Busca el suplemento
PORTALUZ
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 AÑO 0 No. 157
$10.00
Delicada, pero estable, enfermera hospitalizada Foto: CORTESÍA
Luego de más de dos semanas en huelga de hambre, la enfermera Gabriela Mayanin fue hospitalizada anoche por una crisis de desgaste severo por deshidratación y desnutrición en segundo grado Pág. 4
AMBAR FASHION MALL
Parque Chiapasiónate para adornar plaza de mamá: SE En entrevista con el portal nacional SinEmbargo, el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Francisco Jiménez Pablo, aseguró que “el gobernador Manuel Velasco se ha dedicado a usar recursos públicos para beneficio personal y de su familia y ha olvidado la obra pública y los créditos al campo, el cual está abandonado como en todo el país” Pág. 7 Tierras zoques en peligro por empresas petroleras El pasado 10 de mayo se firmaron los contratos de la tercera licitación de la ronda uno Pág. 7
Piden tsotsiles un diálogo por conflicto de Los Altos
EN 1997 la Unesco declaró el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos, a fin de crear conciencia sobre la importancia de estos recintos en el ámbito cultural y el desarrollo de las sociedades. Estos espacios juegan un papel importante en el estudio, conservación y exhibición del patrimonio cultural de la humanidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Coahuila son las entidades con el mayor número de museos del país: 148, 98, 74 y 60 respectivamente. Pág. 4
Foto: ARIEL SILVA
#Memoria
Durante marcha demandaron integrar una mesa de diálogo que sea encabezada por un representante indígena a fin de garantizar un retorno seguro y pacífico a su comunidad Pág. 7
02
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
ENVÉS
El fuero para el gran ladrón, la cárcel para el que roba un pan” Pablo Neruda DIRECTORIO
Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz
Dirección Rodrigo Ramón Aquino Información Paulina Fernández Redacción Merly Macías Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Edición Cristian Jiménez Marco Arcila
De cartón
Reporteros Elizabeth Marina Julieth Rodríguez Daniel Torre PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Mire el pajarito
Hoy, ayer
Carlos Elizondo MS (@carloselizondom) La mayoría de los gobernadores prefieren culpar al gobierno federal de sus problemas que invertir en la construcción de instituciones.
1822.- El Congreso Constituyente del Imperio Mexicano ratifica la proclamación de Agustín de Iturbide como “Emperador de México”, bajo el nombre de Agustín I.
Epigmenio Ibarra (@epigmenioibarra) Indignante la sumisión de concesionarios de radio y TV y dueños de medios a Peña Nieto. Aceptaron callar. Desprotegieron a sus reporter@s.
1895.- Muere José Martí, llamado “El apóstol cubano”. Pensador y luchador social, sus textos definen de manera magistral la transición del romanticismo al modernismo e influyen en la literatura latinoamericana. Nace el 28 de enero de 1853.
Sanjuana Martínez (@SanjuanaMt7) En México a los periodistas asesinados se les convierte en “ejemplo” y a los vivos se les condena al ostracismo hasta que los matan.
1889.- Muere Francisco Díaz Covarrubias, quien levantó la Carta Geográica del Valle de México.
1932.- Viene al mundo en Francia la escritora mexicana Elena Poniatowska, quien desde 1942 radica en México y colabora en diarios y revistas. Autora de obras como “Hasta no verte Jesús mío”, “La noche de Tlatelolco” y “De noche vienes”, entre otras. Ha recibido diversos galardones, entre los que destacan el Premio Cervantes y una condecoración del gobierno de Francia.
03
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
CAPITAL
No se trata solo de padecer una injusticia, sino conocer de otras y sentirlas como si fueran propias” Subcomandante Marcos
AMBAR FASHION MALL
Foto: CORTESÍA
Parque Chiapasiónate para adornar plaza de mamá: SE
UN REPORTERO de la entidad confirmó que Ambar Fashion Mall es propiedad de Leticia.
En entrevista con el portal nacional SinEmbargo, el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Francisco Jiménez Pablo, aseguró que “el gobernador Manuel Velasco se ha dedicado a usar recursos públicos para beneficio personal y de su familia y ha olvidado la obra pública y los créditos al campo, el cual está abandonado como en todo el país” DULCE OLVERA / SINEMBARGO
El gobernador Manuel Velasco, se ha dedicado a usar recursos públicos para beneficio personal y de su familia y ha olvidado la obra pública y los créditos al campo, el cual está abandonado como en todo el país” Francisco Jiménez Pablo
A
mbar Fashion Mall, el centro comercial que se está inaugurando a lado del Parque Chiapasiónate en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pertenece a Leticia Coello Garrido, la mamá del gobernador Manuel Velasco, aseguró Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala. “El gobernador Manuel Velasco, se ha dedicado a usar recursos públicos para beneficio personal y de su familia y ha olvidado la obra pública y los créditos al campo, el cual está abandonado como en todo el país”, dijo en entrevista. Chiapas es el estado más pobre del país. El 76.2 por ciento de su población, tres millones 961 mil habitantes, vive en situación de pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El jueves 4 de mayo se inauguró la tienda departamental Liverpool,
VELASCO COELLO ha sido señalado con anterioridad por difundir su imagen con propaganda en revistas, espectaculares y transporte público, incluso fuera de Chiapas. (Foto: ARIEL SILVA)
parte del centro donde también se planea un C&A y cines. El mall se situa a un costado del Parque Chiapasiónate, “espacio de entretenimiento para toda la familia”, inaugurado en diciembre de 2014 en la entrada de la capital del estado. Ocupa una extensión de tres mil 400 metros cuadrados y cuenta con áreas verdes. Un reportero de la entidad confirmó que Ambar Fashion Mall es propiedad de Leticia, quien en diciembre del año pasado renunció al cargo honorífico de presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Chiapas “por motivos de salud”, según la versión oficial. Actualmente, la titular es Carolina Sohle Gómez. Los columnistas de la entidad sureña suelen referirse a ella como la “Vicegobernadora” porque, han publicado, toma las decisiones que corresponden al cargo de su hijo Manuel. Gran parte de su vida pública la desarrolló en la Ciudad de México. Fue subdirectora de cultura en varias delegaciones y directora de la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles. Impulsó la creación de la Casa de Cultura Jaime Sabines y coordinó el Centro Cultural San Ángel. Se le atribuye la creación de la Orquesta Filarmónica San Ángel, dirigida por Román Revueltas, y llegó a ser directora general del Fideicomiso Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal. Además, dirige o ha dirigido una docena de fundaciones y asociaciones. “Es un señalamiento a la persona y la señora está separada del DIF. Ya no está en el cargo desde todo el año”, dijo Silvia Hernández, directora de prensa.
El líder social Francisco Jiménez, quien estuvo preso de 2010 a 2013 “por delitos prefabricados”, enfatizó que en un estado con gran parte de su población campesina en pobreza y marginación, Velasco da prioridad a su imagen. “Somos una organización que no nos alineamos a su gobierno y criticamos su política de llenar al estado de verde y olvidarse de los programas sociales”, acusó el líder social sobre el Gobernador miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Para este año, la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas recibió 128 millones 397 mil pesos, menos de lo que Velasco gastó en publicidad para su Primer Informe de Gobierno en 2013. Velasco Coello ha sido señalado con anterioridad por difundir su imagen con propaganda en revistas, espectaculares y transporte público, incluso fuera de Chiapas. En su primer año de labores, en 2013, gastó más de 10 millones de dólares –alrededor de 187 millones de pesos– en rubros de comunicación social y gasto publicitario en imagen, casi la mitad del presupuesto del estado que gobierna, denunció Univisión con datos del anteproyecto del Presupuesto de Egresos de ese año. De acuerdo con el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), el gobernador no podría haber llevado a cabo esa campaña fuera de los límites del estado, por lo que sus opositores exigieron una investigación. “El gasto de publicidad e imagen [de Manuel Velasco Coello] supera el doble que el goberna-
dor que lo antecedió, [Juan Sabines Guerrero] utilizó en dos años”, afirmó Univisión. HOSTIGAMIENTO A IXTAPANGAJOYA Ante las constantes críticas de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala contra el gobierno de Manuel Velasco, sus miembros han sido víctimas de hostigamiento. Su dirigente Francisco Jiménez y el miembro Alberto Galindo acusaron que el viernes pasado un grupo de choque regional de 30 personas hostigó y agredió a la comunidad de Ixtapangajoya. Los agresores fueron respaldados por el expresidente municipal, Guadalupe Reyes Osorio y la actual, Josefa Silva Serra. El poblado Rafael Pascasio, parte de ese municipio colindante con Tabasco, y compuesto por 49 familias miembros del movimiento agrario, ha enfrentado una lucha por un predio desde 2012 con un grupo de terratenientes de Teapa, Tabasco. “Los grupos de choque son alentados por esos presidentes municipales. La corrupción e impunidad se ve desde el nivel municipal. De ahí escala al gobierno estatal de Velasco, que ignora las llamadas de alerta ante el riesgo de posible enfrentamiento”, afirmó Galindo. El abogado que acompaña el caso del predio, Sandino Rivero, aseguró que “al gobierno del estado de Chiapas le incomoda la movilización social que no se enmarca en sus políticas”. El movimiento hizo un llamado al gobierno estatal a intervenir para evitar el escalamiento de un conflicto social en un contexto donde en los últimos días se ha “endurecido el clima de represión y violencia”.
04 CAPITAL
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
Delicada, pero estable, enfermera hospitalizada Luego de más de dos semanas en huelga de hambre, la enfermera Gabriela Mayanin fue hospitalizada anoche por una crisis de desgaste severo por deshidratación y desnutrición en segundo grado
CULTURA Y TIEMPO
LA UNESCO declaró el 18 de mayo para conmemorar el enriquecimiento de la cultura y la paz entre los pueblos. (Fotos: ARIEL SILVA)
En 1997, la Unesco declaró el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos, a fin de crear conciencia sobre la importancia de los recintos en el ámbito cultural y el desarrollo de las sociedades ELIZABETH MARINA / PORTAVOZ
L
os museos juegan un papel importante en el estudio, conservación y exhibición del patrimonio cultural de la humanidad, por la colección extensa de objetos e información que reflejan algún aspecto de la existencia humana o su entorno, son mundialmente reconocidos y valorados. Con el objetivo de acercar más a la sociedad a estos espacios, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró en 1977 el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos. Con la declaratoria, se esperaba que año con año se conmemorara el intercambio cultural, el desarrollo, enriquecimiento y comprensión de las culturas, así como la paz entre los pueblos que los inmuebles promueven; fue así como cada 18 de mayo a nivel mundial se empezaron a realizar diversas actividades como exposiciones, talleres, conferencias y conciertos en las salas de exposición e instituciones culturales. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Coahuila son las entidades con el mayor número de museos del país: 148, 98, 74 y 60 respectivamente. No obstante, Chiapas, con más de 30 museos, ha alcanzado el reconocimiento internacional por contar con piezas exclusivas encontradas y exhibidas en recintos como el Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo de la Marimba, el Museo del Ámbar y el Mesoamericano del Jade. Estos espacios que albergan algo
ESTOS espacios que albergan algo más de costumbres, tradiciones, lenguaje, fiestas, y música.
más que costumbres, tradiciones, lenguaje, fiestas y música, están muy bien equipados para contribuir a la educación, principalmente de los más pequeños, aunque también existen inmuebles sencillos, denominados museos comunitarios. Los de mayor trascendencia se encuentran en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque y Tapachula. Siendo la Zona arqueológica de Palenque, el Museo de las Culturas Populares, Na Bolom, el Museo de Paleontología y el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), los más visitados. De acuerdo con la directora del Museo Regional de Chiapas, Fany López Jiménez, en la entidad se ha trabajado para el fortalecimiento de la cultura con exposiciones y la apertura de espacios que contribuyan al acervo de la historia de la época prehispánica. DECIR LO INDECIBLE La temática mundial para este 18 de mayo fue “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”, para lo que se realizaron actividades recreativas en los lugares más importantes de la capital del estado; el Museo Regional del Chiapas llevó a cabo juegos interactivos, el Museo de Paleontología presentó una exposición de piezas fósiles emblemáticas del estado, el ZooMAT exhibió aves de los humedales y organizó interacciones entre cocodrilos y humanos, mientras que el Museo Botánico llevó a cabo una serie de charlas sobre el
uso de las plantas y una muestra de semillas. Las actividades tuvieron lugar en las inmediaciones de los museos de las nueve de la mañana a las 13 horas de la tarde, espacio de tiempo que permitió el encuentro y la formación ciudadana; y en el que los visitantes se enriquecieron con el intercambio de conocimiento sobre la historia y cultura en actividades completamente recreativas. Este 18 de mayo también se recordaron las preocupaciones y necesidades por las que atraviesan los inmuebles, desde la falta de recursos económicos, espacio, fortalecimiento constitucional hasta la falta de interés de la sociedad por visitarlos, mientras tanto, Fany López exhortó a los ciudadanos a acercarse a estos espacios y disfrutar del arte y la cultura de nuestro estado.
Chiapas ha alcanzado el reconocimiento internacional por contar con piezas exclusivas encontradas y exhibidas en recintos como el Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo de la Marimba, el Museo del Ámbar y el Mesoamericano del Jade.
PORTAVOZ / AGENCIAS
Médicos y compañeros reportaron como delicada aunque estable la salud de la enfermera Gabriela Mayanin López Cruz, quien anoche fue hospitalizada debido a una crisis de salud por desgaste y falta de nutrientes tras más de dos semanas en huelga de hambre. Los estragos en su salud obligaron también a que Elizabeth Hernández Pereira, integrante de la sociedad civil organizada, dejara hoy la huelga de hambre y se retirara a su casa con vigilancia médica, tras permanecer 18 días en ayuno en solidaridad con las enfermeras del hospital “Rafael Pascacio Gamboa”. El campamento solidario fue reforzado este miércoles con la incorporación de las trabajadoras de la Secretaría de Salud, María Isidora Orosco, Anita Ley Gordillo y Arturo Ugartechea, de la sociedad civil organizada quien se suma en apoyo a las inconformes. María de Jesús Espinosa de los Santos, una de las voceras del movimiento informó que el estado de salud de Gabriela Mayanin es delicado en sus funciones hepáticas, aunque ya se recupera de la deshidratación y se valora el inicio de una dieta líquida mediante complementos alimenticios. La enfermera ingresó de emergencia anoche en el hospital “Rafael Pascacio Gamboa”, por una crisis de desgaste severo, debido deshidratación y desnutrición de segundo grado, precisó. Por “síndrome de desgaste” permanecen bajo observación y control médico Nelly Ivonne Castillo Escobar, Emma Escobar López y María Cielo Gramajo Cundapí. La falta de alimentos provoca a las enfermeras alteraciones de frecuencias cardíacas, descompensación de glucosa, de líquidos, deshidratación y mareos, entre otros padecimientos. En el movimiento permanecen también Verónica Zenteno Pérez, Rosy Eroyda Pérez Lázaro y Claudia Liseth Martínez Camacho. En un reporte sobre el ingreso y atención hospitalaria de Gabriela Mayanin, el subdirector de atención hospitalaria de la Secretaría de Salud, Jairo Trejo Pérez, informó que la enfermera se encuentra “estable y se recupera favorablemente”. Indicó que de acuerdo con la valoración médica realizada, Gabriela Mayanin sufrió un cuadro de deshidratación moderada y ahora se encuentra “estable sin comprometer su vida”, sin embargo, se mantendrá atención permanente para lograr “su pronta recuperación”. Jairo Trejo reiteró el ofrecimiento de servicios médicos para proteger la salud de Gabriela Mayanin y de sus compañeras que lo requieran.
Foto: CORTESÍA
Preservando la memoria
EL CAMPAMENTO solidario fue reforzado este miércoles con la incorporación de las trabajadoras de la Secretaría de Salud, María Isidora Orosco, Anita Ley Gordillo y Arturo Ugartechea.
05
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
La injusticia en cualquier lugar es una amenaza en todos lados”
VOCES
Martin Luther King
Minihistorias del poder y del pueblo
En la Mira Héctor Estrada @HectorEstradamx hectorestrada9@gmail.com
Alfredo Palacios Espinosa
Eduardo Ramírez y el botín de la reforma electoral presidentes municipales y diputados locales, con intenciones de ser reelectos, a postularse por la misma coalición o algunos de los partidos coaligados que los postularon cuando fueron electos. Ahí está el as bajo la manga que el equipo de Eduardo Ramírez podría utilizar para facilitar el apoyo de otros actores (importantes en la operación política dentro de los municipios) en favor de su candidatura estatal. Y no es para menos. Actualmente, el presidente del Congreso de Chiapas, como dirigente del PVEM, tiene bajo su control a un total de 12 diputaciones locales y 59 ayuntamientos gobernados por el “verde”, a los que se suman las nueve alcaldías de Mover Chiapas y 10 de Chiapas Unidos, que son también “partidos satélite” bajo control indirecto de Ramírez Aguilar. En global son 78 de los 122 municipios en la entidad chiapaneca bajo este tipo de dominio. De esta forma, más del 60 por ciento de los presidentes municipales en Chiapas requerirán, de alguna manera, de la venia del presidente del Congreso para buscar su posible reelección. Estarán condicionados, en cierta medida, a su voluntad y/o aprobación; lo que será razón suficiente para demostrar su lealtad expresa en el apoyo a su candidatura para el gobierno de Chiapas. Ahí está justo el mayor de los beneficios políticos obtenidos mediante la reforma de reelección para las aspiraciones del presidente del Congreso en Chiapas. La disputa directa con Roberto Albores Gleason, presidente aún del Partido Revolucionario Institucional, parece estar dejando expuestas las grietas de una muy posible fractura entre PVEM y el PRI con miras al 2018. Con el aparente control político en manos de dos frentes, la posibilidad de desencuentros, extorsiones y traiciones políticas están listas para convertirse en el tema recurrente de los meses preelectorales que se vienen encima. Finalmente, los tiempos se agotan y muchos tendrán que decidir de tajo sobre qué lado de la disputa tomará “partido”… así las cosas.
E
n cierta ocasión allá por los años cincuenta, cuando don Ciro Farrera atendía personalmente su negocio de automóviles, llegó al exhibidor de autos, don Roberto Marín quien presumía de rico sin serlo, al ver el modelo más caro, le pidió a don Ciro que se lo apartara en tanto reunía la cantidad – en ese tiempo se compraba al contado – este empresario conociéndole la petulancia y su origen, le dijo un tanto en broma y otro en serio: — No es pa’ vos compa – sabiendo que aquel tuxtleco, con tal de presumir, iba a malvender algo de su propiedad. — Sin embargo, el señor Marín, “montado en su macho” volvió días después con el dinero en mano, viendo que el automóvil aún seguía en el exhibidor; se dirigió al vendedor para decirle: — Bueno Ciro, vengo por ese automóvil, aquí tengo el dinero.
Ilustración: CORTESÍA
A
unque la reforma constitucional federal en materia electoral se aprobó desde mayo de 2014, fue este jueves cuando la posibilidad de reelección finalmente se consumó en Chiapas mediante la reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana que, con su inminente aplicación, ha quedado puesta para servir también como herramienta de negociación u operación política en manos del propio presidente del Congreso chiapaneco que la aprobó y otros actores políticos del mismo régimen vigente. Como bien ha anticipado el interesante análisis hecho por la agencia “El Estado”, el tema de la reelección en Chiapas para ser efectiva desde el próximo proceso electoral que concluye en 2018 tiene particularidades que van más de lo jurídico. La presencia de Eduardo Ramírez Aguilar como orquestador de la reforma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso y dirigente estatal del partido gobernante con mayor número de ayuntamientos y diputaciones (locales y federales) abren puertas a las sospechas más legítimas. Y es que, de manera conveniente, la derogación de algunos artículos, junto a la reforma electoral de 2014, abrieron la posibilidad para que miembros de ayuntamientos y diputados locales electos después de la reforma pudieran acceder al beneficio de la reelección. Incluso aunque se tratara de las mismas legislaturas locales que finalmente aprobaron la reforma federal, pasando por alto la prohibición de la no autoaplicatividad de las leyes. Ese es el caso de Chiapas y su legislatura actual que, pese a sus malos resultados de representatividad popular, ahora podrá relegirse hasta por tres periodos más; incluido su presidente de la Mesa Directiva, que, en el peor de los casos (de no alcanzar una candidatura al gobierno estatal), se estaría asegurado al menos un sexenio en el mismo puesto legislativo. Pero los beneficios políticos para Ramírez Aguilar y el Partido Verde Ecologista que él encabeza en Chiapas van más allá. La reforma electoral obliga a los
No es pa’ vos compa — Como sos de necio. Te dije que no es pa’ vos compa. Entendelo. — ¿No me lo vas a vender? — No – Le dijo el moderado el vendedor. — Ya lo pensaste bien que no me lo vas a vender. – Le insistió elevando la voz. — Ya, hombre. Entendelo, no es pa’ vos compa. — Te vas a arrepentir Ciro. — No, dijo seguro Don Ciro, dándose vuelta. Molesto el frustrado comprador se fue con el competidor y escogió otro modelo semejante pero de otra marca. Pasó por el negocio de don Ciro para presumirle su compra. – Qué te parece – le dijo orgulloso – ya ves que si se puede ser pa’ mi este tipo de vehículos – Le remató. — Así será Roberto. Pero al igual que este, ese que andas ahora, no es pa’ vos compa.
06 VOCES
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza @ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com
Todos los asesinos quedan impunes
S
i los periodistas hubieran sido importantísimos personajes de la clase política o de la empresarial,, o de la familia de Atlacomulco, sus asesinos estarán ya todos en la cárcel y condenados a cientos de años de prisión. Pero no. Las promesas acaloradas por la emoción de los reporteros contestatarios se han quedado en eso. En exclamaciones emotivas. “¡Este crimen no quedará impune!”. Pamplinas. Todos los asesinatos de periodistas quedan impunes. Pareciera que es mejor que los periodistas incómodos desaparezcan, que haya una “limpia” de críticos y destapa cloacas, de dogwatchers que duermen, si es que duermen, con los ojos abiertos. Me duele que las autoridades gubernamentales y concretamente el presidente digan mentiras. ¡Este crimen no quedará impune! Mentira. Todos los asesinatos de periodistas han quedado impunes. Me temo que hasta el autor del homicidio del maestro Manuel Buen Día, ocurrido hace ya unos ayeres, quedó impune. Que el condenado fue un chivo expiatorio. Me temo que el asesinato de Luis Donaldo Colosio está impune también y que el que está cumpliendo la condena por ello es inocente. Quién los mató. Y esta situación duele profundamente. Es vergonzoso que del primero de enero al 18 de mayo, que es este jueves – menos de cin-
co meses – hayan sido asesinados seis compañeros periodistas. Y no se sabe quién los mató, por qué los mató, quién – narco o político, o narco político – los mandó asesinar. En ningún caso el presidente ha cumplido su promesa. Los asesinos andan en la calle como el policía que se mueve de un lado a otro, o el marco que va y viene de su zona de influencia a la Ciudad de México que ha convertido en su centro de operaciones financieras. Quién mató a Javier Valdez Cárdenas. Quién mató a Filiberto Álvarez.. Quién mató a Max Rodríguez.. Quién mató a Mirlaba Brecha. Quién mató a Ricardo Moni Cabrera. Quién mató a Cecilio Pineda. Qué importa de dónde eran. Ahora ya son de la tierra. Ya no tienen patria. Ya no tienen vida. Ya no tienen cuerpo, ni ojos, ni nariz, ni oídos, ni tacto, ni olfato. Ya no son Dogwatches porque ya volvieron al polvo. Y ello duele porque fueron vidas productivas, y sobre todo periodísticas, por incómodas. Excelentes periodistas porque eran buenos seres humanos. Un ser humano que es malo no puede ser un buen periodista. Pero todos muertos. Y pese a las promesas del presidente, nadie sabe quién los asesinó. Es más, qué importa. Como los asesinos de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Qué importa quién el mato. Y ellos saben quiénes fueron, pero jamás lo revelarán. ¿Sabrán quiénes son
los asesinos de los colegas periodistas y no revelarán su nombre? A veces me temo que sí, que pueden saberlo, pero hay tantos y tan importantes intereses que revelar esos nombres sería el caos para los poderes reales y los poderes fácticos, que son socios. Señor presidente, ninguno de los periodistas que estuvo presente cuando usted pidió un minuto de silencio por los periodistas muertos y cuando dijo que esas muertes no quedarán impunes, le creyó. Ya la gente no le cree. Menos los periodistas. Si quiere recuperar la fe de los mexicanos haga algo que parezca heroico. Presente a los asesinos de los asesinados en este país, que no sólo son periodistas, no solo son seis. Son miles. ¿Le parece justo contabilizar unos 30 mil? Se me hace poco. Es muy fácil asegurar que los asesinos son sicarios de la delincuencia organizada o del narcotráfico. Muy fácil. Pero su procurador debe de juntar los pelos de la mula en las manos, Detener, aprehender, a los asesinos y probar en serio, con pruebas fidedignas,, que son los asesinos. Y ya. Esto no puede esperar años,. Van a seguir matando gente. En este caso periodistas que son los más odiados porque publican cuestiones que no le gustan al hombre del poder ya sea político o fáctico. Si se da cuenta, todos los asesinados fue-
ron periodistas incómodos. Los otros, los boletineros, los propagandistas no tienen ningún peligro de ser asesinados. Y también habrá que investigar, pero ya, los levantones, los secuestros de reporteros. El sábado 13 de mayo, siete periodistas fueron agredidos y amenazados por un grupo de hombres armados que tenía instalado un retén en el municipio de Acapetlahuaya, Guerrero. Los reporteros, que salieron salvos del incidente, fueron a cubrir el ingreso de fuerzas federales al municipio de San Miguel Totolapan,, donde lugareños formaron un grupo de autodefensa para enfrentar los secuestros y extorsiones de La Familia Michoacana y la banda delincuencial Los Tequileros. Los periodistas agredidos son: Hans Musielik, colaborador de Vice News, Pablo Pérez, corresponsal de Hispano Post, Alejandro Ortiz, reportero de Bajo Palabra, Ángel Galeana, reportero de Imagen TV, Jair Cabrera, fotógrafo de La Jornada, Sergio Ocampo, corresponsal de La Jornada, Jorge Alberto Martínez, reportero de Quadratin. El 15 de mayo, la subdirectora comercial del Semanario El Costeño, en Jalisco,, Sonia Córdova, fue atacada a tiros junto a su hijo Jonathan Rodríguez, quien murió. ¿Y seguirá la cacería? El balón está en su cancha, señor presidente.
07
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
COMARCA
Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qué” Eduardo Galeano
Piden tsotsiles un diálogo por conflicto de Los Altos PORTAVOZ / AGENCIAS
Tsotsiles desplazados por la “violencia política” en el municipio de Chenalhó, que exigen un retorno seguro y pacífico, protestaron durante una marcha en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde demandaron integrar una mesa de diálogo encauzada a resolver el conflicto en esa región de Los Altos de Chiapas. Pidieron que la mesa de diálogo sea encabezada por un representante que conozca la realidad y la cultura de los tsotsiles, de preferencia indígena, que posea capacidad y facultades para coordinar los trabajos y obligar a que las instituciones oficiales acudan y cumplan los acuerdos que pudieran asumirse. En la manifestación estuvieron decenas de indígenas, integrados a un grupo de 241 desplazados desde hace casi un año. Los inconformes partieron del templo de Guadalupe, donde el director del Centro de Derechos Humanos Ku’untik (Lo nuestro), Diego Cadenas Gordillo leyó una carta dirigida al gobernador Manuel Velasco Coello, en la cual anticipó que no acudirán a un encuentro previsto para este jueves, porque serían atendidos por funcionarios de “cuarto nivel”. El 24 de mayo de 2016, los indígenas abandonaron el ejido Puebla en el contexto de la disputa por la presidencia del Ayuntamiento, a cargo de Rosa Pérez Pérez y el síndico Miguel Sántiz Álvarez. Desde que fueron desplazados, los tzotziles exigen justicia para los deudos de Guadalupe Cruz Hernández (asesinado el 26 de mayo), libertad para los presos Javier y José Cruz, reparación de los daños materiales e inmateriales y condiciones favorables para el retorno de las 46 familias a su comunidad. También solicitaron que mientras continúen desplazados, se atienda sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación, salud, trabajo y seguridad. Advirtieron que observan con preocupación que en el ejido Puebla y en el municipio en general persiste la “desestabilidad social”, la cual se puede “agravar” ante las próximas elecciones locales. “Apelamos a la concientización de todos los actores políticos y sociales involucrados en el conflicto en la búsqueda de la paz y la armonía”, señalaron.
SOLICITARON que mientras continúen desplazados, se atienda sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación, salud, trabajo y seguridad. (Foto: CORTESÍA)
LOS CIUDADANOS de los municipios de Reforma, Juárez, Pichucalco, Ixtapangajoya, Solosuchiapa, Tepatán, Francisco León y Ostuacán se pronunciaron en resistencia. (Foto: CORTESÍA)
EXTRANJEROS AL ATAQUE
Tierras zoques en peligro por empresas petroleras El pasado 10 de mayo se firmaron los contratos de la tercera licitación de la ronda uno DANIEL TORRE / PORTAVOZ
M
iembros de las comunidades indígenas zoques y organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos y del territorio de dicha población, se oponen a la extracción de hidrocarburos en la zona norte de Chiapas. El Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia dio a conocer que los proyectos de extracción de hidrocarburos se han instalado en 84 mil 500 hectáreas del territorio indígena y que 164 mil hectáreas están en riesgo; recalcaron que no dejarán que las empresas sigan ocupando la tierra ya que esta es parte de sus actividades agropecuarias para su diario vivir, además de considerarlo “un espacio sagrado”. Los ciudadanos de los municipios de Reforma, Juárez, Pichucalco, Ixtapangajoya, Solosuchiapa, Tepatán, Francisco León y Ostuacán se pronunciaron en resistencia y con temor de que les impongan los proyectos, los cuales afirman deben ser consultados a la comunidad previamente porque se realizan sobre su territorio. Explicaron que tan sólo cuatro cabeceras municipales han sido censadas bajo consulta pública por parte de la Secretaria de Energía (Sener), pero que ésta no se ha acercado a las autoridades comunitarias para conocer su opinión; culpabilizan a la Sener y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de
complicidad con empresas extranjeras. Por otra parte el portal Desinformémonos, publicó el pasado 1 de mayo que dichas comunidades son constantemente condicionadas de apoyos gubernamentales para aceptar el ingreso de las compañías extranjeras, revelando los procesos ilegales por parte de la Sener. LAS LICITACIONES El pasado 10 de mayo, se firmaron los contratos de la tercera licitación de la ronda uno por lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejo de ser el único proveedor de hidrocarburos en el estado; ahora el petróleo será extraído por empresas privadas informó en su sitio web la Oil & Gas Network. Las empresas que firmaron contrato en la entidad fueron Diavaz Offshore, que tomó a partir del 13 de mayo el control del bloque “Catedral” con domicilio en Ostuacán, la canadiense Renaissance Oil Corporation aprovechará “Malva”, “Mundo Nuevo” y “Topén” situadas en Pichucalco, Reforma y Juárez, y por último Grupo R Exploración y Producción ocupó el yacimiento “Secadero” localizado entre Juárez y Pichucalco. Recordemos que en el pasado mes de marzo la prensa local de Tabasco daba a conocer que cientos de empleados revelaban a Grupo Cantón que era común que se realizaran despedidos masivos por parte de la petrolera de mexicana, Diavaz Offshore propiedad de Pedro Aspe, quien fungió como secretario de Hacienda de Carlos Salina de Gortari, uno de los principales promotores de la reforma energética. LOS PELIGROS Las principales quejas por parte de los pobladores de la zona, aparte de los intensos
ruidos que generan las excavadoras, son la proliferación de enfermedades cutáneas y de cáncer, además de que la tierra se ha vuelto inservible para la agricultura, actividad de la que dependen miles de habitantes. En una entrevista para el portal Chiapas Paralelo, Juan Guerrero Hernández miembro de la comisión de Prensa y Propaganda de la Asamblea Estatal de Organizaciones Sociales, el Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas (Mopor) calificaba como proyectos de muerte a los planes de extracción, debido a los daños ambientales que generaba. Además de causar movimientos migratorios, contaminación del suelo, aire y agua, destrucción de la biodiversidad y daños a la salud pública. Acorde al uso del agua recalcó que se requieren 20 millones de litros del vital para un solo pozo. LOS COMENTARIOS OBLIGADOS Durante los bloques de resistencia de pueblos indígenas zoques, defensores del territorio han sido encarcelados injustamente, declararon integrantes del movimiento en defensa del territorio zoque. La Secretaría de Energía ha negado a diversos medios de comunicación detalles acerca del proceso de consulta en Chiapas, porque presuntamente, siguen colectando información sobre los alcances de los proyectos en las comunidades. Para el portal Nación321, Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, recalcó que la Sener tiene hasta el 14 de junio para presentar los resultados de la consulta y aseguró que las comunidades zoques tienen la certeza de que no se contemplarán estas áreas sin ello.
08 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 MAYO DE 2017
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES
¿Civiles o políticas? El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas difundió un reglamento que cooptaría la actuación de aquellas asociaciones y fundaciones con respecto a su injerencia en el posicionamiento de posibles candidatos a puestos de elección popular, de cara a un proceso electoral
L
as fundaciones que se dicen humanitarias pero que abanderan políticos en el estado carecen de los elementos suficientes que estipula la legislación en la materia, para que sean consideradas como organizaciones civiles, reveló la investigación de un ciudadano que dio a conocer sus conclusiones por medio de las redes sociales. La Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil explica en su portal de internet que en concordancia con la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (LFFAROSC), las organizaciones que soliciten su inscripción en el Registro Federal y que cumplan con los requisitos que establece la legislación referida, podrán obtener su Constancia de Inscripción y su Clave Única de Inscripción (Cluni). Eso les permitirá tener el derecho a participar por los apoyos y estímulos que otorga la administración pública federal. No obstante, de acuerdo con la consulta que hizo el periodista Raúl Vera —que después difundió por medio de Facebook—, las fundaciones Jaguar Negro, Quiero tener un millón de amigos, Tierra Verde, Guirao, Fernando Castellanos Coutiño y Red Melgar, no tienen el Cluni. Tampoco cuentan con la figura del donatario, asevera, que es mediante la cual deben registrarse ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Con ello las organizaciones sociales, son sujetas a donaciones y pueden deducir impuestos”, explica. “Sin estos elementos, las organizaciones civiles no son susceptibles de recibir donaciones del erario y por lo mismo no pueden funcionar (...) Ninguna de las que acá se mencionan aparecen con esa figura legal. Ni las inscritas en el 2016, ni el 2017”, se lee en un post publicado en su muro de Facebook. Exhibe como evidencias capturas de pantalla de las consultas que efectuó en los portales http://www.corresponsabilidad. gob.mx/; y https://www.cemefi. org/images/pdf/2017_donatariasautorizadas_090117.pdf. En ellas verificó la existencia del Cluni y de la figura del donatario, respectivamente. Cualquier ciuda-
dano puede replicar el ejercicio. Al efectuarlo, Portavoz constató que ninguna de las asociaciones mencionadas cuenta con Cluni registrado. “Después de tener está información me pregunto, ¿de dónde sacan financiamiento? ¿Quién paga la logística, publicidad, masivos, renta de sillas, locales, camisas que reparten, bastones y salarios de los que en ellas trabajan? ¿Qué va hacer el INE, ante estas campañas disfrazadas de beneficencia?”, cuestiona Vera al final de su publicación. “Jaguar Negro”, es una asociación dirigida por el líder de la mesa directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; “Quiero tener un millón de amigos”, está vinculada a Enoc Hernández Cruz, quien retomó la dirigencia de Mover a Chiapas; “Tierra Verde”, pertenece al exedil de Chilón, Leonardo Guirao; la Fundación “Fernando Castellanos Coutiño”, está vinculada a la familia del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; y “Red Melgar”, pertenece a la familia del senador Luis Armando Melgar Bravo. A excepción de Hernández, todos son parte de la escena política debido a su afiliación al Partido Verde Ecologista de México; no obstante, el instituto morado ha sido señalado de ser un “satélite” del actual en el poder. De último momento, se informó que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas difundió un reglamento que cooptaría la actuación de aquellas asociaciones y fundaciones con respecto a su injerencia en el posicionamiento de posibles candidatos a puestos de elección popular, de cara a un proceso electoral. Esto sería para resarcir de alguna manera las lagunas en la ley que permiten la actuación de estas organizaciones, que han sido acusadas de incentivar el proselitismo político. Aunque desde la legislación —la LFFAROSC y la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil para el estado— se aclara que estos organismos no deberán realizar actividades de proselitismo partidista o electoral, la acepción que hace de esta práctica es limitada. Según la jurisprudencia desprendida de diversas leyes en la materia, el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es propaganda electoral toda aquella publicidad que es contratada de manera directa por los propios institutos políticos, candidatos o militantes; lo que excluye aquella que pagan fundaciones u organizaciones civiles. ASOCIACIÓN CIVIL O POLÍTICA El consultor político Efraín Martínez Figueroa, en su artículo “Las fundaciones y asociaciones civiles con fines políticos electorales”, ya había advertido que las organizaciones con fines políticos no cuentan con todos los registros antes mencionados. Refirió que sólo las filantrópicas, de beneficencia o de labor social formales están constituidas de manera legal ante notario público, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en su caso, a una Junta de Asistencia Privada; además que cuentan con su
Fotos: CORTESÍA
JULIETH RODRÍGUEZ/PORTAVOZ
Cluni. Si estas mencionadas con anterioridad no cuentan con esos elementos, se aduce que no son asociaciones civiles; sino de otra índole. El Instituto Nacional Electoral (INE) estipula en su página que las agrupaciones políticas nacionales son asociaciones ciudadanas que contribuyen al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política, así como a la creación de una opinión pública mejor informada. Entre sus características resalta que no pueden utilizar la denominación de “partido” o “partido político”; sólo pueden participar en procesos electorales federales mediante acuerdos de participación con un partido político o coalición. Para obtener el registro como agrupación política nacional, necesitan contar con un mínimo de 5 mil asociados en el país; un órgano directivo de carácter na-
COMARCA 09
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
cional; delegaciones en cuando menos siete entidades federativas; documentos básicos, así como un nombre diferente a otras agrupaciones o partidos políticos. Por su parte, el IEPC en su página de internet especifica que los chiapanecos podrán constituir asociaciones políticas pero tendrán como objetivos contribuir a los debates políticos e ideológicos y a la participación política en los asuntos públicos. Tampoco podrán utilizar bajo ninguna circunstancia las denominaciones “partido” o “partido político”, tal como lo dice la instancia nacional. Los requisitos para constituirse como asociación política estatal, de acuerdo con el artículo 7 del Reglamento de Asociaciones Políticas Estatales, son: • Contar con un mínimo de mil asociados en el estado.
• Establecer un órgano directivo de carácter estatal y con delegaciones cuando menos, en 15 municipios. • Haber efectuado como un grupo u organización, actividades políticas continuas, cuando menos, durante los últimos 12 meses. • Sustentar y difundir una ideología política democráticamente admisible.
No obstante, al consultar el “Listado de partidos políticos y demás asociaciones y agrupaciones políticas o ciudadanos registrados ante la autoridad electoral”, que se halla en la web del IEPC, resulta que no contempla ninguno de los organismos o fundaciones citados en este trabajo. El documento data de noviembre de 2016 y no ha sido actualizado; de hecho, según el registro no
hay asociaciones políticas estatales. Al revisar el Directorio de agrupaciones políticas nacionales que proporciona el INE mediante su página, de las 89 con registro ninguna pertenece a Chiapas. Esto genera incertidumbre respecto a la naturaleza de las fundaciones que proliferan en el estado; no son agrupaciones políticas, ¿tampoco asociaciones civiles altruistas?
• Tener una denominación propia distinta a cualquier otra asociación o partido, exenta de alusiones religiosas, raciales y que se distinga de cualquier partido político o de otra asociación. • Haber aprobado los lineamientos ideológicos que la caracterizan y las normas que rijan su vida interna.
“QUIERO tener un millón de amigos”, está vinculada a Enoc Hernández Cruz.
“JAGUAR NEGRO”, es una asociación dirigida por el líder de la mesa directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
LAS FUNDACIONES Jaguar Negro, Quiero tener un millón de amigos, Tierra Verde, Guirao, Fernando Castellanos Coutiño y Red Melgar, no tienen el Cluni.
El INE estipula en su página que las agrupaciones políticas nacionales son asociaciones ciudadanas que contribuyen al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política, así como a la creación de una opinión pública mejor informada. Entre sus características resalta que no pueden utilizar la denominación de “partido” o “partido político”. El IEPC estipula lo mismo.
10
COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
11
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
MONEDA
#SabíasQué En Hawaii está prohibido
poner monedas en las orejas
TIP FINANCIERO
¿Cómo cambiarte de Afore? Moverte hacia una Afore que te ofrezca mejores rendimientos es tu derecho, pero a raíz de la histórica multa que recibieron por prácticas antocompetitivas las instituciones que las administran, algunas cosas cambiaron PORTAVOZ / AGENCIAS
H
oy, cambiarse de Afore sigue siendo una opción para que el trabajador obtenga una mejor pensión al momento de jubilarse, por eso es necesario saber qué factores analizar antes de decidir a dónde cambiarse. Para ello, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) recomienda tomar en cuenta: los rendimientos que te da a ganar, la comisión que te cobra y los servicios que te ofrece. En la página de la comisión se puede encontrar información tanto para los trabajadores que cotizan en el IMSS, como en el ISSSTE e independientes, en ella te permiten conocer los rendimientos que estas otorgan, además de que agregan esquemas de las aportaciones voluntarias que requieres para aumentar la pensión al momento de jubilarte, todo con los datos actualizados. Además, te orienta, paso a paso, sobre el proceso para cambiarte. Ya que antes era sumamente
SI SE DESEA tramitar un segundo traspaso antes de cumplir un año con la Afore actual, podrá solicitarlo ante otra que de manera consistente haya otorgado mayor rendimiento neto. (Foto: CORTESÍA)
sencillo, el proceso de cambio de Afores incluso generó que los trabajadores fueran cambiados sin su consentimiento, originando que las instituciones que las administran realizarán prácticas monopólicas al coludirse para no hacer los cambios de los trabajadores, lo que les generó, a las cuatro Afores involucradas: Profuturo GNP Afore, Afore Sura, Afore XXI Banorte y Principal Afore, la mayor multa aplicada por la Comisión Federal de Competencia Económica. Es por ellos que, ahora se piden mayores requisitos como: contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, que será generado por la Afore con información del trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio. Asimismo, se requerirá un teléfono fijo de contacto, celular y correo electrónico para recibir una contraseña con la cual tramitar su constancia de traspaso. Además, el beneficiado deberá tener al menos un año de permanencia en la Afore actual, contado
a partir de su registro o desde la última vez que ejerció su derecho de traspaso, o en los casos en los que esta sea fusionada, se haya dado una cesión de cartera, o haya presentado una modificación al alza de comisiones. Si se desea tramitar un segundo traspaso antes de cumplir un año con la Afore actual, podrá solicitarlo ante otra que de manera consistente haya otorgado mayor rendimiento neto. En tanto, en la página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, presidente del instituto, explica que en el Buró de Entidades Financieras se puede conocer que tantas reclamaciones tiene la Afore elegida, si cumple con la normatividad y cuál es su indicador de atención al cliente, el tiempo de respuesta para resolver una reclamación, elementos que también podrías tomador en cuanta para tomar una elección referente al cambio. La Consar estima que elegir una Afore con altos rendimien-
tos y bajas comisiones en lugar de una con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30 por ciento mayor o menor, respectivamente. De cumplir con los requisitos y tener una decisión firme, el resto del proceso de cambio será realizado por el promotor de la nueva.
La Consar estima que elegir una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30 por ciento mayor o menor, respectivamente
12 AL CENTRO
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
JOYERÍA EXCLUSIVA
Inmortalidad y poder Tras un amplio trabajo de investigación y documentación, el Museo Mesoamericano del Jade abrió sus puertas en octubre de 2001 y a tan sólo unos pocos meses de su inauguración se convirtió en uno de los recintos más reconocidos a nivel internacional por la exhibición de la historia de la mística piedra ELIZABETH MARINA / PORTAVOZ
“
Cuando el corazón es de jade, su sentir es duradero”, afirmaban los aztecas por la dureza de la mística piedra semipreciosa que además del amor representaba el poder, la vida y la inmortalidad. Para los antiguos pueblos de Mesoamérica, el jade simbolizaba la atracción de la buena suerte y en la actualidad, es considerada una de las joyerías más bellas, ya que por tratarse de uno de los materiales más duros que existen en el mundo, su desgaste sólo es posible con puntas de diamante; y según expertos, de no tallarla y pulirla adecuadamente, puede no convertirse en joya y pierde la riqueza que la convierte en una de las piedras más preciadas. Por su belleza e historia, la roca que lleva aproximadamente 400 millones de años en formarse, ocupa un espacio en la colonial ciudad de San Cristóbal de Las Casas, conocido a nivel internacional por exhibir las más representativas piezas asociadas a las ocho culturas mesoamericanas: el Museo Mesoamericano del Jade. El recinto está perfectamente ubicado, se encuentra en una casa colonial situada en el centro histórico de la ciudad, a pocos metros de la catedral, dentro de las instalaciones de la Casa del Jade de México creada en 1999. En octubre de 2001, tras un amplio trabajo de investigación y documentación, el museo abrió sus puertas convirtiéndose rápidamente en una importante industria líder en producción, comercialización y calidad de productos, lo que le valió el reconocimiento a nivel mundial. La exhibición consta de cuatro salas, la preclásica que cuenta con piezas mocayas, olmecas, zapotecas, mixtecas y teotihuacanas; la clásica que tiene una vasta colección de piezas de la cultura maya de Belice, Honduras, Guatemala, Campeche y Chiapas; la sala postclásica que alberga piezas aztecas y toltecas; y para finalizar el recorrido, el museo complace a los visitantes la sala del sepulcro, dedicada a la tumba de Pakal. Esta sala es la más representativa del recorrido, ha logrado cautivar al turismo cosmopolita por ser la recreación a tamaño real del entierro del gran Pakal que vivió en la antigua ciudad maya, y aunque la réplica no sigue rigurosamente los trabajos realizados por arqueólogos
EL MUSEO del Jade está ubicado en la Avenida 16 de septiembre #16, en el Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas.
y restauradores, cuenta con toda la información profesional disponible. La sala del sepulcro empezó a formarse en abril de 1999 y concluyó en octubre de 2001; y aunque es una de las más visitadas y admiradas, no es el único espacio que representa al recinto, sino también la colección de cerámica olmeca y maya expuesta, la biblioteca especializada, el laboratorio de análisis, el área didáctica para niños y jóvenes e instalaciones dedicadas a la adquisición de réplicas arqueológicas y fina joyería de jade.
ARTE Y DISEÑO El espacio también es utilizado para la creación y venta de joyería exclusiva que se realiza en los laboratorios y talleres de San Cristóbal de Las Casas; ahí las piezas son sometidas a procesos de corte con sierras de diamante para conservar su riqueza y son analizadas para descartar impurezas como cuarzo, mica y carbón cristalizado. Expertos artesanos y diseñadores, combinan el jade con oro y plata para crear joyería de alta calidad; y en algunos casos –principalmente
EL ESPACIO también es utilizado para la creación y venta de joyería exclusiva que se realiza en los laboratorios y talleres de San Cristóbal de Las Casas. (Fotos: ARIEL SILVA)
solicitudes especiales– combinan la joya con ámbar y otras gemas preciosas. Todas las joyas, son diseñadas específicamente para la venta en el museo, es decir, ni una sola de ellas se repite, tienen una garantía por cinco años y están certificadas por el Instituto de Geología. Los diseñadores recomiendan a los visitantes, tratar de rayar el jade adquirido, sin importar la tonalidad que sea (verde claro, obscuro o negro), si es auténtico, aseguran que no sufrirá ningún tipo de daño.
LA EXHIBICIÓN consta de cuatro salas, la yas, olmecas, zapotecas, mixtecas y teotihu
s VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
Para los antiguos pueblos de Mesoamérica, el jade simbolizaba la atracción de la buena suerte, el poder, el amor y la inmortalidad.
preclásica que cuenta con piezas mocauacanas.
AL CENTRO 13
14
LA PRENSA AYER
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
Serán capacitados los maestros para realizar campaña de vacunación en Villaflores. #19mayo1950
PORTALUZ SUPLEMENTO DE FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAS: ARIEL SILVA
DIRECTOR: Rodrigo Ramón Aquino / COORDINACIÓN: Ariel Silva / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 No. 49
CAMINANDO ENTRE LA GENTE No habiendo sabido nunca lo que busco en este mundo, sigo esperando a quien pueda decirme lo que busca él. Para engañar a la melancolía hay que moverse sin tregua. En cuanto nos detenemos, ella se despierta, si es que alguna vez se adormeció realmente. Toda victoria es más o menos una falacia. Sólo nos afecta en la superficie, mientras que las derrotas, por muy pequeñas que sean, nos hieren en lo más profundo de nuestro ser, donde procurarán no hacerse olvidar, de manera que, suceda lo que suceda, podemos contar con su compañía. ¿Para qué nos agitamos tanto? Para volver a ser lo que éramos antes de ser. Habiendo vivido día tras día en compañía del Suicidio, sería injusto e ingrato que lo denigrara ahora. ¿Existe algo más sano, más natural? Lo que no lo es, es el apetito rabioso de existir, tara grave, tara por excelencia. Afortunadamente, la muerte se apresurará a remediar la insuficiencia de mi imaginación. Muriendo nos convertimos en los dueños del mundo. Abro una antología de textos religiosos y caigo de entrada sobre esta frase de Buda: «Ningún objeto merece ser deseado». -Cierro inmediatamente el libro, pues tras eso, ¿qué leer? En lugar de observar el rostro de los transeúntes, me fijé en sus pies, y todos aquellos agitados se redujeron a pasos que se precipitaban -¿hacia qué? Y me pareció evidente que nuestra misión era rozar el polvo en busca de un misterio carente de seriedad. (Extractos del libro “Ese maldito yo”, de Emil Cioran.)
PORTALUZ SUPLEMENTO DE FOTOGRAFÍA
19
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
PAíS
Si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es más importante”” Ernesto “Che” Guevara
PAN VINCULA AL PRI CON NARCOTRÁFICO
Guerra sucia del PAN en campaña del Edomex LA ACTIVISTA Miriam Rodríguez murió el 10 de mayo pasado, tras ser atacada por hombres armados. (Foto: CORTESÍA)
Piden al comité ciudadano para indagar el homicidio de Miriam Rodríguez PORTAVOZ / AGENCIAS
A ocho días del asesinato de Miriam Rodríguez, defensora de los derechos de las víctimas, la Comunidad Ciudadana en Búsqueda de Desaparecidos en Tamaulipas propuso la creación de un comité independiente que vigile la investigación del homicidio. “Solicitamos al procurador General de Justicia, Irving Barrios Mojica, abra la investigación del asesinato de Miriam para que un comité ciudadano, compañeras y compañeros de Miriam en la Comunidad y expertos internacionales la supervise”, informaron en comunicado publicado a través de su página de Facebook. Además, la comunidad ciudadana solicita que el contralor Mario Soria Landero inicie una investigación y finque responsabilidades a los servidores públicos “que no escucharon a Miriam y que no dieron la correcta protección”. Los activistas denuncian que los representantes del Colectivo de Familiares, Amigos de Desaparecidos en Tamaulipas, Guillermo Gutiérrez Riestra; y de Milynali Red CFC, Graciela Pérez, han sido atacados en redes sociales mediante una campaña que, consideran, “trata de aislarnos de la sociedad”. “Queremos que se reactiven las búsquedas, que no se detengan; las familias queremos verdad, justicia y paz. Es lo mismo que exigimos para las familias de los seis periodistas asesinados en lo que va del año. Desde Tamaulipas nuestro apoyo para los periodistas dignos que acompañan nuestra lucha”, afirma la asociación que agrupa a más de 2 mil casos de mujeres y hombres desaparecidos en Tamaulipas. La Comunidad Ciudadana en Búsqueda de Desaparecidos en Tamaulipas es la asociación donde trabajó Miriam Rodríguez. La noche del 10 de mayo pasado, un grupo de hombres armados atacó a la mujer de 60 años afuera de su casa en San Fernando, Tamaulipas. La activista falleció cuando era trasladada al hospital. El activista de Tamaulipas Guillermo Gutiérrez dijo que Miriam Rodríguez había sido amenazada anteriormente por presuntos criminales y que, de acuerdo con lo que ella le comentó, nunca recibió protección por parte de las autoridades.
El Instituto Nacional Electoral ordenó el 16 de enero que los spots deberán evitar “cualquier conducta que induzca o incite a la violencia como una herramienta de persuasión para atraer el interés del receptor, o cualquier otra forma de afectación a la intimidad, honra y reputación de los menores de edad” PORTAVOZ / AGENCIAS
E
l Partido Acción Nacional (PAN) difundió un nuevo spot en el que denuncia la violencia que se vive en el Estado de México, con la dramatización de una madre que es asesinada frente a su hija durante un asalto. En la dramatización aparece una niña en la parte trasera de un vehículo haciéndole un dibujo a su mamá. “Mira mami, para ti”. “Está hermoso, mi amor, gracias”, responde la madre mientras guarda el dibujo, cuando, en medio del tránsito, un sujeto rompe con una pistola el cristal del automóvil. El hombre le arrebata el bolso a la mujer. La niña grita, llora y se tapa los oídos. La madre forcejea para que no le roben el bolso y el asaltante le dispara. Posteriormente, se muestran imágenes de violencia mezcladas con
fotos del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo, del Presidente, Enrique Peña Nieto, y del Gobernador, Eruviel Ávila. En otro spot, el PAN liga a Alfredo del Mazo con grupos de la delincuencia organizada: “El ‘JJ’, ‘El Indio’, ‘La Barbie’ y ‘La Mano con Ojos’ son solo algunos de los narcotraficantes que operaban desde Huixquilucan mientras Alfredo del Mazo fue presidente municipal. Y ahora dice que va a arreglar la seguridad del Estado de México”. Añaden que es urgente recuperar la seguridad y tranquilidad en el Estado de México, cuyas elecciones serán el próximo 4 de junio. “Llegó el momento, sólo el PAN puede sacar al PRI”, finalizan. El pasado 16 de enero, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para la protección de menores en materia de propaganda electoral.
El PAN liga a Alfredo del Mazo con grupos de la delincuencia organizada: “El ‘JJ’, ‘El Indio’, ‘La Barbie’ y ‘La Mano con Ojos’ son solo algunos de los narcotraficantes que operaban desde Huixquilucan mientras Alfredo del Mazo fue presidente municipal” Así, ordenó que los spots “deberán evitar cualquier conducta que induzca o incite a la violencia, conflicto, odio, adicciones, vulneración física o mental, discriminación, humillación, intolerancia, acoso escolar, uso de sexualidad como una herramienta de persuasión para atraer el interés del receptor, o cualquier otra forma
EL SPOT AÑADE que es urgente recuperar la seguridad y tranquilidad en el Estado de México. (Foto: CORTESÍA)
20 PAÍS
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
TRANSPARENCIA
INAI vigilará a casi 900 sujetos obligados El 22 de mayo revisará los avances de las dependencias, sindicatos y fondos de la federación. El proceso concluirá el 14 de agosto, en una primera fase. Después se revisará si se atienden las recomendaciones emitidas PORTAVOZ / AGENCIAS
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) realizará, el 22 de mayo, la verificación del cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los 868 sujetos obligados de la federación. El INAI aprobó el Programa Anual para la Verificación del Cumplimiento de las Obligaciones en materia de Transparencia por parte de los Sujetos Obligados del Ámbito Federal, correspondiente al ejercicio 2017. Con esta herramienta se busca definir el tipo, alcance y número de verificaciones a emprender durante este año y establecer una ruta procesal para el análisis de los resultados del proceso de verificación, así como el procedimiento para el diseño de políticas por parte del INAI. El diagnóstico se llevará a cabo en dos fases. La primera, del 22 de mayo al 14 de agosto, contempla la revisión de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 70 a 82 de la Ley General Transparencia Acceso a la Información Pública, para detectar las áreas de oportunidad de cada sujeto obligado del ámbito federal y formularle observaciones y/o recomendaciones para el cumplimiento adecuado. La segunda, del 15 de agosto al 20 de diciembre, prevé el seguimiento para corroborar que las observaciones y/o recomendaciones emitidas en la primera fase sean
MÉXICO ha superado a Estados Unidos en el crecimiento de obesidad. (Foto: CORTESÍA)
Mexicanos los más obesos de la OCDE, después de EU PORTAVOZ / AGENCIAS
INSTITUTO Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. (Foto: CORTESÍA)
Se busca definir el tipo, alcance y número de verificaciones a emprender durante este año y establecer una ruta procesal para el análisis de los resultados del proceso de verificación, así como el procedimiento para el diseño de políticas por parte del INAI atendidas, así como para verificar que se cumplan los tiempos fijados para actualizar la información. Para el proceso de verificación diagnóstica se tomarán como base los criterios y formatos establecidos en los Lineamientos
Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en la Ley General de Transparencia, aprobados por el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia.
Los mexicanos tienen el segundo lugar en obesidad de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En 2030, los niveles de obsesidad más altos serán los de Estados Unidos, México e Inglaterra con crecimientos de 47, 39 y 35 por ciento respectivamente. Pero México ha superado a Estados Unidos en el crecimiento de obesidad. “Uno de cada 2 adultos y uno de cada 10 niños padecen sobrepeso u obsesidad dentro de la OCDE”, dijo la entidad que dirige José Ángel Gurría. Por género, las mujeres padecen más la obesidad que los hombres, con niveles cercanos a 28 por ciento versus 38 por ciento. El promedio de la OCDE es de 19.5 por ciento. “En la mayoría de los países, las mujeres son más obesas que los hombres en los países de la OCDE, pero la obesidad masculina ha crecido más rápido”, dijo el organismo. La OCDE reconoce que casi todas las naciones miembro promueven el consumo de frutas y verduras, con planes de 5 comidas al día.
Militancia del PRD va a votar por Delfina: López Obrador Acompañando a la aspirante de Morena a la gubernatura del Estado de México, López Obrador dijo que líderes del PRD no votarán por su partido “porque les gusta mucho el billullo. Le están ayudando a Peña, están de alcahuetes con la mafia del poder” PORTAVOZ / AGENCIAS
Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, aseguró que la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRD) votará por la candidata de su partido. Durante un mitin en este municipio, junto a la aspirante a la gubernatura
del Estado de México, dijo que Delfina Gómez ganará el próximo cuatro de junio con más de 10 puntos de diferencia sobre el priista Alfredo del Mazo y que muchos militantes de otros partidos la apoyan. “Se están uniendo militantes del PRI, del PAN, ayer en Toluca uno que fue diputado del PAN se une a la maes-
tra. Muchos del PRD se están uniendo. Bienvenidos todos, vamos a hacer un frente común contra la corrupción en el Estado de México todos juntos. No hace falta que renuncien al PRI o al PAN o al PRD. Hay que unirnos nada más y el día del voto expresar nuestra decisión de cambio verdadero”, dijo. En entrevista, López Obrador dijo que “la mayoría de los militantes del PRD le van a dar el voto a Delfina, las bases. Los líderes no, porque les gusta mucho el billullo. Le están ayudando a Peña, están de alcahuetes con la mafia del poder”.
ANDRÉS MANUEL López Obrador, presidente nacional de Morena. (Foto: CORTESÍA)
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
MUNDO
MUNDO
21
La injusticia no tiene ninguna razón de existir en el Universo, y su nacimiento fue de la envidia y antagonismo de los hombres, antes de haber comprendido su espíritu” Augusto César Sandino
ANTES DE SU NOMBRAMIENTO
El equipo de Trump sabía que Flynn estaba siendo investigado PORTAVOZ / AGENCIAS
E El equipo de Donald Trump no solo conocía -supuestamenteinvestigación a Flynn sino que además mantuvo al menos 18 contactos con personas relacionadas con el Gobierno ruso durante la campaña para las elecciones presidenciales
l exconsejero de Seguridad Nacional de EEUU, Michael Flynn, comunicó al equipo del presidente Donald Trump -semanas antes de su nombramiento- que estaba siendo objeto de investigación por trabajar en secreto como lobbista para Turquía durante la campaña presidencial, según publica hoy ‘The New York Times’ citando a dos fuentes cercanas al caso. A pesar de la advertencia de Flynn, que se produjo un mes después de que el Departamento de Justicia le notificara la investigación, Trump nombró a Flynn su asesor de Seguridad Nacional. Un puesto que permitió a Flynn tener acceso al presidente y a casi todos los secretos de las agencias de inteligencia estadounidenses. El general Flynn reveló por primera vez que estaba bajo investigación el 4 de enero al abogado en jefe del equipo de transición del presidente, Donald F. McGahn II, quien ahora es el abogado de la Casa Blanca. Esa conversación,
y otra dos días más tarde entre el abogado de Flynn y los abogados de transición, muestra que el equipo de Trump conocía la investigación mucho antes de lo que se había informado anteriormente. Los problemas legales del general Flynn han sido un quebradero de cabeza para la Casa Blanca desde el principio y están en el epicentro de la crisis política que vive el Gobierno de Trump. Michael Flynn, que dimitió después de 24 días en el puesto tras salir a la luz sus frecuentes contactos con el embajador ruso en Washington, fue mantenido en su cargo inicialmente incluso después de que la fiscal general en funciones, Sally Q. Yates, advirtiera a la Casa Blanca de que podría ser objeto de chantaje de Rusia por engañar al vicepresidente Mike Pence acerca de la naturaleza de las conversaciones que mantuvo con el embajador .Según la prensa estadounidense, tras la salida de Flynn de la Casa Blanca Trump intentó que el -en ese momento todavía director del FBI- James Comey abandonara la
Foto: CORTESÍA
El general reveló por primera vez que estaba bajo investigación el 4 de enero al abogado en jefe del equipo de transición del presidente
EL GENERAL y exasesor del presidente Donald Trump, Michael Flynn.
investigación acerca de la relación entre Flynn y el Gobierno ruso. Un acto que podría ser motivo de ‘impeachment’ para Trump por posible obstrucción de la justicia. La Casa Blanca ha declinado hacer comentarios sobre si miembros del equipo de Trump conocían la investigación abierta al exasesor de Seguridad Nacional antes de formar parte del Gobierno. 18 CONTACTOS CON LOS RUSOS El equipo de Donald Trump no solo conocía -supuestamente- investigación a Flynn sino que además mantuvo al menos 18 contactos con per-
sonas relacionadas con el Gobierno ruso durante la campaña para las elecciones presidenciales que se celebraron el año pasado en Estados Unidos, según ha revelado este jueves la agencia de noticias Reuters, que cita a numerosas fuentes de la Administración norteamericana. Los contactos se produjeron entre abril y noviembre de 2016 a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos, de acuerdo con los registros que posee la Inteligencia estadounidense, que sigue los movimientos en suelo norteamericano de los individuos relevantes arpa el Kremlin.
El Parlamento Europeo pide retirar los derechos de voto a Hungría Alemanes, italianos y españoles del PPE rechazan la resolución de condena a Orbán PORTAVOZ / AGENCIAS
La figura de Viktor Orbán, el controvertido primer ministro húngaro, pone en aprietos al Partido Popular Europeo (PPE). El grupo parlamentario se dividió en tres al votar el miércoles una resolución para que la UE retire los derechos de voto a Hungría por
“riesgo claro de violación de los valores europeos”. El partido del líder húngaro, Fidesz, pertenece al PPE. La iniciativa del Parlamento Europeo salió adelante con los votos de socialdemócratas, liberales, izquierda minoritaria y verdes, pero también con un tercio de los eurodiputados populares. El rechazo de los españoles del PP, de los alemanes de la CDU —el partido de Angela Merkel— y de los italianos de Forza Italia decantó una mayoría del grupo hacia el respaldo a Orbán. El populista Orbán ha acentua-
do los tintes autoritarios desde que llegó al poder, en 2010. En sus mandatos se han aprobado leyes de control judicial, contra las minorías y medidas de persecución a migrantes y refugiados. La Comisión Europea le ha abierto un procedimiento por una de sus últimas andanadas: la aprobación de una norma que aboca al cierre a la Central European University. La universidad, de gran prestigio, está financiada por el multimillonario y filántropo George Soros, estadounidense nacido en Hungría y denostado por Orbán.
VISTA del hemiciclo del Parlamento Europeo en Estrasburgo. (Foto: CORTESÍA)
Con ese largo expediente, la Eurocámara constata “el grave deterioro del Estado de derecho, la democracia y los derechos fundamentales” en el país del Este y pide al Consejo Europeo que active la primera parte del artículo 7. Es el paso previo para despojar a Budapest de sus derechos de voto en la UE, el máximo castigo que
prevén los tratados cuando un país se aleja de la senda democrática. El texto recibió 393 votos a favor y 221 en contra (esencialmente, de un 43 por ciento del PPE que se unió a partidos euroescépticos como los tories británicos y xenófobos como el Frente Nacional de Marine Le Pen). Hubo, además, 40 abstenciones.
22
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
LUCES
A SUS 52 AÑOS
La voz de Chris Cornell calló De acuerdo con el informe preliminar de la autopsia, el cantante se suicidó ahorcándose en un cuarto de hotel en Detroit tras un concierto
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
LUCES
23
DISCOGRAFÍA SOUNDGARDEN Badmotorfinger (1991)
Superunknown (1994)
Down on the upside (1996)
PORTAVOZ / AGENCIAS
U
Cornell nació en Seattle y fue el vocalista de Soundgarden, una de las bandas líderes del movimiento grunge en las décadas de 1980 y 1990. En 1991, la banda lanzó el disco “Badmotorfinger”, considerado uno de los más importantes de la década
n médico forense determinó que el vocalista de Soundgarden, Chris Cornell se suicidó ahorcándose en un cuarto de hotel en Detroit tras un concierto. Un reporte completo de la autopsia aún no estaba disponible. Dos diarios de Detroit habían citado previamente a un vocero de la policía al decir que el músico de 52 años fue hallado con “una banda alrededor del cuello”. Otro vocero de la policía de Detroit, Michael Woody, dijo que no podía confirmar esa información.Cornell llegó a ser uno de los vocalistas más aclamados y respetados del rock gracias a su carismática energía en el escenario y a su amplio registro vocal. Fue un líder del movimiento grunge con Soundgarden, pero también tuvo éxito fuera de la banda de Seattle con proyectos que incluyeron Audioslave, Temple of the Dog y álbumes en solitario. Su muerte anonadó a su familia y sus seguidores incondicionales, con quienes acababa de cantar horas antes. La actual gira de Soundgarden comenzó a fines de abril y estaba prevista hasta el 27 de mayo. Cornell era ampliamente respetado en la industria de la música: tuvo éxito en toda banda de la que formó parte, su voz era memorable y potente, y era un habilidoso compositor. “Para crear la intimidad de una interpretación acústica tienen que haber historias reales. Tienen que ser en cierto modo reales y tener un comienzo, un medio y un final. Eso siempre es un reto en tres minutos y medio o cuatro — poder hacer eso, poder hacerlo directamente”, dijo Cornell sobre la composición en una entrevista con The Associated Press en el 2015. Cornell, quien creció en Seattle, dijo que comenzó a consumir drogas a los 13 años y que a los 15 lo expulsaron de la escuela. “Pasé de ser un consumidor
DISCOGRAFÍA AUDIOSLAVE Audioslave (2002)
de drogas diario a los 13 a tener malas experiencias con las drogas y dejarlas a los 14 y entonces no tener ningún amigo hasta los 16”, dijo a Rolling Stone en 1994. Con un potente rango vocal de casi cuatro octavas, Cornell fue una de las principales voces del movimiento grunge de la década de 1990 con Soundgarden, que surgió como una de las grandes bandas de la escena musical emergente de Seattle, junto a grupos como Nirvana, Pearl Jam y Alice in Chains. Formada en 1984 por Cornell, el guitarrista Kim Thayil y el bajista Hiro Yamamoto, la banda ganó reconocimiento en 1991 con su tercer disco de estudio, “Badmotorfinger”, que incluía los populares temas “Jesus Christ Pose”, “Rusty Cage” y “Outshined”, habituales en emisoras de rock alternativo. Cornell colaboró también con miembros de lo que más tarde sería Pearl Jam para formar Temple of the Dog, que sacó un disco homónimo en 1991 homenajeando a su amigo Andrew Wood, antiguo líder de Mother Love Bone. Tres años más tarde, Soundgarden saltó a las radios co-
merciales con el disco “Superunknown”, que se estrenó en el número 1 del Billboard 200 y fue nominado al Grammy al Mejor Disco de Rock en 1995. Incluía singles como “Spoonman”, “Fell on Black Days”, “Black Hole Sun”, “My Wave” y “The Day I Tried to Live”. Soundgarden se separó en 1997 por tensiones entre sus miembros, y Cornell buscó una carrera en solitario. En 2001, se unió a Audioslave, que contaba con los excomponentes de Rage Against the Machine Tom Morello, Brad Wilk y Tim Commerford. La banda publicó tres discos en seis años y actuó en el considerado como primer concierto de rock al aire libre de una banda estadounidense en Cuba, aunque algunos artistas locales rechazan esa afirmación. Audioslave se desintegró en 2007, pero Cornell y Soundgarden se reunieron en 2012 y ese mismo año produjeron su sexto álbum de estudio, “King Animal”. Además de la música, Cornell se dedicó a las causas humanitarias con la Chris and Vicky Cornell Foundation, que ayuda los niños sin hogar, en situación de pobreza, víctimas de abusos o abandono.
Out Of Exile (2005)
Revelations (2006)
24
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
HASTA ATRÁS
SÍGUENOS EN
MAÑOSA AYUDA
¿Civiles o políticas? El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas aprobó reglamento que cooptaría la actuación de aquellas asociaciones y fundaciones con respecto a su injerencia en el posicionamiento de posibles candidatos a puestos de elección popular, de cara a un proceso electoral Págs. 8y9
LUCES
La voz de Chris Cornell calló
De acuerdo con el informe preliminar de la autopsia, el cantante se suicidó ahorcándose en un cuarto de hotel en Detroit tras un concierto
Págs. 22y23
Inmortalidad y poder Tras un amplio trabajo de investigación y documentación, el Museo Mesoamericano del Jade abrió sus puertas en octubre de 2001 y a tan sólo unos pocos meses de su inauguración se convirtió en uno de los recintos más reconocidos a nivel internacional por la exhibición de la historia de la mística piedra Págs. 12 y 13