El Heraldo de Martinez 8 de Febrero de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

La administración de la alcaldesa

entregó uniformes oficiales a jugadoras y jugadores de volibol que representan a Martínez de la

ANUNCIAN INCENTIVOS PARA SECTOR GANADERO

En marcha acciones contra el gusano barrenador, tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.

Modernización sanitaria con nuevas casetas y cabinas de aspersión.

Módulo Itinerante del Impuesto Predial llegará a San Pedro Tlapacoyan

Este sábado 8 de febrero, los contribuyentes podrán realizar el respectivo pago

ENTUSIASMO POR EL CARNAVAL DE LOS CÍTRICOS 2025

Crece el entusiasmo y arriban grupos porristas a la Dirección de Turismo, donde candidatos a la Corte Real y comparsas se suman a la fiesta de los martinenses

Reivindicamos a las mujeres de los pueblos originarios: Presidenta

Presenta
Mujer Indígena
Alfa Citlalli Álvarez Vázquez
Torre.
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sábado 8 de Febrero de 2025

Gobierno Municipal fomenta la inclusión en apoyo a personas con discapacidad visual

En coordinación con la Diputada Astrid Sánchez y la Dirección Municipal de las Mujeres acercan esta capacitación al personal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la finalidad de sensibilizar y brindar las herramientas para dar un trato digno a las personas con discapacidad, el Gobierno Municipal que preside la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, a través de la Dirección Municipal de las Mujeres y en coordinación con la

Gobierno de Alfa Citlalli Álvarez respalda a atletas martinenses

Brinda el apoyo de la administración municipal a los jóvenes que participarán en los Juegos Nacionales CONADE 2025

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Ayuntamiento de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez sigue apoyando el deporte y muestra de ello es la delegación que salió al municipio de Acayucan, Veracruz. Se trata del Selectivo de Atletismo que viajan para participar en los Juegos

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

diputada, Astrid Sánchez Moguel, se brindó el “Taller de Inclusión y sensibilización sobre la discapacidad visual”, para concientizar sobre los retos que tienen las personas con esta condición. La síndica, Judith Garrido Ruíz refirió que, brindar un trato humano que nazca de la empatía es una de las líneas de trabajo de la administración municipal de la alcaldesa

Nacionales CONADE 2025, encabezados por su entrenador Luis Enrique Guzmán Jácome.

En representación de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez, acudió la síndica Judith Garrido Ruiz, junto con el director de gobernación, Jorge Mora y el director de deportes, Antonio Preza, quienes ratificaron el apoyo del Ayuntamiento a los atletas que nos representan dignamente en el deporte.

Los atletas participantes son: Juan David en 80 mts Planos y 100 mts vallas categoría Sub 16; Camila en Impulso de Bala y Lanzamiento de Jabalina Categoría Sub 18; Mirna en Impulso de Bala y Lanzamiento de Disco y Kevin en Impulso de Bala y Lanzamiento de Disco ambos en la categoría Sub 20. Las autoridades municipales les desearon mucha suerte y les felicitaron por su esfuerzo y dedicación.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente

Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, para construir un Martínez de la Torre, inclusivo en los hechos, lo cual es muy acorde al taller presentado por Mireya Hernández Hernández y Luis Arturo Acosta Rodríguez. Dicho taller fue coordinado por la directora del instituto municipal de las mujeres Lizzeth Mota Campos. Los ponentes recorren el estado creando consciencia sobre la impor-

tancia de que la gente conozca los retos de las personas con discapacidad visual, para promover una conciencia política, histórica y social en los procesos de deshumanización hacía las personas con discapacidad visual y sobre todo como pueden ayudarlos en su día a día, información que será de gran importancia para brindar una mejor atención a los ciudadanos que lo requieran.

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Fax 324-85-47

Adultos mayores resienten más la “cuesta de enero”

Necesario que se mantengan los apoyos alimentarios a los adultos mayores, ya qué año con año se encarece los productos de la canasta básica

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El impacto de la cuesta de enero sigue estando presente en algunos hogares, sobre todo en aquellos en los que por motivos de edad avanzada ya no tienen un trabajo y solo esperan la pensión del bienestar, como lo es el caso de los adultos mayores que siguen viviendo en austeridad.

Amado Olivares Ortiz, presidente del Club 60 y más, dijo que incluso es complicado para muchos de ellos comprar productos de la canasta básica como huevo frijol y tortilla, que son productos comunes de la comida mexicana, además de económicos.

Destacó que para ellos es más urgente la adquisición de algunos medicamentos por las complicaciones de salud propias de la edad avanzada que estos tienen, por lo que recurren muchas veces a solicitar alguna caridad para completar los gastos que esto representa.

Reconocer los esfuerzos que realiza el gobierno Federal para el beneficio y bienestar de los adultos mayores, sin embargo, año con año se van incrementando los precios y se encarece la vida de las personas.

Finalmente, el representante de los adultos mayores pidió que se mantenga el apoyo alimentario que en administraciones anteriores se venía dando a la población adulta mayor, pues esto era un gran incentivo para la economía de los abuelitos, razón por la que continúan las gestiones al respecto, Pero no se tiene una fecha para reactivar los mismos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primarias Libertadores de América y Adolfo López Mateos ganan el concurso de escolta

Obtienen su pase a la fase regional

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La primaria Libertadores de América del turno matutino de organización completa y la primaria Adolfo López Mateos de la localidad Las Cañadas de organización multigrado; fueron las ganadoras del concurso de escoltas que se realizó ayer por la mañana en la primaria Patria de este municipio.

Francisco Cáceres Galicia, director de la primaria Patria, comentó, que 21 primarias participaron en el concurso de escolta de escuelas estatales a nivel zona, 19 de organización completa y 2 de organización multigrado, en donde la escuela Libertadores de América y la Adolfo López obtuvieron su pase para la fase regional.

“Estamos muy contentos; porque somos sedes de este evento de escoltas de zona, en donde rescatamos la importancia de los símbolos patrios y uno de ellos es nuestra bandera”, destacó Cáceres Galicia.

Por su parte el supervisor escolar de la zona 048 de Martínez de la Torre., doctor Enoc López Sánchez,

dijo, que la etapa regional será el próximo 25 de febrero, en la unidad de educación física en este municipio.

Este tipo de concursos, remarcó, implica habilidades, la coordinación y el trabajo en equipo y tiene que ver mucho con la formación de los niños

Realiza Diócesis de Papantla rotación de sacerdotes

y los valores que les servirán para su futuro.

Para finalizar felicitó a los alumnos por este gran compromiso, debido a que es un trabajo arduo y una preparación desde meses previos y exhortó para seguir trabajando con mucho ahínco.

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Anuncia la Diócesis de Papantla la rotación de algunos sacerdotes aun cuando varía el periodo recurrente es de seis años.

Monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, Obispo de la Diócesis de Papantla, destacó, que debido a las necesidades que hay en las parroquias, la Diócesis está realizando la rotación de algunos sacerdotes.

Indicó, que por ejemplo en Martínez de la Torre durante este inicio de año comenzaron con la rotación de sacerdotes. Por lo que el padre José Heleno Jiménez Capellán de la parroquia de la Virgen de Juquilla en Maloapan, tendrá a su cargo también la parroquia de Javier Rojo Gómez.

Mientras que el Padre Alfonso Lozano de la comunidad de María de la Torre, estará a cargo de tiempo completo de la pastoral juvenil; por lo que llegará el padre Manuel Lozano a dicha parroquia. Agregó, que el padre Miguel García de Hueytamalco tomará la parroquia del progreso Hueytamalco. Estos cambios son los únicos que se tienen hasta el momento, pero todos son debido a las necesidades que hay en las parroquias.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cronista imparte charla a estudiantes

Continua el recorrido por escuelas para acercar a los jóvenes martinenses la historia de Martínez de la Torre y sus figuras

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Los alumnos de la Telesecundaria Francisco Zarco y del Colegio Villa Rica de los niveles secundaria y bachillerato, recibieron la visita del cronista municipal, Melquiades Castro Aguilar, quien les expuso el tema, “Martínez de la Torre, de la Insurgencia a la Reforma”, como parte de la encomienda de la Alcaldesa, Alfa Citlali Álvarez Vázquez, de

acercar a la juventud la historia de nuestro municipio. Los estudiantes de estos planteles mostraron gran interés en este tema, muestra de la importancia de acercar esta información a los estudiantes, siendo una forma de generar identidad como martinenses, una prioridad para esta administración.

Al término de las charlas, como una forma de reconocer y fomentar el interés por la historia de nuestro municipio, el cronista municipal a nombre de la Presidenta Municipal, les entregó libros a estudiantes que atendieron esta charla.

Policía Municipal imparte pláticas a estudiantes de Telesecundaria

El objetivo es concientizar a los jóvenes sobre el riesgo que implica entrar en el mundo de las drogas, por lo que deben estar informados

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Dirección de Seguridad Pública Municipal a cargo del comandante José Torres Sánchez y el área de Vinculación y Prevención de Delito, impartieron pláticas de concientización con el tema “prevención de las adicciones” en la escuela telesecundaria “Isidro Alamillo Contreras”, de María de la Torre con la finalidad de concientizar a la población estudiantil sobre el riesgo de caer en ese mundo.

El evento se llevó a cabo como parte de la campaña permanente que implementa la administración municipal que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para llevar un mensaje sano a la población estudiantil.

Fue este día jueves 6 de febrero cuando se llevaron a cabo las pláticas de concientización en “prevención de las adicciones”, a los alumnos de la telesecundaria “Isidro Alamillo”, turno matutino”, de María de la Torre.

En total recibieron la plática 183 alumnos, de los cuales 96 corresponden a niñas y 86, a niños, así como 7 maestras que también participaron de la actividad.

Es importante destacar que la prevención de las adicciones en jóvenes

alumnos de secundaria tiene como finalidad principal promover su desarrollo integral, proteger su salud física y mental, y proporcionar-

les herramientas para tomar decisiones responsables en un entorno social cada vez más expuesto a sustancias adictivas.

con el fuego”

Los pequeños del CAIC DIF de la colonia Alejandro Peña reciben capacitación y conviven con “Humo”

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Acompañados de “Humo”, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos en coordinación con el área de

Vinculación y Prevención del Delito de la Policía Municipal, acudieron al Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de la Colonia Alejandro Peña para recibir la charla “Cuidadito con el Fuego”, en el que se enseña a los pequeños sobre el manejo correcto y los peligros del fuego.

Esto se realiza atendiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien está convencida de que instruir a los más pequeños de los hogares en no solo educarlos a ellos, sino llevar el mensaje a sus familias, lo que permite generar una co-

munidad en constante mejora. Al respecto, Jovita Salinas Benavides, Directora de Protección Civil y Bomberos señaló que todas estas actividades se realizan constantemente en las escuelas e instituciones del municipio, además de ir de la mano de la participación de otras dependencias que brindan atención en materia de vialidad y seguridad, temas muy importantes que deben conocer los niños y jóvenes, este año estas capacitaciones tienen un extra, la presencia de “Humo”, la mascota de PC, que es un gran atractivo de los niños.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Mejoran imagen de las canchas de la Melchor Ocampo con Jornada de Tequio

Ciudadanos y Gobierno se suman para mejorar espacios públicos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Por medio de las Jornadas de Tequio se embellecieron las Canchas de la Colonia Melchor Ocampo, encabezados por la síndica, Judith Garrido Ruíz y el director de Gobernación Jorge Mora Grajales, en representación de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quienes junto al personal del Gobierno Municipal y los vecinos de las colonias aledañas se sumaron para darle una mejor imagen a este espacio donde acuden deportistas de todo el municipio.

Limpieza de áreas, poda de pasto, pintado de diversos espacios, fueron algunas de las actividades que se realizaron en esta unidad deportiva, acciones con las que la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez busca fomentar el uso de estas instalaciones y para una mejor imagen a estos espacios.

Las Jornadas de Tequio buscan mejorar espacios públicos para que los ciudadanos los puedan ocupar de mejor manera, convertirlos en puntos seguros y óptimos para la convivencia entre la comunidad, enfocados en parques, áreas deportivas y espacios recreativos, para acercar a las familias y alejar acciones nocivas.

Inicia el Programa Municipal de Huertos Escolares

Enseñar sobre sustentabilidad y responsabilidad social, es la meta de esta iniciativa del Gobierno de Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la presencia de la síndica, Judith Garrido Ruíz, en representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, inició el Programa de Huertos Escolares en el Telebachillerato de la Congregación Felipe Carrillo Puerto, programa que busca incentivar el cultivo de alimentos en instituciones escolares para su aprovechamiento.

Este programa surge como una iniciativa del Gobierno Municipal para enseñar a los jóvenes a cultivar sus alimentos de manera sana y sustentable, ya que ésta será la dinámica de un futuro no muy lejano. En su mensaje la Síndica refirió, “a nuestros estudiantes, les reitero que este programa es una oportunidad para que aprendan y crezcan con un alto sentido de responsabilidad social y un concepto arraigado de sustentabilidad”.

Estuvieron presentes en este evento la Directora de Fomento Agropecuario, Idalia Barrientos Antúnez, así como representantes de instituciones educativas, como el CETis 145, el COBAEV 03, los Telebachilleratos de La Palma y Huipiltepec, la Escuela de Bachilleres de Martínez de la Torre, y de la Escuela Campesina de José María Morelos y Pavón.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional

Citricultores, preocupados ante la amenaza de sequía

De la cual se habla desde estos momentos en que han caído recientes lluvias

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Los citricultores se mantienen preocupados ante la amenaza de sequía de la cual se habla desde estos momentos en que han caído recientes lluvias, razón por la cual el gremio no deja de sentir malestar, sobre todo porque ante contingencias climatológicas quedan indefensos, por la ausencia de apoyos de gobierno para ese rubro, expreso Leobardo

Pérez Rendón, citricultor.

Comentó que “los productores de limón apenas tienen un respiro con el aumento de precios que está ahorita, y la naranja también está mejorando, pero el problema es que, en caso de que se presente nuevamente una sequía, sería lamentable que los de este gremio sigamos igual, sin opciones de apoyo, pues al menos debería haber una forma de asegurar las huertas de limón, contra sequías, o en su caso, contra inundaciones, y para eso se requiere la intervención de los gobiernos”. Consideró que el panorama no es nada prometedor, y por esa razón, los productores deberían organizarse para hacer presencia en las dependencias para hacer sus planteamientos.

Pérez Rendón recordó que anteriormente existía al menos la asociación de citricultores, la cual funcionaba como un membrete para congregar a esos productores, pero ahora solo se percibe incertidumbre, y no es visible ningún funcionario que se comprometa a dar la batalla con los citricultores en gestiones que se encaminen a lograr beneficios y en su momento protegerse ante las contingencias climatológicas y reducir sus pérdidas económicas. Confió en que los diferentes niveles de gobierno vuelvan la mirada hacia el sector citrícola, poniendo énfasis siempre en los pequeños productores, mismos que cada vez tienen más dificultades para hacer producir sus huertas, ante la amenaza de las plagas como el HLB, los bajos precios y la sequía que se vaticina para el presente año y que ojalá no cause grandes estragos que golpeen la economía del gremio.

La reclasificación de tarifas eléctricas va por buen camino

Gracias a las políticas públicas encaminadas por la gobernadora Rocío Nahle García

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La reclasificación de tarifas electicas va por buen camino, gracias a las políticas públicas encaminadas por la gobernadora Rocío Nahle García, quien con el firme propósito de beneficiar a buena parte de la población veracruzana, alrededor del 70 por ciento de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad(CFE), ha encomendado esa tarea

Satisfactoria respuesta a campaña “Eco Navidad”

Autoridades invitan a la población a participar en las acciones de reciclaje

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Trabajar en la concientización para el cuidado del medio ambiente, es parte de las tareas que mantiene persistente el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde la campaña “Eco Navidad”, Avanza satisfactoriamente. Es a través de la dirección de ecología y medio ambiente donde se aplican las actividades pertinentes como

parte de las indicaciones giradas por el mandatario local, misma actividad busca concientizar a la población en el cuidado a la naturaleza. Esta campaña se realiza año con año, con el objetivo de que los árboles tengan un buen destino final, la composta para jardines y parques naturales de la ciudad. Se informó que los pinos no se los lleva el camión recolector de basura, pues descomponen el sistema hidráulico, por ello deben ser

depositados en el centro de acopio habilitado en la unidad deportiva “Mario Aramburo Desoche”, en la comunidad Pochotitan.

El centro de acopio brinda atención en horario a partir de las 9:00 de la mañana, siendo el ayuntamiento municipal quien invita hacer partícipe a la población para que se acerquen y realicen la donación de pinos de Navidad y se les dé un buen destino sin que los tiren a la vía pública.

en especial al secretario de gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, por lo cual se esperan avances notorios en esa materia, anuncio Jorge Morales Barradas, dirigente estatal del movimiento social La Leyenda de Chucho El Roto.

Resaltó que “la energía eléctrica es indispensable para que las personas resuelvan sus necesidades básicas, pero con precios que estén a su alcance, pues sabemos que por las altas temperaturas que prevalecen en la mayor parte del estado, se deben usar más ventiladores, refrigeradoras

y si es posible climas para sobrevivir a esas contingencias climáticas”. Dijo que, en suma, se esperaría incluso que la energía eléctrica en su momento fuese considerada como un derecho humano, no una mercancía, tal como se ha planteado también con el agua potable, en el marco de la Cuarta Transformación.

Morales Barradas agradeció a la mandataria, Rocío Nahle García, por escuchar el clamor de los veracruzanos en relación a tarifas eléctricas más justas y cómodas, que les permitan sobrevivir de mejor manera las altas temperaturas, sin enfrentar cobros excesivos, sobre todo al tomar en cuenta que Veracruz es de los principales productores de energía eléctrica.

Asimismo, recordó que Martínez de la Torre rebasa

los 30 grados de temperatura en verano, y de la misma manera que otros municipios del estado tiene toda la posibilidad de aplicar para un cambio de tarifa. En ese contexto, reconoció que es necesario hacer un esfuerzo

para demostrar ese hecho ante las instancias que corresponda, para que los usuarios de energía eléctrica puedan consumir más cantidad de la misma pero con precios más accesibles, como ya sucede en otros estados del país.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Módulo itinerante del Impuesto Predial llegará a San Pedro Tlapacoyan

Este sábado 8 de febrero, los contribuyentes podrán realizar el respectivo pago

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

De forma positiva avanza el cobro del impuesto predial que realiza el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, y el alcalde Salvador Murrieta Moreno, continúan invitando a los contribuyentes de las zonas rurales para que aprovechen los descuentos del 20% y 50% de descuento.

El módulo itinerante será habilitado este sábado 8 de febrero en la localidad de San Pedro Tlapacoyan para generar facilidades a los habitantes de la parte baja de este municipio para mante-

Gobierno Municipal impulsa la campaña “No te la Juegues con las Drogas”

Los jóvenes deben conocer los riesgos y consecuencias que representan el consumo de sustancias nocivas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Fortalecer las acciones en materia de prevención del delito, es parte de las actividades que impulsa y realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, (SSP) se acerca la campaña a estudiantes denominada “No te la Juegues con las Drogas”.

Las pláticas informativas fueron impartidas en

nerse al corriente.

De esta forma se mantiene una estrecha coordinación con los agentes municipales para ser extensiva la información y los contribuyentes aprovechen de los descuentos del 20% siendo aplicable para quienes se mantienen al corriente y 50% para jubilados, pensionados, adultos mayores y viudas.

Cabe señalar que la contribución de los ciudadanos en este 2025 es de suma importancia, dado que, a mayor recaudación, genera beneficios para el municipio de Tlapacoyan para incrementar la partida presupuestal anual.

la institución educativa Sor Juana Inés de la Cruz de nivel Telesecundaria, ubicada en la comunidad de Luis Echeverría, donde los alumnos fueron conocedores de temas primordiales para prevenirlos de los riesgos y consecuencias que representa el consumo de sustancias nocivas. Dentro de la plática, a través de diapositivas se les explicó qué son las drogas,

los daños físicos por ingerirlas, cómo actúan en nuestro cerebro, su clasificación, entre otros aspectos. De la misma manera, el personal especializado de la SSP y la Policía Municipal, enfatizó sobre el uso de los ‘vapeadores’ o cigarrillos electrónicos que actualmente está de moda entre las juventudes, alentándolos sobre los perjuicios al contener sustan-

cias potencialmente dañinas para su salud. Las pláticas de orientación estuvieron a cargo del Lic. Pedro Vicente Toledano García, de proximidad ciudadana adherido a la SSP y José Antonio Juárez Carballo, elementos de la policía preventiva municipal de Tlapacoyan, exponiendo que el destino del consumo de las drogas son dos vertientes; La cárcel o la

muerte. Esta estrategia forma parte de las gestiones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien aterriza a las escuelas la Campaña Permanente de Prevención y Protección Ciudadana, la cual también tiene como finalidad advertir sobre la venta y consumo de drogas en planteles de educación básica para tener espacios libres de violencia y adicciones.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aumentan los registros para el Carnaval de los Cítricos 2025

Crece el entusiasmo y arriban grupos porristas a la Dirección de Turismo, donde candidatos a la Corte Real y comparsas se suman a la fiesta de los martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Desde primera hora de este viernes la Dirección de Turismo continúa registrando aspirantes y participantes para el Carnaval de los Cítricos 2025, solicitudes para reyes, reinas y comparsas desfilaron durante todo el día para sumarse a la fiesta de los martinenses.

Ayuntamiento respalda a jóvenes deportistas

La administración que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez entregó uniformes oficiales a jugadoras y jugadores de volibol que representan a Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Director de Turismo, Javier Perdomo Rivera recibió las solicitudes de registro para Reina de la Comunidad LGBTIQ+ de Valeria Parra Escalante, quien estará participando con el distintivo Amarillo, mientras que Yahir Fernández Fernando también solicitó su registro y estará participando con el distintivo rosa. No pueden faltar los reyes

se hizo la entrega de uniformes oficiales por parte del Gobierno Municipal, donde la síndica, Judith Garrido Ruíz, el Director de Gobernación Jorge Mora Grajales y el Director de Deportes, Antonio Preza Reyes, en representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, entregaron uniformes a los atletas que representarán al municipio en los Juegos CONADE 2025.

Estos equipos son oficialmente las selecciones martinenses de la disciplina de volibol en sus modalidades de sala, así como de playa, en las ramas femenil y varonil, jóvenes

infantiles, por lo que esta tarde se registraron Mara Maylen Barragán Tejeda con el distintivo rosa para Reina Infantil, así como Ian Miguel Bautista Martínez, con el distintivo rojo para Rey Infantil, la participación de los pequeños en esta fiesta será muy importante. También realizó su registro Jesús Enrique Ruíz Cortes quien busca la corona

de Rey de la Alegría, quien mantiene toda la energía para buscar la corona y estará haciéndolo con el distintivo rosa; por último, desde Monte Gordo, llegó a sumarse a los grupos participantes la Comparsa Rumba y Sabor, quienes aseguran harán honor a su nombre trayendo el ritmo y la fiesta de la zona costera, para poner a bailar a todos los asistentes.

comprometidos con el deporte y que han demostrado con esfuerzo y dedicación que merecen representar a Martínez de la Torre para llevarlo a los más

alto del podio. Acciones como esta demuestran el compromiso del Gobierno de Martínez de la Torre con los jóvenes, en este caso, con

los jóvenes deportistas, por ello los respalda y brinda todas las facilidades para que asistan a sus competencias, pues en ellos está el futuro del municipio.

En las instalaciones del Ayuntamiento de Martínez de la Torre

Gobierno de Veracruz colaborará con INE y OPLE: Rocío Nahle

Para garantizar seguridad en elecciones municipales

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN, VER.-

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que su administración trabajará en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para asegurar la integridad de los candidatos y candidatas durante las próximas elecciones municipales en los 212 municipios del estado.

Desde Minatitlán, la mandataria enfatizó que, aunque la obligación principal del gobierno es brindar seguridad a toda la ciudadanía, se implementarán medidas específicas para garantizar un proceso electoral seguro y equitativo.

“Estoy obligada y es mi función con el equipo de seguridad proporcionar seguridad para todos los veracruzanos, los que están de candidatos y los que no están de candidatos; para eso trabajamos todos los días y tenemos que garantizarlas, y de todos los partidos”, afirmó.

La Gobernadora de Veracruz subrayó que la seguridad se proporcionará sin distinción de afiliación partidista, asegurando condiciones equitativas para todos los participantes en el proceso electoral.

“Ya inició el proceso electoral; una vez que cada partido inscriba y se definan los candidatos que tengan que ser, trabajaremos con el OPLE y el INE para dar seguridad a quien lo solicite”, señaló.

Este compromiso se alinea con declaraciones previas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que la Guardia Nacional continuará apoyando a las fuerzas estatales para garantizar la seguridad de los candidatos en Veracruz.

Sheinbaum destacó que, en caso de que algún candidato o candidata solicite protección, se realizará un análisis de riesgo y se brindará la protección necesaria. Estas medidas buscan prevenir incidentes de violencia política, especialmente considerando que en 2024 Veracruz se posicionó como una de las entidades con mayor número de agresiones contra candidatos y candidatas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobernadora Nahle anuncia incentivos para sector ganadero

En marcha acciones contra el gusano barrenador, tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.

Modernización sanitaria con nuevas casetas y cabinas de aspersión.

Fortalecerá la Zona A, con barrido y contratación de veterinarios.

LAS CHOAPAS, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la tercera reunión de seguimiento con ganaderos de la Zona B, donde anunció que su administración ofrecerá apoyos por cada animal enfermo sacrificado para evitar la propagación de la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina. Asimismo, destacó que se combate el gusano barrenador y se contribuye, con estrategias fitozoosanitarias, al control de esta plaga en los límites con Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Solicitó la colaboración de los productores en las acciones de prevención y control, y reafirmó que el Gobierno estatal continuará con las reuniones mensuales, siendo la próxima el 07 de marzo en Jesús Carranza.

Explicó a las asociaciones locales y autoridades municipales que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se implementará el aretaje con chips para la identificación de cada animal, este debe ser retirado cuando el ganado ingresa al rastro, previniendo el mercado negro.

En relación con la Zona A, que abarca desde Cosamaloapan hasta Pueblo Viejo, detalló que se reforzará el cumplimiento de las normas de sanidad para mantener su condición de exportadora y alcanzar la meta de barrer más de 500 mil cabezas, para ello, ya se han contratado 100 médicos veterinarios, y se prevé la incorporación de más profesionales.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, destacó las inversiones realizadas por esta administración para modernizar las casetas de inspección, que incluyen la instalación de cabinas de aspersión, y recordó la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y fiebre paralítica en la Zona A, con el objetivo de recuperar y mantener el “Estatus 3”.

Las acciones emprendidas desde diciembre, destacan a Veracruz como el primer estado en implementar un servicio integral para garantizar un hato ganadero libre de plagas.

Veracruz en uno de los cinco estados a nivel nacional que registra un problema “más complejo, más crítico” de personas desaparecidas y en el hallazgo de fosas clandestinas, y esto se debe a que las estructuras criminales se enquistaron en algunos aparatos gubernamentales e instituciones públicas, indicó el representanteenMéxicodelAltoComisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alan García Campos.

Agregó que, así como Veracruz es uno de los cinco estados con más fosas clandestinas, México es el país que ocupa el primer lugar a nivel internacional según registros oficiales de la ONU.

El alto comisionado expresó que el actuar de autoridades con bandas criminales propició las desapariciones de personas en Veracruz, y a su vez generó “una dimensión tan crítica, tan dolorosa de los últimos de los últimos años” en las familias.

Alán García lamentó que la protección brindada a bandas criminales desde algunas estructuras gubernamentales, es también el causante de las desapariciones de personas, y el abandono de restos humanos en fosas clandestinas.

“Particularmente los niveles de complicidad, confabulación, aquiescencia (consentimiento que se deduce del silencio o la abstención de un Estado ante un hecho o acto de otro Estado susceptible de modificar la situación jurídica existente) y protección desde algunas estructuras gubernamentales” dijo.

El representante de la ONU informó que según las investigaciones realizadas por autoridades, familias y periodistas en el tema de las desapariciones se involucraron desde estructuras de policías municipales, de la secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), hasta los altos mandos.

“Desgraciadamente en el tema de la desaparición ha habido un involucramiento en esferas de los distintos niveles, incluso yo diría autoridades, no solamente municipales y estatales, también federales y eso está documentado, no solamente por las familias, por organismos públicos Derechos Humanos que

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sección Sábado 8 de Febrero de 2025

Sábado 8 de Febrero de 2025

En Veracruz

ONU: Protección a bandas criminales desde gobierno propició desapariciones y fosas clandestinas

han emitido recomendaciones en ese en ese sentido, yo creo que eso es particularmente” indicó.

Alán García sostuvo que a nivel nacional e internacional se tiene la referencia de que en Veracruz ha operado la criminalidad, y se ha colocado como la entidad federativa con el mayor número de fosas clandestinas en México.

“Los patrones en los que ha operado la criminalidad y esa referencia de que Veracruz es la entidad federativa de acuerdo a registros oficiales, con la mayor cantidad de fosas clandestinas, refleja que hubo un entorno de perpetración de estas conductas, particularmente atroz” dijo.

Alán García indicó que mientras no se esclarezca el paradero de personas, la identificación de restos humanos y la restitución de derechos humanos se puede decir que el delito de desapariciones de personas “es un crimen que se comete permanente y cotidianamente”.

Aclaró que la ONU no tiene elementos para afirmar que las autoridades actuales de los gobiernos de Veracruz y México sostienen realizaciones y complicidad con los grupos criminales cómo si ocurrió en el pasado.

“No podemos hacer una afirmación de ese tipo; confiamos en que las autoridades tomarán medidas efectivas para quienes cometieron esas conductas” dijo.

Recordó que, en su visita anterior, en diciembre del 2024 se reunió con la gobernadora Rocío Nahle García e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, para apuntalar una agenda de trabajo, que incluyó la designación de la encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda (Lutgarda Madrigal), además del fortalecimiento de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias de Personas Desaparecidas.

“Veracruz también es un estado donde se refleja una incipiente y pro-

La inflación anual en México se

ubica en 3.59%: Inegi

Este incremento intermensual contribuyó a una inflación general anual de 3.59%.

vicios y bienes contribuyeron significativamente a la inflación general:

La inflación anual en México se registró en 3.59% durante el mes de enero de 2025, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en 138.343, lo que representa un aumento del 0.29% en comparación con el mes anterior.

Desglosando los componentes de la inflación, se reportaron las siguientes tasas:

- Inflación Subyacente: 3.66%

- Inflación No Subyacente: 3.34%

Entre los productos que destacaron por sus variaciones de precios, al alza y a la baja, el INEGI señaló que varios ser-

Incrementos:

- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: Aumento en los precios

- Gasolina de bajo octanaje: Aumento en su costo

- Pollo: Incremento en su precio

- Vivienda propia: Aumento en los costos asociados

Disminuciones:

misoria voluntad política para renovar un esfuerzo al más alto nivel con la gobernadora y esperemos se consolide y vamos a seguir acompañando a autoridades, Derechos Humanos y sobre todo a las familias”, finalizó.

El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alan García Campos estuvo en Xalapa cómo invitado del rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez en la inauguración de cursos del Programa Universitario para la Atención a la Problemática de la Desaparición de Personas y la Identificación Humana, con cinco especializaciones en: Antropología Física Forense, Arqueología Forense, Gestión de la Identificación Humana, Odontología Forense con Fines de Identificación Humana y Perspectiva Psicosocial en Atención a Víctimas de Desaparición de Personas.

- Transporte aéreo: Disminución en los precios

- Jitomate, cebolla y huevo: Caída en sus costos

El reporte de enero refleja una situación mixta, con ciertos productos que siguen registrando aumentos, mientras que otros, especialmente los alimentos y el transporte, experimentan una caída en sus precios.

Primera

Primera Sección

Sábado 8 de Febrero de 2025

Sábado 8 de Febrero de 2025

DE MARTÍNEZ

Sistema Lagunar de Alvarado cumple 21 años como sitio Ramsar amenazado por la deforestación

UN TITULO SIN ORDEN

El Sistema Lagunar de Alvarado, el tercer humedal más grande del país cumplió 21 años como sitio Ramsar, en medio de amenazas como la deforestación y la falta de un plan de manejo y ordenamiento territorial.

En el marco del día de los humedales, AVC Noticias entrevistó a Aníbal Ramírez Soto presidente de la Red de Viveros de Biodiversidad (Revive), quien realiza junto a otras organizaciones trabajo de reforestación y conservación en este ecosistema.

De acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el Sistema Lagunar de Alvarado es un sistema lagunar-estuarino de más de 260 hectáreas compuesto por lagunas costeras salobres, destacándose las lagunas de Alvarado, Buen País y Camaronera, más de 100 lagunas interiores, como Tlalixcoyan y las Pintas, y varios ríos.

Este complejo presenta diversos ecosistemas como dunas costeras, carrizales, bosques de palmas, bosques de encinos y grandes bosques de manglares, siendo este último el más representativo de este lugar con más de 19 mil hectáreas.

Además, se considera el sitio más importante para la existencia del manatí americano, debido a la gran biodiversidad que contiene y un lugar prioritario para la conservación de aves.

Este complejo lagunar fue nombrado sitio Ramsar el 02 de febrero de 2004, lo que conlleva a un reconocimiento internacional como humedal de gran importancia.

Sin embargo, el título solo es nobiliario, es decir, que tiene un reconocimiento internacional, pero no está dentro del Sistema Nacional de Área Naturales Protegidas, pues no tiene un plan de manejo.

“En el ámbito ambientalista, los sitios Ramsar son conocidos coloquialmente como un título nobiliario, ya que representan un reconocimiento internacional sin una estructura operativa que garantice su protección. Entonces, pudiera tener un plan de manejo ambiental, pero si no hay una estructura que vaya a operar ese plan de manejo, pues no tiene caso”, explica Ramírez Soto.

El ambientalista dice que, a dos décadas de su creación, el sitio no cuenta con un ordenamiento ecológico, peor aún, sin un responsable operativo que pueda desarrollar planes de protección y conservación del sitio.

Aníbal Ramírez comparte que hace algunos años se promovió el decreto para que este sistema lagunar fuera parte de las Áreas Naturales Protegidas y de esa forma tuviera su ordenamiento ecológico, sin embargo, en 2015 se pausó el proceso dentro de la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y desde entonces no se ha retomado.

“Se estuvo promoviendo y estuvo a punto de decretarse, yo participé en ese proceso, en los estudios técnicos, talleres, ya estaba en la fase de propuesta y se quedó en SEMARNAT en 2015, ahí se quedó, ya nada más faltaba que lo decretaran, pero no lo hicieron.”

Sin un ordenamiento claro, el sistema lagunar vive una presión constante por tala de bosques de manglar para dar espacio a cultivos comerciales como la caña de azúcar.

“Esa es una de las principales amenazas, la destrucción de bosques y la erosión en la cuenca, que impacta directamente en la calidad del agua y en la cantidad de sedimentos que llegan abajo”, dice Ramírez.

LAS AMENAZAS AL SISTEMA LAGUNAR

Según Global Forest Watch, -que mide a través de imágenes satelitales la deforestación-, Desde 2001 hasta 2023, Sistema Lagunar Alvarado perdió 290 hectáreas de bosque primario húmedo, lo que representa 5.2%de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo. El área total de bosque primario húmedo en el Sistema Lagunar Alvarado disminuyó en 2.4% en este periodo de tiempo.

Además, en la base de datos de Global Forest Watch podemos observar que la agricultura itinerante (como la ganadería) también es uno de los problemas principales por lo cual se da la pérdida de cobertura arbórea, y Ramírez nos explica por qué: “Tanto ganaderos como cañeros han tapado bastante de los circuitos hidrológicos o los mismos circuitos hidrológicos con los sedimentos que han venido de la cuenca, se han taponeado y eso ha provocado que grandes partes de esos pantanos y manglares se resequen, ya sea porque se asolan los canales o porque los propios ganaderos, en aras de incrementar su superficie, han ido cerrando los circuitos hidrológicos, con ello cambia la hidrología, se secan los pantanos y se vuelven inflamables.”

Además, Ramírez expone que es fundamental que el Sistema Lagunar de Alvarado cuente con su ordenamiento ecológico decretado para evitar ideas y propuestas extractivas que dañen el ambiente, ya que, según estimaciones, los servicios ambientales que provee el Sistema Lagunar de Alvarado tienen un valor de aproximadamente 37,000 dólares por hectárea al año. Dicho de otra forma, si se pierde una hectárea de territorio del Sistema Lagunar de Alvarado, son 37 mil dólares perdidos al año.

“Se requiere un ordenamiento ecológico de territorio decretado para evitar incluso hasta ideas depredadoras. Imagina, son 37 mil dólares

por hectárea al año de servicios ambientales que da el Sistema Lagunar de Alvarado, debe tener entre 12 mil o 12 mil 500 hectáreas de manglares, y por otro lado debemos tener aproximadamente la misma cantidad de zonas perdidas de manglar”, explica. Pero no todo está perdido, Ramírez comenta que se pueden recuperar todas esas hectáreas perdidas con un buen programa de restauración y, además, el retorno de rentabilidad podría ser en pocos años.

¿CÓMO PARTICIPA EL GOBIERNO EN LA CONSERVACIÓN DEL SISTEMA LAGUNAR DE ALVARADO?

A pesar de la falta de una estructura operativa para la protección de este humedal, Ramírez explica que, si hay inversión gubernamental para la conservación de esta zona, pero además las Asociaciones Civiles, como Revive o Pronatura, tienen su reconocimiento, ya que a través de los financiamientos que obtienen, pueden generar un proyecto de conservación y/o restauración.

“El gobierno sí invierte a través de sus propios programas federales, como CONAFOR, Compensación Ambiental, Pago de Servicios Ambientales,

la CONANP, Gobierno Federal, etc, pero hay otra parte que es obtenida por diferentes asociaciones civiles, como nosotros y otras más, que obtienen fondos internacionales o de empresas, y con ese dinero se hacen bastantes cosas.”

¿QUÉ PODEMOS HACER LAS Y LOS CIUDADANAS (OS)?

Aníbal Ramírez nos invita a hacer tres cosas:

1. Conocer el manglar y estar en contacto con el ecosistema.

2. Disfrutar y conocer todos los alimentos y beneficios que salen de ese lugar.

3. Invitar a las autoridades a financiar proyectos de conservación y restauración de manglares para estas zonas.

También invita a quienes estén interesados a tomar el curso de elementos básicos y tecnología regenerativa para la restauración ecológica de manglares, que dará inicio el 21 de marzo y será impartido por la Red de Viveros de Biodiversidad (REVIVE).

La conservación del Sistema Lagunar de Alvarado no solo es una responsabilidad gubernamental, sino un compromiso colectivo. Conocer, valorar y exigir acciones concretas son pasos esenciales para garantizar su preservación a largo plazo.

SOFÍA QUIÑONES
XALAPA, VER.-

Farándula

Lanzan primer tráiler de Los Pitufos

Las imágenes comienzan con Papá Pitufo celebrando una fiesta pitufa que pronto se ve interrumpida por lo que parece un vórtice dimensional: ¡secuestran a Papá Pitufo!

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El 18 de julio de 2025, Pitufos llegará a los cines con

una nueva entrega llena de aventuras y personajes entrañables. En el tráiler oficial, Pitufina y su equipo viajan al mundo real tras la desaparición de Papá Pitufo. La historia los lleva a París, donde descubren que Gargamel y Razamel están detrás del secuestro. Rihanna no solo presta su voz a Pitufina, sino que también es productora del filme. Dirigida por Chris Miller, la película contará con un elenco de voces destacado. ¡Descubre todos los detalles y no te pierdas el tráiler de esta esperada película animada!

Sí, el 18 de julio llegará a los cines Pitufos, una nueva entrega de las diminutas, entrañables y azuladas criatu-

ras creadas por Peyo en 1958. Para ir calentando motores, Paramount lanzó un hilarante primer tráiler en el que Pitufina, Gruñón y los demás emprenden un viaje hasta el mundo real.

Las imágenes comienzan con Papá Pitufo celebrando una fiesta pitufa que pronto se ve interrumpida por lo que parece un vórtice dimensional. Antes de ser absorbido, avisa a todos de que la aldea ya no es segura y deben emprender un viaje hasta el mundo real. “Vamos a salvar a Papá Pitufo”, le dice uno de los pequeños seres azules a Pitufina.

En ese instante, Pitufina abre un portal que los lleva

directamente a París. Una vez allí, se topan con un inesperado aliado: el hermano de Papá Pitufo, Ken, quien les revela que Gargamel y Razamel son los responsables de su desaparición.

Pero su rescate no será fácil, pese a la plena confianza de los pitufos. “A ver, este es el plan: nos colamos en el castillo y salvamos a todos”, expone confiada Pitufina mientras se come unas patatas fritas.

Dirigida por Chris Miller a partir de un guion de Pam Brady, Pitufos cuenta en su elenco de voces original con Rihanna, James Corden, Nick Offerman, JP Karliak, Daniel Levy, Amy Sedaris, Natasha Lyonne, Sandra Oh, Octavia

Spencer, Nick Kroll, Hannah Waddingham, Alex Winter, Maya Erskine, Billie Lourd, Xolo Maridueña, Kurt Russell y John Goodman. Rigoberta Bandini (Paula Ribó) y Florentino Fernández son los encargados de poner voz en español a Pitufina, Gargamel y Razamel, respectivamente.

“Cuando Papá Pitufo (John Goodman) es secuestrado de forma misteriosa por los malvados brujos Razamel y Gargamel, Pitufina (Rihanna) lleva a los pitufos a una misión al mundo real para salvarlo. Con la ayuda de nuevos amigos, los pitufos deberán descubrir qué define su destino para salvar el universo”, se lee en la sinopsis de la película.

Este fin de semana que hoy comienza se presenta especialmente positivo para ti, porque te va a traer el final de una carga o de un problema relacionado con la familia o el hogar, que al fin conseguirás solucionar.

Te espera un fin de semana claramente satisfactorio al lado de tus seres queridos. Tras una semana positiva, pero de muchas tensiones y estrés, tendrás la necesidad de desconectar y buscar la paz del hogar, o la compañía de tus más íntimos.

Este fin de semana no vas a poder parar quieto, y la influencia de Júpiter te impulsará a viajar y buscar todo tipo de aventuras que te permitan ampliar tus horizontes. La suerte estará contigo, como viene sucediendo a lo largo de los últimos meses.

Una influencia muy favorable de Marte, que transita por Cáncer, te va a impulsar a que tengas una mayor fortaleza, voluntad y confianza en ti mismo, a lo largo de este fin de semana y parte de la semana próxima, y te atreverás a hacer o tomar iniciativas.

Aunque la mayoría de los planetas te favorecen, sin embargo, este fin de semana debes tener prudencia a la hora de practicar deportes violentos o cualquier otra actividad que entrañe riesgos físicos, incluyendo también conducir de una forma alocada.

En este momento, este es uno de los signos que recibe mejores influencias planetarias, y como resultado este fin de semana se hará realidad alguna de tus ilusiones relacionadas con la vida íntima, ya sea en el amor.

Este fin de semana, gracias a influencias muy favorables de Marte y Saturno, lograrás al fin hacer realidad un sueño por el que has estado luchando durante bastante tiempo, relacionado con el amor y los sentimientos. Llega la recompensa.

Este fin de semana será el momento ideal para desprenderte de muchos agobios y preocupaciones, que en los últimos tiempos te han estado inquietando, aunque quienes te rodeaban nunca lo han notado. Pero al fin llega ese momento tan deseado.

Con frecuencia vives entregado al trabajo y los asuntos mundanos, dejando la vida íntima en un segundo plano. Muchas veces pareces estar disfrutando con tu familia y, tu mente está enredada en los problemas del trabajo o los negocios.

Este fin de semana vas a poder darte un capricho que hacía mucho tiempo que deseabas, pero hasta ahora no has podido por motivos económicos o de otra naturaleza. Sin embargo, ahora las excelentes influencias planetarias.

Comienza un nuevo fin de semana, y hoy más que nunca deberías aprovecharle, sobre todo, para descansar. No debes seguir ignorando las señales que tu organismo lleva ya algún tiempo dándote.

En este fin de semana vas a poder poner fin a una prueba, tan grande como dolorosa, relacionada con tu entorno familiar o el hogar. Pero gracias a tus grandes esfuerzos, sacrificios y desvelos.

Feliz cumpleaños de Mewtwo

Mewtwo es una figura central en la franquicia de Pokémon

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Cada 6 de febrero se celebra a uno de los personajes más emblemáticos y queridos del universo de Pokémon, se trata de Mewtwo, el pokémon psíquico que influyó en toda una generación de jugadores y fanáticos del anime. Ante esto, los fanáticos del anime y los videojuegos han reaccionado al cumpleaños del monstruo de bolsillo.

A lo largo de los años, Mewtwo se ha convertido en una figura central en la franquicia de Pokémon, siendo uno de los personajes más representativos y populares. Este 6 de febrero, muchos se han tomado un momento para rendir homenaje a este monstruo de bolsillo en su cumpleaños

que, aunque fue creado como un villano, ha logrado ganarse el cariño de los seguidores.

EL ORIGEN DE MEWTWO: ¿NACIMIENTO O CREACIÓN?

De acuerdo con las versiones de los videojuegos Pokémon Rojo y Pokémon Azul de 1996, lanzados para la Game Boy, la historia de Mewtwo comienza en la mansión de la Isla Canela.

En este lugar, un investigador revela en su diario que un día como hoy, el legendario pokémon psíquico Mew había dado a luz a Mewtwo. Sin embargo, a pesar de esta información inicial, la historia completa de Mewtwo que conocemos hoy proviene de la película de Pokémon de 1998. En dicha película, Mewtwo no nace de manera natural, sino que es creado por científicos que realizan experimentos para generar un ser más poderoso del tierno Mew. Además de Mewtwo, los científicos crearon otros clones de poke-

mones poderosos, lo que desató una serie de eventos que han quedado grabados en la memoria de los fanáticos.

A través de esta narrativa, Mewtwo se presenta no solo como un pokémon extremadamente fuerte, sino también como un ser que lucha con la idea de su existencia y su propósito en el mundo, lo que lo convierte en uno de los personajes más complejos de la saga… Sin dejar a un lado que tiene consciencia y puede hablar por medio de telepatía.

REACCIONES EN REDES SOCIALES: 29 AÑOS DE MEWTWO

En la actualidad, con 29 años desde su aparición en los videojuegos, los fanáticos de Pokémon han mostrado su cariño y nostalgia por el cumpleaños de Mewtwo en redes sociales, especialmente en X, anteriormente Twitter.

Algunos celebran el poder de Mewtwo en las batallas, otros recuerdan los momentos clave de su aparición en la pelí-

cula Pokémon. Muchos fanáticos compartieron imágenes de sus tarjetas coleccionables del perso naje, especialmente de las cartas de Pokémon Trading Card Game (TCG), que han sido muy valoradas entre los coleccionistas a lo largo de los años. El impacto que ha teni do Mewtwo a lo largo de los años es innegable. Su historia ha dejado una huella profun da en los fanáticos, que hoy lo cele bran en su 29º cumpleaños. Este pokémon, que comen zó como una creación artifi cial, se ha gana do el corazón de generaciones de jugadores y espectadores, convirtiéndose en un símbolo de la franquicia Pokémon.

Ya esperan el Día del Amor y la Amistad

Floristerías se preparan para esta importante fecha

Este año las ventas no han sido las esperadas por lo que esperan sea mejor el 14 de febrero, fecha en la que muchas personas compran flores al por mayor para sus familiares, esposas y novias, esperando que este año sea muy diferente a los demás aunque la economía está por los suelos.

Los propietarios de las florerías de esta ciudad señalaron que las vendas han caído de manera considerable debido a que las ventas no han sido las esperadas como años pasados, debido a que únicamente compran lo más económico y arreglos grandes casi no son adquiridos.

De los arreglos que eran comprados por la mayoría de los clientes iban de los 100 hasta los 300 pesos, en menor medida los que tenían un valor de 500 pesos y los que de plano se han ido quedando en los exhibidores son los arreglos con valor de más de 1000 pesos.

Esta situación es a consecuencia de dos factores, una el elevado costo de las flores en la central de abastos y la segunda es la baja economía que se está registrando no solo en tlapacoyan, sino en todo el país.

Por ello seguirán exhibiendo diversos arreglos florales esperando que sea en los próximos días cuando la clienta acuda a hacer la compra de alguno que sea de su agrado para los festejos de día del amor y la amistad.

El Partido del Trabajo es una de las instituciones políticas más sólidas y fuertes en el municipio de San Rafael para las próximas elecciones que se celebrarán el 01 de junio, aseguró Héctor Javier Lagunés Marín, coordinador municipal de afiliación del PT.

En el último encuentro que sostuvo con la dirigencia estatal, mencionó que discutieron diversos temas relacionados del destino del PT en la región, como también en las estrategias para fortalecer su presencia en este proceso electoral de renovación de alcaldías.

Para este proceso electoral, mencionó que el PT no logró tener un consenso para competir en una coalición parcial con el partido Movimiento Regeneración Nacional y Partido Verde Ecologista de México, ahora competirán por separados en los 212 municipios, aunque se hubiera formado la coalición, indicó que coalición eran competir de manera separada.

A pesar de ese pequeño distanciamiento con MORENA y PVEM para esta contienda electoral, comentó que el PT sigue teniendo el compromiso firme con la política de la cuarta transformación, de lo que no cambiaran su postura en cuestión a las iniciativas proveniente de este gobierno.

Además, manifestó que el PT no ha lanzado una convocatoria formal para el registro

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

La Red Nacional de Mujeres

Defensoras de la Paridad en Todo se encuentra en constante dialogo con los partidos políticos para avanzar en la implementación de la paridad de género a nivel nacional, comentó Myriam Lagunés Marín, integrante de la mencionada organización.

Destacó la importancia de la participación femenina no se limite a cifras, sino que se logre una verdadera equidad sustantiva en las candidaturas. Ante eso, mencionó que el PVEM fue el primero en recibir a la organización y escuchar las expresiones políticas.

“El Partido Verde Ecologista de México las recibió de manera muy positiva son una red plural, pues son mujeres de diversas expresiones políticas, de distintos partidos y también

Sólido y fortalecido se encuentra el PT para este proceso: HJLM

de aspirantes a la candidatura en este proceso, aunque el partido cuenta con un méto -

do de selección de candidatos que será a través de la “valoración política”, un proceso

que determinará a la persona más idónea para representar al partido en cada municipio.

Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad, en constante dialogo

mujeres que no se identifican con ninguna sigla”, enfatizó. Además, manifestó su preocupación en que este proceso electoral que sean registrados personas con antecedentes de violencia contras las mujeres, y puedan llegar a un cargo público.

Explicó que, aunque la ley 3 de 3 contra la violencia, que prohíbe que agresores, deudores alimentarios o quienes tengan denuncias por violencia de género ocupen cargos de elección popular, ha sido implementada en muchos partidos, sin embar-

go, dijo que persiste algunas lagunas legales y falta de acción en casos en los que las denuncias no avanzan judicialmente.

Todas las reuniones que mantendrá la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo con las diversas instituciones políticas tienen como objetivo en evitar que ese tipo de factores sigan presentándose.

Finalmente comentó que estas acciones tienen como principio en fortalecer la democracia y garantizar que las políticas públicas sean inclusivas, justas y respetuosas con los derechos de las mujeres, sin que su participación esté mediada por las acciones de aquellos que tienen antecedentes de violencia.

Club Rotario invita a jornada de operaciones de cataratas

Serán totalmente gratuitas

JUAN

Las cataratas son la principal causa de ceguera reversible en México y el mundo, y se presentan sobre todo entre los adultos mayores, esta enfermedad oftálmica es completamente curable mediante una cirugía mínima invasiva.

En México, de acuerdo con el INEGI, hay cuatro millones 500 mil personas con alguna discapacidad visual, las principales enfermedades oftalmológicas son las cataratas, el glaucoma, la conjuntivitis, la miopía y el astigmatismo.

En el caso de las personas que se someten a cirugía por cataratas, 95% tienen una gran mejoría en su visión, por lo que es importante que aprovechen

las diversas jornadas o servicios que se ofrecen para poder operar este mal ocular.

ña o se nubla el cristalino –que es la parte que se encarga de reflejar la luz que ingresa en el ojo para ayudarnos a ver–.

Para este 2025, el Club Rotario

en

invita a la pobla-

Mantendrán sus costos por San Valentín

El 14 de febrero es una importante fecha para los comerciantes y los enamorados, así como los amigos, debido a que es una fecha en la que se realizan intercambios de regalos y se dan obsequios y presentes para refrendar su amor o amistad.

Por lo que en esta fecha podránencontrarpeluches,dulces, chocolates, flores, arreglos y un sin fin de detalles alusivos al

Día del Amor y la Amistad, los cuales ofertarán los locarios del mercado municipal así lo señaló Martin Rivera Hernández, líder de comerciantes.

Quien destaco que ya han comenzado a exhibir los distintos productos enfocados a este próximo 14 de febrero, fecha en la que esperan tener un buen repunte en sus ventas.

En cuanto a los precios dijo que, aunque se prevé un leve incremento en los productos a partir de la próxima semana, pero están tratando de man-

tenerlos igual que el año pasado, ya que afortunadamente se prepararon con compras anticipadas y aun encontraron precios accesibles, lo que les permite ofrecer sus artículos con valores accesibles.

Detalló que, durante esta temporada de San Valentín, los jóvenes son los que más se acercan a los comercios para buscar detalles para obsequiar, al igual que los menores, quienes participan en intercambios de amistad en sus escuelas y ello ayuda a los vendedores.

ción a inscribirse al programa de operación de cataratas, una enfermedad en la que se empa-

Arturo Guzmán Aramburo, presidente del Club Rotario, dio a conocer que los socios que lo integran invitan a la ciudadanía tlapacoyense al programa de cirugías gratuitas de cataratas, por lo que será necesario que contacten a los socios para que a su vez puedan realizar su inscripción. Es de señalar que los adultos mayores son más susceptibles de sufrir esta enfermedad, por lo que es importante detectarla a tiempo mediante una revisión oftalmológica completa, que se realizará de forma gratuita de igual manera la cirugía. Por ello invitan a todas las personas interesadas a inscribirse a este importante programa, siendo los principales requisitos el diagnóstico, CURP y Credencial de Elector.

Rojo Gómez sabe que en la encuesta Jeu es la respuesta

Más ciudadanos se convencen de que Jeu es la mejor opción

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

En un recorrido casa por casa, la localidad de Javier Rojo Gómez ya sabe que en la encuesta Jeu Márquez es la respuesta, por lo cual las familias saben que Jeu trae un proyecto para este 2025 dónde se estará dando continuidad al progreso a Tlapacoyan. Es así como casa por casa, más personas se están uniendo a la opción que es Jeu una

persona de trabajo y que sabe de política, dónde logra convencer a más personas para que le brinden su respaldo. Es por ello que en esta ocasión Rojo Gómez fue visitado por Jeu, quien conversó y compartió su ideología, dónde logra coincidir con muchas familias, así también la gente demuestra interés ya que son escuchados de cerca y hablándoles de frente, por ello Rojo Gómez ahora sabe que en la encuesta Jeu Márquez es la respuesta. Donde además del recorrido la brigada que acompañó a Jeu realizaron un tequio, apoyando a recoger basura en la comunidad, como apoyo al medio ambiente.

Internacional
Tlapacoyan

Sergio Ramos envía su primer mensaje con Rayados

Histórico fue lo que Rayados de Monterrey realizó al fichar al defensa central español. Sergio Ramos, quien agradeció a la dirigencia albiazul por la confianza de incorporarlo como refuerzo para el torneo Clausura 2025 de la Liga MX y el Mundial de Clubes de la FIFA.

A través de un video de presentación en las redes sociales, donde aparece junto a José Antonio Noriega, presidente deportivo del club, el zaguero dio sus primeras palabras como futbolista de la Pandilla, asegurando que no se van a arrepentir en apostar por sus servicios y encontrarse ansioso por ya jugar en cancha.

“Para mí es un placer, presidente. A todos ustedes y a ti personalmente. A Héctor (Lara) y a mi hermano (René Ramos) a todos que han hecho un trabajo excelente. Al club, que tengo muchas ganas de incorporarme, gracias por apostar y es una apuesta de

la cual no se van a arrepentir. Llegar e incorporarme cuánto antes al equipo, coger buen estado y será un buen año para todos los Rayados”, comentó.

Enseguida, el defensor plasmó su firma por un año con los regiomontanos, posó con la indumentaria que usará con el dorsal ‘93’, número el cual detalló es un homenaje al gol realizado con Real Madrid en la final de Champions League del 2014 con sede en Lisboa.

“El secreto es bueno, para mí es el minuto que fue el más épico. Es un homenaje a todo el madridismo y a mi carrera y que mejor manera que compartirlo con todos ustedes y todo el país, en México, la ciudad de Monterrey y la afición de Rayados. Un placer, presidente y me alegro de formar parte de la familia”, agregó. Se tiene planeado que el multicampeón merengue arribe a la Sultana del Norte durante la noche del sábado, para posteriormente ser presentado ante el público albiazul en el Estadio BBVA, en la mañana del domingo.

¿Por qué Santiago Gimenez usa una banda en la nariz?

Uno de los detalles que podrían pasar desapercibidos en la carrera de Santiago Gimenez es la banda que utiliza en la nariz durante cada uno de sus partidos, misma que conlleva un valor especial; será prácticamente imposible volverlo a ver sin ella dentro del terreno de juego.

Tras su llegada al Milán, Santiago Gimenez acaparó cada uno de los relectores de México e Italia, por lo que diversos aficionados comenzaron a querer conocer a detalle cada uno de los aspectos que rodean al futbolista surgido de las fuerzas básicas del Cruz Azul.

Ante ello, uno de los deta-

lles que llamó poderosamente la atención de los aficionados es la banda que Santiago Gimenez utiliza durante cada uno de sus partidos.

RECOMENDACIÓN DE FISIOTERAPEUTA QUE TERMINÓ EN CÁBALA

Luego de que el delantero azteca presentara problemas de salud, su fisioterapeuta le recomendó utilizar la banda en la nariz para que las fosas nasales contaran con una mayor apertura y pudiera respirar de mejor forma durante los partidos o entrenamientos de alta exigencia.

Tomando en consideración la recomendación, Santiago Gimenez comenzó a utilizarla y su rendimiento en la cancha fue al alza, anotando goles por

doquier.

A partir de dicho instante, y recuperado 100% de sus problemas para respirar, Santiago Gimenez tomó por cábala estar utilizando la banda en la nariz durante cada uno de sus partidos, tanto a nivel de clubes como de Selección Mexicana.

Este detalle, por supuesto, no lo utiliza en todo momento, ya que durante los entrenamientos que tiene con su equipo -o con el Tri- se puede apreciar que el delantero azteca no cuenta con la banda en la nariz.

En busca de participar en su primer Copa del Mundo (2026), al fichar con Milán, Santiago Gimenez toma la delantera para ser el artillero titular de Javier ‘Vasco’ Aguirre durante el proceso que resta previo a la gran cita.

AGENCIA ITALIA

FIFA reporta récord de transferencias en enero

precio base.

El pasado mercado de transferencias del futbol en enero dejó una cifra récord de gasto entre los clubes de todo el mundo que ascendió a 2 mil 350 millones de dólares en traspasos internacionales en le futbol masculino, un dato otorgado por la FIFA.

La FIFA emitió un reporte en el que señaló que los equipos gastaron 58% más que el año pasado, esto según el International Transfer Snapshot del propio organismo rector del balompié mundial.

Sin embargo, este promedio ni siquiera era el más alto registrado, esa cifra le pertenece al mercado de enero de 2023 cuando se gastaron 1 mil 570 millones de dólares, esto significa que la nueva cifra superó la anterior por 47.1%.

Del 1 del enero al 4 de febrero se registraron 5,863 traspasos internacionales, esto representó un aumento de 19.1% en cuanto a movimientos en comparación con el 2024, que había establecido un récord propio.

El jugador más caro de los fichajes fue el delantero colombiano Jhon Durán del Aston Villa de la Premier League al Al-Nassr de Arabia Saudita por 79.97 millones de dólares como

El Manchester City fue el equipo que más gastó con 224 millones en conseguir los fichajes de Omar Marmoush, Nico González, Abdukodir Khusanov, Vitor Reis y Juma Bah. Gracias a estos movimientos del City, la Liga Premier encabezó el monto total de listado de traspasos en el periodo de enero con un total de 621.6 millones de dólares. A ello le siguieron la liga alemana con 295. Millones, Italia con 223.8 millones, Francia con 209 millones y la liga árabe con 202,1 millones de dólares.

Respecto a las ligas que más ganaron con los traspasos Francia se colocó en la cima con 371 millones de dólares. Alemania fue la segunda del listado con 226.2 millones e Inglaterra cerró el top tres con 185.2 millones de dólares. Argentina fue el país que más jugadores envío en transferencias con 255 movimientos. Brasil el país que más recibió con 471.

El fútbol femenino también registró un récord de 5,8 millones de dólares gastados en traspasos en enero, lo que supone un aumento del 180,6% respecto al récord anterior, después de que se realizaran 455 traspasos internacionales.

AGENCIA SUIZA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

El pasado 5 de febrero día de la Constitución, en el tradicional acto que se lleva a cabo en Querétaro la cuña del documento, la mismísima presidenta de la república Claudia Sheinbaum anunció que enviaría dos reformas de iniciativa sobre No Reelección y Nepotismo Electoral, las cuales ya han llegado al Senado para su aprobación.

Es la ceremonia en la que se conmemora la Constitución de 1917 cuando por lo general se aprovecha para mandar algún mensaje político, como ocurrió este año, en donde a unos días de que se conozcan los candidatos a las presidencias municipales, la presidenta Sheinbaum dio línea al anunciar las reformas a la constitución.

Recuerdo en los años 70 cuando todavía estaba en la Facultad de Periodismo y en la redacción del Dictamen de Veracruz, fui enviado especial a

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

la ceremonia del 5 de febrero en el Teatro de la República, en donde el tuxpeño Jesús Reyes Heroles secretario de Gobernación en su discurso afirmó que “en México no hay reelección”, con lo que aplacó los rumores de que el entonces presidente Luis Echeverría podría ser reelecto.

La Nota fue publicada a 8 columnas en el Dictamen y debe de estar en la hemeroteca del periódico.

Ahora el tema vuelve a ocupar la atención de los políticos y por eso ya ha sido presentada ante el Senado una iniciativa de reforma constitucional con el propósito de prohibir la reelección inmediata y erradicar el nepotismo electoral en los procesos democráticos del país.

Porque, aunque usted no lo crea, acá en el terruño veracruzano ya hay muchos que andan acelerados queriendo poner a sus familiares como presidente o presidenta municipal,

tal es el caso de Juan Javier Gómez

Cazarín, delegado de Programas Sociales del Bienestar, quien ya impuso a su padre en la alcaldía de Hueyapan de Ocampo y ahora busca que su hermano tome el control del municipio, aunque obviamente él lo niegue.

Pero esto no es un caso aislado. El nepotismo se ha extendido por todo el estado sin que Morena o el gobierno estatal hagan algo para impedirlo:

Poza Rica: El alcalde Fernando Luis Remes Garza impulsa a su hijo, Fernando Remes Tostado, para que lo suceda en el poder.

Álamo-Temapache: La alcaldesa

Blanca Lilia Arrieta Pardo posiciona a su hija, Azeth Castro Arrieta.

Tihuatlán: Leobardo Gómez impulsa a su hijo Edwin Gómez.

Cazones de Herrera: Miguel Ángel Uribe Toral busca imponer a su hija Aracely Uribe Castillo.

Sayula de Alemán: La alcaldesa

Lorena Sánchez Vargas quiere dejar el poder en manos de su hermano Eduardo Sánchez Vargas.

Jáltipan: El edil Juan Manuel Pérez Toto impulsa a su esposa, Rafaela Pérez Castillo.

Chinameca: La diputada Magaly Armenta Oliveros apoya la candidatura de su esposo Jesús Fernández Céspedes.

Soconusco: El alcalde Cuauhtémoc “Temo” Baruch Custodio impulsa a su esposa Leticia Bórquez.

Coatzintla: El edil César Ulises García Vázquez ha inscrito a su esposa y a su hermano como precandidatos.

Y la lista sigue y sigue, hasta con cargos claves en la administración municipal como son las sindicaturas y regidurías.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

POLÍTICA

El distinguido periodista Alejandro Aguirre Guerrero, siempre con fuentes de alto nivel, no solo comenta cómo podría irle al PRI en las próximas elecciones municipales, sino que también da una idea muy cercana a cómo podría quedar el próximo mapa electoral en Veracruz.

Alejandro Aguirre señaló que “Para como están las cosas en Veracruz (tomando en cuenta todo el panorama actual), es más probable que el PT gane las 20 alcaldías mínimas que se propone, a que el PRI obtenga un buen puñado de ellas. El futuro para el tricolor en la siguiente elección se antoja catastrófico”. Y en verdad tiene mucha razón. A como pinta el panorama se ve más fácil que el Mazatlán gane el Mundial de Clubes a que el PRI se levante.

Al Fofo, Adolfo Ramírez Arana, le ha dolido mucho que le digan que es el “Enterrador” del PRI. Pero si el PRI hoy no está muerto, cuando menos sí está moribundo. Es cierto, la caída del Tricolor es a nivel nacional, y en Veracruz los últimos gobiernos de ese partido no ayudaron en nada… pero en honor a la verdad, el anterior líder estatal, Marlon Ramírez Marín, mantuvo, aunque sea con respiración artificial al Partido más longevo del mundo, pero lo mantuvo. En cambio, pareciera que con Alito en lo Nacional y con el Fofo y Lorena Piñón en los estatal, decidieron desconectar al enfermo que se mantenía en como inducido y solo están esperando a que el corazón verde, blanco y rojo, deje de latir. Pero bueno, como el pecho de Alejandro Aguirre no es bodega, da los datos “De acuerdo a una proyección

que me fue mostrada en la CDMX, la dupla Morena-Verde obtendría cuando menos 180 alcaldías; el PAN, de 13 a 15; PT, de 10 a 12; MC, de 10 a 13, y el PRI, no más de 8, si bien le va”.

Andrés Manuel López Beltrán en Veracruz

Pero no, no crea que vino a palomear candidaturas, aunque no faltaron quienes intentaron acercársele para buscar la bendición.

Andrés Manuel vino a una reunión de Estructura partidista para ver el tema de la Afiliación.

Hay que recordar que Morena se ha propuesto una muy ambiciosa meta de afiliación nacional, y Veracruz es uno de los graneros de donde piensan sacar más afiliados.

En realidad, a Morena Veracruz se le ha impuesto una meta de alrededor de 780 mil afiliados, pero en lo local Esteban Ramírez Zepeta se ha

fijado el objetivo de conseguir 1 millón.

Dicen… dicen… dicen… que no tendrán problemas para lograrlo pues la gente lo único que les reclama es “¿Por qué no vinieron antes? Ya queríamos afiliarnos”.

A una semana de haber comenzado la campaña oficialmente en Veracruz, se sabe que llevan alrededor de 40 mil afiliados al partido guinda y dicen que el trámite es muy rápido, no más de 5 minutos les lleva, y que la respuesta ha sido positiva. Sin embargo, no se quieren dormir en sus laureles y por eso viene Andy, a ver cómo va el proceso y a apuntalar donde sea necesario. Está Usted informado. www.politicaaldia.com

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presenta la cartelera cultural por el Año de la Mujer Indígena

Reivindicamos a las mujeres de los pueblos originarios: Presidenta

“Son muchísimas actividades este año dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, destacó

Entre las actividades, se realizará en septiembre la exposición: Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas que se realizará en la casa de México en España

Durante la presentación de las actividades culturales y artísticas que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el objetivo del Gobierno de México es reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios, a su lengua y a su historia.

“Son muchísimas actividades este año dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, destacó.

Dentro de las actividades culturales organizadas destaca la exposición: “Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”, que se realizará en septiembre, en la Casa de México en Madrid, España con la finalidad de que las y los españoles, así como la diversidad de personas que visitan este país, conozcan la riqueza cultural de las comunidades originarias.

“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y la grandeza del México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieran los españoles nuestro país, y la mejor manera es a través de la cultura, entonces con el embajador de México en España hemos trabajando distintas actividades y una de ellas tiene que ser el Año de la Mujer Indígena llevarlo allá”, agregó.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que México es un país que no puede entenderse sin la la-

bor que las mujeres indígenas realizan en la vida diaria, por lo que es importante darles un lugar en el que puedan presentar el trabajo que han realizado desde las comunidades a lo largo de la historia.

“No podemos pensar en un país pluricultural como México, sin el papel determinante de las mujeres indígenas en la vida colectiva, abuelas, madres, hijas, que comparten las lenguas, territorios y son las transmisoras de saberes ancestrales”, puntualizó.

La coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional Bellas Artes y Literatura (INBAL), Nadia López García, aseveró que la declaración de 2025 como el Año de la Mujer Indígena es el comienzo para seguir luchando

en defensa de la lengua; del territorio; de la memoria; de la cocina y de las personas mismas.

Aseveró que, desde la Secretaría de Cultura, pero particularmente con la llegada de la primera Presidenta de México hay una especial atención para dar resonancia a las voces de las mujeres de los pueblos originarios, a sus historias e identidades.

“Yo celebro mucho. Ojalá ustedes también se unan a esta celebración y podamos visibilizar muchas historias de mujeres que todos los días hacen que sus lenguas, sus identidades, sus memorias, sigan caminando y sigan dándonos sentido”, destacó.

La coordinadora general de Transversalidad y Operación Regional del

Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Bertha Dimas Huacuz, destacó que las actividades culturales que serán presentadas son un gran trabajo que permitirá mantener la lengua y la cultura de los pueblos originarios, lo cual aseveró también es un derecho de estas comunidades. “Agradecerle nuevamente a la Presidenta por todo este trabajo y por la oportunidad que nos dan de que trabajemos las mujeres indígenas en el desarrollo de este país, y que podamos ser parte de esta Transformación que tanto anhelamos todos”, comentó.

La cartelera cultural 2025 cuenta con la colaboración de museos y dependencias del Gobierno de México: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); la Cineteca Nacional; el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la Fonoteca Nacional; el Complejo Cultural Los Pinos; el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el Centro Cultural Tijuana.

La Cartelera Cultural por el Año de la Mujer Indígena que contempla actividades como poesía en voz alta, exposiciones, literatura y oralidades, danza, teatro, música, cine, entre otros se puede consultar en: https://t.ly/EDZJR

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Volcadura de autobús deja 8 lesionados

XALAPA, VER. -

Un total de 8 personas lesionadas, dos de ellas de gravedad que fueron trasladadas a hospitales de la capital del estado, fue el saldo de la volcadura de un camión de pasajeros de la línea Autotransportes Banderilla en el fraccionamiento La Pradera, en el municipio de Emiliano Zapata.

Fue en la avenida Los Álamos del citado fraccionamiento, donde el conductor del autobús perdió el control y se subió al camellón originando que la unidad con número económico 52 y placas A-29087-X que cubre la ruta Campo de Tiro, Trancas, Plaza Américas, Pradera, Agua Santa 1 y 2 así como Hernández Castillo, volcara sobre la calle. De acuerdo a la directora de Protección Civil del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Nancy Iveth Castillo Ruiz indicó que el accidente se registró alrededor de las 8:45 de la

mañana, por lo que elementos a su cargo y de la Policía Municipal se trasladaron al lugar.

“Encontramos dos personas de gravedad, una de ellas al Hospital Civil (Dr. Luis F. Nachón) y otro al ISSSTE, fueron dos femeninas trasladadas por las unidades de PC municipal y hasta el momento contamos con 8 lesionados, seis policontundidos, una menor de edad”.

La funcionaria municipal dijo que se desconoce hasta el momento las causas del accidente, por lo que se están realizando los peritajes, aunque se sabe que venía de Xalapa para incorporarse al fraccionamiento La Pradera, pero desconocen si perdió el control o si iba a exceso de velocidad.

Destacó que será la Dirección General de Tránsito del Estado la que lleve a cabo el peritaje, por lo que la vialidad estará cerrada hasta que terminen con las acciones de retiro de la unidad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Fatal accidente

Mujer abandona automóvil de la CFE

La trabajadora de la paraestatal perdió el control del auto en la

carretera Misantla-Martínez

Presa de una fuerte crisis nerviosa, resultó joven mujer al perder el control de su vehículo y terminar fuera de la carretera, la unidad automotor es propiedad de la CFE y era conducida a exceso de velocidad. El accidente ocurrió la mañana de este viernes, sobre la carretera esta-

tal Misantla - Martínez, a la altura de la localidad de Francisco Sarabia, justo a la entrada de dicha localidad.

De acuerdo a la versión de algunas personas que presenciaron este accidente, aseguran que el conductor de la unidad es una joven mujer, quién resultó ilesa del accidente y solo se pudo notar que

llevaba una fuerte crisis nerviosa.

Finalmente, la mujer se retiró del lugar y dejó abandonada su unidad, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad.

Se esperaba el arribo de las autoridades de vialidad para que se hicieran cargo de remolcar esta unidad y llevarla al corralón, toda vez que el automóvil presentó daños en la parte frontal.

y terminó empatándose contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

perdió el control

De acuerdo a testigos, el conductor del automóvil Nissan Tsuru color blanco con placas de circulación del estado, circulaba sobre la calle Álvaro Obregón a exceso de velocidad, quien perdiera el control de la unidad y la terminara impactándo -

se contra un poste de concreto.

Tras el impacto el conductor salió de la unidad ileso y se dio a la fuga, dejando la unidad abandonada.

Al lugar, arribaron elementos de la Policía y Tránsito Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades y fue enviada al corralón.

Perdió la vida un menor de edad que vendía tamales, los hechos en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa

COATZACOALCOS, VER. -

Un menor de 16 años que vendía tamales perdió la vida luego de haber sido arrollado por un tráiler en la motocicleta donde viajaba en la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa.

El hecho se registró la tarde de este viernes a la altura de Nuevo Teapa.

La víctima fatal fue identificada como José Omar Hernández Moa de 16 años, mientras que su hermano Antonio Hernández Moa fue trasladado a un hospital gravemente lesionado con fractura expuesta de una de sus rodillas.

De acuerdo con familiares de los hermanos, el tráiler que los embistió traía logotipos de la empresa Truper y huyó del lugar.

Autoridades ministeriales llegaron al lugar para levantar el cadáver, mientras que el lesionado fue trasladado al hospital IMSS bienestar de Coatzacoalcos.

La noche del jueves se registró un choque en pleno centro de la ciudad, un automóvil
Presa de una fuerte crisis nerviosa

Sábado 8 de Febrero de 2025

Sección Sábado 8 de febrero de 2025

Sábado 8 de Febrero de 2025

EL HERALDO DE XALAPA

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Ordenan quitar prisión preventiva oficiosa a líder delincuencial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un juez de amparo dejó sin efecto la prisión preventiva oficiosa que se dictó en enero pasado contra el líder del grupo criminal “Los Malcriados”, asentado en la capital del país, Lenin Jonathan Canchola González, en uno de los procesos penales que se le siguen.

Y ordenó a un juez de control convocar a una audiencia de revisión de medidas cautelares dentro un plazo de tres días con intervención de las partes, en la que con libertad de jurisdicción, decrete las que considere necesarias, salvo la prisión preventiva oficiosa, lo que no excluye de que no pueda imponerse la prisión preventiva justificada, en caso de que cuente con elementos para ello.

Juan Mateo Brieba de Castro, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió a Canchola Martínez, “El Lenin”, “El Carnal”, “Señor de la L” y “El General”, en el juicio de amparo que tramitó contra la prisión oficiosa que se le impuso en audiencia del 11 de enero y que fue reiterada el 16 del mismo mes.

“Se concede la suspensión provisional solicitada por la parte quejosa, para que la autoridad judicial responsable deje sin efectos la determinación emitida en audiencia de once de enero de dos mil veinticinco y reiterada el dieciséis de enero del año en curso dentro del expediente citado, únicamente respecto a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, resolvió el juzgador.

El presunto líder delincuencial está acusado de los delitos de secuestro, asociación delictuosa, homicidio; encabezada a “Los Malcriados”, un grupo criminal que opera en las alcaldías Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.

Fue detenido en julio de 2022 por agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quienes lo ubicaron en el estado de Nuevo León.

La inflación llegó a

3.6%

en enero y fue la menor en 4 años

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La inflación fue de 3.6% en enero y ligó tres meses a la baja, dio a conocer el Inegi.

El también llamado impuesto de los pobres tuvo su menor registro desde enero de 2021 y regresó al rango de 2% a 4% que establece el Banco de México (Banxico) para alcanzar la meta puntual de 3%.

La inflación tuvo un alza de 0.3% durante el mes pasado con relación al periodo inmediato anterior y fue la tasa mensual más baja en un arranque de año desde 2019.

La inflación subyacente, que incluye bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, fue de 3.7% y acumu-

No es necesario quitar fuero a Cuauhtémoc Blanco: Adán Augusto

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El coordinador de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López, entrevistado en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que el desafuero del legislador morenista Cuauhtémoc Blanco tendría que solicitarse una vez que se girara una orden de aprehensión en su contra.

Aseguró que el desafuero del legislador morenista tendría que solicitarse una vez que se girara una orden de aprehensión en su contra.

“No (es necesario quitarle el fuero), la ley permite que se investigue a una per-

ló dos meses al alza. A su interior, los precios de las mercancías registraron un incremento de 2.7%, superior al mes anterior.

“El rubro de mercancías se venía moderando desde 2022 conforme se diluían los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania”, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más.

Recientemente y desde niveles relativamente bajos, el precio de los productos comenzó a rebotar, incluyendo el apartado de mercancías no alimenticias, típicamente más sensible al efecto traspaso del tipo de cambio, agregó.

Por su parte, los precios de los servicios subieron 4.7% y continúan en menos de 5% desde finales de octubre, ante el

bajo crecimiento económico.

A escala regional, las entidades con los mayores niveles de inflación fueron Colima, con 4.7%; Yucatán, 4.6%; Quintana Roo, 4.5%, y Baja California y Veracruz, 4.3%, respectivamente. Por el contrario, entre los estados con menor alza de precios destacaron Baja California Sur, 2.2%; Tlaxcala, 2.3%; Morelos, 2.8%, y Sonora y Chiapas, 2.9% en cada caso.

Los analistas coinciden en que el bajo crecimiento de la economía previsto para este año puede contribuir a que la inflación anual se mantenga por debajo de 4%; sin embargo, no descartan algunos riesgos que presionen los precios al alza.

sona que goza de fuero constitucional, lo que la ley o lo que el fuero te garantiza es que no puedas ser detenido mientras gozas de ese fuero, pero para eso, una vez que se gira una orden de aprehensión, que se agotan todas las instancias,

entonces se pide un desafuero”, afirmó. López Hernández se pronunció por “esperar, verdad, que se continúe con la investigación y que se determine si hay lugar o no en una carpeta de investigación”.

Las gasolinas suben 7.7%, la mayor alza desde 2022

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Las estaciones de servicio arrancaron el año con un alza récord en el precio de los combustibles, por las cotizaciones internacionales, la depreciación cambiaria, entre otros factores, coincidieron expertos.

Al vigilar las 55 principales ciudades en el país, el Inegi encontró que el precio promedio de la gasolina regular o magna, la más consumida, subió 7.7% durante enero frente al mismo mes de 2024.

Se trata del mayor incremento desde noviembre de 2022, cuando se encareció 8.4%.

Los ajustes más pronunciados fueron en estados que tienen frontera con Estados Unidos, cuya lista está encabezada por Coahuila, donde la gasolina verde se encareció 9.5%, seguido de Baja California, con 9.3%. En ambos es la mayor alza desde enero de 2022.

Detrás de este resultado está el aumento en los precios internacionales, aunque ha sido mitigado por los estímulos fiscales, cuya implementación desvaneció el efecto que tuvo el ajuste inflacionario del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al comenzar el año, opinó el director de PetroIntelligence, Alejandro Montufar.

“El efecto fiscal es inmediato y cualquier alza en los valores del IEPS no se implementa a 100% en el mercado, ya que cada semana se publican reducciones a estos impuestos dependiendo del mercado global”, dijo a EL UNIVERSAL.

“Del precio que se observa en las estaciones, 40% son impuestos, 10% es para toda la cadena de valor, desde la refinación o importación hasta el expendio, y 50% es el valor del combustible per se, razón por la cual es más efectivo bajar o subir el impuesto para estabilizar el precio, que intervenir en los márgenes de las empresas que participan en el sector, pues hay gran riesgo de generar distorsiones y múltiples efectos nega-

Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), afirmó que sus compañeros de bancada Félix Salgado y Saúl Monreal no podrán ser candidatos a la gubernatura de Guerrero y Zacatecas en 2027,

tivos dadas las estructuras distintas de costos”, señaló.

La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo), que representa a más de 90% del sector gasolinero, explicó que varios factores externos y no controlables inciden en los precios al consumidor final.

En diciembre pasado, 61% de las gasolinas que se vendieron en México fueron producto importado, principalmente de Estados Unidos, señalan los registros de Pemex.

Tratándose de combustibles del extranjero, deben considerarse la relación del peso ante el dólar, los costos logísticos de transporte desde los lugares de la importación hacia los puertos mexicanos o puntos de internación, y de estos sitios a las terminales de almacenamiento, y por último a las estaciones de servicio, expuso la Onexpo.

Entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025 el tipo de cambio pasó de 17.09 a 20.55 pesos por dólar, según la paridad FIX que determina el Banco de México (Banxico).

La Onexpo destacó que la insuficiente infraestructura para el transporte por ducto sube notablemente el costo de mover los combustibles por vía terrestre, lo que incide en diferencias de precios en las más de 80 regiones del país. En el caso de la producción nacional, señaló, existen costos logísticos por transportar los productos desde las siete

una vez que se apruebe la reforma contra nepotismo, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, aseguró que dicha reforma será aprobada en este periodo de sesiones y ambos senadores morenista quedarán descartados para participar como candidatos a gobernador, ya que la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, es hija de Salgado Macedonio, y el mandatario de Zacatecas, David Monreal, es hermano del senador Saúl Monreal.

Fernández Noroña respondió a pregunta expresa, ya que ambos legisladores han hecho pública su intención de contender por las guber -

refinerías hasta las terminales de almacenamiento y de ahí a las gasolinerías. Coincidió en que el IEPS y otros impuestos impactan en el precio final, así como los costos de múltiples redundancias regulatorias y recientes reformas laborales, que elevaron de 18% a 20% los gastos relacionados con el personal. Agregó que la inseguridad y actos delictivos ocasionan pérdidas.

Recalcó el mercado ilícito, al propiciar que estaciones y puntos de venta informales ofrezcan combustibles con precios incluso menores a los de las terminales de almacenamiento y reparto, lo que genera distorsiones en el mercado. Entre los problemas mencionó el huachicol fiscal, el combustible extraído desde tomas clandestinas y las mezclas de hidrocarburos.

Control de precios

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno trabaja con los gasolineros para, de manera voluntaria, fijar un precio máximo de venta al público.

Las leyes de reforma energética establecen cambios regulatorios para que la Comisión Nacional de Energía dé seguimiento y haga la obligatoriedad de informar la trazabilidad del combustible que se importa, subrayó.

También se plantea desarrollar un modelo especial, adicional a lo que ya existía, contra el robo de combustible mediante ductos, detalló la Mandataria.

naturas en la elección de 2027. Dijo que podrán competir por las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas en 2033.

“Están en su derecho de buscarlo y lo podrán hacer seis años después que sus familiares hayan dejado el cargo. O sea, no hay una prohibición a que puedas participar. Lo que se plantea es que tengas que esperar un periodo, ¿no? Si es de alcaldía de tres años, y si es gubernatura o Presidencia de la República es seis”, expuso.

Detalló que “la idea es que, también, hasta donde entiendo, el nepotismo entre en vigor a partir de 2027; y la de no reelección 2030”.

Mónica Soto pide no dejarse llevar por campañas de desprestigio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, hizo un llamado a no dejarse llevar por “campañas de desprestigio” ni “olas políticas”, en la coyuntura de la renovación del Poder Judicial por voto popular.

“Con esto, reitero que para la resolución de conflictos electorales las magistraturas que conformamos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación siempre juzgamos y seguiremos juzgando sin sesgos políticos o de cualquier otro tipo, respetando en todo momento nuestra Constitución y buscando garantizar un modelo de democracia verdaderamente representativa y que más beneficie al justiciado”, subrayó.

Además, reiteró un llamado a que mantengan mismo rumbo: “no cedamos a presiones y juzguemos con base en el derecho y en la Constitución. Defendemos y defenderemos nuestra competencia jurisdiccional y les pido también no sigamos olas políticas ni nos dejemos llevar por campañas de desprestigio que violentan a las instituciones”.

Durante el informe de labores de la Sala Regional Xalapa, señaló que su enfoque garantiza la coloca como un referente de una democracia inclusiva que visibiliza y reconoce a quienes más necesitan del acceso a la justicia.

Señaló que bajo el manto de las nuevas disposiciones electorales será indispensable que trabajar como una sola institución como siempre lo hemos hecho cohesionados por el deber y convicción de proteger el orden constitucional electoral y su competencia como máxima instancia del Poder Judicial de la Federación en la materia.

“En tiempos recientes hemos sido objeto de múltiples críticas, incluso que han rebasado los niveles de crítica rijosa y se han plasmado en agresiones directas a nuestra institución”, dijo.

“Ante ello, el Tribunal siempre respetará la diversidad de voces, la pluralidad de actores políticos y de la ciudadanía, siempre ponemos en alto y en principio la libertad de expresión, incluso cuando no compartamos algunas expresiones”, concluyó.

el Heraldo de Coatzacoalcos

¡MUJER HERIDA!

Colisionan cuatrimoto y motocicleta en la carretera María de la Torre - San Andrés

la Torre.

Una mujer resultó lesionada en un accidente, al impactarse entre una cuatrimoto y una motocicleta, al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de protección civil y bomberos así como también técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate de Martínez de

Mujer

El accidente ocurrió a las 14:00 horas, sobre la carretera estatal María de la Torre - San Andrés, a la altura de la localidad de La Sabana.

En este accidente participa una cuatrimoto, al igual que una motocicleta de la marca Italika, una mujer resultó lesionada, víctima que rodó sobre la cinta asfálti-

ca.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate de Martínez de la Torre, mismos que le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima y posteriormente técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre, ambos coordinaron para brindarle la atención

prehospitalaria a la víctima y trasladarla a bordo de la ambulancia al hospital. Del accidente tomaron conocimiento elementos de la policía preventiva municipal de San Rafael y se esperaba la presencia de los oficiales de vialidad, para que fueran ellos los encargados de realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidad en este percance.

Presa de una fuerte crisis nerviosa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.