RESUMEN PROPUESTA DE PROYECTO LEGISLATIVO
PROYECTO LEGISLATIVO DISTRITO IV FEDERAL Nuestro proyecto legislativo y ideológicamente se ubica dentro de la izquierda progresista. Como integrantes de un partido político desde sus orígenes ha enfatizado de la lucha por la democracia y se ha manifestado en contra de la irracionalidad de un modelo económico que privilegia la riqueza de unos cuantos, acosta de miseria de las grandes mayorías, consideramos necesaria e inevitable la construcción de una sociedad más justa e igualitaria en todos un órdenes. Por ello circunscribimos nuestra participación política a las normas y principios, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Así mismo en concurrencia con la declaración de principios de nuestro partido, nos consideramos herederos de las causas más justas y nobles que ha librado nuestra nación y hacemos nuestra la lucha de los movimientos sociales progresistas de México y el mundo. El progreso de nuestra sociedad solo es asequible atendiendo a las aspiraciones legítimas de quienes sufren la pobreza, explotación, opresión e injusticia y discriminación a ellos seguiremos orientando nuestros esfuerzos. Cómo integrantes de un partido político que se asimila como un instrumento de la sociedad para la realización de la libertad y la justicia, aspiramos a ser representantes del pueblo y agentes del progreso. Creemos que la política económica debe tener como objetivo la consolidación de una sociedad productiva, justa e igualitaria por ello nos oponemos a cualquier proyecto que se desvíen de esos objetivos en detrimento del conjunto social. La equidad y la paridad de género son principios irrenunciables de la izquierda progresista porque orienta la voluntad de mejorar las condiciones materiales y culturales de las mujeres, con el objetivo de alcanzar la igualdad de oportunidades en relación a los hombres. El trabajo es valor fundamental del ser humano, así como esencia de la izquierda y el bienestar social, por ello la defensa de los derechos de los trabajadores y la aspiración a terminar con todo tipo de explotación, representa un gran reto actual para la izquierda progresista, ante las consecuencias negativas que ha tenido el neoliberalismo en las condiciones laborales de millones de personas, entre las que destacan el empleo precario el incremento de la desocupación y la introducción de procesos de flexibilización laboral en los centros de trabajo. La consolidación de una democracia plena no se limita a nuestro régimen político, sino que debe irradiar todos los ámbitos de la vida social y esto pasa por la plena vigencia del Estado de Derecho Y las garantías sociales.
PROYECTO LEGISLATIVO DISTRITO IV FEDERAL Finalmente, el desarrollo social no lo comprendemos de otra forma que no sea bajo en el criterio de sustentabilidad con un uso racional de nuestros recursos naturales y humanos, ya que consideran indispensable que nuestra sociedad se comprometa a cuidar los recursos de hoy para las generaciones futuras. Estos son los principios que motivan a representar a las y los zacatecanos en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y es nuestro marco de referencia en la concreción de este proyecto legislativo. Datos Generales. El IV Distrito Federal con cabecera en el Municipio de Guadalupe, que además comprende los municipios de General Pánfilo Natera, Loreto, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pinos, Villa García, Villa González Ortega, Villa Hidalgo y Trancoso. Estos municipios representan el 27.2 % de la población total del Estado de (372,065 de 1.367,692 habitantes), y sufren una importante dispersión poblacional, ya que cerca del 54.6% de las localidades cuentan con una población menor a 50 habitantes (451 de 826 localidades). Del total de la población de los Municipios que integran el Distrito (372, 065), 180, 238 son hombres (48%) y 191, 827 mujeres (52%). Del total de hogares en el Distrito Electoral 15.3% contaban con integrantes que habían migrado hacia Estados Unidos de en el período 1995-2000 este dato cobra sentido cuando se observa que del total de la población de 12 años y más 7.4% no tienen escolaridad. De la población económicamente activa (86, 236), el 1.3% (2.601), se encuentra desocupada, y un importante porcentaje se dedica a las actividades relacionadas con el sector primario de la economía. La producción agrícola en el distrito es de alrededor de 401, 875 toneladas, destacándose el cultivo de alfalfa verde, avena forrajera, Chile verde, frijol, maíz forrajero, maíz grano, entre otros. Objetivos
Nos comprometemos a legislar en beneficio de la sociedad, recogiendo sus aspiraciones, anhelos y demandas, en especial los de aquellas mayorías marginadas del desarrollo y condenadas a la pobreza, explotación, o presión, discriminación e injusticia. Vamos a atender el reclamo ciudadano en materia de seguridad pública y justicia, legislando para acabar con el poderío económico, político y social del crimen organizado.
PROYECTO LEGISLATIVO DISTRITO IV FEDERAL
Aspiramos a legislar en materia económica para fortalecer la creación de empleos, a partir del fortalecimiento de la industria nacional. Es nuestro objetivo consolidar un marco jurídico propicio que permita a nuestros migrantes ejercer plenamente las garantías individuales y los derechos sociales de nuestra constitución, a fin de que su regreso al país no sea problemático. Toda nuestra labor legislativa estará orientada a impulsar el desarrollo integral de las mujeres mexicanas, promoviendo e impulsando la igualdad entre los géneros, con el objeto de que las y los miembros de la sociedad tengan las mismas oportunidades para acceder a los bienes materiales culturales producido por esta. Promoveremos de reformas emergentes en materia social, con el objetivo de proteger a los grupos vulnerables de los estragos de la recesión económica mundial. La preservación de los recursos humanos y naturales para las futuras generaciones será otra de nuestras prioridades, en este sentido, impulsaremos la sustentabilidad como criterio para su uso y explotación, ya que con ello contribuiremos a preservar y cuidar nuestro medio ambiente. Impulsaremos una política ambiental coherente y sistemática que se armónica con el desarrollo rural, con el objetivo de privilegiar proyectos productivos con bajo impacto ambiental, incluir los costos y beneficios ambientales y de salud como parámetros de planeación, y promover el desarrollo de científico y tecnológico en la materia. Asumiremos el compromiso de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas de los tres poderes de la federación.
Productos Legislativos Estos objetivos mínimamente serán traducidos en los siguientes productos legislativos.
Fortalecer la Ley Federal de Extinción de Dominio, que permitirá enajenar dinero y bienes producto de actividades ilegales como narcotráfico, secuestro, robo de vehículos y trata de personas. Así mismo, sancionar a terceras personas que le sirvan de prestanombres e incluso a sus herederos, siempre que las propiedades hayan sido adquiridas por recursos provenientes de actos ilícitos.
Legislar en materia de sanciones a delitos menores, para frenar la saturación de los penales y tener recluidos a los verdaderos delincuentes y no a personas pobres o indígenas que por falta de apoyo se encuentran en cárceles.
PROYECTO LEGISLATIVO DISTRITO IV FEDERAL
Concretar formas para el manejo de sustancias peligrosas que son susceptibles de ser usada por la delincuencia organizada para la elaboración de explosivos o drogas.
Legislar con el objetivo de crear un sistema integral nacional que permita establecer estrategias coordinadas entre las autoridades de los tres órdenes del gobierno de la sociedad y del sector privado para combatir el delito de secuestro.
Reformar el COFIPE con el objetivo de fortalecer las atribuciones del IFE en la fiscalización de los recursos de los partidos políticos y sus candidatos, a fin de desterrar la procedencia ilícita del dinero proveniente de la delincuencia y facultarlo para denunciar directamente la autoridad judicial este delito.
Proponer reformas en materia económica para proteger el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, en las leyes que tienen que ver con inversión, protección y consolidación de la planta productiva del país.
Plantear que se establezca por ley el seguro de desempleo a nivel federal para proteger a los sectores que se encuentre en paro ante las condiciones económicas adversas.
Legislar para regular los salarios de los servidores públicos que ocupan altos cargos a nivel federal, incluidos aquellos pertenecientes a órganos autónomo como el IFE y la CNDH, a fin de hacerlos menos onerosos y más transparentes.
Reformar la ley Federal de Desarrollo Rural Sustentable a fin de que los programas dirigidos al campo se federalicen plenamente y se fortalezcan las atribuciones de los Consejos Estatales para que puedan definir las reglas de operación de dicho programas.
PROYECTO LEGISLATIVO DISTRITO IV FEDERAL
Proponer una reforma integral en toda la legislación relacionada con el desarrollo rural, a fin de proporcionar igualdad de oportunidades a las mujeres rurales, ya que es un sector que por su condición de género ha sido históricamente relegado del desarrollo.
Propone reformas al marco jurídico en materia de medio ambiente a fin de prevenir y hacer frente a los efectos del cambio climático en los ecosistemas nacionales.
Gestionar mayores recurso para ciencia y tecnología que permitan un mayor desarrollo al Estado e impulsen el uso de las tecnologías de la información.
Promover una mayor presupuesto para el impulso de proyectos culturales en el Estado que permitan tener acceso a la cultura a todos los niveles de la sociedad .