![](https://assets.isu.pub/document-structure/241104062829-922c176c7f66c83ba9183346d2a1c05c/v1/1d8bdc6fb0a1913900ead7e9b8cd6b79.jpeg)
y quejas por cierre de
y quejas por cierre de
INFANTIL PARA PONERLO EN OPERACIÓN
Desde hace unas semanas el personal llega al nosocomio para ponerlo en óptimas condiciones y que por fin llegue a operar, dejando de ser un elefante blanco. PASE A LA 3
De día y de noche, honran a sus muertos
La gente acudió a los panteones a celebrar a sus difuntos. PASE A LA 2
Más de 390 mil credenciales para votar perderán vigencia en el estado PASE A LA 6 EN COATZACOALCOS REHABILITAN HOSPITAL MATERNO
SENADO ALISTA ELECCIÓN DE TERNA PARA LA CNDH PASE M&M
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un total de 32 emprendedores y artesanos participaron en la edición 2024 del bazar Hola Catrina en el Centro Cultural Mutualista de Coatzacoalcos.
Lupita Cruz del colectivo de emprendedores Hola Coatza expresó que retomaron este evento tras años de haberlo suspendido, ahora con la adhesión de nuevos participantes.
“Otra vez estamos aquí, otra vez en Centro Cultural Mutualista y estamos muy emocionados porque vemos muchas caras conocidas, pero también nuevos integrantes y eso es importante para nosotros, ir recibiendo empresarios, pequeños empresarios emprendedores que están iniciando y que requieren este acompañamiento en su camino de emprendimiento”, informó.
Recordó que emprender no es algo sencillo, por lo que agruparse, les ha permitido consolidar sus proyectos a largo plazo.
“Es un camino muy solitario, de muchas dudas, pero si lo haces con un equipo, con un grupo que está ahí fortaleciendo y pasando tips es muy diferente a que si lo haces tu solito, entonces, es un buen grupo para eso y sobre todo porque aunque hay bazares y otros espacios para emprendedores, lo que es diseño original, lo que es hecho a mano no siempre tiene un espacio en particular como lo es Hola Catrina o los espacios que abre Hola Coatza”, agregó.
En el bazar además de la exhibición y venta de productos, también se impar-
tieron talleres y se realizaron presentaciones musicales y culturales.
Además se presentaron bandas locales, quienes desde el centro cultural
mutualista encontraron una plataforma para darse a conocer.
La gente acudió a los panteones de Coatzacoalcos a celebrar a sus difuntos.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Durante el 1 y 2 de noviembre se permitió a las personas acudir a los panteones de Coatzacoalcos en horario nocturno.
Anteriormente, los accesos se cerraban apenas llegaba la noche, con ello se evitaba que la gente continuará en los campos santos.
Ahora, las condiciones climáticas fueron favorables por lo que las familias acudieron desde temprana hora, pero hubo quienes fueron más tarde por lo que pudieron estar en el panteón en la noche. En el panteón Jardín con música ya sea en bocinas, teléfonos celulares, duetos o grupos de músicos, es como algu-
nas familias se dieron cita para estar un momento con sus familiares que ahí duermen en la eternidad.
En el de Lomas de Barrillas, las personas adornaron las tumbas de una manera peculiar, ya sea con cosas que le gustaron en vida a la persona, artículos que les recuerdan a su ser amado o bien con temáticas como el Halloween, el mismo Día de Muertos o simplemente con flores. En otro campo santo como el Antiguo Municipal, se apreció una gran cantidad de personas que entraban y salían, recordando a sus seres queridos.
Algunos llevaron alimentos y bebidas para convivir, porque aunque la muerte se considera solitaria y triste, en la cultura mexicana se celebra con alegría.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
»DESDE HACE UNAS SEMANAS EL PERSONAL LLEGA AL NOSOCOMIO PARA PONERLO EN ÓPTIMAS CONDICIONES Y QUE POR FIN LLEGUE A OPERAR, DEJANDO DE SER UN ELEFANTE BLANCO.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Trabajadores dan mantenimiento al Hospital Materno – Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos para ponerlo en operación en próximas fechas.
Aunque no se ha emitido información oficial al respecto, se puede ver a personal realizando tareas de pintura e impermeabilización en el edificio.
Incluso hace una semana llegaron grúas a retirar los tanques de
oxígeno con los que se contaba que eran de la empresa Praxairy ahora se cuenta con los de Medigas. Desde que el hospital se puso en operación para atender la emergencia de coronavirus, parecía que faltaba poco para que ya estuviera funcionando, sin embargo, esto nunca sucedió durante el sexenio estatal de Cuitláhuac García Jiménez y tampoco en el del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De hecho, el hospital, no atendía casos graves de covid-19, recibía a los pacientes que no estaban en riesgo por la pandemia.
Ahora desde hace unas semanas el personal llega al hospital Materno Infantil para ponerlo en óptimas condiciones y que por fin llegue a operar, dejando de ser un elefante blanco.
En abril de este año Zoé Robledo director del IMSS, informó que en junio operaría el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, algo que nunca llegó.
Posteriormente la fecha cambió a agosto de este 2024, pero tampoco se puso a trabajar.
Nuevamente se reprogramó la fecha y se espera que antes de que acabe este año el hospital ya esté funcionando.
La inversión para su equipamiento y recuperación es de poco más de 90 millones de pesos de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro SocialBienestar.
Además, se contempla que la plantilla sea de 600 trabajadores, sin embargo, hasta el momento se desconoce si ya están siendo contratados.
En el Sur de Veracruz
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Han sido 17 mil 690 despensas las que se han entregado en 15 municipios del sur de Veracruz para apoyar a las familias afectadas por las lluvias.
Este fin de semana elementos de la SecretaríadelaDefensaNacional(Sedena) y Guardia Nacional (GN) llevaron los víveres a los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan, Hidalgotitlán, Texistepec y Jesús Carranza.
Las tareas las hacen por medio de embarcaciones a través de los ríos y arroyos que se desbordaron, llegando a puntos en los que era inaccesible el paso de vehículos terrestres.
Además de haber establecido desde hace un par de semanas un puente aéreo para llevar los insumos necesarios para la población afectada.
En esto último, el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana ha sido fundamental para poder realizar las entregas, al día se han realizado hasta seis operaciones con helicópteros para llevar los apoyos.
El apoyo humanitario consiste en otorgar despensas que ha donado la federación, pero también la población altruista, todo esto como parte del plan DNIII-E.
Las actividades se continuarán realizando mientras se mantenga la emergencia, aunque ya el nivel del agua ha descendido en decenas de comunidades que estaban incomunicadas, aún hay familias necesitadas.
De una hora 40 minutos a dos horas es el tiempo estimado que deben contemplar los usuarios de la línea de transporte foráneo Autobuses de Oriente (ADO) para viajar hacia los destinos de Puebla y la Ciudad de México.
AVC NOTICIAS ORIZABA
De una hora 40 minutos a dos horas es el tiempo estimado que deben contemplar los usuarios de la línea de transporte foráneo Autobuses de Oriente (ADO) para viajar hacia los destinos de Puebla y la Ciudad de México, además de la terminal de Aeropuerto en Tlalnepantla, Estado de México, derivado del cierre de la autopista 150D Orizaba-Puebla a la altura del kilómetro 231 en el lugar conocido como El Mirador.
La gerente de Autobuses de Oriente, en Orizaba, Mayra García admitió que sí existe un retraso porque está afectando a todos los conductores particulares y privados que transitan por la carretera federal 150 Orizaba-Ciudad MendozaAcultzingo-Azumbilla-Tehuacán.
“Nosotros por parte de ADO estamos aplicando protocolos con la firme intención de brindar el servicio de forma segura para todos nuestros pasajeros. Esta ocasión, estamos circulando por lo que es la vía de Acultzingo implicando por el tema de concentración un mayor tiempo en el tema de las salidas y las llegadas de las corridas”.
Insistió que esto implica una mayor demanda en esta carretera y por ende implica más tiempo en los diferentes horarios, sin embargo en promedio se están haciendo una hora 40 minutos a 2 horas adicionales a lo que normalmente tienen programados hacia sus destinos.
“Si tienen programado viajar considere tener un mayor tiempo de holgura considerando sus enlaces considerando si tienen algún vuelo y también importante que ellos contemplen que si requieren hacer un cambio y ya tienen un boleto porque consideran que están muy justos sus tiempos por favor acercarse a nuestras taquillas en cualquiera de nuestras terminales Mendoza, Orizaba, Córdoba, Fortín y con gusto estaremos acompañando en el proceso para asegurar que ese boleto que ellos tienen se les otorgue un apoyo para que puedan con toda tranquilidad realizar su viaje y en tiempo a su compromiso o motivo de viaje por el cual tienen que estar ellos viajando”.
La gerente de ADO dejó en claro que no hay cancelación de corridas ya que lo único que se está buscando es reubicar a los pasajeros en caso de que se llegue a presentar una mayor complicación y reubicarlos en los horarios o en las corridas próximas.
“No estamos cancelando nuestro
servicio está fluyendo de manera normal hacia Puebla y hacia la Ciudad de México y en caso de que se llegara a presentar alguna situación por eso también es importante y trabajamos mucho con los pasajeros para que nos apoyen proporcionando un correo electrónico un número de celular para que tengamos la oportunidad en caso de alguna incidencia, contactarlos enviándoles un correo o realizando una llamada telefónica para previamente para tener esa comunica-
como la actual de lluvias se requiere de una supervisión constante para evitar este tipo de desastres.
PENDIENTES EN SEGURIDAD, SALUD, EMPLEO Y EDUCACIÓN
Cuestionado sobre cuál sería la evaluación del actual gobierno en materia de seguridad, educación y empleo, admitió que hay muchos temas que están pendientes.
Indicó que hay una urgencia en temas como el de seguridad pues persiste un clima de incertidumbre para realizar cualquier actividad, las familias han tenido que migrar a causa del secuestro, personas padecen atracos en las carreteras o al retirar, por ejemplo, dinero en efectivo, “se percibe ese clima de crisis de seguridad todavía”.
En tanto que, en materia de empleo, hay mucha gente desempleada, con trabajos precarios o empleos informales, lo que muchas veces promueve el trabajo infantil, se genera analfabetismo o los padres no cuentan con los recursos para que sus hijos continúen sus estudios, generándose un ciclo de empobrecimiento.
En educación dijo que hay muchos maestros capacitados en espera de plazas, por lo que se les debe promover no solo en zonas urbanas sino también rurales e indígenas.
Finalmente, en salud, el Vocero Diocesano dijo que, si bien hay algunos avances, también es real que hay hospitales deteriorados por falta de insumos y medicamentos, además de médicos porque no han sido valorados, no se les paga lo necesario para ejercer bien su profesión y hay saturación de pacientes en hospitales.
CAPUFE TRABAJA EN DESVIACIÓN DE 15 KM EN DOBLE SENTIDO
ción y en caso de que se llegara a hacer una cancelación. Pero hoy nuestro servicio está fluyendo en realidad normal”.
IGLESIA PIDE ATENCIÓN INMEDIATA A LA AUTOPISTA ORIZABA-PUEBLA
El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enriquez Báez, consideró que es necesario dar atención urgente a la problemática de la autopista 150D OrizabaPuebla por el derrumbe de talud suscitado en el tramo carretero conocido como El Mirador, en el kilómetro 231, el cual es causa de pérdidas económicas y retrasos en la entrega de mercancías.
El religioso enumeró que entre los afectados están transportistas, líneas de autobuses, automovilistas particulares, el transporte de mercancías y el traslado de las personas.
“Conocemos los límites que implica una carretera en zona montañosa, pero pues tienen razón quizá en inconformarse los sectores que se están viendo más afectados, porque se alarga la travesía, se complica también la logística de transporte”, dijo.
De igual manera pidió se dé mantenimiento a la red carretera pues en épocas
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó este 1 de noviembre que, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional (GN), trabaja en una desviación de 15 kilómetros en doble sentido para la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza, en el tramo afectado por el reciente derrumbe.
Aunque el 30 de octubre Capufe consideró “no viable” la doble circulación en este tramo, el derrumbe de un talud de más de 150,000 metros cúbicos el 26 de octubre en el kilómetro 231, cerca de El Mirador en la autopista Orizaba-Puebla, obligó al cierre total del paso.
En el lugar del derrumbe quedaron atrapados cuatro tractocamiones y dos vehículos sedán, sin víctimas mortales. Los estudios topográficos y geológicos han llevado a realizar los trabajos de remoción de manera gradual para evitar nuevos deslizamientos y proteger la seguridad del personal.
Mientras tanto, se habilita una ruta alterna en el sentido Puebla-Veracruz, con un recorrido estimado de 35 minutos en un carril para cada dirección.
Capufe recomendó a los usuarios prever tiempos adicionales de traslado, respetar los límites de velocidad y seguir las indicaciones del personal de emergencia. Para actualizaciones, se puede consultar la cuenta de X @CAPUFE o llamar al número de atención 074.
EN EL PANTEÓN DE VERACRUZ
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC VERACRUZ
La directora de Panteones del ayuntamiento de Veracruz, María del Rosario Vera Vela, dijo que los restos de 530 personas sepultadas en el cementerio municipal corren el riesgo de ser enviados a la fosa común en el caso de que no sean reclamados por sus familiares.
En entrevista, Vera Vela recordó que los restos de las personas ya cumplieron siete años sepultadas en el panteón municipal, como lo establece el reglamento correspondiente.
“Las exhumaciones se pasaron ya con su trámite, la tramitología que lleva, lo que es pasar por Cabildo, se publica en la Gaceta Oficial y se publica después por tres días, es lo que se está publicando diariamente; ya están vencidas, éstas son del año pasado, son 530 aproximadamente, no es que las vayamos a sacar todas, pero conforme vayamos necesitando espacios aquí se van a ir sacando”, explicó.
La funcionaria municipal aseguró que los familiares de las 530 personas sepultadas todavía tienen oportunidad de rescatar los restos.
Por otra parte, la directora de Panteones mencionó que inició la visita al cementerio municipal este 1 de noviembre, pero consideró que la mayor afluencia se registrará los días sábado y domingo.
María del Rosario Vera Vela destacó que se entregará champurrado y hojaldras e incluso ramitos de flores a los visitantes.
Vera Vela refirió que el panteón municipal cuenta con 10 mil tumbas y ocho mil nichos.
“Empieza a visitarnos bastante gente, se espera que sábado y domingo repunte, todos los panteones están abriendo a las ocho de la mañana y se cierra esta panteón municipal cinco y media para dar oportunidad a la gente, invitarlos que salgan y se cierran las puertas a las seis de la tarde”, agregó.
La funcionaria municipal resaltó que los panteones de la ciudad se encuentran limpios, ya que se recomendó a los administradores y a los visitantes que mantuvieran limpias las tumbas, sin cacharros, sin floreros con agua.
Por último, la directora de Panteones aclaró que el ingreso de bebidas alcohólicas a los cementerios está prohibido y recordó que se implementó un operativo con elementos de la policía, Tránsito Municipal, Protección Civil y Comercio.
Antes de ingresar, el personal realizará un acto cívico a las 08:30 horas de este lunes y se recomendó a los participantes que porten vestimenta negra.
AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
Personal de los juzgados y tribunales del Poder Judicial de la Federación, con residencia en Boca del Río, regresan a laborar a partir de este lunes 4 de noviembre después de dos meses y medio de suspensión
Más de 390 mil credenciales para votar perderán vigencia en el estado
YHADIRA PAREDES XALAPA
El próximo 31 de diciembre poco más de 390 mil credenciales de elector perderán su vigencia, por lo que es importante que los ciudadanos acudan lo antes posible a su módulo más cercano para hacer el cambio correspondiente.
El vocal de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Josué Cervantes Martínez dijo que es necesaria la renovación de la credencial
de actividades por el impulso y la aprobación de la Reforma Judicial.
Sin embargo, el personal de los juzgados y tribunales federales reanudan las actividades “bajo protesta”.
Antes de ingresar al edificio sede, que se ubica en la esquina de la avenida Juan Pablo II y la calle Tiburón,
en el fraccionamiento Costa de Oro, el personal realizará un acto cívico a las 08:30 horas de este lunes y se recomendó a los participantes que porten vestimenta negra.
“Reanudamos labores porque nos mueve el amor por la justicia y nuestro país”, se publicó en la convocatoria que realizó el personal judicial.
para votar con fotografía para poder participar en el proceso electoral local del 2025.
Y es que, a partir del 1 de enero de 2025 estas credenciales perderán su vigencia, por lo que recomendó realizar el trámite y no esperar hasta diciembre próximo para sustituirla.
Se cuenta con 66 módulos de atención ciudadana distribuidos en toda la entidad veracruzana a donde pueden
acudir para hacer el trámite correspondiente.
“Son al menos alrededor de 390 mil credenciales de elector las que perderían vigencia a partir del 1 de enero de 2025, por lo que invitamos a la ciudadanía a que las reponga”.
Finalmente, indicó que hasta el momento el Consejo General del INE no ha contemplado la posibilidad de dar prórroga a la vigencia de las credenciales que están por vencerse.
Primera Sección
TLAPACOYAN
Una gran noche con disfraces acorde a la temporada en honor a los fieles difuntos, fue como lució el desfile de Día de Muertos, como parte a las actividades programadas por el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, donde diversos contingentes integrados por jóvenes, niñas, niños y personas adultas se hicieron partícipe como parte al rescate de las festividades.
Fue en la calle principal de la Heroica Ciudad de Tlapacoyan hasta llegar al parque central Luis Escobar Toledano, donde los participantes disfrazados y caracterizados a la muerte se mostraron entusiasmados, generando algarabía dentro del festival Todos Santos 2024.
Dentro de los participantes en el desfile destacan estudiantes del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC – DIF), Ballet Xochiltquetzalli, Anytime GYM, Banda de música Troyanos, Banda de Guerra del Cobaev 28, alumnos de Upav, Banda musical “Rubén Dario Ibañez Cuoturiel, Xantolo cuadrilla Tlapacoyan, Tlacualoyan, comparsa NG, entre otras.
El mandatario reconoció el esfuerzo que realizaron los participantes, además de caracterizarse acordé a la temporada, misma que representa el rescate y fomento a las tradiciones, donde la Unesco ha considerado el Día de Muertos, como patrimonio de la humanidad mexicana.
Cabe mencionar que, durante el desfile de Día de Muertos, miles de familias se dieron cita en las calles para presenciar el inicio de la participación de disfraces y bailables de quienes, con vestimenta alusiva a la temporada, preservan las tradiciones en memoria de quienes hoy ya no
Distintos contingentes participaron durante el recorrido, con atuendos que preservan tradiciones.
están, pero se mantienen vivos mediante el recuerdo.
En estas actividades acudió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía
de la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del Ayuntamiento, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Mtra.
Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Sistema DIF, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, invitada especial, entre otras personalidades.
A través de estas actividades, el alcalde preserva las tradiciones.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Con un recorrido en las inmediaciones del panteón de dolores y constatando las actividades que se enmarcan en el festival Todos Santos 2024, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, dio apertura a la muestra de tapetes artesanales en este municipio.
El mandatario municipal expuso que las actividades que se vienen realizando se enmarcan al recuerdo de nuestros seres queridos, buscando fortalecer y preservar las tradiciones y costumbres que se mantienen vivas entre la población.
En el tercer año consecutivo de la administración municipal se realiza la muestra de tapetes artesanales, con el propósito de brindar una nueva imagen y con esta actividad se genera el recuerdo a la temporada donde se reviven las historias y la convivencia con los fieles difuntos.
La colocación de los tapetes artesanales una vez más representa el atractivo de las distintas familias que acuden al cementerio de Dolores, donde se toman
la foto del recuerdo como parte al interés del gobierno local para fortalecer las tradiciones y con las actividades se genera el rescate en memoria de quienes hoy ya
no están. De esta forma, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, enaltece las actividades y el festival Todos Santos 2024, donde
todas y todos son partícipes en memoria de los seres queridos, que regresan para ser recordados en fechas de temporada de Día de Muertos.
ANTONIO VILLAGRÁN/AVC COATEPEC
Disfruta de los atractivos naturales de los pueblos mágicos de Xico y Coatepec, su gastronomía, sus tradiciones y su hospitalidad, a bordo de un vehículo clásico, en un ambiente íntimo y familiar y una experiencia única.
Se trata del “Combi Tour”, que detona la riqueza cultural de la zona centro del estado de Veracruz y su gente, así como su economía, en beneficio de la población de los tres municipios.
“La combi es un modelo de negocio 100 por ciento innovador, que nace por la necesitad turística de Coatepec y busca rescatar la parte clásica de estos vehículos emblemáticos, conservamos muchos de ellos en buen estado y subir a este vehículo y ser transportado a los cafetales de Coatepec es interesante para los visitantes”.
Alejandro Aguilar, director del proyecto “Combi Tour”, menciona que uno de los principales sitios a visitar es el bosque mesófilo de montaña que existe en la región y la majestuosidad de sus cañones, ríos, cascadas, montañas y cafetales.
“Se aprende del proceso artesanal de producción del café de Coatepec, se visitan sus rincones naturales, hay 25 cascadas en la región, joyas naturales sumergidas en el bosque, se conocen los cañones de Pextla, que forman parte de la ribera del impresionante rio Pixquiapa”.
Mediante un tour nocturno se recorre la zona centro de Coatepec, su arquitectura, los lugares más emblemáticos y se culmina en la cima del Cerro de las Culebras.
Menciona que “Combi Tour” es una empresa en proceso de consolidación, inició operaciones en febrero de 2023 y en poco más de un año ha llevado a
conocer los rincones de Veracruz a visitantes nacionales y de diferentes países, quienes coinciden en que es “una zona bellísima con potencial tremendo para propios y extraños”.
Potencial desaprovechado que hace falta voltear a ver en la zona centro y que es necesario darlo a conocer, en este caso a bordo de un vehículo todo terreno y compacto, para máximo de nueve personas, a diferencia de últimos modelos,
un tour más privado y familiar. Agrega que de esta manera se maneja un turismo más responsable con el entorno y se destacan los atributos con el ecosistema.
Cabe destacar que el proyecto “Combi Tour” está nominado al Galardón Turístico “Mi Veracruz 2024”, en la categoría de “Operación Turística”.
“A petición de algunas personas que han hecho uso de nuestros servicios, nos
En ningún lugar del país, sólo en Xalapa se cuenta con una clínica de atención a personas con padecimiento de Párkinson y problemas de movilidad que otorga de manera gratuita terapias de rehabilitación, atención médica y capacitación a familiares del paciente informó el director del DIF municipal, Alejandro del Ángel Aguilar.
“El Parkinson es una de las alteraciones motores más frecuentes en el adulto mayor y trastornos de la movilidad de coreicos; la terapia está diseñada para Parkinson. No significa que haya más (casos de Parkinson) en Xalapa que en otros lugares; este es uno de los pocos centros con estas características en las ciudades de México, es el único en Latinoamérica” afirmó Alejandro del Ángel.
La clínica de rehabilitación a personas con Parkinson se encuentra ubicada en el
fraccionamiento Jardines de Xalapa a un lado de la Casa de día “Leona Vicario” a la que asistente un promedio de 35 per-
sonas para recibir terapias de rehabilitación de acuerdos al programa diseñado por fisioterapeutas y enfermeras; además
animaron e informaron de la existencia del Galardón y el apoyo de la Secretaría de Turismo, nos motiva a llevar nuestro proyecto innovador, lleno de agradables experiencias”.
Por último menciona que para seguridad de todos los visitantes, cada recorrido se encuentra coordinado con las autoridades municipales, de tal manera que los turistas vivan una experiencia única e inolvidable.
tienen la atención de médicos del DIF municipal.
“El objetivo de la clínica es ayudar en mejorar su movilidad, capacidad motora. La terapia que reciben está basada en una rehabilitación diseñada en Estados Unidos. El experto en materia de Estados Unidos acudió a capacitar a los rehabilitadores que trabajan en esta clínica” dijo Alejandro del Ángel.
El director informó que las personas con necesidad de recibir terapia de manera gratuita pueden acudir al departamento de Desarrollo e Integración Social del DIF municipal para agendar una evaluación y después podrán iniciar la rehabilitación.
Recordó que los Clubes Rotarios de Xalapa, Coatepec y la región hicieron un proceso de concesión de las subvenciones públicas, para que en coordinación con el DIF municipal se pudieran obtener los equipos fijos electromecánicos que permiten hacer terapia completa, además de rampas y escaleras mecánicas que favorecer la movilidad.
“Una vez que se contó con los equipos electromecánicos, el ayuntamiento los alojó en la Casa de Día, pero después se construyó un salón que permite tener una terapia secuencial y más completa” afirmó el director del DIF.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
México reafirmó ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) su compromiso inquebrantable con una consolidación fiscal concentrada durante el primer semestre de 2025, para lo cual el organismo estima que el ajuste sería equivalente a 1.25 puntos porcentuales sobre el Producto Interno Bruto (PIB). Espera que dicha consolidación reduzca el déficit fiscal de 5.9% esperado para 2024 a 3.5%, aunque destacó que aún no se han especificado las medidas para respaldar el ajuste y hará grandes esfuerzos para estabilizarlo por debajo de ese nivel en el mediano plazo. Así se establece en la declaración que redactó el gobierno de México a través de su representante ante el FMI, en la que se manifestó el interés de mantener en 35 mil millones de dólares la Línea de Crédito Flexible (LCF) otorgada en 2023, con una vigencia de dos años, en cuya ratificación el organismo manifestó su respaldo a la reforma judicial, pero con ciertas condiciones.
En la carta, se adelanta que, si bien todavía se está elaborando un presupuesto detallado para 2025, los esfuerzos de política se centrarán en las reducciones del gasto, complementadas con acciones administrativas para aumentar los ingresos no petroleros.
Por su parte, el Banco de México (Banxico) mantiene su compromiso de lograr una convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a su objetivo de 3%.
Hacen ver que las recientes reformas legales tienen como objetivo que el sistema de justicia sea más transparente y accesible, con mecanismos para garantizar altos estándares éticos para los jueces a través de una supervisión independiente.
La nueva administración sigue comprometida con la defensa de los derechos a la disidencia y la libertad de expresión, al tiempo que garantiza los derechos humanos, la libertad y la democracia, se enfatiza.
Se reconocen plenamente los desafíos operativos y financieros en curso de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que el gobierno se compromete a desarrollar soluciones a largo plazo para fortalecer su plan de negocios y su salud financiera.
Al mismo tiempo, las autoridades dijeron que invertirán en generación de energía para garantizar la expansión y el desarrollo del nearshoring.
Dado que el FMI desconoce cómo será el ajuste fiscal que planteará el gobierno mexicano en el Paquete Económico 2025 que entregará el 15 de noviembre a más tardar, consideró que el presupuesto del próximo año debería centrarse en reducir los gastos fiscales, reevaluar las tasas y los umbrales impositivos, mejorar la administración tributaria y racionalizar el gasto. Respecto a la reciente reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión, el FMI ofreció algunas recomendaciones para evitar que la incertidumbre política afecte negativamente la administración de justicia, así como las decisiones sobre inversión privada.
Hizo un llamado a que la implementación, incluso a través de legislación secundaria, mantenga fuertes salvaguardias sobre el profesionalismo y la independencia judiciales, lo que ayudaría a mantener una resolución justa de las disputas comerciales y la ejecución de los contratos, y proteger los derechos de propiedad.
Tras las afectaciones provocadas por la tormenta tropical “Nadine” en Veracruz, elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional (GN), continúan aplicando el Plan DN-III-E, en su fase de recuperación en 13 municipios de la entidad.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, para apoyar a los habitantes de las áreas afectadas, se desplegó una fuerza conformada por 665 uniformados con el apoyo de 58 vehículos, ocho embarcaciones y dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana.
Con estos efectivos, hasta esta fecha han evacuado de sus viviendas a mil 680 personas hacia áreas seguras y habilitaron 34 albergues, han otorgado 298 consultas médicas y se repartieron 17 mil
200 despensas.
También se repartieron dos mil 110 raciones y 40 mil 625 litros de agua embotellada; además, se colocaron 16 mil 150 costales de arena y se retiraron 242 m’ de lodo y escombro.
En tanto los elementos de la GN realizan recorridos de seguridad en zonas habitacionales y centros comerciales para evitar la rapiña y
Deuda de Pemex, sin señal de bajar pronto: expertos
Petróleos Mexicanos (Pemex) alargó su reinado como la empresa petrolera más endeudada en el sexenio pasado, con un pasivo situado en 97 mil 309 millones de dólares.
Al cierre del tercer trimestre de 2024, los compromisos financieros de la empresa que ahora dirige Víctor Rodríguez Padilla superan a los de compañías como Shell, Chevron, Equinor, Repsol, BP, Total, Exxon, e incluso los de otras empresas estatales, como la brasileña Petrobras, la rusa Gazprom, Saudi Aramco o PetroChina, de acuerdo con sus reportes financieros.
“Pemex ha invertido en el sector de la refinación, donde los márgenes de ganancia son muy reducidos, y ha dejado de ser una empresa que apueste por la extracción de crudo, con una plataforma de producción en el orden del 1.5 millones de barriles diarios, la menor en 45 años”, mencionó Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC.
“Esto, aunado a problemas operativos, de seguridad y las calificaciones de agencias, ha hecho que la empresa encuentre problemas para refinanciar, tener flujo de efectivo, y por esto la deuda sigue por los cielos”, añadió.
Si bien la deuda de Pemex en el sexenio pasado se redujo 8%, a 97 mil millones de dólares, hubo empresas como Petrobras, BP, PetroChina, Chevron y Total que en el mismo lapso redujeron sus pasivos en 69%, 45%, 34%, 33% y 19%, respectivamente, al beneficiarse del impacto de los conflictos armados de los últimos años que impulsaron al alza los precios internacionales del crudo, así como también por mayor eficiencia
en sus operaciones. PROBLEMA AÑEJO
Los retos por la abultada deuda de Pemex no son exclusivos del sexenio pasado. De hecho, Pemex se convirtió en la petrolera más endeudada en sexenios previos.
En el periodo de Felipe Calderón los pasivos pasaron de 46 mil millones en 2007 a 60 mil millones en, mientras que con Enrique Peña Nieto llegaron a 105 mil millones de dólares en 2018.
Así, la empresa alcanzó el primer lugar entre sus pares internacionales entre 2012 y 2016, al superar a empresas como Petrobras y Petróleos de Venezuela (PDVSA), que ha dejado de hacer pública toda su información financiera.
Ramsés Pech, analista del sector energético por Caraiva y Asociados, explicó que es la más endeudada debido a que ha sido usada por los gobiernos como caja chica.
“Unas veces para completar el gasto corriente del país, y en otras ocasiones como recaudador de impuestos. Lo único que hacen es patear el bote, y sólo se refinancia con diferentes tasas de interés. Los últimos meses han ido al alza”, apuntó. Esta situación fue reconocida por José Ángel Gurría en 2020, cuando era secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“¿Por qué es que Pemex tiene 100 mil millones de dólares de deuda? Porque le quitábamos como 70%, no de sus utilidades, no de lo que ganaba, sino de los ingresos brutos que recibía. Le generábamos incluso una pérdida artificial a la empresa”, dijo entonces el también extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sexenio de
mantener el orden público. Además, efectúan recorridos en zonas urbanas y rurales, para apoyar en la limpieza y recuperación de vialidades donde se presentó la acumulación de lodo, escombro y caída de árboles, además de apoyar a las familias afectadas en la recuperación de muebles y enseres domésticos.
La fase de recuperación del Plan GN-A se mantiene en varios municipios como Jáltipan, Playa Vicente, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Ciudad Isla, Amatitlán, Tlacotalpan, José Azueta, Acula y Carlos A. Carrillo.
La Sedena refrendó su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno para prestar ayuda en el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.
Zedillo.
NEGOCIOS PERDEDORES
Para Miriam Grunstein, académica del Centro México de Rice University, la situación de Pemex se agravó con la reforma energética, pues los gobiernos no se dedicaron a las actividades que realmente le dejaban valor, y en los últimos años se apostó por la refinación, negocio en el que se pierde dinero.
“Andrés Manuel López Obrador le dejó a Claudia Sheinbaum la confusión de generar valor y lucro. Esto puede agravar la condición financiera de la petrolera, porque puede apostar a actividades no rentables”, añadió.
En los hechos, Pemex está dejando de exportar crudo y, por lo tanto, de recibir recursos en efectivo, al tiempo que aumenta los niveles de refinación, generando más combustóleo y pérdidas. Lo anterior deja menos recursos al erario, mientras la empresa recibió apoyos del gobierno anterior por 1.1 billones de pesos y exenciones en el pago de impuestos.
Susana Cazorla, socia consultora de SICEnrgy, coincidió en que en el sexenio pasado la apuesta por la refinación dejó pérdidas cuantiosas, al aumentar los niveles de procesamiento en refinerías que no están configuradas para transformar el crudo pesado que Pemex extrae mayormente.
“De seguir así, y si no se hace un cambio de enfoque a actividades rentables, en 2030 vamos a tener peores niveles de deuda. Aún está la esperanza de que los funcionarios especializados en el sector puedan poner la situación técnica sobre los objetivos políticos”, dijo.
Las aportaciones del gobierno a Pemex en el sexenio anterior, por 1.1 billones de pesos, se destinaron tanto al pago de deuda como a la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, que ha costado 16 mil 800 millones de pesos, al menos el doble de lo estimado inicialmente.
A un mes de iniciar su ciclo presidencial
Guerrero es el estado en donde mayor número de simpatizantes tiene, seguido de Tabasco y Campeche.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En un estudio realizado por CeResearch, se confirma que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene una aprobación promedio del 65.3 por ciento en el país.
En las entidades en donde se percibe mayor afinidad con la mandataria es en Guerrero, donde gobierna Evelyn Salgado con un 78 por ciento.
En Tabasco, gobernado por Javier May, Sheinbaum Pardo goza de una popularidad del 77 por ciento, mientras que en Campeche, entidad del sureste en la que gobierna Layda Sansores logra una aprobación del 76 por ciento.
Completan el listado, en el top 10, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Hidaldo, Chiapas. Baja California y Tamaulipas.
En las entidades en donde menos aceptación tiene son Guanajuato, estado gobernado por el PAN; Michoacán y Sinaloa, una
Tips y recomendaciones
El Buen Fin se acerca y ofrecerá a las familias mexicanas cientos de descuentos, así como la oportunidad de acceder a los mejores precios o facilidades de pago, estas promociones estarán disponibles del 15 al 18 de noviembre del 2024.
Sin embargo, durante esta temporada de ofertas existe la posibilidad de ser víctima de un fraude debido a que los ciberdelincuentes aprovechan los pagos con tarjeta e inclusive se pueden hacer pasar por una tienda o banco para robar la información o dinero de los usuarios. Por esta situación es importante mantenerse atento a los consejos de ciberseguridad y prevención de fraudes, por ello EL UNIVERSAL te da una serie de tips y recomendaciones para evitar este tipo de estafas.
De acuerdo con la página oficial de El Buen Fin, para proteger tu información o ingresos en caso de realizar tus pagos en medios digitales o pagos en línea, debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:
» Bloquea tarjetas de débito o crédito cuando no las utilizas en tu aplicación bancaria
» Parametriza tus operaciones en tu Banca
Electrónica
» No proporciones información o compartas a terceros, ni en redes sociales sobre claves, contraseñas o datos bancarios
» Asegúrate que tus datos bancarios cuenten con bloqueo de acceso
» Cambia con frecuencia tu contraseña de acceso y procura que sean diferentes en cada aplicación.
» Utiliza tarjetas digitales con código de seguridad dinámico
UTILIZA SOLO PÁGINAS SEGURAS
» Habilita la autentificación de dos pasos
» No instales aplicaciones que terceros no autorizados recomiendan a consecuencia
de un cargo no reconocido
» Actualiza el sistema operativo de tu dispositivo, navegador y la aplicación de la tienda
» Realiza respaldos periódicos de tu información
» No utilices datos bancarios, cierra sesión, borra caché y contraseñas en computadoras públicas o compartidas
» Si el correo o mensaje tiene errores ortográficos y gramaticales, duda de su veracidad, ya que podría ser un fraude
» Mantente alerta ante requerimientos urgentes, de preferencia no los respondas
» Verifica el remitente del correo electrónico o SMS, si no lo conoces no lo abras
» Buen Fin 2024: Así puedes hacer compras seguras vía online
La página oficial de El Buen Fin, a través de la asociación de internet, también da los siguientes tips de ciberseguridad que te ayudarán para hacer compras seguras:
» Comprueba la dirección de enlace de internet antes de abrirlo
» Verifica en la URL que aparezca HTTPS o un candado cerrado antes de enviar información
» No descargar archivos adjuntos, ni hagas clic en enlaces de los que no estás seguro de su origen
» Si tienes dudas, habla directamente a tu Banco para confirmar promociones, alertas, cargos, etc
» Realiza tus compras seguras es en tiendas oficiales y verificadas en línea
» Compra en páginas reconocidas y con buena reputación
» Verifica que existan redes sociales, dirección física o alguna forma de contacto
» Si una oferta es demasiado buena para ser verdad, seguramente es fraude
» Revista los datos de entrega y forma de pago
» Busca el nombre del sitio en redes para ver experiencias de otros usuarios
» Usa métodos de pago seguro como PayPal o Mercado Pago
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Este miércoles 6 de noviembre, las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos elegirán la terna de la que saldrá la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029.
El senador oaxaqueño Antonino Morales, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, aseguró que la bancada de Morena tomará una decisión responsable, con base en el perfil idóneo y la mejor trayectoria que garantice el tránsito de la CNDH a una auténtica defensoría del pueblo.
Afirmó que la bancada de Morena llega unida y llamó a la oposición a un acuerdo que fortalezca a la institución.
“No hay divisiones en este tema, las y los senadores de Morena tenemos clara la ruta a seguir para profundizar el humanismo mexicano, de acuerdo con los principios de la Cuarta Transformación y a los lineamientos de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, de que este será un gobierno que proteja, promueva y respete los derechos de todas y todos los mexicanos”, recalcó Morales Toledo.
Sostuvo que en esta segunda etapa de transformación pacífica y democrática del país, la CNDH deberá estar a la altura del nuevo marco de protección constitucional de los derechos humanos que, en conjunto, se equipara a la gran reforma de 2011 en esta materia. El legislador zapoteco llamó a los opositores a actuar con responsabilidad para tomar la mejor decisión, sin vetos ni fobias, al recordar que hace cinco años intentaron frenar la llegada de Rosario Piedra con estridencias y sin argumentos.
“No caigamos en lo mismo. En Morena estamos listos para el acuerdo y el debate, si es necesario”, puntualizó.
En sesión de las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia se conformará una terna de candidaturas de entre los 47 aspirantes que comparecieron en octubre pasado. Dicha terna será sometida a discusión y votación del Pleno para elegir a quien será titular de la Presidencia de la CNDH a partir del próximo 16 de noviembre.
Entre las y los interesados en asumir ese cargo están Rosario Piedra, quien busca la reelección; Nashieli Ramírez, ombudsperson de la Ciudad de México; y el abogado litigante Jesús González Schmal.
El presidente de la Junta de Coordinación Política(Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que este 4 de noviembre los comités de evaluación lanzarán la convocatoria para la inscripción de candidatos y candidatas interesados en formar parte del Poder Judicial como jueces, magistrados y ministros.
“El 4 de noviembre, tendrán que lanzar la convocatoria para la inscripción”, precisó Monreal.
El diputado destacó que se dará inicio a un proceso de selección transparente y justo, que busca integrar perfiles de alta competencia y compromiso.
También subrayó que los legisladores de Morena asumen su papel como agentes reformadores en esta transformación.
“Los legisladores tenemos la obligación de convertirnos en órgano reformador y dar paso a un compromiso en las urnas adquirimos como ciudadanos”, expresó, reafirmando el papel del Congreso en el avance de esta reforma histórica en “pro de la justicia y la igualdad”, dijo.
Asimismo, el legislador señaló que, con el tiempo, la ciudadanía se dará cuenta de que fue lo mejor.
“Este proceso de transformación histórica tiene como fin fortalecer la relación entre la justicia y el
EL UNIVERSAL CULIACÁN
En el campo Cuba, de la sindicatura de Costa Rica un convoy militar fue agredido a balazos por civiles armados que viajaban en varios vehículos, entre ellos una camioneta suburban, color café blindada, en los hechos uno de los presuntos agresores resultó herido y tres más fueron detenidos.
Según los datos que se conocen la mañana de este domingo, vecinos de la zona escucharon continuos disparos sobre la carretera conocida como la 24, derivado de
pueblo, y avanza en la construcción de un sistema judicial que responda a las demandas de la sociedad mexicana”, declaró.
En tan solo un mes hemos reformado 39 artículos a la Constitución: Monreal
Ricardo Monreal celebró que en tan solo un mes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reformado 39 artículos constitucionales “todos en beneficio del pueblo”.
El también presidente de la Jucopo destacó la participación del Poder Legislativo en una “etapa única” en la que vive el país.
“Siempre sostuvimos la necesidad de un cambio de régimen y era necesario plasmarlo en la Constitución, en nuestra Carta Magna. En tan solo 60 días hemos reformado 39 artículos constitucionales, ha sido el período legislativo más intenso de las últimas décadas.
“Y la reforma más profunda es la relativa al Poder Judicial”, dijo
Aseguró que las reformas son en beneficio de la población y por eso se entiende la “resistencia”, “enojo”, “temor” e “insulto” de lo que llamó “poder conservador” en contra de la presidenta Sheinbaum. El diputado indicó que en los próximos días se discutirán, y en su caso aprobarán, reformas en materia de igualdad sustantiva, así como elevar a rango constitucional delitos graves como extorsión; producción y comercialización de fentanilo y otras sustancias; y lo relativo a las facturas falsas.
Agregó que Morena y sus aliados legislarán por la protección animal y la reorganización administrativa para la extinción de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Apuntó que esta semana se emitirá la convocatoria para la elección de funcionarios judiciales y se dictaminarán las modificaciones a la ley orgánica de la administración pública.
“Nos corresponde continuar con un modelo de país más humano, más justo, más equilibrado”, declaró.
Añadió que los ataques en contra del legislativo por las reformas se tienen que enfrentar con firmeza ante “las razones del Estado”.
una larga persecución de hombres armados por elementos militares. Muy cerca de la carretera Culiacán-Eldorado, la camioneta blindada se volcó, por lo que sus ocupantes la abandonaron al igual que otras dos unidades, sin embargo, el personal militar logró detener a tres civiles armados y uno más resultó herido, por lo que fue
trasladado a un hospital de la capital del estado. Con grúas de plataforma el personal militar logró llevarse las unidades aseguradas, entre ellas la blindada, para ponerlas a disposición de la autoridad correspondiente para que abra una carpeta de investigación sobre la propiedad de estas.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
La madrugada del sábado 2 de noviembre se reportaron detonaciones de arma de fuego en el bar Los Wichis de la ciudad de Xalapa, lo que dejó a una persona lesionada.
Esto ocurrió en la cantina que está sobre la calle Cempoala del fraccionamiento Los Ángeles, en el entronque con la avenida Murillo Vidal y el circuito Presidentes.
Se habla de que ocurrió un altercado entre un mesero y un cliente, lo que desencadenó la agresión con arma de fuego.
Al número de emergencias 911 se reportaron balazos en dicho bar, el cual abrió sus puertas apenas hace unos meses.
De acuerdo con los reportes policiacos, un cliente discutió con el mesero, sacó un arma y disparó, hiriendo al empleado en la pierna derecha, lo que generó pánico entre los presentes.
Circula la versión de que el sujeto detonó su arma al menos cinco veces; sin embargo, esto no ha sido confirmado de manera oficial.
El agresor huyó del bar pero ha sido identificado por las autoridades. Los policías detuvieron a una mujer que lo acompañaba.
Tras estos hechos fue activado el operativo Código Rojo en la capital del estado de Veracruz para la búsqueda y localización del agresor.
La persona que resultó herida fue trasladada a un hospital para su atención médica por el roce de una bala en la pierna derecha.
En el mismo establecimiento ha habido otros bares donde también se reportaron hechos violentos y detonaciones de arma de fuego en el exterior.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Por una presunta discusión familiar, una persona asesinó a balazos a un hombre en la colonia Progreso Macuiltépetl de la ciudad de Xalapa.
Los hechos ocurrieron el sábado 2 de noviembre sobre la calle Chilpancingo, casi esquina con Acapulco, donde se registró una fuerte movilización policiaca.
Los vecinos de la zona llamaron al número de emergencias 911 tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego. Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona para resguardar la escena del crimen.
Fueron paramédicos del Grupo Panteras de la SSP quienes confirmaron el fallecimiento de la persona por proyectil de arma de fuego.
También llegó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones correspondientes y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
De acuerdo con los primeros reportes, una discusión familiar subió de tono y uno de los involucrados abrió fuego contra otra persona.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. En redes sociales, circula la versión de que una mujer disparó en la cabeza a su pareja y huyó; sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.
Un autobús en el que viajaban empleados de la Secretaría de Bienestar se impactó contra un tráiler en la autopista 145D La Tinaja–Cosoleacaque en el tramo correspondiente al municipio de Acayucan, sobre el kilómetro 150, que tuvo como consecuencia seis personas lesionadas enviadas a un hospital cercano para su revisión médica.
Los trabajadores lesionados salieron de la ciudad de Xalapa en la noche del sábado a bordo del autobús de la empresa Convoy de México Humberto Ávila Mejía con destino al estado de Yucatán para asistir a una Asamblea del Sindicato de Trabajadores.
El accidente ocurrió en la madrugada del domingo 03 de noviembre, cuando el conductor del autobús aparentemente perdió el control e impactó el vehículo en el que viajaban 40 pasajeros contra un tráiler al momento de viajar por la autopista 145D La Tinaja – Cosoleacaque en el tramo correspondiente al municipio de Acayucan.
Al lugar del accidente arribaron ambulancias y socorristas, autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y personal de Protección Civil de Acayucan, que ofrecieron los primeros auxilios a los pasajeros lesionados
para después trasladarlos a un hospital “General Miguel Alemán González” ubicado en Villa Oluta.
Trascendió que el coordinador regional de los programas del Bienestar, Raúl David Salomón García, ofreció su apoyo a los trabajadores que viajaban en el autobús, y al mediodía del domingo se pudo conocer el parte médico en el que
los seis trabajadores están fuera de peligro. Los trabajadores lesionados son: Rosario Herrera Yáñez de 66 años; Ernestina Hernández García de 41 años; Juan Fernández Herrera de 52 años; José Francisco López Sánchez de 63 años; Damián Heberto Piedra Villegas de 27 años; y Leylany Lara Ramos de 28 años.
AVC NOTICIAS ORIZABA
El hallazgo de una mujer sin vida al interior de su vivienda asentada en calles de la colonia Emiliano Zapata, de Orizaba, generó la movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía.
Esta mañana de domingo, ciudadanos orizabeños alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencia sobre el hallazgo de una mujer de 68 años inconsciente al interior de su domicilio asentado en la esquina de la Norte 18-A y Oriente 5.
Rápidamente, al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja Delegación Orizaba, así como oficiales de la Policía Municipal, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron el fallecimiento de la femenina, debido a que ya no contaba con signos vitales.
Posteriormente llegó personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que el deceso era por causas patológicas, por lo que no iniciaron una carpeta de investigación y se retiraron del lugar, dejando el cuerpo en manos del personal de la Funeraria Vázquez, de Orizaba.
VERÓNICA HUERTA/AVC
XALAPA
Una denuncia ciudadana ayudó a rescatar a cinco menores de edad que sufrían omisión de cuidados, violencia y maltrato infantil ejercidos por el padre y madre con padecimiento de adicciones, informó la titular de la Procuraduría municipal de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes María Luisa Sánchez Ocampo.
Gracias a la denuncia ciudadana a tiempo, dijo Sánchez Ocampo fue posible la intervención de la Procuraduría municipal de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, que prácticamente salvó la vida de los menores de edad.
<<Los menores no comían, no les daban de comer, no iban a la escuela, los golpeaban y había manipulación porque los niños cuando llegas y les preguntas enseguida responden “Mi mamá me quiere porque para los niños la madre es
figura de protección, pero era evidente que no”, >> dijo.
La procuradora del DIF municipal aclaró que vivir en situación de pobreza no es un crimen que debe ser castigado por las autoridades, sin embargo mal-
tratar, no cuidar y no proporcionar alimentos y educación a los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) sí.
“Vivir en pobreza eso lo entendemos y no se criminaliza, pero la omisión y el maltrato los niños sí; los cinco niños y niñas estaban golpeados, lacerados por golpes, viviendo la situación de adicción de los padres” lamentó.
Los cinco menores de edad ahora están bajo la protección de la Procuraduría y viven en albergues del DIF municipal y DIF estatal en espera de que su situación jurídica se resuelva para poder reintegrarlos con alguna familia cercana que se comprometa a darles alimentos, cuidados y educación.
Sánchez Ocampo informó que de enero a septiembre han atendido un promedio de 300 casos de niños, niñas y adolescentes con diversas situaciones de maltrato a los que se les brinda asesoría social, jurídica y psicológica.
Finalmente, Sánchez Ocampo hizo un llamado a las y los ciudadanos para que reporten de manera anónima los casos de maltrato, omisión de cuidados, violencia o cualquier otro delito del que pudieran ser víctimas los menores de edad.
“Gracias al reporte de la ciudadanía es como llegamos. Se les invita a los vecinos, a las colonias, a todo ciudadano porque no tiene que ser un servidor público el que denuncie, puede ser denuncia anónima; sin temor a represalias podemos tomar la denuncia anónima, sin necesidad de que sepan de dónde viene la denuncia y estamos obligados a ir y atender”, afirmó.
La procuraduría municipal de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes se ubica en la avenida Adolfo Ruiz Cortines número 2225 colonia Obrero Campesino (es un edificio de tres plantas) y el número de teléfono para hacer reportes o solicitar ayuda es el 2282901064.
Joven mujer toma una fuerte dosis de pastillas para acabar con su vida; pero al ser descubierte es llevada a un hospital por sus familiares.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Tras recibir una llamada de auxilio del 911, paramédicos de Protección Civil se trasladan hasta un domicilio de la colonia Cuauhtémoc, para brindar ayuda a joven mujer, que presumiblemente había ingerido una fuerte dosis de pastillas.
Esto ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Malinche esquina con Moctezuma, de la citada colonia, lugar donde la víctima fue descubierta por sus propios familiares, quiénes se llevaron una terrible impresión.
Los paramédicos a bordo de una ambulancia, la trasladan de urgencias a la clínica 28 del Seguro Social, dónde ingresó a la sala de urgencias, afortunadamente los médicos lograron salvarle la vida.
AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
Socorristas de bomberos conurbados de Boca del Río, lograron salvar a seis mascotas de morir en el interior de una vivienda que se incendiaba la noche de este sábado en la colonia Carranza.
Lo anterior ocurrió debido a que aparentemente los ocupantes de la casa en Avenida 7 dejaron prendido el aire acon-
dicionado para salir brevemente a un mandado y se originó un cortocircuito.
Vecinos de los agraviados que se percataron del humo que salía del interior de la vivienda, fueron quienes solicitaron el apoyo de las corporaciones mediante una llamada telefónica al 911.
Elementos del heroico cuerpo de bomberos conurbados fueron quienes llegaron hasta ese sitio para ingresar al domicilio a combatir las llamas y logra-
ron sacar a tres perros y tres gatos. Socorristas de protección civil fueron quienes le dieron la reanimación cardiopulmonar a dos felinos que se habían asfixiado por el humo y milagrosamente lograron reanimarlos.
Luego de varios minutos, la situación quedó completamente bajo control y no se reportaron personas lesionadas, aunque desafortunadamente la familia perdió una buena parte de sus pertenencias.
presunto secuestro de sacerdote y cuatro jóvenes en Acultzingo
comunidad de Chilapa, en el municipio de La Perla, Veracruz y tenían como destino el estado de Puebla.
Un sacerdote y cuatro jóvenes estudiantes de la agrupación “Legionarios de Cristo” fueron presuntamente privados ilegalmente de su libertad por un comando armado cuando circulaban sobre la carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán a la altura del municipio de Acultzingo, Veracruz.
Los ahora presuntamente levantados responden a los nombres de: Ignacio Ceballos, Santiago del Valle, Mariana Arenas, Francisco Valdés y el párroco Francisco Aguilar, mismos que se desplazaban a bordo de una camioneta particular de color blanco.
El alarmante hecho delictivo se registró alrededor de las tres de la tarde de este domingo, cuando dos sacerdotes y un grupo de jóvenes estudiantes de la agrupación “Legionarios de Cristo” salieron de un retiro espiritual realizado en la
Se conoce que, cuando cruzaban el municipio de Acultzingo, Veracruz, a bordo de un autobús de pasaje y dos camionetas, hombres armados que ya estaban a bordo de un vehículo particular los interceptaron y obligaron al conductor de la camioneta de color blanco a que detuviera su marcha, llevándose privados legalmente de su libertad al párroco y a los cuatro estudiantes más. Una mujer que presenció el hecho delictivo, fue la que alertó a las autoridades a través de la línea de emergencia, aunque no dio mayores detalles ya que se encontraba muy alterada y con una fuerte crisis nerviosa, pero confirmó él levantó del sacerdote y de los cuatro jóvenes más, los cuales fueron llevados en la misma camioneta en que viajaban mientras que atrás los escoltó el automóvil en donde viajaban los presuntos hombres
armados.
Luego del alertamiento efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz así como de la Guardia Nacional División Seguridad Regional activaron un “código rojo” e implementaron un operativo de búsqueda y localización sobre la carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán, aunque lamentablemente los resultados han sido negativos.
El operativo de búsqueda se mantiene en el municipio de Acultzingo y zonas aledañas, con el firme propósito de encontrar al párroco Francisco Aguilar y a los estudiantes.
Familiares de las víctimas han solicitado el apoyo de las autoridades policiales para agilizar su búsqueda y localización con bien ya que temen por su integridad física; mientras que, la Diócesis de Orizaba no ha emitido ningún posicionamiento ni informe sobre lo acontecido.
Cabe señalar que, los Legionarios de
Cristo son una congregación religiosa clerical católica de derecho pontificio perteneciente a la Federación Regnum Christi junto con otras dos entidades federativas: las Consagradas del Regnum Christi y los Laicos Consagrados del Regnum Christi.
Joven trabajador circulaba a bordo de su motocicleta que recientemente acaba de comprar cuando fue interceptado por sus asesinos, al resistirse al asalto fue atacado a balazos y murió camino a un hospital.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En un lugar despoblado, varón es víctima de la delincuencia y al oponerse al robo de su motocicleta, le propinan varios balazos.
Extraoficialmente se dio a conocer que la víctima respondió al nombre de Aarón y contaba con 24 años de edad, vecino de la localidad de Arroyo Negro, perteneciente a este municipio.
Trascendió que, Aarón se dirigía a su domicilio a bordo de una motocicleta de modelo reciente, qué presumiblemente se la compró hace pocos días, al ser interceptado por delincuentes, se negó a entregar el caballo de acero.
Los delincuentes presumiblemente abrieron fuego contra la víctima, quién cayó herido de muerte y los delincuentes escaparon a bordo de la unidad de dos ruedas. Los hechos se registraron sobre la carretera estatal, cerca de la localidad de Arroyo Negro al sur de Martínez de la Torre.
La víctima fue trasladada a bordo de una camioneta Nissan de redilas
con destino al hospital del Ángel, dónde perdió la vida lamentablemente a consecuencia de sus heridas en el estacionamiento.
Al tomar conocimiento las autoridades preventivas, de inmediato procedieron en acordonar el lugar
de acuerdo al protocolo del sistema penal acusatorio y se puso una cinta amarilla para resguardar el lugar. Minutos después arribaron hasta el lugar el personal de servicios periciales para realizar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al Servicio
Ladrones se llevan la ofrenda y artículos del alatar más grande de Misantla, a media cuadra de la Comandancia de Policía.
REDACCIÓN MISANTLA
La falta de seguridad brindada por parte de las autoridades en las diferentes actividades que realizaron la sociedad civil, como lo fue, el altar más grande de la región, ocasionó que se registraran robos en estos sitios, causando molestia en los organizadores, así como de la misma sociedad.
Y es que, con mucho esfuerzo y dedicación, los que integran el grupo de Voluntarios Misantecos llevan años realizando lo que es el alatar más grande de la región, ubicado en las escalinatas del parque Los Ídolos, en pleno centro de la ciudad.
Y con apoyo de la ciudadanía, realizan una representación de catrinas y catrines representando a personajes misantecos, por lo que, familiares y amigos prestan algunas prendas o artículos que utilizaban estas personas en vida.
Durante la exhibición, fueron robados unos guantes de box, color negro, de una catrina y una escalera de siete peldaños de tijera marca Truper, lo cual, genero preocupación y molestia en los organi-
de Medicina Forense, dónde se le practicará la necropsia de ley.
Extraoficialmente se menciona que presumiblemente la víctima tenía pocos días de haber llegado del extranjero, dónde anteriormente trabajó por algún tiempo.
zadores, pues, estos artículos eran prestados.
La ciudadanía lamenta que, en este tipo de eventos, la autoridad municipal no brinde seguridad en los lugares en donde se realizan exhibiciones, y se genere este tipo de robos, que afectan no solo a los organizadores sino a todo el pueblo misanteco.