EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Beneficia DIF a decenas de personas con curso de “Pan de Muerto”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241019062202-68f636ee87dba5accf4950ea4398959e/v1/044a8360470e630cf20caa5c9882f55a.jpeg)
El Presidente Municipal Salvador Murrieta asistió como invitado especial a la toma de protesta del Alcalde Diego Torre Osorio
Rocío Nahle anuncia a titulares de la SIOP, SEDEMA y PMA
En San Rafael
Héctor Lagunes otra entrega obra escolar
Reforma al Poder Judicial va: Claudia
No vamos a bajar la publicación en
señala
En 13 años en Veracruz han fallecido 500 mujeres por cáncer de mama
Primera Sección
Sábado 19 de Octubre de 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Entrega el presidente de la asociación civil Ciudadanos para la Transformación de Martínez de la Torre, profesor José Luis Badillo Rodríguez, quince despensas a mujeres que enfrentan una lucha diaria con-
Simpatizantes ven ahí una oportunidad de que haya crecimiento de esas siglas
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Movimiento Ciudadano (MC) no debe olvidar que es oposición, tal como lo visualizan algunos simpatizantes de ese instituto político, mismos que ven ahí una oportunidad de que haya crecimiento de esas siglas, dejando de lado un poco los movimientos mínimos, tan solo para conservar el registro y las prerrogativas estatales y nacionales.
Refieren también que, de cara a la reestructuración del mencionado partido, se requieren nuevos mecanismos para promocionarlo, ubicando comités en los diferentes sectores po -
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
tra el cáncer de mama.
“Desde hace 4 años como presidente de esta asociación civil hacemos entrega de estos apoyos en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, comentó.
El entrevistado posterior a un pequeño evento realizado en la Jurisdicción Sanitaria Número IV con
blacionales, para que se fortalezcan esas siglas, visualizándolas como una opción política que puede dar buena respuesta a los reclamos y necesidades de los votantes.
Opinaron los declarantes que no solamente se trata de llevar a cabo labor partidista cuando se avecinan los procesos electorales, sino de implementar acciones permanentes para que los ciudadanos identifiquen a MC, enterándose de las problemáticas sociales que puede abanderar para beneficio colectivo. Apuntaron que no se puede descartar la posibilidad de un crecimiento sostenido de esa manera, del partido en sí, y no solamente de los proyectos de los candidatos, los cuales generalmente se diluyen una vez concluidas las campañas electorales.
Manifestaron que se tiene la esperanza de que con la reestructuración del partido se abran más posibilidades de participación para los diversos sectores poblacionales del municipio de Martínez de la Torre y de todo el distrito. Lo anterior, al to -
motivo del 19 de octubre Día de la Sensibilización Contra el Cáncer de Mama, comentó, que es un gusto apoyar a estas mujeres, porque son ejemplo de lucha y de constancia.
“Invitamos a los amigos, a los profesionistas, a la ciudadanía que desee sumarse a la entrega de algún apoyo para estas pacientes para que se acerque a la Jurisdicción Sanita-
ria, en donde con gusto se los harán llegar”, expresó.
Por último, recordó que gracias a la Jurisdicción Sanitaria las mujeres de Villa Independencia se han visto beneficiadas con mastografías, consultas médicas, programas de vacunación, campañas de salud, así como esterilización para las mascotas, entre otros servicios más.
mar en consideración la competencia política a la cual se debe enfrentar el partido naranja, en el cual los militantes, simpatizantes y dirigentes no
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
deberían olvidar que son oposición, y que definitivamente podrían buscar espacios para un mayor equilibrio del poder político.
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 19 de Octubre de 2024 | Año 6 | No. 2038 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
La situación actual plantea exigencias de justicia social, en lugar de entrega de despensas, laminas y demás
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Las organizaciones no deben pedir apoyos de índole material, pues esa ha sido la metodología tradicional en el ámbito de las gestiones, no obstante, la situación actual plantea exigencias de justicia social, mas no de entrega de despensas, laminas y demás dadivas de parte de los gobiernos en turno, aseveró Jorge Morales Barradas, dirigente estatal del movimiento de resistencia social La Leyenda de Chucho el Roto. Opinó que “no puede haber mejor futuro para las organizaciones sociales que el seguir en la lucha por la justicia social, con base en las necesidades de las familias que menos tienen y en el caso de nosotros, tenemos presencia para ello en municipios veracruzanos como Minatitlan, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, entre otros, y no descartamos la posibilidad de cubrir también la zona de Martínez de la Torre”. Apuntó que, a últimas fechas, el movimiento a su cargo ha llevado a cabo acciones en poblaciones localizadas a 40 kilómetros a la redonda de la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, donde la prioridad es el mejoramiento de las vías de comunicación, sobre todo en el marco del Programa de Emergencia Radiológica Externa(PERE), en el que se cita la necesidad de rutas de evacuación.
Morales Barradas se dijo complacido del anuncio del gobierno federal, en el sentido de que no se tiene proyectado un tercer reactor en la citada planta nucleoeléctrica, lo cual representaría un menor riesgo ante posibles emergencias, aunque consideró que no se debería quitar el dedo del renglón, en relación a la rehabilitación de la carretera federal 180, en las inmediaciones de la planta, para beneficio de las poblaciones aledañas.
Asimismo, destacó la necesidad de seguir organizándose en relación a las gestiones para ajustar las tarifas eléctricas, haciendo valer el derecho de los usuarios a un mayor consumo de energía, pero a precios más justos. Menciono que esa es una lucha que se ha mantenido desde los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, considero necesaria una modificación de lineamientos en la ley de la industria eléctrica, y llevar a cabo un estudio serio de temperaturas, para llevar a cabo un ajuste de tarifas en beneficio del 70 por ciento de los municipios veracruzanos.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Luego de sostener una reunión de trabajo con las autoridades de Transporte Público en Martínez de la Torre, Carlos Reyes García, representante de la Unión de Sitios de Taxis en el municipio, sostuvo que afortunadamente han logrado forjar una organización fuerte y consolidada con un gran número de integrantes del gremio, por lo que incluso están trabajando muy cerca de las autoridades estatales para obtener logros importantes en un futuro. Reveló que algunas organizaciones o grupos de choque en la ciudad han pretendido difamar y frenar esta labor; sin embargo, cada vez se consolida un proyecto de trabajo, por lo que cada vez se quieren agregar más concesionarios o choferes a la agrupación.
Aclaró que después de las elecciones pasadas y al terminar su periodo, ha dejado de pertenecer al Movimiento Nacional Transportista, por no coincidir en preferencias partidistas, razón por la que como grupo ya no pertenecen a la misma, aunque esto les ha beneficiado, ya
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El cambio climático está afectando a la citricultura, ante eso, asesores citrícolas consideran que los productores deben estar alerta para prevenir que las producciones se vean perjudicadas. De acuerdo a Marcelino Bustos Castillo, Asesor en comercialización y empaque en limón persa destaca que la región de Martínez de la Torre, comentó que en este año la citricultura se vio afectada por el cambio climatológico, pues tuvieron una temporada donde no hubo mucha producción, ocasionando que el precio se fue hacia arriba, aunado que hubo olas de calor que permitió un alza del precio, pero a la vez una reducción de la fruta.
Ahora se encuentran en un bache, pues presenta el estrés del árbol, se
que han logrado crecer en presencia dentro del Estado, puntualizó. Demostró que como organización empoderada han demostrado una excelente convocatoria, por lo que no buscarán el respaldo de otra agrupación estatal y gestionarán de manera propia algunos beneficios para el gremio en la región.
está teniendo una cosecha de verano retrasada, por lo que el precio del cítrico ha bajado. Aunque espera que después de esta temporada puede presentarse escasa producción y elevar su precio.
Esto podría presentarse en uno o dos meses, existen nuevas zonas de producción de limón en las que también se está cosechando, por lo que el precio se mantiene bajo.
Prevé que la próxima floración será en enero- febrero, ante eso, invitó a los citricultores a poner mucha atención y
Por último, repitió que quieren gente comprometida con el gremio transportista en la siguiente administración estatal e invito a todos los que deseen adherirse a esta organización para trabajar intensamente en beneficio de dicho sector que tanta falta le hace por diferentes circunstancias, sentenció.
mantener en óptimas condiciones las huertas, pues es manera de evitaría que ocurra el mismo fenómeno de cultivo que de presento en el 2024. Dada a la situación que se ha presentado en el mundo, por el cambio climatológico, refiere el productor debe tener dos puntos en cuenta: con este fenómeno se puede atrasar o retrasar la producción y con ello variar el precio y, por otra parte, prevenir las plagas y enfermedades para tener mayor y mejor producción.
El DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín; beneficia a ciento de personas que ahora podrán emprender su propio negocio y festejar sus costumbres
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, felicita a 135 personas, entre mujeres y hombres, que concluyeron satisfactoriamente el curso de elaboración de “Pan de Muerto” en las instalaciones del CDC y DIF Municipal.
La presidenta de este organismo, reconoció a todas y todos quienes están tomando este curso, porque ahora-dijo- podrán integrarse a la vida laboral o poner su propio negocio con los conocimientos que están adquiriendo, además de motivarlos a que sigan tomando los talleres que se imparten en el DIF Municipal.
“Muchísimas felicidades a quienes hoy concluyen satisfactoriamente este curso por haber confiado en nosotros, nuestra gratitud siempre está latente y permanente con ustedes y con cada una de las personas que están involucradas, y que hicieron posible todo esto. De corazón les digo, que cuentan con un DIF que está trabajando para generar bienestar en todos los sectores sociales de Martínez de la Torre y sus comunidades” agregó.
Para finalizar, agradeció a la maestra Santa Salas Pumarino, quien comparte sus conocimientos con las alumnas al impartir este taller de elaboración de pan de muerto, además de felicitarla por cumplir más de 26 años impartiendo clases de repostería.
Será todos los domingos, iniciando a partir de este 20 de octubre, de 0:800 a 14:00 horas, en el parque Manuel Ávila Camacho, de Villa Independencia
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de promover la comercialización de productos locales y el intercambio de saberes entre productores, la Secretaría del Bienestar, a través del programa “Sembrando Vida”, realizará un tianguis campesino -todos los domingos- a partir de este 20 de octubre, de 08:00 a 14:00 horas, en el parque Manuel Ávila Camacho, de Villa Independencia.
Con respecto a este tema, el Ingeniero Osiel Cora Ca-
rreón, facilitador del territorio Papantla, de la Secretaría del Bienestar, del citado programa, comentó que este tianguis, reúne a productores de diversas comunidades de los municipios de esta zona, con el propósito de incentivar el consumo local, reactivar la economía regional y apoyar a la gente del campo.
En una breve entrevista, reconoció la disposición y sensibilidad del alcalde Rodrigo Calderón Salas para apoyar proyectos de este tipo, pues los pro-
gramas como “Sembrando Vida” permiten a los productores realizar siembras y cosechas libres de químicos, ofreciendo productos 100 % naturales.
“En este tianguis estarían participando productores y campesinos de Atzalan, Altotonga, Tlapacoyan y de Martínez de la Torre, los productos que estarán ofertando son derivados del campo y de los proyectos colectivos que ellos tienen. La invitación está hecha, los invito a apoyarlos a partir de este próximo domingo”, concluyó.
El próximo 3 de noviembre
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Por quinto año consecutivo, organizadores afinan los detalles para la Rodada del Terror que se realizará el próximo domingo 3 de noviembre. Osveth Aguirre Díaz, organizador de este evento, comentó, que está rodada es
un evento familiar qué se lleva a cabo con motivo de la celebración de los Fieles Difuntos. Está rodada, indicó, partirá de las instalaciones de la Expo, a las 7:00 de la noche, en donde podrán participar motociclistas, automovilistas y hasta en bicicleta, el único requisito es ir caracterizados con motivo de la celebración de Todos Santos. Agregó, que la formación
será en las instalaciones de la Expo, recorrerán toda la avenida Maximino Ávila Camacho, hasta llegar al crucero de Bodega Aurrera, retornarán sobre Melchor Ocampo hasta llegar a la calle Vicente Guerrero para tomar Pedro Belli y por primera vez, concluirán en el parque José María Mata. Al concluir la rodada, apuntó, se efectuará el concurso al mejor disfraz, la mejor caracterización de vehículos motocicletas, bicicletas y a los ganadores se les entregarán algunos premios.
En San Rafael
Inaugura segundo domo de la Escuela Telesecundaria “Manuel Ávila Camacho” COMUNICACIÓN
En un acto simbólico, el presidente municipal Héctor Lagunes Reyes, inauguró el segundo domo de la escuela telesecundaria Manuel Ávila Camacho, una magna obra que beneficiará a la comunidad estudiantil.
Durante su discurso, Lagunes destacó la importancia de la conexión directa con la comunidad, asegurando que “los alcaldes deben caminar las calles” para entender las necesidades de sus ciudadanos.
Este proyecto es parte de su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa y deportiva en San Rafael. Los estudiantes y docentes agradecieron esta iniciativa, que fomentará el desarrollo integral de la juventud.
Lagunes también anunció su continuo compromiso con el pueblo de San Rafael, trabajando estrechamente para abordar las necesidades comunitarias y mejorar la calidad de vida.
“Este gobierno está comprometido con el progreso y bienestar de San Rafael”, enfatizó Lagunes.
DIF Tlapacoyan atendrá a mujeres con jornada de mastografías gratuitas
Las acciones van encaminadas a la prevención y detección oportuna
Con el propósito de atender la salud de las mujeres, en el marco al mes rosa y la concientización a la detección oportuna, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF municipal, acercará una importante jornada de mastografías gratuitas.
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno,
presidenta del Sistema DIF, expuso que se brinda puntual seguimiento a las directrices enmarcadas por el alcalde, con el objetivo y propósito de brindar atención a las mujeres para prevenir enfermedades malignas.
Las actividades de esta índole forman parte de generar el autocuidado en la salud para prevenir enfermedades y complicaciones a futuro, debido; que la mastografía es el estudio radiográfico mediante el uso de equipo especializado para buscar anormalidades en la mama, ayudando a detectar el cáncer en sus
etapas iniciales.
Murrieta Moreno, enfatizó que, mediante una jornada de mastografías gratuitas, ayuda mediante la exploración en las mamas facilita la detección temprana del cáncer, generando con ello acciones preventivas y oportunas para reducir riesgos en las pacientes y en caso de presentar alguna anomalía brindar el seguimiento médico para atender el problema.
Cabe señalar que, dentro del mes rosa, el presidente municipal, busca acercar atención gratuita a las mujeres tlapacoyenses generando la cultura de la prevención y a través de estos mecanismos se reduzcan las enfermedades de esta índole que representa la primera causa de muerte.
La jornada de mastografía gratuita se
realizará el próximo 27 de octubre en las instalaciones del DIF municipal, a partir de las ocho de la mañana; sin embargo, es importante que las interesadas aparten su lugar, dado que el cupo será limitado.
Marcha Rosa, para sensibilizar a las mujeres tlapacoyenses
Participaron autoridades municipales y titular del DIF
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
En apoyo a la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, las autoridades municipales y el DIF que encabeza Monserrat Murrieta Moreno llevaron a cabo importante marcha Rosa para una mejor salud de las mujeres tlapacoyenses.
Está fecha importante se festejó en esta ciudad con una marcha alusiva al día rosa por la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, autoridades, personas adultas y jóvenes participaron marchando por las calles principales de Tlapacoyan para terminar el recorrido en los
bajos del palacio municipal.
La lucha contra el cáncer de mama también incumbe a hombres y mujeres quienes deben mostrarse amor personal para auto explorarse y de este modo cuidar de su estado de salud para una mejor vida plena.
Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del DIF municipal, exhortó a todas las mujeres a realizarse la autoexploración para conocer las condiciones de su estado de salud y en caso de sentir algo diferente en su organismo es importante acudir al médico.
Por su parte, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno sigue siendo un aliado de las mujeres y también las invita a cuidar de su salud para una vida saludable.
El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, asistió como invitado especial a la toma de protesta del alcalde Diego Torre Osorio
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN JOSÉ ACATENO, PUE. -
Con el propósito de estrechar lazos y trabajar de manera coordinada entre mandatarios municipales, el alcalde de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno, asistió como invitado especial a la toma de protesta del presidente municipal Diego Torre Osorio.
Fue en las instalaciones del campo deportivo “Anáhuac”, ubicado en la cabecera del municipio poblano, que fue utilizado como recinto oficial para la toma de protesta de quien llevará las riendas del municipio de San José Acateno.
Ante ello, el alcalde Veracruzano y del territorio de Tlapacoyan, tuvo importante acercamiento con el nuevo mandatario municipal, con el propósito de estrechar lazos y generar un importante trabajo coordinado en materia de seguridad.
Se dijo que es fundamental que exista los vínculos y las relaciones públicas entre autoridades municipales colindantes para implementar acciones y estrategias en materia de seguridad, siendo claro ejemplo Tlapacoyan, quien colinda con San
José Acateno, conectados por la carretera estatal, entre Veracruz y Puebla. El alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, Lic. José Peña Cerezo, secretario del H. Ayuntamiento de Tlapa-
coyan y la Profesora Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF municipal, felicitaron al presidente de San José Acateno, Diego Torre Osorio, deseándole el mejor y mayor de los éxitos en el próximo periodo de administración 2024 – 2027.
Es 2024 el cuarto año más seco en Veracruz desde 1981
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Este año 2024 se posiciona en Veracruz como el cuarto año más seco desde 1981, señaló la jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
En conferencia de prensa, precisó que el año más seco para la entidad veracruzana sigue siendo el 2019, luego sigue el 2023, y en lo que va de este 2024 sólo ha llovido mil 410 milímetros, por lo que está entre los años más secos.
La especialista comentó que a pesar de que se han registrado algunas lluvias importantes, éstas no han sido suficientes para igualar
la media de precipitación que es de mil 858 milímetros.
“Debido a que ya no hemos tenido lluvias tan importantes este 2024 ha pasado como el cuarto más seco desde 1981”, aseguró.
Añadió que hay todavía un déficit del 53%, pero el pronóstico indica lluvias muy importantes para el fin de semana e inicios de la semana que viene.
En cuanto al pronóstico de lluvias detalló que el Servicio Meteorológico indican lluvias dentro de lo normal y posiblemente así terminará el mes de octubre.
Sin embargo, precisó que para noviembre y diciembre las predicciones indican que puede haber un déficit de precipitación.
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Un temporal lluvioso continuará en los siguientes días en el estado de Veracruz, previendo los acumulados de 100 a 200 mm, sin descartar mayores entre domingo y lunes. Asimismo, el viento de norte con variaciones en su intensidad, pero con rachas fuertes de 70 a 90 en costas hasta el fin
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz durante los últimos 13 años han fallecido casi 500 personas por tumores malignos de mama, revelan datos de la Secretaría de Salud de la entidad.
Entre el 2010 y el 2023 los decesos han ido en aumento a causa de este mal y fue el año pasado el que más defunciones registró por esta causa, con 46.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se reporta que incluso de un año a otro los decesos por tumor maligno se incrementaron en Veracruz al pasar de 31 en 2022 a 46 en
26.5/16.9 en Orizaba.
31.5/---- en Coatzacoalcos. Lluvias acumuladas (mm) disponibles de las últimas 24 horas: 19.0 en Boca del Río, 3.2 en Orizaba.
de semana. Hay probabilidad de nieve o aguanieve en el Pico de Orizaba y Cofre de Perote el lunes.
Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
31.4/---- en Tuxpan.
25.0/15.8 en Xalapa.
32.0/23.0 en Boca del Río.
La racha máxima del Norte fue: 71.6 km/h en Bahía Sur en Veracruz-ASIPONA.
Pronóstico Climático
Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días temperatura media igual o ligeramente menor a la climatología y lluvia acumulada mayor al promedio. Por otra parte, los modelos climáticos indican un octubre con temperatura media ligeramente por arriba de lo normal y lluvia acumulada igual o superior al promedio.
2023.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) advierte que en Veracruz la tasa de defunciones por cáncer de mama es de 15.9 decesos por cada 100 mil personas. La tasa a nivel nacional es de 17.9 defunciones.
En 2023, hubo 8 mil 034 muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más en el país, de las cuales 99.5 por ciento ocurrió en mujeres
Con datos de las Estadísticas de Defunciones Registradas advierte que Sonora tuvo la tasa más alta con 27.5 y Campeche, la más baja 9.9. Durante el año pasado se observó el mayor número de
defunciones por cáncer de mama en las mujeres que se encuentran en el grupo de edad de 60 a 74 años, con 2 mil 598 a nivel nacional. A medida que aumentó la edad también lo hizo la tasa de mortalidad. Por cada 100 mil mujeres de 85 años y más, se produjeron 85.7 defunciones.
Hay que señalar que el cáncer de mama es una enfermedad que se caracteriza por la multiplicación descontrolada de las células de la mama que lleva a la formación de tumores malignos.
De no tratarse en forma oportuna, puede diseminarse por todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos y linfáticos y causar la muerte.
“Necesito un constructor y ejecutor con experiencia.”, afirma Rocío Nahle en el caso de SIOP. Leonardo Cornejo proviene de Petróleos Mexicanos y dirigió el mega proyecto de Dos Bocas.
Asumirán el Ing. Marco Antonio Beltrán Virgen la Subsecretaría de Infraestructura y el Ing. Víctor David Palacios Gutiérrez la Subsecretaría de Obras Públicas y Comunicaciones en SIOP.
Arantxa Zamitiz Sosa, alcaldesa de Soledad de Doblado será Subsecretaria de SEDEMA. Nombra como titular de PMA al Ing. Químico, Ángel Carrizales López, exDirector Ejecutivo de la ASEA.
BOCA DEL RÍO, VER.-
Leonardo Cornejo Serrano, con trayectoria en Petróleos Mexicanos como director de Proyectos Industriales en la filial Pemex Transformación Industrial y quien coadyuvó en la construcción de la Refinería de Dos Bocas, será el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), anunció la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Igualmente, nombró al Ing. Marco Antonio Beltrán Virgen a la Subsecretaría de Infraestructura e Ing. Víctor David Palacios Gutiérrez a la Subsecretaría de Obras Públicas y Comunicaciones de la SIOP.
Cornejo Serrano es Ingeniero Químico con estudios de maestría y doctorado en el Instituto Tecnológico de Celaya, en su trayectoria cuenta con la participación
en varios proyectos de gran importancia para Petróleos Mexicanos como las reconfiguraciones de las refinerías de Tula, Salina Cruz y Minatitlán, la construcción de los complejos de procesamiento de gas de Burgos y Arenque y la modernización del centro petroquímico La Cangrejera.
“Leonardo Cornejo tiene un doctorado en Ingeniería de Procesos y de Construcción, está en la dirección de Proyectos de Petróleos Mexicanos, ha hecho muchos proyectos, tiene una amplia experiencia pero lo más importante es un ejecutor inmediato, es decir, trabaja con ejecuciones aceleradas.”, destacó.
SEDEMA Y PMA
La gobernadora electa de Veracruz, también dio a conocer como próximo Procurador de Medio Am-
Sheinbaum denunciará
biente del Estado, al Ing. Químico, Ángel Carrizales López, exDirector Ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) dependencia de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Es Ingeniero Químico egresado de la Instituto Tecnológico de Ciudad Madero,
Tamaulipas, con especialización en materia Ambiental.
En el sector de Hidrocarburos se ha desempeñado como técnico especialista en las áreas de calidad ambiental, operacional, seguridad e inspección técnica en la refinería de Francisco I. Madero en Tamaulipas. También trabajó como es-
pecialista en el activo Ku Maloob Zaap ubicado en la Sonda de Campeche. Asimismo, como Subsecretaria de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la SEDEMA, a la actual alcaldesa de Soledad de Doblado, Arantxa Zamitiz Sosa, de profesión Ing. en Energía y Desarrollo Sustentable.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que vaya a acatar la orden de eliminar la publicación de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación, tal como ordenó la jueza del Juzgado Décimo Noveno de Distrito de Veracruz, Nancy Juárez Salas.
Por el contrario, en su conferencia de prensa de este viernes la presidenta advirtió que presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura contra la jueza que reside en Coatzacoalcos.
“No vamos a bajar la publicación y vamos a hacer una denuncia de esta juez ante el Consejo de la Judicatura, ya sabemos que el Consejo no necesariamente está haciendo su trabajo, pero de todas maneras no queremos que quede en la impunidad, queremos que quede un antecedente de que hay una juez que por encima de su función está pidiendo que se baje una publicación que se hizo a partir de un proceso legislativo de cambio constitucional”, dijo.
Acusó ante medios de co -
municación que la jueza “no está por encima del pueblo de México” y que por ello no acatará el ordenamiento, a pesar de que en este se advierte que de no hacerlo se dará vista al Ministerio Público y se pueden imponer sanciones que van desde prisión e inhabilitación de cargos públicos.
“La juez no tiene ninguna atribución para solicitar que se quite del Diario Oficial de la Federación esta publicación primero porque no tiene atribución, porque una juez no está por encima del pueblo de México y segundo porque jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo”.
Indicó que es el Poder Legislativo quien ordena al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador la
publicación en el Diario Oficial de la Federación”. Afirmó que hasta el momento no ha sido notificada por el Juzgado tras otorgar una suspensión definitiva promovida contra la reforma al Poder Judicial.
Lo anterior luego de que este jueves la jueza Nancy Juárez Salas ordenó a la
presidenta Sheinbaum Pardo retirar la publicación de la reforma en un plazo de 24 horas.
Advirtió que la orden responde a un “exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión provisional” pues la autoridad no ha informado sobre el cumplimiento de la suspensión.
Carlos Villalobos
Hace unos días, impulsado por la nostalgia, me encontré buscando algunos textos que escribí en mi juventud, ingenuamente, pensé que sería una tarea sencilla, ya que recordaba haberlos alojado en un sitio web que solía frecuentar, sin embargo, para mi sorpresa, dicho sitio ya no existía. Desaparecidos, borrados, como si nunca hubieran estado allí. En ese momento me dije: “Bueno, no hay problema, seguro en casa de mis familiares, en algún rincón de esos viejos equipos que aún conservan, encontraré un respaldo de mis angustias juveniles”. Lamentablemente, al buscar entre los archivos almacenados, me topé con una verdad muy triste: ningún rastro de aquellos textos. Fue entonces cuando una inquietante pregunta comenzó a rondar mi cabeza, en esta realidad, donde todo parece estar interconectado y al alcance de un clic, ¿qué nos queda cuando alguien apaga el interruptor?
Este episodio me
llevó a reflexionar profundamente sobre lo que implica la dependencia tecnológica que, sin darnos cuenta, hemos cultivado a lo largo de los años, de forma consciente o inconsciente. Lo que alguna vez fue tangible, como las cartas, los álbumes fotográficos o los cuadernos de apuntes, hoy en día son archivos digitales que dependen de la durabilidad de servidores, baterías, conexión eléctrica, plataformas y conexiones a internet y cuando estos desaparecen, todo se esfuma como si nunca hubieran sido imaginados siquiera. Apenas una semana antes de este incidente, me vi enfrentado a otra desconcertante experiencia, ya que mi cuenta de WhatsApp personal simplemente dejó de funcionar. Tras intentar de todo para solucionarlo, no me quedó más remedio que desinstalar la aplicación y restaurarla desde un respaldo en la nube (el cual, afortunadamente, pago religiosamente mes con mes).
Al reactivar la
ENCUMBRADOS PUESTOS
Atticuss y Francisco Licona
Es curioso, pero entre los políticos pocas veces se ve una aceptación tan grande como la que tiene Ricardo Ahued. Y es que no es común que casi por unanimidad, ya sean del círculo rojo, gris, blanco o círculo de opinadores del color que guste y mande, espontáneamente comenten favorablemente de alguien como lo hacen de Ricardo Ahued. De pronto y sin
cuenta, me encontré con la sorpresa de que había perdido todos los mensajes del día anterior. Sí, literalmente, cada conversación mantenida durante ese día se había esfumado, dejando un vacío que no supe cómo llenar. Aunque intenté solucionarlo pidiendo a mis contactos que me reenviaran los mensajes perdidos, el malestar persistía, no solo había perdido información, sino que, en cierto modo, había perdido una parte de mi interacción humana. Me encontré disculpándome por las molestias y solicitando que me recordaran lo que me habían enviado apenas 24 horas antes. Este tipo de situaciones me llevó a cuestionarme seriamente: ¿Es esto lo que entendemos por “evolución tecnológica”?
¿Hemos llegado al punto donde nuestra vida depende de nubes, servidores y plataformas que no controlamos del todo? O, en el fondo, ¿soy solo yo el que se siente completamente vulnerable ante esta inestabilidad digital?
En esta ocasión, lo que perdí fueron unos textos y mensajes personales que si bien tenían valor sentimental, no representaban una gran tragedia, sin embargo, ¿qué pasará cuando lo que esté en juego sean documentos de
relevancia, datos críticos o información que no puede simplemente recuperarse con un mensaje a un amigo? Es un pensamiento que, al menos para mí, resulta alarmante.
Lo que es más inquietante es que la fragilidad de nuestra dependencia digital no se limita a la pérdida de información, ya que también se refleja en la forma en que hemos delegado nuestras memorias, relaciones e incluso nuestra identidad a las máquinas.
Hace no mucho, si perdías una carta o una fotografía, sentías que habías perdido algo significativo, pero sabías que podías contar con tus recuerdos o experiencias tangibles; hoy perdemos un mensaje de texto, y con ello pareciera que se esfuma parte de nuestra realidad cotidiana.
No estoy en contra de la tecnología (lo cual sería incluso hasta hipócrita), de hecho, soy usuario de ella, pero ¿acaso no deberíamos preocuparnos por la naturaleza volátil y efímera de los datos que ahora ocupan el centro de nuestras vidas?
En cada conversación, en cada archivo almacenado en “la nube”, en cada documento que no tiene respaldo físico, se esconde una potencial desaparición y cuando esto sucede, la pregunta
saber bien de dónde, se comenzó a cuestionar la legalidad de la llegada del alcalde de Xalapa a la Secretaría de Gobierno, por una cuestión de su título.
Y es que aquí estamos ante lo que AMLO tantas veces comentó “a mí no me vengan con que la ley es la ley” y que por cierto fue tantas veces criticado por ello.
Para empezar, hay que anotar que Ricardo
Ahued sí tiene título y lo tiene desde el 2023 como Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, y se puede verificar en el Registro Nacional de Profesionistas. Pero para seguirle, aquí también cabría reflexionar… en caso que no tuviera título, ¿Alguien podría afirmar que no tiene la capacidad para desempeñar el cargo de Secretario de Gobierno?
Nos encontramos ante el anacronismo de leyes y reglamentos, muchas veces generados en forma de “candados” para cerrarle el paso a políticos en el viejo régimen. Que, si alguien aspiraba a algún
cargo y no tenía cierto requisito, lo más fácil y en Infinitum, cambiaban a modo las reglas, ponían un candado y así, ¡Pum! Ni modo manito, no cumples y ahí cuando cumplas vemos.
El mismo caso aplica para otros cargos. Por ejemplo, ¿Un Secretario/a de Salud forzosamente debe ser médico? ¿Un médico, por el solo hecho de serlo, te hace buen administrador?
Puede haber eminencias médicas que no tengan ni la más pichurrienta idea de lo que es la administración pública y hacerlo bien… pero también hay expertos en administración pública que no tengan ni pizca
Sábado 19 de Octubre de 2024
Sábado 19 de Octubre de 2024
no es solo qué hemos perdido, sino también qué ha desaparecido para siempre, sin que siquiera lo hayamos notado. Vivimos en una era donde todo parece estar al alcance de un clic, pero también en una donde todo puede desvanecerse con otro.
A medida que nos adentramos más en esta dependencia tecnológica, ¿no deberíamos, al menos, preguntarnos qué tanto control tenemos realmente sobre nuestras memorias, nuestras interacciones y nuestra vida digital?
Tal vez, lo que realmente necesitamos no es más tecnología, sino un recordatorio constante de que lo digital es, en su esencia, frágil y efímero; y a pesar de todos los avances, aún somos seres humanos, con memorias, emociones y experiencias que no pueden ni deben depender únicamente de una nube, un servidor o una plataforma digital. Es posible que lo que necesitemos no sea desconfiar de la tecnología, sino repensar nuestra relación con ella, porque, en un mundo donde basta con “apagar el switch” para que todo desaparezca, quizás la verdadera pregunta no es qué hemos perdido, sino qué podemos hacer para no perder lo más importante.
idea médica y también lo pueden hacer bien. No se trata, pues, de títulos a veces comprados en escuelas patito, se trata de capacidad y vocación.
Tal vez vaya siendo hora de hacer una valoración objetiva y clara de cuáles son los requisitos para ocupar algunos puestos, pues es curioso que muchas veces se pidan más requisitos para ser el más humilde analista que para ser Director, Subsecretario o Secretario. Es tiempo de modernizar la administración pública y esa es una tarea pendiente de la 4T. Está Usted informado.
Primera Sección
Sábado 19 de Octubre de 2024
Sábado 19 de Octubre de 2024
Congreso Federal recordó que dicha jueza enfrentará una denuncia interpuesta por el Gobierno Federal por abuso de poder y explicó:
“La Ley de Amparo no aplica para reformas constitucionales y la Constitución, bien claro, en el artículo 135 dice quién tienen las facultades para hacer las reformas constitucionales y esas reformas no son sujetas a la Ley de Amparo”.
Destacó que no es la primera vez que se enfrentan a cascadas de amparos contra la Reforma al Poder Judicial, incluso antes de la aprobación en el Congreso de la Unión, donde amenazaron con dar cárcel a los diputados que votaran a favor de la misma.
La Ley de Amparo no aplica para reformas constitucionales, por lo que las que se aprobaron recientemente del Congreso de la Unión, incluida la del Poder Judicial no pueden ser revertidas por una o por cien jueces, aseveró el diputado federal Eleazar Guerrero Pérez. En entrevista, cuestionado en torno a la suspensión definitiva contra la reforma judicial que otorgó la jueza Nancy Juárez Salas, del Décimo Noveno juzgado de Distrito en Veracruz, que ordenó al Diario Oficial de la Federación y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retirar la reforma del Diario Oficial, el legislador de la Bancada de Morena en el
dores consuetudinarios de la Constitución y ahora quieren continuar así. No hay revés de que se echa abajo. No, por supuesto que no. O sea, ¿cómo va a estar un juez o una jueza o diez o cien jueces por encima del pueblo, la mayoría del pueblo de 36 millones de mexicanos?”, criticó.
En ese sentido, Guerrero Pérez señaló que desde la campaña para el proceso electoral de este año se hizo de conocimiento de los electores la propuesta de la Reforma Judicial, conocida con Plan “C”, por la que la gente votó a favor.
“Entonces el pueblo manda y el pueblo indica y la Constitución dice claramente que es el soberano y que en el pueblo radica toda la soberanía y que puede”, finalizó. YHADIRA
“Todos estos personajes han vivido así, han sido unos viola-
Más de 35 mil personas terminan alguna capacitación en ICATVER cada año
Son más de 35 mil personas que culminan alguna de las especialidades que se ofertan en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) cada año, quienes a partir de ahí tienen la oportunidad de emprender un negocio propio o encontrar trabajo en las diversas áreas de oportunidad. Así lo dio a conocer Miguel
Ángel Jácome Domínguez, director del Icatver, quien dijo que tras la pandemia por el covid-19, muchas personas encontraron en una capacitación una forma de salir adelante con su familia. Entre las especialidades más demandadas en Veracruz son computación/informática, inglés, preparación de alimentos y bebidas, estilismo y diseño de imagen, confección industrial de ropa y en Xalapa carpintería, mecánica, soldadura, entre otras.
Llega programa contra adicciones de la SSP a 300 escuelas este año
Con el programa de prevención de adicciones, la Secretaría de Seguridad Pública han alcanzado a la comunidad estudiantil de 300 escuelas de nivel bachillerato y secundaria, informó el director de Vinculación Institucional de dicha dependencia, Eleazar Guerrero Barrera.
En entrevista refirió que estas significan alrededor de 400 acciones que van dirigidas a la prevención de adicciones, consecuencias del delito e información de salud.
“La Secretaría de Seguridad Pública asume el
compromiso en el tema de adicciones, que, aunque es un tema de salud, nosotros llevamos información de primera mano, sobre todo de las consecuencias que hay del consumo de la droga, transportar la droga e informarles a todos ellos (estudiantes)”.
Destacó que cuando a un alumno se le platica de las consecuencias que ocasiona el consumo de metanfetaminas, cocaína, empiezan a tener respeto al tema.
“A veces es lo que les falta a los jóvenes que les digan cuál es la consecuencia en su salud, pero también la consecuencia social y como ellos fortalecen la cadena criminal y las consecuencias jurídicas”.
“Muchas de las personas que llegan a Icatver buscan fortalecer algunas destrezas y culminan emprendiendo un negocio (...) tenemos 18 planteles en todo el estado de Veracruz, desde Pánuco a Las Choapas y se atienden a 35 mil veracruzanos y veracruzanas anualmente”. El funcionario estatal aseguró que se tiene una eficiencia terminal del 92 por ciento en los cursos y en el caso de especialidad casi 70 por ciento.
El regreso de Phineas y Ferb en 2025 promete sorpresas emocionantes con el elenco original, ideal para los fans de la serie
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Elesperadoregresodelaserie
animada Phineas y Ferb está cada vez más cerca, y durante la Comic-Con de Nueva York, los cocreadores y productores ejecutivos Dan Povenmire y Jeff Swampy Marsh revelaron emocionantes detalles sobre la nueva temporada que llegará
en 2025.
Entre las sorpresas, se confirmó el regreso de parte del elenco original, así como el lanzamiento de un teaser para la próxima temporada.
Junto a Povenmire y Marsh, los actores Vincent Martella (voz de Phineas Flynn) y David Errigo Jr. (quien asumió el papel de Ferb Fletcher en 2020) aparecieron en el panel, emocionando a los fans con su regreso. Además, volverán a la serie Ashley Tisdale como Candace Flynn, Caroline Rhea como Linda Flynn-Fletcher, Dee Bradley Baker como Perry el Ornitorrinco y Alyson Stoner como Isabella García-Shapiro. Dan Povenmire también retomará su papel como el Dr. Heinz Doofenshmirtz, mientras que Marsh volverá como
el Mayor Francis Monogram. Disney adelantó que se incluirán “actores, músicos, deportistas y más notables” en roles invitados para la temporada.
DETALLES DEL REGRESO E ‘PHINEAS Y FERB’ La nueva temporada de “Phineas y Ferb” continuará con los hermanastros Phineas y Ferb enfrentando otro verano de 104 días, con su hermana Candace decidida a atraparlos, mientras su mascota Perry sigue llevando una vida secreta como el Agente P, con la misión de detener los planes del Dr. Doofenshmirtz.
Además, los creadores revelaron en la reciente convención D23 un video de la nueva canción de la quinta temporada, titulada Summer Is Starting
Right Now, junto con detalles sobre el equipo de guionistas, que incluye escritores originales y nuevos talentos como la actriz Olivia Olson, quien vuelve a interpretar a Vanessa Doofenshmirtz.
NUEVOS EPISODIOS Y ELENCO ORIGINAL
En enero de 2023, Disney anunció oficialmente el regreso del show con 40 nuevos episodios. La serie original, que se emitió entre 2008 y 2015, se consolidó como uno de los programas animados más exitosos de Disney, acumulando 126 episodios, especiales y películas como “Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión” (2011) y “Phineas y Ferb: Candace contra el universo” (2020). El programa ganó cinco
premios Emmy y fue un éxito global para Disney, captando a una audiencia de niños y preadolescentes de entre 6 y 14 años. Su popularidad dio lugar a una gran franquicia que abarcó desde shows en vivo hasta juguetes, videojuegos y productos de moda. Las cuatro temporadas originales, así como las películas, están disponibles actualmente en Disney+.
ÉXITO Y LEGADO DE LA SERIE
Los fanáticos de Phineas y Ferb podrán disfrutar del regreso de esta icónica serie animada en Disney Channel y Disney+ en 2025, lo que marca una nueva era para los personajes favoritos de millones de espectadores alrededor del mundo.
Hoy comienzas un fin de semana que podríamos calificar de agridulce, con importantes altibajos emocionales. Muchas de las cosas que deseas no te saldrán y, sin embargo, recibirás grandes alegrías.
Hoy se inicia un fin de semana que abordarás con gran ilusión en lo que se refiere al amor y los sentimientos, ya que esperas hacer realidad un importante sueño que guardas secretamente en tu corazón. Pero debes tener cuidado.
La influencia favorable de Júpiter te va a traer un fin de semana rico en alegrías y placeres, especialmente en la vida íntima, el amor y la amistad. Pero también te irá muy bien en el caso de que quieras hacer algún viaje junto con tu pareja y amigos.
En este fin de semana que empieza vas a tener una sorpresa altamente positiva relacionada con el amor y sentimientos, algún ser muy querido que reaparecerá de forma inesperada o un bello romance que te surgirá de forma repentina.
Este fin de semana te llevarás una sorpresa muy positiva relacionada con el amor, la amistad o los hijos, algo que no esperas o no crees posible, aunque si te gustaría que ocurriera. Va a ser un fin de semana que tendrá algo de “mágico”.
Llega un fin de semana en el que te convendría descansar y compartir momentos de felicidad con tus seres queridos, pero la realidad va a ser muy diferente y te espera unos días llenos de mucha actividad.
Debido a las influencias de Marte y Urano llega para ti un fin de semana que va a estar lleno de actividad, favorable para salir de tu entorno, viajar o ir a la aventura. Tendrás muchas ganas de hacer cosas, para ti o tus seres más queridos.
El fin de semana que comienza te va a traer cambios o sorpresas. Todo será muy distinto a como ya lo tenías previsto, aunque eso no significa que vaya a ser peor, lo que sucederá es que en vez de que las alegrías vengan por un determinado camino.
Este será uno de los signos mejor dispuestos de cara al fin de semana que hoy comienza, y en el que tú buscarás, sobre todo, paz y tranquilidad. Vas a tener un momento ideal para disfrutar de un periodo hogareño y familiar.
Una vez más llega el fin de semana, y los planetas no estarán en armonía, por ello te esperan unas vivencias y acontecimientos que son muy habituales en momentos de ocio, dejas un trabajo para hacer otros.
Hoy comienzas un fin de semana en el que las influencias planetarias te darán la fuerza que necesitas para alejarte de aquellas personas que no te convienen, aunque si te atraerán emocionalmente. En este fin de semana que hoy comienza, van a predominar influencias planetarias difíciles, especialmente Urano, tu regente. A consecuencia de ello, tú te mostrarás tranquilo y de buen talante por fuera, pero en tu interior vas a estar más tenso.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La semana pasada, los fanáticos del anime de Akira Toriyama fueron testigos del regreso de sus héroes favoritos con el estreno de “Dragon Ball Daima”. El primer episodio, titulado “La Conspiración”, ha llenado de nostalgia y emoción a los seguidores de Goku, Vegeta y compañía. Sin embargo, muchos se preguntarán, a qué hora se estrena el capítulo dos de la serie y, qué esperar después del primer episodio. Para aquellos que no lograron sintonizar el estreno, no se preocupen. A continuación, ofrecemos un resumen del primer episodio y toda la información necesaria sobre cuándo y dónde ver el capítulo 2 de “Dragon Ball Daima”. Quienes se consideran verdaderos fanáticos de Dragon Ball, deben seguir leyendo.
¿QUÉ DEBES SABER ANTES DE VER EL CAPÍTULO 2 DE DRAGON BALL DAIMA?
El primer episodio de “Dragon Ball Daima”, titulado “La Conspiración”, se sitúa cronológicamente justo después de la saga de Majin Boo. En este capítulo, los antagonistas Gomah y Degesu, situados en el Reino de los Demonios, observan en una pantalla la épica batalla entre los guerreros Z y sus rivales Dabura, Babidi y el malvado villano rosa.
Como muchos recordarán, Dabura era el temido emperador de los demonios, y tras su derrota y muerte, Gomah, un ser pequeño con cuernos, asume el liderazgo y el objetivo de dominar el universo.
La trama se desarrolla en un clima de desesperación y venganza. Gomah y Degesu, al ver cómo Goku y sus amigos lograron vencer a sus adversarios, idean un plan para recuperar el poder perdido. Su objetivo: encontrar las Esferas del Dragón terrícolas y pedir que los guerreros Z se conviertan en niños, un plan que evoca la travesura del malvado emperador Pilaf en la saga original.
Este episodio no solo trae de vuelta a los personajes más queridos, sino que también revela aspectos interesantes del universo Dragon Ball. En él, se revela que todos los demonios poseen orejas puntiagudas, como el Supremo Kaio, Shin y Kibito, lo que amplía la mitología de la serie.
Además, se introducen nuevos personajes como la Dra. Arinsu, una científica demonio intrigante y astuta, así como un namekiano que sobrevivió a la extinción provocada por Freezer y que ahora se encuentra colaborando con los demonios.
Este regreso no ha sido solo un acto de nostalgia, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el futuro de los guerreros Z, quienes serán convertidos en niños, y su lucha contra fuerzas oscuras.
¿A QUÉ HORA SE ESTRENA EL CAPÍTULO 2 DE DRAGON BALL DAIMA?
El horario de estreno es posible que se mantenga fiel al
patrón de lanzamiento del pri mer episo dio, que se lanzó por la mañana. De tal manera, los fanáticos podrán continuar la histo ria con el segun do capítulo de “Dragon Ball Daima” programado para el próximo viernes 18 de octubre a las 11:00 horas en la plata forma de strea ming Crunchyroll. Es importante destacar que, para aque llos que no tengan acceso a Crunchyroll, el primer episodio de “Dragon Ball Daima” se estrenará por primera vez el 18 de octubre, en otras plata formas como Netflix y Max. Existe la posibilidad de que también se pueda ver el capítulo 2 en estas plataformas.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
El paro de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) continúa en el estado de Veracruz, en rechazo a la reforma judicial que establece la designación de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular.
A nivel nacional se acordó reanudar las actividades el pasado miércoles; sin embargo, en Xalapa sigue la inconformidad de los trabajadores.
De acuerdo con Monserrat
de Alba, integrante del PJF, este viernes por la tarde se determinará si el paro de labores continuará la siguiente semana.
“Evidentemente, este paro sigue siendo con atención de casos urgentes. ¿Qué casos se consideran urgentes? Cualquier cuestión que tenga que ver con privación de la libertad, fuera de cualquier procedimiento, es decir, que te detengan sin razón aparente. Cuestiones que tengan relación con salud, cuestiones que involucren a menores o a mujeres en situaciones de vio -
lencia. Todo eso se ha seguido atendiendo hasta el día de hoy y, de hecho, el trabajo no ha sido menor en los juzgados de distrito”.
Se trata de más de 800 personas que laboran en las sedes del Poder Judicial de la Federación en la capital veracruzana. La suspensión de labores sigue en las sedes del PJF en los municipios de Xalapa, Emiliano Zapata y Villa Aldama.
“Sí, sigue con base en las circulares de las coordinaciones, o sea, magistrados y jueces de aquí de Xalapa decreta-
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Hay jurisprudencia que señala que la mala actuación de jueces y fiscales en investigaciones al ser omisos, puede ser denunciada e incluso sancionada, advirtió el abogado penalista Tomás Mundo.
El jurista fue entrevistado sobre la investigación Persecución judicial, estrategias legales para eliminar rivales en Veracruz, la cual revela que, durante el actual gobierno, más de 30 personajes políticos fueron encarcelados por delitos graves y jueces federales les dieron libertad pues las investigaciones en su contra tenían fallas graves o les impusieron medidas excesivas.
Sobre el tema coincidió en que lamayoríapresospolíticossedebe a que había órdenes para encarcelarlos: “Eso significa que no se cumple el Estado de Derecho, eso se traduce en que tenemos una fiscalía obediente y un Tribunal Superior de Justicia en las mismas condiciones. Es muy triste y lamentable que tengamos un Estado de Derecho donde se tienen jueces de consigna”.
Comentó que el paso a seguir ante estos abusos es la denuncia para imponer una responsabilidad: “Yo creo que ese es el paso siguiente que debemos dar los abogados es denunciar a malos servidores públicos”.
Sin embargo, reconoció que esto se hace en pocos casos, pues en su mayor parte desisten “Cuando ya el juez le dio el amparo, cuando ya le dio la libertad, lo menos que quieren es ya saber nada de Fiscalía, ni saber nada de justicia, ni saber nada de jueces por el temor precisamente de que le pueden inventar otra cosa”.
Señaló que además de estos personajes políticos que son visibles, hay por lo menos otros 4 mil 800 presos que llevan más de dos años sin condena, lo que violenta la constitución que prohíbe esta práctica.
“Son presos que la Fiscalía mantiene precisamente para mantener un nivel de estadísticas”.
Lamentó que esto se da, para sostener unos discursos de combate al delito, pero los informes de diversos organismos revelan que la fiscalía tiene un 98% de impunidad.
Recordó que en el caso del delito de ultrajes a la autoridad -que después fue derogado por la (SCJN)-, la fiscalía inventó a la par otros delitos, con la intención de dejar a las personas en la cárcel, después de que esté delito ya era invalido.
A su consideración la falta de preparación de peritos y jueces en el estado de Veracruz también abona en la falta de justicia.
El abogado que encabeza el proyecto inocencia que busca liberar a personas encarceladas injustamente, señaló que, tras la votación de la reforma judicial, hay pocas esperanzas de que la justicia vaya a cambiar.
“Nada más hay que ver la lista de los jueces últimos que han nombrado, cuál es la experticia, cuál es el nivel de capacidad que tiene y eso es terrible, y un tema que hay que revisar también es el trabajo de los magistrados del poder judicial de Veracruz, y la calidad de las sentencias que admiten”, dijo.
Señaló que una exigencia actual debe ser un análisis de cientificidad de pruebas científicas, pero también conocer la motivación de las decisiones judi-
ron. Xalapa, Emiliano Zapata y Villa Aldama, que seguía el paro jueves y viernes todavía, miércoles, jueves y viernes. Y ahorita están deliberando, la Asociación Nacional de Jueces Federales, de juzgadores federales, hoy van a emitir una votación que se cierra a las seis de la tarde y a partir de ahí veremos qué hacemos”.
Recién se dio a conocer que una jueza federal, con sede en Veracruz, dio un ultimátum de 24 horas a la presidenta Claudia Sheinbaum y al director del Diario Oficial de la Federación
(DOF) para eliminar la publicación del decreto de la reforma judicial.
Nancy Juárez Salas, Jueza del Décimo Noveno Juzgado de Distrito en Veracruz, señaló que si las autoridades no atienden este plazo pueden incurrir en un desacato judicial.
Dicha situación fue polémica y se dio luego de una serie de manifestaciones por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el estado de Veracruz, quienes se oponen rotundamente a la reforma judicial.
ciales de jueces y magistrados. Dijo que, ante la reforma judicial, ahora será más impor-
tante el papel de los medios de comunicación para visibilizar los errores de la justicia local.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
En lo que va del 2024 se ha dado un incremento considerable en el consumo del alcohol derivado de la facilidad de conseguir bebidas embriagantes, principalmente el aguardiente que se encuentran en tendejones o piqueras clandestinas, las cuales no son reguladas debido a que son disfrazadas como tiendas hasta en la zona centro de la ciudad.
Por lo que es necesario una mayor vigilancia por parte de las autoridades de sanitarias, quienes están facultadas para poder realizar inspecciones, en la venta y reventa de esta bebida embriagante y avanzar en programas de prevención de esta enfermedad.
De manera desafortunada el alcoholismo se está presentan-
do con mayor índice en las personas más vulnerables, personas de edad avanzada, jóvenes
y mujeres que encuentran en el alcohol una manera de olvidarse de sus problemas, sumando
Feligreses de la colonia Francisco
Villa se preparan
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Sera el último sábado de octubre cuando la colonia Francisco Villa se vista de fiesta debido al festejo que tienen preparado para el santo patrono de las causas difíciles, San Judas Tadeo, festejo que iniciara desde el sábado 26 de octubre y culminara el día lunes 29.
El comité organizador ya se encuentra listo para este importante festejo durante tres días en donde no solo el comité trabaja para ello, sino que también se suman vecinos que cada año hacen diferentes aportaciones para que luzca esta fiesta patronal.
Cabe señalar que no solo los vecinos de esta colonia estarán presentes en los festejos, sino también vecinos de diferentes colonias aledañas y de la zona centro de Tlapacoyan, así como de otros municipios que busca la sobra de San Judas Tadeo en momentos difíciles.
Dentro del programa de actividades se estarán realizando recorrido por las principales calles de la colonia Francisco Villa, encuentros de fútbol (varonil y femenil), baile popular, mañanitas al santo patrono de la colonia y diversas actividades más.
Ante ello los organizadores esperan que la festividad cumpla todas las expectativas donde a lo largo de tres días San Judas Tadeo en el municipio estará de estas y la capilla será abarrotada por los devotos que se acercarán a dejar ofrendas orales.
encargado del anexo Tres Legados, señaló que ellos ofrecen ayuda para la rehabilitación de esta enfermedad para quienes se encuentran una situación muy difícil.
Quienes también ofrecen ayuda son los grupos de Alcohólicos Anónimos, los que sesionan desde una hora hasta dos o tres horas diarias mediante terapias psicológicas y pláticas informativas para tratar de ayudar en la rehabilitación de estas personas.
a que algunos derivados de la caña los adquieren a bajo costo.
Los índices de esta enfermedad se han incrementado considerablemente en un 10 por ciento de los adultos de la población total que asciende a los 65 mil habitantes, en el municipio de Tlapacoyan quienes consumen alcohol y de este alrededor del 40 por ciento tienen serios problemas de abuso por la enfermedad.
DE LA REDACCIÓN XALAPA,
VER.-
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó un Lazo Rosa humano, en seguimiento a la campaña ¡Te toca! Tú 1+1, con el lema: “Una mujer y una más sumado contra el cáncer de mama”. En la realización del Lazo Rosa, participó personal de todas las Jefaturas y Coordinaciones de la Representación. Es mediante el Programa PrevenIMSS, que se llevan a
cabo actividades de promoción y educación para la salud, que incluyen la capacitación en autoexploración mamaria mensual en mujeres de 20 en adelante, la exploración clínica anual en mujeres a partir de los 25 años y la toma de mastografía cada 2 años en mujeres aparentemente sanas de 40 a 69 años.
Para el IMSS en Veracruz Norte es una prioridad la atención oportuna del cáncer de mama, por lo que, día a día se llevan a cabo medidas específicas para otorgar tratamiento a nuestras mujeres mexicanas que lo requieran.
Toni Storm, considerada la gladiadora número uno a nivel mundial de acuerdo a Pro Wrestling Illustrated, estará en la Arena México causando sensación en el público, pues tratará de acabar con La Catalina en la lucha estelar.
Toni Storm quiere que “La Diva del ring” se coma sus palabras. Desde su llegada a la Arena México, la campeona cautivó las miradas de quienes la veían pasar con gran elegancia y una espectacular figura.
La bella rubia afirmó que no quiere provocar a nadie, pues dijo que las gladiadoras mexicanas son muy atléticas, bien preparadas y, sobre todo, muy guapas, así que está lista para enfrentar a cualquiera. Además, espera ganarse al público mexicano y el respeto de ellos.
“Es un placer estar en tierras mexicanas”, dijo Toni Storm. Actualmente, está en la cima y pronostica que este viernes en la Arena México tendrá una victoria contundente.
La estrella de AEW expresó que le encantaría estar más tiempo en el CMLL, sólo si hay efectivo.
Toni Storm nació con un gran carisma y talento único, eso ha hecho ser parte de convertirse en la gladiadora número uno, porque se sabe adaptar a los diferentes estilos.
Timeless dijo que su primer y único contacto con la lucha libre mexicana fue con la película Nacho Libre.
Por otra parte, la México tendrá la gran final por el Campeonato Universal de Amazonas, entre Zeuxis, “El Puerto Rican Power”, frente a Persephone, “La Diosa del Olimpo”. Una de estas gladiadoras buscará el oro en la cintura y se consagrará como la ampeona Universal 2024.
Mientras tanto, el evento especial de lujo, Místico, Atlantis Jr y Neón, desafiarán en un difícil encuentro a “Los Guerreros Laguneros” Último Guerrero, Gran Guerrero y Stuka Jr.
La tercera lucha será otro duelo interesante de la noche, ya que las Campeonas Mundiales de Parejas, Lluvia y Tessa Blanchard expondrán estos cetros ante las recién llegadas a tierras aztecas y representantes de Japón, Sayaka Unagi y Sumika Yanagawa.
La segunda lucha será un encuentro de Amazonas en relevos atómicos, entre México contra el Resto del Mundo, por parte del contingente mexicano se presentan “La Flor Letal” Amapola, La Campeona Nacional Femenil, Sanely, Metálica y Olympia, quienes enfrentarán a las extranjeras integradas por la inglesa Alex Windsor, Red Velvet, Viva Van y Samantha Black.
Para dar inicio a esta magna función, tendremos una lucha en relevos australianos entre “Los Viajeros del Espacio” Max Star y Futuro, junto con el Pelón Encapuchado, que tendrán frente a “La Ola Negra” Espanto Jr, Dark Magic y Raider.
AGENCIA
ARABIA SAUDITA
Cristiano Ronaldo tiene un reinado muy particular que nadie ha amenazado desde el año pasado. El astro portugués repitió un año más como el futbolista con mayores ingresos económicos del mundo, muy por encima del argentino Lionel Messi. CR7, sin duda, es el futbolista mas popular en el planeta así lo dictan sus redes sociales plagadas de millones de seguidores, en conclusión, el lusitano es una máquina de generar dinero. Ronaldo, la estrella del futbol árabe con el conjunto del Al-Nassr, encabezó el listado de los futbolistas más acaudalados por la revista especializada en temas financieros Forbes con 285 millones de dólares, de los cuales 220 fueron por concepto de sala-
rios y 65 por otro tipo de ingresos. Messi, quien es la principal atracción de la MLS con el Inter de Miami, lo sigue con 135 millones, 60 de los cuales es por concepto de salario; el resto es por patrocinios con marcas como Apple TV, Adidas y Konami. El Medio Oriente ha concentrado a los futbolistas mejor pagados en el orbe, los petrodólares han provocado que estrellas migren al balompié de esta parte del planeta. Cuatro jugadores de la Saudi Pro League se encuentran entre los 10 futbolistas mejor pagados del mundo. La Premier League de Inglaterra, plagada de grandes exponentes del futbol, ocupa tres peldaños, mientras que La Liga de España se queda con dos: El top ten lo completa un representante de la Major League Soccer (MLS) de
NEYMAR COMPLETA EL PODIO
Este particular podio lo completa el brasileño Neymar, quien pese a estar inactivo desde hace varios meses debido a una lesión, percibió 110 millones de dólares; 80 pagados por su equipo, el Al-Hilal, de Arabia. El primero de los futbolistas de una liga europea en aparecer en el listado es el astro francés Kylian Mbappé, quien, de acuerdo con Forbes, se embolsó la campaña 2023-2024, 90 millones de dólares; 70 millones por concepto de sueldo cuando todavía formaba parte del PSG de la liga francesa y 20 más por conceptos de patrocinios; al final de la campaña pasada dejó al equipo para unirse al Real Madrid en la liga española.
La paratleta mexicana, Jessica García, se ganó la medalla de oro en los II Juegos Inclusivos que se realizan en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes de Madrid, España.
La mexicana recientemente debutó en los Paralímpicos de París en la disciplina del Para Taekwondo.
La paratleta mexicana se coronó en la categoría K44 -52 kilogramos femenil, siendo su primera participación en estos Juegos Inclusivos.
En los Paralímpicos de París 2024, Jessica García finalizó en quinto lugar, luego de caer 3-6 ante la turca Meryem Cavdar en el combate por la medalla
de bronce, que se realizó en el Grand Palais.
La mexicana logró ser campeona mundial en Veracruz 2023 y subcampeona parapanamericana en Santiago 2023.
El evento es impulsado por Sanitas, parte de Bupa, y reunió a casi 300 deportistas con y sin discapacidad provenientes de distintos países como México, Chile, Reino Unido, Polonia, Brasil y Ecuador.
Compitieron en disciplinas como atletismo, taekwondo, bádminton, esgrima, tiro con arco basquetbol en silla.
La medallista olímpica española, Carolina Marín, participó en el evento, así como la paratleta inglés Emmanuel Oyinbo-Coker, la medallista paralímpica de Chile de Tiro con Arco, Mariana Zúñiga, entre otros. AGENCIA
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
De acuerdo con la Condusef, tener un seguro proporcionará respaldo financiero, ayudando a mantener la estabilidad económica de la familia al enfrentar esta enfermedad.
Pese a que 1 de cada 8 mujeres tiene una probabilidad de desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida, de acuerdo con la asociación Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de Mama (MILC), el 80% de las pacientes en nuestro país son diagnosticadas en las etapas 3 o 4, justo cuando los tratamientos son limitados, según datos de la UNAM.
Este tumor es el más frecuente en mujeres con 31,043 nuevos casos por año y 8,195 muertes en el país, es decir, es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres.
“En el contexto del 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, cuyo objetivo es divulgar los métodos para su detección precoz, es importante recordar que esta enfermedad no solo desafía la salud de quienes la padecen, sino que también puede poner en riesgo la estabilidad financiera de la persona afectada y sus familias”, comenta Lesli Valle, gerente de beneficios para empleados de Eikos, grupo asesor de administración de riesgos. “Los costos que este padecimiento trae consigo pueden desestabilizar la economía del hogar, afectando tanto a pacientes como a sus seres queridos”.
La Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN) en febrero de 2022, realizó una encuesta a sobrevivientes hispanos de cáncer sobre problemas de costos y deudas. Tras analizar los resultados, 32% tuvo dificultades para pagar los gastos relacionados con la atención médica; 16% de las y los pacientes retrasó o no pagó otros gastos del hogar para usar el dinero en atención médica; y 9% de las personas con cáncer se declaró en quiebra debido a los costos o deudas de la atención médica.
En México, se ha enfatizado la importancia de realizarse mastografías a partir de los 40 años, y en algunos casos incluso antes, si existen antecedentes familiares. Además de salvar vidas, la detección temprana contribuye a reducir los costos de tratamiento, lo que se traduce en una menor carga financiera para las pacientes y sus familias. Y es que la detección temprana del cáncer de mama tiene un impacto directo en la posibilidad de recuperación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el índice de super-
vivencia a cinco años puede alcanzar hasta el 90% en mujeres diagnosticadas en las primeras etapas, mientras que esta cifra se reduce drásticamente si el diagnóstico ocurre en fases avanzadas.
“Es claro que el diagnóstico de cáncer de mama cambia radicalmente la vida de quienes lo padecen. A nivel físico, puede implicar cirugías, tratamientos como la quimioterapia o radioterapia, y en muchos casos, la mastectomía. A esto se suma la pérdida de ingresos cuando la paciente, o sus familiares cercanos, deben dejar de trabajar para dedicarse al tratamiento y cuidado. En muchos casos, las personas se ven forzadas a endeudarse, lo que genera un círculo vicioso de estrés financiero que impacta negativamente en la recuperación”,advierte la experta de Eikos.
De acuerdo con la Condusef, tener un seguro proporcionará respaldo financiero, ayudando a mantener la estabilidad económica de la familia al enfrentar esta enfermedad. Por lo general, debido a que el cáncer es un padecimiento oncológico, las pólizas
Sábado 19 de Octubre de
suelen ser costosas cuando ya se ha diagnosticado la patología. Sin embargo, hay aseguradoras que brindan coberturas básicas y adicionales que no sólo ofrecen alivio financiero y acceso a tratamientos contra el cáncer, también brindan un respaldo emocional y esperanza a los pacientes que enfrentan esta difícil situación. Eikos recordó que la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 arroja que de los 17.6 millones de personas tienen un seguro, sólo 6% tiene una cobertura de Gastos médicos.
En México, las opciones de seguro para cáncer de mama varían considerablemente en términos de cobertura y alcance. Algunos seguros de gastos médicos mayores incluyen el cáncer de mama dentro de sus pólizas generales, mientras que otras aseguradoras ofrecen seguros especializados para enfermedades graves, incluyendo coberturas específicas para este tipo de cáncer.
Entre las principales coberturas disponibles en México está el Seguro de Gastos Médicos Mayores. Estas pólizas suelen cubrir tratamientos oncológicos, cirugías, hospitalización y medicamentos. Sin embargo, muchas veces incluyen deducibles y coaseguros altos, lo que puede dejar una carga financiera significativa a las pacientes.
El Instituto Nacional de Cancerología de la Secretaría de Salud, señala que un tratamiento de cáncer de mama en fases avanzadas puede costar entre 1 millón y 1 millón 500 mil pesos.
Otra cobertura es el Seguro Médico para Enfermedades Graves, diseñado para ofrecer una suma asegurada específica tras el diagnóstico de una enfermedad grave como el cáncer. Estos seguros permiten a la persona asegurada disponer del monto de manera inmediata, lo que puede cubrir tratamientos alternativos, terapias complementarias, y otras necesidades financieras que no siempre cubren los seguros tradicionales.
Y una tercera opción es la Cobertura para Diagnóstico Temprano, es una cobertura adicional que incentiva la detección temprana mediante chequeos preventivos gratuitos o con descuentos. Detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas mejora significativamente el pronóstico de supervivencia y reduce, en gran medida, el costo financiero.
El tratamiento del cáncer de mama no solo implica altos costos médicos, sino también pérdidas de ingresos, ya que muchas pacientes deben dejar de trabajar temporalmente o incluso de manera definitiva.
La lucha contra el cáncer de mama es una batalla que debe librarse en múltiples frentes: desde la prevención y la detección hasta la protección financiera. Hoy más que nunca, estar asegurado es estar preparado.
“Hay un claro conflicto de interés por si no fuera suficiente, ya que están desobedeciendo a la propia Constitución”: Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal “Los jueces y las juezas están actuando, claramente, al margen de sus atribuciones”: coordinador de Política y Gobierno
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no se eliminará la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), debido a que el amparo promovido por la jueza Nancy Juárez de Coatzacoalcos, Veracruz, no tiene ningún sustento jurídico, además de que esta orden rebasa sus atribuciones.
“No tiene ninguna atribución para solicitar que se quite del Diario Oficial de la Federación esta publicación. Primero, porque no tiene ninguna atribución, porque una juez no está por encima del pueblo de México. Segundo, porque jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo. Y tercero, porque es el Poder Legislativo quien ordena al presidente, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la publicación en el Diario Oficial de la Federación. Entonces, no vamos a bajar la publicación (…)
“La reforma al Poder Judicial va. Ni un juez, ni una jueza, ni ocho mi-
nistros pueden parar la voluntad del pueblo de México. La reforma va”, explicó en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”. Por ello, anunció que el gobierno federal interpondrá una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contra la jueza por ir contra lo establecido en la Constitu-
ción y, en especial, contra la voluntad del pueblo de México. “Ya sabemos que el Consejo de la Judicatura no necesariamente está haciendo su trabajo, pero, de todas maneras, no queremos que quede la impunidad, queremos que quede un antecedente de que hay una juez que, por encima de su función, está
pidiendo que se baje una publicación que se hizo a partir de un proceso legislativo, de cambio constitucional, que está establecido por la propia Constitución, y que deriva de la voluntad del pueblo de México expresada en las urnas el 2 de junio del 2024.”
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, abundó que este amparo va en contra de una serie de argumentos jurídicos como el artículo 135, que establece que la Constitución puede ser reformada por el Congreso de la Unión con la aprobación de dos terceras partes de sus integrantes, así como de la mayoría de los Congresos locales. Además, puntualizó que en la normatividad mexicana se prevé la improcedencia de los amparos a las reformas constitucionales.
“Ellos saben, son constitucionalistas, son peritos en derecho y saben que la propia Suprema Corte de Justicia en múltiples criterios, sentencias —hay jurisprudencia—, han negado la posibilidad de que se revise una reforma constitucional. Ahí está clarísimo, lo dicen, no es susceptible de control jurisdiccional una reforma constitucional, ya que se encuentra en sí misma el tema constitucional. La labor del órgano reformador de la Constitución constituye una función soberana, no sujeta a ningún tipo de control externo”, puntualizó.
Agregó que los jueces que tramitan amparos en contra de la reforma al Poder Judicial tienen conflicto de interés, por lo cual esto tendrá que ser revisado por las autoridades competentes.
“Tienen que revisar, este Consejo de la Judicatura, la actuación de los jueces de distrito que están contraviniendo la Constitución, sus propios criterios, su propia jurisprudencia, y que determine el Poder Judicial si están actuando bien estos jueces de distrito que pretenden erigirse por encima de la soberanía del pueblo de México y del poder reformador que está en el Congreso.”
El coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, recordó que hay una disposición en la Ley de Amparo que establece que estos recursos jurídicos no proceden contra reformas constitucionales, circunstancia que los funcionarios del Poder Judicial han ignorado al presentarlos en contra de la Reforma Judicial, y recalcó que las leyes también son aplicables para ellos.
“En estos casos, los jueces y las juezas están actuando claramente al margen de sus atribuciones, con un interés personal y directo en contra de la reforma, estando impedidos para resolver, y están trastocando y desafiando el orden constitucional”, concluyó.
Por presuntos delitos contra las instituciones, les aseguraron auto, motocicleta, armas de fuego, equipo táctico y más de 400 dosis de cristal, además de ser considerados generadores de violencia en la zona norte
COATZINTLA, VER. -
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal aprehendieron a seis personas por delitos contra las instituciones, portación ilegal de armas de fuego y delitos contra la salud, considerados generadores de violencia en Poza Rica y la zona noTTrte.
Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos en el libramiento Bicentenario de Coatzintla, ahí detectaron a seis personas a bordo de un vehículo un vehículo Chevrolet Beat, sin placas y una motocicleta Yamaha, placas 51YMP9.
Los tripulantes viajaban a exceso de
velocidad, por ello les marcaron el alto, haciendo caso omiso a la indicación. En ese momento realizaron disparos con arma de fuego, sin lograr lesionar a nadie.
Acto seguido, fueron aprehendidos Ramón “N”, Mauri Uriel “N”, Edgar “N”, Pedro Yeudiel “N”, Marco Polo “N” y Cesar Eduardo “N” y les aseguraron dos armas de fuego largas y una corta, cargadores, cartuchos útiles, seis armas blancas, chaleco y placa balística, aros aprehensores y un total de 405 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”.
Los seis detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Como probables responsables del delito contra las instituciones de seguridad pública
JALACINGO, VER. -
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Eduardo “N”, Brian Alexis “N” y Carlos Jair “N” como probables responsables del delito contra las instituciones de seguridad pública.
El juez ratificó como medida cautelar prisión preventiva justificada por tres meses y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 471/2024.
Aprehenden a dos narcomenudistas con 229 dosis de estupefacientes y una réplica de arma de fuego
POZA RICA, VER. -
Como parte de las acciones para combatir los ilícitos, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal aprehendieron a un hombre y una mujer por delitos contra la salud.
Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos en la calle Armillita de la colonia Las Granjas de Poza Rica, ahí observaron caminando por dicho sector a
dos personas, las cuales se comportaban de manera sospechosa.
Inmediatamente, los oficiales le marcaron el alto a ambos y así poder realizarles una inspección precautoria. Acto seguido, les aseguraron 150 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”, 79 dosis con hierba verde con características a la marihuana y una réplica de arma de fuego.
En ese momento fueron aprehendidos Leandro “N” y Laura “N”, quedando ambos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Un hombre y una mujer son capturados en la colonia San Juan de Aragón en Martínez de la Torre con 37 dosis de drogas
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un hombre y una mujer fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal, por delitos contra la salud, resultado de las acciones encaminadas a combatir los ilícitos.
Son detenidos Joel Armando “N” y Crisosforo “N”, en San Rafael
SAN RAFAEL, VER. -
Dos hombres fueron detenidos durante uno de los patrullajes que encabezan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal, por delitos contra la salud.
Fuerzas del orden circulaban en el camino Río Jicaltepec de San Rafael, ahí detectaron a dos individuos caminando por el lugar y actuando de forma sospechosa.
Fuerzas del orden realizaban recorridos en la calle Manuel M. Diéguez, de la colonia San Juan de Aragón en Martínez de la Torre, ahí observaron caminando por el lugar a dos personas, quienes al notar la presencia policial se comportaron de forma sospechosa.
Con prontitud, los oficiales le marcaron el alto a Adrián “N” y Yaritzi Marie “N”, a quienes le aseguraron 37 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”, por tal motivo ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Para verificar la situación, los uniformados le marcaron el alto a Joel Armando “N” y Crisosforo “N” y al realizarles una revisión, les aseguraron 26 dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal”. Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Sábado 19 de Octubre de 2024
Sábado 19 de octubre de 2024
Sábado 19 de Octubre de 2024
Sábado 19 de Octubre de 2024
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización ilegal de Combovir (nirmatrelvir 150 mg / ritonavir 100 mg) tabletas, fabricado por Bruck Pharma Private Limited, para el tratamiento de Covid19.
Se detectó la venta del medicamento en plataformas digitales. Al no contar con registro sanitario en México, señaló la dependencia, no se puede garantizar su composición, pureza, seguridad, eficacia ni calidad. También se desconocen las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, lo que representa un riesgo para la salud.
Por lo que la Cofepris recomendó a la población no adquirir Combovir tabletas con cualquier número de lote. También hizo un llamado a no consumir productos que no cuenten con registro sanitario o que estén etiquetados en idiomas distintos al español.
La Cofepris recomendó no comprar medicamentos a través de redes sociales, plataformas de venta y otros sitios en línea, principalmente aquellos que se oferten a precio menor que en el mercado, y los que requieren valoración, prescripción y supervisión médica, como los que están destinados a tratar COVID-19.
“En caso de contar con información sobre su posible comercialización, es necesario realizar la denuncia sanitaria correspondiente”, dijo en un comunicado oficial.
En caso de haber utilizado el medicamento y presentar cualquier síntoma, reacción adversa o malestar, se invita a la población a reportarlo. Cofepris invitó a distribuidores y titulares de puntos de venta a que adquieran productos únicamente de proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y documentación que acredite la adquisición legal del producto.
Las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia del Senado dieron a conocer los 48 finalistas para elegir a quien presidirá la CNDH entre los que destacan Rosario Piedra Ibarra, quien busca su reelección por otros cinco años, Nashieli Ramírez Hernández, actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Asimismo, Tania Ramírez Hernández, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Jesús González Schmal, exdiputado y excandidato a alcalde por Morena.
Durante la reunión de dichas comisiones se acordó que los finalistas comparecerán del jueves 24 de octubre y hasta el sábado 26 de octubre. Un total de 18 aspirantes no cumplieron con los requisitos de idoneidad, en su mayoría por no certificar los documentos que presentaron, por lo que fueron eliminados.
Rosario Piedra Ibarra, quien fue electa en medio de polémica como presidenta de la CNDH y quien ha sido cuestionada por su militancia y defensa de funcionarios de Morena, busca ser reelecta en el cargo. Se prevé que comparezca el viernes 25 de octubre, a las 18:30 horas.
Las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia avalaron por unanimidad este viernes la elegibilidad de estos aspirantes, que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), adelantó este viernes que la beca para estudiantes “Rita Cetina” se elevará a rango constitucional.
En breve entrevista con medios en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Tabasco, el titular de la política educativa del país detalló que con la beca “Rita Cetina” se entregará un apoyo bimestral de mil 900 pesos por familia con un hijo, y 700 pesos adicionales si tiene otro hijo.
“Si hay una familia con dos niños en la escuela serán mil 900 más 700 pesos.
“Si hay una familia que tiene tres niños serán mil 900 más mil 400, 700 de cada niño adicional que haya por familia que esté estudiando en la educación básica”, dijo.
“Sí se va a presentar una iniciativa de reforma constitucional, ya lo anunciará la presidenta en su momento”, dijo.
“¿Para todos los programas en conjunto?”, se le preguntó.
“Cuando menos el de las becas ocurrirá, de los demás no tengo conocimiento”, contestó.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Reyna Celeste Ascencio, destacó la trascendencia para el país de este proceso de selección de quien estará al frente de la CNDH los próximos cinco años.
Reiteró que “48 personas han cumplido con los requisitos de la convocatoria y son elegibles a la titularidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para el periodo 2024-2029”.
Informó que se inscribieron un total de 66 aspirantes -42 hombres y 24 mujeres-, pero 18 no cumplieron con los requisitos por lo que fueron eliminados.
Las y los aspirantes deberán comparecer por orden alfabético ante estas comisiones para fundamentar la idoneidad de su candidatura a partir del jueves 24 de octubre y hasta el sábado 26 de octubre. Rosario Piedra Ibarra, presidente de la CNDH, según el calendario comparecerá ante estas comisiones el viernes 25 de octubre, a las 18:30 horas. Entre otros finalistas se encuentran Viridiana Ambrosio Alcántara, Felipe Ruelas Salvador, Patricia Astorga López, Daniel Balboa Verduzco, Blanca Campos Carrillo, Adán Baltazar García Fajardo, Hugo Vaquero Hernández, entre otros.
Beca “Rita Cetina” se elevará a rango constitucional, asegura Delgado
Durante este viernes se dio a conocer que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, presentó tal y como lo anuncio en días atrás, la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra la Reforma Judicial aprobada en semanas atrás.
La magistrada Myriam Victoria Hernández Acosta y presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, detalló que en punto de las 10:18 horas de hoy fue reci-
bida la documentación en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México.
Fue el pasado lunes 14 de octubre, cuando el pleno de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, votaron por unanimidad la presentación de dicha demanda.
“Consideradas las reuniones de trabajo realizadas por este pleno con relación a este tema, en las que se analizaron los alcances legales de dicho documento, se pone a consideración de este órgano colegiado, se formule en
nombre del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, una controversia constitucional en contra de las modificaciones legales al máximo ordenamiento jurídico del país contenidas en el señalado decreto”, expuso la Magistrada Presidenta Myriam Victoria Hernández Acosta el día que se aprobó el interponer la controversia constitucional.
Cabe destacar que en el estado de Chihuahua los empleados del Poder Judicial de la Federación continúan en paro de labores por la aprobación de la reforma y las formas en las que se buscará elegir próximamente a los jueces.
Familiares y amigos
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Entre una camioneta blindada y elementos de la policía capitalina altamente armados, familiares y amigos de la diputada suplente, Diana Sánchez Barrios, realizaron un círculo de oración afuera del hospital donde ella se encuentra internada en la alcaldía Benito Juárez; su hermana la reporta como estable y se mantiene bajo sedación.
Al cumplirse veinticuatro horas del ataque armado que sufrió la lideresa de comerciantes, Sánchez Barrios, y dos personas más, cuando caminaban sobre la calle Motolinia el pasado 17 de octubre, hoy sus conocidos formaron un círculo de oración y pedir su pronta recuperación, esto frente al hospital Centro MED ubicado en la calle Santiago de la colonia Moderna.
Mientras esto ocurría, al interior del nosocomio, en el área de terapia intensiva donde se encuentra la paciente sedada y con cuatro lesiones de arma de fuego, en compañía de su madre Alejandra Sánchez Richard y su hermana la diputada local Silvia Sánchez Barrios en espera de alguna mejora en su salud.
“Se encuentra estable, está sedada y salió bien de sus múltiples cirugías que fueron cuatro y por el momento está evolucionando favorablemente”, informó la diputada Silvia Sánchez.
Al respecto, la pariente detalló que las heridas de bala fueron presentadas en el mentón, tórax, hombro y mano, por lo que se sometieron a cirugía principalmente para el retiro de esquirlas que se encontraban en el pulmón derecho.
Un estudio de la firma Kaspersky sobre el impacto del factor humano en la ciberseguridad reveló que 43% de las empresas en México ha sufrido al menos un incidente de seguridad en los últimos dos años, a pesar de que 54% considera que tiene las habilidades y herramientas necesarias para protegerse de manera eficaz.
De acuerdo con la firma, de los ataques reportados, 63% fueron clasificados como graves, con consecuencias que van desde pérdidas financieras hasta daño reputacional e interrupciones operativas.
La investigación destaca que la creciente complejidad de los ciberataques obliga a las empresas a adoptar estrategias robustas de ciberseguridad y programas de concientización para empleados. Entre las principales causas de los inci-
dentes, el error humano ocupa el primer lugar con 43%, con lo que se resalta la importancia de capacitar al personal en prácticas básicas de seguridad digital, como el uso de contraseñas seguras, la detección de mensajes fraudulentos y el manejo adecuado de información confidencial.
En segundo lugar, los hackeos representan 33% de los incidentes, mientras que los ataques de ransomware abarcan 22 por ciento, de acuerdo con el documento.
“En México, las empresas tienen una importante área de oportunidad en lo que respecta a la ciberseguridad, pues ésta aún es vista como una obligación para cumplir con regulaciones locales y no como una política esencial de protección. Todas las instituciones deben contar con una estrategia en la materia basada en tres pilares: capacitación al personal, inteligencia de amenazas y una herramienta de
seguridad que se ajuste a la medida de sus necesidades”, comentó Jaime Berditchevsky, director general para México en Kaspersky. Para fortalecer su protección, Kaspersky recomienda capacitar a los empleados en medidas básicas de seguridad en internet y realizar simulaciones de phishing para identificar áreas que necesiten refuerzo. También sugiere implementar soluciones de protección diseñadas para pequeñas y medianas empresas, garantizando eficiencia y seguridad operativa. Es esencial proteger los servicios en la nube que utilicen las organizaciones y establecer políticas claras de acceso a los activos corporativos, eliminando permisos cuando un empleado ya no los necesite o deje la empresa. Las herramientas de seguridad en la nube pueden facilitar la gestión y monitoreo de estas actividades y asegurar el cumplimiento de las políticas.
EL UNIVERSAL
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS
Ante las lluvias que generarán el Frente Frío número 4, con probabilidades de desarrollo ciclónico o ciclón tropical, del viernes a lunes, las autoridades de Protección Civil de Chiapas hicieron un llamado a la población para que esté pendiente del crecimiento de arroyos y ríos y alejarse de zonas de riesgo.
Este viernes, en la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 107, en la comunidad Betania, del municipio de Teopisca, se habilitó un paso alterno para vehículos compactos, ligeros y hasta de tres toneladas, debido al temor de que se genere un derrumbe que provoque daños en viviendas.
El cierre de la carretera se debe a que indígenas tzotziles explotaron un cerro para extraer piedra y tierra para la construcción de edificios, pero como consecuencia se debilitó el terreno y ahora se teme que ocurra un derrumbe que pone en peligro a indígenas tzotziles que viven en los alrededores.
Personal de análisis de riesgos de la Secretaría de Protección Civil realizó una supervisión en el área y determinó suspender el paso de vehículos pesados en ese punto, ante un posible derrumbe que podría soterrar a decenas de viviendas de la comunidad Betania. Por esto, personal de Protección Civil, de la Policía Estatal y Municipal, se han instalado en otros puntos, para desviar el transporte de carga y pasaje por otras rutas, mientras que los automovilistas particulares y camiones de tres toneladas, pueden pasar por una ruta alterna que no cuenta con las condiciones necesarias para el paso de camiones de carga y pasaje, informó el ayuntamiento de Teopisca.
La comunidad Betania, está habitada por unos cuatro mil indígenas tzotziles que fueron expulsados de San Juan Chamula en la década de los 80 del siglo pasado.
FRENTE FRÍO PROVOCARÁ LLUVIAS AL SURESTE DE MÉXICO
El frente frío, con posibilidades de desarrollo de un posible ciclón tropical o desarrollo ciclónico, provocará lluvias del viernes al lunes, en el sureste de México.
En Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz se tiene previsto que se generen lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros, informó la Comisión Nacional del Agua (CNA).
La Secretaría de Protección Civil de Chiapas ha informado que se esperan lluvias intensas a torrenciales en las regiones Norte, Centro y otras. “Sin embargo bandas nubosas de dichos fenómenos podrían genera precipitaciones en otras regiones de la entidad”, alertó.
La dependencia hizo un llamado a la población civil que vive en zonas de alto riesgo, que se trasladen a refugios seguros, que se han habilitado en varios municipios. “Es muy importante evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes e inundables”.
“La masa de aire frío asociada al frente número 4 mantendrá bajas temperaturas durante la mañana y noche sobre el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional; así como viento de componente norte y oleaje elevado en Veracruz (centro y sur), Tabasco, la Península de Yucatán, y el Istmo y Golfo de Tehuantepec”, explicó la CNA.
Se forma potencial Ciclón
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la tarde de este viernes 18 de octubre se formó el potencial ciclón tropical Quince en el occidente del Mar Caribe. Este fenómeno meteorológico interactúa con el Frente Frío número 4 que hay en México, lo que provocará un temporal de lluvias y posible formación de trombas marinas en regiones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, informó que se espera que este fenómeno pueda intensificarse
La tragedia en la costa yucateca parece no tener fin, pues ahora las autoridades marítimas de Sisal (puerto del poniente de Yucatán), informaron sobre la desaparición de la embarcación “Relax”, que zarpó el pasado 14 de octubre rumbo al arrecife Alacranes con dos pescadores a bordo.
La última comunicación se recibió hace más de 24 horas, y la embarcación aún no ha regresado a tierra.
“Relax”, una nave blanca con borde azul y una franja amarilla, no ha sido localizada a pesar del operativo de búsqueda desplegado por varias Capitanías de Puerto en Yucatán.
Las autoridades han tratado de establecer contacto con los tripulantes a través de radio VHF, pero sin éxito.
a la tormenta tropical “Nadine” durante la mañana del sábado y dijo que posiblemente toque tierra entre el sur de Quintana Roo y norte de Belice, a mediodía del sábado.
En su último reporte, la Conagua anunció por medio de redes sociales que el centro de este potencial ciclón tropical se localiza a 315 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo y a 340 km al este de Ciudad de Belice, Belice.
Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse informados por medio de canales oficiales, así como implementar medidas de limpieza en calles y avenidas para evitar inundaciones por las lluvias.
Protección Civil recomienda fijar los objetos que puedan ser lanzados por el viento que provoca este fenómeno ya que hasta ahora presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h. En su paso por México, se prevé que este potencial ciclón tropical genere rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Durante esta tarde-noche, se espera que el potencial ciclón tropical Quince continúe desplazándose hacia el oeste-noroeste, es decir, en dirección hacia las costas del sur de Quintana Roo y Belice.
Reportan extravío de otra embarcación en Sisal, Yucatán
Desde ayer se implementó un operativo de rescate, el cual continuó este viernes.
Ayer se informó que la embarcación “San Crisanto 10” de Progreso se hundió con saldo de dos pescadores desaparecidos y tres rescatados al norte de Celestún. La embarcación “Propemex 14” encontró naufragando a tres personas al norte de Celestún, que fueron rescatadas y abordadas para ser auxiliadas por sus colegas.
Adulto mayor, vendedor de dulces, es hallado sin vida en su domicilio
MISANTLA, VER. -
La tarde de este viernes fue hallada una persona del sexo masculino muerta en su hogar, esto ubicado en la colonia Loma de las Flores, perteneciente a este municipio.
La víctima fue identificada como Sixto N. de ocupación vendedor de dulces, vecinos comentaron que era una persona de la tercera edad, que se encontraba mal de salud.
Un hombre y una mujer son capturados en la colonia San Juan de Aragón en Martínez de la Torre con 37 dosis de drogas
Vecinos al notar que no habían visto a Don Sixto solicitaron la presencia de los servicios de
emergencia, por lo que, al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes al tomar los signos vitales se percataron que la persona ya había muerto.
Los paramédicos procedieron a dar parte a las autoridades corres-
detenidos
pondientes, por lo que, arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de Servicios Periciales y Ministeriales, quienes fe dieron fe de los hechos.
Posteriormente, procedieron a levantar el cuerpo, el cual se informó que murió por causas naturales.