Edición 1691

Page 1

35

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Santos se prepara para su reelección Petro se notificó de la validez Juan Manuel Santos llegó a su tercer año en la Casa de Nariño en medio de un ambiente político crispado y una conflictiva situación social. El telón de fondo será su reelección, a la cual le está apuntando en medio de temores y el rechazo del 60 por ciento de los colombianos. En caso de que Santos decline su aspiración reeleccionista, el candidato oficial del gobierno y de la Unidad Nacional será Germán Vargas Lleras. El país está literalmente dividido entre el santismo y el uribismo, pero la reelección de Santos se abriría fácil camino por no disponer de un fuerte y solido contendor, pero al producirse este hecho, su gobierno y aliados políticos, pese a disponer del poder del Estado y la burocracia, perderán un importante espacio político. Los diálogos de paz con las FARC se convertirá en un taco de dinamita político que afectará las pretensiones político electorales del Gobierno como de sus aliados, que unido a otros factores, como el debilitamiento en el medio de la opinión y la base popular nacional de sus principales aliados políticos, la situación de la Unidad Nacional no será nada fácil, tanto para las elecciones parlamentarias como presidencial del 2014.

de las firmas para revocarlo El alcalde Gustavo Petro acudió a la Registraduría Distrital junto con su abogado, para notificarse de la aceptación de las firmas para su revocatoria. Ahora el mandatario tendrá 10 días hábiles a partir del viernes 10, es decir hasta el 23 de agosto, para decidir si interpone los recursos de reposición ante la Registraduría Distrital o de apelación ante la Registraduría Nacional. En caso de que el alcalde de Bogotá decida no refutar la decisión de la Registraduría de convocar a las urnas para la revocatoria de mandato, la autoridad electoral tendrá a partir del 23 de agosto para fijar la fecha en que los ciudadanos de Bogotá deberán acudir a las urnas. Cabe recordar que esa fecha no podrá excederse de dos meses, es decir, como máximo a finales de octubre los bogotanos decidirán si Gustavo Petro continúa o no en la Alcaldía Mayor de Bogotá. El Tribunal de Cundinamarca adelanta una última demanda en contra de los grafólogos de la Registraduría, por presuntas irregularidades y omisiones dentro del proceso de verificación de las firmas para la revocatoria.

Seis meses en ley de garantías solo aplica para el presidente: Concepto del Consejo de Estado Los seis meses en los que la Ley de Garantías Electorales prohíbe a las entidades públicas suscribir contratos, solo se aplica al Presidente de la República y al Vicepresidente si manifiestan su interés de presentarse como candidatos para una reelección. Así lo estableció en un concepto el Consejo de Estado en respuesta a consulta elevada por el ministro del Interior, Fernando Carrillo. Según el órgano consultivo de ese alto tribunal, el plazo de seis meses no se aplica a los demás órganos o entidades del Estado del orden nacional o territorial. En el concepto, los magistrados de la Sala de Consulta y Servicio Civil acogieron una ponencia de su colega Álvaro Namén Vargas, quien precisó que a las demás entidades públicas se les continúa aplicando el término de cuatro meses que establece la ley, para suspender cualquier forma que afecte la nómina de la Rama Ejecutiva y la cesación de la contratación directa de los entes del Estado. De extenderse la prohibición a las demás entidades-dice el concepto- la gestión gubernamental puede paralizarse por completo o disminuirse durante los lapsos temporales exageradamente extensos, ya que las autoridades administrativas deben contar con instrumentos para el ejercicio de sus funciones en aras del bien común.

Bogotá líder en delitos sexuales Según informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, revela que Bogotá es líder en los delitos sexuales, con 3.434 casos presentados en los 7 meses del 2013 y, en violencia intrafamiliar se han denunciado 6.744 casos y 64 mujeres han sido asesinadas. En cuanto a homicidios contra la mujer el Valle del Cauca lidera la estadística con 144 casos, Antioquia con 68.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.