ADVIERTEN PARO INDEFINIDO
Residentes de la Emiliano Zapata, señalan a Constructora Tecnocaminos de México S.A. de C.V., de irse sin terminar la obra.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241017055340-ecedfce7589701dc72e4da085ea6a9e2/v1/d6794f5120eeb04acaf0704c2bf8eddc.jpeg)
IMPULSA CLAUDIA SEGURIDAD
SOCIAL
Para trabajadores de aplicaciones de todo el país.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241017055340-ecedfce7589701dc72e4da085ea6a9e2/v1/f0e61901314dd6501e3844ffc615744c.jpeg)
ADVIERTEN PARO INDEFINIDO
Residentes de la Emiliano Zapata, señalan a Constructora Tecnocaminos de México S.A. de C.V., de irse sin terminar la obra.
Para trabajadores de aplicaciones de todo el país.
Reafirma alcalde el compromiso de terminar el área de albercas, en una segunda etapa. Se invirtieron más de 14 MDP en la obra.
Automovilistas se ven obligados a evadir baches profundos, a la altura de la colonia Tamaulipas.
Los veracruzanos tendrán un nuevo estadio y un equipo de futbol, aseguró la gobernadora electa.
AGENCIAS
CDMX
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum firmó la iniciativa para reformar la Ley Federal de Trabajo, con lo que se propone brindar derechos a nivel nacional a 658 mil trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales, como es el caso de la seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
‘’El objetivo es regular y permitir que las y los trabajadores tengan derechos amparados por la ley. Algunos trabajarán dos horas al día, se reconoce eso, no necesitan trabajar tiempo completo, algunos otros trabajaran ocho horas al día, algunos trabajan hasta más, todo eso tiene que ser regulado ¿para qué? para beneficio de las y los trabajadores’’.
‘’El objetivo de esta ley es que tengan derechos, que tengan derecho al reparto de utilidades, que tengan derecho a ser atendidos en el seguro social si tienen un accidente,
que tengan derecho a seguridad social si trabajan tiempo completo, estamos mejorando las condiciones de vida de las y los trabajadores repartidores en México’’.
Aseveró que este tipo de regu-
laciones son una innovación, pues son pocos los países que garantizan todos los derechos para quienes trabajan en algún tipo de servicio por aplicación.
‘’Es algo muy importante, casi en ningún país existe esto, pero es algo obligatorio y es parte de lo que nosotros concebimos en la Cuarta Transformación no puede haber un esquema de trabajo que esté fuera de la ley’’, agregó.
Con la colaboración de todos, el éxito de Veracruz en materia turística trasciende fronteras:
Martínez Olvera
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Turismo afina los últimos detalles para recibir a más de 100 autoridades internacionales, nacionales y locales, en el evento de relevancia mundial: XXV Encuentro de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), el cual se centrará en la importancia del turismo como motor para el desarrollo equitativo y sostenible de territorios y comunidades.
El secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, destacó que derivado de la exitosa experiencia de Veracruz en materia turística, la comunidad internacional voltea la mirada hacia la entidad.
“El caso de éxito de Veracruz trasciende fronteras con la colaboración de todos y ya
cuando diferentes naciones empiezan a pedir que platiquemos un poquito de lo que ha sucedido en Veracruz, del crecimiento exponencial que ha tenido en el ámbito turístico, ya mejor les dijimos vengan a conocerlo abiertamente”, dijo.
Con la participación de 22 naciones de América Latina, España y Portugal, dicho evento tendrá como tema principal “Marca territorio y comunicación pública para la gobernanza local.”
Durante cuatro jornadas de trabajo, esta
temática marcará la agenda del encuentro, abordando la necesidad de fortalecer el posicionamiento de municipios y gobiernos a través de estrategias de comunicación pública y promoción turística.
El contenido académico del evento estará estructurado en 4 ejes temáticos fundamentales:
Turismo y marca territorio para la gobernanza local, enfocado en como los territorios pueden aprovechar sus características únicas para atraer visitantes y fortalecer su identidad. Turismo con sello humano, centrado en el desarrollo de prácticas turísticas que respeten los derechos de las comunidades y los recursos naturales, promoviendo un turismo sostenible e inclusivo.
Turismo y comunicación que abordara la importancia de las estrategias de comunicación para promover destinos turísticos.
El evento contará con la presencia de alcaldes, alcaldesas, gobernadores, así como presidentes de diputaciones, quienes compartirán sus experiencias y discutirán políticas para fortalecer la gobernanza local.
SECTUR destaca la importancia de Veracruz en el panorama turístico y cultural de México, resaltando la riqueza de sus tradiciones y su compromiso con el desarrollo sostenible.
Director General
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
»AGENCIAS
Tuxpan.- Acompañado de los integrantes del cabildo, deportistas y público en general, el presidente municipal Lic. José Manuel Pozos Castro entregó la primera etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva “Enrique Valdez Constantino”.
Desde esta noche las niñas, niños, adolescentes y jóvenes ya disfrutan de las canchas de voleibol de playa, futbol y futbol 7, tenis, pickleball, voleibol, básquetbol, área de box techada y otras instalaciones complementarias.
En dicha obra se invirtieron 14 millones 330 mil pesos provenientes de recursos propios, resultado del buen manejo de las finanzas públicas del Ayuntamiento.
“Cuando se hace un buen manejo de las finanzas se puede lograr este tipo de obras que sin duda habrán de servir a los deportistas, no solo del municipio, sino los que vendrán de diferentes partes de la república a participar en las diversas disciplinas”, señaló Pozos Castro.
El presidente Municipal destacó que, con mucho orgullo, se pueden presumir estas instalaciones deportivas dignas, modernas y funcionales, para que Tuxpan siga siendo tierra de campeones. “Son unas de las mejores del estado”, reiteró.
También reafirmó su compromiso y el de todo el cabildo de terminar el área de albercas, que será uno de
Se reafirmó el compromiso de terminar el área de albercas en una segunda etapa
los primeros proyectos, porque ha quedado autorizado. Precisó que debido a los graves daños estructurales que presenta la fosa de clavados, como resultado del abandono a lo largo de varias décadas, se requerirán obras especializadas que se llevarán a cabo en una segunda etapa. Pozos Castro invitó a la ciudadanía, principalmente a las y los
La presencia policíaca se debe a operativos de seguridad
Luego de que este miércoles se alertara en redes sociales sobre el supuesto cierre de Puente Tuxpan a la circulación, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tuxpan informó que dicha zona permanecía abierta y en funcionamiento, a pesar de informes previos que sugerían su cierre.
La mañana de este 16 de octubre, se registró un tránsito lento de manera momentánea, pero poco a poco la circulación recobró su fluidez en ambos sentidos.
Detalló la SSPM que la presencia policiaca en uno de los accesos al puente es parte de un filtro de Control Preventivo Provisional, medida que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Las autoridades solicitaron a la población no alar-
jóvenes, a que vayan y hagan uso de todas las canchas que ya están a su disposición, para que puedan seguir practicando el deporte que más les guste.
Luego del corte de listón, todos los presentes dieron un recorrido por las canchas, verificando -con gusto- el excelente estado en el que se encuentran ahora, así como la iluminación que les servirá para ejerci-
tarse cuando ya no hay luz del sol. Las autoridades hicieron entrega de trofeos a los finalistas de la Liga Infantil y Juvenil Premier Municipal, los equipos Huastecos y Petrópolis.
Estuvieron presentes en la inauguración las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Lucero Reséndis Ambrocio,
Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera; la presidenta del DIF Tuxpan, Lic. Pamela Morales Huesca, y el director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Manuel Cortina Martínez. También asistieron directores y coordinadores de las diferentes áreas del ayuntamiento, el destacado boxeador Juan Ángel Hernández Reséndiz y estudiantes.
marse y mantener la calma, ya que la situación estuvo bajo control.
Se recomendó a los conductores y peatones circular con normalidad y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito y seguridad presentes en el lugar.
Asimismo se hace el llamado a la población para no dejarse llevar o engañar por todo lo que se publica en redes sociales, ya que al no ser información cierta, únicamente se genera inquietud y alarma ciudadana, por cosas que son rumores y que resultan ser informaciones falsas.
Empresa estatal constructora Tecnocaminos de México S.A. de C.V., se fue sin terminar obras alertan
Tuxpan.- Habitantes de la colonia
Emiliano Zapata y zonas aledañas, están preparados para un paro indefinido, por la falta de compromiso de la empresa constructora Tecnocaminos de México S.A. de C.V., para terminar su obra de la rehabilitación de la calle principal; Diego Rivera, a cuatro meses de haber empezado a levantar la tierra y dejar abandonado el camino.
La situación ha generado un profundo malestar entre los habitantes, quienes han expresado su frustración por las constantes interrupciones en su vida cotidiana y los riesgos que representa transitar por una vía en construcción sin las debidas precauciones.
Ante la falta de respuesta por parte de la empresa constructora, los vecinos han decidido tomar medidas más drásticas y han anunciado su intención de llevar a cabo un paro indefinido hasta que se cumpla con la promesa de concluir los trabajos de rehabilitación, además de todas las acciones que estipula el contrato de la obra, entre las que mencionaron las tomas para el agua potable, la instalación del drenaje sanitario y pluvial, entre otras, de las cuales, solo dejaron destrozos, porque no hicieron nada. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más deta-
lles sobre las acciones que tomarán los vecinos, mientras tanto, mantienen reuniones entre vecinos, para tomar decisiones que los beneficien, así como esperar respuesta de las gestiones por parte de las autoridades municipales. Indicaron que la incertidumbre crece más, puesto que está por finalizar el actual gobierno estatal y los trabajadores de la empresa les informaron que no han recibido los pagos correspondientes de la obra, por ello el retraso de esta, aunque los directivos se hayan comprometido en retomar las acciones en dos semanas y terminar la obra en un mes aproximadamente.
El objetivo es que más ciudadanos se beneficien »LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- En el Hospital Imss Bienestar; Emilio Alcázar, promueven diversos programas de salud para el bienestar de las familias Tuxpeñas y de los municipios de la zona norte del estado, de donde asisten para atención médica.
El director Romualdo Cruz Cerecedo, informó que el hospital ha tomado la estrategia nacional que es el priorizar los programas de prevención, que se suman a las actividades cotidianas que ya se brindaban en el nosocomio.
“Se suma a lo que ya hacíamos en el Hospital Emilio Alcázar, que es la parte tradicional como las curaciones, cirugías, servicios de urgencias, medina interna, las especialidades, todo eso de manera implícita, pero ahora esta-
Una dieta balanceada evitará el padecimiento de diversas enfermedades
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
En el Día Mundial de la Alimentación, médicos especialistas hacen un llamado a la población en general a cuidar más los alimentos que se ingieren, para comer de manera saludable, para evitar diversas enfermedades, que pueden conducir a la muerte de la persona.
Mencionaron que es importante adoptar hábitos alimenticios más saludables, cuidar la alimentación para prevenir enfermedades y padecimientos del corazón.
“Nuestra alimentación es la base de nuestra salud”, afirmaron los expertos, quienes destacan que una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos
mos tomando muy en serio los programas de prevención de Imss Bienestar, aparte de las campañas permanentes de Salud y de lucha como las del cáncer, mastografías, vacunación, entre otras”, explicó. Dijo que en general son cinco los programas de prevención de la salud, como por ejemplo el Centro de Atención a la Salud del Adolescente; CASA, que cuenta con cinco módulos: salud mental, prevención de embarazo e ITS, prevención de sobrepeso y obesidad, prevención de violencia y prevención de adicciones.
Además, la estrategia prioritaria del IMSS para prevenir enfermedades o minimizar sus complicaciones, la atención a grupos en Situación de Vulnerabilidad, que se enfoca en grupos como niñas, niños y adolescentes con cáncer, mujeres embarazadas, personas gestantes y lactantes, personas con VIH, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Asimismo, la estrategia “Si previenes, Bienestar tienes”, que se centra en reforzar la prevención de enfermedades y la promoción de la salud para la población sin seguridad social en todo el país, ahora incluido Tuxpan.
tipos de cáncer. Recomiendan consumir una variedad de alimentos, priorizando frutas, verduras, granos integrales, legumbres y proteínas magras, asimismo, aconsejan reducir el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.
“La alimentación saludable no solo previene enfermedades, sino que también mejora nuestra calidad de vida, nos brinda más energía y nos ayuda a mantener un peso saludable”, señalaron.
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Debido a las festividades de día de muertos, tanto carniceros como trabajadores del rastro municipal, se preparan para la alta demanda de carne que habrá, sobre todo de cerdo, para la elaboración de tamales.
Estas festividades, se caracterizan por la gran preparación de los altares y ofrendas que honran a los seres queridos fallecidos, lo que genera una alta demanda de productos como flores, pan de muerto y, por supuesto la carne.
Ante este incremento los involucrados, se encuentran redoblando esfuerzos para abastecer el mercado local, puesto que la elaboración de tamales, uno de los platillos más emblemáticos de estas fechas, requiere de grandes cantidades de carne de cerdo, lo que ha llevado a un aumento significativo en la actividad de los establecimientos cárnicos.
Lo anterior, deja una excelente derrama económica para todos los vendedores y también una muy buena recaudación municipal, por el alza en la matanza de animales, que cada año incrementa, por lo que los trabajadores esperan un 200 por ciento de solicitudes.
Indicaron que sus horarios se entienden en la última semana del mes, que comprende del 28 de octubre al 1 de noviembre, puesto que la demanda es muy alta, para el día 2 la demanda es baja, por consiguiente, no es laborable, para volver a la normalidad hasta el lunes 4 de noviembre y prepararse para las festividades del mes de diciembre.
Bomberos reciben gran número de llamadas por fugas de gas
»AGENCIAS
Xalapa.- El Cuerpo de Bomberos de Xalapa y la Dirección de Protección Civil municipal presentaron la campaña de capacitación sobre el uso correcto del gas LP.
De acuerdo con el presidente del patronato Bomberos Xalapa, Ignacio García Leyva, explicó que el 60 por ciento de llamadas que reciben son por fugas de gas, es por ello la importancia de capacitar e informar a la población en el uso e instalación correcta.
“De las acciones que realizamos y que llevamos en los registros de manera anual, el año pasado tuvimos alrededor del 60 por ciento de las 2290 acciones en 2023, el 60 por ciento correspondieron a fugas de gas y emergencias”.
A su vez el director de Protección Civil municipal, Luis Sardiña Salgado, indicó que este programa preventivo está dirigido a la población para proteger su seguridad e integridad.
Las capacitaciones se realizarán de manera calendarizada en las unidades habitacionales: Jardines Xalapa, Fovissste, Villas Arco Sur, y fraccionamiento Las Fuentes. Dentro de las recomendaciones están: no colocar objetos encima del tanque, asegurarse de que esté protegido, además de revisar las conexiones y válvulas y supervisar la instalación del gas.
REDACCIÓN TUXPAN
La comunidad de Tuxpan urge a las autoridades a mejorar el alumbrado público en varios puntos del puerto, especialmente en la Avenida Adolfo López Mateos, debido a la presencia de lámparas inservibles que generan zonas oscuras y peligrosas.
Esta situación preocupa a los residentes y comerciantes, ya que facilita actos ilícitos, robos y vandalismo, especialmente en la madrugada cuando hay poca presencia policial y pública.
Los habitantes solicitan la instalación de lámparas LED de última generación para mejorar la seguridad en zonas como la Calle A. Ruiz Cortines, Calle Luis Donaldo Colosio y Calle Díaz Miron.
También expresan su preocupación por la seguridad en áreas sin alumbrado público, como el Campo de la Sahop y la Cancha de Futbol cerca de la Escuela Primaria Nissan, donde pasa maquinaria pesada diariamente.
La comunidad pide una pronta acción de las autoridades para mejorar el alumbrado, y aumentar la presencia policial y de tránsito municipal, y garantizar la seguridad de los niños y adultos en la zona.
Esperan que pronto se atienda esta petición y tome medidas efectivas para mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Y es que aseguran, la falta de alumbrado público ha convertido a la zona en un espacio inseguro, facilitando la presencia de ladrones, extorsionadores y personas sin hogar.
Los residentes y comerciantes temen por su seguridad y bienestar, especialmente en la madrugada, más confían en que las autoridades tomarán medidas urgentes para abordar esta problemática y mejorar la calidad de vida en la zona.
Automovilistas se ven obligados a evadir baches profundos, a la altura de la colonia Tamaulipas
POZA RICA
La calidad de algunas de las principales avenidas de esta ciudad es deplorable, ejemplo de esto es el bulevar Petromex, a la altura de la colonia Tamaulipas, donde la situación se vuelve crítica debido a la presencia de hoyancos y maleza que adornan el tramo.
Automovilistas se ven obligados a evadir baches profundos que han sido improvisadamente tapados por los mismos ciudadanos con lo que tienen a la mano. Algunos de estos huecos han sido señalizados con llantas para alertar a los conductores, una medida que evidencia la falta de atención oficial.
Los peatones también enfrentan un grave riesgo en esta área, pues la abundante maleza ha invadido las aceras, obligando a los ciudadanos a caminar por el arroyo vehicular, lo que incrementa las posibilidades de ser atropellados. Esto manifiesta la necesidad urgente de una inter-
vención en parte de las autoridades locales para garantizar la seguridad tanto de conductores como de transeúntes.
Los pozarricenses han solicitado formalmente a las autoridades la reparación integral de la vialidad y una limpieza urgente de
aceras y camellones, no solo por la incomodidad que genera el estado actual del bulevar, sino también por el peligro que representa para la salud y seguridad pública. La combinación de baches profundos y aceras intransitables no solo afecta el tráfico, sino que tam-
Suelen comenzar con una amenaza o afirmación falsa
»AGENCIAS
Poza Rica.- Durante los últimos días se han reportado un aumento en intentos de extorsión vía telefónica; los usuarios de WhatsApp han compartido experiencias similares en grupos alertando sobre llamadas sospechosas de diferentes números foráneos y hasta locales.
Las llamadas extorsivas suelen comenzar con una amenaza o afirmación falsa, como pertenecer a grupos delincuenciales, ser empleados de un banco, ofrecerte gratis para
conciertos.
Los extorsionadores buscan crear una sensación de urgencia y miedo, con el fin de que las víctimas proporcionen información confidencial o realicen transferencias de dinero.
El C4, Centro de Control y Comando, recomienda a los ciudadanos no caer en estas llamadas y colgar de inmediato si no reconocen la voz o el número. Es importante no proporcionar información personal ni realizar acciones bajo presión.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través del C4 te recomienda que, si por medio de una llamada te contacta un presunto familiar desconocido, que cuelgue para no caer en un fraude y marcar a 911 de emergencias para recibir atención especializada. Para evitar sorpresas, el C4 sugiere asegurarse que la familia esté bien y considerar establecer códigos secretos entre familiares que sólo ellos conozcan.
La comunidad de Poza Rica y la región deben permanecer alerta para prevenir estos intentos de extorsión, además es fundamental reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes y compartir información para mantenerse informados y protegidos.
bién crea un ambiente propenso a accidentes, generando frustración de la población ante la inacción gubernamental. Esto resalta la importancia de una respuesta oportuna y efectiva para resolver estos problemas. La situación en el Bulevar Petromex es solo un reflejo de una problemática más amplia que afecta a muchas áreas urbanas, donde la falta de infraestructura adecuada y mantenimiento se traduce en riesgos significativos para todos los usuarios de la vía pública.
Se aplicarán precios accesibles en el centro de acopio Segalmex
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Con el propósito de beneficiar a los productores del campo del municipio y la región, será a partir del 1° de noviembre cuando se active la recepción de maíz y frijol en el centro de acopio de Seguridad Alimentaria de México (SEGALMEX), donde al mismo tiempo se aplicarán precios accesibles de la tonelada.
Al respecto responsables del centro de acopio ubicado en la calle Leona Vicario, destacan que persisten las mismas reglas de operación y recepción reflejando un pago de
6 mil 60 pesos a 7 mil pesos más 200 del flete en el grano de maíz, mientras que el de fríjol también se incrementó de 16 mil la tonelada hasta 17 mil, lo que sin duda es de gran beneficio para la gente del campo.
El precio va aunado a los casi 200 pesos que se le otorga al beneficiario como parte del flete del grano que traslade, donde la capacidad de recepción de la bodega es de 20 mil toneladas, de ahí la confianza antes de que concluya el año se acerquen los productores para ingresar el grano al centro de acopio de Tihuatlán.
“Ante ello para la recepción del maíz solo se reciben hasta 30 toneladas o frijol 15, donde existen las garantías de seguridad ya que el pago se realiza por depósito bancario, recordando los requisitos que debe entregar el interesado es una cuenta bancaria, curp, credencial de elector y copia del título parcelario”, aseguran.
Finalmente recordaron, en periodos pasados se logró la recepción de 25 toneladas de igual número de productores del campo de la localidad la Esfera, quienes al igual que otras zonas han estado muy interesadas en los nuevos precios.
»AGENCIAS
Xalapa.- Alumnos de la Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) en Xalapa protestaron para exigir la destitución del director de la unidad académica, Daniel Bello López.
Los estudiantes marcharon en el primer cuadro de la ciudad de Xalapa y después se plantaron afuera del plantel, sobre la calle Sebastián Camacho, para demandar la renuncia del académico, a quien señalan de tomar decisiones autoritarias.
Los jóvenes agradecieron el apoyo para garantizar la permanencia de su programa académico, ya que en febrero pasado se les había notificado la suspensión de este, lo que provocó manifestaciones estudiantiles en la capital del estado.
Sin embargo, en esta ocasión se manifestaron por la falta de diálogo y gestión del director Daniel Bello López. Por ello, reclamaron su destitución al rector de la máxima casa de estudios, Martín Aguilar Sánchez.
Los alumnos también exigieron mejoras en infraestructura y recursos, reclamando equidad en
su trato y un presupuesto digno para la Universidad Veracruzana Intercultural.
Los inconformes recorrieron la calle Juan de la Luz Enríquez, pasaron por el Viaducto del parque Benito Juárez para incorporarse a la calle Ignacio Zaragoza hasta llegar a sus instalaciones.
“Necesitamos una Dirección comprometida con la Agroecología. ¡Basta de tomar decisiones autoritarias!”, se leía en algunas de sus lonas.
Los estudiantes acuden a clases bajo protesta en reclamo de la presentación del plan de Trabajo por parte del director de la UVI, así como un presupuesto justo y equitativo, ya que solo cuentan con el 1.6 por ciento.
Además, pidieron a las autoridades universitarias un ejercicio de transparencia presupuestal, instalaciones dignas porque carecen de un plantel y un trato digno a la comunidad estudiantil.
Los veracruzanos tendrán un nuevo estadio y un equipo de futbol, aseguró la gobernadora electa
»AVC NOTICIAS
Veracruz.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, ha prometido que los veracruzanos tendrán un nuevo estadio y un equipo de fútbol.
En una entrevista para XEU Noticias, afirmó que están avanzando en este proyecto y espera que sea una buena noticia para los aficionados al fútbol en el estado.
Además, señaló que el estadio estará casi terminado al inicio de su mandato, ya que el actual gobernador Cuitláhuac García lo dejará al 99% de su construcción.
Aunque su deporte favorito es el básquetbol, Nahle apoya el regreso del Tiburón.
Los Tiburones Rojos de Veracruz fueron un equipo histórico del fútbol mexicano, que tuvo su última participación en la Liga MX antes de ser desafiliados en 2019 debido a problemas financieros y administrativos. Este equipo, fundado en 1943, fue un símbolo del deporte en el estado, logrando conquistar dos
títulos de liga en su historia. A lo largo de los años, el club mantuvo una base fiel de aficionados que esperan su regreso a las canchas. Con la reciente pro -
mesa
La titular del Poder Legislativo, se dijo orgullosa de servir a los veracruzanos desde la máxima tribuna estatal
XALAPA
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica y en el Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, hizo oficial la entrega de su Tercer Informe de Labores Legislativas.
En vísperas de concluir su periodo como legisladora, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre se dijo orgullosa de servir a las y los veracruzanos desde la máxima tribuna estatal, especialmente para las familias de su distrito. Señaló que el último año fue muy productivo y como titular del Poder Legislativo, se cumplieron importantes reformas en el ámbito estatal y las constitucionales enviadas por el Congreso de la Unión como propuestas del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, reformas que sentaron las bases de la Cuarta Transformación y que hoy generan desarrollo y bienestar para todas y todos.
En este marco, también entregaron sus respectivos informes de labores legislativas, la representante del Distrito XXIV de Santiago Tuxtla, Diputada Janix Liliana Castro Muñoz y el Diputado del Distrito XVIII de Huatusco, Hugo González Saavedra, siendo recibidos por la Diputada Adriana Esther Martínez en su calidad de presidenta de la LXVI Legislatura.
En sus respectivos documentos, dan
cuenta de las diversas acciones que llevaron a cabo para beneficio de sus representados. Destacan las propuestas legislativas, la vinculación de las y los ciudadanos con las dependencias estatales y municipales, así como la gestión que dio como resultado mejoras en instituciones educativas y organizaciones de la sociedad veracruzana.
Martínez Sánchez, reconoció el gran trabajo que las y los diputados de la LXVI Legislatura han realizado durante el último año de ejercicio constitucio-
Tras reunión y diálogo con autoridades de la SEV se rechazó la llegada de directora electa por la USICAMM
AGENCIAS XALAPA
Se suspende la llegada del directivo electo por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) en la Telesecundaria Anexa a la Escuela Normal Veracruzana, por lo que este jueves se retornarán a las actividades normales. Así lo dio a conocer el director de la Benemérita, Gerardo Gómez Salas, quien dijo que se tuvo una reunión con la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Maritza Ramírez Aguilar.
“El diálogo fue cordial, fue respetuoso, quiero decirlo y se atendieron los puntos que la escuela planteamos. Exhibimos nuestros argumentos del por qué las anexas pertenecen a la Escuela Normal, hicimos un recuento histórico, un recuento legal y hubo apertura de la subsecretaria para escuchar nuestros argumentos”.
Entre los acuerdos, dijo, está la suspensión de la llegada de la directora elegida en el proceso de UCICAM, al no ser electa
nal, dijo que la entrega de los informes de labores legislativas demuestra la responsabilidad y compromiso que los representantes de los distritos tienen con sus representados.
Además, señaló que previo al cierre de las actividades legislativas se sigue trabajando con gran ímpetu para seguir generando las sinergias necesarias que contribuyan al progreso y bienestar de Veracruz, pues la transformación de la entidad es una labor que no se detiene por el bien de pueblo.
por el proceso de la Escuela Normal. Sin embargo, aclaró que sí habrá cambios en la Dirección de la Telesecundaria, pero de acuerdo con los procesos internos y administrativos de la Escuela Normal Veracruzana y se podría dar a conocer el próximo lunes. “Regresamos a clases normales inmediatamente, pero los acuerdos de junta académica tenemos la costumbre de cumplirlos expresamente, y la junta académica nos mandó que debiera de ser de 6 a 6. Entonces, hasta las 6 vamos a permanecer, retornamos a clases normales”. Finalmente, dijo, será el lunes que se finiquiten pendientes con las autoridades de la Secretaría de Educación.
Paro de 12 horas en la
Normal Rechazan que la USICAMM designe al director de Telesecundaria Anexa
AGENCIAS
XALAPA
Personal docente y estudiantes de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana realizan un paro de labores por 12 horas para demandar el respeto a su autonomía y a su historia, toda vez que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) designó un director externo para la Escuela Telesecundaria Anexa.
Al respecto, el director de la Escuela Normal, Gerardo Gómez Salas indicó que violentando está autonomía la Dirección de Escuelas Secundarias Estatales colocó la vacancia para concurso y designar un director diferente no electo de la plantilla de la benemérita.
“La Escuela Normal tiene sus procesos internos para nombrar a los directores de los Anexos. Al ser el USICAMM que ya va a desaparecer quien determina el nombramiento del director de la escuela, no forma parte de nuestro quehacer, porque la plantilla docente de la telesecundaria está formada para ayudarnos con las actividades de prácticas, está vinculada”.
El director de la Escuela Normal dijo que, al vulnerar esta independencia, se afecta a los estudiantes pues se perdería una escuela de práctica, fundada en 2015 en terrenos destinados para uso de la Secretaría de Educación, pero entregado a la Normal Veracruzana.
“Todas las escuelas anexas pertenecen administrativamente a la benemérita. Este paro fue acordado en una junta académica el día de ayer, todos los docentes, más los consejeros alumnos y el comité ejecutivo estudiantil determinamos un paro de 12 horas”. Finalmente, dijo que solicitan una audiencia con Víctor Vargas Barrientos, la cual tendría que ser hoy, de lo contrario se realizará una nueva reunión con la comunidad normalista para determinar los pasos a seguir.
También ha participado en proyecto HBO, Apple Tv y comerciales de Canelitas y Oreo
AGENCIAS COATZACOALCOS
El egresado de la Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), Yael Márquez Martínez, fue parte del equipo de post producción de la recién estrenada serie “El Secreto del Río” transmitida a través de la plataforma de streaming: Netflix.
Yael egresó hace cinco años del tecnológico y comenzó a trabajar en “Polar Studio”, un estudio mexicano ubicado en Guadalajara, Jalisco, fundado en 2010, enfocado en diseño de movimiento, efectos visuales y animación para televisión y cine.
El joven ha participado en diferentes proyectos desde entonces, entre los que destacan un cortometraje polaco, llamado “Astra”; un capítulo para
HBO: “Los Sustos Ocultos de Frankelda”; el proyecto en Stop Motion “Shape Island” que se transmitió en Apple Tv; comerciales para “Canelitas”, “Oreo” y
Es una burla la tómbola y voto popular para la elección de juzgadores
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Es una burla la tómbola y voto popular para la elección de juzgadores, por lo que se mantendrán en paro trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Coatzacoalcos.
De acuerdo Liliana Río Jaima, secretaria en funciones de Magistrada en el distrito decimo con sede en Coatzacoalcos, el paro es parcial y más de 200 empleados continuarán con la protesta hasta el próximo viernes que esperan se invalide la disminución salarial, como
aseguran, marca la nueva ley al poder judicial que fue aprobada.
Abundó que algunas áreas si estarán funcionando, aunque seguirán esperando que se resuelvan las controversias ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Con la tómbola afecta la carrera judicial, que incita la capacidad de ascender a través de exámenes; pero ahora si lo que impacta en el sustento de nuestras familias, es la disminución salarial, no está garantizada porque en la propia reforma a la Constitución establece la disminución, aunque haya demandas de amparo que se promovieron a fin de que se respeten los salarios, no se ha confirmado que se haya de respetar”, señaló.
Las movilizaciones se han organizado a nivel nacional con la toma de edificios federales, luego de que se celebraron las insaculaciones de jueces y magistrados que serán votados en junio del 2025.
Este viernes 18 de octubre volverán a decidir quiénes regresarán a las labores, en tanto se mantiene el campamento afuera del edificio del PJF en Coatzacoalcos.
su proyecto más reciente, para la plataforma en Streaming Netflix con la serie: “El Secreto del Río”. En este último proyecto, Yael participó con el equipo de post
»AGENCIAS
Xalapa.- La colonia Los Carriles, en el Pueblo Mágico de Coatepec, ha sido azotada por una ola de robos a casa habitación durante los últimos días. La gente está alarmada porque sujetos desconocidos han robado varias casas, burlando cámaras de videovigilancia y otras medidas de autoprotección implementadas por los residentes.
“En menos de una semana, personas desconocidas han irrumpido en viviendas de la colonia Los Carriles. Se han metido en la noche o madrugada, cuando la mayoría ya estamos descansando. Aunque tenemos mascotas y tenemos cámaras, se las han ingeniado para meterse a robar el día de hoy, en la madrugada”, comentaron de manera anónima por temor a represalias.
producción, como artista VFX, siendo un creador de efectos visuales y animaciones realistas para la película, mediante un software especializado, realizando varias mejoras visuales a la serie.
Actualmente trabaja en la película “Frankelda”, sin embargo, entre sus planes a futuro, se encuentran realizar una maestría en composición y trabajar en productoras y estudios de cine.
El secreto del río es una producción mexicana de drama y suspenso estrenada el 8 de octubre y todos sus capítulos están en la plataforma.
La serie narra la tragedia de dos niños envueltos entre los prejuicios e intolerancia de una comunidad del estado de Oaxaca.
La policía no ha patrullado en meses y la comunidad se siente insegura. Mientras se realizaron las fiestas patronales, en septiembre pasado, se complicó aún más la vigilancia. “Se metieron a una casa, que está ubicada en calle Río Papaloapan y La Marina. Me robaron un lavabo, me robaron herramientas que tenía yo de mi trabajo. Pedí ayuda a algunos vecinos por las cámaras y todo, pero lamentablemente, como había neblina, pues no se ve muy bien”, comentaron. Hace unos años los atracos ocurrían con frecuencia y los pobladores se organizaron para hacer frente a la delincuencia, conformando un grupo de vecinos vigilantes. La gente se reunía con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para acordar acciones conjuntas; sin embargo, últimamente ha faltado vigilancia por parte de los elementos.
También colocaron lonas de vecinos vigilantes que aún se observan sobre la calle Río Papaloapan, casi esquina con Francisco Javier Mina. “Y cómo te comento, ya se las están ingeniando estos ladrones para, pues, hacer de las suyas y sustraer lo que uno con esfuerzo consigue día a día trabajando. La policía, pues, no la hemos visto en meses, no han dado recorridos “, enfatizaron.
Recién se dio a conocer que en el estado de Veracruz suman mil 673 robos a casa habitación en lo que va de este año, según cifras oficiales.
AGENCIAS
XALAPA
Ante los efectos mezclados del frente frío 4, una cizalladura débil, los vientos del giro centroamericano y una vaguada en el sureste del golfo de México, la Secretaría de Protección Civil podría emitir en las siguientes horas una alerta gris Siat-Ver, comentó Federico Acevedo, jefe de Pronósticos Meteorológicos y Estacionales.
“Es cuando se espera que se incremente el potencial de lluvias y de tormentas, son acumulados significativos los que están marcando los modelos de pronóstico. Este evento temporal lluvioso podría no sólo darse a conocer a través de un aviso especial, sino a través de un alertamiento gris; vamos a ver si las lluvias de sábado, domingo y
lunes son lo suficientemente elevadas en cantidades para que se pueda emitir la alerta gris. Todo esto tiene que ver con la situación bastante compleja y es algo normal que ocurre en octubre”.
Enfatizó que independiente de estar atentos a los pronósticos del tiempo en las siguientes horas, las lluvias serán generalizadas, pero los efectos más severos de nuevo serían para el sur del estado de Veracruz.
Autoridades sanitarias acudieron a retirar llantas a los establecimientos »AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Se siguen eliminando potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue en vulcanizadoras de Coatzacoalcos y la región.
Autoridades de salud acudieron a diferentes puntos para retirar las llantas, ya que los propietarios de estos sitios están obligados a no tener los criaderos del aedes aegypti, afirmó Carlos Javier Arteaga Ruíz, jefe del departamento de regulación sanitaria.
“El día de ayer hicimos un recorrido a las vulcanizadoras que vamos a visitar el día de hoy y les explicamos que únicamente el día de hoy con apoyo del ayuntamiento y su camión y vamos a retirar las llantas, hago hincapié única ocasión porque los propietarios de estos establecimientos están obligados a no tener criaderos”
Por gran fortuna en la plática que tuvimos el día de ayer, tuvimos gran aceptación de
las vulcanizadoras, qué puede suceder en que no cumpla una llantera, podemos hacer una visita de verificación que es un proceso jurídico administrativo, en la cual se pueden desprender responsabilidades y en un caso extremo suspender el establecimiento, pero no es nuestro objetivo, no es nuestra intención suspender establecimiento o cerrar fuentes de empleo, pero si lo es sumar en la lucha contra el dengue”, señaló.
Por su parte el director de salud pública Javier Reyes Muñoz, reiteró que al retirar las llantas se reduce la densidad vectorial que incrementa en temporada de lluvias.
“Las llantas son un reservorio extraordinario para que el mosquito se reproduzca, nos decía la secretaria de salud y es muy cierto, traten de sacarle el agua a una llanta que complicado es, que tengamos llantas en la ciudad, pues son un criadero potencial del dengue, estamos en temporada de lluvias por lo que se incrementa el potencial de dengue y lo que queremos es reducir la densidad vectorial”
Ambos funcionarios, recordaron que está será la única ocasión que las autoridades se llevarán los neumáticos de las vulcanizadoras, pero en próximas fechas deberán ser las llanteras las que las tendrán que trasladar al centro de acopio regional que se construye en Lomas de Barrillas.
Vecinos reportaron fétidos olores, pero se trataría de un criadero de cerdos
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- El panteón forense de Coatzacoalcos está prácticamente concluido en su infraestructura y listo para comenzar a operar, sin embargo, a tres años del inicio de construcción todo indica que no será inaugurado.
La barda, así como edificios de la comisión estatal de búsqueda y Fiscalía General del Estado (FGE) están preparados en el denominado Centro de Resguardo Temporal Coatzacoalcos. Además, cuenta con el espacio para 500 nichos y un laboratorio de genética con lo que se agilizarán los trámites.
La obra abarca un área de 3 mil metros cuadrados y se encuentra a un costado del panteón de Lomas de Barrillas. En el nuevo panteón forense se aplicaron más de 24 millones de pesos subsidiados por la federación y ejecutados por el Gobierno del Estado, de acuerdo con las últimas notas periodísticas.
El sitio ya tiene habilitadas cámaras de video vigilancia y alumbrado público, además de que los accesos están debidamente pavimentados.
De acuerdo con una solicitud que realizó el periodista Marco Antonio Aguirre ante Semarnat, el Gobierno del Estado no ha solicitado la operatividad del panteón, por lo que este sería lo que frenaría su puesta en marcha.
Aunque se reportó en medios locales que vecinos se habían quejado de fétidos olores que llegaban desde el sitio, al acudir al lugar no se pudo percibir nada. El reporte de los colonos aseguraba que durante el fin de semana habían ingresado camionetas al lugar, sin embargo, al preguntar a algunos habitantes de la zona, no pudieron confirmar dicho relato. Incluso señalaron que cuando se presentan los malos olores es cuando un vecino cercano tiene en malas condiciones sanitarias un criadero de cerdos. Hasta el momento los colectivos de búsqueda de Coatzacoalcos no han confirmado que el panteón entre en operación. En entrevistas anteriores, Belén González Medrano representante del colectivo de búsqueda “Belén González”, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum atender la crisis forense en el país y ser empática con las madres de desaparecidos.
El 13 de agosto de 1790, en la ciudad de México se conmemoraba como todos los años la caída de Tenochtitlan con una procesión en la que, montados en carruajes y en “hermosísimos caballos bien dispuestos y costosísimamente enjaezados”, el virrey, la nobleza, la milicia y los funcionarios, acompañados de una inmensa multitud, conducían el estandarte real desde lo que hoy es el Palacio Nacional hasta el lejano templo de San Hipólito, en el punto donde murieron más de mil españoles en la llamada Noche Triste.
Ese día, a poca distancia del palacio virreinal y de una acequia que cruzaba frente a los portales del Cabildo, una cuadrilla que hacía trabajos de nivelación y alcantarillado en nuestro actual Zócalo encontró una gigantesca estatua de piedra que el erudito Antonio León y Gama consideró “anterior a la Conquista”.
Los trabajadores reportaron de inmediato el hallazgo. El alabardero José Gómez, que se encontraba de guardia a las puertas del palacio, se acercó a mirar. En su Diario describió el hallazgo de aquel “ídolo de la gentilidad”: se trataba de una figura “muy labrada, con una calavera en las espaldas, y por delante otra calavera con cuatro manos y figuras en el resto del cuerpo, pero sin pies ni cabeza”.
La famosa Coatlicue, que hoy se encuentra en el Museo de Antropología, acababa de despertar de un sueño de casi 300 años. ¿Era la misma figura que el conquistador Andrés Tapia había contemplado con horror en lo alto del Templo Mayor, y que los conquistadores arrastraron y enterraron en aquel extremo de la plaza? Todo parece indicar que sí.
Un héroe olvidado, el corregidor Bernardo Bonavía, recomendó que la piedra fuera conservada “por su antigüedad y por los escasos monumentos que nos quedan de aquellos tiempos”, y sugirió que se le trasladara a la Real y Pontificia Universidad, para que ahí fuera medida, pesada, dibujada y grabada, y comenzara a indagarse acerca de su origen.
HÉCTOR DE MAULEÓN
En septiembre de ese año se trabajó en la Plaza Mayor hasta la medianoche. La pieza fue suspendida con poleas y colocada en posición vertical. La llevaron, según relata León y Gama, hasta la segunda puerta del palacio virreinal, y de ahí la condujeron, en lo que debió ser una trabajosa operación —la Coatlicue pesa poco más de media tonelada— al edificio de la cercana Real y Pontificia Universidad, en las inmediaciones de donde hoy se encuentra la lastimada Suprema Corte de Justicia. Los trabajos en la plaza, ordenados por el incansable virrey de Revillagigedo, siguieron adelante. Cuatro meses más tarde, el 17 de diciembre de 1790, mientras se rebajaba el piso antiguo para colocar un nuevo empedrado, ocurrió un nuevo hallazgo. Apareció una segunda piedra, a corta distancia de la otra, pero de mucho mayor tamaño. La habían enterrado a tan poca profundidad que, explica León y Gama, casi tocaba la superficie de la tierra.
Fray Diego Durán la había alcanzado a ver dos siglos antes. Según este fraile, dicha piedra “era cosa de ver” porque tenía esculpidas las figuras de los meses y los años. El arzobispo fray Alonso de Montúfar (muerto en 1572) la había mandado enterrar para borrar todo recuerdo de ella. Los integrantes de la cuadrilla que la desenterró en 1790 la encontraron boca abajo.
También esa piedra fue colocada en posición vertical. El erudito León y Gama, que siempre había pensado que en la plaza principal “se habían de hallar muchos preciosos monumentos de la Antigüedad Mexicana” porque a los conquistadores debió costarles trabajo trasladar a mayor distancia los ídolos que había en los templos de Tenochtitlan, la fue a ver lleno de gozo. León y Gama comprendieron que tenía frente a sí un calendario: la Piedra del Sol, que sería conocida popularmente como el Calendario Azteca. Cuenta el erudito que, por estar expuesta al público, y sin custodia alguna, muchas de las figuras contenidas en la pieza fueron maltratadas y “desperfeccionadas” por gente “rústica y
Desde siempre, tender la mano como verter sonrisas o abrazar al desvalido, ha sido un necesario lenguaje del corazón, que cualquiera requerimos en algún momento, máxime en una época con tantos frentes abiertos y con las barreras de la indiferencia en permanente ejercicio, lo que nos hace que seamos incapaces de finalizar con el maltrato social e institucional. Las personas más débiles, que son aquellas que viven en la miseria, continúan siendo blanco de actitudes hostiles. Solemos estigmatizarlas, faltándoles al respeto, bajo el paraguas de la exclusión y apartándolas del propio sistema, culpándoles de la situación, sin ahondar en los verdaderos motivos que han originado este contexto.
Desde luego, estos injustos escenarios, deberían hacernos repensar a todos. Comenzando por las instituciones, activando la protección social necesaria. Y finalizando por la ciudadanía, en su conjunto, removiendo el propio interior para acoger y ayudar a esas gentes hundidas, sin horizonte alguno, enterradas en vida ante las vicisitudes. Lo importante, sin duda, es tomar la condición de servidor y no servirse de nadie.
pueril”. Movido por el temor de que se perdiera, como tantas otras cosas que fueron destruidas o entregadas al fuego, León y Gama la mandó copiar y tomó la decisión de publicar una “Descripción de las dos piedras”, que vio la luz en 1792 y marcó, tal vez, el inicio de la arqueología mexicana. El encargado de comunicar la noticia del hallazgo de la Piedra del Sol fue el arquitecto José Damián Ortiz de Castro, que construía las torres y la fachada de la aún inacabada Catedral Metropolitana. Un canónigo solicitó al virrey que la piedra fuera entregada a la Catedral: Revillagigedo accedió, a condición de que “se pusiese en parte pública, donde se conservase siempre como un apreciable monumento de la antigüedad indiana”.
La Piedra del Sol fue incrustada dos años más tarde en la torre poniente de la Catedral, muy cerca de la desembocadura de la actual 5 de Mayo, donde en 1847, en los días de la invasión, los soldados norteamericanos la emplearon para practicar el tiro al blanco.
Poco después del segundo hallazgo, en enero de 1791, muy cerca de la actual calle de Madero, apareció un tercer monolito que narraba los triunfos militares del séptimo huey tlatoani de los mexicas: la Piedra de Tizoc. En 1990 se colocaron placas conmemorativas en los sitios en donde la Coatlicue y la Piedra del Sol fueron encontrados. Con el paso de los años, esas placas fueron robadas. Apoyado en las mediciones aportadas por León y Gama en su “Descripción”, el arqueólogo Raúl Barrera y otros investigadores del INAH lograron determinar el punto exacto de los hallazgos. Hoy, en un Zócalo peatonal, y gracias a las placas colocadas por el INAH, es posible detenerse en el sitio en donde las cuadrillas de trabajadores de 1790 y 1791 llevaron a cabo algunos de los descubrimientos más cruciales de la arqueología mexicana. Es posible detenerse ahí, para llevar a cabo aquello que nos permite siempre el viejo centro: soñar, volar, imaginar.
TENDER LA MANO SIEMPRE; NUESTRO SUPREMO
TALANTE Y EL SUMO TALENTO
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Mantener la mano tendida, lo sé, no es fácil; pero es muy importante para dar a nuestra savia personal un sustento de servicio que nos realice, así como una subsistencia social en la dirección adecuada. Más pronto que tarde, hemos de fraternizarnos, lo que conlleva apoyar ese grito silencioso de multitud de desamparados que apenas tienen lo indispensable para vivir y nada más, aunque el mísero tampoco tiene ni siquiera lo indispensable.
Por ello, es vital comprender la necesidad de algunas personas y cómo las diversas formas de violencia y dominación interactúan entre sí y afectan a las personas que malviven en la escasez. Experimentar a diario esta inmoralidad nos deshumaniza por completo, algo verdaderamente destructivo, hasta el extremo de volvernos leones entre sí; en una selva sin principios ni valores, lo que supone una pérdida catastrófica de potencial humano para la sociedad. Por consiguiente, extinguir las múltiples pobrezas no es un trance de compasión, es una práctica de justicia y una manera de conciliarnos, haciendo de nuestra vida una ofrenda de comunión.
De entrada, sería saludable interrogarse, sobre las cadenas de abandono, aislamiento e infortunio que nos asolan. ¿Acaso soy justo si mi análogo se halla todavía encadenado a la insuficiencia? A poco que nos adentremos en la observación; veremos que, por todos los rincones del planeta, se acrecientan el número de desfavorecidos. Atmósfera que pone en peligro la satisfacción de las necesidades básicas. Por otra parte, en el mundo global actual, aparece con mayor claridad que únicamente se construye la concordia sí se asegura la posibilidad de un crecimiento razonable. Así, y como revela un reciente informe de Naciones Unidas, la indigencia, las desigualdades, los desplazamientos, los conflictos, el cambio climático, la explotación sexual y la inseguridad alimentaria, son algunos de los lastres que afectan a cada vez más niños en el mundo.
En este sentido, los jóvenes no son un problema que haya que resolver, más bien son un activo en el que hay que invertir. No en vano, el gran capital que ha sido puesto en nuestras manos es el amor de amar amor, fundamento de nuestra crónica y fuerza de nuestro camino.
Lo mismo sucede con nuestros mayores, o en cualquier otra etapa de la vida, la dificultad muchas veces habita en la pobreza de la realidad, en la ausencia de afecto y en la falta de valor a la hora de compartir. En efecto, sólo hay que ver la desunión, los derechos humanos que son violados constantemente o la falta de un trabajo decente para todos, lo que debe contribuir a generar nuevas alianzas que modifiquen estilos de vida, modelos de producción y de consumo, con estructuras de poder que deben cambiar, a fin de encontrar medios cada vez más eficaces para lograr una distribución equitativa de los recursos, reduciendo el desnivel entre quien lo derrocha y quien no tiene ni siquiera lo necesario para mantenerse. Son tantas las pobrezas cotidianas que nos asaltan, que los pobres son una multitud. Esto nos demanda a que participemos nuestro aliento, tanto el anímico como el pan de cada día, lo que nos exige que multipliquemos la pasión por reavivar nuestra hoja de asistencia a toda existencia. Al fin y al cabo, una sociedad será floreciente cuando la mayor parte de sus miembros son poetas en guardia, con alma de poesía.
Actriz fue hospitalizada, lo que obligó a posponer grabación de producción
AGENCIAS MÉXICO
La actriz Marimar Vega recientemente informó que presentó un problema de salud que la llevó a ser hospitalizada de emergencia mientras se encontraba en Guadalajara. Durante un chequeo médico que ella pensaba sería algo de rutina, se dio cuenta de que la situación era más seria de lo que parecía.
Marimar, tuvo que detener la filmación de un día de rodaje, ya que su estado de salud se complicó y debió permanecer varios días en observación. Tras varios días de reposo, la actriz finalmen -
en la está trabajando
te compartió lo que le ocurrió y qué la llevó a pasar una semana internada.
En una entrevista para el programa Venga la Alegría, la actriz explicó que todo comenzó en un viaje a Guadalajara, donde trabajaba en un proyecto. Fue en ese viaje que notó un síntoma inusual: sus ojos se pusieron de color amarillo.
“Me vi los ojos y los tenía amarillos. Y de ahí fue, bueno, pues
vamos a urgencias, y ahí de urgencias ya no me dejaron salir en una semana porque llegué con unas enzimas hepáticas altérrimas”, comentó la actriz. Marimar Vega explicó que algo que comió le provocó hepatitis, lo que derivó en su ingreso de emergencia al hospital. Este incidente no solo afectó su salud, sino también el rodaje de la serie que protagoniza. La producción tuvo que posponerse para permitirle recuperarse. La actriz también alertó a sus seguidores sobre los riesgos de la hepatitis, mencionando que esta puede ser provocada por alimentos contaminados como pescado crudo o agua mal lavada.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Sin duda hoy es un buen día para los fans de Stray Kids y de Young Miko, ya que este miércoles el grupo de K-pop y la cantante lanzaron una colaboración que para muchos puede ser inesperada. Este nuevo proyecto se llama “Come Play” y es un tema de Stray Kids para la serie “Arcane: League of Legends”. En este tema se juntan con Young Miko y Tom Morello, aportando cada uno su
propio estilo para crear algo único. Esta colaboración surge justo a tiempo para la próxima temporada de “Arcane: League of Legends”, la serie animada basada en el popular videojuego de Riot Games.
Los nuevos episodios llegan a Netflix el 9 de noviembre, y parece que este tema va perfectamente con la acción y los enfrentamientos que veremos en la pantalla
El resultado es una melodía llena de fuerza, con ritmos energéticos que capturan la narrativa intensa de la serie.
Team Mar se reúne
AGENCIAS
MÉXICO
Durante ‘La Casa de los Famosos’, los finalistas del Team Mar ganaron un gran reconocimiento en redes sociales y en televisión nacional; fue tanto su éxito que Alejandro Gou, productor de obras de teatro, estaba buscando la forma de tener a todo el equipo dentro de una sola producción.
Es con eso que se anunció, hace un par de semanas, que estarían trabajando en la obra de ‘Señora Presidenta’ y, recientemente, Arath de la Torre compartió un video confirmando que estarían comenzando con los ensayos para darle estructura a la próxima producción del Team Mar. El pasado 10 de octubre, durante la alfombra roja de ‘Jesucristo Súper Estrella’, el productor Alejandro Gou confirmó que estaría reuniendo al equipo de Arath de la Torre, Gala Montes, Karime Pindter, Briggitte Bozzo, Mario y Brenda Bezares para comenzar con la obra de ‘Señora Presidenta’, misma que estaría volviendo después de unos meses al escenario. Y así como lo mencionamos, Arath de la Torre afirmó que estarían comenzando a leer el guión y los ensayos de la obra desde ésta misma semana, pues compartió una breve grabación en donde podemos observarlo a él junto con Briggitte, Karime y Brenda, en lo que parece ser un estudio de teatro.
“Ya estamos llegando todos, estamos con Brenda, la producer (Karime), la polillita de foco (Briggitte), miren a mi vieja, le están tomando medidas a ‘Mayito’”, dijo Arath.
“Qué emoción, no lo puedo creer, ahora sí vamos a compartir telón de a deveras”, mencionó Karime.
Lo primero que podemos escuchar en la canción es la energía que caracteriza a Stray Kids, para después unirse a ellos Tom Morello con su poderosa forma de tocar la guitarra.
La participación de Young Miko llega con todo en el segundo verso, donde ella no se guarda nada y deja claro por qué su flow es tan distintivo.
En su parte, la puertorriqueña muestra su estilo con un verso que interpreta en español.
Cabe mencionar que durante su último comeback, Stray Kids llamó la atención con su tema “Chk Chk Boom” en el que exploraron un poco el género urbano e incluyeron algunas palabras en español dentro de la letra de su canción.
AGENCIAS MÉXICO
Solamente han pasado dos meses desde que Ángela Aguilar y Christian Nodal celebraron su amor de forma inesperada en una boda civil, sin embargo, la familia de Pepe Aguilar vuelve a vivir la misma emoción con el reciente compromiso de otra de sus integrantes. La protagonista en esta ocasión es Aneliz Aguilar Álvarez, hija del cantante mexicano, quien acaba de decir ‘Sí, acepto’ a su novio Juan Rodrigo Castillo en un emotivo y romántico momento que acaba de ser compartido en redes sociales.
Fiel a su sentido del humor, fue el propio Pepe Aguilar quien se encargó de publicar la maravillosa noticia junto a una galería de fotos en su cuenta de Instagram para felicitar a su hija y a su prometido: “¡2x1 Llévelas, llévelas! Como que septiembre y octubre les gustó a mis hijas pa’ comprometerse (y casarse). Un
millón de de felicidades Aneliz y Rodrigo, que sean muy felices y que viva el amor”. Junto al mensaje del cantante, de 56 años, aparecen unas fotografías del momento en que su hija Aneliz, de 26 años, se comprometió con su novio, ambos luciendo sumamente conmovidos y felices ante la lente de las cámaras. Al igual que su hermana menor Ángela Aguilar, la guapa Aneliz Aguilar usualmente ha preferido no comentar en redes sociales sobre su vida personal, motivo por el que su compromiso ha tomado por sorpresa a los fanáticos del intérprete. Sin embargo, de su futuro esposo sabemos que es Abogado en Derecho en Arbitraje Internacional y que sus redes sociales son privadas. Hasta el momento, Aneliz Aguilar no ha compartido la noticia con sus más de 900 mil seguidores en Instagram, sin embargo, su familia ya la ha comenzado a etiquetar en algunos videos y fotos para celebrar que próximamente llegará al altar.
Debido a atentados terroristas y actos de vandalismo, los niveles de temor en la sociedad han aumentado drásticamente, llevando a las personas a estar alerta ante cualquier situación extraña. Un ejemplo sucedió con Nick Jonas, quien estaba dando un concierto en Praga, el día de ayer, donde un láser apuntó directo en su cabeza. El reciente episodio en el que un láser fue apuntado a la cabeza de Nick Jonas ha captado la atención de medios de comunicación y fanáticos. El hecho, que ocurrió en pleno espectáculo, generó un torrente de especulaciones sobre si se trató de un simple acto de imprudencia por parte de un fanático, o había un
trasfondo más serio.
En un video viral que circula por diversas plataformas, se observa a Nick Jonas, conocido por éxitos en su grupo Jonas Brothers, con éxitos como “Lovebug” y “Leave Before You Love Me”, sentado enfrente de un piano, listo para ofrecer una emotiva interpretación. En el instante en que se dispone a tocar, una luz roja comienza a parpadear y apunta directamente a su cabeza. La confusión se apodera del cantante, quien, visiblemente sorprendido, gira hacia el público en busca de la fuente de esa luz perturbadora.
En ese momento, el láser vuelve a enfocarse, pero esta vez directo en su frente, lo que provoca una reacción instantánea de Nick Jonas, cuyo rostro mostraba miedo y desconcierto.
Sin previo aviso, Nick Jonas se levantó de su asiento. Realizó una señal de alto o ‘tiempo’ con las manos, al equipo de seguridad y descendió corriendo rápidamente por las escaleras del escenario.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
“Grey’s Anatomy” enfrentó una gran polémica en 2022 luego de que se revelara que la guionista Elisabeth Finch fingió un diagnóstico de cáncer durante varios años. A través de redes sociales, la también productora pidió perdón, aunque tanto esta como otras historias sobre su vida personal en las que habría mentido serán destapadas en la docuserie “Anatomy of Lies”.
La carrera de Elisabeth Finch comenzó en 2006 con “True Blood” con un puesto de asistente de guión. Su talento le abrió las puertas a otros proyectos como “The Vampire Diaries” y fue así que en 2015 obtuvo un lugar en “Grey’s Anatomy” donde escribió 13 episodios, aunque obtuvo el trabajo por el artículo publicado en la revista Elle un año antes en el que habla de su lucha contra el cáncer. Durante este tiempo Finch se rapó y fingió tratamientos de quimioterapias para sostener el engaño. Además, en los artículos que escribió también dijo haber sufrido un aborto por la quimioterapia, la pérdida de un riñón y una cirugía de reemplazo de rodilla. El condrosarcoma que dijo tener la guionista inspiró también la enfermedad que enfrentó en la serie el personaje de Catherine
Avery. El engaño de Elisabeth Finch fue descubierto por Vanity Fair en una investigación que comenzó por la denuncia de la esposa de la productora, Jennifer Beyer, quien también sería parte de la docuserie “Anatomy of Lies” en la que se retomarán otras situaciones en las que la guionista habría mentido como el suicido de su hermano y el acoso por parte de un director en “The Vampire Diaries”. Ante el lanzamiento de la docuserie sobre las mentiras que habría sostenido por varios años, Elisabeth Finch compartió un mensaje en su cuenta de Instagram donde se disculpa por haber fingido su diagnóstico de cáncer. La guionista aseguró estar bajo tratamiento mental y pidió disculpas por no haberle dicho a su ahora exesposa sobre lo que ocurría con ella antes de aceptar el compromiso.
AGENCIAS ESTO
La celebración por el triunfo ante Estados Unidos quedó lejos para Javier Aguirre. Centrado y sin alarde, el entrenador del Tricolor afirmó que su mente está puesta en Honduras, rival del equipo de todos en la Nations League de Concacaf.
“Honduras, ya veremos a quién elijo, serán dos partidos muy duros, primero allá y luego aquí, debemos estar conscientes de que nos interesa pasar al final four, voy a seguir viendo la liga mexicana, a los futbolistas que juegan en Europa, tomar buenas decisiones, no me puedo equivocar para llevar a estos dos partidos a los mejores y buscar buenas opciones”.
El vasco aceptó que la eliminatoria
ante los catrachos será un parteaguas en su proyecto. “Ahí es, tal cual, suscribo, el partido es parteaguas, un antes y después, es partido oficial, por pasar a final four, es importante, 180 minutos muy complicados, el pasado reciente, no pudimos, al final, el Azteca, el gol de Edson, Honduras es de respeto, vi jugar a Honduras, caray, respeto mucho, son partidos muy intensos, ahí ya vamos viendo el equipo que, haciendo filtros, para ver quién está para este tipo de compromisos”.
JavierAguirreaceptaquelaSelección Mexicana todavía puede mejorar
Del juego ante Estados Unidos, Javier dijo que no fue el mejor que hayan hecho. “Soy crítico, autocrítico, tremendamente crítico, pudieron hacer el 2-1 en una pelota a la espalda de Piojo, debemos tener ese instinto de matar el
AGENCIAS ESTO
partido. Hay que inculcarnos, que cada partido es distinto, si ellos metían el 2-1, se hubiera complicado mucho, el entorno lo hubiéramos sufrido, no jugamos nuestro mejor partido, porque creo que jugamos mejor ante Nueva Zelanda, a final de cuentas me voy contento con el grupo, hay que seguir mejorando”. Supo que el ánimo del grupo no estaba a tope por lo vivido ante el Valencia Club de Futbol. “Yo pienso que el equipo estaba muy consciente del mal resultado de Puebla, vi caras serias, caras de hacer mejores las cosas, no sé, teníamos ganas de hoy jugar mejor. Lo otro, lo de pasado, yo no los vi afectados, ninguno me deja así, entiendo lo que está entorno a la Selección, muy concentrados, no fue el mejor partido que hemos hecho, el resultado es bueno, nos vamos contentos”, sentenció.
Las acusaciones por una presunta violación en contra de Kylian Mbappé no han causado tempestad en el Real Madrid. De hecho, al interior del club se muestran serenos tras la información de que la Fiscalía de Suecia investiga un caso que podría relacionarse con el astro francés.
De acuerdo con la información del 15 de octubre publicada en el diario Aftonbladet, la víctima de
AGENCIAS ESTO
Stephanie Vaquer hizo su debut en ring en WWE NXT después de meses de no luchar cuando se anunció que sería la nueva superestrella de la empresa. Esta vez comenzó con victoria ante Wren Sinclair. El debut en pantalla de la superestrella chilena fue hace dos semanas cuando interrumpió la promo de Roxanne Pérez y al dejar la advertencia de que iría tras el campeonato femenino de NXT. La semana anterior ayudó a Giulia ante la misma Roxanne y Cora Jade en un segmento de la marca amarilla y ahora debutó con un mano a mano.
Stephanie Vaquer es especialista en hacer rendir a sus rivales, ya que además de lucha libre es especialista en jiu-jitsu (arte marcial brasileño que se basa en el combate cuerpo a cuerpo en el suelo).
Tras aplicar su Package Backbreaker, la chilena se llevó la victoria. En acto siguiente, Roxanne y Cora Jade atacaron a Vaquer pero la aparición de Giulia neutralizó la situación.
¿Cuándo llegó Stephanie Vaquer a WWE?
La luchadora sudamericana firmó con WWE poco después de su combate contra Mercedes Moné en AEW Forbidden Door. Stephanie pertenecía al Consejo Mundial de Lucha Libre y tenía la oportunidad de llegar a All Elite de forma definitiva por la alianza entre ambas empresas, pero la oferta de WWE la convención.
Su debut fue en el SuperShow de la Ciudad de México en julio, pero tardó meses en debutar en NXT por un problema con su visado de trabajo. Una vez que se resolvió el tema, viajó a Estados Unidos para incorporarse al territorio de desarrollo y adaptar su estilo al americano para después ascender al Main Roster.
una violación en Suecia habría señalado al francés, quien se hospedó en el Hotel Bank, el mismo en el que el futbolista y sus acompañantes se quedaron durante el viaje a este país.
Sin embargo, Kylian Mbappé ya había salido de Estocolmo un día más tarde, cuando la denuncia se levantó. El propio jugador usó sus redes para asegurar que todo se trataba de un Fake News, aunque en Suecia es calificado como “razonablemente sospechoso”.
¿Qué consecuencias podría tener Kylian Mbappé ante esta denuncia?
La prensa sueca publicó el pasado 15 de octubre que Kylian Mbappé podría ser interrogado en España.
En caso de que se encuentren pruebas suficientes para llevar el caso a una audiencia, podrían cerrar el caso o proceder legalmente en contra del jugador.
Cabe recordar que, en este caso, la Fiscalía sueca no menciona todavía el nombre del futbolista, solo se sabe que es un sospechoso.
“Nos hablan de una denuncia, de una presentación de una denuncia, pero en este momento ni siquiera sabemos contra quién”, señaló la representante de Kylian Mbappé.
“Una denuncia no constituye la verdad, una denuncia no prueba nada. Y ni siquiera sé, una vez más, si la denuncia está dirigida a él”, declaró su abogada respecto a la situación.
¿El Real Madrid se pronunció sobre el caso Mbappé?
El club, que no se ha pronunciado oficialmente acerca de este asunto, se muestra tranquilo frente a las posibles consecuencias de estas acusaciones, calificadas como “el mayor fake de la historia del deporte” por una fuente interna del club contactada por la agencia AFP.
AGENCIAS ESTO
Raúl Jiménez marcó gol con la Selección de México en la victoria dos a cero ante Estados Unidos, pero de tiro libre, algo poco común en el delantero. Como dicha anotación fue al ángulo izquierdo del guardameta, recibió elogios por ser uno de los más bonitos estéticamente en su carrera.
Raúl tomó el balón al minuto 21 a las afueras del área grande y pateó con dirección al ángulo, que ni siquiera el lance de Matt Turner pudo detener. Desde hace años que el canterano americanista no anotaba un gol tan vistoso, ya que su especialidad son los disparos desde el punto penal.
1. Raúl Jiménez marca chilena ante Panamá México corría peligro de quedar fuera del Mundial del 2014 por empatar ante Panamá en el Estadio Azteca, pero un pase de Fernando Arce le quedó muy elevado a Raúl, quien se lanzó de espaldas para mandar una chilena al fondo de la red: “¡El gol de su vida! ¡El gol que emula Hugo Sánchez! ¡El gol que salva una
noche podrida, otra noche podrida en el Azteca!”, relató Martinoli. Gracias a ese gol el Tricolor sacó los tres puntos en casa y luego de perder ante Costa Rica, disputaron el repechaje contra Nueva Zelanda.
2. Raúl Jiménez marca gol al estilo Diego Armando Maradona en 1986
En un partido con el WolverhamptonanteelLiverpool, Raúl Jiménez regateó a dos defensas y abrió la cancha hacia el lado derecho. Su compañero desbordó a línea de fondo y mandó el centro que nuevamente Jiménez recibió para conectar de cabeza y meter uno de los goles más estéticos de su carrera, ya que él fue quien empezó la jugada con dribles. Algo similar a Maradona ante Inglaterra en el Mundial de 1986.
3. Raúl Jiménez marca gol al estilo escorpión
Cuando aún formaba parte del América en la Liga MX, Raúl Jiménez jugó un partido ante Querétaro en 2013, y recibió un centro al área que remató con un lance parecido al de escorpión para incrustarlo en el poste más lejano a su cabeza, lo que repre-
sentaba un alto grado de dificultad. Esto trató de replicarlo con la Selección en el repechaje para el 2014, con el mismo lance, pero ahora al rematar con el pie, pero el guardameta de Nueva Zelanda logró detenerlo.
Chivas prepara limpia y una ola de despidos
AGENCIAS ESTO
Chivas todavía no anuncia al sustituto de Fernando Gago en la dirección técnica, pero ya planean incluso un cambio en la directiva para empezar un nuevo proyecto, ya sin la gente de Fernando Hierro, pues el directivo dejó a varios encargados en Guadalajara a pesar de que él dejó al club por irse a Arabia Saudita con el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo.
Al momento, Arturo Ortega es quien dirigirá ante Pachuca en la fecha 12 de Liga MX el próximo sábado 19 de octubre. Este hombre es el entrenador en turno del Tapatío, pero no se quedará definitivamente y las opciones más avanzadas son cuatro: Robert
Dante Siboldi, Gerardo Espinoza y dos europeos (según lo reportado en ESPN).
¿Quiénes siguen en la directiva de Chivas?
La cabeza máxima del proyecto de Chivas en 2023 era Fernando Hierro. El español era el presidente deportivo y trajo a su gente de confianza para las fuerzas básicas, reclutadores de talento y directores de futbol en las divisiones inferiores, pero con su salida, se cambió la estructura.
La figura de presidente deportivo se eliminó y los encargados son los siguientes:
Juan Carlos Martínez Castrejo – director del Comité Técnico Deportivo
Fran Pérez Lázaro- director de Futbol
Profesional
Sergio Pérez Alonso – Reclutador de talento
Alejandro Manzo – secretario general
4.RaúlJiménezmarcademedia vuelta en la Copa Confederaciones Cuando México disputaba la fase de grupos de la Copa Confederaciones del 2017, Raúl Jiménez recibió un pase de Marco Fabián y se dio la media vuelta en sentido contrario a las manecillas del reloj y, sin ver a la portería, disparó de media distancia y clavo el balón en el ángulo superior del guardameta. Aquel juego culminó dos a uno a favor del Tricolor contra Nueva Zelanda.
AGENCIAS ESTO
Uno de los personajes más queridos la lucha libre es Tiger Mask, personaje que ha sido interpretado por cuatro gladiadores, cada uno de ellos con gran calidad luchística y carisma, tanto así que este nombre es querido en todo el mundo.
Para entender la razón por la que el personaje triunfa sin importar quién le dé vida no basta solamente con limitarse a observar la calidad en el encordado, sino la historia de la máscara. Tiger Mask no es una persona, sino un símbolo del bien: la persona que se pone la tapa recibe los dones del héroe.
La historia de este luchador se remonta al manga japonés publicado en 1968 por Kodansha. La historia fue escrita por Ikki Kajiwara y dibujada por Naoki Tsuji, y llegó a tal éxito que un año después se convirtió en un animé.
Varios años después, específicamente en 1981 se hizo un remake del animé, mismo que fue exitoso, por lo que New Japan Pro Wrestling lo llevó a la vida en los cuadriláteros.
¿De qué se trata el manga Tiger Mask?
En el manga japonés, Tiger Mask es un luchador rudo que triunfó en Estados Unidos, pero a su regreso se encuentra con un joven que vive en el mismo orfanato que él creció. Este
muchacho lo idolatraba, por lo que no quería que los niños alaben a un villano, por lo que se esfuerza por hacerse bueno.
Durante esta historia, el villano es Tiger’s Cave, una organización que entrena a los niños para ser luchadores villanos. La intención de la asociación es que estos niños les dieran la mitad de los ingresos obtenidos. No es todo, porque Tiger Mask perteneció a ella bajo el nombre de Yellow Devil. Las aventuras de este gladiador buscan terminar con la organización villana, al tiempo que se enfrenta a otros grandes peleadores de Japón, la mayoría de ellos, asesinos mandados por Tiger’s Cave para castigarlo por abandonarlos.
AGENCIAS MÉXICO
Por unanimidad, el Pleno del Senado consumó la reforma constitucional en materia de vías ferroviarias, con la finalidad de impulsar el traslado de pasajeros por ese medio de transporte. El decreto de reforma pasa ahora a los Congresos estatales para que sea analizada y votada. Es necesaria la aprobación de más de la mitad de los congresos de los Estados para que sea enviada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entre en vigor.
Se registran 66 aspirantes a la CNDH
AGENCIAS MÉXICO
Durante el debate, senadores de Morena, aliados y oposición coincidieron en que las vías férreas impulsarán un mejor traslado de pasajeros, económico, rápido y menos contamínate.
Se modifica artículo 28 de la Constitución
Esta reforma, modifica el párrafo cuarto y se adiciona un párrafo quinto al artículo 28 de la Constitución, en materia de vías de transporte ferroviario, por lo que buscan recuperar la relevancia del servicio de transporte ferroviario de pasajeros. Incluso, el decreto que también ya fue avalado por la Cámara de Diputados, puntuali-
Un total de 66 aspirantes se registraron para participar en el proceso de elección de la Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En este marco, senadores de Morena respaldan la pretensión de Rosario Piedra Ibarra de continuar al frente del organismo autónomo por un periodo más de cinco años. En entrevista, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, declaró que Piedra Ibarra tiene derecho de buscar la reelec -
za que no constituirá monopolio la función que el Estado ejerza de manera exclusiva en el área estratégica de los ferrocarriles, tanto para transporte de pasajeros como de carga.
Asimismo, el Estado al otorgar asignaciones mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación de acuerdo con las leyes en la materia. Y también el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones particulares.
Al corte de la semana epidemiológica 40 en San Luis Potosí es alarmante el aumento de casos confirmados de dengue, principalmente en la Huasteca, con un disparo superior al 500 por ciento respecto del mismo periodo del 2023, además de que se han confirmado dos muertes y once más en espera de confirmación o descarte.
De acuerdo al reporte de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno de México, en el periodo hace un año San Luis Potosí registraba 357 contagios por el mosquito transmisor, mientras que en el 2024 van 2 mil 181, es decir mil 824 enfermos más lo que significa un aumento del 511 por ciento.
Al respecto, la directora general los Servicios de Salud de San Luis Potosí, Elizabeth Dávila Chávez señaló que el combate al mosco transmisor aedes aegipty se centra principalmente en la región Huasteca donde se registran las más altas temperaturas.
Sobre las 11 muertes por dengue que están por confirmarse, la funcionaria estatal mencionó que corresponden a adultos de municipios de la Huasteca, principalmente amas de casa o personas desempleadas que pasan la mayor parte del día en sus hogares sin las medidas de contención que se recomiendan.
ción y cuenta con los méritos para tal propósito.
“Está en su derecho, ella puede ir
por un periodo más. (…) Ella tiene por supuesto la condición de que su tarea al frente en este periodo
que pasó, pues permite una evaluación objetiva de su desempeño. Yo creo que será una de las aspirantes fuertes, sin duda”.
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, coincidió en que la presidenta de la CNDH tiene garantizado su derecho a participar en el proceso y buscar su reelección. “Primero, está en su derecho de registrarse y de participar en el proceso, como muchos, creo que más de cien ciudadanas, ciudadanos ejercieron su derecho de inscribirse en el proceso”.
El senador zacatecano Saúl Monreal se pronunció abiertamente por la reelección de Rosario Ibarra, porque dijo, la respaldan los resultados que dio al frente de la CNDH.
AGENCIAS
MÉXICO
El frente frío número cuatro se encuentra sobre el norte y noreste de la República Mexicana y la masa de aire frío que lo está impulsado traerá consigo un descenso en las temperaturas de varias partes del país.
Aunque el frío predominará en gran parte del país, es conveniente que en algunos estados de México las lluvias también se harán presentes. Entre las posibles causas se encuentran el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México así como la llegada de otra onda tropical. Y es que las autoridades meteorológicas informaron que está pronosticado que una nueva onda tropical asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se desplace por el occidente del Mar Caribe, se acerque a la Península de Yucatán y aumente la probabilidad de precipitaciones.
De acuerdo con el pronóstico extendido de 96 horas elaborado por el SMN, en el transcurso del jueves 17 de octubre, el frente frío número cuatro de la temporada se irá desplazando gradualmente por el noreste, oriente y la Península de Yucatán ocasionando a su paso lluvias de fuertes a puntuales con posibles descargas eléctricas. Mientras tanto, la masa de aire frío que está impulsado al frente estará generando viento de componente norte en el litoral del Golfo de México así como en el istmo y Golfo de Tehuantepec. Frente a este panorama se espera que las temperaturas bajen en las entidades del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional. Así que toma tus precauciones.
AGENCIAS MÉXICO
El Coordinador Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la próxima semana sostendrán una reunión entre legisladoras y legisladores de la 4T, a fin de responder al mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum de salir a territorio para explicar los beneficios de las reformas constitucionales que se han aprobado, principalmente la judicial. En entrevista con medios de comunicación al interior del recinto legislativo de San Lázaro, detalló que lo anterior surgió de una reunión que se realizó el fin de semana entre él, su homólogo en el Senado, Adán Augusto López, el Presidente del Senador Gerardo Fernández Noroña, y la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. “Para atender esta propuesta que nos hizo el expresidente hace unos días y que ahora retoma la presidenta Claudia. La semana que entra nos estaremos reuniendo senadores y diputados para que volvamos a territorio y que al volver a presidir reuniones distritales, municipales, ejida-
les, comunitarias, y que expliquemos qué es lo que estamos haciendo, cuáles son las reformas que se han aprobado, y sobre todo la reforma judicial, su alcance, su contenido y sus consecuencias en beneficio de la población”, declaró. Monreal Ávila puntualizó que, para afinar los detalles, habrá un encuentro entre congresistas de Morena, PT y PVEM.
“Nos reuniremos entre martes y miércoles integrantes de Cámara y del Senado con el partido de Morena, pero también serán convocados integrantes del PT y del Partido Verde para que todos como movimiento salgamos a informar lo que estamos haciendo en el congreso, es decir, no perder comunicación con la población y no perder comunicación con el territorio para seguir trabajando en el campo explicando todo lo que estamos haciendo”, indicó.
El líder guinda aseguró que ello no implicará descuido para las labores legislativas de las y los congresistas: “La principal tarea es la legislativa, no vamos a descuidar y vamos a acudir a las sesiones ordinarias y a las comisiones, pero jueves, viernes, sábado y domingo, acudiremos a territorio”.
AGENCIAS MÉXICO
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó a través de sus redes sociales que este miércoles 16 de octubre de 2024 se registró un sismo con epicentro frente a la costa de Jalisco.
El mensaje publicado en la cuenta de X (antes Twitter), dice que el temblor de hoy tuvo una magnitud preliminar de 5.6, con epicentro a 233 km al suroeste de Cihuatlán, Jalisco, a una profundidad de 10 km.
El fenómeno ocurrió a las 13:41 horas, pero al momento no se reportan percepción ni daños.
En sus redes sociales, Protección Civil Jalisco informa que en su red sísmica exis-
te la detección del sismo, con epicentro mar adentro frente al ya mencionado municipio de Cihuatlán. También indica que no hay reporte de percepción, pero que su sistema lo detectó con una magnitud preliminar de 5.8. Minutos más tarde, el SSN ajustó la magnitud de su dato a 5.1.
El Estado de Jalisco se ubica en una región muy activa en materia de sismos. La Entidad experimenta temblores de manera frecuente, aunque no muy intensos, debido a su proximidad a la zona de subducción entre las placas de Norteamérica y Rivera, arriba de la de Cocos, lo que hace el sitio muy propenso a temblores, como el registrado hoy.
Asimismo, la presencia de fallas locales, contribuyen a la actividad sísmica en el Estado.
OMS activó el protocolo de respuesta ante el surgimiento en territorios bombardeados por Israel
AGENCIAS
GINEBRA
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que había advertido previamente de posibles brotes epidémicos en Líbano por la escalada de hostilidades iniciada en septiembre, anunció la activación de un plan de preparación y respuesta ante el cólera en ese país después de detectarse un caso en el norte.
El plan busca “intensificar la vigilancia y el rastreo de contactos, también mediante el análisis
ambiental y la toma de muestras en el agua”, indicó en rueda de prensa semanal el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Tedros recordó que en agosto el Ministerio de Sanidad libanés había lanzado una campaña de vacunación contra el cólera para 350 mil personas en áreas de riesgo, pero que ésta tuvo que ser interrumpida ante la escalada de hostilidades entre Israel y Hezbolá.
El máximo responsable de la OMS subrayó que la agencia
sanitaria de la ONU colabora en el suministro de equipos a los bancos de sangre del Líbano y la formación de cirujanos “para que puedan salvar más vidas y más extremidades”, aunque afirmó que “la verdadera solución a todo el sufrimiento no es la asistencia, sino la paz”.
Tedros recordó que desde septiembre se han confirmado 23 ataques en instalaciones sanitarias de Líbano en los que han fallecido 72 trabajadores y pacientes y otros 43 han resultado heridos.
REDACCIÓN
ESTADOS UNIDOS
El presidente estadunidense, Joe Biden, anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 425 millones de dólares, que incluye, entre otro material, municiones y vehículos armados.
Así se lo comunicó personalmente en una llamada telefónica con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, centrada en el apoyo estadunidense a la defensa ucraniana frente a la ofensiva rusa.
En los próximos meses, según el comunicado de la Casa Blanca, Estados Unidos proporcionará a Ucrania capacidades adicionales.
Esa promesa incluye “cientos de interceptores de defensa aérea, docenas de sistemas tácticos de defensa aérea, sistemas de artillería, cantidades significativas de municiones, cientos de vehículos blindados de transporte de personal y vehículos de combate de infantería y miles de vehículos blindados adicionales”.
Desde Washington se precisó que ese material ayudará a Ucrania a equipar sus fuerzas armadas.
En su conversación, Biden y Zelensky se comprometieron a “intensificar la planificación de la asistencia de seguridad” junto con sus socios internacionales para garantizar que Ucrania tiene el equipo que necesita para defenderse.
En el marco de ese esfuerzo, según la Casa Blanca, el mandatario estadunidense organizará en noviembre una reunión virtual de los líderes del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en la que se coordinará dicho apoyo.
AGENCIAS ISLAMABAD
Líderes y funcionarios de un grupo internacional fundado para contrarrestar las alianzas occidentales se reunieron el miércoles en la capital paquistaní, evento en el que Rusia y China prometieron estrechar su cooperación.
Se trató del 23er encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái, un organismo fundado
por Beijing y Moscú.
Al cónclave, realizado bajo intensas medidas de seguridad en Islamabad, asistieron el primer ministro chino Li Qiang; el primer ministro ruso, Mikhail Mishustin; el ministro de exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, y los primeros ministros de Kirguizistán, Bielorrusia, Kazajistán, Tayikistán y Mongolia.
El primer ministro chino dijo que Beijing está dispuesta a trabajar con
Moscú para fortalecer la coordinación estratégica, ampliar la cooperación y contribuir al desarrollo y la revitalización de los dos países, reportó la agencia noticiosa china Xinhua.
Los países que asistieron al foro pidieron una mayor cooperación en las áreas de seguridad, comercio, salud, lucha contra el cambio climático y fomento de contactos de persona a persona.
Pakistán y la India han tenido agrias relaciones desde el fin del dominio colonial británico en 1947, que llevó a la partición entre los dos países.
La mollera del bebé tiene como función permitir el paso del bebé por el canal vaginal durante el parto normal, ya que, como es una región de la cabeza del bebé que no tiene hueso, permite que los huesos del cráneo se muevan y se ajusten para que la cabeza pase por el canal vaginal más fácilmente.
Además, la mollera del bebé tiene como función permitir el desarrollo normal y saludable del cerebro del bebé, dando espacio para su crecimiento, hasta que los huesos del cráneo se cierren.
¿Cuántas fontanelas tiene el bebé?
El bebé tiene 4 fontanelas, siendo la fontanela anterior la que normalmente se reconoce como la mollera del bebé, ya que es más grande y tarda más en cerrarse, siendo notada por más tiempo en la vida del bebé.
Las otras fontanelas son la fontanela posterior, la fontanela mastoidea y la fontanela esfenoidal.
¿Cuánto tiempo tarda en cerrarse?
El tiempo que tarda la mollera en cerrarse varía según el tipo de fontanela, siendo las principales:
Fontanela anterior: se cierra entre los 13 a 24 meses y se encuentra en la parte superior de la cabeza.
Fontanela posterior: se cierra entre 6 a 8 semanas y se encuentra en la parte posterior de la cabeza, con forma triangular.
Fontanelas mastoideas: se cierran entre los 6 y 8 meses y se encuentran en la parte posterior de la cabeza.
Fontanelas esfenoidales: se cierran alrededor de los 6 meses y se encuentran en la parte lateral del cráneo.
Generalmente, la mollera de los bebés de sexo masculino se cierra más temprano en comparación con las bebés de sexo femenino.
Cuidados con la mollera del bebé
Algunos cuidados con la molle -
ra del bebé son importantes, como evitar presionar la mollera, evitar traumatismos o hacer movimientos bruscos con la cabeza del bebé, ya que la mollera es una región que no tiene hueso, dejando el cerebro más desprotegido.
Posibles alteraciones de la mollera del bebé
1. Mollera sumida
La mollera hundida del bebé, también llamada mollera sumida, puede indicar deshidratación en el bebé, y estar acompañada de síntomas como ojos hundidos,
llanto sin lágrimas, irritabilidad o apatía, por ejemplo. Sepa cómo identificar los síntomas de deshidratación en el bebé.
Además, la mollera hundida puede ser uno de los síntomas del síndrome del bebé sacudido, que también puede presentar dificultad para respirar, convulsiones o somnolencia excesiva.
2. Mollera alta
La mollera alta, también llamada mollera hinchada, puede estar levemente aumentada cuando el bebé llora o vomita, lo cual se considera normal.
Sin embargo, la mollera alta puede ser causada por un aumento de la presión intracraneal, lo que puede ocurrir debido a traumatismos, meningitis, hemorragia intracraneal, hidrocefalia o niveles bajos de oxígeno en la sangre.
Otras causas de la mollera alta son insuficiencia cardíaca congestiva, anemia, policitemia o leucemia, por ejemplo.
3. Mollera grande
La mollera grande o el retraso en el cierre de la mollera puede indicar algunas condiciones de salud, como raquitismo, aumento de la presión intracraneal o hipotiroidismo congénito, por ejemplo.
Además, la mollera grande puede ser causada por alteraciones genéticas, como el síndrome de Down o acondroplasia.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Una operación de seguridad por parte de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro -UECSdesplegada en Martínez de la Torre arrojó como resultado varios presuntos delincuentes detenidos y el aseguramiento de unidades automotores.
Sobre los hechos que provocaron movilizaciones por parte de fuerzas policiacas, iniciaron alrededor de las 12:40 horas en la zona centro de la ciudad donde personal de la UECS aplicó un operativo para la captura de una banda dedicada al
secuestro y delitos de alto impacto, lo que generó una persecución.
Los primeros delincuentes fueron interceptados sobre la calle Rayón, entre las avenidas Llave y Zaragoza, los agentes de investigación capturaron a un sujeto que intentaba escapar a bordo de una camioneta de color blanca, mientras que un cómplice intento escapar y fue perseguido hasta ser capturado sobre la avenida Llave, entre las calles Mina y Rayón, donde para obligarlo de detenerse los oficiales le dispararon en sus extremidades inferiores.
Un segundo vehículo, automóvil de color rojo, fue interceptado sobre
la avenida 5 de febrero, donde los agentes habría capturado a otros dos sujetos.
REDACCIÓN
ATZALAN, VER.
Un habitante de la comunidad de Pedernales perteneciente al municipio de Atzalan identificado como Pablo Hernández Montalvo, resultó lesionado y tuvo que ser auxiliado por paramédicos de Ambulancias Bonilla luego de que derrapara en su motocicleta cuándo circulaba sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos.
El incidente se registró alrededor de las 19:30 horas del martes, sobre el tramo carretero antes mencionado, a la altura del Rancho El Avión, en la zona baja del municipio de Atzalan.
Automovilistas que se percataron del incidente dieron aviso a las corporaciones de socorro siendo elementos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre quiénes se movilizaron hasta el sitio del incidente para auxiliar al herido.
Este resultó con heridas de consideración por lo cual tuvo que ser atendido, presentando heridas abrasivas y golpes en distintas partes del cuerpo, este fue estabilizado y llevado a bordo de la ambulancia número 64 hacia el hospital IMSS-BIENESTAR en el municipio de Martínez de la Torre en dónde quedó internado para su atención médica.
Esta operación de seguridad generó un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad pues los vecinos alarmados reportaron las detonaciones de armas de fuego, aunque las autoridades de la Fiscalía General del Estado guardan hermetismo en torno a los hechos, se sabe que los presuntos delincuentes operaban en la zona de Martínez de la Torre donde habría cometido delitos de alto impacto y secuestros. Los detenidos y las unidades involucradas fueron puetas a disposición de las autoridades correspondientes. REDACCIÓN
Casi debajo del microbús, quedó el automóvil Nissan, lo que originó que la circulación se viera afectada sobre la carretera federal número 129, a la altura de la localidad de El Cañizo.
Leonardo Méndez, vecino de la localidad de Paso Largo, conductor del automóvil Nissan, tipo Sentra, con placas de circulación YEB-435-B del estado, manifestó que el circulaba en el tramo Martínez-San Rafael, procedente de esta ciudad en dirección a la localidad de Paso Largo, al pasar frente al Cañizo, un microbús le invadió su carril y se registró la colisión.
“Por poco y me pasa encima el microbús”, aseguró el conductor que le invadió su carril y se llevó tremendo susto al fuerte impacto. La unidad responsable fue el autobús de la línea de Transportes Cabellal marcada con el número económico 124.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal tomar un conocimiento del percance y minutos después arribaron hasta el lugar oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, así como también técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana.
El conductor del automóvil fue valorado dentro de la ambulancia de Cruz Roja y posteriormente se retiraron del sitio sin necesidad de trasladarlo a un nosocomio. Los oficiales de la Guardia Nacional se hicieron cargo de las dos unidades.
Empleado de limpia pública fallece en plena calle; sufrió un infarto
REDACCIÓN MINATITLÁN
Un presunto infarto le quitó la vida a un empleado de limpia pública del ayuntamiento de Minatitlán.
El hecho se registró este miércoles durante la tarde cuando el trabajador realizaba sus actividades sobre la avenida Justo Sierra esquina con Roma en la colonia Nueva
Mina.
El hombre de unos 55 años aproximadamente se encontraba en compañía de una cuadrilla de empleados cuando sobrevino el malestar que lo dejó tendido sobre la banqueta.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales La noticia impactó a testigos y sus compañeros de área
quienes no daban crédito de lo sucedido.
El cadáver quedó recostado sobre unas escalinatas, a la altura de lo que es el mercado de la Nueva Mina.
Al lugar acudieron autoridades ministeriales quienes levantaron el cuerpo y lo trasladaron al servicio médico forense para ser legalmente identificado por sus familiares.
Cae por agresión a menor
Roguer del Ángel “N”, abuso sexualmente a víctima menor de edad
REDACCIÓN
PÁNUCO, VER.
Policías ministeriales le aplican orden de aprehensión a Roguer del Ángel “N”, luego de ser señalado como presunto responsable de abusos a una menor de identidad resguardada, hechos ocurrido en este municipio.
Luego de la denuncia y las investigaciones pertinentes se dio con el paradero del presunto implicado, por lo que
la Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Roguer del Ángel “N” como probable responsable del delito de abuso sexual a menores de edad y de personas incapaces agravado, cometido en agravio de una víctima menor de edad. Como parte del proceso será presentado en próxima audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica.
REDACCIÓN PASO DEL MACHO
El cuerpo de un joven de 20 años, fue localizado sin vida en la avenida Guerrero y calle Justo Sierra, frente al Bar La Macuba de la colonia Reforma, hasta el momento se sabe que el finado habría sido golpeado mientras se encontraba bajo los influjos del alcohol.
El ahora occiso fue identificado como Santiago “N”, quien tenía su domicilio a unas cuadras de donde fue localizado, presuntamente el cuerpo tenía huellas de violencia, luego de ser agredido a golpes por uno o más sujetos. Paramédicos de Protección
Civil arribaron al lugar, luego del llamado de auxilio, tras el
reporte de que una persona estaba tirada en el suelo afuera del bar, sin embargo, se percataron que el individuo no contaba con signos vitales, procediendo al acordonamiento por parte de los elementos de la Policía Municipal. El hoy occiso vestía una sudadera color negro y pantalón de mezclilla color azul, además se conoció que en el 2020, su hermando de nombre Ignacio fue asesinado a balazos, que contaba con 17 años, sin que hasta el momento haya detenidos. Tras la intervención del personal de la Fiscalía Regional de Córdoba y Peritos en Criminalística, el cuerpo fue levantado para su traslado al anfiteatro, previo recabar indicios para iniciar la carpeta de investigación por el posible delito de homicidio doloso.
REDACCIÓN
COSAMALOAPAN, VER.
res de edad de las escuelas primarias y jardín de niños.
La vida diaria y comercial del centro de esta cabecera municipal se vio interrumpida al medio día de este miércoles, cuando sujetos desconocidos dispararon en repetidas ocasiones contra un hombre que se encontraba a bordo de un automóvil hasta quitarle la vida; una menor de edad que estaba en el mismo vehículo presenció los hechos y resultó sin heridas de balas.
El hecho violento se registró en la calle Adolfo Ruiz Cortines, a una cuadra del palacio municipal que preside el morenista Gustavo Senties Hernández, y previo a la hora en que salen los meno-
Cercenan a maestra
REDACCIÓN ORIZABA, VER.
Una profesora de 48 años que radicaba en Estados Unidos y originaria de Orizaba, fue privada de la vida presuntamente por un familiar al interior de su vivienda ubicada en el fraccionamiento Lomas de San Alejandro en la zona norte de la Pluviosilla.
El presunto feminicida, presumiblemente sobrino de la víctima, se encuentra prófugo de la justicia, aunque ya se encuentra plenamente identificado y ya es rastreado por las autoridades policiales y Ministeriales.
Los vecinos, empleados de establecimientos y transeúntes del centro de Cosamaloapan se acercaron al automóvil Nissan Versa color rojo de reciente modelo estacionado en la calle Ruiz Cortines para auxiliar a la menor de aproximadamente tres años de edad que quedó encerrada.
Los primeros reportes señalan que los agresores viajaban en otro vehículo, se estacionaron a la par del carro rojo y dispararon con el hombre sentado en el asiento del piloto.
Los pobladores reportaron el hecho violento al número de emergencias 911, y policías de la secretaría de Seguridad
Pública (SSP) estatal pusieron en activo el “Código Rojo” Al lugar arribaron paramédicos a bordo de una ambulancia para dar los primeros auxilios a las víctimas, pero el hombre estaba sin vida.
Con la ayuda de los transeúntes y vecinos, pudieron rescatar a la niña del encierro del carro y fue llevada a la ambulancia para que los socorristas la atendieran; y minutos después llegó una joven mujer que cayó en estado de crisis nerviosa; al parecer conoce al hombre sin vida.
La mujer fue apoyada por las personas que se encontraban en el lugar y llevada a la ambulancia dónde estaba la menor de edad.
te y con domicilio en la Sexta Privada del Fraccionamiento
Lomas de San Alejandro esquina calle de La Laguna de la Colonia
El Espinal, en vida se llamó: Marina Sánchez Lagunas, misma que radicaba en la nación americana y solo visitaba esporádicamente su vivienda en esta ciudad.
En el operativo para buscar a los presuntos autores del crimen se sumaron efectivos de la Guardia Nacional y la policía estatal para hacer recorridos por el municipio de Cosamaloapan – ubicado en la zona centro sur del estado de Veracruz. Trascendió que la víctima es el excomandante de la desaparecida policía municipal de Cosamaloapan, de apellido Cordero.
Cabe mencionar que el pasado 10 junio del 2022, la administración estatal del gobernador Cuitláhuac García Jiménez ordenó a la secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevar a cabo el desmantelamiento de la policía municipal de Cosamaloapan.
A partir de ese día, la SSP bajo el mando del entonces secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado tomaron el control de la seguridad.
El informe oficial del gobierno de Veracruz señaló que desmanteló a la corporación porque los 31 policías municipales se negaron a someterse a las evaluaciones de control y confianza, por lo que fueron dados de baja.
La mujer fue golpeada y decapitada con una motosierra para árboles y un cuchillo al interior de su baño, además sufrió la mutilación de las manos y pies, mientras que su cuerpo ya presentaba cierto grado de descomposición ya que el homicidio se cometió durante el fin de semana.
Una llamada a la línea de emergencia alertó a las autoridades sobre la presencia de olores fétidos que emanaban de un domicilio particular marcado con el número 51, de la Sexta Privada del Fraccionamiento antes mencionado.
De 48 años, de profesión docen-
Rápidamente al sitio llegaron ele-
mentos de la policía local, acompañados por paramédicos de Protección Civil Municipal, quiénes acompañados por vecinos y familiares, ingresaron al domicilio y grande fue su sorpresa encontrar a la maestra decapitada y mutilada al interior de su baño junto con armas punzocortantes, una motosierra además de algunas otras sustancias, por lo que inmediatamente procedieron a resguardar y acordonar la escena del crimen, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Tras el hallazgo al domicilio acudieron autoridades que tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación por feminicidio. El cuerpo de la profesora fue enviado al Semefo de esta Ciudad.
veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.
tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.
Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.
un
en el
como David
y Fernando
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor. “Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
“25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.
“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.
¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?
fuera su descanso.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su
LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.
Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.
salud.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos. En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
herramientas tecnológicas?
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video. Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.
¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
fuera su descanso.
fuera su descanso.
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
La Organización
EL UNIVERSAL
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
tenemos que ser solidarias esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitali zadas”, subrayó la directora hospital.
tenemos que ser solidarias esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitali zadas”, subrayó la directora hospital.
CIUDAD DE MÉXICO.- En México, 15 millones de personas tienen miopía, un padecimiento que sufren tanto niños como adultos. Si bien se puede corregir a tiempo, la poca consciencia de la población complica el panorama.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
También es cierto que paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que se afectara la atención de menores.
Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
salud.
“La miopía no es una enfermedad, sino una condición visual. Evita que la luz, al entrar al ojo, enfoque sobre la retina, lo cual provoca que las imágenes se proyecten delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella. Como consecuencia, ocasiona una mala visión.
salud.
de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. De acuerdo con Orozco Macías, es fundamental que la población visite al oftalmólogo, mínimo, una vez al año para realizarse un chequeo general.
En el caso de los niños y de los adultos mayores, las visitas con el especialista deben ser dos veces al año. De hecho, 60% de los pequeños con alguna discapacidad visual la padecen a consecuencia de errores refractivos no solucionados.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
o corregir padecimientos”, recomienda la también catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Para suplir la ausencia personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Para suplir la ausencia personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros doblen su horario de trabajo.
» AFECTA TU CALIDAD DE VIDA Así como en los infantes merma su rendimiento académico, en los adultos también ocasiona secuelas al disminuir su productividad, dado que los problemas visuales se presentan, sobre todo, durante su vida económicamente activa.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
APOYO FEMENINO
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
“El principal síntoma que genera la miopía es que la persona ve borroso de lejos y bien de cerca. Se puede nacer con ella, ya que es hereditario, y existe mayor predisposición cuando ambos padres la padecen”, detalla en entrevista con EL UNIVERSAL
Norma Leticia Orozco, licenciada en optometría y responsable del departamento de Professional Affairs para Latinoamérica y el Caribe en Alcon.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
» CUIDA TU VISTA
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Quizás es más complejo detectar en los niños cuando tienen problemas de visión, ya que no manifiestan con sus padres dichos malestares. Es muy importante estar al pendiente de si se acercan demasiado a la televisión o, bien, a los cuadernos para escribir o leer. En muchas ocasiones, su desempeño escolar disminuye debido a que no ven adecuadamente.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“Asimismo, observa si, al leer, tu hijo se salta líneas o párrafos; o si entrecierra los ojos para enfocar objetos o personas que se encuentran a lo lejos. Hasta los cinco años de edad, el ojo aún no madura por completo. Por eso, es fundamental realizarle exámenes para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de adminis trativo, estoy encargado de sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, que habitualmente no es lo hago”, explicó el doctor Colin.
“Yo que habitualmente trabajo es de tipo de adminis trativo, estoy encargado de sala de medicina interna, que estar revisando pacientes, que habitualmente no es hago”, explicó el doctor Colin.
“La ventaja es que existen cirugías, lentes de armazón o de contacto que ayudan a corregir la miopía. Gracias a los avances tecnológicos, son varias las opciones para corregir esta condición y tener una mejor calidad de vida”, asevera la experta.
Por ello, algunos padres familia no quisieron dejar percibido el agradecimiento personal femenino que acudió a trabajar para atender a niños.
Por ello, algunos padres familia no quisieron dejar percibido el agradecimiento personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
En este sentido, Patrick Devlyn, director general adjunto de Grupo Devlyn, puntualiza que los materiales hoy empleados en lentes de armazón y de contacto son favorables para su uso diario y prolongado. El reto, reconoce el directivo, es que las personas no se acostumbren a ver mal, ya que muchos piensan que, a mayor edad, es normal que la visión se deteriore, aspecto que para nada debe ser considerado como correcto.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar contó la jefa de enfermeras.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
Jueves 17 de Octubre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 28 de Septiembre de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 10 de Marzo de 2023
Martes 15 de Octubre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 17 de Octubre de 2024
Viernes 10 de Marzo de 2023
Martes 15 de Octubre de 2024
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Ganadora del premio Sor Juana 2016 con ‘Yoro’, la española vuelve a abandonar su hábitat acuático del cuento y publica ahora ‘Seis maneras de morir en Texas’, recuento de atrocidades sobre el tráfico de órganos en China como represión de disidentes.
Jueves 17 de Octubre de 2024
Empleado de limpia pública fallece en plena calle, en Minatitlán; sufrió un infarto.
¡ACRIBILLADO!
Delante de su niña, matan a balazos a ex jefe policiaco, quien viajaba a bordo de auto, en Cosamaloapan. PASE A LA 23
¡MUERTO!
Joven fue hallado sin vida frente a bar, en Paso del Macho; habría sido golpeado. PASE A LA 22
CAPTURAN A DELINCUENTES
Operación de seguridad de UECS deja persecuciones y personas detenidas, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21