35
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Se desconoce texto del
Histórico acuerdo agrario en- Rafael Rodríguez llegó a la Secretaria de Movilidad a resolver el desastre del tráfico capitalino tre el Gobierno y las FARC
Pese a los anuncios sobre el logro de un histórico acuerdo entre el Gobierno y las FARC, como resultado de la primera fase de las conversaciones que en busca de la paz se adelantan en La Habana, a la fecha, los colombianos lo único que conocen es el texto de la declaración del acuerdo, se desconoce el contenido del acuerdo agrario al que, según el anuncio oficial, llegaron el Gobierno y las FARC. Con base en encuesta de la Revista SEMANA se establece que tan solo el 38 por ciento de los colombianos reciben positivamente el supuesto primer acuerdo en el tema agrario. El 14% lo ve negativamente, mientras que el 32% lo ve con escepticismo.
Jornada por la primera infancia Entre las 8 AM a 12 M de este sábado en el Colegio Rodrigo Arenas Betancourt, carrera 97 21-B15, se realiza jornada de preinscripción gratis a Jardines Infantiles de la localidad para niñas y niños entre los 0 a los 5 años de edad. La administración Distrital y Local está interesada en recibir información sobre casas y predios, en la localidad disponibles para ubicación y funcionamiento de los nuevos jardines infantiles, interesados pueden solicitar información en Alcaldía y el CADE de Fontibón.
El nuevo funcionario nació en Asunción Paraguay, el detalle que muchos desconocen es que Rodríguez vivió su primer año de vida en Paraguay y los 56 años restantes en Bogotá. Su cédula es colombiana y su registro civil está radicado en la notaria primera de la capital. Su historia en la administración de Gustavo Petro se comenzó a escribir con llamada de un amigo, quien le sugirió llevar hoja de vida a la Secretaría de Movilidad. “Pensé que buscaban un técnico o un profesional para una subsecretaría y dejé mi hoja de vida en la Secretaría de Gobierno. El 11 de mayo recibí una llamada del doctor Jaramillo (secretario de Gobierno) Él me dijo: ‘Ingeniero, tengo su hoja de vida, ¿puede estar en media hora en la Alcaldía?’. Le respondí: ‘Doctor, tengo ‘pico y placa’ y el trancón de la 100 es monumental... Lo que me demore en llegar’”. En el segundo encuentro con Petro se confirmó su nombramiento como secretario de Movilidad. Rodríguez recuerda que el alcalde le dijo: “No sé si le estoy haciendo un honor o me le estoy tirando la vida”. El nuevo secretario de Movilidad establecerá un orden en que se deben hacer las obras para que el sistema funcione y circule el tránsito. Entre sus ambiciones está que los capitalinos se movilicen con más facilidad. Por esa razón, buscará dejar comenzado el proyecto del Metro y fomentará el sentido de pertenencia por el Sistema Integrado de Transporte Público. “Quiero conectar pedazos de grandes avenidas que comienzan en un sitio y desaparecen en otro. Lograr que el Transmilenio mejore la frecuencia de sus servicios y se acaben las filas. Deseo completar la red vial en la capital porque sólo tenemos vías de norte a sur y de oriente a occidente”. Finalmente, Rodríguez insiste en que su mayor objetivo es que su desempeño trascienda el gobierno Petro.
No se han formulado proyectos En sesión del pasado miércoles de la corporación edilicia de Fontibón, los ediles Eduardo Gómez y Gerardo Montero, denunciaron que en 6 meses la administración local no ha formulado ningún proyecto para la atención de la infancia, para lo cual se dispone de una presupuesto de 600 millones de pesos. Funcionarios de la Subdirección Local de Integración Social, manifestaron que se han presentado dificultades para la conformación de los proyectos a causa de una falta de integración entre bienestar social del distrito y la administración local, pero que en el próximo bimestre se conformaran para entrar a su ejecución.