El Heraldo de Tuxpan 19 de Noviembre de 2024

Page 1


MOVILIDAD

Por instrucciones del alcalde Jesús Fomperoza, se trabajó en la calle José Adem Chaín.

PIDEN FRENO A LLAMADAS FALSAS

Afectan a quienes más pudieran necesitar algún servicio de auxilio.

PROPONE CLAUDIA INTENSO PROGRAMA DE REFORESTACIÓN

Se destinarían 24 mil mdd al año para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas.

VERACRUZ TENDRÁ NIVEL POLÍTICO: RN

El 1 de diciembre iniciará una nueva etapa, de diálogo, respeto, un gobierno plural.

TORMENTA INVERNAL COBRA PRIMERA VÍCTIMA

Yécora, Sonora amaneció a -7 grados.

FISCALÍA

Para presentar una denuncia tienen que esperar hasta más de cinco horas; hay casos sin resolver desde el 2018, afirman ciudadanos.

TRUMP DECLARARÁ ESTADO DE EMERGENCIA

Usará al Ejército para deportación masiva de migrantes.

»REDACCIÓN

Río de Janeiro, Brasil.- Desde la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) en Río de Janeiro, Brasil, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso sembrar paz y vida, en lugar de guerras, al destinar el 1 por ciento del gasto militar para poner en marcha el programa de reforestación más grande de la historia.

“La propuesta es establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia. Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30% la de Suecia.

“Con ello ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida”, destacó en su participación en la Primera Sesión de Trabajo: “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”.

Como ejemplo de que con la reforestación y el apoyo a sembradores se logran cambios importantes, expuso que en nuestro país actualmente se implementa el programa Sembrando Vida, uno de los más ambiciosos del Gobierno de México, el cual consiste en dar un jornal a las familias pobres del campo, capacitación técnica para sembrar árboles maderables y frutales, así como otros cultivos.

Precisó que este apoyo, –al que se le destinan cada año 1,700 millones de dólares (mdd)–, beneficia a 439

Propone Claudia intenso programa de reforestación

Se destinarían 24 mil mdd al año para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas

mil familias mexicanas y a 40 mil en Guatemala, Honduras y El Salvador, permitiendo con ello la reforestación en los últimos seis años de más de un millón de hectáreas con la siembra de mil 100 millones de árboles, lo que equivale a capturar anualmente 30 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂).

La jefa del Ejecutivo Federal resaltó que a nombre de un pueblo generoso, solidario y sabio, asiste al G20 a hacer un llamado a las grandes naciones a construir la paz, la fraternidad y la igualdad.

“¿Qué está pasando en nuestro

Urge reforma al Consejo de Seguridad de la ONU

»AGENCIAS

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- En la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la propuesta de perspectiva del Gobierno de México para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el objetivo de implementar una visión más democrática del mundo que otorgue mayor legitimidad a las decisiones de este órgano principal de la ONU.

“En 2023, presentamos una propuesta de perspectiva, compartida por otros países, sobre la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; se trata de un modelo que pretende dar mayor legitimidad y democracia a las decisiones de este órgano principal de las Naciones Unidas. La propuesta es ampliar el número de asientos a regiones que han estado representadas como África, América Latina y El Caribe, y los pequeños Estados Insulares”.

“Esto corresponde a la inclusión, el reconocimiento de naciones como iguales y una verdadera posibilidad de alcanzar soluciones para la paz, incluso, me atrevería a decir, corresponde a una visión más democrática del mundo. Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, así lo dijo en

mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2.4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la línea de pobreza?

“Resulta absurdo, sinsentido, que haya más gasto en armas que para atender la pobreza o el cambio climático. Reduciríamos la migración, el hambre, si tan solo elevamos la palabra amor por encima del odio, la generosidad de la persona humilde y

desposeída, por encima de la avaricia y el deseo de dominación. Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás”, dijo. Durante su intervención, recordó que desde el 2018, México construye un nuevo rumbo gracias al pensamiento del Humanismo Mexicano, al modelo de la Economía Moral y al principio máximo de Prosperidad Compartida que se enmarca en el “por el bien de todos, primeros pobres”, con el cual se deja en el pasado el dogma neoliberal basado

la Segunda Sesión de Trabajo: “Reforma de las instituciones de gobernanza global”, del encuentro que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.

Resaltó que el G20 tiene la capacidad de contribuir para avanzar hacia una reforma de la gobernanza global más representativa, inclusiva y transparente, eficiente, democrática, eficaz y responsable.

Señaló que el pueblo de México decidió llevar la inclusión, la

en que el mercado lo resuelve todo. Expuso que, de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es de los menos endeudados, con menor tasa de desempleo y en donde el salario mínimo aumentó a más del doble en seis años; se fortalece la educación y la salud pública como derechos y el 80 por ciento de las familias recibe un apoyo de manera directa. Además de que se registra el récord histórico de inversión extranjera directa y reservas del Banco de México.

igualdad y la justicia a través de tres reformas constitucionales: la primera, la elección por voto popular de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo año; la segunda, el reconocimiento de la igualdad sustantiva de las mujeres y el derecho a que vivan una vida libre de violencia, desapareciendo la brecha salarial e implementando la paridad en todos los ámbitos de la vida política; y la tercera, el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho.

Explicó que, desde la perspectiva de México, es mejor promover la inclusión y la democracia en todos los ámbitos de la vida pública, ya que la democracia, de acuerdo con Abraham Lincoln: “es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Además, de que el “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García concebía: “Todo por la razón y el derecho, nada por la fuerza”, así como el principio de que “con los pueblos todo, sin los pueblos nada”.

“Elevemos estos principios al máximo nivel internacional; construyamos una paz duradera, dejando fuera cualquier forma de discriminación; y elevemos la inclusión, la libertad y la democracia a los mayores ámbitos para construir paz que alcance al progreso sustentable con justicia”, sostuvo. En su segunda intervención en el G20, la jefa del Ejecutivo Federal planteó que actualmente se vive una era de profundos desafíos en materia de medio ambiente, justicia social y construcción de la paz. Además, de que el orden internacional ha perdido su eficacia para ofrecer soluciones a las crisis; así como a las guerras en Oriente Medio y en Ucrania.

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Por instrucciones del alcalde Jesús Fomperoza, se trabajó en la calle

José Adem Chaín

REDACCIÓN TUXPAN

Personal de Tránsito continúa con el balizamiento de las calles que registran mayor movilidad, para incrementar la seguridad de automovilistas y peatones.

Por instrucciones del alcalde Jesús Fomperoza Torres, este lunes se trabajó en la calle José Adem Chaín, que es una vialidad con alta carga vehicular, que conecta con la Unidad Deportiva, la Secundaria General N° 1 y el Parque Pilcoatochitl.

Avanza balizamiento en calles de mayor movilidad

El presidente municipal informó que continuarán con los trabajos de aplicación de pintura de tráfico y señalética, para que las calles sean más seguras de día y de noche.

Es importante mencionar que el personal de Tránsito también realizó trabajos nocturnos de balizamiento sobre la avenida Juárez, entre Genaro Rodríguez y José Azueta. Se delimitaron pasos peatonales, áreas de estacionamiento de vehículos y motos, además de áreas reservadas de aparcamiento para personas con discapacidad.

Ofrece DIF gratuitos

Electrocardiogramas

Para toda la población tuxpeña

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Del 19 al 22 de noviembre, se llevará a cabo una jornada gratuita de electrocardiogramas en las instalaciones del DIF Municipal, esta iniciativa, va dirigida a la población en general y tiene como objetivo detectar de manera temprana posibles problemas cardíacos como el crecimiento de las cavidades del corazón y alteraciones en el ritmo cardíaco.

El electrocardiograma es un examen sencillo e indoloro que registra la actividad eléctrica del corazón, a través de este estudio, los especialistas pueden identificar diversas afecciones cardiacas que, si no se tratan a tiempo, pueden poner en riesgo la salud.

De acuerdo a especialistas, muchas enfermedades del corazón no presentan síntomas en sus etapas iniciales, por esta razón, es fundamental acudir a este tipo de jornadas de detección temprana, puesto que, al conocer el estado del corazón, se pueden tomar las medidas necesarias para prevenir complicaciones futuras y mejorar la calidad de vida.

Por estas razones el DIF Tuxpan pone en marcha esta jornada abierta a toda la población, sin importar edad o sexo, con el propósito de seguir cuidando de la salud de la ciudadanía con acciones totalmente gratuitas, por lo que lo recomiendan especialmente a personas con factores de riesgo como Hipertensión arterial, Diabetes, Obesidad, Tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedades cardiacas.

La jornada se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre en las instalaciones de la instancia asistencial y para más información sobre horarios y requisitos, puedes comunicarte directamente a la dependencia, puesto que el servicio estará disponible de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Comerciantes deberán contar con el permiso correspondiente

REDACCIÓN TUXPAN

En Tuxpan, se llevará a cabo un operativo conjunto entre corporaciones como Seguridad Pública, Protección Civil, Marina y Ejército para detectar y prevenir la venta clandestina de pirotecnia durante la recta final del año.

Este operativo tiene como objetivo inhibir la venta ilegal de pirotecnia, que suele aumentar en esta época del año.

Los comerciantes que venden pirotecnia sin permiso correspondiente serán el blanco de este operativo.

La Secretaría de la Defensa Nacional es la encargada de otorgar los permisos para la venta de pirotecnia, siempre y cuando se cumplan con las reglas establecidas y se respeten los espacios designados por las autoridades locales.

El operativo comenzará con el mes de diciembre de forma oficial, aunque si se reciben reportes anticipados se actuará, y se entenderán

Habrá operativo para detección de pirotecnia

las acciones hasta después de la celebración de Año Nuevo.

Durante este tiempo, las autoridades realizarán inspecciones en establecimientos comerciales y lugares públicos para detectar y sancionar a aquellos que vendan pirotecnia de manera ilegal. La venta clandestina de dichos

productos no solo es ilegal, sino que también representa un riesgo para la seguridad pública. Los artefactos pirotécnicos pueden causar accidentes y lesionar a personas, especialmente si no se manejan de manera adecuada. Por lo anterior se exhorta a la población a denunciar cualquier

compromiso de los mexicanos con el bienestar de la población y que los seleccionados se integrarán a equipos multidisciplinarios para brindar atención médica a las comunidades más vulnerables.

actividad sospechosa relacionada con la venta de pirotecnia clandestina y a comprar solo en establecimientos autorizados. De esta manera, se puede contribuir a garantizar un fin de año seguro y festivo en Tuxpan. Asimismo, se está haciendo el llamado a los padres de familia para que vigilen a los niños en el uso o manipulación de tales productos, por lo que se recomienda que no utilicen pirotecnia los menores, y si lo hacen que sea bajo vigilancia de los adultos, toda vez que en los incidentes registrados años anteriores, muchos de los afectados han sido niños.

Piden freno a llamadas falsas

Afectan a quienes más pudieran necesitar algún servicio de auxilio

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable de los números de emergencia, puesto que las llamadas falsas o por motivos no urgentes, les obstruyen las líneas y pueden retrasar la atención a quienes realmente necesitan ayuda.

El director de Protección Civil René Téllez reiteró la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa y de utilizar los canales adecuados para

solicitar ayuda.

“Una emergencia es cualquier situación que ponga en riesgo la vida, la salud o los bienes de una persona, como los incendios, accidentes, robos en proceso, violencia doméstica, desastres naturales, entre otros, por ello es fundamental hacer uso de las líneas telefónicas con responsabilidad”, enfatizó.

Señaló que el utilizar los números de emergencia de manera responsable, se contribuye a crear una comunidad más segura, puesto que cada segunda cuenta en una emergencia, por lo que es importante que las líneas telefónicas estén disponibles para quienes realmente las necesitan.

Cabe destacar, que realizar llamadas falsas a los números de emergencia, es un delito que puede tener graves consecuencias, incluyendo multas o arrestos, por ello la importancia de tomar conciencia al respecto.

Se espera que profesionales de la salud formen parte del programa Bienestar

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Concluye el proceso de contratación de personal médico para el programa de Bienestar, donde se espera que miles de profesionales de la salud se hayan inscrito para formar parte de esta iniciativa, que busca fortalecer la atención primaria en todo el país. Personal de Bienestar, informó que la gran respuesta de los aspirantes demuestra el

Señalaron que en Tuxpan obtuvieron un censo de cerca de 50 personas interesadas, que acudieron a solicitar los informes, entre médicos y enfermeras, sobre todo los recién salidos de las carreras, pero que esperaban que cientos de profesionales Tuxpeños hayan aprovechado dicha oportunidad laboral. Estos profesionales de la salud desempeñarán un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de millones de mexicanos, tendrán capacitación continúa aunado a la amplia experiencia, para atender las necesidades de salud de la población.

Indicaron que el cierre del registro en plataforma nacional fue el pasado 15 de noviembre y en estos momentos continúan los censos para el sistema de Salud Bienestar, el cual concluye en diciembre próximo.

Advierten sobre billetes falsos

Autoridades han emitido una alerta sobre la circulación de papel moneda falso en denominaciones de 100, 200 y 500 pesos

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- En Tuxpan, las autoridades han emitido una alerta sobre la circulación de billetes falsos en la ciudad, especialmente en denominaciones de 100, 200 y 500 pesos. Esto coincide con el aumento habitual de la circulación de billetes falsos durante el último mes del año, ya que anteriormente han sucedido este tipo de cosas.

Se recomienda a la población estar atenta y verificar cuidadosamente los billetes que reciben,

especialmente en establecimientos comerciales y lugares públicos. Los detalles a revisar incluyen:

La textura y el tacto del papel, la presencia de hologramas y marcas de agua, la nitidez de la impresión y los colores, la presencia de la firma del gobernador del Banco de México.

Es importante recordar que los billetes falsos pueden tener consecuencias graves para quienes los aceptan, ya que pueden perder dinero y enfrentar problemas legales.

Las autoridades locales están trabajando para detectar y prevenir la circulación de billetes falsos en la ciudad.

Se solicita a la población que reporte cualquier sospecha de billetes falsos a las autoridades competentes.

La prevención es clave para evitar ser víctima de esta actividad ilícita. Estar atento y verificar cuidadosamente los billetes puede ayudar a mantener la seguridad financiera y proteger a la comunidad tuxpeña y de cualquier lugar.

Rememoran Día de las víctimas de accidentes

Busca concienciar sobre la devastación causada por accidentes de tráfico y reconocer el sufrimiento de las víctimas y sus familias

TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN

La Delegación de Cruz Roja Tuxpan se unió el 17 de noviembre a la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. En este importante evento, personal de Cruz Roja expresó su gratitud a los elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Ámbar, Marina y policías Estatales que participaron en el homenaje a las personas que han sido afectadas por tragedias viales.

Este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005, busca concienciar sobre la devastación causada por los accidentes de tráfico y reconocer el sufrimiento de las víctimas y sus familias.

La Cruz Roja Tuxpan se suma a este llamado global, enfatizando la importancia de ser responsables y procurar el bienestar de todos.

LENTITUD EN FISCALÍA

Para presentar una denuncia tienen que esperar hasta más de cinco horas; hay casos sin resolver desde el 2018

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ciudadanos de Tuxpan y municipios aledaños denuncian públicamente la grave problemática que enfrentan al intentar presentar una denuncia en la Fiscalía local.

Aseguran que la espera promedio es de tres a cinco horas o más, para ser atendidos por uno de los nueve fiscales asignados, lo que ha generado un profundo malestar y ha puesto en entredicho la eficacia del sistema de justicia en la región.

Comentaron que éstas irregularidades obstaculizan el avance de las investigaciones, incluyendo casos sin resolver desde el año 2018, carpeta a la que intentaron acceder este lunes, pero se toparon con el aviso de que solo había guardias, puesto que se tomaron el día festivo.

“Esta situación es inadmisible, venimos de comunidades y vemos que hay gente de otros municipios que llegaron temprano, una señora de Tepetzintla, hay gente de Álamo, entre otros lugares y no podrán hacer nada hoy, y tendrán que regresar otro día”, comentaron.

Informaron que dicha problemática afecta a toda la región, ya que muchas víctimas se desplazan desde municipios vecinos en busca de justicia y la falta de atención y la

lentitud en los procesos desalientan a los ciudadanos a denunciar los delitos de los que son víctimas, lo que genera un clima de impunidad y fomenta la reincidencia. A través de esta denuncia pública, los ciudadanos afectados exigen una intervención inmediata de la Fiscalía General del Estado y solicitan una investigación exhaustiva sobre las irregularidades detectadas y la implementación de medidas correctivas para garantizar una atención de calidad y eficiente a todas las víctimas.

Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tráfico causan alrededor de 1,35 millones de muertes anuales, siendo la principal causa de muerte entre jóvenes de 5 a 29 años. La prevención es clave, y acciones como el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y la promoción de un transporte público seguro pueden salvar vidas.

La conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico es un recordatorio importante de la necesidad de trabajar juntos para reducir estos trágicos incidentes. La Cruz Roja Tuxpan y las autoridades locales continúan comprometidas con la seguridad vial y el bienestar de la población.

Deplorables carreteras

Retrasan la llegada de mercancías a centros de abasto, comercio y electrónica de Poza Rica

AGENCIAS POZA RICA

El pésimo estado de las carreteras del estado, especialmente las que conectan con la zona norte de Veracruz, retrasa la llegada de mercancías a centros de abasto, comercio y electrónica de Poza Rica, generando desabasto de productos de la canasta básica, frutas, verduras y productos de primera necesidad. De acuerdo con comerciantes del mercado Poza Rica, el socavón en la carretera federal Poza Rica – Veracruz, en el tramo Nautla - Cardel, a la altura del municipio de Actopan, es solo una muestra del estado en el que se encuentran las carreteras de la entidad, un tema que debe ser atendido por las autoridades estatales.

En este sentido, Quirino Camacho Miranda, integrante de la Unión de Comerciantes del Mercado Poza Rica, indicó que la formación del socavón, que mantuvo intransitable este tramo carretero por varios días, causó desabasto de productos de la canasta básica en el citado centro de abastos.

Indicó que los productos llegaron a destiempo y esto generó que varios comercios registra-

Muy anticipada, la verbena navideña

Más de 100 vendedores han montado sus puestos »AGENCIAS

Poza Rica.- Comerciantes de artículos navideños han comenzado a instalarse en la Plaza Cívica 18 de Marzo, anticipando un incremento en las ventas durante la temporada festiva. Más de 100 vendedores han montado sus puestos, ofreciendo una variedad de productos que incluyen esferas, luces multicolores y pinos decorados.

La instalación de los puestos ha generado un ambiente festivo que atrae a los compradores locales, ya que la Plaza Cívica se ha consolidado como un destino único para quienes buscan artículos navideños variados y a precios accesibles.

Los comerciantes, en diálogo con las autoridades locales, han logrado un permiso especial que les permite operar durante más de 30 días, lo que les brinda una mayor oportunidad para maximizar sus ventas. Los comerciantes han expresado su optimismo respecto a las ventas este año, señalando que la anticipación del evento les permite atraer a más clientes. Además, se espera que la llegada de nuevos vendedores, como aquellos que ofrecen pinos y plantas de Nochebuena, enriquezca aún más la oferta disponible en la plaza. Las autoridades también han hecho un llamado a los comerciantes para mantener limpios sus espacios y así mejorar la experiencia del cliente, en un esfuerzo conjunto entre vendedores y autoridades, que busca no solo fomentar las ventas, sino también crear un ambiente acogedor y festivo para todos los visitantes. Los comerciantes están listos para recibir a los compradores y ofrecerles una experiencia memorable mientras se preparan para las celebraciones de Navidad y fin de año.

ran faltantes en su mercancía; sin embargo, subrayó que esta situación no es exclusiva del socavón, ya que las carreteras en general permanecen en mal estado. Los comerciantes confían en que la próxima administración estatal, que encabezará Rocío Nahle, atienda la problemática y genere vías de comunicación en óptimas condiciones para reactivar la economía de la zona norte de la entidad.

No hay tregua con el dengue

La salud debe estar garantizada

en sectores y comunidades

»AGENCIAS

Tihuatlán.- En el municipio, la salud debe estar garantizada en sectores y comunidades, de ahí que no existe tregua en las acciones contra el dengue, chikungunya y zika, por lo que acciones preventivas entre la población son permanentes.

El regidor tercero comisionado en salud, Bernardo Aldana Vaquier menciono que, a la fecha se refuerza la información sobre estas enfermedades, tanto con los agentes municipales, jefes de manzana y en las diversas

escuelas del municipio, resaltando el programa patio limpio.

Para esto el intenso trabajo preventivo que se viene aplicando en todo el municipio, sin duda que ha sido factor primordial evitando el registro de algún deceso, de ahí el objetivo preventivo del dengue, el cual no debe causar alarma entre la población, sobre todo porque se viene atendiendo. “A la fecha se continua con la descacharrización y abatización, tanto en sectores, comunidades y zona conurbada, de ahí el control que se tiene de estas enfermedades consideradas también de riesgo”, añadió el funcionario.

Concluyó que, en Tihuatlán si se registraron casos de dengue y chikungunya, sin embargo, no es muy alarmante debido al control establecido por la actual administración municipal, cuyo trabajo ha sido sin distinciones, donde las zonas consideradas focos rojos, también son objeto de un permanente cerco sanitario con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria Nº 3.

Veracruz aporta a la transformación

Con la participación de grandes mujeres, asegura Rocío Nahle

»AGENCIAS

Boca del Río.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció la incorporación al Senado de la República de Raquel Bonilla Herrera, suplente de la Dra. Claudia Tello Espinosa, titular de la curul y próxima secretaria de Educación del estado.

Rocío Nahle subrayó que, en este tiempo de mujeres, es importante destacar que ambas son grandes representantes de Morena y de lo que significa trabajar en unidad por un solo proyecto denominado

Veracruz.

“Son compañeras extraordinarias” que apoyarán en demasía en los intereses del pueblo de Veracruz desde el Poder Legislativo.

La próxima semana, explicó Rocío Nahle, Tello Espinosa solicitará licencia al Senado de la República para dedicarse de lleno a la SEV.

“En lo particular estoy feliz, dos mujeres de izquierda que las conozco desde hace mucho tiempo, que han caminado, que han ayudado a construir nuestro movimiento, pero sobre todo han mostrado todo el amor y el cariño hacia Veracruz”, destacó.

Claudia Tello Espinosa es originaria de Xalapa y Raquel Bonilla de Poza Rica, ambas son cuadros que han coadyuvado a que el movimiento crezca y de los resultados hasta ahora obtenidos a favor de Veracruz, finalizó.

VERACRUZ TENDRÁ

NIVEL POLÍTICO: RN

El 1 de diciembre iniciará una nueva etapa, de diálogo, respeto, un gobierno plural

»REDACCIÓN

XALAPA.- Todo está listo para asumir la gubernatura de Veracruz el próximo 1 de diciembre en sesión solemne ante la LXVII Legislatura Local, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

Destacó que la ceremonia será en punto de las 11:00 a.m., en tanto que en Plaza Lerdo, dará un mensaje posterior a los veracruzanos y veracruzanas alrededor de las 13:00 horas.

Ahí, dijo, va a informar sobre las obras y acciones que pondrá en marcha los primeros 100 días de su gestión en materia de salud, educación, economía, campo, ganadería y pesca “cada sector en los ejes que propuse en mi campaña”, enfatizó.

Ese mismo día, precisó, hará la toma de protesta a los integrantes del gabinete legal que la acompañará en su administración.

“El primero de diciembre estaremos protestando ante los veracruzanos y veracruzanas, el hacer cumplir la ley y el servicio en los próximos seis años, va a ser un evento en la Cámara de Diputados del Congreso Local así lo mandata la ley y se va a hacer como se tiene que hacer, una sesión solemne con la importancia que se debe de tomar, con la seriedad, pero también darle a Veracruz el nivel político”, subrayó.

Veracruz es la tercera entidad federativa con mayor población en México, de los más importantes “y así hay que tomarlo, así hay que hacerlo y hay que creérnosla, Veracruz es muy importante y por eso vamos a tener una sesión solemne digna de todos los veracruzanas y veracruzanos”, abundó en entrevista en Quatromedia Comunicaciones Xalapa.

Recalcó que el aforo será organizado y limitado en el Congreso Local dado que únicamente hay espacio

para alrededor de 300 personas, en tanto, el mitin será abierto para todo el pueblo veracruzano. “Va a ser una sesión solemne, el Congreso tiene un aforo nada más para 300 personas, posterior a eso estaremos en la Plaza Lerdo, con los veracruzanos y veracruzanas que nos quieran acompañar, en eso estamos trabajando y eso es lo más importante”, destacó. Reiteró que la entrega- recepción avanza de manera formal y puntual “se ha ido recibiendo y revisando concluyendo esta cuarta etapa el 30 de noviembre”, precisó.

El 1 de diciembre iniciará una nueva etapa donde prevalecerá el diálogo, con unidad, con respeto, con cada decisión pensada, y con trabajo “esos han sido los ejes de trabajo en los que le he desarrollado toda mi vida”, explicó

Rocío Nahle agregó que emana de un movimiento transformador, de Morena “pero a partir del 1 de diciembre tengo que ser plural y respetuosa”, reiteró.

Comisión de Gobernación

recibe al titular de la Secretaría de Gobierno

»AGENCIAS

Xalapa.- Este día, a través de las comisiones permanentes respectivas, la LXVII Legislatura inició la recepción de las comparecencias de las y los titulares de las dependencias de la administración pública estatal, con motivo de la glosa del VI Informe de Gobierno.

A las 10:09 horas, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la Comisión Permanente de Gobernación, integrada por la diputada Dorheny García Cayetano y los legisladores

Luis Vicente Aguilar Castillo y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, abrió este periodo de rendición de cuentas con la presencia del secretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil.

En su exposición, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) destacó la realización este año de más de 230 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, las distintas jornadas de capacitación en derechos humanos, en desempeño municipal, para la protección de niñas, niños y adolescentes, para mujeres emprendedoras y para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas. En presencia de integrantes de la LXVII Legislatura, el funcionario mencionó también la instalación de 165 Consejos Municipales de Población, la constitución de Juntas de Mejoras y Patronatos Vecinales, las diferentes acciones para la promoción de los valores cívicos y para facilitar los trámites a la sociedad veracruzana.

Inician comparecencias en Congreso del Estado

De acuerdo con el servidor público, la capacitación se enfocó también en el fortalecimiento de las haciendas municipales y la consolidación de un registro catastral eficaz y eficiente. A través de la Unidad de Transparencia, la Segob recibió y atendió más de 650 solicitudes de información.

El responsable de la política interna del estado reconoció y agradeció el apoyo y la coordinación de las fuerzas federales para bajar los índices de violencia en todas las regiones del estado, así como a las autoridades municipales en el afianzamiento de la armonía social.

Por medio de la Dirección de Política Regional y en coordinación con la Dirección General de Gobernación, la Segob atendió manifestaciones ciudadanas en todo el estado y demandas sociales de diversos sectores, a lo que sumó la realización de trámites ante tribunales y procedimientos administrativos.

También ha otorgado servicios de defensoría pública y ha capacitado a elementos policiacos de en justicia penal. Destacó las acciones desarrolladas por el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y las medidas de protección desde el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) y el acceso a la justicia a mujeres, hijas e hijos.

El secretario expuso también lo realizado en cuanto a protección de personas migrantes y de reunificación familiar, apoyo a agricultores y ganaderos, rehabilitación de espacios públicos; lo mismo en materia de servicios registrales, trámites de

Garantizan laboratorio forense

En el presupuesto del 2025, fueron contemplado recursos para su construcción

»AGENCIAS

Xalapa.- Luego de que los vecinos del Panteón Palo Verde se opusieran a la construcción de un Servicio Médico Forense para el análisis de cuerpos no identificados, la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns dijo que en el presupuesto del 2025 se contemplaron los recursos para la construcción de un laboratorio forense en la capital del estado.

Entrevistada en el Congreso del Estado a donde acudió a la comparecencia del secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil por la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, la abogada estatal

testamento, acceso a la información, publicaciones y el alcance de los servicios de la dependencia a los 212 municipios.

Carlos Alberto Juárez Gil finalizó su participación afirmando que “el diálogo permanente con todas las autoridades municipales, estatales y federales, con los representantes sociales, dirigentes de partidos y fuerzas políticas, líderes religiosos de todas las expresiones de culto, con todos los colectivos y asociaciones civiles, hizo posible avanzar en civilidad a un marco de gobernabilidad”.

PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

En la primera ronda participaron la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez (Morena) y los legisladores Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (PVEM) y Luis Vicente Aguilar Castillo (PT), con cuestionamientos relacionados con los recursos asignados a la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz (CEBV), acciones para el fortalecimiento del tejido

social, atención a periodistas, qué se ha hecho para proteger a los mexicanos en el exterior, las garantías dadas a los migrantes que pasan por Veracruz y en qué consiste la Ruta de Protección para este sector. Además, la legisladora Montserrat Ortega Ruiz (PAN) y los diputados Héctor Yunes Landa (PRI) y Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC) refirieron la Alerta de Violencia de Género por feminicidios; los trabajos desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acuerdos y resultados; el estado del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, los nombramientos en el IVM y la CEBV y las irregularidades reportadas en el manejo del Sistema Integral de Impresión de Actas (Sidea).

También, preguntaron sobre desaparición forzada de personas, reuniones con colectivos de búsqueda y localización de desaparecidos, rendición de cuentas de altos funcionarios y supuestos casos de nepotismo dentro de la dependencia, acusaciones por aparentes

señaló que se ha dialogado con los integrantes de los colectivos de familiares de personas desaparecidas sobre este tema de construcción de una nueva área de identificación forense.

Y es que, reconoció que hay un rezago en la identificación de restos humanos que fueron localizados en fosas clandestinas en varios puntos del estado, así como aquellos que se encuentran ya en las fosas comunes de los panteones.

“Lo que se requiere de infraestructura para poder atenderlo y esperamos que pronto podamos iniciar un laboratorio de antropología, porque es necesario para poder trabajar las fosas. Debemos ser muy responsables para poder atender esos temas y vamos a ir avanzando poco a poco en el trabajo de fosas”.

Reiteró que se cuenta ya con un proyecto para lo que se incluyó dentro del presupuesto del próximo año. Hay que recordar que los integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos en Xalapa estiman que hay cuando menos 100 cuerpos sin identificar en fosa clandestina del Panteón Palo Verde.

actos de represión a manifestantes, apoyo con intérpretes y asesoría en audiencias a la población indígena y afromexicana.

En la etapa general, mediante el procedimiento de insaculación, las diputadas Elizabeth Morales García (PT), Ana Rosa Valdés Salazar (PRI), María Elena Córdova Molina (MC) y Astrid Sánchez Moguel (Morena) formularon sus preguntas al Secretario acerca del número de homicidios registrados en contra de la comunidad LGBTIQ+, las acciones de prevención y el seguimiento a las mismas, la certeza jurídica a la personalidad de quienes lo soliciten, el motivo para no renovar los consejos constitutivos del IVM, las estrategias para proteger a las mujeres, la eficacia de las Mesas de Coordinación para la Paz y el personal destinado a las faenas.

A su vez, las legisladoras Dulce María Hernández Tepole (PT), Estefanía Bastida Cuevas (PVEM) e Imelda Garrido Alvarado (Morena) cuestionaron la gobernabilidad en la entidad tras la articulación y coordinación de los tres órdenes de gobierno, el apoyo y la atención a comunidades y zonas metropolitanas, fomento a la cultura y tradiciones indígenas, acciones para prevenir embarazos en adolescentes, estrategias para incrementar la capacidad del Cejum y las implementadas, desde la Segob, para el combate a la violencia.

Concluidas ambas rondas de preguntas, a las 14:01 horas, la presidenta de la Comisión de Gobernación, diputada Dorheny García Cayetano, finalizó la comparecencia.

Primera Sección

Detecta Barzón al menos diez casas por semana, en región capital de Veracruz

AGENCIAS

XALAPA

La representante del Barzón de Resistencia Civil del estado de Veracruz, Teresa Carbajal Vázquez, dio a conocer que aumentaron los reportes por el remate de casas durante los últimos meses.

La especialista indicó que se trata de viviendas del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), lo que ha ocurrido en los municipios de Xalapa, Coatepec, Banderilla y toda esta región capital del estado de Veracruz.

También comentó que se detectaron al menos diez casas rematadas por semana, debido a procedimientos judiciales en los último dos meses, debido a que algunas personas ya no pudieron pagar su mensualidad.

REMATAN CASAS, POR ADEUDOS

“Esta incidencia de juicio se prolongarán hasta el remate (venta forzosa de las casas) ante la incapacidad de pago de los acreditados, esto ya no lo habíamos detectado”, enfatizó.

impresos de la ciudad de Xalapa.

Mencionó que la información se ha observado en diversas publicaciones en los periódicos

“Hemos notado una reactivación de estos juicios, por lo que estamos buscando un acercamiento con el Infonavit para ver qué está sucediendo, si ya se le quitó la pausa a la tregua de des-

Recuperan

12.5 mdp

Corresponden a sentencias emitidas por el TRIJAEV, a ex funcionarios públicos

AGENCIAS

XALAPA

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) ha emitido sentencias del orden de 12 mil 500 millones de pesos que deberían ser devueltos por exfuncionarios públicos por el daño presupuestal generado a arcas estatales y municipales, refirió la auditora general del Estado, Delia González Cobos.

Y es que, dijo, de este Tribunal se han obtenido sentencias que obligan a exfuncionarios a resarcir el daño generado, derivado de las demandas que se presentaron en ejercicios 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

Ahora corresponderá, explicó, a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) llevar a cabo la recuperación de los recursos públicos, pero recordó que de acuerdo con la ley el periodo para hacer efectivo los créditos fiscales es de cinco años, por lo que el dinero no se recuperara en corto plazo.

“Hay un procedimiento de responsabilidad, en este año recuperados 12 mil 500 millones. Hubo decisiones del TRIJAEV en ese sentido. Tiene que recuperarse a través de un procedimiento, Procedimiento Administrativo de Ejecución, lo realiza la Secretaría de Finanzas, tiene que firmar convenios para ello.

alojos o qué sucederá con la renegociación de las deudas”, añadió. Teresa Carbajal señaló que las autoridades del Infonavit se han esforzado por implementar un esquema de cobranza social que ha tenido sus beneficios.

En marcha, primeros nuevos semáforos

La semana pasada comenzaron con su instalación

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Desde este lunes comenzaron a funcionar los primeros nuevos semáforos de Coatzacoalcos en las calles 16 de septiembre e Ignacio Zaragoza de la colonia centro.

Hace una semana comenzó su instalación como una muestra del proyecto de renovación total del sistema, todo con el objetivo de que se pudieran aclarar dudas a los automovilistas.

La estructura es de dos semáforos, uno que indica el paso continuo sobre

Sin embargo, han sido excluidos quienes ya se encuentran demandados o enfrentando un juicio y que son los que más necesitan apoyo porque firmaron un convenio judicial, pues ya no pueden pagar su mensualidad.

la avenida y el otro para incorporarse a la izquierda.

También la base de concreto donde van los semáforos funciona como paso peatonal para los transeúntes.

Aún con los señalamientos, automovilistas se siguen quejando del proyecto, señalando que nadie analizó las vialidades de Coatzacoalcos, la queja más recurrente es que no podrán dar vuelta en U, además muchos no respetan la línea peatonal, por lo que los ciudadanos tienen que pasar alrededor de los vehículos.

Se espera que en próximos días Semáforos de México (Semex) y el ayuntamiento muestren el proyecto al público en general.

En tanto, las estructuras antiguas, aún se encuentran instaladas sobre el camellón, pero ya no están operando.

La inversión por parte del gobierno de Coatzacoalcos es de más de 80 millones de pesos.

Malas obras han provocado cierres carreteros, ocasionando merma en el sector turístico

»AGENCIAS

Xalapa.- Luego de dar a conocer que se reporta una merma hasta del 20 por ciento en el sector turístico y económico, derivado del cierre por un deslave en la autopista Veracruz–Puebla, a la altura de las Cumbres de Maltrata, el senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara criticó fuertemente la labor de dependencias estatales como la Procuraduría de Medio Ambiente y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. En entrevista, el legislador de Morena aseveró en ambas dependencias, la primera a cargo de Sergio Rodríguez Cortés y la segunda de Elio Hernández Gutiérrez consideró que tendría que haber una revisión de ambas dependencias en la siguiente administración estatal.

“No necesito ser de la Contraloría ni de la Auditoría para darme cuenta de que una carretera que inauguran un viernes, el lunes amanece deslavada, estuvo mal hecha. Están robándose el dinero, para decirlo muy claro, ahí va a ser muy importante en el cambio de Gobierno poner la atención los órganos fiscalizadores, en áreas donde hay muchas denuncias, que hay mucha

Señalan corrupción en la SIOP y PMA

queja. Y lo digo claramente en la Procuraduría de Medio ambiente, en obras públicas, por poner dos ejemplos y ya no quiero decir más”, dijo.

En cuanto al cierre de la autopista Veracruz-Puebla, aseguró que este tipo de situaciones, como el deslave que se registró hace unas semanas y cerró la circulación a los

vehículos en la zona de Acultzingo, afecta no solo a los habitantes de aquella región, sino a todos los que viajan. “Ustedes saben que para los que estamos viajando a la Ciudad de México se incrementó en más de una hora la distancia por la circulación de mercancía. Claro que hay pérdidas, incluso para el turismo.

Hay 20 veracruzanos en cárceles norteamericanas

Principalmente por su participación en accidentes

»AGENCIAS

Xalapa.- Son al menos 20 veracruzanos que se encuentran recluidos en cárceles de los Estados Unidos, cuyas familias se han acercado al gobierno del estado para solicitar apoyo, informó el titular de la Dirección de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual, quien aclaró que no pueden brindar asesoría legal.

Entrevistado en el Congreso del Estado, donde se llevó a cabo la primera comparecencia por la glosa del sexto y último informe de Cuitláhuac García Jiménez, la cual estuvo

a cargo del secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil, indicó que el Estado, ante estos casos solicita la intervención de la cancillería. El funcionario estatal refirió que son varios los motivos por los que veracruzanos o veracruzanas pueden estar recluidos en alguna cárcel norteamericana, principalmente por su participación en accidentes.

“Son varios, en ocasiones son accidentes. Ellos participan en accidentes o vienen un poco tomadas, a lo mejor no son voluntarias las cuestiones, pero no por eso les quitan la calidad de desaparecidos. Nosotros no podemos otorgar atención de abogados, en este tipo de casos, lo que hacemos es canalizarlo a cancillería y la cancillería tiene que checar cómo están los veracruzanos atendidos en Estados Unidos, nada más”.

Escalante Igual dijo que los gobiernos estatal y federal están impedidos para la contratación de abogados en Estados Unidos, por lo que son los propios detenidos quienes deben correr con esos gastos.

Pero en caso de no contar con recursos, el condado les proporciona abogados de oficio para su defensa legal.

Yo tengo datos que en la región de Xalapa y alrededores mermo, aunque se vea copioso el turismo en un 20 por ciento en la capacidad de instalación hotelera”. Huerta Ladrón de Guevara confió en que, con la visita reciente de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y la salida de Cuitláhuac García Jiménez del

Bloquean carretera Jáltipan - Acayucan

Exigen justicia por Samir, el menor que fue arrollado junto a un carrito de hot dogs

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Pobladores de Jáltipan de Morelos, Veracruz bloquearon el paso en el tramo Acayucan-Jáltipan a la altura de la entrada del municipio, exigiendo que la fiscalía general del Estado (FGE) intervenga en el caso del menor que murió en el accidente entre un automóvil y un carrito de hot Dogs la noche del sábado.

Los manifestantes pidieron que personal de fiscalía con sede en Acayucan se presente en el bloqueo y se comprometan a llevarse detenido al responsable de la muerte del jovencito Samir García, el presunto responsable del accidente se encuentra en la cárcel municipal de Jáltipan. Previamente se presentaron afuera del ayuntamiento exigiendo justicia ante el hecho.

Cerca de la medianoche del sábado un automóvil impactó un carrito de hotdogs y mató a un menor de edad que iba ayudando a empujarlo, previamente había trascendido que se trataba del copiloto del auto, algo que posteriormente fue descartado.

El hecho se presentó cuando el señor José Manuel Ortiz, vendedor de hotdogs caminaba sobre la calle Gutiérrez Zamora para dirigirse a su domicilio, empujando su carrito, antes de llegar a la calle Sotomayor Harriman, un menor de edad identificado como Samir se bajó de su motocicleta y decidió ayudar al vendedor a empujar el carrito, para hacer su buena obra.

Cuando ambos empujaban el carrito, un vehículo marca Chevrolet tipo corsa de color gris y con placas de circulación XZJ-343-B

gobierno estatal, se puedan acelerar los trabajos en zonas vitales. “Yo estuve insistiendo mucho en la necesidad de atender la carretera de Laguna Verde, por el propio PERE (Programa de Emergencia Radiológico Externo) y parece voz de profeta, porque de inmediato se registró el socavón, deben ser más preventivos”, consideró el Senador.

los impactó directamente. El golpe fue tan fuerte que el menor de edad perdió la vida de manera instantánea, mientras que el vendedor de hotdogs presentó lesiones, por lo que fue trasladado por voluntarios al Hospital de Coplamar.

El caos y la confusión fue aprovechada por el conductor de la unidad responsable, quien huyó del lugar dejando su unidad siniestrada. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de Seguridad Pública del Estado, Protección Civil y Tránsito, para brindar el auxilio y tomar conocimiento de este accidente.

Posteriormente Jostin Baruch presunto responsable de la muerte de Samir, fue sacado por la fuerza de su domicilio en Jáltipan para ser entregado a la policía.

Se espera que en las próximas horas el presunto responsable de la tragedia sea trasladado a Acayucan donde seguiría su proceso.

El caso Colares, uno de los eventos más desconcertantes en la historia de la ufología, tuvo lugar entre 1977 y 1978 en la isla de Colares, en el estado de Pará, Brasil. Este caso no solo capturó la atención de los investigadores locales, sino que también ha sido objeto de estudio internacional debido a la naturaleza de los fenómenos y las consecuencias físicas en sus víctimas. A continuación, exploraremos en detalle lo ocurrido, las investigaciones oficiales, las hipótesis y las interrogantes que persisten más de cuatro décadas después.

En octubre de 1977, los habitantes de la isla de Colares comenzaron a reportar avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs) que emitían luces intensas. Estos objetos eran descritos como esferas luminosas, a menudo de colores como rojo, azul y amarillo. Lo que distinguió estos avistamientos de otros casos fue el hecho de que las luces no solo aparecían en el cielo, sino que parecían atacar a las personas directamente. Los testimonios de los residentes narran cómo estas luces se dirigían hacia ellos y provocaban sensaciones de quemazón, debilidad extrema, mareos e incluso pérdida de conciencia. Algunos reportaron haber sufrido pequeñas heridas perforantes en la piel, comúnmente en la región del pecho, cuello o piernas, lo que llevó a los lugareños a denominar estos eventos como “chupachupa” (chupar-chupar). Consecuencias Físicas y Psicológicas

Médicos locales, entre ellos la Dra. Wellaide Cecim Carvalho, documentaron las consecuencias físicas de estos encuentros. Los pacientes presentaban síntomas similares a los de una exposición a radiación: quemaduras leves, pérdida de cabello, anemia severa y lesiones cutáneas inexplicables. Según los registros de la Dra. Carvalho, se atendieron decenas de casos con patrones similares durante los meses más intensos de actividad. El pánico colectivo se apoderó de la población. Muchas personas abandonaron la isla, mientras que otras recurrieron a rituales religiosos y hogueras nocturnas para ahuyentar a las luces. La comunidad, predominantemente rural, enfrentó un miedo constante y la sensación de abandono por parte de las autoridades locales y nacionales.

HORIZONTES DESCONOCIDOS

EL CASO COLARES: EL ENIGMA DE LOS ATAQUES LUMÍNICOS EN BRASIL

MARCIANO DOVALINA

La Operación Prato

Ante la creciente preocupación y los reportes generalizados, la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) envió un equipo de investigación a la región bajo la operación denominada “Operação Prato” (Operación Plato). Liderada por el capitán Uyrangê Bolívar Soares Nogueira de Hollanda Lima, esta misión tenía como objetivo investigar los fenómenos y recopilar evidencia.

El equipo documentó más de 300 fotografías y numerosos videos de OVNIs durante la operación. Según el informe oficial, los objetos observados eran de diversos tamaños y formas, incluyendo discos, esferas y estructuras cilíndricas. Los testimonios del equipo confirmaron que estos objetos parecían mostrar comportamientos inteligentes, como seguir a los investigadores y responder a estímulos.

Sin embargo, en diciembre de 1977, la Operación Prato fue abruptamente descontinuada. Los informes oficiales no ofrecieron conclusiones claras, y gran parte de la documentación permaneció clasificada hasta 2004, cuando algunos archivos fueron desclasificados por el gobierno brasileño. A pesar de esto, muchas preguntas siguen sin respuesta.

El Testimonio del Capitán Hollanda

Años después de su retiro, el capitán Hollanda rompió el silencio y ofreció entrevistas donde confirmó la autenticidad de los eventos. En una de sus declaraciones más impactantes, afirmó que él mismo había tenido un encuentro cercano con un OVNI durante la operación. Hollanda describió como una de las luces se acercó a él y lo paralizó momentáneamente.

Trágicamente, el capitán fue encontrado muerto en su casa en 1997 en lo que fue oficialmente declarado como un suicidio. Su muerte generó numerosas teorías conspirativas, ya que ocurrió poco después de que comenzara a compartir información confidencial sobre el caso.

Hipótesis y Explicaciones

El caso Colares ha dado lugar a diversas hipótesis, desde explicaciones científicas hasta teorías conspirativas:

Fenómenos Naturales: Algunos escépticos sugieren que los eventos podrían haber sido causados

Después de la elección de Donald Trump y el triunfo del partido republicano en el Congreso, un número considerable de usuarios ha decidido dejar Twitter, la red social que pertenece a Elon Musk, el millonario que fue fundamental durante la campaña y está jugando un papel polémico en la conformación del nuevo gobierno. Algunos medios de comunicación, como el diario inglés The Guardian, también han decidido dejar Twitter. The Guardian explicó su decisión por tres factores: la “toxicidad” de la plataforma, la influencia de Elon Musk a quien acusó de usar la plataforma para “moldear el discurso político” y una preocupación general por el contenido. En Estados Unidos varios líderes de opinión han hecho eco de esas razones y han anunciado que abrirán cuentas en otras redes sociales similares, como Bluesky, y

EPICENTRO

NO HAY QUE DEJAR TWITTER

LEÓN KRAUZE

migrarán su actividad en redes hacia allá. Otros más han dicho que ya no interactuarán en Twitter, o reducirán al mínimo sus publicaciones. Me parece un error.

Si la intención es castigar a Musk, parece casi un berrinche.

Twitter no tiene mayor peso en las finanzas de Musk. Sus negocios más importantes están en otro lado, como Tesla, Starlink, SpaceX y otras iniciativas en las que Musk ha sido innovador y disruptivo, avanzando en el desarrollo de infraestructura donde los gobiernos lo han dejado. Para Musk, Twitter es una herramienta de influencia, como ha quedado claro en esta elección. Un éxodo solo tendría un efecto si fuera auténticamente masivo. Eso no va a ocurrir. Si el éxodo masivo no ocurre, entonces la pregunta es qué se gana dejando Twitter. La respuesta es que se gana muy poco y

por fenómenos naturales poco comprendidos, como descargas eléctricas atmosféricas o gases ionizados en la región selvática.

Actividad Militar Secreta: Otra teoría apunta a que las luces podrían haber sido parte de pruebas militares secretas, quizás de tecnología avanzada desarrollada por potencias extranjeras.

Presencia Extraterrestre: Los ufólogos sostienen que los comportamientos observados y los efectos físicos en las víctimas apuntan a una interacción con tecnología no terrestre.

Psicosis Colectiva: Algunos psicólogos han planteado la posibilidad de que el miedo y las historias compartidas en la comunidad rural desencadenaran una forma de histeria colectiva, amplificada por el aislamiento y la falta de acceso a información.

Impacto Cultural y Científico

El caso Colares no solo marcó a la comunidad local, sino que también dejó una huella significativa en la ufología mundial. Es uno de los pocos casos donde existen testimonios médicos detallados, evidencia fotográfica y el respaldo de una operación militar oficial.

En Brasil, este evento sigue siendo un tema de interés tanto para investigadores como para el público en general. Documentales, libros y conferencias han mantenido vivo el debate sobre lo ocurrido en Colares. A nivel internacional, el caso ha sido comparado con otros episodios emblemáticos de la ufología, como el incidente de Roswell en Estados Unidos.

El caso Colares sigue siendo un enigma sin resolver. A pesar de los avances en la investigación y la divulgación de documentos oficiales, la falta de respuestas definitivas mantiene abiertas las especulaciones. ¿Qué fueron realmente las luces que aterrorizaban a los habitantes de la isla? ¿Por qué los ataques cesaron repentinamente tras la intervención de la Operación Prato? Y, sobre todo, ¿qué implicaciones tienen estos eventos para nuestra comprensión del fenómeno OVNI?

Lo ocurrido en Colares nos recuerda que el mundo aún guarda misterios que desafían nuestra comprensión y que, en ocasiones, la verdad puede ser tan desconcertante como la ficción.

se puede perder mucho. Los medios tradicionales han ido perdiendo peso e influencia, en algunos casos de manera justa y merecida y en la mayoría, lo contrario. El periodismo ha sido víctima de una brutal guerra de desprestigio que cuestiona sus motivos y sus métodos. Esta campaña ha aprovechado la ignorancia generalizada sobre cómo funciona el periodismo, su rigor y método. Habrá que reconstruir esa confianza. Pero esa confianza no se reconstruye abandonando las plataformas donde las nuevas generaciones obtienen algún tipo de información. O, mejor dicho: mucha desinformación. Todo lo contrario. Hay que estar presente ahí, para defender conquistas esenciales: la democracia, la libertad y la verdad misma.

En cierto sentido, Musk y otros aliados suyos en la Guerra Fría de propaganda,

conspiración y desinformación que vivimos cuentan con la claudicación de quienes defendemos los valores de la libertad y el conocimiento objetivo. Dejarles Twitter, como dejarles cualquier otro espacio, parece una estrategia equivocada. Yo no dejaré Twitter. He abierto, eso sí, una cuenta en Bluesky. Como también abrí, en su momento, una cuenta en la red social de Donald Trump. Cualquiera que se dedique al periodismo, o que crea en la importancia del debate, debe estar presente. Debe aprender a escuchar, aclarar, participar. Es ahí donde se librará la batalla de las ideas que va a definir el rumbo de nuestro mundo en lo que resta del siglo. Muy pronto habrá que contrarrestar también, o aprovechar de manera virtuosa, la inteligencia artificial. Hay que estar ahí.

Héctor podría estar 60 años en prisión

Licenciada Samara Ávila reveló que la sentencia del actor podría aumentar en una nueva audiencia

AGENCIAS MÉXICO

Héctor Parra, sentenciado en marzo de este año a 13 años y 10 meses de prisión por el delito de corrupción de menores, podría enfrentar un panorama aún más complicado en los próximos meses.

Según su abogada, Samara Ávila, una nueva audiencia será llevada a cabo por los magistrados de la Novena Sala, quienes previamente resolvieron el caso. Esta decisión genera preocupación, ya que

podría derivar en un aumento de la sentencia.

El principal temor de la defensa radica en que la misma sala que previamente incrementó los años de la pena ahora tendrá la facultad de revisar nuevamente el caso.

Según Ávila, esta decisión es desalentadora, ya que esperaban que el caso pasara a un grupo diferente de magistrados para garantizar imparcialidad.

“Lamentablemente, esta es una noticia que no nos agradó nadita como defensa del señor Héctor.

Se ratifica que va a resolver esta segunda apelación la misma sala que incrementó la penalidad de 13 años 10 meses”, comentó Samara Ávila en un encuentro reciente con la prensa.

La abogada señaló que solicitaron que los magistrados de la Novena Sala se excusaran del caso, pero esta petición fue rechazada. Ahora, se encuentran a la espera de la fecha y hora de la audiencia de alegatos aclaratorios. Además, Héctor Parra será trasladado nuevamente del Reclusorio Oriente a la sala penal para esta audiencia.

Gussy se habría casado en secreto

AGENCIAS MÉXICO

En los últimos días, fotografías difundidas en redes sociales han desatado rumores sobre una supuesta boda secreta de Gussy Lau, el reconocido compositor mexicano y expareja de Ángela Aguilar. Gussy Lau estuvo relacionado sentimentalmente con Ángela Aguilar en el pasado y aunque la relación con la cantante

intentó mantenerse en privado, terminó siendo del dominio público debido a una filtración de fotografías en las que se les veía juntos. Ahora, el compositor vuelve a estar en el centro de atención por su supuesta boda en Mazatlán.

De acuerdo con información compartida por la cuenta ‘La Camaleona’, conocida por divulgar noticias del espectáculo, Gussy Lau habría contraído matrimonio en octubre pasado. Inicialmente, la boda

AGENCIAS MÉXICO

Eric del Castillo, reconocido actor de telenovelas y cine, compartió detalles sobre su estado de salud en una reciente entrevista. El padre de Kate del Castillo confesó que enfrenta dificultades para distinguir los rostros de las personas debido a un problema de la vista.

Esta situación comenzó a notarse públicamente cuando, hace un par de años, no logró reconocer de inmediato a su hija Kate. En ese momento, muchos se preocuparon por su salud, pero ahora se sabe que el motivo principal es la condición de sus ojos, que ha sido diagnosticada como degeneración macular. Eric del Castillo describió cómo la degeneración macular ha transformado su día a día. Durante una entrevista para el programa Venga la Alegría, explicó que, aunque no perderá la visión por completo, ya no puede distinguir el rostro de las personas.

“El centro se borra, pero a mis lados veo y, por ejemplo, no puedo verle el rostro a las personas. Luego me da pena porque me saludan muy afectuosamente y yo no sé ni quiénes son”, confesó el actor. Además de las limitaciones físicas, el actor reconoció que la enfermedad ha tenido un impacto emocional significativo. En ocasiones, rompe en llanto al darse cuenta de que no puede distinguir las fotografías de su familia, un hecho que lo afecta profundamente.

“Claro que me afecta. No puedo ir al teatro, no puedo leer, no puedo escribir. Dependo de otras personas para que lean lo que dice mi teléfono. En fin, sí estoy sufriendo eso, pero no quiero pensar en eso, quiero ser optimista”, expresó.

estaba planeada para celebrarse en febrero, pero la fecha fue adelantada. “Gussy Lau, ex de Ángela, se casó el pasado mes de octubre. ¡Qué vivan los novios! Yo sabía que se casaba en febrero. Me cuentan que se casaron en Mazatlán”, expresó la fuente. En las fotografías publicadas, se observa al compositor luciendo un traje negro elegante, mientras su ahora esposa viste un sofisticado vestido blanco. Sin embargo, la identidad de la pareja de Gussy Lau no ha sido revelada, posiblemente para mantener su vida privada lejos del escrutinio público y evitar especulaciones.

Lalo pierde movilidad de un brazo

Comediante de ‘Vecinos’, habla sobre su reciente accidente y la recuperación de su brazo fracturado

AGENCIAS

MÉXICO

El reconocido actor y comediante Lalo España, quien da vida a Germán en la famosa serie Vecinos, sorprendió a sus seguidores y a la prensa al aparecer con un inmovilizador en el brazo durante su asistencia a la entrega de premios Líderes de América. Eduardo España se tomó un momento para hablar con la prensa y explicar la razón por la que se mantiene usando un inmovilizador en el brazo. El actor relató que sufrió un grave accidente.

Durante su encuentro con la prensa, el actor y comediante relató que su accidente se produjo al salir de un evento, según lo contando, tenía mucha prisa por salir del lugar y corrió para adentrarse a la camioneta que lo estaba esperando.

El comediante corrió al vehículo que lo

esperaba en la puerta del salón en donde fue el show, sin darse cuenta de que había un obstáculo en su camino.

“Tuve una fractura. Las primeras semanas fueron muy desesperantes porque sin poder hacer nada, durmiendo semisentado, fueron semanas. Fue por una imprudencia, porque quise correr a la camioneta que me estaba esperando y no ví una cosa que había en la banqueta, como un vidrio”, contó.

Lalo España confesó que sintió un dolor “impresionante”, pues cayó sobre sus costillas tras resbalarse al salir de su evento. El actor explicó que los especialistas le ofrecieron la alternativa de utilizar un inmovilizador para que la situación no se agravara y fuera más rápida su sanación. Actualmente, está realizando ejercicios para tener nuevamente movilidad en su brazo derecho.

AGENCIAS CANADA

La revista In Touch reportó que el cantante canadiense Justin Bieber está atravesando un momento muy difícil mentalmente en medio del escándalo que involucra a su ex mentor Sean ‘Diddy’ Combs’, quien enfrenta serias acusaciones de delitos sexuales. Los amigos del intérprete de Baby están preocupados por su estado de ánimo y su salud mental en medio de esta situación. Una fuente citada por la revista In Touch señala que Justin estaría mostrando señales de aislamiento social, supuestamente “casi nunca sale” en medio de la polémica que a traviesa Sean ‘Diddy’ Combs. “Parece estar más preocupado que

nunca”, cita la revista estadunidense. Esta situación preocupa a los cercanos del cantante, pues hace unos años reveló que estaba luchando contra la depresión. “Realmente lo están molestando últimamente”, dijo la fuente, haciendo referencia al estrés que atraviesa en los últimos meses “Parece estar retrocediendo”, dijo la fuente, “cuando experimenta momentos bajos, Justin a veces desaparece. Algunos en su círculo más cercano están preocupados”. Otra fuente cercana al cantante declaró a la revista: “Es como si hubiera desaparecido del mapa desde el arresto de ‘Diddy’ y todos los detalles enfermizos que salieron a la luz. La gente está realmente preocupada por él”.

Acusan a Lapizito de plagio

AGENCIAS

MÉXICO

Alfredo “Freddy” Ordaz, mejor conocido en el mundo del espectáculo como “Lapizito”, uno de los payasos más populares en la televisión y el mundo del Internet en México ha sido señalado en las últimas semanas por presunta violencia por parte de dos de sus exparejas, pero ahora también enfrenta acusaciones por plagio. En redes sociales regresó la polémica en donde un payaso que se hace llamar “Pastelito de Chile” tacha de robo de sus rutinas a “Lapizito”, ya que desde hace años menciona que todo su espectáculo fue copiado por el joven, quien después de acudir a grabarlo al circo, se presentaba en televisión con su mismo show. En un fragmento de video en TikTok nuevamente se hizo viral la vez que el payaso “Pastelito de Chile” acusó públicamente a “Lapizito” y su papá, el señor Alfredo Ordaz quienes acudían al espectáculo del artista chileno y capturaban todas sus rutinas para ellos replicarlas.

Aunque la acusación se llevó a cabo hace algunos años, esta vez el público no dejó pasar la antigua manifestación de robo en contra de Alfredo Ordaz y su hijo, ya que no es la primera vez que se les relaciona con algún acto ilícito, por el que cabe puntuali-

zar podrían ir a la cárcel. Agustín Maluenda Ríos es el nombre del artista que da vida a “Pastelito de Chile”, el payaso más conocido y famoso de todo Chile, quien ha realizado exitosas giras en Estados Unidos, México, Colombia, España, Alemania y Francia solo por mencionar algunos países y quien desde hace algunos años ha puntualizado que fue plagiado por “Lapizito”. En un programa de espectáculos en donde Agustín Maluenda Ríos, “Pastelito de Chile” acusa a “Lapizito” de plagio señala que le copia desde la peluca, maquillaje e incluso los movimientos, manera de expresarse y los chistes, también agrega que una vez que se dio cuenta de que el joven y su padre grabaron su rutina decidió negarles el acceso al circo en donde se presentaba.

DEPORTES

Federación de Honduras insiste: Aguirre es culpable

AGENCIAS ESTO

La Federación de Futbol de Honduras (FFH) insistió en que la afición fue incitada a ser violenta por la actitud del técnico mexicano Javier Aguirre, durante el encuentro que se disputó el pasado viernes correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Aunque, al mismo tiempo, se comprometió a trabajar en busca de intentar erradicar los hechos violentos en futuros compromisos que reciba el seleccionado como local.

“La Federación de Futbol de Honduras (FFH) y su Comité Ejecutivo condenan y rechazan contundentemente cualquier tipo de comportamiento u acción que implique violencia en el futbol (especialmente en los estadios y recintos deportivos) y lamentan profundamente el incidente ocurrido la noche del 15 de noviembre de 2024″, informó el organismo en un comunicado.

Jesús Corona confía en vencer al América

AGENCIAS ESTO

El arquero de los Xolos de Tijuana, José de Jesús Corona, señaló que la experiencia que tienen los jugadores del equipo fronterizo será clave para conseguir un boleto a los cuartos de final ante América en el Play In. Corona comentó que tienen la capacidad para vencer a los dirigi -

“Dicha agresión, aunque incitada, suscitada durante un partido de gran carga emocional, empañó la celebración que se vivió en el Estadio Francisco Morazán al finalizar el partido entre las Selecciones Nacionales de México y Honduras y no representa la esencia de lo que es el futbol, que debe ser sinónimo de convivencia, paz, unión, armonía, seguridad y respeto”, agregó la misiva.

¿Qué soluciones ofrece la Federación de Honduras tras la agresión a Javier Aguirre?

La FFH informó que existe el compromiso para crear una campaña en contra de la violencia en los estadios, además se tiene contemplado implementarla a nivel nacional “que busque fortalecer la seguridad humana, la convivencia y la experiencia en los partidos en Honduras”.

“La FFH buscará el total apoyo de las autoridades locales, entes rectores internacionales del futbol y expertos de renombre mundial para la elaboración y debida

ejecución de dicha campaña”.

Se agregó que el desempeño de la “H” en el terreno de juego debe de quedar apartado de lo que sucedió al finalizar el partido y se les invitó a los seguidores a seguir apoyando al seleccionado nacional sin que haya violencia. “La FFH proporcionará infor-

dos por André Jardine, además de que tienen la ventaja de que jugarán el único encuentro de estar ronda en casa, el estadio Caliente.

“Tenemos este convencimiento de que hemos trabajado de muy buena manera, de que estamos listos para afrontar ese partido. Y muchos no hemos tenido la oportunidad de enfrentar este tipo de compromisos y va a ser importante para nosotros”.

El cancerbero comentó que los dirigidos por Juan Carlos Osorio llegan motivados para encarar el duelo ante las Águilas, después de la buena temporada que realizaron y que les permitió finalizar en la séptima posición de la tabla general.

“Yo creo que parte de la unión del grupo y el convencimiento, creo que

mación adicional respecto a la implementación de la campaña en contra de la violencia en los estadios en un futuro cercano”, sentenció. Hasta el momento, la Concacaf no ha dado a conocer si habrá alguna sanción en contra de la FFH por el incidente que se presentó en el

la competencia interna ha sido muy importante, el hecho de que nos hemos hecho muy fuertes en casa también, entonces sabemos que todas esas cosas las juntas y haces un equipo que te va a estar peleando en los primeros lugares”.

Jugadores de Xolos confían en la afición, estará apoyándolos Fernando Madrigal, por su parte, reconoció que es muy probable que haya seguidores americanistas en el inmueble este jueves, sin embargo, rechazó que eso les vaya a afectar en busca de su pase a los cuartos de final.

“Somos conscientes de que también hay mucha afición del América por estos rumbos, en mucho en California, mucho acá en San Diego. Pero yo sí le quiero pedir a la gente de Xolos que se escuche más, que nos apoye más, que sea más los rojos que lo amarillo. Estoy seguro de que sí, porque este equipo está muy comprometido también con ellos”.

Descartó que les preocupe el hecho de que América parta como favorito para el Play In, a pesar de que Tijuana finalizó en una mejor posición.

“América es uno de los grandes equipos del futbol mexicano, entre ellos y Chivas son de los más grandes de la historia del futbol, pero está bien que nos pongan así, como equipo yo creo que es importante lo que nosotros pensemos, no lo que los demás piensen de nosotros y estoy seguro de que lo que nosotros pensamos es lo más valioso para el partido del próximo jueves”, sentenció.

AGENCIAS ESTO

Estadio Morazán. Únicamente informaron que se abrirá una investigación y que se tomarán cartas en el asunto. El problema ya escaló a la FIFA después de que el presidente del organismo, Gianni Infantino, se mostró preocupado por lo ocurrido en San Pedro Sula.

Omar Quintero critica a la LNBP

En el básquetbol ocurre algo similar al fútbol. Tal como pasa en la Liga MX, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) es considerada como una de las mejores del Continente, en gran parte por el aporte que brindan los talentos internacionales que se destacan en las duelas del país y Omar Quintero habló sobre esto.

Las principales figuras de la LNBP son jugadores no nacidos en México, incluso con pasado en la NBA como Kenneth Faried. Entre los semifinalistas de la temporada 2024, solamente Diablos Rojos y Halcones de Xalapa aportan un par de elementos a la Selección Nacional.

¿Qué petición le hace Omar Quintero a la LNBP?

El coach de México, Omar Quintero, reprobó la sobre cantidad de extranjeros que hay en la liga, con un total de ocho por equipo, número que se incrementa en muchos casos por los jugadores de doble nacionalidad y que por reglamento FIBA, sólo uno puede representar al país. Esta condicionante acorta todavía más las opciones del

seleccionador nacional. “Sí, son muchos (los extranjeros), ocho son demasiados. Ojalá que la liga tomara en cuenta eso y pudiéramos tener un mejor desarrollo. Que hubiera más mexicanos en cancha. Al final la gente viene a ver a los mexicanos y nos afecta a nosotros como Selección Nacional”, valoró Omar Quintero en plática con ESTO.

Una vez que quedó definida la final de la LNBP, serán un total de cuatro los basquetbolistas que se disputarán el título y que consideró el seleccionador para enfrentar la próxima ventana FIBA. Paul Stoll, Israel Gutiérrez y Jorge Camacho, de Halcones, mientras que Gael Bonilla juega para los Diablos Rojos. ¿Quiénes serán los rivales de la Selección Mexicana de Baloncesto?

Esta semana, los ’12 Guerreros’ encararán la última ventana FIBA del año correspondiente a la clasificación al torneo FIBA AmeriCup 2025. Nicaragua y Canadá serán los rivales de México, ambos en condición de visitantes. “Nicaragua es difícil en casa, Canadá es una potencia. Estamos formando un buen grupo, vienen todos los jóvenes”, apuntó Quintero.

América, con dudas para enfrentar a Tijuana

AGENCIAS ESTO

Rodrigo Aguirre y Brian Rodríguez son duda para jugar este jueves ante Tijuana, cuando América visite el estado fronterizo dentro del Play In del torneo de Apertura 2024 del futbol mexicano.

Ambos jugadores estarán presentes con la selección uruguaya que este martes se medirá a Brasil, en duelo correspondiente a las eliminatorias de la Conmebol con miras a la Copa del Mundo de 2026.

El problema es que el compromiso se disputará en Salvador de Bahía, Brasil, a casi tres horas de Sao Paulo, donde hay vuelos directos a México; esta escala impediría a ambos jugadores trabajar

con América y se complica que puedan estar listos para enfrentar el compromiso a disputarse en el estadio Caliente.

Por ello, el técnico André Jardine, por ahora, no los tiene considerados, pero, de ser necesario, podrían estar en la banca siempre y cuando lleguen en óptimas condiciones de ser tomados en cuenta.

En el caso del colombiano Cristian Borja, no habrá problemas para que se integre al equipo en la Ciudad de México antes de viajar a los Xolos, mientras que el chileno Diego Valdés alcanzaría al conjunto azulcrema en Tijuana el miércoles por la noche.

Henry Martin, Israel Reyes y Luis Ángel Malagón, seleccionados mexicanos, sí están considerados por el estratega brasileño, aunque también depende-

AGENCIAS ESTO

rá de cómo se encuentran físicamente. Jardine tomará en cuenta a Alejandro Zendejas, quien trabajó con los Estados Unidos que enfrentó la Concacaf Nations League ante Jamaica. Todos los casos se revisarán el miércoles para saber si están en condiciones de jugar.

¿QUÉ TIENE QUE HACER AMÉRICA PARA AVANZAR?

Debido a que terminó en una peor posición que Tijuana, América tiene la obligación de ganar, por cualquier marcador, para avanzar a los cuartos de final del Apertura 2024.

Un empate o una derrota no los deja eliminados, pero tendrían que buscar su pase ante el ganador del duelo entre Chivas o Atlas, que son los equipos que jugarán el Pay In B.

La selección mexicana llega al Estadio Nemesio Díez con un saldo de cinco victorias de manera consecutiva en el escenario, para encarar el partido de vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Nations League ante Honduras.

¿Cuándo fue la última vez que la Selección Mexicana perdió en el Estadio Nemesio Díez?

Además, liga ocho encuentros sin perder en el coso ubicado en la capital del Estado de México, con un saldo de seis

Alex Verdugo espera seguir en los Yankees

AGENCIAS ESTO

Una vez que terminó la temporada 2024 de las Grandes Ligas el jardinero Alex Verdugo quedó en la Agencia Libre, pero a pesar de eso confía en regresar a los Yankees de Nueva York tras una campaña sobresaliente en la que disputó la Serie Mundial más allá de que el Trofeo del Comisionado lo ganaron los Dodgers de Los Ángeles.

A pesar de los altibajos que presentó a lo largo del año, sobre todo con el madero, el tricolor tuvo una conexión importante con los Mulos de Manhattan y siempre contó con el respaldo de sus compañeros y del mánager Aaron Boone.

Sin embargo, para la nueva temporada de la “Gran Carpa” la continuidad de Verdugo luce difícil porque los esfuerzos de los neoyorquinos están en mantener a Juan Soto, mientras que Jasson Domínguez, quien proviene de Triple-A apunta a reemplazar al nacido en suelo estadunidense, pero que cuenta con raíces sonorenses. Eso sí en caso de que se mantenga con Yankees su deseo es mantenerse en el lineup.

“Si regreso, espero jugar. Pero nunca se sabe, ¿verdad? Nunca se sabe. No quiero cerrar el libro. Solo sé qué tipo de jugador soy y de lo que soy capaz. Vamos a ir a trabajar ahora mismo, entrar en la temporada baja, limpiar algunas cosas en el cuerpo y hacer algunas cosas que creo que realmente me beneficiarán y me devolverán a mi estado normal. Me sentí mucho mejor en este empuje de los playoffs y tuve muchos mejores turnos al bate. Hice muchas más cosas que me hicieron sentir como yo de nuevo”, destacó Verdugo. Adelantó que en caso de seguir con Nueva York tratará de ser un jugador más regular tanto a la ofensiva como defensiva por el jardín izquierdo, aunque su futuro no depende de él. “Tal vez algún día podamos volver, si no es el próximo año, tal vez sea otro año. Pero me gustaría volver y mostrar el tipo de jugador que realmente soy. Creo que lo hemos visto a la defensiva, lo hemos visto a veces a la ofensiva, pero por lo general soy mucho más consistente”.

victorias y dos empates, contabilizando únicamente encuentros del Tricolor ante representativos nacionales.

La más reciente derrota se dio el 14 de junio de 1970 cuando cayó 4-1 ante su similar de Italia, dentro de los cuartos de final de la Copa del Mundo.

Esa será la carta de presentación del equipo que comanda Javier Aguirre de cara al compromiso de vuelta que disputará ante los catrachos este martes.

El equipo mexicano, que llega con una derrota de 2-0, saltará con la obligación de ganar por tres goles y evitar que le anoten uno ya que el tanto de visita es criterio de desempate.

No será la primera vez que Honduras visita el estadio Nemesio Díez. Ambos cuadros se vieron las caras el 8 de abril de 1980 y el Tricolor se impuso 5-0, en duelo de carácter amistoso.

Además, empató con Rumania, Canadá y Guatemala, y se impuso a Hungría, Canadá, Panamá, Trinidad y Tobago y

Bermuda, Este último duelo se realizó en el 2019 y correspondió a la fase de grupos de la Concacaf Nations League. México ya pudo remontar a Honduras en las mismas circunstancias que se presentan en la actualidad; el año pasado, cayó 2-0 y en la vuelta se impuso por el mismo marcador, con la diferencia que el encuentro se disputó en el Estadio Azteca. Al final, México salió airoso en tandas de tiro penal.

Honduras ya venció a México en territorio nacional

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que los boletos para el estadio se encuentran agotados, es decir, habrá cerca de 30 mil aficionados.

En casa, sólo México ha caído una vez ante Honduras y fue dentro de las eliminatorias de la Concacaf disputadas en el 2013; Jerry Bengston y Carlo Costly le dieron la victoria a los catrachos 2-1 en duelo rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014, mismo que se conoce como el “Aztecazo”.

Tormenta invernal cobravíctimaprimera

AGENCIAS

CHIHUAHUA

El frente frío número 10 y la primera tormenta invernal de la temporada cobró la primera víctima fatal en Hermosillo, Sonora, se trató de un hombre de edad avanzada que vivía en situación de calle y falleció por hipotermia la madrugada de este lunes 18 de noviembre.

Según el informe policial homologado de la jefatura de Seguridad Pública Municipal, el reporte se llegó a las 7:20 de la mañana en la avenida Everardo Monrroy, entre la calle Ignacio Amante y Manuel González, en la colonia centro de la ciudad. Fueron elementos del departamen-

to de Bomberos de la Unidad E1 los que atendieron al hombre que estaba recostado sobre el suelo, a quien le dieron los primeros auxilios en lo que llegaban los paramédicos de Cruz Roja.

Sin embargo, al momento de revisar al hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que se declaró la muerte de la persona y se dio aviso a personal de Servicio Médico Forense y al Ministerio Público del Estado, quienes acudieron al lugar para retirar el cuerpo. Se determinó que la causa de muerte fue por hipotermia, ya que no se encontraron otros indicios en el sitio que indiquen otra causa de muerte.

Según la unidad Estatal de

Protección Civil, la ciudad de Hermosillo registró una temperatura mínima de ocho grados al amanecer de este lunes, por los efectos de la tormenta invernal y el frente frío número 10. La temperatura más helada se registró en la comunidad de Ciudad Madera, en el municipio de Yécora, con -7 grados y el municipio de Arizpe, que alcanzó los -6.5 grados, ambos ubicados en la sierra alta de Sonora.

Incluso en la comunidad de Mesa Campanera, también en la sierra de Sonora, se registró la primera nevada de la temporada alcanzando los 6 milímetros acumulados, lo que generó que se implementará un operativo especial de protección civil para evitar el tráfico por la carretera.

Fin de semana registra 220 homicidios

AGENCIAS

MÉXICO

Durante el fin de semana, del 15 al 17 de noviembre, se cometieron en el país 220 homicidios dolosos, de los cuales 21 casos ocurrieron en Guanajuato, nuevamente la entidad con mayor violencia letal, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Fueron 71 personas asesinadas el viernes, 69 el sábado y 80 el domingo, este último día destacó la Ciudad de México como la entidad más violenta con 8 homicidios, seguida de Guerrero, Estado de México y Sonora, con 6 personas asesinadas por entidad.

Durante todo el fin de semana, luego de Guanajuato, le siguió Chihuahua con 17 homicidios dolosos y en el Estado de México fueron 16 asesinatos.

El informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) estableció que el pasado fin de semana se cometieron 13 asesinatos en Nuevo León y 12 en el estado de Jalisco.

En este periodo 11 personas fueron asesinadas en la Ciudad de México y Sonora, por entidad; en Chiapas fueron 10 casos; en Baja California, Guerrero, Michoacán y Tabasco fueron 9 homicidios dolosos, por estado.

En Morelos, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla y Sinaloa se cometieron 8 asesinatos por entidad, durante el fin de semana; en Zacatecas fueron 7 casos, 6 en Veracruz; y en Colima y Tamaulipas se reportaron 5 homicidios dolosos.

El informe del Secretariado establece que, en los primeros días de noviembre, se han cometido mil 259 homicidios dolosos, para un promedio de 74 casos por día.

AGENCIAS MÉXICO

La Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde al INE, al Senado de la República y demás autoridades para que continúen con la organización de la elección del Poder Judicial, al señalar que las suspensiones emitidas por jueces no pueden frenar este proceso.

El asunto fue aprobado por tres votos a favor de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, así como dos en contra de Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.

A propuesta del magistrado Felipe Fuentes sostiene que ninguna autoridad puede impedir de forma provisional ni

cautelar, que el INE y otras autoridades realicen sus obligaciones para la organización de la elección del Poder Judicial.

“Ninguna autoridad, poder u órgano del estado pueden suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a las etapas del proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación”, señala.

En su propuesta argumenta que la última reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución establece que no serán procedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Constitución.

Subrayó que “las y los juzgadores de amparo no deben intervenir en una cuestión que está reservada a este Tribunal y, en consecuencia, sus determinaciones carecen de validez en este campo”.

México acumula 105 mil casos de dengue

AGENCIAS MÉXICO

Hasta el pasado 11 de noviembre, los casos acumulados de dengue en el país sumaban 105 mil 245 con el reporte de 262 muertes.

Los estados que concentraron el 42% del total de contagios confirmados fueron: Jalisco con 15 mil 948, Nuevo León con 8 mil 647, Veracruz con 6 mil 858, Guerrero con 6 mil 371 y Morelos con 6 mil 201.

De acuerdo al Panorama Epidemiológico del dengue, correspondiente a la semana número 45, de los 105 mil 245 casos confirmados, 58 mil 913 fueron reportados como dengue no grave; 42 mil 988 como dengue con signos de alarma y dengue grave. Y 3 mil 344 fueron por dengue grave.

El serotipo 3 del dengue, es el que siguió presentando mayor circulación.

Las únicas dos entidades que se mantuvieron sin casos fueron la Ciudad de México y Tlaxcala.

DECESOS POR DENGUE

Los 262 fallecimientos por esta enfermedad viral que han ocurrido en lo que va del año, se reportaron en 22 estados, informó la Secretaría de Salud.

Las 5 entidades con el mayor número de fallecimientos fueron: Morelos con 50, Guerrero con 33, Jalisco con 26, Michoacán con 21 y Oaxaca con 17.

INAI instruye a Pemex informar sobre reducción de emisiones

AGENCIAS MÉXICO

Gracias a la estrategia de producción temprana, Pemex logró desarrollar 54 nuevos campos en los últimos seis años. Foto: Pemex El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Pemex a proporcionar datos sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el periodo 2021-2024. Ello luego de que un ciudadano solicitó a la empresa pública del Estado mexicano la referida información, pero la dependencia se limitó a proporcionar el vínculo electrónico para consultar diversos informes en su sitio web, donde los detalles solicitados no se encuentran disponibles.

El solicitante pidió a Pemex información sobre el rubro “Reducción de intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero”, contenido en los Informes sobre Riesgos Climáticos y Sostenibilidad 2023, en el que se indica que Pemex se fijó metas de reducción de intensidad

de emisiones Alcance 1, para 2030 en los procesos de exploración y producción, procesamiento de gas y refinación. Al obtener sólo vínculos electrónicos, el ciudadano presentó una queja ante el INAI porque consideró que Pemex no le proporcionó la totalidad de la información que pidió desglosada por gas, proceso, campo/instalación/centro de trabajo, mes y año. Al resolver el recurso de revisión, la comisionada Blanca Lilia Ibarra expresó que ser transparente no se limita a publicar información en sitios de internet, requiere que se proporcionen aquellos datos útiles que permitan su consulta y aprovechamiento. El pleno del INAI ordenó a Pemex realizar una nueva búsqueda para localizar los documentos sobre la reducción de las emisiones de 2021 a 2024, desglosadas por gas, proceso, campo/instalación/centro de trabajo, mes y año. Pemex también deberá informar la fuente, lugar y forma pormenorizada en la que podrá ser consultada la información, indicando con precisión los pasos a seguir y corroborando su eficaz consulta.

Caravana migrante llega a Oaxaca

AGENCIAS OAXACA

Al menos mil 600 extranjeros en tránsito llegaron la madrugada de hoy a San Pedro Tapanatepec, procedentes de Tapachula, Chiapas y detrás de ese flujo, vienen otros miles caminando hacia territorio oaxaqueño, a quienes se sumarán este el miércoles los que integran otra caravana migrante más.

El activista y defensor de los derechos humanos de los migrantes, Luis Rey García Villagrán, estimó que en las carreteras que unen Juchitán, Oaxaca, y Tapachula, Chiapas, vienen caminando, en caravanas o en pequeños grupos familiares, al menos 15 mil personas que anhelan llegar a Estados Unidos.

Los migrantes que ingresaron hoy a Oaxaca, unos mil hombres, 400 mujeres y 200 niños, llegaron a San Pedro Tapanatepec cerca de las 4 de la mañana.

Al poblado de Los Corazones, ubicado en los límites entre Chiapas y Oaxaca, arribaron ayer a las 9 de la noche y siguieron su camino hasta la cabecera municipal de Tapanatepec. Cansados,

tras salir caminado de Tapachula el pasado martes 5 de noviembre, los extranjeros se dejaron caer bajo el domo, en el parque y en las calles. Poco después de las 10 de la mañana, algunas comerciantes anunciaban la venta de pollo con arroz.

El pasado 15 de noviembre, la avanzada de esta caravana llamada “Cristo Vive”, con 500 migrantes que llegaron cinco días antes, quedó desmantelada luego que sus integrantes aceptaron tramitar sus visas humanitarias en el DIF de Acapulco, Guerrero.

Al respecto, García Villagrán explicó en entrevista que ha recibido reportes de varios migrantes trasladados a Michoacán y Guerrero, que las autoridades mexicanas los abandonan a su suerte, sin darle seguimiento a sus trámites de regularización.

La caravana, acompañada por elementos del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), de policías estatales y de Vialidad, descansará hoy en San Pedro Tapanatepec, municipio ubicado en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, y posteriormente continuarán caminando hacia la ciudad zapoteca de Juchitán.

INTERNACIONAL

Ciclón bomba se fortalece en el Pacífico

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Meteorólogos alertan por un potente sistema de baja presión sobre el océano Pacífico que prevén se intensifique en 48 horas rápidamente a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson impactando la costa oeste de Estados Unidos el próximo martes 19 de noviembre. Dicho sistema es conocido como “ciclón bomba”.

“Un enorme ciclón bomba está a punto de explotar frente a la costa oeste de Estados Unidos, con fuertes vientos, lluvias torrenciales y una enorme nevada en las montañas procedente de un río atmosférico de categoría 4”, informó el meteo-

rólogo estadounidense Ryan Maue.

En tanto, el meteorólogo Walter Snell, pronostica que el ciclón bomba contribuirá a generar fuertes vientos en el noroeste del Pacífico y a aumentar la intensidad de las precipitaciones de Estados Unidos sin afectar a México.

“El martes por la noche, el sistema de baja presión del Pacífico que se está fortaleciendo rápidamente contribuirá a generar fuertes vientos en el noroeste del Pacífico y a aumentar la intensidad de las precipitaciones. Es posible que se produzcan ráfagas de viento de hasta 112 km/h (70 mph) en partes del norte de California y Oregón, y también se esperan fuertes vientos en partes del oeste de Washington.

Estos vientos tendrán el potencial de derribar árboles y producir cortes de energía”, dijo Snell.

Asimismo se esperan fuertes nevadas con cantidades que podrían superar los 60 cm en las cordilleras del norte de California y las cascadas.

Mientras que para el miércoles 20 de noviembre se esperan precipitaciones generalizadas de entre 100 y 180 mm hasta el miércoles en esta región, lo que podría producir áreas de inundaciones fluviales y aumentar el riesgo de deslizamientos de tierra.

“También se espera que las fuertes lluvias y los peligros climáticos asociados a este fenómeno de río atmosférico continúen más allá de mitad de semana”, añadió Snell.

Trump declarará estado de emergencia

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump confirmó una vez más este lunes estar listo para declarar una emergencia nacional en el país que le permita utilizar unidades elementos militares en una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

Respondiendo con la palabra “¡¡¡verdad!!!”, Trump compartió un viejo mensaje publicado en la red social truth social por Tom Fitton, el presidente de la organización conservadora Judicial Watch, en el que este último se regocijaba sobre informes de que Trump usaría militares para deportaciones.

La campaña de Trump no ha ofrecido públicamente detalles específicos sobre cómo se ejecutarán estas deportaciones, aunque esa fue una de sus principales promesas durante la campaña electoral.

Para implementar este plan, Trump tiene previsto recurrir a la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, que otorga al presidente poderes extraordinarios y le permite esquivar al Congreso para implementar medidas ante lo que debe ser percibido como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Trump ya utilizó este recurso durante su primer mandato en 2019, cuando declaró una emergencia nacional para redirigir miles de millones de dólares asignados al Pentágono hacia la construcción del muro fronterizo con México, una medida que enfrentó múltiples demandas judiciales.

A lo largo de su campaña, Trump también prometió movilizar a reservistas de la Guardia Nacional para apoyar las deportaciones y sugirió incluso reubicar tropas estacionadas en el extranjero hacia la frontera sur de Estados Unidos para que aplicaran las leyes migratorias del país.

Un cable submarino de comunicaciones de datos a través del mar Báltico entre Finlandia y Alemania se rompió y las autoridades finlandesas están investigando la causa de la interrupción, informaron el lunes.

El proveedor estatal finlandés de servicios de datos, Cinia, dijo que se detectó “una falla” el lunes en el cable C-Lion1 que recorre casi mil 200 kilómetros desde la capital finlandesa, Helsinki, hasta la ciu-

dad portuaria alemana de Rostock. Cinia indicó que las conexiones internacionales de datos y telecomunicaciones de Finlandia están aseguradas ya que cruzan por varias rutas, y los efectos de una falla en un solo cable dependerían del nivel de seguridad de las conexiones de los proveedores de servicios. El C-Lion1, puesto en funcionamiento en 2016, es el único cable de comunicaciones de datos de Finlandia que va directamente del país nórdico al centro de Europa, según el radiodifusor público finlandés YLE.

Los medios finlandeses señalaron que el cable hacia Alemania pasa cerca de los dos gasoductos NordStream entre Rusia y Alemania que actualmente no están funcionando.

La repentina interrupción implica que el cable fue completamente seccionado por una fuerza externa, aunque todavía no se ha realizado una inspección físi-

ca, declaró en rueda de prensa Ari-Jussi Knaapila, presidente ejecutivo de Cinia. Los daños se produjeron cerca del extremo sur de la isla sueca de Oland y su reparación podría llevar entre cinco y quince días, añadió.

El año pasado, un gasoducto submarino y varios cables de telecomunicaciones que discurrían por el fondo del mar Báltico sufrieron graves daños en un incidente que hizo saltar las alarmas en la región.

La policía finlandesa que investiga el caso de 2023 ha señalado como principal sospechoso a un portacontenedores chino que se cree que arrastró su ancla, pero no ha dicho si se cree que los daños fueron accidentales o intencionados.

DE INTERÉS

Camionetas familiares las 10 mejores para viajar (2024)

Salir de vacaciones por carretera sigue siendo la forma más autentica de viajar, y más si tenemos la bonita costumbre de hacerlo en familia, para este propósito nada como una camioneta, buena, bonita y confiable, así que a continuación te presentamos las 10 mejores camionetas familiares para viajar en el mercado mexicano.

Audi Q8 Sportback e-tron toda la tecnología alemana en esta camioneta familiar

Esta es una de las mejores camionetas para viajar del mercado, es ideal para viajes de largo alcance, tienen la tradicional tracción Quattro de la marca,

Además de una carga electrónica muy completa, tiene capacidad para hasta 5 pasajeros y se ofrecen variantes a gasolina y diesel. Costo: $2,224,900

BMW X1 la camioneta ideal para las familias jóvenes

Es la camioneta más pequeña de BMW, sin embargo sus dimensiones la vuelven ideal para el día a día de las grandes ciudades, además posee cualidades todo terreno que pueden ser aprovechadas los fines de semana. De: $940,000,00 A $1,150,000.00

Ford Explorer para los que aún gustan de las camionetas familiares americanas

La tradición de Ford en camionetas para viajar en familia es muy valorada por el mercado mexicano, tiene capacidad para trasladar hasta 7 pasajeros.

Además el nivel de calidad de sus materiales, está ya a la altura de marcas de mayor prestigio, ideal para todo tipo de viajes. De: $1,134,000.00 A $1,254,000.00 Honda Odyssey una de las mejores camionetas familiares el orgullo de las minivans

$1,124,900.00 A $1,154,900.00

Jeep Wrangler Unlimited para familias aventureras

El amo de los caminos de difícil acceso, este vehículo te llevara a cualquier destino, sin importar si se tiene que ensuciar un poquito, además es uno de esos vehículos que se ha convertido en los favoritos de hombres, mujeres y niños. De:

$1,184,900.00 A $1,449,900.00

Mercedes Benz Clase GLC todo el lujo alemán en una camioneta

Esta camioneta forma parte de la nueva tendencia llamada crossover, es decir ideal para vivir con ella en el tráfico de la ciudad de lunes a viernes, y convertirla los fines de semana en la camioneta aventurera que te lleva de manera confortable a tu destino. Costo: $1,305,900.00

Nissan Pathfinder una camioneta familiar muy clásica

Recién presentada la nueva generación de esta camioneta sigue con la tradición de su historia, amplia confortable y eficiente.

La Nissan Pathfinder sigue estando en las favoritas de los consumidores que buscan una camioneta para viajes largos y en autopista. De $1,144,900.00 A $1,277,900.00

Porsche Cayenne una de las camionetas para viajar más deportivas

Poco se puede decir de esta camioneta, para muchos la mejor del mundo, y es que con el corazón de un vehículo deportivo de altas prestaciones, esta camioneta cumple con dos propósitos fundamentales: Transportar a la familia y divertirte con las prestaciones de infarto que regala la Cayenne. Costo: $1,718,000.00

Volkswagen Tiguan la camioneta familiar por excelencia

Land Rover Discovery Sport la tradición inglesa en una camioneta

Para los amantes del buen gusto y la

Esta es la camioneta familiar por excelencia, con capacidad para 7 pasajeros y una comodidad inmejorable, han convertido a la Oddysey en toda una leyenda de la movilidad para transportarte a cualquier lugar, siempre y cuando allá una carretera por donde circular. De

verdadera Aventura, Land Rover creo este vehículo icónico, difícil imaginar una travesía por el áfrica entre safaris e interminables desiertos sin la compañía de esta camioneta, además el diseño es una verdadera obra de arte. Costo $1.448.728.00

Una de las SUV para viajar más sencillas y de muy buena calidad que esta respaldada por una de las marcas de mayor confiabilidad en México, esta camioneta es ideal para familias pequeñas que disfrutan de esas agradables escapadas de fin de semana y que gustan viajar de manera cómoda y segura. Costo $564,990.00

Fuerte arrollamiento

REDACCIÓN

MISANTLA, VER.

Dos personas lesionadas fue el saldo de un accidente vial sobre la carretera estatal MisantlaMartínez de la Torre, por la vía de Sarabia.

De acuerdo a información proporcionada por testigos, comentaron que el conductor de un automóvil de la marca Dodge, color gris,

con placas de circulación del estado, perdió el control cuando circulaba en el tramo Sarabia-Libertad, y antes de salirse de la vía, pasó arrollando a una motocicleta, en donde viajaban dos personas.

La victimas circulaban a bordo de una motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, de color negros con franjas rojas, mismos que tras el impacto quedaron tirados a la orilla de vía de comunica-

Adolescente herido

REDACCIÓN

MISANTLA, VER.

Internado en el Hospital Regional de Misantla, quedó un joven motociclista, quien sufrió un accidente cuando manejaba su unidad sobre la carretera estatal Misantla-Martínez e la Torre.

El lesionado identificado como Brayan Hernández. de 15 años de edad, circulaba sobre la citada vía a exceso de velocidad cuando a la altura de la comunidad de Palpoala Ixcan, perdió el control de la unidad y terminó derrapando.

Tras la caída, el menor de edad terminó con fractura expuesta, por lo que, fue atendido por paramédicos del

¡Se olvida de frenar!

Dañada de la parte frontal quedó una camioneta Mazda, después de ser impactada por otra unidad en la parte posterior. El accidente ocurrió por la zona del libramiento, por dónde circulaba la camioneta Mazda, con placas

¡Boda termina en balazos!

Durante fiesta, sujeto saca un arma y empieza a disparar, joven resulta con una herida

REDACCIÓN

ATZALAN, VER.

Cuando se festejaba una boda por la localidad de San Bartolo, un tipo sacó un arma y empezó a disparar, un joven resultó con una herida y se dio parte al 911.

Lo anterior ocurrió la noche de pasado sábado, dónde se festejaba una boda en un domicilio, la fiesta estaba todo en su apogeo, cuando de pronto uno de los invitados sacó un arma de fuego y comenzó a disparar.

Para mala suerte una ojiva le dio a un joven en la pierna y la psicosis se dio entre todos los invitados.

Uno de ellos de los que se encontraban ahí presentes, solicitaron la ayuda a través del 911, solicitando la ayuda de las autoridades preventivas.

Fueron paramédicos de Protección Civil quienes llegaron hasta el lugar para brindar la ayuda prehospitalaria y bajo resguardo de la Policía Municipal, se trasladó a la víctima hasta el hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias.

Presumiblemente mencionan que el agresor es de la localidad de San Isidro, pero que se encuentra prófugo de la justicia.

ción, mientras que el automóvil quedó en un potrero.

Al lugar, arribaron elementos de la policía municipal, estatal, así como los servicios de emergencia, quienes apoyaron a los lesionados.

Personal de tránsito municipal realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón oficial.

Hospital Regional para que tuviera una mejor atención médica.

de circulación YDJ-015-A del estado, a decir de su conductor se llevó tremendo susto al ser impactada la unidad que conducía por la parte

posterior.

Al detener la marcha y bajar de su unidad, se percató que se trataba de una camioneta Chevrolet con placas de circulación XU- 92-358 del estado, el cual su conductor al no hacer alto total y por no llevar su distancia apropiada, lo impacta por alcance.

Autoridades acudieron hasta el guarro para tomar conocimiento e iniciar el peritaje correspondiente, para deslizar responsabilidad en el pago de los daños.

Escuadrón Nacional de Rescate, quienes, lo llevaron al

MATAN A JOVEN

Masculino fue ejecutado cuando se encontraba dentro de tienda en conocida gasolinera

REDACCIÓN

CHINAMECA, VER.

Un hombre fue asesinado a balazos durante el medio día de este lunes 18 de noviembre en el barrio la Cruz del municipio de Chinameca, ubicado al sur del estado.

Según reportes policiacos, el hecho violento ocurrió cerca del mediodía, en una tienda situada en el área de una conocida gasolinera.

Los primeros informes señalan, que al interior del inmueble ser Batman n si ketos armados

y sin media palabras le dispararon en varias ocasiones a un masculino que se encontraba comprando en dicha tienda de conveniencia.

Tras el llamado a emergencias, al lugar arribaron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, así como policía estatal y paramédicos de Protección Civil de Chinameca, quienes al realizar una evaluación inicial al joven, no encontraron signos vitales. Luego de la confirmación del deceso, se solicitó la presencia de la Fiscalía General

del Estado, quien a través de la Policía Ministerial comenzó a realizar las indagatorias correspondientes en el lugar de los hechos, para posteriormente ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley.

De manera preliminar, se dio a conocer que el joven, sería identificado como Héctor Daniel Espinoza Ramires, sin embargo, será hasta más adelante cuando las autoridades brinden más información sobre el violento suceso.

Muere mujer

Mar arrastra a matrimonio en playa de La Mancha; mujer no logró sobrevivir

REDACCIÓN VERACRUZ

Una mujer murió ahogada en la playa La Mancha, ubicada en el municipio de Actopan, en la zona costera central del estado de Veracruz.

Los hechos ocurrieron al mediodía de este lunes 18 de noviembre. El oleaje era elevado y la mujer fue arrastrada mar adentro.

Los bañistas notaron que dos personas estaban pidiendo ayuda, por lo que solicitaron el auxilio de los rescatistas en dicha playa.

Los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias, delegación Palma Sola, y de ambulancias Línea Azul llegaron para brindar atención.

La mujer fue identificada como María Guadalupe, de 56 años, quien ya no tenía signos vitales y murió ahogada. Su acompañante, un hombre, fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Cardel.

La zona fue acordonada hasta el arribo de personal pericial para realizar las diligencias de ley.

¡Se incendia!

Una presunta falla eléctrica provocó que una camioneta fuera devorada por las llamas del fuego y donde afortunadamente, no hubo personas lesionadas.

Los hechos tuvieron lugar en la carretera estatal Cardel-Salmoral, entre las comunidades El Hatito-Caño Prieto, de la jurisdicción del municipio de Paso de Ovejas, Ver.

Los testigos confirmaron que el fuego

alcanzó a devorar toda la camioneta particular, dejándola para fierro viejo. El llamado de auxilio se hizo a personal de Protección Civil Municipal de Paso de Ovejas y es así cómo, atendieron la situación de emergencia.

Pero, desafortunadamente, las llamas del fuego ya habían hecho presa fácil de la unidad automotriz. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas y los daños materiales fueron cuantiosos.

Además, hubo afectación a un cañal y donde el personal de Protección Civil Municipal de Paso de Ovejas, logró controlar el fuego.

ASESINAN A VARÓN

REDACCIÓN SOCONUSCO, VER.

Un trágico ataque armado dejó como saldo un hombre muerto en el fraccionamiento Santa Cruz de Soconusco durante la madrugada de este lunes 18 de noviembre. El hecho ha conmocionado a la comunidad, al tiempo que las autoridades han iniciado

las investigaciones correspondientes.

Según reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada en la calle San Agustín, entre Santa Ana y San Felipe. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar disparos de arma de fuego, seguidos por gritos desgarradores de una mujer. Sin

REDACCIÓN

HUATUSCO, VER.

En un presunto momento de depresión, un conocido panadero del municipio de Huatusco decidió acabar con la vida de su perro y posteriormente la de él, al interior de su domicilio que era utilizado como un comercio de venta de alimento para animales, asentado en la colonia centro.

El finado en vida respondía al nombre de: Luis Higinio Chacón Domínguez, de 39 años de edad y con domicilio en Calle 3, entre Avenidas 5 y 7, de la Colonia Centro del municipio huatusqueño.

Fueron familiares quienes encontraron esta mañana de lunes 18 de noviembre, el cuerpo del hombre en medio de un charco de sangre y junto a él, su perro de la raza dober-

embargo, no fue sino hasta las 6:00 de la mañana que paramédicos de Protección Civil de Acayucan acudieron al lugar, donde confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales. La víctima fue identificada como Antonio Esponda Caballero, de 35 años, quien residía en el fraccionamiento junto a su esposa, Miriam

man, de igual manera sin signos vitales, por lo que rápidamente dieron parte a las autoridades policiales a través de los números de emergencia 911.

Al sitio llegaron como primeros respondientes oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja como de PC, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla para preservar la escena siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal del Fiscalía con Peritos Forenses y Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo Regional para los trámites correspondientes de ley.

Ledesma Reyes. De acuerdo con información preliminar, la pareja no era originaria de la región, sino del estado de Coahuila. Elementos de la Policía Ministerial del Estado y Servicios Periciales arribaron al lugar para realizar el levantamiento de evidencias y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense

Accidente vial

REDACCIÓN

AMATLÁN DE LOS REYES, VER.

Al menos tres lesionados, daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular en ambos sentidos de la autopista 150D Córdoba-Veracruz, fue el saldo que dejó el choque de un camión de carga pesada contra el muro contención de concreto, el cual golpeó a un vehículo particular que circulaba sobre el carril contrario.

El aparatoso percance se suscitó este mediodía de lunes en el kilómetro 294 del tramo carretero El Libramiento de Rancho Trejo-La Luz Francisco I. Madero, cuando el camión de carga tipo rabón mudancero, marca Kenworth Kenmex, de color blanco y con número económico 210, perdió el control debido al exceso de velocidad en que circulaba y chocó contra los muros de contención de concreto centrales, los cuales salieron proyectados y golpearon a una camioneta familiar marca Ford Eco Sport y de color blanco.

Tras el encontronazo, al lugar arribaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales, así como de la Cruz Roja, de la Agrupación Samuv de Amatlán y de Rescatistas Primeros Respondientes, quienes llegaron para brindar los primeros auxilios

(SEMEFO), donde se le practicará la necropsia de ley. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento sobre el móvil del crimen, aunque ya se encuentran trabajando en las investigaciones para esclarecer este violento suceso que ha generado inquietud entre los habitantes de Soconusco.

a los lesionados y los trasladaron al Hospital General de Córdoba antes El Yanga, para su atención médica. El lugar fue resguardado por motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, así como por gendarmes de la Guardia Nacional división carreteras, con el objeto de prevenir otro accidente automovilístico. Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades y pago de daños materiales ocasionados, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 19 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 16 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 19 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

30 de Agosto de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 19 de Noviembre de 2024

Miércoles 30 de Agosto de 2023

Sábado 16 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 30 de Agosto de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Martes 19 de Noviembre de 2024

Sábado 16 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 19 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 03 de Mayo de 2023

Martes 19 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 30 de Agosto de 2023

Sábado 16 de Noviembre de 2024

El Heraldo de Tuxpan

Martes 19 de Noviembre de 2024

Muere Mujer

Mar arrastra a matrimonio en playa de La Mancha, en Actopan; mujer no logró sobrevivir.

FUERTE ARROLLAMIENTO

Vehículo atropella a motociclista y acaba en potrero, sobre carretera Misantla-Martínez de la Torre. PASE A LA 21

MATAN A JOVEN

En Chinameca, masculino es ejecutado cuando se hallaba dentro de tienda. PASE A LA 22

ASESINAN A VARÓN

Hombre fue ultimado a balazos en ataque armado en su hogar, en Soconusco. PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.