UN ANALISIS DEL RANKING DE COMPETITIVIDAD DEL ECUADOR

Page 1

10 años de competitividad en Ecuador Un par de cifras breves FUENTE: WEF, calculos de JJP

JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ EMAIL: jprado@ide.edu.ec WEB: ECONOMÍADESCOMPLICADA.COM


XQ hago esta presentación? • Solo espero contribuir al debate más profundo y real sobre la competitividad. Si no sabemos o nos negamos a ver cómo estamos, cómo podemos hacer algo para cambiar? • Hace poco se difundieron datos que aseguraban que el Ecuador ha mejorado en el Ranking de Competitividad Mundial (World Economic Forum) ( link al documento http://ow.ly/d/fiJ). • Se hizo una comparación entre el ranking 2009/2010 y el ranking 2010/2011, lo cual no es técnicamente lo correcto ni lo objetivo. XQ? JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ


EL 2010 NO ES EL MEJOR AÑO BASE • El ranking del año 2010 (que está basado en datos del 2009), no es el mejor punto de referencia pues se trata de un año de recesión en el que casi todos los países estaban mal. • Lógicamente cualquier comparación con un año malo va a hacer parecer que se ha mejorado mucho, pero en realidad solo se está “saliendo del hueco”.

• Lo correcto es hacer una comparación más amplia entre años. JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ


LA COMPETITIVIDAD ES UN PROCESO DE BENCHMARK

• El concepto de competitividad implica en sí mismo comparación (benchmark). • Si se presentan solo datos del Ecuador no existe parámetro de comparación, podemos estar mejor respecto a nosotros mismo pero eso en competitividad no significa mucho. • Sirve de muy poco comparar solo los números del Ecuador sin ver al menos una referencia a lo que ha pasado con los vecinos. • Lo Correcto es comparar indices de los últimos 10 años para los países Andinos. JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ


No solo lo relativo es importante… • La metodología para poder comparar los ranking de competitividad es transformar los datos brutos en índices relativos. Eso es correcto. • Pero si vemos solo índices relativos perdemos la perspectiva de lo absoluto (es decir del punto de partida). • Si dos países crecen al 2% en el ranking parece que están igual, pero no es así, también depende de la posición de partida (explicaré mejor después) • Lo Correcto es ver los índices relativos y al mismo tiempo el puesto en el ranking. Eso nos da una visión y dimensión real. JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ


VEAMOS ENTONCES LA PELÍCULA COMPLETA DE LA COMPETITIVIDAD EN ECUADOR


1) DATOS SOLO PARA EL ECUADOR RECUERDE QUE ESTO SOLO NOS DA UNA VISIÓN PARCIAL DE LAS COSAS, PERO SIRVE PARA VER QUÉ TANTO HEMOS MEJORADO EN TEMAS ESPECÍFICOS.


TRANSFORMAR RANKING A ÍNDICE • PARA TRANSFORMAR LOS DATOS BRUTOS DE POSICIONES EN EL RANKING EN ALGO COMPARABLE, SE HA DIVIDIDO CADA RANKING PARA EL NÚMERO DE PAÍSES RANKEADOS EN CADA AÑO. ASÍ OBTENEMOS UN ÍNDICE RELATIVO. MIENTRAS ESE ÍNDICE SEA MÁS CERCANO A CERO MAYOR SERÁ EL PROGRESO DEL PAÍS (IGUAL QUE EN EL DOCUMENTO MENCIONADO).

(EN LA SIGUIENTE LÁMINA LOS DATOS YA HA SIDO PUESTOS EN PORCENTAJE POSITIVO O NEGATIVO PARA FACILIDAD DEL LECTOR)


TWITTER: @PRADOJJ JULIO JOSE PRADO

CADA ÍNDICE LO HE TRANSFORMADO EN UN PORCENTAJE PARA QUE SEA MÁS FÁCIL LEER EL GRÁFICO. SE PUEDE VER QUE HAY TRES PARÁMETROS EN LOS QUE HEMOS MEJORADO RESPECTO AL RANKING DE COMPETITIVIDAD DEL 2006. LOS ROJOS SON EN LOS QUE HEMOS EMPEORADO … HASTA HACE POCO LA MACROECONOMÍA ERA UN PILAR FUERTE NUESTRO, FÍJESE CÓMO HA CAÍDO. PROBLEMAS TAMBIÉN EN MERCADO LABORAL Y FINANCIERO.


• INCLUSO SI SOLO COMPARAMOS DATOS DE ECUADOR (QUE NO ES LO MÁS CORRECTO) SE PUEDE VER QUE HAY UNA IMPORTANTE DESMEJORA EN COMPETITIVIDAD QUE NO SE COMPENSA POR LAS MEJORAS POSITIVAS QUE SE HAN HECHO (SON DEMASIADOS PARÁMETROS NEGATIVOS). • HEMOS COMPARADO EL RANKING 2006/2007 CON EL RANKING 2010/2011 PORQUE ESO PERMITE MÁS OBJETIVIDAD PUES EL 2006/2007 FUE DE RELATIVA “CALMA” (NO ESTABA AFECTADO POR UNA CRISIS).


ESTE ES EL CUADRO PRESENTADO EN EL ESTUDIO MENCIONADO


ESTE ES EL CUADRO PRESENTADO EN EL ESTUDIO MENCIONADO • FÍJESE QUE SI UNO VE SOLO LA COMPARACIÓN RESPECTO A LOS DOS ÚLTIMOS RANKING PARECERÍA QUE ESTAMOS MEJOR EN CASI TODOS LOS FACTORES. •SÍ, ES CIERTO. RESPECTO A UN AÑO MALO COMO EL 2009/2010 HEMOS MEJORADO UN POCO… PERO ESO NO NOS DICE MUCHO SOBRE NUESTRA VERDADERA POSICIÓN COMPETITIVA. •NO SE ESTA TOMANDO EN CUENTA TODO LO QUE ESTÁ BAJO ESTE CUADRADO AZUL…


LOS RESULTADOS SON MUY DIFERENTES… 5 AÑOS DE COMPARACIÓN

2 AÑOS DE COMPARACIÓN


2) INCLUSO SI COMPARAMOS SOLO LOS DOS ÚLTIMOS (QUE NO ES LO ADECUADO) RANKING, DEBERÍAMOS HACERLO CON RESPECTO A OTROS PAÍSES PARA QUE PODAMOS COMPARARNOS


INCLUSO SI SOLO COMPARAMOS 2 AÑOS, VEMOS QUE BOLIVIA Y PERÚ NOS HAN SUPERADO EN COMPETITIVIDAD Y QUE A COLOMBIA LE GANAMOS EN CRECIMIENTO CON MUY POCO. A ESTE PASO EN 1 AÑO MÁS BOLIVIA NOS SOBREPASA EN EL RANKING! ESA ES LA REALIDAD DE LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS, PERO COMO DIJE, ESTA COMPARACIÓN NO ES BUENA, HAY QUE VER UN PERIODO MÁS LARGO. JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ


3) DATOS COMPARADOS CON VECINOS Y PARA UN LARGO PERIODO FÍJENSE QUE NO VOY A COMPARAR CON PAÍSES MÁS “AVANZADOS” COMO CHILE URUGUAY O COSTA RICA… ESO YA SERÍA MUY DOLOROSO, SOLO VOY A COMPARAR CON OTROS ANDINOS A VER CÓMO NOS VA EN ESE VECINDARIO…


DATOS DE COMPETITIVIDAD ECUADOR (QUIENES QUIERAN EVITAR LA PARTE TÉCNICA, VAYAN A LA SIGUIENTE)

PUESTO EN EL RANKING TAL COMO APARECE JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ

ÍNDICE CALCULADO MIENTRAS MÁS CERCANO A 1 ES PEOR


EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, SOLO BOLIVIA LOGRÓ UNA MEJORA LIGERA EN EL RANKING DE COMPETITIVIDAD. ECUADOR (-4%), PERÚ (-1%) COLOMBIA (-2%) Y VENEZUELA (-14%). PERO COLOMB Y PERU YA ESTAN MUCHO MÁS ARRIBA QUE ECUADOR EN EL RANKING (PUESTO 68 Y 73 RESPECTIVAMENTE). ECUADOR ESTA PUESTO 105 Y HA DECRECIDO -4% EN COMPETIVIDAD. ESA ES LA REALIDAD. JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ


EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, ECUADOR VARIÓ SU COMPETITIVIDAD EN 15%, PARECE BUENO, HASTA QUE SE LO COMPARA CON LO QUE CRECIERON PERÚ (21%) Y COLOMBIA (38%). BOLIVIA ESTÁ MUY CERCA DE ECUADOR. VENEZUELA SE HA DISTANCIADO MUCHO, SIENDO EL ÚNICO CUYA COMPETITIVIDAD DECRECE EN 10 AÑOS. PARA ALCANZAR A COLOMBIA Y PERÚ DEBEMOS IR MUCHO MÁS RÁPIDO QUE ELLOS ESO ES COMPETITIVIDAD. JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ


FINALMENTE DIVIDAMOS EN DIFERENTES TRAMOS LA COMPETITIVIDAD PARA COMPARAR POR PERIODOS


EN CASI TODOS LOS ANDINOS, EL PERIODO DE MENOR CRECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD FUE EL 2006/2011 QUIZÁS POR EFECTO DE LA CRISIS MUNDIAL. PERO LA DIFERENCIA ESTÁ EN EL CRECIMIENTO TOTAL EN TODA LA DÉCADA. POR ESO PARA EL ECUADOR LA CAÍDA SUFRIDA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS ES MUCHO MÁS COSTOSA QUE PARA PERÚ O COLOMBIA. ELLOS YA ESTÁN UN POCO MÁS ARRIBA. LA COMPETITIVIDAD DEL ECUADOR NO HA AUMENTADO. JULIO JOSE PRADO

TWITTER: @PRADOJJ


• OTRA TEMA IMPORTANTE A TENER EN CUENTA ES QUE SIEMPRE QUE AUMENTA EL NÚMERO DE PAÍSES EN EL RANKING, LO QUE INGRESAN CASI SIN EXCEPCIÓN SON PAÍSES MUY POBRE Y POCO DESARROLLADOS, QUE ESTÁN ABAJO DE ECUADOR, POR ESO HAY QUE TENER CUIDADO AL DECIR QUE PORQUE HAY MÁS PAÍSES EN EL RANKING ESTAMOS MEJOR. • LA REALIDAD ES QUE LA COMPETITIVIDAD DEL ECUADOR NO MEJORA. • PODRÍA PROFUNDIZAR MUCHO MÁS ESTA ANÁLISIS Y PRESENTAR PROPUESTAS E IDEAS DE SOLUCIÓN (LAS TENGO Y LAS HE PRESENTADO EN VARIOS FOROS, DOCUMENTOS Y CHARLAS) PERO MI OBJETIVO EN ESTE CASO FUE DAR CIFRAS ESPECÍFICAS.


ESTA HA SIDO UNA CONTRIBUCIÓN PARA ENTENDER MEJOR LAS CIFRAS Y LOS CONCEPTOS DE COMPETITIVIDAD, PARA AVANZAR HACIA EL ECUADOR COMPETITIVO QUE TODOS NECESITAMOS Y ANHELAMOS. JULIO JOSE PRADO JPRADO@IDE.EDU.EC ESTO DOCUMENTO Y LAS CIFRAS SE PUEDEN DIFUNDIR LIBREMENTE, SOLO LES AGRADEZCO CITAR LA FUENTE Y NO SACAR DE CONTEXTO LOS DATOS Y MIS OPINIONES.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.