INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Pรกgina 1
in its hands 200 pages in its eyes . . . the graphics infinite
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 2
ELENCO Director - Editor I JORGE R. WASSOUF Recursos Humanos I Lic. JACQUELINE WASSOUF Dpto. Marketing I Lic. JORGELINA WASSOUF Contador I Dr. JUAN C. GIAQUINTO Asist. Ejecutiva I MARTA MIKAI Diseño y diagramación I E. UNION S.R.L. Dpto. de Diseño I ALEJANDRO MERCURI Preimpresión I PEQUIGRAF S. A. Impresión de Tapa I PROD. GRAFICAS CONDOR Impresión Interior I PRINTING QUALITY CONTROL Laminado I BUREAU IMPRESOR Gofrado I BOARD & PAPER Relieve de Tapa I JUAN C. ESTEBANEZ Distribución I CORREO ARGENTINO
Es una publicación de E.Unión S.R.L. - Reg. Prop. Intelectual Nº 848348 Propietario: Jorge R. Wassouf
- Marca Registrada : 2058534
Bucarelli 3314, C.A.B.A., Argentina - Tel.:5648-8016 // 8025 E-mail: eunion@editorialunion.com.ar
Esta revista circula en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Interior y Exterior del país, entre Asociaciones, Cámaras, Embajad as, Concerjerías Económicas, Empresas y Talleres, Agencias de Publicidad, Fabricantes del Sector y prestadores de servicios en gen eral. Las opiniones y notas vertidas en la presente publicación son de exclusiva responsabilidad de sus autores, como así también el contenido de los anuncios publicitarios. Está prohibida su reproducción total o parcial sin permiso por escrito de la Editorial. The magazine circulates in Capital Federal, Buenos Aires, Interior and Exterior of the country, including associations, chambers, embassies, concierge Economics, Business and Shops, Advertising Agencies, industry manufacturers and service providers in general. The views and notes expressed in this publication are those of the authors, as well as the content of advertisements. Not be re produced in whole or in part without written permission of the publisher. A revista circula na Capital Federal, Buenos Aires, Interior e Exterior do país, incluindo as associações, câmaras, embaixadas, concierge Economia, Negócios e Comércio, Agências de Publicidade, os fabricantes da indústria e prestadores de serviços em geral. As opiniões e notas expressas nesta publicação são de responsabilidade dos autores, bem como o conteúdo das propagandas. Não podem ser reproduzidos no todo ou em parte, sem permissão por escrito da editora.
2
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Pรกgina 3
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 4
SUMARIO
Editorial - 6 La tortuga en el poste - 7
Bienvenidos a los futuros técnicos - 8 Fichas Pantone Plastic Standard - 12
Tecnologias para limpieza de banda - 14 Sign Expo 2011, el mega evento - 16
Acrimev, la combinación perfecta - 26 Impresión textil mas ecológica - 30 Componer una fotografía - 32 Propiedad intelectual, registro de autor - 40 Hagraf, consejos técnicos - 44 X-rite, soluciones profesionales - 46 Fujifilm, Acuity Advance - 50
4
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
52 - Cultura visionaria 56 - Técnica de Compisición 64- IGen4 Exp de Xerox 66 - Identidad corporativa 72 - INX, Nuevas tintas metálicas 74 - Tecnología gráfica
82 - El futuro de la inyección por chorro de tinta 86- Inca ONSET S40 90 - Hendidora microperforadora 95 - Humor Gráfico 96 - Agenda
97 - Guía de Proveedores Gráficos 193 - Clasificados Gráficos
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Pรกgina 5
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 6
EDITORIAL América, sigue siendo un sueño irrealizable en la mayor parte del continente, subdividido éste geopolíticamente en tres partes: América del Norte, Central y del sur. Desde el plano religioso y cultural podríamos dividirla en dos porciones, desde México hacia arriba y para abajo, y se nos ocurre creer que esto es lo que marca la diferencia idiosincrática. Hace apenas un siglo se perfilaban como ilimitados países de sueños y prosperidad a tres frescas nuevas naciones, Australia, Canadá y la República Argentina. Dejaremos al margen al primero de los mencionados, dado que no nos compete en este mensaje editorial extendernos mas allá del continente, pero en los dos polos de América, Canadá adquirió un estándar de vida clásico y en algún aspecto paso a ser el país de los sueños, y en el solitario sur, los sueños se convirtieron en pesadillas. En casi todo el territorio de habla hispana y portuguesa hubo que soportar décadas de nefastas dictaduras militares, que como la historia demuestra y reafirma dejaron como consecuencia países limitados. Si los sueños no tienen límites y nadie nos prohíbe soñar, me pregunto por que no podemos realizar. . . Algunos de nuestros países, transitoriamente hoy mas ordenados que otros económicamente, y dejando a salvo la idea de no confundir crecimiento con desarrollo se diferencian del resto, eufemísticamente llamados desordenados (corruptos) que siguen su marcha de sueños cuasi pueriles, dado que subsisten a través de la foto y el recuerdo. Este fluir en mi mundo de incógnitas, me lleva a otra pregunta la cual me lastima descubrir la respuesta correcta: ¿Serán estos los habitantes de la región americana una sumisa maza de buenos corderos, crédulos, simples, naturales, etc. o tal vez quienes se postulan como dirigentes conductores, son perversos mentirosos, capaces de convencer y conquistar el voto popular, en beneficio propio? . . . América, . . . la patria grande de políticos pequeños. . . América, . . . la patria de sueños pequeños y defraudaciones grandes
6
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 7
La tortuga en el poste Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso. Se sienta en un banco... al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los legisladores y similares. El señor le dice al joven: ¿Sabe? -
Los legisladores y demás, son como una tortuga en un poste . Después de un breve lapso, el joven responde: No comprendo bien la analogía... ¿Qué significa éso, señor? Entonces, el señor le explica: Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio" ¿Qué se te ocurre? Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación: Primero: No entenderás cómo llegó ahí. Segundo: No podrás creer que esté ahí. Tercero: Sabrás que no pudo haber subido solita ahí . Cuarto: Estarás seguro que no debería estar ahí. Quinto: Serás consciente que no va a hacer nada útil mientras esté ahí.
Entonces lo único sensato sería ayudarla a bajar
Un medio con estilo propio mayo 2011
7
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 8
Bienvenidos a los futuros técnicos Una nuev a camada de estudiantes eligió la carrera de Técnicas en Industria Gráfica y nosotros quisimos saber qu é f ue l o q ue l os decidió a tomar este camino .
Para este año contamos con un grupo de 30 alumnos inscriptos en 1º año. El área de diseño y encuadernación serán sus primeros pasos dentro de la especialidad, iniciando un camino donde la creatividad y la producción van de la mano. Es por eso que aunque la tecnología nos sorprenda a cada momento, es necesario volver a las fuentes, porque eso no se ha modificado desde su creación, y su vigencia sigue latente hasta la actualidad.
8
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Diseño: Dándoles una introducción a los aspectos geométricos, ópticos y sensibles de la tipografía. - Figuras a lápiz y tinta (Contornos y remates. Caracteres: origen y conocimientos). - Caracteres tipográficos. (Componentes, proporciones, estructura. El ojo, blanca, negra, condensada, redonda, cursiva, versalita). Familias. (Rasgos, clasificación, medidas).
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 9
Composición de textos: Corridos, quebrados. Diferenciación de párrafos, justificación, sangrías. Estabilidad y armonía.
Estas son respuestas que nos dieron algunos alumnos, al consultarles por qué eligieron la carrera Técnicas en Industria Gráfica
-Utilizando programas de edición sobre PC. Encuadernación: Referencias históricas de la encuadernación. - Distintos tipos de encuadernación, tapa suelta, sus partes, costuras sobre telares, hoja guarda, telas, encolado, tapa y pegado. - Herramientas de trabajos. - Decoración de papeles marmolados, dibujos y colores. - Papel artesanal, su manufactura, bastidor, Sentido de las fibras, el secado, la filigrana, su gramaje. - Preparación de textos y la prensa caliente pa-ra la impresión de tapas y lomos en stamping.
Lucas Sayazo, 1º año. Me gusta dibujar y el día de mañana me gustaría diseñar e imprimir mis propios trabajos.
Milena Ruiz, 1º año. Durante dos años seguidos concurrí a la exposición de fin de año que organiza la escuela, me gusto mucho el taller, las máquinas y la especialidad. Me gusta dibujar, creo que encontré una salida laboral y un futuro, porque al terminar quiero seguir estudiando en la facultad.
Un medio con estilo propio mayo 2011
9
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 10
Prof. Omar Quinteros Agustina Gerstner, 1º año. Mi hermano está cursando el 5º año en la especialidad, viendo los trabajos de él me entusiasmé, porque me gusta dibujar, el diseño y las computadoras.
Ramiro Laborda, 1º año. Por suerte me saqué la duda que tenía, era electro o gráficas, pero me gusta mucho el diseño, elegí bien, me gusta lo que estoy haciendo. Esperamos que cada uno de los que hoy comienzan en esta especialidad llegue al final satisfecho y convencido de que la elección que hoy hicieron fue la correcta. Nosotros como profesores trataremos de guiarlos y contagiarles el entusiasmo por este trabajo. El ciclo se renueva constantemente, la pasión por esta carrera sigue siendo la misma desde el inicio de su historia
10
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Nuestra dirección de mail raggiografica@gmail.com www.graficasraggio.blogspot.com y también en Facebook
www.graficasraggio.com.ar nuestra nueva página para conectarnos donde hay material sobre la especialidad, historia, videos, actualidad y trabajos realizados durante el ciclo. www.graficasraggio.blogspot.com el blog de Graficas Escuelas Técnicas Raggio Av. Libertador 8651 Cdad. Aut. de Bs. As. Tel. 4701-1791
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Pรกgina 11
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 12
Fichas Pantone Plastic Standard Las Fichas Pantone Plastic Standard permiten a los diseñadores reproducir 3.400 colores Pantone en plástico Pantone LLC, compañía de X-Rite, autoridad global del color y proveedor de los estándares profesionales de color para las industrias relacionadas con el diseño, anuncia la disponibilidad de las Fichas Pantone Plastic Standard en gran formato. Con la capacidad para seleccionar los 3.400 colores estándar de las bibliotecas de color Pantone Plus Series y Pantone Fashion + Home, las Fichas Pantone Plastic Standard pueden ofrecer a los diseñadores de todas las industrias – desde diseño industrial y de producto, accesorios de moda y hasta juguetes – un lenguaje del color para plásticos reconocido a nivel internacional. Las Fichas Pantone Plastic Standard se venden individualmente, haciendo posible que los diseñadores envíen especificaciones completas del color, junto con sus diseños, a clientes y fabricantes, aumentando la eficiencia, reduciendo costes y acelerando la rapidez de salida al mercado. “El color es un elemento crítico en el desarrollo de un producto. Incluso la menor inconsistencia puede impactar en su éxito dentro del mercado”, dice Giovanni Marra, directora de marketing corporativo en Pantone.
12
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
“Las nuevas Fichas Pantone Plastic Standard están adaptadas para reconocer las bibliotecas de Color Pantone a nivel internacional, y para que la coordinación con todos los materiales (productos, packaging, publicidad y propiedades Web) sea simple y fiable. Por ejemplo, Pantone Plus 205 es el mismo, ya sea sobre papel, en plástico u online”. Creado con polipropileno, una sustancia que refleja los materiales que se usan comúnmente en producción, las Fichas Pantone Plastic Standard incluyen acabados en brillo y mate, en un amplio formato de 3” x 1 7/8”. El nuevo formato de cada ficha tiene diferentes grosores, extendiéndose en anchura desde 1mm hasta 2mm, haciendo que sea más fácil visualizar, medir y ajustar los colores Pantone en plástico. También cuentan con un agujero en la parte superior izquierda, para que los diseñadores puedan agrupar las fichas según conveniencia. Cada ficha incluye los nombres y/o números del Color Pantone, junto con las fórmulas de pigmentos y los datos de espectro. Las Fichas Pantone Plastic Standard se venden individualmente por 16.00 euros cada una y están disponibles de manera inmediata online en www.pantone.com, y a través de los distribuidores Pantone en todo el mundo.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Pรกgina 13
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 14
Tecnologías para limpieza de banda Los visitantes del stand de Meech Internacional en ICE 2011 en Estados Unidos , se enter aron de los av ances en el campo del control de energía electrostática, limpieza de banda y tecnología del aire . Este fabricante del Reino Unido, una corporación m ultinacional e n l as t res á reas mencionadas, lanzó entre otros productos el nuevo limpiador de bandas ShearClean. Meech ya fabrica limpiadores de contacto de bandas y el nuevo ShearClean incorpora una nueva versión sin contacto, que es adecuada para aplicaciones que incluyen revestimientos, conversión, laminado y plásticos especializados. ShearClean abre toda una nueva gama de aplicaciones en donde los sistemas de limpieza de contacto no son factibles. Estas pueden incluir substratos con superficies propensas a sufrir raspaduras, así como las que tienen revestimientos especiales. ShearClean puede suministrarse para utilización con anchos de bobina de hasta 71 pulgadas (180,34 cm) y velocidades de banda
Sistema de limpieza de banda sin contacto ShearClean, Meech Internationa
14
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
de hasta 1475 pies por minuto (450m/minute) como estándar. Se pueden alcanzar velocidades más rápidas mediante el ajuste de la configuración de fábrica. ShearClean puede adaptarse a los requisitos de clientes, no sólo en términos de tamaño, sino también en sofisticación. Por ejemplo, es posible proporcionar las diferentes actualizaciones con la creación de una unidad completamente programable. La compañía también ha desplegado su larga experiencia en el control de energía estática al incorporar estos equipos de control en ShearClean, lo que mejora de forma significativa la eficacia del proceso de limpieza y en gran medida reduce el riesgo de re-captación de contaminantes de las superficies de banda que ya han sido limpiadas. Con sede en Oxfordshire, Reino Unido, Meech Internacional es creador y fabricante especializado en control electrostático y soluciones afines. La gama de productos Meech se organiza en tres grupos principales: control de estática, tecnología del aire, sistemas de limpieza web, con y sin contacto, y tiene una amplia gama de aplicaciones dentro de la industria que abarcan: impresión, embalaje, conversión, plásticos, automotriz y alimentos.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Pรกgina 15
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 16
Considerado el más grandes en su género se realizó en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas
16
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 17
El evento mas grande de la industria de rótulos y letreros comerciales
Profesionales de la industria de letreros y afines de más de 100 países participaron en este evento
Asistieron a proximadamente 1 9.000 personas. Respecto al año 2010, la concurrencia se incrementó en un 13%. Los participantes exploraron un piso de exhibición más grande y con 1.953 cabinas, marcando un aumento del 14% respecto al año anterior. El número de profesionales que asistieron a los eventos educativos también aumentó significativamente. Un medio con estilo propio mayo 2011
17
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
P谩gina 18
La reuni贸n del Global Sign F orum ha sido clasificada como la mejor oportunidad de creaci贸n de redes para todos los interesados en fomentar conexiones a nivel internacional.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:37
Página 19
Empresarios argentinos que visitaron la muestra pasaron por nuestro box
Las oportunidades de aprendizaje abundaron en la feria, con programas educativos centrados en temas como el diseño gráfico, gestión empresarial, ventas y marketing, tecnología y mucho más.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Pรกgina 20
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Página 21
La gama más grande disponible de productos para la industria de rótulos y letreros e imágenes digitales, valiosos programas educativos y oportunidades inigualadas de creación de redes profesionales , se hizo presente en la ISA, y fue concurrida por profesionales del rubro para apoyar al crecimiento de la industria y energizar al mercado mundial.
Bajo el auspicio del Comité Internacional de la ISA, el foro brindó a los participantes la oportunidad de reunirse e intercambiar información y puntos de vista sobre los asuntos y problemas que la industria de rótulos y l etreros e nfrenta e n común en el ámbito mundial.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Pรกgina 22
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Página 23
Por más de 10 años , el foro ha atraído a cientos de los líderes de la industria,
provenientes de
más de 30 países , para dilucidar asuntos de importancia para la industria mundial de rótulos y letreros, entre los cuales cuentan las tendencias del futuro, así como temas relacionados con el medio ambiente y los reglamentos
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Pรกgina 24
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Página 25
SignExpo 2011 fué el epicentro de los grandes negocios a nivel nacional e internacional, de encuentros de los empresarios de la cadena productiva, de conocimiento y capacitación, de innovación y desarrollo tecnológico que presentaron los proveedores de servicios , maquinaria, equipos, materias primas e insumos.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Página 26
La combinacion perfecta En esta jornada ambos dieron a conocer su importancia en el mercado mundial y local, como también explicaron características y virtudes de algunos de sus productos.
El pasado mes de abril ACRIMEV, presentó en Rosario , los productos que ofrece OKI , unos de los lideres en el mercado de impresoras laser. En este evento además estuvo presente la gente de THE MAGIC T OUCH, líderes mundiales en la fabricación de papel transfer para impresora láser.
26
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Página 27
El día 15 de Abril, se llevó a cabo una charla técnica e informativa organizada por la firma Acrimev, en la ciudad de Rosario. La misma estuvo a cargo del Sr. Manuel Fernandez, (de la firma Acrimev), los señores Mariano Fiszer (Gerente de Distribuidores OKI) y Adrián Ortiz (Consultor Regional OKI). Además participaron de este evento, comerciantes, profesionales y público de diferentes ciudades del País. Uno de los temas centrales fue la compatibilidad que existe entre los Papeles Transfer TheMagicTouch y las Impresoras OKI.
THE MAGIC TOUCH: La transferencia perfecta El Sistema de impresión de TheMagicTouch permite transferir impresiones sobre cualquier producto o sustrato, es un medio especialmente recubierto para recibir la imagen de Tóner. Cabe aclarar que, todos los medios de transferencia de Impresión (T Media) son reconocidos y soportados por la mayoría de las Impresoras Láser a Color del mercado. Dependiendo de la copiadora/impresora láser a color que se utilice, la resolución de imagen puede ser mayor a 1200 dpi y podrá ser transferida sin ninguna pérdida de calidad.
Tiene la particularidad de poder transferirse con resultados profesionales, con la máxima simplicidad, siendo el sistema más amigable. Pueden ser aplicadas sobre un número casi ilimitados de sustratos, que no pueden ser impresos de forma directa a través de una impresora Láser Color. De esta manera pueden estamparse en Remeras, MousePads, Tazas, Rompecabezas, Cerámicas, Vidrio, Aluminio, etcétera. Las imágenes pueden ser cualquier diseño o fotografía, sin ensuciarse las manos y sin requerir un operador profesional. A la hora de imprimir estos materiales THE MAGIC TOUCH recomienda las impresoras OKI como el soporte más viable para generar excelente resultados hablando de la terminación de los productos. La Sra. Karla Licon estuvo representand o a la firma The Magic Touch Latinoamerica.
Un medio con estilo propio mayo 2011
27
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Página 28
OKI Printing Solutions: un poco de historia Fundada en Japón en 1881 por Kibataro Oki. La marca se ha caracterizado por su innovación, siendo la primera empresa de telecomunicaciones de Japón. En 1989 OKI aposto por la tecnología LED como base de todos sus equipos de impresión. Hoy, 22 años después, OKI lidera la impresión profesional con tecnología Digital LED, con una constante inversión en el desarrollo y mejora de sus prestaciones. Esto ha sido reconocido por el mercado y por algunas otras empresas competidoras, que han ido incorporando esta tecnología a sus productos.
1. Barra de LEDs (cabezales de impresión) de alta definición 2. Sistema Simple Pass Color - paso único de color trayectoria plana del papel. 3. Microfine High Definition Toner Toner microfino de alta definición. 4. Sistema de Control de colores OKI - control automático de registro y densidad de color OKI ELECTRIC desarrolló LED, la tecnología de diodos de emisión de luz para impresión Electrofotográfica para lograr un sistema más sencillo y confiable que la tecnología laser. Los sistemas de láser dependen de elaboradas combinaciones de espejos y lentes rotatorios que deben permanecer alineados durante su uso. El láser viaja de principio a fin de una línea y luego baja a la siguiente en forma de zig zag.
Características impresoras OKI Tradicionalmente OKI utilizó la tecnología Digital LED para fabricar impresoras color priorizando la calidad y la velocidad de impresión. Ahora, a través de barras de LED’S de alta definición OKI pone a disponibilidad el recurso ProQ multi nivel que proporciona impresiones de altísima calidad al punto de competir con una impresora Offset. Estas barras de LED’S de alta definición posibilita impresiones con colores vibrantes, de alta fidelidad y graduación continua. OKI además de brindar una garantía única de 5 años en sus cabezales LED, a desarrollado una tecnología de alta definición color en sus impresoras compuestas por los siguientes elementos.
28
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
En cambio la tecnología LED utiliza un Diodo de Emisión de Luz como una fuente de luz dentro del aparato. Al contrario de los sistemas láser, el cabezal de impresión LED es rígido y no tiene partes móviles. La barra de pulso LED abarca todo el ancho de la página y crea la imagen en el tambor de impresión. Además, el camino del papel dentro de la impresora se vuelve mucho más recto, haciendo menos probable que se atore, incluso cuando se están utilizando muchas hojas, sobres o etiquetas. La tecnología LED es el futuro. Estamos tan seguros de esto que le garantizamos los cabezales de impresión OKI por 5 años. Es la garantía más extensa en su tipo de toda la industria.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Pรกgina 29
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:38
Página 30
Impresión textil más ecológica EFI ha presentado en la feria Sign & Digital UK de este año la innov adora impresora textil por
sublimación de
tinta Vutek TX3250r de 3,2 m, que es la respuesta de la compañía a la demanda por parte de los usuarios de equipos que permitan tr abajar con tejidos más ecológicos. Gracias a la tecnología de sublimación de tinta,la TX3250r tiñe el tejido directamente, de manera que la ropa retiene el aspecto y el tacto originales, algo que los usuarios valoran. También produce colores más claros que otros métodos de impresión textil y no genera olores desagradables. Además, determinados tejidos impresos pueden doblarse sin dejar marcas. La nueva tinta de secado rápido de EFI permite a la TX3250r imprimir a una velocidad de hasta 100 m2/h directamente sobre tejidos o mediante papel de transferencia (para sustratos flexibles o rígidos revestidos de poliéster).
Las banderas pueden imprimirse a esta gran velocidad en alta definición y con una saturación cromática excelente por ambas caras. Scott Schinlever, director general de EFI Vutek, explica: "La TX3250r ofrece una calidad de impresión y una saturación cromática sin igual para tejidos de gran formato, y todo a una velocidad excepcional, para que nuestros clientes puedan penetrar en segmentos con muchas posibilidades de crecimiento." La evolución de FabriVu Además, gracias a la concepción industrial de la nueva impresora, es adecuada para funcionar las 24 horas del día, 7 días a la semana. Esta máquina representa la evolución de la impresora original Vutek FabriVu, el primer sistema de impresión industrial textil por inyección de tinta, lanzado al mercado en 2002. Combinada con una calandra Klieverik, produce un material impreso que puede utilizarse en numerosas aplicaciones, como carteles blandos, banderolas, punto de venta y banderas. Además, la nueva impresora de EFI admite aplicaciones de decoración doméstica y comercial, cada vez más populares, como la ornamentación de paredes, cortinas o alfombras.
30
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:45
Pรกgina 31
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 32
Componer una fotografía
Organizar las formas
dentr o del espacio visual
disponible, con sentido de unidad, de forma que el r esultado sea armonioso y estéticamente equilibrado. Saber mirar, algo que resulta difícil en fotografía pero a la vez indispensable para obtener buenas fotografías. Para ello se requiere sobre todo aprender a mirar. ¿Para qué queremos hacer buenas fotos? Pues para que sean aceptadas por el público en general.
Aunque las normas en fotografía estén para saltárselas, cuando uno lo crea oportuno, existen unas reglas que ayudan a dar expresividad a una fotografía. Componer es organizar las formas dentro del espacio visual disponible, con sentido de unidad, de forma que el resultado sea armonioso y estéticamente equilibrado.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 33
La composición de una imagen Entre dichas normas están las relativas a profundidad o perspectiva, detalle, punto de vista, tamaño y escala, textura, forma y situación. Factores que forman un todo en la foto. No todos tienen que estar presentes en cada fotografía, pero los que participen en cada una concreta, deben hacerlo de manera conjunta. Lo expresivo de una foto, no son los detalles, sinó su efectismo, el cual no puede tener el mismo significado para todo el mundo, porque las personas no son todas iguales, pero si es efectiva, siempre encontrará personas que sabrán valorarla en su significado. Otro de los factores más importantes que conforman el conjunto de la fotografía, es la composición, selección y disposición de sujetos, en el área de la imagen fotográfica, dando como resultado la capacidad para comunicar algo.
Componer es crear Componer es igual a crear. La mayor parte de las buenas fotografías han sido creadas, por tanto, si se quieren crear fotografías hay que familiarizarse con algunos principios de la composición.
La verdadera fuerza de una buena imagen radica en la combinación de un motivo y una composición vigorosa; lo que se decide dejar fuera de la imagen es tan importante como lo que se incluye en ella. En esencia la composición es, como se ha indicado, la selección y colocación de objetos en el área fotografiada. Pero la experiencia enseña muchas cosas al respecto, cuando mire a través del visor, procure ver la fotografía que hay realmente y no otra que haya visto antes. En cambio, intente seguir experiencias nuevas y buscar las formas más expresivas de mostrarlas a los demás.
El encuadre Ver y fotografiar el motivo. El ojo humano observa un espacio sin límites, pero en la cámara el encuadre está limitado por cuatro lados. Por lo tanto es necesario elegir lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir desde nuestro marco fotográfico, es decir dentro de nuestro fotograma, y tomar la posición respecto de los demás. Para acercar y aumentar un motivo, hay que usar un teleobjetivo. Pero si en cambio se desea ampliar el campo de visión, utilizaremos un gran angular. Este es útil al mismo tiempo cuando se necesita mucha profundidad del campo
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 34
Otra forma o posibilidad, sería colocar el elemento principal en el primer plano de forma que, exponiendo para un fondo mucho más luminoso se forme una silueta. Estos encuadres, suelen exigir unos cuidados de alineación entre un primer plano y el fondo. Encuadre compuesto: Este tipo de encuadre fotográfico, trata de ilustrar una imagen dentro de otra. Es decir, en la misma composición un elemento se encuadra con otro dentro de la misma fotografía, haciéndola destacar dentro de la misma. Encuadre simple: Podemos añadir un elemento extra en una composición, encuadrando el tema principal dentro de una forma del primer plano o del fondo. Un buen procedimiento, es disparar nuestra cámara a través de una ventana o similar, lo que aumenta la profundidad y el equilibrio de la composición, llegando a eliminar detalles innecesarios y cubrir cielos o primeros planos vacíos.
El recorte del encuadre El corte del encuadre: También el formato de la foto condiciona la imagen. Un encuadre horizontal, resalta el espacio, uno vertical, la magnificencia.
Imagen principal
Se aisla el detalle de la imagen
34
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 35
Angulación del encuadre Un motivo puede encuadrarse desde diversos ángulos, acercándose o alejándose de éstos, desde arriba o desde abajo, las proporciones y el fondo modifican la composición.
Los planos anteriores al motivo que queremos destacar, deben de estar limpios de cualquier otro elemento sobrante que interfieran en su visualización, u ocupados por cuerpos que más bien suplementen o resalten a este. Y finalmente, los planos más lejanos del encuadre, deben de ser concordantes, o por lo menos, neutros, con relación a la idea que queremos expresar. Ahora bien, al margen de lo dicho y sin entrar en contradicción con ello, los ángulos de toma se dividen en cuatro tipos, según el nivel de altura con respecto al motivo desde el cual se realicen, teniendo cada uno de estos, su connotación particular que debe ser conocida por el fotógrafo, para su utilización consciente.
Toma a nivel y en picado Buscar un buen ángulo para la toma fotográfica, consiste en acechar a nuestra presa gráfica, y estar alerta de que cualquier pequeño desplazamiento de poca distancia, puede generar composiciones diferentes que serán más o menos afortunadas. En consecuencia, nos moveremos en torno a ella acercándonos y alejándonos si es posible, hasta conseguir un punto de vista adecuado y obtener en la mayor medida posible las siguientes cuatro características:
Toma a Nivel Es cuando la fotografía se realiza desde el mismo nivel del objeto tomado, ni por encima ni por debajo de él. Sirve para mostrar o describir algo de manera "natural" u "objetiva".
El sujeto principal de la escena debe mostrar hacia la cámara el lado que nos interesa tomar, el cual puede ser según la intención del fotógrafo, cualquiera de los muchos frentes que el tenga. Debemos buscar el ángulo de incidencia de la luz más pertinente para el concepto que deseamos comunicar, siendo con alguna frecuencia la iluminación más apreciada, la semi-lateral, pero pudiendo ser también cualquier otra.
Un medio con estilo propio mayo 2011
35
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 36
Toma en Picado Es cuando la imagen se toma desde una posición más alta que el objeto fotografiado, de arriba hacia abajo. Debido a la perspectiva que se produce el motivo, se ve disminuido en tamaño cuando se utilice sobre personas puede connotar en algunos casos poca importancia, debilidad o humillación.
Toma contrapicado y toma en cenital Toma en Contrapicado Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 37
Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos connotar enaltecimiento, importancia o poder.
Toma en Cenital
Sin embargo, las informaciones más lejanas que tenemos hoy en día sobre su teorización y sistematización se las debemos a los griegos de la edad clásica, entre los siglos V y III antes de Cristo, quienes los usaron en pintura, escultura y arquitectura.
Es cuando la imagen se toma en un ángulo totalmente de arriba hacia abajo, en posición perpendicular con respecto al suelo, es decir, lo más extremo posible de una toma en picado. Produce una gráfica sin perspectiva, que puede ser muy descriptiva si se aplica a objetos pequeños, e inusual e interesante si se usa con elementos
Posteriormente, durante el Renacimiento Europeo, en los siglos XV y XVI, los grandes maestros de esa época hicieron bastante uso de estos parámetros, legándonos algunas de las más bellas imágenes que tiene el patrimonio mundial.
La regla de oro y sus tres leyes Estos principios formales de composición visual fueron utilizados de manera elemental desde la más lejana antigüedad, tanto en el Viejo Mundo como en América, como puede observarse en los murales egipcios, mesopotámicos y aztecas, entre otras culturas.
En los tiempos modernos han sido criticados en varias oportunidades debido al surgimiento de corrientes artísticas muy cuestionadoras, pero nunca han perdido su vigencia, siendo actualmente de uso común no solo en las artes gráficas sino también en los medios de comunicación social como la fotografía, el cine, la televisión y la publicidad.
Un medio con estilo propio mayo 2011
37
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 38
Ley del horizonte, de la mirada y tres tercios Pero estas leyes no son para seguirlas al pie de la letra, son normas que nos pueden ser muy útiles para comenzar a componer partiendo de ellas, y que podemos emplearlas o no según nuestro criterio y su adecuación al tema que se esta trabajando. Una buena práctica, es realizar varias versiones de una misma imagen, respetando estas leyes en unos casos y en otros no, para luego comparar los resultados.
el secundario no es tan desequilibrado nuestro fotograma, hasta reducirse la zona secundaria a solo un pequeño borde si el motivo principal es muy destacado. Es importante destacar, que esta regla no solo se aplica cuando esta presente el horizonte, sino en toda imagen que tenga una línea más o menos horizontal que divida a la composición en dos espacios significativamente diferenciados. La ley de la mirada, segunda regla fotográfica
La ley del horizonte la primera regla fotográfica Se indica, que en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente y con una afinidad, tres líneas hori zontales de igual anchura, tanto si se esta trabajando en posición horizontal o vertical, y en la gran mayoría de las ocasiones, darle alrededor de dos bandas a la zona donde se encuentra el motivo principal, y más o menos una banda a la zona secundaria.
Esquema gráfico Ley de la mirada
Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma. Incluso podemos recortar el borde del recuadro fotográfico, la parte del elemento gráfico en cuestión por su parte posterior, si este se encuentra en un plano cercano a la cámara o es de dimensiones muy grandes.
Generalmente, la amplitud de ambos espacios dependerá de la mayor o menor importancia de cada uno de estos, pudiendo ser casi iguales si la relación entre el motivo principal y
38
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Siguiendo la pauta de estas leyes, concederemos mas o menos espacio a nuestro objetivo principal, (el individuo, personaje o plano) según la importancia del campo que tengamos delante, siempre que sea directamente proporcional entre el valor de lo mostrado y el espacio que nos ocupa.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 39
Es posible y hasta recomendable, cuando se pueda hacer, cumplir las tres leyes de La Regla de Oro en una misma fotografía, pues estas no solo son perfectamente compatibles entre sí, sino también complementarias.
Los puntos fuertes
Regla de los tres tercios, tercera regla fotográfica La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático.
Punto Fuerte
Según la división por tercios de una escena, la confluencia de los tercios marcan unos puntos donde se hacen llamativos los objetos, llamados puntos fuertes. El centro es un punto fuerte. Es recomendable hacer coincidir los objetos con estos puntos.
La Ley de los Tercios: Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición. Esto ocasiona un arreglo asimétrico de la imagen, con el polo de máximo interés visual encontrándose relativamente cerca de alguna de las cuatro esquinas del recuadro, y el área central de la gráfica ocupada por elementos secundarios.
Un medio con estilo propio mayo 2011
39
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 40
Propiedad Intelectual, Registro y Derechos de Autor
Una vez completado el Trámite de ISBN e impreso el libro, podrá proceder con el Registro de la Obra. El registro no se hace antes de imprimirlo , se lo hace después , por lo tanto deberá mencionar en la obra que el libro está registrado , a pesar de que todavía no lo esté.
40
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 41
Para realizar este trámite, tendrá que seguir las siguientes indicaciones: 1) Adquirir el formulario de inscripción de Obra Publicada. El pago podrá efectuarse en efectivo, cheque o giro postal a la orden de "Cámara Argentina del Libro". 2) Completar con letra clara de imprenta, todos los datos correspondientes a la obra a registrar, los que se extraerán de la tapa, portada y página de legales de la misma, incluyendo:
c) Si en la obra no figura el nombre de una persona física como autora del texto, la indicación en el casillero será la de "obra anónima". Igual tratamiento recibirán cualquiera de las menciones indicadas en el punto 2 a).
a) El número de CUIT, CUIL o CDI de el/los autor/es, traductor/es, adaptador/es, director/es, compilador/es, colaborador/es, ilustrador/es y coordinador/es de la obra (en el caso de argentinos o extranjeros radicados en el país). Si fueran extranjeros (no residentes en el país) se indicará su país de residencia.
3) Cuando se trate de obras traducidas, deberá registrar previamente el contrato de traducción y/o venta o cesión de derechos, indicando el número de expediente asignado por la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
b) Si en la obra figuran 4 autores o más, se completará el casillero con la indicación de "obra colectiva". Igual tratamiento recibirán cualquiera de las menciones indicadas en el punto 2 a).
4) Presentar este formulario con los datos completos y las firmas del editor (representante de la empresa que editó la obra o persona física en el caso de una edición de autor particular) y/o solicitante (ej. Autor en aquellos casos en que la empresa editora no hubiera realizado el registro), y número de CUIT del editor.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 42
5) El campo "certificación del impresor" deberá incluir todos los datos del taller gráfico o empresa replicadora, además de la firma del responsable del trabajo de impresión o replicación (al pie del formulario). 6) Toda obra que no tenga impreso el pie de imprenta, además de completar en el formulario de obra publicada la certificación del impresor o replicador, deberá presentarse junto con una nota firmada por el responsable del taller gráfico o empresa replicadora donde se indique lugar (domicilio completo), fecha de impresión o replicación (mes y año) y tirada de la obra a registrar.
7) Presentar el formulario con la siguiente documentación: a) Ejemplares de la obra a registrar. De acuerdo a la tirada se depositarán: 1 (un) ejemplar para hasta 100 ejemplares, 4 (cuatro) ejemplares para más de 100 ejemplares. b) Copia de la inscripción en I.S.B.N. 8) Abonar la tasa legal. 9) El pago de tasa legal podrá efectuarse en efectivo, giro postal o cheque. 10) Transcurridos quince días de presentado el formulario con la documentación correspondiente y abonada la tasa legal, se encontrará a disposición del solicitante el original de dicho formulario firmado, sellado y con el número de expediente otorgado por la Dirección Nacional del Derecho de Autor, presentando la “Constancia de Notificación” firmada por el editor. Si el solicitante de la inscripción tiene domicilio en el interior del país, le será enviado por correo postal, y en este caso el envío de la correspondencia tendrá la misma validez que la Constancia de Notificación. Le deseamos toda la suerte!!!
42
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Pรกgina 43
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 44
Consejos Técnicos Problemas con el papel Durante la impresión, frecuentemente se producen arrugas cuando el papel está poco acondicionado, no está plano, o si el papel está ondulado, flojo, o cargado estáticamente. La configuración incorrecta en el alimentador o durante la trasferencia del pliego también puede conducir a la formación de arrugas.
El límite crítico más bajo – tanto para la humedad del papel como humedad relativa oscila entre el 40% y el 42% (electroestática = inmóvil, es decir electricidad estática)
A fin de garantizar que el material de impresión durante el proceso se encuentre plano, debería estar adecuadamente acondicionado durante el almacenamiento y el transporte. El papel es sumamente sensible a fluctuaciones de humedad. Esta es la razón por la cual se debe ser muy cuidadoso para mantener la humedad atmosférica y temperatura a niveles constantes durante el almacenamiento.
- El porcentaje de humedad del papel debería oscilar entre un 45% y 55%: La conductividad eléctrica del papel y consecuentemente la corriente eléctrica, aumentan con el incremento del contenido de humedad.
El papel, idealmente, debería tener una humedad relativa entre 50% a 55%; la temperatura de almacenamiento debería mantenerse constante entre 20 ºC y 22 ºC (68 ºF y 71.6 ºF) Carga electroestática en el papel: Los impresores están familiarizados con el problema: los pliegos se pegan porque están cargados electro – estáticamente. El resultado: varios pliegos son aspirados desde la pila, deteniendo el alimentador. La estática se produce o bien por un déficit de electrones (carga positiva) o un exceso de electrones (carga negativa) sobre la superficie del papel. Es muy probable que se produzca una carga electroestática cuando el papel que está muy seco se procesa bajo condiciones de baja humedad atmosférica.
44
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Solución:
- Los espacios de trabajo deberían estar acondicionados o humidificados a un nivel de 50% a 55% de humedad relativa. Se debe tener en cuenta que durante los días fríos del año, en ambientes calefaccionados, la humedad atmosférica puede bajar drásticamente. - Un equipo antiestático como electrodos de descarga y sopladores iónicos reducen la carga electroestática; equipos de ionización aumentan la conductividad electrónica del aire circundante, evitando así la acumulación de carga estática.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Pรกgina 45
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 46
Soluciones profesionales de gestión del color i1 X-Rite ya comercializa sus nuevas soluciones profesionales de gestión del color i1 para los mercados de la fotografía, la preimpresión, la edición y la impresión digital
X-Rite, Incorporated (NASDAQ: XRIT), líder mundial en tecnologías de gestión, medición y comunicación del color, anuncia que su nueva gama de soluciones profesionales de gestión del color i1 ya está disponible en la tienda en línea de X-Rite (Norteamérica) y a través de la red mundial de distribuidores de la empresa. Esta línea de sistemas de gama alta, que combina equipos, aplicaciones y cartas de colores comparativas y tiene una solución para cada tipo de usuario, está diseñada para satisfacer las necesidades de los profesionales de la fotografía, la preimpresión y la edición con una excelente relación calidad-precio.
46
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 47
La nueva gama está formada por i1Basic Pro, i1Photo Pro, i1Publish Pro y i1Publish (software y cartas). Los cuatro productos incorporan el innovador programa i1Profiler, apto para usuarios de todos los niveles, que ofrece las prestaciones y el control necesarios para crear perfiles de color de la mejor calidad, e incluyen la nueva aplicación de referencia de paletas de color PANTONE Color Manager. ColorChecker Proof, un nuevo producto ColorChecker para ver y analizar directamente las muestras comparándolas con una carta impresa, y el sistema de calibración de cámaras ColorChecker también forman parte de las soluciones Pro. i1Basic Pro es el sistema esencial para perfilar monitores de gama alta, controlar la calidad de pantallas e impresoras y medir los colores planos. Diseñado para atender las necesidades de los profesionales de la imagen, i1Basic Pro es ideal para tener un flujo de trabajo eficaz en un sistema de gestión del color. El producto incluye el software i1Profiler, PANTONE Color Manager y un espectrofotómetro i1Pro. i1Photo Pro se ha diseñado especialmente para que los fotógrafos exigentes puedan gestionar el flujo de trabajo RGB desde la cámara hasta la pantalla y desde el proyector hasta la imagen impresa. Gracias a la función de perfilado iterativo del software i1Profiler, los fotógrafos profesionales disfrutarán de unos colores de la mejor calidad, sobre todo en cuanto a los detalles de brillo y sombra, con una mayor precisión cromática para obtener grises más neutros y tonos de piel más naturales. “Con i1Profiler, consigo perfiles con transiciones muy fluidas al primer intento; y la definición de los degradados es sutil y fina, a pesar de usar un número reducido de parches de color.
Ahora puedo adaptar los perfiles en función de las imágenes o los colores planos, o por ejemplo para manejar un instrumento problemático; así que ahora las expectativas son mayores con los perfiles ICC. Me encanta la nueva interfaz, es muy intuitiva y práctica; ahora puedo confiar en obtener la máxima fidelidad del color”, afirma Neil Snape, de Neil Snape Photography , fotógrafo para los sectores de la belleza y la moda afincado en París.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 48
Entre éstas, hay una función de control de calidad de monitores, para verificar el cumplimiento de las normas ISO en las pruebas en pantalla (G7, SWOP, PSO y Japan Color), y otra de control de calidad de impresoras mediante cuñas ISO (IDEAlliance o Fogra). “En materia de calidad y fluidez, i1Profiler y las aplicaciones de perfilado anteriores son como el día y la noche. Y el nuevo motor de color i1Prism va de maravilla. Con el objetivo de probar i1Profiler, creamos unos perfiles para imprimir en unas impresoras digitales.
i1Publish (que se vende por separado) y i1Publish Pro son las soluciones definitivas de perfilado ICC para los profesionales de las artes gráficas que necesitan organizar y gestionar sus flujos de trabajo de preimpresión de RGB, CMYK y CMYK+N (CMYK más cualquier color hasta un máximo de 4), que además incorporan nuevas funciones de control de calidad y verificación mediante estándares digitales.
Para un grupo de impresoras, medimos 48 cartas ECI, calculamos la media en un archivo CGATS Lab. A continuación lo importamos en i1 Profiler. Usamos muchas imágenes y archivos de datos sintéticos para probar la impresión. Uno de los archivos tenía unas sesenta páginas, con una serie de degradados muy particulares que cabían en el espacio de color de los datos de origen que usamos para las impresoras.
48
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 49
Por otro lado, la reproducción de imágenes en blanco y negro con impresoras de color –normalmente problemática– ahora es más fácil y se ve mejor que nunca. La función de renderizado perceptual de i1Profiler ofrece una saturación de la gama extrema excelente, tonos de piel naturales y un balance de grises estupendo. El resultado impreso fue verdaderamente impresionante, con unas transiciones excelentes entre colores”, añade Andrew Rodney, consultor especialista en imagen digital de The Digital Dog , una consultoría especializada en formación y servicios de imagen digital, fotografía electrónica, gestión del color y Adobe Photoshop. “La calidad de los perfiles que se obtienen con i1Profiler es sensacional, no se ha parece a nada que hayamos visto antes. Su motor i1Prism resuelve varios de los problemas tradicionales de las soluciones de perfilado, como la optimización de la separación de la cuatricromía, la saturación de la gama extrema, la reproducción de los tonos de piel y la corrección tonal no lineal. Gracias a él, los instrumentos que tienen una tonalidad no li-neal rinden bien y producen arco iris de Granger con transiciones perfectas tras ser perfilados con i1Profiler con un número reducido de parches de color.
i1Profiler es una solución de perfilado para pantallas, proyectores e impresoras fabulosa; nos permite obtener los mejores resultados”, dice Scott Martin, consultor especialista en color y flujo de trabajo de Onsight , una empresa que ofrece servicios de consultoría y formación en el ámbito de la gestión cromática y ayuda a los profesionales de la imagen digital a mejorar el flujo de trabajo para lograr mayor calidad y eficacia. i1Photo Pro e i1Publish Pro incluyen el software i1Profiler, un espectrofotómetro i1Pro, la aplicación PANTONE Color Manager, la carta ColorChecker Proof, la mini-carta ColorChecker Classic y el software de calibración de cámaras ColorChecker. i1Publish incluye todo lo anterior excepto el espectrofotómetro.
Un medio con estilo propio mayo 2011
49
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 50
Nuevas impresoras inkjet UV Acuity Advance y Acuity Advance X2
Fujifilm Europa lanza la impresora inkjet UV de gran formato Acuity HD2565, que incorpora nuevas funciones significativas y mejoras para el usuario final. Los nuevos diseños de Acuity Advance y Acuity Advance X2 estarán al lado de las anteriores mesas planas de Fujifilm, Acuity Advance HS HD 3545 y Advance HS HD3545 X2. Se ha introducido un nuevo modo de impresión Express, que ofrece velocidades de hasta 35 m2/h en calidad póster, para complementar la velocidad actual de 22 m2/h de producción de imágenes para PLV y el modo de alta calidad a 15,2m2/h. Además, hay un nuevo modo de impresión de alta definición, que permite la impresión de un texto mínimo de 2pt, para mercados y aplicaciones en donde es necesario el texto muy fino y mucho detalle de imagen. Otra característica clave de esta nueva Acuity es un sistema de curado UV más eficiente, y una mesa de vacío mejorada que permite el mayor manejo de materiales ligeros. Este tipo de diseño de vacío por zonas potencia la impresión de todo tipo de materiales, incluyendo los de formas o materiales de superficie irregular y asegura el registro exacto en múltiples pasadas.
50
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Como el resto de modelos de Acuity la nueva serie también tiene la opción extra de impresión en bobina para la impresión sobre materiales flexibles. Esta opción adicional es muy versátil, permitiendo al operador de la máquina preparar los materiales rígidos mientras se están imprimiendo los flexibles. La nueva Acuity Advance X2 incluye todas las mejores de la nueva Acuity Advance, pero en tamaño de impresión de mesa doble. Esto permite imprimir sobre materiales rígidos de 3,05m x 2,5m y de 48mm de grosor, dando más flexibilidad al usuario final. El rendimiento de la Acuity Advance está mejorado gracias a las tintas Uvijet de Fujfilm mejoradas. La tecnología de dispersión Micro-V permite tintas de gran adhesión, brillo y durabilidad en cada impresión. "La introducción de estos últimos modelos de Acuity demuestra nuestro compromiso para seguir avanzando en nuestra gama de productos," comenta Tudor Morgan, group marketing manager, wide format (Director de marketing de gran formato) de Fujifilm. "Las impresoras Acuity son exitosas, debido a su fiabilidad, longevidad y excelentes características, haciendo que sean la elección ideal para impresores comerciales, digitales o serígrafos.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Pรกgina 51
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 52
Cultura Visionaria La investigación del entorno y las tendencias globales que afectan los procesos operacionales, las cadenas de valor y tecnología, no tendrían sentido si este conocimiento no se aplica para construir una cultura visionaria.
En Latinoamérica las megatendencias en la industria del corrugado parecen algo lejano y futurista; sin embargo, estas innovaciones son comunes en países más desarrollados. Así lo señala el Dr. Roy Zúñiga, consultor de negocios y docente de la Escuela de Negocios INCAE, quien considera que el entorno de las operaciones, logística y tecnología se encuentra moldeado por cuatro grandes megatendencias: la globalización; las tecnologías de información; las preocupaciones sobre el ambiente y la sostenibilidad, y por último los cambios demográficos. De acuerdo con el especialista Roy Zúñiga, los corrugadores deben poner en práctica 3 puntos básicos para el progreso:
52
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
1
26/5/11
15:46
Página 53
Reconocer que la industria del corrugado es madura, genérica e intensiva en capital.
La facilidad de contar con materia prima en casi todas las regiones hace que se muestren amplias diferencias entre un producto y otro. Hoy por hoy el cliente quiere productos más específicos y con valor agregado, cuando se deja de ver estos requerimientos como molestias y se reconoce las oportunidades se logra la retención de clientes asegurando compras repetidas.”
2
Los cambios no se deben pensar únicamente en lo referente a la parte física del producto sino tomar en cuenta los aspectos intangibles como procesos obsoletos que generan pérdida de tiempo, el trabajo en equipo con los clientes y la relación entre las distintas áreas de la empresa. En resumen, se deben analizar todas las ideas dirigidas a la optimización del uso de los recursos.
3
Generar las condiciones para que se dé la innovación.
Innovar.
A excepción de algunos casos, la innovación en el cartón corrugado ha nacido de los proveedores de sistemas informáticos, tintas, rodillos, etc. Y no de lo interno de la industria. Es necesario invertir en investigación y capacitación para la mejora de productos, servicios, organización, relaciones internas y externas, para ello se debe preguntar a si mismo ¿Cómo la empresa puede generar valor agregado? ¿Cómo está cambiando el entorno? ¿Cuáles son las necesidades de los clientes y del consumidor final?
Desarrollar una cultura organizacional de innovación y generación de ideas o impartir talleres que sensibilicen al personal con búsqueda de opciones para hacer las cosas de forma diferente. Incentivar la parti-cipación e investigación, preguntarse ¿Qué está pasando?, ser visionario y buscar fuentes de conocimiento confiables y efectivas. Participar en ferias y actividades para conocer la industria y aplicar el benchmarking para conocer las mejores prácticas en otras industrias.
Un medio con estilo propio mayo 2011
53
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 54
Mirando hacia otras latitudes La globalización y la cadena de aprovisionamiento con apertura de mercados y la facilidad para el movimiento de bienes, servicio y personas genera que fábricas a las que se les vende el cartón se trasladen hacia otras latitudes, así como algunos países ofrecen condiciones propicias para la atracción de inversión extranjera y potenciales clientes. En criterio del especialista, quien funge como decano de INCAE, y como decano de Formación Ejecutiva, la calidad de vida es otro factor que va tomando auge. Los empleados buscan mejores condiciones laborales y personales, prefieren industrias socialmente responsables, con programas de salud y tiempo disponible para la familia. “Para ofrecer estas condiciones las empresas deben ser más productivas y ofrecer más que un salario digno, esto genera retención de recurso humano capacitado, mayor retribución para los inversionistas y a nivel más amplio genera empleo para el país, impuestos y divisas, con lo que la industria aporta su esfuerzo para tener un país más competitivo”, apunta .
Mirando hacia otras latitudes Con una industria asiática creciente en la industria del corrugado, estos países van cobrando más fuerza día con día.
Un paso adelante 1 Entorno: Tome en cuenta la evolución constante en la comercialización internacional
2 Analice: esté atento a cambios, amenazas y oportunidades en mercados globales
3 Rediseñe: los procesos y su organización con el fin de poder incorporar esas tendencias y aprovechar las oportunidades.
De manera que si las empresas latinoamericanas no evolucionan las consecuencias serán inminentes, indica Zúñiga. “Muchas veces las empresas se quedan habituadas al día a día pero no se toman el tiempo para analizar los cambios del entorno y se olvidan que la organización nació para dar un servicio a la sociedad, que en un principio eran cajas genéricas, hoy los clientes tienen sus propios clientes con otras demandas y presiones que deben ser cubiertas para generar nuevas oportunidades y crecimiento empresarial”, aseguró Zuñiga.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Pรกgina 55
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 56
Técnicas de composición
La composicion se define como una distribución o disposición de todos los elementos que incluiremos en un diseño o composición, de una forma perfecta y equilibrada.
En un diseño lo primero que se debe elegir son todos los elementos que aparecerán en el, luego debemos distribuirlos, para colocarlos con el espacio disponible. Los elementos pueden ser tanto imágenes, como espacios en blanco, etc. Es muy importante, tener en cuenta de que forma situaremos estos elementos, en nuestra composición, para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado. El peso de un elemento, se determina no sólo por su tamaño, que es bastante importante, si no por la posición en que este ocupe respecto del resto de elementos. Por ejemplo, si queremos hacer destacar un elemento en concreto, lo colocaremos en el centro.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 57
La composición, el concepto En toda composición, los elementos que se sitúan en la parte derecha, poseen mayor peso visual, y nos transmiten una sensación de avance. En cambio los que se encuentran en la parte izquierda, nos proporcionan una sensación de ligereza.
Estas formas crean armonía, suavidad y perfección. Por ejemplo las formas simples y regulares son las que se perciben y recuerdan con mayor facilidad. Las formas simétricas, en el mundo de la naturaleza, un ejemplo del orden geométrico sobre la formación de sus estructuras vivientes.
Esto también se observa, si lo aplicamos en la parte superior de un documento, posee mayor ligereza visual, mientras que los elementos que coloquemos en la parte inferior, nos transmitirán mayor peso visual.
+ Ligereza
Actualmente no existe una composición perfecta. Cada composición dependerá de su resultado final, para todo ello, es necesario conocer todos los aspectos y formas para obtener un resultado con un cierto equilibrio.
+ Peso
Las proporciones, la forma, el tamaño Uno de los formatos más conocidos e utilizados es el DINA-4. Podemos limitar las proporciones de nuestra composición a través del color. También existe las formas, las angulares y alargadas amplían el campo de visión, mientras que formas angulares cortas, nos transmiten la sensación de timidez y humildad. Las formas redondas (modelo curvilíneo y rectangular), la proporción y la simetría, suelen combinarse, las formas en sus variantes también son simétricas.
Ligereza
Avance
El tamaño de un elemento, en relación al resto, también presenta diferentes definiciones. Las formas grandes, anchas o altas, se perciben cómo, más fuertes, pero las más pequeñas, finas o cortas, simbolizan la debilidad y delicadeza.
Un medio con estilo propio mayo 2011
57
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 58
La escala Decimos que existe una escala cuando se da una relación matemática (proporción) entre las dimensiones de distintos elementos. Una escala, por tanto, se puede representar mediante un número o una fórmula. La escala normalmente se usa en cartografía, planos, mapas... para poder representar una medida proporcional al tamaño real. Es cuando citamos, por ejemplo, este plano está en escala 1:10. Este concepto hace referencia a que, para realizar el plano, se ha aplicado un factor de reducción determinado (en este caso, dividir por diez), para poderlo dibujar en un lugar más pequeño, sin que pierda sus proporciones.
Algo más que medidas En el diseño gráfico, las propiedades de los elementos visuales son relativas, dependen del resto de elementos presentes en la composición. En este caso, la escala hace referencia a la relación entre los tamaños y otras características de las piezas que forman el diseño con sus vecinas.
"Otras características" hace referencia al aspecto global de un elemento: por elemplo, si se usan colores más vivos, oscuros o contrastados, la "presencia" o sensación visual de tamaño resulta mayor que la de otros elementos más pálidos, claros o difuminados. La proporción relativa entre elementos debe ser equilibrada, usando una escala correcta. En una composición gráfica la escala se usa tanto para distribuir el espacio como para equilibrar las proporciones de los elementos.
La sección áurea La regla o sección áurea es una proporción entre medidas. Se trata de la división armónica de una recta en media y extrema razón. Esto hace referencia a que el segmento menor es al segmento mayor, como este es a la totalidad de la recta. O cortar una línea en dos partes desiguales de manera que el segmento mayor sea a toda la línea, como el menor es al mayor.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 59
De esta forma se establece una relación de tamaños con la misma proporcionalidad entre el todo dividido en mayor y menor, esto es un resultado similar a la media y extrema razón. Esta proporción o forma de seleccionar proporcionalmente una línea se llama proporción áurea, se adopta como símbolo de la sección áurea (Æ), y la representación en números de esta relación de tamaños se llama número de oro = 1,618.
áurea, y se basaba en una proporción dada entre los lados mas largos y los más cortos de un rectángulo. Dicha simetría está regida por un modulo común, que es el número. Definido de otra forma, bisecando un cuadro y usando la diagonal de una de sus mitades como radio para ampliar las dimensiones del cuadrado hasta convertirlo en "rectángulo áureo". Se llega a la proporción a:b = c:a. Dicho esto, y según Vitruvio, se analiza que al crear una composición, si colocamos los elementos principales del diseño en una de las líneas que dividen la sección áurea, se consigue el equilibrio entre estos elementos y el resto del diseño.
A lo largo de la historia de las artes visuales han surgido diferentes teorías sobre la composición. Platón decía: es imposible combinar bien dos cosas sin una tercera, hace falta una relación entre ellas que los ensamble, la mejor ligazón para esta relación es el todo. La suma de las partes como todo es la más perfecta relación de proporción. b
a
c
Sección Aurea / Rectángulo áureo
El equilibrio en una composición Cada forma o figura representanda sobre un papel se comporta como un peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica. Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser imaginados como los pesos de una balanza. Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí.
Equilibrio en la balanza
Vitruvio, importante arquitecto romano, acepta el mismo principio pero dice que la simetría consiste en el acuerdo de medidas entre los diversos elementos de la obra y estos con el conjunto. Inventó una fórmula matemática, para la división del espacio dentro de un dibujo, conocida como la sección
Un medio con estilo propio mayo 2011
59
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:46
Página 60
Este criterio se aplica principalmente al diseño global, es decir, a la disposición de los elementos sobre la superfície de trabajo. Normalmente se busca este equilibrio, aunque en alguna ocasión se provoca un desequilibrio intencionado para conseguir unos resultados específicos en un diseño. Definimos el equilibrio como una apreciación subjetiva, en la cual, los elementos de una composición no se van a desprender.
Como medición del peso de las formas y líneas que utilizamos en una composición, se observa la importancia que tienen los objetos dentro del diseño o creación que queremos representar, intentando equilibrar los elementos de mayor importancia con los de menor importancia, y los de mayor peso con los de menor. Clasificamos el equilibrio en dos tipos: simétrico y asimétrico
El equilibrio simétrico En una composición se puede conseguir el equilibrio a través del uso de líneas y formas. Todos los pesos deberán estar compensados para obtener el equilibrio ideal.
Equilibrio simétrico
El equilibro simétrico s e pr oduce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso. Un ejemplo más inmediato de simetría en el mundo orgánico es la mariposa, cuyas alas poseen simetría axial bilateral, en la que el eje es el cuerpo del insecto. Sus dibujos están dispuestos simétricamente respecto al eje. Esta regularidad constituye, a nivel de percepción, un factor estético de armonía.
Equilibrio asimétrico
60
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
La creación de un diseño simétrico nos transmite una sensación de orden.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:43
Página 61
El contraste de tono El contraste actúa a través de la atracción o excitación del público observador, mediante la combinacion diferentes intensidades o niveles de contraste, en el color, el tamaño, la textura, etc. Pueden proporcionar mayor significado a una composición. El contraste de tono se basa en la utilización de tonos muy contrastados, la combinación de claro-oscuro, el mayor peso lo tendrá el elmento con mayor oscuridad. Para que este perdiera protagonismo en el diseño, tendríamos que disminuir la intesidad del tono y redimensionarlo, después, para que no perdiese equilibrio en la composición. Este tipo de contraste es uno de los más utilizados en composiciones gráficas.
El equilibrio asimétrico Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos. En el equilibrio asimétrico, al ser desiguales los pesos a un lado y otro del eje, el efecto es variado. La asimetría nos transmite agitación, tensión, dinamismo, alegría y vitalidad; en este tipo de equilibrio una masa grande cerca del centro se equilibra por otra pequeña alejada del aquel.
Un medio con estilo propio mayo 2011
61
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:43
Página 62
El contraste de escala El contraste de escala se consigue a través de la contraposición de diferentes elementos a diferentes escalas de las normales, o el uso de medidas irreales. Utilizando este recurso, la percepción del elemento se encuentra alterado. Esta clase de contraste es utilizado en la fotografía y pintura, para atraer la atención del espectador de forma muy efectiva y eficaz.
El contraste de contornos
El contraste de colores
El contraste de contornos irregulares destacan de forma importante sobre los regulares o más conocidos. Este tipo de contraste es ideal para captar la atención del usuario observador a determinados elementos de una composición.
El tono es una de las dimensiones del color más importantes. El contraste más efectivo se obtiene combinando los diferentes tonos. El contraste creado entre dos colores será mayor cuanto más alejados se encuentren del círculo cromático. Los colores opuestos contrastan mucho más, mientras que los análogos apenas lo hacen, perdiendo importancia visual ambos.
No obstante, no hay que abusar del uso de este tipo de contraste, sobre todo si se combinan con otros tipos de contraste, ya que pueden ser un centro de atracción visual demasiado fuerte y potente. Además, acaban creando mucha tensión en el espacio que les rodea.
62
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:43
Pรกgina 63
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:43
Página 64
iGen4 EXP para impresión digital en color El nuevo modelo mejora las prestaciones de la versión anterior
Después del éxito obtenido tras su lanzamiento en 2008, Xerox ha desarrollado una versión mejorada de iGen4, su buque insignia en sistemas de impresión digital en color , que la compañía mostró en la edición 2011 de la feria Graphispag.
El nuevo producto ofrece numerosas mejoras con respecto a la versión anterior, incluyendo nuevas herramientas de preimpresión y acabado que proporcionan un incremento inmediato de los niveles de productividad. Por ello, se convierte en la mejor prensa de impresión digital en color del mercado. iGen4 EXP ofrece casi un 50% más de espacio para imágenes que otros equipos similares, lo que le permite realizar trabajos más profesionales con mayores beneficios.
64
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:43
Página 65
Asimismo, los índices de respuesta son mayores y más inmediatos, por lo que algunos clientes de Xerox ya empezaron a adoptar esta tecnología en el último trimestre de 2010. Las prestaciones avanzadas del sistema iGen4 han permitido a las imprentas superar los límites de la impresión digital y potenciar el crecimiento en otras áreas como marketing directo, ventas o fotografía.
Además, aumenta aún más la capacidad de producción de nuestros clientes, ya que reduce el tiempo de configuración del sistema, incrementa la productividad y permite desarrollar trabajos más profesionales a cualquier hora”, comenta Scott Russell, director de marketing de la Unidad de Producción para Xerox Europa. Novedades Entre las principales mejoras que incluye iGen4 EXP destacan: la gran adaptabilidad a distintos formatos, un solución de automatización y la integración con el motor de impresión de Adobe PDF: Compatibilidad con los tamaños de papel más grandes del mercado (364 mm x 660 mm). Produce trabajos que requieren volúmenes de producción altos, como trípticos a tamaño completo, postales y tarjetas de felicitación o portadas de libros y sobrecubiertas extra grandes en hojas de 364 mm x 660 mm. Imprime 40 páginas por minuto, incrementando la velocidad de impresión de la anterior versión de iGen4 en 120 impresiones en A4 por minuto.
De esta forma, la impresora permite realizar un mayor volumen de trabajos en menos tiempo. Además, ofrece la opción de colocar el papel en una bandeja o un sistema de rollo. El apilador Multigraf que incorpora recopila los trabajos de más volumen y los apila en carros desmontables, facilitando su reparto para cortar, estucar, etc.
La solución de automatización ‘Web to Finish’ facilita el proceso de producción. Desde que se realiza el pedido hasta que se entrega el trabajo final -, sin necesidad de recurrir a una instalación o intervención manual. Esta herramienta combina las ventajas que caracterizan a la completa solución de automatización FreeFlow Digital de Xerox, así como del software y las opciones de acabado que proporcionan los socios de la compañía. De esta forma, aumenta la eficiencia en la realización de los proyectos y trabajos, cambiando y sincronizando las instrucciones de realización de los mismos con rapidez y según las necesidades. La integración con el motor de impresión de Adobe PDF. Acepta archivos nativos de Adobe PDF de forma más fiable y rápida. Además, al ampliar los niveles de productividad en las fases de preimpresión y preparación, mejora el acceso y la implementación de colores puros y transparencias, reduciendo los ciclos de prueba.
Un medio con estilo propio mayo 2011
65
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 66
Identidad corporativa
La identidad corpor ativa de una empresa o marca se define como un conjunto de atributos y v alores q ue t oda empresa o cualquier individuo , posee: su personalidad, su razón de ser, su espíritu o alma...
66
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
La imagen que refleje la empresa a través de la personalidad, la hará identificarse de las demás, y colocarse en mayor o menor escala. La propia empresa se dará a conocer a través de sus propias normas y comportamientos, la cultura de la empresa.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 67
Todas las empresas, aunque no comuniquen nada, emiten contínuamente mensajes a su alrededor. La imagen visual es uno de los medios prioritarios, que más utilizan las empresas para transmitir y manifestar su identidad, monstrándola al público.
El comienzo del diseño corporativo Peter Behrens fué un diseñador muy reconocido a nivel mundial. Creó y cambió el estilo gráfico de AEG, en la Alemania de 1907 con su identidad corporativa. Combinó varios elementos de diseño gráfico moderno, unificándolo en un solo diseño. Este relevante diseñador, a parte de crear el logotipo también adaptó ese logo a todos los elementos corporativos de la empresa. Más tarde la Escuela de diseño, arquitectura e industria "la Bauhaus" fué fundada en 1919, en Weimar, por Walter Gropius, trasladada en 1925 a Dessau y disuelta en 1933 en Berlin. La escuela Bauhaus surge con el fin unir el arte con la industria o diseño industrial, con la finalidad de que los diseñadores tuviesen concoimiento de ambos temas. El espiritu y las enseñanzas de esta institución puede decirse que se extendieron por todo el mundo.
Escuela Bauhaus La historia de la identidad corporativa se ha ido formando a través de las primeras casas comerciales, Braun y Olvetti, las cuales empezaron a trasladar la imagen unitaria en todos los elementos corporativos de la empresa. Estas marcas, fueron las primeras en resaltar, lo importante que es tener un logotipo representativo, para que se reconozca a través de los medios.
Criterios para crear un diseño corporativo Antes de realizar un proceso de diseño de una identidad corporativa de una empresa, debemos tener en cuenta y estudiar los siguientes puntos: - Como vamos a mejorar las funciones y prestaciones a través del diseño y de la estética externa. Debemos intentar crear un diseño, lo más bello y ergonómico posible. - La propia entidad, la empresa, debe abrirse por si sola el mercado, no perseguirlo. - Saber señalizar el nivel de costumbre o adaptación de la identidad que persigue y que pretende asentar. El producto, por sí mismo, ya aporta una información. - La consecución de la imagen que se traslada del producto. El propio producto tiene su propia imagen y se clasifica en determinados grupos dentro de la sociedad de consumo.
Un medio con estilo propio mayo 2011
67
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 68
Una empresa, puede conseguir un buen índice de ventas en el mercado, e incrementar su volumen de ingresos, a través de su imagen corporativa, y darse a conocer por todo el mundo, si transmite una buena imagen. De la misma manera puede crearse el efecto contrario, puede llegar a desaparecer si su imagen no es satisfactoria. Algunos de los aspectos que debemos tener en cuenta, a la hora de crear un imagen corporativa, serán los siguientes: comunicación visual, el diseño y lanzamiento del producto, interiorismo y la arquitectura corporativa.
Definición de identidad corporativa Corporativo equivalente a asociado, colectivo, igual... Es un conjunto de elementos unificados entre ellos. Es decir, todos ellos crean una unidad total. Identidad corporativa: Es todo el conjunto de unidad e igualdad entre todos los elementos que constituyen una empresa. Es la unidad entre su perfil interior y exterior. Diseño corporativo: Definimos como diseño corporativo la representación física del concepto, la idea y el conjunto de unidad. El diseño gráfico es el que se encarga de transmitir la visión de una empresa a través de sus productos e imagen corporativa.
La cultura corporativa y sus aspectos La cultura corporativa de una empresa, es la imagen que el público tiene de ella.
68
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
La comunicación visual de la identidad Este apartado, trata de recoger todas las medidas gráficas del diseño, a lo que denominamos "El Manual corporativo de la empresa". En estos manuales, se desarrolla el diseño del logotipo, los colores utilizados, el anagrama, la tipografía utilizada, test de reducción del logotipo, el diseño y aplicación de todos los elementos corporativos, tarjeta de visita, sobres, papel de carta, cd Roms, camisetas, papel de embalaje, cajas etc, todo los elementos que intervienen tanto a nivel interno de la empresa como externo.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 69
A este tipo de manuales corporativos también se les denomina, La biblia del diseño de la empresa. Una de las primeras marcas que confeccionó su primer manual de identidad corporativa o denominados en aquella época, Libros Rojos, fué la marca Olivetti.
El diseño del producto: Estrategias colectivas
1971
Las empresas, cuando diseñan cualquier producto tienen en cuenta dos estrategias; colectivas e individuales. Las estrategias colectivas: El objetivo principal de una empresa, son sus productos, a través de ellos, se materializa la cultura corporativa de la empresa. Se diseñan e ilustran los manuales corporativos, que marcan la normativa siguiendo los reglamentos del diseño corporativo de la empresa, con todo esto se da mucho más fuerza e importancia al producto que se está diseñando.
1972
Es muy importante el capital que se invierte en la personalización de la empresa y sus productos, esto hace que la propia empresa transmita un fuerte sentido de unidad, buena solidez y más atración al público exterior.
Estrategias individuales Estas estrategias, consisten en captar y reunir a grandes diseñadores, artistas, famosos etc, cuya imagen debe suplantar a la de la empresa, que esta influya en el mercado. Se escoge a una persona que transmita credibilidad, y que su perfil encaje con el de la empresa y sus productos. Esta planificación supone una gran inversión, para una empresa.
1974
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 70
Interiorismo y la arquitectura corporativa El interiorismo corporativo: son todos los lugares, espacios donde se anuncian o venden los productos que fabrica y distribuye una empresa. Supermercados, grandes centros comerciales, expositores, stands, etc. Arquitectura corporativa: este nivel pocas empresas llegan a plasmarlo o idenficarlo, consiste en personalizar el edificio que forma la empresa. Se utilizan dos clases de identificación de un edificio corporativo, el que se identifica con la imagen de la propia empresa, o bien con el propio edificio corporativo. - Estructura de respaldo: Esta clase de estructura consta de una serie de actividades o empresas a las que respalda con el nombre y la identidad del grupo.
Crear una identidad corporativa
Estructura de la identidad corporativa La estructura de una identidad corporativa puede ser: - Estructura de marcas: A través de esta estructura, se trabaja por medio de una serie de marcas, que pueden ser individuales e independientes entre si, con la sociedad. - Estructura monolítica: Se utilizan un nombre y estilo visual únicos en todas sus manifestaciones.
70
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Para crear una identidad corporativa de debe planificar y estudiar la visión estratégica.Transmitir estímulos sensoriales y unas comunicaciones que evoquen a esa visión de identidad. Actualmente, para llevar a cabo un proyecto de identidad, se rigen por los siguientes puntos: El personal interior de diseño, los estudios ajenos del diseño gráfico, los asesores de identidad estratégica y de comunicación y por último las agencias de publicidad. Lo más importante, es llegar a crear una estética de empresa, que exprese y transmita el carácter de la esta, a través de los elementos más atractivos y característicos, que la identifiquen, con lo que definiríamos finalmente como su marca.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 71
El Estilo El estilo, es una calidad o forma característica, una manera de expresarse. Los estilos diferencian las marcas de otros productos y servicios, estableciendo relaciones entre ellos. Normalmente los estilos facilitan la distinción de varias líneas de productos.
Estos errores, pueden surgir por muchos aspectos o elementos. Por ejemplo que no se hayan seleccionado adecuadamente los elementos que representaran el carácter de la empresa. Otras veces, la imagen es correcta, pero la actividad de la empresa, e incluso la competitividad del mercado, hace que deba renovarse o adaptarse.
La estimulación de un sentido por otro sentido, se denomina sinestesia, fenómeno que integra elementos primarios, tales como formas, texturas, aromas, colores, materiales etc, todo ello expresa un estilo estético.
Por este motivo, muchas empresas regidas por grandes marcas, crean filiales u otra marcas orientadas hacia ciertos grupos de población, de este modo no es tan probable que exista un fallo de proyección.
Es importante que en todos los diseños que realiza una persona, se encuentre identificado su estilo, aunque estos, a veces deban integrarse a las exigencias de una empresa, siempre quedará fijado en todos los buenos diseños el estilo de la persona que los hizo.
Comunicación externa: la marca Muchas veces sucede que el carácter de una marca no se proyecta adecuadamente a los difererentes elementos que forma la identidad. Cuando esto ocurre, se dice que se ha producido un fallo en la proyección.
Definición de marca La marca, es todo aquello que los consumidores reconocen como tal. Es un producto dotado con un aspecto que atrae a los cosumidores, haciendo que estos sean elejidos, por encima del resto. El nombre que reciben los productos y organizaciones es conocido como marca o marca corporativa. Ante la necesidad de representar visualmente tal marca, existen los logotipos o logos, que proporcionan la imagen de la marca corporativa.
Un medio con estilo propio mayo 2011
71
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 72
Nuevas tintas metálicas para decoración INX introdujo recientemente dos nuevas tintas para la decoración metálica de productos de empaque. TP UV Fusion es la primera tinta híbrida UV de baja migración disponible en el mercado para la decoración metálica, y el sistema TP LEC de tintas base de secado por calor representa lo último en productos de alta calidad, respetuosos con el medio ambiente. Las tintas híbridas TP UV Fusion están formuladas específicamente para aplicaciones indirectas de empaques de alimentos que requieren baja migración y bajo olor de las tintas. Los productos de esta referencia cumplen con los requisitos únicos de Nestlé para tintas de empaques y se ajustan a los requerimientos del Sello de Tintas de Soya de ASA, ya que son respetuosas del medio ambiente y no contienen disolventes COV, además de no contar con ITX ni benzofenona. Por su adherencia excepcional a una amplia variedad de sustratos base con recubrimiento metálico, las tintas TP UV Fusion ofrecen una excelente estabilidad en la prensa y un balance de color comparable a las mejores tintas litográficas convencionales disponibles en el mercado. INX solicitó que un laboratorio independiente realizara un análisis de la migración de estas tintas híbridas, y los resultados confirmaron que el límite de migración era de 10 ppb en 95% de etanol, con condiciones de migración generales seleccionadas según los requisitos especificados en la Norma 85/572/EC.
72
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
El material de la muestra se expuso a 95% de etanol por 10 días a 40 grados Celsius. Se determinó que los valores de migración general estaban muy por debajo del límite de 10 mg/ dm2, y usando LC-MS/MS no se detectaron fotos-iniciadores o acrilatos. El GC-MS tampoco identificó señales significativas por encima de 10 ug/kg (10 ppb). Las tintas base de secado por calor del sistema PT LEC para decoración metálica se formulan para un rápido alistamiento y su horneado a baja temperatura. La destacada capacidad de impresión hace que estas tintas brillantes de curado con baja energía ofrezcan excelente propiedades de adhesión, formación y resistencia a la abrasión, y produzcan a la vez buen brillo y una imagen limpia y nítida. La condición ambiental en este producto la representa el hecho de que casi una quinta parte del sistema está compuesto por contenidos de aceite de soya y vegetales, y está formulado sin compuestos orgánicos volátiles.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Pรกgina 73
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 74
Tecnología gráfica Control del proceso para la producción de separaciones de color de medio tono, impresiones de prueba y de producción, en Impresión flexográfica Mari Carmen Gómez Merino
Consideraciones en la implementación del estándar para flexografía ISO 12647-6 El objeto de este artículo, elaborado por el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (Aido), es identificar aquellas cuestiones críticas que deben controlarse para implementar la norma con éxito, así como indicar que limitaciones y vacíos que existen en la ISO 12647-6.
El estándar internacional ISO 12647-6 es una norma de producto, lo que significa que su funcionalidad radica en garantizar la calidad de un producto final de impresión y va orientada al cliente, no al impresor, es por ello que no se requiere ni se incluyen en la norma parámetros referidos a la forma impresora (cliché) ni a los anilox, ni especificaciones clave sobre tramados ni tintas ni mantenimiento de máquina. Sin embargo, si se desea implementar el estándar es necesario fijar aquellas variables críticas que inciden en el proceso de impresión y controlarlas, de ahí que se considere necesario hablar de estos elementos y hacer hincapié en su importancia en la consecución del estándar y en el resultado de calidad del producto impreso.
74
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 75
Las ventajas de implementar esta norma internacional para impresión flexográfica son evidentes: ponerla en marcha nos obliga indirectamente a establecer un método de trabajo y, sobre todo, a tener un mayor control sobre nuestros procesos productivos, no sólo en la impresión, sino también en el laboratorio de color (preparación y formulación de tintas), o en la fotomecánica.
Problema: si nuestras condiciones de impresión difieren de las expuestas en la norma, sólo nos será aplicable una parte de la misma. Pasaremos a detallar estas consideraciones más adelante.
Los conceptos de implementación y estándar Antes de abordar las consideraciones sobre la norma ISO 12647-6, vamos a clarificar los conceptos implementación y estándar, dado que son claves para determinar si nos será aplicable la normativa y qué implica y significa la puesta en marcha de la misma en nuestra empresa. Estándar, según la RAE es “tipo, modelo, patrón, nivel”. La norma debe ser un referente para la tecnología de impresión en flexografía (en el caso de la parte 6), de manera que el cumplimiento de las variables que observa la ISO 12647-6 nos permita asegurar trabajos de impresión bajo el modelo propuesto.
Implementar, según la RAE es “poner en funcionamiento, aplicar métodos, medidas, etc., para llevar algo a cabo”. Qué implica esto en el ámbito que nos ocupa? Que debemos fijar aquellas variables que inciden en la impresión para determinar sus tolerancias (medidas) y determinar el modo de control y medición de las mismas (aplicar métodos). Vamos a relacionar a continuación las variables críticas, dado que todas ellas deberían controlarse, y señalar qué se especifica en la norma sobre las mismas:
Un medio con estilo propio mayo 2011
75
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 76
Soporte de impresión
Brillo del soporte de impresión
La norma establece 4 soportes referentes: 3 papeleros y 1 película/lámina. Éste es el primer escollo de la norma, dado que una gran parte de los trabajos de impresión en flexo se realizan sobre soportes basados en plásticos (polipropileno, polietileno, poliéster, poliamida, celofán…) y otros materiales de muy diversa índole y características no considerados (como aluminio).
No se establece. Sólo indica que debe ser acorde en la prueba y en el impreso de producción y que los acabados superficiales del sustrato afectarán al brillo y al color resultante. Uno de los ámbitos principales de trabajo flexográfico está orientado a la industria del packaging, donde es habitual la aplicación de barnices, para la protección de las tintas y el incremento de resistencia física (al frote, luz, temperatura…) o para proporcionar algunas características como incremento del brillo, por lo que frente a otros sistemas de impresión, en flexografía se realizan procesos para proporcionar acabados superficiales con mayor frecuencia (para lograr propiedad barrera, resistencia al rasgado, mejor sellado…).
La norma recoge una única caracterización para plásticos: soporte tipo 4 para un abanico muy amplio de materiales, por lo que es posible que muchos de los materiales empleados no se ajusten a las especificaciones. Color del soporte de impresión La norma establece que “debe ser blanco”, y para los 4 soportes referentes idéntico valor. L≥8 a [-3 a +3] b [-5 a +5], por tanto, el empleo de soportes que no cumplan este requisito no están contemplados (soportes sin blanco, impresión en materiales opacos con valor cromático diferente…).
La importancia en la implementación, entre otros factores incide en que si aplicamos acabados superficiales nos afectarán al color de las tintas impresas y por tanto deben tenerse en consideración, dado que de lo contrario no podremos cumplir con la norma (tabla 3. Valores CIELab para los sólidos de los colores de impresión).
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 77
Tramado La norma establece para la frecuencia de trama las tolerancias habituales de trabajo asociadas para cada tipo de material como recomendaciones: Cartón corrugado [14 l/cm – 33 l/cm] Papel sin estucar [18 l/cm – 40 l/cm]
A la hora de implementar la norma, pese a no indicarse en la ISO 12647-6, deberemos establecer para una condición de impresión tipo (o para cada una de ellas), que lineatura y volumen tendrá el rodillo anilox para cada color, así como fijar el orden de tirada o posición en máquina del juego de rodillos.
Papel estucado [45 l/cm – 54 l/cm] Película/lámina [36 l/cm – 60 l/cm] Así mismo, la norma establece para el ángulo de trama que ningún color se alinee con el grabado del rodillo anilox. La norma NO establece especificaciones para forma de punto y relación de valor tonal. Especificaciones o requisitos para los rodillos anilox Cualquier trabajo de impresión requiere de la definición previa de las condiciones de impresión a utilizar, y análogamente a los parámetros de tramado (lineatura, angulatura y tipo de punto), se escoge un juego de rodillos anilox en base a la trama a emplear, considerando una lineatura de anilox entre 3 y 4 veces superior, por tanto una trama en cliché de 48 l/cm implica la elección al menos de un anilox de 125 o 180 líneas. Por otro lado, el volumen controlará la cantidad de tinta a aportar, y para un anilox de 120, podemos hablar de un volumen entre 5,1 y 11,2. La norma no establece especificaciones ni rangos de tolerancia, y dado que los rodillos dadores de tinta tienen gran importancia en el color y calidad de impresión resultante es necesario realizar un control sobre los mismos (por medio de medición instrumental) y una estandarización (fijar los valores de trabajo).
Por otro lado, es crítico y fundamental, para la estandarización y mantenimiento del sistema asegurar la estabilidad y correcto funcionamiento de los anilox, lo que justifica la necesidad de establecer un método de control de los rodillos. Debemos monitorizar su vida útil (metros de impresión), su desgaste (disminución del volumen de tinta) y controlar en qué colores (con qué tintas) son utilizados los rodillos, además lógicamente de evitar que sean dañados, lo que si se controla habitualmente por el maquinista debido a la rápida detección de errores en la impresión.
Un medio con estilo propio mayo 2011
77
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 78
Montaje del cliché No siendo necesario incluir esta parte como tal en la norma, dado que se trata de una norma de producto, como indicamos al principio del artículo, si queremos señalar la importancia de fijar unos adhesivos adecuados a las condiciones de impresión y el soporte utilizado, así como establecer un método de control en el empleo de los mismos. Es necesario realizar la elección del adhesivo, dependiendo del espesor y dureza requeridos para la impresión de tramas o líneas y es crucial y aconsejable que sea considerado, medido y cuantificado en el proceso de estandarización. Estandarizar implica fijar las variables críticas del proceso de impresión dentro de unos márgenes de tolerancia prefijados, para asegurar que mediante el control de estas variables el sistema estandarizado se comporta de forma estable y con un comportamiento acorde al modelo establecido (estándar ISO 12647-6). El mantenimiento de todos y cada uno de los elementos y piezas que conforman el sistema de impresión, así como el control y estabilización de las variables es fundamental para lograr el estándar, lo que implica que si consideramos que los rodillos sufren un desgaste diferente, no sólo asociado a los metros impresos, sino a la tinta utilizada, las presiones en máquina, el ajuste de la racla… el intercambio de esta pieza clave sin control puede provocar graves desviaciones en la impresión, la calidad y el color final obtenido, y consecuentemente, en el estándar buscado. En resumen, la elección de los rodillos anilox y su mantenimiento y control periódico es indispensable para implementar la norma ISO 12647-6 con éxito.
78
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Color del juego de tintas (CMYK) De igual manera que el resto de normas del conjunto ISO 12647, la norma establece para la impresión CMYK valores referentes de las tintas, con indicación de ser medidos sobre soporte específico: blanco, mate y opaco de características [L>92, C<3]. Se indican valores CMYK según tipo de soporte, y en el caso de los valores de sobreimpresión [RGB], se indica que serán válidos p ara u na s ecuencia d e i mpresión
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 79
amarillo-cyan-magenta, por tanto no se dispone de valores referentes RGB para otras secuencias de impresión. Por otro lado, y es otro de los temas críticos, en flexografía, por la orientación al tipo de producto (sacos, bolsas, cajas y envases de diversa índole, etiquetas, sobres…), es muy habitual la impresión con tintas directas, y como el resto del conjunto de normas ISO 12647, la norma sólo hace referencia a valores CMYK. Para el empleo de tintas directas, y de forma análoga a como se plantea en la norma debemos estandarizar el proceso de impresión con las tintas específicas empleadas siguiendo las pautas y recomendaciones técnicas de la norma, realizando un estudio de las condiciones de impresión y definiendo tolerancias de trabajo para las mismas.
Tolerancias de desviación y variación de color del juego de tintas (CMYK) Desviación CMYK Delta Eab máximo permitido = 8 Variación Delta Eab máximo permitido = 5 para KCM y Delta Eab =6 para Y Formulación de las tintas de impresión Por otro lado, y sobre la fabricación de las tintas, hay cuestiones claves que debemos considerar y que la norma no especifica ni tolerancias ni valores críticos. La viscosidad de trabajo de las tintas debe ser fijada en función de la serie de tintas (siguiendo indicaciones de la ficha técnica del proveedor), la velocidad en máquina, y las condiciones ambientales (tº). La formulación de la tinta es un proceso que considera la mezcla de pigmento base, barniz tecnológico y solvente, en porcentajes óptimos para la obtención de la tinta final para impresión. A partir de la tinta fabricada se realiza una huella de máquina para determinar la viscosidad estándar de trabajo para cada serie de tinta, y la densidad óptima de trabajo, en función de lograr el mayor gamut de reproducción (mayor número de colores) y mejor calidad de impresión.
Un medio con estilo propio mayo 2011
79
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 80
Esto determinará una condición de impresión crítica: viscosidad y densidad de trabajo, que deberá mantenerse y controlarse durante toda la tirada de impresión. Esta parte es fundamental en la implementación. El control y mantenimiento de la tinta se realiza mediante instrumental de medición adecuado, siendo el más utilizado la copa Ford, que se suministra con certificado de c alibración, p ero e s r ecomendable s u revisión periódica para asegurar su correcto funcionamiento. El instrumental debe estar a pie de máquina y en adecuadas condiciones para su uso (evitar que tenga tinta seca depositada en el orificio), lo que modificaría el valor de viscosidad a obtener. Incremento del valor tonal Se especifica en la tabla 6 los porcentajes referentes de aumento de punto para cada soporte de impresión. Estos valores serán el objetivo a la hora de crear unas curvas de compensación de ganancia adecuadas a cada tipo de material y con cada juego de tintas y condiciones de máquina de impresión.
Resumen Limitaciones de la norma: Soportes de impresión referentes no caracterizados. Acabados superficiales no considerados ni cuantificados. Tolerancias de variables críticas no indicadas (forma impresora, anilox, tintas…).
80
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Consideraciones y controles adicionales necesarios para la estandarización:
Establecer tolerancias y método de medición para los rodillos anilox. Establecer el tipo de adhesivo y condiciones óptimo para el montaje de los clichés. Establecer pautas para el control y la formulación de las tintas. Establecer la tipología de planchas a utilizar en función del trabajo a realizar. Crear curva de linearización en función del tipo de plancha a utilizar y sistema de filmación. Establecer tolerancias y medir y controlar en plancha suelo-relieve y porcentaje de punto.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
P谩gina 81
Master Dealer
en la comercializaci贸n de planchas offset, con vencionales y Computer To Plate en Argentina
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 82
El futuro de la inyección por chorro de tinta Xaar es sinónimo de cabezales de impresión de chorro de tinta robustos y fiables, y ha lanzado tecnologías líderes como por ejemplo las
TF Technology,
XaarDOT así como un diseño de actuador de elevada eficiencia, que han transformado los resultados relativos a impresión digital en formato ancho por chorro de tinta.
El sector del formato ancho constituye una parte significativa de nuestro negocio y estamos realizando una fuerte inversión para impulsar nuevos desarrollos innovadores que satisfagan las necesidades de la siguiente generación de impresoras," indica Mark Alexander, Director de Marketing de Xaar plc. Ésta es la razón por la que estamos invitando a los visitantes de FESPA Digital a implicarse y a ayudarnos a moldear la siguiente revolución relativa al chorro de tinta participando en nuestro programa La Voz del Cliente (Voice of Customer, de sus siglas en inglés VoC)."
82
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 83
También se invita a los visitantes a aprender más acerca del desarrollo de la impresión por chorro de tinta en "Xaar, the Va Va Voom of Inkjet" ("Xaar, el no va más del chorro de tinta") que se representa cada día en el teatro (Showcase Theatre) que FESPA ha habilitado en la feria. Como fuerza impulsora del chorro de tinta, Xaar busca bajo el sombrero y encuentra paralelismos curiosos entre la evolución del chorro de tinta y el desarrollo del automóvil. "Se trata de una muy buena manera de contemplar los hitos importantes del chorro de tinta durante los últimos 10 años y de comprender cuán lejos ha llegado la tecnología.
Cabezales de impresión Xaar en acción Puede verse a lo largo de la representación el impacto de la tecnología Xaar de chorro de tinta en el mercado de la impresión digital en formato ancho. Los visitantes del stand de Xaar podrán conocer su gama de cabezales de impresión binarios y en escala de grises para una gran variedad de aplicaciones industriales y de formato ancho por chorro de tinta, incluyendo Proton, lo último de Xaar en barrido ancho, y el Xaar 1001 de gota variable con tecnología TF Technology.
Las impresoras Xaar Proton de FESPA D igital i ncluyen e l N eolt A ster-JET (Pabellón A3/ Stand A50), una plataforma escalable y asequible diseñada para generar resultados de calidad con bajos consumos de tinta y unos reducidos requisitos de mantenimiento. Entre las empresas que presentan la potencia y calidad del Xaar 1001 se incluyen las impresoras de chorro de tinta de cinco colores DSI UV Stork de paso único, la impresora de etiquetas digital de paso único (Pabellón A1/ Stand B31); la versátil Neolt X-JET gráfica de impresión de imágenes de calidad tanto en rollo como en medio rígido; y las impresoras Gemini y Shark de GRAPO (Pabellón A1/ Stand D10).
Un medio con estilo propio mayo 2011
83
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 84
Caracterizado por el último piezoactuador "de alto rango" de Xaar combinado con los innovadores métodos de proceso de inyector de la revolucionaria Xaar 1001, el Proton de Xaar proporciona un rendimiento de impresión firme y excelente. El diseño y la flexibilidad del Proton de Xaar y su compatibilidad con una amplia gama de solventes y de tintas en base de aceite y UV, permite a los socios de Xaar poner en el mercado rápidamente impresoras competitivas que combinan los más altos niveles de calidad y velocidad con la máxima rentabilidad y el bajo precio de la propiedad.
Estas impresoras GRAPO UV (con 10 y 8 cabezales de impresión Xaar 1001 respectivamente) han sido diseñadas para impresión de alta resolución a velocidades industriales para generar impresión de paso único con calidad de escala de grises. El éxito del último cabezal de impresión Xaar, Proton, que ha sido desarrollado en respuesta a la realimentación por parte del cliente, está creciendo en el ámbito de las impresoras digitales de formato ancho y constituye uno de los elementos destacados en FESPA Digital. Este cabezal de impresión binario de barrido ancho de 54 mm ha sido di-señado para la realización de alto volumen de gráficos tanto para exteriores como para interiores y está disponible en versiones de 35 y 60 picolitros.
84
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
"La tecnología Xaar, y en particular los últimos cabezales de impresión Xaar 1001 y Xaar Proton, se posicionan en el corazón de las impresoras más innovadoras de la industria," dice Mark. "Continuaremos situados al frente del desarrollo de los cabezales de impresión y una de las maneras de hacerlo es escuchando cuáles son las necesidades de la industria.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Pรกgina 85
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 86
Inca ONSET S40 Inca Digital Printers anuncia el lanzamiento de Inca Onset S40, la incorporación más reciente a la gama Inca Onset de impresoras UV planas de inyección de tinta de gr an formato.
La nueva Inca Onset S40, que se posiciona entre el buque insignia Inca Onset de alta productividad capaz de imprimir a 750 m2/h* y el modelo Inca Onset S20 a 310 m2/h* ( con automatismos) , imprime a velocidades de hasta 470 m2/h*.
De la misma forma que otros productos de la gama, el modelo Inca Onset S40 ha sido diseñado para ofrecer unos niveles de rendimiento extraordinarios, la mejor calidad dentro de su categoría y una gran flexibilidad a un bajo coste por copia.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 87
Colma las necesidades de producción de grandes volúmenes con plazos cortos de los impresores especializados en expositores, y utiliza un máximo de 168 cabezales de impresión de nueva generación reemplazables por el usuario (28 por color) sobre una barra de anchura completa que permite obtener tamaños de gota de 27 picolitros. Estas prestaciones, unidas al posicionamiento de alta precisión de las gotas de tinta que ofrece Inca, permiten obtener una calidad de impresión impecable a 600 ppp con la opción de cuatro o seis colores empleando las tintas OB UVijet de Fujifilm. Tras la incorporación de la Onset S40, la gama Inca Onset está disponible con 18 configuraciones diferentes que permiten obtener distintos niveles de productividad y opciones de tinta. De este modo, los impresores pueden elegir el modelo que más les convenga, al mejor precio, con el mejor rendimiento y el máximo retorno de la inversión para su negocio.
La nueva Inca Onset S40 se presentará al público por primera vez de la mano de Fujifilm, distribuidor global exclusivo de Inca, en el stand de Fujifilm (Hall A4-B10) en la feria Fespa Digital Hamburg, que se celebra del 24 al 27 de mayo de 2011. Gracias a las prestaciones asociadas con toda la gama Inca Onset, como una amplia gama de colores, satinado y niveles de brillo controlables, gestión de trabajos variable y la opción de automatización, el modelo Onset S40 produce gráficos de una calidad impecable para expositores de punto de venta a velocidades que alcanzan los 470 m2/h, lo que equivale a 94 mesas completas por hora (3,14 x 1,6 m) sobre soportes con grosores de hasta 50 mm. En función de los requisitos del trabajo, es posible elegir entre varios modos de impresión unidireccional, bidireccional y de súper alta calidad.
Un medio con estilo propio mayo 2011
87
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 88
En consecuencia, la versátil Onset S40 es ideal para la producción de expositores para punto de venta a una o dos caras, gráficos para exposición, expositores iluminados y retroiluminados, impresión de señalización para exteriores y gráficos para cosmética/moda, etc. A este nivel de rendimiento, la eficiencia es importante para garantizar la máxima productividad y r entabilidad c on e l m ínimo tiempo de inactividad y lograr así el mejor retorno de la inversión posible. En consecuencia, el modelo Inca Onset S40 es compatible con el sistema de automatización flexible de Inca, que ofrece a los clientes la posibilidad de funcionar de forma manual, semiautomática o tres cuartos partiendo de la misma configuración, además del módulo de software Print Run Controller (PRC) de Inca.
La primera Onset S40 del mundo se ha instalado en Kolorcraft en Ossett, Reino Unido. Este impresor especializado en PLV ha puesto a prueba la nueva impresora en los últimos meses, durante los que ha obtenido notables beneficios gracias a la posibilidad de satisfacer los objetivos de sus clientes y maximizar sus presupuestos. "El éxito de las impresoras Inca Onset y Onset S20 en todo el mundo en los últimos tres años ha elevado el umbral de calidad de la impresión digital y ha demostrado el potencial de mercado de los gráficos para expositores con entregas rápidas impresos sobre una amplia gama de materiales y con un precio competitivo. Enseguida constatamos que sigue habiendo un mercado importante para una Onset con todas las características y funciones que ofrece", afirma la Dra. Linda Bell, Directora General de Inca Digital. "La Onset S40 es la evolución lógica de nuestra oferta de impresoras. Se adapta bien al mercado y es muy competitiva. Son muchas las empresas que empiezan a invertir en múltiples Onsets, y les estamos dando la flexibilidad para combinar los modelos con el fin de adaptarlos a las necesidades de sus clientes y sus requisitos de producción, ofreciéndoles margen para la expansión".
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Pรกgina 89
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 90
Hendidora microperforadora para el manipulado de impresiones digitales El nuevo modelo de Technifold evita la rotura de fibra
El modelo CreaseStrem Junior, desarrollado por Technifold y comercializado en España por Ara-Profi, es un equipo pensado, diseñado y fabricado para el manipulado de impresiones digitales. Gracias a su sistema patentado de marcaje circular, evita que cuarteen los soportes de papel y el tóner de las impresiones, y logra acabados de gran calidad como los de las máquinas tipográficas.
Con este nuevo equipo y con el sistema de anillos se elimina por completo la rotura de fibra en papeles con gramajes entre los 65 y 350 gramos. Puede elegirse entre sus seis tipos de hendido, dependiendo del tipo de impresión combinado con los diferentes gramajes de papel. Este sistema de anillos de goma partidos permite el cambio de hendido sin tener que desmontar las piezas del eje, consiguiendo trabajos precisos y plegados a contra fibra de una forma rápida y sencilla.
Resistente y de fácil uso
Hendidora microperforadora Technifold CreaseStrem Junior.
90
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
La resistencia y elasticidad de los anillos hacen que su penetración sea óptima en cualquier tipo de papel, sostiene la empresa. Además, su suave acción circular manipula las fibras sin romperlas. Esta hendidora microperforadora está diseñada con un perfil que encaja perfectamente en la base del hendido, y facilita el uso al operario con la codificación por colores para cada tipo de hendido. El microperforado, casi invisible, puede pasarse por cualquier impresora láser sin problemas de atascos.
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Pรกgina 91
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Pรกgina 92
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Pรกgina 93
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Pรกgina 94
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 95
HUMOR GRAFICO LA VIEJITA Y LA CAJERA. Una viejita fue al súper y puso en su canasta las latas más caras de comida para gato, luego se dirigió a pagar, en la caja, le dice con orgullo a la cajera: -Sólo compro lo mejor para mi gatito. La cajera le responde: -Lo siento señora, pero no podemos venderle la comida para gato sin que usted tenga pruebas que tiene un gato; muchos ancianos compran comida para gatos y por necesidad luego ellos mismos se lo comen, la gerencia quiere prueba de que usted esta comprando la comida realmente para su gato. La viejita regreso a su casa, agarró al gato, lo llevó a la tienda y le vendieron el alimento. Al día siguiente , regresa al súper y compra 12 galletas para perro, pero al llegar a la caja, la cajera nuevamente le advierte el mismo sermón, agregando que para poder venderle las galletas tendría que llevar pruebas de que tiene un perro. Frustrada, la viejita se va a su casa y regresa llevando al perro, y finalmente le dan las galletas. Al día siguiente regresa la viejita al mismo súper pero ahora con una cajita en las manos que tenía un hueco en la tapa, se acerca a la cajera y le dice: -Señorita, podría usted meter su dedo en el hueco de la caja? -Claro que no!! Quizá usted tenga una serpiente alli dentro!! -Le aseguro que no hay ninguna serpiente ni nada que pueda morderla. Entonces la cajera rápidamente mete y saca el dedo en el hueco de la caja y le dice la viejita: -Esto es caca!! Y con una sonrisa de oreja a oreja agrega: -Ahora querida, ¿Puedo comprar 1 paquete de papel higiénico?
Un medio con estilo propio mayo 2011
95
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Página 96
AGENDA 11
INTERPACK Maquinarias, Medios, Materiales, y Servicios para la Industria del Envase y Embalaje Messe Düsseldorf - Düsseldorf - Alemania www.interpack.com
EXPO IMPRESIÓN 3a Feria Internacional de Rubro Gráficos y afines del Interior del País Parque Ferial FORJA Córdoba www.expoimpresión.com.ar
ENVASE ALIMENTEK - PERU 4ta Exposición de Tecnologia para la Industria Alimentaria 7ma Exposición Internacional del Envase, Embalaje y
Mayo 12 al 18
Junio 16 al 18
junio 16 al 18
Tecnología de Proceso Centro de Exposiciones del Jockey - Perú www.envaseperu.org
ANDIGRAFICA 2011 10ma Feria Internacional de la Industria de la Comunicación Gráfica Recinto Ferial Conferias Bogotá - Colombia www.andigrafica.com
96
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
junio 21 al 25
INSTITUCIONAL 103 MAY 2011
26/5/11
15:44
Pรกgina 97
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 98
INDICE DE PROVEEDORES Abrochadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Acrílicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Afiches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Agendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almanaques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almanaques Varillas . . . . . . . . . . . . . Artículos de Embalaje . . . . . . . . . . . . 102 Artículos de Promoción . . . . . . . . . . . Asesor. Técnico / Cons. Gráfica . . . . . 104 Autoadhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . Banderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Barnizado UV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Barnizado UV / Insumos . . . . . . . . . . . Bolsas Papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bolsas Plásticas . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Bordados Publicitarios . . . . . . . . . . . . 108 Cajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cajas Plásticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calcomanías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calcos Resinados . . . . . . . . . . . . . . . .109 Calendarios de Escritorio . . . . . . . . . . Carnets / Credenciales . . . . . . . . . . . . 110 Carteles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carteles Electrónicos . . . . . . . . . . . . . 112 Carteles Insumos . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Carteles Servicios . . . . . . . . . . . . . . . .114 Cartuchos de Impresión. . . . . . . . . . . Cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cilindros de Anilox . . . . . . . . . . . . . . .115 Colindros Gofrador . . . . . . . . . . . . . . Cintas Adhesivas . . . . . . . . . . . . . . . . Códigos de Barra . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Computación Equipos . . . . . . . . . . . . Computación Servicio . . . . . . . . . . . . Curado UV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Datos Variables . . . . . . . . . . . . . . . . . Diluyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diseño Gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dobladoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Doblados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Duplicación Máquinas e Insumos . . . . Duplicación Servicio . . . . . . . . . . . . . . Embolsados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Encuadernación Insumos . . . . . . . . . . 120 Encuadernación Máquinas . . . . . . . . . Encuadernación Servicios . . . . . . . . . . 121 Envases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Envases Máquinas . . . . . . . . . . . . . . . 123 Estampado Textil . . . . . . . . . . . . . . . . Estampas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
98
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Estática Control . . . . . . . . . . . . . . . . . Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Etiquetas Resinadas . . . . . . . . . . . . . Ferias (Organizadores) . . . . . . . . . . . . 125 Flexografía Insumos . . . . . . . . . . . . . . Flexografía Servicios . . . . . . . . . . . . . . 126 Formularios Contínuos Impresión . . . . Formularios Contínuos Insumos . . . . . 127 Fotocopiadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotocopiadoras Alquiler . . . . . . . . . . . Fotocopiadoras Color . . . . . . . . . . . . . 129 Fotocopiadoras Insumos . . . . . . . . . . . 130 Fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotomecánica Insumos . . . . . . . . . . . . Fotomecánica Máquinas . . . . . . . . . . Fotomecánica Servicios . . . . . . . . . . . Fotopolímeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Fotopolímeros Insumos . . . . . . . . . . . 132 Gigantografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gofrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Gráfica Vehicular . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Grapadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guillotinas Afilados . . . . . . . . . . . . . . Guillotinas Cizallas . . . . . . . . . . . . . . . Guillotinas Máquinas . . . . . . . . . . . . . 137 Higiene y Seguridad . . . . . . . . . . . . . . Hot Stamping . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hot Stamping Insumos . . . . . . . . . . . . 138 Imanes Flexibles . . . . . . . . . . . . . . . . . Impresión Digital Equipos . . . . . . . . . . Impresión Digital Insumos . . . . . . . . . 141 Impresión Digital para Terceros . . . . . Impresión Offset . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Insumos y Máquinas Gráficas . . . . . . . 148 Laminados / Insumos . . . . . . . . . . . . . 153 Laminados Servicios . . . . . . . . . . . . . . Letras Corpóreas . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Letreros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Linotipia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Llaveros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Mantenimiento Electrónico . . . . . . . . . Máquinas Envasadoras . . . . . . . . . . . Máquinas Gráficas . . . . . . . . . . . . . . . 157 Materiales Plásticos . . . . . . . . . . . . . . 158 Medio Corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Microcorrugado . . . . . . . . . . . . . . . . . Numeradoras Cabezales . . . . . . . . . . . 159 Numeradoras Equipos . . . . . . . . . . . . Numerados Servicio . . . . . . . . . . . . . . 160 Papeleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Papeles Especiales . . . . . . . . . . . . . . . 161 Papeles Especiales p/ Ink jet . . . . . . . 162
Papel Fotografico. . . . . . . . . . . . . . . . Papel Impreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Papeles para Encuadernación . . . . . . . Pegado de Estuches . . . . . . . . . . . . . . Películas Servicios . . . . . . . . . . . . . . . Perforadoras / Puntilladoras . . . . . . . . Plastificadora / Máquina e insumos . . Plotters Equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Plotters Impresión . . . . . . . . . . . . . . . 169 Plotters Insumos . . . . . . . . . . . . . . . . Policarbonato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Preimpresión Equipos CTP . . . . . . . . . Preimpresión Insumos . . . . . . . . . . . . Primpresión Servicios . . . . . . . . . . . . . 172 Publicidad Estática . . . . . . . . . . . . . . . 175 Puntillado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reciclaje de Rezagos Inorgánicos . . . . Regalos Empresarios . . . . . . . . . . . . . Relieves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Ropa de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . Routers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Sellos / Máquinas . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Escuelas . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Insumos . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Máquinas . . . . . . . . . . . . . . 181 Serigrafía Talleres . . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Textil / Insumos . . . . . . . . . 182 Sobres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sobres Color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Soluciones integrales p/Empresas . . . . 184 Stands . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tambores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tampografía Máquinas / Insumos . . . . Tampografía Servicios . . . . . . . . . . . . 185 Tarjetas en Termografía . . . . . . . . . . . Termoformado . . . . . . . . . . . . . . . . . . Timbrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Tintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tintas p/ Plotters . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Tintas p/ Sublimación . . . . . . . . . . . . 189 Transfers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Trapos para Imprenta . . . . . . . . . . . . . Trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Troqueles Rotativos . . . . . . . . . . . . . . Troqueles / Sacabocados . . . . . . . . . . Troqueles Pegados . . . . . . . . . . . . . . . 192 Tubos de Cartón Espiralado . . . . . . . . Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 99
A ABROCHADORAS ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4925-4408
GRAFIN CORDOBA
Garzón Maceda 281
Córdoba
( 0351) 4809161
grafin@grafin.com.ar
GRAFIN BUENOS AIRES
Pedriel 607
C.A.Bs.As.
4302-5618
grafin@grafin.com.ar
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
WEINSTOCK SRL
Av. Diaz Vélez 3939
C.A.Bs.As.
4983-8223
4373-0109
info@analistasgraficos.com
grafiklub@arnet.com.ar manzioni@komafisa.com.ar
ACRILICOS ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
ACRILPLAS S.R.L.
Av. Mitre 456
Villa Martelli
4730-1920
acrilplas@arnet.com.ar
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
Un medio con estilo propio mayo 2011
99
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 100
A ACRILICOS PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata
4602-7000 (0223) 473-2929
info@palopoli.com info@vinilplata.com.ar
ADHESIVOS ADHESIVOS BOEDO ADHESIVOS INDUSTRIALES S.A.
100
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As. L. Da Vinci 2865
4911-7025
Tortuguitas (03327) 454156
adhesivosboedo©hotmail.com info@adhesivosindustrialessa.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 101
A AFICHES ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
AGENCAISSA S.A.
Tte. Gral. Ricchieri 3542
Ciudadela
AGENDAS MORGAN S.A.
Av. Juan Bautista de La Salle 2058
C.A.Bs.As.
AGENDAS NOVA
Pringles 450
C.A.Bs.As.
4981-4435
ARDOY
Salvigni 1553
C.A.Bs.As.
4923-4816
GRAFICA POSSE
Sgto. Cabral 640
Ramos Mejía
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
4301-2346
R.T. ARTES GRAFICAS TEDEJO
Homero 1630
C.A.Bs.As.
4682-8621
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
AGENDAS 4653-8769 4684-1088
ALMANAQUES 4654-9181 (0223) 478-0429
tgposse@tgposse.com.ar kaspar@arnet.com.ar ventas@pequigraf.com.ar
wedelnet@hotmail.com
ALMANAQUES VARILLAS DARIO BRUZZESE S.R.L.
Liniers 3818
Ciudadela
4653-5551
varillasbruzzese@yahoo.com.ar
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
QUILCO
Humerto Iº 1715
C.A.Bs.As.
4306-7905
Un medio con estilo propio mayo 2011
101
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 102
A ARTICULOS DE EMBALAJE MEGGA INSUMOS SRL
C.A.Bs.As.
4878-6517
info@meggainsumos.com.ar
ARTICULOS DE PROMOCION AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
ACRILICOS 281
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4371-3210
acrilicos281@ciudad.com.ar
CASA D´ÓTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
S. Martín
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
GRAFICA 2001
Lavalle 2001
V. Maipu
4713-5480
GRAFICA POSSE
Sgto. Cabral 640
Ramos Mejía
102
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4767-1070 5197-2358
4754-8463
4654-9181
casa_dottavio@yahoo.com.ar infocoprodi@clademex.com
elexind_bolsas@hotmail.com estampados@civile.com.ar
tgposse@tgposse.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 103
A ARTICULOS DE PROMOCION
IGC
Calle 33 (Ex. Lavalle) 1364
V. Maipú
4753-0093
info@igc.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
103
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 104
A ARTICULOS DE PROMOCION JOSE GARGAGLIONE
Humaitá 897
Morón
PARDOPLAST
Av. San Juan 4066
C.A.Bs.As.
PROMO PUBLICIDAD
4645-0253
4925-7118
jgargaglione@josegargaglione.com.ar
pardoplast@mail.com
15-5646-2839
promotarjetas©fibertel.com.ar
4805-8507
info@mayka.com.ar
ASESORAM. TEC. / CONSULTORIA GRAFICA MAYKA
Austria 2381 - 4º D
C. A. Bs. As.
AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamerucana 28047
Dontorcuato
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As.
AUTOADHESIVOS
104
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
5544-6400 5197-2358
ad.ar@averydennison.com infocoprodi@clademex.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 105
A-B AUTOADHESIVOS KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
4208-1150
lacabril@lacabril.com
MARBLAS S.R.L.
Estados Unidos 3918
C.A.Bs.As.
4931-2096
info@marblas.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
VINILGRAPH
Callao 1419
Rosario
ANTIGUA CASA CESTO
Av. Santa Fé 4531
C.A.Bs.As.
4777-2700
CASA ARTES. DEL GALLARDETE
Perú 1552
C.A.Bs.As.
4307-8771
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
0341-425-8982
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
info@vinilgraph.com.ar
BANDERAS
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
105
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 106
B BANDERAS PROMOVER
Pepirí 1261
C.A.Bs.As.
4911-0112
BASER
Aldecoa 646
Avellaneda
4201-5703
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
JAEMPLAST
Cacique Catriel 549
Haedo
4654-6391
jaemplast_laminados@speedy.com.ar
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
LAQUEADOS RUBEN
Gral. F. Rivera 2359
C.A.Bs.As.
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
BARNIZADO U.V.
(0223) 478-0429
kaspar@arnet.com.ar
4918-9740 4208-1150
lacabril@lacabril.com
BARNIZADO U.V. / Insumos PROBOPP
4878-8222
info@probopp.com.ar
BOLSAS PAPEL ARTES GRAFICAS MAPA
106
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Pasco 57
C.A.Bs.As.
4953-8022
imprentamapa@yahoo.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 107
B BOLSAS PAPEL ARQUIGRAF
Cachi 1332
C.A.Bs.As.
4912-1597
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martín
4754-8463
EMERALD
Río Cuarto 2040
C.A.Bs.As.
4302-2005
elexind_bolsas@hotmail.com info@orgemerald.com.ar
BOLSAS PLASTICAS
Un medio con estilo propio mayo 2011
107
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 108
B-C BOLSAS PLASTICAS ABEPOL POLIETILENO
Domingo French 1291
Florida
ATAPEL
Chacabuco 1145
San Martín
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martín
ROCAPER
Rosales 3760
Villa Lynch
4760-3925 4755-2500 4754-8463 4752-3753
atapel@arnet.com.ar elexind_bolsas@hotmail.com ventas@rocaper.com.ar
BORDADOS PUBLICITARIOS ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
DEBAL S.H.
Pampa 4261
San Justo
4691-3891
EMBALAJE TOTAL
Olavarría 4231
Caseros
LA CASA DE LAS CAJAS S.A.
Sarmiento 2186
C.A.Bs.As.
4953-8181
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
MULTICAJAS S.A.
Humbolt 559
C.A.Bs.As.
4855-2252
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
FINA STAMPA
Prof. Dr. Pedro Chutro 2686
C.A.Bs.As.
4308-2450
info@serigrafiafs.com.ar
info@graficaya.com
CAJAS
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
CAJAS Plásticas
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
CALCOMANIAS
108
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 109
C CALCOMANIAS GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
info@graficaya.com
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
SISTEMA GRAFICO SCORPIO’S
Sgo. del Estero 1090
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
GRAFICA F
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
info@graficaf.com.ar
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4581-9820 4304-4410
CALCOS RESINADOS 4573-2804
4857-5756
info@graficaya.com
CALENDARIOS DE ESCRITORIO BASER
Aldecoa 646
Avellaneda
4201-5703
CALENGOR
B. De Irigoyen 1402
C.A.Bs.As.
4307-7993
GRAFICOM
San Nicolás 569/73
C.A.Bs.As.
4982-8452
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
TALLERES GRAFICOS PERGAMINO
J. B. Alberdi 445
Pergamino
4301-2346
ventas@jivi.com.ar ventas@pequigraf.com.ar
(03477) 42-6632
Un medio con estilo propio mayo 2011
109
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 110
C CARNETS / CREDENCIALES DISTRIBUIDORA GASTON
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
S.Peña
4712-2401 distrigaston@arnet.com.ar
INDIGRAF S.R.L.
A. Palacios 1165
C.A.Bs.As.
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
ARGEN-GRAF
Av. J. B. Justo 2442
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4303-2763
CARTELES
110
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As.
4854-6214 4652-4484 4325-7880
impresion@asvisual.com.ar maquinarias@axial.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 111
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 112
C CARTELES CANAL VISUAL
Giribone 1183
C.A. Bs. As.
4554-1762
canalvisual@hotmail.com
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
info@estudiopanorama.com.ar
GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2001
C.A.Bs.As.
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
ILUSSION PUBLICITARIA
Maldonado 114
Ciudadela
4488-7223
info©ilussion.com.ar
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
POWER GRAPHIC
Bmé. Mitre 782
C.A.Bs.As.
5237-0011
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
CARTELES Electrónicos
112
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4919-1852 4381-7070
4543 - 0443
grafica_mendez@yahoo.es hqcargentina@gmail.com
power@powergra.com.ar ventas@tarbel.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 113
C CARTELES Electrónicos AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
GARAMOND & CO.
Paraná 883
C.A.Bs.As.
4813-8324
MULTILED S.A.
Salta 285
C.A.Bs.As.
4373-9500
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamerucana 28047
Dontorcuato
5544-6400
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As
5197-2358
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
atencioncliente@afixsa.com
ventas@multiled.com.ar
CARTELES / Insumos
4982-5217 4657-5245
ad.ar@averydennison.com
infocoprodi@clademex.com daryluz@fibertel.com.ar disigra@gmail.com ventas@eleaserimarket.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
113
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 114
C CARTELES / Insumos ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
4761-8091
info@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
4207-1988
dominico@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Mitre 282
Tandil
INSUMOS INDUSTRIALES
Vera Mujica 4774
Rosario
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata
(0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
02293-427548
info@eleaserimarket.com.ar
( 0341) 462-0510 4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
CARTELES / Servicios DARYLUZ
CARTUCHOS DE IMPRESION CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
SERVICOMP
Don Bosco 3838
M. del Plata (0223) 495-3099 C.A.Bs.As.
4958-1529
CILINDROS EMANCAR
114
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Av. Garmendia 4759
C.A.Bs.As.
4553-4190
info@ciasudamericana.com.ar ventas2@insumoservicomp.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 115
C CILINDROS INTERGOM
Jean Jaurés 1045
Lanús
4208-3436
REVI-GOM
C. de Boyle 3354
V. Maipú
4713-6184
RODIGOMA
Av. de Los Constituyentes 2320
C.A.Bs.As.
ROLLFLEX
Yapeyu 928
Córdoba
ROLL-SERVICE
Mexico 4805
V. Martelli
De Benedetti 3895
Olivos
4794-9712
info@print.com.ar
De Benedetti 3895
Olivos
4794-9712
info@print.com.ar
Yapeyú 83, 9º “D”
C.A.Bs.As.
4751-0182
4753-4143
dosreis@rcc.com.ar
info@rodigoma.com
0351-4576748 rollflexargentina@yahoo.com.ar 4709-1882
rollserv@hotmail.com
CILINDROS ANILOX IMPRESS JET S.A.
CILINDRO GOFRADOR IMPRESS JET S.A.
CINTAS ADHESIVAS ALFIL
Un medio con estilo propio mayo 2011
115
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 116
C CINTAS ADHESIVAS EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
ETIGRAF
Av. Corrientes 5077
C.A.Bs.As.
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
4855-6626
CODIGOS DE BARRA IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
4919-2080
info@identificarte.com
LABELGRAF S.A..
San Luis 661
Morón
4931-2096
ventas@labelgraf.com.ar
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
R. Mejía
4654-6185
variablesdeloeste@fibertel.com.ar
4488-3418
aluprint@ciudad.com.ar
COMPUTACION EQUIPOS HAF Y CIA S.R.L.
Av. Díaz Velez 967
R. Mejía
NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
4343-7111
info@novalink.com.ar
15-5511-8005
aserflex@yahoo.com.ar
COMPUTACION / SERVICIO ASERFLEX.
Larea 2749
C&R
Otamendi 564
116
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
L. del Mirador C.A.Bs.As.
4982-6797
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 117
C-D COMPUTACION / SERVICIO CONT “A”
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As. C.A.Bs.As.
MAXI-SOFT SGI SOLUCIONES
C. Rvadavia 562
Haedo
UNIVERSAL SYSTEM
Chile 1359
C.A.Bs.As.
LEMDI
Tres Arroyos 5985
Wilde
IONTEC S.A.
California 2082 PB. Dto. 0-08
C.A.Bs.As.
IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
Ramos Mejía
BALLESTER PROD. QUIM. IND.
Calle 47 Nº 5461
V. Ballester
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
LABORATORIOS LADCO S.A.
Calle 45 Nº 2487
San Martin
AGRAF S.A.
Fleming 1435/41
Martinez
AQT ESTUDIO
Dolores 20
C.A.Bs.As.
4115-7750 4602-7264 15-5473-6212 4381-0010
computacion@numeradorasconta.com.ar info@maxi-soft.com.ar sgisoluciones@speedy.com.ar info@usystem.com.ar
CURADO U.V. 4206-2544 4302-5427
info@lemdi.com acoelho@iontec.com.ar
DATOS VARIABLES 4919-2080 4654-6185
info@identificarte.com variablesdeloeste@fibertel.com.ar
DILUYENTES
C.A.Bs.As.
4768-0227 4682-8203
(0223) 478-0429
cleanwipe@ciudad.com.ar
kaspar@arnet.com.ar
4752-1010
DISEÑO GRAFICO 4793-8966
agraf@imprenta.agraf.com.ar
4637-3769
Un medio con estilo propio mayo 2011
117
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pテ。gina 118
D DISEテ前 GRAFICO ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
DORIAN GRAY
Bufano 1217
C.A.Bs.As.
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
ESEDESIGN
4206-9371 4586-3377
artgrafsudeste@ciudad.com.ar doriangray@arnet.com.ar
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
4505-0052
info@esedesign.com.ar
ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
info@estudiopanorama.com.ar
MARIA LAURA PAEZ
Manuela Pedraza 4855
C.A.Bs.As.
4547-2543
mlpaez@ciudad.com.ar
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
www.pequigraf.com.ar
POWER GRAPHIC
Bmテゥ. Mitre 782
PROMO PUBLICIDAD
118
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A. Bs.As.
4343-9252 15-5646-2839
power@powergra.com.ar promotarjetasツゥfibertel.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 119
D DISEÑO GRAFICO REPROCENTER
Montevideo 461
SGI SOLUCIONES
C. Rivadavia 562
C.A.Bs.As.
4373-3097
info@reprocenter.com.ar
Haedo
4627-6592
sgisoluciones@speedy.com.ar
4921-7195
info@analistasgraficos.com
4573-2804
info@graficaf.com.ar
DOBLADORAS ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
DOMES GRAFICA F
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
DUPLICACION Máquinas e Insumos BRUNO HNOS.
Av. Independencia 401
C.A.Bs.As.
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
DIGITAL INSUMOS GRAFICOS CORDOBA
Valparaíso 3107, B° jardín
Córdoba
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1° - 101
4362-4700
M. del Plata 0223- 495-3099
C.A.Bs.As.
4920-0040 0351-4646795 4343-0023
info@ciasudamericana.com.ar
copypartsa@yahoo.com.ar dingracor@ciudad.com.ar marcale@sion.com
EMBOLSADOS ARGENPACK
Azcuénaga 3944 C. 8
Villa Lynch
4754-8747
Un medio con estilo propio mayo 2011
119
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 120
E EMBOLSADOS ENVAPLAST S.R.L.
Av. Don Pedro de Mendoza 3887
C.A.Bs.As.
4301-4000
MALAGA
Athuel 643
C.A.Bs.As.
15-3548-5912
ENCUADERNACION Insumos BKS
Av. San Juan 3775
C.A.Bs.As.
4931-1497
natalia-bks@hotmail.com
ENCUADERNACION Máquinas DISTRIBUIDORA GASTON
120
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
S.Peña
4712-2401
distrigaston@arnet.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 121
E ENCUADERNACION Máquinas
N.L.I.
Pichincha 2329
Lanús E
4247-0593
nlielectronica@bigloot.com
RAFER
Diógenes Taborda 87
C.A. Bs.As.
4912-8073
ventas@rafer.com.ar
RENZ
Melo 349
L. del Mirador
4699-0800
ventas@renzargentina.com
ENCUADERNACION Servicios DISTRIBUIDORA GASTON
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
S.Peña
4712-2401
distrigaston@arnet.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
121
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 122
E ENCUADERNACION Servicios
ENCUADERNACION DIBARI S.R.L.
Tabaré 1860
C.A.Bs.As.
4918-1715
encuadernacion@dibari.com.ar
ENCUADERNACION NUEVA POMPEYA S.R.L.
Erezcano 3160/70
C.A.Bs.As.
4919-7364
info@nuevapompeya.com.ar
JEMA ENCUADERNACION
Calle 77 Nº 856 (ex Casilda 464)
S. Martín
4752-4667
jemaencuadernacionsrl@arnet.com.ar
MAGAZINE
Av. Larrazábal 1635
C.A.Bs.As.
4635-4430
A. GRAF. SUDESTE S.R.L. (cartulina)
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martin
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
ENVASES
122
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 123
E ENVASES FLEXO LINE S.R.L.
Av. Belgrano 5761
Wilde
4227-8098
flexoline2005@yahoo.com.ar
4657-2372
hermeplas@ciudad.com.ar
ENVASES Máquinas HERME PLAS S.A.
Pueyrredón 3887
Ciudadela
INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
DORIAN GRAY (DISEÑO GRAFICO)
Bufano 1217
C.A.Bs.As.
4586-3377
doriangray@arnet.com.ar
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
RANGO
San Nicolás 1225
C.A.Bs.As.
4639-5857
SCALTER S.R.L.
J. A. Arias 567
S. Martín
4752-6967
ESTAMPADO TEXTIL
Un medio con estilo propio mayo 2011
123
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 124
E ESTAMPAS CROMO NB
Mario Bravo 933
C.A.Bs.As.
4864-5079
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
PAPETTI INDUSTRIA GRAFICA
Rondeau 3016
C.A.Bs.As.
4943-5003
info@papetti.com.ar
Tres Arroyos 5985
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
LABELGRAF S.A..
San Luis 661
Morón
MARBLAS S.R.L.
Estados Unidos 3918
C.A.Bs.As.
NATALIO VILLELLA E HIJOS S.R.L.
Gral. Fructuoso Rivera 2551
C.A.Bs.As.
TALLERES CARTOPOL
Cortejarena 2946
C.A.Bs.As.
ESTATICA CONTROL LEMDI
ETIQUETAS
124
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4581-9820 4581-6403 4931-2096 4931-2096
4918-4549 4912-3828
manzioni@komafisa.com.ar ventas@labelgraf.com.ar info@marblas.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 125
E-F ETIQUETAS GRAFICA F
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
4573-2804
info@graficaf.com.ar
DRICKET S.A.
Bmé. Mitre 1470
C.A.Bs.As.
4381-3332
dricketsa@millicom.com.ar
EXPOTRADE S.A.
Guatemala 5885
C.A.Bs.As.
FERIAS Y EVENTOS SRL
Río de Janeiro 781 P.B. ‘B’
C.A.Bs.As.
DU PONT ARGENTINA S.A.
Av. Mitre y Calle 5
Berazategui
4229-9833
IMPRESS JET S.A.
Debenedetti 3895
Olivos
4794-9712
FERIAS (Organizadores)
4778-7070 4983-7457
info@expotrade.com.ar info@feriasyeventossrl.com.ar
FLEXOGRAFIA / Insumos
info@print.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
125
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 126
F FLEXOGRAFIA / Insumos MARYNA S.A.
Pichincha 1574
C.A.Bs.As.
4122-0040
flexo@marynasa.com.ar
FLEXOGRAFIA / Servicios E-MAGENONLINE
Terrero 2102/10
C.A.Bs.As.
4588-3740
FOTOGRABADOS LYNCH
Cervantes 3368/70
C.A.Bs.As.
4639-8190
info@e-magenonline.net
FORMULARIOS CONTINUOS Impresión ALL GRAPH
Gral. J. Ramírez de Velazco 544
CASA EL TUCUMANO S.A.
Zelada 4755
126
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As. C.A.Bs.As.
4854-1312 4683-1900
all_graph@uolsinectis.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 127
F FORMULARIOS CONTINUOS Impresión FOR-CON S.A.
L. Correa Morales 2987
C.A.Bs.As.
4918-1144
FORMAS ARGENTINAS
Carlos Berg 2859/61
C.A.Bs.As.
4918-1160
GRAFIMUNDO
Tabaré 1416
C.A.Bs.As.
4918-6113
C.A.Bs.As.
4909-5555
grafimundo@netizen.com.ar
FORMULARIOS CONTINUOS Insumos CASTINVER
Amancio Alcorta 3784
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
INTIBA (Tintas)
Atahualpa 5962
Tablada
4669-7145
intiba@yahoo.com
METALURGICA QUILMES
Tte. Cnel. G. Pomar 4030/22
C.A.Bs.As.
4911-1657
metalurgicaquilmes@ciudad.com.ar
FOTOCOPIADORAS BRUNO HNOS.
CANON ARGENTINA S.A.
Av. Independencia 401
C.A.Bs.As.
4362-4700
5554-9824
info@canon.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
127
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
P谩gina 128
F FOTOCOPIADORAS CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
COPYBAIRES
J. C. G贸mez 76
C.A.Bs.As.
4305-6116
COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
4920-0040
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
FINEK S.A.
Adolfo Alsina 3344
Florida
4513-1100
IMPFOT S.R.L.
Av. Warnes 2361/65
C.A.Bs.As.
128
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
M. del Plata
(0223) 495-3099
4553-5750
info@ciasudamericana.com.ar
copypartssa@yahoo.com.ar info@digitalcopiers.com.ar
impfot@ciudad.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 129
F FOTOCOPIADORAS IMPFOT S.R.L.
Belgrano 1245
C.A.Bs.As.
5217-8576
PS FOTOCOPIADORAS
Tucumán 2163, 4º A
C.A.Bs.As.
4951-4440
RITHNER, PORTEOUS Y CIA S.A.
José C. Paz 2950
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1748, Piso 2º C.A.Bs.As.
C.A.Bs.As.
4912-1500
impfot@ciudad.com.ar
info@rithnerco.com.ar
6344-0000
FOTOCOPIADORAS Alquiler CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata 0223- 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
PROYECTO COLOR
Av. Gaona 1575
C.A.Bs.As.
4583-5900
www.proyectocolor.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
129
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 130
F FOTOCOPIADORAS COLOR CANON ARGENTINA S.A.
5554-9824
info@canon.com.ar
CIA. ARG. DE FOTOCOP. S.R.L.
Ibarrola 7038
C.A.Bs.As.
4644-0209
COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.Bs.As. 4630-3333
www.ranko.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º
C.A.Bs.As.
ebustos@trascopier.com.ar
4920-0040
copypartsa@yahoo.com.ar
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
6344-0000
FOTOCOPIADORAS INSUMOS CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
INTEGRAL ARGENTINA
Av. Juan de Garay 2872
C.A.Bs.As. 4943-5808
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1°- 101
C.A.Bs.As.
info@ciasudamericana.com.ar info@integral-argentina.com.ar
4343-0023
marcale@sion.com
FOTOGRAFIA ALEJANDRO ROGER
Av. Libertador 7506
Moreno
CANON ARGENTINA S.A.
4455-5081 5554-9824
info@canon.com.ar
4206-2544
info@lemdi.com
FOTOMECANICA Insumos LEMDI
Tres Arroyos 5985
Wilde
FOTOMECANICA Máquinas GRAFIKLUB
Montevideo 109
IONTEC S.A.
California 2082 PB. Dto. 0-08
130
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As. C.A.Bs.As.
4373-0109 4302-5427
grafiklub@arnet.com.ar acoelho@iontec.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 131
F FOTOPOLIMEROS CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
E-MAGENONLINE
Terrero 2102/10
C.A.Bs.As.
4588-3740
info@e-magenonline.net
FLEXO IDEAS
Perdriel 4641
San Martin
4755-4625
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
PRODUCCIONES GRAFICAS VENTURA
Luna 572
C.A.Bs.As.
4942-7588
graficaventura@graficaventura.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
131
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 132
F-G FOTOPOLIMEROS SANTA FE POLIMEROS
Necochea 3924
Santa Fe
0342-452-1935
sellatodo@sellatodo.com.ar
SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
4941-8553
sellatodo@sellatodo.com.ar
FOTOPOLIMEROS Insumos CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
cleanwipe@ciudad.com.ar
SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
4941-8553
sellatodo@sellatodo.com.ar
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
CANAL VISUAL
Giribone 1183
C.A. Bs. As.
4554-1762
canalvisual@hotmail.com
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
GIGANTOGRAFIAS
132
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 133
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 134
G GIGANTOGRAFIAS DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
DISTRIBUIDORA TANGO S.R.L.
M. Cané 3566
Olivos
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
Malabia 1245
J. L. Suarez
4765-8724
gofrados@arnet.com.ar
4794-8100
disigra@gmail.com ventas@distribuidoratango.com.ar
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
GOFRADOS BOARD & PAPER GOFRADOS
134
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 135
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 136
G GRAFICA VEHICULAR GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
info@graficaya.com
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4925-4408
info@analistasgraficos.com
CALCUMAC S.A.
Moreno 1270, 3ยบ
C.A.Bs.As.
4381-4079
GRAPADORAS
GUILLOTINAS Afilados KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
LAFONT
Catamarca 569
M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
4737-8164
info@mbono.com.ar
METALURGICA DASA
Diag. Bouchard 3701/09
Caseros
4759-0353
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
4931-1849
lafontsrl@arnetbiz.com.ar
4737-8164
info@mbono.com.ar
GUILLOTINAS Cizallas
136
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 137
G-H GUILLOTINAS Máquinas ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4925-4408
info@analistasgraficos.com
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
LEMDI
Tres Arroyos 5985
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
GUILLOTINAS Máquinas M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
REF GUILLOTINAS
O’Gorman 1551
L. Mirador
TECMAC
Av. Belgrano 3357
C.A.Bs.As.
4737-8164 4655-1396
info@mbono.com.ar info@ref-maquinas.com
4861-4019
HIGIENE Y SEGURIDAD CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
ALTONA GRUPPE S.R.L.
A. Malaver 2683
Olivos
4795-7093
ALUX STAMPING
C. Calvo 1816 / 18
C.A.Bs.As.
ANLEZE S.R.L.
Calle 97 Nº 844
S. Martín
cleanwipe@ciudad.com.ar
HOT STAMPING
4305-0361 4753-6835
info@anleze.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
137
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 138
H-I HOT STAMPING ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
CARTOPOL
José A. Cortejarena 2946
C.A.Bs.As.
CLAYCE
C. de la Barca 2109
C.A.Bs.As.
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
4912-3828 4566-2869
HOT STAMPING - Insumos IMPRESS JET S.A.
Debenedetti 3895
Olivos
PROBOPP
4794-9712 4878-8222
info@print.com.ar info@probopp.com.ar
IMANES FLEXIBLES ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
C.A.Bs.As.
www.epson.com.ar
4543-0443
info@estudiopanorama.com.ar
ventas@tarbel.com.ar
IMPRESION DIGITAL Equipos EPSON ARGENTINA S.R.L.
138
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Av. Belgrano 970
5167-0300
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 139
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 140
I IMPRESION DIGITAL Equipos GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
HP
Montañeses 2150
C.A.Bs.As.
0800-555-5000
INDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1°- 101
C.A.Bs.As.
4343-0023
MORAS & CIA S.A.
Viamonte 867 - Of. 504
C.A.Bs.As.
5238-5095
info@moras.com.ar
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
4571-9200
info@plotterdoc.com
RANKO S.A.
Terrada 658
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º C.A.Bs.As.
140
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As.
0810-888-6637
C.A.BS.AS. 4630-3333 6344-0000
ventas@toner.com.ar artesgraficas@lamadrigueramkt.com
info@tryone.com.ar marcale@sion.com
www.ranko.com.ar ebustos@trascopier.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 141
I IMPRESION DIGITAL Equipos XEROX
Inclan 2441
C.A.Bs.As.
0-800-222-93769
IMPRESION DIGITAL Insumos AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5544-6400 5197-2358
ad.ar@averydennison.com infocoprodi@clademex.com
IMPRESION DIGITAL PARA TERCEROS
Un medio con estilo propio mayo 2011
141
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 142
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 143
I IMPRESION DIGITAL PARA TERCEROS J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
MIX CREATIVO
Av. Rivadavia 7055 - Loc. 69
C.A.Bs.As.
4611-8561
OESTE FILM
Av. Rivadavia 17.376
Morón
4629-0290
oestefilm@speedy.com.ar
OHYEAH!
Virrey Loreto 2428
C.A.Bs.As.
4784-9905
ohyeah@fibertel.com.ar
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
SALTZMANN
Cnel. Pagola 3968
C.A.Bs.As.
AGRAF
Fleming 1435/41
Martinez
4793-8966
AKIAN
Clay 2992
C.A.Bs.As.
4773-6245
ALBAGRAF
Valdenegro 3468
C.A.Bs.As.
ALL PRINT
Lamadrid 110
San Nicolás
4373-3097
info@mixcreativo.net
info@reprocenter.com.ar
4922-9700 agraf@imprenta-agraf.com.ar ventas@akiangrafica.com.ar
IMPRESION OFFSET 4545-4371 03461-45-3030
Un medio con estilo propio mayo 2011
143
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 144
I IMPRESION OFFSET ARTEMATIC
Esteban De Luca 2270
C.A.Bs.As.
4943-5728
ARTEGRAFICA IMPRESOS
Av. Elcano 2922
C.A.Bs.As.
4552-1906
ARTES GRAFICAS MAPA
Pasco 57
C.A.Bs.As.
4953-8022
imprentamapa@yahoo.com
ARTES GRAFICAS SAN JORGE
Av. Ader 969
Boulogne
4735-2744
agsjorge@arnet.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
144
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 145
I IMPRESION OFFSET EL CACIQUE S.R.L.
Av. Gral. Mosconi 2744
C.A.Bs.As.
4572-2127
GARPHIX
Chacabuco 713
Banfield
4202-4001
GRAFIKAR
Calle 40 Nº 569/71
La Plata
0221-489-1100
GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2001
C.A.Bs.As.
GRAFICA PINTER S.A.
México 1352
C.A.Bs.As.
4381-1466
GRAFISUR
Cortejarena 2943
C.A.Bs.As.
4115-9600
4919-1852
elcacique@agelcacique.com.ar
guia2000@grafikar.com grafica_mendez@yahoo.es
Un medio con estilo propio mayo 2011
145
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 146
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 147
I IMPRESION OFFSET IMPRENTA JM
E. Valdenegro 3476
C.A.Bs.As.
4546-0425
INDUST. GRAF. BUENOS AIRES
Pasaje Morse 4340
C.A.Bs.As.
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
KURZ
Tucumán 937
C.A.Bs.As.
4322-9961
LITOPRINT
Loyola 1550
Bs.As.
4855-3526
UGO ARTES GRAFICAS
Córdoba 807
Lanús
4241-2292
imprentajm@sinectis.com.ar
4958-1974 4581-9820
litoprint@fibertel.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
147
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 148
I IMPRESION OFFSET MIX CREATIVO
Av. Rivadavia 7055 - Loc. 69
C.A.Bs.As.
MULTIPRINT IMPRESORES
Calle 32 Nº 4513
San Martin
4581-9820
multiprint@sion.com
PRODUC. GRAFICAS CONDOR S.A.
Cóndor 2752 / 54
C.A.Bs.As.
4919-2114
info@pgcondor.com.ar
15-5646-2839
promotarjetas©fibertel.com.ar
4637-0984
puntoceroimpresiones@speedy.com.ar
PROMO PUBLICIDAD
4611-8561
info@mixcreativo.net
PUNTO CERO
Neuquén 2915
Bs. As.
RAMOS MEJIA
Loyola 480
C.A.Bs.As.
4854-2442
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
SAAVEDRA ARTES GRAFICAS
Andrés Lamas 8810
J. L. Suárez
4729-6203
saavedra-ag@fibertelcom.ar
SW ARTES GRAFICAS
Avellaneda 4588
C.A.Bs.As.
4674-5531
sw_artesgraficas@hotmail.com
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
info@reprocenter.com.ar
wedelnet@hotmail.com
INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS AJM
4208-7701
ANALISTAS GRAFICOS S.R.L.
148
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4921-7195
info@analistasgraficos.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 149
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS
ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
DECHANZI
Valle Juan josé Gral. 3064
C.A.Bs.As.
C.A.Bs.As.
4637-5044 4957-6342
4383-2246 4918-4833
aldaograf@speedy.com.ar ventas@carrillosa.com.ar
info@casasanchez.com.ar dechanzidg@arnet.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
149
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 150
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
4941-5015
fernandocolombo@ciudad.com.ar
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-8518
grafiklub@arnet.com.ar
HAGRAF S.A. (HEIDELBERG ARG.)
Esmeralda 4989
Florida Oeste
4730-1177
INDUSTRIAS EVEREST S.A.C.I.
Montes de Oca 6479
Carapachay
4765-8200
150
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 151
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
NDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
info@tryone.com.ar
INTIBA (tintas)
Atahualpa 5962
Tablada
4699-7145
intiba@yahoo.com
KOMAFISA S.R.L. (guillotinas)
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-0168
ventas@guillotinasgloria.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
151
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 152
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS MARYNA S.A.
Pichincha 1574
C.A.Bs.As.
4122-0040
comercialmaryna@speedy.com.ar
PRESYS
Miguel Cané 1071
V. Adelina
4115-1491
ventas@presys.com.ar
RITHNER, PORTEOUS Y CIA S.A.
José C. Paz 2950
ROLLFLEX
Yapeyu 928
Córdoba
SELLOS QUER
Caseros 346
Córdoba
SPF
Salta 1127
STALK IVISION GRAPHIC
152
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As.
4912-1500 0351-4576748
info@rithnerco.com.ar rollflexargentina@yahoo.com.ar
0351- 4238127
info@sellosquer.com
Lanús Este
4240-4059
spf-srl@netizen.com.ar
Carabobo 401
V. Alsina
4218-3934
stalkinsumos@yahoo.com.ar
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 153
L LAMINADOS INSUMOS PROBOPP
4878-8222
info@probopp.com.ar
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
LAMINADOS SERVICIOS ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
GENERACION GRAFICA
Cucha Cucha 2868/70
C.A.Bs.As.
INGEPLAST
Paso de la Patria 1871
Avellaneda
JAEMPLAST
Cacique Catriel 549
Haedo
KAPPA S.A.
Calle 83 Nº 1081 (int. Boers)
San Martín
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
LAMINADOS GRAFICOS AVELLANEDA
Mendoza 1501
Avellaneda
4585-5262 4209-7415
4654-6391
generaciongrafica@fibertel.com.ar ingeplast@sinectis.com.ar
jaemplast_laminados@speedy.com.ar
4755-4922 4208-1150
Avellaneda
lacabril@lacabril.com
15 -6098-7592
Un medio con estilo propio mayo 2011
153
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 154
L LAMINADOS SERVICIOS LAMINARD
Sgo. de Liniers 673
Temperley
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
MARIO BOGGIO S.R.L.
Juan B. Justo 2450
REPROCENTER
Montevideo 461
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
maquinarias@axial.com.ar
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
Villa Lynch S. Fernando C.A.Bs.As.
4298-1383 4755-7500 4745-6738 4373-3097
ardizpod@yahoo.com.ar info@laminow.com.ar maq_termo_film@ciudad.com.ar info@reprocenter.com.ar
LETRAS CORPOREAS 4325-7880
LETREROS AFIX S.A.
Luzuriaga 645
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
154
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As. C.A.Bs.As. C.A.Bs.As.
4303-4303 4374-8379 4325-7880
atencioncliente@afixsa.com acrilicos281@ciudad.com.ar maquinarias@axial.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 155
L LETREROS COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
LUMICEN
Sarmiento 1223
Lanus
MULTILED
Salta 285
C.A.Bs.As.
4373-9500
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata 0223- 473-2929
GRAFICA MAYO
Vera 759
C.A.Bs.As.
LINOTYPE & PC
Ituzaingó 190
4240-2087
ventas@multiled.com.ar
info@vinilplata.com.ar
LINOTIPIA
Adrogué
4857-3439 gisbbern@yahoo.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
155
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 156
L-M LINOTIPIA
LLAVEROS CASA D´ÓTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
4767-1070
IGC
Calle 33 (Ex. Lavalle) 1364
V. Maipú
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
0223- 478-0429
kaspar@arnet.com.ar
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
4753-0093 4657-2545
casa_dottavio@yahoo.com.ar info@igc.com.ar ventas@jivi.com.ar katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
MANTENIMIENTO ELECTRONICO NLS ARGENTINA
Venancio Flores 1070
L. Mirador
4699-2367
info@nlsargentina.com.ar
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
MAQUINAS ENVASADORAS INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
INDATA
Somellera 5829
C.A.Bs.As.
156
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4638-9966
info@indata.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 157
M MAQUINAS ENVASADORAS
MAQUINAS GRAFICAS ASSIST GRAF
Quintana 6045
V. Ballester
4767-9094
ELECTROGRAFICA S.R.L.
Av. Belgrano 4737/9
V. Dominico
4206-4430
EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
NUMERADORA CONT "A"
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.Bs.As.
4941-5015
4754-3051
4630-3333
assistgraf@ciudad.com.ar
fernandocolombo@ciudad.com.ar
ventas@suarmec.com.ar manzioni@komafisa.com.ar numeradoraconta@infovia.com.ar www.ranko.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
157
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 158
M MAQUINAS GRAFICAS TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º C.A.Bs.As.
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
6344-0000 4911-7900
ebustos@trascopier.com.ar gustavo@visiongraphic.com.ar
MATERIALES PLASTICOS ACRILPLAS S.R.L.
Av. Mitre 456
Munro
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4730-1920
acrilplas@arnet.com.ar
MEDIO CORTE LAMINOW
4755-7500
MICROCORRUGADO J. C. ESTEBANEZ
158
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
info@laminow.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 159
M-N MICROCORRUGADO WILDE-COR
Virrey del Pino 5912
Wilde
5066-0129
artesgraficassudeste@lineaempresa.com.ar
NUMERADORAS Cabezales CICARELLA
Av. de Mayo 560 Loc. 6
C.A.Bs.As.
4331-2713
CONT “A”
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
CONTAMAX
Monseñor Bufano 347
San Justo
4669-5906
tgasrl@infovia.com.ar
info@palopoli.com
info@numeradorasconta.com.ar
NUMERADORAS Equipos PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
CONT “A”
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
CONTAMAX
Monseñor Bufano 347
San Justo
4669-5906
info@numeradorasconta.com.ar tgasrl@infovia.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
159
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 160
N-P NUMERADORAS Equipos
NUMERADOS Servicio IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
4919-2080
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
R. Mejía
4654-6185
ALMIPEL S.A.
Calle 23 Nº 3470
San Martin
4755-3039
CASA HUTTON
Calle 48 Nº 1921
V. Maipu
4724-8000
CIA. PAPELERA SARANDI S.A.
Sarandí 1567
C.A.Bs.As.
4308-2020
CODIPA S.A.
San Martín 627, 5º y 6º piso
C.A.Bs.As.
4314-6600
info@identificarte.com variablesdeloeste@fibertel.com.ar
PAPELERAS
160
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
info@hutton.com.ar
ventas@codipa.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 161
P PAPELERAS DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
LA PAPELERA DEL PLATA S.A.
Av. Intendente Rabanal 3120
C.A.Bs.As.
LEDESMA S.A.A.I.
Av. Corrientes 415 - P. 10º
C.A.Bs. As.
4378-1562
PAPELERA EL FARO
Marconi 2549
Mar del Plata
0223-472-8303
PAPELERA ESTEVEZ
Ing. White 2129/31
Haedo
PAPELERA RIOJA
La Rioja 456
C.A.Bs.As.
PGM
Vergara 798 2º C≤
V. López
4979-8502
RESMACON
Av. Herrera 1425
C.A.Bs.As.
4126-1750
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
0810-888-6637
disigra@gmail.com ventas@toner.com.ar
4630-0116
ventas@faropel.com.ar
4443-8899 4931-9321
ventas@resmacon.com
PAPELES ESPECIALES DISIGRA
4982-5217
disigra@gmail.com
Un medio con estilo propio mayo 2011
161
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 162
P PAPELES ESPECIALES CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
SERVICOMP
Don Bosco
C.A.Bs.As.
ventas2@insumoservicomp.com.ar
4958-1529
PAPELES ESPECIALES P/ INKJET GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
PAPEL FOTOGRAFICO
162
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4602-7000
info@palopoli.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 163
P PAPEL FOTOGRAFICO SERVICOMP
Don Bosco 3838
C.A.Bs.As.
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
PAPEL IMPRESO EMBALAJE TOTAL S.R.L.
PAPELES PARA ENCUADERNACION LONERA CENTRAL S.R.L.
México 1463 / 5
C.A.Bs.As.
4383-5330
info@lonasplayasol.com.ar
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
OESTE FILM
Av. Rivadavia 17.376
Morón
4629-0290
oestefilm@speedy.com.ar
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
PEGADO DE ESTUCHES LAMINOW
PELICULAS SERVICIO
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
PERFORADORAS / PUNTILLADORAS GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
NUMERADORA CONT "A"
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
numeradoraconta@infovia.com.ar
L. del Mirador
4699-0800
ventas@renzargentina.com
PLASTIFICADORAS / Máquinas e Insumos RENZ
Melo 349
Un medio con estilo propio mayo 2011
163
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 164
P PLOTTERS / Equipos AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
disigra@gmail.com
GRAFICA DIGITAL
Pasaje Discépolo 1883
C.A.Bs.As.
164
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4325-7880 4957-6342
5272-2046
maquinarias@axial.com.ar ventas@carrillosa.com.ar
info@grafdigital.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 165
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 166
P PLOTTERS / Equipos HELIODAY S.A.
Darwin 70
C.A.Bs.As.
NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
MORAS & CIA S.A.
Viamonte 867 - Of. 504
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.Bs.As.
166
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As. C.A.Bs.As.
4854-1202 4343-7111
5238-5095 4612-3131 4602-7000 4571-9200
info@novalink.com.ar
info@moras.com.ar argenbest@hotmail.com info@palopoli.com info@plotterdoc.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 167
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 168
P PLOTTERS / Equipos PLOTTER SERVICE S.R.L.
San Lorenzo 3617
RANKO S.A.
Terrada 658
SMAR PERIFERICOS
(0341) 435-6806
info@plottersservice.com
C.A.Bs.As.
4630-3333
www.ranko.com.ar
Miranda 4402 - 1oA
C.A.Bs.As.
4878-9200
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
TOP IMPORTADORA GRAFICA
Irigoyen 854
L. del Mirador
4655-1681
info@importadoragrafica.com.ar
TRYONE
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
ventas@tryone.com.ar
168
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Rosario
ventas@tarbel.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 169
P PLOTTERS / Equipos UNIVERSAL SYSTEM
Chile 1359
C.A.Bs.As.
4381-0010
plotters@usystem.com.ar
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
impresion@asvisual.com.ar
CITY LUX S.R.L.
A. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
OH YEAH
Virrey Loreto 2428
Belgrano
4874-9905
info@ohyeahweb.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
PLOTTERS / Impresión 4652-4484 4581-0521
citylux@arnet.com.ar
4612-3131
argenbest@hotmail.com
5544-6400
ad.ar@averydennison.com
PLOTTERS / Insumos AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
Un medio con estilo propio mayo 2011
169
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 170
P PLOTTERS / Insumos CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
disigra@gmail.com
ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
4657-5245
ventas@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
4207-1988
dominico@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
4761-8091
info@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Mitre 282
Tandil
02293-427548
info@eleaserimarket.com.ar
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
4343-7111
info@novalink.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
info@reprocenter.com.ar
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.BS.AS.
4571-9200
info@plotterdoc.com
SERVICOMP
Don Bosco 3838
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
TARBEL
Av. Balbín 3672
170
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As. C.A.Bs.As.
4602-7000
4543-0443
info@palopoli.com
ventas@tarbel.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 171
P PLOTTERS / Insumos VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
Av. Combatientes de Malvinas 3207
C.A.Bs.As.
info@vinilplata.com.ar
POLICARBONATO DAYPLAS S.A.
4523-0275
PRE-IMPRESION EQUIPOS CTP CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
DLT SISTEMAS GRAFICOS
Cnel. R. Lista 5142 Dpto. ‘A’
C.A.Bs.As.
4568-3276
EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4941-5015 4911-7900
ventas@carrillosa.com.ar dlt@dltgrafica.com.ar fernandocolombo@ciudad.com.ar gustavo@visiongraphic.com.ar
PRE-IMPRESION Insumos ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
INDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4583-8601
info@tryone.com.ar
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
PAL
Chacabuco 1515
Florida
4791-8008
CARBALLO COMUNICACIONES ASOC.
California 2715/21
Barracas
4302-2519
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
info@carballocom.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
171
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 172
P PRE-IMPRESION Insumos CENTURY
Pueyrredón 3491
San Martín
4755-1124
COLOR & CO
Tte. Gral. Perón 1457 2º P
C.A.Bs.As.
4374-1791
PRE-IMPRESION Servicio DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
DAR
Calle 62 Nº 6059
San Martín
4750-0786
FOTOCROMOS BOLIVAR
Mansilla 232
Avellaneda
4201-5109
GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2013
C.A.Bs.As.
172
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4836-0400
4919-1852
pelicula@dacimg.com.ar
info@graficamendez.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 173
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 174
P PRE-IMPRESION Servicio OESTE FILM
Av. Rivadavia 17.376
Morón
ORIGINAL GRAFICA
Nicolás Repetto 960
C.A.Bs.As.
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
POWER GRAPHIC
Bmé. Mitre 782
C.A.Bs.As.
PRODUCCIONES GRAFICAS VENTURA
Luna 572
C.A.Bs.As.
UNIBIND CENTER S.A.
Av. Díaz Vélez 3973
C.A.Bs.As.
174
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4629-0290
oestefilm@speedy.com.ar
4581-1327 4301-2346
4343-9252 4942-7588 4983-8811
ventas@pequigraf.com.ar
power@powergra.com.ar graficaventura@graficaventura.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 175
P-R PUBLICIDAD ESTATICA / VIA PUBLICA AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
PROMO PUBLICIDAD
4325-7880 5197-2358 4612-3131 15-5646-2839
maquinarias@axial.com.ar infocoprodi@clademex.com argenbest@hotmail.com promotarjetas©fibertel.com.ar
RECICLAJE DE REZAGOS INORGANICOS ALVAREZ HNOS.
Esteban Bonorino 2847
C.A.Bs.As.
VESUBIO S.A. (SOLO PAPEL)
Callao 2174
V. Alsina
4918-7509 4228-5243
REGALOS EMPRESARIOS AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
GIULIO
Helguera 4880
C.A.Bs.As.
4571-7989
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
jivipropaganda@rcc.com.ar
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
estampados@civile.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
175
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 176
R REGALOS EMPRESARIOS PARDOPLAST
Av. San Juan 4066
C.A.Bs.As.
4925-7118
SELLOS QUER
Caseros 346
Córdoba
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
AKIAN
Clay 2992
C.A.Bs.As.
4773-6245
DANYGRAF
24 de Noviembre 432
C.A.Bs.As.
4932-8218
INGEPLAST
Paso de la Patria 1871
Avellaneda
4209-7415
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
TROQUEL SACABOCADOS
Gral. Cesar Díaz 5279
C.A.Bs.As.
4635-2020
troquel@speedy.com.ar
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
EL ID
Aizpurúa 2826
C.A.Bs.As.
4571-1693
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
(0351) 4238127
pardoplast@mail.com info@sellosquer.com wedelnet@hotmail.com
RELIEVES ventas@akiangrafica.com.ar
ingeplast@sinectis.com.ar
ROPA DE TRABAJO cleanwipe@ciudad.com.ar
ROUTERS AS COMUNICACION VISUAL
176
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Pรกgina 177
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 178
R-S ROUTERS AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
D NATALINI
Av. Roca 2093 - 1º
Hurlingham
CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
CICCARELLA
Av. de Mayo 560 Subsuelo - Loc. 6
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
SELLOS QUER
Caseros 346
Córdoba
4325-7880 4836-0400 4665-1589
maquinarias@axial.com.ar pelicula@dacimg.com.ar info@dnatalini.com.ar
SELLOS
178
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
4331-2713 4373-0109
4890-0812 4941-8553 (0351) 4238127
grafiklub@arnet.com.ar
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar sellatodo@sellatodo.com.ar info@sellosquer.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 179
S SELLOS / Máquinas CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
AFIX S.A.
Luzuriaga 645
CITYLUX PUBLICIDAD S.R.L.
Av. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
4581-0521
HELIODAY S.A.
Darwin 70
C.A.Bs.As.
4854 -1202
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
SIGN PUBLICIDAD
Soldado de la Indepencia 983
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.BS.AS.
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M . del Plata
4657-2545
info@casasanchez.com.ar ventas@jivi.com.ar
SEÑALIZACION
C.A.Bs.As.
C.A.Bs.As.
4374-8379 4303-4303
4602-7000 4777-6100 4571-9200 4543-0443 (0223) 473-2929
acrilicos281@ciudad.com.ar atencioncliente@afixsa.com citylux@arnet.com.ar
info@palopoli.com info@signpublicidad.com info@plotterdoc.com ventas@tarbel.com.ar info@vinilplata.com.ar
SERIGRAFIA / Escuelas CENTRO DE FORM. PROF. Nº 28
Venezuela 338
C.A.Bs.As.
ESCUELA ESPECIAL Nº 507
Tucumán 3750
Mte. Chingolo
4925-7332 4230-0506
SERIGRAFIA / Insumos AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
5544-6400
CASA CARUSO
Av. Juan B. Alberdi 1114
C.A.Bs.As.
4432-3414
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
ad.ar@averydennison.com
cleanwipe@ciudad.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
179
103 MAYO 2011
20/5/11
13:02
Página 180
S SERIGRAFIA / Insumos ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
4657-5245
ventas@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
4207-1988
dominico@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
4761-8091
info@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Mitre 282
Tandil
02293-427548
info@eleaserimarket.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
LAE S.A.
Valparaíso 434/6
V. Alsina
4208-6194
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
PLANOSUR
General Acha 188
Sarandi
4203-0501
180
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
manzioni@komafisa.com.ar
info@palopoli.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 181
S SERIGRAFIA / Insumos PINTESINT
Rondeau 1200
R. Mejia
4654-0060
PUMATEX
Guaminí 2546
C.A.Bs.As.
REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
STN
M. Pelliza 4525
Munro
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
TINSAR
Moreno 4172
L. Mirador
4652-1192
info@tinsar.com.ar
4687-1542 4655-1396 4756-4605
pumatex@speedy.com.ar info@ref-maquinas.com info@stnpublicidad.com.ar
SERIGRAFIA / Máquinas QUIMACO
Av. Segurola 501
C.A.Bs.As.
4674-5400
ventas@quimaco.com.ar
REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
4655-1396
info@ref-maquinas.com
Villa de Luján 1484
Sarandí
4230-7100
SERIGRAFIA / Talleres AEROPOL S.R.L.
Un medio con estilo propio mayo 2011
181
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 182
S SERIGRAFIA / Talleres CASA D'OTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
ESEDESIGN
4767-1070 4505-0052
FINA STAMPA
Prof. Dr. Pedro Chutro 2686
C.A.Bs. As.
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
NUEVA ERA
Zapiola 3940
Jose C. Paz
(0320) 4-0805
PRODUCCIONES GRAFICAS VENTURA
Luna 572
C.A.Bs.As.
4942-7588
Lanús
PROMO PUBLICIDAD
4308-2450 4241-4803
casa_dottavio@yahoo.com.ar esedesign@yahoo.com.ar info@serigrafiafs.com.ar estampados@civile.com.ar
4581-9820
1556462839
SERVICIOS GRAFICOS DEL PLATA
Lebhenson 216
Morón
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
M. del Plata
(0223) 478-0429
graficaventura@graficaventura.com.ar promotarjetas©fibertel.com.ar
4483-3586 wedelnet@hotmail.com
SERIGRAFIA TEXTIL / Insumos KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
QUIMACO
Av. Segurola 501
C.A.Bs.As.
4674-5400
SOBRES A&C
Saladillo 5241
C.A.Bs.As.
E. GOLDSTEIN Y CIA. S.R.L.
Castillo 836
C.A.Bs.As.
182
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4601-6823 4772-8712
kaspar@arnet.com.ar ventas@quimaco.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 183
S SOBRES EMERALD
Rio Cuarto 2040
C.A.Bs.As.
4302-2005
INDUSTRIAS JAM
Senillosa 444
C.A.Bs.As.
4901-9242
MEDORO S.A.
Av. Juan D.Perón 4577
San Martin
4713-3333
TODO SOBRES
California 3170
C.A.Bs.As.
4303-0202
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
ADOCE S.A.
Alfredo L. Palacios 1119
C.A.Bs.As.
4303-0955
BÜRO MARKET S.A.
San Martín 1457
Avellaneda
4203-5138
PAPELERA WILDE S.R.L.
Víctor Hugo 880
Wilde 4207-2027
info@orgemerald.com.ar
SOBRES Color artgrafsudeste@ciudad.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
183
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 184
S-T SOBRES Color P & B IMPORTADORA
V. Virasoro 893
C.A.Bs.As.
4983-4297
SOLUCIONES INTEGRALES P/GRAFICAS MAYKA
Austria 2381 - 4º D
C. A. Bs. As.
4805-8507
info@mayka.com.ar
STANDS Diseño y Armado CITY LUX S.R.L.
A. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
4581-0521
citylux@arnet.com.ar
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
Ruta 6 Km.18,50
Los Cardales
TAMBORES POLITAM DRUM SERVICE S.A.
15-5303-5132
TAMPOGRAFIA Máquinas e Insumos JIVI PROPAGANDA SRL
184
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 185
T TAMPOGRAFIA Máquinas e Insumos REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
4655-1396
info@ref-maquinas.com
TAMPOGRAFIA Servicios TAMPOGRAFICA S.A.
Cálcena 279
C.A.Bs.As.
4631-7246
ventas@tampografica.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
MERAK S.A.
Merlo 366
Moreno
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
(0237) 463-2520 15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
TERMOFORMADO
Un medio con estilo propio mayo 2011
185
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 186
T TERMOFORMADO INDATA
Somellera 5829
C.A.Bs.As.
4638 - 9966
Vieytes 1130
C.A.Bs.As.
4303-4840
ALUX STAMPING
C. Calvo 1816/18
C.A.Bs.As.
4305-0361
ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
CROMOS TINTAS GRAFICAS
Maquinista Carregal 3116
Munro
DIMAGRAF
Díaz Colodrero 3127/35
C.A.Bs.As.
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
info@indata.com.ar
TIMBRADOS TIMBRADOS COPPOLA
coppola1133@yahoo.com.ar
TINTAS
186
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
4637-5044
4756 - 6266
aldaograf@speedy.com.ar
info@ciasudamericana.com.ar administracion@cromoslatina.com.ar
4545-2225 4373-8518
grafiklub@arnet.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Pรกgina 187
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 188
T TINTAS GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
HAGRAF S.A. (HEIDELBERG ARG.) Esmeralda 4989
Munro
810-888-6637
Florida Oeste
ventas@toner.com.ar
4730-1177
IBATIN NOA
Frank L. Wright 2187
G. Bourg
4463-0226
info@ibatinnoa.com.ar
INTIBA S.A.
Atahualpa 5962
Tablada
4699-7145
intiba@yahoo.com
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
MARTIN CAVA S.A.
Mom 3161
C.A.Bs.As.
4918-8135
PEDRO WEINSTOCK Y CIA S.A.
Av. Pedro Goyena 745/65
C.A.Bs.As.
4431-2221
QUIMACO (SERIGRAFIA)
Av. Segurola 501
SIGMA COLOR S.R.L.
Berón de Astrada 2260/64
C.A.Bs.As.
SIGN PUBLICIDAD (PLOTTER)
Soldado de la Indepencia 983
C.A. Bs.As.
TINTAS P/ PLOTTERS
188
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As
4635-0740 4581-6403
4674-5400
info@insgrafmataderos.com.ar manzioni@komafisa.com.ar
ventas@quimaco.com.ar
4918-1543 4777-6100
info@signpublicidad.com
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 189
T TINTAS P/ PLOTTERS GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
810-888-6637
ventas@toner.com.ar
SERVICOMP
Don Bosco 3838
C.A.Bs.As.
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
Maquinista Carregal 3116
Munro
4756 - 6266
administracion@cromoslatina.com.ar
ACRIMEV
Vera Mujica 1240
Rosario
0341 - 4380772
rosario@acrimev.com.ar
ACRIMEV
Av. Freyre 3237
Santa Fe
0342 - 4531761
info@acrimev.com
PLANEPLAST
Ramirez de Velazco 409
C.A.Bs.As.
SIGN PUBLICIDAD
Soldado de la Indepencia 983
C.A.Bs.As.
TARBEL
Av. Balbín 3672
TINTAS P/ SUBLIMACIÓN CROMOS TINTAS GRAFICAS
TRANSFERS / Insumos
C.A.Bs.As.
4854-3008 4777-6100 4543-0443
info@signpublicidad.com ventas@tarbel.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
189
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 190
T TRANSPORTES JC TRANSPORTES
José Morganti 8860
L. Hermosa
4739-0588
TRANSPORTE MAURO
Echeverría 6863
V. Bosch
4840-1480
transportesmauro@hotmail.com
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
TRAPOS PARA IMPRENTA ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
CASA SAN CAYETANO
Pje. Catriel 3524
C.A.Bs.As.
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
C.A.Bs.As.
4586-2820
4572-8490 4373-8515
grafiklub@arnet.com.ar
TRAZADO LAMINOW
TROQUELES ROTATIVOS INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
TROQUELES / SACABOCADOS A. SALVATIERRA
190
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
Terrero 2426
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 191
T TROQUELES / SACABOCADOS ACUARIO
Boyacá 146
C.A.Bs.As.
CARTOPOL
José A. Cortejarena 2946
CORRAL & CIA S.R.L.
Ushuaia 374
C.A.Bs.As.
4203-7941
INDUSTRIAS RAFAELA
Rafaela 4938
C.A.Bs.As.
4683-7934
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
MB SERVICIOS GRAFICOS
Gregorio de Laferrere 5669
C.A.Bs.As.
SACABOCADOS REYJOS
A. Magariños Cervantes 1790
C.A.Bs.As.
C.A.Bs.As.
4631-7110 4912-3828
corralycia@velocom.com.ar
4683-0698 4582-8577
sacabocadosreyjos@yahoo.com.ar
Un medio con estilo propio mayo 2011
191
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 192
T-W TROQUELADOS PEGADOS ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
DEBAL S.A.
Pampa 4261
San Justo
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
TROQUEL SACABOCADOS
Gral. Cesar Díaz 5279
C.A.Bs.As.
4635-2020
troquel@speedy.com.ar
4691-3891
TUBOS DE CARTON ESPIRALADO ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
WEB 3AT SISTEMAS
Paraná 608, 8º, 17
AB MEDIA
Boedo 2590
Villa Adelina
ALBERTO SOLARI
Holmberg 2637
C.A.Bs.As.
4543-5722
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
192
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
C.A.Bs.As. 4
373-6974 4765-7399
abmedia@sinectis.com.ar
info@reprocenter.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Pรกgina 193
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 194
COMPRA
VENTAS
ABROCHADORAS ABROCHADORA RAPID 106 Doble Cabezal - Usada en muy buen estado
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
COMPAGINADORAS COMPAGINADORA de 10 estaciones DUPLO DC-10 - Usada
COSEDORAS COSEDORA BINDERYMATE 305G a rollo de alambre ( Nueva ) COSEDORA INTERLAKE para cajas ( Nueva )
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
4 924-3034
claudia@analistasgraficos.com
DOBLADORAS DOBLADORA ISP B2000 - Nuev - Con garantía DOBLADORA Challenge Mod. 870
194
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
(0223) 464- 0093 / 59
administracion@graficamagenta.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 195
VENTAS DUPLICADORAS AB DICK 324 - Oficio de mesa CON MESA INCLUIDA DE 2 MTS. - Funcionando. Buen estado $ 6.000,AB DICK 309 XL - Autom. - Oficio de mesa
15-5473-6212 4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
DUPLICADORAS DIGITALES Duplicadora Digital RISO TR 1530, pasa 28x28 cm, 130 copias /min Duplicadora Digital SEIKI SP 2000, pasa hasta A3, 130 copis/min. c/4 cilindros
CORDOBA CORDOBA
03467-422557 03467-42255
info@brandoweb.com.ar info@brandoweb.com.ar
EQUIPAMIENTO SERIGRAFICO Insoladora con vacío y timer - Nueva - 125 x 135 cm - Facolidades
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
EQUIPAMIENTO TEXTIL Calesita profesional de estampación textil - 4 colores - 1 estación
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
Calesita profesional de estampación textil - 4 colores - 4 estaciones
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
Calesita profesional de estampación textil - 6 colores - 6 estaciones
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
15-5428-5
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
GUILLOTINAS GIVOT Reparada a nuevo. Escucho oferta razonable.
637
Un medio con estilo propio mayo 2011
195
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 196
VENTAS GUILLOTINAS Gloria 86 cm. Luz - Semi Autom.
4924-3034
Gloria 115 cm. a botoneras mesa de aire embrague electromagnético. Reparada
4855-6342
Zeipa Original Mod. 85 - 115 Luz - H/100 progr.- C/ de aire - Rayos de protecc. -Unica mano
claudia@analistasgraficos.com
15-6053-3928
IMPRESORAS DIGITALES XEROX Docucolor 12 Formato 32 x 45 cm - Papel hasta 300 grs. U$D 7.000.-
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
IMPRESORAS FLEXOGRAFICAS
IMPRESORAS LASER Laserjet HP 6L
15-5473-6212
Multifunción SAMSUNG SCX-4100. Blanco y negro.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
SAMSUNG blanco y negro ML 1740
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
196
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 197
VENTAS IMPRESORAS LASER RICOH Color 6513 Digital Conectable - Ideal Centro Copiado - Escucho oferta razonable
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
XEROX Docutech ST265 ByN Digital Conectable C/ Finisher - Liquido - Esc. oferta razonable
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
IMPRESORAS OFFSET ADAST 724 48 x 66 - 2 colores frente
4924-3034
CABRENTA 170 en el estado que se encuentra
4855-6342
GARAVENTA 57 62 x 44 cm - STD - Lista para usar - Liquido $ 15.000 GTO 32 x 46 - 1 color - Reparada con Garantía
15-5428-5637
claudia@analistasgraficos.com
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
15-5117-0213
raggiografica@gmail.com
GTO 36 x 52 - 1 color - Reparada con Garantía
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
GTO 32 x 52 - 2 colores - Reparada con Garantía
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
15-5117-0213
raggiografica@gmail.com
GRAFIN 47 - Muy poco uso
HEIDELBERG KORD 64 X 46 - Gris HEIDELBERG GTO 52 - 1 Color - Usada
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
HEIDELBERG GTO 52 - Bi color - Usada
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
HEIDELBERG MO + P 2 COLORES 48 x 65 - ( 1983 ) ( Muy buen estado )
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
Un medio con estilo propio mayo 2011
197
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 198
VENTAS IMPRESORAS OFFSET KBA RAPIDA Bicolor Fto. 52 x 74 - (1980) - ( Increible estado)
4924-3034
KOMORI 225 - 2 Colores - Funcionando - En muy buen estado
4139-4802 / 4821
MILLER TP38 - FTO. 65 x 95 - 4 Col. O 2/2 Sist. Alcolor - Funcionando en taller
011- 15-5884-5595
MILLER TP38 - FTO. 65 x 95 - 2 Col. O 1/1 Sist. Alcolor - Funcionando en taller
011- 15-5884-5595
MULTILIGHT DOBLECARTA CON KOMPAC. LIQUIDO YA $ 10.000
011- 15-5428-5637
MULTILITH 1250 doble carta reparada MULTILITH 1250 Oficio funcionando con garantía MULTILITH Doble Carta - con Kompac II original - Liquido $ 15.000
198
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA mayo 2011
49
claudia@analistasgraficos.com info@leograf.com.ar
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
24-3034
claudia@analistasgraficos.com
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Página 199
VENTAS IMPRESORAS OFFSET SOLNA PLUS 125 48,3x64 cm 1 color SOLNA 230 - 2 colores - Formato 57x76 - Funcionando en excelente estado
4924-3034 4687-8900
claudia@analistasgraficos.com iim@ciudad.com.ar
IMPRESORAS SERIGRAFICAS MAC PRINT Platina 3.8 x 1.7 cm, neumática con brazo pasador Planox 110 semiautomática 60 x 80 cm - Impecable
4687-1542 011-154-889-8 623
pumatex@speedy.com mandyoeste@yahoo.com.ar
INSOLADORA IMPORTADA AGI - Programa folio difusor ( U$S 4.500 ) DUPONT Mod. Cromalin Studio Print Frame 10 Prog. Lamp. Nueva Imp. (U$S 1.850 + iva) DUPONT Mod. Cromalin Studio Print Frame 70 x 50. Lamp. Nueva Imp. Manual en Español ($ 5.500)
brother@fibertel.com.ar 5032-1608 / 11
jdiaz@duckfeetgroup.com
5032-1608 darioenred@yahoo.com.ar
PLOTTERS EPSON 4000 con garantía
4343-7111
info@novalink.com.ar
EPSON 9500 con garantía
4343-7111
info@novalink.com.ar
TAMBORES
TIPOGRAFICA SUPER HEIDELBERG Oficio
15-5117-0213
raggiografica@gmail.com
Un medio con estilo propio mayo 2011
199
103 MAYO 2011
20/5/11
13:03
Pรกgina 200