Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
1
02
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
03
Consultor : Javier Llacsa Tacuri Contribuciones : Ezequiel Villegas Colaboradores : Gerber Sullca Peña y Aniela Alca Castillo Año : 2012 Diseño : Fernando Zuzunaga Núñez Primera edición : Mayo 2013 AGRORURAL Av. Salaverry 1388, Jesús María. Teléfono (51-1) 6313333 http://www.agrorural.gob.pe Ministerio del Ambiente – MINAM Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro, Lima. Teléfono (51-1) 611600 http://www.minam.gob.pe El contenido de este documento puede ser reproducido mencionando la fuente del SENAMHI. La presente publicación forma parte del Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los Andes Tropicales – PRAA”, implementado en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y fondos PHRD del gobierno japonés, a través del Banco Mundial, administrado por la Secretaría General de la Comunidad Andina y liderado en el Perú por el Ministerio del Ambiente (MINAM).
04
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Índice
Presentación 07 Glosario de términos 09 Marco teórico 13 Marco Metodológico 17 Capítulo 1. 21 Descripción del área de estudio 21 Microcuencas del distrito de Santa Teresa 21 1.1. Ubicación geográfica 21 1.2. El clima en el distrito de Santa Teresa 23 1.3. Zonas de Vida en los ámbitos de estudio 24 Capítulo 2. 29 Formas, circunstancias y fuentes de 29 aprendizaje campesino en el distrito de Santa Teresa 29 Capítulo 3. 33 Conocimientos tradicionales sobre el contexto mayor de su medio natural 33 3.1. Zonificación agroecológica tradicional y agrobiodiversidad 33 3.2. Conocimientos locales sobre la diversidad de suelos y su relación con la conservación de la agrobiodiversidad 37 Capítulo 4. 43 Diversidad, variabilidad y conocimientos tradicionales asociados 43 4.1. Diversidad y variabilidad por microcuenca.- 43 4.2. Conocimientos y prácticas campesinas por cultivo 47 4.3. Regeneración, adaptación y provisión de semillas 61 4.4. Distribución de los conocimientos tradicionales a nivel de población, ámbito altitudinal y actividad económica 66 4.5. Compendio de Conocimientos Tradicionales.- 71 Bibliografía consultada 91 Anexo 01 93 Anexo 02 105 Anexo 03 121 Anexo 04 131 Anexo 05 141 Anexo 06 145
Proyecto PRAA
05
06
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Presentación
La línea de base de conocimientos y prácticas campesinas en torno a la conservación y uso de la agrobiodiversidad es un conjunto de datos e información, recogidos en cada ámbito objetivo, que expone la situación en la que se encuentra en un momento determinado el escenario y los aspectos en mención. Este estudio ha sido realizado en el marco de la consultoría para la caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en el distrito de Santa Teresa. El estudio sobre la línea de base de conocimientos y prácticas campesinas se sostiene sobre variables cualitativas y cuantitativas, para lo cual se ha recurrido fundamentalmente a fuentes primarias las cuales han sido complementadas con información secundaria. La línea de base constituye el insumo básico sobre las acciones que se emprendan a futuro orientadas a la gestión de la agrobiodiversidad con un enfoque vinculante a los procesos de adaptación al cambio climático en el distrito de Santa Teresa. Estos datos permitirán establecer comparaciones posteriores e indagar por los cambios ocurridos conforme las acciones de fortalecimiento de la conservación de la agrobiodiversidad se vayan implementando en el distrito. Los registros de conocimientos y prácticas campesinas contenidas en la línea de base se sostienen básicamente en fuentes primarias, para lo cual se han aplicado diversas estrategias y metodologías de recopilación de datos que han permitido caracterizar en forma más aproximada a los actores poseedores de los conocimientos. No obstante es importante recalcar que el tiempo para estos registros ha restringido en alguna medida el acompañamiento de procesos ó ciclos completos de producción de los 7 cultivos priorizados. El presente estudio es una continuación de la identificación de los actores poseedores de los conocimientos tradicionales, pues a ellos corresponden todos los registros presentados en este documento. En la primera parte se describe un marco teórico en el que se pretende exponer la naturaleza y características de los conocimientos tradicionales así como un contraste con el conocimiento científico. Seguidamente se describe el marco metodológico aplicado al estudio de la línea de base. En la segunda parte se presenta la descripción del ámbito de estudio con especial énfasis en la ubicación, aspectos climáticos y zonas de vida presentes en el distrito. Del mismo modo se presentan los resultados del estudio describiendo las formas, circunstancias y fuentes de los conocimientos tradicionales. Seguidamente se presenta la diversidad y variabilidad registrada a nivel del distrito y de las microcuencas, junto con los conocimientos asociados, que han permitido describir los sistemas de producción en un año agrícola de los 7 cultivos priorizados. Se presenta los resultados del estudio en un cuadro resumen con una breve descripción de los conocimientos. Finalmente en los anexos se presenta los formatos aplicados al estudio así como las fuentes de los conocimientos tradicionales registrados.
Proyecto PRAA
07
08
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Glosario de términos
Biodiversidad Generalmente se entiende por Biodiversidad1 a la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. El concepto incluye a todos los seres vivos de la tierra y comprende cuatro componentes básicos: las especies, la variabilidad genética, los ecosistemas y la diversidad humana2. Agrobiodiversidad El término es definido como la parte de la biodiversidad que nutre al hombre y que a su vez es nutrida por el hombre. Es decir, las dimensiones de la agrobiodiversidad abarcan, los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura (recursos fitogenéticos, zoogenéticos, de los insectos, microbianos y fúngicos), los componentes de la agrobiodiversidad que proporcionan servicios ecológicos, los factores abióticos que tienen un efecto determinante y, las dimensiones socioeconómicas y culturales3. Es un concepto que reúne lo relativo a la diversidad biológica para la producción agrícola y comprende los recursos genéticos de plantas y animales, los organismos del suelo, los insectos y otros organismos en ecosistemas manejados o agroecosistemas, y también los elementos de ecosistemas naturales para la producción de alimentos4. La biodiversidad comprende toda la variedad de ecosistemas, especies y genes del mundo; y se conoce como agrobiodiversidad a aquella parte de esta biodiversidad constituida por toda la variedad de especies vegetales y animales domesticadas, así como la variabilidad genética que existe al interior de ellas y los agroecosistemas en los que se desarrollan. Vinculados a las plantas cultivadas se encuentran los parientes silvestres, que son especies ancestrales estrechamente emparentadas a las especies cultivadas que habitan en espacios aledaños a las áreas cultivadas, desde las mismas parcelas hasta el entorno mayor circundante (comunidad, sector, microcuenca y cuenca). Estas plantas silvestres tienen una gran importancia pues constituyen la reserva genética de las plantas cultivadas principalmente enfocadas con fines mejoramiento, evolución y adaptación en este contexto de cambio climático. Los conocimientos tradicionales, prácticas campesinas, tecnologías y demás aspectos culturales son intrínsecos al concepto de agrobiodiversidad, los cuales son desplegados por las poblaciones rurales para el desarrollo de la agricultura. Al respecto, cabe hacer la distinción entre la agricultura tradicional -de pequeños agricultores, herederos de una milenaria agricultura prehispánica y poseedores de una alta diversidad y variabilidad genética de cultivos nativos y de los conocimientos y tecnologías tradicionales que hacen posible su conservación, regeneración y adaptación- y la agricultura moderna e intensiva, a la cual se asocia con la uniformidad, pero que igualmente depende de la gran riqueza genética contenida en el genoma de los cultivos nativos y sus parientes silvestres. Conocimientos Tradicionales Los conocimientos tradicionales 5de pueblos indígenas, constituyen el conjunto de conocimientos, prácticas y creencias que consuetudinariamente han sido transmitidos y reinterpretados por sucesivas generaciones. Aunque el término tradicional se asocia con las costumbres que las han originado, este también abarca y refleja las prácticas y creencias indígenas contemporáneas. El conocimiento tradicional ecológico puede ser definido como un cuerpo de conocimiento construido por un grupo de gente a través de generaciones que viven en contacto cercano con la naturaleza. Este conocimiento incluye un 1. Convenio Sobre Diversidad Biológica. Artículo 02: Términos Utilizados. Río de Janeiro 1992. 2. Brack, Antonio.- “La Diversidad Biológica y Mercados”. En, Documento 8vo. SEPIA. 1997 Pág.443. 3. Grupo Técnico Nacional de Agrobiodiversidad.- “Documento Base de Programa Nacional de Agrobiodiversidad”. Lima 2003 Pág. 23. 4. Consejo Nacional del Ambiente CONAM. “Diversidad Biológica y Desarrollo en el Perú”. Lima 1998 Pág. 13. 5. Pajares Garay, Erick.- “Políticas y Legislación en Agrobiodiversidad”. Serie Kawsay Mama – PRATEC. Lima – Perú 2004. pp. 76, 77.
09
sistema de clasificación, un conjunto de observaciones empíricas sobre el ambiente local, y un sistema de autogestión que gobierna el uso de los recursos. Conocimiento científico La ciencia6 en el lenguaje cotidiano se asume como el conjunto de conocimientos debidamente comprobados, exactos y razonados de ciertas cosas. Naturalmente aprobar esta deducción significa limitarlo como la única verdad absoluta o como si fuese la última razón y erudición. Y claro, esta suerte de definición deriva de su etimología del vocablo latino “scientia” que significa conocimiento, doctrina, sapiencia, conocer, tener noticias de algo, estar informado, aunque también significa práctica. En este marco referencial se encuentra implícita la investigación científica en la que se sostiene el conocimiento científico. Así, la investigación científica7 es el proceso sistemático, riguroso, controlado y crítico que sigue el hombre (sujeto) para conocer algunos aspectos de la realidad (objeto) mediante la observación, experimentación y el análisis de información que le permite llegar a conclusiones. Asimismo, el conocimiento científico es aquel que se encarga de la descripción y explicación de las cosas, hechos y fenómenos, lo cual, le permite la solución de los problemas y la predicción o pronóstico de probables resultados o consecuencias. Cultura La cultura8 es un complejo total de figuras distintivas espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan una sociedad o un grupo social. Incluye las expresiones creativas, prácticas comunales (por ejm., métodos tradicionales de curación, manejo tradicional de recursos naturales, celebraciones y mecanismos de interacción social que contribuyen a la riqueza e identidad individuo y del grupo), y formas o construcciones materiales tales como lugares históricos, construcciones, paisajes, arte y objetos. La cultura en un sentido etnográfico9, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad. La condición de la cultura en las diversas sociedades de la humanidad, en la medida en la que puede ser investigada según principios generales, constituye un tema apto para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción humanos. Aprendizaje Es un proceso interno de construcción y reconstrucción activa de representaciones significativas de la realidad, que las personas realizan en interacción con los demás y con su entorno sociocultural. Este proceso se desarrolla gracias a la interacción que se establece entre el sujeto que aprende y el objeto de aprendizaje. La actividad mental constructiva generadora de significados y sentido, se aplica a los saberes preexistentes, socialmente construidos y culturalmente organizados, en cuyo proceso de intervención de los demás es fundamental10. Erosión genética Se conoce como erosión genética11 a la reducción de la diversidad de una especie. El proceso de erosión genética no es nuevo, pues ocurre desde la presencia de la relación de la planta con el hombre y previamente en el contexto geológico. Las unidades de interés en relación a la erosión genética son los genes y las características importantes o relevantes que están en una variedad o en poblaciones. Erosión genética es la reducción de la variabilidad en este tipo de genes y/o características. La erosión genética es una preocupación latente por la importancia que representa la biodiversidad y la agrobiodiversidad, es por ello que surge la preocupación por la conservación. Zonificación agroecológica y zona agroecológica tradicional La zonificación agroecológica es una propuesta de caracterización del territorio peruano hecha por Mario E. Tapia12 en base a diversos estudios de caracterización del territorio peruano, y que tienen en común la característica de tomar en cuenta el uso de la tierra, los criterios de zonificación tradicional y
10
6. Morvelí Salas, Mario.- “Sociología”. UNSAAC. Ed. EMICIR. Cusco 2005. pp. 6, 7. 7. Rodríguez Rivas, Miguel Ángel.- “Investigación Científica”. CONCYTEC. Lima 1999 pp. 02, 09. 8. UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura).- “Nuestra Diversidad Creativa – Una Agenda Internacional para el Cambio Cultura”. Compendio del Informe de la Comisión Mundial sobre Cultura y Desarrollo. Edición Pontificia Universidad Católica del Perú. Pág. 113. 9. Tylor, Edgard Burnnett.- “La Cultura Primitiva”. Ed. J. Murray. Londres 1871 Pág. 01. 10. I Modulo del PEI, La Propuesta pedagógica , EDUCA 1997 11. Sevilla, Ricardo; Holle, Miguel- “Recursos Genéticos Vegetales”. L.León Asociados Ed. Lima 2004. Pág. 114. 12. Tapia, Mario. 2001. Propuesta de zonifiación agroecológica de la sierra en el Perú.
la relación con los conocimientos ecológicos locales. Una zona agroecológica tradicional es una unidad de clasificación local, que prioriza el conocimiento campesino y la estrecha relación existente entre los cultivos, variedades, vegetación natural y las características del clima, aspectos que han sido tomados por Pulgar Vidal (1946) para su propuesta de ecorregiones para el Perú.
Proyecto PRAA
11
12
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Marco teórico
Agrocentrismo En el pensamiento y la vida andino amazónica existe un espacio que vincula las interrelaciones entre los seres de la comunidad natural. Este espacio es el de la “chacra”13, pero en un sentido mayor. Respecto a la importancia y las relaciones que se dan en ese espacio Rengifo (2004) documenta testimonios de agricultores quienes conciben la chacra como un espacio “vivo” en el cual se desarrolla todas las relaciones culturales y vivenciales con los demás actores. La chacra se convierte en el centro primordial de la vida. El campesino concibe la chacra como un modo de vida y no solamente como un medio de vida. En este sentido, “…[e]l agrocentrismo hace referencia a la agricultura como el centro y eje articulador de las relaciones del hombre con la naturaleza. En efecto, las prácticas andino –amazónicasestán referidas a la actividad agrícola, lo mismo se puede decir de las artesanías, del lenguaje y de la vida ceremonial…”.14 La práctica agrícola, en este contexto, no sólo es atributo humano, sino es una característica de todos los entes que habitan el entorno natural. Es otra modalidad de concebir las formas de vida de la chacra. También es el lugar de conservación de las semillas. Como se sabe, una chacra es completamente diferente a la otra, tiene propiedades diferentes que permitirán cultivar la diversidad de semillas de manera distinta. Asimismo, la chacra hace mención al conjunto de habilidades artísticas o artesanales de los hombres, a las ceremonias rituales y a todo lo que se encuentra en la naturaleza. En suma, se llama chacra a todo escenario de crianza donde se conservan todas las formas de vida y permiten la conversación entre los seres. Agrobiodiversidad Para conversar con la verticalidad de los Andes y la Amazonía alta así como con la variabilidad de sus climas, actualmente las poblaciones rurales utilizan diversas estrategias. Con ellas aseguran la producción de sus pequeñas parcelas. Esto implica la crianza de diversas especies y variedades de plantas y animales en constante diálogo y sintonía con los períodos climáticos que presentan y sus pisos ecológicos. La agrobiodiversidad hace alusión a todas estas especies y variedades de plantas y animales nativos y adaptados que se cultivan en los Andes y en la Amazonía. En este sentido, esta agrobiodiversidad es el producto de la generación, regeneración y conservación de los pueblos originarios desde hace aproximadamente diez mil años. Lo sorprendente de la agricultura tradicional se encuentra en la ingente variedad de sus cultivos propios y otros adoptados (papa, maíz, oca, fríjol, quinua, trigo, habas, yuca, camote, unkucha, virraca, maní, etc.) y en la crianza de animales propios y adoptados. Esta diversidad se muestra como particularmente propia de la vida campesina. Esta diversidad hace que la vida en el campo se regenere y se manifiesta de mil y una formas, donde el hombre es uno más y no el actor más importante. Por lo tanto, la conservación de cultivos andinos y de sus parientes silvestres en su mismo contexto o nido, es la estrategia que garantiza la continuidad de la agrobiodiversidad en los Andes y en la Amazonía. La perspectiva de esta estrategia es el de obtener una seguridad alimentaria compartida para sus sociedades aún en el contexto de cambio climático.15 Conocimientos tradicionales y biodiversidad El conocimiento tradicional16 asociado a la conservación de la diversidad biológica y al ambiente en 13. Para este estudio la chacra será equivalente a la parcela de cultivo. Tienen otras connotaciones culturales. 14. Rengifo, Grimaldo.- Cosmovisión Andina. PRATEC. Lima - 2004. Mimeo.S/P. 15. CEPROSI.- Ahora ¡Que wawas estamos formando! Tratamiento intercultural del saber local en el trabajo educativo. CEPROSI – COMPAS. Cusco. Pág. 14. 16. Pajares Garay, Erick.- “Políticas y Legislación en Agrobiodiversidad”. Serie Kawsay Mama – PRATEC. Lima Perú 2004 pp. 57, 61.
13
general, está constituido por los conocimientos “per se”, innovaciones prácticas y tecnologías autóctonas y tradicionales, y constituye solo una parte del bagaje y patrimonio cultural de los pueblos [originarios], que se transfiere intergeneracionalmente bajo principios y normas sociales inherentes de dichos grupos, básicamente a través de la oralidad, dentro de un sistema de saber [local] que se basa en la observación, en el análisis, la evaluación y la prueba que define el acierto y el error; lo que permite que el conocimiento se recree y actualice constantemente. Este importante tipo de conocimientos tradicionales, puede ser común a un grupo poblacional, pero dentro de las normas de control social del grupo aparecen conocimientos locales que se manejan bajo criterios de especialización (no necesariamente excluyentes) que son respetados por todos los miembros de dichos grupos. Ello sucede particularmente en el caso de los shamanes, los viejos y las mujeres, quienes tienen el control de la gestión de conocimientos especializados y particulares que son de gran importancia para la permanencia en el tiempo de los recursos biológicos. A partir de esta precisión conceptual, Pajares expresa que sería incorrecto asumir que la palabra “tradicional” necesariamente implica “fuera de uso”. Lo que es “tradicional” respecto del conocimiento tradicional no es su antigüedad en si, si no la manera en que se adquiere y se utiliza. En otras palabras, el proceso social de aprendizaje y distribución del conocimiento, el cual es inherente a cada cultura indígena, se sustenta en el corazón mismo de su “tradicionalidad”. Gran parte de este conocimiento es realmente “nuevo”, pero tiene un significado social, un carácter legal, completamente distinto al de las sociedades industrializadas y colonizadoras. Pajares expone un contraste entre ambos saberes: Cuadro 1 Contraste entre saberes indígenas y ciencia occidental
Por saber local17 se entiende no sólo lo que pertenece a un territorio delimitado en el que habita y se reconoce una comunidad humana determinada, sino la interacción de esta comunidad con el paisaje en mención dentro de su concepción del mundo. Saber como lo comprende en la cosmovisión [local], es la capacidad de sintonía y empatía inmediata con la realidad en que vivimos antes de ser analizada por el pensamiento racional. Lo que prima en el saber es su carácter afectivo y relacional, y no analítico. El saber se expresa en sabiduría, un hacer comunitario en el que participan humanos, naturaleza y deidades vinculados afectivamente y en condiciones de equidad. El saber es una cualidad compartida por todos los seres que habitan el mundo local, es decir, saben humanos, pero también naturaleza y deidades. Saber local en este sentido, concluye el autor, no sólo es local por la dimensión topológica, sino 17. Rengifo Vásquez, Grimaldo.- “Saber local y Conservación In Situ de plantas cultivadas y sus parientes silvestres”. Serie Kawsay Mama. Proyecto In Situ. Ed. PRATEC. Lima 2004 pp.15, 16.
14
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
porque su pertinencia como un hacer comunitario es expresión de la crianza recíproca en una circunstancia determinada; esta referida a un
territorio particular sin pretensión de universalidad o legitimidad más allá del espacio y circunstancia en que es practicado.
Proyecto PRAA
15
16
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Marco Metodológico
Para evaluar la situación de los conocimientos tradicionales y prácticas campesinas y, establecer un punto de partida o línea de base para la propuesta de gestión de la agrobiodiversidad en el distrito de Santa Teresa en torno al contexto del cambio climático y los objetivos del PRAA, se han desplegado una serie de acciones y estrategias de recopilación de información desde el mes de abril hasta agosto del 2012, que ha contemplado diferentes aspectos que van desde una revisión de la información secundaria existente y -propiamente- el registro de campo. No obstante es necesario referir que el registro de conocimientos tradicionales ligados a la agrobiodiversidad en el distrito de Santa Teresa -a partir de lo documentado- data del año 2002 con la ejecución del “Proyecto de conservación in situ de cultivos nativos y sus parientes silvestres” con énfasis en el cultivo de la granadilla y, recientemente desde al año 2011 con el proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la adaptación al cambio climático en áreas asociadas a los nevados Salkantay y Sacsara, en el distrito de Santa Teresa”, principalmente en las actividades relacionadas a la instalación de parcelas demostrativas de agrobiodiversidad. La línea de base de conocimientos tradicionales ligados a la agrobiodiversidad se suma a diversos estudios realizados en el distrito de Santa Teresa, enmarcados en los objetivos del PRAA y los cuales están orientados a mejorar las capacidades de la población para enfrentar los inevitables impactos del cambio climático. En este sentido y con este enfoque, la agrobiodiversidad se constituye como uno de los recursos con los cuales la población del distrito puede adaptarse sosteniblemente al cambio climático. La línea de base de conocimientos tradicionales tanto como los estudios generados por el PRAA y el SENAMHI relacionados al análisis del clima actual y futuro (escenarios climáticos), los impactos de las variaciones del clima en algunos cultivos y la disponibilidad hídrica presente y futura, tienen la finalidad de aportar a los procesos de planificación del desarrollo y toma de decisiones a nivel local y regional. En efecto, en un distrito en el que la actividad económica principal continúa siendo la agricultura y en el que van emergiendo el turismo, transporte y la mano de obra en infraestructura, como actividades potenciales, el SENAMHI ha evaluado los impactos del cambio climático en café, granadilla y palto, los cuales evidentemente tienen relación con los demás cultivos y la biodiversidad en general, y que necesariamente amerita su consideración en la toma de decisiones. Sin embargo el tratamiento de los conocimientos tradicionales también amerita una especial estrategia de gestión para su recuperación, conservación y difusión, porque básicamente la agrobiodiversidad se sostiene en estos conocimientos. Una primera fase de la evaluación de los conocimientos tradicionales ha requerido la identificación de los actores poseedores de estos conocimientos, recapitulando que uno de los criterios para identificar una familia conservacionista de agrobiodiversidad era justamente la posesión de conocimientos y el despliegue de estos en sus parcelas biodiversas. Consecuentemente, la realización de este estudio ha requerido la aplicación de una secuencia metodológica. Secuencia Metodológica.•
Recopilación, sistematización, análisis y validación de toda la información secundaria referida, a las variables: agrobiodiversidad, conocimientos y prácticas campesinas así como de las variables sociales, institucionales y económico-productivas, existente en el distrito.
•
Reconocimiento de las microcuencas- con la finalidad de elaborar los formatos de registro y validar la información recopilada conjuntamente con actores locales y afinar las variables de análisis.
Proyecto PRAA
17
Este trabajo de campo también se sustenta en el reconocimiento de las diferentes zonas de vida existentes entre las cotas 1150 a 6250 m.s.n.m. En ese sentido, se requiere determinar lo siguiente: • •
•
Las características de los suelos (pendiente, textura y fertilidad), y el clima. La caracterización socio-económica productiva de la familia campesina, tomando en cuenta, el tamaño de la familia, las actividades económicas que realizan, origen de sus ingresos (actividades agropecuarias, turismo, transporte, venta de mano de obra eventual, emigrantes urbanos). Describir los sistemas productivos de los 7 cultivos priorizados en cada una de las microcuencas, en el que se exponga descriptivamente la aplicación de los conocimientos tradicionales y prácticas campesinas con las que se conserva la agrobiodiversidad durante un año agrícola; así como los usos y el destino de la producción.
•
Elaboración de los formatos de registro, para la recopilación de información relacionada a agrobiodiversidad, conocimientos.
•
La metodología también considera la validación de la propuesta en talleres con los grupos focales claves a dos niveles: Familias con amplio conocimientos sobre la agrobiodiversidad y familias con escasos conocimientos de la agrobiodiversidad, con la finalidad de recoger la percepción, opinión y perspectivas de la población con relación a la situación de la agrobiodiversidad, los conocimientos tradicionales y prácticas tradicionales. Este aspecto ha sido complementado con entrevistas individuales.
•
Trabajo de gabinete.
•
Elaboración del documento final.
El diseño del formato está orientado al registro de la información de modo que se exponga a la familia conservadora de agrobiodiversidad y de conocimientos en el contexto de su sector (comunidad), de su microcuenca y de familias con las que se relaciona para realizar sus labores agrícolas y para intercambiar semillas y conocimientos. En una primera parte contempla el registro de la familia y del que en ese momento es entrevistado. Recoge información sobre sus actividades, los integrantes de sus familias y los integrantes de los grupos cono los que comparte sus actividades agrícolas – grupos de ayni18. Seguidamente el formato contempla la información del sector enfocada básicamente en la zonificación local de sus cultivos a nivel de alturas y de cultivos indicadores. Considera también algunos datos de rendimiento por cultivo a nivel general. A nivel de los registros de información sobre las percepciones locales del cambio climático, los formatos recogen información sobre el nivel de altura que han subido los cultivos priorizados por este estudio, en los últimos años. Considera también el registro de las manifestaciones de la cosmovisión presente y que podría estar vigente en los sectores y microcuencas del distrito de Santa Teresa. Una vez registrada esta información, recién se registra los saberes y conocimientos propiamente dichos, para cada cultivo priorizado y en orden secuencial desde la siembra, labores agrícolas posteriores, cosecha, transformación de productos y almacenamiento. En este formato se han considerado la elaboración de calendarios agrícolas de los cultivos priorizados cuyo esquema incluye la información sobre periodo climático, meses del año, prácticas de cultivo (duración), señas, secretos, rituales y festividades así como las comidas. Luego, el formato permite el registro de información sobre la distribución o el destino de la producción, para los cultivos priorizados en la consultoría que considera básicamente el consumo familiar, distribución para semilla, para el intercambio y para la venta. Para definir la muestra de los agricultores conservacionistas de agrobiodiversidad y aplicar los formatos descritos, se ha tomado como familias referentes a tres familias por microcuenca. A estas tres familias por microcuenca se ha aplicado los formatos de registro de manera detallada. Las entrevistas se desarrollan para complementar el registro de los formatos. Para validar la información de los formatos de registro, se ha convocado a las familias a talleres para socializar los conocimientos ligados a la conservación de la agrobiodiversidad orientados a adaptación 18. Para este estudio solo nos referimos al trabajo colectivo en chacra entre diversos grupos de familias. Tiene también otras connotaciones culturales.
18
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
al cambio climático. En estos talleres se identifica la cantidad de participantes que tienen los mismos conocimientos ó diferentes sobre los entrevistados aplicando los formatos. Estos conocimientos se socializan entre los participantes para conocer el grado de conocimiento que tienen sobre cada uno de ellos. Este aspecto ha sido complementado por entrevistas individuales. Para el análisis de esta información se han tomado como criterios básicos de categorización la edad del agricultor, actividad prioritaria y la zona donde vive. De este análisis se ha determinado a nivel muestral que proporción de la población tiene los suficientes conocimientos, y en que zona se concentra la mayor cantidad de conocimientos. Se hace una caracterización de las personas que poseen menos conocimientos sobre la conservación de la agrobiodiversidad con énfasis en tres características: • • • • •
Edad Ubicación en la microcuenca Actividad a la que dedica más tiempo.
El enfoque sobre los conocimientos tradicionales Evidentemente la cuestión metodológica en el levantamiento de información de base se presenta como un abanico de alternativas, todas ellas válidas en el contexto en el que se apliquen. Sin embargo el contexto de las comunidades campesinas y sectores y microcuencas en el caso del distrito de Santa Teresa nos presenta un escenario particular en el que la información más aproximada y detallada se desprende del grado de confianza que llega a surgir entre las familias campesinas y los técnicos acompañantes ó recopiladores de la información. Muchas familias tienen mucho recato en compartir sus conocimientos, por que entienden que al ser locales y circunstanciales, y difícilmente explicables en términos técnicos, carecen de valor y temen un prejuicio por parte de los técnicos. No obstante lo aplican permanentemente en sus parcelas. Conocer el arte de la oralidad en las comunidades campesinas andino amazónicas puede ser, en sentido estricto un poco complicado, si no existe la confianza necesaria y el conocimiento del quechua. Es muy superficial la percepción de que los conocimientos tradicionales, hechos, cultura, historias o cuentos sean escasos en Santa Teresa. Quizá sea pertinente, reconocer que las familias y sobre todo las personas mayores se resisten a narrarlos a desconocidos y en circunstancias no apropiadas, mucho peor si los técnicos tenemos prejuicios sobre estos conocimientos y si no se conoce el idioma. A través de la consultoría se ha considerado la facilitación talleres no estructurados, enfocados en la motivación de conversatorios, diálogos e intercambio de sabidurías campesinas entre familias, acompañamiento y participación en labores agrícolas, todos ellos en escenarios como la misma chacra ó parcela. Estas actividades se tornan como más confiables en el registro de información. Se tienen mejores resultados cuando los técnicos acompañan a las familias en las actividades agrícolas, procurando no perturbar sus actividades.
Proyecto PRAA
19
20
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Capítulo 1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO Microcuencas del distrito de Santa Teresa
1.1. Ubicación geográfica El área que corresponde al presente estudio se encuentra geográficamente localizada en las microcuencas del distrito de Santa Teresa que conforman la cuenca del río Vilcanota. Las microcuencas en mención, políticamente
se encuentran ubicadas en el distrito de Santa Teresa, perteneciente a la provincia de La Convención de la región del Cusco. En el Cuadro N° 02 se describen los ámbitos políticos y geográficos en los cuales se ha realizado el estudio sobre los conocimientos ligados a la agrobiodiversidad.
Cuadro 02 Ámbitos de estudio
Los criterios para la determinación de estos ámbitos como referentes del estudio han sido las evidencias sobre la concentración de agrobiodiversidad en estas microcuencas registradas a partir de la experiencia del proyecto “Conservación in situ de cultivos nativos y sus parientes silvestres” ejecutado en Santa Teresa entre los años 2002 y 2006, así como la experiencia del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la adaptación al cambio climático en áreas asociadas a los nevados Salkantay y Sacsara, en el distrito de Santa Teresa – La Convención – Cusco” que se ejecuta desde el año 2010 hasta la actualidad, a partir de la municipalidad distrital y la ONG CARE Perú. El distrito de Santa Teresa es uno de los 9 distritos de la provincia de La Convención,
Región Cusco. Se encuentra en el ámbito de la cuenca del río Vilcanota, a donde contribuyen sus microcuencas. Santa Teresa alberga a una población cercana a los 12 mil habitantes19, con un patrón de ocupación disperso (9 Hab/Km²). El territorio del distrito recae sobre zonas con presencia de peligros naturales como la latente probabilidad de ocurrencia de aludes y aluviones como los ocurridos en 1998, por la presencia de glaciares y lagunas en sus partes más altas, así como por la ocurrencia de deslizamientos y huaycos en sus zonas más bajas (SINPADINDECI). En ese sentido, la recurrencia de eventos climáticos extremos como lluvias intensas, son factores importantes para potenciales problemas de desastres en las microcuencas afectando el desarrollo y seguridad de la población que habita en los diferentes sectores, comunidades y centros
19. Fuente: INEI 2007; Municipalidad distrital de Santa Teresa 2012. Los datos del INEI del Censo del año 2007 registran una población de 7 mil habitantes, no obstante la municipalidad reporta una población cercana a los 12 mil habitantes en el distrito de Santa Teresa. Proyecto PRAA
21
poblados. El cambio climático por lo tanto es un aspecto prioritario considerado en los planes municipales de gestión y planificación del distrito y sus microcuencas. El distrito de Santa Teresa abarca un territorio de aproximadamente 1,340.38 km², siendo su nivel más bajo los 1,150 m.s.n.m. ubicado al norte del distrito en el río Vilcanota, en las zonas aledañas al centro Poblado de Santa María. Su elevación máxima entre los 5,000 y 6,271 msnm (Nevado de Salkantay) hacia la parte sur oeste. El área glasear del distrito es una unidad geomorfológica que cubre aproximadamente el 12% del área del distrito y se halla representada por la zona altoandina constituida por faldas de montañas y cadena de cumbres de máxima elevación de los nevados Salkantay, Sacsarayoc y Chaupimayo, comprendido entre 3850 y 6271 m.s.n.m., cubierto de manto glaciar. Asimismo, el distrito de Santa Teresa se halla entre los paralelos geográficos 13° 14’ y 13°34” y los meridianos 75°68” y 73°22’, entre las coordenadas 13°00’00”; 13°18’00”; 13°27’36” y 13°16’48” Latitud Sur, y 72°37’48”; 72°32’24”; 72°47’24” y 72°58’12” Longitud Oeste, correspondientes a los extremos cardinales del distrito, ubicado en el nor-este de la Región Cusco. Por otro lado, las microcuencas están comprendidas entre las altitudes de van desde 1,150 y 1,650 m.s.n.m. puntos correspondientes a la confluencia con río Vilcanota, tomados en los límites entre el distrito de Santa Teresa con Maranura y Machupicchu, Mapa 1 Ubicación de los ámbitos de estudio
respectivamente. A partir de estas alturas del río Vilcanota las microcuencas se van elevando progresivamente llegando a alturas comprendidas en la cadena de nevados que incluye al Salkantay, Sacsarayoc y Chaupimayo, ubicados por encima de los 5,000 msnm (Almet G., 2007), los cuales aseguran la presencia de numerosas fuentes de agua entre lagunas y ríos, destacando los ríos Salkantay y Ahobamba que nacen de los deshielos del nevado Salkantay (6271 msnm), así como el río Sacsara que nace del Sacsarayoc. En este rango altitudinal, las microcuencas exponen una diversidad fisiográfica, climática y edáfica, favoreciendo el desarrollo de una variedad de formaciones vegetales, que van desde una vegetación de puna compuesta por pastizales entre los 4550 y 4900 msnm y con una biotemperatura de 1.5 °C a 3 °C, seguida de una vegetación de matorrales y praderas naturales en los valles interandinos ubicados entre los 4000 y 4500 msnm, en donde la biotemperatura es de 3 °C a 6 °C, la precipitación total anual de 800 a 1000 mm anuales, hasta los bosques perennifolios muy húmedos compuestos por bosques algo achaparrados, que se ubican en la selva alta entre los 2500 y 3800 msnm, con una biotemperatura de 6 °C a 12 °C y la precipitación total anual varía entre 2000 a 3000 mm. El resto de zonas de vida, expresan condiciones ecológicas de climas templados y muy lluviosos, ubicados en zonas localizadas, así como zonas de condiciones de aridez y vegetación tipo sabana ubicadas en el piso de valle (SENAMHI, 2011).
1.2. El clima en el distrito de Santa Teresa La información más reciente del clima con la que se cuenta en el distrito de Santa Teresa corresponden a los estudios realizados por el SENAMHI en al año 2011 en el marco del Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los Andes Tropicales – PRAA”. No obstante estos estudios se han detallado con mayor énfasis en las microcuencas de Salkantay, Sacsara y Ahobamba. Uno de los aspectos condicionantes del estudio refiere una deficiencia de información climática en el distrito por la carencia de estaciones meteorológicas en el distrito así como la ausencia de registros historiales. En ese sentido el análisis de la distribución espacial ha sido complementado por información secundaria e interpolaciones en base a las estaciones meteorológicas ubicadas en la margen izquierda del río Vilcanota y áreas aledañas. Consecuentemente, los resultados obtenidos por el SENAMHI en el análisis de tendencias e indicadores de eventos extremos en el distrito de Santa Teresa son representativos de las estaciones meteorológicas utilizadas como referencia y no pueden ser interpolados para escalas menores y elaborar mapas con distribuciones continuas, los cuales se obtienen con una mayor densidad de información. Esto es debido a que las características geográficas regionales (cientos de Km) que modulan el día a día de las condiciones de tiempo y clima local y/o regional, no son capaces de revelar las verdaderas condiciones climáticas de lugares donde no hay información, sobre todo en zonas de gran complejidad topográfica como los Andes y la Amazonía alta en la que se encuentra ubicada el distrito de Santa Teresa. Aún cuando estas interpolaciones consideren los factores de altitud y longitud, siempre tendrán la limitante de no llevar consigo la información física adecuada que considere los efectos de la orientación de los valles, la interacción de pendiente de laderas con las circulaciones locales, propiedades físicas del suelo, entre otros (SENAMHI, 2009). Desafortunadamente, no se cuenta con información climática observada en la zona de estudio, los mapas elaborados por el SENAMHI (2012) han sido generados a través de técnicas de interpolación considerando el entorno físico de la cuenca (altitud, longitud, latitud, vegetación, orientación de pendiente, flujo predomínate, etc) y la información de otras estaciones aledañas (las más próximas), y aunque estadísticamente son representativos (r=0.9), no debe perderse de vista que las connotaciones particulares del relieve de las
subcuencas determinan microclimas variados, que pueden “no ser bien representados” en los mapas, especialmente la variable precipitación, ligada a procesos físicos más complejos. En este contexto, no se puede determinar “cuantitativamente” cuál es la tendencia del clima en las microcuencas en estudio; sin embargo, considerando la información de las estaciones meteorológicas más próximas, se ha podido determinar que todo este sector viene presentando incrementos de la temperatura del aire, así como una mayor frecuencia e intensidad de lluvias, configurándose potenciales escenarios de riesgo ante inundaciones y deslizamientos. Es un hecho que el clima de la cuenca en su conjunto viene presentando cambios, que en realidad son expresiones de cambios del clima local, y que son percibidos por los pobladores de distintas maneras. La principal característica de estos cambios en las subcuencas de interés es la “atemporalidad” de los eventos extremos del clima como lluvias intensas, veranillos, friajes, etc., los mismos que se vinculan con un alto nivel de afectación principalmente en la actividad agropecuaria y turística de la zona. Estas referencias tomadas de las recomendaciones del SENAMHI (2011) están en relación con la caracterización climática de la microcuenca de Chaupimayo, de la cual se cuenta con una información referencial. En el ámbito del distrito de Santa Teresa, la cuenca del río Vilcanota y sus microcuencas presentan características de la región andina y amazónica articulada internamente por el valle del río Vilcanota, que se caracterizan por presentar una variada y compleja topografía, que favorece la presencia de una gran variedad de climas en distancias muy cortas. Particularmente, en esta zona de transición de la Amazonía y los Andes denominada como “franja transicional” (SENAMHI, 2011) que expone la influencia de los Andes y expuesta a la influencia cálida y húmeda de la Amazonía, hace posible la presencia de climas locales tan diversos con su propia geografía. Así pues, estas características constituyen los primeros factores que han hecho posible que el hombre andino amazónico haya generado ancestralmente y regenerado hasta la actualidad una amplia diversidad y variabilidad de cultivos en esta zona. El clima en las microcuencas de estudio se halla bajo la influencia macro climática de grandes masas de aire provenientes de la Cuenca Amazónica que implican el transporte de masas de aire cálido cargadas de humedad, que son impulsadas por los vientos alisios del oriente. Las condiciones geomorfológicas de la región generan
Proyecto PRAA
23
condiciones microclimáticas tan diversas como su propia geografía, y que le confieren condiciones y posibilidades especiales en cuanto a disponibilidad y uso de recursos naturales. Según la clasificación de climas de Thornthwaite (SENAMHI, 1988), el clima predominante entre los 4200 – 5100 msnm es lluvioso, semifrígido y húmedo con invierno seco. En esta zona las precipitaciones abundantes se dan entre diciembre y marzo, siendo el resto del año relativamente seco. La temperatura media anual es del orden de 2 °C – 6 °C y las lluvias acumuladas en el año pueden ser de hasta 1600 mm, en promedio. En las partes más altas, sobre los 5100 msnm y que comprende a los nevados Sacsarayoc, Salkantay, Padreyoc, Tucarhuay y Chaupimayo, predomina un clima lluvioso polar con invierno seco, la temperatura media anual es 0 °C y las lluvias pueden ser del orden de los 850-1000 mm en el año. Otra zona climática importante es la que corresponde a la parte media de las microcuencas entre los 3600 y 4400 msnm, en donde predomina un clima lluvioso y frío durante gran parte del año. La precipitación se distribuye en un rango de 950 – 1500 mm y la temperatura media oscila entre 6.5 °C – 9 °C. En el sector bajo de la cuenca, entre los 2000 – 2600 msnm el clima es lluvioso y semifrío. Presenta una precipitación anual de 2600 – 2900 mm sin un periodo seco definido; la temperatura media es del orden de 13 °C. Finalmente, entre los 1000 – 1,150 msnm correspondiente a la parte más baja de la cuenca, predomina un clima lluvioso semicálido, con lluvias anuales entre 1600 – 2900 mm que se presentan entre diciembre y marzo, mientras que el periodo seco se presenta de mayo a julio; la temperatura media anual varía entre 20 °C – 22 °C. En cuanto a la distribución estacional de las lluvias, entre diciembre y febrero las subcuencas reciben los mayores acumulados de lluvias. En la parte alta de la subcuenca las lluvias acumuladas en esta temporada varían entre 200 – 500 mm y en la parte baja los montos pueden ser de hasta 1000 mm. Entre los meses de marzo a mayo, los montos disminuyen notablemente, principalmente entre abril y mayo, en la parte alta las lluvias acumuladas son del orden de 350 mm mientras que en la parte baja los acumulados son ascienden hasta los 700 mm. Durante el periodo seco o de estiaje (julio-agosto), las lluvias tienden a ser más episódicas y de menor cuantía, acumulándose hasta 100 mm entre la parte alta y hasta 200 mm en la parte baja. Finalmente entre setiembre y noviembre (primavera), inicio del periodo lluvioso,
24
las lluvias en la parte baja y media nuevamente se incrementan hasta los 450 mm mientras en la parte alta son del orden de 250 mm. En asociación con las características altitudinales particulares de las microcuencas, se configuran las correspondientes distribuciones de temperaturas máximas y mínimas en las diferentes estaciones del año. Las condiciones más cálidas predominan en la parte baja con valores del orden de 24 °C -28 °C para la temperatura máxima y entre 12 °C - 14 °C para la temperatura mínima. En la medida que las altitudes se incrementan, las temperaturas disminuyen, de modo que en la parte media la temperatura máxima llega hasta los 20 °C mientras que la mínima bordea el rango de los 4 °C -6 °C. Finalmente, en las partes altas de las microcuencas en donde el paisaje es predominantemente andino y las punas y valles glaciares son las principales expresiones geomórficas, la temperatura máxima puede alcanzar sólo los 10 °C y la temperatura mínima puede variar entre -2 °C y 0 °C, y en la zonas próximas a los glaciares puede llegar a ser hasta de -6 °C. En el ámbito de las microcuencas, una neblina casi permanente cubre los flancos elevados de las montañas más arriba de los 2300 msnm, dándose un contraste notable de luminosidad con relación a la otra vertiente de los Andes. El viento local es predominantemente del oeste con fuertes ventarrones en algunas épocas del año (Centro, 2007). En el contexto del cambio climático y a partir de los estudios del SENAMHI (2011), la información disponible del distrito de Santa Teresa indica que las precipitaciones se están incrementando y los episodio de lluvias intensas se vienen presentando de manera más recurrente en los últimos años, lo cual podría configurar un patrón de riesgo potencial, particularmente en las subcuencas de interés, donde la variabilidad espacial del clima local, podría presentarse más intensa en el contexto del cambio climático, donde se espera que la variabilidad del clima regional se exacerbe, y episodios similares al de 1998 pueden ocurrir nuevamente. 1.3. Zonas de Vida en los ámbitos de estudio Según los estudios del proyecto de adaptación al impacto del retroceso acelerado de glaciares en los Andes tropicales – PRAA (2011), se ha elaborado un mapa ecológico para el distrito de Santa Teresa en donde se identifican las siguientes zonas de vida: •
Bosque seco – Subtropical (transicional a bosque húmedo – Subtropical) – (bs – S/bh
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
– S). Altitudinalmente se distribuye entre los 1,150 a 1,500 m de altitud. Geográficamente esta zona de vida ocupa una pequeña porción territorial del valle del río Vilcanota (Urubamba), distribuyéndose hasta los alrededores de la localidad de Santa María. Del mismo modo, por el lado del río Vilcabamba esta zona se distribuye desde el sector de Huayruracniyoc hasta la confluencia del río Vilcabamba con el Vilcanota (Urubamba) Santa María (Puente Chaullay). Actualmente gran parte de esta zona de vida, especialmente en las terrazas y conos aluviales se realiza una intensa actividad agrícola, principalmente de cultivos permanentes como el café, cacao y frutales tropicales. En esta zona se encuentran los sectores de Pispitayoc, Cochapampa, Santa Rosa, Acospata, Pintocpata, Amarilluyoc, Yuracmayo, Sullcuyoc. •
Bosque húmedo – Subtropical – (bh – S). Altitudinalmente se distribuye entre los 1,150 y 2,000 m.s.n.m. Geográficamente se distribuye principalmente como una franga a ambas márgenes del valle del río Urubamba. Las principales especies de esta Zona de Vida: son el “nogal” (Juglans neotropica), “cedro de altura” (Cedrela oficinalis), “pisonay” (Erhytrina sp.), Brosimum sp., Cecropia sp. Ciertas áreas de esta zona de vida, especialmente las zonas menos empinadas, tienen características climáticas y edáficas para sustentar una actividad agrícola, siempre y cuando esta se enmarque dentro de un programa de manejo de los recursos suelo y cobertura vegetal, principalmente se pueden implementar cultivos permanentes. Las demás zonas por el tipo de cobertura vegetal presentan condiciones favorables para la actividad forestal, pero como en el anterior caso, esta debe estar sujeta a estrictos planes de manejo forestal, para garantizar la sostenibilidad de la actividad y conservación del recurso. Sin embargo, gran parte de esta zona de vida por presentarse en zonas de elevada pendiente y gran pluviosidad, determinan que estas deben ser consideradas como zonas de protección. Actualmente en esta zona de vida, se desarrolla una intensa actividad agrícola, principalmente se cultiva café, té, coca, maíz, yuca, plátano, papaya y cítricos. En la actualidad existen áreas que han cambiado o intensificado su uso, por la presión de los monocultivos. En esta zona se encuentran el centro poblado de Santa Teresa, los sectores de Chontayoc, Tendalpampa, Urpipata, Pacaymayo, Quellomayo, Paccpapata, Sapammarca,
Corralpata, Mesada, Lucmapampa •
Bosque muy húmedo – Montano Bajo Subtropical – (bmh – MBS). Altitudinalmente se sitúa entre los 1,900 a 3,200 m.s.n.m. Geográficamente se distribuye en la porción media de las vertientes que conforman el valle del Urubamba en el distrito de Santa Teresa. La configuración topográfica de esta zona de vida es muy accidentada, con pendientes mayores a 75%. Los suelos son poco profundos (superficiales). Las especies características de esta zona son el "diablo fuerte" (Podocarpus glomeratus), "moenas" (Familia Lauraceae), y muchas especies de los géneros Oreopanax, Didimopanax, Clusia y Hedyosmum. También son comunes las palmeras Ceroxylum y Geonoma, helechos arborescentes como Cyathea, Alsophylla y Trichipteris. Otras especies características son la "Chusquea" Chusquea scandens, Aliso Alnus acuminata, y "ciraca" Robus sp. Esta zona de vida es de escaso potencial agrícola y pecuario, aún para la extracción del recurso forestal, este último siempre y cuando se realice un cuidadoso plan de manejo forestal. La mayor extensión de esta zona de vida tiene importancia como bosque de protección y por ende es un potencial ecoturistico. En la actualidad existe actividad agrícola mínima y de autoconsumo, la cual no ejerce un mayor efecto de deterioro sobre las condiciones ambientales de esta zona de vida. Esta zona de vida alberga a los siguientes sectores: Achirayoc, Chaupimayo, Andihuela, Yanatile, Sicllapata.
•
Bosque pluvial – Montano Subtropical (bp – MS). Altitudinalmente, se ubica entre los 2,500 a 3,900 m.s.n.m., en lo que se conoce como ceja de montaña. Geográficamente se ubica en el sector medio de las laderas que conforman las nacientes de los ríos Santa Teresa, Ahobamba, Sacsara y Chaupimayo. La configuración topográfica es abrupta, predominando las laderas con pendientes que sobrepasan el 75 %, mostrándose en forma de escarpes y picos. Esta zona de vida por las características climáticas y topográficas no presentan potencial para la actividad agrícola, pecuaria y aún forestal, por estas razones esta zona de vida debe relegarse exclusivamente a bosques de protección. Actualmente existe una ocupación antrópica mínima, con una actividad agrícola de autoconsumo. En esta zona se encuentran los sectores de: Rayancancha, Paltaychayoc, Lucmabamba,
Proyecto PRAA
25
Sahuayaco, Cedropata, LLuscamayo, Rayanpata, Collpapampa, Totora. •
•
26
Paramo pluvial – Subalpino Subtropical (pp – SaS). Se extiende altitudinalmente entre los 3,800 a 4,600 m.s.n.m. Geográficamente se ubica en las partes altas del distrito de Santa Teresa, constituyendo lo que comúnmente se conoce como los pastizales. La configuración topográfica es variada, está conformado por suelos medianamente profundos, de textura media. Las características bioclimáticas de esta zona de vida son apropiadas para la actividad pecuaria de modo extensivo con pastizales naturales y cultivados; la actividad agrícola es muy limitada por las condiciones climáticas. La intensa presión de pastoreo a la que es sometida esta zona de vida genera un mayor efecto de deterioro sobre las condiciones ambientales de esta zona., por lo que es necesario realizar esta actividad pecuaria con un plan de manejo apropiado para evitar el deterioro. En esta zona están asentados los sectores de Platería, Challan Lluclluchani, Chalan Atocsayco. Tundra pluvial – Alpino Subtropical (tp – AS). Esta zona de vida se ubica geográficamente inmediatamente después del piso Nival e integra las cadenas montañosas de Salkantay, Sacsarayoc y Chaupimayo. Altitudinalmente se encuentra desde los 4,200 hasta 5,000 m.s.n.m. El relieve topográfico es muy variado, desde un relieve suave a ondulado. La vegetación de esta zona de vida se caracteriza por la presencia de arbustos, hierbas de tipo graminal, plantas arrocetadas y de porte almohadillado, entre las especies más conspicuas se tiene a Calamagrostis sp, Aciachne pulvinata, Pycnophyllum sp,
Descurainia sp, Senecio spp, Azorella spp, Distichia muscoides, estas últimas son plantas de forma almohadilladas. Entre los lugares peñascosos y un tanto abrigados se encuentran plantas de estrato arbustivo cuyas especies pertenecen en su mayor parte a la familia Asteraceae, por ejemplo Chuquiraga sp, Senecio sp asociados a estos arbustos se pueden encontrar especies de estrato herbáceo como Bomarea sp, Descurainia sp, etc. Esta zona de vida por las condiciones climáticas hace que sean limitadas para las actividades agrícolas y pecuarias. Actualmente no presenta ninguna ocupación antrópica. No se encuentran sectores asentados en esta zona. •
Nival Subtropical (NS). Se extiende se extienden a lo largo de las crestas frígidas de las partes más altas del distrito, generalmente por encima de los 4,800 m de altitud y cubiertas permanentemente por hielos. Geográficamente, conforman los nevados del Salkantay, Sacsarayoc y Choquetacarpo. La configuración topográfica es abrupta y constituida por suelos netamente líticos o rocosos; prácticamente no existe cubierta edáfica. En lugares de nieve perpetua no existe vegetación, pero sin embargo en lugares donde la nieve se ha retirado y están muy cercas a la Tundra se pueden observar sobre las piedras colonizaciones de musgos y líquenes. Esta zona de vida no tiene potencial agrícola o ganadero, pero es importante desde el punto de vista del régimen hidrológico de los ríos y lagunas altoandinas. Además presentan zonas para el desarrollo del ecoturismo y turismo de aventura en el que se incluye el andinismo. No se encuentran sectores asentados en esta zona.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Mapa 2 Zonas de Vida en el distrito de Santa Teresa
Fuente: CARE, 2012.
Proyecto PRAA
27
Capítulo 2. FORMAS, CIRCUNSTANCIAS Y FUENTES DE APRENDIZAJE CAMPESINO EN EL DISTRITO DE SANTA TERESA El espacio o unidad celular de la agricultura en las microcuencas del distrito de Santa Teresa es conocida localmente como “chacra”, que en lo concerniente a los cultivos puede denotar simplemente a la parcela cultivada, no obstante su concepción va más allá. A partir de los conocimientos tradicionales registrados, la “chacra” enmarca la relación intrínseca entre las familias campesinas con la naturaleza. La vida en la chacra es la expresión de la relación del hombre con la naturaleza, con la comunidad de lo silvestre e inclusive con las constelaciones y deidades. Sin la “conversación” práctica y ritual –en algunos casoscon ellos no es posible tener el éxito agrícola en el paisaje del cual son parte. Las fuentes del conocimiento y el aprendizaje en el campo son diversos y no existen entre ellos jerarquía. Al ser este tipo de comunidades (sectores) preponderantemente agrícolas sobre las cuales se diversifican diferentes actividades, los conocimientos tradicionales de hombres y mujeres
desde niños -previos a los diferentes grados de educación formal- provienen de la chacra, con un carácter diferenciado de la actividad económica agrícola moderna. Cuando se dice que entre los conocimientos tradicionales no existe una jerarquización, nos referimos a que no existe una discriminación entre lo tangible y lo no tangible. Es así que los sueños, las señas y secretos son parte de los conocimientos tradicionales. En la vivencia campesina son fuentes válidas y promueven un aprendizaje integral donde el fin es la armonía entre humanos, naturaleza y deidades. Los conocimientos tradicionales generalmente se adquieren en circunstancias especiales, inesperadas, como en los sueños, en las manifestaciones de la naturaleza los cuales son fuente inagotable que tienen los comuneros para poder orientar su vida. En los sectores de Santa Teresa se hace mención a los sueños como proceso que provoca o insinúa un cambio de comportamiento del que sueña.
“… mis hijos aprendieron a cultivar y criar solito la chacra y los animales. Cuando hacemos chacra y criamos nuestros animales, allí estaban siempre los hijos, en todas las actividades que realizamos nos estaban viendo como hacemos…así nomás aprenden…” Don Lucio Baca Champi de 86 años de edad, del sector de Yanatile, Junio 2012.
En la vivencia campesina que cultiva diversidad, el aprendizaje no ocurre por el almacenamiento, sistematización y reorganización de los conocimientos. El aprendizaje está relacionado con la capacidad de recordar haciendo o practicando en su vivencia cotidiana y vinculada con el entorno natural. Para las familias campesinas la
naturaleza, igual que los seres humanos, posee saberes con los cuales -como dicen ellos- los cuida. Entonces, en esta concepción la naturaleza también posee sabidurías con los que nos enseña y de ella aprendemos diariamente. En ese sentido la sabiduría no es atribución del hombre solamente.
“… Nosotros observamos el arco iris del sol. Si el sol está brillando bien y el arco iris aparece alrededor de él, es seña de que en la noche va llover mucho y que el tiempo esta bueno para las primeras siembras…” Visitación Álvarez, de 49 años de edad, Yanatile, Junio del 2012.
Para el cultivo de la diversidad y variabilidad, existen “señas” que de alguna manera orientan las acciones en la “chacra”. El hombre, en su vida, se acompaña de sus diferentes parientes (naturaleza y deidades). Estos “familiares” le
ayudan permanentemente a cultivar, y son los que comunican lo que sucederá en una determinada circunstancia. Por lo tanto, el chacarero tiene que conversar con todos para armonizar la chacra, los cultivos y la naturaleza.
Proyecto PRAA
29
Así mismo existen los secretos. En la vida cotidiana, los campesinos “curiosos” o los que tienen “mano” para realizar una actividad específica, poseen saberes que solo ellos conocen y que, con el transcurrir del tiempo y la práctica,
pueden desarrollarlas de modo sorprendente. En la mayoría de los casos, estas habilidades son conservadas en secreto y son evidenciadas solo cuando las circunstancias lo requieren. El siguiente testimonio da cuenta de ello:
“… el secreto para preparar la semilla de yuca es sentado estirando los pies hacia adelante, para que produzca, igual a los pies. Si no haces así no producirá la yuca, solo botará raíces delgadas y pequeñas…” Las señas y los secretos son parte del acervo de conocimientos tradicionales. Sin embargo, no todos los campesinos están en la capacidad de poder observar, predecir o leer las señas que la naturaleza revela. Muchos de ellos se han despojado de esta capacidad. A decir de ellos mismos, fueron dejando progresivamente su chacra, fueron disminuyendo sus cultivos y variedades, sobre todo aquello que no se llevaban al mercado y fueron incorporándose en actividades en el que la motivación principal son los ingresos económicos. En este contexto el proceso de enseñanza – aprendizaje y las relaciones interpersonales entre ellos y toda la naturaleza que los rodea junto con todo lo que hacen, se considera “vivencia”. De allí que se deduce que las personas que viven en comunidades rurales, categorizadas como sectores en Santa Teresa y que conservan diversidad y variabilidad de cultivos, están relacionadas íntimamente con todo lo que les rodea, fundamentalmente con el clima. Todo lo que es vivencia constituye una manifestación de su saber. Este saber no es teórico, en la chacra se aprende por que se practica oral y tangiblemente.
Andrés Villavicencio. Sector Sahuayacu. Mayo 2012.
En este sentido la transmisión de conocimientos es vivencial y por lo general no hay separaciones sobre temas específicos, es un aprendizaje integral. Tampoco hay una separación de espacios o lugares para aprender y para trabajar o vivir, se aprende viviendo.
En las microcuencas del distrito de Santa Teresa todavía se encuentra todo un acervo de conocimientos o sabidurías aprendidas de sus antecesores. Las fuentes de aprendizaje campesino, son las manifestaciones cotidianas de las personas mayores en cada familia. Los “mayores” son una fuente de aprendizajes por que siempre esta enseñando con la práctica, con su ejemplo, con su trabajo, con sus experiencias. Las madres de familia, enseñan a sus hijas las labores o los roles de mujer en la casa y en la comunidad, las labores agrícolas y pecuarias que les corresponde. Los padres de familia enseñan a sus hijos varones las labores o los roles familiares, la labores agrícolas y pecuarias de sus propias chacras y de la comunidad. Se aprende en los trabajos familiares y colectivos de la chacra. También aprenden en las festividades, participando desde pequeños.
“…Nuestros hijos también participan en el roce, en la cosecha, en los carnavales son los que más disfrutan, por que en esa época (febrero) se empiezan a cosechar nuevos productos…” Josefina Peña Enríquez. 78 años. Sector Ccochapampa. Mayo 2012.
El aprendizaje de niños y niñas en las comunidades (sectores) de las microcuencas del distrito de Santa Teresa se da en un contexto vivencial y oral, dentro del ciclo productivo, principalmente en las labores de la agricultura y la ganadería. En las labores agrícolas las niñas siembran, abonan, arrancan las malas hierbas, algunas de más edad aporcan. Durante la cosecha cocinan, recogen las unkuchas y yucas olvidadas, los granos de maíz y frejol derramados, seleccionan semillas. Los niños por su parte, en lo relacionado a las labores de la casa ayudan a recoger y traer leña. En la chacra siembran, abonan, aporcan, roturan el terreno, cosechan la yuca, ciegan el maíz, cargan hatos de semillas, preparan el terreno para la siembra, voltean los terrones para las nuevas siembras y algunos participan en trabajos agrícolas de reciprocación o ayni. En la ganadería pastorean a
30
los animales, algunos ayudan en la construcción de casas. En estas circunstancias acceden desde los primeros años de vida, con una referencia no exacta, si no, en función a cómo los niños van introduciéndose en los quehaceres de los padres. Evidentemente existe una diferencia en la forma, acceso y fuentes de aprendizaje e inclusive en el tipo de conocimientos, con respecto a las formas de aprendizaje formal u oficial. No obstante esta diferencia de cosmovisiones no debe llegar más allá de un contraste. Sin embargo por lo general se van orientando hacia un sentido de comparación, en el que se van llevando las diferencias hacia un escenario en el que prima un lado bueno o ideal y otro malo, deficiente, no evolucionado y otros elementos de juicio. Es pertinente asumir que los conocimientos tradicionales no tienen la naturaleza
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
del conocimiento cient铆fico. No obstante, tal situaci贸n no lo coloca en un plano inferior, por el contrario son con estos conocimientos tradicionales con los cuales
las familias conservan la diversidad y variabilidad de cultivos y con los cuales est谩n en estrecha relaci贸n con los eventos y variaciones del clima.
Proyecto PRAA
31
32
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Capítulo 3. CONOCIMIENTOS TRADICIONALES SOBRE EL CONTEXTO MAYOR DE SU MEDIO NATURAL
3.1. Zonificación agroecológica tradicional y agrobiodiversidad El objetivo de presentar una zonificación local es el de resaltar el amplio conocimiento tradicional a cerca del manejo del espacio territorial por actividad y por temporalidad. Los más claros ejemplos al respecto son el manejo de los terrenos de cultivo de papa, oca, olluco y añu en las partes altas (puna) de la microcuencas del distrito de Santa Teresa así como los sistemas de cultivo que se dan en las partes medias y bajas con el cultivo de yuca, maíz, unkucha, maní, camote y virraca, o los sistemas de asociación de cultivos que se dan entre el maíz y el frejol. En las partes media y baja (qeswa y yunca) también se pueden apreciar los sistemas de cultivo a nivel de rotación de terrenos, de cultivos y asociaciones de cultivos. Los conocimientos tradicionales sobre la diversidad y variabilidad así como su descripción y las prácticas campesinas están en relación también a las zonas de adaptación así como el tipo de suelo preferente. Conocer el ciclo vegetativo de cada variedad permite cosechar en diferentes momentos; la ubicación de sus parcelas, la altura y la pendiente, permite distribuir espacialmente la diversidad y variabilidad en las zonas donde prosperan mejor. A partir del conocimiento científico, la zonificación del distrito tiene como referencia la identificación y descripción de las zonas de vida cuyos parámetros están enfocados fundamentalmente en la altura, temperatura y precipitación, que para el caso del distrito de Santa Teresa se tienen identificados técnicamente 7 zonas de vida. En el marco de los conocimientos tradicionales las familias conservacionistas de las microcuencas del distrito de Santa Teresa identifican en sus ámbitos tres zonas agroecológicas tradicionales.
Así se conocen: Puna.Ó zona alta. Lo conforman las partes altas de las microcuencas ubicadas cerca de los nevados de los cuales nacen los ríos de las microcuencas de Ahobamba, Salkantay, Sacsara y Chaupimayo. Las zonas de puna se forman a partir del levantamiento abrupto del paisaje y se ubica aproximadamente sobre los 3900 a 4400 metros de altura. En estas zonas disminuyen drásticamente la cobertura vegetal arbórea y arbustiva, predominando los pastos altoandinos. Evidentemente en el distrito de Santa Teresa en la que se presentan zonas de transición andina y de la Amazonía, las características de puna son particulares por las corrientes de aire cálido que suben desde las partes de la zona Yunca (selva). En estas zonas de puna los suelos tienen una fertilidad media, suelos de color negro (yana allpa), las pendientes son moderadas y es una zona que presenta condiciones de temperatura de templado a frío, según la temporalidad. Estas condiciones inciden en el ciclo vegetativo de los cultivos, encontrándose variedades de papa que tienen entre 11 meses y un año de ciclo vegetativo (Sacsara: Fierromachay – Yanatile). Los cultivos característicos e indicadores de esta zona son la variabilidad de papa (Solanum spp.), oca (Oxalis spp.), olluco (Ullucus spp.) y añu (Tropaeolum spp.). No obstante las áreas de cultivo son muy reducidas, encontrándose solo en tres zonas actividad agrícola en la que se cultivan las especies mencionadas. Estos ámbitos son Totora en la microcuenca de Salkantay, Yanatile (Sacsarayoc y Fierromachay) en la microcuenca de Sacsara y, Collpa en la microcuenca de Chaupimayo. A nivel de plantas silvestres relacionadas con los cultivos se encuentran especies silvestres de papa, oca y olluco. El número de familias que aún cultivan la variabilidad de estos cultivos es relativamente
Proyecto PRAA
33
bajo y se va reduciéndose progresivamente por la migración hacia las partes bajas. Queswa, Zona “Q’eswa”.Ó zona media de las microcuencas. Se ubican aproximadamente sobre los 2500 y 3900 metros de altura. Es necesario indicar que la transición entres zonas Q’eswa y Puna es abrupto, con paisajes con pendientes muy pronunciadas, principalmente entre los 3500 y 3900 metros de altura. Es una zona templada, presenta pendientes ligeras y suelos fértiles. La actividad agrícola también tiene menos intensidad que la zona de Yunca, sin embargo también se cultiva diversidad y variabilidad de cultivos. Son cultivos indicadores de esta zona el tarwi (Lupinus mutabilis), habas (Vicia faba), maíz de altura (Zea maíz), quinua (Chenopodium quinoa) y arvejas (Pisum sativum). También se cultiva papa y olluco, a través del sistema mahuay o siembras tempranas. No obstante las áreas de estos cultivos son reducidas. También tiene características ambientales particulares, influenciadas por las corrientes de aire cálido de las partes bajas. Existe una regular presencia de cobertura vegetal arbórea y arbustiva. La presencia de parientes silvestres de especies cultivadas es abundante en cuanto al tarwi silvestre (Lupinus spp.). También se encuentran especies silvestres de papa, oca, añu, virraca. En esta zona se encuentran algunos sectores, principalmente el la microcuenca de Salcantay, tales como Rayanpata, Platería y Totora. En la microcuenca de Sacsara algunos agricultores de Yanatile cultivan algunas parcelas como en el sector de Inka wasi y nogalpampa. En la microcuenca de Chaupimayo, en esta zona se encuentran algunas parcelas de agricultores de Achirayoc en el sector de collpa. Yunca.Es la zona conocida como “ceja de selva”. En el distrito de Santa Teresa es la zona comprendida aproximadamente entre los 1,150 y 2,500 metros
34
de altura, caracterizada por una densa vegetación. Presenta una abundante diversidad y variabilidad de cultivos, entre los que se encuentran los 7 cultivos priorizados por este estudio. Presenta condiciones de temperatura entre templado y cálido, en función de la temporalidad. Estas condiciones han permitido la adaptación de una amplia gama de cultivos y variedades entre las que se puede destacar la yuca, maíz, virraca, unkucha, café, maní, camote, frejol, frutales, hortalizas, pastos, entre otros. También se encuentra una abundante cantidad de parientes silvestres como la unkucha, virraca, tarwi, yuca, frejol, oca, entre otros. En esta zona se desarrolla diferentes sistemas de cultivo tradicionales como la rotación de cultivos, rotación de terrenos, asociación de cultivos, todos bajo condiciones de secano. En esta zona se encuentran gran parte de los sectores del distrito de Santa Teresa quienes han establecido sus centros poblados a partir de una progresiva migración de las partes altas a las partes bajas. En la zona tradicional Yunca se encuentran los sectores de Ahobamba, Lucmabamba, Sahuayaco, Paltaychayoc, Andihuela, Yanatile, Mesada, Achirayoc, Quellomayo Alto (Pacpapata) y Pacaymayo, en los cuales se ha centrado el presente estudio. En cada zona descrita, existen también sub zonas. Para las zonas Puna, Queswa y Yunca, existe una parte baja, media y alta, conocida localmente como uran, chawpi y jawan. Así se tienen: “uran queswa”, “chawpi queswa”, “jawan queswa”, “uran yunca”, “chawpi yunca”, “jawan yunca”, “uran puna”, “chawpi puna” y “jawan puna” ó “loma”. Esta clasificación tradicional tiene carácter funcional en cuanto a la variabilidad de los cultivos, ciclo vegetativo (precoz y tardío) y momentos de siembra. Por ejemplo existen yucas de la parte alta y baja, papas mahuay que se siembran en las partes bajas de su zona, entre otras características.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Mapa 3 Zonificación tradicional en la microcuenca de Ahobamba
Fuente: Elaboración propia en base a los mapas del IGN y testimonios locales de zonificación. Mapa 4 Zonificación tradicional en la microcuenca de Chaupimayo
Fuente: Elaboración propia en base a los mapas del IGN y testimonios locales de zonificación.
Proyecto PRAA
35
Mapa 5 Zonificación tradicional en la microcuenca de Sacsara
Fuente: Elaboración propia en base a los mapas del IGN y testimonios locales de zonificación. Mapa 6 Zonificación tradicional en la microcuenca de Salcantay
Fuente: Elaboración propia en base a los mapas del IGN y testimonios locales de zonificación.
36
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Mapa 7 Zonificación tradicional en la cuenca de Vilcanota
Fuente: Elaboración propia en base a los mapas del IGN y testimonios locales de zonificación.
3.2. Conocimientos locales sobre la diversidad de suelos y su relación con la conservación de la agrobiodiversidad La formación topográfica de las microcuencas del distrito de Santa Teresa expone una diversidad de paisajes que se elevan desde las zonas bajas (playas) ubicadas en la conjunción de las microcuencas con el río Vilcanota, siendo los puntos más bajos en la desembocadura de la microcuenca de Ahobamba (1,650 metros de altura) y en la zona de Santa María (1,150 metros de altura). Desde ahí se elevan progresivamente hasta las nacientes de las microcuencas, hasta los 4,200 metros de altura donde se puede hacer agricultura y ganadería, y de ahí hasta alturas de cordillera que superan los 5,000 metros de altura.
Los estudios de Zonificación Económica Ecológica (ZEE) de la región del Cusco (2008) técnicamente han realizado una clasificación edafológíca catalogados en grandes grupos de suelos. De este estudio, se puede desprender que la geomorfología del territorio distrital de Santa Teresa presenta una diversidad de ecosistemas caracterizados en gran medida por paisajes montañosos de diversas alturas donde se puede apreciar cobertura vegetal en diferentes grados de densidad, afloramientos rocosos, colinas, abras, laderas, escarpados, pequeñas planicies, ríos de fuerte vertiente, depresiones lagunares, suelos inclinados y picos nevados. Así, estos estudios sostienen que en el distrito de Santa Teresa predominan las siguientes unidades geomorfológicas, con sus respectivas características.
Cuadro 3 Unidades geomorfológicas en el distrito de Santa Teresa
Proyecto PRAA
37
A partir de estas características se han determinado técnicamente los grandes grupos de suelos existentes en el distrito de Santa Teresa. En consecuencia, el estudio de ZEE de la región Cusco ha identificado 5 grandes grupos de suelos en el distrito de Santa Teresa los cuales son: Grupo Saniriato, Grupo Vilcabamba Coline, Grupo Miselaneo, Grupo Mainjo Miselaneo y Grupo Apurimac Mollepata. De estos 5 grupos solo tres se encuentran en los ámbitos de las microcuencas objetivo del presente estudio, y a continuación se describen brevemente: - Grupo Saniriato: Este grupo se distribuye altitudinalmente en el distrito de Santa Teresa desde las orillas del río Vilcabamba, entre Ahobamba (1,650m.) y Santa María (1,150m.), hasta los 2,500 metros de altura, por cada una de sus microcuencas. En este rango de alturas se encuentra la mayor parte de los centros poblados (sectores) del distrito y en donde se cultiva la mayor parte de su agrobiodiversidad. Tecnicamente se describen como suelos jóvenes, originados a partir de materiales intrusivos de composición granitoide y rocas sedimentarias de composición conglomerádica con clastos de areniscas, cuarcitas, limolitas silicificadas y calizas, presentan perfiles sin desarrollo genético con perfil AC y epipedón ócrico sin horizonte sub superficial, la profundidad efectiva es de superficial a moderadamente profundo, la coloración de los suelos varía entre pardo a pardo rojizo. Presentan una textura media a fina, con drenaje natural bueno a algo excesivo. El contenido de materia orgánica y potasio son altos, siendo el fósforo medio, con reacción neutra a extremadamente ácida, cuya fertilidad natural de la capa superficial es baja a media, son suelos muy ligeramente salinos y bajos en carbonatos totales, contenidos de aluminio bajos. La fertilidad natural
de los suelos tiene una variación permanente y la presencia de aluminio intercambiable restringe el desarrollo de cultivos. - Grupo Vilcabamba Coline: Este grupo de suelos se comienzan a distinguir sobre los 2,500 hasta los 4,300 metros de altura. En esta zona se encuentran algunos sectores poblados como como Totora (Salkantay). Técnicamente son descritos como suelos originados a partir de brechas calcáreas, conglomerados y rocas metamórficas de pizarras intercaladas con areniscas, limolitas y cuarcitas. Presentan un perfil ABC con epipedón hístico con característica de suelos que no presentan desarrollo genético marcado de colores castaño rojizo oscuro a castaño rojizo, en otros lugares se presentan como gris muy oscuro a gris oscuro. Tienen una textura moderadamente gruesa a media, moderado a buen drenaje, la profundidad efectiva es entre moderadamente profundo a muy superficiales. Los contenidos de materia orgánica son de bajo a alto y altos en fósforo y potasio. La aptitud productiva permite el desarrollo de pastos naturales cortos y bofedales degradados de zona pluvial en la cual se lleva a cabo una ganadería incipiente, así como el aprovechamiento de pequeñas áreas de cultivos andinos. - Grupo Miselaneo: Comienzan a diwstinguirse sobre los 4,400. Estas unidades esencialmente no edáficas comprenden superficies de tierras que no pueden soportar algún tipo de vegetación, por la ocurrencia de factores altamente desfavorables; entre estos se tiene a procesos de erosión severa y activa. Generalmente estas áreas no presentan interés o vocación para fines agrícolas, aunque muchas de ellas pueden convertirse en productivas, mediante acciones de rehabilitación de tierras.
Mapa 8 Grandes grupos de suelos en el distrito de Santa Teresa
38
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
3.2.1. Conocimientos tradicionales de los suelos en relación con la conservación de la agrobiodiversidad. En el contexto de la conservación de la agrobiodiversidad en las microcuencas del distrito de Santa Teresa, existe una estrecha relación entre la diversidad y variabilidad de cultivos y los tipos de suelos existentes. Sin embargo el conocimiento tradicional con respecto a los suelos y los tipos de suelos existentes en el distrito, tienen una connotación mucho más local y familiar, y muy ligado a las parcelas que posee cada familia. Los grandes grupos de suelos expuestos a partir del
conocimiento técnico científico, no son conocidos como tales por las familias que conservan agrobiodiversidad, a nivel de terminología, origen y composición. Los conocimientos tradicionales en torno a los suelos y la agrobiodiversidad tienen origen en la práctica tradicional y vivencial, en una constante práctica de error y acierto durante varias generaciones, que ha permitido conocer a detalle las características y atributos de los suelos en estrecha relación con la diversidad de sus cultivos. La relación entre los conocimientos sobre los suelos y la agrobiodiversidad, se pueden desprender de los siguientes testimonios:
“…Los maices crecen en diferentes tipos de suelos, desde la parte baja hasta las partes altas. Hay muchas variedades de maíz para los diferentes tipos de suelos, crecen hasta en suelos arcillosos (llanki allpa)… pero mejor crecen en los suelos arenosos…” Julia Champi Dueñas. Achirayoc.
“…El frijol se siembra preferentemente en suelo “yana siksiallpa” (tierra negra arenoso), en este tipo de suelo el frejol tiene la facilidad de enraizar y producir mejor…” María Rojas. Yanatile.
“…Para la siembra de la yuca la tierra debe ser negro u otro color pero arenoso, y/o “sicsiallpa” y se siembra en asociación con otros cultivos como el maíz, la coca de manera que se complementan en el crecimiento y se ayudan en proporcionar materia orgánica mediante sus hojas…” Francisco Baca. Yanatile.
“… La yuca crece bien en un suelo arenoso y un poco pedregal (siqsi allpa) y en tierra negra (yana allpa)…” Andrés Villavicencio. Sector Sahuayacu.
“…La siembra de unkucha realizamos en suelos un poco arenosos (qallpaallpa). En estos suelos crece mejor principalmente la pituka…”
Plinio Huamán Saca. Sector Achirayoq.
“…La virraca crece en las partes altas (sobre los 2,000msnm). El suelo tiene que ser “yanasiksi wanuallpa”, tierra negra arenosa y humosa. En este tipo de suelo produce mejor la virraca…” Angel Sullca. Ccochapampa.
“…El maní crece a una altitud de 1800 a 2200msnm. Crece y produce en suelo “siksiqallpaallpa” tierra negra y arenosa…” Andrés Villavicencio. Sahuayaco.
“…El suelo más apropiado para la siembra del “apichu” (camote) es el “yanaq allpa allpa” (tierra suelta de color negro). En las partes bajas (en la playa) mayormente da el camote Kambray, en suelos arenosos y de color rojo, el cual se siembra en diciembre hasta enero...” Adela Champi. Yanatile.
En ese sentido, existen diferentes criterios locales con los cuales las familias conservadoras de agrobiodiversidad distinguen la diversidad de suelos en sus ámbitos y los relacionan con su correspondencia para ciertos cultivos y variedades. Así se tienen:
Por el color.• Yana allpa.- Suelos negros. Suelos negros, francos, de alta fertilidad. Suelos relativamente poco profundos, pedregocidad media, suelos francos y limosos, fertilidad alta, alto contenido
Proyecto PRAA
39
de materia orgánica. Frejol. •
Q’ello allpa.- Suelos amarillos. Suelos amarillos, poco fértiles.
•
Puka allpa.- Suelos rojos. Suelos rojos, arcillosos, son poco fértiles.
•
Azul allpa.- Suelos azules. Granadilla y el maíz cuando se quema bien, produce bien.
•
Yuraq allpa.- Suelos blancos. Poco fértiles.
•
Oq’e allpa.- Suelos plomos. Fertilidad media.
Por la textura y estructura.•
Llanki allpa.- Suelo arcilloso. fertilidad media
•
Sicsi allpa.- Suelos arenosos con piedras menudas. Suelos arenosos, fertilidad media, alta filtración. Frijol.
•
Chaqro allpa.- Suelo pedregoso, bueno apara el maíz. Poco profundos, de regular fertilidad, pedregocidad media, pendientes moderadas y pronunciadas.
Por su estado.•
Taqra allpa.- suelo duro. Estado del suelo a causa del pasto gordura, la unkucha lo suaviza y luego la yuca.
•
Kallpa allpa: suelo negro humoso. Tienen buena profundidad, suelos francos, de buena
fertilidad, suelos productivos, con regular cantidad de materia orgánica. La siembra de unkucha realizamos en suelos un poco arenosos (qallpaallpa). •
Kukupin allpa: suelo infértil, árido, no produce nada, suelo hígado. “Suelos desnudos”, con poca fertilidad, suelos superficiales, pedregocidad media, pendientes moderadas y pronunciadas.
•
Chura allpa: suelos pantanosos, en la puna. “suelos húmedos”, casi pantanosos, se hace cultivable haciendo surcos elevados.
En esta diversidad de suelos las familias campesinas cultivan su diversidad y variabilidad de cultivos, que prospera mejor en cada tipo de suelos. Sin embargo, ello no representa una situación definitiva, progresivamente se va creando mejores condiciones en los suelos, a través del abonamiento con guano o materia orgánica, quema controlada, incorporación de otros tipos de suelos, descanso de suelos, asociación de cultivos, rotación de cultivos o adaptando variedades. El conocimiento sobre los suelos se va recreando y regenerando a las condiciones cambiantes de esta zona. No obstante, la diversidad de suelos se da en ámbitos muy pequeños, tanto que aún entre parcelas contiguas puede haber diferencia de suelos, en el que también han influido aspectos tales como la exposición al sol, la pendiente y la cobertura vegetal. Existen variantes y combinaciones entre ellos y son apropiados para ciertas especies y variedades.
Cuadro 4 Tipos de suelos existentes en las Microcuencas
40
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Figura 1 Croquis de ubicación de Sahuayacu (Salkantay) describiendo la diversidad de suelos
Fuente: Elaboración propia, en base a la descripción del Sr. Andrés Villavicencio (Sahuayacu – Salkantay)
Proyecto PRAA
41
42
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Capítulo 4. DIVERSIDAD, VARIABILIDAD Y CONOCIMIENTOS TRADICIONALES ASOCIADOS
4.1. Diversidad y variabilidad por microcuenca.Entre los meses de marzo y julio del 2012, se ha registrado la diversidad y variabilidad de cultivos en el distrito de Santa Teresa en las microcuencas de Ahobamba, Salkantay, Sacsara, Chaupimayo y parte de la cuenca del Vilcanota. La evidencia de la existencia de conocimientos tradicionales es la misma presencia de la diversidad de cultivos y la variabilidad existente dentro de cada cultivo priorizado. En ese sentido como resultado de un sondeo rápido en el tiempo indicado se ha registrado la siguiente variabilidad para los 7 (siete) cultivos priorizados en los 5 ámbitos de estudio: • 26 variedades nominales locales de Yuca. • 17 variedades nominales locales de Unkucha. • 5 variedades nominales locales de Virraca. • 32 variedades nominales locales de Frejol. • 59 variedades nominales locales de Maíz. • 13 variedades nominales de Maní. • 17 variedades nominales de Camote. • Esta variabilidad está asociada a los conocimientos tradicionales sobre la zona de adaptación, ciclo vegetativo, tipos de suelos y el clima. Los registros han pasado por un análisis de filtro a partir de la traducción de la nomenclatura quechua al español, relacionado en gran medida a las características de color que suelen duplicarse cuando se consideran
ambos idiomas. Es por ello que en algunos registros se coloca en primer lugar el nombre quechua de la variedad y entre paréntesis la traducción en español. La distribución de la diversidad y la variabilidad a nivel de las microcuencas nos expone un escenario diferente. La microcuenca de Sacsara es la que expone la mayor variabilidad en 6 de los 7 cultivos priorizados (yuca, unkucha, virraca, frejol, maíz y camote). En el cultivo de yuca se ha registrado en la microcuenca de Sacsara 16 variedades, 12 variedades de unkucha, 5 de virraca, 29 de frejol, 24 de maíz, 2 variedades de maní y 11 de camote. La parte de la cuenca del Vilcanota que abarca el distrito de Santa Teresa, es la que prosigue en cantidad en cuanto a la variabilidad de los cultivos priorizados, seguido por la microcuenca de Salkantay. Las dos microcuencas en las que se ha encontrado menor variabilidad en los 7 cultivos priorizados son Chaupimayo y Ahobamba, como se aprecia en los cuadros de variabilidad. Se ha denominado variabilidad nominal local, pues corresponde a la denominación tradicional o nombre local con el que se conoce a la variabilidad en cada microcuenca. Inclusive en la misma microcuenca una misma variedad puede tener diferentes nombres dependiendo de las circunstancias en las que la familia ha incorporado la variedad en su parcela.
Proyecto PRAA
43
Cuadro 5 Variabilidad nominal local de los 7 cultivos priorizados a nivel global en el distrito de Santa Teresa
44
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Cuadro 6 Variabilidad nominal local de los 7 cultivos priorizados en la microcuenca de Ahobamba
Cuadro 7 Variabilidad nominal local de los 7 cultivos priorizados en la microcuenca de Chaupimayo
Cuadro 8 Variabilidad nominal local de los 7 cultivos priorizados en la microcuenca de Sacsara
Proyecto PRAA
45
Cuadro 9 Variabilidad nominal local de los 7 cultivos priorizados en la microcuenca de Salkantay
Cuadro 10 Variabilidad nominal local de los 7 cultivos priorizados en la cuenca del Vilcanota
La variabilidad presentada corresponde a la agrupación global de las variedades registradas a diversos agricultores. Esta es un aspecto que es clave en los enfoques que se tienen para fortalecer los procesos de conservación de la agrobiodiversidad, pues la agrobiodiversidad tal como se expone en las microcuencas del distrito de Santa Teresa se encuentra distribuida de manera indistinta en diversas familias y fluctúa en número en cada año agrícola. Las familias
46
campesinas conservan las variedades de los diversos cultivos en función a la ubicación de sus parcelas, al tipo de suelo que tienen en sus parcelas, a las características de sus parcelas (pendiente, disposición a la luz solar) y al grado de conocimiento que tenga sobre sus variedades, traducida básicamente en el ciclo vegetativo, resistencia o tolerancia a la variabilidad climática, ciertos requerimientos o prácticas agrícolas apropiadas, entre otros aspectos.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
En consecuencia se ha registrado los conocimientos tradicionales y prácticas campesinas en la secuencia de las labores agrícolas que se realizan en un año agrícola por cada cultivo priorizado. 4.2. Conocimientos y prácticas campesinas por cultivo Los siete cultivos priorizados se cultivan en cada microcuenca bajo el sistema tradicional de secano. En ese sentido, tiene una estrecha relación con los eventos climáticos, sobre todo en la presencia de las lluvias que incide en la determinación del momento oportuno para sembrar. Los cultivos priorizados son: • • • • • • •
Maíz (Zea maíz) Frejol (Phaseolus sp.) Yuca (Manihot esculenta) Unkucha (Xanthosomas agittifolium) Virraca (Arracacia xanthorrhiza) Maní (Arachis hypogaea) Camote (Ipomoea batatas)
La descripción de los conocimientos y prácticas campesinas, así como el calendario de actividades agrícolas por cultivo, corresponden a la conjunción de testimonios de agricultores de todas las microcuencas. La diferencia básicamente se da en el momento en el que se desarrollan en cada sector, por ello se da cuenta de lapsos de tiempo (meses) desde donde se comienza a sembrar y a realizar las prácticas de aporque y cosecha. Aspectos como las señas e indicadores climáticos se pueden encontrar en todas las microcuencas, con especial atención en las familias que conservan mayor diversidad y variabilidad de cultivos. En ese sentido la presente descripción enmarca aspectos relevantes a nivel distrital recopilados y conjuncionados en el ámbito de cada microcuenca.
4.2.1. Conocimientos y prácticas campesinas en el cultivo de la variabilidad de maíz: La siembra del maíz realiza en diferentes momentos. La primera siembra temprana, el “maway o mistka” se realiza en los meses de agosto y setiembre sobre todo en la parte media y alta de las microcuencas de Ahobamba, Salkantay, Sacsara y Chaupimayo, así como en la cuenca del Vilcanota. Las siembras grandes se realizan los meses octubre y noviembre y la última siembra en diciembre pudiendo prolongarse hasta enero, en la parte baja de las microcuencas del distrito de Santa Teresa. La siembra varía de acuerdo a comportamiento de clima sobre todo de las lluvias, para ello el agricultor está en continua relación y observación de la naturaleza para determinar la siembra. En el mes de agosto observan las cabañuelas para determinar el momento de siembra. Los terrenos y suelos apropiados para la siembra del maíz son de dos tipos, la primera puede ser una “shallapa” este espacio es donde ya creció algún otro cultivo. Y el otro puede ser roce, generalmente el roce se hace para el maíz lauder y sus variedades. Pero el cubano y chimborcospor y sus variedades en la mayoría de los casos se siembra en “shallapa” o también dentro del cocal. Para la siembra del maíz existen algunos indicadores biológicos, por ejemplo la cigarra aparece entre los meses de agosto y noviembre o a veces hasta diciembre, en todas las microcuencas. La aparición de las cigarras en la chacra indicará el momento para sembrar, así las siembras pueden ser adelantadas o se retrasadas. También se observa a las hormigas entre los meses de setiembre y octubre, las cuales indican que la siembra ya debe comenzar. Otro de los indicadores que persiste es la observación de las pléyades conocidas localmente como “Qolqa” los primeros días del mes de mayo. El maíz cumple un papel indispensable en la alimentación de las familias, puesto que siempre esta presente en la mayoría de las comidas para las actividades del campo. Cuando una familia hace trabajar la chacra como entrada del almuerzo se prepara el “mote” (maíz sancochado). El maíz es uno de los cultivos más distribuidos y más cultivados por los agricultores de la zona.
Fuente Propia del estudio. Variedades de maíz del Sr. Andrés Villavicencio. Sector Sahuayaco
La semilla se obtiene de la misma parcela al momento de la cosecha se selecciona las mejores mazorcas y se trenzan con sus panqas. A esta práctica se le denomina “wanllasq’a” que consiste en trenzar con las hojas que cubren la mazorca y se amarra con otra mazorca del mismo tamaño. Se
Proyecto PRAA
47
selecciona varios “wanllas” y se hace orear en el sol un día nada más. Estas mazorcas seleccionadas son guardadas en la casa, generalmente en la cocina, en los tirantes de la casa. Para que seque con calma y sobre todo el humo del fogón proteja de cualquier enfermedad y que esté listo para la próxima siembra. Otra forma de conseguir las semillas es a través del trueque entre agricultores de la misma zona, o también con personas que se conocen de otras cuencas. Por ejemplo los agricultores de la cuenca de Vilcanota, (Cochapampa) realizan sus intercambios con familias de la microcuenca de Chaupimayo. Lo propio hacen los pobladores de la de micro cuenca de Salcantay con los agricultores de la microcuenca de Sacsara. Con esta dinámica la variabilidad de las semillas del maíz se van dispersando, regenerando y adaptando en estas zonas. Pero en algunas ocasiones el agricultor también compra sus semillas en la capital del distrito Santa Teresa y en Quillabamba. El maíz se siembra en asociación con los “porotos” y/o frijoles, como también con el cultivo de coca. Indican los agricultores que cuando a una plantación reciente de coca el maíz ayuda a las plántulas de la coca con la sombra y las hojas del maíz son una buena materia orgánica para la coca. Es por eso siempre en una plantación nueva de coca se siembra el maíz.
donde serán sembrados los maíces. Noviembre Siembra grande en la parte media de los maíces chimbor y chuncho y sus variedades. Diciembre Continua la siembra en la parte media e inicia el primer aporque en la parte alta con los maíces de “lauder” Enero Deshierbe y aporque “saraallpanchay” para esta actividad juega un papel importante los indicadores biológicos para determinar el comportamiento de la naturaleza. No se puede hacer un aporque del maíz cuando está lloviendo ni lloviznando porque corre riesgo que entre la rancha al maíz, para ello se observa en este mes a las hormigas llamadas “ch’uraq” cuando estas hormiguitas empiezan a construir su nido sacando tierra de adentro unos cinco cm de altura entonces empezará a escampar y soleará intensamente por lo menos por una semana continua. En este lapso se aprovecha para hacer el aporque a los maíces en la temporada de lluvia.
Calendario del cultivo del maíz
Febrero En este mes los maizales están plantones ya grandes en algunos casos el mahuay, ya puede salir para comer. Pero las actividades continúan en el aporque donde se pone bastante tierra en la base del maíz parque el viento no tumbe al maíz.
Julio En la parte alta de los sectores se inicia el roce principalmente para la siembra del maíz “Lauder” y sus variedades.
Marzo Se saborea los primeros productos principalmente el maíz “lauder”, en la parte alta, en la parte baja se continúa con el aporque.
Agosto En la parte alta se inicia el quemado de los rastrojo de los roces, y en la parte media y baja se inicia el “shallapa” que consiste en la limpieza de terrenos que estaban cultivados con otros productos. En este mes también se realiza las siembras maway (siembras tempranas).
Abril Ya los maíces empiezan a madurar y secar sus hojas en este aparecen los “upa loro” loros, y prueban las mazorcas más grandes y los ratones. Pero también indica que ya se puede comer e incluso cosechar el maizal.
Setiembre En la parte alta inicia la siembra sobre todo de los maíces “Lauder, hank’asara, mut’isara” pero en la parte baja continua la “shallapa”. Octubre Culminan los “shallapeos” limpieza de los terrenos
Mayo Llega la cosecha en la parte alta en la parte baja también inicia la cosecha. Junio La clasificación de la semilla “wanllach’akichiy” secado de la maíces seleccionados para la semilla. Se guarda el maíz en costales en grano.
“… mi chacra de maíz tengo en la altura y en la parte baja. En la parte alta cultivo lo que es el (lauder) y de varias colores habrá por lo menos cinco a mas colores por ejemplo tengo: el pukalauder, morado lauder, qelloch’ecchelauder, pukacullilauder. Y así. Para la siembra en
48
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
la parte alta primero se hace el roce en el mes de mayo junio, para que seque bien el (chacco) o el rose. Para luego quemas en el mes de agosto, luego hacemos el manqopeya. Sacar los troncos que sobraron en la quema. Y viendo el temporal, o también contando las Cabanillas empezamos a sembrar en el mes de setiembre. Máximo hasta la primera semana de octubre. Otra cosa fundamental es no sembrar en (wañu) luna nueva, por que si es así, no tiene grano el maíz. Solamente es p’anqa nada mas (puro hojas)…” Francisco Baca Saca. 56 años. Sector Yanatile. Junio 2012.
“…Tenemos maíz Chimbor, es la principal semilla que produce bien y es muy bueno para las gallinas, es muy duro y asimila de manera despacio, por lo tanto demora el hambre en los pollos. Laudersara dentro de esta variabilidad tenemos como: pukalauder, ch’echelauder, morado lauder, yuraqch’eqchelauder. Etc Secreto no sembrar en luna nueva porque no hay grano. Siempre sembrar en luna llena para tener buena producción. Siembra en el mes de noviembre y diciembre en la parte baja. En la parte alta la siembra es en el mes de setiembre y hasta a mediados de octubre máximo…”. Carmen Candia Gamarra. 60 años. Chaupimayo – Suyllucuyuc.
“… El maíz se siembra en los meses de octubre, noviembre y hasta diciembre dependiendo de las lluvias. Para la siembra del maíz se cuenta las Cabanillas que comienza desde el primer día de agosto hasta el día doce. Las cabanillas se cuentan en dos oportunidades y termina el día 24 de agosto. Esto se cuenta para saber la primera siembra o siembra temprana y/o siembra retrasada, de acuerdo al comportamiento de las lluvias y el temporal. No se debe ingresar al maizal cuando esta lloviznando porque de inmediato coge la rancha, cuando ocurre hasta se puede perder toda la cosecha. Para esto se hace humear con hojas de plátano por las mañanas y por las tardes. El aporque, siempre se hace en sol, y en luna llena. Si se aporca en luna nueva, los raíces no aguantan el peso de las hojas y de la mazorca y con un ligero viento todos se caen al suelo y también se pierde la cosecha de la época…”. Josefina Peña Enríquez. Sector Cochapampa. Junio 2012.
4.2.2. Conocimientos y prácticas campesinas en el cultivo de la variabilidad de frejol: El frijol ó “poroto”, “saraporoto”, ñuña conocido así en el lenguaje de los agricultores de las microcuencas del distrito de Santa Teresa, es un cultivo importante para la alimentación familiar en distintas épocas. La siembra de los frijoles se inicia de acuerdo al comportamiento de temporada de lluvias. En las partes media y alta, la siembra se inicia los meses de setiembre, octubre y noviembre. En la parte baja (playas) por donde discurren los riachuelos y ríos, la siembra es retrasada y se realiza en los meses de diciembre y enero.
Para la siembra de los frijoles, se observa a las fases de la luna. El frijol se siembra en luna nueva a diferencia de otros cultivos. El suelo debe ser “yanasiksiallpa” tierra negra arenoso, es este tipo
En concordancia con la gran variabilidad de los frijoles existe una gran variedad de platos de los frijoles, los cuales se preparan inclusive en sopas. Los “porotos” se siembran en pequeños hoyos hechos con la herramienta “khituchi”. Se siembran en asociación con otros cultivos como el maíz, dentro del cocal o al borde de unkucha. Su duración en el proceso de crecimiento y la producción es muy corto, dura hasta cuatro a cinco meses en la chacra.
Fuente: Propia del estudio. Variabilidad de Frejol y Maíz de la Sra. María Rojas. (Sector Yanatile)
Proyecto PRAA
49
de suelo el frejol tiene la facilidad de enraizar y producir. Hay frijoles como la Pitipoa que dura hasta dos años en la chacra, para ello se debe “kuchupar” ó podar. Esta variedad crece en las partes bajas de las microcuencas.
entre agricultores. O se compra en el mercado local.
Las semillas se obtienen generalmente de la misma chacra, pero cuando es necesario refrescar las semillas las familias hacen un intercambio de semillas
Setiembre Quema controlada del espacio que se utilizará para la siembra.
Agosto Preparación del terreno puede ser un pequeño roce como también puede ser “shallapa”.
“… En mi chacra casi no da los demás variedades de poroto, solamente tenemos por ahora lo que llamamos el (tiyaq poroto), este porotito sembramos en el mes de Setiembre con la primera lluvia y así tenemos para comer en los carnavales en soltero. Ahora las semillas lo tenemos en nuestra chacra. Todos mis cultivos yo siembro cuando la luna está llena, así resulta bien y no le entra ni la rancha. Aunque ahora han aparecido diversas enfermedades hasta para el poroto. Antes no había enfermedad. A nuestros cultivos como el poroto no entramos cuando está lloviznando. Porque entra la rancha, y lo mata a todo...” María Rojas Luque. Sector Yanatile. Marzo 2012.
“… Tenemos frejoles como sach’a poroto (frejol del árbol). En la parte baja del sector si tienen mas variedad. Como tenemos terreno más en la parte alta casi no cultivo. Hago un intercambio con mis vecinos con maíz lauder, en algunos casos compro…” Andres Villavicencio. Sector Sahuayacu. Abril 2012
4.2.3. Conocimientos y prácticas campesinas en el cultivo de la variabilidad de yuca: La siembra de la yuca se realiza generalmente entre los meses de setiembre a diciembre, y en algunos lugares como en las parte bajas cerca a la playa en las riberas del río Vilcanota, se siembra hasta el mes de enero e inclusive hasta febrero. Los diversos momentos de siembra de la variabilidad de yuca están en relación a la altura, a la variedad de yuca y al clima -principalmente en relación con el inicio de lluvias-, los cuales se determinan con las señas e indicadores climáticos. La yuca para las personas que habitan en estas zonas de ceja de selva es un alimento indispensable
Fuente: Propia del estudio. Variedad de Yuca Jatun Q’asantuy. Sr. Francisco Baca. Sector Yanatile.
50
de consumo diario, puesto que esta raíz siempre está presente en todas las comidas, preparada de diversas formas. Así en el desayuno se consume como “yukawayk’u” (yuca sancochada), en la sopa tanto para el almuerzo y cena. La parte más utilizada de la yuca es la raíz tuberosa, la cual constituye uno de los alimentos básicos de la población del distrito. Se consume diariamente acompañado de las carnes de sus crianzas o producto de la caza, ya sea sancochada en agua, asada en brasa, en guisos y sopas. En su preparación se utilizan aún los métodos tradicionales y su consumo es generalizado, inclusive en el área urbana del distrito de Santa Teresa. Para muchas familias la concepción de la yuca indica que “…es el regalo más valioso que la madre tierra nos ha podido dar, porque nos alimenta todos los días…” Josefina Peña. Ccochapampa. A nivel del distrito de Santa Teresa principalmente en sus microcuencas existe una amplia variabilidad de yuca, entre las cuales se pueden clasificar en grupos que son muy precoces, que se cocinan rápido y también sale en poco tiempo de la chacra. Pero hay otros grupos de yuca que duran más tiempo como la varilla que puede durar en el suelo hasta un año y medio. También son clasificadas por los niveles de altura en los que se cultivan. Las yucas de altura se caracterizan por tener ciclos biológicos y productivos más prolongados, entre 8 y 12 meses, las yucas del bajo son más precoces, entre 4 y 6 meses.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
La yuca prospera bien en diversos tipos de suelos, incluso en los suelos pobres y ácidos como los suelos de las partes altas. El terreno se prepara en los meses de menor precipitación y puede sembrarse después de agosto. La preparación del terreno comienza en el mes de agosto con la práctica del roce, tumba y quema de los árboles y arbustos del monte. La yuca se siembra abriendo hoyos y el cuidado de la chacra necesita dos momentos de limpieza de las malezas. Los nombres que dan a las variedades de yuca tienen origen en vocablos quechuas que va precedido por alguna palabra que hace referencia a la semejanza a alguna de sus partes con las partes de otras plantas, de animales o de acuerdo con el lugar de origen de la semilla (estaca) o al nombre de la persona que la trajo. La yuca no es cultivada sola, comúnmente se encuentra asociada a otros cultivos perennes o asociadas, formando parte de las chacras biodiversas. Para la conservación de la semilla que es un tronco aproximadamente de unos 10 cm. de longitud, realizan intercambios entre agricultores entre semillas y también en ayni. La semilla (estaca, tallo) se elabora de la misma mata de la yuca; sin embargo para propagar plantas de yuca (semilla) los tallos seleccionados deben ser de plantones grandes y de tallos gruesos, sobre todo los nudos y/o los ojos del tallo que deben estar claros y menudos. Estos semillas se extrae de la misma parcela, pero también de otras chacras, cuando realizan labores de ayni y mink’a, o simplemente se hace un trueque entre semillas. La elaboración de la semilla, ya se realiza en la misma chacra al momento de la siembra, la persona que va cortar las semillas debe hacer sentado en el suelo, con las piernas bien estiradas. Esto es el secreto para elaborar la semilla de la yuca, cuando se hace estirado las piernas de la misma forma la yuca también producirá, largos como las piernas. El terreno para la siembra de la yuca debe ser preferentemente negro u otro color pero arenoso, y/o “sicsiallpa” y se siembra en asociación con otros cultivos como el maíz, la coca de manera que se complementan en el crecimiento y se ayudan en proporcionar materia orgánica mediante sus hojas. En todas las microcuencas, principalmente por parte de los agricultores que conservan mayor variabilidad, la siembra de la yuca se articula con las fases de la luna. La yuca se siembra siempre en luna llena (phura killa) porque según los agricultores de mayor edad indican que si se
siembra en otros meses solamente la yuca crece como planta, produce tallos y hojas nada más, las raíces son delgadas y no engrosan para el consumo. Calendario: Agosto: Las labores de preparación del terreno comienzan en el mes de agosto, en el que se realizan las labores de roce y preparación de los hoyos para la siembra que puede comenzar en setiembre. Las labores más comunes que se realizan en este mes son el cantoneo y la quema del roce. En este mes para el cultivo de la yuca se realiza roce, si es tierra virgen se utilizará herramientas como la mondadera, curvo, hacha y otros. Una vez terminada el roce se espera el secado y luego se quema. El quemado es totalmente controlado. Si el terreno ya ha sido cultivado antes con maíz y/o unkucha el año anterior, se hace “shallapa” en ayni, con la herramienta “khituchi”, terminada estas actividades se deja un tiempo determinado que puede ser dos semanas a más para luego sembrar la yuca. Setiembre: En algunos casos la “shallapa” aun continua, sobre todo en las partes bajas de las microcuencas. En algunos sectores la siembra ya empieza generalmente en las partes altas con las semillas que duran más tiempo en el suelo como la varilla. La varilla es una variedad que aguanta hasta 01 año y 02 años de edad pero, después que pasa este tiempo ya se convierte en raíz. Estas yucas son sembradas en este mes. En este mes la preparación de las semillas, es decir de las estacas, es general. Las estacas tienen que ser vigorosas, con más de un año de madurez y deben presentar entre 3 y 4 nudos. Dependiendo de la altura y de la variedad, las siembras pueden comenzar en este mes. Octubre: En este mes continúan las labores de siembra de la yuca. Las estacas se colocan en los hoyos preparados. Las estacas se colocan con los ojos de los tallos orientados hacia arriba, y se debe preparar la semilla con los pies rectos. La siembra solamente la realizan los varones, y las semillas (estacas) provienen principalmente de la misma chacra, y algunas se traen de las chacras de los vecinos cuando se trabaja en ayni. También se traen semillas de otros sectores cuando la familia trabaja en otros sitios o viajamos fuera de nuestro sector. Los terrenos que son con roce o tierra nueva,
Proyecto PRAA
51
se hace el (Manqupiasqa), es una actividad que consiste en cortar y picar los troncos y charamoscas que quedan, en algunos casos se utiliza el pico para sacar los arbustos desde la raíz, esto para que la yuca tenga facilidad de enraizar y producir. Porque si quedan las raíces hay la posibilidad que el plantón de la yuca no produzca como debe ser. Las raíces atrofian el normal recorrido de la raíz. Una vez hecho la limpieza se procede a sembrar la yuca que se adapta en el terreno. Noviembre: En este mes, continúan las labores de siembra en algunos sectores, principalmente en las partes media y alta de las microcuencas. Aunque en algunos sectores y microcuencas de Santa Teresa se continúa sembrando, en este mes se realizan los primeros deshierbes. Las labores de deshierbe no se realizan en las fases de luna llena (Phura) o en luna nueva (Wañu). En este mes también se inician los primeros aporques, con las primeras lluvias. En algunos en el que los brotes son muy pequeños, se le ayuda a la planta abriendo una parte del suelo para que tenga facilidad en pegarse al suelo. Si la plántula es un poco más grande (de 10 a 20 cm.) se le aporca con bastante tierra en la parte de adelante de la yuca, para facilitar la producción. Los aporques se realizan con la herramienta “Khituchi”. Diciembre: En este mes, en algunos sectores están realizando las últimas siembras de yuca. En la mayoría de las chacras la yuca está con las hojas verdes y vigorosas, y las lluvias son más frecuentes. Según el suelo y las lluvias en la parte baja la siembra comienza con las yucas más precoces tales como yuracñawi, yanañawi, panty y otros. Cuando el terreno es pedregal el aporque se realiza con más cuidado para no dañar las delicadas plántulas. Por eso es recomendable aporcar cuando el ambiente está seco y en “días de sol”. Enero: Continúa el aporque en las partes altas de las microcuencas. Por las partes bajas se hacen las últimas siembras, en este caso con yucas que son más precoces. Cuando llueve el deshierbe se realiza solamente cuando está asociado con la coca, pero si está asociado con el maíz no se debe deshierbar porque existe el riesgo de que entre rancha al maíz y se pierda la producción. Las hojas de yuca se van incrementando y las plantas son más frondosas y comienzan a aparecer insectos de colores en estado larval en las hojas, denominados como “gusano de la
52
yuca” (khuru yuca). Febrero: Las chacras de yuca se van tornando mucho más frondosas, y los insectos (larvas) de colores van apareciendo en mayor cantidad y se van comiendo las hojas. Estas larvas son una buena seña que indica que habrá una buena producción de yuca. Es época de fuerte lluvia; las primeras siembras de yuca como el yanañawi, yuraqñawi, kasantoy entre otros, ya van echando los primeros frutos y la plantación de yuca está en pleno follaje, a cuya condición se le llama como “plantilla yuka”. Estos primeros frutos se consumen en los carnavales con el llamado “waqtankanka” el cual es, la yuca es más harinosa, sabrosa y dulce. Marzo: En este mes aparecen las hormigas llamadas chaco. La presencia de estas hormigas indica que las lluvias cesarán y se preparan para la limpieza de la chacra. La presencia del chaco en la chacra también es una buena seña para la producción. También el deshierbe continua en este mes, la yuca esta en pleno desarrollo y en proceso de maduración, entonces el aporque se realiza con más cuidado puesto que la raíz ha crecido más grande y a veces se ve en el suelo porque a medida que va creciendo la raíz, va reventando el suelo. Para que la producción de la raíz sea más pulposa y gruesa se aumenta más tierra y hierbas a estas partes del suelo donde aparecen las raíces. Así se asegura una buena producción. El deshierbe debe realizarse en días secos y calurosos. No en día lluviosos por que se facilita la presencia de la rancha. Abril: Continúa en algunos sectores el deshierbe. El deshierbe de este mes será como para mantener el yucal unos cuatro a cinco meses, por lo tanto se procede con cuidado, y asegura que la raíz este bien protegida. Mayo: Continúa el deshierbe en algunos sectores. En otros sectores en este mes solamente se le visita la chacra de yuca observando su crecimiento y su maduración. En este mes aparecen el “thampa una yuthu” el pelucón perdiz, quien escarba y se come la yuca. Cuando esta ave prueba la yuca, comienza la pudrición de las demás yucas, y si esto ocurriera es necesario al momento de escarbar y sacarlo rápidamente lo que queda. Junio: Este mes en algunos sectores ya se inicia con el roce, y en algunos casos siempre continua el
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
deshierbe y aporque de la yuca. También se inicia la cosecha. Julio: Cosecha de yuca. En los meses de junio y julio se cosecha la yuca, sin embargo solo se saca para el consumo y para la venta. Pero no todo. El mejor almacén para la yuca es la chacra misma, ya que en ella puede durar hasta 6 años, dependiendo de la variedad. También en otros sectores se inicia la campaña grande de roce y “shallapa” en las parcelas, para renovar chacras o también hacer otras nuevas siembras de yuca. Influencia de la luna en el cultivo de yuca Los agricultores de las microcuencas del distrito de Santa Teresa toman muy en cuenta las fases lunares en el cultivo de la yuca. En las partes bajas de las microcuencas, las siembras comienzan un poco antes, es decir a partir del mes de setiembre. Las labores de deshierbe se realizan solo cuando es necesario y la época de cosecha puede realizarse durante todo el año, siempre y cuando la planta haya madurado después de 6 meses o un año. La chacra es como su almacén. Para la siembra de la yuca debe realizarse en la fase lunar cuarto creciente o en cuarto menguante para obtener una buena producción, pero nunca en luna nueva o wañu, debido a que la siembra en esta fase solamente hace engrosar la estaca sembrada, no echa raíces. Del mismo modo, las labores de deshierbe nunca deben realizarse en luna llena o Phura, pues de inmediato el follaje vuelve a crecer. En los meses de setiembre y octubre, después de la cosecha de maíz, todos lo agricultores comienzan a preparar sus semillas de yuca. Las semillas (estacas) se deben preparar de los palos (tallos) gruesos y buenos, los cuales deben de tener de tres a cuatro nudos.
Almacenamiento Existen algunas variedades de yuca muy fuertes y después de estar maduras pueden resistir más de un año bajo la tierra sin ser cosechadas, como es la varilla, esta yuca puede estar más de un año y no se vuelve duro. En cambio los de corto periodo no resisten, rápido malogran bajo la tierra, como el yanañawi, a esta variedad cuando madura hay que cosechar todo. Para conservar la yuca fresca luego de cosecharla se guarda en un lugar húmedo de la casa y bajo tierra. De esta forma se conserva cualquier clase de yuca sea blanca, amarilla, yanañawi, de un año, etc. Esta práctica se hace para que no pierda su jugosidad y sabor, para que no se haga duro, y para que no se seque. Conservación de la yuca. Para conservar bien la yuca se cosecha sin lastimarla, sin causarle heridas y con un pedazo de peciolo (raíz fibrosa que une la raíz que se consume con el tallo principal) a eso le decimos con su watito. Para evitar que la humedad le entre a la misma yuca y se pudra. La selección de las yucas más sanas se va colocando en un hoyo hecho en cualquier parte que se mantenga húmeda en la casa. En este hoyo se van colocando las yucas en orden, para evitar que al sacar unos cuantos para la comida, se lastime el resto que se va a usar después. Luego de poner en el hoyo, las yucas se van cubriendo con tierra, de preferencia arena, por que mantiene fresco, húmedo y se conserva la yuca. Se entierra la yuca a 15cm de la superficie. A eso también se le puede ir echando agua, cada vez que se seca la tierra. En este lugar la yuca se pueda mantener buena, durante un mes. Incluso se puede sacar yuca fresca en forma permanente para vender en el mercado.
Nunca la yuca se debe sembrar en luna nueva o wañu, por que solo crecerá la parte aérea y las raíces serían delgadas y fibrosas. También las labores culturales están determinadas por la luna. El deshierbe ó llaucheo se puede realizar en cuarto creciente, cuarto menguante y luna nueva o wañu, pero nunca en luna llena o phura, por que solo engrosaría la semilla y no echaría raíces.
Se hace esto para que no se chuñuya, es decir para que no se seque, las yucas que nos regalan a veces así se cuida. También se hace esto cuando la chacra está lejos de la casa, para que mama ya no esté yendo por unas cuantas yuquitas. O sea cuando las yucas que no resisten mas tiempo en la chacra, como el yanañawi, que cuando ya maduran hay que cosecharlos ya todo, y como no se puede comer todos, hay que guardarlos.
Intercambio de semillas El ch’alakuy es una tradición de siempre y se realiza principalmente luego de las cosechas en ayni, los granos o los frutos que nos dan los ponemos en nuestras bolsas y los sembramos en nuestras chacras, es así como se hace caminar de un lugar a otro las semillas.
Consumo directo de la yuca: Sancochada, en puré, en mazamorra (api). Para ya no estar yendo a capar la yuca, o cuando no se tenía yuca, cuando el vecino nos regalaba, eso no se usaba todo, se guardaba para cualquier momento disponer de la comida. Para las familias que están lejos de la chacra.
Proyecto PRAA
53
“… tengo tres variedades de yuca, pero estas yucas son diferentes algunos maduran rápido como el yanañawi, que madura solamente en seis meses. Esta yuca no se puede guardar mucho tiempo se malogra tiene que sacarse de la mata y cocinar. La yuca varilla mas bien tarda en madurar tenemos que esperar hasta un año y en algunas veces más dos meses más. La ventaja es que esta yuca, aguanta bien. Puedes guardar más tiempo en la casa, hasta una semana o a un mas puede aguantar sin malograrse. La época de la siembra en mi chacra es en el mes de noviembre y diciembre. Siempre sembramos cuando la luna está llena. La siembra solamente lo hacen los varones, la semillas lo conseguimos de nuestra chacra, y en algunas veces traemos de la chacra de nuestros vecinos cuando hacemos el ayni…”. Valentín Quispetupa Salazar. 55 años. Ahobamba. Junio 2012.
“ … Acá en Sahuayacu la siembra de la yuka se realiza desde el mes de octubre hasta noviembre, inclusive hasta diciembre y enero, observando siempre la época y los momentos de lluvia. Para esto escuchamos el croar de los sapitos esto hay en la quebrada de (hatunwayq’u), (quebrada grande). La yuka es el complemento principal para llenar la olla, aquí en la ceja de selva es como la papa en la puna. El secreto de hacer la semilla es sentado estirando los pies hacia adelante, para que produzca, igual a los pies. Otro secreto para saber la producción de la yuca es, cuando aparece bastante de mosca en la chacra eso es seña de que tendremos bastante yuca de suficiente. La yuca crece bien en un suelo arenoso y un poco pedregal (siqsi allpa) y en tierra negra (yana allpa)…” Andrés Villavicencio. Sector Sahuayacu. Mayo 2012.
“… La siembra hago en el mes de setiembre y octubre, algunas variedades como el yuraqñawi se puede sembrar hasta el mes de enero. Se siembra todo con guano natural. Sembramos en ayni con los vecinos de mi sector. La semilla consigo de mi chacra en algunas veces traigo de sector Phawcayuq. Sector nombre de un árbol phawca. Para sembrar observo la luna, y también las hormiguitas empiezan a volar el (upa t’inkak), ya es señal para la siembra. Cuando las hormigas (upa t’inkak), vuela también es señal de que va a escampar se posterga la sequía…”.
Josefina Peña Enríquez. Sector Cochapampa. Junio 2012.
“… En mi chacra yuca casi no trabajamos, por lo que un poco alturita, y produce solamente dos variedades y los demás variedades crece pero ya no produce, como debería ser. Pero en la parte baja de nuestro sector, hay variedades de yuca, creo que la yuca es mayormente para la playa. Porque más abajo ya es como playita y la yuca es más arenoso y crece rápido y por lo tanto también produce en seis meses nada más. Ahora para sembrar la yuca, aquí lo hacemos en el mes de noviembre y diciembre. Esto se sembraba antes en esta temporada, pero ahora cómo ha cambiado el tiempo, la siembra se hace en cualquier mes de año, claro que principalmente en los meses noviembre hasta febrero. Esta siembra se hace en luna llena, para eso si observamos todavía algunos del sector…” Plinio Huamán Saca. Achirayoc. Julio 2012.
4.2.4. Conocimientos y prácticas campesinas en el cultivo de la variabilidad de unkucha: La unkucha es un tubérculo que se produce en la microcuencas del distrito de Santa Teresa y crece en terrenos húmedos y secos. Particularmente una de sus variedades que es la “papa unkucha” crece en las partes medias de las microcuencas donde crece abundante “rakiraki” helecho. La siembra de la unkucha también está determinada, por los momentos de inicio de las lluvias puesto que este cultivo, como los 7 priorizados se cultivan
54
tradicionalmente bajo sistemas de secano. Por ello las actividades agrícolas siempre están relacionadas con el comportamiento del clima, para lo cual es vital la “conversación” con las señas e indicadores climáticos. En el mes de Agosto cuentan las cabañuelas para saber si la lluvia será adelantada y/o retrasada. Según esta “lectura” se inicia la siembra. Otro de los indicadores para la siembra de la unkucha es la aparición del fruto del “sawinto” que es un arbusto silvestre que da fruto de color amarillo. Si el “sawinto” presenta los frutos de manera abundante y de tamaño grande, es un indicador de que la producción de la unkucha será muy buena. Si ocurriese lo contrario
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
la producción la unkucha será muy poca. Hay dos variedades de unkucha que crecen de por sí solas dentro de los cafetales, humedales y manantes se llama “Pikaq unkucha y waskhamanuko unkucha”, los cuales se utilizan como alimento de los chanchos, pero en algunos casos también utilizan para la alimentación humana. Las semillas de la unkucha se obtienen de la misma parcela al momento de la cosecha, se seleccionan y se guarda en un lugar aparte solamente en la chacra. En este caso la semilla no se lleva a la casa, se hace un hoyo en el que se colocan las unkuchas y se cubren con pasto “gordura”, para luego cubrirla con cierta cantidad de tierra. El secreto en el guardado de la semilla esta se rosea con “uspha” ceniza, y no se abre hasta el día de la siembra. La unkucha se deja en la chacra dentro de la choza, para el consumo se trae solamente poco a poco cuando es necesario y se vea por conveniente. Los agricultores en las microcuencas de Santa Teresa utilizan la unkucha en la alimentación, preparados en sancochado, en la sopa, torrejas y otros potajes. No se comercializa la unkucha es totalmente para el autoconsumo familiar, en ocasiones especiales hacen trueque con otros productos como la coca. Esta actividad de intercambio con la coca, se realiza en las microcuencas de Salkantay y Sacsara, debido que en este lugar no producen coca, sin embargo producen en cantidad la unkucha. Así, este intercambio, “chalakuy” o trueque, realizan las familias de agricultores de la cuenca de Vilcanota con las familias de las microcuencas de Salkantay y Sacsara. La unkucha se siembra solo en un espacio
determinado, generalmente no hay asociación con otros cultivos. Los hoyos para la unkucha se hacen con el pico como herramienta, con el cual forman hoyos de tipo rectangular para poner en cada hoyo de tres a cuatro semillas. En cuanto a las enfermedades de la unkucha se puede mencionar el “bernakuro o raqa”, es el gusano con cabecita amarilla quien empieza a comer el tubérculo de la unkucha. Para hacer frente a esta enfermedad los agricultores de la zona, a partir de su cosmovisión, solamente retiran al gusano de la unkucha y le hacen un k’intu (Ritual) con la hoja de la coca y luego se coloca al gusano en un camino que tenga ramal para que se vaya de la chacra. Calendario del cultivo de la unkucha. Julio Inicia el roce en terreno nuevo y se realiza el cantoneo para controlar el fuego al momento de quemar. Agosto Inicia la “shallapa” en la parte media. Setiembre Siembra mahuay de “papa unkucha” en la parte alta. Octubre Siembra de “papa unkucha, q’illu unkucha, platillo unkucha” sobre todo en terrenos donde crece “rakiraki” helecho. Noviembre El primer deshierbe del mahuay. Diciembre Continua el deshierbe de la siembra grande. Enero En algunos casos continua el aporque, se puede aporcar en lluvia no hay problema con la unkucha. Febrero Continua la actividad deshierbe con herramienta “khituchi” Marzo Las familias, en espera de la maduración de la unkucha, en este mes se humean en los bordes del unkuchal con rastrojos secos. Abril Se saca los primeros productos.
Fuente: Propia del estudio. Variedad Papa unkucha. Sra. Adela Champi. Sector Yanatile.
Mayo Cosecha se “papa unkucha, q’ello unkucha”
y
Proyecto PRAA
55
selección de semillas. Junio Guardado de semillas en la chacra y/o parcela.
La primera siembra de unkucha en los sectores Cochapampa se realiza por lo general en el mes de setiembre. A partir del mes de octubre hasta enero se realiza la segunda siembra.
“… La unkucha cultivo en menor cantidad, solamente tengo tres variedades y es para mí consumo familiar nada más. La siembra de unkucha realizamos en suelos un poco arenosos (qallpaallpa). La unkucha siempre sembramos cuando la luna está llena. Mucho mejor resulta en mi chacra la unkucha (Pituka), y eso que tengo poco tiempo nada más en mi chacra se ha acostumbrado bien nomas. No se debe ingresar a la chacra de unkucha cuando esta lloviznando porque de inmediato ataca la rancha. Para sembrar el (waskha unkucha), una vez obtenido la semilla al momento de sembrar, se saca todo su barba. A veces cuando es grande la semilla se parte de la mitad dejando una de sus ojitos para que brote…” Vilma Rojas. Sector Yanatile. Mayo 2012.
“… La unkucha se siembra en cualquier fecha del año. En la parte alta de Lucmabamba, donde crece bastante unkucha también cae bastante lluvia por lo que se encuentra en la altura y cerca al cerro de donde viene la lluvia. La semilla saco de mi propia chacra y en algunas veces traen mis hermanos de su chacra de la parte baja de Lucmabamba. El secreto para la siembra de unkucha es en luna llena. Hacer el desyerbe, a tiempo y cuando hace sol, menos en lluvia. Otro secreto para la siembra es, el canto del pájaro (Walali) que baja de la altura entonces va haber lluvia y tenemos que sembrar…” Juan Escobedo. Lucmabamba. Junio 2012.
“… Se siembra en tierra virgen a la unkucha pituca, para obtener buena producción. Es necesario sembrar donde crece el raquiraqui (helecho), porque cuando se voltea el suelo se saca las raíces del helecho entonces el suelo se mueve más y esto facilita que crezca con mayor facilidad la unkucha. Para sembrar la unkucha se observa la luna y debe ser en luna llena. No se debe ingresar a la chacra de unkucha cuando esta lloviznando porque de inmediato ataca la rancha. Para sembrar el (waskhamanuko), una vez obtenido la semilla al momento de sembrar, se saca toda su barba. A veces cuando es grande la semilla se parte de la mitad dejando una de sus ojitos para que brote. Solamente tengo dos variedades y es para mí consumo familiar nada más. La siembra de unkucha realizamos en suelos un poco arenosos. (qallpaallpa), sembramos también cuando la luna está llena. Mucho mejor resulta en mi chacra la unkucha (Pituka), y eso que tengo poco tiempo nada más en mi chacra se ha acostumbrado bien nomas…” Plinio Huamán Saca. Sector Achirayoq. Junio 2012.
56
4.2.5. Conocimientos y prácticas campesinas en el cultivo de la variabilidad de virraca:
El cultivo de la virraca es solamente para auto consumo no se observa en grandes extensiones sino en pequeños espacios.
La virraca o llamada también “arraqacha” por los agricultores de las microcuencas del distrito de Santa Teresa, es un cultivo de mucha importancia, puesto que sirve para la alimentación. La virraca para los pobladores está considerado como un alimento nutraceutico, porque sirve como alimento para el consumo humano pero a la vez cura y previene de enfermedades como: inflación del hígado, riñón, y la menopausia, en las mujeres.
Época para la plantación tiene que ser en luna llena, para ello también está relacionado con algunos indicadores biológicos de esta zona, cuando aparece la mosca “ukumari” por las tardes indica que ya se puede iniciar con la plantación de la virraca. Otro es temporada de la lluvia, se inicia la plantación en el mes de noviembre, diciembre y enero, se asocia con el frejol llamada “tiak poroto” y sus variedades.
La virraca crece en la parte alta de las microcuencas, en unos 2000 a 2200msnm. El suelo tiene que ser “yanasiksi wanuallpa”, tierra negra arenosa y humosa crece en este tipo de suelo. Hay tres variedades de virraca cultivados actualmente.
La virraca generalmente requiere un espacio donde no ha crecido ningún cultivo, entonces debe ser sembrado en suelo nuevo, haciendo roce. Los hoyos se abren con la herramienta pico y/o lampa, una profundidad de 05 a 07 cm de profundidad, y
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
se cubre con la tierra pero con poca cantidad para facilitar el brote rápido ya que su plantación es cuando inicia la época de lluvias más frecuentes. La producción depende del aporque que se realiza, tiene que ser a tiempo preciso y no dejar que crezcan hierbas dentro del espacio del cultivo de virraca, al momento de aporcar se le saca las hojas secas de cada mata (plántulas) porque eso origina la enfermedad de “liqliy” se pudren sus hojas se contagian a la raíz, produce lesiones. Por estas razones se limpian. Si la enfermedad persiste se aplica ceniza, junto con el aporque. De esta manera se erradica la enfermedad. Calendario del cultivo de la virraca o arraqacha Setiembre En este mes se realiza el roce, para que las malezas cortadas se sequen bien para no tener impedimento al momento de quemar y hacer limpieza correspondiente. Octubre Quema controlado y limpieza del área para la siembra y se espera la lluvia. Observando algunas indicadores biológicos ya mencionados.
la mata principal. Inicio de la plantación. Enero Continúa la plantación aprovechando la época de lluvia. Febrero Se deja pegar las plántulas en el suelo siempre observando cómo va desarrollándose cada plántula. Marzo Las primeras plantaciones se realizan limpieza Abril Continúa la limpieza de las hierbas aporque de acuerdo a la altura de la plantación. Mayo Continúa la limpieza de plantación. Ultimo aporque para la maduración de la raíz. Junio Empieza, cosecha esto dura todo el año. Julio Limpieza del espacio de plantación.
Noviembre Limpieza de rastrojos, charamoscas y traslado a los bordes del área de plantación.
Agosto Observación de indicadores biológicos para la plantación de virraca.
Diciembre Obtención de plántulas de virraca esto se adquiere, de la misma chacra que se procrea alrededor de
La Virraca se siembra en Agosto – Abril, se cosecha Enero – Febrero. Solos e deshierba en octubre.
“… La virraca casi en mi chacra no cultivo solamente tengo como adorno nada más. Dicen que es curativo para el hígado pero yo tengo en mi chacra muy poquito, esto si crece en mi chacra nada más. La semilla también solito no más cada año aparece y solamente limpio nada más…”. María Rojas. Sector Yanatile. Abril 2012.
“… Aquí en Lucmabamba casi no hay virraca como adorno no más tenemos casi no produce como en Yanatile. Peor antes no daba ni para el adorno recién desde hace 10 años atrás está produciendo pero no en gran cantidad. Dicen que es bueno para el hígado la virraca pero no he comprobado todavía…” Andrés Villavicencio Pereira. Lucmabamba. Mayo 2012.
“… La siembra de la virraca se hace de menor cantidad porque el consumo es de menor, se hace acompañando a la siembra de unkucha, o también en los bordes donde se siembra el maíz. Las fechas de la siembra generalmente se hace en los meses de setiembre octubre y noviembre, para que cosecha salga junto con la unkucha, sino con al maíz. Cuentan los abuelos de antes, que este producto es como desinflamante intestinal y cura los síntomas negativos de la menopausia en las mujeres y como también en los varones…” Josefina Peña Enríquez. Sector Cochapampa. Junio 2012.
Proyecto PRAA
57
“… La virraca casi en mi chacra no cultivo solamente tengo como adorno nada más. Dicen que es curativo para el hígado pero yo tengo en mi chacra muy poquito, esto si crece en mi chacra nada más. La semilla también solito no más cada año aparece y solamente limpio nada más…” Plinio Huamán Saca. Sector Achirayoq. Junio 2012.
4.2.6. Conocimientos y prácticas campesinas en el cultivo de la variabilidad de maní: En las microcuencas del distrito de Santa Teresa, también se cultiva el maní llamado también en vocablo quechua “inchis”. El maní pertenece a la familia leguminosa, que crece a una altitud de 1800 a 2200msnm. Crece y produce en suelo “siksiqallpaallpa” tierra negra y arenosa. El maní cumple un importante complemento de la dieta familiar se prepara en diversos potajes típicas como: mate de maní, poche de maní, papa a la huancaína, ají de gallina, etc. El papel importante que cumple el maní en potaje es “inchisuchukuta” llatan de maní. Esto se come en cada almuerzo y cena y también en desayuno conjuntamente con los yuca sancochados, unkucha sancochado, mote de maíz, camote sancochado, virraca sancochado y plátano sancochado. En realidad es un alimento que no falta en la mesa. Existe en el maní también variedad como el “maní lauder, sukllulauder, iku, kulli, yanakulli, q’illukulli” La semilla se obtiene de la misma chacra o parcela propio del agricultor. Pero hay otra forma de conseguir la semilla mediante trueque e intercambio entre semilla de maní como también, con otros productos como frejoles. La producción del maní también está relacionado con indicadores biológicos en este caso con el “ch’uchu o sulluku” árbol propiamente de la ceja de selva. Si produce en gran cantidad entonces la producción del maní será también bastante y bueno; pero si produce este árbol poco, definitivamente ya producción del maní será escasa. Los agricultores
los más viejos aun practican y observan estos indicadores o señas para cultivar el maní. El aporque de maní es muy especial, solamente se deshierba en sol jamás en lluvia y llovizna. Cuando se hace el deshierbe en llovizna entra la rancha, y se seca el cultivo, perjudica la producción. El aporque “inchisallpanchay”, se procede a echar tierra cubriendo sus ramas y hojas de la parte media. Cuanto más se cubre con tierra y pura tierra mayor será la producción. El maní durante su ciclo de vida, se deshierba hasta tres veces, en la última deshierbe se cubre con bastante tierra para ayudar a la planta en la producción. Al cultivo de maní ataca enfermedades como la rancha, blanca y la negra y el “raq’a” gusano del suelo que come la raíz del maní: El follaje del maní también es comido por el venado del monte sino se pone algún espantapájaros lo puede terminar todo el cultivo. La siembra se hace en hoyos rectangulares y a cada hoyo se pone, cuatro a cinco semillas, y al momento de sembrar se pone con tierra mezclado con ceniza lo cual ayudará el control de la “raq’a” esto es el motivo que se quema el roce. Para aprovechar la ceniza. Calendario del cultivo del maní Agosto Es la época donde se prepara el roce, se selecciona lugares donde crece el arbusto “chalankisach’a” propio del lugar. Setiembre También se prepara el roce para el secado. Octubre Quemado del roce, y limpieza de rastrojos para facilitar la siembra. Noviembre Siembra grande en ayni.
Fuente: Propia del estudio. Variedad Puka maní. Maní Rojo. Sr. Mario Candia. Sector Yanatile.
58
Diciembre Llega el “pakiy” esto se realiza cuando después de la siembra no crece la semilla por algún motivo, ya sea porque ha sido atacado por el gusano o por efectos de la sequía. En consecuencia se realiza una re-siembra.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Enero Cuidado, control y observación del área de cultivo de maní.
Abril Continua el segundo aporque, bastante tierra.
Febrero Observando los indicadores para que haya el sol “pampa t’ika” se inicia el deshierbe.
Mayo Inicia las primeras cosechas. Junio Cosecha grande y clasificación de semillas.
Marzo Continua el deshierbe inicia el primer aporque.
Julio Limpieza y guardado de semilla.
“… No cultivo maní porque no tengo, espacios y suelos para maní, lo que sé es que el maní, crece en tierra virgen, y en mi chacra ya no tengo ese espacio. Pero en ayaqencito (terminal del surco) tengo como muestra nada más…”. María Rojas Luque. Sector Yanatile. Mayo 2012.
“… Maní tenemos en la chaca solamente el IKU. Esta variedad produce bien en nuestra parcela. El maní, siempre necesita tierra virgen, y para hacer roce en muy difícil puesto que ahora ya no hay gente que quiere trabajar en la chacra. Eso nos limita para hacer rose en tierra virgen, no podemos tener maní. Apareció una enfermedad no sé cómo se llamara pero nosotros lo llamamos, (surtijilla), entra en la parte del tallito al ras del suelo. Si tiene esta enfermedad definitivamente ya no produce y se pierde…” Andrés Villavicencio. Sector Sahuayacu. Mayo 2012.
“… La siembra del maní realizamos en el mes de setiembre, pero está sujeto a las primeras lluvias. Para saber la anticipación de la lluvia aparecen las cigarras a llamar la lluvia cantando desde el amanecer hasta el anochecer, primero en la playa y poco a poco sube hasta aquí a Ccochapampa. Inicia desde la segunda quincena del mes de Junio (mamacha Carmen). Si las cigarras vienen en agosto y setiembre entonces la siembra es atrasado ya iniciamos la última semana de agosto y setiembre se prolonga hasta octubre. Como ha variado el temporal ya no es como antes, entonces nuestras actividades en la chacra también se ha alterado. De manera muy notable. Ahora la semilla para sembrar el maní, en época de cosecha separamos al momento de la clasificación a un lado; con la finalidad de obtener buena semilla y guardar la parte más granulado. Ahora para complementar y refrescar la semilla compramos de la tienda de Quillabamba, y también hacemos un intercambio entre semilla con nuestros vecinos. O hacemos un intercambio para ayni…” Josefina Peña Enríquez. Sector Cochapampa. Junio 2012.
4.2.7. Conocimientos y prácticas campesinas en el cultivo de la variabilidad de camote:
solar, principalmente en los primeros meses de su desarrollo. La observación de las fases de la luna para la siembra del es una práctica tradicional
En las microcuencas del distrito de Santa Teresa el camote es también un cultivo importante propio de la zona. Del mismo modo existe una importante variabilidad apropiada a las diversas condiciones de las microcuencas. Para muchas familias este cultivo es un alimento vital, el cual se consume en desayuno “Apichuwayk’u” (camote sancohado), pero también se utiliza en almuerzo como parte y complemento en la sopa y en los segundos. La siembra de este cultivo se realiza generalmente entre los meses de octubre a enero. El momento de las siembras está determinado por el inicio de las lluvias que ayudan el crecimiento de este cultivo porque es muy susceptible a la excesiva radiación
Fuente: Propia del estudio. Variedad Q’ello apichu - Camote Amarillo. Sr. Andrés Villavicencio. Sector Sahuayacu.
Proyecto PRAA
59
necesaria. La siembra del camote se hace siempre en “phura killa” (luna llena), para obtener una buena producción. Cuando la siembra del camote se realiza en otras fases de la luna, simplemente no produce nada. Simplemente produce follaje pero no hay producción de camote. Por estas razones los agricultores de las microcuencas del distrito aún siguen practicando los conocimientos tradicionales en el cultivo de la variabilidad de camote. Las familias de las diferentes microcuencas de Santa Teresa conservan y regeneran una importante variabilidad de camote tales como: cambray apichu, kulliapichu, inkampamaqasqanapichu, yuraqapichu, q’elluapichu, wasqhaapichu y otros. Estas variedades son cultivadas en espacios pequeños en asociación con la unkucha y también en “ayaqinkunapi” o espacios que separan entre dos cultivos, puede ser un cocal con frejoles. El camote siempre está asociado con la unkucha, y también creces en los bordes del cafetal simplemente el agricultor busca un espacio adecuado y coloca la semilla. Es como soguilla y/o enredadera, se abre con khituchi y se coloca la semilla y se tapa con una pequeña porción de tierra. Pero cuando se siembra puro camote, también se hace un pequeño roce en los meses de agosto a setiembre y se siembra con pico, removiendo bien el suelo, para que el camote tenga mayor facilidad de fijarse o pegarse al suelo. La otra forma de siembra es, en los lugares donde antes se instaló los almácigos de coca pero que ya este sin las plántulas de la coca. Estos espacios son apropiados para cultivar camote. Este espacio es apropiado porque es un lugar donde el suelo ya ha sido bien removido y “murk’isqa” bien seleccionado de piedras y desterronado, el cual es aprovechado para plantar el camote. La producción en este espacio es muy buena.
El suelo más apropiado para la siembra del “apichu” camote es el “yanaq allpa allpa” (tierra suelta de color negro). En las partes bajas (en la playa) mayormente da el camote Kambray, en suelos arenosos y de color rojo, el cual se siembra en diciembre hasta enero. Es necesario indicar que la siembra se hace indistintamente dentro de los cocales y en los bordes de las parcelas de frijoles. El aporque se realiza al momento del deshierbe de cada cultivo que se encuentra. Por ejemplo si el camote está dentro del cocal entonces este camote será aporcado al momento del deshierbe de la coca. La cosecha del camote cuando se cultiva indistintamente generalmente se inicia en los meses de abril, mayo y junio. En algunos casos el camote se almacena con su mata (follaje) sobre todo el camote “yuraqsumqu”. La semilla de camote se obtiene de la misma mata al momento de cosechar o escarbar el camote. Se deja su mata en el suelo, para mantener viva la planta hasta el periodo de siembra. Una vez llegada época de siembra, estas mismas plantas se llevan a otro lugar donde se va a sembrar. La otra forma de obtener semillas y variedades de camotes es cuando el agricultor va en ayni a otra parcela, donde se trae plantas como enredadera y lo cultiva en su chacra. También se pueden hacer trueques ó comprar del mercado en Quillabamba. En la mayoría de los casos las familias que cultivan variabilidad de camote, la producción está motivada para el auto consumo. En una pequeña proporción está destinada para la comercialización en la capital de distrito. Muchos familias tienen sus hijos y familiares en ciudades como Cusco, Quillabamba, Puno, Arequipa y Lima, a quienes se les envía junto con otros productos.
“… Como siempre para cultivar todo tipo de producto, siempre observamos algunas plantas como el Pisonay, florece para que haya buen tiempo, de igual manera el camote se siembra, en el mes de octubre y noviembre. Pero mucho depende de la lluvia. Y aquí solamente tengo una sola variedad el blanco o cambray así se llama. Hace poco estay poniendo en mi chacra. Pero quiero recuperar más variedades…” María Rojas Luque. Sector de Yanatile. Febrero 2012.
Calendario del cultivo del camote. Julio Limpieza de la parcela destinada a la siembra de camote. En este mes se realiza el roce y shallapa. Estas actividades se realizan dependiendo de las lluvias y el conteo de las cabañuelas.
60
Agosto Continua las labores de limpieza como el shallapa, en las parte medias de las microcuencas. Setiembre Se inicia la siembra del camote en la parte media principalmente el camote Kambray así como el Incampamaqasqa.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Octubre Continua la siembra en la parte alta y media. Noviembre Cuando la siembra es indistintamente se realiza en los espacios que hay en los cantos de los cocales y maizales. Este mes es apropiado para hacer la siembra dentro de los maizales. Por el inicio de la temporada de lluvia. Diciembre Inicia las plantaciones de la coca y en este mes se aprovecha en los “ayaqin” donde termina el surco, para cultivar el camote. Si es pendiente se aprovecha el camote para disminuir la erosión del suelo, puesta la plantación de la coca es en terrenos regularmente pendientes. Enero Lo propio se hace durante estos tres meses que son épocas de lluvia más intensas y cuando se hace deshierbes se aprovecha para 4.3. Regeneración, adaptación y provisión de semillas El conocimiento de las prácticas tradicionales relacionadas con la agricultura, entre ellas la regeneración, la adaptación y provisión de semillas, constituye uno de los elementos de mayor importancia para la sostenibilidad de la agrobiodiversidad y de los procesos de adaptación al cambio climático, en zonas -como el distrito de Santa Teresa- donde existe aún una agricultura fuertemente ligada al paisaje, a la naturaleza y al clima. Gran parte de estos conocimientos tradicionales continúan aún vigentes principalmente en familias quienes conservan diversidad y variabilidad de cultivos, los cuales continúan transmitiéndose de una generación a otra y ofrece valiosos aportes que pueden ser aprovechados en la gestión local. La regeneración, adaptación y provisión de semillas constituyen un conjunto de conocimientos, técnicas y prácticas tradicionales utilizadas por los agricultores para renovar, recuperar, adaptar e incorporar nuevas variedades de semillas en sus chacras. Existe una diversidad de mecanismos tradicionales de provisión de semillas con diferentes denominaciones e interpretaciones de acuerdo al lugar de procedencia. Entre los mecanismos más comunes de regeneración y provisión de semillas se tiene el intercambio de semillas, retribución con semillas por el trabajo en chacra, regalo de semillas, compra de semillas, entre otros que se van dando entre familias del
aporcar los camotes. Febrero Continua los aporques. El camote al momento de aporcar se le hecha bastante tierra sobre sus soguilla Y/o enredadera, para que se haga raíz e inicie a producir. Marzo Sale los primeros productos del camote para consumirlos y probarlos en las fechas de los carnavales. En las partes bajas continúa el aporque. Abril El camote ya está semi maduro. Pero en las partes bajas continúan todavía los aporques. Mayo y junio Inicia la cosecha de camote, en mayoría de los casos lo hacen orear un día. Pero después lo hacen secar en sombra unos tres a cuatro días. Y luego se guarda en la choza de la chacra. mismo grupo de ayni, entre familias de los mismos sectores, entre familias de diferentes sectores de la microcuenca, entre sectores de diferentes microcuencas de Santa Teresa y en mercados locales, provinciales y regionales. Es necesario indicar también que junto al movimiento o intercambio de semillas, también intercambian conocimientos tradicionales relacionados con el uso y manejo de cada variedad. Una vez con las nuevas semillas las familias campesinas inician el proceso de adaptación (Q’achunchay) a las condiciones ambientales de su chacra de turno, para luego en los siguientes años incorporarlos en sus sistemas de rotación de terrenos y de cultivos adaptando a diferentes condiciones ambientales y climáticas. Las familias conservadoras de agrobiodiversidad tienen como primera fuente para proveerse de semillas sus propias chacras, sin embargo para cada cultivo y variedad cada cierto tiempo (4 – 5 años) renuevan o incorporan nuevas semillas a sus chacras. En las microcuencas del distrito de Santa Teresa los momentos más frecuentes para la provisión de semillas de diferentes cultivos se dan en época de cosechas grandes entre los meses de mayo a julio, en los cuales se cosecha el café (palla) y por el cual reciben en algunos casos semillas como parte de la retribución. También se da en las cosechas de coca y granadilla. Muchas familias tienen parientes en las diferentes microcuencas a quienes visitan siempre trayendo productos y semillas.
Proyecto PRAA
61
“…la yuca sembramos en ayni con los vecinos de mi sector. La semilla consigo de mi chacra en algunas veces traigo de sector Phawcayuq. Sector nombre de un árbol phawca…”. Josefina Peña Enríquez. Sector Cochapampa. Junio 2012.
Para el cultivo del maíz, las familias de las microcuenca de Sacsara y Ahobamba renuevan y se proveen de semillas de las microcuencas de Salkantay, Chaupimayo y de la cuenca del Vilcanota, específicamente de los sectores de Sahuayaco, Lucmabamba, Cochapampa, Pacpapata, Achirayoc y Mesada, principalmente en la época de cosecha (palla) del café. A su vez las familias de la microcuenca de Chaupimayo y la cuenca del Vilcanota renuevan sus semillas con familias de sus propios ámbitos y también con familias de los sectores de la microcuenca de Vilcabamba así como de las microcuencas de los distritos de Maranura y Huayopata, que en ocasiones confluyen en la localidad de Santa María. La renovación y aprovisionamiento de semillas de frejol en el sector de Yanatile proviene de los sectores de Andihuela, Lucmabamba y de la cuenca del Vilcanota. Para las familias del sector de Ahobamba también recurren a estos sectores para proveerse de semillas. Las familias de la cuenca de Vilcanota y Chaupimayo intercambian entre si las semillas de frejol. Las semillas de unkucha se renuevan con preferencia de las microcuencas de Sacsara, Salkantay y Ahobamba. Las familias de los sectores de la cuenca del Vilcanota prefieren las semillas de estos sectores debido a la mayor variabilidad de unkucha que existe en estos sectores y los cambian generalmente con coca. Así, en las microcuencas de Sacsara, Salkantay y Ahobamba producen mayor cantidad la unkucha, sin embargo la producción de coca es menor. También la microcuenca de Chaupimayo se constituye como una fuente de provisión de semillas de unkucha para las familias de la cuenca del Vilcanota. También dentro del mismo distrito una de las zonas donde se proveían de unkucha era la microcuenca de Yanama, principalmente para los sectores de las microcuencas de Salkantay y Sacsara para quienes era más frecuente esta ruta. Actualmente
62
eventualmente algunos agricultores acuden a esta zona para proveerse de semillas y animales. Para el cultivo de yuca, la regeneración y provisión de semillas tienen como lugares preferentes los sectores de Yanatile, Sahuayaco, Achirayoc, Mesada. A estos sectores acuden familias de la cuenca del Vilcanota y de la microcuenca de Ahobamba. La microcuenca de Yanama también es una zona donde se acude eventualmente para proveerse de variedades de yuca. Para el cultivo de la virraca las zonas preferentes para semilla a nivel del distrito son la microcuenca de Salkantay y Chaupimayo. También lo era la microcuenca de Ahobamba, sin embargo ha disminuido la producción de virraca en esta microcuenca. A nivel de otros distritos de las microcuencas del distrito de Huayopata se constituye como una buena zona para refrescar y aprovisionarse de semillas de virraca. Para proveerse de semillas de la variabilidad de maní las mejores zonas productores de mayor variabilidad y buena semilla en el distrito de Santa Teresa son las microcuencas de Sahuayaco, Chaupimayo y la cuenca del Vilcanota. A estos lugares acuden las familias de Ahobamba, Sacsara. En las zonas de mayor variabilidad de maní, las familias intercambian entre sí principalmente en las labores de cosecha de café o en actividades de la chacra que se realizan en ayni. Para el cultivo de camote, a nivel del distrito de Santa Teresa, la zona preferente de mayor variabilidad y buena semilla es la microcuenca de Sacsara. Cuando es necesario renovar semilla para las demás microcuencas acuden a esta microcuenca, particularmente a las familias del sector de Yanatile. Las familias de Yanatile intercambian entre si sus semillas para renovarlas, en los trabajos de cosecha y otros que se realizan en ayni.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Mapa 9 Mapa de zonas de intercambio de camote
Mapa 10 Mapa de zonas de intercambio de manĂ
Proyecto PRAA
63
Mapa 11 Mapa de zonas de intercambio de virraca
Mapa 12 Mapa de zonas de intercambio de yuca
64
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Mapa 13 Mapa de zonas de intercambio de unkucha
Mapa 14 Mapa de zonas de intercambio de frejol
Proyecto PRAA
65
Mapa 15 Mapa de zonas de intercambio de maíz
4.4. Distribución de los conocimientos tradicionales a nivel de población, ámbito altitudinal y actividad económica.De acuerdo a la metodología, los registros han permitido realizar una prospección de la distribución de los conocimientos tradicionales a nivel de población, ubicación y actividad económica. El registro de los conocimientos tradicionales se ha enfocado a un número reducido de agricultores
66
(19), de modo que se pueda establecer una aproximación a profundidad y un tiempo mayor para poder registrar la mayor información posible de cada uno de ellos. Una vez sistematizada la información en un compendio de conocimientos tradicionales, estos han sido socializados a través de talleres, reuniones y entrevistas personales a aproximadamente 137 personas, quienes han mostrado diferentes niveles de conocimiento sobre lo registrado en función principalmente a su edad y a su actividad económica.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Cuadro 11 Familias referentes de los conocimientos tradicionales en microcuencas del distrito de Santa Teresa
Del análisis de la distribución de los conocimientos tradicionales en la población los registros permiten sostener que existe una íntima relación entre la cantidad de especies y variedades que se conserva en las pequeñas, multiples y dispersas parcelas y la posesión de conocimientos tradicionales sobre sus características, requerimientos agronónicos de cada variedad, usos, ciclo vegetativo y atributos de resistencia y tolerancia a plagas, enfermedades y a los eventos extremos del clima como sequías, lluvias intensas e inclusive heladas. Las 19 familias referentes conservan en sus parcelas biodiversas una considerable cantidad de especies y variedades, de manera no proporcional. Es decir una familia puede tener los mismos cultivos sin embargo no las mismas variedades que otra familia del mismo sector. Del mismo modo pueden conservar mayor variabilidad en algunos cultivos y solo unas cuantas en otros cultivos. Esta forma de distribución de la diversidad y variabilidad de cultivos entre las familias, está en estrecha relación
con las características edafológicas, de altura, de pendiente, de disposición a la luz solar, de zona agroecológica que ofrecen y ubican sus parcelas. Por otro lado, la posesión de la variabilidad de cultivos no es una situación estable en el tiempo en cada familia. Cada año puede variar el número de variedades que conserva. En ciertos años la variabilidad puede incrementarse o disminuir, en función a las actividades de regeneración y provisión de semillas por parte de las familias, así como la presencia de eventos climáticos expremos que pueden ocasionar pérdida de algunas variedades. De las 137 personas a quienes se ha socializado los conocimientos tradicionales, 25 de ellos son menores de 35 años. La distribución de conocimientos tradicionales en este grupo es significativamente menor que el grupo que tiene mayor de 35 años. Los criterios para tomar como
Proyecto PRAA
67
un punto medio los 35 años ha sido, por que en la mayoría de los casos a esta edad la familia ya ha definido claramente su actividad futura, sin que ello implique necesariamente que tal situación no cambiará. Hasta esa edad los jóvenes han pasado por diferentes etapas en el que las motivaciones primarias han estado relacionadas al estudio y se han desempeñado ó trabajado en diferentes actividades, siempre en un ámbito relativamente alejado de las labores agrícolas. Hasta los 15 años de edad muchos jóvenes acompañaban en las labores agrícolas a sus padres, luego de esa edad, las presiones externas e internas, motivaban
un cambio de actividad. En función a las oportunidades algunos se fueron alejando de su actividad original y otros regresan a la agricultura como modo y medio de vida, en cuyo proceso vuelven a aprender y recordar los conocimientos a cerca de sus cultivos. El grupo de los mayores de 35 años tienen en relación proporcional a la edad un mayor grado de conocimientos sobre el cultivo de la diversidad y variabilidad, el cual se va ampliando en los grupos de mayor edad. Este grupo constituyen la fuente de aprendizaje de las familias jóvenes.
Figura 2 Distribución de conocimientos tradicionales por edad
La actividad agrícola en las microcuencas del distrito de Santa Teresa no está relacionada necesariamente al cultivo de la diversidad y variabilidad. En las microcuencas en estudio existen familias de agricultores cuya motivación está mucho más relacionada a cultivos destinados al mercado. Básicamente nos referimos al cultivo del café, granadilla, palta y coca. En la microcuenca de Chaupimayo también se puede destacar la actividad extractiva forestal. Este grupo de familias evidentemente tiene un menor nivel de conocimientos tradicionles del cultivo de la diversidad y variabilidad y, en algunos casos un nivel menor de aplicación de los conocimientos tradicionales que posee en sus chacras, pues estos cultivos tienen una mayor prioridad que los “cultivos no rentables” en cuya categoría se encuentran los 7 cultivos priorizados por este estudio. En el grupo de los que poseen un menor grado de conocimientos tradicionales también se encuentran aquellas personas que proviniendo de las microcuencas y siendo la agricultura –de la diversidad y variabilidad de cultivos- su actividad originaria, han cambiando de actividad económica. Entre las principales actividades económicas por las que han optado muchas personas procedentes de los sectores de las microcuencas de Santa Teresa,
68
se encuentra el transporte, el comercio (frutas y comida), el turismo en sus diferentes variantes y el trabajo en obras municipales. Este aspecto está relacionado también a la ubicación de los sectores que facilita o dificulta el insertarse a estas actividades. Así, se ha identificado que las familias de sectores ubicados más cerca de las localidades de Santa Teresa, Santa María e Hidroeléctrica y Machupicchu, tienen mayores motivaciones para cambiar de actividad económica, y obviamente una progresiva disminución y pérdida de conocimientos tradicionales. Esta tendencia se ha observado en los 5 ámbitos de estudio. En ese sentido la mayor proporción de conocimientos tradicionales aún se encuentran en las zonas media y alta de las microcuencas. Esta es uno de los factores que influye de manera determinante en la disminución de familias que cultivan diversidad y variabilidad de cultivos. La disminución de los conocimientos tradicionales está relacionada con la disminución ó pérdida de especies y variedades de cultivos (erosión genética), y tiene mucha mayor consistencia la hipótesis de que son las actividades económicas que ofrecen rentabilidad las que van desplazando la agricultura tradicional. En la percepción del 80% de las familias
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
referentes éste aspecto ha sido determinante en la disminución progresiva de conocimientos, especies y variedades cultivadas. Esta percepción es más evidente en la microcuenca de Ahobamba, en el que sumado al desastre natural (1998), la intensa actividad turística ha motivado el cambio de la agricultura tradicional por actividades relacionadas al turismo. Entre los años 2002 y 2005, en la microcuenca de Sacsara y específicamente en el sector de Yanatile se registró un importante número de variabilidad para los 7 cultivos priorizados por este estudio. Evidentemente existe una variación en el número de variedades por cultivo. No obstante es necesario recalcar que el registro actual en el marco de este estudio, corresponde a una prospección característica de un sondeo rápido. En 5 cultivos (virraca, camote, maíz, maní, unkucha) la variabilidad encontrada en este estudio ha sido menor que la variabilidad encontrada entre el 2002 y 2005, a nivel numérico. En 2 cultivos (yuca y frejol) el número de variedades ha sido mayor que las encontradas entre el 2002 y 2005 en la microcuenca de Sacsara. Por otro lado existe variación en cuanto a las
variedades a nivel nominal. Existen algunas variedades que no se han encontrado en el registro actual y algunas variedades del registro actual no se encontraron entre el 2002 y 2005. En función a la dinámica de conservación y el grado de distribución de la variabilidad entre las familias de la microcuenca así como los niveles de fluctuación de la variabilidad en cada año agrícola, se puede sostener que las variedades no registradas en este año no hay implicancia necesariamente de que hayan desaparecido de la microcuenca. Ante la consulta sobre las variedades no encontradas los agricultores manifiestan que pueden estar en otras familias o que en sus mismas chacras pueden aparecer en los siguientes años. Para las familias que conservan diversidad y variabilidad de cultivos es difícil sostener que alguna variedad haya desaparecido. Lo que tiene más sustento es que el número de familias que conserva diversidad y variabilidad si está disminuyendo. En ese sentido la variación que se da entre los datos del 2002 al 2005 y lo registrado el 2012 se sostiene en la menor distribución de la variabilidad entre las familias de la microcuenca, fundamentalmente por el cambio de sus cultivos por el café, la granadilla, la palta ó el cambio de actividad económica.
Cuadro 12 Variabilidad registrada entre los años 2002 – 2005 en la microcuenca de Sacsara
Proyecto PRAA
69
Cuadro 13 Variabilidad registrada entre los años 2002 – 2005 en la microcuenca de Sacsara
En cuanto a los efectos del cambio climático sobre la diversidad y variabilidad de cultivos en la mayoría de las familias la percepción
está orientada hacia un desplazamiento de los cultivos hacia las partes media y alta de las microcuencas.
“… Antes el calor no era como ahora demasiado. Ahora quema el sol, otra cosa que de verdad está cambiando el clima es que aquí en mi chacra (2,121 metros de altura) antes no crecía café, plátano e inclusive la coca… pero ahora desde hace 08 años con el calor crecen estos cultivos en esta parte que antes eran de las partes más bajas de la zona del valle… Antes aquí en Sahuayaco hacia frio en los meses de mayo y junio, ahora ese frio ya no existe…” Sr. Andrés Villavicencio Pereyra. 72 años. Microcuenca Salcantay.
Otro aspecto relevante asociado al cambio climático es la aparición de diferentes plagas para los diversos cultivos y variedades. Plagas
como el chiro y la mosca de la fruta ya no ataca solo algunos cultivos, si no ataca a todos lo cultivos.
“… Antes había bastantes variedades de maíz, ahora el demasiado calor no deja crecer bien las demás variedades de maíz… lo propio pasa con el rocoto, ya no tenemos como era antes. El calentamiento de la tierra hace que se pierda estos productos. También aparecieron otras enfermedades para la granadilla para la virraca y unkucha… hay mosquitos que han aparecido desde hace 06 años atrás. Antes había dos clases de mosquito nada más, el negro y el amarillo, pero ahora hay mas pequeñitos de colita azulado que pica muy fuerte… La lluvia es tan fuerte en época de lluvia y es demasiado fuerte e intenso, malogrando muchas chacras y cultivos…”. Sr. Ermitaño Núñez Champi. 57 años. Microcuenca Chaupimayo.
70
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
No obstante, la reflexión en las familias va de lado que si bien el cambio climático y la presencia de plagas y enfermedades han impactado en la diversidad de sus cultivos y variedades, también ha ido secundado de la desestructuración de lo “colectivo” o comunal en la conservación de los cultivos, y la progresiva disminución de los conocimientos y prácticas tradicionales. Según sus reflexiones, tener muchas variedades y diversos cultivos en chacra siempre ha sido la respuesta a los diferentes factores incluidos los climáticos. Sin embargo ante este debilitamiento de lo “colectivo” ahora se exponen como más vulnerables ante el cambio climático. En efecto, en los formatos de registro en la parte donde se registran las familias con las que trabajaban siempre y formaban parte de su grupo de ayni, en la actualidad esta situación ha cambiado principalmente en las zonas bajas de las microcuencas. Los grupos de ayni ya no son estables y cada año pueden cambiar entre familias y en última instancia se contrata mano de obra. En estas condiciones, los conocimientos disminuyen,
disminuyen los intercambios de semillas y disminuye las variedades en las familias así como la diversidad de alimentos y comidas que se preparan. También se sostiene que los cultivos que se tornan más vulnerables al cambio climático son aquellos cuya base genética (variabilidad) es muy reducida, en espacios tan diversos como las microcuencas en estudio. 4.5. Compendio Tradicionales.-
de
Conocimientos
El presente cuadro matriz nos presenta los conocimientos expresadosen una breve descripción, el carácter cultural referido principalmente al origen práctico, vivencial o en la cosmovisión local. En la última columna se expone el grado de vulnerabilidad, siendo en todos los casos alto, por las externealidades traducidas en las presiones culturales y la inserción en una dinámica económica de servicios y mercantil.
Cuadro 14 Matriz de conocimientos tradicionales en el distrito de Santa Teresa
Proyecto PRAA
71
72
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
73
74
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
75
76
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
77
78
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
79
80
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
81
82
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
83
84
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
85
86
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
87
88
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
89
90
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Bibliografía consultada
Almet, G., 2007. Estudios de adaptación a los impactos de cambio climático en la Región Cusco, Subcuenca Santa Teresa – Caracterización del área de trabajo. 26 pp. IMA, 2008. Zonificación Económica Ecológica de la Región Cusco. Cusco. INIA, 2006. Informe final del Proyecto de conservación In Situ de cultivos nativos y sus parientes silvestres. E.E. Andenes. Cusco. PRAA, 2007. Plan para pueblos indígenas en el ambito de la subcuenca de Santa Teresa y zonas aledañas, en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región Cusco. SENAMHI, 2009. Escenarios Climáticos en el Perú para el año 2030. Por: Obregón, G., Díaz, A., Rosas, G., Avalos, G., Oria, C., Acuña, D., Llacza, A., Richard, M. Proyecto SCNCC, Segunda Comunicación de Cambio Climático en Perú. Editor Ministerio del Ambiente. SENAMHI, 2011. Atlas Climático de Precipitación y Temperatura del Aire en la Cuenca del Río Urubamba Por: Avalos G., Oria C., Cubas F., Díaz A., Acuña D., Quispe N., Rosas G., Cornejo A., Solís O. y Guerra S. Edición: SENAMHI. SENAMHI, 2011. Escenarios de cambio climático en la cuenca del río Urubamba para el año 2100. SENAMHI. Centro de Predicción Numérica – CPN. MINAM. SENAMHI, 2012. Los cambios del clima y sus impactos en la disponibilidad hídrica y principales cultivos en Santa Teresa – Cusco. MIMAN. SENAMHI. Lima.
Proyecto PRAA
91
92
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Anexo 01 Formatos para el registro de la Información de la Consultoría: Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa, Cusco: “Línea de Base de Conocimientos y Prácticas Campesinas asociadas a la conservación de la Agrobiodiversidad”
Proyecto PRAA
93
Formato 1 Sobre la Familia Conservadora de Agrobiodiversidad y su sector
1.1. Nombres y Apellidos: Lucio Baca Champi Edad: 86 Grado de instrucción: Primaria completa Otras (artesanías que practica): 1.2. Miembros de su familia:
1.3. Integrantes del grupo de ayni al que pertenece:
1.4. Comunidad Campesina ó Sector: Nombre: Distrito: Provincia:
94
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
1.4.1. Esquema de un corte transversal de las Zonas Agroecológicas Tradicionales (ZAT) de las microcuencas de Santa Teresa.
1.4.2. Indicar hasta que altura han subido los cultivos indicadores, Ha subido más o menos 100 metros la yuca, el maíz, la coca, la papa.
1.4.3. Nombres de las principales Deidades del Sector (Apus, qochas, puquios, Vírgenes, Santos) Apu Umantay, Apu Mujuylla, Apu San Pedro, Apu Pumasillo, Apu Salkantay. Formato 2 Sobre el Rendimiento de cada chacra
2.1. Ubicación de cada chacra
2.2. Esquema de la Comunidad señalando la ubicación de cada chacra
Proyecto PRAA
95
2.3. Rendimiento de las chacras de las siembras grandes (bajo lluvia) – Secano
Formato 3 Matriz de Sistematización de los Conocimientos sobre la Agrobiodiversidad y las chacras (por ejemplo: de raíces, granos y sus asociados, raíces y tubérculos y sus asociados)
3.1. Matriz de sistematización de los saberes de crianza para las siembras asociadas.
96
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
3.2. Matriz de sistematización de los Saberes de Crianza para las siembras grandes (bajo lluvia) Por ejemplo: de granos y sus asociados y otro de tubérculos y sus asociados.
3.3. Dibujo del Calendario Agrofestivo para los cultivos priorizados.
1: 2: 3: 4: 5: 6: 7:
3.3.1. Calendario Agrofestivo para el cultivo de maíz.
Periodo climático. Meses del Año (puestos de izquierda a derecha). Práctica de cultivo (duración). Señas. Secretos. Rituales y fiestas. Comidas.
Proyecto PRAA
97
98
3.3.2. Calendario Agrofestivo para el cultivo de Frejol.
3.3.3. Calendario Agrofestivo para el cultivo de yuca.
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
3.3.4. Calendario Agrofestivo para el cultivo de camote.
3.3.5. Calendario Agrofestivo para el cultivo de unkucha.
Proyecto PRAA
99
100
3.3.6. Calendario Agrofestivo para el cultivo de virraca.
3.3.7. Calendario Agrofestivo para el cultivo de maní.
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Formato 4 Distribución de la producción (en
porcentaje)
4.1. Para maíz y sus asociados de las siembras
4.2. Para Frejol
4.3 Para Yuca
4.4 Para Camote
4.5 Para Unkucha
4.6 Para Virraca
4.7 Para Maní
Nota: Considerar con el mejor criterio, los cultivos tanto nativos como adaptados importantes que sustentan la alimentación diaria de la familia campesina. Proyecto PRAA
101
4.6. Describir por mes las comidas que consumen y base a que cultivos (tanto nativos como adaptados) las preparan. 4.7. Conseguir los registros meteorológicos de la Estación más representativa de la cuenca donde se encuentra la comunidad. Nota: se requiere las temperaturas máxima y mínima promedio de cada mes y la precipitación pluviométrica acumulada en cada mes. 4.8. Dibujar un climatograma que indique la variación del promedio mensual de la temperatura máxima y mínima y de la precipitación pluvial caída en cada mes.
102
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
103
104
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Anexo 02 Base de Datos de Fuentes de informaci贸n y variabilidad de cultivos priorizados
Proyecto PRAA
105
106
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1 1
2
2
2
2
2
2
Sector
1
Nº
Odil Champi
Odil Champi
Odil Champi
Odil Champi
Odil Champi
Odil Champi
María Rojas Luque María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
Conservacionista
48
48
48
48
48
48
35 35
35
35
35
35
35
35
35
35
35
35
35
35
Edad
Santo Domingo
Condorhuachana
K'uychi
Parcela
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Actividad 1ra
Uqllayhuallpa
Q'ello (Amarilla) Jatun q'asantuy Juchuy q'asantuy
Yanañawi
Q'asantuy
Q'ello (Amarilla)
Varilla
Yuraqñawi
Yanañawi
Yuca Yuraqvirraca (Blanca)
Virraca
K'ullivirraca (Morada)
P'asñaracacha
Q'ellounkucha Q'ellovirraca (Amarilla) (Amarilla)
Papa unkucha
Waskhamanuk o
Pituka
Unkucha
Chimbor
Cubano
Maíz
Posqorsara
Juchuy punayso Ebrio Laudersara
Jatun punayso
Kullilauder Q'elloch'eqche lauder Pukakulli lauder Torontoy
Puka lauder
Paucartambo Amarillo café Chimbor
Sachaporoto
Amarillo café Laudersara
Pukaapichu (Rojo) Kulliapichu (Morado)
Yuraqapichu (Blanco)
Papa apichu
Lauder kullich'eqche
Q'elloapichu (Amarillo)
Arequipeño
Cambray apichu
Camote
Kumaraapichu
Maní
Lauder ankasch'eqche
Q'ello poroto Kullisara (Amarillo) Puka poroto Posqorsara (Rojo)
Limeñita
Pitipoa
Panamito
Q'ello t'iaq
Jacinto
Puka t'iaq Lumphusara poroto
Lantrejas
Canario
Moro wataporoto
Wakchaporot Lauder o pukach'eqche
Limeñita
T'iaq poroto
Frejol
Proyecto PRAA
107
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Suriray
Suriray
Suriray
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
5
5
6
6
6
6
6
6
Sector
2
Nº
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Balvino Luque
Balvino Luque
Juvenal Pérez Candia
Juvenal Pérez Candia
Juvenal Pérez Candia
Adolfo Zamora Candia Adolfo Zamora Candia Adolfo Zamora Candia Adolfo Zamora Candia Adolfo Zamora Candia Adolfo Zamora Candia Adolfo Zamora Candia Adolfo Zamora Candia
Odil Champi
Conservacionista
Agricultura Agricultura
55
55
56
56
56
56
56
56
Agricultura
55
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
55
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Actividad 1ra
Agricultura
Condorhuachana
Santa Anita
Santa Elena
Parcela
55
55
55
55
48
Edad
Papa unkucha
Rosada
Pituka
Satipo
Imperial
Uqllayhuallpa
Q'ello (Amarilla) Jatun q'asantuy Juchuy q'asantuy
Q'ellounkucha (Amarilla)
Pituka
Yuraq (Blanca) Papa unkucha
Yuraq (Blanca)
Chillpi
Común
Q'ello (Amarilla) Platillo
Pituka rosado
Pituka morado
Unkucha
Yanañawi
Q'asantuy
Yuca
Yuraqvirraca (Blanca) Q'ellovirraca (Amarilla)
Virraca
Maíz
Torontoy
Chimbor
Laudersara
Cubano
Pitipoa
Panamito
Vainitas
Paucartambo
Laudersara
Ñutupunayso
W'ata poroto Punayso
Canario
Sangre de toro Torontoy
T'iaq poroto Chuncho Q'ello poroto Laudersara (Amarillo)
Saraporoto redondo
Q'ello t'iaq
T'iaq k'ulli
Yuraq T'iaq
Puka t'iaq
Limeñita
Saraporoto
Puka sara (Rojo) Wakchaporot Q'ello sara o (Amarillo)
Frejol
Maní
Yuraq kumara
Yuraqapichu (Blanco) Q'elloapichu (Amarillo) Pukaapichu (Rojo)
Yuraqapichu (Blanco) Q'elloapichu (Amarillo)
Yuraqapichu (Blanco) Puka yuraqapichu Puka kulliapichu
Camote
108
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile Yanatile
Yanatile
Yanatile
6
6
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
8
8
8 8
9
9
10 Yanatile
Yanatile
Sector
6
Nº
Verónica Cruz Ferro
Alexander Luque
Alexander Luque
Mario Candia Mario Candia
Mario Candia
Mario Candia
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Conservacionista
56
56
56
56
56
56
56
56
Edad
Parcela
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Actividad 1ra
Q'asantuy
Verde Rosada Q'ello (Amarilla)
Yuraq (Blanca)
Q'ello (Amarilla)
Pajarillo
Huachahuallp a
Panty
Yuca
Pituka
Unkucha
Yuraqvirraca (Blanca)
Yuraqvirraca (Blanca) Q'ellovirraca (Amarilla)
Virraca
Juchuy punayso Limeñita
Laudersara
Cubano
Puka poroto Cubano (Rojo) Q'ello poroto Laudersara (Amarillo)
Frejol nativo
Q'ello poroto (Amarillo)
Canario
Cubano
Jatun punayso
Puka moro cubano Juchuy moro punayso
Maíz
Vainitas
Puka moro saraporoto Puka poroto (Rojo)
Lantrejas
Yuraq saraporoto
Puka t'iaq
T'iaq panamito
Camaná
Checche poroto
Frejol
Yuraq (Blanco)
Puka (Rojo)
Maní
Camote
Proyecto PRAA
109
Sector
Criolla
Virraca
Agricultura
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
Agricultura
Agricultura
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
Agricultura
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
Agricultura
Agricultura
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
Agricultura
Agricultura
Puka Peresinco Q'ello Peresinco
Puka Paucartambo
Paucartambo
Torontoy
Q'ello chimbor
Café
Puka sara (Rojo) Canario Jacinto
Cubano
Panamito
Yanañawi
Agricultura
Q'ellovirraca (Amarilla) Yuraqvirraca (Blanca) K'ullivirraca (Morada)
Punayso
Q'ello (Amarilla)
Agricultura
Agricultura
Chuncho
Cubano
Maíz
Yuraq (Blanca)
Puka poroto (Rojo)
Canario
Frejol
Agricultura
Q'ellovirraca (Amarilla) Yuraqvirraca (Blanca) Q'ellovirraca Papa japonesa (Amarilla)
Yuraq unkucha (Blanca)
Unkucha
Q'asantuy
Q'ello (Amarilla)
Yanañawi
Yuca
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Actividad 1ra
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
Uchupata
Parcela
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
Edad
Palmaderayoc
Abraham Hermoza Paullo Abraham Hermoza Paullo Franklin Anaya Cornejo Franklin Anaya Cornejo Adela Champi Dueñas Adela Champi Dueñas Adela Champi Dueñas Adela Champi Dueñas
Verónica Cruz Ferro
Conservacionista
14 Lucmabamba Demetrio Velazquez
13 Yanatile
13 Yanatile
13 Yanatile
13 Yanatile
12 Yanatile
12 Yanatile
11 Yanatile
11 Yanatile
10 Yanatile
Nº
Maní
Rosado apichu
Yuraqapichu (Blanco) Pukaapichu (Rojo)
Arequipeño
Camote
110
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Sector
Conservacionista
79
79
79
79
79
79
79
79
79
79
79
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
Andrés Villavicencio Pereira
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
16 Sahuayaco
Lambraspata
Manantialniyoq
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Actividad 1ra
15 Lucmabamba Juan Escobedo
Anismoq'o
Parcela
Agricultura
Edad
15 Lucmabamba Juan Escobedo
15 Lucmabamba Juan Escobedo
Nº
Intarota
Yuraqñawi
Warankallki
Yanañawi
Yuca
Q'ellovirraca (Amarilla)
Yuraqvirraca (Blanca)
Virraca
Lima unkucha
Papa unkucha Yuraqvirraca (Blanca)
K'ullivirraca (Morada)
Waskhamanuk P'asñaracacha o
Pituka
Unkucha
Checche poroto
T'iaq poroto
Sachaporoto
Jacinto
Watapoq'oq
Frejol
Puka (Rojo)
Inchis
Laurel
Iku
Maní
Q'osñi
Quimpirumi
Abastica
Torontoy
Punayso
Laudersara
Nativo
Yuraqch'eqche Lauder lauder
Morado lauder
Ch'eqche lauder
Puka lauder
Chimbor
Laudersara
Chimbor
Torontoy
Maíz
Kumaraapichu
Garces
Incapamaqasq an
Limeña
Kulliapichu (Morado)
Camote
Proyecto PRAA
111
79
Andrés Villavicencio Pereira
16 Sahuayaco
18 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
17 Cochapampa
Agricultura Agricultura Agricultura Agricultura
78
78
78
78
Agricultura Agricultura
49
Agricultura
78
78
Agricultura
Agricultura
78
78
Agricultura
78
Agricultura
78
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Actividad 1ra
Agricultura
Chincanilla
Mirador
Parcela
78
78
78
78
79
Andrés Villavicencio Pereira
16 Sahuayaco
Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Josefina Peña Enríquez Modesto Alegría Machaca
79
Andrés Villavicencio Pereira
16 Sahuayaco
17 Cochapampa
Edad
Conservacionista
Sector
Nº
Q'ello (Amarilla)
Q'ellovarilla
Qowisullu
Panty
Yanavarilla
Yuraqvarilla
Q'ellosunq'u
Yuraqñawi
Yanañawi
Pasquito
Yuca
Virraca
Yuraq varilla
Yana varilla
Yuraqvirraca (Blanca)
Q'ellounkucha Q'ellovirraca (Amarilla) (Amarilla) Waskhamanuk o
Papa unkucha P'asñaracacha
Unkucha
Lantrejas
Camaná
T'iaq poroto
Checche poroto
Panamito
Canario
Frejol
Chuncho
Maíz hibrido
Lauderch’eqch esara Lauder q’ellosara Lauderpukasar a
Laudersaqsa
Laudersara
Q'osporsara
Kullisara
Q'ello cubano sara Yuraq cubano sara Ñut’uch’unchu sara P’altach’unchu sara Q'ellochimbor sara Chimbor pukasara
Blanca nieve
Huacamolle
Q'ello sara (Amarillo)
Maíz
Q'ellokulli
Yana kulli
kulli
Sukllulauder
Lauder
Iku
Parada
Maní
Yuraqapichu (Blanco)
Kumaraapichu
Cambray apichu Incapamaqasq an Kulliapichu (Morado)
Camote
112
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Sector
Edwin Yupanqui
Edwin Yupanqui
Edwin Yupanqui
Plinio Huamán Saca
Plinio Huamán Saca
20 Pumachaca
20 Pumachaca
20 Pumachaca
21 Achirayoq
21 Achirayoq
22 Achirayoq
Lourdes Huamán Saca Lourdes Huamán Saca
Edwin Yupanqui
20 Pumachaca
22 Achirayoq
Edwin Yupanqui
Modesto Alegría Machaca Modesto Alegría Machaca Modesto Alegría Machaca Modesto Alegría Machaca Modesto Alegría Machaca Modesto Alegría Machaca Modesto Alegría Machaca Familia Álvarez Morales Familia Álvarez Morales Edwin Yupanqui
Conservacionista
20 Pumachaca
20 Pumachaca
19 Cedropata
19 Cedropata
18 Cochapampa
18 Cochapampa
18 Cochapampa
18 Cochapampa
18 Cochapampa
18 Cochapampa
18 Cochapampa
Nº
38
38
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Varilla
Varilla
Yanañawi
Serpentina
Pituka
Yuraqvirraca (Blanca)
T'iaq poroto
T'iaq poroto
K'ullivirraca (Morada) Yuraq sara (Blanco)
Kullisara
Chimbor
Maíz
Satipo
Pituka
Waskhamanuk o
Q'ellovirraca (Amarilla) Yuraqvirraca (Blanca)
Canario
Saraporoto
T'iaq poroto
Camaná
Torontoy
Laudersara
Chimbor
Torontoy
Lauder capulí
Lauder torontoy
Lauder fucsia
Pumachizo Lauder colorado Lauder naranjay
Paucartambo
Agricultura
49
Varilla
Camaná
Frejol
P'asñaracacha
Virraca
Agricultura
Agricultura
49
Yuraqñawi
Unkucha
Torontoy
Agricultura
49
Qowisullu
Motoche
Panty
Q'asantuy
Yuca
Agricultura
Agricultura
Agricultura
49
49
Agricultura
49
Actividad 1ra Agricultura
Parcela
49
Edad
Iku
Lauder
Maní
Anaranjado
Runtu apichu
Camote
Proyecto PRAA
113
Sector
27
Yanatile/Chau Pablo Champi Saca pihuasi
26 Ahobamba
Blanca Suta Roman Fortunato Escobedo Pérez
25 Ahobamba
Valentin Quispetupa Salazar Valentin Quispetupa Salazar Valentin Quispetupa Salazar Valentin Quispetupa Salazar Valentin Quispetupa Salazar Valentin Quispetupa Salazar Valentin Quispetupa Salazar Blanca Suta Roman Blanca Suta Roman
Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Ahobamba
Blanca Suta Roman
Valentin Quispetupa Salazar
Ahobamba Alto
Lourdes Huamán Saca Lourdes Huamán Saca Aurelio Luna Escobedo Aurelio Luna Escobedo Aurelio Luna Escobedo
Lourdes Huamán Saca
Conservacionista
25 Ahobamba
25 25
24
24
24
24
24
24
24
24
23 Ahobamba
23 Ahobamba
23 Ahobamba
22 Achirayoq
22 Achirayoq
22 Achirayoq
Nº
Agricultura
55
46
46
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
55
46 46
Agricultura
Agricultura
55
55
Agricultura
Agricultura
Yanañawi Pasquito Q'ello (Amarilla)
Yuraq (Blanca)
Pitipoa Canario
Laudersara
Cubano Chuncho
Chuncho
Kullisara
Puka lauder
Cubano
Torontoy
Laurel
Q'ello poroto Q'ello sara (Amarillo) (Amarillo)
Pitipoa
Checche poroto
Puka poroto (Rojo)
Q'ello (Amarilla)
Yuraqvirraca (Blanca)
Q'ellovirraca (Amarilla)
Torontoy
Cubano
Canario
Papa japonesa
Pituka
Yuraq unkucha (Blanca)
Pitipoa
Canario
T'iaq poroto
Paucartambo
Cubano
Laurel
Maíz
Q'asantuy
Pasquito
Varilla
Yanañawi
Pasquito
Agricultura Agricultura
Varilla
Agricultura
Agricultura
55
55
Puka poroto (Rojo)
Frejol
Capsula Q'ellovirraca (Amarilla)
K'ullivirraca (Morada)
Virraca
Agricultura Típica
Yuraq unkucha (Blanca)
Unkucha
Comandante
Yanañawi
Yuca
Agricultura
Agricultura
Actividad 1ra
Agricultura
Raquiraquiyoq
Parcela
55
55
Edad
T'iaq
Inchis
Puka (Rojo)
T'iaq
Maní
Yuraqapichu (Blanco) Pukaapichu (Rojo)
Kumaraapichu
Kulliapichu (Morado)
Cambray apichu
Camote
114
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Sector
Conservacionista
Imperial
Agricultura
25
Paulina Núñez Álvares
Felicitas Núñez Luque
42 Achirayoc
43 Achirayoc
35
26
Jeanet Huacac Borda
41 Achirayoc
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
42
25
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
38
40
45
40
50
Agricultura Agricultura Agricultura
Agricultura
60
55 60 35
Agricultura
60
Agricultura
Agricultura
Q'asantuy
Pasquito
Yuraq (Blanca)
Q'ello (Amarilla)
Serpentina
Yanañawi
Varilla
Yanañawi
Agricultura
Agricultura
Pasquito
Yuca
Agricultura
Actividad 1ra
Agricultura
Balconpata
Parcela
60
60
60
45
Eulalia Nuñoa Chávez
Carmen Candia Gamarra Carmen Candia Gamarra Carmen Candia Gamarra Carmen Candia Gamarra Carmen Candia Gamarra Rosa Villavicencio Ricardina Puelles Julian Ttito Ccasa Augusto Medina Bocangel Felicitas Carpio Braulio Huacac Ochoa José Quispe Soto Valentina Quispe Ccompi Ceferino Huanca Huanca
Adela Quispe Vélez
Edad
40 Achirayoc
39 Suyllucuyuc
38 Suyllucuyuc
37 Suyllucuyuc
36 Suyllucuyuc
35 Suyllucuyuc
34 Suyllucuyuc
31 Suyllucuyuc 32 Suyllucuyuc 33 Suyllucuyuc
30 Suyllucuyuc
30 Suyllucuyuc
30 Suyllucuyuc
30 Suyllucuyuc
30 Suyllucuyuc
29 Suyllucuyuc
28 Lucmabamba
Emiliano Canela Pérez Emiliano Canela 28 Lucmabamba Pérez Emiliano Canela 28 Lucmabamba Pérez
Nº
Platillo
Pituka
Papa unkucha
Unkucha
Q'ellovirraca (Amarilla) K'ullivirraca (Morada) Yuraqvirraca (Blanca)
Virraca
Canario
Panamito
T'iaq poroto
Frejol
Punayso
Pukalauder
Laudersara
Paucartambo
Chimbor
Torontoy
Punayso
Maíz
Puka (Rojo)
Iku
Maní
Yuraqapichu (Blanco) Pukaapichu (Rojo) Kulliapichu (Morado)
Camote
Proyecto PRAA
115
Sector
62 Pacaymayo
61 Pacaymayo
60 Pacaymayo
59 Pacaymayo
58 Pacaymayo
57 Pacaymayo
56 Pacaymayo
55 Pacaymayo
54 Pacaymayo
53 Pacaymayo
52 Pacaymayo
49 Achirayoc 50 Achirayoc 51 Achirayoc
48 Achirayoc
48 Achirayoc
48 Achirayoc
Demetrio Luque Turpo Alejandrina Villacorta Núñez Zenón Peña Pastos
Mateo Quispe Quispe
Trinidad Ñahuiincamasa Huamán Felicitas Delgado de Chávez Jacinta Delgado Huamán
Félix Quispe Choque
Rafael Núñez Saca Francisco Álvarez Quispe Francisco Álvarez Quispe Francisco Álvarez Quispe Francisco Álvarez Quispe David Saca Puma Ligia Aragón Flores Delio Saca Núñez Julián Barrionuevo Ñahui Juan Pedro Chuyma Cesario Peña Reynoso
47 Achirayoc
48 Achirayoc
Alfredo Huamán Saca
Hilaria Cahuana Luque Anastasio Huamán Casafranca
Conservacionista
46 Achirayoc
45 Achirayoc
44 Achirayoc
Nº
Agricultura Agricultura
45
45
Agricultura
55
65
72
70
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
46
68
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
50
50
56
29
38
Agricultura Agricultura Agricultura
Agricultura
45
29 30 30
Agricultura
Agricultura
Agricultura
45
30
26
Agricultura
33
Actividad 1ra Agricultura
Parcela
29
Edad
Yuca
Unkucha
Virraca
Frejol
Torontoy
Chimbor
Laudersara
Paucartambo
Maíz
Maní
Camote
116
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Sector
Graciela Baca Saca
Antonio Pérez Candia
69 Yanatile
70 Yanatile
Visitación Álvarez Romualdo Zamata Cruz
81 Yanatile
50
33
Marina Zamata Cruz
Francisca Huamán Centeno
84 Pacpapata
55
49
86
Inca wasi
Fierromachay
Laq'oq'ocha
60
48
Laq'oq'ocha
35
55 34
32
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
45
33
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
30
50
37
83 Pacpapata
82 Pacpapata
Lucio Baca Champi
80 Yanatile
79 Yanatile
78 Yanatile
77 Yanatile
75 Yanatile 76 Yanatile
74 Yanatile
73 Yanatile
72 Yanatile
Juvenal Gamarra Palomino Pascual Taco Cahuana Sonia Vera Álvarez Eusebio Ayquipa Quispe Daniel Saca Quispe Vilma Rojas Luque Julian Ninahuillca Quispecusi Macario Álvarez Quispe Mario Baca Saca
Ruth Saca Ninahuillca
68 Yanatile
71 Yanatile
48
Estela Baca de Pereyra
67 Yanatile
37
45
Ruth Saca Ninahuillca
66 Yanatile
42
Agricultura
60
Actividad 1ra Agricultura
Parcela
38
Edad
Francisco Quintanilla Huamán
Lucio Condori Delgado Gregorio Zárate Gutiérrez
Conservacionista
65 Yanatile
64 Pacaymayo
63 Pacaymayo
Nº
Yuca
Puka unkucha
Unkucha
Virraca
Frejol
Maíz
Maní
Camote
Proyecto PRAA
117
Sector
Víctor Gómez Chacón
97 Andihuela
98 Andihuela
Modesto Quispe Mamani 99 Andihuela Carlos Puma Pro Octavio Pacheco 100 Andihuela Oscco 101 Andihuela Timoteo Aguilar Maximiliano Flores 102 Andihuela Oscco 103 Andihuela Ana Gonzales Soto 104 Andihuela Yoni Álvarez Ciriaco Rendón 105 Ccochapampa Palomino Casiano Huamán 106 Ccochapampa palomino
Sonia Quispe Álvarez
96 Andihuela
95 Andihuela
94 Pacpapata
93 Pacpapata
92 Pacpapata
90 Pacpapata 91 Pacpapata
Gualberto Quispe Ortiz Pascual Zárate Juan Zarate Armas Hermenegildo Carbajal Fuentes Cristóbal Zamata Cruz Gregorio Quispe Huamán Maritza Manaris Huari
Víctor Huarac Quispe
88 Pacpapata
89 Pacpapata
Renato Teran Quispe
Laureano Calvo Huamán Venturino Pillco Fernández
Conservacionista
87 Pacpapata
86 Pacpapata
85 Pacpapata
Nº
Agricultura Agricultura
45
25
Agricultura Agricultura Agricultura Agricultura Agricultura Agricultura Agricultura Agricultura Agricultura
42
50
78
60
33 35
43
45
Agricultura
40
65
Agricultura
Agricultura
49
27
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
50
75 70
68
42
43
Agricultura
55
Actividad 1ra Agricultura
Parcela
45
Edad
Yuca
Unkucha
Virraca
Frejol
Maíz
Maní
Camote
118
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Luciano Solano Cajigas
Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto Ahobamba Alto
126 Sahuayaco
125 Sahuayaco
124
123
122
121
120
119
118
117
116
115
Samuel Pérez Camacho Timotea Saca
Juan Añanca Zúñiga
Marta Cabrera de Galiano Fortunato Escobedo Pérez Casiano Orconi Quispe
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Julián Surco
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Agricultura
Actividad 1ra
Agricultura
68
78
Parcela
Dante Quispe Tupa
Carlos Arianca Ramírez Nicolás Mamani Quispe Aurelio Luna Escobedo
Lidia Candia Saico
114 Ccochapampa Andrés Cusi Peña
113 Ccochapampa
43
112 Ccochapampa Daniel Portilla rojas
65
42
Abrahán Oviedo Sullca
73
60
111 Ccochapampa Roger Portilla Quispe
110 Ccochapampa
109 Ccochapampa Jorge Peña Enríquez
Teófilo Ramos Gallegos
85
107 Ccochapampa Ángel Sullca Herrera
108 Ccochapampa
Edad
Sector
Conservacionista
Nº
Yuca
Unkucha
Virraca
Frejol
Maíz
Maní
Camote
Proyecto PRAA
119
22
Betuel Cardenas Pereyra
José Saca Saca
Neptali Rojas Pereyra
Neptali Rojas Pereyra
134 Sahuayaco
135 Yanatile
136 Sahuayaco
137 Sahuayaco
20
20
51
37
Rule Luque Pereyra
68
33
29
29
47
Edad
133 Yanatile
132 Ahobamba
131 Ahobamba
Augusta CCahuana Ancaya Esmeralda Rojas de Ferro Cirilo Ferro Masías
Doris Sánchez Rivera
129 Ahobamba
130 Ahobamba
Flora Huertas Quispe
128 Ahobamba
Conservacionista
Nicasio Peña
Sector
127 Sahuayaco
Nº
Yuraqrumiyoq
Duraznochayoq
Esmeralda
San Ignacio
Condorhuachana
Inca unuyoq
Puclluycata
Inca unuyoq
Duraznochayoq
Parcela
Transportista
Transportista
Transportista
Transportista
Transportista
Agricultor
Comerciante
Comerciante
Comerciante
Comerciante
Agricultura
Actividad 1ra
Yuca
Unkucha
Virraca
Frejol
Maíz
Maní
Camote
120
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Anexo 03 Base de datos, fuentes de información y variabilidad de cultivos – Otros cultivos
Proyecto PRAA
121
122
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
123
Yanatile
Yanatile
Suriray
Suriray
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sacsara
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sacsara
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sacsara
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sacsara
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sacsara
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Yanatile Yanatile Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sacsara
Sacsara Sacsara Sacsara
Yanatile
Sector
Sacsara
Microcuenca
Juvenal Pérez Candia
Juvenal Pérez Candia
Adolfo Zamora Candia
Adolfo Zamora Candia
Adolfo Zamora Candia
Adolfo Zamora Candia
Adolfo Zamora Candia
Adolfo Zamora Candia
Odil Champi Odil Champi Odil Champi
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
María Rojas Luque
Conservacionista
Puka p'alta
Suyt'u phut'is
Yunca papa
Soq'o phutis
Alianza
Lumphu huayro
Yana p'alta
Peruanita
Moro huayro
Q'ello uspha
Yungay
Olones
Lenguas
Yuraq gumercindo
Papa
Oca Olluco
Añu/Variedades
Moro tarwi
Yuraq tarwi
Tarwi
Granadilla
Tupa tupa negra
Tupa tupa verde
Familiar
Colombiana
Madera
Fuerte
Redonda Larga
Suyt'o
Chanchamayo
Palta ombligo
Palta
Seda enano Huayc'o
Plátano
Piña
Catimor Típica
Café
124
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Suriray
Sector
Sacsara
Microcuenca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Balvino Luque
Juvenal Pérez Candia
Conservacionista
Alianza
Huanuqueña
Única
Puka q'awiña
Papa anka
Puka pollera
Yana huayro
Puka huayro
Maria huanca
Imilla
Puka yungay
Cienciano
Fuji
Puka mama
Yana q'awiña
Papa amarilla
Q'owi sullo
S'oqo q'awiña
Papa maqt'illo
Milq'o
Ch'iñi huayro
Huamantanka
Papa
Oca Olluco
Añu/Variedades Tarwi
Granadilla Palta Ecuatoriano
Plátano Sin espina
Piña
Café
Proyecto PRAA
125
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sacsara
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sacsara
Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Yanatile
Sector
Sacsara
Microcuenca
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Francisco Baca Saca
Conservacionista
Huamantanga
Melq'o
Papa blanca
Ch'iñi huayro
Puka q'awiña
Fuji
Moro huayro
Milagros
Puka huayro
Yuraq q'awiña
Yuraq phutis
Cienciano
Peruanita
Nueva maria huanca
Morcella
Yana mama
Azul q'awiña
Yuraq yungay
Melq'o
Wamantanqa
Soq'o q'awiña
Yuraq papa
Phutis
Puka q'awiña
Papa
Mestiza
Oca Olluco
Q'ello añu
Añu/Variedades Tarwi
Granadilla Palta
Plátano
Piña
Café
126
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile Yanatile Yanatile Yanatile
Yanatile
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara Sacsara Sacsara Sacsara
Sacsara
Sector
Sacsara
Microcuenca
Verónica Cruz Ferro
Mario Candia Mario Candia Alexander Luque Alexander Luque
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Macario Álvarez Quispe
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Nancy Baca Carazas
Conservacionista
Chaska
Yana q'awiña
Huamantanga
Yana p'alta
Puka p'alta
Fuji
Q'owi sullu
Sawinto
Papa pituka
Alianza
Qhachunhuaq'ach i
Puka q'awiña
Candela
Muru huayro
Ramon
Amarilla
Puka huayro
Yana huayro
Soqo maria huanca
Alianza
Ramoncha
Papa
Mestiza
Huascamanuqo
Oca
Yana ñawi
Añu/Variedades
Naranjito
Lisas ch'eqche Chaska
Papa lisas
Olluco
Blanco
Tarwi
Granadilla
Chanchamayo Maderani
Palta
Imperial
De freír Cocinar
Plátano
Piña
Café
Proyecto PRAA
127
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Yanatile
Lucmabamba
Lucmabamba
Sahuayacu
Luscamayo/Sahuayacu Grimaldo Pocco Pérez
Luscamayo/Sahuayacu Grimaldo Pocco Pérez
Luscamayo/Sahuayacu Grimaldo Pocco Pérez
Luscamayo/Sahuayacu Grimaldo Pocco Pérez
Lucmabamba
Lucmabamba
Lucmabamba
Lucmabamba
Lucmabamba
Lucmabamba
Cedropata
Cedropata
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Sacsara
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Lourdes Huamán Saca
Lourdes Huamán Saca
Chaupimayo Achirayoq
Chaupimayo Achirayoq
Familia Álvarez Morales
Familia Álvarez Morales
Yaseli Velasquez Chávez
Yaseli Velasquez Chávez
Antonio Escobedo Rivera
Antonio Escobedo Rivera
Antonio Escobedo Rivera
Antonio Escobedo Rivera
Andrés Villavicencio Pereira
Demetrio Velazquez
Demetrio Velazquez
Adela Champi Dueñas
Adela Champi Dueñas
Adela Champi Dueñas
Adela Champi Dueñas
Adela Champi Dueñas
Yanatile
Sacsara
Verónica Cruz Ferro
Conservacionista
Yanatile
Sector
Sacsara
Microcuenca
Canchan
Yungay
Yungay
Canchan
Canchan
Yungay
Amarilla
Q'ompis
Peruanita
Alianza
Yungay
Q'ompis
Yungay blanco
Alianza
Canchan
Yungay
Magona
Papa
Oca Olluco
Añu/Variedades
Negro
Blanco
Blanco lunarejo
Blanco
Tarwi
Tipica
Granadilla Palta
Plátano
Piña
Café
128
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Edmundo Serrano
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora Totora Totora Totora Totora Totora Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Totora
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay Salkantay Salkantay Salkantay Salkantay Salkantay Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Salkantay
Bernardino Holgado
Bernardino Holgado
Bernardino Holgado
Bernardino Holgado
Bernardino Holgado
Bernardino Holgado
Bernardino Holgado
Felipa Roman Ana Candia Ana Candia Ana Candia Ana Candia Ana Candia Ana Candia
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Edmundo Serrano
Lourdes Huamán Saca
Chaupimayo Achirayoq
Conservacionista
Lourdes Huamán Saca
Sector
Chaupimayo Achirayoq
Microcuenca
Maqtillo
Alianza nuevo
Puka q'awiña
Cherlita
Peruanita
Bonita
Compis blanco
Seca Cherlita Huanuqueña Maqtacha Yungay rojo Huayro Mariva
Puka pollera
Puka huayro
Melcocha
Seca roja
Yungay roja
Yuraq uspillo
Maqt'illo
San Roman
Alianza
Blanca nieve
Cherlita
Papa
Rojo
Rojo
Mazuca
Oca
Criollo
Olluco
Amarillo
Totoreño
Ignacio
Añu/Variedades
Blanco
Tarwi
Granadilla Palta
Plátano
Piña
Café
Proyecto PRAA
129
Abraham Huallpa
Totora Chaquiorco Saucepampa
Saucepampa
Salkantay
Suriray
Totora
Salkantay
Salkantay
Bernabé Saca Máximo Salas Juana Mansilla
Totora
Salkantay
Lucio Quispe
Melquiades Palomino
Melquiades Palomino
Melquiades Palomino
Totora
Conservacionista
Melquiades Palomino
Salkantay
Sector
Totora
Microcuenca
Salkantay
Papa
Cherlita
Mi Perú
Alianza
Olones
Yungay rojo
Oca
Araq
Olluco
Añu/Variedades Tarwi
Mejorada Colombiana
Granadilla Palta
Plátano
Yanañawi
Piña
Café
130
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Anexo 04 Evidencia fotogrรกfica
Proyecto PRAA
131
Fuente: Propia del estudio. Taller con agricultores en el sector de Yanatile. 28 de Junio del 2012. Salón Comunal Yanatile.
Fuente: Propia del estudio. Taller con agricultores en el sector de Yanatile. 28 de Junio del 2012. Salón Comunal Yanatile.
132
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Fuente: Propia del estudio. Variabilidad de Frejol de la Sra. MarĂa Rojas. Sector de Yanatile.
Fuente: Propia del estudio. Diversidad y variabilidad de cultivos en la Feria de Semillas de agrobiodiversidad. 01 de Junio del 2012. Plaza de Armas de Santa Teresa.
Proyecto PRAA
133
Fuente: Propia del estudio. Chacra de unkucha del Sr. Andrés Villavicencio del sector de Sahuayacu. Parcela Manantialniyoc. 09 de mayo 2012.
Fuente: Propia del estudio. Variabilidad de yuca y yacón. De la conservacionista Visitación Álvarez del secor de Yanatile. Feria de intercambio de semillas Queromarca – Canchis – Cusco. 02 de Junio del 2012.
134
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Fuente: Propia del estudio. Conservacionistas Visitación Álvarez, Francisco Baca y María Rojas del sector de Yanatile. Feria de intercambio de semillas Queromarca – Canchis – Cusco. 02 de Junio del 2012.
Fuente: Propia del estudio. Conservacionistas Visitación Álvarez y Francisco Baca intercambiando semillas con agricultora de Queromarca. Feria de intercambio de semillas Queromarca – Canchis – Cusco. 02 de Junio del 2012.
Proyecto PRAA
135
Fuente: Propia del estudio. Variabilidad de papa de la microcuenca de Sacsara del Sr. Francisco Baca del Sector de Yanatile. Parcela Fierromachay. 15 de Mayo 2012.
Fuente: Propia del estudio. Cosecha de variabilidad de papas en la microcuenca de Sacsara en la parcela Fierromachay del Sr. Lucio Baca del sector de Yanatile. 15 de Mayo 2012.
136
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Fuente: Propia del estudio. Cosecha de variabilidad de papas en la microcuenca de Sacsara en la parcela Fierromachay del Sr. Lucio Baca del sector de Yanatile. 15 de Mayo 2012.
Fuente: Propia del estudio. Participaci贸n de agricultores en Feria de semillas de agrobiodiversidad para vigorizar el intercambio de semillas. 01 de Julio 2012.
Proyecto PRAA
137
Fuente: Propia del estudio. Agricultor Sr. Plinio Huamán del sector de Achirayoc mostrando sus cultivos. 18 de Abril 2012.
138
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
139
140
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Anexo 05 Mapa de parcelas biodiversas georeferenciadas en el distrito de Santa Teresa
Proyecto PRAA
141
142
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
143
144
Caracterizaciรณn y evaluaciรณn de la utilizaciรณn de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptaciรณn al cambio climรกtico en Santa Teresa - Cusco
Anexo 06 Formato adicional de registro
Proyecto PRAA
145
Formato para el registro de la información de la consultoría: Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa – Cusco. “Caracterización de agricultores que poseen pocos conocimientos sobre la conservación de agrobiodiversidad” Encuesta Nº 01: 1.1.
Nombres y Apellidos Edad Sector de donde proviene Grado de Instrucción Principal actividad a la que se dedica
1.2. Cuestionario básico: ¿Cuáles son sus principales actividades en orden de importancia? • • • •
Agricultura (que produce) Transporte Turismo (especificar) Otro
En caso que su principal actividades no sea la agricultura ¿Por qué dejo la agricultura? Por el huayco se llevo en el 98 • • • • •
146
¿Qué cultivaba antes en su sector? ¿Además de su principal actividad, le dedica algún tiempo a la agricultura? ¿Qué cultivos? Si dedicara algo de tiempo a la agricultura, ¿Contrata mano de obra externa en su sector? ¿Volvería a ser agricultor? ¿Tiene conocimientos para sembrar muchos cultivos y muchas variedades (agrobiodiversidad)? ¿Sabe que están disminuyendo variedades de cultivos? ¿Qué sabe del cambio climático?
Caracterización y evaluación de la utilización de la agrobiodiversidad subtropical y andina como medida de adaptación al cambio climático en Santa Teresa - Cusco
Proyecto PRAA
147
El Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los Andes Tropicales - PRAA”, es implementado con fondos del Banco Mundial (GEF y PHRD Japón) y administrado por la Secretaría General de la Comunidad Andina en beneficio de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El Ministerio del Ambiente lidera el PRAA en el Perú, en colaboración con diversas entidades para su ejecución, entre las cuales se incluye: SENAMHI, AGRORURAL, IGP, Municipalidad Distrital de Santa Teresa, Municipalidad Provincial de Huancayo, Municipalidad Distrital El Tambo, SEDAM Huancayo, Gobiernos Regionales de Cusco, Junín y CARE Perú.