El Heraldo de Veracruz 18 de Octubre de 2024

Page 1


PROVOCA CIERRE PARCIAL DE LA CIRCULACIÓN PASE A SECCIÓN XALAPA

Se detectan en etapa avanzada el 70% de los casos de cáncer de mama: MUAC PASE

Atrapados en la pobreza, 45.8% de niños y jóvenes PASE

www.elheraldodeveracruz.com.mx

EL HERALDO DE VERACRUZ ESPERAN CAÍDA DE AGUANIEVE EN COFRE DE PEROTE Y PICO DE ORIZABA

En ataque resulta herida diputada suplente Fue identificada como la lideresa de ambulantes, Diana Sánchez Barrios. PASE

Llama a no olvidar daños que ocasionó la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón y Genaro García Luna. PASE A LA 8 EN LA AUTOPISTA ORIZABA-PUEBLA DERRUMBE DE PIEDRAS

“NO PUEDE VOLVER A SUCEDER EN MÉXICO”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE Síndica Alfa Álvarez es la nueva alcaldesa de Martínez de la Torre PASE A SECCIÓN XALAPA EN DICIEMBRE

Se espera llegue avión de mayor capacidad al aeropuerto de Minatitlán PASE A LA 4 EN MÉXICO

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

VERACRUZ

El presidente del Colegio Veracruzano de Nefrología, Marco Tulio Méndez López, dijo que Veracruz ocupa el cuarto lugar nacional en insuficiencia renal y que la mayor incidencia de casos se registra en Tierra Blanca y en otros municipios de la Cuenca del Papaloapan.

En entrevista, Méndez López aseguró que la prevalencia alta que se registra en la entidad veracruzana se atribuye a los aspectos hereditarios, la falta del consumo de agua y la diabetes.

“El boom de la enfermedad se da en la Cuenca, ya ha venido a estudiarse mucho la región de Tierra Blanca y Cosamaloapan que se parece mucho a Honduras, que tiene una franja por el calor y entre los campesinos hay mucha enfermedad; ha venido hasta el Politécnico Nacional, la UNAM y otras escuelas del mundo y no han encontrado como tal una prevalencia”, expresó.

El especialista explicó que en la región de Tierra Blanca y Cosamaloapan

EL HERALDO DE

Veracruz ocupa el cuarto lugar en insuficiencia renal: Colegio de Nefrología

se trata a pacientes con nefropatía mesoamericana, que es una enfermedad renal crónica que afecta a comunidades del sureste de México.

El presidente del Colegio Veracruzano de Nefrología recomendó practicarse estudios con regularidad, ya que una disfunción renal no presenta síntomas

Tres carros caen en socavones y baches

Lluvia impidió visibilidad en las avenidas de la ciudad.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tres vehículos cayeron en baches y socavones de Coatzacoalcos durante la mañana lluviosa de este jueves.

La intensa precipitación provocó que no se pudieran ver

los huecos, por lo que dos autos particulares y un taxi se vieron afectados.

El primer incidente ocurrió en la avenida Antigua casi esquina con Hilario C. Salas en la zona conocida como barrio alegre, ahí a dos autos particulares de los poncharon las llantas delanteras

del lado izquierdo, por lo que sus propietarios tuvieron que cambiarlas por su refacción.

La primera unidad involucrada fue un automóvil Ford Figo color rojo con placas YCP- 312- B, mientras que la segunda es un vehículo Nissan Versa blanco con placas YTC 437 A.

El segundo hecho, se presentó donde antes ya había caído una camioneta BMW, se trata del socavón formado en Miguel Ángel de Quevedo esquina Francisco Téllez, ahí el taxi 2642 se fue directamentehaciaelhuecodonde se realiza una obra de reparación de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).

El taxi fue retirado del lugar con el apoyo de una camioneta Jeep que logró liberar el vehículo del socavón.

heraldopublicidad@gmail.com

en etapas tempranas, sino hasta que ya avanzó la enfermedad.

Por otra parte, Marco Tulio Méndez López lamentó que no haya la cultura de la donación de riñones en el estado de Veracruz como sucede en otras entidades, como Guanajuato, en donde se logró reducir la lista de espera. “Se enlistan varios para trasplante. El problema es que la gente no dona al morir. Cuando tienen muerte cerebral muchos no quieren donar y la mayoría son en vivo”, añadió.

Cabe mencionar que Méndez López asumirá la presidencia del Colegio Veracruzano de Nefrología el sábado de esta semana, el cual estará conformado por 30 especialistas, pero se espera que se afilien más una vez que se constituya.

Aparece otro cocodrilo en la playa de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un nuevo avistamiento de cocodrilo se registró en la playa de Coatzacoalcos.

En un video en redes sociales se puede ver al ejemplar entre las piedras que se encuentran en la zona del hemiciclo a los Niños Héroes, prácticamente a un costado de las escolleras.

Este no es el primer avistamiento de estos reptiles en la zona de playa, previamente se reportó la localización de otro animal de este tipo en la zona del fraccionamiento Puerto Esmeralda.

Recientemente Protección Civil de Coatzacoalcos, pidió a la población reportar cualquier hallazgo de animales silvestres, sobre todo de cocodrilos.

La dependencia solicitó no acercarse a estos ejemplares ni intentar capturarlos, sin embargo, en ocasiones vecinos como en la colonia Francisco Villa sí han logrado atraparlos colocándose un cebo para atraerlos.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

En México Se detectan en etapa avanzada el 70% de los casos de cáncer de mama: MUAC

JOSÉ

La presidenta de la asociación “Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama” (MUAC), Bety Cruz Solórzano, dijo que el 70 por ciento de los casos de cáncer de mama se detectan en etapas avanzadas en el país, lo cual consideró que se trata de un porcentaje alto.

En entrevista, Cruz Solórzano aseguró que el cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte entre las mujeres en el país.

“Hay un interés por realizarse los estudios, aunque lamentablemente, en México, el 70 por ciento de la población que se detecta un cáncer de mama está en etapa III o una etapa IV, estamos hablando de una cifra muy alta donde la expectativa de vida disminuye, no es lo mismo detectarlo en una etapa I o una etapa II, sino ya cuando la mujer decide irse a hacer el estudio es porque ya la enfermedad ha avanzado”, subrayó.

En ese sentido, la presidenta de MUAC consideró que se debe trabajar más en la detección oportuna del cáncer de mama, incluso en la eliminación de tabúes que impiden que las mujeres decidan practicarse un estudio.

Por otra parte, Bety Cruz Solórzano confirmó la donación de 100 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad en la tienda Soriana que se ubica en Ruiz Cortines y Juan Pablo II en Boca del Río, el 23 de octubre próximo en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

Además, MUAC donará otras mastografías en la tienda Soriana de la localidad de El Tejar, municipio de

Entregan pollo y huevo baratos

en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Aumentan las empresas socialmente responsables que se suman a asociaciones civiles y fundaciones, para hacer la entrega de diversos productos a precios accesibles o de fábrica, con el propósito de impulsar la economía local y regional, sobre todo en tema de alimentos y materiales para la vivienda, informó el secretario general de la Agencia de Desarrollo Agropecuario de

Medellín de Bravo, el 24 de octubre, y otras más en la tienda Soriana Las Palmas de la avenida Cuauhtémoc de la ciudad de Veracruz el 29 de octubre. Cruz Solórzano aclaró que como único requisito es que las mujeres no se hayan practicado una mastografía en el año reciente.

La presidenta de MUAC agradeció a la población, al sector empresarial y a los gobiernos que apoyan las actividades

Veracruz; Pedro Bautista Barrales.

Indicó que los productos de mayor demanda siguen siendo el huevo y el pollo, los cuales han sufrido imparables incrementos desde el año pasado, y que

Plaza Forum de Coatzacoalcos condena acto de discriminación y transfobia

Por parte de su personal de seguridad con drags.

La administración, aseguró que tomaron medidas y son un centro comercial abierto para todos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

para la detección oportuna del cáncer de mama.

“Es una suma de muchas acciones positivas en todo el año, pero en este mes de octubre principalmente se intensifica en pro de la lucha contra el cáncer de maña; hemos iniciado en la asociación MUAC un mes con mucha información en muchos sectores, dándoles la plática informativa sobre el cáncer de mama a través de la doctora Karla Ruz”, finalizó.

en muchos hogares, dejaron de formar parte de la dieta diaria por cuestiones económicas.

Bautista Barrales señaló, que están haciendo la entrega de estos y otros productos, no solo en colonias y comunidades de este municipio y otros de la región, y que lo único que deben hacer los ciudadanos es afiliarse a la organización, y no hay límite de compra.

Agregó que últimamente, han notado que estas entregas, también les ha permitido a muchas familias, ayudarse económicamente, puesto que invierten en adquirir los productos a precios bajos, y posteriormente venderlos, para ayudar en su economía familiar.

En el caso del pollo, explicó que son productos completos, que pesan entre un kilo 300 y dos kilos, de muy buen tamaño, al igual que bueno grande y de doble yema.

Tras darse a conocer un presunto acto de discriminación y transfobia por parte de personal de seguridad de plaza Forum Coatzacoalcos, la administración del centro comercial se disculpó y condenó estos hechos. En un comunicado explicaron que la plaza es un espacio abierto para toda la población en el que se fomenta la inclusión y rechazaron cualquier acto o forma de discriminación” Plaza Forum, precisó que el equipo de seguridad actuó unilateralmente y sin consultar a la administración impidieron que visitantes se tomaran fotos libremente.

“Esa acción va en contra de nuestros valores. Por ello, tomamos medidas inmediatas y reiteramos que nuestras puertas abiertas a todas las personas para que disfruten de un espacio seguro y amigable”, detalla el boletín. El pasado martes por la tarde el grupo de drag queens La Corte Real fueron perseguidos por personal de la plaza e impedirles que se tomaran fotos con clientes.

Dicho hecho de discriminación fue condenado por la comunidad LGBTTTIQ+, al grado que “Tundieron” a la plaza en sus publicaciones.

Incluso la página de contenido LGBT Escándala retomó el tema y lo publicó en sus redes sociales.

En diciembre

Se espera llegue avión de mayor capacidad al aeropuerto de Minatitlán

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Para diciembre se espera que se incremente el número de pasajeros en el aeropuerto de Minatitlán con la llegada de una aeronave de mayor capacidad. El administrador de la terminal aérea Víctor Ballinas Moela, informó que Aeroméxico sigue brindando tres vuelos diarios, con el nuevo avión se moverían en promedio al día hasta 800 pasajeros.

“El panorama que tenemos para el cierre de año es favorecedor de hecho tenemos un incremento en el número de asientos de las aeronaves, ahora la aerolínea va a comenzar a operar una aeronave de mayor capacidad como vuelo programado

Hasta el momento seguimos teniendo tres vuelos diarios de lunes a viernes, dos vuelos sábados y domingos y a partir de diciembre es que viene el ajuste de este nuevo equipo con mayor capacidad, inicialmente vamos a operar dos vuelos de lunes a viernes o de lunes a domingo y conforme la demanda lo vaya solicitando se pueden incrementar las frecuencias. Estaríamos hablando que podríamos aumentar a un total de 800 pasajeros diarios”, indicó.

De acuerdo con datos de ASUR tan sólo en septiembre se movieron a través del aeropuerto 12 mil 532 personas, mientras que el acumulado del año es de 111 mil 686.

Aeroméxico planea crecimiento en la terminal.

ADO aeropuerto de Minatitlán se pone en marcha

Con camionetas sprinter trasladarán desde la central de Coatzacoalcos a pasajeros que viajarán en avión.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Los pasajeros que viajan en avión desde el centro del país hacia el sur de Veracruz podrán conectarse vía terrestre con la puesta en marcha de ADO aeropuerto. Con lo anterior se volverá más atractivo poder llegar a Coatzacoalcos a través de la terminal aérea de Minatitlán.

Jorge Rivera gerente comercial de ADO región Coatzacoalcos, informó que la inversión fue de poco más de 12 millones de pesos para la adquisición de 9 camionetas tipo sprinter que darán conectividad desde Agua Dulce, Coatzacoalcos, Las Choapas, Minatitlán y Acayucan.

“Esta a su vez puede conectar con toda la que tenemos al sur de Veracruz, con Acayucan, Minatitlán, Agua Dulce y Las Choapas, la gente que pueda llegar y

Se acerca el Concurso de Mascotas

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Autoridades municipales invitan a todos los ciudadanos a participar con sus mascotas en el Segundo Concurso de Disfraces, que realizarán el próximo domingo 27 de octubre, puesto que habrá muy buenos premios a los primeros lugares.

A decir de los organizadores, este concurso tiene el propósito de impulsar la convivencia entre las familias y los animalitos, y además calificarán el

entusiasmo a la hora de presentar a la mascota, la originalidad y los materiales utilizados en el disfraz; y premiarán a los tres primeros lugares.

El evento se realizará el domingo 27 de octubre, iniciando a las 17:00 horas con una caminata que parte desde el Puente Tenechaco, hasta llegar a la Plaza Cívica, donde llevarán a cabo el certamen.

Podrán concursar todos los perros, gatos y animales domesticados portando collar y correa, los propietarios deben llevar agua para hidratar a sus animalitos

quiere viajar hacia Villahermosa también podemos brindarle ese servicio”, reiteró.

Con la inauguración se espera incentivar que los inversionistas que lleguen con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) conozcan los medios de transporte terrestre y aéreo que tendrán con los Polos de Desarrollo de Bienestar (Podebis).

“Si de hecho la fortaleza de Coatzacoalcos lo sabemos bien es el tema petroquímico y es a lo que le estamos apostando a esa movilidad y facilitar el trabajo”, finalizó.

y bolsitas para las heces.

Cabe mencionar, que no aceptarán a animales en peligro de extinción

o con restricciones por parte de las autoridades, para proteger tanto a los animalitos como a los propietarios.

Inician preparativos para la demolición del mercado de artesanías de Veracruz

VERACRUZ

Trabajadores iniciaron los preparativos para la demolición del mercado de artesanías Miguel Alemán Valdés de la ciudad de Veracruz como parte de la construcción de la plaza del Heroísmo Veracruzano.

Este jueves maquinaria pesada ingresó al área peatonal del mercado de artesanías para realizar unas perforaciones.

Otros trabajadores hicieron hoyos a lo largo de la banqueta del mercado, ya que se tapará esa zona como parte de la demolición.

A principios de esta semana, el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, otorgó un plazo de tres días a los comerciantes para desocupar los locales para dar inicio a la demolición del mercado.

Sin embargo, unos comerciantes todavía permanecieron en los locales durante la mañana del jueves a pesar del inicio de los preparativos para la demolición del mercado.

“Muchos compañeros tenemos compromisos y hay que llevar la papa a la casa y eso obligó que algunos compañeros, que ya habían retirado

todo, hayan regresado a ver qué pueden vender”, explicó el comerciante Ángel Hernández Ramos.

Velázquez Tiscareño se comprometió a que los locales nuevos, donde se reubicará a los comerciantes, estarán listos en 50 días, ya que ya se construyó la mistad de los espacios como parte del proyecto de la plaza del Heroísmo Veracruzano.

En tanto, los comerciantes ofrecerán su mercancía bajo una carpa que se instaló en la zona del malecón.

El director general de Asiponaver

Reportan saldo blanco en Veracruz puerto después del evento de norte

El director de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz, Alfonso García Cardona, reportó un saldo blanco en la ciudad por el evento de norte que impactó a la costa central de la entidad el miércoles pasado.

En entrevista, García Cardona aseguró que el área a su cargo no recibió

reportes de daños a pesar de que las rachas de viento del norte alcanzaron los 80 kilómetros por hora durante la noche del miércoles.

“Afortunadamente no tuvimos ningún reporte aquí en las instalaciones de Protección Civil y Bomberos. En el C5 tampoco se reportó algún tipo de daño o afectación a consecuencia de este evento de norte. Debemos esperar porque esperamos que continúe el mal

Banco de alimentos de México lanza campaña de acopio de productos

Entregarán despensas a familias vulnerables.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Para seguir cubriendo la necesidad alimentaria en Coatzacoalcos y la zona Sur de Veracruz, el Banco de Alimentos de México región Olmeca, instalará puntos de acopio en el puerto sureño.

Claudia Olivia Hidalgo Solano, presidenta del Bamx región Olmeca, explicó que, en el marco del día mundial de la alimentación, se inicia con la promoción de la campaña Tu ayuda alimenta, donde buscan acopiar kilos de arroz y frijol principalmente.

comentó que los comerciantes solicitaron vigilancia policiaca para evitar el robo de la mercancía que tendrán en el espacio temporal que se habilitó en el Malecón.

Cabe mencionar que se invierten 118 millones de pesos en la construcción de la plaza del Heroísmo Veracruzano, cuyo espacio continuará siendo federal bajo vigilancia de la Secretaría de Marina, además de que se habilitará una cafetería que administrará el fideicomiso Islas Marías de la propia Semar.

tiempo hay que ver cómo se comportan las cosas”, agregó.

El funcionario municipal precisó que las banderas rojas se mantienen en las playas como medida de prevención para los bañistas.

El director municipal de Protección Civil recomendó dar mantenimiento a las viviendas en esta temporada de nortes.

“Ya ahorita que pasen los vientos es necesario revisar nuevamente nuestras casas, las azoteas, objetos que hayan sido aflojados y que puedan salir proyectados. Podar los árboles que tenemos frente a nuestra vivienda, ya que nosotros somos los responsables de dar ese mantenimiento preventivo”, insistió.

De acuerdo al pronóstico meteorológico, las lluvias podrían continuar este fin de semana, por lo que Protección Civil mantiene la alerta ante cualquier situación que se pudiera registrar en la ciudad.

Cabe mencionar que el puerto de Veracruz se mantuvo cerrado a la navegación por las rachas de viento del norte que alcanzaron casi los 50 kilómetros por hora durante el jueves en la costa central de la entidad.

“Tenemos mucha necesidad, tenemos muchas situaciones que atender, aunque se ha avanzado mucho, anteriormente compartimos que cumplimos cuatro años, pero ha sido solamente una muestra, un primer paso, falta mucho por hacer y hoy aprovechamos este día mundial de la alimentación para lanzar nuestra campaña que a través de Bamx tenemos Tu ayuda alimenta”, indicó. En rueda de prensa, Luis Edgar Menchaca Flores, director del banco de alimentos, mencionó que tienen por lo menos 120 solicitudes en espera por parte de familias que requieren el apoyo alimentario.

“Muchas solicitudes y la verdad es que, si requerimos el apoyo de toda la ciudadanía para poder abarcar a más gente y ayudar a más personas, el problema de la inseguridad alimentaria en nuestra región es bastante, somos alrededor de un millón 350 mil gentes en toda la región sur, de los cuales un 40 por ciento está en alta pobreza y lamentablemente nuestros esfuerzos solo llegan a un 5 por ciento”, comentó.

Recordó que durante este 2024 han apoyado a poco más de mil 900 familias. También invitaron a las personas a sumarse además de donadoras como puntos de acopio.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

LOCAL

En Sesión Extraordinaria, el Pleno de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz votó en sentido favorable tres minutas enviadas por el Senado de la República, en materia de salarios, de vías y transporte ferroviario y de áreas y empresas estratégicas. Las diputadas y los diputados emitieron 34 votos a favor, cero en contra y una abstención, respecto del proyecto de decreto para reformar el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y adicionar un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios. De acuerdo con el proyecto, el salario mínimo “no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza. La fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”.

Señala qué “en ningún caso los salarios podrán ser inferiores al mínimo para los trabajadores en general en las entidades federativas” y precisa que “las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Al expresar que el voto del Grupo Legislativo de Morena sería a favor, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dijo que la aprobación de esta minuta “conlleva a respaldar a millones de familias que día a día luchan por aspirar a un bienestar que les permita atender diversas necesidades como

Realiza Congreso campaña de vacunación por temporada invernal

Además, se actualiza la cartilla de vacunación con biológicos contra Hepatitis B y Tétanos y Doble Viral.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

El Congreso del Estado de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia y de la Oficina de Servicios Médicos, se sumó a la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y Covid-19 para la Temporada Invernal 2024-2025, conjunto de acciones que inició este 15 de octubre. Tras aplicarse el biológico contra la influenza, la presidenta de la Mesa

EL HERALDO DE VERACRUZ

Avala Congreso de Veracruz tres minutas

enviadas por el

Senado

Votan diputadas y diputados a favor de diversas reformas a la Constitución Federal en materia de salarios, de vías y transporte ferroviario y de áreas y empresas estratégicas.

son alimentación, salud, educación y vivienda”.

El diputado Miguel David Hermida Copado, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que su voto sería a favor porque “Veracruz requiere conjunción completa de todas las fuerzas”. Reconoció que esta reforma “beneficia a todos los mexicanos por igual” y que hoy “necesitamos construir un solo Veracruz que nos permita a todos construir un diálogo en conjunto para mejorar a Veracruz”. Añadió que “coincidir no significa uniformidad, sino beneficios que podemos construir, si aquellos que pensamos diferente tenemos la opción al diálogo”.

En segundo término, el Pleno otorgó 37 a favor a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo cuarto y se adiciona un párrafo quinto al Artículo 28 de la Constitución, en materia de vías y transporte ferroviario. El proyecto, que no registró votos en contra ni abstenciones, señala que “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radiactivos

Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, habló del compromiso de este Congreso con la salud de su personal, toda vez que, dijo, con estas acciones preventivas se logra disminuir la propagación de enfermedades respiratorias.

“Ésta es la última campaña gestionada por la actual legislatura, de acuerdo con el Programa Anual de Salud, con lo que refrendamos nuestro compromiso de dar continuidad a las estrategias de cuidar la salud de las trabajadoras y los trabajadores, sus familiares y visitantes”, afirmó. Asimismo, externó su agradecimiento a la Secretaría de Salud del estado y a los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), por apoyar estos propósitos con campañas de vacunación, prevención y seguimiento.

La encargada de la Oficina de Servicios Médicos del Poder Legislativo, Claudia del Rosario García Pérez, señaló que en esta campaña de vacunación contra la influenza y covid-19, también se aplicaron los biológicos contra hepatitis B y tétanos, así como la doble viral contra sarampión y rubéola, actualizando con esto las cartillas de salud. Además, el personal médico autorizado realizó medición de peso y pruebas de colesterol y glucosa.

y generación de energía nuclear; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, y la exploración y extracción del petróleo y de los demás hidrocarburos, en los términos de los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 de esta Constitución, respectivamente; así como las actividades que expresamente señalen las leyes que expida el Congreso de la Unión”.

Además, el Estado mexicano “retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros”. Para esto, el Ejecutivo federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

Posteriormente, con 32 a favor, seis en contra y una abstención, las y los legisladores dieron su aprobación a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman el párrafo quinto del Artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del Artículo 28 de la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas. Destaca que “tratándose de la planeación y el control del sistema

Recibe Congreso iniciativa para reformar Ley Orgánica de la UV

ELIZABETH ANELL

XALAPA

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió en el Palacio Legislativo a autoridades de la Universidad Veracruzana (UV), quienes le entregaron una Iniciativa con Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de esta institución.

En la oficina de la Presidencia de este Congreso, la legisladora saludó al director académico, Juan Ortiz Escamilla; a la secretaria de Administración y Finanzas, Lizbeth Viveros Cancino; a Marisol Luna Leal, de la Oficina del Abogado General; al asesor de Rectoría, Leopoldo Alafita Méndez, y a la directora general de Comunicación Universitaria, Norma Trujillo Báez.

Adriana Esther Martínez Sánchez destacó la dinámica de

eléctrico nacional, y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos, la Nación llevará a cabo dichas actividades en términos de lo dispuesto por los párrafos sexto y séptimo del artículo 27” de la Constitución. En esto, “el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los particularesoporsociedadesconstituidas conforme a las leyes mexicanas, no podrá realizarse sino mediante concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes, salvo en radiodifusión y telecomunicaciones, que serán otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones”.

Precisaque“conelpropósitodeobtener ingresos para el Estado que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos mediante asignaciones a empresas públicas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria”.

Además, “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radiactivos, litio y generación de energía nuclear; el servicio de Internet que provea el Estado; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, cuyos objetivos serán preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la Nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública del Estado que se establezca”.

esta Legislatura en cuanto a la armonización del marco legal de la entidad con la legislación federal. El trabajo que hemos llevado a cabo –dijo- está orientado a la renovación y al fortalecimiento de la vida pública de nuestro estado, en la cual, añadió, la comunidad universitaria es fundamental.

Durante el encuentro, la diputada presidenta también dialogó vía telefónica con el rector de la Casa de Estudios, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, quien le agradeció la recepción de este proyecto legislativo y de la representación a cargo de las autoridades de la Universidad. A su vez, la legisladora expresó al rector que las puertas del Congreso del Estado siempre están abiertas a la Universidad, a sus iniciativas y proyectos, y que Veracruz tiene en la UV una de sus mayores fortalezas. Estuvieron presentes también la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo; el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Lara Quiroz, ambos del Congreso del Estado, y el coordinador de asesores del Grupo Legislativo de Morena, José Antonio Santamaría Suárez.

Alcalde Salvador

Murrieta

encabeza el 93 aniversario de los

Mártires de Piedra Pinta

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importante asistencia tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno en el 93 aniversario luctuoso, donde recordaron a los mártires de Piedra Pinta, donde cinco valientes hombres actuaron en defensa de las tierras, como parte del movimiento de campesinos.

En un acto cívico y envuelto de historia, trasciende que aquel 17 de octubre de 1931, cinco hombres dieron su vida combatiendo a terratenientes que mantenían extensos cacicazgos, donde no les daban la oportunidad a verdaderos trabajadores del campo de poder obtener un pedazo de tierra y trabajarla.

Dentro del evento luctuoso se hicieron acto de presencia miembros de la comuna del Ayuntamiento de Tlapacoyan, autoridades agrarias y familiares de quienes formaron parte de la lucha campesina, que derramó sangre dentro de la comunidad de Piedra Pinta, sin embargo, el enfrentamiento agrario tuvo fructíferos resultados, ante la caída de los mártires.

Se destaca que el ejido Piedra Pinta se ha convertido en uno de los mejores constituidos y con mayor historia dentro del municipio, siendo la localidad de Piedra Pinta, el tercer ejido que se conformó en todo el estado de Veracruz, además de la basta historia con que cuenta.

Los cinco ejidatarios recordados en este día fueron: Cándido Pérez, Nabor Aguirre, Bartolomé Aguirre, Cosme Perdomo y Juan Marín Cortés, cuyos restos descansan afuera de la Casa del Campesino, a un costado de la escuela primaria Salvador Díaz Mirón. Al término del evento el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de los ediles, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Mirian Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, además diferentes grupos y asociaciones realizaron guardias de honor a los personajes caídos quienes dieron la vida defendiendo sus derechos y sus tierras, fueron varias coronas y guirnaldas florales las que se colocaron en el monumento ubicado a las afueras de la Casa del Campesino de Piedra Pinta.

“El

campo, vigor y esplendor de Veracruz”: Rodrigo Calderón

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Al asistir -como invitado especiala la Expo Agro San Rafael 2024; la tarde de este jueves, el alcalde Rodrigo Calderón Salas felicitó a los organizadores del evento y recordó que, el campo es vigor y esplendor de Veracruz. Asimismo, dijo que este será uno de los sectores que tendrán mayor atención en el nuevo Gobierno de Veracruz.

En una breve entrevista, el edil martinense recordó precisamente lo que la gobernadora Electa, Roció Nahle García mencionó en su reciente visita a esta zona, donde afirmó que el campo será prioridad en su administración y que la dependencia a la que asignará más recursos será a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), desde el primer año de su sexenio.

“La gobernadora fue muy clara al decir que el campo necesita ser capitalizado para que nuestros jóvenes, en lugar de migrar, lo vean como una fuente de trabajo productiva. En Martínez de la Torre hemos estado trabajando muy de cerca con los productores y hemos concretado obras que hoy generan bienestar para cientos de familias de las distintas comunidades que forman

Indispensable el ordenamiento y regularización de unidades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importantes descuentos podrán obtener contribuyentes en el reordenamiento vehicular, mismo que vencerá el próximo 31 de diciembre del 2024, siendo indispensable generar un reordenamiento de sus unidades.

Como parte del trabajo que desarrolla la oficina operadora de hacienda del estado, ubicada en este municipio, se aplica el pago único correspondiente a los $1,324.00 pesos, de acuerdo al programa estatal de emplacamiento para empadronar las motocicletas.

A través de la oficina adherida a la Sefiplan, busca atender la demanda de los interesados, como parte a las acciones que realiza el Gobierno Municipal que emana el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en coordinación con el personal de hacienda del estado para atender el rubro.

Ante ello, será durante el fin de semana cuando el personal tendrá actividades operativas para atender la regularización de las motos, mediante el trámite práctico que cubre la placa, la tarjeta de circulación y los derechos de control vehicular.

parte del municipio”, expresó.

Para concluir, Calderón Salas reiteró que, el campo es uno de los sectores a los que se les está brindando toda la atención que otros le negaron y que su administración es aliada de los productores de cítricos, porque sin campo, no hay nada. “El campo es el motordelaeconomíamartinense,pero había estado olvidado o simplemente no se le brindaba el apoyo necesario, nosotros estamos marcando la diferencia y en eso es precisamente en lo que estamos trabajando”, concluyó.

Cabe mencionar que, la Expo Agro San Rafael 2024”, reunió a cientos expositores, proveedores de maquinarias, implementos agrícolas, insumos y, principalmente, a productores de naranja, limón, plátano, vainilla, y otros productos que se producen, cultivan y que se destacan por ser el motor de la economía en la zona centro-norte de la entidad veracruzana.

En el evento, el alcalde Rodrigo Calderón Salas estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la diputada local electa, Liud Herrera Felix; así como por el organizador de esta expo, con quienes hizo un recorrido por los distintos stands que fueron instalados por parte de las empresas agrícolas, de autos y maquinarias del campo.

La oficina operadora de hacienda en Tlapacoyan, también ofrece los servicios de alta de motocicleta y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, validación de vehículos extranjeros, baja de vehículo particular, reexpedición de tarjeta de circulación, entre otros servicios que llegan al alcance de las y los automovilistas.

Los requisitos para llevar a cabo el proceso son los siguientes: factura de origen, copia de la factura con certificación, INE, comprobante de domicilio, REPUVE, fotografía del número de serie, no siendo necesario llevar el vehículo para hacer el trámite.

Cabe mencionar que durante este sábado 19 de octubre el servicio de atención se brindará de nueve de la mañana a dos de la tarde, con el propósito de regularizar más unidades.

Mediante este trabajo el alcalde Salvador Murrieta Moreno y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), bajo el total respaldo del gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, en Tlapacoyan se marcan los nuevos tiempos y la transformación, con el propósito de regularizar y empadronar el mayor número de motos en este municipio dentro de la recta final del 2024.

Primera

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil recibió en la sala Ex Presidentes a representantes de diversas cooperativas de pescadores de los municipios de Tamiahua y Tamalín, quienes le manifestaron su disposición para continuar trabajando en diversas iniciativas con la Administración Estatal que inicia el 1 de diciembre.

Ante el presidente municipal suplente, Alberto Islas Reyes, reconocieron su trabajo, trayectoria y experiencia en el servicio público, y confiaron en que siga impulsando acciones en beneficio de los diversos sectores productivos del estado.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

La presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la llamada guerra contra el narcotráfico, que lideró el expresidente Felipe Calderón y en la que puso al frente al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no debe repetirse en México.

“No puede volver a suceder en México. Seis años de una reivindicación de una política que se sigue reivindicando hasta la fecha, que llevaron a un crecimiento exponencial de los secuestros, que se aceptabaquehubieravíctimascolaterales; hoy se sabe de quién estaba al mando de esa responsabilidad, lo dice el juez que dicta la sentencia: No hay diferencia entre este personaje y el Chapo, un personaje reconocido por ser narcotraficante’’, señaló durante la conferencia matutina: ‘’Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que Genaro García Luna fue sentenciado ayer a 38 años y multa de dos millones de dólares por participar en una empresa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína; conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas. Puntualizó que esta condena demuestra la decadencia y degradación que se vivió en el sexenio de Felipe Calderón; ya que incluso autoridades internacionales como el expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy y la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, advirtieron el poder de Genaro García Luna en el sexenio 2006-2012.

“Habla de la decadencia, de la degradación del sexenio de Calderón y después siguió hasta que llegó la

“No puede volver a suceder en México”: presidenta Claudia

Sheinbaum

Llama a no olvidar los daños que ocasionó la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón y Genaro García Luna.

La sentencia por narcotráfico al exsecretario de Seguridad Pública demuestra la decadencia y la degradación del sexenio de Felipe Calderón

Cuarta Transformación. ¿Cómo declara una guerra en su propio país? Guerra quiere decir: permiso para matar bajo condiciones de excepción, y pone al frente de esa guerra a alguien que ahora resulta que durante seis años no se dio cuenta. Al pueblo de México no se nos puede olvidar lo que ocurrió en ese sexenio’’, expresó tras leer la publicación en redes sociales del expresidente Felipe Calderón.

“A mí me parece, la publicación de ayer de Felipe Calderón, pues que es muy cínico: ‘Yo no sabía nada, pero llamo a

todas las fuerzas a que combatamos a la delincuencia organizada como yo lo hice’ ¿Cómo que como tú lo hiciste? Si pusiste al frente de eso a un personaje que hoy está juzgado como narcotraficante, como un delincuente(...) Lo que debería es pedir perdón”, añadió.

Criticó a las fuerzas políticas que llevaron a Felipe Calderón a la Presidencia en 2006 —con un fraude electoral—, por deslindarse de lo ocurrido durante su sexenio.

“Lo que queremos es que no se olvide

a quiénes representan y cómo tiene el cinismo, la hipocresía de decir: ‘Lo volvería hacer’, y luego su propio partido se deslinda. Pero ese mismo partido llama a declarar terrorismo; para que nos entienda la gente, cuando se dice eso es porque están buscando intervención extranjera en México, pero ese mismo partido ha tapado muchos otros delitos de estos mismos personajes como el cartel inmobiliario”, agregó.

Por ello, recalcó que es importante continuar democratizando todos los niveles de gobierno, como es el caso del Poder Judicial, donde permanecen en puestos de vital importancia algunos allegados a Genaro García Luna: además, ordenó desbloquear las cuentas de la esposa del extitular de Seguridad Pública.

“¿Qué hizo el Poder Judicial de 2006 al 2012? ¿Qué está haciendo ahora el Poder Judicial con delincuentes? ¿Por qué, aunque estuvieron en paro hubo liberaciones? Porque la construcción de la paz y seguridad en nuestro país depende del Ejecutivo, de los Ejecutivos, depende de las fiscalías y depende también del Poder Judicial’’.

Por ello, invitó al pueblo a hacer una reflexión sobre lo ocurrido durante la llamada Guerra contra el narcotráfico y las consecuencias que trajo para México.

“A lo que nos debe llevar es a un análisis profundo de lo que fue ese periodo, la degradación a la cual se llegó. A partir del 2018 el país cambió por voluntad del pueblo y en el 2024 el pueblo nos dio su respaldo, y pueden tener la certeza de que jamás va a haber una colusión o un acto de corrupción y que, si llega a haberlo, para eso está la Secretaría Anticorrupción, porque nosotros tenemos un mandato popular, que es erradicar la corrupción y construir la paz de una manera muy distinta, atendiendo las causas y disminuyendo la impunidad’’, concluyó.

Aprueba LXVI Legislatura la Cuenta Pública 2023

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Con 32 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia que avala el contenido de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2023 de los entes fiscalizables de la entidad.

En la sesión extraordinaria, celebrada este 17 de octubre, y tras el procedimiento legislativo correspondiente, se instruyó abrir el tablero electrónico para la votación, que dio como resultado 32 votos a favor, cinco en contra y una abstención. El documento es producto del análisis realizado por el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), con base en las atribuciones que le confiere la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas y demás disposiciones estatales. Deacuerdoconeldictamen,enrelación con el Poder Ejecutivo se determinó que en 11 dependencias y 18 organismos públicos descentralizados no se detectó irregularidades en la actuación de las y los servidores públicos que hagan

presumir la existencia de presunto daño patrimonial.

Como resultado de las auditorías, se observa irregularidades en la actuación de servidores o exservidores públicos en las Secretarías de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), de Medio Ambiente (Sedema) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y en la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), registrando un monto de 67 millones 603 mil 971.35 pesos.

Asimismo, se detectó irregularidades en 30 Organismos Públicos Descentralizados, con un presunto daño patrimonial por 207 millones 729 mil 487.91 pesos.

Respecto al Poder Judicial, derivado de las auditorías financiera y/o técnicas a la obra pública en tres entes fiscalizables (Tribuna Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia y Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz), no se detectó inconsistencias que hagan presumir daño patrimonial, pero sí inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones.

En relación con la Comisión Estatal

de Derechos Humanos (CEDH), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (Ceapp) y Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), fueron detectadas inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y/o recomendaciones.

A la Universidad Veracruzana (UV) le fue detectado un presunto daño patrimonial por 4 millones 652 mil 538.19 pesos.

En la revisión y para el caso de 173 municipios, se detectó irregularidades que hacen presumir probable daño patrimonial por mil 344 millones 291 mil 432.50 pesos, así como inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones.

A seis entidades paramunicipales (Foro Boca, Instituto Metropolitano del Agua y las Comisiones Municipales de Agua Potable y Saneamiento de Coatzacoalcos, Coscomatepec, Lerdo de Tejada y Naolinco) se les determinó la existencia de presunto daño patrimonial por 6 millones 541 mil 470.73 pesos.

En materia de Deuda Pública,

Obligaciones y Disciplina Financiera, a los municipios de Chiconquiaco, Chontla, Coacoatzintla, Ixhuacán de los Reyes, Medellín de Bravo, Pánuco y Veracruz se les determinó la existencia de presunto daño patrimonial por un total de 68 millones 408 mil 902.47 pesos.

A través del Artículo Tercero Transitorio, se instruyó al Orfis que, una vez integrado el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa por la probable comisión de faltas graves, se otorgue el derecho de audiencia por conducto de la autoridad substanciadora adscrita a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Órgano, a efecto de que las y los servidores o exservidores públicos y, en su caso, los particulares vinculados, puedan argumentar lo que a su derecho convenga, así como llevar a cabo las diligencias correspondientes de conformidad con lo establecido por la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz.

En el debate en lo general participó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Maribel Ramírez Topete.

Viernes
Primera

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil recibió en la sala Ex Presidentes a representantes de diversas cooperativas de pescadores de los municipios de Tamiahua y Tamalín, quienes le manifestaron su disposición para continuar trabajando en diversas iniciativas con la Administración Estatal que inicia el 1 de diciembre.

Ante el presidente municipal suplente, Alberto Islas Reyes, reconocieron su trabajo, trayectoria y experiencia en el servicio público, y confiaron en que siga impulsando acciones en beneficio de los diversos sectores productivos del estado.

MÉXICO Y EL MUNDO

El peso respira y se recupera tras rebasar las 20 unidades por dólar

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Tras superar el techo de las 20 unidades, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.85 pesos, nivel similar al de la jornada anterior, luego de tres sesiones al alza, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este jueves en 20.33 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 0.29% o 6 centavos por abajo del cierre del miércoles.

Durante el día, continuaron observándose presiones al alza para el tipo de cambio, ante el fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.17%, de acuerdo con el índice ponderado.

El avance del dólar se debe a la expectativa de que la Reserva Federal se mantendrá cautelosa durante sus próximas decisiones de política monetaria, ya que los indicadores económicos en Estados Unidos sieguen mostrándose fuertes.

Además, la aversión al riesgo sigue elevada, tanto por el conflicto en el Medio Oriente como por la desaceleración de la economía de China.

El mercado de capitales concluyó la sesión con ganancias generalizadas a nivel global con la excepción del S&P 500 que

registró una ligera pérdida de 0.02%. El Dow Jones registró una ganancia de 0.37%, mientras que el Nasdaq Composite mostró un ligero avance de 0.04%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ligera pérdida de 0.04%. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras como Femsa, con una baja de 1.6%; Grupo México, -0.8%; Arca Continental, -1.8%; Grupo Aeroportuario del Sureste, -0.8%; y Grupo Aeroportuario del Pacífico, -0.5%.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 70.77 dólares por barril, ganando 0.4%, impulsado por la publicación de los inventarios de petróleo de Estados Unidos, los cuales cayeron en 2.2 millones de barriles, superando la expectativa del mercado de 1.8 millones de barriles.

Diputados locales de Morena, PVEM, PT, PRD, Movimiento Ciudadano y el PRI se sumaron a la defensa del Bosque de Chapultepec.

Con playeras y pancartas alusivas al tema, las y los legisladores brindaron una conferencia de prensa conjunta en donde la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Ávila, destacó que darán la más “enérgica y vigorosa” defensa jurídica, política y social de este patrimonio ecológico “hasta sus últimas consecuencias”.

Cabe recordar que desde hace años, un juez federal solicitó al Poder Ejecutivo local cambiar el uso de suelo de ambiental a habitacional en Montes Apalaches 525, que en 1992 fue expropiado por el entonces Departamento del Distrito Federal y fue declarado como Área de Valor Ambiental.

El problema radica en que en ese

Elección judicial continúa en el INE

Desmiente Taddei que se haya supendido por amparos promovidos por diferentes actores.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei,

señaló que van a respetar las resoluciones judiciales contra la elección del Poder Judicial, aunque dijo que formalmente no está suspendido el proceso

entonces no se realizó el pago de la indemnización correspondiente, ni se dio el mantenimiento necesario al inmueble para destinarlo a la conservación ecológica, por lo que la Inmobiliaria

Trepi ha pedido que les devuelvan el predio para la construcción de una torre residencial.

Ante esto, Martha Ávila recalcó que

el Congreso de la Ciudad de México va a ejercer e interponer todas las acciones y medidas jurídicas a su alcance para esclarecer este asunto, y se allegarán de mayor información para atender este tema “mirando primeramente por los intereses de la Ciudad, por el Bosque de Chapultepec y por los derechos ambientales de las y los capitalinos”.

electoral hasta que se resuelva la situación jurídica. Así lo aseguró en conferencia de prensa frente a medios de comunicación.

“Esta Soberanía está obligada, de manera irrefutable, a defender la integridad del Bosque de Chapultepec y todas las formas de vida y riqueza natural que lo componen, pues es patrimonio, no sólo del pueblo de la Ciudad de México, sino de todas y todos los mexicanos y de la humanidad entera”, comentó. En entrevista posterior, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, coincidió en que se están haciendo de toda la información sobre este tema para actuar de manera jurídica, aunque subrayó que no harán ningún cambio de uso de suele que afecte áreas verdes de la Ciudad.

“Nosotros tenemos una responsabilidad muy grande que es con la gente de esta Ciudad, el que estemos aquí es gracias a la gente; entonces nosotros tenemos en el centro defender los derechos de la ciudadanía y cualquier área verde de esta Ciudad la vamos a defender hasta las últimas consecuencias, así nos cueste el cargo”, apuntó.

MÉXICO Y EL MUNDO

Ken Salazar señala al Poder

Judicial de impedir extradición

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar confió en que con la reforma al Poder Judicial no se detengan los procesos de extradición contra criminarles buscados por su país.

En conferencia de prensa, en la residencia oficial de la embajada estadounidense, Salazar fue cuestionado sobre los casos Miguel Ángel Treviño Morales “El Z40” y Omar Treviño Morales “El Z42”, acusados ayer por el Departamento de Justicia de EU de que, aunque están presos en México, liderean en Cartel del Norte y siguen en actividades criminarles.

“En el caso que mencionas (merece) una reflexión de la necesidad de reformar el poder judicial. Eso lo he reconocido yo por mucho tiempo, lo sabemos que, por ejemplo, los dos hombres de que hablas tú, ellos están ahí ya por 11, 12 años. Nosotros, por el Departamento de Justicia, por la evidencia que tenemos, sabemos que ellos han seguido haciendo un desorden, mucha violencia, matando a gente…

“Entonces la manera que yo lo veo yo es que esa es una de las partes de la reforma, que ojalá vamos a ver resultados para que no tengamos esas situaciones donde haya un detenido, donde ahí nomás está y por falta de acción de un juez, por cualquier razón no quiere actuar, ahí nomás se queda”.

Señaló que lo que ha frenado el proceso de extradición de estos líderes del crimen organizado han sido los jueces.

Sobre la solicitud del gobierno de México para que Estados Unidos entregue la información relacionada con la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, el embajador Salazar dijo desde el

pasado 25 de julio han cooperado con el gobierno mexicano entregando información.

“Vamos a seguir trabajando y compartiendo la información que se requiere”, señaló.

SALAZAR AFIRMA QUE LA RELACIÓN CON SHEINBAUM “VA POR MUY BUEN CAMINO”

El embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar afirmó que la relación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “va por muy buen camino” y nunca se ha pausado y nunca se va a pausar.

“Me parece que vamos en muy buen camino, tengo mucho optimismo que la relación entre Estados Unidos y México nunca se va a pausar, eso sigue, no hay pausa, y nunca ha habido una pausa”.

En conferencia de prensa, en la residencia oficial del diplomático estadounidense Salazar dijo que ve

con optimismo la relación bilateral que -insistió- va muy bien entre los Estados Unidos y México, con el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y su equipo.

Salazardestacóquediálogocomenzó el pasado 1 de octubre donde han tenido muchas reuniones, en la cual destacó la visita de Jill Biden, esposa del presidente Joe Biden” y recientemente con empresarios americanos. “En dos semanas hemos hecho mucho”.

Aseguró que la presidenta Sheinbaum tiene un equipo de trabajo fuerte, encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, “es un líder de corazón y una buena persona”.

Detalló que con el nuevo gobierno se ha trabajado en revisar la seguridad entre México y Estados Unidos, los esfuerzos binacionales, en energía y cambio climático; trabajando en la integración de nuestras economías.

Miguel Ángel

Treviño, “El Z 40”; estos los cargos que enfrenta en EU

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Hace unos días, Estados Unidos reactivó el pedido de extradición de Miguel Ángel Treviño Morales para ser juzgado por delitos sobre crimen organizado, narcotráfico y “lavado” de dinero, Miguel Ángel ha reiterado que él no es el líder criminal sino un homónimo. Los hermanos permanecen capturados desde hace más de una década, Miguel Treviño Morales “El Z-40”, detenido en 2013, y Omar Treviño Morales “El Z-42” en 2015: “renombraron a Los Zetas como Cártel del Noreste” y desde la cárcel “continuaron controlando el cártel”, según una acusación hecha pública el miércoles en Washington.

¿DE QUÉ ACUSAN AL “Z-40” Y AL “Z-42”?

Los hermanos Treviño Morales están acusados por fiscales estadounidenses de los siguientes delitos:

» Participación en una organización criminal

» Conspiración para el tráfico de drogas

» Delitos con armas de fuego

» Conspiración para el “lavado” de dinero

Estas actividades delictivas fueron cometidas en países latinoamericanos como México, Guatemala, Colombia y Venezuela, además de Estados Unidos.

El gobierno estatal de Michoacán garantizó el apoyo a los 9 mil 451 productores agrícolas que resultaron afectados por las intensas lluvias del huracán John, así como realizar la reparación de los caminos saca cosechas.

Las regiones donde se perdió la mayor cantidad de cultivos fueron LermaChapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Pátzcuaro-Zirahuén, Tierra Caliente, Sierra-Costa, Infiernillo y la Meseta Purépecha, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena).

Detalló que en estas zonas, donde

las lluvias del huracán John fueron más intensas, se perdieron 970 cabezas

de bovino y porcino y se dañaron 3 mil 852 kilómetros de caminos saca

cosecha, infraestructura que también será intervenida para aumentar la productividad.

Además, el mandatario michoacano instruyó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez, a ejecutar las acciones necesarias para recuperar 37 mil hectáreas de cultivos de maíz, sorgo, avena, camote y ajonjolí. Y distribuir los insumos de semillas y fertilizantes químicos y orgánicos en los 65 municipios donde se reportaron afectaciones en el campo.

Asimismo, Ramírez Bedolla aseguró que su administración cuenta con los apoyos suficientes para la atención inmediata a sectores afectados por ese fenómeno meteorológico.

MÉXICO Y EL MUNDO

Se registran 263 casos de feminicidio desde su tipificación en 2013

A 11 años de la tipificación del feminicidio en el estado de Hidalgo, se han registrado un total de 263 casos consumados y 101 intentos, señaló el activista Rafael Castelán, de la organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac).

Precisó que las armas blancas y de fuego son los instrumentos más comunes utilizados para cometer este tipo de homicidios.

Desde 2013, cuando se comenzaron a documentar oficialmente los feminicidios, 2020 se posiciona como el año de mayor incidencia, con 37 casos.

Castelán aseveró que la tendencia de los últimos años refleja que la violencia de género persiste. En 2022, se contabilizaron 26 casos; en 2023, 30; y en lo que va de 2024, ya se han reportado 11 feminicidios.

El activista resaltó que los municipios con mayor número de delitos son Pachuca, Tizayuca, Tula, Ixmiquilpan y Tulancingo, concentrando la mayor parte de los casos. También destacó que las víctimas tienen entre 25 y 35 años, lo que sugiere que las mujeres jóvenes son las más afectadas por esta forma de violencia extrema.

Otro aspecto alarmante, indicó, es que, como consecuencia de estos feminicidios, 211 infancias han quedado en situación de orfandad, lo que genera no solo un impacto en las familias de las víctimas, sino también en todo el tejido social.

Rafael Castelán subrayó que el 5% de las víctimas hablaba una lengua originaria, lo que también demuestra la vulnerabilidad de las mujeres indígenas en el estado.

En el Centro Histórico

En ataque resulta herida diputada suplente

Fue identificada como la lideresa de ambulantes, Diana Sánchez Barrios, que fue atacada, junto con tres personas más, por dos hombres quienes les dispararon en diferentes ocasiones.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Una fuerte movilización policial se despliega en las calles del Centro Histórico, entre la calle Motolinia y 5 de mayo donde se reportan tres heridos de bala tras un tiroteo que tuvo lugar aproximadamente a las 2:40 de la tarde frente a uno de los locales de la calle.

Una de las personas lesionadas es la diputada suplente Diana Sánchez Barrios.

Dellugarseretirarontresambulancias con personas heridas a bordo y en escena se encuentra acordonado por elementos de la SSC.

En el piso se pueden ver charcos de sangre y casquillos de bala así como una motoneta estacionada en el lugar.

“Fue hace como media hora, unos 8 o 9 disparos de unos weyes en moto y se pelaron. No sé si los mataron pero se llevaron a unas personas en ambulancia”, dijo uno de los testigos que

EL UNIVERSAL

CIUDAD

DE MÉXICO

Mientras que la incidencia de pobreza para la población total fue de 36.3% en 2022, en el caso de los niños y adolescentes llegó a 45.8%, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) en México.

De estos jóvenes, 40% viven en condiciones de pobreza moderada y 10% en extrema. En el caso particular de la población infantil y adolescente mayor de tres años que habla lenguas indígenas, hay mayores carencias sociales.

De esta población, 79% tiene al menos tres carencias sociales y la de más presencia es la relacionada al acceso a la seguridad social, con una tasa de 93.9%.

Hay una incidencia mayor de pobreza en infantes y adolescentes que reportan alguna discapacidad, con 51.4%, comparado con aquellas que no, 45%.

Existe una mayor incidencia de pobrezaentreniñas,niñosyadolescentes en las entidades federativas de la región sureste, donde la tasa fue de 62.5%, así como en las localidades rurales del país, con 56.3%.

Los especialistas advierten que los programas de protección social federales han contribuido a la reducción de la pobreza en los años recientes; no obstante, la incidencia del fenómeno en

presenció el hecho.

Frente a los policías, un hombre de lentes y gorra comenzó a acercarse a las personas que se encontraban viendo la escena y amedrentando a quienes tomaban fotos y videos: “Aquí no hay chismosos eh, guárdenme sus teléfonos y nada de fotos, a chin… a su madre orale”, comentó en repetidas ocasiones.

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad México, Xóchitl Bravo, lamentó el ataque en la que resultó herida la diputada suplente Diana Sánchez Barrios en calles del Centro Histórico.

Durante la sesión del Congreso local solicitó el uso de la palabra para lamentar estos hechos que ocurrieron cuando la también activista salía del Congreso local.

“Queremos expresarle nuestra solidaridad, queremos desearle una pronta recuperación a nuestra compañera también la diputada Silvia Sánchez Barrios, pedir que nunca más

en esta Ciudad se nos violente por temas que tienen que ver con el género o por algunas otras circunstancias, creo que nuestra Ciudad es de derechos, de vanguardia y que hablamos de no más violencia hacia las mujeres”, dijo.

De igual forma, solicitó que estos hechos se esclarezcan lo más pronto posible.

Diana Sánchez Barrios acudió al Congreso local para acompañar a su hermana, Silvia, a la presentación de un Punto de Acuerdo para solicitar a distintas autoridades federales atención con respeto y no discriminación hacia las mujeres transexuales.

MÁS REACCIONES

Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, confirmó el hecho al tiempo que se dijo indignada y exigió justicia, además de poner a disposición de las autoridades toda la infraestructura que pueda ser útil.

Atrapados en la pobreza, 45.8% de niños y jóvenes

niñas, niños y adolescentes sigue siendo mayor que para la población adulta.

Esto invita a que el Estado mexicano, en sus diferentes niveles, promueva acciones integrales bajo el principio de equidad con el objetivo de mejorar los niveles de bienestar de este grupo de la población, detalló el consejo.

Reconocen que los programas de protección social actuales han generado una reducción significativa de la pobreza por ingresos; sin embargo, no han tenido un efecto en las carencias sociales.

Sin servicios de salud

En particular, las dificultades para acceder a los servicios de salud y a la seguridad social prevalecen y han aumentado; por ello, las políticas gubernamentales encaminadas a la generación de empleos formales son cruciales, de acuerdo con los expertos.

De manera adicional es importante seguir expandiendo la protección social, especialmente con foco y prioridad en las poblaciones más vulnerables.

Entre las características del hogar que reportan mayores niveles de carencias se encuentran aquellas asociadas al mayor número de integrantes con

discapacidad o que haya al menos una persona en la vivienda que tenga una discapacidad.

A mayor ocupación menor pobreza

Por otra parte, la pobreza en las familias se reduce al incrementar el número de personas ocupadas, ante el caso de que la jefatura del hogar tenga entre 40 y 64 años, o que cuente con al menos la secundaria completa.

La población con hasta 5 años se ubica en el nivel más alto de carencia por acceso en la mayoría de los derechos sociales; siendo la más alta la relacionada con el acceso a la seguridad social, cuya tasa fue de 59.3%, mientras la carencia por acceso a servicios de salud llegó a 45.9%.

Por su parte, los adolescentes de 12 a 17 años reportan la menor incidencia de pobreza (42.9%) dentro del grupo de población de infantes y adolescentes.

Una de las carencias sociales con mayor presencia entre los adolescentes, de 12 a 17 años, es la del rezago educativo, con una tasa de 16.1%. Las razones principales por la que no asisten a la escuela son por falta de interés, aptitud o requisitos para ingresar a esta.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Casi debajo del microbús, quedó el automóvil Nissan, lo que originó que la circulación se viera afectada sobre la carretera federal número 129, a la altura de la localidad de El Cañizo.

Leonardo Méndez, vecino de la localidad de Paso Largo, conductor del automóvil Nissan, tipo Sentra, con placas de circulación YEB-435-B del estado, manifestó que el circulaba en el tramo Martínez-San Rafael, procedente de esta ciudad en dirección a la localidad de Paso Largo, al pasar frente al Cañizo, un microbús le invadió su carril y se registró la colisión.

“Por poco y me pasa encima el microbús”, aseguró el conductor que le invadió su carril y se llevó tremendo susto al fuerte impacto. La unidad responsable fue el autobús de la línea de Transportes Cabellal marcada con el número económico 124.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal tomar un conocimiento del percance y minutos después arribaron hasta el lugar oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, así como también técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana.

El conductor del automóvil fue valorado dentro de la ambulancia de Cruz Roja y posteriormente se retiraron del sitio sin necesidad de trasladarlo a un nosocomio. Los oficiales de la Guardia Nacional se hicieron cargo de las dos unidades.

Cafre invade carril

Conductor de autobús provoca accidente colisiona contra un auto

En la carretera Martínez-San Rafael.

Derrapa motociclista

Circulaba a exceso de velocidad en la carretera estatal

Martínez-Cuatro Caminos; terminó en un hospital.

REDACCIÓN ATZALAN

Un habitante de la comunidad de Pedernales perteneciente al municipio de Atzalan identificado como Pablo Hernández Montalvo, resultó lesionado ytuvoqueserauxiliadoporparamédicos de Ambulancias Bonilla luego de que derrapara en su motocicleta cuándo circulaba sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos.

El incidente se registró alrededor de las 19:30 horas del martes, sobre el tramo carretero antes mencionado, a la altura del rancho El Avión, en la zona baja del municipio de Atzalan.

Automovilistas que se percataron del incidente dieron aviso a las corporaciones de socorro siendo elementos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre quiénes se movilizaron hasta el sitio del incidente para auxiliar al herido. Este resultó con heridas de consideración por lo cual tuvo que ser atendido, presentando heridas abrasivas y golpes en distintas partes del cuerpo, este fue estabilizado y llevado a bordo de la ambulancia número 64 hacia el hospital IMSS-Bienestar en el municipio de Martínez de la Torre en dónde quedó internado para su atención médica.

Piloto herido

Conductor de camioneta circulaba en sentido contrario.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Leves lesiones y cuantiosos daños materiales dejaron como saldo un accidente entre una motocicleta y una camioneta.

Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles alrededor de las 07:00 horas, en la colonia Alfredo V. Bonfil, cuando el tripulante de la motocicleta repartidor de pollos circulaba sobre la carretera estatal que conduce a la comunidad Las Cañadas.

Fue al llegar frente a donde encuentran las instalaciones de la

empresa Citrex, donde el conductor de la unidad dos ruedas se incorporaron a la calle Veracruz para seguir su trayecto, encontrándome con una camioneta color rojo que estaba invadiendo el carril del motociclista provocando la colisión entre ambas unidades.

Tras el percance el tripulante de la motocicleta resultó con leves golpes, mientras que se generaron cuantiosos daños materiales, al sitio arribaron elementos de Tránsito Municipal quienes trasladaron ambas unidades al patio para el deslinde de responsabilidades y pago de daños.

POLICIACA

¡Caen integrantes de banda criminal!

Operación de seguridad de agentes de la UECS provoca persecuciones y personas detenidas en la zona centro de Martínez de la Torre.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una operación de seguridad por parte de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro -UECS- desplegada en Martínez de la Torre arrojó como resultado varios presuntos delincuentes detenidos y el aseguramiento de unidades automotores.

Sobre los hechos que provocaron movilizaciones por parte de fuerzas

DETIENEN A JULIO “N”

policiacas, iniciaron alrededor de las 12:40 horas en la zona centro de la ciudad donde personal de la UECS aplicó un operativo para la captura de una banda dedicada al secuestro y delitos de alto impacto, lo que generó una persecución. Los primeros delincuentes fueron interceptados sobre la calle Rayón, entre las avenidas Llave y Zaragoza, los agentes de investigación capturaron a un sujeto que intentaba escapar a bordo de una camioneta de color blanca, mientras

que un cómplice intento escapar y fue perseguido hasta ser capturado sobre la avenida Llave, entre las calles Mina y Rayón, donde para obligarlo de detenerse los oficiales le dispararon en sus extremidades inferiores.

Un segundo vehículo, automóvil de color rojo, fue interceptado sobre la avenida 5 de Febrero, donde los agentes habría capturado a otros dos sujetos.

Esta operación de seguridad generó un fuerte despliegue de las fuerzas de

seguridad pues los vecinos alarmados reportaron las detonaciones de armas de fuego, aunque las autoridades de la Fiscalía General del Estado guardan hermetismo en torno a los hechos, se sabe que los presuntos delincuentes operaban en la zona de Martínez de la Torre donde habría cometido delitos de alto impacto y secuestros. Los detenidos y las unidades involucradas fueron puetas a disposición de las autoridades correspondientes.

Está relacionado con la privación de la libertad del niño Juan Jaret

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Por la privación ilegal de la libertad del menor Juan Jaret de dos años fue detenido Julio “N” en Coatzacoalcos. De acuerdo con la información recabada, la sustracción del niño fue consecuencia de deudas que mantenían los padres con terceros, por lo que la forma de intimidarlos fue amenazarlos con el menor.

Tras haber sido puesto a salvo, estuvo en las instalaciones de la policía estatal, ahí familiares del menor lo reconocieron.

Hasta el momento continúan las investigaciones por parte de las autoridades, pues Juan Jaret aún no aparece, por lo que se espera dar con su paradero y detener al resto de los cómplices que participaron en la privación ilegal de la libertad del niño.

A pesar de la captura de este sujeto, Juan Jaret sigue sin ser localizado. Se dio a conocer que el sujeto con iniciales J.C.L.G. habría movilizado a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el pasado martes, señalando que fue “encajuelado”.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En la autopista Orizaba-Puebla Evacúan a 80 personas de jardín de niños por derrame

El desprendimiento, volcadura y fuga de combustóleo del segundo remolque de un tráiler full cargado con más de 30 mil litros de combustóleo sobre la autopista 150D Puebla-Orizaba, dejó como saldo un preescolar evacuado de manera precautoria, daños y pérdidas materiales, así como el cierre total de la circulación vehicular a la altura de la curva de la Laguna de Nogales.

El aparatoso percance se presentó en punto de las 07:40 horas en el kilómetro 263deltramocarreteroCiudadMendozaHuiloapan, con dirección a Veracruz.

El remolque tipo pipa, con número

económico 0227, con placa de circulación: 831UP2 del SPF, cargado con más de 30 mil litros de combustóleo, registró la ruptura del Perno Rey, generando con ello que se desprendiera del Dolly que jalaba el tráiler full Kenworth Kenmex de color blanco, con razón social Hernie Transportes, con dirección en Avenida Paseos Solidaridad de Irapuato, Guanajuato y placas: 87AU9L del Autotransporte de Carga Federal. La unidad terminó volcada en ambos carriles de la Autopista y debido a que el mall sufrió la ruptura de una válvula, esto ocasionó que se fugara el producto, mismo que quedó esparcido sobre la Vía Rápida 2100, así como en las Calles: Ignacio Zaragoza y Cristóbal Colón de la Colonia Aquiles Serdán, de Nogales.

Vinculados por delitos contra la salud y detentación de vehículo con reporte de robo

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO

La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Abel Antonio “N”, Ricardo “N” y María Guadalupe “N” como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, contra la salud y detentación de vehículo con reporte de robo en agravio del patrimonio de la víctima identificada con los iniciales A.B.F. Hechos ocurridos el 8 de octubre del año en curso en el camino de terracería que conduce a la localidad Ica, perteneciente al municipio de Cotaxtla, cuando fueron sorprendidos en probable posesión de bolsas que en su interior contenían hierba verde seca con características similares a la droga, conocida como marihuana, así como un vehículo que contaba con reporte de robo.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 826/2024.

En cuestión de minutos, al lugar arribaron Bomberos Metropolitanos; personal de Protección Civil Municipal y Estatal representado por Luis Palma Déctor, Tránsito Estatal, Policía Municipal, quienes de manera coordinada lograron contener el avance del combustóleo con diques de tierra y arena, evitando así que se vertiera a las alcantarillas y llegara al drenaje pluvial.

El intenso olor del combustible generó que las autoridades municipales determinaron suspender clases en el Jardín de Niños Lucrecia Toriz , por lo que más de 80 personas entre estudiantes, maestros y personal administrativo fueron evacuados y retirados a sus

REDACCIÓN

VERACRUZ

La Fiscalía Regional Veracruz realizó imputación en contra de Nohemí Lucero “N” como probable responsable del delito de uso de documento falso en agravio de la confianza pública, dentro del proceso penal 366/2024-A.

domicilios, para así prevenir cualquier síntoma de intoxicación o dolor de cabeza.

Un grupo del área de Conservación y Mantenimiento de Capufe, realizó la limpieza de la carpeta de rodamiento, mientras que el personal de grúas inició con el levantamiento y el retiro del remolque, el cual será enviado a un corralón para el deslinde de causalidades.

Los trabajos de limpieza se extenderán por varias horas por lo que el Libramiento a Nogales permanecerá cerrado, mientras que la autopista ya ha sido parcialmente abierta su circulación y espera que posteriormente sea completamente restablecida.

A proceso por homicidio doloso calificado

REDACCIÓN ACAYUCAN

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Merari “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de las víctimas identificadas con los iniciales L.N.P. y E.E.H.G.

Hechos ocurridos el 23 de marzo del año en curso sobre la carretera del golfo, a la altura del kilómetro 57 en el municipio de Soconusco, cuando probablemente participó en la muerte de las víctimas.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 540/2024.

Van dos crímenes en 48 horas

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

PLAYA VICENTE

A tan solo 48 horas de que se registró el asesinato de Elizabeth “N” empleada de la Comisión de Agua Potable en Isla, Fredy Hernández Vázquez quien era un querido médico veterinario y agente municipal fue asesinado mientras descansaba en su rancho.

La información obtenida indica que el agraviado descansaba en la localidad de La Unión Juan Enríquez donde fue sorprendido por un par de sujetos que ingresaron en motocicleta y le dispararon cuando dormía en su recámara.

Los primeros indicios indican que los grupos criminales que operan en Ciudad isla y José Azueta habrían sido quienes irrumpieron en Playa Vicente para matarlo, pues al parecer no se metía en problemas.

Es importante recapitular que

POLICIACA

Asesinan a agente municipal de Playa Vicente Localizan bien y con vida a

Juan Jaret el niño de 2 años

Fue privado de su libertad en Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Fue localizado con vida Juan Jaret el niño de dos años que fue privado de su libertad el pasado martes en la colonia Benito Juárez Norte de Coatzacoalcos. Elementos de Policía Estatal lo encontraron la noche de este jueves sano y salvo, luego de que presuntamente una dama se lo topó a un costado del Hospital Materno Infantil en la calle Francisco Morosini.

El menor que fue sustraido ilegalmente el martes del interior de

su hogar por una pareja armada, fue puesto en libertad tras la intervención de elementos de inteligencia de la SSP quienes ya estaban sobre los culpables. El sitio donde fue ubicado Juan Jaret se encuentra entre los fraccionamientos Bahías de San Martín y Puerto Esmeralda, justo en una zona donde no hay alumbrado público.

Por este hecho se registró una fuerte movilización policiaca para atender al pequeño y darle los auxilios pertinentes por parte de elementos de Protección Civil. Este mismo jueves, se dio a conocer

que Julio “N” está detenido al estar involucrado en la privación del menor, sin embargo, las autoridades investigan para dar con la ubicación de presuntos más cómplices.

Se detalló que el rapto de Juan Jaret habría derivado de una deuda que tienen sus padres y a modo de presión tomaron al menor de forma ilegal.

El menor fue trasladado al Hospital IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos para su valoración médica, en tanto la unidad está totalmente rodeada por corporaciones de seguridad.

Elizabeth “N” fue privada de su libertad dos días atrás en Isla y su cuerpo fue arrojado en Playa Vicente con varios impactos de bala; era conocida por sus comentarios críticos en contra del gobierno local y la delincuencia. Tal como lo hicieron con Hipólito Rodríguez Betancourt y su padre, Hipólito Rodríguez Sánchez, que fueron levantados en la comunidad de Palma de Oro, en Isla, al salir de unas carreras de caballos, y cuyos cuerpos fueron arrojados en San Juan Evangelista, otro municipio libre de delincuentes, el pasado 24 de septiembre, y en donde igual la SSP nunca los buscó.

Vecinos situados en Isla señalan que aparentemente la delincuencia local ha operado en total impunidad gracias a la ineficacia de la Policía Municipal, pues el delegado de la SSP Guadalupe Guzmán Felipe no persigue ni investiga la ola de crímenes cometidos.

PATRULLERO

IMPRUDENTE

Dio vuelta en “U” sin precaución y provoca accidente

Una menor resultó lesionada.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Cuantiosos daños materiales dejan como saldo el percance en el que están involucrados un automóvil y una patrulla de la Policía Preventiva Municipal.

Los hechos ocurrieron en el boulevard Rafael Martínez de la Torre muy cerca de la báscula de San Manuel, donde una patrulla de la Policía Preventiva Municipal, número 055, provocó un accidente luego de que el conductor diera vuelta en “U” de forma imprudente cortándole el paso a al conductor de un auto quien no pudo frenar a tiempo.

Tras el percance, resultó levemente lesionada una menor de edad que viajaba a bordo del auto y cuantiosos daños materiales, al sitio arribó personal de tránsito y vialidad municipal para el deslinde de responsabilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.