Busca el suplemento
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 AÑO 0 NO. 80
PORTALUZ
precio $10.00
Las remesas, otro dolor de cabeza Se estima que la entidad chiapaneca recibe un aproximado de 8 mil millones de pesos en transferencias anuales de la Unión Americana, las que se prevén en riesgo por la política trumpista Pág. 7
EN MEDIO DE CRISIS POLÍTICA Y SOCIAL
Con dinero público de Ixtapa construyen antro en Tuxtla Pobladores de aquel municipio viajaron a la capital chiapaneca para clausurar de manera simbólica la obra que –aseguran– se construye con los recursos destinados al desarrollo de su pueblo; acusan al presidente verde Roberto Jordan Aguilar Pavón de no asumir su responsabilidad al frente de la comuna y de permitir que su padre Roberto Aquiles haga lo que quiera Págs. 8 y 9
Nuestra voz
Herencia corrupta Pág. 2
La cobranza sigue y sigue Este jueves, empresarios a los que se les adeuda cumplieron cuatro días de protestas y “plantón” en la Torre Chiapas Pág. 3
Alternativa a taxis abusivos
#Entintados
Pág. 4 Foto: ARIEL SILVA
En una partida de gotcha se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del bando rival o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto). Un juego típico no profesional suele durar de unos cinco minutos a media hora. Adrenalina y estrategia, buena combinación. Págs. 12-13
Ante los cobros excesivos y el mal estado de un buen porcentaje de unidades, el abanico de posibilidades se extiende en la capital
Cuide su coche; los están robando Pág. 7
02
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
ENVÉS
Conoce la ley porque es más caro no conocerla” Robert Kiyosaki
DIRECTORIO
Nuestra voz
E
l pueblo de Ixtapa no sólo padece la crisis política y social derivada de un proceso electoral cuestionado. Las promesas incumplidas a la oposición que cogobierna han alentado más de una marcha de protesta y exigencia de salarios. A ello se le suma la ausencia casi permanente del presidente verde Roberto Jordán Aguilar Pavón. El Junior –como se le conoce al hijo de Roberto Aquiles Aguilar Hernández, a quien reiteradamente se le señala de cacique político de la región (ha sido dos veces presidente municipal, diputado local y federal)– prácticamente vive en Tuxtla Gutiérrez, donde está teniendo fuertes inversiones de dinero, de acuerdo con inconformes.
La molestia es tal que una comitiva de habitantes viajó el miércoles pasado a la capital chiapaneca para “clausurar” una obra que presuntamente está siendo pagada con el dinero público de Ixtapa. La construcción, de sobra custodiada, se halla en la zona dorada de la ciudad y a juzgar por el diseño, se trata de un centro nocturno. Mientras se le debe quincenas y aguinaldo a un grupo numeroso de trabajadores de aquel ayuntamiento, mientras su padre Roberto Aquiles presume señorío y poder, y mientras la exigencia de desaparición de poderes y la instalación de un concejo municipal crece, bien haría el OFSCE en investigar la ruta del dinero de Ixtapa.
Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz
Dirección Rodrigo Ramón Aquino Información Paulina Fernández Redacción Merly Macías Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva
De cartón
Edición Cristian Jiménez Marco Arcila Reporteras Elizabeth Marina Julieth Rodríguez PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2016. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Mire el pajarito Enrique Krauze (@EnriqueKrauze)
Trump es un demente que probablemente se destruirá a sí mismo. Hay que ganar tiempo con paciencia, fortaleza y dignidad. Evo Morales Ayma (@evoespueblo)
Hago un llamado a nuestros hermanos mexicanos a mirar más al sur; construir juntos unidad en base a nuestra identidad latinoamericana y caribeña John M. Ackerman (@JohnMAckerman)
OJO: No fue @EPN quien canceló la reunión en DC, sino Trump. El #PresidentePasmado sólo responde, nunca toma iniciativa. #TristeCaso
Así nos leen La globalidad y el libre comercio por sí solos, han sido torpes e incapaces de distribuir la riqueza de forma equitativa. Muy bien por Nuevo León, Querétaro, Jalisco, que han sabido aprovechar, capitalizar y posicionarse en este mundo competitivo con inversiones globales y la oferta de mano de obra de calidad. Pero ¿dónde quedaron Chiapas, Oaxaca y otros en el mundo globalizado? Quedaron rezagados, marginados, desatendidos. ¿La culpa es del libre comercio y la globalización? No me parece.
¡Vamos presidente!, Leonardo Kourchenko, El Financiero Era el 5 de junio de 1995. El Zócalo capitalino estaba tomado por un plantón de militantes del PRD de Tabasco que reclamaba por el fraude electoral en las elecciones de fines de 1994 en las que Roberto Madrazo había derrotado a Andrés Manuel López Obrador (…) El gobierno de Madrazo no tenía la simpatía del presidente Ernesto Zedillo y tampoco de su secretario de Gobernación, Esteban Moctezuma. Zedillo había llegado a un acuerdo con todos los partidos para realizar una profunda reforma electoral que implicaría la definitiva ciudadanización de los procesos electorales. Como parte de esos acuerdos, se decidió que dos gobernadores dejarían sus cargos, por las acusaciones de fraude electoral del PRD. En el caso de Eduardo Robledo, en Chiapas, la renuncia era también una de las exigencias del subcomandante Marcos en las negociaciones que tenía en curso Moctezuma con el EZLN. Robledo renunció y fue designado poco después embajador en Argentina. Hoy, su hijo, Zoé, es senador por el PRD y uno de los precandidatos a gobernador de ese partido.
Razones, Jorge Fernández Menéndez, Excélsior
03
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
CAPITAL
Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica” Salvador Allende
¿QUIÉN DICE LA VERDAD?
La cobranza sigue DIVERSAS colonias han sido afectadas por la contaminación ambiental de aguas residuales en el arroyo “Bambú”. Foto: CORTESÍA
Atenderán denuncias por contaminación ambiental Grupos ciudadanos se han venido quejando de la contaminación ambiental por aguas residuales en el arroyo Bambú ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES/PORTAVOZ
El director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), Saraín Gutiérrez, y el secretario de Ecología del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Alejandro Mendoza Castañeda, atendieron a un grupo de ciudadanos de diversas colonias que han sido afectadas por la contaminación ambiental de aguas residuales en el arroyo “Bambú”. Encabezados por María Delia Ruiz Torres y Héctor Montesinos Cano, las y los ciudadanos Román Juárez, Artemio Nandayapa, Alba Sánchez y Rubí Pérez Zambrano explicaron a los funcionarios municipales la urgente necesidad de que sus demandas sean atendidas a la mayor brevedad posible, por lo que hubo un compromiso por parte del ayuntamiento capitalino para iniciar los trabajos este mismo viernes 27 de enero del año en curso. Y es que apenas la semana pasada, María Delia Ruiz Torres y Héctor Montesinos Cano realizaron por el cauce del arroyo “Bambú” un recorrido constatando las afectaciones y daños ambientales ocasionados a las colonias Isabel Aguilera, Paraíso Uno y Dos, y 24 de Junio. En entrevista, Alejandro Mendoza Castañeda dijo que “en efecto, a raíz de los acontecimientos del año pasado por las lluvias donde se colapsaron varias áreas, también el arroyo “Bambú” presenta descomposturas y ahorita se está atendiendo a los vecinos afectados; por instrucciones del presidente municipal se atenderá esta problemática como parte de las actividades de saneamiento”. A su vez el director general de SMAPA indicó que este mismo viernes una brigada de la dependencia iniciara los trabajos de reparación, puesto que ya tienen la información de la zona afectada y que si bien es cierto la dependencia a su cargo no cuenta con los recursos necesarios, se buscarán los mecanismos que permitan darle la atención requerida a los inconformes.
Este jueves, empresarios a los que se les adeuda cumplieron cuatro días de protestas y “plantón” en la Torre Chiapas PORTAVOZ / AGENCIAS
E
mpresarios chiapanecos que reclaman al gobierno estatal el pago de una deuda de 170 millones de pesos, cumplieron hoy cuatro días de protestas y “plantón” en la Torre Chiapas, en medio de alertas y rondines nocturnos ante el riesgo de desalojo, informó el vocero Rafael Jiménez Arechar. Los inconformes reclaman también la liquidación de 20 millones de pesos que les deben los ayuntamientos de Villa Corzo, Cintalapa de Figueroa, Ocosingo, Parral y Tapachula. El gobernador Manuel Velasco aseguró que su gobierno pagará sólo los adeudos que sean acreditados por los proveedores que reclaman los montos. Las deudas que se tienen, “que reclaman se deben hacer mediante la vía legal, las que se acrediten bien de manera legal se tienen que atender y solventar”, sostuvo.
El grupo de más de 200 integrantes de la organización Empresarios Chiapanecos Unidos (ECHO) instaló campamentos en el inmueble donde se encuentran las oficinas de Hacienda Estatal, entre otras dependencias de los tres niveles de gobierno. Jiménez Arechar dijo que ante el riesgo de desalojos policiacos despliegan vigilancia permanente, rentaron una ambulancia y contrataron una enfermera para emergencias de personas de la tercera edad, específicamente al empresario Guillermo Santos Gálvez, quien padece una enfermedad renal y reclama el pago de 2.5 millones de pesos. Los empresarios, agregó, trasladaron a los campamentos plantas de energía eléctrica, bidones de agua y baños móviles “ya que por las noches nos cortan la luz, el agua y nos cierran los baños”. Las protestas y reclamos se extienden con globos aerostáticos, mantas y pancartas y manifestaciones afuera de la Torre Chiapas. El gobernador Velasco Coello armó que se pagarán sólo deudas acreditadas. Los adeudos reclamados se “deben hacer mediante la vía legal, las que se acrediten bien de manera legal se tienen que atender y solventar”, enfatizó. Entrevistado, dijo que un 97 por
El grupo de más de 200 integrantes de la organización Empresarios Chiapanecos Unidos (ECHO) instaló campamentos en el inmueble donde se encuentran las oficinas de Hacienda Estatal, entre otras dependencias de los tres niveles de gobierno ciento de las deudas corresponde a compromisos adquiridos por la pasada administración. Y aunque aseguró que en Chiapas se tienen finanzas sanas, la situación económica actual de México y el mundo obligan a realizar ajustes presupuestales, si bien en su gestión no se han adquirido deudas. Respecto a los despidos en el gobierno estatal, Velasco Coello subrayó que éstos se han realizado según la ley.
UN 97 POR CIENTO de las deudas corresponde a compromisos adquiridos por la pasada administración. Foto: CORTESÍA
04 CAPITAL
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
ALTERNATIVA
Competencia leal contra el ineficiente servicio de taxis Ante los cobros excesivos y el mal estado de las unidades, surgen otras opciones para los usuarios del transporte público en la capital ELIZABETH MARINA / PORTAVOZ
L
TUXIS PUEDE utilizarse a cualquier hora del día y no cobra tarifas elevadas ni recargos.
tatales se resuelven, Tuxis gana afiliados y usuarios, mejora el servicio de la aplicación y asiste las necesidades de los capitalinos ofreciendo una nueva alternativa de transporte.
Fotos: ARIEL SILA
La aplicación ubica el lugar donde se encuentra el usuario, haciendo el servicio más cómodo, rápido y seguro. Al momento de pedir un taxi, las unidades monitorean las solicitudes desde un smartphone y acuden al servicio que tengan más cercano.
os precios excesivos y el mal servicio que brindan los taxis de la capital chiapaneca ya tienen una competencia leal. Se trata de Grupo Tuxis S.A., una plataforma digital mexicana que lleva más de 11 meses operando en el estado y que a diferencia de Uber, afilia a su aplicación móvil sólo a vehículos concesionados. Se autodenominan taxis seguros y operan a través de una aplicación móvil en donde los usuarios pueden conocer el nombre y rostro del chofer, el tipo de vehículo que manejan e incluso, calificar el servicio. Mientras los conflictos del sector transporte y autoridades es-
Lleva más de 11 meses operando en el estado y a diferencia de Uber, sólo cuenta con vehículos concesionados.
¿QUÉ OFRECE? Usuarios del transporte urbano capitalino denuncian que los taxistas tradicionales deben mejorar la prestación del servicio, trato al cliente, ajustarse a reglamentos y además, mejorar su presentación, sin embargo, ante la falta de competidores y regulación en las tarifas, estos hacen lo que quieren e incluso el cobro por viaje se ha encarecido hasta 10 pesos. Con la confianza de mejorar la asistencia, Tuxis organiza a taxistas concesionarios o permisionarios para operar a través de una plataforma similar a la que maneja Uber pero con el consentimiento del gobierno estatal, esto con el objetivo de inhibir lo que algunos transportistas consideran una competencia desleal. Asimismo, en la misma aplicación se puede conocer la tarifa estimada de acuerdo a la distancia del recorri-
do, lo que evita que los choferes realicen cobros excesivos o injustos. ¿CÓMO FUNCIONA? La aplicación está disponible para los sistemas operativos iOS o Android, primero es necesario descargar la aplicación, después darse de alta como usuario; para ello, es necesario brindar nombre y número de teléfono. Una vez instalada, ubica el lugar donde se encuentra el usuario haciendo el servicio más cómodo, rápido y seguro. Al momento de pedir un taxi, las unidades monitorean las solicitudes desde su smartphone y acuden al servicio que tengan más cercano. La aplicación es gratuita y en cada solicitud, refleja el nombre del chofer, su foto, el tipo de auto, número de servicio y el tiempo estimado que tardará en llegar.
LOS CONDUCTORES de Tuxis deben pasar filtros para ser acreditados como taxistas confiables.
Foto: CORTESÍA
Los taxistas que forman parte de Tuxis deben pasar filtros para ser acreditados como taxistas confiables y tener todos sus documentos en regla
MAYOR SEGURIDAD Los conductores de Tuxis deben pasar filtros para ser acreditados como taxistas confiables, tener todos sus documentos en regla y mediante una investigación exhaustiva, la plataforma elige a sus concesionarios y asigna el permiso para formar parte del servicio. Tuxis cuenta con una página oficial de Facebook (TUXISMX) para ampliar la información y evitar una mala interpretación del servicio o funcionamiento, ahí los ciudadanos pueden calificar o comentar sus experiencias en el servicio, así como contactarlos directamente. Los requisitos para los conductores que deseen afiliarse son: ser concesionados, tener un smartphone y contactar a la empresa para comenzar su proceso.
05
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
VOCES
Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el de los ojos” Bob Marley
Minihistorias del poder y del pueblo
En la Mira Héctor Estrada
@HectorEstradamx hectorestrada9@gmail.com
S
i de por sí el despilfarro presu- 16 millones 695 mil pesos. Adicionales puestal para financiar a los par- a los más de 200 millones de pesos tidos políticos es un asunto que que tendrá disponibles mediante Insgenera indignación en medio de una tituto de Capacitación y Vinculación crisis como que enfrenta actualmente Tecnológica del Estado de Chiapas el país, el hecho de que al Partido Verde (ICATECH), bajo control el mismo líder Ecologista de México (PVEM) y el Par- partidista Enoc Hernández. Al partido Chiapas Unido se le asigtido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas se les haya asignado 78 nó un presupuesto de 16 millones 695 millones de pesos anuales, la mitad del mil pesos, más que lo otorgado a los presupuesto para los todos partidos partidos de la Revolución Democrátipolíticos en la entidad, resulta práctica- ca y Acción Nacional que obtuvieron fondos de 13 millones 709 mil pesos y mente un agravio. Si bien la distribución del presupues- 13 millones 645 mil pesos, respectivato anual responde a tabuladores esta- mente. Ambos fueron los menos beneblecidos en la propia ley electoral, el ficiados por el reparto de recursos para los partidos políticos. elevado monto presuMorena es el tercer puestal sin duda con- El elevado monto partido con más recurtinúa siendo excesivo sos asignados, aunque para un estado que presupuestal sin atraviesa por las con- duda continúa siendo aún muy lejos de los partidos en el poder, el secuencias lógicas de PRI y el PVEM. Se le asiglas devaluaciones, la excesivo para un naron 17 millones 491 crisis inflacionaria y estado que atraviesa mil pesos. Sin embargo, los miles de despidos masivos que hoy tie- por las consecuencias aún juntando el presupuesto de Morena, Chianen en jaque al poder lógicas de las pas Unido, PAN y PRD el adquisitivo de las fadevaluaciones, la monto otorgado al PRImilias chiapanecas. Para que usted crisis inflacionaria y PVEM sigue siendo mame entienda mejor, yor por varios millones este año el Instituto los miles de despidos de pesos más. La falta de reprede Elecciones y Par- masivos que hoy sentatividad y el desticipación Ciudadana crédito que viven hoy (IEPC) otorgará un tienen en jaque al los partidos políticos presupuesto total de poder adquisitivo en México, y aún con 156 millones 473 mil más gravedad en 299 pesos a los siete de las familias Chiapas, hace de sus partidos con registro chiapanecas millonarios presuvigente en Chiapas. puestos unas verdaUn presupuesto reducido por el Congreso de Chiapas deras groserías para la ciudadanía. Son pero que sigue siendo desproporcio- recursos que ningún beneficio para los nado, tomando en cuenta la casi nula electores y la tan lastimada e incipiente representatividad que tienen ya los democracia mexicana que muy ensuciada ha salido de los últimos procesos partidos políticos en México. Del dinero asignado, 47 millones electorales. El Partido Verde Ecologista de Mé285 mil pesos serán para el partido del gobernador chiapaneco, el Verde xico en sin duda uno de los mayores Ecologista, y 30 millones 848 mil pe- ejemplos de cinismo absolutista en el sos más para su aliado el Partido Re- poder. Su primer gubernatura ha dejavolucionario Institucional. A los “mini- do demostrado que sus procedimienpartidos gubernamentales” también tos no son distintos al de su engendrales cayó una buena bolsa de dinero, dor. El mal sabor de boca que ha dejado incluso superior al asignado al Partido entre los chiapanecos seguramente cobrará la factura correspondiente Acción Nacional (PAN). De esta manera, el partido de la durante la siguiente jornada electoral mamá de mandatario chiapaneco (Mo- donde los errores seguramente tenver a Chiapas) obtendrá una bolsa de drán efecto en las boletas electorales.
El sordo Cal y Mayor
C
uando el licenciado Alberto Cal y Mayor fue oficial mayor de gobierno, y el licenciado Rafael Pascasio Cano, diputado federal, sucedió esta anécdota que les cuento, debido a la debilidad auditiva del primero de ellos. En una ocasión en que fueron juntos a Villaflores como representantes del gobierno para resolver un conflicto entre los campesinos y el alcalde ese lugar. Como la discusión subió de tono. Los que exigían la renuncia del edil abandonaron la mesa para comunicar a sus seguidores la negativa de quitar al presidente quienes acordaron no dejar salir a nadie, incluidos los representantes gubernamentales. El encierro duró varios días. El licenciado Cal y Mayor se desesperó por lo que con unas prendas de vestir femeni-
Ilustración: CORTESÍA
PVEM y PRI, los dueños del presupuesto partidista
Alfredo Palacios Espinosa
nas, metidas de contrabando por las mujeres de los secuestrados se vistieron, él y su compañero de viejitas chiapanecas, tapándose la cabeza con un rebozo para salir por la noche entre las mujeres. Así lo hicieron. Todo fue bien, hasta que en la calle se le cayó un trapo de la canasta que llevaba el licenciado Cal y Mayor, entonces unos de los campesinos queriendo se atentos, le gritaron: —Hey, tía, se le cayó algo de la canasta. —Por supuesto que la tía no oyó. —Tía, tíita. ¡Que sorda está la tía! — Los campesinos apresurados levantaron el trapo para entregársela pero al alcanzarla y verle la cara, descubrieron quien era ¡Pero si es el licenciado Cal y Mayor! ¡Hey vengan a ver a las tías! — Gritó uno a sus compañeros. El escándalo y el relajo se armó en la plaza.
06 VOCES
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza @ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com
Lo mejor es rechazarlo; bajo condiciones de Trump, no SEGUNDA DE DOS PARTES
Foto: CORTESÍA
E
l canciller asegura que podría adoptarse esa decisión si las condiciones son desfavorables; el Senado da su respaldo al canciller y le desea éxito en encuentro bilateral con EU. México tiene como opción dejar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), planteó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, previo a su viaje a Estados Unidos en compañía de Ildefonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía (SE), para encontrarse con integrantes del gabinete del presidente Donald Trump. “Dejar el TLCAN (...) es una alternativa que tiene México, pero es de alto costo porque son literalmente millones de empleos mexicanos que dependen de las exportaciones a Estados Unidos”, dijo Videgaray Caso. “Por lo tanto, no debe ser nuestra primera opción; lo prioritario es encontrar una negociación como dijo el presidente [Enrique Peña Nieto], ganar-ganar”, detalló el funcionario. Luego a recibir el respaldo del Senado e instalar una mesa de trabajo permanente entre el Ejecutivo y el Legislativo, Videgaray Caso reiteró que no se aceptará cualquier renegociación del TLCAN, puesto que planteó que ante condiciones desfavorables siempre existe la posibilidad de abandonar el tratado. El propósito de la reunión de alto nivel entre ambas naciones, a partir de hoy, es establecer mecanismos, formatos de discusión y temáticas sobre una eventual negociación en materia comercial, además de preparar la reunión que sostendrán a finales de mes los presidentes Peña y Trump. Por cierto, Peña Nieto debería rechazar tal encuentro en protesta por el anuncio dado este miércoles por Trump del levantamiento del muro para que los mexicanos no traspasen las fronteras hacia Estados Unidos, Ya sabemos que el muro es un mito y que los mexicanos lo brincan con la facilidad de un deportista del garroche. Pero bueno, Peña Nieto no se atreve. Le tiene miedo a Trump. El canciller dijo que México debe
estar preparado para todos los escenarios en esas conversaciones con Estados Unidos. “Debemos buscar cuáles son los escenarios que más convienen a México y trabajar para ellos con claras definiciones de cuáles son nuestros principios de negociación y cuáles son nuestros objetivos puntuales”. Explicó que si Estados Unidos decidiera o México lo hiciera, ante el escenario que se presenta, activar la salida por completo del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, “hay un planteamiento establecido en el propio tratado, que es un procedimiento en el cual un país anuncia su salida con seis meses de anticipación y lo que ocurrirá es que prevalecerían las reglas de la Organización Mundial de Comercio”. Aun así consideró que no es el escenario para el cual México trabaja, pero sí para el cual debe estar preparado. Videgaray Caso agregó que cualquier acuerdo que vulnere o lastime la dignidad de los connacionales en Estados Unidos será inaceptable y aseguró que nada estará por encima de los intereses de los mexicanos. “Los temas que no vamos a
aceptar son aquellos que le hagan daño al interés nacional. Somos un país soberano y nada habrá de estar por encima del interés de México y de los mexicanos. Cualquier acuerdo que se proponga y que lastime o vulnere el interés económico, social de México o que lastime la dignidad de la nación por supuesto, será inaceptable”. El funcionario consideró que en este proceso Canadá es parte fundamental de las conversaciones: “En las reglas de comercio e inversión, éstas se determinan en un acuerdo trilateral y, por lo tanto, habremos de promover la participación de Canadá en este diálogo”. Agregó que “Canadá es un socio importante de México, es no solamente un socio, es una nación amiga, con la que existe una magnífica relación”. La misma importancia que se adjudica a la relación que tiene nuestro país con los integrantes del Triángulo Norte de Centroamérica, Guatemala, Honduras y El Salvador, con los que hay un papel importante de carácter económico y social. Indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entrará en contacto con los países inte-
grantes del Acuerdo Estratégico Transpacífico (TPP), para crear acuerdos binacionales con aquellas naciones con los que todavía no se tengan, mientras que con aquellos con los que se tienen tratados comerciales, se enfocará en su modernización. En el caso de China, la relación es creciente, cercana y se amplifica en la Asociación Estratégica Integral, la cual es un proceso que se construye a lo largo del tiempo. Yo quisiera creer que los personeros del gobierno mexicano son sinceros, verdaderos, que no están diciendo mentiras como acostumbran. Entonces, Videgaray, ya súbase los pantalones y quítese las rodilleras.
El canciller dijo que México debe estar preparado para todos los escenarios en esas conversaciones con Estados Unidos
07
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
COMARCA
Cuando México sea una nueva República, el ejército será disuelto, pues ya no lo necesitaremos. Daremos trabajo a los soldados y estableceremos en todo el país colonias agrícolas con los veteranos de la Revolución” Pancho Villa
Foto: CORTESÍA
ERA TRUMP
LA ENTIDAD registró 10 secuestros en 2015 mientras que cerró el 2016 con 15 de casos denunciados.
Cuide su coche
Las remesas, otro dolor de cabeza
De acuerdo con el reporte anual de Semáforo Delictivo, el número de casos de secuestro, robo a vehículo, robo a negocio y lesiones incrementaron en comparación al 2015
Se estima que la entidad chiapaneca recibe un aproximado de 8 mil millones de pesos en transferencias anuales de la Unión Americana
ELIZABETH MARINA /PORTAVOZ
ELIZABETH MARINA/PORTAVOZ
Durante el 2016, los delitos de secuestro, robo a vehículo, robo a negocio y lesiones incrementaron en Chiapas en comparación al 2015, de acuerdo a los datos de la organización Semáforo Delictivo. De acuerdo con el reporte anual, que se elabora con base en las cifras que cada estado reporta ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad registró 10 secuestros en 2015 mientras que cerró el 2016 con 15 de casos denunciados; en materia de robo a vehículo, en 2015 se presentaron 2 mil 045 casos en tanto que incrementó a 2 mil 675 en 2016; de la misma forma, en robo a negocio se registraron 899 casos en 2015, cifra que aumentó a mil 283 en 2016; finalmente, respecto al delito de lesiones, Chiapas pasó de 746 casos en 2015 a mil 006 en 2016. Los otros delitos que analiza el Semáforo Delictivo y en los cuales Chiapas logró bajar la incidencia, de acuerdo con el número de denuncias, son: homicidios, extorsión, robo a casa y violación.
L
as amenazas que el actual presidente de los Estados Unidos (EU) hizo en campaña se están volviendo una realidad, un dolor de cabeza para el presidente de México, Enrique Peña Nieto y un calvario para miles de familias mexicanas que viven de las remesas. De acuerdo con datos del Banco central de México, entre enero y noviembre de 2016, unos 24 mil 600 millones de dólares viajaron hacia los bolsillos mexicanos de amigos y parientes que viven fuera del país, de acuerdo con el Banco Central de México. Las firmes decisiones tomadas por Trump generan un panorama desalentador; de acuerdo con el profesor e investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca), Daniel Villafuerte, serían el inicio de una de las peores crisis de Chiapas, toda vez que la entidad percibe cerca de 434 millones de dólares, es de-
cir, casi 8 mil millones de pesos anuales en remesas. Según refiere el investigador, el dinero americano se vuelve cada vez más valioso para México, por lo que la construcción del muro amenaza con quitar a las familias más pobres del estado su poder adquisitivo, lo que desataría aún más miseria en el estado más pobre del país. “Las remesas de los migrantes chiapanecos son de gran importancia no solo para sus familias sino para el país entero, si ponemos la cantidad que ingresa a México desde EU en una balanza, sin duda notamos que supera a las exportaciones petroleras, y sin embargo, se criminaliza la migración”. Mientras tanto, miles de familias chiapanecas se mantienen en la incertidumbre de perder su único ingreso enviado desde el país vecino. PANORAMA DESALENTADOR El Banco de México (Banxico) estima que desde el 2013, Chiapas se encuentra en el ranking de las entidades con mayor captación de remesas a nivel nacional, mismas que son captadas en el autoconsumo y actividades como el comercio. De acuerdo con un estudio publicado por ARegional con información del Banxico, el 40 por ciento de las familias más pobres del país registrarían pérdi-
das por esta variable, debido a que ve en las remesas, su poder adquisitivo, principalmente en estados como Puebla, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas. Además, la consultora dijo que es necesario que México cuente con una planeación interna para mejorar las oportunidades laborales, ya que de cumplirse las amenazas del presidente electo podrían gravarse las remesas y haber deportaciones masivas. Cabe mencionar que Michoacán es el territorio que más ingresos obtuvo por envío de remesas el año pasado, con un estimado de 2 mil millones de dólares (alrededor de 40 mil millones de pesos).
Chiapas se encuentra en el ranking de las entidades con mayor captación de remesas a nivel nacional, mismas que son captadas en el autoconsumo y actividades como el comercio
FOCOS ROJOS De acuerdo con los resultados presentados el pasado 25 de enero, la seguridad en la entidad chiapaneca mejoró en el último año; sin embargo, en tres de los ocho indicadores que el Semáforo Delictivo compara, Chiapas presentó el color de alertamiento rojo, es decir, se encuentran arriba de la media histórica mensual, estos son: robo a vehículos, robo a negocios y lesiones. PANORAMA NACIONAL A nivel nacional las cifras fueron desalentadoras, toda vez que se registró un incremento dramático en la violencia homicida en el país; las autoridades registraron un total de 20 mil 789 homicidios en el 2016, cifra 22 por ciento superior a la del 2015. Según el Semáforo Delictivo, seis de cada 10 homicidios se concentraron en nueve estados, entre ellos Guerrero con el 11 por ciento, el Estado de México (10 por ciento), Michoacán, Veracruz, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Jalisco (todos con 6 por ciento). Para frenar la violencia en el país, la organización propone al Ejecutivo “aceptar la realidad” e incrementar la participación ciudadana para lograr la paz y el buen Gobierno en México.
MILES DE FAMILIAS chiapanecas se mantienen en la incertidumbre de perder su único ingreso enviado desde el país vecino. Foto: CORTESÍA
08 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
EN MEDIO DE CRISIS POLÍTICA Y SOCIAL
Con dinero público construyen antro e JULIETH RODRÍGUEZ/PORTAVOZ
P
obladores de Ixtapa clausuraron el miércoles de manera simbólica la edificación de un presunto centro nocturno en Tuxtla Gutiérrez que acusan, pertenece al alcalde de ese municipio, Roberto Jordan Aguilar Pavón —a quien apodan “El Júnior”—, de extracción pevemista. Una comitiva de estos pobladores viajó a la capital y con lonas denunciaron que esta millonaria construcción fue financiada con recursos públicos que le pertenecían a Ixtapa; para ello, se apostaron frente al inmueble que aún no ha sido concluido en una zona exclusiva de la capital, justo detrás del Hotel Marriot, frente al restaurante Italianni’s, en avenida Paseo de las Fuentes del fraccionamiento Santa Elena. ¿Y LA PAGA? Ésta no es la primera vez que Aguilar Pavón se ve envuelto en acusaciones donde sale a relucir el dinero. El 12 de enero pasado, por lo menos 83 empleados del Ayuntamiento de Ixtapa se manifestaron de manera pacífica frente al Palacio de Gobierno en la capital, para exigir el pago de cinco quincenas y el aguinaldo de 2016. Para los medios de comunicación locales, el director de Obras Públicas de esa administración, José Alexander Ruiz Pérez, comentó que el adeudo ascendía a más de un millón y medio de pesos. Explicó que tras varias mesas de diálogo con las autoridades, el subsecretario Jorge Utrilla, de la Secretaría de Gobierno, les dijo que en efecto se les pagaría y para ello se establecería una calendarización. No obstante, el 11 de enero se les avisó que la Secretaría de Hacienda no asumiría el compromiso y con ello se daba por concluida la mesa de trabajo; de ahí que decidieran manifestarse. “Como trabajadores nos corresponde
ese derecho, aunque en el Ayuntamiento dicen que no porque no hay una nómina oficial, pero eso no es culpa de nosotros porque tenemos los nombramientos correspondientes como trabajadores del ayuntamiento”, declaró Ruiz Pérez. Los trabajadores inconformes forman parte de tres direcciones del Ayuntamiento de Ixtapa: Obras Públicas, Agropecuaria y Servicios Públicos. Se les incorporó como parte de los acuerdos llegados tras un conflicto poselectoral en 2015, convenios que en enero del año pasado signaron como parte de un pacto político el Congreso del estado, la Secretaría de Gobierno y ese Ayuntamiento. Por esas mismas fechas, José Rosario Urbina Alegría, representante del Frente Único por la Defensa de la Dignidad del municipio de Ixtapa, declaró para Tribuna Chiapas que había inconformidad en el pueblo pues había múltiples obras inconclusas a pesar de los 140 millones de pesos autorizados para su ejecución; y no se atendía las demandas sociales. Asimismo, solicitó la intervención del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado para con seriedad y apego a derecho, investigara el destino de ese recurso. Asimismo, según el trabajo periodístico del comunicador Henry Sánchez, la empresa constructora Gurría y Asociados —propiedad de un primo del alcalde— dejó inconclusa la segunda etapa de una obra para dotar de agua potable al ejido Carlos A. Vidal, debido a que el Ayuntamiento anterior le había pagado con un cheque sin fondos. Aguilar Pavón supo de esta irregularidad pues en el tiempo que ocurrió, él se desempeñaba como tesorero de esa administración, y por tanto, fue quien firmó y entregó el cheque. De acuerdo con la declaración de un poblador que se lee en la nota periodística, “en septiembre
Fotos: ARIEL SILVA
Pobladores de aquel municipio viajaron a la capital chiapaneca para clausurar de manera simbólica la obra que –aseguran– se construye con los recursos destinados al desarrollo de su pueblo; acusan al presidente verde Roberto Jordan Aguilar Pavón de no asumir su responsabilidad al frente de la comuna y permitir que su padre haga lo que quiera
Una comitiva de estos pobladores viajó a la capital y con lonas denunciaron constru
del año pasado él —el ahora edil— giró un cheque por un millón 683 mil 016 pesos para realizar la obra de agua, sin embargo, el cheque no tiene fondos y se desconoce el paradero de esos recursos”. El agente municipal acusó tanto al padre como al hizo de orquestar la desestabilización del pueblo para desviar la atención de un desfalco de “más de millón y medio de pesos”, refirió el periodista. CACICAZGO El líder social Urbina Alegría también refirió que el edil ni siquiera está en el municipio, sino que radica en Tuxtla Gutiérrez. Integrantes del Movimiento Campesino ya habían hecho eco de esta situación ante la prensa, unos meses antes, cuando en mayo del año pasado exigieron la destitución de “El Júnior” debido a su ausencia, ya que su padre Roberto Aquiles Aguilar Hernández continuaba como “cacique” de Ixtapa. En enero del año pasado, Ixtapa se unió a los municipios de Altami-
rano, Chanal y Oxchuc para conformar una alianza contra cacicazgos políticos, que coordinaría acciones de protesta como marchas y bloqueos a fin de exiliar del gobierno a los principales personajes monopolizadores del poder político en sus jurisdicciones. Para dar a conocer esta alianza organizaron una conferencia de prensa en la que además en la que pedían al Congreso y Gobierno estatales que declararan la desaparición de poderes y el establecimiento de un Concejo Municipal. Acerca del cacicazgo, el corresponsal de la revista Proceso, Isaín Mandujano, reprodujo declaraciones de los pobladores: “En Ixtapa, por ejemplo, el control político del municipio lo mantiene el exdiputado federal y exdiputado local priísta, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, quien ha dejado que él o sus amigos y familiares gobiernen el municipio. El anterior alcalde fue su primo hermano, el actual al que no dejan tomar posesión es su hijo Jordán Aguilar,
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
COMARCA
o de Ixtapa en Tuxtla
cción fue financiada con recursos que le pertenecían a Ixtapa. ucción fue financiada con recursos que le pertenecían a Ixtapa.
quien también usó las siglas del PVEM como candidato”. Un mes después de estas manifestaciones, un acuerdo de civilidad para poner fin a las diferencias suscitadas en Ixtapa fue firmado por representantes de la Comisión del Movimiento Popular en Defensa del Voto y autoridades estatales. Por este convenio es que el Ayuntamiento cedió las direcciones municipales de Obras Públicas, Agropecuaria y Servicios Públicos. No obstante, al mes siguiente el Frente Único por la Defensa de la Dignidad volvió a insistir en la conformación de un Concejo Municipal para poner fin al “cacicazgo” y como la única vía para recuperar la dignidad y el desarrollo del municipio. Hasta junio del año pasado, la demanda de la organización era la misma. De manera reiterada los pobladores se han manifestado para pedir la destitución de su alcalde pues consideran que no tiene la capacidad para gobernar y tampoco ha tenido voluntad para cumplir
los acuerdos pactados en los que se comprometía a ceder el 20 por ciento de los espacios en el Ayuntamiento a Morena, según ha documentado ampliamente la prensa local; asimismo, advirtieron que las autoridades estatales debieran escucharlos para evitar situaciones como las que se han dado en Chenalhó y Oxchuc pues la situación ha llegado a tal punto que incluso ya hubo brotes de violencia. Marco Antonio Cabrera, en su columna Linotipeando, dio cuenta de uno de estos hechos suscitado el 25 de abril de 2016: “Los ‘verdes’ liderados por el oficial mayor Aarón Salazar Cisneros rompieron las negociaciones y secuestraron al delegado de gobierno Henri Noé Urbina Pérez y al famosos ‘Chetos’, amenazándolos con sendas armas de fuego que accionaron para alejar a los demás integrantes del grupo Morena y de ahí llevárselos a una casa de seguridad donde los golpearon salvajemente (…) Esos mediocres títeres de Roberto Aquiles están
El director de Obras Públicas de Ixtapa, José Alexander Ruiz Pérez, comentó que se adeudaban más de un millón y medio de pesos por concepto de quincenas a 83 empleados de ese Ayuntamiento y el aguinaldo de 2016. El año pasado, José Rosario Urbina Alegría dijo que había inconformidad en el pueblo por múltiples obras inconclusas a pesar de los 140 millones de pesos autorizados para su ejecución; asimismo, se supo que cuando Aguilar Pavón era tesorero de la administración pasada firmó y entregó un cheque sin fondos por un millón 683 mil 016 a la constructora de un familiar acostumbrados a hacer lo que se les viene en gana y no ha habido quién los frene…” A un año de múltiples manifestaciones y bloqueos que tanto habitantes como organizaciones de Ixtapa han implementado ante la urgencia de que atiendan su demanda de obras para la comunidad que se mantiene sumergida en la pobreza, Aguilar Pavón continúa ejerciendo como edil
apoyándose de su padre Aguilar Hernández, sin cumplir no sólo lo acordado en el convenio signado con representantes del pueblo y autoridades estatales, sino desapareciendo recursos que deberían utilizarse en el municipio y para pago de empleados; mientras, al poniente de la ciudad se erige un edificio en una zona exclusiva y se presume, es propiedad de este júnior.
09
10
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
COMARCA
NO ME GRABEN Y NO ME GRABEN
La presidenta del IAIP desaira transparencia En sesión pública exige la deje de grabar con un dispositivo móvil; mantiene conflicto personal con otro consejero
WILLIAM Morales, vicepresidente de la Asociación Civil Red Mexicana de Organismos de Sectores Productivos. Foto: CORTESÍA
Se acochan con restauranteros
ELIZABETH MARINA / PORTAVOZ
L
ÁNGEL MIJANGOS/REPORTE CIUDADANO
Foto: CORTESÍA
a Comisionada del Instituto de Administración Pública del Estado (IAIP), Ana Elisa López Coello, se negó a ser grabada durante una sesión pública llevada a cabo este jueves 26 de enero. En pleno acto público, pidió a uno de los asistentes detener la videograbación que realizaba desde su teléfono móvil. Argumentando que dicho video se realizaba sin su consentimiento, la servidora pública se limitó a continuar con la sesión, pasando por alto las leyes y violando los derechos de la ciudadanía de conocer las acciones que la autoridad pública ejerce en funciones. De acuerdo al artículo 7º Constitucional, nadie puede violar la libertad de difundir opiniones, información e ideas, ni podrán secuestrarse los bienes utilizados para la difusión de información, opiniones e ideas, como instrumento del delito. Teniendo como respaldo el video y las leyes, se hizo una denuncia por las acciones y falta de ética de la consejera general del IAIP, quien a pesar de representar al organismo encargado de velar por la transparencia, desde su llegada no ha abonado al fortalecimiento de ésta. En el video, que circuló en redes sociales, puede escucharse que Ana Elisa López insiste en que no puede ser grabada sin autorización. —Le suplico a la persona que asiste a este pleno que no grabe a mi persona por lo menos, porque no estoy dando la autorización— —Yo sí autorizo—, interrumpe el consejero Miguel González Alonso. —Si gustas grabar a los demás, pero en mi caso no estoy de acuerdo, pero si usted
ANA Elisa López Coello, Comisionada del Instituto de Administración Pública del Estado.
gusta seguir haciéndolo aun cuando no estoy yo de acuerdo que mi persona sea grabada, hágalo—. Sentenció la titular del organismo. Por su parte, Miguel González publicó a través de su cuenta de twitter (@GonzalezAlonsoM) el siguiente mensaje: “Siento pena ajena: inadmisible que funcionario público en Sesión Pública ejerza censura! Inadmisible en un Órgano Garante. Qué pena!”. Cabe mencionar que en días pasados la también tía del gobernador Manuel Velasco Coello, fue acusada por el propio González Alonso de remover sin justificación ni previo aviso al 50 por ciento de su personal; esto sin antes haberlo consultado con el pleno; lo que le valió una solicitud de juicio político ante el Congreso del Estado. La consejera fue señalada por tomar medidas de austeridad basadas en despidos masivos y no, en recorte salarial, lo que de acuerdo con el consejero González, pudo ahorrarle miles de pesos.
Además, fue acusada de haber sido ratificada como Consejera Presidenta del IAIP Chiapas de manera corrupta, incluso, a solo 44 días de haber tomado el cargo, solicitó licencia para abandonar sus funciones por tres meses (sin goce de sueldo) para ser candidata a diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La también tía del gobernador Manuel Velasco Coello, fue acusada por el propio González Alonso de remover sin justificación ni previo aviso al 50 por ciento de su personal
Asaltando la economía de los restauranteros chiapanecos, el gobierno de Chiapas incrementó en tan solo tres años en mil por ciento los impuestos a las licencias de trabajo de dicho giro, informó el vicepresidente de la Asociación Civil Red Mexicana de Organismos de Sectores Productivos, William Morales. En rueda de prensa explicó que dichos cobros mediante la Secretaría de Hacienda son inauditos, pues en el pasado únicamente se pagaba un refrendo por el permiso de trabajo. Por lo anterior, este jueves restauranteros de Ocosingo, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Cintalapa, entre otros municipios, se manifestaron a las afueras del palacio de gobierno exigiendo ser atendidos por las autoridades correspondientes. Exigieron al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, condone para este 2017 dicho pago. “Ya se encuentra una mesa de negociación con las autoridades para tocar el tema. Si no se puede eximir dicho pago, por lo menos que se haga un considerable descuento”, dijo. Señalaron que ante la crisis financiera que atraviesa Chiapas es imposible cubrir los cobros excesivos que solicitan las autoridades del estado. Por último, acotaron que de no ser atendidos por las autoridades valorarán otras acciones que en su momento darán a conocer a la sociedad civil y medios de comunicación.
Claman mitigar el cambio climático Es posible contener las afectaciones por fenómenos naturales pero hace falta voluntad política COSME VÁZQUEZ /ASICH
FABIOLA Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado de Chiapas. Foto: CORTESÍA
Las comunidades rurales tienen en común ahora la necesidad de que sean reforestadas determinadas superficies, a efecto de mitigar las afectaciones que pudieran presentarse por fenómenos naturales, sostuvo la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado de Chiapas.
Destacó que especialmente ahora que se habla de un plan comunitario para la resiliencia, la reforestación es una de las actividades que deberán impulsarse en Chiapas para el rescate de flora y fauna, lo que contribuirá a disminuir el cambio climático. Tras señalar que se prevé una sequía fuerte para este año, explicó que no se descarta la posibilidad de incendios, “de ahí que tenemos que impulsar la reforestación en territorio del estado”. La legisladora celebró el hecho que sean las propias comunidades las que solicitan la reforestación, cuando antes era el gobierno el que invitaba y poco se ha avanzado. Reveló que en el último encuentro de
Protección Civil con los representantes comunitarios se manifestó esta necesidad, por lo que desde el Congreso trabajarán en coordinación con las secretarías de Protección Civil y de Medio Ambiente, para poder reforestar los municipios que lo han solicitado, y así poder ayudar a mitigar el cambio climático. De acuerdo a la ONU, Chiapas deberá realizar 6 mil mapas comunitarios de riesgo, lo que permitirá tener una mejor visión en el tema. “Ya se hizo el compromiso con cada uno de los delegados regionales y los de mención honorífica, para poder lograr la meta”.
11
PORTAVOZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
ESTAR BIEN
La partenofobia es el miedo a las chicas demasiado jóvenes o vírgenes #¿SABÍAS QUÉ?
MATERNIDAD
Obesidad y embarazo ponen la salud de tu bebé en riesgo El sobrepeso durante el embarazo puede traer complicaciones a la hora del parto y también cuando tu hijo ya es adulto; por eso, cada vez más los especialistas recomiendan a las mujeres obesas llevar a cabo una dieta antes de concebir
PORTAVOZ / AGENCIAS
El aumento de los niveles de glucemia en la fase de formación de los órganos, puede alterar la formación del bebé y estas mujeres pueden presentar además un déficit de nutrientes que lleve al aumento de riesgo malformativo”
fólico que llega al feto es menor, hay más riesgo de espina bífida; Bellver destaca la dificultad en el diagnóstico, porque el ultrasonido de las ecografías llega peor al feto cuando la mujer es obesa, y pueden pasar inadvertidas malformaciones que en una mujer delgada se observan mejor. “Una vez que nace el bebé se ha visto que las alteraciones endocrinas y metabólicas en su vida intraútero, pueden conducirle ya de adulto a que desarrolle enfermedades como la obesidad , la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares”, explica. Recientemente, y de acuerdo con Bellver, otros estudios epidemiológicos han comprobado que este ambiente alterado en el que se desarrollan los fetos les puede predisponer también a un mayor riesgo de osteoporosis , a algunos tipos de cáncer, asma, e incluso trastornos del neurodesarrollo, entre los cuales está un riesgo incrementado de autismo.
Foto: CORTESÍA
José Bellver
L
os fetos de mujeres que son obesas tienen mayor riesgo de malformaciones: cardiopatías, labio leporino, defectos en el cierre de la pared abdominal, reducción de miembros, hidrocefalia y la más frecuente: espina bífida. “Todas estas malformaciones están aumentadas alrededor de dos veces con respecto a mujeres con peso normal”, explica a EFE salud el doctor José Bellver, especialista en medicina reproductiva. Según el especialista, estas malformaciones se producen porque las alteraciones metabólicas, sobre todo el aumento de los niveles de glucemia en la fase de formación de los órganos, “pueden alterar su formación y estas mujeres pueden presentar además un déficit de nutrientes que lleve al aumento de riesgo malformativo”. Por ejemplo, si el nivel de ácido
EN CONTRA DE LA FERTILIDAD La obesidad también juega en contra de la fertilidad y las mujeres con peso corporal importante suelen tener trastornos de ovulación, porque no ovulan o no ovulan bien, pero incluso en mujeres obesas que ovulan bien se ha constatado que tienen más problemas para quedarse embarazadas y cuando se someten a tratamientos de fertilidad les resulta más difícil obtener un recién nacido sano. Esto se debe a una posible alteración en la calidad de los óvulos; por otra parte, el peso corporal cuando se administra medicación para intentar que se desarrollen óvulos en los ovarios, la respuesta a esta medicación es menor, porque al igual que pasa con otros fármacos, a mayor volumen de distribución el efecto diana se reduce y el propio útero tiene menor efectividad a la llegada del embrión, afirma el experto. Y al final cuando se consigue el embarazo, las alteraciones metabólicas y endocrinas que tienen contribuyen a que exista más riesgo de complicaciones gestacionales, mayor riesgo de aborto en el primer trimestre, mayor riesgo de malformaciones del feto y de complicaciones maternas. Todo ello sin mencionar las consecuencias para la propia salud de una madre obesa, que tiene más probabilidades de padecer una diabetes gestacional, presión arterial alta, mayor riesgo de infecciones en el tracto uterino, apnea del sueño, alteraciones de contracciones uterinas que llevan a un mayor riesgo de parto prematuro o postérmino.
EN MUJERES obesas que ovulan bien se ha constatado que tienen más problemas para quedarse embarazadas.
TRES CLAVES PARA UN EMBARAZO DE 10 En la página web del IVI, la nutricionista Paloma Ramos nos ofrece tres claves para un embarazo de 10: Hidratación: El cuerpo de la mujer embarazada experimenta una serie de cambios y resulta fundamental una buena hidratación. La piel se estira para adaptarse al útero, por lo que el uso continuo de crema hidratante y la ingesta de agua —de 8 a 12 vasos al día— son hábitos que se deben poner en práctica. No comer por dos, sino mejor:
Come siete porciones de fruta y verdura al día y trata de hacer tus platos multicolor (cuanto más coloridos sean los platos, más diversidad de vitaminas y minerales habrá en los alimentos que consumas). Hay algunos nutrientes importantes para el crecimiento del bebé: Calcio, hierro, ácido fólico, vitamina C, vitamina D, ácidos grasos esenciales y Omega-3. La clave está en la calidad de los alimentos que se ingieren, no en la cantidad. Un poco de ejercicio: Si a una buena alimentación le sumamos algo de ejercicio durante el embarazo, tenemos casi asegurada una buena recuperación tras el parto, siempre que no haya complicaciones gestacionales o que el propio especialista considere oportuno el reposo por el motivo que sea. En la entrevista a EFE salud, la nutricionista aconseja huir de los alimentos crudos, las ensaladas mal lavadas y especialmente de las carnes crudas y embutidos por el riesgo de toxoplasmosis, una enfermedad causada por protozoos que se presenta en diversos mamíferos, aves y reptiles y puede contagiarse al ser humano. Resulta peligrosa si se contrae durante el embarazo, puesto que puede provocar malformaciones en el feto. Y advierte de que hay más riesgo de toxoplasmosis por frutas o verduras mal lavadas que por el jamón; por ello, recomienda no comer ensaladas fuera de casa, ya que desconoces cómo han sido manipuladas. Y en casa, lavarlas mucho, incluso las que van en bolsa. El mismo problema con los embutidos y fiambres no cocidos. Aun así, siempre se puede optar por la congelación de estos alimentos para eliminar todo riesgo de toxoplasmosis. También hay que evitar aquellos pescados con un alto contenido en mercurio y metales pesados, como el lucio, el pez espada o el atún rojo. En resumen, se pueden y se deben tomar proteínas animales: carnes, pescados y huevos, pero siempre que estén cocinados; además, son esenciales para el correcto crecimiento del embrión.
12 AL CENTRO
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIE
ELIMINA AL ENEMIGO
Jugar a la
guerra
Más que un deporte extremo, el gotcha es una actividad lúdica que pone a prueba las destrezas y habilidades de cazador que cada persona lleva dentro. Una sana alternativa de esparcimiento en medio de la urbe
E El también conocido como paintball o “bola de pintura” consiste en eliminar a todos los participantes del equipo contario y la única manera de sacarlos del juego es teniendo la mejor agilidad mental, jalar el gatillo y dar directo en el blanco
n el campo de batalla sólo queda un enemigo, los dos soldados que tienes bajo tu mando esperan la señal para darlo todo en la lucha por obtener la base contraria; te observan y se mueven minuciosamente e intentan que el plan estratégico tenga buen resultado. Confiando en tu espíritu de competencia, sales del escondite y tras un salto obtienes la victoria. “¡FUEGO!”, alcanza a escuchar el último guerrero que quedaba en la base. El juego ha terminado pero la adrenalina de sentirse en una verdadera batalla supera a la realidad. Más que un deporte extremo, el gotcha es una forma de poner a prueba las destrezas y habilidades de cazador que cada persona lleva dentro, una alternativa en medio de la urbe en la que chicos y grandes se divierten en un “juego de guerra”. Compañerismo, liderazgo, ingenio y creatividad son sólo algunos de los beneficios que el gotcha ofrece a sus practicantes; entre amigos,
familiares e incluso desconocidos, pueden salir de la rutina y unirse a la acción. AGILIDAD Y ADRENALINA Este juego de estrategia llegó a México en 1987 y ha sido tan bien aceptado que hoy día cuenta con diferentes campos inscritos en la Asociación Nacional de Supervivencia A.C. (ANSAC), institución encargada de regular todos los torneos en este deporte extremo. El también conocido como paintball o “bola de pintura” consiste en eliminar a todos los participantes del equipo contario y la única manera de sacarlos del juego es teniendo la mejor agilidad mental, jalar el gatillo y dar directo en el blanco. En el campo de batalla, los cazadores usan marcadoras (pistolas accionadas por aire comprimido u otros gases) con las que disparan pequeñas bolas rellenas de pintura, para que el enemigo sea marcado y así sea eliminado al instante. Si bien, el gotcha exige inteligencia no se limita a competidores con desarrollada condición física o
Fotos: ARIEL SILVA
ELIZABETH MARINA / PORTAVOZ
CONOCIDO como paintball o “bola de pintura” consiste en eliminar a todos los participa
edad, a través de la práctica los participantes tienen un notable mejoramiento cardiovascular y desarrollan la destreza. BATALLA ANTIGUA Se cree que el paintball comenzó en el año 1976 en territorio americano. Hayes Noel, un corredor de bolsa
y su amigo Charles Gaines, un escritor, volvían a casa hablando del reciente viaje de Gaines a África y sus experiencias cazando búfalos. Ansiosos por recrear lo horrible de la matanza de animales, e inspirados por la historia de Richard Connel, “El juego más peligroso”, los dos amigos concibieron la idea de crear
AL CENTRO 13
ERNES 27 DE ENERO DE 2017
LA SUPERFICIE donde se juega regularmente es un área boscosa divida en dos territorios o con circuitos.
A TRAVÉS de la práctica los participantes tienen un notable mejoramiento cardiovascular y desarrollan la destreza.
paintball se encuentran en casi todos los países. Incluso, se han desarrollado todo tipo de competiciones y ligas, con la estructura de un deporte de ligas nacionales, regionales e incluso, competiciones internacionales.
antes del equipo contario.
un juego donde pudieran acechar y cazarse uno al otro. Ya han transcurrido 30 años desde su llegada al país y el deporte sigue despertando la curiosidad de niños, jóvenes y adultos; gracias a los beneficios físicos y psicológicos que proporciona su práctica regular, en la actualidad los campos de
SIN RIESGOS Por ser considerado un deporte que impulsa la violencia y guerra, existen países donde está prohibido. Es considerada una actividad negativa y agresiva pero los riesgos presentes en este deporte se reducen si se siguen al pie de la letra los protocolos de seguridad. Para ello, los participantes deben ser mayores de 12 años de edad; ajustar la chaqueta y la máscara que utilizarán para no sufrir heridas de consideración en el rostro a causa de los proyectiles. Un dato importante es que aun cuando el jugador ha sido eliminado, debe mantener la máscara puesta. Además, el arma debe apuntar
LOS CAZADORES usan pistolas accionadas por aire comprimido u otros gases, con las que disparan pequeñas bolas rellenas de pintura.
hacia abajo y mantener el seguro si no se está en acción; en caso de ser pintado por alguna munición, se debe levantar la marcadora y respetar la distancia física con integrantes del equipo contrario.
La superficie donde se juega regularmente es un área boscosa divida en dos territorios o con circuitos por obtener como posición, que miden un aproximado de 2 mil 500 metros cuadrados.
14
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
LA PRENSA AYER
Renuncia Rafael Selvas, ayudante del señor gobernador, para atender su salud y dedicarse a asuntos particulares #27Enero1940
IMAGEN Y
SEMEJANZA FOTOGRAFÍAS: ARIEL SILVA
PORTALUZ SUPLEMENTO DE FOTOGRAFÍA
DIRECTOR: Rodrigo Ramón Aquino / COORDINACIÓN: Ariel Silva / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 No. 32
EL PAPA EN CHIAPAS FOTOGRAFIAS Y TEXTO: ARIEL SILVA
1
5 de febrero de 2016. La celebridad más notable de la iglesia Católica visita Chiapas. Lo aguardan 6 mil paramédicos, rescatistas, bomberos y policías; un ejército de voluntarios y creyentes de todas partes de México y Centroamérica. Una misa multitudinaria, reuniones con representantes de comunidades indígenas, familias y políticos; para cerrar con un recorrido acelerado por las avenidas. Día de agenda apretada. Día sin descanso y cierto caos en una ciudad que parece detenida y en espera, como si algo muy grande estuviera por pasar. El Santo Padre visitó la ciudad y convirtió al día en una fiesta patronal.
PORTALUZ SUPLEMENTO DE FOTOGRAFÍA
19
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
PAíS
Toda ley que el pueblo en persona no ratifica, es nula” Jean-Jacques Rousseau
EL LÍDER NACIONAL de Morena anticipó que ese instituto político presentará una demanda ante la ONU, aunque reconoció que debe hacerlo el jefe del Ejecutivo mexicano.
Conago expresa repudio al muro de Donald Trump ”Amenaza a la seguridad humana al afectar los derechos humanos de los migrantes y genera un impacto negativo en el intercambio comercial, cultural y social, tanto de México y Estados Unidos”, señaló
Que acuda Peña a la ONU : AMLO El dos veces candidato presidencial consideró que el presidente ya se tardó PORTAVOZ / AGENCIAS
El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, pidió al presidente Enrique Peña Nieto convocar a especialistas en derecho internacional, así como de la academia, para presentar una demanda ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en contra del gobierno de Estados Unidos por la construcción del muro en la frontera de ambos países, violación a los derechos humanos y discriminación racial. “De manera urgente que se presente la demanda en contra del gobierno de Estados Unidos por violación de derechos humanos y racismo, que no se pierda tiempo porque (Donald) Trump puede hacer cualquier cosa, que no manejen ellos la agenda, que no tomen la iniciativa, ya hay que actuar”, dijo. El dos veces candidato presidencial consideró que ya se tardó el presidente Peña Nieto en plantear la demanda ante la ONU. “Que ya no haya encuentro, vamos a tribunales internacionales y vamos a la defensa de los derechos de los migrantes, vamos a tribunales internacionales a defender la justicia y a apoyar no sólo a los mexicanos migrantes, sino a todos los migrantes del mundo ante la agresión que significa el que Trump quiera convertir a Estados Unidos en un gueto, en un espacio cerrado completamente”, expuso. López Obrador, quien acompañó en un mitin a la precandidata a la gubernatura del Estado de México por Morena, Delna Gómez, expresó en Tlalmanalco que el presidente Peña Nieto necesita el apoyo y la fortaleza para enfrentar esta situación del extranjero. El dirigente partidista solicitó también a Peña Nieto responder y convocar hoy mismo a especialistas en derecho internacional y de la academia para la elaboración de la denuncia e ir personalmente a la ONU a entregarla. El líder nacional de Morena anticipó que ese instituto político presentará una demanda ante la ONU, aunque reconoció que debe hacerlo el jefe del Ejecutivo mexicano porque es una denuncia contra el gobierno estadunidense.
PORTAVOZ / AGENCIAS
L
os gobernadores y el jefe de gobierno de las 32 entidades federativas, miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), expresó su repudio a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro en los límites de la frontera compartida por ambos países. A través de un comunicado conjunto, la Conago consideró como “un acto hostil que rompe con los principios de amistad, convivencia y cooperación entre ambas naciones”. En el texto se indicó que el muro “amenaza a la seguridad humana al afectar los derechos humanos de los migrantes y genera un impacto negativo en el intercambio comercial, cultural y social, tanto de México como de Estados Unidos de América”. Los mandatarios integrantes de la Conago señalaron que “la dignidad de México no se negocia”.
Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA
“UN ACTO HOSTIL”
LOS MANDATARIOS integrantes de la Conago señalaron que “la dignidad de México no se negocia”.
Por eso, afirmaron estar “comprometidos con la defensa de nuestra soberanía, actuaremos con firmeza y apoyaremos todas aquellas acciones que protejan el
interés superior del Estado Mexicano”. Finalmente se pronunciaron por “no al muro, sí a construir puentes de entendimiento”.
Llama CNDH a alzar la voz contra discurso de Trump PORTAVOZ / AGENCIAS
Ante un momento delicado que se vive por la relación entre México y Estados Unidos, se debe hacer un frente común entre toda la sociedad, autoridades y alzar la voz en contra de los discursos racistas del presidente estadunidense que van en contra de los derechos humanos. Así lo advirtió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, quien enfatizó que el muro es una expresión del sentimiento de racismo, xenofobia y discriminación por lo que se dirigirá al relator de migrantes de Naciones Unidas para hacerle ver la situación. “No se pueden entender esos discursos que incurren en la denostación de la dignidad humana, en cualquier negocia-
ción se tiene que privilegiar el bienestar de los mexicanos”, expresó el ombudsman nacional. Durante su participación en el Día Internacional de la conmemoración en memoria de las víctimas del holocausto, el presidente de la CNDH saludó las medidas de asistencia consular anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto. “El muro, es tan sólo una de las manifestaciones externas de un régimen cuya forma de ejercer el poder, aparentemente implicará la promoción de expresiones que vulneran o desconocen los principios más elementales de dignidad de las personas. La soberbia autoritaria debe ser erradicada”, dijo el ombudsman. Insistió en que los momentos que se viven por la relación entre México y Estados Unidos, deben ser para que los
LUIS RAÚL González Pérez. Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
mexicanos estén todos unidos y no de distancia ni enfrentamiento. En ese sentido dijo que la suma de voluntades y acciones responsables que cada uno realice, serán la mejor forma de incidir en una defensa positiva de la justicia, de la equidad y de los derechos de las personas, para dejar de lado cualquier política de exclusión, discriminación o miedo.
20 PAÍS
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
EPN DEBE DAR LA CARA
Poderes Legislativo y Judicial piden unidad ante Trump El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, indicó que no se puede tolerar que “nos vengan a decir lo que debemos hacer” PORTAVOZ/AGENCIAS
E Luis María Aguilar, indicó que no se puede tolerar que “nos vengan a decir lo que debemos hacer”, porque siempre hemos salido adelante y son las autoridades las que nos deben defender
l Poder Legislativo y Judicial del país pidieron la unidad para las autoridades y que el presidente Enrique Peña Nieto “plante cara” a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y hacer respetar la soberanía e independencia del país. En el evento por el Día Internacional de Protección de Datos Personales, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, indicó que no se puede tolerar que “nos vengan a decir lo que debemos hacer”, porque siempre hemos salido adelante y son las autoridades las que nos deben defender. “No podemos tolerar que nadie
nos venga a decir lo que debemos hacer, ni podemos tolerar lo que otras personas quieren hacer de nosotros, somos un país con soberanía, con independencia, con el respeto a la ley y a las instituciones, la Constitución, repito e insisto, es nuestro eje, iremos entorno a las instituciones que nuestra Constitución establece y seguiremos siendo como lo hemos hecho siempre, seguiremos siendo un gran país, que siempre estará por encima de cualquier problema”. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, convocó a respaldar la posición del Estado mexicano que debe asumir con las relaciones con Estados Unidos porque “no es momento
Exgobernador Rodrigo Medina ingresa al penal; lueguito sale PORTAVOZ/ AGENCIAS
Un juez federal ordenó la libertad inmediata de Rodrigo Medina, luego de que el ex gobernador priista de Nuevo León fue internado en el penal de Topo Chico durante la madrugada de este mismo jueves. El juez Quinto de Distrito en Materia Penal, con sede en el Estado de México, ordenó al juez de control la inmediata liberación de Rodrigo Medina con el argumento de que se incumplió una suspensión provisional emitida a favor del exmandatario. Otro de los argumentos del juez federal a favor de Rodrigo Medina es que el presunto delito que se le imputa al exgobernador no es grave ni amerita prisión preventiva y no hay riesgo de que se sustraiga de la justicia, porque ha comparecido voluntariamente cuando ha sido requerido, detalló el Consejo de la Judicatura Federal en un comunicado emitido la noche de este jueves 25 de enero. Rodrigo Medina de la Cruz ingresó al Penal de Topo Chico la madrugada de este jueves 26 de enero como medida cautelar, luego de que un juez de control lo
LUIS MARÍA Aguilar, ministro presidente de la SCJN. Foto: CORTESÍA
de ceder ante chantajes”, sino demostrar posiciones claras con política de Estado, de ahí la urgencia de regresar a México a los interlocutores que son el canciller Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo.
Por ello, realizó una convocatoria a todos los Poderes de la Unión, a los sectores y sociedad a expresar con claridad que primero están los mexicanos, y no dar un paso atrás en los logros que se tienen en la relación con Estados Unidos.
Los ingresos de Ford caen por cancelación de planta en México PORTAVOZ/AGENCIAS
RODRIGO Medina de la Cruz fue ingresado al Penal de Topo Chico como medida cautelar. Foto: CORTESÍA
vinculó a proceso por los delitos de peculado y daño contra el patrimonio del Estado. El juez de control tomó esa decisión luego de considerar que las penas de hasta 12 años de prisión por los delitos y la falta de arraigo en Nuevo León pueden provocar la sustracción de la justicia de Medina, informó el gobierno del estado en un comunicado. Rodrigo Medina es acusado de un probable daño al patrimonio estatal por 3 mil 128 millones de pesos.
En agosto del año pasado, el exmandatario priista fue vinculado a proceso por ejercicio indebido de funciones por las presuntas irregularidades en los incentivos otorgados a la armadora KIA Motors, por más de 3 mil millones de pesos y exenciones de impuestos que excedieron los montos establecidos por la ley. Entonces el Juez de Control consideró que aunque los ilícitos sí existían, no se acreditaba la participación de Medina de la Cruz como inductor.
El ingreso neto de Ford Motor Co. cayó casi 40 por ciento el año pasado debido a un importante ajuste en pensiones y el costo de cancelar una nueva planta en México, informó la empresa el jueves. La compañía reportó un ingreso neto de 4 mil 600 millones de dólares, casi 2 mil 800 millones menos que el año fiscal previo. Sin embargo, Ford dijo que sus ganancias antes de impuestos alcanzaron 10 mil 400 millones de dólares, las segundas mejores de su historia, mientras que sus ingresos subieron ligeramente a 151 mil 800 millones. Los 56 mil empleados de Ford cosecharán las ganancias. Ellos obtendrán cheques en promedio de 9 mil dólares antes de impuestos derivado de las utilidades de la empresa. La firma agregó que para
2107 las ganancias serán fuertes pero menores que las del año pasado debido que espera menores ventas en Estados Unidos —su mercado más lucrativo— y a las grandes inversiones en los vehículos eléctricos y autónomos. Para el cuarto trimestre, la automotriz de Dearborn, Michigan, reportó una pérdida neta de 783 millones de dólares comparado con una ganancia de 1 mil 900 millones del año previo. La pérdida se debió principalmente a un ajuste de 3 mil millones de dólares de ajuste por obligaciones para las pensiones y un cargo de 200 millones por frenar la construcción de una planta en México. Esto se anunció a comienzos de este mes, después de las críticas del presidente Donald Trump porque Ford planeaba cambiar la producción del sedán compacto Focus a México.
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
MUNDO
MUNDO
21
La ley jamás hizo a los hombres un ápice más justos; y, en razón de su respeto por ella, incluso los mejor dispuestos se convierten a diario en agentes de la injusticia” Henry D. Thoreau
PARA “PAGAR EL MURO”
EU anuncia aumento al impuesto El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, reveló que para que México los 12 o 15 mil millones de dólares, Trump busca imponer un arancel de 20 por ciento a las introducciones mexicanas
PORTAVOZ / AGENCIASs
L
a tensión entre México y Estados Unidos crece a cada minuto con la cancelación del encuentro que los presidentes tenían previsto el 31 de enero y el cruce de declaraciones ríspidas, muchas a través de Twitter, que rompen la diplomacia y el entendimiento que prevalecía entre las dos naciones desde hace más de dos décadas. “Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes”, tuiteó el jueves el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto horas después de que su homólogo estadounidense señalara que el encuentro no tenía sentido si México se negaba a costear la barrera fronteriza. “Si México no está dispuesto a pagar el muro tan necesario, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión”, tuiteó el republicano. Más tarde, lejos de apaciguar las cosas, en una intervención ante legisladores republicanos
en Filadelfia, quien llamó violadores y criminales a los mexicanos durante su campaña electoral, pidió respeto a su vecino del sur. “A menos que México trate a Estados Unidos justamente, con respeto, tal reunión sería inútil y quiero tomar otra ruta. No tengo opción”. Trump aseguró que la cancelación del encuentro fue de mutuo acuerdo y que su gabinete trabaja en un proyecto de reforma fiscal que reducirá el déficit comercial, incrementará las exportaciones estadounidenses y generará ingresos desde México “que pagará por el muro si decidimos tomar esa ruta”. Minutos más tarde, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo a periodistas a bordo del avión presidencial que Trump busca imponer un arancel de 20 por ciento a las importaciones mexicanas para financiar la construcción del muro. Spicer agregó que Trump conversó sobre la idea con legisladores de alto rango y desea incluir la propuesta en el proyecto de reforma fiscal con la
EL CRUCE DE declaraciones que tienen en las redes sociales son algo inédito en las relaciones de ambos países.
intención de generar un ingreso por 10 mil millones de dólares anuales procedentes de México y “financiar el muro fácilmente”. Este cruce de declaraciones, que tienen las redes sociales como principal escenario, es algo inédito en las relaciones de ambos países, que durante las últimas dos décadas habían disfrutado de unas relaciones estratégicas a pesar de algunos altibajos. “Hay un cambio en el entendimiento que había operado en últimos 22 años, en el que México figuraba como socio estratégico. Trump rompe eso de forma unilateral”, explica Isidro Morales, investigador experto en Norteamérica de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey. Según Morales, ahora Washington quiere imponer su agenda y su papel hegemónico y México ha pasado “de ser aliado a ser desafío”, con lo que deja de ser la puerta de entrada a Estados Unidos como era hasta ahora. Sin embargo, al margen de la retórica, los analistas subrayan que el nivel de interdependencia económica de ambos países se mantiene aunque sea una relación desigual. Tal vez por eso, después del cruce ríspido de mensajes presidenciales, el propio Peña Nieto escribió en otro tuit que “México reitera su voluntad de trabajar con los Estados Unidos para lograr acuerdos en favor de ambas naciones” y el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, señaló a la prensa que buscarán reprogramar la cita “en el futuro”. En las calles, mientras tanto, se ve con buenos ojos que no haya cita. “Basta de groserías y malos tratos, dice un refrán que a donde no te quieran que no vayas, así que mejor no ir”, afirmó Magda Hoffmann, una mexicana jubilada de la capital. La tensión comenzó a subir el martes por la noche cuando en vísperas de la primera visita
Fotos: CORTESÍA
de las importaciones desde México
TRUMP BUSCA imponer un arancel de 20 por ciento a las importaciones mexicanas para financiar la construcción del muro.
de miembros del gabinete de Peña Nieto a Washington, Trump anunció que aprobaría en esa jornada las polémicas medidas migratorias y la construcción de la barrera fronteriza. Un día después, Peña Nieto endurecido su tono en un discurso televisado. “Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que lejos de unirnos nos divide (…) México ofrece y exige respeto”. Numerosos líderes políticos habían pedido al mandatario anular la cita desde antes de que Trump se pronunciara el miércoles sobre el tema pero, una vez más, los tuits del estadounidense se adelantaron a la cancelación oficial del encuentro. “Yo creo que la diplomacia en general no se conduce por Twitter”, lamentó el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en declaraciones a Radio Fórmula. Trump insistió durante su campaña electoral en que México absorberá el costo de la obra pese a las reiteradas negativas de Peña Nieto. Sin embargo, el presidente mexicano reiteró el miércoles su país no costearía tal obra. “Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”, subrayó. Trump afirmó también el jueves en Twitter que Estados Unidos tiene un déficit comercial
con México de 60 mil millones de dólares y agregó que “ha sido un convenio beneficioso para una sola de las partes desde el inicio de TLCAN, con grandes cantidades de empleos y empresas desaparecidas”. Trump prometió en su campaña renegociar el tratado comercial suscrito con México y Canadá alegando que perjudica a los trabajadores estadounidenses. Los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videragay cerraban el jueves en Washington una visita de dos días a la capital estadounidense, durante la cual han evitado a los medios de comunicación.
Trump conversó sobre la idea con legisladores de alto rango y desea incluir la propuesta en el proyecto de reforma fiscal con la intención de generar un ingreso por 10 mil millones de dólares anuales procedentes de México y “financiar el muro fácilmente”
22
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
LUCES El 27 de enero de 1832 nace el escritor británico Lewis Carroll, autor de “Alicia en el país de las maravillas”, que es llevada al cine en versión de dibujos animados por la casa Disney y que oculta un sinfín de misterios aún cuestionados
RECORDANDO A
Lewis Carrol y los enigmas sin resolver de Alicia en el país de las maravillas
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
LUCES
le considera el inventor de la literatura del nonsense (sin sentido). Peor aún: circula la extraña teoría de que en realidad, atención, fue “Jack el Destripador”.
U
n conejo blanco preocupado con el tiempo, una malvada Reina de Corazones, el siempre sonriente gato de Cheshire, el perturbado Sombrerero Loco… Tras el seudónimo de Lewis Carroll, un diácono anglicano publicaría en noviembre de 1865 la surrealista aventura de Alicia en el País de las Maravillas, un libro inspirado por una menor con la que estaba obsesionado. SU AUTOR: ¿EXCÉNTRICO O INTROVERTIDO? “Siempre llegarás a alguna parte, si caminas lo bastante”. Lo decía el gato de Cheshire, pero bien podrían haber sido palabras del propio Lewis Carroll, un hombre incansable en su vida profesional. Fue diácono y profesor de la Universidad de Oxford, lugar en el que se mezclan ahora los fans de Alicia y los de Harry Potter, que buscan el comedor de Hogwarts. Enseñó humanidades y matemáticas y fue pionero de la fotografía. Charles Lutwidge Dogson (Cheshire, Reino Unido, 1832 - Surrey, Reino Unido, 1898), que era su verdadero nombre, se escondió tras el alias de Lewis Carroll para publicar la que se convertiría en una de las más grandes obras literarias de todos los tiempos. Esa combinación de dos personalidades opuestas (imaginación delirante y fría inteligencia) parece reflejarse en un libro en el que realidad y fantasía están separadas de forma muy sutil. De hecho, a Carroll se
dicaron un tema al asunto! EL LIBRO: ¿POR QUÉ TARDÓ TANTO EN PUBLICARSE? Entre la cuidadosa escritura y la realización de los dibujos, el manuscrito no estuvo listo hasta las navidades de 1864. “Un regalo de Navidad para una querida niña en recuerdo de un día de verano”, le escribió. Debido a la popularidad del relato, Carroll decidió editarlo pero con otros dibujos: 42 ilustraciones originales creadas por John Tenniel basándose en sus dibujos. Tenniel no dio el visto bueno a la primera tirada porque se reprodujeron mal y Carroll destruyó sus 2 mil ejemplares. La versión definitiva de Alicia en el País de las Maravillas se publicaría en noviembre de 1865. Seis años después llegaría Alicia a través del espejo (1871) y en 1890, Alicia para los pequeños, con 20 de las ilustraciones coloreadas.
SU POLÉMICA MUSA: ¿QUIÉN ERA ALICIA? Cuando se leen las innumerables referencias sobre la extraña relación entre Lewis Carroll y Alice Linddell, la inspiración real de la Alicia del cuento, se llega a una conclusión: el autor estaba obsesionado con la niña, fueran cuales fueran sus intenciones. Al parecer, era desde la librería de la universidad de Oxford desde donde Carroll veía el jardín en el que jugaban Alicia y sus hermanas. Las tres niñas eran hijas de Henry George Liddell, el decano del Christ Church College donde Carroll trabajaba como profesor, así que estaban familiarizadas con él. De hecho, Carroll, que se había comprado una cámara años antes, había fotografiado a las pequeñas con diferentes disfraces en su estudio (se conservan miles de fotografías). Y quedaba claro que Alicia era su favorita. La foto que originaría la polémica sobre la naturaleza de su relación es una en la que Alice aparece disfrazada de mendiga con los hombros al aire. El autor habría llegado a pedir la mano de la joven, lo que explicaría el inesperado rechazo que sufrió por parte de la familia, que dejó de hablarle, y que varias páginas de su diario fuesen arrancadas. EL ORIGEN: ¿DE DÓNDE SURGE LA DELIRANTE HISTORIA? Según escribió Carroll en su diario, fue el 4 de julio de 1862 cuando, acompañado por el reverendo Robinson Duckworth, compañero del Christ Church College, había navegado por el Támesis hacia la villa de Godstow en un bote junto a Alice Liddell (que tenía 10 años) y sus hermanas, éstas le habían pedido un cuento y él, sin saber cómo continuaría, comenzó la historia imaginándose a Alicia cayendo por una madriguera. Al terminar el paseo, Alice quiso una copia manuscrita de aquella insólita narración. Al día siguiente Carroll, que viajaba a Londres en tren, aprovechó las dos horas de trayecto para dar forma a la idea. Al primer borrador que le regaló a la niña, lo llamó Las aventuras subterráneas de Alicia y le añadió 37 ilustraciones realizadas por él mismo. Que Lewis Carroll tenía una imaginación desbordante lo demuestra que fuera capaz de improvisar el cuento de Alicia en una sola tarde. Eso o que tomaba drogas, como otros afirman, al recordar los hongos con las que Alicia se transforma, la pipa de la Oruga Azul o las misteriosas desapariciones del gato de Cheshire. ¡Hasta los Jefferson Airplane le de-
EL DOCUMENTAL: CARROLL, “REPRIMIDO Y EXTRAÑO” La BBC emitió El mundo secreto de Lewis Carroll, un documental en el que se especulaba con la posibilidad de que el escritor fuera un “pedófilo reprimido”. La prueba son los mencionados retratos de niñas y, en concreto, una foto en la que se ve a la hermana de Alice, Lorina, desnuda. Hace años, se llegó a afirmar que estas fotos habían sido destruidas tras la muerte de Carroll. La bisnieta de Alice Lindell, Vanessa Tait, que ha escrito el libro The Looking Glass House, reconstruyendo desde la ficción la relación de su tatarabuela con Carroll, y que participa en el documental, asegura que Alice era “su amiga más especial, estaba enamorado de ella pero no hubiese traspasado los límites”. Aun así cree que Carroll era un tipo “extraño y reprimido”. EL LEGADO: SIGNIFICADO DEL LIBRO Alicia en el País de las Maravillas ha inspirado a Dalí, a Disney, a Tim Burton. Alicia en Sunderland, de Bryan Talbot; Alice in Comicland, de Craig Yoe, o El libro de los enig-
Foto: CORTESÍA
PORTAVOZ / AGENCIAS
23
En El mundo secreto de Lewis Carroll, un documental en el que se especulaba con la posibilidad de que el escritor fuera un “pedófilo reprimido”. La prueba son los mencionados retratos de niñas y, en concreto, una foto en la que se ve a la hermana de Alice, Lorina, desnuda
mas del País de las Maravillas, de R. W. Galland son algunos de sus legados. Un cuento para niños pero con un contenido profundo, lleno de códigos ocultos y frases insólitas. Como afirmaba Johnny Depp, cada vez que uno lee el libro saca una nueva visión de la historia. Una niña perdida en un mundo absurdo. El dolor y los peligros de crecer. Alicia como símbolo de la madre del autor y su complejo de Edipo. Nos quedamos con la teoría de que atravesar “el espejo”, como pantalla de la tecnología avanzada, tal vez sea una metáfora del futuro caótico que Carroll imaginó que se nos avecinaba.
24
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 27 DE ENERO DE 2017
HASTA ATRÁS
SÍGUENOS EN
NO ME GRABEN Y NO ME GRABEN
La presidenta del IAIP desaira transparencia En sesión pública, Ana Elisa López Coello exige la dejen de grabar con un dispositivo móvil; mantiene conflicto personal con otro consejero Pág. 10
Claman mitigar el cambio climático Es posible contener las afectaciones por fenómenos naturales pero hace falta voluntad política Pág. 10
Se acochan con restauranteros El gobierno de Chiapas incrementó en tan solo tres años mil por ciento los costos de las licencias de trabajo de dicho giro Pág. 10