INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Pรกgina 1
in its hands 200 pages in its eyes . . . the graphics infinite
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Página 2
ELENCO Director - Editor I JORGE R. WASSOUF Recursos Humanos I Lic. JACQUELINE WASSOUF Dpto. Marketing I Lic. JORGELINA WASSOUF Contador I Dr. JUAN C. GIAQUINTO Asist. Ejecutiva I MARTA MIKAI Diseño y diagramación I E. UNION S.R.L. Dpto. de Diseño I ALEJANDRO MERCURI Preimpresión I PEQUIGRAF S. A. Impresión de Tapa I PROD. GRAFICAS CONDOR Impresión Interior I PRINTING QUALITY CONTROL Laminado I BUREAU IMPRESOR Gofrado I BOARD & PAPER Relieve de Tapa I JUAN C. ESTEBANEZ Distribución I CORREO ARGENTINO
Es una publicación de E.Unión S.R.L. - Reg. Prop. Intelectual Nº 848348 Propietario: Jorge R. Wassouf
- Marca Registrada : 2058534
Bucarelli 3314, C.A.B.A., Argentina - Tel.:5648-8016 // 8025 E-mail: eunion@editorialunion.com.ar
Esta revista circula en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Interior y Exterior del país, entre Asociaciones, Cámaras, Embajadas, Concerjerías Económicas, Empresas y Talleres, Agencias de Publicidad, Fabricantes del Sector y prestadores de servicios en general. Las opiniones y notas vertidas en la presente publicación son de exclusiva responsabilidad de sus autores, como así también el contenido de los anuncios publicitarios. Está prohibida su reproducción total o parcial sin permiso por escrito de la Editorial.
2
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Pรกgina 3
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Página 4
SUMARIO
Editorial - 6
Quién es pobre y quien en realidad es rico - 8
52 - Fotomecánica e impresión
El comportamiento de soluciones ácidas - 10
64 - El fin del alcohol isopropilico
Solucions de ingenieria p /corte y troquelado - 14
66 - Señalización y señalética
Katun, toner color Performance TM - 16
74 - Tecnohard presenta la nueva Viper TX
Production Printing by Proyecto Color - 18
76 - Las pràcticas de sostenibilidad
Acrimev, ahora mas cerca tuyo - 22
La Plata brilla con el cubo único de Multiled - 26
Microemprendimiento en industria textil - 30
Hagraf expande su negocio - 34
Registrar un libro en Argentina - 38
Roland presnte en Graphispag 2011 - 44
La flexografia es la técnica mas económica - 46
4
50 - Técnica on-line las 24 hs
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
82 - El flash en la fotografía
90 - Sistema central de suministro de aire
95 - Humor Gráfico
96 - Agenda
97 - Guía de Proveedores Gráficos
193 - Clasificados Gráficos
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Pรกgina 5
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
18/4/11
13:10
Página 6
EDITORIAL
Una nueva mirada global, nos obliga ajustar bien los cinturones en este vuelo sin destino cierto, por suerte, sino mas bien con un fuerte deseo de suave planeo para afrontar un nuevo aterrizaje un poco mas seguro. El mundo hoy, primer cuatrimestre del año 2011, recibe una descarga en la tercera economía del mundo de un tsunami desbastador, con secuelas de radiación atómica y todo lo que deja humanamente desgraciado. En otra latitud de oriente y África, surge una corriente renovadora que modifica sustancialmente la economía global, dado que allí radican los máximos proveedores de energía de mayor consumo universal y todo lo que deja humanamente desgraciado. En el cuasi virgen aún continente americano, la ambigüedad en los hechos de vida cotidiana a saber: producción, desarrollo, educación, etc., torna la vida interesante y tan viva como insegura y todo lo que deja humanamente desgraciado. En este mundo globalizado tenemos mezclados todos los ítems de vida que nos separan, ideologías, economías, religión y narcotráfico, producción, desarrollo, prosperidad y miserias, individualismos en nombre de las comunidades, pero nunca jamás encontramos en un mundo global el estándar de vida masivamente igualitario y todo lo que deja humanamente desgraciado.
Siempre el poder para no poder
6
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Pรกgina 7
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Página 8
¿Quién es pobre y quién en realidad es rico? Un Argentino le envía un Mail a su amigo compatriota, que radica en los EE.UU.
Contame Pedro ¿Por qué los Argentinos somos pobres? Ja Ja . . . , el árbol no te deja ver el bosque, cómo podés llamarte pobre, cuando sos capaz de pagar por un litro de nafta más del triple de lo que pago yo. Tarifas del celular un 80% más caras de lo que me cuestan a mí. Comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito el triple de lo que aquí nos cuesta. Un auto que a mi me cuesta $20,000 dólares vos pagas $38,000 dólares, porque vos sí podes darte el gusto de regalarle $18,000 dólares al gobierno argentino y nosotros no. ¡Juan, no te entiendo!. Pobres somos nosotros los habitantes de la Florida. El Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA mas 4% que es Federal; total = 6%, y no 21% como a ustedes los ricos de Argentina. Son ustedes los que tienen impuestos de lujo como son los de la gasolina y gas, alcohol y cigarrillos, puros, cerveza, vinos, etc. que alcanzan hasta el 320% del valor original. Pagan también ganancias sobre las utilidades y sueldos, impuesto sobre automóviles nuevos, impuestos a los bienes personales a los bienes de las empresas, impuesto por uso de automóvil. Y dichoso que todavía te das el lujo de pagar IVA por estos impuestos, además de todos los trámites y pagos estatales y municipales. Si ustedes no fueran ricos . . . ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese calibre? ¿Pobres de dónde? Un país capaz de cobrar impuesto a las ganancias y a los bienes personales mediante anticipos, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos, asaltos, mordidas, huracanes, temblores e inundaciones y seguro que todos deben ganar muchísimo. Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA, que no pagamos Impuesto sobre la renta, si ganamos menos de $3,000 dólares al mes por persona aprox.12.000 pesos argentinos. Allí pagan policía privada, mientras que nosotros nos conformamos con la pública.
8
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Página 9
Envían sus hijos a colegios privados y mira si seremos pobres aquí en USA, que las escuelas públicas te prestan los libros de estudio previendo que no tenes con qué comprarlos. Asombra la riqueza de los Argentinos que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 24 % anual de intereses, como mínimo, no como aquí, que llegamos generalmente el 5%, porque no estamos en condiciones de pagar más. ¡¡¡ Eso es ser rico!!! Supongo que, como todo rico, tenés un auto y estás pagando un 8 o 10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo $ 345 dólares por año. Vos podés efectuar pagos anuales de aproximadamente $1,000 pesos por eso que ustedes llaman impuesto al automotor, acá nosotros no podemos darnos esos lujos, cuando mucho pagamos $15 dólares anuales por el sticker sin importar el modelo de auto, pero claro, eso es para gente apretada de pocos recursos que no puede erogar los enormes flujos que ustedes en argentina manejan. Saca la cuenta. ¿Quién es el rico, y quién el pobre? Por ultimo, más del 20% de la población económicamente activa en Argentina no trabaja Aquí, en cambio, sólo hay un 4% en la misma situación. ¿No te parece que el vivir sin trabajar es un lujo que sólo los ricos se pueden dar? Vamos hermano, te quedaste en Argentina porque sos rico. Son los pobres como yo los que nos fuimos a probar suerte a otros lados.. Me contaron también que a los funcionarios federales, provinciales y municipales, el pueblo les paga un montón de sueldo, sin contar coimas, etc.. Jueces y otros etc. etc. que no pagan impuestos. Qué envidia
¡¡Eso sí es vivir en la riqueza !!
Bueno Juan te mando un abrazo, luego me contás cómo les va con el nuevo presupuesto y las elecciones presidenciales, lo que seguro estoy, les aumentaran más los impuestos, pero no te preocupes que la inflación te los va a diluir. Bueno, eso es lo de menos cuando sobra plata para pagarlos. Te mando un abrazo tu pobre amigo inmigrante.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Página 10
El comportamiento de soluciones de fuentes ácidas y los soportes alcalinos en la impresión Offset
Los papeles alcalinos tienen una serie de propiedades positivas y por ese motivo se utiliza mucho en la impresión offset, la soluciones de fuentes por otro lado tienen una base ácida. Lo que es alcalino y lo que es ácido son dos opuestos que generan una reacción como resultado, los problemas que surgen y las soluciones de esto se va a tratar este artículo.
Primero describiremos lo que es ácido y lo que es alcalino que basicamente proviene del factor PH, todo lo que es PH menor a 7 lo denomina que tiene un comportamiento ácido, cuanto más bajo su valor PH mayor será su acidez, y todo lo que es PH mayor a 7 tiene propiedades alcalinas, si se juntan una base alcalina con una base ácida hay una reacción química, cuanto mayor diferencia entre estas bases mayor va hacer la reacción química.
10
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
A continuación veremos donde se ubica el papel y las soluciones de fuentes en esta escala de PH, para imprimir las soluciones de fuentes tienen un PH indicado entre 4.6 y 5.5, por otro lado los papeles alcalinos tienen un PH de 8 a 11. Los papeles a los alcalinos contienen carbonato de calcio, este ingrediente le da una buena opacidad, además es una materia prima muy económica y posee propiedades muy positivas para la fabricación del papel.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:53
Página 11
Los papeles que contienen carbonato de calcio tienen la ventaja que no se deterioran con el tiempo, es decir mantienen su color y brillo durante tiempo prolongados. El factor PH en la solución de fuente es de suma importancia en la impresión que tienen los siguientes efectos, cuanto más ácida es la solución de fuente mayor es la limpieza de la plancha, cuanto más alcalino menor es la limpieza de la plancha. El secado oxcidativo de la tinta se reduce con PH bajos, la corrosión en partes y piezas mecánica de la máquina va hacer mayor con PH bajos, el ataque sobre el estucado de la superficie del papel va a ser más fuerte, cuanto más bajos sea el PH Más fuerte es el ataque. La variación del PH trae ventajas y también desventajas, por eso es recomendable mantener el valor PH en el rango recomendado. Que pasa si se junta el carbonato de calcio con una fuente ácida, este comienza a entrar en el circuito de agua aumentando la formación de sales, esto puede generar una serie de problemas, que suba el PH, acumulación en la mantilla de caucho provocando una mala transferencia de impresión, la mantilla se torma difícil de limpiar debido a la acumulación, los rodillos dejen de transmitir tinta, se produce el encegecimiento de la plancha por la formación de micro cristales que impiden que la zona oleofílica tome la tinta.
La reacción del estucado que se mezcla con los ácidos y se disuelve en estas sales caminan por la máquina, depositándose en la mantilla de caucho, esto se nota más en los últimos cuerpos de impresión, este fenómeno también se presenta en el revestimiento de caucho de los rodillos, estas sales atraen al agua y repelen a la tinta por este motivo los revestimientos no transfieren la tinta. En estos casos existen productos adecuados para la contaminación de estos revestimientos.
El aumento de la formación de Carbonato calcio en la solución de fuente disuelve la sustancia de buffer, por lo tanto la capacidad de buffer se reduce, soluciones de fuente con una capacidad de buffer muy buena cambia el PH sobre la base de influencias externas en un parámetro muy pequeño, la capacidad de buffer también se puede mejorar agregando una cantidad adicional de la solución, pero esta cantidad adicional debe ser controlada por que se puede reducir el PH y el ataque seria mayor.
Un medio con estilo propio abril 2011
11
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 12
Prof. ADRIAN R. LENNA Nuestra dirección de mail raggiografica@gmail.com www.graficasraggio.blogspot.com y también en Facebook
www.graficasraggio.com.ar nuestra nueva página para conectarnos donde hay material sobre la especialidad, historia, videos, actualidad y trabajos realizados durante el ciclo. Para evitar estos inconvenientes, es importante buscar el equilibrio del factor PH de la fuente con el PH del papel, y por otro lado la fuente de agua debe tener una alta capacidad de buffer y aditivos que reducen este tipo de sales que se depositan en los revestimientos de los rodillos como de las mantillas, las soluciones de última generación ya poseen estas propiedades que minimizan estos problemas y ayudan a estabilizar el proceso de impresión.
12
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
www.graficasraggio.blogspot.com el blog de Graficas
Escuelas Técnicas Raggio Av. Libertador 8651 Cdad. Aut. de Bs. As. Tel. 4701-1791
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Pรกgina 13
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 14
Soluciones de ingeniería para corte y troquelado Delta Industrial, diseñador y fabricante de equipos de bobina especializados para conversión y empaques, exhibirá en ICE USA soluciones personalizadas de ingeniería en una demostración de procesos para productos farmacéuticos. Delta cuenta con una tecnología de colocación insular, pendiente de patente, una solución innovadora para la colocación precisa de una parte con un mínimo de desperdicio de materiales costosos.
• Módulos para desbobinado y rebobinado - las unidades pueden manejar el desbobinado completo de rollos de banda, así como el rebobinado de la banda de residuos, forros, o del producto terminado.
El sistema Delta Mod-Tech es diseñado por encargo y especialmente hecho con ensamblajes modulares, con el fin de cumplir con los requisitos de las aplicaciones de los usuarios; mejorar su rentabilidad, y reducir los riesgos.
• Módulos semi rotativos para troquelado - este módulo utiliza una matriz magnética que permite un cambio rápido, ya que el mecanismo es simplemente separado y sustituido, evitando los gastos de tiempo y el uso de herramientas para los cambios de troquel.
Estos ensamblajes modulares incluyen:
• Módulos intercambiables de la plataforma de sellado - se usan para sellar o fusionar los productos con planchas calientes y sujeción presurizada. La plataforma de sellado utiliza servomotores para facilitar el movimiento horizontal y la sujeción vertical y está programada para que coincida con la velocidad de la banda.
• Módulos rotativos de troquelado - la piedra angular de los sistemas de conversión Delta. Estos módulos pueden utilizarse para troquelado, colocación de tornillos, laminado, perforado, estampado, corte o laminado, simplemente con un cambio del rodillo herramienta.
• Módulos para impresora flexográfica –este módulo para impresión rotativa permite el servicio de impresión multi-estación y utiliza un rodillo mate para imprimir marcas en la banda. Delta suministra sistemas completos listos para usar. La empresa ofrece soluciones innovadoras para fabricantes de productos médicos y farmacéuticos, así como, para convertidores por contrato, que fabrican productos para diferentes industrias.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Pรกgina 15
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 16
Katun® Corporation presenta el tóner de color PerformanceTM para el uso en las impresoras Konica Minolta Bizhub Series C203/C253 Katun Corporation, el proveedor alternativo del mundo en la industria de equipos de oficina, presenta el tóner de color Katun® PerformanceTM para uso en las copiadoras e impresoras digitales Konica
Minolta
Bizhub
Series
C203/C253. Los clientes que compren este tóner, que supone el último lanzamiento de una serie de tóners de color de gran aceptación para uso en aplicaciones Konica Minolta, quedarán impresionados por el rendimiento de impresión, densidad de imagen, calidad de impresión, desempeño y reproducción de color equivalentes al OEM más ahorros de costes importantes en comparación con el tóner OEM.
“Este tóner de color satisface las normas de Katun® Performance, por lo que los usuarios finales disfrutarán de una reproducción de color fiel y vibrante durante toda la vida útil del cartucho de tóner. La calidad de color excepcional cumple los requisitos de rendimiento de los clientes de los entornos de gráficos y, por lo tanto, cumple o supera con facilidad las expectativas de los usuarios finales de los entornos de color para uso en oficinas, donde se ubican la mayoría de estas máquinas,” dice Robert Moore, vicepresidente de desarrollo de producto. “El rendimiento comprobado de nuestros tóners de color para uso en aplicaciones Konica Minolta confirma nuestra dedicación a la calidad.” Este tóner ha aprobado el proceso de certificación de 360º de Katun durante el desarrollo y las pruebas realizadas. Además, a fin de asegurar el rendimiento continuo del producto, se prueban muestras de los lotes de producción de manera continua para garantizar la uniformidad del producto. Se han probado estos tóners de color y se ha demostrado su compatibilidad directa e inversa con respecto al tóner OEM, lo que significa que se puede instalar el tóner Katun® antes o después del tóner OEM sin que se degrade la calidad de copia. Al igual que todos los productos Katun®, este cartucho de tóner de color Katun® PerformanceTM se puede pedir a través del Catálogo Electrónico de Katun, el recurso único de Katun en Internet, que permite a los clientes registrados localizar y pedir miles de productos Katun®, mientras acceden a la información sobre sus pedidos y sus cuentas en tiempo real.
16
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Pรกgina 17
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 18
Production Printing by Proyecto Color
El lunes 14 de Marzo Proyecto Color realizó la presentación de su nueva división de equipos de alta producción “Production Printing”, con un éxito sin precedentes.
Con una asistencia de más de 100 personas, se dieron a conocer los equipos que marcaran una nueva tendencia en el mercado de impresión mayorista, ya que están pensados hasta el último engranaje para reducir el costo por página a niveles nunca antes logrados, ampliando altamente su calidad de impresión en comparación con equipos de igual índole pero ya obsoletos, tanto por sus prestaciones como por sus costos. Muchas de las personas que asistieron comentaron que estaban en tratativas de adquirir equipos de alta producción a valores extravagantes que traen consigo la duda de la amortización, pero al ver que equipo similares, con iguales prestaciones, proyecto color lo comercializa a precios de hasta un 60% menos no hubo más que sorpresa y mucha atención para rever los pasos que se estaban siguiendo.
18
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 19
La nueva división “Production Printing”, proporciona las ventajas ideales para ingresar al mercado de alta produccion, ya que los equipos que la conforman fueron seleccionados minuciosamente de las marcas más reconocidas a nivel mundial, “lo mejor de los
mejores”, por su velocidad de impresión, su capacidad de aceptar alto gramaje y grandes formatos de papel y principalmente por su competitivo costo por página, arrancando desde los $0,075, lo que nos brinda la mayor rentabilidad que cualquier otro equipo digital del mercado.
La nueva división “Production Printing”, proporciona las ventajas ideales para ingresar al mercado de alta producción.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 20
Otra cualidad presentada en el evento fueron las novedosas formas de comercialización de estos equipos. Los interesados pueden optar por el alquiler, la venta financiada, el leasing con opción a compra, y el revolucionario sistema “Plan Mayoristas” en el cual abona el equipo a través de las paginas realizadas, sin mínimos, con opción a devolver el equipo si no se llegan a los objetivos planteados, lo que nos permite holgura y la eliminación absoluta de riesgos para llevar acabo la operación.
20
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Aparte del sabroso y completo desayuno, la presentación de “Production Printing”, los sorteos de 2 equipos multifunción, una impresora y cenas para dos personas, se realizó un divertido y beneficioso remate de equipos a precios de costo, en el cual los clientes supieron aprovechar la oportunidad de obtener impresoras color magicolor 7450 y 8650, y multifuncionales color Ikon CPP 500 y Ricoh Aficio 5560 a precios de costo.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Pรกgina 21
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 22
Ahora mas cerca tuyo . . .
La empresa surge a principio de los años noventa, dedicada a la venta de acrílicos. Con el correr de los años, debido a la necesidad del mercado, se fueron incorporando nuevos materiales, siempre en relación con la actividad gráfica.
En el presente cuenta con un gran stock de materiales, con las novedades de las grandes marcas que nos acompañaron desde el principio, un gran número de servicio y una excelente atención haciendo a la empresa líder del interior en materia de insumos para la comunicación visual Contamos además con un equipo de profesionales capacitado para el diseño y la realización de sus trabajos, utilizando maquinaria y materiales de primera línea, garantizándole excelente calidad, servicio y entrega inmediata. Hoy, casi 20 años después, seguimos con las mismas ganas de aprender y soñar con las ideas de nuestros clientes. Por lo que también seguimos distribuyendo insumos para la comunicación visual (lonas, vinilos, materiales plásticos,etc).
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 23
En el año 2010 abrimos nuestra primera sucursal en la ciudad de Rosario, y tan solo un año después podemos afirmar que tedremos el mismo éxito que en nuestra ciudad natal. Tambien incorporamos: Trabajos especiales en acrílicos Policarbonatos (cortes a medidas) Routeados Sublimación Tecnología Led en cartelería, etc Otra de las satisfacciones que tuvimos, es que fuimos nombrados representantes exclusivos en el país de TheMagicTouch, un producto que probablemente esté entre las 3 novedades que innovaron en la Argentina en los últimos 5 años. Este material puede ser enviado a distintos punto del país.
Un medio con estilo propio abril 2011
23
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Página 24
Bienvenidos a la era de la Polimación con The Magic Touch System y Acrimev.
Tiene la particularidad de poder transferirse con resultados profesionales, con la máxima simplicidad, siendo el sistema más amigable. Pueden ser aplicadas sobre un número casi ilimitados de sustratos, que no pueden ser impresos de forma directa a través de una impresora Láser Color. De esta manera pueden estamparse en Remeras, MousePads, Tazas, Rompecabezas, Cerámicas, Vidrio, Aluminio, etcétera. Las imágenes pueden ser cualquier diseño o fotografía, sin ensuciarse las manos y sin requerir un operador profesional.
El Sistema de impresión de TheMagicTouch permite transferir impresiones sobre cualquier producto o sustrato, es un medio especialmente recubierto para recibir la imagen de Tóner. Cabe aclarar que, todos los medios de transferencia de Impresión (T Media) son reconocidos y soportados por la mayoría de las Impresoras Láser a Color del mercado. Dependiendo de la copiadora/impresora láser a color que se utilice, la resolución de imagen puede ser mayor a 1200 dpi y podrá ser transferida sin ninguna pérdida de calidad.
TheMagicTouch “la solución total en transferencia de impresión” Aquí pasamos a enumerar algunas de las variedades de transfers según la aplicación: TTC: transfer para imprimir en Textil blanco o de color claro. CPM: transfer para imprimir en superficies planas duras de color blanco o claras como: madera, vidrio, metal, cerámica, etcétera. OMB: producto óptimo para imprimir sobre textil negro o sustratos oscuros. DCT: tipo especial de calcomanía (soluble al agua) para imprimir en superficies lisas y tridimensionales que no sean textiles. (tiene 2 presentaciones de tamaño: A4 y A3)
Acrimev Santa Fe info@acrimev.com / info@acrimev.com.ar Acrimev Rosario rosario@acrimev.com.ar www.acrimev.com.ar
24
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:11
Pรกgina 25
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 26
La Plata brilla con el Cubo Único de Multiled La empresa estrenó el sistema de visualización digital de última tendencia en el mundo. Potencia la creatividad en LED, promoviendo la originalidad con una alternativa innovadora. Desafía lo imposible y lo plasma en este cubo.
Multiled llama a este proyecto “Cubo Único” por ser el primero de su tipo en América del Sur (por sus singulares características) y por su homónimo del estadio. El jueves 17 de febrero se inauguró en El Estadio Ciudad de La PLata el cubo gigante marca Multiled de 320 metros cuadrados conformado por 4 pantallas LED, emulando a los estadios de la NBA. La misma presidenta Cristina Fernández, una decena de gobernadores, varios ministros nacionales, legisladores, intendentes, figuras del deporte y autoridades de la empresa Multiled S.A. asistieron al evento de inauguración.
26
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 27
Se proyectaron en el cubo único videos que contaban la historia del estadio. Tocó la fanfarria Alto Perú y hubo un desfile de deportistas. La cantante lírica Paula Almerares interpretó el Himno Nacional y el grupo artístico Choque Urbano ofreció un espectáculo de luz y acrobacia. Cada cara tiene 10 x 8 mts. Los lados de las pantallas están unidos por una estructura colgada desde el centro del estadio. El peso total es de 28 toneladas. Cada pantalla led tiene 7 x 5 mts de dimensión, para una superficie total de pantallas leds sumadas en las 4 caras de 140 m2. Los LEDs son hiperbrillo, lo cual permite encender el cubo con máxima visualización tanto a plena luz como de noche. Se logra visualizar las imágenes en los 360º del estadio. Todas las pantallas trabajan con el sistema Dot Correction, que es la última tendencia en la línea de pantallas de video, y que permite la corrección punto a punto, logrando una imagen de mejor resolución percibida y homogénea en cada uno de sus colores.
Se ven: cambios en la alineación, amonestaciones y todo el material que se quiera emitir. Todo ello con la más alta calidad visual High Definition. La calidad de la pantalla está certificada por ISO 9001, con más de 100.000 horas de vida. La instalación y puesta en marcha la llevó a cabo el equipo de Multiled, con ingenieros que estudiaron cómo aprovechar al máximo los recursos necesarios para la implementación en el estadio. Cuatro grúas fueron necesarias para elevar el cubo en el centro del domo. Los trabajos finales se realizaron a 24mts. de altura.
Las pantallas LED son la nueva tecnología en comunicación visual. La led pantalla gigante con díodos hiper alto brillo 4 LEDS RGB full color, visión de 120º de ángulo horizontal y 60º de ángulo vertical y subdivisión de pantalla principal y secundarias, picture in picture, imágenes de alta calidad que pueden ser vistas con máxima eficiencia y a distancia. El cubo único de Multiled transmite: contenidos institucionales, documentales, videos clip, momentos históricos, goles destacados, imágenes en vivo. Durante los partidos se puede exhibir normas de seguridad y evacuación, la formación del equipo, cambios, temperatura, actividades institucionales y deportivas.
Hace trece años se dio comienzo a la obra – con una inauguración parcial de por medio en 2003- se incluyeron demoras por el recambio de autoridades. Un viejo sueño de sucesivos gobernadores bonaerenses se cumplió con bombos y platillos. La segunda etapa de la obra del Estadio comenzó en la segunda mitad de 2009 e incluyó la colocación de la cubierta impermeable. Es el único techado en el país y tiene una capacidad de 40.000 espectadores.
Un medio con estilo propio abril 2011
27
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 28
Este foco de atracción para impulsar las finanzas de la provincia condujo al gobernador Scioli a emprender las obras de techado. Asimismo, las estructuras metálicas del Estadio habían comenzado a deteriorarse por la ausencia de membrana impermeable. Se le atribuye al ex presidente Duhalde haber sugerido el techado del coloso para diversificar el uso del mismo más allá de los deportes. El palco más económico, con 10 butacas, cuesta 320 mil pesos, mientras el más oneroso incluye 23 butacas, con un valor de 1.500.000. El partido inaugural de la Copa América se jugará en el Estadio Único “Ciudad de La Plata”, el 1 de julio del 2011 a las 21: 45 hs. Luego de la ceremonia inaugural, entre las selecciones nacionales de Fútbol de Argentina y Bolivia. “Buscamos apoderarnos de la atención del espectador en todo momento y en cualquier ángulo. Transmite publicidad, jugadas, espectáculos como el de U2”, cuenta Daniel Carnaghi, presidente de Multiled.
28
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
La empresa fabricó este cubo en el que se invirtió USD 1.250.000. “Buscamos la mejor predisposición del cliente a recibir el mensaje, aprovechando el ambiente para posicionar determinadas marcas. Las variables son infinitas”, agrega el socio-fundador de Multiled. El uso de LEDs se multiplicó notablemente desde hace aproximadamente 2 años. En la Argentina sólo una firma fabrica pantallas y señalización con LEDS, Multiled S.A. La empresa argentina, fundada en 1997 fabricante de pantallas LED, siente un gran orgullo por haber sido elegida en este proyecto por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Multiled fue elegida por su experiencia específica en LED y su tecnología innovadora. Con su experiencia en la producción logra responder con una solución global ante cada necesidad post venta.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Pรกgina 29
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 30
Microemprendimientos en industria textil
Hace varios años acompañan al mercado nuevas empresas proveedoras del sector y entre las mismas se encuentra MEGGA INSUMOS SRL, la cuál como esencial objetivo tiende a lograr el mayor nivel de satisfacción entre sus clientes, brindando el mejor servicio de entregas de insumos serigráficos con vehículos propios, logrando así un servicio “JUST TIME”
30
MEGGA INSUMOS es una empresa comercializadora mayorista y minorista de Insumos Serigráficos y de Estampación textil, brinda a sus clientes una atención personalizada y un asesoramiento constante a través de sus representantes técnicos comerciales, los cuáles siempre están dispuestos a guiarlos en la adecuada utilización de los productos.
El Sr Gustavo Manessi, fundador y gerente comercial de MEGGA INSUMOS SRL nos pone en conocimiento de este nuevo lanzamiento otorgando gran aporte al sector, principalmente en nuevos micro emprendimientos así como también para confeccionistas textiles que desean incursionar en técnicas de estampado por el método serigráfico.
MEGGA INSUMOS participó ya de varias Exposiciones de alcance nacional e Internacional, como EMITEX , EXPO SIGN, y ARGENTINA GRAFICA en las cuales presento su línea de productos químicos para Serigrafía como Emulsiones, Recuperadores de Pantallas , limpiadores, diluyentes y demás auxiliares.
En este último lustro, se observa un manifiesto y constante crecimiento en el rubro textil Argentino, y es por eso que, MEGGA INSUMOS SRL decidió acompañar a los confeccionistas y microemprendedores en el estampado de prendas. Es aquí donde se lanza este nuevo producto denominado “ KIT DE ESTAMPADO TEXTIL MEGGA INSUMOS “
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 31
Contenido del kit Este KIT DE ESTAMPADO Incluye un CD instructivo para quienes se inician en el estampado de prendas, o en la impresión serigráfica propiamente dicha, con mucha información técnica que a traves de sus imágenes quienes no sepan nada sobre el tema, en pocas horas se encontrará estampando sus propias prendas .
Entre otros componentes, ofrece una cubeta o emulsionador, un par de guantes de látex, un envase de Emulsión Textil Fotosensible al Diazo, adhesivo de mesa para fijar las prendas a la misma, Gel borrador de matrices, un shablón de aluminio formato 30 x 40 cm, con seda de 47 hilos, y desengrasante de seda, una espátula con su goma para estampado con tintas acuosas.
Dentro del KIT, se encuentran tintas en colores amarillo, rojo y azul, para estampado en prendas claras y también las correspondientes para usar en prendas oscuras. Incluye tinta de colores blanco y negro.
Un medio con estilo propio abril 2011
31
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
12:11
Página 32
La aprobada calidad de estos productos, de uso en las distintas regiones del país, por ende la diversidad de clima, hace gala de eximios comentarios y recomendaciones.
La notable aceptación en los distribuidores de Bs. As. y el interior del país, del mismo modo a quienes lo adquirieron en forma directa a traves de la web, generó un marco de crecimiento en el consumo de estos nuevos insumos.
32
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Pรกgina 33
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 34
Expande su negocio e ingresa al mercado de laminados Con la representación exclusiva de Cosmo Films para el Cono Sur, Hagraf ingresa al mercado de laminados de alta calidad.
Hagraf, empresa de más de 30 años dedicada a brindar soluciones integrales para quienes trabajan en la industria gráfica, con presencia en Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay, incorpora una completa línea de productos de Cosmo Films, unos de los fabricantes más importantes a nivel mundial de películas de laminación térmicas.
34
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
La capacidad de Cosmo Films de ofrecer alternativas tanto en el área de filmes como de maquinaria, unida a la experiencia de Hagraf en materia de servicio técnico, permitirán ofrecer una solución integral y entrar a competir de lleno en este mercado.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 35
Con el objeto de aportar una solución integral que permitirá al cliente obtener un laminado de alta calidad técnica, Hagraf tomó recientemente la representación para el Cono Sur del fabricante mundial de películas térmicas Cosmo Films. “Como empresa, estuvimos buscando durante largo tiempo un proveedor fiable y que tuviese la capacidad de ofrecer una solución eficaz en esta materia”, sostiene Edgardo Dünner, Gerente Regional División Insumos y Repuestos de Hagraf. “En ese sentido, nuestra ventaja como representante se basa en la capacidad de ofrecer un completo servicio de soporte técnico, que permita a cada uno de nuestros usuarios evitar cualquier tipo de problemas en el proceso de laminación”, asegura el ejecutivo. De acuerdo a lo que señala Dünner, la laminación “sigue siendo un arte”, ya que aún no constituye un proceso industrial como tal.
De tal manera, explica el profesional, con el reconocido conocimiento y expertise de Hagraf en el área de impresión, el objetivo de la compañía es industrializar este proceso a través de la aplicación de variables controladas. “Hasta ahora, este mercado ha tenido un escaso soporte técnico y ha tendido más bien a la baja en el último tiempo, ya que dado las dificultades que genera laminar, muchos usuarios han optado por utilizar la alternativa de barnizado”, explica. Sin embargo, sostiene que actualmente existe un alto interés por parte del mercado por comenzar a usar esta aplicación y es ahí donde Hagraf pretende entrar a competir con un producto de alto valor agregado. “Claramente, existe una necesidad dentro del mercado y creemos que paulatinamente va a comenzar a crecer. Además, contamos con una solución biodegradable y que es amigable con el medio ambiente”, enfatiza Dünner.
Un medio con estilo propio abril 2011
35
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 36
Gigante mundial Cosmo Films adquirió recientemente GBC Commercial, firma especialista en el negocio de acabados de impresión, y constituye hoy en día uno de los mayores fabricantes globales de film BOPP (Polipropileno Biorientado) en el mundo, con utilidades por sobre los US$ 200 millones y una carpeta de productos que supera los 60 tipos de películas.
Krystal: películas de poliéster, con un copolímero de adhesivo de Etileno Acetato de Vinilo (EVA) y que se usa generalmente para aplicaciones de una cara que requieren mayor durabilidad que el OPP. Lay-Flat: películas de nylon, elimina el ondulado de tapas incluso en condiciones húmedas. Enviro: películas compatibles con el medio ambiente que cuentan con un sustrato y adhesivo hecho en base a maíz. Es biodegradable. Además, la firma cuenta con un adhesivo especial denominado Hi-Tac, muy agresivo y diseñado exclusivamente para usarse con impresión de salida digital. Acerca de Hagraf
La compañía, que ofrece soluciones tanto en el área de filmes como de maquinaria, cuenta actualmente con una laminadora de dos caras (modelo 5031 TS) y seis productos de una cara, entre los cuales destaca el modelo 8500 Cyclone, que ostenta el Récord Guiness de mayor cantidad de m2 de laminado por minuto. Para el mercado regional destacan dos modelos de una cara: las laminadoras GBC 6300 y GBC 7580.
HAGRAF es una compañía de capitales chilenos, con más de 30 años en el mercado gráfico y representante exclusiva de Heidelberger Druckmaschinen AG, dedicada a brindar soluciones innovadoras para quieres trabajan en la industria gráfica. En Argentina lleva 15 años de trayectoria y está posicionada como una empresa sólida que interpreta las necesidades del mercado local. También posee presencia en Bolivia, Uruguay y Paraguay.
Películas laminadas
Sus principales negocios son la compra y venta de máquinas para el proceso de impresión, que abarca pre prensa, prensa y post prensa. Además comercializa todo tipo de insumos para la industria gráfica y posee un laboratorio para colores especiales.
Cabe destacar, además, que Cosmo Films ofrece cuatro tipo de filmes laminados térmicos para primera capa, que pueden ser utilizados en la confección de cubiertas de libros, menús, packaging, tarjetas de crédito y pósters, entre otros. Supreme: películas brillantes y opacas de OPP. Es un substrato de polipropileno con un adhesivo de copolímero de Etileno Vinil Acetato (EVA), usado generalmente para aplicaciones de 1 cara. Es bastante económica y tiene un brillo muy alto.
36
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Julia Mora Juliam@open-group.com 54 11 4816 7777 (LR)
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Pรกgina 37
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 38
Registrar un libro en Argentina
Un tema de interés sobre todo para aquellas empresas que tratan con editores independientes, y desean registrar por primera vez un libro como autor-editor. A continuación haremos un breve resumen del paso a paso, a la hora de registrar un libro: El primer paso para registrar un libro es obtener un ISBN y Código de Barra del mismo. El International Standard Book Number (ISBN de aquí en adelante), es un identificador único para libros, previsto para uso comercial. Fue creado en el Reino Unido en 1966 por las librerías y papelerías británicas W. H. Smith y llamado originalmente Standard Book Numbering (en español, ‘numeración estándar de libros’), abreviado SBN. Fue adoptado como estándar internacional ISO 2108 en 1970.
38
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 39
El ISBN y Código de Barra se solicita una vez que el libro está terminado, y listo para ser impreso. Para Solicitar un ISBN y Código de Barra hay que dirigirse a http://www.editores.org.ar Una vez ahí, completen la ficha de inscripción en línea. Este es el formulario que deberán llenar, tendrán que pedirles algunos datos a su imprenta como ser gramaje del papel, tipo de papel usado, etc. El formulario cuenta con varias secciones. Veamos la primera sección a llenar:
Número de I.S.B.N.: No llenar este campo, debido a que aún no se tiene I.S.B.N porque es la 1ra vez que registramos. Temática: Campo Obligatorio. En el deberán describir en menos de 200 caracteres la temática del libro, un breve resumen así queda entendido de que se trata el libro que están registrando. Texto Universitario: Seleccionar la opción “si” sólo en aquellos casos en que la obra a registrar será utilizada como bibliografía o texto obligatorio de una cátedra.
Un medio con estilo propio abril 2011
39
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 40
Título: Este campo es obligatorio y deberán escribir el título tal cual figurará en la portada de la obra, comenzando con mayúscula y el resto con minúscula (salvo nombres propios o geográficos). Libro editado en idioma / idiomas: Este campo es obligatorio y deberá indicarse el o los idiomas del texto que se está registrando. Subtítulo: En el caso de incluir un subtítulo en el título de la obra, escribirlo. Ahora pasamos a la secciones de Autores: Autor: En la ficha encontrarán tres campos correspondientes a autor (Autor1, Autor2, Autor 3). Colocar apellido y nombre tal como aparecerá en la portada o presentación de la obra. Si el autor figurara con seudónimo, se consigna éste sin hacer mención del nombre real. Si fueran cuatro o más autores se debe mencionar en Autor 1 el que figure en primer término y en Autor 2 la palabra “otros”. Seudónimo: Si en la obra el autor figurará bajo un seudónimo, sólo deberá completarse este campo, omitiendo el apellido y nombre real del mismo. Sección es Mención de Responsabilidad: En el caso de que quieras mencionar a un Adaptador, Colaborador, Comentarista, Compilador, Coordinador, Director, Ilustrador, Prologista, Recopilador o Seleccionador; se selecciona en el cuadro y se escribe el nombre y apellido. En el caso de haber un Traductor, completan sus datos en el cuadro del final. En la Próxima Sección deberán completar varios casilleros, con algunos datos que les proveerá la imprenta:
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 41
Libro infantil: En este campo deberán indicarse en número las edades sugeridas para la lectura o utilización del texto que se está registrando. En el caso de no haber sugerencias, dejarlo en blanco. Número de edición: Este campo es obligatorio y deberá indicarse el número de edición de la obra a registrar. En nuestro caso, pondremos 1ra Edición. Fecha de aparición: Este campo es obligatorio. Para completarlo seleccionen el mes y año, tal como figurará en el pie de imprenta. Deben preguntarle a la Imprenta para cuando estará listo así se selecciona el mes correcto.
Tamaño: Colocar alto y ancho del libro expresado en centímetros, sólo en los casos de títulos que se publicarán en soporte papel. Ilustraciones: Seleccionar la opción “si” siempre que la obra contenga ilustraciones en su interior. Material Complementario: Indicar el tipo de material que acompañará a la obra, ej. CDROM. Si la obra no circulará con ningún tipo de material adicional, este campo deberá dejarse en blanco. Libro editado en: Este campo es obligatorio y para completarlo deberá seleccionar la opción correspondiente al soporte en que se publicará la obra que se está registrando.
Número de volumen: Sólo completar este campo si la obra consta de varios volúmenes o tomos. Si se trata de un título único y no se editará en volúmenes no se deberá completar este campo. Fecha 1ª Edición: A este lo dejamos en blanco, ya que nuestra 1ra edición es la que estan por registrar. Número ISBN Obra Completa: En blanco, ya que es el primer libro y no tiene ISBN. Cantidad de páginas: Colocar el número total de páginas de la obra, sólo en los casos de títulos que se publicarán en soporte papel. En ese caso deberá indicarse el número de la última página numerada en el libro.
Un medio con estilo propio abril 2011
41
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 42
Encuadernación: Deberán preguntar a la Imprenta que tipo de Encuadernación será. Seleccionar la opción correspondiente al tipo de encuadernación de la obra que se está registrando, siempre que ésta se edite en soporte papel.
Precio de Venta: Indicar el precio unitario sugerido de venta al público, expresado en Pesos. Si la obra será de distribución gratuita, indicar en este campo DNC (distribución no comercial). Tirada: Indicar en números la cantidad de ejemplares impresos o replicados. En el caso de una obra que se publicará en Internet indicar en este campo el número 1. Idioma del cual fue traducido: Este campo sólo deberá completarse en el caso de obras que no se publican en su idioma original. Si se trata de una obra traducida. Completar todos los campos con tus Datos, a excepción de: Código de Barras: Deberán consultar con la Imprenta en que formato desea el Código de barra, ya sea en PCX, TIFF, JPG, EPS. Una vez que esta todo listo, y hagan click en ENVIAR FORMULARIO. Para completar el trámite deberán depositar dinero en una de las Cuentas Bancarias que les indicarán al enviar al formulario. Una vez realizado el deposito enviar a: registrolibros@editores.org.ar, escaneado junto con Nombre Completo y el Nombre de la Obra. Les enviarán el Código de Barra e ISBN con el cual podrán vender su Libro.
42
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Pรกgina 43
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 44
Roland presente en Graphispag 2011 Del 22 al 26 de marzo, se celebró Graphispag 2011 en Barcelona. Uno de los eventos de referencia de la industria gráfica en el que Roland participó exponiendo sus productos y aplicaciones y participando en diferentes eventos que potencian el futuro y crecimiento de la industria gráfica. Una vez más Roland DG estuvo presente en Graphispag 2011 con un stand hecho a la medida de los visitantes, con áreas dedicadas a las diferentes aplicaciones, soluciones y productos dirigidos al sector de la Comunicación Visual. Estuvieron expuestos todos los equipos Roland de impresión y corte, impresión de gran formato y cortadores.
Entre ellos cabe destacar la gama VersaCAMM VS, capaces de reproducir espectaculares efectos en rotulación, cartelería, posters, rotulación de vehículos, etiquetas, PLV, decoración de prendas. En el stand se presentó también la nueva Versa UV LEC-540 que gracias a su avanzada tecnología UV, puede imprimir CMYK +Blanco +Barniz, todo en un mismo dispositivo que imprime y corta gráficos personalizados con lujosos efectos y acabados únicos. El visitante, tuvo también la oportunidad de conocer la nueva VersaArt RS-640S, la solución de sublimación de Roland que permite al usuario maximizar la producción mientras controla la calidad y minimiza los costos, y además distinguir su negocio de la competencia ofreciendo unos fantásticos rótulos en textil, prendas y elementos de decoración interior. Otro equipo de interés en el stand fue el nuevo CAMM-1 PRO GX-640, el plotter de corte, más grande y avanzado hasta el momento que establece un nuevo estándar en rendimiento y precisión para una amplia gama de materiales desde vinilo y poliéster a poliuretano, tela, y flock entre otros El GX-640 se une a la serie CAMM-1 PRO de impresoras de corte que incluye modelos de 1372mm, 1178mm y 975mm.
44
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Pรกgina 45
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 46
La flexografía es la técnica más económica para las grandes series La impresión de plásticos ha requerido el desarrollo de técnicas específicas que, aunque derivadas de la impresión del papel, han requerido importantes modificaciones para tener en consideración las características diferenciales del soporte.
Aunque se avanza cada vez más en el desarrollo de películas de plástico que pueden llegar a sustituir al papel, los equipos de impresión para los materiales actuales tienen importantes características diferenciales. Los plásticos inextensibles como, en general, los termoestables no suelen imprimirse; en todo caso se decoran con papel impreso o pintado ocluído en el material bajo una cubierta de material transparente.
Tres tipos de problemas Las películas termoplásticas presentan tres tipos de problemas; son fácilmente estirables, su superficie suele tener una gran inercia química y carece de porosidad y, por lo tanto, las tintas no se adhieren ni absorben y
46
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 47
además producen electricidad estática por rozamiento, que podría dar lugar a accidentes con los vapores de los disolventes que se emplean en las tintas. Uno de los condicionantes para obtener la máxima productividad y calidad de imagen es la rigidez y resistencia de las películas, por lo que se prefieren las de BOPP (polipropileno Biorientado) y PET para estas aplicaciones. Para una información muy detallada sobre los tipos de película utilizables.
Soluciones específicas para la impresión de películas. Para solucionar el problema de la estirabilidad de las películas se han debido diseñar máquinas que puedan regular con precisión las tensiones y adaptarse a los alargamientos en los casos de impresión a varios colores. Dado que las películas se procesan a partir de bobinas, es importante que no varíen las características de alrgamiento cuando se efectúan tiradas de impresión que hagan necesario usar varias bobinas.
La generación de electricidad estática es un problema especialmente importante cuando las tintas incorporan disolventes inflamables, que pueden dar lugar a accidentes. Se está avanzando en el desarrollo de tintas en base de agua, pèro no han alcanzado aún la calidad que se obtiene con las anteriores o con las copolimerizables por radiación UV, generalmente de base epoxiacrílica. Las tintas deben tener además suficiente cohesión para evitar que se degraden por rozamiento o flexión.
La retención de las tintas suele hacer necesario un tratamiento corona* o de plasma previo de la superficie de la película. Se han desarrollado formulaciones específicas para la impresión de plásticos, entre las que cabe citar las utilizadas en la termodifusión sobre poliolefinas, PA Y POM, que se aplican en capa gruesa y se difunden al interior de la película mediante un breve tratamiento a 100-150 C. * tratado que se da con descargas electricas para aumentar la adherencia de las tintas.
Un medio con estilo propio abril 2011
47
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 48
La flexografía, el método más económico. Existe una variedad de equipos para la impresión de cuerpos cilíndricos, pero sólo hacemos referencia a la de películas que, si se trata de un solo color y trabajos simples, puede hacerse como una fase adicional a la fabricación de la película. Para películas termoformables se han desarrollado técnicas que efectúan la impresión de modo que la imagen sea la correcta después de la conformación.
Para la impresión en grandes tirajes a partir de bobina, el método más económico es la flexografía. La impresión se efectúa a partir de una lámina flexible de elastómero sobre la que se efectúa un ataque fotoquímico a partir de un negativo (por cada color) en las áreas desprotegidas por éste, de modo que se reduce su espesor y queda la imagen en relieve. La lámina se monta sobre un rodillo, sobre el que pasa película, que se alimenta de tinta por contacto con una serie de rodillos, el más bajo de los cuales está parcialmente sumergido en el baño de tinta. Un rodillo superior asegura el contacto de la película sobre la lámina, que le transfiere la tinta que se seca o polimeriza a continuación. Por cada color adicional, se necesita otra estación con los mismos elementos. Sin embargo, el coste relativamente económico de las láminas flexibles hace que la flexografía sea el método más económico y más utilizado en las series medianas y grandes.
48
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Pรกgina 49
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:12
Página 50
Una tienda online las 24 horas GMC desarrolla un programa web to print “muy flexible y ágil”
PortalBuilder es una aplicación web to print desarrollada por GMC Software Technology, que ofrece todas las funcionalidades necesarias para la creación de una tienda online 24 horas, incluido el carro de la compra y la gestión de los pedidos, al mismo tiempo que es capaz de gestionar un elevado volumen de datos, lo que hace de esta web to print una solución interesante tanto para la impresión on demand, como para la de dato variable, aspectos claves de la impresión digital. Además, es una herramienta de creación de asistentes “muy ágil y visual”. GMC PortalBuilder simplifica el proceso tanto a proveedores de servicios de impresión (PSP) como a empresas de marketing directo,
abriéndoles la puerta a tiendas online para la creación, gestión e impresión de documentos de dato variable personalizados, así como a la integración de campañas personalizadas con salida multicanal. El cliente final puede, de este modo, disfrutar de una mayor flexibilidad y de resultados más rápidos mediante el acceso directo a todos los componentes variables que necesite, al mismo tiempo que el usuario puede centralizar su gestión de marca y contenido de mensajes y controlar los costes con la creación, generación de pedidos y producción de un modo descentralizado. PortalBuilder potencia también el negocio permitiendo a las PSP gestionar el volumen de impresiones digitales y a las grandes empresas controlar sus gastos de impresión fuera de contrato.
Un programa completo El software PortalBuilder incluye todo lo necesario para crear mini web sites para clientes, colgar productos o incluso subir trabajos o bases de datos para su impresión. Con esta aplicación ya no son necesarios diseñadores web o programadores para implementar en los clientes esta solución. Uno de los aspectos diferenciadores de esta aplicación web to print es que dispone de conexión directa con PrintNet T, una herramienta potente y ágil para la composición y diseño de documentos y plantillas, que permite trabajar en entornos separados para cada empresa sin la necesidad de software intermedio.
50
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 51
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 52
Fotomecánica e impresión La fotomecánica es el procedimiento
de
impresión
obtenido a base de clichés fotográficos, siendo un cliché una imagen fotográfica, realizada mediante la cámara oscura.
Dentro del procedimiento de la fotomecánica, interviene el fotolito. Definimos el fotolito, como una película positiva que sirve para inciar el proceso de la impresión en offset, hace de sustituto del cliché. De una forma más clara y quizas sencilla, definiríamos la fotomecánica como el proceso de separación de los cuatro colores básicos (cyan, magenta, amarillo y negro), cada uno de ellos con su porcentaje. En el proceso de fotomecánica se obtienen cuatro positivos, uno diferente para cada color, y una prueba de color que se utilizará posteriormente al proceso de impresión.
52
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Sistemas de Impresión Gracias a las nuevas y modernas tecnologías en impresión, el diseño gráfico puede afrontar grandes retos. El proceso de impresión más utilizado hoy en dia es el OFFSET. Un diseño, desde que se crea y se imprime en papel, sigue unos determinados pasos, tales como: preimpresión, impresión y, finalmente, la encuadernación (en muchos casos).
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 53
La preimpresión La fase de preimpresión, consiste en optimizar el trabajo. Esta tarea se realiza mediante el escaneado, filmación, las pruebas de color, etc. Primero debemos obtener los textos a imprimir, asegurarnos que tengan las características de estilo, tamaño, tipo,... adecuados y que ocupen el lugar previsto. Luego recogeremos las imágenes aportadas por el cliente, optimizándolas para el trabajo al que van destinadas, modificando sus medidas, formato y contenido, obteniendo las imágenes finales sobre el soporte adecuado. En el siguiente proceso, se ensamblan los textos y las imágenes en páginas completas, y estas en pliegos para adaptar el conjunto a la forma impresora.
Presentación de un fotolito Para reproducir el número de copias que deseamos, utilizaremos uno de los siguientes sistemas de impresión: - Impresión Offset: son máquinas de pliegos o rotativas con uno o más colores y que utilizan planchas preparadas. - Impresión por Huecográfica: en rotativas utilizando cilindros grabados. - Impresión flexográfica: en rotativas o en máquinas de pliegos para el cartón por medio de clichés de fotopolímero en diversos soportes: papel, cartón, plastico, ... - Impresión por serigrafía: este sistema se realiza a a través de unas pantallas de tela sobre diversos soportes.
Finalmente se obtienen los fotolitos con las imágenes y los textos ensamblados, y la obtención de las formas impresoras (planchas, pantallas, clichés,...).
Técnicas de impresión El proceso de impresión, se basa en la obtención de las páginas o pliegos impresos, según la maqueta.
- Impresión digital: con una forma impresora variable sobre papel. En estos procesos, de impresión se realizan con equipos que utilizan varias técnicas y soportes. Es muy importante tener en cuenta el control de parámetros tales como, viscosidad, tiro, y color de la tinta, espesor, porosidad, encolado y otros del papel, registro, densidad, trapping, ganancia de impresión, ...
Un medio con estilo propio abril 2011
53
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 54
La postimpresion: encuadernación
La resolución de una imagen
La otra fase del proceso gráfico la Postimpresión. En esta etapa se realizan las siguientes operaciones:
La definición de resolución está muy relacionada con la calidad de la imagen, ya que se determina el número de muestreos de la imagen por unidad de superficie, a mayor número de muestreos mayor detalle. La resolución, es la densidad de puntos o píxeles de una imagen y se mide en puntos por pulgada (ppp o ppi en inglés). En las dos imágenes siguientes se puede observar como influye la resolución, según los píxeles por pulgada y la calidad de la visualización de la imagen.
- La encuadernación industrial de libros en rústica o en tapa dura. - La encuadernación de alto prestigio y lujo o con algunos elementos mecánicos auxiliares, recuperando libros defectuosos de las lineas de encuadernación. Estos procesos se realizan, a través de equipos adecuados dentro de las lineas de encuadernación, de guillotinado, o bien de libros o revistas. Es importante regular los parámetros tales como, la viscosidad, temperatura, dirección de fibra, humedad relativa, presión, etc.
Imagen a 72 pixeles por pulgada
Imagen a 300 pixeles por pulgada
Halftone Escaneado de originales Cuando hablamos de escaneado o de realizar la digitalización de un original debemos tener en cuenta los siguientes elementos: La resolución, halftone, bit, interpolación y digitalizador.
54
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Halftone: Una imagen es halftone si para su reproducción utiliza una matriz de puntos que dan impresión de tono contínuo. Interpolación: Es el método por el cual, el escaner aporta una mayor resolución de la que es capaz ópticamente. Podemos definirlo también como la repetición de los píxeles que el escáner capta de forma óptica.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 55
Digitalizador: Es el dispositivo que convierte los datos analógicos a digital
El escáner Los escáneres, funcionan utilizando el principio básico de la transferencia de la luz. Se coloca en la superficie de cristal del escaner, la imagen a digitalizar, enfrentada al bloque lector y al cabezal lector compuesto por el CCD, el sistema de iluminación y un conjunto de lentes se desplazan barriendo la imagen. La luz reflejada, se convierte en energía eléctrica por los sensores, y la velocidad del movimiento del cabezal lector es la que proporciona una mayor resolución. Cuanto menor sea la velocidad del lector, más información se extraerá de la imagen digitalizada.
Digitalización: profundidad de bit por píxel 1 BIT:
Dos tonos de blanco o negro, imágenes en línea
8 BIT:
256 nuveles de Gris, imágenes de escala de grises
24 BIT:
16 millones de colores, imágenes en color
El bit es la cantidad de información binaria que conforma una imagen. La profundidad de bit define la cantidad o gama de colores y tonalidades que poseerá la imagen digital, ya sea en color o en blanco y negro, determinada por la cantidad de información (bit), que se le asigna a cada píxel durante la fase de digitalización. Podemos visualizar la profundidad del bit entre varias imágenes.
Tipos de escáneres Existen diferentes tipos de escáneres:
- Escáneres domésticos - Escáneres planos - Los semiprofesionales - Escáneres profesionales - De transparencias - Escáneres de mano - Escáneres de tambor - Digitalizadores de vídeo - Cámaras digitales Escáneres domésticos: Esta clase de escáners tienen una área de lectura de unas dimensiones de 22 x 28 cm, y una resolución real de escaneado de 300 a 400 ppp. No obstante, por interpolación pueden llegar a resoluciones de hasta 1600 ppp.
Un medio con estilo propio abril 2011
55
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 56
El escáner plano: Escáner plano o de sobremesa, es uno de los más utilizados. Normalmente se suelen utilizar para escanear imágenes o textos planos aunque también para objetos tridimensionales.
Escáneres de transparencias: Son los que permiten escanear varios formatos de película transparente, sea negativa, positiva, color o blanco y negro. Su tamaño de escaneado va desde el 35 mm. hasta placas de 9x12 cm. También existen escáners multiformato que acogen todas las medidas. Escáneres de mano: Tienen poca resolución y hay que tener buen pulso para que la lectura sea correcta. Porporcionan una resolución máxima de hasta 400 ppp y un área de escaneado de 9 x 12 cm.
El escáner de Tambor El escáner de tambor ha sido tradicionalmente el dispositivo de reproducción electrónica de imágenes y posteriormente de digitalización. Escáneres semi-profesionales: Son prácticamente iguales que los escáners domésticos, con la excepción de que la resolución real u óptica de los semi-profesionales, alcanza los 1200 ppp, y con una resolución interpolada de 2600 ppp. Escáneres profesionales: Estos escáneres son los denominados planos y suelen competir con el escáner de tambor. Se diferencian de los semiprofesionales en los sistemas de eliminación de ruido electrónico, alto rango dinámico y altos niveles de resolución.
56
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Hoy en dia sigue siendo el sistema de más calidad y resolución sobre todo para la realización de ampliaciones.
Partes de escáner de Tambor
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 57
Dan una resolución de hasta 4000 ppp, pueden reconocer originales opacos o transparentes y utilizan un cilindro de cristal donde se coloca el original. Un sistema de transmisión fotomecánico recorre la imagen punto por punto, obteniendo así una gran resolución. Produce y devuelve una imagen con colores primarios, pero ésta puede ser convertida en CMYK, mientras el lector recorre la imagen.
Montaje de originales en el cilindro de exploración
Esta clase de prueba cuenta con gran precisión y fiabilidad, ya que parte de los mismos fotolitos que se emplearán posteriormente en la imprenta. La filmación es un proceso que consiste, en imprimir un documento en un fotolito a través de una filmadora y un proceso fotográfico. Los fotolitos son imprescindibles en cualquier tarea o trabajo de imprenta que desee hacerse a gran calidad y que contenga varios colores. Los fotolitos son unas transparencias donde aparece la imagen en alta resolución.
El fotolito en tinta plana y por cuatricomía
Los originales (opacos y transparentes) se colocan en la superficie del tambor de exploración, si se trata de diapositivas, se puede añadir en la cara de contacto del original y el tambor un aceite, denominado anti - anillos de Newton; es muy importante realizar una limpieza a fondo del cilindro de exploración. Definimos anillos de Newton ,como el efecto óptico consistente en la formación de anillos concéntricos de diferentes colores, que aparece al superponer dos materiales plásticos. Aparecen en función de la humedad o temperatura ambiente, así como del tipo y calidad de los materiales.
Existen varias maneras de filmar para imprimir en color: tintas planas y cuatricomía. La cuatricomía, obtiene las impresiones a partir de cuatro fotolitos, cada uno de los cuatro colores básicos (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro). En el caso de las tintas planas, sólo se utiliza un fotolito para cada uno de los colores planos que se deseen obtener. Para preparar un documento correctamente para su filmación, se deberá tener en cuenta el empleo de las tintas. Actualmente esto no supone ninguna complicación ya que en todos los utensilios informáticos, existe la opción de seleccionar el modo de color CMYK.
Tipos de tintas Filmación, los fotolitos Las pruebas de color son simulaciones de impresión que se obtienen a partir de los fotolitos ya filmados en cuatricomía (a cuatro colores).
Para la elección de las tintas y los colores adecuados para cada tipo de trabajo deberemos conocer las características de cada tinta, y cual es la mas adecuada para la clase de impresión.
Un medio con estilo propio abril 2011
57
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 58
Gama de tonos Pantone Actualmente, para la impresion de trabajos profesionales se emplean tonos PANTONE, y si a su vez se emplea la tinta y el color acorde a la gama, los resultados son óptimos. De esta forma, si se quiere imprimir desde otro lugar, los colores serán exactamente iguales, ya que hablamos de colores fijos. A parte de la tinta habitual CMYK o CMAN, podemos encontrar: RVZ, MSB o MSD, LAB, MUTI-INK, DIC, FOTOCOLTONE, PANTONE, TOYO, TRUEMACH y MEDIO-TONO. - RVZ es la síntesis aditiva, la suma de los tres colores, dan como resultado el blanco y se utiliza normalmente para trabajos que serán visualizados únicamente en pantalla. - MSB o HSD es otro modo matemático de calcular el color, trabaja en base a los conceptos Matiz (Color actual), Saturación (Pureza de un color, cuanto más grises contiene un color, menor es su saturación.) y Brillo (Claridadoscuridad en el color). - LAB, sigue el criterio de la luminosidad, trabaja entre los rangos de colores: 1 (que va del rojo al verde) y el 2 (que va del azul al amarillo). - MULTI-INK, este sistema permite conseguir cualquier color de cuatricomía a partir de colores planos. - MEDIO-TONO descompone la imágen en configuraciones de puntos de tamaño variable. Este proceso se realiza para que la impresión de la tonalidad de los colores, sea posible. - TOYO y PANTONE, son dos catálogos de tintas planas. - FOCOTONE o TRUEMATCH, es un catálogo de 750 colores con tonos conseguibles por el sistema de cuatricomía.
58
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Dentro de la gama de las tintas PANTONE, podemos encontrar de diferentes tipos, cada una para cada clase de papel. - Pantone Solid Coated, se emplea para papel Couché (El de revista). - Pantone Solid Mate, se utiliza sobre papeles mate, sin brillo. - Pantone Solid Uncoated, adecuada para papel no Couché. - Pantone Pastel Uncoated, son colores pastel para papel no Couché. - Pantone Metálic Coated, estos colores tienen un efecto metálico y se utilizan en papel Couché. - Pantone Solid to Process Coated, permite conseguir esos colores mediante cuatricomía. - Pantone Solid To Hexacrome Coated, esta combinación hace una filmación de las imágenes de alta calidad y utiliza dos tintas adicionales al CMYK, naranja y verde o magenta claro y cian claro.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 59
Resolución La resolución y la lineatura de una filmación definen el grosor del punto, en que se filman las tramas. Una trama es la transformación de la imagen de continua a discontinua, para que mediante la impresión por cualquier procedimiento, se consiga la gradación de las diversas tonalidades, a pesar de recibir toda ella una capa del mismo espesor. La unidad de medida lineal utilizada para la resolución de las imágenes, son los píxels por pulgada (p/p) o por centímetro, que indican los píxels o celdas por pulgada lineal. Cuanto mayor sea la resolución mayor será la calidad de la imagen, pero también ocupará mayor volumen de información. La resolución óptima de las imágenes para su posterior impresión es de 300 p/p o 120 p/cm.
Tramar las imágenes es una necesidad por la limitación de la impresión, para poder conseguir el efecto óptico de una imagen de tono continuo.
La rotativa La rotativa, se utiliza para crear una plancha por el proceso de filmación, serigrafía o por técnicas digitales. De esta forma la impresión de los pliegos de papel se hace por medio de unas maquinarias de impresión circular (cilindro contra cilindro) y que admiten papel de bobina. Se utiliza mucho para la impresión de diarios, sobre todo en grandes tiradas de offset. En los rodillos se depositan los colores que componen la cuatriomía y se disponen paralelamente desde una bandeja de entrada de los pliegos de papel, pasando por los rodillos de estampación y finalizando en la bandeja de salida.
Lineatura y trapping La lineatura es la densidad de la trama de semitonos y el trapping indica el grado de aceptación de una tinta sobre otra impresa anteriormente y todavía húmeda, en la impresión multicolor simultánea. La lineatura se mide en líneas por pulgada (lpi o lpp). Cuando mayor es la Lineatura, el punto es menor, y esta exige una alta resolución por parte de la filmadora.
Un medio con estilo propio abril 2011
59
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 60
Engranajes de una rotativa La tipografía
Rotativa tipográfica Clases de máquinas tipográficas
Es un proceso de impresión en relieve, la superficie donde se encuentra la imagen imprimible se eleva sobre el fondo sin dibujo.
Pueden ser de varios tipos:
Esta superficie elevada, se entinta a través de unos rodillos y se presiona finalmente sobre el papel para lograr la impresión. El fondo, en un plano inferior al de la zona impresa, no toma contacto con los rodillos. La tipografía tradicional, imprimía todo el texto con tipos de metal y las ilustraciones con grabados, estos elementos se unen para formar en el interior una moldura rígida que se introduce en la prensa. Los elementos impresores, son en forma de relieve, y están formados por letras individuales, sueltas o líneas bloque, lineas, filetes, grabados, etc.
- De presión plana: El molde y el papel son superficies planas. - De presión planocilíndrica: El molde es plano y el papel se enrrolla a un cilindro, el cual ejerce la presión sobre el molde.
- De presión cilíndrica: El papel va en bobinas y la impresión es contínua, se reconoce con el nombre de rotativas.
El huecograbado El huecograbado se utiliza desde mucho tiempo antes de que surgiera la invención del grabado moderno, donde las imágenes se tallaban en planchas y se imprimían en prensas de lecho plano
En la antiguedad había dos formas para duplicar los moldes: la estereotipia (utilizada para la impresión de periódicos y de libros de bajo coste) y la galvanotipia (que permitía duplicar un molde tipográfico, a cambio de una cascarilla que se rellenaba de plomo o plástico.
Puede ser de dos tipos, en pliegos o de bobinas, el primero se utiliza para libros y fotografías de gran calidad, mientras que el de bobina se utiliza para tiradas largas de revistas o catalógos. La forma del huecograbado, tiene las zonas impresoras en hueco con respecto a las no impresoras. Para poder recoger la tinta líquida de impresión, éstas zonas impresoras están formadas por celdillas, similar a un panel de abejas, denominadas alveolos.
60
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 61
La calcografía Dentro del huecograbado, encontramos la calcografia, es decir todos los procedimientos manuales y químicos de grabado con planchas de cobre o cinc.
esta plancha observamos que los textos de la imagen se leen al revés para que en el soporte impreso se lean correctamente. Las planchas tienen un área en alto relieve que imprime directamente sobre el sustrato con una ligera presión denominada "presión al beso". A diferencia de las pesadas planchas metálicas empleadas por la imprenta en sistema offset, las planchas flexograficas son adaptables y desplazables.
Cliché flexográfico Es un proceso mediante el cual se imprime con prensas calcográficas, una especie de planchas grabadas en hueco. Las formas de impresión pueden ser manuales, (xilografía) o realizadas por incisiones químicas (aguafuerte, aguatinta).
Muchos libros de bolsillo se imprimen mediante el procedimiento flexográfico. Este sistema de impresión, se encuentra muy utilizado por el packaging, en especial por los envases de "Tetra bick"
Las formas calcográficas pueden ser: - Planas: se obtienen por grabado manual o químico, y se emplean en la impresión calcográfica con tintas grasas consistentes. - Cilíndricas: Son cilindros con una capa electrolítica de cobre que se graba con los procedimientos de formas en hueco
Flexografía Deriva de la tipografía y utiliza planchas fleixbles y tintas fluidas que secan por evaporación. Las formas están hechas de caucho o fotopolímeros, y la imagen se encuentra en relieve al igual que en el sistema tipográfico. El sistema de impresión flexográfico es directo, esto quiere decir que la plancha flexográfica una vez entintada, transfiere directamente la tinta al soporte, por ello cuando vemos
La serigrafía Es una técnica muy empleada de impresión en publicidad. Puede ser de dos formas en función de la superficie a imprimir: plana o cilíndrica. La plana imprime desde pequeños formatos, hasta vallas publicitarias, carteles etc. La cilíndrica se utiliza para la decoración de envases, botellas, latas, etc. El resultado final a imprimir, servirá de negativo para la grabación de las pantallas, (El fotolito) del mismo modo que en la filmación ofsset.
Un medio con estilo propio abril 2011
61
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 62
El sistema offset es el más utilizado por los impresores por la combinación de buena calidad y economía.
El grabado y el transfer Los bastidores donde se aplica la emulsión, se denominan pantallas. Las mismas pantallas dosifican la tinta mediante un sistema de regleta o rasqueta que presiona a la tinta para que esta circule por la zona de imagen de la pantalla.
Impresión offset La impresión se realiza mediante unas planchas tratadas que se encuentran situadas sobre unos cilindros, dos por cada color (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) dando lugar a una impresión a color a dos caras. El offset, se basa en el principio físico de repulsión agua-aceite y no se mezclan, por eso el método usa tinta con base de aceite y agua. Los elementos impresores aceptan la tinta grasa y rechazan el agua, y los blancos rechazan la tinta y aceptan el agua. La imagen a imprimir, una vez es colocada en la placa, recibe la tinta y el resto absorbe el agua, así la imagen entintada es transferida al otro rodillo, que lo transfiere al sustrato.
El grabado es uno de los métodos mas utilizados para la impresión de pequeñas superficies no planas (juguetes, maquetas, elementos de merchandising de pequeño tamaño, etc.) Usan un sistema de placas metálicas, de 10 x 10 cm con un topolímero (elemento sensible a la luz). La impresión tiene lugar con máquinas que emplean un tampón especial de caucho, que pisa la placa previamente entintada. El transfer es un procedimiento muy reciente, que consiste en aplicar un calco por efecto del calor, previamente impreso, sobre superficies únicamente textiles.
La impresión digital: plotters La impresión digital ha crecido de una forma asombrosa en los ultimos años, por la creciente demanda sobre trabajos de grandes dimensiones, por la calidad y la eficacia en el servicio. Las impresoras de inyección de tinta, las impresoras láser y los plotters son considerados elementos habituales para los diseñadores. Estas máquinas tienen la capacidad de incluir nuevas tintas: gris, plateado, dorado etc. Para dar unos nuevos e innovadores matices a las imágenes y mejorar las gradiaciones. La superficie de impresión es el papel. El tamaño oscila desde el DIN A-4 hasta el B0+ (más de un metro), y un grosor de hasta 15 cm.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
P谩gina 63
Master Dealer en la comercializaci贸n de planchas offset, convencionales y Computer To Plate en Argentina
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 64
El fin del alcohol isopropílico en las imprentas A pesar de las numerosas recomendaciones de la Unión Europea, así como de otros organismos sobre la conveniencia de eliminar el alcohol isopropílico en las soluciones de mojado, sustituyéndolo por otras que no contengan alcohol, en la mayoría de imprentas aún no se he realizado el cambio
Hasta hace bien poco, las ventajas que suponían para el impresor el uso del alcohol isopropílico eran tan importantes que casi lo convertían en un producto insustituible, ya que reducía la tensión superficial en la solución de mojado, lo cual nos permitía una mayor limpieza de plancha y mayor homogeneidad de película.
Además ofrecía mejor relación aguatinta, lo que proporcionaba una menor emulsión de agua. También permitía entonaciones más rápidas y mayor volatilidad, lo cual ofrecía la posibilidad una mayor evaporización del agua en el sistema de entintado, el mismo tiempo que hacía de refrigerante. El Departamento de I+D+i de Martínez Ayala ha desarrollado un aditivo para las soluciones de mojado offset que sustituye en una única solución al alcohol isopropílico, así como a los aditivos de mojado convencionales. Paralelamente a estas ventajas, el uso de alcohol originaba unos serios inconvenientes, como son la alta inflamabilidad; la toxicidad grave para el trabajador por exposición prolongada, y la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV).
64
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 65
La solución de Martínez Ayala El Departamento de I+D+i de Martínez Ayala, siguiendo en su línea de investigación y fabricación de nuevos productos que puedan aportar avances para el sector, como es la mejora de la calidad, de las condiciones ambientales y del respeto al medio ambiente, ha desarrollado un nuevo aditivo para las soluciones de mojado offset que sustituye en una única solución al alcohol isopropílico, así como a los aditivos de mojado convencionales. Ventajas del nuevo Ecosol
- Proporciona una perfecta humectación de la plancha sin necesidad de incrementar las tomas de agua y, al mismo tiempo, permite un ajuste de color más rápido, reduciéndose la maculatura, ahorrando tiempo y material.
- Mantiene constantes los valores de acidez óptimos para una perfecta estabilidad aguatinta al tiempo que favorece el secado.
- Mejora la calidad de la impresión, obteniendo una mayor nitidez de punto en todo tipo de tramas, incrementando el brillo y consiguiendo idénticos valores de densidad con menor cantidad de tinta.
- Mayor duración de la solución de mojado y reducción de residuos de tinta en rodillos y cauchos, lo cual se traduce en menos limpieza, menos mantenimiento y menos desgaste de los mismos.
- Incrementa el secado de la tinta con lo que permite acortar los tiempos de manipulado. Ecosol y el medio ambiente El nuevo desarrollo que la compañía ha lanzado al mercado supone una contribución al medio ambiente y, por supuesto, a la seguridad de las personas, ya que no presenta ningún peligro para la salud del impresor. No existe peligro de explosión o de inflamación. Además no precisa de condiciones especiales de almacenamiento o transporte y no contiene COV, con lo que ayudamos a proteger la capa de ozono. “Este nuevo producto que ponemos a disposición de las imprentas, es fruto de una intensa labor de investigación de varios años, de esta manera, damos un paso más en lo que respecta a nuestra filosofía de dar soluciones a las necesidades de nuestros clientes ya que por fin el impresor puede sustituir el alcohol por este nuevo producto, lo cual le va a suponer mejorar en calidad, tanto a nivel personal como profesional”, explica la compañía.
Un medio con estilo propio abril 2011
65
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 66
Señalización y Señalética Antiguamente el hombre, movido por las necesidades más elementales, procuró referenciar su entorno, su mundo, sus espacios, etc., por medio de marcas o señales.
A medida que la disciplina fue avanzando en el tiempo comenzó a surgir un lenguaje simbólico que debería ser captado en forma instantánea y por todos. De esta manera comienzan las primeras tentativas de normalización de una forma de comunicación espacial, que debía ser general, sistemática e inmediata, es decir, “universal”.
La señalización
Así, la señalización comenzó en forma intuitiva en respuesta a una necesidad, como fue el hecho de orientarse por medio de objetos y marcas que se dejaban al paso de uno.
66
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
La señalización es la parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y el comportamiento de los individuos. Es de carácter “autodidáctico”, entendiéndose éste como modo de relación entre los individuos y su entorno.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 67
Características de la señalización Finalidad Orientación Procedimiento Código Lenguaje icónico Presencia Funcionamiento
Funcional, organizativa Informativa, didáctica Visual Signos simbólicos Universal Discreta, puntual Automático, instantáneo
El lenguaje y las técnicas de la señalización conllevan una serie de particularidades que la caracterizan puesto que se trata de un lenguaje de rápida visualización debido a la inmediatez del mensaje.
Se aplica al servicio de los individuos, a su orientación en un espacio a un lugar determinado, para la mejor y la más rápida accesibilidad a los servicios requeridos y para una mayor seguridad en los desplazamientos y las acciones. Existe un aumento en el flujo de individuos de procedencias y niveles socioculturales muy distintos. Pero este movimiento demográfico tiene el carácter de circunstancial; esto implica que el individuo se encuentra constantemente frente a situaciones nuevas de organización y morfología del espacio, lo cual acarrea problemas en su desenvolvimiento y por consiguiente una mayor necesidad de información y orientación. Por ejemplo, usuarios de diferentes nacionalidades, con su diversidad lingüística y cultural, grados de alfabetización, componentes psicológicos, etc., reunidos en un lugar determinado: aeropuesto, centro médico, administración pública. Precisamente la señalización constituye una forma de guía para el individuo en un lugar determinado, que llama discretamente su atención y da la información requerida en forma instantánea y universal.
Un medio con estilo propio abril 2011
67
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 68
Sistema señalético: Programa: Diseñar un programa supone seguir un método, una fórmula que organice los pasos sucesivos y los procedimientos de manera ordenada y exhaustiva, cubriendo no sólo las necesidades previstas de inmediato, sino previendo su adaptibilidad a necesidades futuras. De no ser así, no se habría realizado un programa propiamente dicho, sino un simple diseño. A menudo se confunde el diseño señalético con el diseño de pictogramas por el hecho de que éstos suelen ser la parte más llamativa del grafismo señalético. Sin embargo, diseñar pictogramas es una tarea siempre fragmentaria, que puede formar parte de un proyecto mucho más completo y complejo que está sujeto a una técnica pluridisciplinaria.
Una buena elección tipográfica y de contrastes cromáticos será indiscutible y deberá leerse en forma inmediata (legibilidad). Aparecerán los datos suficientes con el menor barroquismo posible. Claridad, tranquilidad, síntesis. No decir ni más ni menos de lo necesario, sólo la información precisa en el lugar adecuado (economía informativa). Además el sistema deberá ser capaz de crecer sin perder identidad, agregándose nuevos subsistemas informativos. Es decir, un sistema abierto (reproductibilidad). Asimismo, el sistema debe separarse e integrarse al mismo tiempo del entorno, sin modificarlo, aunque lo hace desde que se implementa, por el solo hecho de estar ahí; inclusive modifica la percepción del entorno, desde la nueva lectura del espacio y los cambios de conducta que esto conlleva. Separarse para ser reconocido, visualizado, e integrarse para no modificar el entorno.
68
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 69
Pictogramas Diseñar programas señaléticos supone, en primer lugar, el diseño de los elementos simples, esto es, los signos (pictogramas, palabras, colores y formas básicas de los soportes de la inscripción señalética). En segundo lugar, la pauta estructural es el soporte invisible que sostiene todas las informaciones, de manera que cada mensaje señalético se inscribe siguiendo un mismo orden estructural.
Los elementos a tener en cuenta son: Tipografía: Conforme a la morfología del espacio, condiciones de iluminación, distancias de visión, imagen de marca y, eventualmente, programa de identidad corporativa, se seleccionarán los caracteres tipográficos. Esta selección obedecerá, por tanto, a los criterios de connotaciones atribuidas a los diferentes caracteres tipográficos y de legibilidad. Asimismo serán definidos el contraste necesario, el tamaño de la letra y su grosor. Si procediéramos por exclusión en la selección de caracteres tipográficos señaléticos, rechazaríamos en primer lugar los que imitan la escritura manual; en segundo lugar, los de fantasía; en tercer lugar, los ornamentales y ornamentados; en cuarto lugar, los que poseen poca o demasiada mancha; en quinto lugar, los excesivamente abiertos y los cerrados o compactos, y también los que sólo poseen letras mayúsculas. De esta manera llegamos a los caracteres lineales de trazo prácticamente uniforme. Esta selección responde al equilibrio de las relaciones entre el grosor del trazo, el diseño limpio y proporcionado, y la abertura del ojo tipográfico.
Hay, pues, un orden creciente de complejidad estructural paralelamente al orden de complejidad informacional, es decir, al conjunto expresivo formado por el mensaje (compuesto de texto, pictogramas y colores sobre el espacio gráfico). En tercer lugar, encontramos la parte normativa del programa, esto es, explicitar el modo de empleo de la fórmula que el diseñador ha creado, es decir, el conjunto de órganos, pautas y leyes de estructura que habrán de dar respuesta a todos los problemas gráficos que surgirán en la aplicación del programa.
Un medio con estilo propio abril 2011
69
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 70
Debe evitarse el uso de abreviaturas, sobre todo cuando pueden inducir a error. Por ejemplo la letra P seguida de un punto y situada antes de un nombre propio (P. del Carmen) puede significar Paseo, Plaza, Puente, Paso o Puerto. Tampoco deben utilizarse abreviaturas cuando es irrelevante el espacio que con ello se ganaría. Por ejemplo: Pza. = 4 espacios y Plaza = 5 espacios. No deben cortarse palabras cuando falta espacio. Una palabra fragmentada es más dificil de captar que una palabra íntegra. Precisamente para evitar cortar palabras predomina en señalética la composición tipográfica a la izquierda. Debe buscarse la expresión verbal más corta. Frases cortas y palabras cortas es la regla. Cuando una información puede transmitirse con una sola palabra, se optará por esta situación. Y cuando para ello se disponga de 2 o más palabras sinónimas, se elegirá siempre la más corta. Sin embargo el principio de selección de las palabras es el de mayor uso para el público. En cuanto al uso de las mayúsculas y minúsculas, está demostrado que una palabra formada por letras minúsculas se asimila con mayor rapidez. Las minúsculas se agrupan mejor formando conjuntos diferenciados y esto facilita una percepción más inmediata. Cuando la mayúscula aparece como inicial de una palabra, facilita la introducción al texto. Los nombres de ciudades, empresas, y nombres propios se leen mejor de este modo.
Pictogramas: Tomando como punto de partida el repertorio de pictogramas utilizables, se procederá a la selección de los más pertinentes desde el punto de vista semántico (significación unívoca), sintáctico (unidad formal y estilística), y pragmático (visibilidad, resistencia a la distancia).
70
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Los pictogramas seleccionados pueden ser rediseñados en función de establecer un estilo particularizado. El lenguaje pictogramático se basa en la abstracción. Esta es un proceso mental que pretende ignorar lo individual de aquello que se observa, para apoyarse más en la categoría a la que lo observado pertenece. Se centra no en caracteres particulares, sino en los que son genéricos y esenciales. Esta es la forma básica de la abstracción, que separa lo que es esencial de lo que es inesencial de un campo visual o de pensamiento.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 71
Por ejemplo, en un sistema de señales para un zoológico, un cuadrúpedo de cuello exageradamente largo define a una jirafa, incluso si se suprimen detalles como las orejas, los ojos y las manchas de la piel. De este modo el diseñador elabora una predigestión intelectual, que sería un procedimiento análogo al que realiza el conocimiento: percibir es esquematizar. En la medida que el diseñador esquematiza la figura del animal, poniendo de manifiesto lo que es particular y característico, contribuye a esta síntesis mental que es propia de la memoria visual del espectador.
En este caso el color es un factor de integración entre señalética y medio ambiente. Se realizarán pruebas de contraste y siempre convendrá tener en cuenta las connotaciones o la psicología de los colores, tanto en función de su capacidad informacional como de la imagen de marca. Los colores señaléticos constituyen un medio privilegiado de identificación. En los transportes públicos, por ejemplo, los colores funcionan generalmente junto con los textos para distinguir cada línea de tráfico. El factor determinante de las combinaciones de colores es el contraste, el cual se obtiene de 2 modos: por la alta saturación del color y por contraste de colores. En todos los casos es imprescindible un claro contraste entre las figuras (caracteres, pictogramas, flechas) y el fondo del soporte informativo. Ya hemos visto que el color señalético en su función informacional no está determinado, sin embargo, por un solo criterio. La saturación del color sería el criterio señalético propiamente dicho, fundado en el razonamiento óptico. El razonamiento psicológico considera a los colores, no por su impacto visual, sino por sus connotaciones. Así el color ambiente de la señalética de un hospital será distinto del de un supermercado o de un zoológico.
Código cromático: La selección de los colores puede reducirse al mínimo número y combinaciones o bien constituir un código más desarrollado. En este caso, la codificación por colores permite diferenciar e identificar diferentes recorridos, zonas, servicios, departamentos, plantas de edificio, etc. Incluso pueden no alcanzar solamente los paneles señaléticos, sino que como una extensión de estos, pueden crear un ambiente cromático general.
Un medio con estilo propio abril 2011
71
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 72
El razonamiento de la imagen de marca o de la identidad corporativa considera los colores por su asociación a la marca o a la identidad visual; en este caso, una señalización para Kodak, por ejemplo, exigiría la inclusión del color amarillo de la marca. Deben tenerse en cuenta ciertos aspectos que de una u otra manera irán delineando el resultado final. Estos son: visibilidad, contraste, tamaño, distancias, etc.; es decir, todo lo concerniente a ergonomía, también las limitaciones tecnológicas y económicas.
Señales informativas: son aquéllas que brindan información, ya sea puntual o general, en relación con la identificación o denominación. Señales de orientación: son aquéllas que permiten determinar orientaciones de localización, accesos, salidas de emergencia, direccionamiento, etc.
En cuanto a la tecnología, existen ciertos aspectos de primordial importancia que deben ser considerados desde el comienzo de la actividad proyectual. Ellos son el formato, el tamaño, los materiales de base, los métodos de impresión, los tratamientos que puede llegar a necesitarse, como pinturas visibles de noche o antioxidantes, etc.
Señales normativas: son aquéllas que se determinan específicamente según el siste ma que las comprende, es decir, guardan relación entre el sistema particular para las que fueron generadas. Por ejemplo: en el caso de sistemas de seguridad (industrial, urbanas, hospitalarias, en administración pública, etc.). Señales de prohibición Señales de atención Señales de obligación
Clasificación de las señales: Señales de prevención De acuerdo con las distintas características de uso, las señales pueden tener una clasificación (dependerá de la problemática específica), que se puede agrupar en los siguientes ítems:
72
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Señales de seguridad Señales viales
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 73
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 74
Tecnohard presenta la nueva VIPER TX Tecnohard añade a su gama de equipos para Impresión directa sobre Textil la nueva Viper TX Professional.
Tras la gran acogida y el éxito obtenido con la 1ª instalación de Viper TX Soft Sign en abril de 2010, Tecnohard presenta ahora la Viper TX Professional.
La nueva Viper TX de Mutoh Professional está dirigida a la creación de muestras y la producción de tejidos a medida y personalizados, telas de decoración del hogar, ropa deportiva, trajes de baño, etc. Al mismo tiempo mejora notablemente la productividad.
Esta impresora de alta resistencia, ha sido especialmente diseñada para la impresión directa sobre productos elásticos tales como, punto, tejidos y telas de estructura abierta, como la bandera PSE, algodón, nylon, lycra, seda, etc.
Disponible en 1620 mm y 2,210 mm de ancho, Viper TX Professional de Mutoh proporciona una impresión fiable y de alta calidad para los textiles tradicionales y los mercados de ropa con costes muy inferiores a otras formas tradicionales de impresión. La nueva impresora Mutoh incorpora todas las características necesarias para la carga con precisión, el transporte, control de tensión y paralelismo, secado y enrollado de los textiles impresos. La nueva Viper TX Professional de Mutoh, está disponible para toda Europa, y Tecnohard en la feria de Graphispag en Barcelona del 22 al 26 de marzo de 2011.
74
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 75
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 76
Las prácticas de sostenibilidad sostienen su negocio
Las compañías necesitan ser sostenibles, y la sostenibilidad a largo plazo implica prácticas orientadas a los recursos
y
prácticas
de
administración sostenible. Joerg W. Daehnhardt
76
Medir y optimizar subsecuentemente productos y procesos y todo lo que esto envuelve, se traduce directamente en hacer menos complejas las cosas y, al final, en mayores utilidades.
En este sentido, la sostenibilidad se convierte en otro motor de la innovación y la excelencia. Comunicar su compromiso de sostenibilidad a sus clientes agregará otra valiosa herramienta a su portafolio de ventas.
La sostenibilidad va más allá de los aspectos más simples de la producción verde. En último término, las compañías necesitan ser sostenibles, y la sostenibilidad a largo plazo implica prácticas orientadas a los recursos (como la manufactura esbelta o Lean) y prácticas de administración sostenible. Medir y optimizar subsecuentemente productos y procesos y todo lo que esto envuelve, se traduce directamente en hacer menos complejas las cosas y, al final, en mayores utilidades.
Háblele a un impresor sobre ‘impresión verde’ y, normalmente, le dirá: “Estamos reciclando el desperdicio de papel y mantenemos una certificación de cadena de custodia.
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Pues bien, ¿qué está haciendo, realmente, acerca de la impresión verde? Un enfoque sostenible para la impresión verde requiere un uso muy consciente de los recursos.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 77
El enfoque filosófico de la manufactura esbelta –Lean Manufacturing– señala: el uso de un recurso para cualquier medio distinto a la creación de valor para el cliente específico, es desperdicio que debe ser minimizado o eliminado. Conceptos clave como “calidad perfecta desde la primera vez” y “mejoramiento continuo” se acoplan muy bien a las prácticas de sostenibilidad en los negocios. Aplicar estos principios a su operación de impresión, no sólo hará que su negocio sea más esbelto, ágil y libre de desperdicios en todos los procesos, sino también más verde y más rentable. Entonces, ¿en cuáles áreas puede usted reducir el desperdicio y mejorar la calidad desde la primera vez? Puesto que se trata de su planta y de su operación particular, deberá tener los ojos abiertos a medida que analiza los procesos de su taller.
A continuación, encontrará algunas ideas que puede implantar, en gran medida sin inversiones en equipos nuevos. Como base de comparación estudie la situación de un taller de impresión que cuenta con un dispositivo CTP y una prensa de pliego, que corre 365 días, sólo en tirajes de 8.000 pliegos, con un promedio de 18 trabajos por día, equivalente a 36 millones de hojas por año. (Véase la Ilustración)
1. Desperdicio de papel. El principal factor de desperdicio –tanto en peso como en dinero– es el desperdicio de papel que se genera en el arranque, también durante la producción y a veces después a causa de devoluciones del cliente.
Un medio con estilo propio abril 2011
77
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 78
Para reducir el desperdicio de papel, usted puede:
* Actualizar y usar administración de color en toda su extensión. La estandarización es decisiva: defina un estándar para el taller, obtenga el perfil (fingerprint) de su prensa y asegúrese de que iguala la prueba cuando logra el estándar. Suena sencillo y las tecnologías para generar los perfiles, hacer el perfil de las prensas, etc., están disponibles. Realmente, sólo se necesitan programas de software, pero muchos impresores pueden mejorar con este proceso.
* Usar datos predefinidos para el ajuste de las clavijas del tintero. Esto se puede acompañar mediante el empleo de estándares de color en toda la planta.
* Utilizar los datos predefinidos para trabajos de repetición, por ejemplo, los ajustes de aire, formato, hornos, siempre y cuando la tecnología lo permita. * Ajustar las curvas para el estado de su prensa. Desde el punto de vista de producción, ya es posible. Por ejemplo, mientras la prensa imprime el trabajo A, un escáner lee ciertos campos que suministran una actualización acerca de la ganancia de punto y otros criterios, para optimizar así los ajustes de las clavijas del tintero del siguiente trabajo.
*
Utilizar programas de autoaprendizaje que optimizan los ajustes de la curva característica, con base en las reacciones del impresor; por ejemplo, si en la combinación de un sustrato y una tinta el cian está siempre muy bajo, el programa ajustará la curva a esa situación.
*
Si su presupuesto lo permite, ya está disponible la tecnología de control de color en línea (densitométrica y espectrofotométrica), en la que el color y a veces el registro se verifica automáticamente después de la última unidad de impresión o después de la unidad de recubrimiento (dependiendo del proveedor) y se hacen las correcciones en línea. Esto conduce a reducir más el desperdicio durante el arreglo, ya que no hay que detener la prensa para sacar varias pruebas antes de iniciar el tiraje.
2. Consumo de energía. Normalmente, reducir el consumo de energía por pliego impreso significa una inversión en algún tipo de tecnología nueva. En una prensa nueva de varias unidades que cuente con una unidad de recubrimientos, una tercera parte de la energía se consume en los secadores; una cuarta parte se usa en el motor principal, una quinta parte en el suministro de aire y una doceava parte en el sistema de enfriamiento de la solución de fuente y en el control de temperatura del tren de entintado.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 79
En los últimos diez años se ha presentado un mejoramiento significativo; por ejemplo:
* La utilización de nuevas tecnologías de soplado y la posibilidad de incluir tecnologías de frecuencia controlada redujo el uso de electricidad en 50%. Al utilizar secadores UV en una prensa, el balasto electrónico también redujo el consumo general de energía. *Las mayores velocidades de las prensas permitieron un menor consumo en kW por hoja.
*
El enfriamiento por agua hizo viable la utilización de elementos de enfriamiento pasivo en climas más fríos.
3. Desperdicio de tinta. Aun los mejores prensistas dejan algo de tinta en los recipientes –normalmente alrededor de 4%–, y eso en un año suma unas 4.500 libras de tinta en el escenario de las prensas, como se mencionó al principio. Los sistemas de cartuchos ofrecen una forma muy económica de minimizar el desperdicio de tinta, y mejor aún, se pueden acondicionar a las prensas existentes.
4. Desperdicio de agua. El desperdicio de agua se genera tanto en preprensa como en la sala de prensas durante los procesos de revelado de las planchas y cuando se cambia la solución de fuente. Sin embargo, la necesidad de usar el agua por más tiempo en cada uno de los procesos conduce a la misma solución: unidades adicionales de filtrado. Para el revelado de las planchas normalmente es necesario un solo filtrado. Para la prensa están disponibles sistemas de filtrado de dos o tres etapas.
Al limpiar la solución de fuente existe otro efecto positivo: las condiciones de impresión dentro de las unidades de impresión se mantienen más consistentes, reduciendo la cantidad de variables que necesitan un estricto control.
5. Emisiones de VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles). Los dispositivos de lavado para cilindros de mantilla e impresión basados en elementos de tela minimizan la utilización de soluciones de lavado y, por ende, la emisión de VOC. Todavía hay diferencias entre los sistemas basados en telas secas y los de premojado. Con un sistema de tela seca usted puede, normalmente, programar la cantidad de agua y de solución de lavado que se usa y retirar cualquier residuo de la mantilla. De otro lado, la conveniencia de la tela premojada también es tentadora.
Un medio con estilo propio abril 2011
79
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 80
Cuando se implementan todas las medidas analizadas en el presente artículo existe la oportunidad de ahorrar hasta 5% en los costos operativos de una prensa offset, lo cual posiblemente equivale a más de US$250.000 de ahorro en costos por año si se utiliza el ejemplo anterior de este artículo. Sin embargo, aun cuando usted haga todo esto, ¿cómo se lo informa a sus clientes? La encuesta de ECO Print hecha para el molino de papel Monadnock encontró que las formas más efectivas de comunicar el mensaje ambiental emplean: 1) un logotipo; 2) el uso de materiales sostenibles, y 3) la vista y el tacto.
Auditores externos garantizan, en un proceso de aprobación en la planta, que todas las medidas que se afirma tener, son aplicadas. Y un proceso de mejoramiento continuo le permite a usted y a su equipo trabajar en prácticas aún más verdes y sostenibles. Los criterios se encuentran en línea en la página www.sgppartnership.org y usted los puede utilizar para hacer una verificación real del “verdor” efectivo de su operación o para convertirse en el próximo impresor sostenible. Los logotipos más reconocidos fueron la franja Moebius y varias certificaciones de cadena de custodia. Es importante mencionar que “competidores” del papel también puede obtener la franja Moebius (por ejemplo, el PVC), pero ningún otro medio es reciclado tan efectivamente como el papel. En la actualidad operamos en un ambiente que presenta desafíos, y mirar hacia las prácticas sostenibles le ayudará a encararlos, a mejorar la eficiencia y la productividad y a tener una compañía mejor y sostenible.
Ser verde Comprar papel producido a partir de un bosque administrado sosteniblemente no lo hace un impresor verde. La compañía en su totalidad debe adoptar la sostenibilidad y hacer de ella parte de sus valores centrales. Sólo entonces ser verde se equiparará con obtener utilidades de ello. Muchas organizaciones de la industria han fundado la Asociación de Impresión Verde Sostenible –Sustainable Green Printing Partnership–, que define los criterios de lo que se necesita para convertirse en un impresor verde.
80
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Conceptos clave de la administración esbelta Calidad perfecta desde la primera vez. Flexibilidad. Flujo de producción. Mejoramiento continuo. Minimización del desperdicio.
Tipos de desperdicio Defectos. Inventarios. Sobreproducción. Transporte. Movimientos. Esperas.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 81
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 82
El flash en la foto Este dispositivo es de gran ayuda, teniendo en cuenta que la fotografía consiste en capturar la luz para obtener una imagen.
Cuando la luz natural es demasiado débil para poder efectuar una exposición fotográfica, se hace uso del flash. Aunque normalmente también se puede utilizar para situaciones en que la luz es escasa. El flash sirve para tomas fotográficas de buenos primeros planos y retratos en exteriores.
82
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
El flash emite destellos de luz muy breves que bloquean el movimiento tanto del motivo como de la cámara. La luz emitida por el flash no se puede medir con el exposímetro normal de la cámara. Es imprescindible tomar como referencia el número guía que permite calcular el diafragma en relación a la distancia del motivo.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 83
Cálculo del número guía El número guía (NG) indica la potencia del destello que emite el flash, establecida a su vez por el fabricante para 100 ISO. En el caso de que utilicemos una película de 400 ISO, por ejemplo, o que practiquemos fotomacrografía, la potencia mínima de un flash deberá ser de (NG25). Si por el contrario deseamos utilizar el flash rebotado, necesitaremos un flash más potente, como mínimo un (NG40). El NG nos indica la medida de potencia relativa de una unidad determina. A veces, al utilizar un flash de forma manual, el cálculo lo suele efectuar el mismo fotógrafo o profesional. Para ello existen unas tablas como las de la imagen que ayudan al cálculo del número guía del flash.
Partes del flash Un aparato de flash se compone de, al menos, dos partes: la antorcha y el generador.
Flash electrónico Número guia 400
36
25
18
11
9
5,6
200
25
18
12,5
8
6,4
4
100
18
12
9
5,6
4,5
2,8
50
12
9
6,4
4
3,2
2
25
9
6,4
4,5
2,8
2,2
1,4
Ft
35
5
7
10
14
20
m
1
15
2
3
4
6
Asa
Dim
15 18
9
6,4
4,5
2,8
2,2
1,4
12
9
6,4
4
3,2
2
21
18
12
9
5,6
4,5
2,8
24
25
18
12,5
8
6,4
4
27
36
25
18
11
9
5,6
El generador es el componente que proporciona alimentación eléctrica a la antorcha. Su principal pieza es el condensador, que guarda la energía eléctrica para liberarla en un instante. Cuando se dispara la cámara, el condensador descarga su energía en una tiempo muy breve. La electricidad llega a la bombilla y se convierte en luz sin ningún retardo, produciendo el destello ràpido y brillante que todos conocemos. La Antorcha es la "bombilla" del Flash, un tubo con gas Xenon en el que se produce una descarga eléctrica. Un flash normal produce una luz blanca direccional con una temperatura de color de 5600º K. Este sistema produce poco calor, aprovecha muy bien la energia y asegura una larga duración de la antorcha.
Un medio con estilo propio abril 2011
83
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 84
Flash manual Flash manual: Es considerado uno de los más simples. Descarga toda su potencia y hay que ajustar el diafragma dependiendo de la distancia a la que está situado el motivo. La potencia del destello no se puede controlar. No resulta complicado de usar, pero antes, hay que hacer todos los ajustes a mano. En primer lugar ajustaremos la sensibilidad de la película en la unidad de flash y después la distancia a la que se encuentra el individuo de la cámara. Los flashes de estudio, se suelen conectar a través de la cámara por medio de un cable de sincronización. Algunos flashes normales también lo hacen de este modo, pero para ello, la cámara deberá contar con una conexión para unirla al flash externo.
Se considera un sistema muy rápido, pero en condiciones un tanto especiales en la luz, puede provocar una exposición errónea. Para tener un correcto funcionamiento, en primer lugar ajustaremos la sensibilidad de la película, más tarde elegiremos el diafragma en función de la distancia del tipo de flash automático que estemos utilizando. El flash manual nos resulta muy práctico cuando necesitamos que la intensidad del destello se mantenga siempre constante.
Flash automático Su funcionamiento es más moderno, está basado en un sensor situado en el mismo flash que regula la potencia del destello según la luz reflejada por el objeto.
84
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
En el momento en que se produce el disparo, el sensor que detecta la luz reflejada en el individuo, determina la duración correcta del destello para cada distancia en concreto regulando a su vez la potencia adecuada. En la parte posterior del flash, existe una pequeña escala que nos informa de las distancias máximas y mínimas en función de la abertura del diafragma. El flash automático es muy adecuado para realizar reportajes en los que se necesita trabajar con un diafragma determinado.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 85
Flash TTL Este modo de Flash TTL es el más preciso, ya que es la máquina quien realiza la medición de la luz que recibe el sensor a través del objetivo. Las cámaras modernas de 35 milímetros utilizan eata tecnología.
También llega a proyectar sombras duras sobre cualquier superfície que haga fondo. Estos dos problemas se resumen, rebotando la luz hacia el techo o en una pared usando un flash con un cabezal que se pueda girar o inclinar para usar el techo o las paredes como superficie de reflexión.
Una célula de medición integrada en el cuerpo de la cámara lee la luz que penetra hasta la película, y un pequeño procesador determina la duración del destello para la exposición adecuada. Dicho en otras palabras, cuando el destello alcanza la potencia necesaria para lograr la exposición adecuada, el microprocesador corta el destello.
Técnica de flash a distancia: El speedlight se separa de la cámara y se sitúa en la parte izquierda de la escena, utilizando un cable de control remoto TTL. Una des las grandes ventajas que ofrece el sistema de flash TTL, es que podemos utilizar los filtros (estos reducen la transmisión de luz) que queramos para nuestro objetivo, que la exposición seguirá siendo siempre la correcta. En otros sistemas se tendría que realizar el cálculo de la pérdida de luz.
Se resume llegando al resultado que la escena, queda iluminada de forma lateral destacando acertadamente, los claros y sombras de la cara de una modelo si fuere el caso, mientras que con la luz directa, la exposición es plana y carente de interés.
Flash rebotado El flash directo desde la cámara no favorece los retratos, porque la luz plana y fontal que ilumina el objeto o plano, elimina las sombras. La cabeza de flash se inclina hacia arriba 60º o más, haciendo que la luz rebote en el techo.
Un medio con estilo propio abril 2011
85
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 86
Técnica de flash remoto: En esta escena, se utilizan tres unidades flash conectadas a la cámara mediante cables de control remoto TTL. Para llegar a disparar el flash separado de la cámara necesitaremos un cable que mantenga conexión entre ambos elementos.
En luz artificial todas estas cualidades se pueden controlar. No obstante, presenta el inconveniente de ser más cara e incómoda de usar, además de limitar la extensión de la superficie iluminada.
Los principales factores que definen la iluminación son: - El Origen, natural o artificial: Se considera luz natural aquella que proviene del sol, la luna y las estrellas. La luz artificial puede ser continua (bombillas) o discontinua (flash).
- Número de las fuentes luminosas: Es la que influye en el contraste y modelado de la imagen. Algunas cámaras réflex clásicas tienen una terminal de conexión que acepta cables de sincronización para flashes no TTL. Sólo hay que calcular la distancia entre el flash, la superficie de refLexión y el sujeto. El resultado del flash remoto, toda la escena se ilumina de forma natural, a la vez que se destaca el contorno del sujeto principal.
Los factores que determinan la iluminación La luz es un elemento básico en el mundo fotográfico, ya que sin ella resultaría imposible ver los objetos e impresionar la película. Según la fuente de la que provenga la luz, podemos distinguir entre: luz natural y luz artificial. La luz natural es más difícil de controlar a causa de los cambios que sufre respecto a sus cualidades (intensidad, dirección, calidad y color).
86
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
- La dirección de la luz: respecto a la cámara y al objetivo. - Difusión: Se refiere a la forma de emanar y llegar al objeto. De forma directa, difusa etc. Ésta es la que determina la dureza o suavidad de la imagen.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 87
- Duración : Ya sea de forma (continua o instantánea) e intensidad.
- Intensidad: De la forma que intensifica en colores y objetos.
- Color: Definido por la longitud de onda de la luz y por el color del objeto. La iluminación, dependiendo de su dirección puede clasificarse de las siguientes formas:
Contraluz: Si se sabe aprovechar es excelente. Ilumina toda la parte posterior del sujeto. Proyecta sombras hacia la cámara que dan mayor profundidad a la escena. Delinea al sujeto con un halo de luz que lo hace resplandor. Iluminación desde arriba: Esta fuente de iluminación hace que las partes inferiores de un objeto permanezcan en sombra, pero por otro lado ilumina los detalles más sobresalientes. Iluminación por todas partes: Luz suave e uniforme en todo el individuo. No se producen sombras y mejora mucho el aspecto de las personas. Produce colores muy sutiles.
La dirección de la luz Iluminación frontal: Los resultados son muy confiables y es la iluminación más fácil de usar. Aporta mayor brillantez a los colores. Abarca totalmente el lado del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica. Luz lateral: Resalta el volumen y la profundidad de los objetos y destaca la textura. Da mucha fuerza a la fotografía pero las sombras pueden ocultar ciertos detalles. Ilumina un costado del objeto aportando mayor dimensión.
La luz mediante reflectores y otros accesorios Las unidades de flash sin reflectores prácticamente no son adecuadas para la fotografía profesional de estudio, porque al encontrarse en superficies reducidas, estas despiden una luz muy dura que puede ocasionar problemas de transición entre claros y oscuros.
Un medio con estilo propio abril 2011
87
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 88
Diferentes reflectorios de estudio Fotografía 1: Reflector normal, luz dura, por la cara interior plateada, gran contraste. Fotografía 2: Reflector gran angular, la iluminación es algo más suave y el contraste menos marcado. Fotografía 3: Reflector suaviza, iluminación indirecta por la pantalla contra reflectante, luz suave poco contraste. Fotografía 4: Pantalla suaviza Multiflex 75. Iluminación difusa, suave gracias a la tela difusora, poco contraste. Fotografía 5: Spot universal,luz muy dura en haz por ir enfocada, contraste vigoroso. Fotografía 6: Spot con fresnel, luz muy dura, dirigida, marcado contraste, reparto uniforme de luz. Fotografía 7: Paraguas reflectante, luz difusa, dispersa y el menor contraste de esta serie.
La rectificación de la fuente de luz se realiza mediante el uso de reflectores que radian la luz en una sola dirección. La forma del reflector de la luz puede comprimirse, menos en un haz o dispersarse. En principio prevalece lo siguiente: cuanto menor sea la superficie luminosa de una lámpara de destello tanto más duro y contrastado ha de ser el efecto de la imagen. Cuanto más dispersa sea la luz, más suave será tu efecto. Las siguientes imágenes están tomadas del Libro Técnicas de Iluminación para Profesionales. Artut Landt. En las siguientes fotos se muestra el efecto del flash con distintos reflectores con una iluminación directa.
88
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Fotografía 8: Cono con avispero, conducción estrecha, limitada de la luz a modo de spot, fuerte contraste Fotografía 9: Reflector normal con avispero, nulo de radiación restringido, luz dura, fuerte contraste.
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 89
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 90
Sistemas centrales de suministro de aire Una forma inteligente de ahorrar energía, gastos de mantenimiento y paradas de producción Mario Peralta
En el presente artículo se desgranan algunas de las ventajas de contar con sistemas centrales de suministro de aire. Se trata de una solución compacta e inteligente para ahorrar energía, gastos de mantenimiento y paradas de producción manteniendo la producción al más alto nivel.
En una estación centralizada de aire, la numerosas bombas individuales de cada máquina son reemplazadas por una menor cantidad de equipos de vacío y/o baja presión. Éstas habitualmente son instaladas en un lugar separado (sala de bombas, sótano o azotea). La conexión de las máquinas de producción se realiza mediante un sistema calculado de tuberías. La estación centralizada se encarga del suministro exacto de aire que requiere la carga de trabajo, de manera efectiva y económica. Al estar ubicada en un lugar aparte, el nivel de ruido en el lugar de trabajo es reducido considerablemente, apoyando de este modo a un ambiente de trabajo agradable y al cumplimiento de las normativas laborales vigentes.
90
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Página 91
Con el suministro centralizado de aire, las paradas de producción por trabajos de mantenimiento o roturas imprevistas de equipos, pasan a formar
de desgaste procedentes de diferentes tipos de maquinaria o de distintos fabricantes. Al repartir las horas de trabajo entre todos los equipos y reducir la velocidad de giro de los motores, los gastos de mantenimiento de una estación centralizada equivalen hasta un 50% del gasto que puede ocasionar un sistema de suministro de aire descentralizado.
parte de la historia
Cada equipo de vacío y/o baja presión puede disponer de un variador de frecuencia separado, permitiendo la regulación automática del flujo de aire de cada máquina conectada. Los variadores de frecuencia comúnmente permiten trabajar a los equipos a una velocidad de giro del 65% - 75%, sin necesidad de prescindir del aire requerido en la aplicación. Esto significa una reducción considerable del gasto energético, en comparación con sistemas descentralizados que no disponen de un dispositivo de modulación.
De fácil mantenimiento Los equipos que componen la estación centralizada son en general del mismo tipo y se encuentran en el mismo lugar. Las labores de mantenimiento se simplifican enormemente al acceder a todos los equipos ubicados en un mismo lugar y al no tener que gestionar diferentes elementos
Una estación centralizada aporta el suministro exacto de aire que requiere la carga de trabajo, de manera efectiva y económica.
Las estaciones centralizadas están diseñadas para trabajar de manera ininterrumpida. Con el suministro centralizado de aire, las paradas de producción por trabajos de mantenimiento o roturas imprevistas de equipos, pasan a formar de manera inmediata parte de la historia. El tener la certeza de acabar los encargos de los clientes en el tiempo estipulado es hoy en día imprescindible y de un valor incalculable para toda empresa de prestigio y renombre.
Un medio con estilo propio abril 2011
91
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 92
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 93
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 94
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
13:33
Página 95
HUMOR GRAFICO
Bien, tu padre consiguió el ratón. ¿Ahora como lo usamos???
Dicen que una crisis tambien implica una oportunidad
Cierto... en este sentido, el nuestro es un país de grandes oportunidades
-
Su nombre? Ju -ju - ju - ju an Lo - lo - lo lopez Tartamudo? No señor. El tartamudo era mi padre, y el del registro civil era un gracioso.
Un medio con estilo propio abril 2011
95
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
12:39
Página 96
AGENDA 11
ISA SIGN EXPO Educational & Networking Events Mandalay Bay Convention Center Las Vegas, Nevada www.signexpo.com
INTERPACK Maquinarias, Medios, Materiales, y Servicios para la Industria del Envase y Embalaje Messe Düsseldorf - Düsseldorf - Alemania www.interpack.com
EXPO IMPRESIÓN ra
3 Feria Internacional de Rubro Gráficos y afines del Interior del País Parque Ferial FORJA Córdoba www.expoimpresión.com.ar
ENVASE ALIMENTEK - PERU ta
4 Exposición de Tecnologia para la Industria Alimentaria ma 7 Exposición Internacional del Envase, Embalaje y Tecnología de Proceso Centro de Exposiciones del Jockey - Perú www.envaseperu.org
96
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Abril 27 al 30
Mayo 12 al 18
Junio 16 al 18
junio 16 al 18
INSTITUCIONAL 102 ABR 2011
14/4/11
11:13
Pรกgina 97
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 98
INDICE DE PROVEEDORES Abrochadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Acrílicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Afiches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Agendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almanaques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almanaques Varillas . . . . . . . . . . . . . Artículos de Embalaje . . . . . . . . . . . . 102 Artículos de Promoción . . . . . . . . . . . Asesor. Técnico / Cons. Gráfica . . . . . 104 Autoadhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . Banderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Barnizado UV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Barnizado UV / Insumos . . . . . . . . . . . Barnizado UV Sectorizado . . . . . . . . . Bolsas Papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bolsas Plásticas . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Bordados Publicitarios . . . . . . . . . . . . 108 Cajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cajas Plásticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calcomanías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Calcos Resinados . . . . . . . . . . . . . . . . Calendarios de Escritorio . . . . . . . . . . Carnets / Credenciales . . . . . . . . . . . . Carteles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Carteles Electrónicos . . . . . . . . . . . . . 112 Carteles Insumos . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Carteles Servicios . . . . . . . . . . . . . . . .114 Cartuchos de Impresión. . . . . . . . . . . Cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cilindros de Anilox . . . . . . . . . . . . . . .115 Colindros Gofrador . . . . . . . . . . . . . . Cintas Adhesivas . . . . . . . . . . . . . . . . Códigos de Barra . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Computación Equipos . . . . . . . . . . . . Computación Servicio . . . . . . . . . . . . 117 Curado UV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Datos Variables . . . . . . . . . . . . . . . . . Diluyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diseño Gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dobladoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Doblados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Duplicación Máquinas e Insumos . . . . Duplicación Servicio . . . . . . . . . . . . . . Embolsados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Encuadernación Insumos . . . . . . . . . . 120 Encuadernación Máquinas . . . . . . . . . Encuadernación Servicios . . . . . . . . . . 121 Envases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Envases Máquinas . . . . . . . . . . . . . . . 123 Estampado Textil . . . . . . . . . . . . . . . .
98
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Estampas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Estática Control . . . . . . . . . . . . . . . . . Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Etiquetas Resinadas . . . . . . . . . . . . . Ferias (Organizadores) . . . . . . . . . . . . 125 Flexografía Insumos . . . . . . . . . . . . . . Flexografía Servicios . . . . . . . . . . . . . . 126 Formularios Contínuos Impresión . . . . Formularios Contínuos Insumos . . . . . Fotocopiadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Fotocopiadoras Alquiler . . . . . . . . . . . 128 Fotocopiadoras Color . . . . . . . . . . . . . 129 Fotocopiadoras Insumos . . . . . . . . . . . 130 Fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotomecánica Insumos . . . . . . . . . . . . 132 Fotomecánica Máquinas . . . . . . . . . . Fotomecánica Servicios . . . . . . . . . . . Fotopolímeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotopolímeros Insumos . . . . . . . . . . . Gigantografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gofrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Gráfica Vehicular . . . . . . . . . . . . . . . . Grapadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guillotinas Afilados . . . . . . . . . . . . . . 136 Guillotinas Cizallas . . . . . . . . . . . . . . . Guillotinas Máquinas . . . . . . . . . . . . . Higiene y Seguridad . . . . . . . . . . . . . . 137 Hot Stamping . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hot Stamping Insumos . . . . . . . . . . . . 138 Imanes Flexibles . . . . . . . . . . . . . . . . . Impresión Digital Equipos . . . . . . . . . . Impresión Digital Insumos . . . . . . . . . 141 Impresión Digital para Terceros . . . . . Impresión Offset . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Insumos y Máquinas Gráficas . . . . . . . 148 Laminados / Insumos . . . . . . . . . . . . . 153 Laminados Servicios . . . . . . . . . . . . . . Letras Corpóreas . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Letreros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Linotipia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Llaveros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mantenimiento Electrónico . . . . . . . . . 157 Máquinas Envasadoras . . . . . . . . . . . Máquinas Gráficas . . . . . . . . . . . . . . . Materiales Plásticos . . . . . . . . . . . . . . 158 Medio Corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Microcorrugado . . . . . . . . . . . . . . . . . Numeradoras Cabezales . . . . . . . . . . . 159 Numeradoras Equipos . . . . . . . . . . . . 160 Numerados Servicio . . . . . . . . . . . . . . 160 Papeleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Papeles Especiales . . . . . . . . . . . . . . . 162
Papeles Especiales p/ Ink jet . . . . . . . Papel Fotografico. . . . . . . . . . . . . . . . 163 Papel Impreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . Papeles para Encuadernación . . . . . . . Pegado de Estuches . . . . . . . . . . . . . . Películas Servicios . . . . . . . . . . . . . . . Perforadoras / Puntilladoras . . . . . . . . Plastificadora / Máquina e insumos . . 164 Plotters Equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . Plotters Impresión . . . . . . . . . . . . . . . 169 Plotters Insumos . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Policarbonato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Preimpresión Equipos CTP . . . . . . . . . Preimpresión Insumos . . . . . . . . . . . . Primpresión Servicios . . . . . . . . . . . . . 172 Publicidad Estática . . . . . . . . . . . . . . . 175 Puntillado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reciclaje de Rezagos Inorgánicos . . . . Regalos Empresarios . . . . . . . . . . . . . Relieves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Ropa de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . Routers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Sellos / Máquinas . . . . . . . . . . . . . . . . Señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Serigrafía Escuelas . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Insumos . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Máquinas . . . . . . . . . . . . . . 182 Serigrafía Talleres . . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Textil / Insumos . . . . . . . . . 183 Sobres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sobres Color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Soluciones integrales p/Empresas . . . . 184 Stands . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tambores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tampografía Máquinas / Insumos . . . . 185 Tampografía Servicios . . . . . . . . . . . . Tarjetas en Termografía . . . . . . . . . . . Termoformado . . . . . . . . . . . . . . . . . . Timbrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Tintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tintas p/ Plotters . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Tintas p/ Sublimación . . . . . . . . . . . . 189 Transfers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Trapos para Imprenta . . . . . . . . . . . . . Trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Troqueles Rotativos . . . . . . . . . . . . . . Troqueles / Sacabocados . . . . . . . . . . Troqueles Pegados . . . . . . . . . . . . . . . 192 Tubos de Cartón Espiralado . . . . . . . . Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 99
A ABROCHADORAS ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
GRAFIN CORDOBA
Garzón Maceda 281
Córdoba
GRAFIN BUENOS AIRES
Pedriel 607
GRAFIKLUB
4925-4408
info@analistasgraficos.com
(0351) 4809161
grafin@grafin.com.ar
C.A.Bs.As.
4302-5618
grafin@grafin.com.ar
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
WEINSTOCK SRL
Av. Diaz Vélez 3939
C.A.Bs.As.
4983-8223
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
ACRILPLAS S.R.L.
Av. Mitre 456
Villa Martelli
4730-1920
acrilplas@arnet.com.ar
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
ACRILICOS
Un medio con estilo propio abril 2011
99
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 100
A ACRILICOS PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata
4602-7000 (0223) 473-2929
info@palopoli.com info@vinilplata.com.ar
ADHESIVOS ADHESIVOS BOEDO ADHESIVOS INDUSTRIALES S.A.
100
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
C.A.Bs.As. L. Da Vinci 2865
4911-7025
Tortuguitas (03327) 454156
adhesivosboedo©hotmail.com info@adhesivosindustrialessa.com
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 101
A AFICHES ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
AGENCAISSA S.A.
Tte. Gral. Ricchieri 3542
Ciudadela
4653-8769
AGENDAS MORGAN S.A.
Av. Juan Bautista de La Salle 2058
C.A.Bs.As.
4684-1088
AGENDAS NOVA
Pringles 450
C.A.Bs.As.
4981-4435
ARDOY
Salvigni 1553
C.A.Bs.As.
4923-4816
GRAFICA POSSE
Sgto. Cabral 640
Ramos Mejía
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
4301-2346
R.T. ARTES GRAFICAS TEDEJO
Homero 1630
C.A.Bs.As.
4682-8621
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
AGENDAS
ALMANAQUES 4654-9181 (0223) 478-0429
tgposse@tgposse.com.ar kaspar@arnet.com.ar ventas@pequigraf.com.ar
wedelnet@hotmail.com
ALMANAQUES VARILLAS DARIO BRUZZESE S.R.L.
Liniers 3818
Ciudadela
4653-5551
varillasbruzzese@yahoo.com.ar
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
QUILCO
Humerto Iº 1715
C.A.Bs.As.
4306-7905
Un medio con estilo propio abril 2011
101
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 102
A ARTICULOS DE EMBALAJE MEGGA INSUMOS SRL
C.A.Bs.As.
4878-6517
info@meggainsumos.com.ar
ARTICULOS DE PROMOCION AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
ACRILICOS 281
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4371-3210
acrilicos281@ciudad.com.ar
CASA D´ÓTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
4767-1070
casa_dottavio@yahoo.com.ar
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
S. Martín
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
102
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 103
A ARTICULOS DE PROMOCION ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
GRAFICA 2001
Lavalle 2001
V. Maipu
4713-5480
GRAFICA POSSE
Sgto. Cabral 640
Ramos Mejía
4654-9181
tgposse@tgposse.com.ar
IGC
Calle 33 (Ex. Lavalle) 1364
V. Maipú
4753-0093
info@igc.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
103
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 104
A ARTICULOS DE PROMOCION JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
JOSE GARGAGLIONE
Humaitá 897
Morón
4645-0253
jgargaglione@josegargaglione.com.ar
PARDOPLAST
Av. San Juan 4066
C.A.Bs.As.
4925-7118
pardoplast@mail.com
PROMO PUBLICIDAD WEDELNET
15-5646-2839 José Alico 1265
Aldo Bonzi
promotarjetas©fibertel.com.ar
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
4805-8507
info@mayka.com.ar
5544-6400
ad.ar@averydennison.com
ASESORAM. TEC. / CONSULTORIA GRAFICA MAYKA
Austria 2381 - 4º D
C. A. Bs. As.
Ruta Panamerucana 28047
Dontorcuato
AUTOADHESIVOS AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
104
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 105
A-B AUTOADHESIVOS COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
4208-1150
lacabril@lacabril.com
MARBLAS S.R.L.
Estados Unidos 3918
C.A.Bs.As.
4931-2096
info@marblas.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
VINILGRAPH
Callao 1419
Rosario
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
Av. Santa Fé 4531
C.A.Bs.As.
0341-425-8982 15-6382-0948
info@vinilgraph.com.ar wedelnet@hotmail.com
BANDERAS ANTIGUA CASA CESTO
4777-2700
Un medio con estilo propio abril 2011
105
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 106
B BANDERAS CASA ARTES. DEL GALLARDETE
Perú 1552
C.A.Bs.As.
4307-8771
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
PROMOVER
Pepirí 1261
C.A.Bs.As.
4911-0112
BASER
Aldecoa 646
Avellaneda
4201-5703
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
JAEMPLAST
Cacique Catriel 549
Haedo
4654-6391
jaemplast_laminados@speedy.com.ar
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
LAQUEADOS RUBEN
Gral. F. Rivera 2359
C.A.Bs.As.
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
estampados@civile.com.ar
BARNIZADO U.V.
(0223) 478-0429
kaspar@arnet.com.ar
4918-9740 4208-1150
lacabril@lacabril.com
4878-8222
info@probopp.com.ar
BARNIZADO U.V. / Insumos PROBOPP
BARNIZADO U.V. (Sectorizado) LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
4208-1150
lacabril@lacabril.com
LAMINOW S.A.
CALLE 4 Indalecio Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
Pasco 57
C.A.Bs.As.
4953-8022
imprentamapa@yahoo.com
BOLSAS PAPEL ARTES GRAFICAS MAPA
106
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 107
B BOLSAS PAPEL ARQUIGRAF
Cachi 1332
C.A.Bs.As.
4912-1597
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martín
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
EMERALD
Río Cuarto 2040
C.A.Bs.As.
4302-2005
info@orgemerald.com.ar
BOLSAS PLASTICAS
Un medio con estilo propio abril 2011
107
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 108
B-C BOLSAS PLASTICAS ABEPOL POLIETILENO
Domingo French 1291
Florida
4760-3925
ATAPEL
Chacabuco 1145
San Martín
4755-2500
atapel@arnet.com.ar
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martín
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
4241-4803
estampados@civile.com.ar
BORDADOS PUBLICITARIOS ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
DEBAL S.H.
Pampa 4261
San Justo
4691-3891
EMBALAJE TOTAL
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
LA CASA DE LAS CAJAS S.A.
Sarmiento 2186
C.A.Bs.As.
4953-8181
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
MULTICAJAS S.A.
Humbolt 559
C.A.Bs.As.
4855-2252
info@graficaya.com
CAJAS
embalajetotal@yahoo.com.ar
CAJAS Plásticas
108
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 109
C CALCOMANIAS ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
FINA STAMPA
Prof. Dr. Pedro Chutro 2686
C.A.Bs.As.
4308-2450
info@serigrafiafs.com.ar
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
SISTEMA GRAFICO SCORPIO’S
Sgo. del Estero 1090
C.A.Bs.As.
4304-4410
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
GRAFICA F
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
4573-2804
info@graficaf.com.ar
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
info@graficaya.com
info@graficaya.com
CALCOS RESINADOS
CALENDARIOS DE ESCRITORIO BASER
Aldecoa 646
Avellaneda
4201-5703
CALENGOR
B. De Irigoyen 1402
C.A.Bs.As.
4307-7993
GRAFICOM
San Nicolás 569/73
C.A.Bs.As.
4982-8452
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
TALLERES GRAFICOS PERGAMINO
J. B. Alberdi 445
Pergamino
(03477) 42-6632
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
CARNETS / CREDENCIALES DISTRIBUIDORA GASTON
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
S.Peña
4712-2401 distrigaston@arnet.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
109
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 110
C CARNETS / CREDENCIALES INDIGRAF S.R.L.
A. Palacios 1165
C.A.Bs.As.
4303-2763
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
ARGEN-GRAF
Av. J. B. Justo 2442
C.A.Bs.As.
4854-6214
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
CANAL VISUAL
Giribone 1183
C.A. Bs. As.
4554-1762
canalvisual@hotmail.com
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
CARTELES
110
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Pรกgina 111
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 112
C CARTELES ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
info@estudiopanorama.com.ar
GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2001
C.A.Bs.As.
4919-1852
grafica_mendez@yahoo.es
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
ILUSSION PUBLICITARIA
Maldonado 114
Ciudadela
4488-7223
info©ilussion.com.ar
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
POWER GRAPHIC
Bmé. Mitre 782
C.A.Bs.As.
5237-0011
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543 - 0443
ventas@tarbel.com.ar
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
CARTELES Electrónicos
112
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
power@powergra.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 113
C CARTELES Electrónicos AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
GARAMOND & CO.
Paraná 883
C.A.Bs.As.
4813-8324
MULTILED S.A.
Salta 285
C.A.Bs.As.
4373-9500
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamerucana 28047
Dontorcuato
5544-6400
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As
5197-2358
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
atencioncliente@afixsa.com
ventas@multiled.com.ar
CARTELES / Insumos
4982-5217 4657-5245
ad.ar@averydennison.com infocoprodi@clademex.com
daryluz@fibertel.com.ar disigra@gmail.com ventas@eleaserimarket.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
113
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 114
C CARTELES / Insumos ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
4761-8091
info@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
4207-1988
dominico@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Mitre 282
Tandil
02293-427548
INSUMOS INDUSTRIALES
Vera Mujica 4774
Rosario
(0341) 462-0510
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4543-0443
info@eleaserimarket.com.ar
ventas@tarbel.com.ar
(0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
CARTELES / Servicios DARYLUZ
CARTUCHOS DE IMPRESION CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
SERVICOMP
Don Bosco 3838
M. del Plata (0223) 495-3099 C.A.Bs.As.
4958-1529
CILINDROS EMANCAR
114
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Av. Garmendia 4759
C.A.Bs.As.
4553-4190
info@ciasudamericana.com.ar ventas2@insumoservicomp.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 115
C CILINDROS INTERGOM
Jean Jaurés 1045
Lanús
4208-3436
dosreis@rcc.com.ar
REVI-GOM
C. de Boyle 3354
V. Maipú
4713-6184
RODIGOMA
Av. de Los Constituyentes 2320
C.A.Bs.As.
4753-4143
ROLLFLEX
Yapeyu 928
Córdoba
ROLL-SERVICE
Mexico 4805
V. Martelli
4709-1882
rollserv@hotmail.com
De Benedetti 3895
Olivos
4794-9712
info@print.com.ar
De Benedetti 3895
Olivos
4794-9712
info@print.com.ar
Yapeyú 83, 9º “D”
C.A.Bs.As.
4751-0182
info@rodigoma.com
0351-4576748 rollflexargentina@yahoo.com.ar
CILINDROS ANILOX IMPRESS JET S.A.
CILINDRO GOFRADOR IMPRESS JET S.A.
CINTAS ADHESIVAS ALFIL
Un medio con estilo propio abril 2011
115
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 116
C CINTAS ADHESIVAS EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
ETIGRAF
Av. Corrientes 5077
C.A.Bs.As.
4855-6626
IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
4919-2080
info@identificarte.com
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
R. Mejía
4654-6185
variablesdeloeste@fibertel.com.ar
CODIGOS DE BARRA
COMPUTACION EQUIPOS HAF Y CIA S.R.L.
Av. Díaz Velez 967
R. Mejía
4488-3418
aluprint@ciudad.com. ar
NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
4343-7111
info@novalink.com.ar
15-5511-8005
aserflex@yahoo.com.ar
COMPUTACION / SERVICIO ASERFLEX.
Larea 2749
L. del Mirador
C&R
Otamendi 564
C.A.Bs.As.
116
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
4982-6797
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 117
C-D COMPUTACION / SERVICIO CONT “A”
Av. La Plata 2092
MAXI-SOFT
C.A.Bs.As.
4115-7750
computacion@numeradorasconta.com.ar
C.A.Bs.As.
4602-7264
info@maxi-soft.com.ar
SGI SOLUCIONES
C. Rvadavia 562
Haedo
15-5473-6212
sgisoluciones@speedy.com.ar
UNIVERSAL SYSTEM
Chile 1359
C.A.Bs.As.
4381-0010
info@usystem.com.ar
LEMDI
Tres Arroyos 5985
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
IONTEC S.A.
California 2082 PB. Dto. 0-08
C.A.Bs.As.
4302-5427
acoelho@iontec.com.ar
IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
4919-2080
info@identificarte.com
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
Ramos Mejía
4654-6185
variablesdeloeste@fibertel.com.ar
BALLESTER PROD. QUIM. IND.
Calle 47 Nº 5461
V. Ballester
4768-0227
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
(0223) 478-0429
LABORATORIOS LADCO S.A.
Calle 45 Nº 2487
San Martin
4752-1010
AGRAF S.A.
Fleming 1435/41
Martinez
4793-8966
AQT ESTUDIO
Dolores 20
C.A.Bs.As.
4637-3769
CURADO U.V.
DATOS VARIABLES
DILUYENTES
cleanwipe@ciudad.com.ar
kaspar@arnet.com.ar
DISEÑO GRAFICO agraf@imprenta.agraf.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
117
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Pテ。gina 118
D DISEテ前 GRAFICO ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
DORIAN GRAY
Bufano 1217
C.A.Bs.As.
4586-3377
doriangray@arnet.com.ar
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
4505-0052
info@esedesign.com.ar
ESEDESIGN
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
info@estudiopanorama.com.ar
MARIA LAURA PAEZ
Manuela Pedraza 4855
C.A.Bs.As.
4547-2543
mlpaez@ciudad.com.ar
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
www.pequigraf.com.ar
POWER GRAPHIC
Bmテゥ. Mitre 782
C.A. Bs.As.
4343-9252
power@powergra.com.ar
PROMO PUBLICIDAD
15-5646-2839
promotarjetasツゥfibertel.com.ar
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
info@reprocenter.com.ar
SGI SOLUCIONES
C. Rivadavia 562
Haedo
4627-6592
sgisoluciones@speedy.com.ar
118
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 119
D-E DISEÑO GRAFICO WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4921-7195
info@analistasgraficos.com
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
4573-2804
info@graficaf.com.ar
4362-4700
DOBLADORAS ANALISTAS GRAFICOS
DOMES GRAFICA F
DUPLICACION Máquinas e Insumos BRUNO HNOS.
Av. Independencia 401
C.A.Bs.As.
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata 0223- 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
4920-0040
copypartsa@yahoo.com.ar
DIGITAL INSUMOS GRAFICOS CORDOBA
Valparaíso 3107, B° jardín
Córdoba
0351-4646795
dingracor@ciudad.com.ar
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1°- 101
C.A.Bs.As.
4343-0023
Azcuénaga 3944 C. 8
Villa Lynch
4754-8747
marcale@sion.com
EMBOLSADOS ARGENPACK
Un medio con estilo propio abril 2011
119
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 120
E EMBOLSADOS ENVAPLAST S.R.L.
Av. Don Pedro de Mendoza 3887
C.A.Bs.As.
4301-4000
MALAGA
Athuel 643
C.A.Bs.As.
15-3548-5912
C.A.Bs.As.
4931-1497
S.Peña
4712-2401 distrigaston@arnet.com.ar
ENCUADERNACION Insumos BKS
Av. San Juan 3775
natalia-bks@hotmail.com
ENCUADERNACION Máquinas DISTRIBUIDORA GASTON
120
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 121
E ENCUADERNACION Máquinas
N.L.I.
Pichincha 2329
Lanús E
4247-0593
nlielectronica@bigloot.com
RAFER
Diógenes Taborda 87
C.A. Bs.As.
4912-8073
ventas@rafer.com.ar
RENZ
Melo 349
L. del Mirador
4699-0800
ventas@mcp.com.ar
S.Peña
4712-2401 distrigaston@arnet.com.ar
ENCUADERNACION Servicios DISTRIBUIDORA GASTON
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
Un medio con estilo propio abril 2011
121
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 122
E ENCUADERNACION Servicios
ENCUADERNACION DIBARI S.R.L.
Tabaré 1860
C.A.Bs.As.
4918-1715
encuadernacion@dibari.com.ar
ENCUADERNACION NUEVA POMPEYA S.R.L.
Erezcano 3160/70
C.A.Bs.As.
4919-7364
info@nuevapompeya.com.ar
JEMA ENCUADERNACION
Calle 77 Nº 856 (ex Casilda 464)
S. Martín
4752-4667
MAGAZINE
Av. Larrazábal 1635
C.A.Bs.As.
4635-4430
A. GRAF. SUDESTE S.R.L. (cartulina)
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martin
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
jemaencuadernacionsrl@arnet.com.ar
ENVASES
122
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 123
E ENVASES FLEXO LINE S.R.L.
Av. Belgrano 5761
Wilde
4227-8098
flexoline2005@yahoo.com.ar
HERME PLAS S.A.
Pueyrredón 3887
Ciudadela
4657-2372
hermeplas@ciudad.com.ar
INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
DORIAN GRAY (DISEÑO GRAFICO)
Bufano 1217
C.A.Bs.As.
4586-3377
doriangray@arnet.com.ar
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
RANGO
San Nicolás 1225
C.A.Bs.As.
4639-5857
SCALTER S.R.L.
J. A. Arias 567
S. Martín
4752-6967
ENVASES Máquinas
ESTAMPADO TEXTIL
Un medio con estilo propio abril 2011
123
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 124
E ESTAMPADO TEXTIL WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
CROMO NB
Mario Bravo 933
C.A.Bs.As.
4864-5079
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
PAPETTI INDUSTRIA GRAFICA
Rondeau 3016
C.A.Bs.As.
4943-5003
info@papetti.com.ar
Tres Arroyos 5985
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
MARBLAS S.R.L.
Estados Unidos 3918
C.A.Bs.As.
4931-2096
info@marblas.com
NATALIO VILLELLA E HIJOS S.R.L.
Gral. Fructuoso Rivera 2551
C.A.Bs.As.
4918-4549
ESTAMPAS
ESTATICA CONTROL LEMDI
ETIQUETAS
124
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 125
E-F ETIQUETAS TALLERES CARTOPOL
Cortejarena 2946
C.A.Bs.As.
4912-3828
GRAFICA F
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
4573-2804
info@graficaf.com.ar
DRICKET S.A.
Bmé. Mitre 1470
C.A.Bs.As.
4381-3332
dricketsa@millicom.com.ar
EXPOTRADE S.A.
Guatemala 5885
C.A.Bs.As.
4778-7070
info@expotrade.com.ar
FERIAS Y EVENTOS SRL
Río de Janeiro 781 P.B. ‘B’
C.A.Bs.As.
4983-7457
info@feriasyeventossrl.com.ar
DU PONT ARGENTINA S.A.
Av. Mitre y Calle 5
Berazategui
4229-9833
IMPRESS JET S.A.
Debenedetti 3895
Olivos
4794-9712
FERIAS (Organizadores)
FLEXOGRAFIA / Insumos
info@print.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
125
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 126
F FLEXOGRAFIA / Insumos MARYNA S.A.
Pichincha 1574
C.A.Bs.As.
4122-0040
flexo@marynasa.com.ar
info@e-magenonline.net
FLEXOGRAFIA / Servicios E-MAGENONLINE
Terrero 2102/10
C.A.Bs.As.
4588-3740
FOTOGRABADOS LYNCH
Cervantes 3368/70
C.A.Bs.As.
4639-8190
FORMULARIOS CONTINUOS Impresión ALL GRAPH
Gral. J. Ramírez de Velazco 544
C.A.Bs.As.
4854-1312
CASA EL TUCUMANO S.A.
Zelada 4755
C.A.Bs.As.
4683-1900
FOR-CON S.A.
L. Correa Morales 2987
C.A.Bs.As.
4918-1144
FORMAS ARGENTINAS
Carlos Berg 2859/61
C.A.Bs.As.
4918-1160
GRAFIMUNDO
Tabaré 1416
C.A.Bs.As.
4918-6113
4909-5555
all_graph@uolsinectis.com.ar
grafimundo@netizen.com.ar
FORMULARIOS CONTINUOS Insumos CASTINVER
Amancio Alcorta 3784
C.A.Bs.As.
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
INTIBA (Tintas)
Atahualpa 5962
Tablada
4669-7145
intiba@yahoo.com
METALURGICA QUILMES
Tte. Cnel. G. Pomar 4030/22
C.A.Bs.As.
4911-1657
metalurgicaquilmes@ciudad.com.ar
126
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
P谩gina 127
F FOTOCOPIADORAS BRUNO HNOS.
Av. Independencia 401
C.A.Bs.As.
CANON ARGENTINA S.A.
4362-4700 5554-9824
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
COPYBAIRES
info@canon.com.ar
M. del Plata
(0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
J. C. G贸mez 76
C.A.Bs.As.
4305-6116
COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
4920-0040
copypartssa@yahoo.com.ar
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
FINEK S.A.
Adolfo Alsina 3344
Florida
4513-1100
Un medio con estilo propio abril 2011
127
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 128
F FOTOCOPIADORAS IMPFOT S.R.L.
Av. Warnes 2361/65
C.A.Bs.As.
4553-5750
impfot@ciudad.com.ar
IMPFOT S.R.L.
Belgrano 1245
C.A.Bs.As.
5217-8576
impfot@ciudad.com.ar
PS FOTOCOPIADORAS
Tucumán 2163, 4º A
C.A.Bs.As.
4951-4440
RITHNER, PORTEOUS Y CIA S.A.
José C. Paz 2950
C.A.Bs.As.
4912-1500
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1748, Piso 2º C.A.Bs.As.
6344-0000
FOTOCOPIADORAS Alquiler
128
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
info@rithnerco.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Pรกgina 129
F FOTOCOPIADORAS Alquiler CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata 0223- 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
PROYECTO COLOR
Av. Gaona 1575
C.A.Bs.As.
4583-5900
www.proyectocolor.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perรณn 1781, Piso 2ยบ C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
5554-9824
info@canon.com.ar
FOTOCOPIADORAS COLOR CANON ARGENTINA S.A. CIA. ARG. DE FOTOCOP. S.R.L.
Ibarrola 7038
C.A.Bs.As.
4644-0209
COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
4920-0040
copypartsa@yahoo.com.ar
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.Bs.As.
4630-3333
www.ranko.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perรณn 1781, Piso 2ยบ
C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
129
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 130
F FOTOCOPIADORAS INSUMOS CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
INTEGRAL ARGENTINA
Av. Juan de Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
info@integral-argentina.com.ar
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1°- 101
C.A.Bs.As.
4343-0023
marcale@sion.com
Av. Libertador 7506
Moreno
4455-5081
FOTOGRAFIA ALEJANDRO ROGER CANON ARGENTINA S.A.
5554-9824
info@canon.com.ar
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
FOTOMECANICA Insumos LEMDI
Tres Arroyos 5985
FOTOMECANICA Máquinas GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
IONTEC S.A.
California 2082 PB. Dto. 0-08
C.A.Bs.As.
4302-5427
acoelho@iontec.com.ar
FOTOPOLIMEROS
130
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
09:59
Página 131
F FOTOPOLIMEROS CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
E-MAGENONLINE
Terrero 2102/10
C.A.Bs.As.
4588-3740
info@e-magenonline.net
FLEXO IDEAS
Perdriel 4641
San Martin
4755-4625
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
PRODUCCIONES GRAFICAS VENTURA
Luna 572
C.A.Bs.As.
4942-7588
graficaventura@graficaventura.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
131
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 132
F-G FOTOPOLIMEROS SANTA FE POLIMEROS
Necochea 3924
Santa Fe
0342-452-1935
sellatodo@sellatodo.com.ar
SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
4941-8553
sellatodo@sellatodo.com.ar
FOTOPOLIMEROS Insumos CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
cleanwipe@ciudad.com.ar
SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
4941-8553
sellatodo@sellatodo.com.ar
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
CANAL VISUAL
Giribone 1183
C.A. Bs. As.
4554-1762
canalvisual@hotmail.com
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1ยบ A
C.A.Bs.As.
GIGANTOGRAFIAS
132
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
4982-5217
disigra@gmail.com
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 133
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 134
G GIGANTOGRAFIAS DISTRIBUIDORA TANGO S.R.L.
M. Cané 3566
Olivos
4794-8100
ventas@distribuidoratango.com.ar
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
Malabia 1245
J. L. Suarez
4765-8724
gofrados@arnet.com.ar
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
info@graficaya.com
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4925-4408
info@analistasgraficos.com
CALCUMAC S.A.
Moreno 1270, 3º
C.A.Bs.As.
4381-4079
GOFRADOS BOARD & PAPER GOFRADOS
GRAFICA VEHICULAR
GRAPADORAS
134
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 135
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 136
G GUILLOTINAS Afilados KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
LAFONT
Catamarca 569
C.A.Bs.As.
4931-1849
lafontsrl@arnetbiz.com.ar
M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
4737-8164
info@mbono.com.ar
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
4737-8164
info@mbono.com.ar
METALURGICA DASA
Diag. Bouchard 3701/09
Caseros
4759-0353
4925-4408
GUILLOTINAS Cizallas
GUILLOTINAS Mรกquinas ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
LEMDI
Tres Arroyos 5985
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
136
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
info@analistasgraficos.com
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 137
G-H GUILLOTINAS Máquinas M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
4737-8164
REF GUILLOTINAS
O’Gorman 1551
L. Mirador
TECMAC
Av. Belgrano 3357
C.A.Bs.As.
4861-4019
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
ALTONA GRUPPE S.R.L.
A. Malaver 2683
Olivos
4795-7093
ALUX STAMPING
C. Calvo 1816 / 18
C.A.Bs.As.
4305-0361
ANLEZE S.R.L.
Calle 97 Nº 844
S. Martín
4753-6835
info@anleze.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
4655-1396
info@mbono.com.ar info@ref-maquinas.com
HIGIENE Y SEGURIDAD CLEAN WIPE S.R.L.
cleanwipe@ciudad.com.ar
HOT STAMPING
Un medio con estilo propio abril 2011
137
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 138
H-I HOT STAMPING CARTOPOL
José A. Cortejarena 2946
C.A.Bs.As.
4912-3828
CLAYCE
C. de la Barca 2109
C.A.Bs.As.
4566-2869
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
Olivos
4794-9712
info@print.com.ar
HOT STAMPING - Insumos IMPRESS JET S.A.
Debenedetti 3895
PROBOPP
4878-8222
info@probopp.com.ar
IMANES FLEXIBLES ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
info@estudiopanorama.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
www.epson.com.ar
IMPRESION DIGITAL Equipos EPSON ARGENTINA S.R.L.
Av. Belgrano 970
C.A.Bs.As.
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
138
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
5167-0300 0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 139
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 140
I IMPRESION DIGITAL Equipos HP
Montañeses 2150
C.A.Bs.As.
0800-555-5000
INDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
info@tryone.com.ar
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1°- 101
C.A.Bs.As.
4343-0023
marcale@sion.com
MORAS & CIA S.A.
Viamonte 867 - Of. 504
C.A.Bs.As.
5238-5095
info@moras.com.ar
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.Bs.As.
4571-9200
info@plotterdoc.com
RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.BS.AS.
4630-3333
www.ranko.com.ar
140
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
artesgraficas@lamadrigueramkt.com
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 141
I IMPRESION DIGITAL Equipos TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º C.A.Bs.As.
XEROX
Inclan 2441
C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
0-800-222-93769
IMPRESION DIGITAL Insumos AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
5544-6400
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
4581-9820
ad.ar@averydennison.com infocoprodi@clademex.com
IMPRESION DIGITAL PARA TERCEROS J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
MIX CREATIVO
Av. Rivadavia 7055 - Loc. 69
C.A.Bs.As.
OESTE FILM
Av. Rivadavia 17.376
Morón
4629-0290
oestefilm@speedy.com.ar
OHYEAH!
Virrey Loreto 2428
C.A.Bs.As.
4784-9905
ohyeah@fibertel.com.ar
4611-8561
info@mixcreativo.net
Un medio con estilo propio abril 2011
141
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 142
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 143
I IMPRESION DIGITAL PARA TERCEROS REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
SALTZMANN
Cnel. Pagola 3968
C.A.Bs.As.
4922-9700
AGRAF
Fleming 1435/41
Martinez
4793-8966
AKIAN
Clay 2992
C.A.Bs.As.
4773-6245
ALBAGRAF
Valdenegro 3468
C.A.Bs.As.
ALL PRINT
Lamadrid 110
San Nicolรกs
info@reprocenter.com.ar
agraf@imprenta-agraf.com.ar ventas@akiangrafica.com.ar
IMPRESION OFFSET 4545-4371 03461-45-3030
Un medio con estilo propio abril 2011
143
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 144
I IMPRESION OFFSET ARTEMATIC
Esteban De Luca 2270
C.A.Bs.As.
4943-5728
ARTEGRAFICA IMPRESOS
Av. Elcano 2922
C.A.Bs.As.
4552-1906
ARTES GRAFICAS MAPA
Pasco 57
C.A.Bs.As.
4953-8022
imprentamapa@yahoo.com
ARTES GRAFICAS SAN JORGE
Av. Ader 969
Boulogne
4735-2744
agsjorge@arnet.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
EL CACIQUE S.R.L.
Av. Gral. Mosconi 2744
C.A.Bs.As.
4572-2127
elcacique@agelcacique.com.ar
GARPHIX
Chacabuco 713
Banfield
4202-4001
144
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 145
I IMPRESION OFFSET GRAFIKAR
Calle 40 Nº 569/71
La Plata
0221-489-1100
guia2000@grafikar.com
GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2001
C.A.Bs.As.
4919-1852
grafica_mendez@yahoo.es
GRAFICA PINTER S.A.
México 1352
C.A.Bs.As.
4381-1466
GRAFISUR
Cortejarena 2943
C.A.Bs.As.
4115-9600
IMPRENTA JM
E. Valdenegro 3476
C.A.Bs.As.
4546-0425
INDUST. GRAF. BUENOS AIRES
Pasaje Morse 4340
C.A.Bs.As.
4958-1974
imprentajm@sinectis.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
145
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 146
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 147
I IMPRESION OFFSET J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
KURZ
Tucumán 937
C.A.Bs.As.
4322-9961
LITOPRINT
Loyola 1550
Bs.As.
4855-3526
UGO ARTES GRAFICAS
Córdoba 807
Lanús
4241-2292
MIX CREATIVO
Av. Rivadavia 7055 - Loc. 69
C.A.Bs.As.
4611-8561
litoprint@fibertel.com.ar
info@mixcreativo.net
Un medio con estilo propio abril 2011
147
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 148
I IMPRESION OFFSET MULTIPRINT IMPRESORES
Calle 32 Nº 4513
San Martin
4581-9820
multiprint@sion.com
PRODUC. GRAFICAS CONDOR S.A.
Cóndor 2752 / 54
C.A.Bs.As.
4919-2114
info@pgcondor.com.ar
PROMO PUBLICIDAD
15-5646-2839
promotarjetas©fibertel.com.ar
PUNTO CERO
Neuquén 2915
Bs. As.
4637-0984
puntoceroimpresiones@speedy.com.ar
RAMOS MEJIA
Loyola 480
C.A.Bs.As.
4854-2442
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
info@reprocenter.com.ar
SAAVEDRA ARTES GRAFICAS
Andrés Lamas 8810
J. L. Suárez
4729-6203
saavedra-ag@fibertelcom.ar
SW ARTES GRAFICAS
Avellaneda 4588
C.A.Bs.As.
4674-5531
sw_artesgraficas@hotmail.com
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS AJM
4208-7701
ANALISTAS GRAFICOS S.R.L.
148
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4921-7195
info@analistasgraficos.com
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 149
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
DECHANZI
Valle Juan josé Gral. 3064
C.A.Bs.As.
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
149
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 150
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
4941-5015
fernandocolombo@ciudad.com.ar
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-8518
grafiklub@arnet.com.ar
HAGRAF S.A. (HEIDELBERG ARG.)
Esmeralda 4989
Florida Oeste
INDUSTRIAS EVEREST S.A.C.I.
Montes de Oca 6479
Carapachay
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
150
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
4730-1177 4765-8200 4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 151
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS NDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
info@tryone.com.ar
INTIBA (tintas)
Atahualpa 5962
Tablada
4699-7145
intiba@yahoo.com
KOMAFISA S.R.L. (guillotinas)
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-0168
ventas@guillotinasgloria.com.ar
MARYNA S.A.
Pichincha 1574
C.A.Bs.As.
4122-0040
comercialmaryna@speedy.com.ar
PRESYS
Miguel Cané 1071
V. Adelina
4115-1491
ventas@presys.com.ar
RITHNER, PORTEOUS Y CIA S.A.
José C. Paz 2950
C.A.Bs.As.
4912-1500
info@rithnerco.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
151
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
P谩gina 152
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS ROLLFLEX
Yapeyu 928
C贸rdoba
0351-4576748
rollflexargentina@yahoo.com.ar
SELLOS QUER
Caseros 346
C贸rdoba
0351- 4238127
info@sellosquer.com
SPF
Salta 1127
Lan煤s Este
4240-4059
spf-srl@netizen.com.ar
STALK
Carabobo 401
V. Alsina
4218-3934
stalkinsumos@yahoo.com.ar
IVISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
152
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 153
I-L INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS
LAMINADOS INSUMOS PROBOPP
4878-8222
info@probopp.com.ar
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
LAMINADOS SERVICIOS ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
Un medio con estilo propio abril 2011
153
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 154
L LAMINADOS SERVICIOS GENERACION GRAFICA
Cucha Cucha 2868/70
C.A.Bs.As.
4585-5262
generaciongrafica@fibertel.com.ar
INGEPLAST
Paso de la Patria 1871
Avellaneda
4209-7415
ingeplast@sinectis.com.ar
JAEMPLAST
Cacique Catriel 549
Haedo
4654-6391
jaemplast_laminados@speedy.com.ar
KAPPA S.A.
Calle 83 Nº 1081 (int. Boers)
San Martín
4755-4922
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
4208-1150
LAMINADOS GRAFICOS AVELLANEDA
Mendoza 1501
Avellaneda
15 -6098-7592
LAMINARD
Sgo. de Liniers 673
Temperley
4298-1383
ardizpod@yahoo.com.ar
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
MARIO BOGGIO S.R.L.
Juan B. Justo 2450
S. Fernando
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
154
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
4745-6738 4373-3097
lacabril@lacabril.com
maq_termo_film@ciudad.com.ar info@reprocenter.com.ar info@vinilplata.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 155
L LETRAS CORPOREAS AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
LETREROS AFIX S.A.
Un medio con estilo propio abril 2011
155
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 156
L LETREROS ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
LUMICEN
Sarmiento 1223
Lanus
4240-2087
MULTILED
Salta 285
C.A.Bs.As.
4373-9500
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata 0223- 473-2929
GRAFICA MAYO
Vera 759
C.A.Bs.As.
LINOTYPE & PC
Ituzaingó 190
Adrogué
CASA D´ÓTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
IGC
Calle 33 (Ex. Lavalle) 1364
V. Maipú
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
0223- 478-0429
ventas@multiled.com.ar
info@vinilplata.com.ar
LINOTIPIA 4857-3439 gisbbern@yahoo.com.ar
LLAVEROS
156
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
4767-1070 4753-0093
casa_dottavio@yahoo.com.ar info@igc.com.ar ventas@jivi.com.ar katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar kaspar@arnet.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 157
L-M LLAVEROS WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
MANTENIMIENTO ELECTRONICO NLS ARGENTINA
Venancio Flores 1070
L. Mirador
4699-2367
info@nlsargentina.com.ar
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
MAQUINAS ENVASADORAS INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
INDATA
Somellera 5829
C.A.Bs.As.
4638-9966
info@indata.com.ar
V. Ballester
4767-9094
MAQUINAS GRAFICAS ASSIST GRAF
Quintana 6045
assistgraf@ciudad.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
157
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 158
M MAQUINAS GRAFICAS ELECTROGRAFICA S.R.L.
Av. Belgrano 4737/9
V. Dominico
4206-4430
EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
4941-5015
fernandocolombo@ciudad.com.ar
INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
NUMERADORA CONT "A"
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.Bs.As.
4630-3333
www.ranko.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
C.A.Bs.As.
numeradoraconta@infovia.com.ar
MATERIALES PLASTICOS ACRILPLAS S.R.L.
Av. Mitre 456
Munro
4730-1920
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
acrilplas@arnet.com.ar
MEDIO CORTE LAMINOW
MICROCORRUGADO J. C. ESTEBANEZ
158
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
info@laminow.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 159
M-N MICROCORRUGADO WILDE-COR
Virrey del Pino 5912
Wilde
5066-0129
artesgraficassudeste@lineaempresa.com.ar
NUMERADORAS Cabezales
CICARELLA
Av. de Mayo 560 Loc. 6
C.A.Bs.As.
4331-2713
CONT “A”
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
info@numeradorasconta.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
159
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 160
N-P NUMERADORAS Cabezales CONTAMAX
Monseñor Bufano 347
San Justo
4669-5906
tgasrl@infovia.com.ar
info@palopoli.com
NUMERADORAS Equipos PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
CONT “A”
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
CONTAMAX
Monseñor Bufano 347
San Justo
4669-5906
tgasrl@infovia.com.ar
info@numeradorasconta.com.ar
NUMERADOS Servicio IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
4919-2080
info@identificarte.com
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
R. Mejía
4654-6185
variablesdeloeste@fibertel.com.ar
Calle 23 Nº 3470
San Martin
4755-3039
PAPELERAS ALMIPEL S.A.
160
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 161
P PAPELERAS CASA HUTTON
Calle 48 Nº 1921
V. Maipu
4724-8000
CIA. PAPELERA SARANDI S.A.
Sarandí 1567
C.A.Bs.As.
4308-2020
CODIPA S.A.
San Martín 627, 5º y 6º piso
C.A.Bs.As.
4314-6600
ventas@codipa.com.ar
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
disigra@gmail.com
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
LA PAPELERA DEL PLATA S.A.
Av. Intendente Rabanal 3120
C.A.Bs.As.
4630-0116
LEDESMA S.A.A.I.
Av. Corrientes 415 - P. 10º
C.A.Bs. As.
4378-1562
0810-888-6637
info@hutton.com.ar
ventas@toner.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
161
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 162
P PAPELERAS PAPELERA EL FARO
Marconi 2549
Mar del Plata
0223-472-8303
ventas@faropel.com.ar
PAPELERA ESTEVEZ
Ing. White 2129/31
Haedo
4443-8899
PAPELERA RIOJA
La Rioja 456
C.A.Bs.As.
4931-9321
PGM
Vergara 798 2ยบ Cโ ค
V. Lรณpez
4979-8502
RESMACON
Av. Herrera 1425
C.A.Bs.As.
4126-1750
ventas@resmacon.com
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1ยบ A
C.A.Bs.As.
4982-5217
disigra@gmail.com
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
SERVICOMP
Don Bosco
C.A.Bs.As.
ventas2@insumoservicomp.com.ar
PAPELES ESPECIALES
4958-1529
PAPELES ESPECIALES P/ INKJET GRUPO TONER
162
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 163
P PAPEL FOTOGRAFICO GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
SERVICOMP
Don Bosco 3838
C.A.Bs.As.
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
C.A.Bs.As.
4383-5330
info@lonasplayasol.com.ar
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
PAPEL IMPRESO EMBALAJE TOTAL S.R.L.
PAPELES PARA ENCUADERNACION LONERA CENTRAL S.R.L.
México 1463 / 5
PEGADO DE ESTUCHES LAMINOW
PELICULAS SERVICIO
PERFORADORAS / PUNTILLADORAS GRAFIKLUB
Montevideo 109
Un medio con estilo propio abril 2011
163
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 164
P PERFORADORAS / PUNTILLADORAS NUMERADORA CONT "A"
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
numeradoraconta@infovia.com.ar
PLASTIFICADORAS / Máquinas e Insumos RENZ
Melo 349
L. del Mirador
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4699-0800
ventas@mcp.com.ar
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
PLOTTERS / Equipos
164
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 165
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 166
P PLOTTERS / Equipos CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
disigra@gmail.com
GRAFICA DIGITAL
Pasaje Discépolo 1883
C.A.Bs.As.
5272-2046
HELIODAY S.A.
Darwin 70
C.A.Bs.As.
4854-1202
NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
4343-7111
166
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
ventas@graficadigital.com.ar
info@novalink.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 167
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 168
P PLOTTERS / Equipos MORAS & CIA S.A.
Viamonte 867 - Of. 504
C.A.Bs.As.
5238-5095
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.Bs.As.
4571-9200
info@plotterdoc.com
PLOTTER SERVICE S.R.L.
San Lorenzo 3617
Rosario
RANKO S.A.
Terrada 658
SMAR PERIFERICOS
Miranda 4402 - 1oA
168
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
info@moras.com.ar
(0341) 435-6806
info@plottersservice.com
C.A.Bs.As.
4630-3333
www.ranko.com.ar
C.A.Bs.As.
4878-9200
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 169
P PLOTTERS / Equipos TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
TOP IMPORTADORA GRAFICA
Irigoyen 854
L. del Mirador
4655-1681
info@importadoragrafica.com.ar
TRYONE
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
ventas@tryone.com.ar
UNIVERSAL SYSTEM
Chile 1359
C.A.Bs.As.
4381-0010
plotters@usystem.com.ar
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
CITY LUX S.R.L.
A. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
4581-0521
citylux@arnet.com.ar
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
OH YEAH
Virrey Loreto 2428
Belgrano
4874-9905
info@ohyeahweb.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
PLOTTERS / Impresión
Un medio con estilo propio abril 2011
169
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 170
P PLOTTERS / Insumos AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
disigra@gmail.com
ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
4657-5245
ventas@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
4207-1988
dominico@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
4761-8091
info@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Mitre 282
Tandil
02293-427548
info@eleaserimarket.com.ar
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
4343-7111
info@novalink.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
info@reprocenter.com.ar
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.BS.AS.
4571-9200
info@plotterdoc.com
SERVICOMP
Don Bosco 3838
C.A.Bs.As.
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
170
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
5544-6400
ad.ar@averydennison.com
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 171
P PLOTTERS / Insumos VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
Av. Combatientes de Malvinas 3207
C.A.Bs.As.
info@vinilplata.com.ar
POLICARBONATO DAYPLAS S.A.
4523-0275
PRE-IMPRESION EQUIPOS CTP CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
DLT SISTEMAS GRAFICOS
Cnel. R. Lista 5142 Dpto. ‘A’
C.A.Bs.As.
4568-3276
dlt@dltgrafica.com.ar
EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
4941-5015
fernandocolombo@ciudad.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
PRE-IMPRESION Insumos ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
INDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4583-8601
info@tryone.com.ar
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
PAL
Chacabuco 1515
Florida
4791-8008
CARBALLO COMUNICACIONES ASOC.
California 2715/21
Barracas
4302-2519
CENTURY
Pueyrredón 3491
San Martín
4755-1124
info@carballocom.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
171
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 172
P PRE-IMPRESION Insumos COLOR & CO
Tte. Gral. Perón 1457 2º P
C.A.Bs.As.
4374-1791
PRE-IMPRESION Servicio DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
DAR
Calle 62 Nº 6059
San Martín
4750-0786
FOTOCROMOS BOLIVAR
Mansilla 232
Avellaneda
4201-5109
GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2013
C.A.Bs.As.
4919-1852
info@graficamendez.com.ar
OESTE FILM
Av. Rivadavia 17.376
Morón
4629-0290
oestefilm@speedy.com.ar
ORIGINAL GRAFICA
Nicolás Repetto 960
C.A.Bs.As.
4581-1327
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
POWER GRAPHIC
Bmé. Mitre 782
C.A.Bs.As.
4343-9252
power@powergra.com.ar
PRODUCCIONES GRAFICAS VENTURA
Luna 572
C.A.Bs.As.
4942-7588
graficaventura@graficaventura.com.ar
172
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
pelicula@dacimg.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 173
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 174
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 175
P-R PRE-IMPRESION Servicio UNIBIND CENTER S.A.
Av. Díaz Vélez 3973
C.A.Bs.As.
4983-8811
4325-7880
PUBLICIDAD ESTATICA / VIA PUBLICA AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
PROMO PUBLICIDAD
5197-2358 4612-3131 15-5646-2839
maquinarias@axial.com.ar infocoprodi@clademex.com argenbest@hotmail.com promotarjetas©fibertel.com.ar
RECICLAJE DE REZAGOS INORGANICOS ALVAREZ HNOS.
Esteban Bonorino 2847
C.A.Bs.As.
4918-7509
VESUBIO S.A. (SOLO PAPEL)
Callao 2174
V. Alsina
4228-5243
REGALOS EMPRESARIOS AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
GIULIO
Helguera 4880
C.A.Bs.As.
4571-7989
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
jivipropaganda@rcc.com.ar
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
175
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 176
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 177
R REGALOS EMPRESARIOS PARDOPLAST
Av. San Juan 4066
C.A.Bs.As.
4925-7118
pardoplast@mail.com
SELLOS QUER
Caseros 346
Córdoba
(0351) 4238127
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
AKIAN
Clay 2992
C.A.Bs.As.
4773-6245
DANYGRAF
24 de Noviembre 432
C.A.Bs.As.
4932-8218
INGEPLAST
Paso de la Patria 1871
Avellaneda
4209-7415
ingeplast@sinectis.com.ar
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
TROQUEL SACABOCADOS
Gral. Cesar Díaz 5279
C.A.Bs.As.
4635-2020
troquel@speedy.com.ar
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
cleanwipe@ciudad.com.ar
EL ID
Aizpurúa 2826
C.A.Bs.As.
4571-1693
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
info@sellosquer.com wedelnet@hotmail.com
RELIEVES ventas@akiangrafica.com.ar
ROPA DE TRABAJO
ROUTERS
Un medio con estilo propio abril 2011
177
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 178
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 179
R-S ROUTERS DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
D NATALINI
Av. Roca 2093 - 1º
Hurlingham
4665-1589
info@dnatalini.com.ar
CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
CICCARELLA
Av. de Mayo 560 Subsuelo - Loc. 6
C.A.Bs.As.
4331-2713
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
4941-8553
sellatodo@sellatodo.com.ar
SELLOS QUER
Caseros 346
Córdoba
CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
SELLOS
(0351) 4238127
info@sellosquer.com
SELLOS / Máquinas
Un medio con estilo propio abril 2011
179
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 180
S SEÑALIZACION ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
CITYLUX PUBLICIDAD S.R.L.
Av. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
4581-0521
citylux@arnet.com.ar
HELIODAY S.A.
Darwin 70
C.A.Bs.As.
4854 -1202
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
SIGN PUBLICIDAD
Soldado de la Indepencia 983
C.A.Bs.As.
4777-6100
info@signpublicidad.com
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.BS.AS.
4571-9200
info@plotterdoc.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata
(0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
SERIGRAFIA / Escuelas CENTRO DE FORM. PROF. Nº 28
Venezuela 338
C.A.Bs.As.
4925-7332
ESCUELA ESPECIAL Nº 507
Tucumán 3750
Mte. Chingolo
4230-0506
SERIGRAFIA / Insumos AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
5544-6400
CASA CARUSO
Av. Juan B. Alberdi 1114
C.A.Bs.As.
4432-3414
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
180
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
ad.ar@averydennison.com
cleanwipe@ciudad.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 181
S SERIGRAFIA / Insumos ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
4657-5245
ventas@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
4207-1988
dominico@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
4761-8091
info@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Mitre 282
Tandil
02293-427548
info@eleaserimarket.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
LAE S.A.
Valparaíso 434/6
V. Alsina
4208-6194
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
PLANOSUR
General Acha 188
Sarandi
4203-0501
PINTESINT
Rondeau 1200
R. Mejia
4654-0060
PUMATEX
Guaminí 2546
C.A.Bs.As.
4687-1542
manzioni@komafisa.com.ar
info@palopoli.com
pumatex@speedy.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
181
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 182
S SERIGRAFIA / Insumos REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
4655-1396
info@ref-maquinas.com
STN
M. Pelliza 4525
Munro
4756-4605
info@stnpublicidad.com.ar
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
TINSAR
Moreno 4172
L. Mirador
4652-1192
info@tinsar.com.ar
SERIGRAFIA / Máquinas QUIMACO
Av. Segurola 501
C.A.Bs.As.
4674-5400
ventas@quimaco.com.ar
REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
4655-1396
info@ref-maquinas.com
AEROPOL S.R.L.
Villa de Luján 1484
Sarandí
4230-7100
CASA D'OTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
4767-1070
casa_dottavio@yahoo.com.ar
4505-0052
esedesign@yahoo.com.ar
SERIGRAFIA / Talleres
ESEDESIGN FINA STAMPA
Prof. Dr. Pedro Chutro 2686
C.A.Bs. As.
4308-2450
info@serigrafiafs.com.ar
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
NUEVA ERA
Zapiola 3940
Jose C. Paz
(0320) 4-0805
PRODUCCIONES GRAFICAS VENTURA
Luna 572
C.A.Bs.As.
4942-7588
PROMO PUBLICIDAD
1556462839
SERVICIOS GRAFICOS DEL PLATA
Lebhenson 216
Morón
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
182
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
graficaventura@graficaventura.com.ar promotarjetas©fibertel.com.ar
4483-3586 15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
P谩gina 183
S SERIGRAFIA TEXTIL / Insumos KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
(0223) 478-0429
QUIMACO
Av. Segurola 501
C.A.Bs.As.
4674-5400
A&C
Saladillo 5241
C.A.Bs.As.
4601-6823
E. GOLDSTEIN Y CIA. S.R.L.
Castillo 836
C.A.Bs.As.
4772-8712
EMERALD
Rio Cuarto 2040
C.A.Bs.As.
4302-2005
INDUSTRIAS JAM
Senillosa 444
C.A.Bs.As.
4901-9242
MEDORO S.A.
Av. Juan D.Per贸n 4577
San Martin
4713-3333
TODO SOBRES
California 3170
C.A.Bs.As.
4303-0202
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
kaspar@arnet.com.ar ventas@quimaco.com.ar
SOBRES
info@orgemerald.com.ar
SOBRES Color ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
183
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 184
S-T SOBRES Color ADOCE S.A.
Alfredo L. Palacios 1119
C.A.Bs.As.
4303-0955
BÜRO MARKET S.A.
San Martín 1457
Avellaneda
4203-5138
PAPELERA WILDE S.R.L.
Víctor Hugo 880
Wilde 4207-2027
P & B IMPORTADORA
V. Virasoro 893
C.A.Bs.As.
4983-4297
C. A. Bs. As.
4805-8507
info@mayka.com.ar
SOLUCIONES INTEGRALES P/GRAFICAS MAYKA
Austria 2381 - 4º D
STANDS Diseño y Armado CITY LUX S.R.L.
A. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
4581-0521
citylux@arnet.com.ar
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
Ruta 6 Km.18,50
Los Cardales
TAMBORES POLITAM DRUM SERVICE S.A.
184
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
15-5303-5132
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 185
T TAMPOGRAFIA Máquinas e Insumos JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
4655-1396
info@ref-maquinas.com
TAMPOGRAFIA Servicios TAMPOGRAFICA S.A.
Cálcena 279
C.A.Bs.As.
4631-7246
ventas@tampografica.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
MERAK S.A.
Merlo 366
Moreno
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
(0237) 463-2520 15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
TERMOFORMADO
Un medio con estilo propio abril 2011
185
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 186
T TERMOFORMADO INDATA
Somellera 5829
C.A.Bs.As.
4638 - 9966
info@indata.com.ar
Vieytes 1130
C.A.Bs.As.
4303-4840
ALUX STAMPING
C. Calvo 1816/18
C.A.Bs.As.
4305-0361
ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
CROMOS TINTAS GRAFICAS
Maquinista Carregal 3116
Munro
4756 - 6266
administracion@cromoslatina.com.ar
DIMAGRAF
Díaz Colodrero 3127/35
C.A.Bs.As.
4545-2225
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-8518
TIMBRADOS TIMBRADOS COPPOLA
coppola1133@yahoo.com.ar
TINTAS
186
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
aldaograf@speedy.com.ar
grafiklub@arnet.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 187
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 188
T TINTAS GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
810-888-6637
ventas@toner.com.ar
HAGRAF S.A. (HEIDELBERG ARG.) Esmeralda 4989
Florida Oeste
4730-1177
IBATIN NOA
Frank L. Wright 2187
G. Bourg
4463-0226
info@ibatinnoa.com.ar
INTIBA S.A.
Atahualpa 5962
Tablada
4699-7145
intiba@yahoo.com
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
MARTIN CAVA S.A.
Mom 3161
C.A.Bs.As.
4918-8135
PEDRO WEINSTOCK Y CIA S.A.
Av. Pedro Goyena 745/65
C.A.Bs.As.
4431-2221
QUIMACO (SERIGRAFIA)
Av. Segurola 501
C.A.Bs.As
4674-5400
SIGMA COLOR S.R.L.
Berón de Astrada 2260/64
C.A.Bs.As.
4918-1543
SIGN PUBLICIDAD (PLOTTER)
Soldado de la Indepencia 983
C.A. Bs.As.
4777-6100
TINTAS P/ PLOTTERS
188
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
ventas@quimaco.com.ar
info@signpublicidad.com
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:48
Página 189
T TINTAS P/ PLOTTERS GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
SERVICOMP
Don Bosco 3838
C.A.Bs.As.
810-888-6637
ventas@toner.com.ar
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
4756 - 6266
administracion@cromoslatina.com.ar
TINTAS P/ SUBLIMACIÓN CROMOS TINTAS GRAFICAS
Maquinista Carregal 3116
Munro
TRANSFERS / Insumos ACRIMEV
Vera Mujica 1240
Rosario
0341 - 4380772
rosario@acrimev.com.ar
ACRIMEV
Av. Freyre 3237
Santa Fe
0342 - 4531761
info@acrimev.com
PLANEPLAST
Ramirez de Velazco 409
C.A.Bs.As.
4854-3008
SIGN PUBLICIDAD
Soldado de la Indepencia 983
C.A.Bs.As.
4777-6100
info@signpublicidad.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
189
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 190
T TRANSPORTES JC TRANSPORTES
José Morganti 8860
L. Hermosa
4739-0588
TRANSPORTE MAURO
Echeverría 6863
V. Bosch
4840-1480
transportesmauro@hotmail.com
aldaograf@speedy.com.ar
TRAPOS PARA IMPRENTA ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
CASA SAN CAYETANO
Pje. Catriel 3524
C.A.Bs.As.
4572-8490
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-8515
grafiklub@arnet.com.ar
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
C.A.Bs.As.
4586-2820
TRAZADO LAMINOW
TROQUELES ROTATIVOS INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
TROQUELES / SACABOCADOS A. SALVATIERRA
190
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
Terrero 2426
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 191
T TROQUELES / SACABOCADOS ACUARIO
Boyacá 146
C.A.Bs.As.
4631-7110
CARTOPOL
José A. Cortejarena 2946
C.A.Bs.As.
4912-3828
CORRAL & CIA S.R.L.
Ushuaia 374
C.A.Bs.As.
4203-7941
INDUSTRIAS RAFAELA
Rafaela 4938
C.A.Bs.As.
4683-7934
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
MB SERVICIOS GRAFICOS
Gregorio de Laferrere 5669
C.A.Bs.As.
4683-0698
SACABOCADOS REYJOS
A. Magariños Cervantes 1790
C.A.Bs.As.
4582-8577
corralycia@velocom.com.ar
sacabocadosreyjos@yahoo.com.ar
Un medio con estilo propio abril 2011
191
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 192
T-W TROQUELADOS PEGADOS
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
DEBAL S.A.
Pampa 4261
San Justo
4691-3891
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
TROQUEL SACABOCADOS
Gral. Cesar Díaz 5279
C.A.Bs.As.
4635-2020
troquel@speedy.com.ar
TUBOS DE CARTON ESPIRALADO ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
3AT SISTEMAS
Paraná 608, 8º, 17
C.A.Bs.As.
4373-6974
AB MEDIA
Boedo 2590
Villa Adelina
4765-7399
ALBERTO SOLARI
Holmberg 2637
C.A.Bs.As.
4543-5722
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
WEB
192
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
abmedia@sinectis.com.ar
info@reprocenter.com.ar
102 ABRIL 2011
18/4/11
15:00
Pรกgina 193
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 194
COMPRA
VENTAS
ABROCHADORAS ABROCHADORA RAPID 106 Doble Cabezal - Usada en muy buen estado
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
COSEDORA BINDERYMATE 305G a rollo de alambre ( Nueva )
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
COSEDORA INTERLAKE para cajas ( Nueva )
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
COMPAGINADORAS COMPAGINADORA de 10 estaciones DUPLO DC-10 - Usada
COSEDORAS
DOBLADORAS DOBLADORA ISP B2000 - Nuev - Con garantía DOBLADORA Challenge Mod. 870
194
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
(0223) 464-0093 / 59
administracion@graficamagenta.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 195
VENTAS DUPLICADORAS AB DICK 324 - Oficio de mesa - Funcionando. Buen estado $ 5.500,-
15-5473-6212
AB DICK 309 XL - Autom. - Oficio de mesa
4924-3034
sgisoluciones@speedy.com.ar claudia@analistasgraficos.com
DUPLICADORAS DIGITALES
Duplicadora Digital RISO TR 1530, pasa 28x28 cm, 130 copias /min
CORDOBA
03467-422557
info@brandoweb.com.ar
Duplicadora Digital SEIKI SP 2000, pasa hasta A3, 130 copis/min. c/4 cilindros
CORDOBA
03467-42255
info@brandoweb.com.ar
EQUIPAMIENTO SERIGRAFICO Insoladora con vacío y timer - Nueva - 125 x 135 cm - Facolidades
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
Calesita profesional de estampación textil - 4 colores - 1 estación
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
Calesita profesional de estampación textil - 4 colores - 4 estaciones
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
Calesita profesional de estampación textil - 6 colores - 6 estaciones
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
EQUIPAMIENTO TEXTIL
Un medio con estilo propio abril 2011
195
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 196
VENTAS GUILLOTINAS GIVOT Reparada a nuevo. Escucho oferta razonable.
15-5428-5637
Gloria 86 cm. Luz - Semi Autom.
4924-3034
Gloria 115 cm. a botoneras mesa de aire embrague electromagnético. Reparada
4855-6342
Zeipa Original Mod. 85 - 115 Luz - H/100 progr.- C/ de aire - Rayos de protecc. -Unica mano
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar claudia@analistasgraficos.com
15-6053-3928
IMPRESORAS DIGITALES XEROX Docucolor 12 Formato 32 x 45 cm - Papel hasta 300 grs. U$D 7.000.-
IMPRESORAS FLEXOGRAFICAS
196
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 197
VENTAS IMPRESORAS LASER Multifunción SAMSUNG SCX-4100. Blanco y negro.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
SAMSUNG blanco y negro ML 1740
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
RICOH Color 6513 Digital Conectable - Ideal Centro Copiado - Escucho oferta razonable
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
XEROX Docutech ST265 ByN Digital Conectable C/ Finisher - Liquido - Esc. oferta razonable
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
IMPRESORAS OFFSET ADAST 724 48 x 66 - 2 colores frente
4924-3034
CABRENTA 170 en el estado que se encuentra
4855-6342
GARAVENTA 57 62 x 44 cm - STD - Lista para usar - Liquido $ 15.000 GTO 32 x 46 - 1 color - Reparada con Garantía
15-5428-5637
claudia@analistasgraficos.com
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
15-5117-0213
raggiografica@gmail.com
GTO 36 x 52 - 1 color - Reparada con Garantía
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
GTO 32 x 52 - 2 colores - Reparada con Garantía
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
15-5117-0213
raggiografica@gmail.com
GRAFIN 47 - Muy poco uso
HEIDELBERG KORD 64 X 46 - Gris HEIDELBERG GTO 52 - 1 Color - Usada
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
HEIDELBERG GTO 52 - Bi color - Usada
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
HEIDELBERG MO + P 2 COLORES 48 x 65 - ( 1983 ) ( Muy buen estado )
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
Un medio con estilo propio abril 2011
197
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 198
VENTAS IMPRESORAS OFFSET KBA RAPIDA Bicolor Fto. 52 x 74 - (1980) - ( Increible estado) KOMORI 225 - 2 Colores - Funcionando - En muy buen estado
4924-3034 4139-4802 / 4821
MILLER TP38 - FTO. 65 x 95 - 4 Col. O 2/2 Sist. Alcolor - Funcionando en taller
011- 15-5884-5595
MILLER TP38 - FTO. 65 x 95 - 2 Col. O 1/1 Sist. Alcolor - Funcionando en taller
011- 15-5884-5595
MULTILIGHT DOBLECARTA CON KOMPAC. LIQUIDO YA $ 10.000
011- 15-5428-5637
claudia@analistasgraficos.com info@leograf.com.ar
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
MULTILITH 1250 doble carta reparada
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
MULTILITH 1250 Oficio funcionando con garantía
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
MULTILITH Doble Carta - con Kompac II original - Liquido $ 15.000
198
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA abril 2011
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Página 199
VENTAS IMPRESORAS OFFSET SOLNA PLUS 125 48,3x64 cm 1 color
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
SOLNA 230 - 2 colores - Formato 57x76 - Funcionando en excelente estado
4687-8900
iim@ciudad.com.ar
4687-1542
pumatex@speedy.com
IMPRESORAS SERIGRAFICAS MAC PRINT Platina 3.8 x 1.7 cm, neumática con brazo pasador Planox 110 semiautomática 60 x 80 cm - Impecable
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
INSOLADORA IMPORTADA AGI - Programa folio difusor ( U$S 4.500 )
brother@fibertel.com.ar
DUPONT Mod. Cromalin Studio Print Frame 10 Prog. Lamp. Nueva Imp. (U$S 1.850 + iva)
5032-1608 / 11
jdiaz@duckfeetgroup.com
DUPONT Mod. Cromalin Studio Print Frame 70 x 50. Lamp. Nueva Imp. Manual en Español ($ 5.500)
5032-1608
darioenred@yahoo.com.ar
EPSON 4000 con garantía
4343-7111
info@novalink.com.ar
EPSON 9500 con garantía
4343-7111
info@novalink.com.ar
PLOTTERS
TAMBORES
TIPOGRAFICA SUPER HEIDELBERG Oficio
15-5117-0213
raggiografica@gmail.com
Un medio con estilo propio abril 2011
199
102 ABRIL 2011
14/4/11
10:00
Pรกgina 200