Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12315
Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12315
Yucatán escala al cuarto lugar nacional por el alto precio de las casas, informa la Sociedad Hipotecaria Federal; en un año, el costo promedio de una vivienda aumentó más de 300 mil pesos / En vísperas de Nochebuena, arranca la venta de pirotecnia bajo estricta vigilancia policiaca; por compras de última hora, meridanos ahorcan el Centro / Atienden a dos niños en Sisal por contacto con medusas azules
Ciudad 11 y 13 / Municipios 27
Restaurador de imágenes religiosas cobra fama por la Navidad, en Mérida
Ciudad 15
Inusitada arribazón de pelícanos que buscan comida y abrigo en Chabihau
Municipios 28
Dzitás hace fiesta para anticipar el festejo en honor a Santa Inés en enero
Municipios 37
PRECIO PROMEDIO POR VIVIENDA*
SUR $ 2,339,142
$ 2,063,701 QUERÉTARO $ 2,190,911
*Tercer trimestre de 2024 Fuente: Sociedad Hipotecaria Federal MORELOS $ 2,051,312
EL estado se enfrenta a un déficit en la edificación de residencias nuevas: hasta septiembre, se habían levantado 5 mil, es decir, 555 unidades promedio mensual; a ese mismo “ritmo” de construcción, al cierre del año faltarían 435 para alcanzar la meta de 7 mil 100.- (Edgar Ek)
Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció que las Fuerzas Armadas ingresarán a las comunidades de la Sierra, Frailesca y Frontera, donde el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-Cártel Chiapas Guatemala, reclutan forzosamente a hombres adultos, jóvenes y niños, para bloquear caminos, con el fin de evitar el avance del Ejército y Guardia Nacional, porque los pobladores han denunciado que abren camino a organizaciones criminales.
En un mensaje que envió, con motivo del Día del Policía, Ramírez Aguilar dio a conocer que las Fuerzas Armadas ingresarán a comunidades de la Sierra, Frailesca y Frontera, golpeadas por en un conflicto de las organizaciones criminales, por la lucha de territorio, desde hace tres años y medio.
“Vamos a ir al rescate de esos pueblos”, “Vamos a ir y llegaremos para tomar control de las cabeceras”, “Sí habrá momentos y quizás horas difíciles; sí habrá momentos de riesgo”, “Sí hay riesgo para nosotros, pero les aseguro que hay más riesgo para ellos (los criminales) porque a nosotros nos asiste la ley; nos asiste la reforma histórica”, dijo Ramírez.
La guerra de las organizaciones criminales en la Sierra, Frailesca y Frontera ha dejado miles de personas desarraigadas de sus comunidades, desaparecidos y asesinados.
Incluso, un grupo de campesinos decidió ingresar a Guatemala para pedir refugio, donde el Gobierno de ese país, les concedió permisos temporales, mientras se buscaba la pacificación en donde viven.
Ramírez dijo que es el momento de rescatar a las comunidades que han sido golpeadas por la guerra criminal. “Ya basta, ya basta de utilizar a mujeres, a niños, adultos mayores, a hombres inocentes como rehenes para encubrir actividades ilícitas, conflictos y enfrentamientos. (Los criminales) no pertenecen a los pueblos, esa no
es la lucha de los pueblos”.
Por eso, las Fuerzas Armadas van a ingresar a las comunidades para liberar bloqueos carreteros. “Hemos decidido hacernos presentes en esos lugares donde hay ataques a las vías de comunicación”, indicó.
Asimismo, pidió al Fiscal tomar en cuenta para llegar con todo el peso de la ley. “¿Será posible que unos cuantos sometan a todo un pueblo? ¿Será posible que no abramos nuestra conciencia para decirles a nuestra familia que no nos debemos
dejar?, cuestionó Ramírez Aguilar. “Puedo entender, porque antes, y hay que decirlo, como es, antes nuestros mandos de las policías estatales estaban al servicio de la delincuencia, pero eso ya se acabó”, reveló. A 13 días que tomó en su poder el Gobierno del Chiapas, la Policía Estatal dejó de colaborar con los criminales. “Hoy tenemos una Policía recta. Su tropa siempre ha sido recta, ha sido honorable: ¿No es así? ¿Y quiénes son los que les daban las órdenes? Los mandos, hay que decirlo, porque la gente comenzó a juzgar a la Policía de Chiapas”, resaltó.
“Me duele mucho, me lastima y me ofenden las desapariciones de personas. Ya no quiero que haya familiares desaparecidos en sus comunidades o en sus colonias, queremos que sus caminos vuelvan a ser libres, queremos que nuestros campesinos, que los agricultores regresen a sus tierras a cuidar a sus parcelas, que regresen a cuidar sus trabajadores sus milpas y sus animales”, dijo. (Agencias)
VERACRUZ, Ver.- Los 13 elementos de la Policía Estatal de Veracruz, detenidos el pasado 16 de diciembre, fueron vinculados a proceso por el presunto delito de desaparición forzada de personas. En tres juzgados distintos, los efectivos activos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa al ser señalados de haber desaparecido a seis personas en hechos distintos. Fueron elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado, quienes ese día montaron un operativo especial en la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Pública, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, para cumplimentar
órdenes de aprehensión contra agentes policiales estatales. El propio organismo ministerial informó que los oficiales fueron aprehendidos acusados de la
desaparición de seis personas, las cuales fueron víctimas del delito en distintas regiones del estado.
El primer vinculado a proceso fue el policía Andrés “N”, como probable responsable del delito de desaparición forzada de una persona, la cual había sido detenido en 2018 en el puerto de Coatzacoalcos.
Los hechos ocurrieron el 5 de junio del 2018, en la colonia Gaviotas, del municipio de Coatzacoalcos, donde arribaron al lugar vehículos oficiales de la SSP.
Los elementos policiacos se llevaron a la víctima en calidad de detenido, sin embargo, más de un año después (en agosto de 2019) su cuerpo fue hallado sin vida en el municipio de Minatitlán. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El juzgado Séptimo de Distrito en materia Penal en el Estado de México dictó ayer auto de formal prisión contra el exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, Osiel Cárdenas Guillén, por el delito de homicidio calificado, según fuentes federales. La resolución del juez se deriva de la segunda orden de aprehensión que se le notificó mientras se encontraba recluido en el Penal Federal de Máxima Meguridad de El Altiplano, ubicado en el Estado de México. Según los antecedentes del caso, la acusación se sustenta en las declaraciones de dos testigos protegidos ante la Fiscalía General de la República (FGR), quienes señalaron que Osiel “N” ordenó el asesinato de seis personas. Esta averiguación previa fue consignada ante un Juez penal cuando el acusado se encontraba en Estados Unidos, tras su extradición en 2007. El expediente se reactivó la semana pasada, luego de su deportación por las autoridades estadounidenses. El pasado lunes, al momento de su deportación, se le notificó una primera orden de aprehensión por delincuencia organizada. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de diciembre del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La presidenta Sheinbaum responde a Trump: ofrece a EE.UU.
MAZATLÁN, Sin.- Luego que el presidente electo Donald Trump anticipó que declarará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que no aceptará injerencismos en el país.
En Mazatlán, Sinaloa, la Mandataria federal resaltó que lo más importante para el Gobierno de México es construir la seguridad y la paz en Sinaloa, así como en todo el país, en coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero que “nunca nos vamos a subordinar”.
“Allá (en Estados Unidos) se consume la droga, principalmente, de allá vienen las armas, y aquí ponemos las vidas, eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos y trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente. Y no aceptamos injerencismos en nuestro país”, aseguró la titular del Ejecutivo.
Aseguró que avanzan los trabajos para construir la paz en el país, ya que el fin es atender las causas que generan la violencia y que ningún joven se acerque a la violencia o a un acto delictivo. Asimismo, dijo que se fortalece la cero impunidad.
Las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum tienen eco luego de que el ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara ayer que declarará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras cuando asuma el poder el próximo 20 de enero.
“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inme-
Nosotros colaboramos, coordinamos y trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano e independiente”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
diato”, aseguró durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix, Arizona.
Respalda cambio de mando
Ante la violencia que se ha generado en los últimos meses, principalmente en Culiacán, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que no dejará solos a los sinaloenses, y que el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, el general Óscar Rentería Schazarino, tiene el objetivo de coordinarse para construir la paz en la entidad.
“Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses, el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos, que aquí está la presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa”, manifestó.
En el evento Programas Sociales para el Bienestar, en compañía del gobernador Rubén Rocha Moya, la Presidenta señaló que debe haber coordinación, y que de esta manera
“está segura” que se va a seguir construyendo la paz, pero aclaró que no es un asunto de mano dura, sino atender
las causas que causan la violencia. Sheinbaum detalló que en Sinaloa ha estado presente el general secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla; el almirante secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales; y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Respecto a las obras para Sinaloa, Sheinbaum anunció que van a construir un hospital del IMSS en Culiacán; tecnificar alrededor de 50 mil hectáreas de riego; apoyar obras públicas para mejorar la movilidad de distintas ciudades de Sinaloa.
(Redacción POR ESTO!)
MAZATLÁN, Sin.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, aseguró que México no requiere maíz transgénico porque es autosuficiente en maíz blanco.
“En México somos y seguiremos siendo autosuficientes en el maíz blanco, no transgénico, que es la base no sólo de nuestra alimentación, sino está en el origen de nuestra cultura, forma parte de nuestra identidad nacional; no sólo es un producto, es parte del alma mexicana”, comentó durante el evento de Programas Sociales, en compañía de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agregó: “Vamos a seguir defendiendo la producción nacional de maíz blanco no transgénico. No necesitamos traer a México maíz blanco transgénico porque en nuestro país lo producimos y no es transgénico y es la base de nuestra alimentación”.
Lo anterior se debe a que México perdió la disputa comercial por el maíz genéticamente modificado contra Estados Unidos, durante un
panel que resuelve controversias relacionadas con el T-MEC.
El funcionario federal destacó que México consume alrededor de 24 millones de toneladas de maíz blanco no transgénico cada año.
“De esos, uno de cada cuatro kilos se producen en esta tierra bendita de Sinaloa, por eso hay que mante-
ner un firme apoyo a la producción del maíz blanco para garantizar la soberanía alimentaria”, señaló. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que, en febrero del 2025, con apoyo de senadores y diputados no se permitirá la siembra del maíz transgénico en nuestro país. (Agencias)
Una aeronave se desploma en límites de los municipios de Santa María del Oro y Quitupan, en Jalisco
QUITUPAN, Jalisco.- Siete personas fallecieron ayer cuando una avioneta con matrícula XBMLO se desplomó en los límites de los municipios de Santa María del Oro y Quitupan, Jalisco.
En la zona de la colisión, se registró un incendio forestal, por lo que fueron movilizados decenas de paramédicos, bomberos y rescatistas.
De acuerdo con los informes dados a conocer por las autoridades locales, el desplome ocurrió cerca del punto conocido como El Montoso . Según la información, la avioneta realizaba sobrevuelos cuando se precipitó a tierra por razones aún desconocidas.
Cabe destacar que la lejanía de la zona y la falta de comunicación dificultan las investigaciones, y también causó un severo problema para la llegada de los cuerpos de rescate.
Aunque las causas exactas del accidente no han sido determinadas, las autoridades ya trabajan en el esclarecimiento de los hechos.
La aeronave quedó completamente calcinada, lo que además complica la recolección de evidencia.
El impacto de la avioneta en la zona provocó un incendio en los árboles y arbustos cercanos, lo que incrementó el riesgo para los rescatistas, por lo que al momento de llegar, los cuerpos de rescate comenzaron a atacar el fuego para luego permitir el paso de otros equipos que realizaran las primeras indagatorias y levantamientos.
Hasta el cierre de la edición, las autoridades no contaban con datos al respecto del punto de donde partió la aeronave, y tampoco del lugar hacia donde se dirigía.
Los peritajes iniciales serán clave para determinar las condiciones del vuelo y posibles fallos mecánicos que hayan derivado en esta tragedia que acabó con la vida de las siete personas que iban a bordo, cuyos cadáveres fueron localizados.
Información no confirmada refiere que la avioneta tipo Cessna
aparece en registros de Uruapan, Michoacánm y habría despegado desde la zona conocida como La Parota. Al parecer, se trata de un vehículo aéreo de uso privado, no comercial, y los primeros reportes indican que el dueño está marcado como confidencial en la base de datos del Gobierno Federal.
Además de las víctimas mortales, el accidente ha generado preocupación por el daño ambiental en la zona. El incendio forestal afectó varios metros de vegetación, lo que podría tener consecuencias en el ecosistema local, de acuerdo con los primeros reportes, además de lo que han comentado grupos ambientalistas del estado, que trabajarán para determinar la magnitud de la desgracia ecológica.
Las autoridades solicitaron apoyo adicional para controlar el fuego mientras concluyen las labores de rescate. El Ejército mantiene bajo resguardo el sitio del percance.
(Agencias)
CULIACÁN, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado investiga el atentado a balazos contra un empleado de un hotel ubicado en la presa de Bacurato, en Sinaloa, identificado como Jesús Manuel N, de 58 años, quien fue llevado a una clínica en Guasave.
Según las investigaciones, la víctima salía de su trabajo en el
hotel La Lobina , en compañía de su esposa, cuando fue atacado a tiros por un hombre que lo esperaba en el exterior, y quien posteriormente huyó del lugar. En ese sentido, la mujer reportó el hecho a las líneas de emergencia, por lo que los cuerpos de auxilio acudieron a brindarle auxilio y determinaron que
por el tipo de heridas que recibió requería de atención especializada, así que fue trasladado a la clínica del IMSS mencionada. Una primera versión sobre este hecho indicaba que varios hombres armados habían atacado a turistas que estaban de huéspedes en el hotel mencionado. (Agencias)
SAN MIGUEL DE ALLENDE, Guanajuato.- Un total de 14 muertos y siete heridos dejaron cuatro balaceras ocurridas el sábado.
Información de las autoridades indica que a las 21:30 horas de este 21 de diciembre, un grupo armado no identificado disparó contra siete personas que velaban el cuerpo de un adulto mayor en una vivienda de la calle Principal, en la comunidad de Bocas, en San Miguel de Allende.
Los homicidas dispararon a hombres, mujeres y niños que oraban en la vivienda, y el saldo fue de tres personas sin vida y cinco más lesionadas, entre ellas una mujer y un niño de 10 años de edad.
La Fiscalía General del Estado informó que las personas que fallecieron fueron identificadas como Salvador “N”, Jesús “N” y José Álvaro “N”. Agentes de la Policía Municipal y Guardia Nacional auxiliaron a las personas lesionadas y resguardaron el lugar del crimen.
Anteriormente, cerca de las 19:00 horas, dos clientes y la empleada de una tienda fueron acribillados y muertos en la gasolinera
ubicada en el Libramiento Sur (carretera Juventino Rosas-Villagrán), en la colonia Ricardo Cuevas
En este caso, un grupo delictivo disparó en dirección de un hombre y un adolescente que platicaban afuera de un negocio; las balas impactaron al establecimiento, en donde la mujer que despachaba murió por lesiones de arma de fuego. Fue identificada como Emelia, y el menor con las iniciales C.R.M., según informó la FGE. En otro hecho, a eso de las 17:20 horas, sujetos con armas ingresaron a una vivienda de la colonia Juárez , en Irapuato, y mataron a cuatro personas que organizaban una posada, y en la agresión lesionaron a un menor.
La primera masacre de este fi n de semana se registró a las 23:20 horas del viernes, con una emboscada ocurrida en el camino que va a la comunidad de El Perico, en el municipio de Valle de Santiago. En este lugar mataron a cuatro hombres y a uno más le produjeron lesiones graves.
(Agencias)
La Fiscalía del Edomex revela las detenciones de presuntos implicados en la fuga de un Alcalde
TOLUCA, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó ayer sobre la detención de 15 personas, presuntos integrantes de la delincuencia organizada, que habrían impedido la detención del presidente municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, hoy evadido de la justicia, Pedro Luis “N”, como parte del Operativo Enjambre
De acuerdo con la dependencia, entre los detenidos se encuentran tres integrantes del ayuntamiento, tres policías municipales, así como nueve individuos más, cinco familiares del Edil prófugo y su esposa.
Se detalla que los detenidos obstaculizaron e impidieron la aprehensión de Pedro Luis “N”, hoy identificado como Wicho, en los momentos previos y posteriores al acto de protesta como Presidente Municipal de Santo Tomás de los Plátanos.
La Fiscalía reconoce que estos hombres al igual que el Alcalde y su esposa son investigados por actos extorsivos complementarios.
Entre los detenidos se encuentra los padres de Wicho, Pedro Luis “N” y María de Jesús “N”; la hermana del alcalde prófugo, “Verónica “N”, y su sobrina Simitria “N”.
Además, la Fiscalía mexiquense dijo que detuvieron al padre de la actual presidenta municipal, María del Rosario “N”, Vicente Matías “N”; a la secretaria del Ayuntamiento ,Violeta “N”; la primera regidora María Raquel “N”; el cuarto corregidor
Los aprehendidos impidieron el arresto de Pedro Luis “N”, edil de Santo Tomás de los Plátanos. (Agencias)
Luis Ángel “N”, y a tres policías municipales identificados como Se- ferino “N”, Ángel “N” y Martín “N”. También aprehendieron a cuatro mujeres más que no fueron identificadas como funcionarias públicas:
Eidy Lorena “N”, Araceli “N”, Litzy Mariana “N” y Nelida “N”. Los detenidos fueron ingresados
a los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social estatales, donde se resolverá su situación jurídica.
Alcaldes prófugos
De acuerdo con la Fiscalía, la presidenta municipal, María del Rosario “N”, y su esposo, Pedro
CULIACÁN, Sin.- La Fiscalía
General del Estado confirmó el hallazgo de los cuerpos de seis personas del sexo masculino, en la comunidad de San Cayetano, en la sierra de Tepuche, en Culiacán, cuatro de las víctimas fueron identificados, uno de ellos, como José Isabel “N”, originario del estado de Durango. El viernes pasado, en las líneas de emergencia entraron llamadas de vecinos de esa legión del extremo Norte de la capital del estado, para reportar que cinco personas fallecieron en enfrentamientos, por lo que se desplazó personal del Ejército y la Policía Estatal para verificar la información, pero dado la ubicación fue hasta el sábado pasado cuando se confirmó.
Una vez que se validó que eran seis el número de víctimas, se solicitó la presencia de los peritos de la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones y la identidad de las víctimas, de las cuales, sus familiares los identificaron como Jesús Armando “N”, Jesús Antonio “N” y Jesús Clemente “N”, estos tres vecinos de la sindicatura de Tepuche. Según reportes, los seis hombres que fueron encontrados muertos con impactos de bala, portaban equipos tácticos y en esa zona, se localizaron
tres vehículos abandonados con impactos de bala y uno de ellos calcinado.
Las mismas autoridades judiciales documentaron que el registro oficial de personas asesinadas durante el sábado pasado, en los que se incluyen estas seis personas, sumaron 11 casos, dos de las víctimas son del sexo femenino. La tarde del sábado pasado, en la colonia Guadalupe Victoria, de la capital del estado, en un ataque a balazos perdieron la vida Brauli Mariana “N”, de 18 años, Monserrat “N”, de 17 y
Francisco Javier “N” de 33 años.
En estos hechos, un menor de edad que se encontraba dentro de una vivienda con las dos jóvenes resultó herida, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital para su atención.
La décima víctima, del sexo masculino, fue encontrado asesinado cerca del plantel del Colegio de Bachilleres de Sinaloa, ubicado en la sindicatura de San Pedro, en el municipio de Navolato, el cual presentaba varios impactos de bala. (Agencias)
La investigación contra ambos empezó después de revelarse que los servidores públicos llegaron a facilitar datos personales contenidos en los archivos del ayuntamiento para que el grupo criminal realizará actos de intimidación y extorsión en agravio de los habitantes de Santo Tomás de los Plátanos.
Al solicitar una orden de aprehensión en contra de Wicho , se precisó que en 2021 secuestró a un familiar de la candidata opositora a la presidenta municipal para exigirle bajarse de la contienda electoral y facilitar el triunfo de su esposa, María del Rosario “N”.
Luis “N”, usaron recursos públicos para financiar actividades ilícitas, ordenar a la Policía Municipal proteger al grupo delictivo denominado La Familia Michoacana y además de cometer actos de corrupción en la administración pública.
Por tal motivo, se giró una orden de aprehensión contra ambos.
La pareja también está siendo investigada por actos extorsivos complementarios al aplicar reducciones salariales a quienes no aprobaban los puntos de acuerdos que la alcaldesa proponía al Cabildo. Por estos motivos, y después que se difundiera que el 17 de diciembre Wicho rendiría protesta como Presidente Municipal, elementos de la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México para detener a ambos ediles. Sin embargo, halcones detectaron la presencia de las fuerzas armadas y con el uso de drones obstruyeron el paso de los elementos con pipas de agua en su camino, posteriormente diversas personas increparon a los elementos y agredieron a los policías de investigación lo que permitió la fuga del edil electo. (Redacción POR ESTO!)
restos fueron localizados dentro de una
REYNOSA, Tamps.- Cuatro cuerpos fueron abandonados al interior de una camioneta pickup Ford Ranger debajo de un puente vehicular en la carretera Reynosa-Rio Bravo en Reynosa, Tamaulipas.
La Vocería de Seguridad del Estado no ha dado a conocer información oficial de estos hechos hasta donde acudieron elementos del Ejército Mexicano.
Sin embargo, de acuerdo con testigos, un grupo de hombres dejó la camioneta bajo el puente, muy cerca de la empresa LG.
Posteriormente, los presuntos responsables se dieron a la fuga por lo que se dio aviso a las autoridades quienes al llegar, encontraron cuatro personas sin vida, sin que se brindará mayor afirmación sobre la forma en que murieron. Al lugar de los hechos, acudió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, Guardia Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes acordonaron el área a fin de recabar evidencias sobre estos hechos. (Agencias)
Diego Rodríguez desapareció en septiembre de 2018 y sus restos regresaron a su familia hace 5 días
GUADALAJARA, Jalisco.-
Diego Iván Rodríguez Trejo despareció el 11 de septiembre de 2018 en Lagos de Moreno. Su familia lo buscó desde entonces, y las autoridades lo encontraron muerto apenas tres días después, pero por negligencias y omisiones en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Fiscalía de Jalisco, su cuerpo permaneció más de seis años en la institución a pesar de estar identificado plenamente.
El colectivo Buscando Nuestros Tesoros Lagos de Moreno reveló que el pasado 18 de diciembre, después de seis años, tres meses y 18 días, el IJCF entregó por fin el cuerpo de Diego Iván a su familia, y recordó que a pesar de que la madre del joven lo buscó desde los primeros días de la desaparición, en el Servicio Médico Forense le negaron la información en referencia a que había sido localizado sin vida.
“Ahora sabemos que Diego Iván ingresó al resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses desde el día 14 de septiembre de 2018, que su madre acudió a las instalaciones de la delegación de Lagos de Moreno la misma semana en que él desapareció, en septiembre de 2018, y que le negaron la información de que su hijo estaba ahí”, señaló el colectivo en un comunicado.
Además, mencionaron que en el 2019 se identificó plenamente el cuerpo de Diego Iván a través de confrontas genéticas con el ADN de su madre, y la Fiscalía estatal nunca le dio aviso a la familia.
“También sabemos que el 9 de julio de 2019 personal de la Fiscalía de Jalisco, a cargo de Raúl Sánchez,
firmó y selló de recibido un dictamen con la notificación de un análisis de genética emitido por el Instituto de Ciencias Forenses, donde se informa la compatibilidad de Diego con su madre en un 99.9%, y todo esto sucedió durante el tiempo que administraba Luis Cotero Bernal como director general del IJCF y Joaquín Zuno como delegado regional en la delegación de Lagos de Moreno”, indicó la agrupación de buscadoras.
Buscando Nuestros Tesoros Lagos de Moreno apuntó que desde la desaparición de Diego Iván han pasado tres fiscales del estado (Raúl Sánchez Jiménez, Gerardo Octavio Solís Gómez y Luis Joaquín Méndez Ruiz) y dos gobernadores (Aristóteles Sandoval y Enrique Alfaro) que no pudieron resolver la crisis forense en el estado.
“¿Quién responderá por más de seis años de dolor, angustia e incertidumbre de esta familia? Exigimos y alzamos la voz por él y por todos nuestros desaparecidos, porque seguiremos buscando nuestros tesoros”, señaló el colectivo.
Al cierre de esta noche, las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Pablo Lemus Navarro, no habían dado a conocer si se ha iniciado alguna investigación por este caso o si ya se han deslindado responsabilidades.
Durante su discurso tras asumir el cargo el pasado 6 de diciembre, Lemus Navarro se comprometió a erradicar las desapariciones del estado y gran parte de su estrategia se basa en el trabajo que pueda hacer la recién creada Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas. (Agencias)
El oficial Ramos Acosta tenía dos años en la corporación. (Agencias)
de buscadoras exige a las autoridades que aclaren por qué la incertidumbre en el caso.
CAJEME, Sonora.- El policía municipal Jesús Francisco Ramos Acosta falleció en cumplimiento de su deber, al ser atacado durante un operativo mixto. Poco después, su agresor fue abatido por elementos de la Marina.
Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en Cajeme, cuando el agente participaba en un operativo de seguridad entre corporaciones estatales y federales. En calles de la colonia Nueva Galicia, el policía municipal in-
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto de 19 años que portaba un arma de fuego tipo subametralladora en calles de la alcaldía Coyoacán Lo anterior se relaciona con un despojo de dinero en efectivo a una persona que compraría un vehículo a través de redes sociales.
El ciudadano que se disponía a comprar un vehículo por medio de redes sociales explicó que mientras esperaba al supuesto vendedor, sujetos a bordo de una motocicleta se le acercaron y lo amagaron con un arma para despojarlo de la moto y el dinero en efectivo, para después huir del lugar, pero los vecinos le ayudaron a retener a uno de ellos. Seguidamente, los agentes ase-
guraron un arma de fuego larga tipo subametralladora, un cargador y cuatro cartuchos útiles.
El sujeto, de 19 años de edad, que cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. (Agencias)
tentó revisar a un hombre, pero este lo tomó por sorpresa, le disparó y le quitó la vida.
El atacante huyó, pero una cuadra adelante fue interceptado por elementos de la Secretaría de Marina y también disparó contra ellos. Al repeler la agresión, los marinos abatieron al hombre de quien se desconoce su identidad.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Cajeme expresó sus condolencias por esta irreparable pérdida a los familiares, amigos
y compañeros de Jesús Francisco, así como a toda la corporación policial, quienes hoy lamentan la partida de un hombre que entregó su vida al servicio de los demás. “La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con las autoridades correspondientes, brindará todo el apoyo necesario a la familia del oficial y continuará con su trabajo para garantizar la seguridad y bienestar de las y los cajemenses”, se aseguró. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevé lluvias fuertes, temperaturas extremadamente bajas y vientos intensos en diversas regiones del país durante la semana de Nochebuena y Navidad, de acuerdo con su último informe detallado sobre las condiciones meteorológicas para los próximos días. Para hoy, se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en Durango y Chihuahua; de -10 a -5 °C en Sonora y Zacatecas, y de -5 a 0 °C en Michoacán, Estado de México y Puebla. Se pronostican lluvias fuertes en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Morelos; lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Ciudad de México, y chubascos en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
De la misma forma, se esperan posibles nevadas o aguanieve en elevaciones superiores a 4 mil metros sobre el nivel del mar (msnm) en el Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y vientos fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de hasta 70 km/h.
El SMN también pronosticó para este martes 24 de diciembre temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en Chihuahua y Durango, de -5 a 0 °C en Zacatecas, Jalisco y Michoacán, y de 0 a 5 °C en Coahuila, Guanajuato y Ciudad de México.
Autoridades pidieron a la población abrigarse adecuadamente. (Agencias)
Asimismo, se esperan lluvias fuertes en Guerrero y Oaxaca, y chubascos: Michoacán y Chiapas. Por otro lado, se prevén vientos con rachas de hasta 70 km/h en Oaxaca y Chiapas, y rachas de 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas. Finalmente, Conagua pronosticó para este miércoles 25 de diciembre temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en Chihuahua y Durango, -10 a -5 °C en Baja Cali-
TLALNEPANTLA, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Luis Fernando “N”, conocido como Fer Italia, quien es investigado por su probable intervención en el delito de violación en agravio de su expareja sentimental, una mujer de 34 años. De acuerdo con la denuncia presentada por la víctima, los hechos ocurrieron en tres fechas distintas en un inmueble en el municipio de Huixquilucan. La primera agresión sexual ocurrió el 22 de mayo de 2020, la segunda el 27 de marzo de 2022 y la tercera el 10 de enero de 2023. Tras la denuncia, el agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente, recabando pruebas que permitieron solicitar la orden de
aprehensión contra el implicado. Luis Fernando “N” fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien abrió el proceso legal en su contra. Se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, y se dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Cabe destacar que, además de este delito, Luis Fernando “N” se encuentra vinculado a otro proceso por violación en agravio de una adolescente de 16 años. También enfrenta cargos por delitos contra el funcionamiento adecuado de las instituciones de seguridad pública y órganos jurisdiccionales, así como en perjuicio de la seguridad de los servidores públicos y particulares. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chis.- La organización sociedad civil Las Abejas de Acteal conmemoró ayer con una misa el 27 aniversario de la matanza de 45 tzotziles, cometida en esa comunidad del municipio de Chenalhó, en Los Altos de Chiapas, el 22 de diciembre de 1997.
Las Abejas afirmaron que la impunidad en el caso Acteal y en otros crímenes cometidos contra integrantes de organizaciones en Chiapas y en México “ha causado la grave crisis de derechos humanos y la violencia imparable”.
fornia y Sonora, y de -5 a 0 °C en Michoacán, Zacatecas y Puebla. Las lluvias fuertes llegarán al Sureste, específicamente a Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca, y se esperan chubascos en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En cuanto a vientos y oleaje, se esperan rachas de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 3 a 5 metros en Baja California.
(Agencias)
Cientos de personas acudieron al poblado de Acteal para conmemorar con una misa a los asesinados. La organización tzotzil recordó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que “tiene un pendiente que se ha prolongado un tiempo no sensato”.
La agrupación le exigió que dé a conocer el informe de fondo “enlistado desde hace dos años”. Urge que responsabilice al Estado mexicano de la matanza porque éste fue el responsable.
En el encuentro, el obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Luis Manuel López Alfaro, recordó que hace dos décadas llegó a Acteal el entonces seminarista Marcelo Pérez Pérez, quien años después ya como sacerdote fue asesinado a balazos el pasado 20 de octubre en un barrio de San Cristóbal de las Casas. Marcelo llegó en aquel momento con el fin y el deseo “de caminar con ustedes, pero pasó al revés: cuando se encontró con ustedes quedó lleno del espíritu de Dios”. Les dijo que el sacerdote tzotzil, le comentaba que llegó a Acteal donde fue su bautizo y ahí se “llenó del Espíritu. Marcelo venía con la intención de dar, pero recibió ese espíritu que lo hizo profeta”. López Alfaro agregó que ese espíritu y “el amor de Dios, esa fe, alcanzó la luz de Jesús, con la que empezó a iluminar tantas situaciones de injusticias, abusos, engaños y mentiras, pero quienes viven en la oscuridad no soportaron la luz hasta que acabaron con su vida”. (Agencias)
MATAN A UN BEBÉ DE DOS AÑOS
CON UN ARMA BLANCA, EN SLP
La Fiscalía General de San Luis Potosí informó ayer que abrió una carpeta de investigación por el asesinato de un bebé de dos años en el municipio de Matehuala.
De acuerdo con las autoridades, el homicidio del menor ocurrió el pasado 15 de diciembre y fue un ataque con un arma punzocortante.
Las lesiones provocadas por el arma le llevaron a perder la vida, detalló la Fiscalía a través de un comunicado.
(Agencias)
ASESINA HIJO A SU MADRE CON ARMA PUNZOCORTANTE, EN HIDALGO
La Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, Hidalgo, dio a conocer el asesinato de una mujer presuntamente a manos de su propio hijo, quien le infringió una serie de lesiones con arma punzocortante. El hombre fue trasladado al Hospital General para su atención médica y, posteriormente, quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
(Agencias)
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) reforzó el operativo Conduce sin Alcohol durante la temporada decembrina.
El nombramiento fue avalado por la Comisión de Justicia para liderar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que el dictamen pasará al pleno cameral para su análisis
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó, con nueve votos a favor y tres en contra, el dictamen que designa a Bertha María Alcalde Luján como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
En ese sentido, su periodo comenzará el 10 de enero de 2025 y se extenderá por cuatro años.
Próximo paso: el pleno
El dictamen será presentado al pleno del Congreso local el próximo lunes durante una sesión ordinaria para su análisis y eventual ratificación. Este procedimiento marca una etapa crucial en la designación de la nueva fiscal.
El diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la comi-
Síguenos en nuestras redes On line
sión legislativa y miembro de Morena, destacó que el proceso de selección fue inclusivo y transparente. “La procuración de justicia es una labor honorable que garantiza la protección de los derechos de la ciudadanía”, expresó el legislador.
El proceso incluyó la participación activa del Consejo Judicial Ciudadano, que verificó los expedientes y requisitos de los aspirantes, recopiló opiniones ciudadanas y sometió a evaluación a los candidatos. Posteriormente, el Consejo remitió la terna seleccionada a
Síguenos en nuestras redes
On line
Según Manuel Ríos Navarrete, director ejecutivo de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales de la SSC-CDMX, el alcoholímetro estará en operación diaria hasta el 6 de enero de 2025, con el propósito de prevenir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol. En entrevista radiofónica, Ríos Navarrete explicó que el operativo especial, iniciado el pasado 5 de diciembre, contempla entre 30 y 35 puntos de revisión distribuidos estratégicamente en la ciudad. Durante cada jornada de 24 horas, se realizan aproximadamente 2 mil 500 pruebas de alcoholemia, de las cuales, alrededor del 25% resultan positivas, lo que equivale
a unas 600 sanciones diarias. Al 19 de diciembre, mil 49 conductores fueron remitidos al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El Torito, mientras que mil 23 vehículos fueron llevados a corralones. El director del programa reiteró la importancia de generar consciencia sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. “Conducir en estado de ebriedad pone en peligro no sólo al conductor, sino también a otros ciudadanos. Optar por alternativas de transporte puede salvar vidas”, destacó.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
DEJA AGRESIÓN ARMADA EN EL AJUSCO DOS SUJETOS MUERTOS
la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien avaló y envió la propuesta final al Congreso local.
Un proceso con enfoque en la transparencia
La elaboración del dictamen siguió un procedimiento público, abierto y fundamentado en los principios de legalidad, transparencia y máxima publicidad. Según la comisión dictaminadora, se garantizó la certeza jurídica y el interés social en la elección del nuevo liderazgo para la FGJ. De ser ratificada, Alcalde Luján asumirá la dirección de la Fiscalía con el reto de fortalecer la procuración de justicia en la capital del país, dando continuidad a los principios de legalidad y acceso a la justicia para la ciudadanía. (Redacción POR ESTO!)
Un ataque armado perpetrado en contra de varias personas en la zona del Ajusco, en la Alcaldía Tlalpán, dejó a dos personas sin vida. Según reportes, el hecho delictivo ocurrió en la carretera Pichaco-San Juan Ajusco, esquina calle de Venusia, en la colonia Balverde En el lugar, dos hombres perdieron la vida al instante luego de recibir varios disparos por arma de fuego. Al lugar arribaron elementos de seguridad, quienes acordonaron la escena del crimen, mientras que los servicios periciales llevaron a cabo el levantamiento de los cuerpos. Se indicó que los agresores escaparon sin ser identificados. Se presume que el lugar del ataque era un punto de venta de narcóticos junto a un preescolar, por lo que se realizan las investigaciones.
Cabe destacar que estos dos homicidios no son los primeros en registrarse durante este año, debido a que el pasado 10 de septiembre, un hombre fue atacado cerca del kilómetro 8 de la carretera Picacho-Ajusco, con dirección a la parte alta, lo que provocó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como agentes de la Fiscalía de la capital.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
Ayer las calles la capital amanecieron en calma; sin embargo, la situación cambio al mediodía, cuando miles de personas invadieron el Centro Histórico para las compras
Página 16
La alta demanda de vivienda en Yucatán catapulta los precios Autoridades estatales vigilan la venta de pirotecnia
Un experto señaló que el fenómeno invernal marca el máximo desplazamiento del Sol al Sur; durante tres días el Astro Rey se mantiene en el mismo punto e inicia su regreso al Ecuador.
El solsticio de invierno marcó el cambio de estación y cerró con varios fenómenos astronómicos
El solsticio de invierno marcó el cambio de estación durante el fin de semana, aunque el fenómeno pasó algo inadvertido en Mérida por la entrada del Frente Frío No. 15.
Y es que se trató del día más corto del año, pero el sábado pasado estuvo nublado casi en su totalidad, por lo que para muchos este detalle no resultó tan evidente.
El investigador Eddie Salazar Gamboa señala que el solsticio
invernal marca el máximo desplazamiento del Sol hacia el Sur. “Significa Sol detenido”, recordó.
De esta manera, el día más corto sólo duró 10 horas 52 minutos con la luz del Sol presente, desde las 6:31 a las 17:23 horas. Por el contrario, hubo 13 horas 8 minutos de noche.
Esto acentúa las puestas de Sol, que comienzan a las 17:00 horas, y el anochecer, que culmina antes de las 18:00, lo que contrasta con
los veranos con luz de Sol hasta las 19:00 horas.
Durante tres días, el Sol se mantiene en el mismo punto y posteriormente inicia su regreso hacia el Ecuador. Concluye su retorno para dar paso al equinoccio de primavera, cuando la noche y el día tengan la misma duración, apuntó Salazar Gamboa.
El solsticio cerró un mes con varios fenómenos astronómicos, como
La masa de aire frío que impulsa al Frente Frío No. 15 mantendrá un ambiente frio por la mañana hoy y en los siguientes días, aunque con clima cálido por la tarde, indicó Protección Civil Yucatán, que indicó que ayer se tuvo una temperatura máxima promedio de 29°C.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo confirmó ese reforzamiento de aire frío para el inicio de la semana, cuando se celebrará Nochebuena y Navidad.
En su pronóstico, señaló que se esperan temperaturas de templadas a calurosas en el día y frías, con 15°C en Mérida y menos en el interior del Estado, pero con una humedad en la madrugada y amanecer cercano al 90 por ciento.
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) secundó que hoy y mañana martes 24 se espera ambiente de templado a algo caluroso durante la primera parte del día, templado a fresco al atardecer, de fresco a frío por la noche y madrugadas, y amaneceres de fríos a muy fríos.
Las temperaturas mínimas serán de entre 17 a 20 °C en la costa, de 14 a 17 °C en Mérida y en el interior del estado, y de 12 a 15 °C en el Cinturón de Cenotes, exzona henequenera, Sur y Cono Sur al amanecer.
Las temperaturas máximas de entre 24 a 26 °C en la costa, de entre 25 a 28°C en Mérida y en el resto del estado en las primeras
horas de la tarde. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe producirá lluvias y chubascos en zonas del Sur y Sureste del territorio mexicano, además de la Península de Yucatán. Precisó que, por la mañana, habrá bancos de niebla en el Centro y Sur de la región, cielo medio nublado y ambiente fresco, siendo templado en costas. Durante la tarde ambiente cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas en Quintana Roo. Sin lluvia en el resto de la región. Viento del Noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 40 km/h en la región. (Armando Pérez)
la lluvia de estrellas de las Gemínidas, que se pudieron apreciar del 11 al 13 de diciembre y la luna llena del día 15, conocida como Luna Fría. El primer evento fue la posibilidad de apreciar al planeta Júpiter, pues en el pasado día 7 se alineó con el Sol y la Tierra, lo que lo hizo ver más grande y brillante a través de los telescopios. Justo ayer hubo una lluvia de estrellas más, las Ursidas, para concluir el año.
En 2025, los fenómenos comenzarán pronto, el 21 de enero habrá uno imperdible, pues no se repetirá, sino hasta dentro de 15 años. Se trata de un desfile de planetas, pues Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano se alinearán a partir de las 20:30 horas. Se podrá apreciar parcialmente a simple vista, aunque sólo cuatro de los planetas. (Armando Pérez)
Yucatán se ubica en el 4º lugar nacional por el alto costo de las viviendas; sube 17% en un año
La alta demanda de casas en Yucatán ha catapultado los precios a niveles inesperados e históricos, al colocarse el estado como el cuarto en el ranking nacional con las viviendas más caras del país, tan sólo superado por Ciudad de México, Baja California Sur y Querétaro, en ese orden. El informe más actualizado de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), de julio-septiembre del 2024, muestra que el precio promedio de una casa en Yucatán es 2 millones 63 mil 701 pesos, 37 mil 565 pesos más que en el periodo abril-junio, lo que no representa un alza impactante; sin embargo, en comparación con el tercer trimestre de 2023, es decir, un año antes, el alza es de 17%, unos 300 mil 100 pesos más.
La constante subida de precios en Yucatán, impulsada en gran medida por la creciente inmigración al estado y la alta demanda de viviendas, ha consolidado su posición en el top five nacional de los estados con los precios inmobiliarios más altos. En pocos años, Yucatán ha pasado de estar en el octavo lugar en el ranking nacional al cuarto, superando a estados como Morelos, que hasta el trimestre anterior se encontraba en esta posición.
Este aumento se ha observado a lo largo del año. Al inicio del 2024, el precio promedio de una casa en Yucatán era de 2 millones 29 mil 8 pesos; para septiembre, esa cifra había subido 34 mil 693 pesos, lo que refleja un incremento de 1.7% en apenas nueve meses. La SHF destaca que Yucatán fue uno de los pocos estados que mostró una ligera reducción en los precios entre abril y junio, aunque la disminución fue mínima, del 0.1%, insuficiente para contrarrestar la presión al alza que ha mantenido al estado entre los más caros del país.
Alertante situación
La situación genera preocupación entre los especialistas, que ven un riesgo potencial de que esta burbuja estalle, afectando tanto a los compradores como al mercado inmobiliario en general. Las propiedades continúan encareciéndose, y aunque se trata de un atractivo para la inversión, también se vuelve un desafío para las familias locales, que ven alejarse la posibilidad de adquirir una vivienda en su propio estado.
Este contexto hace que los expertos insten a que se realicen análisis de mercado más exhaustivos y que se desarrollen políticas de vivienda accesible que permitan frenar la presión inflacionaria. La “burbuja inflacionaria” de Yucatán no solo es un tema económico sino también social, ya que los precios elevados restringen el acceso a la vivienda para sectores vulnerables, y afectan la estabilidad económica de las familias que buscan asentarse en la región.
(Katia Leyva)
Yucatán se enfrenta a un déficit en la edificación de casas nuevas: Según Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán, la meta para 2024 es 7 mil 100 viviendas, pero al corte de septiembre llevaban 5 mil, o sea, un promedio de 555 por mes; si durante los meses que faltan por sumar, de octubre a noviembre, se ha mantenido esa media, el total será de 6 mil 650, o sea, 450 menos que el objetivo. Sin embargo, López Cantón, asegura que las 5 mil viviendas al corte de septiembre “es un avance significativo hacia la meta anual”. Dice que los segmentos de vivienda media y residencial han mostrado un crecimiento continuo en comparación con años anteriores, consolidándose como los preferidos por los compradores.
Por otro lado, el segmento de vivienda económica sigue enfrentando una desaceleración que data de 2015, lo que limita las opciones para ciertos sectores de la población, especialmente para jóvenes con ingresos más bajos.
El presidente de Canadevi destacó que uno de los grupos más afectados por la disminución en la oferta de viviendas económicas son las personas menores de
30 años, con ingresos menores a 9 mil pesos mensuales. Este segmento enfrenta barreras significativas para acceder a una vivienda propia, a pesar de los esfuerzos del sector por generar cambios en las políticas de financiamiento.
“Los jóvenes con ingresos limitados son quienes hoy se están quedando sin la posibilidad de adquirir una vivienda. Hemos estado dialogando con las instituciones para modificar restricciones que dificultan el acceso a créditos hipotecarios para este sector de la
población”, explicó López Cantón. Además, la vivienda vertical ha ganado terreno en el mercado yucateco. Actualmente, el 30 por ciento de las casas vendidas en el estado corresponde a proyectos de este tipo, una cifra que demuestra la creciente aceptación de este modelo habitacional.
Para 2025, Canadevi planea incrementar la oferta de viviendas en el estado, impulsando aún más la vivienda vertical como una opción para hacer frente a la demanda habitacional y optimizar
el uso del suelo en zonas urbanas. López Cantón adelantó que, dada la evolución del mercado, es posible que la proyección de las 7 mil 100 viviendas para 2024 sea superada en los próximos años. El sector continuará apostando por modelos innovadores y accesibles, al tiempo que buscará atender las necesidades de los diferentes segmentos de la población, especialmente aquellos que aún enfrentan dificultades para acceder a una casa. (Katia Leyva)
Hasta 420 pesos puede costar un kilo de nuez para la cena navideña este año. En un recorrido por los principales mercados del Centro de Mérida se pudo constatar que los precios de los principales ingredientes para los platillos se mantienen; sin embargo, estos podrían llegar a aumentar conforme se aproxime la celebración.
En un recorrido por los principales centros de abasto se pudo constatar que las personas comenzaron a acudir a comprar todo lo necesario para la cena. Entre los productos que más demanda tienen están frutas, verduras y la carne de pavo y de cerdo.
En el caso de la fruta las más solicitadas son el tejocote, la manzana, la caña, la guayaba, la fresa, la mandarina y el mango, que oscilan entre los 36, 48, 30, 32, 80, 35 y 90 pesos, respectivamente. Según los consumidores, en relación con el año pasado los precios prácticamente son iguales, aunque prevén que todo suba horas antes de Navidad. “Hace un año, por ejemplo, en estas fechas el precio de la uva estaba en 140 pesos y ahorita está en 145 el kilo”, afirma Jacquelin, quien vende verduras y frutas en la central de abasto. Sin embargo, en el caso específico de la uva el precio por kilo puede llegar hasta los 180 pesos en fechas próximas al Año Nuevo.
Por otro lado, las verduras que más se consumen en estas fechas son los rábanos, con un costo de 12 pesos el manojo; la zanahoria, a 18 por kilo; la papa, en 24; el jitomate, en 15 y la cebolla, cuyo precio vario entre los 25 y los 28 pesos el kilo. En el caso de la carne, la más comprada por los meridanos es la
pierna y el pavo, que mantienen su costo de inicios de mes, en 100 y 85 pesos el kilo, respectivamente. Sin embargo, en algunas tiendas de carne lo precios estaban vigentes hasta ayer, hoy el costo será diferente.
Otros productos solicitados por las amas de casa para la cena son las almendras, el arándano y la nuez, que ayer oscilaban entre 190, 180 y 285 pesos el kilo. En el caso de la nuez, comerciantes aseguran que el año pasado en fechas cercanas a la Navidad alcanzó los 420 pesos por kilo, por lo que recomiendan a los consumidores anticipar sus compras.
Esther, quien acudió al merca-
do de San Benito a comprar todo lo necesario para la cena, contó a POR ESTO! que gastó en sus compras alrededor de 2 mil pesos en una comida para 12 personas. “Los precios son muy similares a los del año pasado, pero sí suben mientras más se acerca la fecha, por eso venimos de una vez”.
Yunué Sánchez, quien acudió a comprar lo necesario para la cena, afirma que los precios están un poco inflados en comparación con las tiendas de autoservicio, pero la calidad es buena. “Sí se pueden encontrar productos más baratos en el super, pero la calidad no es la misma”.
(Diego Bonilla)
En estas fechas decembrinas la dinámica de realizar intercambio de regalos es común. Entre los productos que más se regalan se encuentran prendas de vestir, tazas, chocolates, perfumes y juegos de mesa. El gasto para esta dinámica va desde 100 hasta los mil pesos, esto según un sondeo realizado por las calles centrales de Mérida.
En los diferentes ámbitos sociales, como el familiar y el laboral, es común realizar intercambios con la intención de generar cohesión entre los integrantes. Dedicar tiempo y dinero en la compra de un obsequio suele traducirse en preocuparse en conocer los gustos de la persona a la que se le va a hacer el presente. Según cifras obtenidas por Statista, los mexicanos prefieren regalar en mayor medida ropa, calzado y textiles (62 por ciento). Mientras el resto prefiere dar perfumes y
juegos de mesa. En menor medida se obsequian aparatos electrónicos y efectivo y muy por debajo se invierte en comida y bebida. Sin embargo, ayer en un recorrido por las calles centrales de Mérida, al preguntar a las personas que regalarían en estas fechas, las repuestas fueron variadas. Nohemí, por ejemplo, acudió ayer desde muy temprano a comprar regalos para sus seres queridos. “En realidad vine a comprar regalos para diferentes personas. A mi jefe del trabajo le voy a regalar una taza y una camisa. A mi novio le compré una chamarra que le había gustado y a mis demás familiares les compré detallitos como chocolates y dulces”. Nohemí aseguró que entre todos los regalos se gastó un aproximado de mil 500 pesos.
También en las calles se observó a personas comprando flores y dulces para obsequiar a sus seres
queridos. Brenda, vendedora en una tienda de regalos, contó a POR ESTO! que entre los regalos más comprados se encuentran las tazas y los peluches. “Han venido varias personas, sobre todo a comprar regalos para su pareja. Y pues tenemos regalos que se ajustan a todos los presupuestos. Tenemos las tazas rellenas de dulces y chocolates desde 50 pesos, hasta peluches en 900 pesos”. Dar un obsequio en estas fechas es una tradición que tiene mucha fuerza. Los regalos en sí significan un acto de cariño donde lo que menos debe importar es el valor monetario. Pedro Chan Che, vecino de Mérida, lo confirma. “Yo sólo vine por unas paletitas de dulce para mis niñas. Les quería regalar otra cosa, pero la verdad todo está muy caro. Pero yo sé que les van a gustar, porque siempre es la intención lo que cuenta”.
Numerosos clientes ya preparan sus reservas para celebrar la llegada de Navidad y Año Nuevo
Desde ayer arrancó la venta de pirotecnia en Mérida. Los primeros puestos en el Centro de la ciudad experimentaron una gran afluencia de compradores que preparan sus reservas ante la llegada de Navidad y el Año Nuevo. Por su parte, las autoridades del Estado ya vigilan atentamente la venta, como parte de su Operativo Pirotecnia de este año.
Los vendedores de pirotecnia se reunieron en las inmediaciones del parque Eulogio Rosado , ubicado entre las calles 65 con 56 del Centro de Mérida, para ofrecer una amplia selección de fuegos artifi ciales que se usan durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Como todos los años, los comerciantes cuentan con un permiso especial que les permitirá vender los días 22, 23 y 24 de diciembre en un horario de 10:00 a 20:00 horas. La misma dinámica se repetirá los días 29, 30 y 31 para la fiesta de Año Nuevo. Aureliano José, uno de los vendedores del parque, comentó que lleva un amplio surtido de pirotecnia para todos los gustos. Entre sus artículos más populares están los que sólo sacan luz o chispas, ya que suelen ser los preferidos de los papás para sus hijos. Sin embargo, también cuenta con opciones más explosivas, como petardos, palomas y R15. El resto de su puesto lo componen voladores y luces de bengala de distintos tamaños.
Otra de las vendedoras, Aurelia Uicab, espera que la venta suba conforme pasen los días. Al ser ayer la primera fecha, muchos todavía no están enterados de que ya pueden comprar pirotecnia, por lo que la cantidad de compradores suele aumentar con el paso de los días, señaló. Los compradores de último minuto también son recurrentes, por lo que en años pasados las últimas horas permitidas fueron las más agitadas.
Operativo navideño
Como parte del inicio de la venta de pirotecnia, el Gobierno del Estado anunció su operativo especial por temporada. En colaboración con Protección Civil, la Secretaría General de Gobierno, SSP, SDN, GN y la FGE, realizarán recorridos de supervisión y aplicación de medidas para la venta de fuegos artificiales. Esto incluye que cada puesto cuente con los permisos del Ayuntamiento, así como cumplir con los estándares de seguridad y la presencia de un extintor por cada vendedor. En caso de que no se cumpla con los requisitos establecidos, las autoridades podrán clausurar puestos y decomisar el producto. Asimismo, se invita a la población a tomar medidas de precaución si utilizan esta clase de artefactos y denunciar cualquier irregularidad en las ventas.
(Alejandro Febles)
Los comerciantes cuentan con un permiso especial que les permitirá vender los días 22, 23 y 24 de diciembre, en un horario de 10:00 a las 20:horas.
Desde el pasado viernes, las calles del Centro de Mérida se han transformado en un bullicioso mercado en el que cientos de familias buscan adquirir los ingredientes y productos necesarios para la tradicional cena navideña. El gasto promedio para esta celebración puede variar significativamente, oscilando entre los mil 200 y los 8 mil pesos, dependiendo del tamaño de la familia y los platillos que se planeen preparar. Se espera que para este lunes la actividad en el Centro de la ciudad continúe en aumento, lo que complicará la vialidad y dificultará el tránsito, tanto en los supermercados como en los mercados tradicionales. Este dinamismo comercial refleja el espíritu de las festividades, pero también representa un reto logístico para la ciudad. Este periodo decembrino promete dejar una derrama económica significativa en Yucatán, estimada en 16 mil millones de pesos, según Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur). Diciembre es tradicionalmente uno de los meses más activos económicamente, impulsado por las compras de regalos y artículos para las celebraciones navideñas y de Año Nuevo.
“En esta temporada esperamos
una derrama económica más amplia, ya que los regalos abarcan a personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”, destacó Abraham Macari. El sector comercial se posiciona como uno de los principales beneficiados. Las tiendas departamentales reportan un notable aumento en la venta de productos como perfumería, ropa, electrónica y juguetes, mientras que los mercados locales se abarrotan de compradores en busca de ingredientes frescos para sus cenas navideñas.
Por otro lado, el sector restaurantero y hotelero también experimenta un repunte considerable. La llegada de turistas nacionales e internacionales que eligen Yucatán como destino para pasar las fiestas decembrinas impulsa la ocupación hotelera y la demanda en restaurantes. Este último sector se prepara para atender cenas familiares, celebraciones empresariales y eventos privados, consolidándose como una pieza clave en la actividad económica del Estado.
El aumento en la afluencia de personas no sólo beneficia a la economía local, sino que también representa un desafío en términos de movilidad. Las calles del Centro y los estacionamientos en supermercados han registrado
saturaciones importantes, mientras que el tránsito vehicular se vuelve más lento. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus compras con antelación y evitar las horas pico para minimizar inconvenientes.
Para muchas familias, la cena navideña es el corazón de las celebraciones. Desde el tradicional pavo, pierna al horno o lomos
adobados, hasta los acompañamientos como ensaladas, pastas y postres, los ingredientes deben ser seleccionados cuidadosamente. Estos gastos, aunque significativos, son parte del esfuerzo que las familias yucatecas realizan para mantener vivas las tradiciones y reunirse con sus seres queridos en una noche especial. (Katia Leyva)
El 24 en Catedral se oficiarán eucaristías en cinco horarios; el miércoles habrá seis ceremonias
La Catedral de San Idelfonso ya tiene programadas las misas de Nochebuena y Navidad que se celebrarán durante esta semana. El templo católico recibirá a los feligreses para las misas celebradas en hasta cinco horarios el día 24 y en seis celebraciones litúrgicas el día 25.
La Arquidiócesis de Yucatán dio a conocer que las misas en la Catedral para el día 24 de diciembre, Nochebuena, se celebrarán en horarios de 8:15, 10:00 y 11:15 para las sesiones matutinas. Tras unas
horas de descanso, se reanudarán a las 18:30 y se añadirá un horario especial, a las 20:00 horas, siendo esta la tradicional misa de vísperas que se lleva a cabo todos los años. En cuanto a los horarios de la misa de Navidad, se informó que la iglesia manejará un horario dominical. Este se compone de dos periodos, el primero correspondiente a las celebraciones eucarísticas de las 8:00, 10:00, 11:15 y 12:00. Hacia la tarde habrá otros dos horarios de asistencia, a las
17:15 y 18:00 horas, dando fin a las celebraciones navideñas. Hasta ahora, la Arquidiócesis no ha informado si la misa especial del día 24 será presidida por el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega. En caso de que el arzobispo no se presente, otro obispo de la orden o el rector de la Catedral será el responsable de celebrar la eucaristía. Cualquier modificación al plan será comunicada a través de las redes oficiales de la Arquidió-
cesis, así como el recordatorio de otras actividades litúrgicas. El Sagrario Metropolitano también compartió sus horarios de celebración para las fi estas navideñas. El 24 celebrarán una misa de Nochebuena a las 19:00, siendo este su único horario. El día siguiente realizarán la misa de Navidad, a las 16:30. Asimismo, adelantaron que tendrán una hora santa el 21, a las 18:00, y la misa de Santa María Madre de Dios, a las 19:00 horas. Para el
día 1 de enero sólo contarán con una misa, a las 16:30 horas. La Arquidiócesis invitó a todos los feligreses que no puedan acudir a las misas en la Catedral a participar en las celebraciones de las capillas y parroquias de toda la ciudad. Asimismo, invitaron a acercarse a estos centros para recibir informes sobre los horarios de misa para las fechas especiales, ya que pueden variar en función del lugar.
(Alejandro Febles)
El Coro Infantil Maya Túumben K’aay (Canto Nuevo) se presentó con éxito en los bajos del Palacio Municipal, como parte de la programación cultural del Mérida en Domingo La agrupación, conformada por niños y jóvenes de Kinchil, interpretó villancicos tradicionales en lengua maya. En su repertorio figuraron Rodolfo el Reno , Navidad, Navidad , Burrito Sabanero , Noche de Paz , Los Peces en el Río y cerraron con Ven a Cantar Visiblemente emocionado, el director Ildefonso May Caballero se dijo muy feliz por la oportunidad de presentarse en un evento importante y por la respuesta del público, que despidió al coro con aplausos. Y lo que son las cosas, estuvieron cerca de no llegar o, al menos,
hacerlo con retraso. Esto porque se averió una de las llantas del transporte donde viajaban. Para su fortuna, esta situación se solucionó a tiempo y lograron presentarse, puntuales, a las 13:00 horas, ante una multitud que llenó las sillas disponibles y otras tantas personas que se acercaron desde la Plaza Grande.
Como POR ESTO! informó, Túumben K’aay busca preservar la lengua maya, pero también retomar una tradición del municipio que se perdió hace años.
Se trata de los arbolitos yucatecos, que son hechos a partir del kat kut , arbusto endémico, que se encuentra en Kinchil.
Como parte del proceso de elaboración hay que deshojarlo con cuidado, pues tiene espinos, luego se pinta y se les añade algo-
dón a sus ramas, para finalmente decorarlos con esferas.
Ayer llevaron varios de estos pinitos para recaudar fondos que les ayuden en sus próximas actividades y rápidamente se vendieron.
La última compradora en adquirir uno de ellos fue Elvia Ventura, quien compartió que es oriunda del Estado México y se encuentra de vacaciones en Yucatán. De tal manera que el arbolito yucateco recorrerá mil 400 kilómetros hacia su nuevo hogar.
Con el deber cumplido, Mariel, Gregory, Geovanni, Harold, Hugo, Joshua, Jaziel, Eliette, David, Jeferson, Alexander, Rosario, Jéssica y Neftali aprovecharon su estancia en la capital yucateca para recorrer el Centro Histórico y Mérida en Domingo en compañía de sus padres. (Armando Pérez)
El proceso de reconstrucción de una sola pieza puede extenderse hasta 12 horas.
Desde los 10 años se metió de lleno al oficio, gracias a la ayuda de su abuelo.
José Alberto Cervera Pinelo se dedica a la restauración de arte sacro en el mercado Lucas de Gálvez
El artesano yucateco, de 70 años de edad, aseguró que pertenece a la tercera generación de trabajadores que se instaló en el mercado del Centro. (POR ESTO!)
José Alberto Cervera Pinelo, de 70 años, lleva casi toda una vida dedicada a la restauración de imágenes religiosas. Es la tercera generación de restauradores de arte sacro que trabaja en el mercado Lucas de Gálvez.
Rodeado de colores, aromas y el bullicio de los puestos, su pequeño taller, conocido como El Arte, es un espacio donde el tiempo parece detenerse. Ubicado cerca de la entrada principal del mercado, el lugar está lleno de figuras con historias que, aunque desgastadas por los años, esperan volver a la vida. Aunque algunas escuelas de arte cuentan con programas especializados en restauración, don José recuerda con alegría que a los 10 años comenzó a aprender este oficio, primero de manos de su abuelo, pero también de su familia. Sus padres, hermanos y tíos han sido parte fundamental de esta labor invaluable, que se ha transmitido de generación en generación. En su taller, las herramientas cuentan la historia de un arte milenario. El pincel quizá es el más importante, pues es el encargado de devolver los colores que el paso
del tiempo ha borrado. No obstante, este artista sabe que el arte de restaurar no depende sólo de pinceles. En su mesa, junto a pinturas y barnices, descansan bisturís, cuchillos, ceguetas y alicates, herramientas imprescindibles para devolver la forma a una imagen que ha perdido manos, pies o incluso extremidades completas. Cada instrumento tiene un propósito específico, y cada una de esas piezas rotas es una historia que espera ser reparada.
El proceso de restauración depende del daño que haya sufrido la imagen, y el tiempo necesario para su recuperación puede extenderse hasta 12 horas.
Este proceso pasa por cuatro etapas: en primer lugar, la reparación, donde se sellan grietas y se estabiliza la pieza; luego sigue la escultura, encargada de devolver las partes perdidas, como dedos, manos o la nariz.
La siguiente etapa es la preparación de los colores, que deben ser lo más fi el posible a los originales. y, por último, se realiza la pintura, que puede hacerse con aerógrafo o pincel, según lo que
Su pequeño puesto, conocido como El Arte , se encuentra ubicado cerca de la entrada principal.
demande la imagen. Es un trabajo que requiere alto nivel de detalle y dedicación. Cada paso es un acto de devoción, y no es casual que en la puerta del taller de don José se lea un mensaje que invita a reflexionar: “Si un trabajo hecho a mano te parece caro, intenta hacerlo tú. Quizás
comprendas muchas cosas”.
La restauración de arte sacro es un ofi cio que, poco a poco ha ido perdiendo clientela. Factores como la diversidad de religiones, el poco interés de las nuevas generaciones por pertenecer a un culto y la situación económica actual amenazan esta tradición.
Sin embargo, desde septiembre comienzan a llegar los creyentes con sus figuras religiosas para que, antes de las celebraciones importantes de los próximos meses, estas imágenes sean restauradas y estén listas para formar parte de nichos, nacimientos y altares. (Redacción POR ESTO!)
Por la mañana reinó la calma, pero todo cambio al mediodía, con la llegada de miles de clientes
La mañana del último domingo de Navidad se vivió con relativa calma y una afluencia que incrementó con la llegada del mediodía. Comerciantes y compradores se congregan en las principales zonas del Centro Histórico para concretar sus últimas compras. Asimismo, turistas aprovechan los días festivos para disfrutar los atractivos que ofrece la capital yucateca. El inicio de la jornada de ayer se vio marcada por una notoria calma, ocupando las calles del Centro trabajadores y comerciantes. Las zonas más concurridas estaban cerca de paraderos de camiones, así como las principales tiendas cerca del primer cuadro de la ciudad. En la Plaza Grande turistas recorrían los puestos de Mérida en Domingo, siendo los principales asistentes a este evento dominical, según explicó Gabriela Dzul, vendedora de blusas bordadas que asiste todos los domingos.
En las calles cercanas al mercado de San Benito , el tráfico vehicular durante la mañana era poco cargado y la mayoría de los transeúntes se dirigían a los puestos de comida. Asimismo, había compradores que frecuentan el mercado para abastecerse de carne, frutas, verduras y especias para la cocina, aunque a un ritmo más tranquilo que entre semana. Sin embargo, el escenario cambió entrado el mediodía. Cientos de yucatecos abarrotaron las calles para realizar las últimas compras previas a la temporada. Una de las calles con mayor tráfico fue la 65, debido a la gran cantidad de puestos comerciales y tiendas que hay sobre la
misma. Cristian Chan, empleado de una concurrida tienda de zapatos del Centro, declaró que las tardes de la semana pasada han sido de las más concurridas por los clientes, principalmente fa-
milias, que realizan sus últimas compras antes de Navidad. Otras tiendas de ropa y departamentales del Centro de Mérida también vivieron una jornada con un alto flujo de compradores.
A tan sólo dos días para Navidad, la Catedral de San Idelfonso contaba con un flujo de visitantes habitual para la ceremonia dominical, según dio a conocer un asistente que esperaba a las afueras
del recinto religioso. Sin embargo, la cantidad de visitantes podría aumentar durante las misas especiales de los días 24 y 25, de Nochebuena y Navidad, respectivamente. (Alejandro Febles)
El Museo Regional de Antropología Palacio Cantón confirmó que sí abrirá sus puertas en Nochebuena y Navidad, por lo que yucatecos y turistas podrán disfrutar de sus tres nuevas exposiciones por igual. El horario es el habitual, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:30, se indicó.
También el Museo del Ferrocarril abrirá el día 24, aunque no el 25, lo mismo que el Museo de la Canción Yucateca, el Museo Casa Montejo y el Museo de la Ciudad. En el caso del ubicado en La Plancha, su horario para mañana será de 10:00 a 14:00 horas (la taquilla cerrará 30 minutos antes). Y la próxima semana se manejaría de la misma manera: abierto el día 31, de 10:00 a 14:00 horas, y cerrado el 1 de enero del 2025.
Por su parte, la Casa Montejo laborará de 10:00 a 18:00 horas y el Museo de la Ciudad lo haría de 9:00 a 12:00 horas, a la vez que el Museo de la Canción recibirá visitantes
mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
La dirección precisó que ese mismo horario tendrá los días 28 y 31 de diciembre, en tanto que el 26 y 27, será de 10:00 a 17:00 horas. El 29 y 30 permanecerá cerrado. Por el contrario, otros recintos culturales se mantendrán inactivos en las fechas festivas, como el Museo de la Luz y el Gran Museo del Mundo Maya.
En el caso del segundo, es debido a un problema en la energía eléctrica, lo que, incluso, evitó que se celebre su aniversario con actividades el día 21.
“Por causas ajenas a nuestra voluntad, el Gran Museo del Mundo Maya permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Gracias por su comprensión”, es el último mensaje que se difundió al respecto en la cuenta oficial www. facebook.com/GranMuseoMaya.
Previamente, se informó que “una sobrecarga en el servicio eléctrico en la zona Norte de
Mérida afectó nuestras instalaciones”, por lo que “nos vimos en la necesidad de suspender nuestras actividades”.
El Museo Regional Palacio Cantón recibió a 55 mil 647 visitantes de enero a noviembre, de acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Sus nuevas exhibiciones son Ek Chuah. El Comercio entre los mayas, que explora el intercambio comercial y la importancia de la deidad protectora de esta actividad en la civilización maya.
El Palacio Cantón. Testigo de la historia, que ofrece un recorrido por la transformación del edifi cio, desde su inauguración como residencia privada hasta ser un referente cultural.
Y De primissimo cartello, con los retratos fotográficos de
Al conmemorar el Día del Policía, el gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir trabajando en la construcción de un Estado donde prevalezcan la paz y la justicia, a través de mayor equipamiento, patrullas y capacitación para los elementos de la corporación.
Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador entregó reconocimientos al Mérito Policial a 757 elementos, así como a 597 operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 45 años de servicio dentro de la dependencia.
Tenemos 30 años sin que se registre un robo a contenedor, eso habla de la eficiencia”.
ALEJANDRO GUERRERO LOZANO
PRESIDENTE DE INDEX
En presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez, el Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de continuar invirtiendo en seguridad,
mantener la capacitación de policías, adquirir más cámaras de seguridad y más unidades para los policías estatales y municipales.
“Para nosotros, en este Gobierno, donde nuestro proyecto
Pasó el primer fin de semana de vacaciones decembrinas y el contador de víctimas fatales ya está funcionando. A sólo 48 horas de que el ingeniero vial René Flores Ayora compartió su pronóstico para este periodo de asueto, se registraron los primeros fallecimientos.
Como POR ESTO! informó, el Big Data prevé 26 muertes y ya suman cuatro, el 15.3 por ciento. De tal manera que el ritmo desenfrenado del mes se mantiene, pues ya perdieron la vida 25 personas en 22 días.
De esta manera, el promedio es de un yucateco fallecido cada 21 horas (con siete minutos) en lo que va de diciembre.
En ese lapso, las víctimas fueron 15 motociclistas (60 por ciento del total), cuatro viajeros o acompañantes (16 por ciento), dos conductores (8 por ciento), dos ciclistas (8 por ciento) y dos peatones (8 por ciento).
Flores Ayora recordó las incidencias de los dos años anteriores. El Big Data del 2022 pronosticó 25 muertes y hubo 22 (88 por ciento). En el 2023 se previeron 33 y fallecieron 24 personas (72.7 por ciento). Por lo pronto, en el acumulado de 2024 es de 260 yucatecos fallecidos en las calles, avenidas, periférico y carreteras del estado. Se está a solamente un par más de igualar el curso pasado, cuando fueron 262. Con todavía ocho días por delante, se prevé que así sea y con amplia diferencia, pues el rit-
ESTIMACIÓN muertes se prevé ocurrirán durante la temporada navideña.
mo de fatalidad no ha cesado desde hace varias semanas.
Motoristas en el lugar 1
Los motociclistas lideran la estadística de manera alarmante, con 160 casos fatales, para un 61.5 por ciento, le siguen 29 conductores (11.15 por ciento), 28 peatones (10.7 por ciento), 27 viajeros o acompañantes (10.3 por ciento) y 16 ciclistas (6.15 por ciento). Entre los siniestros recientes estuvo el de un camión de carga que se impactó contra el muro del puente ubicado en el kilómetro 112 de la autopista Mérida-Valladolid, en el que fallecieron dos personas al quedar la cabina de la unidad completamente destrozada.
René Flores reiteró su preocupación, pues en esta temporada vacacional habrá cientos de desplazamientos de Mérida a el interior del Estado y también a segundas residencias.
(Armando Pérez)
se llama el Renacimiento Maya y pretende, con obras de desarrollo, generar el crecimiento económico del estado, no sería posible que lo podamos disfrutar si no contamos con la seguridad, la tranquilidad y
la paz social en la que viven los yucatecos que nacimos aquí y los yucatecos que han adoptado esta hermosa tierra para que sea el hogar de sus hijos”, aseveró.
Tras la proyección de un video
en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, Saidén Ojeda exhortó a la corporación a seguir trabajando y fortaleciendo la seguridad, bajando los índices delictivos, porque “aquí en Yucatán nadie va a venir a delinquir”.
En representación del sector empresarial, el presidente de Index, Alejandro Guerrero Lozano, destacó los buenos resultados de la SSP en Yucatán: “Tenemos 30 años sin que se registre un robo a contenedor, eso habla de la eficiencia”.
Tras el encuentro, en el que también estuvieron presentes el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el fiscal general del estado, Juan Manuel León León; el cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justen A. Thomas; el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 32/a Zona Militar, Bernardino Reginaldo Reyes Herrera; el comandante de la Base Aérea Militar N° 8, Magdaleno Castañón Muñoz, y el inspector general de la Guardia Nacional, Alejandro Bravo Martínez, el Gobernador realizó la entrega de vehículos a los ganadores de la rifa de la SSP.
(Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Para trabajar juntos por una Mérida más justa, próspera y con mejor calidad de vida para las familias meridanas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, instaló el Comité de Combate a la Pobreza, órgano municipal interno que estará enfocado en diseñar las estrategias y políticas públicas que permitan reducir el rezago en la capital yucateca y sus comisarías.
“En esta mesa de Combate a la Pobreza estamos dando seguimiento puntual al proyecto que tenemos, de buscar con firmeza la justicia social que queremos para las familias meridanas”, externó la Alcaldesa.
“Es prioritario el combate a la pobreza desde la educación, la alimentación, la vivienda, la accesibilidad al agua potable y todo aquello que haga mejor la vida de las personas, que signifi que mayores oportunidades para que cada habitante y sus familias tengan la prosperidad y el desarrollo que necesitan”, enfatizó.
En esta primera sesión de trabajo se presentaron los avances de la Estrategia de Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida en el fortalecimiento de los programas de generación de ingresos, acceso a servicios básicos y desarrollo social.
De igual forma, Cecilia Patrón definió las prioridades estratégicas que emprenderá en 2025 que estarán enfocadas en atender siete carencias sociales que son: la mejora de ingresos económicos, rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacio en la vivienda, acceso a servicios básicos, y alimentación de calidad.
Cabe destacar que Mérida ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mayor número de trabajadores asegurados ante el IMSS, con 340 mil 859 personas con empleo formal, y sólo el 21.9 por ciento de la población enfrenta ingresos inferiores a la canasta alimentaria, una cifra por debajo del promedio nacional de 25.7 por ciento, lo que posiciona al municipio con el número 13 con menor porcentaje a nivel nacional.
“Estos avances reflejan el impacto de las políticas públicas implementadas en nuestra ciudad. Sin embargo, redoblaremos esfuerzos que permitan cerrar brechas y construir una Mérida más equitativa, sostenible y con justica social”, señaló Cecilia Patrón.
“Nuestro trabajo será incansable en favor de los que menos tienen”, afirmó.
Este Comité está conformado por diversas dependencias municipales para la suma de esfuerzos de manera integral, entre las que destacan la Coordinación de Justicia Social y Desarrollo Humano, las direcciones de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, de Prospe-
Redoblaremos esfuerzos que permitan cerrar brechas y construir una Mérida más equitativa, sostenible y con justica social”.
CECILIA PATRÓN LAVIADA ALCALDESA DE MÉRIDA
ridad y Bienestar Económico, de Bienestar Humano, el DIF, el Instituto de las Mujeres y la Unidad de Planeación y Gestión, entre otras.
Crédito a mujeres
En esta nueva forma de gobernar destacan algunos resultados en estos primeros meses de Gobierno, como la implementación de créditos de hasta por 20 mil pesos para apoyar a mujeres en autoempleo, emprendimiento y pequeños negocios.
También el incremento del 20 por ciento en el monto de las Becas de Primaria y Secundaria, beneficiando a más de 3 mil estudiantes.
Otro esfuerzo importante para la justicia social es la repavimentación de calles y rehabilitación de parques en comisarías de Mérida. (Redacción POR ESTO!)
El Cabildo de Mérida aprobó la semana pasada los descuentos al impuesto predial que los meridanos podrán disfrutar durante los primeros meses del 2025. De acuerdo con el municipio, los ciudadanos que paguen en enero accederán a un descuento de hasta 30 por ciento, mientras que en febrero tendrá un 15 por ciento y un mínimo de 8 por ciento en el mes de marzo. Además, sectores vulnerables de la población podrán acceder hasta un descuento del 100 por ciento en su impuesto predial.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que estos que aplicarán a partir del próximo año. En el caso de los beneficios del 100 por ciento de descuento, estarán dirigidos a personas mayores, personas con discapacidad, con el propósito de fomentar el cumplimiento de este pago y apoyar a los sectores más vulnerables. En cuanto a los descuentos del 30, 15 y 8 por ciento, serán para la población en general siempre y cuando realicen el pago en las fechas establecidas. Según explicó la presidenta municipal, el Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad las rebajas, que destacaron como las más altas en predial a nivel nacional. Asimismo, destacó la importancia de estas acciones como una
forma de aliviar los bolsillos de la ciudadanía durante los primeros meses del próximo año, que suelen presentar complicaciones económicas para la población. Además de estos descuentos, el Ayuntamiento de Mérida otorgará un 15 por ciento de descuento para inmuebles donde operen micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes) que empleen a personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, o personas liberadas y preliberadas. El impuesto predial es uno de los mecanismos de recaudación pública más importantes que tiene Mérida. De acuerdo con el Informe de Ingresos del 2023, el Ayuntamiento recaudó un total de 751 millones 803 mil 247 pesos solamente con el cobro de este arancel.
Para pagar el impuesto predial, los meridanos cuentan con varias alternativas. Pueden acudir a las ofi cinas de recaudación del Ayuntamiento o a las Ventanillas Únicas Municipales y efectuar el pago. También hay alternativas a través de bancas digitales o a través de la plataforma ofrecida por el ayuntamiento a través de su página web. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
Se consolida como un destino atractivo, gracias a su ubicación estratégica y seguridad para el viajero
Con 125 operaciones diarias, que incluyen vuelos comerciales, privados y de escuelas de aviación, el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón se encamina a igualar el récord de 3.7 millones de pasajeros que alcanzó en el 2023. Este incremento refleja la consolidación de Yucatán como un destino atractivo, gracias a su ubicación estratégica, seguridad y oferta cultural y turística.
Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, destacó que el cierre del 2024 ha sido extraordinario. Como ejemplo, hace unos días se inauguró un vuelo temporal que conecta Mérida con Los Ángeles, que operará ocho veces entre diciembre y enero, con salidas y llegadas los días 18 y 25 de diciembre, y el 1 y 8 de enero del 2025. Además, los vuelos desde la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara registran alta demanda, lo que augura cifras récord en el número de pasajeros.
Navarrete recordó el crecimiento del aeropuerto en los últimos años. Comparó su primer día de trabajo en 1995, cuando la terminal operaba con un solo vuelo diario a la Ciudad de México, con la actualidad, en la que la pista luce llena de aviones desde primeras horas de la mañana. Este crecimiento evidencia el atractivo de Yucatán como destino turístico, donde factores como la gastrono-
mía, el arte y las tradiciones locales juegan un papel clave. Por su parte, Ana Muñoz Bello, gerente de FBO de la terminal, resaltó que la aviación privada también ha mostrado un notable aumento, con entre 500 y 600 operaciones mensuales. El aeropuerto ha recibido simultáneamente hasta 18 vuelos privados para eventos exclusivos, subrayando la importancia de este segmento para el estado. Muñoz Bello también destacó los retos logísticos que implica atender a las personalidades y grupos que llegan por este medio, consolidando a Mérida como un destino de alto nivel en este sector.
Ante este crecimiento, Navarrete informó que en 2024 se presentó al Consejo Consultivo un plan de inversión de 2 mil 150 millones de pesos para los próximos cinco años, ajustable a la inflación, con el objetivo de modernizar y ampliar la terminal. Esta inversión es crucial no sólo para la aviación comercial y privada, sino también como complemento para atraer cruceros al estado, fortaleciendo la infraestructura turística de Yucatán.
Navarrete Muñoz reiteró que el aeropuerto es un motor de la economía estatal y calificó este año como uno de los mejores para la terminal, marcando un hito en el desarrollo aeroportuario de Mérida y su impacto en la economía local.
(Daniel Silva)
El aeropuerto se encamina a igualar el récord de 3.7 millones de pasajeros que alcanzó en el 2023.
El Aeropuerto Internacional de Mérida tuvo ayer por la mañana siete afectaciones en sus operaciones de salida; los vuelos de llegada no presentaron contratiempos al momento del aterrizaje.
La afectación ocurrió sólo en los vuelos que despegaron después de haber aterrizado en las instalaciones del Aeropuerto, que se dirigieron a distintos puntos nacionales y extranjeros.
La razón principal fue el Frente Frío No. 15 que llegó a distintos puntos del territorio mexicano.
Los retrasos fueron en el despegue del vuelo 9020 y 7282 de Viva Aerobus, el 823 de Aeroméxico y la llegada del 824 de la Ciudad de México y el 9021 proveniente de Veracruz, que llegó a las 17:45, no a las 15:00 horas.
Durante la jornada hubo 42 operaciones: 23 de salida y 19 de llegada, los vuelos se efectua-
ron con relativa normalidad. El primero en arribar fue el 821 de Aeroméxico, antes del amanecer, a las 5:30, procedente de la Ciudad de México. Después llegó el Volaris 1014 a las 7:30 horas, desde Santa Lucía; le siguió el 1100 de Viva Aerobus, que arribó a las 8:15, también de la capital.
En cuanto a las salidas, la primera fue a las 7:20 rumbo a la Ciudad de México, en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 y el 1015 de Volaris, lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía
Una decena de vueltos se programaron para Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir, fue el 827, de las 10:24; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59; y el 837, de las 19:18 horas.
La última salida, prevista también para la capital, fue de Volaris
con el número 789, a las 22:29. Otros destinos fueron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Aerobús 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875); Veracruz (Volaris 9020), a las 11:45; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:20; El Bajío (Aerobús 9194), a las 16:25; Guadalajara (Aerobús 3067), a las 22 horas; y Monterrey (Aerobús 4287) a las 22:50 horas. Llegaron a la sede aeroportuaria 10 vuelos de la Ciudad de México, de los cuales más de la mitad fueron de Aeroméxico. El primero fue el 822, a las 9:21 horas; seguido del 824, a las 11:30; y el 826, a las 13:52. Para la tarde aterrizó el 828, a las 16:06, y se cerró con tres más, a las 18:25, 20:25 y 23:12 horas. De Monterrey llegó el 4280 de Viva Aerobus, aerolínea que igual tuvo vuelos desde Guadalajara (3062), a las 11:35; Toluca (9241),
Por la mañana se registraron afectaciones en siete vuelos de salida.
a las 12:45; Villahermosa (9135), a las 15:20; y Veracruz (9021), a las 15:25. A Santa Lucía se dirigieron el 1014 de Volaris y 878 de Aeroméxico, a las 18:07 horas.
La mayor cantidad de vuelos fue a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y en menor medida hacia el Bajío, Miami y Dallas. (Daniel Silva)
Cada 400-600 horas de servicio que brinda una aeronave se le monitorean los aspectos esenciales de su interior, siendo parte de un conjunto de protocolos denominados revisión A a la D.
Cada seis años, un avión puede pasar hasta dos meses detenido mientras es completamente desmantelado y revisado pieza por pieza por un equipo de especialistas. Este procedimiento, conocido como revisión D, es sólo uno de los muchos niveles de mantenimiento que garantizan que cada aeronave en el aire opere con la máxima seguridad. Desde inspecciones
rápidas que toman sólo dos horas hasta complejas intervenciones programadas, el mantenimiento aeronáutico es un sistema diseñado para asegurar que los cielos sean el lugar más seguro del mundo. Para componentes clave como motores y estructuras, las revisiones se programan según el número de ciclos de funcionamiento, es decir, la cantidad de despegues y aterriza-
Estas operaciones abarcan desde planificación de rutas hasta el horario.
jes, atendiendo las áreas más críticas de la aeronave en los momentos precisos. Además, las inspecciones periódicas conocidas como PS ofrecen una revisión visual rápida que, aunque sencilla, es esencial para detectar fallos antes de que se conviertan en problemas mayores. El mantenimiento se clasifica en cuatro categorías principales: la revisión A, que ocurre cada 400-
600 horas de vuelo o 200-300 ciclos, asegura aspectos esenciales y se realiza en hangares terrestres; la revisión B, más detallada, se lleva a cabo cada 6-8 meses en hangares aeroportuarios; la revisión C, mucho más profunda, se efectúa cada 20-24 meses en hangares especializados para analizar a fondo los sistemas de la aeronave, y la revisión D, la más exhaustiva,
implica una inspección total del avión que garantiza su óptimo funcionamiento y seguridad. Este riguroso sistema no sólo protege vidas, sino que refuerza la confianza de millones de pasajeros. Cada vuelo es el resultado de un esfuerzo constante por mantener la excelencia técnica en cada tornillo, cable y superficie de las aeronaves. (Daniel Silva)
La logística del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón es un sistema complejo que involucra una serie de procesos interconectados, dirigidos a gestionar el flujo de equipaje y carga de pasajeros tanto dentro como fuera de la terminal. La satisfacción de los pasajeros es uno de las principales objetivos para Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), donde destaca y se mantiene en un constante crecimiento la base aérea de Mérida.
Los turistas canadienses, americanos y franceses de aerolíneas como United, Starlink Aviatíon, American Airlines y WestJet en particular, suelen llegar en esta temporada invernal al Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, con una demanda mayor que el resto del año. Los turistas provenientes de estas nacionalidades huyen de la
época invernal que suele ser muy cruenta, difícil y complicada en sus países de origen. Regresando en la época de las altas temperaturas que se llegan a registrar desde abril en la Península de Yucatán. El caso más conocido de estas aerolíneas es el de West Jet, de origen canadiense. Hay que precisar que este vuelo es estacionario, sólo durante la época invernal, es decir, hasta
el mes de abril. Fue el martes 21 de noviembre cuando aterrizó la primera operación de la ruta Mérida-Toronto en la terminal Mérida. En su página web, West Jet informa que los vuelos despegarán de Mérida a las 14:35 y aterrizará a las 19:32 en Toronto. Mientras que la partida de Toronto será a las 10:30 y llegará a la 13:39 horas a Mérida. (Daniel
Siendo un referente para el Sureste del país, ya que al tener una experiencia fluida y sin incidencias puede hacer que los pasajeros elijan viajar recurrentemente, lo que se traduce en un mayor tráfico aéreo y, en última instancia, en mayores ingresos.
Estas operaciones abarcan desde la planificación de las rutas aéreas y la asignación de slots (horarios de despegue y aterrizaje), hasta el manejo de la seguridad y el control de aduanas. Incluyendo,
además, la gestión de infraestructuras, como las pistas de aterrizaje, las puertas de embarque, los hangares y las instalaciones de carga. La seguridad y el uso de nuevas tecnologías son otros puntos fundamentales en las operaciones. Gracias a esto es posible mejorar la eficiencia operativa, reducir los costos y aumentar la seguridad y la satisfacción de los viajeros nacionales y extranjeros que todos los días llegan a sus instalaciones
Mérida,
Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
El conductor de un automóvil marca Ford línea Mustang terminó volcado sobre el toldo del compacto al perder el control del volante y se proyectara contra un poste de energía eléctrica en la calle 60 Norte, entre las calles 21 y 25. De acuerdo con datos recabados en el lugar, el vehículo lo conducía un sujeto no identificado que, por razones desconocidas, se subió a la banqueta y derribó el poste del alumbrado público, perteneciente a la Comisión Nacional de Electricidad (CFE).
Testigos del accidente, principalmente empleados de comercios cercanos, hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas. Estos últimos proporcionaron los primeros auxilios al conductor, quien logró salir por su propia cuenta del automotor; sólo tuvo golpes menores. Los ofi ciales recomendaron al automovilista ponerse en contacto con la compañía aseguradora para que se hiciera cargo de los daños ocasionados. Aunado a los perjuicios al poste de energía eléctrica, la banqueta y cualquier otro tercer afectado.
Bomberos limpian el área
Por su parte, bomberos de la Policía Estatal se encargaron de la limpieza en la zona, ya que diversos residuos como aceite del motor y la caja se derramaron en el pavimento, le tiraron aserrín para que lo absorbiera y con eso evitar que otros conductores que
El conductor del Ford resultó ileso y declaró a los oficiales que el piso mojado le hizo patinar. (A. Collí)
pasaran por esa arteria pudieran tener algún accidente al patinar las llantas de sus vehículos. Según las primeras indagatorias, el accidente fue propiciado por el exceso de velocidad y falta de precaución al conducir. Para garantizar la seguridad en el área, los oficiales de la SSP delimitaron la zona mientras se llevaban a cabo los trabajos necesarios, entre ellos el retiro del vehículo siniestrado mediante una grúa. El incidente no dejó víctimas de gravedad, pero puso en evidencia la importancia de manejar con precaución, especialmente en zonas urbanas con alta actividad peatonal y comercial.
(Alejandro Collí)
Los policías dieron facilildades al guiador para llamar a la aseguradora.
Un ciudadano conocido y apreciado en el municipio de Buctzotz, identifi cado como Alberto M.L., falleció en su hogar a consecuencia de un infarto agudo al miocardio cuando hacía sus actividades cotidianas.
El hecho ocurrió en el domicilio ubicado en la calle 16 entre 15 y 17 de la localidad. Según relataron los familiares, el hombre comenzó a sentirse mal y, al percatarse del empeoramiento de su estado de salud, pidió ayuda a su esposa, quien a su vez solicitó la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia.
Agentes de la Policía Municipal de Buctzotz, Secretaría de Seguridad Pública, así como una ambulancia acudieron a la vivienda. Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros
auxilios al ciudadano, pero no pudieron hacer que reaccionara.
Los familiares solicitaron los servicios de un médico particular para que emitiera el certificado de defunción, quien confirmó que la causa del deceso fue por causas naturales, específicamente, un infarto agudo al miocardio.
Después del diagnóstico médico, las autoridades policiacas autorizaron que personal de una funeraria local se hiciera cargo del cuerpo para los servicios correspondientes en cuanto a la velación y el sepelio. Vecinos, al notar el movimiento de las unidades de emergencia, se acercaron al lugar y lamentaron la pérdida de Alberto, a quien describieron como una persona amable, trabajadora y querida en la comunidad. (Concepción Noh)
Un accidente que se registró en la intersección de la calle 61 con 46 del fraccionamiento Francisco de Montejo dejó dos compactos con la carrocería destrozada tras un choque, cuando uno de los guiadores se pasó un disco de alto. De acuerdo con reportes preliminares, un automóvil Chevrolet Aveo, placas de Yucatán, era conducido por un hombre no identificado quien, al llegar al cruce, ignoró la señal restrictiva y cruzó la vía. En ese momento, fue impactado por un Kia Río, que circulaba con preferencia de paso. El golpe ocasionó que el Kia terminara sobre el camellón, donde chocó contra un árbol. El conductor de esa unidad quedó prensado entre los fierros del vehículo, lo que llevó a los servicios de emergencia a utilizar las “quijadas de la vida” para liberarlo. Por su parte, los ocupantes del Aveo resultaron sólo con golpes menores, pero solicitaron la presencia del representante de la aseguradora para responder por los daños causados. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para coordinar las labores de rescate y llevar a cabo el peritaje correspondiente, a fin de determinar responsabilidades.
(Alejandro Collí)
En la calle 37 con 34 de Motul, un motorista
Un motociclista, en visible estado de ebriedad, estuvo involucrado en un accidente de tránsito al no respetar un alto en el cruce de las calles 37 con 34 de la ciudad de Motul, lugar donde no hay señale de alto desde hace tiempo, luego que fuera arrasada por un huracán. De acuerdo con datos obtenidos, un hombre no identificado conducía una motocicleta Italika de 125 centímetros cúbicos en la calle 37 de Oriente a Poniente. Al llegar a la esquina cruzó sin detenerse, invadió el carril con preferencia de paso y colisionó con otra motocicleta de la misma marca y cilindraje en la que se transportaba una pareja. A consecuencia del impacto ambas unidades resultaron con daños considerables, los restos como plásticos y partes metálicas quedaron esparcidos en el pavimento. Comensales de una taquería cercana hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios a los tres lesionados.
El causante fue esposado por agentes de la Policía Municipal, lo subieron a una patrulla, intentó escapar, pero se lo impidieron. A su vez, la pareja afectada fue trasladada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) local para descartar heridas de gravedad.
Oficiales se encargaron de re-
Al causante del percance lo detuvieron y los dos ocupantes del otro biciclo los trasladaron al hospital.
molcar los restos de las motocicletas al depósito vehicular para determinar responsabilidades. Vecinos indicaron que, aunque “por usos y costumbres” se sabe que hay un alto en esa intersección, la falta del señalamiento físico aumenta el riesgo de accidentes.
Con este hecho se reaviva las peticiones de la comunidad para que se reinstale la señal de alto en la zona, a fin de prevenir futuros percances.
Convulsiona en autobús
Pasajeros de un camión de transporte público de la ruta 117 Emiliano Zapata Sur se llevaron un susto cuando uno de los ocupantes del nuevo sistema Va y Ven empezó a convulsionar. Se pidió la presencia de una ambulancia a través de los números de emergencia, arribaron
Un habitante del municipio de Sucilá, al Oriente de la entidad, vivió para contarlo luego de protagonizar un accidente automovilístico en estado de ebriedad.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera que comunica esa localidad con la ciudad de Tizimín, donde su camioneta terminó fuera del camino y completamente incendiada tras volcarse.
El conductor, identificado como Gustavo Ernesto Monforte Barceló, de 59 años de edad, manejaba una camioneta de redilas rumbo a su municipio natal cuando perdió el control del volante. Según los reportes, su estado inconveniente fue un factor determinante para que no pudiera mantener el vehículo sobre el carril de circulación, provocando la salida y volcadura de la unidad. Tras el impacto, la camioneta comenzó a incendiarse, pero, el sujeto logró salir por su propio pie antes de que las llamas consumieran el vehículo en su totalidad. A pesar de su estado y el siniestro, el hombre no sufrió lesiones graves ni quemaduras que pusieran en peligro su vida. Los primeros en arribar al lu-
gar fueron elementos de la Policía Municipal de Sucilá, seguidos de la unidad de bomberos 838 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes sofocaron el fuego con apoyo de otros equipos. Para ese momento, las llamas ya habían reducido la camioneta a cenizas.
Paramédicos a bordo de la ambulancia Y-46 valoraron al conductor y confirmaron que únicamente presentaba golpes leves, descartando la necesidad de tras-
ladarlo a un hospital. Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, se hicieron presentes para abanderar la zona y realizar el deslinde de responsabilidades. Familiares del accidentado llegaron al lugar para brindarle apoyo, mientras los agentes de seguridad controlaban la situación y restablecían la circulación en la carretera. El incidente evidencia los riesgos de conducir alcoholizado.
elementos de la Policía Estatal asignados a la zona Sur a la calle 64, cruce con la 133 de la colonia San Antonio Xluch. A su vez, paramédicos atendieron al hombre, de quien no se supo sus generales. Luego de estabilizarlo, le indicaron que sería trasladado a un hospital, así que los otros pasajeros fueron bajados de la unidad. Al responsable del volante se le indicó que tenía que quedarse en el lugar para llenar una hoja de entrevista.
Juzgado por violación
Después de cumplirse una orden de aprehensión en su contra, un individuo, de iniciales P.N.P.D., fue imputado de violación equiparada agravada, que cometió en la ciudad de Izamal contra una adolescente. Según los datos contenidos en el expediente, judicializado bajo la causa penal 172/2024, los hechos ocurrieron el siete de diciembre del 2017, cuando el acusado, con el uso de la violencia física, forzó a la menor ir hasta el área de cocina de una pizzería en el Centro de Izamal, donde la agredió sexualmente. Su detención se llevó a cabo en una acción coordinada entre elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Lo presentaron ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, quien le impuso la medida de prisión preventiva oficiosa. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
pero la dueña perdió
(Carlos Euán)
A pesar de su estado de ebriedad, el conductor se puso a salvo.
Una mujer de 58 años de edad perdió todas sus pertenencias después a consecuencia de un cortocircuito que ocasionó un incendio en su vivienda de la calle 37 entre 36 y 32 de la colonia Xoclán López Portillo, al Sur Poniente de Mérida. Según Norma, descansaba en uno de los cuartos de la casa porque se recuperaba de dengue hemorrágico. Fue entonces cuando percibió olor a quemado, por lo que, con esfuerzo, se levantó y trató de comunicarse con su hijo. Al no obtener respuesta salió de la casa y se dirigió a la vivien-
da de unos vecinos, donde encontró a su hijo. Juntos regresaron a la casa, pero al ingresar se dieron cuenta que ya estaba envuelta en llamas. Solicitaron ayuda a través de los números de emergencia. Bomberos llegaron y comenzaron a combatir el el fuego, que había consumido casi toda la vivienda. Vecinos salieron de sus casas por temor a que el incendio se propagara. las llamas no afectaron otras propiedades, aunque en el de Norma se destruyeron electrodomésticos, ropa, documentos, dinero en efectivo. (Alejandro Collí)
Conductor de un coche Tesla se incorpora a la circulación sin precaución e impacta a un motociclista
Un automóvil marca Tesla colisionó contra un motociclista en la carretera entre las poblaciones Cholul y Sitpach, a la altura de los fraccionamientos privados de la zona.
Según versiones preliminares, el conductor del lujoso vehículo salió de uno de esos asentamientos urbanos para incorporarse a la vía con dirección a Mérida, momento en el que ocurrió el choque.
El motociclista, quien manejaba una Italika tipo 150 centímetros cúbicos sufrió severas lesiones tras el impacto. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar, delimitaron el área.
A su vez, técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, a quien luego de estabilizarlo lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán para descartar heridas que pusieran en peligro su vida.
Por su parte, el conductor del Tesla , quien inicialmente se negó a colaborar con las autoridades, alegó que el motociclista fue el que ocasionó el accidente. Sin embargo, más tarde aceptó su responsabilidad y permitió que la aseguradora se encargara de cubrir los daños. El automóvil resultó con abolladuras considerables en uno de las laterales como resultado del impacto.
En otro hecho, en el peligroso entronque de la villa de Conkal, un conductor, al volante de una camioneta Mazda, ignoró un disco de alto, que derivó en la coli- sión a un motociclista. Ángel I., quien conducía una Italika tipo 150, transitaba con dirección a Mérida cuando fue chocado por el vehículo, cuyo conductor cruzó la vía sin respetar la señalización. La colisión catapultó al joven
contra el pavimento, donde quedó con lesiones en el cuerpo. Técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal proporcionaron las primeras atenciones al motorista, pero consideraron que no era necesario trasladarlo al hospital. Ambos conductores permanecieron en el lugar para llegar a un acuerdo por los daños, mediante la aseguradora del automovilista. Las autoridades locales reiteran el llamado a los conductores para extremar precauciones y respetar las señales de tránsito, especialmente en estas áreas de alta incidencia de accidentes.
Culpable de accidente
Tras un accidente vial que ocurrió en días pasados en la ciudad de Valladolid, R. de J.N.M. fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, por lo que deberá portar un localizador electrónico.
Según la causa penal 102/2024, el pasado 2 de diciembre, el ahora encausado conducía una motocicleta marca Vento en la avenida Víctor Cervera Pacheco de la “Ciudad de Reyes”, pero al llegar al cruce referido no conservó una distancia adecuada. Colisionó contra la parte posterior de otra motocicleta marca Suzuki, que conducía F.P.A. en la misma vía y sentido. Ambos vehículos resultaron dañados y el guiador de la motocicleta Suzuki perdiera la vida.
En la audiencia llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control, con sede en Valladolid, los fi scales expusieron las pruebas. Con base en eso solicitaron la
vinculación a proceso, les fue otorgada por la Juez de Control, quien, además, asignó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares y la autoridad judicial dictaminó que el indiciado deberá acudir a firmar periódicamente en los juzgados cada 15 días. Estará bajo vigilancia policial; no podrá salir de Valladolid, depositará una garantía económica y portará el localizador durante todo el tiempo que dure el proceso penal.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Inicialmente, el automovilista se puso renuente, pero aceptó su culpa.
Guiador de un mototaxista resultó gravemente herido al derrapar a consecuencia del pavimento mojado y ser impactado por un tráiler en la carretera que comunica Mérida y Umán, en un incidente que puso en evidencia los riesgos de este tipo de vehículos en vías de alta afluencia.
Según el reporte preliminar, F.A.L.C., de 42 años de edad, conducía el vehículo de tres ruedas cuando, frente a una fábrica de aires acondicionados, perdió el control del vehículo. La lluvia y el pavimento resbaloso ocasionaron que derrapara varios metros y la unidad ligera quedó en medio de la carretera.
Un tráiler de la marca International, operado por H.B.J., no logró percatarse del mototaxi a tiempo y lo impactó, arrastró el vehículo varios metros antes de detenerse. En trayecto, el pesado vehículo también tuvo un leve roce con una unidad refrigerada al intentar evitar la colisión prin-
cipal e invadió el carril contrario. Elementos de la Policía Municipal de Umán fueron los primeros en llegar al lugar, auxiliaron al mototaxista, quien sufrió una herida considerable en la pierna. Posteriormente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública delimitaron la zona para dirigir el tráfico y permitir que los implica-
dos llegaran a un acuerdo. Automovilistas detenidos en la fila generada por el congestionamiento expresaron su preocupación por la circulación de mototaxis en esa carretera de alta velocidad y flujo vehicular. “Es un riesgo constante, podría ocurrir una tragedia mayor”, comentó un conductor. (Alejandro Collí)
La autoridad judicial declara culpable a un individuo de abuso sexual a una menor en Valladolid
Después de contar con la anuencia de las partes interesadas se llevó a cabo un procedimiento de juicio abreviado, en el que un sujeto, identificado con las iniciales J.A.T.Ch., fue declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual. Se le impuso sentencia de ocho años de prisión por los hechos ocurridos el año pasado en el fraccionamiento Lol-Be de Valladolid. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba, que fueron considerados suficientes por la Juez de Control del Quinto Distrito Judicial para que otorgara el fallo condenatorio. Además, el encausa-
do deberá pagar 200 días de salario como multa, la reparación del daño a la afectada, así como la suspensión de sus derechos políticos y recibir amonestación pública. Durante el desarrollo de la diligencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, la autoridad judicial también impuso al acusado no acercarse a la víctima por tres años más después de cumplir la pena en prisión. Le fueron negados los beneficios de sustitución de sanciones.
Según la causa penal 20/2023, los hechos ocurrieron el 27 de febrero del 2023, cuando el imputado sujetó a la menor cuando estaba
en la calle 8-A con 10 del citado fraccionamiento. Aprovechó el momento para tocarla de forma lasciva y jalarla para llevarla a un lote baldío, pero la víctima gritó para pedir auxilio; el sujeto intentó huir, pero lo detuvieron.
Vinculado por violencia
Luego de valorar los datos y elementos de prueba expuestos por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), J.M.S.S. fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar, lesiones y violación.
La denuncia en su contra la pre-
Al ser declarado penalmente responsable de los delitos de robo y narcomenudeo, cometidos en enero pasado, un individuo, de iniciales M.H.M.S., fue sentenciado a dos años de prisión, tras ser validadas las pruebas presentadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Con la anuencia de las partes interesadas se inició un procedimiento de juicio abreviado, en la que se desahogaron las pruebas contenidas en el expediente que integraron los representantes de la Fiscalía, que fue judicializada bajo la causa penal número 10/2024.
Luego que el Juez Primero de Control que presidió la audiencia validó las pruebas aportadas por especialistas de la Fiscalía dictaminó el fallo. Según el expediente, el acusado ingresó a la tienda de abarrotes “La Abejita” ubicada en el Centro de Mérida, con un
arma amenazó a los presentes, se apoderó de 200 pesos que estaban en la caja registradora. Se dio a la fuga momentáneamente, pero luego lo detuvieron elementos de la Policía Estatal. Al ser revisado se le encontró entre sus ropas el narcótico con características de LSD, también le presentaron cargos por narcomenudeo, en la variante de posesión simple.
Amaga y le roba a mujer
Luego de ser encontrado penalmente responsable de los delitos de robo calificado y portación de armas e instrumentos prohibidos, un sujeto, identificado con las iniciales G.E.A.C., fue sentenciado a un año y nueve meses de prisión. El delito lo cometió en marzo del 2023. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba, conte-
nidos en la causa penal 84/2023, en la que se establece que el ahora culpable sustrajo una bolsa de mujer. El artículo estaba en un vehículo marca Nissan, estacionado en calles de la colonia San Vicente Chuburná, en el que había mil 500 pesos. Luego de hurtarlo trató de escapar, pero una persona intentó detenerlo, a quien amagó con un cuchillo.
Durante la audiencia, el Juez determinó la culpabilidad del indiciado y dictaminó la pena privativa de libertad. Además, dispuso que el encausado deberá pagar la reparación del daño.
También fue amonestado públicamente, se le suspendieron sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a las partes afectadas o sus domicilios durante un periodo de tres años, a partir de que obtenga su libertad. (Redacción POR ESTO!)
sentó su pareja tras los hechos ocurridos en la localidad de Sotuta. Se le impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
En la continuación de la audiencia ante la Juez de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, la autoridad judicial valoró los datos presentados por los fi scales de litigación.
Los consideró suficientes para dictar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que desde noviembre del 2023 la denunciante y
el imputado comenzaron a vivir en unión libre en la localidad de Sotuta. Sin embargo, en julio pasado, el encausado comenzó a acusar a la afectada de serle infiel, además de insultarla y amenazarla. La mujer solicitó auxilio policiaco y se inició la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 170/2024. Antes que finalizara la diligencia, la juzgadora ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, impuesta en la audiencia previa, se mantendrá vigente todo el tiempo del proceso, hasta establecer su culpabilidad o inocencia. (Redacción POR ESTO!)
Bandada de pelícanos grises y blancos se encuentra arribando al puerto de Chabihau. Los restos de escama que se desechan son la razón de su permanencia
Página 28
Alertan a bañistas de Sisal por la presencia de carabela portuguesa
Llevan a cabo el káasik en Dzitás, un preparativo para la fiesta patronal
En Yalcobá, Valladolid, realizan una vaquería en honor al Niño Dios
Disminuye el hacinamiento de embarcaciones en Yucalpetén con los muelles tipo peine
PROGRESO, Yucatán.- Barcos pesqueros se han visto beneficiados con los muelles tipo peine en Yucalpetén, observándose una notable reducción en el hacinamiento que se vivía en el lugar gracias a los trabajos de intervención que se llevaron a cabo en el sitio hace algunos años, lo que ha garantizado un mejor espacio de trabajo para el sector pesquero.
Tras la construcción de los muelles tipo peine en el puerto de abrigo de Yucalpetén, las embarcaciones de la zona Sur del refugio pesquero donde se ubican dichos muelles, y en general en todo el sitio, han experimentado una reducción en los problemas de hacinamiento, lo que ha permitido un movimiento más ordenado de barcos, con suficiente espacio para todas las embarcaciones del lugar.
De acuerdo con los pescadores que laboran en el sitio, como Juan Sánchez junto con sus hijos que también viajan en otras naves, la construcción de estos tres muelles, y en general los trabajos de intervención en Yucalpetén, han ayudado a reducir los problemas que se suscitan en el lugar, debido a que previo a estas construcciones en diversos puntos del puerto de abrigo existían filas de hasta 12 barcos sujetos a un solo punto de amarre, lo que dificultaba maniobrar estas embarcaciones en el lugar, al mismo tiempo que no permitía que se brindara la protección adecuada a cada una de ellas. De esta manera de acuerdo con datos oficiales, la obra contempló en su momento la construcción de tres muelles tipo peine para aumentar la capacidad de atraque del puerto con 120 posiciones adicionales, además de la rehabilitación de 535 metros de desembarcadero a base de cubos de concreto, incrementando la capacidad de carga del lugar. El proyecto también incluyó el dragado de mantenimiento del canal de navegación y dársenas, lo que en teoría permitirá que más de 550 embarcaciones de flota pesquera de mediana altura y otras 5 mil de 25 marinas turísticas, puedan ingresar al puerto de abrigo para ser resguardadas de manera segura; todo ello con una inversión pública de 128.8 millones de pesos. Con el cierre de la temporada de pulpo el 31 de diciembre, estos sitios esperan contar en enero con más del 80 por ciento del total de la flota, tratándose de aproximadamente unas 400 embarcaciones, las cuales gracias a los nuevos espacios de atraque funcionan de muy buena manera, permitiendo que una fuerte cantidad de naves puedan tener mejores acomodos a la hora de buscar protección.
(Gerardo Keb)
Los trabajos de intervención en este puerto de abrigo han permitido un movimiento más ordenado y eficiente de los navíos. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- Piñatas, decoraciones y regalos forman parte de los productos que son altamente demandados en días previos a las fiestas de Navidad en los puestos móviles ubicados en el Centro de Progreso. Como cada año, el primer cuadro del municipio vivió una aglomeración de personas en días previos a la Navidad, hecho que fue aprovechado por vendedores en puestos ambulantes, quienes, a través de permisos especiales otorgados por las fechas, pudieron instalarse en el Centro ofertando producto tales como piñatas, juguetes, perfumes y otros artículos. Debido a la alta demanda de estos productos por las festividades navideñas, vendedores ambulantes han reportado muy buenas ganancias lo que también les da la oportunidad de continuar ofertando sus productos hasta fin de año. De acuerdo con el titular de Comercio en la Vía Pública Mario Gómez Millán, en el Centro del puerto únicamente se permitió cierto número de vendedores,
mismos que tuvieron que presentar una relación de los productos que venderían, acatando las reglas pertenecientes a los puestos de venta del lugar. Afortunadamente dichos comerciantes
acataron las condiciones, lo que generó que se evitaran obstrucciones al paso peatonal y que se pusiera en riesgo la integridad física de los compradores. Las ventas en los puestos
ambulantes, según se pudo averiguar, oscilan entre los mil pesos diarios, y mientras más se acerca la Nochebuena se registran ganancias de hasta 3 mil pesos. (Gerardo Keb)
SISAL, Hunucmá.- Paramédicos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron a dos menores de edad que sufrieron diversos síntomas tras haber tenido contacto con carabelas portuguesas, o falsas medusas, que se encontraron en la arena.
Para muchos lugareños el hecho fue algo completamente fuera de lo común, pues hace muchos años que estos organismos no hacían su aparición en este puerto, por lo cual las autoridades han exhortado a pobladores y visitantes a extremar precauciones.
Incluso, se pide tener prudencia a la hora de entrar al mar, pues muchas carabelas portuguesas podrían estar aún en el agua, lo cual causaría afectaciones a los bañistas que tengan la mala suerte de toparse con ellas.
De acuerdo con lo que se averiguó, fue en la mañana de este domingo cuando los dos menores tuvieron contacto con estos organismos marinos, y al sentirse mal y con dolor sus familiares, todos provenientes de un estado del centro del país, pidieron apoyo de las autoridades, arribando los paramédicos de la Policía Municipal de Hunucmá y de la SSP que les brindaron los primeros auxilios de inmediato.
Al parecer el asunto no fue mayor, pero a pesar de ello se ha
HUNUCMÁ, Yucatán.- “Las flores eternas son una artesanía muy valorada por las mujeres, y muy buscadas por los hombres que desean dar un regalo especial a sus madres, novias o esposas, ya que quieren tener un recuerdo perdurable para conservar en un lugar especial de la casa”, aseguró Karen Matus, creadora de estos elegantes trabajos.
“La artesanía es el arte de la creatividad y habilidad en las manos”, comentó la artesana, quien afirma que estas flores eternas son muy buscadas pues no sólo pueden ser regaladas a las personas, sino que además pueden colocarse en altares, junto a los retratos, o adornar eventos o reuniones.
Karen Matus tiene su domicilio en la calle 26 entre 17 y 19 de la colonia San Juan, al Norte de Hunucmá, en donde elabora estos trabajos hechos a base de cintas. Las ventas se dan durante todo el
HUNUCMÁ, Yucatán.-
Hasta en un 70 por ciento aumentaron las ventas durante este fin de semana en comercios del Centro de la población y en el mercado municipal, según aseguraron comerciantes fijos y ambulantes.
Desde hace años no aparecían esos organsmos marinos en este puerto, por lo que se tomarán medidas.
pedido a la gente tener cuidado, pues el contacto con estas falsas medusas puede causar desde síntomas leves, como malestar general y dolor de cabeza, hasta vómitos y problemas más graves, que requerirían hospitalización.
Por ahora no se han reportado más casos, pero se hace el llamado
a toda la población y a los bañistas locales y visitantes, pues la presencia de la carabela portuguesa se ha dado en fechas recientes en varios puntos de la costa yucateca, incluyendo los puertos de Progreso y San Felipe, entre otros.
Han sido los vientos que traen consigo los frentes fríos los que
arrojarían a estos organismos a la playa, y aunque algunos se quedan en el agua, otros terminan en la arena, por lo que se le pide a la gente que no los toque, y en caso de detectarlos, avisar a la autoridad correspondiente para hacer los levantamientos.
(José Luis López Quintal)
Estos trabajos son buscados por hombres y mujeres que desean el regalo ideal en fechas especiales.
año, pero aumentan en febrero, por el Día del Amor y la Amistad, en mayo por el Día de la Madre, y también en este mes de diciembre, pues son regalos perfectos para amigas, madres y esposas. Estas flores son conocidas como eternas , pues al estar fabricadas con cintas pueden durar varios años sin perder su color, y para tenerlas siempre en buen es-
tado basta con sacudirles el polvo.
La creadora afirma que su trabajo es además un arte, porque requiere de mucha paciencia, creatividad, y también habilidad en las manos para dar forma a las flores, sean rosas, lirios, margaritas, u otras. En Hunucmá hay muchos artesanos que elaboran trabajos a base de cocos, madera, metal repujado y hasta piedra, pero en
el caso de las flores eternas , son muy contados las mujeres y hombres que las elaboran. Karen Matus agregó: “Este mes de diciembre esta artesanía me dio muchas satisfacciones como creadora, y también en lo económico, ya que con la venta tengo algunos pesos que me ayudan a los gastos familiares y personales”.
(José Luis López Quintal)
Desde temprana hora las tiendas abrieron sus puertas y los vendedores ambulantes buscaron los mejores espacios para recibir a clientes que estaban en busca de juguetes, ropa, y los insumos para preparar la cena de Nochebuena. José Canché, un ambulante de la población, comentó que desde la 5:00 horas de ayer instaló su puesto de venta, y de inmediato comenzaron a llegar los clientes.
En el interior del mercado, los puestos de hortalizas, frutas y verduras, además de aderezos y abarrotes se vieron muy concurridos, pues hombres y mujeres hacían las compras de los ingredientes necesarios para la cena navideña, incluyendo zanahorias, papas, remolachas, galletas, mayonesa y demás.
A pesar de que los precios han aumentado en comparación con el año pasado, los comerciantes han tenido buenas ventas, y comentaron que en estos días previos a la Nochebuena puede ser aún mayor. (José Luis López Quintal)
CHABIHAU, Yucatán.- Parvadas de pelícanos grises y blancos se encuentran arribando al puerto de abrigo. Los restos de escama , que arrojan los hombres de mar luego de llegar del océano, es el alimento por el cual permanecen en este lugar. Los marineros señalan que año con año suelen visitarlos estos ejemplares playeros. Desde que comenzó el ingreso de los frentes fríos, estas aves, que al principio se comenzaron a ver en las rías junto a otras especies como los flamencos rosas americanos y patos, empezaron a acercarse hasta este lugar en donde han encontrado un espacio perfecto para buscar parte de su alimentación.
Cuando los hombres de mar bajan de sus jornadas, mientras el tiempo permita que puedan salir a realizar la captura de escama y molusco, estos proceden a colocarse en los alrededores de las embarcaciones para esperar todo el desperdicio que se va juntando que les sirve como alimento. Los pescadores arrojan especialmente las cabezas y órganos de los peces que sacan para filete. “Ya lo saben los pelícanos, escuchan ruido de las lanchas y se pegan, eso sí, no permitimos que se tire el desperdicio antes de acabar porque luego se suben a la embarcación a querer quitar el producto”, dijeron.
Cuando los pescadores bajan de sus jornadas, estos proceden a colocarse en los alrededores de las lanchas.
Aseguraron que aún falta que arriben más de estas especies ya que, cuando se concentra sólo la pesca de escama, es cuando suele haber más presencia de estos. Durante esta temporada es cuando se dejan ver en este lugar, pero
Se quejan de la falta de educación vial
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Conductores han convertido la avenida principal en una autopista al momento de conducir. Los pobladores señalaron que muchos de los guiadores no suelen tener precaución al momento de circular por las calles de la ciudad, puesto que van como alma que lleva el diablo , lo que podría ocasionar accidentes.
Amas de casa que salen desde temprana hora a realizar sus compras en diferentes tiendas del municipio, dijeron que los conductores de motocicleta son los primeros en hacer caso omiso a las indicaciones de vialidad, pues varios de ellos, en su mayoría jóvenes, suelen volarse los topes y altos que están colocados en las esquinas. “Aquí no respetan nada, andan como se les da la gana , te pasan a chocar y te rebasan pensando que son carreritas. La mayoría son chamacos que andan como sea
en sus motos”, comentó Maricruz Lope, vecina. Residentes señalaron que, tiempo atrás, no existía tanto tránsito vehicular y, sobre todo, la falta de educación al momento de conducir en el Centro del poblado, pues la mayoría de los conductores se han tomado la libertad de pasear por todo el pueblo como si fuera una autopista libre y sin presencia de personas. Teresa apuntó que durante la noche es cuando se suele dar la molestia.
Los habitantes alegaron que hace falta más seguridad y, sobre todo, educación vial en las personas para que pueda haber un mejor tránsito en el Centro y los alrededores del poblado. “Si no hay orden, la gente anda como sea. Ya están grandes y creo que deberían aprender a manejar, hay gente que va caminando o en su bicicleta y las pueden atropellar”, concluyeron.
(Isaí Dzul)
comenzando la primavera levantan vuelo para seguir su destino junto con otros especímenes con quienes llegaron a pasar el invierno en este puerto pesquero. Por el momento, los hombres del mar se han encargado
de ayudar a estos pájaros en su alimentación para que puedan guardar parte de la comida que hay en las reservas naturales. Su presenica ha servido para llamar la atención en el lugar. (Isaí Dzul)
Se realiza gran final de la Liga de Futbol Nocturno
KOPTÉ, Motul.- Se realizó la gran final de la Liga de Futbol Nocturno en esta comisaría entre los equipos Ciervos de Kopté y Cuervos de Bokobá, quedando como ganadores los astados El partido dio inicio después de la presentación de las autoridades locales y los honores a nuestro lábaro patrio, que contó con la presencia de la banda de guerra Lobos de Motul.
El encuentro estuvo muy disputado, pero el marcador terminó
en 4-2 a favor de los Ciervos
Además de premiar a los finalistas, se le reconoció a Daniel Huchim, del equipo Cuervos , como campeón goleador por lograr anotar 21 goles. El comité de la liga nocturna felicitó al equipo ganador y al subcampeón e invitó a todos los equipos a participar en el siguiente torneo nocturno, el cual comenzará el 27 de enero del siguiente año.
(Francisco Martín)
MOTUL, Yucatán.Ejidatarios de esta localidad participaron en un convivio navideño organizado para fortalecer los lazos comunitarios. Durante el convivio, se contó con la presencia del señor Jorge García, quien felicitó a los ejidatarios en este convivio navideño que organizó el comisario ejidal Jacinto Chalé junto con su directiva. Durante la reunión se repartieron los tradicionales tacos de cochinita, que disfrutaron los presentes acompañado de un refresco.
Se contó con la presencia de un invitado que lo recibieron cálidamente en su mensaje. García expresó el compromiso de trabajar en proyectos para mejorar las condiciones del comisariado ejidal y el estacionamiento de la comunidad, además señaló que como parte de los planes navideños se buscará impulsar iniciativas que beneficien a los campesinos de esta ciudad motuleña, reforzando el desarrollo agrícola de la región para el beneficio de los campesinos.
El evento destacó por su ambiente de unión y esperanza, fortaleciendo la confianza entre los campesinos y las autoridades ejidales.
(Francisco Martín)
CON 352 YARDAS, Burrow lidera la victoria de Cincinnati sobre Buffalo BILLS viene de atrás para evitar la tragedia ante los Patriotas Página 8 CON NÚMEROS MAGISTRALES de Joe Burrow y Ja'Marr Chase, Bengalíes se impone a los Browns para mantener sus posibilidades de playoffs ; necesita ganar sus últimos dos partidos y recibir ayuda para conseguir un lugar en postemporada Página 4 y 5
Chuba Hubbard corrió para un touchdown de 21 yardas en tiempo extra, y las Panteras de Carolina vencieron 36-30 a los Cardenales de Arizona que quedaron fuera de la contienda por los playoffs Hubbard terminó con 152 yardas y dos TDs en 25 acarreos. Corrió para 49 yardas en la jugada decisiva en el tiempo extra.
Kyler Murray lanzó para 202 yardas con un touchdown y una intercepción, y su carrera de 20 yardas para TD ayudó a Arizona (7-8) a remontar un déficit de 10 puntos en el cuarto cuarto para forzar el período extra, pero no fue suficiente para los Cardinals, quienes lideraron la NFC Oeste a principios de noviembre, pero han perdido cuatro de cinco desde entonces.
Bryce Young completó 17 de 26 pases para 158 yardas y dos touchdowns y corrió para un máximo de carrera de 68 yardas, incluyendo un TD de 23 yardas, mientras los Panthers rompían una racha de cuatro derrotas. Adam Thielen y David Moore tuvieron recepciones de TD para Carolina (4-11).
James Conner corrió para 117 yardas y un touchdown y atrapó cuatro pases para 49 yardas por Arizona antes de salir del juego en el tercer cuarto con una lesión de rodilla. Murray tuvo 63 yardas en tierra. En el tiempo extra, el entrenador de los Cardenales, Jonathan Gannon, se la jugó en cuarta y 2 en la yarda 18 de Arizona, y Michael Carter consiguió el primer down con una carrera de 5 yardas. Pero luego las Panteras capturaron a Murray en su propia yarda 7, forzando un despeje.
Hubbard corrió para 28 yardas en su primer acarreo por el lado derecho, y luego se deshizo de dos tacleadores en su camino hacia la zona de anotación.
Los Cardinals visitan a los Rams el sábado mientras los Panthers van a Tampa Bay el domingo. (AP)
O F E esta s
LA OFENSIVA de los Leones estableció un nuevo récord de franquicia con 493 puntos en la temporada, mejorando a 13-2 para mantenerse en la cima de las clasificaciones de la NFC Norte y los playoffs de la NFC. s Le
Jared Goff lanzó para 336 yardas y tres touchdowns, y los Leones de Detroit se mantuvieron en la cima de la Conferencia Nacional al derrotar 34-17 a los Osos de Chicago y así alcanzar un récord para la franquicia con su 13ª victoria. Jameson Williams estableció una marca personal en su carrera con 143 yardas por recepción en cinco atrapadas, incluyendo un touchdown de 82 yardas en el segundo cuarto. Jahmyr Gibbs corrió para 109 yardas y una anotación, y Detroit (13-2) rompió un empate con los equipos de 1991 y 2023 por la mayor cantidad de triunfos en la historia de la franquicia. Los Lions también establecieron un récord de temporada al llegar a 493 puntos. Los Leones tomaron
34-17
control temprano contra los Bears (4-11), e incluso mostraron su dominio ejecutando una jugada de engaño en la que Goff tropezó intencionalmente mientras retrocedía. Con los jugadores de Detroit gritando ”¡Balón suelto!” y Gibbs fingiendo lanzarse por el balón, Goff conectó con Sam LaPorta para un touchdown de 21 yardas que puso el marcador 34-14.
Fue justo el tipo de actuación que Detroit estaba buscando después de una derrota de 48-42 ante Josh Allen y los Bills de Buffalo. Eso detuvo una racha de
victorias récord de la franquicia en 11 juegos y dejó a los Lions empatados en la cima de la conferencia con Filadelfia y el rival del Norte de la NFC, Minnesota Caleb Williams lanzó para 334 yardas y dos touchdowns después de una serie de actuaciones inestables para los Osos , quienes perdieron su noveno juego consecutivo y recibieron más abucheos de sus frustrados aficionados. Goff ofreció otra sólida actuación una semana después de convertirse en el primer jugador de la NFL
en perder mientras lanzaba para más de 400 yardas y cinco TDs sin intercepciones. El tres veces Pro Bowler completó 23 de 32 pases sin intercepción y tuvo a los aficionados de los Leones coreando su nombre. Junto con el pase largo a Jameson Williams y el lanzamiento a LaPorta, Goff también lanzó a Amon-Ra St. Brown para un TD de 8 yardas en el segundo cuarto. (AP)
AHMY
JAHMYR GIBBS se unió a Barry Sanders y Billy
como los únicos corredores de los Lions con al menos mil 500 yardas desde la línea de golpeo y 15 TDs
corta racha de las Águilas
Después de que Jalen Hurts saliera del juego por una conmoción cerebral, Jayden Daniels lanzó cinco pases de touchdown mientras corría a voluntad en la última actuación magistral del quarterback novato, y los Comandantes de Washington terminaron la racha de 10 victorias de las Águilas al remontar para derrotar 36-33 a Filadelfia, líder del NFC Este.
Con este resultado, los Vaqueros de Dallas quedaron de manera oficial eliminados de la contienda por los playoffs, sumando su año 29 sin conquistar el Super Bowl.
Las hazañas de Daniels culminaron con una ofensiva de touchdown de 57 yardas en los últimos 1:58, encon-
COMANDANTES ÁGUILAS
trando a Jamison Crowder en la zona de anotación con 6 segundos restantes. Se recuperó de lanzar una intercepción en la posesión anterior y lideró a los Commanders (10-5) de regreso después de que se quedaran atrás por 14 puntos a los siete minutos del juego y estuvieran abajo por 14 entrando al último cuarto.
Ahora están al borde de clasificar a los playoffs después de propinarle a Filadelfia (12-3) su primera derrota des-
de el 29 de septiembre. Los Eagles jugaron sin Hurts durante la mayor parte del juego y no lograron asegurar la división y uno de los dos primeros puestos de la conferencia a pesar de que Saquon Barkley corrió para 109 yardas y dos TDs solo en el primer cuarto. Daniels completó 24 de 39 pases para 258 yardas con un par de TDs a Crowder y Olamide Zaccheaus y uno a Terry McLaurin -y Daniels fue el máximo corredor de
19 - 9
Matthew
Stafford lanzó un pase de anotación de 11 yardas a Tyler Higbee al inicio del cuarto periodo después de un balón suelto de Aaron Rodgers y los Rams de Los Ángeles vencieron 19-9 a los Jets de Nueva York con su cuarta victoria consecutiva. Los Rams (9-6), que ganaron
cinco de los últimos seis, mantuvieron su posición en la cima de la división Oeste de la NFC con la victoria después de un inicio lento contra los Jets (4-11).
Pero la defensiva de Los Ángeles, que luchó la mayor parte del juego contra Rodgers y la ofensiva de Nueva York, logró una jugada que cambió el partido.
Con el juego empatado 9-9 al inicio del último cuarto, Kam
Curl capturó a Rodgers en una jugada de blitz y forzó un balón
suelto que Jared Verse recuperó en la yarda 21 de los Jets
Tres jugadas después, Stafford encontró a Higbee -quien hacía su debut en la temporada después de perderse los primeros 14 juegos por una lesión en la rodilla- para un touchdown de 11 yardas que puso el marcador 16-9.
Rodgers cojeó un poco al salir del campo después de la captura y brevemente fue a la carpa de lesiones, pero regresó en la siguiente serie de los Jets
COMANDANTES DE WASHINGTON llega a una marca de 10-5, y logra su mejor marca desde 1991, año en el que los otrora Pieles Rojas ganaron su más reciente Super Bowl.
Washington con 81 yardas en nueve acarreos.
Kenny Pickett completó 14 de 24 pases para 143 yardas como suplente, lanzando un pase de touchdown a A.J. Brown y la intercepción.
McLaurin tuvo cinco recepciones para 60 yardas para
para 60 para superar las mil por quinto año
consecutivo. También empató el récord de la franquicia para una sola temporada de recepciones de touchdown con 12. Águilas reciben a Dallas el próximo domingo, mismo día que Comandantes recibe a Atlanta por la noche. Después de que Jalen Hurts saliera del juego por una conmoción cerebral, Jayden Daniels lanzó cinco pases de touchdown mientras corría a voluntad en la última actuación magistral del quarterback novato, y los Comandantes de Washington terminaron la racha de 10 victorias de las Águilas al remontar para derrotar 36-33 a Filadelfia, líder del NFC Este. Con este resultado, Vaqueros quedó eliminado.
eliminado (AP)
BU
JOE BURROW es el primer mariscal de campo en la historia del deporte en tener siete juegos consecutivos de más de 250 yardas de pase y más de 3 touchdowns de pase. Su racha de más de 3 anotaciones es la más larga de todos los tiempos, detrás de Peyton Manning (8) y Tom Brady (10).
JA'MARR FIJA RÉCORD DE F
JoeBurrowlanzótres
oe Burrow lanzó tres pases de touchdown, incluyendo uno mientras caía al césped, y los Bengalíes de Cincinnati mantuvieron vivas sus escasas esperanzas de playoffs con una victoria de 24-6 sobre los Browns de Cleveland. Los Bengals (7-8) necesitan ganar sus últimos dos juegos y obtener algo de ayuda para alcanzar la postemporada. Burrow pasó para tres o más TDs por séptimo juego consecutivo y terminó 23 de 30 para 252 yardas. Ja’Marr Chase tuvo seis recepciones para 97 yardas y un touchdown en tiempo de descuento para Cincinnati alcanzando mil 510 yardas esta temporada y rompiendo su propio récord de franquicia de mil 455 yardas establecido en 2021. Myles Garrett, quien dijo
JA'MARR FIJA RÉCORD DE FRANQUICIA comenzó el día con apenas 43 yardas en recepciones para superar su propio récord de una temporada con los de mil 455, y alcanzó esa cifra en su cuarta recepción a mediados del segundo cuarto. Chase ahora tiene mil 510 yardas en recepciones después de una actuación de 97 yardas en la Semana 16, manteniendo su liderazgo en la liga hasta los juegos del domingo.
Ja'Marr Chase comenzó z e dí d a con n apenas as 43 nes para superar su prop o io récord de una n Benga a s de mil y alcanzó esa cifra ción a mediados s de o cuarto t mi 510 en des ción de 97 en la Semana iderazgo en la iga hasta os ju
Michael Penix Jr. debuta como
juego al hilo que el corredor Chase Brown registra de 100 yardas y mil 500 en total 5°
ju cor mantien s
Bengalíes mantienen vivas las esperanzas de avanzar a playoffs tras vencer a Browns
esta semana que la franquicia de los Browns debería centrarse en ganar y no en reconstruir, registró el sack número 100 de su carrera en el segundo cuarto. Dorian Thompson-Robinson reemplazó a Jameis Winston en la posición de quarterback para Cleveland (3-12) pasando para 157 yardas y dos intercepciones después de ser nombrado titular en lugar de Winston, quien estuvo inactivo por una lesión en el hombro. Corrió para 49 yardas y fue capturado cinco veces. Jerome Ford corrió para 93 yardas y un touchdown en 11 acarreos. Cade York, de Cincinnati un exselección de draft de los Browns, igualó un récord de la franquicia con un gol de campo de 59 yardas en la última jugada del primer tiempo para hacer el marcador 17-0. Browns recibe a los Delfines el 29 de diciembre y los Bengalíes se prueban con los Broncos el 28 de diciembre.
Michael Penix Jr. ganó en su debut como quarterback titular de Atlanta gracias en gran medida a una defensa que devolvió un par de intercepciones para touchdowns, y los Halcones fortalecieron sus esperanzas de playoffs al vencer 34-7 a los Gigantes de Nueva York que hilaron su décima derrota consecutiva, un récord para la franquicia.
Jessie Bates y Matthew Judon lograron cada uno un pick-6 que llevó a Atlanta (8-7) a su segunda victoria consecutiva después de una racha de cuatro derrotas que puso en peligro sus esperanzas de postemporada.
Penix, la selección número 8 en el draft de este año, obtuvo su primera titularidad en la NFL contra los Giants (2-13) después
HALCONES GIGANTES ATLANTA NUEVA YORK
de que los Halcones decidieran sentar a Kirk Cousins, solo nueve meses después de firmarlo con un contrato de cuatro años y 180 millones de dólares que incluía 100 millones garantizados.
El novato zurdo completó 18 de 27 pases para 202 yardas -números que habrían sido mejores
Bucaneros de Tampa Bay tuvo la oportunidad de mantenerse por delante de la NFC
Sur, pero no pudieron con los Vaqueros de Dallas tras caer 26-24 en Dallas y quedaron con un récord de 8-7. Tras una noche de fallas defensivas y problemas ofensivos, los Buccaneers ahora ceden la NFC Sur a los Halcones de Atlanta, que también tienen un récord de 8-7 y poseen el criterio de desempate de la NFC Sur.
de no ser por al menos tres pases sueltos, uno de los cuales Kyle Pitts dejó directamente en las manos de un defensor de Nueva York para la única intercepción de Penix. La defensa facilitó aún más las cosas para el nuevo titular, sofocando a un equipo de Nueva York que luchó por armar algo con Drew Lock regresando como QB titular después de perderse la semana anterior por una lesión en el talón. Bijan Robinson tuvo carreras de touchdown de 2 y 4 yardas para los Falcons. Terminó con 94 yardas en 22 acarreos y ahora tiene 10 TDs de carrera en la temporada, convirtiéndose en el primer corredor de Atlanta en alcanzar cifras dobles desde Devonta Freeman durante la temporada del Super Bowl 2016.
Sam Darnold conectó con un bien cubierto Justin Jefferson con 3:51 restantes para su tercer pase de TD del juego, y los Vikingos de Minnesota superaron 27-24 a Geno Smith y los Halcones Marinos de Seattle para mantener el ritmo con Detroit por el primer
lugar en la NFC.
Después de que los Seahawks tomaran la delantera con el tercer pase de TD de Smith, Darnold lideró una ofensiva de 30 segundos que fue ayudada por una penalización de 15 yardas por agarrar la máscara facial. Avanzó y lanzó un pase profundo
que Jefferson atrapó justo antes de la línea de gol con dos defensores acercándose.
Jefferson terminó con 10 recepciones para 148 yardas mientras los Vikings (13-2) ganaron su octavo consecutivo. Si pueden vencer a Green Bay y Detroit para cerrar la temporada, obtendrán el pri-
Jonathan Taylor se recuperó de lo que quizás fue el momento más embarazoso de su carrera al correr 218 yardas y anotar tres veces, incluyendo acarreos de 65 y 70 yardas, y llevó a los Potros de Indianápolis a vencer 38-30 a los Titanes de Tennessee. Indy corrió para un récord de franquicia de 335 yardas mientras
Taylor registró el segundo total más alto de yardas en un solo juego de la temporada en la NFL y también de su carrera de cinco años. Los tres touchdowns por carrera fueron su mayor registro desde que tuvo cuatro contra Buffalo en 2021.
El gran día de Taylor llegó una semana después de que soltara el balón antes de cruzar la línea de goal, y este saliera del campo para que se decretara un touchback en una derrota aplastante en Denver
Esta vez, Taylor se aseguró de que eso no volviera a suceder al
sostener el balón todo el camino hasta la zona de anotación. Indianápolis (7-8) ganó su cuarto partido consecutivo en esta serie en el Sur de la AFC. Tennessee (3-12) perdió su cuarto seguido en un día abismal para lo que había sido una defensa bastante tacaña. Los Titanes permitieron su mayor cantidad de yardas por carrera desde que se mudaron de Houston a Nashville a finales de los años 90, y fue la segunda vez en cuatro juegos que un oponente superó la marca de 200 yardas.
mer lugar en la conferencia y un descanso en la primera ronda de los playoffs Darnold lanzó múltiples touchdowns por 11ª vez esta temporada y más de 200 yardas por 10ª. Terminó 22 de 35 para 246 yardas, ayudando a Kevin O’Connell a convertirse en el primer entrenador de los Vikingos con múltiples temporadas de 13 victorias.
Smith lanzó para 314 yardas y su pase de TD de 4 yardas a AJ Barner dio a los Seahawks una ventaja de 24-
KEVIN O'CONNELL , entrenador en jefe de los Vikingos, se convirtió en el primero en la historia del equipo en registrar 13 o más victorias en dos temporadas separadas, logrando la hazaña en apenas su tercer año en el trabajo. L
20 con 4:41 restantes, pero no pudo remontar Seattle (8-7) después de la recepción de TD de Jefferson. Jason Myers falló un intento de gol de campo de 60 yardas después de la advertencia de dos minutos, y Theo Jackson interceptó a Smith con 49 segundos restantes para sellar el juego.
Los Seahawks han perdido dos seguidos después de una racha de cuatro victorias y cayeron un juego detrás de los Rams de Los Ángeles en el NFC Oeste.
Tua Tagovailoa lanzó para 215 yardas y un touchdown, Jason Sanders anotó cinco goles de campo, y los Delfines de Miami mantuvieron vivas sus posibilidades de playoffs al vencer 29-17 a los 49ers de San Francisco.
Los 49ers fueron eliminados de los playoffs antes del juego debido a las victorias de los Rams de Los Ángeles y los Comandantes de Washington más temprano ese domingo. La derrota aseguró que los campeones de la NFC del año pasado tendrán una temporada perdedora por primera vez desde 2020.
Los Dolphins (7-8) ayudaron a sus posibilidades de clasificar a los playoffs por tercera temporada consecutiva, pero necesitarán ganar
sus dos últimos juegos y contar con derrotas de los Broncos, Chargers y Colts para que eso suceda.
Perdiendo por nueve al inicio del cuarto periodo, el quarterback de San Francisco , Brock Purdy, encontró al ala cerrada Eric Saubert para un touchdown de 2 yardas que redujo la ventaja a 19-17, pero los Niners no pudieron superar los errores autoinfligidos. Los 49ers fueron penalizados 11 veces por 90 yardas.
Tagovailoa terminó 22 de
34. Purdy fue 26 de 40 para 313 yardas y dos touchdowns
Tyreek Hill atrapó solo 3 de 7 objetivos para 29 yardas y un touchdown, con pases no atrapados en las primeras dos series del juego y otro en una potencial anotación en el tercer cuarto.
Jonnu Smith atrapó seis pases para 62 yardas estableciendo el récord de franquicia de los Dolphins en una sola temporada para recepciones (76) y yardas recibidas (802) por un ala cerrada.
Sanders acertó 5 de 5,
Aidan O’Connell regresó de una lesión y lanzó para 257 yardas, y los Raiders de Las Vegas terminaron una racha de 10 derrotas consecutivas con una victoria de 19-14 sobre el equipo de Jacksonville.
Los Raiders, cuya racha era la más larga activa en la actual temporada de la NFL, ganaron por primera vez desde que vencieron a los Browns de Cleveland 20-16 el 29 de septiembre. Sin embargo, la victoria significa que los Raiders (3-12) se adelantaron a
los peores de la liga, los Gigantes de Nueva York (2-13). El equipo con el peor récord está en línea para la primera selección en el draft del próximo año.
Los Jaguares de Jacksonville (3-12) ha perdido siete de sus últimos ocho juegos y tiene un récord de 2-9 en partidos decididos por una anotación.
O’Connell hizo su primera aparición como titular en dos semanas. No jugó en la derrota contra Atlanta debido a una lesión en la rodilla izquierda.
incluyendo uno de 54 yardas, lo que lo hizo 11 de 13 en goles de campo de más de 50 yardas este año. Jake Moody de San Francisco falló uno de 41 yardas en el tercer cuarto.
Deebo Samuel atrapó su primer touchdown desde la semana 6 en una anotación de 16 yardas.
Los eliminados 49ers reciben a Detroit el lunes 30 de diciembre, mientras los Delfines visitan a Cleveland el próximo domingo. (AP)
19 - 14 EL DATO
LA RACHA de 10 derrotas seguidas de los Raiders fue la quinta más larga en la historia de la franquicia.
29-17
JONNU SMITH atrapó seis pases para 62 yardas estableciendo el récord de franquicia de los Delfines en una sola temporada para recepciones (76) y yardas recibidas (802) por un ala cerrada.
24-21
James Cook anotó dos touchdowns, la defensa de Buffalo forzó tres pérdidas de balón en la segunda mitad y los Bills, campeones de la AFC Este, remontaron un déficit de 14-0 para lograr una victoria de 24-21 sobre los Patriotas de Nueva Inglaterra.
Mientras los entrenadores examinaban el codo derecho de lanzamiento del quarterback de los Bills, Josh Allen, en la banda, el esquinero Taron Johnson aseguró la victoria al recuperar un balón suelto en la zona de anotación para poner a Buffalo adelante 24-14 con 10:10 restantes. Allen regresó en la siguiente posesión de los Bills, en la que completó dos de tres intentos y terminó 16 de 29 para 154 yardas, con un touchdown y una intercepción.
Allen, quien está tenien-
JOSH ALLEN ha empatado a Russell Wilson (75) con la mayor cantidad de victorias de un mariscal de campo en sus primeras siete temporadas en la historia de la NFL.
do una temporada de calibre MVP de la NFL, pareció lesionarse en una escapada de 7 yardas a principios del cuarto cuarto.
En la siguiente jugada ofensiva de Buffalo después de una penalización por salida en falso, Allen intentó un pase profundo que se tambaleó y cayó corto. Allen sacudió su mano en lo que parecía ser molestia en la banda antes de que se le permitiera regresar con
lo que los Bills anunciaron como un codo lastimado.
Buffalo mejoró a 12-3 manteniendo vivas sus escasas posibilidades de alcanzar a los Chiefs de Kansas City (14-1) por la primera semilla de la AFC entrando a los playoffs. Los Bills vieron terminar su racha de récord de anotar 30 o más puntos en ocho juegos consecutivos.
Los Patriots (3-12) perdieron su quinto juego consecutivo y están en peligro de terminar con sus menores victorias en una temporada desde que terminaron 2-14 en 1992. Están en su primera temporada bajo Jerod Mayo, quien reemplazó a Bill Belichick después de terminar 4-13 la temporada pasada.
Patriots cierra la temporada con dos juegos en casa, comenzando con Chargers (AP)
LOS BILLS han ganado 10 partidos consecutivos en casa durante la temporada regular: la racha activa más larga de la NFL y además tienen marca de 12-3 por tercera vez desde 2020 OS BI
DZITÁS, Yucatán.- Con gran entusiasmo, la comunidad se alista para las celebraciones a Santa Inés, y como parte de los preparativos se desarrolló el evento conocido como káasik en maya. Se trata de una tradición que tiene lugar cada diciembre, exactamente un mes antes de la fiesta principal a la patrona, que se celebra el 20 de enero.
Este acto, que incluye música, baile, y la tradicional preparación del balché, se ha convertido en un recordatorio del inicio de las festividades más importantes del pueblo.
La noche se llenó de música y alegría con el sonido vibrante de la jarana yucateca, que resonó en las calles y los corredores del Palacio Municipal. El baile, como es costumbre, estuvo presente en cada rincón, mientras los voladores estallaban al cielo, simbolizando la conexión con las tradiciones ancestrales. Los organizadores ofrecieron donativos y obsequios a los asistentes, contribuyendo al ambiente festivo y de camaradería.
La preparación del balché, una bebida ancestral maya elaborada con la corteza del árbol del mismo nombre es el elemento central de esta celebración. Durante el evento se repartieron flores, velas y botellas marcadas con el nombre de los responsables de la actividad, quienes, junto con la comunidad, se alistan para recorrer las calles el día de la fiesta, ofreciendo esta bebida sagrada en honor a Santa Inés.
Alejandro Salazar, joven promotor cultural de Dzitás, destacó la importancia de esta tradición.
“Dzitás es un pueblo lleno de tradiciones muy antiguas que aún se preservan con dedicación. Esta es una costumbre que se ha transmitido de generación en generación y que sigue vigente. Aunque no se sabe con exactitud cuándo comenzó, lo cierto es que siempre ha sido una parte fundamental de nuestra identidad”, explicó.
También mencionó que, en esta ocasión, el káasik fue el llamado baile de balché, que se celebra con la preparación y distribución de la bebida en las calles del pueblo.
“Es una manera de recordar que estamos a un mes de la gran fiesta en honor a Santa Inés, la cual comenzará el 13 de enero, cuando inician los gremios y las vaquerías, junto con otras danzas tradicionales”, agregó.
La organización del evento recae en el nojoch kuuch, el gran cargador o responsable del Gremio de Campesinos y Agricultores, que se encarga de la preparación del balché. La bebida se presenta en un altar dedicado a Santa Inés, adornado con flores locales. Un gran butix, una botella mayor, es colocado en el altar como la mayor ofrenda para la patrona.
El balché, considerado sagrado en las comunidades yucatecas, también se utiliza como ofrenda en los ritos religiosos de las milpas y los montes, y en Dzitás, es un símbolo de respeto y devoción. La tradición marca que, durante esta festividad, se recorren las calles del pueblo ofreciendo la bebida a los vecinos, sin distinción alguna, con el objetivo de recordar la
proximidad de la fiesta y alentar a la comunidad a participar. Este recordatorio, que el Gremio de Campesinos y Agrícolas realiza desde hace muchos años, da inicio a un mes de actividades que culminarán el 20 de enero, cuando se celebra la fiesta principal, que incluye el novenario a Santa Inés.
Además de las cofradías, una de las actividades más emblemáticas de la fiesta es la danza de cotz kal tzó, un baile ritual que rememora el sacrificio de los pavos y que se efectúa en las primeras horas del 21 de enero, día de la santa patrona. (José Iván Borges Castillo)
El evento refuerza la conexión con las raíces mayas. (POR ESTO!)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La agrupación civil Tuumben Tuukul , que significa un nuevo pensamiento, organizó un concurso de villancicos con la participación de los niños de la localidad para celebrar la Navidad.
Durante el evento, se interpretaron canciones tradicionales como El Burrito Sabanero, Rodolfo el Reno, Blanca Navidad, Campanas de Belén y Los Peces en el Río, entre otros. Las participantes no sólo cantaron, sino que también realizaron coreografías que hicieron disfrutar al público.
Los jueces evaluaron la destreza vocal, entonación, los movimientos durante las presentaciones y otros aspectos importantes.
Tras dos horas de actuaciones, el maestro de ceremonia, Inés
Escalante Morales, dio a conocer los resultados: el primer lugar fue para el grupo Los Guadalupanos y el segundo sitio fue paraChicas
Star con 72 puntos. Los ganadores recibieron como premio pasteles y hubo un refrigerio para todos. (Santos
SEYÉ, Yucatán.- Como un rotundo éxito donde las risas, sorpresas y la convivencia entre vecinos no faltaron, se realizó la primera caravana navideña que el payasito local Baloncito Show organizó anteoche para que todos los niños de esta población vivieran una grata experiencia, en vísperas de la Navidad. Tras algunas semanas de preparativos y de donaciones de pelotas, juguetes y dulces, el payasito junto a sus familiares y amigos
iniciaron con esta caravana, que partió desde la colonia San José en la calle 29 para después tomar el rumbo de la vía 31 y llegar al primer cuadro de la ciudad. La música, batucada, las risas de Santa Claus y los villancicos no pudieron faltar durante esta actividad, que fue aplaudida por padres de familia e incluso por algunos dueños de negocios que se sumaron a través de las donaciones de dulces, pelotas y otros detalles para los más pequeños del hogar.
Como se informó en ediciones anteriores, el payasito Baloncito Show desarrolló esta iniciativa como agradecimiento a todas las familias de Seyé que le abrieron las puertas de sus hogares y corazones desde que decidió dedicarse a la comedia y a llevar risas a los pequeños en sus fiestas de cumpleaños, festivales y otros eventos. De esta manera, recordó que desde noviembre comenzó a recibir las primeras donaciones de parte de amigos, familiares y ve-
SEYÉ, Yucatán.- Una convivencia con risas, alegrías, pequeños detalles y hasta piñatas vivieron ayer los usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), quienes participaron en la posada que se organizó a un costado de las oficinas del DIF local, para despedir las sesiones y dar una breve pausa por las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Familiares, amigos y autoridades locales se sumaron a esta actividad, donde los momentos especiales con todos no faltaron. A pesar del ambiente fresco que se dejó sentir en la población, los usuarios acudieron entusiastas de tener su pequeño convivio y participar en las actividades.
La presidenta del Sistema del DIF local, Lizbeth Cauich, deseó unas felices fiestas a todos los usuarios de la UBR y sus familiares, además de que refrendó el apoyo para que durante el 2025 se desarrollen nuevas iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
Recordó que hace dos sema-
nas se realizó en el municipio el Seyetón 2024, donde gracias a la participación y colaboración de empresarios, emprendedores, artesanos y vecinos en general, se lograron recaudar recursos que servirán para la adquisición de un vehículo de traslado de personas con discapacidad. Posterior a ello, vino la parte más emocionante para los usuarios del
UBR, ya que se les otorgó un pequeño refrigerio con una caja navideña llena de sorpresas para los asistentes. Por último, se colocó una piñata en el techo de la UBR y cada uno de los integrantes pasó para golpearla, donde las risas y las ocurrencias no faltaron. Todo ello en un ambiente de sana convivencia y esperanza.
(Enrique Chan)
cinos, las cuales crecieron conforme se acercó la fecha, y esto quedó demostrado, pues la gente respondió satisfactoriamente a esta dinámica.
La respuesta de la gente fue positiva, ya que al escuchar la caravana los niños y adolescentes salieron de sus casas para saludar a Santa y a los demás personajes navideños. Otras personas se sumaron a este recorrido y con sus vehículos se caracterizaron y apoyaron esta noble causa.
De hecho, las opiniones de la gente fueron de agradecimiento, ya que en la localidad existen familias de escasos recursos que a veces no pueden otorgarle algún obsequio a los pequeños, por lo que esta caravana fue una gran oportunidad.
“Gracias a todos los que se sumaron a esta caravana, esperemos que no sea la primera vez y que el año que viene se sume más gente”, agradeció el payasito local. (Enrique Chan)
El resultado será benéfico, pues todos tendrán un espacio adecuado.
SEYÉ, Yucatán.- A casi un mes de que hayan iniciado los trabajos de restauración de la cancha de usos múltiples del primer cuadro de la ciudad, a la fecha ya se observa un avance de poco más del 40 por ciento. De acuerdo con los encargados de obra, se espera que el proyecto pueda estar listo en las siguientes semanas. En un recorrido efectuado durante esta jornada por el espacio deportivo, ubicado a un costado de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, se observó que los trabajadores ya colocaron las bases de metal que servirán para sostener el
alambrado que se traerá próximamente para instalarlo.
Además, ya se llevaron a un costado del sitio las estructuras metálicas que servirán para colocar las nuevas porterías y las canastas para los futuros partidos de futbol y basquetbol.
Vecinos que han cruzado por el lugar han comentado que aunque esta restauración genera un poco de molestia entre los adolescentes y jóvenes que acostumbraban a utilizar esa cancha, al final el resultado será benéfico para todos ya que contarán con un espacio más adecuado. (Enrique Chan)
KANASÍN, Yucatán.- El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez participó el fin de semana en la consulta ciudadana municipal para la integración del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, evento que se realizó en el Polifuncional de la localidad. Acompañado de Felipe Duarte Ramírez, coordinador de la Sección Noroeste para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 Renacimiento Maya, así como de legisladores locales y representantes de diversas oficinas de Gobierno, Edwin Bojórquez destacó la importancia del trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno, pues consideró que esa es la manera como el municipio y el estado saldrán adelante.
“El trabajo en equipo y la coordinación entre los tres niveles de Gobierno y sociedad ofrece mejores resultados a la población, pero especialmente una mejor calidad de vida”, dijo.
“Desde el inicio de esta administración y desde hace tres años una de nuestras principales premisas ha sido escuchar a la gente. Todavía hace unas semanas presentamos nuestro Plan Municipal de Desarrollo para los próximos tres años, documento que fue alimentado con la propuesta de más de 4 mil kanasinenses a través de diversos mecanismos de participación”, destacó el Edil.
CENOTILLO, Yucatán.- En la parroquia de Santa Clara se organizó un desayuno y la entrega de una pequeña despensa a las personas de la tercera; asimismo, se celebró una misa, donde exclusivamente este sector de la población tuvo lugar preferencial en el templo.
Esta actividad se realizó en el marco del tiempo de la Navidad que ya invade al municipio, además es parte de los trabajos impulsados por el grupo de la pastoral social, que busca atender a los sectores más necesitados de la parroquia.
Desde temprano se vio moverse a los integrantes de este grupo, así como a los colaboradores convocados para trasladar a las personas de la tercera edad a la iglesia de San Clara, que se ubica en el Centro de la cabecera, donde se desarrolló este programa.
Sobre esta actividad, Juan Pablo Ku, uno de los organiza-
Se pretende que el trabajo coordinado entre Gobierno y sociedad ofrezca mejores condiciones de vida a la gente.
Recordó que el plan se dividió en cinco grandes ejes y en el se proponen un total de 151 líneas de acción, todas y cada una de ellas propuestas de la gente.
“Kanasín es un municipio dispuesto a trabajar y dispuesto a salir adelante.”, enfatizó. En su intervención, Duarte Ramírez señaló que este tipo de
ejercicios tiene como propósito principal escuchar a la gente de los 106 municipios del estado y comentó que entre febrero y marzo del 2025 se presentarán las estrategias, objetivos y líneas de acción para la integración del PED del Renacimiento Maya. Destacó la importancia de que las y los kanasinenses y ciu-
dadanos de diversos municipios aledaños propongan acciones que impulsen el desarrollo del estado. Posterior al acto protocolario, diversos ciudadanos en el sitio hicieron llegar a las autoridades ahí presentes diversas propuestas y acciones para mejorar las condiciones de vida de la población. (Redacción POR ESTO!)
En la iglesia de Santa Clara de Cenotillo se entregó una despensa a las personas de la tercera edad.
dores, comentó: “Esta preciosa actividad la hemos realizado en comunidad dando la importancia que tiene. Queremos que los abuelitos se sientan cobijados por todos. Son el grupo más vulnerable y por tal motivo debemos de cuidarlos más como familia, sobre todo después de lo que se vivió en la pandemia. Ahora que ya todos están vacunados pueden estar en esta reunión especial-
mente preparada para ellos”. Agregó: “Es necesario hacer entender a la comunidad la importancia de velar, prestar atención y darles el lugar que les corresponde a los abuelos del pueblo, que son una fuente de experiencia y sabiduría”. En la puerta de la iglesia, miembros de los grupos apostólicos recibieron a las personas de la tercera edad, se les dio gel antibacterial y se les llevó a ocupar
lugar en las bancas marcadas. El párroco Gerardo Castillo Galera celebró la misa y exhortó a los abuelitos a llevar con alegría los males que padecen, animándolos y haciéndolos sentir que son importantes para la comunidad. La actividad concluyó con la entrega de las pequeñas despensas a cada uno de los abuelitos que asistieron al evento. (José Iván Borges Castillo)
TIXKOKOB, Yucatán.Durante la junta anual de palqueros celebrada ayer, se presentó la programación de la fiesta tradicional en honor a San Bernardino de Siena, y se informó sobre un importante descuento del 50 por ciento en el costo del pago de tierras en donde colocarán los troncos. La reunión tuvo lugar en un local ubicado en la calle 14, entre 33 y 33A, al que acudieron los tabladeros para afinar los detalles de las celebraciones patronales que se llevarán a cabo en mayo próximo. Uno de los temas más relevantes abordados fue el descuento del 50 por ciento en el empleo del espacio donde se ubicarán los palcos en la plaza. Esta promoción aplica por dos semanas de uso. Por ejemplo, quienes antes pagaban 2 mil pesos por semana, ahora sólo tendrán que abonar mil pesos, lo que significará un ahorro considerable. Asimismo, los tabladeros aprobaron por mayoría los precios que se manejarán durante la fiesta, los cuales incluyen corridas de postín con entradas desde 100 pesos, sin distinción entre sombra y Sol. Las corridas de show taurino tendrán precios desde 30 pesos, mientras que las corridas regionales y de promesas se ajustarán a diferentes tarifas. Para el 20 de mayo, día de San Bernardino, se ofrecerán precios de 50 pesos, con premios y diversiones para los asistentes. En total, se prevé la participación de 14 toros, en su mayoría provenientes de Querétaro, los cuales serán donados por la iglesia.
YALCOBÁ, Valladolid.- El Centro del poblado se vistió de gala para celebrar una de las tradiciones más esperadas del año: la vaquería en honor al Niño Dios.
Este evento, que marcó el inicio de las festividades locales, reunió a una gran cantidad de personas que, a pesar del frío, se congregaron para disfrutar de una noche llena de música, baile y tradición.
El evento comenzó puntualmente a las 23:00 horas, cuando los primeros acordes de la orquesta resonaron en el aire, invitando a todos los presentes a unirse a la celebración.
La música jaranera, con su característico ritmo, fue el preludio perfecto para una noche que prometía ser inolvidable.
Uno de los momentos más destacados de la velada fue la coronación de la embajadora de los festejos en su edición 2024, señorita Sarah Noh Dzul.
Con una sonrisa radiante y visiblemente emocionada, Noh Dzul recibió la corona, y en su discurso la joven agradeció a todos por su
El
a las 23:00 horas, cuando los primeros acordes de la orquesta se escucharon en el aire.
presencia y extendió una cordial invitación a participar en cada una de las actividades programadas durante la tradicional feria de Yalcobá.
Su entusiasmo y calidez lograron
Llevan alegría y amor a los abuelitos de un asilo
VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de convivir con los adultos mayores hospedados en el asilo Los Tres Reyes de Tizimín, la asociación civil Valladolid en Movimiento Social organizó una serie de interesantes actividades, entre las que destacaron la elaboración de cartas navideñas y lectura de estas, así como entrega de regalos. La asociación presidida por Pedro Perales Escalona quiso visitar, con el apoyo de aliados, este lugar ubicado en la vecina ciudad de Tizimín para compartir un tiempo de alegría. Durante el evento, los adultos pintaron un cuadro de árbol en Navidad con sus propias manos, mismo que se quedó en el lugar para recordar esta fecha.
De igual manera, a cada abuelita y abuelito le fue entregado un gorro navideño, una bufanda y un vaso, los cuales serán usados para sus fotos de recuerdo decembrino. Gracias a Psicokids, y el apoyo y entusiasmo de su responsable Jessica Contreras, Valladolid en Movimiento Social hizo entrega de artículos de despensa e higiene personal, como pañales y perfumes enviados por los niños y sus familias. Así como ellos, también los niños de tercer grado de la escuela primaria Ignacio Allende de la comisaria vallisoletana de Dzitnup, encabezados por la maestra Ilse Osorio, entregaron cartas dirigidas y personalizadas para los abuelitos, mismas que les leyeron con mucho cariño.
(Alfredo Osorio Aguilar)
contagiar a los asistentes, quienes respondieron con aplausos y vítores.
A pesar de las bajas temperaturas, el espíritu festivo no decayó. Numerosos jaraneros, con
sus trajes típicos y su característico entusiasmo, bailaron durante toda la noche, demostrando una vez más que la tradición y la cultura son el alma del municipio.
Los coloridos trajes y los pasos sincronizados de los asistentes fueron un espectáculo que dejó maravillados a los espectadores.
La vaquería de Yalcobá no sólo es una celebración de la cultura yucateca, sino también una oportunidad para que la comunidad se una y celebre sus raíces.
La gran cantidad de personas que asistieron es un testimonio del amor y el respeto que los habitantes sienten por sus tradiciones.
Con esta grandiosa vaquería, se da inicio a una serie de eventos que prometen llenar de alegría y color las calles durante los próximos días.
La feria en honor al Niño Dios, que es esperada con ansias por locales y visitantes, ofrecerá una variedad de actividades garantizando diversión para toda la familia.
Así, la localidad reafirmó su compromiso con la preservación de sus tradiciones, invitando a todos a ser parte de esta celebración que, año tras año, enriquece el Patrimonio Cultural de Yucatán.
CHEMAX, Yucatán.- En un esfuerzo conjunto por preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la gente, el personal de la Dirección de Ecología y Servicios Públicos concluyó exitosamente la limpieza y reordenamiento del basurero.
Además, llevaron a cabo la limpieza de la orilla del camino que conduce a este lugar, apoyando en las iniciativas de gestión ambiental del municipio.
Con el objetivo de mantener estos espacios limpios y ordenados, las autoridades han anunciado que, a partir de la fecha, queda estrictamente prohibido tirar basura en la vía pública, en lugares no au-
torizados y en los alrededores del camino que lleva al basurero. Esta medida buscará fomentar una cultura de respeto y cuidado del entorno natural entre los ciudadanos. Para asegurar el cumplimiento de estas ordenes, se explicó que se ha dispuesto una vigilancia constante por parte de los elementos de seguridad pública en la zona que conduce al basurero.
Las personas que sean sorprendidas arrojando basura en lugares indebidos serán acreedoras de sanciones por parte de las autoridades, en un esfuerzo por disuadir estas prácticas y promover un comportamiento responsable.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- La Liga Municipal de Futbol Rápido ya tiene un equipo campeón. Se trata de la escuadra de Zaciabil FC que se coronó al vencer a Warrior Team en una final llena de emoción y buen juego.
Ambos equipos dieron un espectáculo impresionante de balompié ante un numeroso público que se dio cita.
El circuito felicitó a los dos
conjuntos por su esfuerzo y dedicación, además de que les entregó los respectivos trofeos.
Cabe destacar que se reconoció a Víctor Batum del equipo Zaciabil FC , quien se llevó el galardón como el mejor portero del torneo.
También la liga otorgó un merecido reconocimiento a los árbitros del torneo por su arduo trabajo y dedicación, aseguran-
do un juego justo.
(Nicolás Ku Dávila)
Entregaron trofeos. (N. Ku)
Zapaterías y tiendas departamentales registran alta afluencia con ventas de última hora
A medida que se acercan las festividades de la Navidad, el ritmo de las compras se intensifica en los establecimientos. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- El bullicio previo a las fiestas decembrinas se ha apoderado de las zapaterías y tiendas departamentales de la ciudad, como cada año, en los días previos a la Navidad.
Las calles y comercios locales se vieron invadidos por decenas de personas que, de última hora, se apresuran a realizar sus compras para estrenar calzado y ropa en la celebración de la Nochebuena.
Desde primeras horas del día, las zapaterías de la ciudad fueron escenario de un constante ajetreo,
con compradores que llegaron no sólo de la ciudad, sino también de comisarías y comunidades cercanas. El objetivo de todos: adquirir el calzado adecuado para estrenar durante la cena navideña. En paralelo, las tiendas departamentales, dedicadas a la venta de prendas de vestir, también vieron un aumento considerable en su afluencia, aprovechando las últimas horas para hacer ventas importantes antes de la Navidad.
Como cada año, muchas personas dejan las compras para los días
apoyo para un problema de salud
VALLADOLID, Yucatán.- En un llamado a la comunidad, Diana Kauil compartió la difícil situación de salud que enfrenta su familia, y solicitó el apoyo solidario para superar un momento crítico.
Explicó que recientemente, un integrante de su familia fue diagnosticado con apnea del sueño, un trastorno grave que afecta significativamente su salud y calidad de vida.
La apnea del sueño ha provocado un deterioro del 64 por ciento en la función cardíaca de su familiar, un daño considerable que ha generado preocupación en sus seres queridos.
Este padecimiento no sólo descontroló su presión arterial, sino que también alteró el ritmo cardíaco, haciendo que el corazón bombee más rápido, en algunos casos, deje de latir con normalidad.
La urgencia de la situación se agrava debido a la insuficiencia cardíaca e hipertensión que también padece el paciente.
El médico les indicó que es crucial adquirir un equipo de CPAP y
una mascarilla para estabilizar la respiración durante el sueño. Este dispositivo es vital para evitar que los niveles de oxígeno en la sangre sigan disminuyendo, lo cual podría derivar en consecuencias graves como derrames cerebrales espontáneos, daño cerebral irreversible, o incluso la muerte mientras duerme.
Debido a una embolia arterial provocada por este problema se le han realizado múltiples estudios médicos, incluyendo Holter, tomografías y poligrafías respiratorias, para identificar el origen del daño. Los costos médicos han sido abrumadores para la familia. El 2 de enero deben viajar a Mérida para adquirir el equipo necesario y, trasladarse a la unidad de Altas Especialidades, donde se realizará la adaptación del equipo a sus necesidades específicas.
Diana pidió a la comunidad para que, en la medida de sus posibilidades, apoyen con algún donativo.
(Alfredo
Osorio Aguilar)
previos a las festividades. De acuerdo con testimonios de empleados de los establecimientos, los días previos a la Navidad son cruciales para mejorar las ventas y obtener bonos adicionales. La mayoría de los comercios reportó que entre dos y tres días antes de las festividades, se registran sus mejores ventas del año, lo que representa una oportunidad única para incrementar sus ingresos.
En respuesta a la alta demanda, algunas tiendas incluso extendieron sus horarios de apertura, aseguran-
do que los empleados trabajaran horas extra con incentivos especiales para maximizar las ventas.
Gertrudis Caamal Casanova, originaria de la comunidad de Chemán, aprovechó ayer para realizar sus compras para la cena navideña. Aseguró que, a pesar de no tener planes de estrenar prendas este fin de año, se siente contenta de haber adquirido lo necesario para su familia y así disfrutar de una Navidad tranquila y en compañía de sus seres queridos. (Víctor Ku)
Se refuerza la seguridad mediante más patrullaje
VALLADOLID, Yucatán.- A 15 días de que comenzó el operativo Guadalupe-Reyes, se dio a conocer que se tiene un saldo blanco y se continuará con el reforzamiento de las medidas para salvaguardar la seguridad de los habitantes y visitantes que arriban a la ciudad. De manera frecuente se puede observar el patrullaje de unidades de la Secretaría de Seguridad Pública con elementos fuertemente armados, a fin de disuadir cual-
Ocasiona daños al estrellarse
VALLADOLID,
Yucatán.- Un conductor de conocida empresa de botanas perdió el control del volante de la unidad y se impactó contra la barda de un predio, ubicado a la entrada de la comisaría de Popolá, y ocasionó daños materiales. El accidente se registró ayer en la calle 19 entre 4 y 8, en la recién construida avenida de la entrada a la comisaría vallisoletana.
De acuerdo con los primeros reportes, el chofer de la camioneta tipo Eurovan, con caja cerrada y el logotipo de la empresa Sabritas se percató que el neumático delantero estalló y al tratar de orillarse, realizó una mala maniobra por lo que se impactó contra una barda. Debido a la colisión derribó una madera que sostiene el cable de Internet.
Al sitio se presentaron agentes de la Policía Municipal para tomar conocimiento del caso y realizar el respectivo deslinde de responsabilidades.
Afortunadamente no hubo personas lesionadas, sólo el susto del conductor de la empresa botanera, quien manifestó que no es la primera vez que llega en el poblado, ya que es uno de sus puntos de venta.
Una vez que llegó a un acuerdo con el propietario del predio para la reparación de los daños materiales ocasionados, procedió a abandonar el lugar, previa firma en la libreta de control de la Policía Municipal.
quier actividad delictiva. En el operativo también participan oficiales de la Policía Municipal que recorren las calles céntricas y sitios de mayor aglomeración. Valladolid al ser una ciudad de paso entre la capital del estado y la Riviera Maya, recibe cada año en estas fechas a cientos de personas y de ahí la importancia de este operativo coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- Los palqueros, con el apoyo de familiares, incluidos los más pequeños a los que transmiten sus conocimientos, trabajan arduamente para tener listo el coso tradicional para la celebración de la fiesta en honor a la Virgen de la Estrella, que se realizará en los próximos días.
La construcción se encuentra en una fase avanzada gracias al esfuerzo conjunto de los integrantes de la Asociación de Palqueros. Los trabajos continúan para finalizar la estructura antes del 27 de diciembre, fecha en la que Protección Civil realizará la supervisión de los diferentes espacios y tablados, con el fin de garantizar la seguridad durante los eventos.
Juan Canché Estrella, presidente de la Asociación de Palqueros de Peto, destacó la relevancia de esta festividad para la agrupación.
“Es la fecha más esperada por los palqueros, quienes luchan cada año por mantener vigente la tradición y siempre estar listos para las fiestas de nuestra comunidad”, comentó Canché Estrella.
El dirigente explicó que cada palquero realiza una inversión en materiales como maderas y huanos para garantizar que la construcción sea segura y sólida, permitiendo que los festejos se disfruten con suma tranquilidad.
Canché Estrella anunció que el 27 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, se efectuará una misa en honor a la Virgen de la Estrella. La ceremonia será en el coso tradicional, instalado en los terrenos de la colonia Francisco Sarabia. El palquero Josué Baeza mencionó que en su familia la tradición se
vive de generación en generación.
“Involucramos a nuestros hijos y nietos en la construcción del tablado. Es fundamental que aprendan las técnicas para realizar un buen amarre. Es una forma de mantener vivas las tradiciones y enseñarles la importancia de estas festividades”, dijo Baeza, quien destacó la relevancia de que las nuevas generaciones sigan involucrándose en estas actividades.
Peto celebra dos festejos patronales al año. En mayo, solía rendir homenaje a las Tres Cruces, pero esta tradición ha decaído. En contraste, la fiesta de la Virgen de la Estrella en diciembre es la más esperada.
(Gaspar Ruiz)
Para preservar las tradiciones se involucra a las nuevas generaciones.
PETO, Yucatán.- La unidad citrícola Sac Catzín, ubicada a cuatro kilómetros de la cabecera municipal, enfrenta desde hace más de una década una grave crisis debido a la falta de un sistema de riego.
Los socios de la unidad, que llevan años lidiando con la pérdida de cultivos, esperan que en 2025 finalmente se logre la rehabilitación del sistema de riego, que fue desmantelado por delincuentes que dejaron a los productores sin equipo.
Amado Acosta Xec, uno de los socios de la unidad, informó que desde el robo del sistema de riego, que incluyó equipos y transformadores, los 26 productores de la zona han tenido que depender de sus propios recursos para llevar agua a sus cultivos. Sin embargo, las sequías han empeorado la si-
tuación y la mayoría de los árboles frutales y cítricos han muerto debido a la falta de agua.
“Desde hace más de 10 años que estamos sin riego, y hemos perdido gran parte de nuestros cultivos. Nos ha tocado regar los sembrados a la medida de nuestras posibilidades, pero no hemos podido hacerlo de forma adecuada durante las sequías”, explicó.
A pesar de la difícil situación, los productores no pierden la esperanza y han intensificado sus gestiones ante las autoridades para que la unidad sea considerada en un programa de rehabilitación.
Aún está pendiente la elección de una nueva directiva que continúe con estas gestiones, que les permita acceso al agua.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- La venta de fuegos artificiales dio inicio en la comunidad con puestos disponibles en diversos puntos, a fin de satisfacer la demanda de los petuleños, quienes se preparan para disfrutar de los tradicionales festejos con luces y sonidos. Desde pequeños cohetes hasta grandes bazucas de luces, los fuegos artificiales ocupan un lugar especial en las celebraciones decembrinas. Los productos más sencillos, como bombitas y chispitas, son especialmente populares entre niños, jóvenes y adultos, quienes buscan diversión durante las fiestas. Los precios varían considerablemente, con productos que van desde un peso hasta más de 300 por las llamadas bazucas de luces, que ofrecen efectos espectaculares. Se espera que la venta de fuegos artificiales continúe aumentando en los próximos días, especialmente con la llegada de la Navidad y las celebraciones de fin de año, cuando también se realizan las tradicionales quemas del viejo, en las que las figuras se llenan con petardos y otros productos pirotécnicos. Las autoridades reiteraron la necesidad de seguir las recomendaciones de seguridad, como el uso de juegos pirotécnicos en espacios abiertos y alejados de materiales inflamables, y supervisar a los niños para evitar accidentes.
(Gaspar Ruiz)
Los rezos dieron comienzo el 15 de diciembre en casa de Edilberta Caamal y terminarán el día de hoy con una gran noche de baile
PETO, Yucatán.- En un ambiente lleno de devoción, decenas de creyentes y agricultores formaron parte de las novenas en honor al protector de la milpa San Isidro Labrador.
El Gremio Grupo I de San Isidro Labrador realiza una gran labor al continuar impulsando y promoviendo tradiciones y costumbres propias de la Península de Yucatán. Desde el pasado 15 de diciembre iniciaron las novenas en honor al protector de la milpa y las cosechas en casa de Edilberta Caamal.
Miembros del grupo mencionaron que el gremio tiene más
de 100 años y no se sabe exactamente el año en que fue fundado o con cuantos integrantes; pero están felices de que aún se mantiene vigente e incluso se siguen sumando nuevas generaciones para rendir devoción a San Isidro Labrador. En entrevista con Edilberta Caamal, quien por primera vez recibió el gremio y se encargó de los festejos, explicó que el gusto y la motivación para formar parte del grupo fue debido a su padre Humberto Caamal, quien tiene más de 50 años formando parte de este grupo y ha recibido a la imagen tres veces.
Edilberta mencionó estar contenta y expresó que ella, al igual que la mayoría de los miembros del gremio, pidió por el campo, la familia y el trabajo, así como mantener lejos las malas vibras para que todo siga en orden en su hogar.
Las novenas se realizan en su domicilio ubicado sobre la calle 15 entre 30 y 32 de la cabecera municipal y terminarán el día de hoy con una gran noche de baile donde hombres y mujeres participarán.
De igual forma mencionó que el día de mañana 24 de diciembre el gremio ingresará a
la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para entregar la imagen, misma que se le encargará a Andrés Briceño, quien será el próximo organizador de los festejos en honor al protector de la milpa.
Miembros de este grupo mencionaron que el gremio es el más longevo del municipio y que se sigue luchando para que este continúe, por lo que comentaron que es bueno promover e inculcar a las nuevas generaciones estas prácticas culturales y religiosas que forman parte de las tradiciones.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Vendedores de ropa se han instalado en el campo de la placita San Antonio en espera de una buena jornada de ventas navideñas.
Estos ambulantes instalaron sus puestos provisionales al interior del campo, con una gran cantidad de ropa en espera de incrementar su número de ventas antes de que finalice el año.
Julio Chi, un vendedor de la zona, mencionó que diciembre es uno de los meses más esperados por todos los comerciantes debido a que es la única temporada donde se puede tener buenas ventas sin falta, ya que en enero la afluencia de compradores disminuye.
Como parte del oficio, Julio Chi explicó que ellos visitan diferentes lugares durante el transcurso del año en espera de lograr buenas ganancias, y que estas fechas resultan ser un alivio y una esperanza para los diferentes comerciantes que han realizado una gran inver-
PETO, Yucatán.- Se celebró el cuarto domingo de Adviento, con una celebración eucarística que se centró en la visita de María a su prima Isabel, la primera creyente. El párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Javier Jesús Castillo Domínguez, ofició la misa dominical. El sacerdote exhortó a los feligreses a centrarse en recibir a Jesús con amor y fe en sus corazones, y a dejar de lados las cosas materiales, ya que la Navidad trata del nacimiento del Niño Dios.
Asimismo, se dio a conocer que el día de hoy se llevará a cabo la posada parroquial con los centros pastorales a partir de las 18:00 horas, y de igual forma se realizará una misa a las 19:00 y se cantarán villancicos a las 20:00 horas. En la población, los habitantes están en la espera de la llegada de la Navidad con entusiasmo, vendedores de diferentes productos ya ocupan los mejores lugares en el parque principal en espera de tener muy buenas ventas en esta temporada decembrina.
sión para surtirse de productos.
De igual forma, mencionó que los habitantes suelen gastar cerca de 200 pesos en alguna blusa o pantalón para ponerse durante la fiesta de Nochebuena, aunque algunos terminan comprando más cosas al tener una familia numerosa.
Comerciantes mencionaron que estarán hasta los primeros días de enero en la localidad para después continuar con su recorrido al interior del estado en espera de que las ventas sean buenas y se tenga una respuesta positiva por parte de los diferentes habitantes.
Entre pláticas mencionaron que hasta el momento existen habitantes que optan por la ropa de paca , pero también existe una gran cantidad que prefi eren las prendas nuevas, de tal manera que esperan que este año 2024 no se despida sin dejar una buena temporada de ventas. (Gaspar Ruiz)
También cabe señalar que ante la proximidad del 24 y 25 de diciembre, la mayoría de los comercios son visitados por pobladores de otras comunidades que llegan para realizar la compra de ropa y abastecerse de otros productos para cocinar la cena de la Nochebuena. (Valerio Chan)
del preescolar Remigio Aguilar Sosa cantan canciones en español, maya e
TIZIMÍN, Yucatán.- Niños del preescolar Remigio Aguilar Sosa protagonizaron un festival que conjugó la magia de la navidad, con los elementos que la distinguen, así como demostraciones artísticas que dieron muestra de los avances de los pequeños en los idiomas de español, maya e inglés.
Esta demostración navideña estuvo plagada de cantos y bailes, pero sobre todo de villancicos como parte de las evidencias de las clases de artes que cursaron en este ciclo escolar donde se centraron en dichos idiomas.
Abril Och, directora del jardín de niños externó que los pequeños también elaboraron sus instrumentos y parte de sus vestimentas con materiales reciclados para dar vida a personajes como duendes, pastorcitos, renos y el icónico Santa Claus, entre muchos otros.
Añadió que abordaron la lengua maya con palabras y canciones porque están trabajando el enfoque de recuperar las tradiciones y costumbres de Yucatán que se están perdiendo, por lo que se les inculca la importancia de rescatar este lenguaje tan importante.
En cuanto al idioma inglés señaló que es el segundo que más se habla a nivel internacional, por lo que promueven el ambiente bilingüe y el hecho de los niños se involucren
Los pequeños elaboraron sus instrumentos y parte de sus vestimentas con material reciclado.
en él desde muy pequeños.
La directora destacó que por medio del español se refuerza su lenguaje cotidiano para expresarse con los demás y de esta manera con la mezcla de los tres idiomas
en los villancicos, se aseguró que conozcan e identifiquen la lengua que hablaban nuestros antepasados, el lenguaje que se utiliza en otro país y el que se usa comúnmente en la escuela y sus hogares.
Enfatizó que por medio de esta muestra de arte se fortalecieron las habilidades y la creatividad de los niños, al expresarse por medio de bailes y cantos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.Más de 250 despensas fueron repartidas entre los campesinos pertenecientes al núcleo ejidal de esta ciudad en el marco de los festejos de Navidad.
Como parte de los festejos decembrinos, el presidente de la Directiva del Comisariado Ejidal, Alberto Marfil, realizó la repartición de aproximadamente tres centenas de despensas a las familias campesinas de esta localidad.
La entrega de los productos básicos se llevó a cabo en las instalaciones de la casa ejidal y estuvo a cargo del Comisario. A todos los campesinos se les fue dando una fi cha para que en orden recibieran sus despensas.
Al concluir la repartición se les invitó a disfrutar de una rica cochinita pibil, y el comisario explicó que cada año se organiza este tipo de eventos para apoyar a los campesinos que asisten de manera puntual y regular al ejido.
TIZIMÍN, Yucatán.- El día de ayer se presentaron a los representantes de la comisaría de X-Makulán ante los ejidatarios del municipio. Se presentaron a Luis Manuel Baas como presidente, Víctor Manuel López como secretario y a Rafael Aguayo como tesorero. A ellos se les dio la labor de trabajar en conjunto con el comisario ejidal Alberto Marfil para el beneficio de los campesinos del municipio. La presentación de estos nuevos delegados estuvo a cargo del comisario ejidal Alberto Marfil, quien pidió a los representantes conducirse bajo responsabilidad para enaltecer el nombre de su demarcación, de igual forma aprovechó para desearles unas felices fiestas decembrinas.
(Efraín Valencia)
la vigilancia en el Centro de la Ciudad
TIZIMÍN, Yucatán.- Continúa la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad como parte del operativo Guadalupe-Reyes que implementa la Policía Municipal en coordinación con la SSP, esto como medida de seguridad para todas las personas que acuden a realizar sus diligencias en las fechas decembrinas.
Los puntos que contarán con mayor vigilancia serán las casas de empeño, bancos, joyerías, tiendas departamentales y comercios en general
del Centro, ya que en estos lugares es donde hay un mayor flujo de dinero. En este operativo se han desplegado 60 elementos municipales, cuatro patrullas y diez elementos que estarán a pie, también conocidos como caminantes, estos serán los encargados de la vigilancia en los comercios y son a quienes los vendedores, empleados y público en general pueden acudir para reportar cualquier percance que pudiera registrarse.
(Carlos Euán)
La entrega de despensas, así como el convivio que se organizó fue una muestra de agradecimiento y buena voluntad a todos los integrantes del ejido.
(Efraín Valencia)
Al compás de la charanga,
ESPITA, Yucatán.- El Pueblo Mágico de Espita cumple con la tradición de la siembra del ceibo ( yaxché ), signo sagrado de la vida que yace en medio del redondel del coso taurino durante la feria en honor al Niño Dios.
Fue protagonizado por numerosas personas, ya que, según las creencias, su presencia donde se realizan los festejos taurinos es la que se encarga de velar por la seguridad de los que se involucran en las corridas, dándole
buena vibra a los toreros, al público y a todo aquel que se hace presente en la Plaza de Toros.
De principio a fin quienes protagonizaron este recorrido coreaban al unísono y eufóricamente “¡Ceibo, ceibo!”; el árbol tenía una altura de aproximadamente 5 metros de altura y pesaba más de 100 kilogramos. Un contingente de personas partió desde enfrente del Palacio Municipal hasta llegar a la sección 137 en la casa de Norma
Mora, quien fue la donadora del ceibo. De este modo, el árbol inició su recorrido cerca del amanecer donde estuvo en hombros de varios pobladores. Entre el relajo lo cargaron y condujeron hacia el coso taurino artesanal. El trayecto, aunque lleno de algarabía, mucho relajo, baile al ritmo de la jarana y ambiente de fiesta, donde casi nadie se quedaba sin gritar, transcurrió en un clima de orden desarrollándose acorde a las tradiciones de este pueblo.
PANABÁ, Yucatán.- La comunidad católica de la parroquia de San Pedro Apóstol de Panabá protagonizó la tradicional posada parroquial, rememorando el camino que tuvieron que recorrer la Virgen María y San José hacia Belén en busca de un lugar para el nacimiento del Salvador de la humanidad.
Portando velas y emitiendo cánticos propios de las costumbres de esta celebración religiosa, decenas de feligreses recorrieron las instalaciones de este templo espiritual.
En su trayecto pedían posada en algunas áreas para recibir los rechazos y luego continuar su trayecto hasta culminar en la puerta de la iglesia donde les dieron la bienvenida a la Virgen María y San José, quienes personifi cados por pequeños de la catequesis, encabezaron el trayecto de fe de esta celebración que llenó de gozo los corazones de los presentes al estar compartiendo estos momentos con la comunidad.
Su caminar culminó frente al pesebre de la parroquia donde expresaron que son tiempos para convivir en familia y estar más cerca de cada uno de sus miembros centrados en el verdadero sentido de la Navidad, tomando muy en cuenta que no son los obsequios materiales los que deben valorarse, sino la llegada del Niño Dios y que
deben estar listos para recibirlo y para reivindicar sus vidas apegadas a sus mandatos. Para fi nalizar, se realizó el tradicional convivio que año con año fortalece los lazos de fraternidad y de amistad entre las personas; no pudieron faltar las piñatas que son el alma de ambientación de las posadas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
En su caminar no pudieron faltar los gritos, las ovaciones expresando “¡Viva Espita!” “¡Viva el Niño Dios!”, ni los bailes de jarana. Fue ambientado por las interpretaciones de la charanga y por el tronar de los voladores ; la emoción por cargar este árbol se ponía de manifiesto en todo momento, también se encontraban al pendiente los elementos de Protección Civil y los policías, quienes se encargaban de dirigir el orden y evitar que las personas que cargaban el ceibo golpearan a alguien o dañaran vehículos estacionados a su paso. A su llegada al coso taurino, el contingente que acompañaba al árbol al compás de la música de la charanga, redondeó la plaza artesanal mientras saludaba a la gente que abarrotó los palcos de los tablados. Al final, el palo fue sembrado en medio del redondel donde ahora de manera imponente luce todo su esplendor. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Con este ya son cerca de 10 vehículos de dos ruedas hurtados.
TIZIMÍN, Yucatán.- De nueva cuenta se registra en la ciudad de Tizimín el robo de una motocicleta en la calle 35 con 52 A de la colonia Santa María . Dicho suceso ocurrió en las primeras horas de ayer y la policía ya ha iniciado con las averiguaciones correspondientes. La motocicleta en cuestión, cuyo dueño se identifica como Jesús, se trata de una Pulsar de color blanco, la cual estaba estacionado frente a un predio de la calle mencionada. El hurto fue grabado por cámaras de seguridad y se presume que fue un hombre de complexión
delgada el que se la llevó.
Con este robo perpetuado, ya son cerca de 10 motocicletas sustraidas de sus dueños en varias colonias de la ciudad y los pobladores comentaron que se trata de un grupo de jóvenes que se dedican al robo y desmantelamiento de motos para despúes vender las piezas entre conocidos y talleres locales.
Meses atrás ya se había recuperado un vehículo en dichas condiciones, en la comisaría de Sucopó, así como otras motos en distintos puntos de la ciudad. (Carlos Euán)
Yucatán.- Durante diciembre y enero, el turismo que llega a esta zona del estado representa el 29 por ciento del total que se recibe al año, que son aproximadamente 100 mil personas. A diferencia de otras áreas costeras, los frentes fríos no son impedimento para visitar estas maravillas naturales, según reveló el biólogo Julián Rojas.
Los puertos que se encuentran dentro de la Reserva Federal de la Biosfera de Ría Lagartos reciben turistas nacionales y extranjeros todo el año. Sin embargo, gran parte del turismo que existe en la zona puede catalogarse como tradicional, pues en esta época de invierno muchas personas visitan a sus familiares, pero hay muchos otros que llegan para explorar las maravillas naturales.
El biólogo ambiental puntualizó que el turismo será en los próximos años una de las actividades económicas que dejará buenas utilidades, y se vislumbra que podría llevar a los habitantes a buscarse la vida por ese medio.
Anualmente, la reserva es visitada por unas 100 mil personas, con un promedio de estancia por visitante de entre uno y dos días. Las principales temporadas se correlacionan con períodos vacacionales tradicionales del país: la Semana Santa representa el 17 por ciento del turismo anual; en el verano, durante los meses de julio y agosto, la cantidad se incrementa y es la parte más fuerte con el 54 por ciento, siendo en su mayoría
propietarios de las casi 400 casas de veraneo que hay en la zona, y el porcentaje restante arriba en invierno, es decir, en los meses de diciembre y enero.
En la actualidad, el turismo de naturaleza o ecoturismo representa una alternativa de desarrollo para los habitantes de las comunidades, lo cual es acorde con los objetivos de la reserva. Sin embargo, las únicas facilidades actuales para este tipo de actividad son poco más de 30 hoteles, como en el puerto de El Cuyo, donde recientemente entraron en operación cinco sitios de hospedaje, algunas cabañas en renta, y a ello se agrega la disponibilidad de los pescadores de usar sus embarcaciones y visitar los canales del estero y la colonia de flamencos en esta área.
La mayoría de las personas, además de llegar para disfrutar de las playas, gustan del turismo ecológico, buscando experiencias directas con el medio ambiente.
El ecoturismo, por tanto, se preocupa por preservar la integridad de los ecosistemas, asegurar el bienestar de los pobladores locales, y fomentar el respeto de la identidad cultural local, tal como ocurre en Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo.
A través de este tipo de turismo se logra la satisfacción personal de los visitantes en sus deseos de educación, aventura, participación en acciones de conservación e interacción con culturas diferentes a la suya, llevándose gratos recuerdos y vivencias.
Además de producir bienes y
Casi el 30 por ciento de paseantes que se registra en estas zonas se da en los meses de diciembre y enero.
servicios que sólo proporcionan las áreas naturales, se busca preservar ecosistemas representativos, proteger especies en peligro o amenazadas y de importancia económica, integrar un mecanismo de distribución de las ganancias derivadas de estas actividades, abarcando a una gran variedad de habitantes y establecimientos locales.
Asimismo, se entrena a los habitantes locales interesados en desarrollar este tipo de turismo, con el fin de uniformar la prestación de servicio, y de esta forma dar mayor seguridad a los visitantes.
(Efraín Valencia)
En verano, los propietarios de viviendas llegan en grandes números.
LITORAL ORIENTE, Yucatán.Decenas de ciudadanos y representantes de sectores económicos de San Felipe y Sucilá participaron en la consulta ciudadana que se realizó a fin de integrar propuestas para el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.
La convocatoria tuvo muy buena respuesta, ya que los asistentes tomaron la palabra de forma constante para hablar de las necesidades que tienen en sus comunidades.
En el puerto de San Felipe, durante la consulta algunos ciudadanos abordaron diversas necesidades, como apoyos para la pesca, así como ayuda a para pequeños productores, en tanto que en materia de educación se habló de la necesidad de construir domos en las escuelas.
Por otra parte, en Sucilá se habló
sobre el mejoramiento de caminos hacia los ranchos, apoyos dedicados a la actividad lechera, así como a las actividades deportivas. En
materia de salud, se expuso que se requieren médicos 24/7, y más apoyos para acciones de vivienda.
Educación y salud fueron algunos de los puntos que se abordaron.
Los hurtos, sobre todo con violencia en la vía pública y de automotores, se han vuelto cotidianos
CANCÚN.- Quintana Roo permanece en cuarto sitio a nivel nacional en incidencia delictiva, con una tasa de 210.5 ilícitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) con corte al 30 de noviembre. En el periodo de enero a noviembre de este año, se registraron 49 mil 544 delitos en la entidad, un promedio de 4 mil 504 cada mes. En cuanto a robos, se contabilizan mil 64 al mes, aproximadamente, 35 al día, aunque la cifra negra es mucho mayor, ya que no todos se denuncian por la poca confianza en las autoridades.
A nivel nacional, Quintana Roo se situó en la posición 14 en incidencia delictiva hablando del mes de noviembre, con 4 mil 338 denuncias en general, tuvo un porcentaje de variación al alza del 0.8 por ciento, en comparación con el mismo mes, del año pasado.
Según el Sesnsp, las denuncias por robo en todo el país bajaron un 7.1 por ciento en comparación con octubre, la realidad es que eso no significa que haya bajado el delito, sino solamente las querellas.
De enero al 30 de noviembre, los robos más comunes fueron de autos y motocicletas, a transeúntes y a casa habitación. La mayor incidencia se concentra en Cancún.
En ese periodo hubo 11 mil 706 denuncias por hurtos en todas sus modalidades, de los cuales mil 94 fueron a casa habitación, la mayoría sin violencia.
En este sentido, de acuerdo con las autoridades de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, con el objetivo de tener unas vacaciones seguras se realizan diferentes operativos en toda la ciudad y la zona hotelera, donde además se ha reforzado la presencia de uniformados a pie y en patrullas, y se sumaron recientemente 600 elementos castrenses para la vigilancia en las zonas turísticas de la entidad, especialmente en puntos estratégicos de Cancún.
También se informó, que desde la semana pasada se reforzaron los operativos de proximidad social, con la intención de mejorar la percepción de inseguridad y fortalecer la relación entre la policía y los ciudadanos, a través de patrullajes y actividades en zonas clave, debido a que han sido detectados varios puntos de la ciudad como “focos rojos”, sobre todo en las regiones 200 o la zona de El Crucero, con la intención de inhibir a la delincuencia.
Se llevan 5 mil 237 vehículos este año
El robo de vehículos en la entidad sumó 5 mil 237 casos este año; más del 60 por ciento de la incidencia se registró en Benito Juárez. La poca eficiencia por parte de las autoridades en materia de investigación, hace que prácticamente sea imposible la recuperación de las unidades, dijeron algunos bikers. El hurto de autos y motocicletas se ha convertido en un delito cotidiano, por la facilidad que tienen los delincuentes para venderlos rápidamente a través de las redes sociales, ya sea la unidad completa
o bien por partes, aseguraron especialistas en el tema.
Hasta noviembre, se habían robado 2 mil 311 motocicletas, por lo que este ilícito se considera uno de los más comunes.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en enero hubo 230 hurtos; en febrero, 201; marzo, 158; abril, 173; mayo, 190; junio, 211; julio, 205; agosto, 226; septiembre, 205; octubre, 201 y noviembre, 200. Más del 50 por ciento de éstos ocurre en el municipio de Benito Juárez.
Estos hechos son cada día más normales en la entidad, ya que luego de robarlas, los delincuentes acostumbran a anunciarlas en plataformas digitales para intentar venderlas, tal como sucedió hace poco más de 24 horas, cuando un hombre fue descubierto por el propietario de una unidad, cuando intentaba venderla, en la Sm 327.
Julio Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, confirmó que en la primera semana de diciembre lograron asegurar siete motocicletas que estaban en calidad de abandonadas, pero que tenían una alerta de robo. Posteriormente se recuperaron cinco más, también con reportes, por lo que hubo una persona detenida y puesta a disposición de las autoridades. Según integrantes de clubes de bikers, es un delito muy complicado de seguir, tanto por las autoridades como por ellos mismos, como aficionados de este tipo de transporte, ya que son fáciles de robar y fáciles de vender en el mercado, por lo que
recuperarlas es casi imposible, más aun si son de bajas cilindradas. En el caso de los automóviles la historia no cambia; a la fecha se registraron 2 mil 926 robos en el Caribe Mexicano; de la misma manera, la mayor parte de estos se contabilizó en Benito Juárez.
Durante años, la entidad ha presentado incrementos en este tipo de robos. En el 2020 se registraron 2 mil 593; para el 2021 la cifra subió a 2 mil 638. En 2022 hubo 2 mil 838 y 3 mil 263 en el 2023, reflejando un aumento significativo en la estadística anual.
Durante este 2024, las cifras apuntan a alcanzar la cantidad de robos del 2023 o incluso rebasarla, de acuerdo con el índice delictivo en este tipo de delitos.
En enero se contabilizaron 286 hurtos de automotores; en febrero, 275; marzo, 220; abril, 235; mayo, 261; junio, 277; julio, 275; agosto, 306; septiembre, 256; octubre, 265 y en noviembre, 270.
Crecen 15.9% los atracos en la calle
Quintana Roo registró un incremento del 15.9 por ciento en el delito de robo a transeúntes con violencia en vía pública, de acuerdo con el reporte más reciente del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
En la última actualización, hasta noviembre se contabilizaron mil 50 casos de robo a peatón, de los cuales, 632, es decir, el 60 por ciento, fue ejecutado con daños físicos y psicológicos hacía las víctimas. En el mismo periodo, pero del 2023, la cifra fue de 545.
Uno de los hechos más recientes ocurrió en octubre de este año. A través de una llamada al 911 se reportó un robo con violencia en la zona hotelera de Cancún, por lo que se cerró la circulación entre el kilómetro 2 y el 26 del boulevard Kukulcán; sin embargo, las auto-
ridades no brindaron información sobre el monto de lo robado ni quienes fueron las víctimas. El mismo mes ocurrió otro hecho en la zona urbana de Cancún. Durante un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se detuvo a Manuel de Jesús N., señalado como sospechoso de robar con violencia a ciudadanos en el centro de la ciudad, además de ser vinculado a varios asaltos en esa área.
Miedo permea en la gente
Algunos ciudadanos cancunenses refirieron que antes les daba miedo salir de noche, porque era el horario que aprovechaban los delincuentes para hacer de las suyas; sin embargo, ahora eso ya no tiene importancia y atracan a cualquier hora. Antonio López dijo que siente temor por las noticias que ve en los medios de comunicación. Para él, ir a cualquier lado es un riesgo, “sobre todo ahorita que los ladrones saben que la gente tiene dinero, lo malo es que a veces no sólo se conforman con las pertenecías, sino también tienen la necesidad de dañar”.
“He visto cómo los rateros han aumentado y la policía no parece hacer nada para detenerlos. Me da miedo que me roben o me hagan daño. Para evitarlo he tenido que cambiar mis hábitos, no salgo de noche y siempre llevo mi dinero y mis objetos de valor en un lugar seguro, es una lástima que tengamos que vivir así” dijo Patricia Vázquez, ama de casa y comerciante.
César Diaz, estudiante universitario, señaló que aunque su escuela está en un área que se considera segura, todavía se siente nervioso al salir por la noche.
“Sobre todo porque a partir de las 20 horas hay calles que quedan muy oscuras, y es ahí donde aprovechan para delinquir y a veces a golpear a los mismos compañeros”, indicó.
(J. Pinto/A. Gutiérrez/B. Abarca)
Se priorizará la seguridad jurídica y el acceso a vivienda digna con reformas a la ley. La nueva legislación estará lista en un periodo no mayor a tres meses. (Perla Prado)
El Congreso local buscará resolver los problemas de invasiones tras ocho años de rezago en el Estado
El estado se encuentra obsoleto, desde el 2016 este rezago de ocho años ha dificultado el poner en regla los 13 municipios de Campeche. (Foto: Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial en Campeche se encuentra obsoleta, ya que desde 2016 debió ser reformada. Debido a ello, la actual Legislatura local prevé someter su actualización a votación en los próximos meses, iniciando el año 2025.
Este rezago de ocho años ha dificultado el reordenamiento territorial en los 13 municipios del estado, donde incluso persisten invasiones que han impedido el acceso a servicios básicos para miles de familias que ahí habitan.
Verónica Margarita Roca Méndez, diputada local, subrayó que debido a la complejidad del tema, se están llevando a cabo reuniones con integrantes de comisiones legislativas, representantes gubernamentales y sectores de la sociedad civil, con el fin de estructurar una visión integral del desarrollo urbano en cada municipio, especialmente en aquellos afectados por la carencia de vivienda.
La legisladora indicó que las actualizaciones a la ley están siendo diseñadas en colaboración
con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas del Estado de Campeche, órgano rector que aporta proyecciones del desarrollo a corto, mediano y largo plazo.
Además, las reformas también afectarán las condiciones notariales, fortaleciendo la seguridad jurídica en el ámbito territorial.
“Estamos en pleno análisis de la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial para realizar las adecuaciones necesarias y someterla a votación. Es algo urgente, ya que el rezago desde 2016 afecta directamente el ordenamiento territorial y la calidad de vida de la sociedad”, señaló Roca Méndez, quien anticipó que la nueva legislación estará lista en un periodo no mayor a tres meses.
Entre las modificaciones previstas, también se incluyen cambios en la Ley del Notariado y los Programas Directores Urbanos Municipales. Esto responde a los planes del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de consolidar condiciones de
vivienda digna en todo el país. En cuanto a la regularización de invasiones de terrenos federales en municipios como Ciudad del Carmen, la diputada mencionó que estas áreas, aunque ilegales, están siendo analizadas para garantizar la seguridad de sus ha-
bitantes. La reforma no contempla reubicaciones, pero sí mejoras en el entorno y acceso a servicios públicos esenciales. “No dejaremos ningún espacio fuera del análisis. Este reordenamiento incluye la revisión completa del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Carmen, que actualmente enfrenta un amparo por su inviabilidad. Trabajaremos para que esta nueva ley sea funcional y no limite el desarrollo turístico ni económico del municipio”, concluyó la legisladora. (Perla Prado)
Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
Tras llegar con críticas, el DT mexicano logra un doblete histórico con Atlético Nacional de Medellín
El estadio Atanasio Girardot de Medellín cantó al unísono “… que de la mano, del mexicano, todos la vuelta vamos a dar”, y así fue. El Atlético Nacional de Colombia, bajo el mando de Efraín Juárez, conquistó su título número 18.
Los Verdolagas se impusieron 2-0 en el juego de vuelta, y con marcador global (3-1), dominaron a Deportes Tolima para conquistar la liga colombiana. Gran hazaña para el estratega tricolor y sus dirigidos. En el partido de ida, el miercóles pasado, habían empatado 1-1.
Corrían apenas seis minutos del primer tiempo y los locales correspondieron al gran recibimiento de su afición. Gol de Alfredo Morelos que hizo estallar a todo el pueblo albiverde. La presión disminuyó, pero querían más.
Al minuto 31, el Atlético aprovechó una mala salida de Tolima y con una gran descolgada hizo el segundo tanto para los verdes, pero la historia tenía mucho por contar.
Para la segunda mitad, la visita mostró ímpetu, tuvo aproximaciones de peligro, pero falló todo lo que pudo frente al arco de David Ospina. Al minuto 62, tuvieron una oportunidad inmejorable.
Deportes Tolima tuvo desde los 11 pasos la oportunidad de acercarse en el marcador, pero Yeison Guzmán quiso picar el esférico, pero el histórico Ospina no “se comió” su cobro y se quedó con el balón.
Al final, nada cambió, sólo el número de títulos del Atlético Nacional. Los Verdolagas ya suman
18 estrellas y se alejan a dos de su más cercano perseguidor, Millonarios. Además, se clasifica a la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2025 de manera directa. Los cafetaleros, a nivel general ostentan 35 campeonatos, entre nacionales como internacionales, demostrando por qué es apodado Rey de Copas
La última vez que Atlético Nacional disfrutó de un doblete fue en 2013, cuando lo hizo bajo el mando de Juan Carlos Osorio, hoy en día técnico de Xolos en la Liga MX.
Novato histórico
Lo de Efraín Juárez es digno de contarse. El mexicano hizo historia, con menos de cuatro meses de trabajo y en su debut como entrenador llevó al Rey de Copas a conseguir el doblete colombiano. Apenas el domingo de la semana pasada conquistaron la Copa frente al América de Cali, ayer, se consagraron en la liga. Cabe resaltar que Efraín Juárez también se convirtió en el tercer entrenador en toda la historia del balompié cafetalero en conseguir un doblete. Previamente, lo obtuvieron Adolfo Pedernera, con Millonarios en 1952-53, y Juan Carlos Osorio.
Para acabar, en 2025 tendrá la oportunidad de convertirse en el primer DT de México en dirigir en la Copa Libertadores con un equipo no mexicano. Pero, no todo fue sencillo en su llegada a Colombia, ya que Juárez fue criticado por su inexperiencia (sólo había tenidos puestos como auxiliar) y estuvo involucrado en varias controversias,
especialmente por sus festejos en los partidos, lo que incluso le valió sanciones, calificando sus actitudes como “irrespetuosas”.
“Fueron cuatro meses de no dormir, de llorar. Todo valió la pena. Lloraba por alegrías, frustraciones, injusticias y al final tenemos la recompensa. Ojalá disfruten mucho”, declaró el mexicano.
“Es una realidad, Efraín Juárez, el secreto mejor guardado de México. Bienvenido a Colombia porque viniste a aportar, bienvenido... Esto es Atlético Nacional”, sentenciaron anoche los medios colombianos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El
PSV recibió al Feyenoord en el Philips Stadion, encuentro que finalizó 3-0 en favor del cuadro de Eindhoven, pero que también marcó el adiós de Hirving Chucky Lozano del conjunto de los Granjeros, en el futbol de los Países Bajos.
El atacante mexicano se marcha este diciembre de la Eredivisie, para unirse en enero al San Diego FC, el nuevo club de la MLS que debutará la siguiente temporada del futbol de los Estados Unidos y encontró en el Chucky a su refuerzo estrella.
Lozano, quien ha disputado Copas del Mundo con la Selección Mexicana, deja el balompié europeo para iniciar un nuevo camino en su carrera, ahora en el país al norte de México.
Era el minuto 89 del partido, el
PSV Eindhoven ya lo ganaba 3-0 y desde la banca se anunció el ingreso del Chucky Lozano a la cancha. Mientras el ex del Pachuca se preparaba para entrar al campo, en la tribuna se coreaba El Chucky Lozano, además de que había camisetas con su dorsal, banderas de México y un enorme letrero blanco con la imagen del futbolista y la frase Gracias El Chucky
El atacante de 29 años no pudo contener las lágrimas al ver a su familia y escuchar los cánticos en ls gradas. En su ingreso al terreno de juego, Lozano le dio la mano a otro mexicano, a Santiago Giménez, quien jugó todo el compromiso de la Jornada 17 de la liga de los Países Bajos. Santiago Giménez tuvo un par de jugadas claras frente al arco, el
mexicano no logró marcar para el Feyenoord y eso hizo que la victoria del PSV fuera más amplia.
El 3-0 del cuadro de Eindhoven fue producto de los goles de Noa Lang (19’), Luuk de Jong (27’) y Malik Tillman (63’).
Con este triunfo, el PSV se mantiene en el liderato de la Eredivisie con 45 punto, seguido del Ajax en segundo con 39 unidades.
La carrera europea de Lozano que comenzó en 2017 con el PSV y continuó con el Napoli antes de regresar a Eindhoven culmina con números notables: 51 goles y 28 asistencias en cuatro temporadas con el club neerlandés, posicionándolo como el quinto mexicano más goleador en la historia del futbol europeo con 81 tantos en total. (Agencias)
MADRID, España.- El Real
Madrid subió a la segunda posición de la LaLiga de España tras imponerse ayer al Sevilla (12º) por 4-2, en la despedida de Jesús Navas como futbolista profesional, en el estadio Bernabéu, en la 18ª jornada del campeonato doméstico.
El francés Kylian Mbappé (10) abrió el marcador (suma diez en esta temporada en Liga), al que rápidamente se sumaron el uruguayo Fede Valverde (20) y el brasileño Rodrygo (33). Una diferencia clara que recortó Isaac Romero (34).
La fiesta para los blancos continuó con otro tanto de Brahim Díaz (53), también contrarrestado por el belga Dodi Lukebakio (85) para un Sevilla que de esta manera pudo maquillar el resultado.
El equipo blanco sigue así la estela del Atlético de Madrid, que el sábado se quedó como líder en solitario tras ganar al Barcelona, ahora tercero, por 2-1 en el tiempo de descuento en el feudo catalán.
Los colchoneros se marchan a las vacaciones navideñas con 41 puntos, uno más que los madridistas y tres más sobre el Barça Los dos equipos madrileños tienen además un partido menos
que su rival catalán. En un contragolpe de los blancos al minuto 10 de juego, el cuero llegó a Rodrygo en banda, que se lo dio
ROMA, Italia.- El Atalanta sufrió para ganar en la recta final al Empoli (3-2), pero pudo encadenar una undécima victoria seguida en la Serie A, donde sigue además de líder en solitario, en la 17ª jornada.
El equipo de Bérgamo había cedido provisionalmente el primer puesto al Nápoles, que ganó 2-1 en Génova el sábado, pero vuelve a encabezar la clasificación, con 40 puntos, dos más sobre el equipo de Antonio Conte (tienen 38).
Ningún club hizo once victorias consecutivas en la Serie A desde que precisamente el Nápoles lo logró en el curso 2022-2023, en el que terminó luego conquistando el tercer Scudetto de su historia.
El Atalanta llegaba al partido tras pasearse (6-1) esta semana ante el Cesena (2ª división) en los octavos de final de la Copa de Italia, pero el partido de ayer no fue nada sencillo. Los goles fueron obra de Lorenzo Colombo (13’) del Empoli, pero De Ketelaere (34’) y Ademola Lookman (45+1’) lograron remontar por Atalanta. Para el segundo tiempo Sebastiano Esposito (57’) equilibró, luego de que se marcara penal. Pero el belga Charles De Ketelaere decidió para la Dea ya en el minuto 87. Con el triunfo, el Atalanta no solo mantiene al Nápoles a dos puntos, sino que se distancia con seis más que el Inter de Milán (3º).
(AFP)
a Mbappé en la frontal, que conectó un potente disparo para superar al guardameta Álvaro Fernández. “Puedo hacer mucho más. Sé que
tengo mucho más fútbol en las piernas del que estoy mostrando. Pero, como he dicho, vengo mejorando en los últimos partidos. Bilbao me
hizo bien, porque toqué fondo; fallar aquel penalti; entonces me di cuenta que debía dar el máximo por esta camiseta, jugar con personalidad”, declaró Mbappé al término del choque.
“Mbappé ha sido autocrítico y por eso ha salido de una situación que podía ser complicada. Su periodo de adaptación se ha acabado y hoy ha demostrado que yo, de vez en cuando, tengo razón”, declaró el técnico del Madrid, Carlo Ancelotti.
Se va con ovación
Por su parte, los aficionados ovacionaron a Jesús Navas, histórico jugador del Sevilla y de la selección española, que pisó por última vez un terreno de juego como futbolista.
“Han sido muchos momentos y emociones en toda mi carrera, y hoy una más, con el cariño de todo el mundo. Ha sido increíble, como jugador del Sevilla y de la Selección el Bernabéu era como cerrar el círculo. Le doy las gracias a la gente”, dijo Navas en la zona mixta.
“Lo que me ha caracterizado siempre es la entrega y el sacrificio. Lo he dado todo por mi Sevilla y por la Selección hasta el último momento”, aseveró el jugador. (AFP)
LONDRES, Reino Unido.- El Liverpool goleó 6-3 en su visita al Tottenham con dobletes de Salah y Lucho Díaz, un resultado con el que aumentan el colchón en el liderato a cuatro puntos luego del empate a ceros del Chelsea en la 17ª jornada. El egipcio Mohamed Salah lideró la victoria con dos goles (54, 61) y dos asistencias al húngaro Dominik Szoboszlai (45+1) y al colombiano Luis Díaz (85). Con esa actuación, Salah alcanzó las 15 dianas y 11 pases decisivos de la temporada en Premier League, siendo el primer
jugador en la historia en lograr esas cifras antes de Navidad. El que tuvo un mal día fue el Manchester United, humillado en Old Trafford por 3-0 contra el Bournemouth. Los neerlandeses Dean Huijsen (29) y Justin Kluivert (61 de penal) y el ghanés Antoine Semenyo (63) fueron los verdugos del equipo entrenado por el portugués Ruben Amorim, que desde que aterrizó en Mánchester a mediados de noviembre, suma tres derrotas y un empate en seis partidos. (AFP)
WOLFSBURGO, Alemania.-
Un domingo de primeras veces en la Bundesliga: el Borussia Dortmund ganó por primera vez como visitante en esta edición de la liga alemana, por 3-1 en Wolfsburgo, mientras que el colista Bochum sumó su primer triunfo del curso al superar 2-0 al Heidenheim
Con 25 puntos, el Dortmund sube al sexto puesto en el campeonato y evita quedar más descolgado de la pelea por el título, justo antes del parón de tres semanas del torneo.
El equipo amarillo, vigente subcampeón de Europa, está a apenas dos puntos del podio de la Bundesliga, aunque todavía está a siete puntos del Bayer Leverkusen
(2º) y, sobre todo, a once unidades del líder Bayern de Múnich. El Dortmund tuvo que esperar a su séptimo partido liguero lejos
de su Westfalenstadion para ganar por fin como visitante, luego de dos empates y cuatro derrotas. (AFP)
MÉRIDA, Yucatán.- La masividad en el deporte para alejar a los niños y jóvenes de los males sociales como las drogas, así como finalizar los trabajos de remodelación del Parque Kukulcán, son puntos fundamentales para el gobernador, Joaquín Huacho Díaz Mena.
En entrevista exclusiva con POR ESTO! , el mandatario Estatal señaló la importancia de hacer crecer el deporte y la cultura como parte del Renacimiento Maya , por lo que se abrirán seis centros que permitan a la sociedad practicar alguna disciplina.
“Lo que queremos en el Renacimiento Maya es masificar el deporte, democratizar el acceso de nuestros niños y jóvenes para que cerca de su casa tengan una clase deportiva y cultural”, explicó Huacho Díaz Mena.
Entre las acciones que se tendrán en el 2025 está el abrir los Centros de Renacimiento que estarán ubicados en los municipios de Tizimín, Valladolid, Umán, Izamal, Tekax y en la zona Sur de Mérida.
“El objetivo es que los niños y jóvenes en la tarde, en lugar de irse al óseo con la pandilla de la esquina, mejor vayan a un Centro para practicar algún deporte o alguna actividad cultural”.
Por otro lado, habló de los trabajos que se realizan en el campo de la serpiente emplumada, los cuales comenzaron en marzo de este año y que deberán estar listos antes del arranque de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol.
“Hay algunos problemas todavía para terminarlo, le hace falta recursos a la Sedena para concluirlo, estamos
haciendo las gestiones necesarias para ver el complemento del dinero para que la obra esté lista en marzo que comience el campeonato”.
La casa de los Leones de Yucatán cuenta con un avance importante en el remozamiento que se le realiza, pero se tendrá que echar mano de más recursos para poder concluirlo.
“También como Gobierno del Estado vamos, a través del presupuesto 2025, a destinar una cantidad de recursos para que estas obras no paren y podamos tener un Parque Kukulcán a la altura, como lo me-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Senadores de la Morelos aseguraron su boleto a los playoffs de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol al ganar la doble cartelera de la semana nueve ayer, en Tamanché. Los legisladores trasladaron a esa comisaría la Cámara Alta donde consiguieron sus victorias 14 y 15, en forma consecutiva, al vencer a los Diablos de la Bojórquez por pizarras de 5x1 y de 3x0.
El primero de la doble cartelera fue un auténtico duelo de pitcheo entre el congresista Fernando Villalobos y el kisín Arturo Florentino, quienes estuvieron siete entradas y aceptaron una carrera y tres indiscutibles, pero se fueron sin decisión.
La responsabilidad cayó en los relevistas, donde Rafael Ordaz salió victorioso con un rollo lanzado en extrainnig; la derrota fue de Gonzalo Sañudo.
Los de la Morelos se adelantaron en el primer rollo con sencillo de Santiago González; los pingos igualaron en la sexta con elevado de
sacrificio de Diego Madero; ya en entradas de más Santiago Huchín timbró con wiltpitch, Albert Lora produjo una con elevado y Santiago González un par con dobletes.
En el segundo duelo, la serpentina de los senadores, Yoandy Cruz que fue el ganador al lanzar seis rollos y Daniel Núñez, quien se adjudicó el salvamento con uno, limitaron a sólo cuatro indiscutibles con cuatro chocolates y un pasaporte; la derrota fue de Joel Inoa.
En otros resultados, los Azulejos de la Dolores Otero completaron la barrida al pegarle de visitantes 5x4 a los Rockies de San José Tecoh, a quienes empataron con siete victorias y 10 derrotas.
Por su lado, los Zorros de Pacabtún vencieron a los Venados de la Universidad Modelo en el primero de la doble cartelera 12x3 y en el segundo terminó empatado a uno en seis entradas por falta de luz y se continuaría en caso de ser necesario para la postemporada.
(Marco Sánchez Solís)
recen los aficionados al beisbol de Yucatán que somos muchos”.
Díaz Mena encabezó la mañana de ayer la ceremonia de inauguración de la primera edición del Torneo Invernal Outdoor de tiro con arco que se realiza en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica
“Tenemos que impulsar aún más el alto rendimiento también, estos niños que están acá presentes (por los arqueros) son el ejemplo, el modelo a seguir de nuestra niñez y juventud”.
El Gobernador aplaudió la la-
bor de Carol Gamboa, presidente de la Asociación Yucateca de Tiro con Arco por su tenacidad e insistencia para organizar este evento y recordó que esta disciplina siempre ha puesto en alto el nombre de Yucatán a nivel nacional, por lo que hay que seguir impulsándolo.
“Quiero dar un reconocimiento especial a los padres de familia, porque detrás de un atleta de alto rendimiento hay un padre de familia de alto rendimiento, muy comprometido con sus hijos”, concluyó. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El arquero yucateco Leonardo Ramírez sorprendió al quedarse con el primer lugar en arco recurvo varonil del Torneo Invernal Outdoor de tiro con arco, al ganarle al olímpico mexicano Javier Rojas López.
Ayer se organizó este evento en el Complejo Deportivo La Inalámbrica, el cual fue inaugurado por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, con la presencia de varios seleccionados nacionales.
En la modalidad A de esta arma, el boxito que pertenece al Club Hera se quedó con el primer sitio al terminar su actuación con 648 puntos, muy por encima del Javi, que tuvo que conformarse con el segundo puesto con 628 unidades; el tercer lugar fue para Andrei Núñez del Club Halcones con 621.
En la rama femenil Ana Vázquez del Club Balam fue la reina (616), en segundo y tercero quedaron Miranda Chab de Club Titanes (582) y Ana Hernández del Cedar Cancún (560).
En arco compuesto varonil, el boxito Juan del Río se quedó en el segundo puesto con 691 unidades, fue superado por el morelense Máximo Méndez con 702, el tercer sitio fue para coahuilense Sebastián García con 685, todos seleccionados nacionales.
En la rama femenil, el uno, dos y tres lo hicieron Isis Rentería (673), Aimeé Romero (667), ambos del Club Halcones ambas; y Zully León del Club Lion’s (664). (Marco Sánchez Solís) Reconocen
MÉRIDA, Yucatán.- Encabezados por el seleccionado nacional Miguel Moreno Gómez, la Asociación Yucateca de Taekwondo entregó los premios Guerrero Jaguar, a los mejores exponentes locales de esta disciplina.
En una gran fiesta convertida en Gala, se realizó este evento que además de reconocer a los atletas y a sus entrenadores, sirvió para motivarlos a seguir adelante en su desarrollo y poner en alto el nombre del Estado.
El principal homenajeado fue Miguel Moreno, quien es el único boxito en ser parte del equipo mexicana de la categoría mayor en la especialidad poomsae, donde ha tenido buenos resultados internacionales.
“Reconocemos al mejor atleta de cada una de las escuelas y clubes que están afiliadas a la Asociación, un total de 52, además de sus sabon”, dijo por su lado Rafael Vergara Briceño, presidente de este arte marcial.
(Marco Sánchez Solís)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
Los Temerarios dijeron adiós a los escenarios con su último concierto este fin de semana en el Estadio GNP de la Ciudad de México; la noticia de su retiro se supo desde 2023
La banda llenó de
a quienes los escuchan desde hace más de cuatro décadas con su inconfundible estilo musical en el que combinan
Alicia Keys recibirá un Premio Grammy por su impacto global
Mónica Marbán califica a los hijos de Silvia Pinal como miserables
Taylor Swift dona 250 mil dólares a organización que apoya a las infancias
Ganadora de 16 gramófonos, es fundadora de la marca de cosméticos Keys Soulcare , autora de libros y productora. (Agencias)
La cantante y compositora estadounidense Alicia Keys recibirá el premio Grammy al Impacto Dr. Dre Global por su “impacto indeleble en el mundo”, anunció la Academia de la Grabación.
“Alicia encarna todo lo que representa el premio Dr. Dre Global Impact: su arte no tiene límites, su apoyo inspira cambios significativos y su influencia ha moldeado profundamente la cultura”, dijo en
un comunicado el director ejecutivo de la Academia de la Grabación, Harvey Mason Jr. El galardón, que lleva el nombre del rapero, productor y empresario Dr. Dre y reconoce desde el año pasado a los artistas por su influencia más allá de la música, se le otorgará el próximo 30 de enero, en una ceremo- nia que tendrá lugar en Los Ángeles.
Ganadora de 16 premios Grammy, Keys es fundadora de la mar-
ca de cosméticos Keys Soulcare, autora de libros, y productora de cine, televisión y producciones en Broadway, además de una fuerte voz en el mundo del activismo. El Grammy al Impacto Global del año pasado homenajeó la carrera del rapero Jay-Z , quien aprovechó durante su recibimiento para criticar que la Academia de la Grabación no haya distinguido nunca a su esposa, Beyoncé, con
el premio a mejor álbum del año. Por otra parte, la fiesta de la música, la próxima edición de los Premios Grammy, que celebra a la excelencia dentro de esa industria se llevará a cabo el próximo domingo 2 de febrero de 2025.
La nueva edición de los Grammys 2025 se llevarán a cabo en la Crypto.com Arena, en la ciudad de Los Ángeles.
(Agencias)
El cantante y compositor británico Robbie Williams asegura que no puede “dejar de ser vulnerable” tanto en su música como en su vida personal y ahora incluso en el cine gracias al estreno de Better Man, que sigue su historia.
“Soy vulnerable en cualquier lugar y en todas partes. No puedo dejar de serlo y de contarle a la gente lo que me pasa en la vida en el momento exacto en que me está pasando. No sé por qué es así y sólo sé que no puedo evitarlo”, dice en una entrevista el autor de Rock DJ.
Esa vulnerabilidad que abraza a sus 50 años es ahora la protagonista de una película dirigida por Michael Gracey (The Greatest Showman) que llega a los cines el 25 de diciembre en EE. UU y el 20 de febrero en México, y retrata la caótica vida llena de excesos de Williams pero con una particularidad: el cantante es representado como un mono.
La idea surgió después de que Gracey y Williams tuvieran varias
El dúo urbano puertorriqueño de Jowell y Randy , considerados Los más sueltos del reguetón, abrieron en la madrugada del domingo en Puerto Rico sus conciertos de su nueva gira de 2024, 3D, con la participación de varios artistas invitados, incluyendo a Bad Bunny.
Luego de que actuaran otros colegas como Young Miko , Zion , De La Ghetto y Arcángel , apareció B ad Bunny para interpretar Safaera junto a Jowell y Randy en la presentación que se llevó a cabo ante un atestado Coliseo de Puerto Rico, en San Juan. Fueron más de una veintena de canciones que Jowell y Randy interpretaron durante el espectáculo, que duró más de tres horas para entonces esperar a que Bad Bunny apareciera por sorpresa para los presentes para cantar Safaera , tema que forma parte del disco del llamado Conejo Malo , YHLQMDLG (2020).
charlas sobre su vida, en las que el autor de Angel se refería constantemente a sí mismo como un mono, ya que según el intérprete “la maquinaria de la industria” obliga a las personas a convertirse o en un robot o en un mono, y él eligió ser el segundo.
“Nos esforzamos por ser humanos y yo me esfuerzo por serlo todos los días, pero en realidad solo somos animales que intentan por todos los medios no ser salvajes”, cuenta.
El filme recorre su infancia, su problemática relación con su padre, de quien heredó el gusto por la música y su pasión por los escenarios, pasando por su incursión en la “boyband” juvenil Take That, su temprano abuso de drogas, su primer amor, el arduo camino como solista y el éxito y la fama total.
Todo este trayecto acompañado de las sombras de la autolaceración y la presión social, que le hicieron tener una tormentosa vida de la que hoy se siente recuperado. (Agencias)
Jowell y Randy dividieron sus espectáculos con varias temáticas, siendo su apertura Si-Fi , en la que interpretaron temas como Poca Loca, Eo Eo, Dos Palgas, Tóxico, Triple X e ID. En esta nueva parte, Jowell y Randy aparecieron en el escenario vistiendo como vaqueros y rápidamente interpretar sus temas Vamo abusal , Perreando , Dile la verdad , Las nenas lindas , Welcome to my crib y Shorty (Agencias)
La aclamada agrupación dice adiós a los escenarios con una última presentación en CDMX
Este fin de semana fue el último concierto de Los Temerarios, la agrupación que llenó de romanticismo a quienes los escuchan desde hace más de cuatro décadas, su inconfundible estilo musical en el que combinan cumbia, ranchera y mariachi cautivó a millones, muchos de ellos se dieron cita en el Foro GNP para decir Hasta Siempre. Los Temerarios se formaron en 1977 en Fresnillo, Zacatecas, México, por los hermanos Gustavo y Adolfo Ángel Alba, junto con su primo Fernando Ángel y otros dos amigos, Mario Alberto Ortiz y Carlos Abrego, aunque en un inicio, cuando se llamaban Conjunto La Brisa, no tuvieron éxito, después sí cuando se llamaron Los Temerarios.
Su nombre fue idea de Adolfo Ángel, quien mientras veía el cómic del personaje Kaliman , vio al reverso el personaje de El Fugitivo Temerario , y tras investigar el significado de “temerario” dijo “sí, ese es el nombre”.
En la década de 1990 brillaron con éxitos como Eres un Sueño, Mi Vida Eres Tú y Tu Última Canción, se consolidaron como una de las agrupaciones más importantes del género grupero; han lanzado más de 20 discos a lo largo de su carrera, y han vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo. Los Temerarios fueron pioneros en introducir elementos de mariachi al sonido grupero, lo que les permitió crear un estilo distinti-
La querida banda se formó en 1977, en Zacatecas, y entregó éxitos como Mi vida eres tú. (POR ESTO!)
vo que ha influido en muchas otras agrupaciones del género.
Su presencia en el escenario siempre ha desatado una locura, especialmente por los hermanos Gustavo y Adolfo Ángel, pues aunque Gustavo es el vocalista, la atención también ha sido para Adolfo, tecladista y compositor de
la mayoría de los temas del grupo. Los Temerarios fue el primer grupo del género mexicano en presentarse en el Festival de Viña del Mar en Chile, en la cual ganaron 7 premios entre ellos La Gaviota de Plata. Todo cambió para Los Temerarios cuando en abril de 1997 Julio Ángel Cuéllar, papá de Gustavo y
El nombre de Mónica Marbán fue uno de los incluidos en la herencia de Silvia Pinal, sin embargo, esta se niega a recibir los bienes que la actriz le haya dejado, debido a que quedó en muy malos términos con las hijas y el hijo de la diva, quienes llegaron a sugerir que había hecho un mal manejo del Teatro Silvia Pinal, cuando fue administradora de este y, ahora, arremete contra ellos, denominándolos como “miserables”.
La lectura del testamento se llevó a cabo este pasado miércoles, 18 de diciembre, de forma inesperada, pues ya se había pactado que se llevaría a cabo hasta el 15 de enero.
De acuerdo a lo que reportaron diferentes medios, el testamento beneficiaría a cuatro personas más, además de a Sylvia Pasquel, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, Stephanie y Michelle Salas, Frida Sofía y Schersa y Giordana Guzmán.
Entre ellas, afirmaron, se encontraba Marbán, quien con anterioridad afirmó que no estaba interesada en recibir lo que doña Silvia le habría dejado.
Esto a raíz de que, en 2022, Luis Enrique la destituyó de su cargo en el Teatro Silvia Pinal, pues señaló que, aparentemente, Marbán había
tenido malos manejos del recinto, tras 20 años de desempeñarse como administradora.
A propósito de la lectura de la herencia, Marbán fue entrevistada por delarosaTV, medio que la cuestionó acerca de su impresión de la repartición del patrimonio de la diva.
Doña Mónica indicó que esperaba que los hijos de la actriz estuvieran conforme con lo que recibirán: “Que sean felices , reciban y que se conformen con los que les tocó, que vivan y dejen vivir, que no se metan en rollos”.
Otra de sus declaraciones más contundentes fue cuando dijo que no saldar el trabajo de exempleados de doña Silvia que, como ella, colaboraron con la actriz por más de dos décadas, era un acto de miserabilidad por parte de sus hijos, por lo que espera que, ahora que serán beneficiados con la herencia, se retracten y paguen lo que deben.
Afirmó que, en su caso, le pagaron sólo el 10 por ciento de lo que merecía, pero, para evitar conflictos, no procedió legalmente.
(Agencias)
se la pasaron en su casa de Zacatecas pendientes de las llamadas de una banda llamada Los Mochadedos.
En el programa Historias engarzadas, Adolfo Ángel relató lo traumático que fue ese momento en su vida, incluso, años después, no podía soportar escuchar sonar un teléfono.
“Levantar el teléfono, la voz de un tipo que te está diciendo, aparte de que tiene a tu papá, te está hablando feo, te está ofendiendo y te está atemorizando, aterrorizando es tremendo”, confesó.Tras el secuestro, Los Temerarios decidieron mudarse a Estados Unidos, donde continuaron su carrera musical.
Entre sus éxitos destacan temas como Mi Vida Eres Tú, Eres un Sueño, Tu última Canción, La mujer que soñé, Te hice mal, Como te recuerdo, Por tu maldito amor, Una lágrima no basta y Todo me recuerda a ti, entre otras.
Horas antes de presentar su último show en la Ciudad de México, Los Temerarios agradecieron a sus fans por todos estos años de amor y de apoyo con un emotivo mensaje.
Adolfo Ángel fue secuestrado en Zacatecas, sufrió la mutilación de dos de sus dedos como parte de las amenazas para forzar a su familia a cumplir con el pago del rescate, aunque por fortuna fue liberado 21 días después de estar en cautiverio. Durante los días de la negociación la banda detuvo sus presentaciones,
“Estamos infi nitamente agradecidos con ustedes por todos los años de apoyo, amor y momentos inolvidables que hemos compartido. Este concierto de despedida el 21 de diciembre en nuestro show es para celebrar juntos todo lo que hemos vivido. ¡Los esperamos con el corazón lleno de emoción!”, se lee.
(Agencias)
La actriz interpuso una demanda por acoso sexual.
Despiden a Justin Baldoni tras acusación de Lively
Luego de que la actriz Blake Lively interpusiera una demanda en contra de Justin Baldoni por el presunto acoso sexual que sufrió durante la grabación de la cinta Romper el círculo, que ambos protagonizan, los problemas para el actor aumentaron, pues ahora trascendió que su agencia de representación decidió romper la relación laboral con él. De acuerdo con información publicada por The Hollywood Reporter, la agencia de talentos William Morris Endeavor (WME) se deslindó de Baldoni; sin embargo, se sabe que continuarán trabajando de cerca con Lively. Hasta el momento la empresa no
ha revelado los motivos por los que ya no representarán a Baldoni y tampoco han hecho una declaración oficial. El pasado viernes, la protagonista de la serie Gossip Girls acudió al Departamento de Derechos Civiles de California, EU, para tomar acciones legales contra Baldoni y varios trabajadores de Wayfarer Studios. En sus acusaciones, Lively señaló al actor de improvisar besos no deseados durante el rodaje de la película, además de hablar abiertamente de su vida sexual; incluidos algunos encuentros que, según él, habrían sido llevados a cabo sin consentimiento. (Agencias)
Taylor Swift está totalmente dedicada a dar en esta temporada navideña. La cantante de Midnights recientemente donó 250 mil dólares a Operation Breakthrough, una organización con sede en Kansas City que ayuda a familias necesitadas.
Aunque Swift, de 35 años, no habló públicamente sobre la donación, la organización que recibió su generoso regalo lo publicó en redes sociales.
“¡Gracias, @taylorswift13, por hacer que nuestra temporada navideña brille aún más!” escribió Operation Breakthrough vía X “Tu amabilidad y generosa donación de 250K significa el mundo
para nuestros niños y familias”.
Con sede en Kansas City, Missouri, Operation Breakthrough es una organización que ayuda a familias locales necesitadas. Según su sitio web, “ Operation Breakthrough proporciona un entorno seguro, amoroso y educativo para niños en situación de pobreza y empodera a sus familias a través de la defensa, ayuda de emergencia y educación”.
El regalo local de Swift tiene sentido ya que la estrella del pop ha estado pasando más tiempo en la ciudad desde que comenzó a salir con el ala cerrada de los Kansas
City Chiefs, Travis Kelce en 2023. Junto con el tuit, Operation Breakthrough publicó un video montaje de niños agradeciendo a Swift por su regalo.
“Gracias Taylor por tu apoyo,” dijo una niña en el video antes de sonreír a la cámara.
El video también incluyó obras de arte que los niños hicieron en agradecimiento a la estrella del pop.
Esta no es la primera incursión de Swift en la temporada de dar. Ella y Kelce recientemente visitaron un hospital infantil en Kansas City, conociendo a los jóvenes pacientes y posando para fotos con ellos.
Swift tiene un historial de donaciones caritativas. Después de la devastación causada por el Huracán Milton y el Huracán Helene en el otoño de 2024, donó 5 millones de dólares para los esfuerzos de recuperación.
En febrero de 2024, Swift hizo otra donación local a la comunidad de Kansas City. Tras el tiroteo que mató a una mujer en el desfile de la victoria del Super Bowl de los Chiefs, Swift donó 100 mil dólares a la familia en dos entregas a través de su GoFundMe. Kelce también donó dinero a la familia.
(Agencias)
Liam Payne, el exmiembro de One Direction, estuvo al borde de la muerte en varias ocasiones debido al consumo de sustancias ilícitas, incluso antes de su caída desde el tercer piso del Hotel CasaSur Palermo en Buenos Aires, Argentina. Según su amigo Roger Nores, un empresario argentino que viajaba con él en Sudamérica y que actualmente enfrenta acusaciones por abandonar al cantante de Little Things en el momento de su fallecimiento en octubre pasado, Liam fue reanimado en al menos dos ocasiones en años anteriores debido a su adicción.
De acuerdo con documentos legales obtenidos por TMZ, Nores explicó que en 2024 Liam entró y salió de rehabilitación con la esperanza de superar su abuso de narcóticos, pero su dependencia empeoró, llevándolo a consumir drogas más fuertes, como la heroína. Aparentemente, estuvo en un centro de rehabilitación en España en marzo, pero sufrió una recaída en abril que
Denzel Washington está dando un giro significativo en su vida al asumir un nuevo papel fuera del set. El protagonista de Hombre en llamas fue bautizado este fin de semana y recibió su licencia como ministro, comenzando así una nueva etapa llena de fe. La ceremonia tuvo lugar en el Templo Kelly de la ciudad de Nueva York. Según medios internacionales, Denzel compartió con la congregación sus sentimientos espirituales antes de ser sumergido en el agua. “Si (Dios) puede hacer esto por mí, no hay nada que no pueda hacer por ti. El cielo es literalmente el límite”, expresó. El también actor de Gladiador estuvo acompañado de su esposa, Pauletta Washington, quien, emocionada, le expresó su admiración y lo orgullosa que estaba de su decisión: “Eres la cabeza de nuestra casa y has dado un gran ejemplo a nuestros hijos, que ahora son adultos y saben la diferencia porque les hemos mostrado la diferencia”, comentó, según PageSix. Con su camiseta gris y pantalones negros, Denzel posó frente a las cámaras mostrando su licencia de ministro y su certificado de bautismo, símbolos de este nuevo capítulo.
requirió que fuera revivido.
En septiembre de 2023, Liam sufrió una intoxicación grave que lo puso en peligro y fue hospitalizado en Italia durante tres días. Además, fue ingresado nuevamente en un centro médico en Londres en dos ocasiones a finales de ese mismo año, en una de ellas siendo trasladado en ambulancia y reanimado.
Nores insiste en que no tiene responsabilidad en la muerte de su amigo y expresó: “Yo era un amigo que lo amaba mucho, que lo ayudaba desinteresadamente en todo lo que podía, que gastaba mi propio dinero para ayudarlo, y aun así no era suficiente.”
Aunque Roger y Liam se hospedaban en hoteles diferentes, el padre de Liam, Geoff Payne, informó a las autoridades que Roger se presentó en mayo de este año ofreciéndose a cuidar de su hijo, sugiriendo que no estuviera solo y se mantuviera activo. (Agencias)
Hijo de un pastor pentecostal, Denzel ha sido un firme testigo de su fe. En un ensayo publicado por “Esquire” en noviembre, recordó una visita a la iglesia pentecostal West Angeles en Los Ángeles, sugerida por el actor y director Robert Townsend en 1980. “El momento más importante de mi vida fue cuando fui lleno del Espíritu Santo”, relató. (Agencias)
El libro El cuadro completo de Alice Procter reflexiona sobre el impacto del colonialismo en el arte
La historiadora australiana Alice Procter plantea una reflexión profunda sobre el impacto del colonialismo en la industria del arte y los museos en su ensayo titulado El cuadro completo . Según una entrevista, Procter sostiene que el colonialismo no es un fenómeno relegado al pasado, sino una realidad que sigue moldeando las instituciones culturales y artísticas en la actualidad. A través de su obra, la autora examina cómo los museos han sido históricamente herramientas para perpetuar narrativas de poder y exclusión, y propone una revisión crítica de las colecciones y sus orígenes.
El libro, publicado por la editorial Capitán Swing es una extensión de los proyectos que Procter inició tras graduarse en 2016, cuando, al no encontrar empleo, lanzó el podcast The Exhibitionist. Este espacio irreverente dio lugar a los Uncomfortable Art Tours , visitas guiadas no oficiales que exploraban las conexiones entre el imperialismo y las principales instituciones artísticas del mundo.
Según detalla, estas visitas, que tuvieron gran éxito, se centraban en desentrañar las historias ocultas detrás de las colecciones y en cuestionar las decisiones de coleccionistas, comisarios y directores de museos que han moldeado el relato predominante.
En El cuadro completo, Procter analiza casos emblemáticos que ilustran cómo el arte y los objetos culturales han sido utilizados para justificar y perpetuar estructuras de
poder colonial. Entre los ejemplos destacados se encuentra un cuadro propagandístico empleado por la Compañía de las Indias Orientales para legitimar su control en la India, así como los cráneos maoríes mokomokais, que fueron comercializados y coleccionados en Europa como piezas de arte. También aborda la controversia en torno a obras contemporáneas, como una escultura de la artista Kara Walker, que genera debates sobre la representación y el poder en el arte actual.
De acuerdo con lo publicado, Procter subraya que los museos nacionales, aunque se presentan como espacios educativos para conocer otras culturas, a menudo ocultan las dinámicas de poder que dieron forma a sus colecciones. La historiadora critica que estas instituciones tienden a mantener un enfoque “científico acrítico”, mientras que los museos privados, en su opinión, suelen ser más transparentes al integrar el relato de sus orígenes en las exhibiciones. Entre sus favoritos, menciona el Museo de sir John Soane, en Londres, que conserva la disposición original de la casa del arquitecto neoclásico, y la David Roche Foundation House Museum en Adelaida, Australia, que refleja el gusto personal de su coleccionista.
Procter también denuncia la tendencia a ignorar los orígenes monárquicos de muchos museos nacionales, como el Museo del Louvre en Francia, que comenzó como una colección real antes de convertirse en una institución estatal. Según la historiadora, este tipo de omisiones
refuerza una narrativa que legitima el poder colonial y excluye otras perspectivas, como la de las mujeres artistas, pues tiene una ausencia.
En cuanto a posibles soluciones, Procter propone repensar la organización de los museos, sugiriendo que se abandonen las divisiones por áreas geográficas para permitir que las colecciones dialoguen entre sí y ofrezcan una visión más inclusiva y compleja. Además, se muestra firme en su apoyo a la repatriación de objetos saqueados o robados, como los frisos del Partenón, actualmente en el Museo Británico.
(Agencias)
El ensayo también sugiere la repatriación de las obras saqueadas.
La Fundación Casa de México celebra la Navidad en la capital de España con una exposición de más de 20 belenes de diversas técnicas artesanales, procedentes de varias regiones del país, que combinan sencillez, colorido, tradición y cultura popular.
Los nacimientos son “una tradición muy importante y forman parte de nuestra cultura desde que llegaron los españoles”, explica a Ximena Caraza Campos, directora general de la Fundación Casa de México.
“Es una tradición bastante difundida dentro de México, totalmente católica, pero que se presenta ahora mismo de manera mexicanizada y regionalizada”, cuenta Didier Ramírez, encargado cultural de la fundación.
“San Francisco de Asís es quien tiene la idea de hacer esta representación del nacimiento de Jesucristo”, recuerda Ramírez. “De Italia salta a España, de España salta a México (...) Los frailes franciscanos usan los belenes como un método de evangelización y echan mano también de paralelismos culturales”, explica. El Imperio Mexica veneraba a Huitzilopochtli, “y esta deidad solar también tiene un nacimiento milagroso en el solsticio de invierno (...) Esta clase de parentescos son los que usan los frailes para matizar cada vez más estas creencias hasta que finalmente los indígenas abrazan esta tradición” cristiana.
Las representaciones de la Natividad comienzan dentro de las iglesias, pero a medida que “los indígenas abrazan la religión ca-
tólica, comienzan a hacerlo para ellos mismos y usar materiales y técnicas de los cuales ellos tenían acceso”, dice Ramírez.
El belén principal, de 34 figuras en cartonería y diseñado por Cristina Faesler, representa “la diversidad de México que baila y celebra el Nacimiento de Jesucristo”, describe el responsable cultural.
“Representan personajes de diversas danzas tradicionales mexicanas como los chinelos, tlacoleros, quetzales... Y personajes más representativos de un belén, como los ángeles, Reyes Magos, José y María”.
La exposición gratuita hasta el 7 de enero, incluye también belenes en otras técnicas como barro modelado y vidriado, madera de pimienta tallada, piedra volcánica, entre otras. (Agencias)
La Trampa relata cómo el narcotráfico y la violencia perpetrada durante los años 70 del siglo pasado robó la mayor riqueza de los pobladores de la sierra de Oaxaca: esa riqueza de vivir en paz, de poder sembrar sus tierras, de tener una educación, acceso a la salud con el arribo de médicos, de libertad y libre tránsito…, dice Edgardo Aragón, artista y creador de esta video instalación que se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM, en la Ciudad de México. Se trata de una muestra, explica en entrevista el creador, de videos en tres canales y en una sola pieza. “Se divide en tres partes y la primera es un documental sobre el lugar, la segunda es un performance que hace un avión simulando aterrizajes clandestinos como esos de los años 70 en ese lugar, y la tercera parte es el redescubrimiento de un corrido que narra una última batalla entre narcos y policías y que estuvo perdido durante 40 años”.
Por esto, añade, lo que vemos en la instalación, añade Edgardo Aragón, es una especie de documental de cómo en esta zona de Oaxaca se utilizaban las montañas para poder aterrizar aviones y cargarlos de mariguana y tomaran rumbo a los Estados Unidos. “Y justamente el corrido narra es la última vez que intentan cargar las avionetas y no lo logran porque el ejército se enfrentó con ellos y terminan destruyendo las cargas”.
Sobre si en ese sentido, ¡la muestra también describe las referencias a la cultura, a las tradiciones de Oaxaca, a la forma de vida, a la pobreza, a todo este ninguneo y olvido que se han tenido los pueblos originarios? Aragón responde. “Creo que Oaxaca es uno de los estados más pobres del país. Y en una parte del documental habla justamente de que es un lugar inhóspito, de difícil acceso, con alta marginación y donde las condiciones de vida siguen siendo prácticamente las mismas desde los años 70 hasta hoy que casi llegamos al 2025. Porque es claro que hubo poco cambio en la sociedad y si hablamos de riqueza, no hay para la mayoría, pero esa mayoría lo único que tiene es la supervivencia como rutina diaria.
De hecho, me atrevería a decir
que les han robado la riqueza. Y no estoy hablando de los bienes materiales o de lo económico, sino de su riqueza, de vivir en paz, de poder sembrar sus tierras, de tener una educación, de tener cuando menos la llegada del médico cada mes, es decir, acceso a la salud. Y no sólo les han robado la paz y su tranquilidad, sino que los han obligado a convertir su cultura en un circo, como sucede hoy en Oaxaca. Por eso, esa supervivencia de la que hablo está en el uso de la cocina, el mezcal o las tradiciones para mostrarlas a los visitantes, es la forma de rentar la cultura, de prostituirla, la están transforman a los gustos de los visitantes, se las hacen más digerible que éstos no se vayan a enojar.
Pero no sólo se trata de la riqueza cultual y material, sino también está el hecho de que en esa zona estuvo el Ejército 40 años para tratar de
controlar el tráfico de drogas y los sembradíos. Eso trajo, naturalmente, mucha violencia entre los mismos productores y, por ende, una transformación de las comunidades.
En este contexto, también se añadieron las concesiones mineras. Toda esta región donde sucede La Trampa hoy en día está ocupada por la minería.
Todo esto generó que la cultura de los pueblos originarios esté en proceso de extinción. Es algo triste, porque Oaxaca es uno de los epicentros culturales originarios del país más importantes.
Sólo basta caminar por el Centro Histórico y es ver la tristeza. Hay muchas cosas que nada tienen que ver con las tradiciones.
Parece que tuviéramos un decorado de Hollywood. Oaxaca cada vez se parece más a San Miguel de Allende, en Guanajuato. Se está
convirtiendo en la idea del Pueblo Mágico de una sola cosa. En lugar de ofrecerle su verdadera cultura a la gente que viene y sean ellos los que se adecuen a tu cultura, esto sería lo normal, la cultura oaxaqueña debe amoldarse a los visitantes. Triste, porque estamos terminando con toda una tradición que lamentablemente pocos recordarán. Y entonces nos preguntamos, dónde queda toda esa lucha que hizo el maestro Francisco Toledo para evitar que se pusieran ahí los Burger King o los McDonald’s Ahora vemos que no sólo perdemos la cultura y tradiciones, sino hasta sus defensores de nuestras tradiciones y cultura. Y esto pasa porque no se da otra posibilidad a la gente pobre, a la gente morena, a la gente con orígenes indígenas, para dedicarse a algo más. No se nos dice: ustedes pueden generar
tecnología, compañías, pueden exportar sus productos, pueden generar empresas agroalimentarias o cualquier otra cosa.
No, se nos dice: ustedes van a ir a Estados Unidos, van a trabajar allá, van a mandar dinero, se van a dedicar al sicariato o al narco, o van a ser la servidumbre de la gente que visita Oaxaca, o lo empresarios que ponen empresas grandes de turismo como Airbnb, hoteles y a esos pobres les dicen: “Ustedes están destinados a la servidumbre”.
Edgardo Aragón cuenta que esta forma de explotación capitalista contemporánea tiene que ver justamente con seguir relegando socialmente a la gente que habita Oaxaca u otros estados pobres. No se les da un valor que no sea más allá de utilizar nuestra fuerza física para poder complacerlos a ellos. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, señaló en una red social que durante su próximo mandato que inicia en enero, podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto al país
Amenaza Putin con más ataques a Ucrania tras ofensiva en Kazán
El Presidente de Rusia aseguró que responderá a la destrucción de un edificio residencial en Kazán
MOSCÚ.- Vladimir Putin aseguró ayer que Rusia responderá al ataque ucraniano del pasado sábado a un edifi cio residencial en Kazán, con más “destrucción” en Ucrania: “Sea quien sea, y por mucho que intenten destruir, se enfrentarán a una destrucción muchas veces mayor y se arrepentirán de lo que intentan hacer en nuestro país”, afirmó el presidente ruso durante una reunión gubernamental difundida en televisión.
El Ministerio de Defensa ruso ha informado de que sus sistemas antiaéreos han destruido 42 drones ucranianos sobre cinco regiones durante la madrugada de ayer. Veinte de ellos fueron derribados sobre la región de Oriol, ocho en Rostov, ocho en Bryansk, cinco en Kursk y uno sobre Krasnodar, ha especificado en el comunicado.
Uno de los ataques provocó un incendio en una instalación de infraestructura de combustible en la región de Oriol. Estos depósitos están siendo objetivo de los bombardeos en los últimos días. Mientras, los jefes de Rostov y Bryansk dijeron que no hubo víctimas ni daños en sus regiones.
Por su parte, las fuerzas ucranianas aseguraron que han derribado 52 de los 103 drones que Rusia lanzó durante la noche del pasado sábado.
Asimismo, las tropas rusas tomaron dos nuevas localidades en el Este de Ucrania, lo que supone el último avance territorial de Moscú en el país, anunció ayer el Ministerio de Defensa.
El ejército ruso liberó los pueblos de Lozova, en la región de Járkov, y Krasnoye (llamada
Sontsivka en Ucrania), cerca de la ciudad industrial de Kurájove, en la región de Donetsk, que las fuerzas de Moscú controlan casi en su totalidad, indicó el Ministerio. Rusia, que lanzó una ofensiva en Ucrania en febrero de 2022, aceleró sus avances en el Este del país en los últimos meses. Las tropas rusas afi rman haber tomado más de 190 ciudades ucranianas este año, aprovechando la escasez de efectivos y municiones del ejército de Kiev.
Reunión con Fico
El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió ayer al primer ministro eslovaco, Robert Fico, uno de los pocos dirigentes de la Unión Europea con los que mantiene relaciones cordiales desde la intervención rusa en Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la visita se planeó “hace unos días” aunque no haya sido anunciada oficialmente.
Peskov rehusó dar detalles de los tema tratados, pero dijo “suponer” que los dos mandatarios abordarían la cuestión del encaminamiento del gas ruso.
Ucrania anunció durante el verano boreal que no renovaría después de finales de año su contrato con Moscú para transportar gas ruso hacia Europa a través de su extensa red de gasoductos.
En las últimas semanas, Eslovaquia y Hungría, muy dependientes del gas ruso, se quejaron de esa decisión, que las privará del hidrocarburo sin alternativas reales, en plena temporada invernal.
Fico, que en octubre de 2023
volvió al poder en Eslovaquia, un país miembro de la Unión Europea y de la OTAN, ordenó por su lado suspender la ayuda militar a Ucrania, confrontada desde hace casi tres años a una operación militar rusa. Tanto Fico como su homólogo húngaro, Viktor Orban, apoyan la apertura de negociaciones de paz para resolver ese conflicto.
Por otro lado, Rusia sufrió una ola de intentos de ataques incendiarios contra bancos, centros comerciales, oficinas de correos y edificios gubernamentales en los últimos tres días.
(Agencias)
GAZA.- La Defensa Civil de Gaza reportó ayer la muerte de 28 personas en varios bombardeos del Ejército israelí durante la noche, incluido cuatro niños en una escuela de desplazados, donde el Ejército afi rmó haber atacado a terroristas de Hamás.
El movimiento islamista y otros dos grupos palestinos sugirieron el pasado sábado que un acuerdo de alto el fuego está “más cerca que nunca” para la Franja de Gaza, escenario de guerra con Israel.
Los ataques israelíes, de momento, no cesan pues un bombardeo contra la escuela Musa ibn Nusayr, que alberga miles de desplazados en el Este de Ciudad de Gaza, dejó ocho mártires, entre ellos cuatro niños, indicó Mahmud Basal.
El Ejército israelí afi rmó en un comunicado que ayer realizó un “bombardeo selectivo contra terroristas de Hamás que operaban” dentro del establecimiento “para preparar ataques terroristas
contra las tropas israelíes.
Nuevo asentamiento
Por otro lado, continúa la expansión del asentamiento llamado Trump Heights al final de una carretera de colina en los Altos del Golán sirios, en gran parte
anexados por Israel. El sitio aloja a 26 familias y se prevé que en un año se duplique su población. El nombre es un homenaje a Donald Trump, que en 2019 reconoció la soberanía de Israel sobre el Golán que en su día fue territorio sirio. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que durante su próximo mandato podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto al país, si continúa lo que describió como una “completa estafa” contra la Marina y las empresas estadounidenses.
Trump hizo estas declaraciones en su plataforma Truth Social, a menos de un mes de que asuma la presidencia para una nueva gestión. El republicano ya gobernó Estados Unidos entre 2017 y 2021. En una primera publicación, Trump dijo que el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos a principios del siglo XX, es “vital” para la economía y la seguridad de su país. También criticó al expresidente Jimmy Carter por la forma en la que cedió a Panamá la administración, la operación y el mantenimiento del lugar.
La entrega se acordó en 1977, durante la administración de Carter, cuando Estados Unidos y Panamá firmaron tratados para que a partir del 31 de diciembre de 1999 Panamá se hiciera cargo del canal.
Trump dijo que la Marina y las empresas estadounidenses “han sido tratadas de una forma muy injusta e imprudente” y que se les cobran tarifas “exorbitantes”.
El Mandatario electo asistió a un foro de la organización ultraconservadora Turning Point
dos a sus narcotraficantes y afirmó que “toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense se desmantelará, deportará y destruirá”. Trump hizo estas declaraciones tras comentar el caso de Aurora, una ciudad de Colorado donde, según el mandatario electo, hay presencia de miembros de la banda trasnacional de origen venezolano Tren de Aragua
Reunión con Putin
El Presidente electo sugirió ayer que una reunión con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría ocurrir al principio de su Gobierno, mientras busca poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania. Hablando con sus partidarios en el evento de Turning Point, Trump dijo que poner fin a la guerra es “una de las cosas que quiero hacer rápidamente”, al tiempo que sugirió que una reunión con Putin podría ocurrir al principio de su mandato.
Narcotráfico
Donald Trump también afirmó
En una segunda publicación, agregó: “Si los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de dar no son correspondidos, entonces procederemos con demandar que el Canal de Panamá nos sea devuelto, por completo, aseveró.
ayer que declarará a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras cuando asuma el poder el próximo 20 de enero del 2025.
“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente
PANAMÁ.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió ayer a la reciente amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que Washington puede exigir la recuperación del control sobre el canal de Panamá.
“Quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo”, declaró el mandatario en un mensaje de video.
Mulino indicó que los Tratados Torrijos-Carter de 1977 “acordaron la disolución de la exzona del canal reconociendo la soberanía panameña y la entrega completa del canal a Panamá, que finalizó el 31 de diciembre de 1999”.
En este sentido, recordó que el país centroamericano pronto celebrará 25 años de esta transferencia.
“Estos tratados también establecieron la neutralidad permanente del canal, garantizando su funcionamiento abierto y seguro para todas las naciones, tratado que ha obtenido la adhesión de más de 40 Estados”, reiteró.
El presidente sostuvo que “cualquiera posición contraria carece de validez o sustento ante
la faz de la tierra”. De tal modo, señaló que el canal no tiene control directo o indirecto ni de China, ni de la Comunidad Europea, ni de Estados Unidos, o de cualquier otra potencia.
“Como panameño rechazo enérgicamente cualquier manifestación que tergiverse esta realidad”, expresó Mulino. “Con el nuevo Gobierno de Estados Unidos aspiro a conservar y mantener una buena y respetuosa relación”, concluyó.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD), fundado por Omar Torrijos, el líder panameño que acordó con el expresidente estadounidense Jimmy Carter el traspaso a Panamá del canal interoceánico, repudió la amenaza del Presidente electo de Estados Unidos.
“El Canal de Panamá fue recuperado por el liderazgo de Omar Torrijos, no para beneficio de potencias extranjeras. A Panamá no se le dio el Canal, lo recuperamos”. (Agencias)
a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras
Lo haré de inmediato”, declaró durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix, Arizona.
El republicano volvió a acusar a otros países de enviar a Estados Uni-
“Es una de las cosas que quiero hacer y rápidamente, y el presidente Putin dijo que quiere reunirse conmigo lo antes posible. Así que tenemos que esperar a esto. Pero tenemos que poner fi n a esa guerra”, dijo Trump.
Durante la conferencia de prensa de fin de año de Putin esta semana, el mandatario ruso dijo que estaba “listo” para posibles conversaciones con Trump.
(Agencias)
Mueren 10 personas en un accidente aéreo en Brasil
SAO PAULO.- Diez personas de una misma familia murieron ayer tras la caída de un avión de pequeño porte en una zona comercial de la ciudad turística de Gramado, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (Sur), informó el servicio de Defensa Civil. Las víctimas son el empresario Luiz Claudio Salgueiro Galeazzi, del estado de Sao Paulo (Sur), y nueve familiares suyos que viajaban en el avión, confirmó la Policía Civil. El piloto del vuelo era el propio empresario y no hubo sobrevivientes. Otras 17 personas resultaron
heridas en suelo, dos de ellas gravemente, según la Defensa Civil. El avión, un turbohélice Piper Cheyenne 400, se estrelló la mañana de ayer contra la chimenea de un edificio, luego contra el segundo piso de una casa y después cayó sobre una tienda de muebles, detalló un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública. El avión despegó del municipio vecino de Canela, otro destino turístico de Rio Grande do Sul, y cayó pocos minutos después de haber tomado vuelo. (Agencias)
WASHINGTON.- Dos pilotos de la Marina de Estados Unidos salieron eyectados y sobrevivieron ayer a la destrucción de su avión sobre el Mar Rojo, que fue derribado “por error” por un misil disparado desde un crucero estadounidense, anunció el Ejército. Más tarde, los rebeldes hutíes de Yemen, que desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza en solidaridad con los palestinos han llevado a cabo varios ataques en el Mar Rojo contra barcos que consideran vinculados a Israel, afirmaron haber atacado el portaaviones USS Harry Truman el día anterior y derribado un avión F-18
Estados Unidos, aliado de Israel, ha establecido una coalición naval multinacional en la región en respuesta a los ataques de los hutíes, que están perturbando el tráfico en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, una zona marítima esencial para el comercio mundial.
Estos ataques han llevado a Washington a atacar objetivos rebeldes en Yemen, a veces con la
Cuando las crisis nacionales e internacionales alcanzan un nivel crítico que coloca a sociedades y procesos al borde de la catástrofe, se requiere templanza, cosa ausente en Europa y que, de modo extraño, ha aparecido en Siria y en torno a ella. Será una mutación milagrosa mediante la cual elementos terroristas de las formaciones más agresivas: Al-Qaeda, Estado islámico (ISIS) Al-Nusra y otras del mismo perfil, al tomar el poder se han vuelto moderados o se trata de una simulación, escenificada con la complicidad de grandes potencias como Estados Unidos, Rusia, Turkiye y la Unión Europea En medio del sorpresivo final de la guerra en Siria, cuando se temía el caos y los ajustes de cuentas, ha prevalecido un orden ejemplar. Las entidades yihadistas que forman Hayat Tahrir al Sham (HTS) y su líder Ahmed al Sharaa, profundamente comprometidos
con la violencia y la desmesura, desde antes de involucrarse en Siria, así como sus aliados en la guerra y coprotagonistas, muestran moderación, se abstienen de la retórica, de la promoción de la venganza, trabajan para evitar los excesos y resultan convincentes. Todo es más complicado porque no se trata sólo de la metamorfosis de una persona como puede ser el caso de Ahmed al Sharaa, antes cabecilla de Hayat Tahrir al Sham (HTS) y que ahora encabeza el Gobierno, sino de cientos de otros elementos terroristas que deberán gobernar las provincias, los municipios y las ciudades, ocuparse de los asuntos exteriores y multitud de otras responsabilidades. En el país hay 23 millones de habitantes de diversas nacionalidades, etnias y confesiones, 14 gobernaciones, 64 distritos y
ayuda de Reino Unido. En este contexto, el Comando Central de Estados Unidos para
Oriente Medio (Centcom) anunció ayer en un comunicado que los dos pilotos se habían “eyec-
tado sanos y salvos sobre el Mar Rojo” después de que “su caza F-18 fuera derribado en un aparente incidente de fuego amigo”. “Los análisis preliminares indican que uno de los miembros de la tripulación sufrió heridas leves”, añadió.
“El incidente no fue resultado de fuego hostil”, dijo el Centcom, señalando que se abrió una investigación sobre “un presunto caso de fuego amigo”.
Según el Centcom, el crucero de misiles guiados USS Gettysburg “disparó por error e impactó” contra un avión de combate F-18 que los dos pilotos habían despegado del portaaviones USS Harry S. Truman Los hutíes, que controlan amplias zonas de Yemen y cuentan con el apoyo de Irán, afirman que el portaaviones “sufrió varios ataques” por parte de sus fuerzas. En su comunicado, también dijeron haber derribado un avión F-18. (Agencias)
PEKÍN.- China denunció ayer la nueva ayuda militar de 571 millones de dólares acordada por Estados Unidos a Taiwán, una isla con un Gobierno democrático propio que Pekín considera parte de su territorio, por lo que hay disputas diplomáticas por este hecho.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores se opuso “firmemente” a esta decisión que, en su opinión, “atenta gravemente a la soberanía de China y sus intereses de seguridad”.
La Casa Blanca, en el último mes de la presidencia del demócrata Joe Biden, autorizó el pasado viernes un desembolso de 571
millones de dólares en artículos y servicios militares “para brindar asistencia a Taiwán”, señalaron.
En septiembre, el mandatario demócrata Joe Biden ya había aprobado una ayuda de 567 millones de dólares para esta isla que, aunque apenas goza de reconocimiento internacional, dispone de Gobierno, ejército y divisa propia.
La nueva ayuda “contradice los compromisos de los dirigentes” estadounidenses de no apoyar “la independencia de Taiwán”, reaccionó la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Gobierno chino, Zhu Fenglian.
“Pedimos que Estados Unidos
cese inmediatamente de armar a Taiwán y que gestione la cuestión de Taiwán con la mayor precaución posible”, declaró Zhu Fenglian.
Aunque Estados Unidos reconoce el Gobierno de Pekín y formalmente no mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, desde hace décadas es el principal aliado y proveedor de armas de la isla. En los últimos años, China aumentó la presión militar y política sobre Taiwán y habitualmente envía aviones y buques del Ejército o despliega grandes maniobras en sus alrededores para mantener el control de este territorio. (Agencias)
grandes ciudades que cuentan con gobernadores, intendentes, alcaldes y otros cargos que han de ser cubiertos por los ganadores. A las autoridades que pudieran llamar civiles se suman los jefes militares y policiales y los encargados de impartir justicia.
Sería demasiado pedir que la metamorfosis mediante la cual, terroristas islámicos en ejercicio se transforman en funcionarios eficaces, solícitos y probos, abarcara a todos los efectivos que hicieron la guerra a Al Assad.
Aunque obviamente el secretismo con que se realizaron las tratativas mediante las cuales debe haberse pactado el festinado avance de las fuerzas antigubernamentales que, entre el ejército sirio y las fuerzas combinadas de Rusia e Irán, habían sido contenidas durante más de 10 años de cruenta guerra y que
ahora, en dos semanas avanzaron sobre Damasco tomando decenas de ciudades y poblados, y ocuparon la capital con unos 500 efectivos sin disparar un tiro.
Al cambiar la indumentaria característica de los yihadistas por bien cortados trajes a la moda occidental, Ahmed al Sharaa además de cumplir las innumerables tareas para ordenar el caos nacional que supone un cambio de administración bajo las circunstancias en que ha ocurrido en Siria, mantener contactos con los países de la región para establecer nuevas relaciones, el ahora nuevo mandatario ha recibido importantes delegaciones.
Como para muestra basta con un botón, el recién estrenado mandatario, ha recibido en Damasco a Bárbara Leaf, secretaria asistente del Departamento de Estado para Asuntos
del Cercano Oriente, que viajó para entrevistarse con el sujeto y transmitirle la buena nueva de que Estados Unidos había retirado la oferta de 10 millones de dólares por su cabeza.
Al comentar su gestión, la diplomática describió al sirio como “pragmático” con el cual sostuvo una conversación “buena” y “detallada” sobre temas nacionales y regionales. “Escuché sus prioridades, enfocadas en poner a Siria en el camino de la recuperación económica”, señaló. “Juzgaremos por hechos, no sólo por palabras”. Si en los próximos meses y años, la tendencia que estamos observando en Siria se consolida, el país se pacifica, estabiliza y se reconstruye, habría aparecido en Medio Oriente un fenómeno enteramente nuevo, tal vez un milagro y un paradigma. Todavía no me atrevo a otorgar el beneficio de la duda. Ojalá no sea una farsa ni una trampa. El tiempo lo dirá. Allá nos vemos.
Síguenos en nuestras redes
On line
China ha presentado su última innovación en su lucha contra el crimen: un robot esférico capaz de perseguir a posibles delincuentes por tierra y por el agua.
Conocido como Rotunbot RT-G , la máquina es capaz de defenderse de ataques de agresores y, gracias a su centro de gravedad, es incapaz de caerse. El robor ya fue probado en el distrito comercial de Zhejiang, en la costa Sureste de China.
El Rotunbot RT-G puede intervenir en áreas peligrosas, cruzando lagos y ríos con facilidad, ya que cuenta con hélices.
El robot esférico se mueve con suavidad y flexibilidad, es fácil de controlar y se puede utilizar en una variedad de superfi cies de carreteras; la carcasa esférica cerrada tiene fuertes capacidades de autoprotección y es antivuelco.
El artefacto utiliza algoritmos de control avanzados en su interior para permitirle moverse con flexibilidad en una variedad de escenarios.
Asimismo, está equipado con una variedad de sensores y tiene una buena función de detección del entorno circundante.
A través de la tecnología de comunicación en tiempo real, la información recopilada se puede almacenar y transmitir al terminal de control del usuario, y se pueden realizar tareas de seguridad inteligentes, incluido el patrullaje de calles y comunidades, ríos y lagos, rescate de emergencia en áreas peligrosas.
Lo anterior fue afirmado por los creadores del robot. (Agencias)
El sitio donde habría tenido lugar el alumbramiento por parte de María se encuentra en permanente estudio y debate, pues hay muy pocos vestigios históricos de este acontecimiento
Uno de los símbolos de la Navidad es el nacimiento en Belén, lugar donde tradicionalmente se sitúa el nacimiento de Jesús. Hay expertos que creen que, en realidad no fue en esta localidad de los actuales territorios palestinos donde nació Jesús.
La historia de Belén, los pastores, los Reyes Magos y el pesebre puede haber surgido más tarde, cuando los cristianos intentaron vincular la historia de Jesús con una antigua profecía judía.
Algunos expertos sugieren que Jesús habría nacido a 175 kilómetros de distancia, en la pequeña ciudad de Nazaret, de donde era originaria su familia y donde creció.
Sin embargo, algunos arqueólogos incluso sugieren que Jesús podría haber nacido en otra ciudad también llamada Belén a sólo 7 kilómetros de la ciudad natal de María y David. Según la historia tradicional expuesta en la creencia cristiana, Jesús nació en un pesebre en un pueblo llamado Belén de Judea. Esta ciudad, a unos 10 km al Sur de Jerusalén, está ahora situada en Cisjordania y se ha convertido en un punto clave de peregrinación para los cristianos de todo el mundo.
La mejor evidencia que tenemos de que este es el verdadero lugar de nacimiento de Jesús proviene de la Biblia.
Síguenos en nuestras
redes
On line
El doctor Clyde Billington, erudito bíblico y director ejecutivo del Instituto de Arqueología Bíblica, declaró que “Belén en Judea es mencionado en Mateo, Lucas y Juan como el lugar de nacimiento de Cristo”.
Después de 2 mil años, cualquier evidencia física que Jesús pudiera haber dejado atrás se perdió hace mucho tiempo, lo que significa que la Biblia es todo lo que hay de base.
Aunque estas fuentes son distantes y naturalmente bastante parciales, son lo más cercano a una fuente histórica que los estudiosos pueden conseguir sobre los hechos de la vida de Jesús.
Se cree, por ejemplo, que el Evangelio de Mateo fue escrito alrededor del año 80 d.C., lo que lo sitúa unos 50 años después de la muerte de Jesús.
“Creo, como la mayoría de los eruditos cristianos, que los tres Evangelios fueron escritos en el primer siglo d.C. Así pues, la identificación de Belén de Judea como el lugar del nacimiento de Cristo se remonta a los primeros días de la Iglesia”,
Síguenos en nuestras redes On line
MUERE MUJER QUEMADA VIVA EN EL METRO DE NUEVA YORK
Una mujer falleció al interior del Metro de Nueva York, Estados Unidos, luego de que un sujeto le lanzara un fósforo y la quemara viva, situación que desencadenó preocupación entre los usuarios, por lo que ya se busca al atacante.
El crimen ocurrió a eso de las 7:30 horas de ayer al interior de un carro de la Línea Fdel Metro de Nueva York, específicamente en la estación Coney Island-Stillwell Avenue, ubicada en el distrito de Brooklyn.
aseguró Clyde Billington
Basándose en esa evidencia, el doctor Billington dice que está “convencido de que Jesucristo nació en Belén de Judea”.
Sin embargo, el arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Aviram Oshri, cree que Jesús en realidad nació en un pequeño pueblo llamado Belén de Galilea, a más de 100 kilómetros de Belén de Judea.
Después de pasar más de una década excavando el sitio de Galilea, Oshri ahora está convencido de que el antiguo pueblo cerca de Nazaret es el verdadero lugar de nacimiento de Jesús.
La clave de su teoría es la noción de que no habría tenido sentido que una María embarazada viajara hasta Belén de Judea desde su ciudad natal de Nazaret.
“¿Cómo podría una mujer embarazada de nueve meses viajar 175 kilómetros en un burro hasta Belén de Judea? Tiene mucho más sentido que ella hubiera viajado 7 kilómetros, la distancia entre Nazaret y Belén de Galilea”, explicó Oshri.
Durante sus años de excavación, encontró una enorme iglesia de la época bizantina con una cueva oculta y partes de una muralla, detalles que ofrecen paralelos cercanos a la historia bíblica del nacimiento de Jesús y podrían remontarse al siglo I d.C. (Agencias)
De acuerdo con información preliminar, la víctima dormía en un vagón cuando un sujeto le habría lanzado un fósforo, siendo consumida rápidamente por las llamas, por lo que no se sabe si también usó un acelerante. Cuando los equipos de emergencia lograron apagar el incendio, la mujer ya estaba sin vida. Por el momento no se ha identificado a la mujer fallecida debido al estado del cuerpo.
El jefe de seguridad de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Michael Kemper, señaló que hay imágenes del autor. “Estamos trabajando de cerca con investigadores del Departamento de Policía de Nueva York para localizarlo y arrestarlo por este crimen sin sentido y horrible”.
La Policía neoyorkina indicó que “el sospechoso fue descrito como de 1,70 metros de altura, 68 kg de peso, de aproximadamente 25 a 30 años de edad, y fue visto por última vez vistiendo una sudadera gris con capucha y pantalones azules.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 23 de diciembre del 2024 Año 34 No. 12315
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Claudia Sheinbaum reitera que NO permitirá imposición ni injerencia de EE.UU. en la política antidrogas de México, tras las aseveraciones de Donald Trump de que declarará a los cárteles como terroristas / Detienen en el Edomex a 15 involucrados en la fuga del presidente municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos / congelarán 12 estados durante la semana de Nochebuena y Navidad, advierte Conagua República 3, 5 y 7
Reportan siete muertos por desplome de una avioneta en Jalisco República 4
Joe Burrow lidera la victoria sobre Browns y mantiene la esperanza de meterse a Playoffs
Suplemento 1 - 8 Su México, tr en el Edo Se congela
Allá (en Estados Unidos) se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas, y aquí ponemos las vidas… eso NO. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar”
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México
pero insistió en que NO habrá subordinación.- (POR ESTO!)
bajas y vientos intensos en diversas regiones del territorio nacional, para los próximos días.- (Cuartoscuro)
Gobierno de Washington exigirá “devolución” del Canal de Panamá
Internacional 61
Efraín Juárez, primer mexicano en ganar una liga de futbol en Sudamérica
Deportes 49