PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 29 DE ENERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 29 de enero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12351

Conmoción

Doble crimen consterna a Tekit y genera un angustioso clamor de justicia entre los familiares de las víctimas; el Gobernador condena la violencia y exige esclarecer los hechos / Habitantes de Oxkutzcab, preocupados ante el riesgo de perder más de 68 mdd en remesas por la política antiinmigrante de Trump / Peligra la meta pesquera por los constantes embates del mal tiempo Ciudad 10, 11, 13 y 14

Detienen a tres personas en cateos antidrogas en Mérida y Kanasín Policía 21

Niños de Tixcancal, en Tizimín, rescatan del olvido al trompo

Municipios 38

Maquillan las zonas turísticas de Progreso, para recibir al Carnaval

Municipios 27

AL día siguiente de la tragedia, el cuerpo de María, quien perdió la vida a machetazos, fue enterrado en el panteón municipal. Mientras tanto, en la calle donde Ismael, su victimario, fue quemado vivo, quedaron manchas de sangre y cenizas de la ropa del joven. El Palacio Municipal permaneció cerrado, y los vecinos se negaron a hablar sobre el incidente.- (Daniel Silva)
EL discurso beligerante del Presidente de Estados Unidos ha puesto en vilo a los parientes de los yucatecos que trabajan en ese país, algunos de los cuales ya piensan en regresarse.- (Nadia Tecuapetla)
PARA la temporada actual de captura de mero, la segunda especie más importante en la entidad, se proyectaron 5 mil toneladas, pero la Sepasy advierte que no se alcanzarán.- (Daniel Silva)

República

Yucatán, miércoles 29 de enero del 2025

Hallan 26 fosas en Sonora

Colectivo de búsqueda encuentra al menos 27 osamentas en Hermosillo

HERMOSILLO, Son.- El colectivo de Buscadoras por la Paz Sonora confirmó la localización de 27 osamentas en 26 fosas clandestinas ubicadas en un predio junto al kilómetro 2 de la carretera 26 en el municipio de Hermosillo.

Fue una llamada anónima la que alertó al colectivo de búsqueda de personas desaparecidas sobre la ubicación de la fosa clandestina, por lo que ayer iniciaron los trabajos de rastreo y excavación en la zona señalada, encontrando hasta el momento un total de 26 fosas clandestinas con 27 osamentas.

Cecilia Delgado, vocera del grupo, explicó que hasta el momento sólo han comprobado la localización de dos cuerpos en una misma fosa clandestina, pero que servicios periciales ya trabajan en las otras 25 para extraer los restos humanos y cumplir con los exámenes correspondientes a fin de lograr la identificación de las víctimas.

Las labores de búsqueda se extenderán hasta hoy debido a que las integrantes del colectivo estiman que en la zona podría haber más de 30 fosas.

“Hasta el momento son 26 cuerpos encontrados, pero sabemos que van a salir muchísimos más. Seguiremos trabajando así nos tomen dos o tres días para poder descartar todo el lugar”, informó la lideresa de las buscadoras.

El colectivo estuvo acompañado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Guardia Nacional, además de integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizan el levantamiento de los restos humanos y resguardan la zona.

Conviene recordar que en el estado de Sonora se encuentran asentados varios grupos criminales que se disputan el control territorial de la zona y que son considerados como los principales generadores

de violencia en la región, entre ellos Los Salazar, Los Mata Salas, el Cártel de Caborca y Los Deltas, este último grupo ligado a la facción del Cártel de Sinaloa, comandada por Los Chapitos Hay que recodar que la sema-

na pasada, un total de 56 cadáveres fueron exhumados en ocho fosas clandestinas ubicadas en un predio del municipio Casas Grandes, en Chihuahua.

Tras los trabajos del equipo interdisciplinario de la Fiscalía Gene-

ral del Estado, hallaron las osamentas en un predio conocido como El Willy, ubicado en las inmediaciones del ejido Ignacio Zaragoza, municipio de Casas Grandes.

Tan sólo el pasado viernes se localizaron ocho fosas clandestinas, en las cuales, se hallaron dos cadáveres completos, uno incompleto, 10 osamentas completas y cinco incompletas.

Además, durante el operativo encabezado por la Comisión Local de Búsqueda, se ubicaron 38 fosas, mismas que fueron procesadas con la intervención de peritos de criminología, antropólogos forenses, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Los trabajos, que contaron con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano iniciaron el pasado martes 21 de enero, donde según la información proporcionada por la Fiscalía, se hallaron ocho osamentas, dos cuerpos y un cráneo. (Agencias)

Cae ligado a muerte de periodista

VILLAHERMOSA, Tab.-

La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a un hombre relacionado con el asesinato del periodista y catedrático, Alejandro Gallegos León, según informó el Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.

A través de su cuenta en X , el Mandatario estatal posteó que derivado de las investigaciones iniciadas desde el pasado sábado, cuando se encontró el cuerpo de Gallegos León, se ha detenido a un sospechoso.

“Informo al pueblo de Tabasco que, derivado de las investigaciones de la Fiscalía, ha sido detenido un masculino relacionado con el homicidio del periodista Alejandro Gallegos León. Reiteramos nues-

tro compromiso de cero impunidad y justicia efectiva”, dijo May Rodríguez en sus redes sociales. Alejandro Gallegos León fue reportado como desaparecido el

pasado 24 de enero y al día siguiente, sábado 25, su cuerpo sin vida fue localizado sobre la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos con varios impactos de bala.

Alejandro Gallegos León, tenía 51 años y se graduó de la licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; posteriormente estudió en la misma universidad la carrera de Derecho y un doctorado.

En sus inicios fue reportero de calle cubriendo nota política y demandas sociales, y con el paso de los años creó su propia revista y portal, donde informaba de temas generales, especializándose en entrevistas a los actores políticos y académicos más importantes de Tabasco. (Agencias)

Recluta IMSS a médicos especialistas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó continuar con el otorgamiento de compensaciones a médicos especialistas que cubran vacantes en zonas de difícil cobertura, en 246 unidades médicas de 34 de los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), excepto Sonora. El monto adicional es de 10% (2 mil 206 pesos) para Jalisco, Nuevo León, Estado de México y la Ciudad de México; y de 30% para el resto de las entidades, es decir, 6 mil 620 pesos adicionales al salario. El Seguro Social invertirá un estimado de mil 265 millones de pesos a partir de febrero de 2025, a fin de cubrir 20 mil 897 plazas autorizadas, de las cuales 4 mil 727 están vacantes. Además, fueron considerados ocho hospitales de Segundo Nivel en Ensenada, Baja California; Ciudad del Carmen, Campeche; Zaragoza, Ciudad de México; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Guanajuato, Guanajuato; Tula de Allende, Hidalgo; San Alejandro, Puebla, y Ticul, Yucatán. (Agencias)

Se

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de enero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las labores de rastreo se extenderán hasta el día de hoy. (Agencias)
requieren galenos para ir a zonas de dificil acceso.
Un hombre ya es investigado.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia

Disminuyen homicidios dolosos

Asegura la Presidenta que la Estrategia Nacional de Seguridad ayudó a reducir delitos en un 27%

CIUDAD DE MÉXICO.- La Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido una reducción del 27% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso desde el 2018 hasta el 27 de enero de este año, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal indicó que la disminución en los indicadores delictivos en resultado de la coordinación de todas las dependencias y destacó que el Gabinete de Seguridad trabaja todos los días para garantizar la paz y la seguridad. Al presentar el informe de incidencia delictiva, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, aseguró que, entre el 1 y el 27 de enero de 2025, se registró un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso, con una proyección de 73 al cierre del mes. Esta cifra representa una disminución del 27% en comparación con 2018, cuando el promedio diario era de 100.5 víctimas.

Yo quiero agradecer a todo el Gabinete de Seguridad (...) hay una coordinación muy importante que nos está permitiendo dar estos resultados”.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO

de sustancias químicas. Además, también fueron decomisados 232 reactores de síntesis orgánica, 81 condensadores y 63 destiladores. García Harfuch afirmó que la afectación económica a las organizaciones delictivas es mayor a 53 mil 770 millones de pesos. En los operativos para desmantelar estas instalaciones participaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Fiscalías estatales.

Van 139 narcolaboratorios desmantelados: SSPC

Desde octubre hasta la fecha, autoridades federales han desman-

Figueroa destacó que esta reducción es resultado de las políticas públicas enfocadas en la prevención del delito y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. Sin embargo, reconoció que aún hay desafíos por enfrentar, especialmente en siete entidades donde se concentra el 53% de los homicidios: Guanajuato (13.3%); Estado de México (8.1%); Baja California (7.9%); Michoacán (7.1%); Sinaloa (6.2%); Chihuahua (5.2%) y Jalisco (5.1%).

telado un total de 139 laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas, indicó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina de la Presidenta en Palacio Nacional. Dichos laboratorios se han loca-

Anuncia Sheinbaum una nueva inversión de mil mdd de Nestlé

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer que la empresa Nestlé encaminará una nueva inversión de mil millones de dólares al país como parte del Plan México.

La Mandataria federal realizó el anuncio en sus cuentas oficiales de redes sociales después de haber sostenido una reunión con directivos del corporativo al interior del Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

A través de su cuenta verificada de la red social X, Sheinbaum Pardo dio a conocer un video en donde comunicó lo que catalogó como “más buenas noticias para México” y agradeció “la confianza en nuestro país” a los empresarios que se reunieron con ella ayer por la tarde.

“Nos dan una muy buena noticia para todo México. Van a hacer una inversión de mil millones de dólares en los próximos tres años para incrementar la producción de distintos productos que tiene en nuestro país. Agradecemos mucho esta visita y muestra esta alianza tan importante de estas empresas con nuestro país (...) nos hacen este gran anuncio. Tienen una planta en Veracruz y ahora se van a ampliar todavía más en las distintas plantas

que tienen en México”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, los empresarios de Nestlé agradecieron la confianza y las “grandes oportunidades que ofrece México” en el mundo.

De la misma manera, coincidieron con Sheinbaum en que es una gran oportunidad de reforzar la confianza en México, en su Gobierno y de las grandes fortalces que ofrece el país para todo el mundo. “Es el

momento de México y estamos construyendo otra historia de México”, indicaron los empresarios. De igual manera, Claudia Sheinbaum aseguró que la empresa con 94 años de presencia dentro del país incrementará la capacidad de producción en sus plantas ubicadas en estados de la República Mexicana como Veracruz, Guanajuato, Querétaro y el Estado de México.

(Redacción POR ESTO!)

lizado en 10 estados: Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. El funcionario federal detalló que en estos desmantelamientos se han asegurado 239 mil 361 litros y 91 mil 443 kilogramos

Asimismo, el titular de la SSPC informó que, del 1 de octubre 2024 al 26 de enero de 2025, la Estrategia Nacional de Seguridad logró la detención de 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto. Añadió que fueron aseguradas 4 mil 981 armas de fuego; más de 90 toneladas de droga, incluyendo mil 252 kilos y 738 mil 970 pastillas de fentanilo. (Redacción POR ESTO!)

Ratifican al Embajador de México en Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó ayer que se quedará al frente de la sede diplomática, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo determinó su permanencia.

“Como ustedes saben, determinó (Claudia Sheinbaum) por el momento mi permanencia en la Embajada para decidir precisamente en función de los nuevos tiempos y sus exigencias. Mi decisión ante la Presidenta fue y seguirá siendo de apoyarle en lo que me solicite, porque soy un soldado de

México y vivimos momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales”, expuso. En un videomensaje en redes sociales, dijo que se necesita de la unidad tras las políticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Moctezuma aseguró que, al llegar a la sede diplomática, encontró condiciones complejas en la relación bilateral. Aseguró que su responsabilidad es “dar la cara por México”, por sus logros sociales, promoción turística “y sobre nuestra gente”. (Agencias)

El Gobierno federal resaltó que el 53% de los asesinatos se concentraron en siete entidades. (POR ESTO!)
Esteban Moctezuma informó que continuará en el cargo. (POR ESTO!)
La Mandataria federal sostuvo diálogo con empresarios. (POR ESTO!)

Capturan a La Morsa en la CDMX

Autoridades detuvieron en la Narvarte Poniente a Joel Medina Miyazaki, ligado al Cártel del Pacífico

Con el uso de herramientas tecnológicas, los agentes de investigación identificaron al sujeto en calles de la capital del país. (Cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales detuvieron en la colonia Narvarte Poniente , Alcaldía Benito Juárez , de la Ciudad de México, a Joel Medina Miyaz, alias La Morsa , quien es identificado como un generador de violencia en Sinaloa.

Dicho sujeto también es identificado como colaborador de Aureliano Guzmán Loera, El Guano, líder de una facción del Cártel del Pacífico o de Sinaloa, que opera bajo la protección de exfuncionarios estatales, entre ellos su hermana María Eu-

genia Medina Miyazaki, La Maru, exdiputada local del PRI en Sinaloa.

De acuerdo con las investigaciones, La Morsa es responsable de laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de fentanilo y drogas sintéticas, en el municipio de Elota, Sinaloa, para su distribución en Estados Unidos.

Al momento de su detención se le aseguró un arma de fuego abastecida con cinco cartuchos, tres bolas comprimidas de material sólido cristalino y una bolsa con cocaína.

El Gabinete de Seguridad in-

Matan a Subdirector de Policía en Oaxaca

TUXTEPEC, Oax.- Cuatro policías municipales de la ciudad de Tuxtepec, la segunda más grande de Oaxaca, fueron asesinados en un ataque armado directo en el que un quinto elemento resultó herido de gravedad, confirmaron autoridades de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado (FGEO).

Alrededor de las 7:00 horas de ayer se registró un ataque armado contra policías en San Juan Bautista Tuxtepec, al Norte de Oaxaca, con un saldo oficial de al menos cuatro policías asesinados y otro más herido de gravedad.

Los hechos se dieron en la colonia Las Limas, ubicada a menos de tres kilómetros del Centro de la ciudad, y entre los muertos se encuentra el comandante Víctor Valentín Morales, alto mando de la corporación durante los Gobiernos municipales anteriores. Víctor Valentín Morales fue nombrado por el exedil Fernando Bautista Dávila como Director de Seguridad Pública Municipal el 3

de noviembre de 2018 y actualmente se desempeñaba como Subdirector de la Policía Municipal.

La Fiscalía oaxaqueña detalló que se trató de un ataque armado e informó que inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, y también confirmó el número de policías asesinados.

Por su parte, la Policía Municipal de Tuxtepec realizó un operativo en la carretera conocida como Cuatro Caminos y El Jimbal, reportando una camioneta con impactos de bala en la comunidad de Los Jobos. Además, el plantel número 7 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) en Tuxtepec suspendió sus clases para la protección de los alumnos.

Los asesinatos de los cuatro policías se dan luego de que el actual presidente municipal, Fernando Huerta Cerecedo anunció que la seguridad de Tuxtepec quedaría en manos de la Policía Municipal. (Agencias)

formó que con el uso de herramientas tecnológicas, los agentes de investigación identificaron que el sujeto tenía su zona de movilidad en domicilios de Mazatlán y la colonia Narvarte Poniente, por lo que se trasladaron a los lugares e implementaron vigilancias. Con la información recabada se desplegaron equipos de trabajo en diferentes puntos de la Ciudad de México y, al realizar recorridos de seguridad en la colonia mencionada, los agentes identificaron a un sujeto que coincidía con las

investigaciones, el cual portaba lo que parecía ser un objeto similar a un arma de fuego.

Para descartar alguna conducta ilícita que pusiera en riesgo a la población, los efectivos se le aproximaron y le realizaron una revisión, donde le hallaron un arma de fuego.

El hombre de 37 años fue detenido y junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta del caso. (Agencias)

Frenan 50 vehículos y 65 motocicletas en Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Medio centenar de automóviles de diferentes modelos, así como 65 motocicletas de diferentes marcas, fueron asegurados en San Cristóbal de las Casas, informó la Fiscalía General del Estado. Los vehículos fueron retirados de una empresa que los expendía de manera irregular, indicaron las autoridades sobre el hecho.

El juez de Control Región Dos de San Cristóbal de las Casas y del

Atacan a patrulla fronteriza

MIGUEL ALEMÁN, Tamps.- Hombres armados que se encontraban huyendo del Ejército Mexicano en el poblado Los Guerra, del municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, dispararon contra elementos de la Patrulla Fronteriza al intentar ingresar a territorio norteamericano, confirmó el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el teniente Chris Olivarez.

Por medio de su página de X, Olivarez dio a conocer que agentes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Texas asistieron a elementos de la Patrulla Fronteriza después de haber recibido disparos de arma de fuego por miembros de un cártel en México mientras realizaban recorridos en Frontón en el Condado de Starr.

“Un dron de Seguridad Pública de Texas captó a los hombres armados escapando de la presencia militar mexicana y buscando refugio en las islas que están entre Estados Unidos y México”, refiere en su mensaje.

Trascendió que los sujetos armados del lado mexicano, en su intento por escapar de miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), utilizaron estas islas para esconderse, siendo detectados por los drones que Seguridad Pública de Texas tiene en la zona.

Ante esto, elementos de la Patrulla Fronteriza fueron atacados sin que alguno resultara herido.

(Agencias)

municipio de Bochil instruyó la orden de cateo al inmueble denominado Tianguis Hernández

Esa empresa se dedica a la compra y venta de vehículos y motos usadas y seminuevas, y está ubicada en la colonia Primero de Enero de San Cristóbal de Las Casas. Los vehículos asegurados fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público para que determine la situación legal del caso. (Agencias)

Una empresa expendía las unidades de forma irregular. (POR ESTO!)
Los criminales escapaban de militares. (Agencias)

Rechaza Corte elegir a candidatos

Se opone el máximo tribunal a asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer la propuesta para que asumiera las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial, cuyas actividades fueron transferidas al Senado de la República.

En ese sentido, la Corte esperará las propuestas de candidaturas que mande el Senado, instruido para llevar a cabo la insaculación de los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial para competir en la elección del próximo 1 junio.

Ayer, la ministra Margarita Ríos Farjat presentó su propuesta para atraer las funciones del Comité, la cual fue rechazada de manera unánime. Argumentó que el Senado elegirá sin hacer la evaluación de idoneidad prevista en la convocatoria.

“En este nuevo contexto, la equidad en la contienda podría verse comprometida debido a la insaculación de personas candidatas registradas ante el Comité de Evaluación del PJF, que presumiblemente cumplieron los requisitos de elegibilidad, pero sin un proceso que evalúe su idoneidad para el cargo, como se mandata para todos los comités. Por ello, resulta indispensable adoptar medidas que garanticen la transparencia, calidad e imparcialidad en el procedimiento”, señaló la ministra Ríos Farjat.

Cabe destacar que este lunes, los integrantes del Comité de Eva-

luación del Poder Judicial de la Federación renunciaron a sus cargos, luego de que el Tribunal Electoral trasladara sus funciones al Senado.

En una carta, los magistrados Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca y Hortensia María Emilia Molina de Lapuente, además de los académicos Mónica González Contró y Luis Enrique Pereda Trejo, explicaron que se separaban de sus

Invalidan la prisión vitalicia en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.- Conforme al precedente establecido en diciembre del año pasado en un caso de Chihuahua, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer la prisión vitalicia del Código Penal del Estado de México, al considerar que es contraria al principio de reinserción social.

Por unanimidad de votos, el pleno eliminó dicha pena del artículo 242, fracción V, del Código Penal del Estado de México, adicionada en junio de 2019, durante el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, para quien cometa el delito de homicidio con saña, crueldad, odio motivado por discriminación, por aversión o por rechazo a la víctima por su condición social o económica, por su religión, origen étnico, raza,

discapacidad, orientación sexual o identidad de género de la víctima.

“Ésta es abiertamente contraria a la finalidad de la pena de prisión prevista en el Artículo 18 constitucional, pues se traduce en la neutralización social del sentenciado, en tanto, al coincidir la sanción en una duración idéntica a la de su vida, se suprime por completo la posibilidad de reintegrarlo a la sociedad, y los medios destinados a la consecución del fin de la propia reinserción pierden completamente su utilidad”, señaló el ministro Alberto Pérez Dayán, al presentar el proyecto de sentencia que declaró procedente la acción de inconstitucionalidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra dicha norma penal del Estado México. (Agencias)

cargos por considerar inviable continuar con la tarea encomendada. Por ello, la SCJN fue notificada ayer de la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación. Lenia Batres Guadarrama, ministra de la SCJN, informó en una red social que el pleno del máximo tribunal también recibió la notificación del Tribunal Electoral sobre su resolución en la que ordena al Sena-

do sustituir al Comité de Evaluación del PJF para continuar con el proceso de selección de candidaturas de jueces, magistrados y ministros.

Reacciona la Presidenta Ayer, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la renuncia de los cinco integrantes

del Comité de Evaluación del PJF. Resaltó que, al negarse a continuar con su labor de selección de los perfiles de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, no había razón para que siguieran en el cargo. Al recordar que el Senado de la República seguirá el proceso del Comité del Poder Judicial poniendo en tómbola a los más de 3 mil aspirantes, negó que ello ponga el riesgo el proceso de elección popular del 1 de junio, y explicó que el Tribunal sólo buscó que se cumpliera el próximo plazo del 31 de enero.

Adelantan insaculación

A través de un acuerdo, la Mesa Directiva del Senado de la República anunció ayer que adelantó para este jueves 30 de enero a las 12:00 horas el proceso de insaculación, que se realizará en el Salón de Sesiones donde se depurará y definirá la lista de aspirantes que competirán por un cargo en el Poder Judicial en las elecciones del próximo 1 de junio. Previamente, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el sorteo por tómbola sería este viernes 31 de enero; sin embargo, el cambio de fecha anunciado ayer, según el acuerdo, fue para dar cabal cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). (Redacción POR ESTO!)

La SCJN prevé esperar las propuestas de aspirantes que serán insaculados por el Senado. (Cuartoscuro)
Los Ministros eliminaron cadena perpetua por delitos graves. (Agencias)

Ofrecen empleo para deportados

Las empresas mexicanas dispondrán de más de 70 mil vacantes a migrantes repatriados

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector empresarial de México apoyará a los migrantes mexicanos que sean deportados ofreciendo más de 70 mil empleos para el sector de acuerdo con lo informado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y directivos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Ayer en una reunión en el salón Juárez con integrantes del CCE, la Secretaria de Gobernación les reconoció la iniciativa de ofrecer hasta 70 mil empleos para los repatriados.

El dirigente del CCE, Francisco Cervantes, confirmó que serán 70 las empresas que den empleo a los connacionales que sean deportados.

Indicó que se trata de un acto de humanidad, y que en el caso de los nacionales repatriados los trámites de contratación serán más sencillos, debido a que, en comparación con el proyecto de empleo a refugiados,

con ellos la complicación eran sus documentos de identidad.

Asimismo, afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ofrecerán cuando menos 20 mil vacantes, de manera inicial, aunque en el futuro podrían ser más.

Ayer, el presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, indicó que la cifra de vacantes la van a “ir extendiendo a todo el país” en la medida que las empresas afiliadas lo requieran.

Los empleos se ofrecerán, en primer lugar, a los nacionales y en la medida de lo posible a los extranjeros que logren tener una condición migratoria y que se puedan incorporar en la economía laboral formal en el país.

Listos los albergues

Al hacer un balance de la estrategia federal México te abraza

Avanza la reforma a la Ley de Migración

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, aprobó ayer dos dictámenes que reforman la Ley de Migración: uno para asegurar la reinserción social de los connacionales que deciden regresar a México; y otro para que los mexicanos que ingresen al país puedan comprobar su nacionalidad con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Ambas iniciativas dictaminadas fueron propuestas por la diputada María Damaris Silva Santiago, de la bancada de Morena. En el primero se establece que el Estado debe facilitar el retorno al territorio nacional y la reinserción social de los emigrantes mexicanos y sus familias, a través de programas interinstitucionales de identidad, salud, educación, laboral, vivienda e inclusión financiera y fiscal.

Durante la discusión del dictamen, Silva Santiago expuso que se debe trabajar en unanimidad por México, sin importar partidos ni colores, y avanzar hacia una política migratoria integral.

para recibir a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó ayer que ya se han instalado 10 centros de atención en los estados fronterizos, y destacó que a la fecha estos se encuentran vacíos. Durante la conferencia de prensa matutina de ayer, Rosa Icela Rodríguez dijo que los migrantes mexicanos no son criminales, ya que cruzan la frontera y aportan a la economía de Estados Unidos.

Sheinbaum destaca coordinación

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que hay diálogo con el Gobierno de Guatemala y hasta ahora las personas centroamericanas que retornan, la mayoría prefiere regresar a sus países, lo que disminuye las tareas de reubicación en México.

(Agencias)

Condena México agresiones a varias embajadas en Congo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ante la ola de violencia suscitada en el la República Democrática del Congo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México realizó un llamado urgente a las partes al diálogo y cese de hostilidades, además de pedir respeto al derecho internacional humanitario.

“México condena las agresiones a distintas embajadas en Kinshasa, actos contrarios al derecho internacional y a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, escribió a través de la red social X. Asimismo, la SRE expresó sus condolencias a Sudáfrica y Uruguay por la muerte de soldados

desplegados en esa área de África. Ayer la capital de Congo, Kinshasa, fue escenario de protestas en rechazo al conflicto que aqueja a la nación, pero que terminaron en una serie de ataques a las embajadas de varias naciones, entre ellas, las de Estados Unidos, Bélgica y Francia. (Agencias)

El diputado Diego Ángel Rodríguez comentó que hoy el tema migratorio debe unir a todas y todos en la defensa de connacionales que se encuentran en la incertidumbre ante las expresiones del presidente de los Estados Unidos.

El segundo dictamen avalado por dicha Comisión propone que los mexicanos que ingresen al país también puedan comprobar su na- cionalidad con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

El objetivo es facilitar la identificación de connacionales que retornan al país mediante la CURP, lo que simplifica su acceso a territorio nacional, garantiza su identificación y promueve su reinserción sin necesidad de recursos adicionales.

La diputada Silva Santiago señaló que juntar los requisitos para comprobar la nacionalidad y tramitar documentos como el pasaporte, la Cédula de Identidad Ciudadana o Cédula de Identidad Personal, copia certificada del Acta de Nacimiento o matrícula consular, puede resultar inaccesible, costoso y lento. (Agencias)

Las 70 compañías que forman el CCE ofrecerán trabajos. (POR ESTO!)
La Comisión de Asuntos Migratorios avaló el dictamen. (POR ESTO!)

ATRAPAN A PAREJA QUE EXTORSIONABA COMERCIANTES

Calixto “N” y Felipa “N”, presuntamente integrantes de La Familia Michoacana y señalados de dedicarse a extorsionar en el municipio de Temascalcingo, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Los policías fueron interceptados por un ciudadano que reportó que dicha pareja le exigió el pago de más de 10 mil pesos a cambio de permitirle seguir trabajando. (Agencias)

REPORTAN UN EXTRAÑO

FLUJO DE VAPOR Y AGUA EN JALISCO

Las autoridades atendieron ayer un reporte atípico sobre salida de agua y vapor proveniente del suelo en la calle Nicolás Bravo, de la localidad San Marcos Evangelista, del municipio de Zacoalco de Torres, en Jalisco. Personal del Comité Científico de Jalisco reportó que es un fenómeno atípico de origen geológico relacionado con la presencia de agua subterránea. (Agencias)

La agencia calificadora Moody’s alertó que la posible imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos complicaría los esfuerzos de México para reducir su déficit fiscal, incrementando el riesgo sobre su perfil crediticio soberano. De acuerdo con Moody’s , estas medidas, impulsadas por la política comercial América Primero del presidente Donald Trump, tendrían implicaciones severas para ambas economías. En el caso de México, donde más del 80% de las exportacio-

OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN TABASCO DEJAN 18 DETENCIONES

El secretario de Seguridad estatal, Víctor Hugo Chávez Martínez, indicó que fueron capturados generadores de violencia y se decomisó un importante arsenal, diversas drogas y vehículos

Fuerzas de Seguridad en Tabasco lograron la detención de 18 generadores de violencia y el decomiso de un importante arsenal, drogas y vehículos, en diversos operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno, los cuales fueron realizados en la semana que va del 20 al 26 de enero de 2025. Así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez Martínez, durante una conferencia encabezada por el gobernador, Javier May Rodríguez.

Entre las acciones destacadas, se decomisaron 443 mil 980 litros de hidrocarburo en un cateo realizado el pasado 15 de enero en la ranchería González, primera sección, del municipio Centro. En el lugar también fueron asegurados cinco vehículos,

Síguenos en nuestras

redes

On line

cuatro tractocamiones, cuatro pipas, tres autotanques, 122 contenedores y diversos equipos, incluido un generador de energía y una casa rodante.

El 22 de enero, en el mismo municipio, se detuvo a siete hombres y una mujer, decomisando 354 dosis de marihuana, 34 de cocaína en piedra, siete de cristal y otras sustancias ilícitas, además de 24 pastillas tipo tacha y una bolsa con marihuana.

Por otra parte, en Macuspana, el 25 de enero, las autoridades aseguraron cuatro vehículos

ADVIERTE MOODY’S RETOS PARA MÉXICO DE HABER ARANCELES

Síguenos en nuestras redes On line

nes tienen como destino a Estados Unidos, equivalentes al 30% del PIB, las tensiones comerciales pondrían en peligro sectores clave como el automotriz, la manufactura y la tecnología.

La agencia también señaló que los aranceles generarían una

depreciación del peso mexicano, incrementando la inflación y limitando la capacidad del Banco de México para implementar medidas de estímulo económico.

Este escenario complicaría aún más el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit fiscal, afectando la confianza de los inversores internacionales.

Moody’s destacó que industrias como la automotriz, manufacturera y tecnológica serían las más afectadas debido a la alta dependencia de cadenas de suministro transnacionales.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

MARCO GARCÍA OCUPARÁ CARGO COMO LÍDER DEL FSTSE

y una motocicleta, además de un arsenal de 37 cargadores, 960 cartuchos y más drogas, incluyendo 800 gramos de marihuana y 72 dosis de cocaína.

Entre los vehículos recuperados, estaba la camioneta robada a la alcaldesa de Balancán, Beatriz Castañón, el 19 de enero.

Durante dicha semana, se logró asegurar 18 automóviles, 12 motocicletas, ocho tractocamiones y cuatro semirremolques. Asimismo, siete armas cortas, cuatro largas y cinco réplicas, además de mil 159 cartuchos.

Casi 240 kilos de marihuana, 109 dosis de cocaína, 49 de cocaína en piedra y 297 de cristal Asimismo, Chávez Martínez presentó el programa Mediación Comunitaria , para resolver conflictos vecinales.

(Redacción POR ESTO!)

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse) confirmó que Marco Antonio García Ayala, actual secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, asumirá la presidencia de la organización tras el fallecimiento de Joel Ayala Almeida, ocurrido la madrugada del pasado lunes. De acuerdo con los estatutos de la Fstse, aprobados en el Congreso Nacional Ordinario celebrado el pasado 15 de diciembre, el primer vicepresidente de la organización está facultado para ocupar automáticamente el cargo de presidente en caso de ausencia definitiva del titular, por esta razón, no será necesario convocar a nuevas elecciones.

Joel Ayala Almeida, quien había sido reelecto como presidente de la Fstse durante el citado congreso, lideró la organización durante casi 30 años, y su fallecimiento deja un legado significativo en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del Estado. Mientras, Marco Antonio García Ayala, asumirá en los próximos días la Presidencia del Comité Ejecutivo de la Fstse y su llegada se da en un contexto de importantes retos. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Seguridad

El Inaip y la Secretaría de Educación presentaron una estrategia con herramientas para que estudiantes mantengan su privacidad y protejan su información personal Página 16

El decálogo se expuso ante más de 150 elementos educativos, entre supervisores, inspectores de zona y personal directivo, ayer en el auditorio de la Secretaría. Tekit amaneció consternado por la violencia del lunes

El mal tiempo afecta el sector pesquero en el litoral yucateco

La situación de los migrantes mantiene en vilo a familias yucatecas

Desolación en Tekit por doble crimen

El Gobierno del Estado condena la violencia y se compromete a esclarecer los hechos y hacer

El municipio de Tekit amaneció consternado ayer tras los violentos y trágicos sucesos que cobraron la vida de dos personas: María “N”, una mujer de 69 años, e Ismael “N”, un joven de 20, la primera presuntamente a manos del varón y éste, de una horda de pobladores que lo quemaron vivo, por atacar a la anciana. Los sucesos, ocurridos el lunes por la noche, han generado una ola de conmoción, indignación y debates en redes sociales, donde las opiniones están divididas entre quienes rechazan la violencia y quienes justifi can el linchamiento como un acto de “justicia por mano propia”.

Las historias trágicas, de las que dio cuenta POR ESTO!, comenzaron cerca de las 17:00 horas del lunes pasado, cuando María “N” fue atacada brutalmente con un arma contundente (presuntamente con un machete) en su domicilio. Por las graves heridas que le propinaron, fue trasladada de emergencia al hospital Benito Juárez de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Mérida, donde falleció en la madrugada de ayer. Familiares de la

víctima señalaron a Ismael “N”, de 20 años, como responsable del ataque, motivado por un deseo de venganza. Según testimonios, dos semanas antes, Ismael había sido golpeado por familiares de María, tras un altercado relacionado con el consumo de drogas. Horas después del ataque, alrededor de las 21:05, la ira de algunos pobladores estalló: Ismael, quien se había refugiado en la azotea de la casa de su madre, fue sacado a la fuerza cuando las autoridades intentaban detenerlo. Un grupo de personas lo interceptó, lo golpeó y -según una versión que no coincide con la oficial del Ayuntamiento, lo trasladó a la calle 30 esquina con 31, donde fue quemado vivo. Ayer, en ese cruce, aún había manchas de sangre y restos de la ropa del joven, mientras el Palacio Municipal permanecía cerrado.

El Gobernador condena los hechos

Ante la gravedad de los sucesos, el gobernador Joaquín Díaz

Mena emitió un mensaje en sus redes sociales para condenar enér-

El

gicamente los actos de violencia y expresó su solidaridad con la familia de María “N”. Asimismo, rechazó cualquier forma de justicia por mano propia y reiteró su compromiso con el estado de derecho. “Yucatán es y seguirá siendo un estado de paz, caracterizado por la solidaridad y los valores que nos

en

su

distinguen como yucatecos. No permitiremos que actos de violencia empañen nuestra convivencia”, señaló el mandatario. Dijo que se pidió a la Fiscalía General del Estado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos para garantizar que se haga justicia. La FGE, en coordinación con

la SSP, abrió la carpeta de investigación UNATD14-GG/102/2025 y continúa con las pesquisas para deslindar responsabilidades y encontrar a los responsables del linchamiento. Las autoridades han hecho un lla-

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener la calma. (Daniel Silva)
Vecinos cercanos al lugar de los hechos relataron que, ante la situación desatada, muchos optaron por esconderse en sus casa por temor a represalias. (Daniel Silva)
María “N” fue atacada brutalmente con un arma contundente y murio. (Daniel Silva)
ahora occiso se había refugiado
la azotea de la casa de
madre, pero lo sacaron a la fuerza.

Relato de una larga noche de terror

La madre de Ismael, quien fue quemado vivo, no pudo defender a su hijo ante la enardecida turba

En medio de lágrimas y con el dolor de una madre que perdió a su hijo de manera brutal, Leticia Canché Suárez pidió justicia por la muerte de Ismael “N”, de 21 años, conocido como “El Huero”, quien fue linchado y quemado vivo la noche del lunes en el municipio de Tekit. El joven fue señalado como el agresor de María Candelaria S.P., de 69 años, alias “Candy”, quien falleció horas después, en el hospital Benito Juárez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Mérida, a causa de las graves heridas que sufrió en el ataque.

Leticia Canché relató los momentos de terror que vivió junto a su hijo antes de que fuera arrebatado por una multitud enfurecida. “Ojalá todas esas personas no sufran lo que yo por mi hijo, me lo quemaron. No lo podía ver porque me decían que hasta a mí me iban a quemar, a matar. Me quedé encerrada en mi casa llorando”, expresó entre sollozos.

La mujer mostró el cuarto donde su hijo se refugió después del ataque a María Candelaria. Ante la llegada de un grupo de personas que exigían su entrega, Ismael subió al techo de la casa para evitar ser detenido. Sin embargo, al ver que la situación se tornaba más violenta y que su madre era amenazada -la turba le dijo que quemarían la casa-, el joven decidió entregarse a los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI). “Pensé que se lo llevarían detenido para que enfrentara a la justicia, pero nunca imaginé que lo matarían así”, dijo Leticia.

mado a la población a mantener la calma y confiar en las instituciones para resolver el asesinato.

En un mensaje acompañado por el General de División Estado Mayor Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar, y por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, Díaz Mena aseguró que tanto la Fiscalía General del Estado como la Secretaría de Seguridad Pública han iniciado las investigaciones pertinentes con el fin de esclarecer los hechos y aplicar la justicia conforme a derecho.

“No descansaremos hasta que se determinen las responsabilidades y se evite que algo así vuelva a suceder”, subrayó el Gobernador, y reiteró el compromiso del Gobierno estatal de mantener la paz y la seguridad en todo el territorio.

Díaz Mena hizo un llamado a la unidad y al apego a los valores fundamentales que han caracterizado a los yucatecos a lo largo de los años. “La seguridad es un compromiso conjunto del Estado, de la Federación, de los municipios, pero también de cada uno de nosotros como ciudadanos. Hago un llamado a la unidad, a la razón y al apego a nuestros valores. Solo

Una noche de horror

Según el relato de la madre, Ismael fue interceptado por una multitud mientras era trasladado en una patrulla de la PEI. Los agentes fueron rebasados por los pobladores, quienes golpearon al joven, se lo llevaron y en un cruce de calles del poblado, le rociaron gasolina y le prendieron fuego. “Mi hijo pedía ayuda, pero nadie lo auxilió. No hay buenos cristianos, que digan ‘ayudé al muchacho’. No tuvieron piedad, ni perdón de Dios, lo que hicieron a mi hijo”, aseguró Leticia.

La mujer también denunció que, antes del linchamiento, un grupo de personas llegó a su domicilio, rompió cristales de las ventanas y puertas, y lanzó piedras mientras amenazaba con quemar la casa si no entregaban a Ismael. En el interior de la vivienda, un dormitorio con paredes llenas de grafitis y un altar dedicado a la Santa Muerte reflejaban el estilo de vida del joven, quien, según su madre, consumía drogas que le vendían algunas de las mismas personas que después participaron en su linchamiento.

Leticia Canché exigió que justicia por la muerte de su hijo y cuestionó la crueldad de quienes participaron en el linchamiento. “¿Cómo tuvieron valor para matar a mi hijo con piedras? Lo quemaron y ellos están tranquilos”, dijo con indignación. También señaló que en la casa donde ocurrió el ataque a María Candelaria solían reunirse algunas de las personas que atacaron a su hijo, incluidos quienes le vendían drogas. (Diego Bonilla)

juntos, desde la justicia y la solidaridad, podremos garantizar la paz que Yucatán merece”, afirmó.

Versión del Ayuntamiento

De acuerdo con un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Tekit, el primer ataque ocurrió cuando Ismael “N”, con un machete, agredió a María, y le causó traumatismo craneal grave. La víctima fue trasladada de inmediato al Seguro Social de Acanceh, pero ante la gravedad de sus heridas, fue llevada al hospital Juárez, de Mérida, en un vehículo del Ayuntamiento. María falleció horas después, lo que desató la indignación de la comunidad. Las policías Municipal, Estatal de Investigación (PEI) y Guardia Nacional armaron un operativo para localizar a Ismael; lograron detenerlo alrededor de las 23:00 horas en las inmediaciones de su domicilio. Sin embargo, durante su traslado en una patrulla de la PEI, una multitud enfurecida interceptó el vehículo oficial, arrebató al joven de manos de los agentes y se lo llevó; fue golpeado, rociado con gasolina y quemado vivo. Los uniformados intentaron controlar la situación, pero fueron rebasa-

dos por la multitud, que justificó su acción como un acto de justicia por mano propia.

Reacciones en la comunidad

Los hechos han dejado a la comunidad de Tekit -conocido como la Capital de la Guayabera- en conmoción. Vecinos cercanos al lugar relataron que, ante la violencia des-

atada, muchos optaron por esconderse por temor a represalias. “Fue una noche de terror. Escuchábamos los gritos y no sabíamos qué hacer”, comentó un residente que prefirió mantenerse en el anonimato. En redes sociales, las opiniones están divididas. Mientras algunos usuarios condenan el linchamiento y exigen justicia, otros justifican el acto como una respuesta ante la impunidad. “Nadie tiene derecho

a tomar la justicia en sus manos, por más grave que sea el crimen”, escribió un usuario en X (antes Twitter). Otro comentario iba en sentido contrario: “Si las autoridades no actúan, la gente lo hará”. Mientras tanto, la comunidad de Tekit intenta recuperarse de la tragedia, en medio de un clima de tensión y dolor que ha dejado en dos familias. (Redacción POR ESTO!)

Leticia Canché Suárez mostró el cuarto donde su hijo se refugió después del ataque a María Candelaria.

Identifican a cazadores de venados

Gracias a las denuncias anónimas se supo que es una familia de Ticul que se dedica a esta actividad

Después de que el pasado lunes Sanando Corazones Perrunos, A.C. publicó una denuncia en redes sociales por caza furtiva de venados en Yucatán, los presuntos responsables fueron identificados.

Gracias a denuncias anónimas se supo que la familia de cazadores pertenece al municipio de Ticul, quienes, según vecinos, se dedican a practicar la caza desde hace 20 años.

Aunque en un principio se argumentó que las fotos eran antiguas, Miriam López, presidenta de la asociación Sanando Corazones Perrunos, aseguró que miembros de la comunidad de Ticul afirmaron que las fotos eran recientes.

Mencionó que incluso recibió una llamada de los familiares pidiendo que no denunciara, ya que no lo volverían hacer, a lo que López se negó y dijo que hará lo que esté en sus manos para que las autoridades pongan manos a la obra y sancionen a los responsables por sus actos.

Comentó que las fotos fueron publicadas por los mismos cazadores en sus redes personales, donde además exhiben armas y otra cacería realizada a lo largo del tiempo.

“Se está preparando una denuncia por un abogado para presentarla de manera formal ante las autoridades. Espero que la denuncia ya esté presentada para el lunes”, aseguró.

Sanciones

Como informó POR ESTO!, las penas pueden variar dependiendo de las circunstancias específicas del caso y de la gravedad del delito, por lo que al ser

Se está preparando una denuncia por un abogado para presentarla de manera formal ante las autoridades. Espero que la denuncia ya esté presentada para el lunes”.

MIRIAM LÓPEZ TITULAR DE LA ASOCIACIÓN

turnado a la FGE quedará a cargo de investigar la situación.

Asimismo, Miriam informo que después de exhibir a los cazadores recibió más denuncias de maltrato animal y caza furtiva, incluso recibió más fotos de otros cazadores de la zona.

“La gente está mandando mucha información y estamos recabando fotos. Ya tenemos nombres y números”, aseguró Miriam después de haber solicitado a los seguidores de la asociación que compartan información relacionada con los cazadores, y con más delitos relacionados con caza furtiva y el maltrato animal.

Caza furtiva

La caza furtiva es un delito contra la fauna, en Yucatán las sanciones pueden ser de dos a cinco años de prisión y multas de hasta 4 millones de pesos.

Para denunciar la caza furtiva, se puede llamar al 01-800-770-3372 de la Profepa o llenar el formato de denuncias por internet en el sitio web www.profepa.gob.mx.

(Diego Bonilla)

Ofrecen equinoterapia para personas con discapacidad

Gracias a la inquietud de un grupo de personas que disfruta andar a caballo y que están comprometidas con aquellos que enfrentan una discapacidad, surgió Equre, un centro de equinoterapia integral que busca contribuir con el desarrollo de quienes tienen necesidades especiales y trastornos emocionales.

Liderado por un grupo de mujeres entusiastas, atienden a personas que requieren ayuda en áreas como ortopedia, nutrición, neurodesarrollo, neurología y fisioterapia.

“Desde hace 28 años somos un centro de equinoterapia y desde hace dos un centro de atención integral, con enlaces médicos que nos ayudan a intervenir de manera correcta ya en pista”, aseguró Beatriz Aké, directora de la Asociación Equre

Previo a que los pacientes tengan un contacto con la equinoterapia, se realiza un gabinete médico para descartar cualquier condición que impida que la personas ingresen al programa.

“Hacer un análisis médico previo nos ayuda a detectar cualquier contraindicación. Con base en el diagnóstico de los especialistas podemos crear un plan de equinoterapia multidisciplinario”, comentó Alejandra Uribe, encargada del área de Voluntariado y Prácticas Profesionales de la asociación, quien además mencionó que buscan que el paciente tenga independencia a la hora de montar.

Asimismo, destacó que más allá de la terapia se procura lograr una conexión con los caballos. Incluso la asociación tiene un historial de casos pacientes que posteriormente practican la equitación.

“Tenemos beneficiarios que tienen la accesibilidad de montar el caballo; ellos, después de concluir el tratamiento, reciben un entrenamiento más enfocado en la monta”, contó Claudia Weimann, encargada de Bienestar Animal.

En este centro se trabaja con nueve caballos, que tienen

Desde hace 28 años somos un centro de equinoterapia y desde hace dos un centro de atención integral”.

BEATRIZ AKÉ DIRECTORA DE EQURE

una preparación para que no se asusten con la presencia de los niños o algún objeto exterior. Cabe destacar que todas mañanas se les da cuerda para que liberen toda la energía.

En el centro se trabaja con voluntarios de universidades, que se capacitan previamente para sensibilizarlos con el trato con el caballo y los pacientes, ya que se requiere un perfil específico para brindar la terapia con la mayor calidad.

Actualmente participan por lo menos 30 voluntarios en la asociación. (Diego Bonilla)

Miriam López dijo que ha recibido más denuncias de maltrato animal y caza furtiva. (POR ESTO!)
Equre indica que se procura lograr una conexión con los caballos.

En riesgo, meta pesquera de Yucatán

La inactividad por el mal tiempo ha puesto en jaque la captura de mero, la segunda

El sector pesquero de Yucatán enfrenta un inicio de año complicado debido al mal tiempo que ha golpeado al estado, y que ha mermado la captura del mero, la segunda especie más importante para la economía local, tan sólo por debajo del pulpo. El fin de la temporada de captura del mero se acerca, concluirá el próximo 31 de enero, y ha tenido altibajos por cierres de puertos y días sin actividad, lo que genera incertidumbre sobre los resultados finales.

Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura

Sustentable de Yucatán (Sepasy), destacó que el cierre de 2024 y el inicio de 2025 han sido particularmente difíciles para los pescadores. “Empezamos el año con una temporada invernal marcada por muchos malos climas. Hay puertos que han estado cerrados tanto a embarcaciones mayores como menores. Lo que vemos y lo que platicamos con la comunidad pesquera es que no ha sido el mejor año; ha sido muy complicado para la pesca del mero”, señaló. El mal tiempo no solo impide que las embarcaciones salgan al mar, sino que también altera la dinámica de las especies marinas, lo que dificulta alcanzar los volúmenes esperados de captura. Según Sepasy, la meta inicial para esta temporada de mero era de

poco más de 5 mil toneladas, pero las condiciones actuales hacen poco probable alcanzar esa cifra.

La inactividad pesquera afecta toda la economía de las comunidades costeras, porque dependen en gran medida de la pesca. Los periodos prolongados sin actividad generan pérdidas económicas significativas, lo que agrava la situación familiar. Así, la pesca del mero, vital para la economía estatal, se enfrenta a un panorama incierto que podría reflejarse en una reducción de ingresos para los pescadores. A partir del 1 de febrero, esta especie entrará en periodo de veda, lo que pone mayor presión sobre los días restantes de la temporada para intentar recuperar parte del tiempo perdido.

Ante este panorama, se espera que las autoridades refuercen las estrategias para apoyar a los pescadores afectados por las inclemencias del tiempo. Entre las posibles medidas se incluyen programas de subsidio, capacitación y promoción de actividades alternativas durante los periodos de veda. Recordó que la captura del mero va más allá de la economía, porque es una tradición que define la identidad de las comunidades costeras del estado.

(Katia Leyva)

especie en importancia

Se espera que las autoridades refuercen las estrategias para apoyar a los afectados por los temporales.

Peligra ingreso familiar en Oxkutzcab

Parientes de yucatecos que migraron a EE.UU., ante el dilema de volver antes de que los deporten

La mayoría de las remesas de Estados Unidos que llegan al interior del Estado las recibe Oxkutzcab: el año pasado, entre enero y septiembre, el municipio naranjero sumó 68.8 millones de dólares, unos mil 222 millones de pesos, al tipo de cambio promedio del tercer trimestre de 2024, de 17.74 pesos por dólar, a los que aún falta sumar el monto del periodo octubre-diciembre.

Por eso, ante el discurso beligerante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los migrantes mantiene en vilo a cientos de familias del municipio, y vislumbran el panorama en contrastes: unos, están esperanzados en que nada ocurra, mientras otros, simplemente, ya hacen planes para el regreso de sus familiares.

Según el Banco de México (Banxico), en 2023, Oxkutzcab se llevó casi el 20 por ciento (19.9) del total de los envíos de dólares; en términos absolutos, 86.5 millones de dólares (unos mil 550 millones de pesos), muy por delante del municipio siguiente, Tekax (11.2 por ciento).

Sólo Mérida supera a la tierra de la naranja. La capital yucateca obtuvo el 34.1 por ciento de lo que fue una cifra récord estatal de 434.24 millones (unos 7 mil 700 millones de pesos), al llevarse 148.09 millones (2 mil 700 millones).

De tal manera, un éxodo de paisanos implicaría un duro golpe fuerte a la economía yucateca y de México, pero igual repercu-

tiría del otro lado de la frontera, pues los estadounidenses necesitan la mano de obra.

POR ESTO! visitó Oxkutzcab, donde escuchó la postura de los beneficiados con las remesas sobre las políticas migratorias. Armando Baas, quien tiene un hijo que trabaja en San Francisco desde hace 20 años, comentó que los dueños de los negocios tienden a confiar en los migrantes, y que las nuevas políticas, en las que se anunciaron redadas en los locales, de acuerdo con lo declarado por Trump, los afectaría.

“Las políticas en cada estado son diferentes, en California (donde radican la mayoría de los oxkutzcabenses) se les da un mejor trato mientras trabajen y no cometan delitos”, expuso.

Jimmy Ucán contó que su hermano Edwin, quien lleva 27 años radicando en Oakland, se regresaría a Yucatán si la situación se pone muy tensa. “Buscaría trabajo en Mérida o en Cancún”, reveló.

Y es que, las duras palabras de Trump no tienen tranquilos, a los yucatecos, incluso a quienes tienen papeles en regla.

Rosa Castañeda Granados explicó que su hija Mayra Cámara Castañeda ya tiene la ciudadanía, debido a que sus dos hijas nacieron en territorio estadounidense. Eso le permitió viajar a Oxkutzcab de visita y volver a Oakland, donde lleva 18 años trabajando.

Sin embargo, entre las primeras órdenes ejecutivas de Donald

Trump estuvo la de negar la ciudadanía por nacimiento, lo que afectaría a los migrantes yucatecos que estén por formar una familia en el país vecino.

Con este panorama incierto, José Armando Interián consideró que hizo bien en regresar a Oxkutzcab para disfrutar su retiro, aunque tiene el pendiente de que sus dos hijas (con nacionalidad) que siguen en Estados Unidos no tengan problemas.

Contó que, con sus 69 años, decidió retornar a su tierra natal desde San Francisco en 2019, durante el primer mandato de Donald Trump. “La economía ya se estaba yendo para abajo, muchos negocios estaban cerrando, y todo empeoró con la pandemia. Por suerte ya no me tocó vivir eso ahí y ahora vivo de mis ahorros”, explicó quien es asiduo lector del POR ESTO!.

Récord a la vista

La marca de remesas de 2023 sería superada por lo generado en 2024. Al menos, los indicadores apuntan a ello y Oxkutzcab también tendría un registro histórico.

Hasta el tercer trimestre de 2024, se enviaron 340.8 millones de dólares (6 mil 800 millones de pesos, al tipo de cambio promedio de octubre del año pasado, que fue de 19.70 pesos por dólar) al Estado, de acuerdo con Banxico. De ese monto, resaltan los mencionados 68.8 millones para Oxkutzcab, que está a solo 17.7 mi-

llones de igualar lo recibido el curso anterior y se prevé que lo rebase. Esto debido al crecimiento general del 4.75 por ciento, que se ha reflejado en los montos trimestrales de remesas trabajadas por los oxkutzcabenses. En 2024 produjeron 21.9 millones en el primer trimestre, superando los 20.7 millones de 2023. En el segundo trimestre, el aumento fue de 2.8 millones dólares, al pasar de 21 millones de 2023 a 23.8 en 2024. Y en el tercero hubo

un empate de 23.1 millones, a la vez que en el cuarto periodo de 2023 se sumaron 21.7 millones. Estas estadísticas prueban lo efectiva de la mano de obra yucateca, por lo que en Oxkutzcab desean que las intenciones de Trump no se materialicen. Por lo pronto, un juez federal bloqueo temporalmente su orden de cancelar la ciudadanía por nacimiento al considerarla “anticonstitucional”.

La gente desea que las intenciones de Trump no se materialicen.

El año pasado, entre enero y septiembre, el municipio sumó 68.8 mdd, unos mil 222 mdp. (Nadia Tecuapetla) La demarcación obtuvó el 19.9 del total de los envíos de dólares.
José Armando Interián consideró que hizo bien en regresar a su pueblo.

Sufren el deterioro de su entorno

La Red Nacional de Pueblos Envenenados en Resistencia exige una vida saludable y de calidad

Con la participación de más de 60 representaciones de todo el país, entre ellas dos de Yucatán, se realizó el Primer Encuentro de la Red Nacional de Pueblos Envenenados en Resistencia (Renacer). El encuentro se efectuó en la Basílica de Ocotlán, en Tlaxcala, con 186 personas de 18 entidades federativas y 65 organizaciones de base comunitaria, que han sufrido el deterioro progresivo de su entorno. En el caso del estado, estuvieron representantes de la comisaría de Santa María Chi y de la Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua Yucatán.

Entre sus exigencias, que apoyaron los presentes, estuvieron que el Congreso federal modifique la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Lgeepa) para establecer la figura de entidad federativa envenenada en Yucatán, por la acción impune de las industrias pecuarias, cerveceras, industriales, agroexportadoras y turísticas. De igual manera, demandaron el cierre de las granjas porcícolas y avícolas en la reserva estatal geohidrológica del Anillo de Cenotes, donde sobreviven pueblos originarios en 53 municipios.

En un documento conjunto,

los integrantes de la Red manifestaron que están muy lejos de una situación segura que les garantice a sus poblaciones una vida saludable y de calidad, con garantías de no repetición de procesos contaminantes y citaron ejemplos como Río Sonora, La Laguna, las zonas áridas y semiáridas de Chihuahua, los Mochis, Sinaloa, entre otros. Entre las exigencias conjuntas estuvieron la prohibición de la entrada a México y comercialización de insecticidas dañinos que matan a las abejas, frenar el uso de tecnologías que afectan el ciclo socio-natural del agua, pues dañan la producción campesina y su entorno, y la cancelación de todos los proyectos de transferencia de agua en bloque entre cuencas, ya que destruyen los territorios y alteran los flujos superfi ciales y subterráneos, permitiendo la mayor concentración de contaminantes.

De igual manera, exhortaron a la revisión de los marcos regulatorios en materia de agroquímica, salud laboral, asbesto, contaminación de aguas, aires y suelos, acceso popular y gestión de recursos vitales, bioseguridad, enfatizando la regulación de riesgos y la responsabilidad por daños ambien-

tales y sanitarios, además de los procedimientos de creación de normas técnicas relativas.

Lucha social

Otra de las peticiones principales fue el reconocimiento de contralorías ciudadanas de agua, aire y suelos, así como ampliación de los mecanismos de participación ciudadana y de los procesos de democratización de las instituciones públicas.

En ese sentido, “demandamos la aplicación de un verdadero instrumento de consulta previa, libre, informada y culturalmente pertinente para participación de las comunidades en las decisiones de planes, programas y proyectos de Gobierno”, expone el texto.

Finalmente, se pidió el cese a la persecución política, la criminalización y las agresiones a las personas defensoras de los territorios, la salud y los derechos humanos.

“Demandamos justicia para nuestros compañeros asesinados o desaparecidos, así como a quienes están llevando procesos criminales en su contra”, sostuvo la Red Nacional de Pueblos Envenenados en Resistencia.

(Armando Pérez)

Dos representantes locales asistieron a un encuentro en Tlaxcala.

Protegen la privacidad de alumnos

Inaip

y Segey presentan la estrategia

Para garantizar la seguridad de los estudiantes, la comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales (Inaip) Yucatán, María Gilda Segovia Chab, presentó la estrategia Datos Personales Seguros en las Escuelas de Yucatán.

Se trata de una iniciativa conjunta con la Secretaría de Educación del Estado (Segey), y se puso en marcha en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales.

Está conformada por un decálogo, que se expuso ante más de 150 elementos del sector educativo, entre supervisores, inspectores de

zona y personal directivo, ayer en el auditorio de la Segey.

El documento, dividido en 10 puntos, será distribuido en los Consejos Técnicos Escolares y se anunció una capacitación constante al personal docente, administrativo y de apoyo.

La Comisionada Presidenta indicó que, con la socialización de los datos personales y los derechos que tienen sobre ellos entre el alumnado, se busca brindar herramientas para que los estudiantes mantengan segura su privacidad.

El decálogo enfatiza la protección de la información personal dentro y fuera de la escuela, la justi-

Datos Personales Seguros en las Escuelas de Yucatán

ficación del uso de los datos, el aviso de privacidad, cuáles y para qué se necesitan los datos, que tendrán que ser desechados por completo. Segovia destacó los derechos Arcop, de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Potabilidad, de datos personales, que junto la difusión oportuna de avisos de privacidad, blindan la información.

En representación del secretario de Educación, Juan Balam Várguez; el director general de Desarrollo Educativo y Educación Regional, Hilario Vélez Merino; celebró la iniciativa del Inaip Yucatán de realizar estas acciones, que consolidan el de-

Plataformas digitales transforman la dinámica económica de Yucatán

El auge de las plataformas digitales de transporte y hospedaje ha transformado la dinámica económica y social de Yucatán, pero también ha detonado problemas importantes como el aumento en la cantidad de vehículos, la gentrificación en zonas urbanas y la precarización laboral. Según el economista Nelson Adrián Ramírez, experto en urbanización y plataformas digitales, es urgente que el Gobierno implemente políticas públicas y reglas claras para regular estas actividades.

Actualmente, se estima que más de 25 mil yucatecos dependen de plataformas como Uber para generar ingresos. Sin embargo, esta cifra coincide con los índices de desocupación laboral en el estado, lo que refl eja una precarización del empleo, señaló Ramírez, egresado de la Facultad de Economía de la UNAM.

“Estas plataformas ofrecen el

sueño de ser tu propio jefe y ganar hasta 15 mil pesos a la semana, pero la realidad es muy distinta. Los conductores enfrentan dificultades como largas jornadas, gastos operativos elevados y la falta de acceso a servicios básicos, como seguridad social y salud. A esto se suma que muchos se endeudan para adquirir vehículos, creyendo que podrán mantenerlos a largo plazo, pero terminan atrapados en un ciclo de pagos complicados”, explicó el investigador.

A casi una década de la llegada de plataformas como Uber a Yucatán, Ramírez advierte que su proliferación ha provocado un aumento considerable en la cantidad de vehículos en circulación, lo que agrava los problemas de tráfico y contaminación en la ciudad. Este crecimiento descontrolado, indicó, requiere que el Gobierno establezca reglas de operación claras para regular la acti-

vidad de estas plataformas y mitigar su impacto en la movilidad.

Por otro lado, plataformas como Airbnb han contribuido a la gentrificación de zonas urbanas, especialmente en el Centro Histórico de Mérida. “El fenómeno de Airbnb ha transformado la dinámica de la vivienda en la ciudad, disparando los precios de las propiedades y dificultando que los locales puedan acceder a rentas asequibles. Ahora vemos un mayor flujo de turistas en áreas tradicionales, lo que desplaza a los habitantes originales y cambia la esencia de las comunidades”, comentó Ramírez.

El investigador señaló que esta situación también afecta la estructura social y económica de las zonas afectadas, ya que los ingresos generados por los alquileres suelen beneficiar a propietarios externos y no a las comunidades locales.

En entrevista exclusiva para

sarrollo de generaciones conscientes de los datos que poseen y comparten en el mundo digital.

Y resaltó la responsabilidad de la Segey como parte del Renacimiento Maya del Gobierno del Estado, reiterando la necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías y sus reglamentaciones.

Por su parte, el coordinador de servicios generales de Educación Básica, Félix Novelo Coello, enfatizó que la alianza con el Inaip Yucatán permitirá que los estudiantes del estado cuenten con la certeza de que sus datos personales estarán protegidos en todo momento.

Como parte de la estrategia se

presentó también el cortometraje Máscaras, en el que un grupo de estudiantes exigen a su profesor que sus fotografías no sean difundidas en redes sociales, pues la escuela no cuenta con avisos de privacidad que les garanticen que sus datos personales serán protegidos. Estuvieron presentes también los comisionados Carlos Pavón Durán y Mauricio Moreno Mendoza, la coordinadora del Centro de Atención Infantil, Mariana Rejón Tugores, de parte del DIF Yucatán; así como representantes de educación media, educación primaria y educación indígena. (Armando Pérez)

Más de 25 mil yucatecos dependen de aplicaciones como Uber .

POR ESTO! y previo a su ponencia “Plataformas digitales, democracia, liberación del mercado: la uberización de la ciudad”, que impartió en la ENES Mérida, Ramírez destacó la necesidad de implementar políticas públicas más efectivas para controlar el impacto de estas plataformas. Entre sus propuestas se encuentran: Establecer reglas de operación específicas para plataformas de transporte, como la regulación del número de vehículos y la formalización del trabajo para garantizar derechos laborales. (Katia Leyva)

El documento, dividido en 10 puntos, será distribuido en los Consejos Técnicos Escolares y se anunció una capacitación constante al personal docente, administrativo y de apoyo.

Plan de estímulo fiscal del SAT

El programa es para personas físicas y morales con ingresos anuales de hasta 35 mdp

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un programa de estímulo fiscal dirigido a personas físicas y morales con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos. El objetivo de esta medida es facilitar la regularización de sus obligaciones fiscales correspondientes a los ejercicios del 2023 y hasta seis años anteriores, es decir, desde 2018. En Yucatán este programa podría beneficiar a alrededor de 450 mil contribuyentes identificados, según informó Víctor Antonio Bastida Pérez, administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente en el estado. “El universo de contribuyentes en Yucatán es mucho mayor, superando el millón de personas. Este estímulo fiscal representa una gran oportunidad para aquellos que, por alguna razón, han dejado de cumplir con sus obligaciones fiscales”, señaló. El programa está diseñado para pequeños contribuyentes que enfrenten dificultades económicas y tienen adeudos fiscales acumulados. Irene Celia Cabrera Méndez, Administradora Desconcentrada de Recaudación en Yucatán, explicó que los contribuyentes podrán regularizarse en diversos escenarios, como: Contribuciones

omitidas: Declaraciones presentadas, pero no pagadas; Sujeción a auditorías: Contribuyentes bajo revisión fiscal; Créditos fiscales con pago a plazos: Adeudos reconocidos con acuerdos vigentes; Créditos fiscales firmes: Deudas confirmadas legalmente. Indicó que uno de los principales beneficios del programa es la posibilidad de condonación de multas y recargos, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Por ejemplo, una empresa con un adeudo de un millón de pesos, que incluye multas y recargos, podría ver su deuda reducida hasta en un 50 por ciento, facilitando su liquidación. Para ser elegible, los contribuyentes deberán cumplir con las siguientes condiciones: No haber sido beneficiarios de condonaciones fiscales en programas similares de los años 2000, 2007 y 2013, no estar incluidos en los listados definitivos del Código Fiscal de la Federación como incumplidos, no estar en proceso de concurso mercantil o declarados en quiebra. Recordó que para acceder a este estimulo es importante destacar que no exime a los contribuyentes de pagar sus contribuciones fi scales regulares, sino que busca facilitar el cumpli-

El INE afina detalles para el proceso de junio

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán efectuó ayer una sesión ordinaria, en la que se abordaron varios temas correspondientes al proceso de elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (Peepjf). Encabezada por el vocal ejecutivo Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, se informó que se analizaron temas concernientes a las vocalías: secretarial, de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Organización Electoral y de Registro Federal de Electores. A la par, los Consejos Distritales celebraron sesiones como parte de las actividades preparatorias. Entre las determinaciones aprobadas se encuentra la designación de las personas supervisoras y capacitadoras, asistentes electorales, quienes apoyarán en la capacitación de la ciudadanía que integrará las casillas. Los lineamientos definidos previo a la integración de mesas directivas de casillas seccionales serán presentados en una sesión del Consejo Local, pasado mañana, se confirmó. El INE aprobó días atrás el Programa de operación y las metas del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).

Mediante este programa, el Consejo General, los consejos locales y distritales del INE, así como los Organismos Públicos Locales (OPL) serán informados oportunamente sobre el desarrollo de la Jornada

miento de adeudos acumulados. De igual manera, invitó a los contribuyentes interesados a acudir a las oficinas locales para revisar su caso y recibir orientación personalizada. “Estamos aquí para apoyarles y guiarles en el proceso de regularización. Este programa está

enfocado en los pequeños contribuyentes, quienes suelen enfrentar mayores complicaciones económicas”, enfatizó Cabrera Méndez. Por último, recordó que con el Programa de Regularización incluido en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, el SAT busca fortalecer la cultura fiscal en el país y promover la formalidad entre los contribuyentes. Las autoridades hicieron un llamado a las empresas y personas físicas en Yucatán a aprovechar este estímulo para ponerse al día y evitar problemas futuros. (Katia Leyva)

Electoral del 1 de junio del 2025. En el acuerdo se determinan las metas a nivel nacional para el reporte de instalación de las casillas seccionales aprobadas por los consejos distritales, conforme a lo siguiente: Reportar entre el 77 y 80 por ciento, a más tardar, a las 11:00 horas del día de la elección, y reportar entre el 88 y 90 por ciento, a más tardar, a las 12:00 horas. Asimismo, se establecerán metas por entidad federativa, con las mismas horas de corte que en el ámbito nacional. De acuerdo con el artículo 317, numeral uno del Reglamento de Elecciones, el SIJE considerará la totalidad de las casillas que serán aprobadas por los consejos distritales y contendrá la siguiente información: instalación de la casilla, integración de la Mesa Directiva de Casilla Seccional, observadoras y observadores electorales e incidentes que pudieran suscitarse en las casillas durante la jornada electoral. (Armando Pérez)

CITA de junio del 2025 se llevará a cabo la Jornada Electoral.

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

El esquema podría beneficiar a alrededor de 450 mil contribuyentes identificados en Yucatán. (Edgar Ek)

Valores que guían a trabajadores

Cecilia Patrón presenta Código de Ética para Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó ayer el Código de Ética para Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida, que por primera vez incluye los principios de justicia social, cercanía y empatía como valores rectores para los trabajadores municipales.

Ante funcionarios, Cecilia indicó que en esta nueva forma de gobernar, este instrumento busca garantizar la honestidad, la transparencia y el mejor servicio posible para la ciudadanía.

“No podemos entender la vida y el servicio público sin tener claros los valores que nos rigen como Ayuntamiento de Mérida. Somos servidores públicos, y el nombre lo dice claro, estamos aquí para servir a los ciudadanos”, expresó.

Señaló que el Código de Ética y Capacitación en Materia de Responsabilidades promueve valores como la honestidad, la transparencia y la justicia, y garantiza su observancia y cumplimiento con legalidad, verdad y justicia.

La Presidenta Municipal comentó que el Ayuntamiento se fortalece con un equipo de colaboradores comprometido. “Mérida contigo es mejor, está plasmado en este código con el que hoy reafirmamos nuestro prestigio moral, que fortalecemos día a día con la participación de los aquí presentes, y los más de 6 mil 500 servidores que conforman esta institución municipal”, destacó la Alcaldesa.

Durante la presentación, que estuvo a cargo de la Controlaría Municipal, que encabeza María Guadalupe Guillermo Cordero, la Alcaldesa indicó que el marco de valores que se presentó ayer es la pauta que orientará la conducta de cada servidor público, teniendo como eje fundamental el respeto a la dignidad humana en todos sus ámbitos, de ahí la importancia de empezar desde casa.

“Tenemos esa oportunidad de marcar la diferencia, de ser cercanos, de ser respetuosos, de dar resultados claros, de ser transparentes y de ser honestos. Está en nuestras manos. Y hoy la ciudad nos ha dado la confianza de que la cuidemos y la protejamos”, remarcó.

“En el Ayuntamiento de Mérida la gente es nuestro motor de trabajo y generar calidad de vida para las familias meridanas es nuestro más grande propósito. Lo hacemos en un marco de valores y principios éticos: integridad, igualdad, respeto, honestidad, no discriminación y responsabilidad”, enfatizó.

Promoción

La implementación de este Código de Ética busca promover un actuar normativo entre los servidores públicos, vigilar su cumplimiento y garantizar igualdad, respeto y justicia para todos.

(Redacción POR ESTO!)

Retiran puestos de comida irregulares

Derivado de varias denuncias ciudadanas, la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje del Ayuntamiento de Mérida retiró varios carros de comida, conocidos como foodtrucks, que se habían instalado de manera irregular sobre la avenida Yucatán, en Jardines del Norte. Los vendedores instalaron sus negocios sobre la importante avenida, entre las calles 19 y 19-A Diagonal, aprovechando la gran afluencia vehicular de la zona, pero afectando a vecinos, quienes se quejaron de problemas de tráfico derivado de la operación de estos establecimientos irregulares.

“Estamos trabajando para lograr un equilibrio entre la necesidad de trabajar de los comerciantes y el derecho de los ciudadanos a transitar y tener un entorno seguro, es por eso que se espera la colaboración de todos para lograr un espacio público ordenado. Es vital mantener la movilidad de nuestras calles y avenidas y no afectar a la ciudadanía”, explicó el subdirector de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, Alfonso Lozano Poveda.

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ha solicitado a los comerciantes ambulantes que realicen sus actividades en zonas permitidas, donde no afec-

ten a vecinos y transeúntes.

Es importante que la venta de productos en la vía pública se realice de manera ordenada y respetando los lineamientos de seguridad establecidos por el Ayuntamiento de Mérida.

Gracias al retiro de estos carritos de comida se logrará tener una mejor afluencia vehicular en la avenida Yucatán, salvaguardando el interés de los meridanos que utilizan esta arteria todos los días.

Uno de los objetivos principales del reordenamiento es que se respete la vía pública logrando que los meridanos puedan transitar cómodamente y sin obstrucciones.

Es por esto que la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje continuará realizando recorridos de inspección en toda la ciudad para recordarles a los comerciantes que no deben afectar a los vecinos.

De igual forma se están realizando recorridos informativos para evitar que vendedores dañen la imagen urbana, dejando casetas metálicas o remolques instalados cuando terminan su horario de trabajo. Todos los implementos que utilicen, incluyendo la basura que generen, deben de ser retirados de la zona, que debe quedar limpia.

Para la Alcaldesa, la seguridad es un tema prioritario, por lo que se supervisa constantemente que los

puestos que utilicen gas o fuentes de calor eléctricas cuenten con aparatos en óptimas condiciones.

Los tanques de gas tienen que ser menores a diez kilos, no tener picaduras, los cables de conexión

tienen que ser de cobre reforzado, no estar colgados de manera irregular al fluido eléctrico y cada puesto debe contar con extintores funcionales y certificados. (Redacción POR ESTO!)

Los foodtrucks se habían instalado sobre la avenida Yucatán

Aeropuerto

Difícil situación para migrantes

Recomendaciones para los yucatecos que viven en Estados Unidos ante las redadas

Los migrantes mexicanos en Estados Unidos afrontan una situación difícil por las redadas que realiza personal de migración de ese país, a los que se les recomienda tener entre otras cosas una tarjeta de un abogado y una carta poder con la que designan a una persona para procesar la venta de casas o desalojo de apartamento, informó Sara Zapata Mijares, presidenta de la Fundación Mundo Maya. Entrevistada vía telefónica, la yucateca radicada en Los Ángeles, California, explicó que otro punto muy importante es llevar consigo la Tarjeta Roja , que se distribuye a los migrantes de manera gratuita, en la que se explican sus derechos constitucionales, en la que se recomienda no abrir la puerta si un agente del servicio de migración toca, no contestar ninguna pregunta del agente si éste trata de hablar con la persona, ya que tienen el derecho a permanecer callado ni dar su nombre, preguntar si está libre para salir y si el agente dice que si, váyase, porque tiene derecho hablar con un abogado, entregue la tarjeta y no abra la puerta.

La entrevistada explicó que en el proceso de deportar “van a pagar justos por pecadores”, así como aquellos que tengan cuatro incidentes con la ley serán devueltos inmediatamente, pero también ha visto que, en el pasado, cuando se han suscitado estas situaciones de deportaciones ma-

sivas, ya sean calladas o abiertas, hasta residentes y algunos ciudadanos fueron afectados.

Reiteró que la fundación trabaja como organización legal, sin fines de lucro y con sus equipos han defendido a los paisanos, preparando documentos que son accesibles a grupos como Mundo Maya Foundation y más para compartir con nuestra gente (los yucatecos).

La Carta Poder, además de servir para designar a una persona para procesar venta de casa o desalojo de apartamento, sirve para el cobro de cheque rezagado en el trabajo, recoger carro y/o venderlo, y si son dueños de casa, igual si hay que venderla y que les envíen el dinero a Yucatán o lugar de origen del migrante deportado.

Se recomienda recoger a los niños en la escuela y convertirse en guardián/custodio legal, etc., tener copias de sus documentos con las personas a las que designan como guardianes/custodios para que estos pueden enviarles los documentos a México y si las cosas se ponen muy difíciles, está la opción de la autorepatriación, con un menaje de casa planeado. El menaje de casa se hace ante el Consulado de México de la jurisdicción que les corresponda. En la pagina https://consulmex.sre. gob.mx/sanbernardino/index. php/menaje-de-casa.e

Entre la ayuda que brinda Sara Zapata destacan: La reinserción del sistema Yucatán al Registro

paisanos contar con una

civil, dónde sacar licencia de manejar, cómo registrar a los niños en las escuelas, la validación de los documentos educativos de niños y jóvenes, información sobre programas o incentivos de capacitación para seleccionar un

Jornada con nueve vuelos ligeramente adelantados

Nueve vuelos de llegada que operaron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida lo hicieron ligeramente adelantados, cuatro procedentes de la Ciudad de México, uno de Querétaro, otro de Monterrey y uno más de Silao.

Las actividades iniciaron con la llegada del 9267 de Querétaro a las 23:53 horas, con 12 minutos de anticipación; seguido del 4290 de Monterrey a las 00:16, con nueve, ambos de Viva Aerobus.

Horas más tarde el 220 y 7110 de Volaris a las 6:38 y 7:27, con 29 y 16 minutos antes de lo esperado; seguidos del 820 de Aeroméxico a las 7:54, con 11 de adelanto; y el 1100 de Viva Aerobus a las 8:04, con seis; y finalmente el 7334 de Volaris de Silao a las 8:10, con 15 minutos. El 824 de Aeroméxico lo hizo a las 9:47, con 23 de adelanto de la Ciudad de México; el 1100 de

Viva Aerobus a las 9:55, con 15 de anticipación.

El 4282 y 3062 de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara, a las 10:45 y 11:30; seguido del 826 de Aeroméxico, a las 12:50 de la metrópoli; luego el 7471 de Oaxaca, a las 12:59 de Volaris; el 2086 de West Jet de Toronto, a las 13:41; y el 2196 de American Airlines de Miami a las 13:57 horas. Por la tarde y noche lo hicieron 16 vuelos: 11 desde la metrópoli y los demás de Monterrey, Puebla, Miami, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Silao y Guadalajara.

En relación con los vuelos de salida, por la mañana fueron programados 18 vuelos: 10 a la Ciudad de México, comenzando con el 821 de Aeroméxico a las 5:55 horas; seguido de 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus, a Guadalajara, Monterrey y CDMX, entre

las 6:00 y las 6:05 horas. El 823 de Aeroméxico a las 7:12 a la metrópoli, lo mismo que el 221 de Volaris, a las 7:2 y 8:31; el 1427 de United a Houston, a las 8:06 horas, seguido de otros tres a la capital azteca ; el 7111 de Volaris, a las 8:25; el 825 de Aeroméxico, a las 9:05; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:12; 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:02; el 9246 a Toluca, a las 10:55; y el 829 de Aeroméxico a la capital del país, a las 11:08; el 9256 de Viva Aerobus a Puebla, a las 12:20; el 754 a Miami de la misma empresa a las 12:50; el 7051 y 7335, ambos de Volaris a Monterrey y Silao, a las 12:51 y 13:49 horas; y el 831 de Aeroméxico a la capital del país, a las 13:53 horas. Otros 13 lo hicieron por la tarde y noche.

(Víctor Lara)

trabajo o proyecto empresarial.

Destacó que los yucatecos en su gran mayoría están acostumbrados a trabajar todos los días. También se les brinda información sobre los programas de benefi cencia pública a los que pueden tener acceso inmediatamente mientras se ponen en pie, apoyos de vivienda.

Por último, indicó que ya se abrió un centro de atención a migrantes deportados en Tijuana. (Víctor Lara)

Las operaciones iniciaron con la llegada del 9267 de Querétaro.

Aconsejan
carta poder con la que designan a una persona para la venta de una casa.

Van a encuentro de danza clásica

Dos estudiantes yucatecas participarán en este tercer evento internacional de ballet en la CDMX

Claudette Duarte Sierra y Jadase Solis Chay, alumnas de la academia de danza Felice Peraza , viajaron a la Ciudad de México para participar en el Tercer Encuentro Internacional de Ballet y Danza Clásica.

El encuentro es organizado por producciones Escenarte Internacional, en colaboración con la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Ballet y el Centro Nacional de las Artes y Sistemas de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales.

El encuentro se lleva a cabo en la Escuela Nacional de Danza Clásica desde ayer y concluye el 2 de febrero.

Desde hace más de 15 años y con la inquietud de promover y colaborar al desarrollo del arte, Escenarte fomenta la cultura de la danza en el país, mostrado su compromiso con la excelencia, al trabajar arduamente para presentar a los mejores exponentes de la música y las artes escénicas a nivel internacional. Al mismo tiempo se dedica al desarrollo de proyectos nacionales, a través de los cuales impulsa al talento mexicano.

En objetivo es que las artes escénicas puedan ser disfrutadas tanto por el público en general como por el especializado, y busca crear nuevas audiencias acercando el arte a las generaciones jóvenes.

Las alumnas indicaron que dos de sus compañeras de Mérida se adelantaron en el vuelo madrugador, viajan porque están convencidas de asistir a un evento donde aprenderán los elemen-

Porteños regresan de Chihuahua

Un grupo de turistas originarias del puerto de Progreso regresaron ayer contentas después de pasear durante una semana recorriendo los atractivos del estado de Chihuahua; sin embargo, a una de ellas se le borró la sonrisa al recoger su maleta y descubrir que se encontraba dañada.

Encabezadas por Lourdes Noh Canto, manifestaron que a pesar del intenso frío, al grado de que el agua de las tuberías se congelaba y hasta en los techos de los vehículos los limpia parabrisas tiraban trozos de hielo, los recorridos por los diferentes sitios que visitaron consideran son sorprendentes, especialmente el poblado habitado por menonitas, que juegan un papel importante en la economía del estado norteño, quienes poseen grandes extensiones de tierra altamente productivas.

También disfrutaron del paseo en tren en el que viajaron a Creel , donde observaron paisa-

tos esenciales e indispensables del ballet clásico y de la danza. Escenarte nace y se constituye en el año 2011 y desde entonces se han convertido en promotores del desarrollo del arte y la cultura en México.

Entre los principales espectáculos producidos destacan Cabarettisimo, en 2011; la Gala de Ballet Elisa Carrillo y sus amigos, que se presentó en el Teatro Bicentenario de Texcoco, celebrando el 25 ani-

versario del Instituto Mexiquense de Cultura, donde se presentaron artistas de importante trayectoria acompañando a la primera bailarina del Staatsballet de Berlín. (Víctor Lara)

Grupo de turistas disfrutaron de un recorrido en tren y visitaron una cascada que se encontraba congelada.

jes muy interesantes, especialmente las cumbres de los cerros blanqueados de nieve. Incluso visitaron una cascada que se encontraba congelada, lo que consideraron una

belleza impresionante.

El viaje lo organizaron do en tan sólo unas semanas, valió la pena pues fue inolvidable, salvo los daños que sufrió la maleta de la señora Margarita N., por lo

Jugarán un torneo de futbol

Miguel Garza Leal, Alejandro Pérez Moreno, Guillermo Villareal Zamora, Marcelino Sandoval y Patricio Moreno Domínguez, integrantes del equipo de futbol rápido del Instituto Cumbres de Monterrey, llegaron ayer por la mañana para participar en el torneo amistoso Copa Faro-Giro, que comienza mañana en el Instituto Cumbres Mérida y culmina el domingo por la tarde.

Los encuentros de la XIV edición de la Copa Faro se realizará en el auditorio del Instituto Cumbres de Futbol, en la cual los regios compiten en la categoría 2009.

De acuerdo con los organizadores del evento, Emiliano Acosta, presidente de la Copa, en días pasados informó que el torneo tiene como objetivo fomentar el ambiente familiar de integración entre los diferentes participantes.

En la Copa tomarán parte jóvenes en diferentes categorías, que van de los 11 a los 27 años de edad en ambas ramas, y serán reconocidos aquellos equipos que hayan destacado por su desempeño y compromiso con los valores, destacando el respeto, trabajo en equipo, entusiasmo y devoción.

Cabe recordar que en la edición número 13 realizada el año pasado fueron 101 equipos registrados de Cancún, San Luis Potosí, Villahermosa, Campeche y Mérida y en esta ocasión se espera una participación similar.

(Víctor Lara)

que acudieron al mostrador de la compañía aérea, donde tomaron nota y le indicaron que van a reportar el hecho y posteriormente le darían una respuesta.

(Víctor Lara)

Los futbolistas regios compiten en la categoría 2009.
Claudette Duarte Sierra y Jadase Solís Chay son alumnas de la academia de Felipe Peraza (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 29 de enero del 2025

Los

Capturan a 4 narcomenudistas

En cumplimiento de órdenes judiciales, ministeriales catean tres predios, en Mérida y Kanasín

Elementos de fuerzas federales y estatales cumplieron tres órdenes de cateo en igual número de predios de Mérida y Kanasín, donde fecomisaron drogas naturales y sintéticas, además de detener a cuatro personas.

Una de esas diligencias fue en la calle 129-As entre 44 y 46 de la colonia Serapio Rendón, al Sur meridano y dos inmuebles ubicados en la calle 34 entre 38 diagonal y 38-A de la colonia Leona Vicario del municipio de Kanasín.

Se decomisaron 1.6 kilogramos de marihuana (cannabis), 2.20 kg metanfetaminas (cristal) y 544 gramos de cocaína. Como resultado de las diligencias se logró la detención de cuatro personas, quienes fueron puestas a disposición del Juez de control que emitió las órdenes de cateo. Fueron iden-

tificadas como Helbert Armando B.E., alias “El Lic.”, “El Lic. Alejandro” y “El Rey”; Justina E.E., Lilia Virginia A.C. y Fausto B. E.

Los cateos fueron en respuesta a denuncias ciudadanas anónimas, a raíz de las cuales la Fiscalía General de la República inició las indagatorias, en conjunto con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para establecer la probable comisión de delitos contra la salud.

La droga asegurada y las personas detenidas fueron puestas a disposición del juez de control que emitió las órdenes de cateo.

Sorprendidos con cocaína

Un hombre y una mujer, de iniciales M.V.H. y F.K.P.M.,

fueron vinculados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, posesión de cocaína. Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, pero ambos se acogieron a la ampliación del término legal para definir su situación, así que se resolverá en fecha próxima.

Según datos recopilados en la causa penal 116/2024, los hechos ocurrieron el 26 de julio del año pasado, cuando ambos transitaban en un automóvil en la carretera entre Mérida y Campeche.

Al llegar a un filtro de control ubicado en el kilómetro 10.5, el ahora encausado frenó bruscamente y se orilló en la vía, a donde se aproximaron dos agentes de seguridad para preguntar si estaban bien. Una vez que se corroboró su

buen estado de salud se les hizo una inspección ante la actitud sospechosa del imputado al intentar ocultar una bolsa de nylon en su pantalón. Le descubrieron el narcótico, razón por la cual fueron turnados a la Fiscalía.

Antes que se declarara finalizada la diligencia, los fiscales solicitaron

la imposición de medidas cautelares. Luego de valorarlos, la Jueza de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, estableció que ambos encausados tienen prohibido salir del estado. Estarán bajo vigilancia policial; disposiciones que estarán vigentes todo el proceso.

(Redación POR ESTO!)

Las autoridades resaltaron y agradecieron la denuncia ciudadana.

Entre los apresados hubo una mujer, identificada como Lilia Virginia A.C. (POR ESTO!)
Como resultado de visitas a una casa en la Serapio Rendón y dos en Leona Vicario fueron asegurados más de 3.5 kilos enervantes, entre marihuana, cristal y cocaína.
implicados en los delitos contra la salud fueron remitidos ante un Juez de Control.

Incidente de Va y Ven en Umán

Automovilista invade el carril a un autobús; tres pasajeros caen y resultan con golpes, sin gravedad

Tres pasajeros de un autobús del sistema Va y Ven resultaron con golpes cuando el operador de la unidad OU-006 de la ruta Mérida-Umán evitó colisionar con un compacto, cuyo guiador invadió el carril de preferencia en el puente que entronca hacia la entrada al fraccionamiento piedra de Agua.

De acuerdo con la versión del operador del camión de transporte, de manera inesperada un automovilista imprudente se le atravesó en el camino, frenó intempestivamente para evitar un choque.

En consecuencia, tres pasajeros que viajaban de pie cayeron al

Vinculan

piso y resultaron con golpes en el cuerpo. Otros solicitaron el apoyo de las autoridades, así que llegaron oficiales de la Policía Municipal de Umán, junto con técnicos en urgencias médicas de la misma corporación para atender la situación.

Los socorristas valoraron a tres mujeres, quienes no presentaban lesiones de gravedad, sólo golpes menores. Aunque algunos pasajeros recriminaron inicialmente al conductor del autobús, cuando entendieron las circunstancias de la maniobra desistieron de sus reclamos. Tras el incidente, la unidad

continuó con su recorrido habitual. Los ofi ciales tomaron nota de lo que ocurrió para el reporte correspondiente, mientras que los pasajeros heridos descendieron de la unidad, ya que estaban próximos a su destino en el fraccionamiento Piedra de Agua.

Intento de homicidio

Luego de cumplirse una orden de aprehensión en su contra, un individuo, de iniciales E.A.P.V., especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba en su contra. Le formu-

laron la imputación por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, tras los hechos registrados en la sección La Herradura del fraccionamiento Ciudad Caucel. Durante la audiencia, los fiscales imputaron el delito y expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el imputado recurrió al beneficio que le otorga la Constitución, razón por la cual la autoridad judicial estableció que habrá nueva audiencia en fecha próxima.

Según el expediente, los hechos ocurrieron en marzo del 2024, cuando el ahora acusado estuvo

involucrado en el ataque contra R.A.B.U., quien estaba dentro de su vehículo estacionado en la calle 49 del citado fraccionamiento, cuando fue atacado con un arma blanca. Después de ocasionarle diversas lesiones en el cuerpo, con la intención de privarlo de la vida, el afectado presentó la denuncia que derivó en la causa penal 122/2024, de manera que los otros dos implicados ya están bajo proceso legal. Los fiscales solicitaron la imposición de la prisión preventiva contra el indiciado, que se mantendrá todo el tiempo que dure el juicio. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

familiar

a par de sujetos por el delito de violencia

Luego de presentar los datos de prueba reunidos por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), un sujeto, de iniciales

J.A.P.V., fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, acusado de actos abusivos de poder contra su esposa en un predio de la colonia Santa Rita, Cholul. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de enero, cuando el acusado vio a la afectada entrar al citado domicilio y una en el interior, comenzó a golpear la puerta principal, mientras la amenazaba e insultaba para que lo dejaran ingresar, pero la mujer se negó.

Además de agredirla psicológicamente, también interrumpió el suministro eléctrico de la vivienda. La afectada solicitó el apoyo de elementos policiacos, quienes momentos después, llevaron a cabo la detención del acusado. Tras cumplir con el plazo que

establece su derecho constitucional, se reanudó la audiencia bajo la causa penal 30/2025. Se presentó al encausado ante la autoridad judicial por el delito de violencia familiar, por el que se dictó el auto de vinculación a proceso.

La Jueza de Control otorgó tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria y ratificó la prisión preventiva justificada como medida cautelar durante todo el tiempo que dure el proceso.

Juez avala pruebas

Acusado de agredir físicamente a una mujer, un hombre, de iniciales

J.F.T.L., fue imputado y vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, luego de ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Tercero de

Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, el imputado aceptó que se resolviera su situación legal en la misma sesión, así que se decretó el citado auto de vinculación a proceso.

Además, la Jueza de Control otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Según las pruebas, judicializadas bajo la causa penal 10/2025, los hechos ocurrieron el pasado 12 de enero, en horas de la mañana. El encausado insultó a la agraviada para luego agredirla físicamente, acción que se detuvo cuando la mujer pudo escapar. Antes que la autoridad que presidió la diligencia la declarara finalizada, a petición de los representantes de la Fiscalía, concedió la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que estará vigente por todo el tiempo del proceso.

(Redacción POR ESTO!)

El operador de un camión del transporte público, de la ruta Mérida-Piedra de Agua, frenó intempestivamente cerca del puente que entronca con la entrada a Piedra de Agua.

Carambola en el Norte meridano

Cuatro vehículos resultan averiados tras involucrarse en una colisión en el fracc. Vista Alegre

Seis personas resultaron con golpes, pero ninguna requirió ser hospitalizada, cuando un conductor protagonizó un accidente en el cruce de la avenida 1-D con calle 18 del fraccionamiento Motecarlo, Norte de Mérida.

Según los primeros reportes, el guiador de un automóvil Mini Cooper se distrajo y al pasarse en alto fue colisionado por una camioneta Honda Pilot que transitaba con preferencia de paso, que, a su vez, se proyectó contra una Mitsubishi Mirage

Testigos comentaron que el percance se suscitó cuando el guiador del Mini Cooper se distrajo con su celular y no se dio cuenta del disco de alto, así que cruzó la intersección sin precaución. Como consecuencia, fue impactado por el conductor de una camioneta Honda Pilot que tenía preferencia.

La fuerza del golpe ocasionó que el chofer del compacto perdiera el control del volante y se impactó contra la fachada de una vivienda a la que causó severos daños. A su vez, la Pilot colisionó a un vehículo Dodge Attitude. En consecuencia, por la inercia del golpe, este último vehículo invadió el carril contrario y retrocedió hasta impactarse con un Mitsubishi Mirage , cuyo ocupante esperaba que el tránsito avanzara.

Llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y apoyaron a los involucrados en el choque. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los ocupantes de los vehículos involucrados en la colisión, pero ninguno resultó grave.

El guiador del Mini Cooper se quejaba de dolores corporales como resultado de la colisión contra la vivienda, pero luego de ser

atendido por los socorristas se descartaron lesiones de gravedad. Los involucrados llegaron a un acuerdo y el conductor del Mini Cooper, causante, se hizo cargo de los daños a través de la aseguradora. Después de los trámites con los representantes de las aseguradoras y le firma del acta respectiva de las autoridades policiacas, los ajustadores solicitaron los servcios de grúas para encargarse de remover los vehículos afectados y trasladarlos a los talleres indicados.

El Mini Cooper quedó con el frente hacia arriba, por el impulso de la banqueta y quedó encaramado en ella, con el chasis dañado, de donde el chofer de la grúa se las ingenió para rescatarlo y no acusar mayores daños a la acera del predio, pero incrustado en el enverjado . (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Llevará juicio preso por triple agresión

Luego de agredir a su pareja y causar heridas a dos hombres con un arma blanca, la Fiscalía General del Estado (FGE) vinculó a proceso a D.G.M.P. por los delitos de violencia familiar, lesiones calificadas y homicidio en grado de tentativa. En la audiencia, la autoridad ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justifi cada, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad en tanto se resuelve su situación jurídica.

De acuerdo con la causa penal 26/2025, el imputado agredió a una mujer en un domicilio en el fraccionamiento Villa Magna Sur; sin embargo, la víctima logró salir del predio para solicitar auxilio. Al llamado respondió un hombre, quien al interceder fue atacado con un cuchillo y resultó lesionado. También atacó a un segundo implicado con la misma arma y las heridas que le causó fueron califi cadas como aqueññas que tardan en sanar más de 15 días, según un perito del Semefo.

Le dictan 6 años de prisión

Luego de comprobar su participación en el delito de daño en propiedad ajena cometido por incendio, un individuo, identifi cado con las iniciales L.A.P.A., fue sentenciado a seis años de prisión. Los hechos ocurrieron en el 2021 en la colonia Trinidad de la localidad de Peto.

Durante un procedimiento de juicio abreviado en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, el juez impuso la pena privativa de la libertad, además de 10 días de salario como multa y el pago de la reparación del daño.

También fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos y aunado a eso, una vez compurgada la pena tendrá prohibido acercarse a la víctima directa y al lugar de los hechos.

Según la causa penal 58/2023, el 3 de junio del citado año, el acusado ingresó en horas de la noche al predio habilitado como establecimiento comercial. De manera dolosa le prendió fuego a unas hojas que se encontraban en el área de papelería, con lo que provocó daños a la propiedad.

Golpea a un niño

Acusado de los delitos de lesiones calificadas y privación ilegal de la libertad, J.A.R.G. fue vinculado a proceso por los hechos ocurridos en diciembre pasado en agravio de un niño en un templo de la colonia el Roble Agrícola, por lo que permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar. Los fiscales de litigación establecieron que el 17 de diciembre pasado, el imputado encerró al menor en un cuarto del templo, donde lo retuvo por un momento y al sacarlo del lugar, presuntamente lo golpeó con la mano en el rostro y el cuerpo, por lo que la familia interpuso la denuncia.

Los fiscales presentaron las pruebas que el juzgador consideró suficientemente probatorios de la existencia de ambos delitos, así que dictó el auto de vinculación. Además otorgó plazo de cuatro meses para concluir la investigación. (Redacción POR ESTO!)

El afectado solicitó ayuda de agentes policiacos, quienes acudieron junto con bomberos para controlar las llamas que invadían el establecimiento. Luego el propietario del inmueble dañado presentó la denuncia correspondiente, se iniciaron las indagatorias que dervivó en al proceso judicial, que ahora culminó con la sentencia. (Redacción POR ESTO!)

El encausado ocasionó incendio en una propiedad.

Un acusado atacó a su pareja y a dos hombres que la defendieron.
La distracción de un conductor perjudicó a guiadores de una Pilot, así como un Mirage y Dodge Attitude.
El Mini Cooper, causante del choque, quedó atorado en una reja.

Abolla March a una Estaquitas

Conductor de un automóvil intenta ganarle el paso a una camioneta y colisionan, en el Centro

El conductor de un automóvil marca Nissan tipo March quiso ganarle el paso a una camioneta de redilas y ocasionó un choque en el Centro de la Ciudad, a metros de la terminal de autobuses.

El compacto, con placas de circulación ZCJ-672-C, transitaba en la calle 68 y tenía alto en el cruce con la 71, de donde venía el vehículo de carga, con el numeral YU-2139-O.

Al avanzar sin precaución, el March fue colisionado, pero la camioneta se llevó la peor parte al impactarse en la pared de un negocio de telas y en la señal vial que ahí se encontraba, por lo que su frente quedó severamente dañado.

Todo quedó en daños materiales, aunque el conductor y pasajeros del March recibieron revisión médica. Debido a que los vehículos se quedaron al paso del tránsito, elementos de la Policía Municipal tuvieron que dirigir el flujo y cerraron parcialmente la calle 68, entre 71 y 69, para que la grúa pudiese levantar los carros dañados.

El percance vino a consolidar un alza de siniestros en días recientes, marcada por un fin de semana trágico en las carreteras en Yucatán, donde murieron nueve personas.

Con esa estadística manchada de rojo, se cuentan 22 víctimas fatales en lo que va del año, lo que implica que, de una semana a otra, se duplicó el número. Hasta el día 20, se tenían 11 y una semana antes, el día 13, sólo se sumaban cinco fallecimientos.

De esta manera, el promedio ha disminuido alarmantemente. Se pasó de 1 fallecimiento cada dos días y medio (62 horas) a 43 horas y 37 minutos y ahora un yucateco ha perdido la vida cada 30 horas y media.

Del total, los motociclistas son mayoría con 14 casos, que representan el 63.6 por ciento. De hecho, las primeras cinco víctimas fatales de 2025, fueran todas motoristas.

En el accidentado inicio de año, dos motociclistas ya fallecieron en percances en los que estuvieron involucrados unidades del transporte público, a la vez que otro terminó muy mal por no respetar el alto y estrellarse con un autobús en el fraccionamiento Las Américas.

Complementan el conteo, 4 viajeros o acompañantes (18.18 por ciento), dos conductores (9.09 por ciento) y 2 peatones (9.09 por ciento).

Ataca a su expareja

La Fiscalía presentó diversos datos de prueba bajo la causa penal 33/2025, en contra de L.P.B. quien fue imputado por el delito de violencia familiar agravada. Los hechos registrados en la colonia Morelos Oriente, tuvieron lugar el pasado 16 de enero, cuando el acusado ingresó al domicilio de su ex pareja y a través de insultos y amenazas, ejerció actos abusivos de poder con el objetivo de agredir psicológicamente a la víctima, razón por la cual lo detuvieron los elementos policiacos. (Redacción POR ESTO!)

Hurta celulares en Progreso, va a proceso

Acusado de hurtar en una tienda de celulares, H.S.S.A. fue imputado y vinculado a proceso en la misma audiencia por el delito de robo calificado cometido con violencia, tras los hechos registrados en el Centro de la localidad de Progreso. En audiencia realizada bajo la causa penal 12/2025 y luego de dictarse la legal detención del encausado, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación por el delito señalado.

Posteriormente se presentaron los documentos de prueba reunidos por los fiscales, que al ser valorados por la autoridad judicial resultaron suficientes para dictar el auto de vinculación a proceso, otorgando dos meses para el cierre de la investigación complementaria. El atraco sucedió al interior de un establecimiento de venta de celulares, donde el acusado amenazó al personal con un arma para apoderarse de una cartera que contenía dinero en efectivo e identificaciones oficiales.

Se queda en prisión

Finalmente, esta representación social solicitó que se imponga prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue otorgada por la Juez de Control durante todo el tiempo que dure el proceso. En otra audiencia, la Fiscalía formuló la imputación contra M.A.B. de la G. y J.A.B.S. por

el delito de abuso de confi anza equiparado, denunciado por no regresar equipo médico arrendado a una empresa que interpuso la denuncia correspondiente. La indagatoria realizada por la Fiscalía arroja que entre los años 2016 y 2019, los acusados celebraron diversos contratos con la empresa proveedora de equipamiento médico, los cuales fueron entregados en las oficinas de los encausados en el fraccionamiento Francisco de Montejo.

Una vez que se concluyó la

vigencia de los contratos, los imputados tenían la responsabilidad de regresar el equipo rentado, pero ante la negativa de cumplir con esa cláusula, se interpuso la formal denuncia, que derivó en la causa penal 295/2024. Durante la audiencia inicial celebrada ante el Juez Segundo de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y también expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso de los acusados, quienes se acogieron a la duplicidad del término

para resolver su situación legal.

El próximo 28 de enero, las partes deberán acudir nuevamente ante el Juez de Control para resolver la situación jurídica de los acusados. Antes de finalizar la audiencia, esta representación social solicitó imponer medidas cautelares a los imputados, por lo que la autoridad judicial estableció que ambos deben acudir mensualmente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares y tienen prohibido salir del Estado sin autorización.

(Redacción POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 29 de enero del 2025

Sobresaliente

Clubes de Tizimín y Sucilá pusieron en alto a sus municipios al obtener medallas en el Noveno Torneo Atlético Athlos 2025, que se llevó a cabo en Campeche Página 39

Realizan labores de remozamiento en los malecones de Progreso

Pescadores de Chabihau bajan los palangres y buscan otras actividades

Niños de Tixcancal rescatan del olvido el juego del trompo

Víctor Ceh, Alberth Gómez, Rosmery Martínez y Jorge Canul, deportistas de la Ciudad de Reyes, cosecharon
(E. Valencia)

Progreso

Sigue prófugo agresor de abogado

El hombre que atacó a un licenciado con un bate y robó sus pertenencias continúa huyendo de la ley

PROGRESO, Yucatán.- El agresor del abogado golpeado con un bate en el puerto Progreso aún se encuentra prófugo, hasta el cierre de esta edición, y se presume que su esposa habría sido detenida por obstruir el aseguramiento de su vehículo donde se encontraban los objetos robados.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal lograron asegurar el vehículo del agresor del abogado progreseño Javier Pacheco Flores, en el cual fueron halladas las pertenencias del licenciado en Derecho, mismas que fueron sustraídas luego de la agresión en su despacho ubicado en la calle 74 entre 29 y 31 del Centro. Ante esto, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso dio a conocer a través de sus redes sociales que “Gracias a la respuesta rápida de las cámaras de C2 (C5) y de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) que trabajaron en conjunto con la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) lograron la localización del vehículo involucrado en la agresión cometida hacia un ciudadano de este puerto; cabe mencionar que igual fue asegurado un maletín el cual contenía una laptop y un celular, los cuales fueron sustraídos en el lugar de los hechos en la calle 31 entre 72 y 74”.

Cabe señalar que junto a este hecho se dio a conocer por parte de los vecinos la supuesta detención de la pareja del agresor, por oponerse al aseguramiento del vehículo en donde se encontraban la laptop, el maletín y el celular del abogado.

Este incidente, que en principio se habría señalado como un asalto, resultó ser un desacuerdo entre el abogado y su cliente, donde según se ha dado a conocer, el licenciado presuntamente habría recibido dinero por parte del agresor para realizar un trabajo, pero hasta la fecha del incidente dicha labor no había sido llevada a cabo, lo que habría generado el problema.

Al hacerse pública la situación, muchos usuarios en redes sociales manifestaron haber tenido problemas con el mismo abogado por temas similares, indicando que por desgracia el sujeto tenía mala reputación, lo que habría generado diversos conflictos con varias personas.

De esta manera, la Policía aseguró el vehículo donde huyó el agresor en un operativo en la colonia Revolución y recuperó todos los objetos sustraídos. El abogado Pacheco Flores se encuentra hospitalizado una clínica de este puerto, con lesiones graves, por lo que se indicó que presuntamente el caso sería calificado como homicidio en grado de tentativa.

(Gerardo Keb)

La Policía Municipal logró asegurar el vehículo del fugitivo donde estaban los objetos que le sustrajo a la víctima. (POR ESTO!)

Motociclista choca contra camioneta

PROGRESO, Yucatán.- Un motociclista en estado de ebriedad invadió el carril de contraflujo en el puente de Yucalpetén y terminó estrellándose de frente contra una camioneta. El accidente ocurrió el lunes pasado en el puente que conecta Yucalpetén con la comisaría de Chelem Puerto, cuyo resultado fue un motociclista con varias fracturas en un percance que fácilmente pudo haber tenido fatales consecuencias. El percance se originó cuando el conductor de una motocicleta con placas CUK7 transitaba en evidente estado de ebriedad, por lo que subió al puente de Yucalpetén donde perdió el control en un momento dado y se pasó al carril contrario impactándose de frente contra una camioneta con placas 3333D, la cual consiguió frenar lo sufi ciente como para amortiguar un poco el golpe.

Por su parte, el guiador salió disparado hacia un costado de la vía, quedando tirado junto a la barda de contención contra la cual se estrelló, dejándole varias lesiones y fracturas, por fortuna

para ambos vehículos, los conductores que transitaban cerca se detuvieron y abanderaron la zona para evitar otro percance, mientras esperaban a las autoridades.

Al lugar acudieron elementos de la Policía que tomaron el control, cerrando parcialmente la vialidad y dirigiendo el tránsito para que no se presentara otro accidente en el mismo sitio.

También llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias, para atender al lesionado el cual según se dijo habría sufrido varias fracturas, por lo que fue estabilizado para su traslado a una clínica cercana, donde fue reportado como estable hasta el cierre de esta edición. (Gerardo Keb)

Realizan trabajos de remozamiento

Se llevan a cabo labores de mantenimiento en los malecones del puerto ante la cercanía del Carnaval

PROGRESO, Yucatán.- Dieron inicio los trabajos de remozamiento de la zona de malecones del puerto de Progreso, con la cercanía del comienzo de la temporada alta de turismo por las festividades del Carnaval. El día de ayer desde muy temprano personal de las direcciones de Obras y Servicios Públicos Municipales comenzaron a realizar labores en la zona turística de este puerto, concentrándose principalmente en el malecón tradicional y la zona del muelle de madera.

Entre las acciones que se están llevando a cabo para mejorar la

imagen de esta zona, están el retiro de arena en las afueras del malecón tradicional, camino al Muelle de Chocolate, la puesta de plantas de coco al final de este, la restauración de la estatua de Juan Miguel Castro y el remozamiento del Callejón del Amor, entre otros puntos. Dichas labores van encaminadas a poner el sitio en orden ante la cercanía de las festividades del Carnaval de Progreso 2025, el cual se espera que atraiga a una enorme cantidad de pasantes a la zona, y proporcione un alto impacto en la derrama económica, como ha ocurrido en años pasados.

Parte del remozamiento que se está llevando a cabo se debe a las condiciones del clima en las últimas semanas, donde se ha destacado la presencia de arena en la zona del andador del malecón tradicional, así como el estado de las palmeras presentes en el sitio, por lo que dichas acciones fueron las primeras que se atendieron. Por su parte, las reparaciones al malecón internacional, el Muelle de Chocolate y el andador de madera que tuvieron daños desde el paso del Huracán Miltón en octubre del año pasado, no se sabe claro si serán

Venteros ambulantes participan en una plática de seguridad

HUNUCMÁ, Yucatán.- Cada año, con motivo de la visita de la Virgen de la Asunción, llegan vendedores ambulantes a la localidad y se instalan en San Pool, donde se llevan a cabo las expos artesanales. Estos comerciantes permanecen en el lugar por 15 días, en los que ofrecen sus productos que van desde antojitos, dulces, comida, ropa y otros productos.

Debido a esta situación, se llevó a cabo una reunión informativa en el principal templo católico de este municipio en el que estos vendedores recibieron instrucciones y recomendaciones para prevenir accidentes.

Esta plática estuvo a cargo del comandante Carlos Canul Suárez, director de Protección Civil y auxiliar en la Policía Municipal. Durante la reunión estuvieron presentes aproximadamente 50 ambulantes que respondieron a la convocatoria

emitida por el párroco de la comunidad, Cristian Francisco Uicab Tzab.

En la plática se les pidió a los dueños de los puestos ambulantes que se instalarán en el parque central de la población, que cuenten con extinguidores, y en caso de utilicen gas butano, los instalen con los reguladores adecuados, asimismo, se les exhortó a tener cuidado con los enchufes.

También comentó que tanto la Policía como los elementos de Protección Civil estarán atentos y en constante vigilancia de la zona para ver que se cumplan estos requisitos por parte de los vendedores ambulantes, ya que el objetivo principal es evitar accidentes que pudieran terminar en pérdidas económicas o algo peor.

Por su parte, los ambulantes demostraron interés y responsabilidad al asistir a la reunión, y co-

mentaron que están de acuerdo con estas medidas preventivas, ya que cada año en la fiesta de bienvenida a la santa Virgen de la Asunción, son cientos de personas las que llegan a la localidad y lo menos que deben hacer es contribuir a mantener la seguridad de todos.

También se han estado dando instrucciones en la parroquia de la localidad al finalizar las misas, acerca del protocolo para recibir los donativos en especie o efectivo, que se espera que lleguen al finalizar la magna kermés que se llevará a cabo cuando se le dé la bienvenida a la Virgen.

Se dio a conocer que existe un comité organizador para las actividades religiosas y también para las de carácter popular, que estarán encargados de supervisar toda la festividad y las situaciones que se pudieran suscitar en ella.

atendidas a fondo en esta primera intervención o si dichas acciones se irán realizando paulatinamente a lo largo de las próximas semanas, para que a finales del mes de febrero ya se encuentren en condiciones ideales para recibir a los turistas. Ante estas reparaciones, José Medina, quien dijo ser palapero del lugar, comentó que estos trabajos ayudaran mucho para que el turismo que se espera llegue para el Carnaval, tenga espacio en donde divertirse, indicando que en los últimos años, las fiestas de la carne atraen a miles de personas, las

cuales llegan al puerto y se dividen entre aquellos que se quedan únicamente en el malecón tradicional, y quienes prefieren tener un poco más de espacio y se retiran al Muelle de Chocolate, haciendo de ambos sitios, lugares muy concurridos. La atención brindada en dichos atractivos turísticos, fue bien recibida de forma general por el sector turístico, que calificó las labores como un acierto y una acción necesaria, con la cercanía de los períodos de mayor importancia en el municipio, como es el Carnaval de Progreso. (Gerardo Keb)

Entre las acciones que efectúan para mejorar la imagen de esta zona están el retiro de arena, la puesta de palmeras y la restauración de la estatua de Juan Miguel Castro.

Fiesta brava causa expectación

Palqueros expresan su optimismo ya que en las últimas corridas la plaza luce a reventar

MOTUL, Yucatán.- Las tradicionales corridas de toros que se celebran a un costado del mercado Felipe Carrillo Puerto, en honor a San Juan Bosco, continúan siendo una de las actividades más esperadas por los residentes y visitantes durante las festividades.

Este espectáculo, que forma parte integral de los festejos, atrae a una gran cantidad de visitantes.

El pasado fin de semana comenzaron las corridas con el tradicional baxal toro, una actividad gratuita que marcó el comienzo de las celebraciones al santo patrono.

Los palqueros, quienes se encargan de la organización y supervisión de los eventos, destacaron que, como cada años, la respuesta del público ha sido muy positiva.

“Hay buena respuesta de gente en las corridas, desde el viernes pasado están ingresando las personas a ver el evento. Esperemos que así siga hasta la próxima semana”, comentó uno de los palqueros.

Las corridas ha logrado captar la atención de visitantes provenientes de pueblos cercanos, así como de Mérida, que no dudan en sacar tiempo para disfrutar de una tarde llena de adrenalina.

Este 2025, las corridas de toros en Motul serán menos numerosas en comparación con la feria principal que se realiza a mediados de

año. En total, se llevarán a cabo seis festejos, un número más reducido que las programadas en la segunda feria, que tiene una duración de un mes.

“Son menos corridas para esta feria, pero la gente viene a disfrutar, viene de pueblos vecinos y hasta de Mérida”, señaló Jorge Camacho, palquero local.

El evento taurino ha sido muy bien recibido por los asistentes, quienes consideran que los precios de entrada son justos para el espectáculo que ofrecen los toreros.

Los precios de las entradas varían, comenzando desde los 40 pesos, y dependiendo del programa, puede llegar hasta los 200 pesos.

“Han sido buenas las corridas, los toreros están haciendo su trabajo, es lo que la gente le gusta, no eso de torneo de lazo que sólo es pérdida de tiempo”, dijo Heydi Gómez, una visitante que se mostró satisfecha con el espectáculo.

Cada corrida atrae a cientos de espectadores, y los 80 palcos artesanales disponibles suelen llenar hasta el 70 por ciento de su capacidad, lo que equivale a aproximadamente 2 mil personas por evento.

El primer día de la feria fue un éxito rotundo, con más de 4 mil personas presentes, un número que aunque ha disminuido ligeramente con los días, sigue siendo significativo.

Amas de casa lamentaron el alza en los productos. (POR ESTO!)

Los festejos taurinos atraen a muchos aficionados, tanto de esta comunidad como de otros municipios.

“El primer día quedó repleto el ruedo, no daba ni una persona más, creo que hubo más de 4 mil personas, luego bajó un poco, pero se está llenando”, aseguró un palquero.

La última semana de eventos promete ser un cierre espectacular, con una gran cantidad de turistas que aprovecharán el fin de semana para disfrutar de las corridas.

Los palqueros indicaron que este fin de semana y el que viene serán los últimos días de corridas y confían en que venga mucha gente. (Isaí Dzul)

Saldrá caro realizar tamaleada

MOTUL, Yucatán.- El alza en los precios ha generado dificultades para los consumidores que desean celebrar la tamaleada por el Día de la Candelaria.

A pesar del incremento de los insumos, las amas de casa siguen decididas a mantener viva esta costumbre, especialmente quienes tienen la responsabilidad de preparar los tamales tras el corte de la Rosca de Reyes.

Los mercados, como el 20 de Noviembre y Felipe Carrillo

Denuncian gente sospechosa en patios

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- Habitantes de la comunidad han comenzado a vivir con temor debido a una serie de avistamientos de personas desconocidas rondando en los patios de las viviendas en altas horas de la noche. La preocupación entre los residentes crece, ya que temen que esta situación sea el inicio de una ola de robos, lo cual ha alterado

la paz que había prevalecido en el lugar durante los últimos meses. Vecinos del Centro reportaron escuchar ruidos extraños en sus terrenos y al salir han observado siluetas de personas merodeando. Aunque en algunos casos no logran ver a los individuos con claridad, coincidieron en que estos comportamientos podrían ser señales de intentos de robo.

Las sospechas se han intensificado debido a la presencia de personas foráneas en la localidad. Los vecinos piden a las autoridades que intensifiquen los rondines de vigilancia, tanto de día como de noche, y solicitan mayor atención a los números de emergencia para denunciar cualquier actividad sospechosa.

(Isaí Dzul)

Puerto, han registrado aumentos significativos en los precios de los ingredientes para elaborar tamales. Por ejemplo, la hoja de plátano pasó de 20 a 30 pesos por paquete.

El precio de la hoja de elote ( joloch ) subió a 50 pesos la bolsa. Otros ingredientes como el tomate, el pollo y el cerdo también han visto incrementos sustanciales, lo que ha afectado el presupuesto de las familias.

A pesar de estos altos costos, las amas de casa expresaron su de-

terminación de seguir con la tradición, buscando formas de ajustarse a los precios y estirar el presupuesto. Algunas mencionaron que, aunque el precio de los ingredientes es elevado, se ingeniarán para cumplir con la celebración.

Este esfuerzo no sólo está motivado por la tradición religiosa, sino también por la importancia cultural de la tamaleada, que se ha visto amenazada por el aumento de los costos en los últimos años.

Habitantes de Telchac Pueblo piden mayor vigilancia. (POR ESTO!)

Cambian anzuelo por otra herramienta

Ante la próxima veda del mero, los pescadores comienzan a refugiarse en diversas actividades laborales

CHABIHAU, Yobaín.- El sábado inicia de manera ofi cial en veda el mero, por lo que los hombres de mar han comenzado a refugiarse en otras actividades laborales para llevar el sustento a su hogar. La albañilería, el campo y el comercio son los empleos que más se realizan hasta el mes de abril cuando se vuelve a levantar la captura de esta especie marina.

Debido a los frentes fríos que se encuentran paralizando la actividad marina, el gremio de pescadores ha iniciado la búsqueda de empleos temporales mientras la situación climatológica mejora y la especie oceánica vuelve a ser libre para su captura.

En el puerto de abrigo son varios los hombres de mar que han estado asegurando sus embarcaciones de menor tamaño y resguardando sus pertenencias para comenzar nuevos oficios en el que sus compañeros les han invitado a integrarse, la mayoría son en las construcciones que se encuentran en la costa.

“Todos van dejando la captura ahora, pues ya va a entrar en veda el mero y tenemos que buscar otros oficios. La albañilería es el trabajo en donde se refugia uno como pescador”, dijo Daniel Gómez, hombre de mar. Por su parte, los marineros agregaron que varios de sus parientes que se encuentran arreglando sus predios en los montes los contratan para desmantelar la maleza que afecta a los potreros o campos de cultivo, en donde van preparán-

dose para la siembra de pasto o reparación de cercas. Agregaron que quienes tienen predios se preparan cultivando hortalizas para su comercialización.

En este puerto, el 90 por ciento de los pescadores ya se encuentra abandonando el océano, una parte lo hizo después de entrar la veda del pulpo y otros durante estos días cuando el clima comenzó a afectarles. “Sólo los que viven del mar se quedan a capturar escama El resto solamente se concentra en la pesca del octópodo y ya buscaron otras chambas. Sale un poco y con lo que da el Gobierno se logra sobrevivir”.

El pecador Manuel Dzul señaló que el año pasado recibieron 4 mil 800 pesos en los meses de febrero y marzo, eran entregados mediante vales de despensa, pero este año se espera que suba la cifra.

“Este año dijeron que va a subir el apoyo, es una gran ayuda que nos dan. Se completa con la chamba que hacemos y se logra vivir. Quienes no cuiden su dinero son los que verán las complicaciones”.

El comercio es otro de los sustentos que ayuda a las familias, pues la venta de alimentos logra que haya ingresos económicos antes y durante la llegada de la Semana Santa. Los hombres de mar van cambiando los anzuelos por otros ofi cios, los cuales esperan que les vaya bien como en otros años mientras dejan descansar el océano para estar de vuelta en un par de meses.

(Isaí Dzul)

En el puerto de abrigo los hombres de mar empezarán a asegurar sus embarcaciones. (POR ESTO!)

La mayoría opta por involucrarse en los trabajos de construcción que se encuentran en la costa.

Hamaqueros suben escalón en busca del campeonato estatal

TIXKOKOB, Yucatán.- Los Hamaqueros de Tixkokob derrotan al equipo de Tizimín 79-70 en el primer juego de la serie de tres por el campeonato de basquetbol de la zona Norte, por lo que ahora esperan que el partido del viernes defina si jugarán por la coronación estatal.

Tixkokob devolverá la visita el próximo viernes a las 21:00 horas en la cancha de la colonia Valencia de Tizimín.

El capitán de Hamaqueros , Joel Hernández Sabido, dijo que de ganar el encuentro del viernes se coronarían campeones de la zona Norte, pero si pierden se jugaría el tercer partido en Tixkokob para defi nir al campeón que se enfrentará al equipo triunfador de la zona Sur.

El juego del viernes en la noche en la cancha del Palacio Municipal de la localidad registró un lleno total del público, por lo que se in-

vita a los aficionados que quieran asistir a Tizimín al encuentro del próximo viernes a las 21:00 horas. (Enrique Sabido Araujo)

Si pierden, se llevará a cabo un tercer partido por el triunfo. (POR ESTO!)

El equipo de Tixkokob derrotó a los jugadores de Tizimín 79-70.

Acanceh

Conocen el peine de la Xtabay

Visitantes que arriban a esta localidad son informados sobre un fruto que es parte de una leyenda maya

Un producto endémico que nace de un bejuco puede ayudar, según se asegura, a que a las mujeres les crezca una larga y abundante cabellera.

ACANCEH, Yucatán.- Adultos mayores de esta la localidad recordaron la vieja leyenda de la Xtabay, así como de su peine, que en realidad es un fruto endémico nacido de un bejuco y que, según la creencia, ayuda a alargar el cabello de las mujeres, lo cual se relata a los visitantes que llegan a esta población.

Hipólito Cob, uno de los lugareños, dijo recordar que el llamado peine de la Xtabay es algo que causaba temor a los niños. Señaló que cuando él era pequeño su padre siempre le decía que si se portaba mal, lo peinaría con dicho objeto.

“Hoy todos saben que es pura leyenda, que ese famoso peine es

un fruto endémico que nace de un bejuco, pero la creencia continúa entre la gente de los pueblitos”, indicó el adulto mayor. Dijo que el origen de la Xtabay proviene de la leyenda maya de dos atractivas hermanas que vivían en un pueblo de Yucatán. Se llamaban Xkebán y Utzcolel. La primera era cariñosa y sexualmente liberal, tenía muchos amantes y era conocida por su humildad, en tanto, la segunda era una mujer de rígida pureza, considerada casta y correcta. Era hermosa.

Al morir Xkebán, un perfume dulce y delicioso llenó todo el ambiente del pueblo, y sobre su

tumba crecieron flores de grandes aromas y fragancias. En cambio, al morir Utzcolel, un hedor malvado cubrió el ambiente del pueblo y en su tumba crecieron plantas con espinas. Molesta por esto, decidió pactar una venganza aliándose con la muerte, y así pudo regresar a la tierra de los vivos como la Xtabay, dedicada a seducir y castigar a los hombres rebeldes y borrachos.

La leyenda dice que la Xtabay, al ser vista, tiene un peine con el que trabaja su larga cabellera.

De acuerdo con don Hipólito, este fruto es el peine de la Xtabay, y una de las propiedades que ofrece a las mujeres que lo usen

es obtener una larga y abundante cabellera negra. Hablar de la leyenda de la Xtabay es hacer referencia a uno de los relatos más populares que hay en Yucatán. Se sabe que es un espíritu maligno convertido en una hermosa mujer de cabellera larga y negra que suele aparecer cerca de los árboles de ceiba para seducir a los hombres. En tanto, el llamado peine de la Xtabay es, como ya se mencionó, un fruto endémico que nace de un bejuco y del cual los abuelos hablaban mucho e incluso aseguraban que era utilizado por las mujeres de cabellera larga.

(Carlos Chan Toloza)

Hacen caso omiso a las franjas amarillas

Guiadores aún no se acostumbran a respetar las restricciones.

ACANCEH, Yucatán.- Numerosos conductores han sido observados ignorando por completo las franjas amarillas recién pintadas en las calles, y continúan estacionando sus automóviles y mototaxis en estos sitios prohibidos. Como se recordará, el viernes pasado varios puntos en la localidad fueron pintados con franjas amarillas, como advertencia para que los conductores tanto de automóviles, motocicletas, bicicletas y mototaxis evitaran estacionarse.

Algunos puntos donde las orillas de las aceras ya están de color amarillo son la calle 21 esquina con 22, cerca de conocido banco y donde hay cajeros automáticos; las cercanías de la placita, por donde se ubica el tianguis, así como otras zonas concurridas.

A pesar de que la franja amarilla es un indicador de que está prohibido estacionarse, numerosos conductores hacen como si no existiera y siguen dejando ahí sus vehículos.

De acuerdo con comerciantes de las cercanías, la gente se estaciona en esos lugares porque aún no se acostumbran a la disposición.

“Por muchos años estuvieron estacionándose ahí, y cambiar de un día a otro no es fácil; sin embargo, hay quienes están conscientes y respetan la restricción”, indicó Sebastián Chan, uno de los comerciantes cercanos a uno de los sitios con franja amarilla. Mientras tanto, agentes policiacos ya comenzaron a hacer rondines para exhortar a los guiadores a tener esas zonas despejadas. (Carlos Chan Toloza)

Denuncia intento de secuestro

EUÁN, Tixkokob.- Un habitante de esta comunidad identificado como H.C.B. informó que anteayer estuvo a punto de ser privado de su libertad por personas desconocidas que intentaron subirlo por la fuerza a un vehículo. Los hechos ocurrieron a plena luz del día, a eso de las 16:00 horas, y gracias a que forcejeó no lograron llevárselo, y pidió a las autoridades estar alerta ante este tipo de situaciones.

Comentó que él estaba en el Centro de esta comisaría de Tixkokob, esperando la hora para irse a trabajar, cuando de pronto pasó un auto rojo que se detuvo frente a él, bajó un desconocido de mediana estatura y lo sujeto por el cuello y un brazo intentando meterlo al coche. En un primer intento no lo consiguió, así que una vez más quiso meterlo jalándolo de un bolsillo del pantalón, el cual se rompió por el forcejeo, y fue así como decidió correr y pedir ayuda. Metros adelante vio a unos conocidos a quienes les contó lo ocurrido, y todos alcanzaron a ver retirarse el vehículo rojo.

El afectado pidió as las autoridades atender este tipo de problemas que podrían derivar en graves delitos.

(Jesús Alfredo Islas Chuc)

En la comisaría de Euán se dio este grave hecho.

Exhiben conocimientos adquiridos

Alumnos del Cobay, plantel Canicab, exponen proyectos finales, demostrando sus habilidades

CANICAB, Acanceh.- Alumnos del Colegio de Bachilles del Estado de Yucatán, del plantel Canicab, llevaron a cabo la exposición de sus proyectos finales, demostrando así la forma de comenzar como emprendedores locales.

Fue anteayer por la tarde cuando en las instalaciones del colegio se llevó a cabo la exposición de estos proyectos. De acuerdo con los docentes, el objetivo principal es identifi car un tema de investigación apropiado en el área de estudio del alumno, demostrar capacidades de análisis, pensamientos críticos y producir resultados válidos.

En la exposición cada equipo presentó su proyecto con gran entusiasmo, abordando temas variados, como el rescate de técnicas tradicionales para la extracción de ingredientes naturales, hasta la comercialización de productos locales.

Los docentes señalaron que en este evento no sólo se brindó la oportunidad de demostrar los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre, sino que también fomentó el intercambio de ideas y experiencias entre los estudiantes.

Entre los productos que se expusieron fi guraron la miel de abeja, frituras de harina, pastel de leche, gelatinas, galletas integrales, entre otras.

El plantel se encuentra desde hace tres años en la comisaría de Canicab, ofreciendo la educación media superior y donde acuden estudiantes tanto de la localidad como de municipios cercanos como Seyé.

De acuerdo con algunos padres de familia, la exposición de proyectos es de vital importancia entre los alumnos, ya que ponen en práctica lo aprendido.

“Hacen lo que les han enseñado, pero sobre todo a través de estos proyectos ellos mismos se demuestran que también pueden ser buenos emprendedores, ya que aprenden a elaborar diferentes productos que pueden poner en venta. Es muy buena idea que en la actualidad en las escuelas se realicen estos tipos de dinámicas”, señaló José Baas, uno de los padres de familia.

En esta exposición de proyectos participaron los alumnos, padres de familia y público en general quienes acudieron para consumir los productos.

(Carlos Chan Toloza)

Entre los productos que se presentaron estaban las frituras de harina, pastel de leche, gelatinas y galletas integrales, entre otros. (POR ESTO!)

Remarca falta de cultura de la

ACANCEH, Yucatán.- La adopción de mascotas es un tema que lejos de ser desconocido en la localidad, es algo que no se pone en práctica, ya que la mayoría de los ciudadanos prefi eren abandonarlos.

De acuerdo con la veterinaria Lourdes Chacón Pech, la adopción de animales como perros y gatos es el proceso de tomar la responsabilidad de un animal que un dueño previamente ha abandonado o dejado en un refugio.

Señaló que la adopción es una nueva oportunidad de vida para los peluditos abandonados, pero que lamentablemente en los pueblos del interior del estado no existe la cultura de adopción.

“Es poca la información que la gente tiene sobre la adopción y los beneficios que esto brinda, es por ello que en los municipios hay mucha sobrepoblación de perros y gatos que deambulan por las calles”, precisó la profesional.

Asimismo, señaló que hay muchas razones por las que los dueños de animales los dejan abandonados, y entre ellas figuran los problemas económicos, las camadas inesperadas, el comportamiento del animal y la pérdida de interés por la mascota.

“El panorama de la adopción en el estado es negativo en general, pues los ciudadanos no

tienen la cultura de la adopción y todo lo dejan a un pequeño sector de la población que se anima a darle una segunda oportunidad a un animal de la calle o de alguna asociación, necesitamos más campañas de concienciación, eventos masivos de esterilización y hacer valer la ley existente para la protección de los peludi-

tos , hay que educar a los más pequeños a respetar y sobre todo fomentar la adopción de estas mascotas”, indicó la veterinaria.

Mencionó que tanto en esta localidad como en otros municipios y hasta en la ciudad de Mérida, la proliferación de los perros y gatos en las calles es alarmante.

No hay lugar donde veas una

adopción

calle sin peluditos, en este municipio, por ejemplo, en los alrededores del mercado, en el parque y en todos lados se pueden ver a numerosos lomitos y mininos sin dueño, animales que han sido abandonados y que no son acogidos precisamente por la falta de la cultura de adopción.

(Carlos Chan Toloza)

Vendieron miel de abeja. (C. Chan)

Tunkás

Bajan la imagen de Santo Tomás

La efigie del patrono de la localidad descendió de su nicho para presidir

TUNKÁS, Yucatán.- La imagen del patrono Santo Tomás Apóstol fue bajada de su altar principal para presidir las celebraciones que en su honor se dedican todos los años. Por parte de la parroquia se ha organizado un novenario, y por parte del ámbito civil el ayuntamiento anunció la feria tradicional que iniciará este fin de mes para concluir en febrero.

Todo lo anterior busca restaurar el Patrimonio Cultural Intangible de la comunidad, además de incentivar la economía local, ya que se espera la llegada de cientos de visitantes que se prevé dejen una adecuada derrama a comerciantes.

La parroquia anunció algunas actividades con la finalidad de honrar al patrono en estos días tradicionales, propias del antiguo novenario que se realizaba por voto público de la comunidad, con esto comenzaron los festejos del pueblo, y se espera este fin de semana la vaquería y actividades de índole cultural recreativas.

actividades en su honor

La misa para bajar la imagen fue ofi ciada por el párroco Gerardo Castillo Galera, quién comentó: “Tunkás tiene por patrón a un gran santo como lo es Santo Tomás, que fue hombre fuerte de carácter difícil de convencer, y por eso su testimonio de amor es más valioso, porque viene de una persona que se desgastó por el evangelio plenamente convencido de éste. Ahora que estamos comenzando la fiesta tradicional es necesario recordar que hay que disfrutarla en familia, con los

amigos, rescatando la tradición y comprometiéndonos con nuestra comunidad, en su limpieza, orden y responsabilidad”.

Fue al finalizar la misa cuando los custodios de la imagen del patrono subieron hasta el altar para abrir la puerta del nicho central,

Llenan de color y devoción las celebraciones a la Candelaria

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Las noches del novenario que todos los años se realizan en la iglesia principal dedicadas a la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Candelaria han llenado de flores su altar con la presencia de los gremios, y se ha tenido un ambiente de fiesta con la quema de pirotecnia, la presentación de danzas de la Cabeza de Cochino y hasta una vaquería en la plaza principal de este municipio.

La participación activa de los vecinos y las familias se observa en la iglesia que luce repleta, incluso en el amplio atrio y las laterales. El templo se va llenando de promesas y de visitantes que llegan a cumplir sus mandas a los pies de la milagrosa imagen. El Gremio de Músicos, que tiene presencia el 27 de enero, ofreció una representación teatral de una corrida de toros con niños, y se coronó a una embajadora para luego dar paso a una regia vaquería en la plaza.

Sobre esto Fernando Pool Kauil, miembro del consejo parroquial, destacó: “Los gremios son parte im-

portante de estas celebraciones, son tradiciones, pero a la vez se sostienen por la devoción y la fe de los socios que se agrupan con el objetivo de celebrar a la milagrosa Virgen de Candelaria, tan venerada en nuestra comunidad desde hace tiempo. Muchas familias regresan al pueblo para cumplir sus promesas de amor y para asistir a estas celebraciones”.

La alborada se realizó el jueves pasado con la bajada de la Virgen, entre cantos, veneración y hasta un torito de luces que se quemó en la

puerta de la iglesia en medio de la alegría de todos los asistentes. El primer gremio que entró a la iglesia correspondió al de porcicultores, encabezado por los que practican el comercio y la crianza, y el segundo fue el de los apicultores que se distinguió por la presencia grande de sus familias, quienes bailaron la Cabeza de Cochino , con asistencia de un alto número de mestizas, distinguiéndose un notable número de niñas.

(José Iván Borges Castillo)

poco a poco sacarla, siendo recibida por otros feligreses y llevada hasta un especial trono al pie del presbiterio donde preside las celebraciones propias del novenario tradicional del mes de enero. El novenario del patrono se extiende hasta el 5 de febrero,

quedando la efigie expuesta a veneración hasta el domingo 9 de febrero cuando se realizará la subida y con esto el fin de las celebraciones patronales en la iglesia principal, así como las programadas en lo civil por parte del ayuntamiento, en su plan y objetivo de defensa y preservación del patrimonio cultural, ya que la fiesta de Tunkás es la máxima representación de las tradiciones en este municipio.

Se menciona en la comunidad que, por confusión, durante muchos años se celebró a este santo apóstol en la fiesta de Tomás de Aquino, pero este defecto fue corregido posteriormente, tal como se mantiene hasta la fecha.

De acuerdo con lo que se ha programado, para hoy se espera el tradicional baile de la Cabeza de Cochino y la siembra del ceibo, además de la gran charlotada con los poch toreros. Mañana ingresará al templo el gremio de braceros, y por la noche se tendrá en gran baile de la época. Además, para el fin de semana hay preparadas muchas más actividades, incluyendo un mega baile el sábado 1 de febrero con la actuación de Paleto y Los Méndez de Pilón.

(José Iván Borges Castillo)

por cientos de visitantes.

Aseguran que la feria deja buena derrama económica

TEMAX, Yucatán.- La recientemente concluida fiesta tradicional dejó una buena derrama económica, según informaron comerciantes de la localidad, y eso se debe a la alta presencia de visitantes que se tuvo este año. Fueron dos semanas de actividades con las que inició el año, lo cual benefició a las personas dedicadas al comercio, que de esta forma pudieron mantener un nivel de ganancias para sobrellevar la cuesta

Sobre esto, Jesús Castillo, vecino cuyo domicilio se ubica a escasos metros de la plaza princi-

pal, comentó: “En mi opinión, el comercio local sale ganando en estos días de la fiesta, dado que los servicios de comida y demás son primordiales. Sobre todo por la amplia llegada de visitantes que se recibió el pasado fin de semana”. Parecida opinión emitió una vecina de la plaza, Marcela Matos Chan, quien dijo: “En enero es la fiesta tradicional de la comunidad, lo que propicia más gastos, en parte, pero la buena derrama economía que se obtiene para los locales es importante para todos”. (José Iván Borges Castillo)

Los custodios se encargaron de poner la figura al alcance de la feligresía a lo largo de estos días.
Las corridas de toros fueron disfrutadas
Los gremios han presentado vistosos bailes de jarana (POR ESTO!)

Seyé

Sufren retraso de suministro de agua

Por la afectación en una de las tuberías

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de esta localidad padecieron por retrasos en el restablecimiento del servicio de agua potable en la localidad, debido a que el daño que se encontró en una de las tuberías de la bomba principal de suministro tuvo un daño mayor y fue necesaria una intervención más cuidadosa para no perjudicar el equipo. Trabajadores de la Dirección de Agua Potable en esta población compartieron que por este averío que se encontró desde anteyer, gran parte de la población se quedó sin líquido. Inicialmente, se estimó que el servicio se restablecería en aproximadamente dos horas; sin embargo, debido a la falta de una pieza específica se complicaron las reparaciones.

Durante esta jornada se tuvo la intervención de técnicos especializados, por lo que se insistió en que ya se trabaja para solucionar el problema, al tiempo que se le solicitó a los pobladores un poco de paciencia para que una vez que ya cuenten con el líquido reactiven sus tareas domésticas.

de la bomba principal, se posterga el abastecimiento del líquido

A raíz del problema, fue necesaria una intervención más cuidadosa para no perjudicar el equipo.

“El suministro de agua se restablecerá en breve y la bomba operará por más tiempo del habitual para regularizar el servicio. Agradecemos su paciencia y comprensión”, compartió la autoridad local a través de un comunicado que se difundió por medio de sus canales ofi ciales y entre los vecinos.

Terminan con daños materiales

SEYÉ, Yucatán.- Daños materiales y dos personas con lesiones leves fue el saldo de un accidente de tránsito que se suscitó antenoche entre el conductor de una motocicleta y un mototaxista cerca de la avenida principal, lo que más tarde ameritó el arribo de elementos de la Policía Municipal para hacer las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades.

Los hechos se presentaron poco después de las 20:00 horas cuando el conductor del mototaxi, quien es conocido en la población como Peter , circulaba con su familia sobre la avenida, pero al llegar a la calle 21 intentó dar vuelta y al parecer no se percató de que un vehículo venía detrás de él. En cuestión de segundos se presentó el impacto entre el joven conductor del vehículo de dos ruedas y el mototaxi, por lo que al escuchar el golpe algunos veci-

Por su parte, los habitantes de la colonia San José , donde se ubica la planta principal que suministra el líquido a gran parte de la localidad, solicitó a los trabajadores un poco más de celeridad en las reparaciones, pues

aseguraron que no se pueden quedar sin agua para sus tareas domésticas y otras actividades.

“El agua debe ser prioritaria, entendemos que hay que esperar pero también pedimos que se revise bien el problema para que no vuelva a tardar por mucho tiempo.

La verdad es que existen otros lugares donde también hay fugas y se desperdicia el líquido, es cuestión de que todos colaboremos para cuidar el agua entre todos”, manifestó Paula Pech, vecina de esta localidad.

(Enrique Chan)

Al final ambas partes decidieron hacerse cargo de sus gastos, por lo que ningún detenido se registró.

nos del lugar salieron a ver lo que había sucedido, en tanto que más tarde arribaron los familiares del mototaxista para brindarle auxilio. Para fortuna de ambas partes, no se presentaron lesionados de consideración, más que raspones, algunas sacudidas y el susto por el percance. Lo que sí se presentaron fueron daños materiales para ambos transportes, de acuerdo con

los vecinos que presenciaron el accidente. A la motocicleta se le averiaron algunos plásticos, mientras que al mototaxi se le quebró la caseta de madera que funcionaba como su estructura. Minutos más tarde arribaron hasta el lugar elementos de la Policía, quienes acordonaron el área y regularon el tránsito por algunos minutos, pues durante la

hora del accidente la circulación de vehículos suele ser más movida por la llegada de personas del trabajo o la escuela. Al final se informó que ambas partes decidieron hacerse cargo de sus propios gastos, por lo que no hubo algún detenido y tampoco se tuvo que trasladar a nadie al hospital. (Enrique Chan)

Reportan larga fi la para INE

SEYÉ, Yucatán.- Un movimiento acelerado y la formación de largas filas en los corredores del Palacio se observó durante los trámites que personal del INE realizó a las personas mayores de 18 años y quienes acudieron a recoger su plástico o cambiar su dirección, tras el arribo del módulo móvil.

El módulo móvil arribó poco antes de las 9:00 horas y en cuestión de minutos se instalaron para empezar a ofrecer los trámites y solicitudes de nuevos plásticos.

A la cita acudieron jóvenes que ya cuentan con la mayoría de edad, adultos que extraviaron su credencial, personas que tenían pendiente recoger sus identifi caciones y quienes desearon realizar una modificación en sus datos, como por ejemplo el cambio de domicilio, entre otros. De acuerdo con información del organismo, las personas que tramitaron su credencial en meses anteriores y no las han recogido tienen hasta el 28 de febrero para hacerlo en los módulos móviles de lo tramitaron, puesto que después de esa fecha tendrán que tramitarla de nuevo. (Enrique Chan)

El módulo móvil arribó desde las 9:00 horas.

Valladolid

Disfrutan los eventos de la feria

Al celebrarse el Día de las Comisarías, habitantes de éstas acudieron en gran número a divertirse

Eventos artísticos y culturales, entre los que se incluyeron números de danza, conformaron este programa especial de actividades.

VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente lleno de alegría, participación y tradición, la Expo Feria Valladolid 2025 se convirtió en el epicentro de la celebración del Día de las Comisarías, en el cual habitantes de las comunidades pertenecientes a esta ciudad tuvieron acceso libre a los eventos programados en el Teatro del Pueblo.

Cientos de personas provenientes de esos puntos se congregaron para disfrutar de una jornada repleta de actividades culturales y momentos de esparcimiento acompañados de sus seres queridos, y disfrutando plenamente de lo que incluyó el programa.

Fue el Teatro del Pueblo el espacio que se convirtió en el escenario principal donde se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas, pensadas para el deleite de personas de todas las edades que llegaron en gran número a la Expo Feria Valladolid 2025. El programa cultural, cuidadosamente diseñado, destacó por su diversidad, ofreciendo una amplia gama de espectáculos que incluyeron shows de payasos, eventos musicales y danzas tradicionales.

Como era de esperarse, cada presentación fue recibida con entusiasmo por el público, que no dudó en participar activamente y

mostrar su aprecio por los artistas, premiándolos con fuertes aplausos. El objetivo principal de la jornada fue que los habitantes de las comisarías tuvieran la oportunidad de disfrutar de los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria, una figura de gran importancia para la comunidad. Asimismo, de esta manera se busca reconocer y valorar la contribución de estas comunidades, asegurando que sean igualmente partícipes de las festividades más importantes en esta región.

Además de las actividades artísticas, los asistentes fueron sorprendidos con regalos y diversas sorpresas, lo que añadió un toque

especial a la jornada.

La organización de estos eventos, según se informó, buscó que las autoridades locales fomentaran la inclusión y el acceso a la cultura a todas las personas, fortaleciendo así el sentido de comunidad y pertenencia entre los habitantes de Valladolid y sus alrededores. Con la celebración del Día de las Comisarías, la Expo Feria Valladolid 2025 reafirmó su papel como un espacio de encuentro y diversión, además de ser un puente que une a las diferentes comunidades de la región, promoviendo el respeto y la valoración de sus tradiciones.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Música y comedia deleitan a visitantes

Cantantes y humoristas han mostrado su talento ante el público.

VALLADOLID, Yucatán. En los últimos días, la Expo Feria Valladolid 2025 se ha transformado en un escenario cultural, ofreciendo a los visitantes una muestra de la riqueza y diversidad que caracteriza a esta ciudad.

Con una variada programación de eventos, la feria se consolida como un punto de encuentro para el arte, la música y la tradición, atrayendo a personas de todas las edades y gustos. Anteanoche se llevó a cabo un divertido show de comediantes, quienes con su humor único lograron conquistar tanto el escenario como el corazón del público. Su actuación fue el broche de oro de una jornada llena de entretenimiento y alegría.

La cartelera también ha incluido una amplia gama de espectácu-

los que deleitaron a los asistentes, como el de la payasita Mildred, quien arrancó sonrisas con su divertido espectáculo, mientras que la Academia Fiamma deslumbró con sus hermosos bailes artísticos.

Los Tachos de Valladolid, un grupo emblemático de la ciudad, también representaron con orgullo parte de nuestra historia cultural.

El talento local también brilló con Vinicio Aguilar, quien presentó un emotivo tributo a Juan Gabriel, y la cantante Yareli, del municipio de Kaua, encantó a los presentes con su voz.

El payasito Trampolín, los cantantes Emilio Rocha y Mayita, el grupo folclórico Xibalbá, y el cantante Lizandro Ontiveros, completaron la oferta de alta calidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Inician las clases en el Itsva

VALLADOLID, Yucatán.-

Con actividades de bienvenida, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) dio inicio con su semestre 2025-A, recibiendo a su comunidad estudiantil y docente. Desde las primeras horas, los alumnos y el profesorado fueron recibidos con un presente de bienvenida por parte del director general, Daniel Aguilar Rivero, quien estuvo acompañado de personal directivo y administrativo.

El evento inaugural incluyó una emotiva ceremonia cívica en la que se rindieron honores a la bandera, con la participación de la escolta y banda de guerra Los Gavilanes El Himno Nacional resonó en el recinto, destacando la importancia de los valores patrios en el quehacer educativo. Posteriormente, la subdirectora académica, Marena López García, dirigió unas palabras a los asistentes, y presentó a los nuevos jefes de división académica: Diego Cupul Ayala y Leidy Dzul Cauich. En su mensaje, el director motivó a los estudiantes a dar lo mejor de sí mismos. Destacó además que el objetivo del personal docente, administrativo, directivo, operativo y manual, es formar profesionales capaces y comprometidos.

(Nicolás Ku Dávila)

Con honores a la bandera se dio la bienvenida.

Fomentan estilo de vida saludable

Con el lema “Actívate y bebe agua”, efectúan jornada de entrenamiento físico en la Ricardo Flores Magón

TEKAX, Yucatán.- Con el lema “Actívate y bebe agua”, alumnos, docentes y padres de familia de la escuela primaria Ricardo Flores Magón participaron en la segunda jornada de ejercicios físicos dirigida a la comunidad escolar de cuarto a sexto grado.

La actividad, que tuvo como objetivo promover un estilo de vida saludable y fortalecer los lazos familiares, fue dirigida por el licenciado en Educación Física Luis Canto Ávila, quien destacó los beneficios de la matrogimnasia, una disciplina que combina ejercicio físico y recreación entre padres e hijos.

“Se trata de una herramienta pedagógica que busca estrechar los vínculos afectivos, promover la cooperación y reforzar la relación familiar a través de la actividad física”, explicó Canto Ávila, quien destacó que esto puede incluir ejercicios de gimnasia, juegos y rutinas, y puede ser realizada por padres, madres y maestros en conjunto con los niños.

Entre los beneficios de la matrogimnasia, señaló el especialista, se encuentran el desarrollo de habilidades físicas, el fomento de la actitud cooperadora, el fortalecimiento de los vínculos afectivos, y la inculcación de valores como el respeto, el amor y el trabajo en equipo. También

favorece la socialización integral, y contribuye al desarrollo de actitudes positivas, seguridad y confianza en los niños.

Ejercicios

En esta segunda activación física, los estudiantes participaron en ejercicios de estiramiento y flexibilidad, diseñados para prevenir lesiones, así como en entrenamientos de fortalecimiento muscular, equilibrio y coordinación. También se incluyó una serie de actividades enfocadas en reducir el estrés y mejorar la respiración, beneficios clave para el bienestar general.

Por su parte, los jefes de familia agradecieron a los docentes por la organización de este tipo de eventos, los cuales no solo contribuyen a la salud física de los estudiantes, sino que también ayudan a fortalecer los lazos de convivencia entre padres e hijos.

“Gracias a estas actividades no sólo convivimos con nuestros hijos, sino que podemos reactivarnos físicamente”, aseguraron.

Este tipo de actividades resalta la importancia de la colaboración familiar en el proceso educativo y el bienestar integral de los alumnos.

(Jaime Tun)

Elda Canté fue elegida como reina Adulto Mayor. (POR ESTO!)

Alumnos, maestros y padres de familia de la primaria hicieron ejercicios de matrogimnasia.

Recibe su corona y cetro

TEKAX, Yucatán.- Doña Elda Canté fue elegida como la representante del Centro del Adulto Mayor para las próximas festividades del Carnaval 2025.

La elección, que se llevó a cabo en el marco de una festividad cargada de emoción, fue decidida por un jurado calificador, quien tomó en cuenta tanto las presentaciones como los votos del público presente.

El Centro del Adulto Mayor fue el escenario perfecto para la elec-

Invitan a darle vida a carnestolendas

TEMOZÓN, Yucatán.- La Dirección de Cultura ha lanzado una invitación abierta a todas las escuelas, grupos de baile y al público en general para participar en el esperado Carnaval Temozón 2025. Según se explicó, el evento promete ser una celebración vibrante y llena de color en honor al dios Momo, y la comunidad está invitada a ser parte activa de la fiesta.

Las inscripciones para participar en el Carnaval ya están abiertas y se recibirán en el Departamento de Cultura. Los interesados pueden acudir en un horario de 9:00 a 19:00 horas para formalizar su participación. La fecha límite para inscribirse está próxima, por lo que los organizadores animan a todos a no dejar pasar esta oportunidad de ser

parte de una de las festividades más esperadas del año. El Carnaval de Temozón es conocido por su ambiente festivo y la diversidad de sus comparsas, que llenan las calles de música, baile y alegría. Es una ocasión perfecta para que las escuelas y grupos de baile muestren su talento y creatividad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

ción de la representante de los abuelitos rumbo a las carnestolendas. En total, tres aspirantes se disputaron el título, demostrando sus habilidades artísticas y el ánimo que caracteriza a los abuelitos de la ciudad. Las candidatas, que debían cumplir con el requisito de tener 60 años o más, demostraron no sólo su amor por el baile, sino también su dedicación y entusiasmo por formar parte de la fiesta que se avecina. Las inscripciones se realizaron días previos al evento,

y tres mujeres se alzaron como finalistas, listas para dar lo mejor de sí sobre el escenario. A las 20:00 horas dio inicio el esperado desfile, en el que las participantes lucieron deslumbrantes trajes de gala, mientras el jurado calificador evaluaba detenidamente cada uno de los detalles de las presentaciones. El resultado fue claro: la señora Elda Canté se coronó como la nueva reina Adulto Mayor del Carnaval Tekax 2025. (Jaime Tun/Gaspar Ruiz)

pueden inscribirse

(POR ESTO!)
Los interesados
en la Dirección de Cultura de Temozón.

Inicia fiesta con un siglo de arraigo

TIXHUALATÚN, Peto.- En la comisaría, ubicada a siete kilómetros de la cabecera, hoy miércoles inicia la celebración de la Virgen de la Candelaria, fiesta religiosa que cada año se realiza desde hace más de un siglo, señalaron devotos de la efigie, patrona de la localidad. En el aspecto religioso, las actividades iniciaron desde el 25 de enero con la bajada de la imagen e inicio de las novenas en honor a la Virgen de la Candelaria, y continuarán con misas y otras celebraciones eucarísticas.

Para hoy está programada una vaquería con la Orquesta de Julián y su banda jaranera, donde harán presencia los grupos danzantes de la región. Mañana jueves será la primera corrida de toros, el sábado habrá una corrida de promesas con astados del rancho de Oxkutzcab en donde habrá un duelo de ganaderías, así como bailes populares.

El domingo 2 de febrero, Día de la Candelaria, Las Mañanitas a la Virgen serán a las 4:00 horas. Mientras que a las 10:00 horas habrá una misa de bendición de niños. Luego se llevará a cabo la entrada del Gremio de Labradores a las 19:00 horas, y finalmente la novena, misa y procesión de la imagen a las 20:00 horas. El lunes 3 de febrero habrá una misa y bautizos para cerrar la conmemoración religiosa. La fiesta tradicional abarca desde el 29 de enero al 4 de febrero. Los habitantes de la comunidad aseguraron que ya están listos para la fiesta religiosa y tradicional, pues en días anteriores se encargaron de arreglar la iglesia y la entrada de la comisaría para recibir a los visitantes y colonos de la comunidad que trabajan fuera y llegan en esta semana. Los vecinos de la comisaría recordaron que hace décadas no se contaba con carretera de Peto a la comunidad, pero los devotos llegaban a hacer sus ofrendas y en la actualidad decenas de paseantes llegan a la celebración. Es importante señalar que la fiesta de la Candelaria es motivo de celebración y convivencia de grupos de familias con los tamales, es una tradición arraigada.

(Valerio Chan)

De febrero habrá una misa y bautizos para cerrar las festividades religiosas.

El siguiente domingo 2 de febrero a las 4:00 horas, los devotos de la patrona cantarán las

Anuncian la próxima llegada de

PETO, Yucatán.- Aún no termina el mes de enero y diferentes negocios y establecimientos han comenzado a exhibir diferentes opciones de regalo para el próximo Día del Amor y la Amistad. En alrededores y pasillos del mercado municipal los diferentes regalos ya se exhiben en espera de que sean del agrado de los habitantes.

Cabe mencionar que San Valentín es una fecha muy importante que los habitantes no pasan desapercibida, por lo que los comerciantes esperan con ansias la llegada del 14 de febrero, y con ello la positiva derrama económica.

Vendedores, como Gabriel Cocom, platicaron que enero estuvo flojo, pero es parte del comercio, por lo que indicaron que en este segundo mes esperan que la venta suba y con ello mejoren los días de actividad.

Gabriel mencionó que para esta fecha se ofrecen diferentes regalos como chocolates, cajas sorpresa, peluches, corazones, entre otros. Por lo que, como todo, se tiene que realizar una

inversión en espera de que exista una buena respuesta por parte de la población. El vendedor mencionó que febrero es conocido por ser el mes de los enamorados , por lo que es buen tiempo para empe-

zar a dar a conocer lo que se tiene para llamar la atención de los habitantes. Mencionó que los días buenos serán los cercanos al 14 de febrero.

Cómo parte de los festejos de esta fecha, los comercios co-

Cupido

mienzan a prepararse en espera de que las ventas sean buenas y poder celebrar a Cupido en el Día de San Valentín, a comparación de la cuesta de enero que se vivió el primer mes del año.

(Gaspar Ruiz)

melodiosas Mañanitas. (Valerio Chan)

Temen por situación de migrantes

Las políticas de Donald Trump afectarían a personas de esta localidad que viven en Estados Unidos

Las autoridades locales ya preparan estrategias en caso de que sean repatriados miles de yucatecos que radican en el vecino país.

PETO, Yucatán.- Las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se han convertido en uno de los temas de plática más recurrentes entre los habitantes de esta villa en las fechas recientes.

Lo anterior, debido a que muchas personas de esta localidad tienen familiares que radican en el país vecino, por lo que la deportación de los ilegales ha generado diferentes comentarios entre los habitantes.

Explicaron que en esta población muchas familias dependen de las remesas económicas que sus parientes envían desde los Estados Unidos, a través del dinero que obtienen reali-

zando diversas actividades.

Ante las políticas del presidente Trump, que busca deportar a sus países de origen a todos los inmigrantes ilegales, existe temor entre la gente de Peto, que espera que esta situación no afecte a sus familiares que actualmente radican en esa nación, pues consideraron que ahí tienen un mejor estilo de vida al que podrían tener en caso de que regresaran al estado.

El temor sale a relucir en las pláticas de muchos pobladores ante esta situación, que los mantiene al pendiente de lo que ocurra con los que están actualmente radicando más allá de la frontera.

Se mencionó que el sueño americano es uno de los motivos por el cual diferentes habitantes salen en búsqueda de una mejor calidad de vida, pero con las nuevas políticas migratorias impulsadas por Donald Trump quedarían en pausa dichas aspiraciones.

Sobre este tema, ayer el Gobierno del estado informó que se esta trabajando en la implementación de una estrategia integral para la recepción y atención de paisanos que retornan al estado tras su estancia en Estados Unidos. Estas acciones buscan garantizar un regreso seguro y digno para los migrantes, así como brindarles apoyo en su reinte-

gración social y económica. Es por ello que se realizó la primera sesión denominada Mesa Interinstitucional y Acciones de Atención a Nuestros Paisanos en Retorno, la cual funcionará de manera permanente ante el contexto derivado de las deportaciones de migrantes efectuadas por el gobierno de los Estados Unidos.

Se busca construir la estrategia necesaria que brinde atención integral a los migrantes yucatecos radicados en Estados Unidos, estrategia que será liderada por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). (Gaspar Ruiz)

Piden atención de calles en mal estado

Algunas vías se convierten en lagunas cada vez que cae la lluvia.

PETO, Yucatán.- A pesar del avance en los trabajos de bacheo que se realizan en el municipio, vecinos dieron a conocer que hay zonas en donde no se han llevado a cabo las labores correspondientes, a pesar de ser graves y muy notorios los daños.

La calle 15 entre 28 y 30 es una que desde hace años tiene el problema de los baches, así como la 21 entre 40 y 43 de la colonia Esperanza

En este segundo punto, los vecinos dijeron que desde hace días que se perfiló para su bacheo este cruce, pero aún no se ha terminado.

Por su parte, los habitantes de la calle 34 entre 9 y 11 de la colonia

Ciprés señalaron que ahí se ha formado un cráter, por lo que piden que se les apoye de inmediato con el rellenado para evitar que se convierta en una laguna intransitable cuando hay lluvias.

Asimismo, la calle 30 entre 45 y 47 de la colonia Francisco Sarabia es un cruzamiento que lleva siete años en mal estado. La adminis-

Recupera moto que le robaron

PETO, Yucatán.- Margarito C. encontró estacionada en calles del Centro de esta población la moto que le fue robada hace un año. Por desgracia, ya tenía nuevo dueño, así que el caso fue turnado al área jurídica de la Policía Municipal.

Según explicó, hace un año le robaron su motocicleta Itálika FT150 cuando la dejó estacionada en la calle 30 entre 33 y 35 del Centro. Aunque interpuso la denuncia correspondiente, nunca volvió a ver su vehículo.

Sin embargo, anteayer caminaba por la misma zona y vio una motocicleta con las características de la que era suya, y al revisarla confirmó con sorpresa que era la misma, por lo que pidió ayuda de agentes policiacos.

Momentos después llegó al lugar un hombre que se ostentó como el nuevo dueño, quien explicó que unas personas le habían vendido el vehículo hace tiempo.

tración municipal anterior culpó al gobierno municipal previo de haber dejado una obra inconclusa, pero a la fecha, mientras se culpan los unos a los otros, los vecinos son los que pasan problemas, así que exigen una inmediata atención.

Un cruce que parece estar olvidado es el de la calle 19 con 24.

Los habitantes de la zona informaron que hace unos años se realizó el raspado del terreno, pero a la fecha no se les ha pavimentado, y cuando llueve el sitio se convierte en una auténtica laguna

Actualmente, según se ha dado a conocer, se llevan a cabo distintas labores de bacheo, pero falta mucho más, y es por ello que los vecinos de diversas zonas piden a las autoridades municipales que atiendan a la brevedad posible todos estos problemas, pues no sólo sufren cuando hay lluvias, sino todo el tiempo por el riesgo que el mal estado de las calles representa. (Valerio Chan)

Con la factura en mano en donde aparece el número de motor, se confirmó que se trataba del mismo vehículo, por lo que se turnó el caso al área jurídica para determinar las acciones a seguir. Las autoridades se encargarán de averiguar quién le vendió la moto a quien ahora se ostenta como propietario, y en este caso el vehículo sería regresado al legítimo dueño, y el que la compró de forma ilegal tendría que denunciar los hechos para tratar de dar con quienes lo estafaron. (Gaspar Ruiz)

El afectado encontró su vehículo con otro dueño

Rescatan juegos tradicionales

TIXCANCAL, Tizimín.- La comisaría de Tixcancal organizó un primer torneo de trompo, un evento que no sólo destacó las habilidades de los niños, sino que también subrayó la importancia de preservar los juegos tradicionales en un mundo cada vez más dominado por la tecnología.

El trompo, un juguete que ha acompañado a generaciones de niños, ha ido perdiendo terreno frente a la creciente popularidad de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos.

En las décadas pasadas, el trompo de madera era uno de los compañeros inseparables de los niños. Sin embargo, hoy en día es raro ver a grupos de pequeños y jóvenes entretenidos con este pasatiempo, realizando trucos como el puente, el búmeran, la cobra, el cohete , el turbo carrusel y la estatal, entre otros.

El torneo, que se realizó con el objetivo de revivir y fortalecer la práctica de este juego, reunió a varios niños de Tixcancal, quienes demostraron su destreza y habilidad para dominar el trompo.

Durante las diversas etapas del evento, los participantes compitieron con gran entusiasmo, mostrando su destreza en el manejo de este juguete tradicional.

Al finalizar la competencia, se premiaron a los tres primeros lugares. El ganador resultó ser Alán, seguido por Julián y Josmar, respectivamente, que recibieron detalles otorgados por las autoridades de esta comisaría.

El torneo no sólo fue una muestra de habilidades, sino también una valiosa oportunidad para promover valores como la convivencia sana, la cooperación, el respeto y la perseverancia entre los niños.

Además, se resaltó la importancia de este tipo de juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas, el equilibrio y la coordinación motriz, capacidades que los niños fortalecen mientras juegan al trompo.

También se hizo hincapié en la necesidad de preservar los trompos de madera, que hoy en día son cada vez más difíciles de encontrar debido a la comercialización masiva de los de plástico. Este cambio ha contribuido a que el juego pierda parte de su autenticidad y, en muchos casos, su esencia. Los organizadores del torneo reiteraron su compromiso por seguir promoviendo actividades que rescaten las tradiciones, que no sólo ofrecen diversión, sino también importantes beneficios para el desarrollo integral de los niños.

(Efraín Valencia)

Este tipo de entretenimientos, desarrolla las habilidades motoras finas y gruesas, así como el equilibrio y la coordinación del cuerpo. (POR ESTO!)

Impulsarán la cultura y arte en la región

TIZIMÍN, Yucatán.- La Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) inició un acercamiento con municipios del Oriente del estado para presentar el proyecto CREA (Centros de Renacimiento Maya), con el objetivo de fortalecer la oferta educativa y promover el acceso a las artes en todas sus expresiones. El evento, realizado en el auditorio del parque zoológico y botánico La Reina, reunió a representantes del Departamento de Cultura de San Felipe, Sucilá, Panabá, Calotmul y Tizimín.

Durante la presentación, Rafael A. Peraza Cardoz, coordinador territorial del Departamento de Vinculación y Educación, y Omar Martín Canul, ambos de Sedeculta, detallaron los antecedentes, objetivos y el proceso del proyecto CREA.

La iniciativa tiene como finalidad involucrar a la población de todas las edades, desde niños hasta personas de la tercera edad, en una amplia gama de actividades artístico-culturales.

Niños hacen a un lado la tecnología y participan en un torneo de trompo de madera A través del proyecto CREA se brindarán espacios para la expresión creativa de los habitantes.

Los asistentes fueron informados sobre la convocatoria de talle-

res, el cronograma de actividades, la división regional y las consideraciones a tomar por parte de los ayuntamientos participantes.

Peraza Cardoz explicó que, dentro del proceso, se ofrecerán talleres para la formación de instructores y se conformará una comisión para evaluar las propuestas de los aspirantes, garantizando que los programas culturales se adapten a las necesidades y características de cada municipio.

Se destacó la importancia de

la cultura como pilar para el desarrollo y la inclusión social, y que este será el inicio de proyectos que enriquecerán la vida de niños y jóvenes, ofreciendo oportunidades en el ámbito artístico. (Efraín Valencia)

Destacan deportistas del Oriente

Clubes de Tizimín y Sucilá retornan de un torneo de Campeche con 16 preseas, incluidas siete de oro

TIZIMÍN, Yucatán.- Con un destacado desempeño en la novena edición del Torneo Atlético Athlos 2025, los atletas de Tizimín y Sucilá regresaron de Campeche, donde pusieron en alto el nombre de sus municipios, cosechando varias medallas y demostrando el nivel de preparación de los jóvenes deportistas de la región.

El Club Talentos del Oriente, representando a Tizimín, regresó con una destacada cosecha de medallas. Según el entrenador Miguel Israel Can Sánchez, los atletas de esta ciudad han demostrado ser los mejores en su categoría.

En total, los tizimileños lograron siete medallas: tres de oro, dos de plata y dos de bronce.

Uno de los atletas más destacados fue Víctor Ceh, quien conquistó dos medallas doradas, una en los 30 metros y otra en el salto de ranita. Además, sumó una presea de plata en el lanzamiento de pelota en la categoría Sub 6.

Por su parte, Rosmery Martínez brilló con una medalla de oro en el lanzamiento de martillo y una de bronce en la prueba de disco en la categoría Sub 16.

El también atleta de Tizimín, Alberth Gómez, se destacó con una medalla de plata en los mil 500 metros en la categoría Sub 18, además de obtener un cuarto lugar en el lanzamiento de jabalina.

Jorge Canul, completó el buen desempeño del equipo al obtener bronce en el lanzamiento de martillo en la categoría libre. El entrenador Miguel Israel Can Sánchez expresó su satisfacción por los logros obtenidos y

Misioneros

obsequian anteojos

TIZIMÍN, Yucatán.- Misioneros de Abundant Life Global Outreach, provenientes de Florida, realizaron una jornada altruista en el kiosco del parque Francisco Cantón Rosado, donde obsequiaron lentes graduados gratuitos.

Esta acción forma parte del proyecto Un regalo, mejor visión física y espiritual, impulsado por el Dream Center local, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas.

Paula Cahum, responsable del equipo del Dream Center en Tizimín, dijo que la entrega de lentes forma parte de las labores humanitarias que realizan los misioneros con la finalidad de bendecir a quienes más lo requieren.

A través de esta actividad, los misioneros no sólo buscan mejorar la visión física de los participantes, sino también brindarles un mensaje espiritual de esperanza y amor. Dina Mills, representante de los misioneros de Abundant Life

Los jóvenes atletas sobresalieron en las pruebas de pista y campo de la competencia Athlos. (POR ESTO!)

agradeció a los padres de familia por su constante apoyo. Además, resaltó que los atletas seguirán entrenando con dedicación para estar mejor preparados para otras competencias estatales y regionales. Por otro lado, los atletas de Sucilá, representados por el Club Troyanos, también destacaron. En su cuarta participación consecutiva en el Torneo Atlético

Athlos, los jóvenes lograron una destacada actuación al conseguir un total de nueve medallas: cuatro de oro, una de plata y cuatro de bronce. Este logro demostró el talento y esfuerzo de los pequeños atletas sucileños, quienes probaron su potencial en diversas disciplinas. El entrenador y los padres de los atletas de Sucilá celebraron con entusiasmo este éxito, refrendando su

compromiso de seguir apoyando a los jóvenes en su desarrollo deportivo, con el objetivo de formarlos no sólo como deportistas, sino también como personas de bien. Tizimín y Sucilá mostraron que sus atletas son capaces de brillar en competencias de alto nivel, dejando claro que el deporte en la región sigue fortaleciéndose.

(Efraín Valencia)

Fue la séptima vez en que la agrupación estadounidense realiza esta labor en el municipio. (POR ESTO!)

Global Outreach, destacó que su misión es llevar el amor de Dios y su mensaje a las comunidades, al mismo tiempo que enseñan su cultura y tradiciones. “Queremos que nuestras acciones contribuyan a un mundo sin barreras, donde todos nos apoyemos mutuamente”, agregó. Durante el evento, las personas que necesitaban lentes acudieron al lugar y, tras esperar su turno, fueron atendidas por los misione-

ros, quienes realizaron exámenes de la vista para determinar la graduación correcta de los anteojos. Además de la entrega de lentes, los misioneros ofrecieron oraciones por cada persona, pidiendo al Creador bendiciones para sus vidas, especialmente en aquellos aspectos que más los aquejan. El trabajo altruista de estos misioneros no es nuevo para Tizimín. Este fue el séptimo año consecutivo en que el equipo de Abundant

Feligreses fortalecen su fervor

PANABÁ, Yucatán.- La Parroquia de San Pedro Apóstol fue sede de las 40 Horas Eucarísticas, que culminó con una misa solemne oficiada por el obispo auxiliar, Mario Medina Balam. Durante la jornada, se convocó a la comunidad a fortalecer su relación con Jesucristo a través de la Eucaristía, reafirmando el vínculo histórico de adoración y la importancia de la fe en la vida diaria. El vicario de la parroquia, Ricardo Cen May, destacó que la celebración fue una oportunidad para fomentar la participación activa de los feligreses en la fe, invitándolos a una relación más cercana con Jesús Sacramentado. Subrayó que las 40 Horas Eucarísticas también fueron una forma de rendir homenaje a la reciente remodelación de la capilla de San Isidro, reflejando un acto de gratitud y renovación espiritual. Uno de los principales objetivos de las jornadas fue promover el crecimiento en la fe de los participantes, alimentando su esperanza en la promesa de salvación a través de Jesucristo. Además, se hizo énfasis en que la Eucaristía y la adoración a Jesús son elementos clave para fomentar la caridad entre los fieles, ya que una relación profunda con Dios fortalece su vocación de servicio hacia los demás. Las actividades se desarrollaron durante cuatro días, con breves interrupciones para celebrar misas. El evento culminó con una procesión con el Santísimo Sacramento, y en la que el obispo auxiliar realizó cuatro bendiciones en dirección a los puntos cardinales.

Life Global Outreach visitó la ciudad, un vínculo que se ha fortalecido gracias al cariño mutuo entre los extranjeros y los habitantes. Los misioneros consideran Tizimín como su segundo hogar debido a la relación cercana que han formado con la comunidad. Los misioneros aprovecharon para compartir enseñanzas del evangelio, e invitaron a reflexionar sobre los principios del Creador. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Devotos participaron en las 40 Horas Eucarísticas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Inician la inspección de taxis

Comienzan con

la

verificación de los documentos de prestadores de servicio de transporte particular

Se visitó la zona del mercado de Tizimín para arrancar con este proceso de revisión de placas de circulación y pólizas, entre otros. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- La Dirección de Transporte Municipal inició con los operativos de inspección de documentos de taxistas de la localidad.

“Tras finalizar la feria hay que ver todos tengan su documentación en orden, y quien no cumpla con ello y ya se le haya dado una amonestación previa, será remitido a las instancias o autoridades correspondientes”, comentó el titular de esta dirección, Azael Sanguino Aguilar.

El día de ayer, el titular de este departamento junto con su equipo, visitaron la zona del mercado municipal que esta localizado en la calle 47 entre 48 y 50, en don-

de iniciaron con una inspección aleatoria a los taxis de todas las cooperativas y sindicatos, donde se les solicitó a los conductores toda su documentación para ver que todo estuviera en regla.

Se les pidió desde la tarjeta de circulación, póliza de seguro vigente y que los conductores cuenten con placas de circulación de transporte público. Sanguino Aguilar comentó que, durante la feria, no se realizó ningún tipo de operativo, sin embargo, estuvieron siempre al pendiente de que los taxis brindaran un servicio adecuado para que la ciudadanía y visitantes no tuvieran problemas

para poder llegar a sus diferentes destinos durante estas festividades. También indicó que esta celebración ha terminado y es momento de poner en orden a todas las unidades, a los sindicatos y cooperativas.

TAXIS

2

Unidades fueron sancionadas en este operativo.

Estas inspecciones arrancaron en diversos puntos de la ciudad en donde tras revisar esta documentación, se aplicaron las amonestaciones necesarias.

En este primer operativo se detectaron dos unidades, una de ellas que circulaba con placas del estado de Quintana Roo que se encontraban vencidas, por lo que el vehículo será puesto fuera de circulación; también se encontró un taxi cuyo conductor no contaba con licencia de transporte público, por lo que se dio aviso a la Policía Municipal quien será la encargada de realizar las diligencias correspondientes.

(Carlos Euán)

Piden que se repinten los cruces peatonales

TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos exhortaron a que las autoridades correspondientes se den a la tarea de hacer visibles los cruces peatonales, en especial los del Centro de la ciudad que actualmente son prácticamente invisibles ya que se han borrado en el trascurso del tiempo al no haber tenido retoques de pintura, lo cual representa un serio riesgo para los pobladores. Numerosos ciudadanos como Gumercinda Poot, Javier Gómez, Paulina Mukul, han expresado estar de acuerdo con este posicionamiento, también comentaron que estos cruces no están cumpliendo el objetivo para el que fueron implementados y que no puede ser posible que la administración actual no se haya dado la tarea de hacerlos visibles. Estos pobladores expresaron que durante esta administración los han repintado una sola vez, pero que el color simplemente no duró por ser de mala calidad, también dijeron que estos cruces peatonales se han vuelto

Lavan botes de basura

TIXCANCAL, Tizimín.-

En la comisaría de Tixcancal se está buscando reducir el impacto que causan los desechos sólidos al medio ambiente, por lo que como primera acción para mantener una comunidad sana y limpia, se llevó a cabo el lavado de los botes de basura ubicados en el corazón de la población. Esta actividad se realizó bajo la supervisión del comisario David Cortés, que con ayuda de la población ha estado llevando a cabo acciones de saneamiento.

Los botes de basura ubicados en el parque de la comisaría no habían recibido mantenimiento, por lo que se decidió que era necesario lavarlos para dar una mejor imagen a esta demarcación, además de evitar la proliferación de insectos, como cucarachas y moscos.

De igual forma, se les hizo una extensa invitación a los pobladores a usar estos botes y evitar arrojar los desechos en la calle o en parque de la comisaría, y de esta forma contribuir a mantener una comunidad limpia y saludable.

El Comisario también expresó que se han llevado a cabo acciones de chapeo, limpieza en los parques y otras zonas con el fin de mantener un ambiente limpio para los pobladores y visitantes.

casi inexistentes para los visitantes a excepción de los habitantes de la ciudad que saben dónde se ubican. Los cruces se encuentran convertidos en señalamientos fantasmas porque se les ha borrado su pintura, y generan miedo en los pobladores debido al peligro inminente de que ocurran accidentes, aunado a que proporcionan una pésima imagen de la cultura vial en el municipio. Peatones como Brígida May, Abril Yam y Manuel Chan, quienes conocen donde se encuentran estos puntos expresaron que cruzan con desconfianza en ellos, ya que temen que, si los conductores no saben que ahí había un cruce peatonal, pueden no respetarlo y podrían ser arrollados Pobladores como Víctor Cen, Guadalupe Pech y Marcelo Fernández señalaron que no conciben como las autoridades que se jactan de que el municipio está en vías de desarrollo, no se tomen la molestia de repintar los cruces con aditivos de buena calidad.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Se espera también trabajar con la población la cuestión de separación de desechos, la reutilización de recipientes y el reciclado para reducir el impacto de los residuos que se producen en los hogares.

(Efraín Valencia)

Buscan mantener limpia la comisaría. (POR ESTO!)

Trabajan en próximo programa

Consejo Técnico del CBTA 14 se reúne para mejorar el sistema educativo del próximo semestre

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 14 (CBTA 14) de Tizimín trabaja activamente en la preparación de su nuevo programa educativo para el semestre que dará inicio el próximo mes.

La actividad se enmarca en el Consejo Técnico Académico que comenzó hace dos días y concluye el 7 de febrero en sus instalaciones, y en el cual participan todos los docentes y personal administrativo del plantel.

Este consejo tiene como objetivo establecer acuerdos fundamentales para mejorar los procesos educativos y optimizar los recursos disponibles, con el fin de beneficiar a los estudiantes y a la comunidad educativa en general.

La planificación de este programa se realiza en un espacio de reflexión y coordinación, asegurando que cada decisión tomada impulse el desarrollo académico de los estudiantes.

El lunes pasado, en el inicio de las sesiones del Consejo Técnico, Eduardo Puc Uch, presidente del Consejo, y Sergio Enrique Peniche Bautista, director del CBTA 14, dieron la bienvenida a los presentes en la sala de juntas de la institución, donde se abordaron los temas más relevantes para el semestre que se aproxima.

Entre los puntos más destacados de la agenda se incluyen el análisis de los indicadores educativos, el cierre de las actividades correspondientes al semestre agosto 2024-enero 2025, y la elaboración y presentación de la planeación para el semestre febrero-julio 2025.

Más médicos zootecnistas, necesarios

TIZIMÍN, Yucatán.- La Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) ha destacado la urgente necesidad de contar con una institución educativa en la región que ofrezca la carrera de Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), debido a la escasez de estos profesionales en la zona.

Esteban López Meneses, presidente de Ugroy, subrayó que este vacío de especialistas afecta gravemente a los productores, especialmente en una región tan reconocida por su actividad ganadera. En este contexto, el Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) se perfila como una opción viable para ofrecer esta carrera, propuesta que fue planteada en una reciente reunión de trabajo. En esa ocasión, se discutió la posibilidad de que el ITT amplíe su oferta educativa con la carrera de MVZ, ya que la institución cuenta con buena infraestructura y está orientada al sector agropecuario.

También se dará seguimiento al Programa Escolar Comunitario (PEC) y a la agenda educativa, lo que permitirá ajustar las estrategias para alcanzar los objetivos planteados. El semestre de febrero-julio 2025 arrancará oficialmente el 10 de febrero, fecha en la que el CBTA 14 volverá a recibir a los estudiantes en sus aulas, con la expectativa de continuar con la formación aca-

démica de los jóvenes en carreras vinculadas al sector agropecuario.

Todo el personal educativo trabaja con el firme propósito de que el nuevo semestre sea un éxito tanto en lo académico como en la formación integral de los estudiantes.

Por otro lado, ayer se realizó una reunión con los padres de familia en el auditorio de la institución, donde se entregaron las

calificaciones del tercer parcial. Los padres pudieron conocer los promedios finales de sus hijos y verificar si aprobaron todas las asignaturas correspondientes al semestre.

Se indicó que esta actividad refuerza la comunicación entre la escuela y los padres de familias, fomentando un ambiente de colaboración y apoyo mutuo. (Carlos Euán)

Baltazar Loría Avilés, director del ITT, comentó que la institución ha recibido numerosas solicitudes de jóvenes de Tizimín, municipios cercanos y hasta de Quintana Roo, interesados en estudiar esta carrera. Sin embargo, al no ofrecerla, muchos optan por carreras afines, como Agronomía. Loría resaltó que la única universidad en Yucatán que ofrece esta carrera es la UADY, en Mérida, cuyos cupos son limitados, lo

que obliga a muchos a desistir.

Ante este panorama, la propuesta de incorporar la carrera de MVZ en el ITT ha ganado apoyo tanto a nivel local como regional. Sin embargo, para que esta se haga realidad, será necesario contar con la aprobación de la Dirección General de los Institutos Tecnológicos a nivel nacional, así como con otros permisos del gobierno federal. López Meneses destacó que la presencia de más médicos veteri-

Aumentan pintas de grafiteros

TIZIMÍN, Yucatán.- La proliferación de grafitis con la leyenda Pelón sigue en aumento en diversas zonas de la ciudad, especialmente en el Centro, lo que ha sido interpretado por muchos como un desafío a las autoridades locales.

Las paredes, bardas y cortinas de algunos comercios se han convertido en lienzos para estos mensajes, que han reemplazado a los ya conocidos grafitis con las frases Sur 13 o Norteños por nuevos nombres, entre los que destacan Loko, Gera y Segal.

La situación también ha alcanzado las colonias periféricas, además de los señalamientos de tránsito.

Los grafiteros, según algunos testimonios, parecen estar marcando territorio, con el objetivo de imponerse sobre sus rivales. Sin embargo, la comunidad señala que estos grafitis no tienen un mensaje artístico claro, sino que más bien se presentan como garabatos difíciles de leer.

Algunos ciudadanos, como Paulino Cahum, Amalia Uc y Ernesto Chuc, coinciden en que los responsables son en su mayoría jóvenes, que parecen buscar llamar la atención o, simplemente, están inmersos en un reto social.

La mayoría de las pintas ocurren durante las madrugadas, lo que hace suponer que los grafiteros aprovechan la oscuridad para realizar sus actos sin ser detectados.

Ciudadanos piden que se identifique a los responsables de estos grafitis y que se les aplique un castigo ejemplar, pues aseguran que las pintas están deteriorando la imagen de la ciudad, (Luis Manuel Pech Sánchez)

narios es crucial para la zona. La llegada de médicos veterinarios formados en Tizimín sería de vital importancia para atender necesidades como el control del gusano barrenador, que amenaza con expandirse por México y que también pone en riesgo a Yucatán. Ante la amenaza de esta plaga, la capacitación de brigadas de médicos veterinarios sería fundamental para contener su propagación. (Carlos Euán)

Ciudadanos
La Ugroy indicó que se necesita que instituciones de la región ofrezcan la carrera de MVZ. (POR ESTO!)
Con estos esfuerzos, se pretende alcanzar la excelencia académica y tener a jóvenes mejores capacitados.

Litoral Oriente

Da a luz en ambulancia de traslado

Una mujer entra en labor de parto antes de llegar al Hospital San Carlos de la Ciudad de Reyes

El CUYO, Litoral Oriente.Una mujer dio a luz en el interior de una ambulancia de traslado cuando se dirigía al Hospital San Carlos de Tizimín para recibir atención médica.

De acuerdo con información recabada, la señora María R. P. acudió al Centro de Salud del puerto acompañada de su esposo, ya que había comenzado con el trabajo de

parto. Al ser valorada por el personal médico, se determinó que debía ser trasladada al Hospital San Carlos de la Ciudad de Reyes Se solicitó la autorización para movilizar la ambulancia de traslado, y al ser colocada en la camilla, el proceso de parto avanzó rápidamente. Minutos después, la señora María dio a luz en el interior de la

Continúa paralizada la pesca por el clima

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- A tan sólo unos días que inicie la veda del mero, la fl ota ribereña en esta parte del estado continúa paralizada por los efectos de la masa polar; varios pescadores han bajado sus palangres debido a las malas condiciones de clima.

El pescador Juan Can explicó que los frentes fríos que se han registrado en este mes de enero han impedido que salgan a sus actividades habituales. “Este último norte obligó nuevamente a mantener las embarcaciones en las zonas de resguardo de los puertos”, lamentó el hombre de mar

Reveló que varios de sus compañeros han bajado su equipo de pesca, cerrando de esta manera de

forma anticipada la temporada de captura del preciado mero.

El pescador explicó que en esta temporada la pesca fue regular y que quienes todavía conservan sus palangres sobre las lanchas, saldrán a probar suerte en los últimos días de captura del mero.

“Ha estado regular, pues actualmente nos tenemos que adentrar mar afuera para lograr pescar y recuperar los gastos de combustible, sobre todo ahora que ha subido mucho de precio”, lamentó.

Por su parte, el pescador Ricardo Mex explicó que es importante que todos respeten la temporada de veda que iniciará 1 de febrero, para que la especie marina pueda reproducirse.

(Efraín Valencia)

ambulancia. El alumbramiento fue atendido por el director del Centro de Salud de El Cuyo, Mario Alberto Pérez González, quien, tras cerciorarse de que todo estaba bajo control, tanto con la madre como con el bebé, ordenó el traslado hacia el hospital de Tizimín. Afortunadamente, el parto transcurrió sin complicaciones, de manera natural y sin inconve-

nientes, lo que permitió al médico asistir al nacimiento de un nuevo ser humano con éxito. Este incidente reflejó el compromiso de las autoridades locales con la salud, pues gracias a la disponibilidad de médicos y la unidad de traslado las 24 horas del día, se pudo garantizar una atención oportuna en un momento de urgencia, sin que el tiempo

fuera un factor limitante. Cabe destacar que este tipo de traslados no son aislados, ya que a lo largo de la semana se realizan varios traslados de pacientes, no solo hacia Tizimín, sino también hacia hospitales en la capital del estado, lo que demuestra la importancia de contar con estos servicios de emergencia en la región. (Carlos Euán)

La señora María R. R. fue atendida por el director del Centro de Salud de El Cuyo, Mario Alberto Pérez, quien se cercioró de mantener toda la intervención médica bajo control.
A tan sólo unos días que inicie la veda del mero, hombres de mar no han podido zarpar por el mal tiempo.

Península

Meterán freno a taxistas agresores

El Congreso estatal aprueba un dictamen que permitirá enjuiciar penalmente a los conductores violentos

CHETUMAL.- En medio de la crisis que envuelve a los distintos sindicatos de taxistas de Quintana Roo, el Congreso del Estado aprobó de forma unánime un dictamen para proceder penalmente, de dos a seis años de prisión, en contra de los servidores del transporte público que agredan a otros choferes y turistas.

Durante la sesión extraordinaria, los legisladores dieron luz verde a diversas adiciones al Código Penal estatal, en específico en los artículos 107, 182, 183, 184, entre otros, así como a la Ley de Movilidad.

La reforma, según señalaron en pleno los legisladores, se origina como una medida para contrarrestar los distintos hechos violentos que han involucrado a servidores de transporte público y privado, principalmente, en Cancún y en la Riviera Maya, zona donde por años se han reportado agresiones de taxistas a choferes de la plataforma Uber.

En su intervención, la legisladora Euterpe Gutiérrez comentó que, para proteger la imagen turística y garantizar la seguridad de los usuarios en el estado, es necesario aplicar sanciones más severas contra aquellos servidores que atenten contra la integridad de otros.

“Estas medidas son un mensaje claro de cero tolerancia contra cualquier acto de violencia que afecte a nuestros quintanarroenses o turistas”, declaró.

Entre los cambios a la ley se encuentra: perseguir de oficio a los prestadores de servicio de transporte, quienes durante sus funciones se impliquen en el homicidio de alguna víctima menor de edad o turista; a quienes destruyan el vehículo o pertenencias ajenas, podrían obtener hasta seis años de prisión.

De igual manera, tal como ha sucedido en los paraderos de los aeropuertos de la zona norte, donde choferes de plataformas digitales ven obstruido su paso por parte de taxistas, las nuevas adiciones al código penal sancionarán estos actos por retención de vehículos de transporte público o privado.

Por otra parte, concesionarios podrán ver revocadas sus concesiones cuando la autoridad competente compruebe que él mismo o por medio de sus empleados ha cometido un delito doloso durante el ejercicio de sus labores.

Otro cambio que se establece con la aprobación del dictamen es que cualquier persona que “dañe, altere, destruya, obstaculice o modifique” una vía de comunicación, cuya comisión podría acarrear una pena de seis meses a cuatro años. Medida que generó preocupación entre algunos ciudadanos en redes sociales, pues consideraron que atenta contra aquellas personas que se manifiesten o

bloqueen carreteras, ejerciendo su derecho a protesta.

Beneplácito ciudadano

“Ya habían permitido mucho abuso a los taxistas”, declaró un ciudadano, quien se mostró a favor del dictamen aprobado en el Congreso, entre cuyos propósitos está frenar la epidemia de agresiones que han implicado a los ruleteros en contra de choferes de plataformas digitales.

En encuesta, varios ciudadanos de la capital del estado expresaron que era necesario tomar medidas contra las agresiones de los taxistas, pues es una problemática que se viene arrastrando desde hace años.

En meses recientes, algunos sindicatos del estado quedaron bajo la mira de las autoridades, después de que se implicó a varios dirigentes en hechos delictivos y la presunta comisión de homicidios, tales como en los gremios de Cancún y Tulum.

Casos que se sumaron a los actos de violencia contra choferes de plataformas de transporte digitales, como Uber, que se han vuelto noticia nacional y por medio de redes sociales, usuarios extranjeros han mostrado su malestar e indignación al verse afectados por estos actos, que han sido una constante en la zona norte de la entidad, aunque también se han presentado incidentes en Chetumal.

“No puede ser que el pueblo pague y la imagen de nuestro estado se manche, porque un taxista está peleando que le quitaron su pasaje”, dijo una ciudadana.

A su vez, Héctor agregó: “Imagina lo que piensa el turista cuando ve eso, no va a querer regresar”.

Sobre si estas medidas tendrán un impacto, unos chetumaleños mencionaron que es importante que las autoridades apliquen la ley y no protejan a los sindicatos o a aquellos servidores de transporte que agredan a la gente.

“Es tarea de las autoridades hacer que se cumpla, si no, no sirve de nada. Entonces quedamos igual y si quieren que la gente venga a visitarnos, pues tienen que hacer su trabajo”.

Por su parte, un ruletero comentó a favor de aplicar la ley por igual para frenar estas actitudes: “Como mencionas, la ley va parejo para cualquier chofer. Quien la incumpla, pues tiene que acatar las consecuencias, uno solo tiene que hacer su trabajo, tener cuidada su unidad y tratar bien al pasaje”.

Afectan imagen

En Playa del Carmen, los taxistas de Quintana Roo están deteriorando la imagen del destino, afec-

tando a una economía que depende en gran medida del turismo. Mientras el sector hotelero y gastronómico trabajan en mejorar la calidad de sus servicios, los sindicatos “están matando a la gallina de los huevos de oro”, según expresaron ciudadanos en un sondeo.

Exigen justicia sin distinciones

“La ley debe aplicarse sin excepciones. Si alguien comete un delito, debe ser castigado sin importar quién sea. Investigar a un taxista no es persecución, es impartir justicia, lo mismo debería ocurrir con servidores públicos, políticos o empresarios. Pero en lugar de trabajar en reformas efectivas, los diputados están más preocupados por promover su imagen en redes sociales”, criticó José Manuel Martínez.

Melisa Ocampo Santoyo expresó su escepticismo respecto a la aplicación de nuevas leyes. “De nada sirve aprobar reformas si luego no las aplican o lo hacen de manera selectiva. Los taxistas creen que son dueños de las calles, pero además son groseros y conflictivos”.

Conflictos en el aeropuerto

Uno de los principales focos de violencia se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde los taxistas han protagonizado altercados sin que las autoridades pongan freno a la situación. “Están matando al destino y ni siquiera se dan cuenta. Los turistas se llevan una mala experiencia, lo que afecta la reputación del centro vacacional”, agregó Ocampo. Emanuel Sánchez Flores también cuestionó la falta de acción gubernamental. “Las leyes son claras y están vigentes, el problema es que los diputados no leen ni estudian. Cada vez tenemos legisladores más mediocres, que

sólo sirven para beneficiarse a sí mismos. Necesitamos gobernantes con carácter. Los taxistas parecen tener más poder que la propia gobernadora de Quintana Roo. Esperemos que con la nueva Ley de Movilidad no haya impunidad”. Sánchez Flores también enfatizó que los ciudadanos tienen derecho a manifestarse, pero condenó la forma en que lo hacen los taxistas. “Nadie nos puede prohibir expresarnos porque sería un atentado contra la libertad de expresión, pero lo de los taxistas no es protesta, es violencia. Atacan a los turistas sin medir las consecuencias”.

Reforma divide opiniones

Tulum es uno de los municipios donde los ruleteros han sido más exhibidos, incluso su dirigente estuvo preso por presunto homicidio y es uno de los lugares donde se demandaba desde un principio endurecer las sanciones por delitos graves, que ahora fueron aprobadas por el Congreso del Estado de manera unánime. Aunque el proyecto al darse a conocer había generado opiniones encontradas, ya que algunos consideraban que las medidas serían insuficientes. En un sondeo realizado en Tulum, las opiniones fueron diversas. Mariana López, residente de la colonia La Veleta, señaló: “Es un avance, pero siento que las sanciones siguen siendo insuficientes. A los taxistas se les debería exigir un mayor control porque afectan tanto a los locales, como a los turistas”.

Jorge Méndez, comerciante del centro, celebró la propuesta: “Al fin alguien se atreve a regularlos. Ya era hora de que los taxistas fueran responsables de sus actos. Pero habrá que ver si realmente se aplica”.

Susana Reyes, madre de familia, expresó sus reservas: “Aunque es un paso importante, no creo que las sanciones resuelvan el proble-

ma de raíz. Los diputados deberían enfocarse también en supervisar y capacitar a los transportistas”.

Falta de claridad

Uno de los puntos más controversiales de la reforma es la ambigüedad en la aplicación de sanciones, en particular en lo referente a la alteración de la vía pública. Ciudadanos cuestionaron si los legisladores abordaron integralmente los problemas del transporte público o si solo intentaron “apagar fuegos” con medidas parciales.

A pesar de los intentos por establecer reglas más estrictas, las críticas apuntan a que la reforma carece de contundencia. La ciudadanía insiste en que la ley debe ser más clara, específica y garantizar la aplicación efectiva de las sanciones, y que no haya impunidad.

Insuficiente

Habitantes de José María Morelos consideran que las modificaciones a la Ley de Movilidad en Quintana Roo a pesar de parecer rigorosas en cuanto a las sanciones contra los transportistas, no son suficientes.

Señalan que los legisladores debieron endurecer las penas para que los infractores comprendan que su labor es brindar un servicio a la sociedad y respetar las normas.

Los ciudadanos Magdaleno Mukul Canché, Agripino Acosta y Jorge May Manzanero cuestionaron la efectividad de la reforma y lamentaron que las leyes aprobadas sean “demasiado blandas”. “Los diputados crean normas que rara vez se cumplen y, cuando lo hacen, las sanciones son mínimas”, expresaron.

Añadieron que, en José María Morelos, los taxistas son los transportistas más visibles y que constantemente obstruyen la avenida principal sin consecuencias. Por ello, propusieron que la ley establezca con claridad los espacios que deben ocupar para evitar conflictos en la ciudad.

Más allá de modificar la Ley de Movilidad en Quintana Roo, ciudadanos y expertos consideran necesaria una revisión al nuevo sistema de justicia penal, con el fin de castigar de manera efectiva a los operadores de transporte público involucrados en hechos que atenten contra la seguridad de la ciudad y el patrimonio de los afectados.

La reciente reforma, aprobada por los diputados, plantea sancionar penalmente a conductores de transporte público por delitos como homicidio o lesiones a menores y turistas, lo cual actualmente no está especificado en el Código Penal. (Redacción POR ESTO!)

Habrá castigo para los choferes que cometan cualquier agresión.

Bloquean acceso a planta de gas

Atastecos señalan que debido a la fuga, los niños y jóvenes presentan dolor de cabeza y vómitos

CIUDAD DEL CARMEN.

Campeche.- Pobladores de Atasta bloquearon durante algunos minutos, el acceso al Centro de Proceso y Almacenamiento de Gas, ya que, pese a que solicitaron la intervención de las autoridades para que Petróleos Mexicanos (PEMEX) diera una respuesta y detenga una nueva fuga, el intenso olor a gas permanecía en el poblado.

Aunque después de ser atendidos, se retiraron el sitio, los habitantes reiteraron que el problema de PEMEX es la desinformación y falta de claridad en sus acciones, pues esta fuga, además de ser un peligro que no los deja ni dormir, está provocando perjuicios a la salud de la población.

Los ejidatarios de Atasta Pueblo afirmaron que las fugas se deben a las obsoletas tuberías de 24 pulgadas, ya que fueron instaladas en el año de 1981.

Ante el temor de una explosión, se reunieron con las autoridades de la localidad y pidieron a Romeo Reyes Hernández, presidente de la Junta Municipal de Atasta, que canalizara un acercamiento con funcionarios de PEMEX; fue así como, platicaron con el Subsecretario de Gobierno, Luis César Marín Reyes y el Comisario de Atasta, Manuel Antonio Herrera Peralta. Pero ante la falta de respuesta de la empresa, fueron al lugar y encara- ron a Ángel Aguilar López, Superintendente del Centro de Proceso y Transporte, quien se comprometió a que habría resultados.

Nueva fuga de gas en Bocatoma

Pese a que el primer reporte de una fuga de gas en la zona de Bocatoma del Centro de Proceso y Transporte en Atasta quedó solventado el domingo por la madrugada, el lunes de nueva cuenta se presentó otra fuga en el mismo sitio; sin embargo, desde el inicio en el que se notificó el reporte, PEMEX ha estado monitoreando que los gases emanados no sean explosivos y por ello se ha permitido el tránsito en la carretera federal 180 y la movilidad en el poblado, informó Julio César Villanueva Peña, director de Protección Civil y Ordenamiento Vial.

Los pobladores fueron atendidos por las autoridades y se retiraron, pero dejaron en claro que su inconformidad persiste. (Perla Prado)

PEMEX ha monitoreado que los gases emanados no sean explosivos y por ello se ha permitido el tránsito en la carretera federal 180”.

JULIO CÉSAR VILLANUEVA JEFE DE PROTECCIÓN CIVIL

El funcionario explicó que, desde el sábado apoyan al personal de PEMEX y la Guardia Nacional para atender el problema, que no sólo tiene que ver con las instalaciones petroleras sino con el entorno donde hay vidas humanas.

“El domingo a las tres de la

mañana quedó controlada, pero nuevamente, el lunes se presentó una fuga de menor dimensión, PEMEX de inmediato envió personal y equipo, se espera que el martes o las primeras horas de hoy miércoles queden concluidos los trabajos y con ello, terminar la contingencia que se ha presentado”, aclaró. Respecto al riesgo de explosión que suponen los ejidatarios atastecos, Villanueva Peña, refi rió que, desde el día uno del incidente, el personal del Centro de Proceso y Transporte de Gas, ha estado trabajando con dispositivos que detectan cualquier tipo de gas que pudiese ser explosivo y afortunadamente, hasta ahora las condiciones de

la fuga no representan riesgo de algún peligroso accidente.

Pobladores enfermaron

Debido a que se desconoce cuál es el gas que se fugó desde el sábado, es probable que en las casas se hayan presentado acumulaciones, que han provocado síntomas en la población, como dolor de cabeza, mareos y vómito, por lo que es indispensable que los habitantes abran puertas y ventanas; pero además, en dado caso que el malestar persista, tanto los que trabajan en la planta como los que viven cercan del sitio de la fuga, deberán usar máscaras para evitar daños mayores, afirmó Rafael Ja-

vier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación de Médicos Generales y Familiares en Carmen.

Postura de PEMEX

Tras72 horas después del primer reporte, PEMEX se pronunció culpando a terceros de las fugas y evadiendo su responsabilidad por la falta de mantenimiento que han denunciado los pobladores sobre el mal estado de las tuberías. La petrolera confirmó actos de vandalismo en el gasolinducto y aseguró que hay dos puntos de fuga, por lo que que siguen trabajando en ello y ofreciendo servicios médicos a la población. (Perla Prado)

El lunes hubo otra emanación, lo que alertó de inmediato a la comunidad. (Perla Prado) En esta ocasión el tránsito en la carretera federal no resultó detenido. (Perla Prado)

Deportes

Exhibición

El Tricampeón América se confirma como líder del futbol mexicano tras vencer por sonora goleada de 3-0 al Atlético San Luis, en el estadio de la Ciudad de los Deportes Página 46

Revelan a las estrellas del Top10 que van a competir en el Abierto de Acapulco

Los más grandes astros de la NFL se reunirán en Orlando para el Pro Bowl

¡Sagradas! le regalan al Papa la camiseta de las Chivas del Guadalajara

Con el doblete de Dávila y un solitario de Álvaro Fidalgo, las Águilas del técnico brasileño Anré Jardine llegaron a 10 puntos mientras que los potosinos se quedaron con tres unidades.

El Tricampeón aplasta al San Luis

América marca el ritmo con una goleada de 3-0 para seguir líder en el Clausura 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero chileno Víctor Dávila firmó un doblete en el primer tiempo y el Tricampeón América apaleó 3-0 al Atlético de San Luis, para mantenerse marcando el paso en el torneo Clausura 2025, donde el objetivo es levantar el tetracampeonato.

Dávila remeció las redes a los 16’ y 43’ minutos, mientras que el español Álvaro Fidalgo agregó un tanto a los 49’. El chileno de 27 años, que se perdió las primeras dos fechas porque estaba de vacaciones junto al resto de los titulares, ha aprovechado ausencias de los dos centros delanteros y alcanza tres goles en dos partidos.

Al cierre de esta edición es líder entre los anotadores del Clausura.

América, dirigido por el brasileño André Jardine. logró sacar el triunfo a pesar de las ausencias del uruguayo Rodrigo Aguirre, del chileno Diego Valdés y de Henry Martín, quienes no han debutado todavía en el Clausura.

Con la victoria, las Águilas tienen 10 puntos para mantenerse en la punta. Sólo Tigres, que jugaba ante Tijuana más tarde, podría darle alcance, pero para superarlo deberá ganar su encuentro por di-

ferencia de cinco anotaciones. Atlético de San Luis , dirigido por el español Domenec Torrent, sufrió su tercera derrota y se

Pep confía en que el City sobrevivirá en Champions

INGLATERRA.- Con el Manchester City obligado a ganar para evitar una inconcebible prematura eliminación de la Liga de Campeones, Pep Guardiola no estaba de ánimo para imaginarse semejante debacle para el club inglés más dominante de la última década.

Los requisitos son clarísimos: cualquier resultado que no sea una victoria sobre el Brujas dejará fuera de carrera al campeón de 2023.

“Por supuesto que no sería bueno, pero no estoy pensando en eso ahora mismo”, dijo Guardiola en conferencia de prensa. “Aprecio toda su preocupación... pero creo que lo vamos a lograr”.

A falta de un partido, las probabilidades aún se inclinan a favor del campeón de las últimas cuatro temporadas en la Liga Premier de Inglaterra.

Al recibir al campeón belga en el Estadio Etihad, normalmente se esperaría que el City salga victorioso, especialmente dada su racha récord de 34 partidos sin perder como local en Europa y que se remonta a 2018. Pero en una temporada en la que el City apenas obtuvo una victoria en 13 partidos de octubre a diciembre, incluyendo nueve derrotas, nada se puede dar por sentado.

(AP)

mantiene con tres puntos, en el 13er sitio de la clasificación a la espera de los demás resultados en la cuarta fecha.

Presumen sus trofeos

América se presentó con su afición en el estadio Ciudad de los

Deportes, ya con equipo estelar, y lo hizo presumiendo sus tres trofeos del tricampeonato. Después de ausentarse las primeras dos jornadas del torneo Clausura 2025 por la pretemporada que realizaron por Estados Unidos y de jugar la tercera fecha en el estadio Corona frente a Santos Laguna, el equipo estelar de las Águilas se presentó con su afición. Previo al compromiso frente al Atlético de San Luis en su nuevo hogar, los de Coapa saltaron al terreno de juego para realizar el calentamiento y ya eran esperados por los tres cetros de liga que han conquistado desde el torneo Apertura 2023.

El plantel de los azulcremas posó con la 14, la 15 y la 16 antes del enfrentamiento de la Jornada 4 ante los potosinos, que llegaron como víctimas a este compromiso de la Liga MX. Después de vencer en las últimas finales a Tigres, Cruz Azul y Monterrey, el América se convirtió en el primer tricampeón de torneos cortos; ahora buscan el tetracampeonato y marchan líderes en este arranque de torneo. (AP / El Universal)

El Puebla se lastima con un gol en propia puerta

CIUDAD DE MÉXICO.-

El paraguayo Emanuel Gularte cometió un autogol sobre el final del primer tiempo y Mazatlán conquistó un triunfo de 1-0 sobre el Puebla Gularte cometió su pifia a los 45 minutos para darles a los Cañoneros su segunda victoria del campeonato mexicano. En la segunda mitad, Puebla mostró más ganas de empatar, con varias ocasiones de gol, incluyendo remates de Cristian Mares y Ángel Robles, que no pudieron concretarse. Mazatlán

también generó oportunidades, pero la defensa poblana y la figura de su portero lograron evitar que aumentara la ventaja. El partido se mantuvo muy equilibrado en cuanto a posesión Mazatlán ahora posee siete puntos y provisionalmente ocupa el tercer sitio de la tabla.

Puebla perdió por segunda ocasión en sus últimos tres encuentros y se mantiene con sólo dos puntos, en el penúltimo sitio entre 18 equipos. (AP)

Santos confirma regreso de Neymar

BRASIL.- El presidente del Santos, Marcelo Teixeira, anunció el regreso de Neymar al club brasileño en el que se formó, doce años después de su salida al Barcelona “¡Bienvenido, menino Ney! ¡Niño de la Vila (Belmiro)! Ven y vuelve a ser feliz con el manto sagrado. La nación Santos te espera con los brazos abiertos”, afirmó Teixeira en un vídeo publicado en redes sociales.

El delantero, cerca de cumplir 33 años, regresa a su país natal tras haber llegado a un acuerdo para rescindir su contrato con el Al-Hilal saudí, con el que solo jugó siete partidos desde su fichaje, en agosto de 2023.

Teixeira no especificó la duración del nuevo contrato del 10 de la selección brasileña, aunque la prensa local especu-

la con que podría firmar hasta mediados de 2025, con la opción de prorrogarlo. (EFE)

Cualquier resultado que no sea vencer al Brujas los dejará fuera.
Mazatlán se llevó los tres puntos.
Víctor Dávila remeció las redes a los 16’ y 43’ minutos, mientras que Álvaro Fidalgo sentenció a los 49’. (AFP)
El

El Abierto Mexicano tendrá Top10

Alexander Zverev, Taylor Fritz, Tommy Paul y Casper Ruud competirán en Acapulco

MÉXICO.- El alemán Alexander Zverev, los estadounidenses Taylor Fritz y Tommy Paul y el noruego Casper Ruud son los cuatro Top10 que jugarán el Abierto mexicano de 2025, de categoría ATP 500 y que se jugará en el balneario de Acapulco del 24 de febrero al 1 de marzo.

“Tendremos al jugador número dos del mundo, Alexander Zverev. Es un tenista de orden mundial”, confi rmó Álvaro Falla, director general del torneo, que recordó que el alemán ya fue campeón en Acapulco en 2021.

Por su lado, José Antonio Fernández, director de operaciones, anunció al segundo sembrado del torneo: “Taylor Fritz, hoy está en el número cuatro del ranking. Hace mucho tiempo no había un estadounidense entre los mejores cinco tenistas del mundo”.

Casper Ruud (5º de la ATP), conocido como el Rey del Fair Play , y Tommy Paul (9º), quien en 2025 ingresó al ‘Top ten’ por primera vez en su carrera, son los otros dos de ese selecto grupo que participarán en el torneo.

El cuadro principal incluye

otros cuatro jugadores del Top20: el danés Holger Rune (12º), el estadounidense Ben Shelton (14º), el italiano Lorenzo Mussetti (17º) y el también estadounidense Frances Tiafoe (18º). Del segmento 21-30 del ránking asistirán el polaco Hubert Hurkacz (21º), el estadounidense Sebastian Korda (22º) el checo Tomas Machac (25º).

Otros cuatro estadounidenses incluidos en el cuadro principal son: Alex Michelsen (36º), Brandon Nakashima (40º), Marcos Giron (43º) y Reilly Opelka que se encuentra con ranking protegido tras un

paro ocasionado por temas de salud.

Los italianos Flavio Cobolli (34º) y Matteo Arnaldi (40º) también competirán en Acapulco.

El checo Jakub Mensik (48º/ ATP) cierra el ‘top 50’ en este elenco que además contará con el español Roberto Carballés (51º/ ATP), el canadiense Denis Shapovalov (53º/ATP), el serbio Miomir Kecmanovic (55º/ATP), el belga David Goffin (56º/ATP) y el francés Alexandre Muller (57º/ATP).

El Abierto mexicano repartirá premios por 1.8 millones de dólares. (AFP)

Cachorros adquiere al lanzador Pressly

ESTADOS UNIDOS.- Los Cachorros de Chicago adquirieron al lanzador derecho Ryan Pressly y dinero en efectivo de los Astros de Houston a cambio a cambio del lanzador colombiano Juan Bello. Pressly probablemente será el cerrador en Chicago, que buscará clasificarse a los playoffs por primera vez desde 2020. Tuvo una efectividad de 3.49 en 59 apariciones el año pasado como el preparador de mesa para Josh Hader. Bello, de 20 años, registró foja de 4-5 y efectividad de 3.21 en 22 aperturas para la sucursal de Clase A en Myrtle Beach el año pasado. Su marca es de 4-8 y efectividad de 3.66 en 35 juegos de ligas menores en su carrera.

Para hacer espacio para Pressly en el roster de 40 hombres, Chicago designó al lanzador derecho Matt Festa para asignación. Festa, de 31 años, fue adquirido en un canje con Texas el 9 de enero. El traspaso de Pressly es el se-

Se desinfla Zarazúa en Singapur

SINGAPUR.- La mexicana Renata Zarazúa cayó ayer en la primera ronda del torneo de Singapur ante la estadounidense Hailey Baptiste por 2-6, 6-0 y 6-3. Con poco más de hora y media de duración, el encuentro comenzó con Renata Zarazúa certificando su condición de favorita en este partido al poseer un mejor ranking WTA y en 32 minutos endosó un 6-2 a Baptiste, que poco pudo hacer ante las dos roturas de saque de la mexicana.

Zarazúa fue fuerte en su servicio y ganó todos los juegos en los que comenzó iniciando los puntos, en lo que se preveía que sería un encuentro sencillo para la tenista mexicana.

Sin embargo, una sorprendente reacción de la estadounidense dejó a contrapié a Zarazúa, que perdió absolutamente todos los juegos en los que sacaba ella. Un 6-0 a favor de Baptiste llevó el partido a territorio ignoto, en un desenlace que en dinámica benefi ciaba a la estadounidense.

Y así sucedió. El set más largo del partido terminó decantándose para Baptiste que, con 4 aces y dos roturas de saque, se llevó el pase a los octavos de final y dejó en la lona a Zarazúa.

gundo gran acuerdo en este receso de invierno entre Chicago y Houston. Los Cachorros añadieron al estelar jardinero Kyle Tucker en un intercambio de varios jugadores con los Astros en diciembre. Pressly renunció a una cláusula que le permitía vetar ser canjeado a Chicago. Tenía derecho a bloquear el acuerdo debido a sus 12 años en las mayores y más de seis temporadas con Houston Los Cachorros buscaban reforzar su bullpen desde que terminaron con una foja de 83-79 para quedar en el segundo puesto de la División Central de la Liga Nacional por segunda temporada consecutiva. Habrían estado en la puja por Tanner Scott antes de que el relevista firmó con los Dodgers de Los Ángeles. Chicago cubrirá 8.5 millones de dólares del salario de 14 millones de Pressly para 2025, el último año de su contrato. (AP)

Renata Zarazúa se despide del torneo en el primer partido, pero jugará el dobles el próximo día 29 de enero, haciendo pareja con la rusa Amina Anshba. (EFE)

La azteca se tropezó ante la gringa Hailey Baptiste. (AP)
Chicago cubrirá 8.5 mdd del salario de 14 millones del relevista.
El torneo ATP categoría 500, que se realizará del 24 de febrero al 1 de marzo, repartirá en su edición de 2025 premios por 1.8 mdd. (POR ESTO!)

Definen los rosters del Pro Browl

Las astros de la NFL se reúnen en Orlando, Florida, para un espectacular fin de semana de futbol

ESTADOS UNIDOS.- La NFL se toma un descanso de dos semanas para preparar el Super Bowl, pero no hay nada que temer. El Pro Bowl ofrecerá a partir de este jueves la dosis de fútbol americano necesaria para los fanáticos en el primer fin de semana sin partidos desde fines de agosto.

Antes de que los Jefes (Chiefs) Kansas City y las Águilas (Eagles) de Philadelphia den inicio al Super Bowl LIX desde el Caesars Super Dome en Nueva Orleans, nos dirigimos a Orlando, donde lo mejor de lo mejor se reunirá para una exhibición y celebración de cuatro días. Hay un par de jugadores que tendrán que saltarse la versión de la NFL del Juego de las Estrellas, ya que centrarán su atención en levantar el Trofeo Lombardi. Cinco jugadores de los Chiefs de Kansas City

y seis de Eagles de Philadelphia serán reemplazados por suplentes.

Los jugadores que participaron en largas eliminatorias, pero no llegaron al Super Bowl no irán al Super Bowl y también se perderán las festividades, lo que abrirá la puerta para los suplentes.

Sin más preámbulos, aquí están las listas de la AFC y la NFC, con los titulares y suplentes incluidos.

AFC

OFENSIVA

Mariscal de campo (3): Josh Allen, Bills de Buffalo* (reemplazado por Russell Wilson, Acereros de Pittsburgh), Joe Burrow, Bengalíes de Cincinnati y Lamar Jackson, Cuevos de Baltimore (reemplazado por Drake Maye, Patriotas de Nueva Inglaterra).

Corredor (3): Derrick Henry, Cuervos de Baltimore* (reemplazado por James Cook, Bills de Buffalo), Joe Mixon, Texanos de Houston y Jonathan Taylor, Potros de Indianápolis

Lateral (1): Patrick Ricard, Cuervos de Baltimore*.

Receptor abierto (4): Ja’Marr Chase, Bengalíes de Cincinnati*, Jerry Jeudy, Cafés de Cleveland*, Nico Collins, Texanos de Houston y Zay Flowers, Cuervos de Baltimore (reemplazado por Brian Thomas Jr., Jaguares de Jacksonville).

Ala cerrada (2): Brock Bowers, Raiders de Las Vegas* y Travis Kelce, Jefes de Kansas City (reemplazado por Jonnu Smith, Defines de Miami).

Tackle ofensivo (3): Dion Dawkins, Bills de Buffalo*, Laremy Tunsil, Texanos de Houston*

Kimi Antonelli de Mercedes obtiene permiso de conducir

ROMA, Italia.- El prodigio italiano Andrea Kimi Antonelli, que debutará con 18 años en la Fórmula 1 esta temporada al volante de un Mercedes , aprobó el examen para obtener el permiso de conducir, anunció ayer en redes sociales.

“Misión cumplida”, escribió Antonelli junto a una foto en la que aparece, con el pulgar levantado, al volante de un coche de una autoescuela en San Marino.

En la prueba teórica, el italiano de Mercedes tuvo un fallo, lo mismo que en el práctico, quien cometió un error arriba del Volkswagen Golf cuando trató de subir una cuesta, pero eso no le impidieron a

recibir su carnet de calle, después de la Superlicencia que ya tiene del máximo circuito automovilístico. Para poder pilotar en F1, los conductores deben poseer una Super Licencia que otorga la Federación Internacional del Automóvil (FIA), pero el permiso de conducción no es requisito obligatorio. Fenómeno de precocidad en todas las categorías inferiores, desde el karting a la Formula 2, Antonelli fue anunciado en agosto como piloto titular de la escudería Mercedes para la temporada de 2025. Será compañero de George Russell, 6º en el Mundial de 2024, y deberá hacer olvidar al siete

veces campeón del mundo Lewis Hamilton, que se fue a Ferrari luego de doce temporadas con Mercedes (2013-24).

Andrea Kimi Antonelli comenzó a destacar en el automovilismo desde muy joven. Su talento y dedicación lo llevaron rápidamente a ganar títulos y ascender a las categorías superiores.

A los 8 años, ganó el Trofeo Italiano Easykart 60, marcando el comienzo de una carrera llena de logros y en 2023, conquistó el Campeonato Europeo de Fórmula Regional, consolidándose como uno de los talentos de su generación.

(Agencias)

(reemplazado por Ronnie Stanley, Cuervos de Baltimore) y Rashawn Slater, Chargers de Los Angeles.

NFC

OFENSIVA

Mariscal de campo (3): Jared Goff, Leones de Detroit*, Jayden Daniels, Comandantes de Washington (reemplazado por Baker Mayfi eld, Bucaneros de Tampa Bay) Y Sam Darnold, Vikingos de Minnesota.

Corredor (3): Saquon Barkley, Águilas de Filadelfia* (reemplazado por Bijan Robinson, Halcones de Atlanta), Jahmyr Gibbs, Leones de Detroit Y Josh Jacobs, Empacadores de Green Bay.

Lateral (1): Kyle Juszczyk, 49ers de San Francisco.

Receptor abierto (4): Justin

Jeff erson, Vikingos de Minnesota*, Amon-Ra St. Brown, Leones de Detroit* (reemplazado por Malik Nabers, Gigantes de New York), CeeDee Lamb, Vaueros de Dallas (reemplazado por Mike Evans, Bucaneros de Tampa Bay) Y Terry McLaurin, Comandantes de Washington (reemplazado por Jaxon Smith-Njigba, Halcones Marinos de Seattle)

Ala cerrada (2): George Kittle, 49ers de San Francisco* Y Trey McBride, Cardenales de Arizona. Tackle ofensivo (3): Lane Johnson, Águilas de Filadelfia* (reemplazado por Brian O’Neill, Vikingos de Minnesota), Penei Sewell, Leones de Detroit* (reemplazado por Taylor Decker, Leones de Detroit Lions), Tristan Wirfs, Bucaneros de Tampa Bay. (Agencias)

El evento del domingo enfrentará a las estrellas de la Conferencia Americana (AFC) contra las de la Conferencia Nacional (NFC) en un partido de flag football. (POR ESTO!)
El joven piloto, quien recién cumplió los 18 años, compartió su logro.

Con un descomunal Tyrese Maxey, los Sixers engalanan su tercera victoria consecutiva con un triunfo sobre los Lakers

76ers de Philadelphia está en una racha ganadora.

Obtuvo su tercera victoria consecutiva al derrotar a los Lakers por 118-104.

Tyrese Maxey jugó uno de sus mejores partidos de la temporada, al liderar a todos los anotadores con 43 puntos. Acertó 15 de 26 tiros de campo y 4 de 11 triples.

Kelly Oubre Jr. terminó con 20 puntos y ocho rebotes, mientras que Eric Gordon y Guerschon Yabu-

sele anotaron 14 cada uno. LeBron James lideró a los Lakers con 31 puntos. En el partido vieron acción LeBron James y su hijo, Bronny, siendo eclipsados por Tyrese Maxey al ser el máximo anotador para los Sixers con 43 puntos.

LeBron y Bronny James se convirtieron en el primer dúo de padre e hijo en ver acción en un partido de la NBA el pasado 22 de octubre del 2024.

Bronny James vio acción

es el jugador más destacado de los 28 seleccionados.

en su decimotercer partido de la temporada y sus 16 minutos de anoche marcan un récord personal.

James, de 20 años, terminó con dos rebotes y una asistencia, falló en sus cinco intentos desde la cancha.

Mientras tanto, su padre, LeBron, fue titular y quedó a dos rebotes y una asistencia de un triple doble con 31 puntos.

Maxey, principal figura de Philadelphia, superó la marca de los 40 puntos por tercera

ocasión en la temporada, su récord personal es de 52 logrado en abril del año pasado.

“Solamente trato de ser agresivo”, dijo Maxey. “Quiero mejorar cada día y estar disponible para mis compañeros, queremos ganar todos los partidos”.

Los Sixers suman su tercera victoria consecutiva y se ubican en el puesto once en la Conferencia Oeste.

Por ahora, se encuentran fuera de los puestos de clasificación a los Playoffs

Lidera a las estrellas

El pívot francés Victor Wembanyama, de los Spurs de San Antonio, es el jugador más destacado de los 28 seleccionados para competir en el torneo de estrellas emergentes del All-Star de San Francisco, que la NBA anunció ayer.

Los 28 jugadores se distribuirán entre cuatro equipos para disputar una final a cuatro. El equipo ganador de ese torneo de estrellas emergentes se clasificará para jugar en la final a cuatro del All-Star con los nombres más destacados.

La NBA ha seleccionado para el torneo de estrellas emergentes

a 11 novatos de segundo año y 10 novatos, que se distribuirán entre tres equipos de 7, así como a 7 jugadores de la liga de desarrollo que contarán con su propio equipo.

Wembanyama, de los Spurs, Jaime Jáquez Jr. (Heat de Miami) y Brandon Miller (Hornets de Charlotte) son algunos de los nombres de peso entre los novatos de segundo año, los jugadores más experimentados del torneo, que ya llevan temporada y media en la NBA.

Entre los rookies destacan Alex Sarr de los Wizards de Washington, Stephon Castle de los Spurs

En otro resultado, los Rockets de Houston derrotaron 100-96 a los Hawks de Atlanta en su cuarta victoria consecutiva.

Alperen Sengun terminó el encuentro con un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes incluida una canasta con tres segundos en el reloj que aseguró la victoria de los Rockets Houston mejora su récord a 32 triunfos y 14 derrotas en el segundo lugar de la Conferencia Oeste. (AFP)

de San Antonio o Jaylen Wells de los Grizzlies de Memphis. El equipo de la liga de desarrollo lo integran, entre otros, Bryce McGowens de los Rip City Remix (afiliado a los Trail Blazers de Portland), JD Davison de los Maine Celtics (filial de los Celtics de Boston) y Mac McClung, de los Magic de Orlando y ganador de los dos últimos concursos de mates del All-Star. La NBA probará con este nuevo formato, que se disputará del 14 al 16 de febrero en San Francisco.

Wembanyama
Puntos y ocho rebotes fue la marca con la que terminó Kelly Oubre Jr.

Presume su cartel el Mérida Open

Confirman a las 17 atletas con pase directo al torneo, encabezado por Emma Navarro y Paula Badosa

MÉRIDA, Yucatán.- El Mérida

Open WTA 500 dio a conocer el cartel de las 17 jugadoras que entrarán en forma directa al evento que se realizará del 24 de febrero al 2 de marzo en las canchas duras del Yucatán Country Club, donde destacan dos tenistas del Top10 mundial.

Las mejores sembradas para esta competencia serán la gringa Emma Navarro, quien está en el puesto nueve del orbe, y la española Paula Badosa, quien después de ser semifinalista del Abierto de Australia llegará en el décimo lugar.

“Tenemos una gran lista para un WTA 500, estoy seguro de que los aficionados al tenis vivirán una justa del más alto nivel y este es el parteaguas para que jugadoras de un gran ranking consideren Mérida como parada obligada”, dijo Gustavo Santoscoy García, director del Torneo.

Pero también se dieron grandes sorpresas con la inclusión de la brasileña Beatriz Haddad Maia, ganadora de cuatro torneos en su carrera, entre ellos el Abierto de Seúl el año pasado, y quien está en el lugar 16, por lo que será la tercera sembrada.

Otra dentro del Top20 que ha dicho presente es la croata Donna Vekic, subcampeona en los Juegos Olímpicos de París 2024 y lugar 17 del ranking, será la sembrada cuatro.

La quinta será la ucraniana Marta Kostyuk, finalista la temporada pasada en San Diego y Stuttgart, además de campeona en Austin 2023, actual 22 del orbe; la polaca Magdalena Frech (28°) será la seis; ella es la actual monarca del Abierto de Guadalajara.

La griega María Sakkari (31°)

ÉLITE jugadoras del Top 10 del orbe se darán cita en Mérida para el torneo.

Arranca la 25ª Copa Libanés de Tenis

MÉRIDA, Yucatán.- Las actividades de uno de los Torneos de más importante del Estado, la 25° Copa Libanés de Tenis, arrancó ayer con la participación de cerca de 200 competidores y se prolongará hasta el 8 de febrero próximo.

El evento se realiza en las modalidades de singles y de dobles, en tres categorías A, B y C, según el nivel competitivo de cada jugador, y tiene una bolsa de premios a repartir de 60 mil pesos.

“Estamos muy orgullosos de esta competencia que ya se hizo de gran tradición, los mejores exponentes de esta disciplina del Estado se dan cita, ya que además de que somos los que damos unos de los mejores premios económicos, siempre terminan contentos con la organización”, comentó Jorge Nechar Jacobo, nuevo presidente del club.

El torneo se divide en dos semanas, en la primera se juega la modalidad de individual, para luego dar paso a las parejas, y los partidos se disputan por las noches en las can-

chas de cemento del Libanés, tanto en las ramas femenil como varonil.

En la edición 2024 los ganadores fueron, en el singles A, Diego Alcalá con Emilio Zavala como semifinalista; en el B, Agustín Martínez le ganó la final a Rodrigo Novelo, y en el C, Mauricio Rosado y Roy Cámara hicieron el uno y dos.

“Abrimos las puertas a todos los amantes del deporte blanco durante estas dos semanas, agradezco a los socios que permiten que se den este tipo de eventos, ya que ellos seden sus horarios para que se juegue, además de que pueden ser partícipes del torneo”.

La inauguración y primer saque corrió a cargo de Armin Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (Idey), quien refrendó el apoyo del gobernador Joaquín Huacho Díaz Mena a la actividad física. El Club Libanés de Mérida ha sido un semillero de jugadores tenis que han hecho el deporte parte de sus vidas.

(Marco Sánchez Solís)

será la séptima de la siembra, y luego están la polaca Magda Linette (37°), la checa Marie Bouzkova (43°), la eslovaca Rebecca Sramkova (44°), la neozelandesa Lulu Sun (44°) y la ucraniana Anahelina Kalinina (48°).

Siguen la armenia Elina Avanesyan (49), la rusa Veronika Kudermetova (51), y la colombiana Camila Osorio (55), quien llegó a la segunda ronda de Australia, y regresa a Mé-

rida después de estar en el 2023; la ibérica Jessica Bouzas (57°) y la rusa Polina Kudermetova (58°).

En la lista de inscritas para un lugar está la mexicana Renata Zarazua (65°) quien se espera que entre por la vía del wild card; otras mexicanas que podrían estar en el torneo clasificatorio son Victoria Rodríguez (348°) y Ana Sánchez (366°). (Marco Sánchez Solís)

Presentaron el evento que se realizará el sábado 15 de febrero.

MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores exponentes del Estado tomaron parte en el Torneo Estatal Selectivo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025 en la disciplina de Karate Do. Alrededor de 110 competidores asistieron a este evento que tuvo como sede el Gimnasio Polifuncional de Mérida, donde 28 jóvenes lograron su calificación a la siguiente etapa, donde destacó el dojo Shito Kai García Ginerés, al meter a siete de sus pupilos.

“Vimos un alto nivel competitivo, lo que nos hace pensar que llegaremos muy bien al Nacional, sólo los dos mejores de cada categoría y rama lograron su boleto”, comentó Edén Valle Salas, presidente de la Asociación Yucateca de este deporte.

En kata individual femenil las dos primeras fueron Regina Ruiz Cirerol y Mayrelin Villanueva Pech, y en kumite femenil menos de 50 kilogramos María Guillén Obregón y Mayrelin Alejandrina, fueron las calificadas; en menos de 55 kilos pasaron Paloma Denis Gallareta y Joanna Cruz Jiménez de Kaizen.En menos de 61 kilogramos las dos mejores fueron Arantza Valdez y Natalia Calderón Aranda. En kata individual varonil los reyes fueron Jonathan García Gutiérrez y José Alcocer Medina y en kumite, más de 60 kilos, lograron su boleto Vladimir Galaz Chacón y Paul Méndez Pech; en menos de 67 estarán Ulises Pech Huchim y Leonardo de la Torre Robledo, entre otros clasificados.

(Marco Sánchez Solís)

la Carrera Azul

Prepa Uno pide Volver a Casa con

MÉRIDA, Yucatán.- Bajo el lema Vuelve a Casa, presentaron la edición 26 de la Carrera Azul de la Escuela Preparatoria número Uno, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), que se realizará el sábado 15 de febrero.

El evento es parte de los festejos de uno de los colegios de bachillerato más antiguo del Estado, el cual cumple 103 años de haberse constituido, y tendrá también varias actividades deportivas y recreativas.

“Esperamos la participación de más de cuatro mil personas, entre egresados, estudiantes, trabajadores y público en general”, comentó Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría y resaltó que las inscripciones son gratuitas. Esta edición es especial, ya que se regresa a la ruta tradicional tras varios años, que tendrá como salida el edificio central de la Rectoría y la meta será el colegio en el ExFénix (Marco Sánchez Solís)

28 representantes estatales se eligieron en el torneo.

La española Paula Badosa, número 10 del ranking mundial, será la sembrada número dos de la competencia.

POR MIEDO, UN EXARBITRO TUVO

QUE OCULTAR SU HOMOSEXUALIDAD

El antiguo árbitro David Coote, despedido después de varios escándalos en Inglaterra, “ocultó” su homosexualidad por temor a reacciones homófobas y encontró en la cocaína “una vía de escape” para huir de la presión, declaró en una entrevista con The Sun. El inglés de 42 años apareció en primera plana del tabloide, entre lágrimas durante la entrevista, la primera que concede tras los escándalos que le han salpicado.

Coote se vio en el ojo del huracán tras la difusión de un video donde aparece isultando al exentrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, en un marco privado. Eso le costó una suspensión y su posterior despido en diciembre. The Sun también publicó fotos en las que aparece esnifando un polvo blanco en la Eurocopa, lo que llevó a la UEFA a suspenderlo. (Agencias)

SE DESATA LA MESSIMANÍA EN PERÚ CON VISITA DEL ARGENTINO

El número 10 estampado bajo el nombre Messi, como seña común, y los colores de Argentina, el Barcelona o el Inter Miami (rosa, negro o verde), como complemento, adorna las tiendas de Lima, donde se rinde tributo al astro argentino con una Messimania que comenzó años atrás y que vivirá su apogeo este miércoles, cuando el futbolista juegue su primer partido en Perú con su club.

Pese a que las visitas con la selección son habituales, Leo Messi no ha disputado como profesional un encuentro en Perú con su club (aunque lo hizo en su etapa de formación), y Lima, donde el fútbol es el deporte rey y hegemónico, se prepara para lo que se considera como un hito histórico. Por ello hoy se espera una fiesta en el Estadio Monumental de Lima.

(Agencias)

¿POR AYUDA DIVINA? REGALAN AL PAPA UNA PLAYERA DE CHIVAS

Se viraliza en las redes sociales un video de la visita al Vaticano de la periodista Fernanda Luna, donde supuestamente entrega también una carta que envía el Guadalajara al Sumo Pontífice

El futbol traspasa fronteras y esta vez la Liga MX llegó hasta El Vaticano. El Club Deportivo Guadalajara es uno de los equipos que más afición tienen en el país y en el extranjero y ahora el Rebaño podrá presumir que el Papa Francisco tiene una camiseta de las Chivas “en su colección”.

En redes sociales se ha viralizado un video en donde la periodista tapatía Fernanda de Luna viajó a El Vaticano para hacerle unos obsequios al Papa Francisco entre los que se encuentra una camiseta de Chivas de esta temporada con su nombre y el dorsal número 1.

“Como sé que le gusta el futbol le estoy dando la playera del mejor equipo de México”, mencionó Fernanda Luna mientras entregaba la camiseta al Papa.

El Club Deportivo Guadalajara no atraviesa el mejor momento

Síguenos en nuestras

redes

On line

deportivamente hablando y en redes sociales también circula una carta que supuestamente envió Chivas al Papa Francisco en donde recuerdan la “ayuda divina” que recibió el equipo en la época del “Campeonísimo”.

“En 1957, su Santidad Pío XII tuvo la generosidad de enviar su bendición apostólica al equipo, gesto que sin duda, iluminó el camino de nuestros jugadores, directiva y afición, e impulsó a nuestro equipo a vivir la época más exitosa de su historia, ya que dio pie a la gesta deportiva del

verdadero y unico “Campeonísmo de México”, que consiguió 8 títulos de Liga, 2 Copas, 6 Campeones de campeones y 1 trofeo de Concacaf entre 1957 y 1970. Además, a partir de dicha bendición, la gente comenzó a identificarnos como el Rebaño Sagrado”, se puede leer en la carta.

En el video que circula en redes sociales se puede observar que la periodista Fernanda de Luna sí entrega algunas cartas al Papa Francisco, pero se desconoce la veracidad de la misma y sí es que proviene del Club Deportivo Guadalajara como viene firmada.

El Papa Francisco, reconocido por su pasión por el futbol, y el gesto fue recibido con entusiasmo por los seguidores rojiblancos, quienes aplaudieron la creatividad y la valentía de Fer de Luna. (EFE)

MUESTRA ESPOSA DE CARLOS VELA CENIZAS DE SU CASA EN MALIBÚ

El sur de California ha enfrentado semanas complicadas debido a incendios forestales que han afectado a miles de residentes, incluidas personalidades destacadas como el futbolista mexicano Carlos Vela. Entre los más recientes, el incendio Hughes ha arrasado con casi 41 kilómetros cuadrados cerca del lago Castaic, mientras que los incendios Eaton y Palisades han estado activos durante más de tres semanas.

Ahora, Saioa Cañibano, pareja de Carlos Vela, compartió en sus redes sociales un video que muestra los estragos que el fuego dejó en su hogar ubicado en Malibú. En las imágenes, se observa cómo gran parte de la casa fue reducida a escombros, acompañadas por el mensaje: “Llegó el día de enfrentar este momento”.

Además, Cañibano mostró imágenes de otras zonas de Malibú gravemente afectadas, donde la devastación es evidente. La comunidad ahora enfrenta un nuevo desafío pues, tras los incendios, las lluvias que han comenzado en algunas regiones amenazan con causar inundaciones en áreas vulnerables.

Los incendios en California no sólo han puesto en riesgo miles de hogares, y a la vida silvestre sino también la vida de sus habitantes, dejando a muchas familias, como la de Carlos Vela, enfrentando una difícil etapa de recuperación.

(Agencias)

RESPONDE REGINA ALFÉREZ A QUIENES LA LLAMAN

La nadadora mexicana Regina Alférez formó parte del equipo de natación artística que compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024 y como todos los atletas que participaron en la justa recibió un celular edición especial, mismo que puso a la venta en sus redes sociales.

Alférez utilizó su cuenta de Tik Tok para anunciar que vendía el celular y aunque algunos lo tomaron de manera positiva, también recibió comentarios negativos donde incluso la llamaron “hambreada”.

La sirena tricolor ya habló sobre esta cuestión y respondió a todos

Síguenos en nuestras

redes

On line

aquellos que la insultaron.

“Quería decirles a esas personas que me intentaron tirarme hate (odio) que hay que ser un poquito más empáticos con las personas que no conocemos, tú no sabes si esa persona está pasando problemas económicos, problemas de sa-

“HAMBREADA”

lud”, especificó en otro video de la misma red social. Desde un inicio Regina dejó claros los motivos para vender un artículo que bien podría ser de colección.

“Antes de que me tiren cualquier comentario de hate les voy a contar por qué, ya tengo un celular que no compré hace mucho, no necesito otro, soy una persona cero material, me quedo con otras cosas y siento que a alguien que le guste más le puede dar mejor uso, además, tengo otros proyectos que con el dinero podría cumplir”, específico. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 29 de enero del 2025

Homenaje

Pau Donés, quien fuera el fundador y vocalista de Jarabe de Palo , recibirá un tributo en el Festival Vive Latino 2025 , que se realizará este año el 15 y 16 de marzo

Tras un cambio de sede el año pasado, el festival vuelve al Estadio GNP. Además, la tradicional Carpa Intolerante, dedicada a bandas emergentes, se reubicará. (Cuartoscuro)

Critican a Niurka por pasar por alto el uso del cinturón de seguridad

Muere la actriz Alma Rosa Aguirre, hermana de Elsa, a los 95 años de edad

Documental cuestiona la autoría de la histórica foto La niña del napalm

Página 55

Niurka desata burlas en Mérida

La vedette cubana expone a un o fi cial de tránsito por multarla y en redes sociales la critican

La famosa tuvo que subir un video usando el cinturón de seguridad para que los usuarios dejaran de atacarla por su ignorancia. (POR ESTO!)

Niurka se molestó porque fue multada en Mérida, por viajar sin usar el cinturón de seguridad, y la vedette cubana exhibió al agente de tránsito que la detuvo mientras viajaba de copiloto junto a su pareja Bruno, sin embargo, en redes sociales le dieron la razón al agente de tránsito por aplicar el reglamento, y criticaron a la bailarina por haber violado la ley desde hace cuatro años, tiempo que lleva viviendo en esta ciudad.

La cubana de 57 años cuestionó al agente de tránsito de por qué en cuatro años que lleva viviendo en Mérida, nunca otro agente la había detenido, a través de sus historias

registró el momento.

“Me acaba de parar este personaje para decirme que me va a poner una multa porque yo no traigo el cinturón de seguridad, llevo cuatro años viviendo en Mérida, Yucatán, saludada por todos los oficiales de esta ciudad que además son relindos y súper amables”, dijo; “se le antojó eso hoy”, consideró.

El oficial, quien fue corregido por Niurka tras pronunciar mal una palabra (haiga), consideró que tal vez nunca antes la actriz fue vista cometiendo la infracción, pero no utilizar el cinturón de seguridad sí es causa de multa.

“Tal vez no la hayan visto; es

sancionable no traer el cinturón de seguridad”, expresó el agente.

Niurka consideró que lo que buscaba era una mordida.

“Estoy segura que quería una mordida o algo y yo no hago esas cosas; o sea ‘hello’, cómo hay gente pendeja”, expresó en su característico estilo.

Tras las críticas en redes sociales, la cubana no se quedó callada, y mientras recibía un tratamiento facial, aclaró que conoce la ley y sus obligaciones, y aseguró que el agente fue prepotente en la forma en la que les pidió sus papeles y les informó que estaban cometiendo una multa.

“El señor llegó muy prepoten-

te; ¡amabilidad!, en el pedir está el dar”, dijo, y agregó: “Como servidores públicos tienen que tratar con amabilidad a la población”.

Los cibernautas criticaron a Niurka por subir a redes dicho momento en el que fue ella quien violó la ley.

“Cuatro años cometiendo infracción. Bravo por el oficial”.

“Wow, ¿es en serio que se grabó para decir tal barbaridad? Niurka, no porque no te multaron por comentar una infracción por 4 años quiere decir que quería mordida”. Por último, la cubana subió un video usando el cinturón.

(Agencias)

Shakira convive con sus fans mexicanos

Desde su llegada a México, Shakira ha mostrado continuamente lo feliz y agradecida que está por el cariño de sus fanáticos. En esta ocasión, mientras se encuentra hospedada en la Ciudad de México para ultimar detalles de su tour Las Mujeres Ya No Lloran Tour, que comienza el 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, la cantante tuvo un gesto especial con sus seguidores. Al parecer, la barranquillera salía de uno de sus ensayos cuando se cruzó con un grupo de personas que la esperaban. La cantante detuvo el automóvil en el que se desplazaba para firmar autógrafos y saludar a los presentes. A través de su cuenta de Facebook, compartió un video en el que incluso saludó por su nombre a algunos de ellos. En el video, se la ve en el asiento trasero de su auto, pidiendo a uno de sus asistentes que le entregara los discos que los fanáticos traían para firmar, mientras ellos gritaban

Nieves dará gira del adiós

El salsero puertorriqueño Tito Nieves anunció ayer que celebrará sus 50 años de carrera con una última gira mundial de conciertos, que incluirá a Puerto Rico, y un barco crucero. Nieves, conocido como El Pavarotti de la Salsa , incluirá en su gira 50 AñosLa Historia, presentaciones en ciudades clave de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, así como el 17 de mayo próximo en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan.

“Mi querido Puerto Rico, regreso para brindarte lo mejor de mi música. Quiero que me acompañes en uno de los conciertos más importantes de mi carrera”, resaltó Nieves en un comunicado de prensa.

desde fuera del vehículo. Al final, Shakira se despidió cariñosa de sus admiradores, quienes hicieron figuras de corazón con sus manos para expresarle su cariño. “Gracias a todos, los amo, de verdad, qué bonito todo esto”, menciona. La intérprete de Waka Waka ha subido las expectativas para su tour, que promete ser un espectáculo impresionante. Además, se han adelantado sorprendentes cambios de vestuario y la inclusión de sus grandes éxitos, aquellos que la catapultaron a la fama. El evento está siendo organizado por un equipo que ha trabajado con artistas de renombre como Beyoncé y Taylor Swift. En un video publicado en sus redes sociales, Shakira compartió más detalles sobre los conciertos, pues mencionó que la música comenzó a trabajarse desde abril de 2024, aunque los preparativos siguen avanzando. (Agencias)

La gira expondrá un recorrido inolvidable de la trayectoria de Nieves, quien celebra en grande cinco décadas de éxitos y pasión por la música. A lo largo de los años, sus temas han marcado la historia del género tropical, desde clásicos inolvidables como De Mi Enamórate , Sonámbulo , El Panadero , El amor más bonito y Fabricando Fantasías , hasta éxitos imprescindibles como Piragüero y Los Rodríguez, todos presentes en su repertorio durante esta gira. Nieves, exmiembro de la orquesta El Conjunto Clásico, no solo ha conquistado el corazón de su público, sino que su voz ha sentado las bases para un movimiento denominado “salsa romántica”. (Agencias)

El salsero festeja 50 años de carrera con tour mundial.

Vive Latino homenajea a Donés

El vocalista de Jarabe de Palo será el centro de atención en el festival de rock en español más popular

Pau Donés, quien fuera el fundador y vocalista de Jarabe de Palo , recibirá un homenaje en el Festival Vive Latino 2025, el cantante murió hace cinco años tras ser diagnosticado con cáncer de colon, la enfermedad no detuvo su amor a la música y su creatividad, y en los últimos meses de su vida siguió haciendo música y se despidió de sus fans con el tema Eso que tú me das y con un documental en el que habló de su enfermedad.

Durante la conferencia de prensa sobre las novedades en el festival este año, se hizo un llamado a la reflexión sobre la falta de representación femenina en el cartel del Vive Latino, pero en esta edición 25, la cantante tapatía Ckovi no dejó pasar la oportunidad para subrayar la necesidad de incluir más talento femenino en el evento. este tema, gesto que fue aplaudido por compañeros de bandas como Molotov y Caifanes

La historia detrás del Vive Latino

En una conferencia de prensa en el Teatro Metropolitan que reunió a medios, organizadores y artistas, se dieron a conocer los detalles de la edición número 25 del Festival Vive Latino, un evento que ha sido parte esencial de la historia del rock en español y la música alternativa en México.

Con Ro de Liquits como anfitrión, la presentación incluyó un recorrido histórico desde los inicios del festival hasta su consolidación como uno de los even-

tos más importantes de América Latina.

Jordi Puig, creador del Vive Latino, recordó cómo en 1997 surgió la idea de reunir a varias bandas de rock en español en un mismo evento, dando lugar a lo que hoy es un referente de la música y la cultura.

“El festival supo madurar renunciando al ortodoxo y abrazando diversos géneros, lo que ha enriquecido su propuesta. También ha sido un espacio de integración ciudadana, donde conviven públicos diversos bajo el manto de la música,” destacó ante los medios de comunicación.

A lo largo de estos 25 años, el Vive Latino no sólo ha impulsado la carrera de innumerables artistas, sino que también fue pionero en la creación de festivales en México, consolidándose como un modelo exitoso dentro de la industria musical.

Tras un cambio de sede el año pasado, el festival vuelve al Estadio GNP. Además, la tradicional Carpa Intolerante, dedicada a bandas emergentes, se reubicará en un campo de fútbol a la entrada del recinto para ofrecer mayor espacio y mejorar la experiencia. Por su parte, la Aldea Musical se trasladará detrás de la ex curva peraltada.

Otra novedad es el homenaje a Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, cuya música dejó huella en varias ediciones pasadas del festival. Su legado será celebrado con un acto especial dentro del lineup.

El Vive Latino 2025 contará con una amplia oferta cultural, incluyendo los escenarios principales como el Amazon Music, Casa Comedy con comediantes como

Alma Rosa Aguirre muere a los 95 años

Alma Rosa Aguirre, actriz de la Época de Oro del cine mexicano falleció a los 95 años de edad, así lo dio a conocer La casa del actor Mario Moreno, donde vivía la estrella desde hace años, Alma Rosa era hermana de la también actriz de cine Elsa Aguirre.

Alma Rosa Aguirre Juárez nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, comenzó su carrera actoral

a los 16 años tras participar en un concurso de belleza que le permitió obtener un papel en la película El sexo fuerte (1946). A lo largo de su carrera participó en más de 30 películas, incluyendo títulos emblemáticos como Los viejos somos así (1948), Nosotras las sirvientas (1951) y El pecado de ser mujer (1955).

(Agencias)

Ricardo Pérez, Karla Camacho y Pat de Tres, y la icónica lucha libre. Entre los luchadores confirmados destacan Místico, Titán (quienes disputarán el campeonato VL25), Máscara Dorada, Bárbaro Cavernario y KeMonito.

Finalmente, se desveló el misterio de AsTropical, un proyecto que reúne a Bomba Estéreo y Rayawana, que había causado mucha expectativa y confusión entre los fanáticos de este evento.

“El festival es un espejo de nuestra ciudad, que se reinventa

continuamente, y esa es la clave de su permanencia”, dijo Jordi Puig en la conferencia en donde estuvieron presentes integrantes de bandas como Zoé, Pressive, Mightnight Generation, Motel, Little Jesus entre otros. Meme del Real y Robot 95 fueron los encargados de musicalizar el evento presentando una canción cada uno al inicio y a la mitad del evento.

Este año se realizará en el Estadio GNP de la Ciudad de México los días 15 y 16 de marzo. (Agencias)

Carin León niega rumores de romance con Espinoza

Carín León ya habló de los rumores de una supuesta relación con Espinoza Paz, negando todo vínculo amoroso con su colega, con quien se le vinculó, luego de que circularan una serie de videos de ambos, creados con IA.

León compartió una aclaración, a través de sus redes sociales, de los rumores que se han desatado con el videomontaje, en el que él y Espinoza aparecen besándose.

Para negar cualquier tipo de vínculo amoroso con el compositor, Ca-

Yankee cuida sus empresas

El cantante puertorriqueño Daddy Yankee ha contratado a una empresa experta en seguridad bancaria para “ordenar” sus corporaciones El Cartel Record, Inc. y Los Cangris, Inc., en medio del pleito que mantiene con su aún esposa Mireddys González.

La empresa elegida es CCG Consultants LLC, liderada por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, informó recientemente el abogado de El Cartel Record, Inc. y Los Cangris, Inc., Jean Paul Vissepó Garriga.

“La experiencia y trayectoria de Cases Gallardo serán claves para garantizar la transparencia y el funcionamiento óptimo de las corporaciones en esta nueva etapa”, afirmó Vissepó Garriga mediante declaraciones escritas.

Según el abogado, Cases Gallardo contribuirá al “objetivo de ordenar las corporaciones de manera transparente y siguiendo los estándares de rigurosidad que Daddy Yankee, ahora como presidente de sus empresas, ha fijado como meta”.

“Ante la ausencia de documentos vitales y carencia significativa de información pertinente, constatada durante el proceso de transición de las corporaciones, Cases Gallardo colaborará, a través de su compañía, con un equipo de asesores financieros, en la misión de descifrar las interrogantes que se han suscitado ante la falta de documentación”, concluyó Vissepó Garriga.

González y su hermana Ayeisha deben entregar todos los documentos y accesos digitales a las cuentas bancarias de las corporaciones, pero no han procedido con todo lo requerido.

(Agencias)

rín recurrió al sarcasmo, señalando que su identidad sexual podía transformarse, instantáneamente, conforme a lo que se inventase de su vida.

“Tengo tres días que me levanté con esta condición de ser gay, porque la gente me lo impuso, como la gente tiene el poder de cancelar, de decir qué es cada quien, si soy esto, si soy lo otro, como ustedes deciden todo lo que pasa en mi vida, pues me levanté siendo gay hace tres días, porque la gente así lo quiso”. (Agencias)

El cantante criticó que la gente opine sobre su vida. (POR ESTO!)
El reguetonero sigue en la lucha contra su expareja.
El evento de música será en el Estadio GNP de CDMX. (POR ESTO!)

Crece pleito por una histórica foto

El

documental The Stringer, estrenado en Sundance, pone en duda la autoría de La niña del napalm

Tras medio siglo de silencio público, un fotógrafo independiente de Vietnam afirma que tomó una de las fotos más renombradas e impactantes del siglo XX: la imagen de una niña desnuda huyendo de un ataque con napalm en el Sur de Vietnam, que durante mucho tiempo se ha atribuido a un fotógrafo de plantilla de The Associated Press.

Nguyen Thanh Nghe reclama la autoría de la fotografía ganadora del Premio Pulitzer, conocida como “la niña del napalm”, en el nuevo documental The Stringer estrenado este fin de semana en el Festival de Cine de Sundance en Park City, Utah.

AP realizó su propia investigación y dijo que no tiene motivos para concluir que alguien diferente al fotógrafo Nick Ut, tomara la imagen. La agencia de noticias dijo que estaba “sorprendida y decepcionada” de que los cineastas hayan retratado a la organización como si hubiera revisado los materiales de la película y los hubiera desestimado. AP afirma que vio la película por primera vez en Sundance.

Nghe se unió a los cineastas para una sesión de preguntas y respuestas posterior a la proyección, donde dijo, a través de un traductor, “Yo tomé la foto”. El público aplaudió con entusiasmo. No dijo por qué esperó tanto tiempo para hacer la afirmación.

AP dijo que estaba pidiendo a los cineastas que liberen a sus colaboradores de los acuerdos de

no divulgación para la película, incluido Nghe. También pidió a los cineastas que compartan un análisis visual que encargaron, y la propia película. “No podemos afirmar más claramente que The Associated Press solo está interesada en los hechos y una historia verídica de esta foto emblemática”, dijo la agencia.

AP investigó independientemente

Antes de haber visto la película, la AP realizó su propia investigación durante seis meses y concluyó que “no tiene motivos para creer que alguien diferente a Ut tomó la foto”. Ahora, la AP está pidiendo a los cineastas que levanten los acuerdos de no divulgación que colocaron en sus sujetos para permitir que la compañía investigue más a fondo. “AP está lista para revisar cualquier prueba y nueva información sobre esta foto”, dijo Easton. Knight y Turner se reunieron con AP en Londres el pasado junio para tratar las acusaciones. Según la AP, los cineastas solicitaron que la agencia de noticias firmara un acuerdo de no divulgación antes de proporcionarles sus pruebas. AP no lo firmó. La película sugiere que se presentaron pruebas a la AP, pero AP lo niega.

Una fuente primaria en la película es Carl Robinson, entonces editor de fotos de la AP en Saigón,

cuya decisión de no usar la imagen fue anulada por Horst Faas, jefe de fotografía de AP en Saigón.

Robinson dice en la película que Faas le instruyó que “la hiciera de personal” y acreditara a Ut por la foto. Tanto Faas como Yuichi “Jackson” Ishizaki, quien desarrolló la película, están muertos. Robinson, de 81 años, fue despedido de AP en 1978.

El sábado, un moderador del Instituto Sundance preguntó por qué quería denunciar ahora. “No quería morir antes de que esta historia se conociera”, le dijo Robinson al público después de la proyección. “Quería encontrar a (Nghe) y decirle lo siento”.

Una variedad de testigos entrevistados por AP, incluidos corresponsales renombrados como Fox Butterfield y Peter Arnett y la propia sujeta de la foto, Phuc, dicen estar seguros de que Ut tomó la foto.

Un análisis forense de la escena

Robinson es una de esas personas con las que la AP intentó hablar durante su investigación, pero “nos dijeron que sólo podíamos hacerlo bajo ciertas condiciones” que dijeron les habrían impedido “tomar medidas rápidas si fuera necesario”.

La investigación de la película duró más de dos años. Los periodistas enlistaron a un equipo francés de forenses, INDEX, para ayudar a

Joaquín Sabina inicia su gira del adiós con los mexicanos

Sin lágrimas pero con mucho agradecimiento Joaquín Sabina presentó el primer concierto de su gira del adiós en México. Han pasado casi cuatro décadas desde que el astro español se presentó por primera vez en territorio mexicano y para muchos parecía que fue ayer.

“Heme aquí organizando el repertorio para la última gira de mi vida, temiendo que el olor a despedida tenga un musito sabor a velatorio”, declamó en un abarrotado Auditorio Nacional. “Por eso le suplico al auditorio que me ayude a jugar esta partida, mueran los callejones sin salida, que el verso y la canción sean un jolgorio”.

Tras estas palabras interpretó Lágrimas de mármol de su álbum Lo niego todo. Sabina también incluyó en este primer concierto de su gira internacional Hola y adiós dos canciones con clara inspiración mexicana, la ranchera Y nos dieron las diez y Por el bulevar de los sueños rotos que dedica a Chavela Vargas y José Alfredo Jiménez.

El cantautor de Úbeda tuvo una afectuosa mención a sus amigos escritores mexicanos Ángeles

Mastretta y Héctor Aguilar Camín, para quienes interpretó Calle Melancolía. También agradeció que en los canales de Xochimilco, al Sur de la ciudad, un grupo de fans hubiera decorado trajineras con versos de sus canciones para expresar su admiración.

“Era una cosa muy impresionante, y como no sé sus nombres les dedico esta canción”, dijo antes de entonar Quién me ha robado el mes de abril.

Al comienzo del concierto in-

cluyó imágenes del video de Un último vals en el que aparece su inseparable amigo Joan Manuel Serrat con quien tuvo oportunidad de venir a México de gira varias veces.

Sabina se tomó tiempo para recordar Y sin embargo te quiero de Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga. Sabina volverá al Auditorio el 1 de febrero, en el primero de cuatro conciertos.

Las investigaciones apuntan a que Nick Ut no mintió sobre su trabajo.

determinar la probabilidad de que Ut hubiera estado en posición de tomar la foto. El equipo de forenses concluyó que era muy poco probable que Ut pudiera haberlo hecho.

El abogado de Ut, James Hornstein, dijo esto el domingo después del estreno: “A su debido tiempo, corregiremos este error en un tribunal donde se vindicará la reputación de Nick Ut”.

Knight hizo referencia a la investigación de la AP el sábado, diciendo al público que la declaración de la compañía está disponible en línea. “Dijeron que siempre están

abiertos a examinar la verdad. Y creo que fue una cosa muy razonable de decir”, dijo Knight. “Nuestra historia está aquí y está aquí para que todos ustedes la vean”.

Añadió: “Las cosas suceden en el campo en el calor del momento. ... Todos somos más fuertes si nos examinamos a nosotros mismos, hacemos preguntas difíciles y somos abiertos y honestos sobre lo que sucede en nuestra profesión. Ahora más que nunca, yo diría”. The Stringer aún no tiene planes de distribución. (AP)

El exintegrante One Direction dará dos shows en tierras aztecas.

(Agencias)

Zayn Malik anuncia una segunda fecha en el país

Zayn Malik, exmiembro de One Direction , está recibiendo una respuesta entusiasta por parte de sus fanáticos ante su próxima llegada a la Ciudad de México con su tour Stairway to the Sky. Ahora, se ha confirmado una nueva fecha para que más seguidores tengan la oportunidad de verlo en vivo. Según el anuncio oficial de Ocesa, publicado en sus redes sociales, la nueva fecha de su presentación en el Palacio de los Deportes será el 28 de marzo de 2025, un día después del primer concierto. La preventa Citibanamex para

el 28 de marzo comenzará el 31 de enero, mientras que la venta general se abrirá el 1 de febrero a través de Ticketmaster y en las taquillas oficiales del evento.

Se espera que Zayn interprete sus pocos éxitos como Pillowtalk y Stardust, que algunos recuerdan. Malik inició su carrera en solitario en 2015, mientras que Harry Styles, Niall Horan, el fallecido Liam Payne y Louis Tomlinson continuaron juntos hasta 2016. Su salida de la agrupación causó gran revuelo entre los fanáticos.

(Agencias)

El cantautor dedicó una pieza a la novelista Ángeles Mastretta.

Cultura

De alfareras, figurillas de Luxor

Estudio de huellas dactilares comprueba que mujeres jóvenes participaban en tareas artesanales

Los arqueólogos de la Misión de la Universidad de La Laguna (en el archipiélago canario español) en la TT 209 en Luxor han constatado que unas 160 figurillas funerarias de arcilla (ushebtis) halladas en la tumba fueron realizadas por mujeres muy jóvenes, según un análisis pionero realizado a partir de las huellas dactilares encontradas. Es uno de los primeros estudios de huellas dactilares del Egipto antiguo (el mismo equipo publicó un breve avance hace dos años) y el que ha analizado la cifra más alta y con resultados más claros de edad, sexo e incluso altura de los individuos, por lo que puede usarse como base segura para abordar la comprensión de las tareas artesanales y del funcionamiento de los alfares, explicó Miguel Ángel Molinero, director del Proyecto 209 en Luxor.

Este hallazgo, realizado en las últimas campañas en la tumba tebana 209, ha sido publicado en la revista científica alemana Antropologischer Anzeiger en un artículo firmado por Molinero, que es profesor titular de Historia Antigua-Egiptología en la Universidad de La Laguna; Esperanza Gutiérrez y Jesús Herrerín, ambos de la Universidad de Alcalá y del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales, en España.

Las figurillas funerarias denominadas ushebtis son los objetos más habituales en los yacimientos funerarios de la civilización del Nilo y en las colecciones egiptológicas de los museos, junto a amuletos y escarabeos, explicó Molinero.

Ya sea representados con la ropa elegante de un miembro de la clase alta o con las piernas juntas y los brazos en posición “osiríaca” y, en consecuencia, como una momia, se introdujeron en los ajuares para representar a la persona difunta (shabti) y, en una etapa posterior, a los servidores (ushebti) que la sustituían en el desempeño de tareas agrícolas en el Más Allá produciendo las ofrendas que necesitaba.

Fue en una de las cámaras laterales del complejo funerario, la SC3, donde descubrieron unos 160 ushebtis de arcilla que por forma y tamaño debieron de integrar un mismo conjunto.

En origen, alguno o la mayoría estaba pintado o glaseado, pero la humedad de esta tumba, un problema para otros aspectos, ha hecho perder la cubierta y hacer visibles las huellas en el núcleo de arcilla.

Se encontraron como ajuar de las momias enterradas en esta sala correspondientes a los siglos IV-II antes de nuestra era.

Sin embargo, dada la dispersión y el número de ejemplares no puede descartarse que pudieran corresponder a un enterramiento de la fase cronológica previa de uso de la tumba, fechada en la Dinastía XXV, unos tres siglos anterior, y que fueran parcialmente reutilizados para uno o varios de los difuntos más recientes.

Todas las figuritas recuperadas son momiformes, es decir, de trabajadores; ninguna viste la ropa que identifica a los capataces. Muestran peluca con sendos mechones a los dos lados de la cara, ras-

gos faciales poco marcados, barba y manos sobre el pecho, no cruzadas, que sujetan hoces. Ningún ejemplar lleva texto, ni jeroglífico ni hierático. Como es habitual en este tipo de ushebtis, se elaboraron presionando una pella de arcilla en el interior de un molde y una vez extraída la figurilla, la materia sobrante se plegaba con los dedos sobre su espalda.

Gracias a esa acción quedaron marcadas las huellas dactilares de quienes realizaron el proceso. En 60 de las piezas se distinguían al menos tres impresiones con claridad suficiente para realizar el estudio.

(Agencias)

Celebran la pirotecnia con la exposición Bordar el Fuego

El Museo Franz Mayer de la Ciudad de México abrirá este miércoles al público la exposición Bordar el Fuego de la artista española Marta Moreno, así como una curaduría especial de su sala permanente para dialogar con la obra creada ex-profeso por la artista: un total de 29 piezas de bordados que retoman los catálogos de venta de fuegos artificiales, de los cuales 12 fueron realizadas el año pasado especialmente para esta exposición.

Los fuegos artificiales son una de esas tradiciones que han causado mucha polémica en tiempos recientes, en gran medida porque son dañinos para el medio ambiente y asustan a los animales.

A partir de este trabajo, Marta Moreno “nos deja pensar un poco en los fuegos artificiales ‘para lle-

var’. En el mundo contemporáneo, que es tan controversial si se continúa con una tradición o no, ¿qué sucede con las otras especies y los fuegos artificiales?”, planteó la directora del museo, Giovana Elizabeth Jaspersen García.

“Creemos que recordar la belleza y el impacto que puede tener una práctica como ésta, en muchas ocasiones va más allá del cielo, de la luz. Tenemos otro tipo de registros también que nos permiten seguir dando futuro al pasado y hacer registro de esta tradición hacia los futuros años, sin que dejemos de lado la belleza y lo que ha significado durante cientos de años ver el cielo iluminado con estas hermosas figuras diseñadas y todo lo que significaba hace 200 años”, expresó. En Bordar el fuego. Marta More-

no de la artista contemporánea, Marta utiliza punch needle como técnica para reinterpretar los primeros registros ilustrados de fuegos artificiales, entre ellos el Catálogo ilustrado de explosivos de día y noche, publicado por The Hirayama Fireworks Company, en Japón alrededor de 1877. “Celebra el papel que los fuegos artificiales han tenido en la cultura, tanto de Asia como de Europa y de Nueva España”, considera Abraham Villavicencio, jefe de investigación y curaduría en el Museo Franz Mayer. En recorrido ofrece una curaduría especial hasta el mes de abril, y se detalla que la mayoría de las piezas fueron creadas por la artista durante una residencia en México, con Proyecto H, quien la representa en nuestro país. (Agencias)

Miguel Angel Molinero dijo que ubicaron edades de entre 11 a 16 años.
El hallazgo en un ajuar funenario es publicado en la revista científica alemana Antropologischer Anzeiger.
Marta Moreno comparte sus creaciones en el Museo Franz Mayer.

Recuerdan ideales de José Martí

Conmemoran en Mérida el 172 aniversario del natalicio del Apóstol de Cuba y piden seguir su legado

En el marco del 172 aniversario del natalicio del Apóstol de Cuba , José Martí, la Asociación de Cubanos Residentes en México, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida y el Consulado General de Cuba, refrendaron con un emotivo evento sus ideales martianos y el cariño de la comunidad cubana por su patria.

En un acto en el Centro Cultural José Martí, ubicado en el Parque de las Américas, estuvieron presentes el cónsul general de la República de Cuba en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, Sr. Raisel Calvo, y el

presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en México (Delegación Yucatán) Joulier Quintanilla.

Durante la ceremonia se rindió homenaje a doña Alicia Figueroa González y al maestro Rafael Chivas Castillo, fundadores de la Asociación, a quienes los miembros recuerdan con cariño y admiración.

“Recordamos a la Sra. Alicia Figueroa González y al maestro Rafael Chivas Castillo con profundo amor, los relacionamos con aquella frase del apóstol La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”, dijo durante su

mensaje el presidente de la Asociación, Joulier Quintanilla Rodríguez.

De igual manera destacó que el mejor homenaje es seguir el legado de los que los preceden con sus enseñanzas, y de los pinos nuevos que llegan a estas tierras que los abriga con respeto.

Convencidos de que los une la cultura, la trova, el son, la salsa, el arroz con gris, la yuca con mojo, el cerdo asado, el café, el ron y el tabaco, pero, sobre todo, el pensamiento martiano y el profundo amor a la patria, los miembros de la Asociación se mostraron contentos durante el

Crea Gabriel Orozco en México su exposición más completa

Tras casi dos décadas sin exhibir su obra en México, el exponente del arte contemporáneo mexicano Gabriel Orozco regresa a la capital mexicana con su exhibición Politécnico Nacional, la que considera “más completa de su trabajo” y que abrirá al público el 1 de febrero en el Museo Jumex, en la Ciudad de México.

“Esta exposición es de las más completas que he hecho nunca. La cantidad de trabajo que hay aquí, a lo largo de todo el tiempo que recorre la exposición y también la diversidad de técnicas que hay, es posible que sea la exposición más completa de mi trabajo”, dijo Orozco, originario de Veracruz, en una rueda de prensa.

La muestra reúne cerca de 300 piezas, que manifiestan sus cuatro décadas de experiencia en la indagación de la corriente contemporánea.

A partir de los años noventa a la fecha, Orozco ha creado obras icónicas en el plano internacional norteamericano, europeo y hasta asiático. También ha dejado su sello en los corazones culturales y naturales de la Ciudad de México, como la Mátrix Móvil (2006), expuesta en la Biblioteca José Vasconcelos, o su reciente obra arquitectónica Calzada Flotante (2023), levantada en Chapultepec durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Para el artista, esta presentación “no es un regreso a su país”, porque aseguró: “Yo siempre he estado aquí”. “Recuerdo esas épocas en las que se llegó a afirmar que en México simple y sencillamente no había arte contemporáneo, hasta los 90 la gente todavía percibía que México era Frida Kahlo y ya. No concebían que México pudiera

ser una potencia cultural en el arte contemporáneo”, expuso.

Fue así que a Orozco y a su curadora Briony Fer le abrieron todas las galerías del Museo Jumex, desde el piso tres hasta el sótano, en un recorrido que evita cualquier intento cronológico sobre la trayectoria del también fotógrafo.

“Trabajamos en este espacio con una mirada muy específica, para no convertirla en una exposición historicista, retrospectiva, cronológica, sino en un paisaje. Un paisaje de estratos que se combina con los trabajos pequeños el dibujo, las fotografías hasta con las obras de mayor escala. Y lograr, de esa manera, un viaje donde el visitante pueda viajar con el trabajo y la diversidad de materiales y los gestos”, apuntó junto a su curadora.

(Agencias)

festejo que año con año los reúne. Posterior al evento, en entrevista exclusiva con POR ESTO!, Joulier Quintanilla aseguró que, sin importar los diferentes credos, edades, y pensamientos, la Asociación le abre los brazos a todos, como el liceo Hidalgo, donde conoció Martí al maestro Altamirano, en su paso por estas tierras.

De igual manera destacó que cada cubano debe con respeto sentir a Cuba, defenderla con el ser que se exacerba en la distancia, amarla con el orgullo de su idiosincrasia, de las expresiones más genuinas de

su cultura y su naturaleza solidaria.

“Como dijo Martí El amor a la patria no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas, es el odio invencible a quien la oprime y el rencor eterno a quien la ataca”, puntualizó.

Con este festejo la sociedad cubana en Yucatán no sólo recuerda la vida y legado de su Apóstol de la Independencia, sino también, reafirma los lazos de unidad y amor que tienen hacia su patria, lo cual, afirman, significa actuar en consecuencia a su pensamiento.

(Adriana Marín)

En la ceremonia, en el Centro Cultural José Martí, se homenajeó a Alicia Figueroa González y Rafael Chivas Castillo, fundadores de la Asociación de Cubanos Residentes en México

Mérida, Yucatán, miércoles 29 de enero del 2025

Bloqueo

La Casa Blanca pidió ayer a todas las secretarías de Estado y agencias federales congelar parte de los gastos de ayudas públicas, pero la orden fue rechazada por un juez con atribuciones

La cancelación incluye subvenciones, acuerdos de cooperación, préstamos y otros tipos de obligaciones o distribuciones equivalentes a 3 billones de dólares, lo que pondría en riesgo el acceso a la cobertura médica de personas de bajos ingresos. Pero, el juez federal que atendió el caso en Washington ordenó la suspensión inmediata del decreto. (AP) Exigirán pruebas de estatus de padres, en escuelas públicas de Oklahoma

Renacimiento del Museo del Louvre con nueva sala para La Gioconda

Página 61

Redoblan medidas antimigrantes

Exigirán

pruebas de estatus

OKLAHOMA CITY.- Los padres que inscriban a sus hijos en las escuelas públicas de Oklahoma tendrán que proporcionar pruebas de la ciudadanía estadounidense o el estatus migratorio legal de sus hijos bajo una norma propuesta y aprobada ayer por la Junta Estatal de Educación.

La Junta votó unánimemente para aprobar la regla destinada a “ayudar a las políticas de inmigración” del presidente Donald Trump. Todavía necesita ser aprobada por la Legislatura y el gobernador.

El superintendente estatal republicano, Ryan Walters, jefe de Educación del estado, dijo que la regla es necesaria para ayudar a las escuelas a recopilar información sobre dónde colocar al personal y los recursos.

“Nuestra norma en torno a la contabilidad de la inmigración ilegal es simplemente eso”, dijo Walters. “Es para contabilizar cuántos estudiantes de migrantes ilegales hay en nuestras escuelas”.

La regla propuesta no impediría que los estudiantes sin estatus legal se matriculen o les impida asistir a la escuela, pero requeriría que los distritos mantengan un recuento. Mientras la Junta se reunía, cientos de estudiantes y manifestantes se agruparon fuera del edificio de la Administración para protestar por la decisión de la Junta.

Una sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos en el 1982 afirmó el derecho de los niños que viven en el país ilegalmente a asis-

de padres al matricular estudiantes en escuelas públicas de Oklahoma

La decisión generó manifestaciones, protestas y desacuerdos por parte de funcionarios locales. (AP)

tir a las escuelas públicas, aunque algunos legisladores conservadores han cuestionado si los migrantes sin residencia legal deberían tener derecho a una educación pública.

Walters dijo que apoyará los esfuerzos de Trump para hacer cumplir las leyes de inmigración, incluyendo permitir a los agentes del Servicio de Control de Inmigración

y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) entrar en las escuelas de Oklahoma.

“Las escuelas están paralizadas por la avalancha de migrantes ilegales y la política de fronteras abiertas de Biden/Harris”, dijo Walters en un comunicado. “Los habitantes de Oklahoma y el país eligieron al presidente Trump y

Capturan en Nueva York a peligroso cabecilla de la banda Tren de Aragua

NUEVA YORK.- Un operativo de inmigración en Nueva York culminó con la captura de Anderson Zambrano-Pacheco, de 25 años, señalado como uno de los cabecillas de la violenta banda venezolana Tren de Aragua. Según informaron medios como New York Post y Pix 11, el sospechoso era buscado por múltiples delitos graves en Aurora, Colorado, incluyendo secuestro, allanamiento de morada y amenazas con armas de fuego.

La detención se llevó a cabo en las primeras horas de ayer en un edificio de apartamentos ubicado en Ogden Avenue, en el Bronx, frente a una escuela primaria.

Según el reporte policial, el arresto fue parte de una serie de redadas prometidas por la Administración del presidente Donald Trump, lideradas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Zambrano-Pacheco fue aprehendido por agentes fuertemente armados de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), quienes irrumpieron en el edifi cio con herramientas como una palanca para abrir la puerta

del apartamento. Vecinos del lugar relataron que el sospechoso fue sacado del edificio con grilletes en manos y pies, mostrando una expresión de enojo.

El Tren de Aragua, una de las bandas criminales más temidas de Venezuela, ha expandido su influencia a diversas regiones de Estados Unidos, incluyendo Aurora, un suburbio de Denver.

Según detalló el New York Post , Zambrano-Pacheco está implicado en un violento allanamiento ocurrido en agosto, donde un grupo armado irrumpió en un apartamento de Aurora. Este incidente, captado por cámaras de

seguridad, puso en evidencia la creciente actividad de la banda en la zona, donde se reporta que han tomado control de varios complejos de apartamentos.

La Policía de Aurora confirmó que el acusado enfrentaba cargos por allanamiento de morada en primer grado y amenazas con armas de fuego.

El oficial de información pública de la Policía, Joe Moylan, dijo que Zambrano-Pacheco y su grupo habrían amenazado a los residentes de dos apartamentos con armas, generando un clima de terror en la comunidad.

(Agencias)

El plan ha sido duramente criticado por los maestros y los grupos de libertades civiles, y está causando miedo dentro de las comunidades migrantes”.

ARTURO ALONSO-SANDOVAL REPRESENTANTE DEMÓCRATA

ta el lado Sur, predominantemente hispano, de Oklahoma City.

haremos todo lo posible para ayudar a poner a los estudiantes de Oklahoma en primer lugar”. El plan ha sido duramente criticado por los maestros y los grupos de libertades civiles, y está causando miedo dentro de las comunidades migrantes de Oklahoma, dijo el representante Arturo Alonso-Sandoval, un demócrata que represen-

“La comunidad está asustada, obviamente”, dijo Alonso-Sandoval, y agregó: “Las conversaciones que he tenido con los padres, todo lo que están haciendo es tratar de proporcionar la mejor oportunidad para sus hijos, como cualquier padre. Están empezando a preguntarse: ¿Debo dar de baja a mi hijo de la escuela?”. En el Oklahoma City Public Schools, uno de los distritos más grandes del estado con una población estudiantil que es 57 por ciento hispana, la superintendente Jamie Polk dijo en una carta dirigida a los padres y al personal, el mes pasado -después de que la regla fue propuesta por primera vez- que la ley federal garantiza el derecho de todos los niños a una educación pública, independientemente de su estatus migratorio. (Agencias)

Dos aviones de las FF.AA trasladaron a los indocumentados. (AFP)

Llegan a Colombia 201 migrantes deportados

BOGOTÁ.- Dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana llegaron ayer a Bogotá con ciudadanos deportados de Estados Unidos, dos días después del diferendo entre los gobiernos de ambos países tras la negativa inicial del presidente Gustavo Petro a aceptar aeronaves militares con migrantes y que dio paso a amenazas mutuas de imponer aranceles.

La Cancillería informó en un comunicado que en los dos vuelos arribaron 201 colombianos en total. Uno de los aviones llegó procedente de El Paso, Texas, y el segundo de San Diego, California. Petro se refirió a los deportados

en su cuenta de X como colombianos “libres y dignos y están en su patria donde se les quiere”. Agregó que “el migrante no es un delincuente, es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”. El Gobierno de Petro anunció la víspera el envío de al menos una aeronave oficial para recoger a un grupo de migrantes colombianos en territorio estadounidense, tras el roce con Estados Unidos. La negativa de Petro de recibir los vuelos de deportados en aviones militares el domingo generó el rechazo del presidente estadounidense Donald Trump. (Agencias)

Zambrano-Pacheco fue detenido en un apartamento en el Bronx. (AP)

Juez congela orden de Trump

Decreto del presidente de EE.UU. desata tormenta; pone en riesgo el acceso a la cobertura médica

WASHINGTON.- Tras una jornada confusa ayer en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Donald Trump de congelar billones de dólares de ayudas públicas, una medida que pondría en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos estadounidenses de bajos ingresos.

Todo comenzó con un memorando de la Casa Blanca publicado el lunes por la noche, en el que se pidió a los departamentos y agencias federales que congelaran algunos gastos de “asistencia” para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las “prioridades del Presidente”.

La orden de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenazaba con frenar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades educativas o pequeños préstamos para empresas.

En principio se trataba de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para las cuales cada agencia debe realizar un “análisis completo”, según documento al que accedieron medios de prensa internacionales.

“Esta pausa temporal dará tiempo a la administración para revisar programas y determinar el mejor uso de fondos para las iniciativas que sean consistentes con la ley y las prioridades del Presidente”, señala el texto.

Pero el juez federal en Washington que atendió el caso ordenó en la tarde de ayer la suspensión inmediata del decreto, hasta el próximo

La suspensión radical indicada por Trump equivale a 3 bdd o 30% del gasto anual del Gobierno. (AP)

lunes 3 de febrero, del decreto. Fiscales generales de 23 estados también anunciaron que impugnarán el la orden del ejecutivo.

“El uso de recursos federales para promover la equidad marxis-

Se retira EE.UU. del Acuerdo de París

NACIONES UNIDAS.- Naciones Unidas confirmó ayer que recibió una notificación de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump informándole de su intención de retirarse del Acuerdo de París sobre el Clima, según un portavoz de la organización.

“Puedo confirmar que Estados Unidos ha notifi cado al secretario general (de la ONU, Antonio Guterres), en su calidad de depositario (del acuerdo), el 27 de enero de su retiro del acuerdo de París”, dijo su portavoz Stephane Dujarric. La medida será efectiva el 27 de enero del 2026, en cumplimiento con las disposiciones del Artículo 28 del Acuerdo, precisó.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el Acuerdo de París y nuestro respaldo a todos los esfuerzos efi caces para limitar el aumento de la temperatura mundial a +1.5°C”, y expresó su apoyo a los esfuerzos internacionales en este ámbito.

Tras asumir el poder, el 20 de enero, Trump anunció que Estados Unidos, el segundo mayor contaminante del mundo detrás de China, se retiraría por segunda vez del pacto de París, poniendo en cuestión los esfuerzos mundiales para frenar el calentamiento climático. La orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo fue firmada por Trump en su primer día de regreso a la Casa Blanca. Esta acción repite el precedente de su primera Administración, cuando en noviembre del 2020, EE.UU. se desvinculó formalmente del pacto climático. La decisión fue revertida en enero del 2021 por su sucesor, Joe Biden. El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre cambio climático, adoptado en diciembre del 2015 por casi 200 países, para limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales. (Agencias)

ta, el transgenerismo y las políticas de ingeniería social del nuevo pacto verde es un desperdicio de dinero de los contribuyentes que no mejora la vida cotidiana de aquellos a quienes servimos”, dijo Matthew J. Vaeth,

director interino de la Oficina de Administración y Presupuesto en un memorando fechado el lunes.

La Oficina de Administración y Presupuesto de Trump dijo que la pausa entrará en vigencia a las 17:00

de ayer y frenaría temporalmente “todas las actividades relacionadas con la obligación o el desembolso de toda la asistencia financiera federal”.

“Esta pausa temporal le dará tiempo a la Administración para revisar los programas de la agencia y determinar los mejores usos de la financiación para esos programas de acuerdo con la ley y las prioridades del Presidente”, afirma el memorando.

Según el texto, la suspensión radical incluiría subvenciones federales, acuerdos de cooperación, préstamos y otros tipos de obligaciones o distribuciones que equivalen a 3 billones de dólares o el 30 por ciento, del gasto anual del Gobierno federal.

En principio se trata de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para las cuales cada agencia debe realizar un “análisis completo”, según un documento al que accedieron medios internacionales.

La orden de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenazó con frenar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades educativas o pequeños préstamos para empresas.

Están afectados los programas vinculados a la transición energética y los previstos para zonas afectadas por catástrofes naturales. La decisión sigue a una similar que también congeló partidas de ayuda exterior.

(Agencias)

Washington ha sido sede de manifestaciones en respaldo al Acuerdo de París sobre el Clima (AP)

Rechazo a orden presidencial

Firma Trump decreto para restringir los procedimientos de transición de género en menores

WASHINGTON.- Grupos de defensa de los derechos de las personas transgénero presentaron ayer la primera demanda contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump con el fin de que el Pentágono revise su política sobre las tropas transgénero, para prohibir probablemente el servicio de esas personas en las Fuerzas Armadas.

Es el mismo equipo legal que pasó años durante el primer Gobierno de Trump luchando contra la prohibición del republicano a las tropas transgénero, que la Corte Suprema permitió que entrara en vigor incluso mientras la disputa jurídica en su contra continuaba en los tribunales, antes de que el entonces presidente demócrata Joe Biden la desechara al asumir el cargo.

La nueva orden de Trump, firmada el lunes,precisa que la identidad sexual de los miembros transgénero del servicio “entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado” y “es perjudicial para la preparación militar”. Exige al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que publique una política revisada. En respuesta, el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR, sigla en inglés) y GLAD Law -una organización de defensoría legal de la comunidad LGBTIAQ+-

La negativa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a recibir a colombianos deportados desde Estados Unidos desató la peor crisis entre ambos gobiernos en décadas. Afortunadamente, la concertación bilateral, que debió haber sido la estrategia desde el primer momento, aplacó los ánimos y ambos gobiernos cedieron para llegar a puntos de acuerdo y se conjuró el peligro mutuo.

La chispa se encendió porque Petro rechazó el envío, que inicialmente había aceptado, de dos aviones que devolvían migrantes irregulares, cuando se enteró de las condiciones humillantes en que viajarían. Ya el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, había protestado por la forma como fueron tratados los que enviaron a su país, incluidos menores: sometidos a largas esperas esposados de pies y manos, sin acceso a agua ni a baños y amontonados en un avión militar. Condiciones indignas que pueden calificarse de tortura. Petro ya había recibido migrantes devueltos: en 2024 aceptó 14 mil 226 deportados de Estados Unidos. Esta vez, cuando el avión ya estaba en vuelo, decidió retirar su aprobación. Dijo que los recibiría cuando fueran enviados en condiciones dignas. Y ahí estalló el predecible e irascible Trump que soltó su acumulado de amenazas, le dijo a Petro que era un presidente impopular, no previendo que a él podrían decirle que era un presidente condenado. Afortunadamente, hasta ahí no llegaron las respuestas desde Colombia.

presentaron una impugnación de la orden ante el tribunal federal del

Distrito de Columbia, dijo Shannon Minter, directora jurídica del NCLR. En coincidencia, la Casa Blanca emitió ayer un decreto de Trump que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías de transición de género de menores en EE.UU., tanto químicas como quirúrgicas, y promete oponerse a ellas a través de todos los canales legales posibles.

“En todo el país, los profesionales médicos mutilan y esterilizan a un número cada vez mayor de niños influenciables”, afirma la orden ejecutiva. “Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación y debe terminar”, añade. La mitad de los estados han prohibido el tratamiento a menores que no se identifican con su género de nacimiento. El decreto, que se aplica únicamente a los ministerios y agencias federales, establece que EE.UU. “no financiará, apoyará, alentará ni ayudará a la supuesta ‘transición’ de un niño de un sexo al otro”, y que “aplicarán firmemente todas las leyes que prohíban o restrinjan esos procedimientos destructivos”. (Agencias)

Conjurado -por ahora- el enfrentamiento Petro-Trump

El presidente Petro, heredero de luchas antimperialistas (ha vuelto costumbre exhibir en actos públicos la bandera del M19 , movimiento armado en el cual militó) sintió renacer su rebeldía nunca apagada del todo ante la bota del poderoso Tío Sam y su desprecio por los que quiere convertir en sus subordinados. La respuesta de Trump no se hizo esperar: cierre de la oficina de visas, negación de entrada para miembros del Gobierno, sus familiares y cualquiera que tenga algo que ver con ellos, alza de aranceles al 25% que luego elevaría al 50% para todos los productos colombianos. (Ante esto protestaron sus propios connacionales que advirtieron cómo subirían los precios de esos productos y el aumento de la infl ación). En el 2024, la balanza comercial en su intercambio con Colombia fue favorable a Estados Unidos en más de un billón de dólares, lo cual hacía la medida no sólo en innecesaria sino perjudicial. Además, la Constitución de USA prohíbe que los presidentes impongan aranceles, pero ya se ha visto que no hay norma que no pueda violar mientras llega la sanción de los tribunales. En respuesta inmediata, Petro ordenó un alza de 25% a todas las importaciones de Estados Unidos. Muy patriótico pero peligroso el intento que, afortu-

nadamente, no prosperó ante el arreglo todavía provisional que se logró hacia el final de la noche del pasado domingo 26. En su mayoría, los empresarios lo criticaban, desde antes de esta medida, porque veían peligro para la inversión, para las exportaciones, para la segura alza del dólar, en fin, por ese lado prácticamente el presidente se quedó sin aliados y con una situación interna de gran volatilidad, con centenares de muertos y miles de desplazados en la frontera con Venezuela y en un equilibrio precario frente a la presión interna para que rompa relaciones con su vecino. Estas salidas nacionalistas pueden tener también el propósito de conseguir un apoyo interno ante este problema aún muy lejos de solucionarse.

En un arranque mesiánico, muy emotivo, Petro ofreció su sacrificio personal: “Pueden intentar darme un golpe de estado como ocurrió con (el expresidente de Chile Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley; resistí la tortura y lo resistiré a usted”.

Y en un trino posterior: “No pierdan tiempo, no tenemos visas. Entrábamos por derecho, pero no importa. El mundo es mucho más hermoso y Colombia la más bella”. Lo cual suena muy lindo, pero la Justicia Especial de Paz (JEP) que debe ir a Estados Unidos a tomar declaraciones en las cárceles a personas sometidas

a sus procesos, se vería lesionada. Y como ella, empresarios, entidades públicas y privadas de todo orden, estudiantes, sobre todo de posgrados, investigadores académicos que tienen programas de intercambio con sus pares en ese país y las personas que lo eligen para sus viajes de turismo. No hay que ser muy agudo para saber que los narcotraficantes, en cambio, siempre hallarán la manera de entrar y hacer negocios allá mientras haya narices ansiosas que los esperen. Voces de distintas orientaciones políticas en Colombia pedían serenidad y mantener la calma y ceñirse a los canales diplomáticos ante las amenazas de Trump, teniendo en cuenta su talante y lo desorbitado de sus promesas: en 24 horas acabo la guerra en Ucrania, vamos a derrotar a los rusos y liberaremos a todos los secuestrados. Aquí hay que decir que Trump aboga por limpiar Gaza enviando 1.5 millones de gazatíes a Egipto y Jordania, idea que (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu calificó de inmediato como excelente, y agradeció el fin de la moratoria que había impuesto (el expresidente de EE.UU. Joe) Biden sobre el suministro de bombas de hasta 900 kilos. Así que, a la sacrificada Palestina, todo parece indicar que le esperan tiempos peores, que ya equivaldrían al genocidio total.

La ya nombrada, muy controvertida y próxima canciller, completamente novata en temas internacionales y tan vapuleada por esa razón aun por aliados del presidente, también tuvo la sensatez de llamar a la serenidad e informó que se mantenía en contacto permanente con las personas y organismos correspondientes de Estados Unidos. Aunque ya hay quienes están promoviendo una moción de censura contra ella.

No podía la extrema derecha dejar de aprovechar semejante oportunidad para pescar en río revuelto: el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, bastante enredado con el descubrimiento de restos humanos que presentan tiros de gracia en La Escombrera en esa ciudad, luego de 22 años de búsqueda de cientos de jóvenes que fueron asesinados entre el 2001 y el 2004, y que la ya la JEP conceptuó que correspondían a víctimas de desaparición forzada. Pues este alcalde no ha tenido mejor idea que convocar a todos sus pares de la oposición para prosternarse ante Trump y hacerle entender “que Petro (que le ganó en franca lid las elecciones presidenciales) no nos representa. Estados Unidos ha sido, por más de 100 años, un aliado estratégico de nuestro país”. ¿Será que no nos hemos enterado de esa nueva modalidad de “patriotismo”?

Zheger Hay Harb
La nueva ordena afirma que la presencia de transgénero es perjudicial para la preparación militar. (AP)

AVIÓN COMERCIAL SE PRENDE EN SURCOREA; EVACUAN A PASAJEROS Y A LA TRIPULACIÓN

La cola de un avión de pasajeros con 176 personas a bordo se incendió antes del despegue en un aeropuerto de Corea del Sur el martes por la noche, informaron medios de comunicación. Todos los pasajeros y la tripulación fueron evacuados a salvo.

El avión de Air Busan en el Aeropuerto Internacional de Gimhae, en la ciudad sureste de Busan, tenía como destino Hong Kong, informó la agencia de noticias Yonhap. Los 169 pasajeros y los siete miembros de la tripulación fueron evacuados utilizando un tobogán inflable, según el informe, que añadió que tres personas resultaron heridas, pero su condición no era grave. Las llamadas a las autoridades de bomberos en Busan no fueron respondidas.

En diciembre, un avión de pasajeros de Jeju Air se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan en el sur de Corea del Sur, matando a todos menos a dos de las 181 personas a bordo.

(Agencias)

MADRE EN MICHIGAN ACUSADA DE PROVOCAR UN INCENDIO QUE ACABÓ CON LA VIDA DE SU HIJA

Una mujer de Michigan está acusada de provocar un incendio en una casa donde falleció su hija de 12 años, quien quedó atrapada en una habitación.

“Este es un crimen increíblemente cruel e inimaginable cometido por una madre contra sus tres hijos”, declaró ayer el jefe de Policía de Grand Rapids, Eric Winstrom. La niña falleció el lunes. Otros dos niños, de 7 y 10 años, sobrevivieron.

Winstrom informó que la madre, de 46 años (foto), retiró los detectores de humo de la casa y vertió líquido para encendedores antes de iniciar el fuego. Estaba afuera cuando llegó la Policía. Los gritos desde dentro de la casa “vivirán en nuestras cabezas por el resto de nuestras vidas”, dijo el jefe de bomberos, Brad Brown. (Agencias)

RENACE MUSEO DEL LOUVRE CON NUEVA SALA PARA LA GIOCONDA

La instalación de su tipo más visitada a nivel mundial tiene desperfectos en espacios muy degradados, equipamientos técnicos obsoletos e “inquietantes oscilaciones de temperatura”

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que el famoso cuadro de La Gioconda contará con una nueva sala en el Louvre, en el marco de una serie de cambios para un NuevoRenacimiento del museo más visitado del mundo.

Por su historia y sus fondos, “el Louvre ocupa un lugar especial (...) para convertirse en un museo único en el mundo, ya el más bello y el más grande, llamado a esta nueva época” de Nuevo Renacimiento , aseguró Macron, con la obra maestra de Leonardo da Vinci de fondo.

La preocupación sobre el museo situado a orillas del Sena en París planea desde el 13 de enero, cuando su presidenta-directora,

Síguenos en nuestras redes

On line

Laurence des Cars, envió una nota a la ministra de Cultura, Rachida Dati, para alertar de su estado.

Entre los problemas que plantea figuran la “multiplicación de desperfectos en espacios a veces muy degradados”, “equipamientos técnicos obsoletos”, “inquietantes oscilaciones de temperatura” que afectan a la conservación, entre otros.

El plan Nuevo Renacimiento para el Louvre prevé la creación

de una nueva entrada para el 2031, máxime cuando la pirámide inaugurada en el 1988, que sirve de majestuosa entrada al museo, está considerada en la nota como “estructuralmente obsoleta”.

Entre los grandes cambios anunciados se incluye la creación de un nuevo “espacio particular” para La Gioconda , “accesible de manera” autónoma, independientemente del resto del museo, “con su propio boleto de acceso”.

El nuevo acceso, cuyo diseño surgirá de “un concurso internacional de arquitectura”, se crearía en la clasicista Columnata de Perrault , situada en la fachada oriental y al lado opuesto de las pirámides.

(Agencias)

DEBUTA LA SECRETARIA DE PRENSA MÁS JOVEN DE LA CASA BLANCA

Karoline Leavitt, la persona más joven en ocupar el cargo de secretaria de Prensa de la Casa Blanca, debutó ayer en la Sala de Prensa James S. Brady , escenario de enfrentamientos entre portavoces y periodistas durante el primer mandato del presidente Donald Trump. No se sabe con qué frecuencia Leavitt, de 27 años, planea realizar ruedas de prensa. Trump tuvo cuatro secretarios de Prensa durante su primera Administración, Sean Spicer, Sarah Huckabee Sanders, Stephanie Grisham y Kayleigh McEnany, y de ellos, Grisham nunca realizó una rueda de prensa, mientras que los demás tuvieron presencias más frecuentes detrás del podio. Leavitt fue portavoz de campaña y de la etapa de transición de Trump, y el mandatario señaló en noviembre que ella hizo “un trabajo fenomenal” cuando anunció que sería su secretaria de Prensa de la Casa Blanca. “Karoline es inteligente, dura y ha demostrado ser una comunicadora muy efectiva”, dijo entonces en un comunicado. “Tengo la máxima confianza en que ella se destacará en el podio y ayudará a transmitir nuestro mensaje al pueblo estadounidense mientras hacemos que Estados Unidos sea grande de nuevo”. (Agencias)

ENTRA EN PELIGROSA FASE ERUPTIVA EL VOLCÁN KILAUEA DE HAWAI

Síguenos en nuestras redes

On line

El volcán Kilauea, del Parque Nacional de los Volcanes de Hawai, uno de los más activos del mundo, volvió a entrar en acción, al expulsar lava una vez más, en el séptimo episodio registrado en las últimas semanas. La erupción, que comenzó el 23 de diciembre en un cráter de la cumbre del Kilauea, ha tenido pausas periódicas. Se reanudó el lunes, precedida por pequeñas fuentes de salpicaduras esporádicas cuya intensidad fue aumentando hasta convertirse en una “fuente sostenida”, dijo el Observatorio de Volcanes de Hawai. Las fuentes del lado Norte tienen de 30 a 40 metros de altura y alimentan múltiples corrientes de lava, indicó el observatorio. Se puede ver una pequeña fuente en el lado sur con un pequeño flujo de lava, añadió el observatorio. Cada episodio desde el 23 de diciembre se ha mantenido desde

13 horas hasta ocho días, señaló el observatorio. Las pausas han durado desde menos de 24 horas hasta 12 días. El episodio actual probablemente durará de 10 a 20 horas, indicó el observatorio. El Parque Nacional de los Volcanes de Hawai abarca las cumbres de dos de los volcanes más activos del mundo: Kilauea y Mauna Loa. La erupción puede verse desde muchos miradores públicos en el parque. La lava no representa un peligro para las viviendas ni la infraestructura. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 29 de enero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Avances

Revelan resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad: los homicidios dolosos disminuyen 27% desde el 2018 hasta el pasado 27 de enero; desmantelan 139 narcolaboratorios en tres meses / La Corte rechaza asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial tras la renuncia de sus integrantes / EE.UU. congela subvenciones federales; un juez ordena suspender el decreto

LA SCJN esperará las propuestas de candidaturas que mande el Senado, encargado de llevar a cabo la insaculación de los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial para la elección de junio.- (Cuartoscuro)

LA orden de la administración de Donald Trump podría detener el desembolso de millones de dólares en fondos para entidades educativas, Gobiernos locales o préstamos a empresas.- (POR ESTO!)

Marcela Figueroa Franco

República 3 y 5 / Internacional 61

Siete entidades concentran el: de los

Guanajuato

LA secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que, entre el 1 y el 27 de enero del 2025, se registró un promedio diario de 65.8 víctimas de asesinato, con una proyección de 73 al cierre del mes.- (Cuartoscuro)

Detienen a La Morsa, un generador de violencia en Sinaloa

República 4

Empresarios perfilan hasta 70 mil empleos para deportados

República 7

América continúa imparable en la Liga MX: derrota a San Luis

Deportes 46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.