El Heraldo de Martinez 31 de Octubre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sheinbaum firma decreto, devuelve CFE y Pemex al pueblo de México

Salvador Murrieta encabeza aniversario de los mártires del Ejido Tlapacoyan

Miembros del cuerpo edilicio colocaron ofrenda floral a los héroes agraristas

Clara Mora será la próxima Directora del DIF con Nahle

Inicia puente escolar

DÍA DE MUERTOS, ARRAIGA TRADICIÓN EN COMUNIDADES DE SAN RAFAEL

Reporta SEV 60 escuelas dañadas por lluvias

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Serán empresas públicas del estado.

Gobiernos deben dar opciones al problema de vivienda

Sigue latente y ha estado pendiente desde hace años, dada la demanda creciente

Es necesario que los gobiernos den opciones al problema de vivienda, que sigue latente y ha estado pendiente desde hace años, dada la demanda creciente de la población en ese rubro, lo cual ha dado lugar a la aparición de diversas colonias en Martínez de la Torre y sus alrededores, expresó Abraham Freddy Clemente Moguel, integrante del movimiento de resistencia social La Leyenda de Chucho el Roto.

Mencionó que “hemos observado que cada vez más crece la zona urbana de Martínez de la Torre, en diferentes condiciones y por diferentes rumbos, y es por eso que en algunos casos ya hay serias dificultades para gestionar los servicios básicos, por la lejanía de las nuevas colonias y la situación irregular en que son creadas”. Dijo que, dada la situación, se hace necesario que haya nuevas reservas territoriales que cumplan con todos los requisitos técnicos y legales, con el fin de que las personas con necesidad de vivienda corran menos riesgos en la adquisición de su patrimonio.

Clemente Moguel reconoció que a nivel federal se ha anunciado que se dará impulso a la construcción de viviendas en este sexenio, y ojalá esas acciones aterricen en esta ciudad, así como en otros puntos del estado de Veracruz, donde tales necesidades son evidentes, y miles de familias desearían aplicar en todo programa diseñado para ese propósito. Sostuvo que sería mejor que la creación de nuevas colonias y el impulso a la construcción de viviendas sean guiadas por las dependencias gubernamentales.

Informó que el movimiento al que pertenece aprovechara todas las oportunidades para llevar a cabo sus planteamientos, mismos que están orientados a beneficiar a miles de familias con necesidades de vivienda, y que hasta el momento siguen en espera de opciones viables, y que sean seguras para invertir sus ahorros y finalmente contar con un patrimonio debidamente legalizado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Jueves 31 de Octubre de 2024

CAUSA TEMOR EL AUMENTO DE CASOS DE DENGUE

En diferentes colonias de la cabecera municipal, pues se trata de una enfermedad que causa incapacidad en pacientes

Causa temor el aumento de casos de dengue, en diferentes colonias de la cabecera municipal, pues se trata de una enfermedad que causa incapacidad en los pacientes, de tal manera que estos se ven impedidos para realizar sus actividades cotidianas, ya sea en el hogar, las escuelas y empleos, por lo que lo ideal sería prevenir ese mal en la medida de lo posible, expuso Valentín Vázquez Campos, medico urgenciologo. Comentó que “por supuesto, nadie desearía perder tantos días de actividad, los cuales son necesarios para que los pacientes guarden reposo, pues prácticamente se ven impedi-

dos para dar un paso y definitivamente es importante tener los cuidados necesarios, o de lo contrario ese padecimiento puede evolucionar a dengue hemorrágico, lo cual conlleva más riesgos para la salud”. Informó que, una vez confirmados los casos, los afectados deben recibir el tratamiento correspondiente, y es necesario seguir al pie de la letra las indicaciones de los médicos, sin automedicarse y cumpliendo estrictamente con su convalecencia.

Vázquez Campos recordó que, en caso de dengue, los pacientes no deben tomar ácido acetilsalicílico para el dolor, pues puede resultar contraproducente, e incluso podría ocasionar hemorragias, razón por la cual el

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

mencionado medicamento no debe administrarse, mucho menos por equivocación. Apunto que lo más usual es el uso del paracetamol, salvo las mejores recomendaciones de los médicos.

Reconoció que, en general, es claro que la proliferación del mosquito es notable en diferentes espacios, incluyendo los hogares de los diversos asentamientos humanos, no obstante, la recomendación para evitar criaderos sigue siendo recoger toda clase de cacharros en los que se acumule agua y de esa manera evitar que las hembras depositen huevecillos que den lugar a nuevos animales que puedan contagiar a la población.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 31 de Octubre de 2024 | Año 6 | No. 2049 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

FACUNDO BARTOLO SALAZAR
FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Recuerdan a los maestros que ya se adelantaron

Sector educativo 08 realiza ofrenda de vida

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Emotiva convivencia realiza el sector educativo 08 de primarias federales en este municipio al recordar y dedicar su altar a los maestros Raymundo del Ángel Baltazar y Elisa Hernández Aguilera, quienes ya se adelantaron de este mundo en este 2024.

Herberto Rojas Viveros, jefe del sector educativo 08 de primarias federales, entrevistado posterior a una pequeña celebración con motivo del Día de Muertos, comentó, que tuvieron una muy organización con las 11 zonas escolares y directores para que en primer lugar realizarán sus altares en cada una de las escuelas, a fin de seguir conservando la tradición de sus antepasados.

Subrayó, que las escuelas de igual forma elaboraron sus altares basados en las diferentes regiones del estado y otros con la pura creatividad de los maestros.

Rojas Viveros precisó, que este tipo de eventos viene a reforzar los lazos de amistad con todos los que trabajan en el sector educativo.

Hoy y mañana, puente escolar

Por el Día de Muertos

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con motivo de la celebración de Todos Santos o Fieles Difuntos, la Secretaría de Educación de Veracruz informó a los directores de las escuelas la suspensión de clases hoy jueves 31 de octubre y mañana viernes primero de noviembre. Erasmo Hernández González, Supervisor Escolar de la Zona 68 en este municipio, comentó, que los usos y costumbres los llevan a que tengan que suspender las clases hoy jueves y mañana viernes, reanudando clases el próximo lunes 3 de noviembre.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Decreto para evitar comida chatarra en escuelas debe cumplirse

A partir de marzo del 2025 estos lineamientos deberán ser acatados por las instituciones educativas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Al tener un grave problema de salud pública en todo el país debido a diversos factores de alimentación como lo es la comida chatarra, el decreto que han anunciado las autoridades educativas y del país habrá de cumplirse a partir del próximo mes de marzo del 2025.

Óscar Armenta Rodríguez, supervisor escolar de la zona 099 de primarias federales opinó que el decreto dónde se prohibirá la comida chatarra en las escuelas debe de cumplirse por parte de las mismas o podría haber algunas sanciones.

Expresó que los niños son consumidores cautivos que compran lo que se les ofrece en las cooperativas escolares, por lo que esto abonará a que cada vez más padres de familia

Las familias, subrayó, piden los días de Todos Santos para estar juntos y recordar a los seres queridos que ya se adelantaron y los maestros no son ajenos a esta celebración de Todos Santos.

“La Secretaría de Educación les dio hoy jueves y mañana primero de noviembre para que estemos con nuestras familias durante estos festejos de Todos Santos”, expuso Hernández González.

Asimismo, añadió, que la Nueva Escuela Mexicana, es un proyecto de vida y en la zona 68 la elaboración de altares en las escuelas fue todo un éxito.

“Visitamos 17 escuelas primarias en donde los alumnos y maestros pusieron su alma, pensamiento e imaginación sembrando buenas costumbre y valores en los alumnos quiénes serán los futuros ciudadanos para que sigan con esta bonita tradición”, concluyó.

tomen conciencia de ello y ofrezcan a sus hijos alimentos elaborados en casa o productos más naturales.

Agregó que se han hecho algunos intentos en el pasado, y solo solo han logrado obtener pocos resultados como lo es el etiquetado en los envases o productos y las porciones más pequeñas para su venta y distribución de productos con azúcares o cafeína y sus derivados.

Dejó en claro que es preciso no dejar al alcance de los pequeños este tipo de productos para que no sean consumidos, al menos dentro de las instituciones, pues se sabe que nuestro país se ocupa uno de los primeros lugares en enfermedades crónico degenerativas como la diabetes tipo 2, obesidad infantil y algunos otros padecimientos como enfermedades cardiovasculares, entre más factores.

Expresó que todo ello va a un lado

a temas como el sedentarismo, mala alimentación y que inicia desde edades tempranas en los hogares, por lo que se debe concientizar y este puede ser un proceso más largo y duro para las familias.

Así mismo hay intereses muy fuertes de franquicias, o tiendas de conveniencia que únicamente ofertan al público este tipo de productos, con más de 22 sucursales distribuidas en todo el país y que haría falta una reeducación acerca del tema.

Por último, dijo que se tiene mucha información al respecto pero que este no ha sido regulado para que llegue totalmente a los niños, pues enseña dentro de las aulas temas como el plato del buen comer, estilos de vida saludable y la lucha contra las drogas, pero se debe hacer en serio y no quedar como letra muerta para el beneficio de las comunidades, sentenció.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

PRD se extingue entre deudas laborales y alianza polémica con el PRI

A 35 años de la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Veracruz la pérdida de registro se da en medio de escándalos por deudas con trabajadores y una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que permitiría a perredistas ser candidatos a presidentes municipales con las siglas del tricolor.

En las elecciones del pasado 2 de junio el partido del sol azteca obtuvo 83 mil 507, lo que se traduce en el 2.4% de la votación y por ello perdió su registro nacional.

Perredistas de antaño como Manuel Bernal se dijeron sorprendidos por el resultado electoral, pero además de la sorpresa por la pérdida de registro se dio a conocer los adeudos que la dirigencia mantenía con los trabajadores.

El 23 de septiembre empleados denunciaron que encontraron las oficinas de esta ciudad con candado y que les quedaron a deber el pago de salarios.

DIRIGENCIA ESTATAL CULPA A COMITÉ NACIONAL POR FALTA DE PAGO A TRABAJADORES

Desde entonces el exdirigente estatal Sergio Cadena Martínez ha señalado que los recursos eran manejados por la delegada financiera, Alma Arámbula, una decisión del Comité Nacional.

“Nosotros no teníamos problemas en la dirigencia hasta que el PRD nacional tomó una muy mala decisión y nombró una delegada nacional financiera porque absorbió la prerrogativa total y leal dice a quién se le paga y a quién no”.

Acusó que incluso a él no le pagaron sus salarios siendo dirigente estatal del partido, lo mismo que a secretarios y en general a los trabajadores.

“La delegada financiera absorbió todo ese dinero y ‘se fregó’ el dinero de más de 9 mil representantes de casilla. Por eso perdimos el registro estatal, porque no hubo dinero para pagar a los representantes de casilla, fueron más de 9 mil, se quedaron con el dinero y ya no le pagaron ni a los empleados; les dije a muchos tra-

bajadores que vayan y denuncien porque nosotros ya no teníamos el control del dinero y es cuando empieza el caos”, dijo.

Afirmó que los recursos de prerrogativas seguirán entregándose al partido hasta diciembre pues recordó que se trata de dinero ya presupuestado. Indicó que se trata de 1.5 millones de pesos por lo que preguntó ¿dónde está el recurso de las prerrogativas”.

Indicó que tras la extinción del partido intervino el Instituto Nacional Electoral (INE) y Sergio Martínez dejó la dirigencia estatal el 29 de agosto.

Narró que el PRD nacional volvió a nombrar a otro representante encargado de darle solución a los trabajadores, Ángel Ariel Peralta, pero criticó que hasta ahora “no le ha dado la cara a los trabajadores”.

“El INE comete un grave error, nosotros buscamos al interventor nacional y me mandó a la fregada, me dijo que se atendería con Ariel Peralta y que ya tenían pláticas, entre ellos traen un rollo oscuro y la pregunta es dónde está el dinero porque no les han dado la cara a los trabajadores. Yo ya no tengo ninguna autoridad”.

El exlíder perredista aseguró que en caso de que no haya dine-

ro para el pago de los trabajadores pueden vender el inmueble ubicado en la colonia Pomona para enfrentar los adeudos.

“Cuando el partido desaparece, si falta dinero para pagarle a los trabajadores ese edificio se tiene que vender y destinar para el pago de los trabajadores. Es lamentable escuchar que los trabajadores no están recibiendo el dinero cuando el dinero está cayendo mensualmente.

Ángel Ariel Peralta debe tener valor y ponerse delante de la gente y decir que es el responsable, pero es un cobarde”.

EL FUTURO DEL PRD EN VERACRUZ

Tras la extinción del PRD como partido político nacional en Veracruz buscarán constituirse como asociación política y luego como asociación civil, según señaló Sergio Cadena Martínez.

Sin embargo, mientras eso sucede afirmó que llegaron a un acuerdo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para impulsar candidaturas de perredistas en la elección de alcaldías en el 2025.

“Hicimos un acuerdo de participar nosotros con ellos, desparecimos como partido, pero tenemos muchos amigos que desean partici-

par en las presidencias municipales, en la elección de 2025 y el acuerdo que tenemos con el dirigente nacional Alejandro Moreno y el dirigente estatal es que vamos a participar y respaldar al PRI con la idea de que quienes aspiren o pensaban aspirar con siglas del PRD, el PRI les daría posibilidad de participar”.

Dijo que no tienen pensado afiliarse al PRI pues el acuerdo consiste en revisar los perfiles e impulsarlos, pero no hacer una adhesión.

“Vamos como aliados en el proceso de 2025, queremos que nos apoyen valorando a nuestros aspirantes y que puedan tener las siglas para participar; si posteriormente decidimos quedarnos en el PRI lo tomaremos en consenso”.

Cadena Martínez agregó que en los municipios donde tiene presencia el PRD y el PRI postulará a sus candidatos también apoyarán a esos candidatos.

“Pretenden que seamos una oposición fuerte y no dejar el camino libre para los partidos que están en el gobierno. Los que aspiran a un cargo requieren de un partido político y el PRI nos ha invitado por eso yo agradezco al PRI nacional y al dirigente Adolfo Ramírez. Estoy convencido de que vamos a construir una fuerza muy importante para competir en las elecciones de 2025”.

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-

Da Congreso baja contable de 832

bienes muebles

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política se autoriza la enajenación, mediante proceso de donación.

ELIZABETH ANELL

XALAPA, VER.-

A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Congreso del Estado autorizó la baja contable y del inventario de 832 bienes muebles propiedad del Poder Legislativo, relacionados con el Acuerdo del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles, con fecha 25 de octubre de este año, debido al deterioro de los mismos.

De igual forma, autorizó que dichos bienes sean enajenados mediante el proceso de donación, en términos de la ley en la materia.

En el documento, la Jucopo refiere que la baja contable y del inventario de dichos bienes se justifica en razón del mal estado y obsolescencia en que se encuentran, ocupando espacios físicos dentro del Congreso y cuya permanencia puede fomentar fauna nociva, por lo que resulta necesario que mediante donación se pongan a disposición de alguna asociación de beneficencia pública, a fin de que esa instancia determine el destino final de los mismos.

Por otra parte, la referida baja se fundamenta en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado, que a la letra dice: “Artículo 104. Las instituciones podrán donar a asociaciones civiles, de beneficencia pública o privada, educativas, culturales, núcleos agrarios o entre las mismas instituciones, los bienes dados de baja, siempre y cuando su valor no exceda el equivalente a cinco mil UMAS”.

En este caso, en el avalúo que obra en el expediente que se indica que el valor de los bienes referidos asciende a la cantidad total de 49 mil 950 pesos, monto muy inferior al límite establecido en el precepto legal invocado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

No descarta SEV descuentos a maestros que suspendan clases este jueves

YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

No se descartan descuentos para aquellos trabajadores de la educación que suspendan clases el jueves

31 de octubre, advirtió el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Vargas Barrientos, quien dijo que de acuerdo con un decreto emitido desde el 2016, solo está autorizada los días de asueto del 31 al 2 de noviembre en los pueblos originarios.

Entrevistado previo a la inauguración del Altar de Muertos de las 10 Regiones de Veracruz que se llevó a cabo en el Gimnasio Omega, dijo que

son 42 pueblos originarios que tienen autorizado el descanso este jueves, el resto de la entidad tendría que laborar normalmente. Vargas Barrientos aclaró que tendrán que ser las organizaciones sindicales las que hagan las gestiones correspondientes para el permiso del jueves.

“En el decreto del 2016 marca a los pueblos originarios, marcan ahí creo que 42 municipios, el resto de los 212 la suspensión será solo el día 1 de noviembre. Platicando con los diferentes sindicatos, organizaciones sindicales se les ha hecho saber que la suspensión es solo el viernes, el día primero”.

El secretario de Educación fue claro que ante cualquier suspensión se harán los ajustes necesarios en la nómina.

“Para los pueblos originarios serán los días dados, son 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre. Sí (habrá descuentos, para) quien no haga la gestión la organización sindical habrá descuentos”.

Se tienen que tomar las medidas necesarias para que no haya más suspensiones escolares que las autorizadas oficialmente.

“Este año, el calendario escolar marca como suspensión el día 2 de noviembre y cae sábado, en este caso a petición de un servidor, el gobernador concede el día viernes”, finalizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Puntilla Aldama celebra el Día de Muertos

Alcalde Héctor Lagunes Reyes y su esposa Carmen Marín, disfrutan de las vibrantes actividades que llenaron de color y vida este tradicional evento

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

¡Ya comenzaron los festejos del Día de Muertos en Puntilla Aldama! El alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes y su esposa la Enfermera Carmen Marín Martínez, se unieron a las autoridades locales de Puntilla Aldama para disfrutar de las vibrantes acti-

vidades que llenaron de color y vida este tradicional evento. Entre las atracciones destacadas se encontraban la exposición de calaveras, bailes tradicionales y un impresionante altar que reflejaba la riqueza cultural de la celebración. ¡Que estos festejos llenen de alegría y nostalgia a todos los participantes!

Día de Muertos, arraiga tradición en comunidades de San Rafael

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Alcalde de San Rafael C.P. Héctor Lagunes Reyes, hizo acto de presencia en la tradicional Exposición de Altares en la comunidad de Cabellal, un evento que reúne a instituciones educativas y autoridades para celebrar el Día de Muertos. Esta festividad es una de las más emblemáticas de México, donde las familias honran a sus seres queridos que han partido.

En este evento, se pudo apreciar la riqueza cultural de la comunidad, con altares elaborados que reflejaban la tradición y el amor por los difuntos.

La participación de las instituciones educativas y autoridades locales reforzó la importancia de preservar las costumbres y la identidad cultural de la región.

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Gobierno Municipal fumiga panteones

Las acciones se encaminan a la prevención para mitigar enfermedades por Dengue, Zika y Chikungunya

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Brindar atención para la prevención de enfermedades causadas por el mosquito transmisor del dengue, Zika y Chikungunya, son parte de las tareas que fortalece y redobla el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien en coadyuvancia con la Jurisdicción Sanitaria No. IV, mediante la fumigación en los cementerios.

Se informó que ante la temporada de Todos Santos” y “Día de Muertos” que se celebrará durante este largo fin de semana, autoridades municipales y de salud, aplican jornadas de control larvario y nebulizaciones especiales para evitar enfermedades producidas por el vector.

Las acciones que se han aplicado en los panteones

Santa Cruz y Dolores son fumigaciones, aplicación de herbicidas, eliminación de maleza, inspecciones de floreros y macetas para evitar existan recipientes acumuladores de agua que representan un riesgo para la reproducción de mosquito.

Es de recordar que, durante este 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, los camposantos, reflejarán importante visita por familias que acudirá a las tumbas para “convivir” y recordar los momentos compartidos con sus fieles difuntos, como parte a las tradiciones que se mantienen vivas en el municipio.

Cabe mencionar que el alcalde Salvador Murrieta Moreno, mediante estas acciones reafirma el compromiso de atender rubros prioritarios como la salud para evitar focos infecciosos en los panteones y garantizar la prevención de enfermedades por el Aedes aegypti.

Alcalde Salvador Murrieta encabeza 49 aniversario de los mártires del Ejido Tlapacoyan

Miembros del cuerpo edilicio colocaron ofrenda floral a los héroes agraristas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Este 30 de octubre fueron recordados en un acto luctuoso a los cinco campesinos que perdieron la vida hace 49 años por la disputa de las tierras en Ejido Tlapacoyan (Palmilla), acto en memoria de los mártires, donde tuvo importante asistencia el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quienes en compañía de miembros de la comuna depositaron ofrenda floral.

Fue en el parque de la comunidad la palmilla, donde autoridades municipales asistieron como cada año, donde los familiares de las víctimas del 30 de octubre de 1975 realizaron homenaje cívico y recordaron a los que ofrecieron libertad y espacios para tener una mejor calidad de vida por salvar las tierras.

La cual, a pesar de la sangre derramada por esos cinco héroes comunales, se llevó a cabo la repartición de las tierras que peleaban, realizando este hecho el entonces gobernador del estado Rafael Hernández Ochoa con el titular de la reforma agraria, quienes a su vez asistieron al funeral de los cinco campesinos.

Dicha repartición y entrega de títulos de posesión fue resguardado, por fuerzas policiacas, estatales y militares, estas enviadas por orden del presidente de la república, Luis Echeverría Álvarez.

Por lo anterior y toda la lucha agraria que se ha dado en esta comunidad, año tras año el día 30 de octubre es de luto y fiesta agraria, este año fue muy emotivo para los pobladores y avecinados de la palmilla.

Los restos de Raymundo Lara, Rodolfo Fernández, Pablo Sánchez, Isidro Posadas y de Clemente Aparicio permanecieron por años en el panteón de Dolores; años

más tarde, fueron exhumados y llevados a la capilla construida en la comunidad, donde perdieron la vida.

Cabe destacar que la escuela primaria del lugar lleva el nombre «30 de octubre», en conmemoración a los hechos ocurridos, mismo donde además como parte al recuerdo de los caídos.

En el evento luctuoso donde se conmemoran 49 años de la lucha agraria, participó el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Lic. Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del Ayuntamiento, Además del C. Alfonso Libreros Alonso, comisariado Ejidal de la Palmilla y familiares de los caídos y miembros ejidales, quienes realizaron depósito de ofrendas florales.

MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 14,826 de fecha 15 de Octubre del año 2024, pasado ante la fe del Suscrito Notario Adscrito en el Protocolo de esta Notaría el señor JUVENAL HERNÁNDEZ MÁRQUEZ, en su carácter de ALBACEA Y LEGATARIO y la señora YOSELIN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ como LEGATARIA, solicitan el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes del finado señor ALFONSO HERNÁNDEZ MÁRQUEZ.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez”, de mayor circulación de esta Ciudad.

T E: Martínez de la Torre, Ver., 22 de octubre del 2024.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

LICENCIADO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Clara Mora será la próxima directora del DIF con Nahle

AVC NOTICIAS

La gobernadora electa Rocío Nahle informó que Clara Mora será la directora general del Sistema de Integral de la Familia (DIF).

A través de sus redes sociales, la futura gobernadora de Veracruz compartió un video en el que informa lo anterior, acompañada de quien será su colaboradora y detalló que Mora ya participa en el proceso de entrega recepción.

Terminamos las diversas

actividades del día de hoy en la ciudad de Xalapa, y aproveché para reunirme con el diputado Esteban Bautista y también con quien será la directora general del DIF estatal la Lic. Clara Mora que ya está trabajando en el proceso de la entrega-recepción.

Vamos muy bien!!!”, informó Nahle.

La próxima directora general del DIF Clara Mora manifestó que para ella es un gran honor participar en la administración de la primera mujer gobernadora en Veracruz.

XALAPA, VER.Por puentazo y cambios en juzgados

Se retrasa pensión alimenticia para infantes

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Madres solteras se quedaron sin cobrar esta semana la pensión alimenticia de sus hijos por el “puentazo” y los cambios administrativos registrados en el Juzgado Octavo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz.

Algunas mamás denunciaron de manera anónima por temor a represalias que desde el martes de esta semana acudieron a cobrar la pensión de sus hijos, sin lograrlo por la burocracia veracruzana.

“Es una situación demasiado burócrata, demasiado inhumana creo yo porque aquí no se está protegiendo al menor ni se está protegiendo nada, están jineteando el dinero y están haciendo nada más uso de sus salarios cuando no están trabajando correctamente”, repudiaron.

Cambiaron a la persona que se desempeñaba como secretaria de acuerdos y el cheque no se podrá cobrar hasta después del puente, afectando la protección del menor, lo que consideraron inhumano y frustrante.

Isaura Leonor Xolot Cadena es quien llegó a dicho cargo, pero hasta el momento no han autorizado su firma, lo que impide que pueda expedir los cheques para el pago de las pensiones.

“Resulta que fui a cobrar el cheque de la pensión por alimentos de mi menor hijo al Juzgado Octavo y me encuentro con la novedad de que no es posible cobrarlo porque cambiaron a la secretaria de acuerdos y en lo que tardan en autorizarle la firma para que pueda pasar el cheque pues que son tres días hábiles, pero resulta que esos tres días hábiles no aplicarían porque hoy se van de puente, de puentazo, de Todos Santos”, mencionaron.

Los afectados creen que el pago podría liberarse hasta la primera semana de noviembre, entre el día 6 o 7, a pesar de que dicho recurso económico es para atender las necesidades básicas de los menores.

“Yo creo que esto es inaudito porque sabemos personas que tenemos la necesidad de hacer estos trámites por medio de los juzgados porque de otra manera las personas no se hacen responsables. Se entiende que esa es la mecánica, pero qué pasa cuando un depósito que entró hace 10 días no se puede cobrar y no se podrá cobrar hasta 15 días más siendo para alimentos para lo más básico y siendo que se jactan de que la protección al menor, es una situación demasiado burócrata”.

Las mamás solteras explicaron que en la capital de Veracruz es tardado el procedimiento para cobrar un cheque por pensión alimenticia.

“Tienes que llegar, sacar el expediente de lo que es el archivo, lo pasas a mesa, mesa lo pasa a que lo autoricen y después regresas. Pues no, hoy no es así, porque no tienen autorizada la firma de la nueva Secretaria de Acuerdos y esto tarda pues varios días hábiles, tres, pero resulta que como se van de puente, pues no pasará. Entonces, la gente que esté esperando cobrar lo que son los alimentos para un menor, pues no lo va a poder hacer”, enfatizaron.

Personal del Poder Judicial del Estado de Veracruz accedieron a un “puentazo” desde el martes 29 de octubre y hasta el lunes 4 de noviembre.

“Quien inició el trámite para su pago ayer (martes) y que tendría que ser pagado ayer tendrá que esperar según ellos 3 días hábiles, es decir, lunes, martes y miércoles”, increparon los afectados.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reporta la SEV 60 escuelas dañadas por lluvias

En 10 de ellas en infraestructura.

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Son al menos 60 escuelas de todos los niveles que resultaron afectadas por las lluvias registradas en los últimos días en la entidad, refirió el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Vargas Barrientos, quien señaló que al menos 10 de ellas tienen daños en su infraestructura.

En entrevista dijo que la mayoría de las escuelas afectadas se ubica en la zona sur y 3 en la zona de la Sierra de Zongolica, en las Altas Montañas del Estado.

“Con diferentes afectaciones, son pocas las que tienen daños en infraestructura, son como 10 si acaso, ya estamos gestionando, y trabajando con la federación para ver lo del seguro, en el caso de las escuelas que hayan sufrido algún daño en infraestructura, para que en tiempo y forma se les pueda reparar el daño que tuvieron”.

Consideró que afortunadamente solo fue un exceso de lluvias que generó inundaciones y presencia de lodo en las instituciones educativas.

“La mayoría de las escuelas afectadas están en la zona sur, en Catemaco, San Andrés, hacia allá abajo. Desde hace 15 días se han venido suspendiendo las labores, de acuerdo al monitoreo que se hace todos los días con Protección Civil del Estado y de la Secretaría, conforme se va desarrollando la tormenta se están tomando las medidas necesarias”.

Al momento, dijo, se suspendieron actividades en Minatitlán y Tlacotalpan por el tema del desbordamiento de los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan, aunque confían en que mejoren las condiciones climáticas.

Finalmente, aseguró que se han dado indicaciones a la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar para que se mantenga en contacto con los supervisores y atender cualquier eventualidad en acuerdo con los padres de familia.

POLÍTICA AL DÍA EXPRESS

¿NO QUÉ NO?

COMIENZAN LAS RENUNCIAS DE LOS MINISTROS

Atticuss y Francisco Licona

“Se me presentaron dos opciones: someterme a un proceso de elección popular o presentar mi renuncia. No me considero un candidato adecuado para un cargo que dependa del apoyo popular... por ello he decidido presentar mi renuncia”. “Esta renuncia no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma... mi renuncia surtirá efecto el 31 de agosto de 2025”... señaló en Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en su documento de renuncia.

Por su parte, Con una

renuncia más ácida que la que presentó el Ministro Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo presentó también la suya como Ministro de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación, efectiva al 31 de agosto de 2025.

“Rechazo enérgicamente las injurias, insultos e infundios de los que he sido objeto como integrante de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación, sostengo la relevancia que tiene la Carrera Judicial en la impartición de Justicia y presento mi renuncia no como un acto de

ALGO MÁS QUE PALABRAS DIGERIR EL MOMENTO Y DIRIGIR LA MIRADA

“Despojado de mundo, pero revestido de cielo; el rociado verbo cruza el umbral de la muerte y se presenta ante Dios, deseoso de ser embellecido, por la voz perenne del verso”.

El clima espiritual de noviembre, con la comunión de los santos y el recuerdo a nuestros predecesores, nos insta a digerir y nos invita a dirigir la mirada al cielo, meta de nuestra peregrinación por aquí abajo. En estos días, las gentes suelen adentrarse en la soledad de los cementerios, donde descansan los restos mortales de sus familiares, para enraizarse de aromas y repensar sobre sus propios vínculos, a través de los sueños y de la liturgia del espectro compungido, en plegaria conjunta con los abecedarios del silencio. Hoy más que nunca, todos estamos hambrientos de una invocación común de concordia, de paz para quien ha vivido, de quietud para quien vive y de armonía para quien vivirá. Quizás estemos

conveniencia sino de congruencia personal”, sentenció Pardo Rebolledo.

¡Morena adelantó el Buen Fin! Senadora renuncia al PRI Eramos muchos y parió la burra. En el PRI eran pocos y ahora serán menos, porque la senadora Cinthya López Castro renunció de manera oficial a ese partido luego de la controversia por su ausencia en la discusión sobre “supremacía constitucional”.

“Hoy decido renunciar al PRI, decido renunciar al PRI luego de 21 años de militancia”, dijo en conferencia de prensa al señalar diferencias con la dirigencia que encabeza Alejandro “Alito” Moreno. “Hoy tenemos diferencias y no hay vuelta a atrás. Se convirtió en un partido donde ya no se

escucha, donde ya no hay disidencia, donde si alguien quiere opinar diferente, te expulsan, donde si alguien quiere votar distinto, no hay eco”, señaló la senadora expriísta.

“No voy a permitir el linchamiento político y no voy a permitir el linchamiento que hicieron este fin de semana hacia mi persona, la violencia política que hubo, porque vino desde adentro. La labor de un coordinador es sumar, la labor de una dirigencia es escuchar, no dar la espalda a sus militantes”, apuntó Cinthya López Castro.

Y abundó, “No pude votar, sin embargo mi voto no fue definitorio para darle la mayoría calificada a Morena, y tergiversaron toda la versión, y hubo un linchamiento”… “a toda

la militancia priista le digo “Gracias” y en mí van a contar con una aliada para seguir apoyándolos”. “Yo no he platicado ni con el PAN, ni con el Partido Verde, ni con Movimiento Ciudadano, ni con nadie, yo solo vengo a hacer el anuncio de que renuncio al PRI, que me separo del Grupo Parlamentario. Ya se les fueron dos, Manlio Fabio y ahora yo. Eran 15, van en 14, y así se va a ir desgranando”. No obstante, a pregunta expresa y cuando se le pidió que fuera tajante en si se va a unir a Morena, fue evasiva. ¿No descarta irse a Morena en algún momento? Se le preguntó, a lo que dijo: Es que, mi decisión ahorita es simplemente renunciar al PRI, yo no estoy viendo lo que va a pasar mañana. Está Usted informado.

cansados, necesitados de esperanza y consuelo, con fuertes deseos de unirnos a un mundo sin tantas fronteras ni frentes. Desde luego, no hay mejor sanación, que una inmersión consigo mismo.

Nuestras energías están profundamente unidas entre sí, hasta el extremo que el bien y el mal que cada uno realiza, también afecta siempre a los demás. Cada cual tiene que empezar por quererse y por querer a sus análogos con el entorno. Así, la petición de un ser en camino puede ayudar a otro ser que ya no es, pero que se está elevando con la caricia angelical; todo un cúmulo de místicas emociones que nos enternecen y eternizan. Sin duda, en esta solemnidad de todos los santos, nuestro corazón se torna lírica, superando

los confines mundanos, del tiempo y del espacio, que se ensanchan con las dimensiones celestes. Allá donde anida la fuerza de la cruz, germina el regocijo divino; la luminaria esclareciendo la oscuridad, con la profunda ilusión de volvernos a reencontrar un día todos juntos, formando y conformando ese poema perfecto de comunión gloriosa y gratitud al Creador. Lo importante radica en no endiosarse de mundo, en dar continuidad a la asamblea de los humildes, en recorrer nuestros rincones traspasados por el albor, sin caer en el abismo de la nada; sobre todo, porque sentimos, que la estima requiere y reclama permanencia. En efecto, no se puede aceptar que la muerte lo destruya todo en un instante. Por consiguiente, el llanto debido a la separación terrenal no ha de prevalecer sobre la certeza de la estrofa que somos, momento pleno de satisfacción. En los vivientes virtuosos vemos la victoria del amor sobre el egoísmo y sobre la muerte; y, en los

camposantos, vivimos que sólo la fe en la vida eterna nos hace amar con alegría la historia y el presente. Despojado de mundo, pero revestido de cielo; el rociado verbo cruza el umbral de la muerte y se presenta ante Dios, deseoso de ser embellecido, por la voz perenne del verso. ¡Radiante aquel, a quien las alturas dieron un pedazo de pan, no dejándole caer en sus miserias, apartándole del mal! Ciertamente, cuando la bóveda celeste se vacía de divinidad, el planeta se llena de fetiches. En consecuencia, debemos repensar sobre este tiempo, que nos recuerda que nunca estamos solos, que formamos parte de una compañía espiritual en la que reina una profunda corriente solidaria. No podemos encerrarnos, pues, tenemos que avanzar y no rendirnos. Mientras hay aliento, tiene que haber ilusión. Dejemos que la imaginación nos ascienda y protejámonos de los vendavales. Desde luego, para comenzar a reconquistar firmamento, tenemos que clarificar conceptos; y, aunque se han producido avances, la red mundial

de áreas protegidas debe ampliarse en un 12,4% en tierra y un 21,6 % en el océano en los próximos seis años, según un informe de la agencia de medio ambiente. Hay que agrandar espacios níveos. Quitémonos de los escombros que nos mortifican y unámonos a un sentimiento que se vuelva servicio comunitario, antes de que se nos acabe el tránsito. Aún así nos queda la confianza, el don etéreo que nos atrae hacia la savia mística, sabiendo que el ancla está ahí, ofreciéndonos abrazar el edén. También la crónica de los que han fenecido perdura en la memoria de los vivos y, como hijos que somos del apego omnipotente, nuestro peregrinaje no se circunda a estas bajuras; de hecho, todos los estados de vida pueden llegar a ser, con la perseverancia de cada uno, caminos del auténtico hallazgo y llamada. Ahora bien, el bienestar material que hemos logrado los seres humanos, no puede mortificar la naturaleza. Respetemos, entonces, su estado natural a golpe de poesía, nunca de poder.

Víctor Corcoba Herrero

Primera Sección

Jueves 31 de Octubre de 2024

Jueves 31 de Octubre de 2024

DE MARTÍNEZ

Invitan a visitar la Exposición de Catrinas, Cráneos

Monumentales y Muestra de Altares en Xalapa

La titular del Poder Legislativo, Diputada

Adriana Esther Martínez, acompañó al Gobernador

Cuitláhuac García, a la Secretaria de Cultura y a la titular del DIF Estatal, a la inauguración de la muestra con motivo de las festividades de Día de Muertos y Todos Santos

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y a la titular de la Secretaría de Cultura, la Maestra Silvia Alejandre Prado, a la inauguración de la Exposición de Catrinas, Cráneos Monumentales y Muestra de Altares que organiza el DIF Estatal Veracruz Oficial, en la Plaza Lerdo de Xalapa. En el marco de las festividades del Día de Muertos y

Todos Santos, el Gobierno del Estado continúa con la estrategia para rescatar y preservar tradiciones milenarias que dan identidad a las y los mexicanos.

Este año las catrinas gigantes están vestidas con trajes

jarochos tradicionales, mientras que en los cráneos gigantes destacan símbolos representativos de regiones de Veracruz, mientras que los altares honran a nuestros ancestros con expresiones artísticas únicas de cada comunidad, celebran-

Al alza maltrato animal por noches de brujas y rituales a la Santa Muerte

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Los casos de maltrato animal contra perros y gatos de color blanco o negro se incrementan en los últimos días de octubre, debido a que algunas personas gustan de realizar fiestas paganas como noche de brujas, Halloween, y rituales a la Santa Muerte, indicó la coordinadora del proyecto Acciones para el Respeto y Protección Animal (Arpa) Lourdes Jiménez Mora.

La rescatista y defensora de derechos de los animales, hizo un llamado a los dueños de perros y gatos con color negro y blanco para que este 31 de octubre y los primeros días de

noviembre aumenten los cuidados y no permitan que salgan solos de casa.

“En estas fechas hay reportes, no sólo en Xalapa o en Coatepec, en muchas partes del mundo de que suceden cosas, de gente que le gusta tener practicas contra animales, no sólo perros y gatos, aunque son los perros y gatos con los que más convivimos, esas malas prácticas son contra los animales en general” explicó Lourdes Jiménez.

Debido a que algunas personas reportan robos de su gato negro o perro color negro, la defensora aclaró que estas situaciones ocurren porque el dueño deja fuera de casa al animal.

“Entonces no sabemos si

realmente se robaron al animal, se perdió o tuvo un accidente. Es difícil decir que se roban a los gatos negros en estos días, no es prudente decirlo, sería muy alarmista. Pero si hay un problema: los dueños dejan sin cuidado a sus animales y pueden ser maltratados” explicó. Cabe mencionar que en las festividades de noche de Halloween o de Brujas uno de los animales símbolos son el gato negro; incluso hay personas que relacionan a esta mascota con la mala suerte o con los rituales satánicos u ocultistas. Lourdes Jiménez exhortó a la población a interponer denuncias ante las autoridades policiales cuando ven el mal-

do así la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones.

La titular del Poder Legislativo invitó a las familias veracruzanas disfrutar de esta increíble exposición en la Plaza Lerdo, la cual estará toda esta semana para deleite

de los visitantes. A la inauguración del evento asistieron también la Licenciada Rebeca Quintanar Barceló, Directora del DIF Estatal; el Licenciado Carlos Juárez Gil, Secretario de Gobierno, así como autoridades locales.

trato animal, y no esperar a que la víctima haya muerto porque lo dejaron por varios días expuesto al sol, lluvia, frío, sin comida, sin agua, sufría violencia o fue utilizado para algún ritual pagano. “Que hagan las denuncias porque muchas veces sólo lo

dicen, pero no quieren hacer la denuncia, ni dar los datos. La ley Animal prohíbe el maltrato. Puede haber respeto a las religiones, pero el maltrato animal no tiene nada que ver con ningún tipo de supersticiones, y las denuncias las pueden hacer anónimas” finalizó.

Erick Lara felicita a Rodrigo Calderón Salas por sus logros y por su próxima encomienda

Desayuno con periodistas, empresarios y representantes de diversos sectores productivos

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El empresario

Restaurantero Erick Lara

convocó exitosamente a varios amigos de los medios de comunicación, empresarios, representantes de sectores productivos, líderes de gremios educativos, figuras políticas y destacados ambientalistas a un rico y delicioso desayuno en su restaurante La Ostra para felicitar al aun alcalde Rodrigo Calderón Salas por sus 3 años de Administración y desearle éxito como el próximo Secretario de Agricultura y Ganadería en el Estado.

Además de contar con la presencia de quien llevará las riendas del Ayuntamiento a partir de mañana, la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez a quien también felicitó y pidió aplausos pues confía en que indudablemente hará un excelente papel. Presentes el Secretario de Gobernación del Ayuntamiento, Modesto Velázquez Toral, el empresario Vicente Velázquez Cruz, el presidente de Prensa Asociada Sergio Guillen, la

Iniciativas audaces y objetivos muy ambiciosos. Vas a acentuar algo más tu tendencia natural a correr riesgos y afrontar situaciones complicadas o desconocidas, y esto se mostrará, en tus iniciativas de negocios.

Hoy te vas a mostrar especialmente audaz o atrevido en los asuntos de trabajo y, sobre todo, financieros. Será un buen día y la suerte estará de tu lado. Dejarás de lado, al menos un poco, la prudencia y sensatez que siempre te acompaña.

Este es un día favorable para ti, en el trabajo y asuntos materiales. Pero el riesgo estaría en querer ir demasiado deprisa y tratar de anticiparte a los acontecimientos. Te conviene calmarte y esperar a que todo salga como esperabas.

ingeniero Agrónomo Lupita Bustos, el líder transportista Carlos Reyes, el empresario de los medios de comunicación José Manuel Manterola Sainz, el director de Gráfico de Martínez, Emmanuel Chávez, el Director del Campamento Tortuguero del Raudal, Ricardo Yépez, el empresario Roberto Campis, el licenciado Eliel Cortés, la doctora Evelyn Dugas, la Presidenta de la CANACO Stephi Dugas, el político Carlos Gámez, y demás

importantes personajes que dieron calidez y respaldo al evento, deseando todo el éxito a Rodrigo Calderón y felicitando al amigo del Pueblo Erick Lara su don de gente logrando reunir a tan significativa concurrencia. Para finalizar la reunión Calderón Sallas agradeció el gesto y las palabras de todos, prometiendo seguir trabajando desde la Secretaría en beneficio de Veracruz y sobre todo de la región martinense.

No te duermas en los laureles. Te encuentras en un buen momento, gracias a la posición del Sol. Sin embargo, hay riesgos que te rodean de los que no eres consciente, traiciones, engaños, intentos de apropiarse de las cosas buenas.

Hoy te enfrentarás a algunas inquietudes o preocupaciones familiares que te podrían desviar de tus objetivos más deseados e importantes. Pero en realidad tan solo te los van a retrasar un poco, ya que estás muy cerca de obtener un éxito.

Te enfrentas a un día de muchas tensiones y con riesgo de verte envuelto en discusiones y desencuentros, especialmente en el trabajo y las relaciones sociales. En realidad, no será un día malo.

Por fuera hoy tendrás un día fructífero, aunque con muchas tensiones, y las cosas saldrán como tú deseas. Sin embargo, en tu interior estarás algo más reflexivo, serio o hasta incluso melancólico, aunque no haya una causa real y sólida para ello.

Incluso aunque haya tensiones o problemas en el trabajo, hoy tendrás un día muy marcado por los sentimientos de optimismo y te enfrentarás con las dificultades con gran fe en ti mismo, superándolas por grandes o complicadas que sean.

Éxitos o realizaciones en el trabajo o los negocios que te van a costar más esfuerzo del que esperas. Te espera un día de lucha y trabajo agotadores, aunque finalmente tus sacrificios te merecerán la pena. Tendencia a reivindicar tus derechos.

Hoy te encontrarás con un día activo y luchador, en el que tendrás tendencia a tomar la iniciativa, al menos en lo que se refiere al trabajo y otros asuntos mundanos. Se trata de un día claramente favorable.

Inquietudes o preocupaciones en relación con el dinero y otros asuntos materiales, aunque no haya una sólida razón para ello o todo se deba a problemas menores y puntuales. Hoy te sentirás agobiado. Hoy te espera un día más favorable y también con más tendencia a que se reconozcan tus méritos o tus derechos, sobre todo en el trabajo y el entorno social. La influencia favorable de Júpiter, poco

Las festividades de Día de Muertos están a la vuelta de la esquina y, como cada año, la Ciudad de México (CDMX) se prepara para celebrar esta rica tradición cultural. Este año, uno de los eventos más esperados es el especial de 31 Minutos, el famoso programa chileno que ha conquistado a grandes y pequeños con su humor y creatividad. Aquí te decimos cuándo y dónde será este divertido evento.

A través de actividades interactivas, 31 Minutos se une a las celebraciones de Día de Muertos de una manera divertida y accesible. Este año, los personajes del programa llegarán del más allá para celebrar los tradicionales festejos en CDMX.

PERSONAJES DE 31 MINUTOS LLEGARÁN EN SU

31 Minutos tendrá especial de Día de Muertos en CDMX

VERSIÓN CALACA Los icónicos personajes de 31 Minutos se estarán uniendo a las festividades de Día de Muertos en la CDMX para compartir su energía y alegría con niños y adultos por igual. El evento “Lola

Cueto: Calavera, papel y tijera” no solo será una simple muestra, sino una auténtica fiesta de disfraces donde los asistentes podrán ver versiones en calaca de sus personajes favoritos.

Este enfoque creativo no solo honra la tradición, sino que también brinda a los niños la oportunidad de conectarse con

su herencia cultural del Día de Muertos, de una manera lúdica. Los visitantes son bienvenidos a asistir disfrazados, y hay un atractivo especial: si te inspiras en un personaje de 31 Minutos en su versión calaca, tu acompañante podrá entrar gratis. Esta dinámica no solo fomenta la participación activa de las familias, sino que también añade un elemento emocionante al evento. Los disfraces, que son una parte esencial de la celebración del Día de Muertos, se convertirán en una forma de

arte y creatividad. COSTO, HORA Y LUGAR DEL ESPECIAL DE DÍA DE MUERTOS DE 31 MINUTOS El evento especial de 31 Minutos por Día de Muertos se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre en el Museo Franz Mayer. La hora del evento será de 18:00 a 22:00 horas, lo que permite a las familias disfrutar de una noche completa de actividades y entretenimiento. El costo de la entrada al evento de Día de Muertos de 31 Minutos en el Museo Franz Mayer es de 100 pesos, una tarifa accesible que invita a todos a participar en esta celebración única. Eso sí, recuerda que si vas disfrazado de un personaje en la versión calaca, el acompañante entra gratis.

300 alumnos participan en el Xantolo

Dentro de las actividades de Todos Santos, los alumnos de la escuela primaria Aquiles

Serdán de la congregación de Plan de la Vieja, realizaron la mañana de este miércoles la danza de Xantolo.

Fueron cerca de 300 alumnos los que llenaron de vida y tradición las calles de la zona, con su participación en el desfile del Día de Muertos, dedicado a una de las danzas más emblemáticas de la Huasteca.

Próximo secretario de Seguridad debe emanar del Ejército o la Marina: Esteban Bautista

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de reconocer que tanto la Marina Armada de México como el Ejército Mexicano gozan de un reconocimiento y prestigio social, el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política en la próxima Legislatura local, Esteban Bautista Hernández, se pronunció porque el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz emane de estas instituciones.

El diputado local electo de Morena consideró que la gobernadora electa analiza a conciencia el perfil del próximo encargado de la seguridad en la entidad y se pronunció porque sea un militar.

“La Marina y el Ejército son los que gozan todavía de gran prestigio social, son gentes que han dado todo lo mejor para

nuestra patria y para nuestro Veracruz también”.

Bautista Hernández aseguró que serán respetuosos de la decisión que tome la gobernadora electa Rocío Nahle García en el nombramiento que haga de este cargo.

“La Marina y el Ejército son los menos golpeados por los medios. Cualquiera de ellos, pero como le digo, no está en mi área y se está viendo a nivel nacional y la gobernadora de Veracruz que es la que va a definir los perfiles”.

Hay que destacar que la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública es uno de las últimas designaciones que faltan por parte de la Gobernadora Electa, incluso, ella dio a conocer que mantenía coordinación con el secretario de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch, para analizar el perfil idóneo para este importante cargo.

El Xantolo es una celebración de origen prehispánico que se realiza en honor a los difuntos. Su nombre proviene de una mezcla de latín y náhuatl, y significa “día de

Todos los Santos”. Esta danza está tomando más arraigo en esta zona, pues, aseguran que une a la población en identidad y cultura.

Eleccióndejueces,magistradosyministros se hará con recursos de fideicomisos del PJ

sería ilegal”.

Los recursos provenientes de los fideicomisos que tenía el Poder Judicial de la Federación serán utilizados para la realización del proceso electoral extraordinario de elección de jueces, magistrados y ministros a realizarse en el 2025, aseveró el diputado federal por Morena, Eleazar Guerrero Pérez.

Lo anterior al referirse al proceso electoral que marca la reforma judicial aprobada hace varias semanas.

“El presupuesto para la elección extraordinaria va a salir de los privilegios financieros que tenían en el Poder Judicial, hablamos de Fideicomisos y muchas otras cosas, que ellos tienen y que con la Reforma ya no pueden utilizar, porque

En ese sentido, dijo, los recursos mencionados se entregarán al Instituto Nacional Electoral (INE) para que a su vez los distribuya a los estados para garantizar la elección federal del Poder Judicial.

El diputado federal por Veracruz explicó que la mecánica de selección de candidatos contempla que el Consejo de la Judicatura, el Senado y el Gobierno Federal, envían sus propuestas todas con el perfil idóneo para cada cargo. Los Comités de Evaluación que realizarán la evaluación de cada uno de ellos, así será la primera selección, para posteriormente hacer el sorteo para determinar quién aparecerá en la boleta.

Una vez que salgan sorteados harán campaña en sus zonas para que la gente los

conozca. Dichas campañas serán con reuniones de abogados y espacios en medios de comunicación; pero no podrán invertir recursos ni contar con apoyo de partidos políticos. Asimismo, señaló que el gobierno será el encargado de garantizar los espacios de difusión en medios de comunicación. Este martes mediante la aprobación del Pleno la Cámara de Diputados y el Senado de la República quedó formalmente integrado el Comité de Evaluación el cual está conformado por: Maribel Concepción Méndez de Lara, Ana Patricio Briseño Torres, María Gabriela Sánchez García, Maday Merino Damián y Andrés Norberto García Repper; todos ellos serán los responsables de evaluar a los candidatos a ministros, magistrados y jueces para el Poder Judicial de la Federación.

Catrinas engalanarán Tlapacoyan

Para preservar una importante tradición mexicana, el ayuntamiento de Tlapacoyan ha lanzado una importante convocatoria para llevar a cabo el concurso de Catrinas 2024, que se llevara a cabo la noche de este 2 de noviembre en los bajos del palacio municipal.

Dando a conocer que este concurso es de caracterización y

disfraces, pero los cuales deben de ser típicos y acorde a los festejos de todos santos por ello es de catrinas y catrines, esperando se dé una buena respuesta por parte de la población.

Toda vez que en este concurso se dará una importante estimulo como parte de incentivar a que participen en este concurso, para poder resaltar aún más esta importante tradición en Tlapacoyan.

Esperan que haya una gran

respuesta a esta convocatoria para todos los interesados y se dé una importante participación de jóvenes, adultos y niños siendo una noche con mucha tradición y donde todos los participantes luzcan sus vestuarios.

Cabe señalar que quienes deseen participan podrán acudir a los bajos del palacio municipal a solicitar mayor información y puedan ser parte de las tradiciones tlapacoyenses.

Síndrome de Ovario Poliquístico, afección común en edad reproductiva de mujeres: IMSS

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte comprometido con la salud de las mujeres mexicanas, informa a la población de general sobre el síndrome de ovario poliquístico y sus causas.

El Síndrome de Ovario Poliquístico se define como un síndrome clínico, no por la presencia de quistes ováricos, aunque en general estos contienen varios quistes foliculares pequeños y grandes. Las características son: hirsutismo (crecimiento de bello excesivo) amenorrea (ausencia de sangrado) o dismenorrea (sangrado abundante), de igual manera la paciente puede presentar problemas de resistencia a la insulina y exceso de andrógenos.

La ginecóloga obstetra, Claudia Fernández Bonilla, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 comentó “para su diagnóstico se necesita cumplir con criterios clínicos, realizar ecografía transvaginal para

conocer el estado de los órganos reproductivos, así como pruebas sanguíneas de perfil hormonal para descartar trastornos endocrinológicos o detectarlos para su correcto control”.

Otros síntomas pueden incluir aumento de peso difícil de controlar, fatiga, falta de energía, problemas relacionados con el sueño, incluida la apnea del sueño, cambios de humor, depresión, ansiedad y dolores de cabeza. En algunas mujeres, la fertilidad se ve afectada, los síntomas varían de mujer a mujer. Y el diagnóstico y tratamiento a tiempo es fundamental para evitar desa-

Secundaria para trabajadores mantiene vivas las tradiciones

Llevaron a cabo diversas actividades

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

rrollar problemas a largo plazo. La especialista recomendó a la población femenina acudir con su médico familiar, para un chequeo de rutina y en caso de ser necesario ser referidas al área de Ginecología para un diagnóstico más certero; asimismo, es importante el realizar cambios en sus hábitos alimenticios para mantenerse saludable sin importar la edad, realizarse exámenes pélvicos, pruebas de Papanicolaou y revisión periódica de peso, talla, presión arterial, visión y audición, los cuales forman parte de las indicaciones generales de prevención.

El Día de Muertos de México es una celebración única en el mundo, debido a que se trata de una festividad que mezcla su antepasado azteca con tradiciones cristianas de la influencia colonial española y que hoy se ha convertido en un ritual cargado de color y simbolismo que traspasa fronteras y llega incluso a la moda y otras fiestas populares.

Las catrinas, símbolo por excelencia de esta celebración, se han convertido en objeto de culto en numerosos lugares del mundo y sirven como disfraz para celebrar este día en numerosos países, se trata de una cara pintada que asemeja una calavera y se decora con flores de vivos colores.

Debido a estos festejos, la escuela secundaria para trabajadores llevo a cabo una serie de actividades encaminadas a enaltecer los festejos de todos santos, con calaveritas literarias, elaboración de cráneos con cartonería, altares minia-

tura, catrinas y un concurso de disfraces.

El Profesor Guillermo Olmos Juárez, director del plantel y la subdirectora Profesora Delia Yadira Plácido Hernández, destacaron que estas actividades extracurriculares se llevan a cabo con la finalidad de reforzar las diversas áreas del aprendizaje. Además de mantener viva una importante tradición mexicana como es el recodar a los fieles difuntos, pero más aun de reconocer la participación de todos y cada uno de los alumnos en las diversas actividades planeadas por grados y grupos.

De igual manera reconocieron el compromiso y trabajo que realiza el personal docente y administrativo de esta institución educativa, quienes en todo momento apoyan y participan en este tipo de actividades, fomentando un buen entorno laboral.

Finalmente, los directivos agradecieron el apoyo y acompañamiento de los padres de familia en estas actividades, quienes son un pilar fundamental para la educación de sus hijos.

Juventus no pudo con Parma y deja escapar puntos valiosos

segundo gol en el 37, de nuevo por un error del centro de su defensa.

La Juventus dejó escapar dos puntos valiosos en la carrera por el título de la liga italiana, este miércoles en la 10ª jornada, al empatar 2-2 en casa contra el recién ascendido Parma. Los turineses se mantienen invictos en esta Serie A, pero estuvieron cerca del desastre en esta ocasión.

Tres días después de su espectacular 4-4 en el ‘Derbi de Italia’ en el campo del Inter de Milán, la Juventus preveía un partido tranquilo, pero se vio ya por debajo en el marcador a los tres minutos de juego, cuando Enrico Del Prato aprovechó un error de marcado para rematar de cabeza y firmar el primero de la noche. La Juventus igualó en el 31 gracias a Weston McKennie, pero concedió un

El suizo Simon Sohm fue el autor del 2-1 provisional para los parmesanos, decimocuartos de la tabla. El gol del 2-2 definitivo lo consiguió el estadunidense Timothy Weah en el 49.

Fue el sexto empate en diez jornadas para la Juventus, que ve alejarse a los dos primeros, Nápoles (1º) e Inter de Milán (2º), que ganaron en esta jornada sus partidos respectivos como visitantes ante AC Milán (2-0) y Empoli (3-0). Con 18 puntos, la Juventus retrocede a la cuarta plaza, a un punto del Atalanta (3º), que se subió al podio gracias a su victoria de este miércoles por 2-0 sobre el Monza (17º), con tantos en la segunda mitad de Lazar Samardzic (70) y Davide Zappacosta (88).

Bayern avanza a octavos de final de Copa

AGENCIA MÚNICH

El Bayern Múnich se clasificó con autoridad a los octavos de final de la Copa de Alemania con una victoria 4-0 como visitante, triplete de Jamal Musiala incluido, en su visita este miércoles a otra formación de la primera división, el Mainz 05.

Los bávaros apenas necesitaron 90 segundos para adelantarse en el marcador, gracias a Jamal Musiala, que concluyó un avance por la izquierda de Serge Gnabry, Alphonso Davies y Harry Kane, ese últi-

mo autor de la asistencia.

En el minuto 37, mediante un centro perfecto de Leroy Sané para Kane, el arquero del Mainz 05 Robin Zentner rechazó el balón y Musiala llegó de cabeza al rechace, para poner el segundo.

En el tiempo de compensación de la primera parte, el Bayern sumó otros dos tantos, uno de Sané (45+1) y otro de Musiala (45+4).

Con todo decidido, el entrenador Vincent Kompany aprovechó en la segunda parte para rotar su plantel, sustituyendo a Kane y Musiala, en previsión del siguiente par -

tido del Bayern, el sábado en la Bundesliga contra el Unión de Berlín, que fue eliminado este miércoles en Copa al caer 2-0 en el campo del Arminia Bielefeld, de la tercera división. El Bayern tenía malos recuerdos de esta ronda de la ‘DFB Pokal’, la de dieciseisavos. Cayó en ella en tres de las cuatro últimas temporadas. En la pasada fue superado por el Sarrebruck, de la tercera categoría (2-1).

La última vez que el Bayern conquistó la Copa de Alemania fue en 2020. Fue su vigésimo y hasta ahora más reciente éxito en esta competición.

Tottenham deja al Manchester City sin su primer título

En un intenso partido de los Octavos de Final de la Carabao Cup, el Tottenham Hotspur derrotó 2-1 al Manchester City, logrando avanzar a los Cuartos de Final y eliminando así a uno de los favoritos a conquistar el torneo.

El encuentro, disputado en el Tottenham Hotspur Stadium, brindó una notable actuación de los Spurs, quienes supieron aprovechar sus oportunidades en un juego donde el City dominó la posesión y los pases.

El marcador se abrió temprano, cuando Timo Werner anotó en el minuto 5, sorprendiendo a la defensa del City. Los Spurs mantuvieron la presión y consiguieron ampliar su venta-

ja al minuto 25, gracias a un gol de Pape Matar Sarr.

Manchester City reaccionó y logró descontar en el tiempo de compensación de la primera mitad, con un gol de Matheus Nunes al minuto 45+4. Sin embargo, a pesar de la intensa posesión y el mayor número de disparos, el equipo de Pep Guardiola no pudo encontrar el empate.

La victoria del Tottenham representa un avance importante en la Carabao Cup, eliminando al campeón de la Premier League y mostrando su capacidad para competir con los equipos de mayor renombre en Inglaterra. Por su parte, el Manchester City se despide del torneo, y Pep Guardiola tendrá que enfocarse en las demás competiciones de la temporada. AGENCIA

Tour de Francia recupera su tradición en 2025

una sola cuesta fuera entre Lille y Bretaña”.

La 112ª edición del Tour de Francia, cuyo recorrido fue desvelado este martes en París, se celebrará íntegramente en territorio francés por primera vez en cinco años, con el Mont Ventoux y el col de la Loze como puntos destacados.

Una salida el 5 de julio desde Lille, dos pruebas contrarreloj, siete llegadas en cimas y un final clásico en los Campos Elíseos: estos son los principales puntos de un trazado que recupera cierta tradición luego de tres salidas consecutivas desde otros países.

“No hay ni un solo milímetro fuera de las fronteras. Algunos dirán ‘¿100% francés? No es de extrañar, debería ser siempre así’”, destaca el director del Tour, Christian Prudhomme, quien “reivindica las salidas desde el extranjero, que permitieron brillar al Tour y a Francia”.

Ya era conocido que la salida sería desde Lille y la llegada a los Campos Elíseos. La mítica avenida de París está de regreso al programa, luego de que la edición 2024 tuviera que terminar en Niza debido a los Juegos Olímpicos.

La última etapa podría inspirarse precisamente en la aclamada prueba olímpica de ciclismo en ruta por las calles de París, y contar con un nuevo itinerario que vaya más allá de las tradicionales vueltas alrededor de los Campos Elíseos, con una posible incursión en el elevado barrio de Montmarte.

“Vimos la fuerza del ciclismo en ruta. Fue maravillosamente y formidablemente popular. Los Juegos Olímpicos permitieron hacer cosas que parecían imposibles”, explica el director del Tour.

Sin embargo, las conversaciones entre la organización del Tour, el ayuntamiento de París y la prefectura de policía están siendo duras y todavía no hay demasiado optimismo sobre esa posibilidad.

Antes de esa última etapa todavía en el aire, la geografía del país impone al Tour un recorrido que parece dividido en dos mitades, llan al inicio y montañoso al final. Pero esto es “solo una apariencia”, dice Prudhomme.

“La primera etapa parece favorecer a los velocistas, que tendrán la ocasión por primera vez en cinco años de hacerse con el maillot amarillo. Pero hemos puesto desafíos por todas partes. Thierry (Gouvenou, diseñador del Tour), no se ha dejado ni

Una primera contrarreloj llana de 33 kilómetros en Caen en la 5ª etapa servirá para que arranquen las hostilidades. Dos días después, habrá otro momento importante con llegada a Mûr-de-Bretagne, antes de que el Tour ponga rumbo hacia los Pirineos.

Las etapas en este sistema montañoso se anuncian complicadas, con una llegada a la cima del Hautacam, la víspera de una contrarreloj de 11 km en alto entre Loudenvielle y la estación de Peyragudes.

El día siguiente las cosas se torcerán todavía más, con una llegada a Superbagnères por primera vez desde 1989, precedida de las subidas al Tourmalet, al Aspin y al col de Peyresourde, una secuencia de altos vuelos que servirá para definir candidatos.

De los Pirineos, el Tour viaja a los Alpes, con un regreso al mítico Mont Ventoux. Esta será la primera llegada a la cima del gigante de la región de Provenza desde 2013, ya que la etapa de 2016 tuvo que ser anulada por el viento.

La etapa reina queda programada para el jueves 24 de julio, con los ascensos del puerto de Glandon, de la Madeleine y la llegada en la cima del temible col de la Loze, nuevo clásico de la prueba con un colosal desnivel de 5.500 metros.

El día siguiente el pelotón se enfrentará a una nueva odisea entre Albertville y la estación de La Plagne, donde el vencedor de esta edición 2025 debería ser ya conocido.

“Las etapas de montaña son muy, muy difíciles, y eso va a compensar los días de llano. Pero no podemos tener días sin llano porque se podrían sufrir las consecuencias de forma inmediata”, resumió Thierry Gouvenou.

Pero, ¿a qué corredor del pelotón favorece más este recorrido?

El arquitecto del recorrido no se atreve a dar un nombre concreto.

“Nunca hemos visto a un corredor ordinario ganar el Tour de Francia. En este momento (Tadej) Pogacar está por encima de los demás. No importa el tipo de terreno, se las apañará. Y por eso saldrá adelante el próximo año. Pero también hay grandes esperanzas de ver a Jonas Vingegaard volver a su mejor nivel”, opinó.

Por su parte el Tour femenino alcanzará por primera vez las nueve etapas en su cuarta edición, con el col de la Madelaine como plato fuerte.

FIFA sanciona a Colombia por cánticos discriminatorios

nas ubicadas detrás de los arcos”.

La FIFA sancionó a Colombia por los “cánticos discriminatorios” de sus hinchas contra la selección de Argentina en la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026, informó la Federación Colombiana de Futbol (FCF). Este miércoles la FCF puso a la venta las entradas para el próximo partido en casa ante Ecuador y advirtió que “por los cánticos discriminatorios ocurridos durante el partido contra Argentina el pasado 10 de septiembre, la FIFA impuso una sanción de reducción de aforo equivalente al 25% en las tribu-

AGENCIA

MANCHESTER

ElentrenadordelManchester City, Pep Guardiola, sorprendió este martes al hablar sobre el Balón de Oro, aprovechando la oportunidad para resaltar la superioridad del astro argentino Lionel Messi sobre el portugués Cristiano Ronaldo, realizando un comentario que se viralizó rápidamente.

PEP GUARDIOLA RECORDÓ

A INIESTA Y XAVI

Guardiola comenzó recordando el año 2010, en el que Andrés Iniesta y Xavi Hernández, recién coronados campeones del mundo con la selección de España en Sudáfrica, quedaron entre los finalistas al Balón de Oro, sin embargo, el galardón se lo terminó llevando Lionel Messi.

“Me acuerdo cuando tres de La Masía pudieron ganar el Balón de Oro, pero Xavi e Iniesta no lo ganaron porque había un monstruo, Leo Messi”, comentó Pep Guardiola al ser cuestiona-

La federación agregó que “la sanción permitió (...) que, en vez de limitar el aforo, la FCF pueda llevar a cabo una campaña en las tribunas indicadas” en el partido del 19 de noviembre ante Ecuador.

La sanción corresponde al partido que Colombia ganó 2-1 en el Estadio Metropolitano, en Barranquilla. La afición cafetera silbó el himno argentino antes del juego y durante el partido lanzó insultos y algunos objetos contra los jugadores de la albiceleste.

“La FCF fortalecerá la campaña de Tolerancia que ha venido divulgando con el fin de consolidar un ambiente de res-

peto (...) la consigna es erradicar cualquier forma de discriminación en nuestros estadios”, agregó la entidad.

El portero argentino Emiliano Martínez ya pagó una sanción de dos fechas internacionales por “comportamiento indebido y violación de los principios del juego limpio”, luego de empujar una cámara de televisión al final del mismo encuentro.

Colombia es segunda en la clasificación del premundial con 19 puntos y persigue a Argentina que suma 22 unidades. En la próxima doble fecha los cafeteros visitarán a Uruguay (16 puntos), el 15 de noviembre, y luego recibirán a Ecuador (13).

Pep Guardiola: “Cristiano era un monstruo y su padre es Messi”

do sobre los antiguos ganadores del galardón que otorga la revista France Football.

LIONEL MESSI ES EL PADRE DEL ‘MONSTRUO’ CRISTIANO RONALDO

Justo después, Pep Guardiola lanzó el comentario que más eco hizo en su conferencia de prensa de este martes, afirmando que en aquella época, únicamente Cristiano Ronaldo podía competir con Lionel Messi, aunque el argentino es ‘el padre’ del ‘mons-

truo’ portugués, en una competencia que lleva cerca de dos décadas en el futbol mundial.

“ Nadie podía ganar a Messi, sólo Cristiano, Cristiano Ronaldo era un monstruo, y el padre del monstruo es Lionel Messi, los dos han hecho algo increíble en los últimos 20 años, quizás en aquel momento Xavi e Iniesta lo merecían también, así que creo que Rodri ayer consiguió lo que el futbol español merecía”, sentenció el entrenador del Manchester City.

AGENCIA SUIZA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Ahorro formal vs. informal, ¿cuál gana en México?

El ahorro no solo es necesario para hacer frente a emergencias o alcanzar objetivos a largo plazo, sino también brinda tranquilidad a las personas. A pesar de su importancia, guardar dinero cada mes es uno de los hábitos más difíciles de inculcar.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi), 52% de la población mexicana de 18 años y más tenía algún tipo de ahorro en 2023. De quienes ahorraban, 57.3% contaba con un monto equivalente a hasta una quincena de lo que percibían, mientras que 10.3% guardaba montos superiores a tres meses de su ingreso.

La forma en que las personas ahorran varía de una a otra: hay quienes lo hacen por medio de instituciones financieras y quienes prefieren guardar su dinero por cuenta propia. Cada una de estas alternativas tiene tanto sus beneficios como desventajas, lo que ayuda a despejar qué opción resulta más conveniente para cada usuario.

EL LADO BUENO... Y NO TANTO

El ahorro informal, apunta la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se da cuando una persona reserva dinero para el futuro en instrumentos que no están regulados o supervisados por alguna entidad del gobierno, tales como guardar el dinero en casa, entregárselo a familiares, participar en una tanda o comprar algún tipo de bien.

Según un estudio realizado por esta entidad, en nuestro país siete de cada 10 personas adultas ahorran por medio de instrumentos informales, los cuales no garantizan la seguridad del dinero, aun cuando éstos representan para muchos la forma más sencilla de comenzar este hábito.

“Es una manera muy accesible para ahorrar. Sin embargo, el dinero se encuentra más vulnerable de este modo, además de éste va perdiendo valor con el paso del tiempo, ya que

únicamente se tiene guardado”, señala Jorge Santoveña, académico del departamento de Negocios en la Universidad Tecnológica de México (Unitec).

Por el contrario, el ahorro formal se realiza a través de entidades financieras con productos como cuentas de depósito, inversiones o pensiones, los cuales están regulados por algún órgano del gobierno. Entre sus beneficios están proteger el dinero contra fraudes o robos, llevar un control del mismo, generar un historial financiero y recibir rendimientos por medio de inversiones. De acuerdo con información de la CNBV, el ahorro en instrumentos formales está asociado de forma positiva con vivir en localidades urbanas, tener mayor grado de escolaridad, contar con un empleo formal y percibir un mayor salario. “Su principal beneficio es, sin duda, la confianza que brinda. Además, da oportunidad a que el dinero genere valor a futuro. Existen diferentes productos que se adecuan a las necesidades de las personas para ahorrar de una manera segura e informada”, menciona Aurora Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México.

AHORRO INFORMAL

Dinero en casa. Uno de los métodos más comunes de ahorro es guardar el dinero debajo del colchón, en una alcancía o, incluso, en un bote dentro de la alacena. Si bien esto permite tenerlo a la mano para cualquier eventualidad que se pueda presentar, también implica que sea mucho más fácil tomarlo y gastarlo de manera superflua.

“Conservar nuestro ahorro en casa representa un gran riesgo, ya que pueden suscitarse robos, abusos de confianza o hasta esastres naturales, como inundaciones o huracanes, eso sin mencionar que tampoco nos ayuda a obtener rendimientos del mismo”, indica la especialista en educación financiera Aurora Salgado. Entrarles a tandas. Este método se organiza entre varias personas, en el que cada una

debe hacer una aportación de dinero establecida desde el inicio y en fechas fijas (por lo general, son a la semana o quincena) durante cierto tiempo. El coordinador del grupo se encarga de entregar el dinero acordado por turnos y en un día específico.

“Se participa con una suma que no está regulada por ninguna institución. Además, se corre el riesgo de no obtener nada si algunos de los involucrados dejan de aportar”, advierte el profesor Jorge Santoveña. Es por ello que se recomienda ser de los primeros en recibir el dinero.

Caja informal. Se refiere al sistema que se organiza entre compañeros del trabajo, amistades, vecinos o familiares, en el que todos los participantes guardan dinero durante un cierto periodo tiempo y lo reciben al final de este (generalmente, un año), junto con los intereses generados por quienes hayan pedido prestado.

Al no haber ningún tipo de regulación ni supervisión, no existe garantía de que el dinero vaya a entregarse o de que los intereses sean distribuidos correctamente. “A pesar de la informalidad, muchas personas logran pagar deudas al final de año, como el predial, gracias a este sistema”, menciona Jorge Santoveña.

Darlo a guardar. Otra manera común de evitar la tentación de tomar el dinero que se tiene en casa es dárselo a guardar a un familiar cercano, ya sea mamá, papá o hermanos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2018, un 11% de la población adulta de nuestro país solía emplear este instrumento informal de ahorro. Si bien para hacerlo debe haber un alto nivel de confianza, siempre habrá una probabilidad (aunque sea pequeña) de que el dinero no regrese. A eso hay que sumarle el riesgo que se corre al guardarlo en el hogar (robos o accidentes) y de que el familiar a quien se le encomienda no va a responsabilizarse en caso de que se pierda. Hacer préstamos. Muchas personas no solo ven en esta alternativa una manera de no gastarse el dinero ahorrado,

sino también de generar ganancias por los intereses que se cobran al prestar dinero. Dado que, al igual que en otros instrumentos informales, no hay una regulación que proteja la suma otorgada, el prestador se arriesga a no obtener el dinero de vuelta.

Quienes apuestan por esta opción deben asegurarse de que las personas a las que les prestan sean de confianza (de preferencia familiares o amigos), así como pedir una garantía en caso de que incumplan con el pago. Por donde se vea, este instrumento conlleva problemas y un alto riesgo.

AHORRO FORMAL

Cuenta corriente. “Es la puerta de entrada a tener una relación con las instituciones bancarias. Se considera una herramienta básica para controlar el dinero y administrarse mejor. A través de una cuenta, las personas pueden saber cuánto dinero les entra, sale y en qué se destina, ya que por medio de las alertas es posible identificar una compra.

“Hoy en día, no hay necesidad de ir al banco para abrir una, basta con tener una aplicación en el celular. Además, permite realizar transferencias, pagos o empezar en el mundo de inversiones”, explica Aurora Salgado. El ahorro de tiempo y esfuerzo es clave para empezar este hábito.

En una afore. Para muchas personas, pensar en el retiro laboral es mirar muy a futuro. Sin embargo, dados los cambios en el sistema de pensiones, el mejor momento para empezar a ahorrar en una afore es ahora. El ahorro voluntario sirve para aumentar el fondo de la pensión.

“El retiro debe planearse desde el primer día que comenzamos a trabajar. A veces nos cuesta trabajo visualizarnos a futuro debido a que nos enfocamos demasiado en el presente. Según los indicadores de ocupación y empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 29% de las personas mayores de 60 años en nuestro país siguen trabajando”, expone Aurora Salgado. Cuenta de ahorro. Al con-

trario de la cuenta corriente, la seña de identidad de esta opción es que genera un rendimiento, es decir, ofrece intereses con base en la cantidad de dinero que se acumule y el tiempo que permanezca depositado. Según BBVA, se consigue una rentabilidad del ahorro sin tomar decisiones de inversión ni asumir preocupaciones de perderlo. En una escala del uno al seis, su nivel de riesgo se ubica en el más bajo. Otra ventaja para los usuarios es que se puede disponer del dinero depositado en el momento que se quiera, sin responder a plazos obligados. Eso sí, al retirarlo antes de tiempo es probable que no se obtenga la rentabilidad esperada.

Inversiones. “Luego de tener una cuenta bancaria, el siguiente paso son las inversiones. Se consideran la evolución natural en temas de ahorro y son clave para poder crecer el patrimonio. Esta herramienta aporta un gran impulso para lograr objetivos financieros, es decir, qué van a hacer las personas con su dinero”, dice la especialista en educación financiera Aurora Salgado. Antes de elegir algún instrumento, se recomienda analizar su rendimiento, o sea, las ganancias que se van a obtener; así como su riesgo. Es importante fijar desde un inicio el plazo que durará cada inversión, ya que durante ese tiempo el dinero no puede tocarse. Plan personal de retiro. Se trata de cuentas especiales destinadas al ahorro y la inversión a largo plazo en instituciones autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además de poder generar rendimientos, permiten gozar de beneficios fiscales atractivos. Los PPR se crearon con el objetivo de mejorar el ingreso futuro de las personas una vez que llega su edad de retiro, ya sean trabajadores formales o independientes. Estos contratos pueden abrirse en bancos, casas de bolsa u operadoras de fondos. Su principal desventaja es que las utilidades se reflejan a largo plazo, por lo que no conviene retirar el dinero antes de tiempo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sheinbaum firma decreto que devuelve

CFE

y Pemex al pueblo de México

Serán empresas públicas del estado.

Esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional, puntualizó.

DAVID MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO.-

Durante la conferencia matutina Las Mañaneras del pueblo, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) regresan a ser empresas del pueblo de México, esto tras la reciente aprobación de la reforma en materia energética por la Cámara de Diputados, la de Senadores y la mayoría de los congresos locales.

“Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo de México. Y nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”.

Aseguró que esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional, ya que Pemex y CFE dejan de ser consideradas empresas productivas del Estado, como lo planteaba la reforma del 2013 y vuelven a ser públicas.

“Es importante que se sepa que hay un espacio también para la inversión privada, es decir, Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada, que quedará establecido con orden, con certeza, en las leyes secundarias”.

También, realizó la firma del decreto por el cual el Estado podrá tener la capacidad, de nueva cuenta, de operar los trenes de pasajeros. Recordó que actualmente se realizan los estudios preliminares para la construcción de las rutas: México - AIFA; AIFA - Pachuca; México - Querétaro, con el objetivo de que en abril del 2025 inicien las obras. Aunado a que se hará una vía

de carga para el Tren Maya y la línea K del Tren Interoceánico.

Además, informó que el día de ayer se envió a la Cámara de Diputados las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) en las que se contempla la reducción del cinco por ciento del costo del gobierno al pueblo de México, así como la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital, las cuales entrarán en funciones a partir del 1° de enero del 2025.

“El presidente López Obrador ya había disminuido los costos del gobierno y ahora, los disminuimos todavía cinco por ciento más, quitando duplicidad de funciones que todavía existían en distintas Secretarías. Entonces, aunque se crean estas nuevas tres áreas, disminuye todavía más el costo del gobierno al pueblo de México”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que con la

aprobación de la reforma energética en la que se modificaron los artículos 25, 27 y 28, “se retoma por el Estado algo que nunca se debió de haber perdido”.

Explicó que, con la reforma del 2013, CFE y Pemex se convirtieron en empresas productivas que competían entre sí, por lo que sus recursos que son parte fundamental de la soberanía nacional y energética del país fueron una mercancía, y con la iniciativa aprobada en este 2024 ambas empresas regresan a ser de Empresas Públicas del Estado, con lo que se les da prevalencia para la continuidad, seguridad y accesibilidad de todos los mexicanos a sus servicios.

Anunció que, con la reforma energética, también se incorpora el litio como un área estratégica del Estado mexicano.

“Estamos muy felices, porque el día de hoy se firma este acuerdo que le regresa al pueblo de México dos empresas que son fundamentales para el desarrollo de las regiones y para el de-

sarrollo del país”.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que la reforma en materia ferroviaria consiste en que en el artículo 28 constitucional queda establecido el tren de pasajeros como área prioritaria, por lo que el Estado “recupera la posibilidad de operar trenes en las vías férreas del país” y se le brinda al Ejecutivo Federal la opción de otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares para la prestación de servicios.

Precisó que desde el Gobierno de México se continuará y acelerará el regreso de los trenes de pasajeros— iniciado en 2018 por el expresidente López Obrador—, por lo que se construirán 3 mil kilómetros (km) de vías férreas, por lo que ya se comenzó con los trabajos para la construcción de tres nuevas rutas:

El tren México-Pachuca, con un trayecto de una hora 20 minutos, lo que significa un ahorro de aproximadamente 25 por ciento en el tiempo de traslado; el tren México - Querétaro cuyo viaje representa un ahorro en tiempo del 40 por ciento y finalmente la vía de carga del Tren Maya. En la conferencia matutina, las “Mañaneras del pueblo”, Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia, presentó la sección “Detector de mentiras”, en donde se desmintieron algunas de las noticias falsas divulgadas en los recientes días en temas como la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución o sobre el nuevo Programa para el Bienestar, Salud Casa por Casa.

También acompañó a la Presidenta de México, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Mortal accidente

Por intentar ganarle al semáforo, motorista provoca choque donde muere su esposa

REDACCIÓN

CÓRDOBA, VER. -

El choque entre una camioneta particular y una motocicleta sobre el bulevar Córdoba-Fortín, a la altura del Arco de Shangri-la, dejó como saldo una mujer fallecida y un hombre lesionado.

El incidente se suscitó esta tarde de martes sobre el bulevar antes mencionado o carretera federal 150 esquina Calle Amado Tress Z, en la salida del fraccionamiento Indeco y el Arco de Shangri-la.

El conductor de la motocicleta Italika 250Z, de color negro con rines dorados y placa del Estado: 07YTU9, aparentemente se pasó el semáforo en luz roja y chocó de manera lateral contra la camioneta Toyota SUV Grand Highlander, modelo 2024, de color verde y con placas de Veracruz: YUY492A. Tras el encontronazo, la pareja de motociclistas salió proyectada, volando de siete a diez metros, lo que le provocó una muerte instantánea a la mujer, de la cual hasta el momento se desconoce de su identidad.

Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, Rescatistas Primeros Respondientes y personal de Protección Civil de Fortín y Córdoba, los cuales lamentablemente solo llegaron a confirmar el deceso, debido a que ya no contaba con signos vitales; el conductor se la motocicleta fue estabilizado y trasladado a un hospital de la ciudad para su atención médica.

Debido al deceso, dicho tramo carretero fue acordonado con cinta amarilla y resguardado por los elementos de la Policía Municipal,

Estatal y de la Marina Armada de México, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO del Ejido San Miguelito, de Córdoba para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocida; mientras que las unidades involucradas en el accidente fueron remolcadas a un corralón y quedaron a disposición de las autoridades ministeriales.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Vinculado a proceso

Como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Israel “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de una víctima de identidad resguardada.

Hechos ocurridos el 6 de enero del año en curso en la calle Pino Suárez, de este municipio, cuando presuntamente agredió a la víctima con un arma de fuego, causándole lesiones que le privaron de la vida.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 463/2024.

Ignición en escuela

Corto circuito en la Dirección de la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen genera siniestro

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La mañana de este miércoles se registró un incendio al interior de la dirección de la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen.

Esta se encuentra ubicada en la colonia Paraíso en este municipio, donde esta mañana personal de la escuela al llegar se percataron de que salía humo negro, el cual salía de la dirección de esta institución, por lo que inmediato solicitaron el apoyo de personal de bomberos.

Personal docente, así como padres de familia con cubetas sofocaron el incendio, arribando momento después personal de Protección Civil y Bomberos a enfriar lo que quedaba de material que quedó consumido por las llamas. La causa probable de este incendio pudo ser un corto circuito en el sistema eléctrico.

Incendio en vivienda

Vecinos y bomberos auxiliaron a la familia, solo se registran daños materiales

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un incendio se registró en un domicilio ubicado en la colonia Benito Juárez de esta ciudad durante la tarde de este miércoles, en un domicilio ubicado en la calle Manuel Ávila Camacho. Propietaria y su hija al percatarse del siniestro, solicitaron el auxilio de

sus vecinos y fue así como acudieron a su ayuda. Casualmente pasaba una patrulla de Comisión Nacional de emergencia y se sumaron al apoyo.

Minutos después llegó el Heroico Cuerpo de Bomberos, quién es de inmediato procedieron en enfriar el fuego que se había propa-

gado en el interior, solo se registraron daños materiales y aparentemente habría iniciado en un bracero. La menor y su madre fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil, quiénes le brindaron atención prehospitalaria en el lugar y que no fue necesario su traslado a un nosocomio.

Llegan

Mariposas

Monarca a Michoacán; listos para la Noche de Muertos

EL UNIVERSAL MORELIA

Las Mariposas Monarca han llegado a Michoacán, trayendo consigo la magia de la Noche de Muertos. Estos hermosos lepidópteros, que viajan más de 4,000 kilómetros desde Canadá, se unen a los michoacanos en una de las tradiciones más arraigadas de la región.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que las mariposas han comenzado a llegar a los santuarios de Senguio, El Rosario y Sierra Chincua, donde permanecerán desde noviembre hasta marzo.

Además, destacó que Michoacán está listo para recibir a turistas y visitantes de estados vecinos, que podrán vivir la Noche de Muertos y admirar de cerca estas maravillosas criaturas. En Michoacán, la Noche de Muertos es una celebración que honra a los difuntos. Las comunidades purépechas preparan altares y ofrendas en los panteones, decorados con flores de cempasúchil y velas, para recibir a las almas de sus seres queridos.

Un espectáculo natural único

El País de la Monarca, que abarca más de 56,000 hectáreas entre Michoacán y el Estado de México, es hogar de hasta 20 millones de mariposas. Esta reserva, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ofrece un espectáculo natural inigualable, con una diversidad de plantas, mamíferos, reptiles, aves e insectos.

En el Centro Histórico de Morelia, la Noche de Muertos se une a otras tradiciones como la Pirekua, la Tradición de los Voladores de San Pedro Tarímbaro y la Cocina Tradicional, que hacen de Michoacán un paradigma de la riqueza cultural de México.

Congreso de CDMX aprueba la licencia de conducir permanente

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Por mayoría de votos y a menos de dos semanas de haber recibido la iniciativa, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular este miércoles el dictamen de reformas al Código Fiscal local, para que el Gobierno capitalino emita de nuevo, de noviembre de 2024 a diciembre de 2025, la licencia de conducir permanente, la cual dejó de expedirse en 2008. Las reformas, impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, consisten en adicionar un inciso B y recorrer los subsecuentes del artículo 299 del Código Fiscal de la Ciudad de México, para establecer que la licencia para conducir vehículos particulares, con vigencia permanente, tenga un costo de mil 500 pesos. Mediante las modificaciones al Código, se establece que la Secretaría de Administración y Finanzas constituirá un fideicomiso público sin estructura que sirva para recibir y administrar los recursos que deriven de los derechos por la licencia permanente, a fin de que se destinen a la infraestructura pública de transporte y movilidad, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables. Durante la sesión, los legisladores panistas Ricardo Rubio, Federico Chávez y Andrés Sánchez expusieron sus posicionamientos en contra del dictamen, al reiterar la postura de su fracción parlamentaria, en el sentido de que en las reformas promovidas por el Gobierno capitalino no se contempló

la seguridad vial, sino que se enfoca únicamente en el aspecto recaudatorio. A su vez, la legisladora Xóchitl Bravo y los diputados Pablo Trejo, Víctor Varela y Víctor Romo defendieron el dictamen, y aclararon que en la Ley de Movilidad ya se establecen disposiciones que prevén el tema de la seguridad vial vinculado al trámite de las licencias de conducir, aunque no descartaron la posibilidad de que posteriormente esa norma también sea modificadaparamejorarlaeneseaspecto. Al razonar su voto, se sumaron a respaldar el dictamen otras y otros legisladores de Morena y PVEM, mientras que en contra, lo hicieron diputados

de Movimiento Ciudadano y PAN. Tras las diferentes intervenciones, el dictamen fue sometido a votación y obtuvo 41 a favor y 13 en contra. El 15 de octubre, Brugada anunció que, a partir de noviembre de este año y hasta diciembre de 2025, automovilistas podrán tramitar la licencia de conducir permanente; que quienes ya cuentan con licencia, podrán tramitarla de forma automática, y aquellos que vayan a realizar el trámite por primera vez, tendrán que hacer un examen de conocimientos para obtenerla. Con la implementación de la licencia de conducir permanente, se apuesta a la simplificación de trámites y el combate a la corrupción, y esa medida se complementará con acciones que refuercen la prioridad a los peatones y a los conductores de vehículos no motorizados, además de promover una cultura de movilidad sustentable y establecer un modelo híbrido de multas vehiculares. La administración capitalina estima que entre noviembre de 2024 y diciembre de 2025 se emitan alrededor de 800 mil a un millón de licencias permanentes, equivalentes al doble de esos documentos expedidos cada año, lo cual permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos en el periodo que estará disponible dicha licencia. Colectivos de ciclistas han manifestado también su inconformidad con la expedición de la licencia de conducir permanente, y han pedido a las autoridades locales más controles para los automovilistas.

Alerta por dengue en NL; registran más de mil casos y 12 fallecidos

Aunque a inicios de octubre, el Gobierno de Nuevo León aseguró que la proliferación de dengue ya estaba por terminarse, este miércoles, la titular de la Secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que los casos repuntaron, alcanzando una cifra récord por semana epidemiológica.

La funcionaria estatal explicó que la semana 43, que fue del 22 al 29 de octubre, se presentaron mil 79 casos, asegurando que fue la semana con la cifra más alta.

Además, dijo que se presentaron 12 defunciones, de los cuales tres son menores de edad.

“Nuestro registro más alto había sido

la última semana de agosto, y a partir empezó esta tendencia que parecía

totalmente a la baja, a diferencia de lo que sucede esta última semana.

En este caso estamos en estado de alerta... no hemos emitido una declaratoria de emergencia porque no se han presentado todos estos factores”, admitió la funcionaria.

Marroquín dijo que la semana 42 había reportado 577 casos.

Los municipios con mayor afectación son Monterrey, Guadalupe, Escobedo, Apodaca y San Nicolás de los Garza.

“El llamado a toda la población a estar atentos, hemos visto cómo municipios afortunadamente ya se han sumado, pero esto no es suficiente, requerimos que todas y todos estemos atentos”, exhortó Marroquín.

Con este último corte, Nuevo León se colocó en la segunda entidad con más casos de dengue en el país, después de Jalisco.

Reforma para no impugnar reformas

avanza en

Cámara de Diputados

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de Supremacía constitucional, para establecer que las reformas a la Carta Magna no pueden ser impugnadas ni suspendidas.

El proyecto quedó avalado por mayoría de 340 votos a favor por parte de las bancadas de Morena, PT y PVEM, 133 sufragios en contra del PRI, PAN y MC, así como una abstención.

Al presentar el proyecto, el diputado de Morena, Leonel Godoy, subió a la tribuna respaldado por sus compañeras y compañeros de bancada. Dijo que la reforma busca proporcionar certeza jurídica y claridad para reafirmar la improcedencia de los medios de control constitucional, acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparo que tengan por objeto contravenir las adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Miente quien diga que el juicio de amparo desaparece. Miente quien diga que los derechos humanos han perdido vigor en materia de juicio de amparo. Mienten totalmente”, acusó.

Laura Ballesteros, del partido naranja, dijo que la reforma “es violatoria de la Constitución y de más de 600 recursos jurídicos y legales”, y denunció que lo que está detrás de ella no es la supremacía constitucional, sino la “supremacía de Morena”.

“Para blindar éste y todo tipo de abusos de poder que cometen ustedes y sus personajes, para asegurar la supremacía de Morena sobre la Constitución, sobre la división de Poderes y sobre los derechos fundamentales, los derechos humanos”, dijo.

El diputado del PRI, César Domínguez, aseguró que México va en el camino de convertirse en un Estado autoritario: “No sólo de facto, como ya lo es con la mayoría oficialista, sino autoritario desde la Constitución misma con esta reforma.

“El ejercicio opresivo del poder y la limitación de las libertades políticas serán crecientes. Sí, como decía Reyes Heroles, la libertad se forma de libertades.

“Nosotros creemos que el autoritarismo se forma de la suma de actos autoritarios, como ya lo estamos viviendo en México”, señaló.

Lilia Aguilar, del PT, confrontó a los

opositores, y señaló que con la reforma evitarán que la Corte dé un golpe de Estado legal a través de la interpretación de la Constitución; “porque si hoy pueden ellos interpretar la Constitución como lo ha hecho el ministro González Alcántara Carrancá que dice que una parte de la Constitución es inconstitucional y otra parte no, imagínense ustedes el absurdo”. Más tarde, pasó a tribuna la diputada del PAN, Annia Sarahí Gómez Cárdenas, lo hizo acompañada de sus compañeras y compañeros de bancada quienes llevaron veladoras y lápidas que hacían alusión a la muerte de los órganos autónomos, del poder judicial, de la democracia, y del Estado de Derecho.

“Les traje la Constitución, no para que la lean porque sabemos que no leen, para que le pongan un altar, porque la están matando. Dicen defender la Constitución, pero la ponen al servicio de la dictadura. Lucharemos, aunque tengamos que ir a organizaciones internacionales”, sentenció. La reforma a los artículos 105 y 107, elevar a rango Constitucional que las reformas a la Cara Magna no pueden ser impugnadas ni suspendidas.

Con ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedará imposibilitada para admitir a trámite y resolver cualquier acción de inconstitucionalidad, controversia constitucional o amparo en contra de una reforma constitucional que afecte a ciudadanos, como sería el caso de la Reforma Judicial.

Tras su aprobación en lo general, se procedió a su discusión en lo particular.

Hacienda descarta recesión o crisis fiscal para 2025

De cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y a la entrega del parque económico 2025 ratificó su compromiso con la sostenibilidad fiscal.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que no habrá recesión ni crisis fiscal en México.

De cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y a la entrega del parque económico 2025 en el que se espera reducir a la mitad el déficit público de 5.9% en relación al producto interno bruto (PIB), ratificó su compromiso con la sostenibilidad fiscal.

“No tenemos indicadores que permitan suponer una recesión económica en el corto plazo”, sostuvo el nuevo subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.

Durante la presentación del Informe de Finanzas y la Deuda Pública, dijo que hay confianza de los inversionistas en el marco de los cambios que se están dando en respuesta a sí la reforma judicial está frenando proyectos de las empresas.

Señaló que de que todas las variables a las que le dan seguimiento tanto internas como internacionales apuntan a una continua expansión, aunque un poco más moderada.

El subsecretario de Hacienda mencionó que la economía mexicana creció 1.7% promedio anual al tercer trimestre del año, lo cual refleja fortaleza y capacidad para recuperar su dinamismo.

“No tenemos contemplado en el corto y mediano plazo una contracción”, ponderó.

A su vez, el funcionario federal destacó que el cumplimiento de las metas fiscales es fundamental para fortalecer la confianza en la gestión de las finanzas públicas.

Por lo que el nuevo gobierno seguirá gestionando los recursos con austeridad, eficacia y transparencia para mejorar la calidad de vida de la población, dijo.

Hacienda asegura que costo de deuda pública se colocó por debajo de

Morena busca elevar a rango constitucional facultades de Taddei

55 mil millones de pesos

En ese marco, Edgar Amador Zamora ratificó el compromiso con la sostenibilidad fiscal, al destacar que al cierre del tercer trimestre la recaudación de impuestos creció 5.3% en términos reales anuales impulsados por una mayor actividad económica y por medidas efectivas contra la evasión.

Informó que durante ese período las finanzas públicas mostraron resultados positivos alineados a las metas aprobadas por el Congreso de la Unión.

Lo anterior gracias a un manejo responsable del gasto público basado en la eficiencia y una política tributaria que ha mantenido sostenibilidad.

Con ello, añadió, los balances fiscales se mantuvieron equilibrados, gracias a los superávits de instituciones de seguridad social y a la Comisión Federal de Electricidad que aportaron 102 mil millones de pesos adicionales.

Además, con una economía mejor respecto al primer semestre del año, permitiendo un cierre favorable al tercer trimestre pese a un entorno externo adverso, matizó.

También destacó que el costo financiero de la deuda se colocó por debajo de lo previsto en 55 mil millones de pesos, lo que contribuirá a estabilizar las estimaciones de cierre del 2024.

Respecto al panorama mundial, el subsecretario de la SHCP enfatizó que la inflación empezó a ceder, pese a la escalada de las tensiones geopolíticas.

Durante el tercer trimestre se registraron 20 ciclones, de los cuales 10 se convirtieron en huracanes en todo el mundo.

“Estos eventos climáticos provocaron pérdidas significativas especialmente en el Caribe y el sureste de Estados Unidos evidenciando los riesgos del cambio climático que sigue imponiendo sobre las economías globales”, ponderó. EL

CIUDAD DE MÉXICO

Después de que seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) propusiera interponer una controversia constitucional contra las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, el diputado por Morena, Sergio Gutiérrez Luna presentó una iniciativa que plantea reformar el artículo 41 constitucional para elevar a rango constitucional que la presidencia del INE pueda designar titulares de los órganos ejecutivos y técnicos del instituto.

“La Presidencia del Consejo General

designará de forma directa a las personas titulares de los órganos ejecutivos y técnicos”, establece la iniciativa de reforma, en el Apartado A, del artículo 41 de la

Constitución.

Ayer, las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey, Claudia Zavala, y los consejeros Arturo Castillo, Martín Faz y Jaime

Rivera propusieron que la Secretaría Ejecutiva del INE interponga una controversia contra dos artículos a la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que facultan a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para hacer designaciones sin la aprobación del Consejo General de Instituto.

“Un grupo de consejeras y consejeros del INE pretende socavar la voluntad del Poder Legislativo. Por eso, como diputado federal, presenté iniciativa para elevar el rango constitucional que la presidencia del INE pueda designar titulares de los órganos ejecutivos y técnicos del instituto y así puedan avanzar los trabajos en este órgano”, refirió. Gutiérrez Luna en su cuenta de X.

FGR atraerá homicidio del reportero Mauricio Solís en Michoacán

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso del periodista Mauricio Solís Cruz, asesinado este martes en Uruapan, Michoacán.

La secretaria de Gobernación aseguró que no habrá impunidad en este caso y pronto se dará con los responsables.

Este miércoles 30 de octubre, la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas celebró su 137 sesión ordinaria, que fue encabezada por Rosa Icela Rodríguez. Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador creció en 189% el número de incorporaciones al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, informó Gobernación.

Puntualizó que, al inicio del gobierno anterior, 798 personas estaban amparadas y para septiembre de 2024 eran 2 mil 336.

Esta es la primera sesión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rosa Icela Rodríguez indicó que hay convicción “para avanzar en la atención de las causas justas, el respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión”.

“Estaremos evaluando el trabajo del Mecanismo para consolidar la atención de defensores de derechos humanos y periodistas. Cuentan conmigo para seguir abonando a la defensa de la libertad de expresión y al ejercicio de derechos”, dijo.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, subrayó que existe una agenda coordinada en materia de derechos humanos y libertad de expresión con autoridades de las entidades federativas, así como la atención directa en los estados de Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

ONU-DH CONDENA ASESINATO DE PERIODISTA EN MICHOACÁN

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Mauricio Solís Cruz, que sucedió ayer en Uruapan, Michoacán, y llamó a las autoridades a realizar una investigación pronta y efectiva. “Nos impacta profundamente el asesinato del joven periodista Mauricio Cruz Solís, perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan. Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa [sic] “, dijo Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

Aseguró que Mauricio es, al menos, el quinto periodista asesinado este año en el país. “Lo que es recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”, agregó Jesús Peña.

Ante los hechos, la ONU-DH instó a las autoridades a garantizar la protección de las personas compañeras de profesión y familiares del periodista y a brindar atención médica oportuna a la persona que resultó lesionada en el ataque.

Asimismo, expresó sus más profundas condolencias y solidaridad con la familia, amistades y personas periodistas compañeras de Mauricio Solís Cruz, “así como a toda su comunidad y las personas que le escuchaban, que pierden a un referente informativo”. Su asesinato es un llamado para la defensa del derecho a la información y la libertad de expresión en México.

¿QUIÉN ERA EL PERIODISTA MAURICIO SOLÍS CRUZ?

A través de un comunicado, la ONU-DH narró que Solís Cruz fue atacado alrededor de las 9 de la noche en el centro de Uruapan por varios hombres armados, poco después de haber entrevistado al alcalde de la ciudad. La Fiscalía General de Michoacán confirmó que el periodista murió por los múltiples disparos recibidos y otra persona más, que transitaba por la zona, resultó lesionada. El periodista colaboraba con varios medios de comunicación y era director de la plataforma “Minuto x Minuto”, que cuenta con casi medio millón de seguidores. En transmisiones anteriores informó que, debido a su labor periodística, había sufrido incidentes de seguridad que fueron reportados a las autoridades.

Elevan programas del Bienestar a rango constitucional

AGENCIAS

CDMX

Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó con 123 votos el dictamen que eleva a rango constitucional los programas Sembrando Vida, Fertilizantes para el Bienestar, la Pensión para Personas con Discapacidad, derecho a una vivienda digna y Pensión para Adultos Mayores a partir de los 65 años.

De acuerdo con el dictamen aprobado, se establece el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada.

Asimismo, la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente, menores de 65 años.

En tanto, a todas las personas mayores de 65 les corresponderá una pensión no contributiva de adultos mayores.

El documento indica que el Estado deberá garantizar la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente, dando prioridad a los menores de 18 años.

Para ello, se destinarán anualmente los recursos presupuestarios suficientes y oportunos, conforme al principio de progresividad, a fin de asegurar los derechos establecidos en este artículo, por lo que el monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejer-

A solo unas horas del crimen cometido en contra de colega en Michoacán.

EL UNIVERSAL COLIMA

La periodista de espectáculos Patricia Ramírez González, mejor conocida como Patricia Bunbury, fue asesinada la tarde de este miércoles en pleno centro de la ciudad de Colima.

Según datos de la Fiscalía General del Estado los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas en el negocio de venta de comida que la periodista tenía en las inmediaciones de las calles Gabino Barreda y Gómez Farías, en la colonia La Atrevida.

Las primeras investigaciones señalan que Ramírez González se encontraba en su negocio cuando irrumpió el agresor, disparó en

cicio fiscal inmediato anterior.

El dictamen también subraya que el Estado garantizará, en los términos que fije la ley, la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas, así como un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores y pescadores de pequeña escala.

Además, el proyecto establece que el Estado mantendrá precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, en los términos de las disposiciones aplicables.

“¿Por qué es importante elevar a rango constitucional estos programas sociales? Para que sean derechos inalterables, inalienables e inobjetables”, resumió la senadora morenista Andrea Chávez, Presidenta de la Comisión de Bienestar.

“El dictamen que hoy presentamos, y que la Oposición conservadora votará con nosotros, representa un paso gigantesco en la definición del tipo de Estado que queremos construir en nuestro País, un Estado donde los derechos de las personas, todas, pero especialmente aquellas que sufren carencias históricas, por fin se verán reivindicados y se verán garantizados, a través de su inclusión en el máximo texto normativo”, secundó el también morenista Enrique Inzunza.

Por Movimiento Ciudadano, la senadora Amalia García celebró

el impulso a una reforma “constitucional que pone en el centro una visión de Estado de bienestar social, los derechos de las personas a una vivienda adecuada, derechos de las personas con discapacidad que tienen menos de 65 años, a tener un recurso que les permita salir adelante, porque también hemos firmado esa convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y fertilizantes, y apoyo de tal manera que los precios de garantía pongan en el centro la capacidad y las condiciones de los productores a salir adelante”.

“Esto nos pone por delante no solamente en derechos, sino también el compromiso de sustentabilidad y de futuro en nuestro País. Y en esto yo estoy convencida, todas las tendencias políticas son no solamente responsables, sino que requerimos compromiso para que podamos tener futuro en nuestro País. Por las próximas generaciones es que eso debe hacerse”, añadió.

Asesinan a periodista de espectáculos en Colima

varias ocasiones contra la periodista y escapó.

Las personas que se encontraban en el sitio dieron aviso a las autoridades y elementos de la Policía Estatal fueron los primeros en llegar y la encontraron con heridas graves; aunque se solicitó la presencia de paramédicos fue imposible salvarle la vida y murió en el lugar.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió a la escena del crimen para comenzar con la recolección de indicios para su estudio y abrir la carpeta de investigación correspondiente.

“La FGE ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los motivos del ataque y dar con los responsables. Esta insti-

tución se compromete a actuar con la máxima diligencia y transparencia en la investigación, además de garantizar que se tomarán las medidas necesarias para llevar a quien o quienes resulten responsables ante la justicia y de esta manera evitar la impunidad”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Desde hace una década Paty Bunbury colaboraba en la Revista Hechos Espectáculos y otros medios de Colima, además era miembro activo de la agrupación Compañeros Periodistas de Colima A.C. (Copeco), que repudió los hechos y los atribuyó a la ola de violencia que se vive en Colima por falta de una buena estrategia de seguridad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡SE MATÓ!

Motociclista pierde la vida al manejar a exceso de velocidad y estrellarse brutalmente contra una camioneta en la comunidad La Piedrilla

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Motociclista pierde la vida trágicamente presumiblemente al estrellarse contra una camioneta RAM, cuerpos de emergencia y policías arriban hasta el sitio. El accidente ocurrió a las 21:45 horas de la noche del martes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la localidad La Piedrilla. Trascendió que el motociclista fue identificado como Mario H.R.,

de 44 años de edad, vecino de la colonia Ejidal, circulaba a exceso de velocidad cuando se estrelló de forma brutal contra la camioneta. Personal de Comisión Nacional de Emergencias acudió al lugar del accidente, pero nada pudo hacerse por salvarle la vida ya que no contaba con signos vitales. La camioneta involucrada es una de la marca Dodge, tipo RAM, de color rojo y con placa de circulación DG-3123-A del Estado de Chihuahua, el conductor fue iden-

tificado como Benjamín A, de 55 años edad, vecino de la comunidad Emiliano Zapata, mismo esperó a las autoridades en el lugar del accidente pues no habría sido su responsabilidad, momentos después tuvo que ser llevado a un hospital debido a que padece de males cardiacos.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal al decretarse la muerte del motociclista, se hicieron cargo de acordonar todo el lugar y cerrar la circulación vial

por este tramo federal. También se encontraban oficiales de la Guardia Nacional y posteriormente arribaron agentes de la Policía Ministerial. Se esperaba la presencia del personal de Servicios Periciales, para que fueran estos quienes iniciaran las diligencias de rigor en torno a dicho accidente, el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense para la práctica de la necropsia de ley y será el médico legista quien determine las causas de su muerte.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.