El Heraldo de Veracruz 15 de Octubre de 2024

Page 1


www.elheraldodeveracruz.com.mx

EL HERALDO DE VERACRUZ

DESOCUPAN MERCADO DE ARTESANÍAS DEL MALECÓN

Habitantes exigen a Pemex rehabilitación de vías de comunicación PASE

Constructores esperan repunte económico con el BachetónPASE

Empresarios y gobierno preparan nuevo paquete contra inflación

Se

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Se pronuncia la Barra Mexicana de Abogados por el respeto a la carrera judicial

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La primera vicepresidenta de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, Ana María Kudisch Castelló, se pronunció a favor del respeto a la carrera judicial en la reforma que aprobó el Congreso de la Unión al Poder Judicial de la Federación. En entrevista, Kudisch Castelló dijo que los juzgadores se deben de caracterizar por ser personas preparadas en el ámbito jurídico y con experiencia, ya que decidirán respecto de la libertad de una persona, de la vida de una familia o de los bienes de un particular.

“Creo que cualquier persona que tenga un cargo de juzgador debe de ser la persona preparada, con la mayor experiencia y con la independencia del cargo que tengamos la abogacía está obligada a estar continuamente preparada, tener una educación jurídica continua, trabajar con ética”, expresó.

La dueña de la firma Kudisch advirtió que se corre el riesgo de que quienes sean electos como jueces o magistrados del Poder Judicial de la Federación no cuenten con la capacitación suficiente y la experiencia para desempeñarse en el cargo.

La abogada con más de 30 años de experiencia recordó que los juzgadores deben de analizar controversias, por lo que insistió en que se requiere que quienes se desempeñen como jueces o magistrados del Poder Judicial de la Federación sean los mejores.

Además, la primera vicepresidenta de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados manifestó que la mala impartición de justicia afectará a la población.

“Esto va a impactar finalmente a toda la sociedad y a toda la población porque cuando tú tienes un juzgador que no está bien preparado no impartirá la justicia que nuestro pueblo se merece”, añadió.

Ana María Kudisch Castelló comentó que los jóvenes que concluyen la carrera de Derecho deben continuar su formación para ser abogados socialmente responsables.

Por último, Kudisch Castelló resaltó que la Barra Mexicana del Colegio de Abogados ofrecen capacitación a los estudiosos del Derecho a través de sus 27 capítulos que tiene constituidos en el país.

En defensa del Poder Judicial Acuerdan magistrados y jueces de distrito mantener suspensión de labores

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

Los coordinadores de las Magistraturas, Juzgados de Distrito y de los Tribunales Laborales del Poder Judicial de la Federación, con residencia en la ciudad de Boca del Río, acordaron mantener la suspensión de labores desde este 14 de octubre y hasta nuevo aviso como parte de las acciones que se implementaron para defender la independencia judicial.

En ese sentido, el edificio sede del Poder Judicial de la Federación, con residencia en Boca del Río, se mantendrá cerrado.

Este acuerdo se tomó después de que el sábado pasado el Senado de la República realizó la tómbola para definir los cargos del Poder Judicial de la Federación que irán a elección en el 2025.

La circular sobre la suspensión de plazos y términos procesales se hizo del conocimiento de personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación, litigantes, agentes del Ministerio Público Federal y al público en general.

VALERIA RAMOS/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Este lunes por la mañana, trabajadores del Poder Judicial encararon al senador Miguel Ángel Yunes Linares mientras se encontraba en un conocido restaurante de la ciudad de Veracruz.

En un video compartido en redes sociales, se puede ver al exgobernador de Veracruz al salir del restaurante, ubicado en el fraccionamiento Reforma del puerto.

Los trabajadores desplegaron una lona y le gritaron al senador panista: “Yunes traidor, te vendiste al dictador”.

En las imágenes también se observa a Yunes Linares tratando de dialogar con los manifestantes.

“Se declara la prórroga de la suspensión de las labores de la totalidad de los órganos jurisdiccionales federales residentes en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, y la consecuente declaración de días inhábiles. Por lo anterior, se les comunica que continúa vigente la indicada declaración de días inhábiles y, como consecuencia, no transcurrirán términos procesales, DESDE HOY 14 DE OCTUBRE DE 2024 Y HASTA NUEVO AVISO”, se establece en el acuerdo.

En la circular se aclara que los órganos jurisdiccionales de guardia aten-

derán asuntos urgentes relativos a los recursos de queja a que se refiere el artículo 97, fracción I, inciso b), de la Ley de Amparo, competencia de los Tribunales Colegiados. Cabe recordar que el edificio sede del Poder Judicial de la Federación de Boca del Río se mantiene cerrado desde el 19 de agosto pasado debido al paro nacional convocado por las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación y la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Trabajadores del PJ encaran a Yunes Linares en Veracruz

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Por próxima demolición

Inicia desocupación del mercado de artesanías del Malecón de Veracruz

NOTICIAS VERACRUZ

Comerciantes del mercado de artesanías del Malecón de la ciudad de Veracruz iniciaron la desocupación de sus locales debido a que se programó su demolición por la construcción de la plaza del Heroísmo Veracruzano.

La Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) dio de plazo a los comerciantes hasta el miércoles de esta semana para desocupar los locales, ya que la demolición iniciaría tentativamente el jueves próximo. Alrespecto,elartesanoÁngel Hernández Ramos refirió que la Semarnat se comprometió a respetar su concesión para que sean reubicados en la plaza del Heroísmo Veracruzano.

“Dicen que no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue y una de las circunstancias que no permitían que nos moviéramos de aquí es el hecho de que no estaba un documento que emite Semarnat donde nos autoriza que nos podemos mover con la seguridad de que podemos regresar con nuevas coordenadas en un nuevo edificio, el documento ya llegó”, expresó.

Hernández Ramos mencionó que los artesanos se instalarán temporalmente bajo una carpa que se instaló en la zona de la Macroplaza del Malecón. El comerciante comentó que la construcción de los locales en la plaza del Heroísmo

Veracruzano ya lleva un avance del 50 por ciento y que el resto se edificará una vez que sea demolida la estructura actual.

Ángel Hernández Ramos dijo que se firmó un acuerdo con la Asiponaver donde se compromete a entregar los locales nuevos a los artesanos en la primera semana de diciembre.

“Hay el compromiso, en este momento se debe de estar firmando un documento donde Asipona nos dice que se com-

Alvaradeños repudian en redes sociales pleito en cabalgata

AVC NOTICIAS

ALVARADO

Cientos de alvaradeños repudiaron y criticaron el pleito que se registró la noche del domingo durante la cabalgata que se organizó con motivo de los festejos en honor a la virgen del Rosario Los gritos y jaloneos previo al evento se suscitaron alrededor de las 7 de la noche cuando personal de las Direcciones de Limpia Pública y Protección Civil del Ayuntamiento de Alvarado evitaba que la cuadra Ingobernables participara en el evento. Momentos más tarde tras empujones y conatos de bronca fue la propia ciudadanía de Alvarado la que quitó a los empleados municipales y dejó que la cuadra participara en el evento como lo hace cada año.

En redes sociales los alvaradeños acusaron a la alcaldesa Lizzette Álvarez Vera de intentar negarles la participación a la cuadra Ingobernables, la cual es de todos conocido, es patrocinada por el exalcalde, Bogar Ruiz Rosas; por lo cual exigieron a la presidenta municipal que sus diferencias políticas la resuelvan de otra manera y no afectando las fiestas en honor a la virgen del Rosario.

En Tuxpan estarán las reliquias de San Judas Tadeo

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

La sede Católica de la Ciudad de Xalapa confirmó que Tuxpan si tendrá las reliquias de San Judas Tadeo, el próximo 22 de noviembre en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, por lo que se espera una gran cantidad de fieles, no sólo de este municipio, sino también de localidades aledañas.

promete a que en la primera semana de diciembre podamos estar de regreso ya en las nuevas instalaciones y que nos da la seguridad y la tranquilidad que en las vacaciones de diciembre podamos trabajarlas ya sin ningún contratiempo”, añadió. Por último, el comerciante confió en que siete locales que se ubican sobre la avenida Landero y Coss sean respetados por la Asiponaver, ya que cuentan con toda su documentación en regla.

Estas reliquias, consisten en un fragmento óseo de un brazo del santo, las cuales llegaron a México desde el mes de septiembre y han empezado a recorrer diversas ciudades y estados, en un principio este municipio no estaba considerado, pero ante la devoción mostrada por la feligresía, ya ha sido considerada la sede.

Por este motivo, la Diócesis Tuxpeña ya se prepara para esta importante visita, que será un único día, confirmado hasta este momento, puesto que para el día 23 de noviembre contemplan que se traslade a la comunidad de El Ídolo, a la capilla de San Judas Tadeo, del municipio de Álamo-Temapache.

La comunidad católica de Tuxpan ha expresado su alegría ante la visita del Santo Patrono de las causas difíciles, que estará peregrinando por esta ciudad, antes de regresar a su sede en Roma. De tal manera, que se espera una gran participación ciudadana, además de que la visita genera una excelente derrama económica de la ciudad, a través del turismo religioso.

EN COATZACOALCOS

Comienza a regularizarse servicio

de Limpia Pública

En Villa Allende también hay reportes de basura en las calles.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Desde hace varias semanas se han estado presentado problemas en la recolección de basura en Coatzacoalcos consecuencia de la falta de unidades y aunque ha comenzado a regularizar el tema, aún hay sectores con reportes de retrasos.

El Ayuntamiento adquirió nuevas unidades, pero el parque vehicular anterior a la administración ha comenzado a presentar fallas, limitando el servicio y dejando por varias horas y hasta días colonias con desechos amontonados.

Dicha situación se recrudeció en la última semana en Villa Allende, localidad donde se encuentra el basurero, pues ahí también tienen problemas de recolección.

Al respecto, el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, precisó que en el caso de la villa se enviaron dos unidades para solventar el problema.

“Por cuanto hace a los camiones de basura, tengo noticias de que fue dejado a disposición y en coordinación con el agente Alejandro Trujillo uno o dos vehículos para resolver el tema que habían venido señalando algunos pobladores, entiendo que está atendido ese tema”, comentó.

Villa Allende sigue recibiendo más de 300 toneladas de basura de todo Coatzacoalcos, sin que hasta el momento se conozca dónde se depositarán los residuos de manera controlada con un relleno sanitario.

SERVICIO DE AGUA SE HA VISTO

AFECTADO POR TURBIEDAD

Por otro lado, cuestionado sobre la falta de agua en media decena de colonias, Cruz Malpica, mencionó que esto se ha derivado por problemas técnicos en la operación porque el recurso está saliendo con turbiedad.

Mencionó que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) ha sido notificada sobre dicha situación que han reportado en las colonias Fonhapo, El Olvido, Bellavista, El Faro, Centro, Ejidal y el Milagro.

“En cuanto al problema del agua, hemos tenido unos problemas derivado de que el agua viene muy turbia y hemos tenido que cerrar el servicio por temas de carácter técnico”, finalizó.

Ayuntamiento de Papantla debe exigir atención de Pemex en Ojital Viejo

YHADIRA PAREDES XALAPA

El diputado local de Morena, Bonifacio Castillo Cruz exhortó a las autoridades municipales de Papantla que refuercen la exigencia a Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que se llevan a cabo acciones de remediación en la zona de Ojital Viejo, donde se registra un derrame de hidrocarburos activo desde el pasado 21 de agosto que afecta cuerpos de agua y fauna.

En entrevista, el Legislador dijo que, si bien el derrame de hidrocarburos es “muy escandaloso”, Papantla con 3 mil 500 pozos petroleros siempre han tenido este problema, el cual se agrava por falta de mantenimiento de la paraestatal.

“La atención es a cuenta gotas, no es tarea fácil, el aceite es muy escandaloso y debe tenerse especial cuidado en las líneas de conducción, cuando se contamina un arroyito y se descuida, viene la creciente y se lo lleva lejos, es lo que pasó en Ojital Viejo”.

Insistió en que la atención por parte de Pemex se está dando a cuenta gotas, pero también la autoridad municipal debe ser más aliado del pueblo.

“Es tibio, siempre ha sido tibio, porque ha privilegiado otros niveles pensando que el poder está en otros niveles (Eric Domínguez), la exigencia no es fuerte, ellos tienen la capacidad de intervenir para poder subsanar”.

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Habitantes de la comunidad de Mequetla del municipio de Castillo de Teayo, en el Norte de Veracruz, protestaron y bloquearon el paso de unidades de compañías petroleras y de Petróleos Mexicanos.

Sobre la carretera que conduce a Álamo se plantaron los vecinos deteniendo a los vehículos de las empresas petroleras a las que reclaman no dejar beneficios y solamente destruyen caminos y su carretera principal.

Subrayan que nadie dirige esta protesta y es un acuerdo ejidal para exigir que Pemex destine recursos para obras como rehabilitación de vías de comunicación y abastecimiento de agua.

El bloqueo fue únicamente para unidades de las empresas petroleras por lo que vehículos particulares y de transporte público pudieron transitar libremente. Elementos policiacos tomaron conocimiento de estos hechos en los que también vecinos exigen la intervención de autoridades municipales.

Asimismo, el diputado local hizo un llamado tanto a Pemex como a la Secretaría de Protección Civil del Estado para revisar en conjunto las condiciones de los ductos que rodean Papantla, para conocer

cómo se encuentra el material. “Se debe estar calculando el desgaste de las tuberías, es lo que debe hacer Protección Civil, uno podría ver, pero no tenemos la lectura”, finalizó.

Habitantes exigen a Pemex rehabilitación de vías de comunicación
EN CASTILLO DE TEAYO

Expolicías llevan ocho años esperando el pago de su liquidación

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

Los exelementos de la extinta policía intermunicipal de Poza Rica siguen en proceso para recibir la liquidación que señalan les negaron desde el 2015 cuando fue desarticulada la corporación.

Reclaman que, aunque han demostrado que hubo falsificación de cheques para simular el pago de la liquidación no se ha tenido mayor avance en este proceso.

“Ocho años que estamos en gestión, batallando, volteando reclamando algo que pues es nuestro somos víctimas directas, 28 años 6 meses en servicio y no ha habido nada” expresó Mauro Cruz, expolicía.

Los exelementos policiacos han acudido frecuentemente a las oficinas de la unidad integral de procuración de justicia, ubicadas en la colonia Morelos, en búsqueda de una solución a este reclamo que tienen varios años realizando.

Señalan que en Poza Rica no han tenido una respuesta por parte de las autoridades judiciales y por tal motivo piden que el caso sea turnado a jueces en Xalapa.

“Hay dilación, hay se entorpece la car-

EN COATZACOALCOS

peta, no hay avances, nos dicen una cosa un día y otro día la cambian, desgraciadamente ya pusimos la queja al órgano interno de Controlaría General del estado donde solicitamos que se radique la

Club Rotario anunció cuarta edición de la carrera con causa contra la poliomielitis

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El Club Rotario de Coatzacoalcos anunció la cuarta edición de la carrera con causa, en la que se recaudan fondos para combatir y erradicar la poliomielitis en todo el mundo.

Los integrantes del Rotario, invitaron a deportistas y familias a qué participen en este evento que se realizará el próximo 27 de octubre.

“Llevamos a cabo nuestra carrera rotaria precisamente ese 27 de octubre este será nuestro cuarto año consecutivo en donde las ganancias son totalmente con un destino

denominado poliplus”, explicó Pedro Tirburcio Zaamario presidente del Club Rotario de Coatzacoalcos.

Los recursos que se obtengan se destinarán para comprar vacunas para tratar contribuir a la eliminación de esta enfermedad.

La carrera con causa tendrá dos categorías en 5 y 10 kilómetros, siendo acreedores de premios en efectivo los tres primeros en llegar a la meta.

Quienes deseen inscribirse o conocerse más detalles acerca de este evento deportivo pueden hacerlo mediante un mensaje al número de WhatsApp 921-205-7621.

carpeta por incompetencia a la ciudad de Xalapa anticorrupción porque desgraciadamente ahí fue asentada la carpeta” comentó el abogado Ader Oscar Juárez Téllez.

Hasta el momento ninguna autoridad judicial en Poza Rica ha emitido información en relación a este reclamo de ex policías que planean continuar con protestas en esta ciudad y en la capital del Estado.

UV y Urolatam promueven jornada de detección de cáncer masculino

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Confederación Latinoamericana de Urología (Urolatam) y la Universidad Veracruzana organizan una jornada gratuita de detección de cáncer masculino del 6 al 8 de noviembre próximo.

Al respecto, la directora de Agency Trade Veracruz, Jessica Velázquez Saldaña, mencionó que Urolatam es una institución encargada de formar, educar y asistir al paciente y sus familiares sobre el cáncer de próstata, cáncer testicular, cáncer renal, cáncer en pene y cáncer vesical.

Velázquez Saldaña consideró que el cáncer masculino resulta un tema difícil de hablar entre los hombres a diferencia del cáncer en mujeres.

“Independientemente de que haya aumentado el número de pacientes y el volumen de este tipo de atenciones especializadas para los hombres, también es un tema un poquito difícil para ellos hablarlo y

sobre todo atenderse, si con las mujeres en el cáncer de mama ha costado trabajo que las mujeres se puedan explorar, ahora imagínate hablar o platicar con un hombre”, expresó.

Jessica Velázquez Saldaña comentó que la doctora Ana María Autrán Gómez invitó a Agency Trade Veracruz a traba-

jar en conjunto en este proyecto para la detección del cáncer masculino.

Velázquez Saldaña invitó a los interesados en obtener un estudio a registrarse a través de las páginas de redes sociales de Agency Trade Veracruz Cabe mencionar que todos los estudios a la población masculina serán gratuitos.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Concientizan sobre el cáncer de Mama

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

En el marco del mes rosa, de la lucha contra el cáncer de Mama, la Jurisdicción Sanitaria de esta ciudad y el Hospital IMSS Bienestar, iniciaron una serie de actividades para concientizar sobre uno de los males que más muertes cobra al año.

A partir de este lunes, colocaron módulos de atención y de detección del cáncer, además de invitar a la ciudadanía a realizarse sus mastografías, exploraciones mamarias o ultrasonidos.

El jefe jurisdiccional Cuauhtémoc Pérez Juárez, señaló que estas estrategias ayudan de gran manera para bajar la incidencia que se ha elevado en los últimos años.

Por su parte, la encargada del programa Ilse Bock, señaló que estarán también visitando comunidades como Laja de Colomán, este 14 de octubre, en el domo de Ojite y en la explanada de la presidencia municipal, todo con el objetivo de que la población tome conciencia sobre esta terrible enfermedad.

Dijo que la invitación es para todas las mujeres, pero también para los hombres, porque nadie está exento a padecer un cáncer de mama, por lo que todos pueden acudir a las instancias de salud, puesto que la atención es totalmente gratuita.

Veracruz en quinto lugar de dengue con 13 defunciones y 5 mil 295 casos

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Con un total de 5 mil 295 casos y 13 defunciones confirmadas, Veracruz ocupa el quinto lugar nacional en presencia de dengue. De acuerdo al Informe semanal

de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, en todo el país se reportan 75 mil 76 casos, en el que Colima se ubica en el primer lugar con más casos.

En México, al 9 de octubre se tenían 182 muertes confirmadas por dengue.

Las entidades que enfrentan una mayor incidencia son: Colima, Nayarit, Morelos, Baja California Sur y Guerrero, sin embargo, los estados que concentran el 40 por ciento de los casos confirmados en el país son Jalisco, Guerrero, Morelos, Veracruz y Nuevo León.

Constructores del sur esperan repunte económico con la aplicación del programa Bachetón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los constructores del sur de Veracruz tienen grandes expectativas con el Bachetón programa que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum. Iván Ordaz Arechiga, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Coatzacoalcos, aseveró que están al pen-

diente de cómo poder participar.

Aclaró que hubo una pausa por el periodo electoral, pero esperan tener un mejor cierre del año e inicio del próximo. “Hubo una pausa, bajo la dinámica esperamos que el arranque del próximo año sea bueno con los anuncios que está haciendo la presidenta, tenemos amplias expectativas, el tema del Bachetón y de la economía en general, la reactivación que debe

haber con el mantenimiento, pero es buena noticia, estamos muy contentos y pendientes ya solicitamos la cita con el delegado de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes”, indicó.

El Bachetón es el programa que lanzó el gobierno federal para restaurar 44 mil 574 kilómetros de vías de comunicación en la república.

Sobre las condiciones de las carrete-

ras en el Sur, mencionó que hay tramos afectados que van desde Coatzacoalcos – Minatitlán, Minatitlán - Acayucan y la costera del golfo con dirección a Villahermosa desde Coatzacoalcos. El representante de los constructores, mencionó que los baches y huecos son un problema que afecta a la población en general, pero reconoció la inversión que han tenido tanto el municipio porteño como el Gobierno Estatal.

DIF Martínez, ejemplo en atención prioritaria y de calidad

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Cumpliendo con ser un organismo público referente e innovador en la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad, en DIF de Martínez de la Torre, que preside la señora Socorro Arias Marín, sigue dando ejemplo en lo que es atención prioritaria y de calidad, prueba de ello es que, en este 2024, este organismo, ha brindado atención a miles de mujeres embarazas y en lactancia, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad.

Actuando con honestidad, compromiso, respeto, empatía, calidez, calidad, efectividad y profesionalismo, en lo que respecta a desarrollo social y atención a personas de la tercera edad y discapacitados, en este 2024, el DIF Municipal ha entregado alrededor de 3 mil despensas, más de mil insumos alimenticios para desayunos calientes, en beneficio de 1, 500 alumnos de 17 planteles educativos.

Esa labor que se viene realizando en el DIF de Martínez de la Torre, es la que hoy permite que este organismo siga creciendo, ayudando a más personas que llegan y que jamás se van sin obtener solución a su problema. Y es gracias al trabajo de un gran equipo, que este DIF se ha fortalecido y ha crecido como nunca antes, brindando servicios a personas que antes eran ignoradas.

Con las acciones aplicadas en este año, también se han entregado casi 223 mil bricks de leches y alrededor de 224 mil complementos alimenticios a

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Como parte al plan de reordenamiento vial, el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, actualmente lleva a cabo trabajos de reingeniería vial con el propósito de salvaguardar la integridad de los peatones, con la colaboración de los automovilistas, brindando respeto a los señalamientos luminosos.

El mandatario municipal expresó que es fundamental que, en Tlapacoyan, se adopte la cultura de la prevención de accidentes, adquiriendo el respeto a los señalamientos, nomenclaturas viales y los transeúntes se conduzcan sobre los pasos peatonales, para así reducir riesgos.

Destacó que actualmente se aplica las jornadas necesarias para la instalación de nuevos y modernos semáforos que estarán situados en puntos estratégicos de la zona centro, a fin de generar la prevención de accidentes automovilísticos u atropellamientos a ciudadanos.

El funcionario municipal refirió que las acciones van encaminadas al creci-

base de cereales integrales y frutas deshidratadas, cubriendo un total de 49 planteles escolares del municipio. En el DIF Municipal de Martínez de la Torre

tienen claro que la familia es la base de toda sociedad, por eso promueven su integración y sano desarrollo con diversos programas y acciones.

Gobierno Municipal trabaja en el fomento de la cultura vial

miento del municipio, además de habilitar áreas específicas para estacionar vehículos y motocicletas, como parte de las estrategias que se aplican dentro de la presente administración. Abundó que para fortalecer la cultura de la prevención de accidentes en el espacio público el personal adherido a la jefatura de tránsito municipal aplica pláticas informativas en la escuela Manuel Almanza García, donde a temprana edad los educandos adquieren

Alcalde acerca el programa de reforestación a la escuela Luis Escobar Toledano

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

La jornada de reforestación denominada Sembremos árboles, para cosechar agua, continúa en los planteles educativos como parte del trabajo que viene llevando a cabo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de concientizar a los infantes del cuidado del medio ambiente.

Fue en las instalaciones de la escuela primaria “Luis Escobar Toledano”, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno en compañía de la profesora Alicia Irene Moreno Collado, voluntarias del DIF Municipal, directivos, docentes y alumnos, dan continuidad a la segunda campaña de reforestación.

En el evento protocolario, los estudiantes de la institución educativa, expusieron a los asistentes de la importancia que representa sembrar árboles, mismos que significan la vida de los animales, además del ser humano, donde al plantar se cosecha agua.

Mientras tanto el alcalde Salvador Murrieta Moreno, destacó que las actividades se encaminan y focalizan con el objetivo de coadyuvar a mitigar los efectos adversos de la contaminación, por ello en la institución educativa fueron entrego un total de 50 arbolitos entre las especies Frambuesa, Jacaranda, Pino Patula, Poma Rosa, Zapote Negro, Níspero, Oyamel, Magnolia y Capulín.

Declaró que el reto no solo busca sembrar árboles, sino también garantizar su desarrollo, por lo cual debe existir el cuidado y seguimiento responsable, generando con ello una vida sustentable.

Además, la directora de la institución educativa, Norma Teutli Valdepeña, agradeció al mandatario municipal por acercar la campaña de reforestación donde desde temprana edad se inculca a la niñez la importancia que representa un árbol y el impacto en la vida de los seres vivos y humanos.

conocimientos básicos necesarios y son sabedores para cruzar una calle o avenida de forma segura.

Para el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, es prioritario y compromiso acercar capacitaciones persistentes a los estudiantes quienes transiten en las calles de Tlapacoyan, de forma segura previniendo riesgos, aunado que los conocimientos son herramientas que se necesitan para la vida en la vía pública.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, con este tipo de acciones promueve la revalorización de los espacios verdes y la generación de proyectos ambientales que permitan a los/as estudiantes conectar con el entorno que los rodea.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, concluyó los nombramientos de primer nivel de la Secretaría de Educación de Veracruz, mismos que anunció este inicio de semana.

De tal forma, que tras el nombramiento de quien será titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, Rocío Nahle apuntó que el segundo cargo de relevancia lo ocupará la C.P. María Esther Reyes, próxima Oficial Mayor de la dependencia.

Las tres subsecretarías que integran el organismo, uno de los más importantes de la estructura gubernamental, serán ocupadas por cuadros formados en el magisterio.

La ex diputada federal y Licenciada en Educación Básica, Rosalba Valencia Cruz,

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa de Vivienda y Regularización, a través del cual se construirá un millón de viviendas y se entregará un millón de escrituras, con la finalidad de apoyar particularmente a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

“Son — como anunciamos el 1° de octubre — un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y, además, un millón de viviendas que vamos a regularizar, ese es el objetivo’’, informó durante la conferencia de prensa matutina ‘’Las mañaneras del pueblo”. Explicó que, del millón de viviendas nuevas, 500 mil serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la población derechohabiente, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 500 mil para personas no derechohabientes, cuyo financiamiento será por parte de la Financiera del Bienestar (Finabien).

“El objetivo es vivienda de bajo costo para que las familias mexicanas y particularmente, las y los jóvenes, tengan acceso a la vivienda”, agregó.

Puntualizó que este programa tiene como principal objetivo garantizar el derecho al techo, lo que no sucedía en gobiernos neoliberales, donde la construcción de viviendas estaba pensada como un proyecto de desarrollo inmobiliario y no como obras para garantizar los derechos del pueblo de México.

“Durante el periodo, principalmente de Fox y Calderón, Infonavit se dedicó a construir viviendas alejadas de los centros urbanos, que muchas de ellas están abandonadas, se habla incluso de 600 mil viviendas abandonadas. A diferencia de entonces, que en realidad era un programa para las inmobiliarias, era un programa de desarrollo inmobiliario, (...) este programa es totalmente distinto.’’ “Si se fijan, estamos pensando en terrenos y unidades habitacionales cercanos a los lugares de trabajo, donde haya servicios, donde haya acceso a transporte público. El objetivo es dar vivienda, gene-

Rocío Nahle anuncia más nombramientos

en la SEV

Sheinbaum presenta nuevo programa de vivienda

y regularización

Se construirá un millón de viviendas: 500 mil viviendas por parte del Infonavit para derechohabientes y 500 mil a cargo de Conavi para población no derechohabiente.

rar vivienda para quien más lo necesita, ese es el objetivo, el derecho a la vivienda, el derecho a un techo. No es construir viviendas por construir viviendas, esa es la gran diferencia entre el periodo neoliberal y la Cuarta Transformación”, precisó. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que el Programa de Vivienda y Regularización implica la inversión federal de 600 mil millones de pesos (mdp) para beneficiar a todas las zonas del país con la construcción de 325 mil viviendas en el sur; 239 mil 400 en el centro; 228 mil 800 en el centro-norte y 206 mil 800 en el norte. Además, se contemplan 450 mil acciones de mejoramiento y ampliaciones en zonas prioritarias con alto grado de marginación, lo que generará 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos. Precisó que, en 2025, se construirán 165 mil viviendas nuevas; se mejorarán 100 mil viviendas en la zona oriente del Estado de México y se regularizarán más de 120 mil escrituras.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, señaló que para la construcción de las 500 mil viviendas nuevas de interés social de bajo costo se destinará una inversión de 288 mil mdp, así como la entrega de 250 mil créditos para mejoramiento, con presupuesto de 20 mil mdp.

Expuso que, de acuerdo con la instrucción que dio la Presidenta de México, el Infonavit conformará una empresa constructora para disminuir costos e incrementar la capacidad de vivienda.

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, explicó que esta institución construirá 500 mil viviendas –con todos los servicios y de hasta 600 metros cuadrados– con inversión de 285 mil mdp y la mejora de 300 mil viviendas con 15 mil mdp.

ocupará la subsecretaria de Desarrollo Educativo, es originaria de Minatitlán y un cuadro importante de Movimiento Regeneración Nacional en el sureste veracruzano.

Por su parte, la profesora Maritza Ramírez Aguilar, fue ratificada como subsecretaria de Educación Básica dada la reestructuración administrativa que se realizará en la SEV.

El Lic. en Derecho, maestrante en Gobierno por el Colegio de Veracruz (Colver) y diputado local suplente, Elías Calixto Armas, será subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS)

Finalmente, Oscar Arturo Juanz Roussell, asumirá la dirección del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), es Licenciado en Cultura Física y Deportes y Maestro en Gestión Deportiva.

el millón de escrituras. En una primera etapa, en 2025, se tendrán 120 mil escrituras en el oriente del Estado de México.

AVANZA LA REFORMA AL PODER JUDICIAL

Destacó que se entregarán financiamientos subsidiados a población no derechohabiente de bajos ingresos con tasa de interés del cero por ciento; la capacidad de pago será determinada por un estudio socioeconómico, con mensualidades asequibles que no rebasen el 30 por ciento de los ingresos de los beneficiarios, tomando en cuenta un periodo de hasta 30 años para el pago total.

Para ello, explicó, se realizará un censo casa por casa y se abrirán solicitudes a través de los servidores de la nación.

Destacó que, dentro de las 500 mil acciones de vivienda, se destinarán 100 mil a un Programa de Vivienda Nueva en renta para jóvenes entre 18 y 30 años –con temporalidad de cinco años que podrá ampliarse hasta por dos años más–en unidades habitacionales cercanas a centros educativos y zonas industriales, con todos los servicios y cuyo alquiler no rebase 30 por ciento de sus ingresos, lo cual se determinará con un estudio socioeconómico.

La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, detalló que será esta institución la encargada de la dispersión de recursos para el fincamiento de las viviendas de no derechohabientes, así como de la recuperación; esto, a través de las mil 700 sucursales, donde los beneficiarios podrán realizar los trámites correspondientes.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, puntualizó que, en caso de la regularización de escrituras, este instituto realizará 700 mil trámites, mientras que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) se encargará de 100 mil escrituras y finalmente 200 mil serán responsabilidad del Infonavit. Explicó que a través del Insus se trabajarán 700 mil escrituras y se colaborará con Fovissste e Infonavit para alcanzar

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso durante ‘’Las mañaneras del pueblo’’, que el sábado 12 de octubre el Senado de la República llevó a cabo el proceso de insaculación bajo el cual se acordó que 850 cargos judiciales serán elegidos por voto popular en la elección extraordinaria del 1º de junio de 2025: 464 magistraturas y 386 juzgados federales.

El 16 de octubre, el Senado publicará, de acuerdo con la ley, la convocatoria general para que los Poderes de la Unión integren los Comités de Evaluación, con miras a que sean instalados el 31 de octubre. Detalló que la publicación de la convocatoria para quienes busquen ocupar un cargo en el Poder Judicial será el próximo 4 de noviembre; la inscripción de las y los aspirantes, el 24 de noviembre; y la verificación de la documentación el 15 de diciembre. El 31 de enero de 2025, los Comités de Evaluación seleccionarán a los finalistas que consideren idóneos; el 5 de febrero se realizará la insaculación para depurar la lista de aspirantes para obtener tres candidaturas por cada cargo: ministro, magistrado electoral, magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Además, se obtendrán dos candidaturas por cada cargo de juez de distrito y magistrado de circuito. El 12 de febrero, una vez aprobadas las listas de candidatas y candidatos, el Senado las enviará al Instituto Nacional Electoral (INE). Antes del 15 de marzo, los Congresos estatales deberán aprobar cambios a sus leyes locales para adoptar la reforma judicial. Y del 30 de marzo al 28 de mayo será el periodo de campañas de las candidaturas.

En consecuencia, el 1º de junio de 2025 se llevarán a cabo las elecciones en las que el INE realizará los cómputos de la elección, publicará los resultados, dará las constancias de mayoría a las personas que resulten vencedoras y declarará la validez de la elección.

El 28 de agosto deberán estar resueltas las impugnaciones tramitadas ante el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y el 1º de septiembre las y los juzgadores electos protestarán su cargo en el Senado de la República.

MÉXICO Y EL MUNDO

Cemefi muestra

preocupación ante “extinción” de órganos autónomos

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Ricardo Bucio, presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), externó su preocupación ante la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), por la extinción de los órganos autónomos.

Al ser uno de los organismos que realiza diversas mediciones en diferentes temáticas, como la pobreza.

“Ya anunciaron el fin de semana que desaparece el Coneval, antes del fin de año, ¿Cómo vamos a medir la pobreza?”, cuestionó, durante la presentación de las 34 agendas ciudadanas para construir soluciones que realizaron desde la sociedad civil.

El presidente ejecutivo de Cemefi dijo que hicieron el conjunto de 34 agendas desde diversos organismos que denominaron: agendas de la sociedad civil 2024/2030, que engloba distintos temas y diversas metodologías y fueron entregadas a las autoridades correspondientes a nivel nacional e internacional.

En tanto, Ricardo Bucio recalcó la importancia de una mesa de diálogo formal con la administración que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en relación con las agendas que presentaron.

Al tener conexión con temáticas que les preocupan, como la desaparición de los órganos autónomos o la extinción de 18 organismos públicos, ya que de manera directa la sociedad civil trabaja en conjunto.

“Me parece que una mesa de diálogo es importante, antes que se tomen decisiones que puedan afectar las agendas que se proponen como la desaparición de los órganos autónomos”, declaró.

El presidente ejecutivo de Cemefi compartió la importancia de que dicho material llegue a múltiples actores como: la Presidencia de la República, Gobierno Federal, la Cámara de Diputados, el Senado de la República y las diversas gubernaturas.

Javier de la Calle Pardo, vicepresidente del consejo consultivo de Cemefi, destacó que la agenda ciudadana que se presentó, se realizó con conocimiento, compromiso donde trabajaron en conjunto organizaciones de la sociedad civil, autoridades y expertos en el tema, “trabajando juntos, podremos hacer un mejor país para todos”.

“Me parece extraordinario cómo de manera articulada se enriquecieron propuestas desde miradas diferentes, podemos producir resultados prácticos, tengo la expectativa será un material muy rico para tomadores de decisiones”, expresó.

Empresarios y gobierno preparan nuevo paquete contra inflación

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El sector privado observa que hay apertura por parte de la administración actual para dialogar, tanto por parte de la presidenta Claudia Sheibaum como de los encargados de cada secretaría, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

“Es una muy buena noticia en que en los primeros 15 días de la presidencia se dé ya este diálogo y este es un punto de arranque y abre un espacio que tendrá que ser con mucha frecuencia ante el esquema de revisión del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en 2026, pero que inicia en 2025”, expuso el líder de dicho organismo patronal.

Afirmó que “hemos encontrado apertura en esta administración, hemos encontrado apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero también de cada uno de sus secretarios hay un diálogo constante y muy abierto” y añadió que en general los titulares de las secretarías son expertos en los temas que atenderán.

Es importante, explicó que la presidenta Sheinbaum se reunirá con el sector empresarial en el CEO Dialogue que se realizará este 14 y 15 de octubre en la Ciudad de México para hablar sobre el entorno de inversiones.

Lo que es necesario porque “sabemos que hay muchos proyectos de inversión que quieren venir a México y que están detenidos por incertidumbre jurídica para la inversión que se acentúo por reforma judicial; la creciente inseguridad y la falta de energía limpia y agua disponible”.

Medina Mora expuso que “el gran reto que tiene la Presidenta es generar confianza en los inversionistas estadou-

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, se pronunció a favor de que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo, por lo que aseveró que estará revisando y apoyando la iniciativa que se presentó la semana pasada en el Congreso local para despenalizar por completo el aborto en la Ciudad de México, después de las 12 semanas de gestación.

“Esta ciudad fue pionera sobre el tema de lograr que se respetara la decisión de las mujeres sobre su propio cuerpo, así que yo coincido en que tenemos que seguir avanzando en este tema y estoy a favor de que las mujeres decidan sobre el mismo; así que estaremos viendo, revisando y apoyando la iniciativa”, dijo en conferencia de prensa.

La propuesta, que fue presentada en tribuna por la morenista Yuriri Ayala, deroga diversos artículos del Código

nidenses y mexicanos de que sí hay las condiciones para invertir en México, de que la ley sí los va a proteger, que habrá seguridad y energía limpia”.

Gobierno de Sheinbaum podría lanzar un nuevo paquete contra la inflación

El presidente de la Coparmex comentó que se han reunido con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con quien abordaron la creación de un nuevo paquete contra la inflación.

Se está viendo “un nuevo lanzamiento del PACIC (Paquete contra la Inflación y la Carestía) este acuerdo entre el gobierno y la iniciativa privada para incentivar la economía y disminuir la inflación”, explicó.

Durante la conferencia para anunciar los “Foros Coparmex, Diálogos con una nueva administración”, Medina Mora

dijo que estarán atentos al proyecto de presupuesto para el 2025 porque el gobierno federal de Sheinbaum tiene poco margen de maniobra para operar el próximo año por el alto nivel de endeudamiento y la desaparición de los fideicomisos y fondos.

Sobre el paquete económico “será fundamental hacer un examen a fondo sobre todo con el monto de déficit del país...Ella ha dicho que trabajará para disminuir el déficit, no habrá manera de disminuir de 6% a 3%, pero...la presidenta dijo que al final de la administración su idea es que baje a 3.5%”.

Recordó que el país está endeudado con 6 billones adicionales a los 10 Billones, que suman 16 billones de pesos, es decir, de 43% sube a 50% el porcentaje del PIB que representa ese monto.

“Estoy a favor de que las mujeres decidan sobre su cuerpo”: Brugada

Penal local que criminalizan la interrupción del embarazo después de las 12 semanas de gestación. Además, se propone sancionar con

penas de entre seis a ocho años de prisión a quien haga abortar a una mujer o persona gestante de manera forzada y dolosa y sin consentimiento voluntario.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La semana pasada, el Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma constitucional que protege al salario mínimo contra la inflación.

Con ese cambio constitucional, los incrementos a los salarios mínimos generales y profesionales no estarán debajo de la inflación para que el poder adquisitivo de las familias mexicanas sea más consistente.

Tras su aprobación, la reforma se turnó a los congresos locales para su discusión y aprobación. Hasta el momento, estos son los estados que ya la aprobaron:

HIDALGO APRUEBA LA REFORMA

CONSTITUCIONAL

Con 29 votos a favor, los diputados del Congreso local de Hidalgo aprobaron la minuta de reforma constitucional en materia de salarios, con el fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Durante la sesión, los legisladores hidalguenses votaron a favor de esta reforma, la cual, de acuerdo con el diputado Juan Pablo Escalante Urban, busca que la política de aumento salarial implementada por el gobierno de México garantice que los trabajadores que desempeñan funciones esenciales, como maestros, policías, guardias nacionales, personal de las fuerzas armadas, médicos y enfermeras, no reciban un salario inferior al promedio de cotización registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En la presentación del dictamen, el legislador Abelino Tovar Iglesias resaltó que en 36 años no se había registrado un aumento significativo del salario mínimo, lo que resultó en la pérdida de más del 70% de su poder adquisitivo. Esto, señaló, hizo que el salario mínimo dejara de ser una medida efectiva para proteger el ingreso de las personas trabajadoras. Por su parte, el grupo legislativo del PRI, al expresar su apoyo, destacó que con esta reforma se garantiza que el salario no sea solo una cifra económica, sino también un instrumento de protección social.

En cuanto a los diputados de Movimiento Ciudadano, indicaron que este avance representa un paso significativo para lograr un país más justo, equitativo y digno para todas las personas trabajadoras. Mientras tanto, José María Alejandro Pérez, en representación de Nueva Alianza, subrayó que este año el salario mínimo de México se posicionó en el sexto lugar en América Latina.

La legisladora de Morena, Diana Rangel, también se pronunció a favor del dictamen, señalando que esta medida contribuye a reducir de manera histórica la brecha social.

Cabe destacar que, durante la sesión en la que participaron 30 legisladores, no asistió la diputada panista Claudia Lilia Luna.

APRUEBA CONGRESO DE COLIMA

REFORMAS SOBRE SALARIO MÍNIMO

Con 24 votos a favor, esta tarde el

MÉXICO Y EL MUNDO

ESTADOS QUE

APROBARON REFORMA

EN MATERIA DE SALARIO MÍNIMO

Con ella se protege a la remuneración contra la inflación.

Congreso de Colima aprobó la minuta enviada por el Congreso de la Unión con las reformas propuestas para que el aumento al salario mínimo nunca

se fije por debajo de la inflación. Los y las legisladoras presentes aprobaron por unanimidad las enmiendas y quienes hicieron uso de la

voz en tribuna estuvieron de acuerdo en que se trata de un avance en favor de las y los trabajadores del país.

Betzy Pinzón de la fracción de la parlamentaria del PRI, señaló que su bancada votó a favor del dictamen ya que representa una conquista laboral que siempre ha apoyado su partido y reconoció al sector empresarial por su papel en la generación de empleos.

El diputado del PAN, Alberto Partida, Alberto Partida indicó que esta reforma era necesaria y dijo que se debe seguir fomentando el incremento del salario mínimo por encima de la inflación para fortalecer el poder adquisitivo.

La morenista Yommira Barreto consideró que el dictamen representa un logro para las y los trabajadores y afirmó que anteriormente no se había podido avanzar en esta medida porque Morena y sus aliados no contaban con una mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

SE SUMA CONGRESO DE NAYARIT A REFORMAS SOBRE SALARIO MÍNIMO Por unanimidad, las y los 26 legisladores que participaron en la sesión de este lunes en el Congreso de Nayarit, aprobaron esta tarde las reformas al artículo 123 de la Constitución del país para que el aumento al salario mínimo nunca se fije por debajo de la inflación.

El diputado Adahan Casas, de Morena, consideró que esta reforma representa un avance clave para fortalecer la seguridad social y mejorar la economía del país, provocando mayor estabilidad social al impactar a millones de personas.

La petista Marisol Sánchez, señaló que esta minuta ha macado un antes y un después para los millones de personas cuyo salario es menor a 6 mil pesos mensuales y fueron víctimas de políticas públicas que beneficiaron a unos cuantos y condenaron a la pobreza a la mayoría.

Diego Calderón, del partido local Levántate para Nayarit, indicó que con la aprobación de la reforma se salda una deuda histórica con las luchas de la clase trabajadora porque ahora el salario mínimo podrá garantizar un ingreso digno que permita a las familias acceder a mejores condiciones de vida.

MÉXICO Y EL MUNDO

Diputados aprueban primera ley secundaria de reforma judicial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de emitir las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

Quedó avalada por 336 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 123 sufragios en contra del PRI, PAN y MC.

Como parte del debate, el diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), secretario de la Comisión de Justicia, sostuvo que dicha reforma permitirá establecer el procedimiento a través del cual serán electos mediante el voto popular las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Explicó que quienes se someterán a elección son los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de los tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación, jueces integrantes de los juzgados del distrito del Poder Judicial de la Federación y personas magistradas y juezas de los poderes judiciales estatales.

La reforma también define lo relativo a la preparación de la elección, la convocatoria, postulación de candidaturas, jornada electoral, cómputos y sumato-

Morena destaca beneficios del plan habitacional de Sheinbaum

EL

CIUDAD DE MÉXICO

Con el Programa de Vivienda y Regularización anunciado este lunes, el gobierno de la República cumple con el artículo 4° constitucional, que garantiza a todas las familias mexicanas el acceso a una vivienda de calidad, bien ubicada y con servicios básicos, afirmó Antonino Morales Toledo, secretario de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado.

Destacó que el sector de la construcción es uno de los principales rubros de la economía nacional, pues en el segundo trimestre de 2024 generó 8.7 millones de empleos.

“No solamente se atenderá el rezago habitacional en todo el país y las necesidades por crecimiento de la población, sino que sienta las bases para que un millón de familias vivan en sus hogares con certeza jurídica y la tranquilidad de un patrimonio propio”, apuntó.

ria, asignación de cargos, calificación de la elección y declaración de validez, así como las campañas electorales con énfasis en la participación ciudadana. Flores Cervantes aseguró que en el proceso “se garantizan los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia en cada una de las etapas del proceso electoral para los cargos de elección del Poder Judicial, así como el acceso al voto libre, directo y secreto de la ciudadanía de los cargos del Poder Judicial”.

La reforma también establece que los comités de evaluación mediante insaculación pública depurarán el listado que

El senador por Oaxaca aseguró que con la construcción de al menos un millón de viviendas en todo el país, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum llevará a la economía nacional “a un segundo piso”, beneficiando a todos los actores involucrados, es decir, México iniciará una etapa de prosperidad compartida.

Hizo énfasis en que con el anuncio de este detonante de la economía, se beneficiará además a los sectores más vulnerables, como los adultos mayores e indígenas, que hasta ahora han sido marginados de créditos que les permitan habitar una vivienda digna.

El senador Morales Toledo recordó que en días pasados la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) confirmó que México tiene un déficit de ocho millones de viviendas, mientras que la Cuenta Satélite de Vivienda México (CSVM) destacó que en 2022 el aporte de este sector al PIB alcanzó el 5.7% del PIB.

Morales Toledo apuntó que la construcción de viviendas también permitirá reubicar a miles de familias que construyeron o adquirieron vivienda en zonas de alto riesgo, como consecuencia de la especulación inmobiliaria y corrupción durante el período neoliberal, una vez que el programa anunciado prevé créditos para esos casos, para los indígenas, adultos mayores y municipios de altos índices de inseguridad.

integren respecto a las personas mejor evaluadas en cada cargo de elección del Poder Judicial, “atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, publicando los resultados en los estrados habilitados y remitiéndolos a cada poder para su aprobación”.

“LA JUSTICIA AHORA ES UNA TÓMBOLA”: OPOSICIÓN

Los partidos de oposición interpusieron tres mociones suspensivas que fueron rechazadas, argumentaban contradicciones del artículo 105 constitucional que señala que no podrá haber reformas en materia electoral antes de 90 días ini-

Localizan cuerpos de 6 hombres en Sinaloa

EL UNIVERSAL CULIACÁN

En una ola de asesinatos, en el transcurso de este lunes, en puntos distintos del municipio de Culiacán fueron localizados los cuerpos de seis personas del sexo masculino, dos de ellos fueron encontrados tirados junto a una motocicleta, sobre la carretera Sanalona, en las cercanías de la colonia el Barrio.

La secretaria de Seguridad Pública del Estado informó que una llamada a la línea de emergencia notificó que en dicho sitio hubo disparos y dos personas habían sido heridas, al presentarse policías estatales y el ejército confirmaron que estos habían fallecido a causa de disparos de arma de fuego.

En un atentado a balazos registrado en la calle San Leonardo del sector habitacional de Santa Fe, dos personas del sexo masculino resultaron muertos,

ciado el proceso; también violaciones al proceso por no circular los dictámenes con cinco días de anticipación; así como violaciones a suspensiones judiciales en curso.

La diputada Carmen González Alonso, del PAN, recordó que este fin de semana “más de mil 600 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación presenciaron una canalla humillación pública: La justicia ahora es una tómbola. A eso se ha reducido este terrible Gobierno”.

El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, pasó acompañado de las y los integrantes de su bancada, quienes pusieron una corona fúnebre al centro con la leyenda “La justicia a muerto”: “Esta es una reforma oscura, es una reforma que no brinda y que no trabaja en favor de la seguridad de este país, es una reforma que no garantiza la protección de los derechos de las personas que están trabajando en el Poder Judicial, es una reforma que atenta contra la seguridad de los que menos tienen y de los que menos pueden”, sentenció.

Finalmente, el diputado Alberto Maldonado, de Morena, sentenció: “No olvidemos que el pueblo manda, el pueblo pone y el pueblo quita. Las personas juzgadoras resolverán sus asuntos judiciales, pero será el pueblo quien decida quiénes serán sus jueces”.

Tras su aprobación en lo general de la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se procedió a la discusión en lo particular.

una de las víctimas vestía un pantalón azul marino, sin que se conozcan sus identidades.

Los datos aportados por las autoridades, es que uno de ellos, con heridas de gravedad fue auxiliado y trasladado a un hospital, donde falleció a causa de las lesiones que presentó por las heridas de bala.

En otro hecho, frente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fueron localizados los cuerpos de dos personas del sexo masculino, con huellas de tortura y disparos, envueltos en hules negros. Una llamada anónima a las líneas de emergencia dio aviso que sobre el acotamiento de la carretera CuliacánEldorado, se encontraban dos bultos, presuntamente de personas asesinadas y envueltas en hules negros.

Denuncia que su hijo fue privado de su libertad para despojarlo de un terreno

Pastora Miranda Marín protestó frente a Palacio de Gobierno en esta ciudad de Xalapa para solicitar el apoyo de las autoridades y así localizar a su hijo Paulo Sánchez Miranda, quien se encuentra en calidad de desaparecido.

La mujer recordó que su hijo fue sacado de un anexo del municipio de Banderilla el pasado sábado y presuntamente privado de la libertad por la señora Sara Cano Corro, a quien señalan de estar involucrada en actividades ilegales, como la venta de terrenos.

“Nosotros metimos al muchacho a Alcohólicos Anónimos para su rehabilitación, porque ya no está bien de sus facultades. Anda muy mal. Anda muy mal de sus facultades. Está muy delgado y necesitamos el apoyo del gobernador, que nos ayude a encontrarlo”, expresó.

La adulta mayor indicó que Sara Cano pretende apropiarse de un terreno de su hijo que se localiza en las inmediaciones de las colonias Emiliano Zapata y Mártires de Chicago, municipio de Xalapa.

“Esta señora se mete a los terrenos a robar parcelas. Por donde quiera que va. Tenemos amenaza de muerte con ella, porque de la señora Sara Cano Corro y su hijo, Carlos Cano, Carlos Pérez

Aseguran a 31 migrantes de Centro y Sudamérica en Orizaba

Cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno en coordinación con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) brindaron apoyo humanitario y aseguraron a 31 personas de origen extranjero, cuando caminaban de manera irregular en calles del Municipio de Orizaba.

Alrededor de las 04:30 horas de este lunes, las autoridades fueron alertadas a través de la línea de emergencias sobre la presencia de un contingente de personas que caminaban apresuradamente en calles de la colonia Agrícola Librado Rivera , con dirección a la colonia Modelo de Río Blanco.

Cano, también su hijo y el otro. Tiene dos hijos. Sí, y todos los que están coludidos con ella. Sí, porque todo mundo le paga para que todo mundo nos tenga bajo amenaza”, expresó.

Pastora Miranda reiteró que su hijo fue privado de la libertad porque pretenden quedarse con su parcela.

“Pues una conocida de ahí se lo llevó

Rápidamente se organizaron los oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional división Seguridad Regional, quienes, en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración, ubicaron a los centroamericanos cuando cruzaban la calle Sur 4 esquina avenida Poniente 15, en la zona sur de la Pluviosilla, por lo que procedieron a su aseguramiento.

Entre las 31 personas aseguradas, se encuentran: 24 de Honduras; cuatro de Venezuela; dos de Colombia y uno más de El Salvador, los cuales fueron ingresados a tres unidades tipo van del INM. Los extranjeros fueron trasladados a la Base Migratoria de Acayucan del Instituto Nacional de Migración para determinar su situación legal en el país y ser repatriados a sus lugares de origen.

para que le hiciera un trabajo. Porque él trabaja de todo. Entonces para que le hiciera un trabajo de ayudar a meter unos terrenos. Se lo llevó aquí a Mártires. Porque también en Mártires ya también hizo de las suyas. De eso tiene como tres meses y medio, cuatro meses. Sí, ahí se metieron al terreno. Metieron maquinaria, sí, metieron

Hombre es baleado por familiar en Acultzingo

AVC NOTICIAS

ACULTZINGO

Al interior del Hospital Regional de Río Blanco permanece internado un hombre atacado a balazos cuando caminaba en calles del Barrio de Guadalupe Atitla, en el municipio de Acultzingo; se presume que el responsable de la agresión fue un familiar.

Se conoce que, el ataque tuvo lugar la noche de ayer domingo sobre el camino que comunica de la Carretera Federal 150 Orizaba-Tehuacán con el Barrio de Guadalupe Atitla, poco antes de llegar a la capilla Ahuixique, cuando la víctima de identidad reservada caminaba hacia su domicilio y fue interceptado presuntamente por un familiar, el cual aparentemente sin mediar palabras lo atacó a balazos.

maquinaria. Y lotificaron, están vendiendo lotes. Están vendiendo lotes ilegalmente”, agregó.

La mujer y sus familiares que protestaron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada fueron atendidos por personal de la Dirección General de Política Regional para dar seguimiento a sus demandas.

Debido a la agresión, hasta el lugar asentado en la parte alta del municipio de Acultzingo, Veracruz, límites con Nicolás Bravo, Puebla, llegaron oficiales de la Policía del Estado con paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron las primeras atenciones al individuo y lo trasladaron al Hospital Civil en el municipio ríoblanquense, para su atención médica.

Cabe señalar que, su estado de salud es reportado como delicado, debido a que recibió un impacto de arma de fuego en el tórax.

Las autoridades policiales activaron un Código Rojo e implementaron un operativo de búsqueda y localización del presunto agresor, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.

Campesino desaparecido es localizado sin vida en barranco de Huatusco

AVC NOTICIAS

HUATUSCO

Un campesino fue localizado sin vida al fondo de un barranco en el lugar conocido como La Cueva del Diablo, mismo que se encontraba reportado como desaparecido desde el jueves 03 de octubre del presente en el municipio de Comapa, Veracruz.

El finado en vida respondía al nombre de: Félix Hernández Melchor de 62 años de edad y era originario del municipio de Comapa.

Durante la tarde de ayer lugareños de la comunidad de este municipio alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencia sobre la presencia del cuerpo de una persona del sexo masculino al fondo de un barranco del lugar conocido como La Cueva del Diablo

En cuestión de minutos, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, así como personal de Protección Civil y de la agrupación de Rescate Águilas Negras, quiénes tras confirmar el hallaz-

go, acordonaron y resguardaron el sitio en espera del arribo de las autoridades ministeriales.

Fue el personal de Fiscalía con peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quiénes tomaron cono -

cimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes.

Aseguran a presunto pollero en Orizaba

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Un hombre fue detenido en calles de la colonia Miguel Hidalgo, de la Ciudad de Orizaba, luego de que fue sorprendido en flagrancia transportando personas extranjeras en una camioneta de color blanco.

El presunto traficante de ilegales fue detenido por las autoridades policiales y trasladado a los separos de la Comisaría de la Policía Municipal para los trámites correspondientes de ley y delitos que le resulten.

La unidad en que viajaba el aparente pollero, de igual manera fue asegurada y fue trasladada al corralón municipal de la colonia Lourdes y será puesta a disposición de las autoridades pertinentes.

Piso mojado provoca dos accidentes en Circunvalación Norte de Orizaba

Será el médico legista quien determine las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor. AVC

El piso mojado por la lluvia combinado con aceite regado, el exceso de velocidad por la entrada escolar y la falta de pericia y precaución de los conductores, generaron dos accidentes sobre la avenida Cri Cri o Circunvalación Norte, a la altura de la unidad habitacional Pluviosilla

Los accidentes dejaron al menos tres personas lesionadas, daños materiales de consideración y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate.

El primer percance se suscitó en el cruce de la Avenida Cri Cri casi esquina con Oriente 27, perteneciente a la Unidad Habitacional Pluviosilla, justo a un costado del Campo Deportivo del IMSS, cuando dos motociclistas choca-

ron por alcance debido a la velocidad inmoderada en que circulaban.

Al sitio llegaron oportunamente oficiales de la Policía Municipal y Paramédicos de PC Local, quienes brindaron las primeras atenciones a los moto- repartidores, mismos que no requirieron ser trasladados a un hospital.

El segundo choque por alcance se registró minutos después sobre la misma avenida entre calle Norte 16 y Andador 15 perteneciente a la misma Unidad Habitacional, a escasos metros del plantel educativo Guillaumin

Se conoció que, el conductor de la motocicleta marca Honda tipo Cargo 150CC y de color azul, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora debido a la velocidad inmoderada en que circulaba y chocó por alcance contra una camioneta par-

ticular marca Honda HR-V de color gris plata.

En este choque no se reportaron personas lesionadas únicamente daños materiales de consideración y la obstrucción parcial de la circulación vehicular durante el horario de la entrada escolar, por lo que se registró un severo caos vehicular.

Los accidentes fueron atendidos por oficiales de la Policía Municipal, Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil y oficiales de la Policía Vial, quienes tomaron conocimiento y realizaron el retiro de las unidades accidentadas el deslinde de responsabilidades.

Se espera que, durante las próximas horas las autoridades realizan la limpieza de la carpeta de rodamiento ya que los motociclistas aseguran existe aceite regado.

En punto de la 09:25 horas de este domingo, personal del Instituto Nacional de Migración, detectó a una camioneta marca Honda CRV, de color blanco y placas del Estado de Veracruz, transportando presuntamente a personas de origen extranjero, por lo que inmediatamente procedieron a seguirla y solicitaron el apoyo de las autoridades policiales.

La unidad particular fue intervenida sobre la Privada de avenida Oriente 12 y calle Sur 21, de la colonia Miguel Hidalgo, en la zona Sur de la Pluviosilla; siendo intervenido el conductor por los oficiales de la Policía Municipal y de la Policía Naval adscritos a la Marina Armada de México.

Que el presunto pollero fue ingresado a una patrulla y trasladado a las instalaciones de la comandancia municipal en donde será puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía para que ellos determinen su situación jurídica legal, al igual que la camioneta.

Se presume que, las personas de procedencia extranjera fueron aseguradas por las autoridades del Instituto Nacional de Migración, aunque se les conoce el detalle el número exacto de los ciudadanos intervenidos.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona centro

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1273U-24ZC reporta la desaparición de Diego Ignacio Carrera Cecilio, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 21 de agosto de 2024 en Orizaba, Veracruz.

La ficha 24/CI 0596U-24ZS reporta la desaparición de Ángel Noe Tuz Rodríguez, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 17 de septiembre de 2024 en Tierra Blanca, Veracruz.

La ficha 24/SB 0596U-24ZS reporta la desaparición de Alberto Antonio Hernández Trujillo, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 2 de octubre de 2024 en Loma Grande, Córdoba, Veracruz.

La ficha 23/CI 0284U-23ZC reporta la desaparición de Héctor Martínez Melo, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 21 de marzo de 2023 en Nogales, Veracruz.

La ficha 24/SB 1572U-24ZC reporta la desaparición de José Antonio Salazar Huerta, de 46 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 11 de octubre de 2024 en Río Blanco, Veracruz.

Detienen y vinculan a proceso a presunto asesino

Agredió a dos varones en una riña.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El presunto homicida que agredió a puñaladas a dos masculinos, causándole la muerte a uno de ellos luego de sostener una riña en la colonia Prócoro Alor, fue vinculado a proceso por lo que permanecerá en el Centro de Readaptación Social Duport Ostión de Coatzacoalcos. Verónica Hernández Giadáns, Fiscal General del Estado participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, ahí confirmó la vinculación a proceso de Javier “N”, como probable responsable de los delitos de homicidio doloso en riña y homicidio calificado en grado de tentativa.

“La Fiscalía Regional Coatzacoalcos, obtuvo vinculación como probable responsable de los delitos de homicidio doloso en riña en agravio de R.G.O. y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de C.M.M. Hechos ocurridos el 6 de octubre del año en curso en la avenida prolongación de Miguel Hidalgo entre avenida Tres y Cuatro en la colonia Prócoro Alor, de esta ciudad, cuando probablemente agredió con un arma punzocortante a las víctimas”, informó la FGE a través de un boletín.

El pasado domingo 6 de octubre por la madrugada, se registró una riña en la que participaron por lo menos cinco personas, quienes se agredieron a puñaladas y tubazos.

Mientras que Cristian Moreno Montalvo, es la segunda persona que resultó lesionada y mantuvo su estado de salud grave, ya que presentaba exposición de vísceras.

Por estos hechos inició una carpeta de investigación la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que agentes de la Policía Ministerial, llevaron a cabo las diligencias necesarias para llevar a cabo la aprehensión en contra del presunto responsable que fue capturado y puesto a disposición.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 748/2024, por lo que permanecerá en la cárcel.

En el hecho, Roger Gómez Ovando, resultó gravemente herido luego de haber recibido varias puñaladas que le causaron la muerte, a pesar de haber ingresado de emergencia al Hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

POLICIACA

Emiten ficha de búsqueda de familiares de dos veracruzanos fallecieron en Sinaloa

Los cuerpos fueron localizados en camioneta abandonada en Culiacán. Los restos se trataría de dos varones originarios de Minatitlán y Chinameca.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Dos de los seis cuerpos localizados embolsados en una camioneta en Culiacán, Sinaloa el pasado 27 de septiembre, son de dos masculinos originarios del sur de Veracruz.

Por ellos se emitió una ficha de búsqueda para dar con el paradero de sus familiares.

La Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz, difundió las fichas de José Francisco Hernández Rodríguez de 29 años quien podría ser originario de Minatitlán y Raymundo Rodríguez Basurto de 44 años de Chinameca.

A través de los boletines 24/SBF0137U-24SI y 24/SBF-0138U-24, emitidos el 4 de octubre, la dependencia espera que los cuerpos de los veracruzanos sean oficialmente reconocidos por sus fami-

liares ante la autoridad ministerial de Sinaloa.

Además, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para localizar a los familiares de estos dos masculinos, y en caso de tener contacto comunicarse

Identifican a persona hallada en la Veracruz-Cardel

Cerca de ColinasdeSantaFe.

VALERIA RAMOS/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El cuerpo desmembrado encontrado el viernes pasado a un costado de la autopista Veracruz-Cardel, cerca del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, fue identificado extraoficialmente como Gonzalo O. R., de 23 años, originario de San Andrés Tuxtla.

al número 228-319-31-87, para obtener más detalles y poder llevar a cabo la identificación legal ante el Servicio Médico Forense.

Los restos de estos dos masculinos originarios de Veracruz, fueron hallados

junto a cuatro cuerpos más, todos con huellas de tortura, múltiples heridas de bala y embolsados dentro de una camioneta Chevrolet de color blanco, cerrada, con placas de Oaxaca, pintada con un mensaje en ambos costados.

Dicha unidad fue abandonada durante la noche del viernes 27 de septiembre, en sentido contrario sobre la calzada Heroico Colegio Militar a unos metros del panteón Jardines del Humaya en la salida de Culiacán.

La fiscal general del estado de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, confirmó el hecho en el que la unidad tenía escrito el mensaje “Bienvenidos a Culiacán”. En el estado desde hace un mes se han vivido momentos de violencia y ataques armados tras la captura de Ismael el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López hijo de el Chapo, Joaquín Guzmán Loera, preso en Estados Unidos.

La Comisión detalló que su cuerpo fue localizado el viernes 11 de octubre, aunque no especificó el lugar o las circunstancias, lo que coincide con el hallazgo de

A pesar de que no se emitió una ficha de búsqueda, familiares han reconocido los restos. Por otro lado, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz confirmó el domingo el hallazgo sin vida de Cassiel Yabel R. P., también de 23 años y originario de Poza Rica, quien había sido reportado como desaparecido en Boca del Río.

restos humanos en la misma autopista, en el carril hacia Xalapa. La Fiscalía General del Estado de

Veracruz continúa investigando el caso, tras el reporte del hallazgo de cuerpos el pasado viernes por la tarde.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.