PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 10 DE ENERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, viernes 10 de enero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12332

Responsabilidad

TEMAS

ABORDADOS EN EL FORO:

Gobernanza con justicia y participación ciudadana.

Desarrollo con bienestar y humanismo.

Economía moral y trabajo.

Desarrollo sustentable.

titular

Sientan las bases en Yucatán para mejorar las condiciones ambientales: sembrarán miles de árboles y se firmará el derecho al agua y la sustentabilidad; realizan foro sobre el Plan Nacional de Desarrollo / Comunidades mayas exigen políticas de Gobierno para frenar los proyectos inmobiliarios fuera de control y la producción porcícola y avícola / Crece el uso de paneles solares

, Alicia Bárcena Ibarra, y el gobernador Joaquín Díaz Mena, encabezaron un encuentro en el que los yucatecos manifestaron su preocupación ante la grave deforestación, la contaminación del agua y el suelo, la mortandad de abejas y la mala gestión de residuos.- (POR ESTO!)

Ciudad 14, 15 y 17

Reportan el nacimiento de 19 huéspedes en el Centenario, en el 2024

Ciudad 11

Cazador muere al ser confundido con un venado, en montes de Holcá

Municipios 33

ES PERSONAL EN YUCATÁN

Sigue la molestia contra el rector de la UADY por desatinado nombramiento en la Facultad de Economía.

Evidencian el mal gobierno de Renán Barrera en la Sesión Solemne de Cabildo del Aniversario de Mérida.

Se vive un ambiente de tensión y temor dentro de la Secretaría de la Contraloría del Estado.

Panchito Torres mantiene enquistados en la nómina de la Japay a panistas de la pasada administración.

Ciudad 10

LA
de la Semarnat
.- (POR ESTO!)
Unidad de Medio Ambiente del Ayuntamiento meridano informó que en una semana ha recibido más de 400 solicitudes de descuento en el predial por el uso fotoceldas

República

Mérida, Yucatán, viernes 10 de enero del 2025

Asume cargo Bertha Alcalde

Encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México presenta último informe

CIUDAD DE MÉXICO.- El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Ulises Lara López, presentó ayer su último informe de actividades, por lo que desde hoy Bertha María Alcalde Luján, asume el cargo como nueva titular de la FGJ de la capital del país. Hay que recordar que Ulises Lara ocupó el cargo de forma interina tras la negativa para la reelección de Ernestina Godoy Ramos. El informe se llevó a cabo en el Auditorio Maestro Carlos Franco Sodi de la Fiscalía, al cual asistió la jefa de Gobierno, Clara Brugada y otras autoridades.

En su mensaje, Lara López subrayó la reducción de delitos de alto impacto, que disminuyeron un 51.3 por ciento entre 2019 y 2024, según datos oficiales. También informó que el robo de vehículos bajó un 49 por ciento, los homicidios dolosos un 40.2 por ciento y las lesiones dolosas un 55.9 por ciento.

Además, mencionó que se ejecutaron más de 5 mil 650 órdenes de aprehensión y 5 mil 500 sentencias, junto con la recuperación de 644 millones de pesos destinados a la reparación del daño para las víctimas.

El funcionario destacó la creación de agencias especializadas, como la de delitos sexuales contra menores y la de violencia vicaria, las cuales ayudaron a reducir en 26.3 por ciento los feminicidios. A través de estas medidas, se vincularon a proceso a 16 mil agresores.

También resaltó el uso de la denuncia digital, que permitió que el 14 por ciento de las quejas fueran presentadas a través de esta moderna plataforma. En cuanto a innovación tecnológica, se implementó una Unidad de Inteligencia Aérea con seis drones que realizaron

52 operaciones, y se mejoraron las capacidades periciales con 397 mil intervenciones. Además, 7 mil 667 servidores públicos fueron capacitados, mientras que 189 funcionarios fueron destituidos por faltas a la norma.

En cuanto a Alcalde Luján, como se informó, fue elegida como Fiscal el pasado lunes 23 de diciembre en el Congreso de la Ciudad de México, con 51 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones, cargo que

ocupará por los próximos cuatro años a partir de hoy.

Se trata de la segunda mujer que encabezará la institución capitalina, luego de Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la Presidencia de la República, quien el año pasado, en medio de la polémica con la oposición por investigaciones del llamado cártel inmobiliario , no fue ratificada para un segundo periodo en la FGJ local.

En su momento, Clara Brugada, celebró la decisión de los legisladores locales y definió a Bertha Alcalde como “una mujer honesta, comprometida con la justicia, altamente preparada y con experiencia probada”.

De igual forma, Bertha Alcalde fijó su postura en la red X , al agradecer al Consejo Ciudadano, a la Jefa de Gobierno y al Congreso local su voto de confianza. “Trabajaré con todo mi empeño”, dijo. (Agencias)

Coloca Profeco lonas de advertencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Con lonas de advertencia que piden a los consumidores no comprar gasolina en las estaciones de servicio que la venden en más de 24 pesos el litro, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, inició ayer con este operativo.

En Monterrey, Nuevo León, inició la colocación de lonas en gasolineras del país, a fin de promover que estas mantengan sus precios en un rango de entre 23 y 24 pesos por litro de gasolina regular.

Las lonas que se colocaron ayer en tres estaciones de servicio en Monterrey, Nuevo León, tienen la leyenda: “No carguen aquí, se vuelan la barda con los precios en esta gasolinera”, sin embargo, esto no

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

impide que sigan operando. En Monterrey, Escalante Ruiz dijo: “Esto es un llamado y un reconocimiento a las gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la pre-

sidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia”.

Además, el Procurador dijo que realizan visitas de revisión en estaciones de servicio en las que se levantan actas para pedirles documentación que justifique el incremento de precios, para lo que se les da un plazo de 24 horas para entregar esos datos.

En este primer día se colocaron lonas de advertencia en gasolineras de la marca Mobil, Mi Gasolina y Chevron en Monterrey, Nuevo León, y en algunas estaciones de servicio de Durango y Guanajuato.

El Procurador dijo que se les retirarán las lonas si los directivos justifican los precios de la gasolina. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 10 de enero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Instalan ocho cámaras en importante

vía

CUERNAVACA, Mor.- El Gobierno de Morelos y autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) firmaron un convenio en materia de seguridad para la instalación de las primeras ocho cámaras de reconocimiento de placas y videovigilancia en puntos estratégicos de la Autopista Cuernavaca-Acapulco. Con estas herramientas tecnológicas se pretende inhibir y contener los delitos de privación ilegal de la libertad, secuestros, robo de vehículos y motocicletas, entre otros, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano. En conferencia de prensa informó que con estas cámaras se podrán tener imágenes en tiempo real para atender los reportes de delitos que ocurren en ese tramo carretero que conecta a la Ciudad de México con Morelos.

En noviembre pasado, la chef Zahie Téllez y su esposo fueron privados de su libertad en esa autopista, en los límites de Morelos. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Ulises Lara López dio su mensaje final ayer. (Cuartoscuro)
Los equipos evitarán el delito en la autopista.
La acción inició en Monterrey.

Reducción del 16.3% en homicidios

Sheinbaum da a conocer cifras en materia de seguridad, en los primeros 100 días de su Gobierno

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó ayer que en los primeros 100 días de su administración, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 por ciento, entre septiembre y diciembre de 2024, lo que destacó como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y puntualizó que el objetivo para este año es mantener está tendencia a la baja.

“El resultado de hoy es importante, es 16 por ciento menos de homicidios de septiembre a diciembre, es un trabajo que a veces no es visible todos los días, pero es un gran trabajo del Gabinete de Seguridad. Por supuesto que hay que trabajar todos los días porque aquí puede subir nuevamente si uno no está al pendiente de lo que se está haciendo, pero hay una estrategia marcada y hay un trabajo cotidiano permanente”, expresó en su conferencia matutina.

La jefa del Ejecutivo Federal aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad busca construir la paz, particularmente desde la atención a las causas, evitando que los jóvenes, niños y niñas vean en la violencia una perspectiva de vida.

En la conferencia matutina se informó que se detuvo a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto. (POR ESTO!)

Expuso que la reciente Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (Nfcta, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce el tráfico de armas de Estados Unidos a México, por lo que en continuidad con la demanda interpuesta por el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador contra empresas productoras de armas, se buscará

entablar un diálogo con la administración del presidente electo Donald Trump para atender este tema. Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que, la reducción de 16.3 por ciento en

Tendrá elección judicial una ampliación del presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que habrá una ampliación presupuestal para realizar la elección de los integrantes al Poder Judicial, y aunque no hubo una cifra exacta, buscarán entre mil a mil 500 millones de pesos.

En una reunión que duró tres horas en Palacio Nacional, Taddei comentó que le hizo un planteamiento serio a la mandataria federal sobre la necesidad de un incremento presupuestal para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual se llevará a cabo el 1° de junio. Le detallaron que es necesario incrementar un poco los recursos para el número de casillas que se instalarán en el país, contratación de supervisores electorales, capacitadores, asistentes, y difusión para el personal jurídico y técnico para el tema de los diferentes cómputos del proceso electoral.

“Encontramos una Presidencia de la República dispuesta a escuchar, abierta, solidaria con el pro-

blema, porque es su interés que el proceso electoral salga exitoso, estuvo acompañándola la Secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), estuvimos los 11 consejeros y consejeras, y nuestra Secretaria Ejecutiva”, señaló Taddei. En ese sentido, la Consejera Presidenta del INE dijo que “tenemos garantía que habrá un recurso adicional”, y sin mencionar un monto aclaró que buscarán entre mil a mil 500 millones de pesos, por lo que ahora en adelante sos-

tendrán reuniones con la Secretaría de Gobernación.

Los integrantes del Consejo General del INE habían expresado antes del encuentro con la mandataria federal que los 6 mil 300 millones de pesos que la Cámara de Diputados aprobó para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte eran insuficientes, por lo que demandaron un aumento de recursos y solicitaron la reunión que se verificó ayer. (Agencias)

49. 4 por ciento de las víctimas de homicidio doloso han registrado una disminución en su promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre y diciembre: Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León. Mientras que Guanajuato, entidad con mayor número de homicidios dolosos en 2024, incrementó en dicho periodo. También destacó que en los primeros 100 días del Gobierno de la Presidenta se presentó una reducción en el promedio diario de delitos de alto impacto: en feminicidio -26.5 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, -19.7 por ciento; y en extorsión -10.6 por ciento; entre otros.

Mientras el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como resultado de la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, del 1° octubre de 2024 al 1° de enero de 2025, se detuvo a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto.

el homicidio doloso se debe a que el promedio diario de víctimas diarias por este delito pasó de 87 en septiembre a 72.8 víctimas en diciembre de 2024, mes con menos víctimas de homicidio doloso. Además, resaltó que en seis de los siete estados que concentran el

También, se aseguraron más de 3 mil 600 armas de fuego; así como 66.5 toneladas de drogas, entre ellas mil 168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, lo que representa más de 60 millones de dosis que no llegarán a las calles, a las familias o a los jóvenes.

(Redacción POR ESTO!)

Acusan a Estados Unidos de armar a los cárteles

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de ayer, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, habló sobre el reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que dijo, se ratifica todo lo que ha sufrido México por “culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel que ha sido una de nuestras luchas fundamentales”. “Es un informe oficial, esto no se había dado en mucho tiempo y los datos que se están haciendo públicos por parte del Gobierno de Estados Unidos son verdadera-

mente muy graves, por una razón muy sencilla: toda la fuerza de los cárteles delictivos está en su capacidad de fuego, está en su armamento, y esto lo sufrimos a diario, todos los esfuerzos que tienen que hacer las Fuerzas Armadas del país para contener esa letalidad”. “Son armamentos de calibre 50 y para arriba, y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca. El Gobierno de Estados Unidos reconoce que el 74% de esas armas letales vienen de su propio territorio”, aseveró el Fiscal. (Agencias)

La Mandataria federal se reunió con consejeros del INE. (POR ESTO!)

Arrestan a 14 por huachicoleo

Fuerzas de Seguridad detectan a delincuentes que robaban hidrocarburo en Puebla

PUEBLA, Pue.- Un total de 14 personas fueron detenidas en el municipio poblano de Tlahuapan por comercializar hidrocarburo extraído de manera ilegal.

En un mega operativo de Fuerzas estatales, federales, navales, castrenses y de PEMEX, fueron atacadas células de huachicol en la comunidad de Santa Rita Tlahuapan

De acuerdo con un reporte oficial, los operativos fueron resultado de trabajos de investigación de campo realizados por Petróleos Mexicanos, a través de su división “Pemex Logística y Salvaguarda Estratégica”.

Las Fuerzas policiales lograron la detención de 14 personas que comercializaban hidrocarburo extraído de manera ilegal, quienes fueron incautados en tres puntos ubicados a la altura del poblado de Santa Rita Tlahuapan

En un primero punto aseguraron a cuatro hombres con 12 bidones que contenían un aproximado

de 310 litros de diésel; además de dos armas de fuego y droga.

En el segundo punto intervenido se detuvo a tres hombres y una mujer con 9 bidones (aproximadamente 130 litros de gasolina), y por último, seis personas fueron detenidas con 180 litros de gasolina, un arma y 45 envoltorios de droga. Los arrestados fueron puestos a disposición de la Policía estatal y serán trasladados hacia las oficinas centrales de la Fiscalía General de la República (FGR).

Doble homicidio

Por otro lado, dos personas, entre ellas un policía municipal, fueron asesinadas la madrugada de ayer en el municipio poblano de Coronango.

El elemento de la Policía Municipal de Coronango y un civil recibieron impactos de bala en una calle de la cabecera municipal. Las autoridades ministeriales

investigan si se trató de un ataque o un enfrentamiento armado entre las dos víctimas.

La Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango lamentó los hechos donde perdió la vida su oficial “en cumplimiento del deber”.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de uno de nuestros valientes elementos, quien se encontraba en cumplimiento de su deber en la cabecera municipal, también perdió la vida una persona del sexo masculino. Este trágico evento nos deja consternados”, señaló la dependencia en un comunicado de prensa.

Durante el 2024, 13 elementos policiales fueron asesinados en territorio poblano, según el recuento de una organización civil.

La entidad se ubicó en la novena posición nacional, junco con Baja California Norte, con el mayor número de oficiales muertos.

(Agencias)

Detienen a funcionarios de San

Pedro Ocotepec por homicidios

OAXACA, Oax.- Por su presunto vínculo en al menos 20 homicidios y como probables responsables del despojo de tierras y desplazamiento forzado de más de 100 familias en los últimos cincos años, fueron detenidos funcionarios municipales de San Pedro Ocotepec Mixe, Oaxaca.

La detención fue realizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Además del presidente municipal de San Pedro Ocotepec Mixe, Marciano Montes, también fueron aprehendidos el síndico, José Carmona; la re-

gidora de obras, Violeta José; el secretario municipal, Héctor Montes; el tesorero municipal, Benjamín Martínez y otros empleados de la comunidad.

Entre los delitos que se les imputan se encuentra el asesinato de un campesino y su hija el pasado 1° de enero de este año. (Agencias)

GUADALAJARA, Jal. Cinco policías municipales de Poncitlán, Jalisco, fueron capturados ayer por su presunta participación en la desaparición forzada de dos personas ocurrida en 2019.

La Fiscalía del Estado a través de su Vicefi scalía en Personas Desaparecidas, informó que los detenidos son Antonio “N”, Juan “N”, Juan Manuel “N”, Max “N” y Karen Esmeralda “N”.

Las investigaciones señalan que los cinco participaron en el arresto de las víctimas y no las pusieron a disposición de la autoridad correspondiente; a partir de ese momento las familias de las víctimas ya no tuvieron noticias de ellas, por lo que presentaron una denuncia.

Los trabajos de Inteligencia y análisis criminal realizados por la Fiscalía llevaron a la identificación de Antonio “N”, Juan “N”, Juan Manuel “N”, Max “N” y Karen Esmeralda “N”, como probables responsables de la desaparición forzada y el caso fue judicializado.

Sin embargo, en esa ocasión el Juez de Control no los vinculó a proceso, por lo que la Fiscalía se inconformó e insistió en reforzar la investigación para que las familias de las víctimas obtuvieran acceso a la justicia. Al contar con nuevos datos de prueba, el Agente del Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión a la autoridad judicial, quien otorgó los mandatos y la mañana de ayer la Policía de Investigación desplegó un dispositivo de seguridad para capturar a los cinco presuntos responsables, que ya fueron puestos a disposición de la autoridad jurisdiccional. Apenasl el pasado 3 de enero la Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer la vinculación a proceso de cuatro custodios del Centro Penitenciario Metropolitano de Puente Grande por su presunta participación en la fuga de César ‘N’, alias El Ceviche, identificado como presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (Agencias)

Los operativos fueron resultado de trabajos de investigación. (POR ESTO!)
Los agentes cometieron abuso de autoridad en Jalisco. (POR ESTO!)

Baja inflación al cierre del 2024

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se moderó a un 4.21%, su nivel más bajo desde febrero del 2021

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación general de México desaceleró en diciembre más de lo previsto, alimentando los argumentos para que Banco de México (Banxico) siga flexibilizando su postura monetaria, incluso con recortes a la tasa clave de mayor magnitud a los que ha venido aplicando en los últimos meses.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se moderó a un 4.21 por ciento a tasa interanual, su nivel más bajo desde febrero de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, repuntó a un 3.65 por ciento, después de 22 meses continuos en descenso.

El Banco de México rebajó a mediados de diciembre la tasa de fondeo interbancaria en 25 puntos base por quinta vez en 2024 y adelantó que podría seguir reduciendo el costo de los créditos a lo largo de este año, incluso con recortes de mayor magnitud.

El subgobernador Jonathan Heath dijo que la junta de Gobierno del banco central podría discutir una baja de hasta 50 puntos base en su primera decisión de 2025 programada para el próximo jueves 6 de febrero.

Sólo en diciembre, los precios crecieron un 0.38 por ciento respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.51 por ciento, según el Inegi.

Los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron el transporte aéreo, el rubro de loncherías, fondas, torterías y taquerías y el pollo, mientras que la papaya, el tomate verde y la cebolla fueron los que más descendieron.

Más recortes

Un recorte mayor a la tasa de interés, que sirve de referencia para determinar el costo del dinero prestado, podría darse en las siguientes reuniones de política monetaria, según las minutas que dio a conocer ayer Banxico.

El Banco comentó que el progreso en la desinflación y su perspectiva llevarían a considerar la conveniencia de incrementar la magnitud de los recortes.

Sin embargo, ante la revisión del pronóstico es conveniente mantenerla en 25 puntos base en esta ocasión y continuar ajustando el grado de restricción.

Cabe señalar que los niveles elevados de los servicios y su persistencia es un fenómeno global que guarda poca correlación con las condiciones cíclicas de las economías.

Asimismo, existe incertidumbre sobre el rumbo que tomará la política económica en Estados Unidos y, por ende, sus implicaciones para el panorama inflacionario en México.

La mejoría de la inflación subyacente permite continuar con el ciclo de relajamiento monetario.

No obstante, un balance de riesgos para la inflación apunta a que se debe proceder de manera prudente. (Agencias)

La Unidad entrará en vigor el próximo 1° de febrero. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer ayer el incremento que tendrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA), de la que dependen pagos como multas, impuestos y créditos hipotecarios.

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos creada en 2016 para sustituir el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), la cual era la unidad de medida esta-

Presentan Plan México a empresarios

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Plan México fue presentado ayer por el Gobierno federal a los integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), informó la coordinadora de ese organismo, Altagracia Gómez.

Puntualizó que el Plan México busca enfocar las inversiones en los puntos del país en los que

haya más facilidades para concretarlas de manera sustentable.

Gómez dijo que el Plan México fue bien recibido por los directivos de las empresas representadas en el Consejo y se habló de inversiones que se anunciarán públicamente el próximo lunes 13 de enero.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, señaló que las

inversiones buscarán eficiencias en el uso de agua, del ambiente y reconoció que se otorgarán facilidades para invertir en el país.

Cabe destacar que esta fue la primera sesión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum con este sector, el cual está conformado por 15 empresarios de sectores energético, turístico e infraestructura, etcétera. (Agencias)

blecida para el pago de obligaciones como multas, crédito de Infonavit y deducciones personales.

En 2022, 2023 y 2024, el ajuste al valor a la UMA entró en vigor el 1° de febrero de dichos años, y ocurrirá lo mismo para este 2025.

El Inegi informó que con base en esta actualización, el valor diario de la UMA será de 113.14 pesos mexicanos; su valor mensual será de 3 mil 439.46 pesos; y su valor anual de 41 mil 273.52 pesos mexicanos.

Desde febrero de 2017, el Inegi determina el valor de la UMA, que se utiliza para calcular cifras importantes, ya que determina cuánto debe pagar una persona de multas e impuestos. Para calcular el valor mensual del UMA se debe multiplicar su valor diario por 30.4 y para calcular el valor anual se multiplica el valor mensual por 12. Este incremento es proporcional al aumento al salario mínimo. (Agencias)

Banxico rebajó a mediados de diciembre la tasa de fondeo interbancaria en 25 puntos. (Cuartoscuro)
Miembros del Caderr dijeron que anunciarán inversiones. (Cuartoscuro)

Balean a comerciantes en Tabasco

Un hombre murió y dos personas resultaron heridas en la Central de Abastos de Villahermosa

VILLAHERMOSA, Tab.- Un ataque armado contra comerciantes en la Central de Abastos de la capital tabasqueña, ocurrido en las primeras horas de ayer, dejó como saldo una persona muerta y dos más lesionadas.

Los hechos ocurrieron a las 4:30 horas, de acuerdo con lo que se dio a conocer. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía estatal tras ser alertados por los comerciantes sobre los trágicos hechos.

El hombre fallecido fue identificado como Andrés “N”, de 32 años de edad, mientras que los heridos fueron José Ángel “N” y Tila del Rosario “N”. Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano para recibir atención médica.

Testigos narraron a los elementos de Seguridad que los presuntos agresores habrían llegado en dos vehículos, una camioneta negra y otra roja. Sujetos armados descendieron de ambas unidades para posteriormente abrir fuego contra los comerciantes del lugar,

Cabe recordar que apenas el 30 de octubre del año pasado, hace poco menos de dos meses y medio, se registró un ataque armado contra un hombre en este mismo centro de abasto de la capital de esta entidad. En menos de una semana ha ocurrido este segundo ataque ar-

Los agresores llegaron a bordo de dos vehículos. Aún no hay detenidos.

mado de 2025 en Villahermosa, Tabasco. El pasado fin de semana se informó sobre la masacre que ocurrió en el bar La Casita Azul, donde siete personas murieron y cinco más resultaron heridas. Los hechos ocurrieron la noche del pasado 4 de enero, cuando un grupo armado que viajaba en una camioneta abrió fuego contra el establecimiento para posteriormente darse a la fuga a toda velocidad.

Además, medios locales dieron a conocer que al menos tres escuelas de Villahermosa amanecieron con mantas con mensajes amenazantes contra elementos de la Fiscalía General del Estado. Al respecto, esta dependencia informó que había iniciado las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, por ninguno de los hechos hay detenidos.

(Agencias)

Abaten a criminal en enfrentamiento

SAN JUAN DEL RÍO, Qro.-

Ayer por la mañana ocurrió un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, el cual dejó como saldo una persona abatida y siete sujetos detenidos, en San Juan del Río, Querétaro. El incidente ocurrió en la avenida Monterrey, en la comunidad de Cazadero, mientras los elementos de Seguridad realizaban rondines de vigilancia. Durante estas labores, sujetos a bordo de una camioneta agredieron a los oficiales con armas de fuego, lo que desencadenó una respuesta inmediata por parte de las Fuerzas de Seguridad.

En el intercambio de disparos, uno de los agresores perdió la vida. Asimismo, se logró la detención de siete personas que se encontraban implicadas en el ataque. El vehículo en el que viajaban los civiles armados fue asegurado como parte de las diligencias correspondientes.

La Guardia Nacional y el

Ejército Mexicano desplegaron un operativo en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes y proceder con la investigación. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo del civil abatido y recabar evidencias que permitan esclarecer los hechos.

Este enfrentamiento se suma a los trabajos que las Fuerzas federales realizan en Querétaro para combatir actividades delictivas y garantizar la paz en la región. Las autoridades han reiterado su compromiso de actuar con firmeza frente a cualquier amenaza que ponga en riesgo la seguridad de la población. Los detenidos fueron puestos a disposición de la FGR para determinar su situación legal. Se espera que en las próximas horas se emitan más detalles sobre el estado de las investigaciones y las acciones que se tomarán en seguimiento a este caso. (Agencias)

de

Ataque mortal contra funcionario policiaco

GUANAJUATO, Gto.- Un ataque armado culminó con el asesinato de Raúl Israel Bonilla Partida, comandante de la Policía Municipal de Guanajuato. La información fue ratificada por la alcaldesa Samantha Smith durante la sesión de Cabildo, en la que calificó los hechos como un cobarde ataque

Al interior del Ayuntamiento, la munícipe consideró: “Este crimen es consecuencia de la presión que hemos ejercido con nuestras acciones y recientes detenciones”.

Según los reportes preliminares, el asesinato del comandante Bonilla Partida ocurrió en la localidad de El Carrizo , ubicada a poco más de 30 kilómetros del centro de la capital guanajuatense. Al lugar de la agresión se tras-

ladaron elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Fiscalía estatal, para resguardar el área y recabar los primeros indicios que permitan esclarecer el asesinato. Aunque Samantha Smith especificó que el comandante murió en cumplimiento de su deber, se desconocen mayores detalles sobre lo ocurrido. El homicidio de Bonilla Partida es el primer caso de una agresión fatal contra las Fuerzas de Seguridad del estado que se registra en el año 2025. De acuerdo con el reporte que anualmente comparte una organización civil, Guanajuato fue la entidad más letal para elementos de las corporaciones policiacas durante 2024, ya que se registraron 61 casos de agentes asesinados. (Agencias)

A tiros le quitaron la vida al comandante municipal. (Agencias)

Asistirán diputados a caravana

Legisladores de Morena, del PT y del PVEM reciben invitación para acudir a ceremonia presidencial

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados federales de Morena, PT y PVEM recibieron la invitación oficial para acudir a la ceremonia con motivo de los 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a realizarse este domingo 12 de enero en el Zócalo de la Ciudad de México.

A pesar de que el acceso al evento para las y los funcionarios será controlado y sólo podrán ingresar de manera peatonal por la calle de Correo Mayor, a los congresistas se les ordenó llegar única y exclusivamente en autobuses que serán dispuestos exprofeso para su traslado.

La invitación señala que lo anterior es una instrucción directamente de la oficina presidencial, y pide a las diputadas y diputados federales llegar desde las 8:00 horas del domingo a la explanada del helipuerto ubicado en San Lázaro.

“Por medio del presente se hace entrega de la invitación para el evento programado el próximo domingo 12 de enero del 2025 a las 10:30 horas en el Zócalo capitalino. 100 días del segundo piso de la Cuarta Transformación”, se señala en el oficio.

Además agrega: “Por instrucciones de la Presidencia de la República, la logística del evento será: único. El arribo al evento será única y exclusivamente por medio de los autobuses autorizados que se encontrarán en la explanada del helipuerto ubicado en la Cámara de Diputados a las 8:00 horas en punto del día domingo 12 de enero del 2025”.

La invitación se les hizo llegar junto con un croquis en el que se muestra que diputados y senadores estarán justo frente al escenario dis-

Proponen invalidar acuerdo

CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra Loretta Ortiz Ahlf presentó ayer una propuesta para que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide el acuerdo del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), con el que suspendió sus labores relacionadas con el proceso electoral del próximo 1° de junio.

A través de su cuenta de la red social X, la integrante del Pleno de Máximo Tribunal explicó que los trabajos del Comité son de carácter técnico y no cuentan con facultades para suspender el proceso para la selección de candidatos.

“En consonancia con las propuestas de mis compañeras ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, presentaré en la sesión privada de la SCJN los argumentos para sostener que el Pleno de este Alto Tribunal puede y debe invalidar el acuerdo del Comité de Evaluación que suspende

puesto en la Plaza de la República. Sobre los primeros 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado Ricardo Monreal afirmó: “Como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, nos sentimos muy satisfechos con el desempeño de los primeros 100 días de la Presidenta”.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha cumplido con creces la

expectativa política, económica y social que había generado en la campaña, y está cumpliendo los grandes compromisos que planteara en materia de política social, de política económica, de derechos humanos, de respeto a las libertades. Todo eso me parece que es lo que hay que destacar”, puntualizó. Por otra parte, indicó que el dictamen a la minuta que reforma la

Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), contendrá cuando menos una veintena de modificaciones de carácter muy profundo. Mencionó que se buscará que sea la Auditoría Superior de la Federación quien audite al Instituto y se mantiene lo tripartito (trabajadores, empresarios y Gobierno). (Agencias)

-dentro de sus competencias- el proceso electoral judicial. Este proceso es esencial para democratizar la justicia en nuestro país y exige que cada órgano respete sus funciones específicas”. “El Comité de Evaluación tiene un rol técnico y temporal: recibir expedientes, verificar requisitos y seleccionar a los mejores candidatos. No tiene la facultad para suspender el proceso, ya que esto contraviene el mandato constitu-

cional del Artículo 96, que obliga a cada Poder de la Unión, incluida la SCJN, a postular candidaturas para los cargos judiciales”, escribió la ministra Ortiz Ahlf. El pasado miércoles, la ministra Lenia Batres Guadarrama anunció que solicitó al Pleno del Máximo Tribunal suspender los cinco integrantes del Comité de Evaluación del PJF, por suspender el proceso de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros del

Aprueban dictamen militar

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- La Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen, aprobó con 25 votos a favor el dictamen que reforma disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con la finalidad de actualizar la denominación de los planteles militares, establecer un lenguaje incluyente y regular diversos tipos de ascensos.

El dictamen, que deriva de una iniciativa de la titular del Ejecutivo federal, remitida el pasado 11 de diciembre y enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación legislativa, incluye dos modalidades para los ascensos. Por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Ofi ciales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general, estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de Tenientes Coronel, siempre y cuando cumplan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento y disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

próximo 1° de junio.

La decisión se tomó en cumplimiento al mandato del Juez Primero de Distrito del estado de Michoacán, que concedió una suspensión definitiva contra el proceso. Ayer, la ministra Yasmín Esquivel propuso al Pleno de la Corte que se le ordene al Comité a reanudar los trabajos, por carecer de facultades para dar cumplimiento a la suspensión. (Agencias)

También, por acreditar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad u otra institución educativa, nacional o internacional, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que cuenten con cédula profesional y certificado de especialidad avalado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, podrán ascender por rigurosa escala jerárquica hasta Teniente Coronel, siempre y cuando reúnan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento, el Artículo 196 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como las disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. (Agencias)

Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz solicitan reanudar la elección judicial.
Diputados celebrarán con la presidenta Claudia Sheinbaum sus primeros 100 días de Gobierno. (Agencias)

REVISAN DUCTOS DE DOMICILIO DE FEMINICIDA DE IZTACALCO

Ayer se realizó una nueva diligencia por parte de los peritos de la Fiscalía General de Justicia y de personal de la Secretaría de Aguas de la Ciudad de México, en el departamento de Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco. En el operativo las autoridades realizaron labores en ductos con maquinaria pesada. Según las autoridades, al menos siete víctimas han sido identificadas hasta el momento. (Agencias)

SE ARROJA

UNA MUJER A LA VÍAS DEL METRO EN CDMX

Una mujer de 25 años falleció tras ser arrollada por un convoy del Metro en la estación Valle Gómez de la Línea 5. Los primeros reportes indican que la mujer presuntamente se arrojó por propia voluntad a las vías. El incidente ocurrió a las 14:56 horas en la intersección de la Avenida Río Consulado y Real del Monte, en la colonia Valle Gómez (Agencias)

La Hemeroteca Nacional de México (HNM) alcanzó un hito histórico al cumplir 80 años desde su fundación en el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo en la Ciudad de México. La institución resguarda un acervo de 8 millones de ejemplares físicos y 20 mil digitales, incluyendo periódicos, revistas y publicaciones históricas desde 1728. La HNM ha modernizado sus servicios mediante la Hemeroteca Nacional Digital de México (HNDM), una de las plataformas más importantes de América Lati-

BALEAN LA RESIDENCIA DE INFLUENCER EN CULIACÁN

REPORTAN MALA CALIDAD DEL AIRE EN CAPITAL

DE NUEVO LEÓN

El área metropolitana de Monterrey registró en 2024 los más altos niveles de partículas PM2.5 de los últimos cinco años, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente estatal

El área metropolitana de Monterrey registró en 2024 los niveles más altos de partículas PM2.5 de los últimos cinco años, alcanzando un promedio anual de 21.57 microgramos por metro cúbico, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

Este registro excede más del doble el límite anual de la Norma de Salud de 10 microgramos por metro cúbico, representando un grave riesgo para la salud pública.

Las partículas PM2.5, consideradas las más dañinas debido a su capacidad para penetrar profundamente en los pulmones, aumentaron en los municipios más expuestos a las emisiones de la Refinería de Cadereyta, operada por PEMEX.

En 2023, la Refinería de Cadereyta procesaba 115 mil barriles diarios, cifra que au-

Síguenos en nuestras redes

On line

mentó a 145 mil en 2024. Este incremento, guarda una relación directa con los niveles elevados de contaminación por PM2.5.

La estación de monitoreo en Cadereyta reportó el mayor aumento de estas partículas, lo que subraya la influencia de las operaciones de PEMEX en la calidad del aire.

Los datos del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire revelan que, además de las partículas PM2.5, las partículas PM10 alcanzaron un promedio anual de 61 microgramos por

REALIZARÁ LA LOTERIA SORTEO ZODIACO ESPECIAL ESTE DOMINGO

Síguenos en nuestras redes

On line

na, que alberga más de 8 millones de imágenes de aproximadamente mil 100 títulos diversos.

En 2016, su colección de publicaciones periódicas mexicanas (1728-1917) fue reconocida como Memoria del Mundo por la Unesco. Actualmente, la ins-

titución recibe cerca de 30 mil visitantes anuales y registra 130 mil consultas remotas.

Para celebrar este aniversario de la Hemeroteca, la Lotería Nacional llevará a cabo el Sorteo Zodiaco especial con billetes que conmemoran el hecho.

El evento será celebrado en el Salón de Sorteos del Edificio Édison de Lotería Nacional este domingo 12 de enero a las 20:00 horas.

La transmisión será en el canal de la Lotería en YouTube: https://www. youtube.com/user/VideotecaLotenal (Redacción POR ESTO!)

metro cúbico, también superando el límite establecido.

Actualmente, las autoridades estatales gestionan una reunión con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y PEMEX para mejorar los procesos anticontaminantes en la refinería.

Se insiste en la incorporación de PEMEX al Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (Pigeca) como una medida clave para mitigar los efectos nocivos de sus operaciones.

Se recomienda a la población en general evitar actividades al aire libre (aún en patios y jardines), sobre todo a grupos sensibles como niños menores de 12 años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con padecimientos respiratorios. (Redacción POR ESTO!)

Un violento ataque sacudió el sector Barrancos de Culiacán cuando sicarios arremetieron contra la residencia familiar del influencer Markitos Toys, identificada con el número 3366. Los agresores utilizaron armas de grueso calibre y provocaron un incendio en la zona de cocheras de la casa.

La propiedad, que aparece en varios videos del creador de contenido Marco Eduardo Castro Cárdenas (Markitos Toys), quedó con múltiples impactos de bala en su fachada. Aunque las autoridades no han emitido un reporte oficial, fuentes preliminares indican que la vivienda podría estar deshabitada.

Las Fuerzas de Seguridad mantienen un operativo en la zona mientras investigan el incidente. Hasta el momento no se reportan personas heridas ni detenidos, mientras los investigadores recolectan evidencias y evalúan posibles riesgos adicionales.

Los ataques a influencers en Culiacán han formado parte de la guerra intestina del crimen organizado, iniciada abiertamente desde el 9 de septiembre del 2024. El más reciente ocurrió el 23 de noviembre con el asesinato del youtuber Jesús Miguel Vivanco García, Jasper (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Mérida, Yucatán, viernes 10 de enero del 2025

Revitalización

El nacimiento de 9 crías de varias especies le inyectó vida al zoológico del Centenario; las autoridades alistan estrategias para mejorar el parque y atraer visitantes  Página 11

En cuanto al bienestar animal, las autoridades trabajarán en la remodelación de los albergues y hábitats para garantizar condiciones óptimas y un trato digno. (Diego Bonilla)

Federación y Gobierno estatal “se empeñan” en la protección ambiental

Avalancha de petición de rebaja en el predial por uso de paneles solares

Especialista asegura que hay “miles de casos” de metapneumovirus

Todo es personal en Yucatán

DESESPERACIÓN parece tener Luisa Martín Puc, dirigente del Sindicato Progresista del Poder Judicial, por demostrar que sus visitas a los diputados en la actual legislatura local no solo fueron charlas de chacoteo, pues finalmente le dieron atole con el dedo en el tema de aumento salarial y ahora anda tratando de ganarse de nuevo la credibilidad de sus agremiados.

Por eso, la líder sindical sigue intentando vender la idea de que, con el presupuesto aprobado al Poder Judicial por el Congreso del Estado, en el que hubo una disminución de casi 261 millones de pesos con respecto a la propuesta enviada al Legislativo, se podrá dar el aumento salarial de 20% que solicitaban, pero eso ya no lo creen los trabajadores afiliados a su organización, que no llegan ni a 300 y que cada vez son menos, pues varios están pidiendo dejar de pertenecer a ese sindicato. Ni los diputados morenistas en el Congreso del Estado se han atrevido a afirmar que con el presupuesto aprobado al Poder Judicial se puede dar un incremento salarial de ese porcentaje a los empleados. Además, la base trabajadora está consciente de que, aunque no se dará un aumento del 20% en sus percepciones, sí habrá un incremento en el salario y están a la espera de que se informe de cuánto será.

Los trabajadores también saben que en la negociación del aumento en su salario no participa Luisa Martín Puc, pues con base en lo que establece la ley, dicho acuerdo se hará entre el Poder Judicial y el sindicato mayoritario, que es el Único de Trabajadores Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial, cuyo secretario general es Renán Puc Chi. Esta organización aglutina a poco más de 400 trabajadores, mientras que el de Martín Puc sólo a 277. Hay que recordar que en el Poder Judicial existen tres organizaciones laborales, los dos antes mencionadas y el que encabeza Patricia Solís Reyes, denominado Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, al cual, de acuerdo con fuentes judiciales, solo están afiliados no más de 50 trabajadores.

QUIEN SE ENCUENTRA en un predicamento por posibles faltas administrativas e inclusive delictivas es la exdirectora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, y que hoy presume la Subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de la Policía del Ayuntamiento de Mérida. Lo anterior, según nuestras fuentes, con pruebas en mano, es porque días antes de dejar la dirección del Cepredey, la psicóloga Joana Noemí Briceño Ascencio instruyó a gente de la dependencia para que destruyera información relevante de movimientos que la hoy extitular llevó a cabo durante el tiempo que trabajó en ese lugar. Se menciona que mucha documentación fue

quemada en contenedores de basura para evitar dejar cualquier tipo de rastro que pudiera involucrarla en alguna actuación sospechosa; nunca se puso a pensar que existieron testigos que tomaron muestras fotográficas antes y durante la destrucción. “Ojalá la Alcaldesa de Mérida tome cartas en el asunto para observar de cerca el actuar de la mencionada servidora pública y así evitar problemas futuros como los que le está heredando a Huacho”, mencionan nuestras fuentes.

CONTINÚAN las suspicacias y ecos de la decisión tomada en los últimos días del año por el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, en el claustro académico de la Facultad de Economía, de nombrar como encargada de despacho de la Dirección a una alta funcionaria del Edificio Central Universitario, Ligia Herrera Correa. Las razones: Herrera Correa es de formación Licenciada en Derecho, su experiencia docente y universitaria se concentra en la Facultad de Educación y su paso como Directora en la Prepa 1 y en círculos universitarios entienden que su nombramiento fue hecho al calor del asesoramiento que su sobrino le dio al Rector de la máxima casa de estudios del Sureste, Javier Alberto Herrera Aussin, quien funge como Secretario de la Rectoría de la UADY. Adicionalmente, nuestros informantes refieren que esta decisión es inédita en la universidad y marca un precedente negativo, ya que la figura como tal carece de certeza jurídica y ni siquiera se tomó la molestia el Rector de nombrar a un economista en dicho puesto transitorio.

EN LOS PASILLOS del Ayuntamiento de Mérida se ha cerrado filas respecto a una instrucción muy clara que ha dado la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada: todos los puestos directivos tienen que evitar a toda costa confrontación con perfiles políticos u operadores ligados a Movimiento Ciudadano y Morena en lo relativo al estado y mantenimiento de los servicios públicos, más cuando se trate de denuncias públicas. La Presidenta Municipal ha pedido mucha cautela con evitar discusiones en redes sociales y, por el contrario, ponerse a disposición de los denunciantes para darle una respuesta próxima a sus quejas y reportes.

EN LA PRESIDENCIA Municipal se comenta que la decisión de tener como oradora huésped a la actriz Conchi León en la Sesión Solemne de Cabildo del Aniversario de la Ciudad del pasa-

do 6 de enero fue una forma de mostrar apertura con las críticas que en fechas recientes lanzó en sus redes sociales la dramaturga sobre los baches y que en el fondo tiene un correlato relevante: evidenciar que el estado deplorable de la ciudad es en gran medida por la gestión de Renán Barrera Concha, pese a los esfuerzos acelerados de la gestión de Patrón Laviada. En su discurso, se pudo percatar el mensaje político y que tanto el Gobierno municipal como el estatal, ambos presentes, deben gobernar con menos redes sociales y más con hechos, lo cual se llevó los aplausos del público.

SE SALVÓ. La ausencia del exgobernador Mauricio Vila en la Sesión Solemne de Cabildo por el 483 Aniversario de Mérida fue motivo de alivio para algunos exfuncionarios de su administración que laboran en el Ayuntamiento de Mérida, tras las palabras de la oradora huésped, Conchi León, quien puso el dedo en la llaga sobre el abandono del teatro José Peón Contreras, tras el incendio de hace unos años y la remodelación de la Plaza Grande. En esa ceremonia, delante de la alcaldesa Cecilia Patrón y el gobernador Joaquín Díaz Mena la oradora elogió a Mérida y sostuvo que es perfecta desde que dejó de ser blanca y se volvió de colores, es decir, se pintó de arcoíris. Afortunadamente es sabido que los oradores tienen libertad para expresar sus ideas y la sesión recordó aquellos tiempos, en enero de 1999, cuando el entonces alcalde Xavier Abreu Sierra calificó el discurso del orador huésped invitado, Javier Otero Rejón, como “fuera de lugar”.

DICEN QUE la política local es uno de los espacios donde más pronto puedes identificar que los tiempos cambian y las personas igual. En la reciente elección extraordinaria de Izamal se dieron diversos movimientos donde los, hasta hace unos meses, alfiles panistas de batalla y que disfrutaron altos cargos en la pasada administración estatal hoy rápidamente buscan acomodo al margen de los favores que les pueda hacer la actual Alcaldesa, Melissa Puga, como pago de la operación política en la pasada elección. Destacan Roberto Rodríguez Sosa, exrector de la Universidad Tecnológica del Centro; Brilanda Rosalía Pech Aguilar, exjefa de Despacho del extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social y hoy Coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Estado, Roger Torres Peniche, así como el esposo de esta última Adán Ramírez. Destaca que Brilanda Pech fue en varias elecciones candidata, ya sea suplente o de representación proporcional, y conocida en círculos azules como operadora de Torres Peniche.

SENSACIONAL DE INTENSAS. Así fue el enfrentamiento en redes sociales que protagonizaron hace unos días dos altas funcionarias de la pasada administración estatal, Michelle Fridman, exse-

cretaria de Fomento Turístico y actual titular de la Secretaría del ramo en Jalisco, y Erica Millet Corona, exsecretaria de la Cultura y las Artes.

Todo comienza porque Michelle en una entrevista comparó a Yucatán y Jalisco con una declaración: “Pasé de conducir un Mini Cooper a una Suburban blindada”… y Erica le dijo a Mich: ‘Las analogías de Michelle Friedman, siempre tan desafortunadas’.

Durante el “duelo” digital, Fridman le precisó a Millet Corona “No, no te saliste. Te sacaron porque nunca hiciste nada más que quejarte sin aportar, tal como lo haces ahora en las redes, quejarte sin aportar nada…”.

NOVATOS AZULES. Fueron los que debutaron por parte de la nueva y flamante Dirección de Innovación y Gobierno Inteligente de la Comuna, que dirige Teresa Estrada, que no se preparó a tiempo para la avalancha de pagos en línea del impuesto predial, lo que ocasionó numerosas fallas e inconsistencias durante la mañana del 2 de enero, e incluso rumores de ataques cibernéticos y jaqueos desde la “deep web”. Como se sabe, Mérida fue una de las primeras ciudades en el Sureste de México que implementó este sistema para mejorar la captación de ingresos desde los tiempos de Xavier Abreu Sierra cuando se instalaron los primeros sistemas basados en Windows 98. Al final todo parece indicar que las fallas se corrigieron y el área se puso las pilas, porque ya al filo del mediodía el servicio se normalizó. Lección aprendida… esperamos.

Punto y aparte, sin lugar a dudas el principal debutante de esta serie fue el nuevo director del Sistema Teleyucatán, Mario Sánchez, quien debido a su impericia y novatez no pudo manejar los acuerdos con los cómicos regionales Dzereco y Nohoch, que viralizaron la conversación durante los últimos días debido a su abrupta salida y los modos con que los invitaron a salir del Canal Oficial, tras 23 años ininterrumpidos al aire. Más allá de la modernización de la televisora oficial que requiere de millonarias inversiones, lo cierto es que su rústico proceder ocasionó que el gobernador Huacho Díaz se viera obligado a aclarar las cosas, y delegar el problema a la Dirección General de Comunicación Social. Los empleados sindicalizados de la televisora afirman a esta columna que ahora el director de la televisora quedará debilitado pues el mando y el control de este importante medio quedarán ahora en manos de la dependencia con sede en la calle 52 por 51. Los mismos empleados afirman que el nuevo director se le desbocó la chaveta, pues recordó cuando él mismo fue despedido por su ineficacia en tiempos del gobernador Patricio Patrón Laviada. Como diría Juan Gabriel: “Pero ¿qué necesidad?

SE DICE POR AHÍ… que el gobernador Joaquín Díaz Mena ofreció el cargo de director general del IYEM, en primer lugar, a Alberto del Río Leal, mucho antes de pensar en el expanista Salvador Vitelli, incluso ya se tenía listo su nombramiento.

Luisa
Martín
Cecilia Patrón
Mauricio Vila
Melissa Puga

Inyectan vida al parque del Centenario

En 2024, nacieron crías de 9 diferentes especies; alistan eventos para mejorar el recinto y atraer más gente

Gracias a acciones que se enfocaron en el mejoramiento de parque zoológico del Centenario, se anunció el nacimiento de una cebra Grant en el último trimestre del 2024, lo que suma cuatro ejemplares de esta especie en este recinto. El peso y las dimensiones del animal se darán a conocer en fechas posteriores por el Ayuntamiento, así lo informó Odeisi Mora Camacho, jefa del zoológico.

Con la llegada de este ejemplar sumaron 9 los nacimientos de diferentes especies en el Centenario durante el 2024. En el periodo de enero-febrero nacieron 4 emús; en abril un mono patas; en junio un borrego berberisco y un flamenco rosa; y en noviembre, la más reciente una cebra Grant.

“La meta principal es transformar al zoológico del Centenario en un lugar más atractivo y acogedor,

como lo menciona la Alcaldesa: “un zoológico chulo”. Se busca ofrecer espacios limpios, organizados y agradables, donde los visitantes, desde niños, hasta adultos, puedan disfrutar de una experiencia de calidad”, afirmo Odesi Mora, en entrevista con POR ESTO!

También se informó que el Foro de Expresión desempeñará un papel clave, no solo como un espacio para actividades artísticas, sino como un centro educativo para las familias que acudan el zoológico. De acuerdo con la funcionaria, se tiene planeado organizar ferias y eventos que combinen aspectos educativos y artísticos, para fomentar el aprendizaje y la cultura entre los visitantes.

Asimismo, en cuanto al bienestar animal, la funcionaria aseguró que “se trabajará en la mejora de los albergues y hábitats para garantizar condiciones

Todo es personal en Yucatán

Sin embargo, al ser citado, éste manifestó que no le interesaba el puesto y que prefería permanecer en la subsecretaría de Fomento Económico, donde se ha desempeñado de manera coordinada con Milo Barrera.

LA BANCADA de Morena en el Congreso del Estado ha sido objeto de numerosas críticas, particularmente en el caso de la diputada Naomi Peniche. Se le señala por dedicar más tiempo a publicar sus actividades en redes sociales que a atender sus responsabilidades legislativas. Además, ha sido vista participando constantemente en eventos privados como expositora, evidenciando nulo dominio sobre cualquiera de los temas de los que habla. Sin embargo, en cada reunión deja claro su interés en posicionarse como la principal candidata a la alcaldía de Mérida para 2027, ya que dice contar con todo el apoyo.

UN AMBIENTE de tensión y temor se vive dentro de la Secretaría de la Contraloría del Estado. Diversas fuentes han solicitado evidenciar los malos tratos y el clima hostil que impera en la dependencia, derivado de la mala relación entre la secretaria Fanny Christell Caraveo Peralta y la subsecretaria María de Lourdes González Vázquez. Esta última ha sido señalada por maltratar al personal, lo que ha generado una atmósfera de constante presión y provocado numerosas renuncias. Además, se comenta que González Vázquez asegura haber sido enviada por altos mandos del Gobierno Federal y que no rinde cuentas ni siquiera a su jefa.

LOS NOMBRES DE Cristina, María José, Natali y Lucía tienen algo en común, al parecer son jóvenes que han expresado su inconformidad ante el comportamiento del funcionario del PRI estatal Esteban Fuentes, quien, según relatan, les envía mensajes en altas horas de la madrugada invitándolas a salir y lanzándoles diversos

piropos. Ante esta situación, no saben a qué instancia acudir o si llevar el caso directamente al PRI estatal. Este tipo de actitudes no son nuevas, ya que, durante el periodo en que su tío fue gobernador del estado, se reportaron conductas similares por parte de Fuentes, las cuales incluso habrían sido padecidas por la priista Jaqueline Hinojosa.

PANCHITO Torres Rivas, quien parece más interesado en frecuentar diversos bares de la ciudad de Mérida que en dirigir la Japay, ha generado polémica por sus decisiones dentro de la dependencia. Se le acusa de despedir a expriistas que colaboraron con Morena y no votaron por el PAN, mientras mantiene en sus puestos a panistas de línea dura provenientes de la administración anterior, quienes habrían trabajado activamente en la campaña de Renán Barrera.

Entre los panistas que responden a Renán Barrera y que aún permanecen en la Japay se encuentran Jorge Enrique Pinzón Mejía, actual gerente de Distribución, quien en la administración anterior fue director del Área Técnica; Belén Ibarra Noh, que funge como enlace institucional; Natalia Esmeralda Pech, encargada de atención ciudadana; María José Barrera Canul, asistente de Dirección; Vianey Campos Ramírez, asistente de Dirección Comercial; y Manuel Vicente Jiménez, quien fue designado por el PAN con un sueldo de 25 mil pesos como chofer, aunque actualmente no realiza labores significativas.

EL EXCANDIDATO a la gubernatura de Yucatán Mauricio Sahuí, ahora delegado del Infonavit, parece no haber sido recibido con los brazos abiertos en la Cuarta Transformación yucateca. En su debut oficial durante las audiencias del pueblo encabezadas por el gobernador Huacho Díaz Mena el pasado miércoles, su presencia pasó inadvertida, por el aluvión de

críticas al Infonavit.

Las quejas apuntan al deplorable estado en el cual recibió la delegación, así como a los presuntos desvíos atribuidos al exaspirante al gobierno Rogerio Castro. Según rumores, el mal ambiente no fue de su agrado y optó por retirarse tras apenas dos horas de las 14 que duró la jornada.

EL CASO DEL DIRECTOR jurídico del IVEY, Luis Valle Barrera, ha escalado a niveles inimaginables. Actualmente, el director general, Felipe Cervera, le ha prohibido participar en reuniones de directores por temor a que filtre información de dichas reuniones a su verdadero jefe, Víctor Caballero Durán, a quien le debe su carrera política. También se sabe que opera para personas cercanas a Renán Barrera, quienes le permitieron permanecer en el Gobierno durante el sexenio pasado. En el ámbito político, es ampliamente conocido que la familia Valle Barrera ha vivido del presupuesto público durante varios sexenios. No han dudado en traicionar a quienes les han apoyado, cambiando constantemente de partido según su conveniencia.

CIRCULA EN REDES una peculiar invitación del senador Jorge Carlos Ramírez Marín, disfrazada como un evento del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. La gira culmina con un encuentro exclusivo para mujeres, pero con un detalle que ha desatado críticas: entre los ponentes no figura ninguna persona del sexo femenino.

La visible falta de inclusión ha generado comentarios sobre la ausencia de lalegisladora Verónica Camino, única mujer senadora por Yucatán. Su exclusión no pasa inadvertida y subraya las tensiones entre los senadores yucatecos de la Cuarta Transformación, ambos con un pasado priista.

El evento, más que promover la parti-

óptimas y un trato digno a todos los ejemplares que alberga el zoológico”. Estas acciones buscan proporcionar una mejor calidad de vida a los animales y pretenden asegurar que el parque cumpla con los más altos estándares en el cuidado de la fauna. Estas acciones, según la funcionaria, refuerzan el compromiso del Zoológico del Centenario de ser un espacio de recreación, aprendizaje y respeto para los animales, alineado con los objetivos de conservación y educación ambiental. Concluyó que para el año 2025, los esfuerzos estarán enfocados en la restauración de diferentes áreas del zoológico, lo que incluye la realización de mantenimientos que habían quedado rezagados, con el objetivo de mejorar las instalaciones y el entorno general del parque.

cipación femenina, parece evidenciar el conflicto entre dos viejas figuras políticas que ahora intentan destacar en el nuevo escenario. ¿Se trata de un descuido o de una estrategia intencionada? Sea como sea, el mensaje es claro: en Yucatán, las rivalidades internas siguen siendo protagonistas.

COMIENZAN los cambios en las delegaciones federales, la primera es la Semarnat, cuya delegada Jaynet González Alvarado, fue destituida desde el 31 de diciembre del 2024 y en su lugar entrará Guillermo Porras Quevedo, miembro activo del Partido Verde Ecologista de México y vinculado con el grupo político de Arturo Escobar y su representante en Yucatán, Harry Rodríguez Botello.

LA REGIDORA petista Berenice Rivera ha llamado la atención, como le gusta, con su constante presencia en la agenda pública del Gobernador del Estado. Este movimiento no ha pasado inadvertido, y en los pasillos del poder se comenta que podría tratarse de un intento por recuperar simpatía tras su controversial voto en el Cabildo de Mérida y la evidente inclinación en aplaudir las acciones de la actual administración panista.

El episodio que marcó un punto de inflexión fue su voto a favor de la aprobación del presupuesto municipal, una decisión que la colocó en aparente sintonía con la administración panista, pero en abierta contradicción con su grupo político. Esta postura generó desconcierto entre sus aliados y cuestionamientos sobre su alineación ideológica.

Todo apunta que en este intento de evitar el aislamiento político y recuperar reflectores es aprovechado con el pretexto de la llegada del senador Fernández Noroña, presidente del Senado y líder del PT.

Durante la feria de los Reyes, TODO es personal.

(Diego Bonilla)
Este año se restaurarán los albergues y hábitat de la fauna en el zoológico.

Compromiso para protección ambiental

El Gobierno del Estado y la Semarnat firmarán el derecho al agua y la sustentabilidad

Los Gobiernos estatal y federal -a través de la Semarnat- se comprometieron a emplear un modelo de desarrollo sustentable para Yucatán, a fin de que sea un modelo para todo el país, pues en el estado se comprende el valor de preservar los recursos naturales, que forman parte de la identidad y economía, aseguró el gobernador Joaquín Díaz Mena. Al encabezar el Foro de Consulta a la Sociedad en el Marco de la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, ante la presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, Díaz Mena aseguró que en breve iniciará la siembra de dos árboles por cada voto recibido, tal como se comprometió durante la campaña electoral. Por su parte, Bárcena Ibarra adelantó que Yucatán será el próximo estado que firmará el derecho al agua y la sustentabilidad, y reiteró el compromiso federal de proteger el 30 por ciento del territorio nacional para 2030, lo que implica generar más áreas naturales protegidas.

Al Centro de Convenciones acudieron alrededor de 550 hombres y mujeres de organizaciones obreras y campesinas, de la sociedad civil, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, jóvenes, personas adultas mayores, con discapacidad y población en general, quienes expusieron sus propuestas y opiniones en torno a cuatro rubros: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.

ejercicio es un llamado a todos los sectores: gobierno, sociedad civil, academia, sector privado y comunidades, para trabajar juntos y garantizar que ningún mexicano quede atrás en el camino hacia el progreso.

En presencia de investigadores, académicos y expertos en el cuidado del medio ambiente que contribuyen a la construcción de este plan, el Ejecutivo estatal subrayó que este

Bárcena Ibarra señaló que éste es un ejercicio participativo y democrático en el que el sector ambiental federal se dispone a escuchar a la comunidad maya y a

la población en general, así como a entender y a resolver las problemáticas expuestas, ya que “los elementos que ustedes aporten en las mesas de trabajo serán fundamentales para delimitar y encaminar las acciones que el gobierno deberá emprender para alcanzar nuestros objetivos nacionales”.

Se congratuló por la amplia participación y entusiasmo de los

Imprimirán enfoque social a obras de infraestructura

Con la transformación de la Secretaría de Obras Públicas en Secretaría de Infraestructura el Bienestar, la titular de la dependencia, Alaine López Briceño, reiteró el compromiso de cumplir con los planes del Gobierno del Estado: “Más allá del cambio de nombre, nos permite dar ese sentido social a la obra pública”, dijo a POR ESTO! , sobre la encomienda de responder a la atención y a las necesidades inmediatas de las personas.

Este rubro abarca varios sectores importantes, de los cuales López Briceño enfatizó que “la infraestructura de la salud y la atención básica e inmediata son primordiales”. Por ello, la funcionaria estuvo recientemente con el gobernador Joaquín Díaz Mena en la entrega de un nuevo centro de atención médica en Tunkás, en

el que se invirtieron 6.8 millones de pesos. Previamente, se entregaron calles laterales en el Periférico de Mérida, donde se culminó un tramo de 5 kilómetros para un total de 50, donde se invirtieron 60 millones de pesos. Agregó que otra prioridad a tratar son las notorias deficiencias en la infraestructura con calles en muy mal estado, con baches, sin banquetas y carentes de iluminación. “Es una necesidad para la calidad de vida básica y nuestros esfuerzos van dirigidos allí”, comentó, y valoró ejercicios ciudadanos como la audiencia con el pueblo, pues eso les permite conocer dónde se necesitan mayores obras y priorizarlas. Por lo pronto, el Plan Bienestar se reanudará a la brevedad, pues quedó en pausa debido al poco presupuesto con el que contó el actual

Gobierno del Estado, luego de la transición entre administraciones. Alaine López recordó que este proyecto engloba las acciones de bacheo, alumbrado, pavimentación y limpieza de calles. “Mediante los compromisos readquiridos en los meses anteriores, así como los que se van desarrollando en las audiencias y en los diálogos con el pueblo, iremos atendiendo las colonias tanto de Mérida como del Interior del Estado”, comentó. Indicó que otros sectores que abordarán son la infraestructura del sector educativo y la vivienda digna. Para 2025, a la Secretaría de la Infraestructura del Bienestar se le asignó un presupuesto de 2 mil 696 millones 674 mil 99 pesos para la realización de varias obras.

(Armando Pérez)

levanten, que nadie se quede atrás”.

Al final del evento se hizo una lectura general de las principales preocupaciones de los asistentes entre las que están el tema ambiental por los problemas de deforestación, la contaminación del agua y el suelo, la mortandad de abejas y la mala gestión de los residuos; mientras que de las propuestas destacaron el fomento a la agricultura y el turismo sostenibles, el impulso a la restauración de los ecosistemas (incluyendo manglares) y la economía circular.

asistentes, sobre todo de las comunidades mayas, a quienes reconoció su valiosa aportación por sus saberes ancestrales, así como a las mujeres, las comunidades originarias y afromexicanas, e invitó a recobrar la confianza y ejercer el derecho a construir un mundo justo, digno, igualitario y sustentable. En este sentido, recordó la instrucción del Popol-Vuh, que dice: “Que todos se

La titular de la Semarnat, junto con los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy; la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez-Icaza; la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Graf, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), José Luis Samaniego, y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Raúl Jiménez, así como las subsecretarias de Política Ambiental, Marina Robles, y de Regulación Ambiental, Ileana Villalobos, y el titular del Jurídico de la Semarnat, René Sánchez, tuvieron una participación activa en las mesas de trabajo y tomaron nota de las diferentes propuestas sobre temas inmobiliarios, granjas porcícolas, restauración de manglares, polinizadores, expansión inmobiliaria, entre otros. Las conclusiones obtenidas serán enviadas para su análisis y debate con el fin de elaborar, actualizar y ejecutar el PND 2025-2030, documento que articulará los objetivos y estrategias prioritarias del Gobierno de México durante la presente Administración. (Armando Pérez)

Alaine López estuvo con Huacho en la entrega de un centro médico.

Piden al Gobierno frenar granjas

Envían

propuestas al Plan Nacional de Desarrollo para acabar con los abusos en sus tierras

Las comunidades mayas de Ixil, Kinchil, Santa Gertrudis Copó y Santa María Chi hicieron llegar a los gobiernos Federal y estatal una petición para que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) incluya todas las medidas necesarias para detener el modelo destructivo que está devastando la Península de Yucatán, y reemplazarlo por uno sustentable diseñado, por las comunidades.

El documento, entregado ayer tanto al gobernador Joaquín Díaz Mena como a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fue elaborado por los consejos comunitarios de Ixil, y comisariados ejidales y municipales, quienes estuvieron presentes en el foro ambiental realizado ayer en Mérida.

En estas agrupaciones figuran Leydi Cocom Valencia, integrante del Consejo Nacional Indígena y del Consejo Protector de Santa Gertrudis Copó; Wilberth Nahuat Puc, comisario de Santa María Chi; Argamiro Cobá Cocom, comisario ejidal de Ixil; Rosa Amalia Ventura Ku, regidora de Kinchil.

En el texto se expusieron los principales problemas ambientales que enfrentan las comunidades mayas en la península. Las dos principales fueron proyectos inmobiliarios fuera de control y producción porcícola y avícola a escala industrial. “Cada año miles de hectáreas de tierras mayas son privatizadas ilegalmente o sobre la base de engaños por especuladores sin escrúpulos”, se denunció. En cuanto a las granjas, se señaló que esta actividad provoca gravísimas afectaciones ambientales, de salud pública, sobre el tejido social y la calidad de vida. Se agregó que estas prácticas ya provocaron una mayor vulnerabilidad ante el cambio climático y fenómenos meteorológicos, a la vez que desplazaron las prácticas productivas tradicionales mayas y destruyendo la cultura ancestral y el rico conocimiento que las

Colaboran yucatecos en un Programa de Cultura

El museo Palacio Cantón fue la sede de la Mesa “Patrimonio y diversidad cultural”, convocada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, como parte de sus Reuniones de Consulta, que comenzaron el 7 de enero y se desarrollan en seis ciudades más: Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Cuernavaca, Xalapa y Ciudad de México, hasta el 14 de enero. Los encuentros servirán para conformar el Programa Sectorial de Cultura, por lo que respondieron a la convocatoria creadores, artistas y agentes culturales de Yucatán y la Península.

La mesa de ayer apuntó a salvaguardar el arte popular y los derechos culturales de los pueblos y comunidades, las lenguas originarias, la gestión comunitaria del patrimonio vivo, así como la memoria histórica y la cultura comunitaria.

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) valoró la respuesta, señalando que tuvieron que hacer un filtro, pues recibieron más de 100 solicitudes y solo pudieron aceptar 70 para que todos los asistentes pudiesen participar.

Carlos Tejada, encargado del Programa Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) México, resaltó la importancia del evento, apuntando a que la cultura tenga un lugar destacado en el Plan Nacional de Desarrollo. “Que se incluya a la cultura, al

La asamblea se realizó en el museo

patrimonio y la diversidad de expresiones culturales como factores de desarrollo sostenible”, declaró. Recordó que la cultura es un bien público mundial, desde la declaración hecha en la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult), con sede en México en 1982.

También estuvieron presentes

Patricia Mézquita Briceño, titular de la Secretaría de las Artes del Estado; Elena Vázquez y de los Santos, titular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías; Adriana Hernández Ocampo, encargada de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal; y Anna Goycoolea Artís, directora del INAH Yucatán. Las propuestas realizadas pueden ser consultadas en la sección de videos de la cuenta www.facebook.com/INAHmx o en el canal @ cultura_mx de You Tube. (Armando Pérez)

sustenta. Derivado de ello, los pueblos originarios han sufrido desplazamiento y marginación.

“Para que el desarrollo sea sustentable, se deben conservar y restaurar los ecosistemas y áreas naturales, el territorio donde se obtiene el sustento alimenticio, económico y social”, se indicó, exhortando a una mesa de trabajo con participación de comunidades mayas organizadas en la defensa del territorio y organizaciones sociales y ambientales.

La intención es definir un modelo de desarrollo sustentable para la península de Yucatán, así como una hoja de ruta para hacerlo posible, desde las comunidades mayas y la participación social.

De igual manera, se pidió una reforma en profundidad y fortalecimiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que incluye el despido de funcionarios corruptos, el establecimiento de mecanismos sólidos de transparencia y rendición de cuentas, el seguimiento efectivo a las denuncias populares, la presentación de cargos ante juzgados penales contra quienes atenten contra el medio ambiente o violen los sellos de clausura.

(Armando Pérez)

El documento entregado fue elaborado por los consejos comunitarios de Ixil, y comisariados ejidales y municipales.
Palacio Cantón (POR ESTO!)

Preocupante, abandono de mascotas

Evolución Animal acude a empresas y escuelas para concientizar sobre el cuidado de los seres vivos

En México al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en la calle, según información de MetsCare y, con la finalidad de luchar contra este problema, surgió Evolución Animal, una asociación civil encargada de protegerlos.

“La protección de los animales es tarea de todos, solo implica volver más amplio nuestro círculo de compasión, empatía, consideración y respeto, para que no solo incluya a los seres humanos, sino a todas las especies con las que compartimos respetuosamente el planeta”, señaló Silvia Cortés, presidenta de Evolución Animal.

Evolución Animal es un santuario creado por un grupo personas interesadas en atender las necesidades de gatos y perros en condiciones de abandono. Esta organización esta cimentada en 4 ejes fundamentales: educación e información, esterilización, adopción, e iniciativas y aplicación de leyes.

“Todos los animales tienen sentimientos y un cierto nivel de conciencia”. Bajo esta premisa se busca informar y educar a la población a través de talleres, con la intención de proporcionar herramientas a las personas para mejorar la vida de los animales, con el fin de no afectar otras especies, en específico gatos y perros.

Actualmente se ofrecen visitas a escuelas y empresas, quienes acuden a realizar actividades y a realizar donaciones en pro de los animales albergados.

Por otro lado, para esta asociación la esterilización es muy importante, ya que no solo se limita a la salud del perro o gato, sino contribuye a reducir problemáticas sociales más graves.

Esterilizar se traduce en tener menos animales en las calles que generen problemas como mordeduras, daños a la salud, atropellamientos y abusos en los animales, por ser material perfecto para los maltratadores”

SILVIA CORTÉS TITULAR DE EVOLUCIÓN ANIMAL

“Esterilizar se traduce en tener menos animales en las calles que generen problemas como mordeduras, daños a la salud, atropellamientos y abusos en los animales, por ser material perfecto para los maltratadores”, destacó Silvia.

“Es una falta de raciocinio, de sentido común, consciencia y consideración traer más animalitos al mundo”, para Evolución Animal la comercialización de animales solo abona a la sobrepoblación, por ello se tiene que apostar por la adopción de animales ya nacidos, no solo se trata de regalar animalitos”, señaló.

Para Evolución Animal la adopción es más compleja. En su caso particular, a las personas que acuden a adoptar se les pide un compromiso real. Se les pide un pago de 600 pesos para cubrir gastos médicos y de esterilización, debe de contar con un lugar seguro, estabilidad económica y tiempo para atender al animal.

La asociación con el fin de asegurar estas condiciones realiza visitas aleatorias para verificar que estos

requisitos mínimos se cumplen. y en caso de que las personas no puedan continuar cuidándolo se les pide a los nuevos dueños avisar para que el perro sea albergado nuevamente. Trabajan permanentemente en la contribución para generar estrategias y reglamentos que propicien el cuidado de los animales, con el fin de generar políticas que beneficien a los animales y se endurezcan las multas y sanciones para las personas que los abusen o maltraten. “A nosotros nos interesa trabajar y que haya avances en lo que se refiere al respeto por la vida”, concluyó.

(Diego Bonilla)

Alcaldesa lleva a las colonias a los funcionarios municipales

Con el compromiso de tener un Ayuntamiento cercano, 24/7 y que dé soluciones a los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró su voluntad de seguir trabajando para dar soluciones desde las colonias, acercando servicios y trámites.

“De esta manera trabajamos todos los días desde el Ayuntamiento de Mérida, cercanos, estando permanentemente en la calle, con la gente, atendiendo las necesidades”, declaró la Alcaldesa ante los vecinos de la colonia.

“Hoy no vengo sola, aquí están presentes los directores de su Ayuntamiento, porque para mí es muy importante que les atiendan las áreas respectivas y que de viva voz escuchen la preocupación de las y los vecinos”, agregó.

Patrón Laviada entregó aparatos ortopédicos, desde sillas de ruedas hasta auxiliares auditivos, y atendió personalmente a vecinos de Santa Rosa sobre temas de

salud, oportunidades laborales y mejora de espacios públicos.

“Nuestro compromiso fue trabajar 24/7 y así lo estamos haciendo. Estamos recorriendo colonias, escuchando a la gente, dando respuesta, invirtiendo en lo que ustedes nos han pedido”, destacó la primera edil.

Resaltó la presencia de los directores para escuchar de primera mano a los ciudadanos, atenderlos y darles soluciones. “Porque la única manera de tener un gobierno eficiente, es escuchando a los ciudadanos y nunca olviden esto, quién manda en el Ayuntamiento son ustedes”, enfatizó Patrón Laviada.

Entre los servicios que se brindaron está la atención médica, nutricional y dental, asesoramiento jurídico, mesa de información contra la violencia de la mujer y programas sociales, programa de lentes a bajo costo, atención temas específicos como baldíos, alumbrado público, mejoramiento de calles y adopción de arbolitos. También destacó el asesora-

miento por parte de la Dirección de Catastro para orientar y aclarar dudas sobre el pago del impuesto predial, así como las opciones de revalorización de sus predios. En esta edición de “Alcaldesa en Tu Colonia” estuvieron presentes las directoras Marisol Cen Caamal, de Tesorería y Finanzas; Carmen González Martín, de Gobernación; Yahaira Centeno Ceballos, del Instituto de las Mujeres; Aura Loza Álvarez, de Catastro; Brenda Ruz Durán, del DIF Municipal. También atendieron a los vecinos los funcionarios Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano; Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Raúl Escalante Aguilar, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal; así como personal técnico de Servicios Públicos Municipales y de la Secretaría de Participación Ciudadana y el diputado local Álvaro Cetina Puerto. (Redacción POR ESTO!)

En México al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en la calle.
La agrupación ofrece visitas a escuelas y empresas; acuden a realizar actividades y donaciones.
Cecilia Patrón entregó aparatos ortopédicos y atendió a los vecinos.

Aumenta petición de rebaja en predial

Ayuntamiento recibe 300% más solicitudes de descuentos por parte de meridanos que usan paneles

El Ayuntamiento de Mérida lanzará un programa para la adquisición de paneles solares, a mediados de año, anunció Raúl Escalante, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Municipio, al abordar el tema del uso de energías alternativas para evitar la contaminación.

Aunque dijo que aún no se han establecido los parámetros para que los meridanos accedan a este apoyo, en pro del medio ambiente, dijo que el tema “ya está en la agenda”.

Entrevistado respecto al beneficio económico de contar con paneles solares, aseguró que la petición de descuento en el pago del predial por la instalación de estas tecnologías va en aumento: este año ha alcanzado más de 300 por ciento en comparación con el mismo periodo del anterior.

Datos proporcionados por la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida indican que se han recibido más de 400 solicitudes, mientras que en el 2024 no superaban las 100.

Raúl Escalante, director de la dependencia, aseguró que el descuento al pago del predial al que puede acceder una persona por la instalación de un panel solar es del 15 por ciento, siempre y cuando se compruebe que fue instalado pre-

vio a la solicitud; si se colocó después, la rebaja es del 10 por ciento.

Para gozar de este beneficio se requiere confirmar la ubicación del predio, presentar una identificación oficial que avale la pertenencia de la propiedad, y acreditar un consumo del 30 por ciento en la energía eléctrica a partir de paneles solares.

“Es positivo que la gente busque adquirir este tipo de equipos que utilizan energía a partir del Sol, ya no se tiene que recurrir a la quema petróleo para obtenerla. Estamos dejando de consumir energías más contaminantes”, puntualizó Escalante.

También dijo que más allá de esto beneficios los usuarios obtendrán un ahorro, no solo en el predial, sino también en el gasto de energía eléctrica. Asimismo, anunció la creación de un programa de adquisición de panales solares. Aunque todavía no hay fecha oficial para este programa, el tema ya está en agenda y se espera que a mediados de año sea una realidad.

Los paneles solares brindan varios beneficios, como un largo periodo de vida, ahorro importante de energía, recuperación de la inversión en un corto plazo, remplazo de energía contaminantes y una fácil instalación.

(Diego Bonilla)

Rechazan los yucatecos su “herencia” africana

La identidad yucateca se ha construido a partir del mestizaje entre mayas y españoles, pero todavía se ignora el papel que cumplieron los africanos en la cultura, señala Jorge Victoria Ojeda, experto en el impacto de la afrodescendencia en Yucatán.

Aunque existe evidencia genética que comprueba la presencia africana en la península, son pocas las personas conscientes de su participación, así como también permanece una resistencia en aceptar la inclusión de este grupo en la historia local.

El historiador detalló, en entrevista con POR ESTO! que la percepción de la cultura yucateca, especialmente la del mestizaje, ha apagado las voces de otros actores étnicos que tuvieron presencia durante la Colonia, en especial la de aquellos provenientes de África. Si bien esto se debe a la falta de estudios en el tema, también refleja un rechazo a las conexiones del pasado que llevan a la península hasta el Viejo Continente.

Para muchos, señala, el tema africano en la cultura yucateca es motivo de rechazo bajo la idea de que la participación afro se limita a la fuerza de trabajo esclava traída por los españoles. Sin embargo, los esclavos presentes en la península no siempre trabajaron, algunos obtuvieron su libertad e hicieron su vida. Lamentablemente, el aspecto discriminatorio viene desde aquellos tiempos, por lo

que no hay tantos registros como de otras etnias en el estado. La idea negativa de la afrodescendencia continúa presente en la actualidad. “Al no incluir, se discrimina”, declaró Ojeda. En este sentido, también reiteró que hace falta un trabajo de introspección en la propia sociedad, volver a mirar en la historia de la ciudad y del estado para conocer a profundidad de dónde venimos.

A modo de cierre, insistió en que la revalorización de la cultura afro en Yucatán necesita de un esfuerzo colectivo entre la sociedad civil, historiadores, antropólogos y el Gobierno, quienes deben abrir la perspectiva para todas las voces que han sido censuradas en la historia para tomar acciones contundentes.

(Alejandro Febles)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

La Comuna anunció que lanzará un programa para adquirir fotoceldas que generan electricidad.

Miles de casos de metapneumovirus

Un especialista en Salud advierte que el virus está presente en Yucatán; medidas para evitar contagios

Haber padecido COVID-19 aumenta las posibilidades de infectarse de metapneumovirus (HMPV), porque disminuyen las defensas de las vías respiratorias, aseguró David Canché Durán, médico especialista en Salud Pública y Pediatría.

En México prácticamente el 90% de las personas contrajo COVID-19 , y el metapneumovirus es el causante de hasta un 15 por ciento de las enfermedades respiratorias en esta temporada invernal en Yucatán.

“Me atrevo a decir que hay miles de casos, pero no es necesario hacer pruebas. Mi mensaje es que la población esté tranquila. Acudir al médico, lavarse las manos, y usar cubrebocas, son los principales modos para combatir la enfermedad”, aseguró.

Las recomendaciones para evitar el contagio de este virus son las mismas que se aplicaron durante la pandemia: lavarse las manos con frecuencia y usar cubrebocas. En caso de presentar síntomas, mantenerse aislado, pero la tos, los dolores de cuerpo, cabeza y oídos, además del cansancio extremo, y el crecimiento de ganglios aumentaron, es recomendable acudir de inmediato a un médico.

“Este virus es muy novedoso, no tenemos realmente defensas todavía, porque uno genera inmunidad conforme los contagios surgen”, explicó el especialista. Todavía no existen métodos para detectar este virus, la única opción es el descarte.

“Primero vemos que no sea COVID-19 o influenza lo que esté afectando al paciente, y por lo tanto nos quedamos con sincitial o con metapneumovirus”, señaló. También puntualizó que el contagio de este virus es manejado actualmente como una neumonía de la comunidad, es decir, que puede ser controlado en la casa con analgésicos, antipiréticos y antibióticos.

Las personas más propensas a adquirir este virus son los menores de cinco años, en específico los que tienen menos de un año, ya que padecen bronquiolitis y ellos necesitan de nebulizaciones. También las personas que tienen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), porque esta condición dificulta la respiración.

De igual manera, dijo que es probable que el número de contagios aumente en esta temporada de frío, debido a la disminución de las defensas en las vías respiratorias y a que las personas suelen tener más convivencia que en otros meses.

“En el 5 por ciento de los casos puede haber presencia de metapneumovirus en casos de neumonía. Estadísticamente es muy bajo y la mortalidad prácticamente es nula con este virus. Aunque los síntomas pueden llegar a ser aparatosos, que tengamos alguna emergencia sanitaria por esto es negativo completamente”, concluyó.

(Diego Bonilla)

Autistas aún sufren secuelas por aislamiento

La atención para niños y jóvenes autistas requiere ir más allá de los aspectos psicológicos, también es necesario atender el sentimiento de comunidad, dijo María Hijlkema, directora de la Asociación Solyluna, señaló que todavía se encuentran en rumbo de recuperar este aspecto colectivo, que se perdió por la pandemia de COVID-19, pues representa uno de los principales desafíos actuales.

La construcción de una colectividad sólida es una de las piezas clave y poco discutidas para que una persona con discapacidad o neurodivergente pueda recuperar su autonomía, declaró la directora. La mejor manera de recuperar este apoyo es a través de su propia familia, por lo que las actividades de la asociación siempre buscan incluir tanto a padres como hermanos para ayudarlos a integrarse mejor con los alumnos que acogen. En algunos casos, hay miembros que experimentan una alteración sensorial, lo cual provoca que se sientan aislados durante actividades cotidianas como las comidas en familia. Este tipo de conductas, aunque propias del espectro, pueden ser tratadas con el apoyo profesional que ofrecen. Es en estos casos es donde los canales de atención se integran, tales como la nutrición y comuni-

cación, dos pilares que no siempre se toman en consideración al tratar con personas que viven con alguna discapacidad.

Además de la atención a la persona con alguna discapacidad, la asociación también dedica espacios para las familias. No son pocas las ocasiones en las que una madre encuentra en

sus instalaciones un lugar donde se siente entendida, ya que hay otros padres de familia que experimentan situaciones similares y eso permite formar una red de apoyo. De igual forma, los niños y jóvenes adquieren un espacio de integración para desarrollar sus capacidades sociales.

Para Solyluna, el 2025 será un

año de recuperar la comunidad, por lo que la directora señaló que esperan realizar más actividades de interacción con las familias para que conozcan mejor a sus hijos y puedan crear en conjunto una mejor relación, al mismo tiempo que su progreso continúa con la asistencia de la asociación.

(Alejandro Febles)

La directora de Solyluna espera realizar

Aeropuerto

Los recorridos se restablecerán los jueves en horario de las 10:00 horas, para los estudiantes de tercero de kínder, primaria, secundaria, preparatoria y universidades.

Reanudan las visitas escolares

Alumnos de niveles preescolar hasta licenciatura pueden recorrer la terminal con fines pedagógicos

Luego de una breve pausa por las festividades decembrinas, la administración del aeropuerto internacional de Mérida informó ayer que las visitas escolares se reanudarán los jueves en horario de las 10:00 horas, para los alumnos de tercero de kínder, primaria, secundaria, preparatoria y licenciaturas.

Para que una escuela pueda hacer un recorrido, debe enviar un oficio al administrador de la terminal aérea Óscar Carrillo Maldonado y el número máximo de personas por grupo es de 40, incluidos alumnos y maestros. La petición puede mandarse al correo electrónico de Yumey Campos, ycampos@asur.com.mx, con copia

a amuñoz@asur.com.mx.

El recorrido es por el área de documentación, punto de inspección para pasajeros y sala de última espera y reclamo de equipaje; por tiempos y seguridad no es posible ingresar a las aeronaves. El recorrido dura 50 minutos. No se permite el ingreso de alimentos ni mochilas, y deberán de

Iniciarán en Yucatán una campaña nacional para “recibir” deportados

El secretario general de la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA), César Augusto Michel Aldana, recomendó tomar acciones y preparase para recibir a miles de connacionales que serán deportados de los Estados Unidos de Norteamérica, como anunció el presidente electo Donald Trump. Dijo que realizará una campaña por todo el país a partir de la próxima semana, comenzando en Yucatán, junto con el representante de Poder Ciudadano Miguel Martínez para invitar a las autoridades de los tres niveles de gobierno a ejecutar acciones que permitan a los deportados regresar al país, sin problemas migratorios, pues muchos al ser indocumentados no cuentan por ejemplo con la credencial de elector, ni pasaporte, por lo tanto,

les sería muy complicado retornar a sus lugares de origen y con ello generaría una crisis humanitaria. Agregó que las autoridades municipales pueden otorgar cartas de identidad a las personas que carezcan de documento nacionales, para que a su vez el Instituto Nacional de Electores les expida su credencial de elector (INE) y las autoridades federales como la secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y el Instituto Nacional de Migración (INM) les entreguen sus pasaportes en el primer caso y/o los agentes de migración les den facilidades de ingresar, porque muchas veces regresan sin dinero y sus familiares no podrán enviarles para que vuelvan a su lugar de origen..

Por lo tanto, el trabajo que realicen las autoridades mexicanas o los tres niveles será fundamental para que

la organización que él preside pueda ayudar a las personas que sean deportadas y hasta para elaborar un registro.

Mientras tanto la AJUA trabaja de la mano con otras asociaciones para llevar esta información a todas las comunidades del país esta información y sensibilizar a la población a realizar acciones para ayudar a sus familiares y conocidos. Detalló que de acuerdo con cifras oficiales en los Estados Unidos hay alrededor de 28 millones de mexicanos, de los que 13 millones nacieron en México; se estima que serán deportados unos tres millones, que van a requieren de asesoría legal en caso de ser sometido a proceso de deportación y puedan retornar a sus lugares de origen, quien van a perder casa, familia, trabajo, etc.

(Víctor Lara)

permanecer todo el tiempo bajo el control de los profesores. Los datos de autobús o vehículos en los que arribarán al aeropuerto se pueden enviar mediante correo electrónico, días antes de la fecha acordada, cualquier duda se pueden comunicar al 9999 406090, extensión 22216. Los recorridos como se sabe son para que los visitantes apren-

dan sobre el mundo de la aviación y la seguridad aeroportuaria. Cabe mencionar que el programa de visitas escolares por seguridad se suspendió debido a la pandemia de COVID-19 y no se reanudó sino hasta finales de 2024. Es un recorrido con una buena aceptación entre los escolares. (Víctor Lara)

Inexplicable cancelación de un vuelo

La conexión a Dallas, cuya llegada se programó a las 15:00 horas, no operó ayer en la terminal

American Airlines canceló, sin explicar los motivos, el vuelo 2200 a Dallas que normalmente llega a las 15:05 horas y se regresa a las 15:55 horas.

En tanto, 14 de los 32 vuelos de llegada programados para ayer operaron por la mañana; inició el 840 de Aeroméxico y el 4290 de Viva Aerobús procedentes de la metrópoli y Monterrey, a las 00:05 y 00:25 horas.

Siguieron, a las 7:07, 7:43, 8:05, 8:10 y 8:18 horas, dos de Volaris, uno de Aeroméxico y otro de Viva Aerobús, desde la capital del país y

el último de Guadalajara de Volaris, tres más lo harían entre las 9:58 y las 10:45 dos de la capital, el 824, de Aeroméxico, y el 9245, de Viva Aerobús, de Toluca; y el 4282, de la misma aerolínea, de Monterrey.

A las 11:30 horas, estaba prevista la llegada del vuelo 3062 desde Guadalajara, de Viva Aerobús, el 826 de Aeroméxico, de la capital del país, a las 12:45, el 2086 de West Jet de Toronto a las 13:41 y el 2196 de American Airlines de Miami.

Once más fueron programadas para aterrizar por la tarde noche procedentes de la Ciudad de Méxi-

co y otros ocho de Dallas, Monterrey, Puebla, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Silao y Guadalajara.

Operaciones de salida

En relación con los vuelos de salida se programaron 34, pero American Airlines canceló el vuelo 2200 de Dallas, Texas, por lo tanto sólo quedaron 32, 16 por la mañana, comenzando con la partida del 821 de Aeroméxico a la metrópoli a las 5:58, seguido de 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobús, a Guadalajara, Monterrey y México, entre las 6:00

y 6:05; el 823 de Aeroméxico a las 7:13 a la capital del país, el 4283 de Viva Aerobús a Monterrey, a las 7:30, el 221 de Volaris a las 8:01, a México, el 1427 de United a Houston a las 8:00 horas, seguido de otros dos a la capital azteca, el 7111 de Volaris, a las 8:35, el 825 9:05 y el 829 de Aeroméxico a la capital azteca, a las 10:43, el 9246 de Viva Aerobús a Toluca, a las 12:20 horas el 9254 a Puebla y el 831 de Aeroméxico a a las 13:38 a México. Los restantes como de costumbre lo hicieron por la tarde y noche. (Víctor Lara)

De acuerdo con la información, a las 11:30 horas estaba prevista el arribo del traslado 3062 desde Guadalajara, de Viva Aerobús, el 826 de Aeroméxico.

Suspenden estudio para seguir a Dios

Juan Bacelis de la Rosa, de Progreso, y Jorge Luís Canul Dzib, de Tizimín, viajaron a la Ciudad de México para capacitarse como misioneros de la Iglesia de los Santos de los últimos Días. Ambos comentaron que suspendieron sus estudios, uno de licenciatura en Sistemas y el otro, su ingreso a la Facultad de Ingeniería para poder cumplir con el compromiso de difundir el mensaje de Jesucristo; no será sino hasta su regresó en 2029 cuando retomen su formación académica con mayor y mejor actitud.

Bacelis de la Rosa dijo que al concluir el curso de formación viajará al estado de California donde estará ejerciendo su labor misionera, mientras que Canul Dzib permanecerá en la capital del país con el mismo fin.

“El viaje nos causa muchos sentimientos encontrados porque además de abandonar todo a lo que ya estaban acostumbrados, como es la convivencia familiar, con los amigos,

jóvenes

los estudios, el deporte, novias, etc”. Ambos esperan regresan con la satisfacción de haber cumplir con el deber de la iglesia y con mucho entusiasmo de reincorporarse a su

modo de vida, pero con mayores retos por cumplir como seguir estudiando, sin descuidar su labor de promover el mensaje de Cristo. Los dos jóvenes agradecieron

Proponen bancos de semillas

“Es bueno el anuncio del secretario de Agricultura, Julio Antonio Berdegué Sacristán, en el sentido de no cultivar maíz transgénico en el país, pero, para lograr que haya suficiente abasto de maíz criollo, se tienen que implementar bancos productores de semillas criollas y de fertilizantes”, aseguró el secretario de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Pablo Duarte Sánchez.

El entrevistado, quien viajó ayer a la Ciudad de México, dijo que, desde su punto de vista, es necesario implementar bancos productores de semillas criollas, originarias en las comunidades rurales y bancos productores de fertilizante orgánico en lugares cercanos a los sitios de producción, para que los milperos logren su objetivo, toda vez que el Gobierno federal no puede producir toda la semilla necesaria, ni todo el fertilizante requerido.

“Sólo de esta manera se logrará la autosuficiencia alimentaria y de insumos productivos… Es buena la opinión de que no se va a sembrar maíz transgénico, de ningún tipo”, reiteró. Duarte Sánchez coincide con Julio Berdegué, que el maíz blanco criollo tiene un profundo valor cultural y forma parte de nuestra identidad nacional, pero también se debe aclarar que la solución para dejar de importar maíz amarillo y blanco, es apoyar a los pequeños productores, a la milpa.

(Víctor Lara)

la presencia de sus padres, amigos y miembros de la iglesia que ayer acudieron a despedirlos al aeropuerto de Mérida. (Víctor Lara)

Pablo Duarte Sánchez, secretario de la Unorca.
Los
Juan Bacelis de la Rosa, de Progreso, y Jorge Luis Canul Dzib, de Tizimín, viajaron a la CDMX.

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 10 de enero del 2025

Presuntos disparos en el Norte

Publicación en redes sociales genera pánico en la carretera a Progreso; resultó ser arrancones

Luego de la zozobra que se generó tras una publicación en las redes sociales de presuntos disparos con arma de fuego en una gasolinera ubicada en el kilómetro 13 de la carretera Mérida-Progreso, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aclaró que se trató de estallido de mofles de vehículos que participaban en arrancones.

Pasadas las 23:00 horas del miércoles, se recibió el reporte de ciudadanos dos patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para averiguar lo que ocurría. Los oficiales sólo se encontraron con personas que presenciaban arrancones que, con frecuencia de organizan en esa zona del Norte de Mérida.

Con base en el reporte de los ofi ciales, la SSP emitió el comunicado para desmentir la versión que circuló en redes sociales, aseguró que la zona estaba tranquila y que no se registró ningún incidente de seguridad.

Un usuario de las redes sociales, de iniciales J.T. compartió en su cuenta de Facebook un supuesto tiroteo en la referida gasolinera, conocido como un punto donde se reúnen conductores de vehículos para participar en arrancones.

Tras la publicación varios internautas externaron su temor y la publicación tuvo amplia difusión en plataformas digitales entre internautas y llevó a que la información fuera ampliamente difundida en plataformas digitales.

Evitar información falsa

Al fi nal, resultó que los ruidos que algunos confundieron con detonaciones fueron generados por los mofl es modifi cados de los vehículos, cuyo sonido puede parecerse al de disparos al ser acelerados bruscamente.

La Policía Estatal llamó a la ciudadanía verificar la información antes de compartirla y evitar la propagación de noticias falsas que puedan generar alarma innecesaria. También recordó los números de emergencia de la corporación ante cualquier situación que sí necesite la atención de las autoridades.

La competencia de arrancones en esa carretera es nueva, el 7 de noviembre pasado se supo de uno que terminó con un accidente aparatoso, cuando un motociclista resultó lesionado de gravedad.

En ese entonces, el percance se suscitó a la medianoche en el kilómetro 20 de esa carretera, en

el que estuvieron involucrados una motocicleta y una camioneta Nissan de redilas.

Según reportes preliminares, el motociclista salió la gasolinera que funciona en esa zona después de una reunión de arrancones. Se incorporó a la carretera sin precaución y ocasionó la colisión con la camioneta, que terminó dentro de la maleza fuera de la carpeta asfáltica. Paramédicos y agentes de la SSP acudieron para auxiliar a los heridos; el motociclista fue el más afectado, pues resultó con heridas de consideración. Aunque se dijo que se daría seguimiento al caso de la organización de arrancones, con

lo que ocurrió ahora parece que se quedó en promesa.

Sin presencia policiaca

Anteriormente, el 18 de abril, en redes sociales se difundieron imágenes en las que se observaba el momento cuando un automovilista se sale de la carretera Mérida-Progreso, durante uno competencia de arrancones.

Aparecían en la grabación varios jóvenes a un costado de la vía, junto a quienes pasaban varios automóviles con exceso de velocidad. También se veía un carro deportivo que avanzaba a velocidad

excesiva, pero el conductor perdió el control del volante y chocó contra unas columnas de concreto, de las conocidas como “fantasmas”. El vehículo se quedó un momento en la hondonada, pero el conductor aceleró y atravesó la hondonada central para reincorporarse al otro cuerpo de la vialidad, con dirección hacia Mérida, como si nada hubiera pasado. El tramo de esa carretera donde se suscitó el hecho fue frente a la privada Residencia Xcanatún. Fue notoria la ausencia de patrullas que se supone hacen recorridos de vigilancia en la zona.

(Redacción POR ESTO!)

Luego del reporte ciudadano acudieron agentes de la SSP, pero todo estaba en calma.
Ruido de mofles de vehículos modificados en zona cercana al entronque a la entrada a Dzityá creó confusión entre cibernautas. (POR ESTO!)
Competencia de velocidad en esa vialidad ha generado incidentes, hasta ahora menores.

Familias comentaron que el sujeto daña portones de viviendas, se torna agresivo. Según habitantes, la Policía argumenta que su

Piden detención de perturbado

Vecinos de la sección La Herradura, en Ciudad Caucel, temen por su seguridad por un indigente

La presencia de un sujeto violento genera temor entre vecinos de la sección La Herradura del fraccionamiento Ciudad Caucel, pues ha ocasionado daños materiales en varias propiedades.

Según comentaron, desde hace meses hicieron la denuncia a través de los números de emergencia de la presencia del hombre en situación de calle, con presuntos problemas de drogadicción. Deambula por las calles, golpea y raya vehículos e incluso destroza las rejas de fachadas de las casas. Los habitantes del rumbo indi-

caron que al joven lo han detenido en dos ocasiones, pero siempre sale libre, a pasar de que hay denuncias presentadas en su contra en la Fiscalía General del Estado (FGE). Afirmaron que la respuesta de las autoridades policiacas es que no puede ser juzgado, porque presenta problemas mentales. Que deben ser sus familiares quienes se encarguen de su salud y cuidado, es por ese motivo que no pueden proceder con su detención. Los vecinos piden al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda

que tome cartas en el asunto para ponerle un alto al individuo. Las familias solicitan que se proceda contra él, ya sea detenerlo o trasladarlo a un centro de rehabilitación, ya que pone en peligro la integridad de sus hijos que asisten a los colegios, porque, presuntamente, está armado con un cuchillo “hechizo”.

Ataca a menor en Umán

Elementos de la Policía Municipal Coordinada de Umán detuvieron a un individuo, identificado con las

Debe pensión familiar desde el 2017; juez lo vincula a proceso

Por desacatar una orden judicial de cumplir con el pago de la pensión alimenticia de sus hijos, M.A.Y.C. fue vinculado a proceso, luego que representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación bajo la causa penal registrado con el número 108/2024.

Durante la audiencia llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, los fiscales imputaron al encausado y solicitaron la vinculación a proceso. Fue aprobada por la Juez de Control, quien además otorgó dos meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Según el expediente integrado por los investigadores, el acusado y su denunciante decidieron divorciarse en el 2016, fecha en que se emitió un convenio de mediación en el que la Juez del Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar, con sede en Umán.

El dictamen en contra de M.A.Y.C. fue que debía cumplir con el pago del 35 por ciento de todas sus percepciones ordinarias, complementarias y demás prestaciones que devenga en concepto de pensión alimenticia a favor de sus hijos menores de edad.

Lo anterior se estableció mientras el imputado trabajaba en una planta procesadora de ali-

mentos, de manera que cumplió con la citada pensión alimenticia y los pagos correspondientes al último mes del 2016 y los primeros seis del 2017. Sin embargo, cuando renunció en esa empresa dejó de proporcionar ese beneficio y hasta la fecha no ha proporcionado la cantidad establecida en la sentencia. Antes que la autoridad judicial declarara concluida la audiencia, a petición de los especialistas de

la Fiscalía, impuso diversas medidas, entre están que el encausado no podrá salir del estado sin autorización de alguna autoridad, deberá acudir a firmar periódicamente ante la autoridad de localidad del municipio de Maxcanú. Estará bajo vigilancia del centro Estatal de Medidas Cautelares; disposiciones que estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra.

iniciales O.A.C.C., de 34 años de edad, de sobrenombre “El Cucharita”, exboxeador, luego de protagonizar un violento incidente en una tienda de abarrotes ubicada en la colonia San-ta Elena de esa ciudad. El altercado ocurrió en la calle 27 entre 24 y 26, donde el sujeto ingresó al establecimiento y agredió verbal y físicamente al empleado, un me-nor de 17 años. Durante el ataque, el menor fue herido con un arma punzocortante en el costado izquierdo, a la altura de la espalda, resultó con dos lesiones, luego el individuo escapó.

Ante el reporte acudieron agentes municipales, junto con técnicos en urgencias médicas; estos últimos proporcionaron los primeros auxilios al afectado. Aunque las heridas no requirieron traslado a un hospital, el incidente generó gran conmoción entre vecinos. Posteriormente, la dueña del negocio notificó a las autoridades, quienes pusieron en marcha un operativo para localizar al responsable. Fue ubicado momentos después en la calle 26 con 28 de la colonia La Alianza y lo detuvieron. (Redacción POR ESTO!)

(Redacción POR ESTO!) Dueña de una tienda presentó la denuncia contra un exboxeador.

Usará un localizador tras agredir a un adolescente

Después que especialistas de la Fiscalía presentaron los documentos de prueba en los que se le acusa de utilizar un arma blanca para agredir a un adolescente en Umán, O.A.C.C. fue vinculado a proceso por el delito de lesiones calificadas. Deberá portar un localizador electrónico hasta definir su situación jurídica. La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Primero de Control con sede en Umán, donde se declaró legal la legal detención y los fiscales, luego solicitaron la vinculación, que les fue concedida. La Jueza de Control la concedió y otorgó plazo de un mes para el cierre de las investigaciones. Según el expediente, judiciali-

zada bajo la causa penal 02/2025, el pasado 4 de enero, el imputado ingresó a una tienda ubicada en la colonia Santa Elena de la localidad mencionada. Se dirigió al menor, a quien golpeó en la cara y ocasionó que cayera al suelo. Luego le advirtió que dejara de enviarle mensajes a su esposa y sacó un cuchillo con el que lesionó al adolescente, hecho por el que se le detuvo. Los fiscales solicitaron diversas medidas cautelares en las que se establece que el encausado deberá firmar de manera periódica ante la autoridad de Umán. Tiene prohibido salir del estado, no podrá acercarse a la víctima ni a la denunciante. (Redacción POR ESTO!)

estado mental impide enjuiciarlo.
Un incumplido de Maxcanú llevará su juicio con medidas cautelares.

Hallado días luego de su muerte

Agentes municipales atienden reporte por fetidez en domicilio de la comisaría

Vecinos de Manuel “N”, alias “Mofles” solicitaron la presencia policiaca cuando sintieron olores desagradables en una vivienda ubicada frente a la capilla de San Bartolo de Citilcum, comisaría de Izamal.

Agentes de la Policía Municipal acudieron al domicilio de donde provenía la fetidez, que está en la calle principal que conduce hacia la “ciudad de los cerros”. Al asomarse por una ventana vieron el cuerpo inerte de “Mofles”, de 30 años de edad.

Pobladores declararon a los uniformados que vieron a Manuel por última vez el pasado lunes 6. La noticia de su muerte causó conmoción entre los vecinos, más cuando se supo que fue por mano propia.

Sus conocidos lamentaron la situación, que deja gran vacío en la familia de Manuel. Se mencionó que no notaron evidencias de que atravesara por una situación de ánimo que lo orillara a tomar esa fatal decisión.

Los policías delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades ministeriales. También arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para continuar con los protocolos correspondientes. Horas después llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para recopilar datos y evidencias para descartar algún hecho delictivo. Con eso integraron la carpeta respectiva.

Concluida la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a la morgue para la autopsia de rigor, que permitirá corrobo-

Sufre mujer un aborto en Bokobá

Un lamentable incidente ocurrió en la Comandancia municipal de Bokobá, cuando una mujer policía, en su séptimo mes de embarazo, sufrió un aborto espontáneo mientras cumplía con su jornada laboral. El hecho movilizó a las autoridades estatales y al personal médico.

Según los reportes, la agente comenzó a sentir malestares durante su horario de trabajo y decidió acudir al baño del Palacio Municipal, donde ocurrió el aborto. Asustada por la situación, notifi có a sus compañeros, quienes solicitaron el apoyo de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La mujer fue atendida de inmediato por los servicios de emergencia y trasladada en ambulancia al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida para recibir atención médica especializada.

Mientras tanto, el producto del aborto permaneció en el baño, que

izamaleña de Citilcum

Pobladores que concían a “Mofles” dijeron que lo vieron por última vez el lunes pasado. (POR ESTO!)

rar la causa exacta del deceso y complementar el expediente. En estos nueve días transcurridos de este primer mes del año, la entidad suma ocho fallecimientos autoinfligidos, tanto en Mérida como en diversos municipios que conforman el estado. Hasta ahora, las víctimas han optado por la suspensión para cortar su existencia. Durante el primer día del año

fueron tres las personas que optaron por acabar con su vida, entre ellos dos progreseños, uno en Ciudad Caucel, Kanasín, Pencuyut, comisaría de Tekax, donde también un hombre se ahorcó y fue el segundo caso en esa zona. El municipio de Tetiz, al Poniente de la entidad hubo un caso. Hasta ahora no hay alguna mujer en los casos y sus edades

fl uctúan entre los 20 a 30 años. Comparado con el año pasado, esta cifra es baja, pues en los primeros siete días de enero se registraron igual número de decesos autoprovocados. Al fi nalizar los 12 meses se documentaron 60 hechos, de los cuales la mayoría fueronhombres, pero muchos de ellos niños y adolescentes. (Redacción POR ESTO!)

Una agente municipal sintió malestar, acudió al baño del Palacio Municipal, donde expulsó el feto.

fue acordonado por las autoridades locales para evitar la contaminación del área. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió al lugar para realizar el levantamiento y traslado del producto a la morgue. El incidente generó gran conmoción entre los pobladores, quienes inicialmente difundieron rumores sobre un posible fallecimiento en la cárcel pública. Incluso se involucró al vecino

municipio de Cacalchén en las especulaciones. Sin embargo, las autoridades aclararon que se trató de un aborto espontáneo sufrido por la agente policial. De acuerdo con declaraciones de la mujer, ya había presentado dolores en el vientre en días previos y solicitado descansar debido a su estado de gestación. Sin embargo, los dolores se intensificaron repentinamente, desencadenando el desafortunado episodio.

Rescatan a perro de un pozo

Oficiales de la Policía Estatal protagonizaron un rescate de un perro llamado “Gonzalo”, que se cayó accidentalmente a un pozo ubicado en el patio de una vivienda de la ciudad de Motul. El incidente ocurrió en la calle 26, entre 17 y 19 del municipio, cuando los dueños de “Gonzalo” pidieron ayuda tras percatarse de que el animal había caído al pozo, el cual se encontraba descubierto debido a labores de limpieza. Según los testimonios, el can subió a la parte superior del pozo antes de perder el equilibrio y precipitarse desde una altura de aproximadamente seis metros.

Elementos de la Policía

Estatal del sector Costero acudieron de inmediato al llamado y llevaron a cabo el rescate utilizando un arnés y una soga para descender al pozo. Gracias a su intervención, “Gonzalo” fue recuperado golpeado pero consciente, evitando lesiones mayores.

Aunque al lugar también llegaron integrantes de la Policía Municipal y Protección Civil, no fue necesaria su intervención, ya que los oficiales estatales lograron completar la maniobra.

Luego, el can fue trasladado a una clínica veterinaria para recibir atención médica y descartar posibles heridas internas. Sus propietarios expresaron su agradecimiento hacia las autoridades por la pronta respuesta y la dedicación demostrada en el rescate.

(Alejandro Collí)

La presencia de oficiales de la Guardia Nacional en la zona tras el incidente reforzó las medidas de seguridad mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes. La situación ha puesto en evidencia la necesidad de garantizar condiciones laborales adecuadas y monitoreo médico constante para mujeres embarazadas que desempeñan labores de alto riesgo.

(Alejandro Collí)

“Gonzalo” fue trasladado a una clínica veterinaria.

Triple derrape entrada a Progreso

Acaban hospitalizados guiadores de biciclos, uno de los cuales quedó debajo de un automóvil

Tres motociclistas resultaron gravemente lesionados tras un accidente que ocurrió en el libramiento al Sur de Progreso. El percance tuvo lugar en el tramo comprendido entre la entrada al puerto por la caretera hacia Mérida y la zona de la caleta. De acuerdo con información preliminar, las tres unidades derraparon, con las consecuentes lesiones de sus guiadores. Una de ellas quedó debajo de un automóvil que transitaba por la zona en el momento del incidente, como daño colateral.

Autoridades policiacas locales acudieron al lugar, delimitaron el área y restringieron el tránsito en la vía para evitar otro accidente. Los lesionados fueron rescatados y técnicos en urgencias médicas les proporcionaron los primeros auxilios. Luego los trasladaron a un hospital para una atención especializada, pero su estado de salud fue reportado como delicado.

Se presume que el accidente fue causado por los propios motoristas, sin la intervención directa de otros vehículos. Ese tramo es conocido por ser escenario de percances graves. El más reciente ocurrió hace algunos meses, cuando un choque entre dos motocicletas terminó en un incendio que cobró la vida de una persona. En esta ocasión, los involucrados fueron trasladados con vida y se espera que en las próximas horas las autoridades proporcionen más información sobre su estado de salud y las posibles causas del accidente.

Incidentes de autobuses

La mañana de ayer se suscitaron dos incidentes en los que unidades del sistema de transporte Va y Ven estuvieron involucrados, ambos en la colonia Chubur-

ná, al Norte de Mérida. El primero fue en el cruce de las calles 12 y 17, donde un automovilista se pasó la señal de alto y lo colisionó un autobús, que lo proyectó contra la barda de un predio. Como el automovilista resultó lesionado tuvo que ser trasladado al hospital. Momentos después, en la calle 21 con 60, frente al Tecnológico, un ciclista arrojó una piedra contra la puerta principal de otra unidad Va y Ven cuando el operador esperaba la luz roja del semáforo. El agresor huyó y no se le pudo detener. En ambos casos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron para atender la situación y ajustadores de las aseguradoras evaluaron los daños. (Gerardo Keb / POR ESTO!)

Saludo de vehículos en el Sur

El conductor de una camioneta línea RAM protagonizó un accidente de tránsito en las calles de la colonia Plan de Ayala Sur al ignorar la señal de alto de la calle 165, tras transitar en sentido de Oriente a Poniente.

Al llegar a la intersección con la calle 48, se impactó de frente contra el costado derecho de una camioneta Toyota , a la cual le dejó daños considerables y ocasionó que el conductor quedara en sentido contrario a como circulaba, pues iba de Sur a Norte.

Como resultado del accidente se registraron daños materiales. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios a los conductores involucrados.

Sin embargo, ninguno requirió ser trasladado al hospital. Los uniformados sugirieron al causante del percance que se pusiera en contacto con la empresa aseguradora para que un representante acudiera para eveluar las averías para el respectivo pago.

La salud de los lesionados se reportó como delicado en el nosocomio.

Causa muerte de mascota en Polígono 108

Vecinos del fraccionamiento

Polígono 108, al Oriente de Mérida, solicitaron la intervención de las autoridades policiacas estatales tras descubrir un presunto caso de maltrato animal que culminó con la muerte de una perrita.

Personal del Servicio Veterinario Forense y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron el llamado. El incidente ocurrió en la calle 29-A, entre las calles 20 y 22, donde los vecinos habían denunciado previamente actos de violencia por parte de Alejandro M., propietario del animal.

Según testimonios, el hombre fue visto en reiteradas ocasiones maltratar a la perrita, mientras que los intentos de los colonos por alimentarla y brindarle agua eran reprimidos de manera agresiva. En una ocasión, incluso les arrojó excremento para evitar que ayudaran al animal.

En días recientes, los vecinos notaron la ausencia de la perrita y dejaron de escuchar sus aullidos. Sin embargo, ayer, los olores féti-

dos provenientes del domicilio del sujeto alertaron a los colonos, quienes dieron aviso a las autoridades.

Al ingresar a la vivienda, los oficiales de la SSP encontraron el cuerpo del animal en avanzado estado de descomposición. Todo indica que la perrita murió por desnutrición, ya que presentaba un estado físico alarmantemente delgado.

El propietario, conocido en la colonia por su consumo de estupefacientes y comportamientos violentos hacia los vecinos, fue detenido mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. Por su parte, el Servicio Veterinario Forense trasladó los restos de la perrita a la morgue para realizar los estudios necesarios.

La Fiscalía General abrió una carpeta de investigación contra Alejandro M., quien podría enfrentar cargos por maltrato animal y otros delitos. Los vecinos expresaron su indignación ante el hecho y pidieron justicia para el caso. (Alejandro Collí)

Los uniformados delimitaron la calle 48, en el cruce con la 165 y 163 de la mencionada colonia, además de impedir el tránsito vehicular mientras se llevaban a cabo las diligencias para el deslinde de responsabilidades y los socorristas cumplían con su labor. Posteriormente, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de remover los vehículos involucrados y trasladarlos a talleres.

(Redacción POR ESTO!)

Choferes de RAM y Toyota chocaron en Plan de Ayala.
Personal del Servicio Veterinario Forense recogió el cuerpo del animal.
Agentes municipales atendieron el percance, en el Sur del puerto, para evitar otras colisiones. (G. Keb)

Municipios

Mérida, Yucatán, viernes 10 de enero del 2025

Fidelidad

El Gremio de Agricultores de la ciudad de Tizimín cumplió con su manda anual de fe visitando el Santuario de Reyes y celebrando 45 años de fundación 

Doble arribo de cruceros

Página 39
La cofradía está integrada por personas de esta ciudad, así como de Mocochá, San José Tzal, Hacienda Toó y de Tixpéhual, quienes se comprometieron a mantener firme su devoción. (L. Pech)

Progreso

Dejan una pobre derrama económica

La llegada de los cruceros Valor y Brilliance of the Seas no ha cumplido con las expectativas

PROGRESO, Yucatán.- El doble arribo de los cruceros Valor y Brilliance of the Seas a este puerto dejó una pobre derrama económica al municipio.

Con la llegada de los cruceros Valor de la empresa Carnival, y el arribo del Brilliance of the Seas, proveniente de Gran Caimán, el día de ayer el malecón de Progreso lució con una buena cantidad de turistas extranjeros en sus playas, quienes ante el fuerte calor que se vivió durante el transcurso del día, aprovecharon para lucir sus trajes de baño.

Ante esto los prestadores de servicios dieron a conocer que realizaron ventas de regulares a malas en comparación con otros días de arribo de cruceros dobles, manifestando que por desgracia los visitantes se mostraron difíciles de impresionar con los productos y servicios del lugar, por lo que, enfrascados en bañarse en el mar o recibir los rayos del Sol en la arena, no dejaron la derrama económica que se esperaba.

De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), el doble arribo de estos cruceros a Progreso comenzó con el atraco del Carnival Valor a las 7:46 horas, procedente de Cozumel, el cual zarpó a las 16:00 horas y trajo consigo a 3 mil 314 pasajeros y mil 101 tripulantes.

Posteriormente, arribó el Brilliance of the Seas a las 7:58 horas, proveniente de Gran Caimán, mismo que zarpó a las 17:00 horas, y trajo consigo a 2 mil 321 pasajeros y 853 tripulantes; ambos cruceros tienen como destino Nueva Orleans. De esta manera el día de ayer hubo un total de 7 mil 589 visitantes.

Desafortunadamente, debido a la presencia del oleaje durante la mañana, muy pocas personas decidieron ingresar al mar, lo que generó que la presencia de los visitantes no fuera tan entretenida como en otras ocasiones, pero como punto positivo el Sol se mantuvo con gran fuerza durante el día, permitiendo que el calorcito favoreciera a los venteros y meseros. Los comerciantes del sector turístico comentaron que cada vez es más complicada la venta de sus productos entre los visitantes, quienes llegan al país con la intención de comprar todo por un solo dólar, regateando los precios y ofreciendo cantidades risibles por accesorios artesanales de alto valor comercial.

(Gerardo Keb)

Arribaron un total de 7 mil 589 visitantes que procedieron a disfrutar de los rayos del Sol y a bañarse en el mar. (POR ESTO!)

Fumigan calles y desazolvan

PROGRESO, Yucatán.- Ejecutaron de forma exitosa las rutas de fumigación en Progreso y sus comisarías como parte de los trabajos en contra de la propagación del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue; de igual forma llevaron a cabo trabajos de desazolve de alcantarillas para sumarse a las acciones en contra de estos zancudos.

La semana pasada regresaron las rutas de fumigación para prevenir enfermedades provocadas por el mosquito transmisor del dengue en diversas colonias del puerto y sus comisarías.

“Este servicio se tuvo que frenar por algunos días debido a los fenómenos meteorológicos que se dieron semanas atrás, sin embargo, apenas nuestras autoridades nos dieron luz verde para operar hemos vuelto a realizar este trabajo coordinado con la Subdirección de Ecología” explicó Luis Ángel Estrada, director de Servicios Públicos y Ecología.

Desde los primeros días de esta semana, se intervinieron las colonias: Ismael García, Juan Montalvo, Revolución y Benito Juárez; así como las calles de San

Ignacio, Uaymitún y Chicxulub.

Se tiene planeado que en los próximos días se cubran otras colonias de Progreso y se recorran las comisarías faltantes.

alcantarillas

Por otra parte, la Dirección de Obras Públicas de Progreso dio a conocer que este miércoles pasado se realizaron labores en distintos puntos del municipio: limpieza y desazolve en las calles 21 entre 16 y 18, así como la 97 entre 64 y 68, y también la calle 46 entre 33 y 35; reparación de un registro de pozo

enterrado en la calle 37 con 68; reparación de tapas en la calle 64 entre 23 y 25; desazolve de pozos en la calle 33 entre 38 y 40; y reparación de registros en la calle 78 entre 23 y 25, así como en la 78 entre 23 y 25. (Gerardo Keb)

Se busca evitar la propagación del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue. (POR ESTO!)

Se desata ola de robos en el puerto

Los amantes de lo ajeno de Progreso han encontrado la manera de enfrentar la cuesta de enero

PROGRESO, Yucatán.- Se desata ola de robos en el puerto, siendo los principales objetivos las motocicletas y predios con poca actividad, en donde los amantes de lo ajeno han encontrado la manera de enfrentar la cuesta de enero El inicio del 2025, en Progreso y sus comisarías, desató un auge de hurtos de objetos de alto valor, en especial la sustracción de motocicletas y sus partes. Desde el comienzo del año hasta el cierre de esta edición, se registraron al menos tres robos a vehículos de este tipo, así como la misma cantidad en predios, tanto en el puerto como en sus demarcaciones; ante esto, habitantes de la localidad han pedido mayor vigilancia por parte de las autoridades, ya que temen que con el paso del tiempo y el ingreso al período de vedas de especies marinas, la situación pudiera empeorar.

De entre los robos destacan el acontecido en la comisaría de Flamboyanes, en un predio de la calle 55E entre 60B y 60D, en donde el ladrón ingresó a la propiedad y, aprovechando que todos dormían, logró llevarse un telescopio y unos zapatos, siendo captado por cámaras de seguridad.

Así como este, han habido otros más que han incluido la desaparición de motocicletas, las cuales roban incluso metiéndose a las propiedades, donde los ladrones luego de ingresar se retiran con dichos vehículos caminando como si nada ocurriera.

Por su parte, las autoridades policiacas señalaron que se llevarán a cabo trabajos para incrementar la vigilancia en las zonas de mayor

Recibe una picadura de abeja

PROGRESO, Yucatán.- Una abeja picó a una joven turista de crucero, quien disfrutaba tranquilamente del Sol, ayer por la mañana en el puerto y generó una amplia movilización al lugar, debido a que era alérgica a dichos insectos.

Cerca de las 11:00 horas de ayer, una mujer turista, proveniente de uno de los dos cruceros que arribaron recientemente al muelle, se encontraba tranquilamente disfrutando del Sol en uno de los camastros del malecón tradicional de Progreso, cuando en determinado momento sintió un fuerte dolor derivado de un piquete que acababa de recibir por parte de una abeja. Los meseros, al notar el sobresalto de la mujer, se acercaron a apoyarla, descubriendo que era alérgica a dichos insectos, por lo que se dio aviso a las autoridades para solicitar la presencia de paramédicos que pudieran atender la situación.

Al lugar arribaron dos patrullas de la Policía que se encontra-

Los habitantes han pedido mayor vigilancia ya que temen que esta situación empeore. (Gerardo Keb)

actividad delictiva, así como en los alrededores, a fin de evitar que se continúen efectuando acciones de este tipo. Al mismo tiempo, pidieron a los afectados levantar las denuncias correspondientes, con el objetivo de poder atender de mejor manera la situación. Como resultado, se han logrado una serie de detenciones constantes a ladrones luego de cometer

sus delitos, sin embargo, debido a la poca respuesta de la población con respecto a poner las denuncias correspondientes, dichos infractores sólo pueden ser detenidos por máximo 72 horas y luego regresan a las calles a seguir delinquiendo. Mientras tanto, los robos a casa habitación se han ejecutado en diversos puntos del puerto, donde los ladrones han aprovechado

momentos donde los predios se encuentran desocupados o durante la noche para poder actuar.

Los pobladores indicaron que por desgracia la situación de los robos y la ola de actividades ilícitas de esta naturaleza comenzaron a ser más recurrentes desde principios del mes de diciembre y se teme que la situación pueda ir empeorando.

(Gerardo Keb)

Afortunadamente, el suceso logró ser controlado en el lugar y la mujer no tuvo que ser hospitalizada.

ban en labores de vigilancia de la zona, así como una ambulancia de la SSP y otra de la Cruz Roja, quienes administraron un medicamento intravenoso a la turista para contrarrestar los efectos de la alergia, ya que, según señalaron, ya habían comenzado a inflamarse el área de la garganta. Afortunadamente, la situación logró ser controlada en el lugar, y la afectada no quiso ser trasladada a un hospital para recibir mayor

atención médica, quedándose en el sitio para seguir disfrutando de su estancia en tierras mayas. Ante lo ocurrido, el señor Manuel Chan, quien se identificó como palapero y mesero, señaló que la rápida respuesta de las autoridades evitó que la situación pasara a mayores y dio una imagen de seguridad en el lugar, ya que los turistas pudieron observar que su estancia está protegida y que existen equipos para poder atender los

Ejecutan operativos viales

DZEMUL, Yucatán.- La Dirección de Seguridad Pública ha implementado operativos viales para fortalecer la prevención y el manejo seguro, con el fi n de evitar accidentes.

De esta manera, la dependencia Municipal redobla los esfuerzos en los filtros preventivos de seguridad, concientizando a los conductores sobre el uso obligatorio del casco y las disposiciones sobre menores de edad, según los artículos 289 y 290 del Reglamento de Tránsito del estado de Yucatán. A su vez, se activó el operativo alcoholímetro, que se realizará de forma aleatoria en las calles y carreteras de la jurisdicción para detectar a las personas que manejen bajo un estado inconveniente.

En una reunión con directores de la Policía Municipal Coordinada de otros municipios, como Baca, Sinanché, Telchac Pueblo, Motul y áreas costeras, acordaron medidas itinerantes para fortalecer la prevención de accidentes en la región, promoviendo una cultura vial uniforme. El director de Seguridad Pública de Dzemul informó que se está trabajando con maestros de los planteles educativos del municipio para retomar, al inicio del próximo ciclo escolar, las pláticas de educación vial, involucrando también a los padres de familia.

Para cualquier emergencia compartió el teléfono de la comandancia: 9911153208, así como el 911.

(Francisco Martín)

incidentes que se presenten, para su bienestar y tranquilidad. Luego de lo acontecido, los paramédicos se retiraron del sitio, pero los elementos policiacos municipales y estatales permanecieron en los alrededores como parte de las acciones de vigilancia en la zona turística, con el objetivo de mantener el espacio protegido ante algún incidente y reducir con ello los tiempos de respuesta. (Gerardo Keb)

El alcoholímetro se hará en calles aleatorias.

Hunucmá

Agradece lo que le ha dado la vida

HUNUCMÁ, Yucatán.- A sus 78 años de edad, doña Margarita Chay camina más de cuatro kilómetros empujando un triciclo de carga lleno de leña seca que recolecta en montes cercanos a la carretera que va a Tetiz, materia que utiliza para prender fuego y calentar agua o preparar la comida del día.

Su esposo Roque Monsreal le apoya en lo que puede, pues luego de haber sido diagnosticado con una enfermedad cardíaca no debe realizar esfuerzos, así que es doña Margarita quien prácticamente realiza toda la labor de recolección de leña.

Esto le permite ahorrar mucho dinero, pues casi no cuenta con recursos para comprar gas butano, pero a pesar de la dura jornada que realiza cada jueves, se muestra sonriente, agradece lo que le ha dado la vida, pues si bien asegura estar en la pobreza, eso no le quita la felicidad que ha compartido con su pareja a lo largo de muchos años.

Doña Margarita regresa de la carretera a Tetiz y junto con su esposo descansa bajo la sombra de un árbol a la entrada de Hunucmá, luego retoma el andar hasta llegar a su domicilio en la calle 35 de esta población, cerca de una esquina conocida como El Zapote

Tras tomar un poco de aire, por el cansancio que le deja esta labor

de 78 años de edad, es un verdadero ejemplo de trabajo y esfuerzo

que se vuelve a un ejemplo para muchos jóvenes, la septuagenaria platica que tuvo 13 hijos, pero el año pasado falleció uno de ellos.

A todos ellos educó y creció, y actualmente son gente de bien.

De hecho, dos de sus hijas la apoyan económicamente, y tanto

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- A fin de apoyar a la población más vulnerable, personal del DIF Yucatán realizó las inscripciones y censos del Programa de Alimentación Comunitaria.

Los trabajadores de la dependencia estatal se instalaron en el domo municipal, hasta donde acudieron numerosas personas para inscribirse y ser beneficiarias de este programa diseñado para personas de bajos recursos económicos, en situación de desempleo o con alguna discapacidad.

Autoridades locales exhortaron a las familias presentes a aprovechar adecuadamente este programa de gobierno, en donde tendrán la oportunidad de recibir una despensa cada mes, y pagar como en años anteriores una mínima cantidad.

Dicha despensa tiene lo más básico para el consumo de las familias yucatecas, como frijol, arroz, harina de maíz, leche, además de otros productos de la canasta básica y de primera necesidad.

A lo largo de toda la mañana se observaron largas filas de personas interesadas en ser parte de este programa que les brindará gran apoyo en la economía familiar. (Santos Pool)

ella como su marido reciben la pensión correspondiente por su edad, lo cual les permite satisfacer sus necesidades básicas.

La mujer de avanzada edad arrastra el triciclo con la leña, y es muy sonriente y positiva mientras platica. Nos cuenta de sus expe-

riencias familiares y del trabajo que realiza. Afirma estar muy agradecida con Dios por todo lo que ha recibido, aclarando que no en lo material, pues a pesar de la pobreza en la que vive con su pareja, se siente muy feliz y contenta. (José Luis López Quintal)

Los porteños batearon tres imparables que no fueron suficientes.

HUNUCMÁ, Yucatán.Tras haber disfrutado de varios días de vacaciones con motivo de las festividades decembrinas, por fin volvieron a las aulas cientos de niños y niñas, regresando también decenas de profesores. Unos estaban muy contentos, y otros no tanto. Así se observó a varios infantes al momento de entrar a la escuela, a donde eran llevados por sus padres de familia, quienes luego se incorporaron a sus actividades cotidianas, ya sea en el trabajo o en la casa. A las puertas de la primaria Serapio Rendón, Andrea Canul comentó: “Tengo tres hijos en esta escuela y dos vinieron contentos. El más pequeño no quería levantarse y decía que tenía sueño y frío, así que con muchas dificultades logré hacer que venga con sus hermanos”. Otras madres de familia dijeron que sus hijos se acostumbraron a dormir hasta tarde en las vacaciones, y ahora les resulta difícil retomar los hábitos de la semana escolar, así que comenzarán a acostarlos temprano para dormir. Algunos niños comentaron que están contentos de retornar a la escuela, porque platicarán con sus amigos de lo que hicieron en vacaciones. (José Luis López Quintal)

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Los Cerveceros de Suma hicieron tempranero ramillete de seis carreras en el cierre del primer inning, y se enfilaron hacia un fácil triunfo de 13-7 sobre las Truchas de Chuburná Puerto. En el ataque se combinaron el descontrol del abridor y perdedor Rogelio Tzab, quien otorgó cinco bases por bolas, y el bateo de Raymundo Pérez, Fernando Ham y Emmanuel Ávila, quienes dieron

de hit. Los porteños apenas batearon tres imparables al pitcheo del ganador Elías Cobá y de Pedro Tun. Por otra parte, los Alacranes de Sinanché apabullaron a los Astros de Ixil con pizarra de 216. La artillería arácnida de 20 hits fue encabezada por Genaro Vázquez, Marcos Peraza y Jassiel Peraza. La victoria fue a las alforjas de Emmanuel Méndez con relevo de Gabriel Puc.

(Francisco Martín)

Algunos menores no querían ir de vuelta a la escuela.

Motul

Golpea fuerte la cuesta de enero

Pobladores empeñan sus pertenencias o disminuyen sus compras por el alza de la canasta básica

MOTUL, Yucatán.- La cuesta de enero ha empezado a golpear la economía de los yucatecos, ya que ha obligado a muchos a empeñar sus pertenencias de valor para obtener un dinerito extra antes de la llegada de la quincena, comprar menos productos por el alza de la canasta básica e incluso, quienes dirigen negocios, han reportado bajas ventas.

En este municipio, los gastos decembrinos ocasionaron que muchos hogares se vieran afectados y, por ende, la gente acudiera a las casas de empeño para cambiar sus objetos por dinero.

Daniel Durán, empleado de una conocida casa de empeños del Centro, señaló que apenas se está dando el arribo de las personas a este lugar.

Señaló que en tan sólo la primera semana del año nuevo, el local ha registrado un incremento del 20 por ciento de las visitas de las personas que han llegado a cotizar el valor de sus pertenencias, entre las que se encuentran artículos electrónicos y herramientas de trabajo.

“Los gastos que se hicieron en las fiestas orilla a la gente a venir e hipotecar lo poco que tiene”, dijo.

varios municipios el costo de los productos está lacerando el bolsillo de las personas. (POR ESTO!)

Mientras que en Tizimín, la crisis económica se recrudece con el alza desconsiderada de numerosos productos de la canasta básica, situación que está lacerando los bol-

Pavimentan las calles tras continuas quejas

CACALCHÉN, Yucatán.- En respuesta a las solicitudes y quejas de los vecinos de la cabecera municipal, el ayuntamiento ha dado inicio a los trabajos de pavimentación de nuevas calles y reparación de aquellas que presentan serios problemas, como baches y desgaste en los bordes, los cuales han ocasionado diversos incidentes. El banderazo de inicio de los trabajos se realizó en las calles 30, 21 y 23 de la comunidad, que serán intervenidas en su infraestructura, incluyendo el cambio de la red hidráulica.

Estas arterias, que han sufrido durante años debido al mal estado del pavimento y los baches, recibirán una mejora integral. Además, se tiene previsto nivelar y repavimentar el área para garantizar una mayor durabilidad y calidad de las vías.

El señor Fernando May Chan, vecino de la comunidad, expresó su satisfacción por el inicio de los trabajos: “Es una buena noticia que se estén arreglando las calles, que sin duda es una prioridad para todos. Ya hacía falta la repavimentación y, sobre todo, hacer nuevas vías. Ojalá este proyecto se pueda extender a otras partes del pueblo, ya que hay varias arterias en mal estado”.

Una cuadrilla de trabajadores inició de inmediato las labores, comenzando con la remoción del pavimento deteriorado mediante maquinaria pesada. Por su parte, la Policía Municipal ha restringido el acceso vehicular en las calles afectadas, permitiendo únicamente el paso de los residentes que viven en las zonas de intervención.

(José Iván Borges Castillo)

sillos de los pobladores que resienten estos significativos aumentos. Ciudadanos como Mónica Fernández y Paulina Kumul expusieron que la situación es preocupante,

pues ya han tenido que minimizar varios productos de su consumo diario, tales como cereales que están por arriba de los 80 pesos, las galletas que ascendieron a los 21

Crecen las

pesos, así como los suavizantes de telas que están por arriba de los 25.

Incluso, las carnes frías como los jamones se elevaron de 10 a 15 pesos, y los artículos de limpieza no bajan de los 25 pesos en su presentación más pequeña.

Asimismo, empleados y dueños de negocios también están resintiendo la cuesta de enero, como es el caso de los tianguistas de Seyé que se instalan en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol desde las 8:00 horas. Estos reportaron que la actividad comercial no se levanta y probablemente la situación continúe de esta forma hasta que se tengan eventos importantes como el Carnaval y San Valentín.

“Hay quienes no se arriesgan a venir, sobre todo los que viven lejos de aquí y que sienten que no les resulta pagar combustible y compensarlo con las ganancias que se obtengan, ya que no es mucho lo que se vende en estos días, a pesar de que se lancen ofertas y promociones para incentivarlas”, relató María Lida Pech, vendedora y tianguista. (Isaí Dzul/Luis Manuel Pech Sánchez/Enrique Chan)

expectativas por

la fiesta al rey Momo

CACALCHÉN, Yucatán.- A tan sólo unas semanas de las festividades carnestolendas, los preparativos en honor al rey Momo están en marcha, y las expectativas crecen conforme se acerca la fecha.

Este evento, que se celebrará del 28 de febrero al 4 de marzo de 2025, promete ser una de las celebraciones más esperadas, donde los asistentes se entregarán a la diversión y el desbordante espíritu de la fiesta.

Durante estos días, las calles del municipio se llenarán de color, música y alegría, con la particularidad de que, como es tradicional, muchas personas se desinhiben y se entregan a la festividad con todo

su ser, mientras que otras prefieren mantener un perfil más bajo. Los soberanos del Carnaval 2025 serán los jóvenes Mylka Belén May López, de 20 años (Mylka I), y Juan Manuel Canul López, de 24 años (Juan I), quienes, con su juventud y carisma, han sido elegidos para representar las festividades. Ambos tienen amplia experiencia en la celebración del carnaval, lo que ha generado grandes expectativas sobre su desempeño como reyes de las festividades. Por otro lado, el título de la Reina de la Diversidad Sexual podría estar a cargo de la popular Vale Monsreal (Jacobo Monsreal Uitz). (Francisco Martín)

Se reencuentran con sus maestros

TAHMEK, Yucatán.- Sin mayores inconvenientes, salvo que a alguno se le hayan pegado las sábanas, cientos de estudiantes de nivel básico regresaron a los colegios, tal como lo marca el calendario escolar, para dar paso a la segunda mitad del curso 20242025, que concluye el 11 de julio. Después de tres semanas que prácticamente conformaron las vacaciones de la temporada

decembrina, niños y adolescentes volvieron a madrugar para alistarse, desayunar, ponerse el uniforme y acudir a los colegios para reencontrarse con sus compañeros de clase y maestros. Cabe mencionar que junto con el reinicio de clases también se restablecieron algunos operativos de seguridad escolar a las afueras de los planteles, pues desde temprano las operadoras de

este programa se apersonaron en las esquinas y pasos peatonales, a fin de regular que la movilidad en esas zonas sea más fluidas. Dentro de estas acciones se estableció que por lo menos durante los horarios de entrada y salida, los vehículos y unidades de transporte se esperen antes de que los alumnos pasen, a fin de evitar accidentes.

(Enrique Chan)

Los trabajos empezaron en las arterias 30, 21 y 23. (POR ESTO!)
En Cacalchén, los soberanos serán Mylka May y Juan Canul.
En

Acanceh

Lamentan la falta de difusión

Existen edi fi cios en malas condiciones por desconocimiento de programas de remodelación

ACANCEH, Yucatán.- Un buen número de edifi cios y viviendas del primer cuadro de la localidad, considerados con un gran valor histórico, se encuentran en deplorables condiciones. Sus dueños indicaron desconocer la manera de cómo acceder a los programas de rescates y remozamientos de estos inmuebles.

De acuerdo con Miguel Medina C., arquitecto de profesión, señaló que existen varios planes del gobierno, tanto federal como estatal, e incluso municipal, dedicados al rescate, no sólo de fachadas, sino del remozamiento total de los edifi cios considerados como valor histórico.

“Estos programas deben ser dados a conocer por las autoridades, pero hay que ser sinceros: mientras menos personas sepan de ello, mejor para el gobierno. Hay muchos de ellos. Por ejemplo, está el de rescate de fachadas en el que la intervención se da de manera conjunta entre propietarios y autoridades, donde el municipio procesa los permisos y las gestiones correspondientes, así como también aporta a los proyectos la mano de obra y la supervisión mientras el propietario proporciona el material” explicó Miguel.

Señaló que así como este hay otros con el mismo propósito de rescatar las imágenes de los edificios antiguos y que se encuentren en el primer cuadro del municipio.

Es preciso que para saber más de estos planes hay que acudir a las instancias correspondientes y,

sobre todo, tener en cuenta que los productos que puedan aplicar son aquellos bien muebles e inmuebles (como ruinas, construcciones y objetos, entre otros) de propiedad fiscal, municipal o particular, que por su valor histórico, artístico o por su antigüedad, deben ser conservados para el disfrute de las generaciones presentes y futuras.

Estos programas deben ser dados a conocer por las autoridades. Hay muchos de ellos”.

MIGUEL MEDINA ARQUITECTO

El arquitecto entrevistado comentó: “Los objetivos de estos programas son la recuperación y conservación del patrimonio cultural edificado, la promoción del valor histórico, la participación ciudadana, entre otros”. En la localidad existen varios edifi cios ubicados en el Centro, construcciones ya antiguas cuyas fachadas ya están en condiciones muy deplorables, representando también un peligro para la gente que camina en las cercanías.

Algunos propietarios señalaron que no cuentan con los recursos para remodelar o mejorar sus predios, indicando también que desconocen la existencia de programas dedicados al rescate de fachadas y

construcciones antiguas.

V.A.T., uno de los dueños de un inmueble céntrico, dijo que no sabe de estos proyectos gubernamentales, pero que sería bueno que, al igual que en la ciudad de Mérida, también se aplique para los edificios del pueblo.

“Aquí hay muchas casas antiguas que realmente quedarían bonitas si las arreglaran, pero son cosas que uno no sabe, aunque sí estaría bien que con la ayuda de las instancias correspondientes se pueda realizar su respectiva remodelación”, indicó.

(Carlos Chan Toloza)

Conductores exigen que se dé mantenimiento a los retornos

ACANCEH, Yucatán.- Un serio peligro representa la maleza que cubre los retornos de las carreteras de la localidad, exponiendo la seguridad no sólo de los conductores, sino también de los pasajeros que utilizan los medios de transporte.

De acuerdo con algunos automovilistas, la hierba alta impide una buena visibilidad, ya que ha crecido desmesuradamente en las orillas de las carreteras.

Gilberto Basto, conductor, dijo que hace unos días, cuando regresaba de Timucuy y quiso tomar el retorno para ingresar a Acanceh, estuvo a punto de ser impactado por un vehículo que transitaba de Tecoh a Mérida, esto porque, señaló, el paso está invadido por las hierbas. Las vías que están cubiertas por la maleza son las de Acanceh-Mé-

rida, Acanceh-Cuzamá, Acanceh-Tecoh y Acanceh-Timucuy. Operadores de taxis también se quejaron de la situación y

exigen que se les dé mantenimiento a las carreteras, pues se tornaron muy peligrosas.

(Carlos Chan Toloza)
Hay unos que representan un peligro para la gente que camina cerca.
Las carreteras de la localidad están cubiertas de maleza. (POR ESTO!)
Algunos propietarios señalaron no contar con los recursos para mejorar sus predios. (POR ESTO!)
La hierba alta impide una buena visibilidad. (Carlos Chan Toloza)

Se acaban por fin las vacaciones

Alumnos de educación básica regresaron ayer a sus aulas tras su descanso decembrino

ACANCEH, Yucatán.- Cientos de estudiantes de educación básica regresaron ayer a sus salones, dando inicio al ciclo escolar después de tres semanas de descanso por las vacaciones decembrinas. Como es de conocimiento público, el pasado 18 de diciembre comenzó este período de asueto, durante el cual tanto maestros como alumnos se ausentaron de las escuelas, disfrutando de un merecido descanso. Después de tres semanas de recarga, finalmente las vacaciones llegaron a su fin y ayer, de manera oficial, comenzaron las clases en las escuelas de nivel básico, abarcando preescolar, primaria y secundaria. Desde muy temprano, los estudiantes empezaron a llegar a sus respectivos planteles. Con entusiasmo y acompañados de sus padres, los niños y jóvenes se formaron en las puertas de las escuelas, esperando ansiosos a que se abrieran para poder ingresar y regresar a sus actividades académicas. En lugares como la primaria Amparo Rosado, ubicada en la calle 14 entre 15 y 17, los padres de familia comenzaron a llegar con sus hijos desde las 6:30 horas. Los estudiantes, con energía renovada, aguardaron pacientemente hasta las 7:00, momento en el que las rejas del colegio se abrieron para dar inicio a las clases. De acuerdo con algunos padres de familia, los alumnos regresaron con gran motivación y energía para enfrentar el nuevo período escolar. “Ya descansaron bastante y ahora vienen llenos de energía para dar lo mejor de sí mismos en las aulas. Claro que no esperamos puros 10, pero un 8 o 9 como mí-

Arreglan las calles de Mulchechén

KANASÍN, Yucatán.- El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez supervisó los trabajos de construcción de las calles en la colonia Mulchechén , específicamente en las calles 67-A entre 62 y 64, del fraccionamiento Palma Real , y en la calle 75 -L con 66 de Cerritos Mulchechén El diciembre pasado, el primer Edil estuvo en esas vialidades, donde abanderó los trabajos de inicio y se comprometió con los vecinos a seguir trabajando por un Kanasín mejor.

Edwin Bojórquez llegó a esos sitios para supervisar los trabajos y pudo observar que van a buen ritmo , como en el fraccionamiento Palma Real donde se ha colocado incluso la carpeta asfáltica. El alcalde explicó que estos trabajos no sólo mejorarán la calidad de las calles de Kanasín, sino que también permitirán una mejor vialidad que

Desde muy temprano ya se veía el movimiento estudiantil frente a las escuelas. (Carlos Chan Toloza)

nimo, sí”, comentó Estefanía Marín, una de las madres presentes. Por su parte, los docentes también se mostraron optimistas y contentos con el regreso de los estudiantes. Aseguraron que los jóvenes llegaban con muchas ganas de estudiar y aprender, destacando la buena disposición con la que retomaron sus actividades. Además, mencionaron que los salones de clases se

encontraban impecables gracias al apoyo de los mismos padres de familia, quienes colaboraron en las labores de limpieza y mantenimiento de las instalaciones antes del receso. El movimiento estudiantil se replicó en diversas instituciones educativas de la localidad. En preescolares como el Josefina Ramos, Ix Chebel Yax y Sastal, así como en primarias como la Albino J. Lope,

Augusto Molina Ramos y Primitivo Rubio Ávila, la afluencia de estudiantes era bastante concurrida. El regreso a clases también se hizo sentir en las secundarias, donde jóvenes de las escuelas como la Ermilo Abreu Gómez y la Técnica Número 13, retomaron sus actividades con renovada energía, marcando el retorno de la rutina escolar.

(Carlos Chan Toloza)

El Alcalde de Kanasín supervisó los trabajos de construcción y confirmó que todo va a buen ritmo.

benefi cian a miles de familias.

Edwin Bojórquez señaló también que en esos lugares se construirán pozos pluviales para evitar encharcamientos.

“Todos los días estamos trabajando y dando resultados a la gente”, dijo, a la vez que exhortó a

los habitantes a cuidar la infraestructura del municipio, como no tirando agua jabonosa ni basura en las calles, pues dichas actividades pueden dañar la carpeta asfáltica al igual que se acumulan los desechos en las vialidades, lo que genera inundaciones.

Lamentan derrame de agua

TICOPÓ, Acanceh.Desde hace varios días que se están desperdiciando muchos litros de agua potable debido a una fuga que ya ha sido reportada, pero hasta la fecha aún no la atienden. De acuerdo con los lugareños, en una calle céntrica de la comunidad existen dos derrames preocupantes de agua; indicaron ya haberlo comunicado a la comisaría municipal, quien a su vez hizo lo mismo al departamento correspondiente de la cabecera, pero no han dado respuesta.

E.G., una de las pobladoras, señaló que por su rumbo hay dos fugas que cada día se vuelven más grandes, provocando un encharcamiento en la zona. Otra de las vecinas, C.T., también mencionó otro escape de este líquido que ocasiona el mismo suceso que las anteriores. Los pobladores señalaron que esta situación no es nueva, pues es algo que se ve constantemente. También comentaron que además tardan mucho en repararlas. “No sabemos por qué tardan en venir a reparar las fugas, lo malo de todo esto es que a veces lo hacen apurados, no lo arreglan como debe ser y por eso mismo pasa poco tiempo antes de que se descompongan otra vez”, indicó Filiberto Baas, vecino. Los habitantes lamentan la situación, pues se desperdicia mucha agua. (Carlos Chan Toloza)

Finalmente, recordó que una de las principales prioridades de su administración es la construcción y mejoramiento de vialidades, una de las principales peticiones de los ciudadanos que aseguró cumplir. (Redacción POR ESTO!)

La situación se ha repetido constantemente. (C. Chan)

Cenotillo

Surten a las farmacias comunitarias

Se entregan varios medicamentos a droguerías de múltiples comisarías de la localidad

CENOTILLO, Yucatán.- Tras evidenciar la carencia que han tenido las diferentes farmacias comunitarias, se ha recibido un importante impulso del ayuntamiento local que ha dotado de nuevos medicamentos a estos centros.

Estas farmacias dependen del DIF municipal que ofrece medicamentos a bajo costo para los enfermos. La entrega de fármacos fue realizada por parte del ayuntamiento de Cenotillo con el objetivo de colaborar y darle un apoyo en concreto a las personas necesitadas de la comunidad.

No hubo más acto protocolario que la entrega realizada por parte del personal del Ayuntamiento a la dirección de estas farmacias, y la oportuna publicación en las redes sociales para que la comunidad tuviera conocimiento y pudiera acceder a estos medicamentos.

Se destaco que las donaciones propias fueron realizadas por parte del ayuntamiento en un especial programa ejecutado para la recaudación del material por parte de la autoridad local, esto con el objetivo de aumentar los recursos que ofrecen a la comunidad necesitada en general.

Manuel Caamal Baquedano, uno de los habitantes de la localidad, comentó: “Estas medicinas son un gran apoyo para todos, porque como con cualquier en-

Vaqueros

fermedad, si hay el fármaco en el dispensario, se puede tener acceso a él y curar las dolencias. Además, ayuda a la economía porque ahora todo tiene precios muy elevados”.

El amplio inventario de medicamentos fue subido en las redes sociales en las páginas oficiales del

vencen al club Enrique Luna

DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Los Vaqueros de Tixbacab se apoyaron en el brazo de Víctor Yam, quien en toda la ruta acertó siete hits, logrando volarle de la cabeza la corona de invictos al club Enrique Luna de Dzilam de Bravo con una pizarra de 14-4, al concluirse la décima jornada de la Liga Henequenera de beisbol de Tercera Fuerza.

Tras anotar un par de carreras en el cierre del acto inicial, los jinetes prácticamente lograron la victoria con un rally de tres carreras en el segundo acto, cuando Tomás Soberanis bateó un sonoro doblete para remitir a home a Rigoberto Cordero, Guillermo Cauich y Melchor Soberanis.

Dos entradas después los Vaqueros sepultaron a los porteños con un jugoso ramillete de siete carreras, en donde Russel Cauich, Alejandro Soberanis, Rigoberto Cordero, Tomás Soberanis y Pedro Cimé dieron hit Jorge Azcorra de Dzilam de Bravo, bateó un descomunal jonrón. El mayor perdedor fue Johan Lizama

con relevo de Eric Gorocica.

La selección de Pisté hizo un inesperado rally de seis carreras y dejó tendidos sobre el césped a los Constructores de Pibtuch con una pizarra apretada de 17-16. El constructor Marcial Chuc atizó tres inatrapables Los Cerveceros de Tekat, que perdieron por lechada la semana pasada, ayer sólo pudieron hacer una carrera y cayeron de nueva cuenta ante los Cachorros de Cansahcab con un score de 4-1. El encargado de sujetar en seis hits a los etílicos fue Gabriel Lizama, quien tuvo como contraparte a Nelson Ortiz mejor conocido como Chona

La difícil contienda se mantuvo empatada 1-1 hasta la séptima entrada, donde los oseznos hicieron un decisivo par de carreras. Emmanuel Cimé, Cristian Cauich y Argenis Méndez dieron un hit. Felipe Chan cooperó con tres lanzamientos imparables. El cervecero Rodrigo Muñoz atizó tres inatrapables (Francisco Martín)

Ayuntamiento, esto con la finalidad de que la comunidad conozca los nombres de estos materiales para poder detectar alguno en especial que tengan la necesidad de conseguir. Los fármacos se ofrecen a mitad de precio, y solamente se pide mostrar una identificación oficial a los

compradores de estos materiales. El material entregado estuvo compuesto por pastillas, jeringas, cepillos dentales, alcohol y otros enseres propios que nutren los pequeños dispensarios médicos de las comisarías.

(José Iván Borges Castillo)

Presentan a la nueva reina de la feria del municipio

DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.En una noche llena de alegría y talento, se llevó a cabo la presentación de Kenia Shalem Hernández Peraza, de 18 años de edad, que será la encargada de portar la banda de reina de la tradicional feria del municipio, que se realizará próximamente.

La joven es hija del beisbolista Vladimir Hernández Castro, y de la maestra Mercy Marisol Peraza Zaldívar. Kenia también representó al municipio en el certamen para elegir

a la embajadora de la feria Xmatkuil, donde logró clasificar en el lugar ocho de la fase de zona.

La nueva reina comentó que dará su mejor esfuerzo por representar con orgullo a la localidad en la feria, tanto en los eventos taurinos y religiosos, como en los bailes populares.

“Te invitamos a vivir nuestra Expo Feria a partir del 31 de enero con una noche de magna vaquería”, expresó Kenia.

(Francisco Martín)

Regresan a los salones

SINANCHÉ, Yucatán.Cerca de 300 estudiantes regresaron de manera oficial a los salones de clase el día de ayer luego de haber tenido un receso vacacional de casi tres semanas. Madres de familia acompañaron a los más pequeños en los diferentes centros educativos para dar continuidad al segundo bloque del ciclo escolar 2024-2025.

Pese a las bajas temperaturas, estudiantes de nivel preescolar y básico fueron los que madrugaron para dirigirse a las escuelas en los diferentes puntos de la localidad.

Las madres de familia aseguraron que este año, los docentes no les dejaron tareas a los niños para realizar durante su período de descanso.

Las entradas de las escuelas estuvieron supervisadas por parte de la Policía Municipal, cuyos agentes se encargaron de cerrar calles para garantizar la seguridad de los estudiantes. Pese a las bajas temperaturas, los alumnos regresaron a las aulas para encontrarse con sus compañeros y docentes quienes los recibieron con los brazos abiertos.

(Isaí Dzul)

Se eligió a la joven Kenia Shalem Hernández Peraza. (POR ESTO!)
Cerca de 300 estudiantes volvieron a clases. (I. Dzul)

Kantunil

Confunde a su amigo con un venado

Una persona dispara por error a su compañero de batida cuando andaban cazando en el monte

HOLCÁ, Kantunil.- Dispararon a quincuagenario en el monte de la comisaría tras ser confundido con un venado por su compañero de batida, mismo quien llamó a las autoridades pidiendo auxilio, sin embargo, ya era demasiado tarde, pues ya no contaba con signos vitales.

Ante esto, en cuestión de poco tiempo, llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal asignada a la comisaría de Holcá, perteneciente al municipio de Kantunil, para corroborar el reporte.

Asimismo, dieron parte a las demás autoridades correspondientes, llegando al lugar los de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma corporación. No obstante, estos últimos sólo confi rmaron que el infortunado hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que de inmediato fue acordonado el área mientras se realizaba las investigaciones correspondientes. Es así que, minutos más tarde, las autoridades policíacas emitieron un comunicado al respecto de que un hombre perdió la vida al recibir un disparo de parte de su amigo al ser confundido con un venado, cuando ambos estaban de cacería en los montes de esta comunidad.

Según los datos obtenidos al respecto, los hechos se registraron cuando M.R.T de 33 y L.F.B.LL de 52 años de edad respectivamente, decidieron salir a cazar en los montes con la intención de compartir un momento de aventura y conexión con la naturaleza.

Según el presunto responsable, llegaron a un acuerdo de que nadie se adelantaría y que tratarían de caminar en línea recta, demostrando su compromiso con la seguridad y el respeto mutuo.

Sin embargo, entre la espesura de la vegetación, se cruzaron y M. confundió a L. con un venado, soltándole un certero disparo, un error trágico que segó la vida de su compañero en cuestión de minutos.

Cuando el primero se acercó y se dio cuenta de su confusión, inmediatamente pidió apoyo a las autoridades correspondientes, demostrando su arrepentimiento y su deseo de hacer lo correcto, sin embargo, al llegar los elementos solicitados, ya no pudieron hacer nada al respecto.

La zona fue acordonada en espera del personal de la FGE; más tarde personal del Servicio Medico Forense (Semefo) le mandó el cadáver correspondiente luego de que las autoridades fiscales hayan realizado las diligencias de rigor que correspondían.

(Víctor Ku)

Cuando M. se percató de su equivocación llamó inmediatamente a las autoridades correspondientes, pero ya era demasiado tarde.

Plantean demandas en consulta ciudadana

Los habitantes realizaron sus peticiones en una reunión con la Copledey

SEYÉ, Yucatán.- Demandas de repavimentación de calles, alumbrado público, seguridad, apoyo a emprendedores, salud, y mejora en los trámites regulatorios, fueron algunas de las principales peticiones que los habitantes de esta localidad plantearon el miércoles 8 durante la consulta ciudadana del Consejo Estatal de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey) en la región II Noroeste. En un ejercicio democrático, adolescentes, jóvenes, amas de casa y adultos mayores tuvieron la oportunidad de levantar la mano y comentar sobre la situación que les aqueja, así como posibles alternativas de solución, las cuales serán tomadas en cuenta durante el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2024-2030 del Renacimiento Maya Desde días antes, se les avisó a los pobladores, directores de escuela, dueños de negocios, capitanes de equipos deportivos y emprendedores que la consulta ciudadana se realizaría en el

domo deportivo de la colonia San Antonio, por lo que reiteraron la invitación para que asistieran y externaran sus propuestas.

La presidenta local agradeció a todos los vecinos de la cabecera

y comisarías que acudieron, pues su opinión será tomada en cuenta cuando se construya el plan estatal. La mayoría de las peticiones estuvieron enfocadas en apoyo a la salud y la educación.

Mariela Canté, pobladora, comentó que pocas veces se han hecho este tipo de actividaes, por lo que hay que aprovechar ahora que se tiene una oportunidad. (Enrique Chan)

Valladolid

Pondrán a prueba agilidad mental

La ciudad se alista para recibir a entusiastas en el II Torneo de Ajedrez Rosca de Reyes 2025

VALLADOLID, Yucatán.- La ciudad ya se alista para recibir a numerosos entusiastas del ajedrez para el esperado II Torneo de Ajedrez Rosca de Reyes 2025.

Este evento, organizado por el Club de Ajedrez Valladolid, promete una jornada llena de estrategia y camaradería entre los participantes. El torneo se llevará a cabo este próximo 11 de enero, comenzando puntualmente a las 10:00 horas en el local del club ubicado en la calle 35 con 48 del barrio de la Candelaria.

De acuerdo con Karla Castro, presidenta del Club de Ajedrez Valladolid, la modalidad elegida para esta edición es el sistema Blitz Suizo a cinco rondas, con un control de tiempo de tres minutos más dos segundos de incremento por jugada.

Este formato, conocido por su dinamismo y rapidez, pondrá a prueba la agilidad mental y la capacidad de reacción de los jugadores en una categoría única.

Se explicó que para garantizar la equidad en las clasificaciones, los desempates se resolverán mediante varios criterios: Encuentro directo, Buchholz, Buchholz mediano, Sonneborn-Berger y el número de victorias con piezas negras.

Dichos métodos asegurarán que los resultados reflejen con precisión el desempeño de los competidores a lo largo del torneo.

En cuanto a las premiaciones, los organizadores han anunciado que se otorgarán medallas a los tres primeros lugares, así como reconocimientos especiales para los mejores Femenil, Sub12 y Sub10.

TORNEO

10:00

Horas empezará el evento de ajedrez en el local del club de la ciudad.

Estos premios no sólo celebran el talento y la dedicación de los jugadores, sino que también fomentan la participación de jóvenes y mujeres. Tomando en cuenta todo lo anterior, se invita a todos los interesados a unirse a esta celebración, ya sea como participantes o espectadores. Para obtener más información sobre el evento, los interesados pueden comunicarse al 9851141990. Trascendió que este torneo no sólo es una oportunidad para disfrutar de emocionantes partidas, sino también para fortalecer a la comunidad ajedrecística en Valladolid y sus alrededores.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Entre las obras está la edificación de sanitarios y plazoletas.

Los interesados en el evento podrán comunicarse al 9851141990, antes del 11 de enero. (POR

Mejoran recinto de la Expo Feria

VALLADOLID, Yucatán.Con el objetivo de ofrecer una grata experiencia tanto a vallisoletanos como a visitantes, actualmente se están llevando a cabo importantes labores de mantenimiento y mejora en el recinto de la Expo Feria Valladolid.

Se explicó que estas obras buscan garantizar que todos los asistentes disfruten de una estancia digna y segura durante los eventos programados durante los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria.

Dan mantenimiento a sitios emblemáticos

VALLADOLID, Yucatán.- A pocos días del inicio de las actividades patronales, comenzaron los trabajos de mantenimiento en la iglesia y el parque del barrio de la Candelaria, como parte de los preparativos para la Expo Feria Valladolid 2025, en honor a la Virgen de la Candelaria, según informaron autoridades municipales.

Con este objetivo, el Gobierno

local ha instruido realizar trabajos de conservación y mejora en estos dos emblemáticos espacios, los cuales recibirán a miles de visitantes durante las festividades.

La renovación de la pintura en el edificio de la iglesia, dedicada a la Virgen de la Candelaria, dará un nuevo brillo a este lugar emblemático, que recibirá a miles de fieles durante las festividades.

El parque del barrio, ubicado estratégicamente frente a la iglesia, también juega un papel clave en las celebraciones, siendo un punto de encuentro para cientos de visitantes durante las actividades religiosas. Con estos esfuerzos, las autoridades buscan que las festividades de este año sean una experiencia memorable para todos los asistentes. (Víctor Ku)

En un recorrido realizado ayer, las autoridades supervisaron personalmente los avances en la construcción de diversas infraestructuras dentro del recinto.

Entre las obras destacadas se encuentran la edificación de nuevos sanitarios, dos plazoletas y un acceso renovado, así como mejoras significativas en la fachada principal.

En esta última, se erigirá una imagen de la Virgen de la Candelaria. Además, el proyecto contempla la creación de un nuevo

estacionamiento y un circuito de salida, que estará ubicado estratégicamente en la zona de Oxmán, para facilitar el flujo de vehículos. Trascendió que estas mejoras son parte de un esfuerzo integral para asegurar que el recinto ferial esté en óptimas condiciones para recibir a los visitantes.

Por último, se invitó a todos los vallisoletanos y visitantes a participar en el tradicional convite, que se llevará a cabo el próximo domingo. (Alfredo Osorio Aguilar)

ESTO!)
El parque e iglesia del barrio de la Candelaria son pintados. (V. Ku)

Causa alarma incendio de maleza

Socorristas sofocan al menos una hectárea de terreno que ardió aledaño a ciclovía a Popolá

VALLADOLID, Yucatán.- El incendio de la maleza aledaña a la ciclovía que va hacia la comisaría de Popolá causó alarma entre las personas que a diario usan esa vialidad, dando que se trató de un siniestro de grandes proporciones que habría destruido una hectárea de terreno.

Gente que circulaba por esa carretera notó la intensa humareda que salía del monte aledaño al paso de las bicicletas, por lo que se reportó de inmediato a las autoridades, arribando agentes de la Policía

Municipal que confirmaron que se trataba de un incendio de maleza.

Se solicitó la intervención de los bomberos, arribando posteriormente varias unidades de ataque y pipas con elementos a bordo que se encargaron de atacar las llamas que consumían toda la vegetación que el clima fresco ha secado, y que se convirtió en pasto perfecto para el avance del fuego.

Entre las personas que pasaban por la zona surgió la versión de que todo pudo haber sido causado por

alguna colilla de cigarro encendida tirada en la hierba, pues como estuvo nublado, se descartaría el llamado efecto botella, que es cuando algún cristal concentra los rayos del Sol hasta dar paso al fuego. Asimismo, la gente comentó que en esa parte de monte mucha gente tira basura, y eso también se quemó con el siniestro, dando un peor olor al humo que se elevó por el cielo y que también cubría por momentos la zona asfáltica, molestando a los guiadores de autos o bicicletas.

Preocupa la presencia de una culebra muy cerca de un parque

VALLADOLID, Yucatán.Usando un machete, el conductor de una camioneta acabó con la vida de una culebra que se dirigía al parque el fraccionamiento San Isidro, justo en el momento en que había muchas personas ejercitándose y practicando deportes, que pudieron haber estado en peligro ante la presencia del reptil.

El hombre iba en su camioneta, y al ver que el animal se arrastraba hacia la zona donde había varias personas, no lo dudó ni un instante, bajó de su vehículo armado con el machete y de un tajo acabó con la vida de la culebra. Tras haberlo hecho, comentó: “No sabía qué tipo de víbora era, pero por si las dudas, mejor la mato, no vaya a ser peligrosa y lastime a alguien”.

Ante los hechos, un taxista que pasó después por el lugar afirmó que era una víbora chicotera que no representaba peligro alguno para la gente porque no tiene veneno. Asimismo, una pareja que se ejercitaba en el parque dijo que parecía ser una cría de boa o de alguna ratonera

Las opiniones se dividieron en relación con este caso, pues mientras algunas personas consideraron que no era necesario realizar esa acción porque no era un reptil peligroso, otras más estuvieron de acuerdo en que por la duda era

mejor tomar acciones inmediatas.

Lo que sí es un hecho es que a lo largo del año que recientemente concluyó, hubo varios reportes de culebras en casas de colonias y fraccionamientos de la ciudad, tratándose principalmente de boas de distintos tamaños que aparecen cerca de zonas en donde hay monte. Cuando se dan estos casos, los ciudadanos piden ayuda a las autoridades, y agentes de la Policía Municipal o de Protección Civil

acuden para hacerse cargo del inesperado visitante, el cual luego es liberado en su hábitat natural en donde no ponga a nadie en peligro. Rara vez se ha detectado en los predios alguna serpiente que sea venenosa, y fue por ello que se criticó duramente la acción mencionada cerca del parque del fraccionamiento San Isidro, aunque finalmente no se supo de qué especie era el reptil y si era venenoso o no.

(Nicolás Ku Dávila)

Tras una larga lucha, los bomberos controlaron el fuego hasta sofocarlo por completo, procediendo luego a enfriar la zona para descartar la presencia de cualquier brasa encendida que pudiera causar el mismo problema más tarde.

Se quemó aproximadamente una hectárea de maleza seca. Los habitantes cercanos a la zona incendiada aprovecharon para mencionar que en esa parte del monte muchos sujetos se reúnen para consumir bebidas embriagantes y algunas sustancias ilícitas, lo cual genera un peligro para los ciclistas, principalmente mujeres que tienen que circular por ahí a cualquier hora del día. Por ello pidieron a las autoridaes que se establezca una vigilancia frecuente por ahí, para descartar que esos sujetos pudieran cometer un ataque contra las personas que a diario utilizan esa ciclovía para dirigirse a Popolá o regresar a la cabecera municipal. (Nicolás Ku Dávila)

Ante la proximidad de la Expo Feria se requerirán más uniformados.

Tiene buena respuesta convocatoria policiaca

VALLADOLID, Yucatán.- La Policía Municipal informó que ha habido buena respuesta a la convocatoria para reclutar nuevos agentes, ante la necesidad que surge por la próxima Expo Feria que iniciará el próximo 24 de enero. Con volantes que se reparten a la población se invita a todos aquellos que quieran unirse al cuerpo policiaco a solicitar informes, y se solicitan, entre otros requisitos, INE, CURP, RFC, acata de nacimiento, solicitud de empleo, comprobante de estudios, de domicilio y tener entre 18 y 35 años. La convocatoria es para hombres y mujeres.

Ante la proximidad de la Expo Feria, se requerirán más agentes

policiacos que cuiden el orden durante el desarrollo de los eventos, y por ello se abrió la convocatoria, indicándose que luego de terminados los festejos, quien quiera seguir con la carrera policiaca tendrá las puertas abiertas.

La gente interesada puede llevar su documentación, o acudir a pedir más informes, al edificio policiaco ubicado en la colonia Bacalar, o comunicarse al número 9858561234 en donde será atendido de inmediato.

“Hemos tenido buena respuesta, nuestras vacantes siguen abiertas hasta un día antes del 24 de enero”, comentaron agentes.

(Nicolás Ku Dávila)

El humo generado por el siniestro se elevó al cielo y podía verse desde muy lejos. Tras el reporte ciudadano llegaron de inmediato elementos del Cuerpo de Bomberos.
Algunos dijeron que era venenosa y otros afirmaron lo contrario.

Usa su talento para salir adelante

Daniel Ucán poco a poco ha alcanzado sus sueños sin importar los obstáculos que le ponga la vida

PIXOY, Valladolid.- Daniel Ucán es un joven cuya discapacidad auditiva y del habla no ha sido impedimento para que pueda salir adelante, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para la sociedad en el poblado de Pixoy, comisaria de la Sultana de Oriente

Con el deseo de ser alguien en la vida aplicando su mejor esfuerzo, el joven ha logrado instalar su barbería llamada Daniel Barber Shop , ubicada en la comodidad de su domicilio en la comisaría mencionada, en donde atiende a todos los clientes que acuden a él y confían en sus conocimientos en esta área.

Diariamente aplica la siguiente frase: “La vida no es fácil, para ninguno de nosotros. Pero, ¡qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confi anza en uno mismo”, que dijera la reconocida física francesa Marie Curie, y eso es lo que a él le da los ánimos de seguir adelante, inspirando a más jóvenes de esta y de muchas poblaciones.

Daniel Ucán es originario de Pixoy. Su discapacidad le impide oír y hablar, pero con un gran talento se ha preparado y esforzado a lo largo de un año para emprender este negocio de barbería en su domicilio y que actualmente está disponible para todo aquel que requiera el servicio de corte de cabello, sean niños, adolescentes y adultos.

El joven presta sus servicios en un horario de lunes a viernes de 17:30 a 21:00 horas; los sábados labora de 14:00 a 20:00 horas, y los domingos de 18:00 a 21:00 horas. La barbería está localizada en la calle 6 entre 9A y 13 de esta comisaría de Pixoy.

Al esforzarse este joven barbero para instalar su negocio y dejarlo como él deseaba, para atender a todas las personas que decidan visitarlo, busca apoyar la economía familiar y ganar su propio dinero. En sus redes sociales, que pueden buscarse en Facebook con el nombre de Barbería Daniel , se observa a través de imágenes el proceso que ha seguido para dejar su establecimiento como él deseaba desde hace tiempo, lo cual da muestra de que ha puesto todo su empeño para salir adelante.

Asimismo, se aprecia que cuenta con clientes desde hace tiempo, que eligen la calidad en su trabajo y que ahora, seguramente, continuarán visitándolo e invitando a más personas qaue no solamente apoyarán a Daniel Ucán con su proyecto de vida, sino que además estarán en manos expertas que seguramente dejarán el mejor de los cortes, sean normales o con intrincados diseños, como los que están de moda.

Mientras tanto, este joven sigue adelante, siendo un ejemplo para otras personas no sólo en la comunidad donde vive, sino de todo aquel que conozca su dedicación.

(Víctor Ku)

Sufrir una discapacidad auditiva y del habla no ha sido impedimento para que este joven de Pixoy se convierta en un ejemplo para otros.

Activista denuncia despido injustificado

Docente alega que evidenciar públicamente varios actos de corrupción lo dejó sin trabajo

VALLADOLID, Yucatán.El activista Limbergh Santoyo Arzápalo denunció que fue despedido injustamente de los dos puestos de trabajo que tenía en la ciudad de Valladolid, y asegura que eso podría deberse a las denuncias públicas que ha hecho por presuntos actos de corrupción en algunos planteles.

A través de redes sociales pide la intervención del Gobierno del estado para ser reubicado en los dos centros escolares en donde se ganaba el sustento diario.

El docente activista se dijo sorprendido y molesto por haber sido separado de sus labores, que habrían sido sin justificación aparente, y es por ello que él considera que podría ser una represalia los actos de corrupción que ha dado a conocer públicamente. El caso reciente más sonado fue la denuncia que realizó en contra de directivos de la escuela secundaria estatal en esta ciudad de Valladolid, sobre diversas anomalías que presuntamente imperan en el plantel, en donde, según afirmó, hasta le prohibieron el uso de la palabra delante de padres de familia.

A pesar de ello, unos días después realizó una reunión en el parque del barrio de la Candelaria en

donde también acudieron algunos papás y mamás de alumnos para escuchar el mensaje del mentor.

Ante tal situación, publicó una carta abierta a través de sus redes sociales, que ha sido compartida por compañeros afines a su forma de pensar, así como por sus amigos y familiares, en donde pide al Gobierno del estado intervenir

en su casa de la manera más encarecida, para que le devuelvan sus puestos de trabajo y se abra una investigación respecto a la separación de sus funciones sin justificación alguna.

“Hoy soy víctima de una injusticia por haber denunciado y evidenciado desvío de recursos estatales y federales”, afirma en su publica-

ción, en la que agrega: “Tanto en la dependencia educativa (Segey) y en palacio de Gobierno he metido las evidencias e inclusive con testigos y testimonios”.

Hasta el momento no se sabe si ha habido alguna respuesta a su solicitud, o si ha entablado contacto con algún funcionario estatal. (Víctor Ku)

Limbergh Santoyo Arzápalo pide la intervención del Gobierno del estado para solucionar su caso.

Se suben a la pirámide de Kukulcán

Una pareja escala el ancestral Castillo de Chichen Itzá a pesar de las prohibiciones federales

TINUM, Yucatán.- A pesar de que no está permitido, dos turistas subieron a la pirámide maya de Chichén Itzá localizada en la comisaría de Pisté.

Los sujetos de género masculino fueron captados en videos por otros visitantes que se encontraban en el lugar, cuando estos se encontraban bajando los últimos escalones del Castillo de Kukulcán con mucha tranquilidad para molestia de los demás turistas.

Los que se encontraban presentes grabaron con detalle como uno de estos hombres terminó de bajar las escaleras, caminó hacia el cordón de seguridad que rodea la milenaria estructura, y pasa por debajo de él para luego alejarse.

Se tiene conocimiento de que en el momento de los hechos no estaba presente alguna autoridad o elemento de seguridad que pudiera detener a estos turistas y darles el debido castigo.

Es de conocimiento general que desde el año 2008 está prohibido subir a la pirámide de Chi-

chen Itzá, con el fin de conservar este patrimonio prehispánico, evitar el desgaste o erosiones causadas por el flujo constante de

Parten la Rosca de Reyes en una primaria indígena

ACTUNCOH, Temozón.- En un ambiente lleno de alegría y convivencia, la escuela primaria indígena Alfonso Caso Andrade , celebró la tradicional partida de la Rosca de Reyes, un evento que reunió a personal docente, madres de familia y estudiantes para celebrar el regreso a la aulas y la continuación del ciclo escolar con entusiasmo y unión comunitaria.

Tras el regreso a clases después de las vacaciones decembrinas, el director del plantel, Jesús Coot Pech, se aseguró de que la festividad no pasara desapercibida; por lo que con antelación extendió una invitación a las madres de familia de la población para que se unieran a este evento.

La actividad fue recibida con

gran entusiasmo por todos los participantes. La rosca, símbolo de tradición y cultura, se compartió entre risas y anécdotas, fortaleciendo los lazos entre los asistentes.

La emoción del evento se intensificó cuando algunos de los presentes encontraron el tradicional muñequito escondido en la rosca, comprometiéndose así a organizar una nueva reunión con tamales como platillo principal el próximo 2 de febrero, Día de la Candelaria. La escuela primaria Alfonso Caso Andrade demostró una vez más su compromiso con la educación y las tradiciones culturales, haciendo de este regreso a clases una experiencia memorable para todos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

personas que visitan esta zona arqueológica y proteger la seguridad de los visitantes que podrían sufrir algún accidente.

De igual manera, la Ley Federal Sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos establece multas para quienes infrinjan la

prohibición de subir a las pirámides. Estas multas tienen montos que van desde los 175 a 520 pesos, pero si se reportan daños en la estructura pueden alcanzar hasta 100 mil pesos, e incluso tiempo en la cárcel si el deterioro en la estructura es marcado.

Desde entonces está prohibido subirse a la pirámide.

En redes sociales circuló uno de los videos que fueron grabados de estos dos sujetos bajando de la ancestral estructura, lo que causó indignación y enojo entre los usuarios, ante el acto que calificaron como sumamente irrespetuoso. (Nicolás Ku Dávila)

Realizan mantenimiento a suministro de agua potable

CHEMAX, Yucatán.- El día de ayer, se realizó el mantenimiento correctivo y preventivo en el sistema de suministro de agua potable, en la colonia Benito Juárez, siendo esta una acción crucial para asegurar la continuidad y calidad del servicio a los residentes de la zona.

Este procedimiento fue llevado a cabo por el personal de la Dirección de Agua Potable, quienes identificaron un deterioro en el funcionamiento del sistema en fechas recientes.

El mantenimiento se centró en la bomba de agua, pieza clave para el correcto abastecimiento del líquido vital.

Según se explicó, la intervención no sólo buscó corregir fallas

actuales, sino también prevenir problemas mayores que pudieran derivar en reparaciones más complejas y costosas en el futuro.

Este tipo de mantenimiento es esencial para garantizar que los habitantes continúen recibiendo agua de manera eficiente y sin interrupciones prolongadas.

El director de Agua Potable expresó su agradecimiento a la comunidad por su comprensión ante los inconvenientes que surgieron antes y durante el proceso de mantenimiento.

Se espera que estas acciones preventivas resulten en un suministro más confiable a largo plazo. (Alfredo Osorio Aguilar)

Regresan los estudiantes a la UTR

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR) retornaron a clases después de dos semanas de vacaciones, para iniciar de manera formal el primer cuatrimestre de este ciclo escolar.

Melba Larizza Lugo May, rectora de la universidad acompañada por el personal directivo tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a las y los jóvenes de nuevo ingreso

y aquellos que están continuando sus programas educativos. Durante el discurso de bienvenida, la rectora destacó que la institución sigue ofreciendo educación de calidad, así como espacios dignos y cómodos que ayudar a incentivar el aprovechamiento académico de cada estudiante. De igual manera, la rectora recibió con especial énfasis a los estudiantes del onceavo cuatrimestre de la ca-

rrera en Ingeniería en Mecatrónica, Brayan Azael May Reyes y Miguel Ángel Canche May, quienes realizarán sus prácticas profesionales en la empresa Inspection & Reworking de México S.A de C.V en la ciudad de Apodaca, Nuevo León.

“Agradecemos a las empresas que se suman a la UTR para que los jóvenes puedan realizar sus prácticas y estadías”, expresó la rectora. (Jaime Tun)

AÑO
La actividad se efectuó en la escuela Alfonso Caso Andrade (A. Osorio)
Esperan que estas acciones sean beneficiosas en el futuro.
El video de estos sujetos causó mucha indignación en usuarios de redes sociales. (POR ESTO!)

Elabora bonitos muebles rústicos

Armado con martillo y escuadra, Balbino Castillo construye piezas con madera de manera artesanal

PETO, Yucatán.- Desde hace más de cuatro décadas, Balbino Castillo se dedica a la carpintería de manera rústica, sin contar con un taller ni equipos modernos; armado únicamente con martillo y escuadra, elabora bonitas sillas, mesas, banquillos y corrales de madera.

En entrevista con el carpintero, señaló que se dedica a esta bonita profesión desde la década de los 70, cuando después de muchos años de haber trabajado en el campo, decidió que era hora de cambiar de oficio. Así es como empezó a elaborar sillas sólo con herramientas básicas, que fueron del agrado de su comunidad y pueblos circunvecinos.

Explicó que su proceso es sencillo y fácil de realizar después de tantos años de práctica, por lo que corta la madera, hace las mediciones adecuadas y empieza a armar las piezas. Después de tenerlas listas, se para a venderlas en el parque principal del municipio donde las acomoda en su triciclo.

“En las tardes me dedico a elaborar los muebles y a temprana hora, salgo al parque para vender la mercancía. A veces logro vender todo y otras no, pero afortunadamente las jefas de familia buscan casi siempre banquillos y mesitas”, expresó.

El artesano también comentó que se siente muy alegre y satisfecho con su trabajo, de igual manera

expresó que aprovecha los días festivos para ofrecer sus trabajos en madera, como son mesitas, bebederos, sillas para niños y realizar uno que otro encargo.

Señaló que las temporadas navideñas son las mejores para ofre-

Abuelito ocasiona accidente de tránsito

TZUCACAB, Yucatán.- Un adulto mayor ocasionó un accidente de transitó en la colonia Centro, al no percatarse de un señalamiento de alto. Los hechos se registraron cerca de las 14:00 horas sobre la calle 34 con 29 del Centro de la localidad, donde un adulto mayor a bordo de un automóvil compacto de la marca Chevrolet, modelo Spark, se encontraba circulando sobre la calle 34 y al llegar a la 29 no respetó el señalamiento de alto, lo que ocasionó que terminara

impactando a una mujer de 40 años que manejaba su motocicleta. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía y paramédicos de la SSP para atender a la mujer que resultó con múltiples lesiones a causa del impacto por lo que fue transferida al Hospital General de Tekax. El causante del accidente fue llevado a la comandancia para que se realizaran las diligencias correspondientes.

(Gaspar Ruiz)

cer sus muebles y hasta hace unos años, cuando su salud y la edad se lo permitía, recorría las poblaciones cercanas para ofrecer o entregar pedidos en su triciclo en donde sigue llevando las artesanías que elabora. Vecinos de esta población seña-

laron que gracias a los trabajos en madera que realiza Balbino, es que sigue vigente el uso de banquillos y sillas de madera, ya que en la actualidad muy pocos se dedican a este noble oficio.

(Valerio Chan)

(POR ESTO!)

Se quema una cocina en la Felipe Carrillo Puerto

PETO, Yucatán.- A causa de la chispa de una candela, dio inicio un incendio en una humilde cocina ubicada en la colonia Felipe Carrillo Puerto Los hechos se registraron cerca de las 16:20 horas en la calle 36-B con 51 donde se observó una amplia movilización de los cuerpos de emergencia que intentaron sofocar las llamas antes de que consumieran la vivienda. Se tuvo conocimiento de que el incendio comenzó al interior de una cocina de 4 por 8 metros en la que

se encontraba prendida una candela, donde se estaban preparando unos alimentos, pero que ante un descuido terminó lanzando chispas, llegando hasta el techo de huano e iniciando de esa manera el siniestro. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y bomberos de la SSP que lograron controlar a las llamas, desafortunadamente el fuego consumió la mitad del techo y algunos muebles del lugar.

(Gaspar Ruiz)

Utilizan chamarras por el frío

PETO, Yucatán.- Debido a la entrada constante de frentes fríos, habitantes han resentido las bajas temperaturas en la región. El día de ayer se registraron 12 grados Celsius durante la mañana. Desde los primeros días del mes de enero se han dejado sentir las bajas temperaturas tanto en las noches como en las madrugadas, por lo que muchos pobladores han optado por el uso de suéteres y chamarras para mitigar el frío.

El día de ayer, cientos de estudiantes regresaron a los salones de clase, por lo que se pudo ver a una gran cantidad de alumnos bien cubiertos con chamarras y chalecos para protegerse de la heladez. Algunos vendedores señalaron que estas temperaturas impiden tener buenas ventas, ya que muy poca gente sale de sus hogares debido al frío, y los que se aventuran con el mal tiempo es para realizar diligencias particulares.

Quienes se ven beneficiados con la heladez, son los panaderos, que rápidamente agotan su mercancía debido a aquellos pobladores que les gusta tomarse un café o chocolate caliente y comer su concha, rosca o alimento de su preferencia.

(Valerio Chan)

Al lugar llegaron la Policía Municipal y los bomberos.
Se registraron 12 grados Celsius (Valerio Chan)
Hace más de cuatro décadas que se dedica al oficio de la carpintería en el municipio. (POR ESTO!)

Cumplen manda a los Tres Reyes

El Gremio de Agricultores celebra 45 años de su fundación con una visita a los Magos de Oriente

TIZIMIN, Yucatán.- El Gremio de Agricultores cumplió con su manda anual de fe visitando el Santuario de Reyes y celebrando 45 años de fundación, reencontrándose con las sagradas imágenes de Melchor, Gaspar y Baltasar para agradecerles, al igual que al Creador, los favores y bendiciones concedidos durante el año.

La cofradía está integrada por personas procedentes de Tizimín, de Mocochá, San José Tzal, Mérida, Hacienda Tó y de Tixpehual.

Su actual presidenta María Cecilia Be Noh compartió que acuden con gran alegría porque incluso es el único gremio foráneo, además de revelar que creen que los Magos del Oriente son muy milagrosos, pues relató que prueba de ello es que hace unos años le concedieron un milagro, ya que los médicos no le daban buenos pronóstico y todo indicaba que padecía un cáncer en el estómago; sin embargo, se encomendó con mucha fe a ellos y les pidió que la libraran de esa enfermedad y cual obra divina en los estudios que le hicieron no se reflejó problema alguno, recobrando la salud.

El recorrido partió de la calle 40 entre 49 y 49A, enmarcado por una multitud de creyentes que acudió a venerar a Gaspar, Melchor y Baltasar.

El trayecto de fe fue ambientado por la música de la charanga que entonaba jaranas e himnos religiosos dirigidos a los Tres Reyes Magos; también se hizo presente el tronar de los voladores.

Los miembros del gremio se comprometieron a mantener firme su devoción y continuar con esta promesa de fe, además de que pusieron de manifiesto su devoción y fe a través de las cuales le dan gracias a Dios y a los Reyes Magos por un año más de existencia, encomendando a sus familias para que conserven su bienestar en todos los planos de la vida.

Este derrotero fue enmarcado

El recorrido partió de la calle 40 entre 49 y 49A, enmarcado por una multitud de creyentes que acudió a venerar a los patronos. (POR ESTO!)

por un colorido contingente de mestizos y mestizas que portaban con garbo el traje regional, otorgándole la bella estampa de una verdadera fi esta del pueblo con sus matices propios de las tradiciones y costumbres de Yucatán y de las raíces históricas y culturales de los tizimileños.

No pudieron faltar los estan-

dartes y ramilletes. El caminar concluyó arribando al Santuario de Reyes donde fueron recibidos con la bendición del vicario parroquial, Ernesto Navarrete, quien los exhortó a mantener firme su devoción y continuar con esta promesa de fe, transmitiéndole a las generaciones futuras la importancia de ser partícipes del mensaje de

los Reyes Magos como peregrinos que no desistieron para concluir su recorrido hacia el encuentro del Salvador, pese a los obstáculos que intervinieron en su camino.

Posteriormente participaron en una misa donde el sacerdote les expuso la importancia de que aprendan de los Magos de Oriente a continuar con el trayecto que

los lleva a Jesús, a la cruz que son caminos que los conducen a la transformación, a ser mejores personas, por lo que pidió a Dios que siempre sigan este sendero, esta verdad y vida que les ofrece y que el nombre de Jesús sea su camino de vida para que vivan haciendo el bien entre ellos y sus hermanos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)
María Cecilia Be Noh, presidenta de la cofradía, compartió su alegría. (POR ESTO!)
Los devotos se dirigieron al santuario donde recibieron la bendición del vicario.

Recuerdan hazaña de reconstrucción

Un día como hoy, el 10 de enero del 2020, se incendió el coso taurino artesanal de Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.- Un día como hoy se recuerda la hazaña de la reconstrucción maratónica de los palcos que se quemaron al incendiarse el coso taurino artesanal la madrugada del 10 de enero del 2020, que marcó la historia de Tizimín y de este coloso que actualmente es considerado Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán.

Nadie notó de dónde derivó el incendio, algunos opinaban que un volador habría caído en el techo de un palco, que el viento lo atizó hasta que generó las llamas, mientras otros mencionaron que unos jóvenes o niños encendieron algo por accidente y dio pauta al fuego.

Por fortuna aún había gente que se estaba retirando de los stands y una que otra persona que cuidaba de ellos. Al percatarse, algunos utilizaron cubetas llenas de agua para tratar de sofocar el fuego, mientras que otros emitieron el reporte a la Policía y a los bomberos.

En cuestión de minutos arribaron los cuerpos de emergencia, los bomberos se encargaron de sofocar las llamas y lograron combatirlas a tiempo antes de que se consuman otros palcos.

Tras este suceso se puso de manifi esto la unidad de los habitantes y el amor por los elementos que les proporcionan identidad, logrando reparar los tablados mucho antes de la corrida del día, el coso taurino ya lucía su majestuosidad e intacto, como si no hubiese sucedido nada alrededor de las 13:00 horas, pues al enterarse del trágico siniestro numerosos tizimileños, entre habitantes, palqueros, diputados de feria y autoridades municipales,

arribaron al coso y pusieron manos a la obra para su reconstrucción en una jornada maratónica de unas cuantas horas, ya que debería estar listo hasta antes de la coronación de plaza y el inicio de la corrida a las 15:00 horas.

Recapitulación

Se recordará que alrededor de las 3:50 horas, tras 20 minutos de realizarse la coronación de la plaza, en el marco del recorrido de nona a cargo del noveno diputado de feria, Nicolás Kantún Sulub, los seis palcos ubicados en el lado Sur de los tablados comenzaron a incendiarse y las llamas se expandieron rápidamente, ya que después de varios días de haberse terminado de construir (su edificación año con año culmina el 30 de diciembre) el huano del que se compone la mayoría de su estructura ya estaba seco, por lo que era más propenso a incendiarse; sin embargo, una lluvia ligera logró calmar la contingencia.

Al concluir la corrida, quienes colaboraron para subsanar los daños de dicho suceso se congregaron en medio del ruedo para celebrar con ovaciones y aplausos de los presentes, que los vitoreaban desde los palcos; entre ellos se encontraba el juez de plaza de aquel entonces, Mario Polanco López, quien subrayó: “Todos sabemos que sufrimos un accidente pero con base en el esfuerzo se reconstruy. Los palqueros, diputados y todos los voluntarios que se sumaron para reconstruir los palcos se han ganado oreja y rabo”.

Posteriormente dichos volun-

tarios, las autoridades, palqueros y diputados coronaron el redondel en signo de triunfo y felicidad: “Lo logramos”, “Cuando Tizimín se une, nadie lo puede vencer, el coso taurino está de pie”.

Estas fueron las palabras que compartieron y que expresaron al unísono en medio del redondel del coso artesanal de boca de los palqueros, diputados de feria, voluntarios y de autoridades municipales y estatales mientras aplaudían y eran ovacionados por la gente que disfrutaba de la novena corrida de toros.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Invitan a los ejidatarios a poner en regla derechos de sucesión

TIZIMÍN, Yucatán.- La Procuraduría Agraria en coordinación con el Registro Agrario Nacional, a través de la residencia Valladolid, llevará a cabo en las instalaciones de la comisaria ejidal una jornada itinerante para las listas de sucesión.

Las jornadas empezarán hoy y seguirán hasta el domingo a partir de las 10:00 horas en la casa ejidal ubicada en la calle 51 entre 58 y 60 de la colonia Centro.

El objetivo es evitar gastos mayores, pérdidas de tiempo y problemas en las familias de los ejidatarios y avecindados que no hayan realizado su sucesión de derechos.

Se explicó que es importante que las personas realicen este trámite por ser una herramienta legal para garantizar que se cumpla la voluntad de la persona fallecida con respecto a quien será el propietario o beneficiario.

Los interesados deberán llevar consigo certifi cado de derechos agrarios a heredar, acta de

nacimiento, identificación oficial y CURP. Los documentos deberán ser original y copias. Entre los requisitos para el sucesor o sucesores se encuentran el

acta de nacimiento, CURP, identificación oficial en caso de ser mayor de edad. Se debe llevar el original y copias de todos los papeles.

(Efraín Valencia)
Los palcos ardieron en llamas durante la madrugada. (POR ESTO!) Los documentos se recibirán a partir de las 10:00 horas. (E. Valencia)
Tabladeros, voluntarios y diputados de la feria lograron restaurar la colosal estructura de huano. (L. Pech) Los interesados deberán de llevar INE y CURP, entre otras cosas.

Bendicen un preescolar bilingüe

La institución Alberto Pérez recibió las aguas consagradas de manos del Padre Rigoberto Nah Chi

TIZIMÍN, Yucatán.- El Padre Rigoberto Nah Chi tuvo el honor de bendecir, la mañana de ayer, las instalaciones del preescolar bilingüe Alberto Pérez, marcando un acto significativo para la comunidad educativa. Durante su mensaje, el párroco hizo un llamado al personal directivo y docente a trabajar con esfuerzo y dedicación en la construcción de generaciones que contribuyan a una sociedad sólida y comprometida.

Este establecimiento educativo, que ha sido un referente en la región por su compromiso con la calidad educativa, se encuentra ubicado en la calle 49B, en el predio marcado con el número exterior 399, entre las calles 44 y 46 de la colonia Centro. La ceremonia de bendición tuvo lugar al mediodía de ayer, en presencia del personal docente y administrativo, quienes acompañaron el evento con gran entusiasmo y devoción.

En su intervención, el Padre Rigoberto enfatizó la importancia de educar con paciencia y dedicación, destacando que el objetivo fundamental debe ser formar generaciones que no sólo posean conocimientos, sino que estén preparadas para enfrentar los retos de una sociedad exigente y en constante cambio. Subrayó que para ello, la educación debe ser firme y sólida, permitiendo que los jóvenes crezcan con los valores y herramientas necesarias para afrontar la vida con éxito. Ade-

más, pidió al Creador bendiciones y sabiduría para todos aquellos que están a cargo de la educación de los niños, rogando por el éxito continuo de esta institución educativa. Por su parte, la licenciada en educación, Sandra Beatriz Pérez Dzul, representante legal de la

y dicción de los estudiantes. Todos los materiales educativos están en inglés, y el personal docente tiene un 80 por ciento de dominio de la lengua, lo que permite a los pequeños desarrollar sus habilidades lingüísticas y cognitivas de manera integral. Las preinscripciones están abiertas y, además, se ofrece la posibilidad de realizar traslados de alumnos desde otras escuelas locales o de diferentes estados.

La licenciada Pérez explicó que es importante que los padres de familia guíen a sus hijos, de manera que puedan desarrollar sus habilidades, las cuales serán fundamentales para su éxito en la vida.

En el evento también estuvieron presentes la directora del plantel, maestra Liliana May Carrillo, y varios invitados de parte del ayuntamiento, incluyendo a las regidoras Lorena Ocampo Ojeda y Clara Elena Matos Padilla. Además, asistieron Karla Marrufo Ávila, subdirectora de educación de Tizimín; Cinthia May Torres, visitadora del área 024 de escuelas particulares de Tizimín y Valladolid; Abril Och Góngora, directora del preescolar Remigio Aguilar Sosa; la maestra Mirthea Arjona Martín; Genny Rodríguez Quintal, maestra jubilada; Erik Jiménez y Suemy Pérez Dzul, empresaria.

Artistas de Campeche ofrecen espectáculo en la Expo Feria

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco de la Expo Feria Ganadera y Artesanal, la delegación cultural del municipio de Bécal, Campeche ofreció lo mejor de sus cantantes, pintores, poetas, trovadores, artesanos y bailarines de diversos grupos de ballet folklórico, llenando de su cultura y arte el área de comidas del recinto ferial.

La delegación cultural brilló en la expo feria de Tizimín con sus numerosos bailables que dejaron admirados a las personas que se concentraron en las instalaciones de la sede de la diversión, en donde estos verdaderos artistas ofrecieron lo mejor de su cultura y su arte.

En el sitio, además de las bellas estampas presentadas, también hubo una exposición de pinturas; varios de los asistentes pudieron admirar estas verdaderas joyas artísticas, y disfrutaron de varias horas de este importante evento cultural.

La delegación cultural ofreció a los tizimileños y visitantes lo mejor de sus cantantes, pintores, poetas, trovadores, artesanos y bailarines de diversos grupos de ballet folklórico, mostrando su

cultura y arte en el espacio del recinto ferial de la Ciudad de Reyes, que pendenciaron esta gala de actividades que ensalzan la cultura de nuestro país.

Mundialmente conocidos por ser la cuna en la elaboración de sombreros de jipi y palma, artistas de este bello municipio ofrecieron una verdadera gala cultural por un lapso de cinco horas, en donde los miles de visitantes de esta internacional expo feria brindaron lo mejor de su talento.

institución, destacó que, después de haber enfrentado momentos difíciles debido a la pandemia del COVID-19, el colegio Alberto Pérez ha logrado salir adelante y fortalecerse. Ahora, el preescolar ofrece una educación bilingüe que se enfoca en la enseñanza de los idiomas español e inglés, además de fomentar el desarrollo integral de los niños, impulsando el talento de cada uno de ellos.

La presentación de esta delegación fue posible con la coordinación del Ayuntamiento de Tizimin 2024-2027, quien agradeció el honor de su presencia y destacable espectáculo.

En el evento también se contó con la presencia del Alcalde y de las maestras Lily Chávez Moreno y Leyla Gutiérrez Palma, regidoras y representantes de la comisión de cultura del ayuntamiento 2024-2027.

(Efraín Valencia)

El colegio ha implementado un enfoque educativo de vanguardia, especialmente en el área del inglés, buscando reforzar la pronunciación

La jornada culminó con un toque festivo, cuando los mariachis amenizaron el ambiente con diversas melodías.

(Efraín Valencia)

Venden varios productos para ganarse la vida

TIZIMÍN, Yucatán.- Para numerosos ambulantes, el coso taurino artesanal representa un sitio donde tienen la oportunidad de ganarse la vida y de obtener los ingresos necesarios para llevar a casa el pan de cada día. Este año, curiosamente, se observó un mayor número de mujeres que ejercen sus ventas en el redondel, al igual que varios niños que ofertan sus productos tanto en los palcos, a las afueras de los tablados, como dentro de él cada que les brindan la oportunidad de ingresar después de que cierta

cantidad de bovinos son toreados.

Algunos revelaron que a diario acuden a recoger latas y envases de PET para contribuir, con su recolecta y venta, a la economía de sus familias; otros comercializan saborines, mangos, marquesitas, papas fritas, helados garapiñados, entre otros productos.

Salen de sus hogares con el propósito de tener un ingreso económico, al mismo tiempo que se convierten en una parte de los elementos que conforman el ambiente de los tablados.

(Luis Manuel Sánchez)

Se convierten en una parte del ambiente de los tablados. (POR ESTO!)
La delegación cultural brilló en la Ciudad de Reyes. (Efraín Valencia)

Debuta como torero en la plaza

El joven Alberto Tun Yam cumple su sueño de mostrar sus habilidades de tauromaquia

Tras varios años de preparación, se presentó con un atuendo distintivo durante la séptima corrida de la feria de la ciudad. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- El joven tizimileño Alberto Tun Yam finalmente cumplió su sueño de debutar como torero en una plaza de toros, y lo hizo en la ciudad que lo vio nacer

Tras varios años de preparación, Tun se presentó en el ruedo de la ciudad durante la séptima corrida la tarde del pasado miércoles, donde la gente lo premió con gritos y aplausos.

En entrevista, compartió que desde pequeño soñó con ser torero. A los nueve años comenzó a practicar en la ganadería San Salvador,

Se

donde trabaja su padre y se realizan tientas de ganado que participan en diversas plazas de toros del país.

Con el paso de los años, Alberto continuó perfeccionando sus habilidades en la tauromaquia, el arte que lo ha acompañado toda su vida. El joven también recordó que en la ganadería San Salvador tuvo la oportunidad de conocer a numerosos toreros de renombre. Estos, al conocer sus metas, lo alentaron a perseverar y no rendirse, pues le enseñaron que la lucha es clave para alcanzar los sueños.

fractura el

brazo

al caer de su caballo

TIZIMÍN, Yucatán.- Un vaquero fue traslado de emergencia al Hospital San Carlos tras sufrir una fractura en el brazo al caer de su caballo durante el término de la séptima corrida la noche del miércoles. Al sitio llegaron policías municipales y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos atendieron al lesionado. Como es tradición cada año, los vaqueros suelen jinetean sus caballos para continuar con la festividad, dando inicio a la actividad posterior al evento. Sin embargo, la noche de este miércoles, uno de los vaqueros sufrió un accidente. De acuerdo con la información recabada, el vaquero, identificado como Benito Enrique M. I., se encontraba con sus compañeros dentro de la plaza cuando, al parecer, el arcón de su montura se reventó, provocando que cayera del caballo en movimiento. El impacto resultó en una lesión en su brazo.

Sus compañeros alertaron a la Policía Municipal, quienes solici-

taron el apoyo de los paramédicos. Tras valorar al lesionado, se informó que presentaba una probable fractura en el codo izquierdo. Fue inmovilizado mientras aguardaba la llegada de la ambulancia Y-46 de la SSP, que lo trasladó al Hospital San Carlos junto a su hermana, quien llegó al lugar para acompañarlo. Además de este accidente, los socorristas atendieron otros incidentes durante la tarde. Entre ellos, a una persona de la tercera edad que resbaló y cayó, sufriendo una lesión. Este paciente recibió atención médica en el lugar y manifestó que acudiría más tarde a un hospital para una consulta médica. Asimismo, atendieron a un hombre que fue encontrado inconsciente cerca de la plaza de toros. Tras ser ubicado por la policía, el personal médico lo valoró y determinó que requería ser trasladado a un hospital. Sin embargo, debido al estado etílico en el que se encontraba, el hombre no quiso ir al nosocomio.

(Carlos Euán)

A sus 20 años, Alberto Tun Yam decidió dar el paso más importante de su carrera y se presentó con el apoyo de su familia en la plaza de toros del municipio, durante la séptima corrida de la feria, organizada por el diputado Idelfonso Canché Ceme. Lo hizo con un atuendo distintivo, diferente al tradicional de los toreros, buscando marcar un precedente con su primer paso en la plaza de su querido Tizimín. En cuanto a sus metas a futuro, Tun Yam mencionó que su sueño es convertirse en un torero profe-

sional y presentarse en plazas internacionales, comenzando por la de México. Para él, ser mexicano es un orgullo, y luchará por llegar a esos escenarios de renombre. Al ingresar al ruedo, los asistentes no sabían que el joven torero formaba parte de la programación, pero al iniciar su faena, captó rápidamente la atención de todos. La plaza, casi llena en su totalidad, comenzó a corear “¡Olé, olé!” y “¡Bravo, bravo!”, lo que indicó que su actuación fue bien recibida por el público.

(Carlos Euán)

El Director de la Sepasy abordó el tema del apoyo a los marineros.

Supervisa cooperativas pesqueras de San Felipe

SAN FELIPE, Litoral Oriente.El director de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Óscar Helios Durán Jiménez, visitó el puerto de San Felipe, donde supervisó las cooperativas pesqueras y exhortó a los pescadores a respetar la veda del pulpo. Durante su visita, también abordó el tema de la primera etapa de validación del padrón de pescadores beneficiarios para el apoyo 2025, y resolvió dudas sobre aquellos pescadores que no figuraban en

el primer listado. Durán Jiménez, quien realizó esta visita en el marco de las políticas de sustentabilidad y protección de los recursos pesqueros, sostuvo una reunión inicial con las autoridades municipales y el director de Pes- ca del municipio, Álvaro Manuel Díaz Marrufo. Posteriormente, llevaron a cabo un recorrido por las bodegas, cooperativas y centros de acopio del sector pesquero, donde se notificó sobre la veda del pulpo que comenzó el 1 de enero.

(Efraín Valencia)

BUCTZOTZ, Yucatán.Un gran susto vivieron los ocupantes de un camión de redilas cuando, de manera sorpresiva, comenzaron a ver que el vehículo se incendiaba. El camión había partido minutos antes de Buctzotz con destino a un rancho, donde se encontraban programados para abordar varios toros. Afortunadamente, el vehículo viajaba vacío. El incidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas, en el kilómetro 108 de la carretera Buctzotz-Tizimín. La camioneta de redilas sufrió una falla mecánica que provocó el incendio. Al percatarse de la presencia de fuego, los ocupantes detuvieron la marcha de inmediato y lograron evacuar el vehículo antes de que las llamas se propagaran.

Otros conductores que fueron testigos de la emergencia reportaron el hecho al número de emergencias 911. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes solicitaron el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para sofocar las llamas. El fuego consumió rápidamente la camioneta, alcanzando también la maleza seca a lo largo de varios metros. Los bomberos trabajaron con rapidez para controlar el incendio y evitar su propagación hacia la zona forestal cercana.

También llegó al sitio personal de la Guardia Nacional, División de Caminos, quien se hizo cargo de la situación al ser esta una jurisdicción federal. (Concepción Noh)

El incidente ocurrió en la carretera Buctzotz-Tizimín.

Península

Crece migración infantil y de mujeres

Quintana Roo registra un alza del 4 por ciento en el arribo

CANCÚN.- Hasta hace un par de años, era difícil ver que mujeres solas salieran de su país para cruzar fronteras, debido a los riesgos que esto representa; sin embargo, en 2024 se reportó un alza, sobre todo proveniente de Venezuela, Cuba y Guatemala, afirmó la presidenta de la Fundación Cisvac, Marilyn Torres Leal.

De acuerdo con el reporte de organismos internacionales, la migración infantil en México aumentó un 514 por ciento entre 2018 y 2024 debido a diversos factores, incluyendo condiciones económicas y sociales críticas en países emisores como Venezuela, Ecuador, Cuba, Brasil y Haití.

Este fenómeno refleja una crisis humanitaria que afecta principalmente a niños de cero a 11 años, quienes enfrentan grandes riesgos durante su travesía, mientras que en Quintana Roo, la presencia de mujeres con infantes migrantes va al alza en más del 4 por ciento.

La fundación atendió 6 mil 627 casos de migrantes en trámites y, de manera indirecta, a más de 29 mil, quienes solicitan asesorías, apoyo, refugio y buscan obtener su documentación.

México se ha convertido en un país de tránsito, destino y retorno para migrantes infantiles, situación que evidencia la urgencia de abordar esta problemática desde una perspectiva de derechos humanos, consideró la presidenta de la fundación.

Al respecto, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (Cdhcm) se ha pronunciado por la necesidad de un enfoque integral y diferenciado para atender a este grupo priori-

de familias en situación de movilidad humana

Pobreza, violencia e inestabilidad política detonan salida de familias; México se consolida como país de tránsito, destino y retorno.

tario. Asimismo, hace un llamado a considerar las particularidades locales de los municipios y estados donde se originan y desarrollan estas dinámicas migratorias.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estima que entre 30 y 40 millones de niñas, niños y adolescentes están en movilidad a nivel mun-

dial, representando el 14.6 % de la población migrante total. Este contexto resalta la magnitud global del fenómeno, que impacta directamente a países como México.

En Quintana Roo, Torres Leal mencionó: “Los casos que nos han llegado de mujeres que están saliendo de sus países son para buscar mejores oportunidades.

Amenaza hongo producción de caña

CHETUMAL.- La plaga del hongo Fusarium lleva meses atacando la siembra de caña, los cuales han sido infestados, a pesar de las medidas que se han tomado desde su aparición, de manera que algunos productores temen quedarse sin cosecha a causa de la extensión dañada; además de las afectaciones que genera en la calidad del Kilogramos de Azúcar Recuperables Base Estándar (Karbe) lo que merma el producto final y compromete la meta estipulada de un millón 450 mil toneladas para el actual periodo. De acuerdo con el dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (Ulpca), Evaristo Gómez Díaz, muchos empresarios

están en riesgo de quedarse sin la vara dulce para meter durante la zafra 2024-2025, ya que su siembra se ha infestado del hongo, dejándolos fuera y con deudas, luego de que algunos adquirieran maquinaria para solventar la falta de trabajadores para el corte. Uno de estos casos es el del productor Juan Herlinda Ac Iste, quien había previsto un aproximado de 80 toneladas de caña por cada hectárea de su parcela; sin embargo, a causa de que el hongo entró en su siembra, la estimación ha bajado a un 25%; lo que implica una pérdida. Por su parte, el líder cañero de la Asociación de Productores de Caña de la CNPR, Benjamín Gutiérrez Reyes, señaló que múl-

tiples parcelas presentan afectación total a causa del hongo y no darán ni cinco toneladas por cada hectárea; motivo por el que los productores desistieron y tomaron la decisión de voltearlas. Finalmente, durante los 26 días que han pasado desde el inicio de la zafra, los productores sólo han cosechado 90 mil toneladas, de las 225 mil que estaban previstas para esta fecha; asimismo, sólo han alcanzado 75 puntos de KARBE, debido a que el hongo baja la calidad de la sacarosa de la caña. De modo que el 50% de las 35 mil hectáreas se han visto afectadas por la plaga, lo que se refleja en un 60 menos de lo que se tenía previsto.

(Anahí Chamlati)

Incluso, algunas ya se arriesgan a llegar con sus hijos. Otras más lo hacen para alcanzar a su pareja, y es que notamos un incremento significativo en 2024”.

Alicia Ramírez Méndez, del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, indicó que Cancún se ha convertido en una de las ciudades de mayor paso de migrantes que buscan llegar a la frontera norte;

muchos de ellos optan por quedarse a trabajar en Quintana Roo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha apoyado en Quintana Roo a más de 450 personas migrantes para integrarlas en el mercado formal local, resaltó. De las personas apoyadas, el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento mujeres.

(Elisa Rodríguez)

La plaga afectará la meta de un millón 500 mil toneladas. (Anahí Chamlati)

Protestan estudiantes de la Unacar

Alzan la voz contra el aumento de hasta el 75% en aranceles y amenazan con una movilización

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) se pronunciaron contra los nuevos aranceles impuestos por el Consejo Universitario, ya que, en algunos casos, superan más del 70 por ciento los costos aplicados en el semestre anterior. Un grupo de jóvenes convocó a un levantamiento de firmas para entregarlas a la institución y derogar el tabulador, considerándolo como arbitrario.

Alberto Granda, Pedro Díaz, Ana Belén Cruz Pérez, entre otros universitarios, fijaron su postura ante los nuevos cobros anunciados por la Unacar. Se mostraron descontentos con lo aprobado a partir de 2025, ya que, antes de considerar un aumento, debieron atender los pliegos petitorios entregados a la rectora Sandra Martha Laffón Leal cuando asumió el cargo, y hasta hoy ninguno ha sido atendido de manera eficaz.

Afirmaron que el incremento complica la economía familiar, ya que el Consejo de la Unacar no tomó la mejor decisión y la comunicación del máximo órgano de gobierno con la base estudiantil es escasa. Nunca hubo previo aviso, ni se consultó sobre los aumentos que van del 10 hasta el 75 por ciento en algunos casos.

Convocan a manifestarse

Se ejemplificó que el pago único semestral para nuevo ingreso en 2023 y 2024 fue de mil seis pesos, mientras en 2025 aumentó a mil 300, lo cual, aunque parece poco, contrasta con los de otras facultades donde había un pago

Están lacerando el bolsillo de los padres, más sin consulta previa, pues nadie esperaba esto, sobre todo cuando en un mismo hogar hay hasta tres alumnos de la Unacar”.

único semestral de 673 pesos, que para este semestre aumentó a mil 100 pesos, casi el doble. Este aumento no está justificado, ni se sabe qué proporcionará la institución a cambio de los costos que están muy por encima de cualquier otra universidad pública.

“Los aranceles universitarios para los alumnos no se tocan, por eso convocamos a manifestarnos pacíficamente. Hay quienes venden al interior para pagar sus estudios; los foráneos no podrán solventar el alza y esto pone en riesgo su permanencia en la carrera, este es un rechazo contundente, no queremos que nos den atole con el dedo, que digan que van a recaudar fondos sacrificando a los estudiantes”, dijo Alberto Granda.

Por su parte, Pedro Díaz expresó que, aunque respetan las posturas de otros grupos estudiantiles, no están de acuerdo con la propuesta de postergar el alza para el siguiente semestre, ya que es desmedido. Lo que más les molesta es que a pesar de esto se carece de instalaciones dignas e insumos básicos, como agua potable y papel sanitario. Los

incrementos no estarían mal si se garantizara que se resolverán los faltantes en todos los rubros.

“Al hacerlos exorbitantes están lacerando el bolsillo de los padres de familia, más sin consulta previa, pues nadie esperaba esto, sobre todo cuando en un mismo hogar hay hasta tres alumnos de la Unacar. En el Campus III no hay aires acondicionados, ni suficientes ventiladores, hay huecos en la cafetería por donde se meten ratas, por ello, el artículo 22, sección VII, dice que estamos en nuestro derecho de expresarnos de manera respetuosa y así lo haremos, a

nuestros compañeros les decimos que no tengan miedo porque esto nos daña a todos”, refirió. Ana Belén Cruz Pérez reconoció que la situación es compleja, ya que muchos jóvenes trabajan y estudian, y a pesar de los esfuerzos les cuesta pagar la escuela. Están preocupados porque el cinco de febrero es la fecha límite para pagar las inscripciones contemplando que el pago tarda en reflejarse, por lo que necesitan cubrirlo con anticipación, pero ni siquiera han podido ingresar al portal y muchos se confiaron de que el monto sería el mismo.

Finalmente, pidieron hacer un frente contundente contra el aumento excesivo de aranceles porque no justifica que los estudiantes reciban educación de calidad e infraestructura digna; además, consideran inaudito que la Unacar tome esas decisiones sabiendo cómo están las condiciones actuales. Por lo anterior, el lunes 13 de enero a las 10:00 horas, se convocó a una protesta frente al Edificio de Vinculación Universitaria, donde recabarán firmas para que sean entregadas posteriormente en la Rectoría. (Texto y foto: Perla

Pagan a jubilados; dudan qué será de las próximas quincenas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ayer desde las 17:00 horas jubilados sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) comenzaron a ver reflejadas en sus cuentas bancarias el pago de nueve quincenas, retroactivo al salario y aguinaldo correspondientes al ejercicio 2024, y aunque se dicen tranquilos por recibir lo que les corresponde, les invade la incertidumbre de qué pasará con las prestaciones laborales del 2025. Para la jubilada Ebhling Flores Martínez el compromiso que hizo la rectora Sandra Laffón Leal, el 6 de enero pasado, se cumplió horas antes de vencer al plazo; sin embargo, falta ver qué pasará después, porque no pasarán otros meses sin ingresos para exigir su dinero, pues la desesperación de no tener para comer y comprar sus medicamentos no puede ser el “pan de cada día” para los más de 130 extrabajadores activos.

Comentó que, desde las cinco de la tarde de ayer, empezaron a reflejarse los depósitos, los cuales continuaron durante la noche, madrugada y primeras horas de este viernes 10 de enero. En este caso, a los jubilados se les transfirió la totalidad del adeudo de cuatro meses y medio y otras prestaciones que por falta de presupuesto en el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones de la Unacar no se cumplió a tiempo.

Sobre la incertidumbre que les invade ya que esta vez se atrasaron seis meses en pagarles, la jubilada afirmó que en los últimos años han comprobado que aunque los compromisos vengan de autoridades de una prestigiada institución, estos quedan atrás cuando se dejan de atender prioridades como son los extrabajadores de la Universidad.

“Si no nos pagaban no iban a poder decir que los jubilados somo exagerados, nos quieren

tratar como si fuéramos analfabetas, pero somos gente estudiada, que sabe, incluso con más experiencia de los que están en el encargo; la rectora tiene que demostrar que puede mejorar su capacidad para dirigir en el ámbito administrativo y educativo, porque así como ella los demás exrectores sirvieron para nada en la institución donde llegaron como piratas cibernéticos saqueadores, ya estamos cansados y queremos respuesta de qué pasará con los siguientes pagos”, dijo la jubilada. Flores Martínez confió en que esa comunicación a la que se comprometió la rectora de la Unacar en días pasados sea real, y pronto convoquen a un acercamiento con el Sindicato para que les expliquen cómo se hará en los siguientes días, porque la semana entrante se cargará la primera quincena del 2025.

(Texto y foto: Perla Prado)

Prado)
Una de las molestias es porque no se les consultó y ya tienen el tiempo encima para reunir el dinero. Los extrabajadores esperan que haya diálogo

Deportes

Finalistas!

Real Madrid sufre en los primeros minutos para vencer 3-0 al Mallorca en Arabia Saudí y se cita con su eterno rival Barcelona en la gran disputa de la Supercopa de España

Sorteo revela las llaves para el Australian Open, el primer major del año

Arranca el Clausura 2025 con un América que será perseguido por el resto

La casa de Carlos Vela se quema tras devastadores incendios en California

Página 46
Jude Bellingham, que fue el máximo goleador merengue la temporada pasada, comenzó esta campaña lentamente, pero suma siete goles en sus últimos ocho partidos de LaLiga.

Real Madrid se cita con el Barça

Los merengues intentarán revalidar el domingo la Supercopa de España ante el eterno rival

ARABIA.- El Real Madrid intentará el domingo revalidar el título de campeón de la Supercopa de España ante el Barcelona , después de imponerse por 3-0 en Yedá (Arabia Saudita) a un Mallorca que se desinfló en el final del choque. El centrocampista inglés Jude Bellingham abrió el marcador (63’) cuando más le estaba costando a su equipo, pero el conjunto blanco no sentenció el encuentro hasta el descuento, con el gol en contra del eslovaco Martin Valjent (90+3’) y el tanto del brasileño Rodrygo (90+5’).

El club merengue se medirá el domingo en la final al Barcelona, con el que perdió en octubre en el Bernabéu por 4-0 en LaLiga. Además, la entidad catalana podrá contar en ese partido con Dani Olmo y Pau Víctor, después de que el Consejo Superior de Deportes español concediera la cautelar a ambos jugadores.

En el choque de ayer, el conjunto blanco empezó asediando el área bermellona, pero se topó con la inspiración del guardameta eslovaco Dominik Greif, que echó el candado a la portería.

Lucas Vázquez gozó de la primera ocasión en el minuto 3 de juego al plantarse solo en la frontal del área, tras una gran jugada del francés Kylian Mbappé, pero el arquero detuvo el balón.

Instantes después, el brasileño Rodrygo puso a prueba de nuevo a Greif con un poderoso zurdazo con poco ángulo que logró despejar el portero.

El inglés Jude Bellingham

Chucky, con el objetivo de ser campeón

ESTADOS UNIDOS.- Los inicios de año suelen ser épocas para hacer propósitos y para Hirving Lozano la cosa no es distinta.

El delantero mexicano del San Diego FC dijo que en 2025 espera poder ganar un título en su primera temporada en la MLS y volver a la Selección Mexicana de la cual fue relegado desde hace casi un año.

Lozano fichó con la franquicia de expansión a mediados del año pasado, cerrando una etapa de 18 meses con el PSV Eindhoven.

“Va a ser difícil porque se está formando el equipo y es su primera temporada, pero para mí el objetivo es pasar a los playoffs y quizá me veo arrogante, pero me gustaría ser campeón”, dijo Lozano en una rueda de prensa.

En lo que va de su carrera, el Chucky Lozano ha logrado salir campeón en cada una de sus paradas. Lo fue con Pachuca en el Clausura 2016, con el PSV en sus dos etapas, uno en la temporada

El centrocampista inglés Jude Bellingham abrió el marcador en el 3-0 sobre el Mallorca, en Yeda. (AP)

también dispuso de otra oportunidad después de sacar un disparo desde fuera del área que Greif bloqueó casi sobre la línea de gol. Enfrente, un Mallorca que también daba sustos a los de Carlo Ancelotti. Sin embargo, el canadiense Cyle Larin no estuvo del todo fino en las dos opciones que tuvo en la primera mitad, de cabeza en el 18’ y con el pie en el 30’.

Nada más iniciarse la segunda mitad, el Mallorca avisó con un zurdazo de Dani Rodríguez, pero el esférico se fue por alto.

Al Real Madrid le costó marcar, pero a la tercera fue la vencida. El brasileño Vinícius golpeó primero el esférico al poste, luego Greiff repelió el remate de Rodrygo, y tuvo que ser Bellingham (63’) quien logró perforar la por-

tería contraria en el tercer intento.

Ya en el tiempo de descuento, un pase envenenado a Mbappé tocó en Valjent (90+3’), que desvió el balón y puso el segundo tanto en el electrónico.

Cuando ya estaba todo sentenciado, Rodrygo (90+5’) mandó la pelota a la red tras un magnífi co pase de Vázquez. (AP)

2017-18 y luego en la 2023-24, además del Napoli en la campaña 22-23 de la Serie A de Italia.

“Será difícil por ser club donde todos somos jugadores nuevos, hay que trabajar mucho y habrá dificultades, pero yo voy a trabajar mucho para lograrlo”, aseguró.

San Diego FC debutará en la próxima temporada de la MLS el 23 de febrero cuando enfrente al LA Galaxy, el vigente campeón de

la liga, en Los Ángeles.

“Dejé Europa, pero me voy contento por la carrera que hice allá y muy satisfecho”, dijo Lozano. “Gané títulos previos en cada uno de mis equipos. Dejar huella para mí es importante y vengo a San Diego con la energía y actitud para ganar muchos títulos y trofeos”.

Si Lozano logra triunfar en la MLS, las probabilidades de que regrese a la Selección Mexica-

Raúl firma su décima anotación

INGLATERRA.- La bueracha del atacante mexicano Raúl Jiménez sigue en el futbol inglés, ahora al marcar en el compromiso del Fulham; ante el Watford en la tercera ronda de la FA Cup. El exjugador del América, quien hace unos días logró romper la marca de goles impuesta por Javier Hernández en la Premier League, volvió a ser pieza fundamental de su equipo. Ahora ingresando de cambio en lugar de brasileño Rodrigo Muniz y rápidamente colaborar con su equipo para ponerlos al frente del marcador, tras una buena definición desde los once pasos al minuto 49. Con la anotación, el mexicano llegó a 10 goles en la presente temporada, tres de ellos en el comienzo del año, en el que ha mostrado sus cualidades para ganarse el respeto de los aficionados. Con el tanto, Fulham tomó confianza en la cancha, mostrando su superioridad y logrando aumentar su ventaja, en primera instancia de los pies del defensor Joachim Andersen y minutos más tarde con un tanto más de Timothy Castagne. Por su parte, el Everton, que unas horas antes había anunciado la destitución de su entrenador Sean Dyche, venció 2-0 al Peterborough, de tercera categoría.

El bisauguineano Beto (minuto 42) y el senegalés Iliman Ndiaye (90+8’ de penal) firmaron los tantos. Los últimos malos resultados del Everton, que solo había conseguido un triunfo en sus últimos once partidos, dejan al equipo apenas un punto sobre la zona de descenso en la Premier League. (El Universal / AFP)

na aumentarán. Recientemente Javier Aguirre dijo que lo tiene contemplado para volver al Tri, del cual se ha ausentado desde la Liga de Naciones del año pasado. “He platicado con Aguirre, con (el asistente) Rafa (Márquez) y han sido pláticas bonitas”, dijo Lozano. “Creo que con ellos puede ser algo importante para la selección y hacer algo grande”. (AP)

Jiménez anotó en la paliza del Fulham sobre Watford.
El mexicano del San Diego FC espera ganar un título en su primera temporada para volver con el Tricolor.

Listo el cuadro del Australian Open

El italiano Jannik Sinner empezará la defensa de su título contra el chileno Nicolás Jarry

AUSTRALIA.- Jannik Sinner, No. 1 del mundo, empezará su defensa del título del Abierto de Australia contra el chileno Nicolás Jarry, según el sorteo celebrado en Melbourne, que deparó un posible Djokovic-Alcaraz en los cuartos. Sinner ganó el año pasado su primer Grand Slam en una final ante el ruso Daniil Medvedev, abriendo una temporada llena de éxitos en la que también levantó el US Open y las ATP Finals.

Sin embargo, todo quedó ensombrecido por un test antidopaje positivo que todavía le persigue al inicio de este curso. El italiano fue absuelto por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, pero espera el desenlace de un recurso presentado por la Agencia Mundial Antidopaje.

En su camino hacia un posible segundo título en Melbourne, el italiano de 23 años puede toparse con el griego Stefanos Tsitsipas o el australiano Álex de Miñaur en cuartos y a Medvedev en semis.

El laureado serbio Novak Djokovic tendrá un duro recorrido para intentar levantar su undécimo Abierto de Australia y su 25º Grand Slam.

En primera ronda se verá con el joven estadounidense Nisheh Basavareddy, invitado por la organización. En octavos, puede cruzarse con el número 10 del mundo, el búlgaro Grigor Dimitrov; en cuartos, con el español Carlos Alcaraz (No. 3), y en semifinales, con el

Sabalenka-Stephens en primera ronda

En femenil, dos de las favoritas tuvieron poca suerte en el sorteo.

La número uno del mundo y ganadora de los dos últimos Grand Slam australianos, la bielorrusa Aryna Sabalenka, comenzará la defensa del título ante una campeona del Abierto de Estados Unidos (2017), Sloane Stephens, ahora en el 66º puesto mundial. Sabalenka, que viene de ganar en Brisbane, el 18º de su carrera, aspira en Melbourne a proclamarse campeona por tercera vez consecutiva, un logro inédito desde que lo consiguiera la suiza Martina Hingis entre 1997 y 1999.

En su misma mitad del cuadro, la estadounidense Coco Gauff, número 3 del mundo, se medirá en primera ronda a su compatriota Sofia Kenin, ganadora en Australia en 2020.

En el sorteo para establecer las llaves de individuales, los campeones defensores exhibieron sus trofeos.

alemán Alexander Zverev (No. 2). El joven español empezará el torneo frente al kazajo Alexander Shevchenko, que recientemente batió al número 11 del mundo, Tsitsipas, en la United Cup. Zverev, que aspira a lograr su primer torneo del Grand Slam, quedó enmarcado en primera ronda con el invitado francés Lucas Pouille.

Entre los latinoamericanos cabezas de serie, el chileno Alejandro Tabilo (No. 23) jugará contra el español Roberto Carballés, el argentino Sebastián Báez (No. 28) debutará contra el francés Arthur Cazaux y su compatriota Francisco Cerúndolo (No. 31) se medirá al imprevisible kazajo Alexander Bublik.

Franco Colapinto deja Williams y será piloto reserva de Alpine

PARÍS.- El piloto argentino Franco Colapinto, hasta ahora en Williams, se unió a Alpine F1 para ser piloto reserva de la misma desde esta misma temporada, anunció la escudería francesa de Fórmula 1.

“El argentino de 21 años tendrá un papel como piloto de pruebas y reserva. Su llegada permite ampliar el vivero de talentos al que la escudería podrá recurrir para misiones de pilotaje a lo largo de la temporada”, subraya Alpine F1 en su comunicado, puntualizando que el contrato es “plurianual” pero sin precisar la duración exacta.

Colapinto debutó en 2024 en la Fórmula 1, participando en los últimos nueve Grandes Premios de la temporada con un Williams, en lugar de Logan Sargeant.

“Estamos muy contentos por haber cerrado un acuerdo con Williams Racing para fichar a Franco Colapinto”, festejó Flavio Briatore, consejero ejecutivo de Alpine

“Claramente, Franco forma parte actualmente de las principales esperanzas del automovilismo. Es justo decir que ha sorprendido a todos, incluido a mí, desde su aparición en la parrilla de salida de la Fórmula 1 el año pasado”, añadió.

El propio Colapinto compartió en el comunicado de Alpine su alegría por esta nueva etapa en su carrera.

“Ahora es hora de un nuevo capítulo y aceptar este desafío con Alpine Formule One Team es un auténtico honor”, afirmó. “Estoy impaciente por empezar y ver dónde nos lleva este viaje”, indicó.

Colapinto también quiso enviar un mensaje de agradecimiento a los aficionados de su país.

“A los fans de Argentina, ¡muchas gracias! Su pasión y sus ánimos significan mucho para mí.

Buscaremos cosas todavía mejores en 2025 y en el futuro”, sentenció. Alpine F1 tendrá como pilotos titulares en 2025 al francés Pierre Gasly y al australiano Jack Doohan. La llegada de Colapinto añade sobre todo presión para el segundo, especialmente si los resultados en las primeras carreras del año no acompañan.

La temporada 2025 de la F1 empezará del 14 al 16 de marzo con el Gran Premio de Australia en el circuito Albert Park de Melbourne. (AFP)

Además, el fenómeno brasileño de 18 años Joao Fonseca (No. 113), último ganador del Next Gen ATP Finals (el Masters de los jóvenes) y ganador la semana pasada de un torneo en Canberra, debutará en el cuadro principal de un Grande tras superar la clasificación sin dejarse un set. Su rival será el ruso Andrey Rublev (No. 9).

La segunda sembrada Iga Swiatek tendrá un primer cruce más asequible frente a la checa especialista en el dobles Katerina Siniakova, pero en su camino a una posible final puede toparse con la kazaja Elena Rybakina (No. 6) y la italiana Jasmine Paolini (No. 4). La española Paula Badosa (No. 11) quedó encuadrada con la china Wang Xinyu y la brasileña Beatriz Haddad Maia se enfrentará con una de las jugadoras de las rondas clasificatorias.

Es el segundo día que un juego se reprograma por los incendios en LA.

La NBA pospone el partido entre Lakers y los Hornets

participó en los últimos nueve Grandes Premios del 2024.

LOS ÁNGELES.- La NBA pospuso el juego en casa de los Lakers de Los Ángeles contra los Hornets de Charlotte debido a los incendios forestales masivos que continúan ardiendo en el área metropolitana de Los Ángeles. Es el segundo día consecutivo que un juego programado para disputarse en el centro de Los Ángeles se pospuso. La NHL, la liga profesional de hockey, tenía programado que los Kings de Los Ángeles recibieran a los Flames de Calgary el miércoles por la noche. La fecha para los juegos repro-

gramados se anunciará más adelante. Los Kings dijeron que las entradas para su juego pospuesto contra Calgary serán válidas para la fecha reprogramada. Tres grandes incendios se extienden en áreas de la gran área metropolitana de Los Ángeles luego dos días de fuertes vientos. Una gran amenaza surgió el miércoles por la noche en las colinas de Hollywood, cerca del corazón de la industria del entretenimiento, pero fue contenida para el jueves por la mañana. (AP)

(AFP)
El argentino

1

QuerétaroAméricaViernes 10 de ene | 19:00 h. Caliente TV

MazatlánFC JuárezViernes 10 de ene | 21:00 h TV Azteca

XolosTolucaViernes 10 de ene | 21:05 h. Caliente TV ca

Atl San LuisTigresSábado 11 de ene | 17:00 h. ESPN

2

JORNADA

ChivasSantos Chi ChSábado 11 de ene | 19:05 h. Amazon Prime

Cruz AzulAtlasSábado 11 de ene | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix

PumasNecaxaDomingo 12 de ene | 12:00 h. Televisa / TUDN / Vix

RayadosPuebla Te Ray a a -

Domingo 12 de ene | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix a

AméricaXolosJueves 16 de ene | 20:00 h. Televisa / TUDN / Vix

3

Atl San LuisNecaxaViernes 24 de ene | 19:00 h. ESPN

4

AméricaAtl San LuisMartes 28 de ene | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix

PueblaAtl. San Luis TeViernes 17 de ene | 19:00 h. TV Azteca

TigresMazatlánViernes 17 de ene | 21:00 h. TV Azteca

NecaxaChivasViernes 17 de ene | 21:05 h. Claro Sports / Vix / TV Azteca as

TolucaRayadosSábado 18 de ene | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix os

AtlasLeón TeSábado 18 de ene | 21:00 h. Televisa / TUDN / Vix

FC JuárezCruz Azul CSábado 18 de ene | 21:00 h. Por Confirmar

QuerétaroPumasDomingo 19 de ene | 17:00 h. Caliente TV

JORNADA

XolosQuerétaroViernes 24 de ene | 21:00 h. Caliente TV

MazatlánTolucaViernes 24 de ene | 21:00 h. TV Azteca

LeónFC Juárez LSábado 25 de ene | 17:00 h. Por Confirmar uárez z

Cruz AzulPueblaSábado 25 de ene | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix

JORNADA

PueblaMazatlán TeMartes 28 de ene | 19:00 h. TV Azteca

LeónChivasMartes 28 de ene | 21:00 h. Por Confirmar as

TigresXolosMartes 28 de ene | 21:00 h. TV Azteca

JORNADA

XolosCruz AzulViernes 31 de ene | 21:05 h. Caliente TV

AméricaFC

RayadosPachuca Te TSábado 25 de ene | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix x

ChivasTigres eSábado 25 de ene | 19:05 h. Amazon Prime

SantosAmérica S tSábado 25 de ene | 21:10 h. Televisa / TUDN / Vix

NecaxaCruz AzulMartes 28 de ene | 21:05 h. Claro Sports / Vix / TV Azteca

AtlasRayados Claaro SMiércoles 29 de ene | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix os

QuerétaroPachucaMiércoles 29 de ene | 19:00 h. Caliente TV x ca

FC JuárezSantosMiércoles 29 de ene | 21:00 h. Por Confirmar s

PachucaLeón P h -

Miércoles 5 de feb | 20:00 h. Por Confirmar

PachucaSantos -

Lunes 20 de ene | 19:00 h. Por Confirmar os

PumasAtlasDomingo 26 de ene | 12:00 h. Televisa / TUDN / Vix

PumasTolucaMiércoles 29 de ene | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix

Atl San LuisFC JuárezViernes 7 de mar | 19:00 h. ESPN

Tigres QuerétaroViernes 7 de mar | 19:00 h. TV Azteca

Puebla PumasViernes 7 de mar | 21:00 h. TV azteca

Toluca NecaxaSábado 8 de mar | 17:00 h. Televisa / TUDN /Vix

PachucaMazatlánSábado 8 de mar | 19:00 h. Por Confirmar

Cruz AzulRayadosSábado 8 de mar | 19:05 h. Televisa / TUDN /Vix d

12

JORNADA

QuerétaroMazatlánViernes 14 de mar | 19:00 h. Caliente TV

NecaxaLeónViernes 14 de mar | 19:00 h. Claro Sports / Vix

PueblaToluca CViernes 14 de mar | 21:05 h. TV Azteca ix

TigresSantosSábado 15 de mar | 17:00 h. TV Azteca

Cruz AzulAtl San LuisSábado 15 de mar | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix

FC JuárezChivas Te FCJSábado 15 de mar | 21:00 h. Por Confirmar hivas as

13

JORNADA

NecaxaQuerétaroViernes 28 de mar | 19:00 h. Claro Sports / Vix / TV Azteca

MazatlánLeón MViernes 31 de ene | 19:00 h. TV Azteca Atl. San LuisPumasDomingo 2 de feb | 19:00 h. ESPN

TODOS QUIEREN CAZAR

QuerétaroLeónViernes 4 de abr | 19:00 h. Caliente TV ó

FC JuárezPuebla

Claro S JuViernes 28 de mar | 19:00 h. Por Confirmar teca ebla l

MazatlánAtlasViernes 28 de mar | 21:00 h. TV Azteca

TolucaPachucaSábado 29 de mar | 17:00 h. Televisa /TUDN / Vix h

AméricaTigresSábado 29 de mar | 19:05 h. Televisa /TUDN / Vix

JORNADA 14

XolosNecaxaViernes 4 de abr | 21:00 h. Caliente TV

PueblaTigres P bViernes 4 de abr | 21:05 h. TV Azteca

AtlasFC JuárezSábado 5 de abr | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix Já

JORNADA

PachucaAmérica TSábado 5 de abr | 17:00 h. Por Confirmar

ChivasCruz Azul Te C ChiSábado 29 de mar | 21:05 h. Amazon Prime

RayadosChivasSábado 5 de abr | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix hi

Chivas América Tele Ch h hiSábado 8 de mar | 21:05 h. Amazon Prime

Santos León S tDomingo 9 de mar | 17:00 h. Televisa / TUDN /Vix

Xolos AtlasDomingo 9 de mar | 21:00 h. Caliente TV

AtlasAmérica -

Sábado 15 de mar | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix

RayadosXolosDomingo 30 de mar | 21:10 h. Televisa /TUDN / Vix

Cruz AzulPumasSábado 5 de abr | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix

PumasRayados Telev -

Domingo 16 de mar | 18:00 h. Televisa / TUDN / Vix x

PachucaXolosDomingo 16 de mar | 20:00 h. Por Confirmar

SantosAtl San Luis Tel T S tDomingo 30 de mar | 17:00 h. Televisa /TUDN / Vix

LeónPumasDomingo 30 de mar | 19:00 h. Por Confirmar

TolucaSantos Tel T Tl TDomingo 6 de abr | 18:00 h. Televisa / TUDN / Vix ntos os s

Atl San LuisMazatlánDomingo 6 de abr | 20:00 h. ESPN

QuerétaroAtl San LuisViernes 7 de feb | 19:00 h. Caliente TV

PueblaAméricaViernes 7 de feb | 21:00 h. TV Azteca

NecaxaSantosViernes 7 de feb | 21:00 h. Claro Sports / Vix / TV Azteca

LeónToluca LóSábado 8 de feb | 21:00 h. Por Confirmar luca a ca c

TigresAtlasSábado 8 de feb | 19:00 h. TV Azteca

FC JuárezRayadosSábado 8 de feb | 21:00 h. Por Confirmar

Cruz AzulPachucaSábado 8 de feb | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix h

7

JORNADA

MazatlánSantosViernes 14 de feb | 20:00 h. TV Azteca

XolosFC JuárezViernes 14 de feb | 21:00 h. Caliente TV Já

AtlasPueblaSábado 15 de feb | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix

TigresCruz AzulSábado 15 de feb | 19:00 h. TV Azteca

AméricaNecaxaSábado 15 de feb | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix

JORNADA

Necaxa MazatlánViernes 21 de feb | 19:00 h. TV Azteca

PueblaXolosViernes 21 de feb | 21:00 h. TV Azteca

LeónTigresSábado 22 de feb | 19:00 h. Por Confirmar

TolucaChivas Te -

Sábado 15 de feb | 21:10 h. Televisa / TUDN / Vix

RayadosAtl. San LuisSábado 22 de feb | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix

JORNADA

AtlasNecaxa TeMartes 18 de feb | 21:00 h. Televisa / TUDN / Vix

ChivasPachuca Tele C Ch ChiSábado 22 de feb | 19:05 h. Amazon Prime h

FC JuárezTolucaSábado 22 de feb | 21:00 h. Por Confirmar

QuerétaroRayadosDomingo 16 de feb | 17:00 h. Caliente MX x adoos

PumasAmérica PSábado 22 de feb | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix

PumasMazatlán TeDomingo 9 de feb | 12:00 h. Televisa / TUDN / Vix

ChivasXolosDomingo 9 de feb | 20:05 h. Amazon Prime

PachucaPumas -

Domingo 16 de feb | 19:05 h. Por Confirmar

Atl San LuisLeónDomingo 16 de feb | 21:00 h. ESPN

AL AVE

PachucaTigresMartes 15 de abr | 19:00 h. Por Conrfirmar

ChivasPuebla ChiMartes 15 de abr | 19:05 h. Amazon Prime

FC JuárezNecaxaMartes 15 de abr | 21:00 h. Por Confirmar

Cruz AzulLeónMartes 15 de abr | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix

Atl San LuisTolucaMiércoles 16 de abr | 19:00 h. ESPN l

QuerétaroAtlasMiércoles 16 de abr | 19:00 h. Caliente TV

RayadosAméricaMiércoles 16 de abr | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix

17

JORNADA

PueblaNecaxaViernes 18 de abr | 21:00 h. TV Azteca

AméricaMazatlán -

Sábado 19 de abr | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix

SantosAtlas Te TDomingo 23 de feb | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix ix

Cruz AzulQuerétaroDomingo 23 de feb | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix

MazatlánCruz AzulViernes 28 de

MazatlánXolos TeMiércoles 16 de abr | 21:00 h. TV Azteca ix

PumasSantosMiércoles 16 de abr | 21:05 h. Televisa / TUDN / Vix

FC JuárezQuerétaro Te FCJSábado 19 de abr | 19:00 h. Por Confirmar

TolucaCruz Azul T Tl -

Sábado 19 de abr | 19:05 h. Televisa / TUDN / Vix

TigresPumasSábado 19 de abr | 21:00 h. TV Azteca

AtlasChivasSábado 19 de abr | 21:10 h. Televisa / TUDN / Vix hi

SantosXolos Te San S -

Domingo 20 de abr | 17:00 h. Televisa / TUDN / Vix ix l

Atl San LuisPachuca TeDomingo 20 de abr | 19:00 h. ESPN x huc uc uca

LeónRayados -

Domingo 20 de abr | 19:05 h. Por Confirmar

GANADOR CALIFICA DIRECTO

AméricaLeónMiércoles 19 de feb | 21:00 h. Televisa / TUDN / Vix Vix

JORNADA

TigresFC Juárez T TeMartes 25 de feb | 19:00 h. TV Azteca Juárez

MazatlánRayadosMartes 25 de feb | 21:00 h. TV Azteca

XolosPumasMartes 25 de feb | 19:00 h. Caliente TV

PachucaPueblaMiércoles 26 de feb | 19:00 h. Por Confirmar

TolucaQuerétaroMiércoles 26 de feb | 21:00 h. Televisa / TUDN / Vix

SantosCruz Azul SMartes 18 de feb | 19:00 h. Televisa / TUDN / Vix Alt San LuisChivasMiércoles 26 de feb | 21:05 h. ESPN

Arranca el Clausura 2025 con un América que será intensamente perseguido por los demás participantes para bajarlo del trono

8vo 1ero

Miércoles 7 de mayo Hora por definir 7mo 2do

Miércoles 7 de mayo Hora por definir

6to 3ero

Jueves 8 de mayo Hora por definir

Jueves 8 de mayo Hora por definir

MIércoles 14 de mayo Hora por definir

Jueves 15 de mayo Hora por definir

Sábado 17 de mayo Hora por definir

Domingo 18 de mayo Hora por definir

Sábado 10 de mayo Hora por definir

Sábado 10 de mayo Hora por definir

3ero 6to

Domingo 11 de mayo Hora por definir

Domingo 11 de mayo Hora por definir

Jueves 22 de mayo

Domingo 25 de mayo

Canadiense adorna el Mérida Open

Bianca Andreescu, monarca del US Open en 2019, competirá en la categoría WTA 500

Comienza

la aventura de los Venados

A sus 24 años puede presumir que ha vencido en dos ocasiones a la legendaria Serena Williams; actualmente se ubica en el puesto 130.

MÉRIDA, Yucatán.- La campeona del Abierto de Estados Unidos en 2019, la canadiense Bianca Andreescu, será una de las cartas importantes del Mérida Open WTA 500 que este año inicia en febrero. El evento tendrá de nueva cuenta como sede las canchas duras del Yucatán Country Club, con varios cambios para esta edición en la que subirá de categoría de 250 a 500. Con 24 años de edad, la otrora

monarca del US Open actualmente ocupa el puesto 130 del mundo, pero en su curricular resalta el título que le arrebató a la legendaria Serena Williams en Flushing Meadows El año pasado, la oriunda de Canadá llegó hasta la tercera ronda del Roland Garros; fue subcampeona en el ‘s-Hertogenbosch en los Países Bajos; superó tres rondas en Wimbledon; llegó a la segunda fase en los Juegos Olímpicos París

Pérez, en búsqueda

de la Triple Corona

MÉRIDA, Yucatán.- La pelea por los títulos individuales en la Liga Meridana de Invierno de Beisbol está al rojo vivo, pues con un par de partidos de temporada regular aún por jugar, el meridano Julio Pérez está muy cerca de la Triple Corona

El primera base de los Rockies de San José Tecoh domina dos de los tres departamentos para conseguir esta hazaña: porcentaje de bateo y carreras producidas; no obstante, está a un cuadrangular de tomar el dominio total.

Julio lidera con .392 el renglón de porcentaje de bateo, le sigue en segundo Albert Lara de los Senadores (.384), mientras que Rigoberto Gómez, de los Diablos de la Bojórquez, está tercero (.380).

También destaca en carreras producidas con 34 amigos enviados a tierra prometida, detrás marcha Luis Medina de los Zorros de Pacabtún (27); empatados en tercero está el kisin Diego Madero y los dos legisladores Santiago

González y Jefrey Pérez (21).

Lo único que le falta a Pérez es la explosión en los palos de vuelta entera, donde está segundo con 10 vuela cercas, a uno de distancia de Juan Rodríguez, de los Azulejos de la Dolores Otero

El pingo Diego Madero es líder de carreras anotadas con 24, el vulpino David Hernández (21) está segundo, Jefrey Pérez y los Rockies Marco Guzmán y Juan Cabrera (20) están terceros. Jefrey Pérez sigue como líder en robo de bases con 11. Con la serpentina , el congresista Fernando Villalobos es lanzador con mejor promedio de carreras limpias admitidas con 1.90 de ERA; le persigue ya muy lejos su compañero de equipo Yoandy Cruz (2.79).

En tercero está Michel Cabrera de los Venados (3.00), por delante del sureño Oscar Félix (3.34), el senador Línder Castro (3.38) y el ciervo Javier Mirabal (3.75). (Marco Sánchez Solís)

e incluso avanzó hasta los cuartos de final en el WTA de Tokio.

Este es su regreso a México después de estar en el 2022 en el Abierto de Guadalajara.

Pero sin lugar a dudas, el 2019 fue el mejor año de su carrera, cuando le ganó dos finales a Serena Williams, pues además del Grand Slam también la derrotó en Toronto.

Esa temporada en la que también se coronó en el Indian Wells

tras batir a la alemana Angelique Kerber, cerró quinta en la clasificación mundial, pero durante algunas semanas llegó a ocupar el cuarto peldaño, el mejor de su carrera.

Su nombre se une al de la española Paula Badosa (No. 12) y al de la checa Marie Bouzkova, la número 42 del ranking que hoy disputará la primera ronda del Abierto de Australia.

(Marco Sánchez Solís)

El torneo tendrá ocho equipos, se sumó Algodoneros y Naranjeros

Liga Mexicana de Softbol prescinde de los Leones

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán no tomarán parte en la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol, torneo que tuvo para este 2025 un incremento total de ocho equipos. El campeonato, el cual nació en similitud a la Liga del Cambio que se realiza en estas tierras, comenzó el año pasado con cuatro novenas, donde originalmente se contempló a los melenudos. Sin embargo, como en ese mo-

mento no contaban con instalaciones, pues iban a comenzar los trabajos de remozamiento del Parque Kukulcán y del Victor Cervera Pacheco, no estaba seguro como sede, las fieras se vieron forzadas a salir. En esa oportunidad, los Olmecas de Tabasco entraron al quite y se unieron a los Bravos de León, Diablos Rojos del México, El Águila de Veracruz, Charros de Jalisco, y Sultanes de Monterrey. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- El sueño comienza hoy para los equipos profesionales de nuestro Estado, los Venados FC Yucatán y Deportiva Venados entrarán en acción como visitantes. Venados FC en la Liga de Expansión MX y Deportiva en el Grupo Tres de la Serie A la Liga Premier MX comenzarán su participación dentro de sus respectivos torneos de Clausura 2025. Los ciervos del circuito de plata viajarán al Estadio Gregorio Tapa Gómez en tierras tapatías para medirse al Tepatitlán FC a las 19:00 horas, en el primer duelo del campeonato con la presión de iniciar con el pie derecho. Los astados terminaron el año pasado en la quinta posición de la tabla general con 22 puntos, producto de cinco ganados, siete empates y dos derrotas, con 26 goles a favor y 12 tantos en contra. En la primera ronda de la liguilla, los cuartos de final, se midió a los Toros del Club Celaya con los que perdieron por global de 8-4, en la ida en casa cayó 4-3 y en la vuelta de visita fue derrotado 4-1. Entre las caras nuevas para esta campaña está la llegada del portero Raúl Gudiño, quien llega en busca de consolidarse en esa posición. Poe su lado, los otros astados, los del Depo, también comenzarán su participación, aunque estos en lo que antes era la Segunda División, viajarán a tierras quintanarroense para jugar la primera fecha ante el Inter Playa a las 18:00 horas. Los ciervos no tuvieron un buen campeonato en el Apertura 2024, donde quedaron séptimos de su sector, muy lejos de cualquier posibilidad de calificar a la liguilla, terminaron con 18 unidades.

(Marco Sánchez Solís)

MUERE

ALBERTO ONOFRE A LOS 77, HISTÓRICO DEL GUADALAJARA

El futbol se encuentra de luto, luego de confirmarse el sensible fallecimiento del emblemático jugador mexicano Alberto Onofre.

Figura de Chivas y de la Selección Mexicana, quien murió la madrugada de ayer a la edad de 77 años de edad.

“El Club Deportivo Guadalajara lamenta el sensible fallecimiento de Alberto Onofre, Campeón de Liga, Copa y Campeón de Campeones con el Rebaño en la temporada 1969-1970. Acompañamos a todos sus familiares y amigos en estos difíciles momentos”, compartió el equipo tapatío.

Onofre, mediocampista con talento y clase, es recordado por los fanáticos por una fuerte lesión previo a la Copa del Mundo de 1970, al resbalar durante un entrenamiento. (El Universal)

JONRÓN BURSÁTIL

DE DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO EN LA BOLSA MEXICANA

“Los Diablos Rojos del México anotaron un jonrón en la Bolsa Mexicana de Valores”, así fue como anunció Marcos Martínez Gavica, presidente de la entidad financiera, la llegada de la institución más ganadora de la Liga Mexicana de Beisbol. Los pingos pondrán a la venta 624 mil 255 acciones, las cuales tendrán como clave de pizarra la palabra Diablos, a un costo inicial de mil 620 pesos cada una, convirtiéndose en el primer equipo de la LMB en ingresar.

Alfredo Harp Helú, presidente del consejo de administración de los Diablos, declaró que “el mercado accionario de México es importantísmo”. Además, destacó estar “muy contento de tener la doble cachucha de haber sido presidente de la BMV y ahora vengo como presidente de los Diablos (El Universal)

MÉXICO SE MEDIRÁ A RIVER PLATE EN ARGENTINA COMO SU GRAN PRUEBA

La Selección de México enfrentará al River Plate en Argentina, en el segundo de dos partidos de preparación, informó la Federación Mexicana de Futbol.

CARLOS VELA PIERDE SU CASA EN CALIFORNIA POR INCENDIOS

Debido a las llamaradas con viento que azota a Los Ángeles, la morada del delantero mexicano se consume en el fuego y su esposa comparte desgarradora imagen en redes sociales

La ciudad Los Ángeles, California se encuentra viviendo momentos de tensión, preocupación y tristeza ante una importante cantidad de incendios forestales que han afectado varias zonas.

Causando daños en varios hogares, entre la extensa lista se encuentra el del jugador mexicano Carlos Vela.

El exdelantero del LAFC, quien, al tener un domicilio en la zona afectada, vio en las últimas horas su hogar ser consumido por el fuego.

Hecho que fue confirmado en redes sociales por Saioa Cañibano, esposa del exjugador de la Selección Mexicana, quien en un posteo mostró su tristeza al ver el patrimonio en pérdida total.

“Nuestra preciosa casa de Malibú ayer ardió (...). Todavía estamos en shock con todo

Síguenos en nuestras

redes

On line

lo que está pasando”, publicó Cañibano en Instagram, para luego informar que la familia estaba fuera de peligro.

“Es muy triste y aterrador ver cómo arde todo. A todos los mensajes de preocupación que nos están enviando, estamos a salvo. Mandando mucho amor a todos los afectados y esperemos que pronto se apague el fuego”.

Además de ganar la Copa MLS en 2022, Vela consiguió el Supporter Shield’s en 2019 y 2022, además del Botín de Oro y MVP en 2019 con el LAFC.

El equipo angelino declinó recientemente la opción de extender el contrato a 2025.

Además de Carlos Vela, otros de los famosos que se han visto afectados son Ben Affleck, Jorge Campos y Paris Hilton, quienes han perdido sus casas en Beverly Hills o zonas aledañas.

El devastador incendio en Los Ángeles ha cobrado la vida de cinco personas, forzado la evacuación de más de 130 mil residentes y destruido alrededor de 2 mil estructuras.

El romperredes mexicano no se ha expresado aún al respecto a través de sus cuentas de redes sociales frente a los devastadores incendios en Los Angeles donde los equipos ya han expresado su apoyo a la población y buenos deseos.

(Agencias)

El equipo dirigido por Javier Aguirre se medirá con el Millonario el 21 de enero en el estadio Monumental de Buenos Aires. Seis días antes, el cuadro azteca visitará al Inter en Porto Alegre, Brasil. Se trata de los dos primeros encuentros del año para la selección mexicana.

Por no ser fecha FIFA, los partidos serán encarados por un equipo conformado exclusivamente por jugadores de la liga local. Y ni siquiera todos estarán disponibles.

El presidente del América, Santiago Baños, dijo a ESPN que no cederá a ningún jugador, dado que todos acaban de regresar de las vacaciones luego de conseguir un inédito tricampeonato en torneos cortos.

El Vasco Aguirre refirió recientemente que pidió esos encuentros porque quiere ver cómo se comportan algunos jugadores en entornos más complicados a los que suelen hallar en canchas de Estados Unidos, donde el Tri tiene un contrato para disputar sus partidos amistosos y donde usualmente goza de un apoyo mayoritario del público. México sostendrá su primer partido oficial de 2025 el 22 de marzo, cuando enfrente a Canadá.

(AP)

LA NFL TRASLADA A ARIZONA EL PARTIDO DE RAMS CONTRA VIKINGOS

La NFL decidió trasladar el partido de playoffs de la ronda de comodines entre los Vikingos de Minnesota y los Rams al estado de Arizona, tras días de devastadores incendios forestales en la zona de Los Ángeles.

El encuentro se jugará el lunes por la noche en el State Farm Stadium , casa de los Cardenales de Arizona, en Glendale, un suburbio de Phoenix.

La liga anunció la decisión, unas horas después de que otro incendio se desató en una zona a varios kilómetros del complejo de

Síguenos en nuestras redes

On line

entrenamiento de los Rams en el barrio de Woodland Hills. Los Rams cancelaron las conversaciones con la prensa, posteriores a las prácticas, para permitir que todos sus jugadores pudieran llegar a casa rápidamente.

En un comunicado, la liga in-

formó que se tomó la decisión “por el bien de la seguridad pública”. La ciudad de Los Ángeles ha sido asediada por múltiples incendios forestales toda la semana tras dos días de vientos extraordinarios en toda la vasta área metropolitana.

Aunque ninguno de los incendios está ardiendo cerca del SoFi Stadium, la NFL está trasladando el partido debido a preocupaciones sobre la calidad del aire, la presión sobre la comunidad y el trabajo agobiante al que se ha sometido al personal de policía y bomberos. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Lecciones

La temporada 55 de Plaza Sésamo (Sesame Street), que llega este mes, tiene músicos invitados muy populares entre los jóvenes y se centra en procurar el bienestar emocional de las infancias

Retrasan anuncio de los nominados a los Óscar por incendios en EE. UU.

Netflix estrenará la serie My Melody & Kuromi con los personajes de Sanrio

Director de Emilia Pérez va por más premios para el polémico narco-musical Página

Mérida, Yucatán, viernes 10 de enero del 2025
Página 55
Reneé Rapp, reconocida cantante e intérprete de Regina George en la película Chicas pesadas (2024), presentará un número acústico sobre los sentimientos en el show. (AP) éá

Retrasan nominaciones a los Óscar

La selección para los codiciados premios de la Academia se anunciará el próximo

El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programado para el 17 de enero, se retrasará hasta el próximo 19 de enero en solidaridad con los devastadores incendios que asolan Los Ángeles, informó recientemente la Academia de Hollywood.

La institución más prestigiada de cine envió un correo electrónico a sus casi 10 mil miembros detallando los cambios de fecha, en el que además ofrecía sus condolencias “a quienes se han visto afectados por los devastadores incendios en el sur de California”.

“Muchos de nuestros miembros y colegas de la industria viven y trabajan en el área de Los Ángeles, y estamos pensando en ustedes”, reza el escrito.

La Academia también señaló que el plazo de las votaciones se extenderá por dos días más, siendo el martes 14 de enero a las 17:00 horas el último día para que los miembros envíen sus elecciones.

La extensión se debe a que muchos estrenos programados para esta semana se han cancelado o retrasado por la devastadora ola de incendios que azotan la ‘ciudad de las estrellas’ y que ha dejado al menos cinco muertos y arrasado con más de mil 100 viviendas y estructuras en menos de 24 horas.

La 97º edición de los premios Óscar tiene previsto celebrarse el 3 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.

Los gala de los premios Critics Choice , que estaba previsto que se celebrara el próximo domingo 12 de enero en Santa Mónica, California, se aplazó este miércoles

por los incendios que asolan Los Ángeles, según avanzó Variety.

El director de operaciones de la asociación de los premios, Joey Berlin, aseguró que “el show había sido oficialmente pospuesto” pero no avanzó ningún detalle de la próxima fecha, tal y como recoge la revista de entretenimiento. Por ahora en las redes sociales de los premios sólo han publicado un mensaje de apoyo a las personas afectadas: “Pensando en los amigos, familiares y compañeros de los Critics Choice afectados por

Estrellas lamentan la pérdida de sus casas

Una larga lista de estrellas de Hollywood y famosos, entre ellos Paris Hilton, Billy Cristal y Adam Brody, han visto sus casas consumidas o dañadas por los incendios forestales que asolan varias zonas de los alrededores de Los Ángeles y muchos han recurrido a las redes para desahogarse. Otros, más afortunados, como la actriz Kate Beckinsale, que vivió en Pacific Palisades, una de las comunidades angelinas más afectadas por el fuego, que también se extiende ahora por las colinas de Hollywood, se solidarizan con los afectados y ofrecen a través de Instagram ayuda a quienes han perdido sus hogares o no pueden por ahora volver a casa.

En Pacific Palisades tienen su residencia, entre otros, Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Eugene Levy, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler, Michael Keaton, Miles Teller, Michael Mann, Ann Sarnoff, Carol Lombardini, Alan Bergman,

Kathleen Kennedy, Steve Guttenberg y James Woods, según The Hollywood Reporter.

Ese medio y otros especializados en espectáculos y farándula como People y Variety ayer hicieron un recuento de los famosos damnificados por los incendios iniciados este martes en áreas de monte del condado de Los Ángeles, la mayoría aun no controlados, que han causado hasta ahora la muerte de cinco personas.

“Sentarme con mi familia, ver las noticias y ver nuestra casa en Malibú arder hasta los cimientos en la televisión en vivo es algo que nadie debería tener que experimentar”, escribió Paris Hilton en su cuenta de Instagram, donde colgó también las imágenes televisivas del momento.

El veterano actor James Woods, ganador de un Óscar, no pudo evitar el llanto cuando habló de la destrucción de su casa en Pacific Palisades ante las cámaras de CNN. (Agencias)

se extenderá por 2 días debido a incendios en Los Ángeles.

los incendios de Los Ángeles”. Hay cinco incendios activos al- rededor de Los Ángeles y ya hay un “alto número” de heridos, 80 mil personas han tenido que huir de sus casas y el tráfico aéreo se canceló, según informaron las autoridades. Además de esta gala, se cancelaron también varias premiers de cine, eventos de algunas de las películas más nominadas con motivo de la temporada de premios, los premios AFI (del Instituto Americano de Cine Americano), previstos para este viernes, y una fiesta organizada

el sábado por los premios BAFTA, de la academia de cine británica.

Los Critics Choice están considerados uno de los termómetros de los Óscar y se entregan por una asociación que está formada por 600 críticos y periodistas especializados que reconocen con estos premios la excelencia cinematográfica.

Entre las nominadas están la actriz española Karla Sofía Gascón y la actriz de origen dominicano y puertorriqueño Zoe Saldaña por su interpretación en el musical Emilia Pérez. (Agencias)

Selena Gomez había preparado una celebración especial para conmemorar los cinco años del lanzamiento de su álbum Rare, que incluiría una pop-up con productos exclusivos y actividades en Los Ángeles. No obstante, debido a los devastadores incendios que están afectando a California y obligando a miles de personas a evacuar, se decidió suspender el evento.

A través de su cuenta de Instagram, la artista expresó su tristeza

por la situación que atraviesa la comunidad y que también ha tocado a varios famosos: “La seguridad y el bienestar de nuestro equipo y comunidad son nuestras principales prioridades y, con eso en mente, hemos decidido posponer Rare: The Pop-Up en asociación con Complex”. El equipo de Selena se comprometió a dar pronto nuevos detalles y fechas reprogramadas para el evento. (Agencias)

día 19

Lee Curtis combate el fuego

Jaime Lee Curtis, una de las afectadas por los incendios forestales de Los Ángeles, ha dado a conocer que ella y su familia donarán al estado un millón de dólares, de forma que esa aportación ayude para que aumenten los esfuerzos de socorro en la zona.

La actriz informó, a través de sus redes sociales, que tras el fenómeno natural que ha acabado con cientos de casas que abarcan Pacific Palisades, las montañas de Santa Mónica, incluído Hollywood Hills, en donde residen varias personalidades famosas, incluida ella misma.

Curtis explicó que, para llevar a cabo su contribución, contactó a algunos altos man- dos de Los Ángeles, incluidos el gobernador de Californi, Gavin Newsom, la alcaldesa Karen Bass y el senador Adam Schiff, a quienes se dirigió para preguntar cómo podía hacer efectivo su apoyo.

Cabe destacar que el presupuesto del cuerpo de bomberos se redujo recientemente, decisión de Karen Bass, que recordó una cantidad de alrededor de 23 millones de dólares.

“Mientras el fuego continúa, todos los socorristas y las agencias disponibles involucradas en combatir el fuego y salvar vidas, todavía están trabajando arduamente, y los vecinos y los amigos se están uniendo para salvarse unos a los otros, mi esposo, yo y nuestros hijos, hemos prometido un millón de dólares de nuestra fundación familiar para iniciar un fondo de apoyo para nuestra ciudad y nuestro estado, y la gran gente que vive y ama aquí”, escribió. (Agencias)

El equipo de la querida actriz reprogramará el evento con la artista.
La actriz donará 1 mdd a los socorristas de California.
El plazo de las votaciones de los críticos de cine

Plaza Sésamo trae nueva música

La temporada 55 del programa estadounidense contará con estrellas como SZA y Reneé Rapp

La 55ª temporada de Plaza Sésamo (Sesame Street) tiene músicos invitados que serían la envidia de cualquier festival de verano: SZA, Chris Stapleton, Noah Kahan, Reneé Rapp y Samara Joy. La próxima temporada se centrará en lecciones de bienestar emocional. Se estrena el 16 de enero en MAX con nuevos episodios cada jueves. Plaza Sésamo también estará disponible en PBS y en PBS Kids en otoño.

Nadie está más emocionado que el mismo Elmo

“Hay mucho que aprender de la música: sí, el ritmo, las armonías, la melodía, los diferentes estilos y culturas”, dijo el monstruo de tres años y medio a los medios. “¡Es realmente genial! Tenemos muchas personas maravillosas que vienen a hacer música con nosotros en Plaza Sésamo, como la señorita Reneé Rapp y SZA! Chris Stapleton, Noah Kahan, Samara Joy, ¡muchas personas geniales!”. Las canciones funcionan como lecciones de vida en el programa infantil, desde una pista de R&B-pop alternativo sobre la gratitud con SZA hasta un número acústico sobre los sentimientos con Reneé Rapp.

“SZA es realmente genial, muy talentosa. Y ‘gratitud’ también fue una palabra nueva para Elmo. Así que Elmo aprendió todo sobre la gratitud con SZA”, dijo.

“Elmo se sentía realmente, realmente feliz después de su cita de juego con la señorita Reneé. Fue una canción realmente hermosa.

Ella tiene una gran voz y Elmo espera que regrese pronto”.

¿Cuál es el secreto de una gran canción de Plaza Sésamo? Según el compositor, productor y director musical del show, ganador de los premios Tony y Grammy, Bill Sherman, son “ganchos sobre ganchos”.

“Si el verso es un gancho, el estribillo también lo es. En la música pop, generalmente el estribillo es el gancho, y los versos son sólo un montón de palabras mezcladas”.

La diferencia, explica, es que las canciones pop duran unos tres minutos y medio. La música infantil dura aproximadamente un minuto y medio. “Sólo tienes una cantidad de tiempo muy limitada para hacer lo que tienes que hacer”.

Por lo general, los escritores del programa proporcionan a Sherman y su equipo de compositores un guion y letras que detallan la lección de cada episodio, así como el nombre del invitado musical. Luego se ponen a trabajar, componiendo música fiel al género y espíritu de cada artista.

Estos invitados musicales toman diferentes niveles de participación, pero el resultado siempre es impresionante.

Otros aspectos destacados de esta temporada incluyen a Kahan interpretando una canción folk

sobre música y sentimientos, Joy usando la improvisación de jazz para enseñar una lección sobre turnos y una oda country a la música y los amigos cortesía de Stapleton.

“Chris Stapleton realmente quería escribir su propia canción”, dice Sherman, así que ambos se conectaron por Zoom y escribieron una canción juntos, Stapleton con su guitarra a cuestas. “Fue realmente uno de los Zooms de dos horas más surrealistas que he tenido en mi vida”.

Joy tomó un enfoque diferente. “Samara Joy insistió en cantar en vivo”, dice Sherman. “Eso rara vez ocurre en Plaza Sésamo. Sólo puedo contar, como, unas pocas veces. Entonces, estaba Stevie Wonder en aquellos tiempos, que es un clásico. Y está Billy Joel, está John Legend, hay un par de personas que realmente cantan en vivo. Pero Samara insistió en ello”.

Su razonamiento era simple. “Ella dijo, ‘Bueno, todo este episodio trata sobre la improvisación y pensar rápido. Y entonces, si está pregrabado, eso es lo opuesto a lo que estamos tratando de enseñar’”. Si hay un tema que conecta todas estas actuaciones entre sí, es un espíritu de conexión. Al menos, esa es la teoría de Elmo : “ Elmo piensa que la música une a las personas, ¿sabes? Y algunas personas que les gustan algunas cosas y otras personas que les gustan otras cosas pueden unirse porque les gusta el mismo tipo de música. ¡Y

Netflix estrenará la serie My

Melody & Kuromi en julio

Netflix estrenará en julio la serie de animación My Melody & Kuromi, dirigida por el japonés Tomoki Misato, y basada en los populares personajes de la compañía Sanrio, anunció este jueves la plataforma audiovisual en un comunicado.

Todavía no hay fecha concreta para el estreno de esta nueva producción, escrita por Shuko Nemoto, protagonizada por My Melody , la famosa conejita blanca, ataviada con una capucha rosa del universo Sanrio , que celebra en 2025 su 50 aniversario.

Junto a ella su rival Kuromi, la otra conejita, reconocible por su caperuza negra que llegó a la vida de My Melody en 2005, hace 20 años.

“Estoy muy feliz de anunciar finalmente este proyecto en este importante año del 50 aniversario de My Melody y el 20 aniversario de Kuromi”, señala Misato, famoso por la serie de animación Pui Pui Molcar (2021), en el comunicado de Netflix

El joven director japonés asegura que trabajar en este proyecto supuso “superar desafíos y límites” para conseguir una “historia inquietante” ambientada en Maryland

My Melody & Kuromi es la primera serie animada de la pro-

ductora Toruku , que forma parte de WIT Studio.

La premiada dramaturga Shuko Nemoto escribió el guion durante la pandemia. “Escribir los diálogos de My Melody y Kuromi me pareció una recompensa como escritora”, señala en la nota Nemoto, quien debido a la pandemia no pudo reunirse personalmente con Misato ni con los productores. “Pero nos conectamos de forma remota cada semana. El proyecto

está lleno de amor por el mundo de My Melody, que encanta a personas de todas las edades. Creo que todos, desde adultos hasta niños, tendrán sus escenas y diálogos favoritos”, asegura.

La serie se une a la programación japonesa de Netflix de 2025 con otras ficciones como The Bullet Train Explosion, The Last Samurai Standing y Alice in Wonderland Season 3. (Agencias)

El proyecto de animación llega en el 50 aniversario de la protagonista.

eso es algo genial!”

Plaza Sésamo , diseñado por profesionales de la educación y psicólogos infantiles, se transmite en más de 150 países, ha ganado más de 200 Emmy, 11 Grammy, dos premios Peabody y el galardón del Centro Kennedy a los logros artísticos, fue el primer programa de televisión en recibir dicho premio.

A lo largo de las cinco décadas del programa ha habido grandes in-

vitados musicales. Pero obviamente tienen una lista de deseos para el futuro: ”¡La señorita Taylor Swift! Quizás podría revisitar su era Red”, dijo Elmo. El pequeño monstruo dijo que ese es su álbum favorito de Swift. “Pero también, a Elmo le encantaría cantar con la señorita Beyoncé. Destiny’s Child estuvo en ‘Sesame Street’, así que a Elmo le encantaría tenerla de vuelta”.

(Agencias)

Goosebumps vuelve con su segunda temporada

La serie de terror Goosebumps (Piel de gallina) vuelve con su segunda temporada, The Vanishing (La Desaparición), que pone un nuevo misterio en manos de unos adolescentes capitaneados por dos conocidos actores, David Schwimmer (recordado por su papel en Friends) y Ana Ortiz (conocida por Ugly Betty) La nueva entrega de la serie antológica inspirada en la saga literaria de R.L. Stine, que se podrá ver en Disney+ y Hulu, sigue a un grupo de adolescentes que acaban zambulléndose en la historia escalofriante de la desaparición, tres décadas antes, de unos jóvenes

amigos en Nueva York. Schwimmer tiene el papel protagonista de Anthony Brewer, padre de los gemelos Cece y Devin y hermano de uno de aquellos jóvenes, que vuelve a la casa de su infancia para cuidar de su madre y monta un laboratorio de botánica en el sótano. El inolvidable Ross Geller de Friends, cuyo rostro luce actualmente en una gran pantalla en Times Square con un gesto de temor mientras unas ramas oscuras lo envuelven, cuenta que el resultado de la serie es un “un gran ‘thriller’ de acción y comedia con partes que dan miedo”. (Agencias)

La última entrega se centrará en lecciones de bienestar emocional.
David Schwimmer, actor de Friends, participa en el thriller de acción.

Emilia Pérez va por más galardones

Los Premios del Sindicato de Directores de Hollywood anunciaron a sus competidores de este año

Los directores Jacques Audiard (Emilia Pérez) y Brady Corbet (The Brutalist) competirán por el galardón a mejor dirección de la próxima edición de los premios del Sindicato de Directores de Hollywood.

Ambos cineastas, cuyas producciones se coronaron como las mejores películas de comedia o musical y drama respectivamente, también competirán por el galardón que otorgan los compañeros de su gremio con Sean Baker ( Anora ), Edward Berger (Cónclave) y James Mangold (Un completo desconocido).

El anuncio dejó fuera de la contienda a los directores de algunas de las películas más po-

pulares de la temporada de premios como Wicked , de Jon M. Chu, Dune: Part Two , de Denis Villeneuve, o La sustancia , de Coralie Fargeat.

En el apartado de mejor director novel, el gremio de especialistas nominó a las directoras Payal Kapadia por All We Imagine as Light, Megan Park por My Old Ass, así como a los cineastas RaMell Ross por Nickel Boys , Halfdan Ullmann Tøndel por Armand y Sean Wang por Dìdi.

La edición 77 de estos premios se celebrará el 8 de febrero en el Beverly Hilton de Los Ángeles, el mismo lugar en el que se llevaron a cabo los Globos de Oro.

Guillermo del Toro aplaude a Emilia Pérez

El pasado 5 de enero, Emilia Pérez , dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, fue galardonada con cuatro premios en los Globos de Oro. Aunque este logro internacional posicionó a la película como una de las favoritas de la temporada, en México no escapó a la controversia.

Críticas hacia la interpretación de Selena Gomez, la representación cultural, y el tratamiento de temas sensibles, como el narcotráfico, han generado intensos debates en redes sociales.

En este contexto, Guillermo del

Toro, aclamado director mexicano y ganador del Premio de la Academia, expresó su admiración por el trabajo de Audiard, destacando elementos técnicos y artísticos que considera excepcionales en la cinta. Durante un diálogo público, Del Toro enfatizó el uso narrativo de la luz, calificándolo como “sabio” y señalando que el filme logra una “realidad cinematográfica única”.

“Es hermoso ver una película que es cine. Y nadie dice ‘cine’ como los franceses, suena muy bien”, comentó el director de La forma del agua, quien además destacó el ritmo casi musical de la narrativa, pese a no contar con números musicales tradicionales.

(Agencias)

Franz Ferdinand estrena su sexto álbum

Hace dos décadas, la banda de rock escocesa Franz Ferdinand causó un gran impacto en el mundo de la música. Surgieron vistiendo camisas a rayas y rápidamente se convirtieron en íconos globales por sus canciones irresistiblemente pegajosas, alcanzando un éxito masivo con los sencillos para cantar en grupo como Take Me Out y Do You Want To. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero la banda nunca ha vacilado en su dedicación a la efervescencia indie de los años 2000. Recientemente, ha habido una especie de resurgimiento de la música indie, pero para Franz Ferdinand, nunca desapareció.

Este viernes lanzan The Human Fear, su sexto álbum de estudio y el primero en siete años, marcando el final del intervalo más largo entre álbumes de larga duración en su carrera. El líder de la banda, Alex Kapranos, dice que el álbum aborda la formación y desintegración de relaciones. “El título es una

Fallece actriz de doblaje

Amparo Garrido, reconocida actriz y figura emblemática del doblaje mexicano, falleció ayer a los 95 años. La noticia fue confirmada por su hijo, el actor y también director de doblaje Ismael Larumbe.

A través de su cuenta de Facebook, Larumbe, de 51 años, dedicó emotivas palabras de despedida a su progenitora: “La mejor mujer y madre que Dios me haya permitido conocer. QEPD”. En su mensaje, expresó el profundo dolor y duelo que enfrenta en estos momentos: “Mi vida se va con ella”. Las condolencias por su partida han llegado a través de diversas publicaciones en la plataforma X, tanto de programas de espectáculos como de fanáticos.

pista sobre el tema”, insinúa. En entrevista en Londres, Kapranos y el bajista de Franz Ferdinand, Bob Hardy, hablaron sobre The Human Fear, el resurgimiento de la música indie y el amor de la banda por Chappell Roan y Charli XCX.

Sobre el resurgimiento del indie, Kapranos dijo: “Hubo un período a fi nales de los años 2000 donde hubo un punto de saturación en el que encendías cualquier programa de radio convencional y no escuchabas nada más que bandas indie. Y cuando se vuelve tan saturado, quizás el control de calidad baja un poco. Y luego cuando eso sucede, siempre hay una reacción a ello. Y creo que durante la última década, ha habido un poco de, “Bien, está bien, así que vamos a escuchar pop puro en su lugar”. Y por supuesto, hay cosas brillantes como Charli XCX . Increíble. Chappell Roan (es) increíble”. (Agencias)

La ANDA también se sumó y emitió un comunicado: “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Amparo Garrido, miembro de nuestro sindicato, quien además dedicó gran parte de su vida al servicio de nuestra Asociación. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros/as. Descanse en paz”. Durante su carrera en el doblaje, Amparo Garrido prestó su voz a personajes icónicos de Disney, siendo la voz de Blancanieves en la película animada de 1964. También participó en los doblajes de La dama y el vagabundo, Dumbo y Bambi. En televisión, su talento se destacó en melodramas como Teresa, Cuidado con el ángel y Pasión y poder. (Agencias)

Garrido dio voz a la princesa Blancanieves en 1964.
La banda declaró su amor por la música de Charli XCX y Chappell Roan.
Guillermo del Toro elogió la cinta de Jacques Audiard, protagonizada por Karla Sofía Gascón, pese a las críticas que ha recibido. (Agencias)

Cultura

Fotógrafa mexicana llega a España

Eloísa García Guerrero presenta una mirada externa y universal de Galicia en

La fotógrafa mexicana Eloísa García Guerrero inauguró ayer su más reciente proyecto artístico titulado A Costa da Morte en la Casa de Galicia en Madrid. Esta exposición explora a través de 26 imágenes la imponente y mística costa atlántica de Galicia, una región conocida por su belleza natural y sus profundas tradiciones culturales.

La Casa de Galicia, una institución emblemática que promueve la cultura gallega en España, es el escenario de este encuentro artístico que celebra la riqueza simbólica y cultural de la región vista desde una perspectiva mexicana.

La inauguración contó con la participación de Eloísa García Guerrero, el director de la Casa de Galicia, Luis E. Ramos, así como personalidades destacadas del ámbito artístico y cultural, y promotores de talentos mexicanos en España.

A Costa da Morte sigue la línea de trabajo que caracteriza a García Guerrero, quien sorprendió con su proyecto anterior 707 días en Argelia, combinando la publicación de un libro fotográfico con una muestra expositiva de sus obras. La presencia de personalidades del mundo del arte refuerza el compromiso de esta exposición con la difusión de nuevos discursos visuales y el diálogo cultural entre México y España.

El libro fotográfico A Costa da Morte, que acompaña esta exhibición, se presentó por primera vez en la Casa de México en Madrid el pasado mes de septiembre. La publicación ofrece una mirada íntima y poética sobre las tradiciones, paisajes y simbolismos de Galicia, capturados a través de la lente de García Guerrero, con textos de la poeta María Asunción Cancela Silva. La obra busca tender puentes entre la riqueza cultural de Galicia y las sensibilidades artísticas de una creadora mexicana que capta la esencia de territorios lejanos

desde una mirada universal. Comisariado por Paula Susaeta Cucalón, este proyecto artístico refleja el compromiso de Eloísa García Guerrero con la exploración de identidades culturales a través de la fotografía. A Costa da Morte está abierta al público hasta el 30 de enero en la Casa de Galicia, ofreciendo una experiencia visual

que invita a reflexionar sobre la conexión entre territorios, culturas y tradiciones. La exposición se consolida como un referente artístico que subraya la importancia de las sinergias culturales en el panorama artístico internacional.

Según difundió la Casa de México en España, el libro nace de la intensa experiencia de la autora

durante la pandemia, cuando decide explorar los paisajes dramáticos de la costa gallega.

“Su obra no sólo documenta la belleza natural de esta región, sino que también rinde homenaje a la vida y la resiliencia frente a la adversidad”, se indicó.

Definido como uno de los proyectos más destacados de la fotó-

grafa mexicana, el libro se centra en la naturaleza y los paisajes, y a través de sus imágenes y textos busca compartir la poesía de las rías altas y las rías bajas de Galicia, España. En este, su segundo libro, la autora busca compartir su compromiso con la exploración visual y la narrativa a través de la lente. (Agencias)

La
La paisana capta con su lente la esencia de territorios lejanos, y textos de la poeta María Asunción Cancela Silva acompañan el resultado.

Mexicano crea al Batman Azteca

Juan Meza-León lleva a buen puerto la historia de Yohualli Coátl durante la llegada de los españoles

Juan José Meza-León no tiene ningún problema en decir que es autodidacta y que su primera escuela visual y de ritmo para contar historias fueron los cómics.

“De ahí aprendí la narrativa, el inglés, la anatomía humana, las poses de acción, por eso ellos siempre tendrán en mí un lugar especial. Yo era de los niños locos que decía que iba a trabajar en películas de Disney y todo mundo se reía”, dice.

Hoy, 20 años después de que buscando oportunidades en la animación viajó a Estados Unidos, donde inició como dibujante, es el responsable de llevar a buen puerto Batman azteca: choque de imperios, película de animación que, tras cerca de cinco años de trabajo, llegará por fin la plataforma streaming Max

La historia, ubicada en el momento en que los españoles llegan a Tenochtitlán, sigue a Yohualli Cóatl, un joven que aún recuperándose de la muerte de su madre, sufre la pérdida de su padre, el jefe Toltecatzin, que fue asesinado a sangre fría por el conquistador Hernán Cortés.

Cuando parece que su mundo se quiebra, se tropieza con un templo olvidado de Titicatzin (el dios murciélago de los aztecas), donde comienza su propia aventura.

“Siempre pedí que se viera lo humano, él tiene ese dolor interno y debe buscar cómo superar esos obstáculos; se da cuenta de que tiene que hacer algo en contra de esos invasores y ahí es donde se va topar con enemigos dentro del propio imperio, porque muchos defienden la profecía de que van a llegar dioses”, cuenta Meza-León brevemente, desde la ciudad de Los Ángeles, donde radica.

“El reto era que no fuera un Batman con plumas, que de hecho jamás se dice qué es, sino un dios murciélago, y que se viera orgánico, de que realmente pudiera suceder en ese momento de la historia, entonces su armadura está basada en la de los guerreros aztecas, donde su casco era la cabeza del animal representado y se veía su rostro”, añade el animador.

Juan Meza-León, realizador nacido en Ensenada, Baja California, es el primer mexicano dentro del amplio universo audiovisual que Batman ha generado desde hace más de 85 años.

Y no es la primera iniciativa que se hace fuera del espectro tradicional del superhéroe, pues en 2018 los japoneses hicieron la cinta animada Batman ninja Las voces confirmadas hasta ahora son responsabilidad de Horacio García Rojas (Diablero) en el papel protagónico; Omar Chaparro será Yoka, émulo del Joker, y el español Álvaro Morte (La casa de papel) interpretará a Cortés Batman Azteca: choque de imperios, hecha en 2D, contó con la asesoría profesional del historiador Alejandro Díaz Barriga. Se verá el Templo Mayor en todo su esplendor, dice, echando mano de una investigación rigurosa y algo de creatividad. (Agencias)

“Siempre pedí que se viera lo humano, él tiene ese dolor interno y debe buscar cómo superar esos obstáculos”, indicó el artista.

Convierte barrio de Irán en centro cultural

En las callejuelas de una ciudad del Sur de Irán, el artista Adel Yazdi convirtió su viejo barrio en un centro cultural y turístico con vibrantes pinturas y rostros tallados en relieve. Narenjestán, un barrio de casas viejas y desocupadas, se ubica en la ciudad sureña de Shiraz, conocida por su arquitectura, sus frondosos jardines y sus célebres poetas.

“La mayoría de los muros dilapidados en el antiguo Shiraz no tienen valor histórico”, comenta Yazdi, un artista de 40 años barbudo y de lentes que se ha dedicado a revitalizar Narenjestán.

A lo largo de los años, Yazdi transformó los muros del barrio abandonado en un colorido tapiz “que cuenta las historias de la gente que vive aquí”, explica. Motivos arabescos y rostros en relieve tallados con detalles minuciosos y pintados de tonos vivos de verde, rosado, azul y morado adornan ahora los muros.

Los sorprendentes diseños y colores brillantes del arte de Yazdi recuerdan el surrealismo. A veces muestra un lado diferente de la herencia artística de Irán, que va más allá del enfoque tradicional de la arquitectura persa o islámica.

Furor en las redes sociales

El arte incluye el rostro de

Sherazade, dice Yazdi, en alusión a la legendaria contadora de cuentos de Las mil y una noches La obra de Yazdi sobresale en Shiraz, donde son escasos los grafitis y murales, y se ha convertido en una atracción turística que triunfa en las redes sociales. Una visitante, Mahdieh, descubrió los murales de Yazdi en Instagram “Llegué ayer a Shiraz (...) y fue el primer sitio que quise visitar”, comenta la mujer de 40 años, que no quiso revelar su apellido. Yazdi instaló su taller en un edificio centenario al final de un callejón, con pequeñas habitaciones alrededor de un jardín. Vive en el mismo edificio, de estilo arquitectónico tradicional persa.

Está repleto de artefactos y esculturas, como la bodega de un museo. Abundan las réplicas de las puertas de las mezquitas chiitas.

Maedah, un ingeniero de 30 años, afirma que la casa de Yazdi recuerda a “otros sitios históricos de la ciudad como el jardín Eram y el mausoleo del poeta Hafez.

Yazdi dijo inspirarse en el Centro Pompidou, un museo que transformó el corazón de París en los años 1970.

Espera que sus esfuerzos puedan convertir los callejones de Shiraz en un lugar igualmente vibrante.

A los visitantes de su casa les llama especialmente la atención

lo que Yazdi describe como “la habitación de los dedos”.

En su interior instaló unas 14 mil esculturas de dedos en techo, todos apuntando hacia abajo. “La habitación se inspira en la leyenda de un ángel que cuenta las gotas de lluvia con miles de dedos”, dice en referencia a una fábula islámica. “Esos dedos están allí para recordar que el momento presente es precioso y que debemos aprovecharlo”, explica. (Agencias)

Yazdi instaló 14 mil esculturas de dedos apuntando hacia abajo.

Mérida, Yucatán, viernes 10 de enero del 2025

Despedida

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter fue sepultado ayer en su natal Plains, estado de Georgia, tras un extenso funeral tributado con los más altos honores Página 61

El Mandatario estadounidense más longevo en la historia de su país recibía desde hace casi un año cuidados paliativos en su casa, la misma donde nació y administró una granja de maní antes de ser electo gobernador y luego jefe de Estado. Murió “pacíficamente (...) rodeado de su familia”, dijo el Centro Carter en un comunicado. (AP)

Continúa el combate contra los destructivos incendios de Los Ángeles

Detenida y liberada la líder opositora venezolana

María Corina Machado

Extraen en la Antártida una muestra de hielo de 1.2 millones de años

Fuera de control incendios en LA

Siniestros se convierten en los más destructivos desastres naturales en la historia de California

LOS ANGELES.- Barrios enteros de los suburbios de Los Ángeles quedaron devastados por incendios que ayer tampoco pudieron ser contenidos, atizados por fuertes ráfagas de viento que se cobraron al menos cinco vidas, según ratificaron autoridades.

Un incendio de 6 mil 900 hectáreas de extensión en la localidad de Pacific Palisades se convirtió en “uno de los más destructivos desastres naturales de la historia de Los Ángeles”, dijo la jefe de bomberos Kristin Crowley, mientras que otro de más de 4 mil hectáreas en Altadena también está “cero por ciento” controlado, indicó el jefe de bomberos del condado, Anthony Marrone.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, ratifi có que se reportan cinco muertes y se teme que haya más decesos.

“Altadena está devastada”, remarcó Judy Chu, la congresista estadounidense que representa a la región y que visitó un centro de evacuación donde se refugiaron unos mil residentes desplazados por las llamas.

Más de 130 mil personas en toda el área aledaña a esta metrópolis del Oeste de Estados Unidos afrontan órdenes de evacuación, mientras los meteorólogos advirtieron que las condiciones “críticas” de viento y sequía no han terminado, si bien han disminuido.

“Es probable que el fuego siga avanzando con incendios en curso o nuevos focos” durante todo el jueves y el viernes, indicó un boletín del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (SNW, por sus siglas en inglés).

La peor tragedia

Las llamas, que se desplazan rápidamente avivadas por fuertes ráfagas de vientos, ya arrasaron más de 2 mil edificaciones, muchas de ellas mansiones valoradas en millones de dó-

Rechaza la Corte de NY bloquear imposición de sentencia a Trump

ALBANY.- El máximo tribunal de Nueva York se negó ayer a bloquear la imposición de sentencia en el juicio a Donald Trump por acusaciones de que pagó para silenciar críticas, lo que deja a la Corte Suprema del país como la última opción probable del presidente electo para evitar la audiencia programada para hoy.

Un juez de la Corte de Apelaciones de Nueva York emitió una breve orden en que la instancia se niega a dar audiencia al equipo legal de Trump, quien pidió a la Corte Suprema cancelar la audiencia de hoy. Sus abogados recurrieron al máximo tribunal del país el miércoles, luego de que los tribunales neoyorquinos se negaron a postergar la declaración de sentencia por parte del juez Juan M. Merchan, quien presidió el juicio en el que Trump fue declarado, en mayo, culpable de 34 delitos graves de falsificar registros financieros. El presidente electo niega haber cometido ilegalidad alguna.

En una petición al tribunal superior de Nueva York, los abogados de Trump afirmaron que tanto Merchan como la Corte de Apelaciones de nivel medio del estado “erraron al no detener la senten-

cia”, con el argumento de que la Constitución requiere una pausa automática mientras apelan y que la sentencia afectará la transición presidencial del republicano en un momento en que se prepara para regresar a la Casa Blanca el 20 de enero. Los fiscales respondieron que no hay razón para que el alto tribunal tome el “paso extraordinario” de detener el caso.

“Existe un interés público convincente en proceder a la sentencia”, escribieron los fiscales de Manhattan. “El acusado no ha pro-

porcionado ningún respaldo documental para su afirmación de que sus deberes como presidente electo le impiden asistir virtualmente a una sentencia que probablemente no durará más de una hora.”

Aunque Merchan dijo que no impondrá tiempo en prisión, multas ni libertad condicional, los abogados de Trump argumentan que una condena por delito grave aún tendría efectos secundarios intolerables, incluyendo distraerlo cuando se prepara para asumir el cargo.

(Agencias)

vocaron un importante crecimiento de floresta, dejando la región repleta de elementos combustibles y preparada para arder tras ocho meses sin lluvias significativas.

Los bomberos comenzaron a avanzar, desde las primeras horas de ayer, en la lucha contra los mortales y devastadores incendios en el área de Los Ángeles, especialmente porque se esperaba una disminución de los feroces vientos que impulsan las llamas.

Integrantes de ese departamento lograron controlar una amenaza que estalló el miércoles por la noche en las colinas de Hollywood, acercándose al corazón de la ciudad, la base de la industria del entretenimiento. Por la mañana, las autoridades levantaron una orden de evacuación para el área.

lares. Es una tragedia que los medios estadounidenses describen como “la peor en la historia de Los Ángeles”.

El Sur del estado de California tuvo dos décadas de sequía que fueron seguidas por dos años excepcionalmente húmedos, los cuales pro-

El clima que se pronostica podría brindar una oportunidad para que los bomberos avancen en el control de los incendios, que devastaron comunidades desde la costa del Pacífico hasta Pasadena e hicieron que miles de personas huyeran frenéticamente de sus hogares. Durante la noche, los brotes de fuego iluminaron las montañas de Santa Mónica sobre Pacific Palisades. Las casas seguían ardiendo, pero a diferencia de la noche del martes, cuando un viento avivaba las brasas hacia los lados y alimentaba nuevos brotes, las chispas se desplazaban principalmente hacia arriba. (Agencias)

Sacude

a El Salvador fuerte temblor de 5.9

SAN SALVADOR.- Un fuerte temblor de 5.9 sacudió ayer a El Salvador, sin reportes iniciales de daños o víctimas, pero sí escenas de miedo con ciudadanos que corrieron a las calles ante la sacudida. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el temblor tuvo una magnitud de 5.9 y que el epicentro fue a nueve kilómetros al Este de Acajutla, a unos 80 kilómetros de la capital, San Salvador, con una profundidad de 95 kilómetros. Desde el Servicio de Protección

Civil del país se emitió un aviso por actividad sísmica en la costa del departamento de La Paz. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales descartó la existencia de amenaza de tsunami, “debido a que el sismo se localiza dentro del territorio”. La radioemisora YSKL, que cubre todo el país, dijo que se reportaron interrupciones en el servicio de telefonía. El domingo, El Salvador registró un sismo de magnitud 6.2 sin que se reportaran daños materiales de consideración ni personas heridas o víctimas mortales. (Agencias)

Barrios como Pacific Palisades (foto) y Altadena han sido arrasados por fuegos imparables. (AFP)
El epicentro fue a ubicado 9 km al Este de Acajutla. (Agencias)
Tanto Merchan (d) como el tribunal “erraron”, según afirman los abogados. (AP)

Sepultado Carter en Plains

Honran al 39° presidente de EE.UU. con funeral de Estado en Washington; Biden despide duelo

PLAINS.- Jimmy Carter, quien se consideraba un extraño incluso cuando ocupaba el Despacho Oval como el 39° presidente de Estados Unidos, fue honrado ayer con un funeral de Estado en el Capitolio y en la Catedral Nacional de Washington antes de un segundo servicio religioso y del entierro en su pequeña ciudad natal de Plains, en Georgia.

En sus palabras de despedida del duelo, el presidente Joe Biden llamó a resistir frente al “odio” y al “abuso de poder”, durante el funeral al que asistieron el mandatario electo, Donald Trump, y los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush. Participaron, además, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

“Tenemos la obligación de no dejar espacio para el odio y de plantar cara a lo que mi padre consideraba el mayor de los pecados, el abuso de poder”, dijo el presidente saliente en su elegía fúnebre, en la que alabó la “fuerza de carácter” de Carter.

El primer orador fue Joshua Carter, nieto del expresidente, quien recordó cómo James Earl Carter Jr. enseñaba regularmente en la escuela dominical después de dejar la Casa Blanca. “Construyó viviendas para personas que necesitaban hogares”, afirmó.

“Erradicó enfermedades en lugares olvidados. Promovió la paz en cualquier parte del mundo, dondequiera que viera una oportunidad. Amaba a las personas”, recordó, y resaltó que Carter explicaba su dedicación

Tenemos la obligación de no dejar espacio para el odio y de plantar cara a lo que mi padre consideraba el mayor de los pecados, el abuso de poder”.

JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.

diciendo que, como cristiano y seguidor de Jesucristo, “adoraba al Príncipe de la Paz”. Jason Carter, otro nieto, elogió a su abuelo y su abuela Rosalynn. “Eran personas de pueblo pequeño que nunca olvidaron quiénes eran ni de dónde venían, sin importar lo que sucediera en sus vidas”, indicó Jason, quien preside el Centro Carter , una operación humanitaria global fundada por el expresidente poco después de dejar el cargo en 1980. Carter murió el 29 de diciembre a la edad de 100 años, tras haber vivido tanto tiempo que dos de las elegías fueron escritas por personas que murieron antes que él: su vicepresidente Walter Mondale y su predecesor en la Casa Blanca, Gerald Ford. “Por el destino de una breve temporada, Jimmy Carter y yo fuimos rivales”, señaló la elegía de Ford, que fue leída por su hijo Steven. “Pero durante los muchos años maravillosos que siguieron, la amistad nos unió como a ningún otro par de presidentes desde John Adams y Thomas Jefferson”, afirmó. Carter, exoficial naval, ingeniero y agricultor de maní, derrotó

Arrestan y liberan

a Ford en el 1976, pero los presidentes y sus esposas se hicieron amigos cercanos, y Carter elogió a Ford en su propio funeral. Joe Biden, que fue el primer senador en activo en respaldar la campaña presidencial de Carter en el 1976, pronunció la elegía a su compañero demócrata, a 11 días de dejar la presidencia. Trump estaba sentado junto al expresidente Barack Obama y se les pudo ver charlando durante varios minutos. La vicepresidenta Kamala Harris, quien perdió ante

a líder opositora tras una manifestación en Caracas

CARACAS.- La oposición venezolana denunció que la dirigente María Corina Machado fue brevemente “retenida por la fuerza” ayer al fi nal de una manifestación de protesta contra la investidura hoy del presidente Nicolás Maduro, pero el Gobierno negó el arresto. Tras el anuncio de la detención, numerosos gobiernos e instituciones internacionales denunciaron la acción, desmentida por las autoridades venezolanas, a pesar de constar en imágenes el momento en que fue interceptada la motocicleta en la que era trasladada al salir del acto, tras varios meses de clandestinidad. Vestida de blanco, con una bandera en su brazo y sobre un camión, Machado, de 57 años, reapareció en las calles luego de su última presentación en público el 28 de agosto, un mes después de las elecciones que la oposición asegura que Maduro le “robó” al opositor Edmundo González

Urrutia, quien dijo ayer desde República Dominicana que volverá mañana a su país para la toma de posesión como presidente electo. “Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, publicó su equipo político en la red social X

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, calificó la historia de “un invento, una mentira”. “Si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida”, dijo. “No movieron gente, necesitaban una chispa y dijeron: la mejor chispa es la detención de María Corina Machado (...). Ella está loca porque nosotros la capturemos”. Un video en el que Machado dice que está “segura” y “a salvo” circuló en medios chavistas y cuentas de altos funcionarios en Telegram , como la vicepresiden-

ta Delcy Rodríguez o el ministro de Información, Freddy Ñáñez.

“¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia”, reaccionó González Urrutia, que antes alertó a las autoridades: “No jueguen con fuego”.

El chavismo marchó en paralelo para apoyar a Maduro, que hoy viernes asumirá un tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató condena internacional.

El acto de investidura presidencial está previsto en el Parlamento, que el chavismo controla. González Urrutia, que se asiló en España el 8 de septiembre tras una orden de captura en su contra, dijo que quiere volver a Venezuela para asumir el poder, pero no reveló cómo. (Agencias)

Trump en noviembre, entró después pero no interactuó con él.

Los actos comenzaron ayer, cuando miembros del Servicio Militar llevaron el ataúd de Carter, cubierto con la bandera nacional, por las escaleras del Este del Capitolio de Estados Unidos, donde el expresidente había estado en capilla ardiente, para ser transportado a la Catedral. También hubo una salva de 21 cañonazos.

Con el acto final de la sepultura del reconocido expresidente, termi-

naron seis días de ritos nacionales que comenzaron en Plains, Georgia, donde Carter nació en el 1924 y vivió la mayor parte de su vida. Tras un último recorrido por su ciudad natal, pasando por la antigua estación de tren que sirvió como sede de su campaña presidencial del 1976, fue enterrado en una propiedad de la familia, en una parcela junto a la exprimera dama Rosalynn Carter, quien murió en el 2023 luego de más de 77 años de matrimonio. (Agencias)

Las exequias se extendieron desde su deceso, el 29 de diciembre, hasta su entierro, ayer. (AP)
María Corina Machado estuvo en la clandestinidad desde agosto. (AP)

Electo jefe de Ejército, presidente de Líbano

El máximo comandante de las Fuerzas Armadas, Joseph Aoun, será el nuevo gobernante

BEIRUT.- El comandante en jefe del Ejército libanés, Joseph Aoun, fue elegido ayer presidente de la República en el Parlamento, tras más de dos años de vacío del cargo. “Hoy empieza una nueva era en la historia de Líbano”, declaró Aoun tras jurar ante el Parlamento, entre los aplausos de los diputados. El general, que cumple hoy 61 años y no tiene experiencia previa

El proclamado triunfo de Nicolás Maduro en las pasadas elecciones en Venezuela tiene repercusión en la política colombiana hasta el nivel de convertirse en punto de definición del apoyo o rechazo al Gobierno de Gustavo Petro, según este acepte o no como válidas esas elecciones. Desde el primer momento, la política oficial del Gobierno colombiano ha sido la de exigir la presentación de las actas electorales como condición para reconocer el triunfo de Maduro. Sin embargo, a pesar de seguir insistiendo en la exigencia de las actas, no se ha sumado a la ola de países cuyos presidentes anunciaron que no asistirían ni enviarán representante alguno a esa toma de posesión, a pesar de la fuerte presión interna proveniente incluso de algunos de sus partidarios.

Tomó en cambio una decisión salomónica que no deja contento a nadie: no irá él personalmente, pero estará representado por el embajador en Caracas. Maduro muy posiblemente considerará esto una falta de cortesía, por decir lo menos, que ojalá no afecte la política de Paz Total que, sin el concurso de Venezuela, resulta imposible.

Según dijo Petro en un comunicado: “Igual que nuestro

ADonald Trump no le basta con tratar de:

“Hacer grande a los Estados Unidos otra vez”, sino que, en materia de política exterior, pretende construir otros Estados Unidos, no sólo distintos sino peores, no sólo para el mundo sino para ellos mismos. El diseño de la nueva América es más colonialista e imperialista, menos solidario y también más aislacionista. América primero, se convierte en Sólo América.

Recuerdo que, en el 1976, al celebrar el bicentenario de los Estados Unidos, se enarboló allí un slogan basado en reivindicar el Espíritu del 76, lo cual, según me pareció, recordaba que América, como ellos llaman a su país, era fruto de una revolución.

Se trataba de una revolución legítima, la primera anticolonialista y de liberación nacional realizada en el Nuevo Mundo,

como político, fue elegido en la segunda vuelta con el apoyo de 99 de los 128 diputados. La primera votación, horas antes, resultó infructuosa, pero tras esta, el general se reunió con representantes de los movimientos chiitas Hezbolá y Amal, y la situación quedó desbloqueada. Aoun sucede al presidente saliente Michel Aoun, con el que no tiene

vínculo de parentesco. Joseph Aoun, cristiano maronita, se impuso como el candidato de consenso tras dirigir el Ejército, una de las instituciones más respetadas del país, minado por una profunda crisis política desde hace años y más recientemente por el devastador conflicto entre el movimiento proiraní Hezbolá e

Zheger Hay Harb

Israel, que tuvo su apogeo entre septiembre y noviembre. Aoun prometió respetar el acuerdo de tregua con Israel y aseguró que el Estado tendrá a partir de ahora “el monopolio de las armas”. El canciller israelí, Gideon Saar, dijo a su vez que espera del nuevo mandatario que traiga “estabilidad” al vecino país. (Agencias)

Colombia y Venezuela, hermanos siameses

amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto y otros hechos impiden (sic) mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro… las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres… Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese país, sin invitación… Solicitamos la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas”. Ya se ha dicho abiertamente en la prensa, no ha sido refutado diplomáticamente, y acaba de ser ratificado por el senador Ariel Ávila, aliado de Petro, que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) -que en Colombia actúa como una guerrilla-, en Venezuela se comporta como un grupo paramilitar. Y que alias Iván Márquez, jefe de una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (La Nueva Marquetalia), que firmó el Acuerdo de Paz con el Gobierno en el 2016 y luego desertó para re-

armarse, tiene su sede en Caracas. El ELN ya ha dicho, después de innumerables reuniones, mesas de negociación y ceses del fuego, que no suspenderá los secuestros ni hará ningún acuerdo de paz con este Gobierno. Y no es el único grupo ilegal armado de entre los incontables que existen, porque cada día surge una nueva división de las divisiones, y ya es verdad sabida que, sin el concurso de Venezuela, Colombia no logrará la paz. Eso fue asumido pragmáticamente por el expresidente Juan Manuel Santos, quien, luego de enconados desencuentros con el extinto presidente venezolano Hugo Chávez, acabó declarándolo su “nuevo mejor amigo” para alcanzar la paz que finalmente logró con las antiguas FARC. Y el expresidente Álvaro Uribe, quien había sostenido agrios enfrentamientos con Chávez, se acercó a él, lo nombró gestor de paz para que apoyara la liberación de los secuestrados en manos de las FARC y luego de logrado ese objetivo el venezolano debió enterarse por la prensa de que ya le había sido retirado ese encargo.

En cambio, en el 2018, cuando apenas iniciado su Gobierno, el expresidente Iván Duque le declaró la guerra a Nicolás Maduro, y dijo que sus días estaban contados; las comunidades fronterizas de ambos países tuvieron que sufrir una fuerte crisis comercial y económica en general y las mismas trochas que utilizó para que, con ayuda de paramilitares entrara a Colombia Juan Guaidó, a quien proclamó presidente legítimo de Venezuela, sirvieron para que entrara una avalancha de migrantes que tuvieron que someterse a la extorsión y los vejámenes de las bandas que dominan esos caminos ilegales.

Además del espinoso problema de los grupos armados, Colombia comparte con Venezuela 2 mil 219 kilómetros de una frontera porosa, de la cual dependen económicamente las comunidades de ambos lados, hoy en día reducido a poco más de la mitad del de hace una década y por la cual se mueve también un flujo muy fuerte de migrantes que actualmente alcanza la cifra de 2 millones 857 mil 528 personas que requieren

Aoun cumple hoy 61 años y no tiene experiencia como político.

ser atendidas en educación, salud y demás rubros de bienestar. Un buen entendimiento entre ambos países contribuye a modular ese flujo creciente o, en caso contrario, ahondar los graves problemas de esa migración que se mueve lejos de caminos convencionales, por trochas donde son víctimas de grupos delincuenciales. Para rememorar la influencia de los acuerdos binacionales en la migración ilegal, recuérdese el caso de los enviados por el comandante Fidel Castro a Estados Unidos por el Mariel y la evolución de los flujos migratorios de Libia a Italia en tiempos de Muamar Gadafi, que aumentaban o disminuían según que se lograran acuerdos o no entre ambos países. Esa prudencia podría contribuir a un papel decisivo de Colombia en una futura negociación en la transición que necesariamente se dará en Venezuela. Por todo lo anterior, no hay contradicción entre la exigencia de respeto a los derechos humanos en Venezuela que exige el Gobierno colombiano y su prudencia al no plantear una ruptura con ese Gobierno.

Eso lo habilita, además, como elemento negociador en posibles futuros conflictos de poder en ese país hermano, que todo parece indicar puedan llegar a presentarse en un futuro no muy lejano.

conducida por una vanguardia políticamente avanzada, antimonárquica y anticlerical, en virtud de la cual se estableció la primera democracia, el primer estado de derecho y laico, se instaló la primera Constitución y, se eligieron los primeros gobernantes. De ese modo, se erigió lo que sería el país más liberal del mundo de su tiempo que por esa razón, además de por sus riquezas naturales atrajo grandes masas de emigrantes. De tal forma, además, se convirtió no en adversario, sino en paradigma. En el 1876, en su primer centenario, Francia le hizo un regalo magnífico, la Estatua de la Libertad, el más celebrado monumento

de la era moderna, tan magno fue que no sabían qué hacer con ella ni como instalarla a la entrada de Nueva York, para lo cual llamaron a Gustav Eiffel, el más grande los ingenieros de entonces que construyó una base que soportó los vientos y las tormentas. Aprovechando las oportunidades ofrecidas por gobernantes incapaces de lidiar con las riquezas que poseían y necesitados de dinero, mediante compra adquirieron los vastos territorios de Luisiana en el 1803 (un millón 287 mil 475.2 kilómetros por 15 millones de dólares); Florida, en el 1819 (unos 100 mil km² por cinco millones de dólares), y Alaska a Rusia, en el 1867 (cuatro millones de km²

por 7.2 millones de dólares).

La guerra de Estados Unidos contra México (1846-1848), con objetivos obviamente territoriales, condujo a la anexión de territorios que hoy forman los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah y parte de Colorado y Wyoming, en total alrededor de dos millones y medio de km².

Como resultado de esa agresiva expansión territorial en alrededor de 70 años, Estados Unidos amplió siete veces sus fronteras. En todos los casos con sus habitantes, realizando mega operaciones de comercio territorial y humano.

Con el despojo a México, en lo fundamental concluyó la expansión territorial de los Estados

Unidos que, a partir de entonces, desplegaron una era de más de 100 años de intervenciones militares en América Latina, Asia y Europa, incluidas dos guerras mundiales en la cuales Estados Unidos no incorporó territorios, sino que apoyó la expansión de sus capitales y las políticas de saqueo mediante abusivas prácticas económicas y comerciales, basadas en el sometimiento político. Con las amenazas de gestionar la anexión de Canadá, la mitad que quedó de México, apoderarse del Canal de Panamá y el Golfo de México, así como retomar las ofertas y presiones para adquirir Groenlandia, probablemente el presidente electo, Donald Trump, no logre hacer a Estados Unidos más grandes, sino desdibujarlos aún más. En cuatro años, Trump pasará. La pregunta es qué quedará de los Estados Unidos: ¿Serán más grandes?

Jorge Gómez Barata
Donald Trump. Otros Estados Unidos

IDENTIFICAN RESTOS DE ALPINISTA 60

AÑOS DESPUÉS DE ACCIDENTE

Los restos de un hombre descubiertos cerca de un glaciar en Austria fueron identificados como los de un alpinista alemán que murió hace casi 60 años, informó ayer la Policía local. El cambio climático aceleró el derretimiento de los glaciares, haciendo que el hielo libere los cuerpos de escaladores que conservó durante años, a menudo décadas. Los huesos del alpinista alemán, incluyendo parte de una pierna, fueron encontrados el año pasado en la provincia de Tirol, en el Oeste de Austria.

El hombre fue reportado como desaparecido en marzo de 1967, tras caer en una grieta mientras cruzaba el glaciar Wasserfallferner con esquís junto a un compañero, detalló la Policía. Los equipos de búsqueda no pudieron recuperarlo en ese momento. En agosto del 2024 un habitante encontró los huesos 700 metros por debajo del glaciar, en el Valle de Rotmoostal, y alertó a las autoridades.

(Agencias)

MUEREN EN ZIMBABUE 19 HIPOPÓTAMOS A CAUSA DE LA SEQUÍA

Diecinueve hipopótamos murieron en Zimbabue en los últimos tres meses, probablemente debido a la falta de alimento provocada por la sequía, informó el jueves la autoridad de gestión de parques y vida silvestre de Zimbabue (ZimParks).

Según un comunicado de la entidad, las muestras tomadas de los animales muertos no presentan rastros de anormalidades ni de intoxicación. La investigación reveló que los hipopótamos se habían desplazado diez kilómetros desde su hábitat en busca de alimento.

“Los hallazgos indican claramente que la mayoría de los casos de mortalidad están directamente relacionados con graves déficits nutricionales y no con enfermedades infecciosas”, señaló el comunicado.

(Agencias)

EXTRAEN EN ANTÁRTIDA UNA MUESTRA DE HIELO DE 1.2 MILLONES DE AÑOS

La acción proporcionaría una visión sobre cómo han cambiado los ciclos en el fondo congelado y ayudaría a entender la manera en que el carbono atmosférico cambió el clima, indicaron científicos.

Un equipo internacional de científicos anunció ayer que logró perforar uno de los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha, al penetrar casi 2.8 kilómetros hasta el lecho rocoso antártico para alcanzar hielo que, afirman, tiene al menos 1.2 millones de años de antigüedad.

Se espera que el análisis del hielo antiguo muestre cómo la atmósfera y el clima de la Tierra han evolucionado. Esto deberá proporcionar una visión sobre cómo han cambiado los ciclos de las Edades de Hielo y podría ayudar a entender la manera en que el carbono atmosférico cambió el clima, indicaron.

“Gracias al núcleo de hielo

Síguenos en nuestras

redes

On line

entenderemos qué ha cambiado en términos de Gases de Efecto Invernadero, químicos y polvos en la atmósfera”, dijo Carlo Barbante, un glaciólogo italiano y coordinador de Beyond EPICA, el proyecto para obtener el núcleo, quien también dirige el Instituto de Ciencias Polares en el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia.

El mismo equipo previamente perforó un núcleo de

aproximadamente 800 mil años de antigüedad. La perforación más reciente alcanzó 2.8 kilómetros de profundidad, con un equipo de 16 científi cos y personal de apoyo que perforaron cada verano durante cuatro años en temperaturas promedio de unos -35 grados Celsius.

El investigador italiano Federico Scoto estuvo entre los glaciólogos y técnicos que completaron la perforación a principios de enero en un lugar llamado Pequeño Domo C , cerca de la Estación de Investigación Concordia . “Fue un gran momento para nosotros cuando alcanzamos el lecho rocoso”, dijo Scoto. (Agencias)

INFORMA CHINA DE CINCO CASOS DE LA NUEVA VARIANTE DE MPOX

China anunció ayer que se reportaron cinco casos de la nueva variante de mpox o viruela del mono, pero aseguró que el foco fue “eficazmente controlado”. Esta enfermedad viral se manifiesta sobre todo por una fuerte fiebre y la aparición de lesiones cutáneas, como pústulas.

Durante mucho tiempo, la mpox sólo había estado presente en una decena de países africanos, desde su descubrimiento en los años 1970, pero en el 2022 se extendió a otros territorios del mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en agosto su nivel máximo de alerta por esta enfermedad, y en noviembre lo renovó respecto a la epidemia de mpox, cuyo número de casos en los países afectados no deja de aumentar. China anunció que realizaría test durante seis meses a las personas que entren en su territorio.

Las autoridades sanitarias chinas anunciaron ayer haber descubierto un foco de mpox de clado 1b (una nueva cepa) que se sospecha fue originado por una persona que había viajado a República Democrática del Congo. Las cuatro personas que estuvieron en contacto con ese paciente, que sufrían síntomas sin gravedad, fueron aisladas, precisó el centro chino. (Agencias)

ENVÍA SONDA ESPACIAL LAS MEJORES FOTOS DEL PLANETA MERCURIO

Una nave espacial envió algunas de lo que expertos consideran las mejores imágenes captadas hasta el momento del Polo Norte del planeta Mercurio, el más cercano al Sol. El explorador robótico europeo y japonés se acercó hasta unos 295 kilómetros sobre el lado nocturno de Mercurio antes de pasar directamente sobre el Polo Norte del planeta. La Agencia Espacial Europea publicó ayer las impresionantes instantáneas, que muestran los cráteres permanentemente sombreados en la cima del planeta más pequeño y más interno de nuestro Sistema Solar.

Síguenos en nuestras redes On line

Las cámaras también capturaron vistas de las llanuras volcánicas vecinas y el cráter más grande de Mercurio, que se extiende por más de mil 500 kilómetros. Es el sexto y último sobrevuelo de Mercurio por la nave espacial BepiColombo desde su lanzamiento en el 2018.

La maniobra puso a la nave espacial en curso para entrar en órbita alrededor de Mercurio a finales del próximo año. La nave espacial contiene dos orbitadores, uno para Europa y otro para Japón, que orbitarán los polos del planeta.

La nave espacial lleva el nombre del fallecido Giuseppe (Bepi) Colombo, un matemático italiano del siglo XX que contribuyó a la misión Mariner 10 de la NASA a Mercurio en la década del 1970 y, dos décadas después, al proyecto satelital de la Agencia Espacial Italiana. (Agencias)

Síguenos

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, viernes 10 de enero del 2025

34 No. 12332

Impacto

Los homicidios dolosos bajan 16.3% en los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum: SESNSP; la FGR denuncia conspiración en EE.UU. por tráfico de 200 mil armas al año / La inflación en México cerró diciembre en su menor nivel desde el 2021, reporta el Inegi / El funeral de Estado de Jimmy Carter reúne a los cinco presidentes estadounidenses vivos, en breve momento de unidad nacional

y el rubro de loncherías, fondas, torterías y taquerías; descendieron los precios de la papaya, el tomate verde y la cebolla.- (Cuartoscuro)

y

Estados con mayor disminución en el número de homicidios, entre septiembre y diciembre

California 1

de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

República 3 y 5 / Internacional 61

49.4% de los casos se concentran en esos estados

de alto impacto, se aseguraron 3 mil 600 armas de fuego y 66.5 toneladas de drogas.- (POR ESTO!)

Ataque armado en la central de abastos de Villahermosa deja un muerto

República 6

Retienen a María Corina Machado tras protesta en Venezuela; fue liberada Internacional 61

EN la conferencia de la Mandataria, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que en el último trimestre del 2024 se detuvieron a 7 mil 720 personas por delitos
LOS productos con más aumento el mes pasado fueron el transporte aéreo
JOE Biden y Donald Trump dejaron de lado su rivalidad
convivieron con civilidad junto a sus antecesores Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, en la catedral de Washington.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.