EL HERALDO DE VERACRUZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241022052828-9e047d1d0c13d8aef500cd75f7766f58/v1/2ba00db034bfbe1a13100e883dabe8bb.jpeg)
PREVALECERÁ DIÁLOGO CON TODOS LOS CREDOS E IDEOLOGÍAS: ROCÍO NAHLE
El
JUECES Y JUEZAS VIOLENTAN LEYES: SHEINBAUM
Sobre amparos contra reforma al Poder Judicial. PASE A SECCIÓN XALAPA
Caen
Árboles
y cierran
Ríos y arroyos aumentan su nivel en la región, consecuencia de las lluvias de las últimas horas.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Seis municipios del sur de Veracruz confirmaron la suspensión de clases este lunes 21 de octubre a consecuencia de las lluvias del frente frío número 4 y la depresión tropical Nadine.
Son las ciudades de Soconusco, Oluta, Acayucan, San Juan Evangelista, Pajapan, quienes hicieron oficial la cancelación de actividades escolares.
Aunque la lluvia ha cesado en algunos puntos de la zona sur, el nivel de ríos y arroyos es lo que les preocupa a las autoridades, pues la avenida de agua pudiera traer consecuencias.
Otros municipios como Jesús Carranza han informado que el nivel del río Jaltepec,Chalchijapan yCoatzacoalcosse han incrementado.
En Hidalgotitlán se informó que está a punto de desbordarse el río
Coatzacoalcosa la altura de Ramos Millán.
En tanto en la autopista IslaAcayucan en el kilómetro 167 se redujeron los carriles por la atención del encharcamiento.
SUSPENDEN CLASES ESCUELAS DE COATZACOALCOS, PERO LA SEV NO CONFIRMÓ NADA
Decenas de escuelas en Coatzacoalcos suspendieron clases a consecuencia de las lluvias que se tienen previstas continúen durante las próximas horas.
A través de grupos de WhatsApp comenzó a circular un boletín donde se les notificaba a los padres de familia sobre la suspensión, incluso instituciones educativas privadas y públicas lo postearon en sus redes sociales o confirmaron la situación.
Todo lo anterior comenzó a generar confusiones entre los padres de familia, pues los avisos comenzaron a difundirse a las 5 de la mañana.
Los tutores reprocharon la falta
de comunicación entre directivos y funcionarios de la SEV, quienes no salieron a desmentir o confirmar la suspensión.
Además, varios padres de familia que ya tenían todo preparado para llevar a sus hijos a la escuela reclamaron que no les avisaron con tiempo.
Es importante aclarar que en la página de la SEV en Veracruz no hay una publicación oficial al respecto.
Tuvo que ser el Ayuntamiento de Coatzacoalcos quien informó que no era oficial la suspensión.
La autoridad explicó que las suspensiones quedarán a consideración de los directores de los diferentes planteles, puesto que hay instituciones que tienen problemas con sus accesos o algunas quedaron con anegaciones considerables.
Por la mañana la lluvia cesó en Coatzacoalcos, pero se tiene previsto que continúen y sean en la cuenca del río de entre 75 a 150 milímetros.
heraldopublicidad@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Primera Sección
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En el conteo preliminar son al menos mil 200 viviendas y más de 4 mil personas resultaron afectadas en Coatzacoalcos por la lluvia de más de 200 milímetros que cayó este fin de semana.
El director de Protección Civil, David Esponda Cruz, aseguró que se siguen cruzando datos para determinar la cifra oficial.
El funcionario mencionó que hubo sectores muy afectados y áreas que en el evento anterior (la lluvia de hace dos semanas), no hubo tantos daños y ahora sí.
“Hubo desborde de canales, encharcamientos, en muchos sitios hubo inundaciones. Se cruzan datos para saber cuánta afectación hubo”, indicó.
Esponda Cruz mencionó que aún debe haber sectores anegados, por lo que siguen activos los refugios y se sigue dando atención médica y se verifica si se seguirán dando comidas.
“Por diferentes temas, unos por desbordamiento de canales, por enchar-
camientos, por inundaciones pluviales, pero en una gran parte de la ciudad y en diferentes lugares se generaron inun-
daciones, que fue el factor de mayor importancia que afectó a la ciudadanía de Coatzacoalcos y esto derivado del
aseguró que se les vendió el lugar en 60 mil pesos.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Continúan los trabajos para estabilizar la zona donde se ha registrado de manera constante el deslave en la colonia Benito Juárez Sur y Kilómetro 5 en Coatzacoalcos.
El señor Ubaldo Ramírez vive desde hace 10 años en un asentamiento peligroso que le costó 60 mil pesos, prácticamente recibe toda la arena que cae del cerro consecuencia de las lluvias.
“Antes, el otro año se rompieron los tubos acá arriba, nos salimos, se taparon todas mis cosas aquí y lo pasamos acá,
pero el municipio no nos hace caso, apenas van a ponerlo”, declaró.
Ubaldo vive junto a sus dos hijos, esposa y madre en una vivienda que
da hacia la calle General Anaya , la tierra ha estado cubriendo la arteria durante los últimos dos eventos de lluvia.
“Aquí compramos nosotros a una señora… pero si nos hubieran dicho en el municipio que nos van a dar una casa, pues nos salimos”, mencionó.
Por otro lado, otras tres familias del lado Sur en la colonia Kilómetro 5 se ven severamente afectadas, consecuencia de los constantes deslaves.
“Este problema tiene un año que se hizo la petición al gobierno, lo metí a obras públicas, Protección Civil, hasta que está pasando todo esto”, reiteró el señor César Augusto García quien ya había denunciado dicha situación.
Desde la avenida General Anaya se puede ver la parte superior de la colonia Benito Juárez Sur, sitio en el que se realiza la obra pluvial para que no descienda el agua cuando llueve y provoque el deslizamiento.
Siguen familias construyendo sus viviendas en canales a cielo abierto
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, lamentó que se presenten los tapones hídricos que generan inundaciones como las del fin de semana, sobre todo en zonas cercanas a canales a cielo abierto. Refirió que hay un tema complejo con asentamientos irregulares, pues prácticamente la gente decidió cons -
truir su vivienda a un costado de canales o en terrenos irregulares.
“Efectivamente, hay algunas casas habitaciones construidas sobre los canales le impide al personal del ayuntamiento tener una limpieza efectiva en algún número importante de ello, estamos en la revisión precisamente con desarrollo urbano.
La idea es dotar al desarrollo urbano de algún medio de carácter regla -
mentario y de carácter legal porque hay una afectación a la comunidad”, agregó.
Reiteró que la atención a las familias afectadas por las lluvias seguirá siendo una prioridad por parte de su administración.
Por último, recordó que continuarán dando atención desde las diferentes dependencias municipales, así como con el respaldo de Protección Civil en Veracruz.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Las lluvias registradas durante el domingo y el lunes provocaron encharcamientos severos, un socavón y la suspensión de clases en la zona metropolitana de Veracruz-Boca del Río-Medellín de BravoAlvarado.
En la ciudad de Veracruz se reportaron encharcamientos en la zona de Divertiplaza, el boulevard Rafael Cuervo, el fraccionamiento Floresta, la avenida Allende, Lafragua y Américas. Además, se formó un socavón en la esquina de la avenida Matamoros y J. M. Arrillaga, en el cual cayó una camioneta con todo y ocupantes, dos de los cuales fueron enviados a un hospital.
En Boca del Río, se registró un encharcamiento en la avenida Salvador Díaz Mirón a la altura de la Virgen, cerca de La Boticaria; también en la zona del fraccionamiento Las Vegas.
De igual forma, se registró un encharcamiento en el fraccionamiento de Puente Moreno, en el municipio de Medellín de Bravo, lo que incluso provocó que un número importante de automovilistas no pudieran trasladarse a sus trabajos.
En la Riviera Veracruzana, se formó otro encharcamiento a la altura del Tec Milenio.
Por otra parte, la dirección del Cbtis número 79 de la ciudad de Veracruz suspendió clases este lunes, ya que a alumnos se les complicó salir de sus casas debido a las inclemencias climatológicas y para evitar poner en riesgo la integridad de la comunidad estudiantil, docente y administrativa.
De igual forma, la dirección de la Escuela Secundaria General número 2 de Boca del Río recomendó a los padres de familia valorar el envío de sus hijos a clases debido a las lluvias registradas en la costa central del estado.
También la Universidad Veracruzana suspendió clases en la Región Veracruz debido a las condiciones climáticas actuales, y a fin de evitar riesgos a la integridad de las personas.
“La Vicerrectoría de la región Veracruz informa la suspensión de actividades académicas y laborales en todas las entidades y dependencias de la región, el día de HOY, lunes 21 de octubre de 2024, a partir de esta publicación. Las autoridades de las entidades académicas deben valorar continuar con clases y demás actividades de manera virtual en las próximas horas y hasta nuevo aviso.”
La Vicerrectoría de la Región Veracruz recomendó a la comunidad universitaria extremar precauciones y permanecer en lugares seguros, así como estar atenta a la información oficial sobre las condiciones meteorológicas.
LLUVIAS HUNDEN CUATRO LANCHAS EN VERACRUZ PUERTO
Cuatro lanchas se hundieron en el muelle de pescadores de la ciudad de Veracruz debido a la cantidad de lluvia que se registró durante la noche del domingo y madrugada del lunes en la zona costera.
Al respecto, el presidente de la Federación de Pescadores del puerto de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, detalló que se hundieron tres lanchas de pescadores y una embarcación turística.
“Todo esto por el acumulado de lluvia que nos cayó en la noche, la gente no pudo acudir a los muelles a sacar el agua de sus embarcaciones porque las colonias estaban inundadas y las bombas de achique no se dieron abasto y eso ocasionó que se nos unieran estas embarcaciones”, explicó.
Los pescadores acudieron por la mañana del lunes para tratar de rescatar las cuatro embarcaciones con el apoyo de boyas.
Hernández Guzmán refirió que una embarcación perdió la coraza del motor y sufrió más daños al chocar contra el muro.
El líder pesquero calculó que cada lancha sufrió daños estimados entre 10 mil y 15 mil pesos.
Bernardo Hernández Guzmán recordó que es la primera ocasión en que se hunden cuatro embarcaciones debido a las lluvias.
“El agua estuvo toda la noche, pero hubo lapsos que sí caía bastante lluvia y esto ocasionó que las bombas no se dieran abasto y ocasionó que se unieran las embarcaciones y hubo muchas más que estuvieron a punto de irse, pero los pescadores que lograron llegar al muro empezaron a sacar agua a muchas de ellas”, agregó.
a los transportistas tomar las precauciones debidas y atender las recomendaciones del personal de seguridad.
Finalmente, Asipona Veracruz indicó que cualquier estatus, seguimiento y actualización se dará a conocer por sus canales oficiales.
CLAUSURAN ENTRADA PRINCIPAL A TLALIXCOYAN POR EROSIÓN EN PUENTE POZUELOS
La alcaldesa de Tlalixcoyan, Elvia Illescas Loyo, informó que la entrada principal para el municipio fue clausurada debido a una erosión que podría provocar el colapso del puente en la localidad de Pozuelos.
Debido a esta situación, desde la mañana de este lunes, las actividades comerciales en el municipio quedaron suspendidas.
De la misma manera, las entradas y salidas para estudiantes y obreros fueron cesadas, debido a que la ruta de la línea Tlalixcoyanos dejó de operar hasta encontrar otra vía de tránsito.
En una transmisión en vivo realizada desde el puente de Pozuelos, Illescas Loyo comunicó que dispusieron de dos unidades móviles para transportar a la gente a la cabecera municipal o en su defecto trasladarlos de Tlalixcoyan sin necesidad de utilizar el puente, ya que la estructura podría derrumbarse.
De igual manera, la presidenta municipal comentó que las rutas alternas para llegar a Tlalixcoyan podrían ser el camino de Piedras Negras a Mata Espino o Piedras Negras - Paso de la Boca-Joachín.
Hernández Guzmán precisó que los pescadores no tenían aseguradas sus embarcaciones porque las compañías aseguradoras les niegan sus servicios por ser considerados como actividad de alto riesgo.
Por último, el presidente de la Federación de Pescadores del puerto de Veracruz manifestó que ya inició la temporada donde su actividad se reduce a consecuencia de los vientos del Norte.
SE REGISTRA DESLAVE EN EL KILÓMETRO
13.5 DEL PUERTO DE VERACRUZ
Las lluvias registradas en la costa central veracruzana desde la noche del sábado provocaron un deslave en el kilómetro 13.5 del puerto de Veracruz, a la altura del puente de CICE, frente a la nueva aduana, antes de entrar a la garita 1.
De acuerdo a la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver), se realizan trabajos con maquinaria pesada para llevar a cabo la estabilización de la zona afectada.
“De igual forma, el Centro de Rescate y Extinción de Incendios de Asipona Veracruz se encuentra trabajando en sitio para liberar la vialidad.”
Asipona Veracruz informó que elementos de seguridad realizan un contraflujo para liberar a la brevedad los vehículos qué se encuentran en la zona.
La Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz agradeció
Cabe mencionar que el pasado 12 de septiembre ciudadanos se manifestaron para solicitar a la administración de Cuitláhuac García Jiménez Gobierno que diera mantenimiento al puente ante riesgo de derrumbe.
Dos días más tarde, la alcaldesa Elvia Illescas acudió a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) para entregar la documentación adecuada y pedir agilizar la obra, la cual hoy en día corre el riesgo de colapsar.
UV REGIÓN VERACRUZ SUSPENDE CLASES DEBIDO A TEMPORAL LLUVIOSO EN LA ZONA CONURBADA
La Universidad Veracruzana (UV) suspendió clases en la región Veracruz debido a las fuertes lluvias registradas en la zona conurbada.
Mediante un comunicado informó a toda la comunidad universitaria de la región Veracruz que debido a las actuales condiciones climáticas y con el fin de salvaguardar la integridad de las personas, la Vicerrectoría de la región Veracruz informa la suspensión de todas las actividades académicas y laborales en sus entidades y dependencias a partir de hoy, lunes 21 de octubre de 2024, a partir de esta publicación.
Se insta a las autoridades de cada entidad académica a considerar la posibilidad de continuar las clases y demás actividades de forma virtual en las próximas horas, hasta nuevo aviso.
La Vicerrectoría exhorta a toda la comunidad universitaria a extremar precauciones, mantenerse en lugares seguros y estar al tanto de la información oficial sobre el estado del tiempo.
AVC NOTICIAS
COSCOMATEPEC
Dos árboles de gran tamaño cayeron está mañana sobre la carretera federal 143 Fortín- Huatusco afectando con ello completamente la circulación vehicular, a causa del reblandecimiento de la ladera por las lluvias registradas durante las últimas horas en la zona centro.
La caída de estos árboles se presentó en punto de las 6 de la mañana de este lunes sobre el tramo carretero que comprende
de Tomatlán a Coscomatepec.
Otro ejemplar cayó metros adelante del entronque a Ixhuatlán del Café; ambas emergencias fueron atendidas por el personal de Protección Civil Local y Estatal, así como Bomberos Municipales, además de cuadrillas del departamento de parques y jardines, quienes, con motosierras y machetes, cortan y retiran los árboles para restablecer el tráfico vehicular de tan importante vía de comunicación.
De acuerdo a las autoridades, la caída
de estos árboles obedece al reblandecimiento de la tierra y la ladera por la acumulación de agua generada por las lluvias presentadas durante las últimas horas.
Los cuerpos de emergencias y rescate
solicitan a los automovilistas usuarios de esta carretera a transitar con precaución por la zona y a baja velocidad, ya que se presentan condiciones climatológicas adversas.
Concluyen trabajos de limpieza y reabren a la circulación la autopista Orizaba-Puebla
AVC NOTICIAS
MALTRATA
Después de tres días quedaron concluidos los trabajos de remoción de rocas, reencarpetado y limpieza de carpeta de rodamiento de la autopista 150D Orizaba-Puebla, quedando completamente restablecido el tráfico vehicular en el lugar conocido como El Mirador, tras presentarse un derrumbe de piedras de gran tamaño.
Después de 72 horas las cuadrillas de conservación y mantenimiento de Capufe lograron el retiro total de la roca que cayó alrededor de las seis de la tarde del jueves 17 de octubre del presente.
Tras su retiro, el personal realizó la renivelación de la carpeta de rodamiento, ya que con la caída de la piedra se formó un socavón en la cinta asfáltica, por lo que los trabajadores efectuaron un
bacheo para así poder restablecer al cien por ciento el tráfico vehicular.
Luego del retiro de los muros de plástico de color naranja que son utilizados para el abanderamiento, los gendarmes de la Guardia Nacional División
Carreteras realizaron la apertura total
de la circulación vehicular con dirección al Estado Poblano.
Cabe señalar que las filas de vehículos superaron los 30 kilómetros, por lo que el tráfico aún es intenso, pero se espera que con el paso de las horas se restablezca y normalice completamente.
Cabe recordar que este derrumbe se registró la tarde del jueves en el kilómetro 231 del tramo carretero Magueyes, Maltrata-La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, justo a un costado del descanso del lugar conocido como El Mirador, en la zona limítrofe de Veracruz con Puebla.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Las lluvias registradas las últimas horas en esta región provocaron el aumento en el nivel de arroyos, provocando anegamientos en diferentes comunidades de Álamo, Tihuatlán y Cazones.
En colonias de la cabecera municipal de Álamo diversas calles quedaron bajo el agua limitando el tránsito, además de parte de la carretera que conduce a Castillo de Teayo.
En Acontitla, en Tihuatlán, los habitantes alertaron sobre el anegamiento a la altura del puente vehicular de acceso a la comunidad.
Mientras que en Cazones en las comunidades de Los Sauces y Naranjos también se registraron inundaciones, en esta última alcanzando a varias viviendas. Personal de Protección Civil Municipal realiza recorridos en las áreas de mayor riesgo y ante el pronóstico de más lluvias exhortan a estar al pendiente de los avisos que se emitan en las siguientes horas.
Emitió la resolución para eliminar del DOF la reforma en materia judicial.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Trabajadores del poder judicial respaldaron a la Jueza Nancy Juárez Salas quien determinó que se elimine del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma en materia judicial.
El personal la recibió con consignas como “Vamos a luchar, vamos a luchar por la suspensión”, “Fuerza Nancy aguanta, aguanta”, “Fuerza Nancy aguanta, tu juzgado te respalda”, esto luego de que la presidenta de México Claudia Sheinbaum señaló que está en desacato la jueza por violar el artículo 61 de la ley de amparo.
Nancy Juárez Salas jueza décima novena de distrito en Coatzacoalcos, otorgó una suspensión en la que ordenó retirar la reforma del DOF.
Al respecto, ante esto apuntó que se encuentra en una posición de peligro, pero no es en vano, pues continuará luchando por defender la república y el estado de derecho.
“Estar en esta posición de peligro, pero yo creo que no es en vano, vamos a luchar, vamos a seguir luchando hasta donde Dios nos lo permita, pues a seguir en esta lucha por tratar de defender la democracia, la república y tratar de defender el estado de derecho y tratar de defender nuestros puestos”, refirió.
Previamente la juzgadora, respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que son totalmente falsos sus señalamientos sobre que no tiene la facultad de frenar la reforma judicial.
Además, recordó que el Gobierno Federal no ha interpuesto ningún recurso legal en contra de las suspensiones, por lo que la resolución sigue firme.
Por último, añadió que está tranquila porque actuó conforme a la ley.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La aerolínea Aerus comenzará a dar el servicio de vuelos desde Minatitlán al puerto de Veracruz y Villahermosa, Tabasco.
El director comercial Miguel Legorreta, informó que la intención es que desde el 4 de noviembre arranque la operación de la nueva empresa.
Se estima que sean seis vuelos a la semana en aeronaves nuevas de 9 hasta
Infonavit pide a beneficiarios el pago de seguro por daños provocados por lluvias
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Ante las lluvias que han provocado afectaciones por inundaciones en diferentes regiones de la entidad, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) exhorta a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento.
Personal del Infonavit recordó que las viviendas adquiridas con un crédito del Instituto están protegidas ante daños provocados por desastres naturales.
En ese sentido a través de un comu-
12 asientos.
Aerus tiene año y medio operando en el país con base en Monterrey, Cozumel y Villahermosa, con viajes hasta el caribe mexicano, incluso inauguraron un vuelo a Estados Unidos.
El costo de los vuelos hacia el puerto Jarocho y a Villahermosa varían entre los mil 533.26, mientras que a Villahermosa será de mil 641.
Por su parte el administrador del aeropuerto de Minatitlán Víctor Ballinas Moela, dijo que está necesidad
nicado se realizó un exhorto a las personas veracruzanas que tengan un crédito hipotecario vigente, cuyas casas sean afectadas por la Tormenta Tropical Nadine, a iniciar el trámite para hacer efectivo su seguro.
En esta situación pueden hacer efectivo su seguro para habitantes de viviendas Infonavit de los municipios de Tuxpan y Álamo en esta zona Norte.
Mientras que en el resto de la entidad los municipios que también tienen viviendas Infonavit que pueden acceder a este derecho se encuentran en Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Medellín de Bravo, Alvarado, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Fortín, Minatitlán, Cosoleacaque, Coscomatepec, Moloacán, Hidalgotitlán, Acayucan, Hueyapan de Ocampo y Catemaco, Oluta, Jesús Carranza, Pajapan, Zaragoza, Soconusco y Cosamaloapan.
Para hacer válido el seguro es necesario estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro y en caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse.
Para el trámite se debe acudir a las
ya se había externado, pues es una nueva opción desde el Sur de Veracruz. Reiteró que con esto el abanico de oportunidades de viaje para inversionistas es más amplio, sobre todo con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) “Pues mira nosotros tenemos capacidad para lo que pudiera llegar con este proyecto, como te habíamos comentado, nuestro horario de operación nos permite poder atender más vuelos y más aerolíneas”, indicó.
oficinas del Infonavit más cercanas al domicilio y que en el caso del Norte veracruzano se encuentran en la calle Constitución de la colonia Tajín de Poza Rica.
Es importante recordar que las y los acreditados afectados cuentan con dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño.
Además de las afectaciones causadas por huracanes, el Seguro de Daños protege el patrimonio de los trabajadores ante sismos, ciclones, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión o desplazamiento súbito de terreno.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En el marco del 142 Aniversario de Martínez de la Torre, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará una serie de eventos, en los que se incluye la ceremonia y homenaje en el momento al centenario, ubicado en el punto conocido como La Cruz Verde, así como la entrega de la medalla Rafael Martínez de la Torre y otras actividades culturales.
La fiesta iniciará el día 25 del presente mes, a las 18:00 horas, con la sesión solemne de cabildo, en la que los integrantes del mismo harán entrega de reconocimiento y preseas a ciudadanos sobresalientes de este municipio. Dicho evento tendrá como sede el parque central José María Mata.
El mismo 25, pero a las 19:30 horas, en el parque José María Mata también habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz, evento que será totalmente gratuito y en el que se espera una nutrida participación de habitantes de diversas colonias y comunidades de este municipio.
El día sábado 26 de octubre, a las 18:00 horas, se realizará una Gala Municipal de Danza con la Escuela de salsa MAMBO, el Ballet folklórico del H. Ayuntamiento de Martínez. de la Torre, Ver y el Árbol de Ginkgo, en el
Las acciones se encaminan a generar la prevención de enfermedades, mediante la detección oportuna.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Como parte a las acciones que desarrolla el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF, una vez más atraerá una importante jornada de ultrasonidos a bajo costo, con el propósito de crear conciencia entre los habitantes sobre el chequeo preventivo y oportuno.
Mediante estas jornadas el gobierno
parque José María Mata , ubicado en el Centro de la ciudad.
Para el domingo 27 de octubre, a las 17:30 horas, se llevará a cabo un evento conmemorativo por la creación del municipio en el Monumento al Centenario, ubicado en la Av. Manuel Ávila Camacho (Cruz Verde) en la colonia centro de esta ciudad.
A las 18:00 horas habrá una cami-
nata conmemorativa que partirá del Monumento al Centenario y culminará en el parque J osé María Mata, donde se colocará una ofrenda floral en el monumento al Lic. Rafael Martínez de la Torre.
Para el cierre de estas actividades, a las 20:00 horas, habrá un magno evento musical con Nelson Kansela, también el parque José María Mata, todo es totalmente gratuito.
municipal brinda atención a las y los ciudadanos del municipio, dónde los servicios básicos necesarios contribuyen al bienestar de los habitantes. Dentro de la jornada de salud, se estarán practicando estudios en, tiroides, vesícula biliar, hígado, útero, vejiga, riñones, mama, próstata, abdomen, útero y ovarios, embarazo, mismas que hombres y mujeres tendrán la oportunidad de atender sus padecimientos.
EN TLAPACOYAN
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Con gran entusiasmo y éxito culminó el curso de Tamales dulces y atole, organizado por el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, dónde las y los participantes ahora son conocedores de los diferentes procesos y métodos de preparación para degustar en el hogar durante la temporada de Todos Santos.
Fue en las instalaciones de casa de cultura, situado en el DIF Municipal, dónde un gran número de personas fueron partícipes de las actividades para adquirir conocimientos básicos necesarios para elaborar tamales dulces y atole, como parte de la venidera temporada.
Las interesadas en el curso mostraron total ánimo, entusiasmo y dedicación para recibir las indicaciones del chef Jaime Guerrero, experto en recetas de cocina, orientó a las aprendices para preparar de inicio a fin los peculiares tamales dulces que son una tradición de la temporada por día de muertos.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, expuso que los cursos que se realizan, van encaminados para brindar herramientas a mujeres y hombres que se interesan por aprender métodos de cocina con alimentos culinarios, además de contribuir a una vida sustentable a través del autoempleo.
De esta forma se contribuye a generar bienestar, desarrollo y crecimiento económico en las personas, quienes, al adquirir los conocimientos básicos primordiales para postres y variedad de alimentos, se perfilan al emprendimiento para sobresalir y comercializar entre amigas y población.
La jornada de consulta en ultrasonidos, representa un apoyo fundamental para la detección oportuna, debido que al considerarse a bajo costo las y los pacientes tienen mayor oportunidad de recibir las valoraciones y en caso de presentar algún problema se brinda un seguimiento a sus padecimientos.
Será este jueves 25 y viernes 26 de octubre, en las instalaciones del sistema DIF que representa la profesora Alicia Irene Moreno Collado, bajo las directrices del alcalde Salvador Murrieta Moreno se lleven a cabo la aplicación de ultrasonidos a bajo costo, como parte las jornadas de prevención de enfermedades basadas en diagnósticos.
Las consultas se llevarán a cabo en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde en las instalaciones del DIF municipal, donde los costos por cada estudio serán de $350 pesos.
Además, el munícipe reconoció el interés que existe en cada uno de los cursos que se realizan por aprender y adoptar mecanismos de preparación para desarrollar habilidades y además consentir a sus seres queridos con postres.
Con el término del curso el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la regidora tercera Lic. Míriam Sosa Díaz, Lic. José Peña Cerezo Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Monserrat Murrieta Moreno y la profesora Alicia Irene Moreno Collado, hicieron entrega de importantes reconocimientos a las participantes quienes destacan una vez más en las actividades.
ÁNGELES ANELL BOCA DEL RÍO
En mi administración prevalecerá el diálogo y apertura con todos los credos e ideologías políticas porque eso es parte de la gobernanza, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Luego de su reunión con monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, arzobispo de Xalapa, Nahle García destacó que al igual que la Iglesia Católica, todos los credos merecen consideración y respeto.
“La semana pasada estuve en un desayuno con el arzobispo de Xalapa, Ricardo Ahued y yo, nos invitó a desayunar, nosotros como gobernantes tenemos que dialogar con todos, con la oposición, con los diferentes sectores, con los empresarios, con los agricultores, y la iglesia católica es una parte de nuestra cultura, de nuestra forma de organización como otras tantas iglesias, no nada más la católica.”, explicó. Igualmente, recordó que con respeto a la división de poderes y con claridad de las funciones del Estado, la buena relación entre los actores sociales y políticos podrá prevalecer.
DAVID
MARTÍNEZ
CIUDAD
DE MÉXICO
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los nuevos lineamientos y acciones de vida saludable en las escuelas —que deben entrar en vigor a más tardar el 29 de marzo de 2025—, a través de los cuales se busca evitar que niños, niñas y jóvenes tengan acceso a comida chatarra dentro y en los alrededores de centros educativos.
“Son 180 días para que entren las normas, para que sean obligatorias. ¿Qué se va a hacer? Pues un proceso educativo, de formación, de capacitación, de información, de tal manera que en las cooperativas de la escuela se conozca: es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas; es mucho mejor un agua de jamaica que un refresco, tiene mucha azúcar, hace daño a la salud”, informó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Puntualizó que durante la implementación de estos nuevos lineamientos el objetivo es que no sólo las escuelas promuevan una alimentación saludable, sino que también los padres de familia se unan a esta estrategia.
“No es que se vaya a sancionar al papá o mamá, pero en la medida que eduquemos, capacitemos, formemos, los papás y mamás no van a enviar comida chatarra a los niños a medio día y lo que se venda en las cooperativas va a ser comida saludable”.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que estos lineamientos fueron publicados el pasado 30 de septiembre por la ex titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y el exsecretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, momento en el que comienza el plazo de 180 días para que las 258 mil 689 escuelas de nivel Básico, Medio Superior y Superior del Sistema Educativo Nacional acaten las nuevas disposiciones. Explicó que estas disposiciones sobre alimentación saludable para las escuelas
Siempre con respeto a la división de poderes y al Estado. El 1 de noviembre inicia formalmente la última etapa del proceso de entrega-recepción. Se mantiene atenta y en comunicación con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ante las condiciones climatológicas que afectan a todo el estado.
“Tuvimos una plática muy amena, muy respetuosa, muy cordial, con la separación de poderes, en la separación del poder que en su momento me tocará dirigir y ellos en lo propio, eso es importante, escuchar, es un tema muy importante y una relación cordial con valores, calidad moral, fue una charla muy amena, muy cordial y yo le agradezco al obispo su invitación por supuesto”, manifestó.
Finalmente, subrayó que el primero de
noviembre inicia formalmente la última etapa del proceso de entrega-recepción.
Están integrados, indicó, los equipos y los comités para concretar el procedimiento de la mejor manera pues quienes reciben también podrían incurrir en alguna responsabilidad legal de detectarse faltas u omisiones.
“Nosotros nos estamos acompañando por supervisores, por la gente que está capacitada, después de eso, todavía la
Para promover una alimentación sana en todas las escuelas del país.
consisten en impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional —que son aquellos productos que tienen los sellos—en espacios escolares; garantizar el acceso al agua potable con la construcción de bebederos; capacitar a los responsables de las cooperativas escolares; implementar una estrategia de comunicación para maestros, madres y padres de familia, personal directivo de escuelas, responsables de cooperativas, así como para niñas y niños; reforzar el eje articulador de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana; impartir cursos y diplomados para docentes; promover actividad deportiva; y establecer procesos de seguimiento y evaluación. Manifestó que la necesidad de reforzar esta estrategia se debe a que, aunque ya existen lineamientos para promover una alimentación saludable, éstos no
ley da un margen de dos, tres meses para solventar, es decir, si a pesar de esto se enteró y falta un documento, un sello o no cuadra una cifra tiene el gobierno saliente varios meses para solventar, se tiene que entregar bien y se tiene que recibir bien, si no recibimos bien pues también quien reciba cae en responsabilidades, pero vamos muy bien”, subrayó.
convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable; esto es el combate a la obesidad, el sobrepeso, la prevención de las adicciones, la salud bucal, salud mental, la salud visual y promover la actividad física en la práctica deportiva”.
Informó los avances para la entrega de la nueva beca universal Rita Cetina, dirigida a estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas, para la cual se han realizado asambleas en siete mil de 35 mil escuelas secundarias en las que participaron más de un millón 200 mil maestras, maestros, padres y madres de familia para difundir este nuevo Programa para el Bienestar, que entregará mil 900 pesos, más 700 pesos por cada hijo adicional.
suelen cumplirse; prueba de ello son los resultados del monitoreo realizado en el ciclo escolar 2023-2024: 98 por ciento de las escuelas mantiene la venta de comida chatarra; 95 por ciento de bebidas azucaradas; 79 por ciento, refrescos; 77 por ciento registra venta externa de comida chatarra; y 25 por ciento tiene publicidad de estos productos. Destacó que la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023), informó que 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11 años presentan obesidad, lo mismo que 10.4 millones de 12 a 19 años.
“El modelo neoliberal convirtió en mercancía derechos como la educación, la salud y la alimentación. Dentro de los 100 puntos que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, está uno muy importante que engloba estas acciones:
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 21 de octubre al 15 de noviembre se lleva a cabo la contratación de 22 mil 496 profesionales de la salud —quienes deberán contar con identificación oficial, comprobante de estudios, CURP y solicitud de contratación—, para el programa Salud Casa por Casa; brindarán atención médica a los adultos mayores en su domicilio, entregarán Cartillas de Salud y enlazarán con otros niveles de atención.
Reportó que, como parte de los nuevos Programas para el Bienestar, desde el pasado 7 de octubre que inició el censo se han realizado 568 mil 896 visitas, en las que se han registrado 502 mil 939 adultos mayores y 65 mil 957 personas con discapacidad, con el apoyo de 18 mil 851 servidores de la nación; asimismo, informó que para la Pensión Mujeres Bienestar ya se han inscrito 704 mil 947 mujeres de zonas rurales y metropolitanas, a través de los dos mil 600 módulos disponibles en todo el país. Durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo, se presentó la sección Vida Saludable, que en esta ocasión estuvo dedicada a la prevención del cáncer de mama, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre.
EL UNIVERSAL
CULIACÁN
Familiares del repartidor del periódico El Debate, Sergio Cárdenas Hernández, que fue privado de su libertad se manifestaron en Palacio de Gobierno para exigir que sea liberado, se informó que ejercen rondines continuos de vigilancia en torno al rotativo que el pasado jueves fue blanco de disparos.
Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública del Estado explicó que se elevó hasta ocho rondines diarios, por personal de la Guardia Nacional y la Policía Estatal la vigilancia entorno al edificio del periódico el Debate, ubicado en el primer cuadro de la capital del estado. En la tradicional conferencia semanal del gobernador, el funcionario explicó que desde el pasado jueves, luego de que ocurriera el atentado a balazos contra el inmueble del rotativo que daño cuatro vehículos, se dispuso de un operativo de vigilancia con rondines.
Sobre el tema, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya explicó que el análisis de este hecho es que fue ejecutado por una célula delictiva generadora de violencia, con la intención de jalar la atención de las fuerzas federales y estatales a ese punto.
Dio a conocer que los disparos, no solo fueron contra el edificio del periódico, sino contra las oficinas de una empresa constructora que está en la misma calle, sin embargo, se pone atención al tema y se atienden las recomendaciones de organismos de derechos humanos y de protección a periodistas.
En la explanada de Palacio de Gobierno familiares del repartidor del periódico, Cárdenas Hernández, quien, desde hace tres días, fue privado de su libertad por civiles que lo esperaron que este saliera de su casa, luego de perseguirlo, reclamaron que este continúe en calidad de desaparecido.
Su hija Cinthia Cárdenas recordó que inicialmente fue perseguido por los ocupantes de un vehículo blanco, cuando conducía su motocicleta, lograron derribarlo en el cruce de las calles Hidalgo y Venustiano Carranza, en el centro de la ciudad, por lo que este logró levantarse y correr para buscar refugio en un negocio de comida.
Este resultó lesionado en sus piernas por lo que un compañero pasó por él y lo traslado a la casa de unos familiares, de donde salió para dirigirse a consulta médica, donde fue interceptado y privado de su libertad por desconocidos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora, la tarde de este lunes se desarrolló la tormenta tropical “Kristy” cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Detalló que a las 15:00 horas el
enfrentamiento
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Después de que la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que los derechos humanos están en riesgo por la reforma al Poder Judicial, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, la acusó de violar la ley.
“Yo creo que ella es parte del problema, desde un principio, la presidenta de la Corte, su falta de sensibilidad, su falta de conciliación ha llevado a la Corte a enfrentarse, nosotros no estamos enfrentados con la Corte, la Corte está abusando, extralimitándose, invadiendo esferas del poder legislativo. Yo creo
fenómeno se localizó a 440 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero y a 490 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además, de que mantiene un desplazamiento hacia el oeste a 28 km/h. Ante su amplia circulación se prevé que el ciclón provoque lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como lluvias e intervalos de chubascos en Nayarit. Además, se espera que refuerce la
que debería de meditar la presidenta de la Corte, el daño que le ha hecho al Poder Judicial con este tipo de posturas, que rayan en la intransigencia y en la conducta ilegal e inconstitucional”, dijo en conferencia de prensa.
Monreal también afirmó que no presentarán solicitudes de juicio político en contra de los jueces y juezas que han emitido suspensiones en contra de la reforma al Poder Judicial, por diversas irregularidades o por contravenir derechos laborales.
“Aunque hay elementos para someter a juicio político a juezas y jueces, que contravienen clara y abiertamente la Constitución, no estamos pensando en este momento de presentar la denuncia de juicio político, vamos a esperar y actuar con sensatez para que se disminuya el ánimo y se serenen estos belicosos o belicosas conductas de juezas y jueces”, dijo.
Finalmente, anunció que la próxima semana, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) recibirá las propuestas de los grupos parlamentarios o de asociaciones civiles, de candidatos para integrar el Comité de Evaluación del Poder Legislativo; y el próximo 29 de
probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en entidades centrales, incluido el Valle de México. Tormenta Kristy ocasionará oleaje elevado en 4 entidades La Conagua advirtió que ante el desarrollo de la tormenta tropical “Kristy”, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de hasta 2 metros de altura en costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
octubre se votarán las propuestas en el pleno.
“El próximo 31 de octubre se vence la fecha para integrar los comités de evaluación de quiénes van a ser candidatos a jueces, magistrados, ministros, tribunal de disciplina judicial, y este comité de evaluación se integrará por cinco, y cada uno de los poderes de la unión contará con cinco para hacer las propuestas a candidatos. Esta semana la junta de coordinación política recibirá propuestas, si es que las hubiera, de personalidades que integren este comité de evaluación para la selección de jueces, magistrados, ministros y magistrados del tribunal de disciplina judicial, y el próximo martes 29, en el pleno votaremos las propuestas, para ver si alguna de ellas logra la mayor calificada”, detalló.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las ventajas estratégicas del nearshoring para México, los retos de su aprovechamiento y las reformas estructurales que requiere fueron analizados por expertos en la Reunión Anual de Industriales 2024, organizada en Monterrey por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
En el Centro Internacional de Negocios de Monterrey (Cintermex), los especialistas revisaron las fortalezas y desafíos de la economía mexicana ante el auge del nearshoring.
El foro contó con la participación de Waldo Fernández, Senador de Morena por Nuevo León; Salvador Portillo, Presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME); Roberto Macías, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León (CMIC NL), Jorge Ávalos, Presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), e Iván Rivas, Secretario de Economía del Gobierno de Nuevo León. El moderador fue Carlos Garza Galán, Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo México y Asuntos Públicos con América del Norte de la Concamin, y Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex México. Los expertos discutieron las principales fortalezas competitivas del país que podrían atraer más inversión extranjera, así como las oportunidades para potenciarlas. Además, analizaron los retos estructurales y las políticas públicas que se necesitan para capitalizar esta oportunidad en el corto y mediano plazo. De acuerdo con datos del Gobierno de México, en el primer semestre de 2024, el país recibió 31 mil millones de dólares en inversión extranjera, un 7% más que en el mismo periodo de 2023. El sector manufacturero ha sido uno de los principales beneficiados por este crecimiento.
Finalmente, los panelistas concluyeron que tanto el sector público como el privado deben colaborar estrechamente para crear incentivos de inversión, principalmente en nuevas tecnologías, y fomentar el diálogo para impulsar la relocalización de empresas, mejorando así la competitividad y el nivel de vida de los trabajadores. También subrayaron la importancia de la revisión del T-MEC en 2026, y de posicionar a Norteamérica como una región competitiva frente a economías como las del sureste asiático o Europa del este.
ENERGÍA Y SEGURIDAD: LOS PILARES PARA EL ÉXITO
El nearshoring ha sido celebrado como una oportunidad transformadora para México y América del Norte. Sin embargo, una verdad sigue siendo innegable: el nearshoring no tendrá éxito sin abordar dos pilares fundamentales: energía y seguridad. Como he aprendido a lo largo de años de trabajo transfronterizo y, más recientemente, en conversaciones con figuras clave de la nueva administración de la Presidenta Sheinbaum, estos temas deben resolverse primero en la frontera.
Tomemos la industria de semiconductores, donde Arizona se ha consolidado como el epicentro de la inversión en EE.UU. Empresas como Intel y TSMC han invertido miles de millones en la región de Phoenix, consolidando la zona como un centro de innovación tecnológica. A solo tres horas en coche de este tesoro de inversiones se encuentra Nogales, Sonora, una ubicación ideal para extender la tendencia del nearshoring. Con el enfoque adecuado, Nogales podría ser un vínculo crucial entre la innovación de EE.UU. y la manufactura mexicana. Sin embargo, sin una infraestructura energética confiable y un compromiso firme con la seguridad, los inversores seguirán dudando.
ENERGÍA: EL ALMA DE LA INVERSIÓN
Hoy, los semiconductores son los componentes básicos de los dispositivos modernos. Su manufactura es intensiva en energía, lo que requiere un suministro estable y asequible. México tiene el potencial de apoyar esto con energía renovable, pero necesita mejorar su infraestructura. Ciudades fronterizas como Nogales podrían ser el punto cero de la colaboración energética entre EE.UU. y México.
El corredor Phoenix-Nogales podría ser un caso de estudio sobre soluciones energéticas transfronterizas, ayudando a estabilizar los costos de energía y creando una red eléctrica resiliente. Pero el esfuerzo debe ser coordinado, reconociendo que la seguridad energética es sinónimo de seguridad para la inversión.
SEGURIDAD: TRANQUILIDAD
PARA LOS INVERSORES
El segundo pilar es la seguridad. Aunque muchos destacan la mano de obra y la proximidad de México como ventajas, estos beneficios suelen verse ensombrecidos por preocupaciones de seguridad. Los inversores necesitan saber que sus operaciones, empleados y activos están protegidos. La inestabilidad derivada de la violencia y la corrupción no puede seguir socavando el crecimiento económico. El gobierno mexicano, bajo la presidencia de Sheinbaum, está más dispuesto que nunca a abordar los problemas de seguridad, especialmente en zonas clave de inversión. He tenido la oportunidad de reunirme con miembros de la administración, y está claro que reconocen la necesidad de una estrategia de seguridad dedicada a áreas como Nogales, cruciales para el desarrollo económico. Comenzar este esfuerzo cerca de la frontera con EE.UU., donde los intereses están más alineados, es esencial. Nogales, a pocas horas de la inversión en semiconductores en EE.UU., podría ser ejemplo de reforma en seguridad, creando un entorno estable para fomentar la inversión extranjera.
UN ESFUERZO COORDINADO
Es el momento de un esfuerzo audaz que priorice energía y seguridad en estas zonas clave fronterizas. Si fallamos, el nearshoring perderá impulso, y se perderán oportunidades tanto para México como para EE.UU. Pero si lo logramos, Nogales y Phoenix pueden liderar el camino.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Una familia resultó presuntamente intoxicada en la Unidad Habitacional STUNAM en Calzada de la Virgen número 300 en la alcaldía Coyoacán, los primeros reportes indican de tres personas sin vida y dos más que resultaron lesionadas fueron trasladadas a un hospital. De acuerdo con las primeras investigaciones, la familia integrada por cinco, dos adultos y tres menores de edad, fueron encontrados al interior de un departamento de la torre marcada con el número 25 del conjunto residencial ubicado en la colonia Culhuacan CTM Canal Nacional. Al lugar arribaron paramédicos y bomberos de la Ciudad de México, quienes atendieron a un hombre de 37 años y una mujer de 35 y una niña menor de edad, quienes ya no contaban con sin signos viales. Mientras que otros dos menores de edad informaron a las autoridades que familiares los llevaron por sus medios para que les brinden atención en una clínica particular cercana. El personal de campo acordonó el lugar mientras que peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron el levantamiento de los restos y fueron trasladados a la Coordinación Territorial correspondiente.
EL UNIVERSAL PACHUCA
Un nuevo ataque armado ocurrido en el municipio de Tula, Hidalgo dejó como saldo dos personas fallecidas, una en el lugar de los hechos y la otra mientras recibía atención médica en el hospital.
El incidente se registró la noche de ayer en la colonia Barrio Alto, segunda sección de Tula, donde disparos de arma de fuego alertaron a los vecinos, quienes informaron a las autoridades sobre la agresión.
Al llegar al lugar, los agentes de seguridad encontraron a dos personas en el suelo, una de ellas sin signos vitales tras haber recibido varias heridas por proyectil de arma de fuego. La segunda persona, aún con vida, fue trasladada al hospital para recibir atención médica. Sin embargo, más tarde se confirmó su fallecimiento.
Asesinan a dos personas en ataque armado en Tula, Hidalgo
El área fue acordonada por las autoridades mientras se realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los motivos de este ataque y la identidad de los responsables. Lo sucedido es parte de una serie de
hechos violentos que han sacudido no solo a la región, sino a todo el estado. A este incidente se suma el asesinato de Evelin Hernández, esposa del expresidente municipal de Zapotlán Hidalgo, Hugo Salvador.
Ante estos casos, el diputado de Movimiento Ciudadano, Alejandro Alcántara, demandó que el gobierno del estado modifique su política de seguridad, ya que los hechos ocurridos en este mes, consideró, han sido sumamente graves.
También exigió que se esclarezca el asesinato de Hernández, así como todos los crímenes y desapariciones que han ocurrido. Lamentó las declaraciones del secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, quien calificó los más de 15 asesinatos registrados hasta la semana pasada, solo en octubre, como casos aislados. Según el legislador, las cifras en aumento desmienten dicha aseveración.
Alcántara exigió que tanto el Procurador, Francisco Fernández como el secretario de Seguridad, Cruz Neri, implementen acciones concretas para revertir la problemática que enfrenta Hidalgo. EL
Autoridades municipales de Ixmiquilpan Hidalgo confirmaron la detención de más de una decena de personas de origen extranjero, vinculadas con diversos hechos delictivos en esa región del Valle del Mezquital.
Los detenidos han sido relacionados con narcomenudeo, actividades ilícitas en centros nocturnos, así como con el cobro de préstamos bajo la modalidad de “gota a gota”.
Se dio a conocer que han sido autoridades estatales, junto con el Instituto
Nacional de Migración (INM), quienes detuvieron en su mayoría a migrantes colombianos y cubanos, así como a personas de otras nacionalidades. Una vez detectada su estancia irregular en el país, fueron puestos bajo custodia del INM. Hace unos días, en un centro nocturno, fueron detenidos varios individuos colombianos y cubanos relacionados con el delito de narcomenudeo. Asimismo, se informó que las autoridades municipales, encabezadas por Emmanuel Hernández, aprehendieron a un colombiano y a un mexicano que realizaban cobros de préstamos “gota a gota”. Los detenidos son Luis Alberto
N., 40 años de origen colombiano, y Erik Iván N., originario de la comunidad de El Boxtha, en Actopan.
Tras su detención, Luis Alberto fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración debido a su situación irregular en el país.
Ambos hombres admitieron que fungían como cobradores de los préstamos “gota a gota”, un esquema que afecta a la población debido a sus altos intereses y métodos intimidatorios. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar este tipo de préstamos y a denunciar estos casos para prevenir más víctimas.
Dos accidentes registrados en la zona de túneles de las cumbres de Maltrata y otro más a la altura del municipio de Córdoba, dejaron como saldo una persona lesionada, daños materiales de consideración, así como el cierre parcial de la circulación vehicular y una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales.
De acuerdo a las autoridades, los accidentes se presentaron a causa del piso
mojado por la intensa lluvia combinado por el exceso de velocidad y la falta de pericia y precaución de los conductores. El primer choque por alcance se presentó en el kilómetro 232 del tramo carretero la plaza de cobro 027 de Esperanza, Puebla-El Trébol de Maltrata, justo entre el primer y segundo túnel denominados Esperanza I y II, con dirección a Veracruz.
En el encontronazo participó un tráiler doble caja seca, el cual aparentemente impactó por alcance a un camión de carga tipo torton, el cual iba cargado con material para construcción, a causa
de la velocidad inmoderada en que descendía las Cumbres de Maltrata.
Debido a que el operador del tráiler resultó severamente lesionado, fue auxiliado por los paramédicos de Capufe y trasladado a un hospital para su atención médica.
El segundo percance se presentó en el kilómetro 292 del tramo carretero que comprende de Rancho Trejo, Amatlán a La Luz Francisco I. Madero con dirección al municipio de Córdoba.
Se habla que el conductor del tráiler marca Dina Internacional de color blanco, que jalaba una caja tipo seca,
ciaco los elementos brindaron el apoyo a dichas personas, quienes refirieron que desde hace unos días sujetos desconocidos se los habían llevado en contra de su voluntad, hasta dejarlos en dicho inmueble.
perdió el control a causa de la velocidad inmoderada, chocó contra el muro de contención central y terminó descuadrado sobre la carpeta de concreto.
En este mismo no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en la unidad de carga como a la infraestructura carretera.
Los dos accidentes automovilísticos fueron atendidos por los gendarmes de la Guardia Nacional división Carreteras, quienes tomaron conocimiento y realizaron el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades.
REDACCIÓN VERACRUZ
La Fiscalía Regional Veracruz logró un fallo condenatorio en contra de José Luis “N” como responsable del delito de robo, cometido en agravio de una cadena comercial.
Dos personas fueron rescatadas en el municipio de Tuxpan luego de que fueron privados ilegalmente de su libertad, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La dependencia señala que a través de la Policía Estatal se realizó el rescate de las dos perso -
nas, así como el aseguramiento de armas y la recuperación de un vehículo con reporte de robo.
Los hechos se registraron cuando efectivos estatales realizaban recorridos preventivos en la colonia 17 de octubre de Tuxpan, ahí detectaron a un hombre y una mujer que pedían el auxilio desde el interior de una vivienda.
Aplicando un protocolo poli-
En el inmueble localizaron tres armas de fuego largas, cargadores, poncha llantas, aros aprehensores, parches con leyendas de fuerzas federales y uniformes pixeleados, además de un vehículo Nissan Sentra, placas YRA346A.
Asimismo, al verificar el estatus de la unidad, confirmaron que cuenta con reporte de robo. Finalmente, los oficiales brindaron la asistencia a las víctimas, asesorándolas para que pudieran interponer su denuncia ante la instancia correspondiente.
Hechos suscitados el 26 de enero del 2022, en la colonia Centro de este municipio, cuando presuntamente amenazó a la empleada del establecimiento, con un arma punzocortante, para sustraer dinero en efectivo y algunos productos.
El juez estableció el 24 de octubre del año en curso para la audiencia de individualización de sanciones, dentro del juicio oral 107/2022-E.
AVC NOTICIAS COSCOMATEPEC
Cómo Alejandro “N”, de 23 años, conocido como el Bembas, de ocupación comerciante, y con domicilio en la localidad Moyoapan Chico del municipio de Coscomatepec, fue identificado el joven hombre asesinado a balazos en la periferia del recinto ferial en la colonia Centro, cuando viajaba en su vehículo particular de color blanco.
Sus seres queridos solicitaron la devolución del cuerpo una vez que realizaron la identificación oficial y entregaron la documentación necesaria y
JESÚS BUSTAMANTE/EXCÉLSIOR
CULIACÁN
Sujetos armados atacaron a balazos y les quitaron la vida a tres hombres, en dos distintos hechos, quemando además un establecimiento de máquinas de apuestas en Mazatlán. Los hechos se registraron poco antes de concluir el lunes 30 de septiembre, en primer hecho en la colonia Benito Juárez donde perdió la vida un hombre, y el otro en la Rafael Buelna, donde murieron dos más.
Sobre la avenida Juan Pablo Segundo caminaba un hombre cuando fue interceptado por dos sujetos, quienes le dispararon a corta distancia hasta quitarle la vida. El hombre fue identificado en el sitio con el nombre de Cristian “N”, de 33 años de edad.
Al menos dos sujetos participaron en ejecución de la esposa del expresidente de Zapotlán
EMMANUELRINCÓN/EXCÉLSIOR
CIUDAD DE MÉXICO
pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia y del Semefo con sede en Huatusco, para su velación y sagrada sepultura. Las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación con el objeto de esclarecer el asesinato y llevar ante la justicia a los presuntos responsables., mientras que el automóvil marca Mazda de color blanco en que se transportaba el joven, permanece en un corralón al encontrase a disposición de las autoridades de la Fiscalía.
Se ha confirmado que, las otras dos personas que resultaron lesionadas por impac-
tos de arma de fuego, son dos menores de edad que se trasladaban a un juego de fútbol, mismos que permanecen internados en un hospital particular de la ciudad de Córdoba en dónde se debaten entre la vida y la muerte. Los lesionados han sido identificados como: Mariano “N” y Jason Daniel “N”, ambos con domicilio conocido en la colonia Centro de Coscomatepec. Cabe recordar que, el ataque y asesinato se perpetró alrededor de las 21 horas de ayer viernes sobre la avenida Miguel Lerdo de Tejada, del Centro Histórico del municipio de Coscomatec.
Ejecutan a tres personas e incendian local de máquinas de apuestas
JÓVENES ATACADOS A BALAZOS
Mientras en la colonia Rafael Buelna, dos jóvenes fueron atacados a balazos cuando se encontraban en un negocio de maquinitas para apuestas. El inmueble estaba ubicado por la calle Principal de ese sector, hasta donde sujetos armados llegaron disparando a quienes se encontraban en la entrada
del mismo.
Luego de arrebatarles la vida, los mismos sujetos armados ingresaron y prendieron fuego al establecimiento, el cual fue rápidamente consumido por las llamas. Con estas tres personas asesinadas en Mazatlán, habrían sido siete las víctimas del lunes 30 de septiembre, contabilizando los cuatro homicidios de Culiacán, entre ellos, el del líder ganadero Faustino Hernández, quien fue atacado cuando llevaba a su domicilio en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.
Fueron al menos dos sujetos quienes participaron en la ejecución de la esposa del expresidente municipal de Zapotlán, Hugo Salvador Álvarez Rivero, ocurrida el domingo por la mañana. Foto: Especial Fueron al menos dos sujetos quienes participaron en la ejecución de la esposa del expresidente municipal de Zapotlán, Hugo Salvador Álvarez Rivero, ocurrida el domingo por la mañana, informaron fuentes de seguridad pública del estado de Hidalgo. De acuerdo con las autoridades, el cuerpo de la mujer identificada como Evelin G., fue localizado al interior de la camioneta Ford Aerostar, color verde, presentando disparos de arma de fuego con los que fue privada de la vida.
De acuerdo con testimonios recabados por personal policial, los presuntos responsables fueron hombres, quienes huyeron a bordo de una motocicleta color negro y portaban un arma de fuego. En las indagatorias además se pudo conocer que, al momento del ataque, el expresidente municipal se encontraba tomando fotografías a un predio y junto a él su hijo de cuatro años, cuando su esposa le gritó y fue en ese momento que escuchó las detonaciones por lo que tomó a su hijo en brazos y echó a correr para ponerse a salvo. Al regresar encontró ya sin vida a su pareja dentro de la camioneta que se encontraba estacionada en la calle Ciprés, colonia Los Jorges, de la comunidad de Acayuca.
Con base en los hechos, autoridades de procuración de justicia siguen las líneas de investigación para determinar si se trató de algún ajuste de cuentas u otro móvil.
DESPLIEGAN 350 ELEMENTOS DE GUARDIA NACIONAL Y MILITARES POR RACHA DE EJECUCIONES
Ante la racha de ejecuciones que desde hace tres semanas se registra en Hidalgo por disputas de grupos delincuenciales dedicados al huachicol y al narcomenudeo, fueron despegados en la entidad 350 soldados y elementos de la Guardia Nacional.
De acuerdo con el comandante de la 18va zona militar,
Alfredo Salgado Vargas, el objetivo de la célula es reforzar la seguridad en los municipios donde se han presentado homicidios y otros delitos de impacto.
En su mensaje a las tropas, pidió a soldados y Guardia Nacionales garantizar en sus intervenciones el respeto a los derechos humanos de la población.
“Su labor es fortalecer la seguridad de los municipios donde hemos tenido últimamente algunos homicidios y delitos que impactan a la seguridad y a la tranquilidad de todos los hidalguenses”, comentó.
Durante las últimas tres semanas, una de las zonas que más ha resentido ejecuciones y homicidios es la zona metropolitana de Pachuca. La racha de crímenes inició el pasado 3 de octubre, en la comunidad de Puerto México, del municipio de San Agustín Tlaxiaca, donde se localizaron los cuerpos apilados de seis personas.
Posteriormente, el 12 de octubre, en la comunidad de jagüey de Tellez, en el municipio de Zempoala, se localizaron en un rancho a tres mujeres victimadas con disparos de arma de fuego.
Para el 16 de octubre, en la comunidad de Nopalillo, de Epazoyucan, se localizaron los cuerpos sin vida de tres personas abandonadas en un paraje boscoso.
Al día siguiente, en la comunidad de palma Gorda, del municipio de Mineral de la Reforma, se localizó una camioneta calcinada y en su interior dos cuerpos. Finalmente, el domingo, en la comunidad de Acayuca, del municipio de Zapotlán de Juárez, fue privada de la vida la esposa del expresidente municipal de esta localidad.
El gobierno del estado reconoció que estas ejecuciones se deben a una pugna entre grupos de delincuencia dedicados al huachicol y al narcomenudeo.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Sujetos desconocidos armados asaltaron y despojaron de una fuerte suma de dinero a un cuentahabiente cuando salía de una sucursal bancaria asentará en el corazón del centro histórico de la ciudad de Orizaba.
Minutos después las autoridades policiales ubicaron encontraron abandonada la motocicleta en que presumiblemente se transportaban los presuntos delincuentes, así como una bolsa con ropa dado que los ladrones se cambiaron de vestimenta en la calle para después escapar a pie.
Alrededor de la una de la tarde un cuentahabiente de la sucursal bancaria BBVA Bancomer ubicada en la esquina de la calle Sur 2 y Poniente 7, de la colonia Centro, acudió para realizar un retiro de una fuerte suma de dinero en efectivo.
Tras realizar el retiro del efectivo y abordar su vehículo particular que se encontraba en el área del estacionamiento, fue interceptado por los presuntos delincuentes, quiénes le exigieron descendiera su ventanilla, pero al intentar oponerse al asalto le reventaron el vidrio con el arma de fuego, para encañonarlo y robarle el maletín con el dinero en efectivo.
Los presuntos delincuentes abordaron su motocicleta marca Honda 250, de color negro y con permiso provisional y se dieron a la fuga con rumbo desconocido a plena luz del día, burlando toda la vigilancia de la Policía Municipal de Orizaba.
Minutos después del robo, las autoridades bancarias, así como el afectado
solicitaron el apoyo de las autoridades policiales, arribando al lugar oficiales de la Policía Municipal y Estatal, los cuales tomaron conocimiento del atraco e implementaron un inmediato operativo de búsqueda y localización de los presuntos delincuentes.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Este lunes por la tarde se registró un fuerte dispositivo de seguridad a las afueras de una vivienda situada en calles del fraccionamiento Lomas de Río Medio 4 donde se reportó que una mujer fue víctima de feminicidio.
Los primeros reportes indican que habrían sido los propios familiares de la víctima de aproximadamente 50 años de edad, quienes reportaron haberla encontrado en el interior de su casa en la calle Río
Navia entre Río Guadalquivir y Río Tajo. Preocupados por no saber de ella, decidieron acudir a su casa y al ingresar fue que la encontraron sin signos vitales, por lo que solicitaron el apoyo mediante 911 y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron y confirmaron el hecho. Una vez asegurada la escena del crimen por parte de los uniformados en calidad de primeros respondientes, detectives de la policía ministerial, llegaron momentos después para iniciar el levantamiento de los primeros indicios.
De acuerdo a lo que los agentes recabaron en el interior de la vivienda, la investigación apunta a que la agraviada habría sido víctima de un feminicidio, pues el cuerpo presentaba golpes contusos, por lo que los agentes se entrevistaron con vecinos y familiares para tener pistas del responsable. Finalmente personal de la dirección de servicio periciales se encargó de retirar el cadáver a las instalaciones del Semefo donde le realizarán la autopsia y así determinar con claridad el hecho.
El afectado se trasladó a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Orizaba en donde interpuso una denuncia penal por robo con violencia en contra de quién o quienes resulten responsables.
AVC NOTICIAS NOGALES
Daños materiales y cierre total del tráfico ferroviario fue el saldo que dejó el descarrilamiento y volcadura de una góndola del ferrocarril a la altura de la colonia Los Fresnos, límites con La Presa, del municipio de Nogales, Veracruz. Alrededor de las diez de mañana, última góndola de un tren del ferrocarril que se dirigía al Valle de México, marcada con el número económico: NKCR-520030 y cargada con más de 30 toneladas de chatarra de acero, descarriló y volcó tras la ruptura del riel.
Tras el percance, al sitio llegaron autoridades de la Concesionaria Ferrosur acompañados por oficiales de seguridad privada y elementos de la Guardia Nacional, los cuales tomaron conocimiento del descarrilamiento e informaron que la ruptura del riel obedeció a una falla en el acero del mismo, así como a su desgaste.
Se espera el arribo de las cuadrillas del departamento de vía para que realicen el reemplazo de las líneas férreas como de los durmientes y así poder restablecer la circulación de trenes.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Fue localizado un bebé recién nacido sin vida, -aún con el cordón umbilical-, abandonado dentro de una bolsa plástica sobre una banqueta de la colonia Centro del municipio de Córdoba. En punto de las 18:00 horas una llamada anónima a la línea de emergencia alertó a las autoridades sobre la presencia de un bebé dentro de una bolsa abandonada sobre la banqueta
Transporta toneladas de cemento.
REDACCIÓN MISANTLA
Un camión cargado de cemento volcó sobre la carretera estatal Colipa - Vega de Alatorre, a la altura de la zona conocida como Las Parcelas
De acuerdo a información proporcionada, la volcadura se registró sobre citada vía de comunicación, en una curva cerrada, en donde el conductor manejaba a exceso de velocidad y perdió el control, terminando volcada la unidad, y obstruyendo uno de los carriles de esta vía.
Al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente e indicaron para sacar la unidad pesada de la zona con apoyo de una grúa.
Afortunadamente en este percance no hubo personas lesionadas, solo daños materiales.
del cruce de la Avenida 10 esquina Calle 13, en el primer cuadro cordobés. Al sitio llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil, Cruz Roja y de elementos de la policía local, estatal y de la Marina Armada de México, los cuales confirmaron que el bebé de aproximadamente 9 meses de nacido, -aún con el cordón umbilical-, ya no contaba con signos vitales, por lo que el sitio fue acordonado. Fue el personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba
con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo del bebé, el cual fue enviado al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, para los trámites correspondientes de ley.
Debido a las condiciones en que fue dejado este pequeñito recién nacido, la población cordobesa ha externado su consternación a través de las redes sociales.
EN IXTACZOQUITLÁN
Localizan cuerpo de un hombre pendiendo de
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Fue localizado el cuerpo de un joven hombre sin vida y pendiendo de una cuerda al interior de su domicilio ubicado en el ejido Cuautlapan, del municipio de Ixtaczoquitlán.
El finado de 35 años y con domicilio en calle Citlaltépetl esquina avenida Cuitláhuac del Ejido antes señalado, fue identificado por sus padres como Gerardo “N”.
Una llamada a la línea de emergencia alertó a las autoridades policiales sobre la presencia de un hombre colgado al interior de su cuarto de su vivienda en la localidad antes mencionada.
Al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil, los cuales lamentablemente nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a que ya no contaba con signos vitales.
El inmueble fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva en lo que el personal de la Fiscalía Itinerante con Detectives Ministeriales y Peritos Forenses realizaban el retiro del cuerpo.