Oye Chiapas 26 octubre 2024

Page 1


Celebra UNACH 50 años de su fundación

Miles de integrantes de la comunidad unachenses se reúnen en la Colina Universitaria.

La celebración también se extendió en los distintos Campus.

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El rector de la UNACH, Carlos Faustino Natarén Nandayapa encabezó la celebración de los 50 años de la Fundación de la Máxima Casa de estudios de los chiapanecos.

En una fiesta que convocó a miles de integrantes de la comunidad universitaria, que se dieron cita en la Colina Universitaria, Natarén Nandayapa manifestó que lo que se intentó por primera vez en 1826, cobro vida final-

mente en 1974, la fundación de la UNACH es la concreción de un sueño colectivo, que se ha construido sobre las bases de esfuerzos y sacrificios de muchas generaciones. Durante su mensaje que fue transmitido mediante una plataforma digital a los distintos Campus, dijo que esto no solo fue un logro administrativo, es el cumplimiento de un deseo profundo del pueblo que ha entendido que la educación es el camino hacia el progreso, la justicia social y el desarrollo integral de nuestra entidad.

Rinde el rector de la UNACH informe de la gestión 20212024 del Consejo Regional

Sur-Sureste de la ANUIES

Estuvo acompañado por el secretario

General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia.

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con la presencia del secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional Sur- Sureste de la citada asociación, encabezada por el rector de la UNACH y presidente del Consejo, Carlos Faustino Natarén Nandayapa. En el evento que reunió a sus homólogos y directivos

de Instituciones de Educación Superior de los estados de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas, expresó que este encuentro es más significativo por se desarrolla el día que se celebran los 50 años de la universidad. En este marco, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa rindió el Informe ejecutivo de gestión del periodo 2021-2024, donde informó de las series de acciones que fortalecieron las redes de vinculación entre académicos de la región y la proyección de los estudiantes, entre otras.

Al respecto, Natarén Nandayapa explicó que todas las acciones realizadas durante su gestión estuvieron encaminadas a lograr que las

“Hoy es un gran día para quienes formamos parte de la historia de la UNACH, celebramos cinco décadas de esfuerzos, sueños y objetivos que hemos cumplido en cada región de nuestro estado, medio siglo de formar profesionales, ciudadanas y ciudadanos con valores y conocimientos comprometidos con el estado y el país”, apuntó. Finalmente, afirmó que la universidad debe continuar siendo el faro de conocimiento, de esperanza y desarrollo para Chiapas, haciendo votos

porque se honre el legado de quienes soñaron con este día, para que la universidad siga cumpliendo su misión de formar a las y los líderes que llevarán a Chiapas a un futuro más justo y más próspero.

Bajo esta premisa, la celebración se prolongó por varias horas en la Colina Universitaria y los Campus,

universidades colaborarán en todos los ámbitos, pues al sumar fortalezas se logran mejores resultados.

Explicó que con ello se busca alcanzar las metas planteadas por las autoridades educativas, en cuanto al tema de la calidad en la educación y beneficiar directamente a las juventudes, que se forman en las instituciones que forman parte de este consejo regional.

Por su parte, el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, destacó la importancia de las universidades públicas para el desarrollo del país.

Hizo hincapié que las instituciones de educación superior

en México tienen una presencia estratégica en la vinculación con las comunidades, y reiteró la relevancia de que las universidades trabajen de manera conjunta.

Durante la sesión, también se realizó el informe sobre el proceso de las solicitudes de ingreso de IES a la ANUIES del periodo 2024, dándose a conocer los nombres de las instituciones que fueron recomendadas su ingreso y se presentó el informe financiero 2024.

Finalmente, los rectores y directivos presentes y los conectados a través de una plataforma digital, eligieron a la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Consuelo Natalia Fiorentini

donde los asistentes disfrutaron de un espectáculo musical. Natarén Nandayapa estuvo acompañado por los integrantes de la Junta de Gobierno, secretarias y secretarios de la Administración Central, directivos de las unidades académicas, líderes sindicales, docentes, personal administrativo y estudiantes.

Cañedo, como presidenta del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES, para el periodo 2024-2027.

De manera extraordinaria, los rectores y directivos aprobaron la propuesta de calendario para las sedes de las Sesiones Ordinarias del CRSS para el periodo 2025 y se aprobó la solicitud de cambio de nombre de la Red de Programas Ambientales Institucionales por el de Red de Sustentabilidad y Acción Climática.

Rutilio Escandón inaugura Paso a Desnivel Vehicular “San Juan”, de Tapachula

El gobernador destacó que, además de ser un símbolo de unión, representa el fortalecimiento de las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas a nivel regional

Dijo que es una obra integral de alta tecnología e ingeniería que mejora la imagen urbana de la ciudad, considerada la puerta de entrada a México con Centroamérica

Sostuvo que gracias el respaldo de la Federación a través de las magnas obras ferroviarias, Tapachula, las regiones Soconusco e Istmo Costa, y todo Chiapas seguirán floreciendo

COMUNICADO/TAPACHULA

En la inauguración del Paso a Desnivel Vehicular

“San Juan”, de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que además de ser un símbolo de unión y hermandad de los pueblos, esta magna obra de infraestructura vial permitirá fortalecer los polos de desarrollo, atraer inversiones y potencializar las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas entre los municipios de la región Soconusco e Istmo Costa, incluso, entre Chiapas y otros países de Centroamérica.

“El Paso a Desnivel Vehicular `San Juan´ es una obra de alta tecnología e ingeniería, que unirá a los pueblos del Soconusco y de Centroamérica porque Tapachula es la puerta de entrada a México en la frontera sur. Esta obra vial contribuirá al traslado eficiente, rápido y seguro hacia las zonas escolares y de atención

médica, así como a la comercialización y la productividad. Hoy es un día histórico porque entregamos este patrimonio al pueblo de la Perla del Soconusco”, apuntó.

Detalló que este paso a desnivel es uno de los más completos de Chiapas porque aunado a la construcción integral de un total de dos mil metros lineales, se modernizó desde lo profundo con la rehabilitación de los drenes pluvial y sanitario y la tubería de agua potable, se privilegió el cuidado ambiental con la recuperación de áreas verdes y la utilización de materiales de la zona, la instalación de luminarias solares, y otras acciones que no solo detonarán la economía, sino que brindarán una mejor imagen urbana de la ciudad.

Tras precisar que hoy se demuestra que cuando se trabaja con compromiso y amor al pueblo se pueden hacer realidad los proyectos que antes solo eran un sueño, el manda-

tario reconoció el talento y la gran capacidad de las empresas constructoras chiapanecas y de las y los albañiles, arquitectos, ingenieros, técnicos y colaboradores, quienes demostraron que la mano de obra local puede concretar obras a favor del bienestar y el crecimiento del índice de desarrollo humano.

Escandón Cadenas sostuvo que las inversiones estatales y las obras como el Tren Maya y Transístmico, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, han sido claves para que Chiapas registre 23 récords en generación de empleos, asegurando que de acuerdo a la tendencia, su gobierno cuatriplicará

las plazas laborales creadas, en comparativa con las generadas en el sexenio anterior. Señaló que con la presidenta Claudia Sheinbaum, el municipio de Tapachula, las regiones Soconusco e Istmo Costa, y todo Chiapas seguirán floreciendo.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca detalló que con esta obra, a la que se destinó una inversión superior a 490 millones pesos para la construcción de un total de más de dos kilómetros de vialidad, se da solución a los problemas de embotellamiento y se impulsa la movilidad sostenible e integral para la ciudad, al ser una vía de entrada y salida

que conecta con hospitales, comercios, mercados y un tianguis.

En tanto, la secretaria de Movilidad y Transporte, Nancy Vences Montiel, resaltó el liderazgo del gobernador al fomentar el desarrollo del Soconusco, con esta obra de gran magnitud para Tapachula, la cual no sólo cumplirá con el objetivo de agilizar el traslado para el transporte público y vehículos particulares, sino que representa un detonante en la economía de la frontera sur. El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), Sandro Hernández Piñón indicó que el Paso a Desnivel facilitará el traslado, la movilidad y la conectividad hacia las zonas escolares y mejorará el acceso a servicios básicos.

Finalmente, el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, agradeció la construcción de este Paso a Desnivel, obra que, al ser la entrada emblemática de la ciudad, es un detonante para el desarrollo urbano y un parteaguas en materia de infraestructura y movilidad; además, dijo, elevará la calidad de vida de las y los tapachultecos.

Erradicar problemática de inseguridad tiene que ver con continuidad de acciones

MANUELMONROY/TUXTLAGUTIÉRREZ

En opinión del diputado local Javier Jiménez Jiménez, erradicar la problemática de inseguridad en la entidad, tiene que ver con la continuidad de acciones, pues tres años trabajándolo desde el Congreso del estado, es poco tiempo para resolverlo. Al respecto, adelantó que trabajará coadyuvando con el Poder Ejecutivo que representará en breve Eduardo Ramírez Aguilar, para cuidar las estrategias y políticas públicas que se implementen para este rubro.

“Le arrebataron sus sueños, el derecho a la vida, a un futuro. La violencia machista la silenció antes de tener cualquier oportunidad o condición de defenderse”, dijo y añadió que este hecho hiere profundamente a todos como sociedad y mueve a reflexionar que la violencia machista está ahí, amenazante.

Destacó que esta clase de agresión, exige desde todos los frentes, a actuar para prevenir, atender y castigar con todo el peso de la ley “estos crímenes atroces que son hacen cada vez menos humanos”.

Tras enviar su más sentido pésame a la madre de Lupita, así como a su padre, familiares y amigos, la congresista aseguró acompañarlos en su dolor y afirmó que el luto y exigencia de justicia, es colectivo.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LXIX Legislatura confió que al término de sus tareas en esta instancia parlamentaria dejará los criterios y argumentos, para que los proyectos que se implementen no desaparezcan con el inicio de una nueva representación popular en la Cámara de Diputados.

“Desde mi Comisión fomentaré el diálogo con los diferentes sectores, es decir, puntualizar de manera preventiva, pues hay temas que se deben atacar de fondo desde el criterio de la prevención”, dijo.

Aseguró que desde esta responsabilidad parlamentaria planteará que se atiendan reiteradamente temas torales. “Si atacamos de fondo la problemática, estoy seguro que haremos muchos avances”.

Interrogado si la aplicación de más recursos subsanaría la situación, Jiménez consideró que todo se trata del enfoque que se tenga con relación a la forma en que se atienda este tema y en este sentido remarcó “no hay presupuesto que alcance, pues el dinero está orientado a diferentes sectores”.

104 chiapanecos afectados por calor esta temporada; un deceso

MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ

En la presente temporada de calor (del 17 de marzo al 5 de octubre 2024), se tiene un acumulado en el país de cuatro mil 007 afectados y 331 defunciones; Chiapas, en dicho lapso, tiene reportadas 104 casos, 83 de ellas por golpes de calor, 18 por deshidratación, tres por quemaduras y un fallecido.

El reporte más reciente de la Dirección General de Epidemiología (DGE), dependiente de la Secretaría

de Salud, destaca que en la semana epidemiológica 40, se notificaron en México 21 casos asociados a temperaturas naturales extremas y dos defunciones (una asociada a la tercera ola de calor).

Tras revelar que el golpe de calor es la afección más frecuente en los casos con el 61.0%, detalla que las entidades con más defunciones por esta situación son Veracruz, con 79 casos, seguido de Sonora (48), Baja California (47), Oaxaca (24), Tabasco (24), Tamaulipas (21) y Yucatán (18).

MANUEL MONROY/TUXTLA

GUTIÉRREZ

La diputada María Mandiola Totoricaguena condenó el feminicidio infantil de Liliana Guadalupe Marroquín, de 12 años de edad, habitante del barrio de San Marcos, en el municipio de Berriozábal, quien días atrás (19 de octubre), había sido reportada como desaparecida.

Recordó que en Chiapas este delito está tipificado con agravante en el Artículo 164 Bis, del Código Penal y prometió que desde la Comisión de Seguimiento a las Acciones de PrSocuración de Justicia Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas, coadyuvará a la procuración de justicia a las víctimas de la violencia machista.

“Las niñas en Chiapas no se tocan y no se matan”, sentenció.

Condena María
Chistes pa´ compartir

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.