El Heraldo de Martinez 12 de Octubre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Estudiantes del CAIC-DIF conmemoran el Día de la Raza

Martínez de la Torre, 142 años de historia y grandeza

El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde, Rodrigo Calderón Salas, invita a participar y disfrutar de los eventos que se realizarán del 25 al 27 de octubre

Transportistas piden se reparen carreteras

Afectaciones en vías

Héctor Lagunes entrega techado a Telesecundaria

Reforma al Poder

Judicial es mandato constitucional: Claudia

El Alcalde inauguró techado
Aldama
En San Rafael
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Habrá una gran celebración

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Sábado 12 de Octubre de 2024

Salud mental se convierte en tema de salud pública

En algunos años este tipo de padecimientos podrían superar a las enfermedades crónico degenerativas, especialistas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

De manera gradual pero permanente se ha dado el deterioro de la salud mental en diversos sectores de la población, razón por la que han aumentado cada día de manera peligrosa en la ciudad y con un crecimiento exponencial, señalan especialistas.

Wendoline Jiménez, socióloga del municipio de Martínez de la Torre, Considera que en algunos años este tipo de padecimientos representarán el problema de salud pública número uno, desplazando a las enfermedades crónico-degenerativas. de personas que padecen algún trastorno mental, que en su mayoría también afectan a adultos jóvenes. Y es que actualmente se puede ver a jóvenes con diversos factores de

riesgo, pero además con algún tipo de síntomas como lo es el estrés, la ansiedad o temas mentales más discapacitantes como la esquizofrenia, depresión, compulsión y alcoholismo, cito.

En el Marco del Día Mundial de la Salud Mental, destacó que no únicamente existen algunos transtornos, ya que se ha tocado lidiar en consultorios de psicólogos con temas más graves e incremento en los casos de ansiedad, depresión, hiperactividad, epilepsia, intentos suicidas y demás, debido al Ritmo de vida de la población.

Reveló que son temas multifactoriales relacionados con el consumo de alcohol y drogas, problemas familiares, violencia social y falta de oportunidades a nivel personal o profesional, por lo que cualquier puede estar en riesgo, sentenció.

Descubre los avances de COFEPRIS en el ITSMT

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

El Tecnológico de Martínez de la Torre se convierte en el escenario donde la ciencia y la salud se encuentran. En colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 4, la institución abrió sus puertas para la difusión de la revista digital “Ciencia COFEPRIS”.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Esta plática reveló hallazgos clave sobre la protección sanitaria en nuestro entorno, incluyendo la detección de medicamentos caducos en farmacias y el manejo de posibles contingencias sanitarias.

La plática, dirigida por el Ingeniero en Gestión Empresarial José

Pablo García, egresado de esta máxima casa de estudios, ofreció información crucial para resguardar la salud pública y subrayó el compromiso de este instituto en la formación de líderes que contribuyen al bienestar de nuestra comunidad.

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 12 de Octubre de 2024 | Año 6 | No. 2033 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Transportistas pedirán qué próximo gobierno repare carreteras

Afectaciones en varias zonas de la región es evidente, señalan

Con la visita de la gobernadora electa del estado de Veracruz, Rocío Nahle García a Martínez de la Torre, transportistas participarán en su recibimiento con decenas de unidades, pero además podrían aprovechar este momento para pedir por la reparación de tramos carreteros en la región que se encuentran totalmente destrozados. Luis Méndez Padilla, trabajador del volante, mencionó que, en algunas zonas como La Palmilla, Villa Nueva, o algunas otras, el daño es tal que provoca daños a las unidades que circulan por ellas e in-

Confían en que el “Bachetón” aterrice en todas las carreteras

Es urgente para facilitar el tránsito cómodo y seguro de los automovilistas, incluyendo a los taxistas

Existe la confianza de que el “Bachetón” aterrice en todas las carreteras de la región, pues ya es urgente para facilitar el tránsito cómodo y seguro de los automovilistas, incluyendo a los taxistas, quienes a diario arriesgan las unidades y también su integridad, sobre todo en viajes foráneos, pues muchos tramos se encuentran muy deteriorados, señaló

crementa costos operativos, pues circular por las mismas genera compra de llantas, refacciones o composturas.

Dejó en claro que su mal estado provoca un sin fin de desperfectos, pero que tienen la plena confianza de que la próxima administración estatal atenderá el problema.

señaló que los hoyos baches no solo representan un riesgo constante para la seguridad de los conductores, sino que también han provocado daños considerables a los vehículos que transitan ahí, pues cada vez es más difícil circular ya que las descomposturas se multiplican y no hay quien se haga responsable, comentó.

Efraín Contreras Ramiro, taxista. Comentó que “la rehabilitación de caminos es un tema que había quedado pendiente, y es correcto que ahora con el nuevo gobierno se vuelva la mirada

hacia esta urgencia que se ha reconocido para bien de los automovilistas y en general los pobladores de Martínez de la Torre”. Contempló la posibilidad de que ese nuevo proyecto de bacheo

de parte del gobierno federal sea una realidad, con la aplicación de los recursos que corresponde, tomando en cuenta que en algunos tramos carreteros se requiere la reconstrucción total.

Contreras Ramiro destacó que al menos los taxistas ven con buenos ojos que se implementen acciones que beneficien directamente a los transportistas, y de paso, a los usuarios de las unidades, quienes en algunos casos también corren riesgos, en virtud del mal estado de las carreteras en las cercanías de Martínez de la Torre y municipios aledaños.

En general, expresó su optimismo ante las nuevas acciones de gobierno, las cuales pueden avanzar gradualmente, para beneficio de los diferentes sectores productivos, y finalmente de los ciudadanos en general. En ese sentido, considero que se debería dar prioridad a los proyectos que han quedado pendientes con los cambios de gobierno, pero que definitivamente no deberían quedar en el olvido.

Señala abogado: Ridículo que jueces quieran echar abajo la Reforma

Judicial

El Poder Judicial no tiene competencia para cuestionar algo que ya forma parte de la Constitución

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Es ridículo que los jueces quieran echar abajo la Reforma Judicial, la cual ha sido aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos locales del país, por lo que el Poder Judicial no tiene competencia para cuestionar algo que ya forma parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que simplemente se debe aplicar y acatar, sobre todo por aquellos que dicen que son garantes de la constitucionalidad, expuso Rafael Tolentino Calderón, abogado litigante.

Comentó que “dentro de todo lo malo de esa resistencia de esos integrantes del Poder Judicial, es positivo que a estas alturas estén demostrando plenamente lo que son, y lo que defienden, que nada tiene que ver con el pueblo, sino que solamente buscan conservar sus privilegios y los grandes negocios en perjuicio de la mayoría de los ciudadanos”. Mencionó que, en ese contexto, cabe preguntar, tal como lo ha hecho el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ¿Dónde estudiaron derecho esos jueces?, pues tal parece que solo por capricho o ignorancia emiten sus resoluciones sin pensar siquiera por mero sentido común que quedan en ridículo, pues hagan lo que hagan, la Reforma judicial no puede echarse abajo.

Tolentino Calderón consideró que, dada la situación, los ciudadanos en general no se deben dejar llevar por los dimes y diretes de parte de cualquier juez o demás integrantes del Poder Judicial, así sean los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues es claro que ellos solamente buscan defender intereses particulares o de grupo, lo cual hace evidente que es indispensable que aterrice la Reforma Judicial, y sean por elección los impartidores de justicia. Reconoció que, de hecho, se trata de algo inédito en la historia de México, por lo que la población debería estar atenta a los movimientos relacionados con dicha reforma, de tal manera que, aun cuando resulte laborioso elegir a los impartidores de justicia en todo el país, ese ejercicio llegue implantarse plenamente, precisamente en beneficio de la impartición de justicia en México.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Turistas afectan a tortugas marinas

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

Todavía falta mucho trabajo en educación ambiental, el turismo sigue afectando el arribo de las tortugas marina, Ricardo Yépez Gerón, Director de Tortugas Fundación Yépez. Señala que un mejor entorno es través de la educación ambiental lamentablemente aún falta mucho por hacer, pues aún se presenta la invasión del hábitat, en este caso de los

Con electricidad sube la plusvalía en Río Chico

Familias que habitan ese predio han hecho una buena inversión, y a final de cuentas ven un futuro con su patrimonio

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Con electricidad sube la plusvalía en Rio Chico, lo cual significa que cientos de familias que habitan ese predio han hecho una buena inversión, y a final de cuentas ven un futuro con su patrimonio, después de todo el esfuerzo que realizaron para concretar esa obra prioritaria que actualmente es una realidad y va transformando ese asentamiento humano, expresó Jesús Hernández Vázquez, habitante del lugar.

quelonios, sigue presentándose, de lo que interrumpen su ciclo de reproducción.

Destacó que no pueden continuar realizando programas y proyectos ambientales sin educar y concientizar a la población, por lo que una de las estrategias que realizan como organización es que las personas se involucren en la limpieza de la zona de playas.

Por otra parte, destacó que, si hay personas que se suman al trabajo de

Reconoció que “ahora ya es muy diferente el panorama en nuestra colonia, porque podemos contar con iluminación, y eso contribuye a una mayor seguridad para todos los que viven aquí, y aparte pagamos la tarifa normal, con una gran diferencia con la forma en que anteriormente recibían la energía eléctrica, a una distancia que generaba muchas dificultades”. En ese contexto, dijo que es muy importante que las autoridades municipales hayan mostrado interés y buena voluntad para apoyar con la introducción de la energía eléctrica, una obra que se llevó a cabo en dos etapas. Hernández Vázquez dijo estar satisfecho porque del lado de los pobladores de Rio Chico, afortunadamente han comprendido que solamente de manera organizada pueden llevar adelante las gestiones relacionadas con las diversas necesidades de ese asentamiento humano, las cuales

preservar el medio ambiente, además, el sector pesquero se ha unido al rescate y reintegración de quelonios que sufren de la pesca incidental. La batalla aún no se gana, pues todavía falta mucho trabajo, por educar y concientizar, por lo que no hay que bajar la guardia, pero con las acciones que ha implementado la fundación, como también lo han hechos otras del estado, se ha logrado que sean más que respalden estas acciones.

poco a poco se irán resolviendo, con el respaldo de las autoridades municipales. Confió entonces en que Rio Chico seguirá progresando, mediante las gestiones emprendidas por los comités de obra, y con la buena voluntad de las autoridades, con lo cual se han concretado acciones que son de gran beneficio para los colonos, mismos que están dispuestos a seguir apoyando las acciones que se emprendan en el futuro.

Habrá una gran celebración

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Martínez de la Torre, 142 años de historia y grandeza

El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde, Rodrigo Calderón Salas, invita a participar y disfrutar de los eventos que se realizarán del 25 al 27 de octubre

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En el marco del “142 Aniversario de Martínez de la Torre”, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará una serie de eventos, en los que se incluye la ceremonia y homenaje en el momento al centenario, ubicado en el punto conocido como “La Cruz Verde”, así como la entrega de la medalla Rafael Martínez de la Torre y otras actividades culturales.

La fiesta iniciará el día 25 del presente mes, a las 18:00 horas, con la sesión solemne de cabildo, en la que los integrantes del mismo harán entrega de reconocimiento y preseas a ciudadanos sobresalientes de este municipio. Dicho evento tendrá como sede el parque central José María Mata.

El mismo 25, pero a las 19:30 horas, en el parque José María Mata también habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz, evento que será totalmente gratuito y en el que se espera una nutrida participación de habitante de diversas colonias y comunidades de este municipio. El día sábado 26 de octubre, a las 18:00 horas, se realizará una “’Gala Municipal de Danza” con la Escuela de salsa “MAMBO”, el Ballet folklórico del H. Ayuntamiento de Martínez. de la Torre, Ver y el “Árbol de Ginkgo”, en el parque José María Mata, ubicado en el centro de la ciudad.

Para el domingo 27 de octubre, a las 17:30 horas, se llevará a cabo un evento conmemorativo por la creación del municipio en el Monumento al Centenario, ubicado en la Av. Manuel Ávila Camacho (Cruz Verde) en la colonia centro de esta ciudad.

A las 18:00 horas habrá una caminata conmemorativa que partirá del Monumento al Centenario y culminará en el parque José María Mata, donde se colocará una ofrenda floral en el monumento al Lic. Rafael Martínez de la Torre. Para el cierre de estas actividades, a las 20:00 horas, habrá un magno evento musical con Nelson Kanzela, también el parque José María Mata, todo es totalmente gratuito.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Héctor Lagunes Reyes entrega techado en Telesecundaria

El Alcalde inauguró el techado de la Cancha de Usos Múltiples en la escuela Telesecundaria Adolfo

Acompañado por la presidenta del DIF Enfermera Carmen Marín Martínez, el alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes, inauguró el techado de la Cancha de Usos Múltiples en la escuela Telesecundaria Adolfo López Mateos en Puntilla Aldama.

La máxima autoridad fue recibido por los maestros, alumnos y padres de esta localidad quienes reiteraron su agradecimiento por esta impor-

El Ayuntamiento de San Rafael, a cargo del presidente municipal C.P

tante obra que beneficia a todos los lugareños, aunado a que a hora ya se pueden realizar todo tipo de eventos como sociales, culturales y deportivos. Lagunes Reyes al cortar el listón para declarar oficialmente inaugurada esta obra, manifestó que, al cierre de su tercer año de gobierno, se siguen entregando obras que permiten un mejor desarrollo y progreso para las localidades de San Rafael asegurando que vendrán cosas mejores en lo que le resta a su administración.

Héctor Lagunes Reyes, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, realizó esta mañana la entrega de diplomas del curso de alimentos y bebidas del ICATVER. Esta iniciativa forma parte de las actividades que la actual administración ha implementado para apoyar el crecimiento personal de las mujeres en el municipio. Este tipo de programas busca empoderar a las mujeres mediante la

educación y capacitación, brindándoles herramientas y habilidades para mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo económico local. El ICATVER es un instituto que ofrece capacitación en diversas áreas, incluyendo la de alimentos y bebidas, lo que permite a las participantes adquirir conocimientos y habilidades para insertarse en el mercado laboral o iniciar su propio

negocio.

La entrega de diplomas es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las participantes, y un estímulo para que continúen creciendo y desarrollándose en su camino personal y profesional. Es importante destacar la colaboración entre el Ayuntamiento y el ICATVER para impulsar el desarrollo de las mujeres en San Rafael.

En San Rafael
López Mateos en Puntilla Aldama

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Estudiantes del CAIC-DIF conmemoran el Día de la Raza

Recordaron el descubrimiento de América por Cristóbal Colón aquel 12 de octubre de 1492 COMUNICACIÓN

Emotivo e ilustrativo homenaje con motivo al Día de la Raza, llevaron a cabo alumnos de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC-DIF), “Mis Pequeños Pasos”, quienes de manera representativa realizaron un evento del descubrimiento de América por Cristóbal Colón aquel 12 de octubre de 1492.

Fue en las instalaciones del DIF Municipal donde los pequeños de nivel preescolar, hicieron distinguida presentación a la conmemoración, portando atuendos acordes al descubrimiento de América, mostrando las tres carabelas “La Niña”, “La Pinta” y “La Santa María”.

La historia indica que, en América, un 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón

“descubrió” el continente, liberó a los indígenas y los colonizadores tras descubrir el Nuevo mundo. La fecha nace tras el descubrimiento, surgiendo una unión entre Europa y América. Además, representa la conmemoración a la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492, misma que dio pie a acontecimientos que marcaron al

mundo entero, debido a que la tripulación de Cristóbal Colón, que viajaba en tres carabelas, alcanzó tierra en el Caribe. Se dijo que ‘El Día de la Raza’, fue nombrado dado que en esa época inició el llamado “mestizaje”, entre la raza blanca española, la indígena, la Unión de Europa y América. De esta manera, los estudiantes de preescolar del CAIC -DIF, conocen me-

diante actividades lúdicas y coloridas la relevancia que representa esta fecha como parte del encuentro “entre dos mundos”. En el evento asistió en representación del alcalde Salvador Murrieta Moreno, la profesora Alicia Irene Moreno Collado, voluntaria de los CAIC y la Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, además de contar con la presencia de los padres de familia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Se registran las primeras heladas en Veracruz

PERLA

Durante este jueves y viernes se registraron las primeras heladas de la temporada en el estado de Veracruz, indicó la jefa de Hidrometeorología del Organismo

Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.

En conferencia de prensa, la especialista precisó que en la zona de Zalayeta, en el municipio de Perote se presentaron las llamadas heladas “blancas” y “negras”.

“Ayer (jueves) se registró helada blanca, que como su nombre lo dice es cuando vemos sobre una superficie tipo hielo o nieve, aunque no es nieve como tal; la helada negra se registró hoy (viernes) en Zalayeta”.

Luna Lagunes comentó que la helada negra se caracteriza porque dejar un rastro negro o amarillo entre las superficies que toca.

Dijo que este jueves se reportó la temperatura mínima más baja en Zalayeta con menos 3 grados centígrados, y que este viernes también reportó helada y una temperatura de menos 2 grados.

“Hemos tenido cielos despejados, son heladas por radiación, la temperatura más baja fue de menos 3 grados Celsius en la localidad de Zalayeta, municipio de Perote”

Agregó que en la cabecera municipal de Perote la temperatura mínima fue de 5 y en Xalapa este viernes se reportó la temperatura más baja con 8.1 grados.

“Este valor se registró en la estación del Seminario que es la zona más fría de la capital pues hacia la zona centro y del observatorio la temperatura mínima osciló entre los 12 y 14 grados”, dijo.

Reporta Gobernador avances en rehabilitación del Pirata Fuente

YHADIRA

La segunda y tercera etapa de la rehabilitación del E}estadio Luis Pirata Fuente registran un 82 y 42 por ciento de avance, respectivamente, lo cual incluye la construcción de una plaza comercial, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Este viernes, el mandatario realizó un recorrido de supervisión de la obra a cargo de la Dirección de Espacios Educativos, en compañía con la Constructora Grupaem México.

“La reconstrucción del estadio

YHADIRA

El 54.8% de los negocios se encuentran en la informalidad y fuera de la ley en México, denunció el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), Octavio de la Torre.

Luego de aplaudir las acciones que implementará el gobierno de Claudia Sheinbaum, anunciadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 59 millones de personas están en el comercio informal, es decir, el 59

Luis Pirata Fuente es casi una realidad. Su apertura es anhelada por la afición jarocha porque es uno de los principales requisitos que impone la Federación Mexicana de Fútbol Asociación para que regrese un equipo de primera división a Veracruz; además, seguirá siendo escenario de eventos masivos de calidad en la zona conurbada”.

García Jiménez indicó que se lleva a cabo la construcción de una plaza comercial conocida como Mantarraya, la cual estará abierta 7 días a la semana.

Se trabaja en los acabados en la

por ciento de la población.

A través de un comunicado, reconoció las medidas anunciadas por el Secretario Marcelo Ebrard, en apoyo a la formalidad y el fortalecimiento de las 4.8 millones de empresas familiares en México.

“Estas cifras subrayan la magnitud del reto que enfrenta la economía nacional en términos de precariedad laboral y falta de acceso a derechos como la seguridad social, la salud y las pensiones”.

Coincidió con la declaración del funcionario federal en torno a que, si no se reduce la informalidad, se tendrá una serie de problemas, pues más de la mitad de la población de México trabaja en condiciones de informalidad.

Asimismo, Octavio de la Torre aseguró que estos planteamientos responden a los que la Concanaco ha impulsado en los últimos meses.

zona de palcos, colado de firmes de concreto en baños y pasillo, conformación de grava y arena sílica en cancha, instalaciones eléctricas en palcos, locales y baños; piso con pintura epóxica en pasillos y locales, estructura de concreto de la cisterna y colocado de lámparas, bocinas y cámaras en pasillos.

Asimismo, en la parte de afuera se labora en el montaje de estructura de piel y tela envolventes, rehabilitación de oficinas administrativas, colado de losas del edificio Mantarraya, pavimento hidráulico en área de estacionamiento y colocación de malla perimetral.

“Reconocemos y celebramos al secretario, Marcelo Ebrard, por considerar nuestras propuestas enfocadas en promover un México más competitivo, formal y justo. Hoy México está atrapado en la informalidad laboral, es una crisis imparable”.

La informalidad, agregó, no solo precariza a las familias mexicanas, sino que también frena el desarrollo económico del país.

“El impulso a la formalidad es vital para mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores y garantizar su acceso a beneficios sociales esenciales”.

En México, señaló, que el 99.8 del total de empresas en México, son de carácter micro, pequeña y medianas (MIPYMES), las cuales representan el segmento empresarial más importante del país pues aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto y generan el 72 por ciento de los empleos remunerados.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Mensajes de la delincuencia van acompañados de cuerpos sin vida

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

De diciembre de 2018 a julio de 2024 en el estado de Veracruz se ha registrado la aparición de casi 400 mantas con mensajes de grupos de la delincuencia organizada; en casi 300 de los casos estas se ubicaron cerca de víctimas de homicidio doloso.

Datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) revelan que en el 75 por ciento de los hallazgos de las mantas dejadas por grupos delincuenciales en Veracruz éstas iban acompañadas de un cuerpo sin vida.

El director de Información y Estadística Delictiva de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Antonio Trujillo Suárez, indica que tan solo en lo que va de enero a julio de este año ya han sido hallados 46 de este tipo de mensajes.

Durante los últimos casi seis años suman 392 “narcomantas” retiradas en la entidad; a través del oficio SO/

Sheinbaum invita a España a iniciar proceso de disculpa pública a pueblos originarios

DAVID MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, ejemplos sobre disculpas públicas que han realizado distintas naciones por crímenes de lesa humanidad, para con ello animar al gobierno de España a comenzar el proceso de disculpa pública a los pueblos originarios de México. “Vamos a pasar un video relacionado con el día de mañana, que es 12 de octubre, que hace muchos años y todavía en España el… Antes le llamaban ‘el día de la raza’, que no tiene nada que ver con razas, porque las razas no existen en los seres humanos; somos una especie y no hay razas, demostrado biológicamente. Ahora le llaman el Día de la Hispanidad. Y vamos a pasar un video sobre todas las disculpas públicas que han hecho presidentes o gobernantes de distintos lugares

SIED/675/2024 se advierte que en el mismo periodo fueron encontradas 284 víctimas de homicidio doloso cerca del mensaje de la delincuencia. Los municipios en donde el crimen organizado hace más uso de este tipo de mensajes para hacerse presente son Coatzacoalcos que acumula 86 mantas, le sigue Xalapa con 20.

Además de Agua Dulce y Minatitlán, cada una con 17 mensajes retirados por las autoridades.

del mundo, para ver si se anima el día de mañana iniciar este proceso de disculpa pública España a los pueblos originarios de México”, puntualizó.

En el video se muestran casos como el de Estados Unidos, que ofreció disculpas por infectar deliberadamente con enfermedades venéreas a cientos de guatemaltecos; el de Países Bajos, que se disculpó por ejecuciones sumarias en Indonesia en la década de los años 40; el de Francia, que en 2018 admitió su responsabilidad por crímenes durante la guerra de independencia de Argelia y tres años después en Ruanda. Igualmente, el caso de México que, durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció disculpas al pueblo maya, al pueblo yaqui y a la comunidad china por hechos de violencia y discriminación.

“Estos ejemplos confirman que ofrecer disculpas por agravios del pasado permite resolver heridas históricas y libera tanto a quien ofrece perdón como a quien le otorga”, expone el video presentado.

El 1° de marzo de 2019, el exmandatario López Obrador dirigió una carta al rey de España, Felipe VI, en la que propuso un reconocimiento bilateral de los agravios causados a las comunidades indígenas para comenzar una etapa de respeto y reconciliación histórica entre ambas naciones. Por otro lado, en la conferencia de prensa, la secretaria de Medio Ambiente

En menor medida aparecen Poza Rica, Córdoba, Acayucan, Martínez de la Torre, Cosoleacaque y Fortín de las Flores.

La información de la SSP señala que en lo que va de enero a julio de este año ya se han contabilizado 46 de estos mensajes amenazantes.

En enero se reportó el hallazgo de cadáveres en dos vehículos abandonados en el puente en Tuxpan; junto a ellos estaba una manta con un

y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un recuento de las afectaciones provocadas por la empresa Calizas Industriales del Carmen, SA de CV (Calica), que durante muchos años se dedicó a la explotación de roca caliza y sus agregados pétreos —como arena y grava— en la Riviera Maya, lo que dejó severos impactos ambientales en dos mil hectáreas, como deterioro de la calidad del agua, valores altos de contaminación industrial y la destrucción de tres cenotes. Recordó que los daños ambientales provocados por esta empresa se detuvieron con el expresidente López Obrador, quien declaró la zona como área natural protegida, con lo que iniciará el rescate de 50 mil hectáreas para la protección de flora y fauna, entre las cuales se encuentran las dos mil hectáreas afectadas por Calica. Por ello, anunció el Programa Nacional de Restauración 2024-2030, con el cual no sólo habrá justicia ecológica a esta sección de la Riviera Maya afectada, también se implementarán acciones en todo el país para restaurar 20 por ciento del territorio ecológico, como el saneamiento y restauración los ríos Tula, Lerma- Santiago, Atoyac y Bacanuchi, además de la recuperación de 30 por ciento de manglares en 11 mil kilómetros de costa, la reforestación de 10 por ciento de bosques, así como la conservación de la biodiversidad marina en el golfo de México. Destacó que con ayuda

mensaje dirigido a personas identificadas como “Gavilán”, “Delta 01” y “Fresa”, entre otros.

En ese mismo mensaje se “recomendaba” a los migrantes “quedarse en sus lugares de origen” y hacían alusión a un grupo rival que estaría trasladando a los migrantes.

Otro caso se reportó en mayo de este año cuando en las inmediaciones de la Escuela Primaria en Coatzacoalcos “Héroes de Nacozari”, se localizó una manta en la que se exigía el pago de 20 mil pesos “para evitar accidentes”; la respuesta del Gobierno del estado fue reforzar la seguridad en la zona.

De acuerdo con la estadística de la SSP del total de narcomantas en lo que va del sexenio, 95 se descubrieron durante el 2020, el año con más registros, seguido de 2021 con 81.

El año con más víctimas en estas condiciones también fue el de 2020 con 74, le sigue el 2021 con 53.

de expertos ambientalistas México podrá cumplir el compromiso global 30x30, que quiere decir incrementar sus áreas protegidas al 30 por ciento en zonas terrestres y 30 por ciento en territorio marino para 2030. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, informó sobre lo ocurrido en la refinería Deer Park, en Texas, Estados Unidos, que se suscitó por una fuga de gas sulfhídrico, hecho que está bajo investigación para conocer la causa raíz del suceso. Reportó el lamentable fallecimiento de dos personas y 35 heridos, de los cuales 13 fueron canalizados y reciben atención médica. Añadió que desde el primer momento del incidente se activaron todos los protocolos de protección e investigación, así como de acercamiento a las familias de los afectados.

Tras confirmar que ya no existe riesgo en la zona, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, puntualizó que continúan las operaciones en la refinería.

En la conferencia matutina también se presentó la sección ‘’Suave Patria’’, dedicada en esta ocasión a Iker, de 10 años, quien en septiembre replicó en su hogar el último Grito de Independencia del expresidente López Obrador; manifestó estar emocionado por asistir al primer evento conmemorativo de la Independencia de México de la primera presidenta.

PONGAMOS TODO EN PERSPECTIVA

CADA VEZ MÁS

COMPLICADO LEER

Recientemente, leí un artículo fascinante de Rose Horowitz en “The Atlantic” titulado “The Elite College Students Who Can’t Read Book” y sinceramente el artículo me cimbró y me dejó pensando profundamente sobre una realidad que, a pesar de resonar en contextos académicos de países desarrollados, parece igualmente familiar en nuestro entorno.

El problema en cuestión es claro ya que las y los estudiantes universitarios, norteamericanos en el contexto del artículo, incluso de instituciones élite, ya no están preparados para leer libros enteros, menos aún aquellos clásicos que alguna vez definieron la educación. Durante la pieza de Horowitz se nos cuenta acerca de casos como Nicholas Dames, un veterano profesor de literatura en la Universidad de Columbia que lleva observando este fenómeno desde hace una década y cuenta cómo sus estudiantes de hoy no solo se sienten abrumados por la lectura, sino que parece que nunca fueron entrenados para hacerlo.

El propio Dames revela que muchos estudiantes de preparatorias públicas en

Estados Unidos ya no leen libros completos, solo leen fragmentos, artículos de opinión o pequeños extractos literarios provocando que el impacto de esto en el nivel universitario sea palpable. Las y los estudiantes no solo se enfrentan a un déficit de habilidades lectoras, sino que también muestran una carencia de herramientas para abordar lecturas profundas y prolongadas, esenciales para su formación crítica.

Esta realidad, aunque en un contexto distinto, es bastante cercana a lo que vivimos en México y solo hace falta asomarse al Módulo sobre Lectura (MOLEC) del INEGI, en donde se registra que las y los mexicanos leen un promedio de 3.2 libros al año, con sesiones de lectura que duran, en promedio, 41 minutos, sin embargo, más allá de las estadísticas, lo preocupante es el tipo de lectura que predomina. En el grupo de 18 a 24 años por ejemplo, el 63% lee principalmente páginas de internet, foros o blogs, mientras que apenas el 54.2% elige libros impresos, es decir, la mayoría de las y los jóvenes están más inclinados a consumir información rápida

POLÍTICA AL DÍA EXPRESS

“AQUELLOS

QUE DECÍAN QUE LA REFINERÍA DE DOS BOCAS NO IBA A

OPERAR, ESTÁN

MUY EQUIVOCADOS”: SHEINBAUM

Atticuss y Francisco Licona

“Los que afirmaban que Dos Bocas no iba a operar están muy equivocados”. Así respondió este jueves en Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la pregunta directa de una reportera.

La pregunta directa fue: ¿Cuál es el informe que tiene usted al día de hoy en torno a la producción de la Refinería Dos Bocas?

Y así respondió Claudia: La Refinería de Dos Bocas que se ubica en el municipio de Paraíso Tabasco va muy

y fragmentada que a leer textos extensos e intrincados. Esta tendencia no es exclusiva de México ni de Estados Unidos, se trata de un fenómeno global que refleja la convergencia de múltiples factores, entre ellos; la masificación de los dispositivos digitales, la abundancia de información en pequeños fragmentos (gracias a plataformas como TikTok o Instagram) y un sistema educativo que, en muchos casos, ha sacrificado el hábito de leer libros enteros en aras de cumplir con estándares de evaluación, pero sobre todo, desde mi perspectiva, el sacrificio del sentido común y la promoción de una educación crítica en beneficio de la estandarización de la educación

El problema aquí, además, no es solo que los estudiantes ya no estén leyendo, sino que han perdido la capacidad y quizás también el interés de concentrarse en una narrativa larga. Como suele suceder, la culpa rápidamente recae en la tecnología, y aunque es cierto que los smartphones y las redes sociales han cambiado las expectativas sobre lo que es digno de nuestra atención, este fenómeno tiene raíces más profundas.

Con programas educativos como No Child Left Behind y Common Core en Estados Unidos, y la reforma educativa en México(que por cierto ha sido derogada), han enfocado sus baterías en el aprendizaje

hacia habilidades más cuantificables, dejando de lado lo que no se puede medir fácilmente, como la habilidad de leer y comprender un libro entero y al hacerlo, se han sacrificado los textos largos y, con ellos, la capacidad de concentración y análisis que estos fomentan. En el artículo de Horowitz, varios profesores señalan cómo han tenido que ajustar sus expectativas donde docentes universitarios que solían asignar 200 páginas por semana, hoy asignan menos de la mitad (en el mejor de los casos).

En México, me pregunto cuántos de nuestros jóvenes han leído una obra completa de José Emilio Pacheco o Elena Garro, más allá de los fragmentos y resúmenes que circulan en línea.

Lo más alarmante no es solo la falta de lectura, sino lo que se está perdiendo en el proceso. La neurocientífica Maryanne Wolf, citada en el artículo de Horowitz, advierte que la llamada “lectura profunda” (aquella inmersión sostenida en un texto largo), estimula hábitos mentales valiosos como el pensamiento crítico y la autorreflexión, habilidades que difícilmente pueden cultivarse con lecturas rápidas y fragmentadas.

Los libros nos hacen empáticos intelectualmente, ya que al profundizar entramos en la mente de más personas y nos permite comprender, más allá de nuestra burbuja personal. En México, donde las

bien, pero vamos a invitar al director de Pemex para que junto con la Secretaría de Energía para que expliquen aquí cómo está funcionando la Refinería de Dos Bocas, pero el último reporte que tengo es que está más o menos al 80%. Todavía faltan algunos detalles, pero el director de Pemex lo explicará a detalle, pero ya está en vías de que opere al 100%.

En su forma tan directa de responder se vio claro que tal parecía que la Presidenta esperaba esa pregunta, pues

fue clara y contundente al rematar su respuesta con un simple pero contundente mensaje: “Todos aquellos que decían que no iba a operar están muy equivocados”. Es decir, ‘haiga sido como haiga sido’ en México habrá más gasolina, lo que muchos países han intentado hacer y no han podido, como en México sucedió en el sexenio de Felipe Calderón que prometió una Refinería y entregó solo una costosa barda y un terreno, pese a que el Congreso le autorizó los recursos para ello. Aunque ya de eso a que baje a 10 pesos, es otro boleto. Sin embargo, el país se llenará de orgullo cuando la Refinería opere al 100% y en Veracruz, Rocío Nahle iniciará su gobierno satisfecha y feliz por tantas

bocas que habrá callado. Es decir, por estos lares unos dormirán tranquilos y a otros se les reventará la bilis. Óscar Cantón Zetina a la Presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado Mexicano

El Senador tabasqueño ha sido designado unánimemente por el Pleno de la Cámara Alta, Presidente de la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales.

El Senador con amplia experiencia legislativa ha ocupado diversos cargos a lo largo de su carrera política: dos veces Senador, tres veces diputado federal y una Local en su natal Tabasco.

Durante la reciente campaña política de la Presidenta Claudia Sheinbaum le fue asignada la coordinación política en los

Sábado 12 de Octubre de 2024

Sábado 12 de Octubre de 2024

estadísticas del INEGI muestran que los adultos mayores son los más propensos a leer libros, cabe preguntarse qué pasará con las nuevas generaciones, si los jóvenes de entre 18 y 24 años prefieren navegar blogs y redes sociales en lugar de sumergirse en un libro, ¿qué tipo de ciudadanos y profesionales estamos formando? la lectura no solo es un pasatiempo es una herramienta para entender el mundo, para cuestionarlo y, sobre todo, para transformarlo.

A medida que los sistemas educativos en todo el mundo se ajustan a las demandas del mercado laboral, es esencial que no perdamos de vista el valor de la lectura prolongada, los libros no solo nos enseñan hechos, nos enseñan a pensar, a imaginar y a conectar. En un mundo saturado de información rápida y segmentada, el reto es mayor, pero también lo es la recompensa. Es hora de que volvamos a leer libros completos, no solo por nostalgia, sino porque el futuro, nuestro futuro, lo demanda.

PD: Tengo que dejar clara una cosa: No estoy en contra de leer mucho, pero la cantidad no garantiza la calidad. Necesitamos recuperar la lectura profunda, como la que defiende Maryanne Wolf, para desarrollar las habilidades que necesitamos en un mundo cada vez más complejo, tal como lo plantea Horowitz en su artículo.

estados de la Península de Yucatán.

Como legislador federal y Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente le tocó la aprobación de la reforma a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de mayor avanzada del país. A la Comisión de Puntos Constitucionales, que ahora preside Cantón Zetina, se le considera una de las más importantes por tener a su cargo la revisión, el análisis, dictamen, revisión de concordancia con los principios fundamentales del país, de todas las reformas o adiciones a la Constitución Política de México algo fundamental para la estabilidad institucional y política del país. Está Usted informado.

Carlos Villalobos

Primera Sección

12 de

Sábado 12 de Octubre de 2024

Prisión a Carlos N por asesinato de Víctor Muro impacta a la comunidad artística de Xalapa

Para la comunidad artística y cultural de Veracruz es impactante enterarse que Carlos Armando N, fotógrafo y productor visual, sea señalado como el presunto culpable del asesinato del técnico en iluminación Víctor Muro, ocurrido en Xalapa este lunes pasado.

Este jueves, la Fiscalía de Veracruz lo imputó como probable responsable del homicidio que dijo realizó con “saña y crueldad” y luego intentó ocultar el cadáver, lo descuartizó y lo esparció en dos viviendas.

La teoría de la fiscalía es que Carlos Armando y Víctor Muro sostuvieron una pelea que derivó en el crimen. El juez le dictó dos años de prisión preventiva.

El crimen ha consternado a sus conocidos, quienes lo describen como una persona tranquila, respetuosa, educada, que gusta de leer y estudiar, sensible, dedicado a la estética de las fotografías y en los últimos años a las producciones cinematográficas.

Personas que laboraron en producciones junto a Carlos Armando señalaron que es difícil creer que pudiera haber cometido daño a una persona con la que trabajaba.

Lo reconocen cómo un egresado de la licenciatura en Comunicación; se especializó en cinematografía y ha trabajado en producciones de documentales, danza y teatro de danza.

Un experto en filmaciones expuso que desde hace 10 años conoce a Carlos Armando y trabajaron juntos en cuatro producciones: “Las veces que trabajé junto a él, jamás vi actitudes agresivas, o actos explosivos de su parte, jamás, jamás ni conmigo, ni con los compañeros. Hemos estado platicando entre colegas, que esto no es posible de creer porque nunca lo vimos agresivo”.

CitaronqueCarlosArmando fue contratado en múltiples ocasiones por casas productoras para que participara en la dirección de fotografía durante la realización de videograbaciones para grupos musicales como los xalapeños “Los Aguas Aguas”, y “Los Caracoles” oriundos de Rinconada, municipio de Emiliano Zapata. Otro trabajador de produc-

ciones en videos musicales dijo: “Con Carlos era fácil trabajar, hacíamos equipo, aportaba ideas, y siempre buscaba que nos salieran bien las grabaciones, un profesional de la lente. Para nosotros Carlos es una persona tranquila, cuando salíamos de fiesta era todo tranquilo, nada fuera de lo normal, ni alterado en las fiestas, o algo así exagerado cómo vemos a los chavos de ahora que se alocan, no nada de eso”.

Los expertos en la lente, indicaron que Carlos Armando era conocido también por empresarios de casas productoras de la Ciudad de México, incluso era invitado para que acudiera al centro del país a hacer fotografías.

“Yo lo conocí desde que estudiabaenXalapa,desdeahíempezamos a compartir experiencias, a platicar de fotografía, le gustaba mucho la foto de teatro; ya luego lo invitaron a participar en filmaciones y se lanzó empezó con ese rollo y lo dejé de ver un tiempo, porque iba y venía de la CDMX; para mí Carlos es pro-

fesional, un chavo tranquilo, no me cabe en la cabeza que digan que hizo lo que hizo, porque no se metía con nadie” indicó otro de los compañeros de trabajo del hoy señalado de presuntamente asesinar a un técnico en iluminación.

En 2019, participó como director de fotografía y editor en varias producciones destacadas, entre ellas el cortometraje “Sueños fragmentados” escrito, producido y dirigido por Tonatiuh García Jiménez, hermano del gobernador Cuitláhuac García.

El corto fue reconocido como el mejor filme experimental en el Festival de Cine Independiente de Viena 2019 y seleccionado oficialmente en el Festival Internacional de Cine Oaxaca.

En redes sociales, se conoció que la Asociación Mexicana de Talento Artístico y Cultural (AMTAC) el pasado 23 de agosto pasado entregó un reconocimiento a Carlos Armando por su trayectoria y contribución a las artes escénicas.

Durante el año 2022, Carlos Armando participó en el largometraje “Andrea” bajo la dirección del xalapeño Rafael Rebolledo, con locaciones en los municipios de Coatepec y Villa Rica municipio de Alto Lucero en el estado de Veracruz. El 12 de diciembre del 2023, Rafael Rebolledo y Carlos Armando ofrecieron una conferencia de prensa en Xalapa para informar que el film

“Andrea” se estrenó en octubre del 2023 en Ámsterdan, Holanda; luego en Guadalajara y el 15 de diciembre del mismo año tendría su debut en el Foro Cultural Carmela Rey en esta ciudad.

Posterior, en abril del 2024, Carlos Armando presentó su exposición “Bailar para la eternidad” en el Museo de la Música Veracruzana “Casa Doña Falla”, el artista cuenta con más de 10 años como cinefotógrafo, productor audiovisual y fotógrafo, ha incursionado en el cine, con documentales institucionales.

ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS CINEMATOGRÁFICOS EXIGE DISCULPA PÚBLICA AL GOBERNADOR CUITLÁHUAC GARCÍA La Asociación Mexicana de Gaffer’s y Técnicos Cinematográficos (AMGT) emitió un comunicado oficial en el que condena el ataque sufrido por el cineasta Víctor Muro en la ciudad de Xalapa, Veracruz, y exige una disculpa pública por parte del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez.

El gremio expresó su descontento ante las declaraciones emitidas por el mandatario estatal, destacando que Muro fue un destacado profesional que trabajó en proyectos de alta calidad y colaboró con equipos de nivel internacional.

La AMGT considera que una disculpa pública es lo más adecuado y justo para los familiares y seres queridos del cineasta, además de exigir que se haga justicia ante el trágico suceso.

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Farándula

La película My Hero Academia: Ahora es tu turno ofrece acción y desarrollo de personajes, siendo un must para los aficionados al anime

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

My Hero Academia ha capturado el corazón de millones de fanáticos con su combinación de acción, desarrollo de personajes y un mundo de héroes donde el bien y el mal se enfrentan en épicas batallas. La película My Hero Academia: Ahora es tu turno es una adición que no puedes dejar pasar, y aquí te comparto 5 razones que harán que quieras verla.

MY HERO ACADEMIA:

AHORA ES TU TURNO ES UNA PELÍCULA CANON

5 razones por las que tienes que ver My Hero Academia

A diferencia de muchas películas de anime que suelen ser historias independientes o de “relleno”, Ahora es tu turno se conecta directamente con la trama central de My Hero Academia.

Esto significa que los eventos que ocurren en la película son parte del universo oficial y afectan el desarrollo futuro de la historia.

Para los seguidores fieles del anime, esto es crucial, ya que no querrán perderse un capítulo importante en la evolución de los personajes y el mundo heroico.

UN BALANCE PERFECTO

ENTRE DEKU, BAKUGO Y TODOROKI

Aunque Izuku Midoriya (Deku) es el protagonista y ahora tiene el poder de sus

predecesores del One For All, la película nos recuerda que aún necesita el apoyo de sus compañeros.

Bakugo y Todoroki, dos de los personajes más populares, también tienen papeles protagónicos en la trama, demostrando que, a pesar de los avances de Deku, la historia sigue siendo un esfuerzo de equipo. Esto es un punto fuerte, ya que refuerza la importancia del compañerismo y el trabajo en equipo en el mundo de los héroes.

EL CRECIMIENTO DE LA CLASE 1-A

Los estudiantes de la Clase 1-A han avanzado enormemente, y en esta película lo vemos claramente. Ya no dependen tanto de los héroes profesionales como antes. El desarrollo de los personajes

secundarios es palpable, mostrando que todos, no solo los protagonistas, han crecido tanto en sus habilidades como en su confianza para enfrentarse a amenazas mayores.

Este enfoque en los otros 18 estudiantes es un deleite para los fans, ya que cada uno de ellos tiene su momento de brillar, demostrando su potencial heroico.

ANIMACIÓN IMPECABLE Y PELEAS ÉPICAS

Uno de los sellos distintivos de My Hero Academia es la calidad de su animación, especialmente durante las escenas de combate.

La película lleva esto a otro nivel, con peleas coreografiadas de manera magistral y efectos visuales que te dejarán sin aliento.

Desde los poderosos ata-

ques de Deku hasta las explosiones de Bakugo y el control de hielo y fuego de Todoroki, cada pelea es un espectáculo visual que mantiene la adrenalina al máximo. Si eres fanático de la acción bien animada, esta película no te decepcionará.

VILLANOS CON MOTIVACIONES CLARAS (AUNQUE ALGO SIMPLES)

La película introduce varios villanos interesantes, cada uno con sus propias razones para estar involucrado en la trama.

Aunque la motivación del villano principal Dark Might puede parecer algo simple, ya que se basa en un malentendido de la frase “Ahora es tu turno” de All Might, su presencia y poder como líder de la mafia europea añaden un interesante conflicto.

Lo que le falta en profundidad lo compensa con su impacto en la historia y las espectaculares escenas de acción que provoca. No hay personajes ni escenas de relleno; cada uno aporta algo significativo a la trama.

Este fin de semana será bueno para ti si te lo tomas como venga y no te preocupas demasiado de hacer planes y, sobre todo, tratar de condicionar los acontecimientos. Deja que todo fluya y verás como.

Este fin de semana estará bajo la influencia de Urano y a consecuencia de ello te traerá muchas sorpresas, y estas se presentan especialmente ilusionantes en el terreno sentimental y familiar, con reencuentros y noticias inesperadas.

Te espera un fin de semana lleno de inquietudes y sorpresas, la gran mayoría de ellas positivas. Intensa actividad, aunque dirigida a actividades intelectuales o de ocio. Pero no debes dejarte llevar por los nervios, o la impaciencia.

Este fin de semana puede ser muy bueno para ti si te dejas llevar por los caminos que el destino te vaya poniendo y no tratas de obstinarte para que todo vaya como tú quieres. Todo irá muy bien si te esfuerzas en relajar tus nervios.

Este fin de semana se hallará bajo la influencia de Urano y debido a ello te encontrarás con muchos cambios y sorpresas, por ello, si ya te habías hecho una serie de planes para estos días, procura que no sean muy rígidos.

Tienes un gran sentido de la amistad y es cierto que te portas de maravilla con las personas que más quieres, pero en este fin de semana no conviene que exijas a tus íntimos más de los que estos te pueden dar.

Este fin de semana estaremos bajo la influencia dominante de Urano, pero esto para ti va a ser la mejor noticia, porque te va a traer sorpresas altamente felices e ilusionantes relacionadas con los asuntos del corazón.

Este será uno de los mejores signos a lo largo del fin de semana que hoy comienza, la influencia de Júpiter será cada vez más poderosa y te traerá mucha suerte en estos días, especialmente alguna de tus ilusiones que más deseas.

Quizás te encuentres con un fin de semana difícil, pero no porque vaya a ser malo, sino porque te vas a encontrar con muchas sorpresas, cambios y novedades, y será difícil que las cosas salgan como tú deseabas o te gustaría.

Te espera un fin de semana muy bien dispuesto para cultivar la vida familiar y la relación con tus más íntimos, porque es ahí donde encontrarás la felicidad y disfrutarás de los mejores momentos. Si buscas otro tipo de actividades.

El amor va a ser el protagonista para ti a lo largo de este fin de semana, ya sea en la forma de acontecimientos y vivencias, o incluso en su sentido más platónico. Pero lo verdaderamente importante.

Este fin de semana, la influencia dominante de Urano te va a traer numerosas sorpresas y también algún desengaño, ya sea en el amor o la amistad. Pero aunque sea doloroso, es una suerte para ti.

Henry Cavill protagonizará la película de acción real Voltron para Amazon MGM

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Henry Cavill, conocido por sus papeles en Superman y The Witcher, ha sido confirmado como el protagonista de la próxima adaptación de live-action de Voltron, un proyecto que Amazon MGM Studios tiene en marcha.

La película será dirigida por Rawson Marshall Thurber, el cineasta detrás de éxitos como Red Notice, y se espera que comience su rodaje este otoño en Australia.

Voltron, basado en las series de ciencia ficción japonesas Beast King GoLion y Kikou Kantai Dairugger XV, fue adaptado y doblado para el público occidental bajo el título Voltron: Defender of the Universe a mediados de los años 80.

La historia original seguía a cinco pilotos de un escuadrón de leones robóticos que, al

unirse, formaban un gigantesco robot llamado Voltron.

Aunque los detalles específicos de la trama de esta nueva versión no se han revelado, el proyecto promete actualizar este clásico de los mechas para las audiencias contemporáneas.

Acompañando a Cavill en el reparto está Daniel QuinnToye, un actor emergente que ha ganado reconocimiento en el West End, donde ha trabajado junto a Tom Holland. QuinnToye ha llamado la atención tanto del estudio como del director con su actuación, lo que le ha asegurado un papel destacado en la película.

El guion de la nueva versión de Voltron fue escrito por Thurber en colaboración con Ellen Shanman. La producción de la película cuenta con Todd Lieberman, de Hidden Pictures, Bob Koplar, de World Events Productions, y David Hoberman, de Hobie

Films, quienes se encargarán de supervisar el proyecto junto con el propio Thurber.

Este anuncio sigue la racha de proyectos de alto perfil en los que Cavill ha estado involucrado. Este año, el actor protagonizó dos importantes producciones de acción y suspenso: Argyle, dirigida por Matthew Vaughan para Apple Original Films, y The Ministry of Ungentlemanly Warfare, de Guy Ritchie, para Lionsgate. Además, Cavill hizo un cameo que fue recibido con entusiasmo por el público en Deadpool & Wolverine, una de las películas más esperadas del verano pasado.

El actor británico también ha continuado su colaboración con Guy Ritchie en el thriller de acción In the Grey, en el que compartirá pantalla con Jake Gyllenhaal y Eiza González. Además, está previsto que Cavill protagonice una nueva versión de Highlander, proyec-

to que lleva años en desarrollo bajo la dirección de Chad Stahelski y que comenzará su rodaje el próximo año. Cavill también ha sido anunciado como productor ejecutivo de una adaptación de la franquicia Warhammer 40,000, que se desarrollará bajo el ala de Amazon MGM Studios, lo que refuerza su relación con el gigante del entretenimiento. Este nuevo papel en Voltron es una adición significativa a la ya impresionante lista de proyectos de Cavill, quien sigue consolidándose como una de las principales figuras en el cine de acción y ciencia ficción. Los fans del actor y de la franquicia de mechas estarán atentos a las novedades sobre el desarrollo de esta esperada adaptación cinematográfica.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Tercer festival cultural “Martín Andrade Arcos”

Este sábado se va a realizar el Tercer Festival Cultural “Martín Andrade Arcos” uno de los grandes exponentes de la cultura de nuestra región, el único que ha logrado llevar el nombre de Misantla, Veracruz a 84 países de 4 continentes con su más grande creación el Internacional

Ballet Folklórico Nimbe.

A tres años de su partida, el CentroCulturalquellevasunombre, tiene todo listo para realizar por tercer año consecutivo este Festival y de esta manera recordar y seguir con el legado que dejó el tan querido profe Marín.

Víctor García, director del Ballet folclórico Nimbe, dio a conocer que el tercer festival se realizará este sábado 12 de octu-

Raúl Mario Santos, nuevo Director de la ESGIM

ALINE GARCÍA

Autoridades educativa hicieron la presentación oficial, del nuevo director de la Escuela Secundaria General “Ignacio mejía”.

Se trata del ingeniero Raúl Mario Santos Álvarez, quien tomó las riendas de esta prestigiada institución, escuela en donde hace algunos años egresó.

Raúl Mario es originario de la ciudad de Misantla, sus estudios de nivel básico los realizó en esta ciudad, en donde cursó

la educación secundaria, en la misma escuela de la que ahora es director, en el turno matutino en la generación 88-91, donde se destacó por ser un excelente alumno y un magnífico compañero.

El nuevo director fue recibido por la plantilla escolar, los maestros y personal administrativo y de intendencia, quienes, confían en que se trabajará en favor de la educación de los jóvenes misantecos, además, de seguir manteniendo el prestigio que por años esta institución tiene.

bre, a las 18:00 horas, en el salón social del Barrio del Zotuco. Y se contará con la presencia de un grupo de son Jarocho conocido como “Manguito con Chile”, la cual, es una agrupación nacida en la ciudad de Xalapa, integrada por cuatro jóvenes exponentes de la música Jarocha, inspirados en la magia, cultura y fiestas veracruzana llamada Fandango.

También, se contará con la presencia de la compañía de danza Folklórica Mitotiyolt Ica Yolotli que significa “Danza con el Corazón”, agrupación originaria de Pachuca, Hidalgo, quienes vendrán a mostrar un poco de su cultura y folklore Hidalguense. La escuela de Ajedrez Venados de Misantla y el Ballet Folklórico Nimbe también tendrán una pequeña parti-

Invitan a participar en la Octava Copa Beto Melgarejo

El próximo 2 de

A tres semanas de realizarse la Octava Copa Beto

Melgarejo, -en memoria del físicoconstructivista-, organizadores realizan los últimos detalles para esta gran competencia que se realizará el próximo 2 de noviembre.

De acuerdo a lo informado por el doctor Filiberto

cipación, y de esta manera, recordar a uno de los grandes exponentes de la cultura y el folklore Veracruzano.

Víctor García, comentó que para el 13 de octubre se va a realizar el segundo encuentro de ajedrez en las instalaciones del PRI municipal, en donde vendrán participantes de Poza Rica, Xalapa, Martínez de la Torre, entre otros.

Melgarejo Morales, será el próximo sábado de 2 de noviembre en el centro de convenciones de este municipio, a la 1:00 de la tarde, en donde se recuerde con cariño al reconocido atleta y se realice este gran evento.

“Esta es una copa muy interesante de físico constructivismo, en dónde esperamos tener una muy buena participación, esperamos que vengan muchos competidores, ya que muchas personas nos están hablando de Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica para pedirnos más detalles, pero el registro se realizará el día de la competencia, por ello se les está pidiendo que llegan a las 12:00 del día”, expresó.

Esto al tiempo de resaltar que ahora las mujeres tienen una mayor participación en este tipo de competencias, por lo que hizo extensiva la invitación a las atletas no sólo de Martínez de la Torre y la región, sino también de otros estados para que participen.

Melgarejo Morales recordó, que en años anteriores han venido atletas de Tlaxcala, Estado de México, Cancún, Tabasco, Veracruz y muchos lugares más, ya que es una copa a nivel nacional.

Se registra caso de dengue hemorrágico en Misantla

Autoridades dieron a conocer la menor de edad se encuentra ya internada en un hospital de la Capital del Estado

El dengue está ya causando estragos en la población de

Misantla, y es que ya hay varios casos reportados de dengue clásico y un caso de dengue hemorrágico en una menor de edad.

Ante esto, las autoridades dieron a conocer la menor de edad se encuentra ya internada en un hospital de la Capital del Estado y su estado de salud es crítico.

La niña es originaría de la comunidad de Santa Margarita, ubicada sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa. Se espera que con el tratamiento que está

recibiendo su salud empiece a mejorar, aunque se recalcó que la situación es grave.

Ante esto, autoridades del sector salud están realizando los trabajos como el larvatón, en donde, están sacando todos los cacharros de las comunidades, colonias y centro de la ciudad.

Asimismo, exhortaron a la población a mantenerse en alerta y a evitar que se generen acumulamientos de agua que puedan ser factor para la reproducción de estos mosquitos.

IMSS Impartió Curso Normativo

En Control de Créditos en Incidencias a personal de Afiliación

Cobranza DE LA

En la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, la Dirección de Incorporación y Recaudación, a través de la Unidad de Fiscalización y Cobranza, impartió un curso regionaldecapacitaciónnormativa del Aplicativo en el Control de Créditos en Incidencias del Procedimiento Administrativo

de Ejecución (COIN-PAE).

En el cual participó personal de las Jefaturas de Afiliación Cobranza, Supervisión, Cobranza, y de las Oficinas para Cobros de las Subdelegaciones de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz Norte y Sur. Al dar la bienvenida, el representante del IMSS en Veracruz Norte,

Alertan por llamadas de extorción

Aun cuando los delitos de alto impacto han disminuido en las estadísticas registradas en Tlapacoyan, sin duda alguna, es un mal que persiste y podría incrementarse con el cierre del mes de octubre son las llamadas de extorción.

Personal de la Policía Municipal señalan que, dado que se ha previsto una importante derrama económica para el mes de octubre y noviembre, es necesario que la población se encuentre debidamente advertida y en alerta para no caer en esta clase de delitos.

Aseguraron que es precisamente en temporadas donde se da la derrama económica, como las fechas de quincena,

doctor Jorge Martínez Torres, comentó sobre la importancia de la herramienta COIN-PAE, de la cual subrayó que, “tiene el propósito de dar continuidad y seguimiento a las diferentes etapas del Procedimiento Administrativo de Ejecución”. Asimismo, el licenciado Juan Carlos Montaño Reyes, de la División de Cobro Coactivo, indicó: “nuestra reunión está enfocada en el lanzamiento nacional de la Plataforma informática deno-

cuando esta clase de delincuentes busca conseguir pagos a expensas de la extorsión telefónica, porque saben que la gente tiene dinero. Los uniformados recomiendan que para evitar ser víctima de la extorsión telefónica como por ejemplo evitar contestar números desconocidos, o que no aparezcan en las pantallas de los celulares. También se debe tener en cuenta el que no contesten los niños, pues recordó son seres inocentes que pueden ser sujetos de brindar algún tipo de información que la delincuencia pudiera aprovechar, y comentar a las personas que realizan el servicio doméstico, es decir que ayuda en casa, a que no proporcione ningún tipo de información.

minada Control de Créditos en Incidencia, y en virtud del éxito obtenido con la funcionalidad del COIN-31, la Unidad de Fiscalización y Cobranza creó el Aplicativo COIN-PAE, lo que contribuye a hacer más efectivo y oportuno el requerimiento y cobro de los créditos fiscales”. Correspondió a la licenciada Blanca Cabrera Moreira de la División de Cobro Coactivo, disertar sobre los aspectos relevantes del sistema COIN-PAE.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Países Bajos rescata empate en Nations League

Países Bajos arrancó un meritorio empate a un gol en su visita a Hungría en partido del Grupo A3 de la Nations League, pese a jugar los últimos minutos en inferioridad por la expulsión de su capitán Virgil van Dijk.

Los locales se adelantaron en la primera parte con un tanto de Sallai (32) y los neerlandeses empataron ya cuando jugaban en inferioridad con un tanto de Denzel Dumfries (83).

Tras la victoria de Alemania en Bosnia (2-1), los germanos lideran el grupo con 7 puntos, seguidos por los neerlandeses con 5 y Hungría queda con 2. En la primera parte, ante un equipo neerlandés muy pasivo, los locales lo aprovecharon para ponerse por delante en el marcador.

Los húngaros robaron la pelota en la medular y rápidamente montaron una contra que acabó con el centro de

Barnabas Varga al segundo palo, donde entró Sallai y con la pierna derecha mandó la pelota al fondo de la red (minuto 32).

El delantero del Galatasaray ya hubiese podido marcar unos minutos antes (17’), en un córner lanzado por Szoboszlai y el disparo raso de Sallai se estrelló en la madera.

La ‘Oranje’ apenas inquietaron en el primer tiempo con un disparo de Cody Gakpo que el arquero húngaro Denes Dibusz atajó sin grandes problemas.

Tras la pausa, los visitantes fueron un poco más valientes, llegando con algo más de peligro al arco rival, con dos cabezazos de De Vrij (53 y 59) y otro de Brian Brobbey (78), pero cuando mejor estaba jugando Países Bajos, Virgil van Dijk vio dos tarjetas amarillas en dos minutos y dejó a su equipo con 10 en el minuto 79.

Pero en el enésimo golpe franco lanzado por Gakpo al corazón el área, Dumfries se adelantó a los defensores y cabeceó a la red (83).

Raúl Jiménez, listo para ser el delantero estelar en el Tri

han hecho esperar, ni siquiera por parte del estratega del Manchester City, Pep Guardiola.

voy para adelante para seguir luchando, y que mejor motivación que un mundial en casa”.

La ofensiva tricolor durante la ventana internacional recaerá sobre Raúl Jiménez. El delantero del Fulham comandará el ataque del equipo ante el Valencia y frente a Estados Unidos, y es que los reflectores se posan sobre debido al buen momento por el que atraviesa en la Premier League.

“Yo siempre tengo que estar preparado para que en cualquier momento cuando se me necesite, cuando se me aviente al frente, tengo que estar preparado para responder. Estoy en la mayor disposición con ganas de querer seguir haciendo historia con la selección, seguir creciendo como futbolista, sé que tengo 33 años, pero nunca se deja de aprender”, señaló.

En la presente campaña el Lobo de Tepeji ha acaparado las miradas y los elogios no se

“Se me acercó Pep al final. Siempre es un halago para uno que se acerque, en este caso te diga las impresiones del partido, de cómo jugué, de que le daba gusto el nivel que había mostrado y contento de que no sólo gente de mi club, sino de fuera me lo externe”.

El objetivo de Raúl Jiménez es conservar el buen momento y reflejar su buen nivel en la cancha con el Tri, equipo que ahora comanda Javier Aguirre quien ha causado una buena impresión en Jiménez.

“Contento de estar con la selección en una nueva convocatoria y agradecido por volver. Nunca pasó por mi cabeza, no volver, desistir, saben que soy un jugador que siempre quiere más. He pasado por diferentes dificultades, pero nunca me he dado por vencido, siempre

“Nunca me había tocado, es la primera concentración con él y es un entrenador muy abierto que está ahí para ti para cualquier duda o incertidumbre, él y su cuerpo técnico. Es un entrenador con el que se puede entablar una conversación y cualquier cosa que se necesite está ahí para nosotros”, afirmó. Acerca del retiro de Andrés Guardado de la Selección Mexicana, Raúl Jiménez comentó:

“Un jugador con una excelente trayectoria que por cómo es, un líder, siempre se mantuvo en Europa y siempre apoyando al compañero queriendo ganar. Es un ganador y eso lo transmite, no solo en el vestidor, si no también desde afuera, te llega un mensaje para preguntarte cómo estás y esas cosas ayudan a uno como jugador”, concluyó Jiménez.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Alemania triunfa en la Nations League previo a gran duelo

AGENCIA ALEMANIA

Alemania venció como visitante (1-2) a Bosnia Herzegovina y tomó el liderato del Grupo 3 en la Nations League justo antes del ‘gran duelo’ del sector, mismo que recibirán en el Allianz Arena de Múnich.

Con Deniz Undav como gran estrella de la ‘Mannschaft’ en este tercer enfrentamiento de la Nations League, Alemania se fue por delante en el marcador al anotar en el minuto 30 y, posteriormente, ampliar la ventaja en el 36’ de tiempo corrido.

Por su parte, el delantero estrella de Bosnia Herzegovina -Edin Džeko- acortó distancias

para los locales, sin embargo, el marcador terminaría favoreciendo a los ‘teutones’, quienes llegaron a 7 puntos luego de tres partidos disputados.

La segunda vuelta de la Nations League arrancará el lunes 14 de octubre con el ‘platillo estelar’ del Grupo, mismo que podría definir el liderato del sector; Alemania recibirá a Países Bajos en el Allianz Arena de Múnich.

PREVIO A ESTE

ENCUENTRO, ASÍ MARCHA EL GRUPO 3 DE LA NATIONS LEAGUE (A):

1. Alemania / 7 puntos (+6) diferencia de goles.

2. Países Bajos / 5 (+3).

3. Hungría / 2 (-5). 4. Bosnia Herzegovina / 1 (-4).

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

Israel: ¿Hacia dónde va el conflicto?

INDER BUGARIN, CORRESPONSAL/EL UNIVERSAL

BRUSELAS, BÉLGICA.-

Empeñado en aniquilar toda amenaza contra el pueblo israelí tras el brutal asalto de los fundamentalistas de Hamas hace casi un año, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha iniciado otro conflicto a gran escala.

El nuevo frente está marcado en la frontera norte, la que comparte con Líbano, en donde Israel ha intercambiado golpes durante meses con miembros de Hezbolá, una agrupación chiita bien estructurada, clasificada por Estados Unidos como terrorista, de gran influencia política e ideológica y con sólidos nexos militares y financieros con Irán.

La campaña militar tiene lugar en un contexto de divisiones internas en la cúpula israelí sobre la conveniencia de emprender una guerra terrestre paralela a la iniciada en Gaza en represalia por las atrocidades cometidas por los fundamentalistas palestinos de Hamas durante el sorpresivo ataque del 7 de octubre en el que murieron casi mil 200 personas.

Si bien es comprensible la intención de Israel de restablecer la seguridad a lo largo de su frontera norte, la escalada plantea serios peligros, advierte Internacional Crisis Group, una organización especializada en solución de conflictos con sede en Bruselas. “Las consecuencias para Israel pueden resultar mucho más graves que las del devastador ataque de Hamas del 7 de octubre”, alerta ICG.

“Si Irán, junto con sus aliados no estatales en Siria, Irak y Yemen, decide unirse a la pelea y proteger a Hezbolá, un activo que ha construido durante décadas, sobre todo para disuadir a Israel de ataques contra Irán, tal confrontación podría convertirse en una guerra regional que

atraería casi con toda seguridad a Estados Unidos”.

Por lo pronto, Irán atacó el martes a Israel con casi 200 misiles, elevando la tensión ante la posibilidad de un conflicto regional. El choque en suelo libanés, además, exacerba el costo humanitario. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), sostiene, con base en datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, que hasta el 22 de septiembre el conflicto había tenido un saldo de al menos 41 mil 431 palestinos muertos y 95 mil 818 heridos.

Durante el mismo periodo, citando al ejército de Israel y fuentes imparciales israelíes, han perdido la vida más de mil 546 israelíes y extranjeros. La cifra incluye 346 soldados muertos en Gaza o en la frontera con Israel. Otros 2 mil 287 soldados israelíes han resultado heridos. El miércoles se reportaron ocho soldados muertos en enfrentamientos en el Líbano, tras iniciarse la incursión terrestre “limitada”.

A esto se añade el sufrimiento del desplazamiento forzado. El intercambio de misiles entre Hezbolá e Israel tiene a 80 mil ciudadanos israelíes y más 110 mil libaneses en situación de refugiados.

De acuerdo con el ICG, es probable que una guerra con Hezbolá provoque “más desplazamientos desde el norte y seguramente Israel terminaría llegando a un acuerdo similar al que ya está sobre la mesa, solo que a un precio más alto; es difícil ver cómo los residentes israelíes podrán regresar al norte en ausencia de un acuerdo”.

“El Partido de Dios” está en confrontación con Israel desde la invasión del Líbano en 1982. Desde entonces, el grupo ha sido autor de numerosos atentados contra objetivos israelíes y sus socios occidentales.

La última fase de enfrentamientos entre las partes se recrudeció a partir de la incursión militar israelí en Gaza, como parte de una movilización en apoyo a Hamas, y desde junio se han intensificado aumentando la posibilidad de un choque militar mucho amplio. Pero Hezbolá no es Hamás, dos organizaciones de ideología fundamentalista con ramas militares y políticas.

De acuerdo con el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos (CRS), la fracción libanesa chiita dirigida por el asesinado Hassan Nasralá, cuenta con al menos 40 mil o 50 mil combatientes, entre los que se encuentra una unidad de élite entrenada para llevar a cabo operaciones especiales, la Fuerza Radwan. A esta cifra se añade un arsenal de cohetes, misiles y aviones no tripulados que se estima en más de 150 mil unidades, lo que la convierte en la organización no estatal mejor armada del mundo.

A esto se suma el apoyo incondicional de Teherán. El informe de 2022 sobre terrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos, precisa que Irán proporciona “la mayor parte de su financiación, entrenamiento, armas, explosivos, así como de la ayuda política, diplomática, monetaria y organizativa”.

A la contribución iraní, se añaden los ingresos procedentes de la red criminal creada en países de África, América Latina y la Unión Europea. Europol sostiene que las fracciones establecidas en la Europa rica contribuyen al transporte y distribución de drogas ilícitas, concretamente anfetaminas; tráfico de armas y lavado de dinero.

Además, cuenta con otros teatros operativos. Según el análisis elaborado por los especialistas del CRS sobre Oriente Medio, Clayton Thomas y Jim Zanotti, Hezbolá tiene presencia en Siria. Allí tiene el aval del presidente Bashar al-Assad para el libre tránsi-

to de armas iraníes.

En Yemen, tiene lazos con los hutíes, grupo insurgente que tiene entre sus fuentes de financiamiento la piratería contra el transporte marítimo en el Mar Rojo.

“La única manera que queda para asegurar el retorno de las comunidades del norte de Israel a sus hogares, será mediante la acción militar”, aseguró Yoav Gallant.

Para el experto en Israel-Palestina de la Universidad de Utrecht, Peter Malcontent, la actual situación en el Líbano debe verse en el contexto de las explosiones masivas de miles de unidades de bípers y otros dispositivos usados por personal de Hezbolá en distintas partes del Líbano los días 17 y 18 de septiembre. “Los cuadros superiores de Hezbolá han sido eliminados (...) Hezbolá ha recibido un gran golpe, y es el momento para que Israel inicie la campaña de ataques”, sostiene Malcontent.

Por su parte, Han Bouwmeester, general de brigada y catedrático de la Facultad de Ciencias Militares de la Academia de Defensa de los Países Bajos, sostiene que los misiles israelíes intentan asustar al pueblo libanés.”“El apoyo libanés a Hezbolá está disminuyendo y es probable que se vea aún más mermado por estos ataques aéreos, que incluyen víctimas civiles”.

La Coordinadora Especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis Plasschaert, afirma que los acontecimientos de los últimos días suponen “una escalada extremadamente preocupante en un contexto de volatilidad inadmisible”.

Así es como llega Israel al primer aniversario del conflicto con Hamas del 7 de octubre. Lejos de la paz, con frentes abiertos en Gaza, Líbano y Yemen, con la amenaza de un conflicto regional con Irán, con los rehenes aún en poder de Hamas y con un reguero de sangre y destrucción.

Así es la “tómbola judicial”; alistan sesión maratónica para elección

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reforma al Poder Judicial es un mandato constitucional: presidenta Claudia Sheinbaum

“Nos va a hacer un mejor México, eso yo creo que todos debemos estar convencidos y convencidas”, puntualizó

El Senado de la República realizó este viernes una prueba sobre el proceso de insaculación, “tómbola judicial”, que se realizará este sábado para elegir a los cerca de 900 juzgados donde se elegirá jueces y magistrados en las elecciones del 1 de junio del 2025.

Al mediodía de este viernes fueron ingresados al salón de plenos dos modelos de tómbola, una de acrílico transparente y otra de color negro, de las cuales se elegirá cuál de ellas se utilizará en la sesión ordinaria de este viernes para elegir a los juzgados donde habrá elecciones.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acompañado del coordinador de Morena, Adán Augusto López y del vicecoordinador, Ignacio Mier, acudieron al salón de plenos para conocer los modelos de tómbolas y la logística para el proceso de insaculación.

Se informó que se determinará cuál de los dos modelos será utilizado en la sesión, donde la bancada del PAN informó que no acudirá, para este proceso de insaculación.

En sus redes sociales, Fernández Noroña publicó cuatro fotografías de los aspectos del salón de plenos previos a la sesión sabatina y agregó: “Viendo los detalles de la insaculación de mañana”.

Se prevé que la sesión de este sábado inicie a las 9 de la mañana y se prolongue por al menos 12 horas.

A la sesión asistirán las y los senadores y tendrán como invitados a los consejeros del Instituto Nacional Electoral.

La reforma judicial establece que en la primera elección extraordinaria los mexicanos elegirán por voto popular a la mitad de los juzgadores del país, a la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y a diversos magistrados electorales, que dan un total de 896 cargos.

Ministros y ministras no tienen atribuciones para parar una reforma constitucional, reafirma

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la reforma al Poder Judicial cumple todas las reglas establecidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por lo que la elección de jueces, magistrados y ministros se hará realidad.

“No pueden detener este cambio constitucional que ha seguido, paso por paso, todas las reglas establecidas en nuestras leyes y en nuestra Constitución.

“No hay crisis constitucional. Ocho ministros que están en contra, ministras, no tienen atribuciones para parar una reforma constitucional. Entonces, la reforma al Poder Judicial, va. Y el Consejo de la Judicatura hizo lo que dice la Constitución, la Constitución mandata al Consejo de la Judicatura para enviar las vacantes el número de jueces, magistrados y ministros o magistrados y jueces. Es un mandato constitucional’’, manifestó durante la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo.”

Añadió que la reforma al Poder Judicial fue una elección del pueblo de México con su voto en las elecciones del pasado 2 de junio, en la cual se definió la Presidencia de la República,así como la mayoría calificada en el Congreso de la Unión,tal como establece la Constitución, donde se sustenta que la soberanía nacional reside en el pueblo.

“¿Quién decidió, con base en la Constitución, con base a las reglas que se aplicaron en el 2012, con las mismas reglas que se aplicaron en el 2018, con las mismas leyes, quién decidió que avanzara el llamado Plan C? El pueblo. (…)

“México está muy bien, muy bien, económicamente, políticamente, en términos de gobernabilidad, de mejora en el nivel de vida, y vamos a estar mejor. Y la reforma al Poder Judicial nos va a hacer un mejor México, eso yo creo que todos debemos estar convencidos y convencidas”.

Subrayó que la reforma al Poder Judicial es necesaria por el esquema de corrupción que padecen las instituciones encargadas de la procura-

ción de justicia, lo cual se eliminará gracias a que todas las personas con experiencia comprobada en esta área podrán tener oportunidad de ser electas como ministros, magistrados o jueces.

“¿Va a ser benéfico para México esto? Sí, porque tenemos un Poder Judicial con mucha corrupción; la propia presidenta de la Suprema Corte de Justicia aceptó que hay 46 por ciento de nepotismo, en el informe que presentó, Imagínense, quiere decir que la manera en la que se distribuyen los puestos en el Poder Judicial es por el hermano,

por el primo, por el hijo, por el nieto, ¿cómo podemos romper ese esquema? Pues que venga de abajo.”

Por ello, reafirmó que gracias a la reforma al Poder Judicial hoy México se constituye como un nación más democrática y soberana.

“Vamos a la reforma al Poder Judicial, a hacerla realidad. Ya el Consejo de la Judicatura entregó al Senado cuáles son las vacantes para que se pueda establecer qué jueces, qué magistrados, y los ministros y ministras de la corte que van a ser elegidos en el 2025, la otra parte en el 2027”, agregó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Tiran restos humanos

En autopista Veracruz-Cardel

suntamente dos hombres.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ, VER. -

La tarde de este viernes 11 de octubre se registró un fuerte operativo de corporaciones policiacas en la autopista Veracruz-Cardel debido al hallazgo de lo que serían dos cuerpos humanos, pre-

Brutal accidente les quita la vida a tres cortadores de piña

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Un trágico accidente cobró la vida de tres cortadores de piña y dejó a dos más gravemente lesionados en un choque que se registró sobre la carretera federal 145 Sayula – Ciudad Alemán, en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

El hecho se presentó a la altura del entronque a la congregación Los Tigres este viernes cerca del kilómetro 107.

Se dio a conocer que las víctimas viajaban en una camioneta, el conductor rebasó otra unidad sin percatarse que al frente había un tracto camión tipo plana estacionado fuera del acotamiento, sin señalamientos.

El impacto fue directo y la camioneta quedó destruida por la fuerza del golpe contra la unidad pesada.

Los fallecidos fueron identificados como Gustavo Ortega Felipe, Nicolás Tomás Felipe, y Héctor Fuentes Hernández, todos originarios de la congregación Potrero Nuevo, municipio de Isla.

Los restos humanos fueron localizados en dicha vía de comunicación, en el carril que conduce a La Antigua, entre el fraccionamiento de Colinas de Santa Fe y el parque logístico de una empresa portuaria.

Los reportes señalan que fueron automovilistas quienes reportaron

Los lesionados son José Luis Terán Bravo de 31 año e Isidro Tomás Felipe de 47 que fueron trasladados graves al Hospital Regional.

Todos tenían la intención de llegar al corte de piña a La Lima, congregación de San Juan Evangelista. Autoridades policiacas y la fiscalía tomaron conocimiento del hecho y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense de Isla para los trámites correspondientes.

la presencia de una persona tirada a un costado de la cinta asfáltica, por lo que elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y acordonar el área.

Agentes de la Fiscalía se presentaron al lugar para realizar

las primeras indagatorias del caso y realizar el levantamiento de los restos humanos para su traslado a instalaciones del Servicio Médico Forense.

En la zona hay reducción de carriles, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar sus precauciones al circular por el lugar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Le dieron de machetazos

Hombre resulta con graves lesiones y es ingresado a la sala urgencias, el agresor huyó

MISANTLA, VER. -

Una persona del sexo masculino resultó con severas lesiones en el cuerpo tras recibir una agresión con arma blanca.

Este lamentable hecho ocurrió la noche de este jueves, en la Prolongación Marco Antonio Muñoz, en donde se dio el reporte que una persona estaba bañada en sangre.

de emergencia estaban atendiendo otro llamado.

Personal de Protección Civil realizaron el auxilio, debido, a que las ambulancias de las corporaciones

Tráiler sin frenos

Se impacta contra casa en la carretera Atzalan-Tlapacoyan

ATZALAN, VER. -

Una falla mecánica en un tráiler estuvo a punto de provocar otra tragedia en el municipio de Atzalan, donde un tractocamión chocó contra una vivienda.

Los hechos se suscitaron sobre la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan-Tlapacoyan, donde circulaba el tráiler de color blanco, presuntamente al pasar por la cabecera municipal, se habría quedado sin fresnos y se estampó contra un domicilio.

Este incidente provocó la rápida movilización de corporaciones de emergencia y seguridad para abanderar la zona, la vía federal permaneció bloquea por algunas horas. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, solo cuantiosos daños materiales.

El herido fue llevado al Hospital Regional en donde está recibiendo la atención médica correspondiente.

Al lugar, arribaron también ele-

mentos de la Policía Estatal y Municipal, quienes levantaron el reporte de la agresión y lo notificaron a las autoridades correspondientes para que se abra la carpeta de investigación y se dé con el paradero del agresor.

Sábado 12 de Octubre de 2024

Piedra en pie

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Cuauhtémoc Blanco es denunciado por intento de violación

EL UNIVERSAL

CUERNAVACA, MOR

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por el delito de violación en grado de tentativa, en agravio de su media hermana Nidia Fabiola.

Blanco Bravo, conforme con la carpeta de investigación SCO1/9583/2024, intentó ultrajar a su media hermana, cuando ella desempeñaba el cargo de directora general de Mipymes en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, en cuya área se atiende a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En la denuncia penal contra el actual diputado federal de Morena, también se señala como responsable a Ulises Bravo Medina, delegado en funciones de presidente de Morena en Morelos, otro medio hermano del exfutbolista profesional.

Al líder de Morena en el estado lo acusa de proferir amenazas para que desista de la denuncia contra Blanco Bravo, incluso le advierte que la meterá a la cárcel en caso de continuar con la denuncia.

Nidia Fabiola alude los artículos 20 apartado “C” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como del artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para comparecer y exponer su denuncia de violación, en grado de tentativa.

“Vengo a presentar formal denuncia por el hecho delictivo de violación en grado de tentativa y los ilícitos que resulten, previstos en los numerales 152 y 154 del Código Penal Para el Estado de Morelos, en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo y Ulises Bravo Medina y quienes resulten imputados”, se cita en la denuncia.

Más adelante precisa que el exgobernador, responsable de los hechos delictivos cometidos en su agravio, puede ser localizado en la avenida Congreso de la Unión número 66, colonia el Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal 15960, Ciudad de México, donde funge como diputado por representación proporcional en la 4ta circunscripción en la Ciudad de México de la LXVI Legislatura.

Ejército y SSPC en contacto con gobernador de Tabasco tras violencia

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de la jornada de violencia ayer jueves en Villahermosa, Tabasco, en donde se registró la quema de autos y de tiendas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), y Omar García Harfuch, titular de Seguridad (SSPC), se encuentran ya en contacto con el gobernador Javier May para poder apoyar en lo que se requiera.

En conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo federal evitó confirmar para no “especular” hasta no tener toda la información completa, si estos actos violentos estaban relacionados con grupos del crimen organizado.

“El día de hoy se presentó en el gabinete de seguridad y está en contacto tanto el secretario García Harfuch como el secretario de la Defensa Nacional con el gobernador May para poder apoyar lo que se requiera y ya podemos después, una vez que conozcamos con más detalles -no es que no conozcamos lo que ocurrió, sino que es importante conocer exactamente, porqué se desató estas quemas - pues se informará”, dijo.

“¿Esto está relacionado con grupos del crimen organizado?”, se le insistió en Palacio Nacional.

“Hay que tener toda la información antes que especular”, respondió.

Huracán John daña escuelas de Acapulco

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que tras el paso del huracán John en Acapulco, Guerrero, algunos planteles resultaron con daños menores, aunque otros presentan daños estructurales.

“Hay escuelas que tienen daños menores, por ejemplo, que se derrumbó un muro pero que no representa ningún peligro para los niños. Hay otras en las que sí existe el riesgo de derrumbe, y sí hay daño estructural”, dijo el funcionario, quien se encuentra en esa localidad para supervisar los trabajos en las escuelas que fueron afectadas por el meteoro, Dijo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales en la revisión de las escuelas de

Acapulco y del resto del estado.

“Estamos trabajando de manera coordinada hemos tenido reuniones con maestros de preescolar, de primaria, de secundaría y de educación supe-

rior para conocer de viva voz de ellos, cómo está la situación en cada uno de sus planteles”.

Señala que se está realizando una base de datos sobre las afectaciones en las instituciones educativas, a partir de la información que nos dan los profesores y también, por supuesto los directores.

“Le vamos a presentar un diagnóstico de la información que tenemos hasta el momento a la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay escuelas que ya han regresado en el nivel preescolar, en nivel secundaria. Vamos más lento en nivel primaria, pero también va a depender del suministro de agua aquí en Acapulco, porque nos están ayudando a llevar pipas de agua a las escuelas, pero en las colonias en donde no hay agua, pues se dificulta el regreso a clases porque los niños tienen que bañarse y demás”, expuso.

Así es la “tómbola judicial”; alistan sesión maratónica para elección

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Senado de la República realizó este viernes una prueba sobre el proceso de insaculación, “tómbola judicial”, que se realizará este sábado para elegir a los cerca de 900 juzgados donde se elegirá jueces y magistrados en las elecciones del 1 de junio del 2025.

Al mediodía de este viernes fueron ingresados al salón de plenos dos modelos de tómbola, una de acrílico transparente y otra de color negro, de las cuales se elegirá cuál de ellas se utilizará en la sesión ordinaria de este viernes para elegir a los juzga-

Diputados prevén sesión doble para aprobar leyes

secundarias

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El próximo lunes 14 de octubre, el pleno de la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará las reformas a las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, para llevar a cabo la elección de ministros, magistrados y jueces en junio de 2025. Primera sesión se le dará publicidad a los dictámenes que avale la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el domingo por la tarde, sobre las reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, y del Sistema de Medios de

dos donde habrá elecciones.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acompañado del coordinador de Morena, Adán Augusto López y del vicecoordinador, Ignacio Mier, acudieron al salón de plenos para conocer los modelos de tómbolas y la logística para el proceso de insaculación.

Se informó que se determinará cuál de los dos modelos será utilizado en la sesión, donde la bancada del PAN informó que no acudirá, para este proceso de insaculación.

En sus redes sociales, Fernández Noroña publicó cuatro fotografías de los aspectos del salón de plenos previos a la sesión sabatina y agregó:

“Viendo los detalles de la insaculación de mañana”.

Se prevé que la sesión de este sábado inicie a las 9 de la mañana y se prolongue por al menos 12 horas.

A la sesión asistirán las y los senadores y tendrán como invitados a los consejeros del Instituto Nacional Electoral.

La reforma judicial establece que en la primera elección extraordinaria los mexicanos elegirán por voto popular a la mitad de los juzgadores del país, a la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y a diversos magistrados electorales, que dan un total de 896 cargos.

Impugnación en Materia Electoral. Y en la segunda sesión, que se convocará el mismo lunes por la tarde, el pleno discutirá y aprobará las modificaciones que establecen, entre otros puntos, el calendario de la elección de aproximadamente 800 cargos dentro del Poder Judicial. “Se va a esperar viernes y sábado para su lectura y revisión, y el domingo se intenta iniciar la discusión, dado que está en sesión permanente la comisión, y el lunes habría doble sesión, una sesión para la publicidad de los dictá-

menes y otra sesión para la deliberación y la discusión y, en su caso, aprobación, en una segunda sesión vespertina. Esas son las rutas que tenemos”, detalló el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

En ese sentido, esta tarde, la Comisión de Justicia se declaró en sesión permanente; sólo socializó las minutas que recibieron del Senado de la República y decretó un receso, para reiniciar sus trabajos el próximo domingo, a las 17:00 horas.

Trabajadores del Poder Judicial retan a Judicatura

EL UNIVERSAL

A unas horas de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) decida si mantiene o suspende el paro contra la reforma judicial, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) adelantaron que no regresarán a laborar, toda vez que no existen las condiciones que orillaron a la suspensión de actividades inicia el 19 de agosto de 2024.

Durante la protesta que realizan este viernes frente a la sede del CJF, en la avenida Insurgentes Sur de la Ciudad de México, Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, anunció que, tras un análisis profundo, el colectivo determinó extender la suspensión de actividades, debido a que el CJF desacató los amparos contra la reforma judicial al entregar las listas de plazas de magistrados y jueces.

“Los trabajadores votamos y estamos en paro indefinido hasta que no se resuelvan nuestras peticiones. El escenario es seguir en suspensión y estar todavía en protesta pacífica”, sentenció.

Y argumentó: “En un análisis profundo, en un acto de congruencia con la misión y visión de este colectivo que engloba a los más de 50 mil personas trabajadoras del Poder Judicial Federal, los valores y virtudes sobre los que se cimienta la justicia de la Unión, se obtuvo que no han cambiado las condiciones que orillaron la suspensión de labores decretada el 19 de agosto de 2024, extendiéndose de manera indefinida hasta que tanto existan verdaderas garantías para regresar a laborar con regularidad”.

“Finalmente, con una profunda preocupación por la falta de atención a las determinaciones dictadas por los órganos jurisdiccionales de amparo, que su cumplimiento es pilar de la salvaguarda de los derechos de todos los mexicanos, nos apartamos de la decisión de nuestras autoridades de no acatar ni atacar esas determinaciones en la vía y términos establecidos en las leyes vigentes, quebrantando de esa manera el Estado de Derecho”.

El actuario judicial afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro.

CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

“Secundarias

presentan mayores expresiones de violencia escolar”

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor de 76.9% de estudiantes de secundaria ha reportado haber sido víctima de golpes, mientras que 95.9% señalaron que los han insultado y un 88.2% son objeto de burlas, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), quien detectó que dentro del sistema educativo nacional en ese nivel educativo, se presentan las mayores expresiones de violencia escolar entre estudiantes.

En la “Encuesta sobre acoso escolar entre estudiantes de educación secundaria”, Mejoredu explica que la violencia escolar se concibe como el “uso deliberado de la fuerza física o el poder ya sea como amenaza o de manera efectiva, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, en contra de la voluntad de éstos, que cause o pueda causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos de desarrollo o privaciones, así como daños en sus posesiones, y que ocurra dentro de los límites físicos del plantel o en cualquier otra relación o situación gestada en él”.

Señala que las conductas de agresión que más se repiten entre las y los adolescentes mexicanos, verbales y sociales, podrían pasar inadvertidas y recibir poca atención por parte de los y las docentes. Destaca que el tipo de servicio en el que más se reportan los comportamientos de acoso escolar es en las secundarias privadas, seguidas de las secundarias técnicas, tanto en acoso recibido como en ejercido. Por el contrario, las telesecundarias tienen menor proporción solo en acoso recibido. El documento expone que tanto en acoso recibido como en ejercido, las conductas más frecuentes son las agresiones verbales, seguidas de las sociales, y agrega que según estudios, los maestros y maestras están más dispuestos a intervenir ante agresiones físicas en comparación con las verbales o sociales.

La encuesta elaborada por la Mejoredu que dirige Silvia Valle Tépatl, resalta que 70.8% de los alumnos de secundaria consideran que las y los maestros deben intervenir cuando observa o reportan casos de acoso; un 49.2% señaló la importancia de realizar pláticas y talleres sobre el acoso y sus consecuencias, dirigidos a estudiantes; 34.5% señaló que maestros, directivos, prefectos u otro personal de la escuela vigilen los diferentes espacios, y un 30.7% opinaron que se tienen que facilitar los medios para que las y los estudiantes reporten las situaciones de acoso entre ellos, por ejemplo, buzones y denuncias anónimas.

Algunos estudiantes también mencionaron que las y los maestros no se burlen de los estudiantes; que haya psicóloga o psicólogo en la escuela; la elaboración y aplicación justa de un reglamento escolar que considere situaciones de convivencia y establezca sanciones apropiadas para las y los estudiantes que incurran en faltas.

En tanto, las y los docentes, el personal de apoyo y directivo señalaron tres acciones como las más importantes para detener el acoso en su escuela: capacitar al personal docente y directivo sobre el acoso escolar e impartir pláticas y talleres sobre el acoso escolar y sus consecuencias, dirigidos a las y los estudiantes, así como a madres y padres de familia.

De enero a agosto, 54 niñas fueron víctimas de feminicidio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

De enero a agosto de 2024, fueron víctima de feminicidio 54 niñas y adolescentes entre 0 y 17 años, lo que representó un aumento de con respecto a los 46 feminicidios de niñas y mujeres adolescentes que se registraron los mismos meses de 2023, de acuerdo con datos oficiales procesados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

A propósito del Día Internacional de la Niña, que se conmemora este viernes, la organización civil a dirección de Tania Ramírez, difundió las cifras de los mayores problemas que aquejan a las niñas en territorio nacional.

En México, habitan 18.9 millones de niñas y adolescentes entre los 0 a los 17 años de edad, de las cuales 8.4 millones enfrentan pobreza extrema.

Según la Redim, en México 339 mujeres de entre 0 y 17 años murieron por homicidio en México de enero a agosto de 2024, de las cuales 74 murieron por homicidio doloso.

El año pasado, se atendieron en hospitales de México 18 mil 93 mujeres de 1 a 17 años por violencia familiar. Esto correspondía al 87.9% de las víctimas de violencia familiar en dicho rango de edad a nivel nacional.

En 2023, también se atendieron en hospitales de México 9 mil 45 mujeres de 1 a 17 años por violencia sexual. Esto correspondía al 92.3% de las víctimas de violencia sexual en dicho rango de edad a nivel nacional.

NIÑAS DE MÉXICO, CON REZAGO

EDUCATIVO Y CASADAS

A TEMPRANA EDAD

Destaca que en 2022, 10.8% de las mujeres de 3 a 17 años en México pre-

sentaba rezago educativo en 2022, lo que correspondía a 1.7 millones de niñas y mujeres adolescentes. A nivel nacional, el porcentaje de mujeres de 3 a 17 años con rezago educativo durante 2022 era 1.6 puntos menor al de los hombres de la misma edad (12.4%).

Expone que a nivel nacional, 237.2 mil mujeres de entre 12 y 17 años se encontraban casadas o unidas en 2020, lo que 3.7% de las mujeres en dicho rango de edad, siendo 2.5 puntos superior al de los hombres casados o unidos a la misma edad (1.2%).

En 2020, casi una de cada 13 mujeres indígenas de 12 a 17 años en México vivía casadas o unidas en 2020 (7.5%); esto correspondía a 27.8 mil mujeres adolescentes indígenas.

Las cifras de la Red precisan también que durante 2023 se registraron en México 101,147 nacimientos de madres de entre 10 y 17 años. Esto correspondía a 1.1 por cada 100 mujeres en dicho rango de edad.

TRABAJO INFANTIL

Sobre trabajo infantil, revela que en 2022 la población nacional de mujeres de 5 a 17 años ascendía que

el Cybercab, vehículo sedan de Tesla que sería completamente autónomo, el cual se comenzará a producir hasta el 2026 y que podría tener un costo de, por lo menos, 30 mil dólares.

Además, se presentó el concepto de la “Robovan”, una camioneta que tendría la capacidad de transportar autónomamente a unos 20 pasajeros, y actualizaciones de su robot humanoide Optimus.

trabajaban eran 1.5 millones. Las niñas en México viven una realidad dolorosa porque no se cuentan políticas públicas que cuiden a este sector poblacional y hacen falta con juzgados especializados en delitos infantiles, dice Paulina Amozurrutia, directora nacional del organismo civil Unión Mujer. “Que se hagan fiscalías especializadas que juzguen en temas de menores de edad y, sobre todo, en temas de delitos sexuales y programas socioemocionales para niñas en temas de género, atención psicológica, emocional y sexual”, enfatiza.

Sostiene que México es el tercer lugar en violencia sexual infantil, solo después de Camboya y Tailandia. Además de ser el primer lugar en producción de pornografía infantil. Agregó que actualmente, cada día son más niñas violentadas sexualmente en su entorno familiar. De acuerdo con el más reciente reporte de Save the Children, el promedio de edad es de 11 años, 8 de cada 10 violentadores están en el seno familiar y 7 de cada 10 no tenían antecedentes penales.

Morgan Stanley.

“El evento resultó esencialmente una fiesta de presentación de productos con detalles limitados sobre su plataforma de software y computación y su modelo de negocio previsto fuera de las ventas de vehículos”, agregaron los especialistas de la firma Oppenheimer.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Un día después de que Elon Musk presentara su tan esperado robotaxi, el Cybercab, las acciones de Tesla cerraron este viernes en 217.7 dólares, lo que significó una caída de 8.82% en la última jornada de la semana. El jueves se presentó en California

Las expectativas eran altas, pero el anuncio se quedó corto ante la falta de detalles sobre su estrategia para llevar al mercado los vehículos completamente autónomos, y terminó por decepcionar a los analistas e inversionistas.

“En general, nos decepcionó la sustancia y el detalle de la presentación. Como tal, anticipamos que Tesla estará bajo presión tras el evento”, afirmaron los analistas de

LE QUITARON LO “VALENTÓN”

Amenazaba con un machete a transeúntes y se encontró con otro más “loco” que él, terminó apuñalado y en un hospital

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El clásico valentón identificado como Hugo “N”, de 26 años de edad y vecino del predio Vista Hermosa, armado con un machete amedrentaba a transeúntes, cuando se topó con otro valentón, que le quitó lo agresivo dándole de puñaladas. Los hechos se registraron la noche del jueves, sobre la carretera que conduce a la localidad Las Cañadas, por dónde Hugo, armado con un machete, amedrentaba a las personas que se encontraba en su camino y como todo un valentón, caminaba con rumbo a la zona de libramiento.

Le dieron de machetazos

Hombre resulta con graves lesiones y es ingresado a la sala urgencias, el agresor huyó

Fue a la altura del entronque del bulevar Alfinio Flores y el Libramiento de Martínez de la Torre, donde hay un punto de venta de bebidas alcohólicas y donde acostumbra estar un grupo de sujetos alcohólicos a donde llegó Hugo “N”, allí se topó con otro sujeto a quien amenazó con el machete, pero este le sacó un filoso cuchillo y lo picó.

Herido el agresor, se aplacó, mientras que el agresor logró darse a la fuga con rumbo desconocido. Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quiénes se hicieron cargo de trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.