EL HERALDO DE VERACRUZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241107060905-a420f0d7c92722fdf287b22ee1ef4bb6/v1/2ba00db034bfbe1a13100e883dabe8bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241107060905-a420f0d7c92722fdf287b22ee1ef4bb6/v1/2120bc864dd9a920c7fecd726740fb76.jpeg)
AUMENTAN VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS
CEDH superará este año las recomendaciones emitidas en 2023; FGE en primer lugar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241107060905-a420f0d7c92722fdf287b22ee1ef4bb6/v1/a9ebc89f5e078c28799ee809118793e1.jpeg)
Denuncian por acoso y violencia de género a director de la MAG
AUMENTAN VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS
CEDH superará este año las recomendaciones emitidas en 2023; FGE en primer lugar.
Denuncian por acoso y violencia de género a director de la MAG
limpian locales y banquetas, en el Playón Sur en Minatitlán, el sector más afectado por
Toman la SEV en la zona Norte Exigen pagos de salarios y reinstalaciones.
Llegan primeros peregrinos al Sur de la entidad
Buscan cumplir una promesa con la virgen de Guadalupe en CDMX, en el puerto sureño descansan y siguen con su viaje.
Informa Nahle sobre próxima asamblea informativa de Morena PASE
Con el avance de la reforma al PJF, triunfa el pueblo: Claudia El 1° de junio del 2025 la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas, y magistrados va. PASE A LA 8
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue borrado el mural de los desaparecidos en el parque La Alameda de Coatzacoalcos como parte de los trabajos de rehabilitación.
El colectivo de madres en búsqueda de Coatzacoalcos, lamentó que el ayuntamiento porteño y la empresa encargada de la obra no tengan empatía ante la problemática.
“Nos enteramos por pasar por ahí, que el ayuntamiento está renovando la pared, tyodo el parque y es así como nos enteramos que tambén están quitando las imágenes que pusimos.
No fuimos comunicadas que se iba a dar una renovación en esa pared y bueno simplemente se quitaron las imágenes. Significa falta de empatía por la problemática que es la desaparición”, refirió.
La activista consideró que con este tipo de acciones son un retroceso para la lucha por visibilizar la desaparición forzada.
“Ya sabemos que para este gobierno y el que siguen el tema de la desaparición no entra dentro de su agenda, sin embargo, la problemática está, aun cuando ha pasado bastante tiempo que las familias hemos levantado la voz,
En el
Colectivo reclama que nunca les informaron de dicha medida.
parece que retrocedemos años atrás en donde la problemática no se daba a conocer o era como un secreto a voces y esta acción no es la primera vez que nos lo hace”, indicó.
Recordó que en la administración de Víctor Carranza Rosaldo se colocaron lonas de fichas de búsqueda en el parque de Playa Sol, también fueron retiradas sin previo aviso, se dijo en ese momento que se las iban a reponer a los colectivos, pero nunca sucedió.
“Claro que eso implica un gasto para las familias, un gasto que está por demás decirlo, este colectivo no tiene una entrada económica más que del mismo colectivo”, finalizó.
Desde la península de Yucatán comenzaron a llegar los primeros peregrinos a Coatzacoalcos, lugar donde descansan, se recuperan y continúan con su viaje a la basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
Buscan cumplir una promesa con la virgen de Guadalupe en CDMX, en el puerto sureño descansan y siguen con su viaje.
Desde el 29 de octubre Ángel López junto con Gilberto salieron de Mérida, Yucatán, conduciendo por las carreteras del país y arriesgándose a los accidentes.
“Pues en la entrada de ciudad del Carmen sucedió un accidente, pero gra-
El sitio donde pernoctan es el santuario de la morenita del Tepeyac ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, una réplica del templo mariano en la capital del país. Cargan con herramientas para reparar las bicicletas, ropa, algo de comida, agua y sus artículos de aseo personal.
cias a Dios nosotros estamos bien, tenemos que componer nuestras bicicletas “, declaró Gilberto.
Ambos pidieron a los conductores del sur de Veracruz manejar con precaución y no echarles el carro encima, pues ellos viajan con fe cumpliendo con una promesa a la virgen de Guadalupe.
heraldopublicidad@gmail.com
“Hemos venido haciendo nuestras oraciones que la virgencita nos ayude igual, por pues vienen cansados, les de fuerza igual para que sigan su camino y a los amigos traileros que les de fuerza igual”, aseveró Alberto. En el sanitario de la virgen en Coatzacoalcos se estima la llegada de más de 12 mil peregrinos, en próximas fechas grupos religiosos se pondrán a trabajar de manera altruista en brindar desayunos, comidas y cenas, además de brindarles alojamiento y alimentos a los guadalupanos.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Circulación
Primera Sección
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una profesora de la Escuela Secundaria y Bachilleres Miguel Alemán González (MAG) denunció por acoso laboral y violencia de género al director de la institución en Coatzacoalcos.
Se trata de Lucero del Alba Rocher Córdoba quien acudió ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia, pues aseguró que dicha situación se ha presentado desde hace varios años por parte de Miguel Ángel “N”.
La docente tiene una antigüedad de 30 años impartiendo clases de inglés en el turno vespertino.
“Se expresa mal con los alumnos hay juntas de padres de familia que lo que debe de abordar son temas relacionados al nivel académico y conducta de los adolescentes, sin embargo, es muy poco lo que lo que lo que toca de esos temas y se explaya en contra de mi persona pide que recaudar firmas para que me puedan sacar porque soy una pésima maestra y de ahí no se sale que soy incompetente. En los pasillos se ha acercado me ha dicho en voz que en voz bajita astutamente que va a hacer todo lo posible para sacarme de la escuela”, indicó en entrevista.
Desde el 2022 la maestra interpuso la denuncia correspondiente, sin que hasta el momento alguna autoridad educativa haya intervenido.
“Se interpuso ante la Fiscalía Especializada delitos sexuales y contra la familia en fecha 27 de octubre del año 2022 esa denuncia fue realizada, no repetir, previa autorización por parte de la víctima en el cual se expusieron diversos hechos de violencias como son amenazas,, denigración de la persona y por la circunstancia de que simplemente era una mujer o por la calidad de ser mujer es
que estaba denigrando su capacidad así como su persona, atento a ello se realizaron diversos peritajes contamos con una carpeta de investigación ya totalmente integrada”, refirió Edgar Ramírez asesor jurídico de la docente.
Está no sería la primera acusación en contra del director, por lo que esperan que se agilicen los procedimientos y se tomen cartas en el asunto.
“Que por favor tomen cartas en el asunto que investiguen verdaderamente la conducta de esta persona, porque en la realidad está haciendo mucho daño al personal principalmente a las mujeres”, reiteró la agraviada.
En el IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una recién nacida con hidrocefalia proveniente de Oaxaca, fue atendida en el hospital IMSS-Bienestar Valentín Gómez Farías de Coatzacoalcos.
La pequeña Johana de apenas un mes recibió este miércoles su tarjeta de salud para ser atendida en los próximos días.
Lázaro Santiago, padre de la pequeña narró que vino desde su estado natal para que ella pudiera ser atendida en el hospital, pues a decir del ciudadano de Oaxaca, el hospital de Coatzacoalcos tiene muy buena reputación.
“Me recomendaron que en este hos-
pital se podía hacer la atención, al principio no me querían atender por ser de Oaxaca y ya con la ayuda del doctor Javier Reyes logramos que nos dieran la consulta y ahora van a llevar el tratamiento del bebé”, indicó.
Tiempo después, gracias al apoyo del director el Dr. Gaspar Vivas Castillo se logró que fuera atendida la menor tras ser canalizada por el director de salud pública Javier Reyes Muñoz.
“El guardia me decía que me retirara porque no éramos de aquí, que aquí solo atendían a gente de Coatzacoalcos con identificación de aquí, mi identificación es de Oaxaca y me dijeron que no”, refirió.
Ahora la menor recibirá la atención necesaria y Lázaro viajará desde Oaxaca para su atención, debido a que desea que su hija reciba el tratamiento en Coatzacoalcos.
Comerciantes limpian locales y banquetas, en el Playón Sur en Minatitlán, el sector más afectado por las inundaciones.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Comerciantes de la zona del Playón Sur de Minatitlán siguen limpiando sus locales que se inundaron consecuencia del desbordamiento del río Coatzacoalcos
Han tirado cal, han sacado lodo con mal olor y con agua, jabón y cloro intentan que su espacio comercial vuelva a la normalidad.
Aunque han pasado varios días desde que el agua regresó a su cauce, la situación es complicada pues por más de dos semanas no obtuvieron ganancias.
Con esto esperan desinfectar cada uno de los sitios que hace unos días todavía tenían un poco de agua, pues el río es de respuesta lenta y su descenso es igual. Son las calles de Amelia Riveroll, Carranza y Francisco I Madero algunas de las más afectadas y que lucen aun con lodo en los alrededores que es retirado por los dueños de los comercios.
La normalidad poco a poco comienza a regresar en la zona comercial de Minatitlán y con ello piden que los clientes vuelvan a adquirir sus diversos productos.
Hasta el momento desconocen si recibirán un apoyo por parte de las autoridades municipales, estatales o federales, pues contrario a lo que ocurrió en la zona rural, ellos no recibieron despensas o alguna ayuda en especie.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Tras el fallecimiento de una trabajadora de limpia pública que se cayó de una unidad recolectora de basura, la regidora con la comisión de Tránsito y Vialidad
Patricia Hong Hernández, lamentó que entre los choferes al servicio del Ayuntamiento no exista educación vial. Y es que una de las versiones que circuló es que el accidente que ocurrió en el malecón ribereño fue consecuencia de un tope, sin embargo, todo apunta a que el conductor del camión de basura manejaba a exceso de velocidad, aunque otra señala que manejaba bajo los influjos del alcohol.
“Instalamos topes algunos lugares, sin embargo, la gente se queja de que los topes están demasiado altos, pero están de acuerdo a las medidas con el estudio de factibilidad en el cual ya hay un estándar en base a se colocan los topes, pero la gente critica porque para ellos les disminuye su tiempo de llegar a un lugar. Como ahorita el accidente que ocurrió en el malecón, vi las notas y me dio mucha tristeza que critican que según dicen que
Señala regidora tras fallecimiento de “machetera” en accidente de camión de Limpia Pública.
el tope estaba muy alto, por qué no dicen que el conductor a qué velocidad iban,
el conductor qué medidas de seguridad tenía con sus compañeros “, refirió.
Envió las condolencias a la familia de María de Lourdes Luis Méndez “machetera” del departamento de limpia pública, pero insistió que entre el mismo personal, sobre todo los que están al frente de un volante tienen que hacer conciencia y manejar a la defensiva.
Agregó que también en el proyecto de renovación de los semáforos, los conductores han criticado que no pueden dar vuelta en U, sin embargo, esto está prohibido.
“Mucha gente se pone a criticar ciertas cosas y voy a sacar a relucir un tema que me corresponde, ahorita los semáforos se están haciendo modificaciones y mucha gente protesta porque dice no van a poder dar vuelta en U, haber, yo hago una pregunta, ¿Cuándo hay semáforos, podemos dar vuelta en U?, entonces cómo es que la gente crítica”, añadió.
Reiteró que continúan llevando pláticas a las escuelas para crear conciencia desde los niños hacia los adultos y promover la educación vial.
En lo que va del año han llevado las charlas de educación vial en 30 instituciones educativas de Coatzacoalcos.
Cuatro son los grupos legislativos constituidos al inicio de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz. Este día, el Pleno celebró la Primera Sesión Ordinaria del Primer Año de Ejercicio Constitucional, en la que quedaron conformados los órganos que representan las diversas fuerzas políticas del estado: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT). La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, instruyó al secretario de la misma, diputado Felipe Pineda Barradas, realizar la lectura del informe de la Secretaría General de este Congreso, en el cual, y tras recibir la documentación respectiva, se da a conocer la constitución de los grupos legislativos y sus coordinadores. El diputado Esteban Bautista Hernández es el coordinador del Grupo Legislativo de Morena, que cuenta con 30 integrantes; el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez representará a la bancada del PVEM, que tiene seis; el diputado Ramón Díaz Ávila, encabezará la del PT, que consta de cinco, y el legislador Enrique Cambranis Torres coordinará al grupo del PAN, también con cinco. Los grupos legislativos de la LXVII Legislatura quedaron conformados de la siguiente manera:
Morena: Lucía Begoña Canales Barturen, Roberto Francisco San Román Solana, Daniel Cortina Martínez, Imelda Garrido Alvarado, Janeth Adanely
ÁNGELES ANELL
XALAPA
Como parte de los trabajos del inicio de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz y tras la lectura del informe presentado por la Secretaría General en relación con la constitución de los cuatro grupos legislativos en este Congreso, se realizó la instalación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que estará presidida por el diputado Esteban Bautista Hernández, coordinador de la bancada de Morena, que cuenta con 30 integrantes.
De conformidad con el párrafo segundo del Artículo 31 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el coordinador del grupo legislativo que cuente con la mayoría absoluta de diputados en el Congreso será el Presidente de la Jucopo por toda la legislatura.
De esta manera, la Jucopo queda conformada de la siguiente manera con los grupos legislativos, sus coordinadores y el número de integrantes: Morena, Esteban Bautista Hernández, con 30; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, seis; Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Cambranis Torres, cinco; y Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila, con cinco.
Para el caso de la representación popular de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), al contar cada uno con dos integrantes, no forman grupo legislativo.
Morena, con 30 integrantes; PVEM, seis; PT, cinco y PAN, cinco; cuatro diputadas y diputados no forman grupo.
Rodríguez Rodríguez, Miriam García Guzmán, Liud Herrera Félix, Paul Martínez Marie, Antonio Ballesteros Grayeb, Dorheny García Cayetano, Tanya Carola Viveros Cházaro, Bertha Rosalía Ahued Malpica, José Ricardo Ruiz Carmona, Guadalupe Vázquez González, Juan Tress Zilli, Felipe Pineda Barradas, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Esteban Bautista Hernández, Naomi Edith Gómez Santos, Miguel Guillermo Pintos Guillén, Ingrid Jeny
Domínguez, Ivonne Selene Durán López, Diego Castañeda Aburto, Daniela Flores Barnils, Alejandro Porras Marín, Victoria Gutiérrez Pérez, José Reveriano Marín Hernández, Astrid Sánchez Moguel, Omar Edmundo Blanco Martínez y Valeria Méndez Moctezuma.
PVEM: Angélica Peña Martínez, Igor Fidel Rojí López, Tania María Cruz Mejía, Urbano Bautista Martínez, Estefanía Bastida Cuevas y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.
La presidencia de la Jucopo estará a cargo del legislador Esteban Bautista Hernández, coordinador de la bancada de Morena, que cuenta con 30 integrantes.
La Secretaría de la Mesa Directiva dio lectura al acta de la legal instalación de la Jucopo e informó que los diputados Héctor Yunes Landa (PRI) y Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC) participan en la Jucopo, únicamente con voz.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Jucopo
es el órgano de gobierno del Congreso, encargado de vigilar el óptimo ejercicio de las funciones legislativas, políticas y administrativas.
Funcionará de manera colegiada y se integrará con los coordinadores de los grupos legislativos y, en caso de no poder constituirse en grupo legislativo, el par-
PT: Luis Vicente Aguilar Castillo, Ramón Díaz Ávila, Dulce María Hernández Tepole, Janix Liliana Castro Muñoz y Elizabeth Morales García.
PAN: Indira de Jesús Rosales San Román, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Fernando Yunes Márquez, Montserrat Ortega Ruiz y Enrique Cambranis Torres. Las diputadas y los diputados Ana Rosa Valdés Salazar y Héctor Yunes Landa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián Sigfrido Ávila Estrada y María Elena Córdova Molina, de Movimiento Ciudadano (MC), no forman grupo legislativo.
El Artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado establece que el grupo legislativo es la asociación de diputados que se constituye para funcionar durante una legislatura, con el propósito de garantizar la libre expresión de las corrientes políticas representadas en el Congreso, así como participar en la toma de decisiones, coadyuvar en los trabajos legislativos y contribuir a la disciplina interna del Congreso.
tido respectivo acreditará ante la Junta a un diputado con voz, pero sin voto. El Presidente de la Jucopo tiene las atribuciones para convocar y conducir las reuniones de trabajo, vigilar el cumplimiento de las resoluciones, someter a la consideración de la Junta de Trabajos Legislativos criterios para la elaboración del Orden del Día de las sesiones del Pleno, los proyectos de agenda legislativa durante los períodos de sesiones y los recesos legislativos, así como el calendario para su desahogo, en los términos que disponga la ley.
JUNTA DE TRABAJOS LEGISLATIVOS
De igual forma, se llevó a cabo la instalación de la Junta de Trabajos Legislativos, integrada por los miembros de la Junta de Coordinación Política y la presidencia de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, a cargo de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro.
La Junta de Trabajos Legislativos tiene las atribuciones para establecer la agenda legislativa en los Períodos de Sesiones y durante los recesos, así como el calendario para su desahogo; acordar el proyecto del Orden del Día de cada sesión, así como la forma que seguirán los debates, discusiones y deliberaciones; proponer al Pleno los proyectos de reglamentos relativos a las sesiones, Orden del Día, debates y votaciones; de las comisiones; de la Secretaría General, de las secretarías de Servicios Legislativos, Fiscalización, Servicios Administrativos y Financieros y demás órganos administrativos del Congreso.
TLAPACOYAN
Notorio interés existe por parte de directivos, docentes y estudiantes por conocer temas en materia de vialidad, como parte a las acciones que desarrolla el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, con la finalidad de inculcar a las futuras generaciones la importancia del res -
peto a los señalamientos.
Es a través del personal de la jefatura de tránsito y seguridad vial quienes realizan las pláticas informativas dirigidas a los estudiantes de nivel primaria, dando puntual seguimiento a las instrucciones giradas por el mandatario local.
Se informó que mediante actividades dinámicas y lúdicas se hacen partícipes a niñas y niños; se concientiza
a estudiantes de la importancia que representan las medidas preventivas para evitar accidentes y fomentar el respeto a las señales viales, aunado a las obligaciones que deben asumir y cumplir los peatones. Dentro de las distintas acciones que se aplican para concientizar a los estudiantes con pláticas informativas de educación vial, se han logrado informar y orientar un total de 3,500 alumnos, quienes hoy
en la actualidad son conocedores de la representatividad de las nomenclaturas y semáforos como señales luminosas. El Gobierno Municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, con estas tareas se redoblan y fortalecen para generar a futuro conductores conscientes y responsables para cruzar calles, avenidas y/o conducir motocicleta o vehículo, para así prevenir accidentes viales.
La titular del organismo llegó a la localidad para atender solicitud de los habitantes.
Hasta el momento más de 3,500 alumnos se han capacitado como parte del programa municipal. COMUNICACIÓN
Trabajar para mejorar la calidad de vida de las familias, forma parte de las acciones persistentes que realiza el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, y a través del sistema DIF se atienden temas prioritarios que significan bienestar social.
Fue en la comunidad de Buena Vista donde acudió la profesora Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde entregó despensas con el propósito de generar estabilidad para quienes más lo necesitan.
La titular del organismo expuso a los beneficiarios, que mediante este apoyo alimentario se contribuye a generar ayuda de manera directa a las familias,
además atención en mejoras a la canasta básica en el hogar.
“La entrega de despensas representa un apoyo significativo para muchas familias que, debido a diversas circunstancias, enfrentan desafíos para cubrir sus necesidades alimentarias básicas” enfatizó.
Se dijo que la entrega de despensas en la localidad, en mención, forma parte de los lazos con el sistema DIF Estatal que
representa la directora general, Rebeca Quintanar Barceló, siendo fundamental el trabajo unificado para fortalecer el bienestar de la población.
Con estas acciones, el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, que emana Salvador Murrieta Moreno; a través del DIF Municipal, reafirma su compromiso con las familias de las zonas rurales, para generar bienestar y mejores condiciones de vida.
Jueves 7 de noviembre de 2024
Jueves 7 de noviembre de 2024
ÁNGELES
ANELL BOCA DEL RÍO
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció a la militancia y simpatizantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Estado, la realización de la Asamblea Informativa que encabezará la dirigenta nacional, Luisa María Alcalde Luján en el World Trade Center de Boca del Río este sábado 9 de noviembre.
Acompañada del presidente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta y del exdiputado local, Juan Javier Gómez Cazarín, Nahle García afirmó que esta será la primera ocasión en que los recién nombrados integrantes del CEN de Morena, arriben a la entidad.
“Estamos hablando y platicando sobre nuestro movimiento, nosotros provenimos de un movimiento transformador y el próximo sábado viene la dirigenta nacional de Morena, Luisa Alcalde y vienen varias personas del CEN a una reunión informativa, organizativa, y la invitación es a todos los simpatizantes y militantes a que nos acompañen este sábado”, subrayó Nahle García.
Por su parte, Esteban Ramírez Zepeta exhortó a toda la base morenista en Veracruz, a asistir a este foro que congregará a miles de simpatizantes y militantes.
El 1° de junio del 2025 la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas, y magistrados va.
DAVID JIMÉNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que la transformación del Poder Judicial avanza, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la acción de inconstitucionalidad contra la reforma que plantea la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas y magistrados.
“Triunfa el pueblo de México y la Constitución y el Estado de derecho, pero también impera la razón frente a la sinrazón, la cordura frente a la locura. Entonces, también, aunque no se esté de acuerdo en muchas cosas, también hay que reconocer cuando toman una posición que tiene que ver con la investidura de la Corte”, destacó.
Destacó la participación de las ministras y ministros que antepusieron el respeto a la Constitución.
“En este caso imperó la razón, imperó la Constitución, imperó el Estado de derecho, imperó la ley, porque las ministras y los ministros también están regidos por la Constitución”, expresó.
Precisó que la reforma fortalece al
Poder Judicial como un poder autónomo y anunció que una de las primeras leyes secundarias que envia -
rán al Congreso de la Unión será la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que, entre otras cosas, va
a establecer los criterios para el desempeño del Tribunal de Disciplina.
“Todavía viene todo el procedimiento de leyes secundarias, pero la Constitución hoy establece que se van a elegir a jueces, ministras, ministros, jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, y es un avance muy importante para la democracia en México”. En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México aprovechó para asegurar que no hay motivo de preocupación tras la elección de los Estados Unidos, pues adelantó que habrá diálogo con las nuevas autoridades de este país, una vez que se oficialicen los resultados electorales.
“A todas y a todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano, y va a haber buena relación con los Estados Unidos, estoy convencida de ello”, aseveró.
Recordó que México y Estados Unidos tienen una relación económica importante, que beneficia a ambos países y representa una fortaleza que los hace complementarse en lugar de competir, por lo que señaló que habrá mucha coordinación con el sector empresarial nacional y el estadounidense que invierte en México. Asimismo, destacó que, desde el Gobierno de México, se continuará incentivando el diálogo en temas de migración, tráfico de drogas y tráfico de armas, que forman parte de la agenda de seguridad para las dos naciones.
»EL UNIVERSAL
Ciudad de México.- Un personaje como Nacasia es entrañable para Lorena de la Garza, pero ahora quiere mostrar otra faceta de ella como actriz, pues no quiere ser encasillada. Su oportunidad, “La tiendita de los horrores”, obra en temporada en el Teatro Hidalgo.
“Quiero que la gente vea que yo no soy únicamente comediante o actriz de un solo personaje como Nacasia, porque mucha gente me ubica por ella, sino que, como todos los actores, tengo la versatilidad de hacer otro tipo de cosas, y estar en un musical me lo permite”, explica.
Esto también atiende a un deseo personal, porque aunque respeta a quien ha hecho su carrera con base en un solo papel, no quiere caer en el tedio.
“Uno necesita renovarse y aprender; es como si a un músico de Conservatorio lo pusieran a tocar sólo cumbias, entonces no me puedo quedar haciendo un solo un personaje, me moriría de aburrimiento”.
Es por eso que al enterarse que La tiendita de los horrores sería montada por Juan Torres, ella fue la que se acercó a pedir una oportunidad, aunque tuvo que enfrentar la crítica de su mánager, quien consideraba un retroceso que su personaje no fuera protagónico, pero Lorena no cree que siempre deba ser la estelar para brillar en escena.
“Es que la musicalidad de esta obra es una belleza. Extrañaba mucho hacer musicales, lo último que hice fue ‘Ghost, la sombra del amor’ hace dos años y parece mentira, pero me desenganché muchísimo, me ha costado trabajo entrar a este asunto de las coreografías, pero yo tenía que hacer esta obra”.
Pero Lorena dijo sentirse muy bien cobijada por sus compañeras Crisanta Gómez y Scarlett Chico, quienes además de talentosas prestan mucha atención a los detalles.
Ellas interpretan a Crystal, Ronnette y Chiffon, las narradoras de esta historia que cuenta cómo Seymour, el empleado de una florería, logra rescatarla de la quiebra gracias a una planta carnívora llamada Audrey II, en honor a su amor platónico.
“Además alterno con Lucero Mijares, con quien yo no había tenido el gusto de trabajar, y es un descubrimiento de niña: canta increíble, retiene muy bien los textos y es disciplinada, pero al mismo tiempo es una muchacha muy sencilla y divertida, los procesos de ensayo te los hace muy ligeros”.
»EL UNIVERSAL
Ciudad de México.- Cerrar un ciclo en su vida es prioridad para Gloria Trevi. En 2004, la cantante fue absuelta por falta de pruebas del caso de corrupción de menores que enfrentaba junto a su exmánager, Sergio Andrade.
Desde hace 20 años que salió de prisión, este caso la ha perseguido y es por eso que ahora busca dejarlo atrás definitivamente a través de su Mi soundtrack tour, que arranca este jueves y viernes en la Arena Ciudad de México.
“Es como cerrar junto al público ese ciclo de muchísimo dolor, ya luego viene otro tour donde podremos disfrutar momentos alegres, hermosos, viene música nueva y a principios de año los voy a bombardear”, advierte Trevi en entrevista con EL UNIVERSAL. En 2022, surgieron demandas en contra de Trevi nuevamente por supuesta corrupción de menores, pues una ley en California permite a las víctimas presentar cargos por víctimas de abuso varios años, las cuales siguen en proceso en la Corte.
“’Lloran mis muñecas’ y ‘Me estoy rompiendo en pedazos’ son éxitos que les debía al público interpretar en vivo porque pertenecen a un momento de mi vida que estoy cerrando y quiero hacerlo con ellos. Sé que muy probablemente en otras giras no voy a tener oportunidad de cantarlas”.
Parte de esa etapa es finiquitar las nuevas demandas que interpuso: contra el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en 2023 por Todo a la luz: el caso criminal que México dejó en la oscuridad, un libro escrito por Karla de la Cuesta.
También una nueva demanda contra Pati Chapoy y TV Azteca por difamación y daño moral, y las hechas contra Sergio Andrade, pues ha asegurado ser víctima también del exmánager.
“Yo no quiero pelear con nadie. Lo que yo quiero es crear y hacer cosas bonitas para entretener al público, divertirlo, tocar sus corazones, hacerlos llorar y desahogarse, bailar, brincar, todo eso es lo que me motiva”, asegura.
GOZA SU INDEPENDENCIA
La artista celebra además el hecho de haber recuperado su catálogo musical por el que luchó desde 2004, tras haber salido de la cárcel, pues había quedado en manos de Melody, división de la compañía Universal Music.
Ahora, cuenta que lanzará su primer disco independiente.
“Hoy soy una artista independiente por decisión propia. Soy dueña en este momento de mi música, ya no son otras personas y empresas. Tengo la libertad de explorar, de decidir. En las disqueras decidía muchas cosas, pero ahora siento que es mucho más”.
El primer sencillo que estrena hoy será el tema principal de la telenovela de Las Estrellas Las hijas de la señora García, “Cueste lo que cueste”, canción dedicada a mujeres que, como ella, han atravesado por momentos difíciles.
“Es una canción que tiene rabia, mucho empoderamiento y amor propio. Hay una frase que dice: ‘de que llore yo a que llore otro, pues que llore el mundo’. Me pone la piel chinita, porque cuenta mi historia, de cómo convirtieron a una mujer a base de tanto dolor”.
Gloria también se da el tiempo de desconectar y convivir con sus hijos Ángel Gabriel, de 22 años, y Miguel Armando, de 19.
“Le agradezco mucho a la tecnología porque aunque esté lejos me lo permite, siempre busco un espacio para ellos y tener esa paz”, expresa la artista, quien llevará su tour a partir de enero a Monterrey, Querétaro, Zapopan y Puebla.
Jueves 7 de noviembre de
»EL UNIVERSAL
Ciudad de México.- Podría decirse que el mito fratricida de Caín y Abel, con sus diferencias, es ahora encarnado por Ana Serradilla y Claudia Álvarez.
Si en aquel pasaje bíblico el hermano mayor asesina al menor, ahora ambas actrices interpretan a dos hermanas en una lucha brutal, en la que hasta los hijos salen lastimados, y la muerte de una de ellas puede ser un escenario.
Ana (“La viuda negra”) y Claudia (“Un buen divorcio”) protagonizan la serie “Las hermanas Guerra”, que estrena el próximo miércoles a través de Netflix.
“Lo que se va a ver son las consecuencias de emociones añejas, de no perdonar y del deseo de venganza. Las dos tienen un carácter fuerte, pero, siendo muy parecidas, también son diferentes; cada una ve la vida y los problemas de manera distinta”, adelanta Serradilla.
“En la vida real suele pasar que a los primogénitos siempre les toca lo más difícil; lidiar con el hermano menor es complicado. Aquí puedo decir que Antonia está desequilibrada”, comenta.
La producción, donde también actúan Erick Elías, Christian Tappan y Ana Valeria Becerril, fue grabada en locaciones del estado de Durango, incluida una mina, con todo lo que conlleva un clima caluroso y de vientos, como el que hay en esa entidad.
“Las condiciones climáticas fueron duras, con tolvaneras; tragamos tierra y eso se verá en los capítulos (risas). O era mucho frío o mucho calor; trabajamos también en una mina. Fue un proyecto muy demandante”, detalla.
“Las hermanas Guerra” fue creada y escrita por José Ignacio Valenzuela (“¿Quién mató a Sara?”), con la dirección de Carlos Villegas (“La reina del sur”) e Iker Dupeyrón (“Madre sólo hay dos”), y teniendo en la producción a Mar Abierto.
Con espíritu navideño
El fin de año para Serradilla, parece, será frenético, porque además de “Las hermanas Guerra”, vendrían en fila “La posada”, con tintes navideños, vía Max, y “Ahora que no estés”, sobre parejas, por Prime Video “La posada”, última cinta del recién desaparecido Raúl Martínez (“Un padre no tan padre”), tiene que ver, como su título lo indica, con las festividades decembrinas. “Al igual que “Las hermanas Guerra”, trata sobre conflictos familiares, y qué mejor que en una posada”.
Ahora que no estés gira es sobre una mujer que antes de morir quiere dejar en buenas manos femeninas a su pareja.
Y 2025 arrancará fuerte, pues estará en el festival de cine de Rotterdam, con la cinta “No dejes a los niños solos”, de Emilio Portes.
elheraldodexalapa.com.mx
Vecinos