Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12350
Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12350
El Gobernador anuncia un aumento del 70% al presupuesto del sector pesquero; impondrán orden y le darán sustentabilidad / Anticipa que enviará al Congreso una iniciativa de ley para endurecer las penas contra los depredadores; refuerzan, con la Semar, la vigilancia de las costas / Yucatán y Campeche homologarán su padrón de hombres de mar para frenar abusos en la entrega de apoyos
Ciudad 11
La pesca de Yucatán en cifras 2.1% Participación nacional 2° en producción del Golfo y el Caribe 9° en producción de todo el país
59
Principales
6° en valor de la producción pesquera 1° en captura de pulpo y mero
Municipios con participación en el sector pesquero
Fuente: Anuario estadístico de acuacultura y pesca de o
EN el marco de la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado, Yucatán se convirtió en la primera entidad del país en firmar un convenio de colaboración con la Federación para promover estrategias y acciones que propicien el desarrollo integral de la extracción de especies marinas. Signaron el acuerdo Joaquín Díaz Mena y Alejandro Flores Nava, comisionado nacional de Pesca y Acuacultura.- (Daniel Silva)
Usarán boyas y drones para mejorar la producción agrícola y marítima
Ciudad 13
Pobladores de Tekit queman a un joven que, previamente, macheteó a una anciana
Ciudad 14
Desyerban torres de la Catedral de Mérida al iniciar obras de remozamiento
Ciudad 15
Pérdidas en la ganadería estatal por filtro sanitario del gusano barrenador Municipios 41
CIUDAD DE MÉXICO.- Google Maps anunció ayer que cambiará el nombre de Golfo de México a Golfo de América una vez que se actualice oficialmente en el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
A través de una publicación en X , Google calificó esta situación como habitual, ya que se basa en actualizaciones gubernamentales respecto a nuevas nomenclaturas.
“Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales.
“Cuando eso suceda, actualizaremos rápidamente Google Maps en Estados Unidos para mostrar el Monte McKinley y el Golfo de América”, se lee en la publicación.
La empresa informó que el cambio será visible en Estados Unidos, pero el nombre seguirá siendo Golfo de México en nuestro país.
“Otra práctica que se viene aplicando desde hace tiempo es la siguiente: cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de (Google) Maps ven el nombre oficial local. En el resto del mundo, todos ven ambos nombres. Esto también se aplica en este caso”, explicó la empresa.
El pasado 20 de enero, el mismo día de su investidura, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México.
La determinación señala que en los próximos 30 días, a partir de esa fecha, el secretario del Interior deberá tomar medidas para realizar la modificación en el Sistema de Información de Nombres Geográficos.
Según lo prometido -y firmadopor Trump, el Departamento del Interior de los Estados Unidos anunció que, formalmente, el Golfo de México pasa a llamarse Golfo de América. Además, en el Monte Denali también cambia de nombre, para
La plataforma alista actualización del Sistema de Nombres Geográficos.
convertirse en el Monte McKinley. Este cambio también responde a la orden ejecutiva firmada por el expresidente Trump, quien instruyó que los mapas oficiales y las comunicaciones federales de Estados Unidos adopten nuevamente el nombre McKinley, en honor al expresidente William McKinley. El informe oficial, además, señala que “la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, bajo la supervisión del Departamento del Interior, está trabajando rápidamen-
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
te para actualizar la nomenclatura federal oficial en el Sistema de Información de Nombres Geográficos para reflejar estos cambios, con vigencia inmediata para uso federal”.
Si bien es cierto que estos cambios son oficiales, es decir, realmente en Estados Unidos todos los documentos oficiales deberán incluir las referencias al Golfo de América y Monte McKinley, no significa que el resto de los países deban secundar el cambio. Es decir, esto sólo cambia en la jurisdicción de los Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Golfo de México seguirá llamándose así “para el mundo entero”, a pesar de la orden de su homólogo estadunidense.
“Lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero, entonces sí es importante que se vea lo que dice el decreto”, afirmó Sheinbaum en una conferencia matutina. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y Administrativa de Mérida suspendió las obras del Tren Maya en los Tramos 5 y 7, hasta que se presenten los estudios ambientales correspondientes para mantener los trabajos en la zona, informó ayer la organización SOS Cenotes.
Bajo esos términos, el Tribunal ordenó que se cumplan los estudios ambientales y condicionantes necesarios para proteger los ecosistemas de la Península de Yucatán.
El fallo fue emitido por el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa de Mérida, como parte del amparo presentado en julio de 2020 contra las afectaciones ambientales ocasionadas por el proyecto.
Los Tramos 5 y 7 corresponden a las zonas entre Cancún y Playa del Carmen, Playa del Carmen y Tulum (Tramo 5 y 5 sur ) y Escárcega-Chetumal, Tramo 7.
En estas zonas, la autoridad judicial señala que no se han cumplido con los principios ambientales para garantizar el derecho a un medio ambiente sano.
De acuerdo con el comunicado oficial, el Tribunal Colegiado habría sustentado su decisión en los recientes criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los cuales “enfatizan la necesidad de garantizar los principios de prevención y precaución en favor de la naturaleza”.
En este contexto, el Tribunal consideró que la mera existencia de autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo no basta para cumplir con estos principios. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Un grupo de sujetos armados atacó ayer con ráfagas de rifles de asalto y drones explosivos a un helicóptero artillado del Ejército Mexicano, que formaba parte de una misión para detectar narcocampamentos en el cerro de La Quemada, en el municipio de Apatzingán.
Una fuente de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingán, confirmó que el ataque ocurrió ayer por la mañana, cuando personal militar peinaba el cerro de La Quemada, ubicado entre la zona limonera conformada por las comunidades de Presa del Rosario, San Fernando y Las Tinajas La aeronave, tipo Black Hawk, fue atacada desde el cerro con ráfagas de rifles de grueso calibre, así como con explosivos improvisados arrojados por drones. En respuesta, el personal militar repelió el ataque utilizando la ametralladora de la aeronave. Agentes en tierra del Ejército prepararon una incursión a La Quemada, una vez que el personal aéreo ubicó presuntos narcocampamentos que se utilizan para vigilar los tres poblados que rodean el cerro.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) aprobó ayer en sesión privada que el Senado de la República realice la insaculación pública de los aspirantes elegidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de que éste se negó a reanudar el proceso de selección ordenado por el órgano jurisdiccional. A propuesta de la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Soto, el proyecto se discutió en sesión privada y fue aprobado por Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes. El documento ordena a la Mesa Directiva de la Cámara Alta continuar con el proceso de selección de los candidatos a jueces, magistrados y ministros que participarán en la elección del próximo 1 de junio. Por tanto, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer que la Mesa Directiva realizará este viernes 31 de enero, en el salón de sesiones, la insaculación pública de los aspirantes para los cargos de jueces, ministros y magistrados que se registraron en el Comité de Evaluación del PJF, como lo determinó el Tribunal Electoral.
Durante una entrevista, el senador señaló que la Cámara de Senadores recibió la notificación del Tepjf que determinó que, a más tardar el 31 de enero, la Mesa Directiva tiene que realizar dicho procedimiento.
Explicó que la mañana del viernes se compartirá la lista de personas que se registraron en el Comité de Evaluación del PJF, que ya fue publicada, más los aspirantes que el tribunal
determinó que habían sido excluidos de manera indebida y que deben ser parte del proceso de selección.
Fernández Noroña añadió que el Tribunal Electoral determinó que todos estos aspirantes participen en la insaculación por especialidad. Explicó que la resolución establece que este procedimiento debe ser continuo, público y transparente. Enfatizó que se trata de un procedimiento que compete a la Mesa Directiva para generar un listado de ternas y duplas que serán sometidas a consideración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El proyecto de la magistrada presidenta, Mónica Soto, establece que los nombres de los que participarán en la tómbola deberán surgir de la lista de aspirantes que el Comité de Evaluación del PJF estimó que cumplieron los requisitos, y los que la Sala Superior ordenó incluir.
En el caso donde sólo haya una candidatura inscrita, pasará directamente a la boleta del cargo que postuló.
El Senado omitirá la parte relacionada con evaluar la idoneidad de los aspirantes, proceso que el Comité ya no llevó a cabo debido a una suspensión judicial, y definirá a los candidatos por tómbola entre los aspirantes cuya elegibilidad quedó establecida.
Asimismo, el proyecto dicta que la lista deberá ser ajustada al número de postulaciones para cada cargo, conforme a cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, posteriormente, será presentada ante el Pleno de la Suprema Corte.
A más tardar el martes 4 de febre-
ro del presente año la Mesa Directiva del Senado remitirá los listados de ternas y duplas al Pleno de la Corte para su aprobación, lo que deberá verificarse hasta el 6 de febrero.
En caso el caso que la SCJN no apruebe el listado, el proyecto contempla que la Mesa Directiva del Senado remita, de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE), para continuar con el procedimiento electivo.
Sheinbaum celebra decisión
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró las resoluciones del Tribunal Electoral en torno a la suspensión del proceso de selección de candidatos del Comité de Evaluación del PJF, al señalar que busca salvaguardar los derechos de las personas que se inscribieron en dicho comité.
En ese sentido, la Mandataria federal ratificó que la elección judicial se realizará el 1 de junio de este año.
Sheinbaum Pardo recordó que los tres comités -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- fueron presentados a tiempo y caminaban muy bien, hasta que el Comité de Evaluación del Poder Judicial frenó el proceso por suspensiones definitivas.
Consideró que la suspensión del proceso por parte del Comité del Poder Judicial es un mecanismo para poner en duda los comicios judiciales.
Por otro lado, Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte, aseguró ayer que la ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Piña Hernández, no tiene facultades para
frenar las sanciones contra Comité de Evaluación del PJF, luego de pausar sus labores en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros. Esquivel difundió en redes sociales su ponencia, en la que indica que Piña “sólo tiene facultades para darle trámite al asunto”, pero “no para decretar una suspensión”.
Renuncia el Comité de Evaluación del PJF
Anoche, los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación
renunciaron a su cargo. Acusaron que les es imposible culminar la tarea para la que fueron designados. El Comité paró sus funciones al recibir dos sentencias contradictorias: la de un juez de amparo que le obligaba a frenar la evaluación de candidatos y la del Tribunal Electoral para seguir adelante. Los integrantes decidieron acudir ante la Suprema Corte para dirimir el conflicto de funciones, pero el nuevo fallo del Tribunal Electoral ordenó al Senado de la República culminar el trabajo de este Comité. (Redacción POR ESTO!)
Fernández Noroña indicó que el proceso se celebrará este viernes.
Sección 22 del SNTE realiza un plantón para el cumplimiento de demandas laborales
OAXACA, Oax.- Profesores del nivel de primaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron ayer con una jornada de protestas en la ciudad de Oaxaca, la cual consiste en un plantón en el Zócalo de la capital y bloqueos carreteros a los principales cruceros viales. El profesor Armando Montiel, titular del nivel de primaria general de la Sección 22 del SNTE, informó que las principales demandas son la contratación inmediata de los hijos de jubilados del personal de apoyo y asistencia de la educación (PAAE), y que son en total 55 propuestas del año 2024 y 16 propuestas del año 2022.
Además de la contratación de los hijos de los jubilados también de este personal, y cuyas propuestas suman 30 más de este año 2025.
Estos trabajadores se encargan de áreas administrativas, limpieza y mantenimiento en los diferentes
centros escolares de la entidad.
Otra de sus exigencias es respetar la temporalidad ya establecida para la contratación de las jubilaciones de personal apoyo y asistencia de la educación, y trazar la ruta para la justicia laboral de los hijos de jubilados cuyas plazas fueron entregadas a otras personas, las cuales, suman en total 14.
También demandan la contratación de personal PAAE para solventar las necesidades de las 172 zonas escolares y las escuelas del nivel, que carecen del servicio y son los padres de familia los que pagan para la limpieza.
Así como el avance inmediato de los 47 casos de recategorizaciones de PAAE a docente, y avance inmediato de los 245 expedientes de las recategorizaciones de docente a directivo, entre otras demandas.
Según Armando Montiel, estas demandas cumplieron dos años sin respuesta de las autoridades de los Gobiernos de Oaxa-
ca y federal. Pese a que se han firmado minutas de acuerdo, aseguró, los avances son casi nulos y únicamente los convocan a mesas de negociación “dilatorias”.
Ante la movilización que realiza el magisterio de Oaxaca, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, hizo un llamado a sus compañeros para reconsiderar su jornada de lucha y no afectar a 480 mil niñas y niños que se quedarán sin clases.
“Convocamos a regresar a las aulas, no hay necesidad, hay un avance sustancial, como nunca se ha avanzado, desde las gestiones con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, puntualizó.
El encargado de la política interna del estado señaló que, en diciembre y enero fueron resueltas varias situaciones, entre ellas, el tema de justicia social para las y los jubilados.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El Gobierno de Jalisco prevé que esta semana comiencen a llegar al estado los primeros jaliscienses deportados por Estados Unidos, por lo que ha dispuesto un estrategia de atención que en primera instancia prevé la adecuación como albergues de algunos espacios como el hotel Villa Primavera, que pertene-
ce a la Universidad de Guadalajara y algunas academias de Policía. Además, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal activó un centro de acopio de ayuda humanitaria e hizo un llamado a la ciudadanía y sector empresarial a apoyar a las personas que retornan a sus localidades de origen.
La administración estatal también ha echado a andar un programa llamado Jalisco te recibe con los brazos abiertos , que busca dar apoyo inmediato y atención integral a los repatriados para que tengan acceso a la identidad, la salud, el empleo y la educación.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.Autoridades estatales y municipales en Ciudad Juárez, Chihuahua, coincidieron ayer en señalar que pese a la amenaza de Donald Trump de deportaciones masivas en esa frontera, no se ha tenido un repunte de personas retornadas en los últimos días.
En la Mesa Estatal de Construcción de Paz realizada ayer en Chihuahua, se reportó una disminución en el flujo de connacionales repatriados de Estados Unidos, en comparación con las registradas previo al cambio de administración.
Según se informó de manera oficial, al momento suman mil 891 las personas retornadas a territorio mexicano por la frontera de Chihuahua, de las cuales, mil 617 cruzaron por Ciudad Juárez y 274 por Ojinaga.
Por su parte, en conferencia de prensa el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que hasta el momento no se ha visto incremento en el flujo de personas deportadas por esta frontera.
Aún y con ello, aseguró que los tres órdenes de Gobierno están preparados para atender cualquier situación que se presente. Pérez Cuéllar resaltó también que es positivo que actualmente Estados Unidos esté enviando aviones con migrantes directamente hasta su país, lo cual podría ser un factor para que las deportaciones sean bajas en esta región.
“De alguna forma es positivo que las deportaciones sean en algunos casos por avión y a cada país, porque uno de los temores es que llegara aquí a la frontera toda la deportación que vaya a hacer el Gobierno de Estados Unidos. Si eres de México eres bienvenido como lo dice el programa México te Abraza, eso nos mantiene en situación tranquila y ojalá que así sigamos”, expresó el Edil.
Actualmente se mantiene el operativo para recibir a los migrantes y ya se instaló el mega albergue donde se podrían recibir hasta 2 mil 500 migrantes mexicanos retornados.
(Agencias)
DE MÉXICO.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, acusó ayer a administraciones pasadas de crear una red de corrupción entramada por despachos legales que interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes, los cuales derivaron en que 249 mil perdieran la propiedad de su vivienda.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Romero Oropeza informó que la estrategia de los juicios masivos consistió en que los despachos legales no notificaron a los acreditados; se incluyeron a personas que no tenían problemas de pago y se demandó a trabajadores en estados que no correspondían a su residencia, principalmente en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, la Ciudad de México y Morelos.
El funcionario denunció que los juicios perjudicaron a 373 mil derechohabientes y sin que el Comité de Auditoría ni en la Comisión de Vigilancia del Infonavit se realizara alguna acción en su defensa. Explicó que, de los 249 mil derechohabientes que perdieron su vivienda, 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del Infonavit por irregularidades en el proceso y 42 mil fueron vendidas en subastas masivas. Además de que 22 mil 386 acreditados que fueron afectados por los juicios masivos actualmente es-
Romero destacó que, a través de juicios masivos, 249 mil personas perdieron su vivienda. (Cuartoscuro)
tán al corriente en sus pagos. Pese a las irregularidades de los despachos legales, Romero Oropeza precisó que el Infonavit les pagó durante ocho años, 29 mil 263 millones de pesos (mdp), cantidad mayor a lo que se ha destinado a Programas para el Bienestar como la Pensión para el Bienestar para Personas con Disca-
pacidad, la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez e incluso mayor al presupuesto anual del Infonavit, que se ubica en alrededor de 17 mil mdp.
Los responsables
Expuso que entre los principales despachos involucrados se encuen-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal ha adquirido 318 predios como reserva territorial para construir viviendas (2 mil 769 hectáreas), como parte del Programa Vivienda para el Bienestar, informó Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Durante la conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, la funcionaria señaló que la meta es construir 125 mil viviendas nuevas durante 2025; y un millón de viviendas nuevas en el sexenio.
“Ya tenemos 318 predios como reserva territorial, propiedad del Gobierno federal, estatal y, en algunos casos, municipales, que representan 2 mil 769 hectáreas, esto se ha hecho, prácticamente, poco antes de octubre a la fecha”, indicó Vega.
Detalló que se han instalado 31 mesas de coordinación estatales y municipales para la definición del destino de los terrenos y planear los trámites para la construcción de viviendas; así como 15 convenios de colaboración y 200 proyectos ejecutivos, pero hasta el momento sólo está en proceso una obra en Los Cabos, Baja California.
Por su parte, Rodrigo Chávez
Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que durante 2025 tienen la meta de construir 50 mil viviendas nuevas.
Para ello, dijo el funcionario, han adquirido 173 predios en 30 entidades, que representan mil 977 hectáreas, en las que planean construir 319 mil 303 viviendas nuevas.
Detalló que en el primer trimestre de 2025, se construirán 50 mil 315 viviendas en 62 predios. “En febrero iniciaremos con 26 predios, que son 118 hectáreas, y vamos a
iniciar 18 mil 501 viviendas, en 18 entidades federativas; en marzo tenemos 17 predios, 78 hectáreas, serían 12 mil 216 viviendas, y en abril, 19 predios, 109 hectáreas, serían 19 mil 598 viviendas”, explicó.
José Alfonso Iracheta, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, destacó avances en la regularización y señaló que ya se tiene anuencia para la expropiación en 12 ejidos del Oriente del Estado de México: 157 mil lotes potenciales. (Agencias)
El 80%, 302 mil de 373 mil derechohabientes fueron demandados en otros estados; sólo 71 mil fueron demandados en su entidad”.
OCTAVIO ROMERO OROPEZA DIRECTOR DEL INFONAVIT
tran Gabssa, a la que se le pagó más de 2 mil mdp; así como Acser, despacho que, a través de la gestión de un dirigente sindical del Infonavit, recibió un pago de 103 mdp para desalojar de manera corrupta e irregular a los trabajadores de sus viviendas. Romero Oropeza informó que, pese a que en la administración del
expresidente Andrés Manuel López Obrador, se instruyó al Infonavit detener los juicios masivos, se detectó que nueve despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de México a través del Juzgado 60 Civil, donde intentaron afectar a 63 mil 444 derechohabientes, siguiendo la misma estrategia de juicios masivos, por lo que, de las judicializaciones admitidas, el 96% correspondían a créditos de trabajadoras y trabajadores en Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Sonora, entre otros estados y sólo en 4% eran de la capital. No obstante, el titular del Infonavit informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se resarcirá el daño a los derechohabientes que fueron afectados por el esquema de juicios masivos y además reiteró que se continuarán con las denuncias penales a los responsables de los despachos involucrados, así como a notarios y funcionarios del Poder Judicial de las entidades involucradas. (Redacción POR ESTO!)
Recibe México a más de 4 mil migrantes
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal recibió a 4 mil 94 migrantes deportados por Estados Unidos, del 20 al 26 de enero, mexicanos en su mayoría.
“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanas y mexicanos”, señaló en su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional.
Explicó que esa cifra no supone un incremento de las personas deportadas por el Gobierno de Estados Unidos, comparado con otros periodos.
“Con la entrada del presidente
Trump, pero si lo tomamos por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”, expresó.
Añadió que los Gobiernos de México y Estados Unidos trabajan de manera conjunta para resolver la problemática de la migración.
“A partir de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado, Marco Rubio, de Estados Unidos, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, tenemos un grupo de trabajo que está trabajando sobre los temas de migración y esperamos que este grupo se amplíe a otros temas”, dijo. (Agencias)
CHIHUAHUA, Chih.- Un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) murió durante un enfrentamiento ocurrido la noche del pasado domingo en la comunidad de Dolores , en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
La muerte del militar ocurrió cuando se registró un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Defensa en esa zona de la Sierra de Chihuahua.
La mañana de ayer, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua detalló que las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) desplegadas en el municipio de Guadalupe y Calvo, fueron alertadas por de la Defensa, por lo que activaron un operativo de atención y apoyo al personal castrense.
De acuerdo con la investigación ministerial, el personal militar se trasladaba en convoy a la comunidad de Dolores , donde fueron agredidos por civiles armados, lo que derivó en el fallecimiento de un elemento.
El militar que perdió la vida fue identificada como Alexander V.E., originario de Matías Romero, Oaxaca y se desempañaba como sol-
Las autoridades mantienen un despliegue operativo a fin de dar con los responsables. (POR ESTO!)
dado de Infantería, perteneciente al 99/o Batallón de Infantería. En el lugar, el personal mili-
Vinculan al Chavo Félix a proceso por narcotráfico
Un
Juez federal vinculó a proceso a Juan Carlos Félix Gastelum, alias Chavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que el también conocido como líder de la facción de Los Mayos, permanecerá en el Centro de Justicia Penal Federal El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, bajo la medida de prisión preventiva oficiosa y se estableció un plazo de
cinco meses para la investigación. Félix Gastelum también es identificado por las autoridades de ser la persona de confianza de Ismael El Mayito Flaco , hijo de El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa
El pasado 18 de enero, Chavo Félix fue detenido durante un operativo ejecutado en la localidad de Quilá, en Culiacán, en el que participaron elementos de diversas corporaciones de seguridad.
Le aseguraron un arma larga abastecida con 26 cartuchos, un arma corta abastecida con 17 cartuchos y dos bolsas de plástico con mil 367 pastillas de fentanilo. (Agencias)
tar aseguró un chaleco antibalas con dos placas color negro, un portacargador, cinco cargadores
calibre 7.62x39 y 90 cartuchos del mismo tipo de calibre.
Mientras que Personal de la
Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y de trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las diligencias correspondiente.
Por su parte, las autoridades mantienen el despliegue operativo a fin de dar con el paradero de los responsables, así como brindar seguridad a los habitantes del lugar.
Este hecho se suma a los recientes acontecimientos de violencia en esa entidad, pues entre el pasado martes y el viernes, durante un operativo que contó con el apoyo del Ejército fueron hallados 56 cuerpos sin vida en Chihuahua, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Los cuerpos fueron exhumados en un lugar conocido como El Willy, el cual es controlado por el grupo criminal La Línea , uno de los brazos armados del Cártel de Ciudad Juárez en la frontera. Los restos fueron enviados a los laboratorios de ciencias forenses para determinar causas e identidades de las víctimas. Asimismo, el 26 de diciembre del 2024 fueron encontrados 12 cadáveres. (Agencias)
ENSENADA, B.C.- Una cabeza humana fue abandonada en la Plaza Cívica de la Patria, una de las zonas más vigiladas por la Policía Municipal de Ensenada, Baja California.
Dentro de una hielera fue hallada dicha extremidad junto a una manta con amenazas a elementos de Seguridad Pública Municipal, la cual fue abandonada en las inmediaciones de la plaza cívica en la zona turística de Ensenada.
Los hechos fueron reportados el pasado domingo a las 20:42 horas, en los que se informaba
que había un objeto que expedía aromas fétidos en la plaza cívica, frente a una taquería. La cabeza humana estaba rapada, y debajo de ella estaba la amenaza.
Pese a la vigilancia constante en el lugar, agentes de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron tras el reporte y retiraron los restos, sin lograr identificar a los responsables. Al igual que en Tecate, en Ensenada algunos agentes han sido detenidos por colaborar con el crimen. (Agencias)
JACONA, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que fueron desmantelados cinco narcocampamentos y aseguraron 10 artefactos explosivos en Jacona, Michoacán. De acuerdo con la institución, mientras realizaban un operativo de vigilancia en la región, ubicaron los campamentos ilícitos. Los oficiales inspeccionaron el área, donde localizaron los 10 artefactos explosivos improvisados que al parecer pretendían ser utilizados para ser lanzados desde drones. Además, aseguraron material para su fabricación, y fueron desactivados por parte de los elementos especia-
lizados de la Guardia Civil. También localizaron siete envoltorios con marihuana, así como una motocicleta marca
Keeway con reporte de robo. Los explosivos, la droga y la unidad fueron resguardados. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó ayer que las exportaciones mexicanas crecieron en un 4.1% durante el 2024 en comparación con el 2023, con un valor de 617 mil 100 millones de dólares el año pasado.
Las exportaciones de productos manufactureros tuvieron un valor de 554 mil 444 millones de dólares el año pasado, lo cual representó un avance del 4.8% en comparación con el 2023.
Al interior se observó que las exportaciones productos automotrices se situaron en 193 mil 907 millones de dólares, un crecimiento de 2.7% en comparación con el 2023, de acuerdo con el Inegi. En ese sentido, las exportaciones no automotrices tuvieron un valor de 360 mil 536 millones de pesos durante el 2024, esto significó un crecimiento de 6.1% en comparación con el año previo.
Las exportaciones petroleras tuvieron un descenso anual de 14.4% en 2024, con un valor de 28 mil 42 millones de dólares.
Importaciones crecen 4.5%
En otro aspecto, el Inegi explicó que las importaciones también crecieron en 2024 a 4.5% a tasa anual. De esta manera, el valor total de las importaciones se ubicó
Las exportaciones impulsaron la mejora económica. (Cuartoscuro)
en 625 mil 312 millones de dólares durante todo el año pasado.
En el desglose se observa que las importaciones no petroleras se ubicaron en 586 mil 842 millones de pesos en 2024, lo que significó un crecimiento anual de 7.3%.
Dentro del rubro, las importaciones de bienes de consumo se ubicaron en 90 mil 908 millones de dólares, un crecimiento de 3.6% en comparación con el año pasado.
CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.67 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 2.02% o 41 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg
De esta forma, el peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar y recortó prácticamente las ganancias de la semana previa.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó ayer en 21.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 2.22% o 46 centavos por arriba del cierre del pasado viernes.
La depreciación del peso se debió a un regreso en la incerti-
dumbre en los mercados financieros globales debido a la amenaza arancelaria de Estados Unidos, después del incidente con Colombia, en el que quedó claro que Trump utilizará el comercio para conseguir otros objetivos.
Otro factor que impactó fue la posibilidad de que el mercado de Inteligencia Artificial esté en una burbuja por su sobrevaloración.
La preocupación surgió por el startup chino DeepSeek que publicó un modelo de Inteligencia Artificial más barato. Lo anterior llevó a que los mercados de capitales cerraran la sesión con pérdidas y arrastraran a la baja al resto del mercado financiero. Como consecuencia el mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, en compañía de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, inauguraron los foros de discusión Transformando el Régimen del Agua
En dicho evento abordaron la importancia de un nuevo marco normativo que permita combatir el uso ilegal del recurso hídrico, mediante el fortalecimiento de la autoridad del agua.
Por su parte, las importaciones de bienes intermedios se ubicaron en 472 mil 828 millones de dólares, una cifra que representó un avance de 4.4% anual.
Los datos del Inegi refieren que el déficit de la balanza comercial de mercancías se ubicó en 8 mil 212 millones de dólares en 2024, cantidad mayor a los 5 mil 470 millones de dólares registrados en 2023. (Agencias)
En el Antiguo Colegio de Medicina, Morales López indicó que el propósito de dichos foros es establecer un marco normativo adecuado que permita cambiar la gestión del agua en el país, así como integrar propuestas que fortalezcan el derecho humano al recurso y que puedan ser incorporadas al proyecto de Ley General de Aguas y a las reformas de la Ley de Aguas Nacionales.
Ante representantes del Poder Legislativo, académicos,
empresarios, usuarios agrícolas, organizaciones sociales, prestadores de servicios de agua y ciudadanos interesados en los temas hídricos, Morales López enfatizó que, en este diálogo abierto, “vamos a encontrar sin duda muchas coincidencias”.
Aunado a ello, reconoció que el actual modelo de concesiones tiene muchas dificultades y presenta condiciones que no permiten que el agua se utilice de manera eficiente, por lo que informó que la Conagua ha iniciado un proceso de revisión de títulos de concesión en el país, donde de los 593 mil títulos existentes se han revisado cerca de 60 mil. Además, señaló que, entre otras cosas, los foros buscarán mejorar los procesos del uso del agua en el campo, que consume el 76% del agua del país, para recuperar el 50% de esta, la cual será destinada para el consumo humano y la recarga acuíferos en México. (Agencias)
GRUPO ARMADO ASESINA A UNA MUJER EN NUEVO NOGALES, SONORA
Una mujer identificada como Karla fue asesinada la noche del pasado domingo en Nuevo Nogales, Sonora, mientras estaba con su esposo e hijos y un comando armado irrumpió en su casa, discutió con ella y le disparó en la cabeza, dejándola sin vida.
Su esposo llamó a la Policía y narró los hechos. Sin embargo, los presuntos agresores aún no han sido capturados y se investiga los motivos de este crimen.
(Agencias)
CAEN SUJETOS POR MORTAL ASALTO EN EL PEDREGAL
El director de la disquera Northern Organized Recordz, Carlos Ulises Loreto, de 48 años, fue asesinado ayer por la madrugada en un asalto a su casa en Jardines del Pedregal, al Sur de la Ciudad de México. Por este crimen ya fueron apresados dos sujetos, quienes habrían ingresado a las casa de la víctima para robar y al encontrarse con el dueño lo asesinaron y huyeron.
(Agencias)
Este domingo 2 de febrero, los mexicanos festejarán una tradición en la que se presenta al Niño Jesús en el templo, por lo que la gente devota lo viste con variados atuendos
Este domingo 2 de febrero los mexicanos celebrarán el tradicional Día de la Candelaria, una festividad de origen religioso, que tiene raíces tanto en la tradición católica como en costumbres prehispánicas, lo que la convierte en una fusión única de culturas.
En el contexto católico, el 2 de febrero se conmemora la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen María, siguiendo tradiciones judías.
Se relaciona también con la fi esta de la Candelaria , en la que se bendicen velas como símbolo de luz y protección.
Antes de la llegada de los españoles, los pueblos originarios celebraban ceremonias en honor a Tláloc, el dios de la lluvia, y a Chalchiuhtlicue, la diosa de los lagos y ríos, para pedir abundancia en las cosechas.
Síguenos en nuestras redes
On line
Con la evangelización, estas tradiciones se mezclaron con las festividades católicas.
El Día de la Candelaria está vinculado al Día de Reyes (6 de enero). Quienes encontraron al Niño Jesús (muñeco de plástico) en la Rosca de Reyes se convierten en padrinos y están obligados a organizar una fiesta y preparar tamales para este día.
Una parte central de esta celebración es la convivencia. En muchas familias y comunidades, se organizan reuniones en las que se comparten tamales y atole,
Síguenos en nuestras redes On line
La economía mexicana cerró 2024 con un déficit comercial de 8 mil 212 millones de dólares, lo que representa un incremento del 50.1% respecto al saldo negativo de 5 mil 470 millones registrado en 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este aumento en el déficit fue atribuido a una reducción del superávit en la balanza de productos no petroleros, que cayó a mil 832 millones de dólares en 2024, frente a los 13 mil 91 millones del año anterior. Sin embargo, el organismo también destacó una disminución del déficit en la balanza de productos petroleros, que se redujo a 10 mil 44 millones de dólares desde los 18 mil 561 millones de 2023. La balanza comercial se publica mientras el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amaga con imponer
aranceles del 25% a México por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo. Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del Producto Interior Bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
FALLECE EL LÍDER DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS
El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse), Joel Ayala Almeida, falleció ayer a los 78 años en un hospital de la Ciudad de México debido a problemas de salud.
platillos tradicionales mexicanos que tienen un fuerte simbolismo de unidad y generosidad.
Asimismo, es tradicional que las personas vistan figuras del Niño Dios con trajes elaborados y lo lleven a misa para ser bendecido. Esta costumbre es una muestra de devoción y reverencia.
Asimismo, en estos días, los comerciantes del Corredor del Niño Dios en el Centro Histórico de la Ciudad de México reciben a cientos de clientes que acuden por los atuendos para su Niño Jesús, las cuales son variados y tienen distintos significados.
Incluso, aunque no está aprobado por la Iglesia Católica, los comerciantes reportan que la indumentaria del equipo América encabeza las preferencias para vestir a las figuras religiosas. (Redacciones POR ESTO!)
Su partida marca el final de casi tres décadas al frente de una de las organizaciones sindicales más relevantes del país. Ayala Almeida asumió la dirigencia de la Fstse en 1998 y fue reelecto en repetidas ocasiones, consolidándose como un referente en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado.
Bajo su liderazgo, el sindicato se posicionó como un actor clave en la negociación de beneficios para el sector, incluyendo mejoras en salarios y prestaciones.
Originario de San Luis Río Colorado, Sonora, Ayala Almeida fue economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además de su rol sindical, tuvo una destacada carrera política como senador y diputado federal, militando en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó sus condolencias. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
Avanzan los trabajos de mantenimiento en Catedral; ayer varios especialistas trabajaron en las alturas: retiraron la maleza y limpiaron el campanario del templo
15
Aumenta 70 por ciento el presupuesto para el sector pesquero
Aplican tecnología para mejorar los procesos productivos en Yucatán
El Ayuntamiento de Mérida reubicará a los ambulantes
En el marco del Día del Nutriólogo, la presidenta del DIF Estatal, Wendy Méndez Naal, destacó que uno de los pilares de la renovación del organismo descentralizado se encuentra en apoyar la nutrición de los yucatecos a través de diferentes iniciativas. Una de estas es el Programa de Atención Alimentaria o las campañas de promoción a la lactancia materna, que es uno de los pilares fundamentales para el sano crecimiento de los niños.
Sobre estas campañas, la presidenta del DIF mencionó que los primeros mil días de lactancia para los bebés son claves en su desarrollo, tanto físico como mental. No obstante, muchas madres yucatecas enfrentan un reto constante debido a obligaciones laborales o familiares. En este sentido, también se ha trabajado en ofrecer talleres para enseñar técnicas específi cas para la extracción y conservación de la leche materna, para asegurar una nutrición sana en las infancias más pequeñas.
Las labores del DIF continuarán encaminadas en crear conciencia sobre los alimentos que se consumen y las repercusiones que tiene en el bienestar general de los yucatecos”.
WENDY MÉNDEZ PRESIDENTA DEL DIF YUCATÁN
Otro de los apoyos enfocados a la alimentación que se llevarán a cabo este año es la entrega recurrente de despensas a los sectores más vulnerables del estado. A través de estas iniciativas no solo se mantiene un contacto directo con las comunidades y sus necesidades, sino que también se combate la desnutrición, una de las afectaciones que mayores consecuencias trae, tanto en la salud como en el desarrollo integral de toda la población. Además de los beneficios habituales derivados de una buena alimentación, la presidenta del DIF destacó que la salud mental también experimenta mejoras considerables. Agregó que comidas balanceadas y que integran todos los grupos alimenticios evitan afectaciones mentales, como depresión y ansiedad, que son cada vez más frecuentes en la población yucateca, sobre todo en los jóvenes. En los últimos meses, el DIF Yucatán también ha entregado despensas y diversos víveres a los sectores más vulnerables de nuestra comunidad. “Estas ayudas son cruciales para combatir la desnutrición y fomentar hábitos alimenticios saludables. Nos esforzamos por llegar a cada rincón de Yucatán, asegurando que las familias tengan acceso a alimentos nutritivos y suficientes”. La Presidenta dijo que es fun-
La institución estará llevando a cabo la entrega recurrente de despensas a los sectores más vulnerables del estado. (POR ESTO!)
damental abordar la salud mental, un aspecto que a menudo se pasa por alto. La alimentación adecuada no solo previene enfermedades físicas, sino que también tiene un impacto significativo en la salud mental. Una dieta equilibrada pue-
de ayudar a prevenir problemas como la depresión y la ansiedad, que son cada vez más comunes en nuestra sociedad. Es vital que cada uno de nosotros tome conciencia de cómo lo que consumimos afecta nuestra salud y bienestar general.
Como mensaje final, añadió que las labores del DIF continuarán encaminadas en crear conciencia sobre los alimentos que se consumen y las repercusiones que tiene en el bienestar general de todos los yucatecos. Asimismo,
invitó a estar al pendiente de las redes sociales del organismo para conocer los programas que habilitarán en los próximos meses y que están destinados al apoyo de los grupos más vulnerables.
(Alejandro Febles)
Ubicado al Sur de la ciudad, el Comedor Comunitario de Emmanuel, A.C., se dedica a ofrecer alimentos a estudiantes y personas de la tercera edad que se aproximan a sus instalaciones tres días a la semana. Durante 20 años, los esfuerzos se han enfocado en darle la oportunidad a los más jóvenes de la colonia Emiliano Zapata Sur y al fomentar un cambio en la sociedad que, por muchos años, se encontró más allá de la periferia de la ciudad.
Gabriela Uicab, fundadora de la asociación, comentó en entrevista con POR ESTO! que operar el comedor no ha sido fácil, ya que han tenido que superar retos, como la falta de apoyos y el peso que supuso la pandemia para sus actividades. Sin embargo, esto no ha detenido los impulsos para crecer el proyecto, ya que ahora buscan habilitar una zona en la que estudiantes del interior del estado habiten durante su servicio social o en caso de que vengan a la ciudad a estudiar.
La planeación del menú que se ofrece a los estudiantes se hace a partir de los ingredientes disponibles. Estos insumos llegan por parte de diferentes alianzas con empresas del sector alimenticio, así como de
donaciones de la comunidad. En este sentido, la directora de la asociación comentó que ha sido una
batalla cuesta arriba mantener un menú variado, aunque estás dificultades se superan gracias a la creati-
vidad de las madres que apoyan en la cocina y comedor. (Alejandro Febles)
El Gobernador anuncia el aumento de 70% al presupuesto del sector y mano dura contra captura furtiva
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció un incremento del 70 por ciento al presupuesto al sector pesquero, para mejorar el ordenamiento, fortalecer la sustentabilidad y garantizar trámites más ágiles para los hombres de mar.
Destacó que trabajan en la digitalización de trámites y en un censo pesquero que nos permitirá tomar decisiones informadas, al presidir la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado.
El mandatario estatal y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, firmaron un convenio que formaliza la colaboración entre la Federación y el Gobierno estatal, con la finalidad de promover estrategias y acciones que propicien el desarrollo integral de estas actividades. Yucatán es el primer estado en establecer esta cooperación.
Por la tarde, en el marco de la toma de protesta del nuevo presidente de la Cámara Nacional de Pesca y Acuacultura (Canainpesca) 2025-2027, delegación Yucatán, el Gobernador anunció que próximamente presentará una iniciativa de ley cuyo objetivo será aplicar mayores castigos y penas más severas a las personas que cometan pesca furtiva, y evitar su pronta salida del sistema judicial. En este contexto, Díaz Mena explicó que, con dicha propuesta legislativa, se buscará aplicar condenas más severas para evitar la reincidencia. Además, aseguró que su gobierno trabajará en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) para incrementar la vigilancia en la zona costera y combatir los delitos que afectan al sector pesquero. Por la mañana, desde el patio central de la sede del Ejecutivo
estatal, Díaz Mena indicó que, en 2025, se destinarán más del doble de recursos a las actividades del campo y el mar, para ampliar y mejorar acciones como el impulso al financiamiento y crédito a pescadores y cooperativas; la capacitación constante en nuevas tecnologías; y la creación de un fondo especial para emergencias climáticas, que garantice apoyo inmediato a las comunidades costeras ante fenómenos naturales.
En ese sentido, el mandatario estatal adelantó que el apoyo durante la veda del mero se incrementará de 5 mil a 6 mil pesos, y se espera que aumente año con año. Además, se impulsará el programa “Seguridad en el mar” para dotar a los pescadores de lo necesario para su labor, y se rescatará el programa que permite a
hombres y mujeres del mar adquirir motores mediante un esquema conjunto entre el estado, la Federación y los propios pescadores.
En su mensaje, en la toma de protesta de Canainpesca, subrayó que la extracción de especies marinas en Yucatán está en un momento clave gracias a la colaboración con el Gobierno federal y la presencia de un yucateco al frente de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Además, anunció un incremento del 70% en el presupuesto destinado al sector, con la meta de fortalecer la sustentabilidad, mejorar el ordenamiento pesquero y garantizar trámites más ágiles para los pescadores.
“El sector pesquero enfrenta grandes desafíos, pero también tie-
La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) anunció el inicio de un proceso para homologar el padrón pesquero en colaboración con el estado de Campeche, para validar las listas existentes, detectar irregularidades y abrir inscripciones para pescadores que no estén registrados, con la intención de que el próximo año puedan acceder a los programas de apoyo. El proceso incluye una revisión exhaustiva en tres etapas: verificación de documentos en regla, participación en mesas de trabajo con cooperativas, y validación de que los beneficiarios residan en las comunidades pesqueras y que en realidad sean pescadores. Además, se publicará un desplegado en la página oficial de Sepasy, para que los ciudadanos “verifiquen” los datos y, en todo caso, denuncien anónimamente
irregularidades o inconsistencias. En el largo plazo, Sepasy, en conjunto con la Conapesca, trabajará para eliminar la duplicidad con el programa Bienpesca y entregar los recursos directamente a los pescadores registrados, en beneficio de los 15 puertos distribuidos en 11 municipios del estado. Actualmente, en Campeche, la industria pesquera estatal está integrada por una flota de 97 embarcaciones mayores activas, y 3 mil 401 embarcaciones de pesca ribereña; 26 plantas pesqueras y 10 mil 479 pescadores
“Vamos a continuar verificando a aquellos pescadores que no están en el padrón, para que se sumen y reciban los benefi cios correspondientes”, afirmó Lila Frías Castillo, titular de Sepasy
El gobierno de Yucatán ha asignado un presupuesto que permitirá un aumento en el número de pes-
cadores beneficiados. Según Frías Castillo, el gobernador del estado ha solicitado una ampliación presupuestal para garantizar mayores apoyos. Este año, ya se incrementó en un 20 por ciento el pago a las comunidades pesqueras, y se espera que los aumentos sean constantes. Este esfuerzo por transparentar y regular el padrón pesquero no solo busca beneficiar a los pescadores, sino también fortalecer la economía de los 15 puertos distribuidos en 11 municipios del estado. Con la próximo veda, la del mero, se espera atraer turismo y fomentar el consumo de productos locales, brindando un respiro económico a estas comunidades. Desde la campaña electoral, la comunidad pesquera había solicitado una lista más justa y precisa de beneficiarios. (Katia Leyva)
ne oportunidades históricas. Estamos trabajando en la digitalización de trámites, en la recuperación del mero y en un censo pesquero que nos permitirá tomar decisiones informadas. Queremos que este sector siga beneficiando a miles de familias yucatecas”, señaló Díaz Mena. También propuso la creación de una oficina estatal que facilite la atención sin necesidad de viajar hasta Mazatlán. Enrique Salvador Sánchez Sánchez, presidente entrante de Cámara, expresó su compromiso de trabajar en unidad para fortalecer al sector. Subrayó la necesidad de implementar un programa permanente de inspección y vigilancia que combata la pesca furtiva, así como garantizar un presupuesto adecuado para apoyar a las familias
que dependen de esta actividad. “Somos un sector fuerte y unido que busca trabajar de manera legal. Confiamos en que las decisiones se tomen pensando en el beneficio de todos. En colaboración con el gobierno estatal y federal, podemos solucionar los pendientes de la mejor manera y preservar nuestras especies para el futuro”, comentó. Por su parte, Alejandro Flores Nava, comisionado nacional de Conapesca, reiteró su disposición para trabajar de la mano con los gobiernos estatales y la Canainpesca. “Las condiciones están dadas para que la pesca se siga fortaleciendo de manera sostenible, con base en la ciencia. Este es un sector que merece atención y mejora constante”, indicó. (Katia Leyva)
La educación sobre la tenencia responsable de los animales es el paso más importante para combatir el abandono y el maltrato, declaró en entrevista con POR ESTO! Gabriela Romero, presidenta de Cinco Patas, A.C. La asociación, además de coordinar hogares temporales y campañas de esterilización, quiere aumentar este año sus labores de concientización entre la población de Mérida y que más personas aprendan a cuidar de forma responsable a sus animales.
Fundada en 2012, Cinco Patas ha dedicado más de una década al cuidado de perros que buscan ser adoptados. En un inicio, se limitaron a colaborar con voluntarios para el cuidado temporal de animales disponibles para adopción. Esta campaña todavía se mantiene hasta la actualidad y los voluntarios necesitan comprobar una serie de requisitos, como contar con medidas de seguridad en su hogar como bardas y rejas, hasta tener espacio suficiente para sus actividades recreativas.
La idea detrás de las estancias temporales es que los voluntarios resguarden a los animales hasta que llegue el momento de su adopción. En algunas ocasiones, los ayudantes se encariñan tanto con los animales que deciden adoptarlos. Sin embargo, no todos corren con la misma suerte, ya que han tenido ejemplares que tardan hasta dos años en encontrar un hogar. Estos casos no suelen ser la norma, ya que las estancias habituales duran apenas unos meses. Entre las campañas que buscan impulsar por Cinco Patas este año está una nueva campaña de esterilización, en la que esperan apoyar a 100 animales. Los servicios de la campaña son gratuitos y actualmente se encuentran en recaudación de fondos para alcanzar la meta de esta edición. La convocatoria de apoyo estará activa hasta el 20 de febrero próximo, ya que esperan iniciar con las esterilizaciones el 23 de ese mismo mes. Otro de los grandes objetivos para la asociación este año es impulsar su campaña de educación sobre la tenencia responsable de animales. Estás iniciativas son de las labores más importantes que ofrecen, ya que ataca el problema del abandono y maltrato desde su origen, a través de la sensibilización de niños y jóvenes.
(Alejandro Febles)
Los servicios de los programas son gratuitos y actualmente se encuentran en recaudación de fondos.
En una protesta, personal suplente del Issste en Yucatán colocó una manta en la entrada de la clínica hospital ubicada en la comisaría de Susulá, Mérida, exigiendo el cumplimiento de promesas que se realizaron durante la pandemia de COVID-19. Entre las demandas destacan la asignación de plazas para trabajadores de primera línea, pago de salarios atrasados, reconocimiento de antigüedad, acceso al Seguro Social y condiciones laborales dignas. Ricardo Daniel Sánchez Rivero, representante estatal de los suplentes, señaló irregularidades en el proceso de asignación de plazas, acusando a integrantes del sindicato y a las autoridades de favorecer a familiares de altos funcionarios. “Tenemos evidencia de que personas ajenas a la bolsa de trabajo han sido incluidas en las listas de manera irregular y han obtenido plazas de forma inmediata, mientras que muchos suplentes con años de servicio siguen esperando”, declaró.
Sánchez Rivero citó el caso de una doctora que, sin estar registrada en la bolsa de trabajo, fue asignada a cubrir algunas horas en la clínica y posteriormente recibió una base. “Hay compañeros con más de 12 años de servicio que siguen sin plaza, mientras que estas personas obtienen los puestos de forma in-
mediata. Es una injusticia que no podemos seguir tolerando”, afirmó. Ante la próxima visita de Martí Batres Guadarrama, director nacional del Issste, los suplentes buscan entablar un diálogo directo para exponer las denuncias que han interpuesto contra integrantes del sindicato y autoridades involucradas en estas irregularidades. También exigen una revisión exhaustiva del proceso de asignación de plazas y la destitución de aquellos que han incurrido en conductas indebidas.
Sánchez Rivero señaló que el hospital de Susulá enfrenta un grave déficit de personal desde su nacionalización, lo que ha dejado la clínica en condiciones críticas. Aunque hay bolsas de trabajo para cubrir las vacantes, estas no se han usado de
manera justa ni transparente. “Las plazas están siendo gestionadas por el sindicato para sus propios fines, dejando de lado a quienes realmente han trabajado durante años en condiciones precarias. Queremos que este tipo de irregularidades no se repitan y que las bases se otorguen de manera justa y con transparencia”, enfatizó. En Yucatán, alrededor de 300 trabajadores suplentes del Issste se encuentran a la espera de una base que les garantice estabilidad laboral y acceso a prestaciones. Muchos de ellos han trabajado durante años en primera línea, especialmente durante la emergencia sanitaria, sin que se les reconozca su esfuerzo.
(Katia Leyva)
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) implementará el uso de drones y boyas marinas para mejorar diversos procesos productivos en Yucatán, con el objetivo de optimizar el riego agrícola y mejorar la previsión ante fenómenos climatológicos que puedan afectar la zona costera del estado.
Así lo anunció Geovana Campos Vázquez, titular de la Secihti, quien explicó que estas metodologías tecnológicas serán fundamentales para el desarrollo de nuevas estrategias de manejo en sectores clave como la agricultura y la protección costera.
Los drones serán utilizados principalmente para el riego en las siembras, lo que permitirá una mayor eficiencia en los tiempos y recursos destinados a las cosechas. Según Campos Vázquez, esta tecnología permitirá a los agricultores optimizar el uso del agua y aumentar la productividad, lo que se traduce en beneficios, tanto económicos como medioambientales.
Por otro lado, las boyas marinas se instalarán en la costa yucateca para realizar un monitoreo continuo de las condiciones del mar, como el oleaje, la acidez del agua y otros
fenómenos oceanográficos. Esta información será crucial para la prevención de desastres naturales, como tormentas y huracanes, al permitir anticipar los cambios en el comportamiento del mar y tomar las medidas necesarias con antelación. “El uso de estas herramientas será un auxiliar clave, ya que las formas tradicionales no permiten prever con suficiente anticipación los fenómenos naturales, lo que dificulta tomar decisiones rápidas y efectivas”, señaló la titular de Secihti.
Reestructuración de la Secretaría
En otro tema, Geovana Campos Vázquez explicó que, como parte de un proceso de reestructuración y fortalecimiento de la dependencia, el gobernador Joaquín Díaz Mena ha decidido cambiar el nombre de la Secretaría, con el objetivo de evitar duplicidades en las funciones del Gobierno y brindar mayor claridad en el apoyo a las instituciones de educación superior. La titular indicó que, con la reconfiguración, se busca concentrar los esfuerzos en áreas estratégicas y coordinar de manera más eficiente el apoyo a la formación de
recursos humanos que respondan a las necesidades del estado.
“Entre nuestros principales planes de acción está el monitoreo de la matrícula y los planes de estudio de las universidades y centros de educación superior en Yucatán. Necesitamos que los perfiles académicos que egresen de nuestras universidades estén alineados con las vocaciones regionales de Yucatán y con las demandas del desa-
La emoción de los niños y jóvenes del Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny) se hizo sentir la tarde de ayer, durante la plantación de árboles frutales en sus instalaciones. En el marco de su 31 aniversario, los alumnos participaron en una charla sobre la importancia de las especies frutales endémicas y su conservación, que estuvo a cargo del Grupo Arboreum, así como otras dos conferencias sobre la tenencia ilegal de loros y la importancia de las abejas meliponas. Previo al inicio de las actividades, la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, quién reconoció las más de tres décadas que el Cecuny ha brindado a las infancias yucatecas un espacio para aprender sobre el arte
en sus diferentes manifestaciones. Asimismo, reconoció la labor que la directora del centro, Mariana Magdaleno, ha conseguido en el corto tiempo que lleva a cargo y los planes que tiene para el futuro.
Concluidas las formalidades, los niños disfrutaron una exposición sobre las especies frutales endémicas de la Península. Este aprendizaje no tardó mucho en ser aplicado, ya que terminada la charla acudieron a los jardines del recinto para sembrar tres árboles. En la siembra participación tanto los niños de la institución, como autoridades y maestros, quienes también instruyeron a los alumnos sobre el cuidado que deben recibir las plantas y lo importante que es cuidarlas.
La tarde continuó con una segunda ronda de conferencias,
que incluyeron la concientización sobre la tenencia ilegal de loros. Asimismo, conocieron con mayor profundidad la importancia de las abejas meliponas en el ecosistema.
Como parte de los festejos se llevará a cabo la celebración el próximo jueves 30, a partir de las 16:00 horas, con un programa de actividades que iniciará con la participación del Coro Infantil del Cecuny, a cargo del maestro Raúl Morales, seguido de la inauguración de la exposición titulada Línea del tiempo Cecuny.
También se llevará a cabo la apertura de las exhibiciones El huerto del dragón, en los jardines; así como Dragoncitos, Rostros de la inclusión y origami, además de los talleres de creatividad.
(Alejandro Febles)
nes de Yucatán”, añadió.
Fortalecimiento de la educación superior
Campos Vázquez mencionó que, con la reestructuración del sistema educativo, la Secihti tendrá un papel más activo en la promoción de la ciencia y la innovación, impulsando proyectos que estén alineados con la estrategia del gobernador Díaz Mena en el marco del Renacimiento Maya. Además, destacó que el estado cuenta con presupuesto suficiente para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y que se trabajará en colaboración con el Gobierno Federal para concretar proyectos estratégicos.
rrollo económico del estado”, explicó Campos Vázquez. La funcionaria también resaltó la importancia de adaptar los programas académicos a las necesidades del sector productivo, para garantizar que los estudiantes se gradúen con las competencias adecuadas para hacer frente a los retos del futuro. “Esto implica reordenar los planes de estudio para que respondan a las vocaciones educativas de las distintas regio-
En ese sentido, la titular de Secihti adelantó que se prevé la inauguración de nuevas universidades en Yucatán, como la Universidad Rosario Castellanos, en Kanasín, para agosto próximo; la Universidad de la Mar, en el puerto de Progreso; y la Universidad de la Salud, en Umán. Estos proyectos tienen como objetivo formar talento altamente calificado que impulse el crecimiento del estado en áreas clave como la ciencia, la salud y el turismo. (Katia Leyva)
El Ayuntamiento de Mérida liberará las banquetas invadidas y que impiden el paso de peatones
Pese al anuncio del Ayuntamiento de Mérida sobre reubicación de ambulantes, los locatarios de la zona de mercados dijeron que desconocen la medida.
Señalaron que hasta al momento ningún inspector de la Comuna les ha hecho un señalamiento al respecto, aunque no descartaron que eso sucediera al término de su jornada o en el transcurso de la semana.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que los vendedores ambulantes del Centro Histórico serán reubicados para liberar las banquetas que, en algunos casos, se encuentran invadidas, obligando a los transeúntes a caminar en el pavimento, al paso de los vehículos.
Eso se puede apreciar principalmente en las calles 67, entre 58 y 56-A, la 56 entre 65 y 67, en las inmediaciones del mercado Lucas de Gálvez, el Portal de Granos y el corredor de las piñatas.
Sobre la 58, entre 67 y 69 hay otros tantos puestos, así como en la 69 con 56, y en la 62 con 65, a la vez que hay incrementos por temporada, como sucedió con los puestos de pirotecnia en diciembre, incluso con la venta de
roscas de reyes, este mes.
Al tratarse de variados puntos, hay ambulantes que prácticamente ya crearon un corredor, como sucede en la calle 56 con 65, frente al Museo de la Ciudad, mientras que en otros puntos, un solo puesto obliga a los transeúntes a bajarse de la acera.
Cecilia Patrón indicó que es un tema complejo y que siempre se busca respetar la dignidad de las personas “Entendemos que están trabajando para ganarse el alimento, pero las banquetas son para que el peatón pueda transitar en la ciudad”, expuso la Presidenta Municipal, quien compartió que “es una denuncia que hemos recibido, que no se puede caminar en el Centro”. Explicó que el proceso consiste en una notificación previa, aclarando que no habrá ningún tipo de desalojo de manera abrupta. “Se les trata de reubicar a los que ya tiene algún tiempo”, enfatizando los casos de vendedores con permiso.
“Lo que no podemos es dejar que la gente venda en las calles sin permiso y desorden”, sostuvo y afirmó que el operativo es permanente.
(Armando Pérez)
Tragedia en Tekit: dos personas perdieron la vida en las primeras horas de este martes. Una murió calcinada luego que pobladores le prendieron fuego, enojados porque minutos antes agredió con un machete a una anciana, que, según versiones, perdió la vida.
Un joven, identificado solo con el apodo del “Huero” , arremetió contra una mujer conocida como “Doña Candy”, que según los pobladores quedó moribunda por las heridas que recibió. Al
parecer, falleció horas después.
Enojados, los vecinos de la “capital de la guayabera” buscaron al agresor, quien intentó escapar, pero fue alcanzado por la gente, que lo amarró y le prendió fuego al cuerpo.
Aunque llegó la policía, no pudieron evitar la tragedia.
De acuerdo con los pobladores, la persona que fue quemada, había sido denunciada anteriormente por cometer diferentes actos contra la gente. (Redacción POR ESTO!)
Prevén amaneceres frescos
Para hoy continuará el clima cálido en Yucatán, por el ingreso de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe. El fresco continuará durante las mañanas y las noches, pero los días serán cálidos, con temperaturas de hasta 31°C en la capital y cielo despejado, informó Protección Civil de Yucatán. Con el clima cálido también se pronostica un aumento en la posibilidad de lluvias ligeras, con chubascos dispersos en las regiones Noreste, Sureste y Suroeste del estado. Las horas de mayor actividad se esperan entre el mediodía y la tarde, por lo que recomiendan tomar precauciones.
Las temperaturas máximas de este martes se encontrarán entre los 27°C y los 33°C. Las mínimas, por su parte, estarán entre los 14°C y 19°C. Las velocidades sostenidas del viento del Este-Noreste serán de 20 kilómetros por hora, con rachas que llegarán hasta los 30 en la zona costera. Por su parte, en el interior
del estado las velocidades serán de 15 kilómetros por hora, con rachas que llegarán a 20 km por hora. De acuerdo con el pronóstico del Comité Institucional para la atención a Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), en Mérida se espera clima caluroso durante el día, con fresco en la madrugada y al amanecer. Las temperaturas en la capital estarán entre los 31°C y los 17°C, con cielo despejado, aunque con potencial de lluvia en la zona Noreste por la tarde. La estación Fiuady al Norte de la ciudad registró en las últimas 24 horas una temperatura máxima de 28.4°C con mínima de 16.4°C y sensación térmica de 31°C. La humedad pico estuvo en 94 por ciento, mientras que su registro mínimo fue de 50 por ciento. Los vientos máximos fueron de 27 kilómetros por hora.
Por su parte, la estación Chmdy, en el Nororiente de la ciudad, re-
gistró 28.6 °C como temperatura máxima y 16.9 °C en las mínimas, con sensación de 31°C. La humedad máxima fue de 92 y la mínima de 52 por ciento. El viento llegó a los 28 kilómetros por hora.
(Alejandro Febles)
Especialistas trabajan en las alturas: retiran la maleza del campanario para rescatar la estructura
Las obras de mantenimiento en la Catedral comenzaron ayer y continuarán durante varios días, pues se trata de una intervención paulatina para no dañar el patrimonio histórico del recinto.
Como POR ESTO! informó, la intervención de la parroquia de San Ildefonso se realizará esta semana, apuntando a dejarla lista para las celebraciones de la Candelaria, el 2 de febrero próximo.
A pedido de la Arquidiócesis de Yucatán, los trabajos son una labor conjunta de los tres órdenes de Gobierno. Y es que el Gobierno del Estado, con el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), aportó la grúa necesaria, a la vez que el Gobierno Federal, con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), otorgó los permisos correspondientes, y el Ayuntamiento de Mérida tuvo injerencia a través de su jefatura de Asuntos Religiosos
Por lo pronto, desde ayer la grúa levantó una canasta con los trabajadores hasta lo alto de los campanarios para retirar maleza. Comenzaron con el ubicado del lado de la calle 61 y en la tarde, una vez que bajó la intensidad del Sol, se reanudaron las obras, para lo cual el vehículo atravesó el Pasaje de la Revolución para estacionarse en la explanada.
Además, se aplicaron herbicidas aprobados por el INHA que no dañan estructuras, para garantizar que las plantas no volverán a crecer en el futuro. En el sitio www.facebook.com/ PorEstoOnline pueden encontrar un video de los trabajos.
La limpieza era urgente
El rector de la Catedral, presbítero Juan Pablo Moo Garrido, señaló que la limpieza de ambas torres era urgente por la vegetación. De igual manera, informó que se completará la limpieza y rescate de la fachada Norte de la calle 61, por lo que se quitarán los tablones ubicados en ese lado.
Reiteró que las misas diarias se ofi ciarán con normalidad pese a las obras, y que el ingreso al templo será únicamente por la calle 61 del Centro.
El rector indicó que la intención es que el interior de la Catedral también reciba una intervención especial, con limpieza y pintura y mantenimiento del órgano.
No obstante, recordó que se necesitan al menos 400 mil pesos solo para la operatividad y mantenimiento mensual de la iglesia, lo que serían 4.8 millones de pesos al año.
Agregó que hace tres años se destinaron 900 mil pesos para la reparación del órgano, por lo que nuevos trabajos implican una inversión adicional a los gastos ordinarios de la Catedral, que se cubren con diezmos y donativos.
(Armando Pérez)
Se necesitan al menos 400 mil pesos sólo para operatividad y mantenimiento mensual de la iglesia, lo que serían 4.8 mdp al año. (N. Tecuapetla)
Del 29 al 31 de enero, los meridanos podrán votar por los temas que se tratarán en el próximo Cabildo Abierto, innovador mecanismo de participación ciudadana que impulsa la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.
“El Cabildo Abierto es un paso hacia un modelo de corresponsabilidad, donde cada voz cuenta y cada ciudadano puede contribuir activamente a la gestión pública”, destacó la Alcaldesa.
Este proceso inclusivo que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el gobierno municipal y la sociedad.
El titular de la dependencia, Carlos Carrillo Paredes, indicó que entre los temas que se podrán votar figuran Panteones: Infraestructura, accesibilidad, ampliación y desarrollo de programas y proyectos; Rastro: Infraestructura, accesibilidad, ampliación y desarrollo de programas y proyectos; y Protección del Medio Ambiente: Fomento al reciclaje, reducción de contaminación, reforestación, conservación de ecosistemas y desarrollo de programas y proyectos.
“Las votaciones se podrán realizar a través de la página decide.merida.gob.mx , y una vez
que la ciudadanía haya elegido el tema a tratar, se abrirá la convocatoria para que las personas interesadas se registren y puedan participar”, señaló.
El funcionario comentó que la sesión de Cabildo Abierto se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero próximo, en la Sala Rosa Torre González, donde finalmente los participantes podrán expresar sus inquietu-
des, así como interactuar directamente con los regidores y la Presidenta Municipal. El secretario de Participación Ciudadana precisó que de esta forma se busca propiciar la presencia permanente y activa del ciudadano en las instituciones gubernamentales, en cada una de las etapas y procesos de la gestión pública, extendiéndose así más allá del diálogo convencio-
nal hacia una toma de acciones estratégicas definidas con base en las propuestas generadas. El primer Cabildo Abierto de esta nueva forma de gobernar se realizó en noviembre del 2024, en esa ocasión enfocó en temas de salud mental y alimentaria, que incluyeron propuestas que abarcan principalmente a las juventudes y la primera infancia. (Redacción POR ESTO!)
La alcaldesa Cecilia Patrón presentó una docena de vehículos nuevos para eficientar las obras de Servicios Públicos Municipales.
Las 12 unidades son dos perforadoras, dos desazolvadoras, dos pipas, cuatro camiones de redilas y dos volquetes, que se adquirieron mediante un arrendamiento hasta junio del 2027.
La Presidenta Municipal explicó que mediante este esquema podrán multiplicar el número de maquinaria, pues igual se obtuvieron
rodillos y generadores eléctricos para toda la administración.
Por lo pronto, se invirtieron 90 millones de pesos para contar con los vehículos y equipamiento durante 30 meses.
Destacó que con las perforadoras y desazolvadoras adicionales podrán cumplir con las grandes demandas para la limpieza de rejillas de pozos y la construcción de nuevos.
Reiteró que se atienden los baches y a la par se repavimentan las
calles que así lo necesiten.
Indicó que los recursos y mano de obra de las obras han sido propios, como en el caso de la Unidad Morelos , mientras que hubo una licitación pública para las adecuaciones de la calle 50.
Como parte de esa labor de mejoramiento de calles, adelantó que pondrán en marcha un programa en el Centro Histórico, para que no haya más encharcamientos en las calles principales y de mayor afluencia.
Enfatizó que la adquisición ve-
Los estudiantes de Educación Básica en Yucatán se preparan para disfrutar del primer fin de semana largo del año, que abarcará desde el próximo viernes 31 de enero hasta el lunes 3 de febrero, según lo establece el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación del Estado (Segey). La suspensión de actividades inicia el viernes 31 de enero por el Consejo Técnico Escolar, una jornada clave para los maestros, ya que es el primer Consejo del año y se realiza antes de las evaluaciones del segundo bloque educativo. Durante esta sesión, los docentes analizan el desempeño de los alumnos y diseñan estrategias para reforzar el aprendizaje. El lunes 3 de febrero tampoco habrá clases, ya que el festivo
del 5 de febrero, día de la conmemoración de la Constitución Mexicana, se corre a este día. Esta decisión responde a la política de crear fines de semana largos para fomentar el turismo y el descanso de las familias. Este receso brindará a los alumnos cuatro días consecutivos sin clases, regresando a las aulas el martes 4 de febrero. Este primer fi n de semana largo del ciclo escolar es una oportunidad para que las familias yucatecas disfruten de actividades recreativas, paseos o simplemente un descanso del ritmo escolar. De acuerdo con el calendario oficial, el próximo periodo de descanso prolongado para los estudiantes será durante Semana Santa, que este año está progra-
mada del 14 al 27 de abril. Estas vacaciones marcarán un momento ideal para convivir en familia y disfrutar de las tradiciones propias de la temporada en el estado. Para este 2025, de acuerdo con el calendario escolar, todavía faltan cuatro días más de Consejo
Técnico: 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo, y 27 de junio. En cuanto al periodo de suspensión de clases por día inhábil, será hasta el próximo 17 de marzo, alusivo al 21, por el natalicio de Benito Juárez.
De ahí, los siguientes puentes largos se registrarán para el mes de mayo, del 30 de abril al 6 de mayo, y el segundo de ese mismo mes será del 14 al 19 de mayo, de acuerdo con los datos del calendario escolar. (Katia Leyva)
hículos y la realización de obras son reflejo del predial, por lo que agradeció el compromiso de los meridanos por cumplir con su pago.
Indicó que ya se han efectuado más de 210 mil operaciones en lo que va del mes, lo que se ha reflejado en 476 millones de pesos.
Recordó que es la última semana con el 30 por ciento de descuento en el pago del predial. A partir del 1 de febrero el beneficio será del 15 por ciento y en marzo del 8 por ciento.
Como parte de su informe se-
manal de actividades, la Alcaldesa compartió que al Mérida Fest acudieron 100 mil personas a los 199 eventos gratuitos de cultura y entretenimiento, que se organizaron del 5 al 26 de enero.
Entre ellos hubo 96 espectáculos, destacando el concierto de la cantante chilena Mon Laferte, que tuvo 30 mil asistentes en la Plaza Grande.
“Acercamos el arte y la cultura al Sur de Mérida”, valoró sobre el amplio calendario de actividades. (Armando Pérez)
La Canaco asegura que las empresas locales están preparadas para recibir a deportados de EE.UU.
Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco), aseguró que las empresas yucatecas están preparadas para recibir a los connacionales que pudieran ser deportados de Estados Unidos ante las nuevas políticas del presidente Donald Trump.
“En Yucatán siempre estamos en movimiento, buscando empleados para nuestras empresas. Si los migrantes regresan, estoy seguro de que habrá espacio para ellos en algún comercio formal”, afirmó.
En el marco del plan 2025 de la Canaco, se buscará fortalecer el comercio formal y establecer mecanismos de vinculación laboral con empresas establecidas. Molina Casares subrayó que el objetivo es crear oportunidades para quienes regresen a México, asegurando su integración al mercado laboral yucateco.
“Las empresas del estado siempre están abiertas a la colaboración y constantemente necesitan personal. La llegada de migrantes podría representar una oportunidad para cubrir estas vacantes y, al mismo tiempo, aprovechar las habilidades que adquirieron en el extranjero”, señaló.
En relación con las políticas co-
merciales y los posibles ajustes en aranceles impulsados por la administración estadounidense, el líder empresarial indicó que Canaco permanece atenta al impacto que esto pueda tener en las empresas afiliadas, especialmente en lo relacionado con el aumento en los precios de materias primas.
“Estamos monitoreando de cerca el panorama arancelario para evitar repercusiones en los costos de los productos y servicios. Nuestro enfoque es proteger a los asociados y minimizar cualquier impacto que pueda surgir”, explicó.
A pesar de los desafíos globales, Molina Casares destacó un escenario optimista para el comercio en 2025. “Estamos apuntalando el crecimiento del comercio formal en Yucatán. Queremos consolidar nuestra economía local, fortaleciendo las empresas establecidas y creando vínculos efectivos que beneficien a trabajadores y empleadores por igual”.
El líder empresarial hizo un llamado a los yucatecos a continuar apoyando el comercio local, especialmente en momentos donde se vislumbran retos económicos y sociales. Reafirmó el compromiso de la Canaco con el desarrollo del estado, destacando que la colabo-
La diputada Jazmín Villanueva señaló que apoyarán en lo que se necesite a los yucatecos que se encuentran en Estados Unidos y que podrían verse afectados por las nuevas políticas del presidente Donald Trump.
Indicó que desde las diputaciones federales se aborda el tema, por lo que valoró la Agenda Legislativa que se realizó en Yucatán y que se ha replicado en otros estados, con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
La diputada federal del IV Distrito señaló que se están presentado violaciones a los derechos humanos con estas medidas, por lo que los yucatecos serán bien recibidos en caso de que tengan que regresar de manera obligada.
“Decirles a nuestros paisanos que son bienvenidos”, dijo y valoró que la situación del país ya no es la misma de cuando se fueron, en muchos casos, hace más de 10 años.
Por eso, reiteró el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que le externó la bancada morenista en la Cámara de Diputados. “Seguiremos haciendo nuestro trabajo legislativo para apoyar”.
De igual manera, valoró la labor desde el Gobierno del Estado, que recientemente anunció que habrá dos nuevas casas de atención al migrante, en Los Ángeles y San Francisco, California. “Tenemos un Gobernador que
Se fortalecerá el comercio formal y se establecerán mecanismos de vinculación con empresas establecidas.
ración entre empresas, Gobierno y ciudadanía será clave para enfrentar cualquier escenario. Finalmente, Molina Casares subrayó que la posible llegada de migrantes no debe percibirse
como un problema, sino como una oportunidad para el crecimiento de Yucatán. “Estamos preparados para recibirlos con los brazos abiertos, ofrecerles empleos dignos y ayudarlos a reintegrarse al
desarrollo económico del estado. Los yucatecos siempre hemos demostrado ser solidarios y capaces de convertir los retos en oportunidades”, concluyó. (Katia Leyva)
también está velando por los derechos humanos de cada uno de los yucatecos (en Estados Unidos)”. Como POR ESTO! informó, en territorio estadounidense radican unos 400 mil yucatecos, de acuerdo con la Subdirección de Atención a Migrantes del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya).
Provienen principalmente de municipios como Oxkutzcab, Peto, Muna, Cenotillo, Tekax, Dzan, Maní, Santa Elena, Tunkás y Motul. Asimismo, Claudia Sheinbaum confi rmó en su mañanera de ayer que desde el lunes 20 de enero, cuando Donald Trump asumió como presidente estadounidense, al domingo 26 de enero, se deportaron 4 mil 94 personas a México, en su mayoría connacionales de diversas entidades, así como extranjeros.
(Armando Pérez)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El municipio de Umán, Yucatán, se posiciona como un referente nacional por ofrecer algunos de los precios más bajos en la gasolina, según el reporte semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su análisis “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?”.
Una estación ubicada en la carretera Umán-Hopelchén se colocó en el top 10 nacional de gasolineras con el menor precio en gasolina Magna, con 23.80 pesos por litro. Esto contrasta con otras entidades como Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Nayarit y Oaxaca, donde los precios superan los 25 pesos por litro, manteniéndose entre los más altos del país.
En cuanto a la gasolina Premium , otra estación de Umán, ubicada en la calle 16-A No. 124, destacó al ocupar el tercer lugar nacional con un precio de 24.26 pesos por litro. Este costo la sitúa solo unos centavos por detrás de los primeros lugares, encabezados por estaciones en Veracruz (23.62) y Tampico (24.19).
La competitividad en Umán también se refleja en el precio del diésel. Una gasolinera situada en la calle 16-A No. 87 se posicionó en el quinto lugar nacional por ofrecer el precio más bajo, con un registro de 25.99 por litro. Las estaciones que superan este precio están ubicadas en el Estado de México (24.99 pesos), Veracruz (25.49), Guadalajara (25.59) y Nuevo León (25.59 pesos).
Los precios competitivos en Umán benefician directamente a los consumidores de la región, quienes enfrentan un entorno económico marcado por el alza en productos básicos. Además, este posicionamiento refuerza el papel de Yucatán como una entidad con opciones accesibles para quienes buscan cargar combustible a menor costo.
Mientras tanto, Profeco continuará monitoreando los precios en todo el país para garantizar que las estaciones de servicio respeten las regulaciones y brinden precios justos a los ciudadanos. Para los habitantes de Yucatán, las gasolineras de Umán representan un ejemplo de competitividad y beneficio directo en el bolsillo.
(Katia Leyva)
Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán, se comprometió a dar solución a un serio problema de incumplimiento que derivó en manifestaciones e incluso, en la toma de las instalaciones del organismo, en días pasados. El funcionario dijo a POR ESTO! que es un tema del que ya tiene conocimiento el titular del Infonavit a nivel nacional, Octavio Romero, cuya instrucción es priorizarlo, por lo que se le catalogó de urgente. En ese sentido, indicó que ya se dio el primer paso, que era interponer denuncias, “que no se había hecho”, pues son 360 los derechohabientes afectados. Se denunció a las constructoras (Sucovisa y Comasa), a la financiera (Yavo Capital) y a quien resulte responsable, tanto en lo penal como en lo civil, por delitos de incumplimiento y fraude para salvaguardar los derechos de los afectados, explicó. Precisó que esto se dio a través del llamado crédito Línea 3, en el cual el Infonavit otorga el crédito a financieras y constructoras para que entreguen un producto (vivienda). Recordó que el contrato firmado es a nivel nacional, para que una financiera pueda contratar constructoras, y por lo mismo este caso concreto de Yucatán está bajo lupa.
El reto es “tener la capacidad” de cumplir con un proceso, señaló el funcionario, quien apunta a la sustitución de los incumplidos y denunciados para tener un plan de obra claro.
Hasta no lograrlo, no garantizó una fecha concreta y se limitó a decir que “ya tenemos una ruta”, pidiendo paciencia.
Sin embargo, con 3 años padeciendo la falta de certeza, se mostró consciente de que los afectados podrían hacer nuevas protestas, a lo que dijo que están en su derecho. “Es una molestia legítima, pues han realizado promesas, minutas y no se ha llegado a nada”.
De los 360 afectados, 220 recibieron casas en condiciones desfavorables, con fallas en los servicios básicos y con áreas sin municipalizarse. El resto, 140, ni siquiera recibieron el inmueble.
Como POR ESTO! informó, unas 50 personas que habitan en los desarrollos Jerusalén y Zoola , de Umán; Bosques de Kanasín; y Luna Kin, de Hunucmá, se plantaron en la sede del Infonavit Yucatán.
Sahuí señaló que se abocará en las restituciones de créditos para quienes lo soliciten y garantizar los servicios básicos para los que sí recibieron sus casas.
Consideró que los desarro-
llos se pueden completar, a pesar de servicios irregulares, falta de calles pavimentadas y alumbrado público, y reveló que con el trato extraordinario que las obras necesitan, ha tenido reuniones con la CFE y los municipios implicados.
De las restituciones, indicó que son unos 63 los derechohabientes que los han solicitados. Entre estos figuran los que no tienen casa y, por lo mismo, se les congeló el crédito y los intereses, y los que ya no deseen habitar la recibida. Sin temor a ser presa de sus
palabras, negó las acusaciones en su contra al ser vinculado con la mafia inmobiliaria y explicó que trataron de buscarle un nexo, cuando fue candidato a la gubernatura en 2018. “Se dijo que las constructoras vinculadas aportaron a la campaña, lo que niego categóricamente. No fue así”, sostuvo.
Al reiterarle el tema, declaró que “se están poniendo nerviosos ciertos personajes, estamos afectando intereses”, ahora que se destapó un problema que lleva 3 años. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
Grupos de colegiales de las escuelas MirafIores y Eliseo, estarán una semana en la entidad, para conocer los Pueblos Mágicos de
Poco
Poco más de 150 alumnos de diferentes escuelas de la Ciudad de México llegaron ayer, con el objetivo de recorrer los atractivos turísticos del estado, comenzando en la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Los primeros en abordar la unidad para trasladarse a Chichén Itzá fueron los estudiantes del Colegio Mira fl ores , incluso uno de ellos aprovechó saludar a unos familiares que, enterados de la visita, fueron a recibirlo al aeropuerto para saludarlo y desearle que disfrute de esta experiencia. Casi al mismo tiempo salieron del aérea de entrega de maletas los alumnos del Colegio Eliseo, que por ajustes de tiempo y en tanto llegaba la unidad que los llevaría al hotel, se
En la jornada de ayer y última semana del mes de enero, se reportó la llegada de tres vuelos ligeramente adelantados, dos de Volaris y uno de Aeroméxico.
Las operaciones iniciaron con el aterrizaje del vuelo 4290 de Viva Aerobus, que llegó puntualmente a las 00:25 horas, primero de los 13 correspondientes al turno matutino en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
Mientras que el vuelo 220 llegó a las 6:54 horas, 13 minutos antes de lo esperado; 7110 a las 7:23, con 20 minutos de adelanto, ambos de Volaris y procedentes de la capital del país, seguidos de otros cinco de la misma ruta, comenzando con el 820 y 824 de Aeroméxico, el primero antes mencionado a las 7:56, nueve minutos antes de lo esperado, y el 1100 a las 7:52 con 18 de anticipación; mientras
que el 760 de Magnicharters, a las 9:45 horas, ambos de la CDMX y el 824 de la misma ruta de Aeroméxico, a las 10:01 horas. Los últimos cinco del turno matutino fueron el 9245 4282 y 3062 de Viva Aerobus de Toluca, Monterrey y Guadalajara, a las 10:10, 10:45 y 11:30; el 826 de Aeroméxico a las 12:50, y el 2196 de American Airlines de Miami, a las 13:57 horas. Por la tarde y noche se programaron 18 vuelos: 10 desde la metrópoli y los demás de Veracruz, La Habana, Dallas, Cancún, Orlando, Houston, Villahermosa y Guadalajara. En relación con los vuelos de salida por la mañana se programaron 18 vuelos, nueve a la Ciudad de México, comenzando con el 821 de Aeroméxico, a las 5:48 horas; seguido de 3061, 4281
y 7350 de Viva Aerobus, a las 6:00, 6:02 y 6:05 de Viva Aerobus a Guadalajara y Monterrey y CDMX; el 823 de Aeroméxico, a las 7:13 de la metrópoli; lo mismo que el 221 de Volaris, a las 7:51; el 1427 de United a Houston a las 8:00 horas, seguido de otros cuatro a la capital azteca; el 7111 de Volaris, a las 8:25; el 825 de Aeroméxico, a las 8:50; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:05; el 829 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 10:48; el 780 de Magnicharters a La Habana, a las 10:50; el 9246 de Viva Aerobus a Toluca, a las 10:55; el 9020 de Viva Aerobus a Veracruz, a las 11:25; el 764 de Viva Aerobus a Orlando; el 125 de TAG a Guatemala y el 831 de Aeroméxico a la capital azteca, a las 13:43 horas.Otros 15 lo hicieron por la tarde y noche. (Víctor Lara)
dieron tiempo de ir a desayunar en los restaurantes que hay en la terminal aérea, no sin antes recibir recomendaciones de sus conductores, quienes insistieron en que se mantengan juntos y no perder tiempo para abordar la unidad de transporte.
Ambos grupos van a permanecer una semana en la entidad, con la intención de conocer los pueblos mágicos de Izamal, Valladolid, Maní, así como las costas del estado y desde luego los cenotes.
Con el objetivo de que conozcan los atractivos turísticos del estado y a su vez los promuevan entre sus potenciales clientes, integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán, realizaron el pasado fin de semana un viaje de familiarización por el Jardín Alak , ubicado en el municipio de Tekom, informó su presidenta, Rosa Isela García Pantoja.
La empresaria explicó que este recorrido es un claro ejemplo de la economía circular sostenible, con el diseño de productos
y servicios duraderos, fáciles de reparar y reciclar con uso eficiente de sus recursos.
La bienvenida estuvo a cargo de las guías Marifer Kumul Tec y Fátima Valdez, en español, maya e inglés.
Se realizó un recorrido por el meliponario, la cocina maya, los cuatro bakales, la huerta, la bendición a cargo del X’men Oswaldo Batín Poot, con su gran sabiduría maya.
Un recorrido que despertó los cinco sentidos de los visitantes, quienes agradecieron complementando con su rica comida enterrada.
Erik Batún Kumul, gerente del
proyecto, comento sobre la importancia y preservación de nuestro patrimonio maya, al mismo tiempo agradeció que es la primera ocasión que llegan profesionales de turismo de visita.
Posteriormente, el grupo se trasladó al parque ecoturístico Cenote Xcajún, a 10 km de Pisté, donde fueron recibidos por un grupo de danza prehispánica.
Felipe de Jesús Cham Yam, gerente general, y Luis Chan, gerente del cenote, fueron los encargados de la bienvenida a los visitantes. El parque está abierto
de 10:00 a 17:00 horas.
Se realizan recorridos en moto en sus instalaciones, pueden visitar el Cenote Xcajún (el cenote de los sonidos), que tiene una profundidad de 40 metros.
Cuenta con un restaurante bufé y área de piscina con modernas instalaciones para comodidad de sus visitantes.
Felipe Chan Yam explicó sobre los 15 años que les ha llevado posicionar este parque, y sobre todo la importancia de mantener puestos laborales para la gente local. (Víctor Lara)
Un grupo de fieles regresó ayer después de asistir al Jubileo en el Vaticano, acompañadas de los sacerdotes Mario Cervera Ancona y Raymundo Melchor Trejo Alvarado. María de Lourdes Trejo Alvarado dijo que “fue una experiencia inolvidable y hermosa porque su hermano tuvo la dicha, la gracia y bendiciones del Señor de haber celebrado misa en una de las capillas del Vaticano y posteriormente en una iglesia de Asturias, en Oviedo, España, para mí y los demás que integraron el grupo fue un gozo muy grande, todo el recorrido fue muy bonito”.
Por su parte, el Pbro. Mario Cervera Ancona dijo que el viaje estuvo maravilloso, porque tuvieron oportunidad de hacer una pe-
Satisfechos de haber logrado sus objetivos, alumnos del Centro Educativo Anglo Americano (CEAM) Morelos, regresaron ayer después de participar en el torneo anual de volibol y basquetbol celebrado en esta ciudad, informó el profesor Daniel Fuentes
Los alumnos morelianos consiguieron medalla de oro en basquetbol varonil, dos de plata femenil y varonil en volibol y basquetbol, y un tercer lugar en femenil en basquetbol.
Como informamos, más de 93 alumnos del CEAM llegaron el lunes de la semana pasada para participar en sendos torneos de basquetbol y volibol.
Equipos
En esta ocasión participaron alumnos de Mérida, Quintana Roo, Morelos y Ciudad de México.
Comentó que los muchachos aprovecharon estos días para conocer algunos de los atractivos del estado, como puerto Progreso, Chichén Itzá y Uxmal, y consideró que los yucatecos son muy buenos anfitriones, lo que demuestra que los organizadores del torneo no se equivocaron al seleccionar una sede perfecta, porque encontramos una ciudad 100 por ciento turística y muy segura.
(Víctor Lara)
queña peregrinación a la Basílica de San Pedro, luego participaron en la misa y ver como muchísimas personas de diferentes partes del mundo acudieron a esa celebración, eso demuestra que cada vez son más las personas que acuden a esta celebración, que se alojan cerca de otras basílicas, donde cantan y llevan la cruz del jubileo manifestando su fe.
El Jubileo significa perdón y paz y ha querido que todos seamos embajadores de la paz, eso para nosotros fue una bonita experiencia como peregrinos, que por primera vez asisten a esta celebración, luego de planear el viaje durante casi un mes. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
En la carretera federal libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo Xcalacoop-Kaua, se registró un aparatoso accidente vehicular que, afortunadamente, no dejó víctimas mortales, aunque sí generó un gran susto al conductor.
El incidente ocurrió ayer en la mañana a la altura del kilómetro 127, cuando un vehículo tipo NP 300, de color gris y con caja cerrada blanca, se salió de la cinta asfáltica e impactó contra una valla de contención metálica, lo que evitó que acabara dentro del monte.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el conductor del vehículo aparentemente dormitó al volante, lo que ocasionó que perdiera el control y se saliera de la vía, proyectándose hacia el costado derecho. A raíz del impacto, la unidad quedó volcada, con la mitad del vehículo dentro de la maleza y la otra parte aún sobre la carretera.
Aunque no se han proporcionado detalles exactos sobre los daños materiales, fuentes cercanas al caso confirmaron que fueron de consideración, ya que la parte frontal de la unidad quedó destrozada. Además, habrá que agregar las afectaciones a las vías de comunicación, ya que la valla metálica quedó doblada.
Lo más relevante fue que el conductor, quien resultó prácticamente ileso, vivió un gran susto que, según su propio testimonio, le quitó el sueño
El chofer, originario de Calkiní, Campeche, notificó el accidente a los agentes de la Policía Estatal y fue atendido por los elementos de la Guardia Nacional, quienes se hicieron cargo de la situación. Afortunadamente, no hubo otros vehículos involucrados en el incidente.
La Secretaría de Seguridad Pública hizo un llamado a la prudencia y a la responsabilidad al volante, enfatizando la importancia de que los conductores se aseguren de estar descansados antes de iniciar un viaje, para evitar accidentes derivados del cansancio. Además, se reiteró la necesidad de no consumir sustancias que puedan alterar la capacidad de conducción, como estupefacientes o alcohol, para prevenir tragedias tanto para los conductores como para otras personas en la vía.
También se indicó que este accidente es un recordatorio de la relevancia de tomar precauciones al conducir, especialmente en tramos largos y de tránsito intenso, donde el riesgo de accidentes por factores como la fatiga o distracciones aumenta considerablemente.
(Nicolás Ku Dávila)
El accidente ocurrió en la vía libre Mérida-Cancún en el tramo Xcalacoop-Kaua, y dejó destrozos en la unidad y en una valla de contención.
Terrible hallazgo realizó una mujer que retornó a su vivienda, ubicada en el Centro de esta ciudad y encontró a su pareja sentimental suspendida de una soga que amarró de un hamaquero. De acuerdo con los datos recabados, el número de emergencias recibió el reporte de que una persona estaba suspendida al interior de una vivienda y presuntamente no contaba con signos vitales por lo que de inmediato se movilizaron unidades de la Policía Municipal de Mérida así como una ambulancia de la Secretaria de Seguridad Pública.
Al arribar encontraron a una mujer que estaba en crisis nerviosa, e indicó que al retornar a su vivienda se percató que su pareja sentimental se había colgado por lo que al recuperarse de la impresión dio parte a las autoridades y verificó que el hombre no contaba con signos vitales.
Al llegar los paramédicos procedieron a verificar el estado del hombre, y confirmaron que desafortunadamente tenía horas de que había fallecido.
Varios vecinos observaron
desde la calle la figura del hombre que estaba colgado en el cuarto de adelante.
Oficiales de la Policía Estatal procedieron a delimitar la vivienda así como cubrir el cuerpo con una manta azul para esperar la llegada del personal del Servicio Médico Forense y peritos de la Policía Estatal de Investigación quienes realizarán las diligencias correspondientes.
Según trascendió, el hombre fallecido tendría unos 35 años de edad. Se esperó la llegada del Semefo para llevar el cuerpo a la morgue para la necropsia correspondiente. Con este caso, son ya nueve los suicidios ocurridos en este comienzo de año.
(Alejandro Collí)
Un fuerte choque entre dos vehículos ocurrido ayer en Temozón Norte dejó como saldo cuantiosos daños materiales y tres personas con diversas lesiones.
El incidente tuvo lugar sobre la calle 23 con 12, cuando un conductor que no respetó el señalamiento de alto provocó una colisión que terminó con una camioneta volcada.
Según versiones de testigos, el choque fue ocasionado por un sujeto no identificado que manejaba un automóvil Nissan tipo Versa, circulando de Poniente a Oriente por la calle 23. Al llegar a la intersección con la 12, el conductor no se percató del disco de alto en el cruce y, confiado, cruzó la vía sin tomar las precauciones necesarias.
En ese momento, circulaba una Jeep con preferencia de paso, cuyo conductor no pudo maniobrar a tiempo para evitar la colisión. El impacto fue tal que la camioneta volcó sobre su costado izquierdo y quedó en medio de la vía.
Inmediatamente después del choque, testigos del hecho pidieron apoyo a las autoridades, y rápidamente llegaron al lugar oficiales de la Policía Estatal Metropolitana, así como paramédicos de la misma corporación.
Los socorristas brindaron atención médica a los tres lesionados, quienes, afortunadamente, sufrieron golpes menores.
El impacto fue tan fuerte que la camioneta Suzuki utilizó el techo del Nissan Versa como una especie de rampa para volcarse, quedando sobre un costado.
Los oficiales acordonaron la zona mientras esperaban la llegada de una grúa para retirar los vehículos involucrados.
La grúa se encargó de poner
la camioneta en su posición correcta y trasladarla al depósito vehicular para el deslinde de responsabilidades. Es importante señalar que, aunque en la intersección no existe un disco de alto físico, los habitantes de la zona aseguran que por costumbre se ha establecido que los vehículos que circulan por la calle 23 deben detenerse al llegar a la esquina con la 12.
Tras el accidente, ambos conductores dialogaron entre sí y activaron las aseguradoras correspondientes para llevar a cabo el proceso de deslinde de responsabilidades. Los daños materiales ocasionados fueron valorados en varios miles de pesos.
(Alejandro Collí)
Ambos involucrados llegaron a un arreglo mediante sus aseguradoras.
Un agente de la Secretaría de Seguridad Pública generó alarma ayer en la mañana al subirse a una antena de telecomunicaciones y amenazar con atentar contra su vida.
Según versiones extraoficiales, la acción fue en protesta por lo que consideraba un arresto injusto a manos de sus superiores.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 10:00 horas en la base del Sector Centro, ubicada entre la Avenida Reforma y la Calle 39, en el Centro de la ciudad.
Fuentes indicaron que el policía, quien al parecer pertenece al área de vialidad, fue detenido por una falta cometida durante su jornada laboral de 24 horas continuas. En este tipo de arrestos, el oficial no puede irse a su domicilio y debe permanecer en las instalaciones de la SSP hasta su siguiente turno.
El arresto, al parecer, fue interpretado por el policía como una medida desproporcionada, lo que lo llevó a subir a la antena en señal
Dos menores de edad causaron un incendio al jugar con pirotecnia en la parte trasera de una vivienda donde hay una cocina construida con láminas de zinc y cartón. Los hechos ocurrieron en la calle 59 entre 108 y 110 de Ciudad Caucel , cuando un menor de edad estaba al interior de la vivienda cuando de repente acudió a un cajón donde se almacenaban luces de bengala, de los cuales se apoderó de varios y fue al patio de la casa. Otro menor se sumó a quemar la pirotecnia por lo que entre dos comenzaron a jugar con las bengalas cuando de repente las chispas llegaron hasta la maleza que prendió de inmediato. El fuego llegó hasta la endeble construcción de una cocina de láminas de zinc y madera que de inmediato se comenzó a incendiar.
de protesta. En lo alto, amenazó con quitarse la vida, generando preocupación entre los presentes. Sin embargo, rápidamente los mandos superiores de la SSP acudieron al lugar y lograron intervenir para que el oficial descendiera de la estructura sin que el incidente tuviera consecuencias graves. Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre los hechos. Fuentes cercanas a la SSP mencionaron que, en un intento por evitar que el caso se haga público, se habrían realizado advertencias a los elementos presentes en la base para que no compartieran detalles sobre lo ocurrido. Este suceso pone de manifiesto la presión y tensiones que pueden existir dentro de las corporaciones policiales, además de poner en evidencia la rapidez con que las autoridades locales actuaron para evitar una tragedia. (Alejandro Collí)
Los gritos desesperados de los menores y una adolescente que estaba a cuidado de los infantes provocaron que los colonos dieran parte a las autoridades estatales a través del 911. Arribaron oficiales de la Policía Estatal Metropolitana que procedieron a apoyar en las labores de combate al incendio. Vecinos se sumaron con cubetas llenas de agua para intentar apagar el incendio. Afortunadamente, la rápida reacción policial evito que las llamas avancen y provoquen más daños.
La mamá llegó atemorizada al ver la amplia movilización de las autoridades, finalmente se realizó el deslinde de responsabilidades tras la inspección a la vivienda.
(Alejandro Collí)
La víctima trató de ir tras su atacante, pero comenzó a desangrar en el camino por lo que requirió ser atendido por socorristas (POR ESTO!)
Un violento incidente sacudió la tranquilidad del puerto de Progreso, cuando un abogado fue brutalmente agredido con un bate y despojado de sus pertenencias en su propio despacho.
La víctima, el licenciado Javier P., se encontraba atendiendo a un cliente cuando de pronto comenzaron a discutir y los ánimos se caldearon de tal manera que de los gritos e insultos pasaron a un enfrentamiento físico.
Según los primeros reportes, la discusión se originó por una diferencia de opiniones sobre el caso legal que estaban tratando.
En un acto de violencia inusitado, el cliente, armado con un bate, propinó varios golpes al abogado, causándole diversas lesiones. No conforme con ello, el agresor aprovechó la situación para robar una laptop y un teléfono celular del maletín del licenciado.
Tras la agresión, el abogado intentó seguir al sujeto, pero debido a la gravedad de sus heridas, tuvo que detenerse en las inmediaciones de una tienda de conveniencia ubicada en la calle 31 por 74, donde comenzó a desangrarse.
De hecho, en la calle Javier P. fue dejando varios rastros de
sangre, producto de las graves heridas sufridas en la cabeza y otras partes del cuerpo.
Varias personas al notar la gravedad de la situación llamaron a paramédicos de la Cruz Roja, que después de estabilizar al herido, lo trasladaron de emergencia a un hospital del puerto para recibir mayor atención médica y descartar lesiones más severas.
Elementos de la Policía Municipal de Progreso arribaron al lugar de los hechos para iniciar las investigaciones correspondientes.
La víctima pudo identificar plenamente a su agresor, lo que ha
facilitado el trabajo de las autoridades. Se ha emitido una orden de búsqueda y captura para dar con el paradero del responsable de este violento acto.
Este lamentable suceso ha generado consternación entre la comunidad jurídica de Progreso y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los despachos profesionales.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda ayudar a localizar al agresor. (Gerardo Keb)
Un individuo conocido como el Pelón, acusado de múltiples delitos en Chemax, fue detenido gracias a un operativo conjunto entre agentes de la Policía Municipal y la Guardia Nacional, que lograron interceptar al presunto delincuente en la colonia Centro
El detenido, identificado como J.V.N.C., mejor conocido como Pelón , es señalado por diversos delitos, como el robo a mano armada, allanamiento de viviendas y su involucramiento en riñas callejeras en varias colonias.
La intervención policial ocurrió después de que un ciudadano reportó la presencia sospechosa de un individuo en la calle 18 con 23, una de las arterias principales de la colonia Centro .
Según fuentes cercanas a las autoridades locales, Pelón trataba de ingresar a un domicilio para cometer un ilícito. Ante el aviso del ciudadano, la Policía Municipal y la Guardia Nacional montaron rá-
Un accidente vehicular ocurrió ayer en la tarde en la avenida Internacional, cerca del Periférico de la ciudad, cuando un automovilista invadió el carril exclusivo del servicio de transporte IE-Tram , provocando una colisión con la unidad de transporte público.
El incidente dejó como saldo daños materiales en ambos vehículos.
De acuerdo con los reportes, el conductor de un automóvil Volkswagen tipo Gol, quien aún no fue identificado, circulaba con dirección al puente de Umán. Por causas que aún se desconocen, el automovilista invadió el carril exclusivo para el IETram, lo que ocasionó que fuera impactado por el autobús de transporte urbano. El vehículo compacto fue arrastrado varios metros antes de que la unidad de transporte detuviera su marcha. Al lugar acudieron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del sector Poniente y paramédicos de la misma corporación, quienes brindaron atención a los ocupantes del automóvil, que afortunadamente únicamente presentaron golpes contusos.
pidamente un operativo y lograron interceptar al sospechoso en las calles 21 con 18.
Al notar la presencia policial, el hombre intentó escapar en una bicicleta cromada, lo que llamó aún más la atención de los oficiales.
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes, y aunque no se ha revelado si el robo en curso fue consumado, se hizo un llamado a la ciudadanía de que si han sido víctima de algún delito por parte del Pelón acudan a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para seguir con el proceso.
La Policía Municipal expresó su compromiso con la seguridad de los habitantes de Chemax. En un comunicado, indicaron que no permitirán que la delincuencia siga afectando la tranquilidad de la comunidad, e hicieron un llamado a la ciudadanía a seguir colaborando con denuncias directas. (Nicolás Ku Dávila)
Ambos conductores permanecieron en el lugar para dialogar sobre el pago de los daños ocasionados en los vehículos. Posteriormente, ajustadores de las compañías de seguros llegaron al sitio para proceder con el arreglo correspondiente.
(Alejandro Collí)
La ola de robos a farmacias en Mérida continúa generando alarma, luego de que un individuo armado asaltó una sucursal de Similares, ubicada en la colonia Delio Moreno, en el Sur de la ciudad. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió en un establecimiento ubicado sobre Circuito Colonias, entre la calle 64 Diagonal y la 64B. Una empleada llamó al número de emergencias 911 para reportar que un hombre había ingresado al local portando un arma punzocortante, con la cual amenazó al personal antes de sustraer el dinero en efectivo de la venta del día. El delincuente abandonó el lugar inmediatamente luego del robo. Hasta el momento, no se ha confirmado si huyó a pie o utilizó algún vehículo. La cantidad de dinero sustraída tampoco ha sido revelada por las autoridades.
Amplio operativo
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de la Policía de Investigación llegaron al lugar para iniciar las diligencias y desplegar un operativo de búsqueda en la zona. Sin embargo, el responsable todavía no ha sido detenido.
Este caso se suma a una serie de robos recientes en farmacias de Mérida. Uno de los más recientes ocurrió el lunes 20 de enero en una sucursal del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde el responsable, identificado como Carlos Alberto R., de 35 años de dad y originario de la Ciudad de Méxi-
Un accidente vial ocurrió en la calle 29 entre 20 y 18 de Umán, cuando un automovilista causó una colisión tras abrir la portezuela de su vehículo sin precaución, lo que provocó el impacto con un autobús de transporte público de la empresa Va y Ven El incidente, que no dejó lesionados, causó daños materiales a ambas unidades involucradas.
Según los reportes, un sujeto no identificado estaba descendiendo de su automóvil Chrysler Stratus, con placas de circulación ZBA-753-B, cuando de manera imprudente abrió la portezuela de su vehículo. En ese momento, un autobús de la ruta Va y Ven, con número económico LB-018, circulaba por la zona y no pudo evitar el impacto, colisionando contra la puerta del vehículo. El autobús, que tenía preferencia de paso en la vía, registró algunos daños menores en su carrocería, principalmente en la
Agentes emprendieron intensa búsqueda para dar con el responsable, pero no hubo éxito. (POR ESTO!)
co, fue detenido tras el robo.
La situación ha generado preocupación entre los propietarios y empleados de farmacias, quienes solicitan mayor vigilancia mediante rondines de patrullas en puntos críticos de la ciudad.
En las últimas semanas, al menos tres farmacias han sido blanco de delincuentes, lo que evidencia un patrón que afecta tanto a traba-
jadores como a clientes.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades instan a la población a reportar cualquier actividad sospechosa y a colaborar con información que pueda llevar a la captura del responsable. Además, refuerzan el llamado a los comercios para implementar
medidas de seguridad adicionales, como sistemas de videovigilancia y protocolos de emergencia.
La Secretaría de Seguridad Pública se comprometió a redoblar esfuerzos para prevenir estos delitos y garantizar la seguridad de los comerciantes y ciudadanos en la capital yucateca. (Alejandro Collí)
parte afectada por el impacto.
Sin lesionados
La puerta del vehículo Chrysler, por su parte, quedó descuadrada, evidenciando la fuerza del choque. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, a pesar de que los paramédicos intervinieron para valorar a los pasajeros del autobús, quienes no presentaron heridas.
Al lugar llegaron rápidamente oficiales de la Policía Municipal de Umán y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes acordonaron el área para evitar más accidentes y brindar seguridad a los involucrados. También se hizo presente personal de las compañías aseguradoras de ambas unidades para gestionar los daños materiales y llegar a un acuerdo sobre la cobertura de los mismos. Los conductores de ambas uni-
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló cargos a M.A.H.M. y J.L.A.B. por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de comercio de los narcóticos cannabis y metanfetaminas, tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Villa Bonita de Kanasín. Ambos acusados también fueron imputados por los delitos de ataques peligrosos en contra de servidores públicos, portación de armas e instrumentos prohibidos, así como de lesiones, ocurridos durante la detención a cargo de agentes de la Policía Estatal de Investigación. Tras ser presentados ante la Juez de Control del Segundo Distrito, los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso de los acusados, quienes solicitaron que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que se citó a las partes para continuar la audiencia el próximo 29 de enero. Los hechos ocurrieron el pasado día 22, cuando ambos imputados se encontraban en la intersección de las calles 43D con 16 del citado fraccionamiento, donde presuntamente fueron sorprendidos realizando un acto de comercio de los narcóticos cannabis y metanfetaminas. Al ser sorprendidos por los oficiales, intentaron resistirse al arresto e incluso forcejearon con los agentes y sacaron armas blancas para atacar a los uniformados, quienes sometieron a ambos y fueron turnados a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación. Quedaron en prisión preventiva el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
dades explicaron lo sucedido en el lugar del accidente. El operador del autobús de Va y Ven relató que, aunque intentó evitar el impacto, no pudo frenar a tiempo debido a la imprevista maniobra realizada por el automovilista. El conductor del Chrysler manifestó que no se percató de la presencia del autobús en su retrovisor y, por la prisa, abrió la puerta sin tomar las debidas precauciones. (Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
Como marcan las costumbres y tradiciones, la sagrada imagen de la Virgen de la Candelaria fue bajada de su nicho para encabezar la procesión en Sucopo Página 42
Pequeños de Motul ofrendan su amor a Juan Bosco con una procesión
Restauran el trono de la la milagrosa Asunción en Suma de Hidalgo
Tiempo de espera en cerco sanitario afecta a ganaderos del Oriente
El Carnaval del municipio deberá ser atractivo para competir con carnestolendas de otras demarcaciones
PROGRESO, Yucatán.- Carnaval de Progreso deberá ser muy atractivo para competir y lograr buenos resultados, señalaron empresarios y comerciantes del malecón del puerto de cara a las fi estas carnestolendas a fi nales de febrero.
Luego del anuncio de las actividades del Carnaval y de la presentación de la temática de cuentos de hadas como eje de las festividades, los dueños de negocios del malecón y sus alrededores coincidieron en que este año, ante la calidad de artistas presentados por la ciudad Mérida para estas celebraciones, el puerto de Progreso tendrá la necesidad de causar una gran impresión en la población a fin de que sus eventos luzcan más atractivos.
Los dueños de restaurantes indicaron que si bien la posición inigualable de Progreso con la presencia del mar y lo que se espera pueda ser un buen clima les ayuda a sumar puntos en favor de la llegada de turismo local y nacional, en realidad los artistas y espectáculos que se presenten jugarán una pieza importante para seguir consolidando al municipio como uno de los principales carnavales del estado.
Se recordó que en años anteriores la apuesta de actividades en ambos malecones generó una buena afluencia de gente, compitiendo directamente contra Mérida, misma que se estima ha logrado arrasar en cantidad de espectadores en los últimos años; situación que esperan pueda repetirse en este 2025, en donde Progreso sigue siendo un lugar adecuado para las fiestas y donde los artistas que llegarán también harán que las festividades sean bien recibidas.
Se espera que, para este año, la presencia de paseantes en el malecón durante estas festividades sea muy fuerte, aunque no se dieron cifras estimadas para este período, se pronostica una derrama fuerte de dinero en la región la cual impactará directamente en los bolsillos tanto del sector comercial y empresarial, como de los trabajadores de la zona turística y comercio informal.
El Carnaval en Progreso, que se realizará del 20 de febrero al 5 de marzo, se espera que sea una de las actividades más lucrativas para la región en este inicio del año, donde desde hace ya bastante tiempo el puerto recibe a muchos paseantes locales y nacionales, junto al turismo de cruceros y comunidad extranjera que reside en el municipio.
(Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Progreso padece de una ola de inseguridad en el municipio y sus comisarías, previo al inicio del período de veda. A unos días de dar por inicio el período de veda en la costa yucateca, Progreso se encuentra sumergido en un ambiente de inseguridad, como no se veía desde hace muchos años, en donde a pesar de los esfuerzos de la Policía por atacar el problema y con resultados en la detención de varios involucrados responsables de este tipo de actos, la situación parece no calmarse.
Ante esto, el subdirector de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) de Progreso, Carlos Toledano Alegría, explicó que ante los recientes incidentes delictivos la corporación ha intensificado la vigilancia en las calles de la cabecera y las comisarías, con el propósito de detectar situaciones sospechosas y responder con rapidez a las emergencias.
Asimismo, destacó la importancia de que las personas denuncien los delitos de los que
han sido víctimas.
“Algunos casos no pueden ser atendidos adecuadamente porque no hay denuncias por parte de la ciudadanía. Entendemos que denunciar puede ser un proceso difícil, pero es nece-
sario para que las autoridades puedan investigar y prevenir futuros delitos”, indicó Toledano Alegría, quien dijo que la DSPT cuenta con los números de contacto para emergencias: 969 935 00 26, 969 935 64 78, y 911.
Finalmente, el subdirector agradeció la colaboración de los ciudadanos que han reportado actos sospechosos y reafirmó el compromiso de la corporación para trabajar por la seguridad. (Gerardo Keb)
Autoridades marítimas analizan las medidas que se tomarán para la próxima temporada de veda del mero
PROGRESO, Yucatán.- Conapesca, Aduana, Dirección de Pesca de Progreso, la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) y Exportamar, llevaron a cabo una reunión donde autoridades y representantes del sector marítimo, analizaron las medidas que se tomarán para el próximo período de veda del mero, que entrará en vigor el 1 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo. El fin de semana pasado se llevó a cabo una reunión previa al período de veda, en la que estuvieron los representantes de las autoridades marítimas, agrupaciones pesqueras y demás instituciones relacionadas a esta actividad comercial, en donde se acordó que se manejará la documentación de forma similar al año anterior, con el levantamiento de inventarios que se comenzará a llevar a cabo el 2 de febrero, en donde todas las plantas procesadoras tendrán tres días hábiles para declarar ese registro.
Posterior a eso, Conapesca enviara un reporte a la aduana con la relación de empresas que ya han levantado su inventario, para que esta oficina pública tenga el conocimiento de esa información a fin de que pueda ser cotejada durante los procesos de exportación. Entre la documentación que hay que presentar para la exportación de los productos está la Guía de pesca, el Inventario Descontado que puede ser entregado en
copia, la Factura Comercial y el Certificado de Admisibilidad.
En su intervención, el titular de Pesca de Progreso, Randyr Fabián Castillo Alférez, agradeció al presidente de Canainpesca, Enrique Sánchez Sánchez, la invitación a esta importante reunión y subra-
de este plazo, únicamente podrá trasladar producto congelado, y en todo momento será obligatorio portar una copia del inventario del cual proviene el producto”, detalló Castillo Alférez.
Es fundamental que nosotros, como progreseños, cuidemos nuestros propios recursos para garantizar el sustento de nuestras familias a largo plazo”.
JUDITH CETINA CANTO SUBDIRECTORA DE PESCA
Por su parte, la subdirectora de Pesca, Judith Anilú Cetina Canto, también presente en la reunión, hizo un llamado a la comunidad pesquera a sumarse a la veda. “Es fundamental que nosotros, como progreseños, cuidemos nuestros propios recursos para garantizar el sustento de nuestras familias a largo plazo”, expresó.
yó el compromiso que tienen las autoridades municipales con apoyar a los marineros, destacando la importancia de respetar las vedas para garantizar la sostenibilidad de las especies y la continuidad de su actividad económica.
Durante la reunión se indicó cuales serán los lineamientos que deberán seguir los transportistas de mero fresco.
la venta de hipiles y ternos en la localidad de Hunucmá
HUNUCMÁ, Yucatán.- Con motivo de la próxima visita de la Virgen de la Asunción de Tetiz a esta localidad, las tiendas que se dedican a la comercialización de ternos, hipiles, alpargatas blancas y sombreros, han visto un incremento en las ventas de estos trajes regionales.
En la calle 26 con 15, a un costado de la antigua carretera a Mérida, vive una mujer de la tercera edad llamada Gregoria Uicab Canul, mejor conocida como doña Goya , quien durante muchos años se ha dedicado a la venta de ternos y huipiles. Ella comentó que cada año, en estas fechas, incrementa de manera considerable la venta de los ternos, expresó que esto se debe a que muchas mujeres se sienten motivadas a llevar este traje que las identifica como yucatecas, sobre todo cuando es para eventos especiales como las próximas vaquerías que se harán en honor a la Virgen de la Asunción.
Dijo que, a diferencia de los ternos, los hipiles se venden durante todo el año, ya que es una prenda de vestir de uso cotidiano que resulta muy cómoda, sobre todo cuando llega verano y las compradoras es-
tán buscando telas que sean frescas
La adulta mayor explicó que el terno está compuesto por la solapa, el ruedo y el justan, mientras que el hipil es una sola pieza que resulta muy cómoda porque es ancha y tiene la parte de arriba más abierta. También los hombres se están preparando para estas celebraciones ya que José Dolores Mex, quien se dedica a la venta de alpargatas también ha notado un incremento en las ventas con la cercanía de los festejos patronales.
Don José dice que estas alpargatas producen un sonido muy peculiar que es lo que buscan los compradores, de igual forma, él comercializa sombreros blancos para acompañar el vestuario de los hombres.
Es así como numerosos zapateros de la población han reportado un incremento en sus ventas con motivo de los festejos por la Virgen de Tetiz, que comenzarán el próximo miércoles 19 de febrero. (José Luis López Quintal)
“Tras el inicio de la veda, habrá un período de 15 días en los que se permitirá transportar mero fresco con los arribos y balances debidamente registrados. Después
Este período comprenderá del 1 de febrero al 31 de marzo y es primordial para permitir a la especie marina un tiempo de repoblación que garantice su subsistencia y genere un equilibrio entre la actividad pesquera y su sostenibilidad.
(Gerardo Keb)
Informan sobre el protocolo de las fiestas patronales
HUNUCMÁ, Yucatán.- Integrantes de diversos medios de comunicación del municipio recibieron la bendición después de haber participado en una reunión en la que se informó acerca de los protocolos de la fiesta en honor a la Virgen de la Asunción de Tetiz. Durante la reunión se les informó de todos los protocolos que seguirán tanto reporteros, como fotógrafos y camarógrafos al momento de asistir a los eventos religiosos. Al término de esta platica se llevó a cabo una homilía ce-
lebrada por el párroco Cristian Francisco Uicab Tzab, y posteriormente se les ofreció una comida que permitió que los comunicadores interactuaran con sus semejantes y de esa manera compartieran consejos.
Según la programación, la santa imagen llegará al municipio acompañada de una magna procesión en la que se espera la presencia de al menos 10 mil participantes, que recorrerán al menos nueve kilómetros del tramo carretero de Tetiz-Hunucmá. (José Luis López Quintal)
Se llevará a cabo el primer torneo municipal de basquetbol en donde participarán sólo mujeres
MOTUL, Yucatán.- Se inauguró el primer torneo municipal de basquetbol femenil de la ciudad, actividad deportiva que contará con ocho equipos locales que se disputarán la sana convivencia en la cancha, ubicada a un costado de la plaza cívica y del mercado 20 de noviembre
En la inauguración del evento femenil se tuvo presencia de equipos como Panteras, Felinas, Sirenas, Lobas, Monarcas , entre otras, quienes se disputaron juegos para buscar a la campeona de la actividad de agilidad y destreza.
Como parte de los protocolos del evento, se efectuó un acto cívico y la presentación de cada uno de los equipos que estaban conformados por jugadoras de la misma ciudad y que llevan entrenando desde hace un largo tiempo, destacándose cada una por su talento y presencia que tienen en la cancha. Aficionados de este deporte mencionaron la importancia que tiene su fomento, ya que cada vez hay más jóvenes que se han acercado para practicar el basquetbol. Apuntaron que cada vez son más los que se van integrando a las actividades físicas: “Muchos jóvenes practican deporte en la ciudad y qué bueno que ahora en este evento
puras niñas estarán participando”, comentaron pobladores.
EQUIPOS LOCALES
Son con los que contará el torneo en una sana convivencia.
Señalaron que la presencia de las mujeres en el deporte es cada vez más notoria, y en estas actividades que resaltan su presencia, buscarán que más de ellas se integren dándose a conocer la variedad de equipos que cuenta la ciudad. Durante el evento de inauguración, autoridades de la ciudad de Carrillo Puerto realizaron la entrega de un donativo de balones para las participantes del torneo y así poder tener más material. Tras finalizar el acto cívico, los equipos efectuaron una cascarita para demostrar sus habilidades y técnicas en el juego. La emoción y la adrenalina estuvo presente en cada momento del partido. Los asistentes alegaron que además de la feria, los pobladores podrán
El chanchito llenó de ternura a todo aquel que lo veía. (Isaí Dzul)
Se efectuó un acto cívico y la presentación de cada uno de los equipos locales que jugarán. (Isaí
acudir a este lugar para ver a sus pequeñas jugar en este torneo en donde saldrá un equipo ganador. Para poder buscar ser las vencedoras del torneo, los equipos se
estarán convocando para seguir haciendo sus prácticas, habilidades y trucos para demostrarlos dentro de la cancha. Se espera que vayan rotando de días para
poner en orden la cronología con quienes se irán enfrentando durante este torneo con miembros registrados de la ciudad. (Isaí Dzul)
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- Un cerdito causó ternura en las redes sociales al ser captado por lugareños mientras este se encontraba caminando a temprana hora sobre la calle 21. Por su peculiar raza que es similar a la vietnamita, los internautas hicieron público el hecho para encontrar al dueño que lo tiene como mascota. Los lugareños, que salieron a temprana hora para comprar su desayuno y a realizar sus
MOTUL, Yucatán.- La cuesta de enero está afectando fuertemente a la economía. Pequeños negocios reportaron un descenso en la venta de sus productos, pues luego de acabar las fiestas decembrinas, se comenzó a generar una baja en la comercialización de artículos. Debido a que el mes ha estado baja en ventas, diversos locales han estado buscando estrategias para
poder recuperar parte de las inversiones que se efectuaron. Por ejemplo, se han podido ver en distintos establecimientos carteles anunciando descuentos en mercancía. En entrevista con encargados de dichos negocios, mencionaron que en diciembre tuvieron ventas del 90 por ciento, pero que ahora apenas y sale un 10 por ciento. “Por más que haya ofertas, no
se puede comprar como antes, al menos este mes es de recuperación, y la verdad, se gastó mucho el año pasado con los eventos navideños”, comentó Dora González, pobladora.
Aún así, los establecimeitnos se rehúsan a que haya parálisis en la salida de sus productos, por lo que hacen todo lo posible para que por lo menos recuperen lo invertido. (Isaí Dzul)
actividades laborales, se percataron que el mamífero se encontraba rondando sobre la avenida principal.
Vecinos que vieron al curioso ejemplar procedieron a fotografiarlo y hacerlo público mediante las redes sociales para ver si su dueño lograba verlo, ya que se desconocía de quién podría ser. Indicaron que varias personas habían intentado llevárselo. El chanchito de color beige con manchas negras, de
aproximadamente 50 kilos, se paseaba libremente sobre el carril. Varios de los conductores se detenían a observar su llamativa raza y tamaño. Tras varios minutos de hacerse el aviso de la presencia del ejemplar en las calles, el dueño se hizo llegar para ir por este y llevarlo hasta su domicilio, ya que se trataba de una de sus mascotas que se había salido de su vivienda.
jóvenes
MOTUL, Yucatán.- Niños y jóvenes abarrotaron las calles con un desfile de alegría en honor a San Juan Bosco. Los menores que integran el catecismo demostraron su fe y devoción hacia esta imagen religiosa que se encuentra de fiesta en la ciudad.
Los jóvenes en compañía de sus padres se congregaron en la capilla de esta efigie para trasladarla junto a la de la Virgen María en una solemne procesión que culminó en la iglesia de San Juan Bautista, donde se ofreció una misa.
Acompañados de la banda de guerra, las campanadas de la parroquia y los fuegos artificiales, se dio comienzo con el colorido recorrido. Los pequeños de los diferentes centros pastorales decoraron el trayecto con globos de colores, trompetas y estandartes de los grupos Humildad y Fe, Unión, Voluntad y Amor, así como el de Alarifes y Abastecedores.
Las calles céntricas quedaron completamente abarrotadas por la multitud de niños y jóvenes que integran la catequesis del Pueblo Mágico
Los varones sujetaron a la imagen de San Juan Bosco,
mientras que las niñas el de la Virgen María, para encabezar el evento religioso en el que se su-
Precio de fl ores tendría un alza para San Valentín
MOTUL, Yucatán.- Floristas dieron a conocer que el precio de las flores para el 14 de febrero posiblemente tenga un alza en su valor. Explicaron que esto se debe a las bajas temperaturas que se registran en el Centro del país, lugar de donde proviene la mercancía que arriba al Sur.
Danna Peniche, florista, señaló que actualmente las flores han estado llegando con un poco de alza en su valor a causa de las bajas temperaturas que se reportan en el Centro del país, razón por la cual se pretende que estas puedan elevar su monto en esta ciudad, especialmente para las fechas céle-
bres, que son cuando se tiene gran demanda y a su vez, escasez.
“Vendemos flores todo el año pero para estas fechas ha subido de más su precio, ha incrementado unos pesos más en su valor”, dijo.
La entrevistada alegó que el año pasado el precio del paquete de las rosas de 28 piezas se colocó en los 300 pesos en la central de abastos de la capital yucateca, pero este año indican que podría tener 100 pesos de más su valor.
“Es demasiado lo que subió, nos dijeron que podría ser estar hasta en 400, es mucho lo que se elevó”, indicó la comerciante.
(Isaí Dzul)
maron cientos de personas. Elementos de la Policía Municipal se encargaron de mantener
orden en el evento, vigilando las calles marcadas por donde pasaría la procesión, evitando
que haya paso de vehículos que puedan interrumpir la actividad, además de atender cualquier situación de salud en caso de que se hubiera presentado un imprevisto durante el camino.
Al llegar al Centro de la ciudad, con mucho cuidado estos ingresaron al campo eucarístico en el que se ofreció una santa misa; el recinto quedó completamente abarrotado por los devotos. “Es un evento muy bonito en donde están participando los niños y jóvenes de la catequesis, este año ha habido mucha asistencia gracias al clima que lo ha permitido”, dijeron devotos presentes.
Los padres de familia de los pequeños mencionaron que esta actividad logró reunir y fomentar la convivencia entre ellos, sobre todo acercándose más a estas actividades que también tiene buena presencia por parte de los adultos, tanto locales como visitantes que los comparan.
Tras finalizar la misa durante la noche, los asistentes comenzaron a retirarse, esperan que pueda haber gran respuesta en las actividades programadas para los próximos días.
(Isaí Dzul)
Develan placa de Felipe Carrillo Puerto en Tekantó
TEKANTÓ, Yucatán.- Se develó la placa conmemorativa y se plasmó el nombre del parque principal en honor al ilustre exgobernador del estado de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto.
En un evento organizado por el ayuntamiento y la Unión de Escritores Comunitarios se develó la placa conmemorativa junto al busto de Carrillo Puerto.
La figura del prócer del proletariado, ubicada en el Centro de la población, a partir de ahora llevará el nombre de parque principal Fe-
TIXKOKOB, Yucatán.- Uno de los puntos que se descuidó en la pasada administración por parte de la Policía Municipal fue el uso del casco, el cual, en la actualidad se intentará corregir para que los conductores empiecen a respetar las leyes de tránsito.
Todos los días, y principalmente los fines de semana, se observan decenas de conductores circulando sin el casco de seguridad. Incluso, algunos arriesgan más, llevando hasta tres o cuatro personas en el vehículo, sin respetar los topes ni los pasos peatonales.
Los conductores de motos se dan el lujo de circular sin casco, sin darse cuenta de que se expo-
quien
lipe Carrillo Puerto. Como parte de la continuidad del legado histórico y cultural del mártir del proletariado, habitantes rindieron un merecido homenaje a este gran personaje. Durante el evento, también se contó con la grata participación del ballet folklórico del Ayuntamiento de Tekantó, quienes, con su talento, mostraron sus habilidades dancísticas. Vistiendo el traje regional, deleitaron al público con bailables de jarana, que fueron ovacionados por los asistentes.
(José Alfredo Islas Chuc)
nen a un grave peligro en caso de algún accidente. Sin embargo, cuando llegan a otros municipios donde el uso del casco es obligatorio, como en Tixpéual, Yaxkukul o Cacalchén, se encuentran con que la Policía es estricta en cuanto al
cumplimiento de esta norma. Según información que circula en la Policía Municipal, ya se están preparando los avisos para aquellos conductores que se sienten dueños de la carretera.
(José
A petición de la feligresía y con el permiso del Instituto Nacional de Geografía e Historia, se restauró el inmueble religioso. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Después de que se mandara a reparar y restaurar el inmueble en donde estaba la Virgecita de la Asunción, regresa contenta a su altar de costumbre.
Ha pasado casi un año en que la Virgen de la Asunción fue bajada de su nicho para mandar a restaurar su altar, puesto que ya presentaba daños en su estructura.
A petición de la feligresía y con el permiso del Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inah), se mandó a realizar la res-
tauración del inmueble religioso, en el cual, después de repararlo, fue traído en estos días y colocado nuevamente en su lugar.
Durante la eucaristía de este domingo, la Virgencita se mostró contenta al estar de nueva cuenta en su altar mayor en donde se acostumbra estar como principal imagen de la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol.
Después de la celebración dominical, el sacerdote de la iglesia agradeció las bondades de la feligresía y solicitó ser más cola-
borativos y más generosos sobre su aportación económica para lograr más mejoras en la iglesia para obtener una mejor imagen de la parroquia, ya que falta muchos por hacer; sin embargo, “Se hace lo que se puede”, comunicó.
Según el sacerdote, entre las áreas que se encuentran en malas condiciones están los baños, la iluminación y otros aspectos que aún necesitan atención. También informó que las colectas y los desembolsos generados en los últimos meses se pueden consultar
en la entrada de la iglesia, para que la feligresía pueda conocer con claridad y transparencia los gastos de la parroquia.
A lo largo de estos meses se ha logrado recaudar algo de dinero, que ha sido utilizado para realizar algunas mejoras en la iglesia. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, ya que la iglesia presenta varias carencias que deben ser reparadas y reconstruidas para lograr tener un espacio digno y respetado. (Santos Pool)
Se llevarán a cabo temas de reflexión sobre el matrimonio y la familia.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Este domingo dio inicio la Semana de la Catequesis, en la que las instructoras de la iglesia católica fueron bendecidas para comenzar una serie de actividades en apoyo a las jóvenes que sirven a la parroquia y a la comunidad cristiana.
Durante la semana, se llevarán a cabo temas de refl exión con catequistas y alumnos, además de charlas sobre el matrimonio y la familia. También se buscará acercar a los niños a Dios, invitando a instructoras retiradas a reincorporarse al apostolado y organizando otras actividades religiosas.
En la eucaristía de este domingo, el sacerdote de la iglesia los exhortó a llevar a cabo
sus tareas con mucha amor y fe, para así poder agradar a Dios sobre sus enseñanzas durante la semana dedicada a los catecúmenos. Además, se preparará a los jóvenes para la clausura de la semana, que incluirá el concurso anual Buscando al Niño o Niña Catequista , que se celebrará el sábado 1 de febrero a las 19:00 horas en la cancha principal de la parroquia. Las madres de familia están invitadas a inscribir a sus hijos en el concurso, con el único requisito de que deseen participar y conozcan a Dios.
La clausura de la Semana de la Catequesis será con este evento, culminando las actividades programadas. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Este domingo, mediante una eucaristía que ofició el sacerdote Manuel Aguilar Pech, fue clausurada la Semana de la Palabra de Dios. Como se mencionó en la edición anterior, esta semana fue dedicada a la Santa Biblia, objeto de diversas actividades en los centros pastorales en la que se impartieron temas de la Palabra de Dios.
La celebración eucarística dio inicio a las 18:00 horas, con la entrada del sacerdote en el recinto religioso acompañado de los monaguillos que cargaban con la santa biblia, así como un ramo de fl ores y veladoras para ser depositado en el altar mayor y dar inicio a la gran celebración de ese día.
La misa finalizó con los cánticos correspondientes, interpretados por el coro de San José del Río, que cada semana acompaña al sacerdote durante las eucaristías de los domingos. Asimismo, indicó algunos avisos de la parroquia que se llevarán a cabo durante el trayecto de esta semana y, fi nalmente, con la bendición para toda la feligresía. (Santos Pool)
La misa terminó con los cánticos correspondientes.
SUBINCANCAB, Timucuy.Diez jovencitos de esta comunidad, recibieron por primera vez el cuerpo y la sangre de Cristo, al realizar su primera comunión en la iglesia de Jesús Nazareno. De acuerdo con la parroquia Nuestra Señora de la Natividad, ubicada en la localidad de Acanceh, el domingo se llevaron a cabo las primeras comuniones en la iglesia de Jesús Nazareno, donde 10 adolescentes, entre hombres y mujeres, recibieron por primera vez el cuerpo y la sangre de Cristo, y por pertenecer la comisaría de Timucuy al decanato 7, el párroco Armín Rivero Castillo fue quien ofició la misa.
Mildreth Pech, una de las feligresas de la comisaría, señaló que para las celebraciones religiosas en la iglesia de Subincancab, llega el padre de Acanceh.
“Estos jovencitos se estuvieron preparando todo un año. Durante todo ese tiempo acudían al catecismo en preparación, son parte del ciclo 20242025, y una vez que concluye su preparación realizan la primera comunión”, indicó la mujer.
Las primeras comuniones se llevaron a cabo el domingo por la tarde, cuando los nuevos neocomulgantes, vestidos de blanco, llegaron a la iglesia acompañados de sus padres y padrinos, donde escucharon la misa especial, ofi ciada por el párroco de Acanceh, Armin Rivero Castillo.
Durante la eucaristía, el párroco felicitó a los jovencitos , que durante un año se prepararon para recibir el cuerpo y la
sangre de Cristo.
Les exhortó para que acudan a las misas dominicales y continuar comulgando, tal y como lo hicieron en ese día.
“Que hoy que es la primera comunión, no sea la última, sino todo lo contrario, que hayan muchas más, los cuales vendrán en los siguientes días”, les dijo el párroco a los nuevos neocomulgantes.
Los jovencitos recibieron la comunión de manos del párroco Rivero Castillo, con quien también se tomaron la foto del recuerdo una vez que concluyó la misa especial.
(Carlos Chan Toloza)
Los ciudadanos han reportado intentos de robo en varios puntos
ACANCEH, Yucatán.- Los recientes robos y actos vandálicos que se han suscitado en la localidad activaron los operativos de la Policía local y hasta de la Policía estatal, que en el fin de semana arrojó un saldo de siete arrestos.
Como se recordará, la semana pasada se reportaron al menos dos robos en comercios de la localidad, uno de ellos, ubicado en la calle 21 entre 26 y 28, se logró evitar gracias al reporte de vecinos que avisaron con tiempo al ver a personas sospechosas en el techo del inmueble.
En el segundo caso, amantes de los ajeno lograron ingresar en un local donde se expende pollo, frutas y verduras, ubicado en la calle 20 entre 19 y 21.
Ahí los ladrones ingresaron
al local para hacer desmanes y llevarse equipos de peso y de cómputo, así como efectivo.
Los ciudadanos también han reportado intentos de robos en casa habitación.
Ante estos hechos delictivos, se reforzaron los operativos y rondines de vigilancia en las diferentes calles del poblado.
De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública, el reforzamiento de continuos rondines sobre las calles de la localidad y comisarías, llevada acabo por agentes municipales y de la SSP, ha dejado buenos resultados.
Las autoridades aseguraron que habrá mano dura contra cualquiera que quiera violar la paz del municipio.
(Carlos Chan Toloza)
Yucatán.Personas de la localidad indicaron que ya comenzaron a recibir los encargos para la tamaliza, que como cada año, se lleva a cabo el 2 de febrero, día en que se festeja a la Virgen de la Candelaria. Los que comieron rosca y sacaron el muñequito son los que organizarán la tamaliza, y ante la cercanía de la fecha, muchas personas ya comenzaron a encargar tamales, ya sean torteados o colados y en sus diferentes presentaciones.
María Ku, una de las vendedoras, señaló: “La gente sabe que me dedico a la venta de tamales y por eso vienen a encargarme. Hay quienes quieren 20, 30, 50 y hasta más, ya sea torteados o colados. Así es cada año”. Otra de las vendedoras, Catalina Uicab, dijo que también ha estado recibiendo peticiones para el 2 de febrero. “Gracias a Dios cada año nos va bien”, expresó. Por su parte, algunas amas de caso indicaron que ya se están anticipando a la tamaliza, encargando todo por adelantado y no correr prisas. “Hay que seguir la tradición de que quien sacó el muñeco es el que pone los tamales”, dijo una pobladora.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- Con una buena respuesta, y en medio de una jornada maratónica con varias celebraciones eucarísticas, finalizó en la parroquia de San Bartolomé Apóstol la ceremonia del Domingo de la Palabra, en la que se resaltó la importancia y el valor que tiene para la comunidad las enseñanzas de Jesucristo en la vida cristiana. Las misas fueron encabezadas por el párroco de la localidad, Francisco de Borja Cervera Canto, quien felicitó a todas las personas que acudieron junto con sus familias a la celebración para recordar la importancia que la palabra de Dios tiene en sus vidas. La consagración de la noche del domingo fue una de las más concurridas de la jornada. El párroco compartió que leer la biblia debe ser sinónimo de esperanza para cada uno de los católicos, por lo que los exhortó a dedicarle unos minutos del día a las sagradas escrituras, ya que esto ayuda mucho a tener esperanza y a reflexionar. “La Palabra de Dios está viva; camina con nosotros a través de los siglos y actúa en la historia por el poder del espíritu santo. El Señor, en efecto, permanece siempre fiel a su promesa, que mantiene por amor a los hombres. Precisamente así lo dice Jesús en la sinagoga de Nazaret: hoy se ha cumplido este pasaje de la escritura que acaban de oír”, manifestó el sacerdote durante las celebraciones.
SEYÉ, Yucatán.- Ante el aumento de accidentes que se han registrado en el municipio y en las carreteras que se conectan con las comisarías, con la vía federal Mérida-Cancún o con otras poblaciones, las familias de Seyé hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad en las vías.
Apenas el jueves pasado, se suscitó un accidente entre dos motociclistas en la carretera que conecta a esta población con el vecino municipio de Acanceh, donde al menos dos personas resultaron lesionadas y tuvieron que ser trasladadas a un hospital.
Al sitio arribaron agentes municipales y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Con este siniestro, los pobladores recordaron que apenas la semana pasada también se presentó un accidente donde perdieron la vida dos personas y cuyo conductor
Las misas fueron encabezadas por el párroco de la localidad, Francisco de Borja Cervera Canto.
Hay que recordar que, días antes, la comunidad católica informó a todas las familias, que el 26 de enero se celebraría en todo el mundo el Domingo de la Palabra, por lo que se invitó a que reflexionaran sobre esta fecha y asistieran a las diferentes misas que se realizaron. De hecho, el pasado martes y
miércoles, se impartieron pláticas vivenciales sobre el valor que tiene la biblia y cómo a través de su lectura se ha transformado la vida de muchas personas que se han acercado más a la iglesia como institución y ahora participan mucho más en las misas.
En esta celebración también
se informó sobre las misas que se llevarán a cabo desde hoy hasta el viernes en las capillas de la localidad. El primer turno será para la Santa Cruz, el miércoles será en San Antonio, el jueves con la hora santa en la iglesia y el viernes finalizarán en la Capilla de Santiago. (Enrique Chan)
Además de mayor vigilancia, vecinos sugirieron colocar videocámaras en los accesos a la comunidad.
responsable, aparentemente sigue prófugo ya que tras chocar a un mototaxi que venía de frente, retiró las placas y documentos de su unidad para después darse a la fuga. Ante dicha situación, los vecinos señalaron que ya no pueden esperar a que sucedan más muertes de vecinos, familiares o amigos, por lo que consideraron que urge que la autoridad local y la SSP re-
fuercen la vigilancia y se exhorte a los conductores a respetar los límites de velocidad.
De hecho, a través de las redes sociales, algunos vecinos propusieron a la autoridad local la colocación de cámaras de seguridad y vigilancia en los cuatro principales puntos de acceso a la población, ya que esta sería una medida que ayudaría mucho a identificar a
responsables de accidentes o delincuentes que huyan de la zona.
“Sería bueno que se colocaran cámaras de vigilancia, siempre lo proponen en campañas, pero hasta ahora ninguna autoridad lo ha hecho, eso ayudaría mucho para que se evitaran tantos accidentes”, manifestó en las redes sociales Francisco Zapata, uno de los vecinos. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Las peticiones de los vecinos del barrio Niño de Atocha rindieron frutos, pues trabajadores del área de electricidad y alumbrado público efectuaron una revisión de las líneas que están en los postes de la cancha de usos múltiples y después de una evaluación, informaron que pronto el sitio volverá a tener alumbrado público.
Hace unas semanas, los empleados de los departamentos de Protección Civil y aseo urbano también acudieron a la cancha, que se ubica sobre la calle 41 entre 24 y 26 de la citada colonia, donde cortaron ramas y árboles que perjudicaban las actividades deportivas.
Durante varios años, el espacio deportivo no había recibido el mantenimiento adecuado y eso propició que las ramas de los árboles crecieran, pero que lo más grave fue que los amantes de lo ajeno se robaron los cables y focos de los postes para revenderlos.
Tras realizar una reunión vecinal a finales del año pasado, la autoridad local pidió paciencia a las familias de El Niño de Atocha, pero aseguró que pronto se iban a tomar cartas en el asunto, para regresarle, por lo menos, el alumbrado público para beneficio de niños, adolescentes y jóvenes. (Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Con una grata satisfacción en sus rostros y la alegría de sus familias, el día de ayer se llevó a cabo la graduación de los alumnos que cursaron alguna carrera durante el período 20212024 en la Universidad Hispanoamericana Justo Sierra que tiene un módulo en esta localidad, ubicada a aproximadamente 98 kilómetros de la ciudad de Mérida.
En el evento protocolario, al que fueron invitadas las autoridades locales, se destacó que este logro es el resultado de años de esfuerzo, aprendizaje y crecimiento de todos los jóvenes que por fin concluyen una etapa im-
portante de su vida y que ahora ya son licenciados o ingenieros, según sea el caso.
Este logro no sólo es el final de una etapa, sino el comienzo de un camino lleno de retos, oportunidades y sueños aún más grandes”.
WENDY GONZÁLES DIRECTORA DE UNIVERSIDAD
Al dirigir su mensaje, la directora de la Universidad, Wendy
González Navarro, felicitó a todos los jóvenes que concluyeron con su carrera en Educación y los exhortó a continuar con ese mismo ímpetu y dedicación en los proyectos profesionales que tengan pensado emprender a corto o mediano plazo.
“Cada uno de ustedes es un reflejo de perseverancia, demostrando que no hay límites cuando el propósito es transformar vidas. Este logro no sólo es el final de una etapa, sino el comienzo de un camino lleno de retos, oportunidades y sueños aún más grandes”, refirió la directora en su mensaje.
Por su parte, el Alcalde tam-
bién le deseó éxito a la tercera generación de licenciados en Educación 2021-2024, pues señaló que fue un grupo que con esfuerzo, dedicación y pasión alcanzó un sueño que marcará su vida en los siguientes años. Posterior a la ceremonia, los estudiantes acudieron a la mesa de presídium para recibir su constancia y diploma por haber concluido de forma satisfactoria su carrera. Se informó que en total fueron 10 los jóvenes que egresaron de esta licenciatura; al fi nal arrojaron su birrete al aire para la fotografía de recuerdo.
(Enrique Chan)
SAN BERNANDINO, Seyé.La afición y la comisaría de San Bernardino celebraron anteayer a los jugadores del equipo Sultanes, quienes regresaron con una victoria más al derrotar a los jugadores de Santa Gertrudis Copó con un marcador de 23 carreras contra 10, con lo que avanzan de forma positiva en la Liga de Beisbol Alberto Quintal, que pertenece al municipio de Kinchil.
Tras la preparación y los días de entrenamiento, los Sultanes partieron con ánimos para tener el encuentro, el cual fue emocionante y reñido al principio, aunque al final lograron concretar su victoria al imponerse al marcador con un rotundo resultado.
Sultanes es un equipo formado por jóvenes y adultos de la comi-
saría, con algunos refuerzos de la cabecera municipal. Han entrenado mucho y puesto todo el empeño para conformar un equipo sólido que los pueda llevar a la victoria y al respeto de su comunidad. En el partido más reciente destacaron los jugadores Diego Gamboa Cardos y Ricardo Santos, quienes lograron anotar dos jonrones en el campo deportivo, con lo que lograron su triunfo. Al regresar a su comunidad fueron recibidos con felicitaciones y abrazos de parte de sus familias y vecinos. Será en los próximos días cuando los organizadores de la liga Alberto Quintal compartan la tabla de posiciones, con lo que se conocerá cuál ha sido el desempeño de los Sultanes y el lugar que ocupan. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Aunque en un principio se generó polémica entre los habitantes y deportistas por el cierre temporal de la cancha de usos múltiples en esta localidad, los trabajadores encargados de la restauración del lugar reportaron que la obra ya tiene un avance significativo, por lo que solo faltan unos detalles para reinaugurar el espacio. Fue hace dos semanascuando, para evitar que se interrumpan los trabajos, los encargados de este proyecto solicitaron el cierre temporal del espacio, en lo que se efectuaba el cambio de pintura en el piso, así como en las estructuras de la portería y otros detalles del acabado para su pronta finalización. En ese sentido, se indicó que se colocaron candados en los accesos de las nuevas rejas y alambrado que recientemente se instaló, pues durante años los amantes del balompié habían solicitado una pared o algo que evitara que el balón se saliera a cada rato de la canchita, cuando tenían sus partidos. En tanto, la autoridad municipal pidió un poco más de paciencia a los deportistas y aseguró que cuando vean la cancha terminada quedarán satisfechos.
(Enrique Chan)
VALLADOLID, Yucatán. En un despliegue de fe y tradición, la comunidad vallisoletana se congregó en el Teatro del Pueblo para celebrar una misa y posterior vaquería en honor a la Virgen de la Candelaria, una de las festividades más queridas y esperadas en la región.
El evento no sólo reafirma el compromiso de los habitantes con sus tradiciones, sino que también fortalece los lazos comunitarios a través de la devoción compartida.
La celebración comenzó con una emotiva misa presidida por el párroco Joel Gualberto Tuz Canul, quien, con palabras llenas de espiritualidad y refl exión, invitó a los presentes a renovar su fe y gratitud hacia la Virgen de la Candelaria.
El Teatro del Pueblo se convirtió en un espacio de recogimiento y oración, donde cientos de fi eles se unieron en un solo corazón para rendir homenaje a la patrona del municipio.
Más tarde, la festividad continuó con una vibrante vaquería, una tradición que combinó música, danza y color, y que es un refl ejo del alma yucateca.
Los asistentes, ataviados con sus trajes típicos, llenaron de vida el recinto, bailando con regocijo al son de las jaranas y disfrutando de la alegría que
VALLADOLID, Yucatán.- En una noche llena de risas y buen humor, el popular comediante yucateco conocido como Taco de Ojo, se presentó en el Teatro del Pueblo de la Expo Feria, logrando conquistar a un público que no dejó de reír durante toda su actuación.
Desde el momento en que subió al escenario, Taco de Ojo demostró por qué es uno de los comediantes más queridos de la región.
Con su estilo único, que combina el humor tradicional yucateco con situaciones cotidianas, el comediante logró conectar con los asistentes, quienes no pararon de aplaudir y reír a carcajadas.
La presentación incluyó una serie de rutinas que abordaron desde situaciones que se vuelven en su día a día, hasta anécdotas personales, siempre con ese toque pícaro y simpático que caracteriza al artista.
Los asistentes, con sus trajes típicos, llenaron de vida el recinto, bailando al son de las jaranas.
caracteriza a esta celebración.
La vaquería fue un espectáculo visual, pero también una muestra del esfuerzo y dedicación de quienes participan en ella, manteniendo vivas las costumbres que han pasado de generación en generación.
La Virgen de la Candelaria, fi-
gura muy venerada en Valladolid, representa para muchos un símbolo de protección y esperanza.
Su celebración representa una oportunidad para que la comunidad se reúna, no sólo para expresar su devoción, sino también para fortalecer la unión de todos y cada uno de los vallisoletanos.
La afluencia en la misa y la vaquería de este año es un testimonio del profundo amor y respeto que la comunidad siente por sus tradiciones, y una promesa de que estas seguirán siendo parte fundamental de la vida de Valladolid.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El ambiente vibró con la energía y el entusiasmo del público, quienes demostraron su aprecio al comediante.
Su habilidad para improvisar y su interacción constante con el público hicieron que cada momento fuera cómico.
El Teatro del Pueblo de la Expo Feria, que se encontraba repleto, vibró con la energía y el entusiasmo de los asistentes, quienes no dudaron en demostrar su aprecio por el comediante.
Al finalizar el espectáculo, Taco
de Ojo fue despedido con una gran ovación, reflejando el cariño y la admiración que el público vallisoletano siente por él.
El evento no sólo reafi rmó el talento y la popularidad de Taco de Ojo , sino también la importancia de la Expo Feria como un espacio para la cultura y el entretenimiento en Valladolid.
En los próximos días, la feria
continuará siendo un punto de encuentro para artistas locales y visitantes, ofreciendo una plataforma para el talento yucateco. Con su actuación, Taco de Ojo ha dejado una huella en el corazón de Valladolid, prometiendo regresar pronto para seguir compartiendo su alegría y buen humor con todos sus seguidores.
(Alfredo Osorio Aguilar)
UAYMA, Yucatán.Tras cuatro días de intensas actividades por las jornadas eucarísticas, las celebraciones de las 40 horas en honor al Santísimo Sacramento del Altar, llegó a su fin con una misa solemne y una procesión en calles céntricas de esta comunidad.
Por cuatro días, y en un domicilio por fecha, se llevó a cabo una jornada por los preparativos de los gremios tradicionales.
También se expuso al Santísimo Sacramento del Altar durante 10 horas, con lo que se le da el nombre a las celebraciones de adoración, que simbolizan las cuarenta noches que Jesús pasó en el desierto en oración.
Todos los días hubo entrada de gremio al mediodía, así como una celebración eucarística oficiada por el párroco de Tinum, al que pertenece la iglesia católica dedicada a Santo Domingo de Guzmán, en donde se llevó a cabo las jornadas eucarísticas.
Al culminar la misa, decenas de devotos acompañaron al Santísimo Sacramento del Altar en una magna procesión recorriendo diversas calles principales del poblado con el tronar de voladores y la música de la charanga yucateca. (Victor Ku)
TICUL, Yucatán.- Aparatoso accidente en el Centro de la ciudad deja conmocionada a la población, el incidente ocurrió cuando un automóvil Chevrolet tipo Beat, de color plata y con placas de circulación DFC019A del estado de Campeche, colisionó contra un mototaxista, causándole heridas de gravedad. Se pudo indagar que el automóvil prevenía de la población de Muna y conducía de Poniente a Oriente sobre la calle 23. Previamente la Policía había recibido el reporte de que este sujeto había atropellado a un ciudadano por lo que habían instalado un retén en la entrada de la localidad.
La Policía Municipal le marcó
el alto al conductor al momento de entrar a la población, pero el sujeto continuó su camino conduciendo a exceso de velocidad. Así, siguió su trayecto hasta adentrarse en la ciudad, momento en el cual los elementos de seguridad y de la SSP emprendieron una persecución.
El automovilista no se detuvo y siguió su carrera hasta ser interceptado en la intersección de las calles 10 con 37, en el barrio de San Sebastián.
El conductor del Beat, al llegar al tramo entre las calles 23 ente 26 y 28, no se percató de la presencia de un mototaxista, por lo que terminó impactándolo por la parte trasera y enviándolo contra la
acera de un conocido negocio del sector. El fuerte ruido provocado por la colisión hizo que algunos pobladores salieran de sus viviendas para indagar sobre los sucesos.
Se detuvo al conductor, quien presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol y fue identificado como Carmen Manuel Balam Cool, de 57 años, originario de Mérida.
Al lugar del percance, llegó una ambulancia y personal de la Cruz Roja, quienes se encargaron de revisar al herido.
El afectado sufrió lesiones en la cabeza, por lo que fue estabilizado y trasladado al Centro de Salud para recibir la debida atención.
Al momento del accidente, el mototaxi transportaba a una pareja, quien también tuvo lesiones en el cuerpo.
El mototaxista fue enviado con urgencia al Centro de Salud, y debido a la gravedad de sus lesiones, fue referido a la ciudad de Mérida para recibir atención especializada. Trascendió que su estado de salud es delicado.
En cuanto al conductor, fue detenido y llevado a la comandancia para realizar el correspondiente el deslinde de responsabilidades.
Las autoridades locales continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
(Benito Cetina)
TEKAX, Yucatán.- El DIF municipal realizó las inscripciones al programa de apoyo para personas con cáncer.
Desde muy temprano, los interesados en recibir este apoyo se dieron cita en las instalaciones del DIF de Tekax, para poder alcanzar un lugar y recibir este beneficio.
Aunque hubo muchos pobladores de este municipio, también llegaron habitantes de las localidades de Oxkutzcab, Peto, Tahdziú, Tixméhuac, Akil y Chacsinkín.
Este programa tiene como objetivo brindar un apoyo integral a las personas que tienen cáncer y a sus familias.
“Con esta acción el DIF municipal reafirma su compromiso de trabajar en favor de las familias y mejorar su bienestar”, dijo la
directora Yarely Vázquez.
“El programa de apoyo para personas con cáncer es una de las iniciativas que se han implementado para apoyar a una de las poblaciones más vulnerables”, agregó la directora.
De igual manera, destacó que el DIF municipal está trabajando en conjunto con la población para marcar una diferencia positiva en la vida de las personas con cáncer y sus familias.
En este programa se ofrecerán apoyos económicos bimestrales y así como una despensa cada mes. Para ser beneficiario se solicitaron los siguientes documentos: INE, CURP actualizada, acta de nacimiento, comprobante domiciliario y un diagnóstico médico.
(Jaime Tun)
TEKAX Yucatán.- Dos motociclistas chocan por alcance en la colonia San Francisco del municipio Tekax, ambos involucrados terminaron en el hospital. Los hechos sucedieron en la calle 60 entre 45 y 47 de la colonia San Francisco , el día de ayer.
De acuerdo con testigos, ambos conductores transitaban sobre la calle 60 de Norte a Sur, y al llegar al cruzamiento de 45, la joven Aurora Aracely Alvarado que conducía una motocicleta Italika 125 sin placas de circulación, dio vuelta en la izquierda sobre esa vía cuando fue impactada por otro vehículo de dos ruedas tipo Yamaha 125 que era conducido por el señor Orlando López Góngora. El impacto ocurrió cuando López Góngora no guardo la distancia necesaria lo que provocó que impactara contra la joven.
Debido al impacto, ambos conductores terminaron en el pavimento con múltiples lesiones mientras los vecinos del lugar procedieron a llamar a los servicios de emergencias. Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal que pidió el apoyo de una ambulancia y de paramédicos para los dos lesionados que fueron trasladados al Hospital General.
(Jaime Tun)
Comerciantes advierten a la población acerca de la circulación de dinero fraudulento
TEMOZÓN, Yucatán.- En el transcurso de los últimos días, comerciantes de este municipio han encendido las alarmas tras detectar la circulación de billetes falsos de 200 pesos.
La situación ha generado preocupación entre los habitantes y propietarios de establecimientos locales, quienes han comenzado a tomar medidas para evitar ser víctimas de esta estafa.
El problema se dio a conocer cuando uno de estos comerciantes, al realizar un depósito en un banco de la ciudad vecina de Valladolid, fue informado de la falsedad de algunos de sus billetes.
Esto llevó a una rápida comunicación entre los afectados, quienes decidieron alertar a la población a través de las redes sociales.
“Es importante que todos estemos atentos y revisemos bien los billetes que recibimos”, comentó uno de los afectados, propietario de una tienda de abarrotes de Temozón.
“No sólo para proteger nuestro negocio, sino también para evitar que esta práctica se siga extendiendo”, externó.
Según se averiguó, las autoridades locales han sido notifi cadas del problema y se encuentran trabajando en conjunto con la Policía Estatal para investigar el origen de estos billetes falsos.
Mientras tanto, han emitido
CHEMAX, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones de las instituciones educativas y garantizar un entorno seguro para los estudiantes, el personal de alumbrado público llevó a cabo el día de ayer trabajos de electricidad que incluyeron la instalación de refl ectores en la escuela primaria Ermilo Abreu Gómez
Se explicó que la iniciativa responde a la solicitud del director del plantel, el maestro Carlos Manuel Canté Góngora, quien ha estado abogando por mejoras significativas en la infraestructura escolar.
“Estamos trabajando en equipo para atender las necesidades de nuestras escuelas y mejorar la calidad de la educación en Chemax”, señalaron autoridades.
La instalación de reflectores proporcionará una mejor ilumi-
El dueño de un establecimiento se dio cuenta de la situación al cambiar lana en un banco de Valladolid.
una serie de recomendaciones a la población para poder identifi car los billetes legítimos, tales como verificar el relieve, el hilo de seguridad y los elementos holográficos presentes en el dinero.
También se ha instado a los ciudadanos a mantener la calma
y a colaborar con las autoridades proporcionando cualquier información que pudiera ser útil para atrapar a los responsables.
“Estamos comprometidos a resolver esta situación lo más pronto posible y a garantizar la seguridad de los habitantes”, ex-
plicaron elementos de la Policía.
La comunidad de Temozón se ha unido una vez más para enfrentar este desafío, demostrando que la solidaridad y la comunicación son herramientas poderosas para superar adversidades.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Instalaron reflectores y se revisó de manera exhaustiva la instalación eléctrica de la escuela primaria.
nación en las áreas exteriores de la escuela, pero también contribuirá a la seguridad de los estudiantes, especialmente durante las horas de entrada y salida. Además de la instalación de nuevos reflectores, se realizó una revisión exhaustiva de la instalación eléctrica de la escuela, debido a que las condiciones anteriores presentaban un riesgo
significativo, ya que incluían cables en mal estado y sistemas obsoletos que representaban un peligro latente para los alumnos y el personal de la institución.
La atención a estos problemas era urgente y necesaria para prevenir accidentes y asegurar un ambiente de aprendizaje seguro. Se mencionó que este proyecto es parte de un esfuerzo para me-
jorar la infraestructura escolar en Chemax, asegurando que las escuelas del municipio cuenten con las condiciones adecuadas para ofrecer una educación de calidad. Con estos avances, se espera que otras instituciones educativas del municipio también reciban atención similar, dado que algunas realmente lo necesitan. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.Dos futbolistas originarios de la comunidad de Actumcoh, comisaría de Temozón, resultaron severamente lesionados tras sufrir un aparatoso accidente en su motocicleta.
El accidente se registró en el kilómetro 13 de la carretera Valladolid-Temozón, específicamente en el tramo Temozón-Calotmul, cuando la motocicleta en la que viajaban dos futbolistas terminó en la maleza debido a que se le estalló una llanta.
Debido a esto, en cuestión de pocos minutos llegaron en el lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de Temozón, quienes de inmediato acordonaron el sitio para evitar otros percances, mientras que otros uniformados realizaron la toma de conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades. Dadas las condiciones en la que se dieron los hechos fue necesaria la presencia de paramédicos de la SSP, quienes atendieron y valoraron a los dos jóvenes deportistas para posteriormente trasladarlos al IMSS del municipio. Según los paramédicos, ambos lesionados tuvieron fracturas en el fémur además de varios golpes por todo el cuerpo.
(Víctor Ku)
Los involucrados son conocidos futbolistas.
Sindy Cobá Yam necesita donaciones para un tratamiento urgente de síndrome nefrótico
TEMOZÓN, Yucatán.- Sindy Cobá Yam, oriunda de la villa de Temozón, pidió el apoyo de la sociedad en general debido a que actualmente sufre una situación delicada de salud y necesita de tratamiento urgente para poder tener una mejor calidad de vida.
Hace poco tiempo, a la mujer le fue diagnosticado el síndrome nefrótico, una grave enfermedad que afecta los riñones, mismo que ocasiona que el cuerpo elimine demasiadas proteínas en la orina ya que se ha recibido hemodiálisis.
Si usted desea colaborar se puede contactar a estos números de celular: 9851295891, a nombre de Treisy Chuc; y al 9851108978, de Yolanda Coba, ambas familiares directas de Sindy Coba”.
WENDY GONZÁLES DIRECTORA DE UNIVERSIDAD
Esto ha ocasionado que estos días sean muy críticos para ella, ya que está reteniendo mucho líquido en su cuerpo, por lo que se encuentra luchando por su vida, según explicaron familiares de la mujer.
Por lo tanto, están tratando de organizar un kermés con causa, por la que piden el apoyo de la sociedad en general para que ayuden, pues necesitan que les
donen algo para vender o acudir a comprar cuando se tenga la fecha establecida.
Esto con la fi nalidad de poder juntar el dinero sufi ciente, trasladarla a una clínica particular para que le puedan sacar todo el líquido que tiene en su cuerpo y poder juntar para la cirugía, que de igual manera tiene un costo muy elevado, según afi rmaron familiares.
Temozón es una villa que se distingue por ayudar al prójimo, por lo que están conscientes y saben que esta no será la excepción, pues están seguros de que también recibirán el respaldo; sin embargo, dado el elevado costo del tratamiento también recuren a la sociedad en general.
“Si usted desea colaborar ya sea con antojitos o con lo que sea será bienvenido para esta noble causa. Se puede contactar a estos números de celular: 9851295891, a nombre de Treisy Chuc; y al 9851108978, de Yolanda Cobá”, comunicaron familiares directas de Sindy Cobá Yam.
De la misma manera agradecieron de antemano a quienes puedan aportar su granito de arena, que aseguran será de mucha ayuda para la familia, especialmente para Sindy a fin de mejorar su condición de salud.
Asimismo, a través de los números se podrá contactar a una de las familiares para quienes quieran entregarles apoyo de manera directa en el domicilio de Sindy Cobá Yam.
(Víctor Ku)
La enfermedad ocasiona que se eliminen demasiadas proteínas en la orina ya que se ha recibido hemodiálisis.
TINUM, Yucatán.- Presuntamente elementos de la Policía Municipal agredieron físicamente a Fernando Quintal, regidor de Morena en Tinum, en las instalaciones de la comisaría de Pisté cuando acudió a verificar el asunto de su cuñado por supuesta violencia intrafamiliar.
Supuestamente los uniformados agredieron a Fernando Quintal.
Jonathan de Jesús Cen Uicab, cuñado del regidor quien se presume había golpeado a su esposa (hermana de Quintal), fue arrestado, pero cuando Fer-
Geovanni León Diaz, futbolista, se fracturó el peroné y necesita de la ayuda económica de la gente altruista.
Según un amigo del lesionado, el hecho se suscitó en un partido de balonpié de la Liga Municipal de Futbol Carlos Iturralde, en la categoría de Segunda Fuerza. La lesión ocurrió en el partido entre los equipos Scorpions y Suterm
Ángel fue trasladado al Hospital General de Valladolid, y una vez valorado por los médicos se mencionó que necesita de una cirugía.
“Pedimos que la gente aporte un granito de arena y así poder sol- ventar la operación de Ángel Geovanni”, dijeron sus compañeros. Además señalaron que en los próximos días, harán rifas de diferentes cosas para poder ayudar
a su amigo. “Dejamos el número de cuenta esperando que puedan apoyarnos: 4915 6684 1803 7339, Banorte”, expresaron.
Algunos futbolistas han comentado la importancia de que este circuito debería de contar con fondos para coadyuvar en las lesiones que algún jugador pudiera sufrir en su momento.
nando llegó el presunto culpable ya estaba en libertad. Cuando el regidor preguntó sobre la situación, afirma que los uniformados respondieron con agresiones.
Sin embargo, Jonathan de Jesús aclara que él se encuentra en proceso de separación con su mujer, hermana del funcionario municipal, así como también niega atraves de sus redes sociales que haya golpeado a su esposa como se le acusa.
Por lo tanto, dice que al no
haber nada que perseguir en su contra los uniformados decidieron dejarlo en libertad ya que lo habían privado de su libertad de manera arbitraria minutos antes. Mientras tanto, trascendió que el alcalde Evelio Mis Tun también ha ordenado al Director de Policía Municipal a que investigue a fondo sobre cómo se dieron los hechos a fin de tomar cartas en el asunto y esclarecer acusaciones.
PETO, Yucatán.- Luce renovado el edifi cio que en algún momento albergó el Colegio de Niñas, luego de que se pintara la fachada y se rehabilitaran las áreas verdes; sin embargo, todavía faltan varias adecuaciones para que las instalaciones se vuelvan oficianas de la Comuna.
Ubicado a un costado del Palacio Municipal se encuentra un imponente edificio colonial, testigo de la evolución educativa y social del municipio por más de un siglo.
Construido en 1907, este inmueble ha tenido varios usos, desde ser el primer Colegio de Niñas hasta convertirse en la sede de la Secundaria Estatal No. 14 y, posteriormente, en la preparatoria Florencio Sánchez Esquivel, la cual cerró sus puertas hace dos años.
Tras el cierre de la preparatoria, el edificio quedó en el abandono por varios meses, pero las autoridades decidieron pintarlo lo que ha permitido que luzca renovado.
Se investigó entre las autoridades municipales que el sitio aún no puede ser ocupado como oficinas de la Comuna debido a que se necesitan rehabilitar los techos, cuya antigüedad podría provocar que se vinieran abajo. El edificio fue el primer espacio destinado a la educación formal para niñas en el municipio, antes de que existieran las escuelas oficiales. A lo largo de las décadas, fue adaptado
TEKAX, Yucatán.- En un esfuerzo por ofrecer alternativas saludables a la comunidad, la tortillería San Antonio lanzó una nueva línea del alimento elaboradas con ingredientes naturales y orgánicos. Esta propuesta incluye tortillas y tostadas de cúrcuma, papa, zanahoria, remolacha, ramón, macal, yuca, nopal y chaya, así como las tradicionales de maíz.
Ubicada en la calle 54 entre 45 y 47, la tortillería ha sorprendido a los consumidores con estas nuevas opciones, que no sólo son diferentes en sabor y textura, sino que también ofrecen beneficios nutricionales importantes.
“Las tortillas de cúrcuma, por ejemplo, son conocidas por su contenido nutrimental que ayuda a combatir inflamaciones relacionadas con condiciones como la artritis, artrosis y psoriasis”, dijo el dueño de la tortillería, Manuel
Se espera que se le dé un uso que conserve su valor histórico y beneficie a las generaciones futuras.
para albergar a estudiantes de la secundaria estatal No. 14 en los años 60 y, en los 70, se convirtió en la preparatoria Dr. Florencio Sánchez Esquivel, hasta su cierre en 2021. El último director contempló en sus planes la rehabilitación y mejora del edifi cio, pero los esfuerzos se vieron limitados debido a que es considerado un patrimonio histórico, requiere la aprobación del Instituto Nacio-
nal de Antropología e Historia para realizar cualquier tipo de intervención. Como resultado, el plan no llegó a concretarse.
Algunos proponen que el inmueble se convierta en un centro cultural, dado su valor histórico y su ubicación estratégica .
Otros vecinos sugieren que podría ser aprovechado para oficinas del ayuntamiento, lo que evitaría el gasto en el alquiler de otros locales.
Lo que es indiscutible es que el edificio colonial sigue siendo un símbolo importante de Peto, y su preservación ha generado un debate sobre el mejor uso que se le de.
Muchos temen que, si no se toman decisiones rápidas, podría caer en el olvido y el abandono.
“El edificio debe ser aprovechado para algo que beneficie a la comunidad”. dijo un vecino.
(Valerio Chan/Gaspar Ruiz)
Sosa, mejor conocido como Lichi.
Además de su sabor único, las tortillas de cúrcuma ofrecen propiedades antioxidantes y pueden ser beneficiosas para personas con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
“La idea surgió porque queríamos ofrecer opciones más saludables, frescas y elaboradas con productos orgánicos, algo que
creemos que va a cambiar la manera en que consumimos nuestros alimentos”, indicó el propietario. Aunque las tortillas de cúrcuma y otros ingredientes no son comunes en la dieta local, han sido bien recibidas, y Sosa expresó su esperanza de que, con el tiempo, más personas se animen a incorporar estos productos en su alimentación diaria.
Sosa compartió la receta. Se
utilizan ingredientes simples como harina de maíz, sal, cúrcuma en polvo, aceite vegetal y agua tibia. Tras mezclarlos, se obtiene una masa suave y homogénea que, una vez cocida, da lugar a unas tortillas de color amarillo intenso y sabor único, ideales para acompañar platillos tradicionales como tacos, enchiladas y chilaquiles.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Los comerciantes esperan con ansias la llegada del 2 de febrero, día en que se celebran los festejos en honor a la Candelaria, con la esperanza de que este evento traiga consigo un aumento en las ventas, tras un mes de enero marcado por cifras bajas y una actividad limitada. De acuerdo con algunos vendedores, se destacó que enero ha sido un mes difícil. Según ellos, los ingresos han sido reducidos, especialmente para quienes venden frutas, verduras y otros productos básicos. Sin embargo, muestran optimismo ante la cercanía de las festividades, que tradicionalmente representan una oportunidad de respiro económico, tras la cuesta de enero.
La llegada de la Candelaria representa, para muchos comerciantes, una oportunidad de reactivación económica, pues muchas familias acostumbran a celebrar con los tradicionales tamales. De hecho, los vendedores ya han comenzado a exhibir productos esenciales para la elaboración de tamales, como hojas de plátano, ibes y otros ingredientes, anticipando la alta demanda que se espera por las celebraciones de la Candelaria.
Habitantes devotos bailan al son de la Cabeza de Cochino en honor a los Tres Reyes Magos
La costumbre es reconocida por ser el sello del folclor de la península y el origen está vinculado con las ceremonias mayas. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Jaraneros y mestizas bailaron al ritmo de la Cabeza de Cochino en honor a los Reyes Magos. El baile se realizó en una tarde de vaquería sobre la calle 32 con 53 de la colonia Francisco Sarabia, donde diferentes jaraneros de Chacsinkín, Tahdziú, Tzucacab y Peto engalanaron con los colores de sus trajes y el repicar de sus pasos. El tradicional baile es reconocido por ser el sello del folclor de la península y el origen está vinculado con las ceremonias mayas que se realiza-
ban para agradecer a los dioses por la vida, naturaleza y los animales. Por tal motivo, los jaraneros llenaron de alegría, vida y color la calle donde se realizó la tarde vaquería que fue amenizada por la orquesta jaranera de Pablo Caamal. En las diferentes comunidades que conforman la Península de Yucatán, este baile es una de las tradiciones culturales para agradecer y ofrendar a los dioses. El ritmo es de 2/4, y se presenta en las diferentes vaquerías, aunque no existe un tiempo preciso
Despiertan amor por el sonido de la música
PETO, Yucatán.- Niños del preescolar María Cárdenas de Alonzo despiertan su amor por el arte al conocer poco más de 40 instrumentos musicales.
La presentación se realizó por la mañana en la explanada del preescolar donde se reunieron los alumnos de los diferentes grados para disfrutar de la presentación cultural del sonido que emite cada instrumento musical.
El profesor de Música, Edgar Jimi Angulo Castillo, mencionó que en la presentación se contó con la coordinación del personal que forma parte de la Casa de la Cultura, con el fin de presentar a los alumnos los diferentes sonidos que emite cada instrumento, debido a que existe una infinidad de éstos y cada uno es conocido por un peculiar vibrar que emite y con base en ello se elaboran diferentes ritmos.
La comunidad estudiantil de poco más de 148 alumnos tuvo la oportunidad de conocer instrumentos de viento, cuerda y percu-
sión, así como las melodías que se crean en los ritmos.
Se dio a conocer que el objetivo de la actividad es que los niños conozcan los aparatos musicales y por medio de esto tengan la oportunidad de que más adelante desarrollen su habilidad al adentrarse hacia alguna disciplina de esta índole. Al terminar se reconoció la participación de las diferentes personas encargadas de hacer de la mañana especialmente musical.
(Gaspar Ruiz)
de ejecución. De acuerdo con sus orígenes como parte de su danza se festeja a la vida, naturaleza y los animales. En el baile se carga un recipiente de plástico adornado con papel crepé y papel picado, haciendo similitud a una cabeza de cochino; por lo general la cabeza es cargada por los jaraneros y, acompañados de su pareja, transmiten alegría en los festejos.
En esta ocasión, en las celebraciones de los santos Reyes Magos del Oriente se ofrecieron poco más de 20 cabezas de cochino, donde
las familias las ponen como ofrenda para bailar y disfrutar entre amigos y familiares.
Al finalizar, Paulino Yah platicó que siente una gran felicidad al ver que los festejos aún continúan y se resisten a desaparecer.
Antes de terminar los jaraneros danzaron al ritmo de la Angaripola y el torito para alegrar a los diferentes habitantes y vecinos que se sumaron para disfrutar de la presentación de esta presentación histórica.
(Gaspar Ruiz)
El problema se solucionó después de más de tres meses de dificultades.
Arreglan fallas del servicio de agua potable en Timul
TIMUL, Tahdziú.- Al no recibir respuesta de las autoridades municipales, vecinos de la comunidad de Timul acudieron al Congreso del Estado y a la Japay para solucionar el desperfecto en el sistema de agua que los dejó sin servicio. Hace más de una semana la comunidad se quedó sin servicio al quemarse la bomba que abastece el taque comunitario y las familias se quedaron sin agua potable, situación que se veía venir desde hace
tres meses atrás. Después de más de tres meses con dificultades de abastecimiento y cinco días sin agua potable, una brigada de la Japay llegó al municipio para realizar trabajos de mantenimiento y reparación del sistema. Los pobladores agradecieron a las autoridades y amigos de Timul por la pronta respuesta ante la necesidad de las familias de esta comunidad del Sur de Yucatán.
(Pedro Cauich)
TZUCACAB, Yucatán.-
El equipo Toros de Tzucacab cae en el primer partido de la gran final de la zona Sur del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA), en su división II, frente a las poderosas Hormigas de Mérida. El fin de semana, decenas de familias se reunieron en las canchas del palacio de Tzucacab para disfrutar del primer partido de la final.
Desde el primer cuarto, las Hormigas se mostraron superiores y tomaron una ventaja que nunca perderían.
Aunque el ánimo de la afición estaba al máximo, los Toros se mostraron errantes, con muy poca respuesta hacia las jugadas que estaban realizando los de la capital Yucateca. El partido continuó con poca respuesta de los astados, con un bajísimo porcentaje de tiros. En el segundo y tercer cuarto, los de casa hicieron emocionar a la afición y pusieron a pensar en una posible remontada al acercarse a nueve puntos, pero de nuevo los errores se hicieron presentes y todo quedó en intención.
Al final, el marcador terminó en 67 a 53 a favor de las Hormigas , ganando el primer partido de la serie en el CYBA en su segunda división.
El segundo partido será en el nido de las Hormigas en la ciudad de Mérida, cuando los astados tengan la última oportunidad para estar en la gran final y pelear por el campeonato del CYBA.
(Pedro Cauich)
Emprendedor altruista reparte cobertores a la población vulnerable de la
TIZIMÍN, Yucatán.- Poniendo el ejemplo como lo viene haciendo desde hace tres años para que más gente replique su acción altruista, el emprendedor Francisco Esperón López obsequió cobertores a las familias que viven en condiciones de pobreza extrema y de vulnerabilidad que no poseen los medios para contar con estos artículos para mantenerse calientes en esta temporada en que predominan los frentes fríos.
En esta ocasión su iniciativa llegó a las comisarías de Edén, el Álamo y Felipe Carrillo Puerto 1. Francisco López compartió que en esta ocasión compró 200 cobertores que ha repartido a igual número de personas en comunidades foráneas y que le faltan por adquirir 300 más que repartirá entre las poblaciones rurales de dicha zona, puntualizó que está entrega es ajena a cualquier interés político u otro fin más que el de ayudar.
Añadió que a su causa también se sumaron Gabriel Mena y Edgar Coronado con un aporte económico y dos personas más que le donaron ropa.
Se compraron 200 colchas para abuelitos, niños y discapacitados, y faltan por entregar más. (POR ESTO!)
mil pesos para la compra de 500 cobertores que está obsequiando.
Destacó que las colchas siempre han sido de buena calidad y se esmera en que realmente cumplan con la verifi cación de que sean cálidas para que a quienes les sean donados se protejan de las inclemencias del clima.
Visitó hogares donde las personas vivían en casitas endebles, también acudió con abuelitos olvidados por sus propios familiares, carentes incluso de la posibilidad de levantarse para valerse por sí mismos, aunado a que se presentó ante personas enfermas con padecimientos que les impiden trabajar y obtener estás cobijas para protegerse del aire gélido propio de esta temporada.
Externó que está obra altruista inicio en el 2023 cuando emitió la convocatoria y se dio a la tarea de solicitar el apoyo de las personas de buena voluntad para sumarse a la noble causa de compartir un poco de calor del corazón hacia los más necesitados ejerciendo la colecta de cobertores para donárselos a dichas familias.
ferencia en ese entonces para beneficiar a bebés, niños, abuelitos y personas que vivían con alguna discapacidad.
Señaló que el apoyo de la gente fue lo que marcó la di-
Recordó que en ese entonces él puso el ejemplo donando los primeros 2 mil 500 pesos para la compra de los cobertores y la
Se reúnen para fortalecer las acciones de salud en la población
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la fi nalidad de brindar una mejor atención a la población y mejorar su calidad de vida, se presentó la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud que contó con la participación de líderes de 24 localidades pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
Esta primera reunión, se llevó a cabo en la ciudad de Valladolid para dar cumplimiento al compromiso de fortalecer las acciones de Salud y promover la coordinación interinstitucional para garantizar el bienestar de los ciudadanos.
En este evento se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, quien destacó que en este proyecto, se propone articular las acciones de los gobiernos municipales y el sector Salud, para abordar problemas que afectan directamente a la población, como el acceso al agua potable y el uso de mecanismos de desinfección para garantizar su calidad, así como favorecer la tenencia responsable de animales
para prevenir enfermedades. El ayuntamiento de Tizimín, a través de la Dirección de Desarrollo Social, encabezada por Raúl Martin Vales, tuvo representación directa con la presencia de Enrique Uc Barbosa, regidor de Desarrollo Social y Salud, así como del doctor Manuel Rodríguez Conrado, coordinador de Salud Municipal. Entre los principales temas que se abordaron estuvieron la planeación de localidades saludables, la integración de la Red Jurisdiccio-
nal de Municipios por la Salud, el desarrollo de los comités municipales de Salud, saneamiento básico, manejo del agua, talleres intersectoriales, manejo de alimentos, cólera, atención médica, atención a embarazadas, planificación familiar, cáncer cérvico uterino, zoonosis y coberturas de atención. Para finalizar, se expuso que la Jurisdicción brindara asesoría y capacitación en cada municipio para el éxito de estos proyectos de salud. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Contó con la participación de líderes de 24 demarcaciones. (POR ESTO!)
gente solidaria siguió aportando, logrando así captar recursos con los que compró alrededor de 150 para un igual número de personas que los requerían.
El año siguiente donó 3 mil 500 pesos y repartió 185 cobijas y ahora con recursos propios destinó 5
También visitó niños carentes de cobertores y muchas más familias carcomidas por las necesidades que recibieron estas colchas con mucha felicidad, reavivando sus esperanzas de que aún hay buenos samaritanos que se acuerdan de ellos.
Las personas agradecieron que existan personas como él que realicen estas obras de caridad en favor del prójimo que sufre innumerables carencias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Concluye la recepción de precartillas en la localidad
TIZIMÍN, Yucatán.- Concluyó la recepción de precartillas en el módulo temporal a cargo del ejército mexicano en esta ciudad, pero exhortaron a que los interesados en encuadrarse tres meses para obtener de manera más ágil su Cartilla del Servicio Militar liberada acudan a la XXXII Zona Militar de Valladolid. Esto fue lo que informó Bernardino Santiago Reyes, Sargento II de Caballería Motorizada de la XXXII Zona Militar quien externó que para ello también pueden comunicarse con él al 9618002481 y que esta es una modalidad para po-
der liberarla de manera más ágil, ya que el proceso por lo general para conseguirla dura entre un año en lo que se hace el trámite, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional optó por esta opción a conciencia de que en la mayoría de las ocasiones es un requisito indispensable para conseguir trabajo o para obtener la visa para salir del país. También comentó que en esta ocasión tendrán la oportunidad de encuadrarse de lunes a sábado en la X Compañía del Servicio Militar Nacional con sede en Mérida. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Ejemplares pierden peso en el cerco sanitario de Catazajá, tras una revisión que dura de 15 a 20 horas
TIZIMÍN, Yucatán.- A pesar de que el tiempo de espera en el cerco sanitario de Catazajá, Chiapas, se ha modificado de 15 a 20 horas para vigilar y prevenir la aparición del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), estas medidas han tenido un impacto en la economía de los productores del Oriente, ya que han provocado que algunos ejemplares pierdan peso durante el proceso de revisión. Como resultado, al llegar a sus destinos, el costo de estos animales se ve reducido.
“Hay un cerco sanitario en Catazajá, donde las jaulas con los animales se revisan para posteriormente ser enviadas hasta el Centro y Norte del país. Hay una fila de 15 a 20 horas de espera, cuando normalmente antes la revisión era de una a dos horas”, informó Mario Esteban López Meneses, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, quien agregó que se han diseñado estrategias para la oportuna detección de la infestación de larvas y por el momento no se ha registrado algún caso, por lo que pidió que se refuerce la campaña de caza de vampiros, ya que las pequeñas heridas en el ganado pueden ser por la mosca Cochliomyia hominivorax que deposita sus larvas.
De acuerdo con Mario Esteban López Meneses, presidente de la Ugroy, desde que se detectó el primer caso en Chiapas, lo primero que se realizó fue una reunión con el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, junto con el Comité de Sanidad Animal, la UGLY y el Director de ganadería, para asentar las bases y acciones de
prevención del GBG. Explicó que la Ugroy ha estado acudiendo a las diferentes Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) para informarles y darles las indicaciones a los productores, y en caso de que detecten gusaneras en sus animales se les está haciendo entrega de sobres de 10 miligramos del larvicida y cicatrizante Megasunt para que los animales sean desparasitados.
El líder ganadero recordó que hace 35 años se registró el GBG en el estado, pero en ese tiempo no había tantos medicamentos y tecnologías para comunicarse entre ellos; “ahora estamos preparando a todos los productores para que el impacto sea lo menor posible”, dijo.
Recalcó a los productores la importancia de notificar a su presidente de la AGL, para que éste a su vez pase la información a la Ugroy, y estos a su vez avisen al comité correspondiente, para que se realice la revisión y se confirme si realmente se trata del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
En esta zona, semanalmente se movilizan entre 10 y 15 jaulas, lo que equivale a aproximadamente mil reses. La Ugroy trabaja con 27 AGLs y cubre 20 municipios del Oriente de Yucatán, mientras que la UGLY cuenta con 30 asociaciones que también están contribuyendo llevando la información a los productores.
Se cuenta con personal del Comité de Sanidad Animal en constante monitoreo. Además, se ha invitado a los productores a revisar permanentemente a sus animales. Cabe aclarar que, hasta el momento, no se ha detectado
ningún caso de GBG en esta zona ni en todo el estado de Yucatán. El líder ganadero solicitó al Comité de Sanidad Animal que aumente las brigadas de captura de vampiros, los cuales dejan pequeñas heridas al morder a los animales, lo que puede ser un foco para que se forme la gusanera si el mosquito transmisor se reproduce. Por último, reveló que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, la Comisión
México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA), la Mesa de Ganadería Sustentable de México y la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán hacen extensiva la invitación a los productores a un curso-taller sobre: miasis por GBG, efectos en la ganadería y estrategias para su prevención. El curso se llevará a cabo en los siguientes lugares: el 31 de enero
a las 17:00 horas en la ciudad de Valladolid, en el Hotel Cabañas Cenote Suytún, km 7, carretera libre Valladolid-Cancún; el 1 de febrero a las 17:00 horas en el Centro Integral de Mejoramiento Genético, ubicado en el km 15 de la carretera Tizimín-Río Lagartos; el 3 de febrero a las 17:00 horas en Buctzotz, en el Centro Social Ganadero, km 1 de la carretera Tizimín-Buctzotz.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los robos de motocicletas, bicicletas y herramientas de trabajo se han incrementado, y los ciudadanos piden mayor vigilancia en las colonias populares.
La ola de robos de motocicletas en la ciudad continúa. En esta ocasión, los delincuentes se llevaron la motocicleta que estaba estacionada frente a la Quinta Senderos , salida a la comunidad de X-Huencal. Los ladrones aprovecharon que el propietario se encontraba en una fi esta, que se realizaba por la noche en este lugar, para cometer el hurto. De acuerdo con el dueño, se trataba de una motocicleta marca Italika, de color negro con franjas amarillas. El afectado relató que momentos antes había dejado el vehículo aparcado en la puerta del local y, al salir, se dio cuenta de que ya no estaba. Inmediatamente solicitó el apoyo de la Policía Municipal para que monitorearan la zona y pudieran encontrarlo.
Varias unidades policiacas llegaron al lugar, se entrevistaron con el afectado y tomaron nota de las características de la motocicleta. Los oficiales recorrieron toda el área en busca de la unidad, pero pese al esfuerzo, no lograron localizarla. Se le recomendó al propietario acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente.
En lo que va de este mes, al menos 10 motocicletas han sido robadas. Algunas han sido recuperadas por la Policía, pero otras aún no han sido localizadas.
Por otro lado, en la colonia San José Nabalam , un ciudadano identificado como J.K. reportó el robo de su bicicleta, un hecho que ocurrió aprovechando un pequeño descuido. De manera similar, otros ciudadanos han denunciado el atraco de diversos artículos, como D.M., quien informó que le hurtaron su escalera.
Ante esta creciente ola de
hechos delictivos en diversas colonias de la ciudad, los afectados y la comunidad en general piden redoblar la vigilancia en estos sectores para frenar este problema que aqueja a la población.
(Efraín Valencia)
SUCOPO, Tizimín.- Como marcan las costumbres y tradiciones, los festejos patronales de la comisaría de Sucopo comenzaron con una misa solemne en la que se realizó la tradicional bajada de la Virgen de la Candelaria, además de una procesión que recorrió el Centro de la población.
La sagrada efigie fue bajada de manos de los custodios de la capilla de la Virgen de la Candelaria, quienes la cargaron para dar inicio a una breve procesión que rodeo el parque principal de esta población, la imagen estuvo acompañada por decenas de feligreses como signo de que su pueblo camina junto con ella.
En el trayecto, los feligreses emitieron plegarias y oraciones encomendándose a la Virgen; el recorrido fue ambientado por la música de la charanga, el tronar de los voladores y por el repicar de las campanas de la iglesia. Los devotos que participaron en el trayecto iban ataviados con sus mejores trajes, las mujeres con hermosos y coloridos ternos, mientras que en sus manos llevaban flores con agradables aromas.
Este caminar que desbordó fe y devoción comunitaria culminó cuando se regresó a la capilla para colocar a la efigie en un nicho ubicado a un costado del altar mayor, dejándola al alcance de los creyentes para su veneración hasta el próximo 9 de febrero, fecha de la subida. Previo a esta procesión se efectuó la celebración eucarística a la que asistieron decenas de feligreses y que fue oficiada por el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Fermín Rigoberto Nah Chí, quien en su mensaje externó la importancia de que los creyentes pidan que estas fiestas de conmemoración a la Virgen, ella los acerque más a su hijo Jesús y que sea una invitación a abrirle el corazón a Dios por medio de la Biblia, de igual forma, enfatizó que la palabra del Creador es el camino correcto para encontrarse personalmente con él. El sacerdote exhortó a los feligreses a leer todos los días un pasaje del evangelio de San Lucas que los estará acompañando hasta el mes de noviembre cuando celebren la fiesta de Cristo Rey, que cuando lo hagan utilicen su imaginación para asimilar su composición, in-
volucrarse en la escena y en qué lugar estarían presentes para una mayor comprensión y reflexión, para captar lo que les está diciendo profundizando de manera personal con ese espíritu orante, con esa disposición de enriquecer su vida y saber lo que les dice Jesús. Explicó que para ello deben saber escucharlo, acercarse a él a través de su palabra porque ahí están sus enseñanzas, pero si ellos no leen el texto sagrado y se conforman solamente con lo que oyen entonces quedarán muy distantes de Dios, concientizándolos de que la Biblia es una carta de amor a la humanidad. Resaltó que cuando se busca a Dios por el camino equivocado las
personas se terminan haciendo daño o lastiman a aquellos que los rodean.
9
De febrero, es el día en que se subirá a la Virgen de la Candelaria.
Puntualizó la importancia de tomar muy en cuenta que los festejos patronales son una invitación que la Virgen de la Candelaria les hace
de continuar en el camino de Jesús, porque lo que ella quiere es que se acerquen cada vez más a su hijo. Explicó que cuando se tiene una devoción verdadera, un amor autentico a la Virgen María ella los va a conducir al encuentro con Jesús en la eucaristía, por lo que señaló que estas fiestas de la Candelaria deben ser para que los pobladores renueven y fortalezcan su esperanza, para que sigan viviendo con ese entusiasmo y con esa alegría de ser cristianos, recordando son discípulos de Jesucristo e hijos de Dios.
Para finalizar, pidió que la Virgen de la Candelaria sea un modelo de fe, de mujer entregada y comprometida con Dios, ya que
ella aceptó ser la madre del hijo del Creador, por lo que debe ser una guía para profundizar cada vez más en la fe y en la comunión de los miembros de esta comunidad, después exhortó a que se miren como discípulos en el camino, que cada día se descubran como apóstoles enviados a continuar la misión del anuncio del evangelio que Jesús les ha encomendado. Después el párroco procedió a darle la bendición a los asistentes a la misa y se culminó con la procesión de la sagrada imagen que permanecerá en a un lado del altar principal del templo religioso hasta el momento de su subida.
La
se comprometió a investigar el tema; en 15 días se tendrán los primeros resultados
CANCÚN.- El dolor de días anteriores por el reciente fallecimiento de su hijo estaba latente, como también la indignación por lo que funcionarios del Issste, presuntamente, le habían hecho a Emiliano, lo que los había llevado a marchar por la ciudad en busca de justicia, misma que podría llegar tras la intervención de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien los atendió y medió para que el tema llegara a la oficina de Presidencia y ofreció el acompañamiento en todo momento a los deudos.
De acuerdo con el padre, Gabriel Caamal Aké, la Gobernadora se comprometió a investigar el tema de manera directa con el director general del Issste, Martí Batres; adelantó que el miércoles próximo estará en Ciudad de México para atender el tema, el cual, asegura, ya tiene conocimiento la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se dijo que en un plazo de 15 días se podrán tener los primeros resultados a las peticiones planteadas por los padres del menor.
La tarde de ayer, un grupo de personas, encabezado por los padres, abuelos y demás familiares del pequeño, iniciaron una manifestación en la clínica del Issste, en la Región 93, para exigir justicia por la muerte del menor Emiliano.
Al llegar al Palacio Municipal de Benito Juárez, alguien informó que
la Gobernadora estaba en el Teatro de la Ciudad, por lo que decidieron trasladarse hasta ahí, donde finalmente fueron atendidos.
Tras más de 90 minutos de reunión con los padres de familia y abuelas del menor, así como el titular de la Secretaría de Salud, Flavio Carlos, y el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, la mandataria estatal dijo que habrá acompañamiento a la familia en todo el proceso de este dolor.
“Estamos con ellos al mil por ciento. Vamos a respetar su dolor. Vamos a apoyarlos en todo lo que sea necesario”, aseguró.
Afirmó que se harán las investigaciones sobre este asunto. Mientras avanzaba hacia la salida del teatro, en donde saludó a la comitiva que participó en la manifestación pacífica, cargando una manta con la imagen del pequeño, pidiendo justicia.
Peticiones
Gabriel Caamal aseguró que le narraron cada una de las etapas que vivió su hijo en la clínica del Issste. Por lo que la Gobernadora se comunicó con las autoridades federales.
Afirmó que las peticiones en concreto, realizadas a la Mandataria estatal, y a las autoridades federales, es que destituyan al director del nosocomio, Adrián Alejandro
Albornoz Zapata, la Subdirectora, así como personal médico, coordinadores y el enfermero que presuntamente habría sustraído aditamentos para atender al menor.
Asimismo, solicitaron una salud digna para los trabajadores y, lo más importante, que se haga justicia y que pague todo aquel que haya actuado mal en la atención a su hijo.
Manifestación
Horas antes de la reunión, con pancartas exigiendo justicia, los padres y familiares de Emiliano recorrieron las calles de Cancún.
La intención era hacerse escuchar. De último momento cambiaron el derrotero de su recorrido. Supieron que Mara Lezama estaba en un evento en el Teatro de la Ciudad, a un kilómetro del Palacio Municipal, a donde pretendían llegar desde la clínica del Issste.
Llegaron siete minutos después de que la Gobernadora había partido. Fue el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, quien en primera instancia recibió al contingente.
Afuera del Teatro se escuchó de voz del papá de Emiliano, Gabriel Caamal, la exigencia de justicia para su hijo, investigación de todo el personal que estuvo involucrado en la deficiente atención a su pequeño de dos años y cuatro meses,
quien ingresó a la clínica por una infección en las vías urinarias y falleció unos días después por neumonía, que lo llevó a convulsiones y múltiples paros cardíacos.
El Secretario del Ayuntamiento, visiblemente nervioso, custodiado por el subdirector de la Secretaría de Salud, Jorge Gutiérrez Contreras, y representantes jurídicos del Issste, pidió ingresar al inmueble.
Luego, los papás y abuelas de Emiliano empezaron a narrar por quinta vez en esa tarde, lo ocurrido, y cómo fue que el infante perdió la batalla al tener todo en contra y tras 10 paros cardiacos.
Pablo Gutiérrez iba y venía con teléfono en mano… pidió que se habilitará otro espacio, en una zona
más discreta, para continuar la reunión. Hubo movimiento, el grupo, sin representantes del Issste, se dirigió por un pasillo a otro espacio. Pasaban las 19:00 horas cuando, a los pocos minutos, llegó el Secretario de Salud de Quintana Roo, se unió a la reunión. Minutos más tarde, por una puerta lateral llegó la Gobernadora, entró, pasaron los minutos, más de una hora. Al salir, aseguró que habrá acompañamiento para los padres y familia.
Tanto Thania Abreu Ferrer, como Gabriel Alexis Caamal Aké, padres de Emiliano, aseguraron que continuarán la batalla legal, no se confían, pues piden que no quede impune la muerte de su hijo.
(Elisa Rodríguez)
Representantes de tres partidos políticos locales presentan querella ante la Fiscalía Anticorrupción
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al presumir un desvío de recursos por 2 millones de pesos de sus prerrogativas, los partidos políticos locales Encuentro Solidario, Espacio Democrático y Campeche Libre presentaron una denuncia en contra del Consejo General del Instituto Electoral de Campeche (IEEC) que integran las seis consejerías incluida la presidencia provisional del organismo electoral ante la Fiscalía Especializada en el Combate contra la Corrupción (Feccecam).
El presidente de Encuentro Solidario, Daniel Peña Maciel, indicó que la semana pasada sostuvieron un encuentro con el Consejo General del IEEC; sin embargo no llegaron a ningún acuerdo sobre plazos y fechas, ni en ningún punto de sus exposiciones.
Y ante las versiones que circulan de que ya recibieron el depósito del dinero y que saldaron las deudas, sostuvo que su presencia en la Fiscalía Anticorrupción demuestra que no es cierto ni concluye el proceso de liquidación.
De la denuncia que interpusieron en la Fiscalía Anticorrupción explicó que consiste en la petición de investigar el tema de desvío de recursos ante las prerrogativas que debieron recibir en el 2024 y al no ejecutarse en su tiempo puede considerarse como un desvío de recursos.
Agregó que también buscan fincar responsabilidades administrativas en relación con el proceso de liquidación, ya que se debe realizar con base en el reglamento estatal y nacional y al no aplicarlo los partidos políticos locales quedaron en un estado de in-
Hay desvío de recursos, sí hay una intención de agandallarse ese dinero en contubernio con el Instituto Electoral y con el Tribunal Electoral”
CARLOS PLATA CAMPECHE LIBRE
defensión; lo que afectó a la dirigencia de los partidos campechanos, los bienes, trabajadores y acreedores.
Desapareció el dinero
Afirmó que no fue un recurso extra, sino un dinero que estuvo etiquetado desde al año pasado del cuál no saben dónde está.
Agregó que tienen que denunciar al Consejo General, incluida la consejera Presidenta provisional, Clara Concepción Castro Gómez, ya que el Consejo es el órgano garante de los recursos de todo el instituto. Además de que no es uno sino todos los consejeros que deben velar por el uso y la salvaguarda de los recursos del Instituto Electoral.
Gandallismo
En su intervención el dirigente de Campeche Libre, Carlos Plata González reiteró que el financiamiento público, es un recurso etiquetado del presupuesto del 2024, que se hicieron agandallar los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) así como Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y Morena.
Estos partidos, añadió se repartieron el dinero y el Tribunal Electoral como comparsa del IEEC lo validó; sin embargo, tanto la Sala Regional Xalapa como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) rechaza el argumento y piden que les devuelvan el dinero del financiamiento que se repartieron.
Por lo que afirmó que, si “hay desvío de recursos, si hay una intención de agandallarse ese dinero en contubernio con el Instituto Electoral y con el Tribunal Electoral el Estado de Campeche”.
(Wilbert Casanova)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque cuestionó el embargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al Instituto Electoral reconoció que “algo está pasando en el IEEC”, el dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León, planteó que ante la elección del Poder Judicial Federal los organismos electorales no pueden estar inactivos, por lo que será necesario pagar los adeudos con el respaldo del Gobierno del Estado.
Luego de que la consejera presidenta provisional del organismo público local electoral, Clara Concepción Castro Gómez, confirmó el embargo de un bien mueble (una camioneta) del IMSS por créditos que adeudan del periodo 2019-2020, aunque por el cúmulo de litigios con el Seguro Social en total suman 15 millones de pesos, el morenista expresó que algo pasa en el IEEC, ya que cada vez que ingresa alguien a la presidencia sucede algo.
En este periodo, añadió que la relación con los partidos políticos también tuvo una confrontación, ya que les pidieron que regresaran recursos de las prerrogativas cuando no había manera de que eso sucediera. Agregó que posteriormente se enteran del embargo que hizo el IMSS, por lo que los problemas no concluyen para el Instituto Electoral, aclaró que no conoce siquiera a la nueva presidenta provisional y aunque tampoco ha hecho el intento de tener un acercamiento, consideró que no es sana la situación por la que pasa el organismo electoral. Planteó que buscará liberar líneas de comunicación con la nueva presidencia sobre todo ante lo que calificó como un abuso en contra del IEEC, el que les volvieran a solicitar la devolución del recurso del financiamiento público.
Consideró que, con la desaparición de los partidos políticos,
las prerrogativas que tenían asignadas ya no son para ellos, por lo que se tenían que repartir y les notifican que las tienen que regresar. Por lo que cuestionó que “para donde, por qué, para qué”, e insistió en que es un tema a todas luces extraño e incluso quizás hasta ilegal. De los 15 millones de pesos de adeudos con el IMSS coincidió que lo debe clarificar el Consejo General, aunque reveló que el Estado, puede hacer una inyección de recursos al organismo electoral y adelantó que lo llevará a cabo, ya que no se puede dejar en esas condiciones al IEEC.
Justificó que el primer domingo de junio es la elección de jueces por lo que no deben de estar inactivos en los estados los organismos electorales y reiteró que van a estar pendientes con el tema de los adeudos del Instituto Electoral de Campeche. (Wilbert
Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
En su presentación como nuevo entrenador del Porto, Martín Anselmi asegura que Cruz Azul manchó su imagen y le negó la oportunidad de despedirse de la afición cementera
PORTUGAL.- El FC Porto presentó al argentino Martín Anselmi como su nuevo entrenador, con la tarea inmediata de llevar al bicampeón europeo a la fase de eliminación directa de la Liga Europa.
Anselmi, de 39 años de edad, firmó un contrato hasta junio 2027. Fue presentado en una conferencia de prensa por el presidente del FC Porto, André Villas-Boas, y criticó a los dirigentes de su anterior club, el Cruz Azul, al asegurar que no cumplieron un acuerdo para liberarlo.
“Me hicieron una promesa en la que me dejarían salir, negociaron, llegaron a un acuerdo y aceptaron una propuesta del Porto. Sin embargo, cuando todo estaba listo para su formalización, cambiaron las reglas del juego”, dijo Anselmi.
Anselmi llegó a Cruz Azul con un contrato por dos años que fue extendido en abril de 2024 pasado hasta el 30 de junio de 2027. En ese acuerdo existe una cláusula de salida cuyos montos difieren dependiendo del club o selección nacional que pretendiera firmarlo.
Víctor Velázquez, el presidente de Cruz Azul, dijo la semana pasada que el departamento jurídico del equipo tomará acciones legales ante la partida de Anselmi.
“Nada de lo que se ha dicho estos días refleja la realidad, no compren lo que le están vendiendo”, respondió Martín Anselmi. “Saben cómo operan. Tomé una decisión, la cual consideró la mejor para mí y para mi crecimiento laboral, la asumo y me hago cargo, fui yo y la tomé. Lo hice de frente y con total transparencia
ITALIA.- El zaguero mexicano Johan Vásquez se robó los reflectores al anotar el gol que selló el triunfo (2-0) del Genoa sobre el Monza, en la jornada 22 de la Serie A.
Al minuto 83, con un certero remate de cabeza, el mexicano puso el segundo gol de la jornada para el conjunto genovés, que alcanzó el puesto 12 en la tabla de posiciones con 26 unidades.
Vásquez le ganó la posición al defensor del Monza y se anticipó a cabecear un centro desde el costado derecho. Suspendido en el aire, giró su cabeza para enviar el balón al poste más lejano del portero y mandarlo a la esquina inferior derecha de la portería.
Así, el futbolista de la Selección Mexicana, que cada vez logra consolidarse más en el futbol europeo, firmó su primer gol en 21 partidos esta temporada.
El argentino aseguró que se le negó la oportunidad de despedirse de la afición cementera (POR ESTO!)
hacia el club y sus dirigentes”.
Anselmi también preparará al Porto para la Copa Mundial de Clubes al final de temporada en Estados Unidos, donde quedaron en un grupo con el Inter Miami de Lionel Messi.
El Porto se ubica 25º dentro de la clasificación de 36 equipos de la Liga Europa antes de su par-
tido contra Maccabi Tel Aviv el jueves. El conjunto luso necesita al menos un empate para subir a los primeros 24 y obtener un lugar en la fase de playoffs. La contratación de Anselmi se precipitó tras la decisión de despedir la semana pasada a su antecesor Vítor Bruno, dejando al equipo en el tercer lugar de la liga portuguesa.
El Porto se clasificó para el Mundial de Clubes, ampliado a 32 equipos, como una de los 12 representantes de Europa debido a resultados consistentes en las últimas cuatro ediciones de la Liga de Campeones. Los otros oponentes del grupo del Porto son el Palmeiras de Brasil y Al Ahly de Egipto. (AP)
El zaguero de la Selección Mexicana firmó su primer gol en 21 partidos esta temporada. (POR ESTO!)
En otros resultados, Venezia y Verona continúan buscando su primera victoria del año después de que los clubes amenazados con el descenso empataran 1-1.
El extremo de Venezia , Alessio Zerbin, anotó en su primer partido como titular desde que se unió al club el año pasado a préstamo proveniente del Napoli . El primer disparo de Zerbin a los 28 minutos fue bloqueado, pero remató el rebote a gol. El internacional camerunés Jackson Tchatchoua igualó para el visitante cuando restaban 14 minutos para el final, empujando el balón desde corta distancia para finalizar un rápido contraataque por la derecha. Venezia permanece en penúltimo lugar, tres puntos por encima del último clasificado, Monza, que enfrenta más tarde al Génova Verona es 17º de la liga, cuatro puntos por delante de Venezia (El Universal / AP)
MADRID.- El actual seleccionador de España, Luis de la Fuente, exhibió su felicidad tras ampliar su vínculo con la Roja hasta 2028, una renovación que la Real Federación Española de Futbol (RFEF), que preside Rafael Louzán, había confirmado horas antes.
“Estoy feliz de vivir este momento. Si me dejara llevar por la euforia podría prometer muchas cosas. Pero solo prometo ilusión, esfuerzo y trabajo para conseguir los objetivos. Dar todo por conseguir algo. Tenemos mucho potencial futbolístico pero los rivales también”, declaró De la Fuente en rueda de prensa.
“Valoro mucho más dónde estoy y lo que nos queda por recorrer, y valoro la presión, soy exigente conmigo, y la que viene de fuera, que es la que tiene que ser, no me afecte tanto. Soy el más autocrítico y no me da miedo tirarme a la piscina si estoy convencido. Seguiré por el mismo camino que nos ha traído hasta aquí, tratando de mejorar y crecer”, prosiguió el técnico.
De la Fuente también expresó que estaba confiado en que las negociaciones llegaran a buen puerto. “Estaba convencido de dónde quería estar. Estoy en mi casa, la RFEF, y muy feliz. Nunca pensamos en otra opción. Agradezco a la RFEF el esfuerzo. Me siento aún más feliz de lo que estaba por el trato que me han brindado. Se trabaja desde la estabilidad”, aseveró.
El máximo responsable del futbol español recalcó que la negociación fue sencilla. (AFP)
coach firma por cuatro años con Vaqueros, que no ha ganado un Super Bowl desde 1995
ESTADOS UNIDOS.- Brian Schottenheimer se apresuró a abordar a los escépticos sobre su contratación para liderar a los Vaqueros de Dallas, incluso antes de tomar un momento para recordar a su difunto padre, el veterano entrenador de la NFL, Marty Schottenheimer.
“He tenido algunas oportunidades cuando era mucho más joven, que no sentía que estaba preparado”, dijo el hombre de 51 años en su conferencia de prensa de presentación. “Estoy listo ahora. Sé lo que quiero. Sé cómo debe ser”.
Los Cowboys ascendieron a su coordinador ofensivo menos de dos semanas después de separarse de Mike McCarthy, quien trajo a Schottenheimer como consultor en 2022 y estaba en un contrato que caducó después de un año de 7-10. Schottenheimer tiene 25 años de experiencia como entrenador en la NFL, pero ninguno como entrenador en jefe. Dijo que la primera oportunidad llegó durante su primer período como encargado de jugadas, de 2006 a 2011, con los Jets de Nueva York.
Dijo que tuvo “dudas”, y un período de tres años como coordinador ofensivo de Pete Carroll con los Halcones Marinos de Seattle, casi una década después, tuvo un papel importante en su creencia de que podría ser primer entrenador, en parte por los desafíos que Carroll le presentó.
La conferencia de prensa de una hora en la sede del equipo incluyó al quarterback Dak Prescott y varios compañeros de equipo, la familia de Schottenheimer y la viuda de Marty Schottenheimer, Pat. El propietario y gerente general Jerry Jones pasó más de 10
minutos para responder la primera pregunta. Defendió la contratación y se mostró irritado por la sugerencia de que fue una decisión conservadora al elegir a un entrenador del personal existente.
“Sin que esto sea sobre mí de ninguna manera, si piensas que no puedo operar fuera de mi zona de confort, estás muy equivocado”, dijo Jerry Jones. Schottenheimer, quien se encargará de llamar las jugadas, es el décimo entrenador en la historia de la franquicia, y el noveno contratado por Jones desde que compró el
ESTADOS UNIDOS.- Pete Carroll, nuevo entrenador de Raiders de Las Vegas, aseveró que en el equipo son afortunados de contar con la guía como propietario minoritario de Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL.
“Hay muchas cosas qué hacer, pero antes debemos pensar en lo afortunados que somos de tener a Tom Brady con nosotros; es una oportunidad única en la vida”, afirmó Carroll en su presentación con el equipo el día de ayer. Carroll, de 73 años, fue uno de los entrenadores más codiciados entre los equipos que buscaban una nueva dirección y la influencia de Brady para que los Raiders ganaran en esa carrera fue determinante.
El veterano, que tendrá 74 años para cuando arranque la campaña 2025, será el entrenador de mayor edad que dirija en la NFL en la que ya ganó un Super Bowl en la edición XLVIII, cuando dirigía a los Halcones Marinos de Seattle, franquicia en la que estuvo entre 2010 y 2023. Pete describió que, aunque a distancia por su trabajo como analista principal con Fox Sports, Brady ha estado presente en todos
los movimientos de la franquicia. “Ha estado involucrado de manera integral, está en todos lados. Sé que el proceso lo limita para estar aquí. No lo hemos visto, pero ha sido una parte realmente emocionante para mí tratar con él porque es uno de los mejores competidores que ha existido”, subrayó el coach Carollo, nacido en San Francisco, California, confió en que éste es un buen momento para impregnar
en los Raiders el sello que ha caracterizado tanto su carrera como entrenador como la de Brady.
“Ésta es una gran oportunidad para dejar nuestro sello en esta franquicia. Estamos emocionados de representar eso y de traerlo a aquí. Mark ha hecho un trabajo increíble para descubrir cómo formular este plan para que todos podamos encajar”, dijo con respecto Mark Davis, dueño de Raiders
equipo en 1989 y despidió a Tom Landry, al único entrenador de las primeras 29 temporadas de Dallas y miembro del Salón de la Fama del Futbol Profesional.
Es el séptimo entrenador desde la última vez que los Vaqueros alcanzaron un juego de campeonato de la Conferencia Nacional, en el camino a su quinto título del Super Bowl en 1995. Es la sequía más larga en la NFC sin alcanzar el juego de título de la conferencia. De esos siete entrenadores, Schottenheimer es el cuarto sin experiencia previa como entrenador principal en la NFL.
Schottenheimer fue asistente con los Rams de San Luis, Kansas City , Washington , los Chargers de San Diego y Jacksonville , junto con tres etapas de un año en la universidad. Sus 14 años como coordinador ofensivo incluyen seis con los Jets , tres con los Rams y Halcones Marinos y dos con los Cowboys ”¿Con qué frecuencia tienes a alguien que tiene 25... años trabajando a través de la relación humana y trabajando, aspirando a aprender o tener sus oídos y ojos bien abiertos y buscando técnicas y buscando cosas que hacen que los entrenadores sean mejores?”, dijo Jones. “Ha tenido 25 años rodeado de las cosas en las que va a tener que apoyarse para ser entrenador de los Cowboys”. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de convertirse en ídolo de la afición escarlata , e imponer su clase y calidad en el beisbol mexicano, el lanzador estadounidense Trevor Bauer anunció su salida de los Diablos Rojos del México, institución con la logró en su paso, levanta el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol, sumando un éxito más en su carrera. El pelotero, quien llegó a México en búsqueda de una oportunidad para volver a Grandes Ligas, tardó poco en sentirse cómodo en el Alfredo Harp Helú, lugar en el que se
mantuvo durante el último año. El nacido en Los Ángeles, California y quien se llevó el premio Cy Young de la Liga Nacional, mostró su capacidad a los fanáticos mexicanos, dejando un récord de 10-0, que sumado a 120 ponches le permitió también ganar el Pitcher del Año en tierras aztecas Bauer, quien durante el invierno decidió no jugar pese a tener ofertas, ahora seguirá su trayectoria en Japón, país en el que jugó en 2023. El lanzador ahora será estrella de los Yokohama Dena
El italiano parece destinado a mantener el liderazgo durante un largo período, pues aventaja con más de tres mil 600 unidades al subcampeón alemán, su más cercano perseguidor.
El bicampeón de Australia continúa una semana más como el No. 1 del ranking de la ATP
FRANCIA.- Jannik Sinner, campeón el domingo del Abierto de Australia, y Alexander Zverev, finalista, se afianzan en la cima del tenis mundial tras el primer Grand Slam de la temporada, aumentando su diferencia con respecto al resto de tenistas. El tenista italiano continúa una semana más como el No. 1, con 3 mil 695 puntos de ventaja sobre el alemán, que se afianza en el segundo puesto de la clasificación ATP, con mil 125 puntos más que el español Carlos Alcaraz, que de nuevo fue incapaz de superar la etapa de los cuartos de final en Melbourne Park
Su verdugo en esos cuartos, el serbio Novak Djokovic, gana un puesto y asciende a la 6ª posición del ranking, tras haberse retirado en su semifinal frente a Zverev.
Por delante del serbio están el estadounidense Taylor Fritz y el noruego Casper Ruud.
Finalista el año pasado en Melbourne, pero eliminado en segunda ronda en esta última edición, el ruso Daniil Medvedev, pierde dos posiciones y cae al 7º puesto.
El joven brasileño Joao Fonseca, una de las grandes revelaciones en Melbourne al eliminar en primera ronda a un Top 10 como el ruso Andrey Rublev,
entra por primera vez entre los 100 mejores tenistas del mundo, con solo 18 años.
El líder de ausentará en Róterdam
El italiano Jannik Sinner, fl amante campeón del Abierto de Australia, no defenderá su título en el torneo ATP 500 de Róterdam que comienza el sábado, “al no haberse recuperado sufi cientemente” de su quincena en la competencia de Australia, anunciaron este lunes los organizadores del torneo neerlandés. Implacable el domingo en la
fi nal ante del alemán Alexander Zverev (No. 2), el No. 1 del mundo conquistó un segundo título consecutivo en el Grande australiano, que supone su tercer título del Grand Slam, junto con US Open 2024.
Fatigado por la serie de siete partidos en dos semanas que le llevaron al título en Melbourne, Sinner optó por no forzar en Róterdam y perderá así los 500 puntos en la clasificación ATP que había sumado hace un año al conquistar el torneo.
“El Abierto de Australia fue largo y difícil para Jannik. Es una gran decepción para él y
para nosotros que sus esfuerzos le impidan jugar en Róterdam”, lamentó el director del torneo Richard Krajicek, ganador de Wimbledon en 1996.
El tenistabúlgaro Grigor Dimitrov (11º), que ya se perdió el Abierto de Australia por lesión, es también baja.
Con el paso atrás de Jannik Sinner, el número 3 del mundo, el español Carlos Alcaraz será el primer cabeza de serie en Róterdam, donde también estarán presentes figuras como Daniil Medvedev (7º), Alex de Minaur (8º) y Andrey Rublev (10º). (AFP)
MADRID.- La campeona del Abierto de Australia en la categoría femenina, Madison Keys, regresó a su mejor clasificación en su carrera y se une a otras tres estadounidenses en el top 10 de la WTA, mientras que el campeón masculino, Jannik Sinner, mantuvo su considerable ventaja en la cima de la lista ATP.
Keys ganó su primer título de Grand Slam con una victoria en tres sets sobre la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, el sábado para pasar del puesto nú-
mero 14 y alcanzar su máximo histórico en el número 7. Keys se une a las compatriotas Coco Gauff (3º), Jessica Pegula (6º) y Emma Navarro, quien bajó un puesto al número 9, en el top 10 femenino. Sabalenka, quien intentaba lograr un raro triplete consecutivo del título del Abierto de Australia, permanece en el número 1, e Iga Swiatek sigue en el número 2 después de su derrota ante Keys en una emocionante semifinal.
La medallista de oro olímpica Zheng Qinwen cayó tres puestos
al número 8, mientras que la exnúmero 2 Paola Badosa subió dos lugares para completar el Top 10 después de su participación en las semifinales en Melbourne Park. Badosa ya sabía que ascendería, al menos, dos puestos cuando se enfrentó contra Sabalenka en semifinales del Abierto de Australia, pese a que finalmente no pudo clasificarse a la final del torneo.
La española logró su mejor resultado en un grande ya que nunca se había clasificado a semifinales.
Anthony Davis anotó 42 puntos y capturó 23 rebotes, y los Lakers de Los Ángeles utilizaron un enorme primer cuarto del pívot estelar para construir una ventaja de 23 unidades antes de vencer 112-107 ayer a los Hornets de Charlotte para firmar su cuarta victoria consecutiva.
LeBron James sumó 22 puntos y Austin Reaves contribuyó con 17 para los Lakers, quienes nunca estuvieron por detrás en el marcador.
Miles Bridges tuvo 26 unidades para los Hornets, quienes perdieron a LaMelo Ball en el segundo cuarto debido a una lesión en el tobillo izquierdo después de que
pisara el pie de Jarred Vanderbilt. Se suponía que sería una noche de celebración para los Hornets en un partido que se transmitió gratuitamente por televisión local en las Carolinas por primera vez desde la temporada 2007-08, dándoles la oportunidad de captar potencialmente una nueva audiencia.
Pero no salió como tenían planeado. Davis anotó 21 puntos en el primer cuarto atinando 9 de 12 tiros de campo, además de capturar 11 rebotes y los Lakers se fueron arriba 39-19.
Ball se ha perdido 158 encuentros en su carrera de 4
Anthony
Davis anota 42 puntos en el triunfo de Lakers 112-107 ante Hornets y arruina la celebración de Charlotte
temporadas y media en la NBA. Llegó promediando 28.9 puntos, pero no fue elegido como titular al Juego de Estrellas a pesar de liderar a todos los bases de la Conferencia Este en votos.
Arrebata Rockets
Amen Thompson encestó una flotadora con 0.7 segundos por jugar y terminó con 33 puntos para llevar a los Rockets de Houston a la victoria ayer 114112 sobre los Celtics de Boston.
Dillon Brooks acertó 10 de 15 lanzamientos de tres puntos y lideró a Houston con 36 unidades.
Los Rockets ganaron por novena vez en 11 partidos.
Jaylen Brown tuvo 28 puntos para los Celtics, y Jayson Tatum agregó 19 después de una primera mitad sin sumar. Luke Kornet agregó 18 y Kristaps Porzingis anotó 17 para acompañar.
Jalen Green, el máximo anotador de los Rockets, fue limitado a 12 puntos. Los Celtics habían ganado fácilmente el primer encuentro entre los equipos en Houston el 3 de enero.
En otro juego, Domantas Sabonis firmó 21 puntos, 22 rebotes y 10 asistencias para su séptimo triple-doble de la temporada,
De’Aaron Fox anotó 30 unidades y los Kings de Sacramento vencieron 110-93 a los Nets de Brooklyn. DeMar DeRozan añadió 17 tantos y Malik Monk terminó con 16 para los Kings, quienes rompieron una racha de dos derrotas consecutivas. Por último, Nikola Vucevic firmó 20 puntos, 10 rebotes y seis asistencias, y los Bulls de Chicago propinaron a los Nuggets de Denver su segunda derrota consecutiva al conseguir una victoria 129-121. Zach LaVine anotó 21 puntos y Lonzo Ball sumó 18 para Chicago, que había perdido siete de ocho. Ayo Dosunmu agregó 17. (AP)
Darius Garland anotó 22 puntos, Donovan Mitchell agregó 21 y los Cavaliers de Cleveland rompieron una racha de tres derrotas consecutivas, la más larga de la temporada, con una victoria 110-91 anoche sobre los Pistones de Detroit. Cleveland, que ha liderado la Conferencia Este desde el inicio de la campaña, terminó su mini mala racha con su 11ma victoria consecutiva sobre Detroit. Los Cavs tienen un récord de 22-3 en casa. También mejoraron a 2-0 contra el exentrenador J.B. Bickerstaff, quien lideró la reconstrucción de
Cleveland y llevó a los Cavs a los playoffs las últimas dos temporadas. Sin embargo, Bickerstaff fue despedido después de que quedaron eliminados en los playoffs del año pasado antes de ser contratado por los Pistones. Jarrett Allen tuvo
15 unidades y Evan Mobley 14 rebotes para Cleveland.
Cade Cunningham anotó 22 tantos y Malik Beasley 19 para Detroit. Jalen Duren tuvo 12 puntos y 15 rebotes para los Pistones, quienes tienen 23 victorias después de la temporada pasada tuvieron marca de 14-68.
Fuera de Cunningham y Beasley, la ofensiva de Detroit fue terrible. Los aleros titulares Ausar Thompson y Tobias Harris combinaron un total de 1 de 15 en tiros de campo.
a Black Thunder en
MÉRIDA, Yucatán.- En una gran final, llena de jugadas espectaculares y momentos cardiacos, el equipo de Turixes se proclamó monarca de la sexta edición de la Liga Yucateca de Ultimate Frisbee. Las libélulas mayas se impusieron en la gran final por marcador de 15-8 al conjunto de Black Thunder (Rayos negros) en duelo disputado en la cancha de futbol americano del Complejo La Inalámbrica
El partido fue muy parejo, ambas escuadras de siete integrantes
tuvieron varias oportunidades de anotar gracias a su juego dinámico y rompimientos a velocidad que los llevaban hasta la zona de puntos con pases largos y precisos. Hasta el medio tiempo, el marcador estaba muy parejo, pero en la segunda parte los Turixes sacaron la experiencia para conseguir varios robos de los platos muy cerca de la zona de anotación contraria y sumar unidades para su causa, que los llevó al triunfo.
“Comenzamos este deporte en
el 2012 en un lugarcito en el Salvador Alvarado con el club Maquech que se convirtió en Black Thunder, pero de ese mismo surgió Turix, pero con jugadores más jóvenes, así que en la final se enfrentaron los dos clubes más antiguos”, comentó al POR ESTO! Álvaro Díaz Mena, presidente de la Federación Mexicana de Disco Volador y el más importante promotor de esta disciplina en el Estado. El Ultimate Frisbee es un deporte de equipo sin contacto y
MÉRIDA, Yucatán. - Los Rayos MX Pacabtún aprovecharon una serie de resultados en la jor- nada 15 de la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza el fin de semana para tomar el liderato general en solitario con 34 unidades.
La temporada de los relámpagos ha sido de altibajos, no tuvieron el mejor arranque, pero en las últimas semanas han sumado de tres, y se pegaron a las Panteras Mérida, que tuvieron esta semana un descuido que le abrió el camino para que se suban a lo más alto. Los de Pacabtún recibieron a La Sirena a quienes golearon sin piedad por marcador de 5-1, con tantos que fueron de José Rocha Esparragol (18’) y (77’) con doblete, Arath Ortiz (23’), Cristian Cruz (66) y autogol de Mauricio Rodríguez (90’+1); el de la honra lo hizo Ángel Muit (73’).
Por su lado, el CF Gladiadores sorprendió al vencer sin dificultades 5-1 a las Panteras Mérida, los pepinos fueron de Ángel Itzá (76’) y (86’), David Araujo (7’), Carlos Cámara (17’) y autogol de Carín Pech (22’); el de la honra fue de José Aguirre (70’).
En duelo de ida y vuelta, los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) se impusieron 6-4 como locales ante FC Itzaes Hidalgo, los tantos de los aullado-
res fueron de José Zapata (43’) y (58’), Javier Cuytun (48’) y (60’), Geovani Koh (4’) y Yonar Blanco (25’); por los indígenas anotaron Manuel Amaya (4’), Josué Chap (16’), Abraham Cruz (45’+2) y Daniel Kho (80’).
En otros resultados, F lamencos Mérida goleó en casa 6-2 a los Tigres Academia Península con triplete de Isaías Pavón (51’), (58’) y 64’), doblete de Carlos Leyva (11’) y (57’) y uno de Wil-
berth Chim (18’); recortó Jarol Herrera (50’) y (63’).
Monscalpe A Mérida dio cuenta 2-1 de los Estudiantes Mérida COBAY con tantos de Gabriel Sobrino (6’) y de Julián Pech (47’), acortó Jesús Canul (71’). Los Pumas Mérida derrotaron 3-1 a Calvillo FC, los goles fueron de Alex Legorreta (32’) y (35’) en par de oportunidades y de Zaid Euán (44’), acercó Uriel Gutiérrez (34’).
(Marco Sánchez Solís)
auto arbitrado que se juega con un disco volador, en él se enfrentan dos equipos de siete jugadores en un campo de juego de 100 por 37 metros; se tiene dos zonas de anotación de 18 por 37 metros.
“La Asociación Yucateca de Disco Volador la conformamos en el 2000 y en diciembre dejé el puesto para tomar el de la Federación, con el objetivo de crecerlo a nivel nacional y poder ser incluido en los Juegos Nacionales Conade”. El circuito Estatal se juega en
la modalidad mixta, con lo que se busca la inclusión femenil en este deporte, se jugó con cinco equipos en el torneo a dos vueltas que comenzó a finales del 2024.
En el duelo por el tercer lugar, la Universidad Modelo se quedó con el puesto, al vencer a Ax Force por marcador de 11-10; el quinto equipo que participó y no logró calificar fueron los Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
(Marco Sánchez Solís)
Tiburones de Sisal gana 1-0 a Chivos del Aeropuerto. (Nadia Tecuapetla)
Acecha Dzán a Ticul en la cima de la Primera fuerza
MÉRIDA, Yucatán.- Los Fantasmas de Ticul se mantienen con 31 puntos en la cima de la tabla de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol después de 15 jornadas, pese a sacar sólo un empate a un gol el fin de semana.
Sin embargo las Chivas Dzán (29 unidades) se acercaron en forma peligrosa con un triunfo para igualar en el segundo lugar al FC Tekit, que perdió por la mínima.
En el cierre de la semana, los Tiburones de Sisal sorprendieron de visitantes a los Chivos del Sindicato del Aeropuerto, a quienes le pegaron por la mínima, 1-0, con anotación de Ángel Balam (50’). Los escualos arruinaron la pre-
sentación del refuerzo estrella del rebaño, el ariete Ulises La Bomba Briceño, jugador meridano quien jugó en la Liga de Expansión MX. En otros resultados, los Potros de Homún empataron a una anotación con los Guerreros de Kanasín, los belicosos se fueron adelante con tanto tempranero de David Pech (4’), pero Antonio Pat (55’) consiguió la igualada. Mientras que Tibolón FC se vio empatado en casa a uno por los Brujos de Deportivo Subín, los locales se adelantaron gracias a Josué Cruz (13’), pero hacia el final del partido apareció Ismael Santes (70’) para poner las cosas parejas.
(Marco Sánchez Solís)
Siete miembros del equipo alemán de ciclismo en pista resultaron heridos ayer, seis de los cuales fueron trasladados al hospital, tras ser atropellados por un coche en Palma de Mallorca, según la Guardia Civil española. Algunas de las víctimas hospitalizadas “tienen fracturas”, “pero nadie tiene heridas graves”, declaró un portavoz de la Guardia Civil.
El accidente ocurrió por la mañana en Palma, principal ciudad del archipiélago español de las islas Baleares, cuando “por causas que no conocemos”, un conductor de 89 años se salió de la carretera”, añadió la fuente. El grupo “partió de su hotel en Palma para una sesión de entrenamiento y fue atropellado por un coche a los 2.7 kilómetros”, dijo la Federación Alemana de Ciclismo.
(AFP)
CHELSEA HACE
EL FICHAJE MÁS
CARO EN TODA LA HISTORIA FEMENIL
El Chelsea femenino hizo oficial el fichaje de la defensa estadounidense Naomi Girma por más de un millón de euros, convirtiéndose en el más caro de la historia del fútbol femenil, informó el club inglés en su página web. Girma, de 24 años, llega procedente del San Diego Wave norteamericano por 1.05 millones de euros, superando el récord de los 821 mil 265 euros que pagó el Bay FC estadounidense hace casi un año por la delantera zambiana Racheal Kundananji. Naomi llega tras tres temporadas excelentes en California y de ganar, tanto en 2022 como en 2023, el premio a la Defensa del Año de la National Women’s Soccer League (NWSL). La estadounidense también logró el oro olímpico con su país en los Olímpicos de París 2024. (Agencias)
El exjugador de equipos como la Roma y el Inter de Milán, de 36 años, es relacionado por la fiscalía de Bruselas con la importación de cocaína desde Sudamérica hacia Europa
El exvolante internacional belga Radja Nainggolan fue arrestado como parte de una investigación sobre tráfico de cocaína hacia Europa desde Sudamérica, informó la fiscalía de Bruselas.
La policía federal de Bruselas llevó a cabo 30 registros ayer por la mañana, principalmente en la provincia de Amberes y en los alrededores de Bruselas como parte de la investigación y se incautaron 2.7 kilos de cocaína junto con dinero en efectivo y una gran cantidad de artículos de lujo.
La fiscalía de Bruselas confirmó que el futbolista fue “privado de su libertad en relación con este caso”. Dijeron más tarde que en total se arrestaron a 16 personas.
La investigación se centra en la supuesta importación de cocaína desde Sudamérica a través del puerto de Amberes y su redistri-
Síguenos en nuestras
redes
On line
bución en Bélgica, dijo la fiscalía.
Durante los registros, los agentes de policía incautaron más de 389 mil dólares en efectivo, varios relojes de lujo (incluidos dos con un valor de 360 mil euros cada uno), joyas y un centenar de monedas de oro valoradas en más de 116 mil euros. Los investigadores también encontraron dos chalecos antibalas y tres armas de fuego.
Después de varios meses sin club, Nainggolan salió del retiro para jugar en el equipo de segunda división belga Loke-
ren-Temse. Celebró su debut con un gol olímpico el pasado fin de semana. Su nuevo equipo indicó en un comunicado que sólo se enteró de su arresto a través de informes de los medios.
“El club respeta la presunción de inocencia y por lo tanto no puede comentar más al respecto”, indicó. “Sólo podemos confirmar que el jugador estuvo ausente del entrenamiento esta mañana (por ayer). El club continuará centrado en el partido de liga crucial contra KAS Eupen”.
Nainggolan, de 36 años, sumó 30 partidos con Bélgica pero no ha jugado con la selección desde marzo de 2018. Conocido por su fuerte personalidad, el centrocampista pasó la mayor parte de su carrera en Italia, con etapas en la Roma y el Inter de Milán (AP)
EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO PRESUME NUEVO CINTURÓN
El boxeador y medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024, Marco Verde presentó ayer, el nuevo cinturón de campeón mundial, del Consejo Mundial de Boxeo, el cual conserva gran parte de su diseño, pero enriquece su historia y alcance en todo el mundo, según indicaron. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB , convocó a un evento con personalidades del boxeo este inicio de semana, en el que dio el anuncio del nuevo cinturón que los campeones del mundo estarán ganando. El aún boxeador amateur, Marco Verde fue invitado a este evento y fue quien mostró en vivo el nuevo fajín de campeón del CMB. Marco Verde, de 22 años y que está a dos semanas de cumplir 23 años, portó con orgullo este cinturón, que también fue descrito en sus cambios. Lo más importante del cinturón del Consejo Mundial de Boxeo es que esta es su sexta edición y suma una imagen de José Sulaimán. También agrega la bandera de Arabia Saudita al frente en la vista principal, reconociendo lo que esta nación está realizando por el boxeo Además, tiene en primera instancia la bandera de Ucrania, en apoyo a esta nación por las situaciones que oprimen la nación y conserva su elegancia y color verde, que representa esperanza y frescura, en tanto que el dorado indica lujo. (AFP)
Jimmy Butler regresó de otra suspensión. De nuevo. Y luego fue suspendido por el Heat de Miami. De nuevo. Butler ha sido castigado por tercera vez en este mes por el Heat, comenzando básicamente justo cuando la segunda estaba terminando.
El equipo dijo que Butler abandonó el entrenamiento matutino, antes del juego contra el Magic de Orlando. Se espera que se pierda al menos cinco partidos. Butler apenas había vuelto de su segunda suspensión ayer antes de ser vetado por tercera vez, después de
Síguenos en nuestras
redes
On line
que algo aparentemente salió mal durante el entrenamiento.
El alero se perdió los últimos dos encuentros de Miami tras no llegar al vuelo del equipo a Milwaukee la semana pasada. Butler no ha jugado 14 de los últimos 19 duelos de Miami incluyendo nue-
ve de los últimos 12, debido a las suspensiones, las primeras siete se debieron a conducta que el equipo consideró perjudicial, seguida por la suspensión de dos juegos.
El papel de Butler estaba en duda incluso antes de que se anunciara la última suspensión. Butler no ha sido suplente en un juego desde el 27 de enero de 2017, hace exactamente ocho años, irónicamente, en un partido contra Miami, cuando él y su entonces compañero de equipo en Chicago, Dwyane Wade, criticaron el juego de los Bulls
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Zayn Malik confirmó ayer que volverá a México para ofrecer un concierto en el Palacio de los Deportes como parte de su gira mundial Stairway To The Sky
La noticia se dio a conocer luego de que el pasado día 25, en Instagram, compartió un misterioso mensaje en donde habría dejado entrever que tenía una sorpresa para el país.
Lady Gaga anuncia que estrenará su nuevo disco el próximo 7 de marzo
Mariana Seoane defiende foto de su madre en su lecho de muerte
Imelda Garza-Tuñón se lanza contra Maribel Guardia por “corrupción”
La cantante y actriz estadounidense Lady Gaga anunció ayer que el lanzamiento de su séptimo disco de estudio, titulado Mayhem y con el que planea retomar sus inicios musicales, será el 7 de marzo, mientras que el próximo 2 de febrero dará a conocer un nuevo sencillo del proyecto.
“El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, dijo en un comunicado emitido por Universal Music.
En el mismo escrito la actriz
de Joker: Folie à Deux describió el proceso creativo de este álbum como “volver a armar un espejo roto: incluso si no puedes volver a juntar las piezas a la perfección, puedes crear algo hermoso y completo a su manera”.
La noticia se dio a conocer primero a través de unos carteles publicitarios con la foto en blanco y negro de la cantante que aparecieron en ciudades como Las Vegas y Nueva York, según reportaron medios como Billboard o Variety. Poco después, Gaga hizo for-
mal el anuncio en redes sociales con un video oscuro que entrelaza diferentes fotos y que rememora la estética post-punk con el nombre del esperado material y la fecha de lanzamiento.
El proyecto, producido por Gaga, Michael Polansky, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein, contará con 14 temas, entre los que se incluyen los previamente lanzados Disease y Die With a Smile.
El tercer sencillo será desvelado durante una pausa comercial en los Grammy 2025 pactados para el
domingo 2 de febrero, en el que la cantante podría sumar dos gramófonos más a su colección gracias a la colaboración junto a Bruno Mars Die with a Smile, nominada a canción del año y mejor dueto pop.
Antes de este evento, Gaga se unirá a artistas como Billie Eilish, Olivia Rodrigo y Peso Pluma para actuar el 30 de enero en el concierto FireAid en beneficio de las personas y comunidades devastadas por los recientes incendios fores- tales de Los Ángeles.
(Agencias)
¿Puede algo viejo volverse nuevo? Si hablamos de los Grammy, eso suele ocurrir en la categoría de mejor nuevo artista, fácilmente la más extraña de las competencias.
Toma como ejemplo a Sabrina Carpenter, quien se encuentra nominada este año a mejor nuevo artista aunque está en su sexto lanzamiento de larga duración. No hay duda de que la cantante de Espresso dominó las ondas radiales en 2024, pero ya estaba dejando su marca en la lista Billboard Hot 100 desde 2021 con la canción Skin
La categoría de nuevo artista está en constante evolución, tratando de capturar el espíritu de cada año a medida que el proceso de categorizar la fama se vuelve más complicado, desde las ventas puras de LP en la década de 1970 hasta los videos de TikTok hoy en día.
“Creo que están ajustando constantemente esa categoría para causar un mayor impacto con ella”, dijo
Selena Gomez se pronunció sobre las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, que están afectando a miles de mexicanos en situación irregular y forzándolos a regresar a su país.
A través de su perfil de Instagram, la actriz de Emilia Pérez publicó un video, que eliminó minutos después, en el que expresó su preocupación por la crisis migratoria y se refirió a los mexicanos como “su gente”, debido a su ascendencia mexicana por parte de su padre.
“Lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo, quisiera poder hacer algo, pero no puedo”, dice entre lágrimas.
Theo Cateforis, director de estudios de pregrado en historia de la música en la Universidad de Syracuse.
“Están manipulando el sistema para decir, ‘Sí, queremos artistas nominados para esta categoría que atraerán miradas, que tendrán una audiencia, que tendrán una mejor representación mediática’”.
Las reglas actuales de los Grammy dicen que las nominaciones dependen de si “el artista ha alcanzado un avance o prominencia” — y delega esa determinación a un comité de selección. Los artistas elegibles deben haber lanzado al menos cinco sencillos o un álbum, pero ya no hay número máximo.
Bajo esas reglas, Carpenter encaja en la categoría. Tuvo tres éxitos entre los 10 mejores en 2024 — Espresso, Please Please Please y Taste — y su álbum Short n’ Sweet pasó cuatro semanas en el número 1. De repente, se volvió muy prominente.
(Agencias)
Selena añadió que intentaría hacer todo lo posible para ayudar; sin embargo, sus palabras no fueron bien recibidas por los usuarios. “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”, escribió más tarde. Estas declaraciones llegan después de que se generara controversia por su participación en Emilia Pérez de Jacques Audiard, donde la empresaria fue fuertemente criticada por su pronunciación del español. Además, el filme ha sido señalado por su escasa representación de actores mexicanos y su tratamiento superficial de temas sensibles como la desaparición forzada y el narcotráfico en México (Agencias)
El cantante británico Zayn Malik confirmó ayer lo que sus fans en México tanto esperaban: el cantante regresará al país para ofrecer un concierto único. El intérprete de Love Me Like This llegará a tierras aztecas el próximo 27 de marzo como parte de su tour Stairway To The Sky, y se presentará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
La noticia se dio a conocer luego de que el pasado 25 de enero en Instagram compartió un misterioso mensaje en donde habría dejado entrever que tenía una sorpresa preparada para México.
“¡México, no te lo querrás perder! ¡Asegúrate de registrarte antes del final del fin de semana!”, escribió el famoso cantante en una historia de Instagram
Hasta el momento el cantante no ha dado informes de posibles fechas en otros estados, por lo que los fans piden visitas en otros lugares, destacando Monterrey y Guadalajara. Además, no han podido ocultar su emoción y entusiasmo por la fecha tan cercana.
¿Cuándo podrán adquirirse los boletos?
De acuerdo con la publicación compartida en las redes sociales del artista, la preventa para tarjetahabientes Banamex comenzará el 30 de enero, mientras que la venta general iniciará el 31 del mismo mes.
¿Cuáles son los horarios para las preventas?
La preventa VIP para los miembros de ZAYN VIP Key será
La preventa de boletos para el show será el 30 de enero y la venta general se realizará al día siguiente.
el 28 de enero a las 11:00 horas, permitiéndoles adquirir los boletos antes que nadie.
La preventa para tarjetahabientes Banamex se realizará el 30 de enero a las 11:00 horas.
La venta general comenzará el 31 de enero a las 11:00 horas.
Hasta el momento, no se ha confirmado si Zayn visitará otros estados de México.
Mariana Seoane atraviesa por uno de los momentos más difíciles y dolorosos: la partida de su madre, la señora Stella García, quien falleció el pasado domingo tras una dura batalla contra el cáncer.
A través de sus redes sociales, la actriz y cantante dio el último adiós a su madre con un emotivo y desgarrador mensaje, en el que no sólo honraba su vida; sino que la llamada su único y más grande amor: “No tengo más que amor eterno y agradecimiento. Fuiste más que eso, ¡fuiste todo para mí! El verdadero amor, el amor de mi vida. Celebro tu vida sabiendo que ahora serás la luz en mi camino y mi mayor protección”, escribió. Como parte de la dedicatoria, Mariana también compartió algunas fotografías de los últimos momentos que pasaron juntas, incluyendo el lecho de muerte de doña Stella; lo que ocasionó que fuera duramente criticada: “¿Era necesario?”, cuestionaron los usuarios
en las redes sociales.
Sin embargo, en un reciente encuentro con los medios de comunicación, a las afueras de la funeraria, la llamada Niña buena respondió los ataques.
“También te habla de eso, de que, claro, que voy a llorar muchas veces y lo voy a sacar y también voy a estar sonriendo y voy a brindar por su vida”, dijo al canal de Eden Dorantes.
Incluso, reveló que fue su gran amiga, Arleth Terán, quien tomó la imagen y vio tanto amor en ella que no dudó en mostrarla al mundo entero: “Lo mostré porque ahí estaba mi querida hermana, Arleth Terán, que ella la tomó y la verdad que dije... Sí (moviendo la cabeza)”.
El cantante ya había dado algunas pistas sobre esta sorpresa para sus fans, ya que desde que instó a sus seguidores a registrarse en su página oficial para recibir noticias y alertas sobre el tour, ellos estaban seguros de que daría un show Además, Zayn celebró el anuncio en sus redes sociales, compartiendo su emoción por el regreso a nuestro país
El regreso del artista británico a los escenarios marca un momento especial, ya que en los últimos años ha mantenido un perfi l más reservado. Su visita a México representa una oportunidad única para su público de disfrutar de su música en vivo, consolidando su relación con los seguidores en este país. (Agencias)
Después de haber anunciado su separación de Cruz Martínez por una presunta infidelidad, la cantante Alicia Villareal desató rumores de una posible reconciliación. Hace unos días, la cantante y el integrante de Kumbia Kings fueron captados juntos, lo que despertó las sospechas de que la pareja podría estar dándose una segunda oportunidad. Sin embargo, en un reciente encuentro con los medios de comunicación, la intérprete de Te aprovechas dejó claro que su situación sentimental es la misma; incluso, que está a punto de finalizar su divorcio: “Sigo en el mismo camino (el divorcio). Creo que esto no es rápido; tengo muchos años (casada) y esto ha sido difícil”, dijo al canal de la periodista Berenice Ortiz durante su participación en el Día del Mariachi “Ya estamos en los términos (del divorcio)”.
Al ser cuestionada sobre su reciente aparición junto a Cruz, Villarreal explicó que, aunque la relación llegó a su fin, explicó que siempre habrá un lazo que los una, el de sus hijos; por lo que no debe de ser raro verlos juntos: “Estamos unidos por nuestros hijos, por nuestros hijos”, aclaró.
Asimismo, habló sobre cómo se encuentra a nivel emocional, y es que; además del proceso legal, también ha atravesado un duro proceso personal: “A veces estoy muy enojada, a veces muy sensible. También agradecida por tener el amor en mi vida; el de mi familia y el del público”. (Agencias)
Mariana y su familia estuvieron rodeados del amor de sus seguidores, público y varios famosos que la acompañaron en la funeraria y entre los que destacaron Arath de La Torre, Susy Lu y Christian Chávez. (Agencias) La actriz compartió una imagen del lecho de
A punto de cumplirse una semana desde que Imelda Garza Tuñón fue separada de su hijo por decisión de la Fiscalía de Justicia, la joven hizo uso de sus redes sociales para cuestionar la legalidad y los motivos que llevaron a Maribel Guardia a denunciarla por presunto abandono y violencia familiar.
Imelda, a través de un extenso comunicado que lanzó en sus redes sociales, aseguró que el proceso que se lleva en su contra le ha dejado una profunda angustia y daño psicológico; sin embargo, se vio en la necesidad de aclarar las acusaciones de las que ha sido objeto y que, asegura, están muy lejos de la realidad.
Asimismo, destacó que si bien la denuncia la tomó por sorpre-
sa, cree firmemente en que fue planeada con alevosía y ventaja: “Esta denuncia fue una sorpresa absoluta, aunque considero que fue planeada con tiempo y estrategia. No dudo del amor que Maribel siente por mi hijo, pero estos acontecimientos pueden ser indicio de otros intereses”, escribió.
Uno de los puntos principales que la hacen dudar de su famosa nuera, afirma Garza, es que antes de acudir a las autoridades, la costarricense jamás expresó preocupación por su actuar como madre; ni siquiera cuando se ausentó por más de un mes de la casa que ambas compartían, llevándose al pequeño José Julián con ella.
“A finales del año pasado, mi
hijo y yo estuvimos fuera de su casa durante un mes, (tiempo) en el que de existir un supuesto maltrato sobre mi hijo era el momento de denunciarlo. En ningún momento hubo la más mínima desconfianza sobre mi capacidad en el cuidado de mi hijo y que fue el detonante para que me separaran de mi hijo”.
Pero lo más grave, según el escrito de Ime, es la supuesta corrupción dentro de la Fiscalía que otorgó la custodia provisional del menor a su abuela. Según indicó, el titular del caso fue destituido recientemente por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias en un caso similar.
“Mis abogados exigirán la anulación de este proceso debido a las sospechas fundadas sobre el
cuestionable criterio del fiscal y la estructura organizacional que sustenta sus decisiones”, expresó.
En su relato, Imelda también señaló la falta de evidencia en las acusaciones de la actriz y cantante, por lo le mandó el siguiente mensaje:
“Confío en que Maribel sabe que las acusaciones presentadas ante la autoridad no reflejan la realidad que vivimos juntas en su casa, y mucho menos las versiones malintencionadas que algunos comunicadores han propagado sobre mí, violentándome como madre y mujer, afectándome en muchas áreas de mi vida”.
El caso continúa, será este próximo viernes 31 cuando se terminen los 10 días de la custodia para Maribel. (Agencias)
Fernanda Torres, destacada actriz brasileña y recientemente nominada al Óscar como mejor actriz principal por su interpretación en Aún estoy aquí, ha ofrecido una disculpa pública tras la reaparición de un sketch televisivo de hace 17 años en el que apareció haciendo blackface (una burla a las personas afrodescendientes). La intérprete, de 59 años, emitió un comunicado recientemente a través de Deadline, expresando su arrepentimiento por lo ocurrido, calificando la situación de insensible e inapropiada.
“Hace casi dos décadas, participé en un sketch cómico de un programa brasileño en el que utilicé maquillaje oscuro en la piel. Me siento profundamente apenada por ello. Es crucial para mí abordar este tema de manera inmediata para evitar más dolor y malentendidos”, declaró Torres.
El fragmento en cuestión formaba parte del programa Fantástico, una producción semanal en
Un nuevo escándalo ha generado la cantante Ángela Aguilar, ya que ha sido acusada por dos diseñadores de California de no pagar dos vestidos que pidió prestados. Fue el periodista Javier Ceriani quien desató gran controversia al publicar un video en su canal de YouTube , donde afi rmó tener información directa sobre un supuesto robo cometido por Ángela, quien ha tenido múltiples acusaciones sobre “robar maridos”, tratar mal a la gente y menospreciar a los mexicanos.
Según el periodista, los diseñadores más reconocidos de California le habrían solicitado su ayuda para contactar a la cantante, a quien acusan de llevarse dos vestidos de alta costura antes de la pandemia y nunca devolverlos.
“Me pidieron ayuda y ellos quieren de regreso los vestidos… La ratera tiene nombre y apellido: Ángela Aguilar y su mamá. No sólo roba maridos. También roba vestidos”, reveló Ceriani. El incidente ocurrió hace más de cuatro años, cuando Ángela y su madre visitaron en Los Ángeles la exclusiva tienda For the Stars Fashion House, famosa por vestir a Paris Hilton, Lady Gaga y Jennifer Lopez, y se llevaron dos vestidos para probarse.
antena desde 1973, que combina noticias, entretenimiento y comedia. En esa ocasión, Torres interpretó varios personajes, entre ellos a una sirvienta, a quien representó con la piel oscurecida y comportamientos exagerados. Según Deadline, el sketch se titulaba El Sexo Opuesto: La Familia (Padre vs. Madre) y abordaba, con tono humorístico, los roles de género dentro del entorno familiar. En su disculpa, la actriz reconoció la falta de conciencia en aquel entonces sobre el uso del blackface en Brasil: “Aunque los movimientos y organizaciones afrodescendientes ya estaban activos, la comprensión de la historia racista y el simbolismo del blackface aún no era de conocimiento general en Brasil”. Además, remarcó que, en la actualidad, está claro que este tipo de práctica “nunca debería ser permitida”.
(Agencias)
La cantante se ha ganado el odio de los mexicanos tras su polémico matrimonio con Christian Nodal, luego de que él abandonara a Cazzu (Agencias)
La compositora mexicana Gabriela Ortiz es esta temporada invitada especial del Carnegie Hall de Nueva York. Como muchos otros grandes templos de la música en Estados Unidos, la centenaria institución ha hecho una apuesta por atraer nuevos talentos de todo el mundo para captar nuevos públicos.
Considerada como una de los “compositores más talentosos del mundo” por el director de la Filar- mónica de Los Ángeles, el venezolano Gustavo Dudamel, Ortiz estrenó el fin de semana una nueva composición, Liquid City en el Carnegie. Y en el marco de su residencia para la temporada 2024-2025 en la institución neoyorquina, ha invitado ahora a nuevos talentos latinoamericanos, entre ellos la colombiana Carolina Noguera, que estrenará una obra comanditada por el Carnegie Para alguien que no vive en Estados Unidos, que es mujer y mexicana, “esta residencia ha supuesto un reconocimiento a un gran esfuerzo, porque no ha sido fácil abrir puertas a nivel internacional”, dice Ortiz. Las “orquestas en Estados Unidos son mucho más incluyentes”, asegura esta profesora y compositora que ha hecho su formación en las mejores academias europeas a golpe de becas. Y espera que lo sigan siendo en el contexto político con el regreso de Trump a la Casa Blanca. “La música va mucho más allá (de la política). Es un lenguaje universal que tiene un contexto cultural que la hace diversa”, asegura. “Beethoven me pertenece tanto a mí como a un alemán”, afirma. Hablar “de una sola escuela hoy en día es imposible. El siglo XXI se define por una diversidad de lenguajes”, sentencia. Y por la diversidad de mensajes. “Mi música tiene una carga política muy fuerte y me interesa hablar del cambio climático, el feminismo, la migración, el racismo, la globalización y de lo que pasa en el mundo”.
La mexicana de 60 años ha compuesto incluso un ballet sobre
La música va mucho más allá (de la política). Es un lenguaje universal que tiene un contexto cultural que la hace diversa”
GABRIELA ORTIZ PUESTO
la violencia contra las mujeres en México o una pieza inspirada en un líder revolucionario africano. Ortiz inauguró su colaboración con el Carnegie, en octubre pasado, con tres piezas, un concierto para cuerda con la violinista Alisa Weilerstein, que inauguró el programa Celebrating Latin Culture
in the US, y otro con la también violinista María Dueñas, la joven prodigio española, con la que ha colaborado en varias ocasiones.
Gustavo Dudamel ha sido su gran impulsor. Le ha hecho ocho encargos a Ortiz y ha llevado su mú- sica por Los Ángeles, Nueva York, Londres, París o Berlín, donde la Filarmónica de Berlín interpretó música de una latinoamericana por primera vez en 141 años de historia.
“Un compositor aprende cuando escucha su música bien tocada. Para mí ha sido algo fundamental aprender de la Filarmónica de Los Ángeles”, dice. Con Dudamel también ha grabado un disco que tiene cuatro nominaciones a los Grammy, recuerda.
En junio próximo, otro de los
grandes, el director de la orquesta de la Ópera de Nueva York, Yannick Nézet-Séguin, dirigirá otra obra de esta hija de músicos folcloristas mexicanos en el Carnegie.
“La primera vez que oímos una pieza para violín y orquesta que (Ortiz) compuso para la Filarmónica de Los Ángeles y María Dueñas (...) nos llamó la atención lo original de su música y cómo crea este mundo único”, dice Liz Mahler, del equipo artístico del Carnegie
“Era como descubrir un nuevo planeta (...) y que todos estuviéramos descubriendo esto juntos”, dice Mahler sobre Altar de cuerda, un encargo de la filarmónica angelina.
“Yo diría que el reto de la música contemporánea para el público más familiarizado con la clásica tradi-
cional. que responde a una estructura predecible, es que tiene que absorber la pieza que escucha por primera vez, sin esa estructura o sin saber cuál será el lenguaje musical”. Ortiz ha emergido como una voz prominente del cambio en la música clásica, “un campo centrado durante demasiado tiempo en los maestros europeos”, escribió de ella el New York Times el año pasado.
Una necesidad hecha virtud porque ante el envejecimiento de las audiencias, muchas salas de conciertos y sobre todo directores como Dudamel, que dirigirá la Filarmónica de Nueva York en la temporada 20262027, apuestan por democratizar la música como herramienta transformadora de los jóvenes y la sociedad. (Agencias)
Consumen los incendios de California el acervo de la casa del historiador Juan Gómez-Quiñones
Los incendios en Los Ángeles arrasaron con todo un capítulo de la historia chicana, pero sobrevivieron objetos mexicanos como un molcajete, una escultura de barro y el pedazo de una ilustración sobre la cultura maya. Se trata de los restos del archivo de Juan Gómez-Quiñones (Chihuahua, 1940- Los Angeles, 2020), figura clave en los estudios chicanos y cuya casa se consumió en el incendio de Palisades.
Fue “simbólico” la sobrevivencia de estos objetos mexicanos, dice Irene Vásquez, doctora en historia, profesora de la Universidad de Nuevo México y viuda de Gómez Quiñones, quien fue historiador y uno de los pocos mexicanos en estudiar en la Universidad de California (UCLA) en los años 60.
“Era uno de los líderes intelectuales del movimiento chicano. Él era el líder porque era el más educado de todos, pero no era presumido, era parte de la colectiva. Muchos saben de César Chavez y Dolores Huerta (líderes campesinos en Estados Unidos), quien fue mi tía, pero Quiñones era el intelectual más importante de los chicanos”, explica Álvaro Huerta, profesor de la Universidad Politécnica de California y alumno de Gómez-Quiñones.
El académico es considerado uno de los pioneros en los estudios chicanos porque, si bien desde décadas antes la academia ya estudiaba el tema de los mexicanos que se iban a Estados Unidos, Gómez-Quiñones y compañía comenzaron el uso del término chicano y su estudio, la diferencia es que tenía mayor carga política y de activismo. De hecho, él escribió manifiestos políticos como el de Santa Bárbara, así como el primer libro de Flores Magón publicado en Estados Unidos. Entre otros libros que escribió están Teorizando sobre la Revolución Mexicana y La creación de la nación chicana
Más de 2 mil 500 libros conformaban la biblioteca del académico, quien se encargó de documentar la historia de los mexicanos en EU. “De éstos no quedó ni una página”, dice Vásquez. Muchos estaban en su oficina y tanto Huerta como Vásquez recuerdan cuando sus alumnos le ayudaron a mudarlos a su casa, tras retirarse como profesor de la UCLA, en 2020.
También se quemaron los documentos civiles que su familia llevó a EE.UU., así como sus notas académicas y de eventos políticos que organizó. El registro de sus proyectos (ayudó a crear el Latino Museum, el Mexican Culture Institute así como escuelas, en colaboración con su esposa) y las pinturas de artistas chicanos que coleccionaba, como Sa- lomón Huerta (hermano de Álvaro), Margaret García, Henry Gamboa, Magu Luján, Amado Peña, entre otros. “Hasta 2020 seguía coleccionando documentos de la historia de movilizaciones de mexicanos y latinos en California y el sureste, y las actividades políticas de la Revolución Mexicana”, dijo Vásquez. (El Universal)
“Todos los que trabajamos con ella debemos estar muy orgullosos de haber compartido procesos creativos con una persona tan generosa; crear con alguien que tiene esa capacidad de dar fue un privilegio”, afirma la dramaturga y guionista Ximena Escalante sobre el deceso de la diseñadora de vestuario y escenografía, Tolita Figueroa (Ciudad de México, 1957), dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Hace tan sólo seis meses, los 40 años de trayectoria de Tolita fueron reconocidos con la Medalla de Oro Bellas Artes “por su colaboración en 163 producciones de teatro, danza, ópera, cine, video y multimedia”; un premio que recibió junto a su hermana María, con quien hizo una gran mancuerna de trabajo.
“Lo que más importa en la creación artística es la mirada. Tolita tenía una manera extraordinaria de entender la ficción. Ella leía un texto dramático e inmediatamente respiraba el alma de ese texto y encontraba la mejor solución para que la propuesta dramática tuviera vida”, continúa Escalante, quien, en 2000 trabajó con Tolita en la obra Fedra y otras griegas
Al recapitular el trabajo de Tolita se mencionan películas que han pasado a la historia del cine
nacional y de las que fue vestuarista, como Santa sangre, de Alejandro Jorodowsky; Cabeza de vaca, de Nicolás Echevarría, con la que estuvo nominada al Ariel en la categoría de ambientación en 1991; y La invención de Cronos, de Guillermo del Toro; sin embargo, la creadora trabajó con figuras capitales de las artes escénicas, como Alejandro Luna, Héctor Mendoza y Luis de Tavira. El
cantante Adán Jodorowsky, quien actuó en Santa sangre cuando tenía ocho años, cuenta que hace un par de días se preguntó qué sería de aquella mujer que trabajó con su padre y hacía vestidos alucinantes. Recuerda la creatividad y fuerza vital del trabajo de Tolita.
El director y diseñador de ópera Sergio Vela recuerdan la amistad y el trabajo al lado de las hermanas Figueroa, en puestas en
escena como el estreno en México de Idomeneo, rey de Creta, de Mozart, en 1998 y, al año siguiente, “el estreno de la versión definitiva de la última ópera de Carlos Chávez, The visitors. Estas no son las únicas experiencias que tuve con Tolita, son las que tuve como autor de puestas en escena, contando con su talento como diseñadora de vestuario”, recordó. (El Universal)
Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
Supervivientes de Auschwitz regresaron ayer al campo de exterminio nazi, para conmemorar el 80º aniversario de la liberación de este símbolo atroz del Holocausto judío
Colombia en vilo; Petro ordena enviar aviones para traer a deportados
Imparte Trump órdenes ejecutivas al Ejército en primer día de Hegseth
Convertirán en museo la casa del comandante de Birkenau, Rudolf Höss
BOGOTÁ.- Cerca de un centenar de personas esperaban ayer afuera de la embajada de Estados Unidos en Bogotá para hacer visados previamente programados, pero los trámites continuaban suspendidos para ellos, pese a que el Gobierno colombiano declaró superado el entredicho con Estados Unidos generado por la negativa de Colombia de recibir vuelos de inmigrantes deportados.
Colombia anunció ayer el despegue de dos aviones militares hacia Estados Unidos para trasladar a decenas de colombianos deportados, tras superar las tensiones diplomáticas con el Gobierno de Donald Trump.
Los aviones de Fuerza Aérea colombiana despegaron de Bogotá con destino a la ciudad estadounidense de San Diego, y otro a Houston, informó la Fuerza Aeroespacial en la red X.
La tensión entre los dos países disminuyó la noche del domingo cuando la Casa Blanca informó que “el Gobierno de Colombia aceptó todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de Estados Unidos”, El presidente Gustavo Petro afirmó ayer en X que se pueden llegar a acuerdos “provechosos para los pueblos”, pero que “jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones”, y agregó que la solución a la migración ilegal no es “deportar pueblos y criminalizar-
Decenas de personas permanecían ayer en espera de visados en la embajada estadounidense. (AP)
los”, sino actuar sobre sus causas.
La negativa del Mandatario de recibir los vuelos de deportados en aviones militares el domingo generó el rechazo de Trump, quien ordenó imponer aranceles de 25 por ciento sobre todos los productos colombianos entrantes que luego serían aumentados a 50 por ciento en una semana.
Además, Trump ordenó “una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas” a funcionarios, aliados y partidarios del Gobierno colombiano, así como la suspensión de trámites de visa para ciudadanos en la embajada de Bogotá.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que las órdenes arancelarias
Instalará Argentina valla en frontera con Bolivia, para mitigar la migración
BUENOS AIRES.- Una ciudad de la provincia argentina de Salta anunció ayer una licitación para instalar un alambrado de 200 metros en su frontera con Bolivia, con el objetivo de contener cruces ilegales de personas y el contrabando, lo que generó preocupación en el país vecino.
“Se nos solicitó la construcción de un alambrado lineal (...) para evitar que la gente llegue al pueblo sin hacer migraciones”, dijo a Radio Mitre el interventor de la ciudad de Aguas Blancas, Adrián Zigaran, que reemplaza al alcalde mientras enfrenta una acusación por entorpecimiento de una investigación criminal. El directivo confirmó un anuncio que había hecho el viernes pasado en diálogo con el medio local Nuevo Diario de Salta, y que generó revuelo en la diplomacia boliviana.
La Cancillería de Bolivia expresó en un comunicado su “preocupación” ante el anuncio y señaló que los temas fronterizos deben tratarse por mecanismos de diálogo bilaterales ya que “cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.
La construcción del alambrado se enmarca en el Plan Güemes ,
que el Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, lanzó en diciembre del año pasado para “combatir los delitos federales” como el narcotráfico en la frontera de Salta (Norte), enfocado en las dos ciudades fronterizas más importantes, Aguas Blancas y Orán, ubicadas a unos mil 600 kilómetros de Buenos Aires.
La cerca, de 2.5 metros de alto, recorrerá el trayecto entre la oficina de migraciones y la terminal de ómnibus, ubicada frente a la playa del Río Bermejo, que divide Argentina de Bolivia y por donde,
según Zigaran, cruzan personas de forma ilegal desde y hacia esta ciudad de unos 3 mil habitantes. El Río Bermejo está dentro de la denominada Ruta de la droga, según el Ministerio de Seguridad argentino. Aunque también lo usan ciudadanos que deciden comprar bienes más baratos en la ciudad boliviana de Bermejo, frente a Aguas Blancas, y luego regresan a Argentina. “Pasan aires acondicionados, heladeras doble puerta, electrodomésticos de alta gama, como 10 viajes por día”, dijo Zigaran.
(Agencias)
de alto. (Agencias)
Jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones (…) la solución no es deportar pueblos y criminalizarlos”.
GUSTAVO
se “mantendrán en reserva y no se firmarán”, luego de que Colombia aceptó recibir a los deportados. La comunicación no dejó claro si también reanudarán el servicio de trámite de visas en la embajada estadounidense en Bogotá de inmediato o una vez aterricen los primeros vuelos de deportados. El Departamento de Estado dijo que se autorizarían san-
ciones de viaje a personas y sus familias “que fueron responsables de la interferencia de las operaciones de vuelos de repatriación” de EE.UU. Estados Unidos es el principal país de destino de los colombianos, el año pasado 1.6 millones de colombianos viajaron a esa país, lo que representa el 25 por ciento del total de los viajeros, según el Ministerio Comercio, Industria y Turismo colombiano. Dos aviones de carga C-17 de la Fuerza Aérea que transportaron a migrantes expulsados de Estados Unidos aterrizaron la madrugada del viernes en Guatemala. Ese mismo día, Honduras recibió dos vuelos con un total de 193 personas deportadas.
Colombia aceptó 475 vuelos de deportación de Estados Unidos entre el 2020 y el 2024, en quinto lugar detrás de Guatemala, Honduras, México y El Salvador, según Witness at the Border, un grupo de defensa que rastrea los datos de vuelos.
(Agencias)
En la convocatoria serán elegidos diputados y gobernadores. (AP)
CARACAS.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela convocó ayer la elección de los miembros de la Asamblea Nacional (parlamento) y de los 23 gobernadores de los estados del país para abril, luego en los controversiales comicios de los que el organismo proclamó al presidente Nicolás Maduro, reelecto para un tercer período. Los venezolanos acudirán el próximo 27 de abril a las urnas para elegir 277 diputados de la Asamblea Nacional unicameral y gobernadores y legislativos estatales, anunció el presidente del Consejo, Elvis Amoroso, en una declaración televisada.
Según el CNE, Maduro obtuvo 6.4 millones de votos frente a 5.3 millones, el opositor Edmundo González, quien fue reconocido como presidente electo por Estados Unidos, países europeos y organismos internacionales como la OEA, tras presentar pruebas creíbles de su triunfo.
La oposición recopiló y exhibió un 83.5 por ciento de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter y las Naciones Unidas. (Agencias)
Sobrevivientes de Auschwitz denuncian el antisemitismo, en
OSWIECIM.- El 80° aniversario de la liberación de Auschwitz por parte de las tropas soviéticas se conmemoró ayer en el recinto del antiguo campo de exterminio, una ceremonia ampliamente considerada como el último acto importante a que podrán asistir un número considerable de sobrevivientes.
Varios de ellos regresaron ayer al campo de exterminio nazi y denunciaron el “gran aumento” del antisemitismo, en el acto con motivo del 80º aniversario de la liberación de este símbolo atroz del Holocausto, al que asistieron jefes de Estado y/o de Gobierno de Europa y América.
Auschwitz fue el mayor campo de exterminio construido por la Alemania nazi. Un millón de judíos y más de 100 mil personas que no eran de esta religión murieron en él entre el 1940 y el 1945.
Marian Turski, Tova Friedman, Leon Weintraub y Janina Iwanska fueron los elegidos para hablar de lo que supuso estar ahí. “Hoy estamos observando un gran aumento del antisemitismo, aunque fue precisamente el antisemitismo el que llevó al Holocausto”, alertó Turski, de 98 años, ante uno de los vagones de ganado que se usaron para transportar a las víctimas hacia Auschwitz. Friedman, de 86, quien tenía 6 años cuando fue una de las 7 mil personas liberadas el 27 de enero del 1945, cree que será la última reunión de sobrevivientes en Auschwitz y vino desde su hogar en
Fue precisamente el antisemitismo el que llevó al Holocausto”.”
MARIAN TURSKI SOBREVIVIENTE
Nueva Jersey para añadir su voz a las que advierten sobre el creciente odio y antisemitismo.
“El mundo se ha vuelto tóxico”, dijo a The Associated Press un día antes de las conmemoraciones en la cercana Cracovia. “Me doy cuenta de que estamos nuevamente en una crisis, que hay tanto odio alrededor, tanta desconfianza que, si no nos detenemos, puede empeorar cada vez más. Podría haber otra terrible destrucción”.
Denunció una realidad donde “nuestros valores judeo-cristianos se han visto eclipsados en todo el mundo por los prejuicios, el miedo, la sospecha y el extremismo, y el antisemitismo galopante que se extiende entre las naciones”, mientras Weintraub, un médico sueco de 99 años, nacido en Polonia, condenó la proliferación de los movimientos de inspiración nazi en Europa.
El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, señaló que los horrores de Auschwitz y el ataque de Hamás el 7 de octubre del 2023 en Israel estaban ambos inspirados en “el odio ancestral contra los judíos”. “Hoy tenemos que comprometernos a no callarnos nunca frente al antisemitismo o
cualquier otra forma de odio”, dijo. Algunos sobrevivientes llevaban gorras y pañuelos a rayas azules y blancas, símbolo de sus antiguos uniformes. Al pie del muro, que tocaron con una mano en silencio, encendieron velas en memoria de los fallecidos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ausente en el acto central, rindió homenaje a los soldados soviéticos que vencieron “un mal terrible y total” al liberar el campo, en un mensaje publicado por el Kremlin. Hasta la invasión de Ucrania en el 2022, una delegación rusa siempre había participado en las ceremonias de aniversario. Pero desde hace tres años está vetada por los organizadores. Esta será la última conmemoración de una década con un grupo tan grande de sobrevivientes, lamentaron en la organización. “Todos sabemos que en 10 años no será posible tener un grupo grande para el 90º aniversario”, dijo Pawel Sawicki, portavoz del Museo de Auschwitz.
El campo fue construido en el 1940 en la localidad de Oswiecim, en el Sur de Polonia. Los nazis le cambiaron el nombre a Auschwitz. Los primeros 728 prisioneros políticos polacos llegaron el 14 de junio de ese año. El 17 de enero del 1945, ante el avance de las tropas soviéticas, los nazis obligaron a 60 mil prisioneros caminar hacia el Oeste, en lo que se conoce como la Marcha de la Muerte.
el 80º aniversario de la liberación
Del 21 al 26 de enero, los alemanes destruyeron las cámaras de gas y crematorios y se retiraron antes de la llegada de los soviéticos. Cuando arribaron las tropas soviéticas, el 27 de enero, encontraron a 7 mil sobrevivientes.
Las Fuerzas alemanas nazis asesinaron a aproximadamente 1.1 millones de personas en el lugar en el Sur de Polonia, que estaba bajo ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. La ma-
yoría de las víctimas fueron judíos asesinados a escala industrial en cámaras de gas, aunque los alemanes también asesinaron a muchos polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos, personas homosexuales y otros que fueron objeto de eliminación según la ideología racial nazi. Naciones Unidas designó en el 2005 el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó ayer nuevas órdenes ejecutivas centradas en el Ejército, incluyendo la reinstalación de soldados expulsados por rechazar las vacunas contra el COVID-19, evaluar las Fuerzas transgénero y cambios en los programas de diversidad, mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, comenzó su primer día en el cargo.
Las órdenes aclaran más las directivas iniciales que Trump emitió poco después de su juramentación la semana pasada, cuando eliminó las protecciones para las tropas transgénero establecidas por el expresidente Joe Biden y prohibió las iniciativas de inclusión en las agencias federales. El Mandatario dijo que ordenará sacar la “ideología transgénero” del Ejército.
La nueva orden sobre las tropas transgénero no impone una prohibición inmediata, pero ordena al Pentágono a desarrollar una política sobre su servicio en las Fuerzas Armadas basada en la preparación militar, le dijo a The Associated Press una per-
Como todos los países del Nuevo Mundo, Estados Unidos cuenta con una breve historia. Contando desde la llegada de Cristóbal Colón, en el 1492, que señala la incorporación de América a los circuitos mundiales, son 533 años, en tanto, como estado, contando desde la Declaración de Independencia en el 1776, es de 249 años. Debido a su excepcional estabilidad política existen diversas experiencias que Estados Unidos no tiene. Nunca han sufrido un golpe de estado, su institucionalidad no se ha interrumpido, no han padecido administraciones autoritarias, ni han sido gobernados por ningún caudillo. Si Donald Trump fuera el primero tendría que aprender a vivir de otro modo.
En las democracias impera la regla de una persona, un voto Cuando muchos ciudadanos simpatizan con un mismo candidato se forma un consenso que puede llegar a ser de escala social y, cuando muchos votan por un mismo candidato, se constituye una mayoría electoral mediante la cual el pueblo, no la oligarquía, elige al presidente, un sistema de Gobierno unipersonal, vigente en América y en algunos otros países, en los cuales se corre el riesgo de que el presidente se convierta en un rey sin corona Para evitar que ello ocurra, los forjadores de la democracia Occidental procuraron establecer la “separación de poderes” que, con luces y sombras, funciona en Europa y los Estados Unidos, y con menos eficacia en América Latina, donde hasta el caudillismo sentó sus reales , hasta
sona familiarizada con el asunto. El presidente dijo ayer que firmará un decreto para comenzar a construir un escudo antimisiles para Estados Unidos, como el que Israel utiliza para interceptar miles de cohetes. “Necesitamos comenzar de inmediato la construcción de un escudo de defensa antimisiles de última generación, la Cúpu-
la de Hierro, dijo ante congresistas republicanos en Florida. Hegseth dijo a periodistas al llegar al Pentágono que su primer día al cargo estaría ajetreado, con órdenes ejecutivas adicionales que se esperan “sobre la eliminación de iniciativas de inclusión, la reinstalación de soldados que fueron expulsadas debido a mandatos de COVID, Cúpula
no hace mucho funcionaron las dictaduras y donde aún existen países que no aplican la regla.
En los sistemas presidenciales, las competencias y el poder de los mandatarios, que no es quien manda, sino aquel que ha recibido un mandato, a veces desmesurado, es básicamente personal, cosa que no ocurre con el estado dotado de instituciones legislativas y judiciales, independientes las unas de las otras que, operando en conjunto, equilibran el poder.
A ellas se suman las instituciones de control social del poder, entre ellas la prensa y las instancias de la sociedad civil, organizaciones de ciudadanos que, sin ser necesariamente contrarias a la sociedad ofi cial (es decir, el poder), existen y actúan de modo independiente, dictando sus propias reglas. Particular relevancia tienen los sindicatos, uniones fraternales, las iglesias y otras que no aspiran al poder, sino que procuran su legitimidad y eficacia.
Una protección contra las deformaciones que pueden dañar el presidencialismo es la limitación del tiempo en que el poder es elegido por la misma persona, lo cual se asegura con las limitaciones de los períodos de mandatos presidenciales y las reelecciones que, en muy pocos casos, son indefinidas.
En Estados Unidos, la Constitución fue omisa al respecto y no limitó el número de veces que la
de Hierro para Estados Unidos… esto está sucediendo rápidamente”.
No estaba inmediatamente claro cuál será la orden sobre equidad e inclusión, pero la acción inicial de Trump de terminar esos programas en todo el Gobierno federal ya ha tenido consecuencias de gran alcance. Sin una dirección más clara, las agencias han estado adoptando un enfoque amplio para eliminar cualquier contenido que parezca contravenir la prohibición de Trump.
Eso incluyó retirar temporalmente videos de los legendarios aviadores militares negros Tuskegee y de las aviadoras WASP durante la Segunda Guerra Mundial , que formaban parte de los cursos de capacitación de inclusión para el entrenamiento militar básico de la Fuerza Aérea. El retiro de estos videos la semana pasada causó alboroto.
Las WASP fueron vitales en el transporte de aviones de guerra mientras los aviadores Tuskegee fueron los primeros pilotos militares negros de la nación, que sir-
vieron en una unidad segregada de la Segunda Guerra Mundial, y su grupo 332 de combate totalmente negro tenía uno de los registros de pérdidas más bajos de todos los escoltas de bombarderos en la guerra.
Hegseth no mencionó el tema cuando entró al edificio ayer por la mañana, acompañado por el general CQ Brown Jr., jefe del Estado Mayor Conjunto. Pero en otros comentarios, dijo que “el entrenamiento militar se centrará en la preparación de lo que nuestras tropas en el campo necesitan para disuadir a nuestros enemigos”.
Hegseth también continúa enfocándose en la frontera, y dijo a los periodistas reunidos en los escalones del Pentágono que “se proporcionará lo que sea necesario en la frontera”, utilizando tropas en activo, la Guardia Nacional y tropas de la Guardia activadas por el Estado. El Senado aprobó su nombramiento el viernes por la noche en una votación empatada que tuvo que ser decidida por el vicepresidente JD Vance. (Agencias)
misma persona podía ser reelegido. El hecho de que, en el 1797, al concluir su segundo mandato, George Washington, primer presidente de los Estados Unidos, único electo por unanimidad, declinó ser postulado para un tercer período, estableció una regla no escrita, según la cual la presidencia se ejercería por dos períodos, es decir, ocho años.
Así ocurrió durante 147 años hasta que, en el 1940, Franklin D. Roosevelt, uno de los mejores presidentes que ha tenido Estados Unidos, faltó a la regla y fue elegido en cuatro mandatos consecutivos, gobernando durante 12 años entre el 1933 y el 1945.
Para evitar que esa experiencia, políticamente peligrosa, se repitiera, en el 1951 el Congreso aprobó la 22ª Enmienda, según la cual: “Ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces…”. La Enmienda fue ratificada por la mayoría de los estados que entonces formaban la Unión y rechazada por dos de ellos, Oklahoma y Massachusetts. Después de la reelección de Donald Trump para un segundo mandato de cuatro años que, al Representante Andy Ogles, republicano por Tennessee le parecieron pocos, fue formalizada la propuesta de una enmienda a la 22ª Enmienda, cuyo texto quedaría del modo siguiente: “Ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de tres veces…” ¡Que Dios los asista!
CIUDAD DE GAZA.- Decenas de miles de palestinos regresaron ayer a la zona más destruida de Gaza, en medio de un frágil cese del fuego después que Israel levantó su bloqueo del Norte por primera vez desde las primeras semanas de la guerra de 15 meses con Hamás.
Una enorme multitud de refugiados palestinos que caminaron cargados con sus pertenencias, algunos sosteniendo bebés o empujando sillas de ruedas, se extendían por una larga autopista paralela a la costa, en un impactante retorno del éxodo masivo desde el Norte que se vio al inicio de la guerra, y que muchos palestinos temían Israel mantuviera de forma permanente.
Imágenes de The Associated Press mostraron a personas aun dirigiéndose hacia el Norte ocho
horas después que se abrió el cruce. Eran vigilados por tanques israelíes en una colina cercana.
Los palestinos, que han estado más de un año refugiados en campamentos insalubres de tiendas de campaña y escuelas convertidas en refugios, están ansiosos por regresar a sus hogares, aunque saben que probablemente han sido dañados o destruidos.
Yasmin Abu Amshah, madre de tres hijos, dijo que caminó 6 kilómetros para llegar a su casa en Ciudad de Gaza, que encontró dañada pero aún habitable. También vio a su hermana menor por primera vez en más de un año. “Fue un viaje largo, pero feliz”, subrayó. En coincidencia, Israel anunció que ocho de los rehenes que serán liberados por Hamás en las próximas semanas están muertos.
(Agencias)
RETIRA COCACOLA PRODUCTOS EN EUROPA POR EXCESIVO CLORATO
La embotelladora europea de Coca-Cola en Bélgica anunció ayer una retirada masiva de productos en Europa debido a una concentración en clorato demasiado alta.
La decisión atañe a latas y botellas de cristal retornables de Coca-Cola, Sprite, Fanta , Fuze Tea , Minute Maid , Nalu , Royal Bliss y Tropico en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo, en circulación desde noviembre. Estos productos llevan “un código de producción que va del 328 GE al 338 GE (inclusive)”.
“No tenemos cifras exactas pero está claro que se trata de una cantidad considerable”, señaló a AFP Coca-Cola Europacific Partners Belgium. “La mayoría de productos concernidos e invendidos ya fueron retirados de los comercios y seguimos tomando medidas para retirar los productos que quedan en el mercado”, agregó la empresa”.
(Agencias)
CONDENAN A MUERTE A CUATRO HOMBRES POR “BLASFEMIA EN LÍNEA”
Un tribunal de Pakistán condenó a muerte a cuatro hombres por publicar contenido blasfemo en línea, dijo ayer a la AFP un abogado de la Fiscalía.
“Fueron condenados a muerte (...) el viernes por difundir contenido blasfemo en línea contra el Profeta Mahoma y el Corán”, afirmó Rao Abdur Raheem, abogado de la Comisión Legal sobre Blasfemia de Pakistán, el organismo privado que llevó el caso ante los tribunales.
“Nuestro caso fue respaldado por pruebas forenses de los dispositivos utilizados en este acto atroz”, añadió. Los cuatro hombres fueron sentenciados en la ciudad de Rawalpindi, vecina a la capital, Islamabad. La blasfemia es un cargo muy grave en Pakistán, un país de mayoría musulmana.
(Agencias)
El edificio comunicaba con el campo nazi por un túnel subterráneo. Fue presentado a los medios por los organizadores del Counter Extremism Project en ocasión del 80º aniversario de la liberación
La casa daba a una cámara de gas y a un crematorio de Auschwitz y antaño estuvo ocupada por el comandante del campo de exterminio nazi Rudolf Höss. Ahora, se alista para convertirse en un centro de la lucha contra el antisemitismo y el extremismo. El edificio, de color gris, comunica con el campo por un túnel subterráneo y fue presentado a los medios por los organizadores del Counter Extremism Project por primera vez ayer, en ocasión del 80º aniversario de la liberación del campo nazi alemán de Auschwitz.
“Es la casa del peor extremista de la historia”, declaró Mark Wallace, exembajador de Estados Unidos ante la ONU y fundador
Síguenos en nuestras redes
On line
del proyecto de lucha contra el extremismo, durante una visita guiada. La casa de Höss, que vivió allí con su esposa y sus cinco hijos, estaba en manos privadas. Se vaciaron sus habitaciones y sólo se añadió una mezuzá judía tradicional (una cajita que tiene dentro un minúsculo pergamino enrollado con dos versículos de la Torá o libro de la ley de los judíos) al marco de
la puerta de la entrada principal. Cuando compraron la casa, los organizadores encontraron objetos de la época, como una taza SS, periódicos y cera para el calzado. También, el pantalón de un uniforme del campo, a rayas y con la insignia de un prisionero político judío. Lo utilizaban para tapar un agujero en el tejado. Höss, oficial de las SS, empezó a administrar el campo en el 1940, cuando llegaron los primeros prisioneros polacos. Después de la guerra, fue capturado. Tras comparecer en los juicios de Núremberg, fue condenado por un tribunal polaco y ahorcado en Auschwitz en el 1947. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
INCENDIO CAUSA SERIOS DAÑOS A EDIFICIO DEL SIGLO XIX EN PARÍS
Un incendio envolvió el Ayuntamiento del 12° distrito de París la madrugada de ayer, sin causar víctimas, pero sí daños graves en el campanario del edificio del siglo XIX. El prefecto de Policía de París, Laurent Nunez, dijo que el incendio comenzó a las 3:20 en el techo del edificio. Unos 150 bomberos combatieron las llamas y el fuego fue extinguido por la mañana, indicó Nunez, y advirtió que había un “riesgo de colapso” de la parte superior del campanario. Se estableció un área de seguridad alrededor del edificio. Una investigación buscará determinar las causas del incendio, añadió. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, elogió en un comunicado la “intervención excepcional” del Departamento de Bomberos de París y dijo que “todos los servicios públicos para los residentes se han mantenido y se proporcionarán en el ayuntamiento del 11° distrito”. El Ayuntamiento del 12° distrito fue construido en el 1876, con un campanario de 36 metros de altura en su entrada principal.
“Los cuatro pilares del campanario no se vieron afectados”, declaró el teniente Lamouliatte. “Los arquitectos del Ayuntamiento de París están tomando el relevo para comprobar si la aguja se va a derrumbar”, añadió. (Agencias)
El primer informe sobre el accidente del avión de Jeju Air el mes pasado en Corea del Sur confirmó impactos de aves en los motores del avión, aunque los funcionarios aún no han determinado la causa del accidente que mató a todas excepto a dos de las 181 personas que iban a bordo. El reporte preliminar, publicado ayer, indicó que se encontraron plumas y manchas de sangre de ave en ambos motores. “Las muestras fueron enviadas a organizaciones especializadas para análisis de ADN, y una organización nacional las identificó como pertenecientes a cercetas
Síguenos en nuestras redes
On line
del Baikal” (foto), dijo el informe, refiriéndose a un ave migratoria. El informe también señaló que la caja negra del avión dejó de grabar unos cuatro minutos antes del accidente.
Corea del Sur anunció anteriormente que removerá una estructura de concreto al final de la pista del
aeropuerto que estuvo involucrada en el accidente. Algunos expertos han dicho que el localizador del Aeropuerto Internacional de Muan -un conjunto de antenas rodeadas por una estructura de concreto que guía a las aeronaves durante los aterrizajes- probablemente empeoró el accidente del avión. El Boeing 737-800 se salió de la pista del aeropuerto el 29 de diciembre después de que su tren de aterrizaje no se desplegó, chocando contra la estructura de concreto y estallando en llamas.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 28 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12350
Por orden del Tribunal
Google usará el nombre Golfo de América en sus mapas de Estados Unidos
República 2
Electoral, el Senado asumirá las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial y definirá este viernes a los candidatos por tómbola; NO se suspenderá el proceso de votación / El Gobierno federal denuncia una red de corrupción en el Infonavit: despachos de abogados se beneficiaron de juicios masivos / Las exportaciones mexicanas crecieron 4.1% en el 2024: Inegi
FECHAS CLAVE
República 3, 5 y 7
Conmemoran sobrevivientes los 80 años de la liberación de Auschwitz
Internacional 61
Porto presenta a Martín Anselmi como su DT; arremete contra Cruz Azul Deportes 46
4 de febrero
Se remitirán los listados al Pleno de la Corte para su aprobación.
6 de febrero
Deberá verificarse el listado.
1 de junio
Se realizará la elección.