El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 8 febrero 2025

Page 1


Presidenta anuncia inversión de 10 mil mdp para renivelar salarios de trabajadores del ISSSTE

La inversión de 10 mil mdp para la renivelación de las y los trabajadores del ISSSTE se implementará este año

Durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Pachuca, Hidalgo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión en este año de 10 mil millones de pesos (mdp) para renivelar los salarios de las y los trabajadores de esta institución, con el objetivo de homologarlos con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Explicó que los recursos para este programa de renivelación salarial provienen de los recursos de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que eran

utilizados para beneficio de las ministras y ministros, y los cuales ahora, se destinarán a garantizar los derechos de las y los trabajadores del ISSSTE. Destacó que la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE es una unidad de primer nivel en el que las y los derechohabientes podrán acceder a atención médica de primer nivel, así como de especialidades. Informó que, entre las acciones que se impulsarán para el sector salud también se destaca,

para este año la conclusión de la construcción de 26 hospitales y 12 Unidades de Medicina Familiar adscritas al IMSS Bienestar, el IMSS y el ISSSTE, además de que esta última será incorporada por primera vez al programa La Clínica es Nuestra, cuyas asambleas comienzan el próximo 15 de febrero, con la finalidad de recuperar esta dependencia de salud, luego de que durante el periodo neoliberal intentó privatizarse. Además, recordó que en beneficio de las y los trabajadores del

Vamos a reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios: Claudia Sheinbaum

“Son muchísimas actividades este año dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, destacó

DAVID MARTÍNEZ

CDMX

Durante la presentación de las actividades culturales y artísticas que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el objetivo del Gobierno de México es reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios, a su lengua y a su historia.

Dentro de las actividades culturales organizadas destaca la exposición: “Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”, que se realizará en septiembre, en la Casa de México en Madrid, España con la finalidad de que las y los españoles, así como la diversidad de personas que visitan este país,

conozcan la riqueza cultural de las comunidades originarias.

“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y la grandeza del México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieran los españoles nuestro país, y la mejor manera es a través de la cultura, entonces con el embajador de México en España hemos trabajando distintas actividades y una de ellas tiene que ser el Año de la Mujer Indígena llevarlo allá”, agregó.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que México es un país que no puede entenderse sin la labor que las mujeres indígenas realizan en la vida diaria, por lo que es importante darles un lugar en el que puedan presentar el

Estado, a través del FOVISSSTE, se congelarán los créditos de quienes ya pagaron el doble del costo de su vivienda.

Anunció que para Hidalgo, el Gobierno de México impulsará proyectos estratégicos como: la construcción del Tren MéxicoPachuca que inicia en abril; la carretera de la Huasteca hasta San Luis Potosí y Tampico, Tamaulipas; conclusión de una sección de la Refinería de Tula; la conversión de la Planta Termoeléctrica de Tula para que use gas natural en lugar de combustóleo; el saneamiento del Valle del Mezquital; un Plan de Justicia para los habitantes del Mezquital; el saneamiento del río Tula; y la construcción de un Hospital del IMSS, donde también estará ubicado un Centro de Economía Circular para reciclar residuos y un parque.

trabajo que han realizado desde las comunidades a lo largo de la historia.

La coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional Bellas Artes y Literatura (INBAL), Nadia López García, aseveró que la declaración de 2025 como el Año de la Mujer Indígena es el comienzo para seguir luchando en defensa de la lengua; del territorio; de la memoria; de la cocina y de las personas mismas.

Aseveró que, desde la Secretaría de Cultura, pero particularmente con la llegada de la primera Presidenta de México hay una especial atención para dar resonancia a las voces de las mujeres de los pueblos originarios, a sus historias e identidades.

La coordinadora general de Transversalidad y Operación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Bertha Dimas Huacuz, destacó que las actividades culturales que serán presentadas son

un gran trabajo que permitirá mantener la lengua y la cultura de los pueblos originarios, lo cual aseveró también es un derecho de estas comunidades. La cartelera cultural 2025 cuenta con la colaboración de museos y dependencias del Gobierno de México: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); la Cineteca Nacional; el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); la

Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la Fonoteca Nacional; el Complejo Cultural Los Pinos; el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el Centro Cultural Tijuana. La Cartelera Cultural por el Año de la Mujer Indígena que contempla actividades como poesía en voz alta, exposiciones, literatura y oralidades, danza, teatro, música, cine, entre otros se puede consultar en: https://t.ly/EDZJR

DAVID MARTÍNEZ
Hidalgo

Cae presunto asesino del diputado federal Benito Aguas Atlahua

La FGR informó que fue detenido y vinculado a proceso Guillermo “Q”, señalado por su probable responsabilidad en el asesinato del diputado federal Benito Aguas Atlahua.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue detenido y vinculado a proceso Guillermo “Q”, señalado por su probable responsabilidad en el asesinato del diputado federal Benito Aguas Atlahua y su amigo Agustín Linares López, hechos ocurridos el

pasado 9 de diciembre de 2024 en Tepenacaxtla, en la sierra de Zongolica, Veracruz.

Las investigaciones contenidas en la carpeta de investigación correspondiente señalan que el día de los hechos Guillermo viajaba en una motocicleta desde la que disparó en contra del legislador, del ingeniero poblano Agustín Linares, quien murió en el lugar del ataque y de una tercera per-

sona de la que no se tiene su identidad.

Benito Aguas, quien era militante del Partido Verde Ecologista de México, toda-

Un muro fronterizo se convierte en lienzo, lleno de ideas y esperanza

El artista plástico mexicano Enrique Chiu celebra nueve años de su Mural de la Hermandad, proyecto que plasma historias de migrantes en la barda entre México y EU

AGENCIA EXCÉLSIOR TIJUANA.

Testigo de la historia, Enrique Chiu ha presenciado en primera fila el endurecimiento progresivo de las políticas de seguridad y control en la frontera entre Estados Unidos y México.

Frente a sus ojos han desfilado un sin número de connacionales en busca del llamado sueño americano, así como las primeras oleadas de haitianos expulsados por catástrofes naturales o las caravanas masivas de centroamericanos que huyen de la violencia y las bandas del crimen organizado. En su memoria ha quedado registrada la evolución física del muro que genera una profunda cicatriz en la región de Norteamérica.

Enrique Chiu es un artista plástico nacido en Guadalajara, pero avecindado en Tijuana, que este 2025 cumple nueve años con su proyecto del Mural de la Hermandad.

Su obra utiliza como un gran lienzo el muro de acero y concreto que nace en el Océano Pacífico y que abarca mil 36 kilómetros en línea recta, es

decir, que está instalado en el 33% de los más de tres mil 200 kilómetros de frontera compartida.

“En diciembre de 2016 comenzamos pintando el muro todo de azul cielo, para tratar de borrarlo en el horizonte. Después se acercaron muchísimos niños, asociaciones civiles, escuelas y universidades, que querían participar, entonces empezamos a meterle color y más color, para que fuera un muro lleno de ideas, huellas, pensamientos, credos, poesía y música”, relató.

Justo donde comienza la patria, Enrique Chiu, inició el Mural de la Hermandad, luego de obtener el permiso de la administración de Barack Obama y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

“Envíe una carta a la Casa Blanca y al poco tiempo me respondieron que podíamos comenzar a pintar el muro del lado mexicano”, comentó.

En este sitio se han contado cientos de historias, tristes separaciones, felices reencuentros, así como anécdotas de momentos muy especiales

como la celebración de bodas, con el esposo de un lado y la esposa del otro, en ceremonias que ninguna valla pudo detener.

“Hubo bodas, sí claro, hubo bodas aquí, la última fue cuando se abrió la Puerta de La Esperanza para que los novios pudieran besarse”, recordó el artista plástico.

Poco antes de la pandemia de covid 19, desapareció la Puerta de la Esperanza en Playas de Tijuana, que era el acceso al “Parque Binacional de la Amistad, inaugurado en 1971 por la primera dama Pat Nixon, que de vez en cuando permitía la convivencia de las familias separadas durante años por el muro fronterizo.

“Les daban entre tres y cinco minutos a los familiares para que se pudieran reunir y platicar”, detalló.

Alrededor del Mural de la Hermandad, se han realizado actividades recreativas, artísticas y culturales como juegos de voleibol donde el muro sirve como red; clases simultáneas de yoga en ambos lados de la frontera y la colocación de juegos de “sube y baja” que atraviesan los límites geográficos para diversión de chicos y grandes.

En nueve años, las voces se multiplicaron en el “Mural de la Hermandad”, con pinceladas, barrote por barrote, tramo por tramo, en una gran obra, que en

cuando era atendido en la sala de urgencias.

Las investigaciones fueron iniciadas en la Fiscalía General del Estado, pero atraídas por la Fiscalía General de la República. La Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal siguió con las investigaciones y el Ministerio Público Federal recabó datos de prueba suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en Sistema Penal Acusatorio otorgara la orden de aprehensión en contra de Guillermo Q.

vía fue trasladado a la clínica hospital de Zongolica para ser atendido, pero al no tener equipo médico decidieron llevarlo a Orizaba en donde murió

El presunto homicida fue trasladado al penal de Pacho Viejo, en el distrito judicial de Xalapa, en donde un Juez de Control lo vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa y tres meses de investigación complementaria.

Hasta el momento las autoridades no han explicado cuál fue el móvil de este ataque.

sus mejores días alcanzó cuatro kilómetros de extensión.

Tan sólo en Tijuana se lograron colorear dos kilómetros lineales, antes del cambio y reforzamiento de la valla en la frontera entre Tijuana y San Diego, durante el primer gobierno de Donald Trump.

” Se pintó medio kilómetro en Tecate, casi medio kilómetro en Mexicali, además del muro en Ciudad Juárez, Reynosa, y hasta el Río Bravo”, puntualizó Enrique Chiu.

Hoy el muro fronterizo parece más alto, más fuerte y menos poroso con el regreso de Donald Trump a la Oficina Oval, aunque siempre queda la esperanza de un futuro mejor para las personas que deciden migrar.

“Yo creo que van a haber más deportaciones, y más gente que va a venir para acá; sabemos que muchos creen todavía en ese sueño del mito americano, y llegarán a esta frontera a tratar

de suavizar su proceso de vida y conseguir tener algo mejor”, remató el artista plástico.

Rosa Icela hace visita a campamento Un grupo de 30 repatriados mexicanos llegó el jueves al campamento de atención a migrantes instalado en Reynosa en Tamaulipas, luego de ser repatriados desde Estados Unidos.

El lugar donde se les dio el albergue fue en la carpa que recién instaló el gobierno federal, junto a otras que hay en Matamoros, Nuevo Laredo y Tampico.

La Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez, realizó un recorrido para verificar las atenciones que se dan a migrantes.

La funcionaria federal verificó las carpas en el que revisó cocinas, dormitorios, regaderas y área de medicina.

Acuerdan Morelos y Guerrero unir fuerzas contra inseguridad y violencia de género

Evelyn Salgado Pineda y Margarita González

Saravia firmaron el Convenio de Coordinación para el Bienestar y la Construcción de la Paz entre los gobiernos de Guerrero y Morelos.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Los gobiernos de Morelos y Guerrero se comprometieron este viernes a entablar una mesa de trabajo para abordar, como vecinos, los problemas de inseguridad que azotan a las entidades, así como estrategias para impulsar la economía, turismo y bienestar de los ciudadanos.

El acuerdo, titulado Convenio de Coordinación para el Bienestar y la Construcción de la Paz, fue firmado en la ciudad de la eterna primavera

por las gobernadoras morenistas Evelyn Salgado Pineda y Margarita González Saravia, las primeras mujeres en convertirse en titulares del ejecutivo en Guerrero y Morelos, respectivamente.

“Con este convenio, se fortalece la coordinación en temas prioritarios como la seguridad, estableciendo una relación permanente entre las fuerzas de seguridad de ambos estados. Esta agenda compartida nos permitirá consolidar a Guerrero y Morelos como un polo de bienestar y desarrollo”, dijo Salgado Pineda.

Momentos antes de la firma del documento, en una reunión interestatal, la guerrerense aseguró por medio de sus redes sociales que el objetivo de esta reunión fue para “consolidar la relación interinstitucional entre estados, establecer mecanismos claros de colaboración

Clasificarán con pulseras a migrantes deportados de EU a Chihuahua

AGENCIA EXCÉLSIOR

El Gobierno de Chihuahua anunció este 7 de febrero de 2025 que todos los migrantes deportados de Estados Unidos por Ciudad Juárez serán concentrados en el refugio conocido como El Punto, donde se implementará un sistema de pulseras de colores para clasificarlos según su situación y los servicios que requieran en México.

Sistema de identificación con pulseras

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, participó este jueves en la Mesa de Seguridad para el resguardo del albergue El Punto, donde se presentó la estrategia de identificación.

El funcionario explicó que la medida busca mejorar la seguridad y organización interna del albergue, permitiendo identificar a los migrantes según su condición:

• Pulsera azul: Para quienes pernoctan en el refugio.

• Pulsera morada: Para migrantes deportados que solo acuden a gestionar la Tarjeta de Bienestar, sin quedarse a dormir.

• Pulsera amarilla: Para quienes

llegan con el Instituto Nacional de Migración (INM) y utilizan servicios del refugio durante el día, como alimentación, descanso y duchas, pero no pernoctan.

• Pulsera roja: Para quienes reciben la Tarjeta de Bienestar y se retiran sin hacer uso de otros servicios.

Loya Chávez afirmó que esta medida agilizará el control y distribución de los recursos del refugio, además de fortalecer la seguridad de quienes permanecen en el lugar.

Coordinación interinstitucional para la atención a migrantes Durante la reunión, representantes del INM y del albergue Leona Vicario expusieron el proceso de recepción de migrantes deportados, con el objetivo de detectar áreas de mejora en la atención.

El procedimiento de repatriación inicia con la notificación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre la cantidad de migrantes a recibir. Posteriormente, el INM revisa la procedencia, documentación y gestiona trámites, además de informar sobre los servicios disponibles en el estado. El secretario Loya Chávez reiteró el compromiso de reforzar la seguridad en la zona mediante

la coordinación interinstitucional con las Células BOI (Base de Operaciones Interinstitucional), que realizarán recorridos permanentes en los alrededores del albergue.

Apoyo y servicios para migrantes

En los Centros de Atención a Migrantes, se ofrece una variedad de servicios y apoyos para facilitar su reintegración o retorno a su lugar de origen. Entre ellos destacan:

• Entrega de pertenencias y carta de repatriación.

• Tarjeta Bienestar Paisano con un apoyo económico de 2 mil pesos.

• Registro gratuito en el IMSS por tres meses.

• Traslado gratuito al estado de origen.

• Gestión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y acta de nacimiento.

• Alojamiento seguro, kits de higiene y alimentación.

• Registro en programas de bienestar.

• Acceso a cabinas telefónicas y WiFi gratuito.

La reunión se llevó a cabo en la carpa de servicios del albergue de El Punto, donde se discutieron estrategias para mejorar la atención a migrantes deportados en Chihuahua.

gramas y estrategias que ya se encuentran implementados en su entidad, por ejemplo, el Protocolo Violeta, enfocado en materia de seguridad y atención a la violencia de género. Además, señaló que su administración ha fortalecido a la Policía Estatal y ha avanzado en la certificación de sus elementos, así como en la inversión en inteligencia y tecnología.

Salgado Pineda rindió protesta como gobernadora de Guerrero en octubre de 2021, mientras que González fue recién electa en los comicios del 2 junio.

y generar acciones conjuntas en materia de prevención y procuración de justicia, avanzando con pasos firmes en la construcción de la paz entre ambas entidades”.

Durante la firma del acuerdo, Salgado Pinedo indicó que Morelos podría asumir pro -

Históricamente, los estados han compartido la preferencia de turistas que viven en zonas urbanas como la Ciudad de México, además de que por la entidad de Morelos cruza la principal vía que liga a la capital con el puerto de Acapulco. Sin embargo, ambos llevan años sufriendo la violencia del crimen organizado, con varios grupos delictivos peleando por una misma plaza, según reportes.

Resaltan cooperación por la seguridad

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Este viernes, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), dio a conocer que junto con la Defensa Nacional (Sedena), sostuvo conversaciones con autoridades estadunidenses.

Tanto el secretario naval, Raymundo Pedro Morales Ángeles, como el titular militar, Ricardo Trevilla Trejo, dialogaron con el general Gregory M. Guillot, del Comando Norte de los Estados Unidos.

La finalidad fue tratar asuntos sobre la seguridad nacional y la cooperación entre ambas naciones, según informaron en redes sociales.

Durante las llamadas, se destacó “la sólida relación de defensa y se reafirmó el compromiso común de mejorar la coordinación militar y la capacidad combinada para la defensa de Norteamérica”, señalaron.

Esto luego de que, durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionara el endurecimiento de medidas de Estados Unidos para eliminar a los cárteles.

La mandataria señaló que, si el gobierno de Donald Trump quiere combatirlos, debe empezar por las organizaciones criminales que operan en su país y que no sólo trafican la droga que llega, sino también contrabandean armas frecuentemente hacia México. Dijo que Estados Unidos tiene “mucho que hacer” en su propio territorio, pues sostuvo que los grupos criminales no sólo son de un sólo país, sino que en dicha nación también existen porque hay alguien que se encarga de la operación desde que llega la droga, hasta su distribución y venta en las diferentes ciudades estadunidenses.

Y es que, en esta misma semana, la Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorándum donde ordena “perseguir la eliminación total” de los carteles mexicanos en su lucha contra las drogas.

Esto después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva el pasado 20 de enero, día en que asumió el cargo por segunda ocasión, donde declaró a los miembros de estas organizaciones criminales como terroristas.

ACIÓN N

Detienen a mujer sospechosa por muerte del reportero Adán Manzano; le robó y usó sus tarjetas

Adán Manzano se encontraba en Nueva Orleans con el fin de realizar cobertura adicional en torno al Super Bowl.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Las autoridades de Kenner, en Louisiana, confirmaron la detención de una mujer presuntamente relacionada con la muerte de Adán Manzano, periodista mexicano de 27 años que se encontraba cubriendo el Super Bowl para medios de Kansas City. El caso ha generado conmoción en la comunidad hispana y en el gremio periodístico, dado que Manzano era considerado un reportero en ascenso y contaba

con amplio reconocimiento en el ámbito deportivo.

El Departamento de Policía de Kenner informó que la sospechosa, identificada como Danette Colbert, fue arrestada tras utilizar presuntamente las tarjetas de crédito del periodista en varios establecimientos de Nueva Orleans. Aunque la investigación continúa, las

autoridades precisaron que por el momento solo enfrentaría cargos de fraude y robo, sin que se descarte su posible vínculo con la muerte de Manzano, cuyo cuerpo fue hallado sin signos de violencia en la habitación de un hotel el pasado 5 de febrero.

Según los reportes, las cámaras de seguridad capta-

ron a Colbert acompañando a Manzano hasta la habitación esa misma mañana, si bien ella abandonó el lugar en solitario más tarde.

“Adan fue un profesional excepcional y una estrella en ascenso cuya dedicación y talento reflejaron la excelencia en su trabajo”, indicó la cadena Telemundo de su filial Kansas City en un comunicado oficial. “Extrañaremos profundamente a Adan, su pasión por los deportes y las contribuciones que hizo a la comunidad local”. De acuerdo con la cadena, Manzano se encontraba en Nueva Orleans con el fin de realizar cobertura adicional en torno al Super Bowl, un encargo que había recibido como parte de sus labores para Telemundo KC y Tico Sports. Asimismo, la empresa Tico Sports destacó su carisma y energía en el entorno laboral: “Adan era un jugador de equipo entusiasta y enérgico

Diputados turnan a comisión petición de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que la petición contra el diputado Cuauhtémoc Blanco ya fue turnada a la Comisión Jurisdiccional

AGENCIA EXCÉLSIOR

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que la solicitud de declaratoria de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, ya fue turnada a la Comisión Jurisdiccional, que a través de la Sección Instructora deberá emitir el dictamen que será sometido a votación del Pleno, asegurando que actuarán conforme a las pruebas que existan.

“Vamos a actuar conforme a las pruebas que existan. La comisión no se excederá ni a prejuzgar ni tampoco a emitir

sentencias o culpabilidades. No es nuestra función”, subrayó el Coordinador de Morena en San Lázaro.

Asimismo, destacó que el proceso seguirá su cauce institucional y que se garantizará la imparcialidad en el análisis del caso, además de reafirmar el compromiso de la bancada guinda con la legalidad y la justicia.

En entrevista a medios de comunicación, Monreal Ávila, aseguró que respecto a las acusaciones de que Morena busca proteger al legislador, son falsas.” Se equivocan. Nosotros actuaremos conforme a la ley. Tampoco vamos a generar juicios ni persecuciones a priori. La transparencia y el respeto al debido proceso serán nuestros principios rectores”.

En relación con la posible excusación del presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Éric Flores, Ricardo Monreal señaló que “aún no hay elementos para emitir una opinión contundente sobre ello”, y recordó que el proceso apenas ha sido turnado a la Comisión para su análisis. Destacó la importancia de que cada actor involucrado en la decisión asuma con responsabilidad su papel.

Por lo que el legislador hizo un llamado a la prudencia y a mantener el proceso conforme a la ley: “No me gusta emitir juicios sin tener elementos de prueba. Es condenable cualquier agresión sexual, cualquiera, pero es importante la presentación de pruebas y la valoración por la Comisión. Las acusaciones son graves y deben ser tratadas con seriedad y sin sesgos políticos”.

Cuauhtémoc Blanco niega acusaciones

Este viernes en conferencia de prensa, el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que las acusaciones en su contra son absolutamente falsas y forman parte de una campaña de persecución política.

Señaló que estas acciones responden a intereses personales del ex Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona, contra quien presentó una denuncia por extorsión ante la Fiscalía General de la República (FGR) el pasado 5 de febrero.

El exfutbolista explicó que, curiosamente, la solicitud de desafuero fue presentada un día después de interponer dicha denuncia, lo que evidencia un posible uso político del proceso judicial.

“Niego rotundamente el delito que se me imputa. A lo largo de mi trayectoria como deportista y servidor público, siempre he actuado dentro del marco legal, respetando los

que era muy querido y respetado. Adan era un padre devoto de su pequeña hija, un colega útil y amigo leal. Nuestra familia Tico lo extrañará mucho y vivirá en nuestros corazones y recuerdos.”

Manzano, originario de la Ciudad de México, había completado sus estudios en la Universidad Estatal de Kansas y se integró recientemente al equipo de cobertura de los Kansas City Chiefs. Se sabe que el año anterior enfrentó un episodio trágico, ya que su esposa falleció en un accidente automovilístico, dejando una hija de corta edad.

La oficina forense no ha brindado aún un dictamen definitivo sobre las causas de la muerte del reportero. Las primeras inspecciones descartaron lesiones evidentes en el cadáver, por lo que se aguardan pruebas toxicológicas y otros análisis complementarios.

derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Las acusaciones en mi contra carecen de fundamento y son una muestra más de una campaña de difamación”, puntualizó el legislador.

Agregó que colaborará con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos, siempre exigiendo el respeto a su integridad y derechos.

“A los medios de comunicación, a las y los ciudadanos, quiero decirles con toda humildad, pero con la cara en alto: no temo enfrentar este proceso porque no he cometido el delito que se me imputa. Espero que las instituciones actúen con imparcialidad y sin dejarse influenciar por intereses ajenos a la justicia”, puntualizó.

UNDO M

Avioneta desaparece mientras volaba sobre Alaska; tenía 10 personas a bordo

La avioneta se dirigía de Unlakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound

AGENCIA EXCÉLSIOR

Las autoridades están buscando un avión de pasajeros de Bering Air con 10 personas a bordo que se reportaron desaparecidas mientras se dirigía de Unlakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound, dijo el jueves el Departamento de Seguridad Pública de Alaska el jueves. El pequeño turbohélice Cessna Caravan tenía nueve pasajeros y un piloto a bordo,

dijo la agencia en su sitio web, y agregó que las tripulaciones estaban trabajando para obtener sus últimas coordenadas conocidas.

Un número desproporcionado de accidentes de aviones de taxis aéreos y de cercanías se produce en Alaska en comparación con otros estados de Estados Unidos, dijo el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional del Gobierno de los Estados Unidos. Alaska tiene terreno montañoso y clima desafiante. Muchas aldeas no están conectadas por carreteras y se utilizan pequeños aviones para transportar personas

y bienes.

Bering Air es una aerolínea regional con sede en Alaska que opera alrededor de 39 aviones y helicópteros, según datos del

Población de osos polares del Ártico ha desaparecido; aumenta canibalismo

La falta de alimento ha llevado a los osos polares a adoptar comportamientos extremos, incluido el canibalismo.

AGENCIA EXCÉLSIOR

La imagen de osos polares famélicos, utilizada desde hace años para concienciar sobre el cambio climático, refleja una realidad devastadora: la especie enfrenta una crisis de supervivencia debido a la pérdida de su hábitat y la escasez de alimento. Investigadores de Canadá han documentado que la población de estos grandes mamíferos en una zona del Ártico canadiense ha disminuido a la mitad desde 1990. El estudio, publicado en la revista Science y realizado por la Universidad de Toronto Scarborough, utilizó un modelo bioenergético para calcular la cantidad de focas que los osos polares necesitan cazar para sobrevivir y reproducirse. Los resultados muestran que, a medida que el hielo marino desaparece, los osos pierden su principal plataforma de caza y deben trasladarse a tierra firme, donde la disponibilidad de alimento es casi nula. Según los datos, desde la década de 1980 la temporada de alimentación de los osos polares se ha reducido entre tres y cuatro semanas debido a que el hielo marino desapa-

rece 10 días antes por década. Esto significa que los osos tienen menos tiempo para acumular reservas de grasa, esenciales para su supervivencia durante el verano. El equipo de investigadores analizó datos de 2 mil 892 ejemplares de osos polares entre 1979 y 2021, centrándose en hembras adultas, jóvenes y cachorros. Detectaron una disminución en el tamaño corporal de los osos: las hembras pesan 39 kilos menos que

sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24.

Su última posición, volando sobre agua, fue rastreada por Flightradar24 38 minutos

hace 37 años y los cachorros hasta 26 kilos menos.

Descenso de natalidad y aumento de mortalidad

Otro hallazgo preocupante es la disminución del número de cachorros por camada, reduciéndose en un 11 por ciento. Las madres con menos acceso a alimento producen menos leche, lo que prolonga la dependencia de sus crías. Actualmente, el tiempo que los cachorros permanecen con sus madres ha aumentado un 10 por ciento, y el intervalo entre camadas se ha extendido de dos a tres años. Como resultado, cada década hay una reducción del 12 por ciento en el número de cachorros que sobreviven.

La mortalidad se ha disparado debido a la inanición, especialmente en hembras adultas que llegan con bajas reservas de grasa al verano. Los cachorros también enfrentan una alta tasa de mortalidad, ya que muchas madres los abandonan por falta de energía para alimentarlos.

Canibalismo: consecuencia extrema

La falta de alimento ha llevado a los osos polares a adop -

después de salir de Unlakleet al 14:38 horas locales el jueves, para un vuelo que generalmente toma menos de una hora. Bering Air no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Los equipos de búsqueda y rescate “trabajan para conseguir las últimas coordenadas conocidas” del avión, dijeron las autoridades en un comunicado.

Esta desaparición se suma a una serie de incidentes aéreos en Estados Unidos. El 30 de enero, la colisión entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros provocó la muerte de 67 personas. Dos días después, la caída de un avión médico en un concurrido barrio de Filadelfia mató a siete personas, seis de ellas mexicanas, e hirió a otras 19.

tar comportamientos extremos, incluido el canibalismo. Investigaciones del Instituto Severtsov para Problemas de Ecología y Evolución de Moscú han documentado un aumento de casos en los que osos polares matan y devoran a sus semejantes.

El investigador Ilya Mordvintsev explica que el canibalismo entre osos polares siempre ha existido, pero su frecuencia ha aumentado significativamente en los últimos años. “Antes era un comportamiento raro, pero ahora es mucho más común debido a la escasez de alimento”, advierte. Los machos son los principales responsables de estos ataques, especialmente cuando el hambre es extrema.

Osos polares migrando a zonas habitadas Otro fenómeno alarmante es el creciente número de osos polares que abandonan sus zonas tradicionales de caza para acercarse a asentamientos humanos en busca de alimento. La combinación del derretimiento del hielo y la actividad humana ha alterado su hábitat, obligándolos a buscar nuevas fuentes de alimento.

RÉCORD

Carlos Alcaraz avanza con facilidad a semifinales de Rotterdam

Imponiéndose 6-2 y 6-1 a Pedro Martínez, Carlos Alcaraz se mantiene como el máximo favorito para ganar el Torneo de Rotterdam; ya está en Semifinales

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Carlos Alcaraz, número tres mundiales, ganó con autoridad a su compatriota Pedro Martínez (44º), 6-2 y 6-1, para alcanzar las semifinales del Torneo de Rotterdam, en las que el sorprendente italiano Mattia Bellucci (92º) batió al griego Stefanos Tsitsipas (12º), 6-4 y 6-2.

Alcaraz solo nece -

sitó una hora y diez minutos para batir a Martínez, especialista en la tierra batida, inofensivo ante el primer cabeza de serie del torneo.

El ganador de cuatro torneos de Grand Slam (dos ediciones de Wimbledon, un Roland Garros y un US Open) jugará contra el vencedor del duelo entre Andrey Rublev y el polaco Hubert Hurkacz.

Antes, tras haber eliminado en la ronda precedente al ruso Daniil Medvedev (7º), Bellucci se impuso en una hora y 25 minutos a Tsitsipas y se medirá en semifinales al australiano Álex de Miñaur (8º), finalista de la pasada edición.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Bayern Múnich se impuso 3-0 en su cancha ante el Werder Bremen, en la aper -

Con ‘doblete’ de Harry Kane, Bayern Múnich se impuso a Werder Bremen en la Bundesliga y toma 9 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor

tura de la 21ª jornada de la Bundesliga, para llevar a nueve puntos su ventaja en lo alto de la clasificación con respecto al Bayer Leverkusen (2º).

Marcó un doblete Harry Kane (54 y 90+7), que transformó sus 28º y 29º penales consecutivos, 20º y 21º goles en Bundesliga. El otro tanto lo firmó Leroy Sané (82).

El Bayern jugará el miércoles en Glasgow ante el Celtic la ida de la repesca de octavos de la Liga de Campeones. Vigente campeón, el Leverkusen juega en la cancha del Wolfsburgo el sábado con la obligación de ganar para llegar bien situado la próxima semana al duelo ante el Bayern Múnich en su estadio, clave en el mano a mano por el título.

¿Por

qué Santiago Gimenez

usa una banda en la nariz?

Una de las características de Santiago Gimenez es la banda que utiliza en la nariz. ¿Por qué comenzó a utilizarla?, ¿Qué significado tiene actualmente?

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Uno de los detalles que podrían pasar desapercibidos en la carrera de Santiago Gimenez es la banda que utiliza en la nariz durante cada uno de sus partidos, misma que conlleva un valor especial; será prácticamente imposible volverlo a ver sin ella dentro del terreno de juego. Tras su llegada al Milán, Santiago Gimenez acaparó cada uno de los relectores de México e Italia, por lo que diversos aficionados comenzaron a querer conocer a detalle cada uno de los aspectos que rodean al

futbolista surgido de las fuerzas básicas del Cruz Azul. Ante ello, uno de los detalles que llamó poderosamente la atención de los aficionados es la banda que Santiago Gimenez utiliza durante cada uno de sus partidos.

RECOMENDACIÓN DE FISIOTERAPEUTA QUE TERMINÓ EN CÁBALA Luego de que el delantero azteca presentara problemas de salud, su fisioterapeuta le recomendó utilizar la banda en la nariz para que las fosas nasales contaran con una mayor apertura y pudiera respirar de mejor forma durante los

partidos o entrenamientos de alta exigencia. Tomando en consideración la recomendación, Santiago Gimenez comenzó a utilizarla y su rendimiento en la cancha fue al alza, anotando goles por doquier.

A partir de dicho instante, y recuperado 100% de sus problemas para respirar, Santiago Gimenez tomó por cábala estar utilizando la banda en la nariz durante cada uno de sus partidos, tanto a nivel de clubes como de Selección Mexicana.

Este detalle, por supuesto, no lo utiliza en todo momento, ya que durante los entrenamientos que tiene con su equipo -o con el Tri- se puede apreciar que el delantero azteca no cuenta con la banda en la nariz. En busca de participar en su primer Copa del Mundo (2026), al fichar con Milán, Santiago Gimenez toma la delantera para ser el artillero titular de Javier ‘Vasco’ Aguirre durante el proceso que resta previo a la gran cita.

El titular del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, destacó el compromiso del colegio con la educación de calidad, basada en valores e inclusión alineada con la política educativa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a cargo de Luis Guadalupe Morales Ángeles, participó en la Primera Reunión Nacional de directoras y directores generales de los CECyTEs, donde destacó el compromiso de la institución para fortalecer la educación media superior con base en valores, inclusión y

Participa Cecytech en la Primera Reunión Nacional de CECyTEs 2025

calidad educativa.

La reunión se celebró en el Salón Iberoamericano y fue encabezada por el secretario de Educación Pública,

Isstech realizará Décima Edición de los Juegos de la Amistad

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), bajo la dirección de Armando Barrios Fierro, llevará a cabo la Décima Edición de los Juegos de la Amistad, un evento deportivo que busca fomentar la convivencia, salud y bienestar entre la comunidad trabajadora del Instituto.

Este evento reunirá a personal de esta institución en diversas disciplinas deportivas como fútbol, voleibol y baloncesto, con ello se promueve la activación física y el trabajo en equipo.

Los juegos se realizarán el próximo 14 de febrero en las instalaciones del Domo del Isstech, a partir de las 9:00 de la mañana, y se extenderán a lo largo del día con competencias y actividades para todas y todos los participantes.

La realización de este evento tiene un objetivo claro: incentivar la activación física y práctica deportiva, actividades claves para prevenir enfermedades crónico-degenerativas en la población trabajadora.

Además, los Juegos de la Amistad no solo se centran en la competencia, sino en el fortalecimiento de valores como el compañerismo, solidaridad y trabajo en equipo.

estatal resaltó el trabajo realizado en Chiapas, destacando las estrategias implementadas para garantizar el acceso a una educación integral y equitativa en el estado.

Mario Delgado Carrillo, y el coordinador nacional de los Organismos Descentralizados Estatales de los CECyTEs, Iván Flores Benítez. El funcionario

En este sentido, Morales Ángeles indicó que, bajo la política educativa del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, se busca fortalecer la educación como un motor de transformación social. “En Chiapas trabajamos para consolidar una educación con valores, equidad e inclusión, que brinde oportunidades reales a nuestros jóvenes y contribuya al desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó.

Durante la reunión se abordaron los desafíos que enfrenta la Educación Media Superior,

subrayando la importancia del Plan Nacional de Educación para fortalecer la educación tecnológica bajo los principios del humanismo de la Nueva Escuela Mexicana. Además, se tomaron acuerdos clave que garantizarán y permitirán un mejor servicio educativo en los planteles del Cecyte de todo el país, reafirmando el compromiso de las instituciones con la formación de estudiantes altamente capacitados.

Finalmente, durante la reunión se estableció un enfoque educativo nacional basado en la mejora continua, innovación y fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica, reafirmando el compromiso de los CECyTEs con la preparación de futuras generaciones.

SAGyP impulsa diálogo para fortalecer el campo chiapaneco

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, sostuvo un encuentro con seis alcaldes, una legisladora y un dirigente político para fortalecer el desarrollo rural y contribuir, de esa forma, a la gobernabilidad en Chiapas.

Acompañado por el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, y del asesor agrícola César Antonio Nájera Tovar, el servidor del pueblo reafirmó el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con el sector agropecuario, y destacó que la SAGyP mantiene abiertas sus puertas para atender las necesidades de los productores. Durante la reunión se trataron temas como la distribución de maquinaria agrícola y el fortalecimiento del estatus sanitario del ganado. El secretario informó que se han intensificado las acciones en el sector, prueba de ello es la reciente entrega en la Zona Norte de siete mil plantas de cacao, cinco mil árboles frutales, alambre de púas, bombas aspersoras y herramientas para ganaderos, además de 50 mil alevines de tilapia. Asimismo, destacó la cam-

paña de erradicación de tuberculosis bovina en Chiapas y Tabasco, con apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y autoridades sanitarias de Estados Unidos. Subrayó que el desarrollo del campo es una prioridad y que la secretaría seguirá siendo una aliada permanente de los productores chiapanecos.

Los alcaldes expusieron las necesidades prioritarias de sus municipios, como la mejora de caminos rurales, la modernización de infraestructura agrícola y la ampliación de programas de apoyo. La diputada local Elvira Catalina Aguiar reiteró su compromiso con la transformación del campo y la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno estatal, para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan.

Los alcaldes, que pidieron

apoyos para repoblar los cafetales en sus respectivos municipios y potenciar la ganadería, solicitaron “revivir el campo” y trabajar coordinadamente para darle estabilidad a los productores, y en esa línea se comprometieron a optimizar la entrega de insumos en un marco de transparencia en la asignación de recursos y mejorar la planeación estratégica en beneficio del sector agropecuario. Al encuentro asistieron los presidentes municipales de Altamirano, Gaspar Santiz Jiménez; Francisco León, Arcides Sánchez Ramírez; Ocotepec, Isidro Valdemar Ramos; Marqués de Comillas, Eleazar Pérez Gordillo; Venustiano Carranza, Augusto Borraz Ayar y de Santiago El Pinar, Víctor Gómez López, así como el líder estatal del Partido del Trabajo (PT), Francisco Amadeo Espinosa Trujillo.

FGE cumplimenta orden de aprehensión por el delito de fraude genérico en SCLC

La víctima entregó cantidades de dinero para supuestos trámites legales

COMUNICADO

La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y Policía Municipal, ejecutó la orden de aprehensión en contra de Olaf

“N”, como presunto responsable del delito de fraude genérico, en agravio de Alfonso “N”, por hechos ocurridos en San

La FGE presentó a 3 personas con reporte de no localizadas; fueron ubicadas en Escuintla, Tuxtla y Tapachula

Las personas localizadas ya fueron reintegradas al seno familiar

La Fiscalía General del Estado presentó a tres personas con reporte de no localizadas, una persona menor de edad, de identidad reservada, fue ubicada en Escuintla, los elementos dieron cumplimiento al mandato ministerial mediante convenio de colaboración solicitado por el estado de Nayarit. Otra menor de edad fue ubicada en la colonia El Bosque de Tuxtla Gutiérrez;

mientras que una tercera persona del sexo femenino, fue ubicada en el municipio de Tapachula.

La FGE implementó las acciones de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente a personas no localizadas.

Las personas fueron presentadas ante el Fiscal del Ministerio Público para ser escuchadas en declaración ministerial, mismas que ya se encuentran con sus familiares, en buen estado de salud.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y mujeres, garantizando Cero Impunidad.

Cristóbal de Las Casas. La carpeta de investigación refiere que Olaf “N” pidió a Alfonso “N” la cantidad de 5

mil pesos para tramitar un amparo en relación a una situación legal que presentaba la hoy víctima, haciéndole creer que tenía una orden de aprehensión.

Posteriormente, le solicitó otra cantidad de dinero, aduciendo que era para exhibirla como fianza en el tema del amparo, por lo que la víctima le depositó a una cuenta bancaria la cantidad de 59 mil pesos.

Sin embargo, al paso de los días, la víctima se enteró que todo había sido falso, pues el

indiciado nunca promovió amparo alguno, no existía depósito de fianza y la supuesta orden también resultó falsa. El detenido fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional requirente para que determine su situación jurídica.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la transparencia y la capacitación de su personal, fortaleciendo el conocimiento y ejercicio de sus atribuciones en el servicio público.

Inicia FGE carpeta de investigación por hallazgo de tres mochilas con cartuchos útiles, radios, ropa y equipo táctico

Fueron encontradas en el municipio de Las Margaritas

COMUNICADO

Las Margaritas

La Fiscalía General del Estado inició carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por la probable comisión de hechos delictuosos en el municipio de Las Margaritas, tras el hallazgo de tres mochilas conteniendo en su interior fundas para armas cortas, cartuchos y municiones útiles, radios de comunicación, ropa y equipo táctico.

Según la carpeta de investigación, tras una llamada telefónica que alertara sobre dicho descubrimiento en la orilla del río San Carlos, de la ranchería Shoyoja, elementos de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Policía Municipal y la Guardia Nacional, procedieron a recolectar los indicios. En el lugar, se aseguraron dos tablas de madera con la leyenda “El Gordo MZ” y otra con la leyenda “BLUE MZ”, ambas con una imagen de un sombrero; tres mochilas color negro, tres radios de comunicación portátiles, dos cargadores para radio, dos fundas para armas cortas,

245 cartuchos útiles calibre 223mm., dos cajas de munición con 50 cartuchos útiles calibre 9mm.

Asimismo, una navaja de doble hoja, un pantalón táctico de color negro/verde (camuflaje) y una sudadera táctica de color negro/verde (camuflaje). Los elementos asegurados quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público, para realizar las investigaciones que permitan el esclarecimiento de los hechos.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

San Cristóbal de Las Casas.
COMUNICADO
Tapachula

En operativo interinstitucional recuperan 8 vehículos abandonados en San Juan Cancuc

COMUNICADO

San Juan Cancuc

En operativo coordinado la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Policia Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional lograron la recuperación de ocho vehículos abandonados con reporte de robo en San Juan Cancuc, Chiapas.

Durante la operación, se recuperaron ocho vehículos con reporte de robo, incluyendo marcas como Nissan, Volkswagen y Dodge. Los

vehículos recuperados tenían reportes de robo desde 2007 hasta 2022, y fueron los siguientes:

Vehículo de la Marca Nissan pick-up de color blanca, modelo 2006, con reporte de robo con fecha 08/11/2007 en el estado de Chiapas.

SSP asegura dos vehículos con reporte de robo en San Cristóbal De Las Casas y Ocosingo

Ambas en estado de abandono

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo aseguraron dos vehículos con reporte de robo en San Cristóbal De Las Casas y Ocosingo.

En un recorrido de vigilancia y disuasión del delito, se percataron que en el tramo San Juan Chamula-San Cristóbal de las Casas, se encontraba abandonado un vehículo Toyota Corolla.

Al realizar la consulta en Plataforma México este resultó con reporte de robo con fecha

de febrero del 2018.

En una segunda acción, las autoridades detectaron a la altura del Crucero Santa Martha, tramo carretero Ocosingo - Altamirano, una camioneta Nissan Frontier sin placas.

Después de realizar una inspección autoridades detectaron que contaba con reporte de robo con violencia en el estado de Tabasco. Ambas unidades fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su destino legal.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad del Pueblo continúa los operativos de vigilancia en todo el territorio estatal a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía en Chiapas.

Tsuru color blanco de la marca Nissan, modelo 2004, con reporte de robo con fecha 29/05/2018.

Gold Saveiro color blanco de la marca Volkswagen, modelo 2017, con reporte de robo con fecha 31/07/2022 en el estado de Chiapas.

Frontier NP300 color blanco de la marca Nissan, con reporte de robo con fecha 08/03/2021 en Tabasco.

Sentra de color gris de la marca Nissan con reporte de robo con fecha 30/10/2017 en Sinaloa.

Frontier NP300 color gris de

la marca Nissan, vehículo clonado con reporte de robo.

Attitude de color gris de la marca Dodge con reporte de robo con fecha 29/12/2017 en Tabasco.

Frontier modelo 2014 color blanco de la marca Nissan con reporte de robo con fecha 22/06/2017.

Los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que determinen lo conducente.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad del Pueblo reafirma su compromiso de continuar trabajando en coordinación para garantizar la seguridad y la paz social en el estado.

SSP y FGE detienen a masculinos por presuntos delitos contra la salud y portación de arma de fuego

COMUNICADO

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Estatal Fronteriza (PEF) en coordinación con la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la detención de tres personas por presuntos delitos contra la salud y portación de arma de fuego, en los municipios de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

En el marco del operativo “Cero Corrupción” implementado en la Perla del Soconusco, a Carlos Jairo “N” en el poblado de Puerto Madero, se le encontró en posesión de 5 envoltorios con hierba verde con las características propias de la marihuana, así como un arma de fuego tipo escuadra calibre .380 milímetros y cuatro cartuchos útiles.

En otra acción, durante patrullajespreventivosydisuasivos en la colonia Ampliación Francisco I. Madero de Tuxtla Gutiérrez, las corporaciones estatales detuvieron a Emilio “N”, a quien se le decomisó

6 envoltorios con al parecer marihuana y 4 bolsas de nylon con producto sólido con las características de la droga conocida como cristal. En otro operativo, las acciones policiales permitieron la detención de Alejandro “N” en las inmediaciones de la colonia Las Granjas de la ciudad capital, luego de practicar una revisión corporal de rutina y detectar entre sus pertenencias, dos envoltorios transpa-

rentes con material sólido cristalino conocido como la droga cristal. Los tres detenidos y los objetos como comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, trabaja arduamente en toda la geografía chiapaneca para consolidar la paz y tranquilidad en favor de la ciudadanía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.