El Heraldo de Tuxpan 14 de Febrero de 2025

Page 1


INVADIDOS DE AGUAS NEGRAS

Residentes de la calle Nogal, exigen respuestas a las autoridades, ya que foco de infección les está enfermando.

CAMBIAN DIRECTOR DE TRANSITO

Asume el cargo Juan Manuel Gutiérrez, tras destitución de Aldo Betancourt.

ISSSTE NIEGA CIRUGÍAS

Pacientes llevan semanas esperando ser intervenidos, ya que no hay insumos para poder operarles.

ESTE AÑO INICIAN OBRAS DEL TREN DE PASAJEROS

Será en los tramos AIFA-Pachuca en marzo; MéxicoQuerétaro en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio.

APUESTA VERACRUZ AL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

Inaugura Gobernadora la fase estatal de los Nacionales CONADE 2025 en la Arena Veracruz.

RECHAZA ZEPETA LISTA “OFICIAL” DE ENCUESTAS

»AGENCIAS

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos: AIFA-Pachuca en marzo; México-Querétaro en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio, para lo cual el Agrupamiento de Ingenieros militares “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional ya realiza las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas.

“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que en el momento en que estén listas pues inician ya, sea Ingenieros Militares o bajo licitación pública, para la participación de empresas constructoras privadas que puedan ayudar a desarrollar las vías. Entonces, esta es la buena noticia del día de hoy”, destacó.

Precisó que sobre el tren LecheríaAIFA, en acuerdo con el concesionario, se decidió que los ingenieros militares fueran los responsables de la obra, la cual se proyecta sea inaugurada en julio y presenta un 80 por ciento de avance.

“Ahora sí ya va muy avanzados, están los recursos y lo va a terminar Ingenieros Militares, y en julio llega al AIFA; y del AIFA pues ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca; entonces se van a juntar esos 2 trenes y va a llegar a Pachuca”, explicó.

Además, anunció que los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro se inaugurarán en 2027.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que actualmente trabajan en la ingeniería básica de

Este año inician obras del tren de pasajeros

Se estima que los tramos AIFA-Pachuca en marzo; México-Querétaro en abril; QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio, anuncia Presidenta

los tramos: AIFA-Pachuca; MéxicoQuerétaro; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, la cual consiste en definir los requisitos, parámetros, criterios de diseño, diseños conceptuales, para dar lugar al proyecto ejecutivo de la obra.

Puntualizó que la Defensa asumirá el 60 por ciento de los recursos necesarios para la realización de la ingeniería básica, los cuales fueron transferidos el pasado 10 de enero 2025, con lo cual, actualmente los ingenieros militares se encuentran realizando estudios de topografía; cartografía; campañas de geología; geofísica; geotécnica, informes y estudios geohidrológicos; hidrológicos; hidráulicos; de drenaje; el trazo geométrico, el proyecto geométrico de la vía y de la plataforma; la arquitectura y armonización de la infraestructura ferroviaria; el diseño conceptual de las redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias; de señalización; así como de los sistemas de tracción y de potencia que corresponden a la catenaria que alimenta

Realizarán Revista de Supervivencia a pensionados

Se instalarán tres módulos fijos en Xalapa y 32 itinerantes para acreditación presencial

»REDACCIÓN

Xalapa.- El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) iniciará el primer periodo del Programa de Revista de Supervivencia el próximo 17 de febrero, con la participación de 36 mil 648 derechohabientes.

el tren eléctrico; entre otros complementos técnicos. En tanto que el 40 por ciento restante de inversión se realiza con empresas especializadas. Destacó que como parte de los trabajos se han realizado reuniones informativas con los estados y municipios involucrados; dependencias del Gobierno de México, para dar a conocer el avance de los proyectos, las características y consideraciones generales de infraestructura; además de que se comenzaron con los trazos preliminares. Además, puntualizó que, las ingenierías básicas de los tramos Querétaro-Irapuato y SaltilloNuevo Laredo serán entregadas el próximo mes de abril de 2025. El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que son más de 3 mil kilómetros de vías los que se construirán durante este sexenio y se comenzará con las primeras rutas en:

* Lechería-AIFA: presenta un avance de 80 por ciento en los trabajos realizados; el recorrido de

Buenavista al AIFA se podrá hacer en 39 minutos con trenes que tendrán una velocidad de 120 kilómetros por hora. Comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares e iniciará operaciones con 10 trenes.

* AIFA-Pachuca: su construcción inicia en marzo y atenderá a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.

* México-Querétaro: arranca obras en abril; considera estaciones en Buenavista; Tula y San Juan del Río, con lo que se atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.

* Querétaro-Irapuato: comienza su construcción en julio y en el que se contemplan estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato.

* Saltillo-Nuevo Laredo: se construirá en julio y se proyectan estaciones en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

Para facilitar el proceso, serán habilitados como módulos fijos el Gran Hotel Xalapa, Estancia Garnica y las oficinas del IPE, 32 itinerantes en distintas regiones del estado y ocho de acreditación virtual, disponibles a través de la aplicación IPE Móvil y videollamadas por WhatsApp.

Además, las personas pensionistas podrán acreditarse mediante documentación oficial emitida por autoridades notariales, centros de salud públicos, oficinas consulares, embajadas o centros de reclusión.

La información detallada está disponible en www.veracruz. gob.mx/ipe y en las redes sociales del Instituto, para que las personas pensionistas y jubiladas acrediten su supervivencia y aseguren la continuidad en el pago de sus pensiones.

El periodo ordinario de acreditación concluirá el 4 de abril de 2025. Quienes no completen el trámite dentro de este plazo verán retenido su pago a partir de abril, hasta realizar su acreditación extemporánea.

ediciontuxpan@hotmail.com

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

Además, destacó que en todos los tramos ya se comenzaron con estudios de inversión; ambientales con el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); así como los estudios técnicos y la vinculación social y derecho de vía. Asimismo, puntualizó que las licitaciones comienzan dos meses antes de que arranquen las obras.

Destacó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas, además de que impulsarán la derrama económica con la construcción de vías; reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades; viajes más rápidos y puntuales; mayor seguridad en los traslados; reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como mejor experiencia de viaje y confort.

Cambian Director de Transito

Asume

el cargo Juan Manuel Gutiérrez, tras destitución de Aldo Betancourt

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ante autoridades municipales, personal operativo y administrativo de la corporación, fue presentado como nuevo director general de Tránsito y Vialidad el Lic. Juan Manuel Gutiérrez Leal.

Estuvieron presentes el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; la Síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, comisionado en Tránsito y Vialidad; María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio y Luis Demetrio López Marín.

El alcalde reconoció el compromiso asumido por el nuevo titular de Tránsito, de quien destacó ser una persona trabajadora, honesta y que sabe de leyes, con la que trabajará de la mano en beneficio de la ciudadanía.

“Este cambio institucional representa un compromiso con la sociedad”, destacó.

En ese sentido, pidió a los elementos dar una buena imagen de la

ciudad ahora que se acercan fechas importantes: “hagamos que hablen bien de Tuxpan, apoyemos a la ciudadanía y al turismo”.

Fomperoza Torres se comprometió con el personal a brindar mejores condiciones de trabajo, instalaciones dignas y más capacitaciones. “la finalidad es darles un trato digno, para que ustedes den ese mismo trato a la población”.

Por su parte, el Lic. Juan Manuel Gutiérrez Leal agradeció la confianza del alcalde y del cabildo: “el propósito es mejorar el servicio que presta esta corpo -

Exitosa exposición de artesanías con listón

También hubo jornada de salud visual y cortes de cabello, en planta baja de presidencia municipal

En la planta baja de presidencia municipal se llevó a cabo la exposición de artículos elaborados con listón y cartón reciclado, alusivos al Día del Amor y la Amistad.

ración, en la cual tendremos cero tolerancia ante cualquier acto de corrupción”.

El Cap. Fgta. Alan Vázquez Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal pidió a los elementos dar muestra de su lealtad, colaboración, compañerismo y trabajo, y ajustarse a las leyes y reglamentos del municipio, por el bien de Tuxpan.

También estuvieron el secretario técnico del Ayuntamiento, Lic. Juan Pablo Alcántar Alvarado y el director de Asuntos Jurídicos, Lic. Eduardo Andrade Rocha.

Estos cursos impartidos por la fundación “Sin miedo a trabajar contigo” y por Óscar González, de Creaciones DiseñOso, forman parte de las Jornadas Multidisciplinarias que lleva a cabo la síndica única del gobierno de Tuxpan, Mtra. Beatriz Piña Vergara, y han logrado una gran aceptación ciudadana.

Como cada jueves se contó con el invaluable apoyo del Grupo Óptico del Totonacapan, que además de practicar revisiones visuales gratuitas ofrecieron la adquisición de anteojos graduados, con una variedad de armazones, a un bajo costo.

La jornada también incluyo cortes de cabello sin costo, con la colaboración de profesionales del Instituto de Belleza “The Queens”.

La síndica Bety Piña exhortó a la población a que acuda todos los jueves, de 10:00 a 14:00 horas y aproveche los servicios que en ellas se brindan.

INVADIDOS DE AGUAS NEGRAS

Residentes de la calle Nogal, exigen respuestas a las autoridades, ya que foco de infección les está enfermando

REDACCIÓN

TUXPAN

Habitantes de la calle Nogal, en la colonia Las Lomas, han denunciado una preocupante fuga de aguas negras que afecta su vida diaria y pone en riesgo la salud de la comunidad.

El problema, que persiste desde hace varios días, se origina en el drenaje de Infonavit “Tenechaco”, cuyas aguas residuales brotan por una tapa, inundando la calle y generando un foco de infección.

La situación se torna aún más grave debido a la cercanía de la Escuela para trabajadores “Jaime Torres Bodet”, donde estudiantes y personal se ven afectados por los malos olores y el riesgo sanitario que representan las aguas negras, los vecinos han expresado su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades, quienes hasta el momento no han tomado cartas en el asunto.

“Es insoportable vivir así, las aguas negras no solo son un proble-

ma visual y olfativo, sino que también representan un grave peligro para nuestra salud, especialmente para los niños que juegan en la calle y los estudiantes de la escuela”, comentaron las afectadas.

Ante la falta de soluciones, los vecinos han hecho un llamado a las autoridades municipales y a los responsables de los servicios de drenaje para que atiendan de manera urgente esta problemática.

Exigen una pronta respuesta que evite que la situación continúe empeorando y ponga en riesgo la salud y el bienestar de la comunidad.

La denuncia ha sido difundida a través de redes sociales y Medios de Comunicación locales, con la esperanza de que llegue a oídos de las autoridades y se tomen las medidas necesarias para solucionar esta emergencia sanitaria.

ISSSTE niega cirugías

Pacientes llevan semanas esperando ser intervenidos, ya que no hay insumos para realizárselas

Tuxpan.- La clínica del ISSSTE en este municipio, se encuentra en el ojo del huracán tras la denuncia pública realizada por el ciudadano Javier Reyes, esposo de la maestra Nieves A. M.B., originaria del municipio de Chicontepec, puesto que la docente, quién sufrió una fractura de rodilla hace dos semanas, no ha recibido la atención médica necesaria para su operación.

El denunciante señaló, que la clínica les argumentó no contar con los materiales e insumos necesarios para llevar a cabo la cirugía, situación que se repite en otras clínicas de la región como Poza Rica y Veracruz, por lo que debían trasladar a su esposa a la vecina ciudad Petrolera, en donde ya fue recibida, pero sigue internada.

Esta problemática ha generado una gran preocupación, ya que la maestra ha tenido que esperar dos semanas sin que su situación médica sea resuelta.

Su esposo expresó su indignación ante esta situación, señalando que no es posible que esto suceda en un país donde a los maestros se les descuenta quincenalmente para recibir atención médica, en sus palabras, “la realidad es otra”, haciendo referencia a la falta de atención y la precariedad de los servicios médicos en las clínicas del ISSSTE.

Finalmente, informó que ha enviado una carta al Director General del ISSSTE a nivel Nacional, Martín Batres Guadarrama, para solicitar su intervención y pronta respuesta ante este caso médico.

Apagón deja sin luz a la zona centro

Y sin internet a todo el municipio

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Una nueva falla en el servicio de la Energía Eléctrica dejó sin luz a la zona centro de la ciudad y sin internet a todo el municipio, puesto que el principal proveedor de este servicio tiene su base de operaciones en esta área, lo anterior a partir de las 10:00 de la mañana.

A través de redes sociales y de manera directa, los ciudadanos comenzaron a reportar que no tenían dichos servicios, sin obtener alguna respuesta por parte de las empresas Teléfonos de México y la Comisión Federal de Electricidad, donde en ésta última, ni el reporte les reciben. La zona centro de la ciudad es la más afectada por el apagón, ya que es donde se encuentran la mayoría de los comercios y oficinas, muchos negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas, lo que les ocasiona pérdidas económicas.

La población se encuentra molesta e indignada por esta nueva falla en el servicio de energía eléctrica, los ciudadanos informaron que estos apagones son cada vez más frecuentes y que las autoridades no hacen nada para solucionarlos.

Algunos usuarios también se quejaron de que el corte de energía eléctrica les causó pérdidas económicas, ya que no pudieron realizar sus actividades laborales por lo tanto exigen a las empresas, que tomen medidas urgentes para solucionar este problema de los apagones, sobre todo cuando hay norte o mal clima.

Refuerzan seguridad en playas

De cara a Semana Santa, a fin de potenciar el turismo en la región

IRIS ROMÁN TUXPAN

De cara a la próxima temporada vacacional, la comunidad de Barra Norte en Tuxpan está fortaleciendo sus esfuerzos en materia de seguridad y desarrollo sustentable en sus playas, con el objetivo de ofrecer a los visitantes un entorno más seguro y accesible.

Gabriel Gómez Ruiz, agente municipal de Barrio Norte, destacó que se han mantenido reuniones con el alcalde Jesús Fomperoza Torres para impulsar un plan de manejo susten-

table de las playas, no solo como preparación para Semana Santa, sino como una estrategia a largo plazo para potenciar el turismo en la región.

“Ya se iniciaron trabajos de habilitación de los accesos a la zona costera y se han programado capacitaciones para funcio-

narios y prestadores de servicios turísticos”, señaló Gómez Ruiz, quien también informó sobre una próxima reunión con la Dirección de Turismo y representantes del sector para coordinar estrategias. Uno de los proyectos clave en este proceso es la instalación de

Siguen fraudes en Página de OVH

Ofrece un descuento del 20% y remite a una cuenta para pagar

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Diversos ciudadanos han denunciado haber sido víctimas de un fraude al intentar pagar la tenencia de sus vehículos, puesto que el buscador de la supuesta oficina virtual de Hacienda del Estado, los remite a una cuenta para pagar a una persona física en tiendas de conveniencia. Según el testimonio, al buscar en Google “OVH Veracruz”, apareció una página que simulaba ser oficial, tras ingresar sus datos y los de su vehículo,

la página lo redirigió a un pago en Oxxo y posteriormente a una transferencia SPEI a una cuenta bancaria.

La víctima relata que la página ofrecía un descuento del 20% que resultó ser falso, puesto que, al realizar la transferencia, no recibió ningún comprobante y al intentar comunicarse con su banco, la atención fue deficiente.

El ciudadano lamenta haber sido estafado y expresa su preocupación por la falta de acción de las autoridades, puesto que, según el denunciante, al comunicarse con la Secretaría de Finanzas y Planeación; SEFIPLAN, le informaron que estaban enterados de la clonación de la página, pero que estaban tomando medidas al respecto.

Esta situación ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen una respuesta y acciones contundentes por parte del gobierno para evitar que sigan ocurriendo este tipo de fraudes.

torres de vigilancia para reforzar la seguridad en las playas de Tuxpan. Actualmente, hay dos torres en funcionamiento desde diciembre, y en las próximas semanas se instalarán tres más en Playa Barra Norte, Playa Azul y Playa San Antonio. La meta es completar estas

Emigran tuxpeños por falta de empleo

Aprovechan las contrataciones de empresas foráneas

Tuxpan.- La falta de oportunidades laborales en Tuxpan ha llevado a muchos trabajadores a buscar empleo fuera del municipio, incluso en otros estados del país.

Así se evidenció recientemente en el reclutamiento organizado por el Servicio Municipal del Empleo, en el que participaron tres empresas ofreciendo vacantes en distintos puntos de la República.

El evento tuvo una gran respuesta por parte de los tuxpeños, quienes acudieron con la esperanza de conseguir un puesto de trabajo. Entre los aspirantes se encontraban

infraestructuras antes de Semana Santa para garantizar la presencia de guardavidas y personal de Protección Civil en puntos estratégicos. “Gracias a este plan de seguridad, llevamos más de 150 días sin incidentes de ahogamiento, lo que demuestra su efectividad”, aseguró el funcionario.

jóvenes en busca de su primera oportunidad laboral, así como personas con experiencia que, ante la escasez de empleos locales, decidieron probar suerte fuera de su ciudad natal.

A pesar de que Tuxpan cuenta con mano de obra calificada en distintos sectores, la falta de industrias y empresas que generen empleos bien remunerados ha empujado a muchos a tomar la difícil decisión de migrar para poder sostener a sus familias. Uno de los asistentes, José Ramírez, un obrero de 35 años con experiencia en la construcción, comentó: “Nunca me había ido de Tuxpan, pero aquí ya no hay trabajo. Tengo familia que mantener, así que no me queda de otra más que salir a buscar oportunidades.” Situaciones como esta reflejan la urgencia de fomentar inversiones y proyectos que reactiven la economía local y generen fuentes de empleo para evitar que más tuxpeños tengan que dejar su hogar en busca de una mejor calidad de vida. Mientras tanto, la migración laboral se ha convertido en una realidad inevitable para muchas familias de la región.

Favorecido Beto Silva en Encuesta

Avanza encuesta casa por casa de Morena, aún faltan dos fases por concretarse

»REDACCIÓN

TUXPAN.- De manera extraoficial se filtró la lista de los primeros resultados de la Encuesta que Morena está realizando en este municipio, donde Alberto Silva Ramos va arriba con un aproximado del 65 por ciento.

Simpatizantes del exalcalde, dijeron sentirse muy contentos por la aceptación que tiene Beto Silva entre los ciudadanos, con quién comparten un proyecto de gran visión para este municipio.

Cabe mencionar, que, según

el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, en la ciudad de México, estos serían los primeros resultados de las encuestas del Movimiento de Regeneración Nacional en el estado de Veracruz, sin embargo, también el dirigente estatal de dicho partido en Veracruz señaló que no hay que adelantarse y que todavía no hay nada para nadie, calificando como falsos dichos resultados.

Extraoficialmente se supo que dicha lista corresponde al resultado de una primera fase, tras una

encuesta que se viene realizando casa por casa, a través de una encuestadora nacional; no obstante, habrá una segunda y tercera fase en la que podrían mantenerse o variar los resultados.

A decir de los simpatizantes, estos resultados se harán oficiales en los próximos días, que el partido revele las nominaciones para cada municipio de la entidad veracruzana, donde esperan obtener la mayor cantidad de municipios ganados.

Estancada, construcción del Teba de Santiago

Nada se ha resuelto respecto a la obra

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- A más de un año de haberse firmado la escritura del Telebachillerato de Santiago de la Peña, la construcción de sus instalaciones sigue sin avances, a pesar de contar con certeza jurídica para acceder a programas de obra y equipamiento.

La directora del plantel, Iris Gisell Olivares Islas, informó que aún están a la espera de que Espacios Educativos del Gobierno del Estado realice la medición del terreno y confirme la viabilidad del proyecto.

Aunque han recibido apoyo para gestionar recursos, la autorización

final sigue pendiente.

El Telebachillerato fue beneficiado en 2023 por el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, lo que permitió regularizar el predio donado por el gobierno municipal en diciembre de 2021 durante el gobierno de Juan Antonio Aguilar Mancha.

La administración pasada entregó un terreno de más de 4,800 metros cuadrados, ubicado en la calle Ánimas s/n, junto con un proyecto ejecutivo que fue presentado ante las autoridades estatales.

Sin embargo, a pesar de estos avances administrativos, los estudiantes y docentes siguen sin instalaciones adecuadas.

Actualmente, el plantel cuenta con una matrícula de 85 alumnos, quienes continúan en un espacio provisional mientras esperan que la obra inicie.

Con la llegada de la temporada de calor, la urgencia por contar con un edificio propio se hace más evidente.

Encarecen maderas preciosas

Más de 100 carpinteros se ven afectados

AGENCIAS TIHUATLÁN

Por lo menos más de cien carpinteros de este municipio, este año se ven afectados en su economía, ante el encarecimiento de la materia prima que son las maderas preciosas, aunado a las practicas burocráticas que persisten para lograr su expansión hacia el mercado, aseguran representantes de varios grupos.

“La situación comenzó a agravarse cuando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), implementó la prohibición en la tala de árboles de cedro rojo, (primordial para la fabricación de mejores muebles), de tal manera que subió el precio, haciendo difícil

poder conseguirla”, precisan. Fue así como se acercaron ante las autoridades municipales, quienes ofrecieron el valioso apoyo económico el año pasado, sin embargo, el problema principal es el costo de la madera para la elaboración de los diversos productos en muebles, el cual es difícil de conseguir.

Mencionan que, la opción siem-

pre ha sido un tianguis mueblero, mismo que se realizó una sola vez hace 8 años, donde los carpinteros promocionaron sus trabajos al igual que la creación artesanal que elaboran para ponerlos al alcance del público consumidor, creando así la posibilidad de expandir hacia otros mercados, solo que al final quedó varado.

A la falta de recursos para la

ALERTA POR ATAQUES DE ENJAMBRES

Floración de árboles

favorecen su presencia

AGENCIAS

TIHUATLÁN

El director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, dio a conocer que ante la floración de árboles que se viene registrando en esta temporada del año, también surgen los enjambres de abejas, algunas con riesgo de ataque para quienes no sepan manipularlas.

Ante ello aumenta el ataque del animal cuando no son controlados adecuadamente, sin la experiencia necesaria, por ello es importante que las mismas

autoridades municipales a través de PC hagan este tipo de trabajo, el cual se realiza con material adecuado y personal capacitado.

Dijo que, este año a diario se presentan las llamadas de apoyo, en donde a la fecha se han atendido casos en diferentes puntos del municipio, entre ellas las comunidades Piedra Clavada, San Miguel Mecatepec y la cabecera municipal.

“La presencia de la abeja en los árboles que florean es por el proceso de polinización que llevan a cabo en este mes de febrero- marzo principalmente, por ello es importante no atacarlas o manipular”, resaltó Callejas Guzmán.

Agregó que, a la fecha se mantienen en constante coordinación con los productores de miel del municipio, sobre todo los que están integrados en organismos, ya que son ellos los que tienen un control adecuado y beneficio propio.

publicidad en diversos medios, los trabajadores de la madera están viendo cómo avanzar ante las dificultades a las que se enfrentan con escasos recursos, por lo que esta expo venta, vendría a facilitarles darse a conocer, así como de intercambiar ideas con personas quienes requieren de algún mueble en especial.

Finalmente, integrantes de

Autoridades supervisan rehabilitación de semáforos

Se garantizará un tráfico más fluido y seguro para conductores y peatones

AGENCIAS

POZA RICA

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y la visibilidad en las calles de Poza Rica, el regidor comisionado en Tránsito y Vialidad, Rogelio Celoso Quiroz, realizó una visita de supervisión a la rehabilitación de semáforos y la poda de árboles en el Bulevar Petromex esquina con calle Parque de las Américas. Acompañado por el Director de Tránsito y Vialidad, Héctor Martínez Probo, esta acción busca garantizar un

manos divinas, comentan que las autoridades municipales han ayudado en mucho en diversos proyectos, sin embargo, otras deben interesarles en apoyarlos de esta manera, ya que los precios por conseguir el cedro rojo están por las nubes pero que la venta potencial vendría a favorecerlos, ya que se esperara mucho tiempo para darle salida a los trabajos.

tráfico más fluido y seguro para conductores y peatones.

Destacó que la rehabilitación de semáforos es fundamental para prevenir accidentes y reducir colisiones. Un semáforo funcionando correctamente no solo mejora la circulación, sino que también facilita la movilidad tanto para conductores como peatones.

Además del trabajo sobre los semáforos, se llevó a cabo una importante tarea relacionada con la poda de árboles en el área, una labor que no solo contribuye al embellecimiento urbano, sino que también mejora significativamente la visibilidad vial. El personal del alumbrado público colaboró activamente en esta tarea crucial para mantener seguras las calles.

El regidor destacó su gratitud hacia el personal involucrado por su dedicación al mejorar las condiciones urbanas, y reiteró que la colaboración entre diferentes departamentos municipales refleja un compromiso serio con el bienestar ciudadano.

ESTADO

Fueron

despedidos desde julio del 2015

Exelementos de la extinta Policía Intermunicipal Poza RicaTihuatlán-Coatzintla protestaron nuevamente afuera de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el centro de esta ciudad de Xalapa, para reclamar su indemnización.

Los quejosos han realizado una serie de manifestaciones para exigir que sean respetados sus derechos laborales, ya que fueron despedidos desde el 1 de julio de 2015.

Este jueves también bloquearon durante unos minutos la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, para presionar a las autoridades y llegar a un acuerdo.

El abogado de los expolicías, Ader Óscar Juárez Téllez, reveló que 45 de los 180 despedidos murieron por complicaciones de salud sin cobrar su indemnización correspondiente.

“Ya no queremos hacerlo judicialmente por la omisión, ya

Piden indemnización de expolicías fallecidos

que nos asiste la razón, tenemos las pruebas que nos favorecen y queremos hacerlo con recurso de mediación por medio de una audiencia con el titular de aquí de la Unión Administrativa, pues para llegar a un acuerdo, porque no hay un acelere de proceso en la carpeta, sigue estancada, ya 6 años, 45 finados, el 70% son de tercera edad,

como veras ya son personas adultas y queremos llegar a un acuerdo con el gobierno”, enfatizó.

Algunas de las viudas de los expolicías mostraron pancartas para exponer sus casos y pedir a las autoridades que se atienda el problema lo antes posible. El representante legal indicó que este jueves 13 de febrero tie-

Se instalarán casillas en 4 mil 56 escuelas

Para la elección del 1 de junio

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Más de 4 mil centros escolares de los 212 municipios veracruzanos fungirán como casillas en el proceso electoral para la renovación de las alcaldías, informó el titular de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez. Y es que, tras la firma del convenio entre la Secretaría de Educación de Veracruz, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), para facilitar planteles, dijo que estos planteles deberán contar con sus medidas de accesibilidad para personas con discapacidad y para la ciudada-

nía en general.

“Se contempla la instalación de estas casillas seccionales en diversos centros educativos del Estado, lo que representa un paso significativo para facilitar la participación electoral de toda la población”.

Para la signa de este convenio estuvieron presentes el propio Josué Cervantes Martínez, la titular de la Secretaría de Educación, Claudia Tello Espinosa y la consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales. El funcionario electoral recordó que en este proceso extraordinario donde la población elegirán diversos cargos municipales, pero también la primera elección de personas jugadoras para el Poder Judicial Federal y el local.

Finalmente, se contempla la instalación de las casillas en cuatro mil 56 centros escolares, entre los que destacan 406 escuelas de nivel preescolar, tres mil 97 primarias, 381 secundarias, 133 preparatorias y 39 en otros planteles educativos.

nen audiencia con autoridades de la SSP para dar seguimiento al caso, pues cuando fueron despedidos, se falsificaron cheques y nunca les pagaron.

Los cheques fueron cobrados por otras personas que falsificaron sus firmas. Por ello, los expolicías procedieron legalmente. Esto ocurrió en el sexenio de Javier

Proponen reclasificación de tarifas eléctricas

Se beneficiaría al 70% de la población

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

La propuesta de la reclasificación de tarifas eléctricas avanza de manera considerable en el estado de Veracruz. Esto beneficiará a un promedio de 70 por ciento de los municipios del territorio estatal.

Así lo reveló el secretario del Movimiento de Resistencia Civil “La

Duarte de Ochoa, cuando Arturo Bermúdez Zurita era titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Veracruz. La policía intermunicipal mencionada fue desmantelada para que asumiera el control la SSP, tras presuntas anomalías y nexos de los elementos municipales con la delincuencia.

Leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas, quien añadió que esta medida beneficiará a los pobladores.

Se trata de los resultados de las dos mesas de negociaciones que se han tenido con funcionarios del gobierno estatal, encabezados por Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno (Segob).

Para la zona de Actopan, la tarifa debería de ser 1D, una más económica al tratarse de un lugar en donde las temperaturas superan los 28 grados centígrados.

La tarifa 1F es la que CFE debe de otorgar a las zonas con temperaturas de 33 grados centígrados, una de las más baratas.

Se trata de una exigencia que han mantenido las localidades veracruzanas desde hace varios años.

»REDACCIÓN

Boca del Río.- Tras una exhibición artística de diversas disciplinas, la gobernadora Rocío Nahle García inauguró la fase estatal de los Nacionales CONADE 2025, deseando éxito a los participantes que competirán este fin de semana en busca de su clasificación.

Desde la Arena Veracruz, ante más de 2 mil jóvenes de entre 12 y 23 años que disputarán su pase en 25 disciplinas, expresó su confianza en el talento veracruzano, “estoy segura de que representarán dignamente a nuestro estado y traerán grandes resultados”.

Destacó la importancia de la actividad física como pilar en la formación de la juventud, junto con la educación y la salud. “Este es el camino, nos sentimos orgullosos de ustedes y los respaldaremos durante los próximos seis años, porque tienen un gran talento.

En representación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Fernando Platas Álvarez reconoció el

Apuesta Veracruz al alto rendimiento deportivo

Inaugura Gobernadora la fase estatal de los Nacionales CONADE 2025 en la Arena Veracruz

compromiso de la Gobernadora por impulsar el desarrollo deportivo, así como la visión de incluir a un medallista olímpico al frente de la política pública en la materia, en referencia a Crisanto Grajales Valencia.

Durante la ceremonia, el propio Crisanto Grajales, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto Veracruzano del Deporte, resaltó el esfuerzo y la disciplina de quienes han elegido esta senda,

subrayando que el éxito no solo depende de la motivación inicial, sino de la constancia diaria.

Además, reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado en cada etapa del desarrollo de los deportistas, asegurando que las instituciones estarán a la altura del esfuerzo y la dedicación que estos jóvenes ponen en su preparación.

Las competencias se llevarán a cabo del 14 de febrero al 30 de

Veracruz

busca cerrar la puerta a la corrupción

Promueve la transparencia y medidas preventivas de riesgos en la administración

Desempeño Institucional, se precisó que el programa contempla acciones y proyectos destinados a la mejora continua de los procedimientos, la evaluación del desempeño institucional y la implementación de medidas preventivas para minimizar riesgos en la gestión pública. Otro de los puntos abordados fue la aprobación del Programa Anual de Trabajo de Ética e Integridad Pública, con el cual se reafirma el compromiso de la dependencia con la promoción de una cultura de integridad y la aplicación de métodos efectivos dentro del servicio público.

Con el compromiso de consolidar buenas prácticas y procesos transparentes en la rendición de cuentas, la Contraloría General del Estado presentó el Programa de Trabajo de Control Interno para el presente año.

Durante la Primera Sesión Ordinaria e instalación del Comité de Control de

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Contraloría, fortalece la Administración Pública mediante la promoción de procesos administrativos acordes con la normatividad vigente, garantizando así una gestión transparente y eficiente en beneficio de la ciudadanía.

marzo en Boca del Río, Catemaco, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, quienes superen esta fase avanzarán a la etapa nacional, donde Veracruz tendrá representación en 39 de las 51 disciplinas. El tradicional relevo de la antorcha estuvo a cargo de los medallistas Nely Miranda, la Marisela Fonseca, Jared Isaí Oliva Silva y Ángeles Cruz, quien encendió el pebetero.

Actualizan a personal para detectar cáncer infantil

Abordan prevención, síntomas y tratamiento.

REDACCIÓN

XALAPA

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el próximo sábado 15 de febrero, el Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa (CECAN) impartió jornadas de actualización para personal médico y de enfermería para fortalecer la detección temprana y el tratamiento adecuado de la

A la inauguración se sumaron la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa; la presidenta del Poder Legislativo, Tanya Carola Viveros Cházaro; la diputada presidenta de la Comisión de Juventud, Deporte y Personas con Discapacidad, Ivonne Selene Durán López; así como las autoridades municipales de Veracruz y Boca del Río, Patricia Lobeira Rodríguez y Juan Manuel de Unanue Abascal.

enfermedad.

Profesionales de la salud participaron en sesiones presenciales y virtuales sobre la identificación de signos y síntomas del cáncer infantil, la importancia de la alimentación en pacientes oncológicos, la prevención de infecciones asociadas a la atención médica y la detección temprana de complicaciones, entre otros temas clave.

El director de Atención Médica, José Salvador Aburto Morales, destacó que estas jornadas refuerzan el conocimiento y las estrategias para ofrecer una atención integral y humanista a los pacientes pediátricos.

Por su parte, el director del CECAN, Jorge Ortiz González, subrayó la importancia de la participación de la sociedad civil en la prevención y detección oportuna del cáncer infantil, además del papel fundamental del sistema de salud en la optimización de resultados. La Secretaría de Salud mantiene su compromiso con la capacitación continua del personal médico y de enfermería de las 11 jurisdicciones sanitarias, fortaleciendo la atención especializada en oncología pediátrica.

SE REPARTEN EL PASTEL

Queda definida la coalición electoral. Morena pondrá candidatos en 127 municipios, el PVEM en 38

»REDACCIÓN

Xalapa.- Aunque el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz había indicado que estaría solicitando, al menos, la mitad de las 22 candidaturas que quedaron libres luego de que el Partido del Trabajo (PT) quedara fuera de la coalición electoral, el PVEM logró 5 candidaturas más en las negociaciones a nivel nacional.

Hay que recordar que el primer acuerdo era que irían en coalición en 165 municipios: 110 para Morena, 33 para el Partido Verde y 22 para el PT, no obstante, cuando el PT declinó la oferta al parecerle una cantidad reducida de candidaturas, se tuvo que renegociar.

De tal manera que, en el marco de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ahora Morena pondrá candidatos en 127 municipios, mientras que el PVEM lo hará en 38 municipios.

A continuación la lista completa:

MORENA: Pánuco, Pueblo Viejo, Tamalín, Tampico Alto, Tantima, Tantoyuca, Platón Sánchez, Tepetzintla, Tuxpan, Álamo, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan, Poza Rica, Coatzintla, Papantla, Filomeno Mata, Zozocolco, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora, Tlapacoyan, Juchique de

Ferrer, Landero I Coss, Citlaltépetl, Naolinco, Nautla, Santiago Sochiapa, Tonayan, Perote, Atzalan, Carrillo Puerto, Villa Aldama, Xalapa, Coatepec, Ayahualulco, Banderilla, Rafael Lucio, Tlalnelhuayocan, Xico, Emiliano Zapata, Actopan, Tlaltetela, Jalcomulco, Úrsulo Galván, Veracruz, Boca del Río, Manlio Fabio Altamirano, Tlalixcoyan, Camarón de Tejeda, Atoyac, Coatzintla, Cuitláhuac, Calcahualco, Coscomatepec, Tenampa, Alpatláhuac, Tlacotepec de Mejía, Zentla,

Córdoba, Amatlán de los Reyes, Maltrata, Fortín, Ixtaczoquitlán, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan de Cuauhtémoc, Río Blanco, Atlahuilco, Mixtla de Altamirano, Naranja, Soledad Atzompa, Tehuipango, Texhuacan, Xoxocotla, Cosamaloapan, Chacaltianguis, Omealca, La Perla, Tierra Blanca, Cuichapa, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cabada, Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Saltabarranca, Tlacotalpan, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Hueyapan de Ocampo, Cosoleacaque, Soconusco,

Instalarían un Consejo Municipal en Texistepec

Tras la renuncia de la mayoría del Cabildo

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Ante la renuncia de los integrantes del Cabildo de Texistepec, municipio ubicado en la zona sur de Veracruz, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Tanya Carola Viveros Cházaro, consideró que la próxima semana se estará nombrando un concejo municipal.

Y es que, el único que quedó en funciones fue el presidente municipal, Víctor Manuel Sánchez Florentino, quien aseguró que la renuncia de sus compañeros del Cabildo fue por razones personales, aunque ellos, afirman que fueron amenazados y tenían conflictos con el Edil.

Al respecto, la diputada morenista dijo que

el tema se va a comisiones para que se inicie el proceso de nombrar un Concejo Municipal, aunque aún no se tiene comunicación con el alcalde, solo conocen los oficios que llegaron para notificar de las renuncias de los cargos de síndicos y regidores. “Nos pone sobre la tarea de poner a personas que hagan la tarea. No hemos platicado, no tengo detalle, el concejo lo haremos en breve para garantizar la gobernabilidad”. Asimismo, reconoció que mantener la gobernabilidad en los municipios es complejo, aunque los integrantes del Cabildo sean o no del mismo partido, por lo que hizo un llamado al diálogo y los acuerdos, en beneficio de la gente. Hay que recordar que los integrantes del Cabildo de Texistepec, el regidor primero Eduardo Parra Domínguez; la regidora segunda, Suri Sarai Pérez Flores y la síndica Margarita Sánchez Castillo. Los tres funcionarios municipales presentaron su renuncia ante el Congreso del Estado, pero el alcalde aseguró que fue por motivos personales y no por conflictos con él.

Chinameca, Mecayapan, Pajapan, Soteapan, Tatahuicapan, Acayucan, Jáltipan, Sayula de Alemán, Texistepec, Minatitlán, Uxpanapa, Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Nanchital, Agua Dulce, Las Choapas, Astacinga, Jilotepec, Oluta, Castillo de Teayo, Ixhuatlán de Madero, Coxquihui, Chumatlán, Misantla, Alto Lucero, Tepetlán, Altotonga, Tatatila, Cosautlán de Carvajal, La Antigua, Ixhuatlán del Café, Tomatlán Coetzala, San Andrés Tenejapan, Amatitlán y Jesús Carranza.

Rechaza Zepeta lista “oficial” de ganadores de encuestas

Afirma dirigente estatal que hay municipios en los que el partido aún no ha encuestado

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Es falso que haya una lista oficial de ganadores de la encuesta interna de Morena para las candidaturas a las presidencias municipales, advirtió el dirigente estatal del Partido, Esteban Ramírez Zepeta.

Luego de la filtración en la que se aseguraban nombres de algunos aspirantes ya como ganadores de la encuesta, el titular del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz afirmó que hay municipios en los que el partido no ha encuestado.

“Qué bueno que me lo preguntas, qué bueno que me haces esa pregunta, quiero ser

PVEM: Naranjos, Ozuluama, El Higo, Chicontepec, Chontla, Tempoal, Coyutla, Espinal, Ixhuacán de los Reyes, Vega de Alatorre, Jalacingo, Puente Nacional, Chiconquiaco, Medellín de Bravo, Alvarado, Ignacio de la Llave, Paso del Macho, Soledad de Doblado, Huatusco, Chocaman, Sochiapa, Totutla, Orizaba, Nogales, Los Reyes, Tequila, Acula, José Azueta, San Andrés Tuxtla, Playa Vicente, San Juan Evangelista, Miahuatlán, Otatitlán, Acatlán, Paso de Ovejas, Tihuatlán, Tuxtilla y Yecuatla.

muy enfático muy preciso, no hay aún resultados oficiales de ganadores de las encuestas que el partido está realizando, incluso hoy en día todavía hay encuestas en proceso, es decir, hay municipios en los que todavía están encuestando, entonces no hay nada oficial”. Consideró que está desinformación puede ser originada por la inquietud y efervescencia en muchos compañeros con aspiraciones y que ello pudiera estar ocasionando esta desinformación.

“Sobre esa supuesta lista de ganadores que anda circulando lo que puedo decir es que entiendo que hay mucha inquietud de algunos compañeros, pero no hay que malinformar, no hay que desinformar. Estamos todavía en el proceso interno”.

Y es que, una vez que termine la etapa de encuestas, se dará a conocer los ganadores y ganadoras que encabezan las fórmulas a las candidaturas a la presidencia municipal. En este sentido, Esteban Ramírez Zepeta, recordó que si bien, más de 5 mil aspirantes se registraron en el proceso interno del partido, la Comisión Nacional de Encuestas será la encargada de analizar y definir cada uno de los perfiles que están siendo sometidos al proceso de encuesta.

El mundo de las empresas de tecnología está dando un vuelco más parecido al guion de un thriller corporativo o una canción de Kendrick Lamar contra Drake. Ya no estamos hablando de bites y bytes o avances para la humanidad, sino de dólares y centavos, así como de propuestas hostiles de compra.

La disputa por el control de la Inteligencia Artificial entre Sam Altman y Elon Musk, viene condimentada con intentos de renovación y unos cuantos millones de dólares. Altman le dice a Musk que OpenAI no está en venta, con todo y la oferta de 97 mil millones de dólares para que el dueño de Tesla se quede con la empresa creadora de ChatGPT. Pero más allá de la veracidad o chapuza de la oferta, Musk está poniéndole un pequeño obstáculo a la estrategia de convertir totalmente privada a OpenAI y con ello ganar unos meses para mejorar su propia empresa de IA llamada xAI.

Mientras tanto OpenAI, la compañía que alguna vez prometió inteligencia artificial al servicio de todos, ahora se prepara para su enésima reinvención.

Sam Altman, el CEO de OpenAI, anunció el lanzamiento de GPT-4.5 y GPT-5, los nuevos modelos que vienen acompañados de una confusa estrategia de nombres y versiones. Es curioso, pero la inteligencia artificial de OpenAI no lo es tanto si tomamos en cuenta su branding pues, aunque ya intentó poner orden con el selector de modelos en ChatGPT, parece que su utilidad fue comparable a la de un semáforo en medio de un tianguis.

Uno de los grandes anuncios es que GPT-4.5, conocido internamente como “Orion”, será el último modelo “sin cadena de pensamiento”. Es decir, lo que viene después supuestamente pensará más y mejor. Luego viene GPT-5, que promete una gran unificación de modelos y tecnologías. El objetivo es crear sistemas que detecten cuándo

OPINIÓN

LA REINVENCIÓN DE OPENAI Y CHATGPT

HUGO GONZÁLEZ

es necesario un razonamiento más prolongado. En otras palabras, una IA que, dependiendo del caso, se tomará su tiempo para procesar información.

Pero los cambios no solo afectan la tecnología, sino también el bolsillo de los usuarios. OpenAI implementará niveles de inteligencia según el plan de suscripción, lo que en términos simples significa que la calidad del pensamiento artificial dependerá de cuánto se pague. Los usuarios gratuitos recibirán lo justo para chatear con una máquina sin muchas pretensiones, mientras que los clientes premium podrán acceder a un modelo más sofisticado. Al final se traduce en lo mismo de siempre: pagar más para obtener más. OpenAI no inventó la inteligencia, pero sí encontró cómo venderla en cómodos niveles de suscripción.

12 millones de boletos

Si algo quedó claro en 2024 es que la digitalización ya no es una promesa, sino una realidad que avanza con fuerza. Un claro ejemplo es Ticketmaster, bajo la dirección de Ana María Arroyo, que ha consolidado SafeTix, su boleto digital con código de barras dinámico. Esta tecnología, que cambia cada 15 segundos, ha sido un duro golpe para los revendedores de boletos falsos y una bendición para los fanáticos que ahora pueden olvidarse de largas filas y gastos innecesarios en papel y tinta.

El impacto ha sido inmediato: más de 12 millones de boletos digitales escaneados en recintos como el Estadio GNP Seguros, el Palacio de los Deportes, el Estadio Olímpico Universitario y el Teatro Telcel, además de plazas en Guadalajara y Monterrey. Y la expansión continúa, con eventos de alto calibre como el Abierto Mexicano de Tenis y la Nascar Mexico City Weekend adoptando este sistema. Más allá de la comodidad, la apuesta por la seguridad y la sostenibilidad es evidente. Como bien señala Arroyo, la

CALLEJÓN DE SOMBREREROS

EL NÚMERO Y LA LETRA

JAVIER GARCÍA-GALIANO

La remembranza de lecturas puede derivar con frecuencia en evocación del placer y del tiempo y las circunstancias en que ocurrieron esos tratos librescos. En el recuerdo de ciertas lecturas convergen el ejemplar de la edición en que se leyó una novela, cuentos, poemas (edición que puede volverse querible, aunque resulte rigurosamente deplorable) y los días en los que uno lo leyó, que pueden cifrar un tiempo que la memoria piadosa hace creer que eran dichosos. Cada lectura también está hecha de complicidades sucesivas; quizá la obvia es la que se establece entre el lector y el escritor; no siempre afortunada porque el lector considera que el escritor no lo merece (y muy frecuentemente tiene razón) y si el escritor supiera cómo son los lectores que se merece preferiría no reconocerse en ellos. No parece aventurado sospechar que el escritor se ha convertido asimismo en cómplice de otros escritores porque también es un lector que mantiene complicidad con otros escritores.

Como lo sabían Miguel de Cervantes y su lector “que tenía el sobrenombre de Quijada o Quesada”, los entrecruzamientos que puede deparar la lectura muchas veces resultan insospechados y aún inverosímiles. Hay un arquetipo falso del lector, que se entrecruza con otros arquetipos falsos: con el de la cursilería, el del estudioso, el del ratón de biblioteca, el del genio. No son pocos los lectores insólitos, asombrosos, desconcertantes, inverosímiles, sugerentes, que acaso como Quijada o

Quesada, se han convertido en personajes de libros no siempre escritos.

Al recordarse desde niño, René Solís se reconoce como un lector; “siempre fui un lector, lo he sido a lo largo de mi vida y lo seguiré siendo”. Las encrucijadas en la que ha derivado como lector pueden considerarse peculiares, pero terminaron por inducirlo a convertirse en editor e inexorablemente a la escritura; a publicar un libro que, como se supo en una entrevista que mantuvo con él Cristopher Cabello en EL UNIVERSAL, acaba de publicar Tusquets: Entre libros y editores. Memorias.

Sin recelos ni afectaciones, la trama ineludiblemente personal del lector René Solís revela algo del devenir de libros, bibliotecas, ediciones, escritores, universidades, supermercados, revistas, editoriales. Sus remembranzas como lector son asimismo evocación de otros tiempos y revelan naturalmente una versión íntima de la historia mexicana reciente. Sin tratar de impostar mitologías, se detiene en la Biblioteca Benjamin Franklin, en el entonces Distrito Federal, que también evocaba ese poeta que dicen que se llamaba Juan Almela, aunque firmaba Gerardo Deniz, y la librería Zaplana en San Juan de Letrán, rememora a sus maestros Ramón Xirau y Jomi García Ascot en el Mexico City College, su tránsito en Harvard University y los mexicanos en Harvard Univertsity en los años 50, en la UNAM, en Aurrerá y la introducción de las tiendas que llaman “de autoservicio” o “supermercados” en México en los años 60...

tecnología no solo mejora la experiencia del fanático, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con un futuro más eficiente y ecológico.

Madrid digitalizada

La transformación digital no espera a nadie. Mientras algunos países aún debaten cómo regular plataformas, en Madrid ya se afinan estrategias para definir el futuro digital. El Digital Summit Latam, los próximos 26 y 27 de febrero, reunirá a líderes de América Latina y Europa para discutir inversión, regulación y ciberseguridad.

México tendrá presencia con Layla Delgadillo, CEO de Silent for Business (S4B), quien hablará sobre la protección de sectores estratégicos. Compartirá escenario con expertos como David Hoffman, de la Universidad de Duke, y Rodrigo Ramírez Pino, de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital.

El foro será clave para anticipar tendencias y entender cómo se moverán los hilos de la regulación tecnológica en la región. En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que las leyes, estos encuentros son un radar imprescindible para gobiernos y empresas.

Agentes de cambio

México no solo habla de inteligencia artificial, la está aplicando. Entre 2018 y 2024, el número de empresas que implementan IA en el país creció 965%, consolidando su papel en el mapa global. En este escenario, Gupshup, la empresa de IA conversacional lanza su Biblioteca de Agentes de IA, una suite con 15 agentes preconstruidos y personalizables para acelerar la adopción de esta tecnología.

Con estos agentes, las empresas podrán optimizar sus procesos y mejorar la experiencia del cliente sin perder meses en desarrollos. La IA ya no es un lujo, es una necesidad para competir.

HISTORIAS DE NEGOCEOS

LOS ‘PADRINOS’ DEL NUEVO PODER JUDICIAL

MARIO MALDONADO

La integración de las listas de candidatos para la primera elección judicial del país terminó siendo un reflejo de la confrontación que tienen Morena y sus diferentes facciones, principalmente en las propuestas emanadas de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo, donde abundan abogados mimetizados al movimiento de la llamada Cuarta Transformación.

No solo Arturo Zaldívar, el ministro en retiro y coordinador de Política y Gobierno del gobierno de Claudia Sheinbaum, tuvo injerencia en la definición de los candidatos y candidatas; también otros personajes de Morena participaron de forma importante para posicionar a quienes serán las y los futuros jueces, magistrados y ministros.

Uno de ellos fue el senador por Morena, Adán Augusto López, que se involucró en primera persona en las reuniones que celebró el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. El tabasqueño palomeó y vetó muchos nombres, según fuentes que presenciaron el proceso, por lo que dicha lista tiene prácticamente su sello.

El presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, también intentó ejercer su influencia, aunque con menos poder que el coordinador de la bancada morenista. El legislador del Partido del Trabajo buscó impulsar un puñado de nombres para jueces o magistrados, pero su posición no le alcanzó para incluir candidatos a puestos de ministro, o para colocar a sus cercanos en el Tribunal de Disciplina Judicial. Entre los diputados, quien más intentó influir en la designación de candidatos fue el morenista Sergio Gutiérrez Luna, más incluso que el coordinador de la bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal; ambos pueden contar con que tam-

bién tienen un grupo de personas cercanas colocadas entre los aspirantes a magistrados, aunque tampoco tuvieron manga ancha para ganar espacios para los cargos más altos del Poder Judicial.

En el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo el abogado Javier Quijano Baz tuvo un rol preponderante, aunque poco se apareció a las reuniones de trabajo, mientras que Zaldívar, entre una ausencia por enfermedad y para que no se notara su mano, tampoco estuvo presente en todas las reuniones, aunque fue visible el posicionamiento de sus candidatos y candidatas, muchas de las que vienen trabajando con él desde que era ministro de la Corte. En las últimas sesiones de integración de las listas participaron sólo mujeres, quienes reportaron directamente los resultados de su trabajo a Palacio Nacional. Hacia este Comité es al que se han enfocado las mayores críticas. El expresidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, se inscribió en el proceso buscando una candidatura para ser ministro y fue vetado.

No faltó tampoco el cabildeo de las tres ministras cercanas al régimen que aceptaron su pase automático a la boleta: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz; las tres buscaron acompañarse de sus cercanos para incidir en las candidaturas, sin muchos resultados, según las listas finales.

Las ministras pro 4T intensificarán sus labores de cabildeo y su promoción en el país, pues las tres aspiran a encabezar la “nueva” Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque, por lo visto, ninguna cuenta aún con el aval de la presidenta Claudia Sheinbaum. Las bases más radicales del movimiento ya comienzan a decantarse por la autonombrada “ministra del pueblo”, Lenia Batres, y no se tiene claro si la jefa del Ejecutivo está muy de acuerdo con esa decisión.

Aplauden parodia de Emilia Pérez

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

En un artículo que rápidamente se viralizó, The New York Times dedicó gran parte de su atención al fenómeno mediático que se ha creado en torno a “Emilia Pérez”, la controversial película dirigida por Jacques Audiard.

La creación de Camila Aurora, activista trans y creadora de contenido mexicana, fue descrita por el periódico como una “respuesta irónica y sarcástica” a la forma en que “Emilia Pérez” aborda la cultura mexicana.

“Johanne Sacreblu”, una parodia cinematográfica de bajo presupuesto, fue filmada en las calles de

la Ciudad de México con un elenco de artistas mexicanos que adoptan estereotipos franceses, como camisas a rayas y boinas, mientras imitan los acentos de ese país. Lo que comenzó como una pequeña producción se convirtió en un fenómeno viral. El artículo de The New York Times resaltó que el corto ha acumulado más de 2.8

millones de visitas en YouTube, un testimonio del alcance y la popularidad de la parodia.

El artículo destacó cómo Emilia Pérez se ha visto desbordada por esta crítica directa y creativa, que no solo plantea interrogantes sobre la representación de México en el cine internacional, sino que también ha generado un debate entre los usuarios de las redes sociales. The New York Times subraya que la película de Audiard ha sido vista con escepticismo por muchas voces críticas, que consideran que el tratamiento de la cultura mexicana es superficial, o incluso caricaturesco, mientras que “Johanne Sacreblu” aporta una crítica más fundamentada y auténtica.

Chumel estará en Harvard

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El influencer Chumel Torres está viviendo uno de los momentos más importantes de su carrera. Este jueves, a través de un post en su cuenta de X, Torres compartió, con sus más de 6 millones de seguidores, que había recibido una invitación para participar en una serie de conferencias para estudiantes de la reconocida Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard. El presentador, conocido por su estilo irreverente y su crítica a temas políticos y sociales, mostró gran entusiasmo por esta oportunidad.

En su publicación, expresó: “Esto va a pasar (¡nomames!): Harvard me invitó a participar en una serie de conferencias para sus estudiantes. ¡Nos vemos en febrero! @Escuela_Kennedy ¡Honorazo!”. En menos de 24 horas, el tweet logró más de 56,000 vistas y cientos de comentarios felicitando a Torres por este gran logro.

La noticia sorprendió a muchos, pues la Escuela Kennedy de Harvard, ubicada en Cambridge, Massachusetts, es una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial en temas de políticas públicas y gobierno. Recibir una invitación para compartir conocimientos con estudiantes de esta escuela de élite es un honor reservado solo para figuras influyentes y reconocidas en el ámbito político, académico y social. El post de Chumel no solo generó reacciones entre sus seguidores, sino que también fue aplaudido por personajes del ámbito empresarial y social. Uno de los mensajes más destacados fue el de Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano y presidente de Grupo Salinas, quien respondió a la publicación con un elogio que resonó en las redes sociales: “Perseverancia, congruencia y buenos contenidos, las cosas buenas le pasan a quien lucha por ellas, los otros que se revuelquen en su oscura suciedad jajaja”.

Diego Luna dirige película

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La próxima película de Diego Luna como director tendrá a Adriana Paz, reciente ganadora en Cannes, como uno de sus personajes principales.

El “charolastra” y estelar de “Rogue one: una historia de Star Wars”, hará la versión cinematográfica de la novela “Ceniza en la boca”, de Brenda Navarro, que iniciará rodaje este febrero en España y México. La novela inicia con un joven que salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle

la cabeza a su hermana, quien es testigo.

La película, de acuerdo con un comunicado oficial dado a conocer este 13 de febrero, se centra en Lucila (Anna Díaz, “La cocina” y “Déjame estar contigo”), una joven de 21 años que intenta encontrar su lugar en el mundo frente a la presión familiar, la misoginia y el racismo. Junto a su hermano menor, Diego, viaja a España para reunirse con su madre. Adriana, ganadora a Mejor Actriz en Cannes por “Emilia Pérez”, dará vida a la mamá de Lucila.

“Ser parte de este proyecto es muy importante para mí, la historia me

conmueve profundamente y me toca también de manera personal”, expresa Paz en el comunicado.

“Desde que leí la novela por primera vez, cimbró mi ser. Brenda Navarro es una escritora muy poderosa que nos ha regalado una magnífica novela”, apunta.

Diego y Adriana ya habían coincidido en “Rudo y cursi”, donde integraron un matrimonio. En dicha película es recordada la escena en que él, ya percibiendo dinero al llegar al futbol profesional, le regala una licuadora. Diego debutó en la dirección de cine con el documental “JC Chávez”, a la que siguieron las ficciones “Abel”, “César Chavez” y “Mr. Pig”, así como episodios de las series “Todo va a estar bien” y “Pan y circo”.

Critican a Lety Calderón

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Leticia Calderón y Karla Esquivel actuaron juntas en la telenovela “Mi amor sin tiempo” del productor Carlos Moreno, pero una escena protagonizada por ambas está dando de qué hablar y generando críticas para Calderón, por haberle dado una cachetada de verdad a Esquivel.

Fue Karla, la protagonista del melodra-

ma, quien contó en el podcast “Plan Astral” que Leticia Calderón la golpeó de verdad y que nunca le ofreció una disculpa como supuestamente lo dijo la actriz de 56 años en una entrevista; comentó que sus compañeros de escena se sorprendieron mucho al momento de la cachetada, pues sonó como si hubiera sido un puñetazo.

“¡Me da un golpe!... se ve en la escena que mis compañeros de atrás reaccionaron de que ‘no manches le pegó’, sonó

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Kim Kardashian está causando revuelo en redes sociales con su nueva campaña para su marca SKIMS, no solo por su temática, sino también por el sorprendente parecido que guarda con Bianca Censori, esposa de Kanye West. Los seguidores de la empresaria no han tardado en notar las similitudes en los estilos de ambas, especialmente destacando el atrevido look que Bianca lució en los Grammy 2025. Allí, posó con un vestido de malla que dejaba al descubierto todo su cuerpo.

En el nuevo anuncio de SKIMS, Kim adopta el papel de un “Hada madrina de los gluteos”, vistiendo un leotardo

color crema, medias, tacones altos y sosteniendo una varita. Aunque los atuendos no son exactamente idénticos, comparten una estética similar: el body se ajusta a la perfección al cuerpo de Kim, y ambas (Bianca) aparecen con el cabello recogido hacia atrás.

En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar. “Pensé que era Bianca”, “dándole a Bianca”, “Kim Censori” y “Bianca, ¿eres tú?” fueron algunas de las reacciones. Esta no es la primera vez que las dos mujeres son comparadas. En diciembre, Kim fue señalada por su elección de un top blanco y pantaleta en una sesión de fotos, un estilo que recordó al aspecto de Bianca.

como si me hubiera dado un puñetazo”, narró.

Karla recuerda que, tras la cachetada, el director entro a la escena y cuestionó a Leti: “¿Le pegaste?”, a lo que Calderón respondió: “No, no le pegué, le di un putazo”; Leticia estaba, dice, muy tranquila, muy quitada de la pena, además, reiteró, nunca le ofreció una disculpa. En las redes, aunque algunos aplauden la calidad histriónica de Leticia Calderón, quien ha logrado una larga carrera acto -

ral, otros criticaron que haya golpeado de verdad a Karla Esquivel. Leticia Calderón comentó que hubo una confusión al momento de darle la cachetada a su compañera de reparto Karla Esquivel, y asegura que ella sólo siguió el librero y las indicaciones del director.

Precisó que antes de grabar la escena le dijo al equipo de producción: “yo sólo doy una cachetada, no voy a dar varias cachetadas porque sale a la primera”.

Alex Bisogno se desahoga

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La batalla del conductor de televisión Daniel Bisogno por su salud no ha sido fácil. A cinco meses de haber sido sometido a un trasplante de hígado, el conductor fue hospitalizado de nueva cuenta y, actualmente, se encuentra en terapia intensiva y en estado grave. Sin embargo, su determinación por seguir adelante sigue intacta, así lo reveló su hermano, Alex Bisogno, donde destacó la fuerza con la que Daniel se ha enfrentado a cada obstáculo. “Me ha demostrado una fortaleza que, yo creía que la tenía, pero no a ese nivel”, confesó. “Con esa manera que tiene de luchar por su vida, lo tengo todavía más arriba del pedestal”. Pero, más allá de recuperar la salud,

hay algo que sigue siendo el motor de Bisogno: su hija Michaela. Según Alex, su hermano no ha tirado la toalla por el deseo que tiene de volver a estar con ella:

“Daniel sigue en la lucha por su hija, por regresar a su trabajo, por sus amigos y porque ama vivir”, enfatizó.

Respecto a la salud de “El Muñeco”, el también conductor negó tajantemente que se trate de una trombosis pulmonar, como se manejó en diferentes medios de comunicación; lo que sí reconoció es que el caso de su hermano es sumamente raro.

Por último, pidió que deje de especularse a respecto, pues la información falsa que se ha difundido solo complica más la situación que están viviendo: “Sí de por sí lo estamos pasando mal, eso todavía lo hace más duro”, finalizó.

DEPORTES

Todos los delanteros de Chivas ya anotaron

AGENCIAS ESTO

Un poco tarde en el semestre, pero el ataque de Chivas comienza a rendir frutos. Previo a la visita que el equipo rojiblanco tendrá al Nemesio Diez del Toluca, todos los delanteros ya han sumado un gol en el año, inclusive el refuerzo Alan Pulido, lo que de momento pondrá a pensar a Óscar García sobre quién ocupará la titularidad este sábado.

En total son cuatro los centros delanteros que el estratega español ha usado durante los ocho partidos de su gestión, y las rotaciones han sido una constante, por lo cual no hay uno que pueda ser catalogado como el titular indiscutible.

Ante el Cibao FC utilizó a dos arietes distintos en los dos partidos de la serie. En la ida Teun Wilke fue el que arrancó de titular, mientras que en la vuelta el elegido fue Javier Hernández. Este último logró anotar su primer gol del 2025 en el estadio Akron.

Respecto a sus elecciones en

AGENCIAS ESTO

Es oficial, Aaron Rodgers no volverá con los Jets para la temporada 2025. La franquicia neoyorquina tomó la decisión de separar sus caminos con el quarterback de 41 años y poner fin a una etapa que se extendió por tan solo dos temporadas y estuvo marcada por las lesiones y la inestabilidad.

Aunque el propio mariscal de campo ya había anticipado que era complicado continuar en los Jets, el equipo confirmó la noticia la mañana de este jueves, al

la Liga MX, García Junyent le ha dado más titularidades a Javier Hernández y a Teun Wilke, ambos con dos. En el caso de Chicharito, salió de inicio ante Necaxa en la Jornada 2 y ante Querétaro en la Jornada 5. En tanto, Wilke lo hizo frente a Tigres y León, en las fechas 3 y 4, respectivamente. Cabe resaltar que ante los felinos consiguió su primer gol con el equipo tapatío.

En los dos encuentros restantes, Ricardo Marín fue el titular en la Jornada 1 entre Santos, aunque ahora el ‘4K’ se encuentra cedido al Puebla. Ante Tijuana, en la más reciente participación del equipo en el Clausura 2025, fue Alan Pulido el que inició el partido de la fecha 6 y respondió con una anotación en la victoria de 2-0.

Armando González es el delantero de Chivas con menos minutos pero mismos goles que el resto

Armando González es el cuarto delantero que hay en el equipo y también ya consiguió estrenarse en el semestre, esto durante la goleada de 3-0 sobre el Cibao en

el duelo de vuelta de la serie en Concachampions. La ‘Hormiga’ es el único de los arietes que no ha sido titular bajo el mando de Óscar García.

Respecto a la cantidad de

anunciar que habían tenido una reunión con Rodgers donde le notificaron sus intenciones de buscar un nuevo quarterback.

“La semana pasada nos reunimos con Aaron y le dijimos que nuestra intención era avanzar en una dirección diferente en la posición de mariscal de campo”, dijeron en un comunicado el nuevo entrenador en jefe Aaron Glenn y el gerente general Darren Mougey. “Era importante tener esta conversación ahora para brindar claridad y permitir que cada uno de nosotros tenga el tiempo adecuado para planificar nuestro futuro respectivo. Queremos agradecerle por el liderazgo, la pasión y la dedicación que trajo a la organización y le deseamos éxito en el futuro”, se puede leer.

Rodgers se perdió la campaña 2023 tras lesionarse el tendón de aquiles en su primer partido. Mientras que en 2024 jugó un total de 17 encuentros, con saldo

minutos que ha tenido cada futbolista. Wilke es el que más ha sumado con 227, seguido de Chicharito con 152, Pulido con 103 y finalmente González con 74. En cuestión de balance con

de 5 victorias por 12 derrotas. De manera individual, el mariscal de campo lanzó para 3897 yardas, 28 touchdowns y 11 intercepciones.

A pesar de que el quarterback mostró algunas cosas interesantes, su etapa con los Jets estuvo marcada por los problemas físicos. En el 2024, Rodgers se vio limitado en su movilidad debido a molestias en el tobillo y en la rodilla, esta situación generó la molestia de los aficionados. Quienes tenían altas expectativas tras su llegada, en el 2023, procedente de los Packers.

“Quiero agradecer personalmente a Aaron por su tiempo en los New York Jets”, dijo el propietario de los Jets, Woody Johnson, en un comunicado. “Su llegada en 2023 fue recibida con una emoción desenfrenada y siempre estaré agradecido de que haya elegido unirse a nosotros para continuar su carrera en el Salón de la Fama. Desde el primer día, encarnó todo lo que significa ser un New York Jet, abrazó a nuestros fanáticos y se sumergió en nuestra ciudad. Eso es lo que más recordaré cuando mire hacia atrás en su tiempo aquí. Siempre será bienvenido y le deseo lo mejor en lo que elija hacer a continuación”.

¿Qué equipos estarían interesados en Aaron Rodgers?

De acuerdo a una publicación de la NFL, el mariscal de campo de 41 años tiene varios destinos potenciales. Pese a sus problemas físicos, tiene experiencia y calidad en su brazo para liderar ofensivas más prolíficas que la de los Jets. Entre los equipos disponibles estarían los Raiders, los Giants, los Browns y los Steelers, aunque todo dependerá de la decisión que tome el propio quarterback, quien tomará un tiempo para meditar su futuro.

el gol, el más redituable ha sido la ‘Hormiga’, ya que necesitó de menos minutos en el campo para responder. Aunque también parece ser el último en las opciones de Garcia y sus auxiliares.

Fenerbache arrolla al Anderlecht

AGENCIAS ESTO

César Huerta y el Anderlecht cayeron en la Ida de los playoffs de la UEFA Europa League ante el Fenerbache y están casi fuera de la competencia, ya que, si no ganan por tres goles de diferencia en la Vuelta, oficialmente habrán sido eliminados.

Este fue el primer partido internacional en Europa que disputó Huerta, y solamente realizó un tiro al arco. En la mayoría de las ocasiones, intentó llevarse el balón hasta la banda y quitarse a tres jugadores al mismo tiempo, cosa que no le resultó. El Fenerbache de inmediato impuso condiciones y aprovechó la localía, en parte debido a la estrategia de José Mourinho, quien funge

como el primer entrenador del equipo. En cuanto al mexicano, perdió el balón en 11 ocasiones y ganó sólo seis de 12 duelos individuales. ¿Cuándo vuelve a jugar el Anderlecht con César Huerta?

El duelo inmediato que le depara al equipo belga de César Huerta es contra el Royal Charleroi Sporting Club, que es octavo en la primera división de Bélgica. El Anderlecht es cuarto con 42 unidades, pero sigue lejos de los líderes Genk y Brujas con 51 y 51 respectivamente. En la EUropa League, será dentro de siete días, es decir, el 20 de febrero del año en curso cuando sea la Vuelta para el Anderlecht ante el Fenerbache. Este duelo será en punto de las 14:00 horas, tiempo del centro de México, y la transmisión será a través de la señal de Fox Sports.

Aaron Rodgers deja a los New York Jets

César Ramos se reencontró con Cristiano

AGENCIAS ESTO

La Saudi Pro-League no solo se ha caracterizado por tener figuras de renombre como lo son Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Julián Quiñones, sino que también cuenta con árbitros con gran recorrido como lo es el mexicano César Arturo Ramos, quien volvió a ver acción al ser el encargado de pitar el juego entre el Al-Ahli Saudi y el Al-Nassr correspondiente a la jornada 20. Durante el encuentro, el silbante mexicano estuvo acompañado de los asistentes Alberto Morín y Marco Bisguerra, mientras que Eric Miranda fungió como encargado del VAR. Además, en el partido, Ramos se reencontró con el astro portugués,

Selección

a quien tuvo en otras competencias, como Rusia 2018 y en Qatar 2022.

La actuación del mexicano terminó por ser de un total de cinco tarjetas amarillas y una expulsión, la cual fue hacia el defensor francés Mohamed Simakan. Sin embargo, a pesar de que el Al-Nassr tuvo un hombre menos, fue suficiente para llevarse los tres puntos y así mantenerse en la pelea por el título al ubicarse en el tercer lugar de la tabla general con 44 puntos, siendo superados por el Al Hilal con 49 y el Al Ittihad, que, junto a sus figuras como lo son Karim Benzema, N’Golo Kanté y Fabinho, se encuentran como los líderes de la temporada con 49 unidades.

¿Cuáles son los números de César Ramos en el Clausura 2025 de la Liga MX?

Mexicana Femenil anuncia partidos en abril

La Selección Mexicana Femenil de futbol anunció que tendrá dos partidos de preparación para el inicio de las eliminatorias de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, en busca de que Pedro López pueda seguir con el trabajo en conjunto para mejorar el rendimiento.

México enfrentará a la Selección de Jamaica en Kansas City y en Houston. Los dos partidos serán ante el mismo rival el

Porto empatan contra la Roma

AGENCIAS ESTO

La llegada de Martín Anselmi al FC Porto, a pesar de estar envuelta en polémicas, parece haber quedado atrás para el estratega argentino, pues desde su arribo al conjunto portugués se encuentra invicto al registrar una victoria y tres empates, siendo la más reciente ante la Roma en la primera ronda de la Europa League.

Desde el inicio del partido, los Dragones buscaron ponerse con la delantera, ya que al minuto 5, Rodrigo Mora, por la banda de la derecha, habilitó a Gonçalo Borges, quien desaprovechó la oportunidad de abrir el marcador al mandar el esférico por encima del travesaño. Con el paso del tiempo, el encuentro comenzó a estar trabado en la mitad de la cancha, lo que ocasionó que ambos equipos tuvieran que hacer ajustes en sus esquemas.

Sin embargo, antes de finalizar la primera parte, fue al minuto 45+5 que Zeki Çelik recibió el balón dentro del área para que pudiera rematar con la pierna derecha a quemarropa y así poner a los italianos con la ventaja en el partido de cara al descanso.

¿Cómo le fue a Martín Anselmi y su Porto en el segundo tiempo?

Con la ventaja de su lado, la Roma estuvo cerca de ampliar su ventaja en la segunda mitad con un remate de Lorenzo Pellegrini, el cual pasó muy cerca del arco de Diogo Costa, quien se quedó viendo pasar el balón a un costado de su portería. Fue al minuto 67 que el Porto logró emparejar el juego tras un contraataque gracias a Francisco Moura y su disparo desde el borde del área para así poner el esférico lejos de las manos del guardameta Mile Svilar.

Al 72’, la Roma comenzó a cerrar el encuentro con un hombre menos luego de la expulsión de Bryan Cristante, lo que ocasionó que el Porto estuviera cerca de ponerse con la ventaja, pues al minuto 80, tras un tiro de esquina cobrado por la punta de la izquierda, fue que apareció Fábio Vieira para mandar el balón por encima de los tres palos.

¿Cuándo es el siguiente partido del Porto?

A pesar de su más reciente participación en la Saudi Pro-League, el silbante mexicano ha sido uno de los árbitros que más acción ha visto en el Torneo Clausura 2025, donde cuenta con cinco participaciones, de las cuales tres de ellas las hizo como central, siendo su más reciente actuación en la Jornada 6 en el duelo entre Cruz Azul y Pachuca en la cancha del estadio Olímpico Universitario.

¿Cuál será el próximo partido de Ramos Palazuelos?

Ahora, tras estar en Arabia Saudita, será este fin de semana cuando César Arturo Ramos vuelva a ver acción. Lo hará en Kuwait para pitar el partido entre Al Kuwait y Al Arabi correspondiente a la Jornada 15 de la Viva Premier League.

Ahora, el próximo partido que afrontará Martín Anselmi y el Porto será el fin de semana cuando se midan ante el Farense, mientras que en la Europa League volverán a jugar hasta el 20 de febrero para verse las caras de nueva cuenta contra la Roma para buscar su pase a los Octavos de Final.

próximo mes de abril. ¿Cuándo juega la Selección Mexicana Femenil?

El primero de los partidos mencionados

será el sábado cinco de abril a las 16:30, tiempo del centro de México en el CPKC Stadium de Kansas City, mientras que el segundo tendrá lugar el martes ocho de abril a las 19:30 en

el Shell Energy Stadium, de Houston.

Este cotejo es con el objetivo de que Pedro López siga con el conocimiento y entendimiento de su plantel para las eliminatorias, a lo que denominan MexTour W.

¿Dónde comprar boletos para los partidos del Tricolor Femenil en Estados Unidos para el MexTour W?

Las entradas de ambos duelos estarán disponibles a partir de este 18 de febrero a través del portal web de Somos Locales. Allí se darán a conocer los precios y lugares disponibles.

México tiene un historial importante ante Jamaica. Pues la última vez que las enfrentaron fue en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y ganaron siete a cero. Sin embargo, cuando llegan las selecciones fuertes como Estados Unidos o Francia. El Tricolor deja de ser protagonista y son superadas ampliamente en el trámite del juego.

Cárteles mexicanos con etiqueta de terroristas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Cártel de Sinaloa, CJNG, La Familia Michoacana, Cártel del Noreste y Cárteles Unidos serán declarados como grupos criminales enemigos de EU.

En su guerra declarada contra grupos del crimen organizado internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó un plazo de 15 días al secretario de Estado, Marco Rubio, para que presen-

te la lista de los grupos criminales que deberán ser clasificados como terroristas y enemigos de Washington, entre los que figuran cinco cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, CJNG, La Familia Michoacana, Cártel del Noreste y Cárteles Unidos.

La orden del magnate republicano que deberá acatar el Departamento de Estado al pie de la letra, es seguimiento al decreto firmado por Trump desde su primer día de gobier -

no el 20 de enero pasado, cuando instruyó incluir a los cárteles de la droga, en particular los mexicanos, en la lista de grupos terrorista.

En la esencia de su mensaje sobre este tema, Donald Trump subrayó que estos grupos criminales “constituyen una amenaza para la seguridad nacional más allá de la que representa el crimen organizado tradicional” y que Estados Unidos “garantizaría la eliminación total” de estos grupos.

Consumo interno ayudará a México

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El fortalecimiento del empleo y el consumo interno son elementos que ponen a salvo a México de un riesgo de recesión ante la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, aseguró el subsecretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ante diputados de Morena y MC, y con ausencia del PAN y PRI.

Al participar en el foro “Impacto en las Finanzas Públicas” ante las medidas a implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas y eficiencia regulatoria, Amador Zamara admitió que hay sectores económicos que sí tendrían consecuencias en su crecimiento, como el manufacturero. El funcionario de Hacienda sustentó el buen ánimo económico en el que se encuentra el país.

“Contamos con reservas internacionales de más de 230 mil millones de dólares, un récord histórico, equivalentes a más de cuatro meses y medio de importaciones, lo que nos brinda una sólida primera línea de defensa ante la potencial volatilidad de los mercados”.

“Adicionalmente a las reservas, México tiene acceso a 44 mil millones de dólares en líneas de créditos internacionales, contingentes en caso de ser necesarios, estas opciones nos garantizan liquidez, en caso de necesidad y refuerzan la estabilidad financiera del país”, aseguró

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En la conferencia de esta mañana, la presidenta sostuvo que, si Google sigue insistiendo en llamar “Golfo de América”, a todo el Golfo de México, su gobierno estará interponiendo una demanda civil contra la empresa. “Ya lo está viendo qué significaría esto, por parte de la Consejería Jurídica, pero esperemos que hagan una revisión”, puntualizó. Refirió que ya se le había enviado a la empresa una carta, enviada por

el canciller Juan Ramón de la Fuente, en la que se les hizo ver que están equivocados, “no se le puede llamar

a todo el Golfo de México, Golfo de América”, con base en las normas internacionales”.

“Si siguen insistiendo, nosotros estamos pensando en una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano que es nuestra plataforma continental”. En este sentido, recordó que el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump se refiere a dicho nombre, sólo a la plataforma continental correspondiente a territorio estadunidense.

Google no es una norma internacional, sino una empresa privada con este servicio (maps), y convenios con distintos territorios y países para poder hacer este mapeo que tienen de todo el planeta “pero aún cuando sea una empresa privada se ha convertido en una referencia internacional”.

Crisis educativa por el narco

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Jóvenes enfrentan tres opciones: dedicarse al trabajo del campo, migrar a Estados Unidos, o incorporarse al crimen organizado; la escuela pierde su función social. El derecho a la educación está en riesgo en las entidades del país afectadas por la narcoviolencia presente en diversas entidades y la ausencia de protocolos y estrategias específicas, que sitúa a la educación en una crisis sin precedentes. Los acontecimientos recientes en Chiapas, Sinaloa y Guerrero, muestran la vulneración del derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes se ven obligados a abandonar la escuela y a desplazarse, junto con sus familias y comunidades, a otros lugares.

Maestros, estudiantes y Padres de Familia se enfrentan a un panorama con autoridades locales, estatales y federales que no garantizan su seguridad, y obligan a las propias comunidades a asumir la protección de los docentes.

De acuerdo a un estudio del Observatorio del Derecho a la Educación y Justicia (ODEJ), del Sistema Universitario Jesuita, sin un protocolo claro de acción, Maestros y Alumnos continúan expuestos a la inseguridad, el desplazamiento forzado y la deserción escolar.

Ante esto, las becas educativas quedan rezagadas delante del miedo y psicosis social que significa asistir a la escuela en zonas donde los grupos violentos imponen el desorden y destruyen escuelas públicas.

Alerta PAN una crisis financiera

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Senado arrancó la discusión sobre la reforma del Infonavit que faculta al Instituto a utilizar los recursos a su cargo para la adquisición de suelo y construcción de viviendas de carácter social mediante la creación de una empresa filial, que según la oposición no podrá ser auditada ni cuenta con reglas claras de transparencia.

El gobierno federal a través del Infonavit podrá disponer de los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores que ascienden a 2.4 billones de pesos que serán canalizados a una empresa gubernamental sin mecanismos claros de transparencia, rendición de cuentas

o fiscalización. El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya advirtió que esa reforma es una bomba de tiempo porque está destinada al fracaso y con ello generar una crisis al sistema financiero del país por los recursos que manejará y que corren el riesgo de esfumarse.

Entonces, por un lado, dejar a la gente sin sus ahorros, pero también provocar una crisis en el sistema financiero, advirtió.

En tanto el expresidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró una ocurrencia crear una empresa filial del Infonavit para construir vivienda y acusó que esta reforma al Infonavit no tiene los mecanismos que garanticen “el correcto y transparente uso de los recursos de los trabajadores”.

Aseguran medicamentos falsos

AGENCIAS

JALISCO

En Jalisco, se ejecutaron tres órdenes de cateo donde se aseguraron medicamentos controlados apócrifos, en una operación que involucró a diversas instituciones de seguridad.

Autoridades federales ejecutaron tres órdenes de cateo en las colonias Centro y El Zalate, de Guadalajara, donde se aseguraron más de 650 cajas de medicamentos controlados, apócrifos, pastillas de color azul, cartuchos para arma de fuego, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Las acciones fueron realizadas por elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC, en respuesta a denuncias ciudadanas sobre actividades ilícitas en los inmuebles. Los bienes asegurados quedaron bajo resguardo de las autoridades y se integrará una carpeta de investigación.

Elementos de distintas corporaciones

trabajaron en conjunto para realizar el cateo.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) participaron en este operativo que se llevó a cabo en respuesta a denuncias ciudadanas sobre actividades ilícitas en ciertos inmuebles.

Este operativo se realizó después de que se recabaran suficientes datos de prueba que fueron presentados ante un Juez de Control, quien otorgó los mandamientos ministeriales necesarios para proceder con los cateos.

Los inmuebles intervenidos fueron sellados y quedaron bajo el resguardo de las autoridades locales. Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien iniciará una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

INTERNACIONAL

Trumparancelesimpone

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves un memorando para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses, con un foco particular en la Unión Europea (UE), a la que acusó de prácticas desleales.

“He decidido imponer aranceles recíprocos. Lo que un país nos cobra, nosotros les cobraremos lo mismo”, afirmó Trump desde el Despacho Oval. La medida entrará en vigor en las próximas semanas o meses y castigará primero a las naciones con mayores déficits comerciales con EE.UU.

Trump señaló directamente a la UE por sus altos aranceles y su IVA comunitario, que oscila entre el 17 % y el 27 %, calificándolo como un

“arancel encubierto”.

“Alemania vende más coches que nosotros no por su calidad, sino por prácticas desleales”, dijo, anticipando que el sector automotriz europeo enfrentará aranceles de hasta 27 %.

El mandatario insistió en que EE.UU. ha pagado un alto precio

por ayudar a otros países y que es momento de exigir un trato justo.

Según un alto funcionario, los nuevos aranceles se ajustarán a las tarifas que cada nación impone a los productos estadounidenses, y se espera que cada país renegocie sus condiciones comerciales.

Auto embiste a multitud

AGENCIAS

MÚNICH

Un total de 28 personas resultaron heridas este jueves cuando un asilo afgano de 24 años embistió con su automóvil a una multitud en Múnich, en un acto que las autoridades califican probablemente como un ataque.

El incidente ocurre un día antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que reunirá a figuras como el vicepresidente de EU, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy.

La Policía de Múnich informó que el vehículo, un Mini Cooper, aceleró tras esquivar patrullas policiales detenidas cerca de una manifestación del sindicato Verdi, atropellando a varias personas. El conductor fue detenido y ya no representa una amenaza, según las autoridades.

Un testigo relató que observó el incidente desde un edificio cercano: “El auto pasó entre los vehículos policiales y luego aceleró contra la multitud”. Otra persona afirmó que vio cómo el coche atropelló a varios manifestantes.

El sindicato Verdi, cuyos afiliados participaban en una huelga, expresó su conmoción a través de su líder, Frank Werneke, quien aseguró no tener más detalles sobre el ataque.

La policía instaló un punto de reunión para testigos en el Loewenbraeukeller, una de las cervecerías más antiguas de Múnich.

El incidente ocurrió a solo 1.5 kilómetros del lugar donde se celebrará la Conferencia de Seguridad de Múnich, que comienza este viernes y atraerá a líderes internacionales de alto nivel. El primer ministro de Baviera, Markus Soeder, calificó el atropello como “probablemente un ataque”, mientras que el ministro del Interior bávaro descartó vínculos con la conferencia.

Ucrania y Europa en alarma

Ucrania y sus aliados europeos manifestaron este jueves su rechazo a cualquier negociación de paz con Rusia que los excluya, luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, hablara con Vladimir Putin y señalara que Ucrania no recuperará todo su territorio ni ingresará a la OTAN.

Los mercados rusos y la deuda ucraniana reaccionaron positiva-

mente ante la posibilidad de las primeras negociaciones de paz en casi cuatro años de guerra, pero las aparentes concesiones de Trump generaron preocupación en Kyiv y Europa.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy advirtió que su país no aceptará acuerdos sin su participación. Por su parte, la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, criticó duramente: “Cualquier solución rápida es un trato sucio. Esto es apaciguamiento, y nunca ha funcionado”.

Trump, quien también habló con Zelenskiy, afirmó que ambos desean la paz, pero su administración reconoció que Ucrania no puede esperar recuperar sus fronteras de 2014 ni contar con tropas estadounidenses para garantizar un alto al fuego. El Kremlin elogió la postura de Trump, contrastándola con la de Joe Biden. “Hay voluntad política para un diálogo”, dijo el portavoz Dmitry Peskov. Mientras tanto, ministros europeos planean un “diálogo franco y exigente” con EE.UU. en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

AGENCIAS UCRANIA

DE INTERÉS

El origen de San Valentín

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Celebrado anualmente el 14 de febrero con el Día de los Enamorados, tiene un curioso origen que se remonta a varios siglos atrás.

El Día de San Valentín, celebrado anualmente el 14 de febrero, es una festividad que millones de enamorados celebran en todo el mundo. Sin embargo, pocos conocen que sus raíces se hunden en la antigua Roma, donde las leyendas y tradiciones han dado forma a lo que hoy conocemos como el Día de los Enamorados. Descubre los orígenes de San Valentín y cómo esta fecha ha llegado a nuestros días.

Origen

La historia del Día de San Valentín se remonta al siglo III en Roma, durante el reinado del emperador Claudio II. En ese tiempo, prohibió los matrimonios para los jóvenes soldados, argumentando que los hombres solteros eran mejores combatientes. Sin embargo, un sacerdote llamado Valentín desobedeció esta orden y continuó celebrando matrimonios en secreto, lo que le valió ser encarcelado.

La leyenda cuenta que mientras estaba en prisión, Valentín se enamoró de la hija del carcelero, a quien habría enviado una carta firmada como ‘tu Valentín’, expresión que todavía se utiliza hoy en día.

Finalmente, fue ejecutado en esta fecha del año 270 d.C., convirtiéndose en un mártir del amor. Esto explica por qué el 14 de febrero es el Día del Amor y la Amistad.

Con el tiempo, la Iglesia Católica canonizó a San Valentín, estableciendo su festividad el 14 de febrero debido al día de su muerte. Sin embargo, no fue hasta la Edad Media que comenzó a asociarse con el amor romántico.

regalar flores y chocolates se ha convertido en una tradición típica cuando hablamos de qué hacer en San Valentín. Las rosas rojas, en particular, son vistas como un símbolo del amor apasionado.

En algunos países, como Japón, el Día de San Valentín es una ocasión para que las mujeres regalen chocolates a los hombres, mientras que un mes después, en el ‘Día Blanco’, los hombres devuelven el gesto.

El Día de San Valentín, conocido mundialmente como el Día del Amor y la Amistad, se celebra cada año el 14 de febrero.

En 2025, el Día de San Valentín caerá en un viernes, lo que ofrece una excelente oportunidad para planificar un fin de semana lleno de amor y celebración.

Algunos historiadores sugieren que esta conexión surgió debido a la creencia de que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de las aves en Europa. Celebración

Aunque las celebraciones de San Valentín en el mundo cambian en cada

país, una de las costumbres comunes y populares es el intercambio de tarjetas o cartas de amor. Estas, conocidas como ‘valentines’, solían ser hechas a mano y decoradas con símbolos románticos como corazones y cupidos.

Además del intercambio de tarjetas,

Aunque muchos optarán por viajar, otros pueden quedarse en casa y preparar una romántica cena con una mesa decorada para San Valentín inmejorable para la ocasión. Mientras, muchas parejas decidirán salir a la calle para celebrar de una forma distinta este señalado día.

¡AHORCADO!

Una persona del sexo masculino fue encontrada en su vivienda sin vida, colgado de una cuerda.

Este hecho conmocionó a los habitantes de la comunidad de Mafafas, pues, el joven de 26 años de edad identificado como José Armando N., quien terminó con su vida.

El hallazgo lo realizó la pareja del ahora occiso, quien aseguró que José Armando estaba ingiriendo alcohol, y no sabían nada de él, por lo que al buscarlo en la casa la mujer lo halló colgado de una viga, la joven mujer, intentó auxiliarlo, pero al no poder sola, salió a pedir apoyo a los vecinos.

El agente municipal, solicitó la presencia de los servicios de emergencia y policías municipales, por lo que, a la vivienda acudieron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes, tras revisarlo, confirmaron que el hombre ya no

Rescatan cadáver

contaba con signos vitales. Se dio el reporte a las autoridades correspondientes, por lo que, al lugar, arribaron personal de servicios periciales de la Fiscalía del Estado, así como policías ministeriales, quienes realizaron el trabajo correspondiente de investigación, minutos mas tarde, ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual, fue llevado al Servicio Médico Forense en donde se le practicó la necropsia de rigor.

Era el pescador que estaba desaparecido en la bocana del río

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Después de 20 horas desaparecido, fue rescatado el cadáver de José Roberto Peralta el pescador que ingresó a bucear en la zona de la bocana del río Coatzacoalcos.

El ingeniero electromecánico de profesión, pero que en sus ratos libres pescaba, ingresó al agua la tarde del miércoles a las 16:00 horas, fue golpeado por una embarcación, lo que habría provocado su muerte, posteriormente y a raíz que cargaba con un cinturón de plomo, su cuerpo se sumergió en el río.

Las labores de búsqueda se realizaron desde la tarde del miércoles, siguie-

ron durante la mañana y mediodía del jueves, hasta que su cuerpo apareció y fue rescatado.

El coordinador regional de Protección Civil, Oscar Sarracino, confirmo que a las 12:15 horas, fue localizado el cadáver del pescador.

José Roberto Peralta de 44 años, dejó a dos niños en la orfandad tras su lamentable fallecimiento. Hasta el momento no se sabe nada de le embarcación que lo golpeó y le causó la muerte.

Por lo que las autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación, mientras que el cuerpo del infortunado fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes.

MUERE ATROPELLADA

Mujer resultó con múltiples fracturas en todo el cuerpo

REDACCIÓN ALTOTONGA

Tras una lenta agonía, fallece la mujer que resultó atropellada sobre la carretera federal Perote-Teziutlán, las múltiples fracturas en el cuerpo no permitieron su recuperación.

za de fémur que sufrió durante un accidente.

de Santa Cruz en el municipio de Altotonga.

Se reporto el fallecimiento una enfermera que resultó atropellada e identificada como Marcela, quien no sobrevivió a las fracturas de pelvis, cadera, rodilla y cabe -

Un sujeto intentó prenderse fuego al interior de su vivienda para evitar ser desalojado con su esposa, los hechos ocurrieron la mañana de este jueves en un inmueble de la colonia Centro del municipio de Veracruz.

La mañana de este jueves elementos de la Policía Ministerial con apoyo de la Guardia Nacional acudieron a la calle Mario Molina número 416 en el corazón del primer cuadro de la ciudad de Veracruz; la intención era dar cumplimiento a una orden de desalojo sobre la vivienda que habitaban la familia Herrera Huervo.

El matrimonio conformado por Hilda Laura Huervo Vázquez y Luis Humberto Herrera Sánchez opuso resistencia a los uniformados y, en un momento de desesperación el marido lanzó gasolina sobre el piso, le prendió fuego y se tiró sobre las llamas inmediatamente las

Cómo oportunamente se informó, una camioneta Chevrolet color blanco la arrolló cuando circulaba sobre la carretera federal Perote-Teziutlán, a la altura

autoridades lo levantaron y apagaron el fuego en su pantalón evitando consecuencias graves. Es de mencionar que desde hace 3 años existe una disputa legal por el inmueble, la familia Gardoqui Sánchez presentó una demanda contra la familia Herrera Huervo, por la posesión del terreno, estos últimos afirman ser los propietarios ya que desde hace 40 años ocupan la vivienda.

La pareja kamikaze fue desalojada finalmente y llevada a la Fiscalía de Veracruz donde continuarán las investigaciones sobre el caso.

AGENCIAS COTAXTLA

La víctima, se dijo era una persona que dedicó su vida a la atención hospitalaria de Altotonga, de donde se jubiló, dedicaba su tiempo libre a ayudar gatos en situación de calle y sus conocimientos de enfermería le permitieron salvar muchos felinos

Desafortunadamente pese a los esfuerzos de los paramédicos del escuadrón nacional de Rescate, ya nada se pudo hacer por salvarle la vida.

Liberan a candidato secuestrado

un operativo de búsqueda por parte de las autoridades de seguridad pública del estado, sin que haya sido exitoso.

Vicente Domínguez, aspirante por Morena a la presidencia municipal de Cotaxtla fue liberado este jueves 13 de febrero tras pasar cinco días privado de su libertad.

Según reportes, el político fue liberado en una carretera cercana a la localidad de La Capilla, del municipio de Cotaxtla. El aspirante tuvo que caminar varios kilómetros hasta llegar a la casa de un familiar quien informó su liberación.

Domínguez presentó golpes, sin embargo, no tiene heridas de mayor cuidado tras estar más de cuatro días desaparecido.

Sujetos armados se lo llevaron cuando pintaba una barda en la comunidad de La Capilla, el pasado domingo 9 de febrero. Tras el violento hecho se inició

La gobernadora Rocío Nahle aseguró en una entrevista que la fiscalía atendía el caso a pesar de que no había una denuncia de por medio.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General de Veracruz dé a conocer información oficial respecto a la privación de la libertad y su liberación

Iba a inmolarse

Asesinado a balazos

Es el tercero en su familia en haber sido ultimado

AGENCIAS

CUICHAPA

Un hombre fue asesinado a balazos la tarde del jueves en el municipio de Cuichapa, Veracruz. La víctima fue identificada como Julián Apolinar Palacios Marín, alias “Polo”. La víctima sería el tercer miembro de su familia en ser asesinado.

La familia de Julián Apolinar Palacios Marín estaba formada por su hermano, su madre y su padre. Juan Francisco, el hermano menor de Polo, fue asesinado el pasado 27 de marzo de 2021 en la unidad habitacional Peñuela.

Años antes, la madre de Polo y Juan, Mireya Marín, fue asesinada de un tiro en el municipio de Omealca. Mireya y otro hombre habrían sido interceptados por sus homicidas, quienes los asesinaron y abandonaron sus cuerpos en el municipio de Tierra Blanca.

Julián Apolinar Palacios Marín fue asesinado con varios impactos de bala minutos antes del mediodía en la comunidad de Providencia, municipio de Cuichapa, Veracruz. El hombre tenía 32 años, sus agresores lograron escapar sin ser identificados.

Al lugar de los hechos lle -

garon elementos de la Policía Municipal y paramédicos locales, quienes confirmaron que el hombre había muerto, por lo que dieron aviso a la Fiscalía Regional.

Agentes de la Policía Ministerial Acreditable, de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, resguardaron la escena del crimen para permitir que un perito criminalista realizara las diligencias y el trasladado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde fue identificado. Algunas versiones indicarían que Julián Apolinar se dedicaba al robo de motocicletas, pero las autoridades no han confirmado sus antecedentes penales.

AGENCIAS ÁLVARADO

La Comisión Estatal de Búsqueda emitió las fichas de un par de mujeres, madre e hija, desaparecidas en la zona norte del municipio de Alvarado, el 11 de febrero.

DETIENEN A CUATRO

AGENCIAS ÁLAMO

Durante el recorrido motorizado de vigilancia, el personal militar y de seguridad estatal detectó a un grupo de individuos armados, procediendo a su detención inmediata.

La madrugada de este jueves 13 de febrero, el Ejército, Marina y la Policía Estatal, llevaron a cabo un operativo de seguridad en Álamo, Veracruz, resultando en el aseguramiento de armas, un vehículo, equipo táctico y la detención de cuatro civiles masculinos.

Durante el recorrido motorizado de vigilancia, el personal militar y de seguridad estatal detectó a un grupo de individuos armados, procediendo a su detención inmediata.

Como resultado del opera-

La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias de Personas Desaparecidas solicitó la colaboración para localizar a Esthefanía Ferrari Virgen, de 24 años de edad, y su mamá Angélica Virgen Camacho de 53 años de edad. En sus redes sociales Protocolo Alba de Veracruz detalla que Angélica Virgen

tivo, se aseguraron: 4 personas civiles, 4 armas largas, 15 cargadores, 327 cartuchos, 4 chalecos antibalas, 29 poncha llantas, 1 vehículo Sedan, 4 teléfonos celulares.

Los detenidos, junto con el armamento, equipo táctico y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición de la fiscalía general del Estado (FGE) con sede en Álamo, Veracruz, para la integración de la carpeta de

Camacho, mide 1.65 metros de altura, es de complexión robusta y tiene tez morena clara; su cabello es lacio, negro y largo hasta la cintura. Tiene ojos chicos, color café oscuro; labios mixtos; cejas regulares; nariz recta; y cuenta con mentón recto.

Como señas particulares, Angélica tiene pecas en la cara y brazos; cicatriz por cirugía en tobillo derecho; así como tornillo o placa quirúrgica en la misma zona.

Esthefanía Ferrari Virgen, mide 1.70 metros, de tez morena clara, complexión

investigación correspondiente y la determinación de su situación jurídica. La delincuencia organizada que opera en Álamo genera un clima de violencia y temor entre la población a través de amenazas, extorsiones y privaciones de la libertad, por lo cual es imperativo mantener la vigilancia en forma coordinada por todas las fuerzas de seguridad.

robusta; tiene cabello, rizado, a la mitad de la espalda. Con ojos chicos, color café oscuro, labios mixtos, nariz recta, así como mentón recto.

Como señas particulares, Esthefanía tiene una cicatriz de aproximadamente 5 centímetros en el lado derecho del cuello, así como un lunar de unos 4 centímetros en la pantorrilla de la pierna izquierda. Las autoridades solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar a ambas mujeres. Cualquier información que ayude a dar con su paradero puede ser reportada a los teléfonos 228 168 2143 y 228 168 2144, en las extensiones 4044 y 4045.

PRIMERA SECCIÓN

Martes 25 de Julio de 2023

Miércoles 08 de Febrero de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 14 de Febrero de 2025

Martes 11 de Febrero de 2025

TEMACAPULÍN, DE CONDENA A DESAPARECER A PUEBLO MÁGICO

En mayo de 2006, el pueblo de Temacapulín, en el municipio de Cañadas de Obregón, en Los Altos de Jalisco, fue condenado a desaparecer inundado por el agua que acumularía la presa El Zapotillo.

El Universal GUADALAJARA, Jal.

En mayo de 2006, el pueblo de Temacapulín, en el municipio de Cañadas de Obregón, en Los Altos de Jalisco, fue condenado a desaparecer inundado por el agua que acumularía la presa El Zapotillo, pero la lucha de sus pobladores no sólo logró detener la inundación: a 17 años de aquella sentencia de muerte lograron que el gobierno federal emitiera una declaratoria de Pueblo Mágico para este territorio y abriera una nueva perspectiva en su historia, cuyas construcciones son en su mayoría del siglo XIX o anteriores.

Gabriel Espinosa es uno de los rostros más visibles de la defensa de este pueblo no sólo por su trabajo constante, sino porque la misma lucha transformó su vida: cuando en 2009 se

involucró de lleno en la defensa de su terruño era sacerdote — incluso llegó a ser párroco de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios, en Temacapulín— pero en 2015 la jerarquía católica decidió separarlo de sus funciones para intentar domar su ímpetu, por lo que en diciembre de ese año él mismo solicitó a El Vaticano la dispensa de su ministerio para dedicarse de lleno a la defensa de su pueblo.

“Sabemos que es un gran desafío, que hay pros y contras, porque los Pueblos Mágicos corren el riesgo de que los beneficiarios son personas externas a las comunidades, se van apoderando de propiedades, terrenos, en el comercio surgen monopolios, sube la plusvalía y la gente del pueblo se puede ver relegada y discriminada”, señala Espinosa sobre esta declaratoria, pero confía en la organización de una comunidad que durante más de tres lustros mantuvo una pelea de muchos

de un proyecto que también los afectaría, se juntaron con organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, consultaron con académicos, con expertos en temas de agua, soportaron amenazas de desalojo y presiones para vender sus tierras y ser reubicados. Lograron el respaldo de grandes sectores de la sociedad civil, hicieron resonar su lucha en el mundo con documentales, reportajes o tesis, incluso, consiguieron que políticos como Aristóteles Sandoval o Enrique Alfaro se pronunciaran en su favor, pero ambos olvidaron sus palabras en cuanto llegaron al poder. Desde 2009 la cortina de la presa fue creciendo, hasta que en 2015 se detuvo a los 80 metros proyectados originalmente gracias a las arduas batallas legales del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

vo: “Tenemos aquí en la región desde las aguas termales, el tema cultural religioso del Cristo de la Peñita, la Basílica de la Virgen de los Remedios [erigida hace más de 250 años], los patrimonios históricos en temas de construcción, como serían los portales de la denegación, el camposanto de La Gloria, el Museo Comunitario, la construcción de las casas, que la mayoría son de adobe típicas y construidas durante la época colonial”.

Durante la actual administración federal cambiaron las reglas del programa de Pueblos Mágicos y ahora no reciben partidas presupuestales especiales, como antes, lo que en opinión de Espinosa es otro reto que deben asumir.

frentes contra los gobierno y empresas que los querían ver bajo el agua.

RECUENTO DE LA RESISTENCIA

El anuncio de la construcción de la presa El Zapotillo lo hizo el exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, en mayo de 2006 y el proyecto contemplaba la construcción de una cortina de 80 metros de altura, con lo que los poblados de Acasico y Palmarejo quedarían inundados y tendrían que construirse diques para tratar de evitar que Temacapulín también quedara bajo el agua; pero en 2007, ya durante la administración estatal de Emilio González, se modificó el proyecto para que la cortina se elevara a 105 metros y ni los diques pudieran salvar a Temacapulín. En 2008 el entonces gerente regional del Organismo Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Antonio Iglesias Benítez, resumía así la postura de las autoridades federales y estatales ante la resistencia de los habitantes: “O se salen o se ahogan. Les vamos a comprar salvavidas y lanchas para que no se preocupen”. Integrados en un comité que hoy es una asociación civil, los pobladores abrieron varios frentes de lucha: iniciaron procesos jurídicos, se manifestaron cientos de veces, organizaron festivales, se vincularon con otros pobladores de la región para explicar las implicaciones

Ante cada batalla ganada, el comité comunicaba sus logros y reivindicaba su organización, ante cada revés algo se les ocurría hacer para levantar la cara con dignidad, como cuando en 2014 la Conagua anunciaba la inminente inundación del pueblo y el gobierno de Jalisco, ya bajo el control de Aristóteles Sandoval, amagaba incluso con el desalojo; una de las respuestas de los pobladores fue representar en Semana Santa un “Viacrucis de la Resistencia”.

UN PLAN DE JUSTICIA

En octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Temacapulín y acordó con sus habitantes que el pueblo no se inundaría, se comprometió a que se harían vertederos en la cortina de la presa para evitar que el agua cubriera también los poblados de Acasico y Palmarejo y aseguró que el embalse no rebasaría 40% de su capacidad; al júbilo siguió un proceso de negociación para la reparación del daño y como parte de estos acuerdos se da la declaratoria de Pueblo Mágico.

“Es uno de los puntos del plan de justicia que se solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto al resarcimiento de daños, porque durante 18 años estuvimos amenazados con la presa y con la amenaza de desaparecer; que se nombrara a Temaca Pueblo Mágico fue algo que se fue construyendo de manera popular y comunitaria por algunos vecinos desde el año 2008, ya que existe inclusive una página de Facebook que se llama ‘Temaca Pueblo Mágico’”, recuerda Gabriel Espinosa.

De igual forma, enumera algunas de las cualidades del pueblo para obtener el distinti-

“Es un desafío para la gente de Temaca, para los municipios, especialmente para el municipio de Cañadas y Obregón, y para las autoridades estatales, porque a final de cuentas un Pueblo Mágico, por más pequeño que sea, puede con su economía y sus actividades trascender fronteras, entonces yo me pregunto si están preparados para este escenario, porque esto implica también un acompañamiento desde el gobierno federal, yo creo que sí es una tarea para seguir construyendo”, dice. Además, hay otros aspectos del Plan de Justicia para Temacapulín, pactado el 10 de noviembre de 2021, que aún están pendientes.

“Hay varios temas, como concluir carreteras, pasos de servidumbre como el del Cristo de La Peñita o el camposanto de La Gloria, ya que han sido invadidos por particulares, hay proyectos relacionados con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el tema de internet y de telefonía celular.

También está el tema de salud, temas de educación y servicios públicos, como sería el agua potable, el tema de la basura, de cómo se va a manejar de manera sostenible, ya que tenemos un problema muy grave con los desperdicios municipales, hay temas de medio ambiente, de restauración del río, temas de agricultura y ganadería, y tendríamos que seguir trabajando con las distintas secretarías a nivel federal y estatal, y con el municipio para que no eviten su responsabilidad”, señala Espinosa.

En tanto, este pueblo que algunos dieron por muerto se prepara para sus próximos eventos, muchos de ellos surgidos como estrategia de lucha y táctica resistencia: la Semana Cultural, del 9 al 16 de julio; la Carrera de Los Remedios, el 17 de agosto, y la Feria del Chile, el 26 de agosto.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 02 de Octubre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Martes 11 de Febrero de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 14 de Febrero de

Lunes 13 de Noviembre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 14 de Febrero de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

¡AHORCADO!

Joven de 26 años de edad fue encontrado sin vida, por su pareja, colgado de una cuerda, en Misantla.

ASESINADO A BALAZOS

Es el tercero en su familia en haber sido ultimado, en Cuichapa.

PASE A LA 23

MUERE ATROPELLADA

Las múltiples fracturas que recibió en todo el cuerpo, impidieron su recuperación. PASE A LA 22

RESCATAN CADÁVER

Fue encontrado el cuerpo del pescador que estaba desaparecido en la bocana del río Coatzacoalcos. PASE A LA 21

PASE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.