35
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Rechazo a decreto del POT de Petro Rompe relaciones con el Gobierno Nacional Una tormenta jurídica y política se desató con la decisión del alcalde Petro de modificar por decreto el Plan de Ordenamiento Territorial, la hoja de ruta urbanística de la ciudad. Gremios como la Cámara de la Infraestructura, CAMACOL y FENALCO dijeron que esa medida “ilegal“ deja el desarrollo de Bogotá en un limbo. Ellos y el Gobierno Nacional preparan demandas por considerar que ”la medida es arbitraria, ilegitima y viola todas las normas y procedimientos” Mientras el alcalde Petro anunciaba como rotas las relaciones entre el Gobierno Nacional y el Distrital, agregó que el articulo 12 de la Ley 810 del 2003, lo faculta para expedir el POT por decreto. El punto más controvertido de la modificación del POT tiene que ver con las llamadas “cargas urbanísticas” a los proyectos de construcción en Bogotá. De acuerdo con la nueva norma, para que los empresarios puedan edificar a mayor altura, deberán hacerle una retribución a la ciudad en espacio público, a través de terrenos o recursos. Se impone asumir el costo de la actualización de las redes de servicios públicos (que hoy paga la ciudad exclusivamente) y, dependiendo del proyecto, deberán destinar hasta un 30 por ciento para la vivienda de interés social El rechazo más contundente vino del Gobierno Nacional (del ministro de Vivienda), que tildó la decisión del alcalde de “ilegal“ y la demandará.
Impuestos: último para ponerse al día
mes
Solo un mes queda para que los contribuyentes con pongan al día con Bogotá y se ganen hasta un 80 por ciento de descuento si pagan hasta el próximo 26 de septiembre. Así lo recordó el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla quien invitó a los ciudadanos a no dejar para última hora el aprovechamiento del incentivo tributario que es excepcional, pues no se concede todos los años. El secretario Bonilla recordó que uno de los requisitos que deben cumplir los interesados en el descuento es no haber incumplido acuerdos de pago suscritos con la Secretaría Distrital de Hacienda en oportunidades pasadas. Así mismo, hizo énfasis en que el descuento de hasta el 80 por ciento se mantiene siempre y cuando los contribuyentes morosos que lo suscriban se mantengan al día en sus impuestos en los próximos años. De lo contrario, advirtió el funcionario, “se pierde el beneficio”. Para cualquier inquietud adicional, los ciudadanos pueden comunicarse a través de la Línea 195, buscar en la página web www.haciendabogota.gov.co o preguntar a través del correo electrónicoopiniontributaria@shd.gov.co. Finalmente, es de recordar que para solicitar el descuento, los interesados deben dirigirse a cualquiera de los seis Supercades de la ciudad, a fin de que les puedan liquidar el saldo de su deuda.
Bodas de diamante del
Colegio “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” Para celebrar los 75 años de la Fundación del Colegio Nuestra Señoras del Perpetuo Socorro, este domingo las directivas del tradicional plantel educativo de Fontibón realizan actividades buscando la integración y el reencuentro de la Gran Familia de este plantel educativo. El colegio fue fundado en 1938 por la educadora Carmen Elisa Espinosa de Alcalá, quien falleció en enero de 1965, asumiendo la dirección del plantel, su esposo, Eduardo Alcalá, quien falleció en 1979. Los sucesores de la familia Espinosa-Alcalá han asumido la dirección del colegio, que hoy ocupa un importante lugar en el estamento educativo de la localidad. El colegio esta ubicado en la calle 17 106-31, ofreciendo educación primaria y bachillerato con orientación comercial.
Aproveche y vacune a sus hijos Este sábado 31 toda la red local de salud del Hospital de Fontibón y las IPS de la localidad está activada para llevar a cabo otra gran jornada de vacunación, que busca llegar al 100 por ciento de cobertura.
Ante la creciente demanda por la edición impresa a partir de la fecha EL PREGONERO DE FONTIBON tendrá 15 mil ejemplares semanales.