-Las actividades se encaminan a la convivencia y el cuidado de la salud
En Tlapacoyan
LISTA, CARTELERA DEL CARNAVAL DE LOS CÍTRICOS 2025
-Alfredo "El Pulpo y sus Teclados mano a mano con Nelson Kanzela durante la fiesta del pueblo martinense
Este año inician obras del tren de pasajeros: Claudia Sheinbaum
Con programa de bacheo, mejora imagen urbana
En los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo
Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del
Salvador Murrieta Moreno
Comerciantes, sin grandes esperanzas en el 14 de febrero
Poca afluencia en diferentes puestos para la compra de regalos alusivos a esa fecha
BARTOLO SALAZAR
FACUNDO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los comerciantes no tienen grandes esperanzas en el 14 de febrero, y eso se podía constatar ayer por la tarde, en que ya estaban instalados un sinnúmero de puestos en las calles, sin que se observara mucho movimiento, pese a que fue día de los Barateros, por lo que se tiene la confianza de que hoy habrá mejores ventas de los productos característicos de la fecha tales como peluches, flores, chocolates, entre otros, para halagarse entre pareja, expresó Gerardo Zapata García, integrante de la Unión de Comerciantes en Pequeño No Asalariados.
Manifestó que “hay una inversión considerable en lo que desde hoy estamos ofertando, y que mañana llegara a su punto máximo, esperando que las parejas salgan a adquirir sus regalos y realmente haya un movimiento consi-
derable en el comercio, que no termina de salir de malas rachas”. Añadió que, pese a la escasez de circulante, es posible que haya un repunte este 14 de febrero, aunque hay opciones para todos, incluyendo el rubro de restaurantes y hoteles, los cuales seguramente tendrán mejores ingresos por la afluencia de visitantes.
Zapata García reconoció que, independientemente de lo anterior, los comerciantes de los diferentes giros han hecho lo propio para mejorar de alguna manera la escasez de ventas que los aqueja. En ese sentido, revelo que los obsequios que expenden en diferentes comercios tienen precios muy accesibles, de tal manera que entran en cualquier presupuesto.
Comentó que, a final de cuentas, el comercio local tiene el gran reto de mejorar su situación, independientemente de los precios de los cítricos, que si son un factor importante para el movimiento económico. Consideró que, de hecho, es necesario mejorar la atención al cliente, en lo que hace a sus gustos y necesidades, de tal manera que los comercios tengan ventas sostenidas, independientemente de las malas rachas y altibajos.
Es necesario blindar elección del 1 de junio
En esa fecha se elegirán alcaldes y al mismo tiempo a funcionarios del poder judicial
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Es necesario blindar la elección del 1 de junio, de parte de los tres niveles de gobierno, pues será en esa fecha que se elegirán, al mismo tiempo, alcaldes en Veracruz y Durango, y aunado ello a la elección federal de jueces y magistrados, lo cual es un caso inédito en el país, razón por la cual dijo que se espera la participación activa de los ciudadanos para seguir impulsando la transformación, expresó
Rafael Tolentino Calderón, abogado litigante.
Destacó que “es muy importante la seguridad que brinden las diferentes corporaciones el día de la contienda electoral, razón por la cual los tres niveles de gobierno deben garantizarla para darle certeza a la ciudadanía de salir a ejercer su derecho al voto, aun cuando no se esperan incidentes de consideración que pongan el riesgo los resultados de la elección”.
Añadió que los partidos políticos también tienen un papel importante al momento de seleccionar a los que serán sus candidatos, con la finalidad de evitar cualquier situación que deje lugar a dudas.
Asimismo, Tolentino Calderón reveló que aun cuando está iniciando el proceso electoral 2025 y apenas están
en marcha los procesos internos para la selección de candidatos a las alcaldías, la guerra sucia se ha convertido en el pan de cada día. Dijo que la ley no permite este tipo de prácticas, pero resulta que nadie la sanciona, pese a perjudicar los procesos electorales.
Opinó que la guerra sucia y todo tipo de prácticas que denigren a las personas que participan en un proceso electoral deberían ser motivo de exclusión por contravenir lo establecido por la ley. Reconoció que esas reglas ya son de carácter personal o éticas que deberían ajustarse, a través del respeto mutuo, en segundo lugar, también respetar a la familia y a la vida privada y dedicarse única y exclusivamente a las propuestas que marca la ley cuando ya son candidatos.
HERALDO
MARTINEZ
lunes
sábado. Viernes
de Febrero de
Año 6
No. 2141|
levard Rafael Martínez de la Torre No.
Dirigencia sindical está gestionando los recursos para atender esta problemática
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la visita de los miembros del comité seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a Martínez de la Torre, se evidenció que una de las problemáticas más fuertes es la falta de maestros en las escuelas de toda la entidad veracruzana.
Lizbeth Livia de Jesús, dio una plática ya le expusieron estos y otros temas, por lo que hicieron mesas de trabajo para conocer las inquietudes y necesidades del gremio magisterial.
Expresó que la dirigencia sindical desde la llegada a esta posición ha trabajado en favor de los docentes, por lo que siempre han dado muestras de unidad.
Falta de maestros afecta al Estado de Veracruz
Dijo que la llegada de las nuevas autoridades educativas en el estado de Veracruz, es con la intención de mejorar, pero muchas veces desconocen las necesidades que se tienen en los planteles educativos, por lo
Sobre el Gusano Barrenador, plaga que representa una amenaza en la salud de animales
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A fin de prevenir a los productores ganaderos de esta región, ayer por la mañana personal especializa -
que corresponde al sindicato evidenciarlas para que se mejoren en estos y otros aspectos.
En este sentido, dijo que la falta de maestros es una lucha de hace muchos años atrás y no
Alertan a ganaderos
do del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) impartió un taller sobre el Gusano Barrenador, plaga que representa una grave amenaza para la salud y bienestar de los animales.
“Estamos realizando algunos talleres, pláticas a nivel regional para los productores ganaderos, debido a que este es un tema muy importante con
del presente, pues el USICAM que está a punto de desaparecer va a cambiar, ya que durante estos años ha lastimado mucho los derechos laborales.
Insistió en que este tema
el objetivo de que tomen las medidas correspondientes”, destacó el jefe del distrito de desarrollo rural de Martínez de la Torre de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Rafael Mendoza Domínguez.
Y es que dijo, en la zona sur del país había un brote del Gusano Barrenador, por ello el Gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura está informando a los productores para prevenir esta enfermedad que se pudiera tener en esta región.
“El día de ayer estuvimos en Misantla, en dónde se convocó a ganaderos de cuatro municipios de la zona, hace 15 días estuvimos en Espinal; en donde se convocaron a ocho municipios y ya hubo una reunión regional previa hace un mes en Papantla y queremos organizar otra más para la zona de la costa, para San Rafael, Vega de la Torre, Nautla y Tecolutla solamente tenemos que fijar las fechas”, indicó.
Asimismo, apunó, que los ganaderos muchas veces se interesarán por este tipo de talleres cuando ya cuando tengan el problema y aquí lo que se busca es prevenirlo, esto al tiempo de recordar, que hace muchos años ya hubo esta enfermedad y se radicó del país, pero a veces al no verla, hay un desinterés, pero esperan estar fomentando ese interés a los ganaderos.
también ha lastimado a la educación, ya que los procesos son más complicados y esto hace que no se tengan los maestros de manera oportuna en las aulas, sentenció.
Culmina exitosamente periodo de preinscripciones en escuelas del nivel básico
Matrícula escolar apunta a la zona urbana
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La tapa de preinscripciones a los diferentes niveles educativos del municipio han concluido de manera satisfactoria este 14 de febrero, el cual tiene como propósito crear un parámetro para tener los materiales del siguiente ciclo escolar. Óscar Armenta Rodríguez, supervisor escolar de la zona 099 de primarias federales en Martínez de la Torre, dijo que esto se enfoca en alumnos que ingresan de preescolar a primaria, asimismo de primaria
a secundaria, y los niveles subsecuentes.
Explicó que aún y cuando no se logran preinscribir en este mes, lo pueden hacer sin problema en el mes de agosto, pues la educación básica es un derecho universal y a menos que haya sobre demanda se debe aceptar a todos sin excepción. Dijo que se ha movido un poco la matrícula escolar hacia las zonas urbanas por las fuentes de empleo que se ofertan en las ciudades, además de los aspectos de tecnología, comunicación y transportes que se facilitan aún más en dichas áreas. Dejo en claro que estos no son números significativos, con una curva repetitiva y que se mantiene a la baja de manera general, evidencio.
Hoy, matrimonios colectivos
En la finca La Soledad, con motivo de San Valentín
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el registro de 88 parejas, cerró la convocatoria de matrimonios colectivos que se realizará hoy 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, en las instalaciones de la finca La Soledad, en el DIF municipal. Mejayael Rojas, oficial encargado de Registro Civil en este municipio, comentó, que están muy contentos, debido a que tuvieron una buena respuesta por parte de los martinenses, por lo que ya está todo listo para que hoy a las 5:00 de la tarde, se lleve a cabo esta bonita ceremonia, en el marco del Día del San Valentín.
Añadió, que, dentro de las
parejas inscritas, tuvieron una pareja igualitaria, quién también legalizará su unión por la vía civil, por lo que este evento será muy importante para todos, para ello, se tiene programada una bonita fiesta, en donde habrá sorpresas, pastel, un brindis y demás por parte de la alcaldesa, la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.
Los matrimonios colectivos, remarcó, que no solo representan un ahorro para las parejas, sino que también les otorga certeza jurídica y acceso a beneficios, esto aunado a que la sociedad está de acuerdo que formalizar el matrimonio, es formalizar la familia.
Por último, el funcionario municipal añadió, este evento es organizado el Gobierno Municipal en colaboración Gobierno del Estado y la Dirección General de Registro Civil.
Destaca IMSS importancia de uso del preservativo
Este método anticonceptivo también previene enfermedades de transmisión sexual
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En el marco del Día Internacional del Condón, y con el objetivo de prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca la importancia de este método de barrera.
Incrementa la demanda en el Centro de Salud de Villa Independencia
Gracias a su ampliación
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Gracias a la ampliación y remodelación del centro de salud de Villa Independencia, incremento la demanda de usuarias en sus diferentes servicios.
Gabriel Gerardo López,
Martínez, dentista de este centro de salud, indicó, que ahora cuentan con áreas más amplias, equipo y material, a fin de brindarle una mejor atención a la población que así lo requiera.
“Nos ha incrementado la demanda en un 70%, pero con el equipo se pueden realizar actividades preventivas, mientras que en las escuelas se refuerzan las visitas para
hacer actividades preventivas, con ello se espera disminuir las principales enfermedades bucales en los niños y que en un futuro se refleje la población juvenil y adultos”, citó. Para finalizar López Martínez invitó a la población para que asista a las consultas se agenden y por consiguiente tenga o mayor número de usuarios.
“El condón es una funda delgada que, para el hombre se coloca en el pene y en la mujer se inserta dentro de la vagina, puede ser de látex, poliisopropileno, y poliuretano, estos últimos, para las personas que son alérgicas. Cabe señalar que, en el Seguro Social únicamente maneja el de látex”, explicó Liliana Del Ángel Orozco, enfermera de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66 de Xalapa.
Agregó que, “la función del preservativo es impedir la llegada de los espermatozoides al interior de la vagina y el intercambio de fluidos durante la relación sexual, es por ello por lo que su uso es altamente recomendado en cualquier persona
con vida sexual activa, desde adolescentes hasta la edad adulta mayor”.
En ese sentido, el IMSS pone a disposición de la población derechohabiente y al público en general este método de barrera en el área de Planificación Familiar de las Unidades de Medicina Familiar.
Del Ángel Orozco enfatizó que, el cuidado del condón es imprescindible para su buen funcionamiento, contando con hasta 95 por ciento de efectividad, siempre y cuando se lleven a cabo las siguientes recomendaciones: no guardarlos en lugares donde se puedan doblar o perforar, cambiarlos cada relación sexual y no reutilizarlos.
Se devela la cartelera del Carnaval de los Cítricos
Alfredo “El Pulpo y sus Teclados mano a mano con Nelson Kanzela durante la fiesta del pueblo martinense
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Se reveló la Cartelera del Carnaval de los Cítricos 2025, donde la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, presentó una cartelera que sin duda será del agrado de chicos y grandes.
La alcaldesa fue acompañada por la síndica Judith Garrido Ruíz, los Directores de Turismo, Javier Perdomo Rivera; Gobernación, Jorge Mora Grajales; Tesorería, Pabel Pazos Rincón y de Ingresos, Israel Moreno Martínez, Con una cartelera de artistas para todos los gustos, el jueves 27 de marzo se llevará a cabo la Quema del Mal Humor, con el show de Pipirín, en tanto que para la ceremonia de
Coronación de la Corte Real el día viernes 28 de marzo se contará con la presencia del artista revelación del norteño banda Memo Garza; en el primer paseo de Carnaval a celebrarse el día sábado 29 se contará con la participación
de Brigitte Bozzo de la Casa de los Famosos, y para amenizar la noche, el artista urbano del momento El Bogueto; y para el segundo desfile, el domingo 30 de marzo, se contará con el también participante de la Casa de los Famosos, Agustín
Ayuntamiento respalda capacitación de ganaderos
En coordinación con la Secretaría de Agricultura y la Asociación Ganadera Local acercan el curso sobre Gusano Barrenador
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Esta mañana la directora de fomento agropecuario Idalia Barrientos Antúnez en representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, acudió a la capacitación sobre el Gusano Barrenador, organizada por la Secretaría de Agricultura con la finalidad de respaldar a los ganaderos de Martínez de la Torre y la región. Este evento tuvo lugar en las
instalaciones de la Asociación
Ganadera Local de Martínez de la Torre, donde productores de los municipios vecinos tuvieron la oportunidad de recibir esta importante información sobre el manejo de esta plaga que afecta a muchas variedades de ganado. El sector pecuario es muy importante en esta región de Veracruz, por lo que la administración municipal
Fernández y para cerrar con broche de oro, amenizará el ambiente de Alfredo “El Pulpo” y sus teclados con un mano a mano con Nelson Kanzela.
Nos espera un Carnaval para toda la familia, con una cartelera para todos los gustos,
además de juegos mecánicos, desfiles, y mucho ambiente de fiesta como solo los martinenses saben hacerlo. Del 27 al 30 de marzo Martínez de la Torre abre sus brazos al mundo para celebrar el Carnaval de los Cítricos, ¡no faltes!
que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, pone especial interés en gestionar y colaborar para que este tipo
de actividades llegue al mayor número de productores para detonar la economía del municipio.
Alcalde Héctor Lagunes inaugura techado del salón social de Nuevo Faisán
Se compromete a mejorar la comunidad
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
El Alcalde Héctor Lagunes
Reyes inauguró oficialmente el techado del nuevo salón social de la comunidad de Faisán, una obra que había sido muy esperada por la población local. Este espacio representa un importante avance para la comunidad, ya que ofrece un lugar para reuniones, eventos y actividades sociales. Durante la inauguración, el alcalde destacó su compromiso con la comunidad de Nuevo Faisán, asegurando que en lo que resta de su administración trabajará incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona. Esto incluye la implementación de proyectos y programas que aborden las necesidades más urgentes de la comunidad, como la infraestructura, la educación y la salud. La inauguración del techado del salón social es una serie de esfuerzos para mejorar la calidad de vida en Nuevo Faisán.
Alcalde impulsa a emprendedoras con “Expo San Valentín 2025”
Habrá productos alusivos al día del amor y la amistad los días 14, 15 y 16 de febrero
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Impulsar a emprendedores y artesanos forma parte del trabajo que desarrolla la administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a
través del Instituto Municipal de la Mujer IMM y el departamento de turismo llevarán a cabo la tercera edición de la “Expo San Valentín 2025”. Las actividades están encaminadas a fortalecer la economía de las y los vendedores locales dentro de la presente temporada alusivo al mes del amor y la amistad, donde los comerciantes visibilicen al público en general los artículos y productos, elaborados por manos tlapacoyenses.
Serán más de 50 expositores entre ellos mujeres
emprendedoras y artesanos quienes estarán participando durante la “Expo San Valentín 2025”, que se desarrollará los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero.
Los artesanos y emprendedoras participantes estarán ubicados en el parque central Luis Escobar Toledano y van a comercializar los artículos y productos alusivos a San Valentín a partir de las 10:00 de la mañana, el consumidor encontrará variedad de productos a precios muy accesibles.
Alcalde Salvador Murrieta, promotor del deporte en Tlapacoyan
Las actividades se encaminan a la convivencia y el cuidado de la salud
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Como parte al fomento de los valores y la sana convivencia entre las y los estudiantes, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, hace partícipe a los estudiantes de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario, CAIC- DIF para su sano desarrollo y crecimiento en pro de la salud.
El emotivo partido de fútbol, fue efectuado en las canchas de la colonia Manuel Alberto Ferrer, donde se hicieron partícipes los estudiantes de los CAIC – DIF, Estefanía Castañeda y Rafael Ramírez,
estos últimos quienes fueron los organizadores del encuentro deportivo.
En este encuentro estudiantil los directivos al hacer partícipes a todas las niñas y niños; fomentaron la cultura y la actividad física, fortaleciendo sus habilidades, además del trabajo en equipo, como parte del sano esparcimiento y la convivencia entre el alumnado.
Los padres de familia se mostraron entusiasmados apoyando a sus hijos, y reconocieron las actividades que desarrollan los mentores para fortalecer la sana convivencia y el desarrollo educativo, mediante la combinación del aprendizaje y el deporte.
Conmemoran el 60 aniversario de la Primaria “Héroes
de Tlapacoyan”
El gobierno municipal, reconoce el esfuerzo, dedicación y compromiso de los docentes a lo largo de sesenta años
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Emotiva ceremonia cívica y cultural, llevó a cabo personal administrativo, académico y directivo de la Escuela Primaria Héroes de Tlapacoyan, en el marco del 60 aniversario, donde autoridades municipales reconocieron el esfuerzo dedicación y compromiso de los docentes.
El evento fue en las instalaciones del plantel educativo, donde se recordó, agradeció y reconoció el trabajo que los mentores desde 1965 al 2025 vienen realizando y forjando el futuro de los estudiantes y futuros profesionistas.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, fue repre-
sentado por el Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento de este municipio; quien expuso que la institución académica a lo largo de 60 años se ha consolidado como un pilar en la formación de estudiantes que hoy en día ya son valiosos profesionistas.
“Celebrar este aniversario es honrar el esfuerzo de todas las generaciones que han pasado por sus aulas y han contribuido al desarrollo de nuestra comunidad”.
Destacó que los logros alcanzados durante estos 60 años son el resultado de un trabajo en equipo, sin embargo, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso para mejorar la calidad educativa para enfrentar con éxito los desafíos de una sociedad en constante cambio.
En el programa cultural se destacó la participación de los estudiantes quienes demostraron su talento en diversos números rítmicos y bailables, además de otorgarles distinguidos reconocimientos a los docentes jubilados que forman parte de la trayectoria de los 60 años en enseñanza educativa.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
ICATVER capacita con excelencia: Adriana Esther Martínez
La Directora General del organismo de capacitación encabeza la entrega de diplomas a egresados de la Unidad Martínez de la Torre
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al felicitar a las y los egresados de los cursos de capacitación que
ofreceelInstitutodeCapacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, la Directora General del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, aseguró que en esta nueva etapa de la transformación se logrará la certificación de las y los trabajadores veracruzanos que se capaciten en dicho organismo y se ampliará la cobertura como parte de la estrategia para generar mayor bienestar y desarrollo, esto en coordinación con el titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, el maestro Luis Arturo Santiago Martínez. Lo anterior, lo explicó
al encabezar la entrega de diplomas a las y los estudiantes egresados del ICATVER Unidad Martínez de la Torre, quienes se capacitaron con los cursos de Inglés “Junior Nivel ll” y “Maquillaje del rostro”, así mismo, fue testigo de los excelentes resultados que dan los instructores de diversas áreas que realizaron demostraciones de los cursos de confección de prendas, electricidad, fontanería, inglés conversacional, estilismo, preparación de alimentos, pastelería y dulces finos. Martínez Sánchez, expresó que una vez más el ICATVER
demuestra la excelente calidad de sus cursos al forjar a trabajadoras y trabajadores con capacidades profesionales, lo que sin duda contribuye a una mejor calidad de vida, al progreso y bienestar de Veracruz, en este sentido reafirmó su compromiso de seguir trabajando a través de las 18 unidades ICATVER ubicados a lo largo y ancho de la entidad, así como las unidades móviles, para seguir transformando Veracruz tal y como lo ha proyectado la Gobernadora, Ingeniera Rocío Nahle García, en esta nueva etapa de la vida pública del país que es liderado por la mujer.
A este importante evento asistieron también la representante de la Diputada Federal Mónica Herrera Villavicencio, la ciudadana Graciela Marín; la Directora del Instituto Municipal de la Mujer del municipio de San Rafael, la Licenciada Citlalli Gerón Méndez; la Administradora del ICATVER Unidad Martínez de la Torre, Estrella Serrano; los delegados sindicales del SATICATVER y SIDUTIV, así como representantes del Instituto Tecnológico Superior de Misantla e Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre.
Primera Sección
Viernes 14 de Febrero de 2025
Viernes 14 de Febrero de 2025
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Bajo el liderazgo de Rocío Nahle, Veracruz apuesta por el alto rendimiento deportivo
Inaugura la fase
estatal de los
Nacionales CONADE
2025 en la Arena
Veracruz
DE LA REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-
Tras una exhibición artística de diversas disciplinas, la gobernadora Rocío Nahle García inauguró la fase estatal de los Nacionales CONADE 2025, deseando éxito a los participantes que competirán este fin de semana en busca de su clasificación.
Desde la Arena Veracruz, ante más de 2 mil jóvenes de entre 12 y 23 años que disputarán su pase en 25 disciplinas, expresó su confianza en el talento veracruzano, “estoy segura de que representarán dignamente a nuestro estado y traerán grandes resultados”. Destacó la importancia de la actividad física como pilar en la formación de la juventud, junto con la educación y la salud. “Este es el camino, nos sentimos orgullosos de ustedes y los respaldaremos durante los próximos seis años, porque tienen un gran talento.
En representación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Fernando Platas Álvarez reconoció el compromisodelaGobernadora por impulsar el desarrollo deportivo, así como la visión de
incluir a un medallista olímpico al frente de la política pública en la materia, en referencia a Crisanto Grajales Valencia. Durante la ceremonia, el propio Crisanto Grajales, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto Veracruzano del Deporte, resaltó el esfuerzo y la disciplina de quienes han elegido esta senda, subrayando que el éxito no solo depende de la motivación inicial, sino de la constancia diaria.
Además, reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado en cada etapa del desarrollo de los deportistas, asegurando que las instituciones estarán a la altura del esfuerzo y la dedicación que estos jóvenes ponen en su preparación.
Las competencias se llevarán a cabo del 14 de febrero al 30 de marzo en Boca del Río, Catemaco, Coatzacoalcos,
Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, quienes superen esta fase avanzarán a la etapa nacional, donde Veracruz tendrá representación en 39 de las 51 disciplinas.
El tradicional relevo de la antorcha estuvo a cargo de los medallistas Nely Miranda, la Marisela Fonseca, Jared Isaí Oliva Silva y Ángeles Cruz, quien encendió el pebetero.
A la inauguración se sumaron la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa; la presidenta del Poder Legislativo, Tanya Carola Viveros Cházaro; la diputada presidenta de la Comisión de Juventud, Deporte y Personas con Discapacidad, Ivonne Selene Durán López; así como las autoridades municipales de Veracruz y Boca del Río, Patricia Lobeira Rodríguez y Juan Manuel de Unanue Abascal.
Inicia la máxima fiesta deportiva de Veracruz
Arrancan los Selectivos Estatales Veracruz 2025
DE LA REDACCIÓN BOCA DEL RÍO, VER.-
Con gran entusiasmo y en un ambiente de unidad deportiva, niñas, niños y jóvenes atletas se reunieron en la Arena Veracruz para dar inicio a la máxima fiesta del deporte en el estado: la inauguración de los Selectivos Estatales CONADE 2025.
Este evento reunió a destacadas personalidades del ámbito deportivo, uniendo generaciones con un mismo propósito: poner en alto el nombre de Veracruz.
La ceremonia inaugural estuvo encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, quien expresó, “el camino es el deporte, la salud y la educación, y nuestro gobierno está comprometido a apoyar a todos los jóvenes de Veracruz”, reafirmando así su compromiso para los próximos seis años de su administración.
Previo, la titular de la secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, dirigió un mensaje de aliento a los deportistas, resaltando el orgullo y compromiso de representar a Veracruz en cada competencia.
Por su parte, el encargado del despacho del Instituto Veracruzano del Deporte, Crisanto Grajales Valencia, destacó en su discurso la importancia del esfuerzo y la disciplina en la vida de los atletas, “el camino no comienza en la competencia, ni siquiera en los entrenamientos; empieza mucho antes, en la decisión de cada joven y su familia de apostar por el deporte como una forma de vida”.
Asimismo, subrayó que la
verdadera grandeza del deporte no se mide solo en medallas, sino en la formación de jóvenes con valores de persistencia, determinación y lucha por sus sueños.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el encendido del pebetero, a cargo de la mundialista Ángeles Cruz Hernández, quien recibió la antorcha tras un relevo protagonizado por figuras destacadas como la medallista olímpica de paranatación Nelly Miranda, la nadadora mundialista Marisela Falcón y el triple medallista de oro en los Paranacionales CONADE 2024, Jared Isaí Oliva Silva, quien se prepara para los Juegos Parapanamericanos 2025. El Juramento Deportivo fue realizado en representación de los más de dos mil atletas y paraatletas por el doble medallista de oro en los Nacionales CONADE 2024 y mundialista en atletismo en Lima, Alejandro Cárdenas Rifka. En tanto, la réferi internacional Margarita Alvarado Tejeda fue la encargada de pronunciar el juramento en nombre de árbitros, jueces y oficiales. La ceremonia no solo fue un encuentro deportivo, sino también un espectáculo de talento y tradición. El evento estuvo amenizado por el Ballet Folclórico Fiesta del Son de la SEV, así como por la presentación de la Escuela de Gimnasia Rítmica Club de Oro. Además, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de BMX (Flatland) y taekwondo, culminando con la energía de la Marching Band Tigres 79. Los Selectivos Estatales Veracruz 2025 se llevarán a cabo del 14 de febrero al 30 de marzo en distintos recintos de Xalapa, Veracruz–Boca del Río, Tuxpan, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Catemaco y Coatzacoalcos.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Se dispara violencia política en Veracruz; van 8 casos
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Desde noviembre pasado, tras el inicio del proceso electoral 2024-2025, en el estado de Veracruz se han reportado al menos ocho hechos de violencia política electoral, donde han sido asesinados o privados de la libertad algunos funcionarios o aspirantes a un cargo de elección popular.
El pasado el 9 de diciembre, en la comunidad de Tepenacaxtla, municipio de Zongolica, en la zona centro de la entidad, fue asesinado a balazos el diputado federal del Partido Verde, Benito Aguas Atlahua.
Desde el pasado 3 de enero se reportó la desaparición de Carlos Antonio Salinas Guerrero, comisionado de Movimiento Ciudadano en el municipio de Naranjos Amatlán, ubicado en la zona norte de la entidad. Aún no hay indicios sobre su paradero. Cinco días después, el 8 de enero fue ejecutado el director de Gobernación del ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, Manuel Andrei Gamboa Soto, en el municipio de Ixtaczoquitlán, también en la zona centro de Veracruz. Su asesinato ocurrió en pleno proceso electoral 20242025 para la renovación de los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz, cuyas votaciones serán el próximo 1 de junio.
Carlos Ransés Neri Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y su hermano Juan Daniel fueron localizados sin vida, confirmaron autoridades del estado de Veracruz durante la noche de este viernes 7 de febrero.
Ambos habían sido reportados como desaparecidos desde la tarde del jueves 6 de febrero en el municipio de Camarón de Tejeda. Viajaban a bordo de un automóvil particular, color blanco.
Carlos Ransés se desempeñaba como funcionario municipal y era precandidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la alcaldía de Paso del Macho, un municipio cercano a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Previamente, el delegado representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz, Marcelo Ruiz Sánchez, pidió que la desaparición no se vinculara al proceso electoral 2024-2025.
LEVANTONES
Vicente Domínguez Aparicio, aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Cotaxtla, fue privado de la libertad el domingo 9 de febrero por un grupo armado en la localidad La Capilla, en la región del Sotavento del estado de Veracruz.
Esto sucedió cuando Domínguez Aparicio y su equipo de trabajo se encontraban pintando bardas de campaña frente a la exfábrica Fisisa. De acuerdo con testigos, cuatro sujetos con armas de fuego llegaron al lugar a bordo de un vehículo rojo y lo sustrajeron por la fuerza para llevárselo con dirección hacia el municipio de Tierra Blanca. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo para la búsqueda y localización del aspirante morenista.
AGRESIONES
La tarde del martes 11 de febrero fue asaltado a balazos Leopoldo Hernández Hernández, hermano del alcalde de Soteapan, Rafael Hernández Hernández, en la zona sur del estado de Veracruz, donde se han reportado hechos violentos de manera constante. Esto sucedió sobre la carretera Soteapan-Acayucan, donde los ladrones habrían robado una importante cantidad de dinero. La víctima, de 56 años, se dirigía al municipio de Acayucan para realizar un depósito bancario, cuando sujetos armados lo interceptaron, lo obligaron a detenerse y le dispararon en la pierna izquierda para robarle el efectivo.
El lesionado llamó al número de emergencias 911 y fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil de Soteapan. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia al Hospital Comunitario de Tonalapan, municipio de Mecayapan, para recibir la atención médica correspondiente. Elementos de la Policía Municipal y Ministerial desplegaron un fuerte operativo para la búsqueda y localización de los agresores; sin embargo, hasta el momento las autoridades no han reportado que haya personas detenidas por este ataque armado.
EJECUCIONES
Con este acontecimiento suman ya al menos ocho casos de violencia política y electoral durante este proceso local 2024-2025, que permitirá renovar las 212 presidencias municipales del estado de Veracruz.
Horas antes del asalto violento a Leopoldo Hernández, la
madrugada del martes, Carlos Zoquitecatl, sobrino de la presidenta del DIF de Tehuipango, Antonia Calihua Calihua, fue asesinado de un balazo en la cabeza cuando se encontraba en el centro del municipio.
De acuerdo con los reportes policiacos, la víctima convivía con unos amigos en una vivienda del centro de Tehuipango. Después, comenzó una discusión que fue subiendo de tono, lo que generó una riña.
El presunto homicida sacó un arma de fuego y disparó contra Carlos, quien recibió un impacto en la cabeza y murió al instante. El responsable del asesinato del joven de 28 años huyó del sitio y hasta el momento no ha sido detenido.
INVESTIGAN POSIBLE VIOLENCIA POLÍTICA
La gobernadora Rocío Nahle García informó que existen dos líneas de investigación por el asesinato del secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, Carlos Ranses Neri Rodríguez, y su hermano Juan Daniel, ambos militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“La Fiscalía tiene dos líneas, puedo decir que se ha avanzado desde el primer momento que se reportó. Se tienen dos líneas de investigación con ciertas personas, una de las líneas es esa (el tema político) pero no es la fuerte”, enfatizó. La mandataria estatal aseveró que también se investiga la desaparición de Vicente Domínguez Aparicio, aspirante morenista a la alcaldía de Cotaxtla, quien fue levantado el pasado 9 de febrero en la localidad La Capilla, en la región del Sotavento del estado de Veracruz.
Recientemente, el secretario de Comunicación del PAN en Veracruz, Agustín Basilio de la Vega, pidió a las autoridades que garanticen la seguridad de quienes aspiran a cargos de elección popular en este proceso 2024-2025, pues continúan siendo constantes los casos de violencia política en la entidad.
“El Estado, como gobierno, tiene en este caso la obligación de garantizar las libertades civiles, las libertades ciudadanas, las libertades de participar. Nosotros somos jugadores en un proceso electoral, pero no somos autoridad, es responsabilidad del gobierno y lo que pase a los candidatos de cualquier partido, pues será simple y llanamente responsabilidad de la autoridad”, increpó. El informe “Votar entre balas: entendiendo la violencia político-criminal en México”, elaborado por DataCívica y México Evalúa, revela que en Veracruz se contabilizaron 40 casos de violencia política y electoral durante 2024.
De 2018 al 30 de diciembre de 2024 se han registrado en México 2 mil 259 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o de partidos políticos por parte de grupos de la delincuencia organizada, que ocurren antes, durante y después de procesos electorales.
A este tipo de violencia se le denomina violencia político-criminal. En México, esta violencia se ha convertido en una herramienta del crimen organizado para influir en la vida pública de estados y municipios.
Primera
Primera Sección
Viernes 14 de Febrero de 2025
Viernes 14 de Febrero de 2025
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Se reparten el pastel Morena pondrá candidatos en 127 municipios, el PVEM en 38
PVEM se quedó con 5 de las 22 candidaturas que dejó el PT
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Aunque el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz había indicado que estaría solicitando, al menos, la mitad de las 22 candidaturas que quedaron libres luego de que el Partido del Trabajo (PT) quedara fuera de la coalición electoral, el PVEM logró 5 candidaturas más en las negociaciones a nivel nacional.
Hay que recordar que el primer acuerdo era que irían en coalición en 165 municipios: 110 para Morena, 33 para el Partido Verde y 22 para el PT, no obstante, cuando el PT declinó la oferta al parecerle una cantidad reducida de candidaturas, se tuvo que renegociar.
De tal manera que, en el marco de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ahora Morena pondrá candidatos en
127 municipios, mientras que el PVEM lo hará en 38 municipios.
A continuación, lista completa:
MORENA: Pánuco, Pueblo Viejo, Tamalín, Tampico Alto, Tantima, Tantoyuca, Platón Sánchez, Tepetzintla, Tuxpan, Álamo, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan, Poza Rica, Coatzintla, Papantla, Filomeno Mata, Zozocolco, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora, Tlapacoyan, Juchique de Ferrer, Landero I Coss, Citlaltépetl, Naolinco, Nautla, Santiago Sochiapa, Tonayan, Perote, Atzalan, Carrillo Puerto, Villa Aldama, Xalapa, Coatepec, Ayahualulco, Banderilla, Rafael Lucio, Tlalnelhuayocan, Xico, Emiliano Zapata, Actopan, Tlaltetela, Jalcomulco, Úrsulo Galván, Veracruz, Boca del Río, Manlio Fabio Altamirano, Tlalixcoyan,CamaróndeTejeda, Atoyac, Coatzintla, Cuitláhuac, Calcahualco, Coscomatepec, Tenampa, Alpatláhuac, Tlacotepec de Mejía, Zentla, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Maltrata, Fortín, Ixtaczoquitlán, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan de Cuauhtémoc, Río Blanco, Atlahuilco, Mixtla
OPLE aprueba
Única registrada para el actual proceso electoral
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-
La coalición parcial “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, conformada por los partidos políticos Morena y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue aprobada por el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Cabe destacar que esta es la única coalición que se registró para el actual proceso electo -
de Altamirano, Naranja, Soledad Atzompa, Tehuipango, Texhuacan, Xoxocotla, Cosamaloapan, Chacaltianguis, Omealca, La Perla, Tierra Blanca, Cuichapa,SantiagoTuxtla,Ángel R. Cabada, Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Saltabarranca, Tlacotalpan, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Hueyapan de Ocampo, Cosoleacaque, Soconusco, Chinameca, Mecayapan, Pajapan, Soteapan, Tatahuicapan, Acayucan, Jáltipan, Sayula de Alemán, Texistepec, Minatitlán, Uxpanapa, Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Nanchital, Agua Dulce, Las Choapas, Astacinga, Jilotepec, Oluta, Castillo de Teayo, Ixhuatlán de Madero, Coxquihui, Chumatlán, Misantla, Alto Lucero, Tepetlán, Altotonga, Tatatila, Cosautlán de Carvajal, La Antigua, Ixhuatlán del Café, Tomatlán Coetzala, San Andrés Tenejapan, Amatitlán y Jesús Carranza.
PVEM: Naranjos, Ozuluama, El Higo, Chicontepec, Chontla, Tempoal, Coyutla, Espinal, Ixhuacán de los Reyes, Vega de Alatorre, Jalacingo, Puente Nacional, Chiconquiaco, Medellín de Bravo, Alvarado, Ignacio de la Llave, Paso del Macho, Soledad de Doblado, Huatusco, Chocaman, Sochiapa, Totutla, Orizaba, Nogales, Los Reyes, Tequila, Acula, José Azueta, San Andrés Tuxtla, Playa Vicente, San Juan Evangelista, Miahuatlán, Otatitlán, Acatlán, Paso de Ovejas, Tihuatlán, Tuxtilla y Yecuatla.
En ayuntamientos 8 funcionarios solicitan licencia para irse a campaña
PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-
Ocho funcionarios municipales solicitaron licencia temporal para separarse de sus funciones.
Además, cuatro ediles de Texistepec presentaron su renuncia al cargo; se trata de la síndica Margarita Sánchez Castillo, Eduardo Parra Domínguez, Surisaray Pérez Flores y Yuselmi González Carrión.
Se trata de la síndica propietaria, regidor primero suplente en funciones y regidora segunda propietaria de ese Ayuntamiento, así como la síndica suplente.
A estos se suman las solicitudes de Fernando de la Luz Bello Morín, regidor primero de Altotonga, quien pidió licencia del 15 de febrero al 15 de julio.
la
coalición
Morena-PVEM
ral y cuya jornada se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Durante la sesión, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales, informó que los partidos políticos cumplieron con los requisitos para el registro de la coalición.
Y recordó que el pasado 29 de enero se presentó la solicitud de registro de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, conformada por Morena, PT y PVEM. Sin embargo, el 31 de enero la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del organismo remitió en un oficio con un reque -
rimiento al nirepresentante de la coalición y los partidos políticos para que se brindara claridad sobre la integración de la coalición.
El pasado 2 de febrero se entregó el documento signado por los representantes del PVEM y Morena en el que se hizo del conocimiento a la presidencia del OPLE que se presentó la solicitud de registro únicamente por ambos partidos políticos. Con ello, el PT quedó fuera de esta coalición.
En la coalición quedó establecido que Morena liderará candidaturas en 127 municipios y el Partido Verde en 38
En Ángel R. Cabada, la síndica Samantha Sánchez del Hoyo solicitó separarse del cargo del 10 de febrero al 9 de junio.
En Cerro Azul, la síndica América Martínez Sierra solicitó licencia del 15 de febrero al 15 de junio; mientras que en Isla hizo lo propio el regidor segundo, Gabriel Enríquez Pérez.
Por cuanto hace a Tantoyuca, Félix Arturo Herrera Hernández, regidor quinto, pidió licencia del 22 de enero al 31 de diciembre de 2025.
La síndica de Teocelo, Daniela Villegas Olmos, solicitó licencia efectiva desde el 1 de marzo al 8 de junio; Israel Asiain García, síndico de Tlachichilco, pidió separarse del cargo del 6 de marzo al 6 de junio.
Mientras que Elsa María Moreno Cobo, síndica de Uxpanapa, pidió licencia del 6 de febrero al 2 de junio. En contraparte, en Lerdo de Tejada se notificó la reincorporación de Jorge Fabián Cárdenas Sosa como presidente municipal tras una sesión de cabildo del 21 de enero.
municipios.
Hay que recordar que el próximo 1 de junio habrá elecciones municipales y se elegirán mil 054 cargos: 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. En este proceso también participarán con candidatos los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.
Melisa en reciente cumpleaños.
Este día de San Valentín quizás no sea, al final, tan feliz o ilusionante como esperabas, porque te vas a encontrar un día lleno de problemas y conflictos en el trabajo, la mayoría de ellos inesperados.
Las influencias planetarias no van a acompañar mucho a este día de San Valentín, ya que dominará Saturno y quizás las cosas no te salgan tan bien, o no sea un día tan feliz como esperabas, entre otras cosas.
Hoy nos hallaremos bajo la influencia de Saturno y, por ello, ser feliz no va a ser asunto fácil en este día de San Valentín, ya que te van a aparecer muchos problemas inesperados, tanto de trabajo como familiares.
La amiga Zayra.
Jesús y Yahir, en la contienda.
Hoy, la influencia dominante de Saturno hará que, en muchos momentos, te sientas triste o melancólico, tendiendo a ver más la botella medio vacía que medio llena. Sin embargo, por la tarde, o ya hacia el final del día, te sentirás mejor.
Este día de San Valentín va a coincidir con la influencia dominante de Saturno, un planeta muy poco favorable para el amor o la felicidad, por ello no debes extrañarte si hoy las cosas se te complican un poco y te encuentras problemas.
Libra es un signo muy relacionado con el amor, por eso este día de San Valentín siempre es importante para ti. Pero si quieres ser feliz, debes tener en cuenta que hoy las influencias planetarias no serán positivas.
Aunque Saturno será hoy el planeta más poderoso, sin embargo, a ti te afectarán otra serie de influencias más favorables y te conducirán a que disfrutes de un día placentero o feliz, incluso aunque las cosas no salgan como te gusta.
La suerte siempre te acompaña, incluso en medio de las dificultades, por eso hoy podrás tener un día alegre o incluso feliz, a pesar de que el temido Saturno será el planeta dominante. Ciertamente, la mañana será complicada.
Las cosas no te serán fáciles en este día de San Valentín, ya que Saturno será el planeta dominante y te va a poner numerosos obstáculos para que puedas gozar de un día feliz, especialmente relacionados con el trabajo.
La influencia dominante de Saturno te dificultará el poder vivir este día del amor con alegría y felicidad, y las cosas no saldrán como esperas, especialmente a lo largo de la primera mitad del día.
Este día de San Valentín te va a traer importantes sorpresas, porque quizás te lleves un gran disgusto con la persona que más quieres y de la que esperabas muchas cosas. No debes dejarlo pasar. Tú siempre vas por el camino contrario del que suele tomar la gran mayoría de las personas, pero eso hoy te va a favorecer, ya que hoy el sombrío Saturno será el planeta dominante y dificultará la alegría o la felicidad.
The Black Alien project presente en JABAR Tattoo con Kcho Gaona y amigos.
Yare casual.
Anthony Mackie cumple su sueño con la película el ‘Capitán América: Un nuevo mundo’
Anthony Mackie compartió en entrevista las diferencias entre su Capitán América y el interpretado por Chris Evans (Steve Rogers) de cara al estreno de la cuarta película del personaje dentro del MCU
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
De niño, Anthony Mackie fantaseaba con la idea de dedi carse a la actuación, ser un vaquero de Clint Eastwood y un superhéroe.
Falcon y El Capitán América le cumplieron el sueño al pequeño Anthony, uno que continuará este jueves que llega a carteleras nacionales Capitán América: Un nuevo mundo. Esto es ejemplo perfecto de un sueño hecho realidad, pero de ninguna manera imaginé o pensé en la loca idea de que un día sería el Capitán América. Sin duda, esto es más de lo que jamás hubiera esperado”, cuen ta Mackie en entrevista exclusi va, visiblemente emocionado.
En el universo fílmico de Marvel, Sam Wilson ahora es el encargado de portar el sím bolo de patriotismo y esperan za que dejó Steve Rogers (Chris Evans) tras la Saga del Infinito, que concluyó la multitaquillera Avengers: Endgame.
Aunque renuente, Wilson/ Falcon acepta la nueva enco mienda de portar una nueva versión del traje de libertador y el famoso escudo hecho con vibranium.
Por supuesto, las comparaciones no se han hecho esperar por los marvelitas. Hay mucho escep ticismo sobre si cumplirá o no a la perfección el rol de nuevo líder de los Avengers, así que el director Julius Onah usó eso a su favor en una escena catártica para Sam: un enfrentamiento entre él y Red Hulk (Harrison Ford) en el que el nuevo Cap es severamente humillado.
“Tú no eres Steve Rogers”, vocifera el poderoso antihéroe apodado Thunderbolt.
Exactamente lo mismo que le pasa a Mackie desde la partida de Evans.
“La responsabilidad de car-
ña tratando de refrescarnos, porque hacía mucho calor, y como Harrison es una leyenda, pusieron su silla en otro lado, así que él la tomó, se acercó a nosotros y empezó a platicar. Tú no ves estrellas de cine hacer el actor.
La trama de Capitán América: Un nuevo mundo se detona luego de que, tras reunirse con el recién electo presidente de Estados Unidos, Thaddeus Ross (Ford), Sam Wilson (Mackie) se ve envuelto en un conflicto de intereses internacionales y conspiraciones orquestadas por la Sociedad de la Serpiente.
Así que el nuevo Capitán América saldrá a ganarse el corazón de un mundo necesitado de una figura como él y evitar el caos inminente.
¿QUÉ TIPO DE CAP SERÁ
SAM WILSON EN ESTA FASE 5 DEL MCU?
“Hay muchas similitudes entre Steve Rogers y Sam Wilson, pero la mayor diferencia es que Sam no tomó el suero. Cuando conocemos a Sam él es abogado, humanitario y muy buen un amigo. También fue un soldado y es por eso que Steve Rogers gravita a su alrededor y acude a él porque necesita el consejo de una persona de buen corazón. Esa humanidad es la que hace especial a Sam, y una de las palabras que estará muy ligada a esta película es: Compasión. Como Sam no tiene el suero debe que moverse con cierto nivel de compasión, y pienso que la gente va a gravitar alrededor de él porque representa la mejor versión de todos nosotros y eso es lo que se busca es cualquier superhéroe”, reflexiona Mackie. Con 24 años en la industria, el originario de Nueva Orleans, quien ha consolidado su carrera en Hollywood a partir de su pertenencia en Marvel, hizo un balance de su carrera. “Ha sido un largo camino y por momentos siento que he estado en este negocio desde hace tres años y hay otros momentos
en los que siento que llevo 50. Una de las mejores cosas de trabajar con Danny Ramirez, quien interpreta a Joaquín Torres y es el nuevo Falcon, es su frescura y agradecimiento. Cada día que venía al rodaje agradecía estar ahí. Estaba muy emocionado de poder ser parte de la película y me recordó a mí cuando yo tenía su edad, cuando trabajé por primera vez con Harrison Ford y me dio una recarga de amor a mi trabajo, de poder hacer lo que siempre quise hacer desde que era niño. Así que estoy viviendo mi sueño”, concluyó el actor. Como se mencionó antes, la Sociedad Serpiente será el enemigo en común para Capitán América y Red Hulk, una organización de supervillanos encabezada por Sidewinder (Giancarlo Esposito).
Pese a que el personaje, debutante en Marvel Twoin-One #64 (1980) suele verse como una serpiente humana, el antagonista de Breaking Bad lucirá una estética diferente, pero igual de repugnante, adelantó.
Además, contará con Diamondback (Rosa Salazar) como una de sus secuaces en la peligrosa organización.
DATOS CURIOSOS
Capitán América: Un nuevo mundo es la cinta 35 dentro del Universo Cinematográfico Marvel. Está insertada en la Fase 5.
La realización de la película se anunció el mismo día en que se estrenó el último capítulo de Falcon y El Soldado del invierno. En la historia, el traje que porta Sam Wilson proviene de Wakanda, conocido por su tecnología avanzada y su suministro de vibranium y amplifica todas sus habilidades físicas.
DE LA CINTA
Capitán América: Un nuevo mundo
Estreno: Jueves 16 de febrero en cines
Dirige: Julius Onah
Actúan: Anthony Mackie, Harrison Ford, Liv Tayler, Rosa Salazar, Giancarlo Esposito, Tim Blake Nelson, Danny Ramirez, Takehiro Hira, Shira Hass y Carl Lumbly.
Género: Acción, Aventura.
País: Estados Unidos
Duración: 120 minutos.
Necesario denunciar el maltrato, trabajo infantil y la explotación sexual
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Es necesario difundir las acciones en contra del trabajo infantil durante todo el año, no solo en una fecha específica, para que los padres de familia eviten enviar a trabajar a sus menores hijos, los cuales tienen el único compromiso de responder como estudiantes al estar inscritos en algún centro de educación básica, mas no de ser obligados a trabajar o ser explotados laboralmente.
Siendo necesaria una importante campaña de concientización hacia toda la población tlapacoyense, para que con esto las mismas personas acudan a denunciar casos de trabajo infantil ante la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del sistema DIF municipal.
Toda vez que debido a la falta de denuncias no se cuenta con alguna estadística municipal, más lo que se ve a simple
vista, debido a que la población no está informada sobre el trabajo infantil forzado y la explotación sexual y que puede ser castigado si es denunciado, por lo que con esto se espera que las personas se acerquen a señalar los posibles casos.
Toda vez que se tiene que realizar un trabajo por todo el municipio para detectar todas las situaciones donde se pueda dar una situación en donde los menores se encuentren en riesgo, debido a que los padres de familia van tomando más conciencia.
Los casos que se presentan en Tlapacoyan solo son aislados, pero con el pleno consentimiento, debido a que algunos se encuentran laborando en centros comerciales, pero claro es que los empleadores están conscientes de esta situación y es voluntariamente, más no bajo alguna presión de familiares o los propios padres de familia, toda vez que en algunos casos los padres de familia llegan a firmar responsivas.
Para este proceso electoral
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Existe avances legales que garantizan la participación femenina en las elecciones municipales de este año, pues todos los partidos políticos tienen la obligación en postular al menos cincuenta por ciento mujeres en sus candidaturas, manifestó Myriam Lagunés Marín, integrante de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo.
Con dicha medida, señaló que buscan una mayor equidad en cada proceso electoral y en
Con el programa “La Clínica es Nuestra”
Anuncian visita de Sheinbaum a Misantla
La reunión será en las instalaciones del ISSSTE
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
El próximo fin de semana la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum estará visitando el estado de Veracruz, y se anunció la visita a esta señorial ciudad.
La visita de la presidenta de
Importantes avances en paridad de género
los puestos de toma de decisiones; pues mencionó que una de las acciones más destacada en este proceso de renovación de las alcaldías, es que, en 59 municipios serán postuladas a una mujer como regidora, sin importar quien encabece la planilla.
En esos 59 municipios, actualmente lo conforman por mayoría varones, pero ahora con ese acuerdo dará garantía será por mayoría por mujeres, lo que impulsará una participación político más inclusiva, ante eso, hizo hincapié a los
partidos políticos en ofrecer a las mujeres las mismas oportunidades que a los hombres. Además de esa medida, indicó que en esta ocasión los partidos tienen la obligación de postular a mujeres en aquellas candidaturas donde haya posibilidades de ganar, lo que da apertura a la inclusión a cargos claves en la toma de decisiones. Finalmente subrayó que independientemente del partido al que pertenezca, continuará luchando desde su trinchera por la defensa de los derechos de las mujeres, por
la República a Misantla será el sábado 15 de febrero a las 11:30 de la mañana, en las instalaciones del ISSSTE, ubicado la calle Carranza, en el centro de la ciudad, en donde llevará el programa “La Clínica es Nuestra”. La presidenta Claudia Sheinbaum estará acompañada de la Gobernadora Rocío Nahle, el programa “La Clínica es Nuestra”, consistirá en mejorar el sistema de salud, para que haya más personal médico especializado, así como medi-
camentos. En esta reunión se está concentrando a todos los trabajadores adheridos al ISSSTE, por lo que, para poder entrar a esta reunión solo deberán presentar su carnet y su comprobante de nómina. Esta visita a Misantla, consiste en la gira de trabajo que estará realizando la Presidenta de la República en el estado de Veracruz, en donde también visitará los municipio de Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora y Tihuatlán.
lo que invitó a todas mujeres en participar en las próximas elecciones, asimismo en cono-
cer sus derechos y trabajar de manera unida para asegurar un futuro con igualdad.
Desde
el 2010 a la fecha no lo han podido
concluir
Puente Vega Chica sería nuevamente bandera política
Ya son 15 años en los que no se ha podido concluir
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Magda Boussart invita a mesa de trabajo y cerrar
filas
Aunado a ello, los habitantes
Su suplente es Isaac Herrera “El Pantera”
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .Al estar por cumplir 15 años de que la entonces Secretaría de Comunicaciones del Estado (SECOM) iniciara una obra en la comunidad Vega Chica desde el mes de mayo del 2010, esto tras haber sido afectado el puente por el paso del huracán Karl, resultandos beneficiados con apoyos del FONDEN, pero es fecha en la que no se ha entregado dicho puente. Han sido diversos comités que en su momento conformaban los agentes municipales que se han dado a la tarea de visitar a representantes de la ahora Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado, donde han planteado el tema de la obra en abandono del Puente en Vega Chica. Siendo una urgente necesidad de reactivar esta obra que está en abandono desde hace varios años y que es de vital importancia para los habitantes y productores de esa región para poder llegar con mayor prontitud a la cabecera municipal.
Miguel Ángel Cervantes Cordoba se registró formalmente para buscar la presidencia municipal de Tlapacoyan por el partido Acción Nacional, si al parecer un candidato de unidad al no haber otro militante o simpatizante que levante la mano.
Fue la tarde del miercoles que en la capital del estado decidió contener en busca de la candidatura por la alcaldía del municipio que lo ha visto crecer, recordando que se encuentran en proceso de precampaña lo que lo convierte como precandidato único.
Miguel Ángel Cervantes Cordoba mejor conocido como
dijeron que para todos representa un riesgo y peligro cuando el río crece, ya que muchos se exponen a cruzarlo en vez de tomar otra vía alterna. Cabe señalar que es una obra de adjudicación mediante licitación pública número 59010001-017-10, la cual entregó el entonces SECOM, durante la administración de Fidel Herrera Beltrán, a la
empresa Consorcio Industrial y Constructor Mexicano, S.A. de C.V., con fecha de suscripción de contrato 12 de mayo del 2010, teniendo como plazo 180 días para hacer la entrega de la obra terminada, no haciéndolo así en el tiempo estipulado del 13 de mayo del 2010 al 08 de noviembre del mismo año.
Con un total de inversión de $14,916, 083.24 (catorce millo-
“El Puma” se registró formalmente en PAN
“El Puma” es un empresario de la construcción que desde años atrás lo ha caracterizado el apoyar a los campesinos en sus caminos parcelarios y demás acciones buenas de ayuda y solidaridad, siempre tendiendo la mano a sus posibilidades, pero sobre todo cercano a la gente.
Este día, posteo el siguiente mensaje “Buen día amigos, es un gusto compartir con ustedes mi registro oficial como aspirante a candidato por la alcaldía de Tlapacoyan con el Partido Acción Nacional. Ustedes me conocen soy tlapacoyense de corazón y convicción. Mi compañero de fórmula es mi amigo, conocido por
todos como El Pantera Isaac Herrera Mancilla es comerciante. Ambos nacimos, crecimos y vivimos en Tlapacoyan es por eso que sabemos las necesidades que se viven día a día. Somos gente de trabajo y honesta que queremos lo mejor para nuestro municipio. Estamos listos para construir un futuro real y próspero para los tlapacoyenses, estamos a la orden, su amigo, Miguel Ángel Cervantes El Puma.”. Sin duda es un personaje que no se debe perder de vista pues con el paso de los días podría convertirse en un rival fuerte, esto debido al jaloneo que se da en MORENA y principalmente las descalificaciones entre los
nes novecientos dieciséis mil ochenta y tres pesos 24/100 M.N.), siendo parte del entonces fondo de desastres naturales.
Pero en esta ocasión este puente pudiera ser una bandera política y de gestión para que pueda ser concluido, lo lamentable seria que fuera una promesa más de campaña y sigan pasando los años y no se pueda concluir.
diversos grupos que les gana el apasionamiento por sus aspirantes y que solo abonan al divisionismo.
Invita a los aspirantes que participan en el proceso interno de MORENA
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
En rueda de prensa, Magda Boussart Cruz invitó a los aspirantes del proceso interno a participar en una mesa de trabajo y cerrar filas en torno a la unidad para este próximo domingo 16 de febrero en punto de las 12 del día. Está cita se realizará en el parque central Luis Escobar Toledano, dónde está mesa de diálogo y respeto por la unidad tiene como finalidad el de trabajar y analizar temas de suma importancia para Tlapacoyan, por lo cual hizo este llamado.
Invitando a los aspirantes Víctor Apolinar Barrios, Cassandra Betancourt, Carlos Gámez Paredes, Jeu Márquez Cerezo, Habacuc Guzmán Méndez, Heber Arriaga Andrade, Saira Arias Mendoza, Monserrat Murrieta Moreno y ella por supuesto, para dialogar y tomar las mejores decisiones para poder llevar a cabo la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Finalmente, Boussart Cruz indicó que se busca la unidad y trabajar limpiamente, ya que se está a punto de cerrar el proceso interno, por lo cual hizo este llamado, exhortando a quienes acudan a esta mesa de trabajo al menos a 3 personas como acompañantes.
Para que esta actividad sea de diálogo y madurez de cada uno de los que participan dentro de este proceso y demostrar que todo esto es por amor al pueblo, por Amor a Veracruz y por supuesto a Tlapacoyan, comentando que en la mesa de trabajo se contará con 10 espacios, uno para cada aspirante.
Se jugó la quinta fecha de la Súper Liga de Fútbol 7 La Palma
Combinado DMC y Nueva Italia sumaron
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Esta semana se jugó la quinta emisión de la Súper Liga de Fútbol 7 La Palma y el miércoles
pasado en el campo del citado lugar se dieron dos encuentros bastante atractivos ganando equipos que están en la pelea por los primeros lugares en la tabla.
En primer término, jugó Combinado DMC en contra de Cadillo FC donde el marcador
favoreció a Combinado al son de 5 goles a 2. Después se enfrentó Nueva Italia ante Guadalupe también de muchos gales ganando Nueva Italia con diferencia de 4 a 0. La figura fue Pato Landa con los cuatro tantos en el que esté
torneo en su primera edición hay va paso a paso con una impresionante calidad futbolística y que daremos cobertura desde la Palma. Hoy de cierra la fecha con dos duelos más y ayer también ganó HM Real FC y CV Porvenir a Manantiales.
Neymar carga contra el balón: ‘es muy malo’
AGENCIA BRASIL
Neymar no ha brillado en los tres partidos que acumula con el Santos de Brasil y en su más reciente encuentro se excusó y cargó contra el balón, calificándolo como “muy malo”, luego de que su equipo perdió 2-1 con el Corinthians en el ‘Clássico Alvinegro’ de Sao Paulo. “Con todo el respeto a ‘Penalty’, que es el patrocinador del balón, creo que deberían mejorarlo un poco más el esférico, es muy malo”, declaró a CazeTVOficial.
Neymarsumaunaderrotaydosempates (contra Botafogo 1-1 y Novorizontino
(0-0) con el cuadro que lo formó. En su segundo juego como titular, el delantero histórico de la selección de Brasil, de 33 años, volvió a irse en blanco: ni goles ni asistencias ni victorias en 188 minutos disputados en los tres encuentros. Neymar se defendió en redes sociales y aclaró que va tomando fuera, además de asumir riesgos.
“No fue el resultado que queríamos, pero sabemos el partido que hicimos... estamos mejorando, cogiendo fuerza, asumiendo riesgos y buscando nuestra mejor versión”, publicó en redes sociales.
“¡¡Tengo confianza y fe en este grupo y obviamente, por encima de todo y de todos, somos el SANTOS FC!!”, agregó. Neymar fue insultado por los aficionados corintianos cuando ingresó al campo para calentar antes del cotejo, correspondiente a la novena jornada del Campeonato Paulista.
Sábado de finales en Micro Chupón
Con el Apertura de la Liga de Fútbol
Infantil-Juvenil
Autónoma e Independiente
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Todo se encuentra listo para que esté próximo sábado en el estadio Cañizo se de las Finales de Liga en categoría Micro Chupón, del Apertura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil
Autónoma e Independiente. Las acciones se darán a partir de las 8:00 de la mañana en cancha 1 la Final de Final entre Atlas Cañizo y Gigantes La Palmilla y en la cancha dos por el tercer y cuarto lugar con CEFOR Bravos San Rafael ante Filial León Mtz.
Sin duda dos duelos que darán grandes emociones buscando el objetivo que es ganar y llevarse el trofeo a la vitrina además que también se reconocerá al mejor Portero y mejor Delantero de la justa en el que se espera este Torneo complemente sus expectativas.
Contraatacan a Khelif: probarán que no podía competir con mujeres
La Federación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) no tardó en responderle a Imane Khelif, campeona olímpica de París 2024, tras los señalamientos que hizo recientemente. El organismo aseguró que probarán que la argelina no estaba autorizada a competir en eventos del box femenil.
“Estamos muy contentos porque podremos probar ante el tribunal que Khelif, según la base de los criterios de elegibilidad, no estaba autorizada a participar en eventos de boxeo femenil para garantizar la seguridad y una oportunidad de igualdad a las competidoras”, indicó el ruso Umar Kremlev, presidente de IBA.
Previamente, Imane Khelif denunció nuevas acusaciones “falsas” de la IBA, que insiste en impedir a la campeona olímpica competir en categoría femenina, y dijo no descartar una respuesta judicial.
La IBA fue excluida del movimiento olímpico, pero durante los Juegos de París protestó por el hecho de que se autorizara tanto a Imane Khelif como a la taiwanesa Lin Yu-ting competir en categoría femenil.
La instancia anunció el lunes una ofensiva judicial contra el Comité Olímpico Internacional (COI).
La IBA “ha vuelto a proferir acusaciones sin fundamento que son falsas e insultantes”, escribió Imane Khelif en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram el martes por la noche.
“Mi equipo está examinando minuciosamente la situación y tomará todas las medidas legales necesarias para asegurarse de que mis derechos y los principios de competencia leal sean respetados”.
“Lucharé en el cuadrilátero, lucharé ante los tribunales y lucharé ante la opinión pública hasta que la verdad sea innegable”, prometió la boxeadora.
La IBA anunció el lunes “presentar una denuncia ante el fiscal general de Suiza”, Stefan Blätter, y preparar “denuncias similares” ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos.
Ocho meses después del torneo olímpico, la IBA se considera legitimada en su ofensiva por el decreto firmado recientemente por el presidente estadunidense Donald Trump para impedir a las deportistas transgénero participar en competiciones femeninas.
Ni Imane Khelif ni Lin Yu-ting, ambas campeonas olímpicas en sus categorías, son mujeres transgénero, pero según la organización, este texto “demuestra que la IBA fue firme, protegiendo con justicia a las boxeadoras de una competencia desleal”.
“Según la ley suiza, cualquier acción o inacción que presente un riesgo para la seguridad de los participantes en una competición merece investigación y puede servir de base para acciones penales”, sostiene la IBA, a la que en 2019 el COI le retiró la organización del torneo olímpico por sus problemas de gobernanza.
La organización afirma que excluyó del Mundial de 2023 a las dos deportistas, que siempre han competido en la categoría femenina, porque serían portadoras de cromosomas XY, una prueba de masculinidad, subraya la IBA, aunque también es una forma entre otras de “diferencia de desarrollo sexual” (DDS), anteriormente llamada intersexualidad, que afecta según los estudios a uno de cada 1.000 a 4.500 nacimientos. AGENCIA
Mandan recadito al ‘Canelo’
Luego de confirmarse que Saúl ‘Canelo’ Álvarez peleará contra William Scull en el próximo mes de mayo, el campeón mexicano de peso supermediano ya recibió un recadito por parte del púgil cubano, que es el único obstáculo para que el tapatío vuelva a unificar los títulos de su división, en un combate que se llevará a cabo en Arabia Saudita.
WILLIAM SCULL LANZA
MENSAJE AL ‘CANELO’ El cubano William Scull tiene un objetivo claro cuando se enfrenta a ‘Canelo’ Álvarez, quedarse con los títulos que
ostenta el mexicano, más allá de la enorme bolsa millonaria que recibirá, al igual que todos los boxeadores que suben al ring con el tapatío, por lo que no dudó en lazarle esa advertencia.
“Yo vengo por los cinturones. La bolsa es obvio que la necesito para mí y mi familia. Me sacrifico para eso. Pero no miro tanto la bolsa. Quiero ganar la pelea, dar una gran guerra. Para que vean que William Scull siempre pudo. Después de esa pelea quiero todos los cinturones. Quiero seguir haciendo historia”, comentó William Scull al Nuevo Herald de Miami.
‘CANELO’ EMOCIONA A WILLIAM SCULL
Cuando los rumores de una
posible pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y el youtuber Jake Paul comenzaron a crecer, la incertidumbre invadió a William Scull, sin embargo, confesó sentirse sumamente emocionado cuando recibió la noticia de que él sería el rival al que enfrentará el mexicano en su primera pelea de este año.
“Cuando me confirmaron la noticia no pude dormir más. Me levantaron a las seis de la mañana. Era algo que estábamos esperando después de tantos años. En el momento te llegan muchas cosas a la cabeza de todo lo que pasaste y lo que has logrado. Ha sido un shock y todavía me estoy recuperando, pero ya me estoy concentrando”, sentenció el púgil cubano.
Piden a jugadores dejar de quejarse por el Mundial de Clubes
AGENCIA
SUIZA
El exfutbolista alemán KarlHeinz Rummenigge, exdirector general del Bayern Múnich, defendió que los jugadores “deberían dejar de quejarse” respecto al nuevo Mundial de Clubes con 32 equipos y un mes de duración en verano cada cuatro años, porque es un torneo que “ayuda a pagar sus sueldos”. “Nuestros jugadores deberían dejar de quejarse. Todas las negociaciones contractuales que he presenciado con nosotros sólo van en una dirección: cada vez más alto, cada vez más lejos, cada vez más rápido. Pero todo ese dinero tiene que venir de algún sitio”, declaró Rummenigge en el semanario Sport Bild, que entiende que el nuevo Mundial de Clubes “ayuda a pagar sus sueldos”.
El exfutbolista se mostró favorable al nuevo formato de un tor-
neo que se disputará en Estados Unidos durante un mes hasta el 13 de julio, tras el final de la temporada en Europa, ya que entiende que el anterior era predecible.
“Como ganador de la Champions League, volabas allí y ya sabías que volverías con un trofeo más en el equipaje. Todo lo que sea programado y
no emotivo no llega a los aficionados”, opinó.
“El hecho de que la FIFA introduzca ahora el nuevo Mundial de Clubes es como una maravilla del mundo. Por primera vez se abandona una competición de selecciones nacionales, la Copa Confederaciones, en favor de una competición de clubes”, concluyó.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Dirección:
BITÁCORA POLÍTICA
DOS BOCAS AL MÁXIMO
Miguel Ángel Cristiani González
Una vez más, se anunció que ahora sí, este mismo mes, la famosa Refinería Olmeca construida en Paraíso Tabasco, estará trabajando a su máxima capacidad.
Aunque desde la pasada administración federal, se empezó su construcción y hasta fue inaugurada formalmente por el mismísimo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, todavía sigue sin poder operar a su máxima capacidad de producción.
Ahora, nuevamente, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum le recordó al director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla Por fin, Dos Bocas funcionará a máxima capacidad “hay un compromiso para que este mismo mes la Refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, esté trabajando a su máxima capacidad.”
Hay que recordar también que, aunque ya tuvo una inauguración por la pasada administración, y supuestamente ya había arrancado su producción, “ahora sí” estará trabajando y dando resultados terminando febrero.
Como es natural el director de PEMEX se puso nervioso por el recordatorio del compromiso presidencial y solamente se limitó a responder: así será.
Y es que nuevamente, ahora la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que México dejará de exportar petróleo cuando la refinería de Dos Bocas opere a su máxima capacidad, a pesar de los desafíos actuales.
En una conferencia ‘mañanera’ desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México dejará de exportar petróleo una vez que la refinería de
PONGAMOS TODO EN PERSPECTIVA
FLUIR Y PRODUCIR, MÁS ALLÁ DEL RUIDO MEDIÁTICO
Carlos Villalobos
Recientemente tuve el honor de ser invitado a conducir el tiempo estatal de la Hora Nacional de Oaxaca y en esa emisión, abordamos un tema que, más allá de la agenda informativa, toca una fibra esencial en el ecosistema de los medios de comunicación: el rol de los medios públicos como plataforma para productores independientes.
Esta convocatoria es, sin exagerar, una oportunidad invaluable para productores de todas las latitudes y es que no se trata solo de mostrar sus trabajos, sino de hacerlo en uno de los escaparates más importantes: la televisión y la radio pública del estado. Y aunque en
Dos Bocas opere a plena capacidad. Sin embargo, Sheinbaum reconoció que la refinería enfrenta problemas de salinización del crudo, lo que dificulta su operación. “Tiene un pequeño problema, el crudo tiene problemas de salinización, pero está terminada (…) A veces no tiene que ver con un asunto de la propia explotación, del mecanismo, o de la metodología de extracción del petróleo, sino, incluso, hasta con mal tiempo en el Golfo,” justificó Sheinbaum. Es bien sabido que la refinería de Dos Bocas, uno de los principales proyectos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado desafíos para Sheinbaum. El costo de la refinería superó los 20 mil millones de dólares, convirtiéndolo en uno de los proyectos más costosos de la administración de AMLO. Los expertos aseguran que un problema clave fue que los planos utilizados eran para una refinería en una zona montañosa, lo que ha causado dificultades en
una ubicación de menor altitud con un clima húmedo. Bernardo del Castillo, fundador de Soteria Consulting en Abu Dhabi, explicó que “la altitud, la presión y la humedad siempre afectan el proceso de refinación”. La necedad de construcción de la refinería en un manglar en Dos Bocas, ha provocado problemas sobre inundaciones y cimientos debilitados. Además, John Padilla, director ejecutivo de IPD Latin America, indicó que la tecnología de la refinería es anticuada, lo que significa que, si una parte no funciona, toda la planta se queda sin energía. La refinería también espera la finalización de un gasoducto clave para acelerar el proceso de refinación.
Según Bloomberg, Dos Bocas procesaba combustibles al 17.5% de su capacidad a finales de diciembre de 2024, con una producción mayoritaria de diésel de bajo contenido de azufre. Su capacidad instalada es de hasta 340 mil barriles de crudo diarios,
convirtiéndolos en 170 mil barriles de gasolina y 120 mil de diésel, aunque analistas dudan que la refinería alcance este nivel máximo de producción en el futuro cercano.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncia que la refinería Olmeca en Tabasco ya está terminada, enfrentando un desafío de salinización del crudo, pero proyecta fortalecer la autosuficiencia energética de México. Durante su conferencia matutina en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, ya está terminada. Sin embargo, enfrenta un problema de salinización del crudo, lo que ha retrasado su operación a plena capacidad. Sheinbaum aseguró que, una vez operando a su máxima capacidad, México prácticamente dejará de exportar petróleo y se enfocará en el consumo interno, fortaleciendo así la independencia energética del país.
este espacio, en muchas ocasiones hemos hablado de la importancia de los medios públicos como espacios para la audiencia, vale la pena enfatizar su papel como plataforma y escuela de formación para quienes crean contenido audiovisual y radiofónico. En la era de la democratización de los medios de consumo multimedia, es cierto que cualquiera con un celular puede generar contenido, pero lo que se aprende en la radio y la televisión pública bien producida va más allá de la inmediatez de las redes sociales. El rigor, la disciplina y el sentido de responsabilidad social que exige un medio público son herramientas
que, para quienes se forman en esta trinchera, se vuelven invaluables. Lo digo con conocimiento de causa: hace algunos años fui seleccionado en esta convocatoria, y ver mi trabajo en estos espacios me hizo tomármelo en serio. Verte o escucharte en la radio o la televisión no es cualquier cosa, es un acontecimiento. En esta emisión, tuve la oportunidad de conversar con Verónica Álvarez, productora de televisión y Mónica Palomino, productora de radio. Desde el primer minuto, su entusiasmo fue palpable, la manera en que describieron la convocatoria, el esfuerzo que conlleva y la emoción de recibir cada nueva producción dejaban claro que no solo están organizando una plataforma de participación, sino que están cultivando un semillero de talento. Y esa es, precisamente, la
esencia de los medios públicos: la pasión y la información en favor de las audiencias. Durante la emisión también tuvimos la oportunidad de escuchar a Marco Santiago y Verónica Arlette, seleccionados en la categoría de televisión y radio, respectivamente. Marco, con su proyecto de documentación de los pueblos de Oaxaca desde una perspectiva fresca y atractiva, y Verónica, con su trabajo enfocado en la difusión de los derechos de las infancias, evidencian lo que hace especial esta convocatoria: su capacidad de abrir espacio a proyectos que, en los medios comerciales, probablemente serían pasados de largo. Aquí radica la relevancia de iniciativas como esta. Más allá del escaparate, más allá de la visibilidad, lo que está en juego es la construcción
de una narrativa propia. En tiempos donde la inmediatez y el algoritmo dictan lo que consumimos, los medios públicos siguen siendo un refugio para la profundidad, la diversidad y la responsabilidad social. Son una bocanada de aire fresco para quienes creen que la televisión y la radio pueden ser más que entretenimiento efímero: pueden ser herramientas de cambio, espacios de diálogo y plataformas de crecimiento.
Por eso, en un panorama mediático que a veces parece saturado de ruido y polarización, iniciativas como la convocatoria de Producciones Independientes nos recuerdan que el verdadero reto no es solo producir contenido, sino producirlo con sentido y en ese camino, los medios públicos tienen un papel fundamental que jugar.
Este año inician obras del tren de pasajeros: Presidenta Sheinbaum
En los tramos
AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos: AIFA-Pachuca en marzo; México-Querétaro en abril; Querétaro-Irapuato y SaltilloNuevoLaredoenjulio,paralocual el Agrupamiento de Ingenieros militares “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional ya realiza las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas.
“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que en el momento en que estén listas pues inician ya, sea Ingenieros Militares o bajo licitación pública, para la participación de empresas constructoras privadas que puedan ayudar a desarrollar las vías. Entonces, esta es la buena noticia del día de hoy”, destacó.
Precisó que sobre el tren Lechería-AIFA, en acuerdo con el concesionario, se decidió que los ingenieros militares fueran los responsables de la obra, la cual se proyecta sea inaugurada en julio y presenta un 80 por ciento de avance.
“Ahora sí ya va muy avanzados, están los recursos y lo va a terminar Ingenieros Militares, y en julio llega al AIFA; y del AIFA pues ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca; entonces se van a juntar esos 2
trenes y va a llegar a Pachuca”, explicó.
Además, anunció que los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro se inaugurarán en 2027. El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, general Ricardo Vallejo Suárez, informóqueactualmentetrabajan en la ingeniería básica de los tramos: AIFA-Pachuca; MéxicoQuerétaro; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, la cual consiste en definir los requisitos, parámetros, criterios de diseño, diseños conceptuales, para dar lugar al proyecto ejecutivo de la obra.
Puntualizó que la Defensa asumirá el 60 por ciento de los recursos necesarios para la realización de la ingeniería básica, los cuales fueron transferidos el pasado 10 de enero 2025, con lo cual, actualmente los ingenieros militares se encuentran realizando estudios de topografía; cartografía;
campañas de geología; geofísica; geotécnica, informes y estudios geohidrológicos; hidrológicos; hidráulicos; de drenaje; el trazo geométrico, el proyecto geométrico de la vía y de la plataforma; la arquitectura y armonización de la infraestructura ferroviaria; el diseño conceptual de las redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias; de señalización; así como de los sistemas de tracción y de potencia que corresponden a la catenaria que alimenta el tren eléctrico; entre otros complementos técnicos. En tanto que el 40 por ciento restante de inversión se realiza con empresas especializadas.
Destacó que como parte de los trabajos se han realizado reuniones informativas con los estados y municipios involucrados; dependencias del Gobierno de México, para dar a conocer el avance de los proyectos, las características y consideraciones generales de infraestructura; además de que se comenza-
ron con los trazos preliminares. Además, puntualizó que, las ingenierías básicas de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo serán entregadas el próximo mes de abril de 2025.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que son más de 3 mil kilómetros de vías los que se construirán durante este sexenio y se comenzará con las primeras rutas en:
* Lechería-AIFA: presenta un avance de 80 por ciento en los trabajos realizados; el recorrido de Buenavista al AIFA se podrá hacer en 39 minutos con trenes que tendrán una velocidad de 120 kilómetros por hora. Comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares e iniciará operaciones con 10 trenes.
* México-Querétaro: arranca obras en abril; considera estaciones en Buenavista; Tula y San Juan del Río, con lo que se atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.
* Querétaro-Irapuato: comienza su construcción en julio y en el que se contemplan estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato.
* Saltillo-Nuevo Laredo: se construirá en julio y se proyectanestacionesenDerramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.
Además, destacó que en todos los tramos ya se comenzaron con estudios de inversión; ambientales con el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante Secretaría de Medio Ambiente y RecursosNaturales(Semarnat); así como los estudios técnicos y la vinculación social y derecho de vía. Asimismo, puntualizó que las licitaciones comienzan dos meses antes de que arranquen las obras.
Destacó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas, además de que impulsarán la derrama económica con la construcción de vías; reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades; viajes más rápidos y puntuales; mayor seguridad en los traslados; reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como mejor experiencia de viaje y confort.
* AIFA-Pachuca: su construcción inicia en marzo y atenderá a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.
Liberan a candidato secuestrado
Caminó varios kilómetros hasta llegar a la casa de un familiar para dar a conocer su paradero
DE LA REDACCIÓN
COTAXTLA, VER.-
Vicente Domínguez, aspirante por Morena a la presidencia municipal de Cotaxtla fue liberado este jueves 13 de febrero tras pasar cinco días privado de su libertad.
Según reportes, el político fue liberado en una carretera cercana a la localidad de La Capilla, del municipio de Cotaxtla. El aspirante tuvo que caminar varios kilómetros hasta llegar a la casa de un familiar quien informó su liberación.
Domínguez presentó golpes, sin embargo, no tiene heridas de mayor cuidado tras estar más de cuatro días desaparecido.
Sujetos armados se lo llevaron cuando pintaba una barda en la comunidad de La Capilla, el pasado domingo 9 de febrero. Tras el violento hecho se inició un operativo de búsqueda por parte de las autoridades de seguridad pública del estado, sin que haya sido exitoso.
La gobernadora Rocío Nahle aseguró en una entrevista que la fiscalía atendía el caso a pesar de que no había una denuncia de por medio.
Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General de Veracruz dé a conocer información oficial respecto a la privación de la libertad y su liberación
Tenían equipo táctico, un vehículo y armas
DE LA REDACCIÓN
ÁLAMO, VER.-
Durante el recorrido motorizado de vigilancia, el personal Militar y de Seguridad Estatal detectó a un grupo de individuos armados, procediendo a su detención inmediata.
La madrugada de este jueves 13 de febrero, el Ejército, Marina y la Policía Estatal, llevaron a cabo un operativo de seguridad en Álamo, Veracruz, resultando en el aseguramiento de armas, un vehículo, equipo táctico y la detención de cuatro civiles masculinos.
Durante el recorrido motorizado de vigilancia, el personal Militar y de Seguridad Estatal detectó a un grupo de individuos armados, procediendo a
Dos en su familia fueron asesinados años atrás
DE LA REDACCIÓN
CUICHAPA, VER.-
Un hombre fue asesinado a balazos la tarde del jueves en el municipio de Cuichapa, Veracruz. La víctima fue identificada como Julián Apolinar
Palacios Marín, alias “Polo”. La víctima sería el tercer miembro de su familia en ser asesinado.
La familia de Julián Apolinar
Palacios Marín estaba formada por su hermano, su madre y su padre. Juan Francisco, el hermano menor de Polo, fue asesi-
DETIENEN A CUATRO
su detención inmediata.
Como resultado del operativo, se aseguraron: 4 personas civiles, 4 armas largas, 15 cargadores, 327 cartuchos, 4 chalecos antibalas, 29 poncha llantas, 1 vehículo Sedan, 4 teléfonos celulares.
Los detenidos, junto con el armamento, equipo táctico y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición de la fiscalía general del Estado (FGE) con sede en Álamo, Veracruz, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente y la determinación de su situación jurídica.
La delincuencia organizada que opera en Álamo genera un clima de violencia y temor entre la población a través de amenazas, extorsiones y priva-
ciones de la libertad, por lo cual es imperativo mantener la vigi-
Asesinado a balazos
nado el pasado 27 de marzo de 2021 en la unidad habitacional Peñuela. Años antes, la madre de Polo y Juan, Mireya Marín, fue asesinada de un tiro en el municipio de Omealca. Mireya y otro hombre habrían sido interceptados por sus homicidas, quienes los asesinaron y abandonaron sus cuerpos en el municipio de Tierra Blanca. Julián Apolinar Palacios Marín fue asesinado con varios impactos de bala minutos antes del mediodía en la comunidad de Providencia, municipio de Cuichapa, Veracruz. El hombre tenía 32 años, sus agresores logra-
ron escapar sin ser identificados. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos locales, quienes confirmaron que el hombre había muerto, por lo que dieron aviso a la Fiscalía Regional. Agentes de la Policía Ministerial Acreditable, de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, resguardaron la escena del crimen para permitir que un perito criminalista realizara las diligencias y el trasladado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde fue identificado.
lancia en forma coordinada por todas las fuerzas de seguridad.
Algunas versiones indicarían que Julián Apolinar se dedicaba al robo de motocicletas, pero las autoridades no han confirmado sus antecedentes penales.
ENCUENTRAN MUERTO A JORNALERO
Campesino se dirigía a trabajar cuando habría caído de su bicicleta muriendo a orilla de carretera
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Jornaleros que circulaban sobre la carretera estatal Diamante - Balsas de Agua, se percataron que a orilla de carretera y cerca de una bicicleta se encontraba el cuerpo de una persona inerte.
Los hechos se registraron la mañana de este jueves, frente a una parcela ubicada en la localidad de Manantiales, por dónde
el jornalero identificado como Urbano González, se dirigió a su trabajo a bordo de su bicicleta y llevando las herramientas apropiadas para el trabajo del campo.
De inmediato se dio parte al 911 y fue de esta forma como arriban al lugar elementos de la policía preventiva municipal, al verificar que la persona se encontraba sin vida de inmediato pro-
cedieron en acordonar el lugar. El cuerpo fue identificado como Urbano González, quién se dirigía a su trabajo y que sus familiares desconocen las causas del fallecimiento.
Hasta el momento se desconoce si fue atropellado o haya caído de su biciclo y de esta forma perdió la vida, aunque de igual forma podría haber sufrido un infarto.
Fueron agentes de la Policía Ministerial y Personal de Servicios Periciales, quiénes realizaron las diligencias de rigor para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladado al SEMEFO para la práctica de la necropsia de ley y determinar las causas de su muerte a través del peritaje del médico legista.
Joven termina con su vida
DE
Una persona del sexo masculino fue encontrado en su vivienda sin vida, colgado de una cuerda. Este hecho conmocionó a los habitantes de la comunidad de Mafafas, pues, el joven de 26 años de edad identificado como José Armando N., quien terminó con su vida.
El hallazgo lo realizó la pareja del ahora occiso, quien ase-
guró que José Armando estaba ingiriendo alcohol, y no sabían nada de él, por lo que al buscarlo en la casa la mujer lo halló colgado de una viga, la joven mujer, intentó auxiliarlo, pero al no poder sola, salió a pedir apoyo a los vecinos.
El agente municipal, solicitó la presencia de los servicios de emergencia y Policías Municipales, por lo que, a la vivienda acudieron paramédicos del Escuadrón Nacional de
Rescate, quienes, tras revisarlo, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Se dio el reporte a las autoridades correspondientes, por lo que, al lugar, arribaron personal de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado, así como Policías Ministeriales, quienes realizaron el trabajo correspondiente de investigación, minutos más tarde, ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual, fue llevado al Servicio Médico Forense en donde se le practicó la necropsia de rigor.
Muere enfermera
Fue terriblemente atropellada y resultó con múltiples fracturas en todo el cuerpo
DE LA REDACCIÓN ALTOTONGA, VER.-
Tras una lenta agonía, fallece la mujer que resultó atropellada sobre la carretera federal Perote-Teziutlán, las múltiples fracturas en el cuerpo no permitieron su recuperación. Se reporto el fallecimiento una enfermera que resultó atropellada e identificada como Marcela, quien no sobrevivió a las fracturas de pelvis, cadera, rodilla y cabeza de
fémur que sufrió durante el accidente del miércoles.
Cómo oportunamente se informó, una camioneta Chevrolet color blanco la arrolló cuando circulaba sobre la carretera federal Perote-Teziutlán, a la altura de Santa Cruz en el municipio de Altotonga.
La víctima, se dijo era una persona que dedicó su vida a la atención hospitalaria de Altotonga, de donde se jubiló, dedicaba su tiempo libre a ayudar gatos en situación de calle y sus conocimientos de enfermería le permitieron salvar muchos felinos
Desafortunadamente pese a los esfuerzos de los paramédicos del escuadrón nacional de Rescate, ya nada se pudo hacer por salvarle la vida.
Viernes 14 de febrero de 2025
Viernes 14 de Febrero de 2025
el Heraldo de Coatzacoalcos
Viernes 14 de Febrero de 2025
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La automotriz japonesa Nissan podría trasladar su producción en México a otro país si entran en vigor los aranceles de 25% que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer a las exportaciones de México a partir de marzo.
Nissan es el segundo fabricante más importante de vehículos en México, después de General Motors, con 669 mil 941 unidades producidas en 2024, según cifras del Inegi. De ese total, exporta cerca de 320 mil unidades a Estados Unidos cada año, sobre todo de los modelos Sentra y la pick up Frontier.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”, reconoció ayer el presidente y CEO de la firma japonesa, Makoto Uchida, en conferencia de prensa.
“Exportamos un gran volumen a Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones a nuestro negocio”, afirmó.
Uchida se refirió al tema de los aranceles durante la presentación de los últimos resultados financieros de Nissan, cuyo beneficio neto se desplomó 98.4% entre abril y diciembre de 2024, por lo que se vaticina que la automotriz reportará sus primeras pérdidas en cuatro años cuando reporte las cifras del cierre de su ejercicio fiscal.
En tanto, Nissan Mexicana comentó a EL UNIVERSAL que no tiene ninguna información adicional sobre trasladar sus operaciones de manufactura a otro país.
“A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio.
“Seguiremos trabajando por satisfacer la alta demanda de nuestros productos, misma que ha llevado a la marca a refrendar su posición de liderazgo en México por más de 16 años consecutivos, con modelos en el número uno de su segmento como Versa, March, Sentra, NP300, Urvan y Kicks”, indicó la empresa.
Nissan sacaría producción de México si hay aranceles
Nissan anunció el cierre de tres plantas, entre ellas la de Tailandia y otras dos aún no reveladas, este y el próximo año. También realizará un ajuste en los turnos de las plantas estadounidenses en Smyrna, Tennessee, y Canton, Mississippi.
PRESIONES POLÍTICAS
Alberto Bustamante, director adjunto de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz, consideró poco viable que Nissan traslade producción de México a otros países de bajo costo en Asia o a Europa del Este, porque dejaría de exportar a la Unión Americana con los beneficios del Tratado entre México,
Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, si Nissan mueve producción a otros países tendría que pagar un arancel de 2.5%, más el 25% que está amenazando Donald Trump con imponer a todo el mundo, así como enfrentar mayores costos en el traslado de las unidades hacia territorio estadounidense.
Probablemente la compañía podría trasladar la producción de nuevos modelos hacia sus plantas en EU, “pero no movería la producción de los vehículos que actualmente ya se fabrican en territorio mexicano”, aseguró Bustamante, quien también fue director de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En su opinión, las declaraciones del CEO de Nissan se dan en un marco de amenazas geopolíticas pues, si Estados Unidos aplica un arancel de 25% a toda la industria automotriz de México y Canadá, las afectadas serían las automotrices con operaciones en EU por la cantidad de componentes y vehículos que importan desde ambos países.
De acuerdo con un análisis de JATO Dynamics, las automotrices que más vehículos envían a EU desde México son VW, Nissan, Stellantis, Mazda, Ford y GM.
MÉXICO, PREPARADO
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora, afirmó ayer que México cuenta con las bases para enfrentar la volatilidad que generarían las nuevas políticas del gobierno estadounidense.
“México no enfrenta este reto desde una posición de fragilidad, sino desde una economía bien preparada, capaz de enfrentar la volatilidad externa”, declaró en un foro de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
En el mismo evento, Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que el Plan México, que considera inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aplique aranceles al país.
Agregó que no es responsable predecir riesgos sin tener detalles sobre cuáles serán los países afectados o si se tratará de una medida generalizada impuesta por Estados Unidos.
Peso se recupera y cierra en 20.44 unidades
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana continuó con una fuerte volatilidad en los mercados internacionales concluyendo alrededor de 20.44 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.53% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Durante la mañana, el tipo de cambio superó los 20.64 pesos tras los datos de Estados Unidos y el anuncio arancelario de Trump, pero luego revirtió su movimiento, cayendo por debajo de las 20.50 unidades tras las aclaraciones sobre los
plazos de aplicación de los aranceles.
El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.97 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.33% o 7 centavos por debajo del cierre del miércoles.
A pesar de lo anterior, continúan los riesgos para México, pues Trump dijo que los aranceles para el sector automotriz están por venir. Mientras tanto, Lutnick declaró que tendrán los estudios correspondientes para el 1 de abril, fecha tentativa en la que se podría anunciar una ola de aranceles, lo que elevaría la aversión al riesgo global.
El mercado de capitales cerró la sesión
con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones registró un alza de 0.77%, ganando en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.5% en la sesión y el S&P 500 aumentó 1.04%, el mayor desde el 15 de enero. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.17%, ligando seis sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 15 de agosto. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como Walmex con un aumento de 0.9%; Bolsa Mexicana de Valores, 7.6%; Bimbo, 1.5%; Femsa, 0.4%; y Kimerbly-Clark, 2.1%.
TEPJF: Se mantiene el proceso electoral del Poder Judicial
Determina que no proceden los amparos en la materia.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Tribunal Electoral se pronunció sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y afirmó que le da la razón al señalar que no proceden los amparos en materia electoral, por lo que se mantiene el proceso electoral del Poder Judicial.
“Cabe destacar que las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución”, apuntó.
En un comunicado, expuso que la Corte ordenó a los jueces de distrito corregir sus propias sentencias, tomando en cuenta lo razonado en la sesión de su pleno, es decir, que las suspensiones no proceden en materia electoral.
“Es preciso aclarar que el TEPJF en ningún momento revocó las suspensiones dictadas por jueces de distrito, como de manera errónea se ha considerado en distintas instancias, entre ellas la SCJN”, subrayó.
En este caso, explicó, se aplicó el artículo 41 de la Constitución, que establece claramente que en
materia electoral no proceden los amparos, por lo que no es posible frenar un proceso democrático de elección.
Sostuvo que el órgano jurisdiccional seguirá actuando como la máxima instancia en materia electoral, de manera independiente y sin admitir la intervención de ninguna otra autoridad judicial.
ECHAN ABAJO SENTENCIA DE CORTE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Senado avala reformas al Infonavit para que sea constructora
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El pleno del Senado aprobó en lo general, con el respaldo de Morena y sus aliados, las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal Trabajo, para crear una empresa filial del Instituto para la construcción de vivienda, ello en medio de críticas de corrupción y de un robo
a los trabajadores que han cotizado ante esa instancia.
Durante la sesión vespertina de este jueves se aprobó con 71 a favor, 36 en contra y dos abstenciones la reforma que destaca que el Instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda, a través de una empresa filial.
Recibe San Lázaro iniciativa de reforma en materia de Seguridad
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Cámara de Diputados recibió de manera formal las iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como para expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
En la exposición de motivos de ambos proyectos, se señala que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, impulsada por la presidenta de México, y coordinada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presentada en el mes de octubre de 2024, está integrada por cuatro ejes: 1) Atención a las causas, 2) Consolidación de la Guardia Nacional, 3) Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y 4) Coordinación entre las instituciones del gabinete de seguridad y con los tres órdenes de gobierno.
no tiene jurisdicción para invalidar los juicios de amparo interpuestos contra la elección judicial.
Además, ordenó a los jueces que emitieron suspensiones contra la reforma judicial, revisar sus fallos en un plazo de 24 horas.
Sin embargo, el pleno no alcanzó los seis votos necesarios para exhortar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Senado, Instituto Nacional Electoral (INE) y a los Comités de Evaluación para que acaten las medidas cautelares emitidas contra la reforma judicial.
Al respecto, senadores de oposición acusaron un atraco y criticaron que una empresa va a hacer negocio con el dinero de los trabajadores sin tener ningún tipo de control.
En tribuna, la senadora por el PAN, Michel González Márquez, recordó que la empresa será operada por el ex director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, por lo que, dijo, se darán las llaves de una caja fuerte a una persona señalada por corrupción.
La senadora por el PRI, Mely Romero Celis, destacó que el gobierno tomará el control total del Infonavit y buscará lucirse con dinero que no es suyo.
Por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, reconoció que es urgente la construcción de vivienda en nuestro país, aunque aclaró que esto no justifica que se use el dinero de los trabajadores sin control.
En defensa de la reforma al Infonavit, el senador por el PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó que se trate de un robo, ya que generará la oportunidad de que rápidamente haya casas para los ciudadanos.
En ese contexto, se puntualiza, “con el fin de sentar las bases para diseñar y ejecutar las políticas y estrategias derivadas de cada uno de los cuatro ejes, encaminados en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad en el país”.
Agrega que durante los últimos seis años “se reconoció por primera vez que, para combatir la violencia, no bastaba con combatir al crimen organizado utilizando únicamente la fuerza del Estado”, sino que era necesario entender la seguridad pública desde un enfoque integral que abordara las diversas causas sociales que la originan.
Por ello, se indica en ambas propuestas la Estrategia Nacional de Seguridad Pública correspondiente a los años 2018 a 2024, además de contar con el trabajo y despliegue operativo de la Guardia Nacional (GN) para abordar la creciente violencia, adoptó una visión social transversal.
Por lo anterior, se indica, es necesaria la emisión de ambas leyes, “a efecto de que se establezca un marco jurídico que regule la obtención, análisis y uso de información para la generación de inteligencia en materia de seguridad pública a fin de que el Estado mexicano cuente con herramientas que le permitan combatir la delincuencia”.
Las reformas, se asegura, también permitirán “establecer las bases y los principios para la organización y funcionamiento del Sistema; las atribuciones, los procesos de control; y los mecanismos de coordinación con la Guardia Nacional, así como con las demás instituciones de seguridad pública en los tres órdenes de gobierno y demás entes contemplados. Con ello se busca que la información sea recabada, compilada y procesada en tiempo real, previo análisis y diseño de estrategias, a fin de lograr un mejor cumplimiento de los fines de la seguridad pública y del proceso penal”.
MÉXICO Y EL MUNDO
Fuerte despliegue de fuerzas federales tras ejecución en Atizapán
EL UNIVERSAL ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
Un fuerte operativo de elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Ejército Mexicano se desplegó en Zona Esmeralda, luego de que un hombre fue acribillado en un exclusivo fraccionamiento de esta región. Al menos una decena de patrullas con elementos armados de la Guardia Nacional, Marina y Ejército Mexicano llegaron a esta exclusiva zona de fraccionamientos residenciales y se mantuvieron en torno a Real La Antigua donde un hombre fue asesinado la mañana del 13 de febrero.
La balacera que se registró cerca de las 11:20 horas del jueves provocó pánico y preocupación entre vecinos de Zona Esmeralda, especialmente para quienes viven en Real La Antigua, que se ubica en la avenida del Aeropuerto Nacional Mexiquense “Dr. Jorge Jiménez Cantú”, que por décadas ha operado como un aeródromo para aviones privados. Tras la balacera, colonos de los exclusivos fraccionamientos de Zona Esmeralda observaron la movilización de patrullas municipales y federal, así como retenes desde la zona de Chiluca hasta Sayavedra, lo que obligó a los vecinos a resguardarse dentro de sus propiedades.
Habitantes reportaron que la balacera se registró en el estacionamiento de los departamentos de Real La Antigua, junto a al colegio privado Green Hills, donde los niños fueron mantenidos bajo resguardo y a salvo, incluso al interior del plantel al parecer no se escucharon los disparos, reportaron padres de familia preocupados por la seguridad de sus hijos. Las detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de la Plaza La Antigua y vecinos relataron que los tripulantes de un vehículo fueron atacados en el ingreso a los departamentos de Real La Antigua cerca de las 11:30 de la mañana.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron que la víctima portaba una identificación con un nombre distinto al de un presunto narcotraficante internacional y señalaron que hasta ni la Fiscalía General de la República, ni DEA, Interpol o Europol habían solicitado información.
Reo que no trabaje, que no coma: diputada del PAN en Congreso de CDMX
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La diputada local del PAN, América Rangel, presentó una iniciativa para que los presos paguen con trabajo obligatorio dentro de las cárceles, el 10% de su manutención.
“Necesitamos terminar con la vagancia en las cárceles. No podemos seguir permitiendo que las cárceles sean escuelas del crimen, los presos deben mantenerse ocupados y generando dinero para dejar de ser una carga para los contribuyentes”, expuso.
Su iniciativa propone modificar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal con la finalidad de que las Personas Privadas de su Libertad (PPL) trabajen de manera obligatoria y que el 70% su salario sea para él y sus dependientes, el 20% para la reparación del daño, y el 10% restante para cubrir los gastos respecto de su manutención en el centro penitenciario.
Al presentar su iniciativa desde tribuna, la legisladora detalló que actualmente en las cárceles de la Ciudad de México existen alrededor de 25 mil reos y la manutención de cada uno le cuesta al erario alrededor de 17 mil pesos mensuales, de acuerdo con cifras oficiales.
“Hoy la sociedad tiene que mantener con sus impuestos a quienes le han causado daño y eso tiene que terminar. No es justo que mientras millones de mexicanos honestos se levantan todos los días a trabajar, haya personas que delinquieron que
EL UNIVERSAL MÉRIDA
La noche de miércoles 12 de febrero, en la carretera Campeche-Mérida, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron un camión tipo Torton, el cual transportaba marihuana.
El aseguramiento de la hierba se realizó después de las 11 de la noche, durante una revisión de rutina en un retén de la Policía Estatal, ubicado a la altura de la comunidad de Tanil, Umán.
Hasta la tarde de este jueves, las autoridades no han informado sobre este asunto, pero trascendió que se aseguró más de media tonelada de marihuana, tres armas cortas de uso exclusivo del Ejército y sus respectivos cargadores, y un detenido que sería el conductor.
La cannabis que fue asegurada, venía en varias cajas que estaban escondidas en el cargamento.
viven sin trabajar”, argumentó. Precisó que esta iniciativa busca tener reos ocupados en vez de estar extorsionando por teléfono o profesionalizándose en el delito, además de que dejarían de ser una “carga” para los contribuyentes, al tiempo de que tendrían la oportunidad de entender el valor del trabajo, capaci-
tándose y adquiriendo habilidades de tal manera que cuando salgan, puedan incorporarse al mercado laboral, en vez de regresar a la vida delincuencial.
“Esta iniciativa que podría cambiar el rumbo de nuestro sistema penitenciario. A partir de ahora, reo que no trabaje, no come”, finalizó.
Aseguran media tonelada de marihuana en carretera Campeche-Mérida
En el aseguramiento colaboraron la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal de Investigación, las
Fiscalías Generales de Yucatán y Federal de la República, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Marina.
¡EJECUTADO!
Hombre es asesinado a balazos en la colonia San Manuel, en Martínez de la Torre, fue identificado con el nombre de Albaro Gómez
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De varios impactos de bala le privan de la vida a un varón identificado con el nombre de Albaro Gómez, los hechos la noche de este jueves en la colonia San Manuel.
Al filo de las 21:10 horas, en la calle 2 de Marzo de la colonia San Manuel, donde se escucharon varias detonaciones de arma de fuego y posteriormente un silencio.
Al salir vecinos por este sector se percataron que una persona se encontraba tirada sobre la tierra y de inmediato dieron parte a las autoridades.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, quiénes de inmediato al percatarse de los hechos procedieron en acordonar el lugar y solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales. Minutos después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la V Región.
Encuentran muerto a jornalero
Campesino se dirigía a trabajar cuando habría caído de su bicicleta muriendo a orilla de carretera
Se solicitó la presencia de los Agentes Ministeriales y Personal de Servicios Periciales de la fiscalía quienes iniciaron el trabajo de campo y el levantamiento del cuerpo mismo que fue trasladado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley. Los asesinos se dieron a la fuga.
Muere
-Fue terriblemente atropellada y resultó con múltiples fracturas