El Heraldo de Coatzacoalcos 9 de Noviembre de 2024

Page 1


RUTILIO ESCANDÓN INAUGURA PAVIMENTACIÓN

El gobernador resaltó que esta obra que da mayor plusvalía a las propiedades y otorga seguridad a quienes habitan en

SHEINBAUM PIDE ACELERAR POLOS DEL CORREDOR

DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que recientemente se reunió con directivos de Grupo Carso e ICA para pedirles acelerar las obras en los polos de desarrollo. PASE A LA 8

Se vio desde la playa liberación de aire por obra de mega ducto A lo lejos se pudo observar la salida de burbujas con gran intensidad en la zona donde se ubica el ducto Puerta al Sureste.

ROCÍO NAHLE SE REUNIÓ CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, con quien conversó sobre la transformación y el trabajo coordinado en beneficio de la entidad.

Adeudos de Pemex a proveedores casi se triplican

De acuerdo con los estados financieros de la petrolera, en diciembre de 2018 los adeudos con las empresas que le prestan servicios en todas sus áreas se ubicaban en 149 mil 263 millones de pesos. PASE A LA 4

Propone Coparmex salarios de 12 mil 500 pesos La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó lograr un incremento salarial más allá del mínimo, que lleve a una persona a alcanzar la vida digna con un ingreso de 12 mil 500 pesos al mes, meta a la que se pudiera llegar en 2030. PASE A LA 4

Alista SAT premios por El Buen Fin

Ana Luisa Sáenz Bautista, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente en Coatzacoalcos, explicó que hasta el 14 de noviembre tienen como fecha límite los comercios para registrarse y ser parte de este sorteo. PASE A LA 3

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Firmaron alianza por la sustentabilidad

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- En un esfuerzo conjunto por fomentar el cuidado del medio ambiente y promover prácticas sostenibles, autoridades municipales de Coatzacoalcos estuvieron presentes en la firma de la alianza por la sustentabilidad, realizada entre la asociación civil Héroes en Acción, liderada por Marlene Rotstein Macheleidt y la Red Mexicana de la Carta de la Tierra, encabezada por el Dr. Mateo Alfredo Castillo Ceja. El evento se distinguió por su dinamismo y su enfoque educativo, resaltando la importancia del respeto a la naturaleza. Como parte de la ceremonia, se presentó un video que mostró algunas de las actividades continuas de Héroes en Acción, como “El Día de la Maceta y Trueque: Siembra Vida y Regala Amor”, acciones que impulsan el cuidado de las plantas y el medio ambiente.

poste de luz

Camión de Limpia Pública choca contra

El hecho se registró cerca de las 11:00 de la mañana de este miércoles a la altura de la calle Primero de Mayo en la colonia El Tesoro, justo en la curva donde se ubica un hotel de playa de la ciudad.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Un camión de Limpia Pública se quedó sin frenos en el malecón de Coatzacoalcos y se estrelló contra un poste de alumbrado público, el accidente dejó tres trabajadores

Vuelca camión de volteo sobre puente

Palma Sola

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Un volteo llenó de arena volcó subiendo la avenida Ignacio Zaragoza hacia el puente Palma Sola de Coatzacoalcos.

El accidente se presentó cerca de las 13:00 horas de este viernes cuando el conductor llevaba el material para la obra de rehabilitación del puente, sin embargo, aparentemente una falla mecánica provocó que la unidad color amarillo marca Kenworth que quedara en neutral y prácticamente se fuera hacia atrás, terminando volcado.

Ante el hecho, fue cerrada la circulación para poder remover la arena que quedó regada en la arteria que es uno de los principales accesos a Coatzacoalcos.

del departamento lesionados.

El hecho se registró cerca de las 11:00 de la mañana de este miércoles a la altura de la calle Primero de Mayo en la colonia El Tesoro, justo en la curva donde se ubica un hotel de playa de la ciudad. De acuerdo con el chofer de la unidad

LP 227, cuando intentó detenerse no respondieron los frenos, por lo que terminó impactado contra el poste.

“Pues al doblar a Olmeca no me agarraron los frenos, fue una falla mecánica, yo no tomo ni nada, no venía a exceso de velocidad”, indicó Marcos Daniel.

Teodoro Nolasco Román, director de limpia pública, confirmó que el GPS de la unidad arrojó que iba a 40 kilómetros por hora, con lo que descartó que el conductor manejara a exceso de velocidad, además, en el pavimento no había marcas de las llantas del vehículo.

“Yo ahorita cheque el GPS y venía a 40 kilómetros por hora, son varios factores los que influyen no, pero la presión de que la ciudad tiene que estar limpia”, insistió.

Al lugar acudió una ambulancia de Protección Civil quienes valoraron a los lesionados identificados como Óscar y Porfirio, el conductor resultó ileso, aunque conmocionado por el accidente.

A pesar de lo aparatoso, no hubo personas lesionadas ni mayores consecuencias, salvó daños materiales de la unidad y una valla metálica de la automotriz Ford.

El puente Palma Sola se encuentra

en este momento habilitado en un solo carril con doble sentido, pues las lluvias de inicios de octubre provocaron que se socavara una zona, por lo que el ayuntamiento porteño realiza tareas de mantenimiento.

Recolectan 570 llantas en jornada contra el dengue »REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- En un trabajo conjunto por la salud y el bienestar de la población de Coatzacoalcos, el Gobierno Municipal a través de la Regiduría Segunda y la Jurisdicción Sanitaria número 11, llevaron a cabo una ‘Jornada de Eliminación de Criaderos del Mosquito Transmisor del Dengue’ en las colonias Lomas de Barrillas y Puerto Esmeralda. Durante el recorrido encabezado por la edil con la comisión de Salud, María Sandra Collins Coronel, los promotores del programa permanente Patio Limpio y las áreas operativas de Limpia Pública, Ornatos, personal de Vectores y Promoción de la Salud, recolectaron 570 llantas.

De la misma manera, con la difusión del mensaje ‘Lava, Tapa, Voltea y Tira’ en los hogares de estas colonias ubicadas al poniente de la ciudad, levantaron tres metros cúbicos de criaderos que fueron trasladados al sitio de disposición final adecuado para estos residuos. Para reforzar las acciones preventivas para combatir el mosquito Aedes Aegypti, y dándole respuesta a la petición de la escuela primaria Manuel Rentería Ramos, se fumigaron los salones y patios para salvaguardar la salud del alumnado de posibles brotes de dengue.

Se vio desde la playa liberación de aire por obra de mega ducto

A lo lejos se pudo observar la salida de burbujas con gran intensidad en la zona

donde se ubica el ducto Puerta al Sureste.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Desde la playa de Coatzacoalcos se pudo ver como se liberó aire y generaron burbujas en el mar durante el proceso en el ducto norte del proyecto Puerta al Sureste. Incluso se podía ver la embarcación “Caitlin” que resguarda la zona para evitar que se acerquen pescadores, pues deben

Alista SAT premios

por El Buen Fin

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Hasta 260 mil pesos para un comercio y 250 mil pesos para un tarjetahabiente, son algunos de los premios que pueden ganar al participar en el Sorteo del Buen Fin del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Ana Luisa Sáenz Bautista, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente en Coatzacoalcos, explicó que hasta el 14 de noviembre tienen como fecha límite los comercios para registrarse y ser parte de este sorteo.

“Los comercios que son participantes son aquellos que en el año anterior tuvieron hasta 5 millones de ingresos, también tienen que realizar su registro en el Buenfin.org, tienen como fecha límite el 14 de noviembre, que es la fecha límite para realizar el registro, pero tienen que cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, ya dije lo del monto, también tener su buzón activado, tienen que tener sus medios de contacto

estar 500 metros alejados del procedimiento de TC Energy.

De acuerdo con la información que proporcionó el ayuntamiento dicha liberación de aire no representa un riesgo para la vida marina.

Además, se detalló que será hasta el próximo 11 de noviembre que la actividad se realice. A lo lejos se puede ver la salida de bur-

bujas con gran intensidad en la zona donde se ubica el ducto norte.

Desde el miércoles por la noche se emitió la información para la comunidad pesquera y tomen las medidas necesarias ante el procedimiento de construcción del gasoducto.

El gasoducto Puerta al Sureste llevará gas natural desde Texas hasta el puerto de Tuxpan, posteriormente a Coatzacoalcos y llegar a Dos Bocas, Tabasco.

registrados, tener la opinión de cumplimiento en sentido positiva; y como bien sabemos estos participantes son los que pagan a través de tarjetas, por consecuencia los comercios deben de tener recepción de pagos con tarjeta”, precisó.

El comercio debe cumplir con una venta de cuando menos 250 pesos como mínimo pago con tarjeta de crédito o débito.

Mientras que para los tarjetahabientes no es necesario que se registren únicamente deberán hacer una compra mínima de 250 pesos en los comercios participantes pagando con tarjeta de

Mujer se quita la vida ingiriendo veneno

»ENRIQUE BURGOS

Minatitlán, Ver.- Se registró un nuevo suicidio en el sur de Veracruz, ahora en Minatitlán donde presuntamente una mujer decidió quitarse la vida ingiriendo veneno para ratas.

De acuerdo con la información recabada, la dama murió a unas horas de haberlo tomado a pesar de que los médicos lucharon por salvarla.

Socorristas llegaron al domicilio de la fallecida con iniciales M. A. M. en la colonia Insurgentes Norte del municipio petrolero, pero no pudieron hacer nada.

De urgencia, fue llevada al Hospital General de Minatitlán (HGM) alrededor del mediodía del jueves, siendo por la noche cuándo fue declarada muerta.

La ingesta del veneno colapsó su organismo y nada pidieron hacer los médicos, por lo que dieron conocimiento a las autoridades ministeriales quienes abrieron una carpeta de investigación por el posible suicidio.

Aumenta interés por práctica de brujería

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- En los últimos años en Coatzacoalcos se incrementó el interés de las personas por guiarse a través de lo que les dice la numerología, astrología, el tarot, entre otros elementos mágicos o esotéricos. Recientemente se formó el grupo Brujilería Colectivo Mágico, que reúne a tres mujeres que se dedican a estas materias místicas, una de ellas, es María Teresa, quien se basa en la astrología.

“Somos tres amigas que ya nos interesaban esos temas de astrología, tarot, numerología. En realidad, nosotras lo enfocamos más a que siempre sea con luz, siempre que sea algo bueno para cada quien, es acerca del autoconocimiento, acerca nuestra misión en la vida, de una manera para ayudarnos a desarrollarnos como personas”, indicó. En tanto Litzy, se ha especializado en las lecturas del tarot, con intenciones positivas que ayuden a la toma de decisiones favorables de las personas que tiene fe en su labor.

“Es una herramienta de adivinación que puede cambiar en cualquier momento, tú haces una acción y puede cambiar el futuro drásticamente o hay cosas que sí o si pasan, entonces, es igual una herramienta como es el péndulo, como es la ouija, en realidad depende de cómo lo uses, la intención”, reiteró.

La numerología es otro de los métodos, con el cual, a través de los números obtenidos por la fecha de nacimiento de la persona y algunos datos personales, se pueden obtener mensajes de los ángeles y guías espirituales, relataron las integrantes de Brujilería Colectivo Mágico de Coatzacoalcos.

crédito o débito.

“A partir del 15 al 18 que es cuando ya se va a llevar el periodo del Buen Fin porque son las compras que van a considerarse del 15 al 18, en ese periodo estará disponible en la página para que ustedes puedan consultar si es que el comercio esta participando en ese sorteo”, insistió Sáenz Bautista.

El sorteo tendrá lugar el 13 de diciembre y se repartirá una bolsa de 500 millones de pesos, de los cuales 400 millones se dividirán entre más de 320 mil tarjetahabientes con premios de diferentes montos que van de los 500 a 20 mil pesos.

Adeudos de Pemex a proveedores casi se triplican

De acuerdo con los estados financieros de la petrolera, en diciembre de 2018 los adeudos con las empresas que le prestan servicios en todas sus áreas se ubicaban en 149 mil 263 millones de pesos.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el sexenio pasado con una deuda de 402 mil 872 millones de pesos con sus proveedores y contratistas, un incremento de 170% o casi tres veces la cantidad con la que inició la administración de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los estados financieros de la petrolera, en diciembre de 2018 los adeudos con las empresas que le prestan servicios en todas sus áreas se ubicaban en

Por Buen Fin 2024, se estima derrama económica de 165 mil MDP

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), anunció el Buen Fin 2024, --que se realizará del 15 al 18 de noviembre--, del cual se espera una derrama económica de 165 millones de pesos; 10 por ciento más que la edición de 2023

El presidente de la CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que el objetivo del Buen Fin es impulsar el consumo interno y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

“En este año queremos impulsar con los secretarios de Desarrollo Económico de cada localidad que tienen distintivo de marca estado que se promueva con más fuerza los artículos auténticamente reali-

149 mil 263 millones de pesos.

Además, la empresa estatal incumplió la promesa expresada a proveedores y contratistas de que entre mayo y agosto pasados se saldarían todos esos compromisos.

De hecho, en su plataforma

Pemex+Transparente, la petrolera ya no actualiza los reportes de adeudos vencidos con esas empresas desde julio pasado.

Esos compromisos de pago representan un reto para Pemex, cuya deuda financiera total totalizó 97 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de este año.

Hace unos días, Pemex orquestó un pri-

mer recorte de 26 mil millones de pesos en el área de Exploración y Producción para reducir gastos de octubre a diciembre.

Bajo presión

Ante tal situación, y dada la importancia de Pemex en la actividad económica del país, las empresas han puesto en marcha medidas para aminorar los efectos de brindarle servicios sin un pago a cambio.

Opex Perforadora y la naviera Cotemar tienen cuentas por cobrar a la empresa estatal por 10 mil 500 millones y 6 mil millones de pesos, respectivamente, y ya emprendieron acciones para evitar mayores efectos en su interior.

Hace tres semanas, la contratista Opex informó a sus colaboradores que tendrá que recortar su operación por el incumplimiento de pagos por parte de Pemex.

“Desafortunadamente, ambos, proveedores y corporativo [de Opex] están imposibilitados de continuar con este financiamiento, por lo que es necesario implementar un ajuste temporal en nuestras operaciones”, apuntó la contratista en una carta firmada por César Granados, director general de Opex.

zados en México.

“Y agradezco a los gobernadores, gobernadoras, a todos ellos, a todos los gobernantes, el impulso a este programa que es de todas y de todos los mexicanos, que es totalmente gratuito y que busca mejorar sustancialmente la economía local en las comunidades. Ese es el éxito del Buen Fin”, detalló.

Informó que, se espera la participación de 190 mil empresas y negocios familiares, que tienen hasta el próximo 14 de noviembre para registrarse en la plataforma https://elbuenfin.concanaco.com.mx.

“Desde aquí, teniendo a la Presidenta

Propone Coparmex salarios de 12 mil 500 pesos

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- La Confederación

Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó lograr un incremento salarial más allá del mínimo, que lleve a una persona a alcanzar la vida digna con un ingreso de 12 mil 500 pesos al mes, meta a la que se pudiera llegar en 2030. Lo anterior significa que si en una familia de cuatro integrantes dos trabajan, tendrán dos ingresos de 12 mil 500 que sumarán los 25 mil pesos al mes, monto que les permitirá vivir dignamente y superar la pobreza laboral. De acuerdo con un estudio hecho por la Coparmex ese monto alcanzará para vivir dignamente, es decir: comer, estudiar, vestirse, transportarse, comprar medicamentos y pagar una pequeña hipoteca.

“El ingreso digno es una dimensión esencial de la responsabilidad social empresarial para que todas las personas que trabajen vivan conforme a la dignidad humana”, lo que ayudará a terminar con la pobreza laboral y aumentar la competitividad, de acuerdo con la propuesta de la Coparmex.

Durante la presentación de la iniciativa

“Vida Digna, iniciativa por un ingreso digno”, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, dijo que hay muchas empresas que de manera voluntaria ya pagan ese monto, por lo que pidió a los negocios que puedan hacerlo que se sumen a la iniciativa.

Desaparición de autónomos ahorrará 100 mmdp

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Con la desaparición de siete órganos autónomos, que se discutirá en la Cámara de Diputados la próxima semana, se generarán ahorros por 100 mil millones de pesos al año, señaló Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de la bancada de Morena.

“Entre el 11 y el 14 de noviembre estaremos votando, la aprobación del dictamen aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales, el cual establece que las facultades y obligaciones de estos entes públicos se transfieren a diversas dependencias del Gobierno Federal y al INEGI, además de otorgar al Instituto Nacional Electoral la competencia para conocer los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos”, explicó Jiménez.

como testiga, invito a los dueños de restaurantes, transportistas, médicos, fondas, tienditas de ropa, de juguetes, agencias de viajes, hoteles, escuelas, salones de belleza, tiendas departamentales, a todos los que tienen una actividad económica y se levantan todos los días para levantar la cortina, atienden a sus clientes y clientas, y son un ejemplo que seguir, que se escriban en la plataforma de elbuenfin.concanaco.com.mx , donde van a poder exhibir sus ofertas y promociones al público al general, y van a brindar a las y los consumidores información para una compra segura y que pueda ubicar su negocio y sus ofertas”

Detalló que los organismos autónomos han recibido una asignación total de 32 mil 313 millones de pesos desde su creación hasta 2024, y que los ahorros que se generen con la transferencia de funciones de estos entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Rutilio Escandón inaugura pavimentación

El gobernador resaltó que esta obra que da mayor plusvalía a las propiedades y otorga seguridad a quienes habitan en esta colonia.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

En la colonia Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón

Cadenas inauguró la pavimentación de la avenida Baja California, donde resaltó que esta obra que da mayor plusvalía a las propiedades y, principalmente, otorga seguridad a quienes habitan en esta colonia.

“Ahora van a poder entrar fácilmente las ambulancias, en caso de ser necesario; podrán transitar por aquí también los carros de seguridad pública, saldrán más fácil hacia las escuelas y lugares de trabajo, así como para trasladar sus productos y comercializarlos. Este patrimonio es de ustedes”, manifestó.

El mandatario subrayó que esta calle fue construida de manera profesional, con concreto hidráulico que tiene mayor durabilidad, además de que se hicieron arreglos en las redes de drenaje y pluvial, la tubería de agua potable y se instalaron luminarias, para que esta calle deje cons-

tancia de cómo debe ser un trabajo integral, honesto y bien hecho.

“Este era un sueño acariciado que muchas veces habían solicitado, pero hoy es una realidad, y solamente se logra cuando hay una verdadera unidad entre el pueblo y gobierno como lo estamos haciendo en Chiapas, cuando hay una cercanía auténtica entre la gente y las autoridades”, puntualizó Escandón Cadenas.

En representación de las y los vecinos beneficiados, Nelly Morales Ramírez, agradeció al gobernador y su equipo de trabajo por hacer posible la pavimentación de esta vialidad. Señaló que ha sido testigo de las múltiples obras de pavimentación realizadas en varias calles de la colonia, lo que les ha traído bienestar y tranquilidad para sus familias.

Mientras que el subsecretario de Planeación y Programación de la Secretaría de Obras Públicas, Celso Clemente Márquez, refirió que esta vialidad no tenía acceso, era difícil transi-

tar, el transporte público tampoco podía circular y cuando había enfermos, tenían que sacarlos cargando. Sin embargo, subrayó que además de la pavimentación, esta calle cuenta con guarniciones, banquetas, obras inducidas de la red sanitaria, red hidráulica y alumbrado, se realizaron dos mil 236 metros cuadrados de concreto hidráulico, 58 descargas domiciliarias de agua, 76 tomas domiciliarias y 16 luminarias solares. Cabe mencionar que en este evento estuvieron presentes vecinas y vecinos beneficiados con esta calle.

PIDEN A CAPUFE INFORME DETALLADO SOBRE DERRUMBE EN LA AUTOPISTA ORIZABA-PUEBLA

Consideraron que Caminos y Puentes Federales están obligados a dar un informe detallado de qué ocurrió en el derrumbe masivo en la carretera Orizaba–Puebla.

AVC LA TARDE

XALAPA, VER.

Líderes de organizaciones empresariales y de transporte, así como el diputado de la región central del estado Igor Rojí, pusieron en duda el reporte de Caminos y Puentes Federales que niega el registro de víctimas bajo los más de 15 mil metros cúbicos de lodo y piedras que cayeron sobre la carretera 150-D en el tramo Orizaba-Puebla.

Los entrevistados consideran que al haber ocurrido en la noche y dado que la carretera es muy concurrida, sería ilógico pensar que sólo fueron esos vehículos los encontrados e incluso uno de ellos asegura que es probable que la cifra de afectados sea ocultada.

Consideraron que Caminos y Puentes Federales están obligados a dar un informe detallado de qué ocurrió en el derrumbe masivo en la carretera Orizaba–Puebla, porque hay desconfianza de que bajo toneladas de tierra localizaron cuatro tráileres y dos vehículos particulares, sin que se registraran víctimas ni heridos.

Los entrevistados lamentaron que las autoridades pudieran ocultar información de víctimas, debido a que el derrumbe ocurrió el viernes 25 de octubre y fue hasta seis días después que los trabajadores y maquinaria pudieron remover el lodo cuando encontraron los

varios camiones, varios automovilistas con carros pequeños; lamentamos que hubiese víctimas pero no lo van a dar a conocer, pero de que las hubo las hubo. He estado en la zona del desastre, fui el domingo pasado, me gusta el montañismo y fuimos y estimamos que esto se va a llevar seis meses en reparación”.

Lo más lamentable, exclamó el transportista, es que ninguna autoridad del gobierno federal y estatal que va desde Protección Civil, Capufe y la Secretaría de infraestructura, Comunicación y Transportes han implementado un operativo que ayude a regular el flujo vehicular del transporte pesado, por lo que se prevén accidentes de consecuencias graves.

“Las carreteras de Acultzingo están saturadas porque ahí no caben los tráileres de doble remolque, y si no hay quien regule el flujo, y se suben los tráileres por ahí, pues se nos están quedando atorados en la montaña causando perjuicio para los que suben y los que bajan” dijo.

Recomendó a los automovilistas buscar rutas alternas a fin de evitar accidentes con camiones y tráileres y pipas de doble remolque.

vehículos.

Por mencionar, el 01 de noviembre Capufe emitió un comunicado en el que al pie de la letra refiere “en este evento quedaron atrapados cuatro tractocamiones y dos vehículos sedan, sin que se presentaran pérdidas humanas”.

En entrevista con el secretario de Conflictos Obreros del Comité Ejecutivo Estatal de la CROC y secretario general de la CROC en Orizaba, César Silva Reyes lamentó que en la zona de desastre pueden encontrarse más automóviles bajo la tierra, debido a que el derrumbe sucedió en la oscuridad de la noche, en fin de semana, en una carretera transitada que comunica hacia Puebla, Ciudad México, Orizaba y Puerto de Veracruz.

“Ahí enterrados entre toneladas y toneladas de rocas, tierra, piedras, lodo; ahí hay carros, hay carros, no se descarta que incluso haya familias al interior de los vehículos”, dijo.

Al cuestionarle qué opina del comunicado de Capufe que no hubo pérdidas humanas ni víctimas que lamentar, el transportista sostuvo que el pueblo duda de este reporte, aun más cuando Orizaba se convirtió en un municipio turístico que recibe una gran cantidad de visitantes los fines de semana, y el deslizamiento de toneladas de tierra se registró en la noche del viernes 25 de octubre.

“Lo dudo, lo dudo; el evento fue en la noche se quedaron

“Orizaba vive del turismo, hoy Orizaba vive del turismo y eso ha atraído a muchos visitantes los fines de semana. Aquí no es el problema para llegar a Orizaba sino el regreso para transportistas, porque el carril de subida hacia Puebla, Ciudad de México esta muy afectado y lamentamos que habra consecuencias a largo plazo para el comercio, transportistas, automovilistas y turistas que son los que ocupan las carreteras y no hay quien regule el flujo vehicular” finalizó.

NO HAY UN INFORME PARA SABER DE PÉRDIDAS HUMANAS: DIPUTADO En entrevista, el diputado local por el distrito 20 con cabecera en Orizaba, Igor Fidel Rojí López, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformado por el Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, cuestionó la falta de comunicación y desfinformación que generan autoridades de Capufe al no salir públicamente y ofrecer un reporte detallado del derrumbe en el kilómetro 230, del tramo en Cumbres de Maltrata, en la autopista Puebla-Orizaba. “No hay un informe, no hay un informe, yo cuando menos no lo tengo; en las fotografías claramente se ven vehículos semienterrados, pero lamentablemente no hay informe exactamente de saber si hay pérdidas de vidas humanas que sería lo más lo más lo más difícil, debe haber un informe” señaló.

Sheinbaum piden acelerar polos del corredor del Istmo de Tehuantepec

GOBERNADORA ELECTA DE VERACRUZ, ROCÍO NAHLE SE REUNIÓ CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo sostuvo una reunión con la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, con quien conversó sobre la transformación y el trabajo coordinado en beneficio de la entidad.

En redes sociales, la gobernadora electa de Veracruz compartió lo siguiente:

“Como siempre, un honor conversar con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la transformación y el trabajo coordinado ¡Por amor a Veracruz!”, publicó Nahle García mediante su cuenta en la red social, Facebook.

Instalan Comisión para designar de titular de Contraloría de la FGE

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- En oficinas del Palacio Legislativo, este día se realizó la instalación de la Comisión Especial que será responsable del procedimiento para la designación de la persona que ocupará la titularidad de la Contraloría General de la Fiscalía General del Estado (FGE), en cumplimiento del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aprobado este 7 de noviembre por unanimidad del Pleno. El presidente de esta Comisión, diputado Diego Castañeda Aburto, dio la bienvenida al presidente de la Jucopo, diputado Esteban Bautista Hernández, a la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Tania María Cruz Mejía, al coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, así como a la secretaria y vocales de la misma comisión.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que recientemente se reunió con directivos de Grupo Carso e ICA para pedirles acelerar las obras en los polos de desarrollo.

AVC

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a Grupo Carso e ICA a acelerar las obras en los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que estas empre-

Huracán Rafael se debilitará este fin de semana: PC

AVC

XALAPA, VER.

En sesión del Comité Estatal de Emergencias (CEE) se dio revisión a la actualización del pronóstico del Huracán Rafael en el Golfo de México, que en las últimas proyecciones indica un debilitamiento para este fin de semana y su posible degradación en los próximos 5 días. A pesar de que sus efectos para el estado de Veracruz se pronostican significativamente disminuidos, se mantendrán las acciones de vigilancia y preparación en el estado en coordinación con la Misión ECO de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Al momento se mantiene activa una Alerta Azul SIAT-CT por Ciclón Acercándose para el territorio veracruzano, lo que representa un peligro muy bajo o mínimo. A la población se le exhorta a seguir las actualizaciones al pronóstico en fuentes oficiales y atender a las indicaciones de sus autoridades locales.

sas obtuvieron mediante licitación en la pasada administración federal.

En la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que ambos consorcios, que participaron en la construcción del Tren Maya, también fueron adjudicados para la modernización de

los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, fundamentales para el transporte de grandes volúmenes de mercancías y la conexión entre el Océano Pacífico y el Atlántico.

Para revisar el avance de los proyectos, Sheinbaum señaló que recientemente se reunió con directivos de ambas compañías.

“Uno de los temas que discutí con el ingeniero Carlos Slim (Carso) y con ICA fue el interés real de estas empresas en desarrollar los proyectos, un punto principal de la reunión”, indicó.

La mandataria enfatizó que ambas firmas presentan ciertos retrasos en las obras del Corredor Transístmico, cuya plena operación es clave para optimizar el flujo de mercancías en los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

Esta infraestructura permitirá conectar Europa y la costa este de Estados Unidos con Asia y otras regiones del Pacífico, mediante el tránsito de mercancías entre ambos océanos.

Veracruz pasó del 14 al quinto lugar en captación de turismo

»AVC

Xalapa, Ver.- El secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, aseguró que la entidad veracruzana es ahora el quinto lugar a nivel nacional en captación de turismo. Afirmó que anteriormente el estado de Veracruz se ubicaba en el lugar 14 a nivel nacional en cuanto a captación de turismo nacional, por lo que se trata de un avance en la materia.

Indicó también ha mejorado en la captación de turistas extranjeros y que actualmente en el estado de Veracruz hay 120 playas activas, 29 destinos de playa, 44 municipios con vocación turística, 8 pueblos mágicos, un barrio mágico, paraísos indígenas. El funcionario aseguró que se concluirá la actual administración con una entidad posicionada a nivel nacional e internacional.

Y agregó que la suma de esfuerzos, dijo, ha permitido diversificar y especializar diferentes segmentos turísticos, pues ahora se cuenta con turismo deportivo, religioso, rural e incluyente.

Olvera Martínez afirmó que en el segmento de congresos y convenciones se ha colocado al World Trade Center de Veracruz en el segundo recinto más competitivo del país.

En el caso de las conexiones aéreas, comentó que estas aumentaron 28 por ciento los vuelos, pues se iniciaron con 550 vuelos y actualmente hay 708 vuelos mensuales.

Martínez Olvera reconoció la suma de voluntades entre diferentes niveles de gobierno, sociedad civil, sector empresarial, artesanos y autoridades turísticas estatales y federales.

Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).

SIN MIEDO A SENTIR, ¡SE VALE TOCAR!

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La autoexploración es una herramienta para detectar y diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad. Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).

EXPLORACIÓN A FONDO

Después de reconocer los senos frente al espejo, el siguiente paso consiste en la palpación. Para ello, deben estar acostadas, poner un brazo detrás de la nuca y comenzar a tocar el seno. Si se empieza con el lado derecho, entonces hay que realizar la exploración con las yemas de los tres dedos medios de la mano izquierda y, posteriormente, cambiar. “Pueden empezar a hacer círculos desde el pezón, como una espiral desde dentro hacia afuera. Deben evaluar cómo se siente la mama y revisar si se percibe algún bulto o dolor anormal. Otra forma es iniciar desde arriba de la mama y con los dedos dirigirse hacia abajo, donde termina ésta. Luego, hay que volver a subir para recorrerla por completo.

“Al terminar, ya sea sentadas o de pie, hay que palpar las mamas con los dedos en el pezón, comenzando con círculos hacia afuera o de arriba para abajo. Se recomienda que este paso se lleve a cabo en la ducha, ya que, con la piel mojada, es más fácil deslizarse y poder hacer una exploración completa”, sugiere Antonio Nateras Pérez, director médico asociado de Oncología en MSD México. La directora médica de la Fundación Luis Pasteur, Ariadna Martínez Rivas, subraya que la palpación debe ser a tres niveles: superficial, media y profunda. En principio, debe hacerse como si los dedos caminaran por la superficie del seno, para posteriormente realizar movimientos más profundos.

Por último, hay que subir la intensidad como si se quisieran palpar casi, casi las costillas.

“Se recomienda hacerlo así debido a que las lesiones con sospecha de malignidad pueden estar fijas en los planos profundos de la mama y no palparse de manera superficial. Por ningún motivo hay que olvidar tocar detrás del pezón porque también puede haber lesiones ahí. Después de examinar las mamas, hay que palpar el hueco axilar. En condiciones normales no debemos sentir los ganglios. Sin embargo, cuando hay alguna anormalidad éstos pueden llegar a inflamarse y es entonces cuando se pueden sentir. Para ello, hay que colocar el brazo detrás de la nuca, apoyar el dedo pulgar en el hombro y meter el resto de los dedos en el hueco axilar”, aconseja.

Una vez que la paciente está familiarizada con estas técnicas, algunos médicos pueden sugerirle palpar los ganglios que corren a través del cuello. Con las yemas de los dedos, deben recorrer esta zona desde la parte lateral hacia la clavícula para corroborar que no haya ningún abultamiento.

SEÑALES DE ATENCIÓN

Las técnicas de autoexploración tienen como objetivo aprender a diferenciar entre el tejido sano y alguna anormalidad que pudiera presentarse en el seno, como una masa circular o irregular.

“A veces, las mujeres se confunden al hacer palpación del hueso esternón o de alguna costilla con la unión de cartílagos. Creen que es algo sospechoso, pero se trata de estructuras completamente normales. Es por ello por lo que en el consultorio les ayudamos a identificar desde la textura más suave de la grasa hasta aquella más granular o consistente de la glándula mamaria como tal, y por supuesto, cuando se trata de alguna bolita anormal”, apunta Otilia Loera Hernández, especialista en cirugía ginecológica de mínima invasión.

De acuerdo con la OMS, la mayoría de las mujeres no presentan señales en las fases iniciales de la enfermedad. En etapas más avanzadas, se manifiestan diferentes combinaciones de signos, entre los que se incluyen nódulos o engrosamiento del seno (a menudo sin dolor); cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama; así como aparición de grietas u otras alteraciones en la piel.

“Hay signos característicos del cáncer de mama. Por ejemplo, cuando la piel parece una cáscara de naranja. Se torna enrojecida, porosa y un poco más gruesa. También puede haber hundimientos en la superficie del seno, no solo en el pezón, así como un aumento de la red venosa que no suele verse. “La presencia de dolor no es sinónimo de cáncer. Hay una condición llamada fibrosis mamaria, que padecen alrededor del 99% de las mujeres. Se distingue por producirles malestar y se relaciona con el ciclo menstrual. Cuando las pacientes están próximas a éste, son más sensibles y hay dolor”, menciona Martínez Rivas. Para llevar a cabo una revisión correcta, hay que realizarla sin prisas y en total comodidad. Especialistas recomiendan destinarle, al menos, 10 minutos al examen de las mamas y repetir la técnica en caso de ser necesario, sobre todo hasta que las mujeres se familiaricen con ésta. De igual manera, hay que estar en un ambiente tranquilo y tener una luz adecuada para poder detectar cualquier cambio, por ejemplo, de coloración.

CÁNCER NO ES MUERTE

La autoexploración no es la única herramienta para detectar alguna anormalidad. En caso de notar algún cambio inquietante, se debe acudir al médico familiar o ginecólogo para llevar a cabo una valoración más detallada. “A partir de los 20 años, las mujeres deben acudir con el médico para someterse a una exploración clínica, además de hacerse un ultrasonido mamario”, aconseja Ariadna Martínez Rivas.

Una vez pasados los 40 años, las pacientes deben complementar la revisión de los senos con una mastografía, aunque este estudio también puede realizarse en pacientes jóvenes si el médico llegara a encontrar en el ultrasonido algún hallazgo que amerite complementar el diagnóstico y así tener mayor asertividad. “Cuando se tienen menos de 40 años, generalmente el tejido mamario es más denso y firme, por lo cual no es tan factible hacer una mastografía. Después de esta edad, la densidad mamaria empieza a disminuir y es más fácil que los rayos X atraviesen todo el tejido y se puedan visualizar mejor todas las estructuras”, explica el oncólogo Antonio Nateras Pérez.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 05 de Julio de 2023

Sábado 14 de Octubre de 2023

Sábado 09 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 09 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

Sábado 09 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

Sábado 09 de Noviembre de 2024

COATZACOALC

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

herramientas tecnológicas?

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

Sábado 09 de Noviembre de 2024

ANITTA ‘ VIOLARON A 14LOSAÑOS

HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

ENFERMERAS

ENFERMERAS

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

¿PROBLEMAS DE VISIÓN?

fuera su descanso.

fuera su descanso.

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

La Organización

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

Mundial de la Salud (OMS)

EL UNIVERSAL

CLarissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

asegura que alrededor de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

IUDAD DE MÉXICO.- En México, 15 millones de personas tienen miopía, un padecimiento que sufren tanto niños como adultos. Si bien se puede corregir a tiempo, la poca consciencia de la población complica el panorama.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

salud.

“La miopía no es una enfermedad, sino una condición visual. Evita que la luz, al entrar al ojo, enfoque sobre la retina, lo cual provoca que las imágenes se proyecten delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella. Como consecuencia, ocasiona una mala visión.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. De acuerdo con Orozco Macías, es fundamental que la población visite al oftalmólogo, mínimo, una vez al año para realizarse un chequeo general. En el caso de los niños y de los adultos mayores, las visitas con el especialista deben ser dos veces al año. De hecho, 60% de los pequeños con alguna discapacidad visual la padecen a consecuencia de errores refractivos no solucionados.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

o corregir padecimientos”, recomienda la también catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

» AFECTA TU CALIDAD DE VIDA

Así como en los infantes merma su rendimiento académico, en los adultos también ocasiona secuelas al disminuir su productividad, dado que los problemas visuales se presentan, sobre todo, durante su vida económicamente activa.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

“El principal síntoma que genera la miopía es que la persona ve borroso de lejos y bien de cerca. Se puede nacer con ella, ya que es hereditario, y existe mayor predisposición cuando ambos padres la padecen”, detalla en entrevista con EL UNIVERSAL Norma Leticia Orozco, licenciada en optometría y responsable del departamento de Professional Affairs para Latinoamérica y el Caribe en Alcon.

» CUIDA TU VISTA

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Quizás es más complejo detectar en los niños cuando tienen problemas de visión, ya que no manifiestan con sus padres dichos malestares. Es muy importante estar al pendiente de si se acercan demasiado a la televisión o, bien, a los cuadernos para escribir o leer. En muchas ocasiones, su desempeño escolar disminuye debido a que no ven adecuadamente.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“Asimismo, observa si, al leer, tu hijo se salta líneas o párrafos; o si entrecierra los ojos para enfocar objetos o personas que se encuentran a lo lejos. Hasta los cinco años de edad, el ojo aún no madura por completo. Por eso, es fundamental realizarle exámenes para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

“La ventaja es que existen cirugías, lentes de armazón o de contacto que ayudan a corregir la miopía. Gracias a los avances tecnológicos, son varias las opciones para corregir esta condición y tener una mejor calidad de vida”, asevera la experta.

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

En este sentido, Patrick Devlyn, director general adjunto de Grupo Devlyn, puntualiza que los materiales hoy empleados en lentes de armazón y de contacto son favorables para su uso diario y prolongado. El reto, reconoce el directivo, es que las personas no se acostumbren a ver mal, ya que muchos piensan que, a mayor edad, es normal que la visión se deteriore, aspecto que para nada debe ser considerado como correcto.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 28 de Septiembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Sábado 09 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Jueves 28 de Septiembre de 2023

Sábado 09 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

‘LA TIERRA ME DA MIEDO Y EL AGUA ME QUITA LA ANSIEDAD’ MARINA PEREZAGUA

Ganadora del premio Sor Juana 2016 con ‘Yoro’, la española vuelve a abandonar su hábitat acuático del cuento y publica ahora ‘Seis maneras de morir en Texas’, recuento de atrocidades sobre el tráfico de órganos en China como represión de disidentes. Sábado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.