El Heraldo de Veracruz 14 de Febrero de 2025

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

AÚN CON CLAUSURA

SIGUE TIRANDO

CONFIRMA

No se descarta instalar un Concejo Municipal en Texistepec PASE A SECCIÓN XALAPA

EN TUXPAN

Apagón deja sin luz a la zona centro y sin internet a todo el municipio PASE A LA 2

EN LA ZONA CONURBADA

Se estima un incremento del 20% en la ocupación en los moteles este Día del Amor PASE A LA 4

Recibe San Lázaro iniciativa de reforma en materia de Seguridad PASE A M&M ANTE RENUNCIA DE LA MAYORÍA DEL CABILDO

AÑO ANUNCIA SHEINBAUM INICIAN LAS OBRAS DE LOS TRAMOS AIFA-PACHUCA Así como México-Querétaro, QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. PASE A LA

Lic. Rafael Meléndez Terán

Denuncian negligencia en la FGE

en investigación de desaparición de una pareja

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La joven Mónica Rodríguez denunció negligencia por parte del personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la investigación por la desaparición de sus padres, ocurrida el 14 de enero pasado.

Al respecto, Rodríguez narró que los familiares viajaron a la ciudad de Xalapa para denunciar la desaparición de sus padres Alba Mónica Ramírez Becerra y Bibiano Toledo Castro ante la UECS siendo atendidos por quien dijo llamarse Víctor López, quien tomó una declaración a su hermano.

De acuerdo con la joven, este servidor público les aseguró que se iniciaría la investigación correspondiente.

Sin embargo, personal de la Fiscalía Regional se presentó en su domicilio para informarle que la UECS no contaba con una carpeta de investigación sobre el caso.

“Ellos nos dijeron que ya se encargarían de todo, que no nos comunicáramos con nadie, ni con la Fiscalía de Veracruz, una semana y media después la Fiscalía de Veracruz llegó al domicilio y nos comentó que habían regresado la carpeta de investigación porque no había ninguna carpeta de investigación en Xalapa, imagínense una semana y media después en donde no había investigación, no había nada”, puntualizó.

Incluso, Mónica Rodríguez señaló que el personal de la FGE tampoco levantó una denuncia por el robo de un vehículo y una camioneta, por lo que no hay una búsqueda.

Rodríguez dijo sentirse ofendida por los trámites burocráticos realizados en balde en la FGE.

“Sí es muy difícil, porque ellos dijeron que ya se harían cargo de todo, que ya no habláramos con alguien más y después nos enteramos una semana después que no había una carpeta de investigación”, insistió.

La joven refirió que su mamá es maestra y que estaba por jubilarse debido a que sufrió una lesión en una rodilla, mientras que su papá padece del corazón.

Mónica Rodríguez mencionó que los responsables del secuestro de Alba Mónica Ramírez Becerra y Bibiano Toledo Castro todavía ingresaron a su domicilio al día siguiente de que se perdió comunicación con ellos.

Por último, Rodríguez hizo un llamado a la gobernadora del estado para que se realicen las investigaciones correspondientes para la localización de sus padres.

EL HERALDO DE

Advierten sobre alza de la violencia política en este proceso electoral local

El presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Ciudadana Comunidades Seguras, Arturo Mattiello Canales, consideró que la violencia política puede incrementarse durante este proceso electoral local para la renovación de los 212 ayuntamientos veracruzanos. En entrevista celebrada después de entregar reconocimientos a los alumnos y docentes del Cetmar número 7 que ganaron el Premio Zayed a la Sostenibilidad en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, Mattiello Canales manifestó que la violencia política es el reflejo de la violencia social, por lo que indicó que se requiere corregir ésta para lograr la paz.

“Ojalá los mexicanos nos pongamos de acuerdo en qué queremos y empujemos hacia ese camino, hacia esa vía a las mismas autoridades (…) Sí, desafortunadamente se aprecia que vamos a vivir violencia política, que es una violencia social, que estamos reflejando en la política, necesitamos corregir la violencia social y la mejor forma de corregir la violencia social es a través de la educación, eso está comprobadísimo en todo el mundo”, subrayó.

El presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Ciudadana Comunidades Seguras refirió que uno de los sectores más vulnerables a la violencia lo representan los jóvenes.

EN TUXPAN

Apagón deja sin

luz a la zona centro y sin internet a todo el municipio

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Una nueva falla en el servicio de la Energía Eléctrica dejó sin luz a la zona centro de la ciudad y sin internet a todo el municipio, puesto que el principal proveedor de este servicio,

Arturo Mattiello Canales mencionó que el escenario del 2025 se pronostica complicado en materia económica, política y social. En esta etapa del proceso electoral local, el secretario del ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante a la candidatura a la presidencia municipal por el PVEM, Carlos Ransés Neri Rodríguez, fue secuestrado y asesinado la semana pasada en el municipio de Camarón de Tejeda.

UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES

ENTREGA RECONOCIMIENTOS Y BECAS

A ALUMNOS DEL CETMAR 7

Por otra parte, Mattiello Canales, como rector de la Universidad de las Naciones, entregó reconocimientos a los jóvenes Larissa Andrade Rodríguez, Abril Daniela López, Briana Shirel Ruiz Tinoco y Sinuhé Hernández Zárate, alumnos del Cetmar número 7 de esta ciudad de Veracruz que ganaron

tiene su base de operaciones en esta área, lo anterior a partir de las 10:00 de la mañana.

A través de redes sociales y de manera directa, los ciudadanos comenzaron a reportar que no tenían dichos servicios, sin obtener alguna respuesta por parte de las empresas Teléfonos de México y la Comisión Federal de Electricidad, donde en ésta última, ni el reporte les reciben.

La zona Centro de la ciudad es la más afectada por el apagón, ya que es donde se encuentran la mayoría de los comercios y oficinas, muchos negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas, lo que les ocasiona pérdidas económicas.

heraldopublicidad@gmail.com

el Premio Zayed a la Sostenibilidad en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, así como a sus docentes responsables de los proyectos que concursaron.

El rector de la Universidad de las Naciones reconoció el talento de los cuatro jóvenes veracruzanos y su interés por la preservación del medio ambiente.

“Realmente una felicitación para todos ellos, sus maestros, para su bachillerato y ojalá las autoridades de los tres niveles amplifiquen estos reconocimientos y les otorguen incentivos para seguir adelante, sobresalir y que sean excelentes profesionistas”, agregó.

Cabe destacar que la directora general de la Universidad de las Naciones, Serenela Mattielo Guerrero, entregó una beca a los cuatro alumnos del Cetmar número 7 para cursar estudios superiores o de posgrado en la institución.

La población se encuentra molesta e indignada por esta nueva falla en el servicio de energía eléctrica, los ciudadanos informaron que estos apagones son cada vez más frecuentes y que las autoridades no hacen nada para solucionarlos.

Algunos usuarios también se quejaron de que el corte de energía eléctrica les causó pérdidas económicas, ya que no pudieron realizar sus actividades laborales por lo tanto exigen a las empresas, que tomen medidas urgentes para solucionar este problema de los apagones, sobre todo cuando hay norte o mal clima.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

En la zona conurbada Se estima un incremento del 20% en la ocupación en los moteles este Día del Amor

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), Sergio Lois Heredia, estimó que la ocupación en los moteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se incrementará en un 20 por ciento en promedio por el Día del Amor y la Amistad que se celebra este 14 de febrero.

En entrevista, Lois Heredia consideró que la ocupación en los moteles de la conurbación podría extenderse al 15 de febrero.

“Hay una expectativa importante en cuanto a moteles, este año el 14 de febrero cae viernes, entonces estamos esperando un buen fin de semana, esperamos un aumento el 14, también para el 15 de febrero esperamos que haya un buen movimiento, generalmente lo que es el 14 de febrero en los moteles hay un incremento en promedio de un 20 por ciento en cuanto son las ventas correspondientes a cada día”, expresó.

El presidente del Cometur aseguró que la ocupación que se registre en los moteles con motivo del Día del Amor representará un respiro para el sector hotelero de la zona conurbada, ya que la ocupación resulta baja en este primer bimestre del 2025.

Además, Sergio Lois Heredia no descartó que los hoteles también registren un alza en la ocupación este fin de semana, puesto que puede que haya parejas que viajen a la zona conurbada para celebrar el Día del Amor en este destino turístico.

Comerciantes de Coatzacoalcos están listos para este 14 de febrero

COATZACOALCOS

Comerciantes de productos alusivos al 14 de febrero de Coatzacoalcos están listos para que durante las próximas horas lleguen los enamorados a comprar el regalo a su ser amado.

Se trata de locatarios de la zona conocida como La Fayuca que se instalan sobre la calle Corregidora entre Hidalgo y Malpica.

“Debido a que cae viernes el 14 de febrero, creemos y deseamos que se pueda incentivar lo que es el flujo de visitantes a la zona, la realidad es que estos primeros meses del año han sido muy complicados, se tuvo un poco de mayor afluencia en lo que fue el puente del primer fin de semana de febrero,

sin embargo, no como se esperaba y los demás días han estado complicados, ojalá que este fin de semana de último momento se deje venir la gente”, añadió.

Por último, Lois Heredia mencionó que este inicio del 2025 resulta más complicado que el inicio del 2024 para el sector hotelero de la zona conurbada.

“Así es comienza la venta con diferentes artículos desde 50 pesos, 80 pesos, aquí empieza la venta con un poquito de artículos que tenemos desde 80 pesos, tenemos de todo un poquito, barato para que se venda”, afirmó Lilia una de las comerciantes.

Peluches, flores, chocolates, artículos varios y muchos productos puedes encontrar en este espacio que cubre prácticamente una cuadra.

En este año lo que más se compra como regalo es la capibara que viene en diferentes presentaciones, pues los hay en tazas y hasta el clásico peluche.

“Hay de todo, tenemos capibaras, corazones, rosas, las rosas eternas se venden de una hasta 12 piezas, girasoles”, relató Patricia Martínez.

Los comerciantes se instalaron desde el miércoles y se retirarán hasta el próximo sábado, haciendo una tradición el colocarse cada año en ese lugar.

Repunta la venta de arreglos florales en el mercado Hidalgo

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Comerciantes del mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz registran un repunte en la venta de ramos, regalos, chocolates y otros artículos con motivo del Día del Amor y la Amistad que se celebra este 14 de febrero.

Las autoridades municipales otorgaron permiso a los comerciantes para instalarse afuera del mercado durante dos días con la finalidad de que registren ventas positivas en esta fecha.

En entrevista, Vanessa, quien se dedica a la venta de arreglos florales, resaltó que repuntaron las ventas a partir de este jueves 13 de febrero.

“Ayudar a las personas enamoradas a entregar los regalos para sus personas queridas; bien, hasta ahorita bien; va muy bien gracias a Dios”, agregó.

La joven, del local Ave del Paraíso, detalló que los clientes se llevaron rosas, ramos, peluches, chocolates y otros regalos.

La comerciante refirió que las rosas se ofrecen en 30 pesos, las esferas con rosas con agua en 200 pesos, peluches en 150 pesos y ramos florales a partir de 300 pesos.

Vanessa mencionó que los hombres fueron quienes más acudieron a comprar con motivo del Día del Amor y la Amistad.

“Hombres, por lo que he visto hombres, se llevan flores, los ramos”, añadió.

La joven comentó que alumnos también acudieron a comprar regalos para llevar a sus maestros.

La comerciante consideró que el precio de las flores se incrementó con motivo de esta fecha, pero confió en que las ventas se mantengan este 14 de febrero.

“Ya el mero Día del Amor y la Amistad esperamos que vaya bien todo”, finalizó.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Aunque en septiembre del 2024 se oficializó la clausura del basurero de Las Matas, el sitio sigue recibiendo desechos de Minatitlán y Cosoleacaque, confirmó la secretaria de Medio Ambiente en Veracruz Luz María Zaleta Mendoza.

Manifestó que hasta que no se regularice la situación con los municipios y sus rellenos sanitarios, el lugar seguirá recibiendo residuos.

Sin precisar en qué punto se están dejando desechos, llamó a los medios de comunicación a difundir entre la población veracruzana la separación de los residuos, pues esto contribuirá en la cantidad de basura que llega a los basureros.

“Sí se sigue tirando basura, pero pues es el tema, que se regularicen, lo que, sí nos ayudaría bastante y a través de sus cámaras y el audio, es exhortar a la población a que empiecen a realizar esa separación, ya se va a contar con este centro de transferencia, eso nos ayudará bastante para que la población apoye con esta dinámica que vamos a tener con este centro de transferencia”, afirmó.

La funcionaria estatal, indicó que a su vez se debe hacer un saneamiento total, incluyendo el de Villa Allende.

Durante su visita a Coatzacoalcos para una reunión con alcaldes de la región, reconoció que existen ayuntamientos que no han logrado regularizar en el tema de la basura, por lo que es un tema prioritario en el que se enfocará la administración estatal.

“Un número exacto no tengo, pero si son muchos, no quiero dar un número erróneo, pero si son varios, lamentablemente y tristemente, Veracruz necesita estar regularizado en temas de basura, y es donde vamos a ayudar”, finalizó.

A LA ESPERA COATZACOALCOS DE TERRENOS PARA SU RELLENO SANITARIO

En cuanto quede la agenda ambiental con las nuevas autoridades federales se evaluarán los terrenos para que Coatzacoalcos cuente con el relleno sanitario, afirmó el alcalde Amado Cruz Malpica.

Recordó que el ayuntamiento porteño ya solventó lo que le tocaba en el basurero de Las Matas, ahora conocido como Utopía, sin embargo, todavía Cosoleacaque y Minatitlán trabajan en el saneamiento.

Ante esto, confirmó que se seguirán depositando desechos en Villa Allende, esto sin evadir la responsabilidad que tienen con el vertedero.

“Coatzacoalcos no tiene el terreno, es un organismo intermunicipal, público descentralizado que debe contar con presupuesto, proyectos y programas y están en el ajuste de la agenda 2025 y entonces verán terrenos, mientras se depositará en Villa Allende, es el predio que se tiene para esta función, no hay que evadir responsabilidades ambientales”, comentó.

Cruz Malpica aseguró que el Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial (Sigires) sí adquirió un predio que sería para un tema intermunicipal, no obstante, se está en fase de ajustes.

“El tema de Coatzacoalcos un organismo llamado Sigires adquirió un pre-

Aún con clausura se sigue tirando basura en Las Matas, confirma la titular de Sedema

dio, estamos en fase de ajuste con ellos, están retomando los asuntos de la agenda ambiental y por cuanto hace a Las Matas tiene avance sustantivo, Coatzacoalcos dejó de tener responsabilidad ambiental ahí, solventó la que tuvo y están en procesos finales con municipios vecinos”, concluyó el presidente municipal.

POR TEMAS POLÍTICOS NO AVANZA

RELLENO SANITARIO DE COSOLEACAQUE ASEGURÓ SU ALCALDE

Por tintes políticos es que el relleno sanitario de Cosoleacaque no ha avanzado a pesar de que sí se cuenta con el terreno y una pre-aprobación por parte de la administración pasada, aseguró el alcalde, Ponciano Vázquez Parissi.

Lamentó que el tema sea utilizado como bandera política y agregó que fue un mal momento cuando se impulsó.

“Lamentablemente por temas, yo achaco, temas políticos, yo entiendo que el tema de la basura afecta a toda la comunidad, está alejado de la comunidad, unos 13 kilómetros es la única comunidad que tengo detalles, pero sí hay un poco de tintes políticos, yo le achaco a ellos.

Lamentablemente es una bandera política muy fuerte, lamentablemente fue un mal momento para impulsar el tema”, señaló.

El presidente municipal mencionó que el terreno se adquirió en un área según el mapa que rige la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA), por lo que aseguró que está dentro de las normas.

Asimismo, recalcó que la administración estatal pasada les entregó una pre factibilización y aprobación de una primera celda.

Vázquez Parissi reiteró que en su municipio se cuenta con programas de reciclaje, la basura se recoge un día lo orgánico y otro lo inorgánico, además que se le da incentivos a los ciudadanos para que cumplan con las disposiciones.

“Por parte del Ayuntamiento se compró un terreno, no se pone un basurero donde uno quiera, existe un mapa por parte de la PMA y lo compramos respecto a lo que marca la norma, de los pocos puntos donde está permitido, ahí se compró. No ha permitido que avance, era un potrero, entiendo que el contorno es zona rural, pero se cumple con las normas, la geomembrana, geotexitl, de las tres capas se estaba trabajando conforme a la norma, no como uno quiera hacerlo. En el estado, la administración pasada antes de que saliera nos entregó una pre factibilización, nos pre aprobaron el tema de la primera celda, teníamos que entregar el impacto ambiental, ya se entregó, nos faltaban temitas, pero vamos a tener una reunión para ajustar esos temas”, finalizó.

En Ixhuatlán del Sureste No tuvieron agua durante dos meses, pero CAEV ya envió el recibo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Al grito de “Queremos agua”, habitantes de Ixhuatlán del Sureste se manifestaron en las instalaciones de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para reprocharle a las autoridades estatales y municipales la falta del recurso.

Los inconformes, señalaron que durante las últimas horas les llegó el agua a sus llaves, sin embargo, también el recibo cobrándoles dos meses completos del servicio cuando no lo han tenido durante 60 días.

“Lo único que estamos peleando, es que pasaron dos meses y por qué nos los están cobrando, son dos meses que no tuvimos agua, nos tienen que resolver este problema al pueblo, pero como siempre somos pocos para reclamar el suministro del agua”, indicó una de los manifestantes.

Aseguraron que personal de CAEV los amenaza con aplicarles recargos en caso de que no paguen sus recibos.

“No ha pasado el mes y ya está el recibo, es una tontería, el señor que manda aquí, le tiene miedo el presidente, por eso no viene el presidente”, indicó. Los manifestantes, reprocharon que el ayuntamiento que encabeza Fabián Cruz Hernández, poco se ha preocupado por atender a todo el pueblo que padece del agua, incluso solo algunos “elegidos” son los que durante este tiempo que no hubo suministro les dieron agua a través de las pipas.

Por su parte, la CAEV informó que se avanza en el servicio hídrico en el muni-

Estatua de Benny Moré sufre daño por vandalismo repetido

Piden mayor vigilancia.

AVC NOTICIAS

XALAPA

La estatua a escala natural de Benny Moré, conocida como El Bárbaro del Ritmo o El Sonero Mayor de Cuba, ubicada en el callejón de La Lagunilla, en el centro de Veracruz, ha sido víctima de constantes actos de vandalismo.

Arturo Peraza, quien tiene su oficina en la zona, señala que, desde su instalación, la escultura de bronce ha sido objeto de intentos de robo en diversas ocasiones, especialmente durante la noche, por parte de delincuentes.

“Al principio le robaron su bombín (sombrero), luego intentaron llevarse la placa situada debajo de la estatua, pero no pudieron porque está muy bien anclada. Después, intentaron robarse el bastón, quitaron los tor -

cipio, donde se está perforando un pozo para abastecer agua.

nillos, pero no lo lograron”, explica Peraza.

Recientemente, los delincuentes hicieron un corte en el brazo derecho de la estatua, que sostiene el bastón, con la intención de arrancarlo y sustraerlo, dañando la estructura que fue colocada en el sitio hace 24 años.

“Este daño es reciente, tiene alrededor de 10 días. Los ladrones no dejarán de intentar hasta llevarse el brazo y el bastón”, alerta Peraza.

El local pidió a las autoridades municipales intervenir urgentemente para reparar la estructura metálica de la estatua antes de que sea desmantelada, como ha sucedido anteriormente con otras esculturas de la ciudad.

La placa instalada en la base de la estatua reza: “Donado a Veracruz, México, por el gobierno y el pueblo de Cuba. Agosto de 2001. Escultor: Herminio Escalona González. Fundido: Planta de Herrajes”.

Vecinos del callejón, ubicado entre las calles Mariano Arista y Aquiles Serdán, en el centro histórico de Veracruz, también han señalado que constantemente sufren robos en la zona, y solicitan mayor vigilancia por parte de las autoridades para prevenir futuros delitos.

Cruz Roja ofrece taller para reducir las muertes por alcohol al volante

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz ofrece el taller Cero muertes por alcohol al volante, mediante el cual se tiene como objetivo reducir el número de accidentes en la zona conurbada por manejar vehículos o motocicletas bajo los efectos de bebidas embriagantes.

Al respecto, el coordinador estatal de Prevención de Accidentes de la Cruz Roja Mexicana, Ernesto Díaz Mora, detalló que el taller Cero muertes por alcohol al volante se ofrece de manera gratuita y que está dirigido a estudiantes de tercer grado de secundaria y bachillerato, empresas, grupos de motociclistas y al público en general.

“Las fechas están abiertas, vamos a estar disponibles a la fecha para agendar por parte de alguna escuela interesada a partir de bachillerato, tercero de secundaria en adelante, al público en general y a las empresas, grupos de bikers, este taller no tiene costo y se puede impartir en las escuelas directamente o lo podemos impartir ahí en la delegación de la Cruz Roja”, agregó. Díaz Mora comentó que se informará a los estudiantes y a los interesados en el taller sobre los efectos del alcohol en el cuerpo, los tipos de alcohol, los mitos del alcoholímetro, entre otros temas.

Además, el taller incluye el uso de unas gafas especiales para realizar una simulación de una persona alcoholizada.

El coordinador estatal de Prevención de Accidentes de la Cruz Roja refirió que se registraron 281 mil 048 accidentes automovilísticos a nivel nacional en el 2023, de los cuales 17 mil 219 se relacionaron con el alcohol.

Ernesto Díaz Mora mencionó que los más propensos a protagonizar un accidente bajo los efectos del alcohol son los jóvenes de 20 a 29 años de edad con escasa experiencia al volante y que llevan a dos o tres pasajeros a bordo.

De igual forma, Díaz Mora advirtió que los accidentes fatales de motociclistas siguen al alza por el consumo de alcohol y la falta de equipo de protección.

Cabe recordar que los interesados en recibir el taller se pueden comunicar al número telefónico 2296-884868 para agendar fechas.

EN EL PUERTO JAROCHO

EL HERALDO DE VERACRUZ

Se intensifica

la

escasez de talento en México

El 70% de las empresas no encuentra personal capacitado.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El estudio Escasez de Talento elaborado por ManpowerGroup arrojó que la escasez de talento se encuentra en sus niveles más altos de los últimos 15 años. De acuerdo con los resultados, el 70 por ciento de las empresas en México afirman no poder encontrar el personal calificado que necesitan para sus operaciones para este 2025.

Según el estudio, la escasez de talento en el país sufrió un incremento del 2 por ciento en relación al 68 por ciento reportado el año pasado.

“Cabe recordar que la escasez de talento se intensificó en un 22 por ciento con el paso de la emergencia sanitaria de COVID-19, ya que en 2019 era de 52 por ciento, y para 2021 se elevó a 74 por ciento. En los años consecutivos se reportaron cifras del 65 por ciento para 2022 y 69 por ciento para 2023”, refirió ManpowerGroup.

Al respecto, la presidente de ManpowerGroup LATAM, Mónica Flores, consideró que se incrementó la brecha entre las competencias que los trabajadores tienen y las que necesitan las empresas, lo cual se traduce en que los requerimientos del mercado laboral y las habilidades que desarrollan los individuos no van a la misma velocidad.

El estudio reveló que el sector con mayor escasez de talento es “Transporte, Logística y Automotriz” con el 80 por ciento, seguido de “Tecnologías de la Información” con 77 por ciento, “Finanzas y Bienes Raíces” con 76%, “Energía” con 73% y “Bienes y Servicios de Consumo” con 71%.

Otros sectores como “Ciencias de la Vida y Salud” con 69 por ciento, “Manufactura” con 62 por ciento y “Servicios de Comunicación” con 58%, los cuales se ubican por debajo del promedio nacional.

“Existe un desajuste entre la formación académica y las necesidades del mundo del trabajo. Una gran cantidad de personas buscan empleo, y muchas empresas no pueden cubrir sus vacantes. ¡Tenemos una población en edad de trabajar que no ha sido entrenada en las competencias necesarias para cubrir estas oportunidades laborales del siglo XX!” agregó la presidente de ManpowerGroup LATAM.

El estudio “Escasez de talento” concluyó que los puestos más difíciles de cubrir en México son: Operaciones y Logística, Front Office y Atención al Cliente, Ventas y Marketing, Tecnologías de la Información y Análisis de Datos e Ingenierías.

“Es fundamental mantener programas continuos para mejorar las habilidades existentes en los colaboradores y también para desarrollar nuevas habilidades para los empleos del futuro”, subrayó Mónica Flores.

Cabe mencionar que el estudio determinó que la falta de personal es una realidad para el 74 por ciento de las empresas a nivel mundial, mientras que en Latinoamérica la escasez de talento es considerablemente menor con el 67 por ciento.

A inicios de 2020 y en pleno ascenso de la pandemia de COVID-19, se dio a conocer la noticia de que un joven originario de Monterrey, de 23 años, permaneció un mes completo en la montaña más alta de México, el volcán PicodeOrizaba.

La prensa se volcó sobre David Ernesto Villarreal Pérez, quien comunicó que tenía la intención de ascender también el Aconcagua,elEverest,así como otras cumbres en el Himalaya, Perú y Bolivia.

A través de sus redes sociales dio a conocer a sus seguidores que renunció a su trabajo y con lo que tenía ahorrado y el apoyo de su padre logró adquirir todo lo necesario para ascender esta montaña.

Otros alpinistas que lo encontraron en el camino quedaron asombrados de la tenacidad del joven regiomontano, quien meditaba en medio de la nieve vestido solamente con un short.

Sus áreas preferidas para acampar eran la cara norte, en un lugar conocido como: El Sarcófago,zona estratégica para cubrirse de las rachas de viento que se alcanzan en la alta montaña, así como justo a los cinco mil metros (abajo del glaciar) o bien en la cima del volcán.

Mencionó que esta aventura no ha sido fácil a pesar de que muchas personas piensan lo contrario, por ello es que llamó a los deportistas a no llevar a cabo deportes extremos a menos que tengan un entrenamiento.

“Ver los paisajes, las plantas, los colores de la montaña, es increíble ver las estrellas, te conectas de una manera impresionante, vez el volcán en la noche, vez el blanco de la nieve, fue algo increíble”, expresó a su regreso.

Añadió que los seres humanos no necesitan de muchas cosas para ser felices, pues la felicidad está en su familia y en su entorno y alertó a los jóvenes a alejarse de las drogas, agradeció el apoyo de su papá y su mamá y su hermano lo alcanzó en la cima del volcán.

“La vida es para vivirla, explorar, aprender, compartir y disfrutarla. La montaña es una gran maestra. La vida es una experiencia de constante cambio y todos los días cambiamos, aunque sea un poco. Busco que ese cambio sea para mejor”.

Este miércoles se dio a conocer que David se lesionó gravemente al caer mientras hacía un recorrido en bicicleta a 5 mil 100 metros de altura y un amigo que se encargaría de grabar la hazaña fue quien avisó a las corporaciones de rescate del estado de Puebla, sin embargo, falleció en el descenso.

Se cumplen 13 años del primer campeonato de los Halcones Rojosde Veracruz

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La temporada 2011-12 marcó el primer campeonato de los Halcones Rojos en la LNBP. Bajo la dirección de Eddie Casiano, el equipo tuvo una campaña memorable que culminó con una victoria en Nuevo Laredo un día como hoy, hace trece años.

Halcones Rojos mostró un dominio sin precedente en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, tomando el liderato con 34 duelos ganados, el máximo

La vida es para vivirla: David Villarreal

MURIÓ HACIENDO LO QUE LE GUSTABA

Tras darse a conocer la muerte del alpinista David Ernesto Villarreal Pérez, de 27 años de edad, usuarios en redes sociales, amigos y conocedores del montañismo, expresaron sus condolencias y celebraron que más allá de que el suceso fue una imprudencia, el joven originario de Monterrey falleció haciendo lo que le gustaba.

El usuario Omar González expresó que es fácil juzgarlo de imprudente, pero aclaró que todos los que suben montaña y hacen actividades al aire libre, tienen su cuota de imprudencias, “unos más que otros, pero imprudencias al final”.

Expresó que la probabilidad de que pase algo siempre está ahí y se incrementa en cada riesgo y en cualquier momento y las precauciones definen si el evento será fatal o no: “Él era consciente de eso y aun así tomaba grandes riesgos. Descanse en paz”.

Y concluyó: “El chavo murió haciendo lo que le gustaba y ya tenía un buen historial de hazañas arriesgadas en su canal de youtube”.

Por su parte la usuaria Ariana Jiménez lamentó su muerte tras intentar un descenso en bicicleta en el glaciar de Jamapa, y recordó que ya en el 2020 había hecho el récord de estancia de cerca de un mes acampando en el pico de Orizaba.

Además, el joven recorrió varios países y realizó varias travesías en bicicleta: “Descanse en paz y pronta resignación para

alcanzado por cualquier equipo desde la fundación del circuito en el año 2000.

El venezolano Luis Bethelmy fue el favorito de la afición gracias a sus actuaciones que le valieron ser el líder de los Rojos en puntos con 13.7 y rebotes con 6.1, seguido por su paisano Gregory Vargas con 5.0 asistencias y liderados por el capitán Carlos Rivera, el único titular sobreviviente de la final de 2010.

EL CAMINO

El calendario de los veracruzanos arrancó fuerte con tres visitas a los últimos semifinalistas. Luego de caer contra Fuerza Regia en Monterrey en la inauguración, los jarochos sacaron dos grandes victorias en Nuevo Laredo y en Xalapa.

En su presentación en casa, los Halcones Rojos se lucieron con un triunfo de 128-72 contra Volcanes del Estado de México, una demostración de poder que encendió la ilusión de los aficionados por ganar el primer campeonato.

sus familiares y amigos”.

ALPINISTA DE 27 AÑOS MUERE

TRAS ACCIDENTE EN LA CARA NORTE DEL VOLCÁN PICO DE ORIZABA

Tras accidentarse en su bicicleta de montaña a 5 mil 100 metros sobre el nivel del mar en la zona conocida como La Cumbre, del Volcán Pico de Orizaba, se dio a conocer la muerte del alpinista David Ernesto Villarreal Pérez, de 27 años, originario de Monterrey, Nuevo León.

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo del Estado de Puebla, informó que el rescate concluyó hasta la 01:40 horas de este jueves 13 de febrero del presente.

Este miércoles se atendió el reporte al 911 sobre un alpinista lesionado en el Pico de Orizaba; los integrantes del equipo de rescate lograron hacer contacto con los alpinistas y confirmaron que el lesionado aún contaba con signos vitales, sin embargo, durante el difícil descenso, perdió la vida.

Preciso que el alpinista fallecido se encontraba acompañado por otro deportista que se encargaría de grabar la hazaña en video y quien se encontró estable en su revisión médica y descendió por su propio pie con la brigada de rescate.

Los alpinistas ascendieron con apoyo de guías de la empresa Summit Orizaba hasta el terreno conocida como “El Refugio”, sin embargo, subieron por medios propios hasta la zona denominada como “La Cumbre”, donde ocurrió el desafortunado percance.

En los trabajos del rescate participaron elementos de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México AC., con base en Tlachichuca, Puebla, guías y prestadores de servicios de la zona, así como la Brigada de Rescatistas de Protección Civil y paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), quienes realizaron el ascenso para la búsqueda y auxilio de los alpinistas.

La dependencia estatal aseguró que el área del percance es de difícil acceso y de terreno accidentado, aunado a las condiciones climatológicas complicadas a esa altura, lo que hizo más difícil la maniobra de rescate e imposibilitó el uso de algún helicópteroambulancia, por lo que, las tareas se realizaron vía terrestre.

El balanceado equipo de Casiano complementado por Paul Stoll, Noé Alonzo, David Huertas, Jeff Aubry, Arim Solares, Miguel Ayala e Isaac Gutiérrez se hizo fuerte con rachas de nueve y siete victorias, además de ganar de los cuatro clásicos ante Xalapa.

Una victoria crucial llegó en diciembre en otra visita a Toros donde los Rojos sufrieron, pero vencieron 82-84 en tiempo extra, consolidando así su dominio sobre los astados, el vigente campeón y su futuro rival de la final. En playoffs, el superlíder mostró su poderío barriendo 4-0 a Barreteros y a Pioneros. En la final, Toros solo logró arrebatarles un partido, pero los jarochos sellaron su destino en el juego decisivo, el lunes 13 de febrero en el Gimnasio Multidisciplinario.

Con una victoria categórica de 23 puntos, los Halcones Rojos alcanzaron su primera estrella en la LNBP, grabando el nombre de Veracruz en la historia del baloncesto mexicano profesional.

Se devela la cartelera del Carnaval de los Cítricos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Se reveló la Cartelera del Carnaval de los Cítricos 2025, donde la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, presentó una cartelera que sin duda será del agrado de chicos y grandes.

La alcaldesa fue acompañada por la síndica Judith Garrido Ruíz, los Directores de Turismo, Javier Perdomo Rivera; Gobernación, Jorge Mora Grajales; Tesorería, Pabel Pazos Rincón y de Ingresos, Israel Moreno Martínez, Con una cartelera de artistas para todos los gustos, el jueves 27 de marzo se llevará a cabo la Quema del Mal Humor, con el show de Pipirín, en tanto que para la ceremonia de Coronación de la Corte Real el día viernes 28 de marzo se contará con la presencia del artista revelación del norteño banda Memo Garza; en el primer paseo de Carnaval a celebrarse el día sábado 29 se contará con la participación de Brigitte Bozzo de la Casa de los Famosos, y para amenizar la noche, el artista urbano del momento El Bogueto; y para el segundo desfile, el domingo 30 de marzo, se contará con el también participante de la Casa de los Famosos, Agustín Fernández y para cerrar con broche de oro, amenizará el ambiente de Alfredo “El Pulpo” y sus teclados con un mano a mano con Nelson Kanzela. Nos espera un Carnaval para toda la familia, con una cartelera para todos los gustos, además de juegos mecánicos, desfiles, y mucho ambiente de fiesta como solo los martinenses saben hacerlo. Del 27 al 30 de marzo Martínez de la Torre abre sus brazos al mundo para celebrar el Carnaval de los Cítricos, ¡no faltes!

Alcalde Salvador Murrieta, promotor del deporte en Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Como parte al fomento de los valores y la sana convivencia entre las y los estudiantes, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, hace partícipe a los estudiantes de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario, CAIC- DIF para su sano desarrollo y crecimiento en pro de la salud.

El emotivo partido de fútbol, fue efectuado en las canchas de la colonia Manuel Alberto Ferrer, donde se hicieron partícipes los estudiantes de los CAIC – DIF, Estefanía Castañeda y Rafael Ramírez, estos

Ayuntamiento respalda capacitación de ganaderos

últimos quienes fueron los organizadores del encuentro deportivo.

En este encuentro estudiantil los directivos al hacer partícipes a todas las niñas y niños; fomentaron la cultura y la actividad física, fortaleciendo sus habilidades, además del trabajo en equipo, como parte del sano esparcimiento y la convivencia entre el alumnado.

Los padres de familia se mostraron entusiasmados apoyando a sus hijos, y reconocieron las actividades que desarrollan los mentores para fortalecer la sana convivencia y el desarrollo educativo, mediante la combinación del aprendizaje y el

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Esta mañana la directora de fomento agropecuario Idalia Barrientos Antúnez en representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, acudió a la capacitación sobre el Gusano Barrenador, organizada por la Secretaría de Agricultura con la finalidad de respaldar a los ganaderos de Martínez de la Torre y la región. Este evento tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Martínez de la Torre, donde productores de los municipios vecinos tuvieron la oportunidad de recibir esta importante información sobre el manejo de esta plaga que afecta a muchas variedades de ganado.

El sector pecuario es muy importante en esta región de Veracruz, por lo que la administración municipal que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, pone especial interés en gestionar y colaborar para que este tipo de actividades llegue al mayor número de productores para detonar la economía del municipio.

Conmemoran el 60 aniversario de la Primaria Héroes de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Emotiva ceremonia cívica y cultural, llevó a cabo personal administrativo, académico y directivo de la Escuela Primaria Héroes de Tlapacoyan, en el marco del 60 aniversario, donde autoridades municipales reconocieron el esfuerzo dedicación y compromiso de los docentes.

El evento fue en las instalaciones del plantel educativo, donde se recordó, agradeció y reconoció el trabajo que los mentores desde 1965 al 2025 vienen realizando y forjando el futuro de los estudiantes y futuros profesionistas.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, fue representado por el Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento de este municipio; quien expuso que la institución académica a lo largo de 60 años se ha consolidado como un pilar en la formación de estudiantes que hoy en día ya son valiosos profesionistas.

“Celebrar este aniversario es honrar el esfuerzo de todas las generaciones que han pasado por sus aulas y han contribuido al desarrollo de nuestra comunidad”.

Destacó que los logros alcanzados durante estos 60 años son el resultado de un trabajo en equipo, sin embargo, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso para mejorar la calidad educativa para enfrentar con éxito los desafíos de una sociedad en constante cambio.

En el programa cultural se destacó la participación de los estudiantes quienes demostraron su talento en diversos números rítmicos y bailables, además de otorgarles distinguidos reconocimientos a los docentes jubilados que forman parte de la trayectoria de los 60 años en enseñanza educativa.

Viernes 14 de febrero de 2025

Viernes 14 de febrero de 2025

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Tras una exhibición artística de diversas disciplinas, la gobernadora Rocío Nahle García inauguró la fase estatal de los Nacionales Conade 2025, deseando éxito a los participantes que competirán este fin de semana en busca de su clasificación.

Desde la Arena Veracruz, ante más de 2 mil jóvenes de entre 12 y 23 años que disputarán su pase en 25 disciplinas, expresó su confianza en el talento veracruzano, “estoy segura de que representarán dignamente a nuestro estado y traerán grandes resultados”.

Destacó la importancia de la actividad física como pilar en la formación de la juventud, junto con la educación y la salud. “Este es el camino, nos sentimos orgullosos de ustedes y los respaldaremos durante los próximos seis años, porque tienen un gran talento.

En representación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Fernando Platas Álvarez reconoció el compromiso de la Gobernadora por impulsar el desarrollo deportivo, así como la visión de incluir a un medallista olímpico al frente de la política pública en la materia, en referencia a Crisanto Grajales Valencia.

La pr esidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos: AIFA-Pachuca en marzo; México-Querétaro en abril; QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio, para lo cual el Agrupamiento de Ingenieros militares Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional ya realiza las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas.

“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que en el momento en que estén listas pues inician ya, sea Ingenieros Militares o bajo licitación pública, para la participación de empresas constructoras privadas que puedan ayudar a desarrollar las vías. Entonces, esta es la buena noticia del día de hoy”, destacó.

Precisó que sobre el tren LecheríaAIFA, en acuerdo con el concesionario, se decidió que los ingenieros militares fueran los responsables de la obra, la cual se proyecta sea inaugurada en julio y presenta un 80 por ciento de avance.

“Ahora sí ya va muy avanzados, están los recursos y lo va a terminar Ingenieros Militares, y en julio llega al AIFA; y del AIFA pues ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca; entonces se van a juntar esos 2 trenes y va a llegar a Pachuca”, explicó.

Además, anunció que los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro se inaugurarán en 2027.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que actualmente trabajan en la ingeniería básica de los tramos: AIFA-Pachuca; México-Querétaro; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, la cual consiste en definir los requisitos, parámetros, cri-

Bajo el liderazgo de Rocío Nahle Veracruz apuesta por el alto rendimiento deportivo

Inaugura la fase estatal de los Nacionales Conade 2025 en la Arena Veracruz. Los seleccionados van a tener todo el apoyo del Gobierno del Estado.

Durante la ceremonia, el propio Crisanto Grajales, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto

Este año

Veracruzano del Deporte, resaltó el esfuerzo y la disciplina de quienes han elegido esta senda, subrayando que el éxito no solo depende de la motivación inicial, sino de la constancia diaria. Además, reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado en cada etapa del desarrollo de los deportistas, asegurando que las instituciones estarán a la altura del esfuerzo y la dedicación que estos jóvenes ponen en su preparación. Las competencias se llevarán a cabo del 14 de febrero al 30 de marzo en Boca del Río, Catemaco, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, quienes superen esta fase avanzarán a la etapa nacional, donde

Anuncia Sheinbaum inician las obras de los tramos AIFA-Pachuca

Así como México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

terios de diseño, diseños conceptuales, para dar lugar al proyecto ejecutivo de la obra.

Puntualizó que la Defensa asumirá el 60 por ciento de los recursos necesarios para la realización de la ingeniería básica, los cuales fueron transferidos el pasado 10 de enero 2025, con lo cual, actualmente los ingenieros militares se encuentran realizando estudios de topografía; cartografía; campañas de geología; geofísica; geotécnica, informes y estudios geohidrológicos; hidrológicos; hidráulicos; de drenaje; el trazo geométrico, el proyecto geométrico de la vía y de la plataforma; la arquitectura y armonización de la infraestructura ferroviaria; el diseño conceptual de las redes eléctricas,

hidráulicas y sanitarias; de señalización; así como de los sistemas de tracción y de potencia que corresponden a la catenaria que alimenta el tren eléctrico; entre otros complementos técnicos.

En tanto que el 40 por ciento restante de inversión se realiza con empresas especializadas. Destacó que como parte de los trabajos se han realizado reuniones informativas con los estados y municipios involucrados; dependencias del Gobierno de México, para dar a conocer el avance de los proyectos, las características y consideraciones generales de infraestructura; además de que se comenzaron con los trazos preliminares. Además, puntualizó que, las ingenierías básicas de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo serán entregadas el próximo mes de abril de 2025.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que son más de 3 mil kilómetros de vías los que se construirán durante este sexenio y se comenzará con las primeras rutas en:

Lechería-AIFA: presenta un avance de 80 por ciento en los trabajos realizados; el recorrido de Buenavista al AIFA se podrá hacer en 39 minutos con trenes que tendrán una velocidad de 120 kilómetros por hora. Comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones,

Veracruz tendrá representación en 39 de las 51 disciplinas. El tradicional relevo de la antorcha estuvo a cargo de los medallistas Nely Miranda, Marisela Fonseca, Jared Isaí Oliva Silva y Ángeles Cruz, quien encendió el pebetero.

A la inauguración se sumaron la secretariadeEducación,ClaudiaTelloEspinosa; la presidenta del Poder Legislativo, Tanya Carola Viveros Cházaro; la diputada presidenta de la Comisión de Juventud, Deporte y Personas con Discapacidad, Ivonne Selene Durán López; así como las autoridades municipales de Veracruz y Boca del Río, Patricia Lobeira Rodríguez y Juan Manuel de Unanue Abascal.

ocho puentes peatonales y nueve vehiculares e iniciará operaciones con 10 trenes. AIFA-Pachuca: su construcción inicia en marzo y atenderá a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.

México-Querétaro: arranca obras en abril; considera estaciones en Buenavista; Tula y San Juan del Río, con lo que se atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.

Querétaro-Irapuato: comienza su construcción en julio y en el que se contemplan estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato.

Saltillo-Nuevo Laredo: se construirá en julio y se proyectan estaciones en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

Además, destacó que en todos los tramos ya se comenzaron con estudios de inversión; ambientales con el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); así como los estudios técnicos y la vinculación social y derecho de vía.

Asimismo, puntualizó que las licitaciones comienzan dos meses antes de que arranquen las obras.

Destacó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas, además de que impulsarán la derrama económica con la construcción de vías; reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades; viajes más rápidos y puntuales; mayor seguridad en los traslados; reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como mejor experiencia de viaje y confort.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La automotriz japonesa Nissan podría trasladar su producción en México a otro país si entran en vigor los aranceles de 25% que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer a las exportaciones de México a partir de marzo.

Nissan es el segundo fabricante más importante de vehículos en México, después de General Motors, con 669 mil 941 unidades producidas en 2024, según cifras del Inegi. De ese total, exporta cerca de 320 mil unidades a Estados Unidos cada año, sobre todo de los modelos Sentra y la pick up Frontier.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”, reconoció ayer el presidente y CEO de la firma japonesa, Makoto Uchida, en conferencia de prensa.

“Exportamos un gran volumen a Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones a nuestro negocio”, afirmó.

Uchida se refirió al tema de los aranceles durante la presentación de los últimos resultados financieros de Nissan, cuyo beneficio neto se desplomó 98.4% entre abril y diciembre de 2024, por lo que se vaticina que la automotriz reportará sus primeras pérdidas en cuatro años cuando reporte las cifras del cierre de su ejercicio fiscal.

En tanto, Nissan Mexicana comentó a EL UNIVERSAL que no tiene ninguna información adicional sobre trasladar sus operaciones de manufactura a otro país.

“A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio.

“Seguiremos trabajando por satisfacer la alta demanda de nuestros productos, misma que ha llevado a la marca a refrendar su posición de liderazgo en México por más de 16 años consecutivos, con modelos en el número uno de su segmento como Versa, March, Sentra, NP300, Urvan y Kicks”, indicó la empresa.

Nissan sacaría producción de México si hay aranceles

Nissan anunció el cierre de tres plantas, entre ellas la de Tailandia y otras dos aún no reveladas, este y el próximo año. También realizará un ajuste en los turnos de las plantas estadounidenses en Smyrna, Tennessee, y Canton, Mississippi.

PRESIONES POLÍTICAS

Alberto Bustamante, director adjunto de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz, consideró poco viable que Nissan traslade producción de México a otros países de bajo costo en Asia o a Europa del Este, porque dejaría de exportar a la Unión Americana con los beneficios del Tratado entre México,

Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, si Nissan mueve producción a otros países tendría que pagar un arancel de 2.5%, más el 25% que está amenazando Donald Trump con imponer a todo el mundo, así como enfrentar mayores costos en el traslado de las unidades hacia territorio estadounidense.

Probablemente la compañía podría trasladar la producción de nuevos modelos hacia sus plantas en EU, “pero no movería la producción de los vehículos que actualmente ya se fabrican en territorio mexicano”, aseguró Bustamante, quien también fue director de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su opinión, las declaraciones del CEO de Nissan se dan en un marco de amenazas geopolíticas pues, si Estados Unidos aplica un arancel de 25% a toda la industria automotriz de México y Canadá, las afectadas serían las automotrices con operaciones en EU por la cantidad de componentes y vehículos que importan desde ambos países.

De acuerdo con un análisis de JATO Dynamics, las automotrices que más vehículos envían a EU desde México son VW, Nissan, Stellantis, Mazda, Ford y GM.

MÉXICO, PREPARADO

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora, afirmó ayer que México cuenta con las bases para enfrentar la volatilidad que generarían las nuevas políticas del gobierno estadounidense.

“México no enfrenta este reto desde una posición de fragilidad, sino desde una economía bien preparada, capaz de enfrentar la volatilidad externa”, declaró en un foro de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

En el mismo evento, Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que el Plan México, que considera inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aplique aranceles al país.

Agregó que no es responsable predecir riesgos sin tener detalles sobre cuáles serán los países afectados o si se tratará de una medida generalizada impuesta por Estados Unidos.

Peso se recupera y cierra en 20.44 unidades

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana continuó con una fuerte volatilidad en los mercados internacionales concluyendo alrededor de 20.44 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.53% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Durante la mañana, el tipo de cambio superó los 20.64 pesos tras los datos de Estados Unidos y el anuncio arancelario de Trump, pero luego revirtió su movimiento, cayendo por debajo de las 20.50 unidades tras las aclaraciones sobre los

plazos de aplicación de los aranceles.

El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.97 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.33% o 7 centavos por debajo del cierre del miércoles.

A pesar de lo anterior, continúan los riesgos para México, pues Trump dijo que los aranceles para el sector automotriz están por venir. Mientras tanto, Lutnick declaró que tendrán los estudios correspondientes para el 1 de abril, fecha tentativa en la que se podría anunciar una ola de aranceles, lo que elevaría la aversión al riesgo global.

El mercado de capitales cerró la sesión

con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones registró un alza de 0.77%, ganando en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.5% en la sesión y el S&P 500 aumentó 1.04%, el mayor desde el 15 de enero. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.17%, ligando seis sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 15 de agosto. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como Walmex con un aumento de 0.9%; Bolsa Mexicana de Valores, 7.6%; Bimbo, 1.5%; Femsa, 0.4%; y Kimerbly-Clark, 2.1%.

MÉXICO Y EL MUNDO

Se mantiene el proceso electoral del Poder Judicial

Determina que no proceden los amparos en la materia.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Tribunal Electoral se pronunció sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y afirmó que le da la razón al señalar que no proceden los amparos en materia electoral, por lo que se mantiene el proceso electoral del Poder Judicial.

“Cabe destacar que las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución”, apuntó.

En un comunicado, expuso que la Corte ordenó a los jueces de distrito corregir sus propias sentencias, tomando en cuenta lo razonado en la sesión de su pleno, es decir, que las suspensiones no proceden en materia electoral.

“Es preciso aclarar que el TEPJF en ningún momento revocó las suspensiones dictadas por jueces de distrito, como de manera errónea se ha considerado en distintas instancias, entre ellas la SCJN”, subrayó.

En este caso, explicó, se aplicó el artículo 41 de la Constitución, que establece claramente que en

materia electoral no proceden los amparos, por lo que no es posible frenar un proceso democrático de elección.

Sostuvo que el órgano jurisdiccional seguirá actuando como la máxima instancia en materia electoral, de manera independiente y sin admitir la intervención de ninguna otra autoridad judicial.

ECHAN ABAJO SENTENCIA DE CORTE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

Senado avala reformas al Infonavit para que sea constructora

a los trabajadores que han cotizado ante esa instancia.

no tiene jurisdicción para invalidar los juicios de amparo interpuestos contra la elección judicial.

Además, ordenó a los jueces que emitieron suspensiones contra la reforma judicial, revisar sus fallos en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, el pleno no alcanzó los seis votos necesarios para exhortar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Senado, Instituto Nacional Electoral (INE) y a los Comités de Evaluación para que acaten las medidas cautelares emitidas contra la reforma judicial.

Al respecto, senadores de oposición acusaron un atraco y criticaron que una empresa va a hacer negocio con el dinero de los trabajadores sin tener ningún tipo de control.

En tribuna, la senadora por el PAN, Michel González Márquez, recordó que la empresa será operada por el ex director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, por lo que, dijo, se darán las llaves de una caja fuerte a una persona señalada por corrupción.

La senadora por el PRI, Mely Romero Celis, destacó que el gobierno tomará el control total del Infonavit y buscará lucirse con dinero que no es suyo.

Recibe San Lázaro iniciativa de reforma en materia de Seguridad

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Cámara de Diputados recibió de manera formal las iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como para expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

En la exposición de motivos de ambos proyectos, se señala que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, impulsada por la presidenta de México, y coordinada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presentada en el mes de octubre de 2024, está integrada por cuatro ejes: 1) Atención a las causas, 2) Consolidación de la Guardia Nacional, 3) Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y 4) Coordinación entre las instituciones del gabinete de seguridad y con los tres órdenes de gobierno.

En ese contexto, se puntualiza, “con el fin de sentar las bases para diseñar y ejecutar las políticas y estrategias derivadas de cada uno de los cuatro ejes, encaminados en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad en el país”.

Agrega que durante los últimos seis años “se reconoció por primera vez que, para combatir la violencia, no bastaba con combatir al crimen organizado utilizando únicamente la fuerza del Estado”, sino que era necesario entender la seguridad pública desde un enfoque integral que abordara las diversas causas sociales que la originan.

Por ello, se indica en ambas propuestas la Estrategia Nacional de Seguridad Pública correspondiente a los años 2018 a 2024, además de contar con el trabajo y despliegue operativo de la Guardia Nacional (GN) para abordar la creciente violencia, adoptó una visión social transversal.

Por lo anterior, se indica, es necesaria la emisión de ambas leyes, “a efecto de que se establezca un marco jurídico que regule la obtención, análisis y uso de información para la generación de inteligencia en materia de seguridad pública a fin de que el Estado mexicano cuente con herramientas que le permitan combatir la delincuencia”.

Las reformas, se asegura, también permitirán “establecer las bases y los principios para la organización y funcionamiento del Sistema; las atribuciones, los procesos de control; y los mecanismos de coordinación con la Guardia Nacional, así como con las demás instituciones de seguridad pública en los tres órdenes de gobierno y demás entes contemplados. Con ello se busca que la información sea recabada, compilada y procesada en tiempo real, previo análisis y diseño de estrategias, a fin de lograr un mejor cumplimiento de los fines de la seguridad pública y del proceso penal”.

El pleno del Senado aprobó en lo general, con el respaldo de Morena y sus aliados, las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal Trabajo, para crear una empresa filial del Instituto para la construcción de vivienda, ello en medio de críticas de corrupción y de un robo

Durante la sesión vespertina de este jueves se aprobó con 71 a favor, 36 en contra y dos abstenciones la reforma que destaca que el Instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda, a través de una empresa filial.

Por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, reconoció que es urgente la construcción de vivienda en nuestro país, aunque aclaró que esto no justifica que se use el dinero de los trabajadores sin control.

En defensa de la reforma al Infonavit, el senador por el PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó que se trate de un robo, ya que generará la oportunidad de que rápidamente haya casas para los ciudadanos.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

Fuerte despliegue

de fuerzas federales tras ejecución

en Atizapán

EL UNIVERSAL

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

Un fuerte operativo de elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Ejército Mexicano se desplegó en Zona Esmeralda, luego de que un hombre fue acribillado en un exclusivo fraccionamiento de esta región.

Al menos una decena de patrullas con elementos armados de la Guardia Nacional, Marina y Ejército Mexicano llegaron a esta exclusiva zona de fraccionamientos residenciales y se mantuvieron en torno a Real La Antigua donde un hombre fue asesinado la mañana del 13 de febrero.

La balacera que se registró cerca de las 11:20 horas del jueves provocó pánico y preocupación entre vecinos de Zona Esmeralda, especialmente para quienes viven en Real La Antigua, que se ubica en la avenida del Aeropuerto Nacional Mexiquense

“Dr. Jorge Jiménez Cantú”, que por décadas ha operado como un aeródromo para aviones privados.

Tras la balacera, colonos de los exclusivos fraccionamientos de Zona Esmeralda observaron la movilización de patrullas municipales y federal, así como retenes desde la zona de Chiluca hasta Sayavedra, lo que obligó a los vecinos a resguardarse dentro de sus propiedades.

Habitantes reportaron que la balacera se registró en el estacionamiento de los departamentos de Real La Antigua, junto a al colegio privado Green Hills, donde los niños fueron mantenidos bajo resguardo y a salvo, incluso al interior del plantel al parecer no se escucharon los disparos, reportaron padres de familia preocupados por la seguridad de sus hijos.

Las detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de la Plaza La Antigua y vecinos relataron que los tripulantes de un vehículo fueron atacados en el ingreso a los departamentos de Real La Antigua cerca de las 11:30 de la mañana.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron que la víctima portaba una identificación con un nombre distinto al de un presunto narcotraficante internacional y señalaron que hasta ni la Fiscalía General de la República, ni DEA, Interpol o Europol habían solicitado información.

Reo que no trabaje, que no coma: diputada del PAN en Congreso de CDMX

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La diputada local del PAN, América Rangel, presentó una iniciativa para que los presos paguen con trabajo obligatorio dentro de las cárceles, el 10% de su manutención.

“Necesitamos terminar con la vagancia en las cárceles. No podemos seguir permitiendo que las cárceles sean escuelas del crimen, los presos deben mantenerse ocupados y generando dinero para dejar de ser una carga para los contribuyentes”, expuso.

Su iniciativa propone modificar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal con la finalidad de que las Personas Privadas de su Libertad (PPL) trabajen de manera obligatoria y que el 70% su salario sea para él y sus dependientes, el 20% para la reparación del daño, y el 10% restante para cubrir los gastos respecto de su manutención en el centro penitenciario.

Al presentar su iniciativa desde tribuna, la legisladora detalló que actualmente en las cárceles de la Ciudad de México existen alrededor de 25 mil reos y la manutención de cada uno le cuesta al erario alrededor de 17 mil pesos mensuales, de acuerdo con cifras oficiales.

“Hoy la sociedad tiene que mantener con sus impuestos a quienes le han causado daño y eso tiene que terminar. No es justo que mientras millones de mexicanos honestos se levantan todos los días a trabajar, haya personas que delinquieron que

EL UNIVERSAL MÉRIDA

La noche de miércoles 12 de febrero, en la carretera Campeche-Mérida, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron un camión tipo Torton, el cual transportaba marihuana.

El aseguramiento de la hierba se realizó después de las 11 de la noche, durante una revisión de rutina en un retén de la Policía Estatal, ubicado a la altura de la comunidad de Tanil, Umán.

Hasta la tarde de este jueves, las autoridades no han informado sobre este asunto, pero trascendió que se aseguró más de media tonelada de marihuana, tres armas cortas de uso exclusivo del Ejército y sus respectivos cargadores, y un detenido que sería el conductor.

La cannabis que fue asegurada, venía en varias cajas que estaban escondidas en el cargamento.

viven sin trabajar”, argumentó. Precisó que esta iniciativa busca tener reos ocupados en vez de estar extorsionando por teléfono o profesionalizándose en el delito, además de que dejarían de ser una “carga” para los contribuyentes, al tiempo de que tendrían la oportunidad de entender el valor del trabajo, capaci-

Aseguran

tándose y adquiriendo habilidades de tal manera que cuando salgan, puedan incorporarse al mercado laboral, en vez de regresar a la vida delincuencial.

“Esta iniciativa que podría cambiar el rumbo de nuestro sistema penitenciario. A partir de ahora, reo que no trabaje, no come”, finalizó.

En el aseguramiento colaboraron la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal de Investigación, las

Fiscalías Generales de Yucatán y Federal de la República, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Marina.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Se trata de Luis Eduardo “N”

Es investigado por el delito de estragos cometido en Martínez de la Torre.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa, obtuvo vinculación a proceso contra Luis Eduardo “N”, considerado como objetivo alto generador de violencia en la región, como probable responsable del delito de estragos en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales D.A.G.J. y L.A.R., cuando probablemente regó gasolina en el vehículo de los agraviados con la intención de encenderles fuego.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 459/2024.

Roban motocicleta

Ladrones se la llevaron de las básculas de la colonia SanManuel.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Los delincuentes que operan impunemente en la región de Martínez de la Torre dieron otro golpe este miércoles al robar otra motocicleta.

Los hechos se suscitaron al filo de las 09:00 horas en las básculas de la colonia San Manuel, específicamente frente a los sanitarios de ese sitio donde la víctima dejó estacionada su unidad.

El afectado, señaló que al regresar su unidad ya no se encontraba y fue así que se dio cuenta que fue otra de las víctimas de la inseguridad que impera en esta ciudad, por lo que a través de redes sociales solicitó el apoyo para recuperar su moto. La unidad robada fue una motocicleta marca Italika, modelo Z170, de color azul.

Tras chocar abandonan automóvil

Los hechos sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre.

REDACCIÓN MISANTLA

Pobladores de la zona baja del municipio reportaron que sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, por la vía de Sarabia estaba abandonado un automóvil, al parecer había sido chocado.

Al lugar, arribaron elementos

REDACCIÓN MISANTLA

Cámaras de videovigilancia captaron el momento en que un sujeto roba una motocicleta estacionada, en cuestión de segundos.

La unidad se encontraba estacionada fuera de la casa del dueño, en la colonia Benito Juárez, cuando un sujeto en cuestión de segundos encendió la motocicleta Italika 250Z color negro, con luces LED rojas y una caja trasera negra con la inscripción “I my girlfriend” y se la llevó.

El dueño al darse cuenta de que su unidad no estaba, revisó las cámaras de seguridad y se percató que su unidad había sido robada, por lo que, denunció el hecho y solicitó el apoyo de las rees sociales para poder dar con su motocicleta. Elementos de la Policía Municipal al recibir la denuncia, activaron un operativo junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

de la Policía y Tránsito Municipal para supervisar la zona, y a la altura de la comunidad de Ignacio Zaragoza, fue encontrada la unidad accidentada.

Los elementos de tránsito realizaron el peritaje correspondiente, la unidad se trata de un Nissan Platina color gris, con placas de circulación del estado de Puebla, se determi -

EN MISANTLA

nó que la unidad fue chocada, pues, presentaba visibles daños en el parabrisas y la parte delantera, así como un neumático dañado.

La unidad estaba abandonada, por lo que, las autoridades procedieron a solicitar el apoyo de una grúa para el levantamiento del vehículo y su traslado al corralón oficial.

Cámaras de videovigilancia

captan robo de motocicleta

Se dieron a la fuga dejándola abandonada en la carretera Misantla-Martínez.

Tras una búsqueda intensiva, los uniformados lograron ubicar la motocicleta en las inmediaciones de la desviación de Santa Cruz, sobre la carretera Misantla a Martínez de la Torre, lo que permitió su recuperación. No hubo detención de los malhechores, pues, se dieron a la fuga, dejando la motocicleta abandonada.

POLICIACA

En la colonia Ejidal

Privan de la libertad a mujer

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Ante una posible privación ilegal de la Libertad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, policías municipales, activaron Código Rojo en toda la ciudad.

Muere en su domicilio

Fuerte movilización policiaca por fallecimiento de una mujer.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una llamada al 911, activó a los diferentes cuerpos policiacos, quiénes se trasladaron hasta las calles de Villa Independencia, dónde de igual forma acudió una ambulancia, esto debido a

Lo anterior se registró la tarde de este miércoles, frente al parque de la colonia Ejidal, justo sobre la avenida Adolfo López Mateos, por dónde presumiblemente privaron de la libertad a una persona del sexo femenino.

Personas hicieron el llamado al 911 y fue por esta razón que acudieron diver-

que se pensaba que se trataba de una muerte violenta. Fue la tarde de este miércoles, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad

sos cuerpos policiacos para aplicar un operativo en las diferentes colonias de la ciudad, sin resultado positivo. Hasta el momento se guarda hermetismo en torno a los hechos y se desconoce la identidad de la persona que posiblemente privaron de su libertad.

Pública del grupo motorizado, patrullas de la Policía Municipal de la unidad de género y una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, se trasladaron hasta un domicilio ubicado en la calle José Azueta y Cuauhtémoc, a no menos de 20 m del muro de contención de la colonia Soledad

Después de ingresar los paramédicos de la Cruz Roja al domicilio, se dijo que la persona que se encontraba en el interior ya no contaba con signos vitales.

Al final, se dio a conocer que se trataba de una persona de la tercera edad del sexo femenino y que falleció a consecuencias de una posible enfermedad, por lo que todo quedó em manos de los familiares de la fallecida.

Las unidades se retiraron del sitio y solo se quedaron elementos preventivos que fueron los primeros que tomaron conocimiento de lo sucedido.

¡LO AMARRARON A UN POSTE! Presunto acosador

tomaba

fotos

a niñas de

secundaria

Fue detenido por ciudadanos y entregado a la policía, cuenta con historial delictivo.

Un individuo que presuntamente le tomaba fotografías a menores que se encontraban en una escuela secundaria fue detenido por lugareños y amarrado a un poste del parque de la localidad de María de la Torre perteneciente a este municipio.

El hecho se registró al mediodía de este miércoles, cuándo el sujeto que portaba una identificación con domicilio en la localidad de Joloapan, municipio de Papantla, presuntamente les tomaba fotografías a menores de edad. Lugareños lo detuvieron y dieron aviso al subagente de la comunidad, mismo que solicitó la presencia de elementos de la Policía Municipal. El individuo identificado como Jesús Arcadio “N” fue asegurado por los elementos de la Policía Municipal y trasladado a los separos de esta última a la espera de que se defina su situación jurídica.

Cabe mencionar que en la Colonia agrícola Emiliano Zapata, lo conocen por el nombre de Arcadio Hernández del Paso, de quién en las redes sociales personas de esa localidad, lo señalan de cometer robos en domicilios, donde ha obtenido aretes de oro, cadenas, dinero y además artículos domésticos, entre ellas cámaras fotográficas, se menciona también que se robó una chapeadora, herramienta de trabajo, entre otros objetos que logró robar en los diferentes domicilios de la colonia.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

CUATRO DÍAS DE SECUESTRO

Liberan a Vicente Domínguez, candidato de Morena en Cotaxtla

AVC NOTICIAS

COTAXTLA

En las primeras horas de este jueves 13 de febrero fue puesto en libertad el empresario y aspirante a candidato a la presidencia municipal de Cotaxtla por el partido Morena, Vicente Domínguez Aparicio, mismo que fue privado ilegalmente de su libertad la noche del domingo 09 por un grupo armado en la localidad de La Capilla.

La familia de Vicente Domínguez confirmó la noticia asegurando que el aspirante a la alcaldía de Cotaxtla llegó por su propio pie hasta el domicilio de un familiar, presentando golpes contusos en diferentes partes del cuerpo.

A primera hora de este día fue liberado el aspirante, desconociéndose si la familia tuvo que pagar una millonaria cantidad de dinero en efectivo para su puesta en libertad.

Hasta el domicilio llegaron cuerpos policiales y ministeriales, además de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes tomaron conocimiento y tomaron la declaración de hechos de la víctima de secuestro.

Estaba desaparecido Rescatan el cadáver del pescador en la bocana del río Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Después de 20 horas desaparecido, fue rescatado el cadáver de José Roberto Peralta el pescador que ingresó a bucear en la zona de la bocana del río Coatzacoalcos

El ingeniero electromecánico de profesión, pero que en sus ratos libres pescaba, ingresó al agua la tarde del miércoles a las 16:00 horas, fue golpeado por una embarcación, lo que habría provocado su muerte, posteriormente y a raíz que cargaba con un cinturón de plomo, su cuerpo se sumergió en el río.

Las labores de búsqueda se realizaron desde la tarde del miércoles, siguieron durante la mañana y mediodía del jueves, hasta que su cuerpo apareció y fue rescatado.

El coordinador regional de Protección Civil, Oscar Sarracino, confirmó que a las 12:15 horas, fue localizado el cadáver del pescador.

José Roberto Peralta de 44 años, dejó a dos niños en la orfandad tras su lamentable fallecimiento. Hasta el momento no se sabe nada de la embarcación que lo golpeó y le causó la muerte.

Cabe recordar que la privación ilegal de la libertad se presentó la noche del domingo 9 de febrero del presente cuando la víctima, junto con un grupo de seguidores, estaban pintando bardas y a pesar de que las autoridades policiales implementaron un operativo de búsqueda de localización, los resultados habían sido nulos. EN COATZACOALCOS

Por lo que las autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación, mientras que el cuerpo del infor-

tunado fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes.

Ebrio causa múltiples accidentes y termina estrellado contra un árbol

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un hombre en estado de ebriedad provocó una serie de accidentes la mañana de este jueves sobre la carretera Transístmica de Coatzacoalcos.

El sujeto había huido de un accidente previo que se presentó en la colonia Congreso de Minatitlán.

El percance ocurrió alrededor de las 7:30 horas a la altura del acceso al hotel Terranova, cuando el sujeto, a bordo de una camioneta Nissan Frontier blan-

ca, con placas SP-54-115 del estado de Puebla chocó contra un árbol

En la colonia Congreso, el conductor impactó por alcance a un automóvil Dodge Avenger con placas XYT-790-B del estado de Veracruz, manejado por José Emilio Santos, estudiante de enfermería quien lo persiguió

Tras el primer choque, el conductor intentó huir a toda velocidad, arrollando a dos motociclistas y estando a punto de colisionar con un tráiler. Sin embargo, al ingresar a Coatzacoalcos, frente a una gasolinera, perdió el

control de la camioneta y terminó estrellándose contra un árbol en el camellón central de la carretera Transístmica.

Elementos de Tránsito del Estado llegaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el traslado de la camioneta a un corralón, en espera de que la aseguradora cubra los daños.

El responsable quedó bajo custodia de las autoridades viales para que se le apliquen las sanciones correspondientes.

POLICIACA

Encuentran sin vida a Josué Otoniel Alejandre, periodista de Isla, Veracruz

SAYDA CHIÑAS/AVC NOTICIAS

El periodista Josué Otoniel Alejandre Gaytán fue encontrado sin vida al interior de su domicilio.

Los familiares del periodista lo encontraron al interior de su casa, ubicada en la colonia Cetis, aunque se llamó a los paramédicos solo certificaron que ya había fallecido, por lo que se notificó a la Fiscalía del estado de Veracruz.

Sus restos fueron llevados al Servicio médico forense de Isla, para hacer la autopsia, aunque se encontraron varios medicamentos que había ingerido y que podrían haberle provocado el paro cardíaco.

De manera preliminar se dio a conocer que el cuerpo no presentaba ningún signo de violencia por lo que se estima que la causa de muerte fue una sobredosis de medicamentos que tomaba para la depresión, enfermedad que venía enfrentando desde hace varios meses.

Los forenses van a determinar qué sustancias provocaron el fallecimiento.

Josué Otoniel Alejandre Gaytán, era director y fundador del diario digital NDI NoticiasdeIslaylaZonaPiñeraVeracruzana Además, fue enlace de prensa de los ayuntamientos de Sochiapan e isla.

El periodista había destacado por buscar la capacitación constante sobre su actividad y la defensa de los derechos humanos.

narcóticos, principalmente marihuana.

en Veracruz

Asesinan a mujer de un balazo en la espalda en puesto de comida

AVC NOTICIAS

AMATLÁN DE LOS REYES

De un balazo en la espalda fue asesinada una mujer en su puesto de hamburguesas y hot dogs ubicado a un costado del parque de la unidad habitacional Erasmo Castellanos mejor conocida como Peñuela, del municipio de Amatlán.

Al momento se desconoce la identidad de la víctima, la cual contaba con alrededor de 40 años de edad y tenía años de vender sus productos en dicho parque.

A las 21:40 horas de este miércoles, hombres desconocidos armados qué presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta en color negro, llegaron hasta el puesto ubicado a un costado de la Avenida Veracruz, y sin mediar palabras atacaron a balazos a la comerciante, logrando herirla en la espalda.

Los presuntos delincuentes lograron darse la fuga con rumbo desconocido dejando a la comerciante malherida, la cual fue auxiliada por los paramédicos de la Agrupación Samuv y Cruz Roja Delegación Córdoba, pero cuando era canalizada, se quedó sin signos vitales.

La escena del crimen fue resguardada por oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, y acordonada con cinta amarilla preventiva de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fueron las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con p eritos en Criminalística quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes revisar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación por feminicidio.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial ya que al momento permanece en calidad de desconocida. Marina y FGR incineran 578 kilogramos de narcóticos

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que el día de hoy, personal de la Primera

Región Naval en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, llevaron a cabo la incineración de un aproximado de 578 kilogramos de diversos

Asimismo, fueron destruidos objetos de diversa índole; es de señalar que la droga fue asegurada en enero del presente año en las instalaciones del Recinto Portuario de Veracruz.

El acto de incineración se realizó en el Polígono Naval de Las Bajadas, donde el Órgano Interno de Control de la FGR, supervisó que los procesos de incineración y destrucción se llevaran a cabo en términos de la normatividad de la materia aplicable, y peritos de esa institución, así como la identidad química de la droga destruida.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada, mediante acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, logrando impedir la distribución de sustancias ilícitas por parte de grupos delictivos y así coadyuvar al mantenimiento de la seguridad interior del país, además de mantener el combate en el trasiego internacional de drogas desde puertos y costas mexicanas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.