PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2024

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Multiplicación

El padrón electoral refleja el crecimiento poblacional en Yucatán: en doce años se afiliaron al menos 300 mil personas provenientes de otras entidades; en el 2024 se registra un nuevo récord con un millón 785 mil 384 votantes / Cae el turismo de reuniones: entre enero y octubre hubo 75 mil 982 visitantes / Aumenta la atención a emergencias médicas por la temporada decembrina  Ciudad 11, 13 y 15

Capacitan a policías de Suma con el manejo de la tecnología  Municipios 27

Declaran Refugio Pesquero amplia zona de San Felipe a Dzilam

 Municipios 42

Yucatán recibirá al Circuito Mundial de voleibol de playa

 Deportes 50

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida,
Año 34 No. 12314
El Registro Federal de Electores señala que la mayoría de nuevos ingresos a las listas del INE en el estado son de personas que llegaron de Quintana Roo, con un aumento del 131.33 por ciento; Tabasco, con 114.89% y Campeche, con un incremento del 58.53%.- (POR ESTO!)
La Secretaría de Fomento Turístico detalla que la mayor actividad ocurrió en mayo pasado con 75 convenciones, que acumularon 16 mil 081 asistentes.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Detiene el INM a migrantes

Los extranjeros aseguran que fueron engañados para ser regresados

TAPACHULA, Chis.- Un centenar de migrantes de la última caravana fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM), cuando avanzaban por la costa de Chiapas y devueltos a Tapachula, de donde partieron el pasado miércoles 18, en el Día Internacional del Migrante.

Los extranjeros denunciaron que fueron engañados por los agentes del INM cuando caminaban por el municipio de Huehuetán. Les ofrecieron ayuda y otorgarles un permiso de tránsito, pero en lugar de eso los llevaron a la estación migratoria Siglo 21 donde estuvieron detenidos más de 48 horas.

“Nos tenían como unos presos. Nos quitaron los teléfonos, nos quitaron los bolsos y los guardaron, solo nos daban una llamada al día. Las comidas eran tres veces al día, nos lanzaban a un patio, nos tapábamos con unas sábanas de aluminio, es como si estuviéramos en una cárcel”, contó el venezolano Julio Mendoza.

El migrante abundó que hubo malos tratos durante la estancia en el inmueble federal, que en julio pasado presumió una remodelación para hacerlo un espacio más humano y quitarle el concepto carcelario.

“A México no les gustan las marchas (las caravanas) eso es lo que nos decían. Nosotros les preguntamos por qué duraba mucho el trámite y ellos (los agentes del INM) nos contestaban ‘ustedes ¿dónde nacieron, aquí en México o en otro país?, ahí tienen su respuesta’. Nos respondían mal, nos trataban mal. Horrible”, contó.

Agregó que cuando reclamaban por sus derechos los amenazaban con tenerlos detenidos más tiempo. “Hicieron con nosotros lo que les dio la gana”, acusó.

Mientras tanto, dos caravanas de migrantes avanzan por la costa de Chiapas en busca de llegar al Centro y Norte de México.

Entre octubre y lo que va de diciembre, unos 13 mil 500 migrantes han salido de la frontera Sur en nueve caravanas en busca del sueño americano. Los migrantes dicen que en el Sur no hay trabajo y los trámites tardan meses.

Policías matan a motociclista

PACHUCA, Hgo.- Elementos de seguridad pública de Mixquiahuala, Hidalgo, realizaron una serie de detonaciones durante una persecución vehicular ayer, lo que generó alarma entre los habitantes y dejó a una persona herida al ser alcanzada por una de las balas.

Los hechos se registraron luego de que un vehículo, involucrado en un accidente automovilístico, se diera a la fuga. Ante ello, los agentes de seguridad emprendieron una persecución sobre la carretera Mixquiahuala-Progreso.

Una, que partió el 12 de diciembre, se ubica en el municipio de Pijijiapan, donde protestaron frente a la alcaldía para exigir algún documento de tránsito que les permita abordar un autobús porque ya no quieren caminar debido a que hay muchos enfermos y lesionados de los pies, principalmente mujeres y niños.

El segundo contingente se encontraba ayer en Escuintla alistándose para continuar por la noche hacia el municipio de Mapastepec.

Además, quieren llegar al Norte antes que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, por temor al cierre de la frontera con México y que ponga fin a posibilidades de acceso legal como las citas del CBP One Cabe señalar que migrantes de diferentes nacionalidades que forman parte de la caravana Peregrinación, que salió de Tapachula, el pasado 12 de diciembre, realizaron una protesta en Pijijiapan para exigir a las autoridades migratorias que les otorgue un permiso que les permita cruzar de manera legal el país. Los migrantes tomaron el palacio municipal por varias horas, con el argumento de que ya no pueden caminar por presentar laceraciones. (Agencias)

Se quedan tabasqueños sin conciertos

VILLAHERMOSA, Tab.- Por lo menos seis conciertos cancelados y 11 centros nocturnos cerrados es el saldo que ha dejado la inseguridad en Tabasco.

El más reciente evento cancelado es el concierto del cantante de corridos tumbados, Tito Double P, que estaba programado para ayer y que fue cancelado y reprogramado para febrero de 2025.

Sin embargo, no es el único artista que ha cancelado un concierto en las últimas semanas en Tabasco, donde se han registrado ya al menos ocho jornadas violentas y más de 227 homicidios de octubre a la fecha.

El cantautor Francisco Céspedes reprogramó para el 15 de

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Mario

febrero su presentación en el Teatro Universitario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), mismo que estaba agendado para el pasado

viernes 20 de diciembre.

Anteriormente, el grupo Brindis x Siempre canceló también su concierto previsto para el pasado 13 de diciembre en el Parque Tabasco.

En un comunicado se informó que esta decisión era ajena a la empresa y al grupo, y justifi caron que obedecía a las circunstancias de seguridad que hay en el estado.

Otro de los artistas que cancelaron su presentación en Tabasco, fue Junior H, quien tenía programado su espectáculo para el pasado 7 de diciembre, lo anterior para priorizar la seguridad de los tabasqueños ante los actos violentos. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de diciembre del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Durante la persecución, los oficiales realizaron disparos de arma de fuego, lo que ocasionó que una persona a bordo de una motocicleta, que esperaba la luz verde del semáforo, fuera alcanzada por una de las balas.

Se denunció que los agentes de seguridad no se detuvieron a prestar auxilio a la víctima y, por el contrario, continuaron la persecución hasta la localidad de La Puerta , en el municipio de Francisco I. Madero. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las caravanas buscan llegar a EE.UU. antes del 2025. (Cuartoscuro)
Los agentes perseguían a un delincuente en Hidalgo.
Varios shows se pospusieron.
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Incauta Marina 45 t de drogas

En dos meses y medio, la Semar ha causado un daño económico de 18 mmdp a grupos criminales

CIUDAD DE MÉXICO.- En dos meses y medio, la Secretaría de Marina (Semar) incautó más de 45 toneladas de diferentes drogas, causando un daño económico a los grupos delincuenciales de 18 mil millones de pesos, en cálculos de la dependencia al mando del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. A través de operaciones en mar, aéreas y terrestres, la Semar decomisó una tonelada de fentanilo, 22 de cocaína, 14 de metanfetamina, 7.8 de marihua-

na y 53 plantíos de esta hierba. Destacó el histórico decomiso efectuado en días pasados en Sinaloa, de una sustancia con características similares al fentanilo, sumando un total aproximado de 1 mil 102 kilogramos, equivalente a 4 mil 020 pastillas de esta droga.

A lo anterior, se suma un total de 22 mil kilogramos de una sustancia con características similares a la cocaína; 14 mil 380 kilogramos de una sustancia con características similares a la metanfetamina y

por último, 7 mil 848 kilogramos de una sustancia con características similares a la marihuana, en eventos distintos a erradicación de plantíos; así como 53 plantíos de marihuana erradicados.

La Semar destacó que estas incautaciones se logran gracias al trabajo del personal naval, que se encuentra desplegado en ambos litorales del territorio mexicano.

La institución señaló que en los despliegues marítimos, se ha usado el concepto trinomio , el

Designan a un nuevo secretario de Seguridad Pública en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- A 15 meses de su nominación como secretario de Seguridad Pública en el estado de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez renunció al cargo, en medio de una guerra entre dos grupos delictivos que en poco más de tres meses ha dejado 612 muertos y 740 personas desaparecidas en esa entidad. Por lo anterior, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Óscar Rentería Schazarino, será el nuevo secretario de Seguridad de Sinaloa, y viene de ocupar el cargo como comandante de la 43 Zona Militar con sede en Apatzingán, Michoacán.

Ayer en una ceremonia en Sinaloa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, le tomaron protesta a Óscar Rentería Schazarino como nuevo secretario de Seguridad Pública de ese estado. En su discurso, el Gobernador agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas en las tareas de combate a la inseguridad, especialmente en la zona Centro del estado, sin descuidar el resto de la entidad.

Rocha Moya también agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum, al secretario de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla y a García Harfuch; por el apoyo a Sinaloa en estos momentos.

Este cambio se da en medio de una guerra que ya suma más de 100 días entre las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos y La Mayiza, tras la traición de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, al haber entregado a Ismael El Mayo Zambada, quien era el líder del cártel mencionado. Asimismo, se da a unos días de que el titular del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computo e Inteligencia (C4i), An-

cual consta de un buque, aeronave y patrulla interceptora para ampliar el radio de acción en las operaciones e incrementar el área de cobertura de vigilancia, lo cual signifi ca un ahorro sustancial en los costos de operación.

La Marina afirmó que el uso del trinomio ha sido fundamental para los aseguramientos en el mar, ya que permite detectar e interceptar buques o embarcaciones infractoras de manera eficaz como sucedió en los recientes decomisos en

Lázaro Cárdenas, Michoacán; y en Puerto Chiapas, Chiapas. Además, cuentan con la Fuerza aeronaval que es implementada para la vigilancia, reconocimiento, transporte, apoyo aéreo y de intercepción en las misiones de gran cobertura y rapidez. En el comunicado, la dependencia aseguró que los pilotos han logrado localizar laboratorios clandestinos y plantíos, así como cubrir los mares. (Agencias)

tonio Cortés Sánchez, renunció a su cargo y en su lugar fue nombrado Jesús Miguel Sánchez Figueroa. Cabe señalar que ayer, en nuevos hechos de violencia en Culiacán y Navolato se registraron dos homicidios: una de las víctimas presuntamente murió en un enfrentamiento con el Ejército mientras que dos adolescentes fueron privados de su libertad por civiles armados, siatuación que ya se investiga (Agencias) El cambio de penal se realizó por motivos de seguridad. (POR ESTO!)

Trasladan a 26 presas de Morelos a Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua, a través del Sistema Penitenciario, recibió el traslado de 26 mujeres internas provenientes de Morelos, que se integrarán a los diferentes Centros de Reinserción Social de Chihuahua, en específico los de Ciudad Juárez y la capital de esa entidad. Lo anterior, como resultado de una audiencia celebrada el pasado 4 de diciembre, donde se dictaminó que dichos cambios, por motivos de seguridad, se llevarían a cabo, donde un total de 20 internas fueron movilizadas al Centro de Reinserción Social Femenil No.2 de Ciudad Juárez, y seis más, al Cereso

Femenil No.1 de Aquiles Serdán. Durante el arribo de las mujeres al Cereso de Ciudad Juárez, se contó con un numeroso operativo de seguridad, integrado por agentes de la SSPE y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), estando al pendiente del exterior y del interior del penal, llamando la atención de familiares de internas que se encuentran ahí recluidas. Aunque en un principio se dijo que se trataba de un traslado, la SSPE aclaró que fue la llegada de las internas provenientes de un centro penitenciario de Morelos, las cuales arribaron al estado vía aérea y vía terrestre fueron llavadas a las prisiones. (Agencias)

Se decomisó más de 400 paquetes de cocaína en Puerto Chiapas. (POR ESTO!)
El pasado 17 de diciembre se aseguró mil 300 kilos de coca en Lázaro Cárdenas.
García Harfuch y Rocha Moya le tomaron protesta a Rentería. (Cuartoscuro)

Prevén lluvias y nevadas por Norte

El Frente Frío número 16 seguirá generando bajas temperaturas en todo el territorio nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Frente Frío número 16 ingresó al territorio mexicano trayendo consigo un drástico descenso en las temperaturas, fuertes vientos y lluvias puntuales, condiciones que continuarán hoy en distintos estados de la República.

Asimismo, ayer a las 3:20 horas se registró el solsticio de invierno 2024, por lo cual las horas de luz serán más cortas en esta estación.

De esta manera, las bajas temperaturas continuarán en el país, pues el Frente Frío 16, combinado con un canal de baja presión en el Golfo de México y la corriente en chorro subtropical, provocará heladas severas en zonas montañosas, lluvias intensas en algunos estados, y temperaturas que oscilarán entre los -15 °C en zonas serranas y los 40 °C en las regiones costeras.

Además, los fuertes vientos en el Istmo de Tehuantepec y otras regiones del territorio podrían cau-

sar la caída de árboles, estructuras ligeras y anuncios publicitarios.

Según lo previsto por Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén precipitaciones en entidades del Norte, Noreste, Occidente, Centro, Sur y Sureste de la República.

El día de hoy, una vaguada en niveles altos de la atmósfera se extenderá sobre el Noroeste y Norte de México, provocando lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

También se prevé posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas del Centro y Oriente del país, específicamente en los cerros Pico de Orizaba , I ztaccíhuatl , Popocatépetl , Sierra Negra , Nevado de Toluca , Cofre de Perote y La Malinche

Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe

producirá lluvias y chubascos en zonas del Noreste, Sur y Sureste de la República, además de la Península de Yucatán.

Hoy se prevé intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Asimismo, intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Al igual que lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Campeche y Yucatán.

Se espera viento de componente Norte de 30 a 50 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Gobierno de la Ciudad de México continúa con los operativos contra la tala ilegal y de nueva cuenta aseguró madera irregular en la Alcaldía Tlalpan

El operativo incluyó la instalación de un filtro de revisión forestal, en el que participaron 77 elementos de diversas instituciones.

Continúan las acciones contra tala ilegal en Ciudad de México Instalan

Este filtro comenzó a las 3:30 horas de ayer, en la intersección de Chimalcóyotl y la autopista México-Cuernavaca, donde se inspeccionaron 109 vehículos, incluidos tráileres y camionetas de redilas. Al inspeccionar un tractocamión Freightliner, modelo 2016, que transportaba 32.258 metros cúbicos de madera en escuadría de

pino, tras revisar la documentación presentada por el conductor, las autoridades constataron que el reembarque forestal estaba vencido desde el pasado 19 de diciembre. Por lo anterior, las autoridades levantaron un acta de flagrancia y se aseguraron tanto el vehículo como los productos forestales.

(Agencias)

BUCERÍAS, Nay.- Un árbol de 18 metros de altura y decorado con íconos que rinden homenaje a la cultura, biodiversidad y tradiciones del estado, fue encendido en la localidad de Bucerías por el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García, en Nayarit.

El Alcalde señaló que con este árbol navideño se celebra la grandeza de Nayarit, aunque los festejos iniciaron días antes, porque durante dos días se realizó un colorido desfile navideño por diversas localidades del municipio.

Héctor Santana García destacó el profundo simbolismo del árbol y su conexión con la identidad nayarita.

“Cada figura que lo adorna tiene un profundo significado. Desde las majestuosas ballenas jorobadas y las tortugas marinas, hasta el Ojo de Dios wixárika. Este árbol nos conecta con nuestras raíces, nuestra biodiversidad y el arte de nuestras comunidades indígenas. Es un reflejo de la grandeza de Nayarit y de nuestra responsabilidad de preservarla para las futuras

generaciones”, aseveró.

El árbol, único en el país por su diseño y simbolismo, está adornado con bordados tradicionales, aves, flores, estrellas y otros elementos icónicos que representan la riqueza cultural y natural de Nayarit. Su encendido marcó un momento de esperanza, unidad y gratitud para las familias.

Nacimiento monumental

Asimismo, un Nacimiento monumental con más de 100 piezas de barro hechas por manos de artesanos locales, tres figuras de fibra de vidrio representando a los Reyes Magos, y la escena del hogar de la Virgen María y José, todo adornado con 600 flores de Nochebuena, dan la bienvenida a los visitantes en Metepec, Estado de México, esta Navidad.

La directora de Cultura del municipio, Carolina García Peña, explicó que el objetivo de la instalación es transmitir la armonía que se vive en estas fechas. (Agencias)

En zonas montañosas se espera caída de aguanieve. (Cuartoscuro)
Un pino de 18 metros de altura fue encendido en Bucerías. (Agencias)

Se protegerá el maíz: Sheinbaum

En gira por Ciudad Juárez, la Presidenta señala que se le dará la vuelta a fallo del panel del T-MEC

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en febrero de 2025 el Congreso legislará sobre la prohibición de sembrar maíz genéticamente modificado en territorio nacional con el objetivo de proteger la biodiversidad del país, en respuesta a la resolución del panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre las medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado.

“El Congreso de México, aquí con la ayuda de las y los senadores, de los diputados, pues vamos a darle la vuelta a esta resolución, porque muy pronto, en febrero (en el próximo periodo de sesiones), van a legislar, estoy segura, que no se puede sembrar maíz transgénico y hay que proteger la biodiversidad de México en nuestro país. Como decimos: ¡Sin maíz, no hay país!”.

Así lo puntualizó durante la inauguración del Hospital General Regional No. 2 y el anuncio de la creación de 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, que harán de la ciudad fronteriza el centro de los derechos de las mujeres de todo el país.

Resaltó que el T-MEC, es uno de los acuerdos más exitosos, ya que las economías de los tres países representan el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, además de que el comercio entre las tres naciones aumentó en 48 por ciento desde 2020. En tanto que, el valor del comer-

Hay que proteger la biodiversidad del maíz de México, pues como decimos ¡Sin maíz, no hay país!”

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

cio bilateral entre Eestados Unidos y México es de casi 798 billones de dólares, y entre México, Estados Unidos y Canadá, el comercio es tres veces mayor que el existente entre Norteamérica y China.

Como muestra de la integración económica, resaltó que de los ingresos que generan los mexicanos en Estados Unidos, el 80 por ciento lo consumen en Estados Unidos y el 20 por ciento son enviados como remesas.

En tanto que siete de cada 10 trabajadores del campo en el país vecino son mexicanos, es decir, sin ellos no habría comida en las mesas de las familias estadounidenses.

Derechos de las mujeres

Como parte de los 100 compromisos con el pueblo, la Presidenta anunció que Ciudad Juárez se convertirá en el centro de los derechos de las mujeres de todo el país, por lo que se crearán 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), para dejar atrás el viejo esquema neoliberal de las mal llamadas “guarderías”, en beneficio de las mujeres más pobres:

trabajadoras de la maquila y jornaleras agrícolas, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y también de las no derechohabientes, con la colaboración del Sistema Nacional DIF.

“Aquí hay una deuda histórica con las mujeres, no sólo de Ciudad Juárez, sino de todo el país. Juárez, ya no queremos que sea el símbolo del feminicidio, queremos que sea el centro de los derechos de todas las mujeres del país. No son las guarderías del pasado. Y tampoco son, que se oiga bien, las estancias infantiles de Calderón, eso ya no; porque aquello era puro negocio, era creer que se estaba dando un derecho a las mujeres, cuando en realidad estaba envuelto en negocio, como fue todo el periodo neoliberal”, destacó la Mandataria. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que los 12 CECI de Ciudad Juárez brindarán servicios, de acuerdo con el diagnóstico, a 18 mil niñas y niños de menos de cuatro años de las 120 mujeres que trabajan en las 323 maquiladoras de la región. Además, la Jefa del Ejecutivo Federal inauguró el Hospital General Regional No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua, en compañía de la gobernadora Maru Campos. Dicho hospital es el más grande y completo que a la fecha se ha realizado en tiempos de la Cuarta Transformación al contar con 260 camas, 42 consultorios de 32 especialidades y subespecialidades, 12 quirófanos, 10 salas de labor de parto y recuperación,

tres unidades de cuidados intensivos, unidad de cuidados intensivos neonatal, equipamiento de laboratorio, equipos de rayos X, mastógrafo, ultrasonidos, tomógrafo, resonador magnético. Asimismo, contará con la primera unidad de quemados en un hospital público de Ciudad Juárez y tendrá la capacidad de procuración y donación de órganos con lo que este hospital será el primero del estado que pueda realizar tras-

plantes renales y de corazón, además tendrá servicios de biología de la reproducción, clínica del dolor, cuidados paliativos, clínica del sueño, fisiología cardiopulmonar, inhaloterapia, medicina materno-fetal, oncología pediátrica, uroginecología; clínica de cáncer de mama; hemodiálisis, entre otros. También acompañó a la Presidenta, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora. (Agencias)

El Hospital General Regional No.2 de Chihuahua es uno de los más grandes y completos. (POR ESTO!) La entidad se convertirá en el centro de derechos de las mujeres
La Mandataria federal estuvo acompañada por la Gobernadora.
El nuevo nosocomio contará con la primera unidad de quemados

LOS PERSONAJES

1. EL NIÑO JESÚS

resenta la luz, el r y esperanza en do.

1. EL Rep amo mun naci d

imiento, se coloca el 24

Representa la luz, el amor y la esperanza en el mundo. Es el centro del nacimiento, se coloca el 24 de diciembre.

2. LA VIRGEN MARÍA

2. LA Sim bond

VIRGEN boliza la dad y la fidelidad a Dios.

Simboliza la pureza, la bondad y la Es la madre del niño Jesús.

3. SA Figu forta terre

N ura de leza y Padre nal de cuida y a a la Familia.

3. SAN JOSÉ Figura de obediencia, fortaleza y protección. Padre terrenal de Jesús, cuida y guía a la Sagrada Familia.

4. EL Men anun naci

sajero de Dios que ncia del imiento

4. EL ÁNGEL Mensajero de Dios que anuncia la buena noticia del nacimiento de Jesús.

Infografía | Odeth Vázquez

El nacimiento navideño es uno de los adornos más representativos de las fiestas decembrinas, ya que simboliza la llegada del niño Jesús al mundo. Puedes colocarlo debajo, al lado, encima de tu árbol de Navidad, o en cualquier lugar que prefieras. Pero, ¿sabes cuáles son los elementos esenciales de un nacimiento? Aquí te contamos qué necesitas para armar uno este año.

El origen de los nacimientos navideños

Se cree que San Francisco de Asís fue quien ideó el primer nacimiento en 1223. En sus inicios, este consistía en una representación viviente de la adoración de los pastores, con personas interpretando los papeles de:

• La Virgen María

• San José

• El niño Jesús

• Pastores

• Animales, como un burro y un buey

5. LOS PASTORES la humilda Fu los en adorar niño Jesús.

Representan la humildad, la sencillez y la alegría. Fueron los primeros en adorar al

6. LOS REYES MAGOS y Balta a las tres r conocidas en la Ofrecen oro, incienso mirra, símbolos de reale divinidad y sacrificio.

BURR

Melchor, Gaspar y Baltasar representan a las tres razas conocidas en la época. Ofrecen oro, incienso y mirra, símbolos de realeza,

Significan nobleza y sencillez del naci pacie y la calma. Pueden inclu y camellos como del ambiente past

7. EL BUEY Y EL BURRO can la humildad, nobleza y sencillez del entorno en el que nació Jesús; también la paciencia y la calma. Pueden incluirse ovejas y camellos como parte del ambiente pastoral. ad ue a as a ez O ó en u o to

La tradición se difundió por todos los países católicos durante el Siglo XIII, lo que llevó a colocar pesebres en las iglesias

Todo ocurría en una pequeña cabaña de paja construida especialmente para la ocasión. Con el tiempo, los actores fueron reemplazados por figuras, dando origen a los nacimientos como los conocemos hoy.

Esta tradición se extendió rápidamente por los países católicos, donde se comenzaron a instalar belenes en las iglesias durante la Navidad. Posteriormente, las familias adoptaron esta práctica, colocando nacimientos en sus hogares para disfrute de todos.

Cómo colocarlo

Para armar un nacimiento, hay que elegir el lugar adecuado. El tamaño dependerá del espacio disponible en tu hogar, y es recomendable que lo ubiques en un sitio seguro, lejos del alcance de mascotas. Una excelente opción es colocarlo cerca del árbol de Navidad.

Este adorno puede instalarse a partir del 16 de diciembre, pero el niño Jesús debe colocarse hasta la noche del 24 de diciembre, representando su nacimiento.

Organizan Convención Hacendaria

Senado de la República alista reunión para analizar recursos destinados a municipios del país

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República alista una Convención Nacional Hacendaria, para el próximo periodo de sesiones que inicia el 1° de febrero del 2025, donde se analice y se propongan cambios frente al abandono presupuestal de los 2 mil 478 municipios del país que no cuentan con recursos suficientes en materia de agua, infraestructura, seguridad y vivienda.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, Mario Vázquez Robles, dijo que en dicha instancia legislativa ya se trabaja en una serie de iniciativas para fortalecer el federalismo e impulsar un cambio en la coordinación fiscal.

“Vamos a convocar a la quinta Convención Nacional Hacendaria junto con la Comisión de Federalismo del Senado para ponernos de acuerdo y buscar alternativas más favorables para los municipios en cómo se está ejerciendo el gasto, ponernos de acuerdo en las capacidades y facultades que tiene el gobierno federal frente a los ayuntamientos”.

En entrevista expuso que se buscará dar más facultades a los municipios para que tengan también potestades fiscales y que puedan generar sus propios ingresos, buscar cambiar este sistema nacional de coordinación fiscal porque actualmente

La junta tendría lugar en el próximo periodo de sesiones. (Cuartoscuro)

el Gobierno federal tiene el 85% de los ingresos tributarios. El senador agregó que se busca una fuente de mayor equidad para abatir en cada una de las regiones del país los rezagos sociales, que exista una verdadera correspondencia en el reparto de los recursos fi scales a partir de fórmulas para compensar a los estados que están generando desarrollo y, por ende, recursos tributarios.

Adelantó que esta quinta Convención Nacional Hacendaria, tentativamente iniciará en el marco del próximo periodo de sesiones, es decir, a partir de febrero del 2025, donde se analizará el actual pacto fiscal a partir de una gran discusión en todo el país frente al centralismo tributario que ha hecho perder peso frente a la Federación. (Agencias)

Llaman a cuidar legado indígena

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado exhortó a autoridades federales a fortalecer la coordinación y una estrategia con las medidas necesarias para proteger, no sólo a nivel nacional, sino internacional, los derechos de propiedad intelectual de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

A propuesta del senador Antonino Morales Toledo, el Senado aprobó solicitar a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), fortalecer la protección de las expresiones culturales tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Asimismo, se exhortó a la Secretaría de Cultura para que, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fortalezca la estrategia de defensa y protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos para evitar el plagio de sus elementos de

identidad por parte de empresas nacionales y transnacionales.

En su proposición, el legislador oaxaqueño señaló que el extractivismo en contra de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para apropiarse indebidamente de sus creaciones y conocimientos culturales, lamentablemente, se ha vuelto una práctica común.

“Recordemos el caso de marcas como Zara, Anthropologie y Patowl por apropiación cultural en diversos diseños textiles o de Clarencehouse a pueblos otomíes de San Pablito y Pahuatlán”, dijo.

Señaló que, en este contexto resulta urgente respetar y promover los derechos de los pueblos indígenas, que derivan de sus culturas, de sus tradiciones, de su historia y de su filosofía, especialmente los derechos a sus tierras, por lo que pidió implementar las acciones correspondientes.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Administración y Procuración de Justicia aprobó el dictamen para designar a Bertha María Alcalde Luján como nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Con nueve votos a favor, tres en contra de diputados de oposición y cero abstenciones, los legisladores de esta comisión avalaron a Alcalde Luján como nueva Fiscal de la Ciudad de México, por un periodo de cuatro años, a partir del 10 de enero de 2025. El dictamen pasará al Pleno, según se tiene programado, mañana lunes 23 de diciembre en sesión ordinaria, para que sea analizado y en su caso, aprobado. Al respecto, el diputado Alber-

to Martínez Urincho, presidente de esta comisión, aseguró que para este dictamen se consideraron las expresiones de todas las diputadas y diputados integrantes de la comisión, y se construyó a partir de las cédulas de evaluación de las personas aspirantes.

“La procuración de justicia es una actividad notable, honorable y en favor de la protección más amplia de los derechos de las personas”, expresó el legislador.

Como parte de este proceso de designación, el Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México integró los expedientes personales de las personas aspirantes y verificó el cumplimiento de los requisitos formales.

(Agencias)

El dictamen será analizado mañana lunes 23 de diciembre. (Cuartoscuro)

FALLECE DE CONGESTIÓN ALCOHÓLICA EN POSADA

Debido a una fuerte congestión alcohólica, Jacobo, de 48 años, falleció luego de asistir a una posada navideña en Torreón.

El sujeto murió al interior de un estacionamiento ubicado en la Avenida Bravo y calzada Cuauhtémoc.

Los amigos del hoy occiso llamaron a emergencias para reportar que el hombre se encontraba inconsciente, sin embargo los socorristas confirmaron que había muerto.

(Agencias)

ARRESTAN A 4 POLICÍAS HUACHICOLEROS EN LA CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó la detención de cuatro elementos de la Policía Metropolitana, quienes fueron acusados de sustraer gasolina de vehículos oficiales y almacenarla.

La irregularidad fue detectada por sus superiores, quienes procedieron a la detención de los cuatro implicados, que son dos mujeres y dos hombres de la SSC. (Agencias)

REVELAN MÓVIL DEL ASESINATO

DEL ALCALDE DE TANCANHUITZ

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que el crimen contra Jesús Eduardo Franco Lárraga podría estar relacionado con con fl ictos políticos con un regidor

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó que el asesinato de Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz, podría estar relacionado con conflictos políticos internos en el Ayuntamiento, específicamente con un regidor.

La fiscal general, María Manuela García Cázares, detalló que las investigaciones preliminares sugieren que el móvil del crimen serían rencillas entre la víctima y el principal sospechoso, identificado como José Guadalupe “N”, alias Pepelupe De acuerdo con las declaraciones recabadas, este individuo habría amenazado al Edil en varias ocasiones, con tensiones derivadas de asuntos relacionados con la administración municipal. El principal señalado ya fue presentado ante la justicia y

Síguenos en nuestras

redes

On line

durante una audiencia inicial en la sala de Tancanhuitz, el Ministerio Público formuló la imputación en su contra y solicitó su vinculación a proceso.

Sin embargo, la decisión sobre su situación jurídica será definida hasta mañana lunes.

En cuanto a otro individuo previamente detenido, García Cázares señaló que fue liberado al no encontrar elementos suficientes para vincularlo al caso del Alcalde, aunque sigue bajo investigación por otro delito.

Hay que recordar que

REITERA INAI COMPROMISO CON DERECHOS, A PESAR DE EXTINCIÓN

Síguenos en nuestras redes On line

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) afirmó que, pese a la publicación del decreto que oficializa su desaparición en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado viernes, los derechos humanos relacionados con el acceso a la información y la protección de datos personales seguirán amparados por el marco constitucional. En un comunicado emitido ayer, el organismo subrayó su labor de más de dos décadas en favor del ejercicio de los derechos ciudadanos, destacando su papel en la apertura de información pública clave para combatir la corrupción, revelar violaciones graves a los derechos humanos y garantizar los derechos fundamentales de comunidades vulnerables. El Instituto recordó la rele-

vancia de sus resoluciones en investigaciones trascendentes como las fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas; los casos Ayotzinapa y Tlatlaya; Odebrecht , la E stafa Maestra , y el socavón del Paso Express en Cuernavaca, Morelos. El organismo señaló que estos precedentes destacan la importancia de contar con mecanismos eficaces para garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales, derechos fundamentales en una sociedad democrática.

(Redacción POR ESTO!)

DESIGNAN A UNA NUEVA TITULAR DE LA FGE EN PUEBLA

Manuel “N”, alias Kippy , fue el primer detenido como sospehoso del homicidio del Edil, en un operativo realizado por agentes de la Policía de Investigación de San Luis Potosí.

La Fiscalía destacó que José Guadalupe “N” no habría ejecutado directamente el asesinato, sino que presuntamente contrató a otras personas para llevar a cabo el crimen contra Franco Lárraga.

No obstante, García Cázares evitó confirmar si el hijo de Pepelupe, Alejandro Aguilar Martel, quien funge como regidor en Tancanhuitz, está siendo investigado o si existe una orden de aprehensión en su contra. Las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer el caso y garantizar que todos los responsables sean juzgados.

(Redacción POR ESTO!)

El Congreso de Puebla nombró a Idamis Pastor Betancourt, como la nueva titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), en una decisión respaldada por 30 votos a favor. Pastor Betancourt, quien anteriormente se desempeñó como magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, ocupará el cargo del 20 de diciembre de 2024 al 19 de diciembre de 2031. La designación se realizó tras un proceso en el que se evaluaron tres perfiles propuestos por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quienes fueron Federico Bermúdez Tepox, Fernando Castillo Pérez e Idamis Pastor Betancourt. Durante las entrevistas, cada candidato presentó sus propuestas y planes para fortalecer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. En su presentación, Pastor Betancourt destacó la necesidad de realizar una reforma integral a la Ley Orgánica de la FGE y según la nueva fiscal, este cambio es fundamental para optimizar las operaciones y garantizar una mayor eficiencia en la institución. Asimismo, propuso implementar un plan de digitalización de trámites y expedientes. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Desbocado

La informalidad afecta al 60% del comercio establecido, revelan empresarios locales, además, genera competencia desleal; el problema se agrava en el Centro Histórico

El padrón electoral de Yucatán, con un crecimiento del 27.90%

El turismo de reuniones, con más eventos, pero menos asistentes

En diciembre se atienden más urgencias: Cruz Roja

Página 14
Durante el mes de diciembre, la informalidad tiende a dispararse con la aparición de vendedores ambulantes en las calles, que ofrecen productos de temporada. (Edgar Ek)

El público presente en el Auditorio disfrutó de las actividades que se realizaron.

En el evento, las agrupaciones presentaron diferentes bailables y musicales.

Alegre velada de música y baile

El Festival Navideño de la Inclusión llenó de entusiasmo y diversión el Auditorio Los Paseos

El Festival Navideño de la Inclusión, organizado por el Instituto de Inclusión para las Personas con Discapacidad (Iipedey), llenó de alegría el Auditorio Los Paseos, en el Norte de la ciudad. Con la presencia de grupos artísticos de asociaciones y autoridades estatales. La noche de ayer estuvo llena de diversión para los asistentes. El gobernador Joaquín Díaz Mena, junto a su esposa, Wendy Méndez, presidenta honoraria del DIF Yucatán, dio la bienvenida al evento. Asimismo, se contó con la presencia del director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona; la secretaria de Desarrollo Sustentable, Federica Quijano; el director del Imdut, Irak Greene Marrufo; la directora del CREE, Lidieth Denis Alcocer; el director del IDEY, Armín Lizama, en representación de Sedeculta, así como los regidores Adrián Gorocica Rojas, Georgina Piña Acosta, Diego Carrera Pérez, Denis Pérez Rodríguez, José Manuel Peniche Marenco y Berenice Rivera Silva.

Previo a la presentación de las agrupaciones, el Gobernador agradeció la presencia de las familias meridanas, a los integrantes que participaron sobre el escenario, así como al público general. En el mismo tono de celebración, destacó los avances que se han hecho en materia de inclusión en Yucatán y reiteró el compromiso de su Gobierno por crear más espacios para concientizar a la sociedad sobre la importancia de incluir a todas las personas.

El Mandatario también refrendó el apoyo del Gobierno Federal, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, para que las personas con discapacidad en Yucatán cuenten con la Pensión del Bienestar. Además, adelantó que durante los meses de enero y febrero del próximo año se realizará un censo para conocer la totalidad de personas con esta condición en el estado, para que todas reciban los apoyos prometidos.

El público presente en el Auditorio Los Paseos disfrutó las actuaciones de agrupaciones

como la Academia IntegrArte, el Club Especial Ayelem, A.C.; Vamos Juntos, IAP, provenientes de Ticul; el Centro de Atención Psicopedagógica y Servi-

cios Integrales para los Niños (Capsi), y el Club Colores de Gimnasia Rítmica.

Cada una de estas agrupaciones presentó diferentes bailables y

musicales, todos inspirados en la época navideña, promoviendo un mensaje de unidad, amor y fraternidad entre la sociedad yucateca.

La organización agradeció la presencia de la gente y a los integrantes que participaron en el escenario.

(Alejandro Febles)
El gobernador Joaquín Díaz Mena, junto a su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, dio la bienvenida al evento organizado por el Iipedey. (Fotos: Diego Bonilla)

Crece el padrón electoral en Yucatán

La lista alcanza nuevo máximo histórico: un millón 785 mil 384 registros, un aumento del 27.90%

El padrón electoral de Yucatán ha alcanzado un nuevo máximo histórico con un millón 785 mil 384 registros, lo que representa un crecimiento del 27.90 por ciento en comparación con los un millón 395 mil 929 registros que se reportaron en enero de 2012.

Este aumento refleja, tanto el dinamismo demográfico como la diversidad de la población en la entidad, según informó la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán.

Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electo-

res del INE en Yucatán, destacó que este crecimiento no sólo se debe al incremento de la población, sino también a la creciente participación de personas nacidas fuera del estado. Mientras que en 2012 las personas nacidas fuera de Yucatán representaban el 10.67 por ciento del padrón electoral, para el 5 de diciembre del 2024, esta cifra subió al 16.52 por ciento, equivalente a 294 mil 922 registros.

Entre los estados con mayor contribución al padrón yucateco destacan: Quintana Roo, con un aumento del 131.33 por ciento; Cam-

peche, con 58.53; Tabasco, con un incremento del 114.89 por ciento.

Además, Serrano Rodríguez subrayó el notable aumento en la participación de personas con doble nacionalidad y naturalizadas, cuya cifra se triplicó en este periodo, reflejando un fenómeno migratorio que enriquece la diversidad electoral del estado.

A pesar del crecimiento en los registros de personas nacidas fuera del estado, el grupo mayoritario sigue siendo el de los nacidos en Yucatán, que representan el 83.48 por ciento del padrón elec-

Nueva agrupación refuerza las raíces de la cultura maya

La asociación Ku bin Táanil fue presentada ofi cialmente, apuntando al fomento constante de la lengua y cultura maya, realizando acciones y actividades, así como logrando vínculos con diversos sectores y dependencias.

Su presidente, Alberto Solís Cámara, valoró que el organismo finalmente quedó constituido debidamente, luego de años de esfuerzos y a partir de ahora harán valer la premisa de su nombre “va adelante”, siguiendo ese camino para reforzar las raíces del estado, para aportar a la sociedad yucateca.

“Es un proceso que hemos llevado durante tres años”, reveló, al señalar que la creación de la asociación civil implicó el cumplimiento de numerosos requisitos en el trámite.

“Cuesta tiempo y dinero, pero

los amigos seguimos adelante y ya tomamos la protesta para que ahora sí, podamos trabajar”, resaltó.

En ese sentido, esperan colaborar con las autoridades, al recordar que “esta administración está vinculada con el rescate de la cultura maya (Renacimiento Maya) y el Gobernador (Joaquín Díaz Mena) promoverá la educación trilingüe: español, maya e inglés.

En su mensaje, la representante del Gobierno del Estado, Yesenia Natali Chan May, jefa del Departamento de Centros de Atención Infantil del DIF Estatal, reafirmó esta intención de fortalecer las raíces en la actual administración.

El consejo directivo, que está encabezado por Alberto Solís Cámara, en la presidencia, quedó conformado de la siguiente manera: Pedro Escalante Vázquez, fungirá como secretario, y Miguel Ángel

Sosa Piña, ocupará la tesorería. Los demás miembros fundadores son Vielka Escamilla Cardós, Zulma Escamilla Martínez, Olda del Carmen Lizama Canto, Rosa Elena May Ku, Lucely Paredes Cervera, Landy Romero Arceo, Ileana Villanueva Zapata, Carlos Escamilla Trujeque, Antonio Escamilla Trujeque, Mario Pérez Ramos, Francisco Razo Huertas, Adrián Suárez González, Rodrigo Cat Álvarez, Géner Canul Pacab, Juan Cocom Córdoba, José Luis Ramírez, David Mendoza Abad y Moisés Ku Yam.

El diputado Óscar Brito Zapata se encargó del protocolo de protesta, durante su mensaje, destacó que su labor de promoción cultural va a generar cambios significativos, a la par de las acciones gubernamentales.

(Armando Pérez)

toral. Este dato reafirma la identidad local como el eje central de la participación democrática en la entidad, consolidando la importancia de los valores yucatecos en el proceso electoral.

“Estos datos evidencian el dinamismo y la diversidad de la población de Yucatán, así como la importancia de continuar fortaleciendo la inclusión y la participación de todos los sectores en la vida democrática de la entidad”, puntualizó Serrano Rodríguez.

El INE Yucatán reiteró su compromiso con la promoción

de una ciudadanía informada y participativa. Para facilitar los trámites relacionados con la credencial para votar, se cuenta con 16 módulos en todo el estado, donde se brinda atención personalizada a los ciudadanos. Refirió que este esfuerzo es parte de una estrategia integral para garantizar que cada persona tenga acceso a su derecho al voto, reflejando el compromiso de las autoridades electorales por mantener una democracia inclusiva y dinámica en Yucatán.

(Katia Leyva)

El INE dijo que para facilitar los trámites relacionados con la credencial para votar, se cuenta con 16 módulos en el estado, donde se brinda atención personalizada.

Huacho visita el Cereso de Mérida

El Gobernador supervisa los programas de reinserción social y capacitación que ofrecen a los internos

El gobernador Joaquín Díaz Mena realizó una visita al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, donde supervisó los programas de reinserción social y capacitación que se ofrecen a los internos.

Durante el recorrido, el mandatario estuvo acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, quienes visitaron los módulos del penal, participaron en un pase de lista y dialogaron con las autoridades penitenciarias sobre los avances en seguridad y rehabilitación.

El director del Cereso, Francisco Brito Herrera, resaltó que esta es la primera ocasión en la que un Gobernador, acompañado de su familia, recorre las áreas internas del penal.

Asimismo, destacó el impacto de los programas implementados, que incluyen capacitación laboral, actividades deportivas y talleres culturales dirigidos a facilitar la reintegración social de los internos una vez cumplida su sentencia.

La visita fue bien recibida por la población penitenciaria, quienes expresaron su agradecimiento por el interés mostrado en mejorar sus condiciones. “La atención a estas iniciativas reafirma el compromiso del Gobierno estatal con una política de reinserción social efectiva y con respeto a la dignidad de las personas”, señaló Brito Herrera.

En el marco de esta visita, Díaz Mena presenció el espectáculo musical El Gran Showman, protagonizado por internos del Cereso. La obra, basada en la vida de P.T. Barnum, destaca valores como la superación personal y fue

aplaudida como un ejemplo de las actividades culturales que buscan contribuir al desarrollo integral de los privados de libertad.

Al dirigir su mensaje, Díaz Mena expresó que es una gran emoción presenciar esta obra, la cual tiene un profundo mensaje, demostrando que la grandeza del ser humano radica en encontrar una luz al final del camino y que todos podemos avanzar. Asimismo, felicitó al gran equipo que preparó esta obra.

“El Gobierno del Estado tiene la obligación de propiciar las condiciones para una adecuada reinserción. Es por ello por lo que se deben otorgar esas herramientas para crear una nueva oportunidad. Hay que perdonarnos por cualquier error y soñar con reencontrarnos con la familia y una sociedad que los espera con los brazos abiertos”, señaló.

El espectáculo fue adaptado a la realidad yucateca, por lo que se incluyeron menciones sobre las luchadoras sociales Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Rita Cetina Gutiérrez, así como del propio Gobernador y su proyecto de Gobierno denominado Renacimiento Maya.

Acompañaron al Gobernador los titulares de las Secretarías de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano; de Educación (Segey), Juan Balam Várguez; de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa; y el director general del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Arnín Lizama Córdova, entre otros invitados. (Redacción POR ESTO!)

Autoridades verifica la venta de pirotecnia

Los puntos de venta deberán cumplir las medidas preventivas establecidas para proteger a la población en general. La acción se realiza de manera coordinada: Procivy, Secretaría General de Gobierno, SDN, GN, SSP, y FGE, entre otros. El Gobierno del Estado informó de los trabajos para coordinar el Operativo de Pirotecnia 2024, en el que participaron autoridades de los tres niveles de Gobierno y que tiene por objetivo acordar las estrategias de supervisión y control de la venta al menudeo de fuegos artificiales en puestos ambulantes, así como en puntos de almacenamiento, donde se vigilará que se cumplan con las medidas preventivas. Coordinado por la Mesa de Seguridad y Paz, el operativo cuenta con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN) y

Guardia Nacional (GN), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), policías y unidades municipales de Protección Civil, así como personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría General de Gobierno. De acuerdo con el director general la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Hernández Rodríguez, el operativo consiste en la realización de recorridos de supervisión y aplicación de medidas para el manejo de artificios pirotécnicos, y abarcará las inmediaciones de las plazas comerciales y sitios de venta instalados en las afueras de tiendas de autoservicio, así como negocios y puestos semifijos del Centro Histórico o de la periferia de la ciudad autorizados por el Ayuntamiento. En la supervisión de dichos lugares se verificará el cumplimien-

En la revisión se observará el cumplimiento de las normas preventivas y la disponibilidad de extintores.

to de las normas preventivas y la disponibilidad de extintores durante el manejo y la comercialización de pirotecnia. Se recuerda a la población en

general que, en caso de detectar alguna irregularidad en el manejo y almacenamiento de fuegos artificiales o cualquier tipo de emergencia, el número telefónico 911 está a

su disposición las 24 horas del día. Es importante resaltar que está prohibida la venta de estos artefactos pirotécnicos a menores de edad. (Redacción POR ESTO!)

Es la primera ocasión que un Gobernador recorre las áreas de una penitenciaría. (POR ESTO!)

Contrasta el turismo de reuniones

Aunque se efectuaron grandes eventos entre enero y octubre pasado, hubo menos participantes

Entre enero y octubre del 2024 se registraron en total 75 mil 982 participantes en el turismo de reuniones en el Estado, lo que significa un decremento de 12.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, así lo reveló la Secretaría de Fomento Turístico en sus registros.

Lo curioso es que se han efectuado más eventos en Mérida (237), superando los 226 del 2023, para un incremento del 4.9 por ciento. Sin embargo, con 11 congresos menos, totalizó 86 mil 896 visitantes en 10 meses.

Otro contraste se presentó en el mes con mayor actividad. Este año fue mayo, con 75 encuentros, pero que se reflejó con 16 mil 81 participantes, por los 19 mil 485 que se lograron con sólo 32 eventos en marzo.

Esto ya se había ocurrido el año pasado. El pico más alto de afluencia se registró en mayo, con 21 mil 274 asistentes en 26 congresos, que fueron 17 menos que en febrero, que tuvo 43. No obstante, en esa oportunidad solamente acudieron 6 mil 660.

Eso sí, en 2024 se mejoró el acumulado de eventos en un mes, pues se superaron los 63 organizados en noviembre del 2022, con los 75 de mayo. En lo que va del año, enero es el mes de menor actividad hasta ahora con seis.

Entonces, la expectativa es si se podrá alcanzar el total del curso anterior, que tuvo 103 mil 294 participantes en ese sector turístico durante los 12 meses.

Encuentros

Por lo pronto, el año culminó con numerosos encuentros en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, lo que pudiera ayudar a un gran cierre. El detalle radica en que esos encuentros multitudinarios han tenido en los consumidores locales a sus principales clientes. Por ejemplo, de acuerdo con los datos de la Sefotur, en octubre pasado hubo 4 mil 179 participantes en 12 congresos o convenciones. Esa cifra contrasta con los más de 100 mil asistentes que tuvo la Expo Feria de Comercio durante sus tres días ese mismo mes. De esta manera, otras citas relevantes del año, como la Expo Foro Ambiental, Expo Vivienda y las ediciones de la Convención Tsunami, la última con más de 14 mil personas, no abonarán al contador.

Participaciones

Por lo pronto, en busca de posicionar a la capital yucateca como referente en materia de congresos y convenciones, el Ayuntamiento de Mérida participó en el Foro de Viajes y Eventos Corporativos, organizado por México Business Travel Association (MBTA). El fortalecimiento de alianzas comerciales en ese encuentro en la Ciudad de México, podría reflejarse en las cifras del próximo año. (Armando Pérez)

El pico más alto de afluencia este año se registró en mayo, con 75 encuentros, y se reflejó con 16 mil 81 participantes. (Nadia Tecuapetla)

Más personas solicitan visa a EE.UU.

El flujo de solicitantes de visas para Estados Unidos no se detiene en Mérida. Decenas de solicitantes acuden al Centro de Atención de Visas a pesar de la cercanía de las fiestas decembrinas, ya que algunos han esperado hasta año y medio para recibir una cita que les permita iniciar tan cotizado trámite.

Catalina Ramírez, una de las solicitantes que concluyó exitosamente su solicitud, mencionó que tardó un año y 10 meses tan sólo para recibir fecha para su cita. Sin embargo, apunta que una vez con la cita, el resto de los pasos fue rápido, por lo que ahora ya cuenta con su visado para viajar en fecha próxima por motivos vacacionales. Sobre la velocidad de atención, otra solicitante comentó que la toma de fotos y huellas es muy rápida, ya que apenas tardó 15 minutos dentro de las oficinas. Este es tan sólo el primer paso para obtener la visa, ya que ahora tendrá que esperar para recoger el documento cuando le notifiquen de su disponibilidad. Pero no son sólo los yucatecos quienes frecuentan el Centro de Atención de Visas en la entidad, personas de estados cercanos también acuden a las ofi cinas de Mérida con la esperanza de completar su proceso.

Uno de ellos es Edwin Martínez, joven originario de Puebla que decidió viajar para realizar sus trámites. Según dijo, su decisión estuvo impulsada por la falta de citas en entidades cercanas a su lugar de origen. Arrastrado por la necesidad de contar con su visado, aplicó para obtener una cita en la capital yucateca, la cual obtuvo después

de un año de espera. Al respecto, comentó que cada vez son más comunes las complicaciones al momento de solicitar la visa para Estados Unidos, ya que los tiempos de espera son muy extensos y los solicitantes son cada vez más, saturando las oficinas en las principales ciudades del país.

En cuanto al flujo de solicitudes, diciembre es uno de los

preferidos para quienes buscan obtener visas y viajar durante Navidad o Año Nuevo. Debido a la saturación de las citas, quienes han completado el trámite recomiendan iniciar con los registros previos al menos con seis meses de antelación y no esperar el último momento, ya que les pueden negar este documento. (Alejandro Febles)

Reducir la informalidad, un reto

La situación afecta al 60 por ciento del comercio establecido,

El comercio informal continúa siendo un problema persistente en Yucatán, afectando al 60 por ciento del comercio establecido, según señalan empresarios locales. Esta situación, que ha permanecido estable durante los últimos años, genera una competencia desleal al ofrecer precios más bajos, ya que los vendedores informales no pagan impuestos, permisos, rentas u otras obligaciones legales que sí asumen los negocios formales.

Empresarios y representantes del comercio organizado destacan que esta situación tiene repercusiones importantes para los negocios establecidos, que enfrentan dificultades para competir en precios y mantener su rentabilidad. “Para los que somos formales, existe una afectación directa y necesitamos ver de qué forma las autoridades se involucren en esto”, expresó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara

Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco). Indicó que el comercio informal es uno de los grandes pendientes de cada año, y que el problema se agrava en zonas específicas de la ciudad, como el Centro Histórico de Mérida y algunas colonias donde operan tianguis y puestos semifijos, que no sólo generan competencia desleal, sino que en algunos casos también comercializan productos que no deberían

Aumento salarial beneficiará a los de menores ingresos

Casi medio millón de trabajadores yucatecos se verán beneficiados por la nueva lista de salarios mínimos correspondiente al 2025. Las nuevas cantidades correspondientes ya se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), representan un incremento del 12 por ciento en comparación con el 2024. A partir del 1 de enero, la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) llegará hasta los 278.80 pesos por jornada, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte alcanzará los 419.88 pesos. La información publicada en el DOF el pasado jueves 19 de diciembre indica las modificaciones a los salarios que llegarán el próximo año. En la divulgación también se encuentran las 61 profesiones, oficios y trabajos especiales que se verán beneficiados por el aumento. Entre estos se encuentran

los rubros de albañilería, personal de farmacias, cajeros, carpinteros, cocineros, choferes, electricistas, encargados de almacén, operadores de maquinaria agrícola, mecánicos, veladores, secretarios, entre otros. En el caso de Yucatán, la actualización de los salarios mínimos beneficiará a cerca de 484 mil trabajadores formales activos, de acuerdo con las últimas cifras que ofrece el Inegi a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al segundo trimestre del 2024. En este mismo periodo, la población económicamente activa de Yucatán fue de 1.23 millones personas. Por su parte, la fuerza laboral ocupada alcanzó las 1.21 millones de personas. En la separación por sexo, un 42.1 por ciento corresponde a mujeres y 57.9 por ciento representa a los hombres.

Las ocupaciones con mayor cantidad de trabajadores en Yucatán son empleados de ventas, despachadores y dependientes de comercios (74 mil personas); albañiles, mamposteros y afines (49.8 mil personas) y comerciantes en establecimientos (41.4 mil personas).

El cambio en los salarios también podría traer un impacto positivo en el ingreso mensual promedio de los yucatecos. Hasta el segundo trimestre del año, los yucatecos promediaron un sueldo de 7 mil 224 pesos.

Este incremento salarial sigue la tendencia de los últimos años, donde los salarios mínimos han experimentado aumentos sostenidos para reducir la brecha de pobreza. En el 2023, el salario mínimo tuvo un alza del 20 por ciento, marcando una de las subidas más significativas de la última década. (Alejandro Febles)

con una competencia desleal

estar en el mercado informal. El líder empresarial destacó que, durante el mes de diciembre, la informalidad tiende a dispararse con la aparición de vendedores ambulantes en las calles, que ofrecen productos de temporada. Aunque este fenómeno suele reducirse en enero, empresarios señalan que la propagación de vendedores informales es un problema recurrente en cada cierre de año. En cuanto a las expectativas para el próximo 2025, dijo que se vislum-

bra como un año lleno de retos económicos, tanto a nivel local como nacional. Además, señalaron que la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, en enero, será un punto clave que podría influir en las dinámicas comerciales. Para los empresarios, el problema del comercio informal no sólo afecta al sector comercial, sino que también impacta en la economía estatal al disminuir la recaudación fiscal.

(Katia Leyva)

El líder de la Canaco destacó que, durante el mes de diciembre, la informalidad tiende a dispararse con la aparición de vendedores ambulantes en las calles. (Edgar Ek)

Incrementan 30% las emergencias

Cruz Roja reporta que en diciembre hay más accidentes viales y lesiones por el uso de pirotecnia

Las festividades decembrinas traen consigo un aumento en las emergencias que atiende la Cruz Roja en Yucatán. Según Fernando Estrada, coordinador de Socorristas de la Delegación Estatal, en lo que va del mes de diciembre se ha registrado un incremento del 30 por ciento en emergencias, principalmente derivadas de accidentes vehículares y lesiones provocadas por el uso de pirotecnia.

“En promedio, atendemos entre 500 y 600 servicios al mes, pero este diciembre estimamos cerrar con alrededor de 700 emergencias. Esto se debe, en gran parte, a los incidentes relacionados con el consumo de alcohol y la conducción bajo sus efectos, además del mal uso de pirotecnia en estas fechas”, explicó Estrada.

El coordinador subrayó que las fiestas decembrinas suelen estar marcadas por un aumento en los accidentes de tránsito. Aunque el consumo de alcohol sigue siendo un factor de riesgo importante, destacó que el uso del celular al volante se ha convertido en una causa recurrente de percances.

“Actualmente, el índice de accidentes por manejar distraídos con el celular supera al de manejar bajo los efectos del alcohol. Recomendamos evitar cualquier distracción mientras se conduce y designar a un conductor responsable si se van a ingerir bebidas alcohólicas”, puntualizó.

Desde el 11 de diciembre, las emergencias relacionadas con pirotecnia han ido en aumento, coincidiendo con las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe. Las lesiones más comunes incluyen quemaduras y heridas provocadas por artefactos defectuosos, aunque también se han registrado casos graves, como pérdida de extremidades.

“Recomendamos que la pirotecnia sea manipulada únicamente por adultos, mientras los niños deben mantenerse como espectadores. Es importante evitar experimentar con estos productos, ya que muchas veces los artefactos no detonan, las personas se acercan para revisarlos y es cuando ocurre la explosión”, advirtió. Otra fuente frecuente de emergencias durante esta temporada son los incendios provocados por luces navideñas defectuosas o mal utilizadas. Estrada hizo un llamado a la población para que desconecte las luces del árbol de Navidad si van a salir de casa o al irse a dormir.

“Muchas de las luces que se venden no tienen una garantía de funcionamiento seguro y son responsables de la mayoría de los incendios en esta época. Un pequeño descuido puede convertirse en una tragedia”, enfatizó.

Reiteró la importancia de adoptar medidas preventivas durante las festividades para evitar accidentes. Además, instó a la población a evitar el consumo excesivo de alcohol, designar a conductores responsables, manejar sin distracciones y extremar precauciones al manipular pirotecnia o luces navideñas.

(Katia Leyva)

El organismo preve atender alrededor de 700 llamados de urgencia durante la temporada decembrina, una cifra mayor al que se registra por mes.

Domingo fresco y chubascos para la Península

Como se tenía previsto para el fin de semana, el Frente Frío No. 15 propició nublados acompañados de lluvia ligera y chubascos dispersos, principalmente en los municipios del Noroeste del estado, incluida la capital, informó Protección Civil Yucatán.

Se prevé que esto se mantenga hoy, pues el frente será reforzado por una masa de aire frío, por lo que habrá un descenso significativo de temperaturas.

El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) precisó que se espera ambiente de templado a algo caluroso durante la primera parte del día, templado a fresco al atardecer, de fresco a frío por la noche y madrugadas y amaneceres de fríos a muy fríos.

Habrá rachas de entre 35 a 50 kilómetros por hora en la costa y de entre 25 km/h a 35 km/h en Mérida y el resto del estado.

Las temperaturas mínimas serán de entre 17 a 20 °C en la costa, de 14 a 17 °C en Mérida y en el interior del estado, y de 12 a 15 °C en el cinturón de cenotes, exzona henequenera, Sur y Cono Sur al amanecer.

Las temperaturas máximas de entre 24 a 26 °C en la costa, de entre 25 a 28°C en Mérida y en el resto del estado en las primeras horas de la tarde.

El Servicio Meteorológico

Nacional informó que el ingreso de humedad del Océano Pacífico, aunado al ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe, originarán un descenso en las temperaturas en gran parte del país; así como chubascos en la Península de Yucatán. Precisó que habrá cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de chubascos en Campeche, así como lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo. Por la mañana, se pronostica ambiente fresco. Durante la tarde ambiente cálido. Viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Yucatán y Quintana Roo. (Armando Pérez)

Para Mérida se espera temperaturas mínimas de entre los 14 y 17 grados. (Nadia Tecuapetla)

En total, el tramo carretero registró 20 víctimas mortales en el 2023, se prevé que esta tendencia cierre al alza este año, de acuerdo con el análisis de un experto. (E.

Retos en seguridad vial en Mérida

El Anillo Periférico registra alarmante aumento de accidentes que afectan a conductores y peatones

El Anillo Periférico de Mérida ha sido catalogado por expertos como una de las vías más peligrosas de Yucatán en 2024, registrando un aumento alarmante en el número de accidentes y fatalidades. De acuerdo con el auditor vial René Flores Ayora, la situación actual representa un punto crítico en la seguridad vial del Estado, afectando tanto a conductores como a peatones. Entre los casos más alarmantes destaca el atropellamiento fatal de un peatón el pasado 1 de diciembre en la zona Oriente del periférico, lo que elevó a seis el número de muertes de peatones en lo que va del año.

En total, el periférico ha registrado 20 muertes en 2023, y la tendencia parece cerrar de mayor manera en 2024. La mayoría de las víctimas son peatones, ciclistas y motociclistas, quienes enfrentan graves riesgos al intentar cruzar o transitar por esta vialidad, incluso cuando existen puentes peatonales que, según las autoridades, son poco utilizados. El 20 de junio pasado, un conductor perdió la vida tras chocar contra una pipa en un paso a desnivel. Según los reportes, el accidente fue resultado del exceso de velocidad, una de las principales infracciones en el periférico, donde

los límites establecidos son de 80 km/h en los carriles centrales. Sin embargo, la falta de vigilancia y la imprudencia al volante han convertido esta norma en letra muerta para muchos automovilistas. Los incidentes relacionados con velocidad no sólo son mortales, sino que también generan caos vial. El 4 de diciembre, un automóvil volcó tras una maniobra incorrecta al ingresar a una calle lateral, ocasionando un importante embotellamiento que paralizó el tráfico durante varias horas. Aunque no se reportaron heridos graves, este tipo de accidentes menores subraya la

Profeco vigila de cerca a los comercios con más demanda

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca proteger a los compradores y viajeros yucatecos con su programa especial estas fiestas navideñas. El organismo vigila desde el pasado jueves 19 los comercios más demandados y mantendrá activa su campaña de temporada hasta el martes 7 de enero del 2025, cubriendo las últimas compras del año y las primeras del entrante. Como parte de los esfuerzos para cuidar a los consumidores, Profeco anunció que su programa está enfocado en vigilar los principales giros comerciales de la temporada. En la lista incluyen hoteles, bares, tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia. También se vigilan farmacias, vinaterías, panaderías y tiendas de artículos deportivos. Los lugares de eventos tampoco

quedarán ajenos a la vigilancia, ya que también hay un monitoreo constante de salas de fi esta, agencias de viaje y prestadores de servicio compartido. Para recibir denuncias por parte de la ciudadanía, la procuraduría anunció el despliegue de módulos de atención en ciudades clave de actividad económica. Entre estas se encuentra Mérida, con un módulo instalado en el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón, donde se brindará atención de lunes a viernes en horario de 7:30 a 20:30 horas. Los fines de semana y días festivos el horario de atención será de 8:00 a 20:00 horas. Entre los servicios que ofrece está brindar información, asesorías, apoyo para pesaje de equipaje y conciliaciones al momento. La presencia de la Profeco en estaciones de camión y aeropuertos

es para brindar un acceso rápido a quejas de viajeros que transitan, llegan o parten del país. Con esta medida, la procuraduría espera agilizar la atención a casos correspondientes a aerolíneas y autobuses de pasajeros, dos de los tipos de caso más frecuentes durante la época de fiestas debido a la cantidad de tránsito en estos lugares. Además de la atención presencial, Profeco ofrece otras herramientas para realizar reportes. Entre las opciones se encuentra el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722. Asimismo, cuentan con los correos electrónicos denunciasprofeco@profeco. gob.mx , denunciapublicitaria@ profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx, en adición a la plataforma Conciliaexprés a la que se puede acceder a través de internet. (Alejandro Febles)

necesidad de mayor conciencia y precaución al manejar. Las condiciones climáticas también juegan un papel clave en el aumento de accidentes. Después de una intensa lluvia, el periférico fue escenario de cinco choques múltiples ocurridos casi simultáneamente, generando caos vial y afectando la movilidad de cientos de vehículos. Estos incidentes evidencian la falta de preparación de los conductores para manejar bajo condiciones adversas, así como la necesidad de mejorar la infraestructura vial para garantizar la seguridad en estas situaciones.

Los datos recopilados por ex-

pertos viales y autoridades locales dejan claro que el Anillo Periférico de Mérida necesita medidas urgentes para mitigar los riesgos que enfrentan quienes lo transitan. El Anillo Periférico, diseñado originalmente como una solución para desahogar el tráfico en la ciudad, se ha convertido en un símbolo de los retos en la seguridad vial de Mérida. A medida que se cierra el año, tanto las autoridades como los ciudadanos deben asumir un compromiso colectivo para revertir esta tendencia y convertir esta vialidad en una ruta segura para todos.

(Katia Leyva)

Ek)
Hoteles, bares y tiendas departamentales se encuentran en

Navidad en comisarías meridanas

Vecinos de Tahdzibichén, San Ignacio Tesip y Yaxnic conviven con la alcaldesa Cecilia Patrón

Garantizar la seguridad y el desarrollo con justicia social para las familias de las comisarías de Mérida es el deseo navideño de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.

“En 2025 redoblaremos esfuerzos y seguiremos trabajando juntos para que los servicios y programas del Ayuntamiento lleguen a todos”, dijo en su mensaje a los vecinos.

Acompañada de elementos de la Policía Municipal, la Alcaldesa participó en la caravana “Una chula Navidad en tu comisaría”, que recorrió Tahdzibichén, San Ignacio Tesip y Yaxnic.

Decenas de niños y sus familias salieron a la calles para disfrutar del desfi le con personajes navideños, recibir regalos, dulces y el saludo de Cecilia, quien celebró el ambiente de paz y unidad que prevalece en Mérida y que debe cuidarse todos los días trabajando, juntos, autoridades municipales y ciudadanía.

Personajes destacados

Prudencio y Darío, símbolos de los programas de prevención de la Policía Municipal, encabezaron el desfile saludando y llevando el men-

saje de civilidad a los más pequeños.

“Les presento al comisario Rafael Chaires Cuevas, Director de la Policía Municipal, y su equipo, a quienes reconozco el valioso trabajo que realizan por los meridanos, sobre todo desde una perspectiva de prevención del delito”, señaló la Alcaldesa.

Reiteró la importancia de trabajar por la seguridad cada día, estando siempre pendientes de lo que ocurre en la comunidad y reportando a las autoridades situaciones extraordinarias.

Asimismo, participando con sus familias y vecinos en las actividades tradicionales, culturales y sociales, que dan identidad y permiten la cohesión social.

“Les deseo a todos una muy feliz Navidad, y les aseguro que estamos trabajando 24/7 y lo seguiremos haciendo por ustedes, por las comisarías. No nos rajamos, chambeamos con todo el corazón. Este 2025 les deseo lo mejor a ustedes y sus familias, y sepan que en su Alcaldesa tienen a una aliada, una amiga que está para protegerles y cuidarles”, finalizó.

También asistió el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá. (Redacción POR ESTO!)

El Caidivy promueve la inclusión mediante cursos

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad Visual (Caidivy) ve por el desarrollo de las personas con estas condiciones al ofrecer cursos de Braile, Ábaco Cranmer y para la mejora de habilidades sociolaborales. El objetivo de estas iniciativas es ofrecer un espacio seguro para promover la autosuficiencia y la inclusión.

Como parte de sus servicios ofrecen herramientas esenciales para que las personas con discapacidad visual puedan leer, escribir y realizar operaciones matemáticas de forma autónoma. Además, el Caidivy proporciona terapias sensoriales y de desplazamiento, fundamentales para que las personas adquieran mayor movilidad y orientación en su entorno.

Los talleres manuales y artísticos, que también forman parte de la oferta, no sólo fomentan la creatividad, sino que contribuyen al fortalecimiento de habilidades que podrían facilitar la inserción laboral. Irán, un participante del centro, expresó que esta combinación de aprendizajes técnicos y artísticos les permite alcanzar un desarrollo integral que impacta positivamente en su calidad de vida. Para participar en estas actividades, los interesados deben cubrir una serie de requisitos. La lista incluye una copia de la Credencial para Votar (INE), copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Ade-

Decenas de niños recibieron regalos y disfrutaron un desfile con personajes decembrinos. (POR ESTO!)

19 REGISTROS

por ciento de la población de Yucatán vive con algún tipo de discapacidad.

más, es necesario entregar una evaluación diagnóstica que certifique la condición visual del interesado, así como la Credencial de Discapacidad emitida por el DIF. En caso de que el interesado sea menor de edad, el tutor entregará una copia de su identificación oficial. Una vez registrados, los beneficiarios pueden participar en las actividades que ofrece el Caidivy. Esto no sólo incluye las clases de Braile, ya que el centro constantemente trata de actualizar su oferta de cursos, los cuales enfocan en un desarrollo integral.

De acuerdo con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Ipedey), el 19 por ciento de la población de Yucatán vive con algún tipo de discapacidad, lo que equivale a unas 453 mil personas en 2023. De este grupo, el 20 por ciento enfrenta un tipo de discapacidad visual, ya sea de nacimiento o adquirida posteriormente, lo que subraya la necesidad de espacios como el Caidivy. (Alejandro Febles)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Gastos hormiga afectan las finanzas

Condusef llama a prestar especial atención a las pequeñas compras que desajustan la economía

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó un llamado a la población para que preste especial atención a los gastos hormiga durante las festividades decembrinas, pues estos pequeños desembolsos pueden representar un importante desajuste en la economía personal y familiar, especialmente en un contexto de alta actividad económica como el que se vive en esta temporada. Los gastos hormiga son pequeñas erogaciones diarias que suelen pasar desapercibidas debido a su bajo costo, como el café de la mañana, una cajetilla de cigarros, un refresco, propinas o incluso el uso de servicios de transporte como Uber o taxi. Aunque aparentemente insignificantes, pueden llegar a representar más del 12 por ciento de los ingresos anuales de una persona, según datos de la Condusef.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 50 por ciento de las personas en México realizan compras no planeadas y muchas de estas corresponden a gastos hormiga. Estos gastos cotidianos, al acumularse, generan un agujero financiero que podría destinarse a prioridades como ahorro, inversiones o necesidades básicas.

En Yucatán, según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2023, el gasto promedio mensual de los hogares asciende a 12 mil 692 pesos, ligeramente por debajo de la media nacional de 13 mil 321 pesos.

De este presupuesto, el 40 por ciento se destina a alimentos, el 20 por ciento a transportes y comunicaciones, y el 6.9 por ciento

La mitad de la población en México realiza adquisiciones no planeadas, que pueden representar más del 12 por ciento de los ingresos anuales.

a cuidados personales. Sin embargo, los gastos hormiga, por su naturaleza no planificada, terminan afectando otros rubros prioritarios, como educación, salud y ahorro.

La Condusef enfatiza que la clave para reducir el impacto de estos gastos está en la conciencia y la planificación financiera. Para eso recomiendan: Generar una lista de gastos cotidianos, además

de identifi car con precisión en qué se está gastando el dinero día a día. De igual manera recomienda, sustituir, reducir o eliminar gastos innecesarios. Otra de las recomendaciones se basa en evaluar cuáles de estos desembolsos pueden evitarse o reemplazarse por alternativas más económicas. Durante el último mes del año, los gastos hormiga tienden a dis-

pararse debido al incremento en las compras de temporada, convivencias, y actividades recreativas. Según la Condusef, muchas de estas compras están asociadas con consumos impulsivos y no planeados, lo que puede afectar significativamente el presupuesto del hogar y generar complicaciones financieras al inicio del próximo año. Por último, la Condusef hizo un

llamado a la población para planificar sus gastos de manera responsable y evitar caer en prácticas que comprometan la estabilidad económica. Además, destaca que un manejo consciente de los recursos no sólo ayuda a prevenir problemas financieros, sino que también fomenta una mayor tranquilidad y bienestar económico en los hogares. (Katia Leyva)

Chavorrucos Fest reúne a los aficionados al coleccionismo

A tan sólo tres días de Navidad, entusiastas del coleccionismo acudieron en buen número al Club de Leones para encontrar el obsequio ideal para un ser querido, incluso para autorregalarse.

Y es que en el Chavorrucos Fest se encuentran artículos vintage de todo tipo, desde juguetes, figuras de acción, hasta videojuegos, tazas y camisas personalizadas, entre otros.

Hay quienes buscan piezas que se canjeaban o salían en cajas de dulces, incluso acuden para tratar de encontrar la estampita que les falta en un álbum que guardan desde hace muchos años.

Por eso lo más importante es la nostalgia y la posibilidad de adquirir algo desde cinco pesos, resaltó Alex Tukuch, uno de sus organizadores.

Destacó que el evento cuenta con más de 60 expositores y locales de comida, para que los visitantes acudir de 10:00 a 21:00

10:00

LAPSO a 21:00 horas estará abierto el Chavorrucos Fest

horas. El ingreso es gratuito como ha sido desde la primera edición. Compartió que este año, además de las dos ediciones principales, en mayo y diciembre, han organizado otros encuentros de menor escala, ya que la demanda por artículos de colección o antigüedades es alta. En ese sentido, resaltó las funciones que se organizaron en el Salón Gallos y esperan repetir esa experiencia. “El acceso a las

películas fue gratuito, por lo que se invertía en el consumo y lo que se pudiese comprar en las tiendas participantes”, recordó.

Entre las películas clásicas que se proyectaron estuvieron los Cazafantasmas, Beetlejuice y Volver al Futuro, entre otras.

Por lo pronto, en el Club de Leones se organizarán variadas actividades, entre ellas competencias de videojuegos y trivias para ganar premios. Asimismo, se cuenta con la presencia de Iván Ramírez, con sus productos oficiales de La Gruta del Alux , a la vez que las voces del Zoots y demás personajes pasan a dirigir el evento de un momento a otro. El festival continuará hoy a partir de las 10:00 horas en la sede, ubicada en la avenida Colón (No. 189, entre 14 y 16). Más detalles en la cuenta Chavorrucos Fest de Facebook (Armando Pérez)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Rentadoras de autos están al tope

Encargados de estos establecimientos prevén que el 24 y el 31 circule el

100% de sus unidades

Previo a la Navidad, turistas nacionales y extranjeros encuentran el servicio como una oferta atractiva para disfrutar las vacaciones con sus seres queridos. (Daniel

Previo a la Navidad, distintas rentadoras de autos se mantienen trabajando casi al tope, con una ocupación del 85 por ciento se prevé que para los días 24 y 31 estén al 100 por ciento. Turistas nacionales y extranjeros que llegan al Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, buscan en este servicio una oferta muy atractiva para disfrutar sus vacaciones.

Para la familia González, que llegó ayer proveniente de la Ciudad de México, “la renta de un vehículo les permite ahorrar un gasto considerable para pasar sus vacaciones”. La familia, que está integrada por seis personas, contaba con rentar un vehículo y usarlo en un lapso de dos semanas, en lo que termina la temporada decembrina, para recorrer varios municipios y

playas en la Península de Yucatán. Lograron obtener una unidad entre las rentadoras que se encuentran en el interior del Aeropuerto Internacional de Mérida, pero no por el tiempo necesario. Ya que varias tenían reservaciones pagadas, o muchas de las unidades se encuentran ocupadas, esta temporada es la que tiene mayor índice de visitantes extranjeros y nacionales que ven en

Mal tiempo afecta operaciones aéreas; más vuelos retrasados

Ayer el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón registró afectaciones en sus vuelos; el Frente Frío No. 15 sorprendió a los pasajeros en la terminal aérea. Operaciones de llegada y de salida resultaron afectadas en intervalos de una hora. El frente frío mantendrá interacción con un canal de baja presión sobre el Suroeste del Golfo de México y la Península de Yucatán, originando lluvias fuertes, así como chubascos y lluvias aisladas, varios pasajeros se extrañaron al ver el cielo nublado. Jorge Acosta, proveniente de la Ciudad de México, pensó que encontraría un clima cálido al llegar a Yucatán Siete de los vuelos que despegaron ayer por la mañana del aeropuerto de Mérida presentaron dificultades en sus operaciones,

tres de estos a la Ciudad de México y los otros a Guadalajara, Monterrey, Houston y Tapachula. El 1111 de Viva Aerobus a la metrópoli salió a la 1:06, 30 minutos atrasado, seguido después el 1427 de United, con una hora de atraso, otros que salieron fueron el 821 de Aeroméxico, 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara, el 4281 y 7350 de la misma empresa a Monterrey y la Ciudad de México y el 3358 de Volaris a Tapachula. El 4221 de Volaris a la CDMX despegó tarde, una hora después, a las 8:54, y el 825 de Aeroméxico que alzó vuelo a las 8:51. Nueve más levantaron vuelo entre las 9:00 y las 13:50 horas, cinco a la capital del país y los demás a Villahermosa, Veracruz, Puebla y Miami. Otros 15 operaron por la tarde y noche. En cuanto a los vuelos de

llegada, seis aterrizaron entre la 1:00 y la 8:30 horas, cuatro de la metrópoli, uno de Cancún y otro de Monterrey, este último bajó 22 minutos adelantado, y el 1100 de la misma aerolínea a las 8:14, cuatro minutos fuera de horario, los restantes llegaron adelantados, el 220 de Volaris a las 6:54, con 17; el 9241 de Viva Aerobus de Toluca a las 7:44, con seis; el 7110 de Volaris a las 8:21, con 15; y el 822 de Aeroméxico a las 8:36, con 14; el 474 de Aerus de Cancún a las 8:25, de manera puntual. Llegaron hasta 13:56 tres de la Ciudad de México y los demás de Monterrey, Guadalajara y Miami. 41 vuelos de llegada y 38 de salida marcaron 79 operaciones en la jornada de ayer por parte del Aeropuerto Internacional de Mérida. (Daniel Silva)

esta opción de transporte prolongar más tiempo su estadía en el estado. El Aeropuerto Internacional de Mérida cuenta con distintas marcas y precios que se pueden ajustar a la demanda y necesidad de sus consumidores. Como los González, varios turistas que arribaron ayer a Mérida, buscan tener un control total de su viaje. Y más cuando se visitan las zo-

nas arqueológicas, para recorrerlas sin la limitación de las agencias de viajes o guías turísticos mencionaron. El ámbito económico es fundamental, ya que no necesitan pagar transporte público o taxis y la seguridad que les permite trasladarse solos o con sus acompañantes y tener la comodidad de disfrutar el viaje a su propio ritmo. (Daniel Silva)

Silva)
Por la mañana, siete acciones de salida presentaron complicaciones.

Más atención a los consumidores

Profeco acude a la terminal para apoyar a clientes de aerolíneas, restaurantes y rentadoras de autos

Se informó que el personal de la Procuraduría Federal del Consumidor realizará monitoreos en los negocios y departamentos del aeropuerto hasta el 7 de enero del 2025.

Con el objetivo de proteger a la población consumidora de ser víctimas de malas prácticas comerciales en el periodo vacacional de fin de año 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acudió ayer a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Méri-

da Manuel Crescencio Rejón

Realizaron acciones de monitoreo que se mantendrán vigentes hasta el 7 de enero del 2025, principalmente en las rentadoras de autos así como en aerolíneas y restaurantes. la Procuraduría adelantó que se revisará que los proveedores ex-

hiban los precios, entreguen comprobantes de pago, cumplan con promociones y ofertas y ofrezcan información clara y veraz.

Como parte de este operativo especial, las acciones que se realizaron en la terminal aérea permitirán que los proveedores ajusten sus ejercicios

Santa Claus entrega juguetes en el Parque de Las Américas

El viernes por la noche, Jaime Manrique, dirigente de la organización La Concordia , organizó una entrega de juguetes en el Parque de Las Américas , la generosidad en esta época navideña y el trabajo en equipo de los locatarios, brindaron sonrisas y alegría a los niños esa noche.

El evento, que se ha convertido para la organización en una tradición, empezó hace cuatro años, reuniendo a cientos de niños y familias que se dieron cita en el parque para recibir los regalos y disfrutar de la magia de la Navidad.

La entrega de juguetes estuvo a cargo de Santa Claus y la Muñeca de Jengibre, quienes llegaron al parque en un vehículo decorado con luces y adornos navideños. Los niños, emocionados y ansiosos, se reunieron alrededor de Santa para recibir sus regalos y tomar fotos inolvidables, así lo comentó el dirigente poco después de regresar de la Ciudad de México ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón

El líder de La Concordia, Jaime Manrique, expresó su gratitud a todos los que participaron en la organización del evento y a los

patrocinadores que hicieron posible la entrega de juguetes. “Es un placer brindar alegría a los niños de nuestra comunidad”, dijo Man-

rique. “La Navidad es un tiempo para compartir y dar, y estamos orgullosos de ser parte de eso”. (Daniel Silva)

Los niños se reunieron para recibir sus obsequios y tomarse selfies

comerciales conforme lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y su reglamento, a la Ley de Infraestructura de la Calidad, Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables y a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Recordemos que opera de manera

permanente un módulo de atención ubicado en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Donde los visitantes nacionales o extranjeros pueden acercarse a presentar la denuncia correspondiente si sus derechos del consumidor fueran violentados.

Guiador se impactó con un autobús porque patinaron las

Tremendo susto se lleva conductor de motocicleta

El choque por alcance de una motocicleta y una unidad del Sistema Va y Ven, de la ruta 115 Crescencio Rejón-El Roble, se registró la mañana de ayer en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón. El suelo mojado y la lluvia fueron un factor determinante para que el guiador de la moto quedara en el costado izquierdo de la unidad de transporte. Los hechos no tuvieron víctimas fatales, todo quedó en el susto del conductor de la moto, que esperó a que elementos de seguridad publica y las aseguradoras llegarán al lugar de los hechos. Lo que ocasionó tráfico, ya que en el lugar del accidente se encuentra en el paradero

del Sistema Va y Ven, ubicado en la entrada principal de la terminal.

La avenida Aviación se considera un punto clave donde suceden muchos accidentes o choques por alcance debido al exceso de velocidad. Recordemos que de tener cuatro carriles para uso vehicular, pasó a sólo dos carriles.

El recorte que se le hizo a la avenida para que tenga un carril exclusivo del Ie-Tram que va a Umán, suele hacer un cuello de botella por la alta demanda que por las mañanas y noches se registra en esa arteria vehicular y más para los usuarios que acuden al Aeropuerto Internacional de Mérida.

(Daniel Silva)
llantas de su moto.
(Daniel Silva)

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Segundo intento de feminicidio

En Buctzotz,

Un intento de feminicidio se registró en la colonia “Los Lagartos” del municipio de Buctzotz, donde Gabriel J.C.A., de 30 años de edad, presuntamente bajo los efectos de cristal, atacó a su esposa con un cuchillo y la dejó gravemente herida. El ataque ocurrió en un domicilio ubicado en la calle 30 entre 29 y 31, donde la mujer estaba junto a su hijo de cuatro años de edad. Según testigos, el hombre llegó al predio en un estado de alteración, comenzó a agredir verbalmente

a su esposa y, posteriormente, la atacó físicamente con un arma punzocortante. La afectada resultó con múltiples heridas en distintas partes del cuerpo.

Los gritos de auxilio de la mujer alertaron a los vecinos, quienes solicitaron la presencia policiaca a través de los números de emergencia. Elementos de la Policía Municipal de Buctzotz y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio. Al percatarse de su llegada, el agresor intentó enfrentarse con los ofi -

ciales con el arma punzocortante, pero lo desarmaron y detuvieron tras una breve confrontación.

La escena de la agresión fue delimitada y el arma utilizada quedó en el predio, manchada de sangre. Técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal proporcionaron los primeros auxilios a la afectada. Luego de calmar la hemorragia la trasladaron al Hospital General San Carlos de Tizimín, ante la gravedad de sus lesiones.

El niño que presenció el ataque quedó bajo resguardo de las auto-

Colisión en esquina donde se suscitan frecuentes percances

Una vez más, la esquina conocida como “El Zepelín”, ubicada en la intersección de la calle 50 con 77 del segundo cuadro del Centro de Mérida, fue escenario de un hecho de tránsito. En esta ocasión, un conductor que no respetó el disco de alto provocó un accidente que dejó cuatro personas con lesiones leves y severos daños materiales. El accidente ocurrió cuando un automóvil Chevrolet tipo Optra , que circulaba de Oriente a Poniente en la calle 77, ignoró la señal de alto y cruzó la vía. En ese momento fue impactado por un Nissan Versa habilitado como taxi con número económico 7590, que transitaba de Sur a Norte con preferencia de paso.

La colisión causó importantes daños en ambos vehículos y movilizó a elementos de la Policía Municipal de Mérida y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública.

Los cuerpos de emergencia proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados, mientras que la vialidad fue parcialmente

cerrada para permitir los trabajos de peritaje y auxilio.

De acuerdo con algunos testigos, esa intersección sigue siendo peligrosa a pesar de contar con señalización y topes reductores. “Muchos automovilistas no respetan las señales, y los accidentes aquí son comunes”, señaló uno de los vecinos.

Hace 15 días se registró otro

choque en esa misma esquina, aunque en aquella ocasión los daños fueron más graves. Tras el impacto, ambos conductores dialogaron para solicitar la intervención de las aseguradoras y llegar a un acuerdo sobre los daños. Las autoridades locales se se encargaron del peritaje correspondiente y restablecer el flujo vehicular.

ridades del Sistema de Desarrollo Familiar (DIF9, pues el domicilio sólo lo habitaba la pareja y el menor. A su vez, el agresor fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para enfrentar las consecuencias legales de sus actos. El hecho generó consternación en el poblado, donde la comunidad está impactada por el violento ataque contra una madre de familia en el marco de las festividades navideñas. Las autoridades continúan con las investigaciones del caso, mientras la Fiscalía General del

Estado, sede Tizimín, lleva a cabo las diligencias pertinentes. Según datos periodísticos, desde el 2008 hasta el 2022, al menos 82 mujeres han sido víctimas de feminicidio en el estado. A pesar de que desde el 2012 existe se tipificó ese delito, sólo se han investigado 32 de 47 que se registraron desde ese año y la obtención de 21 sentencias condenatorias. La mayoría de los feminicidas tienen algún partentesco o cercanía con las mujeres víctimas de ede ilícito. (Concepción Noh / POR ESTO!)

Termina volcado con su Corsa al quedar

En la carretera estatal entre Mérida y Tixkokob se registró un accidente cuando un joven perdió el control del volante al quedarse dormido, pero sólo hubo daños materiales y el guiador sólo resultó con golpes leves, según el parte policiaco. El incidente ocurrió en el libramiento hacia la localidad de Tixpéual, donde A.M.B., de 27 años de edad y originario de Tixkokob, manejaba un automóvil marca Chevrolet línea Corsa en dirección de Poniente a Oriente. Según los reportes preliminares, el conductor se durmió, lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica. El ve-

dormido

hículo se volcó y terminó sobre su toldo entre la maleza.

Automovilistas que transitaban por la carretera notaron las luces del auto entre los arbustos y, al acercarse, se percataron del accidente. Hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Elementos de la Policía Municipal de Tixpéual auxiliaron al conductor, quien sólo resultó con golpes menores. Paramédicos de esa corporación lo valoraron y determinaron que no era necesario trasladarlo a un hospitalpara los trámites legales.

Vecinos escucharon los gritos de la mujer y solicitaron la presencia policiaca. (C. Noh) El jueves, un joven lesionó en el cuello a su expareja, pero murió cuando escapaba.
El percance se registró en la vía entre Mérida y Tixkokob. (A. Collí)
Guiador de un Optra se pasó un alto y lo impactó un taxista. (A. Collí)
(Alejandro Collí)

Impacto mortal en la Chemax-Cobá

Exceso de velocidad e imprudencia, factores que enlutan a una familia y dejan cuatro lesionados

Una persona fallecida y cuatro lesionadas, tres de ellas graves, fue el resultado de un accidente vial, cuando el conductor de un automóvil invadió el carril contrario en el kilómetro 38 de la carretera que comunica a las localidades Chemax y Cobá, al Oriente del estado y se impactó contra otro vehículo que transitaba en sentido opuesto.

Se impactaron frontalmente dos vehículos de la misma marca, uno tipo Tsuru y el otro March, ambos de color rojo, que resultaron con severos daños materiales.

El Tsuru era manejado rumbo al municipio de Chemax por Benito Herrera y el March, con destino a Playa del Carmen, Quintana Roo, lo guiaba un hombre de 36 años de edad identificado con las iniciales

J.B.C.P., quien se dirigía a su trabajo.

En el Tsuru viajaban los dos que resultaron lesionados, presuntamente trabajadores de la construcción. Todos fueron trasladados de emergencia al Hospital General de Valladolid para recibir atención médica especializada.

De acuerdo con información preliminar, el exceso de velocidad y la falta de precaución de uno de los conductores probablemente fueron las posibles causas del fatal accidente.

En respuesta al reporte ciudadano arribaron al sitio agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, así como bomberos. Estos últimos iniciaron las labores para sacar a los lesionados de las unidades siniestradas; los socorristas les proporcionaron los primeros auxilios y luego los trasladaron al Hospital General de Valladolid. A su vez, agentes policiacos

Un predio, afectado por una colisión

Un choque vehicular dejó severos daños materiales en ambas unidades involucradas y en la reja de una vivienda ubicada en la esquina de las calles 34 y 63 de Mérida, hecho que ocurrió debido a la imprudencia de un automovilista que no respetó un disco de alto en la intersección. De acuerdo con datos recabados, el incidente ocurrió cuando un hombre, cuya identidad no fue revelada, conducía una camioneta Nissan tipo Kicks en la calle 34. Al llegar al cruce con la 63, no se percató del alto y cruzó la vía sin precauciones, lo que ocasionó que su unidad fuera impactada por un automóvil Dodge tipo Attitude , placas de circulación ZAE-585-D, de Yucatán. El automóvil, que tenía preferencia de paso, lo manejaba una persona que tampoco fue identificada. Debido a la cercanía entre ambos vehículos, el conductor de ese compacto no pudo maniobrar para evitar el impacto. Tras la coli-

trabajaron para despejar la vía, cuya circulación permaneció cerrada durante varias horas mientras se llevaban a cabo las labores de levantamiento del cuerpo y las investigaciones correspondientes. El incidente ocurrió cerca del cruce con Cobá, y las autoridades ministeriales se encargaron de las indagatorias para determinar las causas exactas del percance. Los uniformados delimitaron

la zona para alertar a otros conductores, cerraron la carretera para que se llevaran a cabo las diligencias de rescate, hasta que las unidades afectadas fueron retiradas por grúas que fueron contactadas por los representantes de las aseguradoras.

El frente del Tsuru quedó destrozado y se detuvo en la carretera; a su vez, el otro compacto se proyectó hacia la maleza y quedó parcialmen-

te fuera de la carpeta de rodamiento, también con el capirote averiado. Después de las diligencias periciales, los ajustadores de las aseguradoras se pusieron de acuerdo y después de cumplir los protocolos con los oficiales solicitaron los servicios de grúas particulares para retiraras las unidades siniestradas y trasladarlos a talleres respectivos, donde se definirá su destino final.

(Nicolás Ku / POR ESTO!)

sión, la camioneta Nissan terminó su trayectoria contra la reja de una vivienda ubicada en la esquina, la cual se encuentra en venta, según indican varios letreros en el lugar. Al momento del percance caía una lluvia, lo que complicó más las condiciones del pavimento y contribuyó. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal de Mérida acudieron al lugar para asistir a los involucrados

y controlar la situación. Tres personas recibieron atención médica por golpes menores, sin que se reportaran lesiones graves. Peritos del área de vialidad de la SSP se encargaron de realizar el deslinde de responsabilidades, así como de instruir a ambos conductores a contactar a sus respectivas compañías aseguradoras para que los ajustadores acudieran

Enviado 20

años

a la prisión

Pena de 20 años de prisión se le impuso a un individuo, identifi cado con las iniciales J.E.A.Z., al ser declarado penalmente responsable del delito de doble violación equiparada, luego de ser validadas las pruebas expuestas por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE). El encausado agredió sexualmente a su hijastra en un predio de la población Colonia Yucatán, comisaría del municipio de Tizimín, al Oriente de la entidad.

Los hechos ocurrieron en diciembre del 2021, cuando luego de acosarla, el acusado obligó a la afectada a tener relaciones sexuales, bajo amenaza de hacerle daño a su mamá y a su hermanito si contaba lo que sucedía. Repitió el ataque en enero del 2022, se le denunció y enviado a proceso.

al lugar y comenzaran con los trámites correspondientes. El opersdor de una grúa del servicio particular fue requerido para remover ambos vehículos del sitio del accidente. Los oficiales también notificaron al propietario de la vivienda afectada, quien llegó al lugar y manifestó que presentará una demanda penal por los daños ocasionados a su propiedad.

(Alejandro Collí)

Como resultado de las indagatorias, los representantes de la Fiscalía integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 112/2023. Con la anuencia de las partes interesadas, se inició un procedimiento de juicio abreviado. Además de la privación de libertad, la autoridad judicial impuso al ahora inquilino del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Ebtún, Valladolid, deberá pagar una multa de mil 400 días de salario como multa. Fue amonestado públicamente, se le prohibió acercarse a la víctima, testigos y al lugar de los hechos conforme al Código Penal. (Redacción POR ESTO!)

El ahora sentenciado violó a su hijastra en Tizimín.
Guiador de camioneta Kiks se pasó un alto y chocó con un Attitude , en la calle 34, cruce con la 63.
Los vehículos involucrados fueron un Tsuru y March, que colisionaron de frente en el km 38. (POR ESTO!)

Par de fallecidos rumbo a Cancún

El cansancio vence a un chofer y acaba prensado él y su acompañante al chocar con un muro

Dos personas, el conductor y su copiloto, perdieron la vida al impactarse el camión en el que viajaban contra la base de concreto de un puente, en el kilómetro 116 de la vía de cuota Mérida-Cancún, poco antes de llegar a la caseta de cobro de Pisté.

Según datos obtenidos en el sitio, la camioneta transitaba de Oriente a Poniente, es decir de Cancún hacia Mérida; sin embargo, un kilómetro antes de llegar a la caseta de cobro, donde está la estación del Tren Maya, el conductor perdió el control del volante.

El vehículo, una Ford Courier , se impactó contra la base de concreto de un puente y la cabina quedó completamente destrozada y dentro quedaron el conductor y su acompañante prensados, quienes perdieron la vida.

Aunque acudieron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tuvieron que esperar a representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y peritos para que procedieran a las maniobras para rescatar los cuerpos.

Personal de la empresa a cargo de la vía de cuota fueron los primeros en llegar al sitio, por la cercanía de la caseta, dirigieron el tránsito vehicular para evitar otro accidente.

Tiempo después arribaron elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Según las primeras investigaciones ministeriales, el exceso de

velocidad y la pérdida de control del conductor fueron factores determinantes en el accidente. Además, testigos comentaron que probablemente el chofer se quedó dormido. Elementos de la SSP delimitaron la zona y evitar otros accidentes, otro equipo de oficiales se encargó de las diligencias correspondientes para el deslinde de

responsabilidades. Paramédicos de la Cruz Roja sólo pudieron confirmar que tanto el conductor como su acompañante perdieron la vida de manera instantánea debido al fuerte impacto, que destrozó por completo la cabina del camión. La unidad involucrada era un camión moderno conocido como “chato”, caracterizado por la ausen-

Incendio de una llanta genera incidente en la vía a Cuncunul

Un repentino incendio en el neumático trasero derecho de un camión de volteo causó alarma entre los habitantes de los poblados de Cuncunul y Tekom, cuando de la unidad comenzó a emanar humo por razones desconocidas. El operador del vehículo solicitó ayuda a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia, quienes actuaron con rapidez, aunque enfrentaron algunas complicaciones.

Según datos obtenidos en el sitio, el incidente ocurrió mientras el camión se dirigía a una cantera cercana para recoger material de construcción. Elementos de la Policía Municipal de Tekom y Cuncunul acudieron al sitio para tomar conocimiento y solicitar apoyo del cuerpo de bomberos. Sin embargo, un error en la ubicación llevó a los bomberos a desviarse hacia Tixcacalcupul, retrasando su llegada.

Ante la emergencia, los presentes improvisaron esfuerzos para controlar las llamas. Utilizaron cubetas de agua, tanto los policías como el propietario del vehículo lograron sofocar el incendio después de varios minutos de intenso trabajo. Aunque el fuego consumió por completo el

neumático, dejando únicamente los alambres de soporte, evitaron que el fuego se propagara a otras partes del camión. Finalmente, se solicitó un servicio mecánico para reemplazar el neumático afectado, permitiendo que la unidad retomara sus labores en la repavimentación de calles de un municipio cercano. El cuerpo de bomberos llegó al lugar más de media hora después

de sofocado el incendio y, tras confirmar que la situación estaba bajo control, regresaron a Valladolid. Al final, el incidente no dejó más daños que el neumático y no hubo personas lesionadas. Las autoridades locales invitaron a los operadores de maquinaria pesada a llevar a cabo revisiones constantes de sus vehículos para evitar incidentes similares que pudieran resultar peores.

(Víctor Ku)

cia de una defensa frontal robusta. Según las autoridades, el vehículo no tenía logotipos que indicaran si pertenecía a una empresa o brindaba un servicio público federal. El accidente generó hipótesis sobre las causas, el exceso de velocidad y la posible fatiga del conductor las principales líneas de investigación. Este hecho

pone nuevamente sobre la mesa la importancia de la seguridad vial en las autopistas del país. Las autoridades policiacas recomiendan a los conductores respetar los límites de velocidad y evitar manejar durante periodos prolongados sin descanso, especialmente en rutas de alta velocidad como la autopista Mérida-Cancún.

Desperdicio de maíz

Camión cargado con granos de maíz se accidentó en el kilómetro 39 del Anillo Periférico, la madrugada de ayer, a la altura de la colonia El Porvenir, al Poniente de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos, la unidad transitaba de Norte a Sur en el cuerpo exterior de la vía rápida, pero, según declaró el chofer a los policías, el volante se atoró y ocasionó que se saliera de la carpeta de rodamiento. Cayó en la hondonada que divide los dos cuerpos de rodamiento, donde derribó un árbol y un poste del alumbrado público; avanzó varios metros hasta que quedó con parte de la carga tirada. El conductor resultó ileso y solicitó ayuda a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Acudieron trabajadores de la empresa propietaria de la unidad afectada para recoger el cargamento y pasarla a otro vehículo. Un perito de tránsito se encargó de las diligencias para el deslinde de responsabilidades. Remitió al chofer a la Fiscalía. (Víctor Ku / POR ESTO!)

Empleado trastabilla y cae cuando instalaba cámaras

Un trabajador de 38 años de edad sufrió una aparatosa caída desde una altura aproximada de dos metros mientras instalaba cámaras de seguridad en el interior del mercado municipal del municipio de Peto, ubicado en la calle 33 entre 30 y 28, en pleno Centro de la localidad. El accidente ocurrió a las 15:00 horas, lo que generó una intensa movilización de los equipos de emergencia. Testigos informaron que el hombre, identificado como David G., perdió el equilibrio y cayó al suelo, donde quedó con una fractura en la pierna izquierda.

De inmediato se solicitó apoyo a través de los números de emergencia. Al lugar arribaron policías municipales y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. Luego de estabilizarlo lo inmovilizaron en una camilla, lo subieron a la ambulancia Y-31 para trasladarlo al Hospital General de Tekax. El incidente generó expectación entre los habitantes y comerciantes del mercado. (Gaspar Ruiz)

El fatal percance se suscitó en el km 116 de la carretera federal, cerca de la caseta de cobro. (POR ESTO!)
Un petuleño se precipitó de una altura de al menos dos metros. (Ruiz)
El chofer del camión de volteo y policías apagaron las llamas. (V. Ku)

Se vuelca cuando huía de polis

El conductor de un automóvil Honda Accord impacta a

Un automovilista, presuntamente bajo los efectos del alcohol, protagonizó una cadena de accidentes viales que culminaron con su vehículo volcado en calles del fraccionamiento Morelos Oriente. El incidente movilizó a policías, bomberos y paramédicos, dejando daños materiales significativos y un gran susto entre vecinos.

El primer percance ocurrió en Circuito Colonias, entre las calles 85 y 85-A, cuando el conductor de un automóvil Honda Accord, al intentar doblar en una intersección, chocó contra una camioneta Suburban de la Policía Estatal de Investigación que realizaba labores en la zona. Tras el impacto, el automovilista emprendió la huida.

Mientras los oficiales intentaban seguir al vehículo causante, el conductor de la unidad policial chocó por alcance contra una camioneta Mazda CX-3, que manejaba un grupo de religiosas, lo que dificultó su persecución. Ante esa situación, se solicitó apoyo de otras patrullas del sector oriente para localizar al responsable.

Sin embargo, la fuga del conductor del Honda no llegó lejos. Apenas dos cuadras después, perdió el control del vehículo, subió a la banqueta e impactó contra un árbol seco; terminó su trayectoria volcado sobre el toldo en la calle 85 entre 24 y 26, del fraccionamiento Morelos Oriente.

El impacto alertó a los vecinos, quienes salieron de sus casas para observar la escena. Minutos después, arribaron varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como paramédicos y bomberos. Dentro del Honda Accord viajaban tres personas: dos hombres y una mujer. El conductor fue detenido en el lugar y trasladado a la cárcel, mientras que sus acompañantes fueron valorados por

un vehículo oficial en Circuito Colonias

los servicios de emergencia, pero no requirieron hospitalización al presentar solo golpes menores. Las religiosas involucradas en el segundo choque también recibieron atención médica debido a una crisis nerviosa, aunque no presentaron lesiones físicas de consideración. Representantes de los vehículos ofi ciales y la camioneta Mazda se presentaron en el lugar para coordinar la resolución de los daños.

El incidente dejó daños materiales considerables y reflejó los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar estas conductas irresponsables que ponen en peligro vidas y bienes. (Alejandro Collí)

Oficiales que seguían al sujeto también colisionaron con religiosas.

Acaba prensado chofer contra un tráiler

Una persona quedó atrapada den un vehículo en la carretera federal Mérida-Cancún, tramo Valladolid-Tikuch, cuando en las primeras horas de la madrugada, cerca de una estación de servicio, una camioneta de la marca Ford línea Courier colisionó por alcance contra un tráiler.

El accidente tuvo lugar en el kilómetro 167 de la mencionada vía, cerca de una estación gasera. Según informes preliminares, el conductor de la camioneta transitaba de Poniente a Oriente, es decir, de Valladolid hacia Tikuch, cuando, por razones desconocidas, no se percató de la presencia del tráiler tipo Volvo que estaba estacionado y se impactó por alcance.

El conductor de la camioneta, no identificado, fue el lesionado y tras el reporte ciudadano a través de los números de emergencia llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Hicieron lo propios técnicos en urgencia médicas de la misma

Derrapan por culpa de un can

Par de motociclistas sufrió un accidente grave durante las primeras horas de ayer al derrapar en el kilómetro 3 de la carretera estatal Valladolid-Xocén, cuando estaban a punto de llegar a su comunidad.

De acuerdo con información preliminar, el accidente ocurrió cuando un perro se cruzó inesperadamente en su camino, lo que provocó que el conductor perdiera el control de la motocicleta, causando que ambos cayeran al pavimento.

corporación, así como bomberos.

Luego que los bomberos sacaron al afectado del vehículo, los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital General de Valladolid. Según fuentes médicas, su estado es grave, pero estable y permanece bajo observación mientras recibe atención especializada.

Por otra parte, un mototaxi derrapó por el pavimento mojado, un tráiler lo chocó por alcance y después golpeó a otro vehículo en la carretera federal Umán-Mérida.

Los hechos ocurrieron frente a una empresa de aires acondicionados, donde circulaba un tractocamión color blanco con placas del servicio público federal. El vehículo lo conducía H.B.J., de 31 años de edad, delante de quien circulaba la unidad un mototaxi. El mototaxi color negro lo manejaba F.A.L.C., de 42 años de edad. Como no hubo lesionados, los involucrados llegaron a un acuerdo ante la Policía. (Víctor Ku)

Elementos de la Policía Municipal de Valladolid acudieron al lugar para delimitar la zona y evitar mayores percances. Posteriormente, arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes colaboraron en la dirección del tránsito vehicular y tomaron nota del incidente. Paramédicos de la SSP proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados en el sitio y decidieron trasladarlos al Hospital General de Valladolid para recibir atención médica especializada debido a la gravedad de sus heridas. Uno de los motociclistas relató que se dirigían tranquilamente hacia Xocén después de concluir su jornada laboral, cuando el animal atravesó la carretera. El accidente no solo dejó daños físicos, sino también preocupación entre familiares y amigos, quienes llegaron rápidamente al lugar para auxiliar a los heridos y evitar que la motocicleta fuera trasladada al corralón.

Motoristas retornaban a sus viviendas en Xocén.
(Víctor Ku)
Entre Zací y Tikuch, un hombre no se fijó de un vehículo estacionado.
En la Morelos Oriente, un automovilista chocó a una patrulla y se accidentó a poca distancia. (A. Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Habilidad

En el parque Francisco Cantón de Valladolid se inauguró la Semana Artesanal de Invierno, donde los trabajadores del sector podrán exponer sus creaciones manuales Página 36

Policías llegan a Suma para aprender sobre el uso de drones En Cacalchén celebran con magna vaquería en honor a sus patronos

Maestros del Conafe llevan caravana navideña a comisarías de Tekax

Hasta el 1 de enero, los productores podrán ofrecer artículos como ternos, sombreros, huaraches, entre otros, lo que les permitirá un repunte en sus ventas. (Nicolás Ku)

Progreso

Aumenta el número de franeleros

Pobladores del puerto presentan opiniones dividas debido a la presencia de los viene viene en el Centro

PROGRESO, Yucatán.- Los llamados viene viene ocupan diversos puntos del Centro de Progreso, dividiendo las opiniones de la gente respecto a su trabajo, al beneficiar a algunos y molestar a otros.

Desde hace ya varios meses el número de personas encargadas de llevar a cabo el acomodo de vehículos en calles del Centro de Progreso y otras zonas del malecón ha ido en aumento, debido a que esta actividad resulta muy bien remunerada para los que la practican, convirtiéndose en su principal sustento.

Ante el incremento de franeleros en diversos puntos de la cabecera municipal, la opinión popular se ha dividido. En un breve sondeo realizado a usuarios de algunos estacionamientos del Centro, como William Sánchez y Miriam Caamal, se indicó que la presencia de estas personas muchas veces es perjudicial ya que entorpecen el tráfico al buscar que los autos o motos que cuidan salgan rápido, asimismo estos pobladores comentaron que muchos de estos viene viene se encuentran en estado inconveniente, al ingerir bebidas alcohólicas en el mismo lugar donde trabajan.

Por otro lado, Juan Gutiérrez y Miguel Rentería, otros pobladores, señalaron que para ellos estas personas buscan ganarse la vida y ofrecen un servicio que cobran con unas cuantas monedas. Comentaron que cuidan los carros y evitan en muchos casos golpes y raspones por parte de otros coches, mientras que, con las motos, brindan seguridad a los dueños de poder dejarlas.

Por su parte, las autoridades municipales únicamente han regulado de manera leve a los franeleros ubicados en las inmediaciones del malecón, a través del trabajo conjunto entre las direcciones de Seguridad Pública y de Turismo del mismo puerto, debido a que en esta zona se comenzaron a gestar problemas con ellos que incluso llegaron a los golpes. Hasta el momento no se ha intervenido y aparentemente no se tiene pensado alguna mediación en otras áreas del puerto, según dieron a conocer ambas direcciones.

De acuerdo con Miguel Suárez, quien se identificó como viene viene del Centro de Progreso, durante el día se logran ganancias de 200 o 300 pesos, pero en días feriados o los fi nes de semana pueden conseguir ganancias de mil a mil 500 pesos. (Gerardo Keb)

Algunos habitantes comentan que estos hombres cuidan de los coches y las motocicletas, lo que les brinda una mayor seguridad.

Dan mantenimiento constante a panteones

PROGRESO, Yucatán.- Dan constante mantenimiento a cementerios de la localidad de Progreso y sus comisarías, como parte de las acciones de la dirección municipal de estos espacios para ayudar a que los usuarios puedan tener instalaciones dignas en el lugar de eterno descanso de sus difuntos.

De acuerdo con la Dirección de Cementerios de Progreso, la limpieza, buena imagen y seguridad de los usuarios de los panteones del puerto, son esenciales para la actual administración, por lo que en las últimas semanas se han intensificado las labores de atención a estos espacios.

Según dio a conocer la Unidad de Funerarias y Cementerios, los trabajos llevados a cabo en estos sitios se realizaron en coordinación con el personal de Servicios Públicos del puerto, llevándose a cabo acciones de retiro de maleza, limpieza general y fumigación. Se busca que los usuarios de estos espacios al acudir a visitar a sus difuntos lo hagan con seguridad al reducir los si-

tios donde pudieran esconderse animales peligrosos, así como tener control en la cantidad de moscos del lugar.

El personal encargado de los trabajos exhortó a la población a cuidar estos lugares para me-

jorar la imagen del puerto y la calidad de los espacios públicos del municipio.

Por su parte, vecinos de los alrededores al cementerio municipal de Progreso, indicaron que desafortunadamente la gente que acude a estos recintos muchas veces daña la infraestructura y deja su basura tirada, de igual manera se han reportado robos y actos vandálicos al interior del sitio.

(Gerardo Keb)

Se llevaron a cabo trabajos de fumigación, retiro de maleza y limpieza general. (POR ESTO!)

Suma de Hidalgo

Policías reciben capacitación

Elementos de varios municipios aprenden sobre el uso de drones en tareas de seguridad

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.-

Con el objetivo de fortalecer la vigilancia en áreas rurales y urbanas, los policías de la zona costera Norte participaron en una capacitación sobre el uso de drones en tareas de seguridad. El curso se realizó en el domo municipal, y reunió a elementos de distintas poblaciones de la región, como Conkal, Dzidzantún, Sinanché, Temax y Yobaín, entre otras.

La jornada de formación, que se extendió por 12 horas, estuvo centrada en los avances tecnológicos y el uso de drones para mejorar las labores de seguridad pública, particularmente en la vigilancia de áreas forestales y centros urbanos.

Los oficiales recibieron información detallada sobre los beneficios de estos dispositivos aéreos, que permiten realizar un monitoreo eficiente y en tiempo real, vital en la prevención y resolución de diversos incidentes.

Geraldo Lugo y Emanuel Mayo, representantes de Drones GL Industries, fueron los encargados de impartir la capacitación. Resaltaron las múltiples aplicaciones en el ámbito de la seguridad pública, tales como la búsqueda de personas extraviadas, el seguimiento de vehículos robados, el control de incendios forestales y otras tareas críticas de vigilancia.

Los participantes también aprendieron sobre las capacidades de los drones en cuanto a iluminación,

La tecnología permite mejorar los tiempos de respuestas frente a las emergencias.(POR ESTO!)

alcance térmico y su eficacia en el combate de incendios.

Se destacó que los drones, son herramientas clave para llevar a cabo labores de vigilancia desde el aire, lo que permite obtener una visión más amplia y detallada de las áreas de difí-

Espíritu navideño invade la comunidad

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- La comunidad vivió una noche de alegría y camaradería durante las celebraciones navideñas organizadas por las autoridades y en las que hubo rifas y regalos. La festividad comenzó con un desfile de carros y motos modificadas, cuyos vehículos, adornados con luces y potentes altavoces, recorrieron las principales calles del pueblo. Las melodías navideñas que salían de los parlantes llenaron el ambiente de alegría. Al llegar al Palacio Municipal, los asistentes fueron recibidos con bailables y villancicos interpretados por el grupo de folklore, bajo la dirección de Inés Escalante Morales y Eréndira Ceballos Torres. Isabel Domenzain y Eleazar Pech Pool fueron los encargados de conducir la velada, intercalando bailes tradicionales con rifas para mantener la diversión de los presentes.

Las rifas, uno de los momentos más esperados de la noche, ofrecieron una variedad de regalos a los afortunados asistentes. Entre los obsequios sorteados se encontraban licuadoras, pantallas, bicicletas, vasos y pavos, entre otros productos, que fueron entregados principalmente a las amas de casa presentes. Cada participante recibió un número para poder optar por uno de estos regalos, que alegraron aún más la velada.

El evento, que comenzó a las 18:00 horas, continuó hasta bien entrada la noche, y a pesar del fresco clima, los asistentes permanecieron disfrutando de la celebración y llevándose un pedazo de la Navidad del pueblo.

La noche culminó con una sensación de felicidad, reforzando la tradición de una Navidad dedicada a la comunidad, donde todos, independientemente de su edad, disfrutaron de unidad y diversión.

(Santos Pool)

cil acceso. Además, su uso contribuye a la eficiencia operativa y al ahorro de tiempo, elementos cruciales para el éxito en las intervenciones policiales. Uno de los puntos clave del curso fue la importancia de la coordinación entre las fuerzas del orden y grupos de

Protección Civil de las localidades. En el curso también se abordó la importancia de cumplir con las normativas locales de tránsito y seguridad, las cuales, según anunciaron, serán implementadas próximamente. (Santos Pool)

La celebración culmina con el nacimiento de Jesús El Salvador.

Familias comparten fe y devoción en el Niño Dios

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- A medida que avanzan los días de la semana, más fieles se suman a las festividades en las que se refleja la devoción de la comunidad por el nacimiento del Niño Dios. Cada noche, en las calles del pueblo, se observan a decenas de familias que participan en las posadas, en las que realizan rezos y cantos en honor a San José y la Virgen María, mientras peregrinan de casa en casa. En Suma de Hidalgo, dos grupos

de feligreses realizan las festividades: uno perteneciente a la parroquia de San Bartolomé Apóstol, y otro integrado por los socios organizadores de las celebraciones del Niño Dios. En cada hogar visitado, se realiza una novena, seguida de un convivio con piñata incluida, donde los asistentes se divierten y comparten un momento de alegría y hermandad. Estas celebraciones se extenderán hasta el 24 de diciembre.

(Santos Pool)

Lluvia paraliza labores

HUNUCMÁ, Yucatán.En horas de la madrugada de ayer comenzó a caer una copiosa lluvia que paralizó numerosas actividades económicas como la pesca y los trabajos de la construcción. Incluso algunos puestos de ambulantes del mercado municipal de esta comunidad no abrieron sus puestos. Los primeros afectados fueron los pescadores que viven en Hunucmá y que todos los días abordan las camionetas en el sitio ubicado a un costado del anexo del templo católico, quienes decidieron de manera voluntaria no viajar y suspender la actividad, comentando que resulta muy peligroso salir al mar con un clima como este con vientos fuertes y lluvias. Otros que se vieron obligados a suspender el jale fueron los albañiles. Según comentó Jesús Tec, con estas lluvias no es recomendable trabajar en la albañilería por la cuestión del material que se utiliza, principalmente el cemento. Tampoco es bueno resanar techos o paredes porque pueden resultar defectuosos. La lluvia continúo durante un tiempo más el día de ayer, y se avistó a la gente saliendo con paraguas, chamarras e impermeables. (José Luis López Quintal)

En Hunucmá la gente salió con impermeables.

Chocholá

Celebran magna vaquería patronal

La fiesta tradicional en honor a la Virgen de Guadalupe comenzó la noche del 20 de diciembre

CHOCHOLÁ, Yucatán.- La fiesta tradicional, en honor a la Virgen de Guadalupe, comenzó el viernes 20 de diciembre a las 21:00 horas, en la que se bendijo el ruedo taurino por el presbítero Aaron Esteban Sánchez Bobadilla y se llevó a cabo una magna vaquería con varios grupos jaraneros.

La folclórica celebración del municipio en honor a la patrona, inició por la tarde a través de una peregrinación con la santa imagen de la Virgen de Guadalupe en el ruedo taurino, para posteriormente arrancar la primera corrida de toros. Ya en la noche, a las 21:00 horas, se preparó una grandiosa vaquería en la que cada mestiza y mestizo portaron sus trajes con mucha elegancia.

Varios grupos jaraneros se concentraron en la casa de la empresaria Maritoña Flores Rosado, lugar desde donde partieron bailando con sus trajes regionales y llevando una cinta de colores para trasladar la cabeza de cochino al sitio donde se presentaría la jarana.

Quien cortó el listón inaugural de la fiesta fue el presidente municipal Obet Martín Alcocer, quien dirigió unas palabras a los presentes sobre divertirse sanamente en la celebración patronal.

La jarana se distingue por su ritmo alegre y dinámico, generalmente acompañado por la

Solicitan

apoyo para un joven

HUNUCMÁ, Yucatán.- En distintos comercios piden apoyo para ayudar al joven Didier Balam para una operación quirúrgica costosa.

Cerca de las cajas de pago de varios negocios se pueden ver botes metálicos con una leyenda escrita pidiendo a las personas de la comunidad ayudar a Didier Balam, estudiante de preparatoria que fue diagnosticado con un tumor cerebral y requiere con urgencia de una intervención médica.

La noticia fue muy comentada, ya que muchas personas dijeron conocer a Leydi, la madre del muchacho, quien se dedica a vender golosinas en la puerta de distintas escuelas, particularmente en el jardín de niños Carmen Cosgaya, ubicado en la calle 33 del Centro. En distintos medios digitales se está informando también de la colecta de ropa y cualquier clase de donativo útil para su

La jarana se distingue por su ritmo alegre y dinámico, generalmente acompañado de un conjunto musical.

música de un conjunto jaranero que incluye instrumentos como el trombón, clarinete, contrabajo y timbales. Las parejas, vestidas con el tradicional traje regional (el terno para las mujeres y la guayabera con pantalón blanco para los hombres),bailan en un estilo que combina

zapateado y movimientos ágiles, transmitiendo energía y alegría a los espectadores. Al ritmo del 3×8 bailaron los danzantes, mostrando sus pasos al zapatear con sus parejas. Se vivió una noche de alegría y entusiasmo en la fi esta patronal del pueblo, transmitiendo el regocijo por ser

partícipes de dicho evento. El frío no fue un obstáculo para la danza y al finalizar los participantes se fueron a cenar los antojitos regionales que vendían en el área. Otros jóvenes optaron por comprar sus cervezas e invitar a sus amigos de los grupos jaraneros. (José Daniel Quintal Arjona)

La recaudación de ropa y cualquier donativo útil para su venta es bienvenida. (José Luis López Quintal)

venta con la finalidad de recaudar fondos económicos y ayudar a la familia de escasos recursos de este joven que necesita urgentemente la cirugía. A lgunos familiares del estudiante comentaron que están pidiendo el apoyo de las autoridades municipales, estatales y federales para que den las facilidades y los apoyos necesarios

de la operación para extirpar el tumor en la cabeza de Didier Balam lo más pronto posible, y mencionaron que están recurriendo al buen corazón de las personas de Hunucmá para lograr reunir la cantidad de dinero del costo de la cirugía en un hospital de la ciudad de Mérida. Heidy Uc Pérez comentó: “Estamos en Navidad y los mi-

lagros son posibles con la colaboración de las personas”. Pidió a toda la gente de la comunidad a ser partícipes en esta colecta de recaudación de fondos. “Estamos en fechas de dar y compartir sin esperar alguna recompensa a cambio, solamente el hecho de saber que se ayuda al que más lo necesita”, finalizó. (José Luis López Quintal)

HUNUCMÁ, Yucatán.Practicantes de box participaron en una función deportiva que se realizó en benefi cio de los jóvenes católicos de la iglesia San Francisco de Asís . La función se realizó en un cuadrilátero instalado en la calle 28 entre 31 y 29 del Centro, frente al edifi cio del templo católico de la población. Los 24 jóvenes deportistas que participaron son integrantes de distintas escuelas de box de municipios como Conkal, Kinchil, Tetiz y Hunucmá, quienes colaboraron de manera voluntaria. Entre los presentes se encontraba Gilberto Keb, campeón del mundo peso mosca, acompañado de su hijo Guillermo Keb, joven que está destacando en este deporte de los guantes. También estaba en las primeras filas la joven Esteidy Alpuche Bote, actual campeona nacional en la rama femenina oriunda de la población de Conkal. Los organizadores Anthony Flores y Sergio Pech fueron quienes se encargaron de contactar con los entrenadores de las escuelas y gimnasios, logrando una entretenida velada deportiva.

(José Luis López Quintal)

La función benefició a una iglesia católica. (POR ESTO!)

Kanasín

Inauguran una tienda comercial

Con el corte del listón por parte del Alcalde, abre sus puertas al público un establecimiento de autoservicio

KANASÍN, Yucatán.- Con una inversión de poco más de 130 millones de pesos, la cadena de tiendas de autoservicio

Chedraui abrió sus puertas en el municipio de Kanasín, ante la presencia del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, quien estuvo acompañado de directivos de esta empresa.

Luego de cinco meses de construcción, el establecimiento comercial abrió sus puertas al público el día de ayer ofreciendo más de 14 mil distintos productos en más de 5 mil metros cuadrados de piso. De igual manera, el lugar contará con 11 locales comerciales que ofrecerán distintos productos y servicios para la población.

El Alcalde destacó la importancia de que una tienda como esta haya abierto sus puertas en la localidad, pues es un símbolo de reconocimiento y confianza, además de que ofrece una imagen renovada al municipio, pues esta edificación se construyó a un costado del arco de bienvenida de Kanasín.

El Edil agradeció a los empresarios y socios de la tienda por la apertura de este nuevo negocio, el cual ofrece 178 empleos directos y 267 indirectos. De igual manera se informó que

el 95 por ciento de los empleados en esta tienda son originarios de Kanasín.

CANTIDAD

14

Mil productos diferentes en diversas áreas del supermercado.

José Miguel Balam Chacón, gerente del supermercado, informó que este nuevo establecimiento se construyó en cinco meses y 15 días e indicó que es una de las tiendas más grandes del interior del estado. Este es el tercer establecimiento que la cadena comercial tiene fuera de la ciudad Mérida, ya que las otras dos están en los municipios de Ticul y Valladolid. Balam Chacón destacó que es el establecimiento número 282 con el formato de tienda grande y la número 500 en todo el país de la cadena comercial. Señaló que los clientes podrán encontrar abarrotes, electrónica, farmacia, una isla de café y una fuente de sodas, además del

Al sitio llegaron paramédicos y elementos de la Policía Municipal.

La apertura de este negocio ofrece 178 empleos directos a habitantes de la localidad. (POR ESTO!)

área de productos regionales como chiles, botanas y licores, entre otros; los cuales se producen en el estado.

El corte del listón estuvo a cargo del Alcalde, quien estuvo acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha de Bo-

jórquez, regidores del ayuntamiento de Kanasín y directivos de la cadena comercial. (Redacción POR ESTO!)

Se queda dormido al volante

TIXKOKOB, Yucatán.-

Se registró un accidente con suerte en la carretera Mérida-Tixkokob, a la altura del libramiento Tixpéhual, cuando el conductor de un vehículo particular perdió el control al dormitar al volante y terminó volcado dentro de la maleza.

Los sucesos se registraron aproximadamente a las 03:25 horas del día de ayer, cuando el conductor de un vehículo particular de nombre A.M.B de

Colisiona contra la puerta de un coche

BACA, Yucatán.- La imprudencia del conductor de una camioneta al abrir su portezuela ocasionó que una motociclista se impactara contra ella en la calle 21 con 18 de la cabecera. Según datos recabados en el lugar de los hechos, el conductor de la camioneta marca Nissan de color blanco con placas de circulación YC2282C

del estado de Yucatán, circulaba por la calle 21 cerca de una tortillería cuando se detuvo y abrió la puerta de su automóvil sin percatarse de la moto que transitaba por la misma calle, lo que ocasionó que esta última se estrellera con el vehículo. Al lugar de los hechos arribaron dos unidades de la Policía Municipal, quienes tomaron

nota de lo sucedido para proceder con el correspondiente deslinde de responsabilidades. En el sitio también se encontró la aseguradora del conductor de la camioneta. No se requirió la presencia de paramédicos debido a que los involucrados en el accidente resultaron ilesos.

(Francisco Martín)

27 años de edad originario de Tixkokob, circulaba a la altura del entronque hacia Tixpéhual, cuando se quedó dormido por unos momentos al volante, lo que ocasionó que se saliera de la carretera y terminará volcado dentro de la maleza en un aparatoso accidente.

El conductor pudo salir por cuenta propia del vehículo volcado completamente ileso.

Al sitio llegaron paramédicos de la Dirección de Segu-

ridad Pública de Tixpéhual y Tixkokob para valorarlo por si presentaba alguna lesión no visible, así como elementos de la Policía Municipal quienes abanderaron el lugar para evitar más accidentes y tomaron nota de los hechos para realizar el correspondiente deslinde de responsabilidades. No se requirió trasladar al accidentado a una unidad médica de emergencia.

(José Alfredo Islas)

Los involucrados en el accidente salieron ilesos. (POR ESTO!)

Tahmek

Participan en consulta ciudadana

Habitantes compartieron sus inquietudes en relación con el Plan de Desarrollo Renacimiento Maya

TAHMEK, Yucatán.- Habitantes del Lugar del Abrazo Fuerte participaron en la consulta ciudadana sobre el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, donde externaron sus principales inquietudes y necesidades sobre educación, problemas sociales, infraestructura, salud y prevención de la violencia hacia las mujeres.

Pobladores de la localidad tuvieron la oportunidad de plasmar lo que les gustaría que se incluyera en el plan de desarrollo del próximo año ante autoridades locales, representantes de diferentes secretarías y el presidente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey) región III Centro, Moisés Rodríguez Briceño.

La consulta se llevó a cabo en la parte trasera el Palacio Municipal, donde se colocaron sillas, bocinas y un micrófono para que los vecinos pudieran levantar la mano y platicar sobre lo que les interesaría que se incluya en la consulta.

Durante aproximadamente dos horas, los habitantes comentaron sobre sus necesidades en relación con la infraestructura, reconstrucción de calles, acciones de vivienda, seguridad, atención psicológica para las mujeres en situación de violencia, desarrollo económico y muchas más.

Uno de los planteamientos que más llamó la atención fue el de

Representan el nacimiento de Jesús

SEYÉ, Yucatán.- Con alegría, emoción y la asistencia de decenas de personas en la parroquia de San Bartolomé Apóstol, los integrantes del grupo del viacrucis protagonizaron una emotiva representación del nacimiento del Niño Jesús en el pesebre, como parte de las celebración por las fiestas decembrinas y la cercanía de la Nochebuena.

Integrantes de este grupo actoral, coordinados por Mario Dzul Yah, decidieron realizar esta representación con el fi n de acercar a más familias a Dios y mostrarles sus enseñanzas.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que el grupo realiza una demostración actoral diferente a la del viacrucis, pues anteriormente habían realizado pequeños cuadros históricos sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Con previa difusión de esta

Pobladores comentaron sobre sus necesidades en relación a la infraestructura, acciones de vivienda y más.

Zabdi Cauich Tun, quien levantó la mano y solicitó que se incluya apoyo en la logística para la realización del festival de globos de papel de china, que sin duda ya es considerado un evento imperdible a nivel estatal e inclusive nacional.

2024-2030

Realizan compras navideñas

SEYÉ, Yucatán.- Aumentan las ventas en los comercios locales debido a los preparativos y compras de último momento que las jefas de familia están realizando para prepara la cena de Nochebuena y el desayuno de Navidad. El día de ayer, los comercios del Centro registraron un mayor movimiento de personas consultando precios y realizando visitas a tiendas del tipo supermercado para conocer el valor de los productos que tienen mayor demanda durante la Nochebuena y Navidad, como son las botanas, refrescos, platos y vasos desechables, dulces y servilletas.

Cauich Tun agregó que este evento deja una importante derrama económica a artesanos, comerciantes y emprendedores del municipio que a diario buscan el sustento de sus familias.

Otra de las propuestas se enfocó en mejorar el sistema de transporte para quienes todos los días

tienen que viajar a la ciudad de Mérida, así como la instalación de una consejería del Registro Civil, dado que en esta localidad no hay ninguna. Autoridades indicaron que todas esas peticiones se integrarán en la consulta.

(Enrique Chan)

La recreación de la llegada del Niño Dios duró aproximadamente 15 minutos. El grupo actoral recibió elogios.

actividad entre los coordinadores de los diferentes grupos del apostolado, decenas de personas estuvieron en la peregrinación que recorrió las calles principales de la comunidad junto con las imágenes de San José y la Virgen María, que terminó en la iglesia principal. Bajo el canto de “Oh, pido posada, en el nombre del cielo”, los feligreses caminaron con sus

velas encendidas y llamaron la atención de las familias de la comunidad, quienes se sumaron a esta actividad que fi nalizó en el interior de la iglesia. Una vez que finalizó la posada y todos entraron a la iglesia, incluido el párroco Francisco de Borja Cervera Canto, el coordinador del grupo actoral, Mario Dzul, invitó a todos los presentes a quedarse

unos minutos más para presenciar la obra, que se realizó en el altar del recinto. La representación duró aproximadamente 15 minutos. Ahí, los actores personifi caron a la Virgen María, San José, al Niño Jesús y a otros personajes. Al término de la actuación, todo el grupo recibió aplausos y elogios de la comunidad. (Enrique Chan)

Este incremento de ventas y afluencia de gente también impacta de forma positiva a las tienditas de la esquina y locales de novedades, que han registrado un mayor aforo de personas desde hace varios días. Algunos de los dueños de estos negocios comentaron que se abastecieron desde hace semanas para satisfacer la demanda.

Otros negocios, que se localizan en el primer cuadro del municipio, ya han colocado avisos donde informan que sus horarios se ampliaran para satisfacer la demanda de los clientes.

Tienditas registran un incremento de ventas.

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 22 de diciembre del 2024 Año 33 No. 1748

ABRAZO DE NOCHEBUENA

EL ESCRITOR TAMAULIPECO J.R. ESPINOZA PRESENTA TAMAULIPEC O LA ÚLTIMA NAVIDAD , UNA

OBRA QUE PROFUNDIZA EN LOS SENTIMIENTOS Y LAS NECESIDADES QUE SE PROFUNDIZA S E PERCIBEN CON MAYOR MAGNITUD DURANTE LAS FIESTAS DECEMBRINAS

LA ÚLTIMA NAVIDAD

Me preparé un chocolate de olla, se podía ver el vapor emanar de la taza y el vaho salir de mi boca tras dar un buen sorbo.

—¡Ya voy! —grité, era mentira. Había escuchado la sirena mucho antes de que la patrulla se estacionara afuera de mi casa, con sus luces azules y rojas. No tenía intenciones de entregarme sin terminar mi bebida, sabía que no volvería a probar una en mucho tiempo.

—No, pero en la noche, ¿qué hiciste la Nochebuena?

Un guardia se acerca a la puerta. Golpea la reja con su macana.

Les gusta hacer eso, quizá sienten algún placer con los ruidos metálicos, también les gusta el sonido de las monedas.

Mudo, te buscan.

—¿Quién?

—Tu madre.

El guardia introdujo la llave en la ranura y abrió la celda. El Mudo se incorporó y con una sonrisa contenida atravesó la puerta. El oficial volvió a cerrar y mi compañero desapareció en el largo pasillo.

Entre criminales no nos juzgamos. Por lo menos entre nuestra clase, los que sí deben pagar su delito con todo el peso de la ley. Javier, en cambio, nuestro vecino, ¡maldito sea!, su mayor disgusto es que debe cagar en la misma celda donde duerme. Su esposa se llevó la mitad de todo lo que robó. Dicen que está en Europa, dándose la gran vida. Y él sólo espera que sus abogados hagan un buen trato. Seguro saldrá en un par de años; mientras, espera viendo Netflix y comiendo carne y pollo a diario. Mi compañero sí que pagó su delito. Era prefecto en una secundaria, el imbécil se metió con una chamaquita.

Se ganó su apodo el día que llegó a

"Santa. Ese fue el apodo que me dieron al llegar a prisión. Es como un segundo bautizo". (POR ESTO!)

prisión. Permaneció en silencio, sin emitir un sólo ruido cuando los compañeros le brindaron la bienvenida. Esa noche tampoco hablé mucho. Fue hasta una semana después cuando comenzamos a llevarnos. Así me enteré de su historia, lo había dejado su mujer y le dieron quince años.

Por lo menos él saldrá con vida de aquí. Aunque no me arrepiento. No me arrepiento. Pero no puedo evitar sentir algo de envidia cada vez que viene la madre del Mudo, lo visita religiosamente cada mes. Nadie ha venido a verme desde que llegué. Y eso me molesta.

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Portada: AP

Imágenes: AP y Cuartoscuro

Seco mis ojos con el dorso de mi mano. El Mudo regresa. Se le ve feliz. Trata de ocultarlo en cuanto me mira, y eso me ofende aún más. Trae algo en la mano.

—Mamá me trajo tamales, quise guardarte un par.

Lo pienso un segundo antes de aceptar. Siempre es mejor comida casera que la basura que nos dan en el comedor. Aún está caliente. Le doy una mordida, la masa es firme y la carne tiene un sabor fuerte, magro.

—¿De qué son?

—De venado. Cuando niño, mis hermanos

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000 Tels: 930-27-60 930-27-67

y yo, íbamos con mi padre a cazar antes de Navidad. Mi hermano Raúl decidió seguir con la tradición cuando el viejo falleció.

—Has tenido suerte, la primera Navidad que recuerdo, es cuando tenía siete, mi padre se puso muy ebrio y golpeó a mamá, yo intenté detenerlo y me llevé este corte en la ceja —le señalé la cicatriz.

—¡Qué grueso, mi Santa! Santa. Ese fue el apodo que me dieron al llegar a prisión. Es como un segundo bautizo, sólo los jefes de la mafia conservan sus nombres: don Luis, don Tony; el resto de nosotros somos llamados por motes, incluso los oficiales nos dicen así. Lo cierto es que yo creía en Santa Claus, el original —bueno, el que Coca-Cola nos dijo que era el original—, a los ocho años le pedí un helicóptero que pudiera volar, que fuera a control remoto. Dicho juguete no existía en ese entonces, pero yo había escuchado que Santa tenía un taller en el Polo Norte, donde tenía a duendes como obreros fabricando juguetes a diestra y siniestra. Yo estaba seguro que me lo traería, porque ese año fui muy bueno. Le ayudé a mamá a cuidar a Juanita, incluso le cambiaba los pañales. Mi padre huyó de casa dos semanas después de salir de prisión, por lo que mi madre tuvo que conseguirse dos trabajos.

—¡Ey!, te vuelas.

—Eh… Lo siento.

—¿A dónde te viajaste?

—A una Navidad, que me trajeron un caballo de madera, en vez de lo que pedí.

—¡Qué viejo estás!, pero creo que te entiendo, una vez pedí un Nintendo

y me trajeron una cosa hecha en china con cincuenta juegos, todos malísimos. ¿Cómo se llamaba?

Power Station —le respondo.

—¡Ándale!

—Hice lo mismo con mi hijo, ¿sabes?, por tres días fingió disfrutarlo. Yo me sentí terrible, porque sabía que no le daba lo que quería, pero el otro juego costaba más de lo que yo ganaba a la quincena.

—No te me achicopales, mi Santa, no en Navidad, mejor sígueme contando sobre el año pasado.

Me quedo callado unos momentos. Controlo mi voz, no quiero que se rompa mientras estoy contando la historia.

—El año pasado trabajé en un centro comercial. Ya tenía la barriga, y el trabajo era más sencillo que el de empacador. Debía sentar a los niños a un lado mío, escuchar lo que querían de regalo y decir: JO, JO, JO.

—¿Cómo? Hazle otra vez, para mi niño interior.

—¿Quieres oír la historia o no?

—Sí, pero divagas. Ya me contaste de las navidades pasadas, cuando llevaste a Rosita por primera vez con tu mamá, de la primera Navidad de casado, de la primera Navidad como viudo, de esta primera, cuando te pegó tu papá.

—Te estoy poniendo en contexto.

—Pero no llegas a lo que quiero saber.

—¿Qué quieres saber?

—Acerca de tu última Navidad.

—De acuerdo. Como te decía, ¿me vas a dejar hablar? —el Mudo guardó silencio, haciendo una seña como de cerrar un zipper en su boca —Lo más difícil era escuchar a los niños pobres, se

distinguen muy fácil de los demás, por los zapatos, la calidad de su ropa. Ellos siempre pedían una sola cosa.

—Paz en el mundo.

—No, ¡no, Mudo !, son niños, no santos, ni que fuera La Rosa de Guadalupe.

—Perdón.

—Me refiero a que siempre pedían un juguete, los niños ricos piden diez o veinte, pero quiénes no tienen, a veces no creen merecer más. La niña se acomodó a un lado mío y recargó su cabeza en mi panza. Sentí la mirada protectora de la madre a la distancia. Decidí ignórarla y le regalé una gran sonrisa a la pequeña mientras palmeaba un par de veces su cabeza.

—Me gustaría una Hoverboard

—¿Y eso qué es? La niña me miró con extrañeza, como si fuese un estafador.

—Por supuesto que yo sé, es para ver si sabes lo que estás pidiendo.

Me sonrió abiertamente y se recargó un poco antes de responder, como si estuviera buscando las palabras adecuadas.

—JO, JO, JO, cuenta con ella, Miley.

La niña me abrazó con fuerza y se bajó del sillón. Estaba por irse, pero dio la vuelta y agregó.

—Vivo en la Calle Gardenia, número 42, en realidad es casa de mi tía, pero mamá y yo vivimos con ella. Por favor pon en el papel de regalo mi nombre o Samanta dirá que es para ella. Siempre miente.

—Yo ya lo sé —le aseguré —y si se sigue portando así, el próximo año le traeré carbón.

La pequeña fue donde su madre y alcancé a escuchar que le contaba de nuestra charla con mucho entusiasmo.

Unicornio Por Esto!

Mi turno estaba por terminar cuando un niño llegó corriendo a sentarse en mis piernas.

—¡Abuelito! —no lo reconocí hasta que lo escuché hablar.

—¡Iker!

—Abuelito qué gordo estás. ¿Qué haces disfrazado de Santa Claus?

Divisé a mi hijo a la distancia. Usaba un suéter gris y unos zapatos color café muy sucios. Hacía cuatro años que no le veía. Revisé los tenis de mi nieto, parecían estar muy desgastados también.

—Iker, deja que el abuelo termine su turno.

—Tonterías, ¿qué vas a querer para Navidad, amiguito? JO, JO, JO. La cara de mi nieto se iluminó, sin embargo una sombra pasó por el rostro de mi hijo.

—No creo que sea buena idea…

—Quiero un helicóptero, pero de esos que vuelan a control remoto, como un dron, los venden en Soriana

—JO, JO, JO, pues si has sido un buen niño, seguro que lo tendrás. Mi hijo negaba con la cabeza.

—Ven, Iker. Me levanté del sillón y me le acerqué.

—¿Todo bien?

—En realidad vine a pedirte un favor. Marina empeoró y las finanzas no andan muy bien.

—No me dijiste que estaba enferma.

—Desde hace dos años, pero no tiene caso preocuparte.

Lo cierto era que no nos veíamos desde el funeral de su madre.

Hablábamos poco por teléfono. Siempre llamaba yo.

—¿Cuál era ese favor? —pregunta el Mudo

—Su madre coleccionaba onzas de plata, tenía veinticuatro.

—¿Y se las diste así, sin más?

—Es mi hijo. Le hubiera dado mi brazo izquierdo si me lo hubiera pedido.

—Y por qué no… Nada… Continúa.

—Le pedí que pasáramos Navidad juntos, pero me dijo que sólo venía por eso, que debía regresar a Monterrey. Tenía que pasar las fiestas con su es-

"Me refiero a que siempre pedían un juguete, los niños ricos piden 10 o 20, pero quienes no tienen, a veces no creen merecer más". (POR ESTO!)

posa. Tampoco quiso dejarme al niño, aunque le insistí.

—Creo que ya entiendo porque lo hiciste. ¿Pero cómo supiste las direcciones de todos los niños?

—Tengo muy buena memoria, JO, JO, JO, esa noche era la última de mi contrato. Lo difícil fue convencer al gerente de que me diera un aventón a casa.

—¿Lo golpeaste?

—No, usé cloroformo.

—¿Y cómo hiciste para saber su contraseña?

—Fecha de nacimiento, te sorprendería cuánta gente la usa como NIP. Retiré todo lo que pude y también usé el efectivo que traía. Pagué los juguetes menos costosos directamente con la tarjeta— daba igual si la firma se parecía o no—. Y me fui a repartir regalos.

—¿Y el de tu nieto?

—DHL. También le envié algo de dinero a mi hijo. Lo volvería hacer. Supe que al gerente le reembolsaron su aguinaldo.

Escuché nuevamente el sonido de la macana contra la reja. Santa, te buscan.

—¿Quién es?

—¡Feliz Navidad! —dijo el guardia y sin decir más se retiró.

Por primera vez en un año recorrí ese anhelado pasillo. Al llegar al final, una luz me cegó. El aire olía diferente, los focos brillaban distinto. Era la sala de visitas, en la que nunca había estado.

—Hola, papá.

Semblanza

J. R. Spinoza (José Rodolfo Espinosa Silva), nacido en Matamoros, Tamaulipas, México, en 1990. Miembro del Gran Colisionador de Textos Especulativos. Becario del PECDA Tamaulipas en dos ocasiones (emisiones 23 y 25). Autor de los libros Los deseos de Serena (Catarsis Literaria, México, 2021); Adversus Diaboli (Ómicron Books, Ecuador, 2021); In Nomine Patris: paternidad y otras quimeras (UAdeC, México, 2022); Sobre cómo olvidamos volar (Ápeiron Ediciones, España, 2024) y Tomado del canon (UAS, México, 2024).

Cacalchén

Inician fiestas con gran vaquería

Los festejos en honor a San Pedro y San Pablo, así como al Niño Dios, concluirán hasta

CACALCHÉN, Yucatán.- Con una magna vaquería inició la fiesta tradicional de este municipio, en honor a San Pedro y San Pablo, pero estas actividades también están dedicadas al Niño Dios, pues inician en fechas previas a la celebración de la Navidad.

Éste es el único municipio yucateco del Noreste del estado que celebra este especial tiempo con una fiesta tradicional que incluye la vaquería de mestizos, corridas de toros o juegos taurinos, y todo lo relacionado con estas fiestas populares.

En la noche de vaquería, que dio inicio con esta fiesta, se recibió a notables grupos jaraneros de los pueblos cercanos que se unieron para realzar el arranque de la fiesta tradicional. Entre coronación de embajadoras, jaranas y renombradas orquestas de la región, quedó inaugurada una nueva edición de esta jornada cuyas actividades se extienden hasta los primeros días del año nuevo.

“Estamos continuando la preservación de una de las fiestas de la región de mayor presencia, que se disfruta muy oportuna por el periodo vacacional y las actividades decembrinas. Queremos volver a lo tradicional, Cacalchén se viste de gala con los festejos en honor a nuestros patronos San Pedro y San Pablo, y como parte importante de este tiempo, también se dedica al Niño Dios, por las indicaciones del párroco”, expresaron las autoridades municipales.

La vaquería tradicional co-

menzó con el arribo de la nueva embajadora, Hermione Monserrat Vázquez López, quien estuvo acompañada del personal del Ayuntamiento, jaraneros y mestizos de la comunidad en general, en donde destacó: “Es para mí un alto honor ser la embajadora y poder representar a mi lindo pueblo de Cacalchén. Agradezco a mis padres y a las autoridades por darme esa oportunidad de lujo. Los invito a todos a divertirse en familia en estas fiestas, y no dejemos que se pierda la tradición del mes de diciembre en nuestro pueblo, que hace muchos años se vienen celebrando”.

La vaquería estuvo amenizada por dos reconocidas orquestas de la región, que pusieron a bailar a los presentes que se dieron cita en los amplios corredores del Palacio Municipal con su amplio y muy selecto repertorio de jaranas yucatecas, que comenzó con los tradicionales Aires yucatecos, acompañando la quema de la pirotecnia y la cascada de luces de bengala.

Por otra parte, las tardes taurinas se realizarán durante tres semanas consecutivas, siendo los modelos tradicionales de la corrida de toros en Yucatán, que consiste propiamente en exhibir a los bureles y jugar con ellos sin dañarlos. El ruedo lució lleno en su totalidad, y comenzó la función con la coronación de dicho espacio por parte de las autoridades municipales y del juez de plaza, soltando enseguida al primer toro de la tarde.

La fiesta tradicional de Cacal-

enero

Cientos de mestizas y jaraneros engalanaron el arranque de las actividades con mucha alegría y color.

chén en honor de los santos patronos Pedro y Pablo y El Niño Dios se desarrolla desde este primer fin de semana hasta el 2 de enero, para recibir el Año Nuevo.

Se espera una nutrida afluencia de personas a todas las actividades que se han programado a lo largo de esta jornada, la cual seguramente será del agrado de todos los asistentes, tal y como ocurrió con la magna vaquería que dio inicio a estas fiestas con mucha alegría, danza, música y color. Todas las personas son bienvenidas, afirmaron los organizadores.

(José Iván Borges Castillo)

Reconocidas orquestas musicalizaron los pasos de los danzantes.

Resuena leyenda que envuelve a Nuestra Señora de Tetiz

TETIZ, Yucatán.- Ante este último fin de semana del tiempo litúrgico de Adviento, en los pueblos del Poniente del estado resuena la leyenda que al paso de los siglos envuelve a la milagrosa imagen de Nuestra Señora de Tetiz.

Se dice que todo comenzó un sábado del tiempo de adviento. Se acercaba el invierno del año de 1730, cuando se escuchó tocar las puertas del monasterio de Nuestra Señora de Loreto, ubicado en Sevilla, España. Era una misteriosa mendiga que pidió caridad, y el portero que abrió la puerta, Fray Francisco de San Buenaventura, un hombre completamente humilde, le entregó a la desconocida la única moneda que tenía, en un acto de piedad y bondad.

La mujer, al ver la caridad de

este fraile, le dijo que algún día él iba a reconstruir la casa donde ella habitaba con su hijo amado. El hombre no entendió las palabras, y simplemente se mostró satisfecho de la gratitud de la desconocida persona. El tiempo corrió y este religioso fue nombrado obispo de Yucatán. Al llegar a la diócesis, realizó visitas a los más apartados pueblos y aldeas, y un sábado de Adviento, al igual que en Sevilla, se dirigió a Tetiz, aldea de indios, cuya capilla de palmas de bajareque se caía y parecía que desaparecería con las próximas lluvias. En solemne procesión y bendiciendo al pueblo se dirigió al presbiterio donde observó que se encontraba una imagen de Nuestra Señora. Al mirarla de cerca, dice

la leyenda, se fijó en sus facciones recordando a aquella mujer mendiga de Loreto, y aproximándose a besar la orla de su vestido, observó con sorpresa la misma moneda que le había dado 14 años atrás, a 2 mil leguas de distancia. Ante tal hecho prodigioso, el célebre obispo entendió por fin quién era la persona a quien había mirado de frente, por lo que mandó a construir una iglesia digna con camarín para la milagrosa Virgen del pueblo y propagó profundamente su devoción. Desde entonces se volvió un fervoroso devoto de la Señora de Tetiz y reconstruyó el templo. A la fecha, esa leyenda se sigue contando entre las personas, como clara muestra del milagro que cruzó de continente a continente. (José Iván Borges Castillo)

Un hermoso relato recuerda cómo fue que se erigió su templo.

Valladolid

Ofrecen sus mejores creaciones

Inicia la Semana Artesanal de Invierno que se extenderá hasta el próximo miércoles 1 de enero

VALLADOLID, Yucatán.-

Desde este fin de semana y hasta el próximo 1 de enero de 2025 estará en el parque principal Francisco Cantón la Semana Artesanal de Invierno, en donde productores y fabricantes ofrecen a todas las personas cientos de artículos entre los que se encuentran hipiles, sombreros, artesanías, huaraches, sólo por mencionar algunos.

Este espacio que está al alcance de todos los habitantes de esta ciudad, así como de visitantes y turis-

tas, busca promover los productos que elaboran los artesanos de la región, por medio de la exhibición de sus creaciones, celebrando de esa forma su talento y creatividad. El parque Francisco Cantón se vistió de colores y de mucha tradición, y así permanecerá hasta el próximo miércoles 1 de enero, convirtiéndose además un buen escaparate para escoger algunos regalos para la familia y otros seres queridos en estas fiestas decembrinas.

Autoridades locales se encarga-

ron de cortar el listón inaugural de esta actividad, para posteriormente realizar un recorrido y observar lo que los artesanos tienen para todos los visitantes, y expresaron que confían en que esta actividad les permita aumentar sus ventas, ya que están al paso de todas las personas.

Pudo observarse que los presentes ofrecen desde artesanías pequeñas como pulseras, dijes y anillos, hasta productos más elaborados como ternos, sin olvidar los cinturones de piel, sandalias,

Concluyen talleres municipales con exposición y demostración

VALLADOLID, Yucatán.- Con una colorida y alegre demostración concluyeron los Talleres Municipales que el DIF ofreció en esta ciudad, en las áreas de decoración de uñas, manualidades y repostería.

Fueron dirigidos exclusivamente a mujeres, quienes con esta formación podrán autoemplearse y obtener un ingreso económico que les permita obtener sus propios recursos, además de que las cosas que aprendieron les permitieron además estimular los sentidos, de acuerdo con lo que se dio a conocer.

La clausura de los talleres y la demostración correspondiente tuvo como sede la cancha techada de basquetbol de la unidad deportiva de la colonia Fernando Novelo, en donde estuvieron presentes las autoridades del DIF Municipal, quienes comentaron que se seguirán impulsando espacios que promuevan el desarrollo y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

“Agradecemos de corazón a las maestras por su guía incansable, y a las familias por el apoyo constante, lo cual ha sido clave

para el éxito de este programa”, se mencionó durante la clausura, y se informó que en breve se darán los detalles de los nuevos talleres que ofrecerá el DIF Municipal. Cabe mencionar que durante la ceremonia de clausura y demostración, las participantes se mostraron muy activas y, sobre todo, orgullosas de lo que aprendieron a elaborar, lo cual les

permitirá autoemplearse y poder generar sus propios recursos. Tanto ellas como las autoridades invitaron a más personas a acercarse a estas actividades que se llevan a cabo para dar más opciones para el aprendizaje de manualidades, y se pide estar al pendiente de las próximas actividades a desarrollarse.

de manualidades, decoración de uñas y repostería.

huaraches y otros productos. Al acto asistieron también Alfonso Cetina, representante de los artesanos; Noé Rivero Sánchez, director de Fomento Económico; Ileana Kuyoc Herrera, directora de Fomento a las Artesanías; Mauricio Becerra Novelo, director de Desarrollo Artesanal del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), entre otros.

Este último enfatizó que una misión importante de esta dependencia es generar una cultura de

calidad en todos los sectores de la vida económica, social y cultural de Yucatán, que permita aumentar la capacidad de la sociedad de contribuir al crecimiento y el desarrollo sostenido del estado.

Los expositores confiaron en que a lo largo de estos días podrán realizar muchas ventas, lo cual se verá directamente reflejado en su economía, lo cual es el objetivo de esta actividad que lleva su trabajo al paso de todos los ciudadanos. (Nicolás Ku Dávila)

Se tendrá constante colaboración entre el instituto

Itsva y autoridades locales firman convenio de trabajo

VALLADOLID, Yucatán.- Con el fin de seguir consolidando alianzas que fortalezcan el desarrollo académico y tecnológico de los estudiantes, se realizó la firma del convenio de colaboración entre el ayuntamiento y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva). El acto se realizó en las instalaciones de la institución educativa, encabezado por su director, Héctor Aguilar Rivero, y el propósito de este convenio es fomentar el trabajo coordinado entre el Itsva y la Comuna en áreas clave como la educación, la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Ambas partes se comprometieron a impulsar proyectos y actividades que beneficien tanto a la comunidad educativa como a la población de Valladolid, promoviendo un crecimiento integral en la región. Durante el acto protocolario estuvieron autoridades del instituto así como otros funcionarios del Ayuntamiento de Valladolid. En su momento, el alcalde Homero Novelo dijo. “El Itsva debe generar estas alianzas de manera permanente con las autoridades para brindar las condiciones y el camino adecuado a nuestros estudiantes”. (Alfredo Osorio Aguilar/Víctor Ku)

Hermosos y elegantes ternos están al paso del público en esta actividad de fin de año.
Los productores esperan que esta actividad les permita un repunte en sus ventas.
y la Comuna.
Los cursos fueron

Comisarías reciben la Navidad

Se realizaron festivales alusivos a las fechas decembrinas en Xuilub, Nohsuytún y Xocén

VALLADOLID, Yucatán.- La magia de la Navidad se hizo presente en las comisarías de Xuilub, Nohsuytún y Xocén, donde el cuarto día de festivales navideños se celebró con gran entusiasmo y participación de los habitantes. Los eventos, que han logrado reunir a familias enteras, se han convertido en un símbolo de unidad y alegría en la región.

Desde temprano, las calles de las comisarías se llenaron de color y música, marcando el inicio de una jornada repleta de actividades diseñadas para el disfrute de todos. Los organizadores, visiblemente emocionados, compartieron su satisfacción por la respuesta de la comunidad. “Para nosotros es un gran honor estar con la gente”, expresaron, subrayando la importancia de llevar un mensaje de felicitación y buenos deseos en estas fechas decembrinas.

El festival incluyó una variedad de actividades que capturaron la atención de grandes y pequeños. Las botargas, con sus divertidos disfraces, recorrieron el lugar contagiando sonrisas y alegría. El show de payasos fue otro de los momentos más esperados, donde las risas y el humor

se convirtieron en protagonistas, logrando que las familias olvidaran por un momento las preocupaciones cotidianas.

Conocido doctor organiza una emotiva celebración

TEMOZÓN, Yucatán.- Un conocido médico de la villa llevó a cabo una entrañable celebración navideña en la que repartió obsequios a los niños de la comunidad.

El doctor Víctor Cabrera Briceño organizó una emotiva jornada en vísperas de la esperada festividad del mes, llenando de alegría y gratitud a todos los asistentes. La repartición de regalos comenzó puntualmente a las 18:00 horas, momento en el que se congregó una multitud de familias acompañadas de sus pequeños quienes, ansiosos, esperaban con emoción su presente.

La atmósfera festiva se complementó con la entrega de dulces, que

hicieron de la tarde una experiencia aún más especial para los niños. El doctor Cabrera Briceño, conocido no sólo por su dedicación profesional sino también por su calidez humana, expresó su profundo agradecimiento hacia la comunidad, explicando que la actividad fue organizada como una forma de retribuir el cariño y apoyo que ha recibido a lo largo de los años.

Con esta celebración, el doctor Cabrera Briceño celebró su cumpleaños, pero también reafirmó su compromiso con el bienestar de la comunidad, demostrando que el verdadero espíritu navideño reside en dar sin esperar nada a cambio.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Sin embargo, la presencia de Santa Claus fue, sin duda, el clímax del evento. Los niños, con los ojos llenos de emoción, hicie-

ron fi la para conocer al querido personaje navideño, quien escuchó atentamente sus deseos y distribuyó regalos, haciendo realidad

los sueños de muchos de ellos.

La entrega de obsequios no sólo fue un acto de generosidad, sino también un recordatorio del espíritu de compartir y dar que caracteriza a la Navidad.

El éxito de los festivales no sólo se midió por la cantidad de asistentes, sino también por el ambiente de camaradería y felicidad que se vivió.

Este cuarto día de festivales navideños dejo una huella imborrable en la comunidad, consolidándose como un evento esperado por todos. La organización y el esfuerzo de quienes hicieron posible esta celebración han sido ampliamente reconocidos, y la gratitud de los asistentes se ha manifestado en innumerables muestras de cariño y agradecimiento.

Con la mirada puesta en el futuro, los organizadores ya comienzan a planear las próximas ediciones, con la esperanza de seguir llevando alegría y unión a las comisarías de Valladolid.

“En un mundo donde las diferencias muchas veces nos separan, eventos como este nos recuerdan que la verdadera esencia de la Navidad reside en la unión y el amor compartido”, comentaron.

Llega Papá Noel a Santa Rita, Temozón

En una noche llena de magia y alegría, la Caravana Navideña hizo su esperada parada en la comisaría de Santa Rita, trayendo consigo el espíritu festivo que caracteriza esta época del año.

Encabezada por Santa Claus , la caravana fue recibida con entusiasmo por los habitantes de la comisaría, quienes se congregaron en el Centro para ser parte de este inolvidable evento.

Los más pequeños, con rostros iluminados por la emoción, reci-

bieron dulces y regalos de manos de Santa Claus, quien no dejó de repartir sonrisas y buenos deseos.

Acompañando al hombre de rojo en su mágica misión, estuvieron autoridades municipales, quienes se unieron al recorrido para compartir momentos de felicidad con los niños y niñas de Santa Rita. Que estas fiestas sean un reflejo de esos valores, y que el espíritu navideño continúe iluminando nuestros corazones, dijeron quienes hicieron posible la velada.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Concluyen clases con una caravana

HUNUKÚ, Temozón.- Organizan y llevan a cabo una bonita caravana navideña, en el marco de las festividades decembrinas, por la escuela primaria indígena Rita Cetina Gutiérrez para alegrar un momento los corazones de los niños que tanto esperan estas fechas.

La caravana inició en el Centro del poblado de Hunukú ,recorriendo diversas calles del poblado y llevando la alegría a los niños de esta comunidad tirando dulces y sendos regalos a su paso por los domicilios particulares. Finalizó en la escuela, donde se presentó un bailable y se realizaron actividades propias de la época.

De acuerdo con la información recabada, es la primera vez que se

realiza esta actividad en la comunidad, pues en años anteriores se organizaba un convivio navideño únicamente entre los estudiantes y

el personal docente al finalizar las clases para marcar el inicio de las vacaciones de invierno. (Víctor Ku)

Expresó su profundo cariño y agradecimiento hacia la comunidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El gordito rojo repartió sonrisas.
Los coordinadores compartieron su satisfacción por la respuesta de los habitantes. (Alfredo Osorio Aguilar)
SANTA RITA, Temozón.-

Homún

Continúan visitando los cenotes

El turismo sigue llegando para visitar los míticos depósitos de agua de manantial a pesar del mal clima

HOMÚN, Yucatán.- A pesar de las constantes lloviznas, el turismo desafió a la temperatura que descendió debido al Frente Frío número 15, conocido como Kaab (miel).

Los visitantes arribaron cerca del mediodía al cenote mayor, llamado Tzajun Kat (sonido de barro). Algunos llegaron en sus camionetas y coches, mientras que otros fueron llevados por guías de turistas que estacionaron sus vehículos en los terrenos donde se encuentra este cuerpo de agua.

Este cenote fue uno de los primeros habilitados para que la gente del municipio acudiera a bañarse en sus aguas cristalinas.

El primer guía que llevó turistas fue Juan Pat, quien comentó: “Gracias a Dios, los visitantes llegaron a pesar del clima frío y la llovizna, estos grupos provienen de la Ciudad de México”.

Otro guía, José Garrido, también llevó a su grupo de turistas del Estado de México, comentó que los recogió en Eknakán, una comunidad situada a unos 15 kilómetros de la región de los cenotes, y los condujo hasta Homún.

Otros visitantes provenían de Tabasco, y llegaron gracias a unos parientes que viven en Sanahcat Este familiar, don Luciano, explicó que sus consanguíneos viven cerca del río Grijalva y no conocían los cenotes.

Al ingresar al cenote, los guías llevan a los turistas al centro del estanque, donde se les toma una foto como recuerdo de la ocasión. En este lugar se encuentra uno de los árboles sagrados de los mayas, la ceiba o yaxché

Dentro del cenote, se observaron

Se efectuaron algunas mejoras como son la instalación de un pasamanos y una soga para mayor seguridad.

las mejoras realizadas por la pasada administración municipal. Las escaleras ahora cuentan con pasamanos para una mayor seguridad de los visitantes, quienes pueden sostenerse al momento de descender. Además, las escaleras ya no son resbalosas, y se ha instalado una soga como medida de protección adicional.

Por supuesto, también se habilitó un escenario en el centro, donde los turistas pueden tomarse fotos junto al árbol sagrado de los mayas.

En la superficie, los visitantes pueden descansar bajo una palapa. El camino hasta la entrada fue mejorado con grava para facilitar el acceso.

(Silverio Dzul Chan)

Realizan la sexta posada comunitaria

HOMÚN, Yucatán.- Se llevó a cabo la sexta posada comunitaria en el centro pastoral San José de la Montaña, donde los pobladores se reunieron para pasar un rato ameno en compañía de sus vecinos; durante el convivio realizaron rezos y rompieron una piñata.

Como cada noche desde el comienzo de los festejos por la temporada decembrina, los pobladores realizaron una posada comunitaria que inició con una peregrinación que llevó consigo las imágenes de San José y la Virgen María, con el fin de recordar el camino que se recorrió previo al nacimiento del Niño Jesús. Como es tradición, los feligreses se reúnen en el centro pastoral San José de la Montaña para dirigirse en una peregrinación a la casa de algún vecino donde son re-

cibidos con rezos y cantos, además de un pequeño convivio que en su mayoría incluye comida y refresco, además de algún dulce.

La sexta posada se llevó a cabo en casa de la familia Chan Ayil, fueron don Francisco y Leydi quienes recibieron a los peregrinos que cantaron pidiendo posada, para posteriormente entrar al domicilio y realizar un rezo del santo rosario.

Al finalizar las oraciones, la familia Chan Ayil ofreció un convivio donde chicos y grandes pudieron disfrutar de romper una piñata llena de dulces que se había preparado especialmente para ellos.

Las posadas finalizarán este lunes 23 de diciembre antes de que se realicen los festejos correspondientes a Nochebuena y Navidad. (Silverio Dzul Chan)

un nuevo frente frío

HOMÚN, Yucatán.- El Frente Frío Número 15 sorprendió a los habitantes del municipio de Homún con su llegada que trajo consigo lloviznas y heladez.

El día de ayer se pudo observar una densa niebla cubriendo la cabecera municipal, después de un rato los pobladores empezaron a darse cuenta que este nublado era parte de la entrada de un frente frío, debido a la ligera pero constante llovizna que empezó a caer, lo que también provocó que la temperatura disminuyera con rapidez.

Muchos habitantes se pusieron sus chamarras y agarraron sus paraguas e impermeables para poder salir a realizar sus compras diarias o dirigirse a sus trabajos.

La temperatura disminuyó el día de ayer a 23 grados en la mañana y en la noche permaneció cerca de los 18 grados. Se espera que la temperatura suba uno o dos grados el día de hoy y que descienda hasta los 18 durante la noche, condiciones que es probable que se mantenga el lunes y martes. Pobladores esperan que el cielo permanezca nublado y con fresco durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad. (Silverio Dzul Chan)

Pobladores esperan que la heladez se mantenga.
El convivio se llevó a cabo en la casa de la familia Chan Ayil.
Algunas personas se toman fotos debajo de la ceiba. (POR ESTO!)

Llevan alegría a comunidades

Niños son visitados por la caravana navideña, realizada por la iniciativa de maestros del Conafe

TEKAX, Yucatán.- Un grupo de maestros de la micro región 03 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) realizó una emotiva Caravana Navideña que recorrió varias comisarías de este municipio, llevando regalos, música y sorpresas a niños que, en muchos casos, no tienen la oportunidad de recibir algún regalo.

Sandy Cob, una de las organizadoras del evento, destacó que la iniciativa surgió como una manera de alegrar a sus alumnos.

“Fue una idea de varios compañeros que queríamos darles algo especial que marcarán una diferencia en estas festividades”, comentó.

A pesar de las dificultades que enfrentan como educadores comunitarios, pues sólo reciben un estímulo económico por su labor y tienen salarios bajos, los maestros decidieron hacer uso de sus propios recursos para organizar este evento.

La caravana tuvo como punto de partida la comunidad de San Isidro Yaxché, para luego trasladarse a San Salvador, Mac-Yam, y finalizar en San Felipe II.

En cada uno de los destinos, los niños pasaron momentos de alegría con juegos y regalos.

La actividad no sólo estuvo llena de sorpresas, sino que también sirvió como una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios.

Los maestros mencionaron que la caravana no era sólo un evento festivo, sino una forma de reafirmar la importancia de la unidad familiar y la conexión entre los habitantes de las comunidades.

“Es un pequeño gesto que tie-

PETO, Yucatán.- Desde hace 16 años, Manuela Díaz Chan ha encontrado en la elaboración de piñatas una manera de poder apoyar a su hogar y contribuir con el sustento familiar.

La mujer compartió cómo, sin ninguna enseñanza formal, decidió comenzar a fabricar piñatas

en el interior de su vivienda, con el fin de aprender y poner en práctica sus habilidades.

Manuela destacó que, aunque en sus inicios los precios de los materiales eran mucho más bajos que los actuales, sigue comprometida con su trabajo.

También mencionó que, a pesar de la competencia creciente en el mercado, mantiene la esperanza de que las ventas sean favorables para todos, ya que las festividades de Navidad y Año Nuevo siempre representan una oportunidad para los piñateros de conseguir buenas ganancias.

Durante este mes, Manuela y su familia han realizado cerca de 70 piñatas, y esperan poder venderlas en las próximas semanas a un precio de 100 pesos en adelante.

Manuela comentó que con dedicación y motivación todo es posible. También señaló que seguirá aprendiendo y superándose, para continuar avanzando en la vida. (Gaspar Ruiz)

ne un gran significado. Queremos que cada niño se sienta especial y sienta el calor de la Navidad”, aseguró Mervin Canché, uno de los organizadores y maestro originario de Oxkutzcab.

En total, participaron maestros

de diversas comunidades de la región, como Yoni Uc, José Dzul y Gabriela Canché, entre otros, quienes no dudaron en poner su tiempo y esfuerzo para hacer posible este acto de generosidad.

(Benito Cetina)

Se preparan para festejar a la Virgen de la Estrella

PETO, Yucatán.- Con motivo de los próximos festejos en honor a la Virgen de la Estrella, patrona del municipio, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción comenzó a ser adornada con tiras de banderas de colores, marcando el inicio de las celebraciones religiosas. Adolescentes del grupo Pastoral Juvenil se dieron a la tarea de decorar la parroquia, con el objetivo de darle una imagen llamativa que anuncia el inicio de la fiesta patronal.

El próximo día 26, a las 19:00 horas se realizará la bajada de la Virgen de la Estrella, y será llevada al ruedo, donde se celebrará la misa de bendición de palcos.

La Virgen de la Estrella recibe su nombre debido a una piedra preciosa y brillante que adorna su frente, lo que le otorga un resplandor característico.

La devoción por la virgen es un pilar importante en la comunidad.

(Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Luego de meses de arduo trabajo, estudiantes de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica del Mayab realizaron el corte de chile habanero y chile xcatic en las instalaciones del invernadero del plantel.

La siembra forma parte del proyecto de la materia agricultura protegida y diseño de sistemas agrícolas que cursan a lo largo del cuatrimestre.

El maestro Efraín Castillo López mencionó que el proyecto tiene como fin evaluar los efectos de los microorganismos en el monte y dos tipos de sustratos en el rendimiento de cultivo en un lapso de aproximadamente tres meses.

Mencionó que en ese lapso, los alumnos se dedicaron a vigilar y recepcionar datos para documentar el desarrollo del cultivo.

Además de chile, Castillo López indicó que los alumnos cosecharon yuca luego de 10 meses de siembra.

El rector Luis Fernando Santos Sánchez destacó la labor de los alumnos y señaló que el chile se trabaja mucho en la región y tiene buena demanda en diferentes estados del país, incluso en el extranjero.

(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)

Las actividades comenzarán el día 26 con la bajada de la imagen.
Alumnos de la UT del Mayab documentaron el proceso.

Celebra 38 años de enseñanza

Miguel Ángel Victorín Sansores es un ejemplo de perseverancia, vocación y valores educativos

TIZIMÍN, Yucatán.- Luego de 38 años al servicio del Instituto Tecnológico de Tizimín, el profesor Miguel Ángel Victorín Sansores se retiró, recibiendo un reconocimiento y un homenaje por su destacada trayectoria, misma que quedará en la memoria de este plantel. Entre aplausos realizó su último registro de asistencia.

Otros docentes y directivos del instituto destacaron su dedicación e incansable labor al frente de grupos de alumnos, siendo identificado como un excelente mentor y un pilar académico que ha dejado una profunda huella en generaciones de estudiantes y en el desarrollo de este plantel educativo.

El emotivo acto fue realizado en la sala de juntas del ITT, donde se reunieron directivos y representantes del sindicato, quienes elogiaron el compromiso, la ética y la pasión del maestro Victorín Sansores, siempre comprometido con la enseñanza y la formación integral de los jóvenes.

Durante la ceremonia, el director del instituto, Baltazar Loría Avilés, y el representante sindical, Valentín Cárdenas Medina, resaltaron la contribución del homenajeado al fortalecimiento de los valores educativos y a la excelencia académica que caracteriza a este lugar.

“El maestro Miguel Ángel no

Autoridades del lnstituto Tecnológico de esta ciudad reconocieron la trayectoria del destacado docente.

sólo ha transmitido conocimientos, sino que también ha inspirado a cientos de estudiantes a ser mejores profesionistas y ciudadanos”, enfatizaron.

El profesor Victorín Sansores agradeció el reconocimiento y

a la periferia

TIZIMÍN, Yucatán.- Hoy, en punto de las 16:00 horas, partirá desde la avenida El Progreso hacia las colonias de la periferia de esta ciudad la caravana navideña más grande de esta ciudad, denominado Los Amigos de Santa, que llevarán alegría a miles de niños en situación de pobreza, informó el organizador Eddie Martín Medina Puga.

Esta caravana altruista dio inicio hace 20 años, y se ha caracterizado por buscar que los pequeños de escasos recursos disfruten de la magia de la Navidad. Medina Puga recordó que hace dos décadas un grupo de personas comenzó una destacada labor repartiendo cenas navideñas a personas de bajos recursos. Cada año aumentaba el número de familias a las que se necesitaban apoyar, y en el año 2010 se cambió la dinámica, creando una caravana que llevara regalos al hogar de los pequeños. Ese año se recolectaron 200 juguetes y un costal de dulces, mismos que fueron repartidos. Se

unieron más personas y hasta antes de la pandemia se lograron regalar más de 5 mil juguetes.

Ahora se realizará, una vez más, la caravana, que cumple su cometido de llevar la alegría a los pequeños que más lo necesitan, con Medina Puga al frente, encarnando el rol de Santa Claus (Carlos Euán)

expresó su gratitud hacia la comunidad académica que lo ha acompañado durante su carrera. “Cada día en el aula fue una oportunidad para aprender, crecer y compartir con mis estudiantes”, puntualizó. Destacaron que su trayectoria

es un ejemplo de perseverancia y vocación, así como de valores que han contribuido al prestigio del ITT como una institución educativa de excelencia en la región, por lo que le agradecieron por sus aportaciones.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Famiias completas disfrutan la actividad en el Centro de la ciudad.

Caída lo manda al hospital

TIZIMÍN, Yucatán.- Paramédicos de la Cruz Roja llevaron al Hospital San Carlos a Víctor Manuel S.C., quien cayó desde el techo de la segunda planta de su casa, ubicada en la colonia Comichén y sufrió golpes y lesiones.

Se averiguó que este hombre subió al techo de la planta baja de su domicilio, en la calle 16 de dicho rumbo, en donde había colocada una escalera para subir a la parte alta del segundo piso, pues un trabajador revisaría el calentador de energía solar. Sin embargo, Víctor Manuel decidió subir para revisar por su cuenta, pero perdió el equilibrio y cayó al techo de la planta baja, sufriendo los golpes que le impidieron moverse.

Su familia llamó a los servicios de emergencias, llegando paramédicos que le brindaron los primeros auxilios, y tras asegurarlo muy bien, se procedió a bajarlo con apoyo de agentes de la Policía Municipal. No se informó qué tipo de golpes sufrió esta persona, pero fue necesario su traslado a toda prisa al nosocomio de referencia, para realizarle una revisión total y descartar cualquier lesión que pudiera poner en riesgo su vida.

(Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Regresaron las exitosas noches nevadas, luego de la gran aceptación que tuvieron los pasados días 15 y 16 de diciembre. Tal como anunciaron las autoridades, desde el día 20 y hasta el 24, se realizan en la plaza principal, y se ha visto una nutrida asistencia de familias.

A mediados de este mes se realizó el show, el cual tuvo una inesperada asistencia de cientos de personas. Ante la demanda de

las familias se decidió crear una segunda edición, ahora de cinco días, en punto de las 20:30 horas. Sin embargo, el día 24 se desarrollará por la tarde. Las personas comentaron que estos eventos deberían repetirse con más frecuencia, ya que son de índole familiar, y pueden participar desde los más pequeños hasta los más grandes, en un espacio seguro y con vigilancia policiaca.

(Carlos Euán)

Paramédicos de la Cruz Roja realizaron el traslado.
Niños de escasos recursos recibirán la visita de Santa

Buscan un futuro de prosperidad

Representantes de varios sectores nutren con sus propuestas el Plan Estatal de Desarrollo

Este ejercicio se reafirma como una herramienta esencial para dar voz a la comunidad al expresar las necesidades de la región. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- En un esfuerzo por construir un entorno más próspero para todos, se realizó en esta ciudad la consulta de la Región V Noreste, un ejercicio fundamental dentro del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

La consulta, efectuada en las instalaciones de la Ugroy, brindó a los ciudadanos la oportunidad de compartir sus ideas, necesidades y propuestas, asegurando que el futuro del municipio se base en las verdaderas aspiraciones de la comunidad.

Niños

La convocatoria subrayó la importancia de expresar las necesidades imperantes y de ejercer el derecho a ser escuchados, alentando a todos los sectores a contribuir activamente en el proceso de transformación y mejora para el bienestar común. El evento contó con la presencia de autoridades municipales y estatales, así como habitantes de la cabecera y las comisarías, quienes representaron a diversos sectores de la sociedad.

Baltazar Loría, director del

transmiten mensaje navideño

TIZIMÍN, Yucatán.- Niños del catecismo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe presentaron la pastorela titulada La Estrella de Belén, con el objetivo de transmitir el verdadero sentido de la Navidad: estar preparados para el encuentro con el Salvador. La representación no sólo conmemoró esta festividad religiosa, sino que también sirvió

para rescatar una tradición que, lamentablemente, ha ido perdiendo fuerza en la comunidad. El párroco Fermín Rigoberto Nah Chi dijo que la presentación tenía un mensaje claro: ser una luz en el entorno en el que nos encontremos, una luz que no proviene de nosotros, sino de Dios, quien nos guía para ser ejemplo para los demás.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Tecnológico Nacional de México, Campus Tizimín, destacó en su intervención la necesidad de incluir en el Plan Estatal de Desarrollo la gestión de la carrera de Medicina Veterinaria en dicho plantel. Según explicó, existe una gran demanda entre los jóvenes que desean estudiar esta carrera, así como una necesidad urgente de médicos veterinarios en la región para apoyar a la actividad ganadera.

Ricardo Martín, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, presentó un ambi-

cioso plan regional de desarrollo enfocado en la creación de infraestructura para apoyar las actividades productivas de la región. Entre sus propuestas, mencionó crear una marca que promueva a Tizimín como un destino integral, que incluya rutas turísticas y fortalezca áreas como la cultura, gastronomía, naturaleza y religión. Además, propuso generar empleos dignos a través de nuevas inversiones y combatir la marginación y rezago social.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El accidente se debió a un neumático que estalló. (POR ESTO!)

Resulta ileso tras sufrir una aparatosa volcadura

TIZIMÍN, Yucatán.- Un accidente con suerte fue el que se registró ayer en la carretera Tizimín-Mérida, tramo Buctzotz-Sucilá, donde un vehículo de caja cerrada volcó y quedó atravesado sobre la vía, lo que ocasionó afectaciones al fl uido vehicular por varias horas.

De acuerdo con datos que el mismo chofer Luis Gómez Ramírez aportó a agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, circulaba de

Oriente a Poniente en un camión Isuzu tipo Thermoking y de pronto se le estalló un neumático.

Debido al peso de la carga, al parecer mariscos, perdió el control del volante y terminó volcado y atravesado sobre la carretera.

Al sitio se presentaron paramédicos de la SSP que valoraron al chofer y determinaron que sólo sufrió algunos golpes y no era necesario su traslado a un hospital.

(Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional de la XXXII Zona Militar exhortaron a los conscriptos de la clase 2005, anticipados y remisos, a presentarse a recoger la cartilla militar liberadas y recordaron que el próximo fin de semana será la última fecha en las que se les acercará el servicio a través de un módulo.

En lo que fue el tercer fin de semana de presencia en esta ciudad sólo acudieron a recoger sus cartillas militares liberadas 16 personas y todavía quedan por entregar 53 de Tizimín, 20 de Río Lagartos, 19 de Panabá, 15 de Sucilá, 8 de Espita, 4 de San Felipe y 3 de Calotmul.

Los militares en turno informaron que este módulo, instalado en los corredores del Palacio Municipal, estará un fin de semana más de 8:00 a 13:00 horas. Los interesados deben presentar su hoja de recibo que les otorgaron cuando entregaron su precartilla y copia de la credencial del INE.

Señalaron la importancia de aprovechar la oportunidad de que tengan a su alcance este servicio, ya que a partir de enero, los interesados deberán acudir al cuartel militar de Valladolid para recogerla. En caso de que en los próximos seis meses no sea reclamada, será incinerada y para obtenerla deberán cumplir con un proceso prolongado.

Añadieron que este trámite es un requisito básico para acreditar la realización del Servicio Militar Nacional (SMN), que es una obligación, un compromiso y un mandato constitucional.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Hay desinterés por recoger la cartilla militar liberada.

Litoral Oriente

Reconocen a Actam Chuleb

Sader declara a un sitio entre San Felipe y Dzilam de Bravo como Zona de Refugio Pesquero Temporal

LITORAL ORIENTE.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México declaró a Actam Chuleb como Zona de Refugio Pesquero Temporal. Legalmente estará prohibida toda la pesca comercial en esta nueva reserva, que comprende aguas marinas de jurisdicción federal de los puertos de San Felipe y Dzilam de Bravo.

En esta nueva reserva, por cinco años permitirá observar, medir y evaluar el efecto de crecimiento de las poblaciones de pulpo, mero, langosta, pepino de mar, boquinete, rubia y otros recursos que habitan ahí, dado el nivel de dispersión esperado de la biomasa de dichas poblaciones.

Durante este período se pretende la conservación y aprovechamiento sustentable de las diversas poblaciones de peces, mediante el aumento de la abundancia, la mejora de las tasas de crecimiento y reproducción en zonas adyacentes, lo que potenciaría la recuperación de las poblaciones sobreexplotadas como el mero, pargo, pulpo, langosta y el pepino de mar; además, se pretende mejorar la protección de especies en peligro de extinción y se buscará promover actividades económicas alternativas como el turismo.

Esta nueva reserva entró en vigor de manera ofi cial el viernes 20 de diciembre, según dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.

Es importante resaltar que esta reserva existía desde hace 29 años y fue fundada por los mismos pescadores de San Felipe como la Reserva Marina Comunitaria de Actam Chuleb, pero ahora es oficial.

Este sitio es una zona de dunas y pastos marinos que permite el crecimiento de ejemplares juveniles de peces y otras especies de interés económico de gran relevancia en las costas yucatecas. Entre los propósitos de esta nueva reserva se encuentra la conservación y aprovechamiento sustentable de diversas especies marinas, mediante el aumento de la abundancia, la mejora de la tasas de crecimiento y reproducción en zonas adyacentes, lo que potenciará la recuperación de las poblaciones sobreexplotadas y mejorar la protección de especies que se encuentran en peligro de extinción.

La veda en este sitio será por cinco años, lo que permitirá observar, medir y evaluar el efecto de crecimiento de las poblaciones de pulpo, mero, langosta, pepino de mar, boquinete, rubia, entre otros recursos marinos que tienen su hábitat en este lugar

En el sitio sólo se permitirá la pesca deportivo-recreativa durante todo el año, y la captura para autoconsumo de barracuda con un peso mínimo de 1.5 kilogramos, obtenida con el arte de pesca línea de mano, en las fechas del 15 de diciembre al 15 de junio.

Estará prohibida la captura comercial para permisionarios, concesionarios, capitanes o patrones de pesca, motoristas, operadores, técnicos, pescadores y tripulantes. Los que incumplan pueden ser acreedores a las sanciones, amonestaciones, multas, multas adicionales por reincidir, e incluso arresto por 36 horas y clausura de instalaciones; además de decomiso de embarcaciones, artes de pesca, vehículos y lo capturado ilegalmente, hasta suspensión o revocación de permisos o concesiones de captura.

(Efraín Valencia)

Se pretende la conservación y aprovechamiento sustentable.

Se semiparalizan actividades por el Frente Frío Número 15

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Los efectos de la masa polar mantienen semiparalizadas las actividades en los puertos de esta parte del estado, sólo algunos pescadores se arriesgaron a salir a sus actividades; sin embargo, se prevé que los días 24 y 25 del presente mes se tomen el día para pasarlos con sus familiares.

El Frente Frío No. 15 que ingresó el viernes pasado con un viento que alcanzó una intensidad de 35 kilómetros por hora a 40 km/h en la zona costera, y de 25 kilómetros por hora a 30 km/h en el interior del estado, ocasionó que varios pescadores permanecieran en tierra, sólo algunos han salido a laborar, ya que la captura de las diferentes

especies está muy baja porque las corrientes marinas han dejado turbio el fondo marino, según detalló el pescador César Iuit.

Ayer, el clima predominante fue nublado con un poco de Sol, acompañado de lluvia ligera por la mañana y chubascos dispersos, principalmente en los municipios del Noroeste del estado, incluida la capital.

El ambiente fue templado en el día con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26 y 30 grados Celsius, y frío al amanecer de ayer con temperaturas mínimas que oscilaron entre los 12 y 14 grados Celcius en los municipios del Sur del estado y de 14 a 21 en el resto de Yucatán.

Los pescadores dieron a conocer que las actividades se sus-

penderán como cada año durante la Navidad, pues varios prefieren quedarse con la familia los días 24 y 25. El lunes depende del estado del clima, ya que puede que salgan a sus labores, explicó José Martín. Sin embargo, la mayoría tiene fondeadas sus lanchas porque el lecho marino no reúne las condiciones para la captura del pulpo y otras especies, registrándose muy baja pesca, y para evitar endeudarse prefieren permanecer de brazos caídos hasta que regresen las condiciones climáticas ideales. Será después de la Navidad cuando nuevamente los hombres de mar reanuden sus labores siempre y cuando no haya otro fenómeno meteorológico. (Efraín Valencia)

La veda será por 5 años, lo que permitirá evaluar el efecto de crecimiento de las poblaciones marinas.
Varios trabajadores del sector prefirieron permanecer en tierra.

Península

reveló que fueron abordadas de noche y las llevaron a un lugar para dormir, que era el DIF; al día siguiente, no dejaron salir a su familia, sólo a

Culpa mamá al Geavig de engañarla

Una mujer dijo que le quitaron a su hija y nieta desde hace dos meses, y aún no recupera a la bebé

CANCÚN.- Otra denuncia señalando al DIF de Benito Juárez y al Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), salió a la luz, luego de que una madre chiapaneca, de nombre Luz del Alba Jiménez Sánchez, los señaló como responsables de quitarle con engaños a su hija y nieta desde hace dos meses, cuando salían de un supermercado tras realizar algunas compras, sólo por su forma de vestir y la apariencia que tenían, sostuvo. A pesar de realizar los trámites correspondientes, hasta la fecha no ha podido rescatar a su nieta de la Casa de Asistencia Temporal.

La madre de la menor asegura que ellas estaban hace dos meses en una conocida tienda comercial, ubicada en la avenida José López Portillo, entre la 127 y 137, donde compraron algunas cosas básicas para la familia. Posteriormente salieron en busca de transporte para regresar a su domicilio, en la colonia Chiapaneca Siglo XXI.

El problema fue que no midieron bien los tiempos de compra, al salir de la tienda comercial eran pasadas las 21:00 horas, por lo que estuvieron esperando casi 60 minutos el transporte, pero no llegó. Si bien, el autobús no pasó por el paradero ubicado frente a la tienda

comercial, los que sí llegaron fueron elementos de Geavig, quienes se detuvieron y empezaron a cuestionarlas por la hora. Al explicarles la madre y abuela de las menores que no llegaba el transporte, y a la colonia que se dirigían, estos le dijeron que no podían llevarla a su casa, pero que la apoyarían conduciéndola a un lugar donde pasar la noche.

“Al ver lo que pasaba y como venimos apenas llegando de Chiapas a Cancún, aceptamos, pensamos que era un apoyo, por lo que aceptamos la ayuda, recuerdo que nos llevaron a un lugar cómodo y nos dispusimos a descansar”, relató la afectada.

Agregó que “el problema fue al

Males respiratorios saturan hospitales de Quintana Roo

CANCÚN.- Quintana Roo y Colima se encuentran en tercer lugar a nivel nacional de ocupación hospitalaria por atención a enfermedades respiratorias, con el 40 por ciento, sólo por debajo de Nayarit, que tiene 53 por ciento y Aguascalientes, con 47 puntos porcentuales, informó la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). El municipio de Benito Juárez cuenta con el 66 por ciento de la incidencia.

La Secretaría de Salud informó que en la entidad, en las últimas tres semanas, se han atendido a 10 mil 720 pacientes por infecciones respiratorias agudas, lo que deja un acumulado de 267 mil 527 personas con este padecimiento en lo que va del 2024; de éstos, mil 214 desarrollaron neumonía.

Raúl Aguilar, neumólogo del Centro Médico de Cancún, dijo que el incremento de pacientes con enfermedades respiratorias es consecuencia de los cambios bruscos de temperatura que se han suscitado en las últimas semanas en la entidad; además de que la sociedad se ha relajado en las medidas sanitarias que se deben llevar para evitar los contagios en general.

A pesar de que la Secretaría de Salud Federal no ha exigido el uso obligatorio de cubrebocas en lugares públicos, el especialista advirtió que se debe ser responsable y desde el primer momento que se manifiestan síntomas de resfriado o se cuenta con un diagnóstico de infección respiratoria, se debe utilizar la mascarilla, para evitar propagar los virus o bacterias. Ade-

más se debe extremar el lavado de manos y el uso de desinfectantes, mientras el paciente se recupera. El doctor explicó que el primer paso es la prevención, pero en caso de contagiarse, para que una enfermedad no se torne grave se debe acudir al médico oportunamente y seguir el tratamiento a rigor, lo que favorece los resultados positivos. Sin embargo, el galeno mencionó que los ciudadanos no acuden con regularidad a sus centros de salud, para realizar un chequeo de rutina, sólo cuando ya la situación se les sale de las manos.

Entre las medidas preventivas que se pueden llevar a cabo están evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, sobre todo en los espacios cerrados con el aire acodiciando muy bajo;

día siguiente, cuando despertamos y procedimos a salir del edificio en el que estábamos, fue entonces que nos percatamos de que era el DIF de Benito Juárez, por lo que personal del lugar nos detuvo y empezó a cuestionar sobre el tema de la edad de mi hija, que tenía 14 años, y la beba recién nacida”.

Continuó relatando que ellos querían que demostrara con documentos que la joven era su hija, pero en ese momento no tenía ninguno, por lo que la dejaron ir, pero a su hija y nieta no. “Ellas se quedaron bajo resguardo, porque no pudimos comprobar los lazos entre las tres”.

Dijo que ya pasaron dos meses de

los hechos, ya tiene su credencial y el acta de su hija, por lo que a ella ya se la regresaron, pero ahora quieren otro documento que no conoce, para que le den a su nieta, por lo que, al no presentarlo, ellos no se la entregaron, se lo dijeron claro, por eso ya no sabe qué hacer.

Luz del Alba enfatizó que no es justo que le quitaran a su hija y nieta de esa manera, aprovechando la falta de preparación académica que ellas tienen, sólo por ser provenientes de un pueblo retirado de Chiapas. “Hoy mi nieta está sola y es atendida por desconocidos, lo que considero un riesgo”, aseguró. (Bryan Abarca)

Los padecimientos aumentaron por los cambios bruscos de temperatura.

tratar de consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo, lavarse las manos sobre todo si se acaba de estornudar, cubrirse la boca al

toser, evitar tocar el área de los ojos y mantener todos los espacios que libres de polvo, limpios y desinfectados. (Angélica Gutiérrez)

La chiapaneca
ella. (Erick Romero)

Trabajadores atraviesan crisis en altamar

La empresa naviera Marítima del Golfo se va a “pique”: desde hace dos meses no paga nóminas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- “No hay dinero, no sabemos cuándo habrá dinero, el que guste puede irse”, fue el escueto comunicado que la compañía naviera Marítima del Golfo de México y subsidiarias para el Petróleo S.A. de C.V., antes llamada TMM División Marítima, envió a la tripulación la cual quedó sorprendida por la actitud de la empresa que, desde hace dos meses no paga nóminas y ahora advierte a los trabajadores que si desean conservar el empleo tendrían que aguantarse porque tampoco hay recursos.

Los obreros, desesperados por la falta de recursos, sin suficiente comida y agua en altamar, compartieron en redes sociales una imagen en la que piden no caer en la estafa de esta empresa, que está buscando colaboradores -tras la baja de varios compañeros-, pero sin hablarles de la realidad y de que no les pagará un salario.

La inconformidad de los empleados de la compañía naviera Marítima del Golfo de México y subsidiarias para el Petróleo S.A. de C.V., inició desde hace dos meses cuando dejaron de percibir su sueldo; el problema es que en ningún momento los patrones fueron honestos con ellos, ni se acercaron a darles una explicación; por el contrario, hicieron lo posible por esquivarlos hasta que se les hizo fácil mandarles un escueto comunicado informando que no tienen recursos y el que quisiera podía irse, para de esta forma quitarse de encima el problema que atraviesan.

“Llevamos dos meses sin percibir el pago de salarios que por derecho nos hemos ganado. Además, estamos a bordo sin suficiente agua y comida, y ahora nos dicen que no saben cuándo habrá dinero y si no nos gusta que nos podemos ir; están demostrando total indiferencia, falta de ética y profesionalismo hacia sus trabajadores sin importar en lo mínimo los compromisos que tenemos en nuestros hogares, cuando ante la ley los salarios deben ser prioridad absoluta”, expresaron.

Cuestionados sobre por qué esperaron tanto tiempo para denunciar estos atropellos a sus derechos laborales, indicaron que debido al incumplimiento hubo quienes prefirieron irse a buscar por otro lado ingresos para sus familias, independiente de las denuncias ante la instancia laboral; mientras, la compañía busca personal nuevo para suplir a los que se fueron, lo cual consideran una trampa y fraude, ya que los harán trabajar de a gratis.

Para los obreros la situación no solo afecta a habitantes de Ciudad del Carmen, sino de otras Entidades que vinieron en busca de trabajo y confiaron en la empresa que les está haciendo pasar un mal momento al no pagarles, tampoco tendrán para pasar una Nochebuena con la familia, pues viven desesperados para salir de las deudas que contrajeron desde hace dos meses y ahora, podrían quedarse sin empleo.

(Perla Prado Gallegos)

Algunos trabajadores decidieron renunciar para buscar ingresos para su familia, independientemente de las denuncias ante las instancias laborales.

PEMEX tumba operatividad de 50 navieras

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Más de 50 empresas navieras que prestan servicios para Petróleos Mexicanos (PEMEX) reflejan baja actividad desde hace varios meses como consecuencia ante la falta de pago de la deuda contraída por la paraestatal hace un año, estas compañías de transporte marítimo de mercancías o pasajeros -en algunos casos- han suspendido los pagos de nómina y tampoco entregaron aguinaldos.

De acuerdo con Luis César Augusto Marín Reyes, empresario del sector, los adeudos han impactado gravemente la operación de los proveedores de PEMEX forzándolos a reducir actividades y despedir personal, ya que estas compañías se dedican al transporte marítimo de hidrocarburos y petrolíferos entre terminales estratégicas, apoyo portuario con flota menor, apoyo costa afuera, personal para operación y mantenimiento de embarcaciones, servicio de remolque, almacenamiento marítimo y terrestre, guarda y manejo, por lo que -en generaltodo se ha visto afectado.

“Hay una baja en la actividad, es notable lo que está pasando, desafortunadamente hay navieras que tuvieron dificultad para pagar el aguinaldo, prestaciones y salarios, incluso, se ha cubierto solamente la mitad de la nómina en los úl-

timos tres meses; sin embargo, no estamos de acuerdo en bloquear ni el puerto ni el puente, cada acción que hagamos para exigir nuestros pagos será conforme a derecho”, externó. Agregó que lo sucedido con el impago de PEMEX es una cuestión que se palpa, pero en ni un momento no se han dejado de hacer las gestiones con base en el respeto, porque consideran que el Gobierno -de los tres niveles- podría generar las condiciones necesarias para que los ciudadanos

tengan un modo honesto de vivir. En Ciudad del Carmen operan más de 50 empresas navieras, desde embarcaciones con lancha de pasaje, abastecedores, barcos de proceso, remolcadores, chalanes, en las cuales hay un número importante de trabajadores; la flota de transporte petrolero es muy grande y de suma importancia para la industria en la Sonda de Campeche, razón por la que urge el pago de las facturas atrasadas.

Para Marín Reyes la falta de

soluciones a este problema (la deuda de Pemex con proveedores) no solo pone en riesgo el transporte de personal a las plataformas, también amenaza con agravar las tensiones en las zonas petroleras del Sureste de México. A pregunta expresa sobre mayor demanda por la cancelación de taxis aéreos a la Sonda de Campeche, mencionó que, por ahora, todo ha seguido normal, aún con la baja paulatina en el traslado de personal. (Perla Prado Gallegos)

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Vigilantes

Cuervos asegura su lugar en los playoffs en la Conferencia Americana al vencer 34-17 a los Acereros de Pittsburgh; los alcanzan en la cima de la División Norte

Atlético supera en el último segundo al Barcelona y le quita el liderato de LaLiga

LeBron James lidera una nueva victoria de Lakers sobre los de Sacramento

Barça aprueba millonario acuerdo con la marca Nike que aliviará sus cuentas

Página 46
Ambos equipos juegan el día de Navidad para concluir su apretado calendario de tres juegos en 11 días. Steelers recibe a Kansas City el miércoles y Baltimore juega en Houston.

Cuervos sella su pase a playoffs

Baltimore derrota 34-17 a los Acereros y los alcanza en la pugna por

ESTADOS UNIDOS.-

Lamar

Jackson lanzó tres pases de touchdown y Marlon Humphrey anotó en un regreso de intercepción en el último cuarto para ayudar a que los Cuervos de Baltimore vencieran 34-17 a los Acereros de Pittsburgh, a quienes alcanzaron en la cima de la División Norte de la Conferencia Americana.

Pittsburgh (10-5) habría asegurado la división con una victoria, pero ahora los equipos están empatados después de que los Ravens (10-5) ganaron apenas por segunda vez en los últimos 10 duelos de esta serie.

Baltimore aseguró un lugar en los playo ff s . Los Acereros ya lo habían hecho.

Russell Wilson lanzó dos pases de touchdown , el segundo de los cuales empató el juego a 17 con 5:14 restantes en el tercer cuarto. Jackson respondió con un pase de anotación de 7 yardas a Mark Andrews, y después de que Pittsburgh perdiera el balón en downs , una carrera de 44 yardas de Derrick Henry puso a los Cuervos en la zona roja

Esa ofensiva no llevó a nada cuando Jackson fue interceptado por solo cuarta vez esta temporada, pero luego Humphrey interceptó a Wilson y recorrió 37 yardas hasta la zona de anotación para darle a Baltimore una ventaja en una serie que ha sido muy reñida últimamente. Los nueve juegos anteriores entre los Steelers y los Ravens se decidieron por siete puntos o menos. Jackson mejoró a 2-4 contra

Pittsburgh como titular. Esta fue la primera vez que enfrentó a los Acereros en casa desde 2020. Henry corrió para 162 yardas. Pittsburgh entró al juego con un margen de +18 en entregas de balón, pero los Ravens tuvieron la ventaja en ese departamento el sábado. Baltimore recuperó tres de sus propios balones sueltos y logró dos grandes robos de balón. Ambos equipos juegan el día de Navidad para concluir su apretado calendario de tres juegos en 11 días. Pittsburgh recibe a Kansas City el miércoles y Baltimore juega en Houston.

¿Qué necesita Ravens para llevarse el banderín?

Si la temporada termina con ambos equipos manteniendo el mismo récord, Pittsburgh se colocaría como líder y ganador de la AFC North, pues se basa en el tercer criterio de desempate: récord contra rivales en común, que favorece a los ya mencionados.

Para que los Ravens sean nuevamente campeones divisionales, necesitan una derrota más de sus oponentes. Afortunadamente, a los Steelers se les viene un duelo dificilísimo contra los bicampeones de la NFL en Navidad, los Chiefs de Kansas City (14-1) y para cerrar el año, enfrentarán a los Bengalíes de Cincinnati, desesperados en clasifi car de algún modo.

Por su parte, Baltimore básicamente no posee margen de error y deberán ganarles a sus últimos

dos rivales: Texanos de Houston en la semana 17 y Browns de Cleveland en la semana 18. Así que, a pesar de que hace unas semanas parecía definido a favor de los Acereros, la AFC Norte ahora está más abierta que nunca para cualquiera de los dos. Esta tarde están programados 11 juegos entre los que destacan Águilas de Philadelphia contra Comandantes de Washington y Halcones Marinos de Seattle con Vikingos de Minnesota.

También atraen Del fi nes - 49ers y Vaqueros - Bucaneros (AP)

Termina invicto en

Kansas

City tras vencer 27-29 a los Texanos

ESTADOS UNIDOS.- Patrick Mahomes lanzó para 260 yardas y un touchdown, además de correr para anotar a pesar de tener un tobillo lesionado, y los Chiefs de Kansas City dieron un gran paso hacia la obtención del primer sembrado en los playoffs de la AFC con la victoria de 27-19 sobre los Texanos de Houston. Los Chiefs, campeones del Oeste de la AFC (14-1), que han ganado cuatro partidos consecutivos contra los Texans (9-6), campeones del Sur de la AFC, pueden asegurar el descanso en la postemporada si Buffalo pierde o empata con Nueva Inglaterra el domingo. Si los Bills ganan, Kansas City puede asegurarlo al vencer a Pittsburgh el día de Navidad.

Xavier Worthy tuvo siete recepciones para 65 yardas y un touchdown, Kareem Hunt corrió para 55 yardas y otra anotación, y Marquise Brown tuvo cinco recepciones para 45 yardas por

Kansas City en su primer juego de la temporada después de recuperarse de una lesión en el hombro.

C.J. Stroud lanzó para 244 yardas y dos pases de touchdown con dos intercepciones para Houston, aunque uno de esos lanzamientos de TD vino con un gran costo.

Tank Dell, quien tuvo seis recepciones para 98 yardas, se lesionó la rodilla izquierda en la jugada y fue retirado del campo.

Dalton Schultz también tuvo una recepción de TD para los Texans Joe Mixon fue limitado a 57 yardas. (AP)

Una intercepción a Wilson permitió a los rivales pisar zona de anotación.
Pese a su lesión de tobillo, Mahomes lanzó para 260 y un touchdown
Henry es el quinto jugador en la historia con cuatro o más temporadas con mil 500 o más yardas por tierra.
Trent McDuffie sumó su segunda intercepción en seis días. (AFP)

Le quitan el liderato al Barcelona

Atlético de Madrid se adueña de LaLiga por primera vez en el año tras llegar a 41 puntos

BARCELONA.- Alexander Sorloth apareció en el sexto minuto del descuento con el tanto que consumó la remontada del Atlético de Madrid 2-1 en su visita a Barcelona, y los colchoneros son el nuevo líder de LaLiga española. Sorloth mandó a las redes un potente remate de zurda después de una veloz descolgada de los rojiblancos y el centro de Nahuel Molina segundos antes que terminara el encuentro.

Rodrigo de Paul había emparejado a uno por los visitantes, después de sacar un disparo rasante desde la medialuna a los 60 minutos.

“Cuando se sufre más, también se disfruta más. Enfrentamos a un gran rival. Nos jugábamos el liderato. Eran muchas cosas. Venimos trabajando muy duro. Es fruto solo del trabajo. Muy merecido cerrar el año así”, dijo De Paul. Pedri abrió el marcador por el Barça a los 30, en una incursión al área en la que se combinó con Gavi, cuando mayor era el dominio de los anfitriones.

La mala fortuna estuvo del lado culé cuando Raphinha tuvo la opción de ampliar la ventaja a dos goles, pero su remate de vaselina se estrelló en el travesaño momentos antes de que De Paul igualara a uno ante la salida de Jan Oblak.

El Atlético de Madrid hilvanó su 12ª victoria en todas las competencias (siete en liga) para asumir el liderato por primera ocasión en el curso al llegar a 41 puntos, tres más con relación al Barcelona, que padeció su tercer revés en fila del curso en casa y apenas ha sacado cinco puntos de los últimos 21 disputados.

Propinan la 9ª caída de los Citizens

INGLATERRA.- La sorprendente caída de Manchester City se agravó tras perder 2-1 ante Aston Villa en la Liga Premier.

Goles de Jhon Duran y Morgan Rogers en Villa Park condenaron al cuatro veces campeón defensor a su novena derrota en 12 encuentros en una temporada que se está desmoronando. El equipo de Pep Guardiola solo ha ganado una vez durante esa racha. “No tenemos defensa. No son buenos”, dijo Guardiola.

Arsenal, en tercer lugar, redujo la distancia con el líder Liverpool a tres puntos tras una victoria de 5-1 contra Crystal Palace, pero ha jugado dos partidos más.

City cayó al sexto lugar en la clasificación, nueve puntos por debajo del líder Liverpool, habiendo jugado dos partidos más.

Tras ganar seis títulos en siete años y cuatro consecutivos de manera sin precedentes, la notable caída de City muestra pocos signos de detenerse. Guardiola admitió la

Alexander Sorloth apareció en el sexto minuto del descuento para firmar la remontada por 2-1. (AP)

El Real Madrid marcha en la tercera posición con 37 puntos antes de su duelo pendiente de la jornada recibiendo el domingo al Sevilla

Al estratega Diego Simeone le tomó 13 duelos conseguir su primera victoria de visita en Barcelona

El Barcelona echó de menos en la zona de ataque a la joven estrella

Lamine Yamal y fueron erráticos al momento de definición. Yamal

observó desde las gradas las acciones al estar lesionado del tobillo derecho por varias semanas. El Atlético soportó los embates una vez que habían alcanzado la igualada y en los minutos finales vieron erigirse como su figura al arquero Jan Oblak, quien tapó disparos de gol de Raphinha y Pedri. En el último minuto del descuento, salieron en tromba en un

contragolpe que De Paul mandó a Molina, quien desde la banda derecha sacó un centro preciso para el lucimiento del noruego Sorloth con su octava diana del campeonato. El ariete argentino Julian Álvarez fue quien sacó la diagonal que rechazó mal Casadó en el primer tanto; el seleccionado argentino jugó todo el encuentro por los colchoneros. (AP)

Bajo el mando de Guardiola, el City no perdía 9 veces cuando Liverpool ganó el título en el 2019-20. (AP)

semana pasada que no había sido lo suficientemente bueno para revertir la forma de su equipo.

City no ha conseguido victoria en sus últimos ocho partidos fuera de casa en todas las competencias. Aunque parece poco probable que gane un quinto título consecutivo, un lugar en los cuatro primeros y la clasificación para la Liga de

Campeones también podrían estar en peligro después de que Nottingham Forest, en cuarto lugar, ganara 2-0 en Brentford y se colocó cuatro puntos por delante de City Solo una vez bajo Guardiola, City logró ganar el título perdiendo seis veces en la liga. Eso fue en la campaña 2020-21, cuando perdió dos de sus últimos tres partidos, habiendo

Presionan al Atalanta en la cima

ITALIA.- El Napoli recuperó provisionalmente el liderato de la Serie A gracias a una laboriosa victoria en el campo del Génova (2-1), en la 17ª jornada del torneo italiano. Gracias a esta cuarta victoria en sus últimos cinco partidos, los napolitanos , que fueron líderes del campeonato entre la 6ª y la 14ª jornada, acumulan 38 puntos, uno más que el Atalanta (ahora 2º, 37), que el domingo recibe al Empoli.

El equipo de Bérgamo lleva diez victorias seguidas en la liga italiana y aspira a una undécima para hacer todavía más feliz su Navidad.

Los tantos del Nápoles este sábado fueron conseguidos por el camerunés Frank Anguissa (minuto 15), que ya había marcado el pasado fin de semana, y el kosovar Amir Rrahmani (23’). Para los genoveses acortó en el 51’ Andrea Pinamonti, pero el marcador ya no se movió más.

El emblemático Mario Balotelli, que se unió esta temporada al Génova, entró en juego avanzada la segunda parte. En el 85’ dispuso de una gran ocasión para haber empatado, pero no tuvo fortuna.

“Estoy muy satisfecho con las cosas que he visto en la primera parte, con lo que hemos conseguido”, señaló el entrenador del Napoli , Antonio Conte, que admitió que su equipo sufrió en la segunda parte.

“Hoy podemos sentirnos afortunados por llevarnos los tres puntos a casa. En otra situación podríamos estar ahora llorando amargamente. No quiero que eso ocurra”, reconoció el exseleccionador italiano. (AFP)

ya sido confirmado campeón. City perdió nueve veces cuando Liverpool ganó el título en el 201920, pero su sexta derrota llegó hasta febrero de esa campaña. Guardiola también perdió seis veces en la liga en su primera temporada en el futbol inglés en el 2016-17 y el City terminó tercero en la clasificación. (AP)

Rrahmani firmó el segundo gol del Napoli sobre Genoa.

LeBron James encamina con 32 puntos el segundo triunfo en tres días de Lakers de Los Ángeles

LeBron James dirigió con 32 puntos el segundo triunfo en tres días de los Lakers de Los Ángeles en el campo de los Kings de Sacramento (99-103).

James, que logró el pasado jueves el récord absoluto de minutos disputados en la NBA, antes ostentado por Kareem Abdul Jabbar, acabó el partido con 32 puntos, siete rebotes, seis asistencias y cuatro robos.

Le apoyó D’Angelo Russell con veinte puntos saliendo del banquillo, mientras que Anthony Davis aportó un doble doble de diez puntos y quince rebotes.

Los Kings se rindieron en casa pese a los 31 puntos de De’Aaron Fox y al doble doble de 19 puntos y 19 rebotes de Domantas Sabonis.

Los Lakers sellaron su tercer triunfo consecutivo y tienen un balance de 16 victorias y doce derrotas en el Oeste de la NBA, lo que les mantiene en plena pelea por los puestos de playoffs Los Kings perdieron su 3er encuentro seguido y bajaron a la duodécima plaza, con trece victorias y 16 derrotas.

Bronny James habla de su salud mental

Al sonar la bocina, los Lakers de South Bay ganaron un partido y Bronny parecía completamente tranquilo.

Gran sonrisa. Saludos de mano con todos. Incluso hizo un pequeño paso de baile al llegar al banquillo.

El mayor de LeBron hizo las paces hace tiempo con la realización de que será juzgado de manera diferente debido a quién es su padre. Bronny insiste en que no le molesta y dijo en la Exhibición de Invierno de la G League que ve el juego de manera diferente -y aún con algunos desafíos- después de sufrir un paro cardíaco en 2023. (EFE / AP)

Mágica remontada en Orlando

Magic de Orlando, sin Paolo Banchero ni Franz Wagner, selló una de las remontadas más espectaculares de la temporada, al reponerse de una desventaja de 25 puntos con un cuarto período de 37-8.

Los Heat lo tenían todo bajo control con 25 puntos de ventaja en el segundo cuarto y un más 22 para entrar en el último período, pero su bajón de concentración les pasó factura. Dos de 18 en tiros de campo y cero de ocho desde la línea de triples. Son los datos del equipo de Erik Spoelstra en el cuarto pe-

ríodo de Orlando

Los Magic no desperdiciaron la oportunidad y, con trece puntos de Cole Anthony en los últimos doce minutos, construyeron una remontada épica.

Kentavious Caldwell-Pope fue el líder con 24 puntos, apoyado por un doble doble de Goga Bitadze de 18 puntos y 13 rebotes. Bam Adebayo (3 puntos), Duncan Robinson (2), Dru Smith (2) y Terry Rozier (1) fueron los únicos de los Heat en anotar en el cuarto período.

Adebayo y Rozier acabaron con 23 puntos cada uno, y Tyler Herro metió 22 en una noche para el olvido de los Heat, que no pudieron contar con Jimmy Butler y que a la postre definió su camino. (AP)

Cole Anthony anotó 35 unidades, la mayor cantidad de la temporada.

El cácher lleva siete temporadas en las Grandes Ligas, donde alcanzó su mejor desempeño en el 2022 cuando ganó el

Yankees pinta de rojo a José Treviño

Los Bombarderos del Bronx cambian al receptor mexicano por dos peloteros de Cincinnati

CINCINNATI.- Los Rojos de Cincinnati anunciaron que han adquirido al receptor mexicano José Treviño, quien llega procedente de los Yankees en un cambio con el relevista puertorriqueño Fernando Cruz y el receptor Alex Jackson.

Treviño trabajó con el ganador del premio Cy Young, Gerrit Cole, el cubano Néstor Cortés y su compatriota Carlos Rodón.

Treviño fue el titular de la recepción de los Yankees desde

2021 hasta ceder la campaña pasada al máscara de origen dominicano Austin Wells.

En su carrera de siete años, Treviño alcanzó su mejor desempeño en 2022, cuando bateó para promedio de .248, con 11 vuelacercas y 43 vueltas empujadas en 115 partidos. Fue convocado al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas con el equipo de la Liga Americana.

El mexicano obtuvo el premio Guante de Oro en la Liga Americana en 2022.

En sus siete campañas en la MLB bateó para media de .236 con 32 tablazos de cuatro esquinas y 141 carreras empujadas.

Los Bombarderos del Bronx han apostado por seguir fortaleciendo su picheo con Cruz, quien se ha desempeñado principalmente como relevista, pero también puede lanzar como abridor, según las necesidades del equipo.

El lanzador Cruz ha sido parte del equipo de Puerto Rico en

el Clásico Mundial de Béisbol y ha lanzado por tres temporadas en las Grandes Ligas con los Rojos de Cincinnati. El puertorriqueño se une al zurdo Max Fried, a quien los Yankees ofreció un contrato de 218 millones de dólares por ocho temporadas, y al relevista Devin Williams, a quien adquirieron desde los Ceveceros de Milwaukee, como las nuevas piezas que han logrado agregar a su cuerpo de lanzadores.

En la pasada campaña, tiró en 69 encuentros, tres de ellos como iniciador, dejando un promedio de carreras limpias permitidas de 4.86 en 66.2 entradas lanzadas, en las que ha mostrado su capacidad para fallar bates, al registrar 109 ponches, para alcanzar una media de 14.7 ponches por cada nueve entradas.

Jackson ha jugado por cinco años en la MLB y tiene una media al bate de .132 en 58 partidos. (EFE)

de 10 mdd por un año

Acuerda Max Kepler y los Filis un trato

FILADELFIA.- Max Kepler y los Filisde Filadelfia finalizaron un contrato de un año de 10 millones de dólares con la expectativa de que se convierta en el jardinero izquierdo titular del equipo.

El filder Kelpler pasó toda su carrera de 10 años con los Twins de Minnesota. En 1.072 partidos, Kepler es un bateador de .237 con 161 jonrones y 508 carreras impulsadas.

El presidente de operaciones de los Filis de las operaciones de beisbol, Dave Dombrowski, dijo que el equipo le dará a Kepler una oportunidad de jugar todos los días a la izquierda.

“Creemos que puede”, dijo Dombrowski.

Kepler tuvo solo ocho jonrones y 42 carreras impulsadas en una temporada 2024 descarrilada por una lesión.

Dombrowski dijo que Kepler se sometió a una cirugía central esta temporada baja para reparar una hernia deportiva que, junto con la tendinitis rotuliana izquierda, lo limitó a solo 105 juegos.

“Max fue muy cuidadoso. Dijo: “No quiero poner excusas”, dijo Dombrowski. “Te afecta. Simplemente lo hace. Intentas jugar a través de él, pero no es fácil. Es una (lesión) difícil de superar”.

En seis partidos de su carrera en Citizens Bank Park con más de 23 apariciones en el plato, Kepler ha bateado cuatro jonrones y ha registrado un porcentaje de sligging de .955. Los Twins firmaron a Kepler cuando era adolescente fuera de Alemania.

Con Kepler en el jardín izquierdo, los Filiscontinuarán con Nick Castellanos en el jardín derecho y Brandon Marsh y Johan

Rojas en el centro.

“Creemos que es más fácil dejar a Nick en el campo derecho. Déjalo jugar ahí fuera”, dijo Dombrowski. “Creemos que Max hará ese ajuste muy cómodamente y está dispuesto a hacerlo”.

Los Filis han estado tranquilos en la temporada baja después de ganar la NL East y perder ante los Mets en la NL Division Series en los playoffs. Firmaron al más cercano Jordan Romano con un contrato de un año de 8,5 millones de dólares en su único otro movimiento de notacio.

Un All-Star en 2022 y 2023, Romano pasó las primeras seis temporadas de su carrera en las Grandes Ligas con los Blue Jays de Toronto. Tiene 105 paradas y una efectividad de 2. 90 en 231 apariciones de relevo.

(AP) El jardinero izquierdo deja Minnesota después de 10 campañas. (AP)

premio Guante de Oro en la Liga Americana. (POR ESTO!)

Yucatán abre sus puertas al voleibol

Por primera vez, el Estado albergará la primera fecha del Circuito Mundial del torneo playero

MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho histórico, Yucatán será sede de una de las fechas del Circuito Mundial de Voleibol de Playa que realiza la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Del 20 al 23 de marzo nuestro Estado albergará el más importante torneo de la disciplina, que se disputará en la categoría Challenger, y aunque aún no se ha confirmado la sede lo más probable es que se realice en el malecón de Progreso.

“La Federación Internacional de Voleibol le dio a México tres fechas del circuito y debido al acuerdo que firmamos con el gobernador Joaquín Díaz Mena en semanas pasadas acordamos traer una a Yucatán”, señaló Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

El Beach Pro Tour es un campeonato intercontinental de voleibol de playa que se disputa desde 1987 entre los meses de febrero a diciembre, consta de varios torneos que se realiza en todo el mundo.

“Yucatán será el primero en tener actividad, luego seguirá Quintana Roo del 26 al 30 de marzo y se terminará en Veracruz del 3 al

6 de abril, dos de ellos serán Challenger y una Élite 16”.

Esta será la primera ocasión que el Estado albergará un evento de esta índole, un sueño que la gente del voleibol ha buscado desde hace años.

Azulejos triunfa en jornada marcada por el mal tiempo

MÉRIDA, Yucatán.- Los Azulejos de la Dolores Otero se hicieron fuertes en su casa provisional para vencer 8x5 a los Rockies de San José Tecoh, en el arranque de la semana nueve de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.

La jornada sabatina fue atípica, el mal tiempo en la capital impidió que dos de los tres duelos se suspendieran y sólo se disputara el que tuvo como sede la comisaría de Molas, que se convirtió por un día en el nido del pájaro azul Los emplumados rompieron el cero en el arranque del encuentro, Osniel Madera depositó la canica del otro lado de la barda con Aldo Núñez en los senderos, y Leonel Vivas anotó con error.

Los Rockies acortaron en el

tercero con elevado de Carlos de la Tejera; en el cierre, los de casa lograron una gracias a Rainier Aguilar; Elías Espadas produjo una más por la visita en la cuarta, pero de nueva cuenta los Azulejos se alejaron en el cierre con cuadrangular de Aldo Núñez.

En el sexto, Darien Palacio impulsó una para los de San José y Aldo Núñez remolcó una más con triplete; en la fatídica, Julio Pérez timbró con wildpitch para una más de los sureños, pero una después Alonzo López produjo para los de la Dolores; en la novena, los Rockies solo pudieron hacer una más gracias a Juan Cabrera.

La victoria fue para Sergio Chuil y la derrota la cargó Óscar Félix.

(Marco Sánchez Solís)

Para poder realizarse la competencia se deberá poner un estadio, normalmente es metálico, con gradas, que rodeen las canchas para evitar el viento; el evento es un espectáculo de música, sol, fiesta y deporte.

Este año nuestro país tuvo dos de las 15 fechas con que cuenta el Tour Mundial, los cuales se verificarán en Guadalajara y Tepic, pero ahora se tendrá una más. Igual se confirmó que tanto Yucatán como Veracruz tendrán la

categoría Challenger, que es el de segundo nivel con una bolsa de 75 mil dólares en premios, mientras que Quintana Roo tendrá la Élite, con atractivos por 150 mil; en el circuito también existe la categoría Future, que tiene 5 mil dólares.

Pero esta no es la única buena noticia deportiva para el Estado, pues los Juegos Nacionales Conade regresarán a Mérida. Hasta el momento, Yucatán será sede de tres disciplinas, tabla vela, natación de aguas abiertas y triatlón.

“Nos gustaría poder traer más disciplinas y esperaremos que se den las sedes definitivas, pero solicitamos estas tres y nos fueron otorgadas, si existe la posibilidad de tomar otra que nos convenga los haremos, pero por ahora estas son las que tendremos”, dijo al respecto Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

Aun no se define cuáles serán las sedes principales para la edición 2025, aunque supimos que el formato de calificación se mantendrá como fue la de este año, pero la intención es que cambie para el 2026 y desaparezcan los macrorregionales.

(Marco Sánchez Solís)

Inician con el pie derecho en la Copa de

MÉRIDA, Yucatán.- Con 25 duelos en distintas categorías, equipos meridanos dominaron las acciones en el inicio de la edición 14 de la Copa Yucatán de Basquetbol que se realiza en el Gimnasio Polifuncional y en la Escuela Modelo.

En el evento toman parte alrededor de 130 quintetas, más de mil 500 jugadores procedentes de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y distintas partes del Estado.

En la categoría pasarela, rama varonil, Hormigas le pegaron sin problemas 45-23 a los Ciervos; Abe

Basquetbol

Fénix dio cuenta 33-13 también de Ciervos; Felinos le pegaron 32-27 a los Jaguares de Tekax; Wildcats sumó doble victoria, primero derrotó en forma cardiaca 29-28 a los Manatíes de Chetumal y luego le pasó por encima 87-12 a los Lobos de Oxkutzcab; y el Heat dio cuenta 36-22 de los Lobos

En el grupo A, las Hormigas le pegaron sin problemas 45-23 a los Ciervos; Abe Fénix dio cuenta 3313 también de Ciervos y luego cayó ante el Club Campeche 36-28. (Marco Sánchez Solís)

Fantasmas cierra el año con goleada

MÉRIDA, Yucatán.- Los Fantasmas de Ticul despidieron el año con una contundente victoria de 3-0 en casa ante el Valladolid FC, en el arranque de la jornada 12 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol. El mal tiempo que se dejó sentir en el Estado impidió que se jugaran todos los partidos sabatinos programados en lo que es la última fecha que se disputará este año y serán reprogramados. Los ticuleños se impusieron con pepinos de Kevin Garrido, Gustavo Lozano y Jonathan Moo, este último por la vía del penal.

En otros partidos, Tecolotes del Club Hidalgo rescató un empate a dos en su visita ante a Co-

bras de Valladolid; por su parte, Tiburones de Sisal y los Potros de Homún no se hicieron daño.

Los que no pudieron jugarse

fueron los de Deportivo Samahil ante Chivas Dzán y Club Unión con Venados de Real Tixkokob (Marco Sánchez Solís)

Los emplumados superaron 8x5 a los Rockies de San José Tecoh
Equipos meridanos ganaron 25 duelos en distintas categorías.
El más importante evento se disputará en la categoría Challenger y se verificará del 20 al

INTERRUMPEN UN JUEGO EN BRASIL

TRAS INCIDENTE

RACIAL DE RIVER

El torneo de futbol Brazil Ladies Cup expulsó por dos años al River Plate de Argentina del torneo. Esto tras un incidente racial supuestamente cometido por una de las jugadoras del equipo durante las semifinales. El partido entre River Plate y el Grêmio fue interrumpido después de que la jugadora del club argentinno, Candela Díaz, fuera acusada de hacer un comentario racial.

LA FAMILIA DE LIAM VENDIÓ SU CHANTE PARA QUE PUDIERA COMPETIR EN LA F1

Con tan sólo once Grandes Premios en la máxima carrera del automovilismo, Liam Lawson ocupará el asiento que dejó Sergio Pérez en Red Bull. Un sueño cumplido para el piloto neozelandés, puesto que su familia “lo dio todo” para que él pudiera competir, al punto en el que vendieron su casa.

Así lo platicó Lawson, quien la próxima temporada de la Fórmula Uno correrá junto con el tetracampeón del mundo, Max Verstappen, con un objetivo en mente: recuperar el Campeonato de Constructores.

“Mis padres y toda mi familia en realidad dieron mucho, especialmente en los primeros años a través de los karts. Mis padres vendieron su casa para que yo pudiera seguir compitiendo. Es enorme, lo dieron todo para que yo pudiera competir, incluso en los karts porque son muy caros”, se sinceró el conductor de la Fórmula 1.

Para el piloto neozelandés, el camino no ha sido fácil. No terminó de estudiar. Y a sus dieciséis años, armó maletas y abandonó su hogar en Nueva Zelanda para formar parte de la Fórmula 4. El resto fue historia. (El Universal)

BARÇELONA RENUEVA CON NIKE

EL MEJOR TRATO DE LA HISTORIA

El cuadro culé ratifica el acuerdo con la popular empresa hasta 2038, cuyo firma incluye un bono inicial millonario y crecimiento anual que marcará un antes y un después para el club blaugrana

El Barcelona ratificó este sábado en asamblea el acuerdo con la marca deportiva estadounidense Nike, que el presidente del club, Joan Laporta, consideró de “momento histórico”.

“En la Asamblea General Extraordinaria del FC Barcelona que ha tenido lugar esta mañana (sábado), los socios y socias compromisarios han ratificado el acuerdo con la empresa estadounidense de equipamiento deportivo Nike, por un resultado de 419 votos a favor, 27 en contra y 22 en blanco”, señaló el club en un comunicado publicado en redes sociales.

Tras el informe del presidente, el tesorero de la Junta Directiva del FC Barcelona, Ferran Olivé, definió la relación entre ambos como “una historia de amor”.

“Se basa en valorar la marca

Síguenos en nuestras

redes

Barça y los activos de patrocinio y acelera el desarrollo del negocio de BLM”, la empresa de licencias y ‘merchandising’”, señaló antes de precisar que se duplicará la contraprestación del anterior contrato durante los 14 años de vigencia del nuevo acuerdo, hasta 2038.

El nuevo contrato supone una serie de mejoras para el FC Barcelona: bonificación por la firma, aumento en la cantidad anual del patrocinio, bonificaciones por títulos, eliminación de las penalizaciones económi-

cas por rendimientos deportivos y la revalorización del acuerdo durante el período de vigencia.

Este nuevo contrato pueda alcanzar los mil 700 millones de euros, con un signing bonus superior a los 155 millones. De esta manera, el promedio de ingresos por temporada aumentará hasta los 127 millones de euros, entre los que se incluye el prorrateo del signing bonus, que no puede ser contabilizado a efectos de LaLiga, de manera total.

El tesorero destacó que el cub Barcelona podrá desarrollar las líneas de producto propio que utilizan la marca Barça y que recupera, a través de BLM, el control de las operaciones de venta al por menor y de comercio electrónico para todo el mundo.

(AFP/Agencias)

A HH LO ESPERA EL INFIERNO CON LAS PUERTAS ABIERTAS; TOLUCA LO BUSCA

Falta menos de un mes para el arranque del Clausura 2025 y los Diablos Rojos del Toluca están cerca de amarrar a un refuerzo bomba para competir por el campeonato, ahora bajo las órdenes de Antonio Turco Mohamed. Se trata del exselecionado mexicano Héctor Herrera, mediocampista mexicano que milita actualmente en el Houston Dynamo de la MLS, con pasado en el futbol europeo en equipos como Porto y Atlético de Madrid

En redes sociales, trascendió que el canterano del Pachuca podría ser nuevo refuerzo de los Diablos tras no renovar contrato con su equipo en Estados Unidos.

“Héctor Herrera tiene negociaciones avanzadas para que sea nuevo jugador del Toluca FC . El jugador de 34 años estaría muy cerca de regresar al balompié mexicano, pero ahora con los Diablos Rojos ” publicó una cuenta especializada en el Toluca, con información del periodista Marco Cancino.

Esto marcaría el regreso de Herrera al futbol mexicano después de 11 años. Con los Tuzos, jugó un total de 55 partidos con 2 goles y 2 asistencias.

Ahora, llegaría a un equipo que busca ser protagonista y que ya presentó al exjugador de Chivas Antonio Pollo Briseño como refuerzo.

(El Universal)

On line AMENAZA MBAPPÉ AL PSG CON REVOCARLE SU LICENCIA DE LA UEFA

El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha elevado el tono, amenazando la licencia de la UEFA del club de la capital francesa si persiste en su negativa de pagar los 55.4 millones que quedan por abonarle de su último contrato.

La abogada Delphine Verhey- den, aseguró al diario L’Équipe que su cliente no se detendrá hasta conseguir esa suma.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Estamos ante un caso que va más allá de mi cliente”, afirmó la letrada, que acusó al PSG de querer saltarse las reglas deportivas, lo que “puede hacer saltar por los aires el sistema”. “Está enviando un mensaje a los otros clubes: ‘Dejen de pagar a sus jugadores, oblíguenles a acudir a la justicia ordinaria’. Eso supone año y medio para tener una prime-

ra sentencia, dos años en Apelación y otros tantos en el Supremo. Habrán terminado su carrera antes de ser pagados”, dijo la letrada. Verheyden presentó un nuevo recurso ante la Federación Francesa de Futbol y con una doble intención. Por un lado, la abogada espera que la Comisión Superior de Apelación obligue a al PSG a cumplir la decisión de las dos instancias de la Liga de Futbol Profesional, la comisión jurídica, el 11 de septiembre, y la de Apelación, el 25 de octubre, que daban la razón al Mbappé.

(AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Escándalo

La actriz Blake Lively demanda por acoso sexual a su director y coestrella en la cinta Cerrar el círculo, Justin Baldoni, en un filme que precisamente trata sobre el abuso hacia las mujeres

La película titulada en inglés It ends with us, fue un éxito en la taquilla mundial donde recaudó 300 millones de dólares, con un presupuesto de 25. (POR ESTO!)

Celebran victoria del libro Emma y las mujeres del narco contra Ninel Conde

Alistan nuevo disco de duetos de Juan Gabriel para el próximo año

Luismi entra al Top 5 de las giras mundiales más exitosas del 2024

Página 55

Goza sentencia histórica por libro

Anabel

Hernández,

Apenas hace unos días se dio a conocer que la editorial Penguin Random House ganó un juicio contra Ninel Conde, quien demandó después de que la periodista

Anabel Hernández expusiera en su libro Emma y las otras señoras del narco que la famosa supuestamente tuvo un romance con Arturo Beltrán Leyva en el pasado. En su momento, la propia periodista fue quien dio la noticia a través de su podcast Narcosistema y, ahora, ahondó sobre el tema.

Fue durante una entrevista para el programa de YouTube de Javier Ceriani donde la especialista en narcotráfico recordó que todo comenzó después de que en su texto explicó que aparentemente Ninel conde mantuvo un romance y una relación económica con Beltrán Leyva.

“Estamos hablando de 2007, 2008, Arturo Beltrán Leyva. Hay un capítulo de ella y de esta relación que se llama El Bombón asesino, porque es el nombre que se autojudicó. Ella demandó por daño moral a la editorial, no me demandó a mí. Y el 9 de diciembre (pasado) acaba de salir la resolución”, dijo.

Hernández puntualizó que la sentencia fue definitiva y resultó ser una juez quien emitió el veredicto final. “No es un hombre el que determinó esto, es una mujer, donde analiza mi libro. Número uno: afirma que mi libro es de interés público: es decir que más allá de si Ninel se sintió afectada, la juez reconoce que es de

quien

vinculó a Ninel Conde con Arturo Beltrán Leyva, destaca victoria en juicio

interés público”, explicó.

“Número dos: que en los códigos del periodismo es necesario y útil usar fuentes de información confidencial, porque sin éstas mucha de la información que hoy la gente tiene acceso, no podría tenerla. Determina que Ninel Conde sí conoció

a Beltrán Leyva en 2007, sí tuvo una relación sentimental con él y sí presuntamente se habría prestado a lavar dinero”, dijo.

Asimismo, la periodista ahondó en que después de un arduo proceso legal, las autoridades le dieron aún más legitimidad a su texto y detalló

Afirma creador de El Juego del Calamar estar harto de la serie

El Juego del Calamar logró una enorme popularidad al ser estrenada en 2021, y con tan sólo algunos capítulos transmitidos, se convirtió en una de las favoritas del público, con más de 330 millones de espectadores y 2.8 mil millones de horas vistas en todo el mundo.

Ahora, los fans de la aclamada serie esperan con ansias su nueva temporada, que se estrenará el próximo jueves 26, pues han esperado tres años por la continuación de esta intrigante historia.

Sin embargo, recientemente, en una entrevista, el creador de El Juego del Calamar, Hwang Donghyuk, se aventuró a revelar que jamás planeó una segunda entrega de la serie, al asegurar que la primera le generó un enorme estrés y largas horas de intenso trabajo, una experiencia que no deseaba repetir.

“No tenía intención de hacer una segunda temporada, porque el proceso general de escritura, producción y dirección de la serie fue muy desafiante. Actualmente, se están realizando ciertos proyectos en los que me piden mi opinión de forma un poco más activa. Por lo que sé, en el futuro habrá incluso más proyectos creativos que sur-

jan del universo de El Juego del Calamar, en algunos de los cuales estaré más involucrado”, dijo.

El éxito de la serie ha llevado a sus guionistas y editores a estar planeando la tercera temporada, lo que está provocando que Hwang Donghyuk se sienta sumamente abrumado. Por si eso fuera poco, asegura que el hecho de realizar giras promocionales de la serie alrededor del mundo lo deja muy agotado.

“Estoy tan exhausto. Estoy tan cansado. En cierto modo, tengo

que decir que estoy harto de El Juego del Calamar. Estoy harto de mi vida haciendo algo, promocionando algo. Así que ahora mismo no estoy pensando en mi próximo proyecto. Solo estoy pensando en ir a alguna isla remota y tener mi propio tiempo libre, sin llamadas telefónicas de Netflix”, dijo.

A pesar de la abrumadora presión Hwang Dong-hyuk sigue siendo una figura central en el universo de la serie, aunque espera poder delegarla. (Agencias)

gó. “Por eso no demandan, para que no les pasara a Ninel Conde, porque ahora no sólo es mi libro, ahora es una juez que dice: ‘Sí conoció al narco Arturo Beltrán Leyva y sí tuvo una relación sentimental con Arturo Beltrán Leyva’”.

Finalmente, Hernández comentó que la resolución era un hecho sin precedentes en el país. “Yo diría que es una sentencia histórica porque protege al periodismo, protege la libertad de expresión, protege el derecho de las personas a saber”.. Contra narcocorridos

La periodista aprovechó el espacio de la entrevista para cuestionar el consumo de narcocorridos.“Nos hace falta ser más autocríticos como sociedad, el problema es la gente que escucha eso. En qué cabeza cabe de una madre de familia permitir que sus hijos, hijas, desde pequeñitos los llevan a los conciertos de Peso Pluma ”, remarcó y agregó.

las posibles razones por las que otras mujeres que señaló en sus textos no proceden contra ella de la misma manera que Ninel.

“Así terminó este capítulo dando la razón a mi libro, reconociendo la solidez de mi investigación, reconociendo la metodología”, dijo y agre-

“Estamos hablando de una cosa masiva, ¿qué tiene la gente en la cabeza de pensar, número 1: que es música; número 2, que esto puede tener un sentido positivo; número 3, de estar cantando y bailando al son de la muerte. Estos cantantes representan eso, irnos a la muerte porque trabajan con asesinos, con traficantes, gente que corrompe, prostituye niños, trafica personas”, dijo.

(Agencias)

Quiere Machine Gun Kelly reconciliarse con Megan

A pesar de las dificultades recientes, Machine Gun Kelly sigue haciendo todo lo posible para reconciliarse con Megan Fox, quien está esperando su primer hijo con el cantante, luego de que la pareja terminara su relación durante la celebración del Día de Gracias.

La actriz y el músico, que llevaba cuatro años juntos, atraviesan un momento turbulento en su relación, después de que la protagonista de Transformers, le encontrara a su novio una serie de mensajes comprometedores con otras mujeres durante su viaje a Vail, Colorado,

el pasado 28 de noviembre, y por lo que decidió terminar la relación en medio de su embarazo de 6 meses.

Aunque las cosas no están fáciles, Machine Gun Kelly ha expresado públicamente que está haciendo “lo mejor que puede” para recuperar el amor y la confianza de Megan, mientras se preparan para la llegada de su bebé.

Se prevé que el bebé nazca en marzo próximo, por lo que la pareja estaría analizando la forma de criar a su hijo y descubrir su próximo paso como pareja y padres. (Agencias)

La autora de Emma y las otras señoras del narco afirma que una jueza respaldó su trabajo periodístico.
La pareja se separó justo en la dulce espera de su primer hijo juntos.
Hwang Dong-hyuk estrenará el próximo jueves la segunda temporada.

Demanda Lively acoso en fi lme

Acusa la actriz a su coprotagonista en Romper el círculo, Justin Baldoni, de querer desprestigiarla

La actriz estadounidense Blake Lively demandó al director y coprotagonista junto a ella de la película It Ends With Us (Romper el círculo), Justin Baldoni, al que acusa de acoso sexual durante la grabación y de una posterior campaña de desprestigio, un esfuerzo coordinado para destruir su reputación.

La demanda, obtenida por TMZ y que según el The New York Times se presentó el viernes pasado en California, acusa a Baldoni y a los estudios Wayfarer de embarcarse en un “plan de varios niveles” para dañar la reputación de Lively después de que ella se quejara del “acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores sufridos durante el rodaje”.

Blake argumenta que el comportamiento de Baldoni, quien también se desempeñó como director de la cinta, le causó “una angustia emocional severa”. De acuerdo a la demanda, las cosas empeoraron tanto durante el rodaje que hubo una reunión en la que todos participaron para abordar lo que la actriz afirma que era un ambiente de trabajo hostil, incluso Ryan Reynolds, esposo de Lively estuvo presente.

La demanda enumera las peticiones que se abordaron en esa reunión, debido a la conducta de Baldoni. Entre esas demandas estuvo: no mostrar más videos o imágenes de mujeres desnudas a Blake, no mencionar más la supuesta “adicción a la pornografía” previa de Baldoni, no hablar más sobre conquistas sexuales frente a Blake y otras personas, no mencionar más los genitales del elenco y el equipo, no preguntar más sobre el peso de Blake y no mencionar más al padre muerto de Blake.

Otra de las solicitudes clave de Lively fue que no se añadieran escenas de sexo, o clímax a la

película, sólo las ya acordadas al principio del proyecto.

El plan de Baldoni, según la demanda, también incluía una campaña en redes sociales y la publicación de noticias para dañar la reputación de Lively. La actriz dijo al The New York Time s que espera que su demanda “ayude a proteger a otras personas”.

El confl icto entre la actriz y el director de Romper el círculo comenzó cuando tuvieron diferencias sobre cómo presentar a los personajes y la historia en sí. Mientras Lively abogaba por una representación más fuerte del personaje femenino, Baldoni prefería un enfoque más centrado en el abuso hacia las mujeres y sus consecuencias.

A pesar de que el estudio encargado de la película aprobó las solicitudes de Blake Lively, la tensión entre ambos creció con el tiempo, culminando en un enfrentamiento que parece haber marcado el rumbo del proyecto.

Por su parte, los abogados de Justin Baldoni han respondido tajantemente a las acusaciones de Blake Lively, negando rotundamente las acusaciones de acoso sexual, tal como informa el medio TMZ.

Según los representantes legales de Baldoni, las acusaciones de Lively son completamente falsas y parte de una estrategia para limpiar su nombre después de un comportamiento que, según ellos, sabotearía la producción de la película.

Los abogados de Baldoni afir-

man que la actriz intentó obstaculizar el progreso de la película en múltiples ocasiones, amenazando con abandonar el proyecto y no promocionar el filme. De hecho, Blake Lively habría asistido al estreno de Romper el círculo, lo que intensificó las tensiones entre ambos..

Romper el círculo, una adaptación de la novela romántica líder de ventas de Collen Hoover se estrenó en agosto pasado y casualmente toca temas tan delicados como el abuso hacia las mujeres. La producción superó las expectativas en taquilla a pesar de que el estreno se vio empañado por rumores sobre la discordia entre los dos protagonistas y Baldoni se apartó de la promoción de la película.

(Agencias)

Lanzarán nuevo disco de duetos de Juanga

El productor del fallecido Juan Gabriel, Gustavo Farías, acaba de confirmar que habrá un cuarto disco de duetos de cantautor, motivo por el que viajó a la Ciudad de México, a pocos días de que termine el año.

El realizador fue captado en las inmediaciones de Televisa y confió a Eden Dorantes que viajó al país para concretar los proyectos en los que trabajará el próximo año.

Farías reveló que producirá una canción a Filippa Giordano y un disco para Emmanuel, su proyecto más ambicioso hasta ahora, pero la noticia que más entusiasmó fue cuando pronunció el nombre del Divo de Juárez, Juan Gabriel.

“El año entrante trabajo el último proyecto de Juan Gabriel, que son los duetos IV”. El productor confió el nombre de algunos artistas que formarán parte de dicha colaboración, entre los que resaltan Yuri, Daniela Romo, Il Divo y Pablo Montero.

Se tratan de temas que el origina-

Preocupa La Toya en redes

La Toya Jackson de 68 años de edad y hermana del fallecido cantante Michael Jackson, preocupó a sus fans con un video. Fue por medio de su cuenta de Instagram que envió un mensaje a sus seguidores, quienes extrernaron su inquietud en los comentarios. Al parecer, la apariencia de la también cantante detonó algunas alarmas por su figura en extremo delgada. La Toya Jackson compartió un video para enviar sus buenos deseos por la llegada de la Navidad y el Año Nuevo. Desde Qatar fue que la también cantante se dejó ver para dedicar un rápido mensaje a sus seguidores.

“Happy holidays guys!”, escribió en un corto video donde luce un conjunto color negro con accesorios en color dorado. Muchos de sus seguidores consideraron que la cantante luce extremadamente delgada, especulando problemas de anorexia.

“Ella tan flaca, alguien tiene que ayudarla” y “Pobrecita la Jackson... la anorexia está acabando con ella”, fueron algunos de los alarmantes mensajes. Y aunque La Toya Jackson no ha declarado públicamente tener problemas con su salud, su apariencia no pasó desapercibida.

rio de Parácuaro, Michoacán, grabó entre los años 2014, 2015 y 2016.

Farías contó que, entre sus planes, está incluir artistas emergentes, que se destacan en nuevos géneros musicales, como lo son los corridos tumbados, Gustavo ya está en conversaciones para incluir artistas como Junio H y Natanael Cano. “Queremos buscar artistas nuevos, que quizá no hayan coincidido con Juan Gabriel, por edades o por la vida, como Junior H o Natanel Cano, Carín León, definitvamente, me gustaría mucho lograr esos duetos, darle al público esa música”.

Además, sugirió que con Iván Aguilera, hijo de Juanga, hay buena relación y que él, a su vez, también se encuentra impulsando el lanzamiento de nueva música con otros importantes productores. “Con Iván todo bien, está muy entusiasmado de que salga todo esto, está haciendo otros proyectos también”, dijo. (Agencias)

Cabe destacar que en agosto de 2023 cuando La Toya Jackson informó que empezaría a seguir una dieta completamente en vegetariana. La preocupación entre los fans es latente, por lo que pidieron incluso a su equipo o amigos estar al pendiente de ella. (Agencias)

La hermana de Michael Jackson luce muy delgada.
En el próximo material del Divo de Juárez estarán artistas emergentes.
La cinta, inspirada en la novela de Collen Hoover, aborda curiosamente temas como el abuso a las mujeres.

Entra al Top 5 de giras exitosas

El Luis Miguel Tour recauda más de 261 millones de dólares, gracias a 113 conciertos este 2024

Luis Miguel se colocó en el Top 5 de los cantantes con los cinco shows más exitosos del año, siendo superado por Taylor Swift y sobrepasando a leyendas musicales como The Rolling Stones, Madonna, Bruce Springsteen y Metallica.

De acuerdo con un listado publicado por Pollstar Year End 2024, el mexicano ocupó el cuarto sitio dentro de las giras mundiales más exitosas del año, por debajo sólo de Taylor Swift, Coldplay y P!NK, convirtiéndose así en el artista latino más exitoso, superando por tres posiciones al boricua Bad Bunny.

En el quinto escalón se colocó Bruce Springsteen & E Street Band; en el sexto, The Rolling Stones; en séptimo Bad Bunny; en octavo Zach Bryan; en noveno la banda de heavy metal, Metallica, y en el décimo, la Reina del pop, Madonna.

El Sol logró recaudar con su tour 261 millones 521 mil 187 dólares gracias a sus 113 conciertos ofrecidos, en los que vendió un total de mil 855 mil 696 boletos.

El Luis Miguel Tour inició el 3 de agosto de 2023 en Argentina y cerró en el mismo país, el 17 y 18 de diciembre pasado (con dos memorables conciertos), en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires.

El intérprete de La Incondicional se despidió de sus fans antes de abordar un jet privado junto a su novia, la diseñadora de modas Paloma Cuevas, con quien partió desde el aeropuerto de Ezeiza.

De acuerdo con las redes sociales del artista, entre 2023 y 2024, visitó 20 países a lo largo de más de 500 días, ofreciendo 190 presentaciones. Resaltó especialmente en la Are-

HISTÓRICO

lugar ocupó el cantante, sólo detrás de Taylor Swift, Coldplay y P!NK.

na Ciudad de México, donde hizo historia al convertirse en el primer cantante en realizar 18 conciertos consecutivos con boletos agotados.

El tour fue reconocido por la revista Billboard como “la gira latina más taquillera de todos los tiempos”, con una recaudación superior a los 300 millones de dólares y una audiencia de 3.1 millones de personas.

Aunque originalmente se había anunciado que El Sol concluiría su gira en México, el cantante eligió cerrar en Argentina, además de ser un destino recurrente en sus presentaciones, tiene un significado especial para él, ya que allí se casaron sus padres, Marcela Basteri y Luisito Rey. Este regreso a los escenarios marcó el fin de una pausa de casi cuatro años, un periodo en el que surgieron dudas sobre si podría retomar el ritmo del espectáculo. Su retorno también estuvo acompañado de problemas de salud. En noviembre pasado, luego de posponer cinco conciertos en México, se informó que las razones fueron neumonía y Covid-19. Sin embargo, se aclaró que enfrentaba un problema relacionado con sus cuerdas vocales. (Agencias)

Comparten William y Kate emotiva tarjeta, tras complicado año.

Príncipes desean Feliz Navidad

Luego de atravesar el año más complicado de sus vidas, los príncipes de Gales publicaron una emotiva tarjeta navideña en sus redes sociales, en la que aparecen en compañía de sus tres hijos: los príncipes George y Louis, además de la princesa Charlotte, en Norfolk.

La postal fue compartida poco después de que la pareja real diera a conocer que no asistiría al tradicional almuerzo previo a Navidad de la Familia Real en el Palacio de Buckingham. En su lugar, Kate y

Contestará Arjona a Inteligencia Artificial

Ricardo Arjona quien se retiró temporalmente de los escenarios debido a una afección en la columna vertebral que le causaba intensos dolores y le impedía mantenerse de pie sin molestias se encuentra listo para regresar a los escenarios, y también para lanzar nueva música con su álbum Seco el próximo 2025 y lo hará promocionando su gira y su música de una forma que nadie ha explora-

do hasta ahora, siendo entrevistado por una Inteligencia Artificial (IA). Sobre su nueva producción no se conocen todavía muchos detalles más que el resto del álbum se dará a conocer el 17 de enero, luego de lanzar sus primeras tres canciones, Despacito no hay prisa, Todo Termina, y Nirvana El disco se complementará con 8 canciones más y de acuerdo

con el cantante en la promoción incluirá un vídeo con Inteligencia Artificial programada para hacerle preguntas al guatemalteco, basándose en una base de datos de otras preguntas realizadas. Esto pretende lograr un encuentro distinto, para “cambiar las reglas del juego” en la forma de difundir su trabajo, según indicó. (Agencias)

William pasarán unas vacaciones, acompañados de sus hijos, en la finca de Sandringham durante las fiestas decembrinas.

La imagen de la tarjeta muestra a William y Kate en Norfolk, el lugar de refugio de la futura reina durante su tratamiento contra el cáncer a principios de este año. Esta imagen fue extraída del video publicado por Kate en septiembre, en el que confirmó que volvería a sus funciones públicas tras completar su tratamiento de quimioterapia. “Les

deseamos una muy Feliz Navidad y Año Nuevo”, dice la publicación. Fue en marzo pasado, tras una serie de especulaciones y fuertes rumores, cuando, a través de un video publicado en redes sociales, Kate Middleton reveló que padecía cáncer. La princesa tuvo esporádicas apariciones en las que se le observaba sonriente; sin embargo, fue en septiembre cuando finalmente dio a conocer que había logrado superar la enfermedad.

(Agencias)

El Sol de México cerró el pasado 18 de diciembre sus shows en Argentina, donde se casaron sus padres.
El cantautor emplea las nuevas tecnologías para promocionar Seco.

Cultura

Revela templo pinturas originales

Por restauración, hallan en Santa María Huiramangaro, Pátzcuaro, imágenes religiosas del siglo XVI

Ocultas por 80 años, las imágenes de santas y santos mártires que, desde las alturas, custodian el presbiterio del Templo de Nuestra Señora de la Asunción, en la localidad michoacana de Santa María Huiramangaro, han visto de nuevo la luz gracias a un equipo de profesionales en restauración y conservación del patrimonio cultural, quienes develaron una ornamentación con cuatro siglos de historia.

La culminación del rescate pictórico de la cubierta de la parroquia deriva de la colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por conducto del Centro INAH Michoacán, con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, el Comité Adopte una Obra de Arte AC, en dicha entidad, y la comunidad.

La perito-restaurador del Centro INAH Michoacán y supervisora de los trabajos, Laura Elena

Lelo de Larrea López, explicó que “este proyecto permitió recuperar una obra extraordinaria en la cubierta horizontal del altar mayor, y descubrir la rica evolución artística, técnica e iconográfica que ha marcado a este recinto religioso”.

La intervención reveló una rica y colorida iconografía con tres capas pictóricas superpuestas. La más antigua, del siglo XVI, corresponde a la creación del conjunto de imágenes que, entre otros, representan las figuras de los santos Pedro y Pablo, las santas Catalina de Alejandría y Águeda de Catania, y la Sagrada Familia, con Jesús niño portando el hábito franciscano.

La temática exalta a los mártires, es decir, pone de ejemplo la vida de aquellos primeros hombres y mujeres que se convirtieron al cristianismo y que, al momento de su muerte, alcanzaron la salvación divina.

La especialista abunda que estos personajes, que coronan el presbiterio del Templo de Nuestra Señora de la Asunción, conforman una hagiografía (historia

de la vida de los santos) pocas veces vista en Michoacán, pues cayó en desuso en el siglo XVII, cuando se privilegiaron temas relacionados con la Virgen María, Cristo o un santo en particular.

Su restauración, dice, forma parte de una iniciativa mayor para proteger y rehabilitar los bienes patrimoniales resguardados en esta iglesia, como lo fue un par de retablos de estilo plateresco, intervenidos en 2022 y 2023.

Lelo de Larrea comenta que similar a lo ocurrido en estos retablos, durante la intervención de la cubierta horizontal, se observó que esta fue objeto de una remodelación durante los años 40 del siglo XX, cuando se le aplicó un repinte general de pintura blanca, con diseños en azul, “una redecoración que provocó la alteración de la fisonomía del lugar”.

Al avanzar en estas labores, supervisadas por el Centro INAH Michoacán, las restauradoras a cargo de la intervención, Joselia Cedeño Paredes y Gabriela Fer-

nanda Contreras González, constataron la existencia de tres capas pictóricas distintas, en el entablado del presbiterio. La mencionada capa del siglo XVI es una pintura al temple con la que se trazó a los personajes, que fueron pintados con delgadas veladuras, visibles en las aureolas y paisajes de fondo. En la siguiente centuria, sobre las vestimentas de los personajes, se colocó óleo en tonalidades vibrantes, como verdes y naranjas, para resaltar los volúmenes.

Ya en el siglo XX, se utilizaron pinturas acrílicas para retocar las encarnaciones y los rostros de las figuras, que habían sido parcialmente borrados en años anteriores. Al respetar en gran medida el boceto inicial del siglo XVI, estos repintes tuvieron como intención primordial embellecer la ornamentación del presbiterio.

Joselia Cedeño y Gabriela Contreras refi eren que la atención de los tablones y molduras de la cubierta implicó diversas acciones: limpieza de polvo y

deyecciones de aves, fumigación contra insectos xilófagos, consolidación de galerías con cola de conejo, colocación de injertos de madera, reforzamiento de las tablas con ensambles, eliminación de los repintes modernos, así como reintegración cromática con pinturas al barniz en faltantes de la capa pictórica.

Con los procesos técnicos antes descritos, también se restauraron canes, tabicas y cordones franciscanos, elementos que conforman el arranque de la techumbre exterior del templo.

Estos resultados representan un avance significativo en la recuperación del ajuar religioso del Templo de Nuestra Señora de la Asunción; no obstante, el siguiente desafío será la intervención del retablo colateral faltante, ubicado en el presbiterio, al cual seguiría la correspondiente a la cubierta horizontal de la nave del templo, donde la policromía virreinal permanece oculta. (El Universal)

Evidencian masacre ceremonial

Restos humanos de la Edad de Bronce, descubiertos en Inglaterra, reflejan historia espeluznante

Durante más de 50 años, los restos encontrados en un pozo de la granja Charterhouse Warren, en el suroeste de Inglaterra, han sido un hallazgo menor en la historia arqueológica británica. Descubierta por exploradores de cuevas en 1970, esta colección de huesos desiguales parecía no ser más que otra tumba de la Edad de Bronce: unas cuantas víctimas dispersas entre sedimentos y esqueletos de animales.

Ahora, un estudio reciente publicado en la revista Antiquity de la Universidad de Cambridge sugiere que en Charterhouse Warren se desarrolló una historia asombrosamente macabra, a una escala mucho mayor de lo que se pensaba: los huesos pertenecen al menos a 37 hombres, mujeres y niños que fueron sacrificados y posiblemente comidos en un festín ceremonial tras su masacre.

“Nos ha tomado a todos por sorpresa. Era completamente inesperado, totalmente atípico para el periodo y para casi toda la prehistoria británica”, dijo Rick Schulting, profesor de arqueología de la Universidad de Oxford, quien dirigió el estudio.

El yacimiento de Charterhouse Warren se descubrió en 1970, cuando unos espeleólogos a las afueras de Bristol revelaron restos humanos esqueléticos en un pozo natural de 15 metros, aparentemente asesinados y enterrados en algún momento entre 2210 y 2010 a.C. Pero los espeleólogos no eran arqueólogos cualificados, explicó Schulting, y el registro del hallazgo original no ahondaba en detalles clínicos. En las décadas posteriores el yacimiento desapareció en gran medida del radar arqueológico, hasta el estudio

de Schulting y su equipo.

La prehistoria humana es un capítulo primitivo y brutal. Sin embargo, incluso en ese contexto las conclusiones de los investigadores sobre el incidente de Charterhouse Warren llaman la atención. Según el estudio, es casi seguro que se trató de un único suceso de bajas masivas que resultó en decenas de hombres, mujeres y niños muertos, desmembrados y despojados de su carne. Hay pocas pruebas de que las víctimas estuvieran armadas; en lugar de eso, parece que se encontraban cautivas o que fueron completamente sorprendidas por el ataque.

Los restos cuentan una historia espeluznante, aunque incompleta: en un hueso de mandíbula hay señales de que los atacantes cortaron la lengua de la víctima. Rasguños y cortes rudimentarios sugieren que arrancaron piel y músculos de los huesos. Los fragmentos más pequeños de manos y pies muestran signos de haber sido mordisqueados repetidamente, “consistentes con los molares planos de los omnívoros, entre ellos los humanos”, dijo el estudio.“Es difícil ver qué otra cosa se le podría hacer a una persona”, dijo Schulting.

Quizá más inquietante que los actos en sí sea la aparente magnitud. Los arqueólogos observaron que el gran número de personas y animales consumidos sugiere que cientos de invitados podrían haber asistido a este macabro banquete.

Sin embargo, el misterio que persiste en torno a los restos de Charterhouse Warren es: ¿por qué? El incidente se parece muy poco a otros descubrimientos arqueológicos cercanos, y no

existe un contexto histórico que explique fácilmente una masacre tan brutal e indiscriminada. Los arqueólogos sólo saben que el mensaje de la masacre era tan primitivo como sus medios: fue una señal formidable, una advertencia, para usar a los muertos como ejemplo y engrandecer a los asesinos. La noticia de semejante violencia, creen los arqueólogos, se habría extendido rápidamente por las comunidades insulares de la Edad de Bronce.

“La impresión que da, de ser un incidente aislado o completamente único, es engañosa”, dijo Schulting. (Agencias)

El dictador Erich Honecker inspira Nunca volveré a Berlín

Un dictador derrotado, dos víctimas de un amor que nunca pudo concretarse, la sed de venganza que permanece intacta durante décadas, el resquebrajamiento del poder y la imposibilidad de registrar el dolor.

La novela Nunca volveré a Berlín (Plaza & Janés), del escritor y exdiplomático chileno Roberto Ampuero (1953), recrea una historia de espionaje, de amor, de suspenso y refl exión sobre “el gran debilitamiento que enfrenta Occidente”.

Erich Honecker (1912-1994), el último dictador germano-oriental y el arquitecto político del Muro de Berlín, que mantuvo encerrados durante 28 años a 17 millones de alemanes, inspira la trama del libro.

El narrador, comenta en entrevista, que estuvo cerca de quien fue presidente de la República Democrática Alemana (RDA), de 1976 a 1989, cuando tenía el poder pleno; pero también cuando se cayó su régimen y, para su

sorpresa, se estableció en Santiago de Chile, donde murió. Lo vi cuando viví en Alemania oriental, era un jefe omnipotente. Después, cuando era periodista y trabajaba en Bonn, me llamaron de la agencia de noticias y me pidieron cubrir la caída del Muro de Berlín, en 1989; y me tocó ver a Honecker cuando perdió el poder. Y, años más tarde, cuando llegó a mi país; y me dije ‘¡Este hombre quiere una novela!’”, agrega. El también ensayista confiesa que siempre trató de comprender al político. “Era un hombre plano; no era carismático ni atractivo, no era un gran orador ni un intelectual de las ideas. Fue comunista desde joven y escaló hábilmente en el poder. Fue el único dirigente comunista que desafi ó al presidente ruso Mijaíl Gorbachov. Su historia no se conocía hasta que cayó el Muro de Berlín”.

El autor de 17 libros aclara que Honecker no es el único prota-

gonista de su historia. “Hay dos personajes principales. Valentina Bode, una periodista alemana oriental que, cinco años después de la caída del Muro, en 1994, va a Chile a entrevistar al exdictador porque quiere escribir un libro. Y, por otro lado, Patricio Dupré, un chileno que vivió en Alemania oriental y es contratado como traductor del político”.

Destaca que esta pareja, que fuAmpuero publica Nunca volveré a Berlín cuando acaban de cumplirse 35 años de la caída del Muro de Berlín. “Este suceso sigue teniendo un gran impacto. A los entonces jóvenes y niños les ha costado mucho adaptarse a los cambios sociales. Cuando hablas del Muro, está registrada la cantidad de muertos, de heridos, de presos; pero de lo que no queda registro es del dolor. Esta es una novela que gira en torno al dolor”, afi

(Agencias)

rma.
Estiman que al menos 37 hombres, mujeres y niños fueron comidos.
En 1970 exploradores encontraron una cueva con una colección de huesos que parecía ser una tumba.
Presenta su novela el exdiplomatico chileno Roberto Ampuero.

Internacional

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

In extremis

El presidente Joe Biden firmó la legislación que evitó -a última hora- el cierre del Gobierno antes de Navidad, con lo que puso fin a días de convulsión en el Congreso

El Legislativo aprobó un plan presupuestario bipartidista, justo tras la fecha límite, que rechazó demandas de Donald Trump sobre las negociaciones. El acuerdo financia al Gobierno hasta el 14 de marzo y sus resultados plantearon la pregunta sobre si el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, podrá mantener su puesto. (Agencias)

Página 61

Cambia Angelus por salud del Papa

Realizará el Sumo Pontífice la ceremonia de bendición dominical en interior y no al aire libre

ROMA.- El Papa Francisco tiene un resfriado y dará su bendición dominical desde el interior, anunció el Vaticano, tomando precauciones antes de un período navideño ocupado y el lanzamiento del Año Santo que pondrá a prueba la resistencia y salud de Francisco. El Vaticano citó las bajas temperaturas y la agotadora semana que tiene por delante Francisco, después de que el Papa, sonando congestionado y con dificultad para respirar, entregó su saludo navideño anual a los burócratas del Vaticano el sábado anterior.

Francisco, quien cumplió 88 años la semana pasada, tiene previsto inaugurar su gran Año Santo el martes y presidir las celebraciones de Nochebuena y Navidad en la Basílica de San Pedro. El jueves, está programado para viajar a la principal prisión de Roma para inaugurar allí el Jubileo Francisco ha sufrido durante mucho tiempo episodios de bronquitis, especialmente en invierno. En el 2023, terminó en el hospital para recibir antibióticos intravenosos. Le extirparon parte de un pulmón cuando era joven y frecuentemente parece quedarse sin aliento, especialmente después de caminar o hacer esfuerzos.

El Papa se tomó varios minutos para recuperar el aliento ayer, cuando entregó sus saludos navideños anuales a los burócratas del Vaticano y empleados laicos. Una vez más,

aprovechó la ocasión para reprender las puñaladas por la espalda y los chismes entre sus colaboradores más cercanos y les instó en cambio a hablar bien los unos de los otros.

“Una comunidad eclesial vive en armonía alegre y fraternal en la medida en que sus miembros caminan en la vida de la humildad, renunciando al mal pensar

y hablar mal de los demás”, dijo Francisco. “El chisme es un mal que destruye la vida social, enferma el corazón de las personas y no lleva a nada. La gente lo dice muy bien: el chisme es cero”. “Tengan cuidado con esto”, añadió. El discurso navideño anual de Francisco a los sacerdotes, obispos y cardenales que trabajan en la

Renuncia jefe de Policía de Nueva York por conducta sexual inadecuada

NUEVA YORK.- Jeffrey Maddrey, jefe del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés), renunció en medio de acusaciones de haber exigido sexo a una subordinada.

La comisionada de Policía, Jessica Tisch, aceptó la renuncia del jefe del Departamento, Maddrey, con efecto inmediato, según un comunicado, enviado ayer por correo electrónico.

Maddrey renunció poco después de que el New York Post se comunicó con el NYPD sobre las afirmaciones de la teniente Quathisha Epps en una entrevista exclusiva, de que él se aprovechaba de ella rutinariamente y le pedía tener relaciones sexuales en la sede del Departamento de Policía de Nueva York.

John Chell, el jefe de patrulla del NYPD, ocupará el cargo de jefe interino y Philip Rivera asumirá las funciones de Chell como jefe de la División de Patrulla, informó el Departamento.

El NYPD se negó a comentar sobre las acusaciones contra Maddrey, excepto para decir que “toma en serio todas las acusaciones de conducta sexual inapropiada e investigará a fondo este asunto”. Hasta el momento, los abogados

de Maddrey y su acusadora no han respondido a los mensajes en busca de comentarios enviados.

Pero la agente que ocupa un puesto administrativo en la oficina de Maddrey, le dijo al New York Post que su jefe rutinariamente le exigía sexo y otros favores desde que fue ascendido a jefe del Departamento.

En una declaración al Post, el abogado de Maddrey, Lambros Lambrou, desestimó las acusaciones, calificándolas como “completamente infundadas”.

Maddrey se unió a la fuerza policial en 1991 a la edad de 20

años y ascendió hasta convertirse en jefe de Vivienda en el 2021, y luego en jefe de Patrulla ese mismo año, antes de ser promovido a jefe del Departamento el pasado diciembre, según su biografía.

A principios de este año, un juez del tribunal administrativo del NYPD recomendó desechar un caso disciplinario contra Maddrey con respecto a un incidente ocurrido en noviembre del 2021, en el que ordenó a varios agentes que anularan el arresto de un elemento retirado que anteriormente trabajaba para él. (Agencias)

El chisme es un mal que destruye la vida social, enferma el corazón de las personas y no lleva a nada”.

PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

sus carreras en el Vaticano para obtener poder y riqueza. Los acusó de vivir vidas dobles “hipócritas” y de tener “Alzheimer espiritual” al olvidarse de que deben ser hombres de Dios alegres.

En el 2022, Francisco les advirtió que el diablo se esconde entre ellos, diciendo que es un “demonio elegante” que trabaja en personas que tienen una manera rígida y santurrona de vivir la fe católica.

Curia Vaticana se ha convertido en una lección de humildad -y humillación- mientras Francisco ofrece una reprimenda pública de algunos de los pecados en el lugar de trabajo en la sede de la Iglesia Católica. En la edición más mordaz, en el 2014, Francisco enumeró las “15 enfermedades de la Curia”, en las que acusó a los prelados de usar

Este año, el Papa revisó un tema sobre el que ha advertido a menudo: chismear y hablar mal de las personas a sus espaldas. Fue una referencia a la atmósfera a veces tóxica en ambientes cerrados como el Vaticano o lugares de trabajo donde circulan los chismes y las críticas de oficina pero rara vez se ventilan en público.

Francisco ha acogido durante mucho tiempo debates francos y abiertos e incluso ha acogido críticas a su propio trabajo. Pero ha instado a los críticos a decírselo en su cara, y no a sus espaldas.

(Agencias)

Otras 13 personas fueron trasladadas a hospitales cercanos. (Agencias)

Choque causa al menos 38 muertos en Brasil

SAO PAULO.- Un choque entre un autobús y un camión la madrugada de ayer dejó al menos 38 personas muertas en el Sureste de Brasil, informaron autoridades. El hecho ocurrió en el estado suroriental de Minas Gerais, informó el Departamento de Bomberos, y precisó que otras 13 personas fueron trasladadas a hospitales cercanos a la ciudad de Teofilo Otoni. Según informes, el autobús había partido de Sao Paulo y llevaba 45 pasajeros. Las autoridades dijeron ayer que todas las víctimas habían sido retiradas del sitio y que una investigación determinaría la causa del accidente. Testigos contaron a los

equipos de rescate que al autobús se le explotó un neumático, lo que causó que el conductor perdiera el control y colisionara con el camión. Otros dijeron que un bloque de granito golpeó el autobús. Otro automóvil con tres pasajeros también colisionó con el autobús, pero los tres sobrevivieron.

“Estamos trabajando para asegurar que las familias de las víctimas reciban apoyo para enfrentar esta tragedia de la manera más humana posible, especialmente porque ocurre justo antes de Navidad”, escribió en X el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema. (Agencias)

El discurso navideño de Francisco a la Curia Vaticana se ha convertido en una lección. (AFP)
La teniente Quathisha Epps reveló proposiciones de Maddrey. (AP)

Firma Biden ley que evita cierre

Acuerdo del Senado sobre presupuesto puso fin a días de caos en el Legislativo de Washington

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden firmó ayer una legislación que evitó un cierre del Gobierno antes de Navidad, con lo que puso fin a días de convulsión en Washington después de que el Congreso aprobó un plan presupuestario bipartidista justo tras la fecha límite y rechazó la principal demanda de Donald Trump en las negociaciones.

El acuerdo financia al Gobierno a los niveles actuales hasta el 14 de marzo y proporciona 100 mil millones de dólares en ayuda por desastres y 10 mil millones de dólares en asistencia agrícola.

“Este acuerdo representa una solución negociada, es decir, ninguna de las partes obtuvo todo lo que quería”, dijo Biden en una declaración, y añadió que “asegura que el Gobierno pueda operar a plena capacidad. Eso es una buena noticia para el pueblo estadounidense”.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, había insistido en que “cumpliremos con nuestras obligaciones” y en que el Congreso no permitiría el cierre de las operaciones federales. Pero el resultado, al final de una semana tumultuosa, era incierto después de que Trump insistió en que el acuerdo incluyera un aumento en el límite de endeudamiento del Gobierno. De no ser así, dijo, entonces que los cierres “comiencen ahora”.

La deuda federal se sitúa en aproximadamente 36 billones de dólares, y el aumento de la inflación después de la pandemia de coronavirus ha elevado los costos

Fue un acuerdo negociado, “ninguna de las partes obtuvo todo lo que quería”, dijo el presidente. (AP)

de endeudamiento del Gobierno de tal manera que el servicio de la deuda el próximo año superará el gasto en seguridad nacional. La última vez que los legisladores elevaron el límite de la deuda fue en junio del 2023. En lugar de ele-

Graves 40 alemanes tras ataque: 5 muertos

MAGDEBURGO.- Alemania aún estaba ayer en shock y luchaba por entender la causa del ataque a un mercado navideño en la ciudad de Magdeburgo, que dejó al menos cinco muertos, entre estos un niño de nueve años y unos 200 heridos, según informe oficial.

Casi 40 personas están “tan heridos que debemos preocuparnos mucho” tras el ataque al mercado navideño, dijo el canciller alemán, Olaf Scholz. Scholz compareció en Magdeburgo con un aire sombrío, vestido de negro, y depositó flores fuera de una iglesia frente al mercadillo navideño. El Canciller urgió a los alemanes a “permanecer unidos”, después de que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) utilizó el ataque para denunciar la llegada de cientos de miles de refugiados al país en los últimos años.

Identificado por medios locales como Taleb Jawad al-Abdulmohsen, el autor fue detenido en

el lugar del drama, junto al todoterreno que embistió a lo largo de 400 metros a la multitud congregada en el mercadillo navideño de esta ciudad del Este de Alemania. Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia de 50 años, las autoridades indicaron que ha vivido en Alemania durante dos décadas. Fue arrestado en el lugar después de embestir con un BMW negro un mercado navideño lleno de compradores el viernes por la noche. Las autoridades descartaron cualquier motivación islamista. Varios habitantes de Magdeburgo expresaron su cólera y uno de ellos instó a Scholz a “dialogar con AfD” sobre la política de acogida de refugiados. “Cuando tanta gente viene a nuestro país, hay que vigilar más. Ahora pagamos el precio”, consideró un residente.

“Por lo que parece, el trasfondo del crimen (...) pudo ser el descontento con la forma en que los refugiados sauditas son tratados en Alemania”, declaró a la prensa el fiscal Horst Walter Nopens. (Agencias)

var el límite por una cantidad en dólares, los legisladores suspendieron el límite de la deuda hasta el 1 de enero del 2025.

El plan revisado de Johnson fue aprobado por 366-34, y fue pasado por el Senado por un voto de 85-11 después de la medianoche de ayer. Para entonces, la Casa Blanca dijo que había cesado los preparativos para el cierre. “No habrá cierre del Gobierno”, dijo el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer. Las dificultades plantearon pre-

guntas sobre si Johnson podrá mantener su puesto, ante colegas republicanos enojados, y trabajar junto a Trump y su aliado multimillonario Elon Musk, quien estaba dirigiendo las jugadas legislativas desde lejos.

La Cámara está programada para elegir su próximo director el 3 de enero del 2025, cuando se convoque el nuevo Congreso. Los republicanos tendrán una mayoría extremadamente estrecha, 220-215, dejando a Johnson poco margen de error mientras intenta ganar el mazo del presidente. Sin embargo, la demanda de Trump era casi una petición imposible, y Johnson casi no tenía otra opción que trabajar alrededor de esa presión. Sabía que no habría suficiente apoyo dentro de la mayoría republicana por sí sola para aprobar cualquier paquete de financiación porque muchos republicanos prefieren recortar el Gobierno federal y no permitirían más deuda.

En cambio, los republicanos, que tendrán el control total de la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado en el nuevo año, con grandes planes para recortes de impuestos y otras prioridades, están mostrando que deben depender rutinariamente de los demócratas para los votos necesarios para mantener las operaciones rutinarias de Gobierno. Algunos aducen que estas maniobras contables podrían posponer la fecha límite de incumplimiento hasta el verano del 2025. Pero eso es lo que Trump quería evitar porque se necesitaría un aumento mientras él fuera presidente. (Agencias)

Al-Abdulmohsen proyectó su BMW contra uno de los mercados navideños

Ataca Ucrania en profundidad

Llegan drones artillados al corazón del territorio ruso a cientos de kilómetros del frente

KIEV.- Ucrania llevó la guerra al corazón de Rusia ayer, con ataques de drones que, según las autoridades locales, dañaron edificios residenciales en la ciudad de Kazán, en la región de Tatarstán, a más de mil kilómetros del frente de batalla.

El servicio de prensa del gobernador de Tatarstán, Rustam Minnikhanov, indicó que ocho drones atacaron la ciudad. Seis impactaron en edificios residenciales, uno en una instalación industrial y otro fue derribado sobre un río, según el comunicado.

Un video publicado en el canal local de noticias de Telegram Astra , verifi cado por The Asso-

ciated Press , mostró un dron volando hacia los pisos superiores de un edificio de gran altura.

Las autoridades locales dijeron que no hubo víctimas. Los vuelos fueron suspendidos en el aeropuerto de Kazán, y todas las reuniones masivas programadas para ayer y hoy fueron canceladas.

Los ataques, que Ucrania no reconoció en línea con su política de seguridad, se producen después de un ataque ucraniano el viernes en un pueblo de la región fronteriza de Kursk en Rusia, con misiles suministrados por Estados Unidos, que mató a seis

personas, incluido un niño. Moscú envió 113 drones a Ucrania durante la noche hasta ayer, dijeron funcionarios ucranianos. Según la Fuerza Aérea de Ucrania, 57 fueron derribados durante los ataques. Otros 56 drones se “perdieron”, probablemente por haber sido interferidos electrónicamente.

El gobernador de la región ucraniana de Járkov, Oleh Syniehubov, dijo que ocho personas resultaron heridas el viernes por la noche en ataques de drones en la capital regional, también llamada Járkov.

En la ciudad de Zaporiyia,

cuatro personas resultaron heridas cuando un edificio residencial de nueve pisos fue dañado por escombros de un dron que cayó el viernes por la noche, dijo el gobernador regional, Ivan Fedorov. Las tropas de Moscú también continúan avanzando lentamente en el Este de Ucrania. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo ayer que sus Fuerzas habían tomado control del pueblo de Kostiantynopolske, en la provincia de Donetsk, de Ucrania, a sólo 10 kilómetros de la ciudad sitiada de Kurakhove, que están tratando de cercar.

(Agencias)

Crece presión por desaparición de 4 niños

QUITO.- La desaparición de cuatro niños que jugaban fútbol hace 13 días en Ecuador, en la que involucran a supuestos militares, agudizó ayer la presión sobre las autoridades con la convocatoria de la presidenta de la Asamblea al ministro de Defensa y a mandos de las Fuerzas Armadas para comparecer por el caso.

El suceso, calificado como una presunta desaparición forzada en el comunicado de la titular del Legislativo, ocurrió en la noche del domingo 8 de diciembre cuando cuatro jóvenes de 11 años, dos de 14 y uno de 15 no regresaron a sus casas tras jugar un partido de fútbol en un barrio de Guayaquil, en la costa de Ecuador.

El padre de uno de ellos relató a la prensa local que cuando los menores caminaban hacia su casa, dos vehículos con personas vestidas de militares pasaron por la zona y todos los niños que salían de jugar fútbol huyeron.

Ordenan liberar a exmilitar

LIMA.- El Tribunal Constitucional de Perú ordenó la liberación de Nicolás Hermoza Ríos, militar que fue el tercer hombre más poderoso del Gobierno del fallecido presidente Alberto Fujimori y que cumplía prisión por delitos contra los derechos humanos y corrupción, según señaló en un fallo suscrito ayer. El Constitucional dispuso que se aplique a Hermoza, de 90 años, la liberación anticipada sin que haya completado su condena aún, por considerar que, debido a que se le diagnosticó demencia senil, “no resulta posible que se alcance el fin resocializador de la pena”. Además, argumentó que “mantenerlo privado de su libertad vulnera su dignidad humana”.

Sin embargo, aclaró que su decisión no anula las condenas ni lo exime del pago de la reparación civil pendiente, que asciende a varios millones de dólares por diferentes casos.

Hermoza, general retirado, fue presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Peruanas (FAP) desde el 1992 y comandante general del Ejército desde fines del 1991. Fue cómplice del golpe de Estado de Fujimori de abril de 1992, con el que disolvió el Congreso e intervino el poder judicial, entre otros órganos del Estado, y estableció un régimen antidemocrático.

Cuatro de ellos fueron alcanzados por los uniformados y subidos a los autos. Desde entonces se desconoce su paradero. En la denuncia que el padre presentó en la Fiscalía indicó que las personas vestidas con prendas militares llevaban armas y dispararon al aire. No se ha informado oficialmente si hay algún miembro del Ejército en investigación por este caso. La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, convocó al Pleno para mañana lunes y llamó a comparecer al ministro de Defensa, Jaime Vela, al defensor del Pueblo, Gian Carlo Loff redo, así como al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y al comandante del Ejército “para que informen sobre la presunta desaparición forzada de los menores de edad” en el sector de Las Malvinas, en la ciudad portuaria de Ecuador. (Agencias)

Tras caer Fujimori, Hermoza fue encarcelado en el 2001 por acusaciones de tratos con narcotrafi cantes en coparticipación con Vladimiro Montesinos, poderoso operador del Gobierno. (Agencias)

Hermoza fue comandante general del Ejército. (Agencias)
Imágenes de video difundidas por Telegram Astra mostraron el impacto de una aeronave sin piloto contra un edificio de gran altura. (AP)

Síguenos en nuestras redes

On line

AUMENTAN CASOS DE GRIPE EN EE.UU. AL INICIAR LA TEMPORADA

La temporada de gripe en Estados Unidos está en marcha, con un aumento de casos en gran parte del país, dijeron ayer funcionarios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que notaron incrementos significativos en varias medidas, incluidas pruebas de laboratorio y visitas a salas de emergencia.

“Ha estado aumentando a un ritmo bastante constante durante las últimas semanas. Así que sí, definitivamente estamos en temporada de gripe ahora”, dijo Alicia Budd de los CDC.

Trece estados informaron niveles altos o muy altos de enfermedades similares a la gripe la semana pasada, aproximadamente el doble que la semana anterior. Uno de ellos es Tennessee, donde un pico de enfermedad está afectando el área de Nashville, dijo el doctor William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Vanderbilt.

Luisiana es otro foco temprano. “Justo esta semana es realmente ese punto de inflexión donde la gente está fuera por la gripe”, dijo la doctora Catherine O’Neal, médica de enfermedades infecciosas en el hospital privado más grande del estado, Our Lady of the Lake Regional Medical Center en Baton Rouge. “Escuchas a los padres decir: ‘No puedo ir a trabajar por la gripe’ y ‘¿Dónde puedo hacerme una prueba de gripe?’”. Por supuesto, hay varios virus que causan fiebre, tos, dolor de garganta y otros síntomas similares a los de la gripe.

(Agencias)

COMIENZA EL SOLSTICIO DE INVIERNO, CON EL DÍA MÁS CORTO DEL AÑO

El 21 de diciembre es una de las pocas fechas en las que los visitantes pueden tocar las piedras de Stonehenge, alineadas sobre el eje del Sol, sólo cuando coindice con el inicio de la estación

En un ambiente festivo y con la promesa de una renovación vital, miles de personas se congregaron ayer en el monumento de Stonehenge, en Inglaterra, para celebrar el día más corto del año en el hemisferio Norte. Los asistentes aplaudieron al ver levantarse el Sol sobre el monumento neolítico, fieles a una celebración de origen pagano observada desde hace miles de años. Con atuendos de druidas, pinturas en la piel y motivos florales, unas 4 mil 500 personas se congregaron en este lugar del Sur de Inglaterra desde antes del amanecer.

El 21 de diciembre es uno de los pocos días del año en los que los visitantes pueden tocar las piedras, alineadas sobre el eje del Sol en los solsticios de verano e invierno. “Celebramos la renovación, el renacimiento, la entrada en el nuevo año”, dijo a la prensa local Chris Smith, un funcionario de 31 años.

Stonehenge fue construido por etapas entre 3 mil y 2 mil 300 años Antes de Nuestra Era, y es uno de los monumentos megalíticos prehistóricos más importantes del mundo por su tamaño, su sofisticado plan y su precisión arquitectónica. Sus piedras colocadas en círculos atraen también cada 21 de junio a miles de personas con motivo del solsticio de verano.

Síguenos en nuestras redes

On line

El solsticio de invierno fue este sábado, en coincidencia con cuando será el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio Norte, condiciones ideales para las luces festivas y las mantas cálidas. Para aquellos que prefi eran más luz solar, pueden intentar dirigirse al hemisferio Sur, donde es verano. O ser pacientes: a partir de hoy, los días se alargarán un poco más en el hemisferio Norte cada día hasta finales de junio. Estos cambios anuales en la luz solar, mientras la Tierra gira alrededor del Sol, son conocidos por los humanos desde hace siglos. Monumentos como Stonehenge en Inglaterra y el Torreón en Machu Picchu, de Perú, fueron diseñados en parte para alinearse con los solsticios. A medida que la Tierra viaja alrededor del Sol, lo hace en un ángulo. La mayor parte del año, el eje de la Tierra está inclinado hacia o lejos del Sol. Eso significa que el calor y la luz del Sol caen de manera desigual en las mitades Norte y Sur del planeta.

Síguenos

LA LUNA ES MÁS VIEJA DE LO QUE SE CREÍA, SEGÚN ASTRÓNOMOS

La Luna es más vieja de lo que se creía, según un estudio de astrónomos que utiliza la mecánica celeste para confi rmar que el satélite de la Tierra nació muy poco después de la formación del Sistema Solar. Casi nadie disputa ya las circunstancias de su nacimiento: la colisión de la Tierra, entonces apenas formada, con otro protoplaneta, impacto que arrojó al espacio restos que se aglomeraron para formar la Luna. Sin embargo, su edad sigue siendo objeto de debate. Normalmente se calcula a partir de las rocas que se cristalizaron cuando, al enfriarse el océano de magma original, se formó la corteza lunar. Estas rocas han sido datadas en 4 mil 350 millones de años.

Los solsticios son los momentos del año cuando la Tierra está en su inclinación más extrema hacia o lejos del Sol. Esto significa que los hemisferios están recibiendo cantidades muy diferentes de luz solar, y los días y las noches son los más desiguales. Durante el solsticio de invierno del hemisferio Norte, la mitad superior de la Tierra está inclinada lejos del Sol, creando el día más corto y la noche más larga del año. El solsticio de invierno ocurre entre el 20 y el 23 de diciembre. Mientras tanto, en el solsticio de verano, el hemisferio Norte está hacia el Sol, lo que lleva al día más largo y la noche más corta del año. Este solsticio ocurre entre el 20 y el 22 de junio. Durante los equinoccios de primavera y otoño, el eje de la Tierra y su órbita se alinean de tal manera que ambos hemisferios reciben la misma cantidad de luz solar. El equinoccio de primavera del hemisferio Norte -o vernalpuede ocurrir entre el 19 y el 21 de marzo, dependiendo del año. El equinoccio de otoño -otoñal- puede ocurrir entre el 21 y el 24 de septiembre. Estas son sólo dos maneras de dividir el año. Los solsticios dan inicio al verano y al invierno. Los equinoccios marcan el inicio de la primavera y el otoño. (Agencias)

La Luna “parecería haberse formado muy tarde, 200 millones de años después del inicio del Sistema Solar”, hace 4 mil 560 millones de años, dijo Alessandro Morbidelli, profesor del Colegio de Francia y coautor del estudio publicado en la revista Nature . “Demasiado tarde”, objeta este especialista en la formación y evolución de sistemas planetarios. Este retraso es problemático por dos razones: primero, no encaja bien con los modelos de formación planetaria; y segundo, contradice la presencia de cristales de circón -los más resistentes- datados en más de 4 mil 500 millones de años. “La Luna experimentó una segunda fusión provocada por la Tierra”, explica Morbidelli.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 22 de diciembre del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12314

Entereza

Frena la Marina al narco: incauta más de 45 toneladas de drogas en dos meses del actual Gobierno; causa daño económico de 18 mil mdp a grupos criminales / Anticipa Sheinbaum la prohibición del maíz transgénico en el país; diputados y senadores lo legislarán en febrero / Joe Biden firma una ley para evitar el cierre del gobierno; pone fin a días de incertidumbre en Estados Unidos República 3 y 5 / Internacional 61

Propone el Senado Convención Nacional Hacendaria para ayudar a municipios

República 7

Ravens avanza a playoffs por tercera temporada consecutiva; aplasta a Steelers

Deportes 46

LA Semar destacó, en un informe, el histórico decomiso efectuado en días pasados en Sinaloa, de una sustancia con características similares al fentanilo, con un total aproximado de mil 102 kilogramos, equivalente a 4 mil 20 pastillas.- (Cuartoscuro)

Otro escándalo en Hollywood: Blake Lively denuncia acoso de su coprotagonista

Hiperviral 55

se esperan 60 mil mdd en remesas.- (POR ESTO!)

EL acuerdo suscrito financia al Ejecutivo a los niveles actuales hasta el 14 de marzo del 2025 y brinda 100 mil mdd en ayuda por desastres y 10 mil mdd en asistencia agrícola.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.