Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12335
Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12335
El sector comercio acaparó uno de cada cinco empleos formales creados en Yucatán en el 2024: aportó 93 mil 106 nuevas plazas; crecieron sectores como construcción, industria alimentaria y servicios inmobiliarios / En la entidad NO hay viviendas que se ajusten al crédito de los trabajadores, reconoce el Infonavit / Afecta a Chichén Itzá la caída del turismo arqueológico
Pescadores de Progreso exigen combatir la captura ilegal de especies Municipios 26
Ciudad 11, 15 y 17
El Frente Frío 21 arrastra cientos de algas a las playas de San Crisanto Municipios 28
Miles de fieles acompañan en procesión a los Reyes Magos, en Tizimín Municipios 43
Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- A una semana de la detención del alcalde de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro Herrera, el Congreso designó a Marli Trejo Posada, como presidenta del Concejo Municipal de ese municipio, que durante más de tres años y medio, estuvo sometido por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo armado Maíz, que se dedicaba al cobro de piso y reclutar a hombres para bloquear carreteras.
Ayer en la sede de la Presidencia Municipal se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Concejo Municipal, que ahora preside Marli Trejo Posada, una ingeniera civil de 33 años, por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y propietaria de un negocio de venta de artesanías en Frontera Comalapa. En la integración del Concejo Municipal, quedaron como síndico concejal, Francisco Escobedo Villanueva; regidor, Heber Yens Armas Rosario; y regidoras: Verónica Guadalupe Roblero y Martha Carolina Arévalo Rivera.
Trejo Posada rindió protesta como presidenta del Concejo Municipal de Frontera Comalapa para el periodo 2025-2027, donde se comprometió a trabajar por “el bien y la seguridad” de los habitantes del lugar, que durante más de tres años y medio estuvo bajo el control del CJNG, lo que provocó la desaparición y asesinato de decenas de personas. Después, la Presidenta Concejal tomó protesta a los integrantes del Concejo.
En un mensaje, la Presidenta del Concejo Municipal dijo que va trabajar en el Ayuntamiento que va presidir, con “un profundo amor” por el municipio donde ha vivido.
“Este Concejo Municipal es la representación de un pueblo que hoy demanda paz y desarrollo en todos sus rubros y nosotros somos hom-
bres y mujeres a servir con igualdad, con inclusión y con justicia”. El presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño, entregó a Trejo Posada, su constancia como Presidenta del Concejo Municipal para el periodo 2025-2027.
Al evento asistieron el fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Segu- ridad Pública, Óscar Aparicio Avendaño; y el presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.
En un mensaje que brindó Aparicio Avendaño dio a conocer que estarán permanentemente en Frontera Comalapa, donde han desarticulado a células del crimen organizado y el pasado sábado fueron detenidos dos hombres ligados a la organización Maíz , con dos armas de fuego de grueso calibre, que ya quedaron a disposición del Ministerio Público.
Aparicio Avendaño reveló que el Gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, no “quiso poner (en el Concejo Municipal) gente con una carretera política. Quiso poner gente cercana a ciudadanos. Gente cercana al pueblo, gente cercana a ustedes. Que se identificara con ustedes”. Insistió que los elementos del Ejército, Guardia Nacional y el grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) permanecerán en Frontera Comalapa para trabajar por la seguridad del municipio. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Garantizar calidad de vida y sin dolor a enfermos terminales es una posibilidad que existe y aunque cada vez cobra más relevancia entre la población de la Ciudad de México, no es muy conocida y hace falta difusión, coinciden expertos.
A más de 16 años de su implementación en la capital del país, apenas más de 23 mil 900 pacientes han firmado su voluntad anticipada, una opción que permite ofrecer una muerte digna a personas con enfermedades en etapa avanzada o terminal, pero de la que se habla poco.
La voluntad anticipada se trata de un documento médico-legal a través del cual una persona puede plasmar de manera puntual
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
El procedimiento se hace en CDMX.
qué procedimientos acepta o rechaza al momento de padecer alguna enfermedad incurable en etapa terminal o bien, al final de su vida, explicó Cecilia Palacios
Ávila, responsable del programa de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos de la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina.
Desde 2008, cuando se creó la Ley de Voluntad Anticipada en la capital del país, a finales de noviembre de 2024 se habían firmado en total 23 mil 914 voluntades anticipadas en la Ciudad de México, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud local. La Ciudad de México fue pionera en este tema, ya que se trató de la primera entidad del país en tener una ley de voluntad anticipada y en los últimos años, más estados se han ido sumando, incluido Puebla, donde el Congreso aprobó su Ley de Voluntad Anticipada. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- A unos días de su recaptura, César Fabián “N”, alias El Ceviche , fue trasladado al penal de Puente Grande , ubicado en el estado de Jalisco, de donde se ha logrado fugar en al menos dos ocasiones. Ayer se informó que el El Ceviche fue enviado a Puente Grande bajo un fuerte operativo desplegado en la calle Comercio, detrás de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Guadalajara. En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y de Seguridad Pública estatal. En el Registro Nacional de Detenciones se indica que El Ceviche se encuentra actualmente en el Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco. Su traslado a dicho complejo penitenciario se derivó de su recaptura que se realizó el pasado jueves 9 de enero, cuando llevaba dos semanas prófugo de la justicia. Cabe señalar que César Fabián se ha logrado fugar dos veces de Puente Grande (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- A
100 días del inicio de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayer ante 350 mil de personas que la acompañaron a su informe afirmó que está dedicada en cuerpo y alma al bien del pueblo de México, que hoy es una nación viva, soberana, independiente, libre y democrática.
“La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia. Eso es la Cuarta Transformación. Servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que podamos tener. Tengan la certeza que estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de nuestra Nación. En eso, se nos va la vida misma”, destacó en su informe al pueblo de México en el Zócalo capitalino.
Destacó que México es un país libre, independiente y soberano que tendrá una relación buena, de respeto, con coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero nunca de subordinación.
“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México, es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, aseguró.
Resaltó que México está cambiando para bien y vive tiempos excepcionales, ya que es tiempo de transformación y tiempo de mujeres, y aseguró que en los primeros 100 días de su Gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen fuerza, entereza, temple y capacidad para conducir los destinos de la nación.
“También hoy les digo a quienes piensan que ‘las mujeres no tenemos iniciativa propia’, que ‘por nosotras piensan otros’, a quienes afirman que ‘las mujeres no gobernamos porque no tenemos capacidad o inteligencia´, a quienes creen que ‘Presidenta se escribe con ‘e’, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas. A esos que aún no han entendido
que las mujeres podemos, les decimos: Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y Comandantas Supremas de las Fuerzas Armadas”, reafirmó.
Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e Investigación y Coordinación, logró entre septiembre y diciembre de 2024, reducir en 16% los homicidios dolosos, en 20% las lesiones dolosas por arma de fuego y en 5% todos los robos con violencia.
La Jefa del Ejecutivo federal expuso que, durante estos 100 días visitó las 32 entidades de la República, recorriendo por tierra y aire 32 mil 449 kilómetros, reuniéndose con los 31 Gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno, para juntos definir los próximos proyectos.
“¿Por qué le llamamos Segundo Piso de la Cuarta Transformación? Porque los cimientos, la base, las puso el mejor Presidente: Andrés Manuel López Obrador, y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, puntualizó.
Informó que, en 2025, con una inversión de 835 mil millones de pesos (mdp), 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión; 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo; 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro; 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca; 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria; 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca; 95 mil 819 campesinos seguirán teniendo acceso a Precios de Garantía ; 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca; 445 mil campesinas y campesinos seguirán Sembrando Vida ; 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de Producción para el Bienestar; y 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra y 12 mil 381 Centros de
Salud con La Clínica es Nuestra
En materia de educación, recordó que el compromiso es aumentar en 200 mil nuevos lugares para la Educación Media Superior y 330 mil nuevos espacios para Educación Superior. Por ello, adelantó que mañana presentará el nuevo modelo de Educación Media Superior, que contempla construir en 2025, 20 nuevas preparatorias y ampliando 65 en 59 municipios de 30 estados para otorgar 40 mil nuevos lugares en ese nivel educativo. Además de que este año la Universidad Nacional Rosario Castellanos tendrá seis nuevos campus, con 25 mil estudiantes nuevos, ubicados en Chalco y Naucalpan, Estado de México; Comitán, Chiapas; Tijuana, Baja California; Kanasín, Yucatán; Tlaxcala; y San Luis Potosí.
Reafirmó el compromiso de hacer de México una potencia científica, por lo que ya se trabaja y se destinan recursos suficientes para impulsar el desarrollo de proyectos como Olinia , primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos; el taller de diseño de semiconductores; se con-
forman grupos de científicos que diseñarán y construirán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios. En materia de salud, informó que con la puesta en marcha del Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para garantizar el abasto de este y el próximo año, ya se ha logrado, a la fecha un ahorro de 23 mil mdp adicionales, a través del uso transparente de plataformas digitales. Además, desde la Secretaría de Salud se han creado grupos de especialistas médicos para la realización de protocolos nacionales de atención médica para unificar criterios y aplicación de medicamentos de acuerdo a enfermedades y padecimientos. Sobre la soberanía alimentaria, anunció que se puso en marcha el programa Cosechando Soberanía, con la participación de 60 mil productores, con quienes se formuló 155 proyectos territoriales para incrementar la producción de maíz,
frijol, arroz, verduras, café, cacao y miel, para ello, se creó Alimentación para el Bienestar, que en 2025 tendrá 25 mil Tiendas de Bienestar en todo el país y que, a través de su marca Bienestar, ofertará alimentos saludables con precios bajos; se puso en marcha el programa de autosuficiencia del frijol con la recuperación de la Planta Productora de Semillas en Zacatecas; se inició la construcción de dos plantas de producción de leche en Michoacán y Campeche; así como 14 centros de acopio de leche en Chihuahua. Adelantó que hoy será presentado el primer alcance del Plan México, política integral de desarrollo económico, equitativo y sustentable de largo plazo, que sustituirá importaciones, generará cadenas de productivas, promoverá empleo bien pagado y sobre todo, el bienestar de las y los mexicanos, a través de la inversión pública y privada. En materia de movilidad detalló que se continuarán rescatando los trenes de pasajeros y recordó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua. (Redacción POR ESTO!)
El titular de la Jucopo, Ricardo Monreal, señaló que la Presidenta dio un discurso valiente
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Mon- real Ávila, aseveró que el mensaje que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum por los primeros 100 días de su Gobierno, fue “muy directo, valiente, muy claro en cuanto a las definiciones políticas, y yo creo que afianzó hoy, en sus primeros 100 días, su liderazgo”.
En declaraciones al término del acto en el Zócalo de la Ciudad de México, el líder parlamentario señaló que vio a Sheinbaum Pardo “con aplomo, definición”.
Monreal Ávila reiteró que el de la Presidenta fue “uno de los mejores discursos que le he escuchado, pero sobre todo con mucha claridad sobre los retos y los desafíos que tendremos frente al próximo Gobierno de Estados Unidos. Fue un discurso muy valiente y muy enérgico respecto de
los grandes retos que tiene México como nación soberana. Me parece que fue un buen resultado”.
Asimismo, “muestra con claridad el liderazgo de una mujer que sabe lo que está haciendo. La presidenta Claudia Sheinbaum hoy para mí se creó un liderazgo que muchos esperaban. Me pareció un buen mensaje, lleno de esperanza y de aliento para lo que viene para los mexicanos y mexicanas. Destacó su liderazgo, su autonomía y su independencia como Presidenta y, sobre todo, muy consciente de los grandes retos y desafíos que enfrentará este año el Gobierno mexicano”.
Por otra parte, anunció que hoy el Grupo Parlamentario de Morena se reunirá en una primera plenaria para abordar los temas del siguiente periodo ordinario de sesiones, en el que habría alrededor de 40 leyes reglamentarias “con motivo de las reformas que hicimos en el periodo pasado, empezando por la Ley de Infonavit, el 1° de febrero”.
Asimismo, estarían las referentes al bienestar animal, seguridad, empleo, economía, agua y maíz transgénico, cuya iniciativa anunció la presidenta Sheinbaum Pardo, y la “vamos a esperar la primera semana de febrero”.
Dijo que estos temas también se abordarían en una segunda plenaria de la bancada de Morena los próximos miércoles 29 y jueves 30 de enero.
Por último, señaló que hay unidad en Morena, “y ese es uno de los propósitos que nos hemos hecho, de caminar en unidad todos, porque ahí está la base del éxito”.
En ese sentido, cuestionado sobre las “intrigas” de su posible salida a una embajada, a un consulado, Monreal Ávila, anotó: “no hay problema, así es esto. Estoy acostumbrado a eso. Durante 46 años he trabajado en esto y siempre hay especulaciones, no hay ningún problema”. , aseveró el líder parlamentario.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al cumplirse los primeros 100 días del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ratificó a la Mandataria su confianza en la fuerza del liderazgo que ejerce “para que los mexicanos logremos el desarrollo con prosperidad”.
En un manifiesto público, el sindicato expresó su respaldo pleno a las políticas educativa, social y de salud del Gobierno y su compromiso como actor educativo, sindical y social, de trabajar a favor del pueblo. El SNTE ratificó su firme apoyo a la transformación nacional, especialmente a la reforma
del Sistema para la Carrera de los Maestros, al fortalecimiento del Issste y a la transformación del sistema de pensiones. El escrito, firmado por el dirigente magisterial, Alfonso Cepeda Salas, señala que la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con el apoyo y convicción del Sindicato. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de los primeros 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Marina (Semar) informó que la Estrategia de Seguridad de los primeros 100 días en los estados de Colima, Guerrero, Sonora y Quintana Roo tuvo como objetivo reducir el índice de violencia a través de las Fuerzas de Tareas Interinstitucionales (FTI).
Mediante esta estrategia se designó recurso humano y material para las diferentes FTI, con el fin de atender los municipios de Acapulco, Guerrero; Benito Juárez, Quintana Roo; Cajeme, Sonora y Colima, Colima.
Las FTI Colima detuvieron a 25 presuntos infractores de la ley y aseguraron mil 40 dosis de metanfetamina, cuatro armas y un domicilio.
En el estado de Sonora, la FTI Cajeme realizó 2 mil 218 patrullajes disuasivos en áreas urbanas y zonas rurales, realizando 84 órdenes de cateo y 21 órdenes de aprensión.
Además detuvieron a 184 presuntos infractores de la ley, se ase-
guraron 55 armas, 87 vehículos por estar posiblemente vinculados a actividades delictivas y por contar con reporte de robo, 28 domicilios, 19 mil 524 dosis de metanfetamina y 7 mil 762 dosis de marihuana. Por otra parte, se detectaron y desinstalaron 33 cámaras parásitas, que estaban instaladas de forma ilegal en postes de luz y de telefonía. En Acapulco, la FTI llevó a cabo la detención de 41 presuntos infractores de la ley, aseguró 11 armas largas y nueve armas cortas, 58 cargadores, mil 82 municiones, seis vehículos, 15 kilogramos de marihuana, 393 dosis de cristal, 222 dosis de piedra y se realizaron 3 mil 801 patrullajes terrestres. En el estado de Quintana Roo la FTI Benito Juárez realizó la detención de 93 presuntos infractores y aseguró 34 armas de diferentes calibres, ocho vehículos, 19 motocicletas 42 domicilios, mil 442 cartuchos y 44 cargadores. Asimismo, llevó a cabo 741 patrullajes disuasivos en diferentes colonias, calles y playas. (Redacción POR ESTO!)
en la señal de
MORELIA, Mich.- Un sismo de magnitud 6.1 grados Richter se registró ayer a las 2:32 horas con epicentro ubicado a 29 kilómetros al Suroeste de Coalcomán, Michoacán, el cual afortunadamente sólo generó afectaciones menores en esta entidad. El coordinador estatal de Protección Civil en Michoacán, Amuravi Ramírez Cisneros, reportó que en los municipios de Coalcomán y Chinicuila fueron confirmadas algunas afectaciones
en al menos 25 viviendas que tuvieron daños en techo y fachada. Indicó que en Coalcomán hubo una vivienda con posible daño estructural, por lo que los cuerpos de auxilio trasladaron a dos adultos y a dos menores, a un refugio temporal.
Agregó que en Chinicuila se tuvieron posibles daños en el edifi cio de la presidencia municipal y en la capilla de una iglesia. El alcalde de Chinicuila, Justo Humberto Virgen Cerrillos, confirmó que la presidencia munici-
pal y algunas viviendas presentaron cuarteaduras y afectaciones en techos de tejas y acabados.
Señaló que como resultado del movimiento telúrico, gran parte del municipio registró problemas en la señal de telefonía.
Hasta las 9:00 horas de ayer el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un total de 329 réplicas del sismo y la más fuerte alcanzó una magnitud de 4.5.
Hay que señalar que el movimiento telúrico se sintió en dis-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Frente Frío 23 y una masa de aire polar impactarán hoy a México con temperaturas de hasta -15 grados, fuertes lluvias y caída de nieve. De acuerdo con el servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el transcurso de hoy, el Frente Frío 23 se desplazará sobre el Oriente y Sureste de México, mientras que mañana martes y miércoles prevalecerá con características de estacionario en el Sureste mexicano y la Península de Yucatán.
En tanto, la masa de aire polar asociada al frente, ocasionará evento de Norte, es decir vientos de fuertes a muy fuertes en las costas de Veracruz, Tamaulipas, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
A su vez, se mantendrá el ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, en el Noroeste, Norte, Noreste, Oriente y Centro de la República Mexicana, con heladas durante la madrugada; así como descenso de las temperaturas diurnas en el Sureste del territorio nacional.
Para mañana, en interacción con la masa de aire polar asociada al Frente Frío 23, se prevén condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas como Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca.
Para hoy se esperan temperatu-
ras mínimas de -15 a -10 grados con heladas y para la madrugada de mañana en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Hoy y la madrugada de mañana habrá temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California. Asimismo, hoy y mañana por la madrugada se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas de Sonora.
Mientras que hoy y mañana
habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Para hoy se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas y Tabasco; y lluvias fuertes en Veracruz y Oaxaca. (Agencias)
tintas partes del país y en Colima, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) informó que oficiales realizaron recorridos para verificar el estado de la infraestructura hospitalaria, carretera y de edificios históricos de la entidad, y sólo se reportaron afectaciones leves por derrumbes en el tramo La Salada de la autopista que va de Colima a Manzanillo. En Jalisco, donde algunos habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara percibieron
el movimiento telúrico y salieron de sus casas, hasta ahora las autoridades no han registrado afectaciones ni personas lesionadas. Sin embargo, el sismo registrado en Coalcomán provocó la evacuación de 89 personas que lo sintieron en un hotel ubicado a un costado del estadio de fútbol del equipo León y también lo percibieron trabajadores y pacientes del Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional Bajío. (Agencias)
Las personas salieron de sus casas, como indica el protocolo. (Agencias)
Temblor generó susto a habitantes de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- En punto de las 2:35 horas de ayer se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, tras registrarse el sismo de 6.1 grados de magnitud que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional tuvo como epicentro en Coalcomán, Michoacán.
El Gobierno de la Ciudad de México activó los protocolos en materia de protección civil. Mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que cinco helicópteros sobrevolaron la ciudad.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que por el sismo de ayer se registró un saldo blanco e indicó que las autoridades se man-
tienen pendientes de la recepción de reportes a través del 911. “Amigas y amigos, espero que todas y todos se encuentren bien. Acabamos de activar el protocolo de emergencia en la Ciudad por el sismo que ocurrió hace unos instantes. Hasta el momento el saldo es blanco, pero estaremos alerta para mantenerles al tanto. Todos los servicios de emergencia están operando y atendiendo sus reportes en el 911”, indicó a través de su cuenta de X Mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México anunció que, hasta el momento no se reportan emergencias. (Agencias)
TOLUCA, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó ayer que los pasados 10 y 11 de enero se llevó a cabo la segunda fase del Operativo Atarraya , donde se clausuraron 288 establecimientos tipo bares y chelerías , a través de cateos e inspecciones, en 47 municipios del Estado de México.
Con esto, suman 505 establecimientos asegurados en 51 municipios del Estado de México, ya que en la primera fase del operativo se intervinieron y clausuraron 217 lugares, ubicados en 27 municipios de esa entidad.
El Operativo Atarraya tiene como finalidad intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o venta de sustancias ilícitas, trata de personas, extorsión o fuentes de financiamiento para grupos criminales.
Para ello, la Fiscalía del Estado de México realiza actos de investigación previos para obtener información sobre posibles delitos en los establecimientos y, con ello, obtener órdenes de cateo.
Durante el despliegue, también fueron aseguradas diversas dosis de narcóticos, armas de fuego y 10 detenidos fueron puestos a disposición para determinar su situación jurídica.
Al igual que en la primera
En el despliegue se decomisaron pistolas y narcóticos. (Agencias)
fase del Operativo Atarraya , los establecimientos con sello permanecerán clausurados mientras las autoridades realizan las investigaciones correspondientes y definan su situación jurídica. Para asegurar que estas medidas se respeten, elementos de la Fiscalía realizan recorridos de supervisión.
Este operativo está realizado por la Fiscalía General de
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizaron y neutralizaron ayer un laboratorio clandestino, presuntamente empleado para la elaboración de estupefacientes, en inmediaciones de la localidad de Los Taraises, municipio de Cosalá, Sinaloa, y se deduce que por la zona pertenecía a Los Mayos Los navales aseguraron mil 500 litros de precursores químicos, encontraron dos reactores de acero inoxidable, dos destiladores, una mezcladora, ollas, tinas, tanques de gas LP, bidones de diversas capacidades, tambos metálicos y de plástico, pinzas de presión, ventiladores y quemadores.
Asimismo, las Fuerzas federales y estatales en operativos ejecutados ayer en los municipios de Culiacán, Elota y Navolato aseguraron 16 armas de fuego, chalecos tácticos, explosivos porta placas balísticas, cargadores, más de mil quinientos cartuchos para fusiles automáticos, dos vehículos y detuvieron a seis personas del sexo masculino. Derivado de una denuncia ciudadana, sobre la presencia de civiles armados en la cabecera municipal de Elota, Fuerzas federales y estatales detuvo a cinco personas, a los cuales aseguró cuatro armas automáticas, una de ellas con un aditamento lanza granadas, chalecos blindados, explosivos y un Jeep blindado.
(Agencias)
APATZINGÁN, Mich.-
Los cuerpos calcinados de dos hombres fueron rescatados del interior de una camioneta siniestrada por el estallido de un Artefacto Explosivo Improvisado (AEI) terrestra, en la entrada de la localidad Las Bateas , del municipio de Apatzingán, Michoacán.
Los informes indican que las víctimas circulaban en una camioneta entre huertas de limones, cuando al llegar al acceso principal de Las Bateas , estalló el artefacto explosivo.
Justicia del Estado de México en conjunto con el Gabinete de Seguridad Federal integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM). (Agencias)
Como resultado, los tripulantes de la camioneta murieron y sus cuerpos quedaron calcinados, al igual que la camioneta en la que viajaban.
El pasado jueves 9 de enero, un jornalero resultó lesionado en otra ranchería de ese municipio de la Tierra Caliente, al estallarle otro de esos artefactos plantados por el crimen organizado.
El trabajador agrícola, iba a su labor en una huerta ubicada entre El Capire y Los Hornos ,
cuando el tractor que conducía pasó sobre el artefacto explosivo y lo hizo detonar.
El estallido provocó daños en el tractocamión y en un remolque con fertilizante; pero también en algunas partes del cuerpo del jornalero, al ser alcanzado por las esquirlas.
Estos son los dos primeros artefactos explosivos que estallan en los primeros días de este 2025, antecedidos por hechos similares que le han costado la vida a personal militar, a jornaleros agrícolas, policías y a habitantes de la Tierra Caliente, así como a lugareños de la zona colindante de Jalisco y Michoacán.
También, se ha documentado que cabezas de ganado mueren cuando pisan los explosivos.
Autoridades federales de seguridad señalan al Cártel Jalisco Nueva Generación y a sus aliados Los Viagras de colocar explosivos en distintas zonas de Jalisco y Michoacán. (Agencias)
HALLAN CUERPO DE HOMBRE EN FOSA DE COMITÁN
La Fiscalía de Chiapas informó que fue localizado el cuerpo de un hombre en un terreno cercano a la comunidad Miguel de la Madrid, del municipio de Comitán.
En septiembre del 2021, en un predio cercano, la Fiscalía halló tres cuerpos que estaban desmembrados y un día después fueron encontrados cinco más en otros cuatro predios, cercanos al área de este último hallazago reportado en Chiapas. (Agencias)
DETIENEN A PAREJA QUE ACUCHILLÓ A 4 PERSONAS
La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a una mujer y a un hombre, quienes lesionaron con un cuchillo a cuatro personas, en calles de la Alcaldía Azcapotzalco
De acuerdo con los hechos, los oficiales fueron alertados de una riña entre varias personas, por lo que intervinieron para controlar la situación, sin embargo, ya había cuatro personas heridas. (Agencias)
Un video se ha vuelto viral en redes sociales al mostrar una estatua de la Virgen María que permaneció intacta entre los escombros de una casa completamente destruida por los incendios que afectan California. El hallazgo ha generado un intenso debate entre los internautas sobre este hecho considerado un milagro por los creyentes.
El Diario Oficial de la Federación dio a conocer el decreto de lo que será la dependencia encargada de los ordenamientos en materia de derechos de las mexicanas, adolescentes y niñas
El Diario Ofi cial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se expide el reglamento interno de lo que será la Secretaría de las Mujeres, y que entró un vigor desde pasado sábado 11 de enero. Esta dependencia será la encargada de los ordenamientos en materia de mujeres, adolescentes y niñas; igualdad sustantiva; transversalización de la perspectiva de género; prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas, y sistema de cuidados.
Citlalli Hernández, quien será la titular de esta dependencia, tendrá a su cargo las siguientes facultades: formular, coordinar, articular, instrumentar, implementar, fortalecer, dar seguimiento,
Síguenos en nuestras
redes
On line
vigilar, supervisar, monitorear y evaluar las políticas públicas materia de su competencia. Asimismo, deberá diseñar, proponer, implementar, monitorear y evaluar acciones afirmativas, programas, proyectos y acciones para el avance de los derechos de las mujeres y también en este sentido establecerá las políticas públicas y acciones afirmativas para la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas. Junto con esto también de-
Síguenos en nuestras redes On line
Las imágenes muestran a un grupo de hombres documentando el sorprendente descubrimiento, destacando cómo la estatua se mantiene “perfectamente intacta” mientras todo a su alrededor quedó reducido a cenizas. “Mira la estatua de la Virgen María perfectamente intacta; esta casa entera ya no existe”, se escucha decir a uno de los testigos del suceso. Este hecho ha dividido opiniones en redes sociales, pues mientras algunos lo consideran un milagro
y una señal de fe, otros atribuyen la preservación de la estatua a sus materiales de construcción posiblemente no inflamables, aunque por la fuerza del fuego resulta difícil que no haya tenido daños.
Los comentarios van desde “Viva nuestra Santísima Madre” hasta explicaciones sobre las propiedades del cemento. El incidente ocurrió en medio de los devastadores incendios que afectan California en esta última semana, que han dejado al menos 16 muertos y destruido decenas de casas. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos
FUERTES VIENTOS AZOTAN LA CDMX
berá de expedir los programas especiales en materia de igualdad sustantiva, prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, así como ejecutar, implementar y dar seguimiento al cumplimiento del contenido de estos.
Por su parte, la Subsecretaría de Igualdad Sustantiva tiene las siguientes atribuciones: proponer modificaciones a las reglas de operación, así como a los lineamientos de acciones afirmativas, programas, proyectos y demás acciones para alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de igualdad sustantiva; transversalización de la perspectiva de género; sistema de cuidados; y avance de los derechos de las mujeres. (Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó una Alerta Amarilla debido al pronóstico de vientos fuertes con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora previstos durante el paso del Frente Frío 22 y 23. Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, VenustianoCarranza y Xochimilco. Los vientos en la Ciudad de México provocaron la caída de, al menos, tres árboles, pero no dejaron personas lesionadas, aunque causaron daños en fachadas, vehículos, cableado y mobiliario urbano. El Heroico Cuerpo de Bomberos registró caída de árboles en Cuauhtémoc, Tlalpan e Iztapalapa. Y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, registró otros dos en Cuauhtémoc e Iztapalapa Para hoy continuarán las rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora y algunos chubascos o lluvias aisladas, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que los vientos más intensos se presenten entre las 13:00 y las 20:00 horas. (Redacción POR ESTO)
Yucatán participa en la Fitur de España, para atraer inversión extranjera y consolidar proyectos que impulsen el desarrollo turístico y económico del estado
El comercio, principal generador de empleos en el Estado Chichén Itzá registró una caída significativa de visitantes
En un concierto que incluyó sus mejores temas, pone a cantar al público que abarrotó la Plaza Grande
Anoche, el público disfrutó una velada llena de música y emociones con el concierto de la cantante chilena Mon Laferte, en la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Mérida. La intérprete de temas tan conocidos como Tú Falta de Querer, Mi Buen Amor y Te juro que volveré , fue la presentación estelar del Mérida Fest 2025
El anticipado concierto arrancó en punto de las 20:00 horas con el tema Tenochtitlán , seguido de Mi buen amor . Sin embargo, la interpretación de Antes de ti fue la que hizo cantar a todos los presentes, quienes mostraron su aprecio durante toda la canción.
“Muy buenas noches, Mérida. Estoy muy feliz de estar hoy con todos ustedes”, fue el mensaje que la cantautora ofreció a miles de fanáticos que reaccionaron eufóricos. Acto seguido, continuó su repertorio con Supermercado, tema que los presentes recibieron con gran emoción.
¿Están listos para llorar? Saquen los pañuelos”.
MON LAFERTE CANTANTE MEXICANA
A pesar de que el concierto llevaba varios minutos, la afluencia de las personas se mantuvo durante toda la velada. La reacción del público yucateco fue de lo más destacado, quienes no desaprovecharon la oportunidad al ocupar cada banca, asiento y hasta los jardines de la Plaza Grande. Asimismo, no pararon de cantar todos los temas que la artista ofreció para su deleite.
Desde las primeras horas del domingo, decenas de meridanos se reunieron en las cercanías del escenario, que se instaló en el cruce de las calles 60 y 63 para apartar un buen lugar. Conforme transcurrió la tarde, la afluencia fue en aumento y minutos antes del inicio
de la presentación la Plaza Grande y los alrededores estaban llenas de fanáticos emocionados.
“¿Están listos para llorar?
Saquen los pañuelos”, dijo Mon Laferte antes de iniciar una interpretación acústica de Se me va a quemar el corazón , dando inicio a uno de los momentos más emotivos de toda la velada. Previo al inicio del concierto, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio la bienvenida al evento. Durante su breve interven-
ción, agradeció la participación de los meridanos e hizo un llamado a continuar el trabajo en conjunto, y disfrutar de actividades restantes del Mérida Fest Algunos afortunados que estuvieron en las proximidades dis-
frutaron un adelanto del concierto cuando Mon Laferte subió a realizar una prueba de sonido, cerca del mediodía de ayer. La presencia repentina de la cantante chilena causó una movilización.
(Alejandro Febles)
En 2024, el sector terciario acaparó uno de cada cinco trabajos formales que se crearon, revela el IMSS
El sector comercio consolidó su posición como el principal generador de empleos en Yucatán durante 2024: aportó 93 mil 106 nuevas plazas, lo que representa una quinta parte de los puestos de trabajos formales que se crearon en el estado, según el informe anual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que refuerza el peso específico del sector terciario como motor económico de la región.
Como publicó POR ESTO!, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, atribuyó el aumento del empleo a
la demanda de mano de obra en la época decembrina, porque las empresas se activan por el mayor flujo de circulante. Estos trabajos permiten responder a la creciente demanda de bienes y servicios del cierre de año, pero consolidan a Yucatán como un destino clave el sector de terciario, que incluye el turismo. El informe del IMSS también destacó las principales actividades productivas del estado: comercio, construcción, industria alimentaria, información en medios masivos y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.
Juntas, estas actividades representan el 62% del producto interno bruto (PIB) estatal, y destacan el papel fundamental en la economía local.
Además, el estado sumó 437 mil 388 afiliados al IMSS en 2024, y superó las cifras del 2023 casi mil 500 nuevos registros y la cifra afianzó la posición de Yucatán como uno de los estados con mayor formalidad laboral en el Sureste del país.
Sin embargo, aunque el empleo formal mostró un avance significativo, también aumentó la informalidad laboral, en los últimos cinco años: de 58.2% a 60.8%. Esto
Para brindar apoyo a las comunidades de Pueblo Unido, en Mérida, y Cartonlandia, en Celestún, la asociación Los Mayas Eternos, A.C., lanzó una colecta de ropa de invierno y cobijas en buen estado. Según Pedro Tec, fundador de la organización, esta iniciativa busca ayudar a niños y familias durante los meses de enero y febrero, que son los más fríos en la Península. En Pueblo Unido residen más de 500 niños en viviendas construidas con materiales precarios, poco aptos para resistir las bajas temperaturas, explicó Tec. Además, el asentamiento carece de servicios básicos, lo que agrava los efectos del frío y contribuye al aumento de enfermedades respiratorias entre sus habitantes, un problema recurrente cada invierno.
El caso de Cartonlandia , localizado en Celestún, también es crítico. Las invasiones de la costa se encuentran, en su mayoría, muy cerca de los manglares. Esto conlleva una serie de peligros que van desde una mayor inclemencia del clima, así como un terreno inestable para las viviendas y los cerca de 150 niños que habitan en el sitio.
A diferencia de otros años, Los Mayas Eternos han implementado nuevas formas de dar a conocer la campaña en las colonias de Mérida, por medio de voluntarios que preguntan a vecinos y amigos si quieren apoyar. La estrategia ha sido efectiva, ya que han registrado un apoyo notable por medio de la estrategia. No obstante, la promoción en re-
des sociales continúa, así como su central de acopio, ubicada en la 57 No. 363-B entre 36 y 38, en el Centro de Mérida. Los donativos que se solicitan son ropa invernal y cobijas en buen estado. No hace falta que sean nuevas, explicó el director, pero sí tienen que estar en las mejores condiciones posibles para que les sirvan a las personas. Todos los donativos pasarán, a su vez, por un proceso de limpieza y desinfección. La fecha estimada de la primera visita a Pueblo Unido será el próximo viernes, por lo que también se convoca a voluntarios que quieran ayudar con el proceso de entrega. La meta es reunir más de mil donativos antes de que concluya la temporada invernal. (Alejandro Febles)
implica que 6 de cada 10 personas trabajan sin prestaciones ni seguridad social. Este panorama subraya la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de formalización laboral.
El crecimiento del empleo formal no se limitó al comercio porque otros sectores aportaron cuotas importantes: Servicios sociales y comunales: 91 mil 488; Industria de la transformación, 87 mil 13 nuevos empleos; Servicios para empresas y hogares, 76 mil 219; Construcción, 45 mil 220. En paralelo, el salario base pro-
medio de cotización cerró en 587.4 pesos diarios, y registró un incremento anual nominal del 9.2%, el más alto en 23 años. Este aumento refleja la confianza del sector privado y el éxito de las políticas públicas orientadas a la reactivación económica. El turismo también desempeñó un papel relevante en la generación de empleo, aun cuando el número de visitantes, en el corte de noviembre, mostró un decrecimiento de 1 por ciento, según el Observatorio Turístico de Yucatán (Observatur). (Katia Leyva)
El Gobernador subrayó la importancia de las acciones realizadas durante este periodo inicial, señalando que representan un avance significativo en el proceso de la 4T
El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió ayer al informe de los primeros 100 días de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evento que tuvo lugar en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, el mandatario estatal compartió su experiencia y destacó el impacto positivo de las acciones emprendidas por la presidenta en
este periodo inicial de Gobierno. “Junto a mis compañeras y compañeros gobernadores, acompañamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum desde el Zócalo, en el informe de los primeros 100 días de su Gobierno”, publicó Díaz Mena. En su mensaje, el Gobernador expresó su reconocimiento al trabajo y esfuerzo de Sheinbaum Pardo, a quien calificó como una líder
comprometida con el desarrollo del país. “Su dedicación y esfuerzo están marcando el camino hacia un México con más oportunidades y bienestar para todos”, destacó. Díaz Mena también subrayó la importancia de las acciones realizadas durante este periodo inicial, señalando que representan un avance significativo en el proceso de la Cuarta Transformación, tan-
to para el país como para Yucatán. “Los logros de los primeros 100 días de la Presidenta de México inspiran a seguir trabajando por los yucatecos”, añadió el mandatario.
El gobernador yucateco reiteró su compromiso de continuar colaborando con el Gobierno Federal en la construcción de un país más justo y próspero. “¡Felicidades, Presidenta, por
estos logros que inspiran a seguir trabajando con determinación y cercanía!”, concluyó.
El evento en el Zócalo congregó a miles de personas y marcó un momento clave en la administración de Sheinbaum Pardo, cuyo liderazgo ha sido reconocido por diversos actores políticos, incluido el mandatario yucateco.
(Redacción POR ESTO!)
El clima cálido prevalecerá en la capital yucateca este lunes, tras el ingreso de aire marítimo procedente del mar Caribe. Se esperan mañanas y noches frescas, aunque con un notable ambiente caluroso durante el día. Asimismo, el frente estacionario No. 22 se encuentra en etapa de disipación, por lo que no se esperan más efectos sobre el estado, informó Protección Civil Yucatán (Procivy).
Las temperaturas que se experimentarán durante el inicio de la semana serán de hasta 35ºC y las mínimas se mantendrán en los 21ºC en la capital. En el interior del estado, las máximas llegarán a los 30ºC y las mínimas permanecerán en los 19ºC, aunque tampoco se descarta mayor heladez durante la madrugada en el Cono Sur. Los vientos en la zona costera serán de 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h producto de los vientos
grados hubo de sensación térmica y humedad de entre el 85% y 90%, ayer en Mérida.
del Sureste. De forma similar, en el interior del estado llegarán hasta los 20 km/h y rachas de 30 km/h. El ambiente será nublado durante el día, aunque con presencia de Sol durante el transcurso de la tarde. De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), en Yucatán se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros en el Oriente del estado. Por su parte, las temperaturas
máximas oscilarán entre los 30ºC y 35ºC. Los vientos, por su parte, soplarán desde el Este-Sureste con velocidades sostenidas de 15 a 20 km/h, con rachas de 35 km/h. El reporte extendido del SMN señala que los efectos del Frente Frío No. 23 afectarán a la Península el próximo martes y miércoles bajo la condición de estacionario. Su presencia podría traer chubascos en la región, por lo que se recomienda tomar precauciones. Los últimos datos del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) registró clima cálido durante el pasado fin de semana. Las temperaturas se mantuvieron en los 33ºC como máxima y 18ºC como mínima en Mérida. La sensación térmica estuvo en los 30ºC y la humedad osciló entre el 85 y 90 por ciento. (Alejandro Febles)
Yucatán participa en la Feria de Turismo de España, para atraer inversiones y consolidar proyectos
El gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con las secretarías de Turismo y de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado, llevará a cabo una agenda de trabajo intensiva en la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur). Este evento se presenta como una oportunidad clave para atraer inversión extranjera y consolidar proyectos que impulsen el desarrollo turístico y económico del Estado.
Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), destacó que la participación en la Fitur incluye reuniones de negocios con aerolíneas, tour operadores, mayoristas y empresas del sector turístico europeo. Entre las actividades más relevantes se encuentra la firma de un acuerdo para el hermanamiento de las ciudades de Valladolid, España, y Valladolid, Yucatán, como parte del proyecto Renacimiento Maya Este acuerdo busca fortalecer la cooperación cultural y turística entre ambas localidades.
Además, la agenda incluye un diálogo de negocios con inversionistas españoles organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), entrevistas con medios internacionales especializados en turismo, y encuentros con directivos de aerolíneas y empresas líderes en el sector.
En el marco del inicio de las obras del dragado del Puerto de Altura, Flota Ocampo reveló que la administración anterior dejó sin ejercer un fondo de 90 millones de pesos del Fideicomiso de Promoción Turística. Este recurso estaba destinado a eventos clave en el último trimestre del 2024, como la Feria de Las Vegas, Londres y Montreal. Aunque se logró participar en estas últimas gracias a relaciones previas, la falta de una estrategia clara dejó a Yucatán con una presencia limitada.
“Nos encontramos con esta bolsa de 90 millones de pesos de proyectos que no se realizaron. Algunos no fueron aprobados y los que sí, no se llevaron a cabo”, lamentó Flota Ocampo. “La promoción del Estado se abandonó en la recta final de la administración pasada, dejando a Yucatán sin presencia estratégica en ferias turísticas clave”.
Con esta nueva participación en la Fitur, el Gobierno del Estado busca reposicionar a Yucatán en el panorama internacional como un destino turístico y de inversión de primer nivel. Los encuentros programados tienen como objetivo atraer nuevas rutas aéreas, alianzas estratégicas y proyectos que refuercen la infraestructura turística y económica del estado. Según Flota Ocampo, “es el momento de aprovechar cada oportunidad para posicionar a Yucatán como un referente a nivel global”.
(Katia Leyva)
La firma de un acuerdo para el hermanamiento de las ciudades de Valladolid, España, y Valladolid, Yucatán, entre las actividades de fortalecimiento.
Es una falacia que en Yucatán haya mucha agua, aseguró el Dr. Francisco Bautista Zúñiga, biólogo, maestro en Ciencias y Doctor en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM, quien consideró que la fecha cero de agua potable ya es una realidad en la Península de Yucatán.
A propósito del anuncio de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, de que Yucatán será el próximo estado en firmar el Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua, ve positivo que el estado se sume a esta acción siempre y cuando se tome en cuenta a los habitantes. Explicó que el espejo de agua dulce que existe en la Norte de Yucatán es muy pequeño y que toda el agua que se extrae viene de tierra adentro. Aseguró que hay lugares de la Península, como Sitilpech, Hunucmá y Homún, donde la fecha cero del agua ya es una realidad.
“Actualmente la población ya no tiene acceso al agua potable. Y que la Semarnat quiera poner orden lo veo bien”. Sin embargo, “hay autoridades que dicen que en Yucatán hay mucha agua y algunos científi cos también hacen esta aseveración. Pero si hay mucha ¿por qué hay problemas sociales con el agua?”
Para Bautista Zúñiga el crecimiento no es problema, sino la forma en la que se está llevando a cabo. Argumentó que si sólo se tratara de casas no habría tema, pero es la instalación de granjas, cerveceras y refresqueras lo que agrava el problema.
“Se otorgaron más de 40 mil concesiones para extraer agua del acuífero, esto hace que el acuífero
tenga dueño. Además, estas concesiones se dieron en altos volúmenes. Tan es así que muchos concesionarios no se gastan el agua que tienen permitido extraer”. Consideró necesario tener un conocimiento profundo del territorio. Apuntó que el plan de ordenamiento ecológico no está bien realizado y que se requiere un conocimiento fino del territorio
para pensar en un plan nacional. “Los grandes planes pueden no servir si no se toma en cuenta a la sociedad. Los que están sufriendo por el agua tienen que tener voz y voto. Urge un plan de ordenamiento ecológico del territorio elaborado por profesionales y por investigadores locales que conozcan el territorio”, concluyó. (Diego Bonilla)
La zona arqueológica enfrenta retroceso en turistas durante 2024, particularmente en diciembre
La emblemática Chichén Itzá, considerada la joya de la corona de las zonas arqueológicas, no sólo de Yucatán sino de México, registró una caída significativa en el número de visitantes durante 2024. De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este retroceso implicó la pérdida de casi 85 mil turistas en comparación con 2023, en un contexto de baja generalizada en el segmento turístico a nivel nacional. En 2024, Chichén Itzá recibió un total de 2 millones 248 mil 197 visitantes, cifra menor a los 2 millones 332 mil 445 registrados en 2023. La disminución fue particularmente notable en diciembre, cuando la zona arqueológica atrajo a 230 mil 13 personas, casi 33 mil menos que el mismo mes del año anterior.
A pesar de esta baja, Chichén Itzá logró mantenerse en el primer lugar del ranking nacional de zonas arqueológicas más visitadas, superando a Teotihuacán, que recibió un millón 662 mil 18 turistas, y a Tulum, con un millón 114 mil 572 visitantes. No obstante, los porcentajes de participación turística de Chichén han disminuido de manera alarmante. Mientras que en 2021 concentraba el 30 por ciento de los turistas de ruinas en México, en 2024 esta cifra cayó al 23 por ciento.
El retroceso de Chichén Itzá impactó directamente en el desempeño general del turismo en Yucatán. Otros sitios icónicos como Dzibilchaltún y Mayapán también sufrieron cierres o reducciones significativas en su flujo de visitantes, contribuyendo a una baja generalizada en el turismo arqueológico del estado. Según las estadísticas, el segmento inició el año con un promedio mensual de 280 mil visitantes, pero cerró con registros de menos de 200 mil por mes en los últimos trimestres.
Este descenso también se reflejó en el indicador general de turismo con pernocta, que cayó un 1 por ciento hasta noviembre del 2024. En comparación con 2023, el balance resultó negativo, evidenciando un año complicado para el sector turístico estatal.
Entre los factores que han influido en esta caída se encuentra la falta de regularidad en la promoción turística, el cierre temporal de ciertas zonas arqueológicas y una disminución general en el turismo internacional debido a la inflación y cambios en las preferencias de los viajeros.
(Katia Leyva)
El año pasado, el sitio recibió un total de 2 millones 248 mil 197 turistas, cifra menor a los 2 millones 332 mil 445 registrados en 2023.
El dios del comercio en la cultura maya, Ek Chuah, se convierte en el eje de la nueva exposición del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón. Con más de 150 piezas, la muestra desafía la idea de que los mayas vivían aislados, al revelar la complejidad y extensión de sus redes comerciales durante los periodos Clásico (300 d.C. - 1100 d.C.) y Posclásico (1100 d.C. - siglo XVI).
El recorrido inicia con un pabellón que contextualiza el comercio en la región maya, presentando piezas de cerámica provenientes de lugares tan diversos como la costa del Pacífico y el Altiplano. Estos objetos ilustran el alcance territorial del intercambio. Entre las piezas destacadas se encuentran artefactos elaborados con materiales preciosos como jade y oro, utilizados tanto en rituales como en las ofrendas de las élites gobernantes, reflejando el valor simbólico y económico de estas mercancías.
día del uso de rutas acuáticas. Este elemento está representado en la muestra con una canoa tradicional, que destaca la importancia de los cuerpos de agua como vías fundamentales para el intercambio de bienes.
La exposición también dedica un espacio especial a Ek Chuah, el dios del comercio y el cacao. Conocido como Estrella Negra, esta deidad ocupaba un papel central
en los rituales y tradiciones de los mercaderes mayas. Entre las prácticas más comunes en su honor se encontraban las ofrendas realizadas por los dueños de plantaciones de cacao y los comerciantes. Una máscara del dios se puede admirar en una de las vitrinas del último pabellón, como prueba de la importancia que tuvo en la cultura maya. La exposición Ek Chuah estará abierta al público hasta julio
próximo, en el Museo Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón, ubicado en Paseo de Montejo, entre las calles 43 y 41, con acceso principal en la calle 58. El horario es de martes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. Los boletos tienen costo de martes a sábado, mientras que los domingos la entrada es gratuita para nacionales. (Alejandro Febles)
mil 13 personas se registraron en el último mes del 2024.
Uno de los aspectos más interesantes de la exposición es el transporte de mercancías en la civilización maya. A diferencia de otras culturas, los mayas no utilizaban animales de carga, lo que hacía que todos los trayectos se realizaran a pie por personas. Sin embargo, la expansión de su comercio también depen-
Yucatán cerró 2024 con 3 mil 894 casos diagnosticados de depresión clínica, mal que a veces es invisible
La tristeza prolongada, conocida como distimia, puede convertirse en la antesala de la depresión, un trastorno cada vez más presente en la sociedad. Jorge Canul, psicoterapeuta con más de nueve años de experiencia en el tratamiento de casos de depresión y ansiedad, explicó en entrevista para POR ESTO! que nadie está exento de enfrentar episodios de tristeza profunda a lo largo de su vida. Destacó la importancia de entender cómo funciona este trastorno, especialmente en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la De-
presión, que se conmemora hoy. Según el Boletín Epidemiológico federal, Yucatán cerró 2024 con 3 mil 894 casos diagnosticados de depresión clínica. Sin embargo, esta cifra sólo ofrece una parte del panorama, ya que muchos casos permanecen invisibles debido a cómo el trastorno afecta la percepción de quienes lo padecen, dificultando la búsqueda de ayuda profesional. La distimia, señala el psicoterapeuta, surge a partir de un duelo. Lo más común suele ser la pérdida de un ser querido, el fin de una relación romántica o la pérdida de un
trabajo, motivos suficientes para que la tristeza aparezca. Llegado a este punto, la persona todavía no se encuentra en un estado depresivo; sin embargo, ya presenta síntomas como falta de ánimo para hacer sus actividades diarias, aislamiento y una falta de regulación en las emociones. De no ser tratado, la psique del paciente irá en detrimento hasta que la depresión aparezca.
Si bien, el apoyo a través de un acompañamiento psicológico es necesario y altamente recomendado, también hay acciones que uno puede tomar para apoyar a quienes
A pesar de existir una disminución de casos reportados de obesidad en Yucatán, esto de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, para el Dr. Jorge Carlos Guillermo Herrera, médico cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), especialista en Salud Pública con estudios de posgrado en Medicina Social por la UAM-Xochimilco, para que haya una disminución en casos de obesidad “tendría que haber un milagro”. Aseguró que la obesidad es un problema cultural y se requieren medidas restrictivas para disminuir los casos en Yucatán.
“Este año la tendencia en el tema de la obesidad va al alza. El problema que tenemos en Yucatán es cultural. Las dietas hipercalóricas las introdujeron al estado las grandes empresas trasnacionales de fast
food, lo que ha transaccionado a la dieta tradicional yucateca”, aseguró. Esta transición, aseguró Guillermo Herrera, ha hecho que los yucatecos coman en grandes porciones alimento de muy mala calidad, bajos en cantidad proteica pero altos en contenido calórico. Aseguró que la accesibilidad y el bajo costo de este tipo de comida ponen en jaque a comidas más sanas y menos accesibles.
“Siete de cada 10 yucatecos vive con sobrepeso u obesidad, lo que es alarmante, ya que son personas que están en riesgo altísimo de padecer enfermedades cardiovasculares como diabetes, hipertensión, colesterol alto y cáncer”, subrayó.
Para el especialista en salud publica el problema de la obesidad es un aprendizaje humano, que si se desarrolla durante la infancia o la adolescencia puede ser permanente. Por lo que consideró necesario
tomar medidas urgentes.
“Se tienen que tomar medidas en términos de restricciones de accesibilidad y gravamen a productos hipercalóricos y que los productos sanos sean más accesibles. Si entras a una tienda y haces un paneo, lo único saludable que encontraras es el agua embotellada”.
En este sentido estimó que si no se toman medidas este problema va a generar la quiebra del sector salud en el 2050. Lo que exige no sólo la participación del sector salud, sino del educativo y legislativo. Afirmó que aún se está a tiempo de lograr cambios significativos.
“Si países avanzados como Finlandia o Dinamarca han logrado combatir este problema, México lo puede hacer. Hay que aprender las buenas prácticas y tropicalizarlas”, concluyó.
(Diego Bonilla)
atraviesan una distimia o depresión. Lo primero, indica el experto, es empatizar con la persona que atraviesa la fase de duelo. “Empatizar no significa sentir lo mismo que el otro, sino entender por lo que pasa y validar sus sentimientos. También hay que preguntarle cómo quiere que lo apoyemos, es lo más importante”.
En una nota positiva, indicó que las generaciones más jóvenes son cada vez más conscientes de su salud mental y buscan cuidarla. Este cambio en la forma de pensar estos temas son un paso adelante para borrar los estigmas que toda-
vía hay alrededor de la depresión. En su experiencia, recibe pacientes cada vez más jóvenes que van por cuenta propia a terapia, un fenómeno que otros miembros del gremio han experimentado. Como comentario final, el psicoterapeuta indicó que efemérides como el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión son importantes para mantener un mensaje de apoyo para quienes batallan con esta condición y recordar que nunca están solos, existen medidas de apoyo y hay forma de salir. (Alejandro Febles)
En los próximos meses el Infonavit aplicará reformas para garantizar vivienda digna para los trabajadores
Uno de los problemas más evidentes en Yucatán es que el mercado inmobiliario no ofrece propiedades que se ajusten a los presupuestos de muchas familias acreditadas. Este desajuste ha limitado el acceso a viviendas adecuadas y ha generado tensión entre los derechohabientes y las instituciones involucradas, precisó Mauricio Sahuí Rivero, delegado del Infonavit en Yucatán.
Sahuí Rivero explicó que en los próximos meses se espera la implementación de las nuevas atribuciones contempladas en las reformas del Infonavit, diseñadas para resolver estos problemas y garantizar que los trabajadores accedan a viviendas que cumplan con estándares de calidad.
Indicó que están en constantes trabajos para la construcción de 10 mil casas para este año en Yucatán, además de realizar las gestiones necesarias para que las familias derechohabientes tengan una vivienda en las mejores condiciones.
El delegado también abordó el caso de un grupo de derechohabientes que fueron defraudados al recibir viviendas en condiciones inadecuadas, refirió que actualmente se encuentran trabajando para darle seguimiento a estas familias.
El instituto ha revelado que se está laborando en la construcción de 10 mil casas para este año, así como en nuevas atribuciones en las leyes.
“Nos tocó recibir al Infonavit con este problema y afrontarlo a favor de las familias afectadas. Aunque se hicieron gestiones previas, muchas de estas viviendas se entregaron sin servicios esenciales, como energía eléctrica, agua potable y regularizaciones necesarias”, lamentó. Estas viviendas, fi nanciadas por una línea de crédito nacional,
Wilberth Nahuat, comisario de Santa María Chi, en Yucatán, informó a POR ESTO! que ha sido víctima de posibles actos de intimidación, con la presencia de autos de lujo en la comunidad, visitas de gente extraña, vuelo de drones y personas ajenas tomando fotos.
A propósito de la denuncia interpuesta en su contra por grupos porcícolas Pecuaria Peninsular, Chumoxil y San Gerardo, cuya audiencia se llevará a cabo el 6 de febrero próximo, dice que se siente tranquilo.
“No hay nada qué temer. Sé que no secuestré a nadie. No hicimos nada malo. La protesta es un derecho que todos los ciudadanos tenemos. Hemos visto que es una manera de intimidar a la gente que se manifiesta. No es un caso aislado, ha pasado siempre. Pero el hecho de que denuncien a un comisario es algo extraordinario”.
Consideró que las acciones que se han tomado en su contra no tienen sentido. Aseveró que se busca callar a las personas para que no defiendan su territorio y la salud en beneficio de los niños, que son los que más padecen actualmente.
“Es una criminalización a la protesta, al derecho que tenemos de protestar. Hemos visto que los abogados de las granjas han venido a la comisaría. Las personas que están con nosotros saben quiénes son. Y aunque vienen con el argumento de ver si estamos
vendiendo terrenos sabemos cuál es su intención”, aseguró. Agregó que incluso se han pagado a medios locales para desprestigiar su imagen, argumentando que es un vendedor de tierras y que la audiencia en la que participó en meses pasados se trataba de ese tema. Como informó POR ESTO!, Wilberth Nahuat Puc fue denunciado por los delitos de “despojo de cosa inmueble y privación ilegal de la libertad” durante una protesta pacífica. Esto debido a que la granja Santa María, que es aparcera de Kekén, ha contaminado por décadas esa comunidad meridana.
Ante esto, organizaciones como la ONU y Artículo 19 han rechazado enérgicamente el uso indebido del derecho penal y la criminalización hacia personas defensoras ambientales.
(Diego Bonilla)
involucraron a la empresa Jago Capital y constructoras que incumplieron con sus responsabilidades. “Lo que nos corresponde como Infonavit es interponer las denuncias pertinentes contra los responsables y trabajar directamente con los afectados para encontrar soluciones”.
Sahuí Rivero enfatizó que se están realizando gestiones para
que las financieras y constructoras involucradas asuman su responsabilidad y resuelvan los problemas de los derechohabientes. “Hay dos constructoras que no han dado solución y estamos trabajando para que respondan a los afectados de manera justa y rápida”.
El delegado cerró su intervención reafirmando el compromiso del Infonavit de garantizar que
las viviendas financiadas cumplan con los estándares establecidos. “No olvidemos que el Infonavit es un ente federal, y lo que buscamos es que las familias tengan acceso a un patrimonio digno y seguro. Continuaremos trabajando para hacer responsables a quienes incumplieron y para que esto no vuelva a suceder”.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Disminuye en un 66 por ciento la recepción de reportes de bacheo, asegura la alcaldesa Cecilia Patrón
“El bacheo y la reparación de calles son tarea de todos los días, pues no vamos a detenernos en cumplirle a los meridanos. Es un reto al que estamos haciendo frente juntos, generando ahorros propios y haciendo que el recurso público sea más efi ciente”, destacó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, en su recorrido por calles de la ciudad y sus comisarías.
La munícipe indicó que en lo que va de la administración se han atendido 14 mil 93 reportes de bacheo, que significan 121 mil 233 baches reparados en 318 colonias y comisarías, más de 250 mil metros cuadrados de cobertura.
“Continuaremos la mejora de calles, es una de nuestras prioridades como Ayuntamiento, pues así es como regresamos la confianza del pago de predial, pues el dinero de los meridanos es para obras, acciones y resultados para la gente, atendiendo lo que nos piden de manera responsable y transparente”, apuntó la Alcaldesa.
Cabe destacar que se disminuyó en un 66 por ciento la recepción de reportes de bacheo, al pasar de 268 promedio diario en octubre del 2024 a 91 promedio diario hasta el cierre de año, lo que se logró haciendo esfuerzos a través de la Dirección de Obras Públicas con el programa de bacheo emergente, las brigadas de las direcciones municipales con asfalto frío y la llegada de la máquina Patch Pro para la recuperación de vialidades.
“Esta es la atención que le estamos dando a la ciudad, lo urgente y prioritario para los
meridanos, que es tener calles dignas y que permitan la movilidad eficiente. Es uno de nuestros grandes retos que asumimos y atenderemos fuertemente, aquí demostramos en que se invierte el recurso de las y los meridanos”, enfatizó Patrón Laviada.
También informó que, de septiembre a diciembre del 2024, en obras de repavimentación se realizaron 120 mil 908.87 metros cuadrados, cubriendo un total de 14 mil 941.24 metros de vialidades.
La Alcaldesa de Mérida recordó que en este inicio de año se estarán invirtiendo 150 millones de pesos
generados con ahorros propios de la administración municipal para la repavimentación de calles prioritarias, haciendo más con menos recursos, pero invirtiendo en lo que las familias meridanas demandan.
“En esta nueva forma de gobernar escuchamos a la gente y estaremos atentos a priorizar el gasto en las obras y servicios que más nos solicitan, y les pedimos nos ayuden a cuidarlas, estar atentos a su buen uso, no tirar aguas jabonosas que destruyen las calles y reportar a Ayuntatel al 999 9-2440-00 y 070”, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
En Yucatán, para el sector restaurantero se proyecta un año 2025 marcado por el crecimiento, aunque se advierte sobre importantes desafíos económicos y fiscales que podrían impactar negativamente este rubro, destacó Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Según González Góngora, la cuesta de enero ya comienza a reflejarse en un incremento del 40 por ciento en los costos de consumo en restaurantes. “Con lo que hacemos el súper ahorita, iniciando el mes de enero, no nos va a alcanzar para todos los insumos en comparación con el año pasado. También esperamos un incremento en materias primas como normalmente se registra para estas fechas”, indicó. Un factor crítico que podría frenar el crecimiento del sector es el aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Este incremento afecta directamen-
Con lo que hacemos el súper ahorita, iniciando el mes de enero, no nos va a alcanzar para todos los insumos en comparación con el año pasado”.
CLAUDIA GONZÁLEZ PRESIDENTA DE LA CANIRAC
te a insumos clave como bebidas alcohólicas, refrescos y gasolina, generando un “efecto dominó” en la economía de los restaurantes.
“Esto no sólo disminuirá el poder adquisitivo de los comensales, sino que también golpeará el sistema de costos de la industria, que tendrá que absorber este impacto”, explicó la presidenta de Canirac. Ante esta situación, los restaurantes se ven obligados a realizar una reingeniería en sus costos para mantener un equilibrio entre la calidad del producto ofrecido y la via-
bilidad de las unidades de negocio.
En cuanto a los ajustes de precios, González Góngora señaló que cada restaurante tomará decisiones en función de sus costos operativos. Además, el incremento en el salario mínimo también impacta en las prestaciones laborales, lo que exige adaptaciones en la operación de los establecimientos. Sin embargo, destacó que este aumento no representa un obstáculo significativo para el sector.
A pesar de los retos, González Góngora se muestra optimista sobre las perspectivas para este año. “Estamos viendo que el 2025 va a ser un año de crecimiento para la industria restaurantera, pero también viene lleno de muchos retos”, indicó.
Por último, refirió que el sector restaurantero de Yucatán enfrenta un panorama complejo, pero con una estrategia adecuada y un enfoque en la excelencia, confía en superar los desafíos y continuar contribuyendo al dinamismo económico del estado.
Numerosas
De CDMX, Monterrey, Houston, Miami, los González, los Rodríguez, Balam y Cahuich, la terminal se llenó de reencuentros familiares, hermanos que no se veían desde hace más de 10 años, hijos, padres de familia que por trabajo viajan constantemente, novias que se reúnen con el amor de su vida.
El día de ayer el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón se llenó de re-
novios y padres e hijos que no se veían hace más de 10 años se reencontraron
encuentros, muchos cargados de nostalgia y afecto. Operado por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), la terminal cerró el año 2024 con un total de 3 millones 716 mil 633 pasajeros, superando los 3 millones 702 mil 105 pasajeros del 2023. Este crecimiento reafirma su papel clave en la conectividad y el desarrollo de la región. El director de Aeropuertos Re-
gionales de Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, expresó: “Superar esta meta refleja la confianza en el destino y el dinamismo de Yucatán. Este desempeño positivo nos motiva a continuar invirtiendo en nuestras instalaciones y servicios para atender la creciente demanda”. Esta demanda se observa todos los días, donde muchas historias hacen de la comunidad aeroportuaria un punto único en el estado.
El Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón presento afectaciones ayer en un vuelo de llegada proveniente de la Ciudad de México y en 10 operaciones de salida. Tres vuelos con destino a la Ciudad de México, uno a Monterrey del mismo modo destinos como Toluca, Veracruz y Querétaro resultaron afectados.
Horas más tarde se añadieron vuelos internacionales, como Houston, Dallas y Miami, 10 operaciones se atrasaron antes de despegar y una al aterrizar. Los lapsos de espera variaron desde los 30 minutos hasta hora y media, en el caso del vuelo a Dallas, Texas.
Para hoy el Frente Frío No. 23 y la masa de aire polar asociada, se desplazarán sobre el Noroeste, Norte y Noreste de la República Mexicana, generando vientos de fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras,
además de mantener el ambiente frío a muy frío en las regiones mencionadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El primer vuelo en registrar una afectación fue el 4281 de Viva Aerobus que viajó a Monterrey, despegando 25 minutos después de la hora programada; seguido del 4221 de Volaris rumbo a la capital del país, despegando 30 minutos después de la misma forma que el vuelo 1427 de United con destino a Houston. Las afectaciones continuaron por la mañana con los vuelos 1101 a la Ciudad de México, 9246 Toluca, 9020 Veracruz y el 9262 rumbo Querétaro de Viva Aerobus. El vuelo 2200 de American Airlines con destino a la ciudad de Dallas, Texas, fue el que mayor retraso tuvo a la hora de su despegue, su hora de salida se marcaba a las 15:45 y lo hizo pasando las 17:30 horas.
En cuanto a los vuelos de llegada, el 1100 de Viva Aerobus aterrizó 20 minutos después proveniente de la Ciudad de México, seis llegaron entre la 1:00 y las 8:30 horas, cuatro de la metrópoli, uno de Cancún y otro de Monterrey, este último bajó 22 minutos adelantado, y el 1100 de la misma aerolínea a las 8:14, con cuatro minutos fuera de horario; los restantes llegaron adelantados, el 220 de Volaris a las 6:54, con 17; el 9241 de Viva Aerobus Toluca a las 7:44, con seis; el 7110 de Volaris a las 8:21, con 15; y el 822 de Aeroméxico a las 8:36, con 14; el 474 de Aerus de Cancún, a las 8:25, de manera puntual a diferencia de sus despegues. Fueron 41 vuelos de llegada y 38 de salida que marcaron 79 operaciones en la jornada de ayer, en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
(Daniel Silva)
ASUR ha destinado una inversión de 2 mil 150 millones de pesos para obras que garantizarán el crecimiento sostenible del aeropuerto en los próximos años. Entre las principales acciones del programa se incluyen ampliación de la sala de última espera, expansión de la plataforma comercial, mejoras en vialidades y sistemas de rodaje, rehabilitación de pistas y plataforma y la actualización de
equipamiento esencial. ASUR reafirma su compromiso con el desarrollo del estado, apostando por instalaciones modernas, eficientes y seguras que impulsan la conectividad, el turismo y la economía local. Además, promueve una experiencia única para los viajeros mediante servicios innovadores y espacios culturales que destacan la riqueza de estado. (Daniel Silva)
El costo por día en el estacionamiento de la terminal es de 250 pesos, el propietario tendría que pagar 56 mil pesos para sacarlo del lugar.
Ocho meses han pasado desde que un vehículo Smart Forfour placas UUY- 026- G, de Quintana Roo, se quedara en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, en espera de que sus dueños acudan a recogerlo. El pequeño vehículo destaca entre todos los del estacionamiento por tener en una de sus llantas un candado que lo mantiene inmovi-
Un punto medular para los turistas que llegan al Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón es el Módulo de Información Turística, que se encuentra ubicado en la terminal de salida y que brinda al público, especialmente visitantes y turistas, información precisa sobre una zona geográfica concreta o una actividad. Entre los temas de información se encuentran alojamiento, viajes, sitios de entretenimiento y ocio, actividades dirigidas, transporte, etc.
Tanto turistas nacionales como extranjeros ven en estos módulos una gran ayuda, por que sirven como punto de referencia para ellos cada vez que buscan información detallada para visitar una zona arqueológica específica.
Pueden encontrar información útil sobre el lugar en cuestión, como son las playas en la costa yucateca, además de orientarse y saber qué medio de trasporte los puede llevar a su destino.
lizado, con un letrero en su ventanal con la frase: “ASUR vehículo inmovilizado de prepago de estacionamiento”. Quizá por eso no es extraordinario encontrar este tipo de autos abandonados en el aeropuerto. Según personal de ASUR, el costo por día en ese espacio es de 250 pesos, un promedio de mil 750 pesos por semana. Lo que lleva a 7 mil pesos por un mes y si le añadimos los meses que lleva
estacionado en la terminal, la cifra hasta el momento es de 56 mil pesos, que es lo que debería pagar por el servicio. Casos como este pasan en todas las terminales del mundo; así que Mérida no es la excepción en este tema, y por supuesto este vehículo no tardará en ser colocado en otro sitio para no entorpecer las operaciones logísticas de aforo dentro del estacionamiento.
Aunque parezca difícil de creer, hay muchos autos abandonados en la vía pública y cada año las autoridades locales deben retirar estos vehículos. Sin embargo, abandonar un auto es un delito equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la multa por abandonar un vehículo este año va de mil 37.4 a 2 mil 74.8 pesos. (Daniel Silva
El Módulo de Información Turística brinda apoyo preciso sobre una zona geográfica concreta o actividad.
La principal pregunta que resuelve el módulo de Información turística es saber de lugares para alojarse y los principales atractivos turísticos de la ciudad de Mérida y el estado, además de conocer su historia y cultura, la gastronomía es otro punto medular de la cual
buscan información detallada, personalizada y específica.
Yucatán en los últimos años se ha convertido en un referente, tanto por su gastronomía, como por su arquitectura colonial, donde el pasado y el presente avanzan con un futuro alentador, y el turismo deja una derrama económica importante para el estado. Es asi como tener información precisa y clara ayuda para que cada persona que visite el estado se lleve un buen recuerdo y decida volver a estas tierras del Mayab. (Daniel Silva)
Guillermo Cauich Durán, dirigente estatal de la UNTA Yucatán, en el marco del Foro de Consulta sobre el Ejido y la Comunidad, presentó propuestas para fortalecer el papel del ejido y la comunidad en el desarrollo nacional, en las que destacó la necesidad de modificar el artículo 27 constitucional para evitar la privatización del ejido y garantizar la propiedad social de las tierras. Entrevistado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, señaló que se necesita crear una nueva ley agraria que defienda los derechos de los ejidatarios, además de garantizar la protección de las tierras de uso común y así evitar la venta de cenotes, bosques, selvas, montes, playas, minas, plantas desfibradoras de henequén y casas ejidales que forman parte del ejido. Destacó la necesidad de promover propuestas clave para el fortalecimiento de la propiedad comunal, donde se garantice la seguridad jurídica y se promueva la gestión sostenible de los recursos naturales. El dirigente estatal remarcó la urgencia de contar con acceso a un financiamiento y créditos flexibles, para establecer programas que apoyen el desarrollo de proyectos productivos y de infraestructura en el ejido y la comunidad. Asimismo, dijo que además se deben implementar programas de capacitación por medio de la educación, para fortalecer las capacidades de los miembros del ejido y la comunidad, especialmente en áreas como la gestión de recursos naturales, la producción sostenible y la comercialización.
Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán intensificó sus esfuerzos para combatir el narcomenudeo en la entidad con la realización de operativos simultáneos en distintos puntos del estado. Entre las acciones más destacadas se encuentran dos intervenciones recientes en Mérida y Valladolid, en las cuales se realizaron detenciones y se aseguraron importantes cantidades de sustancias ilícitas.
En Valladolid, la SSP llevó a cabo un operativo en bares y cantinas de la zona, con el objetivo de inspeccionar tanto los establecimientos como a los clientes presentes, en busca de drogas y sustancias prohibidas.
El operativo incluyó el despliegue de unidades y elementos de la SSP, quienes conformaron un convoy para la revisión de varios establecimientos del Centro de la ciudad y sus inmediaciones.
Los bares inspeccionados fueron el restaurante bar La Fragua de los Delfines, así como los bares Cantaritros Michoacanos, Los Pingüinos, El Gallo y Los Tulipanes Como resultado de las inspecciones, dos hombres fueron asegurados por la portación de sustancias ilícitas. Los detenidos fueron identificados como José
Enrique C.S., de 43 años, y Juan Tomás D.H., de 33 años, ambos originarios de Valladolid. Durante el operativo se tuvo el apoyo de la Unidad Canina de la SSP para detectar posibles sustancias ilegales que pudieran estar circulando en el interior de los es-
SSP y la Fiscalía General del Estado (FGE). Esta acción permitió el decomiso de una considerable cantidad de sustancias ilegales.
El resultado del operativo fue el aseguramiento de 158 kilogramos de cannabis, 5 kilogramos de metanfetaminas y 3 kilogramos de cocaína en polvo y crack. Además, en el lugar se incautaron otros elementos de interés para las investigaciones, como una caja metálica con dinero en efectivo, dos libretas y dos básculas. Estos objetos podrían ser claves en el avance de las investigaciones sobre redes de narcotráfico en la región.
También dos sujetos prófugos de la justicia en Tabasco, por delitos de narcomenudeo, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y por homicidio, fueron detenidos en Yucatán.
tablecimientos o entre los clientes. Las autoridades subrayaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para combatir el narcomenudeo en el estado, promoviendo la legalidad en los negocios y haciendo un llamado a los propietarios y encargados de los establecimientos para que respeten las normativas vigentes.
Una broma de mal gusto ocasionó pérdidas económicas significativas y confusión a más de 50 repartidores de plataformas digitales, quienes fueron enviados con pedidos de comida, bebidas, productos de farmacia, pizzas, e incluso mariachis, a una vivienda ubicada en el Sur de la ciudad.
Los dueños de la vivienda, al recibir los múltiples servicios, negaron haber realizado dichos pedidos.
Los hechos ocurrieron en la calle 43 entre 318 de la colonia Salvador Alvarado Sur, donde los repartidores llegaron con los encargos en las primeras horas del día. Los pedidos fueron realizados de manera digital y, al llegar a la vivienda, los repartidores se encontraron con la sorpresa de que los propietarios desconocían los encargos.
Tras verificar en sus plataformas, los repartidores descubrieron que todos los números telefónicos desde los cuales se realizaron los pedidos tenían lada foránea, lo que aumentó la confusión. Al intentar comunicarse con los números involucrados, los repartidores reci-
bieron amenazas de muerte.
El interlocutor en el otro extremo de la línea se identificó como parte de un grupo delincuencial, y reveló que todo se trataba de una broma dirigida a un joven conocido como Panita, un tiktoker de videojuegos, cuyo canal se especializa en contenido relacionado con el juego Free Fire.
Según la información recabada, la broma fue diseñada para fastidiar a este tiktoker, y recibió el nombre de Panita Fest. Este acto causó
pérdidas por más de 40 mil pesos, ya que se realizaron entregas de comida, productos farmacéuticos, pizzas, un grupo de mariachis e incluso una ambulancia privada. Las autoridades tomaron conocimiento con la presencia de agentes de la SSP y elementos de la Policía Cibernética, quienes realizan las investigaciones pertinentes. Tanto el propietario de la vivienda como los repartidores afectados interpusieron demandas formales.
(Alejandro Collí)
una ambulancia.
Simultáneamente, en Mérida, las autoridades llevaron a cabo un operativo conjunto en el fraccionamiento Brisas, en el que participaron elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la
Los detenidos son Bruno G. M. alias Choki, de 29 años, y Antonio L. E., de 35, ambos tabasqueños. Bruno G. M. es señalado como líder de un grupo generador de violencia en Tabasco y cuenta con un amplio historial delictivo.
Antonio L. E. enfrenta cargos por el delito de homicidio calificado en contra de quien en vida se llamó Natividad G. T., de 24 años. (Alejandro Collí/Víctor Ku)
A través de las grabaciones de una cámara de seguridad, autoridades pudieron conocer el modus operandi de dos sujetos que intentaron cometer un robo en una casa del fraccionamiento Parque, ubicado en el Oriente de Mérida. El suceso ocurrió en las primeras horas de ayer, cuando los delincuentes merodeaban la zona a la espera de que los residentes salieran de sus casas. Las cámaras registraron a los dos sujetos, que se observaban en actitud sospechosa, rondando una vivienda con el objetivo de ingre-
sar una vez que los ocupantes se ausentaran. Sin embargo, en esta ocasión, no lograron concretar el robo en dicho inmueble, aunque sí fueron captados por las cámaras. En casas cercanas, los sujetos no tuvieron el mismo destino y, al parecer, cometieron el robo en otra propiedad. Para ello, destruyeron el protector de la puerta para poder ingresar y sustraer diversos electrodomésticos y una cantidad significativa de dinero en efectivo. Con la grabación se espera identificar a los delincuentes.
(Alejandro Collí)
Dos trágicos incidentes fueron reportados ayer, el de un hombre que sufrió una fatal caída y en el otro caso una mujer fue hallada sin vida en el interior de un predio.
Un trabajador perdió la vida tras caer desde una altura de más de 8 metros mientras realizaba trabajos de soldadura en un espectacular de una gasolinera, ubicada en la calle de Industrias No Contaminantes, cerca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, sobre el anillo periférico interior, en las instalaciones de la empresa Z Gas, filial Gas Auto.
De acuerdo con las autoridades, el accidente ocurrió cuando dos trabajadores realizaban tareas de soldadura en la estructura del espectacular. Durante la labor, una varilla utilizada por uno de los operarios golpeó un cable de mediana tensión, lo que provocó una descarga eléctrica.
La descarga causó que el hombre perdiera el equilibrio y cayó desde lo alto de la estructura, impactándose contra el pavimento.
El otro compañero de trabajo, que resultó ileso, comenzó a gritar para pedir ayuda. Los empleados de la gasolinera acudieron rápidamente al lugar y, al ver la magnitud de la situación, dieron aviso a las autoridades correspondientes.
A los pocos minutos, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar del accidente y confirmaron el deceso del trabajador. Tras esto, acordonaron el área y cubrieron el cuerpo con una manta azul mientras se realizaban las diligencias correspondientes.
La Policía Estatal de Investigación se hizo cargo del esclarecimiento de los hechos, mientras que el Servicio Médico Forense
Se sospecha que el trabajador no contaba con las medidas de seguridad adecuadas. (POR ESTO!)
trasladó el cuerpo a la morgue para realizar las pruebas necesarias.
En otro hecho ocurrido en Ciudad Caucel, las autoridades investigan la muerte de una mujer que fue hallada sin vida en un predio.
El hecho ocurrió sobre la calle 117 entre 102 y 104, cuando amigos se reunieron para ingerir bebidas alcohólicas, pero entrada la noche Carla C., de 37 años de edad se quedó a dormir en la sala de la vivienda mientras sus amigos se fueron a otro cuarto.
Al despertar se percataron de la mujer que estaba tirada en el piso sin signos vitales por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades. Al llegar los paramédicos confirman el fallecimiento.
(Alejandro Collí)
El infortunado recibió una descarga eléctrica cuando soldaba.
Las calles del Sur de la ciudad fueron escenario de un hecho violento, luego de que un sujeto atacó con arma blanca a otros dos individuos que intentaron defender a una mujer que era víctima de agresión.
Los hechos ocurrieron en la calle 135 entre 46-B y 46-A, cuando una pareja y otros sujetos se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas al interior de una vivienda de la zona. Todo transcurría con normalidad hasta que el dueño del domicilio comenzó a tornarse violento con su pareja sentimental.
De las palabras pasaron a los golpes por lo que los dos hombres ahí presentes intentaron defender a la mujer, pero en ese momento recibieron el ataque del hombre quien agarró un cuchillo cebollero y asestó diversas puñaladas contra los dos individuos, quienes lograron salir a la calle para pedir auxilio.
Ahí se desplomaron y fueron atacados de nuevo, por lo que vecinos al ver el hecho y escuchar
Dos mujeres resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital luego de un accidente ocurrido en la carretera estatal Umán - Hunucmá, en el tramo que conduce hacia la Hacienda Dzibikak. El incidente, que involucró a una motocicleta y un remolque, se registró cuando la conductora de la moto perdió el control al intentar recuperar su teléfono celular. De acuerdo con los primeros reportes, las mujeres viajaban a bordo de una motocicleta Italika 110 c.c. cuando, al intentar evitar que su celular cayera al pavimento, la conductora soltó el manillar. Esto provocó que la moto invadiera el carril contrario y colisionara contra uno de los neumáticos de un remolque que circulaba en sentido opuesto. El impacto hizo que la moto derrapara varios metros, y las dos ocupantes cayeron al asfalto. El conductor del remolque, al percatarse de lo sucedido, alertó a las autoridades, que llegaron rápidamente al lugar del accidente. Paramédicos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para valorar a las mujeres. Se trataba de María C. M. T., de 23 años, y Y. C. T., de 13 años, ambas con golpes y excoriaciones en el cuerpo.
los gritos dieron parte a las autoridades a través del 911.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Estatal del Sur y refuerzos de otros sectores. Paramédicos de la misma corporación también hicieron su arribo al lugar para valorar a los dos lesionados. Ambos sufrieron heridas de gravedad por lo que fueron estabilizados en el sitio y trasladados de emergencia al hospital Agustín O’ Horán donde recibirían atención médica y se reportan como graves, pero estables.
Vecinos indicaron que el hombre ya había sido denunciado en distintas ocasiones por violencia doméstica, pero a pesar de esto las autoridades no realizaron las averiguaciones correspondientes, hasta hoy que lesionó de gravedad a dos personas.
La calle fue acordonada para las labores de los oficiales de la Policía Estatal de Investigación. (Alejandro Collí)
A pesar de que no presentaban heridas graves, fue necesario su traslado al hospital Agustín O’Horán de Mérida para una evaluación más profunda.
(Alejandro Collí)
Las dos ocupantes de la motocicleta derraparon.
El Servicio Médico Forense (Semefo) es una de las áreas más reconocidas por la ciudadanía dentro de la Fiscalía General del Estado y desempeña un papel crucial en el esclarecimiento de delitos y la atención a las víctimas.
Con un equipo interdisciplinario que incluye médicos, especialistas en genética, antropología, odontología y veterinaria, el Semefo se encarga de realizar estudios especializados en casos de muertes violentas o súbitas, así como de valorar médicamente a víctimas de delitos.
Su labor combina ciencia y humanidad, brindando certeza jurídica a las familias y contribuyendo al acceso a la justicia.
Evolución constante
En los últimos años, el Semefo ha experimentado un crecimiento significativo. Gracias al impulso del Fiscal General del Estado, Juan Manuel León, se contrataron 11 nuevos galenos, incluyendo mujeres y hombres, así como dos médicos veterinarios forenses.
Actualmente, el equipo consta de 41 profesionales de la Salud distribuidos en las 11 fiscalías regionales y las agencias periféricas. Además, se han inaugurado siete consultorios médicos legales, acercando los servicios forenses a las comunidades del interior del estado.
“La idea es garantizar que ningún ciudadano tenga que desplazarse largas distancias para acceder a los servicios médicos forenses”, destacó la doctora María de Lourdes Tapia Vega, directora del Semefo, en entrevista realizada por la FGE en sus redes sociales.
Las instalaciones del Semefo también han sido modernizadas para garantizar un entorno adecuado. Por ejemplo, se han instalado pisos especiales en las áreas de necropsia para facilitar el manejo higiénico de fluidos, un aspecto clave para proteger a los profesionales de la salud y preservar la dignidad de los cuerpos.
Además, se ha implementado un módulo de atención ciudadana que opera hasta las 10 de la noche, brindando apoyo presencial y telefónico para guiar a los familiares
en los trámites necesarios, como la recuperación de cuerpos.
Una de las funciones principales del Semefo es la realización de necropsias, un procedimiento médico-legal meticuloso que establece la causa, mecanismo y circunstancias de la muerte. Este proceso, además de ser clave en las investigaciones judiciales, permite brindar respuestas a las familias.
“Para nosotros, es un compromiso no sólo profesional, sino humano. Las familias llegan con un dolor profundo, y nuestra labor es proporcionar respuestas con respeto y empatía”, dijo la doctora Tapia.
El Semefo trabaja en estrecha
colaboración con otras áreas del Instituto de Ciencias Forenses, como fotografía forense, criminalística, química y genética. Este enfoque multidisciplinario asegura que cada caso sea abordado desde diferentes perspectivas, maximizando las posibilidades de resolverlo.
En casos de delitos sexuales o contra menores, la funcionaria expresó que el Semefo cuenta con personal médico capacitado, en su mayoría mujeres, quienes ofrecen una atención sensible y profesional a las víctimas, cumpliendo con normativas como la NOM-046.
El Semefo también atiende casos de maltrato ani-
aportar pruebas en casos legales.
“Esto es una muestra del compromiso del Semefo con todas las formas de vida y con el bienestar de las familias afectadas”, señaló.
consultorios médicos legales se inauguraron a fin de acercar el servicio.
mal, una problemática creciente en la sociedad. Con la reciente incorporación de médicos veterinarios forenses, se realizan necropsias a mascotas y otros animales para determinar causas de muerte y
El compromiso del Semefo no sólo se limita a las investigaciones judiciales; también abarca la sensibilización y capacitación de su personal, asegurando que cada miembro esté preparado para enfrentar los retos de esta labor.
“El trabajo en el Semefo es un eslabón esencial en el sistema de justicia, garantizando que cada caso sea tratado con rigor científico y respeto humano”, añadió. (William Sierra Contreras)
Un accidente de tránsito se registró ayer en la mañana en la calle 21 entre la 24 y 26, de Baca, cuando una mujer en motocicleta derrapó mientras circulaba de Oriente a Poniente bajo la pertinaz llovizna.
La motociclista, identificada como Griselda S.P. , de 43 años de edad, y originaria de Mocochá, no presentó heridas de gravedad, únicamente sufrió raspones en ambas rodillas.
El vehículo resultó con daños de consideración y fuera de la cinta asfáltica de la carretera rumbo a la comisaría vallisoletana de Yalcón.
Un accidente vial ocurrió en la carretera Yalcón, rumbo al periférico Oriente de Valladolid, cuando el conductor de una camioneta propiedad de una conocida empresa dedicada a la construcción perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un gran árbol.
Aunque las causas del incidente aún son desconocidas, se presume que el conductor pudo haber dormitado al volante, lo que provocó la pérdida de control.
El accidente tuvo lugar en el kilómetro 8 de la carretera estatal a la comisaría vallisoletana de Yalcón, cerca del entronque con el periférico.
Según las primeras versiones, el conductor circulaba de Sur a Norte, desde el poblado de Yalcón hacia la carretera federal, cuando de forma inesperada se desvió y colisionó violentamente con un árbol en la orilla de la vía.
Ante el impacto, la parte delantera de la camioneta, que es propiedad de la empresa Neogar, dedicada a la construcción y con sede en Mérida, quedó destrozada.
A pesar de la magnitud del choque, el conductor resultó prácticamente ileso y no fue necesario el traslado a un hospital.
Sin embargo, se reportó que
presentó varios golpes en distintas partes de su cuerpo, aunque se encontraba consciente y pudo salir del vehículo por sus propios medios.
Al lugar del accidente arribaron rápidamente elementos de la Policía Municipal de Valladolid, quienes procedieron a abanderar la zona para evitar mayores riesgos para otros conductores.
Poco después, llegaron los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para realizar el peritaje correspondiente y determinar las causas exactas del percance.
Durante la inspección, las autoridades sugirieron que el chofer
podría haber dormido durante el trayecto, lo que provocó la pérdida del control del volante.
Tras realizarse el peritaje, la camioneta fue remolcada por una grúa y trasladada al depósito de vehículos accidentados, donde la empresa podrá realizar el trámite para recuperar el vehículo con la documentación necesaria.
Afortunadamente, a pesar de la magnitud del impacto, el incidente no dejó víctimas graves. Las autoridades continúan con la investigación para determinar las causas exactas del accidente.
(Víctor Ku)
Un incendio de grandes proporciones consumió por completo una modesta vivienda ubicada en el fraccionamiento Flamboyanes, al Poniente de Valladolid.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el siniestro pudo haber sido originado por un cortocircuito en el sistema eléctrico.
El incendio se registró en la calle 64 por 29 y de acuerdo con los reportes, el fuego comenzó en un tinglado utilizado como cocina por la familia, que en ese momento no se encontraba en el lugar, ya que habían salido a realizar compras en el Centro de la ciudad.
Al percatarse del siniestro, los vecinos cercanos fueron los primeros en dar aviso a las autoridades y, a su vez, intentaron sofocar las llamas con cubetadas de agua, aunque poco pudieron hacer ante la rapidez con la que se propagaron.
Al lugar del incidente llegaron rápidamente elementos de la Policía Municipal, quienes acordo-
naron la zona para evitar riesgos mayores. Posteriormente, hicieron su arribo integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) junto con el Cuerpo de Bomberos, quienes trabajaron arduamente para controlar y extinguir el fuego.
A pesar de sus esfuerzos, la vivienda fue destruida.
Los propietarios, al regresar al lugar, manifestaron desconocer el origen exacto del incendio, aunque se presume que fue provocado por un cortocircuito en las instalaciones eléctricas de la casa.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni heridos, ya que en el momento del siniestro no se encontraban en la vivienda.
Las autoridades destacaron que la rápida intervención de los vecinos y la pronta llegada de los cuerpos de auxilio evitaron que el fuego se propagara a las casas colindantes, lo que pudo haber causado mayores daños en este área residencial. (Víctor Ku)
De acuerdo con el testimonio de la propia lesionada, al intentar frenar de golpe para evitar chocar contra otro vehículo que se encontraba frente a ella, perdió el control de su moto Italika de color rojo con negro, y derrapó a causa de la carretera mojada por la lluvia.
Afortunadamente, la pronta intervención de los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, a cargo de Jesús Sosa, permitió que la mujer fuera valorada en el lugar.
Debido a que sólo sufrió lesiones menores, no fue necesario su traslado al hospital. Después de recibir atención, Griselda fue llevada de regreso a Mocochá.
Elementos de la Policía Municipal también llegaron al sitio para tomar nota del incidente y deslindar responsabilidades.
Afortunadamente, el percance no pasó a mayores y todo quedó en un susto y escoriaciones en las rodillas para la afectada.
Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
Creyentes de Tizimín y de municipios vecinos que pertenecen al Decanato XI acompañaron a las imágenes mayores de Gaspar, Melchor y Baltasar en una procesión
Sinanché sufre efectos del frente frío con el arribo de algas marinas
Reconocen a promotor maya como recipiendario de prestigiosa medalla
Premian a las mejores razas bovinas en la feria de
Detectan la descarga furtiva de especies marinas en puntos muertos durante la temporada de veda
PROGRESO, Yucatán.- A menos de un mes de iniciar la temporada de veda, donde se espera un panorama complicado en tema de furtivismo, pescadores solicitan más vigilancia en playas ante el uso de diversos sitios considerados como puntos muertos, que son usados para la descarga de producto ilegal. De manera anónima, diversos pescadores de la costa de Yucatán han reportado la existencia de puntos muertos, es decir espacios con poca o nula vigilancia por parte de las autoridades, y que son utilizados por furtivos para la descarga de producto ilegal de especies en veda. De acuerdo con los hombres de mar, que prefirieron el anonimato ante el temor a represalías contra ellos y sus familias, las actividades de furtivismo en la captura de pepino de mar, caracol, pulpo y mero, se verán incrementadas de forma dramática durante la temporada de veda, teniendo como sitios de descarga zonas de Uaymitún, con la cooperación de veladores, así como espacios entre la colonia Benito Juárez de Progreso y el lado Poniente de Chicxulub Puerto, partes del Playón y esporádicamente lugares en Chelem y Chuburna, siendo estos últimos los menos utilizados debido a la cercanía existente con el área naval, y es utilizada únicamente en casos de emergencia.
Los horarios de descarga del producto oscilan entre las 18:00 y las 22:00 horas primordialmente, momentos en los que se ve el movimiento de fondeo y traslado a bodegas clandestinas, y cuyo operativo dura menos de 20 minutos debido a la rapidez con la que deben moverse a un sitio seguro.
Ante esto, los pescadores comentaron que están en contra del furtivismo debido a que la actitud depredadora de sus practicantes resulta insostenible para los ecosistemas acuáticos, pues en su afán por generar recursos no respetan tallas ni pesos mínimos, utilizan artes de pesca prohibidos y sobreexplotan las poblaciones de producto al grado de eliminar sitios pesqueros en cuestión de semanas.
Debido a ello, representantes del sector pesquero que desarrollan practicas apegadas a la legalidad, coincidieron en la necesidad de que las autoridades lleven a cabo un trabajo exhaustivo en torno a la persecución, captura y castigo de las personas involucradas en esta clase de actividades, para poder terminar con esta situación, la cual además de dañar el sustento de las familias de los hombres de mar, genera violencia en altamar, propiciando la inseguridad en las playas.
(Gerardo Keb)
Los horarios de fondeo y traslado a bodegas clandestinas oscilan entre las 18:00 y las 22:00 horas; el operativo dura como 20 minutos.
Las casas abandonadas son utilizadas como baño, basurero o zonas de reunión
PROGRESO, Yucatán.- Terrenos baldíos en el municipio y sus comisarías se convierten en un problema al ser focos de infección, siendo utilizados como baño para animales y personas, basurero o como áreas de reunión para las denominadas banditas , donde planean sus atracos e ingieren estupefacientes. De acuerdo con el Catastro de Progreso, se estima que en el puerto existan alrededor de 5 mil predios abandonados y terrenos baldíos, los cuales en su mayoría cuentan con una vivienda abierta, sin puertas ni ventanas y con maleza en los alrededores a manera de pequeño monte en medio de las casas de zonas habitadas, esta situación induce a que el lugar sea utilizado de diversas maneras, de las cuales ninguna es beneficial para la comunidad.
Debido a ello, vecinos de los alrededores piden la regularización de estos lugares a través de la recuperación de los terrenos en caso de no tener propietario o de
sancionar con multas a aquellos que tienen en descuido sus predios; la finalidad es poder darles el mantenimiento adecuado sin repercusiones legales y evitar que sigan en tales condiciones.
Hasta el momento no existen programas que puedan repeler este tipo de problemas, debido a que los espacios, al ser propiedades privadas, difícilmente pueden ser atendidos, y en caso de ser limpiados, por desgracia vuelven a ser usados de la misma forma por la población, haciendo de esto un inconveniente constante.
(Gerardo Keb)
Esta variación estaría relacionada con la temporada de veda de la especie y las celebraciones correspondientes a la Cuaresma y el Carnaval.
PROGRESO, Yucatán.- Restauranteros y dueños de pescaderías del puerto y sus comisarías advierten sobre el aumento en el precio del mero durante el festejo del carnaval en Progreso y la temporada de cuaresma; debido a la veda de la especie que estaría provocando su escasez, disparando el costo del kilogramo de esta escama frita por arriba de los 350 pesos. Con los incrementos en los precios se habla del aumento de kilogramo de pescado frito que actualmente se cotiza por 250 pesos pero que estaría aumentando por arriba de los 350 pesos, siendo esta cantidad como se estaría comer-
cializando el producto durante los festejos de Carnaval y la temporada de Cuaresma, ya que la veda del mero tiene una duración de dos meses por lo que estaría ocupando también el mes de marzo. Los restauranteros comentaron, que desafortunadamente el aumento sería inevitable, debido al incremento conjunto del precio del producto por parte de las congeladoras y el encarecimiento de otros insumos que acompañan el platillo, obligando al sector de alimentos de la comunidad a incrementar el costo al público, asimismo, se esperan aumentos en platillos hechos con mero y
algunos mariscos.
El sector pesquero industrial, por su parte, comentó que hasta el momento no saben si el mercado sufrirá aumentos signifi cativos en el precio del kilogramo de mero congelado, pero comentaron que debido a los bajos índices de captura que se estuvieron registrando a lo largo del año pasado y principio de este 2025, la reserva del producto para el mercado local, es limitada. Con estos posibles incrementos en los costos de la comida ofrecida en el puerto, los visitantes que lleguen a los municipios costeros llamados por las fi estas
de la carne o por la temporada de Cuaresma, deberán estar preparados para hacer un gasto mayor a lo que actualmente se invierte en un paseo a las playas del estado.
Dichos precios forman parte de los incrementos tradicionales que sufren este tipo de productos durante los períodos de Cuaresma y Semana Santa, en donde su demanda incrementa significativamente debido a las tradiciones que buscan evitar el consumo de carnes rojas, principalmente de res y cerdo, lo que aumenta el precio en pescados, mariscos y otros alimentos.
(Gerardo Keb)
Las personas que piden caridad usualmente están incapacitadas.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Las muestras de solidaridad se dan en los lugares públicos de esta comunidad, donde los más necesitados reciben ayuda en forma de caridad, ya sea económica o en alimentos, según la costumbre de las personas de buen corazón que ofrecen estos apoyos a quienes menos tienen en el municipio de Hunucmá.
En el Centro de la población y en el mercado municipal, todos los días se puede ver a personas caminando por las calles pidiendo ayuda. Lo hacen porque, de alguna manera, están incapacitadas para trabajar y obtener dinero para su sustento, así como satisfacer sus necesidades básicas diarias, como alimentarse.
Es de esa manera que recurren a la caridad, convirtiéndose en la oportunidad para muchos de poner en práctica la solidaridad, ayudando sin esperar recompensas ni reconocimiento, sólo con la buena
HUNUCMÁ, Yucatán.Pobladores aseguraron que no se pueden confiar de los reportes del clima que logran ver en la tele o escuchar por la radio, esto debido a que se anuncia un clima frío y bajas temperaturas en varias zona del estado de Yucatán, pero que durante el transcurso del día sólo se logra sentir el calor del ambiente.
Colonos aseguraron que en las mañanas usualmente hay heladez y llovizna, pero pasado el mediodía las temperaturas aumentar considerablemente, lo que puede resultar muy perjudicial para la salud de las personas que están expuestos a estos cambios bruscos, sobre todo los pertenecientes a los grupos más vulnerables como las personas de la tercera edad y habitantes con problemas respiratorios, así como niños pequeños.
Debido a esta situación, es normal ver que muchos habitantes utilicen chamarras y suéteres en las mañanas y una ropa más fresca y casual en las tardes.
De igual forma, pobladores comentaron que, aunque los pronósticos no han resultado ser del todo ciertos, si les pueden dar una idea de las probabilidades de que caiga lluvia o baje más la temperatura, lo que los hace estar más pendientes de los cambios climáticas en el entorno en el que se encuentra.
voluntad de compartir lo que tienen, ya sea en objetos materiales o con recursos económicos.
A estas muestras de solidaridad se suman comerciantes y vendedores de comida, quienes responden positivamente ante esta situación y entregan algo de comer a estas personas necesitadas.
Algunas de las personas entrevistadas sobre este tema pidieron anonimato para no parecer vanidosas o arrogantes; sin embargo, comentaron que no se pierde nada al ayudar a quienes tienen diferentes condiciones físicas o mentales, ya que evidentemente requieren de ayuda para tener algo de comer.
Además, subrayaron que se trata de un asunto moral. “Nadie nos castiga por no dar caridad, ni nos felicita o premia si ayudamos, pero si ayudamos a los más necesitados, nos sentimos bien con nuestra conciencia de manera personal”, expresó un ciudadano. (José Luis López Quintal)
De igual forma, exhortan a su comunidad a cuidarse ante los cambios bruscos de temperatura que les pueden ocasionar alguna enfermedad. (José Luis López Quintal)
SAN CRISANTO, Sinanché.El Frente Frío No. 21 continúa afectando la imagen de los puertos con la expulsión de algas marinas en la playa. Tras el ingreso de este fenómeno natural, se ha podido ver la presencia de esta basura orgánica proveniente del fondo del océano que con el transcurso de los días va desprendiendo un mal olor.
En esta semana se ha reportado el incremento de sargazo en toda la costa, mismo que se va acumulando con el resto que fue sacado por los anteriores frentes fríos que se dieron a finales del año pasado. Son los vecinos de la zona del Centro quienes suelen ver el aumento de esta basura marina y que aseguran que sólo ha ido incrementando.
Desde la semana pasada, el sargazo se comenzó a ver en cantidades moderadas, pero con el pasar de las horas y los días esta fue incrementando al grado de que llegó a varios metros por arriba de la playa, algo que usualmente no pasa.
“Ahora hay más sargazo de lo que había salido semanas atrás, esta es la época en donde suele abundar por el ingreso de los frentes fríos, pero lo malo es que cuando pasan los días va desprendiendo un mal olor”, dijeron vecinos.
Pobladores que llegaron de paso y vieron las algas acumuladas en varias partes del lugar, procedieron a remover algunas de ellas para poder introducirse en el agua.
TELCHAC PUERTO, Yucatán.Residentes y comerciantes reportaron una disminución en el ingreso de turistas en este puerto pesquero. La ausencia se ha debido mayormente al constante ingreso de frentes fríos y a la cuesta de enero que va afectando la economía de los visitantes. Desde el mes de noviembre del año pasado no se ha visto una gran presencia de paseantes. Debido a esta situación, varios de los comercios se han visto afectados económicamente, al grado que han tenido la necesidad de cerrar algunos días por la falta de visitantes en el lugar; son los fines de semana los únicos días en el que se puede ver a unos cuantos turistas paseando por el Centro. Los residentes comentaron que en noviembre del año pasado fue cuando se vio una alta afl uencia de visitantes al efectuarse la feria popular, de ahí hasta el mes de di-
Este desecho orgánico se seguirá acumulando hasta que mejoren las condiciones climatológicas.
Los porteños explicaron que algunos de los vecinos suelen tomar este pasto para utilizarlo como fertilizante para sus plantas, mientras que otros lo toman para llevarlo a los campos de cultivo y utilizarlo de la misma forma; sin embargo, son pocas las personas que se llevan esta basura marina, por lo que grandes
cantidades se quedan en las playas.
Cuando las inclemencias del tiempo mejoran, los mismos habitantes suelen reunirse en la zona del Centro para darse a la tarea de remover toda la cantidad posible de esta basura marina para mantener la imagen del puerto limpia
“Aquí se remueve toda el alga
cuando pasan los frentes fríos, la gente entierra este desecho marino o lo lleva a tirar al basurero, es para la temporada de vacaciones que se hace una limpieza periódica de la zona, pero ahora por la temporada de frío y lluvias no se puede limpiar”, expresó un vecino.
(Isaí Dzul)
Comerciantes alegan que las ventas no son buenas debido a la cuesta de enero (POR ESTO!)
ciembre la cifra fue descendiendo al grado de que Telchac Puerto, uno de los lugares más visitados después de Progreso, se haya convertido uno de los que pocos paseantes registra actualmente.
“No hay visitantes como tal, muy poca gente viene en estas fechas debido a las inclemencias del tiempo. Los turistas no están llegando como debería y eso nos
afecta económicamente”, dijo José Luis Santos, un poblador. Comerciantes del Centro señalaron que han sido muy bajas las ventas que han tenido en este inicio de año, la cuesta de enero ha afectado duramente los bolsillos de la ciudadanía que ha evitado ingresar a consumir alimentos en restaurantes y comprar en tiendas de artesanías.
“Las ventas no se han logrado como deberían, es poca la gente que se lleva un llavero o entra a los restaurantes, la mayoría viene de paso y se va, además que el clima no nos favorece en nada”, expresó un vendedor local. Esperan para las próximas semanas que el panorama se encuentre de la misma manera. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Miles de peatones arriesgan todos los días su vida para atravesar el crucero Mérida-Tizimín para poder ingresar a esta ciudad. Los lugareños mencionaron que este tramo es considerado como uno de los más peligrosos y llegar al otro extremo requiere de mucha suerte, por lo que proponen como solución la construcción de un puente. Todos los días, personas que bajan de los autobuses en el entronque de este municipio para ingresar atraviesan este carril mirando a los costados para ver si no hay vehículos cerca y así poder cruzarlo corriendo hasta el otro extremo con el fin de ingresar a la ciudad y realizar sus actividades. Los viajeros comentaron que en los últimos años este tramo se ha convertido en uno de los más peligrosos por los accidentes que han acontecido, la mayoría en el que personas han perdido la vida a causa de atropellamientos o colisiones. Los lugareños indicaron que desde hace varios años se ha estado pidiendo a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, la realización de un puente, mismo que ayudaría a la circulación vehicular y el paso de los peatones, pero hasta la fecha no se ha podido llevar a cabo por razones desconocidas. (Isaí Dzul)
Página
COMANDANTES SE SUMA A LA FIESTA EN EL ÚLTIMO SUSPIRO
Página 5
2023
Jalen Hurts lanzó dos pases de anotación en su primer juego desde una conmoción cerebral a finales de la temporada, Dallas Goedert aplicó tres stiff-arms en una aguerrida recepción de touchdown y las Águilas de Filadelfia se apoyaron en su defensiva, la mejor de la NFL, para lograr una victoria de 22-10 en el juego de comodines de los
playoffs sobre los Empacadores de Green Bay. Hurts lanzó para unas modestas 131 yardas, pero jugó sin vacilación en su regreso después de tres semanas de ausencia por una conmoción cerebral en diciembre. Comenzó fuerte -seis pases completos consecutivos para abrir el juego- y mantuvo a raya a los Packers con un pase de anotación de 24 yardas a Goe-
dert en el tercer cuarto que quedará para siempre grabado en el carrete de momentos destacados de postemporada de la franquicia. La defensiva de Filadelfia se encargó del resto. Los Eagles convirtieron un balón suelto recuperado en el kickoff inicial en el primer pase de anotación de Hurts tres jugadas después y la defensiva interceptó a Jordan Love dos
veces en la primera mitad. Con una ventaja de 19-10 en el cuarto, los Eagles forzaron una pérdida de balón en jugada de cuarta y 3 en su propia yarda 41 con cinco minutos restantes en el juego.
Quinyon Mitchell tuvo una última intercepción a Love con 1:51 restantes en el juego que selló la victoria para los campeones del Este de la NFC, quienes serán an-
fitriones de un juego divisional la próxima semana en el Lincoln Financial Field Las Águilas tenían el libro sobre los Packers -y tuvieron tiempo para algo de lectura ligera, el receptor A.J. Brown hojeaba las páginas de Inner Excellence de Jim Murphy en la banca. Brown tuvo una recepción de 10 yardas. Love lanzó para 212 yardas y fue interceptado tres
veces mientras cuidaba un codo derecho adolorido que se lesionó en el último juego de la temporada regular contra Chicago. Josh Jacobs corrió para 81 yardas y un touchdown -y golpeó la ofensiva de Green Bay con una carrera de 31 yardas en el tercer cuarto donde se sacudió una tacleada, tuvo su jersey estirado hasta el talón por un
defensivo, arrolló a otro más y arrastró a dos Águilas hasta la yarda 1. Jacobs anotó en la siguiente jugada y redujo la diferencia a 16-10. Ayudado por un castigo de rudeza innecesaria de Green Bay, Hurts acercó a los Eagles lo suficiente para que Jake Elliott pateara un gol de campo de 30 yardas para una ventaja de 19-10. Elliott necesitaba un impulso de confianza después de
fallar un punto extra en el touchdown de Goedert. Elliott, quien tuvo dificultades con patadas de más de 50 yardas esta temporada, agregó un gol de campo de 32 yardas en el cuarto y otro de 31 yardas en el primer cuarto. Saquon Barkley, quien lideró la NFL en yardas por carrera con 2 mil 5, tuvo 119 yardas en su debut de postemporada con las Águilas. (AP)
10-22
PACKERS ÁGUILAS
FILADELFIA GREEN BAY P
118
yardas terrestres de Saquon Barkley encaminaron el triunfo
2
pases de touchdown y 131 yardas obtuvo el QB de Eagles
Josh Allen lanzó dos pases de touchdown, James Cook anotó en un acarreo de 5 yardas y terminó con 120 yardas por tierra, y los Bills de Buffalo se apoyaron en un ataque ofensivo equilibrado para ganar 31-7 a los Broncos de Denver en un juego de playoffs en la ronda de comodines.
Los Bills desgastaron metódicamente a los Broncos al anotar en seis de sus primeras siete series ofensivas y construyeron una ventaja de 31-7 en un partido en el que superaron por 23 minutos en tiempo de posesión a los Broncos
Y Buffalo no se inmutó después de que el novato Bo Nix culminara la ofensiva inicial de cinco jugadas de Denver con un pase de anotación de 43 yardas a Troy Franklin.
Con Buffalo con ventaja de 13-7, Allen rompió el juego con un pase de touchdown de 24 yardas al corredor Ty Johnson, quien se deslizó en la zona de anotación en una jugada de cuarta y 1 con 3:06 restantes en el tercer cuarto.
En la siguiente serie ofensiva de Buffalo, Allen completó un envío de 55 yardas a Curtis Samuel en la primera jugada del cuarto periodo.
Los Bills, campeones del Este de la AFC por quinta
31-7
temporada consecutiva, avanzaron a la ronda divisional por quinta postemporada en fila, y se enfrentarán a los Cuervos de Baltimore, los terceros sembrados, el próximo
fin de semana.
Los Ravens, que vienen de una victoria de 28-14 sobre Pittsburgh el sábado, aplastaron a Buffalo 35-10 en Baltimore en la semana 4 de
la temporada regular. El encuentro marcará el segundo enfrentamiento en playoffs entre Allen y Lamar Jackson, quarterback de Baltimore, después de que Buffalo de-
JOSH ALLEN aumentó su total de playoffs a 23 touchdowns por pase, rompiendo el récord de la franquicia de Jim Kelly (21), también miembro del Salón de la Fama del futbol americano profesional.
rrotara a los Cuervos 17-3 en la ronda divisional de 2020. Cook se convirtió en el primer jugador de Buffalo en superar las 100 yardas por tierra en un juego de playoffs desde que Thurman Thomas, miembro del Salón de la Fama, tuviera 158 en una victoria de playoffs en la ronda de comodines sobre Miami en 1995. (AP)
Jayden Daniels corrió para obtener una primera oportunidad crucial que preparó el escenario para el gol de campo de 37 yardas de Zane Gonzalez, que rebotó en el poste derecho y entró al expirar el tiempo, y los Comandantes de Washington vencieron 23-20 a los Bucaneros de Tampa Bay en el juego de comodines de la NFC, logrando la primera victoria de la franquicia en los playoffs en 6 mil 945 días.
Daniels, jugando con un vendaje debajo de su ojo derecho después de que su rostro se ensangrentara, se convirtió en el tercer quarterback novato en tres años en ganar un juego de playoffs Los Commanders (13-5) se enfrentarán al sembrado 1, los Leones de Detroit (15-2), en la ronda divisional.
Baker Mayfield y los Buccaneers (10-8) perdieron varias oportunidades y el experimentado mariscal de campo cometió una costosa pérdida de balón en el
cuarto periodo. Los Bucs no pudieron avanzar una yarda en dos intentos desde las 12 yardas de los Commanders y se conformaron con un gol de campo para empatar el juego antes de la ofensiva ganadora de Washington Daniels lanzó para 268 yardas y dos touchdowns,
23-20
COMANDANTES BUCANEROS TAMPA BAY WASHINGTON
uniéndose a C.J. Stroud y Purdy como QBs novatos que ganaron juegos de playoffs en las últimas tres temporadas. Washington no había ganado en la postemporada desde que venció a los Buccaneers en Tampa Bay 17-10 en un juego de comodines el 7 de enero de 2006.
Los Bucaneros abrieron la temporada con una victoria de 37-20 en casa contra los Comandantes en el primer juego de Daniels, quien continuó con una temporada excepcional, fue seleccionado para el Juego de Estrellas y ayudó a Washington a mejorar de 4-13 a 12-5.
LOS COMANDANTES han ganado un partido de playoffs por primera vez desde la temporada 2005
Ahora, los lleva a Detroit para medirse a Jared Goff y la potente ofensiva de Leones Después de que la defensiva de Tampa Bay resistió dentro de las 5 en el inicio del cuarto periodo para preservar una ventaja de 17-13, Mayfield le regresó el balón a los Commanders cuando perdió un intercambio en una entrega a Jalen McMillan. Washington la recuperó en las yarda 13 de los Buccaneers. En cuarta y 2 desde la 5, Daniels conectó con Terry McLaurin en el fondo de la zona de anotación para una ventaja de 20-17. Mayfield llevó a los Bucs a una segunda y 1 en la 12 de los Commanders, pero se conformaron con un gol de campo de 32 yardas de Chase McLaughlin que empató a 20-20 con 4:41 restantes. (AP)
Para su gracia, la trágica
porada de los 49ers y los Vaqueros ronda de no hubo de
ya terminó. Después de esta ronda de comodines, no hubo ningún valiente que extrañara la pobre presencia de este par de franquicias que consumaron la , que venía sed revancha tras perder el Super de
Kansas City, sufrió otra vez la maldición del subcampeón, pues cuando cayeron ante los Jefes en la campaña de 2020, al siguiente torneo dejaron una marca de 6-11, la misma cifra perdedora que este torneo los relegó al último lugar de la Oeste Nacional.
Pero más triste aún la situación de los Cowboys, que había soltado billetazos para conformar un equipo que soportara su entereza en los playoffs y así evitar quedarse en la mitad del camino como ocurrió en la campaña del 2023. Su éxito deportivo no estuvo a la altura del éxito económico. Dallas obtuvo un registro de 7-10. Desde la tribuna, el propietario Jerry Jones atestiguó una de las peores exhibiciones del club desde que llegó al cargo en 1989, cuando obtuvo un récord de 1-15 bajo el formato de 16 partidos.
Dak Prescott
Nacimiento:
29 de julio de 1993 Luisiana, EE.UU.
31 años
1.88 m / 103 kg
3,864 yardas de pase
69.5% de pases completos 11 touchdown anotados
CIFRAS 2024 8 intercepciones
Infografía | Odeth Vázquez y Carlos Ruvalcaba
asaron más de dos décadas agitando el pañuelo blanco hasta que la serie de comodines irrumpió el tratado de paz entre Rams y Vikingos, dos franquicias que se enfrentarán por octava ocasión -primera en 25 años- en un duelo de matar o morir por el último boleto a la ronda divisional. En el primer frente aparecen los Rams, que conquistó la Oeste después de sumar 10 victorias a cambio de siete derrotas sufridas durante las 17 jornadas, lo que les valió para
afrontar este partido con el arropo de su gente en el SoFi Stadium; sin embargo, el equipo angelino había estado preparándose para su partido más importante de la temporada en medio de los catastróficos incendios forestales que asedian el área de Los Ángeles, por lo que, debido al siniestro, será el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, el recinto que acoja el partido de esta noche (19:00 horas).
Entre las franquicias que tiene su lugar en playoffs, el equipo de Sean McVay -el
entrenador en jefe más joven en la historia de la NFL en ganar un Super Bowl (2022) con 36 años y 20 días- es el que anotó la menor cantidad de puntos (367) y además permitió la segunda mayor cantidad (386). Sus 22 pases de touchdown ocuparon el puesto 17 en general, con solo los Acereros (21) y los Texanos (20) anotando menos entre los contendientes de playoffs.
En el segundo batallón, los Vikingos fueron uno de los mejores equipos de la NFL
durante toda la temporada, luchando con los Lions por el primer puesto en la conferencia (y un boleto directo a la ronda divisional) hasta el último día. Obtuvo 14 triunfos y apenas tres derrotas, además cuentan con el quinto mejor promedio de yardas por recepción (12) y están empatados en el quinto lugar en pases de TD con 35, todos de su mariscal estelar Sam Darnold. Justin Jefferson atrapó diez de esos touchdowns, mientras que Jordan Addison consiguió nueve.
Yucatán.- Se informó que en los próximos días se darán a conocer detalles sobre la convocatoria para elegir al nuevo comisario ejidal. En una junta informativa que se desarrolló alrededor de las 10:00 horas, el comisario saliente Orlando Sánhez comunicó que las elecciones no se habían podido desarrollar debido al cambio de administración de las autoridades del RAN, así como por los problemas en el ejido.
Además, acordó cederle los trámites, proyectos de trabajo y pendientes al futuro comisariado. Cabe destacar que hasta el día de hoy sólo existe un aspirante, Salvador Pérez, quien se ha alineado para este proceso ejidal. Otro de los puntos que se tocó en la reunión fue el de las presuntas anomalías que hubo durante su gestión. En su intervención, Sánchez aclaró a los presentes que todos los trámites y documentos realizados que hizo están en orden, asegurando que no hay ningún acto que perjudique al ejido ni a sus agremiados.
Rechazó los rumores que se han esparcido sobre su desempeño, calificándolos como mentiras creadas para desacreditar su trabajo. Destacó que su intención siempre ha sido garantizar que los campesinos tengan la oportunidad de trabajar de manera conjunta con las autoridades ejida-
QUINTANA ROO, Yucatán.Como parte de la reactivación de los talleres de la Casa de la Cultura, se está realizando el curso de pintura textil con notable asistencia de las mujeres, quienes ansiosas por aprender este trabajo manual se han sumado a las clases.
Transcendió que esta actividad se desarrolla ante la demanda mostrada del sector femenino de la cabecera municipal, que busca espacios para su desarrollo intelectual y motriz. El curso se está ejecutando en la terraza que se ubica en la parte trasera del Palacio Municipal, donde se instalaron las mesas de trabajo. Respecto a esto, la instructora y las alumnas compartieron sus experiencias sobre este taller, del cual esperan sacar los frutos necesarios para poder salir adelante.
Lorena Sánchez Pool, participante, comentó: “Hay que aprovechar estos talleres que el ayunta-
les, aunque reconoció que como en cualquier institución, existen límites y que siempre cumplió con las reglas internas del ejido. Pese a los esfuerzos, el ejido enfrenta varios problemas que han sido arrastrados durante años, entre los cuales se encuentra la actualización del padrón, especialmente en lo relacionado con los difuntos. Asimismo, se mencionó la falta de quórum necesario para integrar a los nuevos miembros que no cuentan con
uso común de la tierra.
Esto ha generado que algunos programas destinados al ejido no puedan benefi ciarlos de manera equitativa, ya que solo se toma en cuenta a aquellos campesinos con derecho al uso común de la tierra.
Otra problemática que se presentó fue la adquisición de tierras ejidales por parte de ganaderos para su explotación, lo cual ha causado divisiones entre los ejidatarios. Algunos de estos ganaderos han optado por alquilar las tierras a terceros, en lu-
gar de explotarlas ellos mismos. Una de las cuestiones más debatidas es la inclusión de la campechana Elin Trueba en el padrón ejidal, un tema que ha generado inquietud entre los campesinos debido a la falta de claridad sobre su situación.
Sánchez indicó que dicho proceso está en curso y en vías de aclaración, aunque señaló que se trata de un procedimiento que requiere tiempo y recursos para resolver los trámites legales correspondientes. (Santos Pool)
miento pone para todo el público; veo que las mujeres son las que mayormente están interesadas en aprender de la pintura textil”.
La informante detalló: “Con esta técnica de pintura se pueden hacer muchas cosas bonitas y manuales, desde blusas, huipiles, manteles y hasta servilletas, y todo lo que nos podamos imaginar con que se hace sobre tela y que una vez secado ya no
se borra más. Esperamos poco a poco lograr hacer buenos y especiales trabajos, llenos de detalles y paciencia”.
En su comentario, la alumna Sánchez enfatizó: “Todo esto si lo aprendemos bien y lo aplicamos, podemos aumentar nuestras ganancias o hacer de esto un negocio que repercuta directamente sobre la economía de nosotras. Veo mucho entusiasmo por parte
de mis compañeras que han venido a tomar el taller”.
De forma oficial por parte del Michel Carrillo, director de Cultura del ayuntamiento, se informó que serán varios ciclos que se ejecutarán de este taller. Al terminar el actual se reabrirá uno nuevo y cualquier mujer podrá aplicar, tomando en cuenta el cupo de esta vez fue limitado, de 10 personas.
(José Iván Borges Castillo)
BOKOBÁ, Yucatán.- Podaron los campos y espacios deportivos luego de que varios deportistas de la comunidad reportaran la aparición de animales ponzoñosos. El plan de limpia abarcó desde la poda general hasta el mantenimiento de las áreas cercanas; además, se recogió la basura que se ha acumulado paulatinamente. En un breve comunicado que se han dado por parte del ayuntamiento se señaló que estos trabajos se desarrollaron en la unidad deportiva de futbol, espacios públicos y concluyó con algunas calles de la cabecera con el fin de mantenerlos en buena imagen. Asimismo, se exhortó a la población a mantener limpio sus terrenos y banquetas, para evitar acumulación de basura y prevenir picaduras de animales ponzoñosos. Sobre estas acciones realizadas uno de los vecinos Marcos Huchim Chan comentó: “Ya era hora que hicieran esta limpieza general en los alrededores de los campos, porque si bien podan de manera constante el césped, la basura se acumula en los lados y en las entradas. Ahí se refugian las alimañas e insectos y demás animales ponzoñosos”.
(José
pobladores de las
SEYÉ, Yucatán.- Ante los últimos sucesos que han ocurrido en la localidad, en los que se incluyen accidentes entre motociclistas, robos a casas habitación e inclusive golpes a mujeres, los habitantes hicieron un llamado a las autoridades locales para reforzar la vigilancia e implementar operativos de seguridad que inhiban este tipo de delitos. Y es que, de acuerdo con los vecinos, en las últimas semanas se ha incrementado el número de delitos que preocupan a las familias de las colonias, quienes en
y rumbo a la exestación de ferrocarriles han sido los más afectados. (Enrique Chan)
más de una ocasión han planteado a las autoridades locales la necesidad de reforzar los rondines y operativos de seguridad.
Los grupos de maleantes suelen salir por las noches y madrugadas, que es cuando acostumbran a introducirse a las viviendas que no están habitadas llevarse pertenencias como tanques de gas, bombas de agua o herramientas de trabajo.
Algunos de los pobladores que han resultado afectados han sido los de las colonias San José, San Antonio y el rumbo de la exestación de ferrocarriles, quienes, al no
interponer una denuncia en el Ministerio Público, después de unas horas dejan en libertad a los que son capturados a la hora del robo.
Pero eso no es todo, sino que a la par de ello ha ido en incremento los reportes o denuncias de mujeres que han sido agredidas físicamente por sus parejas o personas con las que salen, lo que refleja un serio problema de violencia familiar y de género, que es otro de los rubros que los ciudadanos piden que se atienda.
“Ya vivimos una situación preocupante, es momento de que las
autoridades se pongan las pilas y que la Policía refuerce los rondines de vigilancia, ya es un problema grave y no podemos permitir que siga pasando esta situación, ojalá y los vecinos despierten”, opinó Francisco Dzul, uno de los vecinos. Sin embargo, lo que más tiene sorprendidos a los vecinos es que hasta ahora no se haya logrado capturar a la persona que causó el accidente del jueves pasado, donde ya perdieron la vida dos personas, por lo que sigue la búsqueda del implicado.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Después de haber cerrado con un 2024 muy movido , los jugadores del equipo infantil Leones aprovechan el tiempo libre para realizar sus prácticas y entrenamientos, con la finalidad de reforzar sus estrategias de juego y obtener resultados alentadores que puedan presumir a sus padres de familia, amigos y vecinos. Esta semana, los jugadores infantiles se apersonaron al campo, que está justo a unos metros de la entrada a la población, para realizar sus ejercicios de calentamiento y practicar sus estrategias como el bateo y la velocidad con la que corren para anotar sus carreras. Hay que recordar que recientemente los Leoncitos tuvieron un encuentro amistoso con Los Cone-
jos de Mérida donde, a pesar de haber perdido, se llevaron una gran enseñanza y prometieron esforzarse más en sus entrenamientos para obtener mejores resultados. Ese no fue el primer partido que tuvieron, ya que en novimebre se enfrentaron contra el equipo de los Veteranos del pueblo, en un ambiente familiar y de buena convivencia, donde los padres aplaudieron y elogiaron las jugadas y hazañas de sus hijos. Gracias a que el campo deportivo cuenta coniluminación desde el año pasado, los entrenadores de béisbol y softbol se coordinan con los diferentes grupos para acordar los días de entrenamiento, a fin de que no choquen en las jornadas y cada uno tenga su espacio. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- El ambiente nublado, con lloviznas y frío, generó que cientos de habitantes de esta localidad sacaran nuevamente sus abrigos, pues se espera que las bajas temperaturas se dispersen hasta el inicio de semana. Tal y como lo pronosticó el Servicio Metereológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso del Frente Frío Número 22 ocasionó que el sábado pasado se presentaran precipitaciones y un evento de norte moderado desde la mañana, el cual duró hasta la noche. Por las condiciones del tiempo, algunas de las actividades que se tenían programadas al aire libre tuvieron que suspenderse o reprogramarse, como algunos partidos amistosos o entrenamientos en las canchas de usos múltiples y campos deportivos, los cuales lucieron semivacíos.
Ayer por la mañana, decenas de personas que salieron a comprar al mercado y negocios del Centro lo hicieron con ropa abrigada, puesto que el amanecer osciló entre los 18 y los 20 grados Celsius, por ello, Protección Civil recomendó evitar mojarse con la lluvia y mantenerse cubiertos para no enfermarse. (Enrique Chan)
TEKAX, Yucatán.- Con una destacada participación de diversos sectores de la sociedad, se llevaron a cabo con éxito las mesas de trabajo para la construcción del Plan de Desarrollo Estatal Renacimiento Maya 2024-2030.
En esta iniciativa participaron representantes de sectores clave como educación, salud, seguridad, justicia, cultura, deportes, productores, Cámaras de Comercio y la sociedad civil.
Durante estas reuniones se
explicó que un Plan Estatal de Desarrollo (PED) es un documento que establece las metas, objetivos y estrategias para el desarrollo económico, social y ambiental, además de ser un instrumento que busca orientar las políticas públicas y la inversión municipal para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Asimismo, se explicaron los componentes de este trabajo, los cuales son dos: diagnóstico, que involucra el análisis de la situación
actual del municipio, incluyendo sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas; y objetivos y metas, donde se establecen finalidades específicas para el desarrollo del estado en diferentes áreas, como economía, educación, salud, infraestructura, entre otras.
De igual manera, se dieron a conocer las áreas de enfoque de este plan estatal, los cuales fueron: desarrollo económico, donde se buscará fomentar la inversión, creación de empleo, mejora
PETO, Yucatán.- Barateros del Centro de la República Mexicana atraen a la comunidad con sus atractivas ofertas en vajillas y accesorios para cocina. A pesar de que la fiesta tradicional culminó el pasado 5 de enero, los barateros de Puebla aún continúan instalados en los terrenos de la colonia Francisco Sarabia, dando a conocer las múltiples ofertas para que diferentes habitantes inicien el año con platos, vasos e incluso vajillas nuevas. Por tal motivo, en estos días el lugar se ha llenado de diferentes amas de casa e incluso visitantes de municipios vecinos, quienes se reúnen en busca de las mejores ofertas.
Entre pláticas con algunos de los barateros, mencionaron que aún esperarán un par de días más para poder retirarse de las instalaciones de la expo feria, por tal motivo es que estando ya en las últimas existen remates desde lo más mínimo, que son 10 pesos, hasta los 800. Conversando con algunos de los habitantes, como Adriana
Uex, mencionaron que muchas personas se reúnen y aprovechan de los distintos precios. La entrevistada igual explicó que es la oportunidad para adquirir varios accesorios de cocina debido a que muchos con el uso se deterioran. Los barateros tienen una popularidad en las fiestas que se realizan en la Península de Yucatán debido a la gran cantidad de vajillas,
platos, vasos, cucharas de plástico y acero inoxidable, así como el hecho de ser oriundos del Centro del país, lo que les brinda la ventaja de tener variedad de objetos. Por ello se invita a los visitantes a disfrutar de un par de días de ventas para posteriormente iniciar el camino hacia la próxima fiesta patronal.
(Gaspar Ruíz)
de la infraestructura, entre otros; desarrollo social, que incluye la educación, salud, seguridad social y vivienda; y desarrollo ambiental donde se ve la protección del medio ambiente, gestión de recursos naturales y mitigación del cambio climático.
“Algunos de los beneficios de este Plan de Desarrollo Estatal es la orientación de políticas públicas, ya que proporciona una visión clara y coherente para la toma de decisiones y su implementación, así
como fomentar la coordinación y articulación entre diferentes niveles de gobierno, sectores y actores y, sobre todo, promueve la participación ciudadana y la transparencia en las acciones”, mencionó el director de Desarrollo Económico del municipio, Jorge Buenfil Moo. “Es fundamental escuchar las opiniones, propuestas, dudas y puntos de vista de la comunidad para que las propuestas reflejen las necesidades reales de la población” destacó.
TZUCACAB, Yucatán.- Promoviendo la convivencia y la integración, el club de basquetbol Los Toros de Tzucacab festejó a los santos Reyes con múltiples actividades recreativas entre los pequeños y medianos deportistas. La celebración fue organizada por la directiva del club con el apoyo directo del grupo de padres de familia, donde todos vieron los pormenores de esta sana convivencia en donde prevaleció la camaradería entre niñas y niños.
Entre pláticas con el entrenador Leonel Rosado, mencionó que es una buena actividad que cumple
con muchos aspectos que se tienden a trabajar en este ciclo escolar.
En el festejo se contó con música, piñata, dulces e incluso un ambiente de alegría, así como el tradicional corte de rosca que se realizó por primera vez.
El entrenador mencionó que más allá de la diversión, se trabaja desde la sana convivencia e interacción entre los alumnos de las diferentes categorías. Finalizó diciendo que este año se comenzará la búsqueda de diferentes torneos y espera poner el nombre del municipio de Tzucacab en alto (Gaspar Ruiz)
VALLADOLID, Yucatán.- La Sultana del Oriente se vistió de estrategia y emoción con la celebración del II Torneo de Ajedrez Rosca de Reyes 2025, un evento que reunió a 27 apasionados jugadores en una intensa jornada de partidas blitz.
La modalidad elegida, de tres minutos más dos segundos de incremento por jugada, puso a prueba la destreza y rapidez mental de los participantes, quienes compitieron en una única categoría por diversos reconocimientos.
El torneo, que tuvo lugar en las instalaciones oficiales del club, fue testigo de cinco rondas llenas de tensión y estrategia, donde los ajedrecistas demostraron su habilidad y pasión por este milenario juego.
Al final de la jornada, los aplausos y el reconocimiento fueron para José Cristobal Pool Hau, quien se alzó con el primer lugar, seguido de Axel Hiram Salazar Domínguez en el segundo puesto y Santiago Gamero Quiñones en el tercero.
Además de los ganadores gene-
rales, se premiaron a los talentos emergentes en categorías específicas. Cristhofer Javier Cen Cupul fue reconocido como el mejor en la categoría Sub12, mientras que
VALLADOLID, Yucatán.- Limbergh Santoyo Arzápalo y Milton Aguilar Aguilar, prefecto y director, respectivamente, de la Escuela Secundaria Técnica No. 6 fueron puestos a disposición del Centro de Educación y Desarrollo Estatal (CEDE).
Esto por decisión de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), luego de un escándalo entre ambos profesores.
Limbergh dice que de manera injusta y por señalar cuestiones de corrupción en su escuela fue relegado.
Desde hace meses, Santoyo y Aguilar han mantenido un conflicto interno, en el que el primero acusó al segundo de malversación de recursos. También lo señaló por no poner en funcionamiento un camión de
transporte escolar, designar a uno de sus hijos como administrador de la cooperativa del plantel, entre otras irregularidades. Asimismo, indicó que no ha recibido audiencia con autoridades ni con el secretario de Educación, Juan Balam.
Ambos funcionarios permanecen en el CEDE, ubicados en oficinas diferentes y realizando labores propias de la dependencia. Esta situación se mantendrá hasta que la Segey tome una decisión definitiva. Personal del plantel señaló que posiblemente se busque persuadir al director Milton Aguilar para que se jubile, ya que cumple con los años de servicio y la edad requerida, lo que podría poner fin al conflicto.
(Nicolás Ku Dávila)
Jorge Renán Maldonado Rejón se destacó en la Sub10.
En la categoría Sub8 el joven prodigio Jafet Levi Azcorra se llevó los honores, mientras que Katheri-
ne Ariel González Castro brilló como la mejor participante femenina, demostrando que el ajedrez es un deporte inclusivo y diverso.
El evento fue una competen-
cia, pero también una celebración de la comunidad ajedrecística local, cuyos integrantes cortaron la tradicional rosca.
La presencia de Sofía Carva- jal Hoil, directora del Área de la Juventud, fue un respaldo significativo, subrayando el compromiso de las autoridades con el desarrollo de actividades que fomenten el pensamiento crítico y el trabajo en equipo entre los jóvenes.
Asimismo, se explicó que el apoyo incondicional de los padres de familia del club fue fundamental para el éxito del torneo, refl ejando un ambiente de camaradería y entusiasmo.
El II Torneo de Ajedrez Rosca de Reyes 2025 no sólo dejó ganadores en el tablero, sino también una comunidad fortalecida y motivada para seguir promoviendo este deporte como una herramienta educativa y de desarrollo personal.
Con la promesa de futuras ediciones, Valladolid se consolida como un bastión del ajedrez en Yucatán.
UAYMA, Yucatán.- Culminó una edición más de una tradición de 23 años de haber comenzado en el municipio de Uayma la devoción a los Santos Reyes Magos, siendo que en esta ocasión fue una promesa de la familia de Vladimir Tuz y su esposa Gretty Cupul.
La devoción de su gente se ha practicado por años, ya que en esta ocasión trascendió fronteras al lograr un total de 60 novenarios, que se estuvieron llevando a cabo por dos meses consecutivos todas las noches en el domicilio de la familia.
Antenoche, al ritmo de la charanga yucateca como lo marca la tradición de los pueblos, se realizó la recoja de ramilletes en tres do-
micilios que lo tienen prometido, siendo un total de tres grandes y tres chicos dedicados a Gaspar, Melchor y Baltasar. Al concluir se amenizó una regia vaquería. Al amanecer se ofició una ceremonia eucarística en la iglesia dedicada al patrono Santo Domingo de Guzmán. Por la tarde, para cerrar con broche de oro se realizó el tradicional baile de la Cabeza de Cochino junto con los ramilletes que fueron recogidos en honor a los Reyes Magos. Antes del mediodía después del último novenario, se ofreció un convivio que consistió en relleno negro para todos los asistentes. (Víctor Ku)
TIXHUALACTÚN, Valladolid.- Después de acudir como invitado a la inauguración de un nuevo negocio de bisutería a escasos metros del Centro de la ciudad, Uesu Angelito, el niño mayero visitó varios puntos de la ciudad y por último acudió al Museo del Artesano, ubicado en la comisaría de Tixhualactún. Después del evento al que acudió visitó puntos turísticos
de la ciudad en donde se tomó fotos de recuerdo.
Más tarde acudió a visitar el Museo del Artesano, donde fue recibido por José Gaspar Hau Kuyoc, presidente del Comité de dicho lugar, para darle un paseo. En su mensaje, el representante de este lugar señaló: “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por tu visita a nuestro museo. Fue un
placer recibir al niño mayero , el in fl uencer de la región más destacado de nuestro querido Yucatán. Tu interés y entusiasmo por nuestra cultura y tradición artesanal fueron inspiradores para todos nosotros. Tu visita nos recuerda la importancia de preservar y promover nuestro patrimonio cultural para las futuras generaciones”. (Víctor Ku)
Pedro Pablo Chuc Pech es seleccionado como recipiendario de la medalla Pánfilo Novelo Martín
Este galardón resalta la incansable dedicación del maestro por difundir la riqueza cultural de la región yucateca a otros lugares. (POR ESTO!)
POPOLÁ, Valladolid.- En un emotivo encuentro, el diputado Wilber Dzul Canul visitó el hogar del maestro Pedro Pablo Chuc Pech en la comisaría de Popolá, para entregarle personalmente la noticia de que fue seleccionado como recipiendario de la prestigiosa medalla Pánfilo Novelo Martín. Este reconocimiento, otorgado por la Comisión Permanente de la Medalla, resalta la incansable dedicación del maestro Pedro Pablo a la promoción, difusión y defensa de la cultura maya.
El galardonado destaca por su compromiso con la gramática, pronunciación y escritura de la lengua maya. “Su labor no sólo ha impactado a Yucatán, sino que ha trascendido fronteras, llevando la riqueza de la cultura maya a México y otros países”, se explicó.
La entrega de la noticia fue aún más especial con la presencia de la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, quien acompañó al diputado en esta significativa visita.
A decir de quienes lo conocen,
VALLADOLID, Yucatán.- Rodrigo Giovanni Gutiérrez solicita el apoyo de la ciudadanía para identificar al responsable de un incidente que dejó una motocicleta completamente desbaratada.
El hecho ocurrió la noche de ayer, cuando un automóvil Chevy color plata impactó contra la motocicleta estacionada y se dio a la fuga sin asumir la responsabilidad de sus acciones.
El incidente fue captado por la cámara de seguridad de uno de los vecinos, lo que podría ser clave para identificar al conductor del vehículo involucrado.
Rodrigo Giovanni hizo un llamado a la comunidad para que cualquier persona que tenga información sobre el paradero del responsable se comunique con las autoridades pertinentes.
“Necesitamos la colaboración de la ciudadanía para dar con el responsable”, expresó Rodrigo Giovanni, quien dio a conocer el daño causado a su motocicleta.
Se destaca que la comunidad ha mostrado su apoyo, compartiendo la información en redes sociales con la esperanza de que alguien pueda reconocer el vehículo o al conductor.
Importancia
A decir de los vecinos del afectado, este tipo de situaciones resaltan la importancia de la solidaridad ciudadana y la necesidad de contar con sistemas de vigilancia que puedan ayudar a esclarecer incidentes como este.
La colaboración de todos y la rápida difusión de la información seguramente serán fundamentales para que se haga justicia.
“Si tiene alguna información sobre el incidente o el paradero del Chevy color plata, se insta a contactar a las autoridades locales para ayudar a resolver este caso y responsabilizar al conductor por sus acciones”, concluyó Gutiérrez.
(Alfredo Osorio Aguilar)
el maestro Pedro Pablo Chuc Pech ha sido un pilar en la preservación de la lengua y cultura maya, dedicando su vida a educar y crear conciencia sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones ancestrales.
Se explicó que su trabajo ha sido fundamental para garantizar que las futuras generaciones continúen valorando y aprendiendo sobre su herencia cultural.
Como muchos sabrán, la medalla Pánfilo Novelo Martín es un reconocimiento que se otorga a individuos
que han demostrado un compromiso excepcional con la cultura.
Este año, la decisión de otorgar este honor al maestro Pedro Pablo fue unánime, reflejando el profundo respeto y admiración que su labor ha generado en la comunidad.
El anuncio de este reconocimiento fue recibido con entusiasmo y orgullo por parte de la comunidad de Popolá y más allá, celebrando el legado del maestro Pedro Pablo y su contribución al enriquecimiento cultural del país.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El programa de costrucción de techos benefició a la gente de Sisbichén.
Proporcionan un hogar digno a los habitantes
SISBICHÉN, Chemax.- En la localidad de Sisbichén, el programa de construcción de techos fi rmes ha concluido con éxito, trayendo un cambio significativo a la vida de numerosas familias de escasos recursos.
Los responsables anunciaron que, en tan sólo un mes, se logró transformar las condiciones de vivienda de los beneficiarios, quienes ahora cuentan con un patrimonio du-
VALLADOLID,
Yucatán.- La Expo Feria Valladolid 2025 en honor a la Virgen de la Candelaria es uno de los eventos más esperados en el Sureste mexicano y tendrá lugar del 24 de enero al 9 de febrero, donde se presentarán artistas como Gloria Trevi y banda El Recodo, y se espera la visita del gobernador Joaquín Díaz Mena.
Para una mayor difusión hubo una rueda de prensa en Like Terranorte en la ciudad de Mérida, con la presencia de las autoridades municipales, de María Teresa Martín López, presidenta del DIF de Valladolid, la señorita Margely May Dzul, reina de la Etnia Maya 2025 Orgullo de Nuestras Raíces y Tradiciones , así como la embajadora de la feria, Suemi Carolina Cupul Cupul. Se dio a conocer que la cartelera de actividades está diseñada para todos los gustos, desde exquisitas propuestas gastronómicas que deleitarán a los paladares más exigentes hasta opciones de entretenimiento para toda la familia.
Se presentará Paleto, Taco de Ojo, Tila María Sesto, El Recodo, Junior Klan, y Gloria Trevi, entre otros artistas y comediantes. Los boletos se pueden adquirir en Accesototal.mx (Tuticket); en Valladolid en la oficina de Turismo, mientras que en Mérida hay que ir a Plaza Altabrisa (Tienda Good Bye) y Gran Plaza (Redicom). En cuanto a la cartelera taurina en la plaza La Esperanza, Antonio Ferrera y Uriel Moreno El Zapata lidiarán cuatro toros de la ganadería Rancho Seco. Mientras que el 2 de febrero estará Gerardo Rivera, Román Collado y Ernesto Calita, con tres astados. Los costos van de 150 hasta 350 pesos. Los puntos de venta son la oficina de turismo y el DIF Municipal. (Víctor Ku)
radero, un hogar digno y un refugio seguro contra desastres naturales. En su momento, la comunidad recibió con entusiasmo esta iniciativa, que hoy representa una mejora tangible en su calidad de vida.
Muchas de las familias beneficiadas vivían bajo techos endebles de lámina de cartón o huano, lo que las hacía vulnerables a las inclemencias del tiempo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Los eventos se harán del 24 de enero al 9 de febrero.
TIZIMÍN, Yucatán.-Hermosas doncellas a caballo con trajes de alegres colores formaron parte de la monumental feria de escaramuzas en el lienzo charro Francisco Conde Medina, donde demostraron su talento con las diversas ejecuciones que realizaron de manera magistral.
En total se contó con la presencia de 18 equipos de elegantes mujeres a caballo, de los cuales 11 compitieron y los restantes hicieron sus presentaciones. El evento dio inicio al filo de mediodía en el lienzo charro ubicado en el recinto ferial, donde decenas de familias se dieron cita pese a los rayos abrazadores del Astro Rey.
La marcha de Zacatecas abrió el telón del desfile de las mujeres: La Perla de Plata del municipio de Kanasín, Soles de la Riviera del estado de Quintana Roo, El Renacer de San Isidro Panabá, El Rosal , El Relicario y Zacil Beh de Panabá, Gavilanes de Valladolid, Charras del Rosarito, Flores del Mayab y Peregrinas de San Pedro Progreso, y Las Hacendadas de Kancabchén que hicieron gala de sus mejores ejecuciones.
Las escaramuzas La Perla de Plata del municipio de Kanasín fueron las primeras que deleitaron al público en sus diferentes ejercicios que ejecutaron de forma magistral, llevándose el aplauso de la multitud que empezó a concentrase en este lienzo charro donde las elegantes mujeres ataviadas convestidos de adelitas ejecutaron ejercicios como la coladera, el abanico, la escalera, el peine, fl or de tulipán, la
En total se contó con la presencia de 18 equipos, de los cuales sólo 11 compitieron. (Efraín Valencia)
rosa, el recogedor y el clavel.
Las doncellas dieron una muestra sin igual en sus presentaciones grupales de mujeres que cabalgaron al son de la música tradicional mexicana llevándose la admiración y las ovaciones del público.
La belleza de las pequeñas integrantes de Las Mayas de Cacalchén con su magistral presentación lució en la magna feria, deleitando al público con sus ejercicios como flor de tulipán, la rosa, el recogedor, el clavel, entre otros ejercicios que maravillaron al público en el marco de las fiestas patronales.
(Efraín Valencia)
Las doncellas dieron una muestra sin igual en sus presentaciones.
TIZIMÍN, Yucatán.- Los hermanos Jhonatan, Andrés y Diego José Xool García, procedentes de Chunhuhub, Quintana Roo, visitaron la ciudad personificando a los Tres Reyes Magos cumpliendo su promesa de fe.
Las personas que los observaban a su paso por el Centro Histórico no perdían la oportunidad de saludarlos y tomarse con ellos la fotografía del recuerdo, en especial se acercaban los niños que se mostraban muy contentos y felices de convivir con los Reyes Magos. Revelaron que esta manda la desarrollan desde hace 12 años acudiendo a su cita puntual para reencontrarse con los Magos de Oriente . Destacaron que son conscientes de que se va perdiendo la costumbre de disfrazarse de
los santos y que ellos tienen la responsabilidad y compromiso de seguir preservándola porque aseguraron que años atrás numerosas personas e incluso niños acudían al santuario vestidos de Gaspar, Melchor y Baltasar para honrarlos, por lo que le explicaban a la gente que ellos son admirables, pues nunca desistieron en la búsqueda del Salvador y de la verdad. Señalaron que es importante reflexionar en torno a que los Reyes Magos de Oriente unieron esfuerzos, buscaron hasta encontrar la verdad y su vida ya no volvió a recorrer el mismo camino, tal como los cristianos deben hacerlo para apegarse a los mandatos del Señor, indicando que también de esta enseñanza bíblica nace su iniciativa. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las imágenes de los Reyes Magos continúan recibiendo la visita de miles de peregrinos que acuden para venerarlos y ungirlos como muestra de su fe y su devoción que año con año ponen de manifiesto para enmarcar sus festejos. De acuerdo con el coordinador de los Custodios, Arturo Uch, ayer domingo desde las 3:00 hasta las 17:00 horas pasaron a venerar a las imágenes alrededor de 11 mil personas procedentes de municipios yucatecos, de la capital de la entidad y de estados vecinos.
Añadiendo que desde el pasado 28 de diciembre, día de su bajada, hasta la fecha han pasado frente a ellos aproximadamente 113 mil personas.
Los peregrinos se hicieron presentes tanto adentro como a las afueras del santuario formando largas fi las en espera de reencontrarse con los patronos, buscando la oportunidad de estar cerca de ellos a raíz de que permanecen fuera de sus nichos y al alcance de los visitantes.
Asimismo, la capilla de velas también lucía repleta de peregrinos que encendían sus cirios a los Reyes Magos después de haber ungido a las efi gies como marca la costumbre.
Durante el resto del día continuaron llegando los peregrinos, la ciudad lucía con más gente de lo habitual por la fe desbordante de estos creyentes que cumplieron sus mandas a los Reyes Magos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Las sagradas imágenes fueron llevadas en los hombros de sus custodios. (POR ESTO!)
Cientos de devotos acompañaron a las efigies mientras emitían pleglarias. (L. Pech)
Miles de feligreses participan en una procesión en honor a los Tres Reyes Magos, patronos de Tizimín
Gaspar, Melchor y Baltasar encabezaron el contingente que salió del principal templo religioso de la ciudad, seguidos por el párroco, los monaguillos y la reina de la feria.
TIZIMÍN, Yucatán.- Una multitud de creyentes tanto de la ciudad como municipios circunvecinos que pertenecen al Decanato XI en conjunto con los párrocos de Tizimín, acompañaron el día de ayer a las imágenes mayores de Gaspar, Melchor y Baltasar en la tradicional procesión del 12 de enero como una muestra de devoción y de reconocimiento a los Santos Reyes. Este signo de fe se realizó para poner de manifiesto la confianza y amor que se desborda hacia los santos patronos. Esta procesión se lleva a cabo desde hace cuatro años como un medio para expresar la devoción de los habitantes tizimileños, así como de las comunidades que conforman este decanato, que se unen para manifestar la gratitud hacia Dios y los Tres Reyes Magos. En breve entrevista con el párroco Pedro Echeverría López, se dio a conocer que las procesiones representan la vida cristiana que tiene un origen, un desarrollo y tiende a un fin que es el encuentro con Dios, razón por la cual ellos se dirigen siempre a los santuarios religiosos. Expresó que cuando llevan la
imagen de los patronos, como es en este caso la de los Tres Reyes Magos, significa también que su presencia acompaña el camino de su comunidad, expresando que como van adelante del contingente, una de sus misiones es ser ejemplos de la vida cristiana, de Cristo y de virtudes, además de que son protectores e intercesores ante el Creador y por ello deben ser custodiados por el pueblo.
Externó que caminar por alguna parte de la calle, en este caso por las del Centro de la ciudad, es signo de que un pueblo expresa su fe, su adhesión a Dios y sobre todo hace referencia a la protección que se le pide.
Las imágenes de las sagradas efigies encabezaron el recorrido y a estas le siguieron los monaguillos, el párroco Pedro Echeverría López, el vicario Ernesto Navarrete y la reina de la feria, Jesuí Huchim Gutiérrez, quienes realizaron esta procesión seguidos de miles de devotos que portaban velas, vistosos ramilletes y estandartes. Esta caminata de fe fue ambientada por el ritmo de la charanga, y el sonido del repicar de las campanas y de los voladores.
El trayecto estuvo ambientado por música de charanga y el sonido de las campanas de la iglesia.
Gaspar, Melchor y Baltasar salieron del santuario que los cobija en hombros de sus custodios para luego dirigirse hacia la plazoleta de los Cenotes , para luego pasar por el mercado municipal, el parque Juárez y retornar al Centro de la ciudad para rein-
gresar a la parroquia.
Durante el recorrido la gente cantó al unísono el himno de los Tres Reyes Magos, en este derrotero también se emitieron plegarias y oraciones, pidiendo por la paz tanto de la comunidad como del país, para que se conduzca por el sendero de los mandatos del Creador con rumbo a la salvación de la humanidad. Esta procesión concluyó en principal santuario religioso de la comunidad donde fueron ingresadas de nueva cuenta las sagradas imágenes para su veneración.
TIZIMÍN, Yucatán.- Los campeones de las mejores razas de ganado bovino, Suizo Europeo, Simbrah y Beefmaster , fueron premiados en la Expo Feria Tizimín 2025, tras una evaluación exhaustiva que destacó la calidad y excelencia de los ejemplares presentados. En la categoría de Suizo Europeo, el productor Arturo Gary brilló al obtener dos importantes títulos: su ganado número 276 fue coronado
como Campeona Vaquilla y Campeona de la Raza, mientras que el 266 le otorgó el título de Campeón Torete y Campeón de la Raza. En esta misma categoría, el Campeón Becerro fue el animal número 231 de Eduardo Arrigunaga. Estos premios reflejan el compromiso de los ganaderos por mantener una cría de ganado de alta calidad. Por otro lado, en la categoría Simbrah , el rancho Mayavista
destacó con varios galardones, entre ellos los títulos de Campeona Vaquilla, Campeona Adulta y Campeona de la Raza, con la bestia número 301. Además, el productor Eduardo Andrés se llevó el premio a Campeón Joven Intermediano con su ejemplar 879, consolidando su participación en el evento. En la categoría Beefmaster , el rancho La Ceiba fue uno de los grandes ganadores. El ganado número 701-23 se llevó
TIZIMÍN, Yucatán.- Todo un éxito resultó la Jornada Agraria Itinerante, donde se realizaron depósitos de la lista de sucesión, entrega de certificados y atención a los labriegos en distintas problemáticas relacionadas a la tenencia de la tierra.
Decenas de personas aprovecharon una jornada itinerante de La Procuraduría Agraria del Registro Agrario Nacional (RAN) que se llevó a cabo a través de la residencia de Valladolid en donde se atendieron a decenas de campesinos de esta región en distintos asuntos del rubro.
Las jornadas se desarrollaron del 10 al 12 de enero en la Casa Ejidal que fue nuevamente sede de estas actividades.
La intención de esta actividad es acercar los servicios a las familias campesinas, por lo que este año las dependencias antes citadas arrancaron sus actividades en el campo yendo hasta donde están los ejidatarios a fin de escuchar y resolver sus múltiples problemáticas.
El comisario Ejidal Alberto Marfil Alcocer reconoció que es la cuarta ocasión que se lleva a cabo una jornada itinerante en esta ciudad y que se tiene una buena respuesta por parte de los campesinos de toda esta zona Oriente de Yucatán, quienes asistieron al llamado para poder hacer sus respectivos trámites.
Dicha diligencia correspondía a
la de los depósitos de sucesión, una herramienta legal para garantizar que se cumpla la voluntad de una persona de quien será el propietario o beneficiario. Es importante hacer la sucesión antes de que sobrevenga cualquier enfermedad, accidente o muerte; este trámite se realiza de manera gratuita.
Del mismo modo, se hizo entrega de los certificados agrarios y se atendieron varias problemáticas relacionadas a querellas
de tierras, entre otras, explicó la licenciada Elsy Ileana Martínez, encargada por ausencia del RAN, quien remarcó que Tizimín es un municipio de suma importancia en el estado, ya que cuenta con 86 comisarías en donde se tiene que priorizar y atender los asuntos agrarios; ahora la gente no tiene que acudir a ellos, sino que ellos acuden hacia la gente para darle solución a sus problemas.
(Efraín Valencia)
el título de Campeona Joven, mientras que el 20-23 fue premiado como Campeón Torete. También se destacaron los ranchos Xbabaín y Rosarito , con múltiples premios en diferentes categorías, entre ellos el Campeón Adulto y el Campeón de la Raza dentro de este mismo rango, que fueron para el ejemplar número 020-22 de la primera granja y los títulos Campeona Adulta y Campeona de la Raza para la segunda.
Los resultados de este evento subrayan el nivel de excelencia y el arduo trabajo que los ganaderos de Yucatán ponen en la cría y cuidado de su ganado, lo que refl eja el alto estándar de la industria ganadera en la región. La Expo Feria Tizimín 2025 ha sido una muestra de profesionalismo y pasión por la ganadería, y sus ganadores continúan marcando un referente para el futuro del sector.
(Efraín Valencia)
Se podían observar largas filas de más de tres cuadras. (POR
TIZIMÍN, Yucatán.- Completamente paralizado lució el tráfi co vehicular entoda la ciudad, especialmente en el Centro, por el gran número de coches visitantes y locales que circulaban para llegar a sus destinos; se podían observar fi las de más de tres cuadras en varias zonas.
El congestionamiento inició en la calle 48, desde el parque Benito Juárez, hasta la calle 55, donde estaba la cola de peregrinos que iban a la parroquia de los Tres Reyes; debido a que muchas de estas personas no formaban una fila derecha, sino que se atravesaban en la calle, es que los vehículos pasaban con precaución, lo que
alentaba aún más el tráfico. Ante ello, cerca de las 9:00 horas, la Policía Municipal se tuvo que movilizar, cerrando varias calles del Centro y complicando aún más la circulación de los coches y motos.
La proliferación de las fi las también se pudo observar sobre la calle 51, desde la 52 hasta la 70, que es la que conduce directo al recinto ferial, donde se celebraron varias actividades como el campeonato de motocross y la carrera de caballos.
Alrededor de las 16:00 horas de ayer, el tráfico continuaba viéndose por varias vías del Centro. (Carlos Euan)
Muchos paseantes se congregaron en la zona de contacto con reptiles, donde se tomaron fotos con los diferentes ejemplares. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- El parque zoológico La Reina recibió a miles de visitantes durante el día de ayer, familias completas abarrotaron este centro de esparcimiento, ya que es una de las paradas obligatorias durante su visita a la tradicional feria de Tizimín, además de que este sitio cuenta con múltiples áreas para poder convivir en completa armonía y tranquilidad. Desde antes de las 9:00 horas, que es el momento en que el parque zoológico abre sus puertas a todos sus visitantes, se pudo observar a una gran cantidad de paseantes que buscaban ingresar al santuario animal para realizar un recorrido,
ver las principales atracciones y observar especies raras como el tigre albino, entre otras.
9:00
Horas abrió sus puertas el zoológico para dejar ingresar a los visitantes.
Los pasillos del zoológico se vieron abarrotados por familias
completas quienes tuvieron la oportunidad de poder admirar a todos los ejemplares que se encuentran en este sitio.
Otra de las atracciones que más llamó la atención de los visitantes fue el trenecito, donde las personas hicieron fila para poder tener su turno y subirse a este curioso medio de transporte, que da un recorrido completo por todo el zoológico.
Muchos visitantes también se congregaron en la zona de contacto con reptiles, donde bajo la supervisión del personal calificado del santuario, se pudieron tomar fotos con varios ejemplares.
De igual forma, no faltaron las
familias que se reunieron en las áreas verdes y las infantiles para vivir momentos de tranquilidad en compañía de sus seres queridos, además de que muchos aprovecharon para degustar unos postres y alimentos que se vendieron en el lugar, mientras disfrutaban de la sombra de los árboles.
La afluencia de gente también se vio reflejada en una importante derrama económica para los comerciantes desde artesanos hasta vendedores de alimentos y golosinas, que desde muy temprano se prepararon para tener muchas ventas.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- La presentación del grupo Merenglass la noche del sábado en el área de espectáculos masivos de la Expo Feria Ganadera Tizimín 2025, fue todo un éxito.
La gente comenzó a hacer fila para poder ingresar al recinto desde horas antes del inicio del evento, y de esta manera poder ocupar un buen lugar en la zona general.
El embajador del merengue en México, como también es conocido el grupo Merenglass, prendió fuego en los corazones de los asistentes al evento, quienes, al iniciar el concierto y desde la primera canción, se pusieron a bailar sin parar. El tema que más los identifica es el ya mítico himno de La Mujer del Pelotero, pero en su repertorio también destacan otros temas como Las Pelotas , El Baile del Oso, El Mango y El Baile del Pato Jóvenes y adultos corearon varios de estos temas y pasaron un momento agradable en com-
TIZIMÍN, Yucatán.- El día de ayer, la Policía Municipal había registrado el ingreso de 140 autobuses, un aproximado de 40 mil personas y alrededor de 2 mil 500 vehículos en total, sólo en el segundo fin de semana de la Expo Feria Tizimín 2025, de igual forma se espera un número similar o mayor para los últimos días.
La semana pasada se registró un gran número de visitantes al recinto sagrado de los Reyes Magos, pero en esa ocasión se constató el ingreso de 105 autobuses con peregrinos provenientes del interior del estado.
En este segundo fin de semana pasado se registró que desde el sábado comenzaron a llegar varias unidades de transporte, entre ellas autobuses y camionetas, dando un aproximado de 140 unidades que fueron enviadas a la pista Cupul, cerca del recinto ferial para que los pasajeros pudieran dirigirse hacia sus respectivos destinos en otros medios de transporte.
En cuanto a vehículos, se sabe que han ingresado más de 2 mil 500 coches y más de 40 mil visitantes quienes se distribuyeron por toda la ciudad luego de cumplir con su promesa de visitar a los Reyes Magos.
pañía de estos artistas. En esta ocasión, el ingreso a la zona general de eventos masivos fue más controlado por parte del personal de seguridad del área y se pudo mantener y garantizar la seguridad de todos los asistentes. En este concierto las imágenes mostraron más de lo que los asistentes pudieron plasmar en palabras. De igual forma, se calculó que asistieron más de 5 mil personas a este evento musical que mucha gente esperaba.
La Policía Municipal también estuvo atenta en todo momento para mantener el orden al interior del concierto en ambas áreas, tanto en VIP como la general, aún así el evento se desarrolló de manera normal y tranquila, pues al término de la presentación musical que tuvo una duración mayor a dos horas, la gente salió del recinto e ingreso a la zona de la Expo Feria para poder disfrutar de todo lo que ahí se pudieran encontrar.
(Carlos Euán)
La seguridad para todos los visitantes fue garantizada por la Policía Municipal, quienes estuvieron pendientes de los principales puntos de reunión de la ciudad y del recinto ferial.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Decenas de niños se dieron cita en el parque de la colonia Santo Domingo para pasar una mañana de convivencia con los Reyes Magos como parte de un festejo organizado por la Asociación Deportiva Yucatán (ADY) denominada Adytón 2025, que en esta edición logró recaudar más de 800 juguetes. El evento cumplió el objetivo de llevarles dichos juguetes a los pequeños de las familias que menos tienen, sobre todo a las que
habitan en la periferia del municipio, así como de cosechar sonrisas de los pequeños que llenos de alegría disfrutaron de diversos juegos, dinámicas y recibieron sus respectivos regalos.
“Nos sentimos muy contentos de haber rebasado la meta de captación de juguetes, pues el año pasado recaudamos 700”, señaló Erik Ojeda Novelo, presidente de la ADY.
Señaló que esta actividad se realiza a raíz de que durante todo el mes de diciembre pasado reco-
lectaron juguetes en conjunto con Impulso Universitario A.C.
“Nos sentimos muy contentos de que cada año contamos con el apoyo de la sociedad de Tizimín para poder llevar sonrisas a las niñas y niños en esta fecha tan significativa para nuestra Ciudad como lo es el día de Reyes”, expresó.
A la par destacó que estas acciones fueron encaminadas a motivar a la comunidad de Tizimín a contribuir al esparcimiento y feliz crecimiento de aquellos niños cu-
ESPITA, Yucatán.- En el marco de las festividades dedicadas a los Reyes Magos, los habitantes tuvieron la oportunidad de degustar una enorme Rosca de Reyes, una tradición que se logró gracias al apoyo de las panaderías locales. Este evento permitió que familias de la comunidad compartieran juntas un pedazo de este delicioso manjar
La noche del sábado, autoridades municipales, acompañadas por los propietarios de las panaderías de la localidad, realizaron el corte de la gigantesca rosca.
Este año, varios tahoneros unieron esfuerzos para hacer realidad este evento, cuyo objetivo fue invitar a los habitantes a disfrutar de la tradicional Rosca de Reyes, en honor a los Magos de Oriente.
La celebración también contó con la presencia de los Tres Reyes, quienes fueron personificados para dar mayor realce al evento, que promete convertirse en una rica tradición para este Pueblo Mágico
El corte de la rosca estuvo a cargo de las autoridades municipales, mientras que decenas de familias se dieron cita en el Centro de la localidad para disfrutar de este evento que dejó un buen sabor de boca entre todos los asistentes.
Este evento fue posible gracias al apoyo de los propietarios de las siguientes panaderías locales:
Jorge de la panadería La Moderna; Oswaldo Cupul y José de La Guadalupana; la panificadora La Estrella; Manuelita de la Panadería 13 de Mayo; Carlos de Santa Cruz; María Cristina Ac Can de la Cristina; Jesús de La Mexicana; José Alfredo Bah Canché de la Marina; la panadería San Martín;
William Leonel Loría del Divino Niño; Martín de El Niño Dios y Luis de La Natividad.
Este evento destacó la colaboración de la comunidad y el espíritu de convivencia, reflejando la calidez de Espita y su deseo de compartir las tradiciones que unen a sus habitantes.
(Efraín Valencia)
yas familias no contaron con los recursos para adquirir estos juguetes para el Día de Reyes, fecha en que la mayor ilusión de los pequeñines es que les obsequiaran uno de ellos.
Por su parte, la reina del 90 Aniversario de la ADY, Jamila Pacheco, comentó que en la actividad también se realizaron juegos con los pequeños, se rompió la piñata y se cortó la tradicional Rosca de Reyes.
“Todo esto es gracias a las donaciones de varias personas solidarias y generosas que colaboran
para hacer este festejo posible, a las que también agradecemos su buena voluntad”, enfatizó. Vale la pena recordar que este es el tercer año consecutivo que la ADY realiza la actividad como parte de su labor altruista en favor de la comunidad de Tizimín y lo más significativo es que la cantidad de juguetes donados por la gente altruista va en aumento, ya que en la primera se captaron 450, en la segunda 700 y, en esta ocasión, poco más de 800. (Luis Manuel Pech Sánchez)
La actividad se
a cabo en las
Realizan las inscripciones para programa alimentario
ESPITA, Yucatán.- Se llevó a cabo la entrega de fichas e inscripciones para el Programa Asistencia Alimentaria para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán.
La actividad fue realizada en las instalaciones de la Casa de la Cultura en esta cabecera.
El programa del DIF Estatal en coordinación con el del municipio tiene como objetivo brindar apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad. Esto mediante la entrega de despensas que contribuyan a su bienestar.
El programa contará con 178 benefi ciarios que recibirán este apoyo alimentario.
Autoridades locales recordaron que el objetivo de este programa es contribuir a la seguridad alimentaria de los menores de cinco años que se encuentran en condiciones de riesgo y vulnerabilidad mediante la entrega de apoyos alimentarios adecuados a su edad y brindando orientación alimentaria a sus padres.
“La seguridad alimentaria en el hogar significa a su vez un acceso suficiente del grupo familiar a la comida, en cantidad y calidad adecuados, para satisfacer las necesidades de todos sus miembros durante el año”, se explicó. (Nicolás Ku Dávila)
Decenas de familias vivieron minutos de terror en el centro comercial; hospitalizan a empleada con crisis nerviosa
CANCÚN.- Momentos de terror vivieron las trabajadoras de una joyería, luego de ser apuntadas con armas de fuego por cuatro integrantes de una banda que en medio de familias y otros vendedores, cometieron un asalto. Con la misma facilidad que llegaron los asaltantes lograron salir, ya que ningún testigo iba a arriesgar su vida para marcarles un alto y evitar que se llevaran alhajas y relojes de alta gama.
Decenas de familias habían llegado a la Gran Plaza, ubicada sobre la transitada avenida Nichupté, a la altura de la Supermanzana 51, y mientras unos abarrotaban la zona de comida, los cines y otros comercios, cuatro hombres portando armas de fuego ingresaron alrededor de las 15:30 horas, pasando en medio de las personas que caminaban por los pasillos y llegaron hasta la joyería denominada “Arte Joyero”, donde tres jóvenes se encontraban detrás de los mostradores.
De acuerdo con las versiones de los testigos, los hombres apuntaron a las trabajadoras y amenazándolas de muerte les pidieron que les entregaran joyas y relojes de alta gama.
Fueron escasos minutos los que los integrantes de la banda permanecieron el lugar; quienes se percataron de lo que sucedía salieron corriendo del lugar por temor a que se iniciara una balacera, otros llamaron al número de emergencias 911, lo que provocó que se activara el llamado “código rojo”.
Al momento en que llegaron autoridades municipales, estatales y ministeriales, encontraron a gente corriendo por su vida, algunos abrazando a sus familiares en el estacionamiento, las trabajadoras afuera del local llorando y padres de familia alejándose para ponerse a salvo, pues en medio del caos los delincuentes se abrieron paso y nadie sabía si se encontrarían con los uniformados y esto desataría un enfrentamiento.
Poco a poco, paramédicos de unidades médicas fueron acudiendo y las familias retomaron las actividades que realizaban, al ver amontonados a los policías afuera del local, donde estaban solicitando información a los encargados, quienes estaban apoyando con los vídeos de seguridad grabados por su propio circuito cerrado, buscando imágenes que pudieran servir para identificar a los delincuentes.
Al parecer un quinto hombre los esperaba con el motor encendido de un auto en el estacionamiento, cuyas características se desconocen, por lo cual, a ciegas autoridades de los tres ordenes de Gobierno llevaron a cabo un operativo de búsqueda y localización sin tener éxito; una de las trabajadoras, derivado de la crisis nerviosa que sufrió, tuvo que ser trasladada a un hospital.
Más tarde, Servicios Periciales acudió para asegurar indicios, mientras elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), iniciaron una carpeta de investigación, por este hecho del cual, hasta el cierre de esta edición, no
Fueron cuatro los delincuentes que, con lujo de violencia, cometieron el atraco. (Fotos Mario
había avances positivos.
Es el cuarto hecho que se registra en este negocio, el primero ocurrió el 9 de agosto del 2014, cuando sujetos armados intentaron atracar el lugar, que en ese entonces se llamaba “Joyería 9 Lunas”, aunque en esa ocasión no tuvieron éxito, causaron alarma al detonar un delincuente su arma.
Casi dos meses después, el 24 de septiembre de ese mismo año, un grupo de asaltantes logró atracar el negocio y huir del sitio, luego de haber dejado herido a un empleado de seguridad. El tercer robo ocurrió el 25 de noviembre de 2020, ya con otro nombre el negocio, cuando varios delincuentes llegaron al establecimiento en la tarde, logrando llevarse joyas y relojes sin que lograran ser detenidos. (Emiliana Sánchez)
CHETUMAL.– Tras la visita del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, a la ciudad de Chetumal, los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigen que se haga lo mismo en las demás sedes que existen en Quintana Roo, ya que todas se encuentran en condiciones deplorables. De acuerdo con el líder sindical de la Sección 25 del SNTE, Arimael Salas Alcocer, los agremiados exigen que cada clínica del ISSSTE sea visitada por Martí Batres, tal como se hizo en la ciudad de Chetumal, toda vez que también forman parte de la derechohabiencia afectada por las carencias que existen en todos los hospitales del Instituto.
En ese sentido, Salas Alcocer indicó que la propuesta que plantean a las autoridades federales de salud es que estas visitas sean constantes y no sólo se realicen para apaciguar manifestaciones de los trabajadores y los derechohabientes, cuando la situación se vuelve crítica o se sale de control; como ocurrió en la ciudad capital, luego de que la clínica estuviera operando semanas sin un suministro de luz adecuado, poniendo en riesgo a los pacientes.
Asimismo, el titular del SNTE mencionó que otra de las opciones que plantean los agremiados es que se conforme una Comisión de Salud que se encargue de supervisar que la infraestructura de salud de la entidad se mantenga en condiciones óptimas para atender a toda la derechohabiencia del ISSSTE,
puesto que los problemas que se expusieron en Chetumal “sólo son la punta del iceberg”, según señaló. Durante las manifestaciones del personal de salud, los agremiados del SNTE también estuvieron presentes dándoles su respaldo, por lo que en esta ocasión no será diferente. Además, Salas Alcocer expresó que también necesitan que se atiendan los problemas pendientes relacionados con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). El representante de los agremiados reiteró que no quitarán el dedo del renglón hasta que el director del ISSSTE a nivel federal vuelva a Quintana Roo para asegurarse de que se mejore el servicio de salud otorgado por este Instituto. (Anahí Chamlati)
“Lo volvería a hacer sin pensarlo para salvar a un animal o una persona”, dijo el hombre. Los propietarios de “Junior”, la mascota, le agradecieron al samaritano por rescatarlo.
Un adulto mayor se convirtió en héroe al arriesgar su vida para rescatar a un perrito que se ahogaba
Las personas se acercaron a ver el peculiar incidente sucedido en el malecón costero, cerca de la Stella Maris, a donde acudieron policías y Protección Civil. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de la tercera edad fue reconocido como héroe en pleno centro de la Isla, luego de que se arrojara -sin pensarlo- al mar para rescatar a un perro que se aventó intempestivamente.
Los propietarios del animalito arribaron para rescatarlo cuando ya estaba en tierra, mientras que personal de la Policía Municipal y Protección Civil de Carmen ayudaban al hombre.
Los hechos ocurrieron sobre el malecón del centro de la ciudad, a escasos metros de la Stella Maris y a un costado del Palacio Municipal, lugar donde un perrito llamado “Junior” se le zafó a sus dueños de la correa con que lo sujetaban y corrió despavorido por toda la calle, llegando hasta el malecón donde saltó la barda y se aventó al agua para -según- nadar.
Un ciudadano de la tercera edad que se encontraba contemplando la orilla del mar en ese momento, al ver al canino que se ahogaba decidió saltar -sin meditarlo- para rescatarlo, y después de varios mi-
nutos de maniobras logró poner a salvo en tierra firme al cachorrito de pelaje negro que temblaba de frío, para luego él ser ayudado por personal de Vialidad de la Policía Municipal y Protección Civil para salir del agua.
Minutos después arribaron los propietarios de “Junior”, quienes muy agradecidos con el hombre tomaron al animalito y lo envolvieron en una sábana; tras revisarlo, confirmaron que la mascota estaba bien, sólo un poco asustada, pero aun así lo llevarían al veterinario para una revisión y descartar si tenía algún daño interno al tragar agua de mar. Por su parte, elementos de Protección Civil valoraron al señor quien se encontraba bien, aunque decía tener un poco de frío, ya que estaba todo empapado.
También presentaba algunas lesiones sangrantes en las piernas debido a que chocó con las rocas de la pared del malecón; afortunadamente no fue necesario trasladarlo a un hospital para que recibiera atención médica.
El hombre fue revisado por paramédicos, pero sólo presentó heridas leves en las rodillas. (Israel Lozano)
El hombre argumentó que volvería a saltar sin pensarlo cuantas veces sean necesarias para salvar a un animal o persona de morir ahogada, ya que nadie merece sufrir ese fin y si el puede evitarlo, lo haría nuevamente.
Los propietarios del animal quedaron en ofrecerle una gratificación económica al buen hombre que saltó al agua, para agradecer así su buen actuar.
Los ciudadanos aplaudieron el valor del hombre que, sin dudarlo, arriesgó la vida para salvar al perrito, y recomendaron a los dueños tener más cuidado con sus mascotas, pues no siempre se encuentra uno a personas decididas a cometer actos heroicos para rescatarlas. (Israel Lozano)
Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
ARABIA.- Raphinha y Lamine Yamal lucieron en la goleada del Barcelona 5-2 sobre el Real Madrid para quedarse con el título de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí.
Yamal empató a los 22 minutos con un soberbio tanto, en tanto que Raphinha brilló con un doblete a los 39’ y 48’. Robert Lewandowski (de penal a los 36’) y Alejandro Balde (45+10’) también participaron en la goleada.
Kylian Mbappé puso al frente a los merengues a los cinco minutos; Rodrygo hizo más decorosa la derrota anotando desde el tiro libre a los 60’.
El Barcelona jugó en desventaja la última media hora con 10 hombres después de que el árbitro Jesús Gil Manzano recurrió al video para expulsar al arquero polaco Wojciech Szczęsny por una entrada sobre Mbappé.
El Barça destronó a los blancos como campeones de la Supercopa de España, que se disputa en Arabia Saudí desde 2020.
Con su segundo cetro en tierras árabes, los azulgranas llegaron a 15 títulos, dos más que los merengues en el conteo histórico. Este es el primer título del equipo en la era del entrenador Hansi Flick.
“Estoy muy orgulloso por lo
Por primera ocasión el Barça hiló clásicos en los que marca por lo menos cuatro goles tras el 4-0 en LaLiga.
que ha pasado; hoy hemos hecho un gran partido y al final todo ha sucedido muy bien para nosotros.
No vemos al pasado, jugamos partido a partido y ellos ya saben que somos un equipo grande, uno
ESPAÑA.- Por primera vez en sus más de 121 años de existencia, el Atlético de Madrid festejó ayer 14 victorias consecutivas; a las órdenes del entrenador argentino Diego Simeone, que se rebasó a sí mismo y a los trece triunfos seguidos marcados en 2012 con el conjunto rojiblanco para dar otro paso más allá de la historia de la entidad. Nunca antes el Atlético había logrado una secuencia de partidos ganados tan larga y tan inalterable como ahora. Desde el 31 de octubre, cuando se impuso, entre el sofoco, por 0-2 al Vic hasta ayer domingo, cuando doblegó a Osasuna en el Metropolitano (10) para retener el liderato de LaLiga, ser campeón de invierno y marcar un hito en el club.
Entre las dos victorias, el Atlético también ha vencido a al Mallorca (0-1), a Las Palmas (2-0), al Alavés (2-1), al Valladolid (0-5), al Sevilla (4-3), al Getafe (1-0) y al Barcelona (1-2), en LaLiga; al París Saint Germain (1-2), al Sparta
Praga (0-6) y al Slovan Bratislava (3-1), en la Liga de Campeones; y al Cacereño (1-3) y al Marbella (01) en la Copa del Rey. Ya ha superado la racha histórica de 2012 entre el 27 de agosto y el 31 de octubre de ese año, también con Simeone como técnico. En sus actuales 14 triunfos, desde la derrota por 1-0 contra el Betis en el estadio Benito Villamarín del pasado 27 de octubre, ha anotado 35 goles, con Julián Alvarez al frente de todos, con nueve en los últimos 14 duelos. Ocho ha anotado Griezmann. Cinco ha sumado Alexander Sorloth, tres Ángel Correa y Rodrigo de Paul, dos Clement Lenglet y uno Nahuel Molina, Marcos Llorente, Samuel Lino y Giuliano Simeone. Ha recibido ocho. Simeone en el Atlético ya es el entrenador con más encuentros con los colchoneros, con 709 partidos, por encima desde hace tiempo de los 612 que dirigió Luis Aragonés, y el más ganador, con 422 triunfos.
(EFE)
que está listo”, dijo Flick. “Hemos hecho un partidazo”.
El Real Madrid perdió su primera final esta temporada, después de haber conquistado los títulos de la Supercopa de Europa
y la Copa Intercontinental, en un año futbolístico en el que comenzaron con siete cetros en disputa.
El estratega Carlo Ancelotti suma 15 con los blancos (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los tres puntos se quedaron en casa, Pumas arrancó el Clausura 2025 con una victoria (2-1) frente a Necaxa y durante estos primeros 90 del campeonato sin César Huerta, el equipo parece no extrañarlo.
El técnico Gustavo Lema decidió brindarle la confianza a Jorge Ruvalcaba, el canterano ocupó la posición que Huerta dejó y respondió. Rubén Duarte saltó la línea del medio campo y el balón tuvo la colocación perfecta tras la zaga de los Rayos, donde apareció Ruvalcaba para emprender una batalla cuerpo a cuerpo con Emilio Lara, misma que ganó y su disparo abrió el arco (25’).
El gol le dio la confianza al equipo, Duarte de nueva cuenta filtró el esférico, ahora para Ergas quien metió un centro que en dos intentos no pudo conectar Pablo Bennevendo, para su fortuna Rodrigo López se encontraba cerca, se adueñó del balón, hizo una gambeta y marcó la segunda anotación para Universidad Nacional (29’).
El arquero Pablo Lara apareció en el XI y marcó su debut en primera división, pese a que Alex Padilla ya estaba disponible el técnico Lema le brindó la confianza al canterano de 19 años.
En el segundo tiempo, Diber Cambindo disparó, pero voló Pablo Lara y lo detuvo en la línea, en el contrarremate, Cambindo lo liquidó (64’) y acercó a los Rayos (El Universal)
BÉLGICA.- El atacante mexicano César Chino Huerta fue protagonista de una espectacular imagen en el Lotto Park , casa del Anderlecht en la primera división de Bélgica.
Al recibir durante el compromiso de su nuevo equipo ante el Club Brujas, una emotiva bienvenida por parte de los fanáticos. Huerta, visiblemente nervioso y emocionado salió a la cancha
para ser presentado ante la fanaticada, siendo recibido con una gran cantidad de aplausos. El respaldo de la grada de inmediato provocó que el exjugador de Pumas estuviera cerca de las lágrimas. Cerrando el video que poco tardó en volverse viral, con el “Olé, olé, olé, Chino, Chino” de la fanaticada que ya cuenta los días para ver su debut. (El Universal)
La bielorrusa estiró a 15 su racha de éxitos consecutivos en el primer grande del año -reinante en las ediciones de 2023 y 2024. (AFP)
AUSTRALIA.- En medio de la tormenta, Aryna Sabalenka -la número 1 mundial y vigente doble campeona- arrancó en el Abierto de Australia con una victoria contundente ante Sloane Stephens (84ª), en una primera jornada en Melbourne marcada por los aguaceros.
Apenas una hora después de que comenzara la jornada inaugural del primer grande del año, la lluvia se invitó a la fiesta provocando que se parara el juego en las canchas descubiertas.
Los truenos y relámpagos provocaron que tenistas y aficionados se apresuraran a buscar refugio,
mientras la lluvia caía a cántaros en Melbourne Park. El tenis regresó a las pistas anexas seis horas después, y algunos partidos fueron aplazados.
El juego había continuado sin mayor inconveniente en las tres pistas principales; Rod Laver Arena, Margaret Court Arena y John Cain Arena, dotadas de un techo retráctil.
En la primera de ellas apareció Sabalenka para estirar a 15 su racha de victorias consecutivas en el primer grande del año -ganadora en 2023 y 2024- ante Stephens; 6-3 y 6-2 en una hora y 11 minutos.
“Siempre es duro jugar contra
ella. Probablemente no mostré mi mejor versión pero estoy contenta, fui capaz de cerrarlo en dos sets”, resumió Sabalenka.
En la segunda ronda la tenista de Minsk se enfrentará a la española Jessica Bouzas (54ª), que venció a la británica Sonay Kartal (87ª), 6-1 y 7-6 (7/5).
En otros resultados, Cori Gauff tuvo algunas dificultades para adaptarse al sol en un extremo de la Arena Rod Laver y perdió un juego con su saque al inicio, pero rápidamente encontró su ritmo para comenzar con una victoria de 6-3 y 6-3 sobre la campeona de
2020, Sofia Kenin. La tercera cabeza de serie, Gauff, ganó el título en las Finales de la WTA en noviembre del año pasado y comenzó esta temporada ayudando a Estados Unidos a lograr la victoria en la United Cup la semana pasada, una racha que le da la oportunidad de alcanzar la cima del ranking.
También avanzó la mejor baza española, Paula Badosa (12ª), que batió a la china Xinyu Wang (37ª), 6-3 y 7-6 (7/5), así como la rusa de 17 años Mirra Andreeva (15ª), doble 6-3 ante Marie Bouzkova. (AFP)
AUSTRALIA.- El número dos mundial Alexander Zverev batió al francés Lucas Pouille (103º), con un triple 6-4, en la primera ronda del Abierto de Australia, y se cita en la siguiente con el español Pedro Martínez (44º).
En busca de su primer Grand Slam, el alemán de 27 años tardó dos horas y 20 minutos en derribar a su adversario, semifinalista en Melbourne en 2019 pero con una carrera lastrada por las lesiones desde entonces.
En el último partido de la jornada en la Rod Laver Arena, Pouille ofreció una destacada resistencia, salvando hasta 15 bolas de rotura durante el duelo.
En la próxima ronda Zverev jugará contra Martínez, que se benefició de la retirada de Luciano Darderi (45º).
Jannik Sinner (1º), Carlos Alcaraz (3º) y Novak Djokovic (7º),
los principales rivales de Zverev por el título, entran en liza hoy.
Ruud se llevó un maratón de cinco sets con el sello ‘Nadal Academy’ ante el español Jaume Munar (61º): 6-3, 1-6, 7-5, 2-6 y 6-1 en tres horas y 21 minutos.
“Hemos entrenado mucho juntos, cuando conoces muy bien a alguien siempre es una trampa”, señaló el noruego, triple finalista de Grand Slam -Roland Garros 2022 y 2023, US Open 2023-. Munar, originario de Mallorca como Nadal, y Ruud, que ha pasado largas temporadas preparándose en la isla, se han entrenado a menudo en la prestigiosa academia de la leyenda española.
También salió vivo el veterano japonés Kei Nishikori, 35 años y 74º jugador mundial, que venció al brasileño Thiago Monteiro (106º): 4-6, 6-7 (4/7), 7-5, 6-2 y 6-3. (AFP)
AUSTRALIA.- Stefanos Tsitsipas no reacciona. El griego, cabeza de serie número 11 y finalista en 2024, cayó este lunes en la primera ronda del Open de Australia al perder contra el estadounidense de 20 años y 42º del mundo, Alex Michelsen: 7-5, 6-3, 2-6 y 6-4 en 2 horas con 43 minutos. Tsitsipas no pasa de la segunda ronda en un Grand Slam desde que alcanzó los cuartos de final en Roland Garros el año pasado. Con mejores números en muchos apartados estadísticos que Michelsen, el partido se le escapó por pequeños detalles y una mala gestión de los momentos importantes. En el cuarto set, trató de reaccionar después de encajar un break, pero cedió después justo para tener que restar con 5-4 en contra. Su rival, que ya le había ganado en el torneo de Tokio en 2024, no perdonó y obtuvo una de las mayores victorias de su carrera. Tsitsipas lleva seis años seguidos superando, como mínimo, la primera ronda en Melbourne. Sin duda, fue un mal día para el griego, que sólo en el tercer set dio muestras de su verdadero nivel. Apático y sin ningún control sobre su juego, el fi nalista de 2023 coleccionó errores hasta el 6-4 final del cuarto set que certificó su eliminación del torneo. Nueva decepción para un Tsitsipas que cada vez parece más lejos de la élite del tenis mundial. (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Rockies de San José Tecoh y los Diablos de la Bojórquez se convirtieron en los últimos invitados a los playoffs de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.
En la última jornada de la temporada regular los sureños, kisines y los Azulejos de la Dolores Otero consiguieron sendas victorias, pero los dos primeros fueron los que consiguieron su calificación con 11 victorias y 12 derrotas.
Sin embargo, se hablaba de que una protesta en contra de los pingos podría ser resuelta a favor de los emplumados, aunque al final el circuito confirmó el pase diablo. La queja fue que Javier Solano, de la Bojórquez, estaba dado de alta en el roster, pero no estuvo en la lista del día, En la Bojórquez , los Diablos vinieron de atrás para imponerse 5x4 a los Zorros de Pacabtún, la victoria fue de Arturo Florentino con seis rollos y un tercio como relevo; Marcos Castro en tres entradas se llevó la derrota.
Los vulpinos se adelantaron en el primer episodio con elevado de Luis Medina; el empate llegó inmediatamente en el cierre con inatrapable de Diego Madero.
En el segundo hicieron tres más, Guillermo Estens produjo una con doblete y Luis Medina llevó dos a casa con sencillo.
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca cumplió con una gran actuación en la cuarta etapa de la Gira Infantil y Juvenil 20242025 de la Asociación del Sureste al sumar un total de 16 pódiums. El campo del Club de Golf Yucatán La Ceiba fue el escenario del evento donde los boxitos obtuvieron seis primeros lugares, siete segundos y tres terceros en las 12 categorías en que se disputó, varios de ellos con carro completo Una de esas categorías que fue de dominio total fue la de 18 años y menores, rama varonil, donde hicieron el uno, dos y tres con Eduardo Ramírez de la Llave que sumó un total -después de los dos días- de 154 golpes; detrás continuó Salvador Villagómez (158) y Juan Segura (161). En la rama femenil de la misma
categoría, María Martínez fue la segunda mejor con 240 golpes. El Yucatán Country barrió en 15 años y menores, varonil, con Leonardo Calderón (161) como el mejor, Víctor Aceves (163) y Patrizio Orlaineta (167).
Valentino Mayer Salgado (163) fue el ganador de la categoría 1213 años varonil. En la rama femenil, Paulina Montes y Mariana Jiménez quedaron empatadas en 183 golpes, pero por el sistema de desempate hicieron el uno y dos.
Jerónimo Rincón (180) quedó segundo en 10-11 años varonil. En 8-9 femenil, Roberta Zaldívar Cantú (84) y María Jiménez Zúñiga (103) fueron las dos mejores. Y en 7 y menores, varonil, Juan Correa Salas (123) fue el ganador. (Marco Sánchez Solís)
Los locales le dieron la vuelta con un rally de cuatro rayas en el cierre de la segunda, Sergio Gómez remolcó las primeras dos
con biangular, Cristopher Gastelum llevó a home con imparable y Javier Paredes trajo lo mismo con batazo de una estación.
Los Rockies demostraron que tienen de clientes a los Senadores de la Morelos , a quienes vencieron de visita 7x6 para meterse a la postemporada.
Por su lado, los Azulejos derrotaron 19x10 a los Venados de la Universidad Marista, con victoria de Lemuel Mondaca y derrota de Javier Mirabal.
Los plumíferos se pusieron arriba en la primera, cuando Fabián Urbina la sacó del parque con uno en los senderos; en el tercero los astados igualaron con cuadrangular solitario de Rudy Parra y sencillo de Gerson Manzanillo.
En la sexta organizaron los plumíferos 11 carreras, donde Fabián Urbina, Juan Rodríguez, Osniel Madera, Jairo Martínez y Rainier Aguilar se encargaron de remolcarlas; una entrada después Juan Rodríguez conectó bambinazo con uno; en la octava Fabián Urbina y Jorge Cervantes remolcaron cuatro con palo de vuelta entera
En la octava, con sencillo de Yahir Ramírez, se produjo una por los astados y en la novena hicieron siete gracias a Heriberto Yépiz, Hernán Gamboa, Randy Trejo y Parra. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Rayos MX Pacabtún le dieron la bienvenida al 2025 con una clara victoria como local en la cabalística jorna- da 13 de la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol.
Después de tres semanas de inactividad por las fiestas decembrinas este fin de semana se retomaron las actividades del circuito capitalino, donde los relámpagos se impusieron 3-0 al FC Itzaes Hidalgo con lo que se suben en forma momentánea a lo más alto de la tabla general.
En otros resultados, Real Chenkú
goleó 4-1 en casa a Real Sociedad JP con anotaciones de Miguel Santos (11’ y 76’), Miguel Briceño (18’) y Lucio May (43’): Yurem García (24’) acortó por su equipo. Campos Sport La Sirena venció 3-1 de visita al Club Deportivo Toros con tantos de Aldo Martínez (35’), Samuel Rodríguez (42’) y Ángel Rivero (90’+2); descontó Jesús Díaz (47’). Debido al mal tiempo fueron varios los partidos que fueron cancelados y serán reprogramados. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El delantero José Cruz se despachó con la cuchara grande en la goleada de 6-0 por parte del Tibolón FC sobre los Frailes de Izamal, en el cierre de la jornada 13 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
El ariete metió cinco de esos tantos, con lo que llevó a su escuadra a la primera victoria del año ante unos inoperantes monjes que no se llevaron más a casa porque sus contrincantes no quisieron.
José Cruz fue el encargado de abrir el marcador en el minuto 5; Irving Zurita metió el segundo apenas tres minutos después.
El tercero, segundo de José Cruz (14’), bastó solamente un empujón; el cuarto llegó de la
izquierda a primer poste donde el delantero se adelantó para rematar con la cabeza al 22’. Dos minutos después se quitó
al portero para definir y la cuenta la cerró (84’) al empujar un balón que le cedieron por derecha. (Marco Sánchez Solís)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
ULTIMOS REFRIGERADORES USADOS EN PERFECTO ESTADO, GARANTIZADOS, DESDE $2,800.00 CALLE 69 No. 400 X 42 Y 44 CENTRO.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
Ariana Grande da detalles de la segunda entrega de la historia de brujas, Wicked: For Good, y adelanta que en la continuación se incluirá una canción inédita interpretada por Glinda, su personaje
La versión del musical de Jon M. Chu ha incluido canciones que no aparecen en la obra original de Broadway, refrescando la historia y añadiéndole nuevos colores. (Agencias)
Padre de Tom Holland comparte detalles de la pedida de mano a Zendaya
Página 54
Critican a Santa Fe Klan por utilizar a su hijo para promocionar una rola
Los Pleneros de la Cresta se unen a Bad Bunny en una causa
“Había comprado un anillo, había hablado con su padre y había obtenido permiso para proponerle matrimonio a su hija”, escribió.
El padre de Tom Holland, Dominic, expresó su sorpresa por la forma en que su hijo está manejando su compromiso con Zendaya, la estrella de Dune
Una semana después de que la actriz desfilara por la alfombra roja de los Globos de Oro 2025 con un gran anillo en su dedo anular izquierdo, su suegro compartió detalles sobre la etapa que están por comenzar. En su relato, Dominic comparó cómo él le propuso matrimonio a la madre de Tom, Nikki, en 1994.
A través de una publicación en su cuenta de Patreon, el hombre
reveló que el actor de Spider-Man, de 28 años, había preparado todo para ese momento especial. “Había comprado un anillo, había hablado con su padre y había obtenido permiso para proponerle matrimonio a su hija”, escribió Dominic.
Señaló que su hijo planificó desde el día y el lugar hasta qué ponerse y qué decir, a diferencia de él, quien le hizo la propuesta a Nikki de manera improvisada durante un viaje a Ámsterdam y sin una joya. Dominic mostró su entusiasmo por la pareja, pero también expresó su preocupación por la atención
pública que podrían recibir. “Sin embargo, me confunden continuamente al manejar todo con aplomo”, dijo, refiriéndose a cómo ellos avanzan con fortaleza. Y continuó: “Y aunque el mundo del espectáculo es un lugar complicado para las relaciones, y particularmente para las parejas famosas, que fracasan en público y son demasiado numerosas para mencionarlas, con nosotros como ejemplo, con Nikki al mando de esta familia y mi ‘sabiduría’ a mi disposición, y un estudio de cómo hacer las cosas mayormente mal
y, sin embargo, de alguna manera bien al mismo tiempo, estoy completamente seguro de que harán una unión exitosa”.
Una fuente informó a People el 6 de enero que Holland y Zendaya no tienen prisa por casarse debido a sus proyectos laborales. “Simplemente disfrutarán de las cosas por ahora”, indicó el testigo.
Asimismo, medios internacionales señalaron que la pedida de mano ocurrió durante las fechas decembrinas en un ambiente íntimo, sin la presencia de ambas familias. (Agencias)
Los devastadores incendios que asolan California han movilizado a miles de personas, incluidas celebridades, a poner de manifiesto su solidaridad. Una de ellas es Angelina Jolie, quien ha abierto las puertas de su hogar en Los Feliz para acoger a amigos cercanos que se vieron obligados a evacuar sus residencias.
La actriz, de 49 años, conocida por su trabajo humanitario, también ha sido vista adquiriendo suministros para los afectados. Esta semana, fue captada junto a su hijo Knox, de 16 años, en un supermer- cado de Los Ángeles, donde compraron agua embotellada y otros productos esenciales.
En una entrevista con el Daily Mail, Jolie expresó su preocupación y su decisión de ayudar directamente a su círculo más cercano. “Estamos recibiendo personas en nuestra casa”, comentó la estrella de Maléfica cuando se le preguntó si llevaría donaciones a las campañas organizadas en la ciudad. “Sí,
El actor James Woods dice que su casa en Pacific Palisades ha sobrevivido a los incendios forestales de Los Ángeles que devastaron gran parte de su vecindario. “Ha ocurrido un milagro”, publicó Woods en X “Logramos llegar a nuestra propiedad y nuestra casa, que nos dijeron que se había perdido para siempre, aún está en pie”.
Woods añadió: “En este paisaje infernal, ‘estar en pie’ es relativo, pero el humo y otros daños no son como la destrucción total a nuestro alrededor”.
A principios de esta semana, Woods estuvo entre los cientos de miles en Los Ángeles que tuvieron que evacuar a medida que los incendios se expandían e intensificaban. Ha publicado actualizaciones regulares en X, mostrando ruinas carbonizadas de casas cercanas a la suya, y estaba convencido de que su casa no correría mejor suerte.
“Tantos mensajes hermosos de todos ustedes”, publicó más tarde el fin de semana. “Estoy tan feliz y agradecido, pero honestamente toda la zona parece el lado oscuro de la Luna”.
lo haré. Pero por ahora, estoy cuidando a personas cercanas a mí y alojándolas en mi hogar”, agregó. Una fuente cercana a la actriz reveló a la revista People que Jolie está “desconsolada por aquellos que han perdido sus hogares o han sido afectados por los incendios”. La misma fuente destacó que la ganadora del Óscar está “haciendo todo lo posible para ayudar”, incluso ofreciendo refugio en su lujosa residencia de 25 millones de dólares.
Los incendios, considerados unos de los más destructivos en la historia de Los Ángeles, comenzaron el 7 de enero en Pacific Palisades y otras áreas como Pasadena. Según el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, al menos 11 personas han muerto y más de 180,000 se han visto desplazadas. Además, más de 10,000 estructuras, incluidas viviendas de celebridades, han sido reducidas a escombros. (Agencias)
Numerosas celebridades, desde Paris Hilton hasta Billy Crystal, han confirmado que sus hogares fueron destruidos o dañados debido a los incendios en Los Ángeles y sus alrededores. Al menos 10 personas han muerto y miles de estructuras y vehículos han sido destruidos. (Agencias)
Ariana Grande ha revelado nuevos detalles sobre su participación en la esperada adaptación cinematográfica de Wicked: For Good y ha compartido información exclusiva sobre una canción inédita que su personaje, Glinda, interpretará en la película. La cantante y actriz, quien asumirá el papel de la bruja buena en esta versión dirigida por Jon M. Chu, expresó su emoción por dar vida a este tema creado por Stephen Schwartz, el compositor original del musical. En una reciente entrevista con Variety , Grande explicó que la canción marca un momento crucial en la evolución de Glinda, un personaje que, según la cantante, es más profundo y complejo de lo que parece a simple vista. “Es un punto de inflexión en la historia de Glinda”, comentó. “Muestra una faceta de ella que nunca habíamos visto. Mientras que en el musical de Broadway esta transformación ocurre fuera de escena, en la película tenemos la oportunidad de ver cómo toma la decisión que define quién es. Es un honor interpretar esta canción y ser la primera Glinda en compartirla con el público”. Este nuevo tema, que no forma parte del musical original, tiene un papel fundamental en la trama, ya que refleja el crecimiento y la madurez del personaje de Glinda Para Ariana, interpretar a esta figura ha sido un sueño cumplido, especialmente porque su relación con Wicked comenzó muchos años antes de que fuera elegida para el rol. “Crecí viendo El mago de Oz y soñando con estar en un musical como este”, recordó. “Es increíble
Santa Fe Klan exhibió a Maya Nazor, madre de su hijo, por limitar los encuentros que el cantante tiene con Luka, a pesar de que cumple íntegramente con la manutención mensual que dirige al menor, motivo por lo que muchos usuarios de internet tomaron partido por el músico, sin embargo, se llevaron una decepción cuando, horas más tarde, publicó Mi niño, su nueva canción que habla de su unigénito, pues sugieren que el cantante usó su situación familiar para promocionar el sencillo. Sin adjuntar ningún tipo de descripción, Santa Fe compartió un clip de su nueva canción; Mi niño, lo que generó reacciones inmediatas entre sus seguidores, pues sólo un días antes se viralizó un video donde, conmovido, relataba que su expareja le impedía ver a su hijo, situación que lo frustraba, pues señaló que no entendía la razón por lo que la joven lo limitada a convivir con el menor, si el cumplía con
Ariana asumirá el papel de la Bruja Buena en la segunda parte del éxito taquillero de Jon M. Chu.
pensar que algo que deseaba de niña ahora sea una realidad. Pero no fue sólo cuestión de desearlo, sino de mucho trabajo”. Aunque la presión de interpretar un personaje tan icónico es grande, Ariana también mencionó el apoyo constante de Jon M. Chu, quien la ha guiado para profundizar en los matices emocionales del personaje. “Jon es un artista increíble”, afirmó. “ Glinda tiene muchas capas, especialmente en la escena de No One Mourns the Wicked. Ella está lidiando con la
pérdida de su mejor amiga, pero debe mantener una fachada valiente ante el pueblo de Oz. Es una escena sobre el duelo, la culpa y el perdón, y Jon me ayudó a equilibrar todos esos sentimientos”. Grande también habló sobre el proceso de grabación de la icónica escena del dúo For Good, que interpreta junto a Cynthia Erivo, quien da vida a Elphaba. “Grabar For Good fue una experiencia única”, compartió la artista. “Fue un proceso largo y emocional. Hubo un momento en que sentí como si
me hubiera desconectado de mí misma. Filmamos esa escena durante una semana, y aún no he visto la versión final, porque no estoy segura de estar lista para revivir todas esas emociones”.
Wicked: For Good, la segunda parte de la saga, tiene previsto su estreno para el 21 de noviembre de 2025. La película incluirá canciones nuevas y momentos inéditos que, según Ariana Grande, sorprenderán a los seguidores de la historia de Glinda y Elphaba. (Agencias)
Internautas aseguran que el rapero utilizó a su hijo para promocionar nueva música. (POR ESTO!)
sus responsabilidades económicas.
Eso lo llevó a compartir una captura de pantalla en la que constataba que deposita a la madre de su hija un monto de 250 mil pesos, mensualmente, para cubrir los gastos de Luka, lo que provocó el enojo de Maya, quien expuso que, si no deja que Santa Fe, conviva a solas con el menor, era porque siempre estaba acompañado de hombres armados, por lo que temía de la integridad del bebé.
Eso generó un pleito mediático entre la expareja, pues en sus cuentas, cada uno de ellos, compartió su versión de los hechos, y compartiendo evidencias acerca de conversaciones en que concertaban las visitas del músico a la casa de Nazor y su hijo. Y si bien, gran parte de las redes se puso del lado del rapero, luego de que publicara el video de Mi niño, cambió su percepción de la situación que enfrenta con la madre de Luka.
En un tranquilo fin de semana en los cines, mientras gran parte de la atención de Hollywood estaba en los incendios forestales que continúan arrasando en Los Ángeles, Den of Thieves 2: Pantera de Lionsgate debutó en la cima de la taquilla con 15.5 millones de dólares, según estimaciones de los estudios de este domingo. Den of Thieves 2 , que tuvo un presupuesto de alrededor de 40 millones de dólares, fue un poco más costosa de producir. A la audiencia le gustó lo suficiente, otorgándole una calificación de “B+” en CinemaScore. Las críticas (58% fresco en Rotten Tomatoes) no fueron particularmente buenas. Pero contó como el primer estreno número 1 de Lionsgate desde The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes en noviembre de 2023. También se estrenó ampliamente durante el fi n de semana la película de Robbie Williams Better Man , uno de los giros más audaces en el biopic musical en años recientes. En lugar de seguir las rutas más tradicionales de Elton John ( Rocketman ) o Elvis Presley ( Elvis ), la estrella pop británica es retratada por un chimpancé CGI en la cinta de Michael Gracey. El estreno de Paramount Pictures, producido por 110 millones de dólares y adquirido por Paramount por 25 millones, no tuvo mucho más éxito que los anteriores intentos de Williams en Estados Unidos. Fracasó, con 1.1 millones de dólares en ventas de entradas de mil 291 salas de cine.
(Agencias)
La letra de la canción narra el dolor que experimenta por no estar cerca de su hijo; algunos de los fragmentos expresan: Y hay muchas personas que han externado que Santa Fe estaría aprovechándose de las diferencias familiares que enfrenta para difundir su sencillo. “¿Empezó todo esto para sacar su canción?, claramente sí se vale su hijo”. “Haciéndola de pedo para sacar una nueva rola, bien ahí”. (Agencias)
Puerto Rico, como otros tantos lugares de Latinoamérica, sufre de gentrificación, lo que ha afectado la economía de los nacidos en la isla y también culturalmente. Y la respuesta a la que siempre han apelado los puertorriqueños, es mediante la música.
Por eso, ahora Bad Bunny ha decidido sumar a su nuevo disco DeBÍ TiRAR MáS FOToS mensajes de protesta, y grupos musicales de ritmos originarios, tal como lo explica Joseph, miembro fundador de Los Pleneros de La Cresta.
“Esto es una auténtica oportunidad que nos da Bad Bunny , que desde su posición busca preservar los ritmos típicos de nuestra tierra. Por ejemplo, nosotros con la plena, un ritmo de esquina que ha quedado cada vez más de lado en el país y que ahora lo recupera y nos ayuda a mostrárselo al mundo”, comparte Joseph por teléfono, desde Puerto Rico.
Café con ron es el tema donde Los Pleneros colaboran con Bad Bunny , además de Baile inolvidable , una salsa, pero donde
más concuerda el proyecto de Los Pleneros con el del reggaetonero, más allá de los ritmos, es en los ideales.
“Nosotros de hecho recién lanzamos Sentimiento y cultura , fue por eso que Bad Bunny vio que teníamos esa misma intención de reclamar nuestro lugar en Puerto Rico y en el mundo, ahí hablamos de resistir desde la música y nuestras raíces”.
Y eso mismo es lo que persigue el nuevo disco de Bunny , como en temas como Lo que pasó en
Hawaii donde describe cómo EE. UU. fue despojando a esta isla de sus ríos y playas.
“En Puerto Rico pasa lo mismo”, cuenta Joseph, “Hace dos días, una mujer estadounidense completamamte ebria terminó incendiando cuatro comercios locales y las autoridades no hacen nada”.
La unión con Bunny rindió frutos, pues de tener 37 mil seguidores, Los Pleneros de la Cresta pasaron a tener 5.4 millones de escuchas en Spotify. (Agencias)
Diego Boneta confiesa que no es ni pretende ser un experto en el tema del feminismo, pero que haber participado en el proyecto de la directora mexicana Alejandra Marquez Abella le cambió la forma de ver este movimiento e ideología.
“Aprendí de lo mucho que me falta por aprender, valga la redundancia, y también el querer seguir mejorando como persona y seguir aprendiendo para mejorar la experiencia de mujeres en el mundo, yo crecí rodeado de mujeres increíbles y quiero lo mejor para la experiencia femenina mundial”.
“No soy un experto del tema no soy perfecto, pero para mí lo más importante es seguir aprendiendo y más de gente que sabe, para mejorar como hombre”, indicó el actor en entrevista.
La liberación, que llega a Prime Video el 17 de enero, narra la historia de tres mujeres que están sistemáticamente limitadas por distintas decisiones y visiones
masculinas, y cuyas historias se relacionan a su vez por las decisiones de otro.
En esta historia Diego no interpreta a un personaje solamente, sino que personifica a la representación completa del patriarcado.
“Aunque es una sátira y es una burla, a la hora de preparar los personajes y realmente entender mi rol en esta historia me lo tomé con toda la seriedad posible. Para mí es un honor que Ale me haya invitado a esta fiesta loca. Después de leer los libretos y la historia y ver el personaje que me toca representar, que de entrada no es un personaje, es un concepto, no sabía ni por dónde empezar, leía estos ‘monólogos ridículos absurdos’, yo pensaba, pero como al final lo disfruté”, cuenta.
En un principio el actor no estaba convencido, lo que le ayudó fue estar rodeado por mujeres que lo aconsejaron en todo momento. (Agencias)
Cynthia Klitbo no descarta explorar alternativas para recuperarse económicamente después de ser víctima de un fraude telefónico que la dejó sin sus ahorros, fondos esenciales tanto para su vida diaria como para asegurar el futuro de los estudios de su hija, quien sigue su carrera de actriz en Estados Unidos. Desde 2024, la situación de la villana de telenovelas ha sido difícil, pero poco a poco ha ido consiguiendo proyectos, algunos de los cuales deben esperar hasta abril. Mientras tanto, está resolviendo lo que puede. En una reciente transmisión en Instagram, comentó: “No sé si voy a agarrar a mis perros y meterme a ayudar a un hospital infantil. No sé qué voy a hacer, pero yo tengo que corresponderle a Dios porque nunca me abandona”. Además, compartió que tiene habilidades culinarias, puede limpiar casas, e incluso dijo: “Tengo un coche que me aguanta hasta para ser Uber. Si me las veo negras, me pongo a manejar un Uber”, dejando claro que ningún trabajo le parece indigno. Próximamente, participará en un proyecto que finalizará en marzo, lo que considera un alivio para su situación: “Me quedan únicamente dos meses más y, aquí al ritmo que voy, está cubierto. Vamos a salir adelante, ya empiezo una película, no sé si a finales de enero”, indicó.
A pesar de sus esfuerzos, las deudas persisten, y Cynthia ha recurrido a vender algunas de sus joyas y bienes. (Agencias)
José Valenzuela presentará en El halcón naranja temas como el feminicidio, la migración y la identidad
El sociólogo José Manuel Valenzuela Arce, destacado investigador de temas como el feminicidio, el narcotráfico, la migración, las huelgas y la identidad en la frontera, ha hallado en la literatura un refugio que lo ayuda a sobrellevar las durezas del mundo. “Es mi manera de desprenderme de la crueldad”, comenta en entrevista Autor de los libros El umbral de la filera (1993) y Tecateando el recuerdo (2007), el doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México se prepara para lanzar su nuevo libro, El halcón naranja, publicado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. En esta obra, reúne una serie de relatos inspirados en las experiencias académicas que ha vivido directamente en las calles.
“Lo que más me ha impactado mientras trabajo en mis temas es la gente que he encontrado en situaciones extremas y la forma de ser de los habitantes de la frontera. Eso que nos obliga a mirarnos al espejo, lo comparto desde una perspectiva distinta”, reflexiona el tecatense, nacido en 1954.
Uno de los relatos, por ejemplo, recrea la trágica historia de la niña Caritina, quien perdió la vida a raíz del desbordamiento de la presa Abelardo L. Rodríguez, cuando las autoridades abrieron las compuertas el 30 de enero de 1980.
“Conocí a su madre, quien fue la única sobreviviente de su familia. Me contó que la niña estuvo seis horas sobre el techo de su casa, con una gabardina y una cruz, hasta que el agua la arrastró junto con seis personas más”, relata.
Valenzuela, quien recibió el Premio Nacional de Artes 2023 en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, menciona que otros relatos de El halcón naranja exploran historias como la de “un cholo que vivía con un panal de abejas en la cárcel de Tijuana y sobornaba a los policías
“Eso que nos obliga a mirarnos al espejo, lo comparto desde una perspectiva distinta”, reflexiona el tecatense, nacido
para que le permitieran pasar cajas de valium”, o la de “un joven que, durante un fin de semana, se disparó con su mejor amigo para ver quién era el mejor, y uno terminó matando al otro”. El experto en corridos, cultura fronteriza y movimientos juveniles adelanta, sin querer revelar mucho más, que El halcón naranja tiene una conexión con la figura de Donald Trump, el polémico políti-
co que asumirá por segunda vez la presidencia de los Estados Unidos a partir del 20 de enero.
Recientemente, Valenzuela publicó también su obra Las morras tumbadas (UdeG/NED), en la que analiza cómo el corrido tumbado ha cambiado de dueño. En un terreno históricamente dominado por hombres, las mujeres han irrumpido en los últimos años como compositoras e intérpretes,
transformando la narrativa patriarcal y machista que las subordinaba, cosificaba e hipersexualizaba. El sociólogo resalta que las mujeres en este género “no se asumen como sumisas; reivindican y ejercen el derecho sobre sus propios cuerpos como mujeres sexuadas y deseantes; y rechazan implícitamente el rol tradicional de amas de casa”. Además, señala que están incorporando temas como la homo-
sexualidad, algo que nunca había estado presente en los corridos de los hombres. Algunas de sus letras, incluso, invitan a otras mujeres a salir del clóset, lo cual sería impensable en los corridos de los “batos”. Valenzuela concluye que esta visibilidad creciente de las mujeres dentro del corrido tumbado es un fenómeno reciente, ocurrido especialmente entre 2023 y el presente. (Agencias)
Identidades. Migrémonos juntas es una exposición fotográfica colectiva protagonizada por personas migrantes LGBTQIA+, que residen en España, y posan ante el objetivo para romper con los estereotipos y acabar con los discursos revictimizadores sobre las personas que dejan sus países de origen por razón de identidad de género u orientación sexual.
En el marco del programa Tejiendo derechos, impulsado por Oxfam Intermon, y financiado por la Unión Europea, las fotógrafas Carlota Martín y Sara Sda se han embarcado en la tercera edición de esta muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 31 de enero en el espacio TuPatio, en Madrid, con el propósito de darles un espacio a estas personas para que se puedan expresar y relatar por sí mismas ante la cámara.
“En España tenemos una visión de la migración muy concreta, siempre se piensa en la pobreza y en el conflicto armado. Pero la realidad es que la gente migra por razones muy diversas y se están quedando al margen de los relatos”, explica Martín en una entrevista sobre lo que las llevó a ella y a Sda a emprender este proyecto artístico social.
“Además, las imágenes que vemos a través de los medios e incluso a través de organizaciones que trabajan en torno a las migraciones están completamente estereotipadas. Creíamos que era muy necesario generar otras narrativas y otro tipo de imágenes que ofrezcan puntos de vista distintos”, continúa Martín.
Así es como en esta tercera edición cobran protagonismo Rusly Cachina, activista trans de Guinea Ecuatorial, técnica de igualdad y miembro de la organización ecuatoguineana Somos Parte Del Mundo; Antonella Toledo, comunicadora, artista y activista por los derechos de las personas LGTBI en Ecuador; Cristhian Rueda, activista, artista visual e impulsor de la Coletiva Creativa AltHaus de Colombia; Camilo Ortiz, travesti, creador visual y también cofundador de la Coletiva Creativa ALThaus; y Kristina Chirkova, lesbiana refugiada y chef de profesión, huida de Rusia por culpa de
la homofobia y la guerra. El proyecto inició hace casi un año, cuando Martín y Sda reunieron por varias sesiones a las y los protagonistas de estas fotografías para generar un diálogo en torno sus trayectorias migratorias y conversar sobre sus identidades.
De hecho, el título de la exposición ―Identidades. Migrémonos juntas― nació de estos intercambios. Fue Cristhian Rueda quien ideó el concepto en alusión a que toda persona puede ser migrante porque “migrar no siempre tiene que ver con cambiar de país por una u otra circunstancia, sino que migrar puede aludir a un montón de cambios que las personas vivimos
en el día a día”, apunta Martín. Ante el aumento de los delitos de odio contra inmigrantes y la población LGTBI, este mensaje también busca llegar “a personas que quizás tienen otras ideas distintas sobre las personas migrantes”, con el objetivo de generar un cambio en su mentalidad por un mundo más justo y diverso, apunta.
Según datos del Ministerio del Interior de 2023, en los últimos años se han incrementado los delitos de odio. Los más numerosos son por racismo y xenofobia (41.84 %), seguido de aquellos por razón de orientación sexual e identidad de género (23.37 %), a los que se suman los delitos de odio por cuestión
de sexo/género (9.3 %).
La ecuatogineana Rusly Cachina, quien migró a España en 2022, comparte que participar en este proyecto ha sido muy importante para ella porque “da visibilidad a las personas migrantes queer, pero no desde el victimismo”.
“Dejemos de victimizar a las personas migrantes LGTBI que han pasado por situaciones precarias.
De alguna manera este proyecto nos deja hablar de cómo nos sentimos, cómo hemos atravesado el proceso migratorio y los traumas. Participar en este proyecto me ha dado la oportunidad de sanar”, expresa.
Cachina se vio obligada a dejar su país hace dos años, ya que su
vida corría peligro. En 2016 inició su activismo por los derechos LGBTQIA+ en un país donde no existe ningún tipo de protección para estas personas. Además, durante sus últimos años en Guinea Ecuatorial, Cochina preparaba, junto con otras compañeras, informes sobre la vulneración de derechos humanos contra esta población para entregárselos a diferentes organismos de las Naciones Unidas. En estos informes denunciaban, sobre todo, terapias de conversión con la connivencia de la Iglesia y la policía, a quienes acuden muchos familiares de personas LGBTQIA+ que no toleran la diversidad sexogenérica. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cerca de alcanzar acuerdo de alto al fuego y finalizar la guerra en Gaza
LA PAZ, Bolivia.- Cientos de campesinos y obreros bolivianos afines al expresidente Evo Morales, marcharon ayer por tercer día consecutivo hacia la ciudad de La Paz en protesta por la crisis económica que atraviesa el país andino.
“Esta es una lucha justa, es una marcha pacífica, estamos hablando del pueblo que se está muriendo de hambre”, dijo la dirigente indígena Juanita Ancieta. “El pueblo se ha levantado nadie nos va a parar, el país económicamente está mal”, agregó. Sin Morales, su líder histórico, que permanece en su bastión político en Cochabamba (centro), La marcha por la vida, involucra a cientos de pobladores de varias regiones. La movilización se inició el viernes en el poblado de Patacamaya, en los Andes, al sur de La Paz, con destino a la sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, adonde esperan llegar este lunes.
Algunos pobladores chachan (mastican hojas de coca) para aplacar el hambre y cansancio, otros llevan carteles contra la política económica del gobierno del presidente Luis Arce, exministro de Economía de Morales.
“Es una marcha en contra del
alza de nuestra canasta familiar, en contra de que no haya abastecimiento de combustibles en Bolivia gracias a este gobierno”, declaró a la prensa la pobladora Flora Agui-
TEGUCIGALPA, Honduras.-
Tres generales acusados por la muerte de un manifestante durante las protestas contra el golpe de Estado en Honduras que derrocó en 2009 al presidente izquierdista Manuel Zelaya serán juzgados por ese hecho, informó el Poder Judicial.
Los acusados aguardarán el juicio bajo “arresto domiciliario, cuidado y vigilancia por parte de sus abogados, y prohibición de salir del país”, dijo el organismo en X. No se ha definido la fecha de la audiencia preliminar.
Romeo Vásquez Velásquez, de 68 años, quien era el jefe de las Fuerzas Armadas en 2009, y otros dos exjefes militares, Venancio Cervantes (55) y Carlos Puerto (63),
comparecieron en una audiencia reservada. Los tres están señalados de ser responsables del homicidio de Isy Obed Murillo, entonces de 19 años, y de lesiones graves contra Alex Zavala, según la Fiscalía. Ambas víctimas participaban el 5 de julio del 2009 en una manifestación (reprimida por el ejército) contra el golpe cívico-militar que había sacado del poder una semana antes a Zelaya, esposo de la actual presidenta hondureña, Xiomara Castro.
“Como hondureños nos duele ver cómo este proceso parece estar más enfocado en una persecución política que en la búsqueda de la verdad”, aseguró la familia del general Vásquez Velásquez. (AFP)
lar, vestida con una manta multicolor y un sombrero negro.
Arce y Morales están distanciados por una pugna por el control del partido oficialista y la candidatura
herido.
presidencial de la izquierda para las elecciones de agosto próximo.
Según datos oficiales, la inflación en 2024 fue de 9.9%, la mayor en los últimos 16 años, mientras
persiste en todo el país la escasez de combustibles y de dólares. Bolivia subvenciona la importación de carburantes, lo que ha mermado sus reservas internacionales.
Ven injusticias de Bukele
Por otra parte, en El Salvador, unos 2 mil personas se manifestaron ayer en San Salvador para demandar la libertad de sus familiares encarcelados “injustamente” por la guerra antipandillas del presidente Nayib Bukele, vigente desde 2022. Mostrando fotos y pancartas de los detenidos, la manifestación salió del parque Cuscatlán, en el oeste, y cerró en el centro de la capital sin incidentes.“Pido la libertad para mi esposo y mi hijo, porque los han capturado injustamente, pues ellos no deben nada, no son unos delincuentes”, dijo a la Sebastiana Avelar, una ama de casa de 54 años. Debido a la escalada de homicidios, el 27 de marzo de 2022, Bukele comenzó una guerra contra las pandillas amparado en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y desde entonces fueron detenidas 84 ml 260 personas. (AFP)
LISBOA, Portugal.- El Gobierno portugués condenó “enérgicamente” ayer el ataque con un artefacto incendiario al consulado de Venezuela en Lisboa el sábado por la noche.
“El Gobierno portugués condena enérgicamente el ataque al consulado de Venezuela en Lisboa”, afirma un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores portugués publicado en la red social X.
Según medios portugueses, que citaron fuentes policiales, un cóctel Molotov impactó en la fachada del consulado cuando estaba cerrado,
sin provocar daños personales.
El Gobierno portugués ordenó “un refuerzo inmediato de la seguridad y la correspondiente investigación policial”, añadió el comunicado difundido por el ministerio de Exteriores portugués, recordando que “la inviolabilidad de las misiones diplomáticas debe respetarse en todos los casos”. El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, culpó al “fascismo” del ataque al consulado “con bombas incendiarias”. (AFP)
RÍO DE JANEIRO, Brasil.-
Deslizamientos de tierra provocados por lluvias torrenciales dejaron al menos diez muertos y una persona desaparecida en el estado brasileño de Minas Gerais (sureste), según el informe más reciente de bomberos ayer.
Nueve personas murieron en la ciudad de Ipatinga, de 227 mil habitantes donde cayeron 80 milímetros de lluvia en una hora durante la noche del sábado al domingo, según la alcaldía.
Entre las víctimas hay un niño de ocho años que los bomberos hallaron entre los escombros de una casa destruida por un deslizamiento de tierra.
Dramáticas imágenes envia-
Al menos unos diez habitantes fallecieron este fin de semana.
das por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga. Otro deslizamiento de tierra arrasó todo a su paso por una calle en la ladera de una colina en el barrio de Bethania. En imágenes aéreas los escombros de las casas emergen de una enorme mancha marrón. Una persona continúa desaparecida en la zona, mientras que los cadáveres de cuatro miembros de su familia fueron rescatados del barro. También se halló un cuerpo en Santana do Paraiso. El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, envió en las redes sociales un mensaje de “solidaridad con las víctimas”.
(AFP)
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablaron ayer sobre los esfuerzos para alcanzar un alto al fuego y un acuerdo para la liberación de rehenes en la guerra entre Israel y Hamás, una señal del impulso intensificado para llegar a un acuerdo antes de la toma de posesión de Donald Trump la próxima semana, el día 20.
Las conversaciones mediadas durante el último año por Estados Unidos, Egipto y Catar se han estancado repetidamente en momentos en que parecían estar cerca de un acuerdo. Sin embargo, en los últimos días, funcionarios estadounidenses han expresado esperanzas de sellar un acuerdo.
La llamada entre Biden y Netanyahu ocurrió mientras el jefe de la agencia de inteligencia extranjera de Israel, Mossad, David Barnea, y el principal asesor de Oriente Medio de Biden, Brett McGurk, estaban ambos en la capital de Catar, Doha. La presencia de Barnea, confirmada por la oficina de Netanyahu, significaba que altos funcionarios israelíes que necesitarían aprobar cualquier acuerdo ahora están involucrados en las conversaciones.
McGurk ha estado trabajando en los detalles finales de un texto que se presentará a ambas partes, dijo el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, a CNN en “State of the Union”. Pero dijo que
La guerra en Gaza, entre Israel y Hamás, estalló después un ataque en territorio israelí en octubre de 2023.
no predeciría si se puede alcanzar un acuerdo para el 20 de enero, el día de la toma de posesión.
“Estamos muy, muy cerca”, dijo. “Aún así, estar muy cerca todavía significa que estamos lejos porque hasta que realmente cruzas la línea de meta, no estamos allí”.
La Casa Blanca y la oficina de Netanyahu confirmaron la llamada telefónica entre los dos líderes sin proporcionar detalles.
Sólo se ha logrado un breve alto al fuego en 15 meses de guerra, y eso fue en las primeras semanas de combate. El secretario de Estado de
LOS ÁNGELES, Estados Unidos.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a las autoridades de California de incompetencia en su gestión de los incendios forestales que arrasan Los Ángeles. “Los incendios siguen ardiendo en Los Ángeles. Los políticos incompetentes no tienen idea de cómo apagarlos”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.
“Esta es una de las peores catástrofes en la historia de nuestro país. Simplemente no pueden apagar los incendios. ¿Qué les pasa?”, escribió.
La velocidad e intensidad de los incendios que asolan Los Ángeles han dado lugar a preguntas y críticas sobre la preparación del estado.
Los hidrantes se secaron en Pacific Palisades, barrio devastado por uno de los cinco incendios activos en la región, mientras que la escasez de agua también obstaculizó el trabajo en otros lugares.
A días de su regreso a la Casa Blanca, Trump ha lanzado una serie de ataques sin pruebas en los que acusa al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, de fallas en la respuesta a los incendios. Newsom, por su parte, invitó a Trump a visitar Los Ángeles y a
inspeccionar la devastación con él.
El número de muertos confirmados en los incendios que asolan a Los Ángeles, en el oeste de Estados Unidos, aumentó a 24 ayer, informó la autoridad forense local.
El Departamento Forense del Condado de Los Ángeles publicó una lista de víctimas mortales sin dar identidades. Ocho de los muertos fueron encontrados en la zona del incendio de Palisades y 16 en la zona del incendio de Eaton, según el informe.
Por otra parte, una víctima de los siniestros, Maya Lieberman, de 50 años, denunció al ver cómo algunos alquileres se dispararon en este momento de desesperación que atraviesa esta región de la costa oeste de Estados Unidos. Así que mientras unos lloran, otros venden pañuelos. “Es una completa locura”, dijo la estilista. “Aplicamos para una casa en Venice que estaba en 17 mil dólares al mes, y nos dijeron que si no pagábamos 30 mil no nos la darían”. (AFP)
tido con la primera fase, una liberación parcial de rehenes a cambio de una pausa en los combates de varias semanas. Hamás ha insistido en una retirada completa de las tropas israelíes del territorio en gran parte devastado, pero Netanyahu ha insistido en destruir la capacidad de Hamás para luchar en Gaza.
Aumentan muertos
El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza anunció ayer que al menos 28 personas han muerto en las últimas 24 horas en el territorio palestino. La cifra eleva el número total de muertos desde que empezó la guerra, hace más de 15 meses, a 46 mil 565, dijo el Ministerio en un comunicado. Además un total de 109 mil 660 personas han resultado heridas en la Franja desde el inicio del conflicto, provocado por un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Estados Unidos, Antony Blinken, dijo esta semana que un acuerdo está “muy cerca” y esperaba completarlo antes de entregar la diplomacia a la próxima administración de Trump.
Lo que se discute ahora es un alto al fuego por fases, con Netanyahu señalando que sólo está comprome-
Por último, Irán anunció “la liberación y el regreso a su país” de Mohamad Abedini, un iraní arrestado en diciembre en Italia a petición de Estados Unidos, que le acusa de haber suministrado tecnología militar a la República Islámica. El Ministerio de Justicia italiano señaló que sus supuestos delitos no son condenables según la legislación italiana o carecen de pruebas.
(AP/AFP)
KIEV, Ucrania.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo ayer a través de la red social X que está “dispuesto” a entregar a Pyongyang los dos soldados norcoreanos capturados en la región rusa de Kursk, a cambio de militares ucranianos prisioneros en Rusia. Kiev anunció el sábado que capturó a dos soldados norcoreanos heridos en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas llevan a cabo una ofensiva desde agosto en el marco de la guerra con Rusia, y que estaban siendo interrogados. Sin embargo, no
presentó pruebas directas de la nacionalidad de los hombres. Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur habían acusado a Corea del Norte, que cuenta con armas nucleares, de enviar más de 10 mil soldados para ayudar a Rusia a luchar contra Ucrania. Ayer el ejército ruso anunció la toma de dos localidades en el este de Ucrania, y según un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, unidades de la agrupación Sur conquistaron el pueblo de Yantarné y Kalinové, en la región de Járkov (noreste). (AFP)
Pese a ser un cargo simbólico, el Presidente socialista pide a opositores
ZAGREB, Croacia.- El presidente actual de Croacia, Zoran Milanovic, un socialista con tintes populistas, fue reelegido ayer por un periodo de cinco años más, tras una aplastante mayoría, dando un gran revés para los conservadores del HDZ que dirigen el gobierno. Milanovic obtuvo más del 74% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, frente a algo menos del 26% de su rival Dragan Primorac, candidato del HDZ, según los resultados oficiales con casi el total de las papeletas escrutadas. Se trata del resultado más alto en unas elecciones presidenciales desde la independencia de esta exrepública yugoslava en 1991. El presidente, crítico de la OTAN, cuya candidatura fue apoyada por el Partido Socialdemócrata (SDP), se había quedado a las puertas de la victoria en la primera
vuelta, con el 49% de los sufragios.
La victoria de Milanovic, de 58 años, representa un nuevo revés para el HDZ y el primer ministro, Andrej Plenkovic, rival político del presidente, tras un mediático escándalo de corrupción en noviembre pasado.
“¡Gracias, Croacia!”, exclamó Milanovic a sus partidarios congregados en un centro de arte. “Veo esta victoria como un reconocimiento de mi trabajo y un mensaje de plebiscito del pueblo croata dirigido a quienes deberían escucharlo”, agregó.
La tasa de participación este domingo fue de cerca del 44%, según la Comisión Electoral.
El jefe de Estado representa al país en la escena internacional y es también el jefe del ejército. Aunque su cargo es más simbólico, la mayoría de los 3.8 millones de habitantes de Croacia, país miembro de la Unión Europea y de la OTAN,
consideran que es clave para el equilibrio político en el país.
Los comicios se celebraron en un contexto de alta inflación, corrupción generalizada y escasez de mano de obra. Temas que apenas aparecieron en los debates presidenciales. Croacia ha estado principalmente gobernada por el HDZ desde su independencia, pero Milanovic, que ganó la presidencia en 2020 con el respaldo del SDP, el principal partido de la oposición, fue primer ministro de 2001 a 2015 y es uno de los políticos más populares del país.
El mandatario ha sido también crítico con la Unión Europea y la ayuda militar otorgada a Kiev, pese a condenar la invasión rusa de Ucrania. Ayer, tras su voto en Zagreb y expresar su confianza en la victoria, volvió a criticar a Bruselas, según él, “autocrática y poco representativa”. (AFP)
RIAD, Arabia Saudita.- Arabia Saudita llamó ayer a levantar las sanciones impuestas a Siria, tras una reunión en Riad en la que participaron altos diplomáticos de Oriente Medio y de países occidentales, incluyendo Estados Unidos, para abordar la transición y el futuro de ese país devastado por la guerra. Un mes después de la caída del presidente sirio Bashar al Asad, Arabia Saudita, la principal potencia económica de Oriente Medio, busca aumentar su influencia en Siria, dirigida ahora por un gobierno de transición dominado por islamistas radicales sunitas.
El ministro de Relaciones Exteriores del reino, el príncipe Faisal bin Farhan, llamó a “levantar las sanciones unilaterales e internacionales impuestas a Siria” para permitir su “desarrollo y reconstrucción”. Dos encuentros tuvieron lugar en la capital saudita, la primera entre países árabes, y la segunda incluyó a representantes de Francia, Reino Unido, Alemania, Turquía, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU. Siria estuvo representada por su nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Asaad al Shaibani, nombrado por el gobierno de transición formado por la coalición de rebeldes que
derrocaron a Al Asad. Las potencias occidentales impusieron sanciones al gobierno de Al Asad, debido a la represión brutal de las manifestaciones antigubernamentales en 2011, que derivó en más de 13 años de guerra civil, que causó más de medio millón de muertos y desplazó a millones de sirios. El gobierno de transición está liderado por Ahmed al Sharaa, otrora dirigente de Hayat Tahrir al Sham (HTS), el grupo insurgente dominante en la coalición que derrocó a Al Asad, que anunció en diciembre la disolución de su brazo armado. (AFP)
¿En qué creen quienes no creen en la democracia?
En una tertulia política, un ilustrado participante realizó un “striptease conceptual”: “Yo no creo en la democracia…”. Ante semejante desborde, no pude dejar de preguntarme: “En qué creerán quienes no creen en la democracia”. Las grandes doctrinas humanistas surgen como parte de procesos civilizatorios en un incesante devenir. Primero son premisas, luego ideas alternativas que retan al status quo y que, al madurar, impulsadas por luchas sociales contra la injusticia, se convierten en estructuras y concepciones ideológicas y políticas por las que vale la pena luchar. Así ocurre con la democracia. En las sociedades preindustriales europeas (anteriores al capitalismo), el poder se ejercía de modo personal, sin intervención de institución alguna, ajeno a la justicia
y al derecho y con frecuencia violentamente. El garrote y el látigo y no la persuasión eran la principal herramienta del poder. Con el advenimiento de la democracia todo cambió. Entre otras cosas apareció la soberanía popular, el sufragio, las constituciones y las leyes. En todos los casos, la democracia alude al poder, a quiénes lo ejercen y el modo cómo lo hacen. Según la evidencia histórica el proceso puede ser relampagueante como en Norteamérica y Francia en el siglo XVIII, o tomar siglos y, como toda construcción colectiva a escala social, siempre será inacabado y perfectible. A la altura del siglo XXI, cuando la especie humana puebla el planeta desde hace unos 300 mil años, hay países que construyen y disfrutan la democracia desde hace siglos, mientras otros no han rebasado la organización tribal y los regímenes autoritarios. En
unos se convive políticamente a partir de grandes consensos sociales y en otros impera el más rudo despotismo.
Durante miles de años, las grandes culturas y civilizaciones vivieron y progresaron aisladas las unas de las otras y cuando, al fin se encontraron las diferencias eran enormes, aunque no esenciales. De ahí surgió la evidencia de que la humanidad es genéticamente homogénea y culturalmente diversa. El hecho de que algunos países hayan progresado más rápido que otros en cuestiones nodales de la cultura y las tecnologías, no indica que unos fueran superiores a otros, pero sustentó un paradigma de dominación. Los que en occidente dicen no creer en la democracia liberal, paradójicamente reclaman elecciones, parlamentos, instituciones judiciales y mejores gobiernos. En ningún caso aspiran
a que en sus países se constituyan canatos, califatos, teocracias, reinos, dinastías ni imperios. Ellos, declarados increyentes, no defienden las monarquías, detestan las dictaduras y suspiran por una convivencia social ajena a la violencia y las imposiciones.
Todos quieren vivir en climas de justicia social regidos por estados de derecho, constituciones avanzadas, participación popular, elecciones periódicas y honestas y gobernantes que puedan ser reiterados y revocados.
Colocado ante la disyuntiva de responder a la pregunta de: ¿En qué creen los que no creen en la democracia?, concluyo que tales personas, envueltas en un fascinante y contradictorio proceso dialéctico, no sólo creen, sino que defienden lo que dicen no acreditar. Es surrealista. En ese caso se expresa una tensión entre la compresión del
fenómeno a escala social y eventos concretos que ocurren cuando, estando establecido el régimen democrático, basado en la soberanía popular, el sufragio y el derecho, la trayectoria democrática zigzaguea, retrocede, a veces de modo violento y deja caer sobre las sociedades y las personas una niebla que no permite ver el horizonte, ni más allá del mismo. Ese estado de calamidad puede durar décadas. Cuando los procederes democráticos han sido torcidos, la recuperación pasa por períodos más o menos prolongados en los que pueden establecerse formas de gobierno ejecutivas en las cuales, auténticos líderes populares encabezan revoluciones legítimas que, para restablecer la democracia suelen asumir costos sociales. Los que no creen se apartan y buscan otros caminos. Tal vez ellos sepan lo que buscan; yo no. Allá nos vemos.
Síguenos en nuestras redes
On line
La tormenta tropical Dikeledi dejó tres muertos en Madagascar, indicaron las autoridades ayer, y provocó lluvias torrenciales e inundaciones en el archipiélago francés de Mayotte, menos de un mes después del paso del ciclón Chido
La tormenta se dirigía hacia Mozambique, que también sufrió los estragos de Chido en diciembre, con al menos 120 muertos y cerca de 900 heridos.
Dikeledi azotó la costa norte de Madagascar como ciclón el sábado pasado por la noche antes de debilitarse y convertirse en tormenta tropical severa.
Tres personas murieron a causa de las lluvias torrenciales que golpearon el norte de la isla, informó la Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Catástrofes (BNGRC). Más de novecientas personas resultaron afectadas.
El archipiélago francés de Mayotte “fue golpeado por una intensa tormenta tropical [...] El impacto fue violento”, declaró el ministro francés de Ultramar, Manuel Valls.
No ha habido que lamentar víctimas, según el prefecto de Mayotte, François-Xavier Bieuville, quien decidió “mantener la alerta roja” hasta hoy por la noche.
Las autoridades pidieron a los 320 mil habitantes del archipiélago ponerse a resguardo en edificios sólidos o en centros de emergencia.
Dikeledi llega menos de un mes después de que el ciclón Chido causara daños colosales a mediados de diciembre en Mayotte, matando al menos a 39 personas e hiriendo a más de 5 mil 600. (AFP)
La sustancia vertida por dos buques afectados por las tormentas en el estrecho de Kerch continúa expandiéndose, un mes después del incidente, y habría contaminado 14.5 km
Un grupo de trabajo de emergencia llegó ayer a la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, al tiempo que un derrame de combustible en el estrecho de Kerch procedente de dos buques petroleros afectados por tormentas seguía extendiéndose un mes después de haber sido detectado por primera vez, informaron funcionarios.
El grupo de trabajo, que incluye al ministro de Situaciones de Emergencia, Alexander Kurenkov, se estableció luego que el presidente ruso Vladímir Putin instara el viernes pasado a las autoridades a intensificar la respuesta al vertido, que describió como “uno de los desafíos ambientales más graves que hemos enfrentado en los últimos años”.
Kurenkov dijo que “la situación más difícil” se desarrolló cerca del puerto de Taman en la región de Krasnodar, donde el combustible continúa filtrándose al mar desde la parte dañada del petrolero Volgoneft-239
Kurenkov señaló a la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti que el petróleo restante será bombeado desde la popa del petrolero para recuperarlo.
El Ministerio de Emergencias informó el sábado pasado que se han recolectado más de 155 mil toneladas de arena y tierra contaminadas desde que el combustible se derramó de dos petroleros
Síguenos en nuestras redes
On line
durante una tormenta hace cuatro semanas en el estrecho de Kerch, que separa la península de Crimea, ocupada por Rusia, de la región de Krasnodar.
Funcionarios nombrados por Rusia en la región de Zaporiyia, parcialmente ocupada por Rusia en Ucrania, dijeron que el mazut (un producto petrolero pesado y de baja calidad) había llegado al Espolón de Berdyansk, unos 145 kilómetros (90 millas) al norte del estrecho de Kerch. La sustancia contaminó un área de 14.5 kilómetros (9 millas) de largo, escribió en Telegram el gobernador designado por Moscú, Yevgeny Balitsky.
Funcionarios designados por Rusia en la ocupada Crimea declararon una emergencia regional el fin de semana pasado después que se detectara combustible en las costas de Sebastopol, la ciudad más grande de la península, a unos 250 kilómetros (155 millas) del estrecho de Kerch.
En respuesta al llamado de Putin a la acción, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Heorhii Tykh-
EXPLOSIÓN DE GASOLINERA EN YEMEN COBRA MÁS DE 15 VIDAS
Una explosión en una gasolinera desencadenó un enorme incendio en el centro de Yemen, matando al menos a 15 personas, informaron ayer funcionarios de salud.
La explosión ocurrió el sábado pasado en el distrito de Zaher en la provincia de Bayda, según un comunicado del Ministerio de Salud controlado por los rebeldes hutíes. Al menos otras 67 personas resultaron heridas, incluyendo 40 en estado crítico.
El Ministerio indicó que los equipos de rescate buscaban a varios desaparecidos. En un primer momento no estaba claro qué causó la explosión.
Imágenes difundidas en línea mostraban un enorme incendio que arrojaba columnas de humo y dejaba vehículos carbonizados y en llamas.
yi, acusó a Rusia de “comenzar a demostrar su supuesta preocupación (sólo) después que la magnitud del desastre se volviera demasiado obvia para ocultar sus terribles consecuencias”.
“La práctica de Rusia de primero ignorar el problema, luego admitir su incapacidad para resolverlo y, fi nalmente, dejar a toda la región del mar Negro sola con las consecuencias es otra prueba de su irresponsabilidad internacional”, afi rmó Tykhyi el viernes.
El estrecho de Kerch es una importante ruta del tráfico global de mercancías, que da paso desde el mar interior de Azov hasta el mar Negro. También ha sido un punto clave de conflicto entre Rusia y Ucrania después que Moscú se anexara la península de Crimea en 2014.
En 2016, Ucrania llevó a Moscú ante el Tribunal Permanente de Arbitraje, donde acusó a Rusia de intentar tomar control de la zona ilegalmente. En 2021, Rusia cerró el estrecho durante varios meses.
Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, describió el derrame el mes pasado como un “desastre ambiental a gran escala” y pidió sanciones adicionales contra los petroleros rusos. (AP)
Bayda está controlada por los rebeldes hutíes respaldados por Irán, que llevan más de una década en guerra con el gobierno de Yemen con reconocimiento internacional.
En otra parte de Bayda, los hutíes atacaron y saquearon la aldea de Hanaka al-Masoud en el distrito de al-Qurayshiya la semana pasada, de acuerdo con el gobierno reconocido internacionalmente. Se indicó que hubo fatalidades, pero no se proporcionaron cifras.
El ministro de Información, Moammar al-Eryani, dijo que el ataque ocurrió después de un asedio de una semana a la aldea.
“Este ataque horroroso tuvo como objetivo las casas y mezquitas de los pobladores, y resultó en muchas víctimas, incluyendo mujeres y niños, y la destrucción de propiedades”, afirmó.
Mérida, Yucatán, lunes 13 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12335
En su informe de 100 días de Gobierno, Claudia Sheinbaum comparte avances en áreas clave como bienestar, educación, seguridad, energía, agua, carreteras y trenes / Con un mensaje de esperanza, reconoce la fuerza y entereza de las mujeres; anticipa una relación con EE.UU. basada en la soberanía / Se compromete a consolidar una nación justa, inclusiva y próspera para todos
República 3
ANTE 350 mil mexicanos -según cifras oficiales- que llenaron el Zócalo, corazón de la CDMX, la Presidenta destacó que cada acción suya está orientada a fortalecer los derechos y las condiciones de los ciudadanos. Con un enfoque firme en la equidad y el respeto, dijo, se están materializando proyectos que mejoran la vida de millones: apoyo a adultos mayores, becas, mejor atención en salud y más oportunidades para el campo. Además, las mujeres y los jóvenes ocupan un papel central y, así, México marcha con seguridad, con un porvenir prometedor, renovado, que se basa en el humanismo, respaldado por la solidaridad del pueblo.- (POR ESTO!)
Sismo de 6.1 en Michoacán causa daños leves; sin víctimas mortales
República 5
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Barcelona conquista la Supercopa de España: golea al Real Madrid
Deportes 49
Joe Biden pide a Netanyahu un alto el fuego inmediato en Gaza
Internacional 61
Águilas derrota a los Empacadores y sella su pase a la siguiente etapa