El Heraldo de Veracruz 16 de Noviembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Por deslave en las Cumbres de Maltrata

DISMINUYE EN LA AFLUENCIA TURÍSTICA DE VERACRUZ

Y BOCA

DEL RÍO: HOTELEROS

REABRIERON CIRCULACIÓN

Canaco Veracruz

estima una derrama superior a cinco mil 250 mdp

Van seis personas atendidas de emergencia tras contacto con larvas en árboles

Por inseguridad maestros solicitan reubicación

ECONOMÍA DE MÉXICO

SÓLIDA Y

En el Paquete Económico 2025 se reduce el déficit y se privilegian los Programas para el Bienestar.

EL

Deslave en las Cumbres de Maltrata

Repercute en la afluencia turística de Veracruz y Boca del Río: hoteleros

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La secretaria de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Carla Jiménez Marqués, dijo que el deslave del talud que se registró en la autopista Orizaba-Puebla repercute en el sector turístico de la zona conurbada, ya que dificulta el arribo de visitantes. Entrevista, Jiménez Marqués recordó que la autopista PueblaXalapa representa la única vía de comunicación para trasladarse de la Ciudad de México a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, por lo recomendó a los turistas que consulten el reco-

rrido en la página de Facebook de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. “Sí, afecta totalmente, muchas veces que se comparten publicaciones que no deberían, nosotros estamos haciendo imágenes con las rutas alternas que tenemos para llegar a Veracruz, por Xalapa, ahí tenemos todo marcado con mapas para que puedan llegar a visitarnos de donde vengan, de Orizaba, de Huatusco, de Córdoba, de Fortín, del centro, de la Ciudad de México, la carretera por Xalapa está muy buena, vienen por Puebla y sin ningún problema pueden llegar”, explicó. Además, la empresaria hote-

Reabrieron circulación en la Poza Rica-Veracruz

Centro-SICT

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Este viernes por la madrugada se reabrió la circulación en ambos sentidos sobre la carretera Poza Rica-Veracruz, la cual se registró el quiebre de una alcantarilla, mismo que generó un socavón importante.

Las autoridades del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz informaron al respecto en sus redes sociales.

Detallaron que finalmente se abrió

lera manifestó que el estado de la carretera Cardel-Poza Rica también retrasa el viaje de turistas entre la zona conurbada y el norte del estado, por lo que confió en que se atiendan las deficiencias en esa vía de comunicación. Por otra parte, Carla Jiménez Marqués aseguró que habrá un repunte en la ocupación en los hoteles de Veracruz y Boca del Río por el puente largo con motivo del Día de la Revolución. Además, la secretaria de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río mencionó que habrá consumidores de otras ciudades que vendrán a realizar sus compras del Buen Fin a plazas comerciales

el tramo Nautla-Cardel, kilómetro 279+990 para todo tipo de vehículos, toda vez que hay que recordar que los ligeros estuvieron circulando esta semana por una ruta alterna por el municipio de Actopan.

“Abierta la circulación en los dos sentidos desde las 2:15 am. Carretera Poza Rica-Veracruz, tramo: Nautla Cardel, Km: 179+990”.

Los responsables de SICT pidieron a los automovilistas mantener la calma y atender las indicaciones viales, así como manejar con precaución.

Asimismo, hay que recordar que la presidenta Claudia Sheiunbaum Pardo en su agenda de este viernes, al parecer contempla una visita al hospital “Gerardo Díaz Morales” de Nautla, posteriormente, se trasladaría a Xalapa para hacer lo mismo en el Centro Estatal de Cancerología (C ecan ) y posteriormente finalizaría en Orizaba, con la puesta en operación del Hospital de Salud Mental.

de la conurbación.

“Esperamos una gran ocupación, la verdad es que habrá un buen fin de semana, está pronosticado que va a venir mucha gente de fuera por el Buen Fin y porque muchas personas de los alrededores de Veracruz, Orizaba, Córdoba, Xalapa, quieren venir a hacer sus compras

Suspensión de labores en Ayuntamiento de Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Este lunes 18 de noviembre es festivo, y por este motivo el Ayuntamiento de Tuxpan informó a la ciudadanía que sus oficinas permanecerán cerradas al público, en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.

Esta medida se toma en cumplimiento de la legislación laboral vigente, la cual establece este día como un descanso obligatorio para los trabajadores del sector público.

heraldopublicidad@gmail.com

del Buen Fin”, agregó. Finalmente, Jiménez Marqués aseveró que hay hoteles que ofrecen la tercera noche gratis por el Buen Fin, por lo que recomendó consultar la página de Facebook de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles para verificar cuáles tienen la promoción.

Por lo que exhortan a la población a tomar las precauciones necesarias y realizar sus trámites correspondientes con anticipación y para cualquier duda, la oficialía mayor señaló que reanudarán sus actividades de manera habitual a partir del martes 19 de noviembre. Esta determinación se anunció a través de una circular, donde les confirmaron a los trabajadores que tomaran sus precauciones en torno a la suspensión laboral y reprogramaran sus actividades y citas.

Cabe destacar, que, a pesar de la suspensión de labores, el personal que tiene actividades programadas para estos días como son servicios generales, Protección Civil, Limpia Pública, Seguridad Pública, Cultura, Tránsito y Vialidad, entre otros, estarán cumpliendo con sus horarios correspondientes.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

En Poza

Rica

Van seis personas atendidas de emergencia tras contacto con larvas en árboles

MISAEL OLMEDO AVC NOTICIAS/ JUAN DAVID CASTILLA POZA RICA

En Poza Rica seis personas, en su mayoría infantes, han sido atendidos de emergencia por las reacciones físicas que les ha provocado el contacto con larvas que se están propagándose en árboles de la región, informó Ricardo Muñoz Rodríguez, encargado de módulos de salud.

Manifestó que desde hace un mes y medio se han registrado estas emergencias, principalmente en niños, y que obliga a estar alertas pues la principal recomendación es evitar el contacto con estos insectos.

Comentó que en uno de los casos un menor sufrió una reacción alérgica que resultó en un choque anafiláctico pero logró recuperarse.

Mencionó que se ha reportado que el contacto con estas larvas puede provocar síntomas que pueden ser erupciones cutáneas, náuseas, fiebre, vómitos y dificultad para respirar en casos graves.

En caso de contacto enfático que se deben aplicar fomentos de agua fría en la zona afectada y acudir rápidamente al médico para administración de corticoides y un mejor diagnóstico.

AUMENTA PRESENCIA DE GUSANOS VERDES EN CULTIVOS DEL NORTE DE VERACRUZ

La presencia de gusanos verdes y barrenadores aumentó de manera considerable en los ranchos de municipios de la zona norte del estado de Veracruz.

Los campesinos de la zona están alarmados porque esta situación ocasionó daños en árboles frutales y maderables, así como en milpas de la región Huasteca.

De acuerdo con el citricultor de Tihuatlán, Sergio Ruiz Valencia, es necesaria la intervención de las autoridades agropecuarias y ambientales

para evitar más daños en la zona.

Los campesinos esperan que esta situación sea atendida por las autoridades del estado de Veracruz. También dijeron confiar que el mismo ciclo de los gusanos concluya a la brevedad para evitar más afectaciones a los sembradíos.

Por su parte, el subagente municipal de Reforma Escolín, municipio de Papantla, Gerardo Pérez Jiménez, indicó que la población está alerta por las afectaciones que ha provocado la presencia del gusano verde en árboles frutales y cultivos.

Se habla de afectaciones a árboles de naranja, jobo y hasta cedros, en la región norte de la entidad veracruzana.

El entrevistado indicó que hasta el momento no es posible cuantificar los daños; sin embargo, sí son considerables.

Por este motivo, comentó que es urgente la atención por parte de los especialistas en sanidad vegetal. Incluso, destacó que ya se han realizado reportes a las autoridades estatales para que acudan al sitio.

Enfatizó que es necesario que se realicen las supervisiones, que las autoridades informen debidamente a los campesinos y se busque una solución al problema.

Cabe mencionar que la presencia del gusano se ha observado en localidades de los municipios de Tihuatlán y Papantla, en la zona norte de la entidad.

EN COATZACOALCOS

Recientemente, el investigador del Instituto de Ecología (Inecol), Orlik Gómez García, indicó que la cadena productiva está en riesgo por la posible fumigación por parte de habitantes de Tihuatlán, al norte de Veracruz, para acabar con la invasión de orugas en los árboles de naranja y jobo.

También explicó que la fumigación acabaría también con los agentes polinizadores, como abejas, aves, mariposas y murciélagos.

LARVAS INVADEN ÁRBOLES

EN ESCUELAS Y CAUSAN

REACCIONES ALÉRGICAS

EN ESTUDIANTES

La presencia de gusanos en diferentes árboles está preocupando a la comunidad de varios planteles educativos en donde ya se han registrado algunos casos de estudiantes con reacción alérgica por el contacto con los mismos.

El director de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia Sector Popular, Julián Javier Quiroz Gallegos comentó que en los árboles del plantel han detectado larvas verdes y otros gusanos negros.

Subrayó que varios menores han presentado reacciones como fiebre, sarpullido y dolor de cabeza luego de tener el contacto con los gusanos, por lo que están preocupados.

Comentó que han reportado la situación a la comisión de medio ambiente y protección civil municipal para que se realicen medidas que ayuden a reducir la propagación.

Aunque se había reportado la presencia de estas larvas en diferentes puntos de la región ya se está registrando en la zona urbana de Poza Rica.

En algunas escuelas de Papantla incluso se han suspendido actividades escolares para realizar limpieza de las áreas infestadas con estos insectos que también preocupan a campesinos por el impacto en los árboles de naranja, jobo y guayaba.

Ayuntamiento cumplirá con pagos de aguinaldos y bonos a empleados municipales

El alcalde de Coatzacoalcos

Amado Cruz Malpica, informó que está preparado para afrontar todas las obligaciones económicas al cierre del 2024.

Es decir, cumplirá con todos los pagos de prestaciones como aguinaldos y bonos para empleados municipales y de confianza. Cruz Malpica en entrevista durante el arranque del operativo de seguridad para el Buen Fin, aseguró que los pagos se realizarán “en tiempo y forma” durante el diciembre, para así garantizar tranquilidad para la plantilla laboral.

“No deben tener ningún tipo de preocupación, estamos preparándonos para cumplir cabalmente con todas las obligaciones anuales en los días de diciembre y pagar los aguinaldos que merecidamente tienen los trabajadores”, manifestó. Destacó que el municipio cuenta con finanzas sanas que permitirán cumplir con estos compromisos sin contratiempos.

El presidente municipal, adelantó que el próximo 5 de diciembre presentará su tercer informe de resultados, en el cual detallará los avances y logros alcanzados por su administración durante el este año.

Urbanos requieren una renovación

Las quejas de mal estado de las unidades cada vez son más frecuentes.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se está buscando renovar el parque vehicular de urbanos en Coatzacoalcos y prestar un mejor servicio, refirió Jorge Contreras Domínguez líder de la Sociedad Cooperativa de Autotransporte de la Ciudad, Municipio y Puerto de Coatzacoalcos.

Dijo que aún no han sostenido un encuentro con la gobernadora electa Rocío Nahle García, pero reconoció que es uno de los problemas más graves que tienen, el mal estado de las unidades.

“En eso estamos, por eso vine aquí hoy con el alcalde Amado Cruz Malpica para tener una audiencia con él y platicar…. No hemos tenido acercamiento con Rocío Nahle, estamos buscando una audiencia con ella para poder platicar con ella respecto

a ese punto”, declaró.

Sobre las rutas de urbano que han reportado ciudadanos que han sido abandonadas, el representante de la agrupación Quetzalcóatl refirió que, si están circulando, pero no lo hacen con la misma frecuencia.

“No, no, si tenemos, no con la misma frecuencia y lo podemos comprobar con hechos”, aseveró.

Las quejas cada vez son más frecuentes, sobre todo cuando se presentan las lluvias, pues hay urbanos que se llueven por dentro.

Además, algunos usuarios se han quejado que después de las 9 de la noche ya no hay camiones con ruta Quevedo desde el poniente de la ciudad al centro.

Sumado a rutas como Peloteros, Teresa Morales, Divina Providencia, Villa Ochoa y Trópico Villa, por mencionar algunas.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Veracruz, José Tomás Méndez Valerio, estimó que la décimo cuarta edición del Buen Fin generará una derrama económica superior a los cinco mil 250 millones de pesos en el estado y de mil 050 millones de pesos en esta zona conurbada.

En entrevista celebrada antes del corte del listón por el inicio del Buen Fin, Méndez Valerio resaltó que más de 13 mil comercios se registraron para participar en el Buen Fin en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

El empresario aseguró que los consumidores podrán obtener descuentos de entre el 10 e incluso el 50 por ciento en telefonía, electrodomésticos, ropa, viajes, turismo, entre otros productos.

“La derrama económica a nivel estatal el año pasado fue sobre cinco mil 250 millones de pesos, se espera un cinco por ciento de incremento; y en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río van a participar 13 mil comercios establecidos y esperamos una derrama superior al año pasado que fue de mil millones de pesos, creemos que en un incremento del cinco por ciento será este año”, insistió.

El presidente de la Canaco Veracruz descartó que los socios afiliados a la cámara incurran en prácticas de publicidad engañosa para atraer a consumidores.

José Tomás Méndez Valerio destacó que la Policía Naval desplegó unos 600 elementos en la zona conurbada para garantizar que no se registren incidentes en las zonas de mayor afluencia, las plazas comerciales y el área turística durante el Buen Fin.

Méndez Valerio aseveró que habrá una coordinación entre la Policía Naval, la Secretaría de Seguridad Pública y las Policías Municipales de Veracruz y Boca del Río no tan solo para este Buen Fin, sino también para el operativo Guadalupe-Reyes.

“Harán rondines en conjunto para que tenga la seguridad la ciudadanía de que estarán protegidos, completamente seguros y no nada más ahorita, ya lo que viene, el Guadalupe-Reyes, las fiestas navideñas, realmente la seguridad va a estar muy completa”, finalizó.

IMPLEMENTAN OPERATIVO EN VERACRUZ PUERTO PARA SEGURIDAD DE COMERCIOS Y CONSUMIDORES EN EL BUENFIN

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dijo que se implementó un operativo de seguridad en la ciudad de Veracruz con motivo del Buen Fin para garantizar que los cuatro días de ofertas y promociones resulten sin incidentes para los consumidores y para los establecimientos comerciales.

En entrevista celebrada después del corte del listón que representó el inicio del Buen Fin en la ciudad, Lobeira Rodríguez mencionó que en el operativo de seguridad participan fuerzas del orden municipales, estatales y federales, así como áreas operativas del ayuntamiento

Por el Buen Fin Canaco Veracruz estima una derrama superior a cinco mil 250 mdp

de Veracruz.

“Nosotros vamos a tener nuestro operativo de seguridad y vamos a estar estableciendo el orden a través de todas las fuerzas, tanto la Policía Municipal, como Policía Naval, como Tránsito, el área de Gobernación, en fin, es un programa que involucra a varias áreas del ayuntamiento, a la ciudadanía en general y a los comercios”, agregó.

Por otra parte, la presidenta municipal reveló que rendiré su III Informe de Labores en el zócalo de la ciudad el 3 de diciembre a las 18:30 horas.

La alcaldesa aseguró que la rehabilitación del zócalo estará lista para el día del informe, ya que actualmente registra un avance del 90 por ciento.

“Nos falta realmente unos detalles de tragatormentas, de mobiliario, pero prácticamente ya estaríamos inaugurando la obra con el informe también”, añadió.

Patricia Lobeira de Yunes estimó que la avenida Independencia sería peatonal los fines de semana durante la temporada de Navidad y fin de año.

En cuanto al supuesto vandalismo a una escultura con más de 160 años en las afueras del Registro Civil de esta ciudad, Lobeira Rodríguez explicó que se le dará el tratamiento necesario con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que queda en óptimas condiciones.

La presidenta municipal recordó a quienes cometen ese tipo de actos de vandalismo que los monumentos son patrimonio de la ciudad y que pertenecen a los veracruzanos.

“Va a costar un poco más de trabajo porque la piedra absorbe un poco la tinta, pero nosotros vamos a estar trabajando para tratar de que todo quede bien”, concluyó.

Unánue Abascal advirtió que el bulevar Ávila Camacho continúa deteriorándose a la altura del fraccionamiento Costa Verde, cuyos residentes también ya se encuentran preocupados por dicha situación.

“Lo importante aquí es que hemos estado con las gestiones y parece ser, por la respuesta que nos dieron, que ya van a hacer la ejecución de la obra; tiene que ser pronto porque sigue creciendo y va a costar más la gestión de la obra y puede ser riesgoso también para los peatones, para los automovilistas, los turistas”, concluyó.

CONDUSEF RECOMIENDA

A TARJETAHABIENTES EVITAR LAS COMPRAS IMPULSIVAS EN EL BUENFIN

La delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Sharon Andrea Albornoz Nail, recomendó a los tarjetahabientes que eviten caer en las compras impulsivas, sino que adquieran productos y servicios de manera inteligente durante el Buen Fin.

En entrevista celebrada antes del corte del listón por el inicio del Buen Fin en esta ciudad de Veracruz, Albornoz Nail refirió que las tarjetas de crédito cuentan con promociones en este fin de semana catalogado como el mejor del año, pero recordó las ofertas cuentan con términos y condiciones que los usuarios de la banca pasar desapercibidos y después asumen consecuencias.

REFUERZAN LA SEGURIDAD 300 ELEMENTOS EN PLAZAS Y ZONA TURÍSTICA DE BOCA DEL RÍO POR EL BUENFIN

El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal destacó que más de 300 elementos reforzaron la seguridad en los centros comerciales y en la zona turística de Boca del Río con motivo del Buen Fin y del puente largo.

En entrevista, Unánue Abascal dijo que la Policía Municipal será respaldada por la Policía Naval y que las áreas operativas, como Protección Civil y Tránsito, estarán pendientes para atender cualquier situación que se presente durante el Buen Fin y puente largo.

El presidente municipal resaltó que se estima una derrama económica superior a los mil millones de pesos en la zona conurbada por el Buen Fin.

“Yo celebro y reconozco el trabajo que hace la Canaco con todos los comerciantes de la zona conurbada, esto da oportunidad a consumidores de encontrar promociones, descuentos, aprovechar estos días en absolutamente todos los comercios de todo tipo de Boca del Río, de Veracruz, de la zona conurbada para hacer nuestras compras de cosas que necesitemos”, expresó.

Por otra parte, el alcalde dio a conocer que la Dirección General de Puertos le informó que la obra para rehabilitar el socavón que se registró en el bulevar Manuel Ávila Camacho se encuentra contemplada en el Programa de Inversión y de Gasto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público correspondiente al año 2025, con una inversión de más de 70 millones de pesos.

Juan Manuel Unánue Abascal aclaró que la atención del socavón registrado en el bulevar turístico no solo se trata de un asunto estético, sino de un tema de seguridad y de Protección Civil.

“Lo principal es analizar el presupuesto, qué ingreso tengo, cuál es mi capacidad de pago, cómo puedo comparar los productos, a lo mejor previamente ya los estuve comparando antes de hacer una compra, de manera impulsiva porque vemos la oferta y queremos aprovecharla, a lo mejor tratar de ver en otros sitios cuál es la mejor opción”, explicó. Además, la funcionaria federal sugirió a los tarjetahabientes que verifiquen cuál es el monto mínimo de compra, hasta cuánto es el monto de devolución, cuándo se pagará, si aplican los meses sin intereses.

De igual forma, la delegada de la Condusef pidió a los tarjetahabientes que consulten que la promoción se refleje en el estado de cuenta y que no haya cobros dobles.

“Las tarjetas de crédito y de débito son las que en este momento son las más utilizadas, que probablemente pudieran ser objeto de algún fraude o de algún cargo”, insistió.

Sharon Andrea Albornoz Nail recordó que hay un incremento en los fraudes a través de llamadas telefónicas en el estado de Veracruz, por lo que recomendó a los tarjetahabientes que estén alertas ahora que contarán con dinero extra con motivo del aguinaldo.

Albornoz Nail explicó que quienes llaman se hacen pasar por ejecutivos de instituciones bancarias y piden usar una aplicación o código para cometer el fraude.

“También nos han reportado que han estado llegando correos electrónicos de ofertas de Buen Fin que en realidad no son las mismas instituciones, no son páginas que estén registradas y que estén autorizadas para ejercer estas compras”, finalizó.

Por inseguridad maestros solicitan reubicación en Veracruz

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIA POZA RICA

La situación de inseguridad en diferentes regiones de la entidad obligó a varios docentes a solicitar el cambio de sus centros de trabajo, indicó el secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (Sirma), Tonatiuh Paredes Rangel.

Durante este día sostuvo una reunión con integrantes del sindicato en esta región y manifestó que confía en que les pagarán oportunamente las prestaciones de fin de año.

Manifestó que alrededor de 16 maes-

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Con la participación de más de 800 establecimientos comerciales de Poza Rica se puso en marcha el programa del Buen Fin con el que se espera una derrama económica de hasta 30 millones de pesos, destacó el presidente de la Cámara Nacional

tros integrantes de Sirma solicitaron su reubicación por temor o luego de ser víctimas de algún delito.

Entre los casos se encuentran desde llamadas de extorsión, amenazas e incluso privación ilegal de la libertad y que subrayó se han registrado en varias regiones de la entidad.

El secretario general de Sirma estuvo en esta ciudad encabezando una asamblea general con los integrantes del sindicato, donde Leonardo Campos García, secretario de Organización de la zona Poza Rica, ofreció un informe de actividades y rendición de cuentas, garantizando la transparencia dentro

de la organización.

Acudieron a este evento: Cuauhtémoc Paredes Rangel, coordinador de Asuntos Laborales del Sistema Federal; Cristián Mendoza Juárez, coordinador del Sistema Estatal en Xalapa; Lázaro Zavaleta Hernández, secretario de Organización en la región Xalapa; Leonardo Campos Aparicio, coordinador de Delegaciones Estatales; Karla Araceli Fernández del Ángel, encargada de asuntos laborales del nivel primaria; y Laycet Guadalupe González del Ángel, secretaria general de la región Poza Rica.

Más de 800 negocios de Poza Rica participan en el Buen Fin

de Comercio, Jarret Oswaldo Aguilar Camet.

En el arranque de este programa se anunció el reforzamiento de vigilancia

policiaca en los lugares con más afluencia de personas.

Aguilar Camet subrayó que esta es una de las etapas más importantes para el sector comercial y exhortó a comprar en establecimientos formales.

En este programa diversos productos y servicios son ofrecidos con atractivas promociones y descuentos del 15 al 18 de noviembre.

Diversos locatarios del Mercado Poza Rica, mismos que implementaron estrategias para atraer a más compradores y aprovechar la temporada para incrementar sus ventas, especialmente al cierre del año.

Tras el banderazo de inicio y, después de emitir recomendaciones a las y los consumidores para prevenir que sean víctimas de estafas, se llevó a cabo una caravana que partió del mercado, hacia la zona comercial de Gran Patio, donde concluyeron el recorrido y donde se instaló un módulo de Odeco para atender a los consumidores que así lo requieran.

EN 2024 69 mujeres migrantes han sido violentadas sexualmente en el Sur: Médicos Sin Fronteras

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha atendido en lo que va del año 69 mujeres migrantes que han sido violentadas sexualmente en su paso por el sur de Veracruz.

Mariana Pizzotielo, gestora de actividades de salud mental de MSF, mencionó que entre las victimas un mínimo porcentaje son menores de edad, y los agresores son en su mayoría integrantes de grupos delincuenciales, aunque hay casos donde también participan autoridades.

“Tienen que ver con violencia, ya sea sexual o física, tienen que ver con violencia ocurrida durante la ruta migratoria, en cuanto a los casos de violencia sexual son 69”, señaló.

Los integrantes de Médicos Sin Fronteras hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno en México, y cualquier autoridad involucrada en las políticas migratorias como lo es el gobierno de Estado Unidos

“Desde médicos sin fronteras hacemos un llamado para que se atienda la violencia, el llamado es a todas las personas que influyen en esta situación, tanto los gobiernos de México como los de Estados Unidos, que son los que influyen en políticas migratorias de este país”, manifestó Yotibel Moreno Aponte, responsable comunicaciones en MSF.

En octubre se fortaleció la asistencia civil en Coatzacoalcos y el sur del país, especialmente en los estados de Chiapas, Veracruz y Oaxaca ante el drástico aumento de las caravanas de migrantes.

Médicos Sin Fronteras ha brindado tres mil 76 consultas médicas de julio a octubre del 2024.

EL HERALDO DE VERACRUZ

EN EL CONGRESO

Recepción

del Proyecto del Presupuesto Estatal 2025

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, y el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, estrechan la colaboración.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

En nombre de la LXVII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, recibió de manos del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, el Proyecto del Presupuesto Estatal para el Ejercicio Fiscal 2025. Durante la reunión, la legisladora refirió que la recepción del Proyecto ocurre en el marco del inicio de la Legislatura, con el compromiso de las diputadas y los diputados de analizar a detalle y con responsabilidad cada rubro, atendiendo a las nuevas realidades de la entidad. Apreció la visita del Secretario y ponderó el ánimo de colaboración interinstitucional.

A su vez, el titular de la Sefiplan adelantó que el presupuesto asciende a más de 175 mil millones de pesos (mdp), 12 mil mdp más que el presupuesto 2024 con atención a las necesidades prioritarias del estado como infraestructura, con 2 mil 400 mdp más, turismo con 300 mdp, el campo con 200 mdp y se garantiza la atención a las necesidades del sector educativo. Se trata, dijo, de un presupuesto

prudente que prioriza estos rubros y mantiene la sostenibilidad de las finanzas públicas. Aseguró que esta administración estatal cierra con resultados positivos y confió en que la próxima iniciará en condiciones favorables.

Atestiguaron el acto las diputadas Naomi Edith Gómez Santos, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, Dorheny García Cayetano y Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, así como el diputado Daniel Cortina Martínez.

Designan a Lucero Alegría Juárez

como contralora de la

FGE

Recibió 47 votos a favor de diputadas y diputados de la LXVII Legislatura.

ELIZABETH ANELL

XALAPA

Con 47 votos a favor, el Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz designó a la ciudadana Lucero Alegría Juárez como titular de la Contraloría General de la Fiscalía General del Estado para un periodo de cinco años. En la Tercera Sesión del Primer Periodo Ordinario, la Secretaría de la Mesa Directiva, a cargo del diputado Felipe Pineda Barradas, dio lectura a la terna propuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que fue el resultado del análisis a lo presentado por la Comisión Especial encargada de dichos trabajos.

El d iputado dio cuenta de las actividades implementadas por la Comisión Especial, integrada por las diputadas

Recibe LXVII Legislatura del Congreso el VI Informe de Gobierno

Se da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo

49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

ÁNGELES ANELL XALAPA

La LXVII Legislatura, por conducto de la presidenta y del secretario de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y Felipe Pineda Barradas, respectivamente, así como por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, recibió de la titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, el VI Informe de Gobierno de la administración del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.

Con lo anterior, se da cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XXI del Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en materia de rendición de cuentas.

y diputado Diego Castañeda Aburto, presidente; Estefanía Bastida Cuevas, secretaria, y Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Ana Rosa Valdés Salazar y María Elena Córdova Molina, vocales, en relación con la emisión de la Convocatoria, recepción de propuestas y entrevista a las 17 personas aspirantes al cargo. Tras la resolución del Pleno, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, le tomó la protesta de ley a la ciudadana Lucero Alegría y acto seguido instruyó comunicar esta decisión a los ciudadanos gobernador del Estado; p residenta del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado y fiscal General del Estado, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar.

En la sala Venustiano Carranza, la legisladora Tanya Carola Viveros Cházaro subrayó que es indiscutible que Veracruz tiene un mejor futuro gracias al trabajo que se realizó en el sexenio del ingeniero Cuitláhuac García y que “al ser tiempo de mujeres, la ingeniera Rocío Nahle García tendrá la oportunidad de consolidar la transformación; no habría segundo piso, si no se hubiese logrado el primero”, puntualizó.

Ante la presencia de diputadas y diputados, la diputada detalló que ella fue colaboradora de este sexenio y que le consta que el primer reto del Gobierno del Estado fue detener la inercia de la descomposición neoliberal que había en el país y en la entidad.

Detalló que el trabajo no fue

sencillo, sin embargo, pudo constatar que la mejora de la vida de la gente es tangible y puede comprobarse cuando se visita casa por casa, “eso se logra con una administración austera y eficiente. Se atendió con la lógica de que por el bien de todas y de todos, primero las personas más pobres”.

Del mismo modo, destacó los datos presentados por la doctora Waltraud Martínez en relación con el adecuado manejo de las finanzas, la mejora de las calificaciones crediticias para el Estado, la reducción de la deuda pública y el pago de recursos a la Universidad Veracruzana (UV), entre otros.

La representante popular enfatizó que, a diferencia del pasado, se cambió la manera de gobernar en los últimos seis años y que hoy en día puede verse a un Ejecutivo estatal y sus secretarios atendiendo directamente a la ciudadanía.

En su discurso, la funcionaria Waltraud Martínez dijo que la administración estatal recibió un Veracruz en bancarrota, con diversas instituciones vetadas de la Hacienda federal, por el desvío de recursos públicos; con la mayor deuda generada en la historia y en una escalada ascendente de pobreza e inseguridad que comprometieron ampliamente la cohesión social.

Añadió que no sólo había que resarcir los daños sociales, económicos y ambientales provocados por el neoliberalismo aplicado, sino también fortalecer el estado de derecho, sanear las finanzas y recuperar la confianza de la gente en las instituciones.

Expuso que, gracias al trabajo de la actual administración, hoy en día puede hablarse de la elevada acreditación que otorgan las calificadoras internacionales a las finanzas del estado, la disminución sostenida de la deuda en sus diferentes rubros, haciendo justicia al pagar adeudos como el caso de los seguros a la docencia, la UV, pago puntual a pensionistas, entre muchos más.

“Podemos presumir del aumento de los ingresos del estado sin generar mayores impuestos. Lo cual valida la confianza de la población en el gobierno”, argumentó. Por otra parte, expresó que se entregan instituciones que han construido mecanismos de inclusión, visibilizando a los grupos históricamente discriminados, para cerrar las brechas de desigualdad que generó el modelo neoliberal.

“El trabajo en territorio y la adecuada atención a legítimas demandas ha permitido la gobernabilidad democrática, todas las expresiones sociales han sido atendidas y no se trata de oportunidades casuales, sino que se han restituido derechos empezando por quienes más lo necesitan”, citó.

La presidencia de la Mesa Directiva remitirá el contenido del VI Informe a las diputadas y diputados de la LXVII Legislatura para su conocimiento y con la finalidad de que, ante cualquier duda, puedan participar en las comparecencias de las y los secretarios de despacho o equivalentes con las preguntas correspondientes.

Colonia Las Maravillas ya tiene mejores calles

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Tres calles de la colonia Las Maravillas han recibido mantenimiento derivado de una solicitud hecha a la dirección de Gobernación a cargo de Modesto Velázquez Toral, quien, siguiendo las instrucciones de la presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, trabaja para que todas las vialidades cuenten con mejores condiciones físicas para un tránsito fluido y seguro.

Águeda Cortés Celis, presidenta de colonia y Flavio Pérez, secretario de

la misma agradecieron el apoyo del Gobierno Municipal, pues la respuesta fue muy rápida y viene a resolver problemas no sólo para quienes caminan o circulan por la Avenida Xalapa y las calles Tuxpan y Pachuca, sino para todo ese asentamiento, ya que con las lluvias se inundaba y lo más grave es que el

agua entraba a las casas. Con acciones como esta y dando respuesta pronta a las necesidades de los ciudadanos, la administración continua en la línea de acción con la que arrancó, a fin de mejorar las condiciones de vida de las familias de Martínez de la Torre.

Comienzan los trabajos de embellecimiento del puente Martínez I

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La noche del jueves dieron inicio los trabajos de mantenimiento del puente Martínez I, acción que forma parte del Programa de Embellecimiento de la Ciudad instruido por la presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez quien se ha propuesto el compromiso de que todos los espacios del municipio se encuentren en óptimas condiciones y estén a la altura de la historia y relevancia de Martínez de la Torre.

En punto de las 22:00 horas, personal de Tránsito Municipal y Protección Civil comenzaron a coordinar el paso de vehí-

Niñas y niños inician sus primeros días

sanos con el Programa Mil Días del DIF

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Mujeres y niños de las localidades

La Palma, Arroyo Blanco, Salvador Díaz Mirón y José María Morelos y Pavón, recibieron directamente en su localidad el apoyo del Programa de atención alimentaria para los primeros 1000 días , como instrucción de la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza para que todos los beneficiados tengan en tiempo y forma este apoyo del DIF y crezcan sanos.

A estas entregas acudieron la síndica Judith Garrido Ruíz y el d irector del DIF Municipal, Jorge Luis Hernández Aquino quienes instaron a las beneficiadas a aprovechar estos apoyos los cuales van encaminados a que tengan una sana alimentación durante su gestación y posteriormente en los primeros años de sus hijos, etapa crucial en el desarrollo de todo ser humano.

En este recorrido se entregaron 44 despensas para 25 mujeres embarazadas y 19 niños de edades, de recién

culos, así como para vigilar la seguridad de los trabajadores de Limpia Pública, Parques y Jardines y Parque Vehicular quienes realizaron la limpieza del área de rodamiento y los pasillos en ambos sentidos.

El próximo sábado se retomarán estas acciones, nuevamente habrá tránsito intermitente de las 22:00 horas hasta la 01:00 horas del domingo, pues se estará realizando la limpieza de la estructura, por lo que se pide a los conductores de su apoyo para transitar con orden, pues estas son acciones que el Gobierno de Martínez de la Torre realiza por el bien de todos.

nacidos a 2 años, quienes con el apoyo del DIF Municipal cuentan con las herramientas para tener un correcto inicio de sus vidas.

Sábado 16 de noviembre de 2024

Sábado 16 de noviembre de 2024

16

Sábado 16 de noviembre de

Primera Sección

Sábado 16 de noviembre de 2024

Sábado 16 de noviembre de 2024

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que la economía mexicana es fuerte y sólida, por lo que el país saldrá adelante el próximo año, lo anterior luego de que este viernes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, presentó el Paquete Económico 2025 ante el Congreso de la Unión.

“Es un paquete muy sólido, vienen cambios importantes en la manera de distribución del presupuesto, se reduce el déficit, y eso implica también un esfuerzo mayor de todo el gobierno de Austeridad Republicana. Eso no implica afectar la operación del país ni mucho menos, ni del gobierno, pero sí algunos ajustes. Obviamente, se garantizan los programas de Bienestar, inversiones públicas y se hace una reorientación”. “Al fortalecer Pemex, también —y Comisión Federal de Electricidad tiene buenas finanzas—, al fortalecer Pemex, pues también vamos a fortalecer toda la economía del país. La economía de México está sólida, está fuerte, y vamos a salir adelante el próximo año”, aseguró.

Afirmó que, para el próximo año, hay un portafolio de inversiones en puerta, gracias al trabajo coordinado con empresarios, empresarias y el Gabinete Económico, que busca traducirse en mayor Inversión Extranjera que traiga bienestar para las y los mexicanos.

“A todos los inversionistas, estamos haciendo un trabajo muy importante con el secretario de Economía, el secretario de Hacienda, todo el gabinete económico, hay muchísimas inversiones para México en el 2025, hay un portafolio de inversiones, se está trabajando con empresarios, empresarias mexicanas, de Estados Unidos particularmente, para seguir aumentando estas inversiones en nuestro país”, agregó.

Informó que el Paquete Económico incluye algunos ajustes para fortalecer la recaudación de impuestos a través de las Aduanas y de una simplificación de trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Este año hay unos ajustes en la Miscelánea, menores, y el próximo año nos vamos a dedicar todavía más, lo dije en la campaña, a fortalecer la recauda-

ECONOMÍA

DE

MÉXICO

ESTÁ SÓLIDA Y FUERTE: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

En el Paquete Económico 2025 se reduce el déficit y se privilegian los Programas para el Bienestar. Este viernes el secretario de Hacienda y Crédito Público entregó el Paquete Económico 2025.

ción de Aduanas a reducir los trámites en el SAT para aumentar la recaudación, en el fortalecimiento de la recaudación, en evitar la evasión fiscal”, explicó.

Puntualizó que se analiza si es necesario impulsar reformas adicionales

Tiburones Rojos rendirá

homenaje a Víctor

El joven fallecido en un partido de fútbol en Veracruz.

Luego de que la noche del pasado jueves un joven falleció por un aparente infarto fulminante, integrantes de la porra de los Tiburones Rojos de Veracruz le rendirán un homenaje durante su velorio.

El agraviado identificado como Víctor

Pérez murió en la cancha de fútbol 7 de La Tubera en Lomas de Río Medio, donde había acudido a disputar un encuentro junto con algunos amigos.

Será este viernes a las 7 de la noche de este viernes 15 de noviembre, cuando integrantes de los grupos de animación del extinto equipo de fútbol, Tiburones Rojos de Veracruz, amigos y familiares, estarán presentes en la funeraria “Del

para el siguiente año, aunque expresó que hay varias oportunidades de recaudación sin necesidad de una Reforma Fiscal.

Finalmente, confirmó que el Paquete Económico incluye el presupuesto para la articulación del Sistema Nacional de Cuidados, a través de los Centros de Cuidados de Educación Inicial, que iniciará en Ciudad Juárez como parte de un plan de justicia para las mujeres de esa región.

Ángel”, para rendirle honores al difunto. Victorino como era conocido con cariño, también era integrante del equipo “Pura Pasión” con el que disputó su último encuentro que antes del trágico hecho, ganaban en el marcador. Los compañeros de equipo relataron que Víctor se encontraba en el extremo izquierdo de la cancha cuando se tomó el pecho y se desvaneció al instante convulsionando en el proceso, a pesar de los intentos de reanimación por parte de sus amigos el joven perdió la vida.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio para confirmar el deceso del muchacho y, posteriormente, la Policía Estatal realizó las diligencias pertinentes para llevar el cuerpo al Servicio Médico Forense y más adelante entregar el cuerpo a sus familiares.

Sábado 16 de noviembre de 2024

Sábado 16 de noviembre de 2024

Primera Sección

Sábado 16 de noviembre de 2024

Peso cierra este viernes con ganancias y se cotiza en 20.37

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.37 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.96% o 19 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó en 20.87 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 0.87% o 18 centavos por arriba del cierre de la semana pasada.

La depreciación semanal del peso se debió principalmente al fortalecimiento del dólar, que avanzó 1.6% en la semana de acuerdo con el índice ponderado y acumula siete semanas consecutivas ganando terreno, sumando un avance de 4.0% en este periodo.

Durante la última jornada de la semana, el peso reportó una apreciación de 0.18% o 4 centavos respecto al cierre del jueves en los mercados internacionales, mientras que la cotización al menudeo se ubicó 0.52% o 11 centavos por debajo del nivel en que se vendió en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex.

El fortalecimiento del dólar se debió principalmente a la expectativa de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, implementará una postura comercial proteccionista tras su toma de protesta el 20 de enero del 2025. Adicional a lo anterior, en México se ha elevado el riesgo de recortes de la calificación crediticia. El jueves la agencia calificadora Moody’s ajustó de estable a negativa la perspectiva para la calificación de la deuda soberana.

El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global. El Dow Jones registró una pérdida en la semana de 1.2%. El Nasdaq Composite mostró una contracción de 3.2%, mientras que el S&P 500 cayó 2.1%, en ambos casos fueron las caídas más profundas para una semana desde la primera de septiembre.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 2.7%, la mayor pérdida desde la última semana de agosto, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde las últimas semanas de octubre del 2023. Al interior, destacan las pérdidas de las emisoras como Televisa que cayó11.5%; Orbia, -7.3%; Cemex, -6.1%; Femsa -5.9%; GCC, -5.6%; y Bimbo, -5.3%.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cerró cotizando en 67.02 dólares por barril, perdiendo 4.8% en la semana, debido al fortalecimiento del dólar, además de que se espera que la producción de petróleo en Estados Unidos y la OPEP+ se incremente.

Paquete Económico 2025 llega al Senado

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Senado de la República recibió el Paquete Económico 2025 de la Secretaría de Hacienda donde se proyecta un crecimiento económico de entre 2 y 3 por ciento el próximo año e ingresos por 8 billones pesos.

De acuerdo con las proyecciones se contempla un marco sólido para promover el desarrollo económico con justicia social y bienestar, garantizando derechos fundamentales de la población en un entorno de finanzas públicas sostenibles.

Asimismo, se contempla un crecimiento económico de entre 2 y 3 por ciento, respaldado por un mercado laboral sólido, un consumo privado robusto y niveles elevados de inversión pública y privada con un enfoque en la inclusión regional.

Además, se establece un Presupuesto 2025 es muestra del compromiso del gobierno de México con una gestión responsable y prudente de las finanzas públicas.

Se prevé el inicio de una consolidación fiscal mediante una reducción del déficit presupuestario, pasado del 5 por ciento del Producto Interno Bruto en 2024 a 3.2 por ciento en 2025, lo que permitirá mantener la deuda pública en un nivel sostenible del 51.4 por ciento del Producto Interno Bruto.

También se prevé la asignación de recursos suficientes para programas sociales que beneficien a la población

EL UNIVERSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS

El Centro de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil de la entidad vigilia la trayectoria de la Tormenta Tropical “Sara”, como también el despliegue y la activación de protocolos de atención a la población en caso de necesidad y emergencia. Este viernes, Protección Civil pidió a la población que extreme medidas preventivas ante la llegada de vientos y lluvias fuertes, verifique viviendas, construcciones vulnerables y daños en espectaculares y tendidos eléctricos.

Que también se extremen precauciones en el tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes, en zonas urbanas, y si fuera necesario, se busquen rutas alternas.

Ante el pronóstico del temporal, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas pidió que la comunidad estatal permanezca informada sobre las condiciones climáticas en sus lugares de residencia, disponer de un plan

de menores ingresos, promoviendo un bienestar y contribuyendo así a un crecimiento más equitativo.

Para México se proyecta un cierre de año con una sólida trayectoria de crecimiento, apoyada por la fortaleza de la demanda interna, impulsada por un mercado laboral dinámico y un consumo privado robustecido, gracias a programas sociales efectivos.

En términos macroeconómicos, se prevé que la inflación siga en descenso, alcanzando 3.5 por ciento al cierre de 2025, dentro del rango objetivo del Banco de México.

El tipo de cambio se proyecta en 18.7 pesos por dólar.

La iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación busca fortalecer la recaudación mediante la digitalización fiscal, contribuyendo al combate de la evasión y a la simplificación de procesos administrativos.

Se prevé que los ingresos tributarios alcancen un nivel de 14.6 por ciento del Producto Interno Bruto en 2025. El paquete económico incluye la Ley de Ingresos de la Federación, Ley Federal de Derechos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

En Chiapas vigilan

trayectoria de Tormenta Tropical Sara

familiar de protección civil y atender las recomendaciones de las autoridades.

“Sara” podría generar lluvias muy fuertes en las regiones Norte, Maya, Tulijá, Selva Lacandona, Meseta Comiteca, aunque el fin de semana no se descartan lluvias en otras regiones del estado, que podrían prolongarse hasta el próximo martes, advirtió Protección Civil.

A través de la Mesa Estatal de

Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas llamó a la población a extremar medidas de autoprotección.

Se pidió a la población a mantenerse informada a través de los sitios oficiales y redes sociales @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas. En situación de emergencia que se llame al 911 para atención oportuna o comunicarse a Protección Civil municipal.

Secretario de Marina se reúne con gobernadores de 6 estados

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con el propósito de fortalecer la colaboración en materia de seguridad y protección marítima, el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, se reunió con los gobernadores de Tamaulipas, Colima, Sonora, Guerrero, Puebla y Aguascalientes.

La dependencia informó que la Semar actúa como un aliado estratégico en el marco de la seguridad marítima y la protección de los intereses nacionales, en estrecha coordinación con los

tres órdenes de gobierno.

Indicó que se mantiene en un esfuerzo constante por fortalecer la cooperación con las autoridades federales, estatales y municipales, garantizando una respuesta eficiente ante cualquier desafío en las costas de nuestro país.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Marina señaló que este trabajo conjunto es fundamental para el éxito de las políticas de seguridad y desarrollo que buscan garantizar la paz y el bienestar de la población.

Indicó que el fortalecimiento de la colaboración interinstitu-

cional, especialmente en materia de seguridad y protección marítima, es una prioridad para la Marina, entendiendo que sólo a través de un esfuerzo conjunto con las autoridades locales y federales se puede lograr un impacto positivo en la resolución de los problemas que afectan a las comunidades costeras y a la nación en su conjunto.

De esta manera, reafirmó su compromiso con la protección de los intereses marítimos nacionales, a través de su presencia y colaboración en todos los estados del país que cuentan con costas.

“Jóvenes Escribiendo

el Futuro”:

Beneficiarios recibirán

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

2800 al mes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la Beca para el Bienestar de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), abrirá su registro en línea en el primer trimestre de 2025.

Las y los beneficiarios de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” reciben actualmente 2 mil 800? pesos mensuales durante los 10 meses del ciclo escolar y hasta por un máximo de 45 meses.

La dependencia precisó que las fechas y el proceso de registro se darán a conocer en las redes sociales verificadas y en la página web de la CNBB www.gob.mx/becasbenitojuarez.

Dijo que este programa contribuye a que las y los estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario, inscritos en escuelas públicas catalogadas como prioritarias, continúen su trayecto educativo y concluyan sus estudios superiores.

Escuelas prioritarias o Escuelas de Cobertura Total:

• Universidades Interculturales.

• Escuelas Normales Indígenas.

• Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.

• Escuelas Normales Rurales.

• Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.

• Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla.

• Escuelas Normales Federales y Estatales.

• Universidades ubicadas en localidades prioritarias.

• Universidad de las Lenguas Indígenas de México.

La CNBB exhorta a las y los becarios de continuidad, así como a los de nuevo ingreso a que se informen en los canales de comunicación oficial. Congreso

nal, es la tercera entidad –dijo– donde se cometen más agresiones contra mujeres.

Por el aumento de la violencia contra mujeres en la entidad, el Congreso de Baja California Sur analiza reformar artículos del código penal de Baja California Sur para tipificar la tentativa de feminicidio y elevar la pena mínima a 40 años por el delito feminicidio.

La diputada Karina Olivas Parra (PT) presentó esta iniciativa y señaló que obedece a varias razones; de entrada, el hecho de que la entidad ocupa el tercer lugar nacional en tasa de feminicidios con 1.61 casos por cada 100 mil habitantes, toda vez que de enero a septiembre se cometieron 7 en la entidad.

Además, refirió que se cometieron cinco homicidios dolosos contra mujeres en la entidad y, en general, a nivel nacio-

La legisla dora, al subir a tribuna, enfatizó que se busca reformar el artículo 389 y adicionar el artículo Bis, del código penal del estado, de tal forma que se incluiría la tipificación de la tentativa de feminicidio y el aumento de la pena.

Y refirió que actualmente suman 17 estados en donde se ha incrementado la pena mínima al agresor y BCS es la tercera entidad con la mejor pena en todo el país con 30 años.

“Hemos escuchado a víctimas de violencia que nos refieren que por esta situación los agresores no están recibiendo penas superiores”, expresó.

Expuso que en la iniciativa también se contempla dotar de mayores herramientas a los ministerios públicos para incluir el tipo penal de tentativa de feminicidio y

con ello lograr justicia para las víctimas. Por otra parte, se establece también la protección de las personas dependientes de la víctima de feminicidio que sean menores de edad o personas en situación de discapacidad, para que accedan a la atención integral, se les garanticen servicios psicológicos, educativos y de salud.

“También preservar la evidencia que pudiera revelar nuevas líneas de investigación para el esclarecimiento; la obligatoriedad de investigar con perspectiva de género todos los homicidios de mujeres; prisión, destitución e inhabilitación para servidores públicos que retarden o entorpezcan maliciosamente o por negligencia la investigación de un feminicidio”, añadió.

Finalmente, dijo que actualmente el tipo penal de feminicidio no incluye a la violencia trans feminicida, por lo que

también se estaría abordando, siguiendo los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la materia. La iniciativa se turnó para su análisis a comisiones, las que deberán resolver en 30 días su dictaminación.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Ladrón de motocicletas es vinculado a proceso

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Ascensión “N” como probable responsable del delito de detentación de vehículo con reporte de robo, en agravio de M.A.M.H.

Hechos suscitados el 11 de julio del año en curso, cuando presuntamente el ahora vinculado se apoderó de una motocicleta propiedad de la víctima. El juez ratificó la medida cautelar de presentación periódica mensual, dentro del proceso penal 269/2024.

Colisionan auto y camioneta

Conductor intentó ganarle el paso a un Versa provocando el accidente.

REDACCIÓN MISANTLA

La falta de pericia entre los conductores fue la causante de que se registrara un percance automovilístico sobre la avenida Alfonso Arroyo Flores. El percance se registró a la altura de la gasolinera FercheGas , el auto -

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

De milagro se salvó un motociclista, después de estrellarse de frente contra una camioneta marca Ford, tipo Ranger, paramédicos de Protección Civil lo trasladaron vivo al hospital. El accidente corrió a las 19:00 horas sobre una de las calles de la colonia Jardines de Plaza Verde, por dónde se encontraba estacionado un tráiler, al circular una camioneta tipo Ranger, con placas de circulación XK-6878-B del estado, conducida por Ismael Ortiz Martínez, presumiblemente invadió el carril con-

móvil Nissan Versa , color vino, con placas de circulación, circulaba sobre dicha avenida, y la camioneta Robust , rotulada con la marca Heineken , color blanco, con placas de circulación del estado, hizo corte de circulación para integrarse a la avenida, impactando en la parte trasera al automóvil.

En este accidente no hubo perso -

nas lesionadas solo daños materiales en ambas unidades.

Personal de Tránsito M unicipal acudió para realizar el peritaje correspondiente y poner en disposición a las unidades, las cuales fueron enviadas al corralón y serán liberadas hasta que se repare el daño ocasionado.

Conductor invade carril contrario y embiste a motociclista

Con fracturas la víctima fue trasladado a un hospital.

trario y se registró la colisión contra una motocicleta, ambas unidades se impactaron de frente. El joven que circulaba de Plaza Verde en dirección a la zona de libramiento, a bordo de una motocicleta,

marca Italika, no pude evitar chocar de frente contra una camioneta Ford Ranger, qué presumiblemente le invadió su carril. El lesionado identificado como Artemio de Jesús Morales de los Santos,

fue atendido por paramédicos de Protección Civil, el cual presentó golpes contusos y probable fractura en tibia y peroné.

A consecuencia de sus lesiones fue trasladado a bordo de la ambulancia al hospital IMSS bienestar, dónde ingresó a las advertencias para su valoración y atención médica. De las unidades siniestradas se hizo cargo los oficiales de tránsito municipal y será el perito municipal quién determine a través de su peritaje la responsabilidad en dicho accidente. Las unidades fueron remolcadas al corralón dónde quedarán a disposición de T ránsito Municipal.

EL HERALDO DE XALAPA

Embisten a estudiante del Cobaev

POLICIACA

Conductor arrolló a adolescente motorizado y lo manda al hospital

TLAPACOYAN

Un fuerte accidente vehicular protagonizaron el conductor de una camioneta y un adolescente que viajaba en una motocicleta, esto sobre la prolongación Abasolo esquina con Francisco González Bocanegra de la zona Centro de Tlapacoyan, al filo de las 16:00 horas de este jueves.

Tras este accidente vecinos de la zona dieron aviso al sistema de emergencia 911 y policías municipales llegando como primeros respondientes, indicándoles que el conductor de la camioneta marca Dodge, modelo RAM 700, negra, placas de circulación XN-0033-B del estado, iba sobre la calle Abasolo y al incorporarse a Bocanegra de forma imprudente arrolló aparatosamente al tripulante de una motocicleta marca Italika, mismo que salió disparado al pavimento.

Ante esta situación paramédicos de

Protección Civil valoraron al jovencito de 15 años de edad, estudiante del Cobaev 28, resaltando que afortunadamente usaba el casco de seguridad por lo que sólo presentó golpes contusos y laceracio-

nes, aunque fue llevado al hospital civil para descartar golpes internos Por su parte agentes de Tránsito Municipal efectuaron el peritaje para el deslinde de responsabilidades, explican-

Asesinan a pareja en Barrio Alegre de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un hombre y una mujer en una cuartería de la colonia 5 de Febrero, conocida como Barrio Alegre de Coatzacoalcos.

El hecho se registró cerca de las 8:30 de la noche de este jueves, cuando en la vecindad ubicada en la calle Silvestre Revueltas casi esquina con Hilario C. Salas.

De acuerdo con la información dos sujetos no identificados llegaron a bordo de un vehículo compacto, dos descendieron de la unidad y dispararon contra los fallecidos.

A pesar de que llegaron cuerpos de emergencia, solo pudieron confirmar que la pareja ya no contaba con signos vitales.

La zona fue asegurada por elementos de la Policía Estatal y más tarde arribó el personal de la Ministerial y de Servicios Periciales, los que realizaron el levantamiento de los cuerpos que fueron enviados al Servicio Médico Forense. Hasta el momento se desconoce el móvil del doble asesinato, con esto suman un total de 49 muertes violentas en lo que va del año, seis han sido mujeres y 43 varones.

do que la RAM tuvo daños en el parabrisas y en la parte frontal derecha, en tanto que el biciclo quedó afectado del manubrio y espejos, por lo que fueron enviados al corralón con una grúa.

Vinculado a proceso

Como probable responsable del delito de contra la salud.

REDACCIÓN MISANTLA

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Esteban “N” como probable responsable del delito contra la salud. Hechos suscitados el 11 de julio del año en curso en la colonia Diana Alta, del municipio de Vega de Alatorre, cuando fue sorprendido en presunta posesión de tres bolsas herméticas que contenían hierba verde seca con características similares a las de la marihuana.

El juez ratificó la medida cautelar de presentación periódica mensual, dentro del proceso penal 94/2024.

EN IXTACZOQUITLÁN

Identifican a joven fallecido a un costado del bulevar Gutiérrez Barrios

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Cómo Luis Fernando “N” de 30 años, sin empleo y con domicilio conocido en el Barrio San José de la Cabecera Municipal de Ixtaczoquitlán, fue identificado el masculino que murió de manera sorpresiva durante la tarde de ayer jueves a un costado del b oulevard Fernando Gutiérrez Barrios, de Ixtaczoquitlán.

Su madre fue quien pidió la devolución del cuerpo para su velación y cristiana sepultura, luego de que realizó la identificación oficial y entregó la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y ante el Servicio Médico Forense, de la c olonia Francisco Ferrer Guardia , con sede en Orizaba.

Dado a que la muerte fue por causas naturales, la Fiscalía no inició una carpeta de investigación, al no existir delito que esclarecer.

Cabe recordar que, el masculino pereció alrededor de las 5 de la tarde de ayer jueves a un costado de la barda perimetral de Pemex Ductos Ixtaczoquitlán, justo a un costado del bulevar Fernando Gutiérrez Barrios casi esquina con la avenida Ruiz Galindo en la Cabecera Municipal y la estación de combustible Energy Gas.

Al lugar del fallecimiento llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de paramédicos de la Unidad de Protección Civil y autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con p eritos Forenses de la Unidad de Servicios Periciales con base en Orizaba.

Incendian dos taxis en Tihuatlán y refuerzan la seguridad

AVC NOTICIAS TIHUATLÁN

Dos taxis del municipio de Tihuatlán fueron incendiados en un ascenso de pasajeros a la altura de la calle Reforma en la cabecera municipal.

Ciudadanos que atestiguaron la situación tomaron registro de las unidades de alquiler que fueron consumidas por las llamas que fueron sofocadas por el equipo de Pr otección C ivil local.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal, municipal y de la delegación de tránsito y vialidad que acordonaron el área.

Tras estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública informó que junto con el Ejército y la Marina se reforzaron los operativos de vigilancia en la zona.

La dependencia informó que se investiga si los hechos tienen relación con la detención de dos cabecillas de un grupo delictivo que opera en la zona.

Las unidades vehiculares fueron quemadas la noche de este jueves y autoridades policiacas indican que se continúa en búsqueda de los responsables.

En un comunicado pidió a la población en caso de ser víctima o testigo de la comisión de un delito reportar de inmediato a la línea de emergencias 911.

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La presencia de un hombre que yacía sin vida en calles de la colonia Ricardo Flores Magón, movilizó a las distintas corporaciones tanto policiales como de rescate la noche de este jueves.

Habitantes del mencionado sector fueron los que llamaron al 911 para informar sobre la presencia de un hombre que se encontraba tirado en la banqueta del Bulevar Manuel Ávila, Camarillo Camacho y la calle Emiliano Zapata.

Los vecinos revelaron a las autoridades que el sujeto ya llevaba un buen rato ahí tendido y no respondía, por lo que paramédicos de la Cruz Roja llegaron para brindarle los primeros auxilios,

Localizan a hombre sin vida en el bulevar Ávila Camacho de Veracruz

pero sólo pudieron confirmar que ya había fallecido.

Momentos después elementos de la policía estatal y municipal fueron quienes se encargaron de realizar el acordonamiento de la escena luego de confirmarse el deceso, además de informar a la Subunidad Integral de Procuración de Justicia.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona, pues únicamente se sabe que vestía una playera roja, una bermuda azul y que tenía

aproximadamente entre 40 y 45 años de edad.

Sobre los motivos de su muerte se habla de tres versiones, la primera de causas naturales, la segunda tiende más a un hecho más violento ya que tenía un golpe en la espalda posible producto de una agresión o un atropellamiento. La tercera apunta a un posible abuso de sustancias ilícitas, pues una fuente policial afirmó haberlo visto horas antes en la misma zona bajo los influjos, pero será la autopsia la que revele la verdad.

En San Rafael

Imprudente casi muere

Por manejar a exceso de velocidad y sin precaución, motociclista se estrella detrás de una camioneta y resulta gravemente herido.

REDACCIÓN SAN RAFAEL

Un motociclista resultó severamente herido luego de impactarse contra una camioneta, los hechos se registraron la tarde de este viernes en la cabecera municipal de San Rafael. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal número 129, a la altura de la estación de gasolina Servicio San Rafael, en la entrada de la cabecera.

Según los testigos, la camioneta pretendía entrar a la estación de servicio, sin embargo, al intentar maniobrar la motocicleta se estrelló sobre la parte trasera de ésta, al percatarse el conductor del vehículo prácticamente se siguió derecho dejando a esta persona a su suerte. El accidente resultó ser un choque por alcance, por lo que la responsabilidad aparentemente recaería en el conductor de la motocicleta, el cual, responde al nombre de Roberto de Jesús Saimon Virgen, originario de la comunidad de Guadalupe Victoria (Potrero Nuevo) con 32 años de edad.

Este resultó con una herida en el cuello y una posible fractura en brazo izquierdo, al lugar llegaron los elementos de Comisión Nacional de emergencias A.C. Delegación San Rafael quienes lo trasladaron al Hospital Civil de Martínez de la Torre.

Sentenciado a 110 años de prisión por secuestro agravado

REDACCIÓN

TUXPAN

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 110 años de prisión en contra de Joaquín “N”, como responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.Y.C.L.

Hechos suscitados el 23 de agosto del 2020 en la colonia Centro del municipio de Zozocolco de Hidalgo, cuando participó en la privación de la libertad de la víctima para posteriormente exigir un pago por su liberación. El 1 de septiembre del mismo año, el cuerpo de la misma fue hallado sin vida en la localidad de Acatzacatl.

El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 1/2023-J.

Se ejecuta orden de aprehensión contra Cristian Armando “N”

REDACCIÓN XALAPA

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la policía ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Cristian Armando “N”, como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y robo agravado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales C.A.R.C., quien era empleado del Poder Judicial del Estado, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el pasado día 10 de noviembre, en la colonia BenitoJuárezde esta ciudad. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso será presentado en próxima audiencia inicial, a través de la Fiscalía Regional Zona Centro Xalapa, ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 1211/2024.

Fallo condenatorio contra

Ramón N y Jonger N

Como responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.

REDACCIÓN ACAYUCAN

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró fallo condenatorio en contra de Ramón “N” y Jonger “N” como responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública. Hechos ocurridos el 29 de noviembre de 2022, en el barrio Zapotal, de esta ciudad, cuando agredieron a policías preventivos que se encontraban realizando sus funciones. Cabe señalar que cuando los sometieron a una revisión de rutina les fueron encontradas diversas dosis de narcóticos.

El juez estableció para próxima fecha la celebración de la audiencia de individualización de sanciones en donde se definirá su situación jurídica, dentro del juicio oral 9/2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.