El Heraldo de Tuxpan 12 de Octubre de 2024

Page 1


QUEJAS CIUDADANAS

Hay mega fugas que tienen más de dos meses sin ser atendidas

Asegura Presidenta que modificaciones a la Constitución Política se realizaron bajo el debido proceso legal.

ABUSA TRÁNSITO

La Vicente Guerrero fue convertida en un solo sentido, sin avisar, y ahora infraccionan a quienes entran por el bulevar.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre.

ALUMNOS RECIBEN

CLASES EN OBRA NEGRA

En el Teba de la colonia Revolución, aulas no tienen ni puertas ni ventanas.

PACIENTES EN BRASIL RECIBEN ÓRGANOS CON VIH

Entre 2007 y junio de 2023, casi medio millón de brasileños fueron infectados.

AGENCIAS CDMX

La Presidenta Constitucional delosEstadosUnidosMexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que la reforma al poder judicial haya dado paso a una crisis constitucional, pues aseveró que las modificaciones a la Constitución Política que fueron aprobadas se realizaron bajo el debido proceso legal.

’’Yo no veo ninguna crisis constitucional, se han cubierto todos los requisitos y normas que establece la Constitución Política’’.

Aseveró que la reforma al Poder Judicial fue una elección del pueblo de México con su voto en las elecciones del pasado 2 de junio, sustentó que otorga el artículo 39 de la Constitución, de que la soberanía nacional reside en el pueblo.

‘’¿Quién decidió con base en la constitución, con base a las reglas que se aplicaron en el 2012, con las mismas reglas que se aplicaron en el 2018, con las mismas leyes, quién decidió que avanzara el llamado plan C?, el pueblo’’.

Reiteró que los cambios al Poder Judicial son necesarios

Bioética, disciplina necesaria

NO HAY CRISIS CONSTITUCIONAL: SHEINBAUM

Asegura Presidenta que las modificaciones a la Constitución Política que fueron aprobadas se realizaron bajo el debido proceso legal

Al igual que los derechos humanos, son elementos que pueden contribuir al fortalecimiento de la democracia

AGENCIAS

XALAPA

La bioética y los derechos humanos (DDHH) son elementos que pueden contribuir al fortalecimiento de la democracia y analizan las implicaciones éticas de los avances de la medicina y la biología, así como sus impactos en la vida humana, sostuvo Paula Siverino Bavio, relatora del Comité Internacional de Bioética (IBC) de la UNESCO.

A invitación de la Universidad Veracruzana (UV), a través de la Cátedra de Excelencia “Aureliano Hernández Palacios” que coordina el académico José Luis Cuevas Gayosso, la Doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, ofreció la conferencia magis-

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

derivado a que en la actualidad se vive un esquema de corrupción dentro las instituciones encargadas de la procuración de justicia, lo cual se eliminará gracias a que con la reforma constitucional todas las personas con experiencia comprobada en esta área, podrán tener oportunidad de ser electos como ministros, magistrados o jueces.

‘’Ocho ministros de la Suprema Corte no pueden detener este cambio constitucional que ha seguido paso por paso, todas las reglas establecidas

tral “Derechos humanos y bioética para fortalecer la democracia”, en la que destacó que ambas son necesarias en escenarios de crisis.

Ante alumnos y docentes reunidos en el Aula Magna “Guillermo I. Ortiz Mayagoitia” de la Facultad de Derecho, la Relatora de la UNESCO expresó que la bioética no pretende dar respuestas determinadas y definitivas a conflictos, sino aportar elementos para la reflexión crítica y argumentada.

Es una ética de responsabilidad, dijo, porque sopesa los principios que se deben aplicar ante determinadas circunstancias, tiene en cuenta los compromisos, evalúa consecuencias, da importancia a los casos y situaciones reales.

en nuestras leyes y en nuestra Constitución. ¿Va a ser benéfico para México esto? Sí, porque tenemos un Poder Judicial con mucha corrupción, la propia presidenta de la Suprema Corte de Justicia aceptó que hay 46 por ciento de nepotismo, en el informe que presentó, imagínense quiere decir que la manera en la que se distribuyen los puestos en el poder judicial es por el hermano, por el primo, por el hijo, por el nieto, cómo podemos romper ese esquema, pues que venga de abajo’’.

Como ejemplo planteó el cuestionamiento: ¿se debe permitir la eutanasia?, a lo que respondió que a ésta y otras preguntas busca responder la bioética jurídica como herramienta para resolver casos complejos donde convergen cuestiones éticas y legales, donde en ocasiones las leyes y códigos no alcanzan para solucionar. Apuntó que el derecho desarrolla diferentes ramas para atender temas como los que plantean la inteligencia artificial y las tecnologías reproductivas, así como otros en los que el enfoque legal clásico resulta insuficiente o inapropiado, lo que abre una ventana de oportunidad para que los profesionales de la disciplina puedan acceder a una forma de razonamiento jurídico diferente. La bioética y el derecho coinciden en ser disciplinas de vocación normativa que se interrogan por el “deber ser” y el “correcto hacer”, puntualizó Siverino Bavio. Agregó que la complejización del análisis jurídico en las áreas innovadoras del derecho y la creciente importancia de las prácticas éticas exigen a estudiantes y profesionales que cultiven la curiosidad, la formación constante y la visión interdisciplinaria.

Para concluir su participación, la Relatora de la UNESCO señaló que la bioética es la mirada crítica, ética y humana necesaria que requiere el mundo frente al avance veloz de la ciencia y tecnología, y para la construcción de los nuevos paradigmas.

Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Del 30 de octubre al 2 de noviembre

REDACCIÓN TUXPAN

Del 30 de octubre al 2 de noviembre se realizará el Festival de Día de Muertos “Tradición de Nuestra Gente”, informó el director de Cultura del gobierno de Tuxpan, Israel Luna Osorio. Precisó que durante el gobierno del alcalde José Manuel Pozos Castro se está dando un gran impulso a la cultura y la preser-

Habrá Festival de Día de Muertos

vación de nuestras tradiciones. Destacó que se darán 90 mil pesos en premios, repartidos en los diferentes concursos, que son: catrinas y catrines, altares y la danza de La Malinche, que es originaria de nuestro municipio. El 30 de octubre, a las 6 de la tarde, se realizará el Desfile del Día de Muertos, desde Autozone a la presidencia municipal. A las 20:00 horas se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos en la plaza cívica.

ofrenda en el altar que se instalará en planta baja de presidencia municipal. A las 17:00 horas será el concurso de altares, y a las 20:00 horas el concurso de malinches.

El 31 de octubre, a las 12:00 horas, se colocará la primera

diversos estados de la República mexicana, incluido Veracruz.

Esta competencia tipo rally arrancó en el estado de Oaxaca y llegó a la zona conurbada Veracruz- Boca del Río.

La recepción de los pilotos se llevaría a cabo en el bulevar Vicente Fox del municipio Boqueño, en donde ya tenían todo listo para recibir a los competidores.

Este 12 de octubre los pilotos continuarán su ruta con destino a Ciudad de México.

Este 11 de octubre dio inicio la Carrera Panamericana 2024, la cual recorrerá

La Carrera Panamericana culminará el 17 de octubre en San Luis Potosí.

El 1° de noviembre, a las 20:00 horas, se tiene programado el Festival del Día de Muertos y Xantolo. El 2 de noviembre, las actividades inician a las 12:00 horas con el Festival de Día de Muertos, en el Panteón Jardín y a las 20:00 horas se realizará el concurso de Catrinas y Catrines, en plaza cívica.

Niño Tuxpeño busca destacar en Artes Mixtas

Ha destacado en

eventos

regionales y nacionales

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Damián Reyes García, un talentoso atleta de tan solo 10 años de edad, se prepara para representar a su academia, en un importante torneo nacional de artes marciales mixtas.

Con una trayectoria que inició a los 4 años y múltiples títulos a nivel municipal, regional y nacional, Damián ha demostrado una pasión y dedicación inigualables por este deporte.

En esta ocasión, el joven luchador buscará

consolidarse como uno de los mejores de su categoría, enfrentándose a rivales de diversas partes del país.

Su objetivo es cerrar el año con un destacado puntaje en el ranking nacional, lo que lo acercaría un paso más a cumplir su sueño de convertirse en un profesional de las artes marciales mixtas.

Este torneo representa una oportunidad única para el niño Tuxpeño, puesto que es considerado como una plataforma de lanzamiento hacia ligas de mayor prestigio como Budo Sento Championship, reconocida como el trampolín ideal para que los atletas amateurs den el salto al profesionalismo y, eventualmente, llegar a la máxima categoría del UFC.

La participación de Damián en este evento ha sido posible gracias al generoso apoyo de ciudadanos tuxpeños, quienes han creído en su talento y lo han respaldado a lo largo de su carrera, además del Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro.

De esta manera, Damián Reyes García se prepara para dejar en alto el nombre de Tuxpan en este importante torneo, su historia es un ejemplo inspirador para todos los jóvenes que sueñan con alcanzar sus metas a través del deporte y el esfuerzo.

LOCAL

Siguen fugas sin reparar

Pese a dar mala imagen a la ciudad, ante el turismo, autoridades no se hacen responsables

REDACCIÓN

TUXPAN

Hasta un mes o más, se puede estar un fuga en la ciudad, sin que las autoridades de Agua y Saneamiento atiendan la problemática, a pesar de que los ciudadanos las reporten oportunamente, así lo dieron a conocer comerciantes y vecinos de varias colonias que padecen de esta situación.

Las fugas cuando son de agua potable, le causa a la población mucha tristeza e impotencia, puesto es bien sabido el problema del agua que tiene el municipio y ver que miles de litros se desperdician sin que hagan algo para remediarlo, enoja a la ciudadanía.

Por su parte, el tema del

drenaje es igual o peor, porque los ciudadanos deben aguantar los olores pestilente que arrojan, así lo informaron transeúntes y comerciantes de la calle Vicente Guerrero de la zona centro, que tienen más de un mes, con un problema en la toma que da al boulevard,

que entre aguas negras y agua potable se encharca y genera un verdadero malestar. Además, de que está ubicado en el primer cuadro de la ciudad, lo que genera un mal aspecto a los visitantes que llegan cada fin de semana, y que la mayoría pasa por esta área

Se suman 3 países a la carrera 5K

De El Salvador, Estados Unidos y España, son los participantes confirmados hasta el momento

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Corredores de tres países se han sumado a la segunda edición de la Carrera Luky Forever 2024, la cual rinde homenaje al Tuxpeño Lucino Villalobos, misma que promete ser un éxito rotundo y una gran derrama económica para la localidad.

De El Salvador, Estados Unidos, España y probablemente Japón, son los participantes confirmados hasta este momento, además de corredores de 23

ciudades y 9 estados de la República Mexicana, por lo que los organizadores esperan que en los próximos días se integren más.

Las organizadoras de este evento, Rosa Emilia Villalobos Casados y Mónica Villalobos Casados, en rueda de prensa comentaron que la convocatoria ha tenido un éxito sin precedentes, por lo que esperan una gran participación ciudadana. La carrera será el 27 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana, desde el puente Tuxpan hasta el Parque Ribereño. Cabe destacar, que además de la Carrera Luky Forever, se anunció que próximamente se llevarán a cabo otros eventos deportivos de gran relevancia, como la Carrera de la Polio, la Carrera Chato López y el Aniversario de los Painanis, esta serie de competencias no solo promueve la actividad física y el bienestar, sino que también contribuye a fortalecer el tejido social y posicionar a Tuxpan como un destino atractivo para deportistas y turistas.

al estar cerca de las emblemáticas Letras de Tuxpan. El agua encharcada, por su parte, se extiende por parte del bulevar y frente a conocida tienda comercial, generando olores nauseabundos a los ciudadanos que esperan su transporte en la parada principal.

Debe haber mayor protección a las niñas

Tanto en la familia como en las escuelas

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

En el marco del Día Internacional de la Niña, la Barra de Criminólogos y Criminalístas invita a toda la población en general a cuidar más a los menores, protegerlos tanto en el seno Familiar, la Escuela y en la Sociedad, y solo así se podrá tener un mundo mejor donde poder vivir sin violencia.

“Solo a través de la protección integral podemos construir un futuro más justo y equitativo para todos”, señaló

A pesar, de los reportes, los vecinos del lugar indicaron que no han tenido una respuesta favorable para atender el tema, y cada día que pasa y con el flujo continuo de vehículos, la tapa del drenaje se deteriora más, causando a la larga un problema mayor.

el representante del organismo local Samuel Cruz.

Destacó la importancia de prevenir el abuso infantil, la explotación y la discriminación, y subrayó el papel fundamental de la educación en la formación de ciudadanos responsables y respetuosos de los derechos de los demás.

Señaló que la agrupación pone a disposición ciudadana el equipo legal que tienen para atender temas relacionados con la niñez, pugnando siempre por los derechos de la infancia.

Comentó que se deben fortalecer los lazos familiares y fomentar la comunicación abierta, promover una educación integral que incluya valores como el respeto, la empatía y la igualdad.

Asimismo, invitó a denunciar cualquier forma de violencia o abuso contra menores y trabajar en conjunto para construir comunidades más seguras y justas.

Abusan agentes de Tránsito

La Vicente Guerrero fue convertida de un solo sentido, sin avisar, y ahora infraccionan a quienes entran por el bulevar

REDACCIÓN TUXPAN

Molestias han causado las acciones de elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, toda vez que han aplicado un buen número de infracciones en la calle Vicente Guerrero con salida al bulevar, asegurando que se trata de un carril con un solo sentido.

A decir de algunos afectados, dicha calle anteriormente era de doble sentido, ya que por ella entraban y salían los autobuses de conocida línea, la cual está en construcción en estos momentos. Las acciones causan justas inconformidades, ya que Tránsito jamás informó que dicha arteria pasaba a ser de uno solo sentido, es decir, ya no se puede entrar por la zona del bulevar, únicamente salir. Sin embargo, la única señaliza-

ción que se puede ver en la zona, sigue indicando que la calle es de doble sentido, lo que causa todavía mayor molestia en los conductores que han sido infraccionados por los agentes de vialidad. Señaló uno de los afectados: “No sabemos si los supuestos cambios son momentáneos, ya que cuando vuelva a funcionar la central de autobuses tendrán que entrar de nuevo por el bulevar, el chiste es que ahorita están haciendo su negocio

Salones de fiesta, con poca demanda

Propietarios esperan mejores ingresos en diciembre

»

Tuxpan.- Los propietarios de salones para eventos en Tuxpan están enfrentando una crisis financiera debido a la falta de demanda y oferta en el sector.

A pesar de que algunas empresas y organismos han reservado fechas para sus posadas y eventos tradicionales, muchos salones aún tienen espacio disponible.

Los dueños de estos establecimientos atribuyen la disminución de la demanda a la inflación y el aumento de costos después de la pandemia de COVID-19.

Los clientes están dudando en gastar dinero en eventos y celebraciones, lo que ha

afectado la rentabilidad de los salones. Un dueño de un salón con capacidad para 130 personas expresó que espera una mejora en la demanda en el último bimestre del año, especialmente en las fiestas de noviembre y posadas de diciembre. Sin embargo, la mayoría de las reservas son para fiestas de niños y reuniones religiosas, que no generan la misma ganancia que eventos como XV años, bodas o bautizos. Los dueños de salones también critican la falta de servicios básicos en algunos establecimientos públicos, como el Salón de Santiago de la Peña, que carece de agua y servicios de mejora de sanitarios. Esto hace que los clientes busquen opciones más económicas en salones rurales. Para salir de esta situación, los integrantes de este giro están implementando estrategias de mejora, como ofrecer paquetes y promociones, y realizar una planificación cuidadosa para no saturar a los empleados. También esperan que la demanda aumente en los últimos meses del año para poder recuperar las pérdidas.

los de Tránsito, sin haber informado de esos cambios”.

Por lo anterior, hacen el llamado a las autoridades correspondientes, al director, al regidor comisionado, para que tomen cartas en el asunto, y al menos coloquen la señal correcta para que los conductores sepan que ya es de un solo sentido esa arteria en la Vicente Guerrero. La falta de comunicación y señalización adecuada por parte de la dirección de Tránsito y Vialidad

CAEV, sin atender quejas ciudadanas

Hay mega fugas que tienen más de dos meses sin ser atendidas, desperdiciándose miles de litros de agua

»URIEL CRUZ

Tuxpan.- Los ciudadanos de Tuxpan están enfrentando un problema grave con la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ya que diariamente se observan mega fugas en diversas partes del municipio sin que se tomen medidas inmediatas.

Una de las fugas más preocupantes se encuentra en la calle Zózimo Pérez esquina con Cuitlhuac, en la colonia Miguel Alemán, y ha estado activa durante aproximadamente dos meses sin ser atendida.

Otra situación similar se presenta en la Calle Principal de la Nacional y Recreo, frente al Paso Principal y el Telebachillerato Rural TEBA de Santiago de la Peña, donde no se

Municipal ha generado confusión y malestar entre los conductores. Es fundamental que las autoridades responsables tomen medidas para clarificar la situación y evitar futuras infracciones injustificadas. La instalación de señales de tráfico claras y precisas, así como la comunicación efectiva con la comunidad, son pasos necesarios para resolver este problema y garantizar la seguridad vial en la zona.

han realizado trabajos de mantenimiento en los ductos subterráneos.

Los ciudadanos están pidiendo una solución urgente al problema, ya que la falta de agua afecta a comunidades lejanas del puerto debido a la sequía y escasez.

La Oficina Operadora de la CAEV en Tuxpan reporta entre 15 y 20 fugas de agua diariamente, lo que representa una pérdida significativa de agua.

Es importante destacar que la CAEV tiene la responsabilidad de mantener el sistema de agua potable y saneamiento en el estado de Veracruz. Sin embargo, la incapacidad para solucionar estos problemas está generando malestar entre los ciudadanos.

Por lo anterior se hace un llamado a las autoridades de la CAEV para que tomen medidas inmediatas para solucionar estas fugas y garantizar el suministro de agua potable a las comunidades afectadas. Además, es fundamental realizar trabajos de mantenimiento en los ductos subterráneos para evitar futuras fugas y daños al sistema hidráulico.

La urgencia por parte de los ciudadanos es comprensible, ya que la falta de agua potable puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de la población.

POZA RICA

Pese a llamados no son atendidas ni por la CAEV ni por el gobierno local

AGENCIAS

POZA RICA

Vecinos de la calle Ladrillera, en la colonia 12 de Octubre, han solicitado nuevamente a las autoridades municipales la pavimentación de su calle, que se encuentra en deplorables condiciones desde hace años, debido a la gran cantidad de fugas de agua, que tampoco son atendidas por las autoridades.

Las malas condiciones de la vialidad se agravan por una serie de fugas que no han sido atendidas ni por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz ni por la regiduría de Agua Potable y Alcantarillado del gobierno local. Estas fugas han causado un deterioro significativo en la calle, con varias tomas domiciliarias abiertas que complican aún más el tránsito tanto de vehículos como de peatones.

Fugas provocan destrucción de calles

Durante la temporada de lluvias, el acceso a esta área se vuelve prácticamente imposible, lo

que ha llevado a los vecinos a reiterar su llamado a las autoridades para que se tomen medi-

Después de 24 años, por fin tendrán un aumento

AGENCIAS POZA RICA

Después de 24 años le aumentarán el salario a los docentes del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional, noticia que ha sido recibida con agrado y ahora van por la mejora en otras prestaciones.

Lo anterior fue dado a conocer por José Antonio González Sampieri, subcoordinador de servicios institucionales del Conalep de Veracruz.

En este contexto, indicó que a nivel federal se autorizaron 500 millones de pesos de los cuales 17 millones son para el estado de Veracruz, y se beneficiarán a más de 500 docentes. Este recurso será aplicado a finales del mes de noviembre.

Asimismo, dijo que este es un gran logro para los docentes, quienes por más de dos décadas tenían el mismo salario, pero ahora es una realidad y un hecho que favorece a los trabajadores y sus familias.

Dijo que también van a continuar la lucha por la homologación de salarios, los cuales deben de ser dignos para todos los docentes del estado de Veracruz que pertenezcan a este subsistema.

Cabe mencionar que lo anterior lo dio a conocer en la gira que realiza por la región González Sampieri, quien continúa visitando los planteles de la zona y este viernes acudió a Álamo.

das urgentes, ya que la situación no solo afecta la movilidad, sino también la calidad de vida

FORTALECEN LENGUA TUTUNAKÚ

Seguirá impulsándose el desarrollo de la lengua materna

AGENCIAS PAPANTLA

El director de Protección de la Lengua Tutunakú, profr. José Pérez Morgado informó sobre el impulso que se le está dando a la cultura de los pueblos indígenas y la revitalización, fortalecimiento

de quienes residen en la zona, quienes se ven obligados a lidiar con un entorno inadecuado y peligroso.

Los ciudadanos han instado a las autoridades a buscar soluciones efectivas para pavimentar la calle antes de que sufra más daños debido al escurrimiento del agua generado por las fugas.

La falta de acción por parte de las áreas de Obras Públicas y Agua Potable ha generado descontento entre los vecinos, quienes sienten que sus necesidades no son prioritarias. Subrayaron que la pavimentación de la calle Ladrillera no solo mejoraría las condiciones viales, sino que también representaría un paso hacia el reconocimiento y atención a las demandas ciudadanas.

y desarrollo de la lengua materna tanto en las comunidades y colonias de este municipio.

Dijo que este trabajo se viene realizando a través del programa “Soy totonaca y me niego a morir” y se cuenta con el apoyo del promotor de la Academia Regional de la Lengua Tutunakú, profr. Cecilio Morales Vázquez.

Por su parte el profr. Cecilio Morales, mencionó sobre el proceso de desarrollo del alfabeto y norma de escritura de la Lengua Tutunakú, así como de la autodenominación de los pueblos indígenas.

Explicó que se está trabajando para que la lengua Tutunakú se fortalezca por lo que se va a seguir coadyuvando para el desarrollo, impulso y promoción a nivel local.

Cañeros buscan tecnificar cosecha

Aseguran que cortadores no serán sustituidos ya que son parte medular en una zafra

»AGENCIAS

Veracruz.- La Unión Local de Productores de Caña de Azúcar en el ingenio El Potrero apuesta por la tecnificación para la cosecha de la vara dulce.

El líder de esta organización, José Luis Gordillo Fernández, rindió su informe de labores de la zafra 20232024, en donde destacó la compra de una cosechadora, así como de otras maquinarias de apoyo para la siembra y cosecha de la caña.

“La idea es cambiar el chip a la gente, empezar a mecanizar, los cortadores nunca los vamos a poder sustituir, ellos son parte medular en una zafra y tenemos que considerarlos como tal” afirmó el productor.

Explicó que una de las mayores dificultades de esta zafra fue conseguir la mano de obra para el corte, por lo que junto con el ingenio se han sumado para darles mejores condiciones

Aseveró que hoy entregar la caña a El Potrero es una buena opción, al tener bajas cuotas en comparación con otras factorías cercanas. Durante el informe se hizo la rifa de motos y electrodomésticos, además de que se hablaron de temas importantes para el sector en este siguiente ciclo azucarero como el pago del remanente que el día de hoy debe definirse y pagarse antes del 15 de noviembre.

No se han detectado casos de niñez con VIH

AGENCIAS

XALAPA

La integrante de la asociación AHF México, Karina Santos dio conocer que al momento no tienen detectados en Xalapa casos positivos

de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en niñas, niños y adolescentes trabajadores y en situación de calle.

Explicó que otras organizaciones les han solicitado pruebas directas a estas infancias por algún tema de abuso, sin embargo ellas como asociación solamente fungen como apoyo.

De igual forma comentó que gracias al acercamiento que han tenido recientemente con las niñas y adolescentes en talleres junto con la asociación Matraca, han dado información para aplicar protocolos en caso de conocer casos cercanos de abuso.

ESTADO

Temen se generen accidentes, debido a la invasión de carriles

»AGENCIAS

Xalapa.- La obra que se lleva a cabo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), plantel 35, en la ciudad de Xalapa, ocasiona un caos vial sobre los bulevares Arco Sur y Yanga, que afecta a los pobladores de la zona.

Los vecinos del fraccionamiento Las Fuentes denunciaron de manera anónima la invasión de carriles, lo que ocasiona una congestión vial y hasta accidentes.

“Los del Cobaev no cuentan con un estacionamiento que abastezca a todos los trabajadores, entonces han invadido un carril de lo que es el bulevar Yanga y por fuera, por lo que es Arco Sur, tienen invadido dos carriles viales, lo que ocasiona un congestionamiento vial terrible a todas horas, porque los vecinos de Las Fuentes no pueden salir a incorporarse a Arco Sur, porque obviamente hay una fila enorme de carros”, indicaron.

Mencionar que además las obras para construir un muro de contención generan deslizamientos, afectando la circulación y la seguridad de las personas.

Reiteraron que casi diario ocurren percances viales por la misma situación, lo que empeora aún más la via-

Empeora caos vial por obra en Cobaev 35

lidad en la zona sur de la ciudad. “Diario hay un auto que se pega justo en la salida y entorpece la salida de los habitantes del fracciona-

miento. ¿Por qué? Porque como ya nada más hay una unifila para salir, porque la otra está invadida por los autos que están estacionados,

ras, la vía principal queda anegada, impidiendo el paso de vehículos y peatones.

“Cada vez que llueve tenemos que esperar más de una hora para que el nivel del agua baje. La calle está en mal estado, con baches y un alumbrado deficiente, y las autoridades no hacen nada”, indicaron.

Las personas han solicitado la ayuda del ayuntamiento de manera formal sin recibir una respuesta favorable.

AGENCIAS

XALAPA

Vecinos de la unidad habitacional Las Fuentes, en la zona sur de la ciudad de Xalapa, reportaron que continúan las afectaciones por inundaciones en el acceso principal a sus viviendas.

La gente indicó de manera anónima que desde hace diez años ha habido afectaciones en la zona, sobre todo en materia de movilidad, ya que las personas no pueden ingresar a la colonia cada vez que llueve.

Comentaron que, incluso, con lluvias lige-

“Pagamos impuestos como predial, agua y servicios de limpia pública, pero no recibimos soluciones a problemas que nos afectan desde hace más de una década”, agregaron.

Los residentes reconocieron que el mayor problema es que el fraccionamiento Las Fuentes no está municipalizado, situación que ha sido una de las principales solicitudes al ayuntamiento xalapeño.

“Tememos que la falta de infraestructura y el riesgo por las inundaciones sigan aumentando, sobre todo con la temporada de lluvias”, enfatizaron.

entonces es verdaderamente un conflicto. Aquí no se ha aparecido tránsito para nada, para marcarles, por ejemplo, que los taxis no se

Alumnos reciben clases en obra negra

En el Teba de la colonia Revolución, aulas no tienen ni puertas ni ventanas

AGENCIAS

XALAPA

En colonias de la periferia de Xalapa se reportan casos de estudiantes que reciben sus clases en aulas que se encuentran en construcción u “obra negra”. Recién se dio a conocer que esto ocurre en el Telebachillerato “Colonia Revolución”, en la ciudad de Xalapa, donde toman clases en un salón sin puertas ni ventanas.

deben de estacionar en doble fila, que del lado de la entrada, porque ellos están en el lado de la salida. Entonces, si vienes de Arco Sur para entrar, tienes el problema de que tienes un montón de carros estacionados, pero además los taxis están estacionados en doble fila”, añadieron.

Las personas pidieron a las autoridades municipales y de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (Dgtsv) que atiendan el problema antes de que se agrave en la zona. “De verdad es caótica la situación. Y con esto del deslizamiento que tienen, porque construyeron sus oficinas sin previamente darse cuenta de que estaban construyendo en una situación de que hay deslizamientos de tierra y que junto tienen una escuela y del otro lado tienen lo que es la afluencia de salida y entrada de carros a una unidad habitacional, se están poniendo a penas ahorita a repararlo y están bloqueando lo que es el Arco Sur en dos carriles viales, que de verdad que hasta Rébsamen se ve afectado con eso”, agregaron.

El plantel se localiza en la calle Juan Bautista Ceballos número 15 de la colonia Revolución en la zona norte de la ciudad de Xalapa.

Los padres de familia reportaron que cada vez que llueve el agua ingresa a las instalaciones y daño los materiales didácticos.

Esto ha afectado las mesas, pupitres y otros materiales sobre todo durante esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Las mamás y papás han solicitado a las autoridades educativas que concluyan la obra pero hasta el momento han sido ignorados.

“Se le ha dicho al director Miguel Rivera, para que se aceleren los trabajos y los alumnos no estén en esas condiciones”, enfatizaron.

La gente exigió a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que atiende la situación lo antes posible, ya que los alumnos son vulnerables.

Con la plataforma

“México te emplea” se busca apoyar a quienes

están en tránsito

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- El gobierno federal impulsa el programa “México te emplea” con la finalidad de que las personas migrantes que están en tránsito puedan conseguir un trabajo forma a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

Yoshadara Landa Vázquez titular en Veracruz, invitó a empresas de la zona sur a que en caso de que estén

OFERTAN EMPLEOS PARA MIGRANTES

interesados, se les garantiza que se les enviará el mejor perfil. “La federación está impulsando una nueva plataforma que se llama México te emplea, esto con la finalidad de que personas migrantes que estemos en tránsito puedan conseguir un trabajo formal, nosotros les podemos apoyar si en algún momento ustedes estuvieran interesados en

contratar a las personas migrantes y para darles certeza de que vamos a enviarles el mejor perfil, vamos a implementar pruebas psicométricas para estas personas, siempre con la finalidad de salvaguardarlos a ustedes y a nuestro estado”, indicó. Por otro lado, anunció que al cierre del año tendrán una de las últimas ferias de empleo, en este caso para la

Fuga de agua deja escombro en avenida

Dificulta paso de vehículos

AGENCIAS

XALAPA

Una enorme fuga de agua que se registró en la calle Prolongación Jorullo y la avenida Xalapa arrastró una gran cantidad de piedras, lodo y basura, que ahora están dificultando el paso de vehículos sobre la importante arteria vehicular, con riesgo de provocar algún percance. Vecinos de la zona informaron que durante toda la noche del jueves y madrugada de este viernes se registró una gran pérdida de agua, la misma que

arrastró material a lo largo de la avenida Xalapa y pese a ser un problema demasiado evidente, no fue solucionando a tiempo, provocando que arrastrara los mencionados desechos.

Lo anterior ha obligado a que los automovilistas circulen con precaución debido al agua anegada y a las piedras, que podrían provocar algún percance en las llantas y generar un gasto extra a los propietarios de dichos automóviles. Si bien el agua ya disminuyó de manera notable, hacen un llamado a las autoridades competentes para que retiren estos obstáculos antes de que pueda registrarse algún tipo de consecuencia, así también llaman a la población a ser más considerados y retirar sus escombros de la vía pública además de no arrojar basura, ya que con fugas o con lluvias, estás terminan tapando alcantarillas.

zona sur se celebrará en Minatitlán el 23 de octubre.

“Les quiero comentar que ya estamos cerrando administración y el 23 de octubre vamos a tener una feria de empleo en Minatitlán, les vamos a hacer llegar las invitaciones si tienen alguna necesidad de capital humano y talento y les podemos ayudar a capitalizarlo”, comentó.

ADO estará dando pases gratuitos de mastografías

Impulsan a que las féminas detecten con tiempo cualquier padecimiento encaminado al cáncer de mama

AGENCIAS

COATZACOALCOS

La empresa ADO lanzó una campaña en el sur de Veracruz para que mujeres que necesiten practicarse una mastografía acudan por un pase para realizarse el estudio y prevengan el cáncer de mama.

Jorge Rivero Quiñones gerente de la región Coatzacoalcos, precisó que la caravana rosa llega en tercera ocasión a la zona.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la entrega de insignias de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a las empresas afiliadas a la Cámara nacional de la Industria de la Transformación(Canacintra) Coatzacoalcos y que participaron en los programas de clima laboral favorable y Veracruz libre de trabajo infantil.

“Invitamos a las mujeres a poder detectar y revisarse en tiempo, el cáncer de mama es una enfermedad que hoy en día es mortal cuando no se detecta a tiempo entonces la prevención, por eso el interés como institución que más gente conozca el beneficio de encontrar antes, detectar el cáncer”, informó.

Mencionó que en coordinación con Fucam estarán canalizando a las mujeres que acudan a la taquilla de boletos a solicitar su pase rosa.

Tan solo el año pasado entregaron cerca de 600 pases, aunque en los tres años a nivel nacional han aplicado 13 mil mastografías gratuitas y generado 4 mil traslados gratuitos.

En el caso de Coatzacoalcos las mujeres podrán acudir por su pase de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde desde este 11 de octubre hasta el 15 de noviembre.

Vacunan a perros y gatos

Más de 400 dosis fueron aplicadas

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Más de 400 perros y gatos han sido vacunados contra la rabia en Coatzacoalcos a través de la jornada que implementó la Jefatura de Protección, Sanidad y Control Animal.

En el primer día se aplicó la vacuna en la zona de Ciudad Olmeca y este viernes las dosis llegaron al parque La Alameda, explicó el director del área Jesús López Vivanco.

“Bastante buena, ayer vacunamos un poquito más de 300 animales, ahorita llevamos un poquito más de 100 y así como va llegando la gente yo creo que también pasaremos a los 300, aprovechando el servicio que el

ayuntamiento lleva de manera gratuita para que la gente no tenga que pagar el servicio de manera privada”, informó.

En tanto personas como la señora Gloría Espinoza llevó a vacunar a sus tres perros Scrappy, Coco y Gasolin, los cuales rescató y curó, por lo que vacunarlos es una manera de que contribuir a que estén sanos.

“Sí, por eso los traje para que estén más seguros los animalitos

Con dragado, rescatan la pesca y el turismo

Costó más de 50 mdp las labores en el río Jamapa

»AGENCIAS

Boca del Río.- Con una inversión bipartita de 50 millones de pesos, los gobiernos federal y estatal realizaron labores de dragado en el río Jamapa, luego de que por 13 años acumulara lodo, arena y palizada que habían reducido su profundidad a 40 centímetros. El rescate y remediación, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, reactiva la pesca ribereña y los servicios turísticos, mientras contribuye a la conservación de las especies nativas y evitará inundaciones en la cabecera municipal. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez supervisó los trabajos que iniciaron en julio pasado y verificó la recuperación de los niveles de navegación, acompañado por el titular

del organismo, Sergio Rodríguez Cortés, y el alcalde Juan Manuel de Unanue Abascal.

Cabe destacar que el canal estaba azolvado en 80 por ciento y era prácticamente intransitable; de no haber intervenido existía el riesgo de una pérdida total del espejo de agua.

La maquinaria especializada de corte y succión extrajo 180 mil metros cúbicos de material, 20 por ciento más que la meta de 150 mil, sobre cuatro carriles de 20 metros de ancho por mil de largo, a una profundidad que osciló los 3.60 y 4 metros.

La rehabilitación ha impulsado el turismo local, permitiendo nuevamente la navegación de pequeñas, medianas y grandes embarcaciones que ofrecen recorridos inolvidables por las maravillas del litoral del Golfo de México.

Los paseos incluyen visitas al río Moreno, los majestuosos manglares y las enigmáticas ruinas de la Condesa de Malibrán, así como descenso en la desembocadura del mar, donde se encuentra el altar de la Virgen de Santa Ana, los pintorescos canales de la Venezia Veracruzana y los esteros, culminando en la icónica Isla del Amor.

y no les de rabia. El primero que adoptamos es el que tiene seis años, y este perrito llegó hace cinco años a la casa, lo trajo él cuando se salió a la calle, encontré el dueño pero me dijo la dueña que el perrito ya no quería estar en su casa, que si lo quería que lo adoptara y ya cinco con ella y cinco conmigo, ya tiene 10 años, este perrito Coco, y él llegó con su patita como que estaba rota, lo llevamos al veterinario y ya se compuso, pero él esta

Familiares cercanos violentan a niñas

Instituto Municipal de la Mujer exhorta a madres a platicar con sus hijas y creerles

AGENCIAS

COATZACOALCOS

En el marco del día mundial de la niña, el Instituto Municipal de la Mujer en Coatzacoalcos, exhortó a las madres de las menores estar al pendiente de su comportamiento, pues las agresiones sexuales llegan a ser de familia cercana, tíos, abuelos, primos o hasta el propio padre.

Rocío Espinoza Chevez, titular de la dependencia municipal, explicó que aunque no han sido muchos los casos que

sordo”, abundó.

La importancia de aplicar la vacuna antirrábica felina y gatuna es contribuir al control de la salud pública evitando que se propague la rabia en estos animales, así como en humanos.

Este sábado 12 de octubre, llevarán la vacunación antirrábica al fraccionamiento Villas San Martín en el salón de usos múltiples en horario de 09:00 a 14:00 horas.

han atendido por violencia hacia niñas, la mayoría es de índole sexual.

“La verdad es que es un tema muy importante y sobre todo concientizar a la familia que estén pendientes de sus hijas, que platiquen con ellas, que les crean, porque nos ha tocado que nos canalizan niñas por parte de las escuelas donde nos comentan que han sido víctimas de violencia sexual, pero que luego los padres no les creen.

Usualmente, de menores de edad los agresores son en el núcleo de la familia”, señaló.

Insistió en que el Instituto se mantiene abiertos sus servicios de lunes a sábado, ahí reciben orientación jurídica y atención con trabajo social, así como psicología.

En 2011 la asamblea de las naciones unidas decretó al 11 de octubre como el día internacional de la niña para reconocer los derechos de las mismas.

Después de algunos años del inicio del cambio climático y las advertencias de sus devastadoras consecuencias, lamentablemente, ni a la sociedad ni a los gobiernos parece importarles nada. Lo hasta ahora vivido, y sobrevivido, no es más que, como ya hemos advertido y, recalcamos, apenas el comienzo de lo que realmente está por venir. Las prolongadas sequías, los calores extremos, las torrenciales lluvias y los puntuales huracanes serán nuestros más crueles verdugos.

Si ya casi acabamos con todo lo bueno de la tierra, ahora seguimos con el mar, nuestro máximo proveedor, que también es contaminado y sobreexplotado inmisericorde. No hay duda ya, amable lector, de que, tanto el mar, como la tierra, están corriendo la misma suerte. Y de continuar sobrecalentándose y acidificándose el mar, ¿en dónde, y de qué vivirán las futuras generaciones?

Atento al seguimiento periodístico que estamos llevando a cabo sobre la problemática del agua, así como del cambio climático y sus terribles consecuencias, un grupo de científicos oceanógrafos internacionales, y la Asociación BLOOM de París, Francia, hacen partícipe a EL UNIVERSAL, de sus valiosas conclusiones del estudio sobre la problemática de la pesca a nivel mundial, al que titularon “Las 11 Reglas de Oro”. A través de PRESS & PR-ENVIRONMENT, dicho grupo y la asociación, manifiestan que se trata del lanzamiento de una nueva campaña cuyo objetivo es restablecer, a nivel mundial, una definición autentica de la “sostenibilidad” de la pesca para poner fin a la

OPINIÓN

OPINIÓN

SOBRECALENTAMIENTO Y ACIDIFICACIÓN DEL MAR PUEDE SER IRREVERSIBLE

DIEGO ALCALÁ PONCE

destrucción continua del océano y restaurar la abundancia de las poblaciones de peces para alimentar a las generaciones futuras. Dada la extensión de este importante trabajo científico redactado en inglés, les solicitamos que, además de sintetizarlo, lo tradujeran al español para que pueda ser conocido por un mayor número de lectores. De antemano, agradecemos este valioso apoyo.

“Las 11 Reglas de Oro” de la Pesca Sostenible. Extractos de publicaciones científicas clave para profundizar en el conocimiento de los retos de la pesca sostenible.

Con el apoyo de Frédéric Le Manach, fundador y director científico de Bloom y coautor de “Las 11 Reglas de Oro”, presentamos los primeros dos resúmenes.

Resumen 1 –“Hacia la sostenibilidad de la pesca mundial”. -U. Rashid Sumaila. –Director de la Unidad de Investigación sobre Océanos y Pesca de la Universidad de Columbia Británica (Canadá)

La pesca raramente ha sido “sostenible”. La pesca ha provocado agotamientos en serie, enmascarados durante mucho tiempo por la mejora de la tecnología, la expansión geográfica y la explotación de especies anteriormente desdeñadas en niveles inferiores en la cadena alimentaria. Con el declive de las capturas mundiales desde finales de la década de 1980, la continuación de las tendencias actuales provocará un déficit de suministro que la acuicultura no puede compensar y que podría agravarse. Reducir la capacidad pesquera a niveles adecuados exigirá fuer-

VIDE Y MILAGROS DE BRYAN FERRY Y ROXY MUSIC

JOSÉ XAVIER NÁVAR

Se dice fácil: 50 años de música y, por lo menos, el ex líder de la banda glam Roxy Music, que ya anda en la danza de los 80 años en activo, dejará huella perene en el rock de primer mundo con el lanzamiento global de “Retrospective, selected recordings (1973-2023)”, un álbum en todas las versiones comerciales posibles (incluyendo vinilos de color), con las que capitula 50 años de rock de alta calidad.

Para tal hazaña discográfica a cargo de BMG, avalada por el músico y productor Bryan Eno, viejo compinche de Roxy, se suma un monumental trabajo de recopilación (81 temas de todos sus selectos tiempos), descontando sus impresionantes conciertos en directo registrados en DVD y Blu ray de alta definición y una cantidad monumental de versiones únicas en concierto. Bob Dylan, Amy Winehouse, Heart, Velvet Underground, Tim Buckley y otros son versionados con piezas maravillosas y atemporales del más grande de los dandis casuales de la industria del entretenimiento.

La británica edición de la prestigiada e influyente revista GQ lo ha calificado como sumido en la nostalgia vigente de un gentleman pasajero, abstraído en la nostalgia de personajes como Humprey Bogart, Cary Grant y Robert Mitchum, siempre a la moda.

Arte e imagen le han dado una identidad única, como alguna vez fue el sello de cantantes como Otis Reading o Little Richard. En 2011 fue nombrado comendador de la Orden del imperio británico, que lo ha vuelto una de las figuras más prominentes del rock y dueño de un gusto por demás refinado para escoger su repertorio y volverlo algo único y alucinante a la hora de colocarlo en escena. Pocos saben que una vez estuvo a punto de pisar tierras mexicanas, siendo programado para el Auditorio Nacional, entrando luego como emergente el Teatro Metropólitan, cosa que por

oscuras razones no ocurrió.

De ahí en fuera, se le puede seguir la pista en memorables conciertos por Europa, desde que la era digital dictó moda.

El canal de YouTube siempre lo tiene en rotación, reformulando nuevas versiones a clásicos de Los Rolling Stones, Beach Boys, Beatles, Elvis, Four Tops y un larguísimo y selecto estándar de calidad donde ha sido cantante, productor y arreglista.

Las canciones ajenas que son parte de un siempre sorprendente repertorio lo han mantenido vigente y siempre muy solicitado.

Una nueva canción, con que se lanza la emblemática colección, “Star”, tiene el espíritu de éxitos esenciales y victoria mundial y temáticamente, comprende cinco periodos de incesante carrera con boletaje agotado.

Etapa Uno: “The best of Bryan Ferry”, Etapa 2: “Composiciones (1977-2014)”, Etapa 3: “Interpretations”, Etapa 4: The Bryan Ferry orchestra (su periodo más afín al jazz) y finalmente la etapa “Rare and Unrealesed” compuesto por caras B, extras, tomas alternas, remakes, homenajes no publicados y muchos bonus que seguramente serán celebrados por fans de todas sus épocas.

Como siempre pasa con un artista que le gusta compartir, muchos de sus excompañeros desde Roxy: Phil Manzanera, Paul Thompson y otros entrañables músicos que luego de Roxy se convirtieron en respetables ejecutantes de sesión, como Chris Spedding, Ferry reconoce su talento y paciencia con gente joven, por eso en muchas de las formaciones para sus conciertos le brinda oportunidad a personajes de variada trayectoria como la exquisita saxofonista Jorja Chalmers. Sin duda el concepto tendrá un lugar muy especial en el cambiante mundo digital coleccionable, hasta donde el oído lo permita.

tes reducciones de las subvenciones. La zonificación de los océanos en reservas marinas no explotadas y zonas con niveles limitados de esfuerzo pesquero permitiría una pesca sostenible, basada en recursos integrados en ecosistemas funcionales y diversos. Resumen 2 –“Efectos de las reservas marinas en las pesquerías adyacentes”. -Callum Roberts, autor principal del artículo de las “Reglas de Oro” y catedrático de Conservación Marina de la Universidad de Exeter (Reino Unido)

Las reservas narinas han sido ampliamente promovidas como herramientas de conservación y gestión pesquera. Existen sólidas demostraciones de los beneficios para la conservación marina, pero los beneficios para la pesca siguen siendo controvertidos. En este trabajo se demuestra que las reservas marinas de Florida (Estados Unidos) y Santa Lucía han mejorado las pesquerías adyacentes. A los cinco años de su creación, una red de cinco pequeñas reservas en Santa Lucía aumentó las capturas adyacentes de los pescadores artesanales entre el 46 y el 90 por ciento, según el tipo de arte que utilizaban los pescadores. En florida, las zonas de reserva del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Merritt Island han suministrado un número cada vez mayor de peces de tamaño récord mundial a la pesca recreativa adyacente desde la década de 1970. Nuestro estudio confirma las predicciones teóricas de que las reservas marinas pueden desempeñar un papel fundamental de apoyo a la pesca.

AGUAS CON NELSON

LAS PRIORIDADES PARA ROMMEL PACHECO

NELSON VARGAS

Esta semana, inició la nueva gestión de la dirección en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Difícil misión y un enorme trabajo que tiene que coordinar Rommel Pacheco, en todas sus áreas, sobre todo con la designación de personas capacitadas para dirigir cada una de las subdirecciones, además del nuevo esquema del deporte social que manejará Miguel Torruco Garza, con el apoyo directamente de la SEP. Rommel tiene que comenzar a darse cuenta de la realidad que se vive en el deporte, con lo que le han dejado, y cómo se tiene que conducir como máximo dirigente deportivo en México. De que tiene la capacidad para hacerlo, la tiene, además de que ha mostrado un gran compromiso en estos días. Al nuevo director de la Conade solamente le pediría tres cosas en este cargo: Primero que nada, darse cuenta de cómo se deja la casa. Checar todo lo referente a cómo está el CNAR, qué obras nuevas se hicieron, si están registradas, y todo lo relacionado con este lugar, que ha sido la cuna de los deportistas de alto rendimiento en los últimos años, ya que han salido cuatro medallistas en Juegos Olímpicos.

En segundo lugar, tendría que empezar a pensar qué se requiere como Ley General de Cultura Física y Deporte, para poder tener certeza legal; es decir, establecer lo que puede y lo que no puede hacer.

Por la manera en que se ha estructurado el siguiente sexenio, con un

partido en el poder muy fuerte y una Presidenta muy fuerte, va a ser muy fácil para Rommel implementar una reforma a esta ley, en espera de que empiece, con un trabajo en conjunto con otra joven deportista, como Paola Longoria, quien es la presidenta de la mesa directiva de la Comisión de Juventud y Deporte en la Cámara de Diputados.

En tercer lugar, debe darse a la tarea de resolver la problemática de las federaciones nacionales, que están entrampadas con miles de problemas legales. Tal es el caso de los deportes acuáticos, pero también del atletismo, ciclismo, basquetbol, tiro con arco y otras más. Esas tres situaciones son las más importantes. Por supuesto, pensando siempre en la prioridad para cualquier dirigente deportivo: Atender a sus atletas, checar sus demandas y resolver, lo más pronto posible, las anomalías. Para los deportistas, es muy importante aclarar su situación de becas y de ninguna manera se debe postergar este tema, que ha generado muchos conflictos. El atleta debe sentirse seguro de tener el apoyo del máximo dirigente. Ha sido una semana bastante movida para este joven dirigente, quien ahora está al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Le deseo lo mejor.

Tiene muy buenas relaciones con lo que es el Comité Olímpico Mexicano y seguramente hará un buen trabajo de planificación del desarrollo deportivo en México. Enhorabuena para Rommel y espero que salga adelante.

Carlos pierde a su bebé

Actor y su esposa compartieron desgarrador mensaje que conmovió a sus millones de seguidores

AGENCIAS MÉXICO

Este viernes 11 de octubre el nombre del actor, Carlos de la Mota apareció en las principales tendencias de búsqueda después de que su esposa, Laura Pérez compartiera un mensaje en Instagram informando que sufrieron la pérdida de su bebé. La pareja recibió muestras de apoyo ante complicado momento que están viviendo.

A sus 48 años de edad, Carlos de la Mota se ha consagrado como uno de los actores más famosos en México gracias al trabajo

que hizo en producciones como “Destilando amor”, “Por ella soy Eva”, “La madrastra” y “Hasta el fin del mundo”. Ante el fallecimiento de su bebé los fans le externaron todo su apoyo. Ante sus millones de seguidores en redes sociales, Laura Pérez, esposa del actor, Carlos de la Mota, compartió una publicación revelando que el bebé que estaban esperando no se logró. La pareja detalló que están pasando por un complicado momento, por lo que agradecieron todo el apoyo que les brindaron.

En este sentido Laura Pérez dijo que estaban muy ilusionados por

AGENCIAS MÉXICO

la llegada de un nuevo bebé, sin embargo, se percataron que el embarazo no estaba evolucionando bien después de percatarse que ella tenía un problema en la sangre. En la parte final del mensaje hizo un llamado para hablar sobre un tema tal delicado. En la publicación se hizo presente el actor, Carlos de la Mota, quien expresó su amor y apoyo a su esposa. Dijo que está muy triste después de perder a su bebé. “Mi corazón, mis brazos y todo mi ser, a pesar de mi propio dolor que nunca será comparable con lo que sientes tú, están para ti hoy más que nunca. Te amo”, escribió.

Se acaba de confirmar un tercer concierto de Shakira en el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, Ocesa dio a conocer que esta nueva fecha se añade “debido a la increíble demanda” para sus dos presentaciones.

Además, debido a la alta demanda,

Peso Pluma cancela conciertos en Florida

AGENCIAS FLORIDA

El cantante mexicano Peso Pluma anunció este viernes que cancela los conciertos de su gira ‘Exodo Tour’ en Florida por solidaridad con los afectados por el huracán Milton.

El rapero tenía programadas dos actuaciones, una el 16 de octubre en la ciudad de Tampa, y otra el 17 en Miami, pero debido a la situación crítica por la cual atraviesa el estado de Florida, decidió cancelar estos conciertos.

Además de la cancelación, Peso Pluma anunció que con su sello discográfico Double P Records y su equipo Prajin Parlay Inc., han donado fondos a organizaciones locales de ayuda para los afectados por los recientes huracanes que impactaron al estado.

“Toda nuestra familia en Double P Records/Prajin Parlay Inc. reza para que todos los afectados se recuperen rápidamente”, indica en un comunicado de prensa.

El cantante, cuyo nombre de pila es Hassan Emilio Kabande Laija, anunció que aquellos que adquirieron sus entradas procederán automáticamente al reembolso de los boletos.

El huracán Milton de categoría 3 tocó tierra la noche del miércoles con vientos de 205 kilómetros por hora en Siesta Key, cerca de Sarasota, y atravesó la península para salir por la costa este al Atlántico la mañana del jueves.

El ciclón fue el segundo que impactó en la costa de Florida que da al Golfo de México, por donde el pasado 26 de septiembre entró el poderoso Helene, de categoría 4, y continuó una senda de destrucción por seis estados del sureste de EE.UU.

también se confirmó una segunda presentación para el Estadio BBVA en Monterrey, Nuevo León.

La gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ es todo un éxito, es por eso que se suma una tercera fecha para la Ciudad de México.

Además del 19 y del 21 de marzo, Shakira ofrecerá un tercer concierto el 23 de marzo del próximo año en el Estadio GNP Seguros. “¡Auuuuu! @shakira abre ter-

cera fecha en CDMX y segunda fecha en MTY y GDL con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour! #Viviresincreíble”, anunció Ocesa a través de sus redes sociales. ¿Cuándo inicia la preventa para concierto de Shakira en Monterrey?

La preventa de boletos para los conciertos de Shakira se realizará a través de Citibanamex el próximo lunes 14 de octubre a partir de las 14:00 horas en el sistema Ticketmaster.

Mientras que la venta general se habilitará un día después.

Osorio tiene 20 hijos no reconocidos

AGENCIAS

MÉXICO

Juan Osorio, famoso productor ejecutivo de Televisa, dio a conocer en fechas recientes que se comprometió con Eva Daniela. En sus redes sociales, la actriz dio a conocer el anillo de compromiso que le fue entregado como símbolo de la unión que están a punto de realizar de manera legal. El momento fue sumamente romántico de acuerdo con las publicaciones. Se pueden ver las manos de ambos frente a la cámara y en una chimenea. El anillo no es una gran pieza, pero no se dio a conocer de qué clase de joya se trata. “Los tiempos de Dios son perfectos, me caso con el amor de mi

vida”, escribieron en las redes sociales.

Ahora, Juan Osorio está metido en un nuevo rumor, medios de comunicación informan que se trata de acusaciones de tener aproximadamente 20 hijos, mismos que no son reconocidos. Únicamente Emilio Osorio está documentado que es su hijo, reconocido por su participación en La Casa de los Famosos México primera temporada y varias telenovelas juveniles Javier Ceriani presentó el tema en su programa de Chisme No Like, donde aseguró que de sus cuatro matrimonios tiene 14 hijos, mientras que por fuera de aquellos matrimonios tiene hasta 20 hijos no reconocidos, algunos cobran muy poco de

pensión, mientras que hay mujeres que no cobran un solo peso.

Fue un informante quien dio a conocer al programa Chisme No Like que algunas mujeres van a la empresa donde labora el productor para cobrar los cheques de manutención, mientras que Juan Osorio supuestamente declara que gana menos sueldo del que realmente le dan con el objetivo de darles menos dinero. Esto solamente se trata de un rumor que publicaron en el medio mencionado, pero Juan Osorio no ha salido a dar una declaración al respecto. Tampoco hay mujeres que hayan salido a la luz pública para dar a conocer sus relaciones con el sujeto.

Sabine revela las enfermedades que padece

AGENCIAS MÉXICO

Gracias a la serie de ‘Secretos de Villanas’ transmitido por Canela TV, la ex participante de ‘La Casa de los Famosos’ y una de las actriz de gran renombre en telenovelas mexicanas, Sabine Moussier, reveló para sus compañeras y el público, todos los padecimientos que sufre desde hace un tiempo. Recordemos que durante su estancia en el reality show, Sabine mencionó en diversas ocasiones que padecía de diferentes enfermedades; sin embargo, en ese momento no se indagó mucho al respecto y ahora ella ha liberado un poco de su frustración. En uno de los últimos capítulos de la segunda temporada de ‘Secretos de Villanas’ la famosa actriz se sinceró con

sus compañeras de show y desahogó algunos de sus problemas, mencionando los padecimientos con los cuales tiene que lidiar día con día.

“Me enantaría compartir algo con ustedes que ojalá sirva para que esto mejore y que sepamos que estamos aquí hoy, mañana quien sabe. Yo he estado viendo doctores, neurólogos, reumatólogos y saben que me he estado rompiendo toda poco a poco”.

Según sus palabras, está pasando por diferentes diagnósticos, uno que es neurológico o rematológico, donde es necesario que le estén sacando biopsias, y otro el cuál es la esclerosis múltiple.

“Ahorita estoy a la mitad de varios diagnósticos, uno es nuerológio o reumatológico, donde me tienen que sacar biopsias, y el otro es esclerosis múltiple”.

Karime estrena su nuevo programa

AGENCIAS MÉXICO

Karime Pindter logra otro más de sus sueños, compartir su stand up “De la mano del señor”, un especial que se estrena el 17 de octubre por Comedy Central y Paramount Plus, en entrevista platicó lo que tuvo que hacer para conseguirlo.

Hubo un primer intento y no quedó cómo ella quería, también tomó clases de actuación, de clown, se puso a escribir, fue a los open mics, además de abrirle show a diferentes comediantes, para lograr su objetivo.

A pesar de que había nervios por hacer un stand up y pararse ante el público, este era su sueño y sabía que para lograrlo además de prepararse tenía que ser constante. En la primera versión recordó que tuvo ayuda de gente importante pero el texto no eran sus palabras, así que volvió a hacerlo hasta que logró poner su sello.

Su participación en” La casa de los famosos” fue una ventana donde mostró su actual personalidad, donde dejó en claro el manejo de sus emociones, sobre si hubo o no habló frustración al ver que al principio la gente no se reía, no fue algo que influyera en su ánimo, “lo primero que pensé es que era un open, estaba nerviosa y de la mano de mi coach de actuación y equipo de comedia, me enseñaron que esto se

disfruta y fluye. Al principio me paraba muy nerviosa, quería que todo saliera perfecto y luego dije no, súbete a platicar y a reírte de tus anécdotas, cada vez empecé a disfrutarlo más hasta que salió esta pieza”.

El inicio del video muestra un clip donde Karime canta y aunque ella nunca ha querido ser cantante, le gusta sacar rolas para divertirse y reírse. “Me encantan estos ritmos del reggaeton mexicano y dije voy a cantar una rolita de intro, que te lleva totalmente a lo que va a ser el show”.

Contar su verdadera historia la podría dejar vulnerable, sin embargo, ella sabe que si tiene la piel gruesa y el corazón sensible es consecuencia del camino que ha recorrido, para convertir sus sueños en realidad y aunque pasó algunos momentos difíciles, otros los ha disfrutado mucho y todo la ha llevado a este punto.

DEPORTES

Expiloto de F1 asegura que Checo está en Red Bull por “marketing”

AGENCIAS

ESTO

El expiloto de Fórmula 1, Juan Pablo Montoya, no minimizó la calidad que tiene como piloto “Checo” Pérez, pero la realidad es que aseguró que el mexicano se mantiene en Red Bull por los millones de dólares que genera gracias a que es una pieza importante para el mercado de Estados Unidos, México y América Latina.

¿Qué opina Juan Pablo Montoya sobre Checo Pérez?

El colombiano, quien sigue en activo pues hace poco corrió en la NASCAR Cup Series, detalló que la escudería austriaca se transformó por el hecho de contar con un conductor como Sergio Pérez. Quien tiene miles de seguidores, es caris-

mático y sobre eso es competitivo adentro de las pistas.

“Pérez para Red Bull es enorme en términos de relación calidad-precio. Para Red Bull en sí, vendiendo Red Bull en América Latina, en México y en Estados Unidos. Mira los números. Pregunte por ahí y verá los números.

Son decenas de millones de dólares los que ha aportado a Red Bull. Así que esa es una gran consideración”, indicó Montoya.

Red Bull estuvo a punto de cerrar una fabrica en México

Quien corrió en la Fórmula 1 de 2001 a 2006 en equipos como Williams y McLaren informó que Red Bull estuvo a punto de cerrar una fabrica en México. Pero gracias a su llegada en 2021 los planes cambiaron tanto para el jalisciense

como para la escudería del toro rojo.

“Supuestamente, antes de que Red Bull fuera por Pérez, tenían una fábrica en México que incluso estaban pensando en cerrar. Ahora, con Sergio, creo que han tenido que abrir una segunda. Tenerlo transformó lo que fue Red Bull en México, Centroamérica y Latinoamérica. Es un número grande, por lo que no es tan simple como quién es el mejor conductor”, aseveró el sudamericano para Gambling Zone.

Montoya recordó que apenas este año Pérez Mendoza firmó una renovación de contrato por dos años más, pero debido a que su rendimiento no ha sido el esperado los rumores apuntan que solo se mantendría en 2025 y no cumpliría el acuerdo hasta 2026.

Novak Djokovic avanzó a la semifinal del Masters 1000

AGENCIAS

ESTO

Un día después de que Rafael Nadal anunciara su retiro, Novak Djokovic no se cansa de demostrar que el tiempo no pasa por él. El tenista serbio Novak Djokovic, de 37 años, se metió a una nueva semifinal de un Masters 1000,

Siboldi levanta la mano para dirigir a Chivas

AGENCIAS

ESTO

En la baraja de opciones para suplir a Fernando Gago como director técnico del Guadalajara, tomó fuerza el nombre de Robert Dante Siboldi. Su trabajo en el fútbol mexicano es del agrado de la directiva rojiblanca, por lo cual sería junto a Gerardo Espinoza. Una de las opciones serias para tomar las riendas del equipo tapatío.

Estos rumores que han salido desde Verde Valle sorprendieron al mismo Siboldi, quien aseguró que sería un honor dirigir al Rebaño, sin embargo, también confesó que hasta el momento nadie se ha puesto en contacto con él para asumir el puesto.

“Estamos tranquilos, no tengo ninguna novedad, conmigo no se ha comunicado nadie. Me sorprende lo que me están diciendo porque no presto mucha atención a los medios, yo estoy muy tranquilo aquí en casa, con la familia. No sabía que estaba tan solicitado”, comentó el entrenador charrúa a ESPN.

La disciplina que Siboldi impone en sus equipos es el factor que más atrae al Comité Deportivo de las Chivas. Además, ya ha demostrado tener la capacidad de levantar a un equipo en una posición similar para convertirlo en campeón, esto en el Clausura 2023.

¿Robert Dante Siboldi puede dirigir a Chivas?

Muchos estrategas y futbolistas han mencionado que a un club como Guadalajara no se le puede decir que no cuando requieren de tus servicios, Siboldi coincide con la idea.

“Para mí sería un gran honor, sería un gran honor estar al frente de un proyecto como es Chivas, más aún sabiendo todo lo que es su historia, todo lo que representa para el fútbol mexicano y para la gente de México. Por todo, para mí sería un honor y creo que para todo entrenador sería un gran honor y un gran reto, un gran desafío el poder liderar un proyecto de ese tipo”, agregó.

esta ocasión en Shanghái, convirtiéndose en el tercer hombre con mayor edad en alcanzar dicha instancia en un torneo de tal magnitud.

‘Nole’ tuvo que venir de atrás para superar por 6-7, 6-1 y 6-4 al juvenil checo Jakub Mensik, a quien le lleva 18 años de edad.

Cuando Mensik nació en el 2005, el serbio ya daba sus primeros pasos en el circuito ATP. No fue un partido fácil para Djokovic, que tuvo que lidiar con el poderoso saque de su oponente. El checo contabilizó un total de 17 ‘aces’, con un 78% de efectividad con el primer servicio. Con todo y eso, el máximo ganador de Grand Slams generó

nueve oportunidades de quiebre, de las cuales hizo efectivas cuatro. ¿Quién será el rival de Novak Djokovic en la semifinal del Masters 1000?

En la siguiente ronda, Djokovic se medirá a un viejo conocido que nunca le ha logrado encontrar el modo. Su rival en semifinales será el estadounidense Taylor Fritz, quien se encuentra en un gran estado de forma al vencer (6-3 y 6-4) al belga David Goffin. En su caso ejerció un dominio de principio a fin, donde nunca estuvo en riesgo su victoria. Logró 10 ‘aces’ y tres quiebres le bastaron para asegurarse su boleto a la siguiente instancia.

Alfredo Talavera se retira de las canchas

AGENCIAS ESTO

Es oficial, Alfredo Talavera anunció su retiro del futbol profesional después de 23 años de carrera. Y es que a pesar de que hace tiempo se despidió de los Bravos de Ciudad Juárez, el que fuera su último club, el ahora exportero no había dado a conocer su decisión oficial de dejar las canchas; sin embargo, fue la mañana de este viernes cuando Talavera lo explicó en sus redes sociales, y dio a conocer que llegó el momento de decirle adiós al futbol.

“Buscando el momento perfecto recordé que no existe ese momento, y que al final eso es la vida, momentos.

“Agradezco el futbol por estos 23 años de Primera División, por todos los momentos inolvidables de aprendizaje y crecimiento, que formaron lo que soy hasta el día de hoy”, expresó el tapatío.

Asimismo, quién fuera guardameta también de la Selección

Mexicana, recordó todo lo que, cuando era niño, soñaba lograr como futbolista y que al final pudo hacerlo.

“También llegó el momento de agradecerle a ese ‘Tala’ de niño que nunca se rindió y que hoy después de un largo tiempo, puede confirmar que los sueños con trabajo amor y disciplina, sí se cumplen”.

Finalmente, Alfredo Talavera agradecido a todos los clubes en los que jugó durante su carrera en la Primera División, así como a todas las personas que fueron parte de su carrera, dejó entrever que se mantendrá dentro del futbol.

“Gracias a todos los que fueron y siguen siendo parte de mi vida. Lo mejor siempre está por venir y estoy listo para recibirlo; el cielo ya no es el límite.

“Gracias Chivas, gracias Tigres, gracias Toluca, gracias Pumas, gracias Juárez, gracias Selección Mexicana, Esta historia continúa”, escribió Alfredo Talavera, en sus redes sociales.

América enfrentará a Chivas en un partido amistoso

AGENCIAS

ESTO

Sin la mayoría de sus mejores jugadores. De esa forma América afrontará el Clásico Nacional amistoso ante Chivas de esta Fecha FIFA que se llevará a cabo este domingo en el NRG Stadium de Houston, Texas. Las Águilas están mermadas por dos razones principales y entre seleccionados y lesionados que se han quedado en la Ciudad de México buscará vencer al Rebaño Sagrado en Estados Unidos. ¿Qué jugadores del América fueron llamados a la Selección Mexicana?

El conjunto americanista es el segundo equipo de la Liga MX que más aporta jugadores a sus respectivas selecciones, sólo por abajo de Cruz Azul. En la Selección Mexicana dirigida por el técnico Javier Aguirre estará Ángel Malagón. El portero apunta a ser titular contra el Club Valencia de España en Puebla y Rodolfo Cota podrá suplirlo en la cabaña azulcrema. En Estados Unidos fue llamado Alejandro

Zendejas, quien buscará minutos con el técnico Mauricio Pochettino ante Panamá y México. Para Sudamérica también tuvo llamados. En Colombia tiene a Cristian Borja. El lateral fue titular ante Bolivia y disputó los 90 minutos, mientras que Diego Valdés y Víctor Dávila fueron titulares con Chile, aunque no pudieron ser determinantes en los minutos que participaron ante Brasil. ¿Qué jugadores no podrán viajar para el partido contra Chivas? América tiene varios jugadores que cumplen con su respectiva rehabilitación después de la lesión que presentaron. Henry Martín tampoco estará en el duelo ante el equipo rojiblanco. El delantero mexicano se bajó de la convocatoria del Tricolor debido a que presentó molestias musculares y se quedará en Coapa. Lo mismo que Erick Sánchez, quien hace tres semanas fue operado de apendicitis, y aunque ha cumplido con el tiempo estimado de recuperación a la perfección y ya entrena al parejo, en el equipo azulcrema no quieren arriesgarlo de más y podrá quedarse.

AGENCIAS ESTO

Yankees vencen a Royals

Un paso más rumbo a la Serie Mundial. Los Yankees de Nueva York vuelven a una Serie de Campeonato de la Liga Americana para confirmarse como uno de los serios aspirantes a conquistar el próximo Clásico de Otoño. Los Mulos de Manhattan despacharon a Kansas City Royals con el triunfo de esta noche por 3-1 en el Kauffman Stadium. El mexicano Alex Verdugo colabora en la pizarra.

Gerrit Cole se lució para darle la victoria a los Yankees

Los manejados por Aaron Boone hicieron lo justo para no estirar la serie y que regresara al Yankee Stadium. Gerrit Cole lució en el centro del diamante para controlar de buena manera al ataque de los Reales que estaban necesitados del triunfo.

Cole laboró durante siete entradas

completas donde toleró media docena de imparables y una carrera, mientras que repartió cuatro chocolates y no obsequió pasaportes. Un trabajo que fue bien respaldado por el resto del Bullpen con Clayton Holmes, quien firmó un hold, y Luke Weaver, quien se llevó el salvamento. Para destacar que a lo largo de estos duelos contra Royals, los relevistas de la novena del cuadro del Bronx no permitieron ni siquiera alguna carrera limpia.

Desde que Gleyber Torres abrió el partido con un doblete ante el lanzamiento de Wacha, el triunfo comenzó a escribirse. Después el venezolano pisó el plato gracias al sencillo de Juan Soto para que Nueva York se pusiera al frente de inmediato.

En el quinto rollo, Torres de nueva cuenta se encontró con “doña blanca” y pegó sencillo para que el mexicano Alex Verdugo alcanzara el home. Una carrera para el jardinero tricolor, quien con out de sacrificio pudo embasarse.

Vuelve el subsidio a la Magna

AGENCIAS MÉXICO

En la semana que inicia el sábado 12 de octubre, Día de la Diversidad Cultural, los consumidores de gasolina Magna volverán a gozar del subsidio que otorga el gobierno federal para contener el gasolinazo cuando los precios de los combustibles suben más que la inflación.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que de la semana del 12 al 18 de octubre del 2024, sólo los automovilistas que

utilizan la gasolina regular conocida como Magna y la más consumida, tendrán un estímulo fiscal de 3.93%.

Así, tras más de un mes sin subsidio, ya no pagarán la cuota completa de 6.17 pesos correspondiente al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).

Desde mañana sábado y hasta el próximo viernes 18 de octubre del presente año, únicamente cubrirán una cuota de 5.9 pesos por cada litro que compren.

¿Habrá subsidio a gasolina Premium y Diésel?

Finalmente, el periodo de registro de planillas para encabezar el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) finalizó y fueron cuatro candidatos los que presentaron la documentación. Se trata de las planillas Verde encabezada por Luis Ricardo Aldana Prieto, actual secretario en busca de la reelección; la planilla Fuerza “Oro Negro” de Juan Martín Morales Barrera de la sección 30.

En cambio, los consumidores de la gasolina roja o Premium que es la más cara del mercado, y de Diésel tendrán un estímulo fiscal de 0%, con lo cual seguirán sin este apoyo y correrá por su cuenta la cuota total del impuesto establecido.

Para la Premium, significará ya casi un año que lleva sin subsidio, y pagando los 5.21 pesos del gravamen por cada litro. Mientras que para el diésel serán 6.78 pesos por litro del IEPS a cargo de los consumidores de este combustible.

Chihuahua, segundo destino turístico sin playa

AGENCIAS CHIHUAHUA

En lo que va del 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año

El estado de Chihuahua continúa escalando peldaños en materia de turismo y actualmente ocupa el 2º lugar nacional como destino turístico sin playa, afirmó la gobernadora Maru Campos y destacó que la entidad cuenta con un ecosistema variado, que incluye desierto, llanura y montaña, lo que permite contar con múltiples espacios de atracción para los visitantes que gustan de la aventura, la historia o la arqueología. Agregó que uno de los grandes atractivos existentes es el tren de pasajeros Chepe, cuyo recorrido inicia en la ciudad de Chihuahua y atraviesa la Sierra Tarahumara con destino a Sinaloa, convirtiendo la travesía en una experiencia única.

La gobernadora refirió que la Sierra Tarahumara hospeda sitios como el pueblo mágico de Creel y el Parque Barrancas, que está equipado con uno de los teleféricos más largos del mundo, además de tirolesas que brindan una vista espectacular y que lo han posicionado como uno de los 100 imperdibles de México.

La mandataria aludió también a las Dunas de Samalayuca como otro de los lugares preferidos por los visitantes ya que, además del espectáculo visual inigualable, el espacio es propicio para la práctica del sandboarding.

Información de la Secretaría de Turismo e stablece que en lo que va del 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial durante la recta final, contribuyendo así a la derrama económica derivada de este rubro que al cierre de 2023 superó los 16 mil millones de pesos.

También la planilla Guinda de María Cristina Alonso García de la sección 44; y la Blanca de Fred Antonio Navarro López de la sección 35.

Ese domingo después de una revisión de la documentación presentada,

la Comisión definirá si proceden o no las candidaturas y a partir de entonces se comenzarán las campañas que ter -

minan el 26 de octubre.

El 27 de octubre es día de veda electoral y el 28 se realizan las elecciones del sindicato petrolero, uno de los más fuertes del país por su influencia e historia.

No obstante, todos los disidentes acusaron que se trató de una convocatoria llamada, en el sentido de que solamente se ofrecieron tres días para la elaboración de las planillas, lo que cortó la participación de muchos interesados.

Lee también Peso frena racha perdedora frente al dólar y cierra en 19.46; huracán Milton dispara precios del petróleo

En estas elecciones se decide la renovación del Comité Ejecutivo General y Consejo General de Vigilancia de dicha Organización, que fungirán del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2030.

Prueban “tómbola judicial”

AGENCIAS MÉXICO

El Senado de la República realizó este viernes una prueba sobre el proceso de insaculación, “tómbola judicial”, que se realizará este sábado para elegir a los cerca de 900 juzgados donde se elegirá jueces y magistrados en las elecciones del 1 de junio del 2025.

Al mediodía de este viernes fueron ingresados al salón de plenos dos modelos de tómbola, una de acrílico transparente y otra de color negro, de las cuales se elegirá cuál de ellas se utilizará en la sesión ordinaria de este viernes para elegir a los juzgados donde habrá elecciones.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acompañado del coordinador de Morena, Adán Augusto López y del vicecoordinador, Ignacio Mier, acudieron al salón de plenos para conocer los modelos de tómbolas y la logística para el proceso de insaculación.

Se informó que se determina-

rá cuál de los dos modelos será utilizado en la sesión, donde la bancada del PAN informó que no acudirá, para este proceso de insaculación.

En sus redes sociales, Fernández Noroña publicó cuatro fotografías de los aspectos del salón de plenos previos a la sesión sabatina y agregó: “Viendo los detalles de la insaculación de mañana”.

Se prevé que la sesión de este sábado inicie a las 9 de la mañana y se prolongue por al menos 12 horas.

A la sesión asistirán las y los senadores y tendrán como invitados a los consejeros del Instituto Nacional Electoral.

La reforma judicial establece que en la primera elección extraordinaria los mexicanos elegirán por voto popular a la mitad de los juzgadores del país, a la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y a diversos magistrados electorales, que dan un total de 896 cargos.

Trabajadores del PJ retan a Judicatura

A unas horas de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) decida si mantiene o suspende el paro contra la reforma judicial, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) adelantaron que no regresarán a laborar, toda vez que no existen las condiciones que orillaron a la suspensión de actividades inicia el 19 de agosto de 2024.

Durante la protesta que realizan este viernes frente a la sede del CJF, en la avenida Insurgentes Sur de la Ciudad de México, Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del colectivo 32 Circuitos Unidos, anunció que tras un análisis profundo, el colectivo determinó extender la suspensión de actividades, debido a que el CJF desacató los amparos contra la reforma judicial al entregar las listas de plazas de magistrados y jueces. “Los trabajadores votamos y estamos en paro indefinido hasta que no se resuelvan nuestras peticiones. El escenario es seguir en suspensión

y estar todavía en protesta pacífica”, sentenció. Y argumentó: “En un análisis profundo, en un acto de congruencia con la misión y visión de este colectivo que engloba a los más de 50 mil personas trabajadoras del Poder Judicial Federal, los valores y virtudes sobre los que se cimienta la justicia de la Unión, se obtuvo que no han cambiado las condiciones que orillaron la suspensión de labores decretada el 19 de agosto de 2024, extendiéndose de manera indefinida hasta que tanto existan verdaderas garantías para regresar a laborar con regularidad”.

“Finalmente, con una profunda preocupación por la falta de atención a las determinaciones dictadas por los órganos jurisdiccionales de amparo, que su cumplimiento es pilar de la salvaguarda de los derechos de todos los mexicanos, nos apartamos de la decisión de nuestras autoridades de no acatar ni atacar esas determinaciones en la vía y términos establecidos en las leyes vigentes, quebrantando de esa manera el Estado de Derecho”. El actuario judicial afirmó que asumirán las consecuencias de la extensión del paro.

Secundarias presentan mayores expresiones de violencia

AGENCIAS MÉXICO

Alrededor de 76.9% de estudiantes de secundaria ha reportado haber sido víctima de golpes, mientras que 95.9% señalaron que los han insultado y un 88.2% son objeto de burlas, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), quien detectó que dentro del sistema educativo nacional en ese nivel educativo, se presentan las mayores expresiones de violencia escolar entre estudiantes. En la “Encuesta sobre acoso escolar entre estudiantes de educación secundaria”, Mejoredu explica que la violencia escolar se concibe como el “uso deliberado de la fuerza física o el poder ya sea como amenaza o de manera efectiva, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, en contra de la voluntad de éstos, que cause o pueda causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos de desarrollo o privaciones, así

como daños en sus posesiones, y que ocurra dentro de los límites físicos del plantel o en cualquier otra relación o situación gestada en él”.

Señala que las conductas de agresión que más se repiten entre las y los adolescentes mexicanos, verbales y sociales, podrían pasar inadvertidas y recibir poca atención por parte de los y las docentes. Destaca que el tipo de servicio en el que más se reportan los comportamientos de acoso escolar es en las secundarias privadas, seguidas de las secundarias técnicas, tanto en acoso recibido como en ejercido. Por el contrario, las telesecundarias tienen menor proporción solo en acoso recibido. El documento expone que, tanto en acoso recibido como en ejercido, las conductas más frecuentes son las agresiones verbales, seguidas de las sociales, y agrega que según estudios, los maestros y maestras están más dispuestos a intervenir ante agresiones físicas en comparación con las verbales o sociales.

INTERNACIONAL

Pacientes en Brasil reciben órganos con VIH

AGENCIAS BRASIL

Seis pacientes que recibieron un trasplante de órganos dieron positivo al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el estado de Rio de Janeiro, en un caso “grave” que las autoridades investigan, informó este viernes el ministerio de Salud de Brasil.

Pruebas realizadas a dos donantes por un laboratorio privado contratado por el sistema sanitario de Rio de Janeiro dieron positivo al virus tras haber dado negativo en un primer momento.

Hasta el momento recibimos la confirmación de que dos donan-

tes tuvieron un nuevo test positivo para VIH y seis receptores también dieron positivo al test”, dijo en una declaración la ministra de Salud, Nísia Trindade, que describió una “grave situación”.

Las autoridades ordenaron suspender el laboratorio PCS Lab Saleme, ubicado en la ciudad de Rio de Janeiro, y realizar nuevas pruebas a los órganos que habían sido examinados en ese establecimiento.

El ministerio también ordenó una “auditoria urgente (...) del sistema de trasplante de Rio de Janeiro”. El caso fue descubierto el 10 de septiembre, cuando un paciente que recibió trasplante de corazón y

que no tenía el VIH antes de la cirugía acudió al hospital con síntomas neurológicos y dio positivo al virus, según medios locales.

Es una situación sin precedentes”, dijo la secretaría de Salud del estado de Rio en una nota.

Los nuevos exámenes estarán a cargo de la red de hematología estatal de Rio de Janeiro y utilizarán el test NAT de “alta calidad” producido por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud, dijo Trindade.

Entre 2007 y junio de 2023, casi medio millón de brasileños fueron infectados con el VIH, según el último boletín del ministerio de Salud.

Norcorea acusa a Seúl de volar drones

AGENCIAS

COREA DEL NORTE

Corea del Norte acusó a su vecina y rival Corea del Sur de volar drones sobre su capital para arrojar propaganda antinorcoreana y amenazó con responder con la fuerza si se vuelven a repetir vuelos de este tipo.

El Ministerio de Exteriores norcoreano dijo en un comunicado el viernes que se detectaron aviones no tripulados surcoreanos sobre el cielo nocturno de

Pyongyang el 3 de octubre y el miércoles y el jueves de esta semana.

Además, acusó a Seúl de violar la “sagrada” soberanía de Corea del Norte y de amenazar su seguridad, y dijo que sus fuerzas prepararán “todos los medios de ataque” y responderán sin advertencia previa si se vuelven a detectar drones surcoreanos en su territorio.

“Se ha retirado el seguro de nuestro gatillo”, apuntó el ministerio. “Estaremos preparados para todo y estaremos observando. Los criminales no podrán seguir

AGENCIAS NICARAGUA

Nicaragua anunció este viernes que romperá relaciones diplomáticas con Israel, país al que el gobierno de Daniel Ortega venía fustigando por su guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza.

La decisión es mayormente política y simbólica, pues los intercambios entre ambos países son casi inexistentes e Israel no tiene un embajador residente en Managua.

Nuestro presidente ha instruido a la Cancillería de la República a [...] proceder a la ruptura de las relaciones diplomáticas con el gobierno fascista y genocida de Israel”, declaró la vicepresidenta Rosario Murillo, esposa del gobernante izquierdista, a medios oficialistas de Managua.

Afirmó que el gobierno tomó la decisión al “acatar una solicitud del Parlamento Nacional”, controlado por los seguidores de Ortega, que más temprano este viernes aprobó una moción que pedía la ruptura de los lazos con el Estado hebreo. Es lo más probable que en las próximas horas se esté conociendo el decreto que garantiza el cumplimiento de esa instrucción” de romper las relaciones bilaterales, añadió Murillo.

Israel y Nicaragua habían restablecido relaciones diplomáticas el 28 de marzo de 2017, luego de que Ortega rompiera los lazos en 2010. Managua también había cortado los lazos diplomáticos con Israel en 1982, durante el gobierno revolucionario sandinista encabezado por Ortega tras la revolución de 1979.

Israel no tiene un embajador residente en Managua, sino uno concurrente con sede en San José.

jugando con la vida de sus ciudadanos”.

Ni el gobierno ni el ejército de Corea del Sur comentaron de inmediato la declaración de Pyongyang.

Las tensiones entre los dos países han aumentado en los últimos meses a medida que el líder norcoreano, Kim Jong Un, ha incrementado las pruebas armamentísticas y las amenazas. El Sur respondió reforzando sus maniobras militares conjuntas con Estados Unidos.

Desde mayo, el Norte ha lanzado también miles de globos con papeles, plásticos y otras basuras hacia el otro lado de la frontera, en una extraña campaña de guerra psicológica que ha empeorado las hostilidades entre las dos naciones.

Cómo combatir la flacidez abdominal

La flacidez abdominal es la consecuencia de dos factores sinérgicos. Por un lado, si la piel pierde tono y elasticidad por edad o por haber sufrido cambios bruscos de peso, el abdomen se mostrará con aspecto acolchado o descolgado, aunque tal vez no presentemos celulitis en la zona ni acumulaciones de grasa importantes. Por otro, la acumulación de tejido adiposo en la zona y la falta de tono en los músculos abdominales (superiores, inferiores y oblicuos) empeoran el cuadro.

Genética, obesidad, cambios hormonales, mal drenaje linfático, embarazos, edad, fotoenvejecimiento o acumulación de líquidos como efecto secundario de algunos medicamentos son causa de flacidez abdominal incluso en gente con una vida activa. El sedentarismo o el reposo forzoso afectan, por su parte, a la musculatura de la zona. Como verás, no suele haber un único responsable de presentar un abdomen fofo.

Tratamientos para la flacidez abdominal

Las soluciones a una piel flácida son siempre las mismas, independientemente de la zona a tratar. En el abdomen, la flacidez se debe combatir con varias estrategias combinadas. Para reafirmar la piel, lo mejor es recurrir a tratamientos estéticos como la radiofrecuencia y no descuidar la correcta hidratación y nutrición de la zona.

La radiofrecuencia logra estimular la síntesis de nuevas fibras de colágeno mediante la aplicación de una radiación polarizada no invasiva y de calor seco. El mismo tratamiento consigue que las fibras de colágeno sanas se tensen o encojan, lo que repercute en una piel más tonificada, más firme.

Pero también se hace necesario eliminar en la medida de lo posible la grasa localizada en el abdomen para evitar el efecto lastre que castiga la piel y daña

las fibras de colágeno por tracción. Si tu índice de masa corporal es elevado, para reducir tripa necesitas bajar algo de peso, pero en cualquier caso, si optas por reafirmar la piel del abdomen con radiofrecuencia vas a quedar encantado porque

este tratamiento mejora el drenaje linfático y estimula la lisis de los adipocitos en la zona tratada.

Ejercicios para prevenir la flacidez abdominal

La radiofrecuencia puede hacer mara-

villas por la piel de un abdomen con flacidez, pero si tu problema es muscular vas a necesitar incorporar a tu rutina una serie de ejercicios para endurecer un abdomen flácido.

Abdominales superiores, inferiores y oblicuos

Hay muchas maneras de entrenar estos tres grupos musculares y cualquiera es válida siempre que realices los ejercicios bien, sin hacer presión sobre tu cuello.

Puedes usar tu propio peso o aumentar la dificultad con lastre en el caso de los abdominales superiores. Para los inferiores, te puedes tumbar boca arriba en una superficie un poco acolchada y elevar las piernas, a la vez o de manera alternada. También puedes hacer uso de lo que se conoce como silla romana si acudes a ejercitarte a un gimnasio. Con los músculos oblicuos la cosa va de girar hacia los lados, haciendo las flexiones de tronco de forma lateral u oblicua.

Abdominales hipopresivos

En caso de sufrir alguna lesión de espalda que pueda ser incompatible con la realización de los abdominales clásicos. Es mejor que no corras riesgos innecesarios y elijas los abdominales hipopresivos para reforzar tu musculatura. También funcionan, aunque sudes mucho menos al realizarlos.

Lumbares

Cuando entrenas un grupo muscular, en este caso los abdominales, necesitas entrenar también los músculos antagonistas o sufrirás lesiones a largo plazo. Por tanto, tu tabla de ejercicios para tonificar el abdomen debe completarse con unos ejercicios para la zona lumbar. Puedes realizarlos boca abajo, con los pies sujetos, elevando el tronco en series de 10 o de 15 repeticiones, o con alguna máquina de ejercicios como pueden ser las que simulan el movimiento que se realiza al remar.

¡Lo apuñalan!

Joven que amenazaba con machete a transeúntes, fue atacado por sujeto con cuchillo

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

El clásico valentón identificado como Hugo “N”, de 26 años de edad y vecino del predio Vista Hermosa, armado con un machete amedrentaba a transeúntes, cuando se topó con otro valentón, que le quitó lo agresivo dándole de puñaladas. Los hechos se registraron la noche del jueves, sobre la carretera que conduce a la localidad

Las Cañadas, por dónde Hugo, armado con un machete, amedrentaba a las personas que se encontraba en su camino y como todo un valentón, caminaba con rumbo a la zona de libramiento.

Fue a la altura del entronque del bulevar Alfinio Flores y el Libramiento de Martínez de la Torre, donde hay un punto de venta de bebidas alcohólicas y donde acostumbra a estar un grupo de sujetos alcohólicos a

Una falla mecánica en un tráiler estuvo a punto de provocar otra tragedia en el municipio de Atzalan, donde un tractocamión chocó contra una vivienda.

Los hechos se suscitaron sobre la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan-Tlapacoyan, donde circulaba el tráiler de color blanco, presuntamente al pasar por la cabecera municipal, se habría quedado sin fresnos y se estampó contra un domicilio.

Este incidente provocó la rápida movilización de corporaciones de emergencia y seguridad para abanderar la zona, la vía federal permaneció bloquea por algunas horas. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, solo cuantiosos daños materiales.

donde llegó Hugo “N”, allí se topó con otro sujeto a quien amenazó con el machete, pero este le sacó un filoso cuchillo y lo picó.

Herido el agresor, se aplacó, mientras que el agresor logró darse a la fuga con rumbo desconocido. Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quiénes se hicieron cargo de trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias.

Hombre resulta con graves lesiones tras recibir una agresión con arma blanca

REDACCIÓN MISANTLA, VER.

Una persona del sexo masculino resultó con severas lesiones en el cuerpo tras recibir una agresión con arma blanca.

Este lamentable hecho ocurrió la noche de este jueves, en la Prolongación Marco Antonio Muñoz, en donde se dio el reporte que una persona estaba bañada en sangre.

Personal de Protección Civil realizaron el auxilio, debido, a que las ambulancias de las corporaciones de emergencia estaban atendiendo otro llamado.

El herido fue llevado al Hospital Regional en donde está recibiendo la atención médica correspondiente.

Al lugar, arribaron también elementos de la policía estatal y municipal, quienes levantaron el reporte de la agresión y lo notificaron a las autoridades correspondientes para que se abra la carpeta de investigación y se dé con el paradero del agresor.

POLICÍACA

Encontronazo mortal

Camioneta colisiona contra camión estacionado por rebasar; tres varones mueren

REDACCIÓN

JUAN RODRÍGUEZ CLARA

Un trágico accidente cobró la vida de tres cortadores de piña y dejó a dos más gravemente lesionados en un choque que se registró sobre la carretera federal 145 Sayula d – Ciudad Alemán, en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

El hecho se presentó a la altura del entronque a la congregación Los Tigres este viernes cerca del kilómetro 107.

Se dio a conocer que las víctimas viajaban en una camioneta, el conductor rebasó otra unidad sin percatarse que al frente había un tracto camión tipo plana estacionado fuera del acotamiento, sin señalamientos.

El impacto fue directo y la camioneta quedó destruida por la fuerza del golpe contra la unidad pesada.

Los fallecidos fueron identificados como Gustavo Ortega

Felipe, Nicolás Tomás Felipe, y Héctor Fuentes Hernández, todos originarios de la congregación Potrero Nuevo, municipio de Isla.

Los lesionados son José Luis Terán Bravo de 31 año e Isidro Tomás Felipe de 47 que fueron trasladados graves al Hospital Regional.

Todos tenían la intención de llegar al corte de piña a La Lima, congregación de San Juan Evangelista. Autoridades policiacas y la fiscalía tomaron conocimiento del hecho y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense de Isla para los trámites correspondientes.

Interviene SSP a dos personas

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Por delitos contra las instituciones portación ilegal de arma de fuego, delitos contra la salud y posesión de una camioneta con placas sobrepuestas, fueron intervenidos dos hombres por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal.

Elementos operativos circulaban en la calle Cuauhtémoc del

ejido Mirador de Cerro Azul en coordinación con SEMAR, ahí localizaron circulando a exceso de velocidad a dos individuos a bordo de una camioneta Nissan NP300, con placas YUM041A.

Con inmediatez, los uniformados le marcaron el alto a las personas que venían en la unidad. Acto seguido, los tripulantes realizaron disparos con arma de fuego para evitar detener su marcha.

Posteriormente, fueron

Chocan automóviles

Nissan no guarda distancia y se estrella contra coche, para posteriormente volcar

FORTÍN DE LAS FLORES, VER.

Una mujer lesionada, daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D CórdobaOrizaba, fue el saldo que dejó un choque por alcance y volcadura entre dos automóviles compactos a la altura del puente de la colonia Melesio Portillo, del municipio de Fortín de las Flores.

El aparatoso percance se suscitó al filo de las 09:30 horas de este viernes, en el kilómetro 285 del tramo carretero La Ex Plaza de Cobro 045 de Fortín de Las Florespuente Mariano García Sela o El Metlác.

El vehículo marca Nissan March de color gris y placas de Veracruz, presumiblemente no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora debido a que circulaba a velocidad inmoderada, chocó por alcance contra

intervenidos Emmanuel “N” y Abundio “N” y les aseguraron un arma de fuego larga, cargadores, cartuchos útiles, chaleco táctico, placas balísticas, 139 dosis de una sustancia granulada parecida al cristal y 77 dosis con hierba verde con características a la marihuana.

Asimismo, al verificar el estatus de la camioneta detectaron que cuenta con placas sobrepuestas, por lo que ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

el automóvil Chevrolet Aveo de color blanco y con placas HWS266A del Estado, para posteriormente volcar, dar vueltas y terminar sobre sus cuatro ruedas, por fortuna no cayó del puente. Al sitio llegaron rápidamente paramédicos de Capufe, Bomberos Voluntarios Veracruzanos Fortín AC., y Rescatistas Primeros Respondientes, los cuales de manera coordinada auxiliaron y trasladaron a la mujer lesionada a un hospital particular de Córdoba para su atención médica.

Una vez que los gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, tomaron conocimiento del choque por alcance y volcadura, pidieron al personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular dirección al Estado Poblano.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.

El hallazgo de dos hombres descuartizados en el interior de bolsas negras a orilla de la autopista Veracruz-Cardel generó un intenso despliegue de las distintas fuerzas del orden público minutos antes del anochecer de este viernes 11 de octubre.

Automovilistas que se desplazaban por la carretera informaron a emergencias que los restos estaban a orilla de camino en el carril que va con dirección a la caseta de La Antigua delante del fraccionamiento Colinas de Santa Fe.

Personal de auxilio vial

Abandonan restos humanos

encargado de dar mantenimiento a ese tramo arribaron para abanderar el sitio, donde minutos después dos patrullas de la Guardia Nacional que pasaban por el lugar brindaron el apoyo.

Decenas de elementos de la misma corporación, de la Policía Estatal, Policía Naval

arribaron para tomar conocimiento, mientras detectives ministeriales se encargaron de iniciar con las primeras indagatorias.

Pese al hermetismo de las autoridades en el lugar, trascendió que se trataba de dos sujetos jóvenes que fueron desmembrados y dejados con una

marejada.

REDACCIÓN

ÚRSULO GALVÁN

Esta mañana de viernes fue localizado el cuerpo de un menor de edad que había desaparecido en Playa de Chachalacas desde el jueves 10 de octubre, esto tras ser jalado por la fuerte marejada.

El hallazgo fue realizado por elementos de la Policía Estatal adscritos a la Unidad Marítima con base en Chachalacas.

Se confirmó que el hoy occiso respondía en vida al nombre de Miguel “N”, de 17 años de edad, con domicilio en el municipio de Tlalnelhuayocan, Veracruz.

La víctima había llegado con sus familiares a disfrutar de la brisa del mar en Playa de Chachalacas y se introdujo a nadar sin importar que estaba fuerte la

Pero lamentablemente, fue jalado por la marea mar adentro y debido a que cayó la noche, se canceló la búsqueda por parte de los brigadistas.

Fue hasta hoy en la mañana de viernes cuando se realizó el hallazgo y se solicitó la presencia del personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel, para que hicieran las diligencias correspondientes.

De esta manera, con el apoyo de un perito de Servicios Periciales y de Agentes de la Policía Ministerial del Estado, se hizo el levantamiento del cuerpo del infortunado menor Miguel “N”.

El cadáver fue llevado al Servicio de Medicina Forense en Boca del Río para la realización de la práctica de la autopsia y se entregó horas más tarde a sus familiares para que le dieran cristiana sepultara.

cartulina que contenía un mensaje intimidatorio. Trasciende identidad de uno de los cuerpos hallados De manera extraoficial ha trascendido que uno de los jóvenes que fueron encontrados asesinados y descuartizados a orilla de la autopista VeracruzCardel, se trataría de un des-

Buscan a familiares de Candi

REDACCIÓN VERACRUZ

La joven Candi Yulet García González está internada en el Hospital Regional de Río Blanco, luego de que pidiera raid y fuera arrojada de un vehículo en movimiento sobre la autopista PueblaOrizaba, en la zona centro del estado de Veracruz.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEB) emitió un ficha que es difundida a través de las redes sociales para localizar a los familiares de la chica y así ella pueda llegar a su domicilio.

Candi fue encontrada el jueves 10 de octubre sobre la vía de comunicación mencionada, a la altura del kilómetro 247 del tramo carretero BalastreraCiudad Mendoza.

“Solicitamos su colaboración para localizar a la familia de la joven mujer Candi Yulet García González cualquier información contactar al número y/o correo que aparecen al margen de este boletín”, se lee en la ficha de la CEB.

La chica tiene 31 años, los ojos café oscuro, tez morena y cabello negro, largo y rizado. Es originaria del munici-

aparecido identificado como Cassiel Yabel Rivera Pastrana de 23 años de edad. De acuerdo a la ficha de búsqueda que se encuentra en redes sociales, el agraviado quien era originario de Poza Rica, fue reportado desde el pasado 9 de octubre de este año en Boca del Río.

pio de Cosamaloapan, ubicado en la zona centro-sur del estado de Veracruz, en la Cuenca del Papaloapan.

Candi se encontraba en el estado de Puebla, donde solicitó un raid a una pareja que se transportaba a bordo de un vehículo particular marca Nissan-Tiida, de color blanco, con placas de circulación YZR110B. Ella buscaba llegar a su ciudad natal.

Sin embargo, cuando la unidad pasaba por las Cumbres de Maltrata, la pareja decidió abrir la puerta y lanzar a Candi sobre la cinta asfáltica con el automóvil en movimiento, para después huir con dirección hacia el puerto de Veracruz, dejándola herida.

La joven fue auxiliada por elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como por paramédicos de Protección Civil, quienes la trasladaron al nosocomio mencionado.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 12 de Octubre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 10 de Octubre de 2024

Miércoles 12 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 12 de Octubre de 2024

Lunes 03 de Abril de 2023

Jueves 10 de Octubre de 2024

Martes 28 de Noviembre de 2023

Sábado 12 de Octubre de 2024

Martes 03 de Enero de 2023

Sábado 08 de Julio de 2023

Jueves 10 de Octubre de 2024

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 28 de Noviembre de 2023

Viernes 27 de Enero de 2023

Jueves 10 de Octubre de 2024

Martes 25 de Abril de 2023

dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.

BINOMIOS QUE BUSCAN

A LOS DESAPARECIDOS

Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.

BITÁCORA DEL DIRECTOR

LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS

Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.

LA PREPARACIÓN

El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.

La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.

Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.

la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.

“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.

No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.

Aquí hay algunos puntos a destacar:

CASOS DE ÉXITO

“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.

1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.

2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.

En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.

CAPACITACIÓN PARA EL

5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.

6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, comotido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.

PERSONAL Y PERROS

Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el

4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de

extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados. Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-

cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.

8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata

El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas

EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN

zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.

El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.

El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-

Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.

mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

Sábado 12 de Octubre de 2024

ENCONTRONAZO MORTAL

Camioneta colisiona contra camión estacionado, por rebasar, en Juan Rodríguez Clara; tres varones mueren.

ABANDONAN RESTOS

En bolsas, dos cuerpos descuartizados son tirados en autopista Veracruz-Cardel. PASE A LA 23

¡LO APUÑALAN!

Joven que amenazaba con machete a transeúntes, fue atacado con cuchillo, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

CHOCAN AUTOMÓVILES

Conductor no guarda distancia y se estrella contra coche, para luego volcar, en Fortín. PASE A LA 22

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.