EL HERALDO DE XALAPA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101053554-490703ce44bc27133a444aec4016a470/v1/fe05042356864563c2d86fb9aed068eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101053554-490703ce44bc27133a444aec4016a470/v1/4e59979e3810e21b27a099addd4cc34b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101053554-490703ce44bc27133a444aec4016a470/v1/5aa065eee38568ce2e196fb5ecce120d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101053554-490703ce44bc27133a444aec4016a470/v1/0428b3b30c3b76cc876be7d70b82ac88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101053554-490703ce44bc27133a444aec4016a470/v1/c6f31aeb353e1ae398c9bb1cc09a13d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101053554-490703ce44bc27133a444aec4016a470/v1/ad8737dee5d2dcbb93886b346893d9d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101053554-490703ce44bc27133a444aec4016a470/v1/a0c247e62b2c73f40714582bff955626.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241101053554-490703ce44bc27133a444aec4016a470/v1/538667e88d89bd0c291e5f01d96accc0.jpeg)
HERALDO DE
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Viernes 1 de noviembre de 2024
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A un mes de haber iniciado su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la estrategia de seguridad ya comenzó a dar resultados, además que el Gabinete de Seguridad trabaja las 24 horas del día para que no haya impunidad.
En su conferencia mañanera de este jueves 31 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo remarcó que la estrategia de seguridad contempla cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación.
Cuestionada sobre distintos hechos de violencia en Guerrero, la presidenta Sheinbaum afirmó que “se está atendiendo”: “No vamos a dejar desamparado a nadie, el gobierno está haciendo su trabajo y va a dar resultados la estrategia de seguridad, ya está dando resultados”.
“Cuando hablamos de delincuencia organizada, es muy importante que las carpetas de investigación se integren bien para que venga la orden de aprehensión y después la inteligencia e investigación para detener a quienes están generando violencia.
“Ese proceso de nuestro sistema penal acusatorio lo estamos fortaleciendo con la inteligencia e investigación, y la coordinación con las fiscalías, estatales y federal, y va a dar resultados, de hecho ya comienza a dar resultados con detenciones de personas presuntas delincuentes que generan violencia y va a seguir dando resultados”, dijo.
CASOS PARTICULARES
Comentó que en municipios con violencia, como Tijuana, “hay una intervención social mayor”, además que hay presencia de las autoridades, como por ejemplo en Sinaloa, para proteger a la población.
Destacó además la inteligencia e investigación para disminuir la impunidad. “Es una visión distinta a solamente esta visión de detener narcotraficantes, que es distinta, no quiere decir que no se vayan a detener, sino que estamos construyendo el proceso para que no haya impunidad”, apuntó la Presidenta.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En el primer semestre del 2024 los países que más captaron Inversión Extranjera Directa (IED) en el mundo fueron Estados Unidos, Brasil y México, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“Los flujos de Inversión Extranjera Directa que recibieron Estados Unidos y México aumentaron por más de 25 mil millones de dólares, debido a una mayor reinversión de utilidades”, en tanto que, Brasil se mantiene estable
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Por medio de su cuenta de X, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, compartió una foto con múltiples curules vacíos en el Senado, aparentemente de miembros del PRI.
Fernández Noroña ironizó que con la ausencia de senadores del Grupo Parlamentario priista “la dictadura ya desapareció”. En respuesta el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
en los montos de capital extranjero que recibe, dijo la OCDE en un reporte sobre inversión.
Estados Unidos recibió 153 mil millones de dólares en el 2024, seguido de 32 mil millones de dólares de Brasil y de 31 mil millones de México.
Mientras que China registra una caída en la captación de inversiones, lo que se da en un contexto de fuertes tensiones geopolíticas y una incertidumbre económica que impacta la confianza de los inversionistas extranjeros. En la primera mitad del año, China registró una cifra negativa de 5 mil millones de dólares.
recordó que en 2014 antes de ser presidente del Senado, fue “arrastrado” por las calles de la Ciudad de México por “insolente y majadero”. El PRI señaló que a él no lo desapareció -la dictadura- e incluso hoy es el presidente del Senado “tenga confianza en las vueltas que da la vida”.
Momentos después Fernández Noroña acusó que la foto compartida por el partido político es su “democracia que tanto añoran” y explicó que la suya es la “dictadura que sólo existe en su cabeza (de los priistas”.
¿POR QUÉ POLICÍAS DETUVIERON A FERNÁNDEZ NOROÑA?
En 2014 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, este mando una propuesta de leyes secundarias a la reforma en Telecomunicaciones, donde se establecía una serie de disposiciones para controlar los contenidos de Internet.
La iniciativa de reforma generó el descontento entre los mexicanos, lo que llevó a múltiples protestas, entre algunos de los manifestantes
La Organización aseguró que los flujos de IED en el mundo repuntaron al llegar a 802 mil millones de dólares en la primera mitad de este año. Sin embargo, en los países de la OCDE la captación de capital extranjero cayó 14%, por las desinversiones que se registraron en países como Luxemburgo y Países Bajos, así como un mejor flujo de inversión de portafolio. Asimismo, en Bélgica, Noruega, e Irlanda hubo caída de los niveles de inversión por toma de utilidades de los inversionistas de la bolsa de valores, así como por movimientos intracompañías por pago a préstamos.
se encontraba Fernández Noroña expresando su inconformidad frente al Senado.
Posteriormente en una breve confrontación entre manifestantes y miembros policiales fueron retirados, lo que el ahora presidente del Senado calificó de una represión policial.
EL
La Presidencia de la República dio a conocer que entre los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo se encuentra el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y actual funcionario de la administración pública, Arturo Zaldívar.
El comité tiene el objetivo de la elaboración de las listas de las personas que participarán en la elección del 2025 de Ministras y Ministros, Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Integrarán el Comité de Evaluación 3 mujeres y 2 hombres, los cuales son los siguientes: Mary Cruz Cortés Ornelas; Javier Quijano Baz; Vanessa Romero Rocha; Isabel Inés Romero Cruz; Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció el conflicto interno en el Instituto derivado de los “superpoderes” que le otorgan las leyes reglamentarias de la reforma judicial, pero confío en que podrán resolverlo.
En entrevista luego de participar en la instalación de la Comisión de la Reforma Político-Electoral, la consejera dijo no sentirse incómoda por las diferencias generadas en el Consejo General antes las modificaciones legales aprobadas el 14 de octubre pasado.
“No (me incomoda), porque los colegiados son eso, los colegiados, como en la democracia, como en la vida cotidiana de todas las personas, hay momentos que tenemos acuerdos totales y hay momentos que batallas un poco para lograr acuerdos, pero se llega a ellos”, dijo.
Cuestionada sobre si la iniciativa del morenista Sergio Gutiérrez Luna para elevar a rango constitucional sus “superpoderes” resuelve el conflicto interno en el Consejo General, confió en que éste pueda ser resuelto, al tratarse, de un colegiado.”No hay ningún conflicto interno en un consejo o un colegiado capaz de no ser resuelto”, afirmó.
Ayer, seis de los 11 consejeros aprobaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) acuda a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para revertir los “superpoderes” que le dio el Congreso a la Presidencia del organismo. La mayoría en el Congreso aprovechó la reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, como parte
de las leyes reglamentarias de la reforma judicial, para darle a la presidenta del INE la facultad de nombrar a directores, coordinadores y titulares de unidades sin el voto de ocho consejeros, como establecía la legislación.
Taddei reiteró su defensa a esas nuevas facultades, al considerar que, desde su perspectiva, ni siquiera existe manera de impugnarlas a través de una controversia institucional.
“Desde mi perspectiva y ayer lo manifesté dentro de la sesión del Consejo General, creo que ni siquiera existe la manera de hacerlo como controversia institucional, pero es un acuerdo que se tomó en el Consejo General propuesto por seis consejerías, hay que asimilarlo”, afirmó.
Sobre el presupuesto de 13 mil millones de pesos para la elección judicial, la consejera presidenta aseguró que no hay un solo centavo que no esté relacionado con una atribución o
mandato constitucional.
No obstante, recordó que esa cifra es la que había hasta antes de que recibieran el alud de juicios de amparos y notificaciones contra la reforma judicial, por lo que ésta seguramente tendrá que ser revisada.
“Antes de que recibiéramos este alud de juicio de amparo, de notificaciones esto es donde nos quedamos, seguramente tendrá que ser revisado puntualmente, una vez que ya tengamos la definición, desde aquí, desde la Corte y en todos los ámbitos jurídicos”, manifestó.
Rechaza morenista que iniciativa abone a conflicto
El morenista Gutiérrez Luna rechazó que la iniciativa que presentó ayer para elevar a rango constitucional los “superpoderes” de la presidenta del INE abone al conflicto interno.
También en entrevista, el Presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro defendió su propuesta, al afirmar que no contiene nada nuevo y sólo reafirma lo
que ya había sido aprobado.
“Yo creo que no debe verse así, yo creo que si aprobamos algo aquí en las leyes secundarias y genera suspicacia, una posibilidad es que se reitere, porque la iniciativa que presenté ayer no contiene ningún elemento novedoso, pues que se reitere”, aseveró.
“Y en la parte de abonar la conflicto, pues yo creo que no, no hay que abonar a ningún conflicto y en ese tema, yo creo que sería sólo reafirmar lo que ya se había hecho”.
El morenista rechazó que la premura con la que los Congresos locales están aprobando la reforma en materia de inimpugnabilidad de reformas constitucionales la deslegitime.
“ElhechodequelosCongresossesionen pues es un paso más que está previsto en el artículo 135 y, efectivamente, nosotros estamos impulsando para que pueda darse lo antes posible, eso no trastoca ningún principio constitucional”, expresó.
El legislador calificó de aberración jurídica el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara que la Corte discutirá el próximo martes.
“Las reglas que están en la Constitución y la interpretación que la propia Corte le ha dado a esas reglas de la Constitución, es a lo que nosotros nos hemos atenido y por eso seguimos la ruta de reformar la Constitución”, detalló.
“Ahora quieren cambiar las reglas y eso es aberrante y más aberrante es porque el propio proyecto del ministro Carrancá dice, por un lado, que ve inconstitucional la elección de jueces y magistrados, pero que en la elección de ministros no se quiere meter”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Diecisiete Congresos estatales aprobaron ya la reforma que impide impugnar cambios a la Constitución, con lo que esta tarde se hará la declaratoria de validez por parte de la Cámara de Diputados.
Esta modificación prohibirá que las reformas y adiciones a la Constitución federal puedan ser impugnadas a través de controversias, acciones de inconstitucionalidad y también los juicios de amparo.
Se publicó que en menos de una semana, la 4T amarró la supremacía.
Primero fue el Senado y ayer, la Cámara de Diputados aprobó la reforma que blinda las modificaciones constitucionales y la envió anoche a los Congresos locales para su aprobación.
La nueva ley busca darle vía libre a la reforma judicial e impedir en definitiva que la Suprema Corte la frene.
El Congreso de Guerrero aprobó la mañana de este jueves las reformas que blindan las controversias a la Constitución con los 32 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y 12 en contra del PRD, MC y PAN.
Luego de la sesión que duró menos de una hora, la fracción parlamentaria del PRI acusó a los legisladores federales y locales de haber recibido línea de la Presidenciade la República.
“Decían que nosotros recibíamos línea y miren ahí al partido oficialista que sólo responden amén”, dijo la legisladora Pilar Badillo.
Indicó que estás reformas constitucionales afectan al ciudadano porque ya no tendrá opción de ampararse ante una violación a sus derechos constitucionales.
Los diputados del PRI, encabezados por su coordinador Alejandro Abarca, anunciaron acciones legales y políticas para frenar estas reformas e incluso acudir ante instancias internacionales.
Otras entidades que la avalaron son Zacatecas, Ciudad de México, Tabasco, Sonora, Quintana, Roo, Nayarit, Hidalgo, Campeche, Tamaulipas, Chiapas y Baja California.
Periodistas de diferentes medios de comunicación se manifestaron en Morelia y en Uruapan para repudiar el asesinato del comunicador Mauricio Solís Cruz y exigir que se lleve ante la justicia a los responsables materiales e intelectuales de ese crimen ocurrido el pasado 29 de octubre.
La primera concentración fue en Palacio de Gobierno y avanzó a la sede principal del Poder Legislativo.
En ambos edificios del centro de la capital michoacana, los periodistas –con pancartas-, dejaron en claro que ¡Nos falta Mauricio!; además de: ¡Nos faltan 14!, que es el número histórico de periodistas asesinados en esta entidad.
Además, que recriminaron al alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, sus mensajes de odio en contra de los comunicadores, a los que reiteradamente llama corruptos y acusa –sin pruebas- de criminales.
Los comunicadores, exigieron una investigación exhaustiva a diputados, alcaldes y funcionarios, portadores y transmisores de mensajes de violencia, así como hostigamiento y amenazas en contra de periodistas.
“Una vez más, el dolor, la indignación y la exigencia de justicia nos convocan para salir a la calle a manifestarnos; una vez más el asesinato de un compañero nos lleva a alzar la voz aquí, del otro lado de la lente y del micrófono, para decir que, en México y Michoacán, de manera brutal, decidida e impune, se mata periodistas, se les arranca la posibilidad de ser palabra e imagen para que tú, yo, nosotros, todos, podamos conocer, saber, pensar, decidir y hacer”, señala el posicionamiento.
El documento también denuncia que, desde septiembre pasado en que la administración de Carlos Manzo arrancó funciones, la estigmatización de periodistas ha sido práctica frecuente en declaraciones y ruedas de prensa, con un discurso de odio generalizado que es campo de cultivo para agredir a comunicadores.
“Hoy alzamos la voz por justicia a Mauricio, como lo seguimos haciendo por Jaime Arturo Olvera Bravo, Gerardo Israel García Pimentel, Miguel Ángel
Villagómez Valle, Martín Javier Miranda
Avilés, Hugo Alfredo Olivera Cartas, José Antonio Aguilar Mota, Arturo Barajas
López, Salvador Adame Pardo, Fidel Ávila Gómez, Luis Eduardo Ochoa
Aguilar, Abraham Mendoza Mendoza, Roberto Toledo Barrera y Armando Linares, todos ellos asesinados”, reiteraron los periodistas michoacanos.
PERIODISTAS CIMBRAN
A ALCALDE EN URUAPAN
Periodistas del municipio de Uruapan se manifestaron sobre la calle Corregidora, frente a la Plaza Mártires de Uruapan; sitio, en el que fue asesinado Mauricio Solís Cruz
La cita fue a la 1:30 de la tarde. Los comunicadores, bloquearon por algunos minutos esa vialidad del Portal Alto, también para exigir que se le haga justicia, a Mauricio Cruz, originario de ese municipio y donde forjó su carrera profesional.
En el punto del homicidio, los periodistas colocaron algunas veladoras, cartulinas y flores blancas, que rodearon toda la Casa de la Cultura, lugar en el que despacha el presidente municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
Los periodistas acusaron que el alcalde no ha dado la cara a los medios de comunicación locales, ni a los familiares del periodista asesinado.
“Exigimos que Carlos Manzo dé la cara, que nos reciba en audiencia y que nos explique a nosotros y a la familia de nuestro compañero Mauricio, por qué no quiso intervenir la Policía Municipal, para evitar o perseguir y detener a los asesinos de nuestro compañero, que actuaron casi en su cara”, explicó, Carlos López, del medio digital Última Hora Uruapan.
“Sabemos que Carlos Manzo está aquí a una cuadra de distancia y no se ha dignado a venir. ¿Será que oculta algo?”, cuestionó, Carlos López.
En la manifestación, también estuvo Misael Torres, colaborador en radio y en MinutoxMinuto, medio digital que dirigía Mauricio Cruz Solís.
“Se hizo el llamado para que el presidente municipal garantice la seguridad, que ponga atención en estos
temas y que pare los ataques contra los medios de comunicación, porque a pesar de que un compañero fue asesinado, esos mensajes han causado que la gente nos tachen de lo peor”, dijo.
Misael Torres reiteró que la única labor del periodista “es la de informar desde la base del respeto y yo creo que Mauricio se había encargado de eso, de señalar lo bueno, lo malo, al igual que yo y todos nuestros compañeros, pero nuestra labor solamente era la de informar”.
El comunicador confirmó que, hasta este momento, ni el alcalde Carlos Manzo, ni algún otro funcionario municipal, se han puesto en contacto con los familiares, ni con los demás representantes de los medios de comunicación que dirigía, Mauricio Cruz.
En conjunto, los periodistas de Uruapan pidieron al gobierno del estado y a la federación que den acompañamiento y protección a la familia de Mauricio.
Consideraron que mientras los asesinos intelectuales y materiales sigan libres, así como impune un alcalde que los ha atacado públicamente, el gremio periodístico y sus familias están en un alto grado de riesgo.
La manifestación concluyó con la exigencia de ¡justicia para Mauricio!; ¡Ni uno Más!, y las consignas de exigencia de respeto y seguridad para los periodistas.
Tiempo después, se dio a conocer que personal del ayuntamiento de Uruapan retiró las cartulinas y pancartas que los periodistas habían pegado en la Casa de la Cultura, con las que exigían justicia para Mauricio y respeto del alcalde a los medios de comunicación, a los que ataca reiteradamente con mensajes de odio.
EN EL PUERTO JAROCHO
Es golpeado por vecinos.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La mañana de este jueves, un hombre presuntamente en estado de ebriedad fue golpeado por ciudadanos tras provocar un accidente en Veracruz.
El incidente ocurrió junto al edificio Trigueros cuando el conductor de un Volkswagen Vento ingresó en sentido contrario, desde Insurgentes Veracruzanos hacia las calles Mario Molina y Zaragoza, colisionando contra al menos cuatro vehículos.
Tras el impacto, el hombre intentó huir de la escena. Sin embargo, varios ciudadanos formaron una barrera humana para impedir su escape, lo sacaron del auto y lo golpearon.
Elementos de la Policía Municipal y de la Marina arribaron al lugar para detener al conductor y acordonar la zona.
Actualmente el tráfico en el área es lento, por lo que se recomienda a los conductores tomar rutas alternas.
REDACCIÓN
NOGALES
La Fiscalía Regional Córdoba logró sentencia condenatoria de 7 años de prisión en contra de Enrique “N”, como responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública.
Hechos ocurridos el 7 de octubre de 2021 en la colonia El Mirador, de este municipio, cuando lesionó a un elemento policial con un arma blanca.
El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 26/2023.
Dedicada al trasiego de droga a EUA, Europa y Australia.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que se detuvo a nueve presuntos integrantes de una célula delictiva independiente en los estados de Veracruz y Michoacán, dedicada al trasiego de droga de México a los Estados Unidos de América, Australia y Europa.
En el marco del Plan de los 100 días del Gobierno Federal y de manera interinstitucional, la Sedena informó que la detención de los nueve presuntos delincuentes se logró el 30 de octubre.
“Con trabajos iniciados por el Centro Nacional de Fusión
de Inteligencia (CENFI) dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Investigación de Crímenes Transnacionales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se obtuvieron los mandatos judiciales para la cumplimentación de órdenes de cateo y de aprehensión, donde personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional proporcionó apoyo de inteligencia, trabajo de campo y seguridad periférica para su materialización.”
Además de la detención de las nueve personas, el Ejército Mexicano aseguró armamento, un vehículo,
probable droga y numerario diverso, los cuales quedaron a disposición ante las autoridades judiciales y ministeriales para determinar su situación legal.
De acuerdo a la Sedena, estas acciones se efectuaron con estricto apego al Estado de Derecho y con pleno respeto a los Derechos Humanos. ‘De esta manera, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional reafirman su compromiso de trabajar interinstitucionalmente y coadyuvar con la indeclinable decisión del Gobierno Federal de inhibir las actividades de la delincuencia organizada, para velar y salvaguardar la paz y seguridad de la población.”
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre el aseguramiento de un barco camaronero en Alvarado y la detención de un sujeto que presuntamente transportaba ‘huachicol’ a bordo del mismo.
LaFiscalíaFederalenelEstado obtuvo vinculación a proceso en contra de Mario “P”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Posesión Ilícita de Hidrocarburo.
Fue gracias a las labores de vigilancia de elementos de la Guardia Costera pertenecientes a la Tercera Región Naval, que realizaron una inspección y verificación aleatoria de carácter administrativo por parte del resguardo marítimo federal.
Alabordarlaembarcacióntipo camaronera que se encontraba en las inmediaciones del muelle en el Municipio de Alvarado, detuvieron a Mario “P”, luego de encontrar inconsistencias en la libreta de mar.
Dicha detención ocurrió cuando la Guardia Costera detectó que el barco antes referido se encontraba
abastecido con 44 mil litros de Diésel; sin embargo, las cifras no coincidían con los registros en la libreta de mar
SERGIO ALDAZABA/AVC
NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
La noche de este miércoles, el conductor de una camioneta particular que se desplazaba por calles del fraccionamiento Costa de Oro en el municipio de
Boca del Río, atropelló y mandó al hospital a dos señoras que trataban de cruzar.
Este lamentable hecho se dio luego de que un hombre que conducía una camioneta de la marca Suzuki color roja por el Boulevard Manuel Ávila Camacho en el carril con
y no pudo acreditar la licitud del hidrocarburo la persona detenida.
Luego de su detención el
dirección de sur a norte, no bajo su velocidad al llegar a la esquina de Barracuda Fue en ese mismo momento que las dos víctimas de aproximadamente 55 años de edad, intentaban atravesar la cebra peatonal cuando el conductor de la unidad ya no alcanzó a frenar y las atropelló. Ambas mujeres salieron proyectadas aproximadamente dos metros contra la carpeta asfáltica, mientras algunas personas que presenciaron lo ocurrido, se aproximaron para ayudarles y solicitar el apoyo a emergencias.
Paramédicospertenecientes a bomberos conurbados, fueron quienes se desplazaron a bordo de dos ambulancias para brindarle los primeros auxilios y trasladarlas a un hospital para su valoración. Por su parte, elementos de la policía municipal auxiliaron con el abanderamiento para evitar otro posible percance, mientras el conductor quedó retenido por el perito de tránsito para determinar lo que le resulte.
imputado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien después de integrar la carpeta de investigación
turnó el caso a la autoridad competente de quien obtuvo la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada.
prisión por robo
REDACCIÓN ACAYUCAN
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 6 años de prisión en contra de Héctor Armando “N”, como responsable de los delitos de robo de vehículo y daños culposos.
Hechos suscitados el 2 de agosto de 2021, cuando amenazando al conductor con un arma de fuego, se apoderó del vehículo de tractocamión que conducía, posteriormente volcó el mismo y le causó daños.
El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del proceso penal 121/2021.
RAÚL FLORES MARTÍNEZ/EXCÉLSIOR CIUDAD DE MÉXICO
Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en coadyuvancia con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), aseguraron cinco vehículos, una cuatrimoto, así como armamento, munición y equipo táctico, al sur de la localidad Sasabe, en el municipio de Sáric, Sonora. Lo asegurado, fue puesto a disposición de las autoridades competentes
A través de operaciones por tierra y aire, por elementos de esta Institución en apoyo a la AMIC, se logró localizar los mencionados vehículos, armamento y equipo táctico, mismos que fueron asegurados. Lo asegurado, fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 26 años y 3 meses de prisión en contra de Guadalupe “N” como responsable del delito de homicidio doloso cometido en agravio de la víctima M.C.M.S.
Hechos ocurridos el 11 de abril del 2022 cuando la ahora sentenciada con un arma blanca privó de la vida a la víctima.
El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos políticos y civiles, dentro del juicio 126/2023.
Denuncian a sujeto que presuntamente ha violado y agredido a mujeres
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Vecinos de la colonia Popular Morelos de Coatzacoalcos denunciaron que un sujeto recorre las calles de la zona masturbándose, agrediendo sexualmente a jovencitas e incluso ya cometió un par de violaciones a una dama y a una señora de la tercera edad.
De acuerdo con los colonos se trata de un varón de aproximadamente 30 años conocido como “Jorge” y quien bajo los efectos de alguna droga comete este tipo de ilícitos.
“Que dicen que trae navaja y anda pidiendo zapatos y sino le dan se pone agresivo, dicen que anda en cueros con un saco largo y le enseña a la gente sus partes. Es peligroso pero su mamá lo abandono, lo metió a un anexo”, indicó una de las afectadas.
Las vecinas, informaron que una y otra vez salió de un anexo para personas adictas.
“Aquí casa no hay patrullas, dicen quién sabe, que en la Fidel Herrera violó a una viejita”, comentó.
La falta de alumbrado público, casas en el abandono y falta de vigilancia ha propiciado que “Jorge” haga lo que quiera, pues trae hasta un cuchillo.
Preocupados los colonos aseguran que no quieren tomar justicia por su propia mano, por lo que insistieron en
la petición para que la policía lo capture. Este sujeto incluso lo han visto cercano a una escuela primaria
donde
a las alumnas y alumnos.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una persona fallecida y una más herida de gravedad fue el saldo de un ataque armado registrado la madrugada de este jueves sobre la carretera estatal Martínez-Balsas de Agua, cerca del Panteón de la localidad de La Palma perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, autoridades de seguridad pública y ministeriales tomaron conocimiento.
El ataque se perpetró alrededor de las 5:30 horas metros antes de la entrada a la antes mencionada localidad, lugar por donde dos
individuos presuntamente vecinos de la localidad La Palmilla, municipio de Tlapacoyan, se trasladaban a bordo de una unidad Nissan de redilas con placas YK6103A del estado. Ambos fueron agredidos con arma de fuego pereciendo en el sitio quien fue identificado únicamente como Mario Alberto, mientras que la segunda víctima, quien dijo llamarse Ricardo López, resultó gravemente herida pues una de las balas perforó su cuello, este último viajaba en la parte de atrás de la camioneta, presuntamente los habrían emboscado.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública para asegurar la escena, mientras que personal de Ambulancias Bonilla trasladó al lesionado al Hospital más cercano para recibir atención médica.
El área permaneció acordonada hasta que elementos de Policía Ministerial y Servicios Periciales llevaron a cabo el procesamiento de la escena del crimen, trasladó posteriormente el cadáver al S emefo de la ciudad para su posterior entrega a sus familiares.
SENTENCIADO A 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ROBO DE VEHÍCULO Y DAÑOS CULPOSOS
PASE