Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Prevén concretar la llegada de 18 empresas el próximo año, en Tizimín, Valladolid, Umán y Progreso; son de los ramos manufacturero, aeronáutico y electromovilidad / Impulsan la venta de productos de emprendedores yucatecos; podrían ofrecerse en 24 mil tiendas del país / Enfermos de influenza ponen en jaque a hospitales de Mérida; insuficientes camas y médicos
el próximo año se planea fortalecer el aeropuerto de Chichén Itzá, fomen-
los sectores textil, aeroespacial y energético en diferentes puntos de la entidad.- (POR ESTO!)
Ciudad 11, 13 y 15
Aplicarán descuento de hasta 30% al impuesto predial, en Mérida Ciudad 14
Artesanos del malecón de Progreso reportan buenas ventas
Devotos reciben en Homún a la imagen de San Buenaventura
Con una concurrida vaquería abre la fiesta patronal en Espita
Municipios 26 Municipios 33 Municipios 42
Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
El Poder Ejecutivo publicó anoche en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto en materia de simplificación administrativa con lo cual desaparecen siete organismos autónomos INAI, IFT, Coneval, Cofece, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
El Congreso de la Unión tendrá un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes que correspondan para dar cumplimiento a éste, salvo lo dispuesto en el Artículo Décimo transitorio.
De acuerdo con el decreto las adecuaciones legislativas que se realicen deberán considerar la eliminación de los organismos, unidades administrativas o estructuras que representen duplicidad de funciones.
Así como la integración de los órganos desconcentrados y descentralizados o unidades administrativas en las dependencias de la administración pública centralizada que puedan asumir su competencia.
De esta forma, las funciones del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán asumidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Las del Instituto Federal de Telecomunicaciones serán trasladadas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) trasladará sus funciones al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Asimismo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) enviará sus funciones trasladadas a la Secretaría Economía (SE); la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos
(CNH) trasladarán sus funciones a la Secretaría de Energía (SE). Mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asumirá las funciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Por otro lado, de acuerdo con el séptimo transitorio del presente decreto derechos laborales de las y los servidores públicos serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable. “Los recursos humanos con que
cuenten los entes públicos que se extinguen a consecuencia del presente Decreto pasarán a formar parte de aquellos que asuman sus atribuciones, cuando corresponda”, indica. Tras conocerse la publicación del decreto, el INAI publicó un comunicado en el que señaló que México con esta reforma se aproxima a un modelo en el que los derechos de transparencia y acceso a la información “puede resultar complejo”.
Ante esto, detalló que el instituto trabajará hasta el último día para garantizar los derechos humanos que promovieron la creación del organismo, y señaló su compromiso para contribuir a diseñar el nuevo modelo de garantía de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales “por el bien de México”.
Insistió en que el nuevo modelo debe establecer criterios homogéneos para garantizar que la sociedad ejerza sus derechos en su máxima expresión y en igualdad de condiciones. (Agencias)
“¡Adelante con el esfuerzo que llevan!”, expresó ayer el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, por las acciones de seguridad que se realizan en Sinaloa ante la violencia.
“Con orgullo puedo decir que lo que he observado que están haciendo la presidenta Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, es que están enfocados ahí, tratando de resolver ese problema que ha existido, no un sexenio, por muchos sexenios allá en Sinaloa. ¡Adelante con el esfuerzo que llevan! Siempre nosotros en apoyo en lo que podamos hacer”, dijo Salazar en su última
conferencia de prensa del año. Ante el cambio de Gobierno en su país, sugirió enfocarse en los cinturones de seguridad y admitió que “la frontera entre Estados Unidos y
México está quebrada y la tenemos que componer”. Recomendó hacer un plan entre ambos países porque hay “un futuro compartido”. Antes de salir del país en enero próximo, el diplomático estadounidense también dejó tres recomendaciones sobre migración: hacer una comisión conjunta para tener planificación entre ambos países, requerir recursos para una frontera moderna y cooperación en tema de seguridad para que la Patrulla Fronteriza trabaje con México. El embajador Ken Salazar insistió en los cinturones de seguridad en la frontera de México con Estados Unidos para también tener prosperidad y pidió voltear a ver lo que se ha hecho en el Sur. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de dar atención a las personas migrantes, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dialogó con gobernadores de la frontera Norte para abordar el tema. Rosa Icela Rodríguez se reunió virtualmente con las y los mandatarios de Nuevo León, Samuel García; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Alfonso Durazo, de Sonora; Américo Villarreal, de Tamaulipas; y Manolo Jiménez, de Coahuila.
En ese sentido, Rodríguez indicó que esta reunión fue para dar seguimiento al trabajo coordinado en materia migratoria. “Junto a mis compañeros gobernadores de la frontera, estamos priorizando el trato humano y bienestar de los migrantes que pasan por nuestro país”, dijo la Mandataria de Baja California. El encuentro se llevó a cabo en el contexto de que el Gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum alista su estrategia para la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de diciembre del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Aeropuerto
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se ha consolidado como el principal aeródromo de carga del país, al mismo tiempo que señaló que el complejo aeroportuario continúa con el crecimiento en sus rutas nacionales e internacionales, así como en número de pasajeros, quienes han mostrado un nivel de satisfacción del 90%.
Durante su conferencia de prensa Las Mañaneras del Pueblo, la Mandataria federal dio a conocer que el AIFA consiguió su punto de equilibrio, pues puntualizó que ya no requiere presupuesto de la Federación para poderse mantener y operar. Añadió que, además de ser sustentable, el Aeropuerto Felipe Ángeles tiene ingresos adicionales.
Al tomar la palabra, el director general del AIFA, general Isidoro Pastor Román, informó que el AIFA es el sexto aeródromo de los 80 existentes en el Sistema Aeroportuario Mexicano y ha contribuido al desarrollo de la industria aeroportuaria en su conectividad y movilidad.
Luego de destacar que el AIFA ha cumplido con el fin de atender el incremento de la demanda del transporte aéreo, Pastor Román explicó que se han generado más de 17 mil 400 empleos directos y más de 150 mil indirectos alrededor del polígono aeroportuario. Resaltó que, en tan solo dos años, se ha superado el punto de equilibrio.
Precisó que el AIFA, como el principal aeropuerto de transporte de carga del país, ha transportado 581 toneladas de mercancía, con lo que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha logrado recaudar más
Felipe Ángeles se consolida como principal aeródromo de carga del país
(El AIFA) ya no requiere presupuesto de la Federación para poderse mantener y operar (...) además tiene ingresos adicionales”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
de 118 mil 167 millones de pesos (mdp) y derivado de ello se proyecta la construcción de seis almacenes más para el manejo de carga.
Casi 10 millones de pasajeros
Del 21 de marzo de 2022 al cierre de 2024, el AIFA ha transportado a 9 millones 795 mil 496 pasajeros, aunado a que gracias a las acciones de mejora continua durante este año se ha registrado una satisfacción general del 90 por ciento de los usuarios, de acuerdo con Isodoro Pastor Román.
El Director General del aeródromo afirmó que, desde el primer trimestre del 2024, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles superó el punto de equilibrio y se espera que al cierre de este año facture 2 mil 700 mdp con un gasto de operación de 2 mil 350 mdp y de esta manera cerraría el 2024 con saldo a favor.
Explicó que al comienzo de sus operaciones el 21 de marzo de 2022, el AIFA tenía seis rutas nacionales y a la fecha ya cuenta con 37 destinos nacionales hacia las principales ciudades de negocios y de turismo en el país.
Asimismo, en 2022 únicamen-
te se contaba con la ruta internacional hacia Caracas, Venezuela, mientras que hoy ya se tienen nueve destinos internacionales: Caracas, Venezuela; Bogotá, Colombia; Houston y McAllen, en Estados Unidos; La Habana, Cuba; Punta Cana y Santo Domingo, en República Dominicana; Tocumen, Panamá; y Sofía, Bulgaria.
También cuenta con 22 puntos de conectividad terrestre con la ZMVM, complementando con 18 destinos foráneos a ciudades como: Acapulco, Querétaro, Puebla, Morelia, Tampico y Tuxpan.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el corazón de la Sierra Tarahumara, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la justicia social que lleva a cabo su Gobierno significa devolverle la dignidad a los pueblos originarios y que nunca más se les abandone ni se les despoje de sus territorios.
En la comunidad de Mogótavo, en el municipio de Urique, a seis horas y media por tierra de la capital del Chihuahua, la titular del Ejecutivo firmó de dos decretos presidenciales de reconocimiento de propiedad comunal de tierras para el pueblo rarámuri.
El primer decreto mandata el resarcimiento, restitución y titulación de mil 485 hectáreas (ha) de tierras como propiedad comunal tradicional a favor de la comunidad indígena de Guasachique, y el segundo, titula 693 ha de tierras como propiedad comunal tradicional en beneficio de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique
La Presidenta de la República fue recibida con música y con una ceremonia tradicional, donde fue bendecida y recibió el bastón de mando por autoridades indígenas. Ante gobernadores rarámuris, integrantes de su Gabinete y la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos, la Mandataria desta-
có que la justicia social es la esencia de la Cuarta Transformación. De la misma forma, la presidenta Sheinbaum Pardo convocó a reconocer el valor de los pueblos originarios como la esencia del México profundo, pero sobre todo -agregó- con la dignidad. (Redacción POR ESTO!)
sicarios perpetran ataque armado e incendio en clínica de Mazatlán; muere una
MAZATLÁN, Sin.- Un grupo de hombres armados disparó contra las instalaciones de un centro de rehabilitación en Mazatlán y luego les prendieron fuego, en un hecho que dejó como saldo un muerto y 19 lesionados.
Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas del jueves en un centro de rehabilitación localizado sobre la calle Tabachines, de la colonia Jacarandas, en el puerto de Mazatlán, cuando un grupo de sujetos armados llegaron al lugar y preguntaron por uno de los internos. Al salir éste, le dispararon en repetidas ocasiones. Tras cometer el crimen, los presuntos criminales prendieron fuego con combustible. Al interior quedaron atrapados más de 30 internos que no podían salir, ya que los hombres permanecían afuera del inmueble. Los delincuentes se retiraron del lugar al ver que los vecinos salían de sus hogares para prestar ayuda y tratar de sofocar las llamas, algunos de los internos lograron salir por su propio pie.
Cuando llegaron los bomberos municipales ingresaron con el equipo adecuado para sacar a las víctimas a quienes les brindaron los primeros auxilios y máscaras de oxígeno para los intoxicados, sólo se encontró el cuerpo de una persona calcinada al interior del inmueble. Se informó que 15 internos fueron traslados en ambulancias y unidades de Protección Civil a diferentes unidades médicas, mientras que elementos de las Fuerzas Armadas iniciaron un despliegue para dar con
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal de enjuiciamiento sentenció a 86 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, a dos sujetos relacionados con el atentado perpetrado en contra del exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
A través de un mensaje a medios de comunicación, el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia, Ulises Lara, dio a conocer que se trata de Carlos David “N” y José María “N”, a quienes se les dictó una pena de 86 años y ocho meses de cárcel.
“Como resultado de los procesos penales iniciados luego del atentado contra el entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, hechos en los que lamentablemente perdieron la vida y varias más resultaron lesionadas, ministerios públicos de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, obtuvieron una sentencia condenatoria superior a 86 años de prisión contra dos hombres hallados penalmente responsables de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado tentativa”, señaló.
El funcionario capitalino indicó que esta sentencia es la suma
de ambos delitos por los que se les halló responsables, pero que solamente cumplirán 70 años, como lo establece el numeral 33 de la Constitución de la República.
Añadió que ambos sentenciados deberán pagar el daño tanto al ahora titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como a las familias de las víctimas mortales.
En ese sentido, Ulises Lara recordó que el 26 de junio de 2020,
el entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue víctima de un atentado por parte de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes enviaron células a la capital para cometer el crimen.
Los sujetos, luego del atentado, subieron a un vehículo blanco con dirección al municipio de Atlacomulco, Estado de México, donde fueron detenidos.
(Agencias)
los responsables sin que hasta el momento se haya logrado su ubicación.
Secuestra a jóvenes
Por otro lado, se reportó que en Mazatlán dos jóvenes chihuahuenses fueron secuestrados por un grupo delincuencial, por lo que sus familias piden apoyo a las autoridades para dar con su paradero.
Iván Escalante Tamez y Raúl Roberto Treviño Leos llegaron el pasado 16 de diciembre a Mazat-
lán junto con un menor de edad, hermano de Treviño Leos. Por la noche acudieron al bar denominado Nice , en el cual estuvieron hasta las 3:45 horas. Presuntamente, al salir fueron privados de su libertad por sujetos armados que los subieron a una camioneta. El fiscal del Chihuahua, César Jáuregui, informó que mantiene comunicación con la Fiscalía de Sinaloa y las familias de los jóvenes sobre el avance de las investigaciones. (Redacción POR ESTO!)
Un tráiler colisionó contra un
Choque en la vía PueblaOrizaba deja dos muertos
PUEBLA, Pue.- Dos adultos muertos y tres personas lesionadas, entre ellas, dos menores de edad, fue el resultado de un choque múltiple en la autopista Puebla-Orizaba ayer por la tarde. Según reportes, un tráiler de doble remolque que circulaba sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del municipio de Acatzingo, colisionó contra un automóvil tipo Nissan Tsuru de color blanco al cual proyectó contra la parte trasera de una camioneta de carga con caja seca. El vehículo particular donde viajaba una familia, terminó totalmente aplastado entre ambas unidades pesadas, por lo que algunos automovilistas y vendedores ambulantes corrie-
ron a intentar ayudar a los tripulantes. Del interior del vehículo sacaron a un adulto y dos menores de edad que viajaban en la parte trasera del Tsuru, mientras que dos adultos, conductor y copiloto quedaron inertes y prensados en el automóvil. De inmediato, los testigos llamaron a emergencias en espera de ambulancias para atender a todos los afectados. Una vez que personal de rescate de Caminos y Puentes Federales (Capufe) llegaron al lugar de los hechos, confirmaron que los prensados ya no contaba con signos vitales, mientras que fueron atención prehospitalaria a los lesionados y los llevaron a un hospital.
(Agencias)
indica que las medidas interpuestas por el Gobierno
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretarías de Economía (SE) y Agricultura (Sader) informaron ayer que México perdió la controversia sobre el maíz transgénico que interpuso el Gobierno de Estados Unidos en el marco del T-MEC, debido a que el panel concluyó que las medidas que interpuso el Gobierno mexicano sobre el grano genéticamente modificado no tienen bases científicas.
La resolución indica que el panel de expertos estuvo de acuerdo con las siete reclamaciones legales de la Unión Americana, por lo que concluyó que las medidas de México no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que México acordó proporcionar en el T-MEC. No obstante, el Gobierno de México no compartió la determinación del panel, pues considera que las medidas cuestionadas están alineadas con los principios de protección a la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas, establecidos en la legislación nacional y en los tratados internacionales de los que es parte.
A través de un comunicado conjunto firmado por SE y Sader, la Federación externó que respetará la determinación, ya que el sistema de solución de controversias del T-MEC “es una pieza clave de dicho tratado, como quedó demostrado en el caso sobre Reglas de Origen del sector automotriz que
La Federación externó su desacuerdo, pero acatará decisión. (Agencias)
resultó favorable para México”.
Reiteró su compromiso con la protección de la salud pública, los derechos de los pueblos indígenas y la conservación de recursos naturales, valores fundamentales para la soberanía nacional. Sin embargo, se reconoció la necesidad de acatar el fallo para mantener la estabilidad del acuerdo comercial.
“La determinación del panel no coincide con nuestra perspecti-
CIUDAD DE MÉXICO.- En su tercer día de trabajo en Estados Unidos y ante la próxima entrada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, el canciller Juan Ramón de la Fuente llamó a “una sola voz mexicana potente”.
El titular de la Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) realizó este viernes una visita de trabajo al Consulado de México en Los Ángeles, California, donde se reunió con cónsules, líderes migrantes y de organizaciones latinas nacionales, así como abogados de migración para reiterarles la importancia de construir y fortalecer las alianzas que fomenten la unidad y la coordinación de las comunidades en la región.
El Canciller hizo un llamado a la
unidad de las comunidades y a fortalecer la coordinación en favor de “una sola voz mexicana potente”.
“Estamos afinando el programa de fortalecimiento de la red consular de México en los Estados Unidos”, dijo, y agregó que se tiene una estrategia general de atención a personas migrantes, también ante la amenaza de Trump de una deportación masiva.
“Somos muchas voces, pero al mismo tiempo tenemos que tener una sola voz si queremos ser eficientes. Nuestro discurso tiene que seguir siendo el de la mejor diplomacia mexicana, que es un discurso de colaboración, de apertura, de paz, de respeto”, expresó De la Fuente.
(Agencias)
va, pero respetaremos su decisión. Continuaremos trabajando para defender los derechos de la población mexicana dentro de los marcos internacionales establecidos”, señaló la Secretaría de Economía. El informe final establece que, de acuerdo con las reglas del pacto comercial, México tiene 45 días a partir este 20 de diciembre para cumplir con las conclusiones del panel.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Alejandro Murtat, exdirector del Infonavit y senador por Morena, se deslindó de malos manejos en el instituto y acusó a su sucesor, David Penchyna, de un “pago indebido e inexplicable” por 5 mil millones de pesos. En un video público fijó su postura luego de que el actual director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, denunció que la entrega de un contrato a la empresa Telra para diseñar y operar una plataforma que administrara soluciones de vivienda de acreditados que cambiaron su lugar de residencia.
“Contrario a ello, no sólo no se le penalizó, sino que el Consejo de Administración autorizó el pago de una indemnización por un monto de 5 mil millones de pesos. Dos de los cinco socios de Telra devolvieron 2 mil millones de pesos que fueron entregados al Infonavit; los otros tres socios se han negado a devolver los 3 mil millones restantes”, apuntó Oropeza.
Al respecto, Murat declaró que, como director, siempre trabajó apegado a la ley y guiado por los principios de honestidad, transparencia y buen gobierno. Agregó: “Durante mi gestión el instituto logró otorgar más de un millón y medio de créditos y mantener finanzas con las más altas calificaciones”.
“Fue la gestión de mi sucesor en el instituto, David Penchyna, la que realizó un pago indebido inexplicable por 5 mil millones de pesos. Esa ilegalidad fue sancionada por la Fiscalía General de la República y fueron aprehendidos el secretario general y exsubdirector jurídico de esa administración”. El senador morenista y exgobernador de Oaxaca por el PRI dijo que poco antes de dejar la dirección del Infonavit estableció un programa de movilidad hipotecaria, para facilitar el intercambio de vivienda ante las necesidades cada día más dinámicas de los trabajadores. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
n
s
En los pueblos prehispánicos de Mesoamérica existían ya ceremonias dedicadas a deidades importantes, como Huitzilopochtli, durante el solsticio de invierno.
n el Sigiglo X lo
En el Siglo XVI, los frailes usaron las fiestas indígenas para evangelizar. En lugar de honrar a los dioses locales, introdujeron las representaciones de María y José.
ELEMENTOS ESENCIALES
Las primeras posadas en la Nueva España fueron reconocidas por la Iglesia católica en 1587, con las llamadas Misas de Aguinaldo los días previos a la Navidad.
Previo a las posadas, grupos de niños salen a las calles, visitan hogares y comercios para pedir su aguinaldo con cantos y rondas, principalmente en las colonias populares. Las familias usan una rama decorada con esferas, escarcha, cintas de colores, una imagen de la Virgen de Guadalupe.
Nacimientos
Las familias colocan nacimientos hermosamente decorados con figuras de José, la Virgen, pastores, ángeles, animales y los Reyes Magos. Se arma un escenario con colinas, montes y pesebres iluminados, ocupando un sitio importante en los hogares. Al inicio de la Navidad, el Niñito Jesús es recostado en el pesebre.
Letanías
El canto de Pedimos posada es un elemento esencial. Esta melodía escenifica el diálogo entre José y los anfitriones, y conecta a los participantes con el relato bíblico. Se realiza a la luz de las velas en la entrada de la casa, y después de un intercambio de versos, ingresan para concluir con rezos, la cena y la piñata.
Comenzaron conventos e iglesias, con rezos y cantos sobre el nacimiento de Cristo. Ya en el Siglo XVIII las familias adoptaron la tradición en sus hogares.
A lo largo siglos, las posadas han evolucionado, integrando elementos icónicos como piñatas, luces, el pesebre, platillos, aguinaldos o villancicos.
Piñatas
Es una olla de barro o de cartón decorada con papel de colores. Simboliza el combate espiritual al pecado con la fe para alcanzar la gracia divina (el relleno de dulces y frutas). La tradicional es en forma de estrella de siete picos (los pecados capitales). En Yucatán está hecha solo de papel y se rompe con los puños.
s coomun m id idadaddes
Las comunidades indígenas adoptaron las posadas y las enriquecieron con su música, danzas y alimentos, fusionando elementos prehispánicos y católicos.
l las pos p
Hoy, las posadas no sólo tienen un significado religioso, también un papel importante en la cohesión social y familiar, y mantener viva una costumbre ancestral.
Sonuna tradición mexicana y en países de
con la que se comparten raíces, como Guatemala, El Salvador y Honduras, donde también se celebran.
Infografía | Odeth Vázquez
Aguinaldos y dulces
En las primeras posadas se ofrecían frutas como tejocotes, cacahuates, jícamas, limas y cañas. Simbolizan el compartir y dar comunión. Hoy, las bolsas de dulces, llamadas aguinaldos, se han convertido en un gesto de agradecimiento hacia los asistentes, y también son utilizados para rellenar las piñatas.
Con casi medio siglo de historia, se realizan durante los nueve días previos a la Navidad
El fresco en las calles, colonias, pueblos y comisarías trae consigo el entusiasmo con que se viven las fiestas navideñas en los hogares de la Península de Yucatán, donde la magia de la región, junto a los árboles con luces, los nacimientos y piñatas aporta un toque distinto a esta conmemoración familiar.
Las posadas son mucho más que una fiesta en todo México; son una manifestación cultural y espiritual que ha unido a la sociedad durante muchas generaciones.
Preservar esta tradición tan entrañable es celebrar la riqueza y diversidad de
nuestra identidad nacional.
Estos festejos, de los más importantes de México, se realizan del 16 al 24 de diciembre. Son nueve días de procesiones a la luz de las velas, representando el peregrinaje de María y José buscando posada antes del nacimiento de Jesús.
Suelen realizarse entre vecinos, familiares y amigos, culminando en una convivencia con alegría, una cena de plato de fiesta, rompen piñatas con el puño o con un palo y reparten aguinaldos. La parte más icónica es el canto entre peregrinos y anfitriones para pedir posada.
Pastorelas
Se presentan en diciembre por grupos de católicos y en escuelas para relatar la adoración de los pastores al Niño Jesús. Datan de la época colonial, cuando los misioneros buscaban la conversión de la gente y enseñaban la doctrina con dramatizaciones de los pasajes bíblicos.
Nochebuena
La fiesta inicia con la Misa de Gallo a las 12 de la noche el 24 de diciembre. Es la celebración de la noche de víspera de la Navidad. Las familias se reúnen en una casa para degustar una cena y pasar la noche juntos, romper piñatas, encender luces de bengala, abrir regalos, y realizar actividades como juegos.
El Ponche
Es una bebida tradicional preparada con frutas de temporada, como tejocotes, caña, manzana, tamarindo, guayaba, jamaica, cacahuates, piloncillo y otras especies. Se sirve caliente con trozos de fruta, es dulce y es buen complemento para la cena. Algunas personas lo enriquecen con un poco de licor, ron o brandy.
vís se un ro be ac Es co tej gu pil ca y e Al un
Define Instituto que las personas nacidas en febrero y mayo podrán coordinar mesas de votación
CIUDAD DE MÉXICO.- Las personas nacidas en los meses de febrero y mayo podrán ser convocadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser funcionarios de mesas de casilla para la primera elección de jueces, magistrados y ministros, y las votaciones locales de Durango y Veracruz, a realizarse el 1 de junio de 2025. El Consejo General del órgano electoral realizó ayer la insaculación, en donde se excluyeron los meses de marzo y abril, que fueron la base para ser funcionarios de casilla en la pasada elección federal. Los nacidos en febrero, principalmente, y complementariamente en mayo, “serán tomados como base para la insaculación de la ciudadanía que integrarán las Mesas Directivas de Casilla en los Procesos Electorales Locales 2024-2025 y en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, indicó la secretaria ejecutiva del
INE, Claudia Arlett Espino. El INE aún tendrá que realizar una segunda insaculación para determinar las letras de apellido de los ciudadanos que serán convocados a ser funcionarios de casilla. Como parte de la reforma judicial que Morena y sus aliados aprobaron en el Congreso de la Unión, en junio del 2025 se elegirá a cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; y una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Además, a 10 magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, así como a 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito. Por su parte, la consejera del
INE, Dania Ravel, señaló que están esperando a que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 se publique en el Diario Oficial de la Federación para realizar los ajustes necesarios para la elección del Poder Judicial y la operación del Instituto.
En entrevista a medios, aseguró que aún no definen cómo van a ajustarse al recorte efectivo de más de 8 mil millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados.
“Lo que nos preocupa a nosotros es cumplir con las funciones que tenemos encomendadas constitucional y legalmente. No podemos nosotros priorizar entre funciones y atribuciones que tenemos. Entonces, tenemos que ver cómo sí cumplir absolutamente con todas”, apuntó.
Sin embargo, manifestó que al no contar con los 13 mil millones de pesos que solicitaron tendrán que hacer ajustes, como implementar centros de votación para reducir costos, en lugar de casillas.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Israel pedirá la autorización electrónica ETA-IL a los viajeros mexicanos a partir del próximo 1 de enero de 2025.
El Gobierno israelí indica en su página que “una autorización ETA-IL seguirá siendo válida por hasta dos años o hasta que caduque su pasaporte actual, lo
Se indagan los productos de Tailandia, Filipinas e Indonesia. (Agencias)
de piña en almíbar, a investigación
CIUDAD DE MÉXICO.- A petición de dos empresas mexicanas productoras de piñas en almíbar, la Secretaría de Economía anunció que iniciarán una investigación contra las importaciones de dicho alimento enlatado originario de Tailandia, Filipinas e Indonesia, por considerar que los fabricantes de esos países venden por debajo del precio real, lo que genera un daño a la planta nacional.
Las fábricas Santa Mónica y Sabormex dijeron que las importaciones de esas latas aumentaron en los últimos años, por lo que el Gobierno federal determinó analizar la situación del mercado de abril de 2021 a marzo de 2024.
Luego de un análisis preliminar la Secretaría de Economía determinó que en el periodo investigado, las importaciones originarias de Filipinas, Indonesia y Tailandia representaron 96.4% de las importaciones totales que se realizan en México.
Se observó que en esos tres años las importaciones investigadas crecieron en 50% y aumentaron su participación en casi 20%, todo ello sucedió con un margen de subvaluación.
“Los volúmenes de las importa-
ciones investigadas y las condiciones en las que han concurrido al mercado nacional con significativos márgenes de subvaloración crecientes a lo largo del periodo analizado sustentan la probabilidad fundada de que en el futuro inmediato dichas importaciones aumenten; en una magnitud tal que incrementen su participación en el mercado nacional y desplacen aún más a la rama de producción nacional”, expuso la dependencia.
La Secretaría de Economía halló que el precio promedio de las importaciones investigadas se ubicó por debajo del precio de venta al mercado interno de la rama de producción nacional, en porcentajes de 10%, 20% y 40% (para el primer año, el segundo y el tercero), respectivamente, y del precio promedio de las importaciones de otros orígenes, en porcentajes de 9%, 26% y 23%, respectivamente.
La entrada de importaciones de piña en almíbar originarias de Filipinas, Indonesia y Tailandia por debajo de su precio real incidió negativamente en los indicadores económicos y financieros relevantes de la rama de producción nacional. (Agencias)
que ocurra primero. Si obtiene un nuevo pasaporte o cambia su nombre, sexo o país de ciudadanía, se le pedirá que solicite una nueva autorización de viaje.
“Tendrá un costo de 25 shekels (moneda de Israel), lo que equivale a 142 pesos mexicanos, cantidad que puede variar conforme al tipo de cambio”, indicó la
Embajada de Israel en México a través de un comunicado. Los interesados en visitar Israel deberán acceder a la página https://israel-entry.piba.gov.il/ y completar el formulario sobre su país de origen, datos del viajero, así como motivo del viaje, y realizar el pago correspondiente. (Agencias)
RENUNCIA EDIL EN OAXACA TRAS
AGREDIR A UNA MUJER INDÍGENA
Roberto Pérez Delgado, alcalde de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, presentó su renuncia temporal al cargo luego de que un video lo mostrara golpeando a una mujer indígena en un altercado ligado con un accidente de tránsito.
En el video difundido en redes sociales, se observa cómo el Alcalde jala a la mujer por el cabello y posteriormente le propina un golpe con el puño, además de forcejear para arrebatarle su teléfono móvil.
(Redacción POR ESTO!)
LIBERAN VÍAS EN ECATEPEC LUEGO DE 40 HORAS DE BLOQUEOS
Tras más de 40 horas de bloqueos en las principales vialidades de Ecatepec, trabajadores del Sistema de Agua Potable llegaron a un acuerdo con el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, para recibir los pagos atrasados. El conflicto generó caos vial en uno de los municipios más poblados del Estado de México y afectó actividades de los habitantes.
(Redacción POR ESTO!)
El consumo de energía en los hogares aumenta significativamente debido a las decoraciones navideñas durante esta temporada, el uso de calefacción y el incremento en las actividades festivas. Sin embargo, es posible disfrutar de las celebraciones sin que la factura de luz se dispare. Te presentamos algunos consejos prácticos para ahorrar energía. Primero, usa luces LED, pues consumen hasta un 80% menos energía que las luces incandescentes tradicionales y tienen una mayor durabilidad. Optar por estas luces para tus decoraciones navideñas
El aumento de kilos durante las celebraciones de fin de año son una preocupación común, pero con algunos hábitos saludables es posible disfrutar de estas fechas sin mayores problemas
Durante estas fiestas decembrinas es común que las personas se preocupen por el aumento de peso debido a las abundantes comidas y celebraciones de estas fechas tan especiales. Sin embargo, la realidad puede ser menos alarmante de lo que muchos piensan. Estudios han demostrado que el aumento de peso promedio durante las fiestas navideñas y de fin de año es menor de lo que se suele creer, debido a que la mayoría de las personas ganan entre 0.4 y 1 kilogramo (aproximadamente 0.8 a 2 libras) durante este periodo.
Aunque este aumento puede parecer pequeño, el problema surge cuando esos kilos adicionales no se pierden después de las fiestas y se acumulan año tras año. Factores que contribuyen al aumento de peso son el exceso
Síguenos en nuestras redes On line
de calorías, ya que las comidas festivas suelen ser ricas en calorías, grasas y azúcares.
De la misma forma, la retención de líquidos es otra variable, debido a que el consumo de alimentos salados y carbohidratos puede llevar a la retención de agua, lo que también contribuye al aumento de peso temporal.
También se debe a la reducción de la actividad física, pues durante las fiestas decembrinas es común que las rutinas de ejercicio se vean interrumpidas.
En ese sentido, los expertos en
Síguenos en nuestras redes On line
puede hacer una gran diferencia en tu consumo energético. Asimismo, modera la cantidad de decoraciones, especialmente en exteriores, donde las luces suelen consumir más potencia. Considera reducir el número de decoraciones luminosas y apágalas antes de dor-
mir para evitar un gasto innecesario y minimizar el riesgo de accidentes por sobrecalentamiento.
Desconecta los aparatos eléctricos, ya que muchos dispositivos consumen energía incluso cuando están apagados. Utiliza barras de supresión de picos con interruptores para desconectar completamente los aparatos cuando no estén en uso.
También se debe revisar la instalación eléctrica. Asegúrate de que tu instalación eléctrica esté en buen estado para evitar sobrecargas y posibles accidentes.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
nutrición recomiendan mantener una alimentación balanceada, es decir, disfrutar de las comidas festivas con moderación y trata de incluir frutas, verduras y proteínas magras en tu dieta.
Por otro lado, no es aconsejable saltarse comidas, ya que puede llevar a comer en exceso más tarde. Es mejor mantener un horario regular de comidas.
De la misma manera, se aconseja mantenerse activo, es decir, intenta incorporar alguna actividad física, como caminatas después de las comidas.
Finalmente, hay que beber suficiente agua, ya que esto puede ayudar a reducir la retención de líquidos y controlar el apetito.
La clave está en la moderación y en mantener un equilibrio entre el disfrute y la salud. (Redacción POR ESTO!)
¿QUÉ SIENTEN LOS PERRITOS CON LA PIROTECNIA?
La temporada navideña y el Año Nuevo traen consigo el uso de pirotecnia, una tradición que ilumina el cielo y llena de alegría a muchas personas. Sin embargo, para las mascotas, estos ruidos fuertes y luces brillantes pueden ser una experiencia aterradora y perjudicial para su salud. Los animales, especialmente perros y gatos, tienen una audición mucho más aguda que los humanos. Los perros, por ejemplo, pueden escuchar sonidos de hasta 65 mil hertz, mientras que los humanos sólo percibimos hasta 20 mil hertz. Esto significa que el ruido de los fuegos artificiales, que puede superar los 120 decibeles, resulta mucho más fuerte e intenso para ellos. Este estruendo puede provocarles miedo extremo y un gran estrés.
Cuando un perro o un gato escucha un estruendo como el de fuegos artificiales, su cuerpo libera hormonas del estrés como la adrenalina y el cortisol, preparándolos para enfrentar el peligro.
Sin embargo, cuando la fuente de ese peligro es constante, estos cambios pueden ser muy dañinos para su salud. Entre los efectos inmediatos más comunes están la taquicardia, respiración agitada, temblores y sudoración.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
Con el inicio de las vacaciones de invierno, la terminal de autobuses de Mérida “rebosa” de viajeros que van y vienen para llegar a tiempo a la celebraciones decembrinas
Página 10
Se enfilan hacia Yucatán al menos 18 empresas de seis sectores diferentes
Productos locales llegarán a mercado de 12 millones de personas
Hospitales descuidan la atención de pacientes con influenza
Viajeros van y vienen para llegar a tiempo a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo
A tan solo tres días de llegar la Nochebuena, la Terminal de Autobuses localizada en el centro de Mérida rebosa de viajeros que parten rumbo a sus destinos con la esperanza de llegar a tiempo para Navidad, mientras que otros llegan a la ciudad para aprovechar los días de descanso y también festejar las fiestas de fin de año.
Oyuki Castro, una de las muchas jóvenes que esperan para abordar su transporte, compartió que se dirige a la ciudad de Chetumal donde se encuentra su familia. En su caso particular, el tiempo no será un problema, ya que no tiene fija una fecha de regreso a Mérida. Es por ello que espera pasar tanto Navidad como Año Nuevo en compañía de su familia, así como los días entre ambas celebraciones.
De acuerdo con los registros de viaje, algunos de los destinos más populares desde Mérida son Veracruz, Tabasco, Campeche o Quintana Roo, todos estados cercanos a la península. Asimismo, se registra movimiento hacia destinos del interior del estado tales como Valladolid o Chemax. Fernanda Soto, otra viajera que
esperaba a las afueras de la terminal, comentó que su destino es el estado de Chiapas, de donde es originaria y donde visitará a su familia. En sus maletas, aseguró, carga con algunos regalos que adquirió previamente para sus seres queridos. En cuanto al tiempo que se tomará fuera, mencionó que solo será por las fiestas, ya que tendrá que retornar para continuar con sus obligaciones escolares en enero. El movimiento ha sido notorio en los últimos días, pero se espera que aumente durante el fin de semana previo a Nochebuena. Según declararon trabajadores de la terminal, no son pocos los viajeros que retrasan su salida hasta el último momento. En algunos casos, incluso ponen en riesgo su arribo a tiempo para la tradicional cena. Sin embargo, también hay quienes prefieren viajar la noche del 24 para llegar en Navidad a sus destinos. Estos casos destacan ya que son personas que buscan sorprender a sus familiares, así como quienes organizan un viaje navideño de último minuto. (Alejandro Febles)
La partida de Alicia Figueroa González el pasado 17 de diciembre de 2024 en la ciudad de Mérida, Yucatán, deja un vacío que trasciende los lazos familiares para tocar los cimientos de la sociedad yucateca. Nacida en Cuba el 16 de octubre de 1936, Alicia no solo construyó un hogar en tierras mexicanas, sino que sembró en esta tierra un legado de amor, trabajo y dedicación que hoy celebramos con gratitud y nostalgia. Más allá de ser la esposa de Mario Renato Menéndez Rodríguez, fundador del periódico POR ESTO! , Alicia Figueroa fue un pilar en la consolidación de este medio como un referente en el periodismo regional y nacional. Su labor como directora de Relaciones Internacionales marcó un antes y un después, lle-
Rodrigo Menéndez
El legado de Alicia Figueroa González: un ejemplo de fortaleza y compromiso
vando las historias de Yucatán a escenarios más amplios y contribuyendo a que la verdad llegara al corazón de sus lectores. En una época donde el rol de las mujeres en posiciones de liderazgo no era comúnmente reconocido, Alicia se destacó por su capacidad de trabajo y su inquebrantable compromiso con los ideales de justicia y equidad que caracterizaron al periódico. Sin embargo, su impacto no se limitó al ámbito profesional. Alicia Figueroa fue una promotora incansable de la cultura y las tradiciones de Yucatán, abra-
zando con pasión su identidad adoptiva sin olvidar sus raíces cubanas. Su amor por la tierra que la acogió es un recordatorio de que el sentido de pertenencia no se mide por el lugar de nacimiento, sino por los actos que fortalecen el tejido social y cultural de una comunidad. La familia Figueroa Menéndez, encabezada ahora por su hija, Alicia Menéndez Figueroa, directora general de POR ESTO! , enfrenta un desafío monumental: continuar el legado de sus padres bajo los mismos principios de ética,
justicia y compromiso social.
La huella de Alicia en su hija es evidente, y la comunidad confía en que este legado seguirá iluminando el camino del periodismo en la región. Alicia fue también el equilibrio perfecto en la vida de Don Mario, quien solía destacar que sus mayores logros no habrían sido posibles sin el apoyo incondicional de su esposa. Su relación fue un ejemplo de amor, respeto mutuo y trabajo en equipo, una unión que no solo benefició a su familia, sino también a la sociedad que ambos decidie-
ron servir con tanto esmero. Hoy, Yucatán despide a una mujer cuya vida fue una constante fuente de inspiración. Alicia Adelaida Figueroa González nos enseñó que la grandeza se encuentra en los pequeños actos de amor y dedicación, y que el verdadero impacto de una persona se mide por las vidas que toca y los cambios que inspira. La recordaremos no solo por su calidez humana, sino también por su firmeza para defender la verdad y sus esfuerzos incansables por preservar el patrimonio cultural de esta tierra. Su memoria perdurará como un faro de esperanza y un ejemplo para las generaciones futuras.
Descanse en paz, Alicia Figueroa González. Su vida y obra seguirán siendo un ejemplo vivo de cómo el amor por una causa, una familia y una tierra puede transformar el mundo.
Además de Fincantieri, otra firma ya “alzó la mano” para establecerse; hay 18 negocios más en puerta
El Gobierno del Estado prepara el terreno para el “aterrizaje” de al menos 18 empresas de cinco segmentos fabriles, que han mostrado interés en establecerse en Yucatán, aseguró Ermilo Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo de la entidad.
Por lo pronto, además de Fincantieri, que ya entregó su proyecto para fincar un astillero en Progreso, el Gobierno ya se recibió una segunda carta de intención de otra firma para asentarse en el Estado.
“Estamos trabajando para que estas empresas evalúen la posibilidad de instalar sus plantas en Yucatán, y ayer (por el jueves) recibimos la carta de intención de una de ellas para comenzar el proceso en el corto plazo”, informó Barrera Novelo, destacando que los municipios de Tizimín, Valladolid, Umán y Progreso serán los principales beneficiados.
Barrera Novelo subrayó que la estrategia estatal se centra en potenciar las vocaciones productivas de diversas regiones del Yucatán. En particular, mencionó los planes para fortalecer el aeropuerto de Chichén Itzá, fomentar la agroindustria en Valladolid, y desarrollar el sector aeroespacial y energético.
Actualmente el Estado tiene 18 empresas interesadas en establecerse en su territorio, pertenecientes precisamente a sectores como el manufacturero, textil, aeronáutico, pero también hay de electromovilidad y motocicletas de combustión interna.
Uno de los puntos clave en las negociaciones es garantizar que las empresas integren talento y recursos locales. Como ejemplo, el secretario mencionó a la empresa Fincantieri, un gigante de la industria marítima, que visitó Yucatán esta semana por segunda ocasión.
“A Fincantieri le solicitamos que el 60% del talento que contraten sea local. Han entregado su proyecto y demostrado interés en utilizar componentes de proveeduría local. Dependiendo del alcance del plan, evaluaremos qué tecnología y recursos necesitan, pero siempre con la intención de que trabajen con lo que ya tenemos en el Estado”, detalló Barrera Novelo.
El secretario también destacó la importancia del Plan del Renacimiento Maya, una política industrial que busca alinear los recursos y talentos del estado con las necesidades de las empresas que lleguen.
“El plan nos permitirá implementar una política industrial que nunca habíamos tenido. Para que tenga éxito, necesitamos alinearnos en todos los sentidos: desde el talento humano hasta la infraestructura, como el gas natural y otros recursos estratégicos”, afirmó.
En cuanto al Puerto de Progreso, Barrera Novelo anunció que las obras de mantenimiento comenzarán próximamente, lo que fortalecerá su capacidad logística y atraerá aún más inversiones al estado.
(Katia Leyva)
Alista el IYEM un padrón para facilitar los apoyos a quienes son creadores
El Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM) trabaja en la creación de un padrón integral de artesanos, una herramienta clave para identificar y apoyar a este sector. Actualmente, sólo unos 500 artesanos están registrados, pero el director del instituto, Salvador Vitelli, aseguró que existe una población mucho mayor que merece respaldo. “Queremos apoyar a los artesanos para que se profesionalicen y sean parte de un ecosistema dinámico y organizado. El próximo año tendremos aumentos presupuestales y un nuevo crédito enfocado exclusivamente en ellos”, afirmó Vitelli.
El IYEM se ha fijado como prioridad para 2025 la profesionalización del instituto y sus programas de capacitación. Vitelli destacó que las acciones estarán enfocadas en garantizar que los cursos impartidos a emprendedores y artesanos sean ofrecidos por instructores certificados, en colaboración con instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
“Es fundamental que tanto los emprendedores como quienes imparten los cursos cuenten con las acreditaciones necesarias. Queremos que el aprendizaje tenga un impacto real y signi-
ficativo en el desarrollo de sus habilidades”, explicó.
Además, se trabaja de la mano con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) para rescatar técnicas tradicionales, como el bordado artesanal. Un ejemplo destacado es el Centro de Emprendimiento en Valladolid, donde se ofrecerán capacitacio-
nes especializadas en bordado.
El director del IYEM adelantó que en 2025 se ampliarán los créditos dirigidos a los artesanos, una medida destinada a mejorar sus condiciones de producción y fomentar su crecimiento. Este esfuerzo incluye analizar y fl exibilizar los requisitos para que más personas
puedan acceder a los beneficios. “El gobernador nos ha pedido abrir todos los espacios posibles para detonar el emprendimiento en el estado. Por eso, estamos trabajando en ofrecer créditos más accesibles para que los artesanos tengan las herramientas necesarias para crecer”, señaló.
(Katia Leyva)
El gobernador Joaquín Díaz Mena realizó ayer por la tarde una emotiva visita a Casa Otoch, junto a su esposa y presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, para convivir y entregar regalos navideños a los niños y adolescentes que se encuentran bajo la tutela del Estado.
Entre algarabía y sonrisas de los menores, el Mandatario estatal entregó diferentes regalos, entre huachinangos navideños, una televisión de 55 pulgadas, bicicletas, triciclos, máquinas de coser y otros juguetes para alegrar la Navidad de los pequeños que aquí residen.
En el lugar, Díaz Mena comentó que su mayor deseo navideño de este año es que todos disfruten de esta época con felicidad. “Queremos que disfruten de esta Navidad, que es una época de amor, para que todos estén contentos, felices y sonriendo. Ahora Wendy y yo tenemos 204 hijos porque los niños de Casa Otoch son como nuestros hijos”, aseguró.
Además, como parte de los regalos que trajo consigo, el Gobernador anunció que, cumpliendo el compromiso que hizo en su visita previa, ya se están tomando las me-
didas necesarias para construir más aulas, y permitir que niños y adolescentes tomen clases de manera cómoda y en mejores espacios. También, añadió que ha girado instrucciones para que cada sema-
na acudan entrenadores de ultimate frisbee y de hockey, para que todos puedan disfrutar de más actividades recreativas y deportivas. Posteriormente, el Gobernador, su esposa, así como niños, adoles-
centes y demás invitados, disfrutaron del show navideño de la compañía Joven Ballet de Yucatán, que presentó la obra “El Cascanueces, un cuento de Navidad”. Acompañaron al gobernador
del Estado, el director de Casa Otoch, Gustavo Estévez Rivera, y la presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul, entre otros invitados. (Redacción POR ESTO!)
El Festival del Juguete, organizado por el Rincón del Coleccionista de Mérida hoy sábado y mañana domingo ofrecerá una última oportunidad para conseguir el regalo ideal para los pequeños de la casa. Además, de juguetes, coleccionistas de toda clase de artículos también encontrarán un espacio para conectar con sus comunidades y celebrar su afición.
Alberto Caballero, organizador del evento, señaló que el proyecto del festival se originó tiempo atrás como una forma de ofrecer un espacio para quienes todavía necesitan comprar regalos para sus hijos. La edición de este año es
la tercera que realizan, por lo que destacan el interés de la población en contar con alternativas para cubrir sus compras navideñas. Los artículos ofrecidos por los más de 50 expositores cubrirán una gran cantidad de opciones para todos los gustos y edades. Los asistentes podrán adquirir productos demandados como muñecas, autos de juguete o figuras de acción. Además, también habrá alternativas enfocadas para aquellos que buscan incrementar sus figuras e incluso numismática.
Al respecto de este espíritu de colección, los organizadores señalan que son cada vez más comunes
los niños que entran en este mundo y piden juguetes o figuras con las cuales nunca van a jugar, prefiriendo guardarlas en su caja sellada. El auge del coleccionismo entre niños se ve impulsado principalmente por la popularidad de las películas de superhéroes, así como por los videojuegos, señalaron.
El Festival del Juguete estará activo este sábado y domingo en horarios de 11:00 a 20:00 horas en el Club Rotario de Mérida ubicado en Avenida Rotarismo Internacional, #109 de la colonia Itzimná. La entrada es libre y es un evento amable para toda la familia. (Alejandro Febles)
La firma de un convenio con tiendas de conveniencia llevará productos locales a 12 millones de personas
Desde ayer, los productos yucatecos tienen un nuevo escaparate “masivo” para llegar a miles de consumidores con la iniciativa conjunta del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra Yucatán) y una cadena de tiendas de conveniencia, que ahora tendrán un apartado exclusivo de “Hecho en Yucatán: Herencia Viva”.
El lanzamiento oficial del programa, a cargo del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, fue en el primer punto de venta de las tiendas de conveniencia que se estableció en Yucatán, ubicado en el fraccionamiento Francisco de Montejo.
Ahí, Salvador Vitelli Macías, director del IYEM, ante Adrián Montiel Vivial, gerente Plaza Mérida de Oxxo, supervisó el exhibidor. Destacó que esta iniciativa tiene el objetivo de colocar productos locales en 26 tiendas inicialmente, con la meta de alcanzar 24 mil sucursales en todo México, lo que podría significar un alcance de 12 millones de clientes.
“Este proyecto no solo facilita la vida de las personas al integrar servicios cercanos, sino que también promueve políticas de inclusión local que potencian la competitividad de los emprendedores”, aseguró Vitelli.
Además, señaló que los productos estarán identificados con la marca “Hecho en Yucatán”, como
Este programa permite dinamizar la economía local al promover el consumo regional y destacar el talento yucateco. Es un ejemplo claro de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos con un mismo propósito”
EMILIO BARRERA SECRETARIO DE SEFOET
un sello de calidad y orgullo regional. Indicó que el programa incluye apoyo en capacitación, descuentos en costos de acceso a los anaqueles y asesoramiento para que los productos locales cumplan con los estándares de calidad requeridos.
“Yo sé que este programa que el día de hoy estamos presentando, va a mejorar las oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, que son el corazón de nuestra economía porque son las más numerosas. Estos negocios llevan consigo el alma y la tradición del orgullo de ser yucatecos”, destacó.
Por su parte, Ermilo Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, resaltó la importancia de integrar a los productores locales en las cadenas de valor de grandes proyectos nacio-
nales e internacionales.
“Este programa permite dinamizar la economía local al promover el consumo regional y destacar el talento yucateco. Es un ejemplo claro de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos con un mismo propósito”, comentó Barrera Novelo.
Al finalizar, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, enfatizó la importancia de este proyecto para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). “El crecimiento debe ser una oportunidad para las empresas locales. Este programa no solo busca integrar productos yucatecos a las tiendas de conveniencia de la cadena Oxxo, sino también ofrecer herramientas como capacitaciones, créditos y mejoras en la calidad de los productos”, señaló Vila Dosal.
Además, anunció que próximamente se establecerá una “Casa Yucatán” en la Ciudad de México, un espacio destinado a promover los productos locales y facilitar reuniones de negocios con empresas nacionales e internacionales.
Díaz Mena recordó que están trabajando para que en la Ciudad de México haya a disposición de cualquier pequeño empresario que viaje a México un espacio con sala de juntas, asistencia administrativa y técnica para citar cualquier reunión de negocios, para los artesanos y emprendedores.
El proyecto “Hecho en Yucatán:
Herencia Viva en Oxxo” representa el inicio de una estrategia más amplia para posicionar a los productos locales en el mercado nacional e internacional. Esta colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y los emprendedores no solo fortalece la economía local, sino que también refleja el compromiso con el desarrollo sostenible de la región.
Como primera fase de este proyecto, se contará con exhibidores personalizados con la imagen del
proyecto ubicados en 26 tiendas dentro de la ciudad de Mérida. Dentro de estos exhibidores se ofertarán las marcas yucatecas con el distintivo “Hecho en Yucatán”, tales como “Salsas Tarri-k” con una variedad de salsas a base de chile habanero; “Mayan Food” con cochinita pibil empaquetada; “Huevo Rojo Chak He” huevo 100% de patio libre, y “Picorey” con su extensa variedad de botanas y dulces. (Katia Leyva)
Hasta
Para que Mérida y sus habitantes cuenten con mejor calidad de vida, el Cabildo de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, aprobó por unanimidad los descuentos más altos del país en el pago de predial.
“Mérida es una ciudad altamente participativa con ciudadanos responsables, que aportan todos los días para que Mérida sea mejor. Deben ser reconocidos quienes dan el ejemplo pagando su predial los primeros días del año”, añadió.
“Hoy anunciamos a los meridanos que tendremos los descuentos más altos del país en predial con el 30 por ciento en el mes de enero, el 15 por ciento en febrero y el 8 por ciento en marzo, además de los estímulos para las personas mayores o con discapacidad”.
En sesión de Cabildo también se aprobó un subsidio del 20 por ciento en el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles registrados como casa-habitación de interés social al momento en el que se realice la compra.
Para incentivar las acciones que contribuyen al combate del cambio climático, habrá un descuento de 15 por ciento en el impuesto predial por uso de paneles solares y la instalación de techos verdes.
Además, los regidores aprobaron la creación del Programa de Estímulo para Jubilados, Pensionados, Personas Adultas Mayores y Personas Adultas con Discapacidad, que consiste en subsidiar desde 50 hasta 100 por ciento el mencionado impuesto.
Como fomento al empleo, el Cabildo autorizó un descuento de hasta 15 por ciento en el impuesto predial para inmuebles donde se encuentren funcionando micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que tengan contratados dentro de su plantilla laboral a ancianos, discapacitados, mujeres, violentadas, exconvictos y preliberados.
“Lo más importante es que los ciudadanos puedan tener la tranquilidad y la seguridad que cada centavo recaudado se invertirá en lo que nos han mandado. El presupuesto que hemos presentado es el presupuesto de la gente”,
expresó Patrón Laviada. “Estos recursos se destinarán a servicios públicos de calidad en búsqueda de la justicia social, así como en obra pública, espacios deportivos, parques y áreas de convivencia y desarrollo, además de los apoyos sociales para quienes menos tienen”, agregó.
Otro de los benefi cios que se autorizó es crear el Programa de Estímulo para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad que cuenten con el permiso correspondiente, emitido por la Subdirección de Mercados, para excentarle el pago respecto al uso y aprovechamiento de los
mercados sobre ruedas; es decir, puestos semifi jos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios.
Por otra parte, con el ahorro de 150 millones de pesos de recursos propios, se aprobó la elaboración de los proyectos arquitectónico y ejecutivo para los parques de Pacabtún y de Mulsay
De igual forma se aprobó por unanimidad la repavimentación de diversas calles ubicadas en las varias colonias, fraccionamientos y una comisaría, principalmente en el sur, oriente y poniente de la ciudad, así como
la atención y limpieza de espacios y vías públicas.
“Hemos ahorrado en viáticos y viajes, en cancelación de líneas telefónicas, en arrendamientos y en muchísimas otras cosas para poder darles a los meridanos aquello que nos piden y que estamos listos para cumplir”, destacó.
El Cabildo autorizó las reglas de operación del “Programa de Mantenimiento y Mejora de Vivienda del Adulto Mayor”, que consiste en toda reparación, impermeabilización, lavado, sellado, aplicación, cambio, reconexión, colocación, instalación, construcción, encintado,
reforzamiento, destupido, preparación, revisión, rehabilitación, colado, forjado, acabado, demolición, incluidos material, utilización de herramientas y mano de obra, que se otorguen al adulto mayor destinados a mantener y mejorar su vivienda. “Gracias, regidores, por seguir trabajando con este empeño y siempre anteponer el beneficio de las y los meridanos, aprobando obras y servicios que van en beneficio de las familias, haciendo más con menos para la plenitud y calidad de vida de todas y todos”, finalizó la Presidenta Municipal. (Redacción POR ESTO!)
Los hospitales en el estado enfrentan serios problemas para atender a los pacientes que llegan con síntomas de influenza, por la falta de personal médico, insuficiencia de camas y una creciente demanda. Esto ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema de salud en Yucatán, justo en plena temporada invernal, cuando los casos de enfermedades respiratorias se incrementan, según constató POR ESTO!, durante un recorrido por diversos nosocomios de la capital. Pacientes y familiares entrevistados señalaron que los tiempos de espera en las áreas de urgencias son excesivos y que en algunos casos no hay médicos suficientes para atender a todos los enfermos. Una madre de familia en el hospital General Agustín O´Horán relató que tuvo que esperar horas para que su hijo fuera atendido. “Nos dijeron que hay demasiados pacientes y que no tienen suficientes camas. Es desesperante”, comentó. El especialista en Salud Pública y miembro del Sistema Nacional de Investigadores,
En memoria de doña Alicia Figueroa González QEPD (Cuba, 16 de octubre de 1936 – Mérida, Yucatán, México, 17 de diciembre de 2024).
Jorge Carlos Guillermo Herrera, explicó que durante esta época es común que las enfermedades estacionales, como la influenza, se propaguen rápidamente debido a la tendencia de las personas a permanecer en espacios cerrados.
“Estas enfermedades forman parte de un grupo de virus propios de la temporada invernal. Sin embargo, el problema grave es la sobrepoblación hospitalaria y la atención no oportuna, lo cual podría desencadenar complicaciones como neumonía, especialmente en adultos mayores y personas vulnerables”, señaló Guillermo Herrera.
El especialista también enfatizó la importancia de la vacunación contra la influenza, la cual es gratuita y está disponible para grupos prioritarios como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personal sanitario.
“La vacuna debe aplicarse antes del periodo invernal, idealmente entre septiembre y noviembre, pero su cobertura debe extenderse hasta mediados de febrero. Esto podría evitar cuadros graves y reducir la saturación hospitalaria”, indicó.
Asimismo, mencionó que el medicamento antiviral Tamiflu es clave para tratar los síntomas de la influenza. Sin embargo, se reporta que algunos hospitales no cuentan con el abasto suficiente de este fármaco, lo que complica aún más la atención a los pacientes.
Dijo que, en Yucatán, la incidencia de influenza ha mostrado un incremento en los últimos días, con un promedio de 25 casos por semana. Aunque la mayoría de los cuadros son leves, la falta de atención adecuada en los hospitales podría derivar en complicaciones graves.
El desabasto de camas y la insuficiencia de personal en los hospitales también afecta a pacientes con otras enfermedades, quienes compiten por los mismos recursos limitados. “Es crucial que el sistema de salud estatal preste atención a estos problemas recurrentes. No es solo un tema de infraestructura, sino de planeación y respuesta efectiva ante enfermedades estacionales que cada año afectan a nuestra población”, concluyó Guillermo Herrera. (Katia Leyva)
casos no cuentan con suficiente personal.
Alicia, tú fuiste la más clara demostración del significado de la amistad. Y es que no se trata de una palabra que se busca en el diccionario. Son acciones con las que cada ser humano deja al descubierto lo más puro de su belleza interior otorgándole a la amistad su verdadero valor. Cuando un amigo con sus dos hijos pequeños y su esposa embarazada partían al exilio, tú llegaste hasta el aeropuerto con un mensaje de aliento y dijiste: “Es un hasta pronto, no un hasta siempre”. Cuando una amiga angustiada sufría en la distancia por una com-
plicada cirugía de su hija hospitalizada, tú estuviste en el cuarto del hospital con un ramo de flores para la joven y, sobre todo, con ese gesto de amor y apoyo que tanto necesitaban madre e hija. Tus compatriotas cubanos te han admirado y respetado como la mujer talentosa, de porte ele-
gante y belleza sin igual que brilló en la época de oro de la televisión en Cuba y en los escenarios del Cabaret Tropicana cuando éste se ganaba el título internacional de ser un paraíso bajo las estrellas. Tus compatriotas mexicanos te llevan en su memoria y en
sus corazones como doña Alicia Figueroa González que durante más de cinco décadas fue la compañera de vida, de lucha y amor de don Mario Renato Menéndez Rodríguez, destacado periodista y fundador de los diarios POR ESTO!, quien tuvo su partida terrenal ocho meses antes que su amada doña Alicia. En mi caso, serás siempre mi amiga Alicia Figueroa. Ahora, transformada en una estrella que brilla en el firmamento desde el pasado 17 de diciembre.
Los frentes fríos han arrastrado a las costas a especies que puedan causar lesiones a los vacacionistas
Debido a los vientos del Norte en esta temporada vacacional, varias medusas carabela han sido arrastradas a las costas de Yucatán.
Según información de la dirección de Turismo de Progreso, se han encontrado por los menos 20 ejemplares en las costas, por lo que se emitió una alerta para invitar a los vacacionistas a evitar el contacto con estas especies y así prevenir lesiones.
Sin embargo, la presencia de las falsas medusas es normal en estas fechas y su importancia para el ecosistema marítimo es de vital importancia. Son formas de vida que se comportan como depredadores y tiene un papel importante en el equilibrio de los mares. También controlan poblaciones de los pequeños animales que forman parte del plancton, así como a los pequeños peces y sus larvas que capturan con los tentáculos.
La recomendación en caso de toparse con una medusa es mantener una distancia prudente y avisar de inmediato a las autoridades. Se debe tener especial cuidado con los tentáculos. La recomendación que se debe de adoptar en las costas si se encuentran más de 5 especies por cada 100 metros de playa es resguardar la zona para procurar la seguridad de los visitantes. En la mayoría de los casos la duración de estos eventos es breve y ocurre de manera puntual. En caso de que uno o más tentáculos tengan contacto con la piel, no debe tocarse ni frotarse la zona de contacto. Es muy importante observar si existen restos de tentáculos en la piel, de ser así hay que retirarlos antes de lavar la herida. Lo más viable
es enjuagar con abundante agua de mar. Si se cuenta con vinagre sin diluir también se puede utilizar para lavar la lesión. Se debe acudir inmediatamente con
17 grados.
un médico, ya que en ocasiones al principio la herida puede ser pequeña y crecer considerablemente con el paso del tiempo. Ahora, lo que no se debe hacer
es lavar la lesión con agua dulce, licor o cualquier otro líquido ya que se puede empeorar la quemadura. No debe aplicarse hielo o cremas corporales, tampoco debe
vendarse o cubrir con toallas. Finalmente hay que evitar la exposición al sol para impedir que la herida empeore. (Diego Bonilla)
Masa de aire polar trae amaneceres fríos desde mañana y hasta el martes
El Frente Frío número 15 dejará sentir sus efectos sobre el Norte de la península de Yucatán este sábado, pues se espera un descenso en las temperaturas durante las mañanas del fi n de semana, aunque los días seguirán siendo cálidos, de acuerdo con las previsiones del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
También se espera viento del Norte con rachas de 45 kilómetros por hora que afectarán al Este-Noroeste de la región.
De acuerdo con el pronóstico del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), el sistema traerá temperaturas bajas, vientos del Norte y Noreste, y una sensación térmica fresca, tanto en Mérida como en el resto del Estado, que se sentirán a partir de hoy.
El viernes se reportó un ligero descenso de las temperaturas, acompañado de lloviznas y lluvias
HELADEZ
a 15° se prevé que baje el termómetro en las zonas rurales.
ligeras dispersas en varias regiones, así como un evento “norte” débil en la costa yucateca. Sin embargo, los efectos más significativos se harán sentir a partir de hoy, cuando la masa de aire frío asociada al frente se intensificará y extenderá su influencia al domingo, lunes y el amanecer del martes. En cuanto a las condiciones esperadas destacan temperaturas mínimas de 17°C a 20°C en la zona costera. Por su parte, Mérida y el interior del Estado experimentarán mí-
nimas de 14°C a 17°C, mientras que en las zonas rurales se espera que el termómetro marque de 12°C a 15°C. Las temperaturas máximas, por otra parte, serán de 24°C a 26°C en la costa; de 25°C a 28°C en el interior y la capital, informó el organismo. En la estación Fiuady, al Norte de Mérida, se tuvo registro de una temperatura máxima de 29.7 °C y una temperatura mínima de 20.1 °C. La humedad máxima fue de 94%, y la humedad mínima se mantuvo en un 60%. La sensación térmica estuvo en 34 °C y el viento máximo del norte a 26 km/h. En la estación Chmdy, ubicada al nororiente de Mérida, se tuvo una temperatura máxima de 30 °C y una mínima de 20.5 °C. La humedad osciló entre un máximo de 92% y un mínimo de 56%, con una sensación térmica de 34.0 °C y rachas de viento del norte que alcanzaron los 26 km/h.
(Alejandro Febles)
Las fi estas de Fin de Año no deben ser motivo para descuidar la previsión vial, destacó el auditor vial René Flores Ayora, al informar de 26 víctimas mortales de accidentes de tránsito pronosticados por su más reciente análisis de big data correspondiente a la temporada decembrina.
El especialista indicó que, hasta ahora, ya se reporta la primera víctima de este trágico conteo, por un accidente automovilístico, que reúne información de los últimos 10 años en el Estado. Al respecto, mencionó que este número no tiene que cumplirse y que solo la prevención puede evitar unas fiestas decembrinas trágicas.
“La prevención está en nuestras manos, cualquiera podría ser el próximo: tú, yo, un familiar, amigo, vecino o conocido”, declaró.
En cuanto a las recomendaciones, destacó respetar los límites de velocidad establecidos en las diferentes vialidades de la ciudad: 20 kilómetros por hora cerca de escuelas y hospitales; 30 kilómetros por hora en el centro de la ciudad y las colonias; dejando los límites de 50 y 80 kilómetros por hora en avenidas principales y el anillo periférico.
Las recomendaciones tam-
bién van dirigidas a motociclistas. Para estos usuarios, reiteró el uso de un casco con certificado DOT y de preferencia que cubra tanto la cabeza como la barbilla. Asimismo, recomendó un uso responsable de los vehículos de dos ruedas y solo utilizar las vías habilitadas en el reglamento de tránsito. Por último, invitó a no consumir alcohol si se planea conducir un vehículo motorizado. En este mismo sentido, sugirió contar
A manera de cálido abrazo para personas pobres, el Ayuntamiento de Mérida realizó la entrega de 1 mil 360 abrigos recaudados durante el “Cobertón, un abrazo al corazón” que organizó el voluntariado del DIF Municipal.
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la jornada en la que participaron directores, regidores e incluso diputados estatales que se unieron a este programa que busca contribuir al cuidado de los ciudadanos de Mérida y sus comisarías ante las bajas temperaturas de la temporada.
Acompañada de su hija, María Sofía, la Alcaldesa asistió a la casa hogar Reina de la Paz, donde aprovechó para convivir con las residentes, a quienes entregó los apoyos, escuchó y atendió solicitudes sobre las necesidades que tienen en su comunidad.
“En Mérida, la participación ciudadana es uno de los principales valores que permiten lograr más con menos. Hoy, los meridianos demostramos una vez más que unidos contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y así, juntos, seguiremos trabajando por la justicia social”, destacó.
El albergue atiende a 18 ancianos y 15 jóvenes que no tienen familiares ni recursos económicos. Está a cargo de las hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, quienes mediante donativos brindan alimen-
. Hoy, los meridianos demostramos una vez más que unidos contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y así, juntos, seguiremos trabajando por la justicia social”.
CECILIA PATRÓN LAVIADA ALCALDESA DE MÉRIDA
tación, medicamento, estancia y otro tipo de apoyos.
También asistió Brenda Ruz Durán, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Mérida, quien informó que de manera simultánea se realizó la entrega de cobertores en 22 lugares, entre albergues, asociaciones, asentamientos del Sur, así como a indigentes, en coordinación con la Policía Municipal y trabajadoras sociales del DIF.
En el marco del Día del Voluntariado que se conmemoró el 5 de diciembre, el DIF Municipal y su voluntariado comenzaron la recaudación de cobertores entre la ciudadanía, empresas y organizaciones de la sociedad civil con la meta de reunir un millar, lo que se superó con el apoyo comprometido de los meridianos. (Redacción POR ESTO!)
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
con conductores designados para quienes asistirán a fiestas o evitar moverse en caso de que no se cuente con otro conductor. Las recomendaciones fi nales también incluyen el uso de cinturón de seguridad y todos los aditamentos para el transporte de bebés. Asimismo, instó a inspeccionar los vehículos en caso de que se viaje por carretera y solo hacerlo si el transporte está en buenas condiciones.
-Contar con licencia de motociclista vigente
(Alejandro Febles)
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
La próxima sesión de la Comisión fue programada para el lunes 23 de diciembre a las 11:00 horas, cuando se avanzará en la elaboración del dictamen correspondiente.
Distribuyen las iniciativas de Ley para conformar el presupuesto 2025 de los poderes Ejecutivo y Judicial
El Congreso del Estado de Yucatán inició el análisis del Paquete Fiscal 2025, presentado por el Ejecutivo Estatal, que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos, y modificaciones a la Ley General de Hacienda.
En la sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, presidida por Germán Quintal Medina, se distribuyeron las iniciativas, así como de las fi chas técnicas y cuadros comparativos correspondientes.
Quintal Medina solicitó a la Secretaría General del Congreso habilitar un micrositio en la página ofi cial congresoyucatan. gob.mx que permita a la población consultar las iniciativas.
Además, se distribuyó el oficio enviado por la magistrada presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Canto Valdés, en el que se detalla el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo
de la Judicatura y el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios. En paralelo, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, presidida por Alejandro Cuevas Mena, abordó la iniciativa del Ejecutivo Estatal para modificar el Código de Administración Pública de Yucatán. Se busca fortalecer áreas clave como la economía, las ciencias, las humanidades, las tecnologías, y la educación superior en el estado.
A 10 años de que la Cámara de Senadores declaró oficialmente el 21 de diciembre como el Día Nacional de la Cultura Maya, vale la pena reflexionar sobre la importancia y la vigencia, con ojos críticos los retos a lo que se enfrenta en la actualidad, porque, con más de 3 mil 500 años de historia, la cultura maya sigue viva. Se desarrolló en el Sureste de México y en el Norte de América Central, con una cosmovisión es esencialmente comunitaria, y está estrechamente ligada a la madre naturaleza, se tiene un profundo respeto por todo lo que nos rodea y de ninguna manera se coloca al humano por encima de ella; los mayas de hoy, herederos de los grandes astrónomos, están convencidos de que la depredación de la naturaleza se traduce en consecuencias para la propia humanidad. Asimismo, creen que la relación entre seme-
jantes debe ser siempre fraterna. Sin embargo, hablar de la Cultura Maya en pleno siglo XXI es referirse a una cultura que se encuentra arrinconada. Los valores antes mencionados parecen hoy lejanos. Actualmente la población maya no supera el millón de personas en territorio mexicano. En el caso de Yucatán se tiene registrada una población de 745 mil 758 personas, según datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), número que año con año disminuye. Para Bernardo Caamal, agrónomo maya, “hay un cambio total en la forma de vida de los pueblos mayas donde solo se les ve como manos de obra barata, lo que es un serio problema”. Asegura que cada vez hay menos mayas, menos practicantes de la cultura. Con base en el instrumento
México: lenguas en riesgo de desaparición (Inali, 2012), la lengua maayat’aan (maya) se encuentra en mediano riesgo de desaparición, ya que el número de hablantes es apenas superior a los 500 mil repartidos en 4 mil 83 localidades, y el porcentaje de niños que hablan la lengua es 19.42 por cada 100. Pero ser maya no solo tiene que ver con la lengua, “también tiene que ver con entender de dónde viene la cultura y muchos niños y jóvenes no tienen la intención de aprenderlo. No se puede amar algo que se desconoce. Es muy importante que se practique la cultura maya, de lo contrario, vamos a tener problemas muy serios con la reproducción cultural”, asegura Caamal, quien tiene la convicción que la tradición maya no es solo lo que vemos en sitios arqueológicos.
(Diego Bonilla)
La próxima sesión de la Comisión fue programada para el lunes 23 de diciembre a las 11:00 horas, donde se avanzará en la elaboración del dictamen correspondiente. En otro frente, la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, presidida por María Esther Magadán Alonzo, aprobó el proyecto de convocatoria para designar a un nuevo integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema
Estatal Anticorrupción de Yucatán. Esta convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil con experiencia en temas de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Durante la sesión, Magadán Alonzo enfatizó la urgencia de conformar esta Comisión de Selección, subrayando que su funcionamiento es esencial para garantizar la transparencia y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones.
(Katia Leyva)
Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
de salud.
de seguridad y Guardia Nacional atendieron a una mujer que sufrió una descompensación
Ayer en la mañana, una empleada del Aeropuerto Internacional de Mérida sufrió una baja de presión que originó su desvanecimiento al interior de las instalaciones, y el incidente obligó a los cuerpos de seguridad a solicitar la movilización de la Guardia Nacional y paramédicos para su atención inmediata y mi-
nimizar riesgos. Una ambulancia de la Guardia Nacional y una de la Secretaría de Seguridad Pública, marcada con el número Y60, se mantuvieron en todo momento “escoltando” las salidas de la terminal el actuar de las autoridades. El trabajo en conjunto de la Guardia Nacional, la seguridad
privada del aeropuerto y los paramédicos logró que todo se quedara en un susto para algunos pasajeros que veían el mover de las autoridades por toda la terminal.
El susto culminó con el traslado de la trabajadora hacia el hospital para su valoración médica y descartar cualquier complicación de salud, retomando así la cotidiani-
Ayer el Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, tuvo afectaciones en nueve operaciones de llegada y 22 de salida de las 74 que se programaron para toda la jornada de inicio de vacaciones de invierno.
La mayor parte de pasajeros ya habían pasado a la sala de última espera para abordar las aeronaves cuando “llegaron” los atrasos. Nueve de los vuelos que despegaron ayer por la mañana del aeropuerto de Mérida presentaron dificultades en sus operaciones, cinco de estos a la Ciudad de México y los otros a Guadalajara, Monterrey, Houston y Tapachula.
El 1111 de Viva Aerobús a la metrópoli salió a las 1:06, con una hora de retraso; seguido del 1427 de United, con 45 minutos; otros
que salieron demorados fueron el 821 de Aeroméxico, 3061 de Viva Aerobús a Guadalajara, el 4281 y 7350 de la misma empresa a Monterrey y México y el 3358 de Volaris a Tapachula todos con lasos de 40 minutos o más.
El 4221 de Volaris a México despegó de manera atrasada a las 7:54 y el 825 de Aeroméxico que alzó vuelo a las 08:51, con una hora después de los previsto. Nueve más despegaron entre las 9:00 y las 13:50 horas, cinco a la capital del país y los demás a Villahermosa, Veracruz, Puebla, Miami. Otros 15 se programaron para la tarde y noche.
En cuanto a los vuelos de llegada, seis aterrizaron entre las 1:00 y la 9:30 horas cuatro de la metrópoli, uno de Cancún y otro
de Monterrey, este último bajó con 50 minutos de retraso, y el 1100 de la misma aerolínea a las 9:14, con cuarenta minutos fuera de horario; los restantes llegaron con 30 minutos hasta una hora retardados, el 220 de Volaris a las 06:54 con 17, el 9241 de Viva Aerobús de Toluca a las 07:44 con 6 minutos, el 7110 de Volaris a las 08:21 con 15, y el 822 de Aeroméxico a las 08:36 con 14, el 474 de Aerus de Cancún a las 08:25 de manera puntual. Llegaron hasta 13:56 tres de México y los demás de Monterrey, Guadalajara y Miami. 38 vuelos de llegada y 36 operaciones de salida marcaron 74 operaciones en la jornada de ayer por parte del Aeropuerto Internacional de Mérida. (Daniel Silva)
dad del aeropuerto. Recordemos que el Aeropuerto Internacional de Mérida es uno de los más importantes en el Sureste de la República, la capacitación constante a sus trabajadores, sus certificaciones en salud y seguridad les brindan una confianza a los pasajeros que lo transitan todos los días.
Luisa Cárdenas quedó sorprendida con el actuar de todos y su eficacia, incluso ni siquiera sabía que pasaba algo hasta que vio salir la camilla de las instalaciones del aeropuerto con la trabajadora, quedando completamente impresionada por la discreción, rapidez del actuar de las autoridades. (Daniel Silva)
De nueva cuenta, parientes de la familia Zamora reciben a familiares con botargas “prehistóricas”
Más integrantes de la familia Zamora, procedentes de la Ciudad de México, llegaron ayer para el festejo del patriarca de la familia, don Armando, quien cumplirá 80 años de edad y lo festejará en grande, en la capital yucateca.
Los familiares fueron recibidos por dos botargas de dinosaurio, tal como ocurrió hace unos días con
otros parientes; entre risas, algarabía y asombro llegaron al Aeropuerto Internacional de Mérida las personas disfrazadas, quienes llamaron la atención especialmente entre los pasajeros que llegaron ayer por la mañana procedentes de la Ciudad de México.
El personal de la terminal y pasajeros que llegaban de sus
vuelos atrasados, se asombraron al ver estos dos dinosaurios deambulando en las instalaciones, incluso varios pequeños y uno que otro adulto se acercaron a saludar e interactuar con ellas.
Así como ocurrió hace unos días, esta vez también se trató de una manera divertida de recibir de manera muy especial a todos los
Rossi y Luigi, un dúo musical que se ha unido para crear canciones que alegren el día a día de los más pequeños de la casa, llegaron ayer a la ciudad de Mérida, para presentarse en el auditorio La Isla Hicieron una atenta invitación al público yucateco que se encontraba en la terminal aérea para que fueran a su presentación “Navidad en la jungla”, un espectáculo lleno de magia, aventuras y diversión para toda la familia. No faltaron los niños que esperaban a familiares junto con sus padres en la terminal que los reconocieron de inmediato. Fue tal la alegría que el dúo poso ante cada foto que les solicitaban y así la gente se aglomeró y aprovechó para tomar más de una fotografía. Al igual que Rossi, Luigi tiene una gran pasión por la música y el baile, y juntos crearon un espectáculo único e inolvidable para los niños; expresaron sentirse muy contentos de estar en Yucatán, y emocionados por la presentación que tendrían esa misma noche. Originarios de Maracaibo, Venezuela, radican en México desde hace menos de una década. Su proyecto infantil nació durante el
confinamiento por la pandemia del COVID-19; sintieron la necesidad de entretener al público infantil, uno de los más afectados.
Tienen muy claro cómo hay que hablar a su público, un ejemplo de esto es “Yo sé cuidar mi cuerpo”, canción que ha sido usada para campañas que buscan cuidar a los niños de España y América Latina.
Lanzaron su primera canción
“Aprendiendo la Tabla del 2” en 2019, la cual no solo sirve para aprenderse la tabla, sino que va un poco más allá: Te lleva a entender qué otras cosas tienen el número dos, como las ruedas de la bicicleta, los zapatos que nos ponemos, las piernas, y millones de cosas, que van “de dos en dos”, como la tabla de multiplicar.
(Daniel Silva)
años de edad y lo festejará en grande.
integrantes de la familia Zamora, quienes, dijeron sentirse muy contentos por este cálido recibimiento, porque jamás pensaron que esta manera tan original se les habría ocurrido a sus tías.
La familia llenó la sala de última con música, abrazos y hasta una foto del recuerdo por el recibimiento, que se quedará guardada
en sus memorias como uno de sus momentos más bonitos. Aunque los viajeros llegaron sólo por unos días, esperan conocer los sitios más atractivos del Estado, especialmente la costa yucateca y de esa manera huir un poco de las bajas temperaturas que hay en la Ciudad de México.
Ayer al mediodía, llegó al aeropuerto internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, la actriz infantil Lara Campos, estrella de YouTube desde 2017, año en el que comenzó a acumular seguidores con sus videos gracias a aventuras, juegos y blogs sobre su día a día, todos llenos de energía positiva para el público infantil, de unos 7 millones de seguidores. Se trata de la hermana menor de Nath Campos, que aprovechó su llegada a Mérida para tomarse fotos con los fans, quienes desde muy temprano se dieron cita en la terminal aérea,
para ver de cerca a la artista. La gente empezó a llegar desde las 6:00 horas, porque desconocían en qué vuelo o a qué hora aterrizaría la actriz; fueron pacientes y con esa misma tranquilidad y sencillez, la pequeña se detuvo a saludar a cada uno de sus admiradores, quienes vieron reconocido su esfuerzo y paciencia al tener una foto con ella. Lara Campos ofrecerá un espectáculo lleno de música en vivo, baile, juegos y diversión, para el entretenimiento de todas y todos, en un ambiente navideño este fin de semana. (Daniel
Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
Entre los siete detenidos el jueves en la carretera a Dzibilchaltún, está Jorge Luis T. C., de 36 años de edad, alias “El Toledo”, su hermano y tres sicarios. Se le como uno de los principales enlaces del Cártel de Caborca con el de Sinaloa facción La Mayiza, junto con sus cómplices son señalados como generadores de violencia en Chetumal, Quintana Roo y encargados de bajar avionetas con drogas.
Mediante un boletín, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que se detuvo a siete personas, seis hombres y una mujer, quienes viajaban en dos vehículos lujosos y portaban armas de fuego cortas, largas y cartuchos de diversos calibres.
La detención se llevó a cabo en la carretera entre Dzibilchaltún y Mérida, cuando los oficiales cumplían con su rutina de vigilancia y detectaron una camioneta marca Dodge línea Durango y un automóvil Mercedes Benz Ambos, de color negro y placas de Quintana Roo, transitaban en convoy y tenían los cristales con un polarizado muy oscuro.
Según el parte oficial, los vehículos se detuvieron en una tienda de conveniencia y cuando uno de los tripulantes bajó, los oficiales se dieron cuenta que en la cintura portaba lo que parecía ser un arma de fuego, así que solicitaron apoyo.
Aseguran armamento
Al hacer una revisión preventiva a los demás ocupantes, los uniformados encontraron seis armas cortas, dos largas, un convertidor de arma larga, cartuchos de diferentes calibres, cargadores y un par de aparatos de telecomunicaciones. Los oficiales aseguraron el armamento, igual que los automotores, para ponerlos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes, junto
con los siete detenidos.
Fueron identificados como Jorge Luis T. C., de 36 años de edad, alias “El Toledo”; Elder Jair T.C., de 35; y Jorge Luis T.R. de 69, los tres originarios de Quintana Roo.
También estaban Verónica Vianey T.C., de 37; Joisner Yael A.T., de 20, originarios de la Ciudad de México; Gabriel L.R., de 48, del Estado de México; y Samuel L.S., de 50, de Minatitlán, Veracruz. Se menciona que El Toledo”, presuntamente es uno de los principales enlaces del Cártel de Caborca con el de Sinaloa facción
La Mayiza. Se dice que el individuo, junto con su hermano y tres sicarios es uno de los principales generadores de violencia en Chetumal, Quintana Roo y encargado de bajar avionetas con toneladas de cocaína en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar en el vecino estado; además, se le acusa de varios homicidios en Chetumal.
Confrontación de grupos
Hay versiones de que la captura es consecuencia de las traiciones y reacomodos en el Cártel de Sinaloa que se dan en todo el territorio nacional. Los Caborca son liderados por la familia Caro Quintero, en el Sur de Quintana Roo, donde tienen presencia y el control de pistas clandestinas. Lo mismo que cocinas de fentanilo y metanfetaminas en los ejidos de Bacalar, así como en el municipio de Othón Pompeyo Blanco (Chetumal). Ahí, los sobrinos de Rafael C.Q., liderados por José G.C.Q., y José Q.P., tiene su búnker para delinquir.
Desde hace más de ocho años el Sur de Quintana Roo afronta los embates de la delincuencia organizada. El grupo “Los Caborca” son uno de los principales generadores de violencia en esa zona y en los municipios aledaños a Yucatán y Campeche. Durante
Ayer fueron presentados ante un Juez cinco individuos de Tabasco, que buscaban refugio en Yucatán.
los tres años recientes de hegemonía, en esa han ocurrido más de 70 secuestros, decenas de levantones. Al menos hay oficialmente 150 fichas de búsqueda de personas desaparecidas, más las que no se denunciaron que podrían ser el doble, y se han registrado más de 200 asesinatos del 2020 al 2024.
La Fiscalía General de la República, delegación Yucatán, no ha emitido comunicado respecto a la detención de criminales. Incluso, la guardia del Ministerio Público Federal indica que aún no tienen la puesta a disposición, lo que indica que la SSP, está en el proceso de obtener información.
Capturan a tabasqueños
A ese grupo se suman otros cinco, identifi cados como gene-
radores de violencia en Tabasco, quienes fueron detenidos en Mérida en días pasados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por portación de sustancias prohibidas y réplicas de armas de fuego, con las que amenazaron a policías.
En audiencia inicial para evaluar su legal detención, el Juez les impuso la prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso. Los apresados fueron identificados como Bruno G.M., alias “Choky”, líder del grupo, de 29 años de edad, originario de Tabasco.
También están Javier E.C., apodado “Misho”, de 31 años; Antonio L.P., “Tonio”, de 34; Alejandro P.C., “Payro”, de 23; Kevin A.S. “Kevin”, de 24 años, todos tabasqueños.
Según las averiguaciones, los
sujetos llegaron a Yucatán con la intención de refugiarse en un lugar seguro para escapar de grupos delincuenciales rivales de su estado, con los que tienen conflicto.
Luego de su captura, los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) los puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) que, a su vez, los remitió al Juez de Control que les impuso la prisión preventiva.
Las autoridades estatales agradecen la colaboración ciudadana y exhortan a continuar con reportes de cualquier situación sospechosa que pudiera atentar contra la seguridad pública a reportar a los números 9-1-1 de emergencias y 089 de denuncia anónima. (Redacción POR ESTO!)
Dos hombres que viajaban, en presunto estado de ebriedad, protagonizaron un accidente en la avenida 31 entre las calles 78 y 80 del fraccionamiento Ciudad Caucel, la madrugada de ayer. Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron a las 5:30 horas, cuando los individuos transitaban de Oriente a Poniente en la avenida, pero en el mencionado punto, el conductor del coche Chevrolet tipo Onix perdió el control del volante y el vehículo se proyectó contra un automóvil estacionado en esa arteria.
Al ver lo que ocurrió, los sujetos huyeron y dejaron el vehículo cerrado, pero encendido. La propietaria del auto afectado, un Chevrolet línea Astra, escuchó el ruido y salió para averiguar lo que ocurrió, observó a los individuos que huían. Empezó a gritarles, pero la ignoraron. Pidió ayuda policiaca a través de los números de emergencia, llegaron agentes y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y desactivaron el acumulador del automotor de ambos vehículos.
La mujer se puso en contacto con la aseguradora para solicitar la reparación del automóvil, mientras el Onix, causante fue trasladado al corralón número de la Policía Estatal.
Vecinos mencionaron que los sospechosos mostraban signos evidentes de embriaguez, y en la zona hay cámaras de vigilancia que podrán ser clave para identificar a los responsables. Se espera que las autoridades hagan la revisión de las grabaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este accidente.
Al ser declarados penalmente responsables del delito de homicidio calificado, un hombre y una mujer, de iniciales F.J.R. e I. del C.C.P., fueron sentenciados a 11 años, cuatro meses y 26 días de prisión por la muerte de un ciudadano que ocurrió en la colonia Graciano Ricalde, al Sur de Mérida. Después que la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo el fallo condenatorio contra la pareja, se llevó a cabo la audiencia de individualización de sanciones. Además de la pena de prisión, se impuso a los acusados al pago por más de 2 millones de pesos por concepto de reparación del daño. También se les amonestó públicamente y suspendieron sus derechos políticos. Durante la audiencia, celebrada ante el Tribunal Colegiado Primero de Enjuiciamiento, también les fueron negados los beneficios de sustitución de sanciones. Se les prohibió acercarse a las víctimas indirectas y sus domicilios por un período de tres años más, después de cumplir la pena privados de la libertad. Los acusados fueron acusados tras hechos ocurridos el 21 de mayo del 2023, cuando privaron de la vida al ciudadano C.R.M.M., quien falleció a causa de asfixia mecánica por obstrucción de vía aérea. Así lo determinó un perito del Servicio Médico Forense y se plasmó en la carpeta de investigación de la causa
penal 179/2023. Esos datos fueron desahogados durante la etapa inicial en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial. Antes que concluyera la diligencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Tribunal de Enjuiciamiento convocó a las partes para la lectura y explicación de sentencia el próximo 26 de diciembre. En otra audiencia, la Fiscalía presentó las pruebas contra J.J.CH.C., quien fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado, que cometió en la localidad de Buctzotz, donde perdió la
vida el ciudadano J.L.L.B.
En audiencia en los juzgados de Valladolid, se desahogaron los datos contenidos en la causa penal 103/2024 y luego de validarlos, la autoridad judicial otorgó plazo de tres meses para complementar las investigaciones.
Según el expediente, los hechos ocurrieron el 8 de diciembre en un predio de la calle 27 entre 14 y 16 del mencionado municipio, donde el encausado privó de la vida a la víctima mediante un disparo de arma de fuego.
(Redacción POR ESTO!)
Homicidio y lesiones
Luego de un hecho de tránsito en el que perdieron la vida dos personas y una tercera resultó con heridas que tardan en sanar menos de 15 días, el guiador de la unidad implicada, J.G.I.C., fue vinculado por los delitos de homicidio y lesiones, ambos cometidos por culpa. Los especialistas de la Fiscalía presentaron las pruebas necesarias para establecer que el siniestro mortal se registró el pasado 8 de diciembre, según consta en la causa penal 176/2024. El indiciado
conducía una camioneta Mercedes Benz , pero perdió el control del volante, el vehículo se salió de la superficie de rodamiento y quedó sobre su costado izquierdo. Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, les fue concedida por la Juez, quien otorgó dos meses para la investigación complementaria. Como medidas cautelares, el inculpado tendrá que depositar una garantía económica, tendrá que firmar periódicamente en los juzgados y no debe acercarse a las víctimas colaterales. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
El indiciado debe pagar el 45% de su sueldo, pero ha incumplido.
Con la validación de las pruebas aportadas por los fi scales, E.A.C.F., fue vinculado a proceso por el delito de desobediencia y resistencia de particulares.
La denuncia se presentó luego de no cumplir con el requerimiento de cubrir el pago de pensión de sus dos hijos, menores de edad. Los fiscales aportaron los datos de prueba. Luego de valorarlos, la autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Según datos contenidos en la causa penal 165/2024, en noviembre del 2008 una Juez de lo Familiar sentenció al encausado a
pagar el 45 por ciento de sueldo. A eso se le agrega prestaciones percibidas de su sueldo a favor de los menores. Sin embargo, el acusado no cumplió con sus obligaciones, a pesar de las reiteradas notificaciones que recibió a lo largo del procedimiento familiar. Ante eso, el indiciado fue consignado ante la Fiscalía por desacatar un mandato legítimo de autoridad en ejercicio de sus funciones. Finalmente, el juzgador ratificó las medidas cautelares que consisten en acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Un sujeto falleció prensado en su vehículo cuando escapaba, luego de acuchillar a su expareja
En el municipio de Tizimín, una mujer, identificada como Jacqueline H. M., de 33 años de edad, resultó gravemente herida con arma blanca, cuando conducía hacia la salida a Río Lagartos. El agresor fue su expareja César A.M., alias “El Seco”, quien escapó, pero falleció en otro accidente vehicular momentos después. Fue trasladada a un hospital local, pero luego de ser estabilizada y ante la gravedad de las lesiones se decidió canalizarla a un nosocomio de Mérida, donde se mantiene en estado grave, pero bajo supervisión médica.
Según testimonio de la afectada, el sujeto la obligó a subir a un automóvil marca Volkswagen línea Gol, de color gris, la amagaba con un arma blanca para que condujera rumbo a Río Lagartos. Desesperada, logró llegar a una gasolinera antes de salir de la ciudad, donde derribó varios exhibidores y un bote de basura. Logró bajar y decir a los despachadores que su agresor estaba en el vehículo, antes de desplomarse. Tenía una herida profunda en el cuello y otra en la nuca.
Perdió gran cantidad de sangre mientras esperaba la llegada de una ambulancia. La Cruz Roja informó que no tenía alguna disponible, y la de la SSP atendía otro incidente en Espita. Ante la emergencia, los oficiales municipales decidieron trasladarla al Hospital San Carlos en una patrulla, en estado grave.
A su vez, “El Seco” huyó en el automóvil en el que ambos viajaban. La Policía puso en marcha un operativo de búsqueda para detenerlo. El hombre tomó la carretera rumbo a Río Lagartos, donde, en el kilómetro 14 tuvo un fatal desenlace, perdió el control del vehículo y chocó de frente contra un tractocamión. El impacto le causó la muerte de forma inmediata y quedó atrapado entre el asiento y el volante.
La fuerza de la colisión fue tal que el coche se salió de la carretera, y el guiador murió prensado entre los restos del vehículo. El tráiler, con el frente dañado, quedó atravesado en la vía, lo que obligó a las autoridades de vialidad a cerrar el tramo carretero que conecta Kikil con el entronque de Panabá. En el lugar, peritos y agentes mi-
nisteriales se encargaron de las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Surgió otra versión de los hechos que menciona que la mujer estaba en la estación de servicio cuando el sujeto llegó y comenzó a agredirla verbalmente, luego pasó a los golpes, hasta que el sujeto sacó
un arma blanca de entre sus ropas y la hirió en el cuello, que empezó a sangrar. Algunos de los presentes intervinieron para separarlos y pidieron ayuda de emergencia.
Los empleados de la gasolinera solicitaron ayuda a través de los números de emergencia. Llegaron agentes de la Policía Municipal, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes pusieron en marcha un operativo de búsqueda para dar con el paradero del atacante. Ante la gravedad de la herida, trasladaron a la mujer al Hospital General San Carlos en una patrulla.
(Carlos Euán / POR ESTO!)
Adolescente invade el carril a un joven en calles del Centro y ambos acaban tendidos en el piso
Un hecho de tránsito entre un motociclista y un mototaxista se registró la mañana de ayer en el Centro del municipio de Peto, que saldó sólo daños materiales, aunque generó alarma entre los vecinos. El accidente ocurrió a las 10:00 horas en la calle 28 entre 37 y 39, lo que llevó a las autoridades policiacas a cerrar parcialmente la circulación en esa vía para realizar las diligencias correspondientes.
Según los primeros reportes, el motociclista, identificado como Luis O.C., de 18 años de edad, transitaba a bordo de una Yamaha modelo ZR en la calle 28. Sin embargo, un mototaxista de 16 años invadió el carril, lo que provocó que el joven derrapara. Como resultado del impacto, el motociclista perdió el control y cayó al pavimento junto con su vehículo. Vecinos, al percatarse del accidente, alertaron a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. No hubo personas lesionadas, aunque la motocicleta resultó con daños considerables.
Familiares de ambos involucrados llegaron al sitio para mediar en la situación y evitar que el caso llegara a la Comandancia. Tras un acuerdo entre las partes, se resolvió el incidente sin mayores consecuencias legales, aunque no sin antes generar algunas controversias.
Algunos vecinos expresaron que ambos conductores fueron responsables del percance, ya que el mototaxista invadió el carril contrario, mientras que el motociclista transitaba a alta velocidad, lo que pudo haber aumentado el riesgo del siniestro. La autoridad continuará con las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente.
Causa colisión y escapa
El conductor de una camioneta protagonizó un accidente de tránsito en el cruce de las calles 8-B con 25-B del fraccionamiento Vergel 3, ubicado en el Oriente de Mérida, donde dañó el costado de un automóvil marca Nissan línea Versa Según datos obtenidos en el sitio, el automovilista circulaba con preferencia de paso en la calle 8-B, pero el causante hacía lo propio en la 25-B y al llegar al cruce no respetó la señal de alto. Invadió el libre paso del compacto. Ante ello, se dio la colisión y resultó lesionado un joven que fue trasladado de emergencia a un hospital, ante la falta de una ambulancia, la cual nunca llegó al lugar de los hechos. Vecinos indicaron que, luego del percance vial, quien provocó todo emprendió la huida con todo y vehículo, de modo que se puso en marcha un operativo para tratar de ubicarlo; sin embargo, no se ha podido confirmar si se logró su detención. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de la zona Oriente hicieron lo propio y tomaron conocimiento del hecho de vialidad.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)
La Policía se hizo cargo del percance y los familiares de los involucrados llegaron a un acuerdo en cuanto al pago de los daños. (G. Ruiz)
La Fiscalía formuló cargos a P.E.S.S. por el delito de robo con violencia, hechos ocurridos en el fraccionamiento Bosques del Poniente, donde tras amagar con un cuchillo a un transeúnte, le arrebató un monedero con dinero en efectivo. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales formularon la imputación del delito y solicitaron la vinculación a proceso. Se basaron en la causa penal 494/2024, pero el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial reanudará la audiencia en fecha próxima. Los hechos, reunidos por los especialistas de la FGE, señalan que la tarde del pasado 13 de diciembre, el encausado estaba en la calle 132 con 67 del citado fraccionamiento. Amenazó con un cuchillo al ciudadano
J.C.D.D., apoderándose de un monedero, después intentó darse a la fuga, pero lo detuvieron agentes estales y fue turnado a las autoridades competentes. Antes que concluyera la audiencia, los fiscales expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
Intenta robar tuberías
Por ingresar a un domicilio e intentar apoderarse de tuberías y otros bienes, E.E.P.A. fue imputa-
do por la Fiscalía por los delitos de allanamiento de morada y robo en grado de tentativa, denunciados tras los hechos ocurridos el fin de semana pasado en la colonia Bojórquez. Al iniciarse la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y a continuación expusieron los argumentos para vincular a proceso al acusado. Sin embargo, solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, convocó a las partes para reanudar la diligencia en fecha próxima.
Según la causa penal 496/2024, el pasado 14 de diciembre, el ahora
imputado ingresó a un predio en la calle 59-D de la citada colonia. Intentó apoderarse de la tubería de pvc y diversos bienes, propiedad del denunciante, por lo que fue detenido y turnado a la autoridad para comenzar la integración de la carpeta correspondiente.
Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Les fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado continuará privado de su libertad.
En otro hecho, tras apoderarse de varios artículos en una tienda departamental en una plaza comercial en el Norte meridano, un individuo,
de iniciales F.U.B., fue imputado por representantes de la Fiscalía por el delito de robo calificado. Según la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 490/2024, los hechos ocurrieron el 7 de diciembre pasado. El encausado se apoderó de varias cajas cerradas que estaban en un exhibidor de juguetes de la citada tienda departamental, motivo por el cual se le detuvo después.
Los fiscales de litigación imputaron el delito y después solicitaron la vinculación a proceso. El acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo, así que habrá otra audiencia en fecha próxima. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
Con un Centro Histórico abarrotado de jaraneros, Espita celebró su tradicional amanecer que marca el inicio de las fi estas patronales en honor al Niño Dios
Progreso cierra el año con buenos números para comerciantes
Actividad pesquera de Chabihau se paraliza ante el Frente Frío No. 15
Impulsan el desarrollo de microempresarios
Comerciantes del puerto consideran que el año que está por concluir fue favorable en lo económico
PROGRESO, Yucatán.- Faltan 10 días para que termine el año 2024, y artesanos y prestadores de servicios que se localizan en el malecón de Progreso comentaron que a lo largo de este tiempo se tuvieron buenas ganancias ya que hubo un incremento importante en la afluencia turística a este destino.
La Cámara Nacional del Comercio y Turismo (Canaco Servytur) en Progreso, en palabras de su presidente Manuel Contreras Alcalá, considera que hubo un incremento en la actividad turística de Progreso en la zona de malecones, lo cual en definitiva impactó de forma positiva a prestadores de servicios y artesanos, pues de acuerdo con datos de los agremiados, se observaron mejores resultados en ventas en comparación con años anteriores.
Comentó que la afluencia de gente que ha habido en los malecones a lo largo del último año, con la llegada de cruceros y turismo local, permitió que la economía tenga una mejora sustancial, debido a que tanto las ventas como la contratación de los servicios en diversos giros tuvieron buena demanda en el lugar, dándole la oportunidad a todos de tener ingresos favorecedores.
Artesanos como la señora Gloria Jiménez indicaron que en este 2024 la situación turística de Progreso ha sido mejor que el año pasado, y que por lo menos a ella le fue mejor después de la grave situación que se atravesó por la pandemia del COVID-19
Antes de esta situación que inició en el año 2020, en el puerto de Progreso había buenas ganancias a nivel turístico, actividad que actualmente no se ha recuperado al 100 por ciento, pero ya se notan importantes avances y el año que está a punto de concluir ha sido el mejor.
Asimismo, trabajadores del malecón como el señor Josué Figueroa, comentaron que la situación de este puerto con respecto al turismo les favorece mucho, y esperan que poco a poco comiencen a llegar más barcos a Progreso, ya que el turismo nacional y local ya mantiene una afluencia muy similar, e incluso superior en ocasiones a la registrada antes de la pandemia, lo que se refleja en ganancias para ellos.
A pesar de este buen cierre de año, Contreras Alcalá, presidente de la Canaco en el puerto, mencionó que el impuesto a visitantes de cruceros, que comenzaría a aplicarse a mediados del próximo año, podría generar una reducción significativa de turistas, lo cual causaría estragos de forma directa a unos 200 trabajadores pertenecientes a los negocios y servicios en el malecón de Progreso.
(Gerardo Keb)
Desde que concluyó la emergencia por la pandemia del COVID-19, que inició en 2020, paulatinamente se han levantado las actividades.
La gente cada vez respeta más a los animales, pero aún hay mucho trabajo por hacer
PROGRESO, Yucatán.- La pionera en el cuidado y protección animal en Progreso, Maura García Lezama, quien funge como representante del AFAD (Albergue Franciscano del Animal Desprotegido), dijo que a pesar del enorme avance que se ha tenido a lo largo de las últimas dos décadas en cuanto al respeto y cuidado de los animales de compañía, la realidad es que el puerto aún tiene un largo camino qué recorrer. Señaló que las nuevas generaciones de jóvenes adultos ya miran con otros ojos el maltrato animal, manifestando indignación ante los actos que atentan contra su integridad, mismos que se difunden en redes sociales, lo cual no ocurría años atrás, cuando los perros y gatos eran vistos como simples mascotas y no como integrantes de la familia o como seres de compañía. En días recientes fue dado a conocer un envenenamiento masivo de canes en la comisaría de Chicxulub Pueblo, lo cual causó el enojo de la población en general,
que exige justicia por estos graves casos los cuales, en la mayoría de las ocasiones, quedan impunes. Al respecto, la activista comentó que el asunto no debe que-
dar en la indignación o la molestia manifestada a través de redes sociales, sino que se debe ejercer acción a través de la denuncia, de la adopción y demás actos que
impacten en la calidad de vida de los animales, pero aún falta crear más conciencia, aunque se debe reconocer que ha habido avances. (Gerardo Keb)
Es necesario que se implementen políticas claras y efectivas para regular embarcaciones dejadas y evitar que se transformen en
lanchas abandonadas, convertidas en improvisados
PROGRESO, Yucatán.- Las lanchas abandonadas resultan un problema para residentes, pescadores y turistas, ya que al estar a la intemperie por meses e incluso años, se han vuelto basureros improvisados, además de generar serios problemas de salud al convertirse en criaderos de mosquitos. Estas embarcaciones son una situación común en varias áreas costeras de Progreso, pues se quedan en las playas, acumulando basura, agua de lluvia y restos de desechos de los visitantes, lo que crea las condiciones ideales para
la proliferación de mosquitos, que pueden ser transmisores de dengue, zika y chikungunya. Las autoridades municipales han implementado algunas medidas para minimizar el impacto de estas embarcaciones, como la solicitud de que los dueños de las lanchas las dejen en posiciones que eviten la acumulación de agua, preferentemente boca abajo, pero estas medidas no han sido suficientes para resolver la situación. El impacto de las lanchas abandonadas afecta tanto a los pescadores como a los turistas. Los
hombres de mar, que dependen de sus embarcaciones para ganarse la vida, han expresado su preocupación sobre la falta de regulación y el abandono de estas naves.
Juan Sánchez, Miguel León, Carlos Cano y Jorge Pech, entre otros pescadores, señalaron que es urgente que las autoridades implementen una regulación más estricta en las costas para gestionar de manera adecuada estas embarcaciones, evitando que queden en condiciones que favorezcan la acumulación de desechos y agua estancada.
Según indican, muchos de los
PROGRESO, Yucatán.- Grupos de motociclistas insistieron en la urgencia de promover la educación vial para reducir los accidentes de tráfico en el municipio, tras una serie de incidentes ocurridos en los últimos días que involucraron este tipo de vehículos. En total, más de seis accidentes recientes han puesto en alerta a los motociclistas y a las autoridades. El aumento en los accidentes viales con motocicletas ha generado una creciente preocupación en la comunidad. Ante este panorama, varias agrupaciones de motociclistas, conocidos como bikers, han alzado la voz para pedir a las autoridades y a los conductores en general que se adopten medidas de concientización vial.
Según los motociclistas, estas acciones son fundamentales para evitar daños graves a los conduc-
tores y prevenir más tragedias en las carreteras del puerto.
Líderes de los grupos de motociclistas coinciden en que la falta de cultura vial es un factor común en estos incidentes.
Manuel Benítez Carrillo, presidente del club Scooters de Progreso, expresó su preocupación por el comportamiento de algunos conductores de motocicletas que, según él, no respetan los límites de velocidad ni las reglas de tránsito. Este comportamiento temerario, combinado con la imprudencia de algunos automovilistas, incrementa los riesgos de accidentes graves.
Benítez Carrillo dijo que los accidentes con motocicletas suelen tener consecuencias mucho más graves para los conductores.
También hizo un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta las propuestas de los motociclistas
y trabajen de manera conjunta para abordar este grave problema. Según él, los accidentes de motocicleta no sólo ponen en riesgo la vida de los conductores, sino también la estabilidad económica y emocional de las familias de las víctimas. Además, enfatizó que, en los casos de accidentes, las posibilidades de que los motociclistas salgan ilesos son mínimas, lo que a menudo termina afectando de manera directa a los parientes del afectado y del responsable.
Reconoció que Progreso ha logrado avances en temas de seguridad, como el uso del casco, pero advirtió que la promoción de medidas de seguridad y la educación vial deben seguir siendo una prioridad, con el fin de que los motociclistas tengan un mayor interés en conocer y respetar las reglas de tránsito.
(Gerardo Keb)
dueños de las embarcaciones las abandonan sin tomar las precauciones necesarias como voltearlas para evitar la acumulación de agua.
Ana Frías Castillo, presidenta de la Unión de Cooperativas Pesqueras de Progreso, subrayó que la mayoría de los pescadores se esfuerza por mantener sus embarcaciones en condiciones óptimas, ya que éstas son esenciales para su trabajo. Sin embargo, las naves abandonadas no reciben el mismo cuidado y se convierten en un problema para el sector pesquero. Tanto pescadores como resi-
dentes de las casas de playa coinciden en la necesidad de que las autoridades intervengan para retirar las embarcaciones en desuso o, al menos, obligar a los propietarios a sacar el agua estancada y la basura acumulada.
Los habitantes de la zona y los hombres del mar insistieron en que se tenga un control más estricto y un programa de retiro de embarcaciones que ya no se utilizan. Este tipo de medidas contribuiría a la conservación del medio ambiente y a la salud pública.
(Gerardo Keb)
CHABIHAU, Yobaín.- Se ha paralizado la actividad pesquera a causa del Frente Frío No. 15, de nombre Kaab. Los pescadores del Litoral Norte mencionaron que son muy bajas las expectativas de cerrar bien la temporada del pulpo, especie que a inicio de su captura generó grandes ingresos económicos a las familias porteñas.
A unos días de que acabe la fiebre del octópodo, los marineros aseguraron que el único remedio que les queda es aceptar la situación y dar tregua a este oficio, que por varios meses les generó buenos ingresos económicos recién iniciando la captura. Los hombres de mar alegaron que las posibilidades de cerrar con éxito los últimos días que queda de la pulpeada lo proyectan estando en tierra.
A pesar de que las autoridades federales extendieron dos semanas más la captura, los pescadores no creen que haya oportunidad para poder seguir realizando el oficio.“Realmente no podemos salir a pescar porque estos fríos lo impiden, se agradece que se haya alargado la temporada, pero hay que ser realistas, el clima de este mes impide que se realice bien la captura”, comentaron. Durante los últimos días, varios de los marineros de Yobaín y Sinanché, que conforman el puerto de abrigo, han ido varando sus embarcaciones y comenzaron a
MOTUL, Yucatán. La ausencia de los estudiantes y trabajadores que se trasladan a la capital yucateca, ha provocado una baja en el número de pasajeros tras el inicio de las vacaciones. Ahora en el Centro del poblado se ven filas cortas, comparadas a otras semanas en el que quedaba saturado el servicio. William Fernández, habitante que se encontraba en la cola para viajar, señaló que muchas personas han dejado de salir para quedarse a disfrutar de los festejos decembrinos, así como las vacaciones han hecho que los jóvenes que iban todos los días dejen de hacerlo por el momento, lo que ha ayudado a que puedan llegar a tiempo a sus actividades fuera de la ciudad
El pasajero precisó que la mayoría de las veces, que salía para arribar a su trabajo en una maquiladora que se encuentra por la capital yucateca, se demoraba hasta una hora esperando para poder subir a
Los marineros han ido varando sus embarcaciones y comenzaron a buscar otros oficios. (Isaí Dzul)
buscar otros oficios en la cabecera. Juan Chan, pescador, comentó que muchos de sus colegas han estado realizando actividades en el campo, mientras que otros han optado por emprender. Aseguran que los únicos que se quedarán a realizar captura de escama, cuando entre en veda el pulpo, son unos cuantos que
todo el año se dedican al océano, mientras que el resto se centra en otras labores, pero eventualmente regresan al mar a realizar el oficio. “Es poca la gente que se queda a pescar escama, muchos se dedican a otra cosa. Ahora queda el mero, pero cuando entra en veda es cuando se pone complicada todo”.
Ahora que ha ingresado este nuevo frente frío, los pescadores se han mantenido en tierra. Aseguran que de aquí en adelante será muy raro que puedan salir a la pesca a buscar los últimos octópodos antes de que la veda entre de manera oficial el 31 de este mes. (Isaí Dzul)
Tras el inicio de las vacaciones, el número de pasajeros que viajan a la capital ha bajado. (Isaí Dzul)
alguna unidad: “Tenía que salir más temprano de lo normal. Había mucha gente viajando para ir a Mérida, sobre todo jóvenes que eran los que mayormente hacían filas”, comentó. No obstante, personas de municipios de los alrededores también han dejado de llegar con frecuencia a realizar sus actividades y posteriormente escalar a la capital. Felipe Cámara, transeúnte, dijo que
tan sólo esta semana los pobladores han dejado de viajar con frecuencia, pues solo salen por alguna urgencia. Sin embargo, la fuerte afluencia que se presenta es al momento de que las personas empiecen a regresar a su lugar de origen, ya que en estas épocas muchos de ellos van de retorno para reunirse con sus familias luego de estar alejado varios meses de ellos. “Sólo en las vueltas es cuando se
aglomera la gente en Mérida, pero de aquí para ir ya no es tanto. Ahora hasta tiempo hacen las unidades esperando pasajes”, opinó el ciudadano. Se espera que, dentro de unas semanas, el servicio pueda volver a activarse de nueva cuenta, ya que por el momento la gran mayoría de las personas se encuentran ausentes por el periodo vacacional. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Las ventas que se efectúan en línea, por parte de los revendedores, comienzan a afectar la economía de diversos puestos, principalmente de artículos de temporada. Señalan que muchas de las personas suelen vender a un precio más bajo los productos que compran en mercados chinos.
Comerciantes del Centro Histórico de la ciudad comentan que este año ha disminuido el ingreso económico, de menos del 40 por ciento, a raíz de los revendedores que ofrecen objetos provenientes del continente asiático a un valor menor de lo que se encuentra en el mercado local. “Nosotras pagamos impuestos, en redes sociales no se hace. No podemos dar un producto en 10 pesos porque no le ganamos nada de nuestro tiempo, gasolina, inversiones y otras cosas que hacemos para darle un valor a la mercancía”, dijo Diana Jiménez, dueña de una tienda de regalos. Esperan poder darle salida al menos a sus productos de temporada, de lo contrario, se les quedarían estancados los meses que vienen. (Isaí Dzul)
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ayuda a niños como Matías, de 4 años
KANASÍN, Yucatán.- Matías tiene apenas cuatro años y sueña, como todos los niños de su edad, en correr tras un balón y patearlo, lo que por el momento no puede hacer porque padece una enfermedad motriz. Sin embargo, Matías podría estar muy cerca de cumplir su sueño gracias al apoyo que recibe del DIF de Kanasín para ser atendido en un Centro de Atención Múltiple.
Él padece mielomeningocele, una enfermedad congénita del sistema nervioso central que se caracteriza por la salida de la médula espinal y las membranas que la recubren a través de una abertura en la columna vertebral. Sin embargo, eso no le impide soñar y, aunque se mueve despacio gracias a un burrito, Matías es vivaracho y se ha sabido ganar el cariño de todos los que lo rodean, ya que es el más pequeño de los 94 niños que son atendidos en el DIF de Kanasín.
Los infantes reciben todo tipo de apoyos, señaló su directora Carolina Rosado Sánchez, quien dijo que los 94 niños reciben durante todo el año todo el apoyo del DIF de Kanasín.
“En esta dependencia atendemos a niños con síndrome de Down, con autismo, parálisis cerebral, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), discapacidad auditiva y motriz, entre otras”, señaló Karla Chan Aké, coordinadora de Enlace Ciudadano.
Chan Aké dijo que cada niño es diferente al igual que la atención que recibe. Durante todo el año
se les apoya con transporte para acudir a los diferentes Centros de Atención Múltiple (CAM) que hay en Mérida, Santa Rosa, Oriente y el CAM Número 3, en los turnos matutino y vespertino.
A los niños y sus padres se les pasa a buscar en un punto estratégico y se les lleva a su respectiva escuela donde se les deja y posteriormente pasan a buscarlos, acompañados por personal de la dependencia municipal, así lo aseguró la directora Rosado Sánchez.
Añadió que se han abierto diversas rutas para pasar a buscar al pequeño: El Dorado, Pancho Villa, Flor de Mayo y San Pedro Nohpat, donde se utilizan dos camiones para ello.
Dijo que en la administración de Edwin Bojórquez se ampliaron las rutas y el número de niños atendidos. Además, el DIF es el puente de enlace para diferentes dependencias y se realiza la gestión para que el infante pueda acudir en la mañana o en la tarde al CAM.
El traslado impacta de manera positiva en la economía familiar ya que hay muchos padres y madres que no pueden trasladar a los niños hasta Mérida, por ello los inscriben al DIF que se encarga de hacer esa labor y lleva y trae al pequeño hasta un punto estratégico.
De acuerdo con la entrevistada, hay un grupo de papás que están al pendiente de todos los programas que se tienen como el de equipos de movilidad (donativos de silla de ruedas), programa de aparatos auditivos, apoyo de medicamentos y cuando la madre o padre del
pequeño tiene algún problema se le orienta para saber qué hacer. “Nosotros somos un vínculo para poder orientar y canalizar a las diferentes instituciones”, añadió. Según la directora, en el DIF los niños también participan en sus cursos de verano donde adquieren conocimiento básico de la repostería y también aprenden a hacer piñatas y en el último día se les lleva al Centenario o algún otro sitio donde ellos puedan acudir. También participan en el carnaval y en otras actividades a las que son convocados.
(Redacción POR ESTO!)
MOTUL, Yucatán. Por primera vez el Pueblo Mágico contará con calles de concreto hidráulico en el Centro Histórico. Autoridades de la ciudad y vecinos presenciaron la inauguración de la primer tramo que se encuentra sobre la calle 31 entre 28 y 30. Luego de poco más de un mes de trabajos, los lugareños se encuentran estrenado esta vía.
La comisaria de la sección 666, Fabiola Ku Pech, mencionó que desde hace varios años este tramo fue abandonado, en donde los baches protagonizaban gran parte del carril, provocando accidentes y daños materiales en los vehículos. Apuntó que ahora mejorará la circulación y la imagen de la ciudad. Vecinos presentes señalaron que ya era momento de que la ciudad contara con este tipo de calles
que para ellos le da un toque y estilo Colonial, tal como se encuentra en varias partes de la capital yucateca y otras ciudades como Valladolid. “Quedó muy bien esta calle, llevo más de 70 años viviendo aquí y nunca habían hecho algo así. Antes hacían las normales pero en menos de un año ya estaba llena de baches”, señaló Basilia Dzul Tec, pobladora. Autoridades de la ciudad dieron a conocer que esta es la primera etapa, pues en la segunda se realizarán banquetas y pozos pluviales para evitar encharcamientos y una mejor circulación de los peatones que caminan sobre las aceras del primer cuadro del Pueblo Mágico. Los habitantes comentaron que a pesar de que se demoraron las labores a causa de las lluvias, han
presenciado una mejor calidad en la vía. “Se demoró un poco pero quedó muy bien, le da una mejor fachada y el material se ve muy resistente. Ojalá sigan así las calles del primer cuadro por que le vendrá bien al pueblo”.
Además de esta vía, en la ciudad se informó que se realizaron otras, pero esta es la primera en material hidráulico que se pone en una parte del Centro y que cuenta con 152 metros de largo por 7 de ancho. Se adelantó también que se realizarán más arterias similares. Para inicios de años comenzarán a efectuarse los trabajos en la realización de las banquetas, pues dará inicio por partes para evitar cierre de calles y problemas a la vialidad.
(Isaí Dzul)
quien se comprometió a revisar los casos y apoyarlos en lo que fuera necesario.
vecinos de dos fraccionamientos bloquearon las o fi cinas del Infonavit
UMÁN, Yucatán.- Vecinos de los fraccionamientos Residencial Jerusalén y Zoola acudieron a la delegación del Infonavit en Mérida, en donde bloquearon todos los accesos para que no pudieran entrar ni salir empleados ni usuarios, en protesta porque desde hace años sufren severas irregularidades con los predios que compraron a la constructora Sucovisa S.A. de
C.V. a través de este instituto. Fue tal la presión que ejercieron que los quejosos lograron hablar con el delegado del Infonavit en Yucatán, quien les ofreció averiguar lo que está ocurriendo, apoyarlos en las denuncias penales que han interpuesto ante los problemas que enfrentan, y en general, recibir toda la atención que necesiten. Informaron que desde 2022 se
entregaron las primeras casas de ambos fraccionamientos. En el caso de Residencial Jerusalén la constructora les ofreció que incluso habría casa club y piscina, pero en la actualidad no existe nada de eso, y sufren los mismos problemas que en fraccionamiento Zoola, es decir, calles descuidadas, viviendas de mala calidad, y no hay contratos con la CFE para el suministro de
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Payasos, botargas, música y diversión se apoderaron del frente del Palacio Municipal, en un festival navideño que reunió a la comunidad, principalmente a niños y niñas que no pararon de bailar ni de reír. El evento dio inicio con un espectacular desfile que empezó en la entrada de la población y culminó frente al palacio, en donde todo ya estaba dispuesto para comenzar con la alegría. Un maestro de ceremonias tomó el mando y dio inicio con los villancicos, invitando a los niños a cantar todos juntos, y los que se animaron recibieron regalos por su colaboración.
Llegó al escenario el personaje más famoso de estas fiestas, Santa Claus, acompañado de sus renos y
otros personajes, y estuvo a punto de desaparecer la Navidad con la presencia del Grinch , pero nadie se lo permitió. Por el contrario, este enojón personaje se sumó al baile y a la diversión.
Los pequeños de Chocholá, acompañados de sus papás y mamás, no perdían detalle de lo que ocurría al frente, y mucho menos porque había dulces para todos, así que estaban atentos a la música y a las actividades.
Hubo muchos bailables navideños acompañados de la música tradicional de la temporada, y fue muy comentado por los asistentes el diseño de los vestuarios que fueron en vivos colores y muy bien elaborados, además de que los personajes fueron del
agrado de todos los chiquitines
Las autoridades locales agradecieron a los presentes por esta nutrida participación, y se hizo mención de que la Navidad es para estar con la familia. No importa llevar un regalo, sino la visita que se da a alguien en particular.
Se invitó a los habitantes a convivir y platicar mucho en estas fiestas, y no olvidar a ningún familiar ni a la gente que hace especial la vida día con día.
Después del festival navideño, a cada niño se le dio un refrigerio y un juguete, lo cual hizo que todos regresaran a sus casas muy contentos, además de cansados porque se la pasaron bailando a lo largo de toda la divertida jornada.
(José Daniel Quintal Arjona)
energía eléctrica, además de que el agua es obtenida a través de pozos. A pesar de sus quejas no hubo respuesta alguna, por lo que realizaron las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, las cuales tampoco han tenido avance, y ante la incertidumbre decidieron cerrar las instalaciones del Infonavit, cerca de la avenida Reforma de Mérida.
Ahora sí, fueron atendidos por el delegado, que ofreció apoyarlos en todo lo que se necesite, pues incluso hay casos de personas a las que ya se les han hecho los descuentos correspondientes y sus viviendas aún no están listas. Confían en que de esta forma la constructora atenderá por fin todas sus demandas y necesidades.
(Francisco Martín)
IZAMAL, Yucatán.- Entre los escultores yucatecos más conocidos y afamados por las obras que realizó está, sin lugar a dudas, el maestro Gumersindo Sandoval Ponce. Su legado artístico, forjado en la segunda mitad del siglo XIX, es un testimonio del esplendor de la bonanza henequenera y la estabilidad de la paz porfiriana, períodos que marcaron el contexto en el que se desarrolló plenamente.
Pese a esto son pocas las obras que se han logrado registrar con su autoría, ya sea por sus rubricas o por las escasas referencias documentales, aunque entre ellas destaca la imagen de Nuestra Señora de Izamal.
Gumercindo nació en 1821, hijo del matrimonio formado por Policarpo Sandoval y María de los Dolores Ponce. Se desconoce la escuela en la cual se formó como escultor. Es evidente que los modestos artistas en su mayoría fueron autodidactas o continuaron la tradición que venía desde los talleres de los conventos franciscanos o particulares. La posición social que gozó su familia pudo haberlo mandado a estudiar a alguna academia en la capital del país, para entonces en los años nacientes de la patria mexicana.
Uno de los primeros trabajos del maestro data de 1836, cuanto contaba con 26 años de edad. Se trata de un Señor Crucificado que fue adquirido por el cura Juan de la Cruz Sosa y colocado en veneración en un rancho llamado San Antonio en la jurisdicción de su parroquia de Abalá.
En el informe parroquial está registrado: “Imagen de dos varas, es rica escultura de acreditado maestro escultor Sandoval…” .
La corta referencia expone que a esa edad ya era reconocido, seguramente había realizado varias obras que le valieron el renombre de maestro acreditado, es decir, de reputado talento.
Se le atribuye la obra de Nuestra Señora de Yucatán que se encuentra en la Catedral en Mérida, pero destaca que el maestro sólo agregó varios detalles, repintó y reformó una escultura de la Pura Concepción que en 1876 el propio párroco Crescencio Carrillo y Ancona colocó en manos del artista.
Consta en una placa en la peana de la venerada imagen de Nuestra Señora de Izamal que se le dio como encargo para que restaurara su pintura en 1881.
Arturo Monforte publicó en 1929 que el obispo Leandro Rodríguez de la Gala, al observar el trabajo realizado exclamó: “¡Oh, qué bella imagen de la Virgen María! ¡Dios os iluminó, señor Sandoval! ¡Esta es su obra maestra!” El modesto escultor, ante el elogio, res-
Realizó trabajos de gran importancia para el patrimonio religioso.
pondió: “Estoy muy contento de mi obra, pero estoy más agradecido del bondadoso elogio que hace de mí”. A los 71 años de edad, en 1892 retocó la imagen de la Virgen de la Candelaria de Kantunil, que fue llevada a Mérida para la ocasión. Un acta adherida en la parte inferior de la sagrada imagen señala los detalles de
esta actividad y el nombre del maestro como artífice de la obra realizada. Es el tomo IV de la antigua Enciclopedia Yucatanense, en la sección de dibujo, pintura y escultura se mencionan algunos detalles del maestro, especialmente en el realismo que identificó sus obras, como la cabeza de un degollado San Juan
Se le recuerda como uno de los pilares de la escultura de Yucatán.
Bautista, y la escultura realiza de un crucifijo por encargo de un clérigo. También se señala su especial inclinación a la poesía, de la cual se alió en sus postreros años de vida. No se tiene más registro de obras del maestro Sandoval, escasamente se conocen algunas, pero es referencial su trabajo dado que
posiblemente desarrolló un taller donde surgieron nue-vos artífices. Sandoval Ponce murió a los 78 años de edad, al mediodía del 26 de octubre de 1899. Dejó una hija llamada María Eduviges del Pilar, que tuvo en matrimonio con Marciala Peniche.
SEYÉ, Yucatán.- Para fomentar la lectura y el amor por los libros entre los pobladores, así como revalorizar la importancia que tienen en las comunidades, la coordinación de Bibliotecas Públicas del Estado plantea un nuevo proyecto en esta localidad que buscará potenciar la inclusión de niños, adolescentes y jóvenes en estos centros de aprendizaje e imaginación.
Trabajadores de la Dirección de Educación sostuvieron una reunión con la coordinación de Bibliotecas Públicas, donde se abordó la importancia de la biblioteca como un espacio fundamental para el desarrollo cultural y educativo de la comunidad y, en especial, de quienes están muy interesados en aprender más sobre la lectura.
Durante el encuentro se reiteró que se buscará trabajar en conjunto para garantizar el buen funcionamiento del centro y en particular para diseñar y llevar a cabo actividades que fomenten el aprendizaje, la lectura y la participación ciudadana.
En la charla, las autoridades locales insistieron en que para lograr buenos objetivos es importante que exista coordinación entre los tres niveles de Gobierno, a fin de desarrollar iniciativas o programas que tengan un impacto directo en los habitantes, como en el caso del impulso a la lectura.
Reconocieron que por el uso de las nuevas tecnologías, los teléfonos celulares y las tabletas electrónicas, muchos de los niños y adolescentes han abandonado las bibliotecas, pues es una realidad que se tienen pocas visitas para consulta de información, lectura de interés o de entretenimiento.
“Son espacios que ofrecen acceso a la información, el conocimiento y las obras de creación a todos los miembros de la comunidad, por eso es importante crear estrategias que motiven a los niños a involucrarse en la lectura física de los libros, que son un tesoro de conocimientos”, indicó la autoridad local. Hay que recordar que la coordinación de Bibliotecas Públicas es el órgano del Gobierno estatal responsable del funcionamiento de las bibliotecas públicas de la red, y constituye el enlace entre la Dirección General de Bibliotecas, los gobiernos municipales y las bibliotecas públicas en las comunidades.
(Enrique Chan)
Se desarrollarán iniciativas para impulsar la lectura. (POR ESTO!)
TAHMEK, Yucatán.- A unos días de la Navidad y en el marco de los preparativos para las celebraciones y convivios, autoridades religiosas y encargados de los diferentes grupos apostólicos se preparan para las próximas celebraciones católicas que se efectuarán el martes 24 y miércoles 25 de diciembre. Será el párroco de este municipio y de las parroquias de Hoctún y Xocchel, Roger Enrique Mukul Cen, quien efectuará las celebraciones eucarísticas en la iglesia de San Lorenzo Mártir, por lo que se ha exhortado a las familias a programarse y prepararse de forma espiritual. De manera preliminar, se adelantó que la misa de Nochebuena se efectuará el martes a las 19:00 horas en la iglesia principal, por lo que se espera la asistencia de decenas de
personas, quienes acudirán con sus mejores prendas para celebrar juntos el nacimiento de Jesús, salvador del mundo y del universo.
De estos días, los encargados de la parroquia se han dado a la tarea de realizar labores de mantenimiento y limpiar las bancas de la parroquia, así como afinar los últimos detalles del pesebre donde se colocará la imagen del Niño Jesús, una vez que inicie la celebración para recibir la Navidad. Se ha hecho un llamado a todos los fieles del municipio para que se programen y pueda acudir alguno de los dos días a misa, pues resaltaron la importancia de festejar juntos el nacimiento de Jesucristo; para el miércoles, se espera que la misa de Navidad se efectúe cerca del mediodía. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Nublados, nortes con vientos de intensidad moderada y un clima fresco fue lo que ocasionó el ingreso del Frente Frío Número 15 de la zona, lo que además propició que decenas de habitantes permanecieran en sus casas para evitar los cambios de temperatura. Aunque en esta localidad no se presentaron lloviznas, los vientos moderados ocasionaron que algunas actividades al aire libre se retrasaran, tales como algunos juegos o entrenamientos en los campos deportivos o en las canchas de usos múltiples, pues hay que recordar que apenas inicia el período vacacional de invierno.
Por las calles se observó que algunas personas salieron con ropa un poco más abrigada por la tarde, además de que nuevamente sacaron del armario suéteres, chamarras y bufandas, ya que se prevé que la masa de aire que le dio impulso al frente frío genere descenso en las temperaturas este fin de semana.
De acuerdo con las proyecciones en esta zona del estado, se esperan temperaturas mínimas de entre 14 y 17 grados Celsius hasta el próximo lunes e inclusive parte de la Nochebuena.
El obispo oficia una misa de bienvenida a San Buenaventura tras cinco meses de restauración
HOMÚN, Yucatán.- Cerca de mil personas se reunieron en esta población para dar la bienvenida a la imagen de San Buenaventura, su santo patrono, después de cinco meses de restauración.
A partir de las 18:00 horas, comenzó a congregarse la feligresía de la parroquia que comprende los pueblos de Sanahcat, Hocabá, Cuzamá y Homún. La cita fue en la salida de la población, rumbo a la escuela secundaria, donde esperaban la llegada de la persona encargada de traer la imagen restaurada. El proceso de restauración fue necesario debido al desgaste ocasionado por la antigüedad de la imagen y el uso constante durante las festividades patronales.
Con el sonido de estandartes que representaban los diferentes gremios de la fiesta tradicional, la comunidad acompañó la peregrinación desde el punto de encuentro hasta la iglesia parroquial dedicada a San Buenaventura, un obispo y doctor seráfico que marcó la historia religiosa de la localidad. El recibimiento de la imagen fue un momento emotivo para todos, y después de su entrada, grupos folclóricos de Sanahcat, Hocabá, Cuzamá y Homún realizaron bailables al ritmo de la jarana, tanto en el lu-
gar de recepción como en la puerta de la iglesia, antes de la misa.
A las 20:00 horas comenzó la misa solemne, oficiada por el obispo auxiliar Pedro de Jesús Mena, quien estuvo acompañado del párroco Santos Ángel Villegas Gil, que estuvo ausente durante
dos meses debido a una operación quirúrgica que lo dejó fuera de sus actividades pastorales.
También concelebró la misa el presbítero. Alfredo Castillo, quien fue responsable de la parroquia en la ausencia del padre Santos Ángel. El momento más significativo
HOMÚN, Yucatán.- En un ejercicio de consulta ciudadana organizado por la Región II Noreste del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copladey), los habitantes municipio tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y necesidades a las autoridades locales y estatales. El evento fue una ocasión para escuchar de propia voz las problemáticas que enfrentan los pobladores.
Felipe de Jesús Duarte Ramírez, presidente de la Comisión de la Región II Noreste de Copladey, destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía para poder construir un futuro próspero y ordenado para la comunidad.
Subrayó que el esfuerzo colectivo es clave para resolver los problemas de la población de manera progresiva y efectiva, y que los sectores del municipio recibirían atención gradualmente.
El funcionario agradeció la presencia de los ciudadanos, resaltando que este tipo de consultas son fundamentales para que el gobierno tenga una conexión real con la gente.
“Venimos a escucharlos, porque vamos a planear juntos y a destacar las problemáticas que se están viviendo en Homún y sus comisarías”, expresó.
La comunidad, en su mayoría, expresó sus preocupaciones sobre varios temas. Uno de los primeros en tomar la palabra fue el ciudadano Víctor Basto, quien, junto con otros como Dominga Pech, Rosely Canche, Hermelinda Valadez y Tania Garrido, señaló diversas carencias en el municipio.
Entre las más mencionadas estuvieron las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica, lo cual afecta a la población. El transporte público también fue un tema central. Los autobuses no cubren todas las rutas necesarias, especialmente hacia localidades cercanas como Acanceh, También se mencionó el deficiente servicio de salud, acceso al agua potable, apoyo artesanos y pavimentación de calles.
(Santos Dzul Chan)
Se registró buena participación a la consulta a cargo de la Copladey.
de la ceremonia fue cuando la imagen de San Buenaventura, sobre su andador, fue conducida hasta el altar, donde fue colocada entre varios arreglos florales. El obispo auxiliar Mena Díaz bendijo la imagen con agua bendita.
La misa continuó con la lectura
del evangelio a cargo del presbítero Alfredo Castillo, mientras que la homilía fue impartida por monseñor Pedro de Jesús, quien reflexionó sobre la proximidad de uno de los más grandes misterios de la fe cristiana: la encarnación y el nacimiento de Jesucristo.
Explicó que la anunciación se inicia en el Antiguo Testamento, pasando por figuras como Sansón, Juan el Bautista y la Virgen María, y destacó que la venida de Jesucristo ofrece a la humanidad la oportunidad de salvación.
Al finalizar la misa, el párroco Santos Ángel Villegas solicitó al obispo una explicación sobre los cambios realizados en la imagen patronal, especialmente en relación con el bonete y la mitra que ahora porta la figura de San Buenaventura, dado que él fue un obispo.
Para concluir hubo música de mariachi en honor a la imagen de San Buenaventura. Además, la comunidad aprovechó la ocasión para celebrar los 40 años de ministerio sacerdotal del padre Villegas, a quien la feligresía le sorprendió con un pastel y le cantaron Las Mañanitas, mientras compartieron un convivio organizado por las cuatro comunidades parroquiales. (Silverio Dzul Chan)
armado
tablado
SAHCABÁ, Hocabá.- La preparación para la fiesta tradicional en honor a San Juan Evangelista ya está en marcha. A días del evento, se está armando el tradicional tablado, una estructura hecha de palos y huano, que servirá como coso taurino para las corridas de toros. Estas corridas son parte de una antigua costumbre, donde se exhiben y cuidan los toros de la región,. Juan Canché Dzul, uno de los palqueros de la comunidad, destacó que esta labor es una tradición familiar que ha sido transmitida de generación en generación.
La fiesta, que incluye actividades religiosas y festivas, comienza con el novenario en la iglesia, mientras que el día 26 se celebrará la vaquería, amenizada por orquestas jaraneras. El 27 de diciembre, día de San Juan Evangelista, tendrá lugar la tradicional corrida de toros y la coronación de la nueva embajadora de la fiesta. La festividad atrae a numerosos visitantes de comunidades cercanas y se convierte en una celebración que fusiona la devoción religiosa y las tradiciones yucatecas. (José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.- El municipio se hizo presente en el pódium del prestigioso Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Reppeto In Memoriam 2024, uno de los eventos más importantes del país en el ámbito, que celebró su 34 aniversario.
El Club Valladolid envió a nueve de sus mejores ajedrecistas, quienes pusieron en alto el nombre de la ciudad al competir en diferentes categorías.
Uno de los vallisoletanos más destacados fue José Cristóbal Pool Hau, quien logró el tercer lugar en la categoría clásica con un impresionante desempeño. Acumuló 5.5 puntos de los 7 posibles, consolidándose como una de las promesas del ajedrez nacional. Su éxito en este torneo refuerza su creciente trayectoria en el juego ciencia, donde ha demostrado habilidades excepcionales en competiciones nacionales.
Por otro lado, Héctor Oxté Puc también destacó en la sub14, con un sexto lugar tras conseguir 5 victorias de 7 posibles. Este resultado resalta el esfuerzo y la dedicación de este joven talento vallisoletano en un torneo altamente competitivo. Asimismo, Axel Hiram Salazar Domínguez ocupó la octava posición en la misma categoría.
En la categoría Yucatán, el Club Valladolid también tuvo
una destacada representación con Alejandro Vázquez Argüello, quien mostró gran destreza en el tablero. En la división Magistral, Aarón González Tun se posicionó en el lugar 21 del ranking final.
Karla Castro, presidenta del
VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) fue beneficiado con un proyecto de gran relevancia e innovación, respaldado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Este proyecto, titulado Monitoreo y Optimización Inteligente de Producción de Hortalizas en Cultivos Mayas, tiene como objetivo desarrollar un prototipo de riego automatizado para optimizar el cultivo de hortalizas, específicamente cilantro y rábano, mediante el uso de tecnologías avanzadas como Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA) y Big Data
El proyecto busca transformar la manera en que se gestionan los recursos hídricos en la agricultura de la región, particularmente en el tipo de cultivo tradicional ka’anche de los mayas.
Mediante la automatización del riego, el sistema no sólo garantiza una irrigación eficiente, sino que también permite la captura de datos en tiempo real para su posterior aná-
lisis, lo cual optimiza las decisiones agrícolas en función de las condiciones específicas de cada cultivo. Los resultados obtenidos hasta el momento han sido positivos, destacando una germinación del 100% en los cultivos de cilantro y un 80% en los de rábano.
Además, se desarrolló una plataforma web que facilita el monitoreo del sistema, permite generar reportes estadísticos y facilita la comparación entre las camas de cultivo, lo que aporta información valiosa para mejorar las prácticas agrícolas.
El prototipo de este innovador sistema también incluye un diseño 3D, y está listo para su registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, lo que refuerza la importancia y el impacto potencial de este proyecto a nivel nacional.
El proyecto es liderado por Jesús Antonio Santos Tejero y cuenta con el apoyo de Delghi Yudire Ruiz Patrón y Rusell Renan Iuit Manzanero.
(Nicolás Ku Dávila)
Club Valladolid, expresó su agradecimiento a los padres de familia, quienes son fundamentales para que los jóvenes ajedrecistas puedan participar en estos eventos.
“Son ellos quienes apoyan a sus hijos, quienes se comprome-
ten a estar presentes en cada torneo y a brindarles todo su apoyo en cada partida”, señaló.
El Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Reppeto celebró este año su edición 34.
(Nicolás Ku Dávila)
el evento en
YALCOBÁ, Valladolid.- En el marco de la Feria Tradicional de Yalcobá, el comité organizador invitó a los habitantes de los municipios circunvecinos para participar en la magna vaquería en honor al Niño Dios, que se realizará hoy a partir de las 21:00 horas en la cancha municipal. Durante la festividad se realizará la coronación de Sarah Itzel Noh Dzul como embajadora de la fi esta de esta comunidad.
La Magna Vaquería, una de las celebraciones más esperadas del año, contará con la presencia de la reconocida Orquesta de Arturo González, que se encargará de amenizar la velada.
La Feria Tradicional de Yalcobá es una celebración que reunirá a familias y amigos en un ambiente festivo, donde las tradiciones y la cultura local se entrelazará para crear recuerdos inolvidables.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Con sonrisas, niños de las localidades vallisoletanas de Kanxoc, Tixhualactún, Yalcobá y Tikuch vivieron una tarde llena de alegría durante los festivales navideños organizados por las autoridades locales.
Acompañados de sus padres, los pequeños disfrutaron de una serie de actividades recreativas, entre ellas la entrega de pelotas coloridas de plástico y divertidos juegos con los payasos, quienes no sólo hicieron reír a los niños con sus chistes, sino que también los invitaron a participar en entretenidos concursos y a bailar.
El ambiente festivo fue de sano entretenimiento, promoviendo la convivencia familiar y la diversión para todos los asistentes.
“Me divertí mucho con los concursos y los payasos”, comentó Juan, un niño de la comunidad de Yalcobá, reflejando el entusiasmo de todos los participantes.
Este tipo de convivencias forman parte de los festivales navideños que las autoridades del municipio organizan cada año, con el fin de llevar un poco de alegría a las familias de las comisarías vallisoletanas.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Impulsar el desarrollo de microempresarios locales, ofreciendo una serie de programas de apoyo, fue el objetivo de la Primera Feria de Emprendedores que se llevó a cabo con éxito en la Sultana del Oriente, en la cual hubo una nutrida asistencia de personas.
Con ello se pretende también promover el crecimiento económico y el desarrollo de las microempresas de la región, gracias a esta iniciativa de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) del Gobierno del estado.
En esta importante jornada se incluyó la feria de financiamientos y apoyos, que es un programa diseñado para proporcionar a los microempresarios acceso a recursos y capacitación para un mejor posicionamiento de sus productos en todos los ámbitos.
A decir de los participantes, estas herramientas son esenciales para que los pequeños negocios puedan crecer de manera sostenible, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y regional.
Las autoridades locales estuvieron presentes en el evento, agradeciendo al Gobierno por haber elegido a Valladolid como la primera sede de este importante programa.
La Sultana del Oriente fue la primera sede de este evento que se replicará en otras ciudades y municipios.
VALLADOLID, Yucatán.- La calle 26 con 41 del barrio de Santa Ana fue escenario de un accidente de tránsito que involucró a un taxi y una motocicleta, hecho que, por suerte, sólo dejó daños materiales y ninguna persona lesionada. Los vecinos se acercaron al lugar para ofrecer su ayuda y asegurarse de que los involucrados estuvieran bien, en tanto llegaban los servicios de emergencias.
“Este evento beneficiará no sólo a nuestro municipio, sino a toda la región. Enfatizo mi apoyo y reconocimiento a la labor de los microempresarios, ya que son detonantes de la economía local. Entre todos los niveles de gobierno debemos generar las oportunidades necesarias para que logren estabilidad y certidumbre
VALLADOLID, Yucatán.- Trabajadores del ayuntamiento participaron ayer en un convivio celebrado en el auditorio municipal de la colonia Fernando Novelo , no sólo con motivo de las próximas fiestas navideñas, sino también para que las autoridades locales les agradecieran por sus labores diarias en servicio de la comunidad.
El ambiente fue ameno, principalmente porque por un rato pudieron estar entre compañeros sin la presión del trabajo, además de que a cada uno de ellos se le regaló un pavo para la cena con sus familias, lo cual fue aplaudido por todos los presentes.
Además se les informó que en breve les serán entregados boletos para poder asistir a los conciertos de Glorita Trevi y la banda El Recodo, que son los eventos más esperados de la próxima Expo Feria Valladolid 2025, así que los trabajadores se quedaron a la expectativa y bastantes emocionados.
en sus actividades. Fomentemos el emprendimiento y el desarrollo económico local”, se dijo en la ceremonia de inauguración de esta Primera Feria de Emprendedores. Entre los asistentes al evento se encontraban Noé Rivero, director de Fomento Económico de Valladolid; Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo; Enrique Llanes Gómez,
vicepresidente de delegaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida; Jesús Manuel Miranda Rosado, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Valladolid, y el profesor Wilber Dzul Canul, diputado estatal por el XIX Distrito con cabecera en esta ciudad. Durante el evento, los empren-
dedores tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias no sólo con otros creadores y productores, sino también con los funcionarios, y el público que en gran número asistió a conocer su trabajo. Esta Primera Feria de Emprendedores marca el inicio de una serie de iniciativas que se espera replicar en otras regiones del estado.
(Alfredo Osorio Aguilar)
No podían faltar las raciones de delicios tacos en el convivio, en el que hubo hasta pavos de regalo.
Durante los discursos, las autoridades agradecieron a los trabajadores del ayuntamiento ya que se destaca su compromiso y dedicación en el trabajo de todos los días, expresando su gusto por contar con un equipo de trabajo comprometido con el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Asimismo, se recordó que desde el 1 de septiembre pasado más de mil trabajadores municipales ya disfrutan de un seguro
por accidentes y para gastos funerarios, benefi cio que también se extiende a sus cónyuges, lo cual también fue una forma de agradecer por el trabajo que desempeñan día tras día.
Con esa medida se busca brindar mayor tranquilidad y seguridad a las familias de los servidores públicos, reconociendo la importancia de su bienestar integral.
“El convivio navideño fue una celebración de los logros alcanza-
dos durante el año, pero también un espacio para fortalecer los lazos de colaboración y compañerismo entre los servidores públicos”, dijeron las autoridades. Todos los presentes agradecieron por los regalos, por el rato de esparcimiento, y por el reconocimiento que se hizo a su trabajo, lo cual consideran una motivación para seguir adelante en sus labores con mayor entusiasmo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El accidente se produjo cuando el taxi, que circulaba sobre la calle 26, intentó girar en la intersección con la calle 41, momento en el cual colisionó con una motocicleta que transitaba en dirección opuesta. A pesar del choque, el guiador del vehículo ligero tuvo sólo golpes leves, para alivio de todos los presentes y de él mismo.
Elementos de la Policía Municipal se encargaron de dirigir el tráfico y asegurar el área, mientras que los involucrados en el accidente dialogaban para encontrar una solución al problema. En un gesto de civilidad y entendimiento, ambas partes lograron llegar a un acuerdo amistoso para el pago de los daños materiales, evitando así mayores complicaciones legales. Este incidente pone de relieve la importancia de mantener la precaución al volante, especialmente en zonas urbanas donde el tráfico puede ser más denso y las intersecciones presentan un mayor riesgo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- Temozón se vistió de gala para recibir un espectáculo que cautivó a todos los asistentes: la presentación del ensamble dancístico Frozen: una aventura congelada , un evento lleno de magia, emoción y aplausos.
La explanada se convirtió en el escenario perfecto para una obra que dejó una huella imborrable en todos los presentes, especialmente en las familias que se reunieron para ver a sus pequeñas bailarinas.
El espectáculo fue protagonizado por las integrantes del taller de Ballet de Temozón, un grupo diverso de bailarinas que incluyó desde niñas de cuatro o cinco años hasta adolescentes de 13 y 14 años.
La variedad de edades reflejó la inclusividad del taller, demostrando que la danza es un espacio donde todas, sin importar su edad, pueden desarrollarse y expresarse. La dedicación de las jóvenes fue evidente, ya que se habían preparado durante meses
Mediante estas actividades se fortalece el sentido de comunidad y además se fomenta el desarrollo artístico.
con ensayos que, sin duda, valieron la pena. El evento recreó la atmós-
VALLADOLID, Yucatán.- En los bajos del Palacio Municipal se realizó la Junta de Sesión Ordinaria Presencial de la Mesa Regional de la Paz, un encuentro cuyo principal objetivo fue fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno en materia de seguridad y prevención del delito.
Durante la reunión, se realizó un análisis de los principales sucesos de relevancia en los últimos meses, con el fin de optimizar las estrategias de trabajo y generar un intercambio de información entre las instituciones participantes, en beneficio de la sociedad yucateca. Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue el énfasis en la proximidad social y la prevención del delito, que se presentó como la vertiente principal del encuentro.
Para reforzar estos temas, se organizó un convoy coordinado que recorrió el primer cuadro de la ciudad de Valladolid y sus comercios. Esta caravana contó con la participación de las dependencias involucradas en el evento.
Además, se instalaron varios stands informativos a cargo de distintas instituciones estatales y federales, donde se brindó información clave a la ciudadanía.
En el caso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se
compartieron recomendaciones preventivas, como medidas a tomar en caso de un asalto, al salir de vacaciones, al dejar el hogar o en situaciones relacionadas con el automóvil y los negocios.
También se abordó la importancia del uso adecuado del número de emergencia 911 y las consecuencias del consumo de drogas en los jóvenes.
Además de la SSP, en el evento participaron la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Municipal de Valladolid, consolidando un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región.
(Nicolás Ku Dávila)
fera mágica del mundo helado de Frozen , la exitosa película de Disney . Las bailarinas, con
En el evento tomaron parte varios representantes. (POR ESTO!)
sus trajes brillantes y coloridos, interpretaron con gracia y entusiasmo las coreografías inspira-
das en la historia de Elsa, Anna y sus amigos.
Desde los primeros acordes de la música, el público se sumergió en la historia, siguiendo con aten-ción cada uno de los movimientos, y los aplausos no se hicieron esperar, en especial durante los números que destacaron la destreza y el esfuerzo de las jóvenes artistas.
Las familias, amigos y vecinos se congregaron para apoyar a las bailarinas, creando un ambiente cálido y festivo que contrastaba de manera encantadora con la temática invernal del espectáculo. El evento no sólo fue un escaparate para el talento local, sino también una oportunidad para fomentar el amor por las artes escénicas entre los jóvenes de la villa. Al finalizar, las bailarinas recibieron un merecido reconocimiento, y los organizadores expresaron su agradecimiento a los asistentes.
VALLADOLID, Yucatán.El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) organizó el certamen Miss Christmas , que reunió a nueve jóvenes de varios municipios y entre las cuales resultó ganadora Vielka Yareli Matú.
El evento se realizó en la Casa de la Cristiandad, en un ambiente lleno de camaradería, intercambio de experiencias y diversión.
Vielka Yareli, representante de la comunidad de Xanlah, municipio de Chankom, se manifestó contenta y agradecida por el apoyo que recibió, pues también fue elegida Miss Redes
Sociales
Otras distinciones fueron para Yulissa Lucelmi Caamal Tamay, del Chikindzonot, quien quedó como Miss Fotogénica; Sahely Yazmin Chay Och, de Chemax, fue electa como Miss Elegancia, y Serly Yazmín Un Cocom, de Kaua, como Miss Simpatía.
A cada señorita ganadora se le entregó de un regalo.
También se realizó la rifa de varios premios para todos los educadores, quienes se esfuerzan para llevar la educación escolar a las comunidades mayas más alejadas del estado.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.-
La Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid sostuvo una reunión de trabajo que contó con la presencia de autoridades municipales, miembros del consejo directivo de la organización y su directiva. Durante el encuentro, se abordaron temas para el desarrollo del sector, como la seguridad, las actividades gastronómicas
para 2025, la preservación culinaria y las estrategias de promoción de la ciudad tanto a nivel nacional como internacional. Uno de los puntos más destacados fue la seguridad, considerada una herramienta esencial para garantizar la estabilidad del sector y fomentar la colaboración entre los diferentes actores involucrados. Además, se discutieron
diversos proyectos de preservación culinaria, con el objetivo de mantener y difundir las tradiciones gastronómicas de la región. La cultura también fue mencionada como un medio crucial para el posicionamiento de Valladolid, destacando la importancia de fortalecer la identidad local a través de la gastronomía. (Alfredo Osorio Aguilar)
ACANCEH, Yucatán.- Con el encendido del arbolito y un festival realizado en la Plaza Principal, llegó el espíritu navideño a esta localidad, con un evento al cual asistieron cientos de pobladores. Niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se sumaron a la caravana navideña que partió desde el Parque de las Madres hasta el Centro de la población, recorrido en el cual camionetas, mototaxis y automóviles estuvieron decorados con detalles navideños.
A lo largo del derrotero, las personas a bordo lanzaban dulces a la gente que se acercaba sobre la calle 21, hasta que por fin se llegó al punto en donde se realizaría el encendido del arbolito, en donde cientos de personas ya estaban esperando.
Ya con todo mundo en su lugar, se procedió con la iluminación de este adorno, lo cual fue aplaudido por todos los presentes, dándose paso a los eventos artísticos y culturales, en donde tomaron parte alumnos de las diferentes escuelas de la localidad con bailables y villancicos.
Todo tuvo mayor lucimiento gracias a que el parque principal estuvo adornado con luces multicolores, y en la parte frontal del Palacio Municipal había muñecos y varios personajes de fantasía, princesas y príncipes, con quienes los niños y niñas aprovecharon para
tomarse la fotografía del recuerdo.
En el parque municipal también se instaló un nacimiento que por primera vez en muchos años es de tamaño natural.
De acuerdo con algunos pobladores, el encendido del árbol navi-
ACANCEH, Yucatán.- Las vacaciones escolares son temporadas bajas para los mototaxistas, ya que cuando no hay clases, no hay estudiantes que ocupen los vehículos, por lo cual se resienten pérdidas económicas, comentaron trabajadores de este sector.
Leonardo Canul, uno de los mototaxistas del pueblo, dijo que los estudiantes son los clientes potenciales para estos vehículos, pues de mañana, tarde y noche se trasladan a las diferentes escuelas, así que las vacaciones les representan una mala temporada.
“Realmente nos afecta bastante. Muchos de nosotros prácticamente de ello vivimos. Si hay clases, hay estudiantes, y ellos son nuestros clientes, de tal manera que cuando no hay clases no hay pasajes y en estas vacaciones se empeoran las cosas”, indicó el trabajador.
Miguel Chalé, otro mototaxista, mencionó que mientras los maestros y alumnos se sienten aliviados por las vacaciones, para los moto
y tricitaxistas de la localidad son temporadas malas, pues la falta de estudiantes reduce sus ingresos.
(Carlos Chan Toloza)
deño es algo que siempre es esperado por los niños de la localidad.
Esta vez no fue la excepción, pues además de los personajes que bailaban en los números musicales, los pequeños se detenían largo rato para observar el árbol,
y se tomaban fotos acompañados de sus padres y de sus amiguitos.
Con esta actividad, se respira el ambiente navideño en esta localidad, en días previos a los festejos principales del mes.
(Carlos Chan Toloza)
QUINTANA ROO, Yucatán.- A escasos días de la llegada de la Navidad, la Plaza Principal luce brillante a consecuencia del especial adorno de largas series de foquitos y adornos alusivos a la época.
En opinión de los vecinos, es la primera ocasión que estos adornos son instalados, y se espera que este fin de semana se realice alguna actividad o festival navideño convocado por las autoridades.
Sin embargo, los vecinos están
contentos con estos adornos y motivos de Navidad que alegran la plaza, contribuyendo a darle una mejor estampa al Centro de este municipio, y dando una buena impresión a los viajeros que transitan por estos caminos del oriente yucateco.
Sobre esto, Isela Arana comentó: “El árbol de Navidad y las cascadas de luces en los arcos del Palacio Municipal le dan un especial toque a la toda la plaza”.
(José Iván Borges Castillo)
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que los habitantes de la localidad disfrutaron con las actividades navideñas y el desfile organizado por las autoridades, para los guiadores que circulaban por las calles del derrotero la situación no fue tan divertida. Para que el desfile se realizara sin contratiempos, fue cerrada la calle 21 y los conductores tuvieron que transitar en vías alternas como la 19, la 23 y la 25, donde se registraron verdaderos congestionamientos.
De acuerdo con Andrés Cauich, en la calle 25 es donde mayormente se congestionó el tránsito, ya que a esa hora llegaban autobuses y taxis colectivos con pasajeros que se dirigían hacia Mérida o a los municipios de Cuzamá, Homún, Huhí y Tecoh. “Anoche venía de Mérida y me dirigía hacia Cuzamá, pero al llegar a la avenida vi cerrada la calle que accede al municipio, pregunté el motivo y un policía me respondió que había la caravana navideña”, señaló el conductor.
Otro guiador comentó que también la calle 20 estaba cerrada, de tal forma que los que llegaban a la esquina de la 23 ya no podían avanzar y tenían que desviarse, con el riesgo de encontrar otro bloqueo.
(Carlos Chan Toloza)
Vendedores se preparan con variedad
La idea es aprovechar al máximo estos días, dado que las adquisiciones de último momento suelen ser las más intensas. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Pasillos y alrededores del parque principal se llenan de juguetes y artículos para niños al alcance de los bolsillos de Santa. Los comerciantes se esmeran en ofrecer productos atractivos que puedan hacer felices a los más pequeños durante esta Navidad. Diferentes comerciantes ya se han preparado para las próximas compras navideñas, ofreciendo la oportunidad de que Papá Noel encuentre el regalo perfecto para los peques del hogar y aguardan la esperanza de que hayan ventas favorables, teniendo la expectativa de que sean mejores que el año pasado.
Debido a que la festividad está próxima, diferentes negocios han ampliado su horario de trabajo, que será desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas, de lunes a domingo, con el fi n de poder recibir y ofrecer una gran variedad de regalos para esta Navidad. La idea es aprovechar al máximo estos días, dado que las compras de última hora suelen ser las más intensas.
Juliana Uc, una vendedora, mencionó que lo mejor es que haya ventas, pero que no se pueden ignorar las circunstancias que puedan afectarlas, como la competencia y la falta de recursos de
los posibles compradores. A pesar de ello, desea que a todos les vaya bien con el negocio y que puedan terminar el año de la mejor manera.
La entrevistada también añadió que en la época del COVID-19 el comercio se vio afectado, pero que ha ido mejorando poco a poco, cambiando el panorama de lo que se espera este año.
Asimismo, otros vendedores, como José Cámara, comentaron que desde semanas atrás se han preparado con las inversiones para el negocio, sobre todo para aprovechar los festejos que hay en este mes que ya se encuentran a la vuelta de la esquina
Ambos entrevistados mencionaron que este fin de semana pronostican las ventas dispararse para que Santa Claus no ande en apuros , y por eso esperan que en las próximas horas registren la llegada de distintos visitantes a la variedad de establecimientos que se lucirán en el parque para conocer la diversidad de productos que habrá en existencia.
Al final, explicaron los retos que tienen que enfrentar como vendedores, puesto que siempre tienen que estar al día en las tendencias de la temporada, según la época del año en la que se encuentren.
(Gaspar Ruiz)
En la actualidad, los jóvenes han perdido el interés en las reuniones.
PETO, Yucatán.- Nuevamente, los usuarios de una empresa de telefonía móvil se quedaron sin señal el pasado jueves a las 13:00 horas tras varias interrupciones repentinas del servicio que hubo horas antes.
Se desconocen las causas de dicho incidente, ya que la región se quedó sin señal desde el momento reportado y no regresó hasta las 9:00 horas del día de ayer.
La ciudadana Benita Martínez comentó que las interrupciones en la red de telefonía móvil duraron casi 24 horas, iniciando en la tarde del jueves y regresando hasta el día siguiente.
Las fallas de la red han sido frecuentes este año. Usuarios de la población señalan que la situación genera atrasos en sus acti-
vidades, ya que en la actualidad todo se realiza de manera digital. Añadieron que en ocasiones el defecto es en el internet y en otras en la telefonía móvil.
Miguel Caamal, distribuidor comercial, señaló que se da una desesperación cuando se corta la señal, debido a que ya existe una costumbre en la tecnología y los aparatos móviles. Por otro lado, algunos habitantes lamentaron la pérdida de convivencia familiar que hay en la actualidad a raíz del internet, sobre todo en los jóvenes que pierden el interés en las reuniones por preferir estar pegados por horas a las pantallas, pero que en casos de emergencia sí es necesaria la red. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Una mujer de 31 años da a luz en el interior de su vivienda ubicada en la colonia Trinidad La mujer en etapa de gestación comenzó a sentir dolor en las horas de la madrugada, por lo que, auxiliada por sus familiares, pidió ayuda a través de los números de emergencia. Los hechos se registraron cerca de las 5:00 horas en la calle 53 entre 36 y 36A de la colonia Trinidad , donde una mujer inició con la labor de parto dentro de su domicilio. Al lugar arribaron policías municipales y paramédicos de la SSP para ayudar a la mujer y al recién nacido. Ante un chequeo rápido, se percataron de que ambos se encontraban en buenas condiciones de salud, por lo que fueron estabilizados para posteriormente llevarlos a la ambulancia Y-31 con dirección al hospital comunitario de Peto. Minutos después, se investigó que la mamá y su recién nacido se encontraban en constante valoración y los dieron de alta para que en su hogar disfruten del nuevo integrante de la familia.
En un ambiente festivo y de canto, 12 equipos participan en la primera edición del Ramada Fest
Los niños y adultos se divirtieron con las presentaciones de los conjuntos, que con sus interpretaciones hicieron recordar esta costumbre.
PETO, Yucatán.- La cancha de la colonia Barrio Pobre se llenó de alegría y color con la celebración de la primera edición del Ramada Fest, un evento dedicado a rescatar y conservar las tradiciones navideñas de la región.
La festividad convocó a cientos de habitantes de diversas edades, quienes se unieron para vivir una experiencia única de música, canto y el característico ambiente festivo de las fiestas decembrinas.
El Ramada Fest se consolidó como una excelente oportunidad
para revivir la tradición de la rama, una actividad representativa de las fiestas navideñas en muchas comunidades yucatecas.
La iniciativa surgió con el objetivo de motivar a las nuevas generaciones a conocer y participar en estas costumbres, así como fomentar el espíritu de convivencia y unidad entre los habitantes de Peto.
Organizado por un grupo de entusiastas, entre los que se encontraban Sergio Vega, Jhonny Alamilla, Raisa Canul, Reina Puc y Rosa Cauich, el evento reunió a 12 equi-
TEKAX, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas de Tekax, se dio inicio a la construcción de dos domos y un campo deportivo con gradas, obras que beneficiarán a cientos de alumnos de nivel básico.
La primera de estas obras se realiza en la telesecundaria José Díaz Bolio, ubicada en la comisaría de Tixcuytún.
La directora del plantel, Amayrani Mis, junto con autoridades municipales, ofició el arranque de la construcción del domo, que contará con una estructura de 17.5 x 28 metros en forma de arco, con iluminación y columnas de concreto.
En la escuela primaria Fabián Sansores, también se dio inicio a la construcción de un domo con dimensiones de 30 x 15.50 metros.
Acompañado del director del plantel, Juan Catzim, así como de los supervisores de zona Irineo Córdova y Lirio Córdova, se destacó la importancia de la obra que, además
del domo, incluye la ampliación de la cancha y la reubicación de postes de electricidad, mejorando así la infraestructura educativa para los alumnos y maestros.
Asimismo, se dio el banderazo de inicio de las obras en el campo deportivo de las secundarias Federal y Estatal de Tekax, donde se construirán gradas, casetas y diversas remodelaciones que mejorarán la funcionalidad de estos espacios deportivos.
La obra no sólo beneficiará a los estudiantes, sino también para sus familias y el público en general.
En la ceremonia participaron los directores de ambos planteles, Enrique Aguiar y Diego Castro, quienes expresaron que trabajarán en coordinación con las autoridades para llevar a cabo los proyectos de manera eficiente.
En el evento también estuvieron funcionarios municipales, y padres de familia que coincidieron sobre la importancia de las obras.
(Jaime Tun)
pos que participaron en un concurso que mostró no solo la habilidad en la interpretación del canto de la rama, sino también el entusiasmo y la creatividad de los participantes. Los organizadores subrayaron que lo más importante de la actividad era la convivencia y el amor que se comparte en estas fechas, valores propios de la temporada navideña. La competencia estuvo reñida, pero al final, los equipos fueron premiados por su destacada participación. El primer lugar fue para el grupo Cachitos de Navidad ,
seguido por Las Panderetas en segundo lugar, y Los Navideños Traviesos en tercer puesto. El evento no sólo fue un éxito en términos de participación, sino también por la generosidad de la comunidad. Más de 40 comercios se sumaron a la iniciativa, contribuyendo con donativos que permitieron que los niños disfrutaran de regalos y sorpresas. La colaboración de estos establecimientos fue clave para hacer de la noche una experiencia inolvidable. (Gaspar Ruiz)
Palqueros trabajan en la construcción del tablado
PETO, Yucatán.- A una semana de que inicie la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Estrella, los palqueros trabajan a marchas forzadas para terminar em tiempo y forma el tablado para la celebración de las corridas de toros. Javier Perera Caamal, socio de la Unión de Palqueros de la CTM, informó que los trabajos de construcción de los palcos avanzan a buen ritmo y señaló que estarán listos para el 27 de diciembre, fecha en
la que comenzarán las festividades. Por su lado, hasta el momento sólo tres fiesteros y una compañía de juegos mecánicos han llegado, pero se espera que conforme se acerque la fecha, el número se incremente de manera considerable y se instalen en la plaza Francisco Sarabia En lo religioso, los gremios prácticamente ya se encuentran listos para tomar parte de la fiesta, una de las más importantes del Sur del estado. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- El Centro de Inclusión A.C. de Tekax vivió una tarde de alegría y emoción durante su tradicional posada navideña, en la que 30 niños de diferentes edades fueron agasajados con regalos y la visita especial de Santa Claus. El evento permitió a los pequeños disfrutar de una velada mágica, como parte de las celebraciones de fin de año. Cada niño recibió un obsequio de su padrino, que este año estuvo compuesto por maestros, licenciados y autoridades, quienes se encargaron de hacer realidad los sueños de los pequeños.
La directora del Centro de Inclusión A.C., Betty Rodríguez Cámara, destacó la importancia de este evento, mencionando que todos los años se organiza una posada navideña para los 30 niños que asisten al centro, quienes reciben atención especial y personalizada.
“Para estos niños, celebrar la Navidad en estos días es algo muy especial. Agradezco a los padrinos y a los padres de familia por su apoyo y paciencia, ya que sin ellos, este evento no habría sido posible”, expresó Rodríguez Cámara.
La presencia de Santa Claus fue otro de los momentos más esperados, alegrando a los niños con su llegada y creando un ambiente festivo que llenó de sonrisas a todos los presentes.
Al finalizar la entrega de regalos, los niños y sus familias disfrutaron de un aperitivo, cerrando así una entretenida celebración.
TIZIMÍN, Yucatán.- Padres de familia de niños autistas, preocupados por las condiciones de salud de sus hijos, colocan a las afueras de sus viviendas telas o símbolos distintivos de colores rojo y azul para señalizar que en ellas habita un pequeño con esta condición. Exhortan que en estas fiestas de fin de año se evite reventar petardos, voladores y bombitas cerca de ellas, ya que los alteran y les afectan severamente en su salud, puesto que no
soportan estos ruidos extremos. Julián Alfredo Novelo Martín señaló que recientemente no dejaban de tronar petardos donde se hacían los novenarios a la Virgen y externó que su preocupación aumenta, ya que además de los actos religiosos, muchos niños suelen reventar bombitas por doquier, además de que se avecinan gremios, recorridos de diputados y demás actividades donde los voladores son el principal elemento de ambientación.
Solicita que sean considerados y moderen el uso, sobre todo por su domicilio, que se ubica en la calle 59 entre 42 y 44. Pide comprensión sobre la situación por la que pasa, ya que al igual que él, varias familias se encuentran en esta posición, pero les da pena exponerlo porque los tachan de caprichosos, locos, agua fi estas , entre otros insultos. Sin embargo, señaló que es necesario alzar la voz y pide que las autoridades co-
TIZIMÍN, Yucatán.- El pasado viernes 20, el ayuntamiento organizó un convivio en vísperas del Día del Policía y Navidad a manera de agradecimiento por la imparable labor que realizan diario para mantener seguros a todos los ciudadanos, pues estos hombres y mujeres trabajan turnos de 24 horas y dejan a sus familias para poder cumplir con su profesión.
Los policías recibieron un merecido reconocimiento a su labor este día, pues en el área de comida del recinto ferial se les festejó su posada navideña y su día. Estuvieron presentes el presidente municipal y el director de la corporación, quienes dieron unas palabras de bienvenida y agradecimiento por el trabajo que ejecutan.
Además del convivio junto a sus familias, se les entregaron uniformes, botas, equipo táctico e indumentaria tanto para los paramédicos como para los motociclistas. Para que la diversión fuese pareja , se instalaron brincoli-
nes y juegos infantiles para que los hijos de los policías pudieran también pasar un momento agradable, desde luego, sin faltar el correspondiente refrigerio para todos los asistentes. Se realizó también la entrega de reconocimientos e incentivos a aquellos que cumplieron desde los 10 hasta los 25 años de servicio, y también se reconoció la la-
bor de policías que han realizado acciones en pro de la ciudadanía. Como plus de este evento, se organizó una rifa entre todos los ofi ciales en donde algunos de ellos ganaron varios artículos como televisores, aires acondicionados, ventiladores, lavadores, canastas navideñas, entre otras cosas.
(Carlos Euán)
rrespondientes atiendan esta problemática que aqueja a estos niños con discapacidad.
Mientras tanto, Natalie y Jesue Cordero colocaron a las afueras de su hogar, ubicado en la calle 54 entre 77 y 77B, un moño azul para señalar que vive dentro un niño autista, por lo que también piden que no enciendan bombitas ni voladores cerca.
Concluyeron que esta problemática que genera la pirotecnia también concierne a fa-
milias que tienen bebés o niños con sensibilidad auditiva, los cuales se asustan en demasía porque les generan miedo los ruidos que emiten, así como traumas y otras afecciones a su salud, recordando que el tema no se debe tomar a la ligera pues hace un año un pequeño falleció de un infarto tras el estruendo de un relámpago, lo cual es algo similar a lo que la pirotecnia provoca en los infantes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La sensación de la Feria de Reyes Tizimín 2025 , en honor a los patronos Gaspar, Melchor y Baltasar, ya se siente. Como prueba de ello, llegaron los primeros vehículos con juegos mecánicos en las instalaciones del recinto ferial y se observa el avance en la construcción del coso taurino.
La Feria de Reyes Tizimín forma parte de las tradiciones que le dan una identidad al municipio y los patronos son venerados desde hace muchos años por miles de personas. Las largas filas en el Centro
de la ciudad, que abarcan muchas cuadras, se pueden ver en los primeros días del mes de enero, que es cuando se permite el ingreso a su santuario para dar gracias y también para pedir de corazón lo que la gente necesita, pues se asegura que son santos muy milagrosos. Hasta el viernes al mediodía, ya se podía notar la llegada de varias unidades de carga pesada con juegos mecánicos que seguramente en los próximos días ya comenzarán a ocupar los espacios que les fueron designados para poder comenzar a instalarse. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Honrando la memoria de Celso Canul, conocido como El Chino, y recordando su segundo aniversario luctuoso, su familia obsequió churros y café a las personas que acudían al puesto de venta que les dejó como legado en el parque Juárez.
En vida era un personaje muy popular por ser amistoso hasta con el que no conocía y sobre todo porque fue un ícono en la venta de papas fritas y de churros en el Centro de la ciudad; además de que fue uno de los primeros en implementar presentaciones innovadoras de sus productos como los waffles y las marquesitas.
Esta conmovedora iniciativa no sólo rinde homenaje a El Chino , sino que también refl eja la importancia de recordar a quienes marcaron la vida de la comunidad. La dinámica la realizaron la viuda del homenajeado, Noemí Abigail Medina Pool, y sus hijos Óscar Fernando y Celso Javier Canul Medina por segundo año consecutivo, colocando una imagen de Celso en el puesto con el que se ganaba la vida y el pan de cada día que hasta ahora les continúa proporcionando un sustento económico.
Externaron que es una forma de hacerle honores porque en vida fue un ícono en el arte de elaboración de churros y también para dar muestra de que aún sigue vivo en el paladar de quienes disfrutan sus productos.
Señalaron que también es una forma de reunir de nuevo a sus amigos, quienes se dan cita
TIZIMÍN, Yucatán.- Se llevó a cabo la misa de unción de los enfermos que mes con mes ejerce la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, resaltando que esta ceremonia litúrgica dota al doliente de esperanza; fortaleza y paz para que aprenda a ofrecer y a comprender el sentido cristiano del sufrimiento, explicando que con su dolor están siendo solidarios con parte del padecimiento físico que ofreció Jesús por la humanidad.
La homilía fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien pidió al Creador por el alivio de sus sufrimientos, solicitando que cuando tengan miedo les conceda valor, cuando se sientan afligidos les dé paciencia, cuando se sientan deprimidos les conceda esperanza y cuando se sientan solos darles la compañía de sus familiares del pueblo santo, aunado a que les dé salud en cuerpo y alma y, si es su voluntad, que los sane por completo. Explicó la importancia de to-
Por segunda ocasión, la viuda Noemí Abigail Medina Pool y sus hijos recordaron a su ser querido.
en esta fecha de su aniversario porque la tienen presente para saludar a la familia y recordar su actitud servicial y su pasión por ofrecer delicias como las marquesitas, papas, wa fl es y churros. Compartieron que su fallecimiento se debió a un infarto, pues presentaba mareos y alti-
bajos en su presión y lamentablemente partió al otro mundo el 19 de diciembre del 2022 en una clínica de Mérida. En el nosocomio le explicaron a la familia que El Chino pudo ser víctima de una enfermedad nueva del cerebro y, desafortunadamente, a él se le presentó.
El hombre dejó de existir a sus 41 años y durante 17 años se dedicaba a la venta de papas fritas en las ferias y a un costado del exconvento, siendo reconocido incluso por personas del interior del estado y hasta extranjeros que se han deleitado con su sazón.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
mar en cuenta que el sacramento de la unción de los enfermos que la iglesia ofrece, para las personas en la fase terminal de su vejez o cuando tienen un padecimiento grave que pone en riesgo su vida, es el auxilio del Señor en la necesidad. También exhortó a la comunidad católica a orar por ellos para que el padecimiento de cada uno sea el camino a la santidad. Asimismo, hizo énfasis en que esta ceremonia litúrgica dota al enfermo
de esperanza fortaleza y paz, para que aprenda a ofrecer y a comprender el sentido cristiano del sufrimiento, explicando que con su dolor están siendo solidarios con parte del sufrimiento físico que padeció Jesús por la humanidad. El sacerdote pidió orar por ellos, luego trazó con los santos óleos la señal de la cruz en la frente y las manos de cada uno de los enfermos y personas de la tercera edad que se dieron cita en este san-
TIZIMÍN, Yucatán.- Un menor de cinco años fue trasladado a un hospital la mañana de ayer luego de que unidades de la Policía Municipal fueran movilizadas hasta un predio de la calle 63 A con 67 de la colonia Santa Rosa de Lima, en donde se informó de un niño lesionado a causa de una bombita. Fue alrededor de las 10:00 horas cuando arribaron las unidades y los paramédicos para valorar a un menor de cinco años. De acuerdo con la información recabada se supo que el pequeño jugaba con una bombita que sólo desprendía chispas y humo, pero por razones que se desconocen llegó hasta su ropa y se quemó en la parte de la espalda.
Ante ello, y tras su valoración por parte de la paramédico, se informó que requería de una revisión completa y madre e hijo fueron abordados en una patrulla para ser trasladado al Hospital San Carlos.
Con este caso ya son tres los que se registran en donde menores resultan lesionados por usar pirotecnia sin la supervisión de un adulto. Por ello, las autoridades exhortan a los padres a mantenerse al pendiente de sus hijos, pues como se dio a conocer en notas de ediciones anteriores, en Tizimín no se otorgan permisos para venta de pirotecnia por lo que quien sea descubierto podría ser sancionado por las autoridades correspondientes, en este caso, la Secretaría de Defensa Nacional.
(Carlos Euán)
tuario guadalupano, expresando que éste es un signo a través del cual Dios va concediendo su gracia y que fortalece para cada uno de ellos. Asimismo, que las intenciones de esta celebración van dirigidas a que estos dolientes puedan sobrellevar los padecimientos que estén viviendo en la etapa correspondiente a su momento de vida, brindándoles ayuda y el consuelo anímico y espiritual. (Luis Manuel Pech Sánchez)
ESPITA, Yucatán.- Con un Centro Histórico abarrotado de jaraneros, el Pueblo Mágico de Espita celebró su tradicional Alborada que marca el inicio de las conmemoraciones patronales en honor al Niño Dios.
Se vivió una noche engalanada por el folclor regional y las estampas yucatecas en su máxima expresión. El evento se desarrolló frente al Palacio Municipal, donde los ritmos de la jarana hicieron vibrar a la denominada Atenas de Yucatán, reuniendo a cerca de 3 mil danzantes y mestizas tanto de esta villa como procedentes de diversas poblaciones del Oriente del estado.
El festejo dio inicio con la coronación de la reina de la feria, Ana Cristina Chuc Nahuat, siendo acompañada por el alcalde, Mario Isaías Sánchez Esquivel; Edgardo Medina, secretario de Desarrollo Rural; y la maestra Diana Madariaga, esposa del diputado Wilmer Monforte.
Seguidamente se realizó el corte del listón inaugural, declarando oficialmente viva la feria de Espita 2024. Este acto ceremonial estuvo cargado de simbolismo porque abre el telón de las festividades en honor a su santo patrono.
La nueva Embajadora de los festejos, alternando su mensaje entre el idioma maya y el español, compartió su alegría por representar esta fiesta tradicional.
“Es un honor ser parte de esta celebración que une nuestras tradiciones y cultura, invito a todos a disfrutar de la vaquería y de todas las actividades que forman parte de esta gran feria”, expresó con entusiasmo.
El Edil destacó la importancia de preservar las tradiciones de Espita y agradeció a los asistentes por su participación.
“Esta es una fi esta que nos representa, que nos une como espiteños y que mantiene viva nuestra esencia”, afirmó.
Por su parte, el diputado del Distrito XVII, Wilmer Monforte Marfil, resaltó el valor cultural y religioso de la feria externando: “La magia de Espita está en sus tradiciones, en su gente trabajadora y en la calidez de sus habitantes”, invitando a todos a ser parte de esta experiencia única.
Edgardo Medina, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, envió un afectuoso saludo a los presentes y subrayó cómo esta celebración fomenta la unión familiar y refuerza el arraigo de las costumbres yucatecas.
La noche avanzó entre las notas de la Orquesta Número 1 de Miguel Collí y de la Real Orquesta Yucateca de Arturo
Se reunieron cerca de 3 mil danzantes y mestizas. (Luis Manuel Pech)
Turriza, quienes deleitaron a los asistentes hasta cerca del amanecer. Los bailadores abarrotaron de principio a fin la pista y se divirtieron hasta el cansancio con su zapatear y sus mejores pasos.
denció su entusiasmo y alegría. Mientras que la mayoría bailaba, los demás admiraban a los máximos exponentes de la jarana, aficionados que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan
en cada serie musical cosechaban aplausos y ovaciones del público que se dio cita para apreciar sus números a los que les imprimían lo mejor de la jarana yucateca. Con esta emotiva celebraafirmó su compromiso con la preservación de sus tradiciones y ofrece una ventana al alma de Yucatán, donde la fe, la música y la alegría se entrelazan para crear recuerdos inolvidables.
Los puentes en la zona turística representan un riesgo, ante la evidente falta de mantenimiento
CANCÚN.- Los cuatro puentes vehiculares y de navegación en la zona hotelera presentan deterioro por falta de mantenimiento, convirtiéndose en un riesgo para turistas y embarcaciones.
Los puentes Calinda, Pok Ta Pok, Caleta y Nizuc tienen un deterioro en su estructura, tienen las varillas oxidadas, cables de energía eléctrica de alta tensión expuestos colgando, partes de cemento que se han caído, así como falta de mantenimiento en las áreas verdes alrededor.
En un recorrido de POR ESTO! se constató la falta de mantenimiento de los pasos vitales para la navegación, así como los miles de vehículos que circulan diariamente por la zona, ya sea de transporte urbano, turístico o particulares.
La Asociación de Náuticos, en voz de Ricardo Muleiro, advirtió del gran riesgo para los turistas y las embarcaciones que navegan a diario, ya que presentan un grave deterioro después de cinco décadas de haber sido construidos y no contar con mantenimiento constante, que al momento los han dejado con varillas salidas, y malas condiciones estructurales. Los puentes, por lo general,
están pensados para tener 50 años de vida útil. Sin embargo, existen variables que pueden cambiar dicha proyección.
Sin embargo, el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística del estado de Quintana Roo (Foatqroo), que entró en relevo del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), informó que será hasta que se conozca el presupuesto a ejercer en 2025 cuando se determine el monto de inversión en el mantenimiento.
En las imágenes del puente Pok Ta Pok (el que tiene menos tránsito vehicular y marítimo) se puede apreciar como en la parte de debajo de la estructura, los soportes de las tuberías eléctricas se encuentran corroídas y los cables de alta tensión expuestos.
En el puente Calinda, de los más transitados por sus tours turísticos, así como por el flujo vehicular, además de presentar una “colección” de grafitis, tiene grietas en sus estructuras.
Mientras que el puente Caleta, de los menos concurridos por pescadores y toursoperadores, igualmente tienen sus muros repletos de grafitis,
estructuras dañadas y cables colgando; en términos generales, con falta de mantenimiento. Por su parte, el puente Nizuc, por donde transitan un sinfín de
unidades vehiculares, así como de los recorridos de motos acuáticas, embarcaciones turísticas y donde se reúnen familias locales,
de cemento cayéndose; así como descuido general en su alrededor.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Miles de personas pertenecientes a diversos sectores productivos marcharon en protesta contra Petróleos Mexicanos (PEMEX) por el incumplimiento de pago de millonaria deuda que acumula desde hace 12 meses con proveedores directos e indirectos de Ciudad del Carmen. Unidos en una sola voz, caminaron por la calle 31 y colocaron una lona de ¡Clausurado!, en el Edificio Administrativo II de Pemex Exploración y Producción.
A las puertas del Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, los presidentes de los Consejos, Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen y de Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad del Carmen, exigieron el pago inmediato del adeudo pues la inseguridad, el desempleo y el cierre de fuentes de trabajo están llevando a la población a un punto de desesperación, situación que cada día se agrava más, por lo que, de no recibir una respuesta favorable y oportuna, se verán en la necesidad de analizar las medidas que resulten necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses, pues aunque no buscan generar confrontación, no pueden permitir que la injusticia persista. Minutos antes de las ocho de la mañana de ayer, las y los empresarios, así como trabajadores vinculados a PEMEX se dieron cita a las puertas del Edificio de Vinculación de la UNACAR, con la finalidad de realizar la marcha pacífica. A la hora exacta, los manifestantes iniciaron caminata sobre la calle 31 rumbo al centro de la Isla, encabezaban el contingente, Encarnación Cajún Uc, Rubén Rosiñol Abreu, presidente de los Consejos, Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen y de Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad del Carmen, respectivamente, quienes llevaban una lona con la frase ¡Carmen unido, jamás será vencido! A paso ágil, las más de mil personas llegaron al frente del Edificio Administrativo II de PEP, ahí sin entorpecer la actividad, colgaron una enorme lona de ¡Clausurado! y continuaron su camino hacia el Parque Ignacio Zaragoza. A las puertas de la iglesia de la Virgen del Carmen, colocaron una bocina y micrófono, para hacer el pronun-
ciamiento conjunto.
Rosiñol Abreu, inició, diciendo que Ciudad del Carmen se había unido en una sola voz, frente a las injusticias que afectan una ciudad que ha sido cuna de la industria petrolera costa afuera, a su población y base trabajadora que tanto le han aportado a México, por lo que, esa movilización era un llamado urgente a PEMEX y a las autoridades para que asuman su responsabilidad y compromiso hacia quienes hacen posible su operación diaria.
Indignación colectiva
Los manifestantes se dijeron profundamente molestos e indignados ante las injusticias que hoy enfrentan y consideraron inaceptable la falta de pago de los trabajos realizados en conformidad, directa o indirectamente a PEMEX de los
últimos diez meses, pues tanto, proveedores, contratistas, y todos los actores de la industria desempeñan un papel fundamental en el cumplimiento de los objetivos operativos y estratégicos.
“Esta dedicación, empatía y compromiso no han sido correspondidos con la retribución económica que, por derecho, nos corresponde. Es inconcebible que empresas que hemos invertido recursos, talento y esfuerzo nos veamos obligados a operar bajo la falta de cumplimiento por parte de PEMEX, y una carga insostenible de incertidumbre. La falta de pago por parte de Pemex nos ha obligado a detener operaciones, incumplir con nuestros colaboradores, retrasar pagos esenciales como nóminas y aguinaldos, y desatender compromisos adquiridos con proveedores y acreedores impac-
tando gravemente en la economía de las familias. Esto además de los incumplimientos de pagos de impuestos y contribuciones a la autoridad”, dijo Rosiñol Abreu.
Solución o movilización
Señalaron que después de agotar las medidas institucionales pertinentes, decidieron hacer esta manifestación pacífica para exigir acciones inmediatas que solucionen sus demandas, pero que si no hay resolución, analizarán las medidas que resulten necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses y aunque no pretenden generar confrontación, no permitirán que la injusticia persista. Dentro del pliego de peticiones que hicieron, se encuentra que: PEMEX cumpla de manera inmediata con la obligación de pago de
las facturas vencidas que mantiene con contratistas y proveedores; que genere los COPADES de los adeudos correspondientes de todas las estimaciones de trabajos o suministros ya ejecutados; la apertura de los programas de Nacional Financiera de Cadenas Productivas y Cadenas Productivas Plus; que les de certeza de cobro de los trabajos realizados en tiempo y forma de acuerdo con los términos contractuales pactados; y, por último, que dé continuidad y reactivación a la industria, mediante el cumplimiento y continuidad a los contratos que mediante licitación pública fueron obtenidos, así como de los procesos licitatorios en curso para mantener la actividad industrial, las metas de producción y los trabajos de mantenimiento a la infraestructura para lograr lo anterior con la mayor seguridad posible.
Netflix y la FIFA firman histórico convenio por los derechos para transmitir los Mundiales Femeninos de 2027 y 2031 en EE.UU., en aras de darle más proyección al deporte Página 46
Simeone busca acabar la maldición que le impide ganar al Barça en su casa
Cavaliers de Cleveland bajan de su nube a los Bucks de Milwaukee
Muere Rey Misterio Sr. una leyenda de la lucha libre mexicana
PARÍS, Francia.- En un histórico anuncio el gigante del streaming estadounidense Netflix anunció que difundirá en Estados Unidos los Mundiales femeninos de futbol de Brasil-2027 y de Estados Unidos-2031, confirmando así su apuesta por el deporte, reveló ayer la FIFA. Netflix será el difusor exclusivo e íntegro en el vecino país del norte para ambas ediciones.
“Es un momento histórico para los derechos televisivos del deporte”, reaccionó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un comunicado.
“Netfl ix, en calidad de marca mundial y nuevo socio de la FIFA a largo plazo, ha demostrado un gran compromiso con el desarrollo del futbol femenino. Este acuerdo muestra claramente el valor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y del futbol femenino global. La colaboración entre la FIFA y Netflix marca un acontecimiento histórico para los medios de retransmisión y el futbol femenil”, añadió.
Hasta el momento se desconoce si en México y el resto de Latinoamérica habrá un convenio de la misma clase, pero sí incluye a Puerto Rico, en donde se menciona que la transmisión incluirá una oferta completa para distintos idiomas.
Hace unas semanas, la plataforma lanzó un documental sobre la Selección española femenina y el escándalo del beso no consentido del entonces presidente de la Federación Española Luis Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso.
También lanzó una docuserie sobre la selección femenina de Estados Unidos. Esta colaboración no busca únicamente retransmitir los partidos, sino que es un homenaje a las jugadoras, a la cultura y a la
pasión que impulsan el deporte femenino en todo el mundo”. Además de la transmisión de los partidos, se espera que Netflix cree docuseries especiales sobre el futbol femenil y sobre las protagonistas de la Copa del Mundo.
Con el acuerdo anunciado, Netflix confirma su interés creciente por el deporte, después de haber ido aumentado la emisión de eventos, como hizo recientemente con el combate de boxeo entre la leyenda de los pesos pesados Mike Tyson y el youtuber Jake Paul.
La Copa Mundial Femenil de 2027 se llevará a cabo en Brasil, del 24 de junio al 25 de julio. Por otro lado, para el Mundial del 2031, aún no hay sede confirmada (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de una temporada llena de emociones, donde Max Verstappen se consagró tetracampeón de la Fórmula 1 y McLaren le robó a Red Bull el título de constructores, ayer se anunciaron a los 20 pilotos que conformarán la parrilla en 2025, con la gran ausencia del piloto mexicano Sergio Pérez. Una de las nuevas llegadas fue la de Isack Hadjar, compañero de Yuki Tsunoda en RB Formule One Team, así como el gran ascenso de Liam Lawson a Red Bull, para tomar el lugar de Checo, como se había informado. Hadjar será compañero de Tsunoda después de dos temporadas en la Fórmula 2, pero aún no tiene experiencia en el máximo circuito. Otro de los pilotos que se quedó sin asiento es el argentino Franco Colapinto, quien conquistó los corazones de la afición latinoamericana en la recta final de esta temporada con Williams Por su parte, ya aparecen de
LAUSANA, Suiza.- Los competidores rusos podrán optar a clasificarse para las pruebas de patinaje de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán/Cortina de Ampezzo 2026 como deportistas bajo bandera neutral, anunció el la Federación Internacional de Patinaje (ISU).
En un comunicado, la instancia declaró que autorizaba a “un número limitado de deportistas neutrales (AIN) a participar bajo estrictas condiciones en las competiciones específicas de clasificación olímpica para la temporada 2025-2026”.
La decisión se aplica tanto al patinaje artístico como al patinaje de velocidad y al short-track .
forma oficial Lewis Hamilton en Ferrari y Carlos Sainz en Williams, como otros de los grandes cambios para el año que viene. Así quedaron los equipos: Red Bull Racing: Max Verstappen y Liam Lawson; Mercedes: George Russell y Andrea Kimi Antonelli; Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton; McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri; Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll; Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan; Williams: Alex Albon y Carlos Sainz; RB Formule One Team: Yuki Tsunoda e Isack Hadjar; Kick Sauber: Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoletto;, y Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon.
El 2025 marcará un antes y después en la historia de F1, pues además de que se cumplen 75 años de la máxima categoría de automovilismo, será la última temporada con 10 escuderías en la parrilla, pues en 2026 se integrará Cadillac. (Agencias)
“Reconociendo que la participación en los Juegos Olímpicos de Invierno representa el apogeo de la carrera de todo patinador, la ISU ha examinado cuidadosamente la posibilidad de aplicar las recomendaciones del COI (Comité Olímpico Internacional) sobre la creación de una hoja de ruta para facilitar la participación de los deportistas afiliados en Rusia y Bielorrusia en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026”, escribió la ISU. Apenas quince deportistas rusos tomaron parte bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos de Verano de París-2024. En los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022, los rusos tuvieron que competir bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso. (AFP)
MADRID, España.- El Atlético de Madrid no afronta únicamente la posibilidad de lograr el liderato en solitario ante el Barcelona, este sábado en Montjuic (a las 14:00 horas tiempo de México), sino el reto de que su entrenador, el argentino Diego Simeone, rompa la maldición de no haber ganado nunca en el feudo azulgrana
Los colchoneros visitan la Ciudad Condal con el objetivo de sumar tres puntos y asestar un duro golpe a las aspiraciones del equipo culé, que lleva apenas una victoria en los últimos seis partidos de LaLiga.
Se trata del último encuentro de ambos antes de tomar unas breves vacaciones, por lo que los visitantes intentarán despedirse del año por todo lo alto cuando hace poco estaban a diez puntos del Barça
Sin embargo, las seis victorias consecutivas, once entre todas las competiciones disputadas en un mes y medio, han revitalizado las opciones por el título.
Este será el primer desafío, pero el segundo concierne al Cholo quien tiene un balance de 10 derrotas y 7 empates en todos sus enfrentamientos como técnico visitante contra el Barcelona.
El entrenador argentino se ha llevado el triunfo en campos difíciles como el Bernabéu, San Siro, Old Trafford y Anfield, pero se le resiste el equipo catalán en su campo.
Para hacer frente a la buena
El DT de los colchoneros, con 10 perdidos y 7 empates de visitante, nunca ha ganado en el feudo azulgrana
dinámica rojiblanca, los pupilos de Hansi Flick intentarán ponerse en modo Champions , donde se encuentran segundos con sólo un partido perdido, ante el Mónaco, de los seis jugados, llegando a ganar a su bestia negra, el Bayern Múnich, o el Borussia Dortmund.
En cambio, una victoria del Atlético supondría un importante paso hacia adelante en la lucha por el título liguero y más optimismo para optar por lo más alto incluso en la Liga de Campeones, donde está en la 11ª posición con cuatro triunfos y dos derrotas.
MÚNICH, Alemania.- La Supercopa de Alemania de futbol llevará a partir de la próxima edición, prevista en agosto de 2025, el nombre de Franz Beckenbauer, la leyenda nacional fallecida el 7 de enero pasado a los 78 años, anunció ayer la Liga Alemana (DFL).
“El duelo anual entre el campeón de Alemania y el ganador de la Copa de Alemania se llamará en el futuro Supercopa Franz Beckenbauer”, explicó la DFL en su comunicado.
La competición, que se decide en un partido, fue organizada de 1987 a 1996 por la Federación Alemana de Fútbol (DFB) y a partir de 2010 por la Liga (DFL).
La edición 2025-2026 de la Supercopa Franz Beckenbauer está programada para el 16 de agosto de 2025.
“A Franz le hubiera gustado ver que el partido entre el campeón alemán y el ganador de la Copa de Alemania lleve su nombre. También por el hecho de que él ganó varias veces las dos competiciones”, dijo la viuda del ídolo del futbol alemán, Heidi Beckenbauer. Beckenbauer fue campeón del mundo como entrenador y como jugador con Alemania y además
fue presidente del comité organizador del Mundial 2006.
Bayern aplasta al Leipzig
Con el regreso de Harry Kane, el Bayern de Múnich tuvo una noche feliz al golear 5-1 al RB Leipzig, ayer en su último partido del año 2024, que sirvió además para abrir la 15ª jornada de la Bundesliga. Jamal Musiala adelantó al Bayern ya en el primer minuto -a los 29 segundos- y en el segundo minu-
to, 64 segundos después del gol de los locales, igualó para el Leipzig el esloveno Benjamin Sesko. Por primera vez en 60 años de existencia de la Bundesliga, los dos equipos de un partido habían marcado antes del fi nal del segundo minuto. Después de ese inicio loco de partido, Konrad Laimer (minuto 25), Joshua Kimmich (36), Leroy Sané (75) y Alphonso Davies (78) sellaron el triunfo de los bávaros. (AFP)
Lo más destacable que el técnico rojiblanco consiguió en Barcelona fue el empate a un gol en la temporada 2013-2014, que le sirvió para conquistar el campeonato doméstico.
“En la vida menos mal que pasan cosas, en Barcelona no he ga-
nado un partido, sí una Liga, pero es el desafío de intentar mejorar. Los números hablan por sí solos, evidentemente no he dado con la clave hasta hoy”, declaró Simeone en rueda de prensa previa al choque en alusión al tremendo reto de vencer por primera vez en el estadio de la entidad azulgrana, ya sea en el Camp Nou o en Montjuic Interrogado por las declaraciones del centrocampista Pablo Barrios a la Cadena SER que calificó al Atlético de “equipazo” con opciones de pelear por la Liga, Simeone dejó de lado la euforia. “Tenemos los mismos puntos que el año pasado, la diferencia es que el Barcelona no tiene los mismos puntos ni el Madrid ni el Girona . Estamos recorriendo nuestros caminos, los resultados de los rivales nos dirán hasta dónde podemos competir”, aseveró. Además, Simeone visita Montjuic con la peor racha de resultados en ese campo, ya que ha cosechado tres derrotas seguidas: 4-2 en la temporada 21-22 y dos 1-0 de forma consecutiva. En la pasada campaña, además, fue João Félix, cedido por el club rojiblanco, quien decantó el partido hacia los azulgranas. Para remontarse a un resultado positivo, el equipo madrileño se tiene que ir a la temporada 2020-2021, cuando igualaron a cero. Ese año el Atlético se proclamó campeón liguero. (AFP)
LONDRES, Reino Unido.- “No soy suficientemente bueno”: Pep Guardiola sorprendió por su rotunda autocrítica el domingo pasado después de que su Manchester City perdiera el derbi ante el Manchester United. Hoy (a las 6:30 horas tiempo de México), en la 17ª jornada de la Premier League, en el campo del Aston Villa, su equipo necesita reaccionar.
La caída de los Citizens todavía no toca fondo y el equipo vive un clima enrarecido, sin precedentes en la era Guardiola, después de registrar 8 derrotas en sus 11 últimos
partidos, teniendo en cuenta todas las competiciones.
El vigente tetracampeón de la Premier League está en una situación delicada en el torneo inglés, fuera de la zona de Liga de Campeones. Es quinto, a nueve puntos del líder Liverpool, que tiene además un partido disputado menos que los Sky Blues. Pasar una Navidad un poco más tranquila pasa para el City por un triunfo en Birmingham ante el Aston Villa de otro entrenador español, Unai Emery, que es séptimo en la clasificación, 2 puntos por detrás. (AFP)
Los Cavaliers de Cleveland bajan de las nubes a los Bucks de Milwaukee, flamantes campeones de la Copa de la NBA, con marcador 124-101
Donovan Mitchell anotó 27 puntos, Darius Garland agregó 16 y los Cavaliers de Cleveland mejoraron su récord en casa a 15-1 con una victoria de 124-101 anoche sobre los recientes campeones Bucks de Milwaukee, quienes jugaron por primera vez desde que ganaron la Copa NBA. Cleveland tiene un récord de 3-0 esta temporada contra Milwaukee , que no contó con el escolta All-Star Damian Lillard, debido a una distensión en la pantorrilla. Evan Mobley anotó 15 puntos y Cleveland encestó 20 triples mientras mejoraba su récord, el mejor de la liga, a 24-4. Giannis Antetokounmpo tuvo 33 unidades y 14 rebotes para los Bucks , quienes podrían necesitar un par de días más para superar la resaca colectiva después de ganar la Copa el martes pasado en Las Vegas. Con Lillard fuera, a los Bucks les faltaba su segundo mejor jugador y 25.7 puntos por partido. Los escoltas titulares de Milwaukee , Andre Jackson Jr. y AJ Green, se combinaron para un total de 0 de 9 en tiros.
El entrenador de los Bucks, Doc Rivers, no cree que la lesión de Lillard sea “grave” y el equipo está siendo cauteloso. Rivers dijo que era “extraño” ganar un torneo y reanudar el juego. El rápido cambio no dio mucho tiempo a los jugadores de Milwaukee para recuperarse. Rivers espera que la liga aborde esta apretada agenda en el futuro.
Thunder, imparable Por otra parte, Jalen Williams estableció una marca personal en la temporada con 33 puntos, Shai Gilgeous-Alexander agregó 25 y el Thunder de Oklahoma City derrotó 104-97 al Heat de Miami ayer para lograr su séptima victoria consecutiva.
Lu Dort anotó 14 unidades e Isaiah Hartenstein consiguió 13, además de 18 rebotes para el Thunder, que mejoró su récord a 22-5, el segundo mejor de la NBA y el mejor en la Conferencia Oeste.
La racha ganadora de Oklahoma City sigue viva porque la final de la NBA Cup, una derrota el martes por la noche ante Milwaukee en Las Vegas, no cuenta como un juego de temporada regular. (AP)
Joel Embiid anotó 34 puntos y repartió nueve asistencias después de perderse un partido por una fractura de seno paranasal, para ayudar a los 76ers de Filadelfia a vencer 108-98 a los Hornets de Charlotte anoche. El pívot usó una máscara de protección al estilo del Fantasma de la Ópera, y Embiid fue presentado ante una ovación estruendosa. Embiid anotó 22 unidades en los primeros tres cuartos para liderar a los 76ers a su cuarta victoria en cinco juegos. Filadelfia sigue estando muy por debajo de .500
108 - 98
con un registro de 9-16, pero una reciente racha positiva los ha colocado al menos a distancia de alcanzar un lugar en el torneo play-in. Embiid ha sido muy afectado por las lesiones esta temporada y solo ha
jugado en siete partidos, principalmente debido a dolores de rodilla.
Vasilije Micic lideró a los Hornets con 20 puntos, que perdieron su cuarto juego consecutivo y cayeron por 12da vez en 13 juegos.
LaMelo Ball no jugó mientras los Hornets manejan su lesión en la pantorrilla izquierda. Charlotte está siendo cauteloso en la forma de manejar la situación de Ball, quien había anotó 34 puntos y dio 13 asistencias la noche anterior en una derrota en Washington. (AP)
RIAD, Arabia Saudita.- Siete meses después de su primer combate, el campeón del mundo Oleksandr Usyk y su gran rival británico Tyson Fury vuelven a verse las caras hoy en Riad, Arabia Saudita, donde el ucraniano espera prolongar su supremacía y el británico poder vengar la única derrota de toda su carrera.
El pasado 19 de mayo, tras un combate que estuvo a la altura de todo lo esperado, Usyk se convirtió en el primer campeón absoluto de los pesos pesados desde Lennox Lewis, en 1999. El ucraniano, declarado vencedor por decisión dividida, logró unificar entonces los cuatro cinturones de la categoría.
Desde entonces Usyk ha renunciado a su título de la Federación Internacional (FIB), recuperado a medias por el británico Daniel Dubois. En la revancha de hoy, estarán en juego otros tres cinturones, los de la Asociación Mundial (AMB), el Consejo Mundial (CMB) y la Organización Mundial (OMB) de Boxeo.
A medida que se iba acercando este segundo combate, el hombre del bigote de Simferopl y el Gypsy King han ido aumentando la presión, hasta el jueves, en el que tuvieron un cara a cara en el que se mantuvieron la mirada durante 11 minutos.
Poco hablador durante la rueda de prensa, el imprevisible británico reconoció que después de haber “hablado y bromeado” durante toda su carrera, estaba listo para el combate.
“Esta vez voy en serio. Causaré daño aquí. Voy a infligir mucho dolor”, declaró Fury.
Usyk, de 37 años, rechazó entrar en el juego de provocaciones
MÉRIDA, Yucatán.- Las Comisarías de Molas y Tamanché abrirán sus puertas este fi n de semana para albergar partidos de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, en duelos correspondientes a la semana ocho.
La directiva del circuito de la mejor pelota semiprofesional del Estado tomó la decisión de llevar los partidos a todas partes y esta semana le tocó el turno a los dos sitios capitalinos mencionados. Para este día, los Azulejos de la Dolores Otero, quienes están ubicados en el quinto sitio con cinco victorias y 10 derrotas, a ocho juegos del primer lugar, tienen muchas posibilidades de meterse a los playoffs Los emplumados trasladarán su nido a Mola s para hacerle los honores a los Rockies de San José Tecoh, conjunto que regresó este año a este circuito, después de varias temporadas de ausencia. Los sureños están ubicados en el tercer sitio general con siete
Los pesos pesados, ya tuvieron su primera batalla en mayo pasado, cuando ganó el del bigote (izq.).
verbales. “Todo se jugará el sábado”, dijo por su parte.
En el primer combate, Fury, de 36 años, encajó la primera derrota de su carrera. Antes de medirse a Usyk, se mantenía invicto en 35 combates, pese a una carrera de altibajos marcada por episodios de depresión y problemas de adicciones.
“El primer combate es cosa del pasado”, declaró el campeón olímpico 2012, añadiendo que se sentía “bien, muy cómodo en el
boxeo y en el entrenamiento”.
Fury, excampeón CMB, debe derrotar a Usyk si quiere olvidar la única mancha que aparece en su palmarés. Según el pesaje del ayer, en la víspera de la pelea, Fury tiene 25 kilos más que su rival: 127 contra 102 kilogramos.
Para el combate, los medios de comunicación británicos informan que hay una bolsa de 150 millones de libras (180 millones de euros), de los que Usyk debería llevarse gran
parte, al contrario de lo ocurrido en mayo, cuando Fury se embolsó según los medios el 70% de la suma.
La cartelera dará inicio a las 13:00 horas (tiempo del centro de México), pero el momento culminante está programado para las 17:00 horas, cuando ambos gigantes suban al ring. Los fanáticos podrán disfrutar de la pelea exclusivamente a través de DAZN, en modalidad de pago por evento. (Agencias)
Azulejos de la Dolores Otero y los Rockies de San José Tecoh arrancarán los duelos, a las 12:30 horas.
duelos ganados y ocho perdidos, a seis juegos del primer sitio, pero con la necesidad de ganar, ya que podrían perder el lugar. Por su lado, los Venados de la Universidad Marista, cuartos con seis triunfos y nueve descalabros a siete duelos del primer sitio, serán locales en Cordemex ante los Zorros de Pacabtún, segundos con nueve y seis a cuatro juegos. Por su lado, los Diablos de Pa-
cabtún, que van últimos con cinco y 10, en triunfos y derrotas, a ocho juegos, les harán los honores en el infierno a los líderes Senadores de la Morelos, quienes llevan 13 partidos seguidos sin perder, van con 13 ganados y dos perdidos. Para mañana, los legisladores mudarán la Cámara Alta de la Morelos a la comisaría de Tamanché para hacerle los honores a los kisines y tratar de acercarse
MÉRIDA, Yucatán.- Los Tiburones de Sisal, Tekit FC y Chivos del Sindicato del Aeropuerto buscarán este fin de semana terminar como campeones de invierno de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol. Este sábado y domingo se jugará la fecha 12 y última de este 2024. Los escualos marchan en el primer lugar general con 22 puntos y más 18 de goleo, seguido de los tekiteños (segundos) también con 22 unidades pero más nueve de goleo, mientras que el rebaño volador está tercero con 21. Sin embargo Mejorada de Ticul y Halcones de la SSP aún podrían terminar primeros pues tienen un duelo pendiente. Los primeros tienen 18 puntos y los segundos 17. Las actividades comenzarán con los sisaleños como anfitriones, a las 15:00 horas, de los Potros de Homún, que van 13 con 12 unidades. Deportiva Samahil, 12 con 13 puntos, estarán en casa a las 15:15 horas ante Chivas Dzán, cuartos con 19. Los ticuleños se medirán a la misma hora como locales ante Valladolid FC, octavos con 16 unidades y más cinco de goleo. Y las Cobras FC Valladolid, 16 con ocho puntos y menos seis de goleo estará recibirán a los Tecolotes del Club Hidalgo, 18 con siete. Este sábado cerrará a las 16:00 horas en Ixil con el Club Unión, novenos con 15 unidades y más cuatro de locales ante los Venados de Real Tixkokob, 11 con 14. (Marco Sánchez Solís)
en forma prematura a su calificación a la postemporada. Por su lado, los vulpinos estarán en su madriguera en Pacabtún para jugar ante los astados Y en la Unidad Deportiva Fernando Valenzuela, los Rockies disputarán su duelo contra los plumíferos. Los partidos están programados para comenzar a las 12:30 horas y la entrada a todos es gratuita.
(Marco Sánchez Solís)
Los exponentes nacionales de arco recurvo encabezan el evento que sirve de fogueo para lo que viene el próximo año. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La selección nacional de arco compuesto estará presente mañana en la primera edición del Torneo Invernal Outdoor de tiro con arco que se realizará en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica
El conjunto azteca conformado por Sebastián García Flores, de Coahuila; Lot Máximo Méndez, de Morelos, y el yucateco, Juan Carlos del Río, así como Javier Rojas López, seleccionado nacional de arco recurvo, y quien estuvo en los pasados Juegos Olímpicos, encabezarán el evento.
“Es poco común hacer este tipo de competencia al aire libre, nor-
malmente son indoor, pero el clima qué tenemos en Mérida nos permite realizar todo el año este tipo de actividades”, comentó Carol Gamboa Aguilar, presidente de la Asociación Yucateca de Tiro con Arco.
Las actividades comenzarán a las 8:00 horas y se competirá en todas las categorías, desde infantiles hasta la libre, se tirará en las dos distancias reglamentarias y sólo la mayor será en ronda olímpica.
“Este evento nos sirve como parte de su proceso de preparación rumbo a los Nacionales Conade y también para quienes buscarán conformar alguna de las selecciones nacionales, hay que recordar
que el primero de las cuatro estaciones para ello será a principios de este 2025, en Coahuila”, recordó Gamboa Aguilar.
Se contará principalmente con arqueros de nuestro Estado y de Quintana Roo en las categorías de iniciación Sub12, infantil recurvo e infantil compuesto, recurvo A y B, compuesto A y B, y arco desnudo tradicional, que competirán de 10 a 50 metros.
“Estos eventos que se dan en la casa son muy importantes porque nos ayuda para foguearnos, el traer a otros atletas y más, de talla internacional, es lo mejor que ya que nos sirve mucho, este campeonato
será un buen preámbulo para lo que viene el próximo año”, comentó Juan Carlos, quien fue medallista de oro en el Campeonato Panamericano en Colombia, récord de las Américas en Chile, en noviembre de 2023 con 159 puntos. El tiro con arco es una de las disciplinas que mejores resultados han dado históricamente a nuestro Estado, con grandes actuaciones a nivel nacional y con la presencia de varios atletas en el equipo mexicano, donde destaca Eduardo Magaña Poot al ser el único boxito en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos.
(Marco Sánchez Solís)
el 6° Tazón de la Unión, que será el próximo 18 de enero.
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos de la Escuela Central de Florida estarán presentes en Mérida para tomar parte, el 18 de enero próximo, en la sexta edición del Tazón de la Unión de Futbol Americano.
Para la edición 2025 se busca de fortalecer la hermandad entre México y Estados Unidos, además de enlazar amistades entre los integrantes de los equipos participantes.
“Es un gusto tenerlos de nuevo con nosotros, esta vez será más grande el evento, ya que no sólo nos limitaremos al futbol americano, sino que se tendrán partidos de tochito bandera”, comentó en la presentación Héctor Ortega Romero, organizador del Tazón.
Los partidos se jugarán completamente el sábado en el emparrillado que se tiene en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica, desde la mañana, en las categorías Sub12 y Sub14. “Tendremos la presencia de dos equipos de americano del Central Florida Yuouth y dos más de
flag futbol, por nuestro país estarán los equipos yucatecos de Lobos, Rángers y Dorados, además de los Lagartos de Cancún.
El futbol se jugará en las categorías Sub12, Lobos Mérida contra Florida, y Sub14, Lagartos ante Florida; y el tocho será en el Sub14, en donde se incluirá a los Rángers y Dorados.
“Lo que buscamos es mejorar las capacidades deportivas de los equipos que se presentan y que los encuentros sirvan como preparación para futuros eventos para las nuevas generaciones de este deporte”.
El deporte de las tacleadas tiene una gran tradición en nuestro Estado, mientras que el tochito ha crecido e en los últimos años con buenos resultados nacionales.
El organizador del Tazón es la Liga de Futbol Americano y Tochito de Yucatán (LIFAY), uno de los máximos organizadores de torneos en el Estado. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.Las emociones de la primera edición de la Copa de Futbol Navideña Renacimiento Maya-Kukulcán comenzaron en las canchas de pasto sintético del Complejo Deportivo Kukulcán En las primeras acciones, la escuadra de Polígono 108 no tuvo piedad del Club Venados en la categoría juvenil mayor, rama varonil, a quienes apabullaron por marcador de 8x0, en una exhibición de buen juego de conjunto, en lo que fue la máxima goleada de la primera jornada. Este evento cuenta con la participación de 84 equipos, procedente de 22 distintos clubes, en su mayoría del Sur y Oriente de Mérida, además de algunos representativos de vecino municipio de Kanasín. Más de mil 200 pequeños toman parte en este campeonato que se juega en la modalidad de relámpago, mañana serán las finales, con lo que se les da oportunidad a los niños y jóvenes de la zona a mantenerse activos. Se compite en las categorías microbios, infantil menor, infantil mayor, Niños Héroes, juvenil menor, juvenil mayor y Benito Juárez, en la rama varonil, así como secundaria en la femenil. En la femenil, la escuadra de La Sirena venció 4-0 a las Guerreras de Kanasín; en juvenil mayor, Leones del Sur le ganó 1-0 a los Venados , mientras que Leones Negros y La Sirena se dieron la mano al igualar a uno. (Marco Sánchez Solís)
CONDONAN A LA FMF EL PAGO DE IMPUESTOS POR PARTIDO DEL TRI
A dos meses de haberse disputado el partido amistoso entre México y Valencia en el Estadio Cuauhtémoc, el 12 de octubre pasado, se dieron a conocer los “beneficios” que tuvo la Federación Mexicana de Futbol, ya que según diversos medios el gobierno de Puebla, por medio del Instituto Poblano del Deporte, condonó el pago de impuestos del 8% a las Selección de la venta total de entradas.
(Agencias)
AUMENTAN AL ATLETA MOHAMED KATIR CASTIGO POR DOPAJE
Mohamed Katir, que estaba cumpliendo una sanción de dos años por saltarse tres controles antidopaje desde el pasado 7 de febrero, ha visto incrementado su castigo otros dos años más, hasta el 6 de febrero de 2028, por manipulación de pruebas.
Katir ya estaba cumpliendo una sanción por parte de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) por “una infracción de las normas derivada de tres fallos de localización en los últimos doce meses”.
Estos fallos se refieren a tres ocasiones en las que Katir no pudo ser localizado para someterse a un control antidopaje y que el atleta los atribuyó a errores al cumplimentar los datos para su localización en la plataforma creada al efecto, ADAMS Diez meses después de aquella sanción, por parte de Sport Resolutions , Katir ha recibido la comunicación de una infracción prevista en el artículo 2.5 de su reglamento antidopaje. La infracción es comúnmente denominada como “tampering”, lo que supone una manipulación o intento de manipulación de cualquier parte del proceso de control de dopaje.
(EFE)
PRETENDE EL OSASUNA DE ESPAÑA A EL CHINO HUERTA
El tijuanense Miguel Ángel López Días muere a la edad de 66 años. En un principio fue boxeador para después iniciar su carrera como gladiador, un 6 de enero de 1976
Ayer se confirmó la muerte del luchador mexicano Miguel Ángel López Días, mejor conocido como Rey Misterio Sr., aunque aún se desconoce la causa oficial de la muerte. El luchador mexicano falleció a los 66 años, confirmado en primera instancia por su hijo y posteriormente por la empresa de lucha libre mexicana Triple A. “Lamentamos el sensible fallecimiento de Miguel Ángel López Días, conocido como Rey Mysterio Sr . Enviamos nuestro más sincero pésame a sus seres queridos y elevamos nuestras oraciones al cielo por su eterno descanso” fue el mensaje que publicó Triple A en sus redes sociales.
López Días tuvo una gran carrera de larga trayectoria. Empezó como boxeador hasta que
Síguenos en nuestras redes
On line
una lesión en el brazo lo llevó a dedicarse a la lucha libre. Años más tarde, se convirtió en un referente del pancracio en México y en 1990 luchó junto a Konnan en el Starrcade World Wrestling Championship. Entre sus maestros figuran El Enfermero, El Solitario, El Faraón, entre otros. Rey Misterio Sr . nació el 8 de enero de 1958 en Tijuana, Baja California; su incursión a la lucha libre nacional marcó un antes y un después en el deporte, porque no sólo destacó en el tema individual, sino
que, además, fue el fundador de toda una dinastía y guío a múltiples luchadores, el más destacado, su sobrino Rey Mysterio , quien alcanzó el éxito a nivel internacional.
Un 6 de enero de 1976, Rey Misterio Sr . debutó como luchador profesional en un evento llamado Día de los Reyes. Este fue un comienzo de una figura clave en la lucha libre mexicana, no solo por su carisma y condiciones sobre el ring, sino también por su compromiso a desarrollar nuevos prospectos para mantener viva la tradición de la disciplina.
A nivel internacional, Rey Misterio Sr . también compitió en la competencia Memorial de Pat O’Connor Copa Internacional”, representando a México. (El Universal/Agencias)
ESPAÑA CON MÁS
La Justicia española impuso una condena de 31.6 millones de euros (32.8 millones de dólares) a la página de piratería de futbol Roja Directa , que tendrá que abonar ese monto ante al grupo audiviosual Mediapro
Así, la sociedad mercantil Puerto 80, gestora de la web, y su administador Igor Seoane deberán pagar a Mediapro por “los daños y perjuicios ocasionados por la emisión de partidos de LaLiga, cuyos derechos afines de propiedad intelectual pertenecían al grupo audiovisual durante la temporada 2014-2015”.
Trascendió que el Club de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podría perder a uno de sus jugadores más importantes, César Chino Huerta, quien podría cumplir su sueño de emigrar al futbol europeo para convertirse en nuevo futbolista del Osasuna de España. El reportero Rodrigo Celorio reveló en sus redes sociales que “Osasuna ha tenido contacto con César Huerta, ofreciéndole ser pilar del equipo para buscar puestos europeos. Quieren llevárselo inmediatamente. Oportunidad de oro. Decisión de Pumas y el Chino”.
Después de ser eliminados en cuartos de final del Apertura 2024 por el Monterrey, en Pumas comenzaron a pensar en el siguiente torneo, manejando altas y bajas en el primer equipo dirigido por Gustavo Lema. Así como se ha mencionado que los porteros Julio González y Gil Alcalá podrían abandonar la institución, y que Hugo González o Álex Padilla llegarían en su lugar. Actualmente el Osasuna ocupa el octavo lugar en la tabla de posiciones de LaLiga, con miras en entrar a alguna competencia europea. Huerta, desde su llegada a los Pumas, se convirtió en uno de los referentes del equipo al disputar 87 partidos donde anotó 20 goles y repartió 15 asistencias, ademáse logró ganarse a la afición luego de su festejo “Re Hecho en C.U.” . (Agencias)
Síguenos en nuestras
redes
On line
En 2022, el Tribunal Supremo ya había declarado a la sociedad y su administrador como responsables de las “actividades ilícitas llevadas a cabo por la web Roja Directa, distribuyendo ilegalmente partidos de LaLiga y obteniendo grandes beneficios económicos por ello”, señala
Mediapro en el comunicado. Roja Directa, a la que varias sentencias llevaron a su cierre definitivo, era gratuita para los usuarios, pero “obtenía ingresos millonarios a través de la publicidad y del cobro de comisiones por desviar tráfico a webs de casas de apuestas deportivas”, indica el comunicado. “Informes periciales judiciales de 2022 evidenciaron ingresos de más de 11 millones en una sola de las cuentas de la sociedad”, continúa, poniendo en magnitud esos ingresos. (AFP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
Katy Perry estrenó ayer una versión de lujo de su último álbum musical, la cual lleva por nombre 1432 , que signifca en código numérico “Yo también te amo ( I love you too )”
El regalo navideño de la superestrella del pop incluye una canción inédita nombrada Ok , además de 4 rolas que no habían sido lanzadas en streaming . (Agencias)
Tilda Swinton recibirá el Oso de Oro honorífico en la Berlinale 2025
Página 54
Fuerza Regida y Grupo Frontera colaboran en un nuevo disco
Página 55
Daddy Yankee retoma el control de sus empresas por acuerdo con Mireddys
La Berlinale, el primer certamen cinematográfico europeo del año, elogió la “impresionante obra” de la estrella de 64 años. (POR ESTO!)
El festival de cine de Berlín otorgará a la actriz británica Tilda Swinton el premio a la trayectoria en su 75ª edición, que se celebrará en febrero, anunciaron ayer los organizadores.
“Tilda Swinton es uno de nuestros ídolos del cine moderno y miembro de la familia de la Berlinale desde hace mucho tiempo”, afirmó la nueva directora del festival, la estadounidense Tricia Tuttle, en un comunicado.
La Berlinale , el primer certamen cinematográfi co europeo
del año, elogió la “impresionante obra” de la estrella de 64 años, que aporta “tanta humanidad, compasión, inteligencia, humor y estilo al cine”.
El festival tendrá lugar del 13 al 23 de febrero en la capital alemana y se inaugurará con la nueva película del director alemán Tom Tykwer, famoso por el largometraje Corre, Lola, corre (1998).
Das Licht (La luz, en alemán) trata de la llegada de una ama de llaves siria a una familia alemana.
La carrera de Tilda Swinton despegó tardíamente, cuando ganó el Óscar a la mejor actriz de reparto en 2008 por su papel como mujer de negocios en Michael Clayton, dirigida por el estadounidense Tony Gilroy y protagonizada por George Clooney.
La escocesa empezó trabajando en películas exigentes, incluso experimentales, en colaboración con el director británico independiente Derek Jarman ( Eduardo II, Caravaggio ). Desde el año 2000, Hollywood
abrió sus puertas a la actriz, que protagonizó largometrajes de gran presupuesto junto a estrellas de la talla de Leonardo DiCaprio en La playa (2000), Tom Cruise en Vanilla Sky (2001), Keanu Reeves en Constantine (2005) y Brad Pitt en Máquina de guerra.
Más recientemente, trabajó con Wes Anderson en Asteroid City (2023) y con Pedro Almodóvar en La habitación de al lado, que ganó el León de Oro en Venecia en 2024.
(Agencias)
La hispanocubana aparecerá en una nueva serie y una película.
La actriz hispanocubana Ana de Armas, conocida por su reciente interpretación de Marilyn Monroe en Blonde , protagonizará junto al actor guatemalteco Oscar Isaac ( Scenes from a Marriage ) una nueva serie de Apple TV+ dirigida por David O. Russell ( American Hustle ), según ha informado en exclusiva la revista Deadline
De Armas e Isaac ejercerán además de productores ejecutivos del proyecto junto al director, que también combinará ambas funciones.
Según avanza la revista, el título provisional de la serie podría ser Bananas , en alusión a las llamadas repúblicas bananeras, como se suele llamar a los países inestables política y económicamente de Centroamérica.
Pese a que la dirección correrá a cargo de David O. Russell, nominado dos veces al Óscar a mejor director, el guion, del que no se
Sonic , el erizo azul de Sega, tendrá una cuarta película que llegará a los cines en 2027 bajo el título de Sonic the Hedgehog 4, informó recientemente el medio especializado Variety. El anuncio de Paramount Pictures llegó antes de que la tercera película de la franquicia llegara a los cines estadounidenses este viernes y a algunos cines internacionales el 25 de diciembre. Sin embargo, los detalles sobre la trama de esta próxima película no han sido revelados todavía. Según la publicación, se espera que la tercera entrega, que vuelve a contar con las interpretaciones de voz de Jim Carrey y Ben Schwartz y que incorpora a Keanu Reeves, alcance en la taquilla nacional entre 55 y 60 millones de dólares en su estreno. La primera película de Sonic fue lanzada en 2020 bajo la dirección de Jeff Flower y alcanzó más de 319 millones de dólares en taquilla internacional, mientras que la segunda logró más de 405 millones de dólares. En esta tercera parte, también dirigida por Fowler y escrita por Pat Casey, Josh Miller y John Whittington, Sonic tendrá que proteger al planeta de un antihéroe de nombre Shadow , un erizo vengativo y misterioso que encarna Reeves, que es la antítesis del protagonista.
conocen más detalles, será obra de Carolina Paiz, quien también hará de productora ejecutiva.
Paiz, que fi gura como creadora de la serie, es conocida por ser una de las productoras de las reconocidas Orange Is the New Black y Narcos.
Esta será la primera serie en la que De Armas trabaje exclusivamente en inglés. En junio del próximo año está previsto que se estrene su último trabajo en cines, Ballerina, del estadounidense Len Wiseman.
Ballerina es el esperado spin-off de John Wick, que seguirá ofreciéndonos grandes dosis de acción explosiva y secuencias espectaculares cuando se estrene en 2025.
Ballerina se estrena en cines de todo el mundo el próximo 6 de junio de 2025. Este spin-off de John Wick está dirigido por Len Wiseman, mientras que el guion corre a cargo de Shay Hatten. (Agencias)
Sonic the Hedgehog está basada en la popular franquicia de videojuegos de Sega, que apareció por primera vez en 1991.
(Agencias)
La californiana estrena una versión deluxe de 143, que lleva por título en español Yo también te amo
El sorpresivo estreno incluye una canción inédita titulada Ok que es el sencillo líder de este proyecto, así como 4 temas extras. (POR ESTO!)
La superestrella Katy Perry sorprendió a sus seguidores, los KatyCats, con un regalo adelantado la mañana de ayer, al lanzar una edición de lujo de su álbum 143, que ahora lleva el nombre 1432. Esta nueva versión incluye, además, una canción inédita titulada OK, un tema de pop alegre y de medio tiempo producido por Dr. Luke, en el que la cantante promete “estar a tu lado pase lo que pase”. “Y todo el mundo dice, ‘Hey, todo va a estar bien’/ Siempre voy a estar cerca/ No importa si estás
arriba o abajo/ Oye, ¿qué dije?/ Nunca voy a dejar que te ahogues/ No importa si estás arriba o abajo”, canta Perry en el emotivo coro. De acuerdo con Billboard, aparte de las 11 canciones del álbum original, esta edición de lujo presenta tres temas adicionales producidos por Luke: I Woke Up (Desperté), Has a Heart (Tiene un corazón) y la navideña No Tears for New Year’s (No más lágrimas en el año nuevo).
En su cuenta de Instagram, Perry compartió un mensaje con sus fans: “ME DESPERTÉ y quería darles a
Los grupos de música mexicana Fuerza Regida y Grupo Frontera anunciaron recientemente el lanzamiento de un EP colaborativo titulado Mala mía, que celebra el aniversario de su exitoso sencillo Bebe dame
El miniálbum incluye cinco canciones, Me jalo, SOS, Coqueta, O sentimientos y Aurora, esta última contando con la colaboración de Oscar Maydon y Armenta. Producido por el galardonado Édgar Barrera, junto con Miguel Armenta, Grupo Frontera , Jesús Ortiz Paz y Moisés López, Mala mía fue grabado en el estudio de Fuerza Regida en San Bernardino, California.
Fuerza Regida , conocida por su fusión de corridos tradicionales con influencias modernas de hiphop, ha logrado desde su formación en 2015 un impacto significativo en la industria musical.
Con numerosos premios, incluyendo el de Artista del Año (Grupo) de Billboard, el grupo continúa
liderando el movimiento global del género mexicano.
Grupo Frontera , que obtuvo siete nominaciones a los Latin Billboard , ha experimentado un ascenso con éxitos que encabezan las listas más importantes de la música en su rubro.
Su álbum debut, El comienzo, acumuló 2 mil 800 millones de reproducciones en menos de un año, y su segundo disco, Jugando a que no pasa nada , debutó en múltiples listas de Billboard
Mala mía representa la culminación de la esperada reunión de estos dos gigantes de la música mexicana en un proyecto que muestra la identidad de cada uno.
El EP explora las complejidades del amor, el deseo y el desamor, navegando por la tensión entre la pasión y la duda, la atracción de las relaciones tóxicas y el doloroso viaje de la autorrealización y el crecimiento emocional, indica un comunicado de prensa.
(Agencias)
mis KatyCats un regalo navideño adelantado. A todos los que TIE- NEN CORAZÓN, les deseo NO MÁS LÁGRIMAS PARA AÑO NUEVO. Siempre estaré cerca, sin importar si están arriba o abajo. ¡1432 está aquí, OK!”. La cifra 1432 es una referencia a la interpretación alfabética de 143 (que signifi ca “Te amo”), pero esta vez, con un toque personal: “Yo también te amo”.
El álbum 143 fue lanzado en septiembre y, hasta la fecha, ha dado lugar a los sencillos Woman’s
World, Lifetimes y I’m His, He’s Mine junto a la artista Doechii. Citando a Billboard, la temporada navideña ha sido ajetreada para Perry, quien recientemente participó en el especial Jingle Ball de iHeartRadio , transmitido en horario estelar por ABC, junto a Tate McRae y NCT Dream. En 2025, la cantante arrancará su Lifetimes Tour , con una serie de conciertos en la Ciudad de México el 23 de abril en la Arena CDMX, Monterrey y Guadalajara. (Agencias)
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que cubre los gastos de matrícula, alojamiento y servicios integrales para un semestre en la Escuela Berklee de Música. Alejandro Duque, presidente de Warner Music Latin América, expresó que esta alianza refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo del talento musical y la eliminación de barreras que obsta-
Se reúnen en show
Paul McCartney invitó al escenario a Ringo Starr , su excompañero de Los Beatles , el jueves en Londres, en el último concierto de su gira mundial, que reunió de este modo a los dos miembros en vida del cuarteto de Liverpool.
En el segundo de los dos conciertos de Paul McCartney en el O2 Arena londinense, los dos componentes de Los Beatles interpretaron juntos Helter Skelter y Sargent Pepper’s Lonely Hearts Club Band, antes de que Ringo Starr dejara el escenario. “Me voy ahora, he tenido una gran noche y los quiero a todos”, dijo el que fuera baterista de los Beatles al despedirse.
Paul McCartney, de 82 años, y Ringo Starr, de 84, se han reunido varias veces desde que dejaron Los Beatles , la última en 2019, en otra gira del primero.
Paul McCartney también invitó al escenario durante el concierto al guitarrista de Los Rolling Stones, Ronnie Wood, para interpretar juntos Get Back , con el exmiembro de Los Beatles tocando su bajo Hofner por primera vez en más de 50 años.
McCartney creía que el instrumento se había perdido durante unas sesiones de grabación en 1969, pero una investigación realizada el año pasado reveló que en realidad había sido robado en 1972.
(Agencias)
culizan a músicos excepcionales.
“A través del apoyo educativo estratégico, no sólo invertimos en carreras individuales, sino en el amplio panorama cultural de la innovación musical”, indicó en un comunicado de prensa.
A su vez, el director general de la compañía, Roberto Andrade, enfatizó el orgullo de la empresa en apoyar a jóvenes talentos de entre 17 a 25 años de edad.
(Agencias)
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó ayer el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los Cangris Inc. tras llegar a un acuerdo mutuo con su esposa, Mireddys González, en medio de un proceso de separación y divorcio entre ambos.
Así lo dejó saber Anabelle Torres Colberg, una de las representantes legales de Ramón Luis Ayala, nombre de pila de Daddy Yankee , al juez Anthony Cuevas, en el Centro Judicial de San Juan, luego de un receso de dos horas en el que los abogados de ambas partes dialogaron y llegaron al acuerdo.
Torres Colberg explicó que Daddy Yankee, González y su hermana, Ayeicha González, llegaron a unos acuerdos “muy sencillos”.
Entre esos acuerdos están que el artista se convertiría en “el único oficial y representante de esas empresas”, a la vez que 75 millones de dólares ambas entidades “van a permanecer intocables por 30 días”. Igualmente, las hermanas no tuvieron más control de las determinaciones administrativas de ambas empresas.
“Fue un proceso que lo he llevado con mucha paz, mucha tranquilidad, mucha semblanza. Obviamente, las interpretaciones que salieron públicas sobre lo que sucedió no son las mías. Yo siempre he respetado a la señora González. Les pido con mucha mansedumbre para que la respeten a ella”, sostuvo el artista tras su salida de la sala.
Vestido completamente de negro, Daddy Yankee se expresó ante la prensa al concluir la vista, acompañado de sus abogados, entre ellos, Carlos Díaz Olivo, quien aseguró que “no hay dinero aquí involucrado” en el acuerdo y que
“la transacción que acordamos las partes fue de buena fe”.
Torres Colberg mencionó además que se aprobó que Daddy Yankee entregará unos informes mensuales sobre los asuntos financieros de las empresas, y se acordó la fecha donde se va a hacer todo el asunto de la transición para volver a tener el control de su carrera, de su nombre y que él pueda seguir siendo Daddy Yankee.
Ante ello, el intérprete de éxitos como Gasolina, Con Calma, Limbo, Rompe y Dura afirmó que estos acuerdos se dan por “lo mejor de la familia y en buena fe”.
“Todo esto que está sucediendo es con un propósito mayor. Todas
las cosas obran para bien”, enfatizó el artista, quien arribó al tribunal junto a su hijo, el también cantante Jeremy Ayala.
Mireddys González, por su parte, llegó a la corte con los otros dos hijos del matrimonio, Yamilet Ayala González y Jesaeelys Ayala González. Esta situación judicial se da luego de que Daddy Yankee y su esposa anunciaran a finales de noviembre que estaban en un proceso de separación y posteriormente divorcio.
Varios días después, se alegó que Mireddys González había retirado unos 100 millones de dólares de ambas corporaciones y los depositó en su cuenta personal, así como en la de su hermana.
Por la situación matrimonial y la separación con sus hijos, Daddy Yankee reconoció que “tiene sus retos y es difícil, pero sabemos que todo obra para bien”.
“Confiados en hay propósitos divinos y todo se va ensamblando poco a poco”, afirmó.
“Siempre he sido un hombre de respeto y he respetado a la madre de mis hijos. Y como dije, que se le respete públicamente. Estoy agradecido con lo que vivimos a pesar de que ella tomó la decisión de separarse de mí. Respeto su decisión, soy un caballero y ella lo decidió para su vida y con mucho respeto lo acepto”, reflexionó. (Agencias)
Ingrid Coronado se despidió de la conducción del programa Sale el Sol después de siete meses de encabezar el matutino de Grupo Imagen; ayer confirmó su salida y explicó el motivo que la llevó a tomar esta decisión.
Coronado se sumó el 6 de mayo al programa, y tras siete meses al aire se despidió de sus compañeros y del público, lo hizo emocionada, llorando, dijo, de felicidad porque para ella fue muy especial regresar a la conducción.
“Las lágrimas no son de tristeza, son de alegría de saber que nos sólo vivimos algo maravilloso, sino que me llevo grandes amigos”, expresó junto a sus colegas Mauricio Islas y Mark Tacher.
Uno de los momentos importantes que Ingrid vivió en Sale el Sol fue la celebración por sus 50 años; Ingrid es un rostro conocido de la televisión en México, durante muchos años estuvo conduciendo programas de TV Azteca , como
Los actores Alexis Ayala y su esposa Cinthia Aparicio quieren ser papás, así que pondrán manos a la obra a partir del 2025, comenzarán con congelar sus espermas y óvulos respectivamente para poder cumplir su sueño en el futuro. Alexis, de 59 años, y Cinthia, de 31 se conocieron en 2021 mientras trabajaban juntos en la telenovela Si nos dejan, desde que hicieron pública su relación los comentarios sobre los 28 años de diferencia entre ellos no han parado, sin embargo, la pareja se lo toma con humor.
Se comprometieron civilmente en junio de 2023 y celebraron su boda religiosa el 3 de noviembre de 2023 en la Basílica de Guadalupe, rodeados de amigos y familiares.
Alexis Ayala es claro al decir que no quiere quitarle los sueños a su esposa Cinthia, quien quiere ser madre, por lo que tomaron la decisión de hacerlo posible a mediano plazo, él congelando sus espermas y ella sus óvulos.
El actor de telenovelas ya es padre por partida doble de su matrimonio anterior con Fernanda López, pero ahora está ilusionado con hacer otra familia con su actual esposa y afirma que sus hijas serán parte de la familia que forme con Cinthia.
Tempranito y Venga la Alegría. Fue en Azteca donde conoció al fallecido Fernando del Solar, el conductor con el que se casó y con quien tuvo a sus dos hijos Luciano y Emiliano.
Aunque hace unos días se dijo que Ingrid Coronado salía del Sale el Sol por un tema financiero, la conductora explicó que ella fue quien tomó la decisión de estar fuera de este programa para estar cerca de sus hijos, pues ambos son deportistas de alto rendimiento, son padelistas y buscan entrar al mundial, por lo que tendrán que viajar mucho y ella desea acompañarlos.
“Un año de muchos cambios y sorpresas mis hijos están creciendo mucho a nivel profesional, ellos son deportistas de alto rendimiento, son padelistas, y el próximo año viene el mundial , tenemos una tarea muy importante como familia, viajar a muchos lados para que puedan calificar y poder llegar a este lugar”.
(Agencias)
“Cinthia quiere ser mamá y yo quiero ser papá con ella, claro, lo he dicho muchas veces, no estoy con ella para quitarle sus sueños y yo sigo teniendo muchos sueños”, expresó al programa Hoy (Agencias)
El Museo Nacional de Culturas Populares lleva su colección en resguardo a la consulta por internet
Las más de 15 mil piezas de colección en resguardo del Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) (Miguel Hidalgo 289, Del Carmen) ahora pueden ser consultadas en línea, gracias al relanzamiento del repositorio digital de este museo, disponible en la página web del recinto.
El acervo es una herramienta de consulta en línea del Patrimonio Cultural Material resguardado en el MNCP, el cual se enmarca en la Estrategia Nacional de Gestión de Acervos Digitales, informó en conferencia Roberto del Rivero, director general de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de la Secretaría de Cultura federal.
“Este repositorio permitirá que el acervo del museo se vea en diferentes lugares del país, y también a nivel internacional. Ya tendremos esta herramienta que facilitará a quienes no pueden venir físicamente al museo para que puedan conocer el acervo, señaló Yessica Morales, directora del recinto.
Con este relanzamiento, ahora se tiene acceso a 15 mil 604 piezas divididas en más de 80 colecciones, entre ellas las dedicadas a Máscaras, Textiles, Arte plumario, Arte popular, Alfarería, Laca, Talla en madera, Vidrio, Fibras vegetales, Juguete popular mexicano, Instrumentos musicales, Rebozos y Miniatura.
La documentación fotográfica de todas las piezas fue digitalizada y se acompaña de su respectiva ficha técnica, en la cual se especifica el título de la obra, su descripción, el autor, la colección, el país, estado o municipio y el pueblo originario que lo produjo, entre otros datos que ayudan a los visitantes a entender el contexto de cada una de las piezas. Para mejorar la experiencia de los usuarios también se mejoró la página web del MNCP. El acceso al repositorio es a través del sitio web www.mncp.cultura.gob.mx , dando click en la pestaña Colecciones y luego en Obras.
A partir de ahí, los visitantes pueden explorar las piezas por región, exhibición, o lugar de origen, entre otros filtros de búsqueda. Entre las piezas documentadas se encuentran la de artistas populares renombrados y premiados como Francisco Chico Coronel, Gorky González, Roberto Ruíz, las hermanas Aguilar Alcántara, Teodora Torres, Rosa Nieto, Carlomagno Martínez, Gabriel Olay Olay, Antonio Mateos, Nicasio Pajarito, Antonio López Hernández, José Benitez, Angelina Vázquez de Jesús; varios de los cuales han sido merecedores de Premios como el de Ciencias y Artes o el Premio Nacional de la Cerámica. (Agencias)
“Este repositorio permitirá que el acervo del museo se vea en diferentes lugares del país, y también a nivel internacional”. (POR ESTO!)
La tradición de consumir pavo durante la cena de Navidad es tan extendida como emblemática. Sin embargo, pocas personas conocen el origen de este platillo que, a lo largo de los siglos, ha trascendido culturas y continentes.
Su historia se entrelaza con las costumbres prehispánicas de México, la colonización española y la difusión de la gastronomía americana en Europa.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera en la página del Gobierno de México,el guajolote, como es conocido en México. Su nombre en náhuatl, “huexólotl”, se traduce como “gran monstruo”, en referencia a su tamaño y a las plumas ornamentales del macho. En las culturas prehispánicas, el guajolote era considerado sagrado y se asociaba con deidades como Tezcatlipoca, el Sol y la vida. Estas culturas lo incluían en rituales y banquetes importantes, como el Panquetzaliztli, una festividad celebrada en el solsticio de invierno. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se produjo una fusión de costumbres entre
los pueblos originarios y los colonizadores. Los españoles adoptaron el consumo del pavo y lo incorporaron a sus celebraciones religiosas, como la Navidad.
Esto facilitó la transición de las comunidades indígenas hacia el catolicismo. Fray Pedro de Gante, en 1528, organizó una de las primeras Navidades en la Nueva España, donde se utilizó la comida como medio para unir a las personas bajo una nueva fe.
El pavo llegó a Europa a través de los viajeros españoles, quienes lo introdujeron en la gastronomía de las monarquías europeas. Al ser considerado un alimento exótico y de alta calidad, su consumo se popularizó entre las clases altas y en celebraciones especiales.
Posteriormente, su crianza y consumo se extendieron a otras regiones del mundo, incluido Estados Unidos, donde se asoció con el Día de Acción de Gracias.
El pavo es apreciado no solo por su simbolismo, sino también por su versatilidad en la cocina. En México, se prepara de diversas maneras, desde asado y relleno
hasta acompañado de mole o salsas tradicionales. Además, su carne magra y nutritiva lo convierte
en una opción ideal para compartir en familia durante las fiestas. (Agencias)
El origen de la tradición se remonta a las culturas prehispánicas.
La galería Mariane Ibrahim, en CDMX, muestra el trabajo creativo que se está gestando en París
Los sueños de la luz / Les reves de la lumiere es el título de la exposición con la que la galería Mariane Ibrahim (Ciudad de México) busca presentar a artistas jóvenes, pero que comienzan a establecerse en la escena contemporánea de Francia y que se enfocan en la técnica de pintura. Los artistas son Djabril Boukhenaissi (1993), Marcella Barceló (1992), Camille Fischer (1984), Alexandre Lenoir (1992), Johanna Mirabel (1991) y Marie de Villepin (1986).
La selección de artistas y obras estuvo a cargo de Marisol Rodríguez, curadora mexicana que radica en París y que a partir de este año asumió el rol como directora curatorial global de Mariane Ibrahim, que también tiene sedes en las ciudades de Chicago y París.
“La exposición es una especie de retrato actual de distintos modos de acercarse a la pintura y un retrato actual de lo que es ser artista en Francia, es decir que estar en París no es una experiencia aislante, sino que se pueda estar conectado a otros lugares, lenguajes y experiencias”, explica Marisol Rodríguez en entrevista.
Por ejemplo Johanna Mirabel vive en París, pero sus pinturas son escenas cotidianas de la Guyana, de donde es originaria su familia, donde replica la técnica barroca de pintar el lienzo de color ocre para resaltar más los colores. Camille Fischer, quien se inició como diseñadora de modas, aborda los temas del canon de belleza y trabaja los límites de la pintura al trabajar también con telas, cerámica y salirse del lienzo.
Además de la generación y la técnica, el trabajo de este grupo de pintores se relaciona por el manejo de la luz. Djabril Boukhenaïssi trabaja el tema de la memoria, donde la luz en sus pinturas logra el efecto de un recuerdo confuso, entre lo claro y lo que se está olvidando. Por su parte, Marcela Barceló retrata la naturaleza y la figura humana en noches reflejadas por la luz de la Luna en cuerpos de agua.
“Cada uno de estos artistas trabaja la representación de la forma humana, entre que se esconde, se revela, se muestra y es oscura. (Se ve) cómo la luz es representada en distintos niveles de intensidad de la pintura y diferentes experiencias”, agrega Rodríguez.
Los sueños de la luz es un ejemplo de la línea de trabajo de Rodríguez e Ibrahim en México: “Queremos encontrar los puentes de conexión entre las geografías donde están las galerías, es sobre cómo cruzamos el atlántico en las dos direcciones y cómo son las dos Américas de México y Chicago”.
La curadora informa que han iniciado trabajos para hacer una exposición en Francia con artistas mexicanos.
La exposición estará abierta al público hasta el 18 de enero.
(Agencias)
La directora curatorial global Marisol Rodríguez gestiona una muestra de jóvenes de nuestro país que se presentará en Europa. (Agencias)
La artista francesa Claire Tabouret, de 43 años, en asociación con el taller de vidriería Simon-Marq, ha sido seleccionada para realizar una serie de vitrales contemporáneos para Notre Dame de París, informó un comunicado oficial.
“Tras haber recibido a los candidatos y destacado la altísima calidad de los proyectos, el comité artístico expresó su preferencia por la candidatura del grupo compuesto por Claire Tabouret y los talleres del maestro vidriero Simon-Marq”, señala el texto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el arzobispo de París, Laurent Ulrich, impulsaron el proyecto para renovar la catedral aprovechando la restauración total del templo, que sufrió un grave incendio en 2019. Estos nuevos vitrales sustituirán a finales de 2026 seis de las siete ventanas del pasillo Sur de Notre Dame, diseñadas por el arquitecto del siglo XIX Eugène Viollet-le-Duc.
El comunicado destaca “la altísima calidad artística de la propuesta y su integración arquitectónica” así como “el respeto del programa figurativo elegido por el arzobispado de París, relacionado con la temática de Pentecostés”.
A partir de la adjudicación del proyecto por el organismo público
encargado de la reconstrucción de Notre Dame, se prevén seis meses de estudio y aproximadamente un año y medio de ejecución, precisaron el Elíseo y el arzobispado.
Ocho artistas, cada uno asociado a un taller de vidriería, fueron seleccionados como finalistas para diseñar estos vitrales tras un llamado a candidaturas lanzado en abril, al que postularon 110 equipos.
Después de la presentación de un “panel de prueba”, todos los candidatos participaron en una audición final como parte del proceso de selección. Un comité artístico compuesto por 20 miembros –conservadores del patrimonio, artistas, miembros del arzobispado de París, del organismo público encargado de la reconstrucción y del Ministerio de Cultura– fue
designado por la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, para llevar a cabo la selección.
Numerosos defensores del patrimonio, que han impulsado una petición con cerca de 245 mil firmas hasta la fecha, se oponen al proyecto. Tras cinco años de trabajos, la catedral ha sido reconstruida y reabrió a principios de diciembre.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
Un hombre de origen saudita lanzó ayer su vehículo contra la multitud en un mercado navideño de Alemania, donde causó la muerte a dos personas e hirió a casi 70 (15 graves) Página 61
El atacante, que resultó detenido, fue identificado como Taleb A. y actuó solo, dijo el jefe del gobierno regional, Reiner Haseloff. Las motivaciones del autor no están claras, al no estar fichado por la Policía como islamista y, según medios alemanes, había publicado opiniones en redes sociales contra “el peligro de la islamización”. (AFP)
Sustituye Trudeau a 8 ministros del Gobierno de Canadá
Evita parálisis la Cámara de Representantes de EE.UU.
Reabren el Paso
Secreto de los Médici en Florencia, Italia
OTTAWA.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció cambios cambios en un tercio de su Gabinete, en plena crisis política tras la renuncia sorpresiva de su vice Chrystia Freeland y un aumento de las tensiones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. La decisión ocurre una semana después de la renuncia de Freeland, exministra de Economía y colaboradora de Trudeau durante una década, debido a diferencias entre ambos sobre la estrategia para responder a las amenazas de Trump de elevar los aranceles a Canadá cuando vuelva al poder el 20 de enero.
“Nuestro equipo se concentrará en lo que cuenta más para los canadienses: hacer la vida más asequible, hacer crecer la economía y crear buenos empleos para la clase media”, dijo Trudeau en un comunicado en el que no hizo mención alguna a las tensiones actuales.
Ocho ministros fueron nombrados para reemplazar a igual cifra que no seguirán, entre los 35 miembros del Gabinete, y para relevar a quienes tenían dobles o triples funciones. Al menos cuatro ministros fueron encargados de nuevas responsabilidades.
Trudeau, del Partido Liberal, enfrenta la mayor crisis política desde su llegada al poder hace nueve años, con una minoría en el Parlamento, la pérdida de su aliado de izquierda y un descontento creciente en el seno de su propia bancada. El primer ministro aspira a la reelección en los comicios de octubre del 2025, aunque se espera que se realicen antes.
La salida fulminante de Freeland, quien también buscará la reelección, marcó el primer disenso público con Trudeau sobre cómo abordar la inminente guerra comercial que se avecina con Estados Unidos. El país busca frenar las amenazas de Trump, que prometió
El líder canadiense enfrenta la mayor crisis política desde su llegada al poder hace nueve años. (AFP)
imponer aranceles de hasta 25 por ciento a sus vecinos México y Canadá cuando vuelva al poder. Esta medida sería catastrófica para la nación, según los expertos. Estados Unidos es el primer socio comercial de Canadá y destino del 75 por ciento de las exportaciones canadienses. Cerca de dos millones de personas en Canadá dependen de este comercio, de un total de 41 millones de habitantes. El presidente electo se refirió a Canadá como el estado número
51 de Estados Unidos y calificó a Trudeau de “gobernador”, como se designa a quienes lideran los estados federales estadounidense. Después de una década en el poder, la popularidad de Trudeau está golpeada, al ser responsabilizado por la inflación y la crisis de vivienda y de servicios públicos en el país.
En paralelo a los cambios en el gabinete, el jefe del Nuevo Partido Democrático (NPD) y exaliado de izquierda de Trudeau, Jagmeet Singh, anunció ayer que dejará de apo-
yar al Gobierno. “El tiempo de este Gobierno se acabó. Presentaremos una moción de censura clara en la próxima sesión de la Cámara de los Comunes”, afirmó en una carta.
Las elecciones legislativas deben realizarse a más tardar el 20 de octubre del 2025, pero si se vota una moción de censura el gobierno podría caer y eso adelantaría los comicios. Trudeau está 20 puntos por detrás de su rival conservador Pierre Poilievre. (Agencias)
LA HABANA.- Cientos de miles de cubanos convocados por el presidente Miguel Díaz-Canel, marcharon ayer por la tarde frente a la Embajada de Estados Unidos, para pronunciarse en contra de las sanciones norteamericanas y para que se excluya a la isla de la lista de Washington de países patrocinadores del terrorismo.
Unas horas antes, Díaz-Canel había reconocido que la economía cubana operaba prácticamente “al día”, en medio de una dura crisis, y que se esperaba una mayor hostilidad desde Estados Unidos en el próximo mandato republicano.
“Marchamos ya para decir al Gobierno de Estados Unidos: ¡dejen al pueblo cubano vivir en paz! Abajo la injerencia, abajo el bloqueo, abajo las medidas coercitivas unilaterales contra Cuba”, dijo el Mandatario, desde una tarima ubicada a un costado de la Embajada de Estados Unidos, ante una multitud que se aprestaba a desfi-
lar por el Malecón habanero.
La manifestación también estuvo encabezada por el líder y expresidente Raúl Castro. Unas horas antes, durante el cierre de las sesiones plenarias de la Asamblea del Poder Popular, el Parlamento, Díaz-Canel reconoció que este 2024 la economía cubana atravesó uno de los peores años del último lustro y aseguró además que su Gobierno prevé más sanciones por parte del próximo Mandatario estadounidense, Donald Trump.
“Prácticamente vivimos al día. Son muchas las quejas del pueblo, justas por la demora o fragmentación de la canasta familiar normada (la libreta de abastecimiento entregada a cada cubano), la distribución de la leche, el pan, el gas licuado o los medicamentos, productos básicos e imprescindibles”, había comentado Díaz-Canel ante los diputados. (Agencias)
MADRID.- El español Rodrigo Rato, exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue condenado a más de cuatro años de prisión y a pagar una multa de más de dos millones de euros por corrupción y delitos fiscales, anunció ayer un tribunal de Madrid. El también exministro de Economía español fue sentenciado a cuatro años, nueve meses y un día de prisión por “tres delitos contra la Hacienda Pública, un delito de blanqueo de capitales y un delito de corrupción entre particulares”, informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en un comunicado. Rato, antiguo peso pesado del conservador Partido Popular (PP), también fue multado con un total de más de 2 millones de euros (2.08 millones de dólares) y condenado a pagar 568 mil 413 euros a Hacienda. El vicepresidente del Gobierno de José María Aznar anunció que recurriría la sentencia, en declaraciones al diario ABC. “Defenderé mis derechos en los correspondientes recursos ante un fallo que me parece injusto y falto de base jurídica”, aseguró. Rato ya había sido condenado en el 2018 a cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida en una de las ramificaciones del espinoso caso Bankia , la entidad española que dirigió entre el 2010 y el 2012, por haber pagado gastos personales utilizando libremente fondos del banco. (Agencias)
MAGDEBURGO.- Un automóvil embistió ayer un concurrido mercado navideño al aire libre en la ciudad alemana de Magdeburgo, y causó la muerte de por lo menos dos personas y lesiones a otras 68, en lo que las autoridades sospechan fue un ataque intencional. Quince de los heridos están muy graves, según funcionarios gubernamentales y el sitio web del Gobierno de Magdeburgo.
El conductor, identificado como Taleb A., fue arrestado poco después de que el automóvil irrumpió en el mercado alrededor de las 19:00, cuando estaba lleno de compradores navideños antes del fin de semana. El autor del hecho es un médico saudita de 50 años que llegó por primera vez a Alemania en el 2006 y ha estado ejerciendo Medicina en Bernburg, a unos 36 kilómetros al Sur de Magdeburgo, informó en conferencia de prensa la ministra del Interior del estado de Sajonia-Anhalt, Tamara Zieschang.
“Según están las cosas, es un perpetrador solitario, así que hasta donde sabemos no hay más peligro para la ciudad”, dijo el gobernador de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, a los periodistas, y agregó que las dos personas que se confirmó fallecieron eran un adulto y un niño pequeño, pero que no podía descartar más muertes.
“Pero eso es especulación por ahora. Cada vida humana que ha caído víctima de este ataque es una tragedia terrible, y una sola muerte ya es demasiado”, afirmó. Haseloff lo llamó una catástrofe para la ciudad, el estado y el país, y añadió que las banderas se bajarían a media asta en Sajonia-Anhalt y que el Gobierno federal planeaba hacer lo mismo.
“Realmente es una de las peo-
No se puede descartar más muertes, según advirtió el gobernador de Sajonia-Anhalt, Haseloff. (AFP)
res cosas que uno puede imaginar, especialmente en relación con lo que un mercado navideño debería aportar”, dijo el Gobernador.
El canciller Olaf Scholz publicó en la red social X: “Mis pensamientos están con las víctimas y sus familiares. Estamos a su lado y al lado del pueblo de Magdeburgo”. Mientras, la alcaldesa de Magdeburgo, Simone Borris, al borde de las lágrimas, dijo que los funcionarios planean organizar un homenaje en la catedral de la ciudad el sábado.
El presunto atentado en Magdeburgo, una ciudad de unos 240 mil habitantes que es la capital de
Sajonia-Anhalt, al Oeste de Berlín, ocurrió ocho años después de que un extremista islámico embistió un concurrido mercado navideño con un camión en Berlín, matando a 13 personas e hiriendo a muchas más. El atacante fue abatido días después en un tiroteo en Italia. Los mercados navideños son una parte muy importante de la cultura alemana, una tradición anual apreciada desde la Edad Media y exportada con éxito a gran parte del mundo Occidental. Tan sólo en Berlín, más de 100 mercados se inauguraron a fines del mes pasado y trajeron consigo aromas
de vino caliente, almendras tostadas y salchichas a la capital. Otros mercados abundan en todo el país.
La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, dijo a fines del mes pasado que no había indicios concretos de que los mercados navideños corrieran peligro este año, pero que era prudente estar alerta. Horas después del ataque de ayer, el sonido de las sirenas contrastaba con los adornos festivos del mercado, las estrellas y las guirnaldas frondosas. El aparente atentado resonó más allá de la localidad de Magdeburgo. (Agencias)
WASHINGTON.- Pocas horas antes de que venciera a medianoche el plazo para evitar un cierre gubernamental, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un nuevo plan de su presidente, Mike Johnson, que financiaría temporalmente las operaciones federales y la ayuda en casos de desastre, pero descarta las exigencias del presidente electo Donald Trump de que se incremente el tope de endeudamiento para el nuevo año.
La propuesta que cursa en el Congreso contempla la financiación del Gobierno hasta mediados de marzo e incluye 110 mil millones de dólares en ayudas para desastres naturales y para agricultores. Johnson insistió en que el Congreso “cumplirá con nuestras obligaciones” y no permitirá que las operaciones federales se paralicen antes de la temporada de vacaciones navideñas. Sin embargo, el desenlace del día era incierto después de que Trump reiteró su insistencia
INDIANÁPOLIS.- Richard Allen, de Indiana, procesado por asesinar a dos adolescentes que desaparecieron durante una caminata invernal en el 2017, fue sentenciado ayer a un máximo de 130 años de prisión, en un caso que ha dejado una larga sombra sobre Delphi, la pequeña ciudad natal de las jóvenes. Una jueza especial sentenció a Richard Allen en una audiencia que comenzó a las 9:00. Allen, de 52 años, fue condenado el 11 de noviembre por los asesinatos de Abigail Williams, de 13 años, y Liberty German, de 14, conocidas como Abby y Libby. Un jurado lo encontró culpable de dos cargos de asesinato y dos más de asesinato mientras cometía o intentaba cometer un secuestro.
Allen fue sentenciado en dos de los cuatro cargos de asesinato por la jueza del Tribunal Superior del Condado de Allen, Fran Gull, que impuso el máximo de 65 años por cada cargo, a cumplirse de manera consecutiva. La audiencia de sentencia, que incluyó declaraciones de impacto de seis familiares de las adolescentes, duró menos de dos horas y tras concluirla, una de las abogadas de la defensa de Allen dijo que planean apelar y buscar un nuevo juicio.
de que se incluya un aumento en el techo de deuda en cualquier acuerdo; de no ser así, que los cierres “comiencen ahora”, según declaró en una publicación matutina. El proyecto de ley que evita el shutdown (parálisis) fue aprobado por 366 votos a favor y 34 en contra, y ahora pasa al Senado, donde se prevé sea aprobado con rapidez. “No habrá un cierre del Gobierno”, dijo Johnson antes de la votación. Los legisladores enviaron al Senado un texto que contempla el funcionamiento de las agencias federales hasta mediados de marzo.
Fue el tercer intento de Johnson de lograr uno de los requisitos básicos del gobierno federal: mantenerlo abierto. Y generó interrogantes serias sobre si Johnson podrá mantener su puesto frente a la ira de sus colegas republicanos, y trabajar junto a Trump y su aliado multimillonario Elon Musk, quienes han marcado el paso de las jugadas legislativas esta vez. (Agencias)
“Nuestros pensamientos y oraciones para las familias de las víctimas. Lo que pasaron fue inimaginable”, dijo la abogada defensora Jennifer Auger. Añadió que la defensa planea dar una declaración más detallada posteriormente, “pero hoy no es el día para hacerlo”. (Agencias)
WEST PALM BEACH.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, añadió ayer a los 27 países que conforman la Unión Europea (UE) a la lista de socios comerciales a los que amenaza con aranceles, a menos que el bloque europeo importe más bienes estadounidenses.
“Le dije a la Unión Europea que debe compensar su enorme déficit con Estados Unidos mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas”, publicó Trump poco después de la 1:00 de ayer en redes sociales. “De lo contrario se impondrán aranceles”.
En el 2023, el déficit comercial de Estados Unidos con la UE en bienes fue de 209 mil millones de dólares, según la Oficina del Censo de Estados Unidos. Estados Unidos reportó 576 mil millones de dólares en importaciones desde Europa y 367 mil millones de dólares en exportaciones a la UE.
Cuando Trump amenazó a Canadá y México con aranceles del 25 por ciento, en noviembre, los líderes de ambos países hablaron con él para intentar resolver cualquier tensión. Pero la UE carece de una figura única que pueda hacer los compromisos de compra de gas natural y petróleo en nombre de sus 27 Estados miembros que
Apesar de tener la mayor visibilidad y autoridad, y ser conducida por las personalidades y organizaciones más relevantes, en las cuales las sociedades depositan la mayor confianza, la política es la esfera social en la cual los avances son más lentos e irrelevantes.
Después del impulso recibido en el siglo XVIII, cuando en Europa Occidental y los Estados Unidos se registraron cambios trascendentales, entronizando la democracia, la soberanía popular, el Estado de Derecho, las libertades y los derechos humanos, así como los valores que han servido de base a la constitución de más de 150 repúblicas, no se han experimentado cambios trascendentales y los avances de entonces no han sido parejos ni se consolidaron al mismo ritmo.
Tras miles de años de historia y de extraordinarios aportes a la cultura universal, el atraso político de Oriente Medio es antológico. De hecho, no se han generado allí instituciones políticas capaces de favorecer la estabilidad y el progreso para cada país y la región en su conjunto.
Las elecciones y la soberanía popular, la alternancia en el Gobierno, la separación de poderes, el debido proceso, las libertades de expresión, reunión, prensa y otras instituciones básicas son allí limitadas, y el voto femenino, así como la igualdad de las mujeres y las niñas son aspiraciones todavía lejanas.
En esa parte del mundo, la historia cooptada por el colonialismo y el neocolonialismo y fuertemente influida por la religiosidad, especialmente por el Is-
Trump está buscando. El vocero de la Comisión Europea, Olof Gill, dijo tras la publicación de Trump que “estamos listos para discutir con el presidente electo Trump cómo podemos fortalecer aún más una relación que
lam, se congeló y quizás por ello, el nacionalismo y el panarabismo que, a mediados del siglo XX introdujo la modernidad política, se ralentizó hasta paralizarse, incluso retroceder, razón por la cual, la religiosidad y el confesionalismo ligado a la política han alcanzado un auge inusitado. Como parte de ese retroceso, en Oriente Medio, el Magreb y África del Norte hay al menos una docena de estados de inspiración islámica y algunas teocracias. Aunque no en todos se aplica rigurosamente la ley islámica y la Sharía, el aumento del confesionalismo y el primitivismo político que ello representa es un hecho.
Como parte de ese retroceso, acaba de registrarse un hecho sin precedentes cuando el Partido Baaz Árabe Socialista, fundado en el 1947 y única organización política de signo progresista que llegó a estar presente en toda la región, acaba de abdicar ante la entente terrorista que se ha hecho del poder en Siria, el último de los estados genuinamente laicos de la región.
Esa formación anunció la suspensión de todas sus actividades y la disolución de sus estructuras en Siria, entregando todas sus propiedades, cuentas bancarias, locales, edificios, instalaciones, centros docentes, incluida la Universidad Privada Al-Sham a las “nuevas autoridades”.
Nunca se había visto que un partido político se entregara
como si fuera parte del Ejército derrotado, como acaba de hacerlo lo que fue el Partido del Renacimiento o Partido de la Resurrección. Su credo de orientación socialdemócrata rechazó la lucha de clases asumiendo como válidos el laicismo, la propiedad privada, la economía de mercado y, en términos generales, el capitalismo.
El término Baaz (resurrección, en árabe) alude a una toma de distancia de la traición de que los países árabes fueron objeto cuando en el 1916 Francia e Inglaterra adoptaron el Acuerdo Sykes-Picot , mediante el cual se repartieron parte de los dominios del Imperio Otomano, incluida Palestina.
La propuesta del panarabismo, o sea la unidad del mundo árabe, es lo más avanzado que ha producido el pensamiento político en Oriente Medio. Siria y Egipto que llegaron a unirse en un solo país, la República Árabe Unida (1958-1961) estuvieron entre los más avanzados. En el 1966 la ruptura fue total.
Aunque en Siria ha sido derrocada una dictadura indefendible, no peor que las sobrevivientes, no hay allí liberación alguna ni se verifica un progreso político o social. No se ha levantado un paradigma revolucionario, sino que ha aparecido un peligro inmenso. Algo puedo asegurarles. El pueblo sirio no eligió. La catástrofe es enorme.
suministro. No vamos a entrar en detalles sobre lo que eso podría implicar en el futuro, dado que la nueva Administración ni siquiera ha tomado posesión todavía”. Aunque hay un déficit comercial de 209 mil millones de dólares entre Estados Unidos y la UE, la relación comercial entre ambos es mucho más compleja. Una empresa como el fabricante automotriz alemán BMW puede importar las piezas necesarias para ensamblar vehículos en su fábrica en Carolina del Sur, de modo que las cifras comerciales también reflejan el flujo de bienes en las empresas europeas que emplean a trabajadores estadounidenses.
ya es fuerte, lo cual incluye una discusión sobre nuestros intereses comunes en el sector energético”. Gill señaló que la UE ya está “comprometida a eliminar las importaciones de energía de Rusia y diversificar nuestras fuentes de
Más de la mitad del gas natural licuado (GNL) importado por la UE y el Reino Unido en el 2023 provino de Estados Unidos, según la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés). El volumen de GNL que EE.UU. exporta a la UE y al Reino Unido se ha triplicado desde el 2021. (Agencias)
DAMASCO.- El nuevo líder sirio, Ahmed al-Sharaa, tuvo ayer una reunión “positiva” con diplomáticos de Estados Unidos que llegaron a Damasco para un primer contacto formal con el nuevo Gobierno interino, dominado por islamistas radicales.
La más alta diplomática estadounidense para Medio Oriente, Barbara Leaf, saludó los “mensajes positivos” del nuevo líder en Siria, quien prometió luchar contra el terrorismo en un encuentro en Damasco.
“Tras nuestras conversaciones, le anuncié que retiraremos el ofrecimiento de recompensa que durante los últimos años hemos tenido vigente” por información sobre su paradero, dijo Leaf en declaraciones a la prensa luego de reunirse con Al-Sharaa.
“Buscaremos avances en estos principios y acciones, no sólo palabras”, agregó la diplomática, que formó parte de la primera delegación oficial de diplomáticos estadounidenses en visitar Damasco desde los inicios de la Guerra Civil.
La diplomática indicó que comunicó “la importancia de la inclusión y de unas amplias consultas durante este tiempo de transición”. “Respaldamos plenamente un proceso político con liderazgo sirio y propio de los sirios que resulte en un Gobierno inclusivo y representativo respecto a los derechos de todos los sirios, incluyendo las mujeres y las diversas comunidades étnicas y religiosas”. Leaf prevé además que no habrá más influencia en Siria de Irán, durante años aliado del exmandatario Bashar al-Assad, derrocado hace dos semanas. La delegación estadounidense también tiene previsto reunirse con representantes de la sociedad civil en Damasco.
En el marco de la visita, la diplomática descartó que la suspensión de una rueda de prensa que tenía prevista se haya debido a preocupaciones por alguna amenaza. “Nuestra seguridad, lo saben, fue muy prudente sobre quedarnos en la ciudad. Así que sólo quiero dejar claro que no había ningún asunto de seguridad. Simplemente no pudimos llegar a tiempo antes de tener que irnos”, explicó Leaf a reporteros.
Se trata de la primera misión diplomática formal enviada por Washington desde el inicio de la guerra civil e incluye a Roger Carstens, encargado de buscar a estadounidenses desaparecidos en Siria, como el periodista Austin Tice, secuestrado en agosto del 2012. Francia, Alemania, el Reino Unido y las Naciones Unidas también enviaron delegaciones a Damasco.
El Ejecutivo de transición asumió después de que una alianza de insurgentes liderada por el grupo islamista sunita Hayat Tahrir al- Sham (HTS) lanzó una ofensiva relámpago que terminó derrocando a Bashar al-Asad, el 8 de diciembre. (Agencias)
CONDENADOS OCHO CÓMPLICES DE LA DECAPITACIÓN DE UN PROFESOR
La Justicia francesa condenó ayer a hasta 16 años de prisión a ocho personas por su vinculación con la decapitación del profesor de secundaria Samuel Paty en el 2020. El tribunal condenó a 16 años a Naïm Boudaoud y Azim Epsirkhanov por complicidad en el asesinato, así como a los autores de una “campaña de odio” contra el profesor, Brahim Chnina y Abdelhakim Sefrioui, a 13 y 15 años de prisión respectivamente.
La muerte de Paty, profesor de Historia y Geografía, conmocionó a Francia. Abdoullakh Anzorov lo decapitó el 16 de octubre del 2020 cerca del centro donde enseñaba, en Conflans-Sainte-Honorine, al Noroeste de París, antes de que la policía lo abatiera.
La víspera del ataque, Anzorov y sus dos amigos viajaron a Rouen, en el Oeste de Francia, para comprar el cuchillo que usó para decapitar al profesor de 47 años y que se halló en la escena del crimen.
(Agencias)
DECLARA LA OMS EL FIN DEL VIRUS DE MARBURGO EN RUANDA
La Organización Mundial de la Salud y el Gobierno de Ruanda dieron por concluido ayer el brote del virus de Marburgo después de que no se registraran nuevos casos en las últimas semanas.
El país declaró por primera vez el brote el 27 de septiembre y reportó un total de 15 muertes y 66 casos, siendo la mayoría de los afectados trabajadores de la salud que atendieron a los primeros pacientes. Sin tratamiento, el virus puede ser fatal en hasta el 88% de los casos. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos y, en algunos casos, muerte por pérdida extrema de sangre. No hay una vacuna autorizada ni tratamiento para el virus, aunque Ruanda recibió cientos de dosis de una vacuna en prueba en octubre. (Agencias)
Considerado una joya del Renacimiento italiano, fue cerrado desde el 2016; tiene una longitud de 750 metros y cruza el río Arno, por donde escapaban los Médici hace casi 500 años
El Corredor de Vasari, un pasaje excavado hace casi 500 años en el Ponte Vecchio de Florencia para permitir que los Médici cruzaran secretamente el río Arno, reabrirá hoy sus puertas después de ocho años de cierre, anunció ayer el Museo de los Uffizi. Esta joya del Renacimiento italiano, cerrada desde el 2016, tiene una longitud de 750 metros y fue completamente renovada para cumplir con las normas de seguridad.
Estará accesible al público general, con reserva obligatoria, a cambio de un billete de entrada de 43 euros (44.6 dólares), que también permite visitar la galería de los Uffizi.
Síguenos en nuestras redes
On line
Durante un paseo panorámico que cruza el Arno en pleno corazón de Florencia, los visitantes podrán seguir un recorrido que conecta la Galería de Estatuas y Pinturas con los Jardines de Boboli y el Palacio Pitti
“Los visitantes que lo deseen podrán cruzar de una orilla a otra del Arno, apreciando en su totalidad la inmensidad, la coheren-
cia y la riqueza de la ciudadela medicia (construida en tiempos de los Médici) del poder y de las artes”, destacó el director de los Uffizi, Simone Verde, citado en un comunicado del museo.
Las obras de restauración costaron unos 10 millones de euros (10.38 millones de dólares).
Construido por el arquitecto Giorgio Vasari en 1565, el Corredor permitía a los soberanos de Florencia trasladarse desde el Palazzo Vecchio hasta su Palacio Pitti de manera discreta y segura. Sus 73 ventanas ofrecen una vista espectacular del centro histórico de Florencia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. (Agencias)
DEMANDAN ACTIVISTAS AL GOBIERNO DE EE.UU. POR ORCAS MUERTAS
Activistas demandaron al Gobierno federal para exigir la publicación de imágenes de orcas, leones marinos y otros mamíferos marinos que mueren al quedar atrapados en las redes de barcos pesqueros comerciales en la costa oeste de Estados Unidos. Las quejas se presentaron después de que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) no atendió múltiples solicitudes de la Ley de Libertad de Información presentadas por Oceana, un grupo de conservación con sede en Washington, dentro de su campaña para concienciar al público sobre los efectos nocivos de la pesca de arrastre en aguas gestionadas por el gobierno federal.
“La gente tiene derecho a saber cómo afecta la pesca comercial a la vida marina”, dijo Tara Brock, directora jurídica de Oceana para el Pacífico, en un comunicado. Las demandas fueron presentadas el jueves ante tribunales federales de Alaska y California por abogados de Earthjustice, con sede en San Francisco, en nombre de Oceana Oceana lleva años haciendo campaña en favor de controles más estrictos para la pesca de arrastre. La demanda cita niveles altos, y en ocasiones en auge, de animales enredados en aguas de Estados Unidos. (Agencias)
El reconocido defensor de las ballenas, Paul Watson, llegó ayer a Francia tras pasar cinco meses detenido en Dinamarca, país que el martes rechazó un pedido de extradición de Japón.
El activista de 74 años, de nacionalidad estadounidense y canadiense, había recibido un importante apoyo en Francia, cuyas autoridades pidieron a Dinamarca que no lo extraditara por una acción contra un buque ballenero en el 2010.
Watson, quien pidió la nacionalidad francesa y recibió también el apoyo del mandatario galo Em-
Síguenos en nuestras redes On line
manuel Macron, fue liberado tras una gran campaña en su apoyo.
El creador de la ONG Sea Shepherd y la Fundación Capitán Paul Watson ( CPWF , por sus siglas en inglés), aterrizó en el aeropuerto de París Charles de Gaulle antes de las 15:00 (14:00 GMT), según una fuente
aeroportuaria, y fue recibido con aplausos de un pequeño grupo de simpatizantes.
Watson fue detenido el pasado 21 de julio en la ciudad de Nuuk, la capital de Groenlandia, un territorio que pertenece a Dinamarca, tras la reactivación de una orden de arresto emitida por Japón en 2012 a través de una notificación de la Interpol. Hábil para conseguir publicidad, se hizo famoso por sus tácticas de “acción directa”, como embestir barcos y utilizar armas acústicas, cañones de agua y bombas fétidas. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, sábado 21 de diciembre del 2024
El AIFA cierra el año con saldo a favor: supera su punto de equilibrio con 37 rutas nacionales y nueve internacionales; destaca la Presidenta su consolidación como el principal aeródromo de carga del país / EE.UU. gana panel de controversias sobre el maíz transgénico; México acatará la decisión / Personas nacidas en febrero y mayo serán convocadas por el INE para la elección judicial
Vuelo del AIFA
17 mil 400 mdp de gastos de operación 2 mil 350 indirectos alrededor del polígono aeroportuario
República 3, 5 y 7
Hombres armados incendian un centro de rehabilitación en Mazatlán
República 4 empleos directos
Dos muertos y 68 lesionados en un atropellamiento masivo en Alemania
Internacional 61
Netflix transmitirá en EE.UU. los Mundiales femeniles del 2027 y 2031
Deportes 46