Llama presidenta a no olvidar daños que ocasionó la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón y Genaro García Luna.
SEMBRARÁN CAMPESINOS 560 HECTÁREAS DE FRIJOL
El alcalde José Manuel Pozos y ediles entregaron 14 toneladas de semilla de frijol Michigan.
EMPLAZAN A HUELGA
TRABAJADORES DE CMAS
Líder sindical señala no se han hecho revisiones contractuales y salariales de ley en los años 2022, 2023 y 2024.
APRUEBA LXVI LEGISLATURA LA CUENTA PÚBLICA 2023
Se instruyó al Orfis otorgar el derecho de audiencia
ALERTAN POR FRENTE
FRÍO 5
Provocará notable descenso en la temperatura en todo el país; al menos 10 estados van a tener lluvias y días fríos o muy frescos: SMN. NACIONAL
AGENCIAS DCMX
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la llamada guerra contra el narcotráfico, que lideró el expresidente Felipe Calderón y en la que puso al frente al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no debe repetirse en México.
“No puede volver a suceder en México. Seis años de una reivindicación de una política que se sigue reivindicando hasta la fecha, que llevaron a un crecimiento exponencial de los secuestros, que se aceptaba que hubiera víctimas colaterales; hoy se sabe de quién estaba al mando de esa responsabilidad, lo dice el juez que dicta la sentencia: No hay diferencia entre este personaje y el Chapo, un personaje reconocido por ser narcotraficante’’, señaló durante la conferencia matutina: ‘’Las mañaneras del pueblo”.
Recordó que Genaro García Luna fue sentenciado ayer a 38 años y multa de dos millones de dólares por participar en una empresa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína; conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas.
Puntualizó que esta condena demuestra la decadencia y degradación que se vivió en el sexenio de Felipe Calderón; ya que incluso autoridades internacionales como el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy y la exembajadora de
Entregan pollo y huevo a bajos precios
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Aumentan las empresas socialmente responsables que se suman a asociaciones civiles y fundaciones, para hacer la entrega de diversos productos a precios accesibles o de fábrica, con el propósito de impulsar la economía local y regional, sobre todo
“No puede volver a pasar en México”: CSh
Llama presidenta a no olvidar daños que ocasionó la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón y Genaro García Luna
Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, advirtieron el poder de Genaro García Luna en el sexenio 2006-2012.
“Habla de la decadencia, de la degradación del sexenio de Calderón y después siguió hasta que llegó la Cuarta Transformación. ¿Cómo declara una guerra en su propio país? Guerra quiere decir: permiso para matar bajo condiciones de excepción, y pone al frente de esa guerra a alguien que ahora resulta que durante seis años no se dio cuenta. Al pueblo de México no se nos puede olvidar lo que ocurrió en ese sexenio’’, expresó tras leer la publicación en redes sociales del expresidente Felipe Calderón.
“A mí me parece, la publicación de ayer de Felipe Calderón, pues que es muy cínico: ‘Yo no sabía nada, pero llamo a todas las fuerzas a que combatamos a la delincuencia organizada como yo lo hice’ ¿Cómo que como tú lo hiciste? Si pusiste al frente de eso a un personaje que hoy está juzgado como narcotraficante,
en tema de alimentos y materiales para la vivienda, informó el secretario general de la Agencia de Desarrollo Agropecuario de Veracruz; Pedro
Bautista Barrales.
como un delincuente(...) Lo que debería es pedir perdón”, añadió. Criticó a las fuerzas políticas que llevaron a Felipe Calderón a la Presidencia en 2006 —con un frau-
Indicó que los productos de mayor demanda siguen siendo el huevo y el pollo, los cuales han sufrido imparables incrementos desde el año pasado, y que, en muchos hogares, dejaron de formar parte de la dieta diaria por las cuestiones económicas.
Bautista Barrales señaló, que están haciendo la entrega de estos y otros productos, no solo en colonias y comunidades de este municipio y otros de la
ediciontuxpan@hotmail.com
de electoral—, por deslindarse de lo ocurrido durante su sexenio.
“Lo que queremos es que no se olvide a quiénes representan y cómo tiene el cinismo, la hipocresía de decir: ‘Lo volvería hacer’, y luego su propio partido se deslinda. Pero ese mismo partido llama a declarar terrorismo; para que nos entienda la gente, cuando se dice eso es porque están buscando intervención extranjera en México, pero ese mismo partido ha tapado muchos otros delitos de estos mismos personajes como el cartel inmobiliario”, agregó.
Por ello, recalcó que es importante continuar democratizando todos los niveles de gobierno, como es el caso del Poder Judicial, donde permanecen en puestos de vital importancia algunos allegados a Genaro García Luna: además, ordenó desbloquear las cuentas de la esposa del extitular de Seguridad Pública.
“¿Qué hizo el Poder Judicial de 2006 al 2012? ¿Qué está haciendo ahora el Poder Judicial con delin-
región, y que lo único que deben hacer los ciudadanos es afiliarse a la organización, y no hay límite de compra.
Agregó que últimamente, han notado que estas entregas, también les ha permitido a muchas familias, ayudarse económicamente, puesto que invierten en adquirir los productos a precios bajos, y posteriormente venderlos, para ayudarse en su economía familiar.
En el caso del pollo, explicó que son productos completos, que pesan entre un kilo 300 y dos kilos, de muy buen tamaño, al igual que bueno grande y de doble yema.
cuentes? ¿Por qué, aunque estuvieron en paro hubo liberaciones? Porque la construcción de la paz y seguridad en nuestro país depende del Ejecutivo, de los Ejecutivos, depende de las fiscalías y depende también del Poder Judicial’’. Por ello, invitó al pueblo a hacer una reflexión sobre lo ocurrido durante la llamada Guerra contra el narcotráfico y las consecuencias que trajo para México.
“A lo que nos debe llevar es a un análisis profundo de lo que fue ese periodo, la degradación a la cual se llegó. A partir del 2018 el país cambió por voluntad del pueblo y en el 2024 el pueblo nos dio su respaldo, y pueden tener la certeza de que jamás va a haber una colusión o un acto de corrupción y que, si llega a haberlo, para eso está la Secretaría Anticorrupción, porque nosotros tenemos un mandato popular, que es erradicar la corrupción y construir la paz de una manera muy distinta, atendiendo las causas y disminuyendo la impunidad’’, concluyó.
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
de Jesús Blasco Ramírez
Jornada Multidisciplinaria mejora
calidad de vida
Beneficiadas agradecen estas acciones que acercan diversos servicios a sectores vulnerables
AGENCIAS
TUXPAN
En la planta baja de presidencia municipal se llevó a cabo la Jornada Multidisciplinaria, que realiza cada jueves la síndica única del gobierno de Tuxpan, Mtra. Beatriz Piña Vergara.
Especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan practicaron de manera gratuita exámenes de la vista y ofrecieron la adquisición de anteojos graduados, con una gran variedad de armazones, a un bajo costo.
Así mismo, personas de todas las edades asistieron a la campaña de corte de cabello,
los cuales fueron realizados sin costo alguno por estilistas profesionales del Instituto de Belleza “The Queens”.
Por último, con la colaboración de la fundación “Sin miedo a trabajar contigo” se impartió el taller para la creación de diversos artículos con listón.
La síndica Bety Piña reiteró el compromiso que tiene el gobierno municipal con la salud y el apoyo a la economía familiar, al acercar estos servicios a la ciudadanía.
Informó que esta campaña continuará vigente todos los jueves, de 10:00 a 15:00 horas en esa misma sede, hasta finalizar el año.
ALERTA GRIS, POR LLUVIAS
Gobierno de Tuxpan recomienda a la población tomar precauciones; alcalde ha instruido a directores permanecer atentos
Sembrarán campesinos 560 hectáreas de frijol
El
alcalde
José Manuel Pozos Castro y ediles entregaron 14 toneladas de semilla de frijol Michigan
El Gobierno de Tuxpan recomienda a la población tomar todas las precauciones necesarias por un incremento en el potencial de lluvias y tormentas, que se extenderá todo el fin de semana, domingo y lunes.
La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado ha emitido una Alerta Gris en fase de vigilancia por temporal lluvioso.
CEEC Protección Civil informó que este temporal lluvioso está asociado a la interacción de una vaguada
»AGENCIAS
Tuxpan.- El Gobierno de Tuxpan entregó a campesinos 14 toneladas de semilla de frijol Michigan, para sembrar 560 hectáreas durante periodo otoño-invierno, en 30 localidades del municipio.
Al desearles éxito a los sembradores, el presidente municipal Lic. José Manuel Pozos Castro indicó que la entrega de esta semilla se enmarca en el Programa de Fomento a la Producción Agrícola de Granos Básicos.
En el evento el mandatario estuvo acompañado por los regidores Amado Gutiérrez Lima y Luis Demetrio López Marín; el director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Edmundo Cristóbal Cruz y Andrés Viveros Vázquez, en representación de la regiduría segunda comisionada en Desarrollo Agropecuario.
En su mensaje, Pozos Castro recordó a los productores que “el año pasado tuvimos excelentes rendimientos
en la cosecha de frijol, lo que no solo garantizó el abasto de las familias, sino que también les permitió ingresos económicos por la venta de sus excedentes”.
“Como presidente Municipal de Tuxpan me siento muy orgulloso de su trabajo, de su dedicación y esfuerzo para hacer producir la tierra”, agregó. Reconoció el trabajo de los agentes y subagentes municipales: “en estos 3 años de gobierno hemos hecho un gran equipo y seguimos dando resultados”.
en el suroeste del Golfo de México, una Onda Tropical que se mueve sobre el Caribe, el Frente Frío 4 que se desplaza hacia el sur sobre el Golfo de México y la amplia circulación del Disturbio Tropical en el Mar Caribe.
El presidente municipal, Lic. José Manuel Pozos Castro ha instruido a todos los directores para que estén muy al pendiente de esta situación compleja que se prevé para los siguientes días.
Debido a las fuertes lluvias y evento de Norte se recomienda precaución por: deslaves, deslizamientos y derrumbes; inundaciones en partes bajas de centros urbanos; destechamientos, caída de árboles u otros objetos; oleaje elevado; vigilar ríos y arroyos.
A nombre de la gente del campo de Tuxpan, el alcalde envió un agradecimiento a la gobernadora electa Ing. Rocío Nahle García, porque gracias a su apoyo mientras fuera secretaria de Energía ahora muchas comunidades rurales del municipio ya cuentan con alumbrado público.
En nombre de las comunidades beneficiadas la C. María Elena Espinoza Silverio, agente municipal de Chiconcoa, agradeció al gobierno de Tuxpan por la atención que las autoridades actuales les han brindado a las zonas más vulnerables, como lo es el campo.
Por su parte, el agente municipal de Banco de Calichar, C. Esteban Santes manifestó que hay felicidad entre los sembradores de Tuxpan.
En el evento también estuvieron presentes directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Tuxpan, agentes y subagentes municipales y comisariados ejidales.
SE PREPARAN PARA BUEN FIN
Comerciantes esperan un repunte significativo en sus ventas
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Comerciantes de diversos rubros se preparan para obtener una excelente derrama económica con el Buen Fin, un programa que nació precisamente para impulsar la venta y la economía nacional.
En la ciudad, desde pequeños comerciantes hasta grandes empresarios, buscan ofertar sus productos a precios aceptables, por lo que ya están afinando los últimos detalles para ofrecer a sus clientes las mejores ofertas y promociones.
Desde pequeños negocios hasta grandes establecimientos, todos esperan que esta iniciativa gubernamental impulse la economía local
y genere una derrama económica significativa, para atraer a un mayor número de consumidores.
Los comerciantes informaron que, aunque solo entran al buen fin, los establecimientos registrados, los cierto es que todos buscan ofrecer diversos descuentos y promociones en diversos productos y servicios, desde ropa y calzado hasta electrodomésticos y artículos para el hogar, por lo que los ciudadanos podrán encontrar todo lo que necesitan a precios muy atractivos.
“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición, hemos preparado una serie de ofertas especiales para nuestros clientes, con
descuentos que van desde el 10 y hasta el 60 por ciento de descuento, en algunos productos, por lo que esperamos que esto nos permita incrementar nuestras ventas y contribuir al dinamismo económico de la ciudad”, explicaron.
El Buen Fin es un programa de descuentos y ofertas que se celebra anualmente en México durante un fin de semana del mes de noviembre, con el objetivo de impulsar el mercado interno, motivar el consumo y beneficiar a los consumidores, nació en 2011 como resultado de una estrategia conjunta entre el gobierno mexicano y diversas empresas e instituciones.
Todo listo para Festival
De la Vida y la Muerte
Será del 31 de octubre al 9 de noviembre
URIEL CRUZ
TUXPAN
El Día de Muertos se celebrará el Festival de la Vida y la Muerte en Tumilco y otras
congregaciones de Tuxpan con una serie de eventos culturales y tradicionales.
La celebración comenzará con una procesión para rendir honores a los difuntos, seguida de una ceremonia ancestral y la ofrenda de alimentos y vestimentas prehispánicas en el altar.
El evento contará con la participación de destacados invitados, entre ellos el historiador Gabriel Cruz Reyes, la ingeniera Mónica Elizalde Sánchez y el licenciado Salvador Cruz Bautista, entre otros.
La programación incluye la inauguración del Recinto Cultural el 31 de octubre a las 13:00 horas en el Recinto Cuexcatecalt de Ejido La Calzada, con exposiciones de esculturas, manualidades y gastronomía tradicional.
Al día siguiente, el 1 de noviembre, se presentará el Altar Monumental a las 19:00 horas en el Árbol La Ceiba de Paso Delfín, con paseos de Catrines en lanchas.
El 2 de noviembre, se llevará a cabo el Altar de la Huasteca y la Presentación de Leyendas, con exhibición de Catrinas interactivas y cantantes rurales en la comunidad de Tumilco. Finalmente, el 9 de noviembre se realizará la Ceremonia de Ofrenda en las Tumbas y la procesión al Altar del Ochavario.
Estos eventos están diseñados para promover la cultura y las tradiciones de la región y se espera que atraigan a visitantes de toda la zona. La entrada es gratuita y abierta al público en general.
Sigue el registro para mujeres de 63 y 64 años
En la Delegación del Bienestar
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- El registro para mujeres de 63 y 64 años al programa de Pensión Mujeres Bienestar, implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en continuidad a los Programas para el Bienestar del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sigue en este municipio, y la respuesta ha sido muy lenta, informaron los servidores de la nación de este municipio.
Por ello, hacen un llamado a todas las ciudadanas de esta edad, a que se acerquen a los módulos que les correspondan para hacer el trámite y poder ser beneficiadas por el gobierno federal, con la cantidad de tres mil pesos bimestrales.
Informaron que el programa busca reconocer el trabajo de toda una vida de las mujeres mexicanas y para eso se otorgará el apoyo económico a partir del próximo año 2025.
El registro para el nuevo programa se realiza desde el próximo 7 de octubre hasta el 30 de noviembre en los módulos de la Secretaría de Bienestar, los cuales se pueden ubicar en la página gob.mx/bienestar.
Informaron, que, terminando el registro de las ciudadanas en edad de 63 y 64 años, de acuerdo a la explicado por las autoridades federales.
INVITAN A ESTERILIZAR MASCOTAS
»URIEL CRUZ
Tuxpan.- La regidora comisionada en Medio Ambiente, Anahí Aguilar López, anunció una campaña de esterilización para controlar la población animal y prevenir enfermedades en mascotas.
Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con refugios veterinarios como Gatito Vaguito y busca evitar la sobrepoblación de animales y reducir el riesgo de abandono.
La esterilización se realizará el 19 de octubre y se enfocará en gatos recién nacidos después de 3 meses y perros sin problemas de piel. Es
importante que los dueños de mascotas preparen a sus animales con un ayuno de 8 horas sin comida ni agua y un baño un día antes de la cirugía.
La campaña también busca prevenir enfermedades reproductivas y ciertas neoplasias, y evitar el maltrato animal. Según la regidora, hay dos casos reportados de maltrato animal en los primeros meses del año que han derivado en denuncias formales ante la fiscalía.
La iniciativa busca mejorar el control y la situación de los animales en las calles, ya que algunos presentan enfermedades contagiosas que pueden perjudicar a niños y al público en general. La esterilización es una medida efectiva para evitar la propagación de mascotas que han dañado a personas de la tercera edad y niños.
Aprueba LXVI Legislatura la Cuenta Pública 2023
Se instruyó al Orfis otorgar el derecho de audiencia a servidores o exservidores públicos involucrados
»AGENCIAS
Xalapa.- Con 32 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia que avala el contenido de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2023 de los entes fiscalizables de la entidad.
En la sesión extraordinaria, celebrada este 17 de octubre, y tras el procedimiento legislativo correspondiente, se instruyó abrir el tablero electrónico para la votación, que dio como resultado 32 votos a favor, cinco en contra y una abstención.
El documento es producto del análisis realizado por el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), con base en las atribuciones que le confiere la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas y demás disposiciones estatales.
De acuerdo con el dictamen, en relación con el Poder Ejecutivo se determinó que en 11 dependencias y 18 organismos públicos descentralizados no se detectó irregularidades en la actuación de las y los servidores públicos que hagan presumir la existencia de presunto daño patrimonial.
Como resultado de las auditorías, se observa irregularidades en la actuación de servidores o exservidores públicos en las Secretarías de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), de Medio Ambiente (Sedema) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y en la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), registrando un monto de 67 millones 603 mil 971.35 pesos.
Asimismo, se detectó irregularidades en 30 Organismos Públicos Descentralizados, con un presunto daño patrimonial por 207 millones 729 mil 487.91 pesos.
Respecto al Poder Judicial, derivado de las auditorías financiera y/o técnicas a la obra pública en tres entes fiscalizables (Tribuna Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia y Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz), no se detectó inconsistencias que hagan presumir daño patrimonial, pero sí inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones.
En relación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (Ceapp) y Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), fueron detectadas inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y/o recomendaciones.
A la Universidad Veracruzana (UV) le fue detectado un presunto daño patrimonial por 4 millones 652 mil 538.19 pesos.
En la revisión y para el caso de 173 municipios, se detectó irregularidades que hacen presumir probable daño patrimonial por mil 344 millones 291 mil 432.50
pesos, así como inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones.
A seis entidades paramunicipales (Foro Boca, Instituto Metropolitano del Agua y las Comisiones Municipales de Agua Potable y Saneamiento de Coatzacoalcos, Coscomatepec, Lerdo de Tejada y Naolinco) se les determinó la existencia de presunto daño patrimonial por 6 millones 541 mil 470.73 pesos.
En materia de Deuda Pública, Obligaciones y Disciplina Financiera, a los municipios de Chiconquiaco, Chontla, Coacoatzintla, Ixhuacán de los Reyes, Medellín de Bravo, Pánuco y Veracruz se les determinó la existencia de presunto daño patrimonial por un total de 68 millones 408 mil 902.47 pesos.
A través del Artículo Tercero Transitorio, se instruyó al Orfis que, una vez integrado el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa por la probable comisión de faltas graves, se otorgue el derecho de audiencia por conducto de la autoridad substanciadora adscrita a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Órgano, a efecto de que las y los servidores o exservidores públicos y, en su caso, los particulares vinculados, puedan argumentar lo que a su derecho convenga, así como llevar a cabo las diligencias correspondientes de conformidad con lo establecido por la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz.
En el debate en lo general participó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Maribel Ramírez Topete.
Al igual que las adicciones, Uneme Capa realiza talleres para padres
AGENCIAS
TIHUATLÁN
El objetivo de reducir acciones de violencia en la familia y problemas de adicciones tanto en zonas urbanas como en las rurales, por ello personal de Uneme- Capa lleva a cabo talleres para padres en diversas instituciones escolares.
Buscan reducir la violencia en la familia
Con la presencia de los integrantes del Comité Municipal contra las Adicciones, la titular del organismo Matilde Gamundi Ortega, indicó, en la necesidad de trabajar permanentemente en este tipo de cursos con el fin de reforzar las acciones preventivas en el hogar y las conductas adecuadas de los hijos, esto para evitar casos negativos. Por ello se integran trabajos
de logros, elogios, convivencia permanente entre padres e hijos,
Se abren las puertas para celebración de Ninín
Los festejos a San Lucas inician este 18 de octubre
AGENCIAS
PAPANTLA
En Papantla se va a poner en marcha una de las tradiciones y costumbres más arraigadas en lo que se refiere a las festividades de Ninín 2024, comenzando con la celebración del Día de San Lucas, cuyo
significado es la apertura de las puertas del universo, para lo cual se realizará un ritual ceremonial para el pedimento de permiso y apertura de las puertas del cementerio.
Los festejos a San Lucas inician el día 18 de octubre, los huehues y mataranchines de Paso de Valencia, serán los encargados de arrancar con las festividades de Ninín, con una procesión la cual parte del cementerio de la Santísima Trinidad para llegar a la zona centro de este pueblo mágico. Cabe mencionar que en el kiosco del parque Israel C. Tellez, se va a realizar un ritual de apertura de los cuatro portales, Talaki Akgapun, el cual será encabezado por los abuelos y abuelas de la Casa de Medicina Tradicional, quienes pedirán permiso a los que se adelantaron en el camino para poder iniciar con las festividades de Ninín 2024.
lo cual permite una conducta adecuada que se ve reflejada en
Harán consulta sobre paro de labores del PJF
Determinarán si se suspenderá o se mantendrá
»AGENCIAS
Poza Rica.- Será hasta el próximo lunes cuando los trabajadores del Poder Judicial de la Federación pacten el acuerdo para dar seguimiento o suspenderán el paro de labores que se realiza a nivel nacional; mientras tanto, la protesta continúa.
En el caso de Poza Rica, los trabajadores señalaron que después de una sesión extraordinaria, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) expresó su rechazo y empatía del Consejo de la Judicatura Federal hacia las protestas legítimas del personal judicial, destacando
su comportamiento durante su estancia en las escuelas y zonas donde habitan.
“A la fecha se continúa trabajando no solo en Tihuatlán con los comités municipales contra las adicciones, sino en Poza Rica, Cazones y lugares donde se requiere reforzar la orientación, permitiendo con ello la reducción de los problemas, principalmente en los jóvenes”, afirmó. Concluyó, afortunadamente se han logrado las expectativas de la Uneme- Capa, teniendo como referencia el factor convivencia en los hogares y con ello el mejor comportamiento de los menores en el entorno social que los rodea.
que no se consideraron las voces de los trabajadores en decisiones cruciales.
Además, se manifestó desacuerdo con la decisión de que los titulares de los órganos jurisdiccionales informen sobre ausencias laborales, indicaron que esta situación contradice el apoyo mutuo entre titulares y trabajadores en la defensa de la carrera judicial.
La reciente entrega al Senado de listas con nombres de juzgadores y el uso de un “sorteo” para su remoción han generado indignación entre los miembros del Poder Judicial, pues afirman que denigra la carrera judicial de los trabajadores.
Ante estos acontecimientos, se solicitó una nueva consulta entre más de 1700 juzgadores federales, programada para el 18 de octubre, con ello los resultados definirán la postura colectiva frente a las decisiones impuestas por el Consejo, que no ha cumplido con los acuerdos previos.
Los trabajadores afirmaron que esta consulta es crucial para determinar cómo proceder en defensa de la independencia judicial, de tal manera que el próximo lunes se darán a conocer los resultados de la consulta y con ello definir si se continúa o no con el paro.
Llaman a donar cabello
Para crear pelucas oncológicas para pacientes con cáncer
»AGENCIAS
Xalapa.- La pérdida de cabello por el tratamiento de cáncer en las mujeres y niñas impacta fuertemente en la autoestima de estas, por lo que es necesario apoyarlas con la elaboración de pelucas oncológicas.
Ante esta situación, la asociación de apoyo a personas con cáncer
Lepach llevará a cabo el Trenzatón
2024 para recibir la donación de cabello, informó Elia Beltrán coronel, directora del Patronato.
Lo anterior en el marco del Día Internacional de Cáncer de Mama, dijo que la donación de cabello se ha convertido en un acto de solidaridad tanto para hombres como para mujeres quienes ven en esta actividad una manera de contribuir al bienestar de
las pacientes.
“Es una campaña muy noble. Muchas personas, incluso hombres, donan su cabello como un acto de amor, cuidándolo durante dos o tres años para poder contribuir”.
Se solicita a las personas que gusten donar a que sus trenzas tengan al menos 25 centímetros de largo, con el cabello limpio y seco, sin importar si está teñido o no.
“No hay problema si el cabello tiene tinte, pero debe estar sano y bien cuidado para que pueda ser utilizado en la elaboración de pelucas. Hacemos un llamado a la generosidad y esperamos que la gente acuda este 20 de octubre al parque Juárez”, señaló.
Las y los donadores podrán entregar sus trenzas en los módulos que se instalarán en el Parque Juárez, además de que habrá estilistas disponibles para realizar cortes de cabello gratuitos.
Beltrán coronel informó que las pelucas serán entregadas a las pacientes en el mes de diciembre, como parte del compromiso de Lepach con la comunidad oncológica.
Asumirá Alfa Citlalli presidencia municipal
Ejercerá el cargo en Martínez de la Torre, del 31 de octubre del 2024 al 31 de diciembre del 2025
AGENCIAS
XALAPA
Por unanimidad de votos, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura determinó que la ciudadana Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, síndica del ayuntamiento de Martínez de la Torre, ejerza el cargo de presidenta municipal de ese lugar a
partir del 31 de octubre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025. Lo anterior, como resultado de la licencia otorgada por el Congreso local al presidente municipal propietario, Rodrigo Calderón Salas, y ante la comunicación recibida por parte del presidente municipal suplente, Modesto Velázquez Toral, de no
tener interés en asumir dicho cargo. Como consecuencia, el Poder Legislativo, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) determinó hacer el llamado a la síndica suplente, Judith Garrido Ruiz, para que, previa protesta ante el Cabildo asuma la titularidad del cargo.
ESTADO
»AGENCIAS
Xalapa.- En Sesión Extraordinaria, el Pleno de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz votó en sentido favorable tres minutas enviadas por el Senado de la República, en materia de salarios, de vías y transporte ferroviario y de áreas y empresas estratégicas. Las diputadas y los diputados emitieron 34 votos a favor, cero en contra y una abstención, respecto del proyecto de decreto para reformar el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y adicionar un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios. De acuerdo con el proyecto, el salario mínimo “no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza. La fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de estos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”.
Señala que “en ningún caso los salarios podrán ser inferiores al mínimo para los trabajadores en general en las entidades federativas” y precisa que “las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”.
Al expresar que el voto del Grupo Legislativo de Morena sería a favor, la diputada Adriana Esther Martínez
Avala Congreso 3 minutas enviadas por el Senado
Votan a favor de diversas reformas a la Constitución federal en materia de salarios, vías, transporte ferroviario
Sánchez, dijo que la aprobación de esta minuta “conlleva a respaldar a millones de familias que día a día luchan por aspirar a un bienestar que les permita atender diversas necesidades como son alimentación, salud, educación y vivienda”.
El diputado Miguel David Hermida Copado, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que su voto sería a favor porque “Veracruz requiere conjunción completa de todas las fuerzas”. Reconoció que esta reforma “beneficia a todos los mexicanos por igual” y que hoy “necesitamos construir un solo Veracruz que nos permita a todos construir un diálogo en conjunto para mejorar a Veracruz”. Añadió que “coincidir no significa uniformidad, sino beneficios que podemos construir, si aquellos que pensamos diferente tenemos la opción al diálogo”. En segundo término, el Pleno otorgó 37 a favor a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo cuarto y se adiciona un párrafo quinto al Artículo 28 de la Constitución, en materia de vías y transporte ferroviario.
El proyecto, que no registró votos en contra ni abstenciones, señala que “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radiactivos y generación de energía nuclear; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, y la exploración y extracción del petróleo y de los demás hidrocarburos, en los términos de los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 de esta Constitución, respectivamente; así como las actividades que expresamente señalen las leyes que expida el Congreso de la Unión”. Además, el Estado mexicano “retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros”. Para esto, el Ejecutivo federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares. Posteriormente, con 32 a favor, seis en contra y una abstención, las y los legisladores dieron su apro-
bación a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman el párrafo quinto del Artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del Artículo 28 de la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas. Destaca que “tratándose de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos, la Nación llevará a cabo dichas actividades en términos de lo dispuesto por los párrafos sexto y séptimo del artículo 27” de la Constitución. En esto, “el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los particulares o por sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, no podrá realizarse sino mediante concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes, salvo en radiodifusión y telecomunicaciones, que serán otorgadas por el Instituto
Federal de Telecomunicaciones”. Precisa que “con el propósito de obtener ingresos para el Estado que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos mediante asignaciones a empresas públicas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria”. Además, “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radiactivos, litio y generación de energía nuclear; el servicio de Internet que provea el Estado; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, cuyos objetivos serán preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la Nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública del Estado que se establezca”.
Atienden solicitudes de ayuntamientos
Vota Diputación Permanente dictámenes de distintas comisiones »AGENCIAS
Xalapa.- En la Séptima Sesión Ordinaria del Segundo Receso del año, la Diputación Permanente autorizó a distintas autoridades otorgar, donar o enajenar inmuebles a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) y del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), entre otras solicitudes. Primeramente, las diputadas y los diputados dieron su aval para que el Ejecutivo del Estado otorgue en comodato condicional un inmueble de propiedad estatal, ubicado en el municipio de Xalapa, a favor del Organismo Público Descentralizado referido, como lo consigna el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado. Aprobaron también los dictámenes de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal por los que se autoriza a los ayuntamientos de Álamo Temapache, La Antigua, Naranjal y Zongolica donar fracciones de terrenos para instituciones educativas; al ayuntamiento de Nautla enajenar a título gratuito una fracción de terreno a favor del ciudadano Samuel Thomas Viñas, y a los ayuntamientos de Chiconamel, Coscomatepec, Magdalena, Tenampa y Zentla enajenar a título oneroso unidades vehiculares como desecho ferroso. Asimismo, dieron su voto a favor de que los ayuntamientos
de Playa Vicente, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, San Juan Evangelista y Santiago Sochiapan firmen el Convenio de Asociación de Municipios denominado Mancomunidad de municipios para el desarrollo integral de la cuenca del Papaloapan con los ayuntamientos de Loma Bonita y Santiago Yaveo, ambos del estado de Oaxaca, para desarrollar el proyecto Juventud Zapoteca en Acción, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes.
La Diputación Permanente atendió también la solicitud de autorización del ayuntamiento de Ángel R. Cabada para crear su Instituto Municipal de las Mujeres y de distintos ciudadanos para desempeñar dos empleos en instituciones públicas, cuyos horarios y jornadas laborales son compatibles.
Primera Sección
»AGENCIAS
Xalapa.- La Diputación
Permanente de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz aprobó, por obvia resolución, las solicitudes de licencia para separarse del cargo de tres presidentes municipales y un regidor.
En la Séptima Sesión Ordinaria del Segundo Receso del año y tras la lectura de cada oficio, las y los legisladores concedieron anuencia a los munícipes para separarse del cargo. Del municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Luis Vicente Aguilar Castillo, del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025; de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, del 8 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, y de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, del 1 de diciembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, le fue otorgada la licencia para separarse del cargo al regidor tercero de Xalapa, Antonio Ballesteros Grayeb, del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025.
Por otra parte, en la sesión fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la solicitud del Ejecutivo estatal para enajenar, a título gratuito, un bien inmueble de propiedad estatal, ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán en la colonia Lomas de Barrillas, reserva territorial Duport Ostión, a favor de la fiscalía general del Estado, para destinarlo a centro de resguardo temporal. También se dio a conocer la remisión, respectivamente, el tercer informe de labores de las diputadas Adriana Esther Martínez
Autorizan a 4 funcionarios separarse del cargo
Atiende solicitudes de los presidentes municipales de Xalapa, Tuxpan y Alto Lucero, además
de un regidor
Sánchez, Verónica Pulido Herrera, Lidia Irma Mezhua Campos y Janix Liliana Castro Muñoz, así como de los diputados Juan Javier Gómez Cazarín, José Magdaleno Rosales Torres, Hugo González Saavedra y Luis Arturo Santiago Martínez. Además, la Diputación Permanente se dio por enterada e instruyó a la Secretaría de Fiscalización de este Congreso para que haga del conocimiento de los
municipios involucrados el sentido de la sentencia dictada en la Acción de Inconstitucionalidad 44/2024, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y promovida por el Poder Ejecutivo federal.
La Mesa Directiva turnó a la Secretaría General del Congreso, para efectos del Artículo 13 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la copia certificada del Acuerdo OPLEV/CG198/2024, por el que se
Inicia vacunación por temporada invernal
Además, se actualiza la cartilla de vacunación con biológicos contra Hepatitis B y Tétanos y Doble Viral »AGENCIAS
Xalapa.- El Congreso del Estado de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia y de la Oficina de Servicios Médicos, se sumó a la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y Covid-19 para la Temporada Invernal 20242025, conjunto de acciones que inició este 15 de octubre.
Tras aplicarse el biológico contra la influenza, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, habló del compromiso de
este Congreso con la salud de su personal, toda vez que, dijo, con estas acciones preventivas se logra disminuir la propagación de enfermedades respiratorias.
“Ésta es la última campaña gestionada por la actual legislatura, de acuerdo con el Programa Anual de Salud, con lo que refrendamos nuestro compromiso de dar continuidad a las estrategias de cuidar la salud de las trabajadoras y los trabajadores, sus familiares y visitantes”, afirmó.
Asimismo, externó su agradecimiento a la Secretaría de Salud del estado y a los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), por apoyar estos propósitos con campañas de vacunación, prevención y seguimiento.
La encargada de la Oficina de Servicios Médicos del Poder Legislativo, Claudia del Rosario García Pérez, señaló que en esta campaña de vacunación contra la influenza y covid-19, también se aplicaron los biológicos contra hepatitis B y tétanos, así como la doble viral contra sarampión y rubéola, actualizando con esto las cartillas de salud. Además, el personal médico autorizado realizó medición de peso y pruebas de colesterol y glucosa.
efectúa el cómputo de la circunscripción plurinominal, la declaración de validez de la elección y la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional en el proceso electoral local ordinario 2023-2024.
La Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal analizará la solicitud del ayuntamiento de Las Vigas, en relación con formalizar el convenio con la Comisión Federal
Invita Diputado a foro sobre cuidado del agua
Convoca Gustavo Fararoni
Magaña al encuentro Montañas, Cuencas Hidrológicas, Retos y Esperanzas
»AGENCIAS
Xalapa.- Para intercambiar experiencias y compartir conocimiento sobre el manejo del medio ambiente y del agua, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña anunció la realización del foro denominado Montañas, Cuencas Hidrológicas, Retos y Esperanzas, a celebrarse del 23 al 25 de octubre en el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT).
En rueda de prensa, con la presencia del experto en Hidrología, Roberto Cuevas, del director del ITSSAT, Luis Miguel Córdoba Fermán, y del ingeniero Hugo Raga, el legis-
de Electricidad (CFE), para llevar a cabo la contratación de servicios de energía eléctrica sobre cargas directas para la operación del alumbrado público y semáforos.
A su vez, la Comisión de Vigilancia dará el trámite al oficio del presidente Municipal de Ixhuatlán del Sureste, por el que informa sobre la denuncia presentada en la Fiscalía Anticorrupción en contra de la síndica de ese ayuntamiento, Angélica María Ascencio Santiago, por actos que pueden ser constitutivos de delito.
En tanto, la Comisión de Gobernación analizará el documento signado por Ivania Dolores Ríos Lázaro, Gabriel Enríquez Pérez, Gonzalo Sánchez y Yarely Galaviz Bravo, síndica y regidores segundo, tercero y cuarta respectivamente del ayuntamiento de Isla, en el que hacen del conocimiento diversas irregularidades en el funcionamiento de la administración pública local, cometidas por el ciudadano Gustavo Alfonso Torres, presidente municipal de ese lugar.
lador del Distrito XXV de San Andrés Tuxtla consideró necesario replantear la visión sobre el vital líquido debido a la problemática que se registra en Veracruz y en el país. “Vamos a escuchar a los expertos y las propuestas sobre el trabajo a seguir. Yo creo que es un tema primordial, no solo en Los Tuxtlas, sino en Veracruz y México. Debemos fomentar la cultura del agua y proponer soluciones”, afirmó.
El diputado Fararoni Magaña se pronunció por colocar en la agenda pública lo que representa para las y los ciudadanos la falta del recurso hídrico. Agregó que, aun cuando la región de los Tuxtlas está rodeada de cuerpos de agua y contiene una reserva natural, el desabasto y la contaminación de mantos acuíferos han ido agravándose.
Al foro están invitados los ponentes: Jacinto Meritano y Arenas, de Ecogeology; Efraín Deschamps Vergara, de Conagua; Fermín Reygadas Robles Gil, de la fundación Cántaro Azul A. C.; Víctor Manuel Aburto, de Vicadh Consultores; Patricia García Maldonado, de Escuela del Agua ANEAS; Miguel Ángel González, de Altasierra; Raúl Sánchez Sánchez, de Crunahi A. C. y Eloy Aróstico Galán, de INED Consultores.
Dialoga la diputada presidenta, del congreso, con autoridades académicas y con el rector, Aguilar Sánchez
»AGENCIAS
Xalapa.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió en el Palacio Legislativo a autoridades de la Universidad Veracruzana (UV), quienes le entregaron una Iniciativa con Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de esta institución. En la oficina de la Presidencia de este Congreso, la legisladora
Proponen reformar Ley Orgánica de la UV
saludó al director académico, Juan Ortiz Escamilla; a la secretaria de Administración y Finanzas, Lizbeth Viveros Cancino; a Marisol Luna Leal, de la Oficina del Abogado General; al asesor de Rectoría, Leopoldo Alafita Méndez, y a la directora general de Comunicación Universitaria, Norma Trujillo Báez. Adriana Esther Martínez Sánchez destacó la dinámica de esta
Legislatura en cuanto a la armonización del marco legal de la entidad con la legislación federal. El trabajo que hemos llevado a cabo –dijoestá orientado a la renovación y al fortalecimiento de la vida pública de nuestro estado, en la cual, añadió, la comunidad universitaria es fundamental.
Durante el encuentro, la Diputada presidenta también dialogó vía
Inician visitas a escuelas para beca “Rita Cetina”
Permitiría a alumnos acceder a una beca de mil 900 pesos bimestrales por familia
»AGENCIAS
Xalapa.- Este jueves inició una jornada informativa de la beca universal de educación básica “Rita Cetina” en diversos planteles de la ciudad de Xalapa.
Trabajadores de los Programas para el Bienestar estuvieron en la telesecundaria “Jesús Reyes Heroles”, ubicada en la calle 1 de enero, en la colonia El Olmo.
Se dieron detalles y requisitos para el
proceso de inscripción, lo que permitiría a los alumnos acceder a una beca de mil 900 pesos bimestrales por familia.
“Si una familia tiene más de un estudiante en secundaria, recibirá 700 pesos adicionales por cada estudiante”, enfatizaron los trabajadores federales.
El periodo de registro será del lunes 11 de noviembre al miércoles 18 de diciembre de este año. Se otorgarán las becas a los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública.
La beca busca apoyar a las familias de los menores inscritos en escuelas públicas de Educación Básica para que continúen sus estudios.
El registro lo podrá realizar el padre, la madre o tutor, mayor de 18 años a quien se le solicitará una identificación oficial vigente y comprobante de domicilio en PDF y cuyos requisitos pueden consultarse a través de la página www.becaritacetina.gob.mx.
Rita Cetina fue directora de una escuela gratuita para niñas de escasos recursos, llamada “La Siempreviva” y del Instituto Literario de Niñas, la primera Escuela Normal en Yucatán.
telefónica con el rector de la Casa de Estudios, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, quien le agradeció la recepción de este proyecto legislativo y de la representación a cargo de las autoridades de la Universidad.
A su vez, la legisladora expresó al Rector que las puertas del Congreso del Estado siempre están abiertas a la Universidad, a sus iniciativas y proyectos, y que Veracruz tiene en
Emplazan a huelga trabajadores de CMAS
Líder sindical señala no se han hecho revisiones contractuales y salariales de ley en los años 2022, 2023 y 2024
»AGENCIAS
Xalapa.- Un grupo de trabajadores emplazó a huelga a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) para el próximo lunes 21 de octubre.
Son integrantes del Sindicato de Empleados y Trabajadores de CMAS, quienes están adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Su secretario general José Luis Hernández López dio a conocer los acuerdos sindicales para las negociaciones de las condiciones
la UV una de sus mayores fortalezas. Estuvieron presentes también la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo; el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Lara Quiroz, ambos del Congreso del Estado, y el coordinador de asesores del Grupo Legislativo de Morena, José Antonio Santamaría Suárez.
generales de trabajo.
Además, señaló que el emplazamiento se interpuso ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos con sede en la Ciudad de México, el pasado 23 de agosto.
“Porque desde hace tres años, solo hemos encontrado la negativa de las autoridades del ramo por atender nuestras demandas”, añadió.
El líder sindical acusó que CMAS no ha realizado las revisiones contractuales y salariales de ley en los años 2022, 2023 y 2024.
“Desconociendo a la organización y a su contrato colectivo de trabajo, con lo cual se vulneran flagrantemente los derechos laborales y sociales de los 345 agremiados y a sus familias”, enfatizó.
Mencionó que se ha buscado el diálogo con los directivos de CMAS, para dar cumplimiento al “acuerdo de voluntades” plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo que data de 2004, lo que ha regido la relación obrero-patronal.
“Lo único que se busca es frenar las diversas violaciones contractuales que se han venido dando en todo este tiempo”, enfatizó. Hernández López indicó que, de no llegar a un acuerdo con directivos de CMAS, estallaría la huelga a las 00:00 horas del lunes 21 de octubre.
Las apps de entrega y transporte parecen haber entrado en pánico con la iniciativa de Reforma a la Ley Federal del Trabajo o, al menos, eso quieren que pensemos.
La reforma busca algo elemental: que los trabajadores de estas plataformas tengan acceso a seguridad social, contratos claros y reglas de juego justas. Que puedan trabajar sin sentirse desechables en cualquier momento. Simplemente se trata de un acto de justicia porque los trabajadores de estas plataformas tienen un muy limitado reconocimiento de los derechos laborales, lo que no les gusta mucho a las empresas ¿A qué le temen? A que sus repartidores y conductores, quienes viven al filo del algoritmo, reciban seguridad social.
El modelo de negocios no cambia, se mantiene la flexibilidad de los horarios y la autonomía que los conductores y repartidores supuestamente aman. Se mantiene la libertad para que ellos sean los que definan el tiempo donde van a estar conectados en las plataformas. También se reconoce la subordinación discontinua y acotada al tiempo efectivamente trabajado.
La clave aquí es la formalización del trabajo. Se añade un capítulo a la Ley y se establece la creación de un régimen transitorio para que el IMSS implemente un piloto de 180 días de carácter obligatorio para las empresas. Habrá un alta en el IMSS a inicio de mes sin pago, con un ajuste retroactivo, y pago a final de mes. Se generarán registros patronales a nivel nacional para cada una de las plataformas digitales.
Con ello se asegura que todos los trabajadores que generen más de un salario mínimo accedan a seguros y servicios que incluyen desde riesgos de trabajo hasta pensiones y créditos del Infonavit. Y para los que no alcancen ese umbral, existe la opción de un régimen especial para trabajadores independientes.
OPINIÓN
REFORMA LABORAL PARA APPS, ENTRE LA JUSTICIA Y EL PATALEO
HUGO GONZÁLEZ
Se incluyen conceptos como Claridad en las reglas de trabajo, Registro de contrato ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, además de una política de gestión algorítmica del trabajo (la que administra el tiempo dentro de la plataforma) que explique de manera clara lo trabajado.
Así que, no hay nada de qué preocuparse pues solo tendrán que cumplir con obligaciones básicas. Estamos hablando de cientos de miles de personas que trabajan día a día bajo un sistema que les da migajas de derechos laborales.
Las empresas parecen estar más preocupadas por perder su control absoluto sobre los trabajadores porque la flexibilidad no desaparece. La autonomía sigue en pie, solo que ahora también tendrán protección social.
La Alianza In México, que agrupa a varias de estas plataformas, podrían rechazar la presunta imposición de esta reforma, cuando más bien se durmieron. Estimaron que todo el cabildeo y la compra de conciencias había funcionado para frenarla.
La Alianza insiste en pedir un diálogo con la Secretaría del Trabajo. Desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se comenzó un diálogo con las principales empresas, también con organizaciones de trabajadores. Se realizaron 30 reuniones con los distintos representantes de la industria y del Gobierno de México. ¿Qué más quieren discutir?
Lo más irónico es que ahora las empresas se ponen de lado de los pobrecitos repas y conductores quienes seguramente darían su vida por defender su flexibilidad e independencia de contratación. El asunto es que la reforma no lo excluye ni lo prohíbe, al contrario, lo promueve y regula. Además ¿quiénes son esos trabajadores que cuestionan la reforma? ¿Los verdaderos independientes o los que ya parecen sindicato blanco?
El lunes 14 de octubre la niña Lidia Iris Fuentes Galván sería maestra de ceremonias en su escuela primaria ubicada en el Fraccionamiento Palmares, de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Para preparar el material que utilizaría, el sábado 12 de octubre, le pidió a su abuelita, la señora Lidia Galván, que la llevara a la papelería. En el auto rumbo a la papelería, la abuela y la niña fueron impactadas por una camioneta gris con civiles armados e inmediatamente después, también se impactó contra ellas una camioneta de la Guardia Nacional; por lo que quedaron prensadas por ambos vehículos. Inmediatamente los elementos de la Guardia Nacional dispararon contra la mujer y su nieta. La señora Lidia arrojó al piso del auto a la niña, tratando de protegerla de las balas. Pero lamentablemente no pudo evitar que una bala impactara en la cabeza de la pequeña. Todavía consciente, Lidia Iris le alcanzó a decir “abuelita, me descalabraron”.
La señora Lidia se bajó del vehículo para suplicar a gritos a los guardias
Y luego está el tema de la tecnología. Algunos aseguran que el IMSS no tiene la capacidad para manejar un esquema donde se diferencian horas trabajadas y multipatrones. A lo mejor es cierto, pero eso no impide que se intente o se desarrolle desde cero. Por otro lado, dicen que las plataformas tampoco tienen la tecnología para identificar a todos sus “socios”. ¿En serio? Estas empresas saben hasta qué cenaste anoche y ahora nos vienen a decir que no pueden identificar a sus propios trabajadores y su tiempo laboral.
Por cierto, se asegura que existe un mercado negro de celulares y motos que se rentan para que otros trabajen en las plataformas. Esto habla bastante mal de las empresas que, supuestamente, llevan años implementando sistemas rigurosos de autenticación y reconocimiento facial. Si realmente les importara tanto la autenticidad de su fuerza laboral este problema nunca se habría presentado.
Pero lo más preocupante es que la Reforma, así como lo hicieron con el impuesto de 2% en la CDMX, corre el riesgo de aprobarse, pero no aplicarse mediante amparos. Sin embargo, con la Reforma al Poder Judicial en marcha, tal vez esos jueces a modo ya no tengan tanto poder.
Nos quieren meter miedo con el cuento de que, si la reforma pasa, los servicios se van a encarecer en perjuicio de los trabajadores y el usuario final. Pero no nos engañemos, lo que realmente preocupa a las plataformas es perder el control y, de paso, un poquito de dinero. La reforma no acaba con la flexibilidad ni con la independencia que tanto valoran los trabajadores de las apps. Solo se asegura que, mientras trabajan, tengan derechos laborales básicos y acceso a la seguridad social. ¿Es mucho pedir?
CONTRACORRIENTE
FUERZAS ARMADAS ASESINAN INOCENTES Y CNDH LAS BLINDA
MAITE AZUELA
nacionales que detuvieran los disparos. A lo que el artillero de la Guardia Nacional le gritó “súbase a la verga a su carro, súbase”. Pero la señora Lidia continuó pidiendo auxilio para su nieta herida. En ese momento, elementos del Ejército que acompañaban a la camioneta de la Guardia Nacional se acercan al vehículo de la señora Lidia y se percatan que la niña estaba herida. Un soldado advierte a los de la Guardia Nacional: “ya no disparen, ya la cagaron”. Los soldados vendan de la cabeza a la niña, la suben a una camioneta del Ejército y la llevan al Hospital General, donde Lidia Iris murió ese mismo día.
Después del entierro de Lidia Iris pude platicar con su madre, la señora Yajaira, quien destina sus palabras para a pedir a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las autoridades locales “que se haga justicia en este caso, porque mi hija era una niña inocente, no merecía morir de esa manera. Pido que por favor se haga justicia, que el culpable no solo sea sancionado, mínimo que pague con cárcel. Pero pida
lo que pida ya no me van a devolver a mi hija”. No es asunto menor que se insista en la inocencia de una niña, después de las declaraciones sobre los ataques de los delincuentes contra fuerzas federales. No hay manera de justificar el asesinato de menores aun cuando desde la percepción de la presidenta de la República, los integrantes de la Guardia sólo responden a los ataques.
En lo que va del año sólo en Nuevo Laredo las fuerzas armadas han asesinado a ocho civiles inocentes. En este contexto la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, pretende reelegirse. Raymundo Ramos, presidente de la asociación civil Comité Estatal de Derechos Humanos de Nuevo Laredo sostiene que “María del Rosario no tiene vergüenza, no tiene cara para pedir la reelección, porque en casos como el de Lidia Iris, de víctimas inocentes, la CNDH no hace ningún pronunciamiento ni envía personal para que atienda a las víctimas. Hago un llamado a legisladores en el sentido de que, si ya se mancharon las manos de sangre en
Nuevo Laredo, que tengan decoro y no avalen la reelección de Rosario”. Esta semana, el Centro Prodh publicó el informe “CNDH: Balance de su debilitamiento institucional durante la gestión 2019-2024”. Allí se documenta que entre 2020 y 2023 la Guardia Nacional acumuló 1,816 quejas, pero solo recibió 13 recomendaciones. Algo similar sucedió con la Sedena, que fue señalada en 1,664 quejas, pero solo recibió 26 recomendaciones.
La súplica de la madre que perdió a su hija por bala de la Guardia Nacional y la solicitud de un respetable defensor que denuncia la impunidad con la que la CNDH ha blindado a las fuerzas armadas en casos como este, ameritan no sólo la solicitud de una investigación, sino una estrategia de defensa de los derechos humanos que comience por fortalecer la autonomía de la Comisión y la aplicación determinante de la justicia sobre los responsables castrenses hasta el más alto nivel de mando.
Familia de Kompa Yaso pide apoyo económico
Hermana del comediante reveló que la familia pide donaciones para pagar gastos funerarios
AGENCIAS MÉXICO
Kompa Yaso, reconocido comediante mexico-americano, murió este jueves 17 de octubre luego de permanecer en coma inducido tras sufrir daños cerebrales. Así lo dio a conocer la familia de Eleazar del Valle, nombre real del payaso.
En entrevista con la periodista de Multimedios, María Luisa Valdés Doria, Alix, la hermana de Kompa Yaso compartió detalles de su fallecimiento y solicitó a
través de sus micrófonos apoyo económico de todos los fans del comediante para poder solventar los gastos funerarios.
Kompa Yaso murió luego de permanecer hospitalizado alrededor de una semana debido a que le subió la presión su familia decidió hospitalizarlo y ahí les informaron que debido a la elevada presión que presentó, tuvo un daño cerebral que no pudo ser evaluado.
“Se le subió la presión, tuvo un daño cerebral que nunca pudimos evaluar de qué tamaño;
desde el viernes en la noche estábamos en el hospital, ya estaba intubado”, explicó.
La hermana del comediante explicó que se sienten tristes por la partida de su familiar; sin embargo, agradecen el cariño del público pues gracias a eso Kompa Yaso logró el éxito y también se hizo acreedor al cariño de la gente. Por tal motivo, expresó la hermana del comediante, que se quedan con ese legado del actor. “Finalmente consiguió el éxito y el cariño de la gente y con eso nos quedamos”.
Dragon Ball Daima se acerca con capítulo 2
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
La semana pasada, los fanáticos del anime de Akira Toriyama fueron testigos del regreso de sus héroes favoritos con el estreno de “Dragon Ball Daima”. El primer episodio, titulado “La Conspiración”, ha llenado de nostalgia y emoción a los seguidores de Goku, Vegeta y compañía. El primer episodio de “Dragon Ball Daima”, titulado “La Conspiración”, se sitúa cronológicamente justo después de
la saga de Majin Boo. En este capítulo, los antagonistas Gomah y Degesu, situados en el Reino de los Demonios, observan en una pantalla la épica batalla entre los guerreros Z y sus rivales Dabura, Babidi y el malvado villano rosa.
Como muchos recordarán, Dabura era el temido emperador de los demonios, y tras su derrota y muerte, Gomah, un ser pequeño con cuernos, asume el liderazgo y el objetivo de dominar el universo. La trama se desarrolla en un clima de desesperación y venganza. Gomah y
Gael y Diego aparecen en Plaza Sésamo
AGENCIAS MÉXICO
El regreso de los reconocidos actores mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal en la serie ‘La Máquina’ ha generado gran expectativa entre sus seguidores. Sin embargo, lo que ha sorprendido más fue su reciente aparición en el icónico programa infantil Plaza Sésamo, junto a los entrañables personajes Beto y Enrique.
La aparición de Diego Luna y Gael García en Plaza Sésamo, un programa que ha educado y entretenido a niños de todo el mundo, es un ejemplo perfecto de cómo el entretenimiento puede cruzar barreras y unir a diferentes audiencias en torno a la alegría y la diversión. En el divertido segmento de Plaza Sésamo, Gael García y Diego Luna se sumergieron en un emocionante juego contra los famosos personajes de la serie, Beto y Enrique, para demostrar quién conoce mejor a su mejor amigo. En una serie de preguntas y respuestas, los actores fueron desafiados a demostrar qué tanto sabían uno del otro.
Beto y Enrique comenzaron haciendo preguntas interesantes, como qué animal le gustaría ser a su mejor amigo y qué tipo de tienda preferían. Las respuestas de Diego y Gael no solo fueron entretenidas, sino que también revelaron la complicidad y la amistad que existe entre ellos
Pero no solo los actores respondieron; Diego y Gael también cuestionaron a Beto y Enrique, preguntándoles sobre cuál fue la primera palabra que dijeron o qué tipo de café les gusta y los personajes de Plaza Sésamo sorprendieron al público al responder al mismo tiempo.
Esta sincronización perfecta dejó claro que, a pesar de ser marionetas, son verdaderos amigos que se conocen bien. No obstante, en un giro cómico, Diego Luna se vistió como Beto y Gael García como Enrique, imitando las risas icónicas de los personajes de Plaza Sésamo.
Degesu, al ver cómo Goku y sus amigos lograron vencer a sus adversarios, idean un plan para recuperar el poder perdido. Su objetivo: encontrar las Esferas del Dragón terrícolas y pedir que los guerreros Z se conviertan en niños, un plan que evoca la travesura del malvado emperador Pilaf en la saga original. Este episodio no solo trae de vuelta a
los personajes más queridos, sino que también revela aspectos interesantes del universo Dragon Ball. En él, se revela que todos los demonios poseen orejas puntiagudas, como el Supremo Kaio, Shin y Kibito, lo que amplía la mitología de la serie.
Además, se introducen nuevos personajes como la Dra. Arinsu, una científica demonio intrigante y astuta, así como un namekiano que sobrevivió a la extinción provocada por Freezer y que ahora se encuentra colaborando con los demonios. Este regreso no ha sido solo un acto de nostalgia, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el futuro de los guerreros Z, quienes serán convertidos en niños, y su lucha contra fuerzas oscuras.
AGENCIAS MÉXICO
SCJN revisará caso de Sasha
Vía Twitter, red ahora llamada X, la cantante Sasha Sokol dio a conocer un avance de su caso contra Luis de Llano y detalló que ayer 16 de octubre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que se hará cargo de su denuncia por supuesto abuso sexual, ya que “resolvió, por unanimidad de votos, ejercer la facultad de atracción para conocer los expedientes de amparo directo, derivados del juicio civil que promovió en contra del productor”.
De esta manera, la exintegrante de la agrupación Timbiriche enfatizó mediante el tuit que la Suprema Corte juzgará y decidirá en definitiva su caso. Como parte de esto, “un juez de primera instancia, como una sala de apelación del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, han emitido sentencias a mi
favor, determinando que, efectivamente, Luis de Llano cometió abuso sexual y, además, me revictimizó a través de sus declaraciones”.
Sasha Sokol, de 54 años de edad, subrayó que Luis de Llano ya fue condenado por su comportamiento y tiene que ofrecer una disculpa pública. Además, el productor, quien tiene una amplia carrera en México, también “tiene que tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual, no volver a mencionarme y reparar el daño causado”.
Debido al proceso legal, la intérprete de “Corro, vuelo, me acelero” recordó que eventualmente el productor tendrá que cubrir una indemnización. Aunque de momento no se ha definido el monto, la cantante destacó que la cantidad la donará íntegramente a ADIVAC, que es una organización civil que trabaja para combatir y prevenir el abuso sexual de menores de edad.
Harry, devastado por muerte de Liam
La tarde de este jueves 17 de octubre, un día después de darse a conocer la muerte del músico británico Liam Payne, Harry Styles por fin se pronunció al respecto dejando ver su enorme tristeza ante el fallecimiento de su amigo en One Direction.
Fue a través de su cuenta de Instagram en donde Harry Styles compartió una fotografía de su compañero de agrupación. En esta postal, se ve a Liam Payne, de espaldas, durante un concierto completamente lleno.
Asimismo, la foto fue acompañada por un mensaje en donde se despedía y
agradecía a Liam por su amistad y por su vida, calificándolo como “solidario y cálido”. Por otra parte, mostró su solidaridad con los familiares de Payne, así como de su hijo Bear. Liam Payne, ex integrante de la banda inglesa One Direction, murió este miércoles en Buenos Aires al caer desde el tercer piso de un hotel, según confirmaron fuentes oficiales.
El fallecimiento del artista de 31 años fue confirmado por el director de los servicios de emergencias médicas de la ciudad de Buenos Aires, Alberto Crescenti, quien afirmó a medios locales que la caída le ocasionó “lesiones gravísimas que le provocaron inmediatamente la muerte”.
Christopher hace fuerte confesión
AGENCIAS MÉXICO
“Rebelde” fue una telenovela que marcó a toda una generación a principio de los años 2000, así como un grupo musical que hacía que los jóvenes de aquella época disfrutaran de otra manera una de las producciones más importantes de la televisora de San Ángel. Fue tan grande que en 2023 se volvieron a reunir para dar una serie de conciertos por México y muchos países más; sin embargo, una de las grandes polémicas del encuentro fue que uno Alfonso Herrera no se unió a la gira, pues optó por no participar en este evento porque decidió concentrarse en su carrera de actor. Fue en una entrevista con Yordi Rosado, que el actor y cantante Christopher
Uckermann habló sobre lo que sucedió con Alfonso Herrara y su dura ausencia en la gira del reencuentro de RBD, que rompió récord alrededor de 2023, pues, fue una de las más solicitadas del año. Sin embargo, Yordi Rosado si busco hacer énfasis en Uckermann y su sentir con Poncho Herrera, pues lo cuestionó sobre si lo extraño en algún momento en especial de la gira, pues Uckermann mencionó que surgió en el momento en el que resultaron algunos problemas en la gira, aunque no quiso hablar de ello. Además, agregó que si RBD terminó fue por él y Alfonso Herrera, ya que querían darle mayor énfasis a su carrera actoral, por lo que buscaban que ya se terminarán esta etapa de sus vidas, por lo que al fin contó uno de los misterios más grandes de la separación del grupo en 2008.
DEPORTES
Checo podría ser afectado por las nuevas reglas de la F1
AGENCIAS ESTO
El Consejo Mundial del Deporte MotordelaFederaciónInternacional del Automóvil (FIA) sostuvo una reunión este jueves en la que se determinaron ciertas modificaciones en el reglamento a partir de la campaña 2025 de la Fórmula 1. Entre los cambios más significativos es que se eliminó la obtención del punto extra por la vuelta rápida que se otorgaba en cada Gran Premio debido a que no cumplió con las expectativas.
La FIA impulsó la cosecha del punto extra a partir de la temporada 2019 de la F1 para cualquiera de los pilotos que protagonizaran el giro más veloz y terminaran dentro de los 10 primeros lugares de la carrera principal, todo en busca de aumentar el espectáculo y propiciar una motivación, no obstante, el objetivo no se logró, los equipos más poderosos aumentaban su diferencia sobre el resto en la mayoría de las veces.
Otro de los casos es que los equipos apostaban a la estrategia de parar a uno de sus autos antes de terminar la competición para realizar cambios de gomas y pelear por ese punto
Barcelona estrena uniforme con el logo de Coldplay
AGENCIAS
ESTO
El Barcelona lucirá el logotipo del grupo británico Coldplay en el partido del próximo 26 de octubre en el Estadio Santiago Bernabéu ante el Real Madrid. Por su parte, el equipo femeni -
extra y así tomar más distancia en el Campeonato de Constructores.
Para la campaña 2025 ya no se contará con ese punto extra por vuelta rápida y el vencedor de la carrera principal de un Gran Premio cosechará 25 puntos en la lucha del Campeonato de Pilotos.
¿CUÁNTOS PUNTOS EXTRA CONSIGUIÓ ‘CHECO’ PÉREZ EN FÓRMULA 1 POR LA VUELTA RÁPIDA?
Desde que en 2019 comenzó la repartición del punto extra para el piloto que hiciera la vuelta más rápida y finalizara entre los 10 primeros lugares, el mexicano “checo” Pérez fue capaz de cosechar esa unidad en la tabla de pilotos y por equipos en ocho ocasiones, todas como integrante de Red Bull, escudería a la que llegó en 2021.
El punto extra lo consiguió el piloto tapatío en Gran Bretaña y Sao Paulo durante 2021, así como en España, Azerbaiyán e Italia en 2022, Australia y Canadá en 2023 y en esta campaña 2024 solo una vez ha tenido la oportunidad de ganarse esa unidad cuando concretó la vuelta más veloz en el Gran Premio de Bélgica a falta de seis carreras para
que finalice la temporada actual. Para destacar que antes, con otros equipos de menor calibre, “checo” Pérez también llegó a registrar las vueltas más rápidas. Lo hizo dos veces con Force India en Austria 2014 y Mónaco 2017, y una vez con Sauber en 2012 también en el Principado.
no estrenará la camiseta el 2 de noviembre ante el Eibar, como parte del acuerdo que mantienen con Spotify.
El emblema del grupo británico que aparecerá en la camiseta está inspirado en el décimo álbum de la banda, titulado ‘Moon Music’, y que fue publicado el pasado 4 de octubre.
La aparición del logo de Coldplay es la quinta activación de la alianza entre Spotify y el FC Barcelona. Anteriormente los protagonistas fueron Karol G, Rolling Stones, Rosalía y Drake. En unas declaraciones difundidas por el club catalán, los miembros de la banda británica califican como “un honor” que
Sin dejar de lado que en su año complicado con McLaren en 2013 protagonizó el mejor giro en Malasia.
OTROS CAMBIOS EN LA F1 PARA 2025
En la reunión se efectuó en París y estuvo encabezada por el presidente de la FIA, Mohammed
Spotify haya elegido el diseño de Moon Music en la camiseta del FC Barcelona.
¿Para qué fundación destinarán las ganancias de la playera del Barcelona y Coldplay?
Según informó el club azulgrana en un comunicado, por primera vez los beneficios de la venta de las camisetas de partido de edición limitada se destinarán íntegramente a un proyecto de UNHCR/ACNUR y la Fundación FC Barcelona.
Spotify, Coldplay y el FC Barcelona donarán la recaudación de estas dos colecciones de camisetas de partido a un proyecto conjunto de la Agencia de la ONU para los Refugiados (UNHCR/ACNUR) y la Fundación FC Barcelona.
“Hace muchos años que tenemos una relación especial con la ciudad y el Club. También estamos orgullosos de apoyar a UNHCR/ACNUR en su labor, que salva vidas al proteger a los refugiados y personas desplazadas en todo el mundo”, aseguraron
¿Quién es Coldplay y cuáles son sus canciones más famosas?
Coldplay es la banda británica más reproducida de todos los tiempos en Spotify y cuenta con 11 temas en el Spotify Billions Club, el grupo de canciones que acumulan más de mil millones de reproducciones en la plataforma, según ha informado la compañía sueca de ‘streaming’ musical.
Ben Sulayem, también se apostó por dar mayor oportunidad a los pilotos jóvenes una vez que los equipos deberán subir a un piloto entre una y dos veces por temporada durante las prácticas libres y no solo en una ocasión como sucede en la actualidad.
Corea del Norte le pasó por encima a México
AGENCIAS ESTO
México sufrió en su presentación dentro de la Copa del Mundo Sub-17 Femenina. Con una pobre exhibición en el Estadio Cibao de República Dominicana, el equipo de Jimena Rojas fue goleado 4-1 por un cuadro de Corea del Norte que no se cansó de bombardear el área mexicana durante los 90 minutos. El Tricolor debutó con miedo y pocas ideas.
La Selección Mexicana mostró gallardía en el arranque, e inclusive dio el primer aviso en el arco de la arquera Gyong con un doble remate que no terminó en el fondo de la red norcoreana. Primero fue Miyazato de derecha, y en el rebote Alexa Soto lo intentó, pero su contacto con el esférico no tuvo la potencia suficiente para romper el cero.
La Selección Mexicana Sub17 de Jimena Rojas comenzó con un buen juego Las asiáticas fueron permisivas en los primeros minutos, pero luego de los gritos del entrenador Sung, cambiaron el chip. La banda derecha fue un dolor de cabeza para la
zaga tricolor con la velocidad de Rim Jong Choe. Daniela Gallegos, la encargada de la marca por ese sector no fue capaz de descifrar como frenar a Choe y Jimena Rojas, entrenadora nacional fue la primera en darse cuenta, por lo cual decidió sustituirla. Corea del Norte no necesitó de varias llegadas para inclinar el marcador a su favor. Antes del primer cuarto de hora, Rim Jong adelantó a su equipo con un remate que se coló a la red con un ‘túnel’ a la guardameta mexicana Camila Vazquez. La desconfianza se apoderó de la zaga tricolor por la forma tan fácil en la cual el rival mancilló su meta y de ahí comenzó la debacle. Tan solo diez minutos más tarde, Corea duplicó su ventaja con el gol de Choe Il Son, que minutos más tarde salió lesionada. En una jugada por la derecha, Jon Il Chong envió un centro preciso que gallegos esperó pacientemente para despejar, sin embargo, Son la sorprendió por la espalda y conectó el balón con la parte interna de su botín derecho para dejar parada a Vazquez que nada pudo hacer para detener el 2-0.
Dodgers y Yankees es la Serie Mundial soñada
AGENCIAS ESTO
La ilusión que comenzó hace unas semanas cuando quedó definida la postemporada de la MLB poco a poco va tomando forma. Tanto los New York Yankees, como Los Ángeles Dodgers aventajan en sus series de campeonato y con ello avivan la esperanza de verlos enfrentarse una vez más en el Clásico de Otoño, en el que sería el decimosegundo choque en dicha instancia.
Los bombardeos del Bronx terminaron la temporada regular como líderes del este en la Liga Americana y para la serie divisional despacharon 3-1 a los Kansas City Royals. Ahora están a nada de quedarse con la Serie de Campeonato ante los Guardians, que, aunque tuvieron una excelente temporada de la mano de su bullpen, el poder de Gleyber Torres, Juan Soto y Aarón Judge ha sido suficiente para tener a los “Mulos de Manhattan” al borde de su regreso al Clásico de Otoño.
Por el otro lado, la novena comandada por Dave Roberts dominó el oeste de la Nacional y para la Serie Divisional encararon a unos Padres que vendieron cara la derrota. Ante los Mets, en la Serie de Campeonato, apuntan a terminar todo en Queens de la mano de los maderos de Shohei Ohtani y Mookie Betts que ya han sido una pesadilla para los lanzadores de NY.
De cumplirse los pronósticos, dos de las novenas más populares en las Grandes Ligas, que además tienen una histórica rivalidad, se medirán en la Serie Mundial del 2024.
¿Cómo surgió la rivalidad entre Dodgers y Yankees?
La rivalidad que existe entre los NY Yankees y los LA Dodgers tiene su origen precisamente en Nueva York. Pues, aunque ahora, gracias a las grandes gestas de Fernando Valenzuela en la década de los ochenta la novena angelina está conectada con su ciudad, hay que recordar que sus orígenes están en Brooklyn.
Cuando los Dodgers aún
jugaban en Nueva York eran sin duda rivales de ciudad de los Yankees, pero la verdadera riva-
Juan Toscano volverá a jugar la G-League con los Capitanes
AGENCIAS ESTO
Los Capitanes de la Ciudad de México llegaron a un acuerdo con Juan Toscano para que forme parte de la plantilla que disputará la temporada 2024-2025 de la G-League.
El atacante de casi dos metros de estatura y 31 años ya conoce lo que es ponerse la camiseta de la quinteta capitalina. Incluso, puede presumir de excelentes números que lo llevaron de vuelta a la NBA con los Sacramento Kings. En los 17 partidos que disputó con la camiseta de los Capitanes, logró un promedio de 16.6 puntos por partido, 5.5 rebotes y 0.9 robos por partido.
“Estar de regreso en casa es felicidad pura “, aseguró Juan Toscano.
“Poder estar de nuevo con la afición mexicana es una emoción única y vengo para darlo
todo”, agregó.
¿Cuándo debutará Juan Toscano con Capitanes en la G-League?
El inicio de la temporada 2024-2025 de la G-League será el próximo 8 de noviembre, sin embargo, el primer partido de los Capitanes de la Ciudad de México será ante el Birmingham un día más tarde.
Todavía no se sabe si Juan Anderson participará desde ese enfrentamiento o esperará unos días más para hacer su aparición. En todo caso, el segundo duelo de los Capitanes es el 11 de noviembre ante el Memphis Hustle.
¿Cómo le fue a Toscano Anderson en la NBA?
Si bien es cierto que Juan Toscano no es el primer jugador mexicano en la NBA, si es pionero en conseguir un anillo de campeón. De hecho, en ese rubro es el único.
El logro lo obtuvo en junio del 2022 tras ganar la serie de campeonato con los Golden State Warriors.
lidad comenzó cuando ambos se enfrentaron en la Serie Mundial en 1941, época en la que los de
Manhattan dominaban a placer y por supuesto salieron victoriosos 4-1.
Comienza la nueva era en Santos
AGENCIAS ESTO
Grupo Orlegi presentó oficialmente a Alejandro Irarragorri Kalb, de 24 años, como nuevo presidente ejecutivo de Santos Laguna, destacando directivos que con esta designación inicia una era del Club, con el reto de retomar la identidad de Guerreros que ha caracterizado siempre al equipo y sobre todo a la región.
La presentación se llevó a cabo este jueves después del mediodía en el Auditorio Orlegi del Territorio Santos Modelo, contando con la presencia de Alfonso Villalba, CEO de Orlegi Sports, y José Riestra, director de Futbol del mismo grupo, encargándose ambos de
dar la bienvenida a ‘Aleco’ Irarragorri. “Comentarles que Orlegi Sports, ante su Consejo de Administración y Comité Directivo, ha culminado un proceso de mucha reflexión y mucho análisis. Hemos tomado la decisión de hacer un nombramiento de un nuevo presidente del Club Santos Laguna, con la visión de iniciar una nueva era y capitalizar todo lo que hemos aprendido en 18 años”. “En este sentido, hemos tomado la determinación de buscar cómo enfrentar esta nueva era. Con una visión joven, con una preparación muy sólida y con una convicción muy profunda. Hoy acompañamos a Aleco Irarragorri Kalb, quien se integra como nuevo presidente”, fue parte del mensaje de Alfonso Villalba, para presentar a Aleco Irarragorri Kalb.
Alertan por frente frío 5
AGENCIAS
MÉXICO
El frente frío 4 y el sistema frontal 5 van a mantener las lluvias durante el fin de semana en el país y al menos X estados van a tener lluvias y días moderadamente fríos o muy frescos, advierte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El Meteorológico Nacional, en su ‘Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos’, reportó que iniciará un temporal de lluvias torrenciales debido al paso del frente frío 4.
Este viernes el frente frío 4 se extenderá como estacionario en el sureste de México y en la Península de Yucatán, lo que causará el nuevo temporal de lluvias y junto con la onda tropical 27, se presentarán lluvias y chubascos.
Por otra parte, el SMN explicó que la masa del frente frío 4 mantendrá temperaturas bajas por las mañanas y noches en el norte, noreste, centro y oriente del país.
“La masa de aire frío que impulsa al frente mantendrá bajas temperaturas durante la mañana y noche sobre
el norte, noreste, centro y oriente del país”.
Frente frío 5 llegará con bajas temperaturas y lluvias
Un nuevo frente frío, el número 5 de la temporada , llegará por el noroeste de México y estará en interacción con un centro de baja presión en altura, por lo que habrá bajas temperaturas, viento fuerte, y tolvaneras.
“Un nuevo frente frío (número 5) generará descenso de temperatura, vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, además de incrementar la probabilidad de lluvias en dicha región”.
Profeco advierte sobre verificadores falsos
AGENCIAS MÉXICO
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido un llamado a los proveedores en todo el país para que estén alerta ante la posible presencia de personas que se presentan falsa-
Jueves violento en Sinaloa
AGENCIAS SINALOA
No se detiene la inseguridad en el estado de Sinaloa, ya que por lo menos se contabilizaron el pasado viernes 11 de octubre tres bloqueos con quema de vehículos, robos a comercios en plazas comerciales y sucursales bancarias en el municipio de Sinaloa.
Por tal motivo, desde el mismo día, viernes 11 de octubre, un nuevo grupo de efectivos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército arribó vía aérea para integrarse inmediatamente a los operativos de seguridad en Culiacán y sus alrededores.
Es más, un helicóptero de las Fuerzas Armadas sobrevoló con una enorme bandera blanca el sector centro de Culiacán, provocando el asombro de la ciudadanía, pero resultó ser una práctica aérea para la inauguración de la temporada de beisbol en la ciudad.
La mayoría de la población en redes sociales pensó que era un símbolo de paz.
El arribo fue de 100 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército, quienes estuvieron acompañados por 10 unidades blindadas equipadas para el combate, las cuales, ya se encuentran patrullando las calles de Culiacán y sus alrededores.
Cabe destacar que en los municipios de Angostura y Mocorito se colocaron mantas sobre algunos puentes, en las que se deslindaban de los robos y extorsiones presentados en la región, firmadas por supuestos integrantes del grupo de “Los Chapitos”, hijos de Joaquín Guzmán Loera.
Tanto las unidades que bloqueaban las vialidades como las mantas que fueron colocadas el pasado viernes fueron retiradas por elementos de distintas corporaciones, quienes además desplegaron personal para resguardar los negocios saqueados o vandalizados.
mente como verificadores de esta institución. Profeco aclaró que sus verificadores no están autorizados para solicitar pagos en efectivo o en especie durante sus visitas, y que cualquier personal oficial debe identificarse con una credencial vigente y con fotografía emitida por la dependencia. Recordó que o persona verificadora debe mostrar el oficio autorizado, así como un gafete con holograma y código QR verificable.
Para evitar ser víctimas de fraudes, la Profeco recomienda a los proveedores verificar la autenticidad de los “Defensores de la Confianza” a través de la página web oficial: (https:// credenciales.profeco.gob. mx).
En caso de identificar alguna actividad sospechosa o irregularidades, la Profeco insta a los proveedores a denunciar de inmediato ante las autoridades competentes.
AGENCIAS
MÉXICO
Venden armas no letales en línea
En las páginas de compra y venta de productos como Mercado Libre en México, tienen a la venta este tipo de armas no letales para desfasa personal.
Los precios de las armas no letales para defensa personal, son variados, pues algunas cuestan 599 pesos, y otras alcanzan precios de hasta 38 mil 999 pesos.
El precio varía en función del tipo de arma, la munición que incluye y las marcas. Muchas de estas armas son deportivas, e incluyen pintura, como para actividades al estilo gotcha.
Otras si son pistolas de pimienta para defensa personal, que incluyen la munición y las cápsulas con sustancia.
Algunos vendedores las ofertan como una opción a tener una arma de fuego, pues estas armas no letales para defensa personal, son más seguras para tener en el hogar, sobre todo cuando hay menores de edad.
La mayor parte de estas armas de defensa personal tienen una presentación con plásticos y colores naranjas, que claramente las distinguen de las armas de fuego.
Hay otras, que tienen una imagen más parecida un arma de fuego real.
Yasmín participara en elección del PJ
AGENCIAS MÉXICO
Yasmín Esquivel Mossa anunció desde el Senado que está interesada en mantenerse en el cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través del voto popular el 1 de junio de 2025 en las elecciones del Poder Judicial Federal (PJF).
En sentido estricto dijo que buscará aparecer en las boletas electorales para la reelección la primera votación para elegir a jueces, magistrados y ministros.
Estoy revisando el proceso y bueno ustedes saben que el cargo más importante en mi vida y más me ha honrado es ser ministra de la Corte y nada sería más gratificante que continuar en ello.
“Los que estamos ahorita en funciones: jueces, magistrados y ministros tenemos un pase automático a la boleta, en ese sentido será una gran oportunidad para
continuar ejerciendo el cargo de ministra, que ha sido una posición que nos permite apoyar a la gente en cuanto el acceso a la justicia”, indicó.
Esquivel Mossa comentó que la SCJN no tiene la facultad para declarar inconstitucional la reforma al Poder Judicial, aprobada por los diputados y senadores, tal como lo solicitaron jueces y magistrados. Los poderes constituidos ninguno pude echar abajo lo que el poder reformador ha establecido y en ese sentido aún teniendo ocho votos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se declare la invalidez y la inconstitucionalidad.
La inconvencionalidad o como se le llame echar la reforma al Poder Judicial Federal, no tenemos facultades en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para hacer esto porque la Constitución no nos permite, no nos facultad poder echar abajo una disposición constitucional”, destacó.
Cofepris recomienda no adquirir Combovir
AGENCIAS MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización ilegal de Combovir (nirmatrelvir 150 mg / ritonavir 100 mg) tabletas, fabricado por la empresa Bruck Pharma Private Limited, para el tratamiento de covid-19.
A través de un comunicado, Cofepris explicó que detectó la venta del medicamento en plataformas digitales.
Por lo anterior, Cofepris recomendó a la población no adquirir Combovir (nirmatrelvir 150 mg / ritonavir 100 mg) tabletas con cualquier número de lote y fecha de caducidad. Además, llamó a que, en caso de contar con información sobre su posible comercialización, es necesario realizar la
denuncia sanitaria correspondiente.
Exhortó a no adquirir ni consumir productos que no cuenten con registro sanitario o que estén etiquetados en idiomas distintos al español. También recomendó no comprar medicamentos a través de redes sociales, plataformas de venta y otros sitios en línea, principalmente aquellos que se oferten a precio menor que en el mercado, y los que requieren valoración, prescripción y supervisión médica, como los que están destinados a tratar covid-19.
Por último, Cofepris invita a distribuidores y titulares de puntos de venta a que adquieran productos únicamente de proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y documentación que acredite la adquisición legal del producto.
Taiwán lanza internet satelital
Se presenta como solución viable al problema de los ataques cibernéticos y los cortes en cables submarinos
AGENCIAS
TAIWÁN
La situación geopolítica actual entre Taiwán y China demanda estrategias innovadoras para garantizar la seguridad y continuidad de las comunicaciones en la isla. En este marco, Taiwán planea implementar un servicio de internet satelital para protegerse de posibles ataques cibernéticos y cortes de comunicación que podrían surgir durante un conflicto con China.
El impulso principal para desarrollar un sistema de internet satelital en Taiwán es la amenaza constante de ataque e invasión por
parte de China, que reclama soberanía histórica sobre Taiwán y ha prometido anexar la isla, incluso por la fuerza si es necesario. En este contexto, el gobierno taiwanés busca medidas preventivas para asegurar que sus comunicaciones no se vean afectadas durante un conflicto.
El internet satelital se presenta como una solución viable al problema de los ataques cibernéticos y los cortes en cables submarinos que han afectado las comunicaciones de Taiwán. Estos cortes, generalmente provocados por el anclaje accidental de barcos, han resaltado la vulnerabilidad de la infraestructura actual.
¿Cómo planea Taiwán implementar este sistema?
La implementación de este sistema de internet satelital se basa en un contrato entre la principal empresa de telecomunicaciones de Taiwán, Chunghwa Telecom, y Eutelsat OneWeb, una compañía europea. El contrato busca proporcionar cobertura de internet de órbita baja, lo que permitirá a Taiwán mantener comunicaciones fiables en caso de emergencia.
Con la firma del contrato, se espera que Taiwán logre cobertura total las 24 horas al final del mes, a medida que se alcance el ancho de banda necesario para el acceso comercial.
Rusia limitará promoción de vida sin hijos
AGENCIAS RUSIA
Los diputados rusos adoptaron el jueves en primera lectura una legislación que prohíbe promover una vida sin hijos, con el telón de fondo de una crisis demográfica que se ha empeorado con el conflicto en Ucrania. La normativa fue adoptada por unanimidad, según una retransmisión en directo del voto en la Duma, la Cámara Baja del Parlamento ruso. El proyecto de ley aún debe ser votado en segunda y tercera lectura.
Entre los que firmaron el proyecto figuran la presidenta del Consejo de la Federación (Cámara Alta), Valentina Matvienko, y el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin.
Volodin aclaró la ley no se referirá a la decisión de una mujer de negarse a tener un hijo, sino que su objetivo es suprimir el contenido destructivo que pueda influir en dicha decisión.
Según ellos, varias comunidades y grupos en línea promueven este modo de vida e increpan a “los que se dan cuenta de su necesidad de ser madre o padre”. Los autores defienden, por ende, “crear un mecanismo de defensa de los valores tradicionales” y proponen prohibir la promoción de modos de vida sin hijos en internet, medios, películas y comerciales. Volodin, que presentó la iniciativa a finales de septiembre, una persona física se enfrentaría a una multa de 400 mil rublos (unos 4 mil 100 dólares / 82 mil 240 pesos mexicanos), un funcionario el doble y una persona moral a cinco millones de rublos (51 mil dólares).
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha hecho de la defensa de los llamados valores “tradicionales” una de sus políticas, en oposición a lo que denuncia como la “decadencia” occidental. Desde su llegada al Kremlin en 2000, el dirigente se ha fijado como prioridad frenar la crisis demográfica de Rusia, una herencia de la era soviética, pero nunca lo ha conseguido.
AGENCIAS ALEMANIA
Un día después del ultimátum de Estados Unidos sobre el envío de armas, Alemania expresó su solidaridad a Israel. Hay entregas y siempre habrá más entregas. Israel puede confiar en ello”, dijo el canciller Olaf Scholz en el Bundestag.
Israel puede contar con nuestra solidaridad, ahora y en el futuro”, agregó.
El país germano aprobó en los últimos dos meses el envío de armas y municiones a Israel por valor de más de 33.7 millones de dólares, una cifra que supone más del doble de las licencias autorizadas en el resto del año.
La humanidad exige que nos solidaricemos con todas las víctimas, añadió, por lo que pidió un alto el fuego que termine con la liberación de los rehenes. También instó a Irán a dejar de atacar a Israel con misiles.
El martes pasado, Estados Unidos amenazó al gobierno israelí con cortar parte de la asistencia militar si no aumenta el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza en un plazo de 30 días.
Fue la advertencia de la administración de Joe Biden al gobierno de Benjamin Netanyahu es la advertencia más fuerte emitida a su aliado desde el inicio de la guerra en Gaza Alemania promete armas a Israel
Alemania debe mantener a Israel “en condiciones de defender su país”, subrayó.
Scholz reiteró en otra comparecencia que Israel contará con apoyo en la lucha contra las milicias terroristas Hamás y Hezbolá.
La adopción, una nueva oportunidad para los perros y gatos abandonados
El mayor problema que sufren los animales, especialmente los perros y los gatos de nuestro país es ser abandonados a su suerte en la calle, o son cruelmente arrojados a los tiraderos de basura, por aquellas personas que por el furor de contar con una mascota los adquirieron sin darse cuenta del compromiso y de todas las necesidades que se debe dar. Las personas que tengan una mascota, están obligadas a proporcionarles alimento, agua y un lugar adecuado para vivir. La realidad de las cosas es que en la mayoría de los casos esto suena bastante utópico, ya que son incontables los perros que viven atrapados en una azotea, amarrados y asoleados todo el día porque sus dueños decidieron desentenderse de ellos.
Sin embargo, esto es un problema que va creciendo anualmente y las autoridades no toman en cuenta el porcentaje de animales abandonados y sobre todo el maltrato que se les está dando, ciertos casos llegan a la muerte del animal sin ningún tipo de compasión. Directamente este problema radica en malas decisiones y sobre hacer un análisis de la situación que los ciudadanos obtenemos. No son regalos, son seres vivos irracionales, pero sienten, piensan y sobre todo ha sido creado para un propósito en la vida.
Los procedimientos para adoptar son relativamente simples, muchas fundaciones han mantenido muchas campañas para promover casos de los cuales llegan hasta el 100% de satisfacción para el animal. El interesado, así como qué tipo de mascota desea adoptar, se le hace un estudio al adoptante para saber si está en condiciones de mantener al animalito, y en caso de cumplir con dicho requerimiento, se le hace entrega del perrito. ¿Qué se necesita para adoptar un perro?
Si has decidido llevar a casa a uno de los perros en adopción de los refugios y organizaciones de rescate, los requisitos para adoptarlo varían dependiendo de la fundación. Algunos solicitarán una visita a tu domicilio para asegurarse que tienes el espacio adecuado para el perro que buscas adoptar y pedirán un seguimiento con fotos de cómo se va adaptando a tu dinámica familiar.
Otras organizaciones no son tan exigentes, pero indiscutiblemente pedirán lo siguiente: ser mayor de edad, que todos los miembros de la familia estén de acuerdo con la adopción, que los dueños interesados tengan la capacidad de alimen-
tarlos, mantenerlos limpios y llevarlos al veterinario.
Por otro lado, es muy importante adoptar un perro que se adapte a tu personalidad, expectativas, rutina y posibilidades, ya sea mestizo o de raza.
Ventajas de adoptar a un perro mestizo
Los rescatados son los perros más leales, independientemente de si son de raza o mestizos, pero es bien sabido que los perros mestizos suelen ser los que más sufren en las calles y los que más amor entregan a sus familias cuando son adoptados. Los perros mestizos también suelen ser menos proclives a las enfermedades y generalmente viven más años puesto que no cargan consigo las enfermedades que conllevan la consanguinidad de los perros de raza, además de que son inteligentes y se adaptan rápido a la rutina del hogar. A parte de los sentimientos, adoptar un perro mestizo suele ser más económico que adoptar uno de raza que ha sido rescatado por un refugio, ya que sólo tienes que salir a la calle, encontrar aquél que te llame y llevarlo a casa. Los animales cuyas necesidades pueden ser suplidas con relativa facilidad, han dado una nueva cultura hacia las nuevas generaciones que en la actualidad tienen mayor compasión con animales de calle, abandonados o maltratados. Lograr un mejoramiento al estatus y el bienestar, da como resultado una disminución de violencia animal y conciencia animal. La aplicación de leyes con rigor y el manejo de ellas, es una herramienta fundamental para lograr el mejoramiento, la responsabilidad y más que todo el respeto hacia las mascotas, sin embargo, se requiere del conocimiento, de la preparación de los ciudadanos y capacitar para ayudar a sus necesidades y preferencias con el fin de crear conciencia en las nuevas generaciones.
Rescatan a niño
REDACCIÓN
COATZACOALCOS
Fue localizado con vida Juan Jaret el niño de dos años que fue privado de su libertad el pasado martes en la colonia Benito Juárez Norte de Coatzacoalcos.
Elementos de Policía Estatal
lo encontraron la noche de este jueves sano y salvo, luego de que presuntamente una dama se lo topó a un costado del Hospital Materno Infantil en la calle Francisco Morosini.
El menor que fue sustraido ilegalmente el martes del interior de su hogar por una pareja armada, fue puesto en
libertad tras la intervención de elementos de inteligencia de la SSP quienes ya estaban sobre los culpables.
El sitio donde fue ubicado Juan Jaret se encuentra entre los fraccionamientos Bahías de San Martín y Puerto Esmeralda, justo en una zona donde no hay alumbrado
público.
Por este hecho se registró una fuerte movilización policiaca para atender al pequeño y darle los auxilios pertinentes por parte de elementos de Protección Civil.
Este mismo jueves, se dio a conocer que Julio N está detenido al estar involucrado en
¡Lo atropellan!
REDACCIÓN
Un varón que vestía un pantalón de color beige, zapatos tenis y sin camisa, resultó atropellado la noche del miércoles sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre. El accidente ocurrió a las 23:10 horas, sobre dicho libramiento, por dónde el varón al tratar de cruzar, fue atropellado por una unidad de taxi, los hechos a la altura de las colonias San José de La Unión y Vicente Guerrero de esta ciudad, el herido fue atendido por paramédicos de Protección Civil y Bomberos.
El lesionado aparentemente se encontraba bajo los influjos de sustancias, atravesó de manera temeraria el libramiento de la ciudad, este aparentemente se le atravesó al paso a una unidad de renta en la modalidad de taxi mismo que desafortunadamente no pudo frenar para evitar el impacto, luego de la colisión la unidad de renta se dio a la fuga del sitio de los hechos sin que se percataran del número o matrícula de la unidad.
El herido quedó tendido sobre el asfalto siendo auxiliado por automovilistas que pasaron por el sitio dando aviso a las corporaciones de emergencia. La persona lesionada fue atendida a minutos después por elementos de Protección Civil y Bomberos y trasladada un hospital para su atención médica.
la privación del menor, sin embargo, autoridades investigan para dar con la ubicación de presuntos más cómplices. Se detalló que el rapto de Juan Jaret habría derivado de una deuda que tienen sus padres y a modo de presión tomaron al menor de forma ilegal.
El menor fue trasladado al Hospital Imss Bienestar de Coatzacoalcos para su valoración médica, en tanto la unidad está totalmente rodeada por corporaciones de seguridad.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Matan a veterinario
REDACCIÓN
PLAYA VICENTE
La mañana de este jueves, 17 de octubre, en el municipio de Playa Vicente, al sur de la entidad veracruzana, fue asesinado a disparos el Agente Municipal de la comunidad La Unión Juan Enríquez, por lo que se movilizaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como autoridades ministeriales.
La agresión fue reportada aproximadamente a las 7 de la mañana y fue en contra de Fredy “N”, quien también era médico veterinario; esto fue confirmado por el Ayuntamiento Municipal de Playa Vicente a través de su página oficial.
De acuerdo con las autoridades, la agresión fue reportada aproximadamente a las 7 de la mañana y fue en un camino que conecta entre las localidades, La Petronila y la Unión de Juan Enríquez, muy cerca del rancho denominado “San Sebastián”. Al contar con el reporte ele-
mentos de la Policía Municipal, se trasladaron a la zona llegando aproximadamente a las 7:20 horas en donde ya se encontraban elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como primer contacto.
En el lugar hallaron a una persona con varios impactos de bala; hasta ese momento se desconocía los generales de la víctima.
Sin embargo, con el paso de las horas se dio a conocer que se trataba de Fredy “N”, médico veterinario y Agente Municipal de la comunidad La Unión Juan Enríquez del municipio de Playa
Chocan por alcance
Tráiler no guarda su distancia y colisiona contra tractocamión; dos caballos mueren prensados
REDACCIÓN NOGALES, VER.
El choque por alcance entre dos tráileres sobre la autopista 150D OrizabaPuebla, dejó como saldo dos caballos fallecidos y uno más lesionado, daños y pérdidas materiales, además del cierre parcial de la circulación vehicular poco antes de llegar al libramiento de la Laguna de Nogales.
El aparatoso percance se suscitó esta mañana de miércoles en el kilómetro 264 del tramo carretero HuiloapanCiudad Mendoza, a escasos 500 metros antes de llegar a la curva de la Laguna de Nogales.
Vicente.
En el lugar, las autoridades localizaron 35 casquillos percutidos calibre .223, que fueron asegurados por los ministeriales.
Luego de qué se dio a conocer esta agresión, se presentaron en el lugar elementos de la Policía Ministerial, quienes iniciaron las primeras investigaciones.
También asistieron peritos de criminología y criminalística que llegaron de Ciudad Isla para desarrollar el peritaje correspondiente.
Personal de Servicios Periciales, se presentó en el lugar de los hechos y se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), para los exámenes de rigor.
Mientras tanto, las autoridades preventivas municipales y estatales se coordinaron y realizaron un recorrido por un amplio sector para buscar a personas sospechosas, sin embargo, hasta el momento no hay reporte de detenciones. REDACCIÓN
Por la privación ilegal de la libertad del menor Juan Jaret de dos años, fue detenido Julio “N” en Coatzacoalcos. De acuerdo con la información recabada, la sustracción del niño fue consecuencia por deudas que
El tráiler Kenworth Kenmex, de color azul, el cual remolcaba una jaula granelera con caballos y vacas, presumiblemente no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba y chocó por alcance contra un tractocamión marca Kenworth, de color blanco, con razón social “Transportes Integrados
Nacionales e Internacionales SA de CV”, con domicilio en Tehuacán, Puebla y con placas de circulación 919-EC-7 del Servicio Público Federal, mismo que remolcaba una jaula granelera cargada con más de 30 toneladas de maíz. Debido al fuerte choque, dos caballos murieron prensados en la jaula, mientras que otro más resultó lesionado en una de sus piernas delanteras; otro grupo de vacas lograron salir delremolque, pero fueron aseguradas por el conductor y el acompañante. Al sitio llegaron paramédicos de Capufe, así como efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras, los cuales tomaron conocimiento para el deslinde de causalidades y solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades. Fue el personal del área de Conservación y Mantenimiento de CAPUFE, quiénes realizaron la limpieza de la carpeta de rodamiento para prevenir otro accidente automovilístico.
mantenían los padres con terceros, por lo que la forma de intimidarlos fue amenazarlos con el menor.
A pesar de la captura de este sujeto, Juan Jaret sigue sin ser localizado. Se dio a conocer que el sujeto con iniciales J.C.L.G. habría movilizado a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el pasado martes, señalando que fue “encajuelado”.
Tras haber sido puesto a salvo, estuvo en las instalaciones de la policía estatal, ahí familiares del menor lo reconocieron. Hasta el momento continúan las investigaciones por parte de las autoridades, pues Juan Jaret aún no aparece, por lo que se espera dar con su paradero y detener al resto de los cómplices que participaron en la privación ilegal de la libertad del niño.
Vuelca pipa
Por accidente y derrame de combustible, desalojan a Jardín de Niños
REDACCIÓN NOGALES, VER.
Unas 80 personas, entre alumnos, personal administrativo y maestros, fueron evacuados del jardín de niños “Lucrecia Toriz”, ubicado en la colonia Aquiles Serdán, debido a que miles de litros de combustible, bajaron a los drenajes pluviales, luego del accidente de una pipa, cuyo segundo tanque se desprendió al romperse el “perno rey” que une al full.
Con la intervención de Protección Civil y Bomberos de Nogales, se logró evacuar el plantel, retirando a los presentes, para evitar algún problema de intoxicación entre los asistentes, no así a los vecinos de las calles aledañas a la autopista 150-D, donde se registró el accidente.
En tanto en la autopista
¡TRAGEDIA!
una brigada de trabajadores del área de Conservación y Mantenimiento de Capufe, realiza la limpieza de la carpeta de rodamiento y con ello prevenir algún accidente automovilístico, colocando aserrín en lugares de mayor circulación.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas, ni intoxicadas a pesar de que el olor del combustible vertido en la vía de comunicación y que se esparció por la Calle Ignacio Zaragoza y Cristóbal Colón de la Colonia Aquiles Serdán, donde se ubica el jardín de niños.
La unidad accidentada es un Dolly que jalaba un tráiler full marca Kenworth Kenmex de color blanco, con razón social de la empresa “Hernie Transportes”, la cual contenían más de 30 mil litros de combustible.
En Nigeria se reportó la explosión de una pipa de gasolina que dejó más de 140 fallecidos entre ellos niños, así como decenas de heridos durante la madrugada del miércoles 16 de octubre del 2024.
Accidente vial
Conductor de unidad pesada pierde el control del volante y se estrella contra muro
REDACCION
CARDEL, VER.
Debido a la falta de precaución al manejar combinado con el exceso de velocidad, el conductor de un tráiler doble remolque se encaramó al muro de concreto divisor de la carretera. El accidente se produjo sobre el libramiento Cardel, a unos metros del puente vehicular 847 de Galván.
De inmediato, este siniestro fue reportado en horas de la mañana de este jueves, a
las diversas corporaciones de Cardel. Fue así como tomaron conocimiento y confirmaron que no había lesionados en este aparatoso accidente.
La zona fue acordonada por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública, para evitar que ocurriera otro percance de mayor gravedad. El conductor dijo que perdió el control del volante de la pesada unidad y nada pudo hacer por evitar chocar contra el muro de concreto divisor de la carretera. La unidad de carga en esos
momentos transportaba dos contenedores y afortunadamente, no se volcó quedando encaramado en la estructura. De este accidente tomaron conocimientos oficiales de la Guardia Nacional División Caminos y así poder deslindar responsabilidades correspondientes.
Los daños materiales fueron cuantiosos y con una grúa especializada, el tráiler fue retirado del lugar al encierro oficial de vehículos siniestrados.
El accidente ocurrió después de que el vehículo de carga se volcara cuando realizaba el traslado del combustible así lo informaron los servicios de emergencia de Nigeria.
Durante las primeras horas del miércoles el camión cisterna sufrió una volcadura a la altura Majiya, estado de Jigawa. De acuerdo con el reporte de la policía local el conductor perdió el control del
vehículo lo que provocó que el combustible se esparciera dando como resultado un fuerte incendio.
El derrame de combustible hizo que los habitantes entre ellos niños se acercaran a recolectarlo, sin embargo, la explosión tomó por sorpresa a las víctimas.
Durante la tarde del miércoles los ciudadanos se reunieron para realizar un
entierro masivo para darle sepultura a las víctimas del accidente que arrasó con los habitantes de Majiya; en mucho de los casos los fallecidos no pudieron ser reconocidos.
“Cerca de 140 cuerpos fueron enterrados en una fosa común, además de otros enterrados en otros sitios” dijo Nura Abdullahi, jefa la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias de la región.
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 14 de Octubre de 2023
Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).
SIN MIEDO A SENTIR, ¡SE VALE TOCAR!
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La autoexploración es una herramienta para detectar y diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad. Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).
EXPLORACIÓN A FONDO
Después de reconocer los senos frente al espejo, el siguiente paso consiste en la palpación. Para ello, deben estar acostadas, poner un brazo detrás de la nuca y comenzar a tocar el seno. Si se empieza con el lado derecho, entonces hay que realizar la exploración con las yemas de los tres dedos medios de la mano izquierda y, posteriormente, cambiar. “Pueden empezar a hacer círculos desde el pezón, como una espiral desde dentro hacia afuera. Deben evaluar cómo se siente la mama y revisar si se percibe algún bulto o dolor anormal. Otra forma es iniciar desde arriba de la mama y con los dedos dirigirse hacia abajo, donde termina ésta. Luego, hay que volver a subir para recorrerla por completo.
“Al terminar, ya sea sentadas o de pie, hay que palpar las mamas con los dedos en el pezón, comenzando con círculos hacia afuera o de arriba para abajo. Se recomienda que este paso se lleve a cabo en la ducha, ya que, con la piel mojada, es más fácil deslizarse y poder hacer una exploración completa”, sugiere Antonio Nateras Pérez, director médico asociado de Oncología en MSD México. La directora médica de la Fundación Luis Pasteur, Ariadna Martínez Rivas, subraya que la palpación debe ser a tres niveles: superficial, media y profunda. En principio, debe hacerse como si los dedos caminaran por la superficie del seno, para posteriormente realizar movimientos más profundos.
Por último, hay que subir la intensidad como si se quisieran palpar casi, casi las costillas.
“Se recomienda hacerlo así debido a que las lesiones con sospecha de malignidad pueden estar fijas en los planos profundos de la mama y no palparse de manera superficial. Por ningún motivo hay que olvidar tocar detrás del pezón porque también puede haber lesiones ahí. Después de examinar las mamas, hay que palpar el hueco axilar. En condiciones normales no debemos sentir los ganglios. Sin embargo, cuando hay alguna anormalidad éstos pueden llegar a inflamarse y es entonces cuando se pueden sentir. Para ello, hay que colocar el brazo detrás de la nuca, apoyar el dedo pulgar en el hombro y meter el resto de los dedos en el hueco axilar”, aconseja.
Una vez que la paciente está familiarizada con estas técnicas, algunos médicos pueden sugerirle palpar los ganglios que corren a través del cuello. Con las yemas de los dedos, deben recorrer esta zona desde la parte lateral hacia la clavícula para corroborar que no haya ningún abultamiento.
SEÑALES DE ATENCIÓN
Las técnicas de autoexploración tienen como objetivo aprender a diferenciar entre el tejido sano y alguna anormalidad que pudiera presentarse en el seno, como una masa circular o irregular.
“A veces, las mujeres se confunden al hacer palpación del hueso esternón o de alguna costilla con la unión de cartílagos. Creen que es algo sospechoso, pero se trata de estructuras completamente normales. Es por ello por lo que en el consultorio les ayudamos a identificar desde la textura más suave de la grasa hasta aquella más granular o consistente de la glándula mamaria como tal, y por supuesto, cuando se trata de alguna bolita anormal”, apunta Otilia Loera Hernández, especialista en cirugía ginecológica de mínima invasión.
De acuerdo con la OMS, la mayoría de las mujeres no presentan señales en las fases iniciales de la enfermedad. En etapas más avanzadas, se manifiestan diferentes combinaciones de signos, entre los que se incluyen nódulos o engrosamiento del seno (a menudo sin dolor); cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama; así como aparición de grietas u otras alteraciones en la piel.
“Hay signos característicos del cáncer de mama. Por ejemplo, cuando la piel parece una cáscara de naranja. Se torna enrojecida, porosa y un poco más gruesa. También puede haber hundimientos en la superficie del seno, no solo en el pezón, así como un aumento de la red venosa que no suele verse. “La presencia de dolor no es sinónimo de cáncer. Hay una condición llamada fibrosis mamaria, que padecen alrededor del 99% de las mujeres. Se distingue por producirles malestar y se relaciona con el ciclo menstrual. Cuando las pacientes están próximas a éste, son más sensibles y hay dolor”, menciona Martínez Rivas. Para llevar a cabo una revisión correcta, hay que realizarla sin prisas y en total comodidad. Especialistas recomiendan destinarle, al menos, 10 minutos al examen de las mamas y repetir la técnica en caso de ser necesario, sobre todo hasta que las mujeres se familiaricen con ésta. De igual manera, hay que estar en un ambiente tranquilo y tener una luz adecuada para poder detectar cualquier cambio, por ejemplo, de coloración.
CÁNCER NO ES MUERTE
La autoexploración no es la única herramienta para detectar alguna anormalidad. En caso de notar algún cambio inquietante, se debe acudir al médico familiar o ginecólogo para llevar a cabo una valoración más detallada. “A partir de los 20 años, las mujeres deben acudir con el médico para someterse a una exploración clínica, además de hacerse un ultrasonido mamario”, aconseja Ariadna Martínez Rivas.
Una vez pasados los 40 años, las pacientes deben complementar la revisión de los senos con una mastografía, aunque este estudio también puede realizarse en pacientes jóvenes si el médico llegara a encontrar en el ultrasonido algún hallazgo que amerite complementar el diagnóstico y así tener mayor asertividad. “Cuando se tienen menos de 40 años, generalmente el tejido mamario es más denso y firme, por lo cual no es tan factible hacer una mastografía. Después de esta edad, la densidad mamaria empieza a disminuir y es más fácil que los rayos X atraviesen todo el tejido y se puedan visualizar mejor todas las estructuras”, explica el oncólogo Antonio Nateras Pérez.
CON BACTERIAS DE LA PIEL DE RANAS SE PODRÍA CREAR BIOPESTICIDA / FERTILIZANTE
Investigadores del Centro de Ciencias
Genómicas han descubierto que esos microorganismos pueden hacer que algunas plantas crezcan más y mejor, y combatir el moho gris, pues daña todos sus órganos, y es el segundo patógeno en importancia en la agricultura
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Objetivo principal de los agricultores es cultivar diferentes plantas, semillas y frutos para proveer de alimentos a los humanos y a los distintos tipos de ganado, y de materias primas a la industria. Por eso utilizan pesticidas para prevenir, destruir, repeler o controlar una plaga que amenace sus cultivos, y fertilizantes para que éstos tengan un mejor y mayor rendimiento. Sin embargo, de acuerdo con diversos estudios, los pesticidas químicos contaminan los productos cultivados y, por consiguiente, ponen en riesgo la salud de los humanos y de los animales que los consumen;
matan organismos que son benéficos para esos mismos productos y, también, insectos tan valiosos como las abejas; y, en muchos casos, ya no son tan eficientes como al principio, porque los microorganismos a los que van dirigidos ya evolucionaron y desarrollaron una resistencia a ellos.
Asimismo, aunque nos han permitido disponer, hasta la fecha, de una producción suficiente de alimentos del campo, los fertilizantes químicos implican un riesgo: al abusar de ellos para obtener un mejor y mayor rendimiento de plantas, semillas y frutos, se filtran y contaminan los suelos y mantos freáticos, e incluso, cuando llegan hasta el mar, pueden favorecer el crecimiento de algas nocivas.
El moho gris (Botrytis cinérea) es uno de los patógenos más estudiados en el ámbito científico; de hecho, está clasificado como el segundo patógeno en importancia en la agricultura, detrás de Magnaporthe oryzae. ¿Por qué? Porque afecta la producción de alimentos en el campo.
“Todos lo conocemos. Si uno, por ejemplo, deja olvidadas unas fresas en el refrigerador, les crecerá con el tiempo un moho oscuro que las echa a perder: ése es B. cinérea”, indica Mario Alberto Serrano Ortega, investigador del Centro de Ciencias Genómicas (CCG), campus Morelos, de la UNAM.
De todos los productos agrícolas (verduras y frutas) que ya están listos para ser consumidos, de 25% a 50% se pierde en la poscosecha, y este hongo es uno de los que contribuye más en dicha pérdida.
“B. cinérea daña todos los órganos de las plantas (frutas, flores, hojas, raíces…) y más de 200 especies de cultivos que consumimos las personas y los animales. De ahí que constituya un problema muy serio”,
añade el investigador.
COLABORACIÓN FRUCTÍFERA
Una tarde, Serrano Ortega asistió a una plática de su colega Ería Rebollar Caudillo, también investigadora del CCG que se dedica a analizar las bacterias que viven en la piel de los anfibios, porque muchos de éstos están en un proceso de extinción a consecuencia de una enfermedad causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis.
“En el transcurso de esa plática me enteré de que, a pesar de todo, tres especies de ranas nativas de la selva de
Panamá (Agalychnis callidryas, Dendropsophus ebraccatus y Craugastor fitzingeri) no son afectadas por este hongo, debido a que las bacterias que viven en su piel pueden combatirlo… Al oír eso se me iluminaron los ojos porque pensé: si estas bacterias son capaces de detener el ataque de un hongo como B. dendrobatidis, ¿por qué no intentamos comprobar si también combaten el moho gris que daña a las plantas?”
A partir de entonces, el investigador y los integrantes de su equipo comenzaron una colaboración fructífera con Eria Rebollar Caudillo.
MOHO GRIS
de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Julio de 2023
Viernes 18 de Octubre de 2024
Sábado 14 de Octubre de 2023
Sábado 12 de Octubre de 2024
El Heraldo de Tuxpan
Viernes 18 de Octubre de 2024
MATAN A VETERINARIO
Agente Municipal de La Unión, fue asesinado a disparos en su rancho, en Playa Vicente.
ACCIDENTE VIAL
Conductor de unidad pesada pierde el control y se estrella contra muro, en Cardel. PASE A LA 23
RESCATAN A NIÑO
En Coatzacoalcos, hallan con vida a Juan Jaret de 2 años que fue privado de su libertad. PASE A LA 21
VUELCA PIPA
Por accidente y derrame de combustible, desalojan a Jardín de Niños, en Nogales. PASE A LA 23