EL HERALDO DE XALAPA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241007054326-a16fcc4af15587fcafa844c72e01d1de/v1/5ffb494d9d547ef72c9c677f162d1c5c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241007054326-a16fcc4af15587fcafa844c72e01d1de/v1/9b2eb2bd73ae16c3cdc7289e150d5d5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241007054326-a16fcc4af15587fcafa844c72e01d1de/v1/4d02d30cc01bbecc72677bb6686278d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241007054326-a16fcc4af15587fcafa844c72e01d1de/v1/450d0aaa133713d3ea795c69eff90abf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241007054326-a16fcc4af15587fcafa844c72e01d1de/v1/c1d6b0da6e4550ffbf2d132d610d95e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241007054326-a16fcc4af15587fcafa844c72e01d1de/v1/3454647f9d65f389633df3090aab6977.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241007054326-a16fcc4af15587fcafa844c72e01d1de/v1/0c6d4445d5a8b893a500a72d0a761dcd.jpeg)
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS XALAPA
El crimen se apropió de las redes de tratas de personas, de las trabajadoras sexuales y de los espacios donde ejercen esta labor las mujeres cisgénero y transexuales, lo que motiva a creer que Yesica Anahí N, extrabajadora del Centro de Justicia para las Mujeres en Veracruz (Cejum), es sólo “la punta del iceberg” de una organización dedicada a sustraer menores de edad y veracruzanas para trasladarlas a otros estados o países con el propósito de explotarlas sexualmente, señalaron los integrantes de la Red Mexicana de Trabajo Sexual. Por mencionar, el 03 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la detención e imputación contra Yesica Anahí N, como probable responsable del delito de trata de personas, con fines de explotación sexual de seis mujeres de origen colombiano.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por el término de dos años, dentro del proceso penal 1188/2024.
Se conoció que Yesica Anahí N realizó su servicio social en el Centro Integral de Justicia para Mujeres (Cejum) área que pertenece a la secretaría de Gobierno del Primer Mandatario de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista con los integrantes de la Red Mexicana de Trabajo Sexual refirieron que algunos casos de desapariciones de mujeres y menores de edad en Veracruz y en el país son realizados por el crimen organizado para explotarlos sexualmente.
“El crimen organizado se adueñó de la red de trata de personas, esas redes que existían ahora ellos las tienen, se roban a las mujeres, las ponen a trabajar sexualmente y las privan de la libertad, es terribe lo que viven. La sustracción de menores y mujeres, se las llevan con engaños a Puebla, a México, al norte del país les ofrecen buenos sueldos. En Veracruz el crimen organizado se apropia de los lugares donde se ejerce el trabajo sexual y de las mujeres que trabajan” señalaron.
Los defensores de los derechos humanos aclararon que no todas las
mujeres dedicadas al trabajo sexual en la vía pública o a través de redes sociales son obligadas por los delincuentes, sino que algunas lo ejercen cómo una alternativa laboral para llevar recursos económicos a sus hogares, principalmente las que son jefas de familia, en donde el padre de los hijos e hijas es irresponsable e incumple con otorgar una pensión alimenticia.
“Hay un porcentaje de mujeres que ejercen el trabajo sexual porque la situación económica de este país es grave, es fuerte la pobreza, no hay oportunidades laborales para las mujeres; los padres no se hacen cargo de sus hijos, y son situaciones sociales que obliga a las mujeres a buscar una alternativa laboral que les permita estar al pendiente de sus hijos y ganar dinero, y tampoco es porque a ellas les guste mucho trabajar sexualmente, sino que su baja economía las obliga”.
La otra parte de la explotación sexual ejercido por el crimen organizado en Veracruz y el país es que se adueñaron de los espacios dónde ellas laboraban de manera libre; ahora para poder ofrecer sus servicios tanto en las calles cómo en sitios de internet, deben “pagar el derecho de piso”.
“Todas las trabajadoras sexuales son obligadas a pagar cantidades de dinero, mínimo son 500 pesos por semana para dejarlas trabajar, si no pagan, están amenazadas a perder la vida” indicaron.
Los integrantes de la Red Mexicana de Trabajo Sexual presente en 22 de 32 estados de la República Mexicana refieren que el poder del crimen se ha extendido a tal grado que domina la forma de relacionarse de las trabajadoras sexuales con las Asociaciones Civiles encargadas de proveerles talleres para prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual y el VIH-Sida.
“Antes podíamos regalarles condones, les dábamos talleres del uso correcto del condón, de sus derechos humanos, de dignificar su actividad, prevención de adicciones; todo se vino abajo cuando el crimen organizado se apropió de todo. Las mujeres tienen prohibido hablar con nosotros. Hoy sólo les llevamos condones a las calles, pero no hablan con noso -
tros, ahí quién manda es el crimen organizado” lamentaron.
Los defensores de derechos humanos señalaron que Veracruz se encuentra en los primeros lugares de los estados dónde se registra el mayor número de personas desaparecidas entre ellos mujeres y menores de edad, a causa de la inacción de las autoridades para prevenir y proteger a este sector vulnerable de la población.
“Hay un problema grave de violencia contra las mujeres en el país y Veracruz, es uno de los estados que más violencia registra contra las mujeres, una violencia es la desaparición forzosa de mujeres y es para fines de trata de personas, de explotación sexual, no dudamos que Veracruz es un centro de operación para traer mujeres de otros países, el crimen organizado opera”.
Por lo anterior, los integrantes de la Red Mexicana de Trabajo Sexual hicieron un llamado a la FGE de Veracruz y al Gobierno del Estado para que lleven a cabo una investigación a fondo, dado que Yessica Anahí N – detenida en el penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec– no actuó sola, sino que detrás de ella hay una red delincuencial que probablemente es protegida por autoridades corruptas.
“La mujer Yessica que hace venir a las mujeres colombianas, ella es sólo una operadora, ella es parte de una red de explotación de mujeres; se debe investigar a profundidad, Yéssica es la punta del iceberg. El problema es que hay mucha más gente implicada no sólo ella, y hay que investigar si Yessica no fue obligada porque el crimen organizado las obliga a operar y cobrar las cuotas, y no es porque quieran sino porque las obligan, estamos en una indefensión
total” finalizaron. Por mencionar, desde Colombia un grupo de familias denunciaron que 6 mujeres con edad de entre 21 a 25 años habían viajado a Veracruz el 19 de septiembre para laborar cómo modelos; el 24 de septiembre perdieron contacto telefónico con ellas e interpusieron denuncias y comenzó la búsqueda por parte de las autoridades del país centroamericano y la Fiscalía General del Estado.
El 01 de octubre, las seis mujeres fueron localizadas cuando caminaban a plena luz del día por una de las calles de la colonia Infonavit Las Vegas en el municipio de Boca del Río.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el cónsul en México, Andrés Hernández, confirmaron que las seis jóvenes colombianas que habían sido secuestradas en Veracruz fueron localizadas el martes por la tarde.
Este viernes 4 de octubre, la FGE envió un comunicado oficial que en la investigación realizada a Yésica Anahí N “Las víctimas detallan de manera correlacionada, que fueron contactadas por la imputada en diferentes lugares y fechas, siendo transportadas a varios sitios, en particular a un inmueble ubicado en la ciudad de Boca del Río, Veracruz”.
“En este lugar, las víctimas fueron recibidas y alojadas por la investigada con fines de explotación sexual, ya que ella las publicitaba para ofrecer servicios sexuales y de acompañamiento a hombres que las contactaban. Por estos servicios, la imputada se beneficiaba económicamente, ya que las víctimas le entregaban diversas cantidades de dinero, de las cuales ella se quedaba con la mayor parte de la ganancia” finaliza el comunicado de la FGE.
Primera Sección
Ifigenia Martínez, icono de la izquierda mexicana y quien entregó la Banda Presidencial a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 1 de octubre, falleció este sábado por la noche a los 99 años de edad. La también presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados fue economista, diplomática y política nacida el 16 de junio de 1925 en la Ciudad de México.
Legisladores como Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, y Nohemí Luna, coordinadora del PAN en Lázaro, confirmaron el deceso en redes sociales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Ifigenia Martínez, y recordó que votó por ella para la Presidencia de la República por ser una mujer consecuente y de convicciones. “El 2 de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó”, escribió en redes sociales. Sheinbaum Pardo le envió a su familia y amigos su cariño y solidaridad ante el fallecimiento de la presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. “Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia”. Ifigenia Martínez falleció a los 99 años y su última aparición pública fue el pasado 1 de octubre cuando le entregó la Banda Presidencial a Sheinbaum. “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”, apuntó Monreal.
SALUD DE IFIGENIA MARTÍNEZ NO ESTUVO EN RIESGO, AFIRMAN FAMILIARES
A raíz de los comentarios que surgieron respecto al estado de salud de Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados al entregar la banda presidencial, el 1 de octubre, sus familiares confirmaron que su salud no estuvo en riesgo.
Los nietos de Ifigenia Martínez destacaron que fue su mayor motivación para salir de su problema de salud, que se presentó desde el 14 de septiembre.
“La misión del 1 de octubre fue la mejor medicina”, explicó Antonio Rojas, nieto de Ifigenia Martínez.
Recalcó que la presidenta de la Cámara de Diputados estuvo presente con dignidad, alegría, entusiasmo hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Rodrigo Rojas, nieto de Ifigenia Martínez, recordó a su abuela como una mujer de Estado, quien se encuentra en otro plano terrenal.
Por su parte, Antonio Rojas, externó que, Ifigenia Martínez se encuentra en otra tribuna, dando su punto de vista y opinión.
“Intercambiando opinión con su gran amigo Porfirio, se fue en paz, en compañía de su familia”, expresó.
CUMPLIÓ SU SUEÑO DE ENTREGAR
LA BANDA PRESIDENCIAL: SHEINBAUM
La mandataria Claudia Sheinbaum destacó que la presidenta de la Cámara de Diputados compartió su sueño de entregar la banda presidencial.
La jefa del Ejecutivo Federal recalcó que el deceso de Ifigenia Martínez es una gran pérdida y la describió como una mujer excepcional.
“Ahora acompañar a la familia, a sus compañeros, nuestro pésame a la familia”, dijo.
Al llegar al velatorio, la mandataria federal, abrazó a uno de los nietos de Ifigenia Martínez.
TRAS MUERTE DE IFIGENIA, ALISTAN SUSTITUCIÓN DE PRESIDENCIA
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que la semana que inicia comenzará el proceso para ocupar la vacancia de la presidencia de la Cámara de Diputados que ocupaba Ifigenia Martínez, quien falleció la noche de este sábado.
En entrevista con EL UNIVERSAL, explicó que, de acuerdo con la Ley Orgánica del recinto legislativo de San Lázaro, será en lo inmediato el vicepresidente Sergio Gutiérrez Luna, quien asuma las funciones de Presidente.
Detalló que más tarde, vendrá un proceso de selección en el pleno, pero será la bancada morenista la que pro-
ras en llegar a espacios de alto nivel. En su rol más reciente, presidió la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destacándose por ser la encargada de colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la primera mujer en asumir la presidencia de México. Este acto simbólico reflejó el avance de la agenda feminista en el país, donde las mujeres han conquistado espacios de poder. El recorrido académico de Ifigenia Martínez es extraordinario, y comienza con su licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde destacó por su inteligencia y dedicación.
Esta sólida base en la economía le permitió avanzar hacia la obtención de una maestría y un doctorado en la Universidad de Harvard, institución donde se convirtió en la primera mexicana en alcanzar este nivel de estudios en su área. Este logro no solo significó un avance personal, sino que sentó un precedente para las mujeres que vendrían después.
Su formación la llevó a desempeñar roles fundamentales como cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y como profesora e investigadora en la UNAM. También fue embajadora de México ante las Naciones Unidas.
ponga a los candidatos o candidatas.
Aseguró que al interior del grupo parlamentario “la mayoría de las y los compañeros opina que el vicepresidente, Sergio, pueda ocupar su función”, sin embargo, explicó que convocará a una plenaria para que las y los diputados resuelvan juntos el tema, en el que también contenderían Olga Sánchez Cordero y Dolores Padierna.
“Estará el vicepresidente en funciones de presidente hasta en tanto tomemos una decisión en el grupo mayoritario, deberá de ser una decisión que nos una”, sentenció.
QUÉ ESTUDIOS HICIERON DE IFIGENIA MARTÍNEZ UNA PIONERA EN MÉXICO
El fallecimiento de Ifigenia Martínez a los 94 años fue anunciado por el senador Ricardo Monreal, quien lamentó su pérdida a través de su cuenta en la plataforma X. La noticia también fue recibida con pesar por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó su solidaridad con los familiares de la maestra, recordando su relevante papel en la historia política de México.
¿QUÉ ESTUDIÓ IFIGENIA MARTÍNEZ?
Martínez fue una de las mujeres más influyentes en la política mexicana. Durante su vida, ocupó cargos que marcaron un hito para las mujeres en la política, siendo una de las prime-
A lo largo de su trayectoria, Martínez escribió diversos textos, entre los que destaca “La distribución del ingreso en México”, siendo una de las primeras economistas en América Latina en abordar esta temática. Su conocimiento y experiencia en temas económicos la llevaron a ser parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), una organización crucial para el desarrollo económico de la región. Además, su carrera en la academia y la política estuvo marcada por una constante lucha por los derechos humanos y la equidad de género, causas que promovió en cada una de las instituciones a las que perteneció.
Ifigenia Martínez será recordada como una figura clave en la historia contemporánea de México. Además de su contribución a la política, Martínez fue una académica comprometida con la formación de nuevas generaciones, y su legado en el ámbito económico y político seguirá inspirando a muchos. Su muerte representa una gran pérdida para el país, pero su impacto y sus logros continúan presentes en la memoria de México.
CÁMARA DE DIPUTADOS REALIZARÁ HOMENAJE A IFIGENIA MARTÍNEZ
La Cámara de Diputados realizará un homenaje de cuerpo presente a Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta del recinto legislativo de San Lázaro, quien falleció la noche de este sábado.
Así lo confirmaron autoridades del recinto legislativo a medios de comunicación, luego se recibir autorización por parte de familiares.
La sesión solemne se llevará a cabo este lunes 07 de octubre en punto de las 13:00 horas.
Se invitará diputadas y diputados; senadoras y senadores; Secretarias y secretarios de estado; dirigentes de partidos políticos; amigos, familiares, y no se descarta la presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que declare la invalidez de las suspensiones emitidas por diversos jueces para que se detenga el proceso de elección de juzgadores.
El INE interpuso un recurso para que se determine la incompetencia de juzgados que han otorgado suspensiones para que no siga adelante el proceso electoral derivado de la reforma judicial.
El expediente contra los titulares de diversos juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación fue turnado al magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien deberá presen -
Olga Sánchez Cordero quiere presidencia de la Cámara de Diputados
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras emitir sus condolencias a amigos y familiares de Ifigenia Martínez, la diputada Olga Sánchez Cordero se dijo lista para participar en el proceso de sustitución de la Presidencia de la Cámara de Diputados.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la legisladora recordó que ella estuvo enlistada para contender por la presidencia de la Mesa Directiva al inició de la 66 legislatura, pero decidió no competir y dejar el espacio libre a Ifigenia.
“Cuando ella, cuando doña Ifigenia me dijo “yo quisiera estar en la Presidencia porque quiero entregarle la banda a Claudia Sheinbaum”, yo le dije “me sumo inmediatamente a tu a
tu propuesta y a tu deseo”, y así lo hice, me sumé a ella, fue un ícono toda la vida para mí porque era mujer de lucha, una mujer feminista por supuesto, y sobre todo mujer de izquierda”, declaró.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) instruyó la instalación de mesas de trabajo con representantes de los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito y de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) para analizar los planteamientos formulados por los trabajadores quienes están en contra de la reforma judicial.
De acuerdo con el CJF se organizaron cinco mesas de trabajo que se celebraron la semana pasada donde se abordaron diversas temáticas.
Entre ellas la situación de las plazas a disposición del CJF; la estabilidad laboral; las cargas de trabajo en los órganos jurisdiccionales, sustituciones y horas extras y la carrera judicial.
El Consejo señaló que como resultados de estas mesas se recabaron las necesidades y problemáticas que enfrentan los servidores públicos de los órganos jurisdiccionales, para su análisis y la definición de las acciones que permitan su atención y su eventual aprobación por parte de los órganos colegiados del CJF correspondientes.
tar un proyecto de resolución en los próximos días.
Este recurso ante el TEPJF se presenta luego de que actores políticos de Morena, como el líder parlamentario Ricardo Monreal y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidieron al INE no hacer caso de las resoluciones judiciales para detener la elección de jueces, magistrados y ministros.
La ministra en retiro explicó que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, la vicepresidencia a cargo de Sergio de Gutiérrez Luna, ocupará las funciones de Presidente en tanto se convoca a una elección en el pleno.
Recordó que al interior del grupo parlamentario de Morena se acordó dejar el cargo a una mujer, por lo que hizo votos para que dicho acuerdo sea respetado.
“Lo que se establece es que vuelva a ver una elección, y sobre todo porque este primer año se había acordado que iban a ser mujeres las que vamos a llegar a la presidencia de la Cámara, y yo creo que tiene que haber una elección, seguramente Dolores Padierna estará interesada y por supuesto yo también estoy interesada en presidir la Cámara de Diputados, yo quisiera que respetaran ese acuerdo y que de alguna manera pues nos dieran oportunidad a las que a las que deseamos llegar a la Presidencia”, concluyó.
Los consejeros del Pleno iniciaron las mesas de diálogo con los representantes de los trabajadores para conocer de forma directa las diversas solicitudes elevadas en dichas mesas de trabajo y refrendó su compromiso con todas y todos los servidores públicos
A las mesas asistieron, en representación de las y los servidores públicos del PJF, diversos representantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, de la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas, del Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal. Así como del Comité de Diálogo 32 Circuitos Judiciales, del Sindicato de Trabajadores del PJF, del Sindicato Renovación, del grupo de Voceros de los trabajadores del PJF, enlaces de los edificios Prisma y Revolución.
Por parte del CJF, los titulares de las SecretaríasEjecutivasdeAdministración, Carrera Judicial, Creación de Nuevos Órganos y diversos directores generales.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
“Hay que ir a ver los problemas. Estos seis años son años que no vamos a descansar, que vamos a gobernar desde muy temprano y hasta muy noche, sirviendo al pueblo”, enfatizó Brugada.
Desde la colonia San Miguel Teototongo, de la alcaldía Iztapalapa, Brugada recordó que hace décadas inició en esa zona enclavada en la sierra de Santa Catarina, su activismo político y lucha social, a través de la gestión de servicios públicos y el impulso de acciones en beneficio de los colonos, que posteriormente replicó al frente del gobierno de esa demarcación, que representa la cuarta parte de la capital.
“No porque hayamos desarrollado una experiencia aquí en las zonas populares, significa que no tenemos la capacidad de gobernar la ciudad completa. Hemos gobernado la cuarta parte de la Ciudad de México y van a ver que toda la otra zona de la ciudad va a estar encantada con el trabajo que vamos a hacer”, expresó.
Para lograr ese propósito, la mandataria confió en que su gabinete será un equipo sensible, que se ponga en los zapatos de la ciudadanía que acuda a solicitar su apoyo, y los atenderá sin que haya burocracia. “Doy por sentado, que no tenemos a ningún corrupto en nuestras propuestas, porque justamente contra ello estamos”.
Un día después de asumir el cargo, la jefa de Gobierno encabezó un acto público para despedirse de los colonos de San Miguel Teotongo, quienes la acompañaron desde que salió de su domicilio en esa zona, ubicado en la calle Altamirano.
En compañía de la consejera Jurídica del Gobierno federal, Ernestina Godoy, y de integrantes de su gabinete, Brugada camino sobre Altamirano y la avenida Unión de Colonos, donde sus vecinos formaron una valla humana, para expresarle su apoyo en el encargo que desempeñará al frente de la administración capitalina.
“Ahora me toca, gracias a ustedes y al pueblo de Iztapalapa, jugar otro rol en la ciudad: la jefatura de Gobierno, pero me llevo aquí toda esa experiencia de lucha y me comprometo con ustedes a gobernar bien esta ciudad”, insistió.
EL UNIVERSAL
MÉRIDA, YUC
Esta tarde, Protección Civil del Estado decretó la Alerta Verde (peligro bajo) en 69 municipios, incluyendo Mérida, debido a que la tormenta “Milton” se intensificó a huracán categoría 1 y pasará cerca de la península de Yucatán.
Actualmente, el huracán se encuentra a 414 kilómetros al noroeste de Celestún, y a 465 kilómetros al
CIUDAD VICTORIA, TAMPS
La Secretaria de la Defensa Nacional informó que, el comandante de la lV región militar, Juan José Gómez Ruiz, dio posesión a Enrique García Jaramillo, como comandante de la 48/a. zona militar, que abarca 28 municipios de Tamaulipas. En la ceremonia estuvieron autoridades militares y civiles de los tres órdenes de gobierno, así como invitados especiales.
El general Enrique Garci?a Jaramillo ha ocupado cargos en las unidades, dependencias e instalaciones del Ejército y Fuerza Aérea: fue director del Centro de Estudios del Eje?rcito y Fuerza Aérea, comandante de la Guarnición Militar de Ojinaga Chihuahua y 16/a. zona militar ubicada en Sarabia, Guanajuato, así? como del 10/o, 16/o. y 24/o. Regimientos de Caballería Motorizada en Reynosa, Tamaulipas, Atlixco y Tehuacán,
oeste-noroeste de Progreso, desplazándose hacia el este a nueve kilómetros por hora, con vientos de 130 kph y rachas mucho más fuertes.
Por sus condiciones, se prevé que en las próximas 12 horas intensifique su intensidad.
La capital del estado, Mérida, se mantiene en calma y este domingo se reporta una jornada calurosa y soleada, aunque los pronósticos indican que las lluvias se presentan por la noche y mañana del lunes
por el cercano paso del huracán “Milton”.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del Sistema Nacional de Protección Civil, informó que trabaja en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Salud, así como con la Comisión Nacional del Agua, gobiernos estatales y municipales para la atención de la posible contingencia por el huracán “Milton”.
Enrique García Jaramillo asume mando de zona militar en Tamaulipas
Puebla, respectivamente. Además, como parte de su preparación profesional, cuenta con una licenciatura en Administración Militar, maestría en Seguridad Nacional y en Planeación Estratégica en el Army War Collague Carlisle en Pensilvania, Curso de Mando y Estado Mayor, Superior de Guerra y Gestión Logística en Virginia E.U.A., entre otros. La 48/a. zona militar que ten-
drá a su cargo el general Enrique García Jaramillo, abarca los siguientes municipios: Victoria, Mainero, Villagrán, San Carlos, Hidalgo, Padilla, Gu?e?mez, Jiménez, Abasolo, Jaumave, Miquihuana, Bustamante, Palmillas, Ocampo, Soto la Marina, Casas, Llera, Aldama, Gonzales, Mante, Gómez Farias, Xicoténcatl, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Tula, Tampico, Ciudad Madero, y Altamira.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 1470U-24ZS reporta la desaparición de Carlos Rodríguez Reyes, de 68 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de septiembre de 2024 en Zacatal, San Juan Evangelista, Veracruz.
La ficha 24/CI 0571U-24ZS reporta la desaparición de Cruz Cabanne López, de 86 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de septiembre de 2024 en Oluta, Veracruz.
La ficha 24/SB 1489U-24ZS reporta la desaparición de Esaú Alfonso Dolores, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 27 de septiembre de 2024 en Sayula de Alemán, Veracruz.
La ficha 24/SB 1499U-24ZS reporta la desaparición de Eleazar Vasen Santiago, de 61 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 28 de septiembre de 2024 en Jáltipan de Morelos, Veracruz.
La ficha 24/CI 0582U-24ZS reporta la desaparición de Cristian Uriel Osorio Hernández, de 24 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de septiembre de 2024 en Sayula de Alemán, Veracruz.
Una mujer fue localizada sin vida en el Parque Ecológico Macuiltépetl de la ciudad de Xalapa durante la mañana de este domingo, lo que consternó a la población xalapeña.
El cuerpo fue hallado alrededor de las 11:00 horas de este 6 de octubre en la zona conocida como Las Tres Culturas de esta
área verde, uno de los únicos pulmones de la capital veracruzana donde la gente acostumbra hacer ejercicio.
La mujer fue encontrada por los mismos corredores quienes inmediatamente llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de la policía. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, llegaron y solicitaron a la gente que desalojara el
lugar durante unos minutos. Durante sus acciones de búsqueda localizaron a la mujer, de unos 40 años, a un costado de un sendero, donde posiblemente murió a causa de un infarto, pues no presentaba huellas de violencia.
Sin embargo, serán las autoridades quienes lleven a cabo las investigaciones correspondientes para determinar la causa de muerte de la mujer, quien hasta el momento no ha sido identificada.
El cerro de Macuiltépetl fue resguardado por los policías en espera del personal de la Dirección General de Servicios Periciales, adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE), para el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Este parque es considerado un atractivo turístico de la ciudad de Xalapa, el cual es mayormente visitado por las familias durante los fines de semana.
Tiene 15 años y estaba desaparecida.
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA
Las desapariciones de jovencitas continúan siendo constantes en la región capital del estado de Veracruz.
Isis Amairani León Dorantes, de 15 años, se extravió el pasado viernes 4 de octubre en la ciudad de Xalapa, por lo que se activó la Alerta Amber y se logró su localización.
Sus familiares estaban alarmados por
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una riña entre tres personas dejó a una persona muerta y otra lesionada en la colonia 20 de noviembre de Coatzacoalcos.
El hecho se registró durante la madrugada de este domingo sobre la avenida prolongación de Miguel Hidalgo, cuando los sujetos presuntamente pelearon por una dama luego de haber estado bebiendo.
De acuerdo con testigos, los heridos al calor de las copas comenzaron a discutir y salieron a relucir armas punzocortantes, por lo que uno de ellos golpeó a su contrincante con un tubo de metal, el agredido respondió con un cuchillo
la situación y por ello acudieron a las instancias correspondientes, sobre todo a la Fiscalía General del Estado (FGE), para presentar la denuncia.
La menor vestía pants de la preparatoria Constitución de 1917, color café, y playera blanca. La Fiscalía de Veracruz emitió el boletín de búsqueda con sus señas particulares para encontrarla.
La joven es originaria de la ciudad de Xalapa, mide 1.62 metros, pesa 48 kilogramos, tiene piel morena clara, com-
plexión delgada, ojos color café oscuro y cabello lacio, negro y corto a la altura de los hombros.
Además, sus ojos son medianos, sus cejas semipobladas, tiene labios delgados y la nariz chica. Su principal particularidad es un lunar en el lado izquierdo de la nariz.
La joven es estudiante de preparatoria y su familia la buscó con desesperación. La gente compartió la ficha de búsqueda en redes sociales para localizarla.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Un tapicero de edad adulta perdió la batalla al interior del Hospital IMSS Especialidades, de Orizaba, luego de que fue atropellado por un vehículo cuando intentaba cruzar el aforo vehicular de la calle Sur 21, en la colonia Benito Juárez.
El finado de 67 años quien se dedicaba a la creación y reparación de muebles con telas y tapicería y con domicilio conocido en segunda privada de Sur 19A de la colonia Pradera, de Orizaba, en vida respondía al nombre de: Francisco Castillo Rodríguez. Al nosocomio asentado en el Barrio Santa Gertrudis, de la colonia Centro, fue necesaria la presencia de las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del 15 Distrito y de los detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes dieron fe del deceso.
Posteriormente los seres queridos del tapicero realizaron la entrega de la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades, para posteriormente pedir la devolución del cuerpo para su velación y cristiana sepultura. Cabe señalar que, el tapicero presentó hemorragia cerebral por traumatismo craneoencefálico severo, razón por la cual ya no logró recuperar su salud.
El fatal incidente se suscitó durante estos primeros días del mes de octubre, cuando el adulto mayor intentó cruzar el aforo vehicular de la calle Sur 21, a la altura de la colonia Benito Juárez en la zona Sur de la Ciudad de Orizaba; aunque fue auxiliado oportunamente por los paramédicos de Protección Civil y trasladado a dicho nosocomio, lamentablemente pereció por las lesiones sufridas.
dándole varias puñaladas. En tanto, la otra persona que intentó defenderlo también fue atacado y severamente lesionado.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, los que solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia para trasladar a los lesionados.
A pesar de que el agresor fue identificado, logró darse a la fuga, mientras
que uno de los lesionados fue reportado como grave al tener exposición de viseras hasta que finalmente murió en la cama del hospital IMSS – Bienestar de Coatzacoalcos, fue identificado como Roger.
Pese a la presencia de los uniformados de la estatal, no hubo ningún detenido y la fiscalía abrió una carpeta de investigación sobre el hecho.
Una persona lesionada y daños materiales fue el saldo que dejó el choque entre un autobús de pasaje urbano y un taxi de Orizaba en céntricas calles de la Pluviosilla , a causa de que ambos conductores no respetaron el cruce 1X1.
Se conoce que, el choque lateral se suscitó alrededor de las 12:07 horas en la esquina de la avenida Oriente 5 y c alle Norte 10, del primer cuadro de Orizaba, en dónde se vio involucrado un autobús de pasaje urbano marca Hino de color blanco con azul, modelo 2019, propiedad de la línea camionera Autotransportes Aguas Oscuras SCL , el cual era conducido por el ciudadano David Florentino de 22 años.
También participó un taxi de Orizaba marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con rojo, modelo 2017 y placas de circulación particulares del servicio local: A315XEC, el cual era conducido por el ciudadano David Daniel “N”, debido a que ninguno de los dos conductores respetó el crucero que funciona bajo el esquema “1X1”.
Al lugar arribaron como primeros respondientes oficiales de la Policía Local y paramédicos de Protección Civil municipal, los cuales brindaron las primeras atenciones a la persona lesionada, aunque no requirió ser trasladada a un hospital.
Una vez que el p erito en turno de la Policía Vial tomó conocimiento del accidente, solicitó al personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades, aunque al ser un crucero del programa “1X1”, cada propietario asume sus propios daños materiales generados.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El cadáver de una persona de la tercera edad fue localizado en la playa de Coatzacoalcos a la altura del fraccionamiento Villas de Santa Martha.
Se trató de un anciano que llevaba varios días desaparecido y su
Hay un lesionado.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Dos hombres lesionados, uno de ellos de gravedad, daños materiales, además del cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Córdoba-Orizaba, fue el saldo que dejó el accidente de un vehículo particular poco antes de llegar al puente Mariano García Sela, mejor conocido como El Metlác.
Debido al fuerte impacto, el vehículo de modelo antiguo se partió completamente por la mitad, lo que causó gran sorpresa y asombro entre los usuarios de la vía rápida 2100 Veracruz- México. Se conoce que, el aparatoso accidente se suscitó en punto de las 2 de la madrugada de este domingo en el kilómetro 286 +200 del tramo carretero la ex Plaza de Cobro 045 de Fortín- el Puente El Metlác, con dirección al municipio de Orizaba.
El conductor del vehículo modelo 1990, marca Volkswagen Caribe, de
cuerpo ya se encontraba en avanzado estado de descomposición.
Fueron elementos de la Policía Estatal, quienes pidieron la intervención del personal de la F iscalía, para el levantamiento de los restos humanos que fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo).
Vehículo
El hoy extinto fue identificado como quien en vida respondió al nombre de Felipe Fiscal Santiago, de 82 años de edad, quien falleció por posibles causas patológicas. Las autoridades abrieron una carpeta de investigación, al localizarle el cadáver en un sitio público.
se accidenta
se parte en la autopista 150D
nombre: Rodrigo “N”, perdió el control de su unidad debido al exceso de velocidad en que circulaba, chocó contra los muros de contención de concreto y eso ocasionó que su vehículo se partiera completamente por la mitad.
Debido al fuerte impacto, el conductor y su acompañante terminaron tirados inconscientes sobre la cinta de concreto seriamente lesionados, los cuales fueron auxiliados por paramédicos de la Unidad Médica de Protección Civil de Fortín; Capufe y Primeros Respondientes, los cuales los trasladaron a un hospital, de Orizaba, para su atención médica.
Al sitio también llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional división Carreteras, los cuales tomaron conocimiento y soli-
citaron al personal de grúas realizar el retiro de los restos de la unidad accidentada para restablecer completamente la vía rápida 2100 Veracruz- México.
AVC NOTICIAS XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 1494U-24ZN reporta la desaparición de Constantino Álvarez Cruz, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado
29 de septiembre de 2024 en Arenal, Espinal, Veracruz.
La ficha 24/SB 1469U-24ZN reporta la desaparición de Hugo César Guerra Hernández, de 35 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 13 de septiembre de 2024 en Tuxpan, Veracruz.
La ficha 24/CI 0576U-24ZN reporta la desaparición de Fernando Santiago del Valle, de 29 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 26 de septiembre de 2024
en Tuxpan, Veracruz.
La ficha 24/CI 0578U-24ZN reporta la desaparición de Mariana Moreno Calderón, de 16 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 29 de septiembre de 2024 en Papantla, Veracruz.
La ficha 24/CI 0581U-24ZN reporta la desaparición de Humberto Cruz Rendón, de 40 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 27 de septiembre de 2024 en Poza Rica, Veracruz.
Los robos a motocicletas siguen a la orden del día.
REDACCIÓN
MISANTLA
Cada día son más las personas afectadas que sufren de robo de sus motocicletas, este delito se ha convertido en Misantla en un gran negocio y las autoridades correspondientes siguen sin hacer nada, la delincuencia opera incluso en las narices de la Policía Municipal del Alcalde Javier Hernández Candanedo.
Los robos de moto están a la orden del día en Misantla, a los ladrones no les importa si es de día o de noche, a la hora que se les ocurra se llevan las unidades, sin que nadie haga nada.
La noche de este jueves se registró otro robo, sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, cerca de la Asociación Ganadera Local, la unidad una motocicleta modelo 200Z negro y naranja de la marca Italika, fue sustraída, mientas el dueño se encontraba trabajando.
El afectado solicitó el apoyo de la ciudadanía para poder encontrar su unidad, ya que dijo, es s herramienta de trabajo.
La ciudadanía misanteca ya se encuentra cansada, pues, todos los días se realiza un robo de estas unidades, sin que las autoridades hagan algo, los misantecos se siente inseguros y desprotegidos por los encargados de brindar seguridad a los misantecos.
REDACCIÓN
MISANTLA
Daños materiales fue el saldo de un accidente sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa.
Los hechos se registraron a la altura de la comunidad conocida como La Reforma Kilómetro 9.
De acuerdo a testigos, la persona que manejaba la motocicleta perdió el control y terminó impactándose por la parte trasera la camioneta del transporte Mixto -Rural.
Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales, tampoco fue necesario la intervención de los elementos de tránsito, pues, los involucrados llegaron a un acuerdo en el lugar.