![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119054616-e92d2b5ed6c59c89759d4abe2f4ce866/v1/3b04704930461d52e18f7dd792485b3b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119054616-e92d2b5ed6c59c89759d4abe2f4ce866/v1/c5be46662be63ba7e7c0133dcf1c9992.jpeg)
Cae el precio del limón y el tomate, pero se dispara la cebolla y la papa
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El presidente de la CMIC Veracruz, Jorge Rafael Alardín Córdova, señaló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó el 70 por ciento de las licitaciones del programa Bachetón para rehabilitación de carreteras en el estado a constructoras foráneas, relegando en la mayoría de las adjudicaciones a las empresas locales.
En entrevista, Alardín Córdova manifestó que las constructoras foráneas tienen como modus operandi subcontratar a las empresas veracruzanas, siendo éstas las que finalmente realizan los trabajos para las cuales se contrató a las primeras.
El ingeniero comentó que la SICT lanzó las licitaciones del programa Bachetón con invitación por lo menos a tres constructoras, lo cual limitó la participación de las constructoras veracruzanas.
“Hubo hace poco un paquete de licitaciones para el programa Bachetón del Gobierno Federal que está impulsando nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y prácticamente el 70 por ciento de estas adjudicaciones fueron para empresas foráneas, estas adjudicaciones entiendo que se dieron en oficinas centrales de la SICT en Ciudad de México”, subrayó.
El presidente de la CMIC Veracruz lamentó que el Gobierno Federal haya cancelado una inversión de 11 mil millones de pesos para la conservación y mantenimiento de las carreteras en este 2024.
Jorge Rafael Alardín Córdova refirió que las constructoras veracruzanas corren el riesgo de que las foráneas no les paguen al final de que ejecuten los trabajos correspondientes.
Alardín Córdova resaltó que las constructoras veracruzanas cuentan con la logística y la experiencia para atender la problemática que se registra en las carreteras del estado.
El ingeniero mencionó que las licitaciones de la SICT contemplan la atención a tramos de carreteras de las zonas sur y centro del estado.
“Entiendo que se va a ir priorizando por orden de importancia y se van a sacar primero los tramos que están más dañados y después este programa va a seguir trabajando de tal manera que pueda contemplar la mayor parte del territorio nacional”, agregó. Finalmente, el presidente de la CMIC aseguró que hay el compromiso de la gobernadora electa para tomar en cuenta a los constructores veracruzanos en los proyectos de infraestructura.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El diputado federal del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, informó que Veracruz sufrió un recorte por 3 mil 162 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) durante este 2024, siendo el segundo estado del país con el mayor tijeretazo, después del Estado de México, a los recursos del Ramo 33, que abarca las Aportaciones Federales para las Entidades Federativas y Municipios.
De acuerdo a Ramírez Barba, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondiente al tercer trimestre de este 2024 donde revela que el FASSA sufrió un recorte de 38 mil 187 millones en este ejercicio fiscal al pasar de 135 mil 589 millones de pesos a 97 mil 401 millones de pesos.
Otras entidades federativas que sufrieron recortes presupuestales en el FASSA son: Estado de México (3 mil 745 mdp), Ciudad de México (3 mil 133.4 mdp), Guerrero (2 mil 865.5 mdp), Chiapas (2 mil 830.9 mdp), Campeche (979.5 mdp), Baja California (932.6 mdp) y Baja California Sur (590.6 mdp).
Por otra parte, según la publicación del legislador federal, de los 88
Piden hacer uso responsable de líneas de emergencia en Tuxpan
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable de los números de emergencia, puesto que las llamadas falsas o por motivos no urgentes, les obstruyen las líneas y pueden retrasar la atención a quienes realmente necesitan ayuda.
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
mil 916.7 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, al tercer trimestre la Secretaría de Salud cuenta con 59 mil 612.5 millones de pesos, lo cual representa una reducción de 29 mil 304 millones de pesos, de los cuales la gran mayoría supuestamente se transfirieron al IMSS Bienestar.
Las reducciones más significativas en los programas presupuestarios de la Secretaría de Salud, de acuerdo al documento compartido en redes sociales por el diputado federal, incluyen: Atención a Salud (-18,960.8 millones de pesos), Programa de vacunación (-8,971.8 millones de pesos), Fortalecimiento de
El director de Protección Civil René Téllez, reiteró la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa y de utilizar los canales adecuados para solicitar ayuda. “Una emergencia es cualquier situación que ponga en riesgo la vida, la salud o los bienes de una persona, como los incendios, accidentes, robos en proceso, violencia doméstica, desastres naturales, entre otros, por ello es fundamental hacer uso de las líneas telefónicas con responsabilidad”, enfatizó.
Señaló que el utilizar los números de emergencia de manera responsable, se contribuye a crear una comunidad más segura, puesto que cada segundo cuenta en una emer-
heraldopublicidad@gmail.com
de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
los Servicios Estatales de Salud (-2,554.9 mdp), Salud materna, sexual y reproductiva (-1,191.7 mdp), Formación y capacitación de recursos humanos (-1,186.9 mdp), Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes (-576 mdp) y Vigilancia Epidemiológica (-94.9 mdp).
“Estas disminuciones en los ramos 12, 19 y 33 afectan directamente a la atención de la población sin seguridad social, que depende de los servicios públicos. La reducción total asciende a 112,432 millones de pesos, lo que no se compensa con el incremento de 67,132 millones de pesos destinado al IMSSBIENESTAR”, concluyó el legislador federal.
gencia, por lo que es importante que las líneas telefónicas estén disponibles para quienes realmente las necesitan.
Cabe destacar, que realizar llamadas falsas a los números de emergencia, es un delito que puede tener graves consecuencias, incluyendo multas o arrestos, por ello la importancia de tomar conciencia al respecto.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Fue atropellado por otro menor de edad en Jáltipan. Este martes será sepultado y despedido en la Telesecundaria.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Samir Hernández el adolescente de 14 años que murió atropellado al ayudar a un vendedor de hot dogs con su carrito, será sepultado este martes en el panteón nuevo de Jáltipan.
Previamente se le realizará un homenaje en la telesecundaria donde estudiaba con un pase de lista.
“Era un niño muy contento, alegre, amistoso, un corazón grande y lleno de bondad, que muriera de esa manera, como madre pido justicia, que se haga justicia por la muerte de mi hijo, le doy las gracias a la población por el apoyo que nos dan hasta ahora, los invitamos para mañana la sepultura va a ser a las 3 de la tarde en el panteón nuevo, en la telesecundaria va a haber un homenaje a él”, señaló en medio del llanto Araceli Hernández la mamá de Samir.
Amigos del fallecido, explicaron que era alguien muy ejemplar, carismático, siempre andaba feliz, pero sobre todo buscaba apoyar a su familia, pues era estudiante de tele secundaria, pero trabajaba en la taquería para contribuir con los gastos del hogar.
“Lo conozco desde chico, la verdad Samir era un niño ejemplar, muy tranquilo, sonriente, siempre andaba feliz, viví pequeñas aventuras con Samir y su hermano más que nada si merece justicia, él era un niño muy ejemplar, tra-
bajador, estudiaba, ayudaba a sus papás, era apegado a sus hermanos, merece justicia”, afirmó Santiago amigo de Samir.
Samir es velado en su domicilio en Jáltipan de Morelos, horas antes su familia, amigos y sociedad en general bloquearon la carretera Acayucan – Jáltipan, quemaron llantas y tomaron temporalmente el palacio municipal, exigiendo justicia por la muerte de Samir y presentación del culpable del accidente.
La noche del domingo el pueblo enardecido acudió al domicilio de Jostín, el conductor del vehículo Corsa gris que le quitó la vida a Samir y lesionó al señor José Manuel Ortiz, el vendedor de hot dogs.
Jostín, un joven de 17 años, fue encarcelado en la prisión municipal de Jáltipan, pero la población pedía que la Fiscalía General del Estado (FGE) lo detuviera y procesara por el fatal accidente.
“Lo que tengo entendido es que tiene 17 años, también es menor de edad, muchos dicen que merece justicia Samir, pero pues muchos dicen que son las acciones al ser menor de edad, no debería tener un carro, no traía licencia, se exige justicia, son muchos puntos”, refirió el amigo de Samir.
El fin de semana por la noche, Samir había salido de trabajar, en la calle Gutiérrez Zamora antes de llegar a Harriman Sotomayor, se topó con José Manuel Ortiz que empujaba su carrito de hot dogs, Samir descendió de su motocicleta y lo ayudó, sin embargo, minutos después ambos fueron embestidos por Jostín quien manejaba el corsa color gris,
presuntamente en estado inconveniente, Samir, murió al instante, de acuerdo con la información recabada, su cuerpo quedó atrapado entre un poste de energía eléctrica y el carrito de hot dogs.
BLOQUEAN CARRETERA JÁLTIPANACAYUCAN Y TOMAN EL PALACIO MUNICIPAL POBLADORES DE JÁLTIPAN, EXIGEN JUSTICIA POR SAMIR EL MENOR QUE FUE ARROLLADO JUNTO A UN CARRITO DE HOT DOGS
Pobladores de Jáltipan de Morelos, Veracruz bloquearon el paso en el tramo Acayucan-Jáltipan a la altura de la entrada del municipio, exigiendo que la Fiscalía General del Estado (FGE) intervenga en el caso del menor que murió en el accidente entre un automóvil y un carrito de hot Dogs la noche del sábado.
Los manifestantes pidieron que personal de fiscalía con sede en Acayucan se presente en el bloqueo y se comprometan a llevarse detenido al responsable de la muerte del jovencito Samir García, el presunto responsable del accidente se encuentra en la cárcel municipal de Jáltipan.
Previamente se presentaron afuera del ayuntamiento exigiendo justicia ante el hecho.
Cerca de la medianoche del sábado un automóvil impactó un carrito de hotdogs y mató a un menor de edad que iba ayudando a empujarlo, previamente había trascendido que se trataba del copiloto del auto, algo que posteriormente fue descartado.
El hecho se presentó cuando el señor José Manuel Ortiz, vendedor de hotdogs caminaba sobre la calle Gutiérrez Zamora para dirigirse a su domicilio, empujando su carrito, antes de llegar a la calle Sotomayor Harriman, un menor de edad identificado como Samir se bajó de su motocicleta y decidió ayudar al vendedor a empujar el carrito, para hacer su buena obra.
Cuando ambos empujaban el carrito, un vehículo marca Chevrolet tipo Corsa de color gris y con placas de circulación XZJ-343-B los impactó directamente.
El golpe fue tan fuerte que el menor de edad perdió la vida de manera instantánea, mientras que el vendedor de hotdogs presentó lesiones, por lo que fue trasladado por voluntarios al Hospital de Coplamar.
El caos y la confusión fue aprovechada por el conductor de la unidad responsable, quien huyó del lugar dejando su unidad siniestrada.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de Seguridad Pública del Estado, Protección Civil y Tránsito, para brindar el auxilio y tomar conocimiento de este accidente.
Posteriormente Jostin Baruch presunto responsable de la muerte de Samir, fue sacado por la fuerza de su domicilio en Jáltipan para ser entregado a la policía.
Se espera que en las próximas horas el presunto responsable de la tragedia sea trasladado a Acayucan donde seguiría su proceso.
Piden tomar medidas preventivas por rachas de viento del Norte de hasta 100 km/h
BOCA DEL RÍO
Las autoridades municipales de Boca del Río recomendaron a los ciudadanos que tomen las medidas preventivas necesarias por el pronóstico de rachas de viento del Norte que oscilarán entre los 85 y 100 kilómetros por hora en el litoral veracruzano entre el miércoles y jueves de esta semana.
A través de las redes sociales, las autoridades municipales de Boca del Río pidieron a los ciudadanos a atender las recomendaciones correspondientes y tener los números de emergencia a la mano, los cuales son 911 y 2299-862-323.
“El pronóstico de la Secretaría de Protección Civil indica la presencia de vientos del norte para este miércoles 20 y jueves 21 de noviembre con rachas máximas de 85 a 100 km/h”, publicaron las autoridades boqueñas.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
Profesionales inmobiliarios y autoridades municipales de Veracruz y Boca del Río analizarán la visión y el futuro para la zona conurbada en temas de infraestructura e inversión en un foro organizado por la AMPI.
Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Veracruz, Sergio Lavalle Garcés, detalló que el III Foro Inmobiliario se celebrará en el Teatro Gutiérrez Barrios de Boca del Río este jueves 21 de noviembre, el cual iniciará por la mañana con una mesa de diálogo en la que participarán los alcaldes Patricia Lobeira Rodríguez y Juan Manuel Unánue Abascal, así como la diputada local Indira Rosales San Román y otras personalidades.
“Básicamente es una mesa de diálogo, es una mesa de propuestas y lo que estamos buscando es, uno, el sector inmobiliario que es la línea de batalla, la línea de frente, entre todo lo que son los inversionistas que vienen a adquirir o las personas que quieren vender, quieren saber cuáles son las necesidades que se requieren en la zona”, detalló.
VERACRUZ
Integrantes de la agrupación civil Exploración y Estudio del Camino Real Veracruz-México (Exescr) desalojaron a un par de personas que invadieron el antiguo Torreón del Molino, edificio del siglo XVIII catalogado como monumento histórico, el cual se ubica en el fraccionamiento Palma Real del municipio de Veracruz.
De acuerdo a información proporcionada por la agrupación Exescr, vecinos se percataron de que dos personas ocuparon ilegalmente y sin permiso de una autoridad el monumento histórico desde el 11 de noviembre pasado.
Incluso, uno de los vecinos que se acercó al antiguo Torreón del Molino para corroborar la presencia de los dos sujetos fue amenazado con un machete por uno de los invasores.
Integrantes de Exescr descubrieron que los invasores llenaron con basura el antiguo Torreón del Molino, además de que arrancaron partes de mampostería de piedra múcara cortaron madera del amate que crece dentro del monumento histórico y de que prendieron fogatas dentro y fuera.
“Además de subir un sofá completo y desenterrar la manguera que baja del
tanque de agua y provee del vital líquido a la población que vive en la parte baja del fraccionamiento.”
A consecuencia de que fueron descubiertos, uno de los invasores abandonó el monumento histórico.
Fue el sábado 16 de noviembre que la jefa de Cuartel, integrantes de la agrupación civil y elementos de seguridad acudieron al Torreón del Molino, encontrado todavía a un invasor, quien argumentó que uno de los vecinos del fraccionamiento le había otorgado permiso para instalarse en el monumento histórico.
Sin embargo, los presentes le invitaron a abandonar pacíficamente el lugar, ya que se trata de una propiedad pública protegida por la Ley Federal de Monumentos Históricos, por lo que nin-
AMPI y alcaldes analizarán el
En temas de infraestructura en el III Foro Inmobiliario.
Según Lavalle, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río requiere de vialidades, semáforos, agua potable, tratamiento de aguas negras y de plantas de tratamiento, servicios urbanos, transporte público, seguridad, la conectividad, las tarifas aéreas altas, entre otras necesidades, las cuales son una prioridad para el crecimiento sostenido en esta región de la entidad.
Otro de los trabajos que tendrán lugar durante el III Foro Inmobiliario serán las perspectivas económicas para México en el 2025.
El presidente de la AMPI Veracruz mencionó que se lanzará la V edición del Libro Verde, el cual representa una guía de valores de los terrenos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
“Es un evento muy importante. Será el jueves, comenzará a las 8 de la mañana el registro. Es una mesa de diálogo y propuestas porque el sector inmobiliario sabe las necesidades de la zona. Falta infraestructura y hablaremos de ello”, insistió.
Sergio Lavalle Garcés aseguró que hay oferta suficiente en este 2024, lo que da cuenta de la confianza que los inversionistas tienen en Veracruz, ya que se observa la cantidad de construcciones que se ejecutan en la zona conurbada.
guna persona puede instalarse a vivir ahí y se le aclaró que la invasión representa la comisión de un delito, sancionado con multas y años de cárcel. “Viéndose ante los representantes de mantener y hacer cumplir la ley, esta persona abandonó su actitud intransigente y se retiró. No sin antes haber causado más daños al edificio y llenado de basura por todos los rincones posibles.”
Al día siguiente, integrantes de la agrupación civil Exescr realizaron una limpieza en el Torreón del Molino para evitar que se convirtiera en un foco de infección para los pobladores.
Por último, la agrupación civil recomendó a quienes residen alrededor del Torreón del Molino que denuncien a las autoridades las irregularidades y desperfectos que noten que se cometan en el monumento histórico.
Además, Lavalle Garcés mencionó que se cuenta con varios proyectos autorizados y que el Infonavit implementará programas a futuro, lo que mantendrá el crecimiento inmobiliario, incluso en el sector de la vivienda social.
Por otra parte, el profesional inmobiliario destacó la reactivación que se registra en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, pero consideró que sería mayor con el rescate de los inmuebles que se encuentran en el abandono desde hace años.
El presidente de la AMPI Veracruz opinó que juicios testamentarios y requisitos del Instituto Nacional de Antropología e Historia impiden que se rescate a esos inmuebles que lucen en el abandono.
“El Centro Histórico está empezando a tener una demanda, yo creo que si logramos que el Centro Histórico lo recuperen y sea un Centro Histórico como muchas ciudades de la república, se va a retomar muchísimo la vida del Centro Histórico, hoy les puedo decir que se están haciendo algunas inversiones que están comprando casas y las están remodelando y las están poniendo por plataformas y la verdad es que casi siempre están llenas”, remató.
AVC NOTICIAS
POZA RICA
La circulación vehicular se verá afectada en la carretera Poza RicaVeracruz, específicamente en el tramo comprendido entre El Farallón y Villa Rica, a la altura del kilómetro 179+990.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que se iniciaron los trabajos de colocación de carpeta asfáltica, por lo que se implementará un esquema de circulación alternada para garantizar el flujo vehi-
Pidieron a los automovilistas ayudarlos para poder cumplir con su promesa a la morenita del Tepeyac.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Peregrinos siguen transitando por carreteras del sur de Veracruz buscando llegar a cumplir su promesa con la v irgen de Guadalupe.
Tal es el caso de Gaspar y Santo Román salieron desde Yucatán junto a otros guadalupanos, en el camino han encontrado a otros grupos que también van con el mismo objetivo, en su caso buscan llegar hasta la Basílica de la Morenita del Tepeyac en la Ciudad de México.
cular y la seguridad de los automovilistas.
Se recomienda a los conductores extremar precauciones, atender las indicaciones del personal en sitio y considerar tiempos adicionales en sus traslados.
El sábado se instalaron los seis cajones prefabricados restantes y se concluirá el ala pendiente de la obra.
Esta situación se da luego de que un socavón surgiera en la carretera federal 180, tramo Nautla-Cardel, complicando la circulación.
Aunque la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) habilitó un puente metálico para unidades de alto tonelaje y una ruta provisional para automóviles pequeños, el flujo vehicular sigue siendo lento.
Este jueves, algunos automovilistas reportaron tiempos de espera de hasta cinco horas para avanzar un kilómetro y medio en este punto. Las autoridades recomiendan manejar con precaución y planificar traslados con suficiente tiempo.
“El motivo por el que venimos acá es porque es una gran fe que le tenemos a la virgen, por la forma en que ella nos apoya, nos protege”, indicó Gaspar quien precisó que llevan 8 días de trayecto.
pero se dispara la cebolla y la papa
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Aunque el precio del limón y tomate disminuyó en la zona de Poza Rica, otros productos como la cebolla y la papa registraron un aumento de más de 100 por ciento, provocando una complicada situación para la economía de varias familias, señalan comerciantes.
Clemente Álvarez, comerciante del mercado Poza Rica, indicó que anteriormente la papa, la cebolla y el chile jalapeño tenían un costo de máximo 20 pesos por kilo y actualmente se ha redoblado.
“Actualmente el limón ahorita encuentras hasta de tres kilos por diez pesos, dos kilos por quince, dependiendo la calidad del limón, de que, si el limón se fue por los suelos igual que el precio del tomate, ahorita lo que se elevó fue la cebolla, jalapeño y la papa…la cebolla anda en cuarenta el kilo, igual el jalapeño igual lo que es la papa”
Estos aumentos están repercutiendo en ventas pues los ciudadanos no quieren adquirirlos.
“No es porque uno lo quiera subir simplemente porque están caros y hay que darla el precio que salga…la verdad si sinceramente ahora sí la gente pregunta y ya le decimos el precio pues se van porque dicen que está caro”, comentó la comerciante, Estela.
Consumidores destacan que han ajustado sus compras con los productos que consideran básicos para la mayoría de los platillos y que, aunque estén caros deben adquirir.
“Ya se imaginará, tenemos que reducirle de todo un poco… tenemos que comprar, tenemos que comprar porque hace falta… pues ahí le vamos buscando de poco en poquito, de hecho, el tomate subió demasiado, pero tenemos que comprarlo porque pues es de primera necesidad”, comentó Leticia.
En el camino se han encontrado con riesgos como son el tráfico en carretera, la falta de cultura y respeto vial, así como desperfectos en sus bicicletas, sin embargo, su fe es tanta que vale la pena el recorrido.
Ellos pidieron a las personas y automovilistas que, si los ven, les apoyen con agua o ayudándoles cuando las llantas de sus bicicletas sufren ponchaduras, para que puedan seguir su camino y llegar con la virgen ya sea para darle un agradecimiento, hacerle una petición o para cumplir una manda.
“Dicen que la fe es grande y mueve montañas, igual que nosotros nos movemos”, finalizó Santo Román.
Los vendedores agregaron que la inestabilidad en precios se genera por los efectos que en las cosechas provocaron condiciones extremas en el clima como la sequía en la temporada de calor y las lluvias extremas en los últimos meses.
ÁNGELES ANELL XALAPA
Através de las comisiones permanentes respectivas, la LXVII Legislatura inició la recepción de las comparecencias de las y los titulares de las dependencias de la administración pública estatal, con motivo de la glosa del VI Informe de Gobierno.
A las 10:09 horas, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la Comisión Permanente de Gobernación, integrada por la diputada Dorheny García Cayetano y los legisladores Luis Vicente Aguilar Castillo y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, abrió este periodo de rendición de cuentas con la presencia del secretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil.
En su exposición, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) destacó la realización este año de más de 230 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, las distintas jornadas de capacitación en derechos humanos, en desempeño municipal, para la protección de niñas, niños y adolescentes, para mujeres emprendedoras y para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
En presencia de integrantes de la LXVII Legislatura, el funcionario mencionó también la instalación de 165 Consejos Municipales de Población, la constitución de Juntas de Mejoras y Patronatos Vecinales, las diferentes acciones para la promoción de los valores cívicos y para facilitar los trámites a la sociedad veracruzana.
De acuerdo con el servidor público, la capacitación se enfocó también en el fortalecimiento de las haciendas municipales y la consolidación de un registro catastral eficaz y eficiente. A través de la Unidad de Transparencia, la Segob recibió y atendió más de 650 solicitudes de información.
El responsable de la política interna del estado reconoció y agradeció el apoyo y la coordinación de las fuerzas federales para bajar los índices de violencia en todas las regiones del estado, así como a las autoridades municipales en el afianzamiento de la armonía social.
Por medio de la Dirección de Política Regional y en coordinación con la Dirección General de Gobernación, la Segob atendió manifestaciones ciudadanas en todo el estado y demandas sociales de diversos sectores, a lo que sumó la realización de trámites ante tribunales y procedimientos administrativos.
También ha otorgado servicios de defensoría pública y ha capacitado a elementos policiacos de en justicia penal. Destacó las acciones desarrolladas por el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y las medidas de protección desde el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) y el acceso a la justicia a mujeres, hijas e hijos.
El secretario expuso también lo realizado en cuanto a protección de personas migrantes y de reunificación familiar, apoyo a agricultores y ganaderos, rehabilitación de espacios públicos; lo
Comisión de Gobernación recibe al titular de la Secretaría de
Gobierno; diputadas y diputados de las distintas fuerzas políticas le plantean preguntas sobre su gestión.
mismo en materia de servicios registrales, trámites de testamento, acceso a la información, publicaciones y el alcance de los servicios de la dependencia a los 212 municipios.
Carlos Alberto Juárez Gil finalizó su participación afirmando que “el diálogo permanente con todas las autoridades municipales, estatales y federales, con los representantes sociales, dirigentes de partidos y fuerzas políticas, líderes religiosos de todas las expresiones de culto, con todos los colectivos y asociaciones civiles, hizo posible avanzar en civilidad a un marco de gobernabilidad”.
PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS
En la primera ronda participaron la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez (Morena) y los legisladores
Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (PVEM) y Luis Vicente Aguilar Castillo (PT), con cuestionamientos relacionados con los recursos asignados a la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz (CEBV), acciones para el fortalecimiento del tejido social, atención a periodistas, qué se ha hecho para proteger a los mexicanos en el exterior, las garantías dadas a los migrantes que pasan por Veracruz y en qué consiste la Ruta de Protección para este sector.
Además, la legisladora Montserrat Ortega Ruiz (PAN) y los diputados Héctor Yunes Landa (PRI) y Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC) refirieron la Alerta de Violencia de Género por feminicidios; los trabajos desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acuerdos y resultados; el estado del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, los nombramientos en el IVM y la CEBV y las irregularidades reportadas en el manejo del Sistema Integral de Impresión de Actas (Sidea).
También, preguntaron sobre desaparición forzada de personas, reuniones con colectivos de búsqueda y localización de desaparecidos, rendición de cuentas de altos funcionarios y supuestos casos de nepotismo dentro de la dependencia, acusaciones por aparentes actos de represión a manifestantes, apoyo con intérpretes y asesoría en audiencias a la población indígena y afromexicana. En la etapa general, mediante el procedimiento de insaculación, las diputadas Elizabeth Morales García (PT), Ana Rosa Valdés Salazar (PRI), María Elena Córdova Molina (MC) y Astrid Sánchez Moguel (Morena) formularon sus preguntas al Secretario acerca del número de homicidios registrados en contra de la comunidad LGBTIQ+, las acciones de prevención y el seguimiento a las mismas, la certeza jurídica a la personalidad de quienes lo soliciten, el motivo para no renovar los consejos constitutivos del IVM, las estrategias para proteger a las mujeres, la eficacia de las Mesas de Coordinación para la Paz y el personal destinado a las faenas.
A su vez, las legisladoras Dulce María Hernández Tepole (PT), Estefanía Bastida Cuevas (PVEM) e Imelda Garrido Alvarado (Morena) cuestionaron la gobernabilidad en la entidad tras la articulación y coordinación de los tres órdenes de gobierno, el apoyo y la atención a comunidades y zonas metropolitanas, fomento a la cultura y tradiciones indígenas, acciones para prevenir embarazos en adolescentes, estrategias para incrementar la capacidad del Cejum y las implementadas, desde la Segob, para el combate a la violencia.
Concluidas ambas rondas de preguntas, a las 14:01 horas, la presidenta de la Comisión de Gobernación, diputada Dorheny García Cayetano, finalizó la comparecencia.
Buena respuesta en comercios del municipio con la tranquilidad de que su seguridad estuvo garantizada.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con saldo blanco es como está cerrando el Buen Fin, gracias al Operativo que preparó la administración municipal de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para que todos lo martinenses pudieran disfrutar de la oferta comercial de todos los negocios de Martínez de la Torre de forma segura y sin contratiempos.
Con vigilancia por parte de la Policía Municipal, Guardia Nacional, el 87° Batallón de Infantería, así como corporaciones de auxilio como Protección Civil, así como la instalación del Punto Violeta, se logró apoyar a comercios y clientes a realizar sus compras y aprovechar los beneficios que se ofertaban durante este fin de semana.
Es importante para esta administración municipal coadyuvar para que la actividad comercial reciba las facilidades para realizarse de forma segura, para ello es que se implantan este tipo de operativos de temporada, pero que también hay programas de apoyo permanentes como es el de Acompañamiento Policial, con los que se busca garantizar la continuidad de la actividad comercial y detonarla economía del municipio.
Mediante jornadas de reforestación en instituciones educativas todas y todos se hacen partícipes.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Poner en marcha acciones que fomenten el cuidado del medio ambiente es una prioridad del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien, durante el 2024, ha acercado jornadas de reforestación a las instituciones educativas como parte del trabajo persistente para inculcar a la niñez y juventud su importancia. El mandatario municipal, a través de lazos con el gobierno del estado y gestiones en la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se han logrado plantar en el municipio más de 3 mil arbolitos en variedades de especies a fin de contribuir a la reforestación.
En base a políticas públicas el
EN TLAPACOYAN
Alcalde Salvador Murrieta concientiza a niñez y juventud en el cuidado al medio ambiente
Gobierno Municipal busca proteger el entorno y los ecosistemas, sin embargo, mediante campañas de reforestación exponen a la comunidad escolar y sociedad civil crear conciencia sobre la vida natural.
A través de las distintas actividades que se han aplicado se refleja un notorio interés de la comunidad estudiantil, docentes, directivos, padres de familia y personas de zonas rurales, por reforestar los espacios educativos y comunitarios.
Con estas acciones el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso de atender un rubro prioritario en el cuidado de la vida natural y los ecosistemas, por ello las campañas de reforestación se redoblarán en el próximo año 2025, fortaleciendo los lazos con la próxima gobernadora Rocío Nahle García y la Sedema.
Las acciones preventivas dieron resultados.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Aplicar acciones preventivas y velar por la seguridad de las y los ciudadanos, es parte de las tareas persistentes que lleva a cabo el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través de cuerpos policiacos se vigiló la zona comercial. Fue durante la campaña comercial Buen Fin, dónde efectivos de la policía preventiva municipal, efectuaron operativo especial con el propósito de redoblar los trabajos de vigilancia en los distintos sectores del municipio para prevenir el actuar de hampones.
Los diversos negocios del 15 al 18 de noviembre, participaron en la gran barata comercial nacional, condiciones que propició mayor movilidad de consumidores por adquirir artículos y productos; por ello, efectivos Policiacos vigilaron las compras en la zona centro y alrededores.
Las acciones forman parte de los acuerdos y estrategias asentadas en la Mesa de Construcción de la Paz (COESCONPAZ), mismas donde participaron Guardia Nacional, Secretaria de Seguridad Pública, Ejército Mexicano, Tránsito municipal, Protección Civil, como parte al trabajo coadyuvante.
De esta forma el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso en continuar trabajando en materia de seguridad para garantizar ventas comerciales sin incidentes, dónde todas y todos le apuestan a mejorar sus ventas y ganancias, siendo la campaña denominada “Buen Fin”, qué culmina en Saldo Blanco.
DAVID MARTÍNEZ
RÍO DE JANEIRO, BRASIL
La propuesta retoma la presentada por México en 2023, para ampliar los lugares en el órgano principal de la ONU para las regiones de África; América Latina, el Caribe y pequeños Estados Insulares “Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, añadió.
En la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la propuesta de perspectiva del Gobierno de México para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el objetivo de implementar una visión más democrática del mundo que otorgue mayor legitimidad a las decisiones de este órgano principal de la ONU.
“En 2023, presentamos una propuesta de perspectiva, compartida por otros países, sobre la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; se trata de un modelo que pretende dar mayor legitimidad y democracia a las decisiones de este órgano principal de las Naciones Unidas. La propuesta es ampliar el número de asientos a regiones que han estado representadas como África, América Latina y El Caribe, y los pequeños Estados Insulares”.
“Esto corresponde a la inclusión, el reconocimiento de naciones como iguales y una verdadera posibilidad de alcanzar soluciones para la paz, incluso, me atrevería a decir, corresponde a una visión más democrática del mundo. Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, así lo dijo en la Segunda Sesión de Trabajo: “Reforma de las instituciones de gobernanza global”, del encuentro que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.
Resaltó que el G20 tiene la capacidad de contribuir para avanzar hacia una
BOCA DEL RÍO
Todo está listo para asumir la gubernatura de Veracruz el próximo 1 de diciembre en sesión solemne ante la LXVII Legislatura Local, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García.
Destacó que la ceremonia será en punto de las 11:00 a.m., en tanto que, en Plaza Lerdo, dará un mensaje posterior a los veracruzanos y veracruzanas alrededor de las 13:00 horas.
Ahí, dijo, va a informar sobre las obras y acciones que pondrá en marcha los primeros 100 días de su gestión en materia de salud, educación, economía, campo, ganadería y pesca “cada sector en los ejes que propuse en mi campaña”, enfatizó.
Ese mismo día, precisó, hará la toma de protesta a los integrantes del gabinete legal que la acompañará en su administración.
reforma de la gobernanza global más representativa, inclusiva y transparente, eficiente, democrática, eficaz y responsable.
Señaló que el pueblo de México decidió llevar la inclusión, la igualdad y la justicia a través de tres reformas constitucionales: la primera, la elección por voto popular de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del
Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo año; la segunda, el reconocimiento de la igualdad sustantiva de las mujeres y el derecho a que vivan una vida libre de violencia, desapareciendo la brecha salarial e implementando la paridad en todos los ámbitos de la vida política; y la tercera, el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho.
El 1 de diciembre iniciará una nueva etapa, de diálogo, respeto, un gobierno plural.
En esa fecha, informará sobre las obras y acciones de sus primeros tres meses de gobierno.
Explicó que, desde la perspectiva de México, es mejor promover la inclusión y la democracia en todos los ámbitos de la vida pública, ya que la democracia, de acuerdo con Abraham Lincoln: “es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.
Además, de que el “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García concebía: “Todo por la razón y el derecho, nada por la fuerza”, así como el principio de que “con los pueblos todo, sin los pueblos nada”.
“Elevemos estos principios al máximo nivel internacional; construyamos una paz duradera, dejando fuera cualquier forma de discriminación; y elevemos la inclusión, la libertad y la democracia a los mayores ámbitos para construir paz que alcance al progreso sustentable con justicia”, sostuvo.
En su segunda intervención en el G20, la jefa del Ejecutivo Federal planteó que actualmente se vive una era de profundos desafíos en materia de medio ambiente, justicia social y construcción de la paz. Además, de que el orden internacional ha perdido su eficacia para ofrecer soluciones a las crisis; así como a las guerras en Oriente Medio y en Ucrania.
Reafirmó que las absurdas guerras deben detenerse y para ello debe utilizarse la política como instrumento para la construcción de la paz y la protección a los desprotegidos.
“Por cierto, el planteamiento de que “la libertad está solo en el mercado” es una falsedad. ¿Cuál libertad? ¿La libertad para morir de hambre? Eso no es libertad, es olvido, es deshumanización”, señaló.
Por ello, destacó que no todo es mercancía, que los pueblos tienen el derecho a la paz, a la alimentación saludable, a la educación, a la salud, que solo pueden garantizarse a través de la responsabilidad del Estado.
tomarlo, así hay que hacerlo y hay que creérnosla, Veracruz es muy importante y por eso vamos a tener una sesión solemne digna de todos los veracruzanas y veracruzanos”, abundó en entrevista en Quatromedia Comunicaciones Xalapa. Recalcó que el aforo será organizado y limitado en el Congreso Local dado que únicamente hay espacio para alrededor de 300 personas, en tanto, el mitin será abierto para todo el pueblo veracruzano.
“Va a ser una sesión solemne, el Congreso tiene un aforo nada más para 300 personas, posterior a eso estaremos en la Plaza Lerdo, con los veracruzanos y veracruzanas que nos quieran acompañar, en eso estamos trabajando y eso es lo más importante”, destacó.
Reiteró que la entrega- recepción avanza de manera formal y puntual “se ha ido recibiendo y revisando concluyendo esta cuarta etapa el 30 de noviembre”, precisó.
“El primero de diciembre estaremos protestando ante los veracruzanos y veracruzanas, el hacer cumplir la ley y el servicio en los próximos seis años, va a ser un evento en la Cámara de Diputados del Congreso Local así lo mandata la ley y se va a hacer como se tiene que hacer, una sesión solemne con la importancia que se debe de tomar, con la seriedad, pero también darle a Veracruz el nivel político”, subrayó. Veracruz es la tercera entidad fede-
rativa con mayor población en México, de los más importantes “y así hay que
El 1 de diciembre iniciará una nueva etapa donde prevalecerá el diálogo, con unidad, con respeto, con cada decisión pensada, y con trabajo “esos han sido los ejes de trabajo en los que le he desarrollado toda mi vida”, explicó
Rocío Nahle agregó que emana de un movimiento transformador, de Morena “pero a partir del 1 de diciembre tengo que ser plural y respetuosa”, reiteró.
Declarará emergencia nacional para realizar deportaciones.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Donald Trump, ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, confirmó que planea declarar una emergencia nacional cuando asuma, el 20 de enero, para poder usar al ejército en deportaciones masivas. Tom Fitton, presidente del grupo conservador Judicial Watch, posteó en la red Truth Social que Trump estaba “preparado para declarar emergencia nacional y usar los activos militares para revertir la invasión que el presidente Joe Biden ha permitido”. Según Fitton, Trump revertiría la situación con un “programa de deportación masiva”. Este lunes, Trump reposteó el comentario de Fitton y escribió: “¡CIERTO!”. Se trata de la primera vez que confirma cómo es que planea realizar su plan de deportaciones masivas. De acuerdo con la cadena estadounidense CNN, el equipo de Trump ya está dando forma a los planes del magnate, empezando por la construcción o ampliación de grandes centros de detención donde serán llevados los migrantes mientras son expulsados. Una de las opciones consideradas es ampliar las prisiones del condado, y según CNN, que cita a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, ya se identificó a varias ciudades, presumiblemente cerca de la frontera con México, para ampliar las prisiones y poner allí a los migrantes.
Con la declaratoria de emergencia, Trump podría justificar la detención obligatoria de los migrantes y usar al ejército para llevar a cabo las detenciones. Aunque algunos funcionarios de su equipo han dicho que se centrarían en migrantes que hayan cometido delitos, no está claro a quiénes aplicará la estrategia de deportación.
Se estima que hay unos 11 millones de indocumentados viviendo en Estados Unidos; se prevé que las deportaciones masivas impacten a unas 20 millones de familias en el país. Abogados expertos en migración y ONG están preparando sus demandas y mociones para llevar el caso a la corte y frenar los planes de Trump. Según medios estadounidenses, Trump planea emitir órdenes ejecutivas que resistan los desafíos legales como los que echaron abajo su veto al ingreso de personas de países musulmanes en su primer gobierno (2017-2021).
De acuerdo con el portal Politico, Trump también pondrá fin al programa temporal que permite a migrantes indocumentados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela llegar a Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA) señaló que el diputado Ricardo Monreal de la bancada de Morena, realizó el viaje en helicóptero de manera ilegal, ya que violó distintos protocolos de seguridad.
“En total violación a los protocolos de seguridad aérea previstos en las respectivas leyes y tratados internacionales, se hicieron maniobras de aterrizaje y despegue en una zona densamente poblada, que no está autorizada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) como helipuerto, ni cuenta con la infraestructura y tecnología necesaria”, destacó el Instituto.
Además, el INIJA denunció que se puso en grave riesgo a la población y al espacio aéreo situado sobre la zona metropolitana, ya que no se trató de una maniobra de emergencia, como, por ejemplo, cuando se traslada un trasplante.
En tanto, la relación de helipuertos autorizados oficialmente, en la que por supuesto no aparece el citado deportivo, el cual se puede consultar en el link oficial de la AFAC.
De igual forma, la Ley de Aviación Civil y su Reglamento, Normas Oficiales, Circulares, para prestar el servicio de transporte aéreo privado comercial, se requiere cumplir con ciertos requisitos, a los que no ha dado cumplimiento la empresa propietaria de la aeronave TVPX Aircraft Registration Service LLC.
En el caso de ser una aeronave de uso meramente privado, tampoco hay constancia oficial de que cuente con las
EL UNIVERSAL JUCHITÁN
Al menos mil 600 extranjeros en tránsito llegaron la madrugada de hoy a San Pedro Tapanatepec, procedentes de Tapachula, Chiapas y detrás de ese flujo, vienen otros miles caminando hacia territorio oaxaqueño, a quienes se sumarán este el miércoles los que integran otra caravana migrante más. El activista y defensor de los derechos humanos de los migrantes, Luis
autorizaciones respectivas. Otro aspecto relevante, es el relacionado con la tripulación, es indispensable conocer su nacionalidad, capacidades y adiestramientos. Haber realizado esas maniobras ilegales, son causa suficiente y justificada
El pasado martes, el Diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, en
Rey García Villagrán, estimó que en las carreteras que unen Juchitán, Oaxaca, y Tapachula, Chiapas, vienen caminando, en caravanas o en pequeños grupos familiares, al menos 15 mil personas que anhelan llegar a Estados Unidos.
Los migrantes que ingresaron hoy a Oaxaca, unos mil hombres, 400 mujeres y 200 niños, llegaron a San Pedro Tapanatepec cerca de las 4 de la mañana.
Al poblado de Los Corazones, ubicado en los límites entre Chiapas y Oaxaca, arribaron ayer a las 9 de la noche y siguieron su camino hasta la cabecera municipal de Tapanatepec. Cansados, tras salir caminado de Tapachula el pasado martes 5 de noviembre, los extranjeros se dejaron caer bajo el domo, en el parque y en las calles. Poco después de las 10 de la mañana, algunas comerciantes anunciaban la venta de pollo con arroz.
El pasado 15 de noviembre, la avanzada de esta caravana llamada “Cristo Vive”, con 500 migrantes que llegaron cinco días antes, quedó desmantelada luego que sus integrantes aceptaron tramitar sus visas humanitarias en el DIF de Acapulco, Guerrero.
compañía de diversas personas, usó como helipuerto el “Centro Deportivo Venustiano Carranza”, ubicado en Av. H. Congreso de la Unión, colonia el Parque en la Alcaldía Venustiano Carranza, donde abordó un helicóptero de propiedad privada y con matrícula (N), es decir, americana. Ello, a pesar de la cercanía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Al respecto, García Villagrán explicó en entrevista con EL UNIVERSAL que ha recibido reportes de varios migrantes trasladados a Michoacán y Guerrero, que las autoridades mexicanas los abandonan a su suerte, sin darle seguimiento a sus trámites de regularización. La caravana, acompañada por elementos del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), de policías estatales y de Vialidad, descansará hoy en San Pedro Tapanatepec, municipio ubicado en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, y posteriormente continuarán caminando hacia la ciudad zapoteca de Juchitán.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El cuarto y último día de El Buen Fin inició con 275 inconformidades sobre todo por incumplimientos de los proveedores, dijo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“De dicho total, 208 se conciliaron, 58 están en trámite, cinco no fueron conciliadas, dos no se localizó al consumidor, en una no se proporcionaron los datos suficientes para realizar el proceso, y una más se canalizó a otra dependencia para su atención”.
La intervención del organismo ayudó a recuperar más de un millón 280 mil pesos a favor de los consumidores. Por lo que la Profeco pidió que “si durante este Buen Fin los proveedores incumplen en alguna de sus obligaciones, no respetan los precios anunciados o entregan un producto con defectos pueden hablar al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722) o acercarse a alguno de los módulos o brigadas para inconformarse”.
La Profeco dijo que del primer minu-
to del 15 de noviembre hasta las 10 de la mañana de este lunes 18 de noviembre se dio orientación a 12 mil 218 personas sobre trámites, como procesos para inconformarse por incumplimiento de ofertas, por promociones no cumplidas, plazos de entrega, cancelación de compra, envíos de producto equivocado, no respetar el precio anunciado, entre otros motivos.
Las entidades con más inconformidades son: Ciudad de México con 58 casos; mientras que, en el Estado de México y Jalisco, se han registrado 25 en cada una; le sigue Veracruz con 20; Coahuila con 15; Nuevo León con 13; y Oaxaca con 11. EL
Por efectos de primera tormenta invernal y el frente frío número 10, se registraron las primeras nevadas de la temporada en Sonora, por lo que se esperan temperaturas de hasta -10°C (grados centígrados) en la sierra alta.
La tarde del domingo 17 de noviembre, debido a la caída de agua nieve, en el Municipio de Yécora, se reportaba tránsito lento en Mesa del Campanero.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, emitió un reporte.
Durante este lunes 18 de noviembre, la masa de aire polar asociada al frente frío No. 10, continuarán desplazándose y ocasionando un marcado descenso de temperatura en regiones del norte, noreste, oriente y centro con temperaturas mínimas desde los -10°C a 0°C en regiones altas montañosas del noreste y oriente.
De -5°C a 0°C sobre el norte; de 0°C a 10°C sobre el centro y de 5°C a 15°C sobre el sur del estado.
Asimismo, reforzarán la probabilidad de lluvias y aguanieve durante el día con posibles acumulados de 5 a 15 milímetros sobre regiones del norte y oriente.
A su vez, no se descartan algunas lluvias dispersas sobre parte del centro y sur del estado.
Por otro lado, un nuevo frente frío se pronóstica se aproxime sobre el norte del estado para el día 19 de noviembre.
Por efectos de primera tormenta invernal y el frente frío número 10.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Sonora se reunió en Puerto San Luis con autoridades municipales, estatales y federales, para dar el inicio al trabajo coordinado para enfrentar la Temporada Invernal 2024-2025, salvaguardando a habitantes y viajeros, a través del programa “Plan San Luis”. El plan se deriva de la necesidad de coordinar los trabajos de atención a emergencias cuando se presentan heladas, nevadas y cristalización de la cinta asfáltica que ocasiona que la población en tránsito quede varada alejada de alimento, abrigo y servicios básicos, en la zona montañosa en los límites entre ambas
entidades.
En la reunión se contó con la presencia del Coordinador Estatal de Protección Civil de Chihuahua, Luis Ramón Corral Torresday; el Presidente Municipal de Agua Prieta; José Manuel Quijada Madrid; así como presidentes municipales de Chihuahua, como Edith Escárcega de Nuevo Casas Grandes; Joel Loya Márquez de Janos, además del presidente municipal de Naco, Sonora, José Lorenzo Villegas.
El coordinador de Protección Civil Sonora, Armando Castañeda Sánchez, resaltó la importancia de este evento para establecer líneas de trabajo y estar
listos para la nueva temporada invernal, así como trabajar en conjunto las tres órdenes de gobierno de ambos estados.
Derivado del descenso de temperaturas por el frente frío número 10 y la primera tormenta invernal de la temporada, el Ayuntamiento de Hermosillo emitió recomendaciones en cuanto a enfermedades o emergencias que se puedan presentar.
El director de Salud Pública Luis Becerra Hurtado llamó a evitar el uso de anafres para calentar casas y utilizar vehículos como refugios ya que pueden provocar incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono.
Entre las recomendaciones está evitar cambios bruscos de temperatura, lavarse las manos después de estornudar o saludar a alguien, abrigarse bien, tomar líquidos calientes y beber agua para mantenerse hidratado.
En caso de presentar tos, flemas y fiebre acudir de inmediato al médico y evitar automedicarse.
Las vacunas contra la influenza son un factor importante para bebés desde los seis meses, hasta personas mayores de los 60 años, recomendó.
La vacuna contra la influenza también es fundamental para personas que padecen diabetes, obesidad grave, enfermedades respiratorias o del corazón graves, personas con VIH y personal de salud quienes son considerados como grupos de riesgo.
El aviso meteorológico del Gobierno Municipal destaca que el descenso de las temperaturas continuará en los próximos días, por lo que es importante llamar al 911 ante cualquier situación de emergencia que se presente.
Una pelea de gallos en Tepic, terminó a balazos: dos personas murieron y dos más resultaron con heridas graves; los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes en un salón de eventos del poblado Camichín de Jauja.
Los reportes señalan que dentro del lugar, ubicado en las inmediaciones del cruce de las calles Miguel Alemán y Manuel Olivo, se realizaba una pelea de gallos que derivó en una discusión entre varias personas, pero de pronto un sujeto sacó un arma de fuego y disparó contra varias personas para después escapar.
La policía municipal recibió el aviso de lo ocurrido a través del número de emergencia 911 y una patrulla fue a corroborar lo ocurrido; al llegar, los oficiales encontraron a cuatro hombres heridos a balazos y solicitaron apoyo de paramédicos.
Cuando los socorristas llegaron, dos de los heridos habían perdido la vida, por lo que trasladaron de emergencia a un hospital a los dos que seguían con vida; su estado de salud se reportó como grave.
Elementos de varias corporaciones de seguridad acordonaron la zona y emprendieron la búsqueda del responsable, pero hasta ahora no se ha registrado ninguna captura.
Los fallecidos fueron trasladados a los descansos del servicio médico forense, donde más tarde se les identificó como Cristian Ulises Mejía Miramontes y Marvin Gregorio Miramontes Rosales, de 30 y 20 años respectivamente.
Desde que inició la confrontación violenta entre grupos delictivos y a la fecha se han detenido a 142 personas, se han ejecutado ocho cateos a inmuebles, se han asegurado 733 armas de fuego y 97 grabadas, reveló el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez.
Citó que en la semana del once al diecisiete del mes de noviembre, en diversas acciones desplegadas por las fuerzas federales y estatales se detuvo a 25 personas, a las que les aseguraron 86 armas de fuego, 482 cargadores y más de 34 mil cartuchos útiles.
Al participar en la tradicional conferencia semanal del gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, el funcionario de seguridad habló que durante la última semana se han recuperado 17 vehículos con reporte de robo.
Previo a su informe, informó que a las líneas de emergencia se reportó un incendio en la colonia Ampliación Bicentenario, el cual resultó falso, sin embargo, el propietario del inmueble les comunicó que civiles armados derribaron el portan de su vivienda, por lo que una mujer resultó lesionada por lo que fue trasladada a recibir atención médica.
En relación a un reporte de personas armadas que llegaron en camionetas, con logotipos de la Comisión Federal de Electricidad derribaron el portón de una vivien-
da en el fraccionamiento residencial Mazaryk, en Culiacán y robaron dinero, indicó que la Fiscalía General del Estado investiga el hecho.
EL UNIVERSAL HERMOSILLO
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, en colaboración con otras instituciones de seguridad capturó en el estado de Hidalgo a Francisco y/o Néstor Andrés “N”, identificado como líder de la banda criminal internacional conocida como “Los Colombianos”, dedicada al robo de alta gama en Hermosillo, Sonora.
En esta acción policiaca participación Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
El pasado 12 de noviembre se realizó un operativo táctico de cateo entre las instituciones de seguridad en la calle Jirón, en la colonia Marbella, en Tizayuca, Hidalgo, derivado de labores previas de inteligencia e investigación realizadas por personal de la Fiscalía de Sonora.
Durante la diligencia de cateo, al sujeto se le cumplimentaron tres órdenes de aprehensión por los delitos de allanamiento de morada agravado y robo con
violencia en casa habitación sin autorización para introducirse, en agravio de hermosillenses.
El imputado fue trasladado vía aérea a Hermosillo por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para ser internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) y puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
En audiencia de formulación de imputación la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, se obtuvo de un Juez la vinculación a proceso del presunto responsable y se mantuvo la prisión preventiva justificada como medida cautelar.
“Los Colombianos” habían operado por más de 10 años
La célula delictiva “Los Colombianos” había operado por más de 10 años en diversos puntos del país, entre ellos Sonora, dedicándose al robo con violencia en casa habitación. Sus actividades delictivas en la entidad más recientes se registraron entre junio y octubre de 2024.
Entre 2016 y 2018 se dio el surgimiento de la banda criminal, y en los años comprendidos de 2018 a 2021 establecieron conexiones internacionales con
delincuentes de Colombia y Venezuela, expandiendo sus operaciones a Puebla, Ciudad de México, Jalisco y otras entidades.
Mantuvieron actividades delictivas en Sonora, con varios robos de alto impacto en residencias de alta plusvalía.
El modus operandi establecido en las investigaciones señalaba que los integrantes viajaban en avión a ciudades clave y rentaban vehículos de lujo en arrendadoras locales para pasar desapercibidos.
Posteriormente, identificaban y vigilaban domicilios en zonas residenciales de alto valor.
Con un plan trazado, ingresaban sin autorización a las viviendas y sustraían bienes de elevado valor, incluyendo efectivo, joyas y objetos de lujo, causando un quebranto total por millones de pesos a las víctimas.
Entre junio y octubre de este año cometieron atracos en dos residencias del Club de Golf Los Lagos, una en Residencial Casa Grande, otra en la colonia Pitic, en la colonia Los Arcos, y en una vivienda en Residencial Alta California, donde causaron daños tras allanar la propiedad.
El líder criminal suma 9 ordenes de aprensión por diferentes delitos
Cabe destacar que Francisco y/o Néstor Andrés “N” tiene un registro criminal de 9 órdenes de aprehensión cumplimentadas por distintos delitos en Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Zacatecas y al momento de su captura tenía 10 órdenes de aprehensión vigentes en Ciudad de México, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Guerrero, San Luis Potosí y Sonora.
Este logro es resultado del trabajo coordinado y de inteligencia entre las diversas instituciones de seguridad y justicia a nivel federal y estatal.
La FGJE reconoció el apoyo invaluable de la SSPC, PGJEH, FGJCdmx y SSPH en la captura de este peligroso delincuente, cuya detención representa un golpe significativo a la delincuencia organizada y un paso firme en la protección del patrimonio y la seguridad de los sonorenses.
La Fiscalía de Sonora reafirma su compromiso indeclinable con la legalidad y la justicia, trabajando de forma incansable para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Se invitó a la población a continuar colaborando con las autoridades, denunciando cualquier acto ilícito y confiando en que cada denuncia será atendida con profesionalismo y diligencia.
Una mujer murió ahogada en la playa La Mancha, ubicada en el municipio de Actopan, en la zona costera central del estado de Veracruz.
Los hechos ocurrieron al mediodía de este lunes 18 de noviembre. El oleaje era elevado y la mujer fue arrastrada mar adentro.
Los bañistas notaron que dos personas estaban pidiendo ayuda, por lo que solicitaron el auxilio de los rescatistas en dicha playa.
Los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias, delegación Palma Sola, y de ambulancias Línea Azul llegaron para brindar atención.
La mujer fue identificada como María Guadalupe, de 56 años, quien ya no tenía signos vitales y murió ahogada. Su acompañante, un hombre, fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Cardel.
La zona fue acordonada hasta el arribo de personal pericial para realizar las diligencias de ley.
Asesinan a puñaladas a persona de la tercera edad en Minatitlán
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una persona de la tercera edad fue asesinada a puñaladas en Minatitlán, la víctima presuntamente fue víctima de un robo durante este fin de semana.
El hecho se presentó la noche del sábado en un predio abandonado en la calle Virgilio Uribe esquina Úrsulo Galván de la colonia Playón Sur. Vecinos de la zona descubrieron el cadáver por lo que dieron aviso a las corporaciones policiacas quienes acudieron a la escena del crimen.
Al llegar corroboraron que la per-
sona no contaba con signos vitales y presentaba lesiones de arma blanca, dando aviso a servicios periciales para el levantamiento del cuerpo e iniciar las pesquisas correspondientes. Más tarde, se informó de manera extraoficial que la persona asesinada tenía 65 años y fue identificada como Walterio González Torres, vecino de la comunidad Las Ánimas en la zona rural de Minatitlán.
Trasciende que el crimen se originó por un violento asalto cometido en agravio de Walterio González Torres de 65 años, el cual fue vecino de la comunidad Las ánimas en la zona rural de Minatitlán.
comerciantes y vecinos cercanos.
Dos personas fueron asesinadas a balazos en Chinameca y Soconusco este lunes al Sur de Veracruz.
El primero fue un individuo que al mediodía fue atacado con arma de fuego en conocida gasolinera del municipio de Chinameca.
Elementos de emergencia, acudieron al sitio donde se presentó el hecho, ahí confirmaron que la persona había perdido la vida.
Al sitio del asesinato se presentó personal policiaco quienes acordonaron la zona, algo que mantuvo en zozobra a los
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y tampoco la cantidad de sujetos que lo atacaron.
En tanto, en Soconusco un joven identificado como Antonio “N” de 32 años fue asesinado a balazos cuando ingería bebidas embriagantes frente a su domicilio en el fraccionamiento Santa Cruz.
El crimen se habría perpetrado durante la mañana sobre la calle San Agustín entre San Felipe de Jesús y boulevard Santa Ana. Vecinos de la zona, informaron que se escucharon al menos tres detonaciones de arma de fuego.
AVC NOTICIAS
AMATLÁN DE LOS REYES
Al menos tres lesionados, daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular en ambos sentidos de la autopista 150D Córdoba-Veracruz, fue el saldo que dejó el choque de un camión de carga pesada contra el muro de contención de concreto, el cual golpeó a un vehículo particular que circulaba sobre el carril contrario.
AVC
Daños materiales de consideración, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre total del trébol de La Tinaja de la Autopista 145D Córdoba- Minatitlán, fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler que remolcaba una plana con un contenedor de color amarillo. El aparatoso accidente se suscitó este lunes en el ramal del kilómetro cero de la Autopista 145D La TinajaCosamaloapan, cuando el conductor del tractocamión marca Dina Internacional de color blanco, que jalaba un contenedor de barco de color amarillo, perdió el
El aparatoso percance se suscitó este mediodía de lunes en el kilómetro 294 del tramo carretero El Libramiento de Rancho Trejo-La Luz Francisco I. Madero, cuando el camión de carga tipo rabón mudancero, marca Kenworth Kenmex, de color blanco y con número económico 210, perdió el control debido al exceso de velocidad en que circulaba y chocó contra los muros de contención de concreto centrales, los cuales salieron proyectados
control debido al exceso de velocidad en que tomó la curva del trébol y termino volcando sobre su lado derecho. Hasta el lugar del percance, arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Capufe, quienes cerraron el ramal con dirección a la Cuenca del Papaloapan y confirmaron que no había personas lesionadas ni víctimas que lamentar únicamente daños materiales de consideración. Finalmente, las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras necesarias para levantar la unidad y enviarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante ramal de la vida rápida 145D Córdoba- Minatitlán.
y golpearon a una camioneta familiar marca Ford Eco Sport y de color blanco.
Tras el encontronazo, al lugar arribaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales, así como de la Cruz Roja, de la Agrupación Samuv de Amatlán y de Rescatistas Primeros Respondientes, quienes llegaron para brindar los primeros auxilios a los lesionados y los trasladaron al Hospital General de Córdoba antes El Yanga, para su atención médica. El lugar fue resguardado por motopa-
Hombre mata a su perro y después se quita la vida en Huatusco
AVC NOTICIAS HUATUSCO
En un presunto momento de depresión, un conocido panadero del municipio de Huatusco decidió acabar con la vida de su perro y posteriormente la de él, al interior de su domicilio que era utilizado como un comercio de venta de alimento para animales, asentado en la colonia centro.
El finado en vida respondía al nombre de: Luis Higinio Chacón Domínguez, de 39 años de edad y con domicilio en Calle 3, entre Avenidas 5 y 7, de la colonia Centro del municipio huatusqueño.
Fueron familiares quienes encontraron esta mañana de lunes 18 de noviembre, el cuerpo del hombre en medio de un charco de sangre y junto a él, su perro de la raza doberman, de igual manera sin signos vitales, por lo que rápida-
trulleros de la Policía Municipal y Estatal, así como por gendarmes de la Guardia Nacional división carreteras, con el objeto de prevenir otro accidente automovilístico.
Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades y pago de daños materiales ocasionados, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz.
mente dieron parte a las autoridades policiales a través de los números de emergencia 911.
Al sitio llegaron como primeros respondientes oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja como de PC, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla para preservar la escena siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal del Fiscalía con Peritos Forenses y Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo Regional para los trámites correspondientes de ley.
AVC NOTICIAS
TIHUATLÁN
La fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, confirmó este lunes que existen avances en la investigación sobre la reciente quema de taxis en Tihuatlán, aunque aún no se han realizado detenciones.
“Vamos avanzados. Un grupo especializado en homicidios de la zona Norte está atendiendo el caso. Por motivos de secrecía, no puedo compartir más detalles, pero espero que pronto podamos dar más información”, señaló la fiscal durante su llegada al Congreso del Estado para la comparecencia de la Secretaría de Gobierno.
El incidente ocurrió el pasado viernes, cuando un grupo de desconocidos incendió dos taxis que se encontraban estacionados entre las calles Revolución y el bulevar Bicentenario, frente a la base de taxis conocida como Crucero 23 de Tihuatlán.
Proyecto de Semefo en Panteón Palo Verde se contempla en presupuesto 2025
En relación con las fosas clandestinas halladas en el panteón Palo Verde de Xalapa, donde se han identificado más de 182 enterramientos con restos humanos sin identificar, la fiscal Hernández Giadáns aseguró que se retomará el proyecto para construir un área especial destinada a albergar los restos rescatados.
“Estamos trabajando en la instalación de un laboratorio de antropología para atender esta situación. Es un tema que se ha discutido con colectivos y que requiere de infraestructura adecuada. Estamos comprometidos a hacerlo con responsabilidad”, afirmó.
La fiscal también destacó que el proyecto está contemplado en el presupuesto 2025 y que ha discutido el tema con la gobernadora electa, Rocío Nahle.
AVC NOTICIAS COSCOMATEPEC
Un camión de carga tipo torton se quedó sin frenos cuando descendía la carretera a Tetelcingo y se metió a la capilla de la comunidad de la localidad de Manzanatitla o mejor conocida como El Boquerón, perteneciente al municipio de Coscomatepec de Bravo; por fortuna no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.
A través de un pequeño video captado por una cámara de vigilancia de un
AVC NOTICIAS RÍO BLANCO
Al interior del Hospital Regional de Río Blanco perdió la vida un hombre de 37 años de edad luego de ser atacado a balazos por sujetos desconocidos armados cuando caminaba en calles de la colonia Benito Juárez, del municipio de Río Blanco.
El fallecido en vida respondía al nombre de: Marco Antonio M. A., de 37 años de edad, desempleado y con domicilio conocido en calle La Unión de la colonia
Benito Juárez perteneciente a la congregación Vicente Guerrero del municipio
domicilio particular se observa como el conductor de un torton se queda sin frenos y termina llevándose la barda de la capilla para después terminar su loca carrera en el terreno de la misma.
El estruendo del impacto provocó que los vecinos del lugar salieran de sus domicilios para conocer el origen de este aparatoso accidente que alarmó por unos instantes a los lugareños.
Tras el accidente el chófer responsable de la pesada unidad se comprometió con la población de reparar los daños ocasionados al llevarse la
de Río Blanco.
De acuerdo al reporte policial, la víctima caminaba sobre la calle Adolfo López Mateos de dicha colonia cuando fue sorprendido y atacado a balazos por personas desconocidas que lograron darse a la fuga con rumbo desconocido.
Al lugar de la agresión llegaron oportunamente oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes auxiliaron y trasladaron de urgencia al individuo al Hospital Civil o IMSS Bienestar para su inmediata intervención quirúrgica, ya que presentaba al menos seis impactos de arma de fuego.
Una hora después de su ingreso al nosocomio asentado en el kilómetro 2 del Entronque de la autopista perteneciente a la colonia Reforma, el hombre murió en el área de la unidad cuidados intensivos (UCI) a causa de las graves lesiones que presentó de arma de fuego.
Al lugar de la agresión como hasta
barda de la capilla de la comunidad de Manzanatitla o El Boquerón. Al lugar arribaron paramédicos de la Agrupación Samuv, así como oficiales de la Policía Municipal y Estatal, además de elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad del Estado, quiénes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas; finalmente solicitaron al personal de grúas y realizar el rescate de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades y pago de daños materiales ocasionados.
el hospital acudieron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos Forenses y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento, iniciaron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia por el personal de la funeraria Vázquez para los trámites correspondientes de ley.
REDACCIÓN
MISANTLA
Internado en el Hospital Regional de Misantla, quedó un joven motociclista, quien sufrió un accidente cuando manejaba su unidad sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre.
El lesionado identificado como Brayan Hernández. de 15 años de edad, circulaba sobre la citada vía a exceso de velocidad cuando a la altura de la comunidad de Palpoala Ixcan, perdió el control de la unidad y terminó derrapando.
Tras la caída, el menor de edad, terminó con fractura expuesta, por lo que, fue atendido por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes, lo llevaron al Hospital Regional para que tuviera una mejor atención médica.
Con apenas 15 años de edad manejaba a exceso de velocidad.
El siniestro dejó dos heridos; los hechos ocurrieron sobre la carretera estatal
Misantla-Martínez de la Torre, por la vía de Sarabia.
REDACCIÓN
MISANTLA
Dos personas lesionadas fue el saldo de un accidente vial sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, por la vía de Sarabia. De acuerdo a información proporcionada por testigos, comentaron que el conductor de un automóvil de la marca Dodge, color gris, con placas de circulación del estado, perdió el control cuando circulaba en el tramo Sarabia-Libertad, y antes de salirse de la vía, pasó arrollando a una motocicleta, en donde viajaban dos personas. La victimas circulaban a bordo de
una motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, de color negros con
franjas rojas, mismos que tras el impacto quedaron tirados a la orilla
Dañada de la parte frontal quedó una camioneta Mazda, después de ser impactada por otra unidad en la parte posterior. El accidente ocurrió por la zona del libramiento, por dónde circulaba la camioneta Mazda, con placas de circulación YDJ-015-A del estado, a decir de su conductor se llevó tremendo susto al ser impactada la unidad que conducía por la parte posterior.
Al detener la marcha y bajar de su unidad, se percató que se trataba de una camioneta Chevrolet con placas de circulación XU- 92-358 del estado, el cual su conductor al no hacer alto total y por no llevar su distancia apropiada, lo impacta por alcance.
Autoridades acudieron hasta el guarro para tomar conocimiento e iniciar el peritaje correspondiente, para deslizar responsabilidad en el pago de los daños.
de vía de comunicación, mientras que el automóvil quedó en un potrero. Al lugar, arribaron elementos de la policía municipal, estatal, así como los servicios de emergencia, quienes apoyaron a los lesionados.
Personal de T ránsito M unicipal realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón oficial.
Daños materiales el saldo.