35
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Se revive alianza regional Con el objeto de enfrentar problemas de convivencia y establecer acciones de cooperación e integración entre el Municipio de Mosquera y la Alcaldía Local de Fontibón, este sábado 13 en la Parroquia de San Vicente de Paul, ubicada en la calle 14 con Transversal 4, del barrio Porvenir, se reúnen Nicolás García Bustos, alcalde del Municipio de Mosquera y Andrea Castro L, alcaldesa local de Fontibón con representantes de sus equipos administrativos y representantes de sus comunidades, se espera como resultado de la jornada que se establezca un plan de acción integral, no solo para atender los diversos problemas que presentan en las mencionadas comunidades, sino lograr acuerdos comunes entre las administraciones, a través de acuerdos interadministrativos que permitan atender las soluciones de la diversa problemática en base a una proyección de desarrollo urbano y rural de estos sectores, para lo que se requerirá el apoyo del Concejo Municipal de Mosquera y de la Junta Administradora Local de Fontibón y de manera integral de las comunidades de Mosquera y Fontibón.
Colombia el quinto país más corrupto de América Entre 14 países de la región, Colombia ocupa el quinto lugar entre los más corruptos de acuerdo con estudio realizado por Transparencia Internacional, con el agravante de que el flagelo en vez de disminuir, con la urna de cristal del gobierno Santos, está aumentando. Entre las entidades colombianas más corruptas están los partidos políticos y el Congreso. Según el estudio, el pago de soborno es habitual en Colombia y las instituciones en las cuales se paga con mayor frecuencia la infortunadamente popular “mordida”, son la Policía y el sistema judicial. Al respecto, el informe destaca que el 31% de los encuestados admitió haber pagado a policías y el 24% a operadores del sistema judicial. El 49% de los consultados señaló que debió pagar soborno para acelerar los procesos y los trámites y el 36% como única alternativa para “obtener el servicio”. Además, el 56% de los colombianos dijo que cree que el nivel de la corrupción ha aumentado en los últimos 24 meses. En el continente Americano, el primer lugar en corrupción lo ocupa Bolivia con un 36 %, seguido de México y Venezuela con el 33 y 27 por ciento, respectivamente. En el quinto lugar está Colombia, con el 22%.
Por carrusel de las pensiones: Ocho magistrados de la Judicatura procesados La Fiscalía General de la Nación llamó a interrogatorio a ocho magistrados seccionales que supuestamente habrían participado en el escándalo del “carrusel de pensiones” en el Consejo Superior de la Judicatura, el ente investigador señaló que en los próximos días se fijarán las fechas para las diligencias judiciales. Los interrogatorios se llevarán a cabo ante un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, quien deberá esclarecer los “graves hechos” de corrupción que se han presentado al interior del Alto Tribunal. Según lo señaló el Fiscal General, respecto al carrusel de pensiones “el país tiene derecho a la verdad. El país tiene que saber lo que está pasando en el interior de la Sala Disciplinaria. Nosotros no podemos permitir, como justicia que sigan avanzando impunemente esos ac tos tan graves de corrupción”. De acuerdo con material probatorio del ente investigador, muchos de los nombramientos no se realizaron durante las plenarias de la Judicatura; pese a esto, las actas de los nombramientos señalan que estos se determinaron por la sala en pleno. Según la Fiscalía, la secretaria del alto tribunal Yira Olarte habría incurrido presuntamente en adulteraciones de las actas para el nombramiento de siete magistrados, falsificando para esto los documentos de las sesiones privadas, incluyendo nombres de personas que no habían sido presentados, ni votado en dichas sesiones. En el “carrusel de pensiones” se intenta establecer si los altos funcionarios nombraron magistrados auxiliares por periodos de dos a tres meses para aumentarles sus pensiones de jubilación. En este escándalo también se encuentra involucrada la famosa Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.