![](https://assets.isu.pub/document-structure/241009064428-5f88c89c1cbaab53a35523a6f47c708a/v1/23a22ca99c8f4c01d1668370346a51a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241009064428-5f88c89c1cbaab53a35523a6f47c708a/v1/30b0ba4c95ea97bdc922a32e5fed02b2.jpeg)
www.elheraldodeveracruz.com.mx
www.elheraldodeveracruz.com.mx
Huracán Milton provoca marejada alta en la
Se tiene previsto que el miércoles el río Coatzacoalcos alcance un nivel máximo de 2 a 2.50 metros en Minatitlán, es decir, 0.75 por arriba de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
Apenas este martes comenzó el ascenso del río Coatzacoalcos en el municipio petrolero, alcanzando 1.30 metros, 0.20 por debajo de su NAMO, sin embargo, ya hay filtraciones en algunas zonas y encharcamientos.
En tanto, la altura de la estación hidrométrica Las Perlas, después de alcanzar su nivel máximo el pasado 4 de octubre, este martes continuo en descenso y dentro de su cauce.
Mientras que a la altura de Hidalgotitián, el 6 de octubre se registró su nivel máximo con 5.72 metros, es decir, 0.62 metros por arriba de su NAMO.
A las 08:00 horas del martes aún continua por arriba de su NAMO, pero en descenso, esperando regrese a su cauce mañana miércoles.
Ante esto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pidió a la población mantenerse al pendiente de las actualizaciones del presente pronostico.
Además de seguir atentos a la avenida del río Coatzacoalcos en localidades ribereñas de los municipios de Hidalgotitlán, Texistepec, Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán y hasta la desembocadura en el Golfo de México.
COMERCIANTES DE MINATITLÁN
COMIENZAN A LLEVARSE SUS PRODUCTOS ANTE INMINENTE INUNDACIÓN POR NIVEL DEL RÍO COATZACOALCOS
Aunque no se ha desbordado el río Coatzacoalcos, la filtración de agua en el malecón de Minatitlán ya ha comenzado a anegar las primeras calles y afectando a los comerciantes. Estos se ubican en la ribera del río y han comenzado a desalojar sus espacios ante una inminente
inundación que pudiera presentarse.
El agua sale por las alcantarillas y don Felipe Galán Martínez, señaló que esto les implica un gasto porque tendrán que rentar camionetas para llevarse las vitrinas y sus productos.
“Vamos a contratar camionetas para poder sacar las vitrinas y todo lo que se pueda porque la humedad afecta los productos y salvaguardar todo”, relató.
En la zona del Playón Sur cada
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo
año tienen que moverse de sus locales ante el embate el río que es de respuesta lenta, es decir, comienza a subir su nivel a través de otros caudales.
Los comerciantes volvieron a señalar que el muro de contención sigue teniendo fallas técnicas y en varias calles hay filtraciones.
El sistema de alcantarillado que es muy antiguo ya presenta problemas graves y si el nivel del río se
heraldopublicidad@gmail.com
incrementa comienza a salir el agua. “Es preocupante, un alivio que las lluvias se alejaron un poco con el huracán Milton, pero lo que nos preocupa fue el incremento del río Uxpanapa, hemos estado siguiendo de cerca los avisos de Conagua y estamos con los compañeros alertándonos entre todos”, aseveró.
Este miércoles se espera que el nivel del río Coatzacoalcos llegue a su máximo.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Luego de casi 96 horas de bloqueo, habitantes de Carrizal liberaron la carretera Antigua-Minatitlán también conocida como Canticas.
Losinconformescomenzaronelcierre el pasado viernes junto con pobladores de Mapachapa, ambos grupos exigieron al Ay untamiento de Minatitlán atención
en servicio y mantenimiento de sus calles que resultaron afectadas por las lluvias.
Fueron los habitantes de Mapachapa quienes primero llegaron a un acuerdo con las autoridades del municipio petrolero para abrir el diálogo e iniciar con trabajos en su localidad. Sin embargo, los que se mantenían en su manifestación fue la gente de Carrizal, quienes detuvieron el paso de
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El aumento del nivel en el río Coatzacoalcos se ha reflejado en el paso
de lanchas del puerto sureño. La crecida en el afluente ha provocado que personal de Capitanía de Puerto se mantenga al pendiente de las condiciones de navegación y en caso de
EN COATZACOALCOS
Potenciales criaderos del mosco del dengue.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Hasta septiembre las autoridades municipales de Coatzacoalcos han eliminado 340 toneladas de potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue.
El director de Salud Pública Javier Reyes Muñoz, precisó que se trató de 180 toneladas de cacharros que han sacado de patios de las casas, así como 160 toneladas de llantas.
Reiteróquedurantelatemporadade lluvias en Coatzacoalcos incrementa el riesgo de que las personas contraigan dengue, por lo que exhortó a la ciudadanía a eliminar los criaderos del mosco que pueden ocasionar esta enfermedad.
vehículos e instalaron un campamento.
La fila de tráiler con mercancías y más se hizo muy larga consecuencia de que al ser un tramo carretero en dos sentidos de un solo carril cada uno, las maniobras eran complicadas para las unidades pesadas.
Fue este martes cerca de las 8 de la noche que el tramo fue totalmente liberado con lo que comenzaron a circular las unidades de carga.
ser necesario suspenderla.
En tanto, usuarios esperan que esto no ocurra, pues viajar por lancha es la forma más económica para poder cruzar hacia Villa Allende.
“Pero está la marina de aquel lado (Villa Allende) están revisando si lo suspenden, de este lado está más tranquilo al parecer. Luego se inunda hasta acá (la banqueta) y hay todo eso (tarimas de madera) sirve para pasar, yo pensé que estaba más feo, pensé que habría urbanos, pero no, está más feo del lado de Allende”, refirió un vecino de la localidad.
Mientras que los operadores de lanchas consideran que esto ocurre cada año, aunque reconocieron que el golpe de agua podría ser más agresivo en esta ocasión.
“Pues hasta ahorita está normal, esta normal el cruce y no hay mucha marejada, pues esas medidas la toma capitanía de puerto, supervisa y se suspende y trabajan los urbanos”, comentó Raúl.
Se espera que la avenida de agua tambiénsepuedasentirenCoatzacoalcos en las próximas horas.
“Temporada de lluvias yo siempre digo, temporada de dengue, de que va a depender, de que sigamos eliminando criaderos, se han eliminado cerca de, el último dato que tenemos hasta el mes de septiembre, se han eliminado 180 toneladas de criaderos, más de 160 toneladas de llantas, se ha hecho un trabajo importante”, aseveró.
Aclaró que el insecto se reproduce en aguas limpias y no en aguas negras, por lo que es importante no acumular agua en espacios grandes, ni tampoco en pequeños objetos, como una corcholata, tanto dentro, como fuera de las casas.
Aunque la Secretaría de Salud es quien tiene las cifras, aseguró que en Coatzacoalcos se han reportado casos de dengue clásico y hemorrágico.
Tan solo en la Dirección de Salud Pública han atendido 20 posibles casos de esta enfermedad, que se han presentado en diferentes colonias del municipio.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, Sergio Aguilar Rivera, consideró que se requiere contar con un área similar a lo que era la Junta Estatal de Caminos para dar mantenimiento y conservar las carreteras del territorio veracruzano.
Entrevistado en el marco de la celebración del Día del Caminero, que organizó la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), Aguilar Rivera manifestó que hay carreteras en el estado de Veracruz que se encuentran en un estado pésimo. En ese sentido, el ingeniero civil dijo que se requiere poner orden en el mantenimiento y la conservación de las carreteras, ya que se corre el riesgo de colapsar el sistema de comunicaciones.
“Es una pena, que finalmente es la que tenía más a su cargo el mantenimiento de todo el sistema carretero que en últimas fechas ha estado un poco más descuidado; yo creo que posiblemente no la misma dependencia, pero sí crear una que esté a cargo del mantenimiento de todo el sistema de caminos que ya tenemos”, insistió.
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz opinó que la desaparición del fondo carretero, que este año contemplaba
una inversión de 10 mil millones de pesos por parte del Gobierno Federal, influyó para que haya vías de comunicación que registren baches y presenten un mal estado.
Sergio Aguilar Rivera confió en que la administración federal entrante retome la inversión en las carreteras. Por otra parte, Aguilar Rivera reconoció a “los camineros” que se dedican a dar mantenimiento y a conservar las carreteras en la entidad y en el país incluso bajo condiciones climatológicas adversas.
“Es una rama bastante compleja porque finalmente todas las condiciones que tienen que estar soportando, el sol, la lluvia, la intemperie, para poder llevar a cabo el trazo o el mantenimiento de un camino la verdad que es muy complicado y es bastante arduo el trabajo”, finalizó.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Palaperos de la zona turística de Villa del Mar y del Playón de Hornos de la ciudad de Veracruz se vieron obligados a resguardar el mobiliario de sus carpas por el mar de fondo que se registró en la costa central del estado por efectos del huracán Milton
El fenómeno no fue impedimento para que personas acudieran a disfrutar del sol, la arena y el mar en esa zona de la ciudad de Veracruz.
Al respecto, el meteorólogo Isidro Cano Luna explicó que la alta marejada también se registró en Chachalacas,
Tabasco, Campeche y desde Progreso, Yucatán, hasta Cancún, por efectos del huracán Milton
Cano Luna aclaró que “mar de fondo”, “marejada” y “mar de leva” resultan lo mismo, que se caracteriza por una ola larga, alisada que no rompe a diferencia de la “ola de viento”.
“Es el mismo efecto del sistema, mar de fondo, mar de leva o marejada; la otra ola se llama mar de viento, es la que rompe muy rápido, son crestas muy pequeñas, de corto periodo, cuando se ve la espuma”, detalló.
Cabe mencionar que los palaperos continuaron prestando sus servicios dentro de sus instalaciones.
La Capitanía de Puerto de Veracruz informa que permanecen cerradas las bahías Norte y Sur a la navegación menor y mayor la mañana de este martes 8 de octubre, por la alta marejada que se registra y el viento del Norte pronosticado con rachas de 65-80 km/h para este día.
El área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil informó que para hoy martes se prevén condiciones limitadas para lluvia en Veracruz, excepto en sectores de la región montañosa central y sur donde se pueden presentar eventos aislados.
El huracán Milton de categoría 4, se mueve cerca de la costa norte de la Península de Yucatán.
* Centro: 60 km al NW de Progreso, Yucatán
* Vientos máximos sostenidos: 270 km/h con rachas de 325 km/h
* Movimiento actual: E a 15 km/h
El pronóstico oficial indica que Milton seguirá moviéndose muy cerca de la
costa norte de Yucatán esta noche con tendencia a alejarse de esta la mañana del martes, y debilitarse gradualmente para llegar a la costa central de la Florida la noche del miércoles con categoría 3.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La ciudad de Alvarado será la sede de la Mega Cabalgata que se organiza por el VII Encuentro Estatal de Jinetes que tendrá lugar a partir del mediodía del domingo 13 de octubre en el campo deportivo de la Unidad Infonavit. Al respecto, el presidente de la Asociación de Jinetes del estado de Veracruz, Jorge Cobos, confió en que asistan más de dos mil participantes a la Mega Cabalgata no solo de la entidad, sino de otras partes del país, como Tabasco, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
“Estamos convocando a toda la gente a caballo, cuadras, asociaciones del estado de Veracruz y de estados circunvecinos para que nos acompañen en esta gran fiesta que vamos a llevar a cabo el próximo domingo 13 de octubre en Alvarado, Veracruz, la cita a es partir de las 12:00 horas, el punto de reunión será el campo deportivo de la unidad conocida como Infonavit”, añadió.
Cobos resaltó que la Mega Cabalgata permitirá unir los lazos de amistad entre la gente a caballo, además de que representa una actividad recreativa y familiar y un detonante económico en la región donde se organiza.
El presidente de la Asociación de Jinetes del estado de Veracruz estimó que el 40 por ciento de los participantes en la Mega Cabalgata serán mujeres, ya
AVC NOTICIAS VERACRUZ
Durante la noche de este lunes fue confirmada la muerte del ex jugador de los Tiburones Rojos del Veracruz, Omar Palma, a los 66 años de edad. Permanecía hospitalizado tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El Hospital Italiano de Rosario, Argentina, dio a conocer que el ídolo de Central y emblema de la tiburomania en Veracruz falleció luego de permanecer una semana internado. Había estado internado una semana luego de sufrir un ACV. Omar Palma e l Negro jugó dos temporadas en River y fue campeón de la Copa Interamericana.
Tras su muerte, es recordado con imágenes y en una de ellas reveló que fue un jugador que estuvo a la altura de poder jugar una selección de Argentina, pero nunca tuvo la posibilidad.
Los fanáticos recuerdan al ídolo de Central, principalmente durante su paso por los Tiburones Rojos de Veracruz y por un “golazo” emulando a Maradona a mediados de los años 80’s, en un 4-1 que le propinaron los Tibus a los Galácticos, en su época de oro.
que se trata de un evento incluyente.
Jorge Cobos detalló que la coronación de Jennifer Cobos Ortega como reina del VII Encuentro Estatal de Jinetes se realizará en el campo deportivo de la Unidad Infonavit de la ciudad de Alvarado.
Además, el entrevistado mencionó que se organiza un convivio con los asistentes y que habrá rifas y espectáculos ecuestres. “El recorrido se realizará por las
principales calle de la ciudad de Alvarado, esto dentro del marco de las Fiestas Titulares en Honor a la virgen del Rosario, nuestra patrona, y obviamente con un excelente arribo de cabalgantes con sus mejores corceles, distintas razas de caballo habrán de participar, donde contaremos con cuartos de milla, aztecas, una gran gama de razas de caballos presentes en un sólo evento como este”, remató.
Este golazo también fue recordado por Omar “El Negro” Palma, durante una entrevista realizada en su natal Rosario, en el comedor de su casa, que le hizo el conductor Julián Bricco, en la cual afirma que el mencionado gol en Veracruz fue uno de los mejores de su carrera: Y al ser cuestionado si tuviera que
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
LaSecretaríadeCulturadeVeracruz, a través del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles, invita al conversatorio en conmemoración del 70 aniversario del grupo Los Tigres de la Costa que se llevará a cabo el jueves 10 de octubre en punto de las 18:00 horas. La entrada es gratuita. El conversatorio, a cargo de Armando Gutiérrez, Rafael Figueroa, Delfino Guerrero y José Gutiérrez, será una oportunidad para disfrutar melodías y creaciones musicales de Los Tigres de la costa, hablar sobre su desarrollo y evolución musical, así como de la importancia que alberga siendo el primer grupo constituido de música jarocha. Podremos conocer anécdotas e historias sobre los integrantes fundadores: Chilo Uzcanga, Arcangel Solís y Delfino Guerrero Chípuli. Esta es una actividad preámbulo al Concierto conmemorativo que se llevará a cabo en el Teatro Francisco Javier Clavijero el sábado 19 de octubre.
borrar algo de todo lo que hizo durante su carrera, dijo que nada, pero le hubiera agregado dos cosas: Jugar en la Selección de Argentina y ser técnico: “No, no, no borraría nada, simplemente que, si le hubiese querido agregar algo qué saber, qué me faltó en esta carrera... Haber jugado en la selección, nunca tuve la posibilidad, me quedó ese pendiente y dirigir, sí, dos cosas… Y la otra no sé a ver juega una selección a ver jugado en la selección qué es lo que quiere cualquier cosa, pero no pasa nada por ahí porque también estuvo Bilardo, cuando yo estaba jugando en el 86, la rompía y bueno nunca, nunca, tuve la posibilidad entonces me quedó eso siempre pendiente, no borrar, sino agregarle eso”, reveló.
Y agregó: “No sé si fui un fenómeno, pero fui un jugador que estuve a la altura de poder jugar una selección, pero bueno, las cosas no se dieron y no tampoco tengo rencor hacia nadie, simplemente me quedo pendiente…”
Los Tigres de la Costa es un grupo fundado en el Puerto de Veracruz el 4 de noviembre de 1954 por Delfino Guerrero Chípuli. Su música comenzó a difundirse todos los sábados en la estación de radio XEU. Participaron en diversos eventos públicos importantes como el recibimiento del pontífice Juan Pablo II, los príncipes de Mónaco y han representado la música tradicional veracruzana en países como Jamaica, Estados Unidos, Francia, España, Alemania. Actualmente se conforma por Gabriel Hernández, Delfino Guerrero, Edgar Prieto, Cuauhtémoc Garibo y Ana Paula Rodríguez, entre otros músicos que apoyan con diversos estilos.
La Secver reitera su invitación al conversatorio conmemorativo del 70 aniversario del grupo Los Tigres de la Costa que tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 18:00 horas en el CEVART. La entrada es libre con cupo limitado. Conoce toda la oferta cultural del CEVART y la Secretaría de Cultura de Veracruz a través de sus redes sociales @CEVARTsecver y @ SECVERoficial, y del sitio web www. culturaveracruz.gob.mx.
ÁNGELES ANELL XALAPA
El legislador Ramón Díaz Ávila propuso a la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal para crear el delito de transfeminicidio y sancionar con penas de 40 a 70 años de prisión a quien, por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro de género femenino.
El legislador del Partido del Trabajo (PT) subrayó que el transfeminicidio fue reconocido por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México como el primero en el país, a raíz del asesinato de Paola Buenrostro, en 2016, que suscitó una Iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio, lo que se logró concretar con su incorporación en febrero de 2024 en el Código Penal del Estado de Nayarit, la primera entidad en establecerlo.
Agregó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó y recomendó en marzo de este año, legislar y normar en las entidades federativas sobre materia trans, proponiendo que establezca en los códigos penales el transfeminicidio. Actualmente solo dos entidades han legislado al respecto.
El diputado Ramón Díaz precisó que, de acuerdo con datos de la organización Transgender Europe, de 2008 a 2023, México ocupó el segundo lugar mundial en transfeminicidios con 701 casos, solo superado por Brasil, con mil 841.
Asimismo, expuso que con información de colectivos y organizaciones LGBTTTIQ+, en México existen aproximadamente 908 mil personas con identidad de género trans, quienes en su mayoría sufren diversos ataques, discriminación y vulnerabilidad.
Destacó que el Centro de Apoyo a la Identidades Trans (CAIT), que se dedica a documentar los asesinatos de las personas trans, señala que las entidades que se mantienen con el mayor número de incidencias en los años de 2008 a 2023 son: Veracruz con 80 casos; Guerrero con 60, Estado de México con 57 y Ciudad de México con 43.
Por último, dijo que al Poder Legislativo le corresponde normar la protección de los derechos ciudadanos. “Escuchar la voz de todas y todos es nuestro deber y como legisladores debemos actuar por dignificar el papel de la ciudadanía y principalmente de aquellos grupos que son excluidos por gran parte de la sociedad”, concluyó.
La iniciativa que reforma y adiciona el Capítulo VII Quater del Título XXI, así como el artículo 367 Quater del Código Penal del estado, fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. Se adhirieron la diputada Ruth Callejas Roldán y el diputado Miguel David Hermida Copado.
ELIZABETH ANELL XALAPA
La Diputación Permanente dio entrada a la Iniciativa con Proyecto de Ley para la Accesibilidad en el Estado de Veracruz, propuesta por la diputada Anilú Ingram Vallines, y que tiene como finalidad garantizar la accesibilidad al entorno físico, las edificaciones, los espacios públicos, la información y las comunicaciones, especialmente para las personas con discapacidad y personas con movilidad limitada, a fin de asegurar el ejercicio de sus derechos y eliminar cualquier forma de discriminación.
La Iniciativa, turnada para su estudio a las Comisiones Permanentes Unidas de Comunicaciones y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, propone regular la accesibilidad en los espacios construidos, para que el entorno físico realmente sea accesible a las personas con discapacidad y demás personas beneficiadas. Toda construcción, añade, debe tomar en cuenta la accesibilidad a la información y las comunicaciones, incluidas las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
El proyecto de ley, que consta de 31 artículos, seis capítulos y cinco disposiciones transitorias, expone que, de aprobarse, se daría un paso importanteparacambiarlapercepción de la discapacidad, al asegurar que la sociedad y los gobiernos reconozcan que es necesario proporcionar a todas las personas la oportunidad de vivir con plenitud y sin obstáculos,
ÁNGELES ANELL
XALAPA
Con el objeto de alinear la normativa veracruzana con los 100 Principios de Gobierno,propuestosporlapresidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la diputada Maribel Ramírez Topete presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el que hace un llamado al Congreso local, para que agilice el estudio y dictamen de las iniciativas presentadas por las y los integrantes de la LXVI Legislatura en materia de género.
La legisladora subrayó que México vive un momento trascendental en la historia, toda vez que una mujer ocupa el máximo cargo político en la Nación y con ello “llega una responsabilidad ineludible: asegurar que las mujeres seamos parte central en las políticas públicas y en la toma de decisiones”. En este sentido, destacó la importancia en el diseño de iniciativas y estrategias de gobierno que consideren la participación activa de las mujeres en la economía y el trabajo formal, toda vez que las mujeres son
incrementar la calidad de vida y el desarrollo integral de las personas con discapacidad para combatir la desigualdad en el estado. De acuerdo con la iniciativa, todas las edificaciones públicas y de uso público deberán mostrar, de forma visible, a las y los usuarios la señalización visual, táctil, tactovisual y auditiva, misma que deberá utilizarse para identificar lugares específicos como directorios, planos de localización, sanitarios accesibles y elevadores, escaleras o rampas de acceso e información general. Además, todos los establecimientos mercantiles y de servicios bancarios en el estado deberán contar con espacios accesibles para personas con discapacidad, personas mayores y mujeres embarazadas, así como la tecnología disponible, los productos de apoyo y los ajustes razonables necesarios, que deberán ser exclusivos o prioritarios en su uso para estos
grupos de la población.
La Secretaría de Gobierno, en conjunto con las dependencias especializadas en cada ámbito de la accesibilidad, certificaría en la materia sobre la infraestructura, la información, las comunicaciones y el transporte, sean éstas de carácter público o privado, y emitiría para ello el Certificado Veracruzano de Accesibilidad, con validez en todo el territorio estatal.
La acción u omisión que contravenga lo dispuesto por esta Ley o su Reglamento se considerará como una infracción administrativa y se sancionará de conformidad con la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz.
El contenido íntegro de la iniciativa puede consultarse libremente en la Gaceta Legislativa número 153, publicada en el sitio oficial del Congreso, www.legisver.gob.mx.
Pide legisladora agilizar trámite legislativo en materia de género
parte esencial para el crecimiento y desarrollo de México.
Agregó que Veracruz no debe
quedarse atrás en el proceso de transformación histórica, ni al margen en el avance hacia la justicia y la equidad. “Nuestra presencia no debe ser testimonial; debemos transformar las demandas sociales en realidades que mejoren la vida de las mujeres veracruzanas”, aseveró.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha llegado para hacer valer la voz de todas, y su lema debe resonar en este Congreso: “Si llega una, llegamos todas”, concluyó la Diputada local. El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para el trámite correspondiente. A petición de la legisladora Ramírez Topete, en la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria de la diputada federal y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Ifigenia Martha Martínez, quien falleció este 5 de octubre.
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
Tal y como lo prometió al inicio de esta administración; el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha demostrado mantener
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Brindar espacios dignos, seguros y libres de maleza en pro de la salud de los ciudadanos, forma parte del trabajo que, de manera periódica, realiza el gobierno municipal en los cementerios a fin de prevenir brotes por zancudo y/o causantes de enfermedades.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, ha girado instrucciones al personal de panteones aplicar trabajos preventivos necesarios de
un gobierno transparente, eficiente y responsable; prueba de ello es que, en los últimos 2 años -2022 y 2023- que ya fueron auditados por el ORFIS, en los informes de auditoría se manifiesta un eficiente manejo de los recursos públicos;
cara a la temporada venidera de todos santos, por ello los trabajos de limpieza y mantenimiento a los camposantos se intensifican.
Los cementerios de Dolores y Santa Cruz, reciben los trabajos necesarios para el retiro de maleza, esto a través de las acciones que se implementan, debido que serán visitados por familias dentro de la temporada de Día de muertos.
La fecha de T odos Sa ntos, los camposantos que existen en este municipio, serán visitados por cientos de familias, por ello se aplican las tareas necesarias y de este modo evitar la reproducción del vector causante de la enfermedad, dengue, z ika, c hikungunya.
Cabe señalar que la visita a los panteones en Tlapacoyan, se ha convertido en una tradición anual, donde las familias en la temporada de día de muertos acuden a visitar a sus fieles difuntos como parte de las tradiciones y costumbres en el municipio.
La revisión de la cuenta pública que realiza el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, en materia de auditorías financieras, de desempeño y de cumplimiento, genera una acumulación histórica en informes que muestran que, durante las 5 administraciones anteriores, Martínez de la torre ha transitado en un proceso de aclaración, justificación, solvatación y procedimientos de responsabilidad administrativa, algo que generó una mala imagen para el municipio.
los resultados determinaron que este Ayuntamiento ha ejercido los recursos en apego a la normatividad aplicable, dado que las operaciones no causaron perjuicio o daño a la hacienda pública municipal.
Gobierno Municipal trabaja en el mantenimiento de áreas verdes y recreativas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Implementar trabajos de mantenimiento y rescate de áreas verdes, forma parte de las acciones y tareas persistentes que ejerce el G obierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del departamento de parques y jardines se genera la limpieza y crean áreas dignas y libres de maleza.
Los trabajos son de forma constante, derivado a las jornadas que aplica el personal asignado al departamento
Durante ese periodo de 5 administraciones, se acumularon 682 observaciones de carácter administrativo, financiero, de deuda pública y técnico a la obra pública, que corresponde a 494 millones de pesos observados, de 4, 344 millones de pesos asignados durante 17 años, lo que significa que alrededor del 12% de los recursos que se asignaron fueron observados por mal manejo y en algunos casos con procedimientos judiciales de responsabilidad administrativa. Hoy, gracias al correcto y eficiente manejo de los recursos públicos, los años 2022 y 2023, correspondientes a este Gobierno, mismos que ya fueron auditados por el Orfis, en los informes se manifiesta una eficaz administración de esos recursos, y la prueba está en que las auditorías practicadas determinaron que la administración ejerce el dinero en apego a la normatividad aplicable, dado que las operaciones no causaron perjuicio o daño a la hacienda pública municipal. El buen ambiente de control y desempeño de los servidores públicos, responsables del manejo de las cuentas del municipio, mediante la conducción del Presidente Municipal Rodrigo Calderón Salas, ha permitido desarrollar un control interno eficiente y mejor organizado que las administraciones anteriores, ejecutando los acuerdos y determinaciones, que establecen los integrantes del cabildo, con claridad, oportunidad, disciplina, eficacia y eficiencia operativa; los informes de auditoría hablan por sí solos.
de parques y jardines, donde se podan árboles, retira maleza y elimina basura de los contenedores, con el propósito de prevenir focos infecciosos y/o insalubres. Realizar estos trabajos de mantenimiento en las áreas verdes del municipio no solo garantiza poseer lugares de esparcimiento agradables, sino que además el propósito de darles el mantenimiento adecuado surge a raíz de preservar espacios seguros para habitantes de cada sector.
La rehabilitación y mantenimiento delparquedondeseubicaelmonumento a la madre de la Heroica Tlapacoyan ha sido una gran labor que se está realizando en beneficio de los vecinos de la colonia Heroico Colegio Militar y la Ampliación Heroico Colegio Militar.
Cabe señalar que los trabajos, de embellecimiento a los parques y jardines de cada sector del municipio, como parte a las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a fin de contar con zonas seguras, libres de maleza para el cuidado de la salud de todos y todas.
ÁNGELES ANELL
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz, presentó al equipo que la acompañará en el DIF Estatal así como en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop)
DIF ESTATAL
Liliana López Coronado, nacida en Córdoba, será la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, es Licenciada en Derecho por la Universidad de Sotavento con sede en Orizaba y maestra en Derecho de Amparo por el Centro de Estudios Avanzados de las Américas de Orizaba. Entresusfuncionessehadesempeñado como vocal de organización del Consejo Municipal del extinto Instituto Electoral de Veracruz, Asesora Legislativa durante la Legislatura LXIV y titular de la Oficina de la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo.
La xalapeña Andrea del Mar Peña Ramos, fungirá como directora Administrativa, Jurídica y Consultiva del DIF del Estado. Cursó la Licenciatura en Relaciones Industriales, Maestría en Ciencias Administrativas y cuenta con un Diplomado en Recursos Humanos y uno más en Relaciones Laborales.
Monserrat Murrieta Moreno, de Tlapacoyan, asumirá la dirección del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Crisver). Es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Xalapa (UX) y Maestrante en Administración Pública.
Marlén Hernández Castillo, será
DAVID
MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia; así como la coordinación con las entidades federativas. “No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. Nosotros, ¿qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia en esta estrategia de cuatro ejes’’, explicó durante la conferencia matutina ‘’Las mañaneras del pueblo’’.
Aseguró que con la intención de alejar a los jóvenes de las organizaciones delictivas se fortalecerá la atención a las causas, con la participación de todas las secretarías del Gobierno de México, en una estrategia integral focalizada que permita atender a las familias, –ello con la continuidad de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro–, así como el impulso de acciones que ofrezcan una perspectiva de vida diferente, esto con la conformación de una nueva subsecretaría de Prevención dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cuya titular será Esthela Damián Peralta.
Calificó como una virtud la adhesión de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa (Sedena), ya que derivado de ello sus elementos tienen acceso a los servicios de seguridad social del Ejército y cuentan con una capacitación que fortalece sus
directora de Asistencia e Integración Social. Actualmente es presidenta del DIF en Misantla, de donde es originaria. Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de las Américas en Puebla y la licenciatura en Derecho en la Universidad Veracruzana. Maestrante en Comunicación y Medios Digitales. Carla Lizeth Rosas Mora, tendrá la dirección de Atención Vulnerable. Oriunda de Nanchital. Es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Cuauhtémoc en Puebla y Licenciada en Pedagogía por la Universidad del Golfo de México en Coatzacoalcos. Además, es maestra en Gestión Empresarial por la
Universidad de Oriente en Coatzacoalcos.
En la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) cuyo titular es Ernesto Pérez Astorga, se desempeñará como subsecretario, Eduardo Vega, licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana.
El Ing. Carlos Andrés Morales Mar, exdirector corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue nombrado como titular de la Agencia Estatal de Energía.
La exdiputada federal, Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, de Zongolica,
Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas, los cuatro ejes de la estrategia.
Se creará el Sistema Nacional de Inteligencia; la subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y la subsecretaría de Prevención en la SSPC.
capacidades como institución de seguridad. Puntualizó, respecto al eje de inteligencia e investigación, que con la creación del Sistema Nacional de Investigación se generará mucha más coordinación entre los sistemas de seguridad de la SSPC, Sedena, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), y las fiscalías estatales para conocer toda la información que permitan la identificación de células criminales.
“Estos cuatro ejes de seguridad, los planteamos en campaña, los vamos a conservar durante todo el gobierno y los vamos a consolidar. Y vamos a disminuir los delitos de alto impacto. Van a disminuir, porque hay una estrategia y se va a cumplir”, puntualizó.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha establecido, además, tres objetivos principales para la construcción de la paz, que son la disminución de la incidencia
delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y de la extorsión; neutralización de los generadores de violencia y redes criminales y fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales.
Señaló que es falso que haya militarización, ya que sólo se aprovechan las capacidades de la Sedena para fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional como una institución de seguridad.
Destacó, que las tareas de seguridad son de responsabilidad compartida y de respuesta unificada, por lo que, con el nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, las dependencias encargadas de la seguridad podrán hacer uso de la tecnología para anticiparse a delitos, identificar patrones, comprender las dinámicas de las zonas con mayor incidencia, así como generar estrategias más efectivas para combatir a las organizaciones delictivas.
Además, dijo, se creará la subsecretaría
destaca como la próxima directora de Normas Regulatorias.
Finalmente, Carlos Torres Ramírez, l icenciado en Administración De Empresas por la Universidad Del Golfo De México y originario de Martínez de la Torre, será el director de la API Sistema Portuario Veracruzano.
“Le avanzamos hoy en la revisión en el plan estatal de desarrollo y en el procedimiento de entrega-recepción, con los equipos que me van apoyar en el DIF estatal y en la Secretaría de Desarrollo Económico. Compañeros y compañeras con experiencia, convicción y muy capaces. ¡Nos va a ir bien!”, detalló la ejecutiva electa.
de Inteligencia e Investigación Policial, la cual contará con equipo de analistas, investigadores de campo, de gabinete y especialistas técnicos que mantendrán coordinación con la FGR.
Anunció acciones como incrementar las capacidades humanas y tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) , fortalecer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con la implementación de una Academia Nacional de Seguridad para homologar los planes y programas de estudio, así como de un Modelo de Atención Integral a los Delitos de Alto Impacto para la creación de acciones preventivas con coordinación institucional con las fiscalías locales para implementar diagnósticos regionales del fenómeno delictivo.
“En este punto es muy importante trabajar con las fiscalías locales ya que, como saben, el 80 por ciento de los delitos que se cometen son del fuero común. Dicho modelo también contempla el seguimiento a la vinculación a proceso de los objetivos detenidos y de sus bienes asegurados. Cabe resaltar que, en las entidades de mayor incidencia delictiva, como son Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, hemos generado una estrategia de intervención para el combate a los delitos de alto impacto basada en la estrategia antes referida”, precisó.
A la presentación de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México asistieron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el comandante interino de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández y la subsecretaria de Prevención de la SSPC, Esthela Damián Peralta.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A dos días de las inundaciones en el pueblo de San Francisco Caltongo provocadas por las lluvias que azotaron a la Ciudad de México y que dejaron un aproximado de 300 viviendas afectadas, vecinos aseguraron que los niveles de agua han reducido considerablemente en las últimas 24 horas.
“Tardamos aproximadamente 6 o 7 horas en sacar toda el agua. Ya está estable, ya estamos mejor pero igual sigue brotando el agua”, dijo Jorge Flores, habitante afectado de avenida Nuevo León, en San Francisco Caltongo.
Actualmente, decenas de trabajadores de distintas instituciones como de la alcaldía Xochimilco, de gobierno central, Protección Civil, bomberos y de la Secretaría de Obras y Servicios trabajan en los distintos predios afectados levantando censos, llevando kits de limpieza a las casas y proporcionando bombas de agua para reiterar el líquido acumulado dentro de las viviendas.
Jorge Flores afirmó que, luego de que los niveles de agua bajaran, logró contabilizar hasta 300 mil pesos en daños tanto a sus muebles, electrodomésticos y artículos personales como a los aparatos de sonido que utiliza para su negocio, los refrigeradores de su tienda de abarrotes y otros elementos como motores y aparatos eléctricos.
“Entre todas las cosas que se perdieron, yo calculo unos 300 mil pesos en pérdidas, tanto de mis cosas personales como de mi negocio. Solo queda esperar que no vuelva a subir el nivel y se ponga peor esto, pero hasta el momento está estable la situación”, dijo Jorge Flores.
EL
Las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado iniciaron su sesión para analizar, debatir y votar las reformas en materia electoral que establecen las reglas para la elección de jueces, magistrados y ministros que
envió la víspera la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las dos iniciativas de reforma son a la Ley General de Instituciones Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema Medios de Impugnación en Materia Electoral para las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El paquete de reformas que se prevé define las reglas para la selección de candidatos, las campañas y la votación de la primera elección popular del Poder Judicial, el 1 de junio de 2025.
La presidenta de la Comisión de Gobernación dio cuenta del quórum de ambas comisiones, con 21 senadores presentes.
TFPJF determina que Samuel García benefició a candidatos de MC
La Sala Especializada del Tribunal ElectoraldelPoderJudicialdelaFederación (TFPJF), determinó que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, utilizó de manera indebida recursos públicos para favorecer a los entonces candidatos al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera.
El veredicto fue turnado al Congreso LocalparaqueelLegislativodeNuevoLeón imponga las sanciones correspondientes al titular del Ejecutivo Estatal.
“Son existentes la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos atribuidas a Samuel Alejandro García Sepúlveda”. Se da vista al Congreso del Estado de Nuevo León por conducto de la presidencia de la Mesa Directiva para los efectos correspondientes”, señaló la Sala Superior.
Aunque en febrero, la Sala Especializada determinó que García no
había vulnerado la elección con desvío de recursos, este martes, la Sala Superior determinó que sí existió una violación a la equidad en los comicios, por lo que se ordenó a los magistrados regionales analizar el asunto y las sanciones.
El órgano electoral determinó que la sanción será únicamente para el mandatario estatal, y no así para Movimiento Ciudadano, ni para Martha Herrera y Luis Donaldo Colosio. Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral notificó al Congreso de Nuevo León que existió una vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos por parte de Samuel García para beneficiar al excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Dicho asunto ya fue turnado a la Comisión Anticorrupción del Congreso Local.
Hastalatardedelmartes,elmandatario estatal no mostró una postura al respecto, ni en sus redes sociales como acostumbra, ni tampoco a través de su equipo de comunicación.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó alrededor de 19.36 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.44% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que liga dos sesiones a la baja, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo concluyó este martes en 19.82 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 30% o 6 centavos por arriba del cierre del lunes.
El debilitamiento del peso estuvo relacionado con el fortalecimiento del dólar, que avanzó 0.09% de acuerdo con el índice ponderado, ganando por séptima sesión consecutiva.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas fueron: el rand sudafricano con 1.1%, el real brasileño con 0.8%, el rublo ruso con 0.8%, el peso chileno con 0.7%, el yuan chino con 0.6% y la corona noruega con 0.6%.
Las divisas más apreciadas hoy fueron: el shekel israelí con 1.0%, el florín húngaro con 0.7%, el zloty polaco con 0.5%, la rupia de Indonesia con 0.2%, la corona checa con 0.2% y la corona sueca con 0.2%.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. Las ganancias se debieron a las emisoras del sector tecnológico, ante el optimismo por la economía de Estados Unidos.
El Dow Jones registró una ganancia de 0.30%, el Nasdaq Composite mostró un avance de 1.45% y el S&P 500 ganó 0.97%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida de 0.53%, cayendo en seis de las últimas siete sesiones. Al interior, destacan las pérdidas de las emisoras como Grupo México, con una caída de 2.7%; Walmex, -1.6%; Banorte, -1.3%; Alfa, -4.4%; y Femsa, -0.8%.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, se desplomó 4.6%, luego de cinco sesiones consecutivas al alza.
EL
Este martes 8 de octubre se presentó el sitio web Crímenes LGBTI+ MX para visibilizar la violencia contra las personas de las poblaciones de la diversidad sexual, además que se reveló que en lo que va de 2024 aumentaron los actos de odio contra las poblaciones LGBT+ en México con 141 casos, donde las mujeres trans son las principales víctimas.
La Fundación Arcoiris desarrolló en 2019 el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBTI+ en México, que en el marco de la creación del sitio www. crimeneslgbt.mx, creó un mapa interactivo que permite realizar consultas de información respecto a ejes de violencia que monitorea, da seguimiento y registra de asesinatos, desapariciones, atentados y suicidios.
El mapa estadístico revela un aumento en los casos de violencia contra personas LGBT+: En 2019 se registraron 87 casos; en 2020, 107; en 2021, 119; en 2022, 126; en 2023, 92, y a octubre de 2024 se tiene conocimiento de al menos 141 casos.
Del total de los 672 casos identificados de 2019 al 1 de octubre de este año, Veracruz encabeza la lista con 107, seguido de Chihuahua con 54; Baja California, 51 y Ciudad de México con 50 casos.
En lo que va de 2024 se tienen contabilizados 55 asesinatos de mujeres trans, 20 de hombres gay, 2 de mujeres lesbianas 1 personas bisexual y recientemente el de Mayte López, mujer muxe en Oaxaca.
Kenlly Pacheco, coordinador del ObservatorioNacionaldeCrímenes de Odio, acusó que la saña con la que son cometidos estos crímenes indica que aún quedan pendientes en términos socioculturales y la justicia representa una deuda
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Tras reunirse en privado en la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, Norma Piña, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña anunció el restablecimiento del diálogo con el Poder Legislativo para lograr un acuerdo de transición con miras a la elección de jueces, magistrados y ministros.
histórica hacia este sector.
Sobre las desapariciones, se cuenta con 17 registros de mujeres trans, 11 hombres homosexuales, 6 mujeres lesbianas y 2 hombres trans en todo el país.
Se tiene conocimiento de 19 atentados contra integrantes de estas poblaciones. En 2024, destaca el Observatorio, la Ciudad de México encabeza la lista de las entidades con más casos registrados, con 23; seguido de Veracruz, con 18; Michoacán, 10; Jalisco, 9; y Guanajuato y Morelos.
El Observatorio indicó a EL UNIVERSAL que se evalúan los acercamientos al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para colaborar con los datos y casos de las personas LGBT+, como por ejemplo con la Comisión Nacional de Búsqueda. Denunciaron que no hay voluntad política de las instituciones para considerar a las poblaciones de la diversidad sexual como prioritaria dentro de las acciones del gobierno.
Los integrantes de la Fundación Arcoíris también admitieron a este medio que sus redes estatales podrían enfrentarse a adversidades en los casos, por la elección el próximo año de jueces, magistrados y ministros ante la reforma judicial.
Denunciaron que ante la invisibilización de las personas LGBT+ dentro de los procesos de movilidad humana dentro del país, así como la toma de rutas migratorias por parte del crimen organizado y las redes de trata de personas, se complejiza el registro de los actos de violencia o asesinatos de personas migrantes, solicitantes de protección internacional o refugiadas LGBT+.
Este esfuerzo es apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus cifras en inglés) y por el Fondo Canadá para las Iniciativas locales.
Enentrevista,FernándezNoroñainformó que desde hace días hay una interlocución del Gobierno Federal a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con la coadyuvancia del líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y el propio presidente de la Cámara Alta, por parte del Poder Legislativo.
“Hay una preocupación común de superar las dificultades. No estoy diciendo que las hayamos superado, no estoy diciendo que las vayamos a superar, no estoy diciendo eso, estoy diciendo, para que sea muy claro, que hay un acuerdo de, aún en las condiciones más difíciles, mantener el diálogo. Este es el acuerdo central, inicial, y de ahí hacia adelante todo lo que podamos construir me parece que será muy positivo, hay disposición nuestra y del Poder Judicial de buscar los puntos de coincidencia, vamos a ver si se logra”, puntualizó.
El presidente del Senado afirmó que fue “un mensaje poderoso” el hecho de que la ministra Norma Piña haya asistido a la sesión solemne de conmemoración del bicentenario dela instauración del Senado, lo que no podría haberse logrado sin un acuerdo previo de diálogo que garantizó que se le diera un trato de consideración y respeto en su condición de titular de Poder Judicial.
Pese a celebrar el restablecimiento del diálogo para avanzar hacia la transición en el Poder Judicial, Fernández Noroña aclaró que no pretende generar ninguna expectativa que luego no se cumpla y advirtió que no hay marcha atrás en la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
“El tema es un proceso de transición de la elección de las personas juzgadoras. A ver, nosotros no nos moveremos un milímetro de la elección de las personas juzgadoras el primer domingo de junio de 2025. El Poder Judicial puede coadyuvar o no en ese proceso”, indicó.
“Esta Corte va a estar hasta septiembre. Valiera la pena mantener diálogo y comunicación y niveles de entendimiento. De eso estoy hablando”, concluyó el presidente del Senado.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
México fue el único país entre los principales socios de Estados Unidos que aumentó su participación, al pasar de 15.5% a 16.1% del comercio total en agosto.
El intercambio entre ambas naciones fue de 73 mil 800 millones de dólares y México
se encontró delante de Canadá, China, Alemania y Japón, indican datos del Departamento de Comercio de la Unión Americana.
De 2016 a la fecha, China perdió 7.46 puntos porcentuales en la participación de las importaciones de Estados Unidos, resultado de la guerra comercial, señalaron analistas de banco Base.
EL UNIVERSAL CULIACÁN, SIN.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, fue visto junto al titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, caminando por las calles de Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con el Servicio Informativo del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, realizan un recorrido por las calles debido a los reportes de violencia en la entidad.
En las instalaciones de la Novena Zona Militar, se reúnen en privado, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y los miembros del Gabinete de Seguridad Federal que encabezan el Secretario de la Defensa Nacional, general, Ricardo Trevilla Trejo y el Secretario de Seguridad, los cuales arribaron bajo extrema seguridad.
Al filo del mediodía, se conoció que los funcionarios federales arribaron a la capital del estado, en la Base Aérea Militar, ubicada a un costado del aeropuerto internacional de Culiacán, desde donde partió un largo convoy militar, con respaldo de helicópteros que los condujo al cuartel militar, ubicado en el boulevard Heroico
Colegio Militar, en la salida sur de la capital del estado. En su tradicional conferencia de la mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, celebró este martes, en la capital del estado, la reunión del Gabinete de Seguridad para analizar la situación de violencia que se padece.
La tarde del sábado pasado, el gobernador del estado, Rocha Moya, subió a sus redes sociales, una fotografía con Omar García Harfuch, en la que se planteó la celebración de dicha reunión en Culiacán para analizar la problemática de la violencia que se presenta.
Para hacer frente al abandono gubernamental de los bosques, que permitió que los tomara el crimen organizado, el avance de los megaproyectos y el extractivismo, comunidades indígenas y organizaciones no gubernamentales emitieron 19 recomendaciones de gobernanza, fortalecimiento, economía, sustentabilidad y desarrollo comunitario a las nuevas administraciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa). El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura, en representación de más de 20 colectivos de Chihuahua, Durango, Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Quintana Roo, difundió las recomendaciones a través de un comunicado en el que explica que, en los últimos 10 años, la situación del abandono y la violencia en los bosques mexicanos se volvió crítica y amenaza con su permanencia.
Asimismo, apuntó que la Semarnat, Conafor y la Profepa fueron debilitadas el sexenio pasado con el recorte de recursos y de personal; que el esquema fiscal impuesto a empresas forestales desincentiva a las producciones comunitarias; el cambio climático está afectando gravemente a las áreas verdes y que los trámites burocráticos afectan la oportunidad de pequeños productores comunitarios para fortalecer sus negocios.
“En los últimos 10 años, la problemática en las regiones forestales se ha vuelto mucho más compleja y la situación en muchos lugares es crítica. Hoy en día se están enfrentando problemas que amenazan seriamente la permanencia de los bosques y la viabilidad de muchos proyectos comunitarios. El avance del crimen organizado y del control de los territorios es alarmante.
“La tala ilegal, los incendios y las plagas forestales, el cambio de uso de suelo para el establecimiento de huertas, cultivos agrícolas, actividades ganaderas, así como el desarrollo urbano, han crecido a pasos acelerados. Frente a estos procesos destructivos se tiene una acción gubernamental claramente limitada e insuficiente, que deja a las regiones forestales en condiciones de alarmante vulnerabilidad”, se lee en el escrito.
Por ello, las comunidades y ONG llamaron al gobierno federal a crear y fortalecer políticas forestales diferenciadas para cada zona del país; mantener el diálogo continuo con comunidades y organizaciones; fortalecer y profesionalizar al personal de la Profepa, Conafor y Semarnat; coordinar acciones para frenar al crimen organizado e implementar sistemas accesibles para incentivar las actividades económicas comunitarias. También, crear estrategias de manejo forestal sustentable; promover la gestión comunitaria de los recursos de los bosques; fortalecer las capacidades y presupuesto institucional y garantizar la generación de informes sobre continuos para la toma de decisiones sobre los bosques además de brindar monitoreo y seguimiento continuos.
Manejaba a exceso de velocidad y derraparon en la carretera MisantlaMartínez.
REDACCIÓN MISANTLA
Motocicleta que circulaba sobre la carretera estatal Misantla -Martínez de la Torre, termina fuera de la cinta asfáltica, dejando dos personas lesionadas.
Este accidente se registró a la altura del conocido lugar como Psicodélico, en la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, perteneciente al municipio de Misantla. En dicha unidad circulaban dos personas del sexo masculino, quienes, al derrapar la moto, salieron volando, causando se golpes de consideración en todo el cuerpo.
La motocicleta marca Italika, color negro con amarillo, sin placas de circulación, quedó entre los matorrales, dejando a los lesionados tirados a orilla de la carretera.
El conductor y su acompañante, ambos originarios de La Primavera, fueron atendidos por paramédicos y llevados al Hospital Regional para que recibieran la atención médica correspondiente. Elementos de Tránsito llegaron al lugar para levantar el peritaje correspondiente, y ordenar el levantamiento de la unidad, la cual fue remitida al corralón oficial.
Detienen a dos hombres con estupefacientes, les aseguran una motocicleta.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal detuvieron en la zona norte a dos individuos por delitos contra la salud.
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban recorridos preventivos en la calle Del Cedro de la colonia Jardines de la Plaza Verde en Martínez de la Torre, ahí observaron a dos personas circulando a exceso de velocidad
a bordo de una motocicleta marca Italika, placas 16YTS1. En ese momento, personal operativo le marcó el alto a Sergio Gonzalo “N” y Luis Daniel “N” y al realizarles una inspección, les aseguraron 20 dosis con hierba verde similar a la marihuana, nueve dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal” y siete dosis de polvo blanco parecido a la cocaína.
Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
¡Trágico descenso!
de
Seis de los tripulantes lograron ser rescatados y uno más murió ahogado al ser arrastrado por el río, el cadáver fue localizado horas más tarde en el río Bobos, a la altura de El Cortijo.
Una trágica aventura vivieron los integrantes de toda una familia proveniente del Estado de México, cuando al descender por las caudalosas aguas del Filobobos, a bordo de una balsa sufrieron un naufragio al volcar la embarcación, la fuerte corriente arrastró a un total de siete personas, incluyendo el guía turístico.
Los hechos se registraron la mañana de este lunes, cuando los turistas contrataron los servicios de la empresa Titanes Adventure Camp, que se dedica a hacer descensos en los rápidos del río Alseseca y el Filobobos, al descender el guía habría cometido una negligencia y naufragaron cerca de la zona conocida como “La Curva del Caracol”, los siete tripulantes cayeron a las aguas.
Tras salir del afluente el guía solicitó el auxilio de los servicios de emergencia, a la zona arribaron policías y personal de Protección Civil de Tlapacoyan y Atzalan, río abajo fueron rescatados cinco de los seis turistas, afortunadamente todos portaban chalecos salvavidas; no obstante, el sexto turista desapareció y por horas se prolongó su búsqueda hasta la zona del río Bobos en el municipio de Martínez de la Torre.
Ante esta situación y después que se estuvo monitoreando el río Bobos, se logró ubicar el cuerpo por el lugar conocido como El Cortijo, dónde brigadistas de Protección Civil, Rescate Acuático y Protección Civil Municipal, iniciaron los trabajos de rescate y después de algunos minutos se logró rescatar al cuerpo para ser llevado a la orilla del río, transcendió que la víctima mortal respondía al nombre de Miguel “N”, originario de Toluca Estado de México. En el lugar se encontraban elementos de la policía preventiva municipal, quiénes procedieron a acordonar el lugar y minutos después, llegaron a agentes de la
Policía ministerial y personal de servicios periciales, para realizar las diligencias de rigor en torno a los hechos y trasladar el cuerpo al servicio de medicina forense (Semefo), dónde se le practicará la necropsia de ley y los familiares tendrán que acudir a la fiscalía para reconocer el cuerpo y reclamarlo para darle cristiana sepultura.
César “N” vinculado por trata de personas
personas, con fines de explotación sexual.
La Fiscalía de Veracruz informó que detuvo a Julio César “N”, como probable responsable del delito de trata de personas, en agravio de seis mujeres de nacionalidad colombianas.
Un juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de dos años, dentro del proceso penal 1189/2024.
Hace unos días, la fiscalía informó de la detención y la imputación en contra de Yésica Anahí “N”, como probable responsable del delito de trata de
De acuerdo con información del gobierno de Colombia, seis mujeres identificadas como Derlys N , Sofía N, Yarlin N, Marianyeli N, Michel y Daniela originarias de Medellín y de Bogotá fueron rescatadas con vida tras haber sido secuestradas en un domicilio.
Su familia alertó de la situación luego de que perdieran comunicación con ellas el pasado 25 de septiembre tras ingresar a Veracruz con la promesa de que les darían trabajo como modelos y recibieron llamadas de extorsión para su liberación.
La fiscalía informó en un boletín que las
Marina incauta 1 mil
716 kilos de marihuana
Iban en rollos de tela a otro país.
Entre rollos de tela fueron hallados en el puerto de Veracruz mil 716 kilogramos de marihuana que pretendían enviar a otro país, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En su conferencia de prensa, dio a conocer que la Marina Armada de México logró el hallazgo y decomiso de esta droga que pretendía ser enviada a República Dominicana.
“Mi reconocimiento a la Marina, a su equipo de inteligencia y personal desplegadoenlaAduanaporladetección y decomiso de mil 716 kilogramos de marihuana que llevaban como destino
la República Dominicana”, dijo. Al dar algunos detalles sobre este operativo, comentó que la droga estaba escondida entre rollos de tela y que tras el hallazgo la Fiscalía General de la República (FGR) realizó las diligencias correspondientes.
“Esto sucedió hace unos días, pero esperamos a que la Fiscalía General de la República hiciera todas las diligencias y nos permitiera hacer el anuncio. Hablábamos de un equipo de inteligencia de la Marina que trabaja muy bien”.
Por ello, el mandatario consideró este hecho como un “magnífico resultado” y reconoció el trabajo realizado en el puerto de Veracruz.
víctimas detallan que fueron contactadas por Yésica Anahí “N, en diferentes lugares y fechas, siendo transportadas a varios sitios, en particular a un inmueble ubicado en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.
En este lugar, las víctimas fueron recibidas y alojadas con fines de explotación sexual, ya que ella las
publicita para ofrecer servicios sexuales y de acompañamiento a hombres que las contactaban.
“Por estos servicios, la imputada se beneficiaba económicamente, ya que las víctimas le entregaban diversas cantidades de dinero, de las cuales ella se quedaba con la mayor parte de la ganancia”, detalló la Fiscalía.
La mujer hallada sin vida y con disparos de arma de fuego en un camino de terracería qué comunica San José Neria con Chocamán, fue identificada como Francisca Huerta Moguel, de 24 años de edad, conocida por muchos como: la Paca, y quien tenía domicilio conocido en el municipio de Tomatlán. El cadáver de la mujer fue entregado a sus seres queridos una vez que realizaron la identificación oficial y entregaron la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades de la Fiscalía de Huatusco y del Semefo del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para su velación y cristiana sepultura.
La mujer tenía huellas de violencia fisica y sexual, además estaba desnuda y amarrada de pies y manos, misma que fue ultimada por disparos de arma de fuego y tapada con una cobija por personas desconocidas. Las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación con el objeto de esclarecer el feminicidio y llevar a los presuntos responsables ante la justicia.
El cuerpo fue localizado alrededor de las 10 de la mañana en medio de un camino de terracería que conduce de San José Neria con Tomatlán; hallazgo que generó una intensa movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 22/SB 0199U-22ZC reporta la desaparición de Ecaín Guadalupe Vázquez González, de 35 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de febrero de 2022 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 22/SB 0204U-22ZC reporta la desaparición de Christian Iván González Rueda, de 41 años de edad, con quien se perdió el contacto
no nada más lagartos también pueden ser animales ponzoñosos, culebras, serpientes, etcétera”, dijo
el pasado 10 de febrero de 2022 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 1509M-24ZC reporta la desaparición de María del Carmen Martínez Morales, de 24 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 28 de septiembre de 2024 en Coatepec, Veracruz.
La ficha 24/SB 1508U-24ZC reporta la desaparición de Medalay
Amari López López, de seis años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 23 de septiembre de 2024 en Mozomboa, Actopan, Veracruz. La ficha 24/SB 1518U-24ZN reporta la desaparición de Armín González López, de 41 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de octubre de 2024 en Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz.
Luego de las lluvias en la zona de Poza Rica aumentaron los reportes de avistamientos de lagartos y serpientes en arroyos y sus márgenes, reportó personal de Protección Civil.
El director de Protección Civil, Carlos Escudero Alarcón, confirmó que se ha tenido mayor reporte de avistamiento de lagartos y otras especies como serpientes en zonas cercanas o aledañas a los arroyos.
“Si hemos tenido lo que es un incremento este de reportes en el cual han observado la misma ciudadanía avistamiento de algunos ciertos lagartos,
Las autoridades de P rotección Civil exhortan a la población a no intentar capturar a las especies que puedan observar y mucho menos atacarlas.
“Una de las recomendaciones primeramente es reportarlo también estarlo en observación constante a una cierta sana distancia para nosotros ya que no se nos dificulte encontrarlo y ya de la misma manera capturarlo”, indicó.
Agregó que las especies son retiradas de la mancha urbana para ser reubicados en espacios donde no representen un riesgo para las personas.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Sujetos desconocidos armados que presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta, atacaron a balazos a un taxista cuando se encontraba estacionado a un costado del bulevar Los Cedros en el fraccionamiento Villa Verde; fue auxiliado y trasladado al Hospital General de Córdoba antes El Yanga para su atención médica.
La agresión a balazos provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba.
Se conoce que, el taxista se encontraba estacionado sobre dicho bulevar en la unidad marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo y con número económico CO-0560 y placas de circulación de Veracruz, cuando fue sorprendido y atacado a balazos por dos hombres que aparentemente viajaban a bordo de una motocicleta.
Los presuntos sicarios lograron darse a la fuga con rumbo desconocido, dejando
severamente lesionado al ruletero, el cual fue auxiliado por los paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al Hospital Civil asentado a un costado del Boulevard Córdoba-Peñuela, para su atención médica.
Al sitio del ataque, llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial Acreditable y de la Marina Armada de México,
además de personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y aseguraron castillos percutidos de arma de fuego.
Aunque las autoridades policiales ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos agresores, desafortunadamente los resultados fueron negativos.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Un vehículo particular volcó sobre la autopista 150D Córdoba-Veracruz, luego de explotarle un neumático trasero a la altura de la Colonia Tranca de Tubos, perteneciente al municipio de Córdoba. Laaparatosavolcaduradejócomosaldo una mujer severamente lesionada, daños
materiales y una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular con dirección al puerto de Veracruz. El incidente se suscitó en el kilómetro 296 del tramo carretero La Luz Francisco I. Madero-El Trébol de Rancho Trejo, cuando la conductora del automóvil Volkswagen Vento de color negro y con
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Una intensa movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, generó el hallazgo de un hombre de edad adulta sin vida y en estado de descomposición al interior de su vivienda ubicada en las inmediaciones de la Colonia México del municipio cordobés.
El finado de 60 años, quién tenía domicilio en la Avenida 14 esquina calle 10, de la colonia antes señalada, fue identificado como Félix Merino Sánchez, el cual presumiblemente ya tenía dos días de haber fallecido aparentemente por un paro cardíaco fulminante.
Una llamada a los números de emergencia 911 alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un hombre sin vida al interior de su domicilio de dos plantas, en la Colonia México del municipio cordobés.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron fallecimiento del comerciante, por lo que procedieron a resguardar y acordonar con cinta amarilla preventiva, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente, al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias pertinentes.
Será el médico legista quién determine las causas de muerte del comerciante, que desafortunadamente ya registraba cierto grado de putrefacción.
placas del Estado: YFT692B, perdió el control luego de que se reventara un neumático trasero del lado izquierdo, chocara contra los muros de concreto de contención y volcó sobre el carril de alta. Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Samuv Amatlán y Capufe, quienes brindaron las primeras atenciones a la mujer que resultó lesionada y la trasladaron a un nosocomio de Córdoba para su atención médica. Fueron las autoridades de la Guardia Nacional División Carreteras, quiénes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de causalidades y restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación.