Edición 1699 PREGONERO FONTIBON

Page 1

35

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Se inició nueva entrega de

Canastas alimenticias 1.500 canastas alimenticias se entregarán este mes, a partir del pasado martes 1 de Octubre, a los beneficiarios activos de acuerdo al listado de la Secretaría de Integración Social. Los primeros en recibir el auxilio serán las personas inscritas en Fontibón Centro, mientras que Sabana Grande y Villa Andrea tendrán su jornada el 2 de Octubre, San Pablo el 8 de Octubre y Villa Carmenza el 9 de Octubre. Esta nueva entrega se da en el marco de la estrategia ‘Seguridad Alimentaria y Nutricional’ que adelanta la Secretaría Distrital de Integración Social, en coordinación con la Alcaldía Local de Fontibón y cubre a cerca de 1.500 habitantes de la localidad de Fontibón, quienes mensualmente se benefician de este programa y quienes reciben dos bolsas: una de frutas y otra de abarrotes, lo que le permite a los beneficiados disponer de una base alimenticia durante 27 días. A la Canasta sólo accederán quienes aparezcan en la lista depurada que tiene Secretaría de Integración Social que prioriza a la población en condición de vulnerabilidad del Distrito. Las personas en lista deben acudir al Colsubsidio ubicado de la Calle 17 14-12, con documento original del titular.

El Congreso en paro legislativo Tan sólo un día después de que el presidente Juan Manuel Santos definiera con los partidos políticos de la Unidad Nacional que la prioridad en el Congreso era el trámite de los proyectos de la reforma a la salud y la ley de referendo por la paz, los congresistas de la Unidad Nacional han hecho caso omiso a la instrucción presidencial. A pesar que los voceros de los partidos políticos habían acordado destrabar el trámite de las iniciativas, los acuerdos del Gobierno los han incumplido. Circulan versiones de que los Congresistas están presionando al Gobierno para que firme rápidamente el decreto que les restablece el sueldo que tenían, el cual, por fallo del Consejo de Estado les fue recortado por concepto de algunas primas en un monto de 7 millones de pesos mensuales. De otra parte, se sustenta que el contenido de la reforma a la salud esta a medias y que no soluciona los problemas de fondo de la salud y que el proyecto de ley del referendo por la paz podría generar un conflicto de intereses político electorales que podrían conllevar a investigaciones y perdida de investidura de los congresistas. Juan Lozano, opositor del gobierno, también alertó sobre la crisis de gobernabilidad. “A la mesa de unidad nacional le entró el gorgojo. Ordenaron votar proyectos en Senado y Cámara y ni lo uno ni otra hicieron caso. Hay anarquía” señalo el senador Lozano.

Diálogos con las FARC a medio paso Tal como lo anunció Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez” al inicio del ciclo 15 del proceso de dialogo que se adelanta en La Habana, entre las FARC y el Gobierno colombiano, en concreto, nada se ha definido y los avances son parciales y modestos. De la extensa agenda establecida, tan solo dos temas ( el agrario y político ) se encuentran en desarrollo en la mesa, sin definirse lineamientos concretos, mientras que el Gobierno Santos esta apresurado en lograr, de manera precipitada, un acuerdo, para cuya agilización ya autorizo el viaje a La Habana de una Comisión de Parlamentarios para agilizar un acuerdo que le de soporte político al próximo anuncio de Juan Manuel Santos de aspirar a su reelección presidencial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.