EL HERALDO DE VERACRUZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241010062134-4c1951fb31de5d27225d2b8e1227890d/v1/2ba00db034bfbe1a13100e883dabe8bb.jpeg)
Industriales del Sur estiman pérdidas de 150 mdp por bloqueo en Chapulco, Puebla
Aún sin desbordarse el río Coatzacoalcos en Minatitlán
Protección Civil espera que el nivel llegue a 2.5 metros.
Advierten por contagios y defunción por dengue en El Coyol
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El director y fundador de la Orquesta Inclusiva de Veracruz, Chanito Castillo Zárate, manifestó que continúa discriminándose a niños y jóvenes con discapacidad en la entidad, lo cual indicó que ese tipo de acciones es consecuencia de la falta de empatía hacia ellos.
Incluso, Castillo Zárate refirió que los niños y jóvenes con discapacidad sufren de bullying, principalmente en las escuelas.
“Hay que ser muy empático en ellos, no lo mismo que tú y yo tenemos las manos bien, los pies, pero ellos necesitan mucho más apoyo que nosotros; sigue discriminación, la falta de empatía, de valores a nuestros hijos, a la familia para darles esos valores de apoyo a estos niños y jóvenes con discapacidad, estos niños, muchos de ellos, sufren bullying”, expresó.
Por otra parte, el director y fundador de la Orquesta Inclusiva de Veracruz anunció la celebración del Primer Festival de Emprendimiento Inclusivo, con la finalidad de que personas con discapacidad, autismo y Síndrome de Down ofrezcan sus productos.
Chanito Castillo Zárate destacó que se trata del Primer Festival de Emprendimiento Inclusivo en el país y que se contará con la participación de más de cincuenta niños y jóvenes con discapacidad, incluso asistirán emprendedores de Orizaba, de la sierra de Zongolica y del estado de Guerrero. “Lo que se quiere es empoderar a estos niños y jóvenes y darles ese espacio que lamentablemente estamos en una sociedad que necesita mucho apoyo, mucho espacio, mucha empatía a estos niños; más de cincuenta niños y jóvenes con alguna discapacidad, vienen vendiendo sus productos desde artesanías, sombreros, modelajes, cuadros, pinturas, joyería artesanal”, detalló.
Castillo Zárate precisó que el mobiliario y los espacios se les ofrecerán gratuitamente a los participantes.
Por último, el director de la Orquesta Inclusiva de Veracruz mencionó que el PrimerFestivaldeEmprendimientoInclusivo tendrá lugar en el Centro Cultural Atarazanas de la ciudad de Veracruz los días 19 y 20 de octubre, donde se presentará una academia y un ballet conformados por niños y jóvenes con Síndrome Down y autismo.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Vecinos de la Unidad Habitacional El Coyol de la ciudad de Veracruz denunciaron la proliferación del mosco Aedes Aegypti, lo cual ha provocado que se registren más de 10 contagios y una defunción por dengue en esa zona.
Al respecto, Alejandro Ramírez hizo un llamado a la Jurisdicción Sanitaria número VIII de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y a las autoridades municipales para que atiendan la problemática que se padece en esa zona de la ciudad.
Ramírez aseguró que los contagios y la defunción por dengue en la Unidad Habitacional El Coyol se encuentran documentados.
“Son más de 10 casos ahí en la periferia, falleció el viernes pasado un vecino de 32 años, cuando ya lo llevaron al hospital ya iba muy grave”, refirió.
El vecino, quien también se contagió de dengue en septiembre pasado, consideró que hay una controversia entre el gobierno estatal y el municipal por la atención de la laguna El Encanto, lo cual ha traído como con-
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El presidente de la asociación civil Protegiendo el Ambiente y Transformando Animales Saludables (Patas) de la ciudad de Veracruz, Alfredo Fernández Guzmán, recomendó a las familias que cuiden sus mascotas, ya que se acerca la temporada donde sujetos se dedican a robar ejemplares para ofrecerlos en sacrificio en rituales de santería.
secuencia que ese espacio público esté lleno de maleza.
Alejandro Ramírez estimó que la problemática del dengue en El Coyol se recrudeció hace como dos meses.
“(Esos 10 casos se registraron) de dos meses para acá, se ha recrudecido demasiado el problema del dengue y el problema es que llega el caso en que el dengue es hemorrágico y hay una prueba de que un chico ya falleció el viernes”, insistió.
En entrevista, Fernández Guzmán recordó que la gente dedicada a los rituales privilegia perros y gatos con pelaje blanco o negro.
“Muchas veces les cortan las extremidades, las patas para que se desangren, en este caso la izquierda que es donde está la vena aorta y muchas veces los degüellan, son las formas en las que trabaja este tipo de gente (…) Por el Día de Muertos mucha gente ocupa este tipo de rituales los días 1 y 2 de noviembre, para los rituales de santería”, expresó.
El activista pidió a quienes se dedican a los rituales de santería que eviten sacrificar animales.
El presidente de la asociación Patas mencionó que se tienen reportados casos de sacrificio de animales en las colonias Amapolas III y Lomas de Río Medio III y IV de la ciudad de Veracruz, los cuales ocurrieron hace dos meses y en la temporada de Día de Muertos del 2023 y del 2022.
heraldopublicidad@gmail.com
Por su parte, Rosa Linda Martínez Mendoza recordó que la zona de la Unidad Habitacional El Coyol fue considerada como foco rojo del dengue hemorrágico hace unos años, por lo que el área se fumigaba periódicamente. Sin embargo, Martínez Mendoza opinó que la fumigación ya no se realiza de esa manera.
“Estamos aquí para que nos escuchen como ciudadanos y vean lo que estamos padeciendo”, remató.
Alfredo Fernández Guzmán dijo que hay dos carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales, las cuales se encuentran en proceso por los delitos de crueldad animal y actos sádicos.
“Hay una carpeta por el caso de un gato que desafortunadamente violaron y otro que atropellaron, pero este caso ya se resolvió”, añadió.
Por último, Fernández Guzmán pidió a la Dirección del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Veracruz que se coordine con las asociaciones protectoras para tratar de ubicar a quienes incurren en el maltrato animal.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Tras cinco días de haberse suspendido el servicio del tren de pasajeros entre Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), informó que se reanudaron los viajes.
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
El presidente municipal de Ixtaczoquitlán, Nahúm Álvarez Pellico, confirmó que en próximas fechas concluirá la rehabilitación del Malacate de Tuxpango, será abierto al público, proyecto turístico de gran trascendencia para la región de Las Altas Montañas y el estado de Veracruz.
Afirmó que este proyecto contará con dos carros con capacidad para doce personas, los cuales podrán descender y ascender en el Valle de Tuxpango.
Añadió que el rescate de este Malacate, que funcionó para la construcción de la presa de la Hidroeléctrica de la CFE en Campo Chico, se realiza con recursos municipales y se encontraba en abandono.
Así mismo dijo que a la fecha ya se rehabilitó toda la vía que son casi 1000 metros lineales, además de que ya se están armando los carritos que estarán descendiendo y ascendiendo el Valle de
A través de sus redes sociales oficiales se informó que la gente ya puede acudir a la estación más cercana y comprar sus boletos. En el mensaje, se invita a los ciudadanos a adquirir sus boletos en línea a través de la página web o en la aplicación Ferrocarril Interoceánico. El servicio se había suspendido debi-
do a las afectaciones consecuencias de las intensas lluvias que afectaron tanto al sur de Veracruz como al estado de Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Cualquier información o aclaración también se pueden contactar a los teléfonos 921 21 4 4401 y 921 688 6744 y/o al correo electrónico pasajeros@interoceanico.mx
Se acercan los festivales Xalapa y su cultura y Puerta de los sabores: Humo, brasa y vino
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
ElConsejoGastronómicoVeracruzano anunció el IV Festival Internacional Xalapa y su cultura y el VI Festival Gastronómico Puerta de los sabores: Humo, brasa y vino, los cuales se celebrarán del 23 al 27 de octubre en la capital del estado. Al respecto, el asesor general del Consejo Gastronómico Veracruzano, Francisco Javier Cuevas Ferrer, dijo que los festivales se organizan para fomentar el turismo cultural y gastronómico de Veracruz y generar una derrama económica que beneficie a emprendedores y restaurantes.
Cuevas Ferrer detalló que el VI Festival Gastronómico Puerta de los sabores: Humo, brasa y vino incluye un concurso de asado con la participación de 10 equipos que integran parrilleros de Monterrey, del Estado de México, Coahuila y otras partes, el cual tendrá lugar el domingo 27 de octubre.
El chef mencionó que este festival trata de fomentar la cultura del asado entre los xalapeños.
“En la pandemia a mucha gente le dio por hacer su carnita asada en su casa y creemos que también es un tema muy interesante y queremos fomentar, estamos fomentando la cultura del asado en la capital del estado”, agregó.
Además, el asesor general del Consejo Gastronómico Veracruzano resaltó que se contará con un cartel musical importante que incluye a La Maldita Vecindad, La Tremenda Corte, entre otros, los cuales se presentarán en la cancha anexa al estadio xalapeño Heriberto Jara Corona Francisco Javier Cuevas Ferrer aclaró que los conciertos de estos festivales serán gratuitos.
Tuxpango. “Ya se están armando ya ahí en el lugar los carritos que van a hacer los que van a estar bajando, obviamente
se trabajó en toda la maquinaria con una tecnología de última generación y ya en estos días se inician las pruebas para que empiece a bajar ya el carrito y les daremos la fecha exacta para que empiece a funcionar”.
Explicó que los dos carritos que estarán descendiendo y ascendiendo tendrán una capacidad de 12 personas, en donde los visitantes podrán observar todo el Valle de Tuxpango hasta llegar a la comunidad de Campo Chico: “Va ser un atractivo turístico para la región”.
Aunque todavía no hay un precio establecido que costará su ascenso al Malacate, el alcalde dijo que tendrá un costo muy accesible para la población en general.
“Va a haber una cartelera para todos los gustos, los accesos se están ya dando en diferentes activaciones, radio, televisión, medios digitales y allá en Xalapa en plazas públicas se están donando los boletos, se están registrando, obviamente será de manera ordenada, pero sí los accesos también gratuitos”, añadió.
Por último, Cuevas Ferrer reiteró que los festivales tienen como objetivo promover la gastronomía veracruzana y la reactivación económica en la ciudad de Xalapa y la región.
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
El presidente nacional de la Amotac, Rafael Ortiz Pacheco, informó que temas de seguridad, así como la reparación de carreteras y la aplicación de la Norma 012 forman parte de los pendientes que deberán atender el gobierno federal y estatal, a quienes les darán seis meses de prórroga para que comiencen a dar los resultados a los compromisos signados y que la anterior administración federal no cumplió.
Así mismo, lamentó que, durante el pasado Gobierno, el Municipio de Esperanza, Puebla, se convirtió en un “nido de ladrones” ya que roban tráileres al por mayor y no se conforman solo con robar los tractos, sino que ahora hasta los desvalijan. Además de que tal y como lo advirtió en su momento, la Guardia Nacional no sirvió de nada para disminuir la inseguridad en la Autopista 150D Orizaba -Puebla sino todo lo contrario, la situación es cada vez peor.
“Necesitamos cambios porque ustedes saben que cuando llegan un gobernador el que sea anda buscando al jefe de policía, pero anda buscando uno que sepa disparar uno que se meta las cantinas y que saque la pistola o que vaya a tirar no busca a un especialista y los policías llegan al mando sin ninguna preparación ellos únicamente llegan a pedir la cuota cuánto la renta de la patrulla cuánto la renta de la moto y los que tienen que pagar es la población entonces esto tiene que cambiar”, dijo.
Subrayó que tan sólo en las estadísticas con las que cuentan cada semana se registran 15 robos y aunque no reveló cifras del número de operadores muertos o que los privan ilegalmente de su libertad, es un tema preocupante que no se pudo resolver con Andrés Manuel López Obrador, siendo de vital importancia al cambio de mandos ya que desafortunadamente se coludieron.
“Yo lo declaré, que necesitamos cambio de mandos creo que ya cambiaron mandos en la Guardia Nacional, la corrupción siempre tiene compromisos y no es el transporte algo que vayan a dejar en paz, pero vamos a hacer lo posible con los nuevos mandos policíacos de que verdaderamente hagan su trabajo”.
El líder nacional de Amotac enfatizó que pasar la Guardia Nacional a la Sedena no les garantiza nada, pero menos garantiza que no esté dentro, lo que sí es un plan que elaboraron ellos se les dará la oportunidad de que lo hagan ya que de lo contrario con quién se irían.
“Tenemos un Gobierno Federal y un Gobierno Estatal y si ellos dicen que la Sedena tiene que tomar cartas en el asunto, adelante, pero vamos a estar vigilantes”.
Ortíz Pacheco mencionó que, por un espacio de 6 meses les estarán dando el voto de confianza para empezar a ver los resultados ya que existen muchos compromisos que incluye las carreteras por lo que en ese tenor recordó que Veracruz cuenta con una de las peores carreteras que existen en el país y de las cuales se han olvidado los diversos gobiernos.
“Hay una que no tiene abuela, la de Pánuco a Tuxpan esa carretera no lo ha tocado ningún gobierno el de Cuitláhuac le hizo como unos 15 kilómetros después la dejó por la paz, pero es urgente es una de las muchas esperamos que cambien porque Rocío Nahle hizo una promesa de que iba a cambiar muchísimos kilómetros esperemos que lo haga”.
Dejó en claro, que si después de ese periodo no hay resultados, aseguró que harán lo que han realizado en otras ocasiones como tomar las carreteras y que aunque tanto les han criticado desafortunadamente es la única manera que han tenido para que el Gobierno entienda que están haciendo las cosas mal.
AVC NOTICIAS
COSCOMATEPEC
Un deslizamiento de gran magnitud de tierra, piedras, lodos y árboles mantendrá cerrada completamente la circulación vehicular de la carretera federal 125 Coscomatepec- Huatusco a la altura del lugar conocido como La Raya , derivado de un reblandecimiento de ladera por las intensas lluvias que se han presentado en la región de Las Altas Montañas.
Las autoridades carreteras han exhortado a los automovilistas usuarios a tomar vías alternas desde Ixhuatlán del Café para poder llegar hasta Huatusco.
Pasadas las 4 de la tarde usuarios de tan importante vía de comunicación que enlaza de la z ona Centro con la Capital del Estado, Xalapa, alertaron a las autoridades sobre el deslizamiento de la ladera poco antes de llegar a la colonia La Candelaria, en el municipio de Coscomatepec de Bravo.
Se espera que durante las próximas horas trabaje personal con camiones materialistas tipo volteo y maquinaria pesada para realizar el retiro del material lodoso y rocoso que mantiene cerrada dicha vía de comunicación.
Así mismo, las autoridades piden a los automovilistas circular a velocidad moderada y con mucha
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Con la apertura de la Oficina Estatal de Amotac, se busca dar un mayor respaldo a los transportistas que hoy sufren de los abusos de parte de corporaciones policiales y del transporte público, además de brindar asesorías a aquellos que lo requieran
“Es para apoyar a todos los compañeros del autotransporte y es para todos los amigos que quieren una asesoría con gusto se les va a dar y seguir luchando y defendiendo los intereses de los transportistas”, así lo informó el delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas,
precaución ante las condiciones climatológicas adversas, además
Valentín Romero Trujillo.
Afirmó que ya están cansados de ser objeto de abusos por parte de diversas instituciones que han estado afectando al hombre camión cuando circulan en las carreteras, por lo que seguirán alzando la voz contra estas acciones.
“Nosotros no estamos de acuerdo con que sigamos teniendo los abusos porque en verdad es gente que va al día el hombre camión es el que tiene uno o dos carritos entonces yo creo que no estamos de acuerdo en que las autoridades sigan fregando y teniendo abuso por parte de ellos al transportista porque ya no tienen como una caja chica y no estamos de acuerdo”.
Invitó a aquellos a que quieran formar parte de la organización se acerquen ya que se estarán ofertando diversos servicios entre ellos apoyarlos con las licencias placas permisos de carga que son temas que tienen que ver con la Secretaría de infraestructura Comunicaciones y Transportes además de los temas relacionados a Tránsito Estatal.
de tomar vías alternas o reprogramar sus traslados.
Confió en que con la nueva Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García y la presidenta de la república Claudia Sheimbaum Pardo en que se pueda trabajar de la mano de ellas ya que no les están pidiendo puestos políticos ya que quieren trabajar bien para evitar que haya más abusos de parte de las autoridades, tomando en consideración que la A motac aglutina al 87 por ciento del total del parque vehicular que circula en el país.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco del corte inaugural del recinto acompañado de su Líder Nacional Rafael Ortiz Pacheco y delegados de varios estados, quienes refrendaron su compromiso ante su dirigente de seguir velando por sus agremiados siendo esta una labor que desde hace 21 años vienen realizando.
Más tarde en el Sindicato de Kimberly se llevó a cabo una convivencia con todos los agremiados en donde reconocieron la labor de su líder nacional y estatal para defender sus derechos.
Protección Civil espera que el nivel llegue a 2.5 metros.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El río Coatzacoalcos podría presentar un aumento de entre 2.0 y 2.5 metros en la zona de Minatitlán, por lo que probablemente no se desborde en la colonia Playón Sur, confirmó la secretaria de Protección Civil en Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado.
“Tenemos nueve localidades afec-
tadas, la crecida del río esperamos no rebase los tres metros de malecón, esperamos que crezca entre 2 y 2 y medio, pero de todas maneras estamos pendientes de cualquier situación que se pueda presentar”, indicó.
Para este miércoles se tenía contemplada la avenida de agua en la zona del municipio petrolero, sin embargo, desde el lunes comenzó la filtración en drenajes, dejando
inundaciones y daños en la zona comercial.
Osorno Maldonado, exhortó a la población a salir y acudir a los refugios para ponerse a resguardo y no estar en riesgo.
Confirmó que en Jesús Carranza ya regresó a la normalidad, Texistepec aún hay localidades incomunicadas, además de Hidalgotitlán y Jáltipan que la población está siendo atendida.
Cuarenta y cinco vehículos nuevos y modificados de la Carrera Panamericana circularán por el municipio nogalense en su edición número 37; la cita es este sábado 12 de octubre a partir de las ocho de la mañana.
Las unidades nuevas y modificadas de los años 50 ‘s con más de 800 caballos de fuerza recorrerán 3200 kilómetros, partiendo del estado de Oaxaca, cruzando Veracruz, Puebla, México, Querétaro, Michoacán y concluir la carrera en San Luis Potosí.
“Salen a las 7 de la mañana del Puerto de Veracruz y a más tardar 8- 8:15 estarán cruzando el bulevar Juárez de Nogales, este año no habrá un recibimiento como tal porque traen el tiempo medido tienen que estar a las 9 de la mañana en acultzingo para iniciar con su primera etapa de velocidades”, informó Alan
Mijaíl García Flores, participante de dicha carrera.
Informó que el comité organizador trae una sorpresa, por lo que no descartan que pueden traer a un actor de cine o un corredor muy famoso.
“En Ciudad Mendoza tampoco hay paradas porque tienen que estar muy a tiempo en el kilómetro 37 de Acultzingo para iniciar con su etapa de velocidades, ya que la carretera federal (150 OrizabaTehuacán) se verá cerrada desde las 7 de la mañana por la Guardia Nacional.
cuando
Se realizará en Coatzacoalcos y la zona Sur.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Cuando baje el nivel del agua comenzarán las fumigaciones en las zonas afectadas por las lluvias en el sur de Veracruz, confirmó la secretaria de salud, Guadalupe Díaz del Castillo. Desde Coatzacoalcos, calificó que los municipios han estado trabajando en controlar el brote del mosquito aedes aegypti.
“El alcalde y todo el cabildo ha hecho un excelente trabajo en coordinación con la jurisdicción sanitaria, recordemos que la eliminación de criaderos el 95 por ciento de ellos se eliminan si uno como ciudadano hace su labor porque están al interior de la casa.
La atención de la fumigación, los indicadores indican que están arriba del 95 por ciento y cuando hay un caso la jurisdicción acude a hacer los rociados. Posterior a las lluvias estamos esperando que bajen las aguas, que se termine de secar porque así nos marcan las guías para atención de dengue y comenzar con lo intensivo en las colonias afectadas”, indicó.
Díaz del Castillo, informó que en Coatzacoalcos la situación de la enfermedad está bajo control.
Pidió a la población de la zona sur extremar precauciones, usar repelente, manga larga, pabellón, mosquitera, para evitar la picadura del mosquito.
Tienen que estar 9 con 3 minutos y cada minuto sale cada carro”.
Afirmó que todos son pilotos reconocidos de los cuales 15 son extranjeros y los demás del país; mientras que las unidades son más de 30 unidades con modelo de los años 50s, unidades de competencia con más de 800 caballos de fuerza y quiénes han ganado por tiempos y competencias.
“Los conductores se integrarán en la avenida Juárez. De forma coordinada trabajaremos con la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial, además de Protección Civil, para llevar a cabo una buena vialidad, además de que ellos traen una avanzada que les van indicando las condiciones del camino”.
Por último, invitó a la ciudadanía de Nogales en la región de las altas montañas a presenciar el paso de los vehículos nuevos y modificados de esta Carrera Panamericana 2024 en su edición número 37.
“Tratar de evitar que les pique el mosco, usar repelente, en la medida de lo posible usar manga larga, pabellones, mosquiteros y todo eso, es una cuestión de autocuidado, hay que evitar que nos pique el mosquito”, sostuvo.
Agregó que desde que se presentó la lluvia atípica en Coatzacoalcos y la zona sur, se activaron las brigadas para la atención de la población afectada.
Precisó que recientemente realizaron un recorrido para evaluar los daños al interior de centros de salud.
“Desde la semana pasada que hubo lluvias extraordinarias e inmediatamente se activaron las brigadas en coordinación con la jurisdicción sanitaria durante el evento y después del evento, ya posteriormente hicimos un recorrido para evaluar los daños en los centros de salud”, concluyó.
Da luz verde a donación de terrenos para escuelas en diversos municipios.
ELIZABETH ANELL
XALAPA
En la Sexta Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la Diputación Permanente aprobó los dictámenes de las Comisiones Permanentes de Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal y de Hacienda Municipal, relativos a las solicitudes presentadas por diversos ayuntamientos veracruzanos para donar fracciones o terrenos de propiedad municipal que sean destinados a la construcción de planteles educativos.
Este órgano legislativo dio autorización al ayuntamiento de Coahuitlán para donar de manera condicional y, en su caso, revocable, una fracción de terreno a favor del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para el uso exclusivo de la Escuela Primaria Estatal Lic. Benito Juárez García, en la localidad Macedonio Alonso, de ese municipio.
De igual manera, las diputadas y los diputados votaron a favor de que el ayuntamiento de Cosamaloapan donde, en los mismos términos, una fracción de terreno para las instalaciones de la Telesecundaria Paulo Freire en la cabecera municipal.
Así también, los ayuntamientos de Otatitlán y San Andrés Tuxtla tienen la aprobación del Congreso para realizar idénticos procedimientos; en el primer caso, para la Escuela Primaria Estatal Benito Juárez García, en la cabecera municipal, y en el segundo, cuatro lotes de terreno del fundo legal municipal, para el mismo número de instituciones educativas en la localidad de Axochio.
Además, la Diputación Permanente autorizó al ayuntamiento de Calcahualco donar dos fracciones de terreno de propiedad municipal; una, a favor del Banco Bienestar para el funcionamiento de una sucursal y otra, a favor del gobierno estatal, a través de SEV, para una institución educativa, y dio su aprobación al Ayuntamiento de Chumatlán para la creación de su Instituto Municipal de las Mujeres.
Con el aval del Congreso, el ayuntamiento de Orizaba podrá enajenar a título oneroso diversas unidades vehiculares de propiedad municipal como desecho ferroso, y el ayuntamiento de Tuxpan, desincorporar del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado y donar fracciones de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado para diversas instituciones educativas.
Propone el gobernador Cuitláhuac García Jiménez homologar tres ordenamientos estatales, prevé mecanismos electrónicos para prevenir actos de corrupción.
La Mesa Directiva de la Diputación Permanente turnó a las comisiones permanentes unidas de Transporte, Tránsito y Vialidad y de Hacienda del Estado la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte, de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial y del Código de Derechos, todos del estado de Veracruz, presentada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
De acuerdo con el texto presentado en la Sexta Sesión Ordinaria del Segundo Receso, dicha Iniciativa busca la adecuada regulación del servicio de transporte público en la modalidad de carga especializado, a efecto de que los concesionarios y permisionarios cumplan las obligaciones que garanticen la prestación de un servicio digno y transparente, así como contar con los espacios adecuados para el resguardo de los vehículos que hayan utilizado el servicio, en función de alguna modalidad de transporte público y, con ello, prevenir actos de corrupción.
El titular del Ejecutivo prevé que, al existir una regulación integral, se generarán las condiciones satisfactorias, de calidad, competitividad y una justa temporalidad acorde con la necesidad en el servicio de transporte público de carga especializado y servicios auxiliares de la seguridad vial, al homologar la legislación en la materia.
Entre los planteamientos destaca
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
El próximo sábado 12 de octubre el libro La joven de Amajac será presentado en la Ciudad de México, conformado por 30 historias contadas por niñas y niños de la localidad en donde fue encontrada la pieza arqueológica de la Joven Gobernante de Amajac.
La presentación que encabezará la alcaldesa, Blanca Lilia Arrieta Pardo, se realizará en Casa Abierta Monte del Centro Histórico de la capital del país. Además, la obra también está ilustrada por niñas y niños del municipio que consideran es un parteaguas en la promoción de la cultura prehispánica de Veracruz. El libro fue realizado en colaboración con la Editora del Gobierno que respaldó las obras escritas en relación al hallazgo de la pieza arqueológica el 1 de enero de 2021.
que la vigencia de 30 días de los permisos temporales en materia de transporte público sea ampliada a un año, exclusivamente para la modalidad de carga especializado, así como el uso de mecanismos y herramientas tecnológicas para realizar el cobro de las infracciones, no solo a través de tarjeta bancaria de crédito o débito, sino también mediante la opción de transferencia electrónica.
La reforma propuesta tiene como fin transparentar los cobros, dar una prestación de servicios de transporte
de calidad, frenando los abusos y arbitrariedades por parte de algunos concesionarios, permisionarios o autorizados, regular las tarifas por el servicio de transporte público de carga especializado, así como los servicios auxiliares de la seguridad vial y la armonización de la aplicabilidad de ambas leyes referidas.
El contenido íntegro de la iniciativa puede consultarse libremente en el Anexo B a la Gaceta Legislativa número 153, publicada en el sitio oficial de este Congreso, www.legisver.gob.mx.
Libro de La joven de Amajac será presentado en Ciudad de México
Primera Sección
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Gracias a las acciones y programas, aplicados por el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, en este 2024 más de 80 mil martinenses han recibido ayuda de este organismo, el cual ha marcado la diferencia en atención prioritaria, trabajado con honestidad y transparencia, tal y como se prometió al inicio de esta administración.
Son cientos de familias las que se ha beneficiado con proyectos productivos, apoyos a la vivienda, atención en condiciones de emergencia, consultas médicas, atención psicológica, seguimiento a casos de fiscalía, acompañamiento a menores, atención a peticiones del juzgado familiar, vigilancia de convivencias en el DIF y pláticas escolares, apoyos de asistencia alimentaria, entre otros.
También, con consultas y terapias en Unidad de Rehabilitación Física, cursos y talleres de autoempleo, aparatos funcionales (sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones); aparatos auditivos, lentes, apoyos de asistencia social y canalizaciones, credenciales por discapacidad, estudios socioeconómicos, estudios de gabinete y traslados en ambulancia.
Y es que, en el DIF de Martínez de la Torre, el personal tiene claro que la familia es la base de toda sociedad, por ello, diariamente trabajan para cumplir con ser un organismo público referente e
innovador en la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad, actuando con honestidad, compromiso, respeto, empatía, calidez, calidad, efectividad y profesionalismo.
detección temprana, tratamiento y cuidados necesarios.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Trabajar en la concientización, cuidado de la salud y la prevención de enfermedades, es parte de las acciones que realiza el G obierno M unicipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien en coordinación con personal de los Servicios de Salud preparan una caminata especial para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama.
Octubre es el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, se celebra en todo el mundo cada octubre, aumentando la atención y el apoyo a la concientización,
Durante este mes se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad. Se informó que la detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad, derivado que cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas, si se detecta demasiado tarde genera complejidad que se pueda ofrecer un tratamiento curativo.
El evento denominado C aminata Rosa, se llevará a cabo el próximo viernes 18 de octubre, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de autoridades de salud y sociedad civil participen, en un recorrido por las principales calles de la zona Centro, con carteles y mensajes alusivos a la conmemoración y se genere en un acto de solidaridad y concienciación.
Esa labor que se viene realizando en el DIF de Martínez de la Torre, es la que hoy permite seguir creciendo, ayudando a más personas que llegan a las distintas áreas y que jamás se van sin obtener
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Aplicar trabajos de mantenimiento y limpieza en los filtros de la zona de Totoapan, es parte de las acciones preventivas permanentes que realiza el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno con el propósito de evitar azolvaminetos en las líneas.
El mandatario municipal giró instrucciones al departamento de agua y saneamiento para que el próximo lunes 14 y martes 15 de octubre lleven a cabo la suspensión del suministro del vital líquido para efectuar labores de limpieza a la zona de captación de los filtros de Totoapan.
Los trabajos estarán basados en realizar el retiro de lodo que existe en la zona, donde se acumula el agua, mismas que se conducen a los filtros, sin embargo, de esta forma se busca prevenir daños y azolvamiento de las líneas.
A través de las tareas a efectuarse se encamina a optimizar el servicio de agua municipal que llega por gravedad,
solución a su problema. El trabajo se realiza con honestidad y transparencia, tal y como se prometió al inicio de esta administración. Gracias a esto, hoy los apoyos llegan a quienes realmente lo necesitan.
de este modo evitar se presenten afectaciones en las tuberías y con ello un colapso en la presa 1 y 2, esto como parte a la atención que brindan de forma oportuna y permanente dentro de los servicios municipales prioritarios.
La suspensión de agua será en las colonias situadas en la parte alta, media y baja del municipio de Tlapacoyan, quienes se verán afectados en el servicio de agua municipal, durante el lapso de dos días, sin embargo, el sistema será restablecido de forma paulatinamente.
El Ayuntamiento Municipal, a través del departamento de agua y saneamiento, pide la comprensión de la población, derivado que los trabajos que se pondrán en marcha son en mejoras del servicio para el abastecimiento en las tomas domiciliarias.
ELIZABETH
ANELL COATZACOALCOS
La industria del sureste de Veracruz volverá a renacer con el segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Como invitada especial a la inauguración del XIX Foro Regional de Ingeniería Química La industria sin escala. Retos de la industria ante los nuevos cambios, que inició este día y concluirá el próximo 11 de octubre, Nahle García ofreció una ponencia magistral sobre la experiencia en la construcción y desarrollo de la refinería Olmeca, construida en Paraíso, Tabasco, donde narró los retos y pormenores de lo que significó construir una de las cuatro obras emblemáticas del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Como i ngeniera química, refirió a sus colegas presentes, el importante papel que juegan como expertos en los procesos industriales que diariamente se realizan en el Sistema Nacional de Refinación al tiempo que reconoció el valor de la mano de obra mexicana con la que se construyó la séptima refinería de México.
“Vamos a trabajar en el renacer, de mi parte van a tener todo el apoyo, voy a trabajar muy fuerte acá en el sur, en todo el estado, pero en el sur vamos a tener las condiciones desde el segundo día porque
Los grandes proyectos como la refinería de DosBocas, generan empleo y proveeduría, apuntó.
Hoy por hoy, es la factoría con la tecnología más avanzada del mundo.
el primer día voy a estar en Xalapa, desde el segundo día de mi mandato vamos a tener acciones puntuales acá en la zona para acelerar la transformación de la cual yo provengo, la transformación de la cual yo creo y para ello necesitamos a todos los expertos”, afirmó.
Recordó que antaño, el Sureste de Veracruz contaba con los mejores expertos y en su administración trabajará y dará las oportunidades y facilidades para que esta región nuevamente vuelva a florecer como nicho de talentos y cerebros de la industria nacional.
“Nosotros tenemos que acelerar el paso y nosotros, la ingeniería química, el IMIQ, pues juega un papel muy importante, muy
importante, que bueno que todavía seguimos en nuestros tecnológicos, en nuestras escuelas generando el relevo generacional prácticamente porque nuestros chicos, queremos que se preparen, que tengan oportunidades, que tengan trabajo, pero hay que generarlas y si en otros lugares, en otros estados se ha podido hacer pues ¿aquí por qué no?”, subrayó. Es vital, explicó, trabajar de manera coordinada la iniciativa privada y la función pública para dotar a la región de todos los requisitos que los inversionistas exigen para traer su capital a esta zona del país. Ahora, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó, Veracruz tendrá mejores oportunidades.
Serán empresas al servicio del pueblo de México.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que las reformas constitucionales en materia energética, así como las referentes a la recuperación de los ferrocarriles, fortalecen los derechos del pueblo de México al hacer de los trenes de pasajeros, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) empresas públicas al servicio del Estado.
“Estas dos reformas son profundas y muy importantes (...) Es importante que se conozca esto que es parte de lo que se prometió, que nos comprometimos en campaña, una esencia muy importante de lo que representa la Cuarta Transformación, a diferencia de todo el periodo neoliberal, que lo que se quería era privatizar absolutamente todo y convertir todo en mercancía y abandonar los derechos del pueblo de México’’, puntualizó en la conferencia de prensa matutina Las mañaneras del pueblo Recordó que este mismo miércoles se discute en la Cámara de Diputados la reforma energética, lo que implica cambios en tres artículos de la Constitución: 25, 27 y 28, los cuales ahora abrirán paso a la recuperación de CFE y de Pemex, como empresas públicas del Estado.
“¿Qué plantea la reforma que hoy se va a discutir? Es que las empresas regresen a ser empresas públicas; es decir, no es el mercado su principal función, sino el servicio público, eso las fortalece’’.
Destacó que, el objetivo principal de
estas reformas es hacer de Pemex y de CFE empresas aún más productivas y eficientes; esto, gracias a que se establece su preponderancia, particularmente en el caso de la distribución de energía eléctrica por parte de la CFE, que continuará con 54 por ciento de la generación eléctrica, mientras que empresas privadas aún podrán distribuir 46 por ciento de la electricidad que se utiliza a nivel nacional, mediante planeación y esquemas claros en los que se prioricen las necesidades del pueblo de México, así como la sustentabilidad.
“Con esta reforma se va a permitir modificar también las leyes secundarias. Y aun cuando se respete el mercado eléctrico, ahora CFE tiene la preponderancia, regresa a ser pública; y Pemex también regresa a ser una empresa pública’’.
Explicó que, las modificaciones —ya
aprobadas por el Congreso de la Unión— al artículo 28 de la Constitución Política, permiten seguir con la recuperación de los trenes de pasajeros, haciendo uso de los derechos de vía que ya existen en diferentes partes del territorio nacional.
“ El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador lo que mostró o lo que se encontró es que en los contratos que se hicieron de concesión de ferrocarriles con los privados había una cláusula que especificaba que, en el caso de pasajeros. si no los desarrollaba el privado, los podía desarrollar el Estado, podían ser empresas públicas. Esto queda ahora en la Constitución, que el Estado puede utilizar las vías actuales que están concesionadas para transporte de pasajeros; es decir, es lo mismo que ya venía en los contratos, sólo que ahora queda claro en la Constitución’’.
“Estar aquí con ustedes y tener la visión de cómo vamos a empujar todos, con disciplina, con ganas, de mi parte todo el apoyo, yo en ese sentido soy un poquito estricta, tienen que hacerse las cosas bien, tienen que hacerse y las podemos hacer. Gente capacitada, empresas expertas, con el ojo de supervisión porque la corrupción nos cuesta mucho dinero y además nos cuesta mucho impacto social y genera muchísimas cosas la corrupción desde la inseguridad, si todos como sociedad, como gremio, como asociación, nos concentramos en esto yo les aseguro que vamos a volver a ser la mejor región Ingeniería Química y digo vamos a volver a ser porque ya fuimos”, subrayó.
La secretaria de Energía, Luz Elena González detalló que las reformas en materia energética también incluyen la regulación en el uso del litio, el cual será reservado para uso del Estado, lo cual se establecerá en el artículo 27.
Mientras que, el artículo 28 especificará que el litio y el internet que se provea a través del Estado no podrán ser parte de ningún tipo de monopolio, derivado de que sus funciones son áreas estratégicas del Gobierno de México.
El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza informó que se pondrán en servicio más de tres mil kilómetros de vías ferroviarias para trenes de pasajeros, lo que será posible, en gran medida, por la reforma al artículo 28 de la Constitución Política, la cual establece que este tipo de transporte será una prioridad del Gobierno de México.
Destacó que, con la modificación aprobada, el servicio de trenes de pasajeros a cargo del Estado brindará más seguridad; reducirá la huella de carbono; se tendrá énfasis en la reducción de accidentes y se abrirá el camino hacia una mejor calidad de vida de quienes hacen uso de este tipo de movilidad, gracias a que tiene entre sus objetivos llegar a comunidades alejadas que por mucho tiempo fueron olvidadas.
En la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo, el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vásquez, presentó la sección ‘Detector de mentiras, donde se desmintieron noticias falsas que han hecho eco en recientes días; lo anterior forma parte de la estrategia para blindar al pueblo de México de la desinformación.
Acompañaron a la pr esidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se constituyen 20 comisiones ordinarias para la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.
El acuerdo quedó avalado por mayoría en una votación económica.
La comisión de Asuntos Frontera Sur, será presidida por la diputada Tey Mollinedo Cano (Morena); Asuntos Migratorios, por diputada Marcela Guerra Castillo (PRI); Bienestar, por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), y Defensa Nacional, por el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), quien es general retirado.
La Comisión de Deporte, quedará presidida por la diputada Paola Michell Longoria López (MC); la de Derechos Humanos, por la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena); Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, por la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI).
La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, estará a cargo del diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN); la de Energía, por Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena); Hacienda y Crédito Público, por el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena); e Igualdad de Género, por la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena).
Asimismo, la comisión Jurisdiccional, será presidida por el diputado diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena); la de Justicia, por el diputado Julio César Moreno Rivera (Morena); Marina, por el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), quien es almirante en retiro; y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por la diputada Gabriela Benavides Cobos (PVEM).
Finalmente, se aprobó que la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, será presidida por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena); la de Puntos Constitucionales, por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena); Relaciones Exteriores, por el diputado Pedro Vázquez González (PT); la de Turismo, por la diputada Tania Palacios Kuri (PAN), y la de Vigilancia a la Auditoría Superior de la Federación, por el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM). Se adelantó que el resto de las comisiones quedarán integradas en los próximos días. Luego de la aprobación, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna exhortó al diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), presidente de la Comisión de Justicia a convocar a las y a los integrantes de la misma a sesión de instalación este miércoles, “a la brevedad”, pues esperan la llegada de la reforma para crear las Leyes secundarias de la reforma judicial.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Tras las afectaciones que dejó el huracán John en Guerrero y Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la próxima semana iniciará la entrega de apoyos para las personas damnificadas.
En su conferencia de este miércoles 9 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo comentó que “enviamos más compañeros a Guerrero y más compañeros a Oaxaca”: “Yo creo que mañana ya tenemos la posibilidad de informar de todos los caminos en qué condición están, cuánto se van a tardar el arreglo de puentes, etcétera, en términos de infraestructura y de agua potable”.
“Enviamos más compañeros para poder hacer la limpieza de las viviendas que todavía faltaba, particularmente en Acapulco y algunos otros municipios, y en el caso de Oaxaca también en particular en el Istmo.
“A partir de ahí, yo creo que el lunes o martes ya empieza la entrega de los apoyos para limpieza, y después, a partir del censo se definen los apoyos adicionales que se requieran; sea mejoramiento de vivienda, enseres domésticos o en algunos casos incluso estamos planteando la posibilidad de reubicación de viviendas que están
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Después de ser ratificado por el Pleno del Senado como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente señaló que seguirá la colaboración con Estados Unidos y con los países vecinos contra el fentanilo, con coordinación y sin subordinación.
En conferencia de prensa, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México está preparado para que la relación con Estados Unidos continúe en buenos términos y con respeto a las soberanías, independientemente de quién resulte ganador de las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
Sobre la relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Juan Ramón de la Fuente señaló que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum es establecer una dinámica de trabajo, ante la agenda bilateral amplia y diversa.
“Todo ello deberá darse bajo un principio fundamental que es el respeto recíproco a nuestras soberanías”, mencionó al destacar que hay un diálogo político de alto nivel.
Comentó que todo lo que sucede en la frontera sur, repercute en la frontera norte y la prioridad del gobierno de Sheinbaum es modernizar y fortalecer
muy cerca de los cauces de los ríos para que no vuelva a ocurrir una situación como la de ahora”, dijo.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que dio instrucciones al secre-
tario de Economía, Marcelo Ebrard, y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para recuperar el trabajo de rescate de Acapulco, en coordinación con la iniciativa privada.
Colaboración con EU contra fentanilo sigue: De la Fuente
la frontera del sur con la participación de los gobiernos estatales, Guatemala y Belice.
Admitió que no es algo que se va a lograr rápidamente, pero a corto plazo comenzarán las acciones para el rumbo que se requiere.
Con relación a la revisión T-MEC, tras las críticas a la reforma judicial de las Embajadas de Estados Unidos y Canadá, el titular de la SRE apuntó que debe haber respeto de los tiempos electorales en territorio estadounidense, por lo que no se busca una “interferencia”: Al interior del país hemos avanzado configurando un grupo, desde la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo que procede, puntualizó, no es una renegociación sino una reedición del T-MEC.
Sobre el restablecimiento de las relaciones con Perú y España ante la “pausa” que puso el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller De la Fuente refirió que el único país con el que México ha roto relación diplomática es con Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito.
“Con otros países podemos tener diferencias en algún momento, lo cual también es algo válido y natural, pero no necesariamente se afectan, ni las relaciones culturales, turísticas, ni deportivas ni de ninguna otra índole, de manera que las relaciones diplomáticas que juegan un papel fundamental para la convivencia internacional, no necesariamente, cuando pasan por algún momento de dificultad, afectan el resto de las relaciones”, dijo el canciller.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En el período de 2018 a 2024 se han registrado 2 mil 134 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas al ámbito político y contra instalaciones de gobierno o partidos, de acuerdo a datos recopilados por la organización Data Cívica.
También documentó que Guerrero y Guanajuato concentraron el 50% de los asesinatos contra autoridades locales, desde el 2 de junio al mes de septiembre.
De las víctimas registradas en este período, 78% corresponde a personas del género
masculino.
En ese sentido, el asesinato de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, no es un hecho aislado pues después de las elecciones del 2 de junio han muerto tres autoridades municipales.
Salvador Villalba, alcalde electo de Copala, Guerrero, asesinado el 17 de junio; Enrique Rodríguez Cayetano, alcalde electo de San Felipe Xochiltepec, Puebla, asesinado el 11 de septiembre.
La organización identificó los casos de otros dos regidores electos: Mario Lázaro Mendoza e Israel Cruz Carrizosa, asesinados el 9 de junio y el 18 de agosto sucesivamente; así
como el síndico electo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Roberto Maldonado Siller, asesinado el 31 de agosto.
También registraron el asesinato de un asesor y un colaborador de autoridades locales electas.
Durante el mes de septiembre de 2024, documentaron 38 eventos asociados con la violencia político criminal en el país, dos contra el género femenino y 34 a hombres. El resto fueron eventos contra instalaciones de gobierno o se desconoce el género de la víctima.
Considerando todos los tipos de agresiones, septiembre tuvo un repunte de 31% en cuanto a violencia político-criminal.
Excluyen a partidos de discusión sobre elección judicial en el INE
La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el acuerdo del INE para que los partidos políticos no puedan participar en las sesiones del Consejo General donde se discutan los temas relativos a la elección del Poder Judicial.
El INE modificó su reglamento de sesiones para ajustarlo con lo que dispone la reforma al Poder Judicial, que establece que los partidos no pueden involucrarse en las etapas de este proceso electoral, por lo que el PAN y Movimiento Ciudadano impugnaron la decisión.
El proyecto del magistrado Felipe de la Mata, aprobado por mayoría de votos, señala que las impugnaciones son inoperantes e infundadas, ya que el INE está facultado en la reforma para emitir los acuerdos necesarios para la organización de la elección judicial.
elección al Poder Judicial. “Estimo que el Instituto Nacional Electoral no excedió su facultad reglamentaria, toda vez que, atendió a un mandato constitucional expreso, pues se le confirió la facultad de emitir los acuerdos necesarios para llevar a cabo el proceso extraordinario, aunado que la exclusión atendió a que dicho mandato restringió a los partidos políticos y a consejerías del Poder Legislativo de participar en las sesiones en que se traten asuntos relacionados con los procesos para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación”, expuso.
La Fiscalía General de la República, a través de su representación en Hidalgo, dio a conocer que durante el mes de septiembre se iniciaron 224 carpetas de investigación, 42 de estas relacionadas con delitos en materia de robo de hidrocarburos.
El huachicoleo prevalece en Hidalgo como uno de los principales delitos, por lo que en acciones conjuntas de los tres niveles de gobierno se logró el aseguramiento de 71 mil 920 litros de diversas mezclas de hidrocarburos.
De igual manera, se señaló la recuperación de 86 bidones, 25 vehículos y el descubrimiento de 30 tomas clandestinas. De esta cantidad, fueron recuperados y trasvasados a Petróleos Mexicanos 61 mil 718 litros de combustible.
También se informó de la realización de cuatro cateos,
Abren en Hidalgo 42 carpetas de investigación por huachicoleo
dos vinculados con el robo de combustible, y se judicializaron 11 carpetas de investigación. Se cumplieron cinco órdenes de aprehensión y reaprehensión, con lo que se busca frenar esta actividad ilícita.
En otros delitos, la Fiscalía indicó que se realizó la incineración y destrucción de objetos
relacionados con diversos crímenes, lo que incluyó nueve kilos de droga, entre los que se encontraban cocaína, marihuana y metanfetaminas. Durante estas acciones, se alcanzaron cuatro acuerdos reparatorios que sumaron 177 mil 180 pesos en beneficio de las víctimas de diversos delitos.
“Se trata de argumentos hipotéticos, sin que se advierta que la reforma impugnada incida en la participación de las representaciones y consejerías del Poder Legislativo de los institutos políticos en aspectos o temas vinculados con las elecciones para la renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo, donde pueden participar con derecho a voz dentro del desarrollo de las sesiones, así como solicitar la inclusión y retiro de asuntos del orden de día, pues sólo limita sus facultades respecto de asuntos relacionados específicamente con los procesos para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación”, expone Al respecto, la magistrada presidenta, Mónica Soto, señaló que los partidos no ven afectados sus derechos, pues sólo no podrán participar en las sesiones extraordinarias que vean los temas sobre la
En contra del proyecto, la magistrada Janine Otálora, consideró que el INE hizo una interpretación incorrecta del artículo transitorio de la reforma al excluir a los partidos políticos de la mesa del Consejo General, ya que de acuerdo con su interpretación sí podrían participar de la discusión sin que exista una intromisión como hacer proselitismo, ni posicionarse a favor o en contra de ninguna candidatura.
“A la luz de este enunciado constitucional queda claro que la prohibición de participación de los partidos políticos en las acciones, actividades y sesiones relacionadas con este proceso responde a la preocupación de que sus intervenciones en la mesa del Consejo General puedan generar los efectos no deseados por la disposición constitucional precisada”, sostuvo.
“Este peligro se conjura o modera mediante la limitación o prohibición de intervenir cuando se están tratando aspectos relacionados con las elecciones a cargos judiciales, pero sin alterar, ni la integración del Consejo General ni los otros derechos o prerrogativas que tienen en tanto integrantes de dicho Consejo”, añadió la magistrada.
EL UNIVERSAL
RÍO LAGARTOS, YUC.
Este municipio del oriente del Estado sufrió severas inundaciones ante la cercanía y el paso del huracán “Milton”.
En el puerto de Progreso aún se mantenían calles anegadas de agua por las fuertes lluvias que dejó el meteoro.
En Río Lagartos, se reportaron casas inundadas y algunos árboles y láminas caídas.
Asimismo, circularon versiones en redes sociales sobre supuesto extravío de 15 embarcaciones de Yucatán, pero luego se supo que se resguardaron en Isla Mujeres.
En Mérida, se reactivaron las actividades en comercios y tiendas, y se regularizaron las clases en todos los niveles.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Antes del mediodía de este miércoles, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acudió a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin dar declaraciones a los medios de comunicación, Gertz Manero ingreso a Palacio Nacional por la calle Corregidora para la reunión con la
mandataria federal.
Cabe mencionar que, el encuentro sucede antes de las declaraciones de Sheinbaum Pardo sobre la posibilidad de que la FGR atraiga el caso del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, quien fue asesinado el pasado 6 de octubre.
Rumores sobre la salida de Gertz Manero de la FGR
Unas semanas antes de tomar posesión, Sheinbaum Pardo se reunió
con el titular de la Fiscalía General de la República, y aclaró que él se quedará en su puesto ante a los rumores que surgieron sobre su supuesta salida. En ese sentido, la mandataria federal ha mencionado que han tenido pláticas para abordar el tema de la coordinación en el tema de seguridad, por lo que ahora un representante de la FGR se encuentra de forma permanente en los Gabinetes de Seguridad.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado, aseguró que pese al asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, no existe ingobernabilidad ni estado fallido en Guerrero.
En entrevista, el legislador de Morena afirmó que la mandataria estatal cuenta con el apoyo del pueblo y es muy chambeadora y honesta.
Subrayó que no es necesario que el gobierno federal envíe más elementos de la Guardia Nacional, el Ejército o la Marina, sino que lo que se requiere son más recursos económicos para la gente y para restablecer el tejido social.
“Echarle más gasolina al fuego no resuelve, está comprobado que no resuelve. La guerra fallida de Calderón ya la vivimos, cuánto muerto había en fuego cruzado. (…) Entonces, consideró que el proceso es lento, pero va a ir hacia el camino correcto”, dijo el senador.
en todos lados, en territorio, ahorita ya ves que atacó el huracán Otis, ahora John, y anda en todas las regiones. Ahorita mismo está en la Costa Chica, Costa Grande, Acapulco. Ella está en todos lados”, afirmó.
Félix Salgado aseguró que él no se mete en asuntos del gobierno estatal, porque la gobernadora es su hija Evelyn y ni siquiera le hace recomendaciones.
“Yo trato de estar lo más alejado posible. Yo no voy/ni asisto a eventos públicos. No me gusta, la gobernadora es Evelyn y es muy buena gobernadora, reconocida por su pueblo, y muy chambeadora, es muy trabajadora y muy honesta, garantizado”, apuntó.
Reconoció que Guerrero vive una situación difícil y complicada por la violencia criminal, pero destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya está trabajando con la gobernadora para indagar el móvil y dar con los responsables del crimen artero y alevoso del alcalde.
no haya impunidad”, pidió.
“Aquí lo que quiero decir es que las autoridades, concretamente las fiscalías, son las encargadas de indagar, investigar, detener y castigar a los responsables y que
Desmintió que la gobernadora Evelyn Salgado que no le contestara el teléfono al alcalde asesinado y que haya abandonado Chilpancingo. “Ella vive en Chilpancingo, está en Chilpancingo, despacha en Chilpancingo”.
“No es cierto eso, la gobernadora está
-¿No está rebasado el estado, senador, tomando en cuenta que la inseguridad es una constante en Guerrero y no hay día en que no haya homicidios?, se le cuestionó.
-Bueno, pero hay gobierno, en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, respondió.
Félix Salgado dijo que la pacificación de Guerrero es un proceso que parte desde abajo, en el que se tienen que atender las causas que originan la violencia.
REDACCIÓN COLIPA
Paramédicos del municipio de Colipa atendieron a una abuelita que tuvo una complicación de salud cuando viajaba en transporte público. Los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias y de RNC A.C. Delegación Colipa notificaron que, al recibir una llamada de auxilio, acudieron inmediatamente al llamado para dar la atención correspondiente.
Tras la valoración de sus signos vitales, corroboraron una hipoglucemia, por lo que, se le dio la atención prehospitalaria.
La fémina de aproximadamente 60 años, fue trasladada al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención correspondiente y pudieran estabilizar su salud.
Jovencita es atropellada cuando circulaba a bordo de su bicicleta en el Libramiento de Martínez; terminó con fracturas y el responsable se dio a la fuga.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con golpes contusos y probable fractura de tibia, ingresó una joven mujer al hospital IMSS-Bienestar, luego de ser impactada por una camioneta cuándo viajaba a bordo de su bicicleta.
El accidente ocurrió la noche del lunes sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, por donde la victima iden-
tificada como Karen R. G. de 19 años de edad y vecina de la colonia Luis Donaldo Colosio, circulaba a bordo de su biciclo y justo frente a la colonia Jardines de Plaza Verde, fue impactada por una camioneta marca Ford, tipo Lobo, de color blanco, unidad que se dio a la fuga abandonando a su víctima.
Personas que presenciaron el accidente, dieron parte al 911 y fue así como arribaron hasta el lugar paramédicos de Cruz Ámbar y Policía Municipal.
Sicarios motorizados atacan a balazos a personas que circulaban a bordo de camioneta en el Libramiento de Tlapacoyan. Una de las víctimas identificado como Julio Domínguez, vecino del municipio de Atzalan murió en el lugar mientras que uno más fue llevado grave de salud a un hospital.
POR JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN
Un ataque armado perpetrado por sicarios motorizados acabó con la vida de una persona mientras que otra fue trasladada a un hospital con impactos de bala, mientras que un tercero resultó ileso. Estos hechos se suscitaron cerca de las 11:00 horas de la mañana de este martes sobre la avenida Bocanegra, esquina con Morelos, sobre la zona del libramiento de Tlapacoyan, a escasos metros del lugar denominado La Carreta , donde hombres armados atacaron a balazos a sus víctimas que viajaban a bordo de una camioneta de la marca Toyota, tipo Tacoma, color gris, situación que alarmó a los vecinos de esa zona comercial, quienes hicieron
el llamado a los cuerpos de seguridad y auxilio. Al sitio llegaron corporaciones de seguridad quienes encontraron una per-
sona con varios impactos de bala en el cuerpo, el cual desafortunadamente no presentaba signos vitales, mientras que ya había sido llevado al hospital otro ocu-
Después de ser valorada y atendida la víctima, fue puesta en una camilla rígida y trasladada a bordo de la ambulancia al hospital IMSS-Bienestar para su atención médica. La joven había salido a hacer ejercicio cuando fue atropellada. Al sitio acudieron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, quiénes hicieron cargo del peritaje correspondiente, pero nada se pudo hacer por detener al irresponsable chofer que se dio a la fuga.
pante de la camioneta, esto para tratar de salvarle la vida.
Lográndose saber que la persona lesionada responde al nombre de Rodrigo R. Z., de 56 años de edad, quien es originario y con domicilio en la localidad de Limontitan perteneciente al municipio de Hueytamalco, Puebla, quien presentaba dos impactos de bala sobre el costado izquierdo siendo necesario su traslado a la ciudad de Xalapa para una mejor atención.
Mientras que en el lugar de los hechos quedó el cuerpo de quien en vida respondía al nombre de Julio Domínguez, de aproximadamente 31 años, con domicilio en la localidad El Naranjillo, perteneciente al municipio de Atzalan.
Fue necesaria la presencia del personal de la Policía Ministerial para iniciar las diligencias de rigor, de igual manera el personal de Servicios Periciales para realizar el levantamiento del cadáver y ser trasladado al Semefo, destacando que se encontraron cerca de diez casquillos percutidos esparcidos sobre la calle. Cabe mencionar que de estos hechos violentos tomaron conocimiento los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP), a pesar del despliegue y dispositivo policiaco implementado no hubo detenidos.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Fue asesinado a balazos el concesionario de mototaxis en Texistepec Alfonso Crisóstomo de Dios mientras ingería bebidas embriagantes en el barrio La Loma.
El hecho se registró cerca de
las 8:30 de la noche de este martes sobre la calle Independencia a un costado de la capilla de La Cruz, cerca de la unidad deportiva.
De acuerdo con la información obtenida por medios locales, el joven de 30 años, se encontraba conviviendo junto a otras personas cuando fue ata-
cado por al menos dos sujetos. En mayo Crisóstomo de Dios fue detenido por elementos de la P olicía E statal en posesión de drogas.
Autoridades ministeriales acudieron al punto para levantar el cadáver, donde quedaron una decena de casquillos percutidos.
AVC NOTICIAS
POZA RICA
Señalado de delitos contra la salud, el periodista de Poza Rica, Benjamín Portilla Rodríguez, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. El reportero de la sección policiaca fue intervenido por elementos policiacos a unos metros del palacio municipal de Poza Rica cuando salía de un restaurante acompañado de su pareja sentimental.
El periodista fue trasladado al cuartel de la Policía Estatal, donde permaneció detenido sin que se proporcionara información a sus familiares, hasta horas después cuando fue presentado ante la unidad integral de procuración de justicia en esta ciudad.
Aunque no se ha emitido información oficial sobre la detención trascendió que fue presentado acusándolo de Delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio.
Personal de la comisión estatal de atención y protección a periodistas (Ceapp) ya tiene conocimiento del caso y está en diálogo con familiares del comunicador.
El periodista da cobertura a la nota policiaca y general actualmente para el periódico La Opinión pero ha trabajado en diversos medios de esta zona.
Una mujer de 18 años, originaria del municipio de Nogales, Veracruz y estudiante de Universidad del Mar (UMAR), Campus Puerto Ángel, Oaxaca, fue víctima de feminicidio de manos de su novio al interior de su cuarto de renta asentado en la localidad de Puerto Ángel, del municipio de San Pedro Pochutla, en Oaxaca. El presunto feminicida y pareja sentimental de la joven nogalense, identificado como Moisés F. R., quien es originario del municipio de Camerino Z. Mendoza, Veracruz, ya fue capturado por detectives de la Fiscalía de Oaxaca y fue puesto a disposición como probable responsable del delito de feminicidio agravado. La fallecida de 18 años de edad y originaria de Nogales, Veracruz, en vida respondía al nombre de Hiromi Cruz Barrientos, la cual era estudiante del primer semestre de la Universidad del Mar (UMAR), Campus Puerto Ángel, en el Estado de Oaxaca. Se ha conocido que, la joven Hiromi fue localizada sin vida durante la tarde del domingo 06 de octubre del presente al interior de su departamento en renta, asentado en Puerto Ángel, municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, misma que registró huellas de estrangulamiento y golpes contusos en diferentes partes del cuerpo.
Tras el crimen, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que como resultado de los trabajos de investigación e inteligencia criminal que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) fue posible dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como Moisés F. R., por el delito de feminicidio agravado cometido contra la víctima
Hiromi Cruz Barrientos, ocurrido en San Pedro Pochutla. Los hechos acontecieron el domingo 06 de octubre del presenté, cuando la víctima se encontraba en compañía de su agresor dentro de su cuarto en renta asentado sobre la calle del Sol, en la Localidad de Puerto Ángel, municipio de San Pedro Pochutla, sitio en donde la víctima fue atacada de manera física, sufriendo lesiones en diversas partes del cuerpo las cuales le causaron la muerte. Se informó que tras el feminicidio la Fiscalía inició los trabajos de investigación correspondiente a través de la ViceFiscalía Regional de la Costa, y gracias a las pruebas aportadas, se otorgó la orden de aprehensión correspondiente.
Así mismo se dio a conocer que para dar con el paradero del ahora imputado en proceso, se realizaron trabajos de inteligencia criminal que permitieron saber que ya no se encontraba en la región de la Costa, sino que Moisés F. R. Fue localizado y detenido en los Valles Centrales de Oaxaca.
El presunto feminicida fue puesto a disposición y será el juez de Control y Procesos quién determine su situación jurídica en las próximas horas al vincularlo o no a proceso como probable responsable del delito de feminicidio en agravio de la joven nogalense.
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/CI 0592U-24ZC reporta la desaparición de Yuridia Bonilla Leyva, de 18 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 1 de octubre de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 1534U-24ZC reporta la desaparición de Edrei Crispín Sandría, de 17 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de octubre de
Sujetos desconocidos armados que presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta, asesinaron a balazos a un hombre originario del Puerto de Veracruz, cuando caminaba en medio de un camino de terracería de la localidad Mata Clara del municipio de Cuitláhuac. El fallecido de aproximadamente 45 años de edad, conocido como el Güero, avecindado en la Comunidad San Francisco o mejor conocida como Mata Clara, de Cuitláhuac, en vida se llamó: Luis Enrique “N”.
Pasadas las 15 horas, dos presuntos delincuentes que aparentemente viaja-
ban a bordo de una motocicleta interceptaron al Güero y sin mediar palabras lo atacaron a balazos hasta privarlo de la vida, posteriormente se dieron a la fuga con rumbo incierto aprovechando la nula vigilancia policial. Tras las detonaciones de arma de fuego, las autoridades de la policía municipal, estatal y ministerial, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), activó el Código R ojo y se trasladaron hasta el lugar de la ejecución, además de que implementaron un inmediato operativo de búsqueda de localización de los presuntos sicarios, aunque desafortunadamente los resultados fueron negativos.
2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 23/SB 1603M-23ZC reporta la desaparición de Verónica Luna Hernández, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de octubre de 2023 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 23/SB 1602M-23ZC reporta la desaparición de Juan Carlos Báez
Hernández, de 41 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de octubre de 2023 en Xalapa, Veracruz. La ficha 24/SB 1541U-24ZC reporta la desaparición de Valeria Danae Domínguez Castillo, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de octubre de 2024 en Coatepec, Veracruz.
Fue el personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no
sin antes iniciar una carpeta de investigación, realizar las diligencias correspondientes y recoger los casquillos percutidos de arma de fuego.
AVC NOTICIAS
POZA RICA
Una persecución con disparos de arma de fuego se registró entre elementos de la policía estatal y sujetos armados en calles de la colonia Chapultepec y el fraccionamiento San Román en Poza Rica.
En medio de esta persecución una camioneta color negro estacio -
nada en la calle Ébano de la colonia Chapultepec resultó con daños por los disparos.
Mientras que una patrulla de la P olicía E statal en esta persecución chocó contra una camioneta color gris y el portón de una vivienda del fraccionamiento San Román. Tres mujeres, entre estas una menor de edad, ocupantes de la camioneta impactada fueron valo -
radas por paramédicos y solamente presentaron contusiones que no resultaron de gravedad.
Hasta el momento ninguna autoridad emitió información oficial sobre los resultados de este hecho.
En la zona fueron acordonadas las calles de la Rosa, Ébano y Noga l y se desplegaron elementos de la Guardia Nacional y agentes ministeriales que tomaron conocimiento.
Tras lograr su botín escapó a bordo de un taxi.
DE LA TORRE
Hábil sujeto se introdujo a un negocio de refacciones ubicado en el centro de la ciudad, logrando obtener un botín y escapar a bordo de un taxi.
El robo se registró por la noche o madrugada, cuando el hábil ladrón se introdujo a la refaccionaria Mini Autos, obteniendo un botín y escapando a bordo de un taxi.
Todavía tuvo el descaro de tomar agua dentro del negocio, presumiblemente el delincuente es de la colonia San Juan de Aragón. El afectado interpondrá su denuncia ante la Fiscalía, dónde lleva cómo prueba el video.
sin vida es encontrado en su vivienda de
Una inmediata movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía de Nogales, género el hallazgo de un hombre sin vida al interior de su vivienda asentada en la localidad Aguaxinola, de Acultzingo; el masculino ya registraba un avanzado estado de putrefacción.
Lugareños de la comunidad alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencia sobre la presencia de olores fétidos que provenían de un domicilio propiedad de un mecánico.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal y paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, al ingresar al inmueble en compañía de la hermana del mecánico de 54 años de edad, lo
encontraron tirado en el suelo sin vida y en avanzado estado de descomposición, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado por las autoridades. Más tarde, hasta la Localidad Aguaxinola o Aguachinola, ubicada a un costado de la Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán, llegaron autoridades de la Fiscalía Itinerante de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, con Peritos en Criminalística y Detectives de la Policía Ministerial, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del S emefo de Orizaba en donde el médico legista determinará las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.