BOLETÍN INFORMATIVO CENTROAMÉRICA, ENERO 2013 PARA EJECUCIÓN EN EL 2014: LOS CONTRATOS DE CAPACITACIÓN QUE BENEFICIARÁN A LA REGIÓN CENTROAMERICANA EN LOS TEMAS DE CALIDAD Y DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS
Se incrementarán las capacitaciones y la formación de formadores al sector público y privado. Durante el año 2013, el PRACAMS finalizó distintos procesos de licitaciones para poder adjudicar a varias empresas los servicios de formación y capacitación al sector público y privado en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El Programa ha seguido los debidos procedimientos administrativos establecidos por la Unión Europea, velando así por la participación, profesionalismo y transparencia de los fondos públicos que brinda la cooperación de la UE a la región. Las capacitaciones van orientadas a los dos grandes componentes del Programa: en materia de Calidad, las capacitaciones se harán en las áreas de reglamentos técnicos y normas, acreditación, certificación y metrología. Asimismo en los temas de medidas sanitarias y fitosanitarias, se harán capacitaciones relacionadas al análisis de riesgo, vigilancia de plagas, enfermedades de animales y enfermedades transmitidas por alimentos; trazabilidad y apoyo a los puestos de control cuarentenarios periféricos. Las actividades estarán orientadas a nivel nacional (en cada uno de los países) y a nivel regional, que garantizará la participación de funcionarios de todos los países para que se brinden las capacitaciones referidas. El monto determinado para la realización de estas actividades es de 4 millones de euros. CALIDAD: PASAPORTE DE LOS PRODUCTOS CENTROAMERICANOS A LOS MERCADOS INTERNACIONALES.
EL PRACAMS RECIBE NOTA DE AGRADECIMIENTO POR PARTE DE LACOMET DE COSTA RICA
El
PRACAMS, que ejecuta la SIECA con
fondos de la UE, recibió la segunda semana de octubre una nota de agradecimiento por parte del Laboratorio Costarricense de Metrología, (LACOMET) por el apoyo brindado para obtener el reconocimiento internacional de Quality System Task Force. La nota de agradecimiento resalta la contribución técnica que, por medio del PRACAMS, ha recibido LACOMET como parte de las acciones en cuanto a evaluación, auditoria interna, capacitación y acompañamiento. Lo anterior se enmarca en la presentación del Sistema de Calidad que soporta las Capacidades de Medición y Calibración (CMC) en Temperatura y Volumen, al Quality System Task Force del SIM, Sistema que ha sido aprobado y renovado por 5 años como parte de los requisitos establecidos en el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo con el Comité Internacional de Pesos y Medidas (CIPM). El reconocimiento ha sido llevado a cabo en cumplimiento de los estatutos de Sistema Interamericano de Metrología y Procedimiento, SIM 09, para la presentación de los sistemas de Calidad. ¡Congratulaciones para LACOMET!