El Heraldo de Coatzacoalcos 19 de Octubre de 2024

Page 1


El gobernador llamó a la población de la Región Norte, donde colindan Chiapas y Tabasco, a extremar precauciones porque se pronostican lluvias intensas.

REFORMA AL PODER JUDICIAL

VA: CLAUDIA SHEINBAUM

Se presentará denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal contra la jueza que promovió amparo para eliminar publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación. PASE A LA 4

Jueza de Coatza pide bajar del DOF

la Reforma Judicial

Me siento tranquila, ella tiene todo el derecho a hacer las manifestaciones que considere: responde jueza de Coatzacoalcos Nancy Juárez ante su resolución de bajar la reforma al poder judicial del DOF. PASE A LA 3

Revelan que 43% de empresas mexicanas han sufrido un ciberataque

De los ataques reportados, 63% fueron clasificados como graves, con consecuencias que van desde pérdidas financieras hasta daño reputacional e interrupciones operativas.

ANUNCIA NAHLE A TITULAR DE SIOP

Necesito un constructor y ejecutor con experiencia, afirma Rocío Nahle en el caso de SIOP, a donde llegará Leonardo Cornejo

Llaman a mujeres a autoexplorarse

Rocío Gómez jefa del departamento de salud reproductiva en la jurisdicción sanitaria XI en Coatzacoalcos, insistió en que se deben identificar los factores de riesgo. PASE A LA 2

En 13 años en Veracruz han fallecido 500 mujeres por cáncer de mama

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se reporta que incluso de un año a otro los decesos por tumor maligno se incrementaron en Veracruz al pasar de 31 en 2022 a 46 en 2023. PASE A LA 7

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
Serrano.
Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Llaman a mujeres a autoexplorarse

Rocío Gómez jefa del departamento de salud reproductiva en la jurisdicción sanitaria XI en Coatzacoalcos, insistió en que se deben identificar los factores de riesgo.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Autoridades de salud hicieron un nuevo llamado a las mujeres de Coatzacoalcos para diagnosticar oportunamente el cáncer de mama y detectar cambios en pezón y tamaños de los senos.

IMM Impulsa el emprendimiento femenino en Villa Allende

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Con el objetivo de promover la independencia económica de las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Coatzacoalcos llevó a cabo diversos talleres en Villa Allende, enfocados en temas de belleza y manualidades, para que las participantes adquieran habilidades emprendedoras.

Este viernes, en el domo del parque Benito Juárez, se ofrecieron talleres gratuitos de elaboración de moños, cortes de cabello y lash lifting. Las asistentes aprendieron estas técnicas desde cero y reci-

Rocío Gómez jefa del departamento de salud reproductiva en la jurisdicción sanitaria XI en Coatzacoalcos, insistió en que se deben identificar los factores de riesgo. “Hay muchos datos clínicos que nos pueden indicar llevarnos hacia una pato-

logía benigna o maligna lo que yo debo de saber es que mi glándula mamaria debe de tener la misma característica en ambos senos, la misma textura. La dirección de los pezones tiene que ser en el mismo sentido, por ejemplo, el hundimiento, no puede haber hundimiento, si cuando me reviso encuentro todo lo contrario, globulaciones, quistes, cambio en el tamaño de los senos, o que un pezón este hacia arriba y otro hacia abajo o que estén invertidos, todos esos son datos clínicos”, detalló.

Precisó que no se trata de una enfermedad que pueda prevenirse, pero si se detecta a tiempo aumenta la posibilidad de que una paciente logre sobrevivir.

Ante esto, insistió en que las mujeres con un diagnóstico oportuno y efectivo podrá acceder a un tratamiento contra el cáncer.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de una nueva campaña de difusión en Coatzacoalcos.

bieron todos los materiales de manera gratuita.

“Es un placer servir a otras mujeres, enseñarles sobre emprendimiento, queremos que sean independientes económicamente, hoy les enseñamos el rizado de pestañas, nunca es tarde para aprender. Les animo a intentar cosas nuevas y aprovechar estos talleres

gratuitos”, comentó Crisanta del Pilar Almeida Peregrino, tallerista a cargo del curso de pestañas.

Las mujeres que participaron expresaron su agradecimiento a las autoridades municipales por acercarles esta oportunidad de capacitación sin costo, lo cual muchas veces es una barrera para iniciar sus propios proyectos.

Invitan a obra de teatro

»ENRIQUE BURGOS

Coatzaocalcos, Ver.- Integrantes de Teatro Urbano de Coatzacoalcos promueven la tolerancia, respeto y diversidad con la obra “La Cama de las Malnacidas”, la cual pondrán en escena este domingo en Coatzacoalcos.

David Aguirre Pavón, director de esta agrupación teatral invitó a las personas a asistir a esta presentación, la cual también busca brindar un rato de entretenimiento.

La obra tendrá lugar en el Centro Cultural Mutualista en un horario de las 6:30 de la tarde.

“Es un espectáculo basado en los textos de Federico García Lorca, por supuesto que es un espectáculo incluyente, están todos invitados, venimos de dar funciones en Xalapa, Veracruz; en Minatitlán y ahorita estamos aquí, y va a estar buenísimo”, declaró el director.

Mencionó que el acceso tendrá un costo de 150 pesos y llamó a la iniciativa privada a apoyar al talento de Coatzacoalcos.

Realizarán Torneo Regional Nacional de Voleibol de Playa

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Este viernes fue presentado el próximo Torneo Regional Nacional de Voleibol de Playa Zona Oriente CONADEIP 2024, que se celebrará este sábado 19 de octubre en la cancha de arena de la Margarita Maza de Juárez, en Coatzacoalcos. Este evento deportivo fue presentado por el titular de la Dirección Municipal del Deporte, Carlos Esquivel Olvera, quien estuvo acompañado por el profesor Gilberto Cortés Cozar, ambos compartieron información detallada sobre el torneo, el cual contará con la participación de equipos de Tlaxcala, Puebla y Veracruz, prometiendo un alto nivel competitivo. Los partidos comenzarán este sábado a las 10:00 horas y se extenderán hasta aproximadamente las 14:00 horas. Este torneo clasificará a los equipos para el campeonato nacional, donde representarán a la Zona Oriente en el torneo CONADEIP, que se llevará a cabo en Ensenada, Baja California, del 9 al 11 de noviembre.

Jueza de Coatza pide bajar del DOF la Reforma Judicial

Me siento tranquila, ella tiene todo el derecho a hacer las manifestaciones que considere: responde jueza de Coatzacoalcos Nancy Juárez ante su resolución de bajar la reforma al poder judicial del DOF.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

“Ella tiene todo el derecho de hacer las manifestaciones que considere, tiene dentro de sus manos el cumplir o no la determinación, y bueno, expeditos sus derechos para que promueva lo que crea oportuno”,

Piden denunciar cualquier desaparición de menores: DIF

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

No es necesario esperar 72 horas para denunciar casos de privación de la libertad de menores, aseveró Belén Santiago Escobedo procuradora de protección de niños, niñas y adolescentes del DIF de Coatzacoalcos.

Lo anterior lo dio a conocer tras la localización de Juan Jaret de 2 años este jueves por la noche.

“En este caso en toda carpeta de investigación que este una alerta amber, regularmente nos hacen el llamado, es importante aclarar que la alerta amber no te llega por boletín, debe haber una carpeta de investigación de por medio y es la fiscalía la que la activan”, indicó.

Precisó que en casos como los del menor se debe actuar de manera inmediata ante las instancias correspondientes.

Respecto al caso del niño, agregó que el DIF fue notificado de su localización y por eso acudieron al punto, sin embargo,

señaló Nancy Juárez Salas Jueza Décimo novena de distrito en Coatzacoalcos, luego de que la presidenta de México Claudia Shenibaum señaló que la denunciará ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al resolver eliminar la reforma al poder judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Juárez Salas, mencionó que se siente tranquila y trabajando por el camino de la justicia, pues explicó que tiene el respaldo de la ley de amparo y la constitución por lo que deberá seguir adelante el proceso para dar cumplimiento a la determinación emitida.

“Esos recursos los establece la misma ley de amparo, así que ante una contumacia (falta de comparecencia en un juicio) nosotros como poder judicial de la federación tenemos la obligación de hacer cumplir las determinaciones y en este caso la determinación de suspensión se debe de cumplir dentro de un estado de derecho, es lo que exigimos que no se vulnere en perjuicio no solo de las quejosas, sino en perjuicio de la sociedad misma”, indicó.

Reiteró que la resolución requiere a las autoridades responsables que son la presidenta Claudia Sheinbaum y el Diario Oficial de la Federación, al no cumplirse el plazo de 24 horas, la jueza tendrá que dar vista al ministerio público federal, no porque así lo decida, sino que así se establece en el artículo 262 de la ley de amparo y en el artículo 107 constitucional que son el marco normativo de la determinación.

es la Fiscalía la que hará las indagatorias pertinentes.

“Ahorita nosotros estamos a la disposición como es fiscalía a la disposición que nos digan para acompañar el proto-

Urge dar solución a problema del confinamiento de la basura

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Aunque se separe la basura, el problema sigue siendo el confinamiento final de los desechos, refirió la activista de Coatzacoalcos Tania Maldonado Antonio.

Y es que consideró que se podrá dividir los residuos, sin embargo, cuando llegan del punto de recolección al camión vuelven a mezclarse llegando a tiraderos a cielo abierto como el de Villa Allende o basureros clandestinos.

“En terrenos baldíos, ahí también estamos perdiendo la conciencia como ciudadano, como habitante el que yo vaya y tire la basura en un terreno baldío claro que nos puede afectar, al final debemos ser conscientes todos, yo como generador de residuos lo puedo separar para disminuir la cantidad de residuos que llega al camión de basura y por consiguiente disminuye la cantidad de basura que llega al basurero a cielo abierto”, precisó.

La directora de Ecokaans, insistió que la población puede separar los residuos que tengan sustancias químicas como botes de gas refrigerante o aerosoles, pero cuando van al camión de la basura se revuelven.

Vinculan a proceso a sujeto que maltrató a un gato

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Fue vinculado a proceso por maltrato animal Erubey N quien lanzó en julio pasado a un gato por los aires en la colonia Adolfo López Mateos de Coatzacoalcos.

El joven que presuntamente cometió el delito de maltrato animal al tirar a un felino, fue vinculado a proceso por un juez en turno, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales le imputó el delito de actos de maltrato o crueldad en contra de los animales, en agravio del felino, y en agravio y peligro de la seguridad colectiva.

El hecho ocurrió en la cancha de fútbol ubicada en la calle Ferrocarril de la colonia López Mateos y quedó registrado en un video que rápidamente se hizo viral y que sirvió de prueba para que la Fiscalía Especializada le imputara el delito.

El juez de control ratificó la medida cautelar de firma periódica de manera semanal y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 670/2024 que se instruye en contra de Erubey N por maltrato animal, por lo que llevará su proceso en libertad.

Aunque Erubey se disculpó por haber cometido el acto de crueldad, autoridades ministeriales dieron seguimiento al caso. En ese momento Erubey convivía con otros jóvenes y aparentemente estaban bajo los influjos del alcohol.

colo, los servicios que les integra el DIF”, mencionó.

En tanto personal del organismo asistencial estaría presente para el protocolo y hacer la entrega a sus padres.

Revelan que 43% de empresas mexicanas han sufrido un ciberataque

De los ataques reportados, 63% fueron clasificados como graves, con consecuencias que van desde pérdidas financieras hasta daño reputacional e interrupciones operativas.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un estudio de la firma Kaspersky sobre el impacto del factor humano en la ciberseguridad reveló que 43% de las empresas en México ha sufrido al menos un incidente de seguridad en los últimos dos años, a pesar de que 54% considera que tiene las habilidades y herramientas necesarias para protegerse de manera eficaz.

De acuerdo con la firma, de los ataques reportados, 63% fueron clasificados como graves, con consecuencias que van desde pérdidas financieras hasta daño reputacional e

Reforma al Poder

Judicial va: Claudia Sheinbaum

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no se eliminará la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), debido a que el amparo promovido por la jueza Nancy Juárez de Coatzacoalcos, Veracruz, no tiene ningún sustento jurídico, además de que esta orden rebasa sus atribuciones.

“No tiene ninguna atribución para solicitar que se quite del Diario Oficial de la Federación esta publicación. Primero, porque no tiene ninguna atribución, porque una juez no está por encima del pueblo de México. Segundo, porque jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo. Y tercero, porque es el Poder

interrupciones operativas.

La investigación destaca que la creciente complejidad de los ciberataques obliga a las empresas a adoptar estrategias robustas de ciberseguridad y programas de concientización para empleados.

Entre las principales causas de los incidentes, el error humano ocupa el primer lugar con 43%, con lo que se resalta la importancia de capacitar al personal en prácticas básicas de seguridad digital, como el uso de contraseñas seguras, la detección de mensajes fraudulentos y el manejo adecuado de información confidencial.

En segundo lugar, los hackeos represen-

tan 33% de los incidentes, mientras que los ataques de ransomware abarcan 22 por ciento, de acuerdo con el documento.

“En México, las empresas tienen una importante área de oportunidad en lo que respecta a la ciberseguridad, pues ésta aún es vista como una obligación para cumplir con regulaciones locales y no como una política esencial de protección. Todas las instituciones deben contar con una estrategia en la materia basada en tres pilares: capacitación al personal, inteligencia de amenazasyunaherramientadeseguridad que se ajuste a la medida de sus necesidades”, comentó Jaime Berditchevsky, director general para México en Kaspersky.

Parafortalecersuprotección,Kaspersky recomienda capacitar a los empleados en medidas básicas de seguridad en internet y realizar simulaciones de phishing para identificar áreas que necesiten refuerzo. También sugiere implementar soluciones de protección diseñadas para pequeñas y medianas empresas, garantizando eficiencia y seguridad operativa.

Es esencial proteger los servicios en la nube que utilicen las organizaciones y establecer políticas claras de acceso a los activos corporativos, eliminando permisos cuando un empleado ya no los necesite o deje la empresa. Las herramientas de seguridad en la nube pueden facilitar la gestión y monitoreo de estas actividades y asegurar el cumplimiento de las políticas.

Legislativo quien ordena al presidente, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la publicación en el Diario Oficial de la Federación. Entonces, no vamos a bajar la publicación (…)

“La reforma al Poder Judicial va. Ni un juez, ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México. La reforma va”, explicó en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Por ello, anunció que el gobierno federal interpondrá una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contra la jueza por ir contra lo establecido

Advierte SEP: ya no habrá comida chatarra en escuelas

»REDACCIÓN

Ciudad de México- El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que ya no se venderá comida chatarra en las escuelas aunque no le guste a la industria de alimentos procesados. Entrevistado a su llegada a la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, para acompañar en una gira a la Presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que el próximo lunes se darán a conocer los detalles de cómo se evitará la venta en los colegios.

“Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria, sobre todo a los que producen está comida con bajo contenido nutricional y alto contenido calórico, la comida chatarra , como la conocemos”, señaló.

Delgado dijo que este tipo de productos son responsables de los altos niveles de obesidad que se registran en el País y entre los menores de edad.

“Esa industria es la que invade publicidad a nuestros niños y nuestras niñas y tenemos como resultado ser uno de los países con mayores niveles de obesidad en el mundo”, acusó.

AIFA gana 2.6 millones de pasajeros

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha transportado 2 millones de pasajeros menos este año debido a la reducción de operaciones para vuelos nacionales, que busca aliviar su saturación y que las aerolíneas utilicen el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ganó 2.6 millones de usuarios.

Sin embargo, el contralmirante José Ramón Rivera Parga, director general del aeropuerto capitalino, dijo que está dispuesto a incrementar el número de operaciones por hora en horarios saturados, si la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) así lo ordena. “Somos respetuosos de la autoridad y esa cantidad de horarios fue definida por la autoridad correspondiente. En caso de que se haga una reevaluación y considere la autoridad incrementar la capacidad de las operaciones por hora estamos más que listos”, comentó Rivera Parga en una entrevista el mes pasado.

El aeropuerto Benito Juárez movió 34 millones de viajeros de enero a septiembre de este año, 2 millones menos que en el mismo periodo de 2023 y 3.3 millones por debajo de igual lapso de 2019, cuando alcanzó un máximo histórico, de acuerdo con los reportes del propio AICM.

en la Constitución y, en especial, contra la voluntad del pueblo de México.

“Ya sabemos que el Consejo de la Judicatura no necesariamente está haciendo su trabajo, pero, de todas maneras, no queremos que quede la impunidad, queremos que quede un antecedente de que hay una juez que, por encima de su función, está pidiendo que se baje una publicación que se hizo a partir de un proceso legislativo, de cambio constitucional, que está establecido por la propia Constitución, y que deriva de la voluntad del pueblo de México expresada en las urnas el 2 de junio del 2024.”

AICM necesita recibir 40 millones de pasajeros para cubrir la cuota de TUA

Pide Rutilio

Escandón extremar precauciones ante fuertes lluvias por sistema de baja presión y frente frío

* El gobernador llamó a la población de la Región Norte, donde colindan Chiapas y Tabasco, a extremar precauciones porque se pronostican lluvias intensas

* Agradeció al Coneculta por contribuir, a través de las expresiones artísticas y culturales, a la alegría de la niñez y de habitantes de Frontera Comalapa

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el trabajo que el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), lleva a cabo en el municipio de Frontera Comalapa a través de diversas actividades artísticas y culturales que permiten a las niñas,

niños, jóvenes y a las familias pasar momentos de alegría.

“Felicito a quienes hacen posible estas actividades culturales en Frontera Comalapa; así lo hicimos en el municipio de Tila, donde también se tuvo mucho éxito en la atención de la niñez, la juventud y las familias.

Gracias al Coneculta por esta labor integral que abona a la paz y al bienestar”, expresó.

Agregó que estas acciones se suman a las tareas permanentes del Ejército Mexicano,

Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, organismos de Derechos Humanos, fiscalías y corporaciones policiales, entre otras instituciones.

Durante esta reunión, Escandón Cadenas reiteró la convocatoria respetuosa a las alcaldesas y los alcaldes que han iniciado su gestión a que se integren a las Mesas de Seguridad, pues esto constituye un paso fundamental para establecer estrategias a favor de la paz, el desarrollo y el progreso de sus municipios.

“Recuerden que cuando estamos unidos, hacemos equipo y empujamos en la misma dirección para buscar el bien común y alcanzar buenos resultados en beneficio de todos los pueblos. Hagamos lo que a cada uno nos corresponde, así que invito a las autoridades de los ayuntamientos a sumar esfuerzos por el bienestar de la población”, apuntó.

Asimismo, mencionó que en las próximas horas un sistema de baja presión y el frente frío van a coincidir y pueden estacionarse en Chiapas y Tabasco, provocando fuertes lluvias y bajas temperaturas, por lo que exhortó a la población a atender las recomendaciones preventivas y extremar precauciones.

“Un sistema de baja presión y el frente frío que ingresará por el Golfo de México van a coincidir y hay probabilidad de que se estacionen en nuestro territorio, por ello, el llamado a la prevención es para toda la población, especialmente de los municipios de la Región Norte donde colindan Chiapas y Tabasco, porque en esta zona se pronostican lluvias intensas. Hay que hacer caso a las recomendaciones de protección civil”, señaló.

Subrayó que las autoridades federales, estatales y munici-

pales han establecido un trabajo conjunto para monitorear ambos fenómenos meteorológicos y auxiliar a las personas que lo necesiten en caso de alguna situación de peligro,

al tiempo de precisar que las presas hidroeléctricas de la entidad registran más del 50 por ciento de su capacidad, por lo tanto, no representan ningún riesgo ante las lluvias.

la

En 13 años en Veracruz

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se reporta que incluso de un año a otro los decesos por tumor maligno se incrementaron en Veracruz al pasar de 31 en 2022 a 46 en 2023.

AVC XALAPA, VER.

En el estado de Veracruz durante los últimos 13 años han fallecido casi 500 personas por tumores malignos de mama, revelan datos de la Secretaría de Salud de la entidad. Entre el 2010 y el 2023 los decesos han ido en aumento a causa de este mal y fue el

Este año, el más seco desde 1981

AVC

Este año 2024 se posiciona en Veracruz como el cuarto año más seco desde 1981, señaló la jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.

En conferencia de prensa, precisó que el año más seco para la entidad veracruzana sigue siendo el 2019, luego sigue el 2023, y en lo que va de este 2024 sólo ha llovido mil 410 milímetros, por lo que está entre los años más secos.

La especialista comentó que a pesar de que se han registrado algunas lluvias importantes, estas no han sido suficientes para igualar la media de precipitación que es de mil 858 milímetros.

“Debido a que ya no hemos tenido lluvias tan importantes este 2024 ha pasado como el cuarto más seco desde 1981”, aseguró.

Añadió que hay todavía un déficit del

año pasado el que más defunciones registró por esta causa, con 46.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se reporta que incluso de un año a otro los decesos por tumor maligno se incrementaron en Veracruz al pasar de 31 en 2022 a 46 en 2023.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) advierte

que en Veracruz la tasa de defunciones por cáncer de mama es de 15.9 decesos por cada 100 mil personas. La tasa a nivel nacional es de 17.9 defunciones.

En 2023, hubo 8 mil 034 muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más en el país, de las cuales 99.5 por ciento ocurrió en mujeres

Con datos de las Estadísticas de Defunciones Registradas advierte que Sonora tuvo la tasa más alta con 27.5 y Campeche, la más baja 9.9.

Durante el año pasado se observó el mayor número de defunciones por cáncer de mama en las mujeres que se encuentran en el grupo de edad de 60 a 74 años, con 2 mil 598 a nivel nacional.

A medida que aumentó la edad también lo hizo la tasa de mortalidad. Por cada 100 mil mujeres de 85 años y más, se produjeron 85.7 defunciones.

Hay que señalar que el cáncer de mama es una enfermedad que se caracteriza por la multiplicación descontrolada de las células de la mama que lleva a la formación de tumores malignos.

De no tratarse en forma oportuna, puede diseminarse por todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos y linfáticos y causar la muerte.

53 por ciento, pero el pronóstico indica lluvias muy importantes para el fin de semana e inicios de la semana que viene. En cuanto al pronóstico de lluvias detalló que el Servicio Meteorológico indican lluvias dentro de lo normal y

Detienen a regidor de Córdoba por violación

»AVC

Córdoba, Ver.- Por el presunto delito de violación agravada cometido en detrimento de una víctima de identidad resguardada, el regidor noveno del ayuntamiento de Córdoba Eduardo Edward “N”, fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión por detectives de la Policía Ministerial Acreditable.

El regidor enfrenta el proceso penal 680/2024 por el delito antes señalado, mismo llegó al cargo mediante una candidatura Independiente y recientemente se sumó al Partido Movimiento Ciudadano.

Fue la Fiscalía General del Estado quien confirmó la detención en cumplimiento de una orden de aprehensión como probable responsable del delito de violación agravada por parte de detectives de la Policía Ministerial Acreditable con sede en Córdoba.

Se ha conocido que, Eduardo Edward “N”, enfrenta acusaciones de parte de trabajadoras del Ayuntamiento, desde diciembre de 2023, las cuales lo señalaron de presuntas agresiones sexuales, físicas y amenazas. Denuncias que quedaron asentadas en las carpetas de investigación: 1251/23 y 1252/23.

Piden apoyo para ubicar a Sandra

Domínguez

»AVC

Xalapa, Ver.- Debido a que fue encontrado en Playa Vicente Veracruz el vehículo de la abogada defensora mixe de derechos humanos Sandra Domínguez Martínez, y su pareja Alexander Hernández, privados de la libertad el día 04 en Oaxaca, la familia de las víctimas exigió a las Fiscalías de Veracruz y Oaxaca coordinarse para la búsqueda y hacer el peritaje.

La familia informó que a dos semanas de la privación de la libertad de Sandra Domínguez Martínez, y su pareja Alexander Hernández en la localidad de María Lombardo de Caso, en el municipio de San Juan Cotzocón estado de Oaxaca, no han avanzado las investigaciones y tampoco han entregado resultados del peritaje que debieron hacer al vehículo.

La familia informó que Sandra y Alexander fueron reportados en calidad de desaparecidos el 04 de octubre, y la camioneta color azul propiedad de las víctimas fue localizada el día 05 en el municipio de Playa Vicente, estado de Veracruz.

Refirieron que la camioneta fue localizada en Playa Vicente territorio veracruzano y ubicado a 65 kilómetros de María Lombardo de Oaxaca, por lo que ambas Fiscalías deben trabajar coordinadas para investigar y hacer el peritaje del vehículo.

posiblemente así terminará el mes de octubre.

Sin embargo, precisó que para noviembre y diciembre las predicciones indican que puede haber un déficit de precipitación.

Anuncia Nahle a titular de SIOP

Necesito un constructor y ejecutor con experiencia, afirma Rocío Nahle en el caso de SIOP, a donde llegará Leonardo Cornejo Serrano.

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.

Leonardo Cornejo Serrano, con trayectoria en Petróleos Mexicanos como director de Proyectos Industriales en la filial Pemex Transformación Industrial y quien coadyuvó en la construcción de la Refinería de Dos Bocas, será el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), anunció la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

Igualmente, nombró al Ing. Marco Antonio Beltrán Virgen a la Subsecretaría de Infraestructura e Ing. Víctor David Palacios Gutiérrez a la Subsecretaría de Obras

Pleito escolar escala a bloqueo carretero en Plan del Río

Pobladores protestaron y bloquearon la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la localidad Plan del Río, municipio de Emiliano Zapata, lo que generó un gran caos vial en la zona.

La mañana de este viernes 18 de octubre, los habitantes se concentraron frente a los negocios de esta localidad, donde mostraron pancartas para defender a dos docentes de telesecundaria “Adolfo López Mateos”.

“Justicia para los maestros de nuestra secundaria. Fuera Ruby Ronzón, no la queremos en el pueblo”, se leía en sus mensajes.

Las personas exigieron a esa mujer y su hija que se vayan de la comunidad, pues son conflictivas y ahora están acusando a los profesores de abusar sexualmente de los alumnos, sin tener pruebas y sin

Públicas y Comunicaciones de la SIOP.

Cornejo Serrano es Ingeniero Químico con estudios de maestría y doctorado en el Instituto Tecnológico de Celaya, en su trayectoria cuenta con la participación en varios proyectos de gran importancia para Petróleos Mexicanos como las reconfiguraciones de las refinerías de Tula, Salina Cruz y Minatitlán, la construcción de los complejos de procesamiento de gas de Burgos y Arenque y la modernización del centro petroquímico La Cangrejera.

“Leonardo Cornejo tiene un doctorado en Ingeniería de Procesos y de Construcción, está en la dirección de Proyectos de Petróleos Mexicanos, ha hecho muchos proyectos,

tiene una amplia experiencia pero lo más importante es un ejecutor inmediato, es decir, trabaja con ejecuciones aceleradas.”, destacó.

SEDEMA Y PMA

LagobernadoraelectadeVeracruz,también dio a conocer como próximo Procurador de Medio Ambiente del Estado, al Ing. Químico,ÁngelCarrizalesLópez,exDirector Ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) dependencia de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Es Ingeniero Químico egresado de la Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas, con especialización en materia Ambiental.

En el sector de Hidrocarburos se ha desempeñado como técnico especialista en las áreas de calidad ambiental, operacional, seguridad e inspección técnica en la refinería de Francisco I. Madero en Tamaulipas. También trabajó como especialista en el activo Ku Maloob Zaap ubicado en la Sonda de Campeche. Asimismo, como Subsecretaria de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la SEDEMA, a la actual alcaldesa de Soledad de Doblado, Arantxa Zamitiz Sosa, de profesión Ing. en Energía y Desarrollo Sustentable.

fundamento. “Acusan a un maestro del lugar de violación, el profesor solo les invitó un café en la escuela, exigen una investigación por parte de las autoridades corres-

Denuncian a Pemex por daños a caminos

»JUAN DAVID CASTILLA

Coatzintla, Ver.- Habitantes de la zona norte de Veracruz denunciaron que la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) no solo contamina, sino que también, daña las carreteras por la circulación de sus unidades de carga pesada.

Se trata de los pobladores de cinco comunidades de Coatzintla, quienes han alzado la voz y se han manifestado para exigir a Pemex la reparación de los caminos.

La gente reportó que las afectaciones mayores a la carretera Coatzintla-Papantla se localizan en las comunidades Plan de Hidalgo, Plan de Palmar, González Ortega, La Laguna y Chote.

“Exigimos un trato digno en la reparación de carreteras y caminos para acceso a nuestros pueblos, introducción de agua y programas de vivienda digna”, increparon.

La más reciente protesta fue ayer jueves sobre la carretera mencionada. Los lugareños amagan con bloquear ahora hasta las plataformas petroleras ubicadas en esas localidades en caso de que Pemex no atienda sus reclamos.

Cabe recordar que hace unas semanas los vecinos de Ojital Viejo, Papantla, denunciaron un derrame de hidrocarburos en el arroyo de la localidad, lo que causó la muerte de especies y contaminó la región.

Sigue paro de labores en PJF Xalapa

»JUAN DAVID CASTILLA Xalapa, ver.- El paro de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) continúa en el estado de Veracruz, en rechazo a la reforma judicial que establece la designación de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular.

A nivel nacional se acordó reanudar las actividades el pasado miércoles; sin embargo, en Xalapa sigue la inconformidad de los trabajadores.

De acuerdo con Monserrat de Alba, integrante del PJF, este viernes por la tarde se determinará si el paro de labores continuará la siguiente semana.

“Evidentemente, este paro sigue siendo con atención de casos urgentes. ¿Qué casos se consideran urgentes? Cualquier cuestión que tenga que ver con privación de la libertad, fuera de cualquier procedimiento, es decir, que te detengan sin razón aparente. Cuestiones que tengan relación con salud, cuestiones que involucren a menores o a mujeres en situaciones de violencia. Todo eso se ha seguido atendiendo hasta el día de hoy y, de hecho, el trabajo no ha sido menor en los juzgados de distrito”.

Se trata de más de 800 personas que laboran en las sedes del Poder Judicial de la Federación en la capital veracruzana. La suspensión de labores sigue en las sedes del PJF en los municipios de Xalapa, Emiliano Zapata y Villa Aldama.

pondientes”, increparon los quejosos.

Los habitantes amarraron una cuerda de un extremo a otro de la carretera federal libre Xalapa-Veracruz, cerrando ambos sentidos de la vía de comunicación.

Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).

SIN MIEDO A SENTIR, ¡SE VALE TOCAR!

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La autoexploración es una herramienta para detectar y diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad. Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).

EXPLORACIÓN A FONDO

Después de reconocer los senos frente al espejo, el siguiente paso consiste en la palpación. Para ello, deben estar acostadas, poner un brazo detrás de la nuca y comenzar a tocar el seno. Si se empieza con el lado derecho, entonces hay que realizar la exploración con las yemas de los tres dedos medios de la mano izquierda y, posteriormente, cambiar. “Pueden empezar a hacer círculos desde el pezón, como una espiral desde dentro hacia afuera. Deben evaluar cómo se siente la mama y revisar si se percibe algún bulto o dolor anormal. Otra forma es iniciar desde arriba de la mama y con los dedos dirigirse hacia abajo, donde termina ésta. Luego, hay que volver a subir para recorrerla por completo.

“Al terminar, ya sea sentadas o de pie, hay que palpar las mamas con los dedos en el pezón, comenzando con círculos hacia afuera o de arriba para abajo. Se recomienda que este paso se lleve a cabo en la ducha, ya que, con la piel mojada, es más fácil deslizarse y poder hacer una exploración completa”, sugiere Antonio Nateras Pérez, director médico asociado de Oncología en MSD México. La directora médica de la Fundación Luis Pasteur, Ariadna Martínez Rivas, subraya que la palpación debe ser a tres niveles: superficial, media y profunda. En principio, debe hacerse como si los dedos caminaran por la superficie del seno, para posteriormente realizar movimientos más profundos.

Por último, hay que subir la intensidad como si se quisieran palpar casi, casi las costillas.

“Se recomienda hacerlo así debido a que las lesiones con sospecha de malignidad pueden estar fijas en los planos profundos de la mama y no palparse de manera superficial. Por ningún motivo hay que olvidar tocar detrás del pezón porque también puede haber lesiones ahí. Después de examinar las mamas, hay que palpar el hueco axilar. En condiciones normales no debemos sentir los ganglios. Sin embargo, cuando hay alguna anormalidad éstos pueden llegar a inflamarse y es entonces cuando se pueden sentir. Para ello, hay que colocar el brazo detrás de la nuca, apoyar el dedo pulgar en el hombro y meter el resto de los dedos en el hueco axilar”, aconseja.

Una vez que la paciente está familiarizada con estas técnicas, algunos médicos pueden sugerirle palpar los ganglios que corren a través del cuello. Con las yemas de los dedos, deben recorrer esta zona desde la parte lateral hacia la clavícula para corroborar que no haya ningún abultamiento.

SEÑALES DE ATENCIÓN

Las técnicas de autoexploración tienen como objetivo aprender a diferenciar entre el tejido sano y alguna anormalidad que pudiera presentarse en el seno, como una masa circular o irregular.

“A veces, las mujeres se confunden al hacer palpación del hueso esternón o de alguna costilla con la unión de cartílagos. Creen que es algo sospechoso, pero se trata de estructuras completamente normales. Es por ello por lo que en el consultorio les ayudamos a identificar desde la textura más suave de la grasa hasta aquella más granular o consistente de la glándula mamaria como tal, y por supuesto, cuando se trata de alguna bolita anormal”, apunta Otilia Loera Hernández, especialista en cirugía ginecológica de mínima invasión.

De acuerdo con la OMS, la mayoría de las mujeres no presentan señales en las fases iniciales de la enfermedad. En etapas más avanzadas, se manifiestan diferentes combinaciones de signos, entre los que se incluyen nódulos o engrosamiento del seno (a menudo sin dolor); cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama; así como aparición de grietas u otras alteraciones en la piel.

“Hay signos característicos del cáncer de mama. Por ejemplo, cuando la piel parece una cáscara de naranja. Se torna enrojecida, porosa y un poco más gruesa. También puede haber hundimientos en la superficie del seno, no solo en el pezón, así como un aumento de la red venosa que no suele verse. “La presencia de dolor no es sinónimo de cáncer. Hay una condición llamada fibrosis mamaria, que padecen alrededor del 99% de las mujeres. Se distingue por producirles malestar y se relaciona con el ciclo menstrual. Cuando las pacientes están próximas a éste, son más sensibles y hay dolor”, menciona Martínez Rivas. Para llevar a cabo una revisión correcta, hay que realizarla sin prisas y en total comodidad. Especialistas recomiendan destinarle, al menos, 10 minutos al examen de las mamas y repetir la técnica en caso de ser necesario, sobre todo hasta que las mujeres se familiaricen con ésta. De igual manera, hay que estar en un ambiente tranquilo y tener una luz adecuada para poder detectar cualquier cambio, por ejemplo, de coloración.

CÁNCER NO ES MUERTE

La autoexploración no es la única herramienta para detectar alguna anormalidad. En caso de notar algún cambio inquietante, se debe acudir al médico familiar o ginecólogo para llevar a cabo una valoración más detallada. “A partir de los 20 años, las mujeres deben acudir con el médico para someterse a una exploración clínica, además de hacerse un ultrasonido mamario”, aconseja Ariadna Martínez Rivas.

Una vez pasados los 40 años, las pacientes deben complementar la revisión de los senos con una mastografía, aunque este estudio también puede realizarse en pacientes jóvenes si el médico llegara a encontrar en el ultrasonido algún hallazgo que amerite complementar el diagnóstico y así tener mayor asertividad. “Cuando se tienen menos de 40 años, generalmente el tejido mamario es más denso y firme, por lo cual no es tan factible hacer una mastografía. Después de esta edad, la densidad mamaria empieza a disminuir y es más fácil que los rayos X atraviesen todo el tejido y se puedan visualizar mejor todas las estructuras”, explica el oncólogo Antonio Nateras Pérez.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 05 de Julio de 2023

Sábado 14 de Octubre de 2023

Sábado 19 de Octubre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 19 de Octubre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

Sábado 19 de Octubre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

Sábado 19 de Octubre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALC

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

herramientas tecnológicas?

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

Sábado 19 de Octubre de 2024

ANITTA ‘ VIOLARON A 14LOSAÑOS

HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

ENFERMERAS

ENFERMERAS

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

¿PROBLEMAS DE VISIÓN?

fuera su descanso.

fuera su descanso.

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

La Organización

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

Mundial de la Salud (OMS)

EL UNIVERSAL

CLarissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

asegura que alrededor de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

IUDAD DE MÉXICO.- En México, 15 millones de personas tienen miopía, un padecimiento que sufren tanto niños como adultos. Si bien se puede corregir a tiempo, la poca consciencia de la población complica el panorama.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

salud.

“La miopía no es una enfermedad, sino una condición visual. Evita que la luz, al entrar al ojo, enfoque sobre la retina, lo cual provoca que las imágenes se proyecten delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella. Como consecuencia, ocasiona una mala visión.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. De acuerdo con Orozco Macías, es fundamental que la población visite al oftalmólogo, mínimo, una vez al año para realizarse un chequeo general. En el caso de los niños y de los adultos mayores, las visitas con el especialista deben ser dos veces al año. De hecho, 60% de los pequeños con alguna discapacidad visual la padecen a consecuencia de errores refractivos no solucionados.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

o corregir padecimientos”, recomienda la también catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

» AFECTA TU CALIDAD DE VIDA

Así como en los infantes merma su rendimiento académico, en los adultos también ocasiona secuelas al disminuir su productividad, dado que los problemas visuales se presentan, sobre todo, durante su vida económicamente activa.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

“El principal síntoma que genera la miopía es que la persona ve borroso de lejos y bien de cerca. Se puede nacer con ella, ya que es hereditario, y existe mayor predisposición cuando ambos padres la padecen”, detalla en entrevista con EL UNIVERSAL Norma Leticia Orozco, licenciada en optometría y responsable del departamento de Professional Affairs para Latinoamérica y el Caribe en Alcon.

» CUIDA TU VISTA

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Quizás es más complejo detectar en los niños cuando tienen problemas de visión, ya que no manifiestan con sus padres dichos malestares. Es muy importante estar al pendiente de si se acercan demasiado a la televisión o, bien, a los cuadernos para escribir o leer. En muchas ocasiones, su desempeño escolar disminuye debido a que no ven adecuadamente.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“Asimismo, observa si, al leer, tu hijo se salta líneas o párrafos; o si entrecierra los ojos para enfocar objetos o personas que se encuentran a lo lejos. Hasta los cinco años de edad, el ojo aún no madura por completo. Por eso, es fundamental realizarle exámenes para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

“La ventaja es que existen cirugías, lentes de armazón o de contacto que ayudan a corregir la miopía. Gracias a los avances tecnológicos, son varias las opciones para corregir esta condición y tener una mejor calidad de vida”, asevera la experta.

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

En este sentido, Patrick Devlyn, director general adjunto de Grupo Devlyn, puntualiza que los materiales hoy empleados en lentes de armazón y de contacto son favorables para su uso diario y prolongado. El reto, reconoce el directivo, es que las personas no se acostumbren a ver mal, ya que muchos piensan que, a mayor edad, es normal que la visión se deteriore, aspecto que para nada debe ser considerado como correcto.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 28 de Septiembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Sábado 19 de Octubre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 19 de Octubre de 2024

Jueves 28 de Septiembre de 2023

‘LA TIERRA ME DA MIEDO Y EL AGUA ME QUITA LA ANSIEDAD’ MARINA PEREZAGUA

Ganadora del premio Sor Juana 2016 con ‘Yoro’, la española vuelve a abandonar su hábitat acuático del cuento y publica ahora ‘Seis maneras de morir en Texas’, recuento de atrocidades sobre el tráfico de órganos en China como represión de disidentes. Sábado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.