Pensamos que sería bueno ofrecer nuevas y variadas visiones y perspectivas del mundo quijotesco, en especial a raíz de las reflexiones a que nos condujo el curso monográfico de posgrado impartido durante el segundo semestre de 2009 en la Universidad Federal de Pernambuco. Tales inquietudes habrían de partir, por un lado, de una pluralidad de enfoques (autores oriundos de diferentes procedencias y formación), y por otro, de la esperable recepción que el libro podría tener al estar publicado en un contexto, Brasil, cuyo público lector no siempre ha podido saborear los frutos de la literatura española (lo que, afortunadamente, no ocurre en la misma medida con relación a la literatura hispanoamericana), por más que, en nuestro caso, las nuevas tecnologías (nos referimos aquí al formato e-libro) universalicen –y nunca mejor dicho- su divulgación.