Edición 1696

Page 1

35

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

“Sin un tratado de limites, fallo de la CIJ no es aplicable”, Santos El presidente Juan Manuel Santos notificó que la sentencia de la Corte Internacional de La Haya que afectó intereses económicos de Colombia en el mar Caribe no será aplicable mientras no haya un tratado que fije límites con ese país. Dijo también que Nicaragua no puede pretender una extensión de la plataforma continental extendida y mostró un mapa para sustentar su tesis. En su intervención, el Presidente expuso su estrategia integral, basada en cuatro puntos, y argumentó que la decisión se dio "en un Gobierno que tuvo que recibir el fallo, de un proceso de más de diez años". La tesis de inaplicabilidad del fallo prolonga en el tiempo el acatamiento a la decisión del tribunal internacional. Lo primero, es que, como Jefe de Estado, defenderá la posición de inaplicabilidad en las instancias nacionales e internacionales que corresponda. El Gobierno expidió un decreto en el que se declara “la existencia de una zona contigua integral, a través de la cual unimos las zonas contiguas de todas nuestras islas y cayos en el mar Caribe Occidental”. Esto, para evitar que las islas del archipiélago queden enclavadas. Esa área integral, permite continuar administrando adecuadamente el archipiélago y sus aguas aledañas, como archipiélago y no como territorios inconexos, controlando la seguridad en la zona y protegiendo recursos y ambiente. La Reserva Seaflower es otra de las prioridades. Santos dijo que se va a “acudir a todos los medios jurídicos y diplomáticos para reafirmar la protección de la Reserva Seaflower, en la que nuestros pescadores han adelantado labores de pesca desde hace siglos”. Aunque el anuncio de Santos fue bien recibido en todo el estamento nacional, analistas nacionales e internacionales han manifestado que lo único que busca Santos con el tema de La Haya es la recuperación de su popularidad y recuperarse de su baja en las encuestas y que sus propuestas tienen mas fines políticos electorales que jurídicos.

También cae imagen de alcaldesa local En encuesta realizada por la dirección del semanario, con la colaboración de estudiantes de colegios privados, entre el 1 al 10 de septiembre, en diferentes sectores y estratos de la localidad de Fontibón a 682 personas, el 92 por ciento desconoce a la actual mandataria local y el 86 por ciento del medio comunitario califica como negativa la gestión que adelanta la doctora Andrea Castro Latorre al frente de la administración local, tan solo el 9 por ciento de los encuestados tienen una imagen favorable de la mandataria local. Es la primera vez, en la historia reciente de la administración local, que la imagen y la favorabilidad de la administración local llega a más bajo nivel en la localidad de Fontibón. La situación tiende a agravarse por la falta de ejecución del presupuesto local para la vigencia 2013.

Aprobado cupo de endeudamiento Finalmente, el Concejo de Bogotá aprobó el cupo de endeudamiento propuesto por al alcalde Gustavo Petro, quien celebró la determinación y estableció que con esta decisión quedó asegurada la primera línea del metro para la capital y otras obras de infraestructura vial, así como varios proyectos educativos y de salud. El cupo de endeudamiento por 3 billones 37 mil 283 millones de pesos fue aprobado por 26 votos a favor y 11 en contra, luego de los grandes tropiezos que enfrentó la iniciativa, entre otras cosas, por la impugnación que se instauró contra varios integrantes del cabildo capitalino. La iniciativa tuvo una accidentada tramitación. Ahora pasa a sanción del alcalde. Actuaron como ponentes los concejales Julio César Acosta Acosta, Martha Esperanza Ordóñez Vera y Olga Victoria Rubio Cortés. Según el secretario de hacienda Ricardo Bonilla, del total del cupo autorizado, 2.5 billones corresponden a obras de movilidad incluidos 800 mil millones para la primera línea del metro. Además se financiarán las obras correspondientes a la troncal de Transmilenio por la Boyacá, los 2 líneas de metrocables para San Cristóbal y Ciudad Bolívar y la implementación de varias ciclorutas. El secretario Bonilla defendió la gestión de la Administración de Petro y aseguró que se han realizado las inversiones de acuerdo con las proyecciones, además de que se realizaron los estudios técnicos necesarios para garantizar efectiva la inversión del cupo que fue solicitado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.