El Heraldo de Tuxpan 8 de Febrero de 2025

Page 1


SE INVERTIRÁN 10

MMDP PARA RENIVELAR

SALARIOS

Inauguran nueva clínica del ISSSTE la cual tuvo una inversión de 156 MDP y beneficiará a 160 mil hidalguenses con atención de Medicina Familiar.

COCODRILO

MATA A UN PERRO

Vecinos de Vista Hermosa están atemorizados, luego de presenciar el ataque.

REINSTALAN COMITÉ DE CÁNCER DE LA MUJER

Es una de las principales causas de muerte para las mujeres mexicanas.

Lic. Julia Méndez Campos

Se Invertirá 10 MMDP para renivelar salarios del ISSSTE

»REDACCIÓN

Pachuca, Hidalgo.- Durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Pachuca, Hidalgo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión en este año de 10 mil millones de pesos (mdp) para renivelar los salarios de las y los trabajadores de esta institución, con el objetivo de homologarlos con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Garantizar a las y los trabajadores del ISSSTE, trabajadores de la salud, que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social, que ya no se queden rezagados. Ya Martí se va a encargar de platicar con ustedes, cómo vamos a desarrollar este programa. ¿Cuántos recursos va a tener el ISSSTE para ello? Cerca de 10 mil millones de pesos este año, para poder hacer esta renivelación de los trabajadores del ISSSTE, particularmente trabajadores de la salud”, anunció.

Explicó que los recursos para este programa de renivelación salarial provienen de los recursos de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que eran utilizados para beneficio de las ministras y ministros, y los cuales ahora, se destinarán a garantizar los derechos de las y los trabajadores del ISSSTE.

“Porque no es cierto que esos fideicomisos eran para los trabajadores del Poder Judicial, los miles de trabajadores que tiene el Poder Judicial, sino que se quedaban solamente en la parte de arriba”, anunció.

Destacó que la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE es una unidad de primer nivel en el que las y los derechohabientes podrán acceder a atención médica de primer nivel, así como de especialidades.

Informó que, entre las acciones que se impulsarán para el sector salud también se destaca, para este año la conclusión de la construcción de 26 hospitales y 12 Unidades de Medicina Familiar adscritas al IMSS Bienestar, el IMSS y el ISSSTE, además de que esta última será incorporada por primera vez al programa La Clínica es Nuestra, cuyas asambleas comienzan el próximo 15

Inauguran nueva clínica la cual tuvo una inversión de 156 mdp y beneficiará a 160 mil hidalguenses con atención de Medicina Familiar

de febrero, con la finalidad de recuperar esta dependencia de salud, luego de que durante el periodo

Tampico, Tamaulipas; conclusión de una sección de la Refinería de Tula; la conversión de la Planta

neoliberal intentó privatizarse.

Además, recordó que en beneficio de las y los trabajadores del Estado, a través del FOVISSSTE, se congelarán los créditos de quienes ya pagaron el doble del costo de su vivienda.

Anunció que para Hidalgo, el Gobierno de México impulsará proyectos estratégicos como: la construcción del Tren México-Pachuca que inicia en abril; la carretera de la Huasteca hasta San Luis Potosí y

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

ortopedia, medicina interna y oftalmología.

Además de que está equipado con un laboratorio de análisis clínicos y cuenta con la tecnología para los servicios de mastografía, tomografía, ultrasonido y rayos X. Aunado a que contará con el servicio de telemedicina, para ayudar a la atención de personas que viven en lugares lejanos.

Destacó que la Presidenta de México en sus primeros 100 días de Gobierno impulsó acciones a favor del ISSSTE como la incorporación del programa La Clínica es Nuestra, que comenzará con la realización de asambleas, el próximo 15 de febrero, para que las y los derechohabientes voten por las obras y equipamiento que se llevarán a cabo en sus clínicas, así como la conformación del Comité que va a ejercer esos recursos.

inversión de 156 millones de pesos (mdp) y beneficiará a 160 mil derechohabientes de los municipios de

Termoeléctrica de Tula para que use gas natural en lugar de combustóleo; el saneamiento del Valle del Mezquital; un Plan de Justicia para los habitantes del Mezquital; el saneamiento del río Tula; y la construcción de un Hospital del IMSS, donde también estará ubicado un Centro de Economía Circular para reciclar residuos y un parque. El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que esta nueva clínica tuvo una

LCC Rafael Melgarejo Escudero

Pachuca, ⁠Epazoyucan, ⁠Mineral de la Reforma, ⁠San Agustín Tlaxiaca, y ⁠Zempoala. Detalló que esta nueva clínica cuenta con un total de 34 consultorios de servicios médicos básicos y de especialidad: 20 de Medicina Familiar (tres de odontología, dos de psicología, dos de nutrición, uno de gerontología y uno de Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE); así como de especialidades como ginecología, traumatología y

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó el compromiso de la Jefa del Ejecutivo Federal por construir un sistema de salud de calidad y seguridad, como la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE, que ofrece una atención médica integral.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció el interés de la Presidenta por traer siempre buenas noticias para Hidalgo, entre ellas, la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE de Pachuca y la cual atenderá a 160 mil hidalguenses.

Acompañaron a la Presidenta de México, el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la subdelegada médica del ISSSTE Hidalgo, María del Consuelo Cabrera Morales; el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán; la directora de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades, Andrea ZukyHernández Vargas; la jefa de Enfermeras de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades Pachuca, María del Rocío Santoyo Godínez y el presidente municipal de Pachuca de Soto, Jorge Reyes Hernández.

El plazo vence el próximo 11 de febrero

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Se acerca el plazo para participar en la campaña gratuita “Bodas Colectivas 2025” en Tuxpan. El próximo martes 11 de febrero es la última fecha para entregar los documentos necesarios para el registro de matrimonios.

Último llamado a las Bodas Colectivas

Esta iniciativa es promovida por el Ayuntamiento de Tuxpan, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Registro Civil.

La campaña tiene como objetivo brindar certeza jurídica y fortalecer el núcleo familiar.

Además, las parejas que participen en la campaña se ahorrarán el costo de la ceremonia y acta matrimonial, que oscila entre mil 357 y 4 mil 299 pesos. La ceremonia de entrega de actas se llevará a cabo en una gran celebración el próximo

Confían cese el desabasto de agua

Responden usuarios al pago anual anticipado LIZBETH

Ciudadanos de distintas colonias esperan que el tema del desabasto de agua potable en Tuxpan mejore pronto, para poder tener el servicio de manera constante y con esta esperanza acuden a pagar sus recibos y aprovechar las promociones que la dependencia ha puesto

en este mes.

Indicaron que, con el pago anual anticipado, les están apoyando con el 75 por ciento para usuarios domésticos y el 50 por ciento para comercios, industriales e instituciones públicas.

“Espero que con venir a pagar mis recibos y estar al corriente con los pagos, algún día nos mejore el servicio del agua, que haya más de un tandeo para la colonia de las Granjas que es de donde venimos”, comentó una ciudadana.

Durante el sondeo realizado en la fila de pagos, los ciudadanos refirieron que tienen la esperanza de que todos los trabajos que hoy en día realizan las autoridades para solucionar el problema del desabasto de agua se mejoren los más pronto posible y con por ello buscan contribuir para no quedarse sin el vital líquido.

viernes 14 de febrero, conocido como el “Día del Amor y la Amistad”. Esta fecha simbólica será el marco perfecto para que las parejas formalicen su unión. Es importante destacar que la campaña “Bodas Colectivas

Regalan silla de ruedas

En apoyo a una familia tuxpeña

BLASCO RAMÍREZ

En un emotivo acto de solidaridad y compromiso con la inclusión, se llevó a cabo la entrega de una silla de ruedas a Rey Silvano García Martínez.

La entrega fue realizada por Anahí Aguilar López Regidora cuarta, ya que la familia había estado esperando esta oportunidad para mejorar su calidad de vida, mostrando su gratitud y emoción

2025” ha tenido un gran éxito en todos los municipios en donde se lleva a cabo año con año. Por lo anterior hacen el llamado a no perderse la oportunidad de formalizar su unión de manera gratuita.

al recibir la silla de ruedas.

“Esta entrega es un ejemplo de la solidaridad y el compromiso que tenemos como sociedad para apoyar a aquellos que más lo necesitan”, declaró la Regidora. “Esperamos que esta silla de ruedas pueda mejorar la calidad de vida del señor Rey, y que él pueda tener una mayor independencia y participación en la comunidad”.

La entrega de sillas de ruedas es solo una parte de los esfuerzos de la Regiduría Cuarta para promover la inclusión y el acceso a oportunidades para personas con discapacidad.

Cabe señalar que, así como está petición se han atendido otras de la población en distintos ámbitos, por lo que de acuerdo con la edil se seguirá apoyando en la medida de los posible durante todo este año que es el último de la administración.

LOCAL

Fue reportada como desaparecida en esta ciudad

La abogada Liliana Godínez Cárdenas, de 27 años y originaria de Tihuatlán, Veracruz, se encuentra desaparecida desde el martes 4 de febrero de 2025. Ese día acudió a la Ciudad Judicial de Tuxpan para atender un asunto legal a las 11:00 horas, pero desde entonces su familia no ha vuelto a tener contacto con ella. De acuerdo con sus familiares, Liliana logró enviar un mensaje a su esposo y a su madre al llegar al juzgado, pero poco después su teléfono celular se apagó y no respondió más llamadas ni mensajes. Ante la falta de noticias sobre su paradero, sus seres queridos avisaron a las autoridades.

En respuesta, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz activó el Protocolo Alba, mecanismo de búsqueda para mujeres desaparecidas, y emitió una ficha con su descripción. Liliana mide 1.60

Activan protocolo de búsqueda por abogada

metros, tiene tez clara, cabello negro, largo y ondulado. El día de su desaparición vestía una blusa blanca, pantalón de mezclilla y zapatos de charol negros.

La desaparición de la joven abogada ha generado preocupación entre sus allegados y la comunidad. Amigos, familiares y colegas han iniciado una campaña en redes sociales solicitando apoyo para su localiza-

Taxistas piden seguridad

Exigen también que elementos de tránsito dejen de perseguirlos

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Taxistas de la ruta Cañada RicaTuxpan piden a las autoridades viales mayor apoyo para trabajar, mayor seguridad y que los elementos de la dependencia dejen de perseguirlos. Informaron que esta reunión se llevó a cabo en un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre el sector transporte y las autoridades municipales, se realizó en las instalaciones de Tránsito Municipal y estuvieron presentes representantes

ción, mientras que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Tihuatlán también se ha sumado a la búsqueda.

Liliana es madre de un bebé, por lo que su familia pide a la ciudadanía cualquier información que ayude a encontrarla. Quienes tengan datos sobre su paradero pueden comunicarse a los números de la Comisión Estatal de Búsqueda 228 319 3187.

de la ruta, el director de Tránsito, Aldo Hernández y el regidor comisionado.

Los taxistas informaron que el objetivo fue abordar temas de vialidad que impactan a la comunidad y tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y necesidades en relación con la ruta que cubren.

Indicaron que el titular de tránsito escuchó atentamente las propuestas de los transportistas y reafirmó el compromiso de la administración por garantizar la seguridad vial y optimizar el servicio de transporte público en la región. Destacaron que la colaboración entre las autoridades y los representantes del sector transporte es fundamental para lograr un sistema de movilidad eficiente y seguro para todos los ciudadanos y aunque el tema de transporte no recae en Tránsito Municipal, si era necesaria su intervención puesto que son los elementos locales quienes los supervisan más.

Cocodrilo mató a un perro

Vecinos de Vista Hermosa están atemorizados, luego de presenciar el ataque

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Gran preocupación ha generado entre los habitantes del fraccionamiento Vista Hermosa, en el puerto de Tuxpan, la presencia de un cocodrilo que merodea la zona. La alarma surgió luego de que el reptil atacara a un perro de raza pastor alemán, devorándolo frente a los residentes.

El incidente quedó registrado en video, el cual se ha viralizado en redes sociales. En las impactantes imágenes, se observa al cocodrilo nadando tranquilamente en el lago mientras lleva al perro entre sus fauces. Esta situación ha sembrado el temor entre los habitantes, quienes consideran que la presencia del cocodrilo representa un peligro inminente para la comunidad.

Vecinos han manifestado su preocupación por la seguridad de niños y adultos, pues temen que el cocodrilo pueda atacar a una persona en cualquier momento. Ante este escenario, han solicitado con urgencia la intervención de Protección Civil y otras autoridades competentes para capturar al animal y trasladarlo a un lugar seguro, evitando así un potencial ataque.

La difusión del video en plataformas digitales ha intensificado la preocupación y el llamado a las autoridades. Los residentes exigen una respuesta inmediata, subrayando que no se trata del primer avistamiento de fauna peligrosa en la zona.

Mientras esperan la llegada de personal especializado, los vecinos han optado por extremar precauciones y evitar acercarse a las áreas cercanas al lago.

Sin embargo, la inquietud persiste, pues aseguran que la presencia del cocodrilo altera su vida diaria y pone en riesgo a toda la comunidad.

Se espera que las autoridades emitan más adelante un comunicado oficial sobre las acciones que se llevarán a cabo para solucionar la situación.

Buscan apoyar a productores y agricultores del país

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

En redes sociales ha surgido una campaña con el hashtag Dígale adiós a la CocaCola, que invita a los consumidores a apoyar la economía mexicana adquiriendo productos hechos en México y comprando en mercados locales.

La iniciativa busca fomentar el consumo de artículos cien por ciento mexicanos y apoyar a productores y agricultores del país, en esta ciudad ya es común observar

Impulsan consumo de productos mexicanos

este tipo de mensajes, donde cada día mas ciudadanos se suman, al grado que comerciantes de tiendas de conveniencia informaron que si ha disminuido el consumo de este refresco en particular.

La campaña ha cobrado fuerza en redes sociales, donde usuarios han compartido mensajes como “es momento de hacer algo de

nuestra parte, y verifiquen bien la etiqueta para ver de dónde es el producto, vayan a tiendas de abarrotes, consuman local, vayan a la central de abastos, compren a pequeños agricultores, somos un país enorme, vamos podemos hacerlo”.

La iniciativa destaca la gran variedad de productos hechos en México, así como la riqueza de fru-

Habrá Expo Jóvenes

Emprendedores

Favorecerá para impulsar sus negocios y presentar su creatividad

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- La primera Expo Jóvenes

Emprendedores se llevará a cabo del 12 al 14 de febrero en el Parque Reforma. Este evento reunirá a decenas de jóvenes que buscan impulsar sus negocios y dar a conocer su creatividad e innovación.

Los asistentes podrán encontrar una gran diversidad de productos y servicios, incluyendo artesanías, repostería, bisutería, moda, tecnología y emprendimientos innovadores. Más allá de una simple exhibición, la expo representa una plataforma para que los emprendedores locales puedan establecer contactos, fortalecer su marca y aumentar

sus oportunidades de crecimiento.

La iniciativa surge como un esfuerzo para fomentar el emprendimiento juvenil, brindando un espacio en el que los jóvenes puedan mostrar su talento y generar ingresos a través de sus ideas y proyectos. En un contexto donde cada vez más personas apuestan por el autoempleo y los negocios independientes, eventos como este se vuelven clave para el desarrollo económico y social de la comunidad.

Además de la venta de productos, la expo ofrecerá actividades complementarias, como talleres y charlas motivacionales, en los que expertos compartirán consejos y estrategias para el éxito en el mundo del emprendimiento. Estas dinámicas ayudarán a los participantes a fortalecer sus habilidades y conocimientos en áreas como marketing, administración y ventas.

La Expo Jóvenes Emprendedores no solo está dirigida a quienes buscan impulsar su negocio, sino también a quienes desean consumir de manera local y apoyar el talento de su comunidad. Es una oportunidad ideal para descubrir productos originales y de alta calidad, mientras se fomenta la economía del municipio.

tas y verduras que produce el país, por lo que invitan a los consumidores a informarse sobre el origen de los productos que adquieren y a priorizar aquellos que sean de origen nacional.

La campaña también ha generado un debate sobre el consumo de productos extranjeros, específicamente de la marca de cola, originaria de Estados Unidos y

Catedráticos de la UV aceptaron el 4%

Pedían incremento salarial del 20%

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Luego de las negociaciones entre el Sindicato de la Universidad Veracruzana y los directivos de la máxima casa de estudios, acordaron un incremento salarial del cuatro por ciento, situación que, aunque no beneficia en gran medida a los trabajadores, decidieron aceptarlo y seguir trabajando por el bien de los alumnos.

Informaron que lo anterior, también puso fin al emplazamiento a huelga que harían en este mes, lo que deja a los sindicalizados sin oportunidad de manifestar su descontento

algunos usuarios han expresado su apoyo a la campaña y han llamado a boicotear la marca como una forma de apoyar la economía local.

Cabe destacar, que esta campaña también promueve la nula compra en centros comerciales originarios de Estados Unidos como Walmart, Sams, waldos, entre otras, ubicadas en esta ciudad.

ante lo poco aceptado en acuerdo, del cual pedían el 20 por ciento.

“Pedíamos el 20 por ciento de incremento salarial, de hecho ese siempre ha sido el tope que se pide cada año y desde luego que nunca nos los dan, el año pasado fue del tres por ciento y este año del cuatro, algo que de verdad es mínimo y no se nota, más para quienes tenemos que trasladarnos de otros municipios para poder cumplir con los horarios, la mayoría estamos porque amamos nuestro trabajo”, señaló una maestra. Además del aumento salarial, la UV se comprometió a gestionar recursos para lograr la nivelación del salario mínimo en este año 2025, esta medida busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que perciben los salarios más bajos. En cierta manera, este acuerdo, permitirá a la UV continuar trabajando en sus objetivos académicos y de investigación sin interrupciones, garantiza la estabilidad y el buen funcionamiento de la institución.

INEhorariosampliará

Ante cierre de plazo para trámites

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- El próximo lunes 10 de febrero vence el plazo para renovar, hacer cambios o solicitar por primera vez la credencial de elector con fotografía. Ante el incremento en la demanda, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado horarios especiales para atender a los ciudadanos en su módulo ubicado en la calle Revolución.

Este sábado 8 y domingo 9 de febrero, el módulo abrirá de 8:00 a 15:00 horas. Personal del INE recomendó a los ciudadanos acudir temprano para asegurar su trámite.

“El sábado y domingo abriremos en un horario de 8:00 a 3:00, pero también, como recomendación, pedimos que lleguen temprano para poder atender a todas las personas que acudan”, comentó un funcionario del instituto.

Para quienes no puedan asistir el

fin de semana, el lunes 10 de febrero será la última oportunidad para realizar el trámite. Ese día, la atención se extenderá hasta las 12:00 de la noche.

El INE informó que, en los últimos días, la demanda de trámites ha aumentado en un 30 %, por lo que es probable que haya largas filas en el módulo.

Sin embargo, quienes solo nece-

siten una reposición sin cambios en sus datos, como en el domicilio o el nombre, pueden esperar hasta después del 14 de febrero. Del 14 al 28 de este mes, podrán solicitar su credencial sin tanta afluencia de personas.

El INE exhorta a los ciudadanos a no dejar el trámite para el último momento y aprovechar los horarios ampliados este fin de semana.

Piden apoyo para telesecundaria

Padres de familia y maestros aprovecharon la visita de la gobernadora

»ENRIQUE BURGOS

Las Choapas.- Estudiantes, padres de familia y maestros de la escuela Telesecundaria Rosario Castellanos de Las Choapas, solicitaron a la gobernadora Rocío Nahle García, su apoyo para poder recibir en donación el terreno que actualmente ocupa la institución.

El profesor Sergio Soriano Sosa, explicó que requieren de una certeza con la hectárea del predio, a fin de poder acceder a recursos federales y estatales, con los que puedan mejorar las condiciones de los adolescentes.

“La intención de estar aquí, padres de familia, comité de los padres de familia, parte de la comunidad estudiantil, estamos esperando a la gobernadora para solicitarle de la manera más atenta que nos pueda apoyar y nos ayude a gestionar un terreno en donde estamos ocupando actualmente nuestra secundaria y que desde el 2010 está en comodato”, indicó. Los solicitantes esperaron la llegada de la gobernadora en la calle principal de Las Choapas a fin de que su petición fuera atendida por la mandataria, algo que finalmente ocurrió.

El maestro precisó que son aproximadamente 220 estudiantes quienes requieren de mejores condiciones, como contar con una barda perimetral para garantizar su seguridad.

La gobernadora Rocío Nahle, aseguró en su evento con ganaderos en Las Choapas que girará instrucciones para que sea atendida la petición de la telesecundaria.

Primera Sección

AGENCIAS

Poza Rica

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad de la población, el Ejército Mexicano, en coordinación con el Ayuntamiento de Poza Rica, invitan a la ciudadanía a participar en la Campaña de Canje de Armas de Fuego, que se llevará a cabo del 10 al 23 de enero de 2025 en el Parque Benito Juárez, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Esta iniciativa, enmarcada en el compromiso del Ejército Mexicano con la seguridad y el bienestar de todos los mexicanos, busca reducir la presencia de armas de fuego en los hogares, previniendo accidentes y contribuyendo a la construcción de un entorno más seguro para las familias de Poza Rica.

POZA RICA

Arranca campaña de canje de armas

La campaña se centra en la recolección voluntaria de armas de fuego por parte de los ciudadanos, quienes a cambio recibirán un aparato electrodoméstico. En este sentido, el Ejército Mexicano y el Ayuntamiento de Poza Rica invitan a todos los ciudadanos a sumarse a esta campaña, que es un paso más hacia la construcción de una Poza Rica más segura para todos. Por su parte, las autoridades indicaron que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de esta iniciativa, ya que al entregar un arma de fuego se reduce el riesgo de accidentes y violencia en el hogar, además de contribuir a crear un entorno de paz y tranquilidad para todos.

Se registra problemas en CURP

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Debido a los errores en actas de nacimiento certificadas y acciones de actualización del sistema del Registro Nacional de la Población, un elevado porcentaje de la población que solicita su Clave Única de Registro de Población, en la actualidad vienen presentando problemas en el documento.

En el Registro Civil precisan, que para llevar a cabo este proceso la población presentaba copia certificada del acta, la cual registra inconsistencias principalmente en los libros donde se encuentran los registros, de ahí que en la actualidad se origina esta falla de la cual

se viene atendiendo en menor plazo.

Al momento de verificar la documentación se tramitaba una rectificación administrativa de los registros, dando como consecuencia que se volvía a generar otra CURP tal y como el usuario la necesitaba y realmente se tenía que hacer, por lo que a partir de ese momento aparecen dos claves, aspecto que perjudica a un porcentaje.

“Muchas veces las personas al desconocer los datos con los que cuenta la CURP realizan sus trámites con la que se encuentra incorrecta y cuando estas son verificadas perdían incluso programas de apoyo social o beneficios a los que tenían acceso” resaltan. Por su parte en el módulo del INE en Tihuatlán también se encuentran con errores de datos en la CURP, de ahí que solicitan al ciudadano actualizar su credencial de elector con la entrega de algunos requisitos sencillos como el comprobante de domicilio, acta de nacimiento, donde se corrobora bien la información para finalmente entregar toda la documentación correcta.

La entrega de armas es un proceso fácil y confidencial. Es voluntaria, anónima y sin investigación sobre la procedencia del arma. Las autoridades destacan que la posesión ilícita de armas de fuego conlleva sanciones legales, por lo que esta campaña representa una oportunidad para evitar problemas legales y contribuir a la seguridad de la comunidad.

Comerciantes se preparan para el repunte de ventas

Por el Día del Amor y la Amistad

»AGENCIAS

Poza Rica.- A pocos días de que se celebre el Día del Amor y la Amistad, los comerciantes de Poza Rica, Veracruz, se encuentran listos para recibir a los clientes que buscan el regalo perfecto para sus seres queridos. Las florerías, en particular, esperan un aumento significativo en sus ventas, superando el 30 por ciento en comparación con otras fechas del año.

Esta fecha, junto con el Día de las Madres, el Día del Padre y el Buen Fin, representa una de las mejores oportunidades para el comercio formal en la ciudad. Los comerciantes de flores, regalos y restaurantes son los que se

verán más beneficiados, y ya se encuentran preparando ofertas atractivas para incentivar las ventas el próximo domingo 14 de febrero. En general, el sector comercial de Poza Rica espera un incremento superior al 30 por ciento en su actividad económica. Las florerías, por su parte, han asegurado un amplio stock de flores variadas y de buena calidad para satisfacer la alta demanda de arreglos florales que se espera para estas fechas. Sin embargo, los comerciantes también han expresado su preocupación por la competencia desleal que representa el comercio informal. Los puestos ambulantes que se han apoderado del centro de la ciudad señalan, afectan a todos los giros de negocios, ya que los locatarios que pagan impuestos para operar deben competir con ellos.

A pesar de este desafío, los comerciantes de Poza Rica se muestran optimistas y esperan que el Día del Amor y la Amistad sea una fecha exitosa para sus negocios. Han invitado a los ciudadanos a consumir local y a aprovechar las ofertas que han preparado para esta celebración especial.

REDACCIÓN MINATITLÁN

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que está en marcha la licitación para rehabilitar 40 kilómetros de la carretera Isla-Santiago Tuxtla, compromiso que forma parte del Programa Veracruzano de los 100 días.

En entrevista con medios locales, destacó que esta obra es prioritaria y la primera que anunció al asumir el cargo, por lo que su ejecución iniciará este año; para dar seguimiento a este y otros proyectos, mantiene una agenda activa con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

Asimismo, informó que el Gobierno del Estado establecerá un convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que la SIOP pueda intervenir en tramos carreteros que requieren mantenimiento.

“Recientemente recorrí la carretera Pánuco-Tantoyuca y recibí solicitudes de reparación. Hablé con el secretario Jesús

Anuncia Rocío licitación de la Isla-Santiago Tuxtla

Próximamente signará convenio con SICT para intervenir

Antonio Esteva Medina, quien me propuso formalizar un convenio para fortalecer los trabajos de rehabilitación. Actualmente

estamos avanzando en ese acuerdo”, explicó. Por otro lado, mencionó que la Comisión de Agua del Estado

con el propósito de identificar las causas y garantizar su remediación.

Se coordinan para supervisar las investigaciones y coordinar las acciones necesarias: Rocío

REDACCIÓN

MINATITLÁN

La gobernadora Rocío Nahle García informó que la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) mantiene coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) para atender los recientes derrames de hidrocarburos en el río Coatzacoalcos,

En entrevista, detalló que Pemex ya presentó un informe preliminar sobre la situación, por lo que instruyó al titular de la PMA, Ángel Carrizales López, a trasladarse a la zona afectada para supervisar las investigaciones y coordinar las acciones necesarias.

“Ayer me informó sobre la comunicación con Pemex, y le pedí que se trasladara a la zona para ubicar las fugas, remediarlas y, sobre todo, encontrar una solución definitiva, porque no pueden seguir ocurriendo con frecuencia”, señaló.

La Gobernadora reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y aseguró que se dará seguimiento a las medidas implementadas por Pemex para mitigar los impactos de estos incidentes, en beneficio de la población y los ecosistemas de la región.

en tramos federales

de Veracruz (CAEV) ha logrado importantes avances con el programa Bachetón y Fugatón, y agregó que próximamente

Coordinación fortalece la seguridad: Gobernadora

Asiste a toma de Posesión y Protesta del cambio de mando en la 29ª Zona

Militar

»REDACCIÓN

Minatitlán.- La gobernadora Rocío Nahle García asistió a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta del nuevo comandante de la 29ª Zona Militar en Minatitlán, Antonio Alejandro Ramos Argüello, como parte de las estrategias de seguridad y reiterando el compromiso con el bienestar de las y los

atenderá la rehabilitación de caminos rurales y sacacosechas, una demanda constante de los ganaderos.

veracruzanos.

En entrevista con medios de comunicación de la región, destacó que se atienden de manera efectiva los sucesos delictivos y que, para fortalecer la seguridad, el Gobierno de Veracruz mantiene una estrecha coordinación con las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, las fiscalías estatal y federal.

Como parte de esta estrategia, las mesas de seguridad se llevan a cabo en distintas regiones del estado para dar seguimiento a los casos y definir acciones conjuntas que permitan mejorar la respuesta operativa ante cualquier incidencia.

Además, se han implementado campañas federales como el programa de canje de armas Sí al Desarme, Sí a la Paz, con el propósito de reducir los índices de violencia y fomentar una cultura de paz entre la población.

En el marco del actual proceso electoral, la gobernadora garantizó la seguridad tanto para la ciudadanía como para los precandidatos, asegurando condiciones de tranquilidad y legalidad en cada etapa del proceso.

REDACCIÓN

LAS CHOAPAS

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la tercera reunión de seguimiento con ganaderos de la Zona B, donde anunció que su administración ofrecerá apoyos por cada animal enfermo sacrificado para evitar la propagación de la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.

Asimismo, destacó que se combate el gusano barrenador y se contribuye, con estrategias fitozoosanitarias, al control de esta plaga en los límites con Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Solicitó la colaboración de los productores en las acciones de prevención y control, y reafirmó que el Gobierno estatal continuará con las reuniones mensuales, siendo la próxima el 07 de marzo en Jesús Carranza.

ANUNCIA RNG APOYOS AL SECTOR GANADERO

En marcha acciones contra el gusano barrenador, tuberculosis, brucelosis y

Explicó a las asociaciones locales y autoridades municipales que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se implementará el aretaje con chips para la identificación de cada animal, este debe ser retirado cuando el ganado ingresa al rastro, previniendo el mercado negro. En relación con la Zona A, que abarca desde Cosamaloapan hasta Pueblo Viejo, detalló que se reforzará el cumplimiento de las normas de

Veracruz, el puerto Número uno

Por su amplia infraestructura, atrae inversiones y fortalece su competitividad logística

La gobernadora, Rocío Nahle García, destacó la importancia de la inversión de más de 7 mil millones de pesos realizada por el Grupo CICE para el desarrollo del Puerto de Veracruz, con la próxima puesta en marcha de su Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga.

Resaltó que esta nueva terminal, la número 21, contará con una extensión de 550 metros de muelle y capacidad de almacenar hasta 500 mil contenedores, con ello, Veracruz refuerza su posición como el más importante del país en materia de recepción y despacho de carga automotriz, granel y equipos volumétricos.

“Somos el puerto número uno del país, líder en la industria automotriz y en el manejo de carga a gran escala, y la nueva terminal nos dará aún mayor

rabia paralítica bovina

sanidad para mantener su condición de exportadora y alcanzar la meta de barrer más de 500 mil cabezas, para ello, ya se han contratado 100 médicos veterinarios, y se prevé la incorporación de más profesionales. Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y

capacidad para recibir las grandes inversiones que llegan a México y al Golfo de México”, enfatizó.

La inversión del Grupo CICE refleja la confianza del sector empresarial en Veracruz y su potencial de crecimiento, en este sentido, Nahle García aseguró que su administración seguirá impulsando el desarrollo de infraestructura que permita atraer más inversiones.

“Estamos felices porque Veracruz sigue atrayendo inversiones de gran calado. Nos estamos preparando con nuevas terminales y almacenamiento para recibir más carga y seguir consolidándonos como un referente nacional e internacional. Bienvenidos, porque Veracruz está de moda”, concluyó.

Pesca, Rodrigo Calderón Salas, destacó las inversiones realizadas por esta administración para modernizar las casetas de inspección, que incluyen la instalación de cabinas de aspersión, y recordó la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y fiebre paralítica en la Zona A, con el

Nahle supervisa el punto Paralelo 18

En esta estación se llevan a cabo labores de inspección para controlar la movilización pecuaria

REDACCIÓN

AGUA DULCE

Después de encabezar la tercera reunión de trabajo con ganaderos del sur de

objetivo de recuperar y mantener el “Estatus 3”. Las acciones emprendidas desde diciembre destacan a Veracruz como el primer estado en implementar un servicio integral para garantizar un hato ganadero libre de plagas.

Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle supervisó los avances en el Punto de Verificación e Inspección (PIV) Paralelo 18, ubicado en este municipio.

En esta estación se llevan a cabo labores de inspección para controlar la movilización pecuaria, proteger y mejorar el estatus zoosanitario, y, en consecuencia, fomentar la competitividad de los productores de ganado en la región.

En el PIV, se verifica que los transportistas cuenten con la documentación correspondiente, que incluye facturas, control de baño del ganado y/o cuarentena para exportación, sellos de sanidad, constancia de vacunación y permiso de internación.

YHADIRA PAREDES XALAPA

La titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns no ha solicitado la separación de su cargo, aseveró la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro.

En entrevista, la legisladora morenista desmintió los rumores de que la encargada de procuración de justicia haya presentado su dimisión ante la Legislatura local.

“Ha habido muchos rumores al respecto. No sé bien por qué es un tema que apenas surge y ‘pum’. Hasta donde yo sé, no se ha recibido ninguna renuncia. Sí hay muchos rumores, pero no nos basemos en ellos”.

Asimismo, indicó que la iniciativa para reformar la Constitución local, la cual modificaría el proceso de designación y remoción del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), podría discutirse en una sesión extraordinaria durante el actual receso legislativo.

Recordó que la Diputación Permanente está en funciones, pero la diputada señaló que hay varios asuntos pendientes que

Desmienten renuncia de fiscal ante el Congreso

Iniciativa para modificar el proceso de designación y remoción del titular de la FGE se analizará en extraordinaria

podrían motivar la convocatoria a sesiones extraordinarias.

“Tenemos varios temas pendientes que, creo, tendremos que abordar en alguna sesión

extraordinaria”, indicó. Hay que recordar que la propuesta presentada por el diputado Diego Castañeda busca reducir el periodo de gestión del fiscal

Viable llevar agua a Tamaulipas: Conagua

Hay suficiente liquido en el Río Pánuco, para dotarle a esa entidad

»

Xalapa.- El director general del Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC) de Conagua, Pablo Rafael Robles Barajas, aseguró que en el río Pánuco hay suficiente agua para que Veracruz dote de agua al estado de Tamaulipas.

“Es un tema que se está tratando y que yo sepa no hay ahorita ninguna autorización. Se estaba haciendo el estudio, eso es lo que dijo la Presidenta (Claudia Sheinbaum Prado). Sí, hay agua suficiente para dar. Hay agua suficiente en el río Pánuco”, expresó el funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El entrevistado consideró que aún no hay una fecha para que se otorguen los permisos correspondientes y así ejecutar el proyecto.

El pasado 29 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que hay proyectos vigentes para Tamaulipas y uno de ellos es el que contempla llevar agua del río Pánuco.

“Hay varios proyectos para Tamaulipas. El Gobernador tiene la idea de poder llevar agua del Pánuco, pero se está evaluando ese proyecto, ver su viabilidad, su costo, etcétera”, comentó en esa ocasión la mandataria federal.

El Director General del OCGC fue entrevistado en el marco del foro de discusión “Transformando el régimen del agua en México”, en las oficinas centrales de Conagua, en Xalapa, donde admitió que la zona norte del estado es la más afectada por el desabasto de agua.

Pese a lo anterior, aseveró que es viable el proyecto para la extracción de agua en el río Pánuco para llevarla al estado vecino de Tamaulipas.

Sobre los pozos perforados en la congregación El Castillo, el funcionario enfatizó que después de varios intentos ya se encontró una fuente de abastecimiento para la ciudad de Xalapa.

Esa agua sería incorporada a la red hidráulica del municipio para abastecer a la capital veracruzana.

general de nueve a cuatro años, con posibilidad de reelección condicionada.

“Hay también un par de temas que fueron presentados y que

BLOQUEO POR DESAPARICIÓN DE ASPIRANTE A ALCALDÍA

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Familiares de Carlos Ransés Neri Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y de su hermano Juan Daniel, reportados como desaparecidos en Camarón de Tejeda, se manifestaron en las inmediaciones de la caseta de La Antigua, sobre la autopista Veracruz-Cardel, para exigir la aparición con vida de ambos.

El cierre de la vialidad provocó un severo congestionamiento vehicular y se dio en el carril que va del puerto de Veracruz a La Antigua, durante la tarde de este viernes 7 de febrero.

Carlos Ransés, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y su hermano Juan Daniel desaparecieron la tarde del jueves 6 de febrero cuando viajaban a bordo de un automóvil blanco marca KIA, con matrícula para circular YTZ-408-A.

El funcionario municipal también es precandidato del Partido Verde Ecologista de México

aún no han pasado al pleno, pero no tardarán en discutirse, como el de la fiscalía, especialmente en lo que respecta al ajuste de los tiempos”, dijo.

(PVEM) por la alcaldía de Paso del Macho, municipio ubicado cerca de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Según la ficha 25/SB0185M-25ZC de la Comisión Estatal de Búsqueda, Carlos Ransés tiene 43 años, mide 1.65 metros, tiene ojos color café oscuro, piel morena clara, y cabello negro, corto y rizado. Como seña particular tiene tatuajes en el tobillo y el brazo derechos.

La ficha 25/SB184M-ZC25 detalla que Juan Daniel tiene 45 años, mide 1.68 metros, tiene ojos color café oscuro, piel morena clara y cabello negro, corto y lacio. Como señas particulares tiene una cicatriz en el labio inferior y un lunar en el pecho.

A través de las redes sociales, la Dirección General de Tránsito de Gobierno del Estado informó que, debido al bloqueo, oficiales de la corporación apoyaron para desviar a los conductores provenientes del puerto jarocho en el lugar llamado Los Colibríes, para tomar la ruta alterna La posta - El Salmoral-Cardel.

La dependencia estatal informó que otra de las rutas alternas es la carretera número 140 hacia el municipio de Paso de Ovejas y Ciudad Cardel, cabecera municipal de la Antigua. Al lugar de la protesta llegó el secretario de Gobierno del Estado, Ricardo Ahued Bardahuil, quien dialogó con los manifestantes para convencerlos de liberar la carretera.

Con el aval de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena avanza en la redacción de una nueva Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la que se busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en dicho sector y afianzar a la flamante Agencia de Transformación Digital como ente regulatorio.

De acuerdo con los avances del proyecto a los que tuvo acceso esta columna, el texto en realidad no se trata de una nueva ley, sino de modificaciones a la que está vigente actualmente y que se busca ajustar a los cambios constitucionales aprobados en el Congreso de la Unión a finales del año pasado, con los que se decretó la desaparición de órganos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Entre los cambios y adiciones más importantes están los del Artículo 3, en su fracción XL, donde se redefine una “neutralidad” a la competencia para exentar a los organismos de gobierno —prestadores de servicios de telecomunicaciones— de la comisión de prácticas anticompetitivas. Se trata de entes como CFE Telecom, Altan Redes y otros que se puedan crear.

Más adelante, en el Artículo 35 se dicta el otorga-

HISTORIAS DE NEGOCEOS

Y AHORA, LA 4T VA POR LAS TELECOMUNICACIONES

miento directo de concesiones comerciales a entes públicos, algo que estaba prohibido en el Artículo 28 de la Constitución y que quedó ambiguo tras las recientes reformas de Morena. El caso es que, con la “nueva ley” se acabó el trato diferenciado en cuestión de comercialización, de manera que los privados tendrán en su terreno competidores con tendencia a convertirse en monopolios.

En el Artículo 79 se establece la obligación de dar acceso gratuito a internet en sitios de gobierno y la facultad que tiene el Estado para instruir a los privados el soterramiento o retiro de su infraestructura. La prioridad, aseguran los morenistas, es el acceso social a las redes de internet, por lo que se consideran para este objetivo aportaciones de los grandes generadores de tráfico como Google, Meta, Netflix, Amazon, Apple o Microsoft, a un fondo parecido al Fair Share que se discute en Europa.

Los Artículos 107 y 108 consideran una regulación a este tipo de plataformas, ejercida por la Agencia de Transformación Digital, a cargo de José Merino, en la que se establece la creación de ese fondo al que estos grandes jugadores del mercado tendrán que aportar para tender redes de carácter social. La premisa es que estas firmas obtienen grandes ganancias por el

AGUAS CON NELSON

COMENZAMOS LAS COMPETENCIAS DE NATACIÓN CON EL MARATÓN EN LAS ESTACAS 2025

NELSON VARGAS

Mañana empiezan las competencias de natación en 2025 y una muy buena noticia es la participación de mil 200 nadadores en el 27 Maratón Contracorriente Las Estacas, que se celebra a partir de las 8:30 horas.

Inicia la actividad y lo hace con una participación récord de nadadores, desde niños de 7-8 años, que nadarán en favor de la corriente, a un kilómetro, hasta niños de 9-10, y personas de más desde 80 años, que nadarán en contra de la corriente. También hay prueba para nadadores masters (mayores de 70 años) en favor de la corriente. Tendremos más de 40 equipos y hay que decir que todo se debe a que es un evento que ya lleva 26 años de organizarse con calidad, siempre buscando lo mejor para el nadador y las familias, que pueden estar todo el día en el balneario.

Acuatica nelsonvargas se ha esmerado porque este evento tenga la calidad necesaria para que los nadadores sientan que trabajamos para ellos. Hemos implementado entregar gorras de silicona con su número de participante. Es un material mucho más durable que las que entregaban antes de látex. También hay premios a los más destacados, y para el hombre y la mujer más rápidos. Resulta muy agradable ver a más de tres mil personas convivir en ese balneario extraordinario, que ha tenido un gran mantenimiento.

De igual manera, es tan importante que los niños y los jóvenes tengan ya competencia en este

inicio de temporada.

Se tiene programada una reunión con los padres de familia, cuyos hijos pueden asistir a los International Children Games, que se llevarán a cabo en Tallin, Estonia.

El año pasado, los ICG se celebraron por primera vez en México, y fueron en León, Guanajuato, algo que resultó maravilloso.

En esta ocasión, se les dará toda la información a los pequeños que estarán en Las Estacas compitiendo, para que vayan haciendo sus planes para financiamiento del viaje, que —como ya sabemos— no solamente tiene que ver con la competencia deportiva, sino con un enriquecimiento cultural, para el que —en esta ocasión— entre otras cosas, habrá un viaje en ferry a Helsinki, Finlandia, y en barco a Estocolmo Suecia.

Las familias están muy atentas a la convocatoria de esta reunión, que se llevará a cabo en el balneario Las Estacas a partir de este sábado por la mañana. También está invitado el director del Instituto del Deporte del estado de Morelos, Juan Felipe Domínguez, un hombre entusiasta que está buscando estar en todo lo que se pueda hacer, para mejorar el deporte de la entidad, que desgraciadamente por años ha estado abandonado.

Esperemos que Domínguez, con sus nuevas ideas, haga resurgir a Morelos como una capital deportiva. Felicidades a la gobernadora Margarita González, quien está impulsando todo lo que más se pueda para promover el deporte del estado de Morelos.

uso de la infraestructura, por lo que deben contribuir a desarrollarla y democratizarla. En lo que respecta a los costos que los privados tendrán que pagar por el uso del espectro radioeléctrico, el Artículo 112 indica que éste será del 5% de los ingresos que se obtengan por los servicios, lo que prácticamente es el nacimiento de un nuevo impuesto. Actualmente este pago es una contraprestación que se establece en los procedimientos licitatorios de las concesiones con base en el alcance de la población cubierta.

Además, hay varios artículos que incrementan otras facultades del Estado, pero llaman la atención los que confirman a la Agencia Digital como un ente regulatorio, incluso en materia de competencia. El punto contradice a la reforma constitucional que establece a la nueva Autoridad de Competencia de la Secretaría de Economía como ente regulador de los preponderantes y concentraciones, pues se establece que la Agencia es la que tendrá las opiniones “vinculantes”.

Este último asunto seguramente tendrá que ser discutido, pues se augura una confrontación entre “Pepe” Merino y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

GRAN ANGULAR

INCURSIÓN MILITAR DE EU, UNA ESPADA SOBRE NUESTRAS CABEZAS

Aunque el fin de semana anterior se vislumbraba muy poco probable, Claudia Sheinbaum consiguió el lunes pasado que Donald Trump pausara por un mes la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas. No es cosa menor en el contexto rijoso e intransigente con que Trump ha amagado a nuestro país y sería injusto regatearle a Sheinbaum un resultado con el que ganó tiempo para apuntalar el camino de una buena negociación. Quienes negocian deben ceder algo. Sheinbaum cedió el despliegue en la frontera de diez mil efectivos de la Guardia Nacional y aceptó la condición impuesta por Trump al pausar los aranceles: la obtención de resultados concretos e inmediatos en la contención de migrantes y de fentanilo. La prerrogativa de decidir si tales resultados son buenos para mantener en pausa los aranceles quedó, sin embargo, en manos del estadounidense y eso es como tener una espada de Damocles sobre nuestras cabezas.

Para ser bien calificados ¿cuántas deportaciones debemos aceptar? ¿cuántos inmigrantes debemos repatriar? ¿cuánto fentanilo debemos decomisar? ¿cuántos cárteles de la droga debemos desmantelar? ¿cuántos capos debemos capturar o extraditar? ¿cuántas cabezas de narco políticos deben rodar?

Queda eso a criterio de Trump y, por lo ocurrido durante los días más recientes, parece inapelable su decisión de escalar la amenaza de una intervención militar para obtener de México más cesiones y finalmente destruir a las organizaciones criminales, con la justificación plasmada en el comunicado de la Casa Blanca que

acusa al gobierno de México -sin más pruebas que su dicho y como nunca lo había hecho- de una “intolerable alianza” con el narco y la decisión ya tomada de clasificarlos como terroristas.

Que ellos cooperen con México para destruirlos y erradicarlos está bien, pero no es lo mismo que incursionen encubierta o abiertamente en nuestro territorio mediante la fuerza.

Una cuenta verificada de X, que se identifica con el nombre US Homeland Security News (Noticias del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos), pero arrobada como @defense_civil25, informó el miércoles pasado de un avión Boeing RC-135 Rivet Joit que sobrevolaba la península de Baja California (“todo territorio de los cárteles”, dice su post) para vigilar, levantar inteligencia y fijar blancos, “en espera de ver ataques aéreos muy pronto”, según advierte. La cuenta, que no es la oficial del Homeland Security (@DHsgov) también aseguró que tres barcos de la Armada de los Estados Unidos navegaban en tareas de reconocimiento en aguas no territoriales del Mar de Cortés a 65 kilómetros de Ensenada, “cerca de territorio de los cárteles”, dice el post.

Sin embargo, una aclaración también del miércoles de la secretaria de Marina en el sentido de que los referidos barcos estadounidenses navegaban en mares internacionales, confirmó un hecho que, de acuerdo con militares consultados, no es usual puesto que ese tipo de operaciones, tanto aéreas como navales, se han realizado en coordinación y bajo el acompañamiento y supervisión de las fuerzas armadas mexicanas.

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

Critican a Yuri

A los internautas no les gustó la idea de su video junto a Ángela Aguilar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Yuri enalteció la calidad artística y como persona de Ángela Aguilar meses antes de que saliera el tema que grabó con ella, su conocida canción “Maldita Primavera”, la cual se estrenó hace unas horas y que ha recibido varios comentarios de los cibernautas, aunque éstos no sean positivos.

La cantante de 61 años unió su voz a la de Ángela de 21 en una nueva versión del tema italiano que ella lanzó en español en 1982; en el video con la integrante de la dinastía Aguilar, la canción tiene ritmos de regional mexicano. Cuando se grabó el video, Ángela estaba en medio de su luna de miel, así lo compartió Yuri en entrevista con “Despierta América”, donde contó la buena impresión que tuvo de Ángela Aguilar, a quien calificó como una mujer linda, amorosa y educada.

Yuri compartió que Ángela le dijo en aquella ocasión que le encantaba estar casada, que era el mejor estado y que no se imaginaba que fuera tan bonito estar casada. También tuvo la oportunidad de conocer al esposo de Ángela, a Christian Nodal, a quien sólo había visto en una entrega de premios, recordó que estuvo muy amoroso con su esposa, derramaban amor;

en redes, circulan momentos en los que se observa la presencia de Nodal.

En los comentarios del video que Yuri compartió en su cuenta de Instagram, se leen muchos comentarios que desaprueban el dueto con Ángela Aguilar, y no porque se escuche mal musicalmente hablando, sino por haber elegido a Ángela para cantar ese icónico tema.

Sofía Gascón responde a críticas

AGENCIAS MÉXICO

Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó distancia del actor en plena controversia por la reaparición de antiguas publicaciones en redes sociales.

A sus 52 años, la actriz compite por el Oscar a Mejor Actriz gracias a su papel de jefa criminal transgénero en el polarizante musical de Netflix.

Sin embargo, en los últimos quince días, su campaña rumbo a los premios tropezó con la controversia, tras el resurgimiento de una serie de tuits ofensivos publicados en los últimos cinco años, con comentarios sobre George Floyd, el Islam y la diversidad en los Oscar.

En una reciente entrevista con Deadline, Audiard calificó los comentarios de Gascón como “inexcusables” y la acusó de “hacerse la víctima”. Además, reveló que no había hablado con ella desde el incidente y que, de hecho, “no quería hacerlo”.

En respuesta, la actriz publicó un comunicado en Instagram anunciando que se apartará del ojo público por lo que resta de la temporada de premios. Según explicó, su decisión responde al deseo de no afectar la recepción de la película ni el trabajo del equipo detrás de Emilia Pérez.

Ana Brenda presume baby bump Actriz publicó varias fotografías de sus vacaciones en la nieve en Aspen

AGENCIAS MÉXICO

El pasado 11 de diciembre, Ana Brenda y Zacarías Melhem revelaron que se convertirán en padres con un emotivo mensaje en redes sociales: “Lo mejor está por venir. Mayo 2025”. En la publicación, la actriz de 38 años incluyó un emoji

de arcoíris, una referencia a que está esperando un “bebé arcoíris”, un término utilizado para describir a los niños nacidos tras una pérdida de un bebé previamente. A través de redes sociales, la protagonista de telenovelas publicó varias fotografías de sus vacaciones en la nieve en Aspen. En las imágenes, Ana Brenda luce radiante con su pan-

cita de embarazo en crecimiento. Acompañando las fotos, la actriz escribió: “Salud con cócteles a nuestro viaje”, mostrando su entusiasmo en esta nueva etapa de su vida. Días antes de compartir sus fotos en Aspen, Ana Brenda Contreras realizó una fiesta de gender reveal, en el que anunció que está esperando a una niña.

Belinda genera preocupación

AGENCIAS

MÉXICO

La cantante Belinda alertó a sus fans en redes sociales tras compartir una foto en el hospital y confirmar que tuvo que ser atendida de emergencia, y aunque no dio detalles sobre su estado de salud, la intérprete de “Sapito” agradeció la preocupación de sus seguidores.

cariñosamente sus fans, colgó una foto en la que aparece recibiendo medicamentos por vía venosa y vistiendo una bata de hospital.

A través de su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de seis millones de seguidores, Beli, como la llaman

Tigres

del Norte estrenan
“La Lotería”

AGENCIAS MÉXICO

La icónica agrupación del regional mexicano, Los Tigres del Norte, regresa con un tema que promete dejar huella. “La Lotería”, su nuevo sencillo, no solo captura la esencia de su característico estilo musical, sino que también ofrece un vistazo y hace reflexión sobre la realidad social que viven millones de migrantes.

El tema fue escrito por el reconocido compositor Luciano Luna y es el primer adelanto del próximo álbum de

la agrupación. Con esta canción, Los Tigres del Norte vuelven a consolidarse como cronistas musicales de la realidad latinoamericana, abordando cuestiones de migración, política y seguridad, tres pilares que marcan el destino de millones de personas, no por nada, su música durante décadas ha traspasado fronteras, siendo uno de los mayores representantes musicales ante los hermanos paisanos.

A lo largo de su trayectoria, la agrupación ha sabido plasmar el sentir de quienes dejan su tierra natal en busca de mejores oportunidades. “La Lotería” es un fiel reflejo de esta temática, donde cada carta del icónico juego representa una situación distinta: el esfuerzo, el riesgo, la esperanza y la injusticia. El corrido se convierte así en un testimonio vivo de los que atraviesan fronteras con sueños y temores a cuestas.

“Tuve que venir al hospital de emergencia, gracias a todos por sus mensajitos”, escribió la cantante en la

‘El Malilla’ dará concierto gratis

AGENCIAS MÉXICO

El integrante de reguetón mexa Fernando Hernández, artísticamente conocido como ‘el Malilla’, desató furor en las redes sociales con la noticia de que ofrecerá un concierto gratuito en la Ciudad de México. De acuerdo con la alcaldesa, el evento gratuito, que incluye a ‘el Malilla’, será como parte de la celebración del Día del amor y la amistad. Este se llevará a cabo en Iztapalapa. A través de su cuenta oficial de TikTok, la alcaldesa, Aleida Alavez

fotografía.

La cantante está promocionando su nueva música en medio de versiones de un posible romance con el cantante Gabito Ballesteros, con quien fue captada dándose un beso en diciembre de 2024.

publicó un video en el que Fernando anuncia que el próximo 21 de febrero se celebrará su concierto gratuito en la Macroplaza de la alcaldía de Iztapalapa.

“De Valle de Chalco para Iztapalapa ¡El Malilla en concierto! Este próximo 21 de febrero tenemos una cita con uno de los grandes del reguetón mexa por el Día del Amor y la Amistad”, se lee en la publicación. Al momento, se desconoce la hora puntual en la que el intérprete de ‘Te lo doy’ dará su show sin costo para todos sus fans.

Al momento, el famoso no ha confirmado esta noticia en sus redes sociales oficiales. Sin embargo, el también ‘crush’ de Karime Pindter sí comentó el video de la alcaldesa, en el que dejó claro que espera a todas sus ‘Malibabys’ en este evento.

DEPORTES

Chivas se cae a pedazos

AGENCIAS

ESTO

La gestión de Oscar García no ha encontrado la fórmula del éxito.

Pese a que el español mencionó que, bajo su mando, el Guadalajara está en una etapa de construcción, en seis partidos ya firmó el peor arranque de un director técnico desde que Amaury Vergara tomó las riendas de la institución rojiblanca.

Después del vergonzoso empate ante el modesto Cibao FC, el timonel ibérico sumó su tercer empate al frente del Rebaño en un partido oficial, cifra que se suma a las dos derrotas que ha acumulado. La única alegría que le afición ha disfrutado bajo su mando fue en el debut del equipo dentro del Clausura 2025, ante un pobre Santos Laguna.

Los números de Óscar García

Hasta este momento, está reprobado en cuanto a números se refiere. Contabilizando sus participaciones en la Liga MX y esta última

en la Concacaf Champions Cup, García Junyent tiene un 33.3% de efectividad.

García Junyent es el noveno estratega que pasa por el banquillo del Guadalajara desde que la administración del equipo cayó en las manos del menor de los Vergara. Hasta antes de la llegada del timonel español, los peores resultados en sus primeros seis partidos los había entregado Tomás Boy (QEPD).

Ni Tomás Boy o Marcelo Michel Leaño

‘El Jefe’ registró dos triunfos y cuatro derrotas en este periodo, generando el mismo 33.3% que García. Esto le generó diversas críticas y muchos reclamos por parte de la afición rojiblanca. La misma situación está ocurriendo con García, y eso que aún no han llegado los exámenes más difíciles de la temporada, ante clubes con un mayor grado de dificultad como América, Rayados, Tigres, Cruz Azul, por mencionar a algunos.

Inclusive, el arranque de Óscar García es peor que el de Marcelo Michel Leaño, aquel técnico que hasta la fecha es señalado por muchos seguidores como el ‘peor’ entrenador que asumió la dirección técnica en los años recientes. Leaño logró tener el 44.4% de efectividad en sus primeros duelos, esto gracias a que consiguió dos triunfos, dos empates y dos descalabros. De momento, nadie ha podido superar el inicio de gestión que tuvo Ricardo Cadena. El hoy entrenador de la Selección Mexicana Sub-23 consiguió 5 triunfos y solo una derrota en el periodo mencionado. Su promedio de efectividad fue sumamente alto, de 83.3 por ciento. Detrás de él están otros como el de Víctor Manuel Vucetich, con el 61.1%, Arturo Ortega con el 55.5%, después el del serbio Veljko Paunovic con el 50% y empatados con el 44.4% están Luis Fernando Tena, Fernando Gago y el mencionado Michel Leaño.

Bogusz no le sorprende la llegada de Sergio

AGENCIAS ESTO

La salida de Martín Anselmi de Cruz Azul nunca afectó la llegada de Mateusz Bogusz como cuarto refuerzo celeste para el Clausura 2025. Si bien las primeras pláticas fueron con el argentino, el atacante polaco afirmó que él siempre estuvo comprometido con el equipo y no con el nombre de un director técnico en específico, por eso su llegada a La Noria nunca corrió ningún tipo de peligro.

“Estuve en contacto con el club todo el tiempo, así que, por supuesto, sé lo que pasó, pero para ser honesto, no me involucré mucho, vengo aquí a jugar para Cruz Azul, eso es lo más importante, para mí y para el equipo. Hablé con el nuevo entrenador incluso antes de esta situación y él confía en mí. Confío en él. Nada cambia. Así que estaba bien informado antes de eso y no tenía ninguna duda”, afirmó en conferencia.

Bogusz ve en Cruz Azul el mayor reto de su carrera

El ofensivo europeo cambió la MLS por la Liga MX. De los Angeles FC a Cruz Azul. Una de las razones por las que quiso cambiar de país fue porque en el conjunto cementero está listo para pelear por campeonatos.

“Estaba buscando un nuevo reto en mi carrera, un equipo que peleara por el título, es un lugar de mucha presión y eso es lo que yo buscaba para mí. Cuando pregunté, me dieron muy buenas referencias de Cruz Azul, así que lo escogí porque será un gran paso en mi carrera”, aseveró.

¿Qué opina Mateusz Bogusz de la llegada de Sergio Ramos a la Liga MX?

Que jugadores de talla mundial como James Rodriguez o Sergio Ramos hayan llegado a la Liga MX no le sorprendió en lo más mínimo al delantero polaco, y por el contrario, explicó que en México es un lugar perfecto y de buen nivel para jugar futbol profesional.

“Estuve jugando el año pasado en la MLS, más o menos sé sobre la Liga Mexicana, vi el nivel aquí y no me sorprende que los mejores jugadores vengan aquí porque el nivel es muy alto, así que es un lugar muy atractivo para venir a este tipo de jugadores”, finalizó.

AGENCIAS ESTO

Solamente un par de días después de anunciar el primer juego de temporada regular en la historia a celebrarse en Australia, la NFL soltó la segunda bomba al comunicar que también visitarán Irlanda. Sin embargo, a diferencia del país de Oceanía, el duelo en tierras británicas será este mismo 2025. El partido se celebrará en el Croke Park de Dublín, capital del país, y que es usualmente utilizado para deportes como el rugby, hurling o el futbol gaélico. Los protagonistas del duelo

y que serán locales administrativos son los Pittsburgh Steelers. “Tanto la NFL como la franquicia de los Steelers tienen raíces profundas e historia en Irlanda, y estamos ansiosos por hacer nuestro debut en la temporada regular en Dublín, llevando nuestro juego a una gran y apasionada base de fanáticos irlandeses y subrayando el compromiso de la NFL con el crecimiento global”, dijo Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de eventos internacionales, de la NFL.

La conexión de los de Pensilvania con Irlanda no es una casualidad, pues el presidente del equipo, Art Rooney II, cuentan con familiares en la ciudad de Newry, dentro del condado de Down. Inclusive el difunto padre de Art, Dan Rooney, ejerció como embajador de los Estados Unidos en el país europeo entre 2009 y 2012. También fundó la organización benéfica Ireland Funds.

Pittsburgh Steelers ya han jugado en Irlanda ante los Chicago Bears Tampoco será la primera vez que los Steelers jueguen en territorio irlandés. La primera fue en la pretemporada de 1997, dentro del tour conocido como American Bowl. En aquella ocasión, Pittsburgh venció 30-17 a los Chicago Bears en lo que ha sido, hasta el momento, la única probada que los irlandeses han tenido en vivo y a todo color de la NFL.

“La oportunidad para los Pittsburgh Steelers de jugar en Irlanda es realmente especial, no solo por la historia de la familia Rooney allí, sino también por jugar frente a la creciente cantidad de fanáticos de los Steelers en Irlanda. Estamos encantados de ser parte de este evento histórico para representar a Pittsburgh en un juego que acerca la NFL a los grandes fanáticos de los deportes en Irlanda”, comentó Art Rooney II, presidente de Steelers.

Mohamed volvió a ser expulsado

AGENCIAS ESTO

Por siete ocasiones en su carrera como entrenador en el futbol mexicano, Antonio Mohamed salió expulsado, pero ahora como director técnico del Toluca; ocurrió en el partido de la Jornada 5 ante Tigres, por lo que, para la sexta fecha, cuando los Diablos Rojos visiten al León de James Rodríguez, el ‘Turco’ no estará en el banquillo escarlata, y no parece ser buen augurio, y de paso se trata del enfrentamiento con el mejor equipo del torneo.

Y es que, de acuerdo con estadísticas anteriores, cuando el entrenador argentino sale expulsado, a sus equipos no les ha ido bien al siguiente partido.

Antes de la tarjeta roja que recibió la semana pasada, habían sido seis las expulsiones que tiene como timonel en la Liga MX: una con Pumas, tres con Rayados, una con América y una con Xolos, y todas en la Fase Regular de los torneos, por lo que nunca ha sido expulsado en Liguilla; sin embargo, a sus equipos no le ha ido bien en los juegos donde ha pagado sus castigos, pues solo ganó uno de esos partidos, perdió cuatro y el otro no se jugó por la pandemia.

¿Cuándo fue la última expulsión de Antonio Mohamed?

La más reciente fue en el Torneo Clausura 2023 mientras era entrenador de Pumas. Salió expulsado en la jornada 16, en el partido qué empataron a uno con América, pero para el siguiente donde no estuvo en la banca, los felinos perdieron 4-1 con Rayados en el Estadio BBVA.

Previo a eso, en el torno a Clausura 2020 siendo director técnico del Monterrey, fue expulsado en dos ocasiones, primero en la Jornada 6 (Rayados 1-1 Juárez). Y luego en la décima fecha (Chivas 1-1 Rayados), y para la Jornada 7 perdió 1-0 con América. La onceava fecha ya no se jugó debido a que ese torneo sólo tuvo 10 partidos debido a la pandemia por el Covid-19.

Travis Kelce fue actor en una serie

AGENCIAS

El ala cerrada de los Kansas City Chiefs Travis Kelce hizo su debut en la última serie de terror de Ryan Murphy llamada “Grotesquerie”.

¿En qué serie sale Travis Kelce?

Dicha serie se estrenó el 25 de septiembre del 2024 y Kelce tiene un papel protónico a partir del tercer capítulo. Travis entra protagoniza el papel de Ed Lacian,

Saúl Álvarez aún no define los rivales

AGENCIAS ESTO

A mediados del año pasado Saúl Álvarez enfatizó que dependía del dinero que hubiera en la mesa para pelear en Arabia Saudita y al parecer esa cifra que pedía llegó. El boxeador mexicano firmó cuatro peleas con Riyadh Season, que comanda el jeque Turki Al-Alshikh, por lo que es un hecho que va a protagonizar combates en el país de Medio Oriente.

Aunque no se revelaron las cifras, Turki Al-Alshikh concretó el acuerdo con “Canelo”, quien en el primer fin de semana de mayo próximo va a pelear en Arabia Saudita para cumplir con la primera pelea de este con-

quien hace el papel de un asistente que ayuda al protagonista de la serie.

En un video, el jugador de los Chiefs, reveló el enfoque que tiene en la serie:

“Activo el interruptor como lo haría si saliera al campo de futbol y simplemente entró en la zona”.

Sin embargo, a pesar de que algunos fans elogiaron la actuación de Kelce, él mismo aceptó que su participación pudo haber sido mejor.

“Definitivamente me observaba a mí mismo con la misma visión del futbol o con cualquier cosa que hago. Incluso en el concurso que hice en Amazon, me

venio, aunque falta por confirmar al oponente, Jermall Charlo y Bruno Surace son opciones.

Mientras que en septiembre se mantiene la velada del mes patrio en Las Vegas, Nevada, contra Terence Crawford, en tanto que, en 2026, el pugilista tapatío deberá sostener las otras dos peleas en territorio saudí para completar el contrato con Riyadh Season. Se planea una en febrero y otra en octubre.

Sin duda que Turki Al-Alshikh, quien funge como ministro de entretenimiento de Arabia Saudita, se salió con la suya y persuadió al “Canelo” con los millones de dólares para llevarlo a su país.

El propio empresario presumió el acuerdo: “No te metas con el león…

miro a mí mismo y pienso: ‘Hombre, pude haberlo hecho mejor, podría haberlo hecho mejor. Siempre tengo la mentalidad de hacer las cosas mejor de lo que

4 peleas para Canelo con Riyadh Season … El trato está hecho… Un león no pierde el sueño por la opinión de una oveja… Teman al león, no a la selva”.

Los posibles rivales de Saúl Álvarez en Arabia Saudí Saúl Álvarez podría pelear el próximo año contra Dmitry Bivol en lo que sería una revancha o bien mirar hacia Hamzah Sheeraz y Chris Eubank Jr.

Con el acuerdo con Riyadh Season quedó descartada por completo la posibilidad de que Álvarez Barragán pelee contra el influencer Jake Paul debido a que Turki Al-Alshikh no aceptó ese combate y estaba destinado a romper el contrato con el mexicano.

las he hecho delante de la cámara o en el pasado”.

¿Cuántos Super Bowls ha ganado Kelce?

El actual novio de Taylor Swift también fue presentador en el concurso de Amazon llamado “¿Eres más listo que un famoso?” hace algún tiempo.

El ala cerrada de los jefes ha disputado cuatros Super Bowls, logrando levantar el trofeo Vince Lombardi en tres ocasiones.

El próximo domingo 9 de febrero, Travis Kelce y los Chiefs buscarán el primer tricampeonato en la historia de la NFL en contra de los Eagles.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Turismo de México (Sectur) dio a conocer que trabaja en una reforma a la Ley General de Turismo para incorporar la regulación de plataformas digitales de hospedaje, así lo informó la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, durante la Asamblea General Ordinaria Anual del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), donde presentó los avances de la estrategia general del sector a las y los empresarios, cámaras y asociaciones miembros.

La secretaria dio a conocer que desde la dependencia que encabeza, se trabaja en acciones para cuidados a la infancia, con el fin de prevenir riesgos como trata

SECTUR trabaja en reforma

de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico; además de la incorporación de segmentos de turismo conforme a lo establecido por la ONU Turismo y por la política turística vigente.

Rodríguez Zamora reveló que como parte de la implementación de la Estrategia de repatriación “México te abraza”, para recibir a las y los mexicanos

Baja California acapara a GN

AGENCIAS BAJA

De los 10,000 elementos de la Guardia Nacional desplegados para vigilar la línea divisoria entre México y el vecino país, 3,010 están en BC, Chihuahua cuenta con 2, 620 uniformados y Sonora con 1,987 elementos

La orden de cumplir el compromiso de blindar desde el lado mexicano la frontera común con Estados Unidos va tomando forma con el despliegue efectivo de los 10,000 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales el mayor número, 3,010 uniformados, patrullan la frontera de Baja California para inhibir el paso de migrantes indocumentados, así como el tráfico de armas y de drogas.

Información del Gobierno Federal des-

taca que al ser un punto de mayor tránsito de indocumentados, tres municipios de Baja California recibieron el mayor contingente de elementos de la Guardia Nacional para vigilar la frontera con EU y de los 3,010 uniformados, Tijuana cuenta ya con mil 949 miembros de esta fuerza de seguridad, siendo la ciudad con mayor presencia de elementos, seguido de Mexicali con 561 y Tecate con 500. Sobre el despliegue de estos uniformados en la zona común, el general Laureano Carrillo, titular seguridad en la entidad, resaltó que los elementos que fueron asignados a esta frontera realizarán labores fortaleciendo la presencia en las aduanas y en la línea fronteriza. La segunda entidad con más elementos de la Guardia Nacional es Chihuahua con 2,620 que han sido desplegados en los municipios de Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga con mil 650, 500 y 470, respectivamente.

que sean retornados de Estados Unidos a México, la Secretaría de Turismo impulsará el empleo y la inclusión al sector. Durante el evento, Josefina Rodríguez propuso la creación de una campaña turística en la que la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno contribuyan, para impulsar el posicionamiento de México en los mercados nacional,

Destituyen a fiscal

AGENCIAS MORELOS

El Congreso del estado de Morelos decidió destituir al fiscal Uriel Carmona, por haber sido señalado en múltiples ocasiones de delitos de obstrucción de la administración de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura.

Horas antes de ser removido del cargo, Carmona solicitó al Congreso de la Unión que se iniciara el proceso de eliminar el fuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, por aparentemente haber intentado abusar sexualmente de su hermana, Nidia Fabiola, cuando el exfutbolista era gobernador.

En tanto, es una sesión del Congreso de Morelos, se decidió que con 16 votos a favor y cuatro en contra, los legisladores determinaron que el fiscal dejó de cumplir con los requisitos de ley para permanecer en el cargo.

La solicitud para remover a Carmona de

asiático, europeo, así como en Canadá y Estados Unidos.

Con la finalidad de fortalecer el turismo de reuniones en México, realizó una mesa de trabajo con CNET y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) en torno a la conceptualización de un “buró de Convenciones de México”.

su cargo fue presentada por Héctor García Chávez, jefe de la Oficina de la gubernatura de Morelos y por la gobernadora de la entidad, quien argumentó que el fiscal no contaba con los elementos necesarios para cumplir con sus funciones.

En tanto, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fue designado como nuevo fiscal general del Estado por un periodo de nueve años.

García Chávez era consejero jurídico del gobierno de Morelos y además, es una de las personas más cercanas a la gobernadora Margarita González Sarabia.

En septiembre del 2023, Uriel Carmona fue vinculado a proceso por el delito de encubrimiento por favorecimiento, al alterar las investigaciones del feminicidio y encubrir al asesino de Ariadna Fernanda.

El mismo día de su destitución, Uriel Carmona denunció que, en octubre del 2024, Nidia Fabiola, hermana de Blanco, denunció que el hombre la agredió sexualmente durante una reunión en la sede gubernamental.

Cuauhtémoc Blanco niega acusaciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉCICO

“Yo no necesito que nadie me proteja, y ya basta que me agarren de su piñata”, dijo Cuauhtémoc Blanco, diputado federal por Morena y exmandatario estatal de Morelos, quien negó las acusaciones en su contra por presunto abuso sexual en 2023 cuando todavía gobernaba esa entidad.

Blanco Bravo viajó a Cuernavaca, Morelos, donde regresó señalamientos contra Uriel Carmona Gándara, hasta ayer por la mañana fiscal general estatal, y contra la víctima de abuso sexual de quienes dijo que lo quisieron extorsionar y no lo permitió.

En conferencia de prensa, Cuauhtémoc Blanco, dijo que él siempre va a dar la cara y que no esconde.

“Quiero dejar en claro, pero muy en claro, que niego categóricamente el delito que se me imputa… Es de llamar la atención que un día después de que presenté una denuncia contra (hoy exfiscal) Uriel Carmona Gándara por el delito de extorsión, delito que fue cometido en 2022. Es preocupante que en lugar de actuar de manera objetiva y conforme a la ley, se utilicen estos procedimientos con fines que podrían tener un trasfondo político”, expuso el excampeón del futbol mexicano.

Acompañado del joven diputado morenista Enrique Vázquez Navarro, muy cercano al equipo de legisladores afines al líder de la bancada, Ricardo Monreal, el exastro del futbol indicó que también quiso ser extorsionado por su media hermana quien hoy lo acusa de violación en grado de tentativa y quien sí vivía en la Residencia Oficial de Gobierno, porque él le dio permiso.

Sobre el apoyo que pudiera recibir de la bancada de Morena, fue el diputado Enrique Vázquez quien aseguró que los legisladores del partido respaldan a Blanco Bravo y quien debe ir a prisión por corrupto es Uriel Carmona Gándara.

Envían toneladas de aguacate a EU

AGENCIAS MÉXICO

El “oro verde” mexicano, como se le conoce al aguacate, ya está presente en Estados unidos para la cita de este domingo cuando se juegue otra edición del Super Bowl, por lo que productores de este fruto, principalmente de Michoacán y Jalisco ya enviaron 110 mil toneladas del producto. La Asociación Mexicana de Exportadores de Aguacate (APEAM) destaca que la cantidad del envío del fruto es similar al registrado el año pasado, lo que

Reinstalan Comité de Cáncer de la Mujer

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Salud, David Kershenobich, encabezó el reinicio de actividades del Comité Nacional de Cáncer de la Mujer (CNCM). Ahí, reiteró la importancia de reforzar la estrategia de vacunación para proteger del Virus del Papiloma Humano e insistió en impulsar estrategias que lleven hacia diagnósticos cada vez más tempranos con objeto de mejorar el pronóstico de las pacientes.

El director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), Daniel Aceves Villagrán, informó que, en lo que va de la actual Campaña Nacional de Vacunación, se han aplicado 941 mil 700 dosis contra el VPH, asociado al cáncer de cuello uterino, lo que representa el 83.15% de avance sectorial.

Aceves Villagrán agregó que para la campaña de vacunación 2025-

refleja el atractivo que sigue representando para los consumidores estadounidenses el fruto mexicano.

Actualmente Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate, elevando su consumo per cápita a los 4.1 kilogramos, sin embargo, los aguacates de México actualmente se exportan a más de 34 países en todo el mundo. Para el super domingo en Estados Unidos, Jesús Michel Espinoza Rosales, director de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco tienen la expectativa de enviar alrededor de 17 mil toneladas de este fruto a Estados Unidos, con lo que superarían las 15 mil toneladas del año pasado. En el caso de Michoacán,

2026 se cuenta con 2 millones 525 mil 860 dosis, lo que implica el abasto necesario para vacunar al 100 por ciento de la población objetivo.

Durante la reinstalación del CNCM, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, puntualizó que el cáncer es una de las principales causas de muerte para las mujeres mexicanas.

La directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) y secretaria técnica del CNCM, Teresa Ramos Arreola, explicó que el Comité tiene entre sus responsabilidades diseñar y establecer estrategias, así como coordinar acciones para mejorar la prevención, detección y atención de cáncer, vigilar el cumplimiento de normas y protocolos clínicos y monitorear y analizar datos sobre la incidencia de cáncer de mama y cervicouterino en el país.

ya envío el reto del fruto o está en camino. Productores del fruto no ocultan su preocupación en caso de que se aplicarán aranceles por parte del Gobierno del presidente Donald Trump, a los pro -

ductos mexicanos, por lo que el aguacate, que tiene amplia demanda de los consumidores en el vecino país elevaría su precio, lo que sin duda afectaría su exportación.

INTERNACIONAL

Aumenta la violencia sexual en Haití

AGENCIAS

GINEBRA

La violencia sexual contra los niños en Haití se ha disparado en el último año y sus cuerpos se han convertido en “campos de batalla”, advirtió UNICEF el viernes.

Describiendo el aumento entre 2023-2024 como “asombroso”, el portavoz de la agencia de Naciones Unidas para la infancia, James Elder, dijo a periodistas en el Palacio de las Naciones en Ginebra que los grupos armados han infligido “horrores inimaginables a los niños” en el país caribeño.

violada. Más tarde fue liberada y encontró refugio en un centro de acogida apoyado por UNICEF.

En medio del aumento de la violencia y de lo que la ONU describe como “violencia sexual desenfrenada”, más de 100 policías kenianos llegaron el jueves a la capital de Haití para reforzar una misión de seguridad.

Trudeau resolverá crisis del fentanilo

AGENCIAS

CANADÁ

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró este viernes que Canadá utilizará los próximos 30 días para probar a EU que su país es responsable de solo una “minúscula parte” del problema del fentanilo en Norteamérica. La estrategia busca evitar los aranceles del 25 % que Donald Trump amenaza con imponer. En la apertura de la Cumbre Económica CanadáEU en Toronto, Trudeau instó a reforzar las relaciones con EU y demostrar que Canadá está comprometido a reducir aún más su participación en la crisis del fentanilo, trabajando de manera conjunta con Washington y a nivel internacional.

Trudeau subrayó que Canadá no solo pretende resolver el problema del fentanilo, sino también aprovechar la crisis para fortalecer su economía, eliminando barreras comerciales internas y maximizando los tratados de libre comercio con Europa, América Latina y Asia.

Como parte de su ofensiva diplomática, el sábado Trudeau viajará a Europa para reunirse con líderes en París y Bruselas. Allí participará en la cumbre de la Unión Europea y Canadá, reforzando su posición en la lucha comercial y política con EU.

El 70 % de las exportaciones canadienses tienen como destino EU, por lo que la aplicación de los aranceles generaría una crisis económica severa con la pérdida de cientos de miles de empleos y una posible recesión.

A esto se suma la preocupación por las declaraciones de Trump sobre su intención de convertir a Canadá en el estado número 51 de EU mediante “fuerza económica”, lo que ha generado inquietud en el país.

Poderosas bandas, provistas de armas traficadas en gran parte desde

Estados Unidos, se han unido en Puerto Príncipe, la capital de Haití, bajo una alianza común. Controlan el 85% de la ciudad, según la ONU. Elder, que acaba de regresar de una visita a Haití, contó a periodistas el caso de una joven de 16 años que fue secuestrada por hombres armados y sometida a fuertes palizas, drogada y

EU contra los cárteles

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un memorándum para empleados en el que se pide la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”. Estos son los puntos clave:

Se ordena al Departamento de Justicia que trabaje estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional, que lidera Kristi Noem, y otros socios

Más de un millón de personas, más de la mitad niños, están desplazadas en Haití debido a la violencia actual, según la ONU. La pobreza extrema también ha empujado a los niños a las bandas, y hasta la mitad de todos los grupos armados están formados por menores, “algunos de tan sólo ocho años”, dijo Elder.

federales para “eliminar completamente” las amenazas de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales.

Se espera que el Departamento de Justicia suspenda temporalmente algu-

nas “aprobaciones y revisiones burocráticas” para priorizar procesamientos rápidos y capturas de aquellos acusados de delitos graves como crímenes capitales, terrorismo o ayudar a las operaciones de los cárteles. Los crímenes capitales son delitos que se castigan con la pena de muerte.

Para los criminales de bajo nivel, añade que se evitará su persecución penal priorizando su deportación cuando carezcan de estatus migratorio legal.

Se deben evaluar los siguientes factores: si el objetivo es un directivo o un líder

de la organización; si tiene vínculos significativos con EU, incluidos nexos físicos, presencia o dirección de acciones en EU.

Se priorizarán “las investigaciones relacionadas con el soborno transnacional que facilite las operaciones delictivas de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.

Bondi ordena a la Oficina de Política Legal del Departamento de Justicia que busque reformas legislativas para apuntar a los equipos diseñados para fabricar pastillas de fentanilo y agregar la xilazina, una nueva droga mortal, a la Lista III de la Ley de Sustancias Controladas. Bondi juramentó en el cargo el miércoles de esta semana.

Métodos efectivos para ahorrar

En ocasiones puede parecer complicado, pero si nos lo proponemos, es algo que podemos conseguir

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Comprar una casa, irnos de viaje, tener una reserva para imprevistos, contar con algo más de dinero para cuando nos jubilemos. Da igual el motivo por el que hayas decidido ahorrar, lo importante es pensar bien cómo hacerlo. De esta forma, podemos probar diferentes prácticas y métodos de ahorro, ver cuál es la que mejor se adapta a nosotros y tratar de conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto. En ocasiones puede parecer complicado, pero si nos lo proponemos, es algo que podemos conseguir. Existen diferentes técnicas de ahorro recomendadas por los expertos en finanzas personales, como es la regla del 72.

Así pues, estos son los métodos de ahorro que consideramos más efectivos: Ahorro 50-30-20

Para este método, en primer lugar, debemos dividir nuestros gastos en 3 categorías diferentes:

Gastos básicos: Deberán llevarse como máximo el 50% de tus ingresos. En este grupo entra la alimentación, el transporte,el pago de la hipoteca, los gastos de la vivienda, etc.

Para costes personales: Por ejemplo, el ocio o algún capricho, podrás emplear un 30%.

Una parte para el ahorro: El 20% de tus ingresos deberás guardarlo. De esta manera, se convierte en un ahorro obligatorio, como si fuese un gasto más.

Las pólizas pueden considerarse un gasto básico mensual. Por lo que, empieza a ahorrar en tu seguro de vida utilizando nuestra calculadora. En tan solo dos pasos y en 30 segundos conocerás el precio de

tu póliza en Life5. Ahorro japonés o Kakebo Kakebo significa “libro de cuentas para la economía doméstica”. De este

modo, para esta práctica, según indica su nombre, es necesario hacer un análisis de nuestros gastos y dejarlos reflejados por escrito.

Se trata de una manera de dejar constancia en qué gastamos el dinero y tener un registro de todos nuestros movimientos. Con los datos apuntados podremos tomar decisiones sobre los costes que podríamos evitar.

Aunque no se trata de una práctica específica que te permita guardar una cantidad de dinero, si es un modelo perfecto para poner en orden tus cuentas y ser consciente de cuál es tu situación económica.

Método Harv Eker

Este modelo también implica dividir los gastos en diferentes categorías y les otorga un porcentaje concreto a cada una de ellas. En este caso, es mucho más específico en algunos gastos que el método 50 30 20. De esta manera, la división quedaría:

50% para necesidades básicas, 10% para el ocio, 10% para formación, este dinero es para invertirlo en nosotros mismos, 10% para inversiones a largo plazo, 10% para una causa benéfica y 10% de ahorro.

Regla de los 30 días

Aunque lo parezca por el nombre, este no es un método que dure solo un mes. Se trata de una práctica a realizar diariamente. Cada día se guardará la cantidad de dinero coincidiendo con el día del mes en el que se encuentre.

Los sobres

Se trata de un modelo basado en una fórmula matemática de Carl Friedrich Gauss. La idea es reunir todo el dinero en efectivo y pensar en los gastos que se tendrán en ese mes. Categorizarlos, dividir el dinero y meter la cantidad en cada sobre. En uno de esos sobres deberás meter lo que quieras destinar al ahorro para guardarlo, es recomendable un 10%.

MORTAL ACCIDENTE

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un menor de 16 años que vendía tamales perdió la vida luego de haber sido arrollado por un tráiler en la motocicleta donde viajaba en la carretera CoatzacoalcosVillahermosa.

El hecho se registró la tarde de este viernes a la altura de Nuevo Teapa. La víctima fatal fue identificada como José Omar Hernández Moa de 16 años, mientras que su hermano Antonio Hernández Moa fue trasladado a un hospital gravemente lesionado con fractura expuesta de una de sus rodillas.

¡Mujer herida!

Una mujer resultó lesionada en un accidente, al impactarse entre una cuatrimoto y una motocicleta, al sitio acudierontécnicosenurgenciasmédicas de protección civil y bomberos así como también técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate de Martínez de la Torre. El accidente ocurrió a las 14:00

¡Perece manejando!

AGENCIAS

Un conductor de un Jetta murió por una complicación cardiaca en el momento que conducía su vehículo en las inmediaciones del municipio de Yanga, Veracruz. Según testigos, el hombre perdió el control y cayó a un cañal de la carretera estatal con dirección a Cuichapa.

Tras el accidente, otros conductores que transitaban por la carretera informaron al 911 que un conductor había perdido el control y había salido del camino. Después de unos minutos, las corporaciones policíacas y de rescate llegaron a la altura del puente Los Lagartos, donde los conductores les refirieron lo que había acontecido. Tras ubicar el vehículo, los paramédicos de emergencia revisaron al automovilista; sin embargo, luego de varios minutos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

A decir de los propios paramédicos, el hombre sufrió una complicación cardiovascular mientras conducía su vehículo Jetta con matrícula de Veracruz, alrededor de las 18:10 horas. Tras la confirmación de la muerte arribaron elementos de la Policía Estatal quienes acordonaron el paso y cerraron la circulación en su totalidad para evitar el acceso a curiosos, en tanto esperaban la llegada de las autoridades ministeriales. La fiscalía tomó conocimiento de los hechos y abrió una carpeta de investigación.

Como parte del protocolo y la cadena de custodia arribó un perito criminalista para realizar las diligencias correspondientes de este caso. Aproximadamente una hora después se ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Córdoba, mientras que el vehículo fue remolcado a un corralón municipal, quedando a disposición de la autoridad investigadora en tanto aparecen los familiares del occiso para identificarlo de manera oficial y reclamar su cuerpo para darle sepultura.

De acuerdo con familiares de los hermanos, el tráiler que los embistió traía logotipos de la empresa Truper y huyó del lugar.

Autoridades ministeriales llegaron al lugar para levantar el cadáver, mientras que el lesionado fue trasladado al hospital IMSS bienestar de Coatzacoalcos.

horas, sobre la carretera estatal María de la Torre - San Andrés, a la altura de la localidad de La Sabana. En este accidente participó una cuatrimoto, al igual que una motocicleta de la marca Italika, una mujer resultó lesionada, víctima que rodó sobre la cinta asfáltica. Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate de Martínez de la Torre, mismos que le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima y posteriormente técnicos en urgen-

cias médicas de protección civil y bomberos de Martínez de la Torre, ambos coordinaron para brindarle la atención prehospitalaria a la víctima y trasladarla a bordo de la ambulancia al hospital. Del accidente tomaron conocimiento elementos de la policía preventiva municipal de San Rafael y se esperaba la presencia de los oficiales de vialidad, para que fueran ellos los encargados de realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidad en este percance.

¡Asesinan hermanos!a

YHADIRA PAREDES

SOLEDAD DE DOBLADO

Tras varias horas de búsqueda, los cuerpos sin vida del secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, Carlos Neri, y su hermano fueron localizados en un cañal del ejido Actopan, en este municipio.

Carlos Neri, quien encabezaba las preferencias electorales por el Partido Verde de cara a las elecciones del 1 de junio, era un personaje querido en la comunidad, lo que ha generado conmoción entre los habitantes y actores políticos de la región.

De acuerdo con reportes preliminares, las víctimas fueron halladas con signos de violencia, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado el móvil del crimen ni si hay personas detenidas.

Elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos e iniciaron las investigaciones correspondientes.

El asesinato del funcionario municipal y su hermano ocurre en un contexto de creciente violencia en la región, donde los ataques contra actores políticos han ido en aumento conforme se acercan los comicios.

Líderes locales y militantes del Partido Verde han exigido justicia y un esclarecimiento inmediato del caso, mientras

que la comunidad se mantiene en alerta ante el clima de inseguridad que golpea a Paso del Macho y municipios aledaños.

LA BUSQUEDA

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió las fichas de Carlos Ranses Neri Rodríguez y su hermano Juan Daniel, el primero, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, de quienes no se sabía nada desde el pasado 6 de enero.

Los hermanos habrían acudido a un evento de agricultores con funcionarios federales al municipio de Soledad de Doblado, iban a bordo de un coche particular marca KIA con placas de circulación YTZ408-A, de color gris.

Carlos Ramses es secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, que gobierna actualmente el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tenía 43 años de

YHADIRA

XALAPA

Un total de 7 personas lesionadas fue el saldo de la volcadura de un camión de pasajeros en el fraccionamiento La Pradera, en el municipio de Emiliano Zapata.

La unidad de la línea de Autotransportes Banderilla volcó en la avenida Álamo de

edad, de 1.65 metros de estatura, ojos color café oscuro, de piel morena clara, de cabello corto, negro, rizado.

De acuerdo a la ficha de búsqueda el lugar de la desaparición se dio en el municipio de Camarón Tejeda, y como señas particulares, tatuaje en tobillo derecho y en brazo derecho.

Su hermano, Juan Daniel Nery Rodríguez, tenía 45 años de edad estatura 1.68 m, color de ojos café oscuro, color de piel morena clara, cabello negro, corto, lacio lugar de desaparición Camarón de Tejeda, señas particulares tenía una cicatriz en labio inferior y lunar en el pecho, así como un tatuaje en el tobillo y brazo derechos.

Los familiares iniciaron la búsqueda desde el jueves y solicitaron a las autoridades dar con el paradero de los hermanos Nery Rodríguez.

dicho fraccionamiento, en donde se registraron dos lesionados graves. Los primeros reportes indican que el conductor del autobús perdió el control y se subió al camellón.

Elementos de corporaciones de auxilio acudieron a la zona para atender a las personas heridas, de las cuales dos de ellas presentaban heridas graves, por lo que fueron trasladados a hospitales para su valoración médica.

Fallece víctima de balacera

AGENCIAS POZA RICA

La tarde de este viernes 7 de febrero, Aurelio Castañeda, residente del municipio de Cazones de Herrera, Veracruz, perdió la vida en el hospital regional de Poza Rica tras ser víctima de una bala perdida. El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero, cuando, en medio de un atentado dirigido contra un hombre en el centro de Poza Rica, una bala impactó el tórax de Castañeda mientras se encontraba en las cercanías.

Inmediatamente después del impacto, Aurelio fue trasladado en una ambulancia de salud municipal al hospital regional de Poza Rica, donde recibió atención médica de urgencia. A pesar de los esfuerzos de los médicos especialistas, lamentablemente, su condición se deterioró y no pudieron hacer

más por salvar su vida. Desde el mismo día del incidente, circuló en redes sociales un mensaje de los familiares de Aurelio, quienes solicitaban apoyo económico para cubrir los costosos gastos médicos derivados de su atención. A pesar de la solidaridad de la comunidad, que respondió con generosidad a la solicitud, el desenlace fue trágico, y Aurelio falleció este viernes, dejando a sus seres queridos devastados por la violencia que acabó con su vida.

Este hecho resalta una vez más la creciente preocupación por la inseguridad en la región, que ha llevado a ciudadanos inocentes a ser víctimas de situaciones ajenas a su voluntad. Las autoridades locales ya se encuentran investigando el atentado para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este crimen.

¡Violento asalto!

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una pareja fue víctima de un violento asalto en la avenida Francisco I. Madero, entre 16 de Septiembre e Ignacio Allende, en el centro de Coatzacoalcos. Los delincuentes, que se desplazaban en un vehículo Nissan habilitado como taxi con el número económico 3423, interceptaron a las víctimas, quienes viajaban en un Volkswagen Jetta

azul con placas YTG-053-B del estado de Veracruz.

El hecho se registró cerca de las 12:30 horas de este viernes y según el relato de los afectados, momentos antes habían acudido a una sucursal de Banorte para cambiar tres cheques de diferentes denominaciones. Al retirarse, notaron que eran seguidos por el mencionado taxi. Al llegar a un costado de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Miguel Alemán González, fue -

ron obligados a detenerse. Dos individuos encapuchados descendieron del taxi; uno de ellos realizó una detonación con un arma de fuego para amedrentarlos, mientras el otro les exigía el dinero en efectivo y las llaves del vehículo.

Tras despojarlos de 70 mil pesos y las llaves del automóvil, los asaltantes huyeron con dirección al poniente de la ciudad.

Las víctimas solicitaron auxilio, y al lugar arriba -

¡Detienen a narcomenudistas!

AGENCIAS ÁLAMO

En un operativo conjunto, elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Estatal lograron la detención de tres presuntos narcomenudistas en el municipio de Álamo, Veracruz, además del decomiso de sustancias ilícitas, reafirmando su compromiso con la seguridad de la población.

Durante la intervención, las fuerzas de seguridad aseguraron 46 bolsitas con una sustancia granulada, presuntamente “cristal”, y una bolsa con hierba seca

similar a la marihuana, que se encontraban en posesión de los detenidos.

Este aseguramiento representa un golpe al narcomenudeo en la región, reduciendo el riesgo de que estos estupefacientes lleguen a manos de la ciudadanía.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes iniciarán las investigaciones para determinar su situación jurídica.

Las instituciones de seguridad reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para combatir el crimen organizado y mantener la tranquilidad en el estado de Veracruz.

ron elementos de la Policía Municipal y de la Marina, quienes tomaron conocimiento de los hechos y recomendaron a los afectados presentar una denuncia formal.

Un familiar de las víctimas acudió al sitio con un técnico para realizar un duplicado de la llave del vehículo y así continuar su trayecto.

De manera extraoficial, se informó que este es el segundo atraco cometido por individuos con características simi-

Se incendia autobús

AGENCIAS

AMATLÁN DE LOS REYES

Momentos de tensión vivieron los pasajeros de un autobús de la línea Plateados, luego de que la unidad se incendiara mientras circulaba sobre la autopista Córdoba-Veracruz, a la altura del kilómetro 300, en las inmediaciones de la localidad Rancho Trejo.

Los hechos ocurrieron la mañana de este viernes cuando el autobús, identificado con el número económico 31, realizaba su recorrido habitual. Sin embargo, los pasajeros notaron que comenzaba a desprender una gran cantidad de humo, lo que desató la alerta.

Ante el riesgo inminente, el conductor detuvo la marcha y permitió que los

lares, quienes aparentemente utilizan un arma calibre .22 en sus delitos.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa, especialmente en las inmediaciones de instituciones bancarias. Asimismo, se recomienda a quienes realicen retiros de sumas considerables de dinero, solicitar el acompañamiento de la policía para garantizar su seguridad.

pasajeros descendieran de inmediato. En medio de la crisis nerviosa, algunos automovilistas intentaron sofocar las llamas con extintores, pero el fuego se propagó rápidamente, consumiendo gran parte del autobús.

Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia llegaron al lugar tras recibir el reporte al 911. Para evitar mayores riesgos, la circulación fue cerrada en su totalidad. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, aunque algunos pasajeros llamaron a familiares y conocidos para poder continuar su viaje.

Debido a la intervención de la Fiscalía y el retiro de la unidad siniestrada con una grúa, el tráfico en la autopista se vio afectado por varias horas. El autobús fue trasladado a un corralón, donde quedó a disposición de las autoridades para el deslinde de responsabilidades.

¿QUÉ ES

EXACTAMENTE LA FÍSICA CUÁNTICA?

Rocío Jáuregui Renaud, investigadora del Instituto de Física de la UNAM, explicó en qué consiste esta rama de la ciencia.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Nadie la percibe, pocos saben qué es; pero está presente en la vida de todos. Si estás leyendo esta nota desde un dispositivo móvil, computadora o tablet, ya estás interactuando con ella. Sí, justo ahí está la cuántica, muy cerca de ti, y en este texto te explicaremos qué es y cómo forma parte de tu día a día.

Tecnologías como las computadoras modernas, GPS, los láseres, teléfonos móviles, compras en línea, se implementaron mediante el dominio y la aplicación de la mecánica cuántica. Las tecnologías en ciernes como la inteligencia artificial, robótica, automóviles autónomos y telemedicina, también se condicionan por sus principios. No podríamos concebir la vida cotidiana actual sin la física cuántica.

“Esta rama de la ciencia estudia cómo se comporta la materia y la radiación en escalas diminutas, como átomos y partículas subatómicas. Su descubrimiento se remonta a 1900, cuando científicos encontraron evidencias de que las leyes de la física clásica no podían explicar ciertos fenómenos, como el comportamiento de la luz y la materia a nivel de sus componentes”, explicó Rocío Jáuregui Renaud, investigadora del Instituto de Física (IF) de la UNAM.

Precisó que la gran diferencia entre la física clásica y la física cuántica es que, mientras en la primera creemos poder conocer con certeza infinita la posición y velocidad de un objeto, la cuántica nos dice que hay un límite para ello, además su descripción debe ser probabilística.

APLICACIONES

La científica refirió que, si como seres humanos somos capaces de describir y predecir, entonces contamos con la capacidad de poder controlar, tal como la física cuántica permite hacerlo con cosas como el flujo de electrones en un circuito, hecho que dio origen a la electrónica, y por ende a dispositivos electrónicos con los que convivimos todos los días.

Otro de los usos que se le da a la cuántica, agregó la también integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, es en la tecnología, con la realización de estudios médicos, como las tomografías o resonancias magnéticas. Estas técnicas importantes de imagenología han salvado muchas vidas, ya que mediante ellas es posible conocer a detalle el estado de salud de los pacientes sin lastimarlos.

Algunas más de las aplicaciones de la física cuántica son la electrónica (como transistores o microprocesadores), tecnología de la información (como la química computacional), otras tecnologías de la imagen (como los microscopios electrónicos) y tecnología de energía (como los reactores nucleares), entre otras. Otros ejemplos son los siguientes: en el momento en que apagamos y prendemos algún aparato que involucra electrónica, significa que éste se diseñó a partir de fenómenos cuánticos. “O los teléfonos celulares, que normalmente tienen acceso a internet y están conectados a algún satélite que tiene un tiempo asignado para que la información de cada usuario llegue y se redireccione; la asignación usa relojes atómicos de gran precisión. Esto permite que no haya traslape entre los tiempos dados a cada uno de los millones de usuarios”.

Entonces, detalló, la física cuántica permitió crear desde

estados de la luz de la materia interesantes hasta estados que correlacionan luz con materia y nos dan tecnologías nuevas.

HISTORIA

“El nacimiento formal de la mecánica cuántica fue hace más de cien años gracias a los trabajos de Werner Heisenberg seguidos de los de Erwin Schrödinger, así como de un grupo de científicos teóricos y experimentales”, indicó.

Para Jáuregui Renaud, hubo dos fechas importantes: 1900, que es cuando se dio la detección de luz con propiedades inesperadas, y 1925, cuando Heisenberg, Dirac, Born, jóvenes científicos de entre 23 y 25 años, y Schrödinger, de 39, plantearon la formulación matemática adecuada para describir todo lo que nos rodea como la materia, la radiación o las partículas elementales.

A lo largo del tiempo, agregó, la cuántica ha tenido varias etapas. Primero, su formulación como teoría al reconocer que la naturaleza es cuántica. Luego, el uso de esta teoría para describir con precisión sistemas atómicos, moléculas y diferentes materiales. La primera revolución tecnológica cuántica permitió avances como la electrónica, fuentes de luz alternativas como los láseres (1950-1970). A partir de estos años se aprendió a utilizar los semiconductores y láseres para construir dispositivos como computadoras, radios, lectores de información y dispositivos para telecomunicaciones.

En la década de los años 80 y hasta la fecha, se ha gestado la segunda revolución cuántica que usa las particularidades de esta teoría para realizar tareas incompatibles con la física clásica. Entonces nació la información cuántica.

El pasado 7 de junio de 2024, la Asamblea General de la Organización de las Naciones

Unidas (ONU) asignó a 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ, por sus siglas en inglés). Esta fue una iniciativa en la que participó activamente Ana María Cetto, investigadora del IF. Con este festejo se conmemoran cien años del desarrollo inicial de la mecánica cuántica.

“La importancia de esta celebración es que todas las personas se enteren qué hay detrás de la descripción y función de los objetos que nos rodean y atraer a científicos nuevos que deseen hacer aplicaciones de la cuántica”, puntualizó.

Nuevas tecnologías

De acuerdo con Rocío Jáuregui, las nuevas tecnologías cuánticas no sólo utilizan la naturaleza como es, sino que buscan controlar sus propiedades. La cuántica, como teoría probabilística, permite manejar información de formas innovadoras.

Por ejemplo, l criptografía cuántica garantiza mensajes seguros al detectar intentos de espionaje. El cómputo cuántico manipula estados cuánticos para cálculos más eficientes, combinando elementos clásicos y cuánticos.

La investigadora manifestó, por otro lado, que “el cómputo cuántico explota la capacidad de manipular estados cuánticos en la materia para realizar cálculos de manera más eficiente que las computadoras clásicas”.

Además, la imagenología cuántica ofrece exploraciones médicas más precisas y menos invasivas. Estas aplicaciones muestran el impacto de la revolución cuántica en seguridad, medicina y procesamiento de información.

CELEBRACIÓN EN LA UNAM

Jáuregui Renaud refirió que en la UNAM hay una gran cantidad de científicas y científicos que trabajan con la cuántica, por ende hay un gran compromiso por darle

una mayor visibilidad al tema. A lo largo del año habrá una serie de eventos de divulgación dirigidos a todos los públicos. Serán un total de 30 actividades académicas mediante las cuales se reflexionará sobre cómo esta teoría ha impactado a la humanidad respecto a comunicaciones, medicina, transporte y medio ambiente, así como su futuro en México y el mundo. En dichas actividades participarán un total de 10 entidades de la UNAM.

El 29 de enero se realizó la conferencia “QUANTUM@UNAM 100 años de la revolución cuántica que cambió nuestras vidas” en el Auditorio Marcos Moshinsky del Instituto de Ciencias Nucleares, con la participación de Alfred Barry U’Ren Cortés, director de esa entidad, quien señaló que tecnologías como computadoras modernas y teléfonos existen gracias a la mecánica cuántica, facilitando la comunicación, pero también incrementando los gases invernadero.

María Herlinda Montiel Sánchez, directora del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, destacó que la mecánica cuántica está presente en nuestra vida diaria por medio de celulares, telecomunicaciones y materiales magnéticos.

Pablo Barberis Blostein, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, afirmó que la tecnología cuántica ya es una realidad, con avances en sensado, como los relojes atómicos, ejemplos en desarrollo muy activo son la criptografía cuántica y las computadoras cuánticas.

Por su parte, Luis Demetrio Miranda Gutiérrez, director del Instituto de Química, resaltó que la química moderna es impensable sin la mecánica cuántica. “El objeto de estudio de la química es la materia, la cual necesariamente está compuesta por átomos y moléculas.

La mayor parte de las personas habita en distintos puntos del continuo entre estos dos extremos sin experimentar grandes problemas. Ahora, ¿qué sucede cuando lo que te hace distinto de la mayor parte de las personas es tan notorio o tan específico que realmente afecta tu vida?

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

UN EXPERIMENTO CEREBRAL

Te propongo un ejercicio de pensamiento para hacer en equipo: júntate con una o dos personas y resuelve con ellas esta ecuación matemática: 55 + 50 + 63 – 13. ¿Ya? Ahora pregúntense cómo lo resolvieron. Quizás uno sumó primero las decenas y luego las unidades. Quizás otra lo hizo al revés. Tal vez alguien hizo la operación tal como se presentó o por ahí usaron otro método. El punto es que resulta fácil llegar a la siguiente conclusión: no todos los cerebros funcionan igual. Ahora imagina que no estamos hablando de matemáticas, sino de procesos mentales más complejos, por ejemplo, la atención. Algunas personas no tienen problemas para mantenerse atentas durante una clase aburrida, pero para otras esa misma tarea es insoportable y para contener la energía de su cuerpo tienen que golpetear con el pie, jugar con las manos o mecerse de un lado a otro. Hay quien de plano no puede tolerarla. Otro ejemplo: la socialización. Algunas personas son buenísimas para hablar con cualquiera, se adaptan fácilmente a distintas situaciones y prefieren estar con gente que en su casa. Otras, en cambio, batallan para entender

los dobles sentidos del lenguaje (sobre todo si es con personas que no conocen), no disfrutan las conversaciones casuales (“¿Qué tal el clima hoy, eh?”), les da mucha ansiedad salir a la calle y prefieren quedarse leyendo un libro, viendo una película o jugando un videojuego.

Un ejemplo más: los intereses personales. Algunas personas tienen gustos muy flexibles y escuchan “todo tipo de música”, pueden comer casi cualquier cosa y disfrutarla y les da un poco igual si se salen de la rutina. Otras, en cambio, son muchísimo más rígidas con respecto a sus rutinas y necesitan seguirlas al pie de la letra; tienen la ventaja de ser muy ordenadas, pero la gran desventaja de que se desequilibran si se altera ese orden.

La mayor parte de las personas habita en distintos puntos del continuo entre estos dos extremos sin experimentar grandes problemas. Ahora, ¿qué sucede cuando lo que te hace distinto de la mayor parte de las personas es tan notorio o tan específico que realmente afecta tu vida?

La psiquiatría y la psicología tradicionales tienen un nombre para estos fenómenos: trastornos. Un trastorno, tal como lo define el muy usado manual de diagnóstico dsm-5, es “un síndrome caracterizado por una

alteración clínicamente significativa en la cognición, regulación emocional o comportamiento de un individuo que refleja una disfunción en los procesos psicológicos, biológicos o de desarrollo subyacentes al funcionamiento mental”. Las palabras clave aquí son “alteración clínicamente significativa”, es decir que lo que ocurre sea lo suficientemente importante como para afectar negativamente la vida de una persona. Llama la atención que los manuales de diagnóstico no ofrecen posibles causas de los síndromes que describen, se limitan a nombrar patrones de comportamiento observables y dejan de lado experiencias subjetivas o de la vida interna de las personas que los viven.

Por ejemplo, una persona que tiene una gran dificultad para poner atención y controlar sus impulsos y además presenta hiperactividad podría tener trastorno por déficit de atención con hiperactividad (tdah). Una perso-

na con dificultades sociales y de lenguaje podría tener trastorno del espectro autista. Una persona con pensamientos que no puede evitar y que le nublan la mente, así como con comportamientos repetitivos incontrolables, podría tener trastorno obsesivo compulsivo. Una persona que pasa por periodos muy intensos y prolongados de depresión y cuyo humor luego cambia radicalmente hacia un estado de ánimo tan acelerado que hasta resulta peligroso podría tener trastorno bipolar.

La idea de catalogar estos rasgos como patológicos tiene sentido: muchas de las características de estos trastornos hacen que la vida de quienes los padecen sea increíblemente difícil. Por poner algunos ejemplos, se sabe que el trastorno por déficit de atención es uno de los factores que contribuyen a que las personas dejen la escuela (como a mí casi me sucede) o no puedan conservar trabajos (como definitivamente me

sucedió). Se sabe que las personas que sufren trastorno límite de la personalidad son más propensas a sufrir depresión mayor. Se sabe que las personas con trastorno obsesivo compulsivo pueden tener vidas muy complicadas cuando no logran controlar sus pensamientos intrusivos. Se sabe que las personas con bipolaridad pueden poner en riesgo sus vidas cuando están en un periodo depresivo o maniaco. Los múltiples tratamientos psicológicos y psiquiátricos que se han desarrollado durante décadas para dichos trastornos buscan prevenir estas situaciones (entre otras) y darle mayor calidad de vida a las personas que los sufren.

UN CEREBRO A SU AIRE

Pero la perspectiva de lo patológico no es la única. Desde distintos campos de estudio y en diferentes lugares del mundo ha surgido otro abordaje que busca entender estos trastornos desde las muchas formas de ser humano que existen: el de las neurodi-

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 07 de Febrero de 2025

vergencias.

El término neurodivergencia, como la palabra sugiere, implica que todas las personas tenemos cerebros distintos, pero algunos cerebros son más distintos que otros. A quienes tienen cerebros en los extremos del continuo de lo normal o lo típico les llamamos “neurodivergentes”, haciendo referencia a que poseen algunas características lo suficientemente distintas de lo esperado como para que no sólo se note sino que, además, requieran algún tipo de atención especial. El modelo de la neurodivergencia surgió como reacción a algunos extremos de la perspectiva psiquiátrica tradicional. Por ejemplo, en psiquiatría es común que un niño con tdah que tiene dificultades académicas sea tratado mediante terapia y medicación para que pueda adaptarse a las exigencias del sistema educativo. La perspectiva de las neurodivergencias, por su parte, se preguntaría por qué un niño, cualquier niño, tendría que pasar

tantas horas sentado prestándole atención a temas que no le interesan y con un profesor aburrido. Si ese niño se desespera y es incapaz de mantener la atención o la inmovilidad, ¿el problema está en él o es necesario cuestionar el modelo educativo, que no está capacitado para enseñar y evaluar adecuadamente a personas distintas de lo esperado? ¿El problema es sólo la conducta o lo es también el contexto?

Otro ejemplo: mientras que desde la perspectiva psiquiátrica tradicional se cree que la renuencia de muchas personas autistas a participar en ciertas dinámicas sociales debe corregirse y es señal de un problema de fondo, la perspectiva de las neurodivergencias pregunta por qué esperamos que todas las personas disfruten de las interacciones sociales, sobre todo si no les encuentran sentido. ¿Por qué se juzga a las personas que tienen intereses más restrictivos si no le hacen daño a nadie? Si esa persona no socializa de manera

“normal” pero al mismo tiempo no muestra ningún indicador de malestar (es decir, no tiene en rigor un “trastorno”), ¿no deberíamos, más bien, cambiar lo que entendemos por “normal”? Es muy importante aclarar que la perspectiva de las neurodivergencias no está para nada peleada con la idea de que las personas reciban diagnóstico o tratamiento tanto psicológico como farmacológico. Por el contrario: busca un diálogo constante con todas las disciplinas que puedan ayudar a entender la salud mental en su gran complejidad y de manera interdisciplinaria. Su principal diferencia con la perspectiva clásica es su insistencia en no patologizar a la persona distinta y tomar en cuenta el contexto en el que nace y crece. Es decir, ¿por qué si una persona desarrolla características de personalidad complicadas la catalogamos como enferma en vez de reconocer que necesita ayuda o apoyo y que es un ser complejo,

lleno de todas las contradicciones y dichas de cualquier ser humano y no sólo la suma de sus peores momentos?

Esto es importante porque los ejemplos que pongo, desde luego, presentan una imagen un tanto simplificada de los trastornos o neurodivergencias; la realidad suele ser bastante más compleja. Existen personas con tdah cuyo déficit en la capacidad de atención es tan severo que ningún cambio de perspectiva será suficiente para atenderlas y necesitarán, además, medicamento de por vida. Existen personas autistas que sufrirán mucho por su dificultad para comunicarse y relacionarse con otras personas (y que incluso requerirán cuidados permanentes). Del mismo modo, existen personas con neurodivergencias que son más propensas a necesitar cuidado terapéutico o médico. El punto no es negar la necesidad de estos cuidados, sino despatologizar a la persona que

los necesita: entenderla más allá de su enfermedad o trastorno. Existen muchas personas neurodivergentes y cada vez más gente se identifica así. Esto ocurre, en parte, porque el estigma ha ido disminuyendo y es más fácil que tengan acceso a un diagnóstico sin temor a que las rechacen socialmente. Existe un paralelismo curioso con la gente zurda: hace algunas décadas la población zurda empezó a aumentar radicalmente de un año a otro. ¿Fue la altura? ¿La alimentación? ¿Los extraterrestres? No, lo que pasó fue que se dejó de castigar a las personas zurdas por serlo: ya no se obligó a los niños a escribir con la derecha en la escuela, empezaron a crearse productos especiales para zurdos y se les permitió existir usando su lado dominante. Cuando se desestigmatizó el lado izquierdo aumentó la cantidad de personas que se identificaban como zurdas, así de simple.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 8 de Febrero de 2025

MORTAL ACCIDENTE

En Coatzacoalcos, perdió la vida un menor de edad que vendía tamales.

¡ASESINAN A HERMANOS! Aparecieron sin vida los cuerpos del secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y su hermano. PASE A LA 22

VIOLENTO ASALTO En Coatzacoalcos, pareja es despojada de 70 mil pesos. PASE A LA 23

¡MUJER HERIDA! Colisionan cuatrimoto y motocicleta en la carretera María de la Torre - San Andrés. PASE A LA 21

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.