Edición 1698 PREGONERO DE FONTIBON

Page 1

35

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Arrancó proceso de matrículas en IED Colegios Distritales Con una oferta de más de 125 mil cupos, la Secretaria Distrital de Educación inició el proceso de matrícula 2014 en los Colegios públicos distritales. Los padres o acudientes de niños y jóvenes que están por fuera del sistema educativo oficial y quieran ingresar el próximo año a un colegio distrital podrán solicitar el cupo durante la temporada de inscripciones que irá hasta el 29 de noviembre de 2013. La inscripción se realiza a través de la página web de la secretaría: www.educacionbogota.edu.co opción matrícula, es gratuita y no requiere de intermediarios. Es decir que las familias pueden inscribir a sus hijos desde un computador con conexión a internet, en cualquier sector de la ciudad, con solo diligenciar un sencillo cuestionario con sus datos y los del estudiante. Para este año, la Secretaria Distrital de Educación dispuso de más puntos de atención, por lo tanto aquellas familias que no tienen acceso a internet o requieren más información pueden acercarse a las 19 Direcciones Locales, los cinco Supercades, el CADE de Fontibón y los 49 Portales Interactivos de ETB que están ubicados en diferentes zonas de Bogotá. “Es importante que las familias realicen esta inscripción con tiempo, que no lo dejen para última hora, con el propósito de evitar complicaciones y represamientos y así obtener de forma sencilla y eficiente un cupo en el colegio distrital que más le conviene a sus hijos”, indicó el secretario de Educación, Oscar Sánchez. Se garantizará la continuidad de los estudiantes antiguos y asegura la continuidad de los niños provenientes de la Secretaria de Integración Social e ICBF. Así mismo, tienen prioridad los niños, y jóvenes con necesidades educativas especiales, cuyas familias además de realizar la inscripción deberán entregar los soportes médicos en el momento de formalizar la matrícula.

Entrega de ayudas técnicas Con el apoyo técnico del Hospital de Fontibón, la Alcaldía Local entregó ayer viernes, las respectivas ayudas técnicas a Personas en Situación de discapacidad residentes en la Localidad novena de Fontibón. El evento se enmarcó en una de las prioridades del Plan de Desarrollo Local: ofrecer a las personas con discapacidad posibilidades de desarrollo como ciudadanos, al ser esta una población altamente vulnerable que requiere atención oportuna en los procesos de habilitación/rehabilitación e integración en los ámbitos de vida cotidiana familiar, escolar, comunitario y laboral.

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) no pasó en Consejo de Estado Al resolver una solicitud de revisión sobre el Plan de Ordenamiento territorial expedido por decreto por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el Consejo de Estado explicó que el mismo tenia que haber sido archivado cuando en el Consejo Distrital no fue aprobado en su primer debate. Para la corporación, al expedir por decreto el POT, el alcalde pasó por alto funciones que le son propias del Cabildo de la ciudad y desconoció competencias legales. Indica además el Alto Tribunal, que proyectos que no son aprobados en un primer debate deben ser archivados a la vez que explicó que estos Planes de Ordenamiento deben ser revisados o modificados cada 12 años. Dentro de la Sala de Consulta del Consejo de Estado, se especifica que el proyecto debía ser archivado dentro de la corporación, pero además esto impedía al Alcalde Petro expedirlo por decreto. El concepto del Consejo de Estado no es de obligatorio cumplimiento, pero los demandantes del POT insistirán ante las instancias judiciales para que se suspenda la aplicación del decreto del POT expedido por Gustavo Petro.

$ 850 millones perdidos De la vigencia presupuestal del 2012, la Alcaldía Local de Fontibón dejó pendiente por ejecutar algo más de 850 millones de pesos, los cuales pasaron a excedentes financieros y no fueron reintegrados al presupuesto local, siendo asignados a otros rublos a nivel del distrito. Por la baja ejecución que en el 2013 presenta la administración local, se especula que se podrían perder más de 1.300 millones del pesos del presupuesto local, dinero que también pasaría a excedentes financieros del Distrito, lo que representaría un nuevo detrimento para los recursos financieros locales.


5 enfermedades bucales más comunes Por: Dra. Consuelo Hernández D Odontóloga Para EL PREGONERO Las enfermedades bucales no sólo afectan a la zona de la boca, sino que impactan en diversas partes del organismo del ser humano; por eso es importante tener una correcta higiene que garantice la eliminación de bacterias. Para las personas, es muy importante contar con una sonrisa blanca y saludable, pero al no cuidarla adecuadamente pueden aparecer las incómodas infecciones. Por ello, te explicamos las 5 enfermedades más comunes de esta zona. 1.- Caries: Es una grieta que se presentan en los dientes, causada por los ácidos de los alimentos en descomposición. Afecta a más de 90% de la población mundial. Regularmente se registra en la parte exterior, pero si no se atiende a tiempo, puede afectar el nervio, ocasionar dolor agudo y perder la pieza dental. La deficiente higiene bucal y la ingesta de comida azucarada favorecen su aparición. 2.- Gingivitis: Se genera por un mal cepillado de dientes, el escaso uso de hilo dental y el tabaquismo. Consiste en la inflamación de las encías causada por un proceso infeccioso ( bacterias ) o la acumulación de placa bacteriana y sarro. Si no es atendida a tiempo, puede afectar el hueso y convertirse en una periodontitis. Entre sus síntomas se encuentran: sangrado, inflamación, enrojecimiento, sensibilidad al frío y mal aliento. 3.- Periodontitis: Es una infección progresiva de las encías y pérdida del hueso alrededor del diente, lo que provoca que el desprendimiento de las piezas dentales. La mayoría de los casos es consecuencia de la acumulación prolongada de placa bacteriana y sarro en los dientes. Sus síntomas principales son: enrojecimiento intenso de la encía, inflamación sin dolor y sangrado leve al comer o durante el cepillado. 4.- Cáncer bucal: Cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan este tipo de enfermedad. Se manifiesta a partir de cualquier llaga, inflamación o ulceración que dure mucho tiempo. Algunos factores de riesgo que detonan el padecimiento son: tabaquismo, alcoholismo, dieta deficiente en vitaminas A, E, C o hierro, una infección viral o la exposición excesiva al sol. 5.- Halitosis: Una mala higiene bucal,caries y el tabaquismo son las causas del mal aliento en los adultos. Es importante visitar al dentista para que realice un diagnóstico y recete un tratamiento adecuado. La clave para la prevención de las enfermedades bucales es tener una correcta higiene. Consulte permanentemente a su odontólogo


Borracho apuñaló a su hijastra En una Unidad de Cuidados Intermedios de Pediatría se encuentra una menor de 12 años de edad, luego de ser atacada con un arma blanca por su padrastro porque no habría querido ir a empeñar un televisor. José Leonardo Restrepo N después de consumir licor todo el día llegó a su casa en el barrio San Pedro Los Robles. Supuestamente el dinero que tenia se lo había gastado pero al parecer quería seguir la `parranda´ El hombre no encontró otra alternativa si no ir a una compra venta para que le dieran dinero a cambio de su televisor, por lo que le pidió a la hija de su compañera sentimental que fuera ella. La niña no atendió la pretensión por lo que José Leonardo, de 20 años de edad, decidió tomar un cuchillo y atacarla, hiriéndola gravemente en la parte izquierda de su pecho. José Leonardo, ahora enfrenta un lío penal por intento de homicidio.

SIJIN arrestó a dos fleteros Por el robo de 2 millones de pesos, ocurrido el 5 de julio de este año en la Avenida Ferrocarril entre carreras 96 y 97, la Unidad de Contra Atracos de la SIJIN capturó a dos sujetos. Los dos detenidos fueron identificados como Andrés Villalba B y Michel Salinas. Según las autoridades, estas dos personas habrían sido los autores del asalto ocurrido hacia las 9:30 de la noche del pasado 5 de julio, cuando interceptaron a un ciudadano a quien despojaron del dinero que portaba. Los presuntos fleteros fueron plenamente reconocidos por la victima y fueron capturados dos meses después, dentro de un establecimiento de diversión del centro de Fontibón.

Vendía alucinógenos a domicilio Alias Fredy de 22 años de edad fue dejado a disposición de la Fiscalía, para responder por los delitos de fabricación, tráfico porte de armas de fuego o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La Policía capturó a un hombre en pleno centro de Fontibón quien al parecer se dedicaba a vender estupefacientes a domicilio. Según las autoridades el sujeto fue ubicado gracias a la información brindada por la comunidad. Alias Fredy fue requerido por los uniformados y de inmediato quiso arrojar un bolso y emprender la huída, sin embargo gracias a la reacción de los policiales fue detenido metros después. En el maletín que el sujeto cargaba había un arma de fuego tipo revolver Smith & Wesson color níquel calibre 32” con capacidad para 6 cartuchos y 0 cartuchos para el mismo. Dentro de una bolsa plástica de color rojo se halló 755 gramos de base de coca, 356 gramos de marihuana y 166 gramos de bazuco empacados y listos para su distribución. Alias Fredy de 22 años de edad fue dejado a disposición de la Fiscalía, para responder por los delitos de fabricación, tráfico porte de armas de fuego o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Reavivamiento Cerca de tres mil personas se congregaron el pasado sábado en el patio del Colegio San Pedro Claver para celebrar el día del `amor y la amistad ´ con una jornada de integración familiar y reavivamiento de la fe, en la que participo monseñor Juan Vicente Córdoba, Obispo de la Diócesis de Fontibón, presbíteros y el equipo de Cristovisión. La jornada estuvo animada por la extraordinaria Coral Coppell .

Que tal esto La semana pasada terminaron las obras de repavimentación de un tramo de la carrera 100 con calles 25 y 26, el cual se encontraba en relativo buen estado, mientras que los sectores de la localidad, donde las calles y vías se encuentran en lamentable estado de abandono y deterioro, ni siquiera hacen parte del inventario para su conservación y mantenimiento, como ocurre con el tramo de la Y ( salida hacia el centro de Bogotá) y otros sectores de la localidad.

Riñas, una constante en Fontibón Pese a que los fines de semana en la localidad de Fontibón se han reducido en un 30 por ciento las riñas, la falta de tolerancia, impulsividad y efectos del consumo de bebidas alcohólicas, son las principales causas y el detonante de las riñas. Al alcaldía local y la Policía de Fontibón adelantan campañas de control en los establecimientos de diversión como sobre la pedagogía de la tolerancia y el buen comportamiento.

Van 116 adolescentes embarazadas en el 2013 Aunque las cifras vienen disminuyendo, continua la preocupación, en el 2011 en la localidad de Fontibón se registraron 300 casos de adolescentes embarazadas, en el 2012, 224 y en lo corrido del 2013 se han presentado 116, casos. El embarazo en la adolescencia sigue siendo un asunto de impacto en Fontibón y por ello, desde la Alcaldía Local y el Hospital de Fontibón se promueven alternativas para prevenirlos. El Hospital de Fontibón viene adelantando campañas de prevención de embarazos en adolescentes para persuadir a la comunidad estudiantil sobre los riesgos que representa no tener conocimiento sobre la educación sexual.


Por: Gonzalo Gallo González Para EL PREGONERO Cuentan que un creyente decidió cambiar de credo, descontento con las fallas de aquel en el que había sido criado. Creyó que había encontrado la mejor iglesia; es decir, una religión sin errores y en la que sí estaban los puros y los buenos. Pasaron los años y un día recibió la visita de un amigo que pertenecía al credo que había abandonado y este le dijo: ¿Dime cómo te sientes y qué conclusión has sacado de la decisión que tomaste hace tiempos? La respuesta se resumió en estas pocas palabras: "seres humanos dejé y seres humanos encontré". Una estupenda historia que refleja a la perfección el engaño de los que creen que la paz interior está en un credo. En un credo o sin él lo sensato es cuidarse del fanatismo, el sectarismo y todo tipo de juicio. ¡Despierta, si te crees puro y sin tacha… Te acosa el orgullo, juzgas a otros y tu fe te lleva a dividir, no a unir. Sé asertivo y propositivo para que vivas eligiendo resultados, no soportando consecuencias. Cada mañana tú y sólo tú decides ser arquitecto o victima de las circunstancias. La suerte es lo que haces con tu vida, lo que tú mismo atraes con el poder de la mente y el alma. Lo más cómodo es culpar a otros, pero tu vida es el resultado de lo que has pensado, sentido y decidido. La suerte del triunfador es cuando se juntan la preparación, la dedicación y la oportunidad. Buena suerte es el nombre que algunos, por error, le dan al trabajo duro, el compromiso y la entrega. Eso es lo que vive un deportista campeon como Nairo Quintana y te hablara de fatigosas horas de entrenamiento diario Escoge, pues, buenos resultados o la vida misma te impondra duras consecuencias. Cuando te sientas sin aliento piensa en las nubes que ocultan el sol y recuerdas que estas de paso. Por encima de esas nubes el sol sigue brillando y volveras a recibir la luz y su calor. Serenate, siente el amor de Dios en tu interior y saca de tu mente los pensamientos oscuros. Suelta las cargas, renueva tu esperanza, cree en ti y confia en nuevos amaneceres. Todos los seres humanos se sientes a veces en un laberinto y la vida se les muestra como un enigma indescifrable.

Hombre come hombre Por: Elbacé Restrepo Para EL PREGONERO "El canibalismo es el acto o la práctica de alimentarse de miembros de la propia especie. El término se aplica a cualquier animal, aunque se suele emplear el término caníbal para referirse al ser humano que se alimenta o come a otro ser humano (antropofagia)". Esta definición, copiada de Wikipedia, se acerca a lo que quiero referirme: La manía de despedazarnos los unos a los otros, de destruirnos, de comernos vivos, crudos, a veces sin sal, sin pimienta, sin cubiertos, sin anestesia y hasta sin motivos. La servilleta no hace falta. Con una hilacha de lo que quede de la víctima podremos limpiarnos las migajas que se nos queden pegadas de las manos o en las comisuras de los labios. Y no hay que estar precisamente por los alrededores del estadio a la salida de un clásico para ver cómo se descuartizan unos a otros. A veces nos destrozamos en la intimidad de la familia y no hacen falta los cuchillos, ni los golpes: a punta de voz o de teclado también se logra. Y esos porrazos sí que duelen, porque se van directo al alma. La educación no es una condición que nos libere del canibalismo. Da igual si el caníbal la tiene toda o si no pasó ni por la escuela primaria. La rabia empareja. Cuando se trata de atacar a los demás, los ojos lanzan fuego y de la boca salen insultos, mentiras, ofensas, injurias, humillaciones… Una frase se convierte en arma para acabar con quien piensa distinto, ya porque no aceptamos sus recatos morales ni su ideología política o por algo tan íntimo como su credo religioso, o tan personal como su música preferida, sus libros de cabecera, su deporte favorito o su forma de vestir. Y no hay que vivir en una zona de conflicto para evidenciarlo. A veces basta con abrir la página de una revista o de un periódico para encontrar a algunos personajes que se precian de ser los dueños de la verdad, hacen pública su intransigencia hacia todo lo que no encaje con ellos e incitan a los demás a la persecución del elegido para volverlo papilla entre todos. Los conceptos de paz, libertad, tolerancia y respeto son comunes en su discurso, pero de tarde en tarde olvidan ponerlas en práctica. Muchos de nuestros políticos también lo hacen. En su afán por hacerse notar como lo único rescatable de la caneca de basura, acaban por ser iguales o peores a aquello que detestan. Tal vez sea envidia, ansias de poder, necesidad de sobresalir, miedo a morirse de anonimato, en fin…. En 1943 escribió de Saint–Exupéry en su Carta a un rehén: "Hoy ocurre que el respeto por el hombre, condición de nuestro ascenso, está en peligro […] Y cada uno de nosotros sólo lleva consigo una parcela de la verdad […] Puedo combatir, en nombre de mi camino, el camino que otro ha elegido; puedo criticar los pasos de su razón -los pasos de la razón son inciertos-. Pero debo respetar a ese hombre, en el plano del Espíritu". Setenta años después, bien vale la pena ponerle papel carbón a este párrafo, aunque sería preciso recordarle a Antoine que el respeto por el otro ya no está en peligro. Lo patearon y desapareció en medio de polémicas, verdades exclusivas y fanatismos.


Hay un ángel que siempre nos da la mano Por: Euclides Ardila R Laico católico Para EL PREGONERO ¿Por qué lleva solo el peso de su vida? e incluso ¿por qué lleva otras cargas que no le corresponden? ¿Por qué le angustia el temor de un mañana que quizá no verá? Hoy es un buen día para luchar, para vencer y, sobre todo, para triunfar. Los grandes pensamientos vienen del corazón y algunos de ellos se convierten en oraciones. ¡Pues bien! Hay momentos en los que el alma está de rodillas; sobre todo cuando afrontamos una difícil situación. Después de un arduo trabajo y de grandes sacrificios, con relativa frecuencia, comprendemos que solo no podemos avanzar y que en la vida siempre es preciso solicitar ayuda. ¡Dios no manda cosas imposibles! Él solo nos invita a esforzarnos en lo que podamos y a pedir lo que no esté a nuestro alcance. Lo mejor es que el Señor nos pone en el camino a esos ángeles que nos ayudan a lograr eso que tanto anhelamos. Quien escribe considera que los ángeles no están en el cielo, sino en cada corazón de nuestros semejantes. Los ángeles son todas aquellas personas que, sin otro interés distinto al de darnos una voz de aliento, nos protegen cuando nos sentimos indefensos. En ese orden de ideas, nuestros padres son ángeles, nuestros hermanos también lo son, al igual que nuestros hijos y aquellos amigos cercanos que siempre están cuando más los necesitamos. Los niños, no importa la edad que tengan, son otros auténticos ángeles. Son pedacitos de seres que nos reconcilian con la vida y nos ayudan a ver el horizonte con más entusiasmo. Por algo dirán que “un hijo siempre llega con el pan debajo del brazo”. A decir verdad, la definición de lo que son los ángeles está en cada quien. Lo cierto es que en algunos episodios de nuestra cotidianidad ellos nos dan una mano. Por eso, invoque la ayuda si es necesario. Cuando vea que su situación ya tocó fondo, siempre habrá una luz en el camino. Compartir su problema con alguien de confianza es un gran aliciente.

ESQUINA AMBIENTAL PUBLICIDAD ILEGAL La Secretaría de Ambiente, en compañía de la Policía de Tránsito y la Secretaría de Movilidad, intensifican operativos en las diferentes vías para verificar que las empresas que anuncian productos en sus vehículos, cuenten con el registro otorgado por la entidad. En los últimos días, la entidad ha revisado un total de 38 vehículos con publicidad, en puntos como la calle 45 con carrera 30 y la calle 127 con Avenida Suba. Del total de requeridos en vía, tan solo uno contaba con el permiso de la SDA. Es decir que casi el 100 por ciento no cumple con lo exigido por la normatividad ambiental en cuanto a publicidad exterior visual en vehículos, como tramitar el permiso, instalar la publicidad en los dos costados laterales (sin cubrir ventanas), solo anunciar el objeto social de sus productos, y no portar avisos en las partes de atrás y del frente. Dentro de las empresas requeridas por no cumplir en los últimos operativos de la SDA se encuentran Claro, Asogas, TLC Carga, Redetrans, Interapidísimo Coordinadora, Pan Santa Clara y Herbalife, así como varias lavanderías y negocios medianos y pequeños. La SDA les dará cinco días hábiles para que tramiten el registro ante la entidad. Si no lo hacen, los dueños de las empresas podrían ser multados con sanciones entre los 1.000 y 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Todos los vehículos que cuenten con publicidad de sus productos están obligados a tramitar un registro ante la SDA. “Seguiremos realizando este tipo de operativos por toda la ciudad, ya que las empresas están obligadas a realizar los trámites de registro ante la SDA, y es evidente que no lo están acatando”, manifiesta el secretario distrital de ambiente.

http://ambientebogota.gov.co/

El efecto Uribe Por: Federico Hoyos Salazar Para EL PREGONERO El anuncio de candidatura al Senado de la República por parte del expresidente Álvaro Uribe, cambiará la política colombiana. Sus efectos se verán reflejados en la forma de hacer campaña al igual que en la manera de legislar. El hoy desprestigiado Congreso de la República saldrá a flote y recuperará su dignidad e importancia con la presencia de Uribe y las personas que lo acompañarán en esta labor; una nueva generación de legisladores que sacudirán el Capitolio con debates, intervenciones y decisiones concretas y palpables que se sentirán en todo el país desde el primer día de periodo legislativo. El primer efecto de la candidatura de Uribe ha sido la alerta que ha generado en los partidos políticos del país. Todos saben que para no perder sus curules, deben buscar liderazgos fuertes que encabecen sus listas, pues esta será una campaña con una alta carga de voto de opinión, lo que implica tener políticos reconocidos y favorables ante la opinión pública. El voto de maquinaria, prebendas, promesas vacías y eventos sociales, quedará en un segundo plano ante el ciclón de ideas y opinión que generarán los candidatos de Uribe y que probablemente se replique con algunos candidatos de otros partidos que se ajusten a las condiciones de la nueva campaña por el Congreso. El segundo efecto de la candidatura Uribe se reflejará en un fuerte golpe al abstencionismo electoral. La insatisfacción con el gobierno del presidente Santos, la novedad de tener a Uribe nuevamente en la carrera política y la facilidad al momento de votar, pues muchas de las listas a Senado serán cerradas -lo que significa que el votante sólo debe marcar el logo del partido político- se reflejará en una amplia participación de la ciudadanía en las urnas. Adicionalmente, el efecto Uribe se reflejará con claridad en la calidad de los debates y control político del nuevo Congreso. Por un lado, Uribe tiene la capacidad de ubicar los temas de mayor trascendencia para la sociedad y capacidad comunicativa extraordinaria que resultará en que el ciudadano de a pie se interese por gastar su tiempo en seguir de cerca sus exposiciones y discursos. Pero no solo será Uribe, diferentes personas que hoy hacen parte de sus listas tienen un amplio bagaje académico, periodístico y técnico que sin duda se reflejará en un ejercicio legislativo de mucha calidad. Lo anterior se hará extensivo a congresistas de otros partidos, que al no quererse quedar atrás, estudiarán y pondrán mayor esfuerzo por no ser inferiores al reto que supone la presencia de Uribe y sus alfiles. En conclusión, los colombianos tendrán un Congreso diferente, que lejos de ser perfecto, generará cambios, hará control, se convertirá en un contrapeso efectivo y se volverá interesante y llamativo. El efecto Uribe activará la opinión pública, dinamizará el debate y fortalecerá la democracia. Post Scriptum: Otro ciclo de sesiones que termina en La Habana. El país sigue sin conocer resultados.


Mujeres y lealtad, las apuestas de Uribe al Senado Tras varios meses de expectativa, se conoció gran parte de la lista a Senado del Centro Democrático, la cual, estará encabezada por el expresidente Álvaro Uribe, inspirador de esa organización política, y contará con un gran número de mujeres y de personas de la más alta lealtad con el exjefe de Estado. La decisión de Uribe de encabezar la lista armó el alboroto político a nivel nacional. En la localidad de Fontibón ya se conformó un equipo que se encargará, inicialmente, en la recolección de firmas.

María Fernanda Cabal será cabeza de lista del CD por Bogotá La esposa del presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Félix Lafaurie y presidenta de una fundación del mismo gremio, FUNDAGAN, María Fernanda Cabal será cabeza de lista a la Cámara de Representantes por Bogotá del movimiento uribista Centro Democrático. En la lista también figuran Rafael Guarín, analista y ex viceministro de Defensa, lo mismo que los periodistas Saúl Hernández y Tatiana Cabello, ex editora política de la W radio.

El Concejo también demando el POT El Presidente de la Comisión Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial del Concejo de Bogotá, Javier Palacio Mejía radicó una demanda contra el decreto mediante el cual el alcalde Gustavo Petro promulgó el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT. Según explicó el concejal se trata de “una acción de nulidad simple, con la que se busca que el POT expedido de manera ilegal e inconsulta por parte del Alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro, sea declarado nulo por violar el ordenamiento jurídico”. Indicó que la demanda se presentó ante un juez de la república, bajo tres ejes fundamentales que son: Usurpación de competencias, expedición Ilegal o Irregular y falta de motivación – término Jurídico, porque, añadió, “el alcalde desconociendo que es el concejo el encargado de darle vida jurídica a la modificación al POT, lo saca por decreto, a pesar que el cabildo se pronunció y voto hundiendo la iniciativa en primer debate

en la Comisión del Plan”.

Reunión preparatoria El sábado pasado se realizo una reunión con la asistencia del Senador Fernando Tamayo como base preparatoria de la campaña electoral del 2014, la cual fue organizada por el líder Hugo González, quien estuvo acompañado por un importante grupo de líderes de la comunidad como el doctor Miller Rocha.

Se pasan al CD Fuentes de alta credibilidad informaron a EL PREGONERO que Carlos Hernán López y Miller Rocha ingresarían al Centro Democrático. El doctor Carlos Hernán buscaría la opción de volver a aspirar a la Cámara de Representantes y en cuanto al doctor Miller Rocha, se especula sobre la posibilidad de aspirar al Concejo de Bogotá.

Parranda política Un escándalo se desató en Bogotá por cuenta de una 'parranda' política organizada por el senador Roy Barreras Montealegre y el concejal Andrés Camacho Casado, implicado en el carrusel de contratación. Se conoció que en días pasados hubo un 'festín' con fines electorales en la capital entre el legislador vallecaucano y el cuestionado cabildante de la ciudad. Barreras, quien al parecer, también esta salpicado por el carrusel de la contratación en Bogotá defendió el festín con algunos lideres y activistas del Partido de la U en Bogotá y defendió al Concejal Andrés Camacho Casado.

Alcalde Petro sería revocado Un sondeo que respondieron 800 bogotanos de todas las localidades por la Universidad de la Sabana reveló que el mandato del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, sería revocado. Según la encuesta, el 84% de los encuestados sabe que hay una revocatoria en curso contra el alcalde Petro. De los encuestados, 40% estaría dispuesto a votar a favor de la revocatoria, contra el 36% que iría a las urnas a defender su gestión, mientras que el 19% no ejercería su derecho al voto. En las elecciones para la alcaldía, en el 2011, se depositaron 2.244.025 votos validos, de acuerdo a la ,Ley 134/94, se requiere una votación de 1.234.214 votos, de los cuales 617.107 son necesarios para revocarle el mandato a Petro.

.- Dicen que la lista de Uribe para el senado ya tiene su centro de opinión, mientras que las listas de la Unidad Nacional tienen su centro santista. .- Los fontibonenses esperan definir si la alcaldía de Fontibón se volvió una muñeca o un circo. .- El presidente Santos ya lleva a sus espaldas su…reelección. .- Dicen que algunos que atacan a Uribe son los mismos del proceso 8.000 y del carrusel de la contratación de Bogotá. .- Dicen que los nuevos ministros de la Unidad Nacional no fueron nombrados para gobernar sino para levantarle la imagen a Santos. .- Como van las cosas, comienza la carpintería para armar el títere presidenciable del buen gobierno. .- Al alcalde Petro el POT se le volverá… POTstergado. .- Dicen que los del partido Verde se volvieron progresistas petristas. .- Hablan de que la Contraloría sanciono a la alcaldesa de Fontibón, por un mal ...contrato. .– Dicen que los que defienden a Uribe se quieren hacer los ciegos y amnésicos porque no quieren ver ni recordar todo lo que pasó en su oscuro régimen.

Verdes y Progresistas se fusionan El congreso del Partido Verde decidió fusionarse con el movimiento Progresista. El nombre del nuevo movimiento o partido sería ALIANZA VERDE y su junta directiva quedará compuesta con representación de los movimientos que le pretenden dar vida. El exalcalde Enrique Peñalosa señalo conveniente realizar una consulta para definir el candidato presidencial de la naciente colectividad política.

Candidata a la Cámara de Representantes La doctora IVONNE GONZALEZ RODRIGUEZ, directora de la organización Nacional de Mujeres del Partido Liberal Colombiano viene desarrollando una intensa actividad política con miras a las próximas Convenciones territoriales de ese partido. De otra parte, se ha conocido que la doctora González viene encontrando importantes apoyos en diferentes sectores políticos y sociales del Distrito Capital para que consolide un equipo ganador para garantizar su curul en la Cámara de Representantes en las elecciones de Marzo de 2014. Ivonne, quien además reside en nuestra localidad representa un Nuevo Liderazgo femenino y joven, verdadera renovación para Bogotá.

http://www.olapolitica.com.co/


Semanario

EL PREGONERO DE FONTIBON

Una iglesia renovada Con actos y palabras, el Papa Francisco traza el rumbo de su Pontificado, llamado a ser transformador, para volver a una iglesia cercana a la vida de las personas y un claro mensaje de Salvación. En su primera entrevista extensa para un medio de comunicación, en sus seis meses de pontificado, el Papa Francisco envía múltiples mensajes de gran carga y profundidad en sus dimensiones humana, social, moral y religiosa, Más allá de expresiones como la de que jamás ha sido de derechas o la de definirse como un pecador, que suelen despertar polémica y ser muy atractivas para titulares de prensa, sus declaraciones al sacerdote jesuita Antonio Spadaro, director de la revista La Civiltá Cattolica, han despertado gran interés por planteamientos en torno a una Iglesia que presenta más que con una cara distinta, con su rostro original, inspirado por el mensaje de salvación que "es lo que más apasiona y atrae, lo que hace arder el corazón, como a los discípulos de Emaús". Con sus gestos, actos y palabras, Francisco ha cautivado a muchas personas, creyentes y no creyentes, al proclamarse partidario de una Iglesia más cercana a las realidades y urgencias del hombre moderno, especialmente de los más necesitados, con un apoyo muy firme en la vida de Jesús y en los testimonios evangélicos. Para lograr esa mayor inserción de la iglesia en la vida de la comunidad cristiana y no cristiana traza caminos, al insistir en el principio de la "encarnación". Esto es, no teorizar sobre la pobreza sino vivirla. Por eso, en esa vuelta a la Iglesia primigenia, el Papa Francisco plantea un nuevo compromiso con la moral y con los pobres que ojalá logre permear toda la institucionalidad no solo en lo que concierne a sus obispos, sacerdotes y religiosos, sino a toda la comunidad de fieles. Porque no se debe olvidar en ningún momento que si bien es el Sumo Pontífice, él solo es un hombre y que para mover a la Iglesia necesita el compromiso de toda su jerarquía y de todos sus sacerdotes. Al plantear una visión de la iglesia de hoy como "un hospital de campaña tras una batalla", el Papa fija una orientación sobre el sentido de su Pontificado y su empeño de curar heridas en aquellos asuntos que han resultado más controvertidos como el aborto, el divorcio, el uso de anticonceptivos, las uniones de parejas del mismo sexo y otros asuntos relativos a la moral sexual. Este último asunto ha ocupado de forma casi obsesiva las preocupaciones de los obispos, generando con ello una disociación entre la vida privada de los fieles y lo que dicen profesar. El mensaje de la Iglesia, por lo tanto, tiene que ser más diáfano y tener más en cuenta la condición humana. De allí que el Papa reclame con urgencia una iglesia que cure y redima, más cercana a la vida de las personas, más comprensiva y cálida, haciendo explícita la necesidad de recuperar sus fieles. "En lugar de ser solamente una Iglesia que acoge y recibe, manteniendo sus puertas abiertas, busquemos más bien ser una Iglesia que encuentra caminos nuevos, capaz de salir de sí misma yendo hacia el que no la frecuenta, hacia el que se marchó de ella, hacia el indiferente. El que abandonó la Iglesia a veces lo hizo por razones que, si se entienden y valoran bien, pueden ser el inicio de un retorno. Pero es necesario tener audacia y valor", declara el Sumo Pontífice. Sus extensas declaraciones a la publicación de los jesuitas son una confesión donde el Papa habla a quienes están dentro y fuera de la Iglesia, una vivencia compartida, una invitación franca y abierta para volver sobre lo esencial, que es el mensaje de Salvación.

Director : J. Milton Téllez Sanmiguel Editor General: Fundación El Pregonero de Fontibón Editor electrónico: Jairo Amézquita Soler Impresión : William Farfán Sandoval Tiraje edición manual 12.500 ejemplares

Registro ISSN 2216-121X 35 Años Circulando por las Arterias de la Opinión

Edición 1698 septiembre 28 de 2013 Correos electrónicos: pregonerodefontibon@hotmail.com pregonerodefontibon@gmail.com Consúltelo directamente en GOOGLE Diagonal 16ABis 100-34 Interior 4 Teléfono 415-5215 Celular 321 4961241

Señor Director : Es para no creer-como dirían nuestros abuelos- la escalofriante información de que la ejecución presupuestal en Fontibón se encuentra en el nivel más bajo en toda la historia de las administraciones locales, hace necesario el llamamiento a nuestra joven alcaldesa local y su equipo para que asuman con mayor responsabilidad y sentido de compromiso sus funciones publicas, no solamente para bien de su administración, sino para beneficio de Fontibón. Julián Perdomo C Señor Director : Hay que lamentar lo ocurrido en el `club ´en el que murieron 6 personas. Esto estaba por ocurrir. Tales sitios, disfrazados de clubes, no tienen control de nadie y son ilegales. Las autoridades respectivas deberían lograr que funcionen bajo la ley y sean controlados por algún ente que verifique su funcionamiento y seguridad. De esta manera no habría tanto sitio clandestino. Hugo Lozano A Señor Director : El uribismo ya esta en el partidor, mientras que los aliados santistas de la Unidad Nacional no han definido su rumbo electoral, que seguramente estará sustentado en la reelección del gobierno de la `prosperidad´, sea Juan Manuel Santos o Germán Vargas Lleras. La verdad cunda y redonda es que a Santos le tocó, a la fuerza, aspirar a su reelección, de lo contrario seria dejar al garete a sus aliados quienes se encuentran en un amargo trance político electoral, pues la mayoría de los colombianos no quiere, no apoya la reelección de Santos ni sus propuestas o políticas de la `prosperidad´. Alfonso Correa L Señor Director : La intolerancia sigue siendo fuente de la violencia que afecta la convivencia. Estos hechos son resultado de la soberbia, que no nos deja reflexionar. Es necesario que la sociedad tome conciencia de esta problemática y se apropie de soluciones, construya una cadena social de tolerancia que nos de herramientas en la solución de las diferencias de la vida en comunidad. Guillermo Chavés B

Semanario EL PREGONERO DE FONTIBON Noticias Nacionales, Distritales y Locales Información. Judicial y Local pregonerodefontibon.blosgpot.com—Google


DE PROVINCIA LOS RAIZALES Por: Carlos José Bolaños

Huyendo de los canales privados por el exceso de colorete y simpatía, amplios y vistosos escotes, frivolidad, imitaciones fallidas de payasos geniales y promoción de sus productos (que en nada contribuyen a fomentar y desarrollar la buena educación que tanto necesitamos), llegué a los públicos y he encontrado cosas interesantes, de mucho valor cultural, con programas de opinión en horarios razonables (9 PM), no a media noche como en los canales comerciales en los que generalmente el entrevistado sufre la tortura de entrevistadores que interrumpen constantemente, completan las ideas y, en Fontibón nos enciman el estruendoso ruido de los aviones que nos dejan sin saber que dijeron, gracias a la genial idea de haber adentrado el aeropuerto a la ciudad, en contraste con otras ciudades que lo sacaron, eliminado toda clase de contaminación y peligros. Encontré en el Canal Capital el programa “SU MADRE NATURALEZA” conducido por Margarita Pacheco, una entrevista con los raizales Elisabeth Taylor, Fady Ortiz Roca y Germán Celis Gordon hablando sobre el problema del departamento de San Andrés por el fallo de la CIJ. Coinciden los tres en decir que el gobierno nacional nunca los consultó ni les informó sobre el proceso y por esa razón dejaron de argumentarse la idiosincrasia del pueblo raizal, la importancia del mar como sistema ecológico y económico. Dieron a entender que actualmente comparten la actividad de la pesca con los raizales de países vecinos y que es más ventajoso pescar bajo la normatividad nicaragüense que de la colombiana. (¿.?) Más grave, al parecer las ayudas y diálogos del gobierno las están efectuando no con la población nativa sino con quienes han llegado a establecerse en el archipiélago. Consecuencia del centralismo que toma decisiones y hace declaraciones, en tono fuerte, sin tener en cuenta la cultura de las llanuras, valles, islas y costas ignorando detalles valiosos, diferentes a los puramente jurídicos que tendrían mucha fuerza ante cualquier tribunal en razón a las leyes de usos y costumbres ancestrales de esas comunidades.

E-mail: carlosjosebol@hotmail.com

DESDE MI REFUGIO “CONVIVENCIA” Por: Héctor Alfonso Delgado

De un tiempo para acá viene haciendo carrera la violencia desenfrenada por algunos que dicen llamarse “hinchas”, algunos criticaran esta apreciación, otros dirán que no tiene que ver con nuestra Misión de Comunales, no voy a entrar en esa polémica, lo que pasa es que la pasión se ha desbordado y ha traspasado frontera, para no ir muy legos los HULIGAN de INGLATERRA, eso solamente lo veíamos por la televisión, en las transmisiones deportivas y en la emisiones de noticias. Sin pensar que nos iba a llegar a nuestro país, a nuestra ciudad y a nuestra localidad. Hace unos años en Fontibón enterramos a un hincha de Equipo de futbol Santafé, lo más triste que no alcanzó a ver a su equipo campeón el año pasado, este año hemos visto mucho vandalismo, tanto que llegar a atentar contra lo integridad de nuestros vecinos. Aquí ya entramos los comunales porque no podemos permitir que estos vándalos lleguen a nuestros sectores, tampoco podemos permitir que entre los jóvenes se incremente la violencia por un partido de futbol, cada derrota ó cada triunfo se debe recibir con la mayor tranquilidad, que celebremos claro sí, pero sin afectar al que está al lado. Lo más irónico es que nuestros deportistas en el exterior se esmeran por hacer quedar el país en alto y aquí no estamos matando desenfrenadamente, hablamos del deporte en general y sus diferentes disciplinas, incluyendo al futbol, donde hay embajadores en Italia, España, Portugal, México y en Argentina por nombrar algunos países, esto no se entiende y sonaría a ironía. Nos corresponde estar muy atentos que estos problemas lleguen de una manera indiscriminada a nuestros barrios, por ningún motivo podemos ser tolerantes con esas actitudes, en caso de tener conocimiento debemos avisar a las autoridades, a la Alcaldesa Local, Personero(a) Local y la Policía a efectos de hacer un trabajo de sensibilización, se hincha de un equipo, vivir las emociones y gritar los goles y mejor que sean de Millonarios, se siente una emoción que brota desde el corazón, cosa distinta que sea la disculpa para agredir al hincha del equipo contrario, como ha pasado en esta semana. No se entiende que una persona se coloque una camiseta del equipo que sea y esto se convierta en un inminente peligro para su vida. Los equipos son colombianos independiente de la región que provengan, otra ironía es el caso de los que vivimos en Fontibón y cuando queremos salir a disfrutar de unas vacaciones, a a la costa atlántica ó pacifica, a conocer el eje cafetero, a Medellín su metro, el metro cable, a los que les gusta la rumba el Valle del Cauca y sobre todo nuestra gente, entonces hemos perdido la razón y la identidad, por lo que somos reconocidos en el exterior, como gente emprendedora, recursivos y sobre todos amigos (as) de todos, le decimos hermanos a personas que acabamos de conocer, por esto rechazamos todo tipo de violencia y muchos más que atente a la integridad de las personas. E-mail: hectoraldelgado517@gmail.com.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.